Rflacso Ed40
Rflacso Ed40
Rflacso Ed40
bate
CONSEJO EDITORIAL
Jos Snchez-Parga, Alberto Acosta, Jos Laso Ribadeneira,
Simn Espinosa, Diego Cornejo Menacho, Manuel Chiriboga,
Fredy Rivera, Jaime Borja Torres, Marco Romero.
DIRECTOR
Francisco Rhon Dvila
Director Ejecutivo CAAP
EDITOR
Fredy Rivera Vlez
ECUADOR DEBATE
Es una publicacin peridica del Centro Andino de Accin Popular CAAP,
que aparece tres veces al ao. La informacin que se publica es canalizada
por los miembros del Consejo Editorial. Las opiniones y comentarios
expresados en nuestras pginas son de exclusiva responsabilidad de quier
los suscribe y no, necesariamente, de ECUADOR DEBATE.
SUSCRIPCIONES
Valor anual, tres nmeros:
EXTERIOR: US$. 18
ECUADOR: S/. 29.000
EJEMPLAR SUELTO: EXTERIOR US$. 6
EJEMPLAR SUELTO: ECUADOR S/. 10.000
ECUADOR DEBATE
Apartado Areo 17-15-173 B, Quito - Ecuador
Fax: (593-2) 568452
e-mail: Caap1 @Caap.org.ec
Redaccin: Diego Martn de Utreras 733 y Selva Alegre, Quito.
Se autoriza la reproduccin total y parcial de nuestra informacin, siempre
y cuando se cite expresamente como fuente a ECUADOR DEBATE.
PORTADA
Magenta Diseo Grfico
DIAGRAMACION
DDICA
IMPRESION
Albazul Offset
(O caap
IISSN-1012-14981
ECUADOR
)uito- Ecuador, abril de 1997
EDITORIAL
COYUNTURA
Nacional: Crisis poltica y retorno al gradualismo /5- 20
Marco Romero
Poltica: La cada de Bucaram y el incierto camino de la reforma
poltica 1 21 - 33
Hemn /barra
40
Conflictividad Social: Noviembre de 1996 a Febrero de 1997 /35- 44
Internacional: Crecimiento econmico y riesgos de marginalizacin en tiempos
de globalizacin /45- 57
Wilma Salgado
Equipo Coyuntura "CAAP"
TEMA CENTRAL
Gobalizacin o nueva divisin internacional del trabajo /59- 71
Jrgen Schuldt
Un recuento de sus mitos: La globalizacin, el gran invento de nuestro
tiempo /72 - 94
Alberto A costa
El proceso de globalizacin econmica /95 - 99
Ana Luca Armijos
Globalizacin y la nueva retrica del desarrollo. Introduccin al anlisis
de un rgimen internacional/1 00 - 122
Csar Montfar
Etnicidad y globalizacin: La otra historia del movimiento de indgenas
migrantes en la frontera Mxico-Estados Unidos /123 - 142
Carmen Martnez-Novo
ENTREVISTA
Qu le est pasando al Estado? /143 - 151
Entrevista hecha por Ruddy Santana a
Eric Hobsbawm
PUBLICACIONES RECIBIDAS /153 - 156
DEBATE AGRARIO
Bioprospeccin en el Ecuador: Los casos de la Ayahuasca y el Convenio
ESPOCH- Universidad de lllinois /157- 167
Mara Sol Bejarano
Causas estructurales de la deforestacin en la amazona
ecuatoriana /168 - 185
Luca Burgos
ANALISIS
Los enfoques de gnero: Entre la gettoizacin y la ruptura
epistemolgica /187 - 209
Gioconda Herrera
Gnero y medio ambiente /21 O - 222
Antonio Romero
Regionalizacin y descentralizacin post Bucaram /223 - 228
Fernando Carrin M
CRITICA BIBLIOGRAFICA
Identidades indias en el Ecuador contemporneo /229- 231
Coordinador Jos Almeida Vinueza
Comentarios de Jos Juncosa
Editorial
Muchos tratadistas han mencionado que el proceso de globalizacin es una
tendencia econmica y comunicativa que irremediablemente cambiar los espec-
tros de accin de pases y regiones. Pocos han sido los que sugieren mayores y
mejores criterios para dar cuenta del cambio global. Sea como fuere, lo cierto del
asunto es que nos hallamos frente a una dinmica global que va ms all de las
transformaciones cuantitativas basadas en los alcances exponenciales de las co-
municaciones y el mercado mundial.
El nmero que presentamos en esta entrega est dedicado precisamente a la
discusin del "nuevo paradigma de la globalizacin, sus realidades y falacias. En
nuestra seccin Coyuntura Nacional, Marco Romero en su artculo "Crisis poltica y
retorno al gradualismo" plantea que los sectores populares y polticos que lograron
el derrumbe del rgimen bucaramista y la instalacin del gobierno de transicin,
tendrn que afrontar necesariamente las restricciones y limitaciones de una admi-
nistracin que deber palear la crisis econmica y el desequilibrio fiscal en la
formulacin de sus polticas pblicas. La coyuntura poltica a cargo de Hernn
!barra con su trabajo "La cada de Bucaram y el incierto camino de la reforma
poltica'' analiza los sucesos polticos generados en torno a la desaparicin de la
administracin Bucaramista y los escenarios nacionales de debate para la ejecu-
cin de la reforma poltica. El espacio dedicado a la conflictividad presenta las
cifras cuatrimestrales y el anlisis del perodo noviembre 96 - febrero 97 de lo que
ha sido el conflicto sociopoltico en los diversos contextos nacionales, regionales
y locales. La coyuntura internacional es abordada por Wilma Salgado con su
trabajo "Crecimiento econmico y riesgos de marginalizacin en tiempos de globali-
zacin" donde se expone los entretelones y riesgos que representa para las econo-
mas latinoamericanas el proceso de globalizacin bajo parmetros de integracin
poco positivos.
La seccin tema central contiene artculos con enfoques distintos respecto a la
problemtica globalizadora. El polmico artculo de Jrgen Schuldt "Giobaliza-
cin o nueva divisin internacional del trabajo"? plantea en trminos generales que
el concepto de globalizacin, a manera de palabra mgica, se ha convertido ms
en un trmino de moda que encubre ideolgicamente ciertos intereses y sirve muy
poco para comprender las tendencias actuales de la economa internacional. En
una perspectiva similar se encuentra el trabajo de Alberto Acosta "Un recuento de
sus mitos la globalizacin, el gran invento de nuestro tiempo", para quien el fen-
meno de la globalizacin debe ser visto desde las falacias que contiene ese
constructo ideolgico. Una posicin contraria mantiene Ana Luca Armijos a
travs de su artculo "La globalizacin econmica", pues considera que en la inser-
cin a esta nueva panacea econmica, se hallan los remedios para superar nues-
tro subdesarrollo econmico y poltico. El trabajo de Csar Montfar "Giobalizacin
y la nueva retrica del desarrollo" expone crticamente los pormenores y ambi-
gedades del nuevo discurso del desarrollo internacional y las implicaciones que
ello genera en los pases receptores de asistencia dentro de un contexto globali-
zador.
En esta seccin se incluyen tambin perspectivas analticas que complemen-
tan y matizan los enfoques econmicos. El artculo de Carmen Martnez-Novo
"Etnicidad y Globalizacin" se adentra en la reflexin de uno de los temas menos
debatidos que se encuentran presentes en las dinmicas y mbitos culturales
globalizadores de la era que decurre; me refiero al tema de la etnicidad y de la
nacionalidad en tiempos de un supuesto proceso cultural homogeneizador.
La seccin entrevista contiene un interesante dilogo con el profesor Eric
Hobsbawm respecto a una de las problemticas ms debatidas que se presentan
en tiempos de globalizacin. All se encuentra la reflexin en torno al tema Qu
le est pasando al Estado?.
En el segmento agrario exponemos dos artculos: el de Mara Sol Bejarano,
"Bioprospeccin en el Ecuador", que aborda la nueva y poco conocida problemti-
ca de la bioprospeccin en el pas a travs del anlisis de los mbitos y conse-
cuencias de los convenios establecidos en esa materia por distintas instituciones
nacionales como son los casos de la ESPOCH y el de la ayahuasca. Por su
parte, el trabajo de Luca Burgos, "Causas estructurales de la Deforestacin en la
amazoma" nos introduce en un recorrido explorativo, tanto histrico como con-
temporneo, acerca de los factores que estn presentes en la desestabilizacin
ecolgica de la amazonia ecuatoriana.
La seccin anlisis la hemos dedicado al tema de gnero. En el artculo de
Gioconda Herrera "Los enfoques de gnero: entre la gettoizacin y la ruptura
epistemolgica" se puede encontrar una de las exposiciones ms lcidas respecto
al Uso conceptual y poltico que se ha dado al trmino gnero, asunto poco tratado
en los mbitos acadmicos nacionales. Por su parte, en la entrega de Antonio
Romero "Gnero y Medio Ambiente" encontramos una problematizac1n sobre la
ausencia de las dimensiones de gnero y medio ambiente en la construccin de
polticas estatales y patrones de conducta social y modelos de consumo relacio-
nados con el desarrollo en tiempos de globalizacin. El tercer artculo de esta
seccin le corresponde a Fernando Carrin que en su aporte "Regionalizacin y
Descentralizacin post Bucaram" analiza las realidades y limitaciones del proceso
de descentralizacin en el Ecuador.
Finalmente, el segmento Crtica Bibliogrfica presenta los comentarios de
Jos Juncosa a la obra colectiva "Identidades Indias en el Ecuador Contempor-
neo", bajo la coordinacin de Jos Almeida.
FREO Y RIVERA VELEZ
EDITOR
Coyuntura
Nacional:
Crisis poltica y retorno al gradualismo
Marco Romero C.
Una vigorosa movilizacin social y poltica provoc el cambio de gobierno y expres
una profunda voluntad de cambio; pero la magnitud del desequilibrio fiscal, el nivel
alcanzado por la corrupcin y sus lmites polticos restringen las opciones del go-
bierno interino
L
a indita movilizacin prctica-
mente de todos los sectores del
pas, incluyendo a los gremios
empresariales y a segmentos de las
clases medias, junto a los movimientos
sociales de campesinos, trabajadores y
empleados del sector pblico, as como
de amplios estratos populares, determi-
n el fin del rgimen de Abdal Buca-
ram y el advenimiento. en medio de
circunstancias conflictivas y crticas, de
un gobierno de transicin, que, en prin-
cipio, entregara el poder a quien re-
sulte electo en los comicios del prxi-
mo ao, en agosto de 1998.
Los factores que determinaron la
agudizacin de la crisis poltica y su
desenlace son mltiples. y resulta difcil
aislarlos y determinar su ponderacin
relativa. Entre los ms importantes se
incluyen el rechazo de una gestin ca-
racterizada por la prepotencia, el ne-
potismo, el abuso y la corrupcin, ex-
presado bajo la forma de un movi-
miento t1co-cvico de amplio espec-
tro; y, la reaccin frente a la drasti-
cidad del aJuste, presentado ahora
como 'un smceram1ento de la econo-
ma", que desemboc en una brusca
elevacin de precios y tarifas de
servicios bsicos. aplicada por el rgi-
men de Bucaram, en las antpodas
de sus ofertas durante la campaa
electoral que moviliz, en particular a
los segmentos populares y de meno-
res ingresos, contra el gobierno.
Sin embargo, la vigencia prctica-
mente ininterrumpida de tres lustros
de ajuste y estabilizacin. en los cua-
les han habido repetidas y enormes
revisiones de precios y tarifas, llevara
a conjeturar: la presencia de nuevos
6 Ecuador Debate
factores, el carcter determinante de
las motivaciones de tipo tico; o, con
mayor probabilidad, que fue la combi-
nacin de ambos la que precipit el fin
de la era Bucaram. En todo caso, no
parece adecuado caracterizar al movi-
miento del 5 de febrero, como exclusi-
vamente poltico, mmimizando el re-
chazo a la poltica econmica.
Tampoco da cuenta de la comple-
jidad de los factores que generaron el
movimiento, aquella posicin que cali-
fica a la "revuelta del terciopelo", como
"la primera revolucin exitosa contra
el neoliberalismo en Amrica Latina" y
pronostica la multiplicacin del ejem-
plo ecuatoriano en la regin. La esca-
sa validez de esta sentencia, y la evi-
dente "expropiacin" del triunfo logrado
con una importante participacin de
los "movimientos sociales", por parte
de las lites polticas tradicionales y
los grupos de poder econmico, se
evidencia en la conformacin del gabi-
nete y en la orientacin general que
se imprime a la gestin del Estado;
los primeros pasos dados por el nue-
vo gobierno, en materia de poltica
econmica, apuntan a una versin
gradualista del mismo modelo. En
todo caso, existen numerosas eviden-
cias, en el Ecuador y en otros pases
latinoamericanos, de que la "fatiga del
ajuste" se acerca a un punto crtico.
Sin embargo, existe otro factor
cuya importancia no puede soslayar-
se. El enfrentamiento del gobierno Bu-
caram con diversos sectores empresa-
riales: los ganaderos y agricultores tra-
dicionales de la Sierra, a propsito del
Programa de la leche Abdalact y la
importacin del producto; los exporta-
dores bananeros, por haberlos obliga-
do a cumplir las disposiciones relativas
al precio que deban reconocer a los
productores y abandonar la doble
calificacin de la fruta, utilizada como
mecanismo de presin; la creacin de
un ambiente de inseguridad jurdica:
as como la resistencia generalizada
entre los empresarios, pero especial-
mente entre los industriales y los gru-
pos financieros, por el anuncio de un
esquema de convertibilidad, que se
aplicara a partir del segundo semes-
tre de este ao. Los elementos de
disciplinamiento y de rigor incluidos
en ese esquema, la incertidumbre y
las fundadas inquietudes sobre la ca-
pacidad del rgimen para aplicar ese
tipo de poltica econmica, as como
la inminente desaparicin de un rubro
especulativo que ha dejado enormes
ganancias al sistema financiero y a
otros agentes econmicos que han
contado con excedentes de liquidez,
tuvieron un peso significativo.
En suma, la cada del gobierno de
Bucaram fue el resultado del ataque
combinado de la gran mayora de los
sectores: sociales, econmicos y polti-
cos, del pafs, con los cuales se enfren-
t. La creciente evidencia de que el
rgimen de Bucaram haba puesto en
marcha un sistema de corrupcin insti-
tucionalizada (del cual comienzan a
multiplicarse las denuncias ex-post),
exacerbando las conocidas tendencias
vigentes en el pas, desde la era pe-
trolera, agudiz el descontento generali-
zado. La proclama del Embajador
norteamericano sobre el nivel que ha-
ba alcanzado la corrupcin y el ries-
go de que el pas pierda "hasta
miles de millones de dlares en los
procesos de privatizacin de empresas
pblicas", fue la expresin de un se-
creto a voces, que nadie osaba deve-
lar.'
En la presente entrega analizare-
mos: los escasos elementos de polti-
ca econmica "positiva" aplicada por
el gobierno de Bucaram; la situacin en
que se encuentra la economa nacio-
nal, en particular en lo que respecta a
las cuentas fiscales y las caracters-
ticas que debera tener la reforma
fiscal; la situacin actual del sector
externo; el reducido margen de opcio-
nes con que cuenta el gobierno de
transicin; y, algunas consideraciones
sobre la probable evolucin futura.
POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNO
BUCARAM
Es evidente que las posibilidades
de una economa, en sus niveles tanto
macro como micro, estn determina-
das en forma decisiva, adems de la
dotacin de factores y los niveles de
desarrollo tecnolgico disponibles, por
las caractersticas del entorno poltico,
social e institucional en el que se inser-
ta la accin de los diferentes agentes
econmicos
En consecuencia, el sesgo populis-
ta de la poltica; el carcter histrini-
co y desptico del manejo del poder
por parte de Abdal Bucaram, unido a
la inseguridad jurdica derivada de
una gestin voluntarista (caso de la
clausura de La Cemento Nacional); la
confusin de los asuntos privados de
miembros del gobierno con la poltica
pblica (disputa por la herencia de
Coyuntura Nacional 7
Luis Noboa Naranjo); pero sobre todo,
la conciencia de que los niveles de
corrupcin en el manejo de los recur-
sos del Estado, enfermedad endmi-
ca en el Ecuador, haban alcanzado
rcords histricos; conformaban un en-
tomo muy poco propicio para la inver-
sin y para el funcionamiento "nor-
mal" de las actividades econmicas,
bajo los esquemas de ajuste estabili-
zacin caractersticos de los ltimos
15 aos.
En tales circunstancias, tena poco
sentido el preanuncio por parte del go-
bierno de un modelo de convertibilidad,
surgido ms de la experiencia vivencia!
de Bucaram, con la total ausencia de
soberana monetaria en Panam y,
de su afn por pasar a la posteridad;
racionalizados por la asesora millo-
naria de Domingo Cavallo y su grupo;
que no tardaron en recibir el entusiasta
apoyo de unos cuantos tecncratas ofi-
ciales. cuya ortodoxia rebasaba inclu-
so la del FMI y del Banco Mundial.
Las principales iniciativas de Buca-
ram se plasmaron en un drstico pa-
quete fiscal. remitido a fines de no-
viembre de 1996 (ver anlisis del sec-
tor fiscal ms adelante); y, en su am-
bicioso Plan Econmico y Poltico,
presentado al pas el 1 o. de diciembre
de 1996 Este ltimo contemplaba un
conjunto muy amplio de reformas lega-
les, incluso de la propia constitucin, y
de carcter institucional, as como la
emisin de cerca de 1 O nuevos cuerpos
legales, entre los cuales estaban, entre
otras: la ley de convertibilidad, la del
desagio, la del fondo de estabilizacin
1. Tienen carcter pionero los trabajos desarrollados por el CAAP en aos anteriores; ver,
entre otros: Ecuador Debate No.33, y "Corrupcin epidemia de fin de siglo", Varios Autores.
1995.
8 Ecuador Debate
petrolera, la del seguro de depsitos y
la de los organismos de control finan-
ciero.
Este plan era una construccin tec-
nocrtica rgida, con una visin neoli-
beral extremista, que recoga el des-
contento generalizado con una dcada
y media de ajustes
2
, sin ningn
resultado favorable y duradero, pro-
poniendo la convertibilidad y una serie
de reformas estructurales y legales,
como una va sin retorno. que forza-
ra a los empresarios y al conjunto
de la sociedad ecuatoriana, a modifi-
car su manera inercial, rentista y es-
peculativa de actuar.
El debate tendi a concentrarse
en el mecanismo de la convertibilidad
y en sus efectos probables, dejando
de lado la magnitud y profundidad de
las reformas complementarias, las que
constituan el meollo de la propuesta.
Esas reformas recibieron el apoyo
prcticamente general y entusiasta de
los gremios empresanales. Por el con-
traro, salvo sectores de empresarios
de la Costa, la mayora manifest su
rechazo a la convertibilidad. No obs-
tante, el manejo por parte del gobierno
de la negociacin del paquete fiscal
con el Congreso; la intervencin de la
Superintendencia de Compaas en la
Bananera Noboa, pocos das despus
de la presentacin del Plan, unida a
otras presiones sobre la viuda del
magnate; y, sobre todo, las crecientes
evidencias de una corrupcin generali-
zada en la administracin pblica. mi-
naron la escasa credibilidad de que
gozaba el rgimen. Resultaba total-
mente incoherente la rigurosidad del
esquema de poltica econmica es-
cogido, con el manejo alegre y des-
preocupado de los recursos pblicos
que realizaban todas las instancias
del gobierno. Igualmente se evidencia-
ba su carencia de los equipos tcnicos
necesarios para impulsar las reformas
planteadas
En consecuencia, los agentes eco-
nmicos apostaron a la probabilidad
de que no se introduzca la convertibili-
dad, y redoblaron las presiones sobre
el dlar, cuya cotizacin fue sostenida
mediante ventas por parte del Banco
Central, que drenaron la reserva inter-
nacional acumulada, especialmente en
las dos pnmeras semanas luego del
desenlace de la cnsis poltica.
Cabe destacar. sin embargo, que
unas pocas empresas habran iniciado
procesos de reestructuracin para en-
frentar la convertibilidad, reduciendo
personal e incorporando mejor tecno-
2. Para refrescar la memoria retomamos, de la presentacin oficial del Plan, algunas
cifras relevantes del perodo democrtico, que ilustran sobre el proceso: "en el gobierno del
Dr. Osvaldo Hurtado, el programa de ajuste se imci con una devaluacin del 32% y fortsi-
mas elevaciones en los prectos de gasolina y denvados del petrleo. Adems, entre enero de
1982 y agosto de 1984, el tipo de cambio se devalu en 168% y desde comienzos de 1980
hasta agosto de 1984, el precio de la gasolina subi en 500%. Durante el gobierno del lng.
Len Febres Cordero, el tipo de cambio en el mercado libre se devalu en 450% y el precio
de la gasolina subi en 167%. Durante el gobierno del Dr. Rodrigo Borja, el tipo de cambio del
mercado de intervencin se devalu en 465% y en el mercado libre en 224%, mientras que el
precio de la gasolina subi en 712%. Por ltimo, el Arq. Sixto Ourn Balln inici un programa
de ajuste con una devaluacin del 35% y una elevacin de 125% del precio de Jos combusti-
bles. y durante el conjunto de su administracin, el tipo de cambio en el mercado libre se
devalu en 88% y el precio de la gasolina subi en 422%".
loga; la Cmara de Pequeos Indus-
triales del Guayas, habra diseado un
plan estratgico. orientado a establecer
alianzas entre sus miembros y formar
grandes empresas. cuya produccin
se orientara al mercado externo. Las
entidades financieras. por su parte. ha-
bran contratado asesores argentinos.
que deban ayudarlos a fortalecer sus
reas de crdito, que deberan conver-
tirse en su actividad principal. despla-
zando a la gestin de tesorera. con-
centrada en manejos especulativos.
especialmente con el tipo de cambio.
3
Desde una perspectiva ms gene-
ral. vale rescatar -evidentemente en
otro contexto- algunos elementos inte-
resantes. no excentos de dificultades
y de indefiniciones. contenidos en el
Plan presentado por Bucaram, que se
perdan entre la magmtud de las
reformas planteadas. o que parecan
yuxtapuestos al esquema. Entre ellos
se incl1,1yen: su afn de terminar con
el paternalismo tradicional del Estado;
la incorporacin de todos los rubros
relevantes en el presupuesto del Esta-
do (sinceramiento); el fin de los conve-
nios tributarios. convertidos en "fuente
de corrupcin y evasin"; el fortaleci-
miento del sistema financiero mediante
la reduccin del nmero de institucio-
nes. su disc1plinam1ento con una mejor
supervisin y control. la introduccin
de un seguro de depsitos y el fin de
los salvatajes de bancos u otras enti-
dades en problemas. por parte del
Banco Central; la puesta en operacin
del Fondo de Estabilizacin Petrolera;
y, la definicin de un marco institucio-
nal y legal que promueva las exporta-
ciones ecuatorianas.
Coyuntura Nacional 9
Por otro lado. en los cinco meses
y medio de la administracin Buca-
ram. se aplicaron varios programas. de
pretendido carcter social. en torno a
los cuales se acumularon denuncias y
crticas. Entre ellos pueden destacarse
los siguientes: el plan de vivienda de-
maggico. mal concebido, sin finan-
ciamiento y que no pona nfasis en
la calidad de las viviendas; el de la
mochila escolar. costoso. debido al so-
breprecio Incorporado. sospechosa-
mente considerado de carcter emer-
gente y cuyo efecto sobre la deman-
da se canalizaba exclusivamente hacia
Colombia. de donde se importaban to-
dos sus componentes. a pesar de la
amplia capacidad local disponible para
producir los bienes incluidos; la militari-
zacin de las aduanas. que no impidi
que se constituyeran en el foco princi-
pal de la corrupcin; la produccin y
venta de leche Abdalact a precios sub-
sidiados. utilizando donaciones de la
Unin Europea. sobre la cual existie-
ron denuncias de negociados multimi-
llonarios; Sin mencionar a la teletn
cuyo carcter partidista ha impedido
aclarar la evidente desaparicin de los
recursos obtenidos y otras irregularida-
des recogidas por los medios de comu-
nicacin.
EL DESEQUILIBRIO FISCAL
El principal problema que enfrenta
el gobierno interino de Alarcn es in-
dudablemente el desequilibrio de las
cuentas del sector pblico. La magni-
tud del dficit oscilara entre el 5% y
el 7% del PIB. Las ltimas cifras oficia-
les lo situan en el 6.6% del PIB. equiva-
3. Ver : Freire G. Juan Francisco: "La teora matemtica del caos". en: Que se vaya
Crnica del bucaramato. Edimpress. febrero de 1997, pgina 140.
1 O Ecuador Debate
lente a 1.300 millones de dlares y al
25% del presupuesto del Estado. Cabe
aclarar. que dicha estimacin no inclu-
ye el gasto determinado pr la norma
legal aprobada por el Congreso, cuando
Jo presida el actual Presidente Alarcn,
que asigna un 15% para los gobiernos
seccionales; ese proyecto de ley sera
vetado parcialmente y los recursos se
canalizaran a las entidades secciona-
les, escalonadamente a lo largo de 5
aos.
Como ya se anotara, la primera ini-
ciativa legal de Bucaram (que recibi
un dficit fiscal de alrededor de 250 mi-
llones de dlares, equivalente a un
2.5% del PIB, en agosto de 1996, pero
al concluir el ao se estimaba en 4%
del PIB, luego de una descomunal ex-
pansin del gasto}, fue el drstico pa-
quete de reformas tributarias enviado
al Congreso a fines de noviembre, que
contemplaba, entre otras medidas: la
eliminacin de varias exoneraciones al
impuesto al valor agregado (IVA}, el
aumento de los impuestos a los con-
sumos especiales (ICE), el endureci-
miento de las sanciones contra la eva-
Sin y, la eliminacin de subsidios al
gas y a las tarifas elctricas; con el
objeto de financiar el dficit de la pro-
forma presupuestaria para 1997, esti-
mado oficialmente en cerca de 1.400
millones de dlares. Ese paquete fis-
cal debi ser retirado en dos oportuni-
dades. debido a los errores legales
que contena y al rechazo por parte de
los diputados y de varios sectores em-
presariales. La frmula finalmente
aceptada al concluir el ao, era sensi-
blemente menor y dejaba sin financiar
una brecha del 1.3% del PIB.
En los meses anteriores se haba
modificado la poltica de facturacin es-
tablecida por el gobierno anterior, es-
pecialmente en cuanto al valor mnimo
para su aplicacin obligatoria, que
pas de 1 O mil a 50 mil sucres, con lo
cual se pretenda reducir su impacto
sobre los sectores informales de me-
nores ingresos.
En la discusin del paquete tributa-
rio, al igual que en la eleccin de las
autoridades de control, se habra apli-
cado la conocida "entrega de partidas
a diputados" (en contra del claro pro-
nunciamiento popular opuesto a ese
manejo), con recursos de los gastos re-
servados y/o de las cuentas de "inver-
sin" y "asignaciones globales", con-
troladas por la Presidencia. Existen
fuertes presiones sociales para que se
revelen los nombres de los diputados
involucrados y se los sancione, dentro
de un proceso general de juzgamiento
de las irregularidades en el uso de los
recursos pblicos por parte del rgimen
de Bucaram, cuyo monto en menos de
seis meses rebasara los 300 mil mi-
llones de sucres, incluyendo mas de 27
mil millones de sucres de gastos re-
servados, segn declaraciones oficia-
les
4
La rigurosidad del paquete fiscal
inicial pareci ms un mecanismo de
presin para negociar con los secto-
res afectados, particularmente en lo
que respecta a las exoneraciones al
IVA y los incrementos del ICE Las
medidas aplicadas efectivamente se
4. Cabe recordar que la Contralora dict el 24 de septiembre de 1996, un Reglamento
sustitutivo para el manejo, control y juzgamiento de los gastos reservados o secretos (ver
Registro Oficial No.32), estableciendo que dichos gastos slo pueden destinarse a "preservar
la seguridad interior y exterior del Estado y la conservacin de la paz y el orden pblico".
concentraron en la elevacin de las
tarifas telefnicas. as como en la eli-
minacin de subsidios, al gas y a la
energa elctrica; los aumentos de
precios y tarifas, especialmente de
esta ltima rebasaban, en algunos
segmentos de consumo el 300%; se tri-
plicaron los impuestos al consumo de
cigarrillos y licores, y se grav con un
1 O% de ICE a los automotores.
Por otro lado, el incremento de los
precios de los combustibles realizado
en enero de 1997 equivala al ajuste
previsto para los prximos seis me-
ses, por lo cual resultaba irnica la
suspensin posterior de dicha revisin
mensual.
Los precios relativos del gas, la
energa elctrica y el servicio telefni-
co registraban un rezago muy claro,
debido tanto a los subsidios aplicados.
como a su no revisin en los ltimos
aos, lo que determin la erosin de
su valor real; y debilit sustancial-
mente la capacidad de las empresas
pblicas involucradas para efectuar
labores de mantenimiento de sus insta-
laciones, as como para realizar nue-
vas inversiones, especialmente las
programadas dentro del desarrollo del
sector. Cabe recordar que el esquema
modernizador del reg1men Durn-
Dahik, opt por la privatizacin de las
empresas pblicas y orient todo su
accionar al bloqueo sistemtico de sus
iniciativas, estrategias y planes, dete-
riorando an ms la calidad de los bie-
nes y servicios que ofrecen, con su
consecuente desvalorizacin y el incre-
mento de las presiones sociales favo-
rables a la posicin oficial. El funda-
mentalismo privatizador, la oposicin en
el Congreso y la derrota del gobierno
en el referndum, hicieron que un go-
Coyuntura Nacional 11
bierno que comenz su gestin im-
plantando la "hora sixtina". como me-
canismo para reducir los efectos del
estiaje sobre la generacin hidroelc-
trica. concluya su mandato. cuatro
aos ms tarde, lamentando el Im-
pacto de la crisis energtica sobre la
economa del pas. En el perodo de
Bucaram, volvieron a registrarse racio-
namientos de energa elctrica entre
noviembre de 1996 y enero de 1997,
generando prdidas a los sectores pro-
ductivos, estimadas en 160 millones de
dlares.
La magnitud de los incrementos.
adems de su carcter regresivo
(particularmente en el caso de las tari-
fas elctricas, que afectaban propor-
cionalmente ms a los sectores de
menores ingresos, cuyo consumo es
ms bajo), rebasaban los objetivos me-
ramente fiscales. y apuntaban a facili-
tar los procesos de privatizacin de
EMETEL y del INECEL. volvindolas
ms atractivas para el capital extran-
Jero
La administracin Bucaram. decla-
r su decisin de introducir el "sincera-
miento" en la proforma presupuestaria
para 1997, al incorporar claramente el
servicio de la deuda. las previsiones
para cubrir las revisiones salariales
de los empleados pblicos y la elimi-
nacin de la facultad, generalizada en
todas las instancias de la administra-
cin pblica, de incorporar imprevistos
hasta por un 1 O% de su presupuesto
anual. Sin embargo, la centralizacin
de dicha facultad en la Presidencia, a
cuya disposicin se dejaba una parti-
da cercana al billn de sucres, aclara-
ba el verdadero objetivo de la disposi-
cin: un manejo populista y clientelar
de dichos recursos, sin mencionar las
12 Ecuador Debate
oportunidades abiertas para la corrup-
cin, que progresivamente siguen de-
nuncindose
Esa constatacin, unida a la per-
cepcin generalizada, entre los dife-
rentes agentes econmicos, y entre
los diversos sectores sociales, de que
se trataba de un sobreajuste, destinado
fundamentalmente a obtener recursos
adicionales para esa poltica populista,
para cubrir los gastos de campaa y
pagar favores a partidarios, amigos y
familiares, en una verdadera orga de
corrupcin, cuyo alcance real an se
1gnora, profundiz la resistencia al
ajuste fiscal
Cabe recordar que al inicio de su
mandato, el gobierno de Bucaram ha-
bra recurrido a un prstamo externo
de emergencia por 300 millones de
dlares, con cargo a los futuros ingre-
sos por privatizaciones, cuyas condi-
ciones no se conocen, con el fin de
contar con recursos para sus primeras
acciones. Por otro lado. la elevacin
de los prec1os del crudo en el merca-
do mundial, en el segundo semestre de
1996, signific ingresos excedentes
sobre los niveles presupuestados, que
totalizan un monto superior a los 250
millones de dlares (a pesar de la de-
gradacin introducida en la calificacin
del crudo ecuatoriano, aduciendo su
contenido de azufre y densidad)
Efectivamente, el valor unitano por
barril de crudo exportado subi ms de
3 dlares entre JUlio y diciembre de
1996, superando los 21 dlares en la
tercera semana de enero de 1997,
frente a los 16 dlares por barril con-
siderados en el presupuesto de 1996
(16.5 para 1997) Posteriormente las
cotizaciones han cado rpidamente
(incluso bajo los 15 dlares), al modifi-
carse los factores que determinaron
dicha elevacin (ver anlisis del sec-
tor externo, ms adelante), incremen-
tando las presiones fiscales y sobre
los ingresos de divisas.
El impacto directo e indirecto de
las medidas, sumado a las consabi-
das presiones especulativas, se expre-
s en una drstica aceleracin de la in-
flacin, que salt de un incremento
mensual promedio de 1.9%, durante
1996. a un 6.4% en enero de 1997 y
un 4.5% en febrero; situando la tasa
anual de inflacin cerca del 32% en fe-
brero. Las previsiones de un elevado
dficit fiscal y de un mayor ritmo
inflacionario revertieron la cada ten-
dencia! de las tasas de inters, que se
haba concentrado bsicamente en las
tasas pasivas; e mcrementaron las
presiones sobre un t1po de cambio li-
geramente rezagado.
Precisamente por la gravedad del
problema fiscal y de sus Impactos po-
tenciales sobre los principales equili-
brios macroeconm1cos, el gobierno
interino, incluy como objetivo priorita-
rio dentro de su Plan de Accin
5
, un
conjunto de medidas fiscales, orienta-
das a reducirlo a un 2.5% del PIB La
coyuntura poltica y las expectativas
de los sectores sociales, importantes
actores en la cada del rgimen de Bu-
caram, han forzado a limitar las metas
perseguidas por Alarcn y su hetero-
gneo equipo de gobierno Existen se-
rias dudas de que dicha meta sea
aceptada por el Fondo Monetario Inter-
nacional, cuyo aval es imprescindible
para avanzar en otro objetivo del go-
5. La versin completa de su presentacin se public en el diario El Comercio, del 1o de
marzo de 1997, pgina A2.
biemo: la reestructuracin de la deu-
da con el Club de Pars, de la cual se
han acumulado atrasos de intereses.
por cerca de 200 millones de dlares
en 1996.
La poltica fiscal de Alarcn se
basa en una reduccin del gasto p-
blico (disminuyendo el presupuesto del
Estado en un 10%, equivalente a 400
millones de dlares); mejorar la recau-
dacin aduanera y tributaria, comba-
tiendo a la corrupcin (con lo que se
recaudaran 200 millones de dlares);
incrementar, en forma temporal, en
4%, los aranceles sobre las importa-
ciones; reducir, en beneficio del Esta-
do. el margen de utilidad en la comer-
cializacin de combustibles; cobrar la
deuda a EMELEC; restablecer el im-
puesto de 8% sobre los rendimientos
financieros; y, reducir en 50%, el in-
cremento de las tarifas elctricas de-
cretado por Bucaram. Indudablemente
se trata de un retorno a un enfoque
gradualista. del reiterado esquema de
ajuste
Diversos sectores econmicos han
calificado a estas medidas como sim-
ples "deseos", ya que no se definen
mecanismos claros para su implemen-
tacin; o como excesivamente optimis-
tas respecto a los resultados espera-
dos. En cualquier caso. las negociacio-
nes en curso con el FMI sern muy
Coyuntura Nacional 13
difciles, debido al mantenimiento de
subsidios y a una meta fiscal exce-
sivamente "blanda" para el gusto del
Fondo. En consecuencia, para el res-
to del ao, puede pronosticarse el
restablecimiento de los incrementos de
la gasolina, nuevas alzas de tarifas y
otras medidas para incrementar los in-
gresos. A nivel ilustrativo vale recor-
dar que, segn estimaciones oficiales,
el subsidio a la energa elctrica repre-
senta ms de 600 mil millones de su-
eres de sacrificio para el fisco; y, que
an con los nuevos precios del gas. el
subsidio rebasara los 318 mil millones
de sucres.
6
El panorama se agrava an ms
por la reduccin de los ingresos petro-
leros, no slo por la cada del precio
del crudo . SI no por la reduccin de la
produccin exportable, debido al esca-
so y negligente mantenimiento de los
pozos, el oleoducto y otras instalacio-
nes, que se explican por la restnccin
financiera a la que se ha visto someti-
da PETROECUADOR durante todo el
gobierno Durn-Dahik. por la nula ad-
ministracin en la era Bucaram y por
una gestin burocrtica, pesada y
poco mnovadora, que ha prevalecido
en la empresa desde hace algunos
aos.
No reiteraremos el anlisis sobre la
reforma fiscal y una VISin de ms lar-
6. El negocio del gas est lleno de incoherencias. corrupcin e ineficiencia, todas en
perjuicio del Estado ecuatoriano. de las cuales se benefician un puado de empresas priva-
das del sector; los mayores consumidores de gas: restaurantes, hoteles e industrias; y los
sectores vinculados con el contrabando hacia Per y Colombia, de una tercera parte del gas
envasado localmente. Se importa cerca del 60% del consumo interno, mientras se quema el
gas en los pozos del oriente. La estafa al Estado por contrabando. ha sido estimada en 210
mil millones de sucres. sin mencionar los problemas del peso. ni de los cilindros y su manteni-
miento. Ver "Gas: La Miseria de un Negocio Opulento".Revista Petrleo y Sociedad No.6;
agosto de 1996.
14 Ecuador Debate
go plazo incluido en la ltima entrega
7
, pero aadiremos algunas considera-
ciones complementarias.
a) La reforma fiscal se articula
estrechamente con un conjunto de re-
formas estructurales, que parten de la
definicin del rol que la sociedad deci-
de asignar al Estado, e incluyen otras
relativas a su funcionamiento, en parti-
cular la reforma institucional (que
propicie el equilibrio adecuado entre re-
gionalizacin y descentralizacin); la
reforma del poder judicial (incorporan-
do la modernizacin institucional y de
procedimientos, as como la profesio-
nalizacin de los jueces, frente a su
politizacin actual); y, la modernizacin
del Estado, mediante diversas herra-
mientas como las concesiones, la par-
ticipacin y la privatizacin.
b) Especficamente, la reforma fis-
cal debe incorporar dos principios
bsicos el de equidad social: paga
ms quien gana ms ingresos; y, el
denominado principio contractual: el
que paga impuestos tiene derecho a
recibir bienes o servicios del Estado.
Ello Implica que la poltica fiscal debe
satisfacer simultneamente objetivos
de eficiencia y de carcter redistribu-
tivo. Por lo tanto, se relaciona tanto con
la poltica impositiva, distribuyendo
adecuadamente la carga tributaria en-
tre los diferentes sectores de la pobla-
cin y propiciando una mayor tasa de
inversin en todos los niveles; pero
igualmente involucra una poltica de
gasto orientada hacia el fortalecimiento
de la infraestructura. material y huma-
na disponible, el nfasis en el gasto
en formacin de capital, y en la des-
centralizacin del gasto social.
8
e) La poltica fiscal debe estar, en
consecuencia, estrechamente relacio-
nada con el conjunto de la poltica
macroeconmica, en forma dinmica y
superando el esquematismo de la orto-
doxia neoliberal, guardando especial
complementariedad con la poltica mo-
netaria; incentivando la inversin que
aumente la competitividad internacio-
nal de la produccin interna, en un
modelo de participacin activa e ilustra-
da, de un vigoroso y tecnificado apa-
rato estatal, retomando los aspectos
ms positivos del desarrollo reciente
de las economas del sudeste asitico.
d) El proceso -que forzosamente es
de largo plazo- debe ir precedido de
una verdadera revolucin tica y mo-
ral, dentro de la cual se principalice
el combate contra la corrupcin y con-
tra la evasin; slo una revolucin de
ese tipo permitir recuperar la legitimi-
dad perdida para la recaudacin de
impuestos.
e) En trminos propiamente operati-
vos. es preciso modernizar la adminis-
tracin tributaria, aligerando y haciendo
eficientes los procesos de recauda-
cin, ampliando la base de contribu-
yentes, superando el esfuerzo parcial y
aislado de la facturacin (que debe in-
corporar incentivos fiscales para que
el final demande efecti-
vamente la factura), que se apoye
7. Ver especialmente el ttulo 1: La reforma fiscal, el ncleo del ajuste, incluido en Ecuador
Debate No.39, pp.?-16.
8. El nmero 2 de la revista Contribuciones, del Centro lnterdisciplinario de Estudios sobre
el Desarrollo Latinoamericano (CIEDLA), Buenos Aires, correspondiente a 1995, est dedica-
do a las Finanzas Pblicas en Amrica Latina, e incluye un conjunto de trabajos, en los cuales
se evalan las reformas fiscales introducidas en varios pases de la regin.
cada vez ms en impuestos directos,
antes que en los indirectos, en razn
de su evidente sesgo regresivo sobre la
distribucin del ingreso; que implante el
registro nico de contribuyente (RUC)
generalizado; y, que evalue la necesi-
dad de introducir modificaciones sus-
tanciales en el sistema de estimacin
objetiva generalizada (SEOG)
Dos herramientas bsicas para este
esfuerzo son la disponibilidad de mo-
dernos sistemas de informacin, per-
manentemente actualizados y suscepti-
bles de los cruces adecuados; y, el
establecimiento de un sistema de san-
ciones, morales y econmicas, gil y
eficiente, que logre credibilidad.
f) Por el lado del gasto, es evidente
la necesidad de implantar una verda-
dera austeridad fiscal, que propenda
a su racionalizacin, incorporando la
descentralizacin y el anlisis de cos-
tos por programas, aplicando, en forma
permanente, parmetros de eficiencia;
por otro lado, existen diversas instan-
cias del sector pblico, especialmente
en las instituciones autnomas, que
nunca se han sometido efectivamente
a esquemas de austeridad.
Los gastos corrientes no pueden
seguir siendo inflexibles a la baja; la-
mentablemente, la reduccin del tama-
o del Estado, que significara la salida
de cerca de 70 mil empleados pbli-
cos, entre 1992 y 1996, no ha signifi-
cado la disminucin del rubro "Suel-
dos y Salarios" del Sector Pblico No
Financiero, que ha pasado de 7.9% del
PIB en 1995, a 9.2% en 1996 y, antes
del timo recorte, se estimaba en 9 4%
para 1997.
El clientelismo al final del perodo
sixtista y el asalto de las instancias es-
tatales por partidarios de Bucaram,
ms tarde, anularon el esfuerzo realiza-
Coyuntura Nacional 15
do con grandes costos sociales y
econmicos. Es preciso que todas las
entidades del Estado emprendan es-
fuerzos de modernizacin, estable-
ciendo su tamao ptimo, en base a
criterios tcnicos, seleccionando su
personal a travs de verdaderos con-
cursos de merecimientos; y, se destie-
rre la costumbre de convertir en "botn
poltico" a las instancias estatales en
cada cambio de gobierno.
Deber propiciarse una mayor
transparencia en las cuentas del sector
pblico, evitando rubros globales como
los "Otros gastos corrientes" que, en
promedio, representaron ms del 16%
del PIB, en los ltimos tres aos, o
como las "Erogaciones globales" y las
"Transferencias", que terminan convir-
tindose en caja chica del gobierno,
eliminando cualquier posibilidad de pla-
nificacin presupuestaria y de manejo
tcnico del gasto.
Ante la imposibilidad real de otras
alternativas, es imprescindible realizar
una verdadera ingeniera financiera y
aprovechar los mecanismos de con-
versin de deuda (por programas so-
ciales y medio ambientales), a fin de
reducir la carga del servicio de la
deuda externa, que supera el 44%
del PIB.
En suma, el problema fiscal interpe-
la al conunto de la sociedad y resol-
verlo debe ser un objetivo permanente;
pero los mayores logros se alcanzarn
slo en el largo plazo, en base al desa-
rrollo de una nueva cultura tributaria,
gracias a la educacin y motivacin de
la poblacin, que propicie su partici-
pacin y el funcionamiento de proce-
sos transparentes y consensados. La
drstica revisin al alza del contrato
colectivo en una de las principales en-
tidades autnomas, el involucramiento
16 Ecuador Debate
de diputados de todas las bancadas
polticas en el "manejo de partidas". el
carcter transicional del actual go-
bierno y las restricciones polticas y
econmicas que rodean su accin, no
permiten albergar grandes esperanzas
para avanzar en un proceso como el
planteado anteriormente.
OPORTUNIDADES Y LIMITES DEL SEC-
TOR EXTERNO
Las autoridades monetarias del
gobierno de Bucaram. destacaron en
repetidas ocasiones. como un xito de
su gestin, el crecimiento de la reserva
monetaria internacional (RMI), que al
concluir 1996,11eg a 1.831 millones de
dlares; y bordeaba los 2 mil millo-
nes al producirse el cambio de gobier-
no. Super efectivamente esa marca,
estableciendo un nuevo rcord histri-
co a mediados de febrero de 1997.
El crecimiento de la RMI, registra-
do en la poca de Bucaram. se explica
casi totalmente por la contratacin de
un crdito externo por 300 millones de
dlares (mencionado en pginas ante-
nares); y, por los ingresos extraordi-
narios por exportaciones petroleras,
gracias al mejoramiento temporal de
su cotizacin.
Sin embargo, en la segunda mitad
de febrero, la incertidumbre respecto
de la poltica econmica del nuevo
rgimen, la reversin de la tendencia
creciente de los precios del crudo; y,
sobre todo. las expectativas de un ma-
yor ritmo de inflacin y de un creciente
desequilibrio fiscal, provocaron presio-
nes sobre el dlar. que obligaron al
Banco Central a intervenir, para mante-
nerlo dentro de la banda prefijada, lo
que provoc una prdida de reservas
superior a los 230 millones de dlares.
En consecuencia, a fines de fe-
brero la RMI lleg a 1. 780 millones de
dlares, recuperndose posteriormen-
te, y ubicndose en 1.854 millones de
dlares al 7 de marzo; de cualquier for-
ma, la RMI sigue cubriendo alrededor
de 6 meses de importaciones. lo que
se considera como un parmetro
aceptable
En el perodo 1990-1995, el saldo
de la balanza comercial registr un
descenso progresivo, pasando de
1 009 a 354 millones de dlares; esta
tendencia se explica por la dinmica
diferenciada de as importaciones y de
las exportaciones, puesto que mien-
tras las primeras crecan en el perodo.
con una tasa promedio de 14.3%, las
segundas lo hacan al 8.4%. El proce-
so de apertura y el consumo repre-
sado (las importaciones de bienes de
consumo crecieron, en promedio, entre
1992 y 1994, alrededor del 48% anual;
las compras externas de vehculos y
equ1po de transporte aumentaron
101% en 1994; posteriormente los dos
rubros tendieron a volver a niveles nor-
males); as como la relativa vigoriza-
cin del crecimiento de la economa
en 1994, sustentan la evolucin de las
importaciones.
Las marcada orientacin hacia el
estancamiento y la recesin de la
economa, en los dos ltimos aos,
pero especialmente en 1996, han de-
terminado la inflexin de esa tenden-
cia, a: registrarse un saldo favorable
de la balanza comercial superior a
los 1.370 millones; es el dinamismo de
las exportaciones (cuyo crecimiento
anual, con respecto a 1995, fue de
10 2%), unido a la reduccin de las
importaciones en un 14%, la que expli-
ca ese saldo. La disminucin de las
importaciones en 1996 se concentra
bsicamente en bienes de capital con
-18% (las compras de equipo de
transporte se reducen en un tercio y
las de equ1pos para la agricultura en
un quinto); y en materias primas (-3%),
fundamentalmente las destinadas para
la industria (-8%)
Un anlisis ms detenido de las
exportaciones permite apreciar una se-
rie de tendencias muy importantes; en
primer lugar, el dinamismo de las no pe-
troleras (que en 1990 representaban
menos del 50% del total; y, en 1996
superan el 63%), cuya tasa de creci-
miento promedio entre 1990 y 1 996
(13%), marca la dinmica, al superar
largamente la tasa de las exportacio-
nes petroleras (3.3%); dentro de las
primeras. las de carcter no tradicio-
nal (que representaban alrededor del
7% del total. entre 1986 y 1990. y
saltan sobre el 22% en 1996), crecen
vigorosamente, con una tasa promedio
de 28.7%, entre 1990 y 1996; en tanto
que los rubros tradicionales crecen
slo al8.6% anual.
La composicin de las exportacio-
nes no tradicionales tambin se ha mo-
dificado, con una creciente Importancia
de los productos pnmanos (flores y
otros productos), cuya participacin
prcticamente se triplica entre 1986
(12% del total) y 1996 (casi 34%); en
trminos de su tasa de crecimiento
promedio anual, en el perodo 1990-96,
los rubros de mayor dinamismo son:
vehculos 72. 7%, manufacturas de cue-
ro, plstico y caucho 66.4%, jugos y
Coyuntura Nacional 17
conservas 46. 7%, otras manufacturas
textiles 42.5%, otros primarios 40.5% y
flores 32.9%.
Una parte significativa del dinamis-
mo antes sealado, se explica por el
fortalecimiento de los vnculos comer-
ciales con Colombia. quizas el pnncipal
resultado del proceso de integracin
andina para el Ecuador. que se ha
convertido en un mercado importante
al cual se dirige, en 1996, el 6% de
nuestras exportaciones y del cual pro-
viene ms del 1 O% de nuestras im-
portaciones (frente a 1.4% y 2.5%, res-
pectivamente, de 1986)
9
En todo caso, la tesis de la repri-
marizacin de la economa ecuatonana
parece confirmarse en el caso de las
exportaciones, cuando se considera
que los productos primarios, del sector
agrcola y pesquero. en bruto o con
pequeos grados de elaboracin (ju-
gos. enlatados y harinas, entre otros).
cuya participacin en el total fue de
algo ms del 50%, en promedio. entre
1986 y 1990 (cay hasta el 44% en
1990), se incrementa al 55%, en pro-
medio, en el perodo 1993-1996
Un aspecto preocupante de la evo-
lucin rec1ente de las . exportaciones
ecuatorianas es la reduccin en casi
1 O% del volumen de petrleo exporta-
do en 1996, que contrasta con el
crecimiento registrado durante el pe-
rodo 1990-1995, con una tasa anual
promedio de 7.2%. Esa disminucin,
contrarrestada por el incremento co-
yuntural de los prec1os del crudo, cuya
9. En realidad, los nexos comerciales con Colombia son parte de una larga tradicin
histrica y tienen, al parecer, su propia dinmtca, independiente del proceso de integracin;
estn marcados decisivamente por la evolucin de la paridad cambiara bilateral; y, existe un
flujo importante de productos, bsicamente de origen agropecuario, a travs de las zonas
fronterizas, no registrado o subcubierto por las estadsticas oficiales, por lo cual sera mayor
la complementaridad entre las dos economas.
18 Ecuador Debate
ponderacin en el total determina un
mejor ndice global de trminos de in-
tercambio para el pas, patentiza el de-
terioro de la infraestructura de pro-
duccin y transporte, ya mencionada.
El incremento de los precios del
petrleo obedece a la conjuncin de
una fuerte temporada invernal en el
hemisferio norte, con la reduccin de
las existencias en los principales pa-
ses industrializados, que representan
la fraccin ms importante de la de-
manda mundial, los cuales apostaban
a menores precios para su reconsti-
tucin a partir del retorno de las expor-
taciones de lrak,. El fin del invierno y el
ingreso adicional de 700 mil barriles
diarios al mercado, por parte de lrak, al
levantarse las sanciones impuestas
por las Naciones Unidas, han comen-
zado a revertir esa tendencia alcista.
Las perspectivas de mediano plazo,
con la salvedad imprescindible en el
caso de pronsticos relativos a los
productos bsicos, sujetos a factores
aleatorios e incertidumbre poltica,
cuya incidencia puede ser crucial,
apuntan hacia el incremento del consu-
mo y la persistencia de volatilidad en
los precios.
10
Las indefiniciones del pas en
cuanto a una poltica clara respecto
a la Organizacin Comn del Merca-
do del pltano, establecida por la
Unin Europea. en julio de 1993, que
dificulta la entrada del banano ecua-
toriano en el mercado comunitario, y
ha obligado a una saludable diversifi-
cacin de mercados, no han provo-
cado, sin embargo, mayores esfuerzos
para incrementar la productividad en
las bananeras locales, una de las
ms bajas del mundo; esa indefini-
cin podra tener efectos negativos en
la participacin futura de las exporta-
ciones ecuatorianas en el mercado
europeo. Por otro lado, las profundas
disputas internas, en torno al mejora-
miento del precio que reciben los pro-
ductores, abonan a la acusacin de
"dumping social", que dirigen los eu-
ropeos, particularmente contra las
grandes empresas que controlan la
comercializacin del banano.
11
El gobierno de transicin ha mo-
dificado su medida -temporal- de elevar
los aranceles en 4%, por una revisin
progresiva, que parte del O hasta di-
cho monto, segn los diferentes tra-
mos arancelarios, correspondientes a
diversos tipos de productos. Sin em-
bargo, persiste la resistencia de los
sectores que se veran afectados, en
particular los comerciantes de vehcu-
los cuya demanda y beneficios se
redujeron fuertemente en los dos lti-
mos aos; para ello se aduce la viola-
cin de normas internacionales acep-
tadas por el Ecuador, en la integra-
cin andina y en la OMC, olvidando la
10. Ver: Worl Oil Markets: Recen! Development and Outlook, Annex 11, de World Econo-
mic Outlook, lnternational Monetary Fund, October 1996, pp. 135-143.
11. "Tres empresas multinacionales: United Brands Co., Standard Fruit (Castle & Cooke)
y Del Monte, controlan el 60% del comercio mundial del pltano, en un claro ejemplo de
oligopolio"; mientras la Bananera Noboa domina ampliamente las exportaciones ecuatoria-
nas. Ver: Carmona U. Estela y Espino Romero Rodolfo: "Balance de la OrganizaCin Comn
del Mercado del Pltano, 1993-1996", en: Boletn Econmico ICE No. 2523, Madrid, noviem-
bre de 1996, pp.37 a 43.
posibilidad, siempre abierta y utilizada
por mltiples pases, de las salva-
guardias.
La estrategia econmica del go-
bierno actual confa en lograr resulta-
dos favorables en la renegociacin
con el Club de Pars, pero adems, en
el vigor de la expansin de las
exportaciones no tradicionales, y, so-
bre todo, en el ingreso de capitales
extranjeros, tanto por la privatizacin
de EMETEL y otras concesiones que
puedan negociarse, como por concepto
de inversin directa, para hacer viables
los compromisos externos y seguir me-
jorando el nivel de reservas internacio-
nales. Ello depender de la credibilidad
que logre el rgimen y, bsicamente, de
la evolucin de los flujos internacionales
de capitales hacia la regin. De cual-
quier forma, para el mediano y largo pla-
zo, es indispensable el alivio que pueda
lograrse en la carga de la deuda exter-
na, y consolidar una firme posicin co-
mercial, cuyo prerequisito es la recupe-
racin del aparato productivo.
CONCLUSION
La remocin del gobierno de Buca-
ram con una extensa participacin de
mltiples sectores del pas y la gene-
ralizacin del descontento con la forma
en que ha venido funcionando el pas
en mbitos como: la corrupcin, la ad-
ministracin de la justicia, el poder le-
gislativo, las aduanas, el manejo fiscal
del Estado, entre muchos otros, abri
amplias oportunidades polticas para
generar mecanismos de participacin y
discusin, en los cuales puedan definir-
se los elementos centrales de los con-
sensos bsicos que podran orientar el
desenvolvimiento de la economa, la
poltica y la sociedad ecuatorianas, en
Coyuntura Nacional 19
el mediano y largo plazos; estable-
ciendo adems, nuevas instancias de
control social y de participacin. Esos
elementos podran constituir el "ncleo
duro" de las polticas de Estado cuya
aplicacin debera rebasar las coyun-
turas polticas y definir las metas fun-
damentales de la gestin estatal.
Entre dichos elementos consensua-
les deberan estar el apoyo estratgi-
co a la educacin y a la salud de la
poblactn, como base para una compe-
titividad real de la produccin nacional;
un impulso vigoroso al desarrollo y a
la adopcin de tecnologa, por parte
de los diversos tipos de empresas: el
incremento de las tasas de ahorro e
inversin, pblica y privada; un siste-
mtico apoyo a la produccin nacio-
nal y a la generacin de empleo, tanto
para el consumo interno, como para In-
sertarse en las corrientes del comercio
mundial: la definicin clara del rol del
Estado y de las caractersticas centra-
les que deben Imprimirse al proceso
de modernizacin y a las reformas co-
nexas: y, una equitativa distribucin
de los costos del ajuste y de los
beneficios del crecimiento.
Este paso permitira superar el
entrampamiento del pas en la coyun-
tura, y en la mera crtica ideolgica
del neoliberalismo, que han marcado
los ltimos quince aos de ajuste in-
fructuoso, definiendo los eJes de una
poltica de largo plazo, que recoja
crticamente las enseanzas de las ex-
periencias exitosas recientes, avan-
zando en el diseo de polticas alterna-
tivas, creativas e innovadoras, que re-
conozcan la complejidad creciente del
entorno econmico y poltico interna-
cional.
Ello exige, desde luego, la presen-
cia de actores con una mentalidad mo-
20 Ecuador Debate
derna y abierta, asf como de una
clase poltica resuelta a efectuar una
verdadera reforma polftica e institucio-
nal de fondo. El origen, la composicin
y las primeras acciones del actual go-
biemo, al igual que los compromisos
que mantiene con tiendas partidarias
reacias a una transformacin funda-
mental, no permiten abrigar mayores
esperanzas.
POBREZA URBANA
DESARROLLO
COMUNICACION
DESARROLLO LOCAL Y ONGS
AO 6- No. 13 DICIEMBRE 1996
El grito silencioso. Comunicacin, desarrollo local y ONGs, Maree/o Bukavec.
ONGs y estrategias de comunicacin, Alvaro Bermejo y Luis Prez Coscio. El
papel de la comunicacin en proyectos de desarrollo local, Odar Roncal Preteli.
Polfticas de comunicacin para ONGs: Una propuesta, Fernando Sa. Telecon-
terencia como herramienta til para lograr impacto sobre pollticas sociales
contra la pobreza, Ins Useche de Bri/1 Confederacin Colombiana de ONGs.
Diseo grfico y discurso visual. Identidad e imagen institucional. La experien-
cias de JUNDEP, Gerardo Anaba/n Valenzuela 1 JUNDEP. Publicaciones,
ONGs y desarrollo social. La experiencia del IIED-AL, Maree/o Bukavec 1 /lEO-
AL. ONGs: Una buena estrategia de comunicacin es una buena estrategia de
supervivencia, Melvyn Gattinoni. ONGs: La sed de comunicacin, Rona/d Gre-
be. Contribuyendo a la democratizacin desde el terreno de la comunicacin,
Gerardo Vzquez Hemndez 1 CENCOS. "Naturaleza Viva": la radio del desa-
rrollo sustentable, Ida Pietricovsky (en representacin de WWF). El video como
medio de comunicacin popular, Jaime Soriano 1 PDP. Perfiles de ONGs de
Amrica Latina y el Caribe, CALLESCUELA Programas para la Mujer, PRO
MUJER Centro nac1onal de Comunicacin Social A.C., CENCOS. Noticias
FICONG, Aspectos del Programa. Publicaciones recibidas. Relatoras de los
eventos. Relatora del Seminario Internacional Estrategias de Comunicacin
para ONGs y participacin en polticas pblicas Relatora del Seminario Nacio-
nal Comunicacin, Ciudadana y Gobierno Local: propuestas para perfeccionar
la comunicacin ente Gobierno y Ciudadanos.
Suscripcin anual (3 nmeros) Argentina: $24. Pases limtrofes y Per US$30.
Resto de Amrica Latina US$36. Resto del mundo US$48.
Pagos a nombre de Ana N. de Hardoy. En el exterior sobre plaza EE.UU.
IIED-AL Programa FICONG Corrientes 2835 Cpo. 6to piso, Oto 8
(1193) Buenos Aires, Argentina. Tel: 9613050
Poltica:
La cada de Bucaram y el incierto camino
de la reforma poltica
Hernn lbarra
El gobierno de Abdal Bucaram result sumamente effmero. Los seis meses de
gobierno bucaramista permiten reflexionar no solo en cmo este concluy abrupta-
mente, sino en cules fueron las razones y circunstancias que determinaron su
carcter transitorio. Y si el sistema polftico se halla en una etapa de aguda crisis,
slo es posible enfrentarlo con una reforma poltica que reconozca otras formas de
participacin de los actores sociales y polticos.
e
on la movilizacin nacional de
un amplio espectro de la so-
ciedad el 5 de febrero qued
planteada una situacin de rechazo
abrumador a Bucaram El Congreso se
convirti en el escenario provilegiado de
resolucin de la crisis poltica, pese a
los problemas de legitimidad de esa
institucin. En una decisin conflictiva
difcil de justificar en trminos legales, el
Congreso decidi por mayora absoluta
cesar el mandato de Abdal Bucaram,
aplicando el artculo 100 de la Constitu-
cin relativo a incapacidad mental y ele-
gir como Presidente interino a Faban
Alarcn quin ejerca las funciones de
Presidente del Congreso. De modo que
al disputar Rosala Arteaga el orden de
la sucesin presidencial, se produjo
una situacin inslita de tres presi-
dentes de la repblica que reclamaban
su derecho a ejercer el poder. Buca-
ram cesado en sus funciones por el
Congreso, se negaba a acatar la deci-
sin De all que la decisin de las
Fuerzas Armadas de retirarle el apoyo
a Bucaram, y reconocer la actuacin
legtima del Congreso, fueron actos de-
cisivos que determinaron su salida del
poder.
El gobierno provisional de Alarcn,
cuyo mandato se halla definido hasta
agosto de 1998, expresa una conduc-
cin del Partido Socialcristiano, el Fren-
te Radical Alfarista y un hombre fuerte,
Csar Verduga. La abstinencia de las
22 Ecuador Debate
fuerzas de centro e izquierda y de las
organizaciones laborales y tnicas en
participar directamente en el gobierno,
determina otra vez un precario equilibrio
entre las posiciones de los opositores al
ajuste y los sectores proclives a ste.
Sin embargo, un consecuencia ha sido
el fortalecimiento de un segmento de
los trabaadores del sector pblico. que
recuperan posiciones luego del bajn
que sufrieron en el perodo bucaramis-
ta
Los resultados y alcances de la mo-
vilizacin han sido evaluados de la ms
distinta manera. Los sectores sindica-
les y los movimientos sociales interpre-
tan lo ocurrido como un frenazo al ajus-
te estructural. Hay muchas razones
para pensar que tal bloqueo no tendr
una duracin indefinida. Sin embargo,
la presencia clara de fuerzas polfticas
de derecha en la conduccin del proce-
so, permiten observar que se est pro-
duciendo una restauracin del orden so-
cio poltico que haba sido puesto en
peligro por Bucaram. De modo que se
da una situacin como aquella del dilo-
go entre el Quijote y Sancho Panza,
cuando ste le dice luego de dar vuel-
tas por la Mancha: "Sancho, viejo ami-
go, que ha pasado que hemos vuelto al
punto de partida".
La historia de un imaginario popu-
lista
Ciertos antecedentes localizados en
la biografa y la trayectoria poltica de
Bucaram, permiten encontrar algunas
claves explicativas de un estilo de ha-
cer poltica que se fue configurando a
lo largo de su vida poltica. Se trata de
un estilo enraizado en la tradicin po-
pulista costea, con un discurso y un
modo de accin poltica.
Una primera huella de su pensa-
miento, lo constituyen "Los mandamien-
tos de Abdal", que fueron publicados
en 1979 y practicados cuando era In-
tendente de Polica del Guayas En esos
16 mandamientos tenemos todo un
cdigo moral a partir del eercicio de la
autoridad desde la Intendencia. Los ees
que estn presentes son la familia, la
mujer, problemas de precios, exaltan a
la madre y la virgen Maria, prohiben
orinarse en pblico e inducen al ahorro
y la condenacin al alholismo. Lo de
la mujer est conectado estrictamente
a un tema familiar y religioso: "Respe-
tars por sobre todas las cosas a la
mujer y al nio ecuatoriano. Recuerda
que provienes de vientre materno y que
la muer es la ms delicada de las flo-
res de la naturaleza. Inspira tu respe-
to y admiracin a la mujer en la ima-
gen de la Virgen Mara" (Mandamiento
3). Todo este ideario moral, se comple-
mentaba con principios relativos a la
reivindicacin regional de Guayaquil y
la provincia de Guayas. la necesidad
de controlar los precios. la regulacin
del tiempo libre y de tarifas profesiona-
les, el control de la corrupcin y la pre-
servacin de la moral familiar
1
Por ello es que a comienzos de los
aos ochenta, la primera experiencia
de ejercicio de poder de Abdal Buca-
ram como Intendente de Policia de Gua-
yaquil, durante el gobierno de su cu-
ado Jaime Rolds, estuvo plena de
actos de afirmacin de la moral pblica
y prohibiciones. Persigue a los aman-
tes que se explayan en hoteles cntri-
1. "Los Mandamientos de Abdal", El Expreso, 7-9-79, Guayaquil
cos y combate las minifaldas en las
oficinas pblicas. Censura y prohibe
. "La luna" de Bertolucci por considerar
a ese film un atentado contra la moral.
En la campaa para la Alcalda en
1984, us la imagen de Batman y Ro-
bn como personajes ejecutores de la
justicia. Batman era Abdal, y Robn,
Alfredo Adum candidato a Prefecto.
Este uso de personajes de historieta y
televisin era solo un anuncio de lo
que vendra despus en el manejo del
repertorio de la cultura de masas. Esta
permanencia de las fuerzas populistas
en Guayaquil plantea importantes pre-
guntas sobre cul es la cultura poltica
de los sectores populares de Guaya-
quil.
Cuando se reflexiona sobre las ba-
ses constitutivas del populismo en el
Ecuador, hay un conjunto de creencias
religiosas que se hallan previas a la par-
ticipacin poltica de los sujetos popula-
res. Esta tradicin religiosa tiene valo-
res y creencias que el populismo los
incorpora y los maneja en su discurso
e imgenes.
En el modo en que Abdal Bucaram
fue organizando su accin poltica, re-
curri a elementos que tratan de simbo-
lizar ese tipo de creencias. En la cam-
paa electoral de 1988 incorpora temas
religiosos con mucha fuerza, incluso
usa imgenes donde aparece crucifi-
cado. En esa campaa electoral utiliz
tambin las referencias a una conocida
cancin de Rubn Blades para hablar
de los oligarcas como los hombres y
mujeres plsticos. En algn momento
se declara aficionado a la msica roca-
lera y se identifica con Barcelona, si-
tundose alrededor de grandes polos
de aglutinamiento de la vida popular de
Guayaquil.
Coyuntura Poltica 23
El componente musical de Buca-
ram, ha sufrido una evolucin en la que
es hasta cierto punto intrigante el por-
qu termin con "Los Iracundos" en
1996. Al margen de que hayan sido las
canciones de "Los Iracundos" con las
que habra enamorado a Rosita Pulley,
se puede percibir que hay algo de in-
dustria de la nostalgia, puesto que el
tipo de cancin romntica como aquella
que interpreta ese conjunto, se mante-
na con una pequea congregacin de
melmanos, espacios radiales y el
contacto peridico de estos msicos
uruguayos en sus giras en el Ecua-
dor. Claro que tambin haban conjun-
tos nacionales que emulaban a los Ira-
cundos. En su niez y adolescencia,
fue aficionado a las rancheras y a dar
serenos (Revista Cosas, mayo 1996)
En los aos ochenta, manifiesta su afi-
cin a la cancin rocolera cuando sta
se hallaba en auge. Utiliza transitoria-
mente las canciones de Jos Luis Pe-
rales como msica de fondo en sus vi-
deos del exilio panameo.
Es obvio que la balada romntica
puede captar un pblico diferente al de
la ms1ca rocolera, ahora ya situada
en los sectores populares exclusiva-
mente. Inversamente, en la campaa
electoral de 1996, los socialcristianos
auspiciaron shows y espectculos con
cantantes rocoleros. Podra ser simple-
mente que "Los Iracundos" se hallaban
varados y no cobraban demasiado.
Bucaram dijo que ellos trabajaron gra-
tis ..
El contenido del discurso poltico de
Abdal tendi a radicalizarse con el
paso del tiempo, creando una interpre-
tacin histrica sobre la vigencia de la
dominacin oligrquica en el Ecuador
Hasta cierto punto era una retrica que
24 Ecuador Debate
tena ciertas similitudes con las ideo-
logias de izquierda. Incluso incorpor
concepciones multiculturales. Pero el
ncleo bsico del discurso sigui siendo
la oposicin pueblo-oligarqua.
El efmero gobierno de Abdal
Hay que empezar recordando
cmo se produjo la llegada de Bucaram
al poder en agosto de 1996. "La fuerza
de los pobres" representaba una arti-
culacin de intereses de grupos econ-
micos con sectores populares vincula-
dos con la promesa redistributiva. El
desafio dirigido a las fuerzas de dere-
cha y centro. se sustentaba en un
reavivamiento de las tendencias socia-
les opuestas al ajuste estructural. Todo
ello tampoco implicaba alguna alianza
electoral slida o bases sociales fir-
mes en la que pudiera descansar la ac-
cin de gobierno
El arribo de Abdal Bucaram a la
presidencia, se hizo sobre la ilusin
que implica el contar con la legitimidad
que otorga el obtener una mayora ab-
soluta en la segunda vuelta electoral.
Puesto que se trata de una votacin
que expresa mltiples orgenes y acti-
tudes polticas, quedaba evidenciado
el seno conflicto entre los sectores so-
ciales favorables y contrarios al ajuste
La contradiccin bsica que estaba
vigente era la mantencin de las polti-
cas econmicas de estabilizacin y la
realizacin de las reformas estructura-
les en medio de una tendencia de re-
sistencia al ajuste que se fortaleci du-
rante la campaa electoral con abun-
dantes y exageradas promesas redistri-
butivas.
La coalicin de poder organizada
por el PRE se haba definido como un
gobierno de concertacin, que aluda
al roldocismo y a un entorno de dos
pequeos partidos, el FRA y el APRE;
y un movimiento, el MIRA, representa-
do por la figura Vicepresidencia! de Ro-
sala Arteaga. Se mencionaba una
ideologa de centro izquierda, y a ello
se haban agregado acuerdos con sec-
tores populares organizados que fue-
ron rpidamente quebrados
Bucaram hizo todo lo contrario a lo
prometido en la campaa electoral,
marchaba rumbo a una poltica de
ajuste basada en la centralizacion del
poder del Estado y en la intencin de
llevar acelerados procesos de privatiza-
cin y desestructuracin de sectores
sociales de abajo y arriba.
El crculo bucaramista ntimo se ha-
llaba constituido por sus familiares y la
cpula del PRE. Lo que les cohesion
es una visin de la poltica que no tiene
nada que ver con los escrpulos. All
haba un trnsito relativamente flwdo
desde los intereses privados hacia los
intereses pblicos y viceversa, donde
las barreras que separan lo pblico de
lo privado son fluctuantes. Se haba
producido una acentuada lgica patri-
monial y el uso del poder poltico como
palancas de acumulacin de capital, con-
figurando aquello que Peter Evans ha
denominado Estado predatorio, es de-
cir, el uso de la institucionalidad estatal
como un mecanismo de enriquecimien-
to que se halla profundamente enraiza-
do en el tercer mundo
2
. El mismo diri-
gente roldocista Marco Proao Maya
ha percibido esto como "lujuria del po-
der". Esta concepcin de manejo del
2. Petar Evans, "El Estado como problema y solucin", Lua Nova, 1993, Sao Paulo.
poder poltico ya haba estado pre-
sente antes en la poltica ecuatoriana,
aunque con otros perfiles.
Uno de los errores profundos de
Bucaram, fue el de haberse confronta-
do con los indgenas mediante la crea-
cin del Mimsterio de Etnas. Si bien el
gobierno actu sobre la base de la
fractura existente dentro de la CONAIE
entre serranos y amaznicos. abri un
frente de lucha que le deslegitimaba
ante un importante segmento de la
poblacin indgena.
Los dos niveles de la poltica buca-
ramista fueron, por una parte, la pro-
puesta de la convertibilidad monetaria
como panacea y pieza maestra de
arreglo "mgico" de la situacin econ-
mica. Por otro lado, el espectculo y la
representacin como formas de soste-
ner un vnculo con las masas. El plan-
teamiento de la convertibilidad era un
arma del ataque a las oligarquas, en-
tendindose bsicamente como oligar-
qua al sector financiero. En tanto que
el espectculo se diriga a la creacin
de nuevos rituales pblicos antagni-
cos a las formas de la cultura ilustrada.
La poltica de Bucaram, proces y
captur diversos aspectos de la vida
plebeya guayaquilea que se halla
sustentada en las prcticas deportivas
y culturales que tienen que ver con el
uso del tiempo libre. Se trata del ftbol y
de la msica como componentes de
la vida diaria que impregnan la vida
social de Guayaquil
Se debe considerar el cmo las
cosas del mundo prepoltico o no polti-
co, como son el ftbol y la msica, se
vuelven factores de hegemona cultu-
ral, control social y dominacin poltica.
En efecto, si retrocedemos hacia los
aos cincuenta y sesenta cuando sur-
ge el ftbol profesional, este era un
Coyuntura Poltica 25
campo ms de confrontacin regional
costa-sierra con los campeonatos na-
cionales de ftbol A nivel local era la
expresin de un tipo de identidades en
conflicto En Guayaquil, Barcelona que
representaba a los plebeyos y Emelec
que representaba a los "aniados" En
Quito, LDU que expresaba a las cla-
ses medias blancas (como la camise-
ta) y Aucas que era la representacin
de los sectores populares quiteos. En
un vertiginoso proceso de crectmiento
de la hinchada barcelonista, ocurri
una expansin de la base de aficiona-
dos situada estrictamente en Guaya-
quil y la costa hacia todo el pas. Vino
luego una etapa de control socialcristia-
no del club con Heinz Moeller e Isidro
Romero. Ellos capitalizaron de alguna
manera su rol directivo en Barcelona y
vtncularon la aftcin barcelomsta para
el apoyo al PSC. Bucaram quera con
la presidencia del club, cerrar el ciclo
de influenciasocialcristiana.
No es nada nuevo el que las diri-
gencias deportivas capitalicen su lide-
razgo hacia la representacin poltica.
Las masas que se identifican con al-
gn equipo, lo hacen tambin con sus
dirigentes cuando estos circulan hacia
la representacin poltica. Son lites
"poltico deportivas". En Guayaquil esto
ha sido an ms consistente por el
copamiento y cobertura de los medios
hacia el ftbol, lo que impregna la at-
msfera de la ciudad y la vida de la
gente.
Se ha constatado que la dirigencia
deportiva es un escaln para llegar a
la dirigencia poltica. Un equipo de ft-
bol o cualquier otro cargo de represen-
tacin en el deporte, permite a un indi-
viduo en adiestrarse en la conduccin
de grupos humanos, sean estos hin-
chas, socios omiembros de clubes de-
26 Ecuador Debate
portivos. Los dirigentes deportivos de
nivel ms bsico, son tambin interme-
diarios de la accin poltica qua reclu-
tantes de electores en sus mbitos
ms pequeos de accin.
Por eso, la nominacin de Abdal
Bucaram el 20 de enero a la Presiden-
cia de Barcelona. junto a sus amigos
en otros cargos directivos. implicaba
recortar otro terreno de presencia de
los socialcristianos. Bucaram negaba
que esto fuera un acto poltico. "El de-
porte no ser intervenido. Es una de
las principales manifestaciones del
hombre. Sana, pura Que logra objeti-
vos claros y precisos que otras no
consiguen, entre ellas la poltica".
3
Este hacer poltica por otros medios.
sita al deporte como un espacio de
la pureza que sin embargo puede ser
captado por un poltico en funciones.
Y durante el primer contacto que tuvo
con los jugadores de Barcelona dijo
que "Barcelona anima a los pobres.
Barcelona es una de las pocas cosas
que anima y emociona a Jos pobres.
algo que los polticos difcilmente pue-
den conseguirlo"
Este traslado del ftbol y la msica
hacia el escenario de la representa-
cin poltica, lo que hizo es traducir
"tradiciones modernas" de constitucin
de lo popular hacia la escena poltica.
Todo ello ha sido llamado poltica es-
pectculo. Algo que ocurre cuando
han hecho crisis las formas de repre-
sentacin poltica Se trataba de una
batalla poltico cultural que estaba
creando un nuevo lenguaje con rasgos
y elementos audiovisuales.
El mismo Abdal posiblemente
haya estado viviendo un ritual de pasa-
je que implicaba su conversin de can-
tante aficionado en la campaa electo-
ral a cantante de show. Algo que viene
simultneamente con su paso de can-
didato presidencial a Presidente de la
Repblica. Ese proyectarse al firma-
mento musical mediante el lanza-
miento de un CD tuvo como escenario
Guayaquil y las fiestas octubrinas.
Con una voz ronca y sin la suficiente
tonalidad o versatilidad, interpret las
canciones de "Los Iracundos". en un
acto que pareca una hora social en la
que se lucia ante sus parientes y su
crculo ntimo.
Segn ha mencionado Javier Pon-
ce, hay una diferencia sustancial con
el populismo del CFP, porque ya no
estn disponibles las masas incondi-
cionales." El populismo de Abdal tiene
que ganarse la audiencia con el diario
sudor de su frente. No hay sustento
social permanente."
5
Por ello una de
las salidas era la subordinacin de
las formas polticas al espectculo. El
porqu privilegi el espectculo, prove-
na de que ya no haba una masa
posible de ser movilizada permanente-
mente. en parte por lo costoso y por-
que el apoyo electoral no se haba tra-
ducido en una organicdad poltica
Claramente, el gobierno de Buca-
ram, representaba las antpodas de lo
que fueron Jos gobiernos anteriores,
tan apegados a las formas. Apareca
un nuevo estilo, "el del nuevo rico. Kits-
ch ms poder, una combinacin temi-
ble. El mal gusto. formado por la cul-
3. "El deporte no ser intervenido", Expreso, 22-1-97
4. Estadio, 21-1-97, Guayaquil, p. 7.
5. Javier Ponce, "Crnica de un sarcasmo en 13 sbados", Que se vaya! Crnica del
bucaramato, Edimpres-Hoy, Quito, 1997,p. 34.
tura de masas. convertido en lujo, os-
tentacin. La agresividad del nuevo
poder sin las reglas del protocolo. La
fanfarronera y el despilfarro del que
gasta a manos llenas dinero. palabras
y gestos. Desparpajo ms sensiblera
y un gran amor a la familia "
6
Desde los estilos antenores de ha-
cer poltica, se proces una respuesta
situada en el tema del honor, con la
idea de que haba una sociedad con
reglas establecidas y civilizadas. Ante
el spero lenguaje de Bucaram y sus
modales callejeros, no debe extraar
la reivindicacin de los lenguajes cul-
tos y las buenas costumbres. A esto
alude Pedro Saad cuando menciona
que aquello de lo que se acusa a Buca-
ram, relativo a la corrupcin o al chen-
telismo o a las ofertas electorales, era
algo propio de la poltica ecuatonana,
puesto que antes "Se haban realizado
siempre como en la penumbra ... pre-
servando las buenas maneras y, so-
bre todo, las buenas palabras."
7
De all que se estaba produciendo
una "farandul1zacin" del poder, con
una forma muy veloz de generar acon-
tecimientos que distraan sobre los ver-
daderos problemas que estaban en
JUego. "El Presidente usa la farndula
para que la atencin est en ella y no
en aquellas acciones polticas y eco-
nmicas reales. Y lo ms triste es
que lo logra. Toda la prensa est pen-
diente de ese teatro y todos inverti-
mos tiempo en criticar eso. La prensa
de Palacio est tras lo que hace o deja
Coyuntura Poltica 27
de hacer. no solo, smo su familia y su
gabinete. Es una manera de distraer
la atencin."
8
El ritmo y la celeridad
de los acontecimientos. provocaban un
desconcierto constante, de modo que
con Bucaram, se dijo que "las coyuntu-
ras apenas duran horas."
9
Bucaram apareci como el que que-
ra romper lo que haban sido los esce-
narios polticos tradicionales. pero con
eso se estaba construyendo otro or-
den. Un orden que tena su sustento
en una estructura de poder paralela
a la institucionalidad formal, que fun-
cionaba como maquinaria de adminis-
tracin poltica y recoleccin de fon-
dos. Los mecanismos informales de
poder se haban instalado en la mstitu-
Cionalidad formal de la polt1ca y el Es-
tado.
El discurso y las acciones rutina-
nas. se hallaban Impregnadas de la
poltica del amor. Esta era la repre-
sentacin de una manera de gestin
de los sentimientos por la va de su
proclamacin corno una norma de las
relaciones polticas entre el lder y las
masas.
Tanto como la transformacin de
un sentimiento personal o ntimo hacta
un sentimiento pblico que porta el
presidente junto a sus colaboradores.
La utilizacin de lenguajes prepolticos
o no polfticos transformados en compo-
nentes del discurso poltico, guarda
una continuidad con la vigencia de los
lenguajes morales en el discurso pol-
tico ecuatoriano. De all la invocacin
6. Alejandro Moreano, "El kitsch en el poder", Hoy, 20-9-96.
7. Pedro Saad Herrera, La cafda de Abdal. Ed. El Conejo, Quito, 1997, p.l40.
8. "Bucaram o la farandulizacin del poder"(Entrevista a Cecilia Jaramillo), El Comercio.
20-2-96.
9. Javier Ponce, "Crnica de un sarcasmo en 13 sbados". en Que se vaya! Crnica del
bucaramato, Edimpres-Hoy, Quito, 1997, p. 35.
28 Ecuador Debate
de Santiago Bucaram de situar a los ac-
tos humanos y a la poltica en el
terreno del amor: "Debemos practicar
el arte de amarnos los unos a los
otros''
10
El reparto de dinero a los pobres
como actos de caridad pblica, eran
muestras de la poltica del amor. El he-
cho culminante fue la Teletn navide-
a de diciembre, que tena como tras-
fondo el copamiento de otro escenario
que haba pertenecido al Partido So-
cialcristiano. La colecta de fondos, mos-
traba una geografa y alianzas socia-
les evidenciadas en los donativos. Es
as que mientras se invocaban precep-
tos morales se hacan negocios priva-
dos que los contradecan.
Esto ocurri con la elevacin de
los impuestos a la cerveza nacional,
en el paquete de ingresos fiscales,
justificados como un medio para ata-
car al alcoholismo y garantizar el aho-
rro familiar. Eduardo Azar. miembro
del grupo ntimo de Bucaram, haba
realizado cuantiosas importaciones de
cerveza para inundar el mercado.
11
Esta frentica adquisicin de mlti-
ples roles y func1ones de representa-
cin: Presidente, cantante, bailarn y di-
rigente deportivo, se una a una fuerte
conviccin megalmana en s1 mismo y
a la exaltacin de sus atributos "ten-
go talento, soy joven".
La cada
Aunque ya existieron signos de
malestar espordicos en los ltimos
meses de 1996, haba ms bien un es-
tado de apata y desmovilizacin junto
a grados de miedo y temor. A partir
del 8 de enero, cuando se toman las
medidas de alza del precio del gas y
la subida de tarifas de servicios pbli-
cos, comienzan movilizaciones de es-
tudiantes. Durante todo el mes de
enero. segu1rn movilizaciones estu-
diantiles contra las medidas de ajuste.
El 11 de enero, el Frente Patritico que
agrupa al Frente Unitario de Trabaja-
dores, el Frente Popular y a la Coordi-
nadora de Movimientos Sociales,
anuncian la realizacin de un paro c-
vico para el 5 de febrero. Las exigen-
cias iban dirigidas al Congreso: desti-
tucin de Bucaram, instalacin de un
gobierno interino, convocatoria a una
Asamblea Constituyente que reforme
la Constitucin, adelanto de las elec-
ciones y derogacin de las medidas
econmicas.
A mediados del mes de enero, la
popularidad de Bucaram haba des-
cendido abruptamente. Segn una en-
cuesta de Market, su nivel de populan-
dad era apenas del 12% y tena un re-
chazo del 75%. Incluso en la evalua-
cin de la gestin presidencial se con-
10. Intervencin de Santiago Bucaram, en Radio Democracia, 19-12-96
11 . En el contexto de un reportaje sobre los efectos de la ley seca los domingos en
Guayaquil, se menciona que "La invasin cervecera de los ltimos das, cerveza vreja y
barata, que se paga a largo plazo, es el inicio de una guerra que siempre la pierde el Estado y
que favorece a las bahas: un Estado dentro de otro Estado, con sus leyes propias, sus
gobernantes propios, su propio descontrol que genera el caos para tapar la marginalidad y el
surgimiento de ms informales que ni el venerable patrn del Municipio ha podido contrarres-
tar.." ("Fritada bien helada", La Dura, No.4. diciembre 1996, Guayaquil, p. 63)
sideraba entre mala y psima para el
67% de los entrevistados en Quito y el
71% en GuayaquiL
12
Circulaban tam-
bin muchas versiones de la corrup-
cin en las aduanas de GuayaquiL
Se denunci la existencia de una
aduana paralela con sus propias ins-
tancias de manejo y controL
Todo esto habla producido una
aguda proliferacin del contrabando.
13
El rumor de que Jacobito, el obeso hijo
de Bucaram administraba esa aduana
paralela, tornaba an ms detestable
el ilcito.
En las ltimas semanas de enero
se pona en circulacin la idea de des-
tituir a Bucaram por via constitucional.
La figura que lo reemplazara podra
ser un 1ntenno. Se piensa en un per-
sonaje del tipo del fallecido Clemente
Yerov lndaburu, que tenga las carac-
tersticas de independencia y ecuani-
midad. Se pronunciaron por la destitu-
cin Rodrigo Borja, Osvaldo Hurtado,
Heinz Moeller. Csar Verduga. Moe-
ller mencion como candidatos al in-
tennazgo a Ricardo Noboa Bejarano,
Rector de la Universidad Catlica de
Guayaquil, y a Galo Garca Feraud, ex-
ministro de educacin de la poca de
Hurtado. Todo esto remita a un reper-
torio de frmulas para una cesacin de
mandato presidencial. Era una manera
en que reaparecan determinadas for-
mas antiguas de solucin a una crisis
poltica
No hay duda de que lo que preci-
pit los acontecimientos fue la luz
12. El Universo, 26-1-97.
13. El Universo, 26-1-97.
Coyuntura Poltica 29
verde que dio el embajador norteame-
ricano al denunciar la corrupcin el 29
de enero en Cuenca. "Me apena decir
esto, pero Ecuador est ganndose la
reputacin de tener una penetrante co-
rrupcin. Y no revelo ningn secreto
aqu Esta fama ya est emergiendo
en la comunidad internacional de in-
versionistas. Personalmente he escucha-
do muchas graves quejas de empresa-
rios. Una queja comn es la solicitud
de "contribuciones" para proceder con
contratos millonarios en dlares. Lo
normal parece ser la solicitud de una
"contribucin" equivalente al diez por
ciento del contrato. Aparte de mencio-
nar una ancdota no entrar en deta-
lles, no contestar preguntas sobre
eso hoy. Pero permitanme mencionar-
les un pequeo pero asombroso ejem-
plo: Se exigi una coima de doce mil
dlares a un empresario para que pue-
da sacar de aduana un contenedor
avaluado en ocho mil dlares. Noticias
de este tipo de descabellada extorsin,
que desafan hasta las usualmente
srdidas costumbres de corrupcin,
llegan rpidamente a las oficmas de
corporaciones Internacionales."
14
El argumento del embajador era
ms general, en torno al peligro que
habla con las privatizaciones y los in-
tereses de los capitales norteamerica-
nos. La repercusin de esta denuncia
corroboraba lo que ya circulaba como
vox populi. Los gremios de empresa-
rios de la costa y algunos de la
sierra mantenian una actitud ambi-
14. Texto del discurso del Sr. Leslie Alexander, Embajador de Estados Unidos pronuncia-
do en la Cmara de Comercio Ecuatoriano-Americana de Cuenca, 29-2-97.
30 Ecuador Debate
gua. Pedan rectificaciones y enmien-
das a Bucaram Queran seguridad y
proclamaron estar contra la corrupcin.
Cuando el 29 de enero, 120 perso-
nas de la Coordinadora de Movimien-
tos Sociales se toman la Catedral Me-
tropolitana, y luego el 2 de febrero ya
grupos indgenas y campesmos inician
el bloqueo de carreteras, se adverta
un escenario de fuerte movilizacin
previo al paro.
En los sucesos del 5 de febrero,
hay que distinguir, por una parte, a los
sectores que estuvieron involucrados
en la movilizacin con sus propios in-
tereses y demandas, y, por otra parte,
los que dirigen la movilizacin y final-
mente aquellos que obtienen resulta-
dos de la nueva situacin de poder re-
sultante.
Pero en el fondo de todo, lo que
surgi con notonedad es la fragmenta-
cin de intereses. Cada sector partici-
pante quera algo concreto. Aparecie-
ron mltiples demandas y petitorios
que acentuaban intereses particulares
y sectoriales. Se juntaron simultnea-
mente posiciones favorables y contra-
rias al ajuste estructural, cuestionando
el autoritarismo y la corrupcin.
Las clases altas y medias concen-
traban su descontento en lo vulgar y
grosero de Bucaram. Se hablaba mu-
cho del honor y la dignidad pisotea-
das. Una visin de que los valores de
las lites polticas haban sido vulnera-
dos por la patanera y la incultura del
PRE Se insista en que Bucaram "no
haca oficina" en Carondelet Rodrigo
Borja dijo que no se puede gobernar
desde una cebichera o una cancha
de ftbol. Tambin hablaba de que
Bucaram ha deshonrado al pas, de
que el Ecuador estaba convertido en el
hazmereir a nivel mundial.
El sentimiento popular general era
el de sentirse engaados y profunda-
mente resentidos por el alza de las
tarifas. Los smbolos dominantes de la
protesta fueron la bandera nacional
con un crespn negro, la invocacin a
la patria y a la unidad nacional. En
cierto sentido la movilizacin puede
haber tenido una continuidad con lo
que se ha llamado el "espritu" del Alto
Cenepa.
Uno de los factores adicionales que
contribuy a erosionar tambin la ca-
da de Bucaram fue su poltica de con-
frontacin con los municipios. No tuvo
una visin descentralizadora, smo ms
bien centralizadora. De modo que en
el paro del 5, jugaron un rol protagni-
co los alcaldes de las ciudades princi-
pales del pas.
El aparecimiento de demandas par-
. ciales junto a lo general del cuestiona-
miento al gobierno, fue la tnica antes
y durante la protesta. Desde deman-
das particulares de grupos campesi-
nos e indgenas, quejas de sectores la-
borales y empresariales hasta peticio-
nes de gobiernos seccionales.
Hubo tambin ~ e s t u r s minoritarias
que se hallaban involucradas en la
movilizacin, asumiendo que Bucaram
haba traicionado al Ecuador en las
relaciones con Per, al continuar con
la poltica del gobierno de Durn Ba-
Ilen. Sobre todo por la publicitada
frase expresada en su visita al Per,
cuando dijo que "haba que perdonar-
nos los unos a los otros". El mismo
General Paco Moncayo ha dicho que
ese no fue un factor que pes en la
decisin de las fuerzas armadas.
Era pus una abigarrada mezcla
de intereses, creencias e ideas porta-
das por personalidades, gremios y or-
ganizaciones, que expresabann una
complejidad de las posiciones que no
evidenciaban de ninguna manera una
alianza estable.
Hay efectos profundamente emo-
cionales que se asumen desde la
idea de un despertar cvico, producido
por una insurrecin civil. "Mini revolu-
cin pacfica, "La revolucin confisca-
da", "La revolucin chiquita", o "Insu-
rreccin cvica, fueron las diversas de-
nominaciones dadas a los aconteci-
mientos del 5 al 7 de febrero. Atrs de
todo esto se halla la nocin de que
algo nuevo ha surgido en estos das.
Sin embargo, la presencia de una
alianza poltica que va desde la dere-
cha hacia la izquierda interesada en
la caida de Bucaram, en medio de un
compromiso de limitar las medidas de
ajuste y diferir las privatizaciones, per-
mite observar una situacin de reorde-
namiento de alianzas polticas y socia-
les que se expresarn en las prximas
elecciones.
Despus de la cada
Mientras que los sucesos del 5 ex-
presaron ambiguamente lo social y lo
poltico, es obvio que pasada la movili-
zacin, se produce inevitablemente una
principalizacin de los canales institu-
cionales de la acc1n poltica, disocin-
dose de lo social. Siguen siendo el
Congreso nacional y el ejecutivo los es-
cenarios donde se forjan los elemen-
tos bsicos de la toma de decisiones.
Y la prueba de fuego ser el enfrenta-
miento al tema de la corrupcin, ahora
simbolizada casi estrictamente en la
accin del gobierno de Bucaram.
Coyuntura Polltica 31
Los grupos sociales dominantes
han tenido una sorprendente capacidad
de adaptacin y reconversin, sor-
teando las amenazas que podan venir
del conflicto social, o de la definicin de
un estilo de desarrollo. Los ltimos su-
cesos confirman esto claramente,
cuando se ha producido una reaccin
que rearticula los grupos dominantes
luego de la amenaza que provino del
bucaramismo.
Una constante de los ltimos aos,
ha sido la capacidad del Estado ecua-
toriano para armonizar un componente
tecnocrtico y administrativo con for-
mas de dominacin tradicional. Esto
se ha traducido en la existencia de
estilos patrimonialistas de gobernar jun-
to a prcticas de competencia electo-
ral. De este modo, el Estado y el siste-
ma poltico han sido la expresin de
una armazn formal moderna y un
contenido social en gran parte de corte
tradicional. El gobierno de Bucaram
planteaba una exacerbacin de los
estilos patrimonialistas y excluyentes. A
ms de que provocaba una aguda
desmstituc1onalizacin de la poltica y
el Estado. Y en esto no se hiZO sino
continuar lo realizado por el gobierno
de Sixto Durn, en el que emergieron
relaciones de poder patrimoniales en
el Estado, serias distorsiones en el
gasto pblico, clientelizacin del em-
pleo pblico, deterioro de los niveles
profesionales de la burocracia y debi-
litamiento de los sistemas de control e
informacin.
15
Es un Estado debilitado
en su organicidad, pero que sigue
manteniendo una relativa centralidad.
Uno de los elementos que surge con
15. Milton Maya, "Reducir el Estado: para qu y para quin?", Ecuador Debate, No. 39,
dic. 1996, pp 18 y 23.
32 Ecuador Debate
mucha nitidez, es la nocin de socie-
dad civil que aparece reivindicada por
mltiples sectores sociales. Si se re-
cuerda la situacin de transicin de
las dictaduras hacia la democracia en
el cono sur, la nocin de sociedad civil
permita articular una oposicin social
al Estado. Fue parte de una resis-
tencia y de la creacin de un lenguaje
poltico que tiene un contenido anti es-
tatista y reivindicador de lo social.
En las condiciones actuales del
pas, se puede observar varias formas
de reivindicar el uso de la 1dea de so-
ciedad civil. Para gremios empresaria-
les, la reivindicacin de sociedad civil
viene a ser una manera de profundi-
zar su presencia en las instancias de
negociacin y presin en el Estado.
Para sectores sociales y sindicales
organizados, la reivindicacin de la so-
ciedad civil tambin tiene un significa-
do corporativo Finalmente, a nivel lo-
cal, los grupos sociales que podran
tener algn nivel de expresin y re-
presentacin, pueden ser abarcados
por la iniciativa municipal, como es el
caso de la Asamblea de Quito. En este
caso, se define la legitimidad y el
campo de accin de organizaciones o
representantes civiles desde arriba.
El otro tema surgido en la opinin
pblica, es la aguda crtica a la clase
polftica. Esta crtica insiste sobre todo
en que los partidos polticos han sido
los beneficiarios de la nueva situacin
al adquirir protagonismo, luego de
una situacin de receso. De acuerdo a
las ms diversas opiniones o ideas,
parece sugerirse un reemplazo o re-
cambio de las dirigencias polticas a
partir de un nuevo personal poltico
que no est claro de donde va a sur-
gir.
La debilidad histrica de los acto-
res sociales populares, se ha expre-
sado en un sindicalismo sm capacidad
de generar formas de organizacin y
accin que rebasen el mbito de la em-
presa y el corporativismo en los meca-
nismos de representacin La hetero-
geneidad social ha sido el soporte real
del sindicalismo, y tambin una limita-
cin por la dificultad de agregar de-
mandas. Lo que se considera ahora
movimientos sociales, incluyendo la
CONAIE, son sectores que expresan
mltiples intereses difciles de proce-
sarse como intereses generales.
Sin duda hay un problema muy
serio de la representacin, puesto que
hay una contradiccin entre la repre-
sentacin social y la representacin
poltica. La representacin popular y
social, tienen canales corporativos y
los partidos polticos tienen el monopo-
lio de la representacin legal de los ciu-
dadanos, sin que haya una fluidez en-
tre los actores sociales y los actores
polticos. An ms, los partidos polti-
cos han visto acentuar su rol de re-
presentacin poltica en un perodo de
descrdito y crtica a la poltica. Surge
la interrogante de la suerte que po-
dra correr una propuesta como la de
una Asamblea constituyente en cir-
cunstancias en que no est perfilada
una redefinicin de la representacin
poltica.
Aunque es cierto que se produjo un
remezn a muchos niveles de la socie-
dad, estara todava por verse si sale
de aqu una redefinicin de la partici-
pacin ciudadana, ms all de la gi-
gantesca catarsis social que fueron
esos das memorables. Hasta ahora
es una sensacin de alivio por el ale-
jamiento temporal del fantasma del
populismo.
La sensibilidad del tema de la co-
rrupcin, se mantiene en un copamien-
to de los medios en torno a denuncias
del ms diverso calibre. Ya sea por
los gastos reservados de la presiden-
cia o por el manejo de las aduanas o
las comisiones en contratos y licitacio-
nes, la corrupcin aparece fundamen-
talmente enfocada hacia Bucaram y
su gente. La conformacin de una Co-
misin anticorrupcin, representativa
de la soc1edad, deber arrojar resulta-
dos tangibles s1 es capaz adems de
movilizar al pesado engranaje de la
justicia, donde tambin se localiza la
corrupcin.
Surge nuevamente el imperativo de
procesar una reforma polltica que re-
defina los escenarios de participacin
y representacin. La posibilidad de un
Coyuntura Polltica 33
acuerdo que lleve adelante esta refor-
ma, se traduce en la formacin de
una Comisin de reforma poltica que
deber ofrecer los lineamientos de una
reforma constitucional y de la institu-
cionalidad.
Es claro que una de las condicio-
nes para llevar a cabo con xito los
planes de estabilizacin, es la de una
coalicin de poder que tenga la sufi-
ciente fuerza como para impulsar
acuerdos bsicos en torno a la reforma
econmica. El tiempo as1gnado al Go-
bierno de Alarcn, ir en la direccin
de preparar el terreno para las nuevas
elecciones de 1998, y est por verse si
en este perodo surge una coalicin
que est en capacidad de procesar los
consensos bs1cos para la reforma
econmica y poi tica.
Chasqui
Revista Latinoamericana de comunicacin
Tome la Posta ...
El texto imprescindible para la formacin permanente del profesional de la
comunicacin social. Primicia en el anlisis inquietante y serio de los medios y
de los variados procesos de comunicacin.
CHASQUI 56 Diciembre, 1996
Los medios y la democracia. Legislacin ae medios en Amrica Latina.
Comunicacin con extraterrestres.
Suscripciones 1 ao (4 nmeros) Amrica latina $30. Resto del mundo $50, Ecuador
36.000 sucres.
2 aos (8 nmeros) Amrica latina $54. Resto del mundo $92,
Ecuador 60.000 sucres.
Chasqui- CIESPAL- Apartado 17.01.584. Quito- Ecuador
Telf. 506 149 544 624. Telex: 22474 CIESPL ED. Fax (593-2) 502 487
E-mai: [email protected].
Centro Andino de Accin Popular
<a
c-aap
Diego Martn de Utreras 733 y Selva Alegre 1 Apartado 17-15-173 B
Quito - Ecuador
Estudws y Anlisis
LAS CIFRAS DEL
CONFLICTO
SOCIAL EN
ECUADOR:
1980-1995
Jos Sndtez-Parga
ESTUDIOS Y ANALISIS 1 Las
cifras del conflicto social en
Ecuador: 1980-1995/ Autor: Jos
Snchez-Parga 1 Enero de 1996 1
CAAP.
La democracia representa una
legitimacin del conflicto socio-
poltico, el cual no slo se convier-
te en un componente sustantivo
de la vida social y poltica del
pas, sino tambin en un factor
importante de su democratizacin.
Es por esta razn que la presente
publicacin es un importante apor-
te para reconocer esta problem-
tica y un instrumento para el me-
jor gobierno de una sociedad
Conflictividad Social
Noviembre de 1996 - Febrero de 1997
Sin Jugar a dudas, las acciones sociales y polticas promovidas y generadas desde
la sociedad ecuatoriana como antecedente al derrumbe del rgimen bucaramista,
estuvieron marcadas por signos altsimos de conflictividad. La caracterstica funda-
mental de esos escenarios radica en la forma y el tipo de expresin que mantuvie-
ron diversos actores sociales s Jos comparamos con las movilizaciones polticas
efectuadas dcadas atrs.
E
n el presente anlisis cuatri-
mestral sobre la conflictivi-
dad social en el Ecuador. re-
sulta imposible no referirse a la relacin
existente entre gestin del gobierno Bu-
caramista y generacin de conflictos so-
ciales en todos los niveles posibles.
Nos encontramos ante la primera oca-
sin en la historia reciente del pas des-
de el retorno a la democracia en 1979,
que un mandato presidencial llega a r-
pido trmino por la cantidad de erro-
res y desaciertos acumulados en un
semestre de eJercicio gubernativo. Y
ello slamente si consideramos datos
generales comparativos de los conflic-
tos generados en los pnmeros tres
meses de gobierno y las cifras del
presente perodo. Resulta contundente
el incremento del nmero de conflic-
tos sociales presentados, al pasar de
118 -octubre del 96- a 208 en febrero
lt1mo.
NUMERO DE CONFLICTOS POR MES
FECHA
Noviembre 1 96
Diciembre 1 96
Enero 197
Febrero 197
Total
Frecuencia
52
40
49
67
208
%
25.00
19.24
23.55
32.21
100.0%
36 Ecuador Debate
La lgica de la confrontacin y el
centralismo constituy uno de los tantos
elementos negativos de la administra-
cin anterior. Si partimos del hecho
de que la administracin bucaramista
estuvo plagada de lo que se denomi-
n "la poltica espectculo"
1
, y dentro
de ella se presentaron comportamien-
tos peculiares con claro matiz regio-
nalista que catapultaron tempranamen-
te oposiciones sectoriales y pollticas,
es obvio pensar en la presencia de
conflictos regionales que promovieron
comportamientos adversos al bucara-
mismo. Al revisar la informacin proce-
sada tenemos los siguientes datos:
NUMERO DE CONFLICTOS POR REGIONES
REGION
Sierra
Costa
Amazonia
Insular
Nacional
Total
El cuadro expresa la concentracin
de conflictos en la sierra entre noviem-
bre de 1996 y febrero de 1997 con el
61,54%. Tal situacin obedeci a que
muchas de las provincias, representa-
das en sus personeros provinciales,
principalmente alcaldes y prefectos
serranos, no entraron en la poltica de
captacin personalizada, cerrada y
partidaria que imprimi el rgimen bu-
caramista. De esa forma, las constan-
tes tensiones producidas entre Buca-
ram y la vicepresidenta, por ejemplo,
Frecuencia %
128 61.54%
61 29.33%
9 4.32%
1 0.49%
9 4.32%
208 100.0%
no slamente construyeron una ima-
gen de visible incomunicacin entre los
responsables del ejecutiVO, sino que
contribuy a la formacin de Asambleas
Cvicas Provinciales, como la gestada
en Azuay, que en ltimo trmino con-
densaban la protesta y las demandas
de los sectores excluidos por ese tipo
de conduccin poltica. Tal es as que
las tres principales provincias concen-
tran el 77.4% de la conflictividad pro-
vincial; observemos los datos
1 Para un mayor detalle de estas caractersticas ver: Rivera Fredy "Gobierno Bucaramista
y la poltica espectculo" en. Ecuador Debate, N39, CAAP, diciembre de 1996.
Conflictividad 37
NUMERO DE CONFLICTOS POR PROVINCIAS
PROVINCIA Frecuencia %
Azua y
Bolvar
Carchi
Chimborazo
Cotopaxi
El Oro
Esmeraldas
Galpagos
Guayas
lmbabura
Loja
Manab
Napo
Pastaza
Pichincha
Sucumb os
Tungurahua
Zamora Chinchipe
Total
Resulta evidente tambin que la
lgica de confrontacin con los pode-
res seccionales, canalizada principal-
mente a travs de un estrangulamiento
de los recursos fiscales destinados a
Municipios y Consejos provinciales no
adeptos al PRE, y de una notoria opo-
sicin a Implementar el proceso de des-
centralizacin desde el e1ecutivo. haya
desembocado en acciones de protesta
20 9.6%
2 1.0%
2 1.0%
2 1.0%
2 1.0%
6 2.9%
7 3.4%
1 0.5%
40 19.2%
2 1.0%
5 2.4%
8 3.8%
5 2.4%
2 1.0%
101 48.6%
1 0.5%
1 0.5%
1 0.5%
208 100.0%
y movilizacin popular lideradas por
los alcaldes de algunas ciudades. Des-
de esa perpectiva, un efecto no inten-
cionado de la poltica de Bucaram fue
la de potenciar los sistemas de repre-
sentacin y ciudadana tras la figura de
los alcaldes de Quito, Guayaquil y
Cuenca Las c1fras demuestran que
slo Guayaquil y Quito concentran el
61,1% de la conflictividad.
38
Ecuador Debate
CIUDAD
CIUDAD Frecuencia %
Ciudad Intermedia
Guayaquil
Otros
Quito
Total
Al observar el sujeto del conflicto,
notamos que uno de los valores ms
altos sumados -31 ,2%- se ubica en lo
que podramos llamar sujeto laboral,
es decir, trabajadores y sindicatos
sean estos privados o pblicos. Talpa-
rece que el peso de la conflictividad en
este rubro fue en aumento luego del
fracaso de la poltica de concertacin.
De otra parte, el sujeto productivo (C-
maras y empresas) tambin nucle
conflictividad al obtener 7,2% del total.
42 20.2%
32 15.4%
39 18.8%
95 45.7%
208 100.0%
De la misma forma, los grupos compo-
nentes de los "movimientos sociales",
excludos sectores sindicales que ya
mencionamos, presentan un 33,2% de
la conflictividad. Finalmente, el 21,2%-
se halla en el espacio de los partidos
polticos, y no es de sorprenderse,
pues los escenarios parlamentarios e
interpartidarios expresan el procesa-
miento de intereses de distintos secto-
res sociales. Las cifras a continuacin
visualizan lo antedicho.
SUJETO DEL CONFLICTO
SUJETO Frecuencia
oo
Cmaras de la Produccin 4 1.9%
Empresas 11 5.3%
Estudiantes 10 4.8%
Fuerzas Armadas 1 0.5%
Gremios 2 1.0%
Grupos Heterogneos 5 2.4%
Grupos Locales 27 13.0%
Indgenas 12 5.8%
Organiz. Barriales 25 12.0%
Partidos Polticos 44 21.2%
Polica 2 1.0%
Sindicatos 14 6.7%
Trabajadores 51 24.5%
Total 208 100.0%
La intensidad del conflicto, vista
como las formas que adoptan las accio-
nes de movilizacin, confrontacin y
oposicin de los diferentes sujetos y
Conflictividad 39
sectores sociales contra una determi-
nada situacin en el mbito nacional
presentaron los siguientes datos:
INTENSIDAD DEL CONFLICTO
INTENSIDAD
Amenazas
Bloqueos
Desalojos
Detenciones
Estado de Emergencia
Heridos/Muertos
Invasiones
Juicios
Marchas
Paros/Huelgas
Protestas
Suspensin
Tomas
Total
El 65,3% de la intensidad lo consti-
tuyen las acciones directas de movili-
zacin y confrontacin como bloqueos,
marchas, paros, huelgas, invasiones y
tomas. De otra parte, representa un
hecho sin precedentes que, en un
tiempo corto de ejercicio gubernativo,
se haya tenido que apelar al uso jurdi-
Frecuencia
oo
17 8.2%
11 5.3%
6 2.9%
3 1.4%
3 1.4%
4 1.9%
10 4.8%
17 8.2%
19 9.1%
34 16.3%
50 24.0%
22 10.6%
12 5.8%
208 100.0%
co extremo de los estados de emer-
gencia para afrontar los errores del r-
gimen, poniendo as en evidencia, su
incapacidad de abrir canales de comu-
nicacin y negociacin con los secto-
res sociales demandantes de correc-
ciones en la polftica pblica implemen-
tada.
40 Ecuador Debate
OBJETO DEL CONFLICTO
OBJETO Frecuencia %
Denuncias de Corrupcin
Finandamiento
Laborales
Otros
Rechazo Poltica Estatal
Salariales
Total
En cuanto al objeto del conflicto, el
rechazo a la polltica estatal constituye
el mayor rubro de la conflictividad
con el 34,6%. El apego a la continui-
dad de las medidas de ajuste, la con-
vertibilidad que produjo incertidumbre
entre los agentes econmicos, las
prcticas concentradoras de las deci-
siones econmicas sin consenso, son
43 20.7%
12 5.8%
3 1.4%
68 32.7%
72 34.6%
10 4.8%
208 100.0%
entre otros, los factores que contribu-
yeron a generar un clima de ingober-
nabilidad y desorden en el contexto
soc10econmico ecuatoriano. En ese
escenario, las denuncias de corrupcin,
factor clave en la cada de Bucaram,
representan el 20,7% de la conflictivi-
dad social
DESENLACE DEL CONFLICTO
DESENLACE Frecuencia
0
/o
Aplazamiento Resoluc1on
Negociacin
No resolucin
Positivo
Represin
Total
Finalmente, si revisamo$ la suma-
tona del rubro negociacin y aplaza-
miento de las resoluciones sobre los
conflictos desatados -71, 1 %-del total-,
podemos constatar la real incapacidad
del gobierno anterior para procesar las
demandas de los distintos sectores so-
ciales. De ese modo, el 39,4% que re-
presenta la figura del aplazamiento,
82 39.4%
66 31.7%
9 4.3%
36 17.3%
15 7.2%
208 100.0%
vendra a constituir una suerte de frus-
tracin para quienes canalizaron sus
protestas y reivindicaciones hacia in-
terlocutores de un Estado frgil y sin
respuestas. A continuacin se expo-
nen las principales cuadros de las
distribuciones de los rubros analizados
en esta entrega
DISTRI.BOCION DE caf=UCTOS POR
SWETO ilEL c:;t,FU CiD 'f iBERO DEL C!NU CTO
Periodo: Noviettbre 1996 - Febrero 1997
SUJETO DEL S E N E R D E L C O N F L I C T Q
' ; .
C!lfllCTO
FUERZAS AA'MADAS
E.'f'RE45
SINDICATOS
BAA
C...'1lt:SlNOS
INDISENAS
SRtf'CS :..oc;cs
SRtflOS fifiEP.OGafC
c.;;.",O.:c.AS ;;t: i..A PROD
PGUCIA
FUERZAS
ISLESIA
PARTIDOS POLITICOS
TOTAL
INDISENA CIV. RE5Irti U\3. BARRIA il.ABCJW.. PUB LAil!lW. PRI lPfU .PARTI iPOUi .liSIS PU[;NA PODER! TOTAL
1 1 1 :
7.
o 1 0.0
" ' O.t)
O
" o '
l .l
!) i 0.0
1) i 0.)
o i 0.0
o 0.0
o ! 0.0
12 !100.0
o ! o.o
) i),i)
O ! O.
o 1
o i
') i
' 1
,, i
y i
o : 0.0
o l 0,:)
o o 0.0
o ! o.v J
o 1 '!.0 25
o : 0.0
o 0.0
'"! \' j
o 1
26 1 au
5 1 .
' i
J. 1
1
V l
"' 1 V !
o 1
1
1
1),) 1 1
0.0 o
0.0 !
"' ,, ,.
'-"" 1 L
.4 1 o
27.8 ! o
,, \ ! ..
v.v 1 H
0.0 ! o
f o
2.8 ! o
o.o l o
;\ o 1 0
')' i "
t..ll i J.
0.0 1 O
'),0 i o
(l,O ! O
8.1
21.0
i),O
(\ {\
'.lo V
LL !
oo
0.0
1),0
o.o
O O.
2 9.1
6 27.3
1 u
o o.o
o
i' t"\
VtV
O O.
O .G
o 0.0
0.0 ; o '),0
l)
1
0.0 o
i !),0 1 o
o j 0.0 1 o
o i 0.0 )
i) i
,,
0.0 o
o 1 !),0
:J
1
,),0 f o
o J,i}
1
o
O O.J O
i).0 o
...
V
;),0
0.0 : 3 13.6 0
').0 ! ,)
J.J i o 3.2 O O
O.
0.0
0.0
(1 i'\
.... v
0.0
G.O
;, r\
VrV
0.0
(1,0
o.o
,, 1\
.v
0.0
0.0
o
,,
''
0.J o 0.0 o o.o
o .. } 24 q 1Jo.0
12 l100.0 i 32 !loo., i 3b i100.0 ! 62 100.0 22 lVO.O ' 24 i:)rJ,:) '
0
:1oc.;:
1 ! ' 1
\
,, i (; \ t
\! 1 '.'rV J.
O l O,(l
o i :),0 11
,, 1 '1 ,, ' 4
'-' j v.i.J
o . 0.0 :5
LO
. .,.
..... ,_.
- .,
-.JJI
;1"' (\
iLrV
:.) O.J 51 24.5
,,
''
0.0 i o
; :2
1) ' <).0 ! '"
o ' 0.(1 ! 1:
o
<. J
"'" ,.,
2.4
:)
1
0.0 ; 4 }
o 0.0 t
C: : D.O 1
G : 0.0
1
J ,,
()
o
o:
a.
DISTRIBUC!OK OE POR
IMHSIDAD OEL CONFLIC'!'O Y GENERO DEL COHFL!Clv
?erfodo: 'lovie1bre - Febre:o !997
IN'I'EliS I DAD DEL G E N E R o
1
INDIGENA jcrv. REG!ONlURE. SARRIA CONFLICiO
!
i
1 NO 1
! NQ l
\ NO !
..
1 - 1
..
1 . - !
o !
o !
1
ll CORRESPONDE 0.0 0.0 0.0
BLOQUEOS
2116.1
6 18.8 S. 6
PARO S/ HUELGAS 2 !6.7
15.6
2 l 5. 6
.;
TOllAS 2 !6.7
6.3
o ! 0.0
PROTESTAS J 1 25.J
12 37.5 !O . 27.8
MARCllAS
1 !
8.J 6 1 18.8 7 119.4
DESALOJOS o 1 0.0
l
0.0 ' 5 1 13.9
1
n o 1
AMENAZAS
1
8.3
o o. o
1
1
V' 1
DET::NC!G!IES
i 1
8.3 o 1 0.0 : o o. o
' 1
1 1
i!ERJ iiOS/!o!UERTOS
1
G j O.G o J .o 1 1 2. 8
'
Q
1 1
5 o
1 o i 0.0 ' 0 u
1 " .
SDSPENSJ;;M
l
o j 0.0 o
o. o l
J . 0.0
jiJJ eros !
o !
0.0
o 1
0.0 o 0.0
ESTADO JE EMERGENC\
'
o 1
o .o l l 3.il o 0.0
IMC!DENTE ESTATAL )
o !
o. o o 0.0 l
o 0.0
rroTAL
; ! ' ' 1 1
j 12 JiOO.J 32 )!OO.C 36 ;100.0
' \ L
D E L
LABORAL PUB
i
NQ l
1
1
o 1 0.0
1 l 1.6
20 ! 32.3
J) u
11 ! 17.7
2 ! 3.2
1 1
1.5
4 !
6.5
2 3. 2
o 0.0
o 0.0
1! 17.7
5 8.1
2 3.2
o 0.0
62 j10o.o
e o N F L 1 e T
LABORAL PRI POLIT. PARTI
'
NQ
NQ 1
o 0.0 o 0.0
o 0.0 o 0.0
4 18.2 1 4.2
2 9. 1 J 12.5
4 18.2 5 20.8
2 9.1 1 1 4.2
o 1
o. o o 0.0
2 l
9. 1
} 1 !2. 5
o 1
0.0 1
o 0. o
o
; 1
o .o 8J
1 i 4.5 1
0.0
J lJ. 5 7 29.2
4 18.2 2 8.J
o 0.0 o 0.0
o 0.0 o 0.0
!
22 l 00. o 1 24 lOo. o
o.
PO LIT. LEGI S PUGNA PODER TCTAL
NQ NQ NQ
1
o 0.0 o 0.0 o o .o
o 0.0 o 0.0 !! 5.3
o 0.0 o 0.0 34 16.3
o 0.0 o 0.0 12 5. 8
2 22.2 J 11.3 50 24.0
o 0.0 o 0.0
1
9.1
o o 0.0 2. 9
1 i 1. 1
6! 54.5
17 S. 2
1
o 0.0 o 0.0 J 1.4
l 11.1 o 0.0 4 1.9
o 0.0 o 0.0 !O 4.8
1 1 1.1 o 0.0 22 10.5
4 44.4 2 18.2 17 8.2
o 0.0 o 0.0
1
1.4
o 0.0
o
0.0 o .o
q hoo.o 111100.0 )208 ; 100.0
1
m
o
e:
..,
DISTRIBLIC!OH cotfliCTIJS Pffi
INTERVENCIDN ESTATAL Y 6EtfRO llEl.. cafl.ICTO
Periodo: Nommbre 19% - Febrero 1997
INTERVE!:l!li
ESTATrt.
t(J i
Pll.IClA 1
MINISTRL"!S j
1
LEEIS'umvo i
I'I!JHC!PIO !
'
&:B I E?JJ PRC' J 1 A !
IYJElERNO !
TRIPJJtUS
i
l
!
!
G E 1-1 E R O D E L C O N F L I C i O
r ,.. ,.., o r i roL' ' T o nl r ; e' r l
.NDISENA ,.,.V, REGIOH!URB !t.RR.A,lJrBffiAL PL ... ,Ul.Brnft. PRI PQ,, .. AfL,flt" .... T.i..ESL PJ3tlA PODER, TOTAL
1 : 1 i 1 ! i
!NQ! 'iNQ,,_' !NQ'.I% 'NQ !NQ! jNQ k
1 1 1 \ 1 i 1 1
7
c:o 1 1" 1 37 " 1 ',
1
...,. 'f ,. 1"
1
'14 " ,. 4 a , l 6 ,, ". :
1
. ! a ' "'7 1 '
1
1
' j .oaa; ' ... : ..... 1: .... ' ;. : 7"''7) 11 1 11, 11.v .. ' 1, - : "' .;.J ,,
1 ,., , a , k, o .... :J... 1 6 1 4... 4 "6. o 1 2S ! 13.5
1 ! 8.3 j 3 ! 9.4 i , 5.6 l 15 24.2 1 6 Tl.3 O 0.0 ! 0 j 0.0 1' O c),O 1 27
1
13.0
1 1 8 1 1 1 1 1 ! g 1 '1 1-; 1 4 18 " C: ... '(,,8 ji ''
1
r '' n < i '1L "' C:
, ' 8 .. 3 ' 3
1
9 ... ,4 :.. .;:, '1 \ ' . '" ' ., ''"' 1 r d
1
..o .........
1
, - ! ..) , , ...
1
4 18.2 3 12.5 1 7 i 77.3 5 45.5 31 ! lU
1 i B.3 ! 2 .3 o o,;1 ! o o.o l 1 4.5 4.2 i o
1
i u l i 2.'?
o : o.o l o : o.o o ' u ! o o.c o o.o ! o i o.o l o ).O 1 1
1 . 1 1 ' i 1 ' .
) : Q,Q ! 2 ! 6.3 4 il.l : 3 4.8 , 2 9.1 2 8.3 1 0 1 0.0 , ! 14 1 D,7
1) ! o.o ! o l o.o ') j,O j o ,, ') o o.c o : l o ' o.o l o i o ' Cl.J
o ! o.o 1 1 1 3.1 o . J.c , 9 1;:; 1 o o.a 3 1 12.s 1 1 11.1 : q.1 1 15 !
o i 0.0 ! o 0.0 !) : o.o 1 2 1 o ! 0.0 ') ! o.o 1 o ! 0.0 : 9.1 1 3 !
TllTrt. i 12 iwo.o 1 32
1 i 1 i
'L l 1M 1\ L"! ! 1'\/\ ,\ l 'l'l j loV' ( i ";A :!M 1!1)0
1
1
. '1
.Q 'J{.h\.i. \U.! w.v .A.v 1 j 1 '-' j .L
!GO.O !208
1
10().;)
i
!
44 Ecuador Debate
DISTRI!\tllll lt ctJfUeJOS f'IJ!
ltSNJU tn tiJfUCTO Y tiiRl tn tiJfi.JeTO
Pwlodot NovlNbrt 1'196 Ftbrero 1'197
lt!lllln tn 6 E N E R O
tiJfi.JeTO 111!10 etV. RESIIJI
N!! l N!! 1
1
1 16.7 5 15.6
POSITIIJO 2 16.7 3 9.4
o 0.0 o 0.0
REPRESI!14 o 0.0 7 21.9
111 RESilltl!l4 o 0.0 o 0.0
rt'LAZA111000 lnl 8 M.7 17
TOTil 12 100.0 l2 100.0
DJSTR!IU:l!l4 lt tiJfliCTOS Pm
OOJEIO tn tiJfi.ICTO Y lltml tn CltflteTO
l'!rlodot 1'196 - Febrero 1'197
MIA
N!! l
6 16.7
8 22.2
o 0.0
7 19.4
2 5.6
13 36.1
36 100.0
D E l C O N F l 1 e r o
lAtmli'\J9 lArolll Pftl Pllll.FARII f'OI.IT .tESIS
N!! l N!! X N!! t N!! I
28 45.2 6 27.3 8 33.3 7 77.8
JO 16.1 3 n.6 7 2'/.2 2 22.2
o 0.0 o 0.0 o o.o o 0.0
o o.o o o.o 1 4.2 o o.o
1 1.6 2 9.1 2 S.3 o o.o
23 37.1 11 b 25.0 o o.o
62 100.0 'l1 100.0 24 100.0 9 100.0
OOJETO tn G E N E R D O E l e o N r t 1 e T o
tiJflteTO llliD CIV. REGI!I4 tm.MIA lAlO!Il PU8 lARM. Pftl f'OI.IT .PARII POli l.lEBIS
N!! l N!! 1 N!! l N!! l N!! t N!! N!! I
SllARIIlES o o.o o
. 0.0
o o.o 10 16.1 o 0.0 o 0.0 Q
lAK!W.ES o 0.0 o o.o o o.o l 4.8 o 0.0 o 0.0 o 0.0
Fltm:IIIIIENTO o 0.0 1 3.1 1 2.8 9 14.5 1 4.5 o o.o o 0.0
f'OI.ITICA t 7 26 BU 10 27.8 10 16.1 9 40.9 12. S 1 11.1
lttU:IAS lt etml 1 8.3 o 0.0 6 16.7 17 27.4 4 18.2 6 25.0 ! 77.8
OIRili 4 33.3 5 15.6 19 52.8 13 21.0 8 36.4
"
62.5 1 11.1
f.-
TOHl 12 100.0 32 100.0 36 100.0 62 100.0 22 100.0 24 100.0 9 100.0
FtOtl P(({R TOTil
N!! l N!! t
4 36.4 66 31.7
1 9.1 36 17.3
o 0.0 o 0.0
o 0.0 15 7.2
2 18.2 9 4.l
4 1.6.4 B1
lq,4
11 100.0 !M.O
Ami Pm IOTil
tl! I N!! I
o 0.0 10 4.8
o 0.0 3 1.4
o 0.0 12 5.8
6 5U 72 34.6
2 18.2 43
3 27.3 6B 32.7
11 100.0 i'OO 100.0
Internacional:
Crecimiento econmico y riesgos
de marginalizacin en tiempos de globalizacin
Wilma Salgado T ama yo
La convergencia de todos los pases del mundo en cuanto a crecimiento econmico
y control de la inflacin registrada en 1996, que se mantendra en 1997, no impiden
la profundizacin de las disparidades en la participacin de dichos pases y regio-
nes en las corrientes internacionales de mercancas y capitales, aumentando su
nivel de marginalizacin en las nuevas condiciones de competitividad que impone el
proceso de globalizacin.
L
a economa mundial continu
creciendo por tercer ao con-
secutivo, en 1996, a un ntmo
aproximado al 4% (-3 7% en 1994, 3.5%
en 1995 y 3.8% en 1996), luego de ha-
ber superado la recesin econmica
que afect a los pases Industrializados
en algn momento del perodo 1991-
1993 Segn las estimaciones del Fon-
do Monetario Internacional, en 1997 la
economa mundial aumentara su ritmo
de crecimiento al 4. 1% y se mantendra
alrededor de esa tasa hasta el ao
2.000.
1
La convergencia de todos los pa-
ses del mundo en cuanto a creci-
miento econmico, no significa sm em-
bargo que se encuentren en una mis-
ma fase del ciclo econmico. As,
mientras en Estados Unidos. Australia
y Nueva Zelandia, que llevan varios
aos creciendo, hay indicadores de
desaceleracin sin que se prevea una
nueva recesin, por lo menos hasta
1999 en el caso de Estados Unidos
2
,
en Japn se prevee una desacelera-
cin -crecimiento estimado para 1997
del 1.6%, frente al 3.6% registrado
1. Ver FML WORLD ECONOMIC OUTLOOK, October 1996, Table Al, p 167.
2. Ver Jacob M. Schlesinger. "EE.UU un buen pronstico", The Wall Street Journal
Americas. EL COMERCIO, 26 de Febrero de 1997, p. B7.
46 Ecuador Debate
en 1996-
3
, como consecuencia de las
medidas de consolidacin fiscal pre-
vistas, despus de varios aos de apli-
cacin de paquetes de estimulo fiscal
para impulsar el crecimiento econmi-
co
En los dems pases Industrializa-
dos en general, se estima que la eco-
noma continuar fortalecindose, an
cuando es evidente que si los pases
europeos insisten en tratar de alcan-
zar los objetivos fiscales del Tratado
de Maastricht en 1997, podran profun-
dizar la restriccin fiscal y afectar el
crecimiento estimado.
4
La inflacin se mantiene bajo con-
trol en todos los pases industrializa-
dos y con tendencia a la baja en los
pases en desarrollo, lo cual permite
preveer que en el transcurso de 1997.
no se registrarn presiones alcistas im-
portantes sobre las tasas de inters.
Las bajas tasas de inters son una
buena noticia para los mercados de
valores y para los pases en desarrollo
fuertemente endeudados, por el est-
mulo a las mayores inversiones en los
primeros
5
; y, en el caso de los pases
endeudados. por el menor peso del
servicio de la deuda, y la continuacin
del ingreso de capitales extraneros
atrados por los diferenciales en las
tasas de inters
Al igual que lo sucedido en los lti-
mos veinte aos, en 1996, los pases
en desarrollo crecieron a mayor ritmo
que los pases industrializados, casi
triplicando su tasa -6.3% frente a
2.3%, correspondindoles el mayor di-
namismo a los pases en desarrollo de
Asia -8% de crecimiento en promedio
en 1996-.
6
Estos pases han aumentado tanto
su capacidad de generacin de em-
pleo como el nivel de ingresos de su
poblacin, mientras los pases indus-
trializados no logran superar su dbil
crecimiento econmico, mantenindose
elevado el nivel de desempleo y en au-
mento la pobreza y la exclusin social,
particularmente en Europa.
Si bien, todos los pases del mundo
han convergido en 1996 en la tendencia
al aumento de la produccin, persisten
importantes divergencias en cuanto a
su participacin en el comercio y la
produccin mundiales, que muestran
los riesgos que enfrentan ciertos pa-
ses y regiones de aumentar su nivel
de marginalizacin en las nuevas con-
diciones de competitividad que impone
el proceso de globalizacin.
3. Ver OCDE. OECD ECONOMIC OUTLOOK, December 1996, Summary of projections,
p. X.
4. Ver:OECD.ECONOMIC OUTLOOK, N- 60, December 1996, p.1.
5. El aumento sostenido de los precios de las acciones en el mercado de valores
norteamericano en los ltimos dos afias, ha generado temores acerca de la posibilidad de
una correccin importante, incluso a nivel del Presidente de la Reserva Federal. Ver: David
Wessel. "Greenspan abre la puerta a una posible subida de tasas y la bolsa acusa el golpe",
The Wall Street Journal Americas, 28 de Febrero de 1997, p. b-5.
6. Destaca por su elevado ritmo de crecimiento econmico, la China popular. que desde
su incorporacin al mercado mundial en 1978, ha mantenido un crecimiento promedio anual
cercano al 10%. Fuente: FMI. WORLD ECONOMIC OUTLOOK, October 1996. Tabla A6, p.
175.
COMERCIO MUNDIAL CONTINUA CRE-
CIENDO A MAYOR RITMO QUE LA
PRODUCCION
En prcticamente todos los aos
desde la Segunda Guerra Mundial, la
tasa de crecimiento del comercio de
mercancas, en volumen, ha superado a
la tasa de crecimiento de la produccin
agregada -PIS-, mostrando la importan-
cia que las transacciones comerciales
internacionales han tenido en el desen-
volvimiento de la economa mundial en
la posguerra.
El mayor dinamismo del comercio
mundial frente al de la produccin
mundial es considerado uno de los
principales indicadores, conjuntamente
con la inversin extranjera directa -
lEO-, de la tendencia a la lnternacio-
nalizacin de los mercados, o a la con-
formacin de un slo mercado mundial
integrado de bienes, servicios y capita-
les: esto es, de la tendencia a la glo-
balJzacin de la economfa mundial.
Si bien es cierto que el comercio
mundial ha crecido a mayor ritmo que
la produccin en toda la posguerra,
su distancia ha tendido a profundizarse
en los ltimos quince aos. Asl, entre
1974 y 1984, la tasa de crecimiento del
comercio super en 20% a la tasa de
crecimiento de la produccin, mientras
que, entre 1984 y 1996, casi la triplic
(equivali a 2.7 veces)
El TRAFICO DE PERFECCIONAMIENTO
Entre los factores identificados por
la Organizacin Mundial del Comer-
Coyuntura Internacional 47
cio, como determinantes de la tenden-
cia a un mayor crecimiento del comer-
cio que de la produccin, figura la rpi-
da expansin del trfico de perfeccio-
namiento, esto es el montaje de produc-
tos manufacturados sujetos a regme-
nes arancelarios especiales, con utili-
zacin de componentes y materiales
importados, por lo general en determi-
nadas zonas de elaboracin para la
exportacin -Zonas francas-
7
La fragmentacin del proceso pro-
ductivo en diferentes etapas, posibilita-
da por las innovaciones tecnolgicas
registradas en la posguerra, y el con-
secuente establecimiento de plantas
de transformacin y montaje en diferen-
tes paises, ha dado lugar a que una
parte creciente del comercio mundial
est constituido por productos que pro-
piamente son partes y componentes
que cruzan la frontera varias veces an-
tes de ser colocados a disposicin del
comprador final, en calidad de pro-
ductos terminados.
El comercio de los pases altamen-
te integrados en estas cadenas pro-
ductivas, est constituido en proporcio-
nes crecientes por el trfico de perfec-
cionamiento. As, en el caso de Mxi-
co, "las exportaciones originarias de la
industria maquiladora (principalmente
a lo largo de la frontera de los Esta-
dos Unidos), que en 1990 representa-
ron la tercera parte de las exportacio-
nes mex1canas, aumentaron su parti-
cipacin a un 40 por ciento en 1995 ..
En ese mismo ao, las exportaciones
de China originarias de plantas de
transformacin y montaje haban au-
7. Ver: Organizacin Mundial del Comercio. "En 1995, por segundo ao consecutivo, se
produjo una vigorosa expansin del comercio mundial.". Comunicado de prensa, PRESS/44,
22 de marzo de 1996, p. 1.
48 Ecuador Debate
mentado hasta representar casi el 50
por ciento de las exportaciones totales
de ese pas... En Tnez, uno de los
pases de Africa cuyas exportaciones
han conocido una expansin ms r-
pida, las exportaciones realizadas en
el marco de las normas especiales
aplicables al trfico de perfecciona-
miento representaron el 63 por ciento
de las exportaciones totales de mer-
cancas en los nueve primeros meses
de 1995" R
La particin en cada vez ms eta-
pas de la cadena de valor agregado
de la produccin, localizadas en los
pases que presentan las mejores con-
diciones relativas para ello, da lugar a
que el valor agregado en cada pas
sea cada vez menor. mientras se in-
crementa el comercio mundial en ma-
yor proporcin que la produccin, as
como la participacin de los pases
que forman parte de estas cadenas en
el comercio mundial. Aparecen enton-
ces las economas supercomerc1ales,
cuyas tasas de exportacin sobre el
PIS son superiores al 50% e incluso su-
periores al 100%
9
.
Estas economas supercomerciales
son al mismo tiempo super atractivas
para las inversiones extranJeras direc-
tas, que son uno de los principales
conductos a travs de los cuales se in-
tegran en las cadenas de produccin,
an cuando existen una serie de for-
mas de relacionarse de las empresas
transnacionales con otras, a travs de
las cuales extienden su influencia, Sin
que necesariamente se registren in-
versiones extranjeras directas e inclu-
sive sin participaciones de capital.
DIFERENCIAS REGIONALES DE PARTI-
CIPACION EN EL COMERCIO MUNDIAL
No todos los paises y regiones han
participado en el dinmico crecimiento
del comercio exterior registrado en la
posguerra. sino que se registran dife-
rencias regionales muy importantes
que muestran las diferencias en el ca-
rcter de la insercin de tos pases y
regiones en la economa mundial y sus
distintas formas de participacin en el
proceso de globalizacin.
Asi, mientras los paises en desarro-
llo de Asia han aumentado su partici-
pacin como exportadores de produc-
tores industrializados, la mayor parte
de paises en desarrollo de Amrica
Latina y de Africa han perdido partici-
pacin incluso como exportadores de
productos primarios. En el transcurso
de los aos noventa, Amrica Latina
tendi a mejorar su participacin en
los flujos comerciales internacionales,
pero sobre todo en calidad de importa-
dora, esto es de consumidora de pro-
ductos importados
10
Los pases asiticos en desarrollo
han logrado incluso desplazar de sus
propios mercados a los productores
de los pases industrializados, que
han perdido participacin como ex-
8. Ver: Organizacin Mundial del Comercio. "En 1995, por segundo ao consecutivo, se
produjo una vigorosa expansin del comercio mundial". COMUNICADO DE PRENSA. PRESS/
44, 22 de Marzo de 1996.
9. El comercio se mide en valores brutos, mientras que el PIB constituye un valor agrega-
do, razn por la que el comerc.io puede superar al PI B.
10. Ver: GATT. TENDENCIAS Y ESTADISTICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL,
1994, Ginebra, Suiza, 1995. Cuadro 11.15 y grfico 11.5, p. 30.
portadores de tales productos. exclui-
do Japn que aument su participacin
As. Estados Un1dos que export el
19. 1% del total de productos Indus-
trializados en el perodo 1965-1969,
descendi al 13% en el perodo 1991-
1993
11
, la participacin del Reino Uni-
do cay prcticamente a la mitad,
pasando del 10.5 al 5.9%. y, la partici-
pacin de Alemania descendi del
17.1% al 14.2%. Solamente Japn au-
ment su participacin corno exporta-
dor de productos Industrializados, del
8.5% al 12.9% en los mismos pero-
dos. (Ver Cuadro N- 1, anexo)
Los pases asiticos predominan
entre los treinta principales pases co-
merciantes a nivel mundial, corres-
pondindoles los principales ascensos
durante el pasado decenio (1984-
1994) en el orden de clasificacin, "en
el lado de las exportaciones, a China
(pas del puesto 20 al 11 }, a Malasia
(del 28 al 19) y a Singapur (del 21 al
12}, y en el lado de las importacio-
nes, a Tailandia (del 38 al 20), a
Malasia (del 30 al 18) y a Mxico (del
26al16)"
12
Ntese que el nico pas latino-
americano destacado por su participa-
cin entre los treinta primeros lugares
del comercio mundial, no lo hace por
su calidad de exportador, sino por su
calidad de importador. lo que marca
una enorme diferencia con los pases
asiticos que han ganado posiciones
sobre todo en su calidad de exporta-
dores.
Coyuntura Internacional 49
Mientras los paises asiticos au-
mentaron sus 1ngresos por exportacio-
nes, contando con excedentes que les
permitieron incluso convertirse en ex-
portadores de capitales, la mayor parte
de pases de Amrica Lat1na perdieron
participacin como exportadores, mi en
tras financiaron sus crecientes importa-
clones con los ingresos de capitales
procedentes de las pnvatizaciones, y
con los cap1tales de corto plazo que in-
gresaron atrados por los diferenciales
en las tasas de Inters y la rentabili-
dad financiera de los mercados de va-
lores.
Los pases asiticos han tendido a
integrarse en el mercado mundial parti-
cipando en la globalizacin- como pro-
ductores, aumentando su capacidad
productiva, su capacidad de genera-
cin de empleo y la solidez de su
balanza de pagos: mientras los pa-
ses de Amnca Latina han tendido a
ser marginalizados como productores.
pero integrados a la economa mun-
dial como mercado, aumentando la vul-
nerabilidad de su balanza de pagos al
1ngreso de capital extranjero, y aumen-
tando el desempleo y la margmalidad
urbana y rural.
La insercin de los pases asiticos
en la economa mundial como pro-
ductores y exportadores les ha per-
mitido obtener beneficios en trm1nos
de desarrollo econmico, del proceso
de globalizacin, lo que no ha sucedi-
do con la insercin de la mayora de
pases de Amrica Latina, que les ha
11. UNCTAD. TRACE ANO DEVELOPMENT REPORT. 1996, United Nations, Table 27,
Shares in world exports of manufactures of first-tier NIEs and majar industrial countries, 1965-
1993, p. 93.
12. Ver: OMC. FOCUS, Boletn de informacin, N- 2, Marzo-Abril de 1995, p.9.
50 Ecuador Debate
ocasionado costos en trminos de pro-
fundizacin del subdesarrollo.
INVERSIONES EXTRANJERAS DIRECTAS
Y GLOBALIZACION
Las corrientes de inversiones ex-
tranjeras directas -lEO- que se regis-
tran a nivel internacional, no captan la
verdadera magnitud de la influencia
de las empresas transnacionales en la
economa mundial, en la medida en
que no incluyen las formas de parti-
cipacin distintas de la lEO, tales
como: concesin de licencias, contra-
tos de gestin, contratos "llave en
mano" y otras formas de subcontrata-
cin
13
, as como el recurso a fuentes
de financiamiento locales o en el
exterior por parte de las empresas
matrices o subsidiarias; sin embargo
son un indicador de las grandes ten-
dencias que siguen las empresas
transnac1onales en su relocalizacin
geogrfica en el mundo
El 1ngreso de capitales por concep-
to de Inversin extranera directa y las
actiVIdades de las empresas transna-
clonales y de las empresas domsti-
cas relacionadas con las mismas me-
diante diferentes modalidades de par-
ticipacin, cumplen un importante pa-
pel en la vinculacin de las economas
receptoras con las redes integradas
de produccin a nivel internacional,
las cuales constituyen el eje central del
proceso de globalizacin de la econo-
ma mundial.
Las empresas transnacionales a
travs de sus operaciones de lEO, mo-
vilizan sus activos tangibles e intangi-
bles (capital, patentes tecnolgicas,
prcticas organizacionales y gerencia-
les, vnculos comerciales, etc.) con el
propsito de incrementar su competiti-
vidad internacional y su rentabilidad
global, con efectos directos en la capa-
cidad del pas receptor para producir
bienes y servicios de mejor calidad y
en mayor cantidad. Estos flujos de in-
greso, por esas mismas razones,
constituyen una de las modalidades
de inversin extranjera con mayor
capacidad potencial para estimular los
procesos de formacin bruta de capital
y de acumulacin de conocimientos
productivos en la economa recepto-
ra 14.
Acceso al capital, tecnologa, capa-
citacin de recursos humanos. prcti-
cas de organizacin y gerencia, acce-
so ventajoso a los recursos y merca-
dos del mundo, contribuyen al au-
mento de la competitividad de las em-
presas matrices y subsidiarias relacio-
nadas.15
El anlisis de los flujos de inver-
sin extranjera directa a nivel geogr-
fico, muestra la existencia de una
distribucin desigual de dichas inver-
siones entre pases y regiones, las
cuales tienden a concentrarse en los
pases industrializados primero -alrede-
dor de las tres cuartas partes del
total-; y, de la cuarta parte restante
que se dinge a los pases en desarro-
13. Ver United Nations Conference on Trade and Development WORLD INVESTMENT
REPORT 1995. Transnational Corporations and Competitiveness, United Nations, New York
and Geneva, 1995, p 36
14 Ver: Vera-Vassallo, Alejandro e "La inversin extranjera y el desarrollo competitivo en
Amrica Latina y el Caribe". Revista de la Cepa! N- 60, Diciembre de 1996, p.135.
15 Ver un anlisis detallado de estos aspectos, en: UNCTAD. WORLD INVESTMENT
REPORT, 1995, United Nations, New York and Geneva, 1995, pp. xxvii-xxxiv.
llo, la mayora se concentra en los
paises de mayor desarrollo relativo,
contribuyendo a la profundizacin de
las diferencias frente a los pases ms
atrasados que corren el riesgo, de ace-
lerar su grado de marginalizacin, en el
proceso de globalizacin en curso, si
continuan confiando en la asignacin
de recursos conducida por la opera-
cin de las solas fuerzas del mercado.
TENDENCIA A LA CONCENTRACION
GEOGRAFICA DE LAS CORRIENTES DE
INVERSION EXTRANJERA DIRECTA
La mayor parte del flujo de inver-
siones extranjeras directas procede
de los pases industrializados -alrede-
dor del 95% del total- y se localiza
tambin en los propios pases indus-
trializados. A fines de 1994, las 3/4
partes del stock de inversin extranje-
ra directa a nivel mundial, se localiz
en los paises industrializados, partici-
pacin que no haba registrado cam-
bios significativos en la ltima dcada"
16
De la cuarta parte restante que se
dirige a los pases en desarrollo, la
mayor parte de los stocks, de acuer-
do con la ltima informacin disponible
para el ao 1994
17
, se encuentra loca-
lizada en los pases del este, sur y
sudeste de Asia (52.3% del total), se-
guidos de Amrica Latina (31.9%); y, a
mucha distancia del Africa, que capt
Coyuntura Internacional 51
apenas el 9.1 %. Solamente China, te-
na en 1993, un stock de IED superior
al total del continente africano -11 5%
del total dirigido a los pases en desa-
rrollo-.
Amrica Latina que ocup el pri-
mer puesto como regin receptora de
inversin extranjera directa entre los
pases en desarrollo en la posguerra
hasta 1981, perdi participacin en los
siguientes aos de la dcada de los
ochenta, mientras se encontraba in-
mersa en la crisis de la deuda, ce-
diendo posiciones en favor de los
pases asiticos del sur y del este. En
1980, Amrica Latina recibi el 61.6%
del total de la lEO dirigida a los
pases en desarrollo, mientras los par-
ses del Asia del sur y del este
recibieron el 31.3%
18
. En 1994, des-
pus de ms de una dcada de prefe-
rencia del capital extranjero por los
pases asiticos en desarrollo, Amrica
Latina pas a un segundo plano, cap-
tando el 31.9% del total del capital ex-
tranjero localizado en los pases en de-
sarrollo en calidad de IED.
An dentro de estas regiones, se
registra una elevada concentracin de
la lEO en ciertos pases relativamente
ms desarrollados, a tal punto que
en 1993, el 67% del stock de lEO
localizada en los pases en desarrollo,
se encontraba en los diez ms gran-
des pases receptores de lEO: China,
tenia el 11.5%; Singapur, el 10.1 %; In-
16. Ver: United Nations Conference on Trade and Development WORLD INVESTMENT
REPORT 1H5, Transnational Corporations and Competitiveness, United Nations, New York
and Geneva, 1995, p. 43.
17. Ver: United Nations Conference on Trade and Development. WORLD INVESTMENT
REPORT 1995, Transnational Corporations and Competitiveness, United Nations, New York
and Geneva, 1995, Table 11.2, p. 52.
18. Ver: Naciones Unidas. LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES EN EL DESARRO-
LLO 11.4UNDIAL. TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS. Nueva York, 1989, Cuadro V.1, p. 70.
52 Ecuador Debate
donesia, el 8.8%; Mxico, el 84%;
Brasil, el 8.1%; Malasia, el 5.4%; Ara-
bia Saudita, el 4.5%; Argentina, el
4.3%; Hong Kong, el 3.5%; y, Tailan-
dia, el 2.8%
19
Ntese el predominio
de los pases en desarrollo de Asia,
entre los diez ms grandes receptores
de lEO -seis de los diez-, y dentro de
ellos en particular el caso de China,
que a pesar de mantener el Sistema de
plantflcacin centralizada, con impor-
tantes reformas, dando ongen al deno-
minado "socialismo de mercado", ha
ejercido desde su Incorporacin al mer-
cado mundial en 1978, y continua ejer-
ciendo, la mayor atraccin entre los
pases en desarrollo, sobre el capital
extranjero que relocaliza actividades
productivas a n1vel mundial, esto es
sobre la lEO
Dentro de Amrica Latina, la lEO
se encuentra concentrada en tres
pa1ses Mx1co. que encabeza la lista
sobre todo luego de su participacin
en el Tratado de Ubre Comercio de
Norte Amnca-TLC
20
; Brasil y Argenti-
na, los tres pases de mayor desa-
rrollo relativo dentro de la regin. En
cuarto lugar, aparece Chile que gan
partiCipacin en los aos ochenta; y,
en qu1nto lugar, esta Colombia, que ha
ganado participacin en el transcurso
de los aos noventa.
El retorno de capitales a Amrica
Lat1na en los aos noventa, no le per-
miti recuperar el primer lugar como
destino de las lEO que lo perdi en el
transcurso de los aos ochenta, pues-
to que la mayor parte de esos capi-
tales ingresados constituyeron capita-
les especulativos, atraidos por las di-
ferencias en las tasas de inters al de-
primirse las mismas en los pases in-
dustrializados; y, por las privatizacio-
nes y la oportunidad de realizar inver-
Siones rentables en los mercados de
valores emergentes.
2
'
La abundancia de capitales exter-
nos en la regin no di lugar a mayo-
res niveles de inversin productiva, ni
en consecuencia a un mejoramiento
de sus niveles de competitividad frente
al resto del mundo, por el carcter
especulativo del capital ingresado pri-
mero: y, porque incluso de las inver-
siones extranjeras directas recibidas,
una Importante proporcin estuvieron
VInculadas a las privatizaciones, cons-
tituyendo en consecuencia cambios
de propiedad de activos ya existen-
tes. De acuerdo con informacin de la
CEPAL, "En una muestra de los siete
pases ms grandes de Amrica Lati-
na, ms del 40% de la lEO ingresa-
da a la reg1n entre 1988 y 1993 se
explica por programas de conversin
de deuda externa. 23%, y por pnvatl-
zaclones, 17.8%"
22
Los capitales especulativos ingre-
sados a la regin en los aos noven-
19 Ver UNCTAD WORLD INVESTMENT REPORT 1995,Transnational Corporations
and Competitiveness, United Nations, New York and Geneva. 1995. Table 1.3, p. 12
20. Sigla en Ingls NAFTA, North American Free Trade Area
21. Ver. Loyola Campos, Alicia. "Inversin extranjera en Amrica Latina: de la expan
sin a la Incertidumbre", Banco Nacional de Comercio Exterior. COMERCIO EXTERIOR, Vol
45, Nm 4, Mxico, Abril de 1995, pp. 327- 334.
22 Ver CEPAL. BALANCE PRELIMINAR DE LA ECONOMIA DE AMERICA LATINA Y
EL CARIBE, 19515, Santiago de Chile, p.12.
ta, permitieron financiar el boom de
las importaciones por una parte, con-
tribuyendo a la recuperacin econmi-
ca de los pases industrializados que
se encontraban en recesin; y, ali-
mentaron la Reserva Monetaria Inter-
nacional, por otra parte, hacindole
crecer a niveles muy elevados. La
cifra de la RMI fu exhibida en todos
los pases, como uno de los indica-
dores del "xito" de las reformas es-
tructurales emprendidas en la regin.
El ingreso de capitales especulati-
vos presion sobre los tipos de cam-
bio que tendieron a sobrevalorarse,
contribuyendo a la prdida de competi-
tividad de la produccin local frente a
la produccin extranjera; y, presion
tambin sobre las tasas de inters que
se mantienen en general positivas en
trminos reales, esto es, excluida la in-
flacin, penalizando a las inversiones
productivas en la regin. El ingreso de
capitales extranjeros conjuntamente
con la liberalizacin f1nanc1era dieron
un impulso al crecimiento del crdito y
del consumo de productos importados,
con lo cual la reformas econmicas
implementadas cuentan con la simpa-
ta del sistema financiero que ha ama-
sado cuantiosas utilidades, mientras
los productores incapacitados de com-
petir con los productos importados han
sido expulsados del mercado, aumen-
tando el desempleo y el subempleo.
El progreso registrado en los proce-
sos de integracin subregional di un
impulso al intercambio de productos
industrializados entre los pases miem-
Coyuntura Internacional 53
bros, generando una salida a ciertas
ramas industriales cuya produccin no
se exporta a los pases industrializa-
dos. La vulnerabilidad de la regin al
ingreso de capital extranjero para fi-
nanciar el dficit en cuenta corriente
de la balanza de pagos, sin embargo
se ha profundizado en general, al de-
bilitarse la competitividad del aparato
productivo.
MAYORES RECEPTORES DE INVERSION
EXTRANJERA DIRECTA TIENEN MA-
YOR PARTICIPACION COMO EXPORTA-
DORES DE PRODUCTOS INDUSTRIALI-
ZADOS
Los mayores receptores de IED
dentro de los pases en desarrollo, esto
es los pases asiticos del sur y del su-
deste, y los cinco pases mencionados
dentro de Amrica Latina: Mxico, Bra-
sil, Argentina, Chile y Colombia, son al
mismo tiempo los que mayor xito han
tenido en Insertarse en la economa
mundial como exportadores de pro-
ductos industrializados, disminuyendo
el peso de los productos primarios en
sus exportaciones.
As. mientras que en el caso de
los Pases Asiticos de Reciente Indus-
trializacin -PARI-
23
de primera gene-
racin. en 1994, el 93.9% de las expor-
taciones no petroleras estaba consti-
tuido por productos industrializados,
en el caso de los PARI asiticos de
segunda generacin, Indonesia, Mala-
sia y Tailandia, dichas exportaciones
representaban el68.6%
24
23 Sigla en ingls, NICS, New Industrializad Countries.
24. Ver: UNCTAD. TRADE ANO DEVELOPMENT REPORT 1996, New York and Gene-
va, 1996, Table 32, Primary Commodities and Labour-lntensive and Resource-Based exports
as a share of total Non-Oil exports of selected developing countries and regions. 1965- 1994.
54 Ecuador Debate
Dentro de Amrica Latina, Mxico
y Brasil, que constituyen los mayo-
res receptores de lEO de la regin,
han aumentado sus exportaciones de
productos industrializados en mayor
proporcin que el resto de paises de
la regin. Dichas exportaciones han
aumentado del 15.7 y 7.7%, que repre-
sentaron en Mxico y Brasil, respecti-
vamente, en 1965, al 86.9 y el 56.1 %,
en 1994
En el caso de Argentina. Chile y
Colombia, en promedio, las exportacio-
nes de productos primarios hablan
caldo del 94.6% del total que represen-
taban en 1965, al 69.5% en 1994, au-
mentando las exportaciones de produc-
tos industrializados del 5.4% en 1965,
al 30.5% en 1994, porcentajes que se
ubican sin embargo, muy por debajo
de los correspondientes a los pases
asiticos.
Los pases asiticos en desarrollo
que constituyen los principales recep-
tores de lEO entre los pases en de-
sarrollo, han experimentado una im-
portante reestructuracin productiva en
los ltimos veinte aos, logrando eleva-
dos niveles de integracin en la eco-
nomfa mundial, como productores y
exportadores de productos industriali-
zados, lo cual les ha permitido incluso
acumular excedentes financieros y
convertirse a su vez, en importantes
exportadores de capitales en calidad
de lEO.
Dentro de Amrica Latina, los ms
grandes receptores de lEO, an cuan-
do tienen que recorrer todava un
largo camino para alcanzar el nivel de
industrializacin alcanzado por los pa-
ses asiticos, han logrado diferenciar-
se de los dems pases de la regin,
que an se mantienen como exporta-
dores bsicamente de productos pri-
marios, productos que tienden a perder
participacin en el comercio y la pro-
duccin mundiales.
25
PAISES EN DESARROLLO, NUEVA
FUENTE DE INVERSION EXTRANJERA
DIRECTA
An cuando la participacin de los
pases en desarrollo en el stock de lEO
en el exterior es muy baja, apenas el
5% del total en 1993, su importancia
se duplic en el periodo 1990- 1994,
frente al registrado en el quinquenio
anterior, estimndose que dicha ten-
dencia ascendente se mantendr en
los prximos aos.
La lEO originaria de los pases en
desarrollo procede en su mayor parte
de los paises asiticos. En 1993, el
90% de dichos flujos procedi de
China, Hong Kong, Corea, Singapur y
Taiwn.
26
Los inversionistas principa-
les de Amrica Latina son Brasil y
Mx1co, an cuando han empezado a
realizar Inversiones en el exterior otros
pases como Chile, Colombia y Vene-
zuela.
Taiwn y China ocupan los dos
primeros lugares a nivel mundial como
paises en desarrollo que realizan in-
25. Ver: Salgado Tamayo, Wilma. "Productos primarios y mano de obra no calificada.
pierden participacin como factores de produccin", en CAAP. ECUADOR DEBATE, N- 39,
Quito- Ecuador, diciembre de 1996, pp. 53- 66.
26. Ver: UNCTAD. WORLD INVESTMENT REPORT, 1995, United Nations, New York
and Geneva, 1995, p. 33.
versiones extranjeras directas. El pro-
medio anual de dichas inversiones en
el perodo 1990-1994, ascendi a
2.640 y 2.429 millones de dlares, res-
pectivamente, valores superiores al to-
tal de IED realizadas en el exterior por
todos los pases de Amrica Latina -
cifra que ascendi a 2.095 millones de
dlares-.
27
A fines de 1994, "ms de 900 em-
presas transnacionales chinas haban
establecido ms de 4.600 subsidiarias
extranjeras en 130 pases, con una IED
acumulada que ascenda a valores en-
tre 5.2 mil millones de dlares y 16
mil millones ...
28
Las IED procedentes de pases en
desarrollo se localizan en otros pases
en desarrollo, en su mayor parte en
la misma regin del pas de origen,
an cuando los pases industrializados
tienden a recibir una proporcin cre-
ciente de dichos flujos de inversin.
Los procesos de integracin subregio-
nales tales como el Mercosur y el
Mercado Comn Andino, han estimula-
do la realizacin de inversiones ex-
tranjeras directas, dando lugar a una
reestructuracin regional de las opera-
ciones de las empresas transnaciona-
les localizadas en la regin
Los procesos de Integracin han
tendido a estimular las relaciones eco-
nmicas sur-sur, tanto en lo corres-
pondiente a comercio exterior como a
inversiones extranjeras directas, ade-
ms de las alianzas estratgicas que
han tendido a registrarse entre empre-
sas localizadas en dichos pases
Coyuntura Internacional 55
Las relaciones econmicas sur-sur,
en particular la cooperacin sur-sur
debe ser explorada como una fuente
de estmulo al desarrollo econmico
de los paises menos favorecidos ac-
tualmente con las corrientes interna-
cionales de capitales y de mercancas.
CONCLUSIONES
An cuando las condiciones actua-
les de la economa mundial son con-
sideradas favorables por los organis-
mos multilaterales, por la convergen-
cia de crecimiento econmico y baja
inflacin en la mayora de paises del
mundo, continuan operando, en forma
permanente, fuerzas que tienden a
profundizar la exclusin de extensas
reas geogrficas de paises y regio-
nes, de las corrientes comerciales y
financieras internacionales, y en con-
secuencia, a profundizar el subdesa-
rrollo y la marginalidad en esas regio-
nes.
En efecto, la informacin disponible
muestra que en la ltima dcada han
aumentado las diferencias en el grado
de participacin de las diferentes re-
giones y dentro de ellas de los par-
ses, en las corrientes comerciales y fi-
nancieras internacionales, mostrando
las diferentes formas de insercin de
los mismos en la economla mundial.
Asf, mientras un grupo de pases
en desarrollo de Asia, han aumentado
su participacin como receptores de
inversin extranjera directa y como ex-
portadores de productos industrializa-
27 Ver: UNCTAD WORLD INVESTMENT REPORT, 1995, United Nations, New York and
Geneva, 1995, Tabla 111 Average annual FDI outflows from developing economies and the
world, 1970- 1994, p. 34.
28. Ver: UNCTAO, WORLD INVESTMENT REPORT, 1995, United Nations, New York and
Geneva, 1995, p. 56.
56 Ecuador Debate
dos, obteniendo excedentes financie-
ros, hasta convertirse incluso en ex-
portadores de capitales en forma de
inversin extranjera directa a otros
pases en desarrollo e incluso a los
propios pases industrializados, Amri-
ca Latina ha perdido participacin
tanto como regin de destino de la in-
versin extranjera directa, como en su
calidad de exportadora, aumentando
sus necesidades de financiamiento
externo y la vulnerabilidad de la ba-
lanza de pagos al ingreso de capital
extranero.
Mientras los pases asiticos han
aumentado su capacidad productiva y
su competitividad obteniendo benefi-
cios de la apertura de los mercados
en el mundo y de la globalizacin,
Amrica Latina, en conjunto, ha sufrido
un deterioro de su capacidad produc-
tiva y de su competitividad, vinculn-
dose como importadora/consumidora
de bienes y servicios, utilizando para
ello los recursos obtenidos por las pri-
vatizaciones de las grandes inversio-
nes del pasado, as como, los ingre-
sos de capitales de corto plazo atra-
dos por los diferenciales en las tasas
de inters y el auge de los mercados
de valores.
An dentro de estas regiones, se
registran importantes diferencias en el
grado de participacin de tos pases
en las corrientes comerciales y finan-
cieras internacionales, existiendo tam-
bin una concentracin en los pases
de mayor desarrollo relativo. La ma-
yor parte de estos pases se encuen-
tran localizados en Asia: encabezados
por China, los PARI
29
de primera ge-
neracin: Corea, Taiwn, Hong Kong,
Singapur; los PARI de segunda ge-
neracin: Tailandia, Malasia, Filipinas e
Indonesia; pero tambin en Amrica
Latina: Mxico, Brasil y a cierta dis-
tancia, Argentina, Chile y Colombia
Los procesos de integracin su-
bregional y regional han dado un im-
portante impulso a las relaciones eco-
nmicas Sur-Sur, tendencia que po-
dra continuar profundizndose y am-
plindose a una mayor cooperacin,
considerando que actualmente se en-
cuentran en el Sur los pases ms di-
nmicos de la economa mundial.
La tendencia a la globalizacin
no significa crecimiento y progreso
econmico en forma automtica para
todos los pases del mundo, sino que
tiende tambin a profundizar las desi-
gualdades entre pases y regiones y
al interior de stos entre los diferen-
tes grupos sociales, aumentando los
extremos de concentracin del ingreso
para las minoras y de exclusin y
marginalizacin de amplios sectores so-
ciales.
29. Pases Asiticos de Reciente Industrializacin.
Coyuntura Internacional 57
ANEXO
CUADRO N-1
PARTICIPACION DE LOS PAISES ASIATICOS DE RECIENTE INDUSTRIAUZACION
DE PRIMERA GENERACION* Y DE LOS PRINCIPALES PAISES
INDUSTRIALIZADOS EN LAS EXPORTACIONES MUNDIALES
DE MANUFACTURAS, 1965- 1993
- en porcentajes-
PERIODO ESTADOS REINO ALEMANIA JAPON
UNIDOS UNIDO PARII.
1965-1969 19.1 10_6 17.1 8.5 2.0
1970-1974 15.4 8_3 17.7 10.3 3.4
1975-1979 14.4 7_9 16.9 11.1
4_8
1980-1985 14.6 6_8 14.8 13.4 6.8
1986-1990 11.9 6.2 15.6 13.3
8_6
1991-1993 13.0 5.9 14.2 12.9 9_0
FUENTE: UNCTAD. TRADE ANO DEVELOPMENT REPORT,1996, United Nations,
New York and Geneva, 1996, P- 93_
Corea, Taiwn, Hong Kong y singapur_
Centro Andino de Accin Popular
<O
caap
Diego Martn de Utreras 733 y Selva Alegre 1 Apartado 17-15-173 B
Quito - r.:Cuador
DIALOGOS
Integracin Comercial y Globalizacin
WILMA SALGADO
Comentarios de Alberto Acosla,
DI ALOGOS 1 Integracin Comer-
cial y Globalizacin 1 Autor: Wilma
Salgado 1 Comentarios de: Alberto
Acosta, Roberto Betancourt Ruales,
Luis Luna Osorio y Patricio Martnez
1 Junio de 1996 1 CAAP, Quito -
Ecuador
Roberto Betancourt Ruales, Luis Luna Osorio
El Centro Andino de Accin Popular
ha puesto en circulacin el qutnto
texto de su serie DIALOGOS, esta
vez dedicado a uno de los temas ms
actuales y de crucial importancia para
el presente y futuro del pas. En
tiempos de apertura comercial como
nuevo "paradigma", INTEGRACION
COMERCIAL Y GLOBALIZACION,
mediante un debate pormenonzado y .
reflexivo de la autora, Wilma Salgado
Tamayo, trata de problematizar sobre
las consecuencias e implicaciones de
este proceso. El texto presenta los
comentarios y aportes de Alberto
Acosta, Roberto Betancourt, Luis Luna
Osario y Patricio Martnez
y Patricio Martnez
-
caap
Tema Central
Globalizacin: Realidades y falacias
Giobalizacin o nueva divisin internacional
del trabajo? ,
Jrgen Schuldt (*)
No se va a poder construir la autodeterminacin nacional incorporndose irrestricta
e irreflexivamente -como est sucediendo hoy en Amrica Latina- a la economa y
la sociedad mundiales y, en consecuencia a la nueva divisin internacional del
trabajo, smo al revs: integrndose internamente, actuando desde los espacios
locales y regionales de cada pas. No se trata de establecer economas autrqui-
cas, sino economas autodependientes, que m1ran hacia afuera, pero ponderando y
potenciando en primera instancia las capacidades individuales, las necesidades
axiolq1cas y existenciales de las personas y las tuerzas productivas internas.
E
ntre polticos, periodistas, cien-
tficos sociales y voceros de
fundaciones y organismos in-
ternacionales, hoy en da el concepto
de Globalizacin se ha convertido en el
trmino de moda (Acosta, 1996:57),
como antao lo fueran los de Colonialis-
mo, Imperialismo, Dependencia y Simila-
res. En la voluminosa literatura que ha
venido apareciendo recientemente, mu-
chos lo asocian a conceptos tales
como los de competitividad internacio-
nal, interdependencia, transnacionali-
zacin, internacionalizacin, mundiali-
zacin etc., los que a su vez condu-
cen a asociaciones como las de al-
dea global (Mcluhan) o sociedad
mundial, entre otros similares. De ah
(*) Vicerrector de la Universidad del Pacfico, Lima.
1 Una primera versin de esta ponencia fue presentada en el Seminario "Giobalizacin:
Aspectos Econmicos, Culturales y Eticos", Pontificia Universidad Catlica del Per, febrero
de 1997.
60 Ecuador Debate
que, segn Drache (1996:31), estara-
mos frente a un sndrome de la glo-
balizacin-de-todo.
Supuestamente este concepto tota-
lizante servira para comprender la
nueva dinmica mundial, en sus as-
pectos econmicos, socioculturales. y
polticos, y en muchos casos hasta ti-
cos, ecolgicos y militares. Conse-
cuentemente, constituira la base para
el diseo de polticas adecuadas para
que los pases puedan adaptarse ade-
cuadamente a las profundas transfor-
maciones que efectivamente vienen
procesndose en el entorno internacio-
nal.
Sin embargo, si bien esa mgica pa-
labra est en boca de todos y para tra-
tar todo tipo de temas, cada cual ma-
neja el concepto a su antojo, con con-
tenidos dismiles y hasta contradicto-
rios, con lo que los debates se empan-
tanan en ambigedades, distraen la
atencin de los aspectos medulares de
la nueva divisin internacional del tra-
bajo y, lo que es peor, impiden el
diseo de lineamientos y propuestas
de poltica para Amrica Lat111a en ge-
neral y de los pases andinos en
particular. Es decir, Imposibilitan esta-
blecer coherentemente los trminos
especficos de insercin o desacopla-
miento relativos que debiramos adop-
tar en la economa mundial y los
cambios que ellos requeriran para
emprender la marcha hacia un nuevo
patrn de acumulacin. Ms an, no ob-
servamos nocin clara alguna de lo
que podra ser el nuevo orden mundial,
precisamente por la presbicia histnca,
los estrechos puntos de partida y la
diversidad de eJes de anlisis que pre-
dominan hoy en los ensayos sobre
esta compleja problemtica de la glo-
balizacin.
Ya que en este campo prctica-
mente se ha dicho todo y de todo, no
es mucho lo que nosotros podramos
aadir. De ah que en estas notas in-
tentaremos sintetizar algunas discusio-
nes a fin de desmitificar el trmino a
partir de la evaluacin de una selec-
cin de escritos. sta, sin embargo,
no es ni exhaustiva, ni sistemtica,
aunque s pretende ser representativa
-en trminos gruesos- de la abundante
bibliografa que circula sobre el tema.
Con ello queremos darle un nfasis
distinto al que deriva de la literatura
dominante sobre esa materia. En lo
fundamental trataremos de ordenar el
debate en torno a un nmero determi-
nado de tesis equivocadas y falacias
referidas a la Globalizacin, que pos-
teriormente contrapondremos a ciertas
hiptesis alternativas que a nuestro
entender permitiran encuadrar ms
adecuadamente los anlisis sobre la
cambiante economa poltica interna-
cional
Con estas reflexiones generales in-
tentaremos convencer al lector que
debera desechar de su lx1co el trmi-
no de Globalizacin, por lo menos si
desea comprender las tendencias ac-
tuales de la economa poltica interna-
cional Una vez ms, pensamos que,
con la vema de las ciencias sociales,
se utiliza un trmino ideolgicamente:
en este caso, especficamente para fa-
vorecer los intereses de ciertos seg-
mentos de intereses y fracciones socia-
les internacionales y nacionales. En el
fondo, quizs recin en un siglo poda-
mos hablar de una globalizacin en
el sentido estricto de la palabra, en-
tendindola como un mundo sin
fronteras(Ohmae, 1993: 78)
2
.
En lo que sigue expondremos algu-
nas de las principales tesis en boga
sobre la globalizacin, exponiendo sus
limitaciones y, en algunos casos, las
contradicciones a que conducen.
Primera falacia: La Globalizacin es
un fenmeno reciente
Para la gran mayora de autores la
globalizacin se habra iniciado en el
transcurso de las ltimas dcadas; para
unos en los aos sesenta (Agosn y
Tussie, 1993 566), para otros ms en
los setenta (Petrella, 1996:62) y no
son pocos los que la fechan en los
ochenta (Campodnico, 1994 8) e in-
cluso en el pnmer lustro de los noventa.
Dada la complejidad del fenme-
no. evidentemente resulta Imposible
determinar una fecha aproximada para
determinar su inicio
3
, bsicamente por-
que se trata de un proceso multifactico
que se ha ido incubando a lo largo de
varios aos por no decir dcadas. Se-
gn la definicin que de la globaliza-
Cin disea cada autor, para gran
parte de ellos se desata por la conjun-
cin de una serie de procesos que
estaran conduciendo hac1a una nueva
~ s p e i e de Gran Transformacin (Po-
lanyi, 1944)
Tema Central 61
Sin embargo, independientemente
del concepto que maneje cada cual,
cabe preguntarse por qu ese proce-
so se inicia slo hace poco? Si revi-
samos la literatura, veremos muy bien
que podra hablarse de globalizacin
desde hace siglos, desde el momento
en que uno considera que la interde-
pendencia entre las naciones -en los
trminos que fuere- se desarrolla
aceleradamente. As, por ejemplo,
quienes comparten el enfoque de la
"economa-mundo" (Wallerstein, 1979)
muy bien diran que ella se inicia con
el capitalismo comercial, desde fines
del siglo XV o inicios del XVI. Por su
parte, los defensores de las "ondas
largas" del capitalismo -en especial
los neoschumpeterianos- la dataran
con la maduracin de la Revolucin
Industrial (perodo 1780-1830) y, qui-
zs, ms precisamente hacia media-
dos del siglo pasado cuando se ex-
pande a escala internacional el uso del
barco a vapor y el ferrocarril. Estos ar-
guyen, con razn, que desde entonces
los ciclos econmicos de las econo-
mas ms desarrolladas de esa po-
ca co1nc1den entre s gruesamente,
como consecuencia de la creciente in-
terdependencia entre ellas. Y as su-
cesivamente, el inicio de la denomina-
da globalizacin se podra ubicar
ms atrs o para adelante de los pe-
2. En ese sentido no recusaramos el trmino de globalizacin para quienes pretenden
hacer proyecciones hacia fines del siglo XXI, pero no para los que estn preocupados de los
procesos actuales que moldearn las dcadas entrantes.
3. Sin embargo, hay algunos que son muy precisos; para quienes un solo hecho activa a
todos los dems Por ejemplo, Petrella (1996:68) afirma que "el evento que sealiz la llegada
de la nueva era (J.S.:se refiere a la globalizacin) fue la Declaracin de Richard Nixon de la
inconvertibllidad del dlar en 1971" Otros la atribuyen al primer choque petrolero de fines de
1973.
62 Ecuador Debate
rodos arriba mencionados, segn las
preferencias del ponente
4
.
Segunda falacia: La globalizacin es
una nueva "etapa" del desarrollo ca-
pitalista
Pocos autores conciben la globali-
zacin como un proceso cclico (v.gr.
Oman, 1996); la gran mayora lo ve
como una nueva era del capitalismo.
Pero, para ser coherentes, curiosa-
mente los autores que la perciben as,
no definen las etapas previas en esos
mismos trminos cuasi-espaciales.
Por qu no hablan de la fase ante-
rior como la de la "hemisferizacin"
Este-Oeste o de aqulla existente en-
tre Norte y Sur? Y por qu no refieren
la que las precede como de la "conti-
nentalizacin"? Y de la anterior a ella
como de la "Nacionalizacin"? Y as
sucesivamente hasta el inicio de los
Tiempos s Se observa, pues, una asi-
metra en el uso de este trmino "geo-
grficamente concebido". Peor an, ca-
bra preguntarles, cmo se pas de
una etapa a otra?
Los autores ms sofisticados dife-
rencian, bastante ms coherentemen-
te, entre las fases -que adems se
sobrepondran entre s- de internacio-
nalizacin, multinacionalizacin y
globalizacin del desarrollo a escala
mundial. La primera se habra dado
con el Mercantilismo, por la acelera-
cin del intercambio de mercancas,
dinero y gente entre dos o ms pa-
ses; la segunda correspondera a la
transferencia de recursos de una eco-
noma a otra. consistente en el esta-
blecimiento de capacidades de pro-
duccin (a travs de filiales, subsidia-
rias, adquisiciones, etc.); y la tercera
ya completara los procesos anterio-
res, consistiendo en el establecimiento
de una multiplicidad de encadenamien-
tos e interconexiones complejas entre
Estados y Sociedades, entre Corpora-
ciones Transnacionales y Organismos
Multilaterales.
Tercera falacia: El principal recurso
de la globalizacin es la informacin
y el conocimiento
Segn los adalides de este enfo-
que, la etapa actual del desarrollo
mundial se basara en el saber tcnico
y en la capacitacin sofisticada, ya
que ellos seran la base del dominio
tecnolgico (en un sentido estrecho o
muy amplio, segn cada autor) con-
temporneo.
4. Una falacia que no es muy comn, por lo que la ubicamos a pie de pgina, consiste en
afirmar que la globalizacin se ha venido dando cclicamente. Por ejemplo, Charles Oman
(1996), quien intenta presentar "el proceso de globalizacin desde una perspectiva histrica"
(p. 29), ste se habra iniciado el siglo pasado, negando que se trate de un fenmeno reciente
ya que "slo en los ltimos cien aos se han producido tres 'olas' o perodos diferentes de
marcada globalizacin: a) en la mitad del siglo que precedi a la Primera Guerra Mundial; b) la
que tuvo lugar durante las dcadas de 1950 y 1960; y e) en los tiempos actuales, en las
dcadas de 1980 y 1990" (ibid.). Es decir, cada vez que se observa una expansin del
comercio internacional dararse este proceso de globalizacin Habra que pensar entonces
que los perodos intermedios son parte de procesos de "desglobalizacin"?
5. Para ser coherentes, deberan hablar de universalizacin o planetarizacin desde me-
diados de 1969 cuando el primer ser humano pis la luna.
A ese respecto, nos preguntamos,
en qu momento de la historia de
la humanidad el conocimiento no ha
sido la base para el desarrollo y el do-
minio de un pueblo o una nacin o de
varias sobre otras? El desarrollo de la
agricultura, el dominio de los mares, la
expansin de la manufactura y de la
industria moderna, etc., no han sido
siempre los canales a travs de los
cuales se ejerci este poder? Sin sa-
ber tecnolgico de punta -un concepto
histricamente relativo- ello no habra
sido posible y siempre ha existido.
Por qu el actual proceso de "globali-
zacin" sera el nico que requerira in-
formacin y "educacin" muy especiali-
zada?
El conocimiento siempre fue esen-
cial para el desarrollo mundial; lo que
ha cambiado es su contenido y la
velocidad a la que se adquiere. Las
revoluciones tecnolgicas que se han
dado en los ltimos doscientos aos
se basaron en innovaciones y conoci-
mientos que dieron poder a qu1enes las
posean (y "dependencia" o "marginali-
dad" a los que no). Por lo dems, es el
tipo de conocimiento relevante el que
interesa, ms que el conocimiento en
general
Cuarta falacia: El agente dominante
de la globalizacin son las empresas
transnacionales
Quines son los agentes de la
globalizacin? Segn Oman (1996 27)
"Es motivada por las acciones de ac-
tores econmicos individuales -compa-
as, bancos, personas- usualmente en
busca de beneficios y, a menudo. esti-
mulados por las presiones de la com-
petencia". Pero, preguntaramos, eso
no fue siempre as?
Tema Central 63
Aunque con otro nombre, no exis-
tan siempre estos conglomerados em-
presariales para dominar el mundo?
Qu fue sino la Compaa (inglesa)
de las Indias Orientales? Qu la So-
ciedad (francesa) de Las Colonias?
Qu fue la "empresa" de Coln? Y, ya
ms tarde, las empresas multi y
transnacionales de la pre- y post-Se-
gunda Guerra Mundial? Es cierto que
los conglomerados empresariales fun-
cionan de otra manera hoy, pero siem-
pre han existido y dominado el mundo
a travs de los ms variados meca-
nismos.
Ms adelante veremos que efecti-
vamente las corporaciones transnacio-
nales son "el agente No. 1" de la nue-
va economa mundiaL Pero son sus
nuevas estrategias y comportamientos
los que han cambiado y los que hay
que entender para captar la dinmica
del mundo actuaL En esencia, lo no-
vedoso y ms interesante es el es-
quema de alianzas estratgicas que
vienen implementando entre ellas, si
b1en cas1 exclusivamente en el rea
de la tnada conformada por Europa,
EEUU y Japn.
Quinta falacia: La globalizacin se
expresa en mayores flujos de co-
mercio de bienes y servicios y de
capitales, en la diseminacin tecno-
lgica, en la migracin masiva de
trabajadores y "cerebros", en el cam-
bio de las estrategias empresariales
(visin mundial), entre otros
Lo repetimos. hay muchas fases en
la historia en que esto mismo ha su-
cedido. Qu es lo nuevo? No, evi-
dentemente. lo Global, sino las for-
mas y contenidos que han venido
adoptando los fluJOS mencionados, su
64 Ecuador Debate
funcionamiento y las novedosas in-
teracciones e interrelaciones que se
han ido gestando Por lo dems, siem-
pre se han dado reflujos y retrocesos
en esos flujos, con lo que tendra
que hablarse de desglobalizacin en la
prxima etapa de crisis que se pre-
sente
En la prctica cada una de las
diversas "revoluciones tecnolgicas"
que s1guieron a la Revolucin Indus-
trial (Schuldt, 1990) que se han dado
desde la Revolucin Industrial acele-
r y modific los flujos econmicos y
financieros, cambi las relaciones Es-
tado y Sociedad Civil, reconfigur las
naciones hegemnicas a mvel mun-
dial, llev a renovadas estrategias em-
presariales, transform el tipo y direc-
cionalidad de los flujos financieros do-
minantes, etc. Si bien en cada caso se
estimularon tales tendencias, en gene-
ral, ellas se concentraron en ciertos es-
pacios econmicos a nivel mundial.
Igual sucede hoy en da.
Sexta falacia: la globalizacin se
procesa a travs de la apertura ex-
terna y la liberalizacin de todos los
mercados en todas las naciones
Este mito es fcilmente perceptible
en las polticas econmicas actuales,
en especial en las que adoptan los
pases altamente industrializados, quie-
nes juegan a una "doble moral":
mientras obligan a los gobiernos sub-
desarrollados a abnr y liberalizar sus
economas (segn las recetas del
Consenso de Washington). ellos adop-
tan cada vez ms medidas para pro-
teger su mercado interno y, sobre
todo, para evitar que las tasas de de-
sempleo aumenten ms an.
En aquellos pases son prctica
diaria, los subsidios a la agricultura, el
dumping, el neoproteccionismo a tra-
vs de aranceles o medidas para-
arancelarias, los topes que fijan al in-
greso de la inversin extranJera directa
a sectores estratgicos y de tecnolo-
gas de punta (v.gr. en el campo de
las telecomunicaciones, donde por
ejemplo los japoneses no permiten una
participacin mayor al 20% y los ca-
nadienses hasta el 47%), la prolifera-
cin de acuerdos comerciales bilatera-
les, el comercio intra-empresas, la fija-
cin de topes a la migracin fornea,
etc (vase, para mayores detalles, el
trabajo de Salgado, 1996) Todo ello
permite concluir que el flujo comercial,
de inversiones y de personas es ad-
ministrado a escala mundial, muy dis-
tante del ideal liberalizador que se
proclama a diestra y siniestra. Incluso,
en los cien aos que preceden a la
primera guerra mundial, el mundo era
mucho ms liberal que hoy y, conse-
cuentemente, habra estado ms "glo-
balizado".
Sptima falacia: la globalizacin uni-
versaliza y homogeneza los patrones
de consumo, de comportamiento y
culturales de la humanidad
Nuevamente, a nuestro entender,
este es un proceso que se inicia con
fuerza -en forma muy relativa y
selectiva- por la expansin de la Revo-
lucin Industrial inglesa. Pero, adems,
para homogeneizar patrones de con-
sumo y culturales se exige un elevado
nivel de Ingreso Nacional y de su
distribucin ms o menos igualitaria
entre la poblacin, tanto entre nacio-
nes, como al interior de cada una de
ellas. Aqu hay varios temas que es-
tn en cuestin, el principal de los cua-
les es que la distribucin del ingreso
entre y al 1ntenor de las nac1ones -
tanto desarrolladas como subdesarrolla-
das- se ha ido haciendo cada vez
ms desigual desde fines de los aos
setenta
Las diferencias en la calidad de
vida siguen siendo igualmente hetero-
gneas, hoy como antao, a pesar de
las similitudes aparentes en el consu-
mo de productos "de masa" t1po Pizza
Hut, Burger King, Kentukcy Fried Chic-
ken, Jeans, Chiclets, Coca Colas, Dis-
neylandias, TV y sus respectivos "pro-
gramas universales", clones de compu-
tadoras personales, etc. Lo que cierta-
mente se ha homogeneizado son las
aspiraciones y preferencias de las po-
blaciones, como en cada proceso de
modernizacin (al interior del sistema
capitalista), pero de ninguna manera
los patrones de consumo y de gasto
Todo lo contrario: las brechas entre
ambas han aumentando y, con ellas, la
frustracin y la anomm.
Octava falacia: La globalizacin be-
neficia a todos, regiones, naciones,
personas
Lo que estamos viviendo hoy en
da es una doble marginalizacin a
nivel mundial (Coraggio, 1991 ): son
cada vez menos los cada vez ms
ricos y son cada vez ms los cada
vez ms pobres. Las estadsticas al
respecto son elocuentes, incluso al in-
terior de los pases altamente desarro-
Tema Central 65
liados. Veamos una seleccin de las
distribuciones
De un lado, es evidente que la par-
ticipacin de los pases altamente in-
dustrializados en el Producto Bruto
Mundial (PBM) ha aumentando res-
pecto a la de los "subdesarrollados"
Si en 1970 generaban el 74.3% del
PBM, en 1993 aumentaron su participa-
cin en cinco puntos porcentuales al
79.2%. Al Interior de estos pases in-
dudablemente se han dado mutacio-
nes Impresionantes algunos lograron
incrementar su participacin en ese
periodo (v.gr. Japn que pas del 7 3%
al182%; Alemama Occidental de6.6%
a 8.3% y Francia del 5 1% al 54%),
mientras otros perd1eron posiciones
(p.ej., EEUU baJ del36.1% al271%
y Gran Bretaa del 3.8% al 3 5%)
Correspondientemente los "pases en
desarrollo" cayeron del 25.7% al 20.8%
del PBM, debido a la reduccin de las
"tajadas" correspondientes al Asia
Oriental y del Sur (baj de 8.3% al
7%), Africa (del 2% al 1 2%) y Euro-
pa Oriental y el Onente Medio (de
9.5% a 6 7%); es dec1r, slo Amnca
Latina increment su contribucin le-
vemente (del5.9% al6.1 %)
Asimismo, al interior de las econo-
mas desarrolladas, la distribucin per-
sonal del Ingreso Nacional se ha de-
teriorado en los aos ochenta, tanto
que se asemeja cada vez ms a la
que se da en las subdesarrolladas
As, por ejemplo, segn el Banco
Mundial (1995), el 20% ms rico de la
poblacin se llevaba el 42% del pas-
tel econmico y el 20% ms pobre
66 Ecuador Debate
apenas el 5% en EEUU (1985}; en
Alemania, la proporcin respectiva fue
del 40% y del 7% en 1988; en Japn,
del 37% y 9% (1979); y en Gran Breta-
a, 44% y 5% (1988)
Novena falacia: La globalizacin ge-
nera profundas interdependencias
entre todos, naciones, regiones, lo-
calidades, familias y personas
Estos planteamientos nos hacen ol-
Vidar el fenmeno principal que se est
dando en los albores del siglo XXI: la
Triadizacin o Globalizacin Trunca.
Los bloques econmicos conformados
por Europa Occidental, EEUU y Ja-
pn-Sudeste Asitico son los ejes en tor-
no a los cuales gira el mundo hoy en
da (en que Rusia-Ucrania y China
habrn de jugar un papel importante en
el prximo futuro)
Es ah -en esos tres bloques hete-
rogneos que compiten y cooperan en-
tre s- donde se ha localizado el poder
cientfico, la supremaca tecnolgica y
los potenciales de invencin-innova-
Cin, la hegemona militar, la riqueza
econmica, el poder cultural y, conse-
cuentemente, la habilidad y capacidad
para gobernar la economa y sociedad
mundial en el presencia y hacia el in-
cierto futuro.
De manera que quienes han optado
por darle un tinte espacial a la nueva
dinmica mundial deberan usar el tr-
mino "triadizacin", en vez del de globa-
lizacin. Evidentemente, este ltimo es
el preferido por los pases del Norte y,
especialmente, por los que conforman
la Triada, ya que esconde las fractu-
ras que implica. induciendo a pensar
en una democratizacin y homogenei-
zacin universal
Un clarsimo indicador de la cre-
ciente triadizacin es la tendencia del
comercio de manufacturas entre blo-
ques-pases y de donde se despren-
de una reduccin del comercio entre
los pases de la Triada y los restan-
tes del mundo. Comparemos su evolu-
cin entre 1970 y 1990 (segn datos
de Muldur, 1993):
- En 1970 el comercio intra-bloques
represent el 21.4% del comercio mun-
dial; en 1990 ascendi al48.7%; y
- Si a ello le aadimos el comercio
entre bloques (que cay de 39.4% a
24.9%} los intercambios de las tres re-
giones representaron el 60.8% en 1970
y el73.6% en 1990.
En cambio, los pases menos de-
sarrollados han visto reducida su taja-
da, especialmente entre 1980 y 1990:
Las exportaciones de manufacturas
cayeron del 37.1% del total mundial al
27.6% y el de los 102 pases ms po-
bres se comprimieron de un 7.9% al
1.4% (en ese mismo lapso los pases
de la Triada ampliaron su participacin
del 54.8% al64%).
Finalmente, tenemos una clara
"desconexin involuntana" de muchos
pases e incluso de todo un continente
(caso del frica subsahanana).
Dcima Falacia: El Estado-Nacin
pierde soberanfa e importancia con
la globalizacin
Qu estados han tenido soberana
alguna vez en la historia de la huma-
nidad? Unicamente los dominantes,
que en los ltimos dos siglos han
sido -sucesivamente- slo dos: Gran
Bretaa y los EEUU. Ellos sometie-
ron a los restantes Estados Naciona-
les a sus propios dictados Hoy en da,
parecera darse lo contrario: son ms
los estados-nacin que pueden pre-
ciarse de ser soberanos y que se dan
cuenta que en el proceso en curso tie-
nen que intervemr cada vez ms enr-
gicamente y en alianza (v.gr. G-7) para
definir el curso de los acontecimientos
mundiales.
De otra parte, nos quieren hacer
creer -desde el Consenso de Washing-
ton
6
- que un Estado fuerte no es lo que
corresponde, aunque ellos no sigan la
receta En la prctica e histricamente,
el rol del Estado fue y seguir siendo
fundamental para asegurar el "desa-
rrollo" nacional.
Finalmente, no hay que olvidar
que siempre fueron corporaciones o
grupos privados los que "privatizaron"
el rol del Estado, que estuvo a sus
rdenes "para tener xito". Hoy en da,
quizs ms que nunca, las corporacio-
nes transnacionales requieren un apo-
yo efectivo de "su pas", cuando menos
en los stgutentes campos y en tareas
que encargan al gobierno en el cono-
Cido proceso de cooptacin del Estado
a fin de incrementar la "productividad"
de esas empresas:
- Legislacin y polticas que les
aseguren la libertad de accin, en es-
pecial en el campo de la "desregulacin"
del mercado de la fuerza de trabajo;
- Cobertura de los costos bsicos
de infraestructura, lo que -en el curso
de la actual "revolucin tecnolgica"-
significa: financiar la investigacin b-
sica y de alto nesgo; sufragar los gas-
tos de sistemas de capacitacin (uni-
versidades y vocacional; promover me-
canismos para la divulgacin de in-
Tema Central 67
formacin tcnica y cientfica; facilitar
la transferencia tecnolgica, etc.
- Ofrecerle acceso privilegiado a las
empresas-originalmente-nacionales al
mercado interno, otorgndoles contra-
tos gubernamentales en los campos
de las telecomunicaciones, la defensa,
el procesamiento de datos, la reinge-
niera, etc.
- Proveerles de los incentivos tribu-
tarios para asegurar la inversin reque-
nda para gestar innovaciones tecnol-
gicas a travs de la "investigacin y
desarrollo";
- Establecer una poltica industrial
que estimule el desarrollo del sector es-
tratgico de la "alta tecnologa" (infor-
mtica, biotecnologia, telecomunicacio-
nes, nuevos matenales, etc.);
- Adoptar mtodos para proteger y
expandir la innovacin local y la
adaptacin tecnolgica; y, en general,
- Otorgar el apoyo y asistencia ne-
cesarias -en los campos comercial. di-
plomtico, poltico, Informativo y regu-
latorio- a las corporaciones trasnacio-
nales "locales" para poder sobrevivir y
competir en los "mercados mundiales"
(esto es, en la prctica, en los de la
Triada).
En pocas palabras, como nunca
antes, sigue dndose la "mutua indis-
pensabilidad" entre Estados Nacionales
y Corporaciones Transnacionales.
Undcima: Las "economlas naciona-
les" desaparecen con la globaliza-
cn
"Estamos pasando por una trans-
formacin que modificar el sentido de
6. Para una reconsideracin de este Consenso, del mismo autor que lo introdujo en la
literatura especializada, vase: John Williamson (1996).
68 Ecuador Debate
la poltica y la economa en el siglo
venidero. No existirn productos ni tec-
nologas nacionales, ni siquiera in-
dustrias nacionales. Ya no habr eco-
nomas nacionales ( )" (Robert Reich,
1993 13) De la falacia anterior, aparte
de otros argumentos, se tiene que !a
"economa nacional" de los pases de-
sarrollados (en especial, de los ms
grandes) sigue stendo el entorno
bstco de acc1n -en el sentido de re-
presentar el trampoln para asegurar la
"competitividad" en los mercados mun-
diales- de las transnac1onales.
Por lo dems es esencial distinguir
entre la competitividad en el mercado
mundial. que es determtnada por las
corporaciones transnac1onales y no por
las nac1ones. y el n1vel de vida de cada
pais, que depende fundamentalmente
de la evolucin de la productividad a
nivel nacional.
Duodcima falacia: Para beneficiarse
del proceso de globalizacin los
pases subdesarrollados deben inte-
grarse lo antes posible a la econo-
ma mundial a travs de polticas
aperturistas y liberalizadoras en to-
dos los campos
Este slogan se deriva directamente
del Consenso de Washington. Por lo
dems, en el ambiente empresarial y
gubernamental es comn considerar
que el que no se apura, quedar margi-
nado "Exportar o Morir" es el dictum
de moda. Alienar prec1os y reducir el
tamao del Estado garantizar que las
"libres" fuerzas del mercado garanticen
el x1to de ese proceso, sin inflacin ni
deseqUIIibnos externos.
Ms sofisticado es lo que podra-
mos denominar el Consenso de Santia-
go (CEPAL, 1990), en que se proponen
polticas de "seleccin de ganadores" y
se le asigna un rol promotor al Estado.
Pero finalmente, gracias a esas
polticas, a cada pas se le asigna
uno o varios papeles, que lo convierten
ms subordinadamente a la nueva
divisin internacional del trabajo (Gere-
ffi, 1990; Castells y Laserna, 1990) En
la mayora de los casos ese receta-
rio conduce a economas primario-ex-
portadoras modernizadas (con los co-
rolarios nefastos que todos conocemos
de nuestra experiencia histrica previa
a la segunda guerra mundial)
Nuestras tesis alternativas, frente
a cada una de las falacias arriba pre-
sentadas deben responder algunas de
las siguientes cuestiones centrales
para aproximarse a una respuesta
adecuada: Cules son los agentes
dominantes en el sistema? Qu roles
desempean la produccin, subcontra-
tacin, financiamiento? Cules son
las determinantes de la localizacin y
la mversin a nivel mundial? Qu
tan libres son los flujos de nwers1n.
fuerza de trabajo, productos y serv1c1os
a escala mundial? Cmo se deter-
minan los prectos Internacionales?
Cules son los nuevos papeles de
los gobiernos nacionales? Qu signi-
fican los acuerdos subregionales de
integracin o bloques econmicos?
Qu se entiende por liberalizacin,
desregulacin y flexibilizactn de los
mercados? Podr hablarse de gana-
dores y perdedores en trminos de es-
tados-nacin? Por qu se aplican
polticas distintas a los pases del
Norte que a los del Sur. tales como
proteccionismo, subsidios agrcolas,
dumping, etc. por un lado; mtentras
que se da la liberalizacin total en el
otro?
He aqu algunos planteamientos
elementales, sintticamente presenta-
dos
1 Debemos desechar el concepto
de globalizacin, sea porque ste se
viene dando hace siglos (como proce-
so), sea porque aun no comienza ple-
namente (como "etapa"). Quienes op-
ten por un enfoque "especialista", para
ser coherentes, deberan inclinarse a
utilizar el concepto de triadizacin, que
otorga una versin mucho ms veraz -
si bien parcial y sesgada- de los
acontecimientos y dinmica contempo-
rnea
2. Estamos ingresando a un nuevo
proceso de divisin internacional del
trabajo o, s1 se qu1ere. a un nuevo pa-
trn de acumulacin capitalista
3. La base de sustentacin ese pro-
ceso es el nuevo conjunto de tecnolo-
gas que se han ido desarrollando en
el transcurso de las ultimas dcadas
en el campo de la mformtica, biotec-
nologia, telecomunicaciones. nuevos
matenales y t1pos de energa.
4 Los agentes dommantes de este
fenmeno son las corporaciones trans-
naclonales, aliadas a los orgamsmos
multilaterales. Comprender la lgica de
1nterpenetracin de las pnmeras entre
s es uno de los grandes retos para
diagnosticar las tendencias de la eco-
noma y la poltica mundiales a lo
largo de las prximas dcadas.
5. Las consecuencias de ese pro-
ceso son varias (aunque de naturaleza
divergente, se dan mterdependiente-
mente), destacando las siguientes:
- Una marcada "triadizacin" de la
economa mundial;
- Una doble marg1nallzacin. entre
pases y al mterior de cada pas,
consecuencia sta de la integracin in-
ternacional que conduce a una desin-
Tema Central 69
tegracin nacional (Sunkel, 1971); y
- Los nuevos roles que debe de-
sempear el Estado-nacin, si se quie-
re alentar el "desarrollo nacional" y
con ste, la "competitividad internacio-
nal".
De todo ello se tiene que los pases
subdesarrollados deben reconcebir sus
estrategias de acumulacin y ajuste a
la economa internacional, sin caer en
la ideologizacin que viene -en disfraz
neoliberal- del Norte.
Desde nuestra perspectiva, no se
va a poder construir la autodetermina-
Cin nacional incorporndose irrestric-
ta e Irreflexivamente -como est suce-
diendo hoy en Amrica Latina- a la
economfa y la sociedad mundiales y,
en consecuencia a la nueva divisin
internacional del trabajo, sino al revs:
integrndose internamente, actuando
desde los espacios locales y regio-
nales de cada pas. No se trata de esta-
blecer economtas autrqwcas, smo
economas autodependientes, que mi-
ran hac1a afuera, pero ponderando y
potenciando en pnmera mstanc1a las
capacidades individuales (Sen, 1985),
las necesidades axtolgicas y existen-
ciales de las personas (Max-Neef et
al. 1993) y /as tuerzas productivas
mternas (List, 1840) .. c2 nuestra pers-
pectiva, no se va a poder construir la
autodeterminacin nacional incorporn-
dose irrestricta e irreflexivamente -
como est sucediendo hoy en Amnca
Latina- a la economfa y la sociedad
mundiales y, en consecuencia a la
nueva divisin mternacional del traba-
jo, sino al revs. integrndose interna-
mente, actuando desde los espacios
locales y regionales de cada pas. No
se trata de establecer economas au-
trquicas. sino economas autodepen-
dientes, que miran hacia afuera, pero
70 Ecuador Debate
ponderando y potenciando en primera
instancia las capacidades individuales
(Sen, 1985). las necesidades axiolgi-
BIBLIOGRAFIA
cas y existenciales de las personas
(Max-Neef et al. 1993) y las fuerzas
productivas internas (List. 1840).,
Acosta, Alberto (1996), "Dialctica de la Globalizacin", en: Salgado. op.cit.. 1996; pp. 55-
81.
Agosn. Manuel y Diana Tussie (1993), "Giobalizacin, regionalizacin y nuevos dilemas
en la poltica de comecio exterior para el desarrollo", en: El Trimestre Econmico, vol. LX (3),
no. 239, julio-setiembre; pp. 559-99.
Banco Mundial (1995). World Development Report 1995: Workers in an lntegrating World,
Washington. D.C
Bendesky, Len (1994), "Economa regional en la era de la globalizacin". en: Comercio
Exterior. noviembre.
Campodnico, Humberto (1995), "El proceso de globalizacin y los intereses nacionales",
en: Pretextos. no. 7, Lima, DESCO; pp. 7-46
Castells. Manuel y Roberto Laserna (1990). "La nueva dependencia. Cambio tecnolgico y
reestructuracin socioeconmica en Latinoamrica", en: Portes y Kincaid. op.cit.; pp. 97-132.
CEPAL (1990). Transformacin Productiva con Equidad, Santiago, Comisin Econmica
para Amrica Latina.
Chonchol. Jacques (1996). "Giobalizacin y Neo-Colonialismo". en: Development Thinking
and Practica Conference, Washington, D.C .. Banco Interamericano de Desarrollo.
Gereffi. Gary (1990), "Repensando la teora del desarrollo: visin desde el Asia Oriental y
Latinoamrica". en: Portes y Kincaid, eds .. op.cit.; pp. 49-96.
Hauchler. lngomar, ed. (1995), Global Trends 1996- Fakten, Analysen, Prognosen. Frankfurt
del Meno. Fischer Verlag
Jenkins. Rhys (1988), "La nueva divisin internacional del trabajo: un anlisis de posicio-
nes". en: Economa de Amrica Latina. No. 17, Mxico, CIDE; pp. 31-50.
Kamiya, Marco (1995), "Las tendencias de la globalizacin productiva", en: Pretextos, No.
7, julio; pp. 47-61.
List, Friedrich (1840), Sistema Nacional de Economa Poltica, Madrid, AguiJar, 1955.
Max-Neef. Manfred, et al. (1993), Desarrollo a Escala Humana- Conceptos, aplicaciones
y algunas reflexiones, Montevideo. Editorial Nordan-Comunidad.
Muldur, Ugar (1993), Les formes et les indicateurs de la globalisation, Bruselas, Comisin
de las Comunidades Europeas.
Nakano, Yoshiaki (1994), "Giobalizavao, competitividade e novas regras de comrcio
mundial". en: Revista de Economa Poltica, vol. 14, no. 4, octubre-diciembre; pp. 7-29.
Narr. Wolf-Dieter y Alexander Schubert (1994). Weltikonomie - Die Misere der Politik,
Frankfurt, Suhrkamp.
Oman. Charles (1996), Los desafos polticos de la Globalizacin y Regionalizacin, Lima.
Fundacin Ebert.
Prez, Carlota (1985), "Microelectronics. long waves and world structural change", en:
World Development. vol. 13, no. 3.
Petrella, Ricardo (1996), "Giobalization and lnternationalization: The Dynamics of the Emer-
ging World Order", en: Robert Boyer y Daniel Drache, eds .. States Against Markets - The
Umits of Globalization, Londres y Nueva York, Routledge; pp. 62-83.
Tema Central 71
Porter. Michael E. (1990), The competitiva advantage of Nations. Nueva York, The Free
Press.
Portes, Alejandro y Douglas Kincaid, eds. (1990), Teoras del Desarrollo Nacional, San
Jos de Costa Rica. Programa Centroamericano de Apoyo Docente (CSUCA), Editorial Uni-
versitaria Centroamericana.
Reich, Robert (1993), El Trabajo de las Naciones - Hacia el Capitalismo del Siglo XXI,
Caracas, Javier Vergara Editor S.A. (original en ingls de 1991).
Salgado, Wilma (1996), Integracin Comercial y Globalizacin, Quito, CAAP.
Schmidt, Wolfgang (1992), Amrica Latina: entre la polarizacin del mercado mundial y la
apertura, Quito, CAAP.
Schuldt, Jrgen (1990), "Reestructuracin internacional: caractersticas e impacto global
sobre las economas andinas", en: Facultad de Ciencias Econmicas de la Universidad de
Cuenca y Corporacin de Estudios sobre la Realidad Nacional, eds .. En busca de una alterna-
tiva para Amrica Latina, Cuenca, edicin de la Facultad.
Schuldt, Jrgen (1994), Ecuador: estrategias para una poltica de comercio exterior, Quito.
CAAP.
Secretara Permanente del SELA (1996), "Riesgos y oportunidades de la globalizacin",
en: Captulos del SELA, No. 47, Caracas, julio-septiembre; pp. 37-51.
Sen, Amartya (1985), Commodities and Capabilities, Amsterdam, North-Holland.
Streeten, Paul (1996), "Giobalisation and Competitiveness: What Are the lmplications for
Development Thinking and Practice?", en: Development Thinking and Practica Conference,
Washington, D.C., Banco Interamericano de Desarrollo.
Sunkel, Osvaldo (1971), "Integracin internacional y desintegracin nacional", en: El Tri-
mestre Econmico, No. 150.
Thurow, Lester (1992), Head to Head, Nueva York.
Touraine, Alain (1995), "Giobalizacin y ajuste estructural en Amrica Latina", en: Pretex-
tos. no. 7. Lima, DESCO; pp. 71-84.
Wallerstein. lmmanuel (1979), El Moderno Sistema Mundial. La agricultura capitalista y los
orgenes de la economa-mundo europea en el siglo XVI, Mxico, Siglo XXI (versin original
en ingls: Nueva York. Academic Press. 1974).
Wallerstein, lmmanuel (1984), The Politics of the World-Economy, Cambridge, Cambridge
University Press.
Wallerstein, lmmanuel y Etienne Balibar (1991), Raza, Nacin y Clase, Madrid, IEPALA
(versin original en francs: Paris. Editions La Dcouverte, 1988).
Williamson, John (1996), "The Washington Consensus Revisited", en: Development Thin-
king and Practica Conference, Washington, D.C., Banco Interamericano de Desarrollo.
Un recuento de sus mitos:
La globalizacin, el gran invento
de nuestro tiempo
Alberto Acosta (*)
"Dondequiera que haya gran propiedad. hay gran desigualdad
Por cada hombre neo debe haber por lo menos quinientos pobres,
y la opulencia de los ricos supone la indigencia de la mayora"
Adam Smith, "Investigacin sobre la naturaleza
y causas de la riqueza de las naciones", 1776
De la experiencia de los aos recientes podemos concluir que presenciamos la
configuracin de una suerte de (des)orden mundial no muy estable y tampoco muy
operativo, basta ver la incapacidad po/ftica para resolver algunos conflictos regiona-
les y el enorme potencial conflictivo a nivel comercial y financiero en los centros de
poder.
L
a globalizacin es el tema de
moda. En todas partes se ha-
bla de ella. Y ella asoma
como la causa de muchos procesos y
como la motivacin para muchas polti-
cas. Sea en los pases subdesarrolla-
dos o en los desarrollados. la globaliza-
cin ha alcanzado un grado de acep-
tacin bastante generalizada. Y desde
esta aceptacin reverencial, a la glo-
balizacin -entendida como un fenme-
no reciente- se la proyecta con fuerza
hacia todos los "mbitos de la socie-
dad. Se la ve como una nueva era
en la histona de la humanidad, casi
como un nuevo proceso ctvilizatorio
en cternes.
La conformacin de un solo mer-
cado mundial integrado, que influye
en todo y lo resuelve todo, implicara-
segn el mensaje dominante- la difu-
sin rpida y generalizada, alrededor
del globo, de la produccin, el consu-
mo y la inversin de bienes, servicios,
(*)Consultor deiiLDIS y profesor-investigador de ia f-LACSO.
capital y tecnologa. Por otro lado, en
comunin con esta visin, la globaliza-
cin homogeiniza la economa mundial
y revasa los lmites nacionales, lo
cual obliga a rechazar las propuestas
de integracin regional en tanto frenan
la globalizacin y el logro de sus bene-
ficios, tanto como cualquier esquema
de desarrollo altemat1vo que pretenda
surgir rescatando las potencialidades
domsticas esto sera, para ponerlo
en frase de los "idiotas" -Piimo Apuleyo
Mendoza, Carlos Alberto Montaner y
Alvaro Vargas Liaza- "ciencia ficcin
hecha poltica. turismo hacia el pasa-
do"_
1
Igualmente, y como complemento
de esta concepcin economicista, en
particular luego de la cada del muro
de Berln, es casi normal aceptar la
existencia de un nuevo orden poltico
controlado por una potencia con ca-
pacidad de accin indiscutida en toda
la tierra. Tendencia que encontrar en
el mbito social un eco aglutinador
que nos conduce a una cultura globali-
zada.
Frente a esta percepcin de claro
predomimo econmico, la nica norma
que cuenta es la capacidad de com-
petencia en el mercado mundial, a ser
conseguida en un ambiente de cre-
ciente liberalizacin y apertura. Y en
este ambiente de creciente libertad -la
libertad del libre mercado- solo hay es-
pacio para aquellas polticas sanas y
coherentes, de inspiracin neoliberal,
que conllevan crecientes sacrificios en
Tema Central 73
la actualidad con la esperanza de
construir la prosperidad en el futuro
En la globalizacin no todo lo que
brilla es oro
Lamentablemente esa es una es-
peranza frustrada de antemano Ni
la global1zac1n cumple lo que ofrece,
ni las recetas aplicadas han resuelto
los problemas del subdesarrollo Es ms,
esas polticas consideradas general-
mente como pragmticas y serias, en
tanto forman parte de "la poltica de lo
mejor", suelen ser apenas "un ejercicio
retnco donde el futuro 1deal sirve
para legitimar lo ps1rno de hoy" (Cal-
cagno 1996: 9)
En estas condiciones resulta impe-
nosa una relectura de la globaliza-
cin_ No para negar su existencia No
para cerrar la puerta a la mtegrac1n
de nuestros paises en el contexto
mundial Tampoco para asumir la
construccin intelectual de una propues-
ta terica global contestara a la glo-
balizacin, como SI sta fuera Simple-
mente el resultado de un producto artifi-
cial o ideolgico, preparado exprofeso
para sojuzgar a los grupos explotados.
Requerimos una aproximacin realista
al contexto histrico de la globaliza-
cin, despojndolo de sus mitos y fal-
sedades_ Para desde all proyectar una
estrategia de desarrollo realizable y de-
seable para el conJunto de la socie-
dad, que asuma lo que es posible
hacer en las actuales condiciones, sin
1. Los autores del bestseller "Manual del perfecto idiota latinoamericano" mal pueden ser
tildados de perfectos ante la montaa de errores cometidos en su trabajo y menos insinuar
que son latinoamericanos, en vista que todo lo nuestro les apesta.
7 4 Ecuador Debate
perder de vista una necesaria utopa
orientadora
Es preciso, entonces, no asumir
lgicas mal entendidas y peor expli-
cadas, que provocan respuestas equi-
vocadas.
"Estamos frente a una nueva era en
la historia"
Para mucnos analistas "serios", la
globalizacin asoma como una opcin
nueva, en tanto reflejara la caracterfs-
ta bsica de una nueva etapa histri-
ca. Serfa, por tanto, una situacin in-
dita que conlleva respuestas por igual
novedosas. En ese sentido, hay quie-
nes ven en la globalizacin hasta una
estrategia para el desarrollo.
Para empezar reconozcamos que
la globalizacin no es una estrategia,
es un proceso en marcha. Y no puede
ser asumido como de aparicin re-
ciente, esto es como parte de una
nueva era en la historia de la humani-
dad.
A nivel econmico, la mundializa-
cin del mercado internacional no re-
presenta ningn fenmeno reciente.
En realidad, este es un proceso his-
trico que se inici hace mucho tiempo.
Sus orgenes ms profundos podemos
encontrarlos en el surgimiento del capi-
talismo y la modernidad, con la recon-
centracin de los recursos que pro-
voc la mundializacin y colonizacin
Iniciadas en 1492, y que dio inicio a
aquella etapa de "descubrimiento" de
pases y pueblos extraos a la cultura
europea (Aitvater y Mahnkopf 1996:
21) Proceso que acentu su profundi-
dad con la revolucin industrial y que
ha continuado, con diversos ropajes,
hasta la actualidad. "De ese modo se
va produciendo la mundializacin del
poder, de la economa en primer tr-
mino, en torno del capital. Es su culmi-
nacin que se procesa en nuestro
tiempo y que denominamos como glo-
balizacin del poder" (Quijano 1994: 93).
Esta constatacin de los orgenes
de la globalizacin, como un proceso
totalizante, nos obliga a reconocer que
la globalidad como meta no ha sido
alcanzada an o que quizs no puede
ser alcanzada (Aitvater y Mahnkopf
1996: 24), sea por razones socioeco-
nmicas propias del sistema dominan-
te o por consideraciones ecolgicas
que impiden una reproduccin masiva
de los esquemas de produccin y
consumo de los pases desarrollados a
nivel mundial: ese estilo de desarrollo
es irrepetible en gran escala.
Sin profundizar ms en este punto
sobre las limitaciones ecolgicas, aqu
resaltamos la necesidad de un anli-
sis expresado en los trminos en que
lmmanuel Wallerstein entiende al capi-
talismo, que "es, ante todo y sobre
todo, un sistema social histrico"
(1989). Es la lgica concreta y nica
de este sistema la que nos aclara, en
gran medida, los acontecimientos -no
todos claramente perceptibles- del pre-
sente proceso mundial de grandes
transformaciones y, por lo tanto. el
mismo proceso de globalizacin.
El capitalismo es, entonces, su punto
de referencia.
Recordemos que este sistema,
cualquiera que sea el grado de su de-
sarrollo, es sumamente inestable y vi-
tal, con una notable capacidad para
adaptarse a las nuevas circunstancias.
Constatacin que nos obliga a una
aproximacin que nos permita "descri-
bir esta realidad, de delinear con pre-
cisin lo que siempre ha estado cam-
biando y lo que nunca ha cambiado"
(Wallerste1n).
Si a este sistema capitalista lo en-
tendemos como "un sistema de valo-
res, un modelo de existencia, una CIVi-
lizacin la CIVilizacin de la desigual-
dad", tal como lo concibi Joseph
Schumpeter, necesariamente debemos
encontrar estos valores en la globali-
zacin. Esta visin del capitalismo in-
troduce, adicionalmente, un enfoque di-
nmico, a diferencia de la concepcin
de equilibrio sostenida por economis-
tas serios y pragmticos, empezando
por Lon Walras en el siglo XIX. Lo
cual nos obliga a un estudio Integrado
de los diversos fenmenos que apare-
cen inmersos en lo que se ha consti-
tuido como un nuevo sentido comn
universal -el neoliberalismo- y hasta
de aquellos que son producto del
azar, destacando en especial el conte-
nido real del trmino de moda de los
aos noventa: la globalizacin.
Todo parece indicar que asistimos
a la conformacin de una nueva
etapa en el desarrollo del capitalismo,
a cual corresponden nuevas formas
de organizacin (y nuevas formas de
imperialismo). Pero que no necesaria-
mente puede ser asumida como el
nacimiento de una nueva poca his-
trica. De cualquier forma la presente
situacin resulta difcil definir con cla-
ridad, en tanto estaran cambiando las
formas de reparto y control del mundo,
con una serie de alianzas entre poten-
cias tradicionales y hasta emergentes
que pueden desembocar en un nuevo
y remozado equilibrio de fuerzas y
en nuevas contradicciones (al menos
en el campo econmico).
Como complemento a lo anterior,
convendr identificar, a nivel de los
Tema Central 75
paises industrializados, tres formas
bsicas de capitalismo el capitalismo
renano-alemn-nrdico, el anglosajn de
Gran Bretaa y los Estados Unidos,
y el nipn, asimilable tambin al capi-
talismo de los nuevos pa1ses industriali-
zados de Asia Frente a estas tres
formas dominantes en un mismo sis-
tema internacionalizado tenemos los
capitalismos dependientes, propios de
nuestras regiones. Todos estos, domi-
nantes y dependientes, enfrentan pro-
blemas y estn modificando partes de
sus enfoques, instituciones y modos
de operar. Tambin vemos que en
unos el papel del Estado es mucho
ms preponderante que en otros, de-
pendiendo a cual forma de capitalismo
nos referimos. Igualmente, en unos el
proteccionismo est ms presente a
pesar de que se difunde la liberaliza-
cin. Naturalmente los niveles de con-
sumo, de ahorro, de competitividad y
an el deseo de "bsqueda" de siste-
mas de equidad varia en cada una de
estas modalidades.
En este sentido, y a pesar de las
diferencias anotadas, hay que recono-
cer que este proceso de globalizacin
ha alcanzado recientemente una ma-
yor connotacin, especialmente en
base a la ampliacin de los flujos
e'conmicos a partir de los aos cin-
cuenta. Aunque tambin cabra men-
cionar que la economa mundial es
menos abierta ahora que lo que fue
entre 1870 y 1914 (Kamppeter 1996
3). "El globo se ha vuelto ms com-
pacto en trminos espaciales y de
tiempo, y aqu radica lo realmente
nuevo de la globalizacin al finalizar el
siglo veinte" (Aitvater y Mahnkopf 1996
23). Una compactacin explicable tam-
bin por los notables avances tecnol-
gicos de las ltimas dcadas, particu-
76 Ecuador Debate
larmente en el campo de la comunica-
cin, que han acortado las distancias.
"El mercado mundial es todo"
El mercado mundial influye en todo
y lo resuelve. reza uno de los mitos
ms difundidos. Sus ventajas asoman
como indiscutibles. Razn por la cual
no nos quedara ms que aceptar que
la economa -fundamentalmente en su
magnitud internacional- sobredetermina
la vtda de las naciones; las cuales de-
benan Impulsar los consensos sociales
necesanos para procesar las reformas
polticas requeridas con miras a viabili-
zar los cambios econmicos que impo-
ne el mercado mundial
Lo econmico es importante, pero
no lo suficiente como para explicar por
si slo todos los cambios que se ex-
perimentan a nivel mundial. A la glo-
balizacin hay que verla como un pro-
ceso de aristas mltiples. En el cual lo
econmico es apenas una de las face-
tas de un fenmeno de larga data.
como lo dijimos antes.
Tengamos presente que "las va-
nables econmicas en si mismas com-
prenden slo una porc1n del drama
histrico que representa el sistema" ca-
pitalista Es cierto que en este proceso
Inciden las fuerzas econmicas, "pero
tambin (este sistema) involucra el
efecto de desarrollos polticos e ideol-
gicos, donde la funcin de los elemen-
tos econmicos con frecuencia slo
puede localizarse en los anteceden-
tes" (Heilbroner 1989 24)
As, no debera sorprendernos
que en la globalizacin intervengan
factores econmicos tanto corno socia-
les y polticos Con connotaciones di-
versas en las diferentes realidades
nacionales y locales, las cuales, vistas
desde una ptica de creciente interre-
lacin externa, trascienden las raciona-
lidades tradicionales. As podramos
recordar por su impacto especfico y
por sus caractersticas especiales la
cuestin ecolgica, la explosin demo-
grfica y los crecientes movimientos
migratorios. as como la lucha contra
las drogas, entre otros problemas con
caractersticas comunes a la humani-
dad y que superan de largo el campo
netamente econmico.
Para entender lo que representa
la globalizacin como proceso, enton-
ces, necesitamos una aproximacin
pluridisciplinaria, sin descuidar para
nada el campo cultural; nica manera
para comprender esta evolucin hete-
rognea, no uniforme, atravezada por
contradicciones que se manifiestan en
grados variables de conflictividad. As
las cosas, las mismas reformas eco-
nmicas han requerido reformas polti-
cas, Impulsadas por los organismos
multilaterales, como el Banco Mundial y
el FMI, en tanto stas asomaban
como necesarias para la viabilidad a
largo plazo del modelo neoliberal, por
supuesto
Solo una comprensin multifacti-
ca nos serVIr para disear una con-
cepcin estratgica que nos perm1ta In-
tervenir en el cambiante y a momen-
tos confuso contexto internacional,
que precisa la identificacin de sus
corrientes bsicas, sin descuidar la
complejidad de sus perspectivas.
"La globalizacin homogeiniza la
economa mundial"
A la globalizacin, segn reza otra
de /as fbulas dominantes, hay que in-
teriorizar/a como un dato. Esto es
como una corriente indiscuttble. aue a
fin de cuentas tendra caractersticas
similares para todos, an cuando en
sus inicios ocasione algunos transtor-
nos sociales y ecolgicos inevitables.
Costos que se superarn posterior-
mente gracias a un mayor crecimiento
econmico.
Estamos frente a un proceso que
no es uniforme, que resulta conflictivo
y en muchos aspectos hasta obscu-
ro En el mbito econmico, estamos
sobresaturados por un discurso que
fomenta la libertad financiera y comer-
cial Sin embargo, este discurso est
todava muy distante de la realidad,
en la cual, en forma paralela al
aperturismo, surgen bloques econmi-
cos que imponen una serie de trabas
a las relaciones con terceros pases
o regiones, dando paso a prcticas
neoproteccionistas, particularmente en
los pases centrales.
Este neo-proteccionismo, que se
caractenza por medidas no-arancela-
nas y relactones poco transparentes,
se ha extendido en los ltimos aos
como una salida para proteger las es-
tructuras productivas y sociales de
los pases desarrollados. El GATT ha
identificado unas 800 medidas no-
arancelarias. A stas habra que su-
mar los obstculos administrativos que
en muchos casos limitan totalmente el
comercio de c1ertos productos, como
expresa Wilma Salgado (1996)
El efecto de este neo-protecciOniS-
mo es tal, que el incremento en las
medidas no tarifaras, registrado ya en
1986, esto es al inicio de la Ronda
Uruguay, super ampliamente el efec-
to liberalizador de la reduccin de las
tarifas, de conformidad con un estudio
del FMI citado por Salgado. Esta au-
tora seala que, "los pases Industriali-
zados conceden un trato d1scnmina-
Tema Central 77
torio a los pases en desarrollo, me-
diante la aplicacin de medidas
neoproteccionistas, mientras se reser-
van un trato diferenciado logrado con
el apoyo de los Organismos Multilate-
rales, que se han encargado de pro-
mover la liberalizacin unilateral de
los pases en desarrollo".
En este punto salta a la vista,
como complemento de las diversas ba-
rreras proteccionistas, la poltica de
subsidios que practican los pases in-
dustrializados para aumentar o al me-
nos mantener su participacin en el
mercado mundial de alimentos, procu-
rando evitar complejos ajustes estruc-
turales en su interior. En especial para
conservar los niveles de empleo rural
y el nivel de vida de los agricultores,
argumentando tambin a favor de la
seguridad alimentana, s1n asumir los
costos polticos y sociales que seran
necesanos para dar paso a dichos
ajustes Tan es as, que "la ayuda
oficial a la agncultura, entre 1987 y
1992, creci en forma mucho ms di-
nmica que los Ingresos por exporta-
ciones de todos los pases de Amri-
ca Latina As, mientras el monto de
la ayuda oficial se multiplic por 2,4,
el valor de las exportaciones de Amri-
ca Latina se multiplic por 1 ,4 veces"
(Salgado)
En este escenario, "la combinacin
de polticas de apertura hacia las im-
portaciones y de supresin de subsi-
dios en los pases en desarrollo ( ... ),
contrasta con las polticas de crecien-
tes subsidios a la agricultura y de
proteccin de las fronteras frente al in-
greso de productos Importados practi-
cada por los pases industrializados".
Una situacin que "ha dado lugar a
una relocalizac1n del desempleo rural
de los pases industrializados que se
78 Ecuador Debate
mantienen como productores, hacia
los pases en desarrollo importadores
de productos alimenticios" (Salgado).
Aqu cabe tambin mencionar, como
algo propio de este proceso globaliza-
dor desigual y desequilibrador, a las
crecientes trabas impuestas a los flu-
JOS migratorios que contrastan con la
libre circulacin de capitales: as como
a las acusaciones de "dumpmg social"
y "dumping ambiental" que realizan
los pases desarrollados en contra de
los subdesarrollados (Salgado)
La realidad, entonces, nos de-
muestra que, al contrario de lo que se
esperaba de conformidad con discurso
aperturista, los pases de la regin ex-
perimentaron un incremento mucho
mayor de las importaciones de bienes
que de sus exportaciones (CEPAL
1994: 255).
En una aproximacin ms detalla-
da, se puede observar que concreta-
mente las importaciones provenientes
de los pases de la OCDE han creci-
do mucho ms rpido que las ventas
externas de la regin. Esto demostra-
ra que las polticas econmicas aplica-
das en estos aos, aprovechando tam-
bin de los flujos positivos de capita-
les registrados desde 1989-90, han
contribuido a establecer un ambiente
propicio para dichas importaciones y
no necesariamente para Incrementar
las exportaciones latinoamericanas
(Ugarteche 1995). Propensin que es
ms notoria a favor de las importacio-
nes provenientes de los Estados Uni-
dos, sobre todo en el caso de los pa-
ses latinoamericanos.
Esta imperfecta o limitada integra-
cin comercial exige una aproxima-
cin en un contexto profundo, de tipo
estructural, sobre todo si esta globali-
zacin comercial y financiera no repre-
senta el grueso de las actividades
econmicas del mundo. Si bien es
cierto que, en aos recientes, las in-
versiones extranjeras directas han cre-
cido ms rpido que el comercio
mundial y ste an ms acelerada-
mente que el incremento de la produc-
Cin mundial, se puede constatar que
los mercados internos predominan lar-
gamente. As, entre un 80 a 85% de la
produccin mundial no se comercializa
internacionalmente; mientras el 90%
de la inversin interna total es de
origen nacional: "esta es la realidad
de la economa mundial" (Ricardo
Ffrench-Davis 1997 28 y 30)
La globalizacin no define las
condiciones del funcionamiento mun-
dial de una manera similar para to-
dos: "la globalizacin es intensa, pero
parcial, heterognea y desbalanceada;
excesiva en algunos aspectos e msufi-
ciente en otros" (Ffrench-Davis 1997:
27). Y esa es una manifestacin
lgica, si aceptamos que asi afloran
las relaciones propias de un sistema
desigual como el capitalista. Situacin
que conduce a formas diferentes de
operacin de los diversos actores:
empresas nacionales y transnaciona-
les, as como gobiernos de pases de-
sarrollados y subdesarrollados Un
sistema con diferente incidencia en
los mercados alrededor del mundo,
los cuales, a su vez,en consonancia
con lo anterior, reflejan diversos gra-
dos de integracin.
Paul Krugman asegura que nos
encontramos frente a una "integracin
imperfecta de la economa mundial".
Imperfecciones que se manifiestan en
tanto, en primer lugar, "no vivimos en
un mundo en el que todos los bienes,
servicios y factores de produccin se
mueven libremente a travs de las
fronteras nacionales"; y, en segundo
trmino, puesto que "frecuentemente
los flujos internacionales de oienes y
factores de produccin no se compor-
tan de manera armnica y eficiente
como a los economistas les gusta su-
poner. En cambio, los mercados inter-
nacionales son imperfectamente com-
petitivos, estn caracterizados por
brindar informacin imperfecta y en
algunos casos se puede demostrar su
ineficiencia".
Y lo que es ms importante para
sacar conclusiones que puedan ayu-
darnos a desarrollar una estrategia
alternativa adecuada, "tampoco nos
estamos moviendo de manera rpida
para llegar a ese mundo" globalizado
caracterizado por una integracin per-
fecta (Krugman 1993: 17) Como es
lg1co suponer, esto nos conduce a
abandonar aquellas posturas que abo-
gan por una estrategia ingenua de
mayor apertura y liberalizacin, sin
antes realizar un adecuado diagnsti-
co de cmo y hacia dnde marcha el
mundo.
Ya lo dilo hace algn tiempo Osear
Ugarteche (1990: 26), viv1mos un mun-
do caracterizado por "una suerte de
desintegracin internacional. donde los
pases capitalistas avanzados tienen
una fuerza centrpeta que concentra
la dinmica del comercio, las inversio-
nes, la tecnologa y los crditos; y
una fuerza centrfuga que tiene el
efecto contrario en los pases en vas
de desarrollo"
En estas condiciones, no debera
sorprender que, a pesar de los mlti-
ples esfuerzos realizados para incre-
mentar sus exportaciones. los pases
de Amrica Latina hayan perdido
sistemticamente su participacin por-
centual en el mercado mundial de
Tema Central 79
5,5% en 1980, a 5,4% en 1985 y a
3,9% en 1990. Recordemos que esta
participacin fue de 7, 7% en 1960
(CEPAL 1994: 35). Una situacin muy
grave, a la cual se suma el deterioro
de la economa domstica; sumatoria
que agrava mucho ms la pobreza
dominante en la mayora de los pa-
ses latinoamericanos y caribeos, cu-
yos desafos clsicos se mantendrr
en los prximos aos: subdesarrollo y
dependencia, a los cuales habra que
aadir un marcado desacoplamiento
de parte sustantiva de sus socieda-
des en relacin con el mercado mun-
dial.
Si a nivel internacional registramos
una confluencia de fuerzas centrpe-
tas y centrfugas. dentro de los pa-
ses subdesarrollados est confluencia
agudiza la gestacin de Islotes de
Norte en los crecientes mares de
pobreza del Sur. Dicho de otro modo,
en los pases subdesarrollados hay
una suerte de desenganche de los
grupos ms acomodados del resto
de la sociedad y de enganche de es-
tos mismos grupos con los segmen-
tos pnv1leg1ados de la poblacin en
los pases del Norte, en tanto son
capaces (y tienen los recursos) para
elevar su productividad y para mane-
Jar tecnologas ms avanzadas. Al
mismo tiempo, en el Norte, en donde
los ricos son tambin cada vez ms
ricos y poderosos, crecen tambin
aquellos grupos de miseria, o sea de
"Sur" (aunque en niveles de pobreza
no similares a los del mundo subde-
sarrollado); situacin que le permiti a
Lester Thurov afirmar que los "Esta-
dos Unidos es ahora una economa
del Primer Mundo con una grande y
creciente economa del Tercer Mundo
en su seno" (Guerra-Borges 1996: 440)
80 Ecuador Debate
Una mencin especial merece el
alto desempleo en los pases indus-
trializados. El cual no se carcateriza
nicamente por la cantidad elevada y
casi crnica de personas sin empleo.
sino por su calidad en la medida que
desaparecen puestos de trabajo en los
cuales se mantena latente la capaci-
dad de organ1zac1n de los smdicatos
Para Altvater y Mahnkopf esta cons-
tatacin les lleva a manifestar que "la
globalizacin econmica equivale a la
prdida de puesto de trabajo" (1996:
27)
En sntesis, especialmente los pa-
ses pobres v1ven un proceso de
"integracin internacional y desintegra-
cin nacional". en los trminos antici-
pados por Oswaldo Sunkel. desde
principios de los aos setenta
"Los inevitables problemas ambien-
tales se superarn con el desarrollo"
Todas aquellas personas que ven
en la globa/izacin cas1 la panacea
para el desarrollo, ltimamente han
empezado a reconocer la 1mportanc1a
de los problemas que surgen en la na-
turaleza por la actividad econmica.
Sin embargo, creen que estos destro-
zos, en tanto sacrificios propios del
progreso, pueden ser subsanados con
los frutos que ste generar en el futu-
ro. Tarea que. lgicamente. debe re-
caer en las fuerzas del mercado.
Los sectores dominantes han pro-
clamado la posibilidad de un enriqueci-
miento matenal contnuo y un creci-
miento econmico constante Esta con-
cepcin ha determinado la explotacin
acelerada de los recursos naturales
sin permitir su regeneracin.
El mundo desarrollado lider este
estilo de crecimiento, en el cual la pro-
duccin manufacturera constituy el
eje productivo de un sistema consu-
mista. que pres1ona sobre los eqUili-
brios ambientales a nivel mundial
Mientras tanto los pases subdesarro-
llados, al jugar el papel de proveedo-
res de materias primas para los merca-
dos 1nternac1onales, asum1eron una
pos1c1n pas1va en la economa mun-
dial.
As, muchos de los "xitos econ-
micos". basados en un creciente gasto
de energa y explotacin de materias
primas. prometan ms y mejores bie-
nes y el bienestar para todos. Se
esperaba que el progreso tecnolgico
produzca lo suficiente para reemplazar
la economa de la escasez por la
de la abundada, permitiendo en la so-
ciedad una distribucin justa de la
nqueza. Sin embargo, esta estrategia
no produjo los cambios sociales es-
perados y ha sido opacada por la
sombra de la destruccin de muchos
ecosistemas y de los desperdicios,
que han dado paso a nuevos y cre-
cientes problemas ecolgicos.
En el orden ecolgico el estilo de
desarrollo imperante ha ocasionado el
deterioro de muchos ecosistemas e
inclusive en muchos casos ha deter-
minado su desaparicin; la implanta-
cin de formas de produccin inade-
cuadas y prcticas que no han con-
siderado la importancia del entorno
natural han determinado que actual-
mente nos encontremos frente a un
panorama poco alentador a nivel na-
Clona: ros contaminados, laderas ero-
sionadas. bosques talados, ciudades
contaminadas son apenas algunos
de los ms graves problemas am-
bientales. Muchos de ellos tienen su
origen en las contradicciones econmi-
cas dadas por el modelo de desarro-
llo, que en los pases subdesarrolla-
dos incentiv proyectos tendientes, en
su mayora, a la generacin de divi-
sas y no al abastecimiento de los
mercados internos, lo que dio pas,
adems, a muchos vacos sociales. En
el orden social es determinante el im-
pacto que el deterioro ecolg1co ha
tenido sobre las grandes mayoras po-
blaclonales.
Por otro lado, este modelo ha deja-
do en su accionar una sene de saldos
que actualmente tienen un alto costo:
los niveles de pobreza siguen aumen-
tando y la crisis ecolgica acusa
m veles alarmantes.
En este punto cabe mencionar que
son cada vez ms notorios los proble-
mas ambientales a n1vel mundiaL
Mientras que no se han superado los
lmites de la economa convencional
para enfrentar dichos retos. Esta, a
pesar de los grandes avances logra-
dos. "nada ha conseguido desviar el
pensamiento econmico de la episte-
mologa mecanicista de los fundado-
res de aquella (. .) La situacin no
cambia con las piezas analticas que
adornan la literatura econmica con-
vencional: estas tambin reducen el
proceso econmico a una especie de
modelo econom1co autosustentado"
(Georgescu-Roegen 1981: 79).
La economa neoclsica, como
puntualiza Joan Martnez Alier en coin-
cidencia con Nicholas Georgescu-Roe-
gen, concentra su anlisis fundamen-
talmente en los precios -esto es en el
mercado- y tiene una concepcin de la
realidad econmica que funciona
como un perpetuum mobile lubricado
por el dinero. Este economista rumano,
que dirigi sus crticas a los econo-
mistas neoclsicos tanto como a los
marxistas convencionales, critica "la re-
Tema Central 81
presentacin usual en los libros de tex-
to del proceso econmico por medio
de un diagrama circular, un movimien-
to de pndulo entre la produccin y el
consumo dentro de un sistema com-
pletamente cerrado" (1981: 79) Un sis-
tema cerrado. en el cual el mercado
sera el campo adecuado para resol-
ver todos los problemas existentes.
La realidad ecolgica, por el con-
trario, nos obliga a ver el planeta Tierra
como un sistema abierto a la entrada
de energa solar. En ese sentido la
economa necesita entradas de ener-
ga y materiales, y produce dos
tipos de residuos el calor disipado y
los residuos materiales. que mediante
reciclaje pueden volver a ser parcial-
mente utilizados Entonces, la econo-
ma ex1ge un suministro adecuado de
energa y materiales. y tambin debe
enfrentar el tema de los residuos de
una manera no contaminante. Dicho
en los trminos de Georgescu-Roe-
gen, "lo que entra al proceso econ-
mico representa recursos naturales
valiosos y lo que sale es un desecho
sin valor". Para este tratadista, "lama-
teria-energa entra al proceso econ-
mico en un estado de entropa baja y
sale en un estado de entropa alta".
Entropa baja escasa, que habra moti-
vado la lucha econmica de la huma-
nidad (Georgescu-Roegen 1981:80-81 ).
Entonces, lo que ahora se plantea
con creciente fuerza, cuando se ha
agudizado la reduccin de la capa de
ozono, el recalentamiento global de la
tierra y la prdida de la biodiversidad,
es un profundo replanteamiento de la
cuestin econmica, que debe com-
prender el suministro adecuado de
energa y materiales, y tambin debe
enfrentar el tema de los residuos de
una manera no contaminante, dentro
82 Ecuador Debate
de un anlisis intergeneracional y que
tampoco descuide la existencia de
otras especies no humanas. Y todo
esto en un ambiente de creciente in-
temacionalizacin de las extemalida-
des, como otro de los factores que
presiona ya sobre la actual globaliza-
cin y que, como sealamos antes,
limita su globalidad como meta.
"La integracin regional frena la
globalizacin"
Entre los empresarios es bastante
normal escuchar crticas contra la inte-
gracin. A sta. con frecuencia, se le
considera como una tara heredada del
pasado. de la poca de la industrializa-
cin va sustitucin de importaciones
cuando amurallamos nuestra economa
con elevados aranceles. Por lo tanto,
aparece como un estorbo en el camino
de la apertura.
Un punto bsico del anlisis nos
obliga a reconocer el establecimiento
de innumerables acuerdos bilaterales
o de integracin de bloques econmi-
cos. en medio de una tendencia
globalizadora. Una situacin que, a
pnmera vista estara en contradiccin
con la conformacin de un solo mer-
cado mundial integrado.
Lejos de ser esa la realidad, ve-
mos que la denominada globalizacin
de los fenmenos econmicos se au-
toalimenta y se contradice. Mientras
por un lado se avanza para liberalizar
el mercado mundial, por otro se con-
solidan los procesos de regionaliza-
cin, integracin o "bloquizacin", que
limitan hac1a el exterior el libre comer-
CIO, al t1empo que lo promueven inter-
namente. sin dejar de ser esfuerzos para
preparar una mayor apertura ..
En este complejo ambiente, los
grandes bloques compiten por el lide-
razgo mundial buscando asegurar sus
mercados regionales, pero al mismo
tiempo tienen mltiples entrelazamien-
tos en el campo del comercio, la in-
versin y la tecnologa. Los bloques
menores -como el Pacto Andino o Co-
munidad Andina- no buscan para nada
un camino al margen del mercado
mundial, tampoco propugnan una es-
trategia programada de participacin
en dicho mercado.
En la prctica y ms all de los
discursos oficiales, estos esfuerzos
de integracin regional abierta se han
convertido en una suerte de trampoln
para acelerar la transnacionalizacin
de las economas de sus miembros.
Si antes la Integracin era el objetivo
para preparar la participacin de los pa-
ses miembros en el mercado mundial,
"ahora sucede a la inversa: el objeti-
vo es el mundo y la apertura hacia
Amrica Latina es una consecuencia"
(Guerra-Borges 1996: 436)
Esta reg1onalizacin o Integracin,
en su nueva versin aperturista (co-
nocida por la CEPAL como "regiona-
lismo abierto"), es parte del proceso
mundial, en el cual se confunden los
acuerdos bilaterales con los esfuer-
zos multilaterales dentro de la lgica
del sistema capitalista mundializado:
servira para "profundizar los procesos
de integracin en el entorno especfi-
co de la globalizacin. a fin de lograr
la mejor participacin posible en to-
dos los rdenes que esto implica y
elevar la calidad de vida de la pobla-
cin" Se trata de "regionalizar la glo-
balizacin", dice Alferdo Guerra-Borges
(439) En trminos cepalinos, esta
aproximacin debe conciliar la apertu-
ra de nuestras economas con los
acuerdos intergubernamentales a los
productos de los otros pases andi-
nos. No es para nada una opcin obs-
truccionista y tampoco una va para
desarrollar una estrategia de insercin
conJunta en el mercado muncial.
Por lo dems, hay que dejar
sentada la importancia que tiene el in-
tercambio intraregional a nivel mundial.
Si, como vimos antes, apenas un 20
a 15% de la produccin del mundo es
comercializada a nivel mundial, un por-
centaje elevado de este intercambio
se produce dentro de las regiones.
As, por ejemplo, de conformidad con
informaciones de la OMC, el intercam-
bio intra-Europa (12 pases) se acerc
al 58% en 1994 y el comercio intra-
Amrica del Norte (Canad y Esta-
dos Unidos) represent casi el 37%;
mientras que el flujo comercial intra-
Amrica Latina apenas fue de un 20%
del total (Ffrench-Davis 1997: 28).
Si en trminos cuantitativos esta
importancia es indudable, tambin
cabe mencionar su significacin por la
calidad de las ventas externas. Para
Amrica Latina, en especial, estas
transacciones Implican mayor intensi-
dad en valor agregado e innovacin
tecnolgica, que lo que representan
sus exportaciones de bienes primarios
o semielaborados hacia los pases
desarrollados. Ffrench-Davis afirma,
con razn, que "las exportaciones in-
tralatinoamericanas son ms genera-
doras de desarrollo econmico y so-
cial".
"Hay que subirse al tren de la mo-
dernidad tecnolgica"
Para conseguir nuestro desarrollo
precisamos acceder a los grandes
Tema Central 83
avances tecnolgicos, se asevera re-
petidamente. Estos avances deberfan
garantizar la modernizacin del apara-
to productivo y de la sociedad en ge-
neral No cabe -segn esta aprecia-
cin- perder el tiempo en el desarrollo
de nuestras propias tecnologas. Slo
es un problema de cmo adquirir nue-
vas tecnologas y basta
Aqu conviene relievar las caracte-
rsticas del cambio tcnico y su im-
pacto sobre Amrica Latina Impacto
que ilustra al menos parte de las difi-
cultades que atraviesa nuestro aparato
productivo. Las transformaciones tec-
noeconmicas y tecnosociales prove-
nientes de realidades diferentes a las
nuestras explican por lo dems la
lentitud en su adaptacin en nues-
tras realidades socioculturales y tam-
bin su difcil readaptacin a las
nuevas demandas. Vistas as las co-
sas, estas transformaciones, lejos de
representar una palanca para nuestro
desarrollo, pueden transformarse en
nuevos riesgos.
Una realidad explicable por la na-
turaleza de un cambio tcnico -casi
siempre- ajeno a la situacin de las
sociedades latinoamericanas. Pense-
mos que muchos de los cambios tec-
nolgicos actuales se inscriben en
los esfuerzos que realizan las naciones
desarrolladas para reemplazar el uso
de mano de obra por capital, para
provocar la desmaterializacin y dese-
nergizacin de la produccin con miras
a ahorrar o a reemplazar materias pri-
mas y energa importadas, para con-
seguir una mayor utilizacin de la
informacin y una creciente innovacin
en todos los procesos productivos y
comerciales. Todo esto en medio de
una acelerada difusin de las nuevas
tecnologas en los aparatos producti-
84 Ecuador Debate
vos de esos pases, que produjeron
endgenamente dichos cambios para
agilizar la integracin descentralizada
de la produccin, as como para via-
bilizar sistemas de mejora continua y
de aprendizaje constante, que condu-
cen a una creciente flexibilidad y
adaptabilidad de sus empresas. Aqui
cabe tambin una mencin sobre los
cambios en el paradigma organizativo
de la produccin para lograr mejoras
en la productividad y mayor competi-
tividad. Todo con miras a conseguir
una mayor competencia estructural.
Esta claro, entonces, que la dispu-
ta por el poder econmico a nivel
mundial est signada por un comple-
jo desarrollo de tecnologas de nuevos
procesos y no de nuevos productos.
Todas estas tendencias nos abo-
can a comprender primero los cam-
bios tecnolgicos en marcha. Requeri-
mos conocer cules son las motivacio-
nes y los resultados de la desmate-
rializacin como parte de aquella
innovacin destructiva (Schumpeter),
que deja obsoletas inversiones pro-
ductivas realizadas antenormente y
que reduce el aporte de matenas pri-
mas en los productos finales. A la
desmaterializactn, por eemplo, hay
que entenderla como resultado de la
bsqueda de tecnologas orientadas a
producir nuevos materiales sintticos
que permitan reducir el peso de la fac-
tura comercial. Esto, a su vez, nos indi-
ca que es preciso considerar los efec-
tos que pueden producirse sobre
nuestras economas. concretamente so-
bre nuestras exportaciones de mate-
rias pnmas y tambtn en el momento
de decidir sobre posibles inversiones,
particularmente sobre aquellas que
atan un considerable volumen de re-
cursos financieros.
En este contexto aflora la necesa-
ria comprensin de los avances tecno-
lgicos de punta; por ejemplo, la mi-
croelectrnica que. en sus diversas
aplicaciones (robtica, informtica, te-
lemtica, etc.), desempea un papel
central. La biotecnologa tambin re-
quiere un anlisis detenido, sobre todo
por la significacin que tiene para la
produccin agropecuaria; pensemos,
por ejemplo, lo que puede representar
la clonacin. Y en este escenario,
tambin. cobran inusitada vigencia
aquellas tecnologas que pueden ayu-
dar a reducir los impactos ambientales.
Todo lo cual se complementa con
nuevas e innovadoras formas de ac-
cin empresarial, como aquel proceso
cada vez ms extendido de la pro-
duccin "justo a tiempo" Qust in time).
que est revoluctonando los sistemas
de comercializacin. Y que es posible
por la compresin de los perodos de
produccin, viable por los mismos cam-
bios tecnolgicos introducidos.
Estos cambios tienen como un ele-
mento comn su sustento en el conoci-
miento, que conduce a la adopcin de
sistemas de produccin altamente in-
tegrados As, no sorprende que se
transite de ststema de produccin en
masa (Fordismo) a otros caracteriza-
dos por su flexibilidad. Con lo cual. en
trminos prcticos observamos como
las maquinarias unifunctonales van
cediendo espacio a equipos multifun-
cionales y cada vez ms flexibles.
Esto est llevando a la conformacin
de un aparato productivo en los centros
"gil, flexible y de empuje a gran esca-
la", como afirm Wolfgang Schmidt
( 1992). En nmero creciente de casos
casos se puede "estandarizar lo nece-
sario, sin perutcio de flexibilizar la pro-
duccin e individualizar el consumo, re-
solviendo uno de los problemas del in-
dustrialismo clsico".
De todo lo anterior podemos con-
cluir que los principales cambios eco-
nmicos y avances tecnolgicos ano-
tados responden a problemas especfi-
cos propios de los pases desarrolla-
dos. Por lo que su difusin y su uso en
otros contextos no estn garantizados
por la simple disponibilidad de recur-
sos financieros y la imitacin en su
empleo, sino por complejos procesos
de asimilacin y adaptacin. Es por
eso que muchas veces, ms por razo-
nes culturales y sociales, que no se ha
podido integrar en los pases subdesa-
rrollados el"progreso" de Occidente.
Para los pases subdesarrollados
tambin es importante reconocer que
las ventajas comparativas no pasan
por la posesin de recursos naturales;
un descubrimiento angustioso si pensa-
mos que nos dirigimos con enorme vi-
gor y redoblada ceguera a la consti-
tucin de una remozada modalidad de
acumulacin pasadista, que nos trans-
formar en economas primano-expor-
tadoras modernizadas, en las cual pre-
dominarn las explotaciones de eleva-
da renta diferencial (aquella que ofre-
ce la naturaleza por la riqueza del
mar, suelos o subsuelo, ms que slo
por el esfuerzo de la persona humana),
tales como el petrleo, la minera, la
pesca, la explotacin maderera y al-
gunos productos agrcolas. En estas
ramas econmicas se sustentar el
crecimiento econmico la prxima d-
cada, con espacios mnimos para una
industria manufacturera domstica ex-
portadora, aunque con ciertos efectos
multiplicadores y de encadenamiento
favorables para algunas mercancas
no-transables (Schuldt 1994)
Tema Central 85
Todo lo cual agravar los riesgos
ya conocidos: mayor dependencia de
la economa internacional; reconstitu-
cin de una economa de enclaves;
mayor grado de desnacionalizacin de
las lneas bsicas de la produccin;
fortalecimiento de las tendencias con-
centradoras de la riqueza y el ingreso.
Con esto no queremos decir que toda
modalidad de acumulacin primario-ex-
portadora sea inviable. La historia nos
muestra que hay pases que hoy son
desarrollados y que, inicialmente, to-
maron esa ruta sin caer en la periferi-
zacin. Pero para remontar el subde-
sarrollo debieron darse condiciones
muy especiales, econmicas y socio-
polticas (Schuldt 1994)
"Las fronteras nacionales han sido
superadas"
De la prctica de las empresas
transnacionales hay quienes obtienen
conclusiones amplias para nuestros
pases, que apuntan hacia una supera-
cin de aquellas visiones nacionales
del desarrollo. Se dice, una y otra vez,
que las fronteras de los pases han
sido desbordadas por el mercado mun-
dial y por las empresas trananacio-
nales, con lo cual sus estados han per-
dido Vigencia como actores activos en
el desarrollo. El mundo se ha transfor-
mado en una "aldea global", concluyen.
Hay que reconocer que, a nivel in-
ternacional se registra el estableci-
miento de un complejo sistema produc-
tivo de "racimos tecnolgicos", cuyas
"uvas" (unidades productivas) estn
distribuidas en vanas partes del plane-
ta, y cuya administracin depende de
poderosos grupos empresariales que
concentran la conduccin de estos sis-
86 Ecuador Debate
temas, haciendo que sus operaciones
alcancen un elevado grado de interna-
cionalizacin De suerte que la clave
del xito de las empresas, muchas
de cuyas relaciones han superado las
fronteras nacionales, en particular de
las transnacionales, estara en la
flexibilizacin de los procesos produc-
tivos y en el dominio de las tecnolo-
gas y los procedimientos de organiza-
cin.
Igualmente hay transformaciones
registradas en el interaccionar de las
empresas que comienzan integrarse
en complejos sistemas de administra-
cin, en los cuales las relaciones con
los proveedores y subcontratistas ad-
quieren un enorme relevancia, tanto
como las relaciones mtrafirma (Aqu
JUega un papel importante aquella prc-
tica de "justo a tiempo"). Y todo en me-
dio de un curioso fenmeno asimilable
a la "realidad virtual", por la constitu-
cin de empresas deslocalizadas en
trminos productivos e integradas por
el conocimiento y la comunicacin en
una estructura que super largamente
los conceptos clsicos de la unidad
empresanal.
Entonces, ms que hablar de una
globalizacin, desde esta perspectiva
de las "uvas" como componentes de un
"racimo tecnolgico" y desde los pro-
cesos de integracin parcial de ciertos
segmentos de la sociedad al mercado
mundial, cabra mejor decir que se
vive un proceso de "glocalizacin" (neo-
logismo inventado por el presidente de
la SONY), en tanto solo reducidos gru-
pos humanos y empresariales locales.
as como determinadas zonas de un
pas -a nivel de ciudades, por ejemplo-
se integran al proceso de mundiali-
zacin.
As. se afirma que "las ciudades
estn convirtindose en el filo de la
competencia, ms que las economas
nacionales". De conformidad con lo
que propone Nigel Harris, consultor del
Banco Mundial, habra que aprove-
char de las capacidades y caractersti-
cas propias de cada ciudad para
forzar la competencia global y no sim-
plemente nacional o regional Es ms,
no cabra preocuparse por el entorno,
en tanto ciudades como Hong Kong o
Singapur serian afortunadas al no te-
ner "ningn pas amarrado al cuello"
Esta visin acepta como un dato acr-
tico la globallzacin y ratifica la voca-
cin de "uvas" para las ciudades de
nuestros pases. Perspectiva preocu-
pante s1 tenemos en mente la reali-
dad integrada de la c1udad y su entor-
no, como parte de un todo ms com-
plejo, que no se agota simplemente
con la realidad urbana y sus proble-
mas (Pensemos nicamente en la car-
ga ecolgica de cada ciudad o en
las presiones demogrficas provocadas
por las migraciones). Lo cual, no obs-
tante, tampoco debera eliminar una
respuesta estratgica de las diversas
ciudades como parte de un todo na-
cional, que permita enfrentar los retos
planteados por las fuerzas mundiali-
zadoras.
Los actuales estados-nacionales,
sobre todo de los pases subdesarro-
llados, se encuentran mediatizados,
en especial, por el poder creciente de
las grandes empresas transnaciona-
les, cuyos intereses y necesidades
impulsan en gran medida el actual pro-
ceso de internacionalizacin de la eco-
noma. Esta globalizac1n, que no es
global, se caracteriza en gran medida
por las formas de operacin de estas
grandes empresas, que "definen sus
estrategias en el marco de mercados
mltiples", tanto comerciales como fi-
nancieros (Bendesky 1994 983) Y
las relaciones de los pases centrales
se sustentan cada vez ms en el po-
der de estas compaas, que revasan
los lmites y muchas veces hasta los
intereses de sus estados de origen.
Su lealtad se centra en las posibilida-
des de acumulacin y en la conduc-
cin de los diversos sistemas de pro-
duccin integrados a nivel mundial,
antes que en compromisos nacionales.
En este complejo esquema, las
clases propietarias de los pases sub-
desarrollados juegan un papel margi-
nal, pero consecuente con los cambios
que se onginan en los centros. Explica-
cin vlida para comprender porque el
capital financiero Internacional ha asu-
mido cada vez ms un papel rector del
proceso de acumulacin.
Una situacin que tambin nos
permite hablar de un tendencia hege-
mnica transnacional. que facilita la
superacin de c1ertos conceptos nacio-
nales. Las fronteras nac1onales, por
eemplo, han asumido una funcin cre-
ciente de freno hasta violento para la
migracin de habitantes de los pases
pobres hacia los pases desarrollados.
Mientras que los estados-nacionales, al
perder su capacidad como factor para
promover el desarrollo nacional, se
han transformado apenas en garantes
de una transnac1onalizacin sumisa de
sus propias economas en funcin de
los pnnc1p1os rectores del gran mer-
cado mundial "global sourcing, global
pricing, global cost1ng" En este con-
texto se podra afirmar que la aldea
global abre la puerta al saqueo global
("global village- global p1llage" Brecher/
Tema Central 87
Costello, citado por Altvater y Ma-
hnkopf1996:23)
En conclusin, "la globalizacin es,
en todo caso, un fenmeno que se
presenta de manera muy desigual
para diversos pases, regiones inter-
nas, sectores de actividad, industrias y
empresas. Este es, precisamente, uno
de los lmites o la paradoja de la pro-
pia globalizacin y es que su alcance
no es generalizado", como bien afirma
Len Bendesky (1994: 983).
"Vivimos un nuevo orden interna-
cional unipolar"
Uno de los mitos complementarios
para vender como indiscutible a la glo-
ba/izacin econmica, radica en la
constitucin de un nuevo orden poltico
internacional, caracterizado por el pre-
dominio de una sola potencia: los Esta-
dos Unidos, /os grandes triunfadores
en su enfrentamiento con la Unin So-
vitica. Potencia que tendra podero
suficiente para reorganizar el mundo
en solitario
Recordemos el triunfo norteameri-
cano en la "Guerra Fra", al concluir la
dcada de los ochenta. Sin embargo,
los costos de dicha guerra impactaron
tambin en ese pas e hipotecaron en
cierta medida su economa y parte de
su estructura fsica a capitales euro-
peos y japoneses. Todo en un am-
biente preado de crecientes disputas
financieras y comerciales entre los
pases industrializados, muchos de
cuyos puntos en disputa se ventilan
en complejas negociaciones comer-
ciales.
En concreto tenemos una potencia
poltica y militar con vocacin univer-
sal, los Estados Unidos La cual, sin
88 Ecuador Debate
embargo, no est en capacidad para
asumir todas las transformaciones en
el campo econmico. Lo que cuenta
es su prdida de productividad y ren-
tabilidad en importante rubros de su
economa, cuyas caractersticas adi-
cionales son el lento crecimiento eco-
nmico, la cada de las tasas de inver-
sin y la disminucin relativa del po-
der econmico de los Estados Unidos
frente a los otros pases capitalistas In-
dustrializados. Este cuestionamiento del
podero econmico norteamericano
contrasta con la capacid;td militar y
an poltica de este pas; desequilibrio
que provoca tambin una serie de
complicaciones adicionales.
A pesar de que los Estados Unidos
tienen una economa menos dinmica
que la japonesa y alemana, y de que
atraviezan por complejos desequili-
brios fiscales y comerciales (o quizs
por esas razones), en determinadas co-
yunturas internacionales han resuelto
enfrentar sus problemas domsticos
utilizando su podero militar y su con-
trol poltico, para colocarse en mejores
condiciones dentro del actual reordena-
mientro del poder mundial. Esto ratifica-
ra que el empleo de la fuerza es un
elemento constitutivo en el proceso de
acumulacin del capitalismo histrico.
Y, a su vez, que los Estados Unidos
estn empeados en recuperar su po-
der hegemnico; un empeo por de-
ms normal si consideramos que "la
principal preocupacin de los hacedo-
res de la poltica de los Estados Unidos
de Amrica, desde la segunda guerra
mundial, ha sido el 'liderazgo mun-
dial'. Cuando fue necesario, y posible,
los asuntos domsticos se subordina-
ron al objetivo supremo de construir y
sostener la hegemona estadouniden-
se sobre los aliados, la confrontacin
con los adversarios y la dominacin
de los que estn bajo su proteccin
(clientes)" (Petras y Vieux 1996 50)
La desaparicin del equilibrio bipo-
lar, que salt en pedazos por el de-
rrumbe del imperio sovitico, gener
un vaco de poder que fue llenado por
Occidente. La inexistencia de un po-
der unipolar no abona necesana y
mecnicamente en favor de un organi-
zado trilateralismo o Triada -Norte
Amrica, Europa y Asia Oriental-, que
no deja de ser una posibilidad todava
plagada de interrogaciones, contradi-
ciones y desrdenes, sobre los que se
procesa la instauracin de un nuevo
orden mundial. En el cual con crecien-
te fuerza incursionan los Tigres y
Dragones asiticos.
En definitiva, de la experiencia de
los aos recientes podemos concluir
que presenciamos la configuracin de
una suerte de (des)orden mundial no
muy estable y tampoco muy operati-
vo; basta ver la incapacidad poltica
para resolver algunos conflictos regio-
nales y el enorme potencial conflicti-
vo a mvel comercial y financiero entre
estos tres centros de poder. Las rela-
ciones comerciales entre los Estados
Unidos y el Japn resultan casi para-
digmticas de la compleja situacin,
en la cual los Estados Unidos esgri-
men respuestas propias desde su posi-
cin de primera potencia, como es la
amenaza para adoptar medidas unila-
terales de retorsin si se limitan a sus
exportaciones.
Si en este sistema -profundamente
polarizado y polarizador- ya no cuen-
tan tanto los estados-nacionales, hay
quienes concluyen que se estara con-
solidando una especie de estado-uni-
versal, sustentado en varias estructu-
ras supranacionales. En trminos eco-
nmicos, tambin hay que destacar la
incidencia de los organismos multila-
terales: FMI, Banco Mundial y, para el
caso latinoamericano, el BID; en el
campo polltico, las Naciones Unidas
actan como instrumento de reordena-
miento mundial, en funcin de los inte-
reses de las grandes potencias. con
los Estados Unidos a la cabeza.
basta ver lo sucedido en las crisis de
Yugoslavia, lrak o Somalia
El desplazamiento de los Estados
Unidos como primera potencia tecnol-
gica, en definitiva, ha originado "un
oligopolio mundial, heterogneo y al-
tamente inestable en el cual las empre-
sas estadonunidenses, japonesas y
europeas luchan entre s por colo-
carse a la cabeza" (Dieter Ernst 1990:
20). En este escenario, si bien las ten-
dencias son inestables, se registra
tambin una alta homogeneizacin y
comunidad de intereses de los pases
ms desarrollados, tanto en la coordi-
nacin de sus polticas econmicas a
nivel de sus gobiernos como en las in-
terrelaciones de las empresas trans-
nacionales, a ms de un creciente
acercamiento cultural de sus socieda-
des. Tendencia respaldada por los or-
ganismos multilaterales. Mientras tan-
to, los pases subdesarrollados se en-
cuentran ms que nunca aislados en-
tre s, sin rumbo claro y al parecer pre-
sas de una "ilusin" globalizadora.
"La cultura es qlobal"
Si el capitalismo, a travs del mer-
cado mundial, predomina en la evolu-
cin del mundo, lo lgico -nos dicen-
es aceptar su sistema de valores
como base de una nueva sociedad
Tema Central 89
globalizada y a su vez como fuente de
una cultura mundial.
Teniendo como teln de fondo las
transformaciones econmicas y tec-
nolgocas, brevemente reseadas an-
teriormente, no podemos pasar por
alto sus efectos sobre la poltica y la
cultura, en medio de procesos por igual
complejos y hasta contradictorios.
Mientras los flujos econmicos im-
perfectos -comerciales, financieros y
tecnolgicos- integran solo a ciertos
segmentos de la poblacin, y mientras
las puertas del Norte permanecen ce-
rradas para la migracin de desocu-
pados del Sur. la comunicacin (la te-
levisin. en especial) ha abierto las
puertas del mundo. Y por eso, a pesar
de que importantes grupos humanos
estn excluidos por su baja producti-
vidad y por su reducido nivel de ma-
neo tecnolgico de los beneficios eco-
nmicos, no es menos cierto que s
pueden estar integrados comunicacio-
nalmente en el mundo. As tenemos
grupos marginados que conocen. a tra-
vs de los medios de comunicacin,
las agitadas vidas de los grupos privile-
giados ...
Esta situacin, empero, no garanti-
za un real acercamiento cultural y
menos an su homogeneizacin a ni-
vel mundial. Los nuevos paradigmas
tecnolgicos fracturan el orden mun-
dial, dejando al margen a importantes
sectores de la sociedad. Sin embar-
go, simultneamente se produce una
suerte de acercamiento de las relacio-
nes socioculturales a travs de los
avances tecnolgicos, especialmente
de las comunicaciones y el transporte;
convertidos en una especie de an-
zuelo de la globalizacin. Aqu surge
con fuerza el "American way of lite"
como intento de imponer una cultura
90 Ecuador Debate
dominante, que impone como sistema
bsico de valores la desiguadad propia
del capitalismo y sus patrones de con-
sumo y comportamiento que preten-
den uniformar en un cierto nivel la
heterogeneidad existente y que se di-
funden con enorme fuerza en casi to-
das las regiones del mundo, sobre
todo en Amrica Latina. Y as como re-
sulta casi irresistible esta americani-
zacin, lo que es radical no son las
ideas mismas, sino la velocidad de
su difusin.
Vistas as las cosas, si aceptamos
la existencia de una cultura dominante
-no globalizada-, que ahora nos aboca
a asumir tendencias cada vez ms in-
ternacionalizadas, propias del capitalis-
mo mundial, hay que registrar tam-
bin el afloramiento de posiciones crti-
cas, muchas de ellas de tinte naciona-
lista o localista, algunas fundamenta-
listas. cuestionadoras del mensaje glo-
balizador con el que se vende una glo-
balizacin que no es global Y este
enfrentamiento con una globalizacin
"occldentalizante" provoca "una cre-
ciente y diversificada indigenizacin
de formaciones socio-culturales" (Sn-
chez-Parga 1996; 37) Lo cual ratifica-
ra la prediccin S Hunt1gton sobre "el
choque de las civilizaciones", en el
cual "el conficto entre civilizaciones
ser la ltima fase de la evolucin de
los conflictos en el mundo moderno"
(Huntigton citado por Snchez-Parga).
"La poltica econmica neoliberal es
la nica va viable"
Frente a la transnacionalizacin de
la economa mundial tenemos que
reformar estructuralmente nuestras eco-
nomas y sociedades. La meta es la
integracin acelerada en el mercado
internacional para poder disfrutar de
las ventajas que ste ofrece. Y el me-
canismo para lograrlo exige la desre-
gulacin de los mercados, la apertu-
ra de la economa, la flexibilizacin la-
boral, la apertura del comercio exte-
rior, las privatizaciones, actividades que
pasan por la estabilizacin macroeco-
nmica.
En este mito se resumen los nue-
ve mitos anteriores. Es el mito de los
mitos.
Para empezar, los mensaJes domi-
nantes, expuestos en los puntos pre-
cedentes, tratan de negar la existencia
de una poltica econmica alternativa.
Quieren que se asuma, gracias "a la
alquimia verbal" (Calcagno), como
oportunidades las limitaciones y res-
tricciones de la globalizacin en mar-
cha. Y concluyen que para que estas
"oportunidades" tengan alguna posibili-
dad de transformarse en elementos
para impulsar el desarrollo, se precisa
la continuidad en la aplicacin de es-
quemas neoliberales, sintetizados en
varios "versos" de aparente validez uni-
versal: "achicar el Estado es agrandar
la nacin"; "se cab la historia: la so-
ciedad ser siempre capitalista y li-
beral", "el liberalismo lleva a la de-
mocratizacin"; "tenemos que adoptar
el modelo neoliberal, que es el que
se impone en el mundo"; "hay que ser
pragmtico ya pas la poca de las
ideologas", "el mercado lo resuelve
todo del mejor modo posible"; "primero
hay que agrandar la torta y recin
despus repartirla"; "el nacionalismo
es una expresin retrgrada que debe
desaparecer", "la soberana nacional
es una supervivencia del pasado, est
superada y en disolucin"; "las privati-
zaciones y el capital extranjero son la
solucin"; "no se pude dejar de pagar la
deuda externa"; "ante todo. hay que ha-
cer el ajuste. " (Calcagno 1995)
As, a este "modelo neoliberal de
organizacin econmica", se le ha ele-
vado a la categora de "la nica res-
puesta posible en la circunstancia eco-
nmica que vivimos" (Durn Cousin
1993 69). Para fortalecer la vigencia
de sus mitos o versos, los neoliberales
se presentan as mismos como senos
y objetivos, como lectores implacables
de realidades y nmeros indiscutibles,
como profetas libres de perjuicios. de-
fensores de un modelo que resguarda
de antemano y en una suerte de
fundamentalismo mesinico su sobrevi-
vencia al afirmar que "es condicin
sine qua non para el xito de la
poltica econmica neoliberal la apli-
cacin integral del modelo" (Durn
1993: 107)
En esa misma lnea de reflexin, el
neoliberalismo pretende que la compa-
racin relevante para aceptar su Ins-
trumentacin parta por analizar la si-
tuacin despus del ajuste, enfrentn-
dola con la que habra en el caso de
no haberse producido el ajuste. De
suerte que no compara la situacin an-
tenor con la posterior al ajuste, sino
que ya implcitamente plantea su
inevitabilidad. Haciendo creer a la po-
blacin que la pobreza sera an mu-
cho peor sin el aJuste, o sea que le
condiciona a aceptar el enorme sacrifi-
cio humano. Otro falso dilema, que cie-
rra la puerta a cualquier alternativa:
ajuste neoliberal o mantenimiento de
la situacin, la tradicional apuesta de
todo o nada ...
De suerte que se esgrimen tres afir-
maciones: la primera, el ajuste es ine-
vitable; la segunda, el costo en trmi-
nos humanos es tambin inevitable;
la tercera, el ajuste neoliberal ofrece los
Tema Central 91
menores costos posibles. lnevitabilida-
des, que son el resultado de muchas
inevitabilidades previas, que explican
los ajustes y hasta su fracaso. As,
llegan a cuantificar los costos sociales
del ajuste y decir, con un desparpajo
digno de Ripley, que stos se han pro-
ducido por no haber realizado los ajus-
tes adecuados o no haberlo hecho
en su totalidad o antes, cuando se de-
bi haberlo hecho.
Por eso es que los neoliberales, en
el fragor del derrumbe sovitico y en
el colapso de los mal entendidos es-
quemas heterodoxos, quieren presen-
tar su poltica econmica, su receta
milagrosa, como una herramienta ca-
rente de toda influencia ideolgica.
Como una opcin tcnica y poltica-
mente asexuada. De la estabilizacin
o combate a la inflacin -a travs de
medidas ortodoxas o cuasi-ortodoxas-
esperan pasar a la recuperacin del
crecimiento econmico -a travs del
nico camino la apertura total de la
economa y la instauracin de las li-
bertades del mercado-, para luego de-
sembocar en aquella bonanza econ-
mica que traera consigo el ascenso
en el nivel de vida de la poblacin -a
travs del v1ejo efecto del goteo (trickle
down)-
EI neoliberalismo es una respuesta
al Estado intervencionista que -segcen
sus propulsores- fren la iniciativa
privada, y a la sustitucin de importa-
ciones, que limit la competitividad in-
ternacional. No les interesa conocer las
razones del intervencionismo en su bs-
queda de una insercin relativamente
programada en el mercado mundial.
Para ellos, esos problemas estn all
casi por generacin espontnea, cuan-
do no como consecuencia de ideas ex-
tranjerizantes y socializantes. Por eso
92 Ecuador Debate
esta concepcin neoliberal se declara
inocente por los destrozos que ha
ocasionado el mercado mundial y an
el propio neoliberalismo.
Tanto es as, que casi se trata de
hacernos creer que las polrticas eco-
nmicas "populistas", con las que su-
puestamente se quera satisfacer las
necesidades populares, son las cau-
santes de nuestra desgracia; dicho
ms claramente, los pobres, los margi-
nados y los desocupados sern los
correponsables directos al haber apo-
yado a los populismos ..
Su empacho triunfalista es tal, que
al olvidarse de los viejos y conocidos
orgenes liberales del neoliberalismo,
nos recuerdan a Jos Arcadio Buen-
da, cuando llev a sus hijos a cono-
cer aquella portentosa novedad de los
sabios de Memphis, all hace muchsi-
mos aos en el siempre presente Ma-
cando de Nuestra Amrica, esto es a
ver aquel trozo de hielo, producido
por esa mquina que le vino a la me-
moria a Aureliano cuando enfrentaba
el pelotn de fusilamiento, sobre el
que, "como expresando un testimonio
sobre el texto sagrado, exclam:
Este es el gran invento de nuestro
tiempo"
Acto de enorme sabidura en el
caso de Jos Arcadio. cuando empez
a descubrir el mundo del realismo m-
gico. y de profundo autoritarismo y de
perversa ingenuidad en los neolibera-
les. cuando nos quieren hacer aceptar
en forma sumisa su mundo real de
explotacin y exclusin. Un mundo al
cual cobijan con un trmino amplio y
de gran venta: la globalizacin, con el
cual pretenden cubrir todo, cuando er
realidad no dice mucho.
La globalizacin, vista con el lente
neoliberal. niega la posibilidad de alter
nativas y es, por lo tanto. otro de
aquellos mitos instrumentalizados para
justificar atropellos, para ocultar res-
ponsabilidades polticas y para legiti-
mar los intereses de los pases desa-
rrollados. de las empresas transnacio-
nales y hasta de las lites del mundo
subdesarrollado. Sirve. desde su marco
cultural de aparente validez universal,
para dirigir y reorganizar el mundo
en funcin de los requenmientos del
gran capital. Y funciona. pues. casi
como una excusa para ocultar los lo-
gros del capitalismo histrico en trmi-
nos de desigualdad de la distribucin,
en tanto "ha implicado una creacin
monumental de bienes materiales,
pero tambin una polarizacin monu-
mental de la recompensa' (Wallerstein
1989: 64).
En fin, dejemos a los neoliberales
con sus mitos. Nosotros, concientes
de que no hay una forma nica de ha-
cer las cosas. pensemos y repense-
mos todas las alternativas que sean
necesarias para construir un mundo
sin excluidos, con la humildad de
quien busca la verdad y no de quien
cree poseerla.
Tema Central 93
BIBLIOGRAFIA
- Acosta, Alberto; "Lecturas sobre la globalizacin-Desde y para la economa ecuatoriana",
Curso sobre "Giobalizacin", destinado a egresados de la Facultad de Economa de la Univer-
sidad de Guayaquil, 1996 (mimeo).
- Acosta, Alberto; "Dialctica de la globalizacin", en Salgado, Wilma; "Integracin comer-
cial y globalizacin", Serie Dilogos, CAAP, abril1996.
- Altvater, Elmar y Mahnkopf, Birgit; "Die globale konomie am Ende des 20. Jahrhunder-
ts", en la revista Widerspruch No 31, Zrich, 1996.
- Bendesky, Len; "Economa regional en la era de la globalizacin", en la revista Comer-
cio Exterior, Vol. 44, 11, Mxico, noviembre 1994.
- Calcagno, Alfredo Eric; y Calcagno, Alfredo Fernando; "El universo neoliberal- Recuento
de sus lugares comunes", Alianza Editorial, Buenos Aires, 1995.
- Calcagno, Alfredo Eric; y Calcagno, Alfredo Fernando; "Entre la ilusin de lo ptimo y la
realidad de lo psimo", en la revista Realidad Econmica 144, Instituto Argentino de
Desarrollo Econmico (IAED), Buenos Aires, noviembre- diciembre 1996.
- CEPAL; "Polticas para mejorar la insercin en la economa mundial", Santiago de Chile,
marzo 1994.
- Durn Cousin, Eduardo; "La hora neoliberal de Amrica Latina - Un estudio objetivo",
Fundacin Hanns Seidel y Academia Diplomtica del Ministerio de Relaciones Exteriores,
Quito, 1993.
- Ernst, Dieter; "Tecnologa y competencia global: el desafo futuro para las economas de
reciente industrializacin, Pensamiento Iberoamericano 16, Madrid, 1990.
- Ffrench-Davis, Ricardo; "Alcances econmicos de la globalizacin" en la revista Nueva
147, Caracas, de enero-febrero de 1997.
- Georgescu-Roegen, Nicholas; "La ley de la entropa y el proceso econmico", en Dor-
yan, Eduardo y Umaa, Alvaro (editores); "Energa para el desarrollo", Editorial Tecnolgica
de Costa Rica, San Jos, 1981 .
- Guerra-Borges, Alfredo; "Giobalizacin de la regionalizacin en Amrica Latina: un punto
de vista alternativo", en la revista Comercio Exterior, Volumen 46 N6, Mxico, junio 1996.
- Harrs, Nigel: "Ciudad y mercado mundial-Las posibilidades de especializacin interna-
cional de Bogot", en la revista de la Cmara de Comercio de 84, Bogot.
- Heilbroner, Roberto L.; "Naturaleza y lgica del capitalismo", siglo XXI Editores, Mxico,
1989.
- Kamppeter, werner: "Politik der Globalisierung", Friedrich Ebert Stiftung, Seul, octubre
1996.
- Martnez Alier. Joan: "De la economa ecolgica al ecologismo popular", Nordan Comuni-
dad e ICARIA, Montevideo, 1995.
- Oman, Charles P.: "Los desafos polticos - Globalizacin y regionalizacin", Fundacin
Friedrich Ebert, Lima. 1996.
- Petras. James y Vieux, Steve; "No hay paz sin el 'liderazgo' de Estados Unidos - Bosnia
y el renacimiento de la hegemona estadounidense", en la revista Realidad 144,
Instituto Argentino de Desarrollo Econmico (IAED), Buenos Aires, noviembre- diciembre
1996.
- Salgado, Wilma; "Integracin comercial y globalizacin", Serie Dilogos, CAAP, Quito,
1996.
- Snchez-Parga, Jos; "Giobalizacin, cultura y modernidad", Quito, 1996, mimeo.
- Schmidt, Wolfgang: "Amrica Latina: entre la polarizacin del mercado mundial y la
apertura", serie Dilogos, CAAP, Quito, 1992.
94 Ecuador Debate
- Schubert. Alexander y Narr, Wolf-Dieter; "Weltikonomie - Die Misere der Politik", edition
suhrkamp, Frankfurt. 1994.
- Schuldt, Jrgen; "Ecuador: estrategias para una poltica de comercio exterior". serie
Dilogos, CAAP. Quito. 1994.
- Schuldt. Jrgen; "La enfermedad holandesa y otros v1rus en la economa peruana".
Documento de Trabajo, Universidad del Pacfico, Lima, diciembre 1994.
- Sunkel, Osvaldo; "Capitalismo transnacional y desintegracin nacional en Amrica Lati-
na", en El Trimestre Econmico N" 150, Mxico, 1971.
- Ugarteche. Osear; "La hegemona en crisis-Desafos para la economa de Amrica
Latina", Fundacin Friedrich Ebert, Lima. 1990
- Ugarteche, Osear; "El falso dilema; Amrica Latina en la Economa Global", FES-LIMA,
1995 (m1meo).
- Wallerstein, lmmanuel; "El capitalismo histrico", Editorial Siglo XXI, Mxico, 1989.
25
DEBATE
AGRARIO
Anlisis y Alternativas
EDITORIAL 1 Relaciones laborales y sociedad rural: Huamanga y Huanta, Jai-
me Urrutia. La polmica sobre la tragedia de los comunes: Un caso andino,
Jorge Gascn. La organizacin de la industria azucarera: Experiencias Interna-
cionales, Jorge Chulln. Mercado de tierras y exclusin social en el agro
costeo, Eduardo Zegarra. INTERNACIONAL: La nueva legislacin rural en
Mxico, Horacio Mackinlay, Juan de la Fuente Cuba: Hacia una tercera refor-
ma agraria, Juan Va/ds. La ganadera argentina: Notas acerca de su atraso
tecnolgico, Maree/o Posada, Pablo Pucciarelli. DOCUMENTOS: La hoja de
cosa y sus encrucijadas, Fernando Cabieses. Del desarrollo alternativo al
desarrollo sostenible de la Amazonia andina, Alberto Vil/avicencio. RESEAS 1
PUBLICACIONES RECIBIDAS
Suscripcin (4 nmeros): Per S/. 60. Latinoamrica US$ 38. Norteamrica y
Europa US$ 40. Asia y Africa US$ 42.
Pedido y giros a nombre de CEPES. Av Salaverry 818, Lima 11, Per.
El proceso de globalizacin econmica
Ana Luca Armijos (*)
En un contexto de globafizacin como en el que nos encontramos, es responsabili-
dad de las empresas incorporar el progreso tcnico a los procesos productivos y
financieros, en tanto los gobiernos deben facilitar el desarrollo de ventajas competi-
tivas en el mercado internacional.
L
a globalizacin econmica, en
trminos generales, debe ser
entendida como un fenmeno
que posibilita la libre circulacin de bie-
nes y servicios, elimina fronteras, crea
un mercado y un espacio suprareg1onal
ampliado y permite la complementarie-
dad y el intercambio.
Los avances tecnolgicos e inform-
ticos, la permanente reduccin del costo
de las comunicaciones y el transporte,
la Insurgencia de grandes bloques eco-
nmicos, la modernizacin del aparato
estatal; y la notable transnacionaliza-
Cin productiva y financiera constituye-
ron pilares fundamentales de este pro-
ceso de Integracin mundial, al permitir
ahorro de tiempo y facilitar tanto la ele-
vacin de los niveles de productividad
como la disminucin de los costos de pro-
duccin.
Adicionalmente, en la escena poltica
mundial se han producido cambios im-
portantes como la transformacin de los
pases de Europa Oriental, las gran-
des reformas en la Unin Sovitica, la
reunificacin alemana, el fin de la gue-
rra fra y la bipolaridad que estuvieron
vigentes en buena parte del presente
siglo. Tales cambios dieron paso a la
presenc1a de nuevos pases lderes con
peso especfico propio, y claras zonas
de preeminencia poltica y/o econmi-
ca; adems, profundizaron el proceso
de globalizacin.
El traslado eficiente de la informa-
cin ha facilitado la descentralizacin
del proceso productivo y financiero y
ha modificado la estructura organiza-
cional de la empresa tornndola ms
horizontal. Adems, ha orientado a
una redefinicin de las ventajas com-
parativas en las que la innovacin per-
manente y las estrategias empresaria-
les tienen gran influencia
De otra parte, las nuevas tecnolo-
gas han conducido a disminuir la
utilizacin de mano de obra y de mate-
(') Ex presidenta de la Junta Monetaria. Actualmente Presidenta Ejecutiva de la Asocia-
cin de Bancos Privados del Ecuador.
96 Ecuador Debate
rias primas y, precisamente el manejo
eficiente de estos elementos ha po-
sibilitado importantes incrementos en
la productividad y rentabilidad de las
unidades empresariales productivas y
financieras.
Es as que en el rea financiera los
cambios quiz son ms notorios, pues
la utilizacin de la nueva tecnologa en
esta rea ha reducido notablemente
los costos operativos y ha elevado no-
tablemente la productividad de estas en-
tidades. Adicionalmente, debido al m-
bito de accin de las empresas finan-
cieras, los avances tecnolgicos en
este sector generarn cambios an
ms profundos. pues ya estn modifi-
cando la forma de distribucin y mer-
cadeo de los productos financieros
Todo lo anterior se ha manifestado
en la rpida mternacionalizacin de la
produccin y de las finanzas, en el cre-
cimiento del intercambio comercial, la
movilidad mayor de los factores pro-
ductivos y particularmente del capital,
y la integracin intersectorial de la
economa a nivel local e internacional.
En este contexto, es responsabilidad
de las empresas incorporar el progreso
tcnico a los procesos productivos y fi-
nancieros, en tanto los gobiernos deben
facilitar el desarrollo de ventajas com-
petitivas en el mercado internacional.
De estos roles se desprende que
la capacidad nacional para competir
ventajosamente depender en sumo
grado de la eficiencia que alcancen
las empresas productivas como finan-
cieras, y de los resultados que logre el
Estado en materia de estabilidad ma-
croeconmica, promocin de los proce-
sos de privatizacin, desregulacin del
sector privado, fortalecimiento de la po-
ltica social hacia los sectores ms de-
primidos de la poblacin e incorpora-
cin de la pequea y microempresa
a la estrategia de crecimiento.
Frente a estos cambios en el mbito
internacional y a la crisis de los aos
ochenta, los gobiernos de los pases la-
tinoamericanos optaron por mejorar la
competitividad internacional de sus
economas. En lugar de levantar barre-
ras para protegerlas. decidieron esfor-
zarse para mejorar su infraestructura,
su capital fs1co y llevar a cabo impor-
tantes progresos en materia de educa-
cin.
Con este objetivo las acciones gu-
bernamentales se han orientado bsi-
camente hacia el impulso de la compe-
titividad internacional de los bienes y
servicios que pueden ofrecerse. obser-
vando que la globalizacin constituye
el marco de referencia para que sus
pases puedan integrarse en las co-
rrientes internacionales de comercio, in-
versin y tecnologa.
En la regin latinoamericana, hoy
existe consenso en aceptar que la ini-
ciativa privada y las polfticas pblicas
son complementarias y necesarias,
en la conveniencia de optar por una
mayor apertura econmica, en recono-
cer que una de las limitaciones de la
poltica sustitutiva de importaciones
fue su incapacidad de generar las divi-
sas necesarias para el crecimiento; por
ello se ha dado paso a modelos en que
la promocin de exportaciones se ve
como un importante sustento del desa-
rrollo.
Corresponde entonces a la empresa
privada elevar su eficiencia y a las au-
toridades nacionales facilitar la transi-
cin al libre comercio; mejorar la credi-
bilidad de los pases en el ambiente in-
ternacional con el fin de mantener el mar-
co de incentivos para el fomento de la
inversin extranjera. La globalizacin al-
canza tambin al recurso humano y en
general incide sobre los salarios en la
medida que los relaciona con los nive-
les de destreza y especializacin de
los trabajadores en el mercado Interna-
cional; de modo que el salario al igual
que los otros precios, tiende a equipar-
se con los internacionales a medida
que un pas se integra en la economa
mundial
Frente a lo expresado corresponde-
ra efectuar un breve anlisis de la in-
sercin del Ecuador en el proceso de
globalizacin mundial
El Ecuador no puede quedar al
margen del proceso de globalizacin, por
ende es fundamental que los gobiernos
creen una poltica econmica que crea
el ambiente de estabilidad y confianza
necesaria para el crecimiento de la ca-
pacidad productiva, la modernizacin
del comercio exterior y el fortalecimien-
to del mercado financiero y de capita-
les, procesos bsicos para insertarse
competitivamente en el concierto eco-
nmico mundial.
En este sentido, los programas ma-
croeconmicos que se implanten debe-
ran buscar objetivos fundamentales ta-
les como la reduccin sostenida de los
niveles de Inflacin, una importante
acumulacin de las reservas internacio-
nales, el equilibrio fiscal y, la recupera-
cin del producto.
Complementariamente a las medi-
das estabilizadoras, se deben continuar
con las reformas estructurales, institu-
cionales y legales, encaminadas a dar
una solucin de largo plazo a los de-
sequilibrios econmicos, estimular el
crecimiento de la capacidad productiva
y mejorar la calidad de la inversin en
un ambiente de mayor competencia
Estas reformas debern impulsar
cada vez ms el crecimiento de los mer-
Tema Central 97
cados financieros nacionales, la efi-
ciencia de los intermedianos, una mejor
calidad de la informacin, el desarrollo
de nuevos Instrumentos y la bsqueda
por parte de las entidades financieras
de nuevos nichos de mercado.
En este sentido, es importante reco-
nocer que los cambios ya se han inicia-
do. Es as que los rganos rectores de
la supervisin de estos dos mercados:
la Junta Bancaria y el Consejo Nacio-
nal de Valores, han emitido resolucio-
nes y aprobado reglamentos que per-
miten la aplicabilidad de las Leyes e
impulsan la modernizacin de los en-
tes supervisores.
Adicionalmente, es Importante men-
Cionar que el proceso de moderniza-
cin de las Bolsas de Valores, con la
instalacin de sistemas electrnicos de
negociacin que permiten el funciona
miento de la rueda electrnica; el desa-
rrollo de productos como el levantamien-
to de centros de Informacin burstil y
la constitucin de un depsito centrali-
zado de compensacin y liquidacin
de valores, entre otros, contribuirn de
manera significativa a que las bolsas
se constituyan en centros que permitan
la formacin ms adecuada de pre-
cios, por la concurrencia masiva de
oferentes y demandantes de ttulos-va-
lores y porque los precios podrn refle-
jar toda la informacin del mercado.
Todo ello ha facilitado una mayor
diversificacin de los portafolios y la
posibilidad de disminuir los riesgos
inherentes que enfrenta el sistema, se
ha promovido el ingreso de inversio-
nistas extranjeros y la mayor integra-
cin de nuestros mercados financieros
a los internacionales. Un indicador de
la insercin del Ecuador en el merca-
do financiero internacional constituye el
hecho de que algunas instituciones fi-
98 Ecuador Debate
nancieras, han efectuado emisiones de
ADR's y GDR's (American Depositary
Receips y Global Depositary Receips)
para ser colocadas fuera del pas
(Certificados de Depsitos). Estos he-
chos son importantes si se piensa que
constituyen fuentes alternativas de fi-
nanciamiento y por tanto de promocin
del desarrollo.
Adicionalmente, conforman un nue-
vo entorno de libertad y seguridad que
e ~ e impulsar a las entidades financie-
ras privadas a asumir el reto de incor-
porar entre sus clientes a microempre-
sarios y donde el financiamiento a es-
tos sectores se vuelva rentable en la
medida que crecen sus volmenes de
operaciones.
En lo que se refiere al comerciO ex-
terior. cabe resaltar un cambio positivo
que se observa en el crecimiento de las
exportaciones no tradicionales, situa-
cin que refleja una sana disminucin
de la dependencia de la economa
ecuatoriana de las exportaciones pe-
troleras. as como el hecho de que -
conJuntamente con los avances sea-
lados en matena fmanc1era- se est
en capacidad de enfrentar exitosamen-
te los retos Inherentes al proceso de
globalizacin mundiaL
Respecto de la apertura externa
vale la pena anotar que
- La reforma arancelaria ha racio-
nalizado la proteccin y ha eliminado el
sesgo antiexportador. permitiendo que
al finalizar 1994 el Ecuador exhiba
una estructura arancelana simplifica-
da,
- En matena de inversin extranjera
se ha adoptado un rgimen abierto,
mediante el cual se elimina todo tipo
de restncciones, permitiendo que se
invierta s1n autorizacin previa, garanti-
zando la igualdad de condiciones frente
al inversionista nacional, el derecho a
la libre repatriacin de utilidades y el
acceso a todos los mecanismos de
promocin previstos a favor de las
empresas nacionales o mixtas;
- Con las Reformas a la Ley de Hi-
drocarburos se introducen nuevos ele-
mentos para elevar la participacin de
la inversin privada en la exploracin
hidrocarburfera. sin perjuicio de que
PETROECUADOR pueda seguir cum-
pliendo estas funciones por mandato
del Estado Ecuatoriano;
- Mediante la expedicin de la Ley
de Aduanas y su Reglamento, en
1994, se adecua el sistema aduanero
a los requerimientos de moderniza-
cin del comercio Internacional y a las
normas establecidas por el GATT, y
se organizan de manera simplificadas
las operaciones y procedimientos del
comercio exterior.
- Por ltimo, a fin de agilitar los tr-
mites de comercio exterior, a partir del 4
de septiembre del presente ao stos
pueden efectuarse en una red de enti-
dades bancanas que actan como co-
rresponsales del Banco Central Para-
lelamente, se han reducido substan-
cialmente los requisitos tanto para im-
portar como para exportar.
A nivel multilateral se ha logrado el
ingreso del Ecuador a la Organizacin
Mundial de Comercio, lo cual estimula-
r el intercambio comercial del Ecua
dor, pues al amparo de las regla-
mentaciones que limitan tratamientos
discriminatorios. el pas contar con
mayores posibilidades de colocacin
de su oferta exportable.
Sin embargo. es fundamental conti
nuar con vanas e)ecutonas que acom-
paen a .los esfuerzos realizados tanto
en el mbito productivo como financie-
ro, as
- Elaborar y expedir un instrumen-
to legal nico que gue la poltica co-
mercial ecuatoriana. La Ley Macro de
Comercio Exterior
- Incentivar las reformas que se
deben emprender en el campo laboral,
como estrategia para promover la In-
versin extranjera, la transferencia de
tecnologa, la creacin de puestos de
trabajo y el incremento de las exporta-
ciones.
- Mejorar la poltica aduanera y la
infraestructura en puertos, aeropuertos
y vialidad pblica; y
76
Diciembre 1996
Tema Central 99
- Continuar impulsando el desarro-
llo de una supervisin preventiva tanto
del mercado de capitales como finan-
Clero. con el propsito de dar mayor se-
guridad a los mversiomstas nacionales
y extranjeros.
En definitiva, el proceso de globali-
zacin es en esenc1a un hecho totah-
zante, pues en l se ven involucrados
todos los individuos y sectores eco-
nmicos, por tanto es fundamental
continuar impulsando a la economa
nacional y a los sectores productivos
del pas a vincularse a estos procesos
socialismo
y participacin
Hctor Bjar, LA POLITICA SOCIAL EN EL PERU: SITUACION Y PROPUESTAS. Pedro
Francke, COMENTARIOS AL DOCUMENTO 'LA POLITICA SOCIAL EN EL PERU SI-
TUACION Y PROPUESTAS", DE HECTOR BEJAR. Francisco Santa Cruz Castello. DE-
SARROLLO PRODUCTIVO Y DESCENTRALIZACION EN EL PERU LINEAMIENTOS
PARA UNA POLITICA DE DESCENTRALIZACION PRODUCTIVA. Javier lguiz Echeve-
rra, COMENTARIO A: DESARROLLO PRODUCTIVO Y DESCENTRALIZACION EN EL
PERU DE FRANCISCO SANTA CRUZ CASTELLO. Baltazar Caravedo, COMENTARIOS
A LA PRESENTACION DE FRANCISCO SANTA CRUZ. Efran Gonzales de Olarte, DE-
SARROLLO PRODUCTIVO Y DESCENTRALIZACION EN EL PERU, LINEAMIENTOS
PARA UNA DESCENTRALIZACION PRODUCTIVA. ARTICULOS Gian Fravio Gerbolini,
POBREZA, EMPLEO Y DeSARROLLO. Francisco Len, EL DESAFIO REGIONAL DE LA
INSERCION INTERNACIONAL CUBANA. David Sobrevilla, AUGUSTO SALAZAR BON-
DY EN LA FILOSOFIA PERUANA Y LATINOAMERICANA. Heraclio Bonilla, LA HISTO-
RIA ECO NO MICA EN EL PERU EN LOS UL TIMOS 25 AOS. Osmar Gonzales, SEA-
LES SIN RESPUESTA: LOS "ZORROS" Y EL SOCIALISMO EN EL PERU. Baldomero
Cceres Santa Mara, TEMA PARA UN SOCIALISMO VERDE. ARTE: Giovanna Pollaro-
lo, HISTORIA DE UN POEMA ILUMINADO POR LA LLAMADA DOBLE Rosamar Cm-
cuera, BREVES APUNTES, PINTURAS, DIBUJOS Y CERAMICA. NOVEDAD BIBLIO-
GRAFICA. PUBLICACIONES RECIBIDAS.
CEDEP
Telf. 51 1 4629833/4630099
Fax. 51 1 4616446
LIMA- PERU
GLOBALIZACION Y LA NUEVA RETORICA
DEL DESARROLLO
Introduccin al anlisis de un rgimen
internacional
Csar Montfar (*)
Hay que entender el cambio del paradigma del desarrollo ms como un intento de
lograr un ordenamiento mundial o de consolidar el ya existente que como una
respuesta a los problemas de "subdesarrollo" de los pafses receptores de asisten-
cia. No es que stos no vayan a "mejorar" o a "desarrollarse" si adoptan las retor-
mas propuestas sino que ese no es el punto en cuestin. De lo que se trata es la
conformacin de un rgimen internacional; de un ordenamiento universal y jerrqui-
co entre estados en el que cada actor acepta un conjunto de obligaciones.
"La globalizacin, consecuencia del aumento de la movilidad humana, expan-
Sin de las comunicaciones, incremento de los flujos comerciales y de capital y el
desarrollo tecnolgico, abre nuevas oportunidades para el crecimiento econmico
sostenido y el desarrollo de la economfa mundial, particularmente en los paises en
desarrollo. La globalizacin tambin permite a los pases compartir experiencias y
aprender de los logros y dificultades de otros; promueve el intercambio de ideas,
valores culturales y aspiraciones. Al mismo tiempo, el rpido proceso de cambio y
ajuste ha sido acompaado por la intensificacin de la pobreza, el desempleo y la
desintegracin social. Amenazas al bienestar humano como los peligros ambienta-
les tambin se han globalizado. Ms an, las transformaciones globales de la
economa mundial estn cambiando profundamente los parmetros del desarrollo
social en todos los paises. El reto es cmo manejar estos procesos para ampliar
sus beneficios y mitigar sus efectos negativos sobre la gente".
1
(') New School for Social Research. Asociado al CAAP. El autor agradece a Patricia
Aguirre, Augusto Barrera, Alvaro Cobo, Maria Rosa Cornejo, Cristian Cueva, Amparo Eguigu-
ren, Maria Jose Ficsher, Virgilio Harnndez, Gioconda Herrera, Magan Jones, Marco Romero,
Yolanda Salgado, Aracelly Pazmio, y Maria Cristina Wohlerman por sus comentarios a distin-
tas versiones de este texto.
L
a retrica de la globalizacin
domina hoy el discurso inter-
nacional sobre el desarrollo.
Articulada y difundida por los organis-
mos bilaterales y multilaterales de asis-
tencia (OADs), esta retrica se basa
en la idea de que procesos hacia una
creciente interdependencia e interco-
nexin entre estados y sociedades exi-
gen una transformacin radical de las
tendencias de asistencia internacional,
la aplicacin de un nuevo modelo de
desarrollo -el llamado desarrollo huma-
no- y cambios en el comportamiento
de los habitantes de los pases recep-
tores de asistencia (PRAs)
2
. A partir de
estos temas, las OADs buscan asegu-
rar que los estados de los PRAs lleven
a cabo un conjunto de reformas inter-
nas que los integren a procesos de co-
ordinacin internacional de polticas y ha-
gan ms efectivas sus estrategias de
control y regulacin de problemas loca-
les con impacto transnacional.
Este trabajo pretende desmontar el
nuevo discurso del desarrollo internacio-
nal. Se plantea que para la mayora
de los PRAs, la globalizac1n es ms un
discurso normativo (que los predispone
a efectuar reformas estatales y pro-
mover cambios en las actitudes de sus
actores) que una experiencia real de
vinculacin de estos estados y socie-
dades a procesos globales. De esta
manera, la nueva retrica desarrollista,
los patrones de asistencia y procesos
de reforma que promueve, instituciona-
lizan un conjunto de normas, procedi-
mientos y reglas que estructuran tanto
las polticas internas e institucionali-
dad de los estados de los PRAs como
su comportamiento en el sistema inter-
nacional. Este proceso contribuye a la
institucionalizacin de un sistema de au-
toridad o rgimen internacional, basado
Tema Central 1 O 1
en el desarrollo humano, en el que cada
actor acepta un conjunto de obligacio-
nes y compromisos.
A continuacin se analizan varios
documentos oficiales de organismos
de asistencia para el desarrollo (OADs)
representativos de esta retrica. Si
bien el "nuevo paradigma del desarro-
llo" se ha venido configurando desde
principios de los setenta, se revisan
nicamente documentos que conectan
a nivel de su argumentacin los temas
globalizacin y desarrollo humano. Su
anlisis no ser cronolgico. En el tex-
to se reemplazan los trminos de pa-
ses en desarrollo, subdesarrollados,
perifricos, pobres o del sur, etc. por el
de pases receptores de asistencia
(PRAs). La palabra retrica es enten-
dida aqu como un discurso bsica-
mente persuasivo que busca de sus
destinatarios (estados y ciudadanos de
los PRAs) una cierta comprensin de la
realidad internacional para producir
cambios en su comportamiento. No es
ni falsa ni verdadera sino un discurso
eminentemente normativo que acta
respaldado de asistencia financiera y
tcnica con la cual se da contenido y
direccin de las transformaciones de-
seadas.
La retrica de la globalizacin como
un nuevo contexto de desarrollo in-
ternacional
La globalizacin como retrica inter-
nacional dirigida a persuadir a los go-
biernos de los pases receptores de
asistencia (PRAs) de una nuevo mode-
lo de desarrollo tiene dos facetas com-
plementarias. Una es el debate sobre el
surgimiento de problemas locales con
impacto transnacional. La segunda es
la discusin acerca de los procesos de
1 02 Ecuador Debate
integracin a mercados globales. A par-
tir de ambas enunciaciones, se argumen-
ta que es necesaria la aplicacin de
mecanismos de control y regulacin
tanto internas como de nivel internacio-
nal que posibiliten la "gobernabilidad" de
ambos fenmenos
a) Problemas locales con impacto
internacional:
En 1989 USAID public un informe
titulado Development and the National
lnterest en donde se hace un anlisis
de la experiencia de asistencia econ-
mica de los EE.UU. y se trazan las l-
neas a seguirse en la polftica de coo-
peracin para el siglo XXI. El informe
tiene la virtud de adelantar algunas
ideas que en los 1990s se convirtieron
en parte el denominado paradigma de
"desarrollo humano"
3
Luego de recono-
cer que en el presente el bienestar del
pueblo estadounidense se halla ntima-
mente vinculado al tema del desarrollo
internacional, este estudio plantea que
el ritmo de cambios en el mundo,
"tiempo global" ("global clock"), hoy co-
rre ms rpido que en el pasado. Los
avances tecnolgicos de los ltimos
aos han creado inmensas oportunida-
des para el progreso social y econmi-
co de los pueblos. al tiempo que han
aumentado las presiones de deterioro
ecolgico sobre el planeta. El desarro-
llo, por tanto, ha cambiado su signifi-
cado. Hoy, sociedades pre-industriales
se enfrentan a crisis ambientales simi-
lares a aquellas sufridas por pases de-
sarrollados, pero sin que su nivel de
desarrollo poltico y social sea acorde a
su progreso econmico. Para Develo-
pment and National lnterest el progreso
social y politice de los pases en desa-
rrollo, por tanto, debe alcanzar su ritmo
de crecimiento econmico y as ser
compatible con la conservacin del pla-
neta
4
.
Las ideas del informe en cuestin
fueron muy Influyentes en el giro de
poltica que USA ID experiment a prin-
cipio de la presente dcada. En enero
de 1994, USAID aprob una nueva es-
trategia de desarrollo sustentable. La
nueva poltica. sintetizada en el docu-
mento U S. Strategy for Sustainab/e De-
velopment, plantea que debido al fin
de la guerra fra, la asistencia econ-
mica de los EE.UU. debe ser liberada
del condicionante impuesto por la ri-
validad entre superpotencias y dedicar-
se al tema del desarrollo de manera di-
recta. En este nuevo contexto, una es-
trategia efectiva de desarrollo susten-
table debera concentrarse en proble-
mas como la contaminacin de los ma-
res y el aire, sobrepoblacin, pobreza
rural y urbana, migracin econmica,
opresin a minoras, problemas de
gnero, violencia tnica y religiosa.
Ante estas amenazas, los EE.UU. no
pueden ni deben adoptar una poltica
aislacionista. La contaminacin del me-
dio ambiente en pases en desarrollo
tambin afecta a los EE.UU.; de la
misma manera, un crecimiento pobla-
cional excesivo y un aumento de la
pobreza pueden traducirse en proce-
sos migratorios o dislocaciones socia-
les que pueden derivar en terrorismo,
crimen y conflicto. Para US. Strategy
for Sustainable Development, la nueva
estrategia de asistencia internacional
de los EE.UU. debe confrontar las
amenazas potenciales a la paz, estabi-
lidad y bienestar norteamericanos pro-
venientes de los pases pobres Estas
amenazas son producidas por seis ra-
zones principales: 1) crecimiento de la
pobreza alrededor del mundo que
provoca que muchos habitantes del
planeta luchen desesperadamente
oportunidades de trabajo y seguridad
econmica fuera de sus pases; 2)
crecimiento poblacional y urbanizacin
descontrolados; 3) privacin en gran par-
te de la poblacin de pases pobres de
oportunidades para participar de formas
de vida modernas; 4) nuevas enferme-
dades; 5) daos ecolgicos con impac-
to regional y global producidos por ex-
cesivo crecimiento poblacional, pobre-
za, etc.; 6) peligros provenientes de
la falta de democracia, anarqua, opre-
sin, abuso de derechos humanoss El
costo de no actuar, de no afrontar el
"impacto global de sociedades que se
desintegran y estados que colapsan"
ser-segn USA ID- mucho mayor que
los costos de una asistencia econmi-
ca efectiva Los recursos gastados en
los temas del desarrollo internacional
deben ser analizados como inversin
en prevencin
6
Posiciones similares son manteni-
das por el Comit de Asistencia para el
Desarrollo (DAC) de la OECD. En su
Informe de Cooperacin para el Desa-
rrollo de 1993, plantea que al tiempo
que el mundo se transforma y se
hace ms interdependiente, la asisten-
cia internacional se ve tambin compe-
lida a cambiar. Con el fm de la guerra
fra, una parte de gasto militar podra
utilizarse en aliv1ar los problemas de
los pases en desarrollo y asegurar la
seguridad humana de los habitantes
del planeta En el presente, la asisten-
cia de los miembros de la OECD debe
enfocarse en consideraciones mera-
mente econmicas y la trayectona del
pas receptor en temas como los dere-
chos humanos, migracin, control de pro-
blemas de salud globales, trfico de
drogas, refugiados, democracia, aten-
Tema Central 103
cin a temas concernientes al deterio-
ro ambiental, etc 7_
Las agencias de la ONU han sido
tambin actores muy activos en la
construccin de este discurso basado
en la apelacin constante de problemas
globales para argumentar en favor de
. un nuevo modelo de desarrollo. Las
sucesivas cumbres mundiales sobre
medio ambiente (Ro de Janeiro 1992),
poblacin (Cairo 1993), desarrollo social
(1994), la conferencia mundial de la
mujer (Beijin 1995) y desarrollo urbano
(Estambul 1996) se han dirigido a esta-
blecer consensos a nivel internacional
que involucren a estados, organizacio-
nes nacionales y organismos interna-
ciones en la bsqueda de polticas
coordinadas de desarrollo en cada una
de estas reas. La propuesta manteni-
da por las agencias de la ONU ha
sido acentuar sobre no solo el carcter
transnacional de problemas como el
deterioro del medio ambiente, la sobre
poblacin, la pobreza y la exclusin
a grupos dentro de las sociedades
nacionales como mujeres y minoras,
sino sobre el carcter tambin inter-
nacional de sus soluciones.
Como muestra de las propuestas y
consensos emanados de estas confe-
rencias mundiales vale la pena anali-
zar el Programa de Accin de la Confe-
rencia Internacional sobre Poblacin y
el Desarrollo aprobado en El Cairo en
septiembre de 1994
8
. En este docu-
mento, no obstante la inmensa polmi-
ca que despert la discusin sobre el
tema del aborto y los derechos repro-
ductivos, los gobiernos participantes
concordaron en la ntima relacin exis-
tente a nivel mundial entre los cambios
demogrficos, las formas de utilizacin
de los recursos naturales, la situacin
del medio ambiente y el ritmo y la
104 Ecuador Debate
calidad de desarrollo econmico y so-
cial de los pueblos. Hubo acuerdo en
sealar que situaciones de pobreza
generalizada y las desigualdades per-
sistentes entre hombres y mujeres tie-
nen una gran influencia sobre las ten-
dencias demogrficas, es decir, que
afectan los patrones de crecimiento, la
estructura y distribucin de la pobla-
cin en cada pas. Adems, el documen-
to destaca que modalidades irraciona-
les de consumo y produccin prevale-
cientes derivan en un uso insostenible
de los recursos naturales y deterioro
del medio ambiente, los cuales al re-
forzar las desigualdades sociales y las
situaciones de pobreza tienen conse-
cuencias tambin negativas sobre las
tendencias demogrficas en muchas
regiones del planeta
9
.
Asl, el Programa de Accin de El
Cairo enfatiza sobre la necesidad de di-
sea r pollticas de poblacin que enfa-
ticen los vnculos intersectoriales exis-
tentes entre las problemticas de po-
breza, patrones demogrficos, desi-
gualdades de gnero, patrones de con-
sumo y produccin y deterioro medio
ambiental
10
Se plantea que el propsi-
to definitivo de las polticas de pobla-
cin es el mejorar la calidad de vida de
las generaciones actuales y futuras. Ello
implica facilitar los procesos de transi-
cin demogrfica en los paises donde
exista desequilibrio entre las tasas de-
mogrficas y las metas sociales, eco-
nmicas y ambientales propuestas.
Este propsito aportar significativa-
mente a la estabilizacin de la pobla-
cin mundial, lo cual, conjuntamente a
los cambios esperados en las modali-
dades no sostenibles de produccin y
consumo, propiciar no solo el desarro-
llo sostenible y el crecimiento econmi-
co en cada pas sino una estabiliza-
cin de los problemas ambientales, mi-
gracin y pobreza a nivel mundial
11
.
b) Integracin a mercados globales
A principios de la dcada presente,
un cambio retrico importante se produ-
jo cuando el Banco Mundial comenz a
vincular el tema de la globalizacin
econmica y la necesidad de promo-
ver la integracin de los pases en de-
sarrollo a los mercados globales. El In-
forme de Desarrollo Mundial de 1991 es
muy expresivo en cuanto a acentuar la
idea de que cambios recientes en la
economa mundial exigen una nueva
estrategia de desarrollo, basada en la
armonizacin de las polfticas estatales
y la fuerzas del mercado -el llamado
market-friend/y approach-. En pocas
palabras, el /DM de 1991 argumenta
que la economfa mundial se encuen-
tra en una fase de profundo cambio,
que a su vez, abre un nuevo momento
para el desarrollo internacional. Entre
las transformaciones ms importantes,
el lOM menciona la revolucin tecno-
lgica, la expansin del comercio mun-
dial y la tendencia persistente a una
mayor Integracin de los mercados. A
base de construir una cadena causal,
se afirma que, hoy ms que nunca, el
progreso econmico es consecuencia
de aumentos en la productividad, y
que estos a su vez, son el resultado de
mejoras e innovaciones tecnolgicas.
Para que este desarrollo tecnolgico
pueda convertirse en instrumento del
desarrollo, el Banco Mundial establece
que ste debe ser acompaado por
polticas de inversin en capital hu-
mano y ffsico, asf como tambin por
polfticas de liberalizacin comercial y
financiera. Asf, el grado de apertura
externa de una economa est directa-
mente vinculado a sus niveles de pro-
greso tecnolgico, productividad y tasa
de crecimiento. Por ello la intervencin
del estado debe evitar cualquier tipo
de interierencia con el comercio, las ta-
sas de cambio, los precios internos de
manera que no se produzcan distorsio-
nes que obstaculicen el crecimiento
econmico
12
Importante destacar que en el lOM
de 1991 el Banco Mundial propone una
estrategia de crecimiento econmico
ya no basada en un laissez-taire a ul
tranza, sino en intervenciones estata-
les orientadas a armonizar iniciativas
pblicas y privadas. Ello implica una
importante reinterpretacin del rol del
gobierno en el proceso econmico cen-
trado en garantizar disciplina fiscal,
apertura econmica y un marco ma-
croeconmico equilibrado que genere
confianza para el desarrollo de activi-
dades econmicas tanto a ios agentes
domsticos como internacionales. Esta
armona entre gobierno y actores eco-
nmicos puede llevarse adelante por
medio de polticas dirigidas a coordinar
inversiones y actividades recprocas
en reas como la inversin en capital
humano e infraestructura econmica.
En suma, los gobiernos deberan hacer
menos en las reas en las que los
mercados funcionan bien y permitir
que allf la competencia interna e inter-
nacional opere sin distorsiones. Al
mismo tiempo, los gobiernos deben
cumplir un papel ms act1vo en las
reas en las que los actores econmi-
cos no puedan hacerlo como educa-
cin, salud, infraestructura legal y so-
cial, proteccin ambiental. Todo ello sin
abandonar los temas fiscales como la
racionalizacin del gasto pblico, la eli-
minacin o reorientacin/focalizacin
de subsidios. la reduccin del gasto
Tema Central 1 05
militar, pnvat1zacin de empresas p-
blicas, entre otros
13
Con el fin de substanciar mejor
este proceso de reformulacin del pa-
pel Estado en los proceso de desarro-
llo, el Banco Mundial con el ca-auspi-
cio del gobierno de Japn realiz una
investigacin sobre las razones detrs
del alto crecimiento de las economias
asiticas en las ltimas dcadas. El
estudio publicado en 1993 como The
East Asian Mirac/e ("El milagro del
este asitico") sostiene que el rpido
crecimiento en la regin fue resultado
en gran medida de la aplicacin de va-
rias polticas estatales orientadas a lo-
grar estabilidad mc.croeconmica y
controlar la inflacin, un maneJo pru-
dente del dficit pblico y el aumento
en inversiones pblicas en infraes
tructura fsica y capital humano
14
Al
respecto de esto itimo, este informe
enfatiza la gran importancia dada por
los pases asiticos al desarrollo de
capital humano en cuanto a educacin
bsica y vocacional, la cual tuvo un
gran impacto no solo en sustentar un
ritmo acelerado de crecimiento econ-
mico sino en reducir diferencias de ge-
nero y contribuir a una disminucin
de las tasas de fertilidad. As, para
este informe el "milagro asitico" tiene
mucho que ver con la consolidacin
de burocracias estatales fuertes, aut-
nomas, reputadas, bien pagadas y alta-
mente calificadas que, a pesar de su
aislamiento relativo, pudieron crear una
base institucional adecuada para ge-
nerar crecimiento econmico
1
s
La consolidacin de burocracias
autnomas y fuertes pasa as a ser
requisito esencial no solo del crecimien-
to econmico sino de la integracin a
mercados globales de los PRAs. Otras
publicaciones del Banco Mundial como
1 06 Ecuador Debate
el Global Economic Prospects and De-
veloping Countries de 1996 comple-
mentan esta idea al sostener que los
procesos de globalizacin imponen
sobre los estados de los pafses en
desarrollo mayores demandas de efi-
ciencia que los modelos cerrados. Se-
gn esta publicacin, al tiempo que
k>s pases en desarrollo se enfrentan
al reto de aumentar su participacin en
la economa global y sus empresas
confrontan mayor competencia inter-
nacional, la necesidad de reglas cla-
ras, de un ambiente poltico estable y
el acceso a 1rnportaciones, infraestruc-
tura y fuentes privadas de capital han
puest'J una alta prima a la aplicacin
y continuidad de polticas pblicas
adecuadas'
6
El reto del crecimiento eco-
nmico en el marco de mercados inte-
grados depende entonces de la calidad
de polticas e instituciones pblicas.
Ms an, estos prerrequisitos polticos
pueden resultar decisivos al momento
de aprovechar oportunidades ofreci-
das por un contexto internacional mar-
cado por tendencias hacia un rpido
crecwn1ento del comercio, bajas tasas
de Inters y un moderado crecimiento
de las economas Industrializadas u
En contraste las visiones optimis-
tas de los procesos de integracin
gi:Jbal expuestos por documentos del
Banco Mundial, la ONU ofrece en va-
rias publicaciones una perspectiva
algo ms ambigua y contradictoria so-
bre las oportunidades y problemas
contenidos en las actuales tendencias
de globalizacin El Informe de Desa-
rrollo Humano de 1992 publicado por le
PNUD. a! analizar en comportamiento
de los mercados globales. concluye
que fruto de las recientes transforma-
Clones en la economa mundial, la dis-
paridad del 1nqreso global del planeta
ha aumentado. Para el PNUD, los pro-
cesos actuales de globalizacin no
estn conduciendo a mejorar la situa-
cin de los ms pobres por las razo-
nes siguientes: 1) No obstante los mer-
cados se han abierto, en stos los
pases de menores ingresos no partici-
pan en igualdad de condiciones frente
a los pases industrializados; 2) Las
reas en los que los pases en desa-
rrollo son competitivos son los que
menos apertura comercial han experi-
mentado, tal es el caso de productos
agrcolas primarios. Ante esto, e! /OH
de 1992 concluye que se requiere la
institucionalizacin de mecanismos de
regulacin internacional que permitan
ampliar y mejorar los trminos de ac-
ceso de los pases en desarrollo a los
mercado globales Estos por su parte
requieren de polticas de inversin ma-
siva en capital humano y desarrollo
tecnolgico a.
De manera muy interesante, el
/OH de 1992 plantea que como conse-
cuencia de la ampliacin de las dispa-
ridades globales de ingreso, el creci-
miento global de la pobreza represen-
ta uno de las mayores amenazas que
afronta el planeta para la sustentabi-
lidad del medio ambiente y ia vida hu-
mana. Este informe sostiene que el
mundo en desarrollo la gente p c ~ e
vive por lo general en regiones ecol
gicamente vulnerables. Por esta ra-
zn, se requiere que los modelos de
crecimiento econmico evalen su im
pacto sobre el nivel de vida de las per-
sonas y su potencial impacto sobre
el medio ambiente Mientras en e:
mundo desarrollado, las preocupaciones
ambientales se centran en problemas
como la destruccin de la capa de
ozono o el calentamiento global, en el
mundo en desarrollo stos se centran
ms en las dificultades que la gente
tiene para acceder a elementos tan
bstcos como el agua y la tierra y el
uso que se les da. De esia manera,
el PNUD advierte sobre la vinculacin
ex1stente entre el crecimiento de la po-
breza mundial y ios procesos de
detenoro ambiental
19
En la preparacin de la Cumbre
de Desarrollo Social de Copenhague,
vanas agencias de la ONU publicaron
varios estudtos sobre el impacto del
cambiante contexto internacional so-
bre la situacin de desarrollo Je los
pases pobres. Uno de ellos, fue ei
informe preparado por UI'JRISD, States
ot Disarray ("Situaciones de desor-
den") que analiza los efectos sociales
de los procesos de globalizacin
20
States of Disarray propone que la ex-
pansin global de mercados ha acele-
rado cambios sociales, econmicos y
polticos dislocando pueblos y comuni-
dades. Como resultado se han produ-
cido flujos migratorios incontrolados,
el aumento dramtico de grupos de re-
1ugtados que han temdo que abando-
nar sus hogares por causa de guerras,
sequas, degradacin ambiental, au-
mento de ndices de criminalidad, etc
Adems. ctertas regtones del planeta
el renac1m1ento de iden-
lldades tnicas, que tambin como
respuesta a estos cambios, han trado
para muchas soc:eda.des de Europa
oriental y la ex-Unin Sov1ttca conflic-
los violentos y la guerra
21
.
Todos estos efectos negativos han
producido en varias sociedades, espe-
cialmente de Africa y :a ex-Yugosla'Ji\,
el caso er:tremo de colapso total del
estado. En otras sociedades menos
afectadas, el resultado ha sido un ge-
neralizado proceso de debilitamiento y
fragmentacin de las instituciones so-
TemaCentral 107
ciales y polticas existentes En el
mundo en desarrollo, la cnsis no solo
ha llegado a estados patrimoniales y
clientelares, sino tambin a parttdos
polticos y organizaciones gremiales.
Por ello, los procesos generados por
la globalizacin han sido causa impor-
tante del agravamiento de tendencias
hacia la desilltegracin social y la
ruptura de ancestrales vnculos de soli-
daridad en lamJ;;s, comunidades y
vecindanos alrededor dei mundo No
obstante ello. la globaizacin ha per-
miticlo el fortalewn:ento de otros acto-
res LflS ONGs SP han convertido en
forrna.s Rltern::rLva C:e OiiJGnlzacin y
aglutmamiento soc:i '':1\e la crisis de
partidos y otras Este
proceso ha sido tuettmente apoyado
por organ1srnos y bilate-
rales de asistencia. As rmsmo, mien-
tras muchas :nstnuctones nacionales
se han debt!ildc, otras organtzacones
tn.:msnac;ionales come las corporacio-
nes se t1an fortalecido 'J ganado en li-
bertad para. desp!azdr;,,e a lo largo del
planeta. El informe advierte, que si bien
stas se benefician inmensamente del
nuevo conte/') ,,-,tea>acional, sus res-
por.sabilidades r.<; t,an r,ido asumidas
en el misn-:o ntv;:l z;
Giobalizacn y .!<.J ;eoatmicin del
paradigma desarm!lo
La eva:uacr1 por parte de los
C'ADs riel cambiante; contexto intema-
condu,::o.::: r p;.;n:odr en un& nece-
sana una n-cLi'mic;r, de os patrone:;,
y presupuestos Iesricos del desarrol;o
;niernacior:ai A pc:;sa dP. diferencias y
nfasis distintos y una larga historia
de construccon conceptual (que data
desde los inicios de la dcada del se-
tenta), un nuevo paradigma se ha con-
1 08 Ecuador Debate
solidado como resultado de discusio-
nes entre los organismos de asisten-
cia internacional con mayor influencia,
a saber, USAID, el Banco Mundial, la
OECD y las agencias de la ONU.
Para USAID, la nueva definicin
de desarrollo debe incluir las dimen-
siones polfticas y sociales del bienes-
tar econmico. Tal cual fue expuesto
en Development and the Nationa/ ln-
terest un ao antes que el primer lnfor-
medeDesarrolloHumanodel PNUD fue-
ra publicado en 1990:
"Desarrollo humano, proyrt::::.v ., ... -
ca/, crecimiento econmico, por tanto,
van juntos... Progreso o desarrollo sig-
nifican horizontes de eleccin en cada
espacio de la vida, cunto gana uno
para vivir, cuntos hijos sanos se tiene,
cun vasto es el panorama de eleccin
y oportunidad que tienen esos nios ...
En el fondo, desarrollo significa elec-
cin; mientras ms amplo es el rango
de eleccin, mayor es e/ grado de de-
sarrollo... Un desarrollo individual ver-
dadero es la clave para mayor libertad y
progreso y para el fortalecimiento de
valores e instituciones sociales civiliza-
das"
23
Como se puede ver, los retos del
mundo en desarrollo requieren una
poltica de asistencia de los EE.UU.
que ayude a que los pases pobres al-
cancen un crecimiento sostenido, esta-
bilidad poltica y la ampliacin de las
posibilidades de eleccin y capacida-
des de la gente comn. Todo esto re-
quiere de pollticas orientadas a desa-
rrollar la capacidad de innovacin tec-
nolgica, empleo, desarrollo agrcola,
controles y regulacin del medio am-
biente e inversin en capital humano
24
.
Para USAID, ha sido demostrado que
los pases en desarrollo que aplican
polticas econmicas saludables tie-
nen los mejores indicadores en salud,
educacin y oportunidades para sus
ciudadanos. Estos resultados, el Infor-
me sostiene, son por lo dems total-
mente coincidentes con los intereses
nacionales de los EE.UU. en trminos
humanitarios, econmicos y polltico-
estratgicos
25
.
La ONU tambin ha realizado un
esfuerzo sistemtico por reconsiderar
el modelo y patrones de desarrollo in-
ternacional sobretodo a partir de 1990
cuando el PNUD public su primer In-
forme de desarrollo humano. En pri-
mer /OH se lanza una nueva defini-
cin de desarrollo, muy similar a la
USAID, que lo identifica con la capa-
cidad y oportunidades de eleccin de
la gente comn. Asf, el desarrollo ya
no es entendido solo como el asegu-
rar a la gente de un estndar de vida
adecuado sino la garanta que sta
debe gozar en cuanto a libertades pol-
ticas, econmicas y sociales
26
. El Infor-
me remarca el punto de que el recurso
mayor de cada nacin es su gente, por
lo cual la tarea de gobiernos y organi-
zaciones internacionales de desarrollo
debe ser el establecer polticas y un
contexto adecuado para su floreci-
miento. El /OH de 1990 establece en
ese sentido varios objetivos prioritanos
para la dcada de los noventa creci-
miento con equidad, concentracin en
las desigualdades, satisfaccin de las
necesidades de los ms pobres, apoyo
a la participacin popular; inclusin
de las ONGs en las polfticas de desa-
rrollo; apoyo a las iniciativas pnvadas
27
En un documento conmemorativo
de su 50 aniversario, Learnmg from the
Past, Embracmg the Future ("Apren-
diendo del pasado, abrazando el futu-
ro"), el Banco Mundial define sus pol-
ticas de as1stenc1a de cara a los nue-
vos retos del desarrollo internacional
para la prxima dcada. Estas lfneas
de accin pueden sintetizarse en apo-
yo a cinco objetivos a mvel de cada
PARA que si bien son coincidentes con
las expresadas por las otras organiza-
ciones enfatizan su dimensin polltca:
aplicacin de reformas econmicas que
promuevan el crecimiento y reduzcan
la pobreza; inversin en la gente. pro-
'eccin el medio ambrente; estmulo al
;ector privado y apoyo a la gobernabili-
iad. Las ideas de este documento
.on desarrolladas en Nurturing Develo-
'ment ("Nutriendo el desarrollo") libro
ublicado por el Banco y escrito por
u vice presidente de Desarrollo Ecol-
;lco Sustentable, Ismael Serageldin.
Jo obstante, el libro responde a visin
;ersonal del autor y explfcitamente no
:xpresa la visin oficial de la institu-
:in, el mismo autor reconoce que su
:u-gumento se halla entrelazado con los
ernas pnncipales de Aprendiendo del
Dasado. Por ello. el libro es muy til
~ clarificar aspectos importantes de la
:elacin vtsualizada almtenor del Banco
Mundial entre globalizacin y la necesi-
dad de renovar la perspectiva de desa-
Tollo
28
.
Para Serageldin, la aststencta 111
ternacional debe responder al nuevo
contexto internacional marcado por la
globalizacin. Los donantes internacio-
nales deben reconocer que las leccto-
nes del pasado indtcan que el desa
rrollo en las regiones pobres del plane-
ta ser resultado del mejoramiento de
los recursos humanos, polticas ma-
croeconmicas sanas, polttcas que
reduzcan la pobreza, sustentabilidad
ecolgica, respecto a los derechos
humanos, incorporacin de las mueres
en las actividades del desarrollo; apo-
yo al buen gobierno y a la sociedad
Tema Central 109
civi12ll. En suma, Nurturing Developmenr
propone un estilo de desarrollo centra-
do en el ser humano, en el que
armonicen mercado y estado (market-
friendly), ecolgicamente sustentable y
consciente de la problemtica de g-
nero. La asistencia internacional pue-
de y debe jugar un papel en apoyar
este patrn de desarrollo. Los pases
en desarrollo, sin embargo, deben com-
prender que el crculo vicioso de bajo
crecimiento, pobreza y desarrollo ina-
decuado de recursos humanos en la
mayorla de casos puede ser explicado
por razones domsticas de orden ins-
titucional, polfticas y de gobierno. Por
lo tanto, se debe promover el que s-
tas cambien radicalmente
30
En 1992, la OECD public un ma-
nual con los principios a seguir por los
donantes de asistencia internacional.
Este documento, titulado Manual de
Asistencia para el Desarrollo, fue res-
paldado por todos los ministros de
cooperacin Internacional de los pai-
ses del Comit de Asistencia para el
Desarrollo (DAC) de la OECD. Los as-
pectos ms sobresalientes del Manual
ttenen que ver con el nfasis puesto
en mclu11 la cuestin de gnero a las
tnictattvas para el desarrollo, el apoyo a
la participacin popular y el estableci-
miento de parmetros de proteccin
ambiental Junto a ello, el Manual tam-
bin llama la atencin sobre la necesi-
dad de contnbuir a reducir la tasa de
crecimiento poblacional, el apoyo al
sector privado y a procesos de trans-
formacin tecnolgica en los paises
en desarrollo
31
En una direccin similar,
el Informe de cooperacin para el desa-
rrollo de DAC correspondiente a 1993,
resalta la necesidad de que los donan-
tes establezcan mecanismos claros
de evaluacin de en dnde y cmr
11 O Ecuador Debate
son usados sus recursos por los
pases receptores. La participacin de
los beneficiarios -se afirma-contribuir
a mejorar los niveles de productivi-
dad de las donaciones. Al mismo tiem-
po, los pases donantes deben concen-
trar sus esfuerzos en apoyar el desa-
rrollo humano financiando polticas de
educacin, salud, poblacin y medio
ambiente. Por ltimo, los temas de go-
bernabilidad deben constituirse en otra
rea principal de la agenda. En el
mundo en desarrollo, un crecimiento
urbano acelerado sumado a procesos
de liberalizacin poltica y social pue-
den crear desordenes sociales, au-
mentar el desempleo, la criminalidad, el
uso de drogas y el caos social. En ese
contexto, formas de gobernabilidad ur-
bana fuertes y descentralizadas pue-
den controlar o <>liminar estas posibili-
dades
32
.
Todas estas discusiones de los or-
ganismos 1nternac1ones de desarrollo
durante finales de la dcada pasada
y principios de sta, dieron lugar a la
convocatoria por parte de la ONU a la
Cumbre Mundial de Desarrollo Social
en Marzo de 1994. Los gobiernos del
mundo, las organizaciones bilaterales
y multilaterales de asistencia y ONGs
internacionales y de cada uno de los
pases participantes se dieron cita en
Copenhague para analizar los nuevos
retos impuestos al desarrollo por fen-
menos como el incremento de !a po-
breza, el desempleo y ia exclusin
soc1al. La Cumbre concluy con la fir-
ma por todos los gobiernos participan
tes de una Declaracin y programa de
accin en el cual stos se comprome
tieron a llevar adelante polticas y
cambios institucionales significativos
para avanzar la estrategia de desarro-
llo que fue aprobada. En ese sentido,
se puede afirmar que la Declaracin
de Copenhague fue el reconocimiento
Internacional ms Importante del cam-
bio que est sufriendo la comprensin
universal sobre el desarrollo y el im-
pacto que esto tiene para los flujos de
asistencia i ntern aci on al
La Declaracin, al tiempo que reco-
noce los efectos positivos y negativos
de !os procesos de globalizacin,
propone una estrategia basada en la
gente que contnbuya a construir una
cultura de cooperacin entre todos los
estados, la ONU, organismo<; multila-
terales y bilaterales, organizaciones re-
gionales, autoridades locales y todos
los sectores de la sociedad civil con el
fin de reducir a escala global todas
!as tensiones sociales y crear un
marco de seguridad y estabilidad mun-
dial33 En relacin con les ::ornprorni-
sos y acciones especficas, los gobier-
nos firmantes se comprometieron a lle-
var adelante polticas dirigidas a erradi
carla pobreza, promocin del pleno em-
pleo, la integracin social. igualdad de
gnero, acceso universal a educacin
y salud bsicas y a incrementar
Significativamente sus presupuestos de
desarrollo social. Muy interesar.temen-
te, a ms del compromiso general de
propiciar un ambiente inten.acional po-
sitivo para el desarrollo hurnano y de
recomendaciones generales <Sobre los
programas de asistencia. !a Declara-
cin deJa en gran m:Jdida '" \JL>c:rfcin
de los donantes el conteniclr; :!e SL in-
al l!am.:::; nmv'"J ec;fuerzo
global en torno al ' soc:iai
Por el contrario, ps:;o c'ei
ajuste recae sobre el EF
1
.&!o y los
ciudadanos de ios PRAc;
desde el que se tienen que propiciar
los cambios necesarios para asegurar
que la comunidad internacional pueda
asumir el reto de manejar los procesos
de globalizacin, ampliando sus benefi-
cios as como tambin mitigando sus
efectos negativos.
El nuevo estado desarrollista: distri-
bucin versus asociacin
A partir de la percepcin de nuevas
demandas originadas por un cambian-
te contexto internacional, la retrica de
las organizaciones multilaterales y bi-
laterales de asistencia se ha concen-
trado en redeiinir la nocin y !as
tunc1ones pnncipales del estado en
los PRAs. No obstante, diferencias y
nfasis distintos, existe consenso en
destacar dos func:ones fundamentales
orientadas a facilitar estrategias de in-
tegracin global, tanto de la econo-
ma (integracin a mercados globales)
como a nivel institucional, es decir, en
cuanto a pmcedimientos y prioridades
de !as r;olticas pblicas Estas funcio-
nes son
11) Coordinacin de polticas inter-
nacionales y homogeneizacin de pro-
cedimientos institUCionales y regula-
ciones legales como requisito esen-
cial para respaldar procesos de libe-
ralizacin financiera y comercial
1) Concentracin en tareas de con-
trol y regulacin de problemas do-
msticos tales como deterioro del me-
dio ambiente, pobreza, migracin, desi-
gualdades de gnero, sobre pobla-
cin, narcotrfico, derechos humanos,
crisis financieras, etc
Como se puede ver, ambas funcio-
nes buscan que el nuevo estado desa-
rrolhsta se concentre en regular las
dos dimensiones sobre las que la
retrica de la globalizacin involucra a
los PRAs; a saber, la necesidad de in-
tegracin a los mercados globales y
Tema Central 111
el control y regulacin de los proble-
mas globales.
Estos nuevos roles requieren de
que los gobiernos prioricen un conjunto
de polticas que podran ser sintetiza-
das de la manera siguiente:
- Medidas que tiendan a la integra-
cin econmica internacional. Aqu fi-
guran polticas de liberalizacin de mer-
cados financieros y de comercio, la
absorcin de cambios tecnolgicos, la
promocin da la competitividad inter-
nacional de los actores econmicos do-
msticos, mejoramiento de la infraes-
tructuraeconmica
- Alcanzar estabilidad y equilibrio
macroeconmico y credibilidad de po-
lticas a mediano y largo plazo
- Control del dficit fiscal, institu-
cionalizar un sector pblico disciplinado
mejorar los sistemas de recaudo tribu-
tario.
- Procesos de privatizacin; am-
pliacin de la participacin privada en
laeconom8
- Promocin de procesos de des-
centralizacin y apoyo a los poderes
locales
- Modernizacin del sistema legal
para eliminar la corrupcin y propor-
cionar un marco JUrdico estable.
- Promover inversin domstica y
extranJera
- Inversin en capital humano, edu-
cacin, salud, salubridad y servicios
sociales bsicos; combate contra lapo-
breza
- Promocin de la participacin po-
pular e inclusin de ONGs.
- Medidas que combatan las desi-
gualdades de gnero y formas institu-
cionalizadas de discriminacin a gru-
pos excluidos.
Segn el modelo, las nuevas fun-
ciones del estado desarrollista se re-
112 Ecuador Debate
lajan en cuanto a controlar la movili-
dad del capital y el comercio (la movili-
dad del factor trabajo permanece con-
trolado) y a aplicar polticas sectoria-
les de crecimiento econmiCO Dentro
de ello, hay que mencionar los proce-
sos de privatizacin, descentralizacin,
incentivo a la participacin popular e
inclusin de ONGs en el diseo y eje-
cucin de polticas. Las funciones esta-
tales se endurecen, sin embargo, en
muchas otras reas como la bsque-
da de equilibrios macroeconmicos,
disciplina fiscal, limpieza y transpa-
rencia en el sistema judicial e inversin
en infraestructura y capital humano.
La premisa implcita en el nuevo mo-
delo de Estado en los PRAs consiste
en abandonar un patrn de interven-
cin basado en polticas distributivas
para sumir roles ms asociativos e in-
teractivos con la sociedad. Ello implica
una acentuacin de funciones normati-
zadoras, en contraste a las funciones
redistributivas que envolvan medidas
orientadas hacia la integracin inter-
na, control y circunscripcin de perso-
nas y recursos dentro de un territorio.
Se trata, entonces, de fortalecer el
establecimiento normas, de patrones
de conducta en la sociedad que permi-
tan una mayor integracin global y la
regulacin de problemas locales con po-
sibilidad de transcender internacional-
mente. Adems, se busca el estable-
cimiento de formas de intervencin es-
tatal que respaldadas con la participa-
cin popular, !a descentralizacin y la
privatizacin de ciertas funciones vra
inclusin de las ONGs garanticen de
manera ms eficiente la capacidad de
eleccin y oportunidades del cada indi-
viduo. En el logro de estos objetivos,
los nuevos objetivos de Estado para
los PRAs, radica la discusin sobre
el tema de la "gobernabilidad".
Globalizacin
35
y el intento por
constituir un nuevo rgimen del
desarrollo internacional
La literatura de las agenc1as de
desarrollo parte de la premisa que los
procesos de glooalizacin (en sus dos
acepciones) provocan y demandan
tendencias hacia la homogeruzacin y
articulacin de polticas por parte de
!os PRAs. Su visin se basa en una
explicacin sistmica en la que ciertos
cambios a nivel estructural demandan
como su consecuencia inevitable el
que los PRAs adopten un conjunto de
reformas predefinidas. Esta explica-
cin sistmica enfatiza los cambios
estructurales a nivel macro que cons-
tituyen un contexto internacional trans-
formado, pero no indica los mecanis-
mos ni los actores que intervienen
para que ese cambio se traduzca en
un particular proceso de reforma a ni-
vel de los PRAs. De esa forma, se re-
produce una visin meramente adapta-
tiva de cmo stos ltimos deben res-
ponder frente al llamado nuevo con-
texto internacional.
Si nos concentramos por un mo-
mento en el campo de la globalizacin
econmica, se podra argumentar que
los PRAs, lejos de encontrarse frente
a dinmicas sistmicas que los em-
pujen a integrarse a los nCY-::ientes
mercados globales, se confrontan con
mayor fuerza frente a la amenaza de
su exclusin. Como lo sealan nume
rosos estudios, los flujos comercia-
les, tecnolgicos y de capital domi-
nantes no integran necesariamente a
la mayora de economa llamadas en
desarrollo. Por el contrario, economas
con mercados pequeos, escaso ca-
pital fsico y humano, poca diversifi-
cacin y baa productividad tienden
ms a ser excluidas que incluidas a
los procesos de globalizac1n econmi-
ca 3s.
En este punto, cabe resaltar el he-
cho de que sectores en los PRAs
mantengan o desarrollen nuevas vincu-
laciones con los mercados internacio-
nales no implica que estn integrados
a los llamados mercados y circuitos
globales. El que ello ocurra depende
de un salto tecnolgico en el que se
Incorporen nuevas formas organizacio-
nales de produccin relacionadas a
tecnoogfas informatizadas. Como sa
bernos, el grueso de la vinculacin de
sectores econmicos de los PRAs a
los mercados internacionales se pro-
duce por el lado de exportaciones de
productos primarios con bajo valor
agregado. En rigor, a excepcin de al-
gunos sectores financieros insertados
en redes de capitales mundiales, !a
mayor parte de los sectores econmi-
cos de los PRAs vinculados a los mer-
cados internacionales no forman par-
te de las tendencias identificadas
con los procesos de globalizacin
econmica
37
Por ello, la suerte de los PRAs ~ ~ ~ el
nuevo contexto internacional ms que
estar determinado por presiones sis-
tmicas tlacia su integracin al juego
de mercados y procesos globales
cada vez es ms dependiente y su-
bordinado al rol de intermediacin ofre-
cido por los OADs o directamente por
los estados de los pases desarrolla-
dos. Es decir, la preeminencia de ac-
tores polticos y de relaciones de po-
der a nivel internacional media per-
manentemente las relaciones de los
Tema Central 113
PRAs con las fuerzas y procesos
operantes en el sistema internacional.
Ello lo prueba el hecho de que si se
est produciendo un proceso de con-
vergencia de polticas en los PRAs
como respuesta a la transformacin
de los mercados globales. no es por
presin sistmica o estructural de los
mercados internacionales que requie-
ren de esos cambios para compietar
su proceso de globalizacin s1no fun-
damentalmente por el papei hornoge-
nzador. normativo y hasta coercitivo
ejercido por los OADs y pres10nes
bilaterales de estados de los pases
donantes.
Ante la Visin a d a ~ t a t i v a que nos
presenta la perspectiva sistmica de
la OADs parecera pertinente mvert1r
la pregunta sobre la que se sustenta
su propuesta. Es decir, en vez de
averiguar en qu forrna cambios sist-
micos (tendencias hacia la integra-
cin, aparecimiento de problemas
transnacionales. agotamiento de mode-
lo de desarrollo, cr1s1s de la deuda,
nuevo rol de orgamsmos internacio-
nales, etc.) demandan procesos hacia
la homogenizacin y convergencia de
polticas, valdra preguntarse cmo di-
chas reformas, planteadas como res-
puesta ineludible a las transformacio-
nes del contexto internacional, confor-
man un conjunto de normas, procedi-
mientos y reglas que buscan rl3gular
y proveer de un cierto contenido a la
potencial integracin de !os PRAs a
los llamados procesos de globalizacin
econmica y al control de amenazas
transnacionales
Para atender a esta pregunta vale
recordar la idea de Alexander Gers-
chenkron para quien el camino hacia
la industrializacin de los pases eu-
ropeos que emprendieron este proce-
114 Ecuador Debate
so tardamente se produjo en el con-
texto y bajo las reglas establecidas
por los pases que se industrializaron
antes
38
. Para Gerschenkron, ello no solo
tuvo un impacto determinante en su
proceso de vinculacin a la economa
internacional sino que adems deter-
min la trayectoria y configuracin de
sus instituciones internas. Para nues-
tro anlisis, nos interesa resaltar el
problema de las reglas y normas
sobre las cuales debe transitar la inte-
gracin a la llamada economa glo-
bal y a los procesos de regulacin
internacional de problemas globales de
pases previamente desvinculados de
dichas esferas de interaccin interna-
cional. La vinculacin de los PRAs al
sistema internacional y a los llama-
dos fenmenos de globalizacin no es
un proceso espontneo sino altamente
regulado y normat1zado. En un mundo
en que la difusin de tecnologa y
sistemas organ1zativos pueden trans-
cender las fronteras nacionales con
facilidad. el establecimiento de reglas
que canalice la vinculacin de los me-
nos integrados a los procesos globa-
les requ1ere ser normatizado y regula-
do. necesita organizarse dentro de un
conjunto de procedimientos reconoci-
dos universalmente que nos desbor-
den las expectativas de los actores
ms poderosos del sistema internacio-
nal.
El aspecto importante. sin embar-
go, es que las normas y reglas de
comportamiento Internacional de los
estados que surgen de la asistencia
internacional para el desarrollo no
son por lo general dictadas directa-
mente por ningn estado donante (si
bien pueden expresar sus intereses)
sino que pasan por el filtro, y ms que
eso. son construidas dentro de las
estructuras diferenciadas que repre-
sentan las organizaciones internaciona-
les. Por ello, este proceso si bien
contiene elementos coercitivos, como
en el caso de sanciones multilatera-
les y bilaterales, es fundamentalmente
un proceso persuasivo, que tiende a
buscar y a encontrar acuerdos con-
sensuales con diversos actores en los
PRAs. As, stos son persuadidos de
una cierta definicin del problema del
subdesarrollo y de sus soluciones. Su
aceptacin del nuevo consenso es ac-
tiva; ms que adaptacin requiere de
un proceso de aprendizaje y obe-
diencia a directrices implcita o explci-
tamente establecidas desde una "cier-
ta interpretacin" de las "demandas"
que el nuevo contexto internacional
impone sobre los PRAs.
En ese sentido, las OADs han
constituido un espacio de difusin y
aceptacin de un marco cognitivo co-
mn y un proceso de aprendizaje so-
bre el tema del desarrollo que es
incentivado y sancionado de diversas
maneras y con diversos medios
39
. En
ese espacio, se constituyen normas y
procedimientos sobre los que se con-
vergen los comportamientos de los
estados y actores internos de los
PRAs. En dicho espacio se entrelaza
una dimensin cognitiva y otra de po-
der que se difunde internacionalmen-
te. Ello implica la institucionalizacin
de formas de autoridad internacional
que establecen un patrn de relacio-
nes, comportamientos, polticas y obli-
gaciones reciprocas entre pases do-
nantes y pases receptores de asis-
tencia fiJado alrededor del tema del
desarrollo humano.
Todo esto nos lleva a considerar la
teora de los regmenes Internaciona-
les para entender la dinmica de los
OADs en la estructuracin de un
cierto tipo de vinculacin de los PRAs
en el orden internacional
40
. La pers-
pectiva de rgimen internacional desta-
ca la configuracin de un sentido o
propsito internacional que expresa una
cierta configuracin de poder en la es-
cena internacional. SigUiendo a John
Ruggie. la formacin y transformacin
de regmenes internacionales repre-
senta una manifestacin concreta de
la intemacionalizacin de autoridad
poltica basada en un sentido social
compartido
41
. Los regmenes tienen
una funcin mediadora y generadora
de dicho sentido. Reflejan la institucio-
nalizacin de formas de autoridad y obe-
diencia internaciOnal que obligan a la
convergencia de polfticas y comporta-
mientos internacionales en reas de-
terminadas. Un rgimen internacional
institucionaliza iniquidades
42
En suma. el nuevo discurso desa-
rrollista apunta a la institucionaliza-
cin de un rgimen internacional articu-
lado alrededor de la temtica del desa-
rrollo humano. Este rgimen ha transi-
tado un lento proceso de constitucin
desde el in1c1o de la asistencia para
el desarrollo luego de la segunda gue-
rra mundial. Su razn de ser es inte-
grar sobre la base de un conjunto
explcito e implcito de normas y
reglas a todos los actores que son
parte del desarrollo internacional: es-
tados donantes y receptores de asis-
tencia, organizaciones internacionales.
movimientos internacionales, organiza-
ciones sociales nacionales, ONGs e
individuos. Dicha Integracin se orien-
tara a coordinar, normalizar y regular
el comportamiento de estos actores en
dos reas fundamentales ntimamente
ligadas a los llamados procesos de
Tema Central 115
globalizacin: la apertura de los PRAs
a potenciales flujos econmicos glo-
bales y el control de las problemticas
de carcter transnacional ocurridas en
sus territorios.
El que los pases receptores de
as1stenc1a entren a formar parte del
rg1men requiere de que adopten un
conjunto de reformas internas que no
solo tocan el mbito organizacional del
Estado sino sus relaciones con la
sociedad. Adems, estas reformas
moldean sus patrones de articu:acin
Internacional e inciden en la posicin
interna y externa de los actores do-
msticos. Para que esto ocurra, es
decir, para que procesos de conver-
gencia y armomzacin de polticas a
nivel de los PRAs pueda efectivizarse,
se requiere de la aceptacin y obe-
diencia de las normas y reglas que
constituyen el rgimen. Estos proce-
sos de obediencia internacional se
sustentan en marcos interpretativos
consensuales aceptados y legitimados
por todos sus participantes
43
A dife--
rencia de los regmenes internaciona-
les de comercio, medio ambiente, el r-
gimen del desarrollo no se halla clara-
mente delimitado. Es ms, ste exis-
te articulado a cada uno de los reg-
menes sealados. Puede contener y
sobreponerse a ternas medio am-
bientales as como tambin involucrar
asuntos comerciales y de flujo de
capitales privados El del desarrollo
es un rgimen flexible que contiene
normas y reglas muchas veces impre-
cisas si bien en algunos casos puede
involucrar sancione3 bilaterales y mul-
tilaterales. Tal es el caso de las presio-
nes de algunos estados donantes en
temas como derechos humanos, g-
nero o participacin o la condicionali-
116 Ecuador Debate
dad multilateral en asuntos como
apertura econmica, privatizacin, des-
centralizacin o pobreza.
1) Un aspecto importante de la es-
cena internacional a la que se vincu-
lan la mayor parte de PRAs esta mar-
cada por la coexistencia de dos fen-
menos: la difusin de una nueva retri-
ca desarrollista articulada en torno al
tema de la globalizacin y la existencia
de procesos diversos, contradictorios y
en muchos casos excluyentes en el pla-
no de la incorporacin de estos pases
a los llamados procesos de globaliza-
cin. Ello nos permite afirmar que lama-
yora de PRAs viven las actuales ten-
dencias hacialaglobalizacin ms como
un discurso normativo que se difunde
desde las OADs que como un proceso
real de vinculacin e integracin a
interaccionestransnacionales. Los PRAs
experimentan la globalizacin ms
como una retrica que los predispone
a efectuar reformas estatales y a pro-
mover cambios en las actitudes de los
actores (en funcin de ser partcipes de
una dinmica de integracin) que como
una experiencia real de vinculacin a
los procesos globales
44
.
2) El hecho de que sectores econ-
micos de los PRAs mantengan o am-
plen su vinculacin a ciertos mercados
internacionales (de productos prima-
nos, principalmente) no los integra ne-
cesariamente a los llamados procesos
globales. Para que esto ocurra, es ne-
cesario que ello vaya acompaado por
la adopcin de tecnologas informati-
zadas que revolucionen sus mtodos
productivos. Esto. como sabemos, solo
ha ocurrido extraordinariamente Igual
reflexin cabe respecto a tendencias
de consumo que se han internacionali-
zado masivamente en las ltimas d-
cadas. Este hecho por s solo no re-
presenta un manifestacin de tenden-
cias a la globalizacin si no va acom-
paado de un aumento en la densidad
de interacciones locales son transcen-
dencia internacional. Desde dicha pers-
pectiva, solo ciertos sectores vincula-
dos al capital financiero y movimientos
sociales y ONGs nacionales con vin-
culacin a procesos de aprendizaje y
generacin de conocimientos consen-
suales a nivel internacional son acto-
res de estas interacciones globaliza-
das. Ello excluye a los grupos de este
ltimo sector que solo son receptores
de fondos de asistencia internacional.
3) Dicha retrica normativa se
asienta en una visin adaptativa del
proceso de integracin global de estos
pases Se presupone que los PRAs
se encuentran frente a la disyuntiva:
integracin y progreso o marginacin.
atraso e incluso descomposicin. Se
aplica tambin una cierta visin evolu-
cionista del comportamiento de esta-
dos y sociedades en el contexto in-
ternacional segn la cual, los pases
que no se adaptan satisfactoriamente,
corren el riesgo de agravar su situacin
de subdesarrollo y atraso.
4) El problema del subdesarrollo
de los PRAs en el contexto de la
globalizacin se ha redefinido en fun-
cin de lo que podramos establecer
como el peligro de problemas locales
con trascendencia transnacional y las
vicisitudes de los procesos de integra-
cin a los mercados globales. Solo en
este contexto temas como la pobreza,
el medio ambiente, las desigualdades
de gnero, la sobre poblacin adquie-
ren significacin en el discurso inter-
nacional del desarrollo Alrededor de
estos temas se ha formado un nuevo
marco interpretativo que no solo com-
parten funcionarios internacionales sino
que ha sido difundido y aceptado por
funcionarios estatales, activistas de
ONGs, polticos y expertos a nivel de
los PRAs.
5) De acuerdo a este nuevo co-
nocimiento consensual el reto del de-
sarrollo depende de la capacidad trans-
formativa de los estados de los PRAs,
cuyo rol de ha redefinido radicalmente.
La balanza se ha indinado sobre la
"dimensin poltica del desarrollo" y el
discurso sobre la gobernabilidad. El es-
tado desarrollista ha cambiado sus
funciones de un agente integrador a
uno normatizador; de un aparato cen-
trado en tareas de redistribucin a otro
ms dedicado a establecer formas de
interaccin con la sociedad. Se podra
argumentar que el estado sigue siendo
el actor principal del proceso de de-
sarrollo de cada PRA. La variacin est
en que sus funciones se han reorien-
tado hacia incluir a actores locales
por med1o de diversos mecanismos
(participacin popular, descentraliza-
cin, privatizacin) a los procesos de
integracin de procesos globales. El
paradigma de desarrollo humano no
solo exige cambios a nivel de la orga-
niZacin del estado sino tambin en
sus formas institucionales de articula-
cin con la sociedad y en los compor
tamientos de los actores sociales
6) Los organismos de asistencia
Internacional cumplen un papel medu-
lar en la difusin de este discurso
normativo y ms an en la definicin
de los cambios institucionales en los
estados de los PRAs. Su perspectiva
se basa en explicaciones sistmicas
segn las cuales cambios en el con-
texto internacional (sintetizados en los
Tema Central 117
procesos de globalizacin) demandan
una redefinicin de los patrones de
asistencia internacional y del modelo
de desarrollo a nivel de estos pases.
Segn su discurso, el mismo papel de
las OADs estara determinado por las
exigencias y dinmica de integracin
econmica y los flujos de globaliza-
cin. La retrica nos dice que estas
organizaciones cumplen un rol de faci-
litadoras de los cambios requeridos y
que, por lo tanto, pueden considerar-
se como parte de los procesos trans-
nacionales. La gestin de asistencia
para el desarrollo y su condicionalidad
no seran externos a los procesos
globales sino parte de ellos y de la
necesidad de ir acentuando las ten-
dencias de integracin.
7) Es necesario transcender la
explicacin proporcionada por las
OADs sobre su papel. Este trabajo ha
demostrado cmo stas funcionan
como un espacio en el que se producen
y difunden normas y reglas que
regulan la vinculacin de los PRAs al
sistema internacional. As lo confirma
la dimensin normativa y regulariza-
dora que los flujos de asistencia inter-
nacional han tenido respecto a los
cambios promovidos al interior de los
PRAs los cuales, ms temprano que
tarde, estn convergiendo hacia las
polticas concebidas desde el nuevo
paradigma de desarrollo humano.
8) La nueva retrica del desarrollo
humano y los patrones de asistencia
tcnica y financiera que la respaldan
avanzan hacia la institucionalizacin
de un espacio de autoridad internacio-
nal, un rgimen internacional, alrededor
del tema del desarrollo humano. La
convergencia en las politicas de casi
todos los PRAs hacia los parmetros
establecidos por este paradigma no
118 Ecuador Debate
son respuesta adaptativa a imperati-
vos anommos y sistmicos hacia un
ajuste universal sino fruto de un com-
plejo proceso de obediencia internacio-
nal mediada por la accin de las OADs.
Se trata, entonces, del establecimiento
de formas autoridad y obediencia in-
ternacional entrelazadas a interpreta-
ciones transculturalmente aceptadas
sobre las causas y soluciones al pro-
blema del desarrollo en el contexto de
la globalizacin
9) Hay que entender el cambio
del paradigma del desarrollo ms
como un intento de lograr un ordena-
miento mundial o de consolidar el ya
existente que como una respuesta a
los problemas de "subdesarrollo" de
los PRAs. No es que stos no va-
yan a "mejorar" o a "desarrollarse" si
REFERENCIAS
adoptan las reformas propuestas sino
que ese no es el punto en cuestin.
De lo que se trata es la conformacin
de un rgimen internacional; de un
ordenamiento universal y jerrquico
entre estados en el que cada actor
acepta un conjunto de obligaciones El
punto es que el problema del "desa-
rrollo" o "subdesarrollo" de los PRAs
se refiere a sus capacidades o inca-
pacidades para entrar en el nuevo or-
den global, es decir, para ilevar ade-
lante el conjunto de transformaciones
requeridas para fortalecer y controlar
los procesos y problemticas globa-
les. El subdesarrollo no es una condi-
cin interna a los PRAs sino una
relacin internacional que stos esta-
blecen con los estados donantes de
asistencia internacional.
1. Ver Cumbre Mundial de Desarrollo Social, Copenhagen Declaration and Programme
of Action, Copenhagen. 6-12 Marzo 1995, p. 3.
2. Se entiende por asistencia internacional para el desarrollo a los prstamos, donacio-
nes y programas de cooperacin tcnica que gobiernos de pases industrializados y organis-
mos multilaterales ofrecen a pases denominados de menor desarrollo con el fin de que
apliquen programas y proyectos en reas econmicas, sociales y de reforma institucional. Son
parte de la asistencia internacional los crditos oficiales con un porcentaje de por lo menos un
25 por ciento de donacin (definicin de la ODA por parte del Development Assbtance
Committee de la OECD) as como los crditos concesionarios y no concesionarios de organis-
mos multilaterales como el Banco Mundial. el FMI y el BID. La inclusin de stos ltimos se
justifica por cuanto se encuentran entrelazados a mecanismos de condicionalidad y propues-
tas de reforma propugnados por estos organismos Se excluye del anlisis los tlujos Je
asistencia para el desarrollo provenientes de los pases rabes y ex-socialistas.
3. Ver Wood, Alan. Development and the Nationallnterest: US E<XJnomic into
the 21 Century. A report bythe Administrator, (Washington, D.C.,: USAID, 1989). P. 24
4. Ver Development and the Nationallnterest ... , p. 59.
5. Ver Strategies for Sustainable Development..., p. 2
6. Ver USAID, Strategies for Sustainable Deveiopment (Washington, D.C.: USAiD. !994).
7. Ver OECD, Development Cooperation Report (Paris: OECD, 1993). pp. 4-5.
8. Ver ONU, Informe de la Conferencia Internacional sobre la Poblacin y el Desarrollo.
El Cairo, 5 a 13 de septiembre de 1994, AJCONF.171/13, versin en espaol.
Tema Central 119
9. Ver Informe de la Conferencia sobre Poblacin ... , p. 16.
10. El Programa de Accin de El Cairo refuerza lo ya expresado y aprobado en la
Declaracin de Ro sobre Medio Ambiente y Desarrollo y en el Programa 21 en los que se
recomendaba poner especial atencin en la dimensin intersectorial del problema del desarro-
llo cuyo reto consista en buscar la atencin de las necesidades de las generaciones actuales
sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras. Ver Cumbre de la Tierra,
Programa para el Cambio: El Programa 21 y los dems Acuerdos de Ro de Janeiro (Ginebra:
Centro para Nuestro Futuro Comn, 1993).
11. Ver Informe de la Conferencia sobre Poblacin ... , pp. 33-34.
12. Ver World Development Report 1988 ... , pp. 14-24.
13. Ver Banco Mundial, World Development Report (Oxford: Oxford University Press,
1991), captulo 7
14. Ver Banco Mundial, The East Asan Miracle: Economic Growth and Public Policy
(Oxford: Osford University Press, 1993), pp. 349-352.
15. Ver The East Asan Miracle ... pp. 347-348; Amsden, Alice, "Why lsn't the Whole World
Experimenting with the East Asian Model to Develop? In World Development, Vol 22, No. 4,
627-628.
16. Ver Banco Mundial, Global Economic Prospects and the Developing Countries (Was-
hington, D.C.: 1996), pp. 1-3.
17. Ver 1996 Global Economic Prospects ... , pp. 27-29.
18. Ver PNUD, Human Development Report (Oxford: Oxford University Press, 1992) p. 1.
19 Ver 1992 HDR. .. , p. 3
20. Este informe identifica a los procesos de globalizacin con seis tendencias predomi-
nantes: la expansin de la democracia liberal, el dominio universal de las fuerzas del mercado,
la rntegracin de una economa global, la transformacin reciente de los sistemas productivos
y la revolucin tecnolgica, de las comunicaciones y el consumo. Ver UNRISD, States of
Disarray: The Soc1al Effects of Globalizaton, A UNRISD Report for the World Summit for
Social Developmen! (Londres: UNRISD, 1995), pp. 9-10.
21. Ver States of Disarray ... , pp. 11-16.
22. Ver States of Disarray .... , pp 17-18.
23. Ver Development and the National lnterest ... , p. 7.
24. Ver Development and the Nationallnterest ... , pp. 88-107.
25. Ver Development and the Nationallnterest..., pp. 86, 120.
26. Ver PNUD, Informe de Desarrollo Humano. (Oxford: Oxford University Press, 1990),
pp. 33-34.
27. Adems, el IDH de 1990 propone un paquete de objetivos y polticas globales en que
todos los actores internacionales y nacionales del desarrollo deben acordar para el ao 2000.
Entre otros, se mencionan programas de vacunacin universal para los nios, reduccin
global de los ndices de mortalidad infantil, eliminacin de la desnutricin infantil, educacin
primaria universal, erradicacin del analfabetismo en un 50 por ciento, acceso universal a
agua limpia, etc. Se recomienda que a nivel nacional se elabore un listado de necesrdades
humanas en cuanto a educacin, sanitarias, nutricionales, de pobreza, empleo y demografa.
Estos inventarios debern conducir al establecimiento de prioridades nacionales e internacio-
nales, que adems, tomen en cuenta las preferencias individuales de la gente. Por ltimo, se
presenta un ndice de desarrollo humano construido para medir el nivel de desarrollo de todos
los pases del planeta, desarrollados y en desarrollo. El ndice busca cuantificar el desarrollo
humano de cada pas de acuerdo a tres grupos de indicadores: longevidad, conocimiento y
acceso a niveles de vida decentes. Con ello se evita, segn el Informe, que solo la variable
ingreso per cpita. hasta entonces el nico indicador tomado en cuenta, determine las medi-
ciones de progreso social. Con la inclusin de las otras variables, los ndices de desarr"""
120 Ecuador Debate
comienzan a ser sensibles a otros indicadores como mortalidad. acceso a educacin, patro-
nes de alimentacin, libertad poltica, seguridad, etc. Ver IDH 1990 ... , pp. 14-18, 136-146.
28. Ver Serageldin, Ismael, Nurturing Development: Aid and Cooperation in Today's
Changing World (Washington, D.C.: The World Bank, 1995), pp. 1-5.
29. Ver Nurturing Development..., pp. 8-11
30. Ver Nurturing Development..., captulos 1, 3.
31. Ver OECD. Development Assistance Manual DAC Principies for Effect1vc "'""
1
, ., ..... ,
OECD, 1992), pp. 6-7, 14-19.
32. Ver 1993 Development Cooperation Report ... 8-9. 19.
33. Ver Copenhagen Declaration ... , pp. 3-5, 7.
34. Ver Copenhagen Declaration ... , pp. 9-25.
35. Autores de distintas disciplinas y tendencias coinciden en identificar a la globalizacin
con varias formas de interaccin que transcienden las fronteras impuestas por la territorialidad
estatal. Los procesos de globalizacin contienen al manos dos tendencias: interacciones
locales con efectos transnacionales y la formacin de un espacio no nacional o post-interna-
cional-el globo-en el cual estas interacciones tienen lugar. La fuente princ1pal de las trans-
formaciones globales ocurre a nivel local en la mirada de 1nteraccio:-:es que :os actores a ese
nivel desarrollan y que transcienden los limites territoriales e intermediacin de los estados. Al
tiempo en que las fronteras nacionales se tornan ms !luidas. las interacciones globales
generan nuevas formas institucionales que si bien no reemplazan a las formas estatales ya
constituidas, tienen un impacto en sus capacidades y roles tradicionales. El surgimiento y
proliferacin de formas institucionales y actores no nacionales que no son parte de los esta-
dos propicia la profundizacin y desarrollo de nuevas y ms densas interacciones globales
que a su vez fortalecen dichas instancias descentralizadas y globales constituyendo el Barna-
do mundo post-internacional. Al respecto consultar Rosenau. James, Turbulence in World
Politics: A Theon of Changa and Continuity (Princeton: Princeton University Press, 1990);
Ruggie, John, "lnternational Structure and lnternnational Transfirmation: Space, Time and
Method" en Ernest-Otto Czempiel y James Roseanu. Global Changas and Theoret1cal Cha
llenges (MassachusettsfToronto: Lexington Books, 1989); Ruggie, John, "Territoriality and Be-
yond: Modernity in lnternational Relations" en lnternational Orgamzat1on 47, 1.
Invierno, 1993; lilly, Charles. "Giobalization Threatens Labor's R1ghts", New Schoo! lor Social
Research, Marzo, 1994.
36. La mayor parte de autores dedicados al estudio de las relaciones ec.onmicas
internacional en le presente contexto de globalizacin concurrirn en confirmar esta tendencia.
Al respecto se puede consultar Manuel Castells y Roberto Laserna, "The New Dependency:
Technological Change and Socioeconomic Restructuring in Latin America" en Socioiogical
Forum, Vol.4, No. 4, 1989, p. 356; Alfred Maizels, "The Functiomng of lnternational Markers
for Primary Commodities", en UNCTAD, lnternational Monetary and Financia! lssues for the
19905, vol. V (New York: United Nations, 1995), p. 82; Rob Vos, "Prospects of Financia! Flows
to Oeveloping Countries in the 1990s: The Global Macroeconomic Trade-Offs". en UNCTAD,
lnternational Monetary and Financia! lssues for the 1990s, vol. 11 (New York. United Nations,
1993). P. 41; Martn Carnoy, (et.al) "lntroduction" en The New Global Economy in the lnforma-
tion Age (University Park, Penn: The Pennsylvania Satate University Press, 993), pp. 1-2, 5-
7.Dolan, Michael, "Global Economic Transformation and Less Developed Countres" en Robert
Slater (et.al) Global Transformation and the Third World (Boulder: Lynne Rsinner Publishers.
1993), p. 260; Oman, Charles, Globalisation and Regionalisation: Tlle Challenge tor Deveio-
ping Countries (Pars: OECD. 1984), pp. 11-16.
37. En trminos de la globalizacin econmica, diversos autores la identifican con los
flujos recientes y circulacin transnacional de trabajadores, capitales, bienes, tecnologas,
mtodos de administracin, etc. Todo ello ha sido determinado por cambios micro-econmi-
Tema Central 121
cos-especialmente en la forma de organizacin industrial-que ha dado paso a formas de
produccin flexible basados en conocimientos y tecnologfa en informtica de punta. Ver Martn
Carnoy, (et.al) "lntroduction" en The New Global Economy in the lnformation Age (University
Park, Penn: The Pennsylvania Satate University Press, 1993). pp. 1-2, 5-7. Para autores como
Charles Oman y Michael Dolan las nuevas tendencias hacia la globalizacin estn vinculadas
con la crisis del fordismo y la reestructuracin productiva en las economas industrializadas El
tordismo entr en crisis desde ios aos sesenta con una ;educcin de los niveles de producti-
vidad y salarios y la ruptura del compromiso que lo soldaba. Ello dio paso a nuevas formas de
especializacin productiva ms flexibles cuyo base est en procesos tecnolgicos Todo ello
tambin est transformando la divisin internacional de trabajo existente. formas post-lordista
de produccin flexible y de alta tecnologa reducen la distancia entre los procesos de produc-
cin, consumo y abastecimiento de insumas; se reducen la distancia entre productor y merca-
do. Ahora el problema ya no es aprovechar ventajas en trrninos de mano de obra y recursos
naturales baratos sino de mercados extensos r..on una estruGtura e infraestructura productiva
relativamente desarrollada que pueda sostener el traslado total de empresas y una era de
internacionalizacin ms profunda de capital, el comercio y la tecnologa. Solo algunas pases
en desarrollo cumplen ambos requisitos (Mxico, Brasil, India, los tigres asiticos. en menor
medida). para el resto el problema de acceso a estos nuevos recursos estratgicos es ms
complicado e inc1erto. Dolan, Michael, "Global Economic Transforrnat1cn and Less Devaloped
Countries" en Robert Slater (et.al) Global Transforrnation and the Third Worid (Boulder: Lyr.ne
Reinner Publishers, 1993), p. 260, 275-276; Oman, Charles, Giobalisation and Regionali-
sation The Challenge for Developing Countries (Pars: OECD. 1984). pp 11-16.
38. Ver Alexander Gerschenkron. "Economic Backwardness in Historical Perspectiva," in
Economic Backwardness in Historical Perspectiva (Cambridge: Harvard Un1versty Press. 1963).
39. Aqu resulta pertinente referirnos al marco conceptual desarrollado por Ernst Haas,
para quien las organizaciones internacionales son creadas especficamente para soluconar
problemas cuya solucin requiere relaciones de cooperacin entre estados. Los procesos
munilaterales propeorc1onan segn Haas una avenida en que el sentido del discurso numano
puede ser compartido trans-cultural e ideolgicamente. Ello resulta necesario si se toma en
cuenta que se trata de lograr la colaboracin de estados con trayectorias histricas y cultura-
les muy diferentes. La clave del aporte de Haas est en la nocin de conocimiento consen
sual El conocimiento consensual est muy cerca de una ideologa poltica. Se trata de una
ideologa trans-ideolgica y transcultural derivada de conocimientos cientficos. Las decisiones
tomadas a base de ste difieren de decisiones derivadas del mero clculo del inters material
o un poder superior. P11ra sobrevivir este tipo de conocimiento debe probar la validez de las
vinculaciones causa-efecto establecidas. Su consenso debe sobrevivir un proceso de selec-
dn social sobre la base de su habilidad para resolver problemas. En suma. el conocimiento
consensual es producto de procesos de aprendizaje al interior de organismos internacionales
en el que sus miembros son inducidos a cuestionar explicaciones antenores sobre sus proble-
mas y luego a seleccionar nuevas definiciones y medios para solucionar los mismos. Ver
Ernst Haas. When Knowledge is Power: Three Models of Changa in lnternatJOnd Organ1zato-
ns (Berkeley and Los Angeles University of California Press. 1990), op. 29. 20-23, 26-27, 30,
40-49.
40. Los regmenes internacionales pueden ser definidos corno p:i!1clpios, normas y proce-
dimientos implcitos o explcitos de decisin sobre los que las expectativas de los actores
convergen en un area cualquiera de las relaciones internacionales. Los regmenes internacto-
nales transcienden acuerdos temporales de los actores los -:uales pueden variar por cambios
coyunturales de poder e intereses. La aceptacin de la nocin de regirnenes conlleva el
transcender totalmente o en parte los esquemas realistas sobre los que convensionalmente
son entendidos las relaciones internacionales. De acuerdo a los ltimos, la escena internado-
122 Ecuador Debate
nal es resultado de las interacciones entre estados, en las que prevalece el inters y el poder
de los actores con mayor capacidad. Ver Stephen Krasner," Regimes and the Limits of Rea-
lism: Regimes as Autonomous Variables", in Stephen Krasner (edt.) lnternational Regimes
(lthaca: Cornell University Press, 1983), pp. 358-359; ver tambin Stephen Krasner, "Structu-
ral Causaes and Regime Consequences: Regimes as lntervening Variables", in Stephen Kras-
ner (edt.) lnternational Regimes (lthaca: Cornell University Press, 1983}, pp. 2-4.
41. Ver John Ruggie, "lnternational Regimes, Transactions, and Change: Embedded
Liberalism in the Postwar Economic Order," in lnternational Organization, 36, 2, Primavera.
1982, p. 380.
42. Resulta pertinente aqu retomar la definicin de dominacin de Max Weber, para
quien el poder es la probabilidad de que una orden o comando sea obedecido por una
persona o grupo. La definicin weberiarna incluye, por un lado, la existencia de una obligacin
formal de quien recibe dicho comando de obedecer, as como tambin, la creencia compartida
de la legitimidad del comando. Ello incluye la existencia de un inters en obedecer por parte
de quien recibe la orden. Ver Max Weber, Economy and Society (edited by G. Roth y C.
Wittich). vol. 1, (Berkeley: University of California Press, 1978), p. 53.
43. Esta interpretacin coincide con el reciente anlisis sobre instituciones internaciona-
les de Miles Kahler. Basado en el estudio del proceso de innovacin institucional del GATT y
el reajuste del rol del FMI, Kahler concluye que por el contrario, la necesidad de coordinar
polticas a mvel internacional ha conducido a la extensin de mecanismos de monitoreo
internacional, como ha sido el caso de la agenda respecto a la proteccin medio ambiental.
As, la evolucin reciente de instituciones como el GA TT y el FMI demuestra que su funcin se
ha movido hacia tareas que van ms all de ser simples espacios de intercambio de informa-
cin para dirigirse hacia tareas de monitoreo y supervisin de polticas nacionales. El manito-
reo internacional impone costos en la reputacin de los diferentes estrados si stos incumplen
con los compromisos internacionales. Ver Miles Kahler, lnternationallnstitutions and the Politi-
cal Economy of lntegration (Washington, D.G.: The Brookings lnstitution, 1995), pp. 2, 11, 118-
119.
44. Debo agradecer a Gioconda Herrera por haber puntualizado la dimensin normativa
del discurso sobre la globalizacin.
Etnicidad y Globalizacin:
La otra historia del movimiento de indgenas
migrantes en la frontera Mxico-Estados Unidos
1
Carmen Martnez-Novo (")
En tiempos de globalizacin la etnicidad se ha convertido en un factor sobresaliente
de movilizacin social y poltica en las ltimas dcadas con no pocos baos de
sangre Los conflictos tnicos se han intensificado en gran medida y la inmigracin
masiva est contribuyendo a diversificar naciones que aparentemente estaban en
proceso de homogeneizacin. Estos fenmenos, junto con la revitalizacin de los
nacionalismos regionales y tnicos tradicionales estn generando profundos deba-
tes sobre la naturaleza y normatividad de varias sociedades.
Cuestionando el estado-nacin?:
La etnicidad en la era de la globali-
zacin
L
a etn1cidad se ha convertido en
un factor sobresaliente de mo-
vilizacin social y poltica en
las ltimas dcadas. En Europa del
Este, Afnca y Asia los conflictos tnicos
se han intensificado en gran medida, y
en ocas1ones han dado lugar a verdade-
ros baos de sangre como en el caso
de Ruanda y la antigua Yugoeslavia.
En Europa occidental. la Inmigracin
masiva est contribuyendo a diversifi-
car naciones que aparentemente es-
taban en proceso de homogeneiza-
cin, y este fenmeno, junto con la
revitalizacin de los nacionalismos re-
gionales y tnicos tradicionales, est
generando profundos debates sobre
la naturaleza y normatividad de estas
sociedades. En Latinoamrica se han
desarrollado desde el comienzo de
1. Esta investigacin fue posible gracias a la generosa contribucin de la fundacin Wen-
ner-Gren, de la fundacin MacArthur a travs del Centro Internacional de Migracin, Etnicidad
y Ciudadana. y de la New School for Social Research. Agradezco a Bill Roseberry, Deborah
Poole, Judith Friedlander, Kate Crehan, Cristian Zlolniski, Alberto Hernndez y Marcela Mart-
nez de Castro por su apoyo en varias fases de este proyecto, y a Carlos de la Torre por su
carioso apoyo y sus valiosos comentarios.
(*) Departamento de Antropologa. New School for Social Research.
124 Ecuador Debate
los aos setenta movimientos indge-
nas organizados que han desemboca-
do en levantamientos tan notables
como el del mexicano Estado de Chia-
pas en 1994, y los del altiplano central
del Ecuador en 1990 y 1994
2
. La im-
portancia, el carcter espectacular, y el
inters internacional que han suscita-
do estos movimientos. han contribuido
a un clima generalizado de discusin
sobre los derechos de los pueblos in-
dgenas, hasta el punto de que en va-
rias naciones Latinoamericanas se ha
reformado, o se est pensando en re-
formar, la Constitucin.
Estos sucesos nos obligan a cues-
tionar teoras que interpretaban la et-
mcidad como un vestigio del pasado
tradicional destinado a desaparecer
con la modernizacin, la urbanizacin,
y la movilizacin social
3
Por el contra-
rio, la mayora de los estudiosos hoy
en da aceptan que la etnicidad no es
una caracterstica esencial de los gru-
pos humanos, sino un fenmeno fluido
que responde a procesos histricos
pasados y presentes, as como a
condiciones econmicas, polticas y so-
ciales concretas. Se considera que la
etnicidad se recrea y reinventa, o se
olvida segn el caso, constantemente.
La etnicidad tambin se entiende
como un recurso que los actores socia-
les usan estratgicamente dependien-
do de sus intereses en contextos con-
cretos
4
Pero, si aceptamos que la etnic1dad
es un fenmeno fluido e histrico,
Qu mecanismos y qu agentes es-
tn contribuyendo a que est tomando
protagonismo en las ltimas dcadas?
En qu forma se relaciona la inten-
sificacin de la etnicidad con cambios
poltico-econmicos recientes como la
llamada globalizacin? Cules son las
posibles consecuencias sociales de
2. Para una historia de la formacin de los movimientos indgenas contemporneos en
Latmoamrica vase Stefano Varese (1982) "Restoring Multiplicity: lndianities and the Civili-
zing Project in Latin America", Latn American Perspectives v9n2 y Rodolfo Stavenhagen
(1994) "Challenging the Nation State in Latin America" en Jorge Domnguez Race and Ethni-
city in Latin America New York: Garland.
3. Esta visin de la etnicidad se dio dentro del marco de la teora de la modernizacin. Un
representante clsico es Karl Deustch (1966) Nationalism and Social Comunication: An
lnquiry into the Foundation of Nationallty; Cambridge: MIT Press. Una versin ms moder-
na es la de Ernest Gellner (1983) Nations and Nationalism; lthaca: Cornell University Press.
4. El libro de Fredrick Barth (1969) Ethnic Groups and Boundaries; Boston Little, Brown
and Co. fue pionero de este tipo de interpretacin en el campo de la antropologa Barth fue
uno de los primeros en cuestionar la visin primordialista de las culturas nacionales y tnicas.
La mterpretacin pnmordialista entenda la etnicidad como un conjunto de rasgos esenciales
de los grupos sociales con origen en un pasado remoto o formados durante largos penodos
histricos en s1tuac1ones de aislamiento. Barth, por el contrano, seal que la etnicidad es una
forma de identidad fluida que se da preferentemente en situaciones de contacto, interaccin y
conflicto entre grupos. y que los actores sociales utilizan de forma estratgica dependiendo
del contexto y de sus mtereses. Los libros de Eric Hobsbawm y Terence Ranger ( 1983) The
lnvention of Tradition; Cambridge. Cambridge University Press, y Benedict Anderson (1983)
lmagined Communities; New York: Verso, son tambin obras seminales para un entendi-
miento fluido e histrico de la nacionalidad y por ende de la etnicidad. Ambos libros enfatizan
la agencia de los intelectuales y los medios de comunicacin en la creac1n de las culturas
nacionales.
este fenmeno? Este artculo pretende
contribuir a la exploracin de estas
preguntas a travs de la reflexin so-
bre un caso concreto: el de los indge-
nas migrantes radicados en la ciudad
de Tijuana, en la frontera occidental de
Mxico con los Estados Unidos. Este
caso se contrastar con la literatura
que relaciona etnicidad y globalizacin.
El caso de los indgenas mixtecos
ha s1do discutido como un ejemplo pa-
radigmtico de intensificacin de la
identidad tnica en el contexto de la
globalizacin
5
. Los mixtecos son ind-
genas migrantes por excelencia desde
principios del presente siglo
6
. "De cada
diez mixtecos, tres se van de la re-
gin, cuatro trabajan temporalmente en
otras partes del pas, y solo tres
permanecen en el rea"
7
Originarios
de una reg1n del suroeste de Mxico,
han formado comunidades estables en
el norte de Mxico y en los Estados
Unidos. y muchos de ellos se mueven
peridicamente entre su regin de ori-
gen y estas comunidades. Su mano
de obra se ha utilizado principalmente
Tema Central 125
en la agricultura comercial altamente
tecnificada en los Estados Unidos, as
como en actividades agroexportadoras
en Mxico. La comunidad que estudio
reside en una de las reas pioneras
en la produccin industrial para la ex-
portacin en Latinoamrica y en el
mundo, debido a la combinacin de su
proximidad geogrfica con el mercado
norteamericano. la existencia de una
mano de obra barata y abundante, y
la implementacin de leyes y benefi-
cios favorables al capital transnac1onal
desde mediados de los aos sesenta
8
. Se ha escrito sobre la formacin de
un movimiento poltico de los indge-
nas migrantes que reivindican su iden-
tidad tnica
9
Los mixtecos proveen,
pues, un caso sumamente interesante
para estudiar los problemas que nos
ocupan, ya que segn algunos auto-
res recrean su identidad en el contexto
de la migracin y asentamiento en
una de las reglones ms globalizadas
del mundo. Este artculo toma una
perspectiva diferente a la de la litera-
tura sobre el tema. Me concentrar en
5. Vease Michael Kearney (1988) "Mixtec Political Conciousness: From Passive to Active
Resistance" en Daniel Nugent, Rural Revolt in Mexico and US lntervention San Diego:
Center for U.S Mexican Studies; y Carole Nagengast y Michael Kearney (1990) "Mixtec
Ethnicity: Social ldentity, Political Conciousness, and Political Activism", Latn American Re-
search Review 25(2)
6. Ver: Douglas Butterworth (1975) Tilatongo: Comunidad mixteca en transicin, Mxi-
co: INI.
7. Laura Velasco (1995) "Migracin femenina y estrategias de sobrevivencia de la unidad
domstica: un caso de estudio de mujeres mixtecas en Tijuana" en Soledad Gonzalez y otros,
Mujeres, migracin y maquila en la frontera norte, Mxico:Colef y Colmex.
8. Ver: Mara Patricia Fernndez-Kelly (1983) For We Are Sold, 1 and My People: Wo-
men and lndustry in Mexico's Frontier, Albany:SUNY Press.
9. El autor que ha popularizado el estudio de los mixtecos en la academia norteamericana
es Michael Kearney. Vase por ejemplo (1988) "Mixtec Political Concioususness: From Passi-
ve to Active Resistance" en David Nugent Rural Revolt in Mexico and US lntervention; San
Diego: Center for US-Mexican Studies. Ver tambin Lynn Stephen (1996) "The Creation and
Re-creation of Ethnicity Lessons From the Zapotec and Mixtec of Oaxaca", Latn American
Perspectivas 89:23(2)
126 Ecuador Debate
la participacin de funcionarios estata-
les, antroplogos y organizaciones no
gubernamentales en la creacin y
promocin del mencionado movimiento
indgena. Esta forma de enfocar el
tema tiene repercusiones tericas Im-
portantes, ya que cuestiona la idea ge-
neralizada de que los mov1m1entos in-
dgenas son fundamentalmente movi-
mientos de base que producen conflic-
tos en un estado-nacin que, por su
parte, se esfuerza en desmtegrarlos.
Antes de discutir las posibles rela-
ciones entre etnicidad y globalizacin
es preciso aclarar lo que entiendo por
esta ltima. Por globalizacin entiendo
la intensificacin a partir de los aos
setenta de una serie de flujos de po-
blacin, procesos productivos, capital,
tecnologa e informacin que han con-
tribuido a conectar ms ntimamente
distintas reg1ones del globo. Las mejo-
ras tecnolgicas en el sector de trans-
portes y comumcac1ones, junto con la
reorganizacin productiva asociada al
llamado "capitalismo flexible", estn en
la raz de estas transformaciones.
Procesos tpicos de la globalizacin
son la inmigracin masiva desde los
pases "en desarrollo" a los "desarro-
llados" (lo que se ha denominado la
"periferializacin" del "centro"), el desa-
rrollo del turismo masivo debido al
abaratamiento de los costos de trans-
porte. la transferencia de actividades
industriales para la exportacin desde
Estados Unidos y Europa a ciertas
reas del llamado "tercer mundo"
(proceso que se conoce como la "Nue-
va Divisin Internacional del Traba-
jo"), y la explotacin de productos
agrarios "no tradicionales" para la ex-
portacin (que antes de las mejoras
tecnolgicas no eran exportables por
ser rpidamente perecederos) La re-
estructuracin del estado tambin es
un proceso ntimamente relacionado
con la globalizac1n, ya que comprende
entre otros procesos la transicin de
un modelo poltico-econmico naciona-
lista y proteccionista, a otro de fronte-
ras abiertas enfocado en la exporta-
cin y abierto a los productos y com-
paas extranjeras. Es decir, conlleva
una tendencia hacia la disminucin
de las trabas que los estados naciona-
les suponan para la libre circulacin
de los flujos antes mencionados '
0
En un libro editado en 1990, Mike
Featherstone y otros autores exploran
los efectos culturales de la globaliza-
cin
11
. Featherstone seala que la
globalizacin no conlleva necesana-
mente la homogeneizacin cultural,
corno algunos han sealado, sino que
desencadena simultneamente proce-
sos que tienden a la homogeneiza-
cin, y otros que apuntan hacia la
diferenciacin culturaL Se crean, por
ejemplo, terceras culturas "transnacio-
nales", como la cultura de los hombres
de negocios, o se forman Individuos
10. Vase David Harvey (1989) The Condition of Postmodernity; Cambridge MA Blac-
kwell, Allan Pred and Michael Watts (1992) Reworking Modernity; New Brunswick. Rutgers
University Press, FrancesA. Rothstein y M1chael Blim (1992) Anthropology and the Global
Factory New York: Bergin &Garvey, Patricia Fernndez-Kelly y June Nash (1983) Women,
Men and the lntemational Division of Labor; Albany: SUNY Press.
11. Mike Featherstone (1990) Global Culture: Nationalism, Globalization and Moderni-
ty Sage, London.
verstiles capaces de moverse "entre
culturas", pero tambin el contacto en-
tre "culturas previamente aisladas".
produce conflicto y reacciones que
tienden a reforzar la identidad tnica.
Arjun Appadurai
12
seala que una
de las consecuencias de la globaliza-
cin es lo que l llama la "desterritora-
lizacln", o la falta de arraigo territorial,
sobre todo de los individuos. Segn
Appadurru, esta situacin produce sen-
timientos profundos de alienacin que
estimulan que las personas se aferren
a lo que el llama "fetichismo local",
que puede consistir en la revaloriza-
cin de sus races tnicas, regionales,
o de su religin. En otras palabras, en
una Situacin de desarraigo, las perso-
nas se refugian en identidades tradi-
cionales que les proporcionan un
sent1m1ento de segundad y de perte-
nencia. La intensificacin de los "feti-
chismos locales" es facilitada por las
mejoras en la comunicacin que per-
miten la transferencia y difusin rpi-
da de imgenes e ideas, y por la cnsis
de los estados nacionales que resultan
incapaces de controlar lo que ocurre
dentro de sus fronteras, mcluda la
produccin de 1dent1dades sub-nacio-
nales o alternativas.
Sally Falk Moore seala que el
contacto y el mutuo conocimiento entre
grupos de cultura diferente no conlle-
va necesariamente un mayor grado de
tolerancia, sino que, por el contrario,
a menudo produce conflicto. Falk Moo-
re observa que el mundo contempor-
neo no est avanzando hacia la homo-
geneizacin cultural, sino hacia lo que
ella llama "procesos de repluraliza-
Tema Central 127
cin". Incluso en los estados que ha-
ban alcanzado un mayor grado de ho-
mogeneidad, como son los europeos,
an quedan bolsas de "disidencia"
donde se da un resurgimiento de lo t-
nico, y est aumentando la diversidad
cultural por causa de la inmigracin
masiva. En los estados post-colonia-
les, por su parte, la homogeneidad
nunca lleg a existir y la diversidad t-
nica fue siempre la norma Para Falk
Moore la etnicidad es fuente de con-
flicto y es potencialmente desestabili-
zadora para el estado. La autora su-
giere que las experiencias en que los
estados han acomodado la diferencia
en sus sistemas institucionales en for-
ma de autonoma o de canales de par-
ticipacin poltica. en lugar de repri-
mirla, han sido exitosas. Adems
propone que se mvestiguen las cau-
sas por las cuales la diferencia se
reproduce en lugar de diluirse, as
como la funcin de estas diferencias
en el marco de procesos ms amplios.
Jonathan Friedman relaciona la in-
tensificacin de la etnicidad con trans-
formaciones poltico-econmicas recien-
tes. Friedman considera que est to-
mando lugar la liberacin de las cultu-
ras "alternativas, tnicas y subnaclo-
nales" en el contexto de una crisis ge-
neralizada de la hegemona occiden-
tal. La "descentralizacin de la acumu-
lacin de capital en la economa mun-
dial", es decir, el declive econmico de
Europa y los Estados Unidos y el surgi-
miento de nuevos centros econmicos
por ejemplo en el Pacfico, ha permiti-
do a su vez la diversificacin y libera-
cin de identidades anteriormente su-
12. Arjun Appadurai (1990) "Disjuncture and Difference in the Global Cultural Economy" en
Featherstone, Global Culture.
128 Ecuador Debate
bordinadas
13
Como Fnedman, Michael
Kearney sugiere que la globalizacin
est produciendo una crisis de los es-
tados nacionales, una disolucin de
las fronteras, que abre espac1os para
que los grupos subordmados expre-
sen identidades alternativas Segn
Kearney, la etnicidad es la forma de
identidad por excelencia en la era del
"transnac1onalismo", ya que refleja la
situacin de comunidades de
que ya no se Identifican con un estado
en particular, sino que viven entre dos
que los marcan como el "otro" y los
explotan y excluyen de igual manera
14
La mayora de la bibliografa re-
ciente sobre los movimientos indgenas
en Latinoamrica coincide con los
autores arriba mencionados en algu-
nos aspectos importantes se entiende
la mtensificactn de la identidad md-
gena como un fenmeno de base, un
movimiento de resistencia, que cuestio-
na los estados nacionales, que se
han caracterizado histricamente por
sus polticas de asimilacin y homoge-
neizacin cultural, cuando no de repre-
sin y genocidio. Rodolfo Stavenhagen
en un artculo titulado precisamente
"Challenging the Nat1on-State in Latn
America", describe las polticas asi-
milacionistas de los gobiernos moderni-
zadores, y la formacin a partir de los
aos setenta de un movimiento ind-
gena latinoamericano que gracias a su
lucha ha logrado paulatinamente el
reconocimiento tanto de organizacio-
nes internacionales como de los es-
tados nacionales
15
En un nmero re-
ciente de Latin American Perspecti-
vas Stefano Varese toma una postura
Similar a la de Stavenhagen. Describe
la explotacin histrica de los indge-
nas, y sus estrategias de resistencia
Destaca la formacin del mov1mierto
indgena a nivel continental basado,
segn Varese, en una ecologa y eco-
noma morales especficas de ios
pueblos indios. Estas consisten en la
reivindicacin de una economa centra-
da en la generosidad y rec1proc1dad
en lugar de la acumulacin capitalis-
ta, y en un acerc.smiento no agresivo y
no utilitario al medio ambiente
16
Como
ellos, muchos otros autores interpre-
tan la identidad indgena corno una
forma de resistencia que surge desde
las bases y que constituye un reto y
un problema para los estados naciona-
les
17
13. Jonathan Friedman (1992) "The Past in the Future: History an the Poitics o! ldentity";
American Anthropologist 94(4).
14. Michael Kearney (1991) "Borders and Boundaries of State and Self at the End of
Empire", Joumal of Historical Sociology 4(1)
15. Rodolfo Stavenhagen (1994) "Challenging the Nation-State in Latin America" in Jorge
Dominguez, Race and Ethnicity in Lalin America; New York: Garland.
16. Stefano Varese (1996) "The Ethnopolitics of lndian Resistance in Lalin Arnerica. Latn
American Perspectives 89(23)2.
17. Ver Guillermo Bonfil Batalla (1989) Mxico profundo; MxicG DF Grijalbo, .Joel
Sherzer y Greg Urban (1991) Nation States and lndians in Latn America Austn. U'1i'Jersity
of Texas Press; Ca rol Smrrh ( 1990) Guaternalan Indiana and the Sta te Austin University of
Texas Press; Leon Zamosc (1994) "Agranan Protest and the lndian Movernent in tha Ecuado-
rian Highlands", Latin America Research Review 29(3) June Nash (1995) ''The Fi.::assen:on
of lndigenous ldentity: Mayan Responses to State lntervention in Chiapas", Latn American
Research Review 30(3); Michael Kearney (1996) "lntroduction", Latin American Perspecti-
vas 89:23(2).
Los autores arriba mencionados
tienden a coincidir en una serie de as-
pectos en su interpretacin de la etni-
cidad en el contexto de la globaliza-
cin. En primer lugar todos sealan
que sta no est desapareciendo sino
reforzndose. Algunos explican este
fenmeno como resultado de un mayor
contacto entre pueblos diferentes que
desencadena conflicto. Otros como
respuesta a la profunda alienacin
producida por la alta movilidad y el
desarraigo Tambin se seala que la
resistencia de los pueblos sometidos
en el contexto de una crisis, ya sea de
la hegemona occidental o del estado
nacional, causada por la globalizac1n,
explica el protagonismo de la etnicidad
en las ltimas dcadas. Todos coinci-
den en entender la etncidad como un
fenmeno de base que presenta un
problema y un reto a los estados na-
CIOnales.
En este artculo cuestionar la uni-
versalidad de estas afirmaciones enfo-
cndome en la participacin de funcio-
narios del Estado. antroplogos y or-
ganizaciones no gubernamentales en
la formacin del movimiento de los In-
dgenas m1grantes en Tjuana Mi In-
vestigacin se apoya en siete meses
de trabajo de campo en una colonia
popular de la ciudad, ms tres viajes
anteriores de un mes cada uno. Du-
rante este tiempo trabaj en estrecha
relacin con funcionarios pblicos y or-
ganizaciones no gubernamentales que
18. Laura Velasco, op. cit.
Tema Central 129
se ocupan de los indgenas. as como
con miembros de la comunidad
Mixtecos migrantes: un grupo arti-
culado a la economa global
Los indgenas rnixtecos son origi-
narios de una regin montaosa del
suroeste de Mxico situada entre los
estados de Oaxaca, Puebla y Guerre-
ro, y considerada una de las regiones
ms pobres del pas debido al pre-
dominio de una estructura agraria mi-
nfundsta donde se cultivan principal-
mente maz y frijol de temporal, y al
avanzado estado de erosin de los
suelos
18
La regin est dividida en
un gran nmero de municipios y co-
munidades, a menudo enem1stados en-
tre s por pleitos histncos e!l torno a
lmites y propiedad de las t1erras
19
La
Mixteca se caracteriza por un eleva-
do ndice de personas que nicamente
hablan la lengua indgena y de analfa-
betismo
20
Sin embargo los mixtecos no han
estado aislados como podra suponer-
se. Desde principios de siglo comple-
mentaron los cultivos de subsistencia
de sus tierras con el trabajo asalanado
en las plantaciones de azcar de Mo-
relos y Veracruz. Entre los aos cua-
renta y los sesenta participaron en el
programa de braceros que proporcio-
naba mano de obra para la agricultura
de los Estados Unidos. Desde los
aos sesenta, como muchos otros
19. Ver Philip Dennis (1987) lntervillage Conflict in Oaxaca, New Brunswick: Rutgers
University Press.
20. A fines de los aos setenta haba un 44% de personas monolingues en la Mixteca
Baja y un 33% en la Alta de acuerdo al Instituto N&cional Indigenista (1977) Grupos tnicos
de Mexico, Mxico DF: INI.
130 Ecuador Debate
mexicanos, los mixtecos emigraron a
las ciudades, sobre todo a la capital,
donde trabajaron los hombres princi-
palmente en la construccin, y las mu-
jeres en el servicio domstico. La
emigracin masiva de mixtecos al
norte de Mxico y a California toma lu-
gar a partir de los aos setenta
coincidiendo con el desarrollo de la
agricultura comercial, y la moderniza-
Cin de las ciudades mex1canas fron-
terizas, relacionada con el desarrollo
de la mdustria maquiladora de expor-
tacin, que requin abundante mano
de obra en el sector de la construc-
cin
21
. En los Estados Unidos, los
mixtecos constituyen la mayora de la
mano de obra en muchas explotacio-
nes agrar1as de California. Tambin
emigran a Oregon, donde trabajan en
el sector maderero, a Flonda y a
Nueva York, donde trabajan en explo-
taciones de fruta y verdura. Un gran
porcentaje de la mano de obra en los
ranchos hortcolas de vanos estados
del noroeste de Mxico es mixteca.
Estos ranchos se caractenzan por la
utilizacin de tecnologas sofisticadas,
por la produccin masiva para la
exportacin, y por prcticas laborales
muy duras Los trabajadores son em-
pleados por das o temporadas, sin
contratos n1 prestaciones, y trabaan
ornadas de ms de 1 O horas diarias,
sm contar desplazamientos, en ocasio-
nes hasta s1ete das por semana, por
sueldos muy bajos
22
.
Desde los aos setenta com1enza
a formarse una comunidad mixteca
en la ciudad de Tijuana. Muchos lle-
gan para trabajar en la construccin a
una ciudad en crecimiento a la que la
industria maquiladora ha proporciona-
do gran dinamismo econmico. Lama-
yora se asientan en Tijuana porque
esta ciudad constituye un punto estra-
tgico desde el que trasladarse a las
reas que ofrecen empleo a los indge-
nas. Dado que el empleo que consi-
guen es de temporada, muchos mixte-
cos no se asientan en las reas
agrcolas donde trabajan. Desde Ti-
juana pueden "pasar de mojados" a
los Estados Unidos, o viajar a los
campos agrcolas de Baja California,
Sonora o Sinaloa en tiempo de cose-
cha. De esta forma los mixtecos
maximizan sus oportunidades de em-
pleo, mientras que cuentan con un
punto fio de referencia. Los mixtecos,
por lo tanto se han adaptado a prcti-
cas laborales que requieren mano de
obra muy flexible (es decir que pueda
contratarse por amada o tempora-
da), y muy mvil. El sector agro-in-
dustrial no se hace cargo por com-
pleto de los costos de reproduccin de
la fuerza de trabajo. Las familias mix-
tecas tienen, por lo tanto. que com-
plementar su salario a traves de una
serie de actividades informales
Las mueres m1xtecas son 1mpres
cindibles para hacer posible la alta
movilidad y "flexibilidad" de esta po-
blacin laboral
23
Mientras sus espo-
sos viaan por temporadas a las co-
sechas de los Estados Unidos y del
Norte de Mex1co, ellas cuidan sus
21 Ver Douglas Butterworth, op. cit y Laura Velasco op c1t
22. Lourdes Sanchez Muohierro (1994) Jornaleros indgenas en el noroeste de Mxi-
co. Mxico DF SEDESOL
23 L. Velasc.o, op cit
hijos y sus casas en Tijuana, y
constituyen un punto de referencia, no
slo para los esposos, smo tambin
para los familiares y amigos que si-
guen emigrando desde el sur. Las mu-
jeres mixtecas de Tijuana se han espe-
cializado en una serie de actividades
informales relacionadas con el turismo
que suplementan, cuando no sustitu-
yen, los sueldos de sus esposos Las
indgenas recorren con sus hijos las
reas tursticas de las ciudades fronte-
rizas vendiendo artesanas, dulces o
simplemente pidiendo limosna. Estas
actividades han ocasionado numero-
sos conflictos con los comerciantes
organizados, que se quejan de compe-
tencia desleal. Las autoridades mu-
nicipales se han comportado de ma-
nera ambigua en relacin a este con-
flicto. Por un lado son solidarias con la
burguesa local, de la que reciben pre-
siones para reprimir las actividades
de las mujeres. Por el otro, son tole-
rantes con las mueres indgenas. La
economa informal contribuye a paliar
un grave problema de desempleo. La
otorgacin de permisos de venta a las
mujeres indgenas ha sido adems
canal de cooptacin poltica y fuente
de corrupcin Adems, los indgenas
han sido construidos como smbolo de
la nacionalidad mexicana en el con-
texto del discurso populista post-
revolucionario, y por lo tanto no se ve
Tema Central 131
bien que las autoridades los repriman
abiertamente
24
Es interesante destacar que las
mujeres indgenas se ven obligadas a
vivir de la mendicidad y a ser hosti-
gadas por comerciantes y autoridades,
en una regin donde el ndice de de-
sempleo es muy bajo, y donde la 1n
dustria para la exportacin busca
mano de obra, especialmente femem-
na, constantemente
25
Sin embargo, la
mayora de los hombres y mujeres
indgenas no t1enen acceso a los em-
pleos industriales. ms estables y
mejor pagados. Esto se debe a que
los rnixtecos no cumplen los requisi-
tos exigidos para el trabajo industrial
Estos son poseer documentos oficia-
les (partida de nacimiento), hablar es-
paol, saber leer y escribir, y haber
cursado estudios pnmanos o secunda-
rios.
En el barrio en que trabajo ex1sten
vanos programas educativos Imple-
mentados por instituciones pblicas y
por organizaciones no gubernamenta-
les, que podran contribuir a que los
indgenas superen estos obstculos
que los obligan a conformarse con los
peores trabajos. Sin embargo, en uno
de ellos, organizado por los padres
Salesianos, los requisitos para partici-
par son similares a los exigidos para
trabaar en la industria maqwladora. y,
por lo tanto, excluyen de nuevo a los
24. Ver Vctor Clark {1988) Los mixtecos en Tijuana: sus mujeres, su trabajo y el
turismo, Tijuana: Instituto Nacional de Antropologa e Historia. El conflicto entre vendedoras
indgenas. autoridades municipales y comerciantes se discute en los siguientes articulas "Las
Maras 110 me quitan el sueo". Zeta 1 al 8 de ,Junio de 1984. "La detenctn de las Martas",
Zeta 31 de Agosto al 7 de Septiembre de 1984, "Vendedores ambulantes". Zeta 22 al 29 de
Septiembre de i989.
25. segun ios Informes del INEGI, TiJuan;.; "s L1 ctudad con muwr ndice de oesernpleo
o.bierto en Mxico con 0.9%, frente :; un prorne(iicJ r:ac.onal de 5.9% en r:1ayu d'" : . ~ : ; ~
Consulado General de Mxico Cooperacin regional Tjuana-San Diego.
132 Ecuador Debate
indgenas. Otros programas carecen de
los medios o la voluntad para lograr
resultados efectivos
26
. Mi impresin
es que no hay una voluntad real de
integrar a los indgenas, en el sentido
de ofrecerles oportunidades para su-
perar las deficiencias educativas que
les impiden acceder a empleos ms
seguros y mejor remunerados. Cuan-
do pregunt a un conocido economista
local, una autondad en los estudios so-
bre la industria maquiladora de expor-
tacin, por qu no se utilizaba la mano
de obra indgena en la industria, ya
que esta es barata, 'dcil" y vulnerable,
me contest que los indgenas "son"
para la agricultura y para el servicio
domstico, pero que no estn capaci-
tados para el trabajo industrial.
Quien construye la etnicidad de
los indgenas migrantes?
Los mixtecos son, como se seal
anteriormente, un grupo plenamente in-
tegrado a procesos tpicos de la glo-
balizacion. Se podra decir que adapta-
dos a ella. Son Indgenas migrantes por
excelencia. Trabajan en la produccin
agraria comercial en Estados Unidos o
de exportacin en Mxico. en explota-
ciones que utilizan la ltima tecnologa
disponible. Se trasladan de una regin
a otra rpidamente segn la oferta de
trabajo Son sometidos a prcticas la-
borales tpicas del llamado "capitalismo
flexible" como es el empleo temporal sin
contrato ni prestaciones, que requiere
una elevada "flexibilidad" y movilidad de
la mano de obra, y que no permite la
plena reproduccin de la fuerza de tra-
bajo. Las mujeres trabajan en la eco-
noma informal, sector en expansin
en Latinoamrica en las ltimas dca-
das, y en el turismo, actividad transna-
cional por excelencia.
Qu ocurre con su etnicidad en
este contexto? Carole Nagengast y Mi-
chael Kearney sostienen que se for-
ma una nueva identidad pan-mixteca
en el contexto de la migracin desde su
regin de origen al norte de Mxico y a
los Estados Unidos. Esta identidad,
que de acuerdo a Kearney es una
"elaboracin deliberada y consciente
de la etnicidad por los mismos mixte-
cos", se transforma en "protesta social
y resistencia a la explotacin y a la
represin". En su regin de origen, los
mixtecos se identifican con su comuni-
dad particular, pero carecen de una
identidad ms amplia. En el norte de
Mxico, son interpelados por patrones
y autoridades como indgenas y como
mixtecos. En un contexto de explota-
cin salvaje. los mixtecos usan esta
identidad impuesta como mecanismo
de resistencia
27
En un artculo recien-
te, Kearney aade "la migracin per-
mite un escape parcial de la identidad
que es construida y contenida por el
estado ( ) Hasta el punto que los m1-
26. El programa del Instituto Nacional de Educacin de Adultos en Valle Verde recluta
educadores voluntarios que. en general, carecen de la preparacin, dedicacin y medios
necesarios para erradicar el analfabetismo y paliar las deficiencias educativas de la poblacin
El programa de desarrollo comunitario del Colegio de la Frontera Norte tampoco posea
suficiente personal preparado como para conseguir resultados tangibles
27. Carole Nagengast y Michael Kearney (1990) "Mixtec Ethn1city: Social ldentity Political
Conciousness, and Political Activism", Latln American Research Revlew 25(2)
grantes transnacionales escapan el
poder constitutivo del Estado, se hace
posible la reconceptualizacin de su
identidad"
28
.
En mi trabajo de campo en la
colonia Valle Verde, un barrio margi-
nal donde conviven mixtecos y mesti-
zos, observ, sin embargo, que lama-
yora de los miembros de la comuni-
dad entrevistados no manifestaban
deseos de reivindicar o preservar la
cultura indgena o mixteca. Se daba
una fuerte asociacin entre etnicidad y
clase social. La identidad indgena se
asoc1aba en gran medida a la pobre-
za, y el ascenso social a la asimila-
cin. No es casual que la palabra
"ndavi" signifique en el idioma indge-
na pobre y mixteco a la vez. Otra
palabra de sonido similar, "nandavi",
significa tnste. Segn Keamey, los
mixtecos se refieren a s mismos como
hablantes de "tu'un nda'vi", o "palabras
pobres". y corno gente originaria de
"lugares tristes"
29
Los mestizos, por
su parte. tambin asocian en gran me-
dida etnicidad con clase. En una con-
ferencia sobre la experiencia de los in-
dgenas de clase media con el racis-
mo, a la mayora del pblico, acadmi-
cos y estudiantes. les extra suma-
mente la idea de que se pudiera ha-
blar de "indgenas de clase media", y
afirmaron que en Mxico no exista tal
cosa Segn estas personas. SI al-
guien perteneca a la clase media,
automticamente dejaba de ser ind-
gena :lO_
Tema Central 133
Cuando se les preguntaba si de-
seaban preservar su lengua y que
sus hijos la continuaran hablando, los
entrevistados con frecuencia respon-
dan con una narracin sobre lo que
haban sufrido por no poder comuni-
carse en espaol cuando llegaron a Ti-
juana Honoria, por ejemplo, dijo que
prefera que sus hijos no hablaran
mixteco. al menos por ahora. "Es que
uno sufre mucho por aprender el espa-
ol. La verdad, uno sufre mucho por-
que aqu algunos dicen que son gen-
te mestiza, y ellos nos dicen grose-
ras, y si los nios no entienden, po-
brecitos seran". Muchos deseaban in-
teractuar con mestizos para aprender
"buen espaol" Esperaban que sus
hijos fueran a la escuela, hablaran
espaol. y se olvidaran del mixteco.
"El m1xteco es lo que se habla en el
pueblo. alla en el sur, es bueno para
el pueblo, pero aqu no sirve", seal
Don Fidel. La seora Francisca, una
mujer muy activa en los asuntos de
la comunidad. incluso elabor para mi
una jerarqua de los lenguajes. "El me-
jor es el ingls, luego el espaol, des-
pus el mixteco", dijo con un anlisis
sofisticado sobre la relacin entre len-
guaje y poder.
Muchos mixtecos mandan a sus
hijos a la escuela indgena bilinge,
pero dicen prefenr las escuelas regula-
res Su eleccin no se debe tanto al
deseo de preservar la cultura indge-
na, como a que no pueden permitir-
se los costos de transporte, uniforme
28. Michael Kearney "The Effects of Transnational Culture. Economy and Migration on
Mlxtec lndentity in Oaxacalifornia" In Smith and Feagin (1995) The Bubbling Cauldron: Race,
Ethnicity and the Urban Crisis, Mineapolis Un1versity of Minesota Press
29 Nagengast y Kearney, op. cit.
30. Conferencia de Carlos de la Torre sobre "Racismo y vida cotidiana" en el Colegio de la
Frontera Norte, 17 de Octubre de 1996.
134 Ecuador Debate
y materiales de las otras escuelas.
Algunos mestizos tambin mandan a
sus hijos a la escuela indgena por-
que es menos costosa que la del
sistema regular. En una clase que pre-
senci, cuando el maestro seal que
un nio hablaba la lengua indgena,
el aludido enrojeci y baj la vista,
como si se hubiera descubierto un se-
creto horrible y vergonzoso, y se
neg a hablar su lengua en pblico
Cuando pregunt por un anc1ano. que
me haban dicho que era el lder de la
comunidad, varias personas dijeron no
conocerlo. Otros sealaron que el an-
ciano en cuestin, Don Fidel, no poda
ser lder, porque no hablaba bien el
espaol.
La mayora de los entrevistados, a
pesar de las condiciones en que
viven en Valle Verde, no deseaban re-
gresar a su lugar de origen, y decan
estar satisfechos con las posibilidades
que ofrece Tijuana. Muchos sealaban
que les gustara que sus hijos estudia-
sen, y mostraban predileccin por la
carrera de computacin, muy aprecia-
da en Tijuana debido al auge de la in-
dustria electrnica e Informtica. La
mayora dijeron que les gustara tra-
bajar en fbricas, pero que no haban
podido porque carecan de documen-
tos y educacin primaria.
Paradjicamente, los ms interesa-
dos en preservar la identidad indge-
na parecen ser los funcionarios del es-
tado Mexicano. En conversaciones in-
formales, dos ex-funcionarios del INEA
(Instituto Nacional de Educacin de
Adultos), me confesaron haber sido los
que comenzaron a promover la recu-
peracin de la cultura mixteca en la
Colonia Obrera a mediados de los
aos ochenta
31
. "Nosotros fuimos los
que promov1mos que los mixtecos
comenzaran a celebrar el da de los
muertos en Tijuana. que es tp1co de
su cultura. Antes no lo hacan, o la
celebracin se restringa a sus hoga-
res"
32
A don Juvencio, uno de los
primeros mixtecos que llegaron a Ti-
juana, se le estimul a que mostrara
y embelleciera sus altares de muer-
tos. El Colegio de la Frontera, una
institucin acadmica financiada por
el gobierno federal, realiz videos de
la celebracin, e incluso llev a don
Juvenc1o a Washington, al museo Smi-
thsoman, como representante de la
tradicin indgena de Tijuana Otro
funcionario que trabaj en el Colegio
de la Frontera y en la Direccin de
Culturas Populares, organiz un pro-
yecto de recuperacin de la tradicin
oral de los mixtecos
33
. La Direccin
General de Culturas Populares es la
31. La Colonia Obrera Tercera Seccin es el asentamiento ms importante y antiguo de
la comunidad mixteca en Tijuana.
32. El INEA, segn me explicaron los citados funcionarios, es una institucin que se
origin en los aos setenta bajo la inspiracin de la "Pedagoga del Oprimido" de Pau!o Freire.
Los educadores acudan a los barrios populares y, adems de su tarea contribuan
a organizar y a concientizar a los vecinos. Eventualmente, la institucin en desgracia en
crculos oficiales debido a su supuesta responsabilidad en la :;;ganizadn d<: movimientos
sociales. Aunque an sigue funcionando, lo hace con recursos muy !imitados
33. Resultado de este proyecto fue: Francisco Javier Moreno [J<meru (1938j cL'!ur;;
popular en Tijuana: lo que cuentan los mixte<;os (tesis dG maestra) T;ji.:am:. Co!esio i,
Frontera Norte
institucin encargada en la actualidad
de promover y preservar la cultura
indgena, tanto de los migrantes como
de los grupos autctonos. Culturas
Populares organiza a menudo concur-
sos y proyectos orientados a la recu-
peracin de la cultura y la tradicin
indgenas. Por ejemplo, recientemente
organiz junto con otras instituciones
pblicas un "concurso de la cancin
indgena para jvenes compositores".
Otro de sus proyectos es un taller de
recuperacin de lenguas indgenas fi-
nanciado por el gobierno federaL
Tambin se est pensando en cons-
trUir un museo de la tradicin indge-
na en la Colonia Obrera En una entre-
vista en el peridico El Heraldo, la di-
rectora de la institucin seal que "se
estn realizando actividades oficiales a
favor de las etnias ( .) en las comuni-
dades en que habitan existen progra-
mas para mantener v1vas las tradicio-
nes como la celebracin del da de los
muertos, la iabncacin de artesanas
y el arte Indgena" La func1onana
aadi que "Debido a la marginacin
que histricamente han sufrido, los
grupos indgenas desconfan de las
acciones oficiales tendientes a la pre-
servacin de sus culturas"
34
En una entrevista personal con la
directora, que es antroploga. sta
dijo ser partidaria de la autodetermina-
cin de los indgenas y, por supuesto,
de la recuperacin de sus lenguas,
culturas y tradiciones La antroploga,
sin embargo, se mostr frustrada por
la falta de colaboracin de los pro-
Tema Central 135
pios indgenas, incluso cuando se les
paga para que recuperen su lengua
o su tradicin
3
s Sin embargo, ella
debe continuar llevando a cabo su
misin, ya que, segn confes, la
"cultura indgena" es una riqueza que
Mxico no puede permitirse perder.
Le pregunt si era partidaria de la
implementacin de polfticas de "accin
afirmativa" similares a las que existen
en los Estados Unidos para los ind-
genas mexicanos. La "accin afirmati-
va" consiste a grandes rasgos en que
el estado exige que se contrate o ad-
mita un porcentaje de minoras tni-
cas similar a su proporcin en la
poblacin total, en toda Institucin p-
blica o financiada total o parcialmente
con fondos pblicos. Esto incluye
tanto a empleados como a estudiantes
en el caso de las universidades. Las
instituciones han de dar preferencia a
los candidatos de minoras, mcluso
cuando stos estn en situacin de
desventaa, para empleos, admisin
en las escuelas y becas, de forma que
se cumplan las cuotas establecidas, y
que se contribuya a paliar los rezagos
histncos que sufren las minoras. La
antroploga respondi que estas pol-
ticas no podan implementarse en
Mxico. Segn la funcionaria, los ind-
genas no deben integrarse a la socie-
dad porque ellos son diferentes, y si
se integraran perderan su cultura,
que es patrimonio de todos los mexi-
canos. La acc1n afirmativa, seal,
es una poltica que se puede llevar a
cabo en los Estados Unidos, porque
34 El Heraldo de Baja California, 4 de Abnl de 1996.
35. La Direccin de Culturas Populares paga a un indgena para que ensee la lengua a
otra persona A pesar de esto, el taller no ha tenido hasta ahora el xito esperado, segn la
funcionaria, debido al desinters de los indgenas por recuperar su lengua
136 Ecuador Debate
all los indgenas estn "aculturados",
pero de ninguna manera en Mxico.
Otro centro de recuperacin de la
"cultura indgena" en el barrio en el
que yo trabao es la escuela indgena
bilinge. Tanto el director como los
maestros son indgenas mixtecos y
funcionarios de la Direccin General de
Educacin Indgena, que es parte de la
Secretara de Educacin Pblica. En
un folleto titulado "Educacin indgena
alternativa de los grupos tnicos de
Mxico", la Secretara de Educacin
Pblica apoya la "educaci0n indgena
bilinge y bicultural" que consiste en
"el uso, desarrollo y estudio sistemti-
co del propio idioma del nio y del
espaol como segunda lengua". La
educacin es bicultural "porque los
contenidos programticos parten de
las races culturales, del pensamiento
y de la trayectoria histrica de los
grupos tnicos".
A pesar de estos objetivos mani-
fiestos, el idioma que se utiliza en la
escuela de Valle Verde la mayor
parte del tiempo es el espaol. Los
maestros imparten sus clases en es-
paol, con excepcin de un taller de
literatura indgena que lleva a cabo
el director de la escuela, y que se
imparte de vez en cuando (no ms de
una o dos horas por semana). Uno de
los pocos resultados de este taller fue
que los nios aprendieron a cantar el
himno nacional mexicano en el idioma
mixteco. Los maestros se dirigen a
los nios en espaol, y slo usan el
idioma Indgena en muy raras ocasio-
nes para hablar con madres opa-
dres monolinges Para algunos maes-
tros el mixteco no es su primera len-
gua, y lo hablan de forma rudimenta-
ria. Adems, los maestros proceden
de una regin donde se habla un
dialecto diferente al de los nios. Por
esta razn, no pueden entenderse
con los estudiantes en su lengua
materna. La escuela cuenta con nu-
merosas copias de un hermoso libro
de texto en lengua mixteca de la
montaa de Guerrero de donde proce-
den los nios, publicado a todo color
por la Secretara de Educacin PLI-
blica. Sin embargo. este libro no se uti-
liza, ya que los maestros no entienden
el dialecto. El director de la escuela se
apresura a regalar copias del citado
libro a los visitantes importantes para
demostrar su tarea de rescate de la
lengua y la cultura indgenas. En un
artculo del San Diego Union Tribune,
un importante diario de la ciudad esta-
dounidense que limita con Tijuana, se
seala que el director est "tratando
de prevenir la desaparicin de su
lenguaje [indgena]". Segn Arthur Gol-
den, en contraste con los Estados
Unidos donde el objetivo de la educa-
cin bilinge es conseguir que los ni-
os hablen ingls correctamente, en
Tijuana, la educacin bilinge signifi-
ca "ensear un lenguage nativo para
que este sobreviva"
36
.
Los maestros reivindican la recu
peracin de la tradicin y la cultura
indgenas. Sin embargo cuando pre-
gunt a un maestro que entendia por
cultura indgena, ste no supo respon-
derme. Tras pensar unos minutos me
dijo que consistfa en ensear la
Constitucin Mexican<" a los mfics En
36. San Diego Unlon Tribune, Monday December 2. 1996.
una propuesta del director de la es-
cuela al Departamento de Educacin
Indgena para llevar a cabo el men-
cionado taller de literatura indgena,
ste detalla los contenidos de la "cul-
tura" a recuperar. Estos incluyen "re-
copilacin de cantos populares acerca
de la Revolucin Mexicana, recopila-
cin de trabajos acerca de la navidad,
recopilacin de cuentos y leyendas so-
bre los smbolos patrios, el escudo, la
bandera y el himno, la vida de Benito
Jurez (presidente liberal mexicano
del siglo diecmueve de origen zapote-
co), da panamericano del indio, pen-
samientos a las madrecitas y a la
mujer como eje de la familia, la edu-
cacin en los pueblos indios, pensa-
mientos acerca del d a del maestro".
En un artculo sobre la educacin
bilinge en Baja California Leticia
Meza seala que uno de los mayores
problemas que sta confronta es que
debido al "rechazo social que se man-
tiene contra los indgenas, la comu-
nidad mixteca comienza a olvidarse de
sus races para buscar la aceptacin
en el mundo contemporneo. ( .. ) Otra
limitante es que los padres de hijos no
mixtecos, que comparten estudios en
las escuelas bilinges, no estn de
acuerdo en que sus hijos reciban esta
instruccin, en tanto, los padres indge-
nas estn de acuerdo con esto pues
consideran que perdiendo sus races
podrn ser aceptados en el mundo
moderno. "Estn en la creencia de que
al conservar su lengua indgena se
mantienen en el atraso y prefieren do-
minar el espaol, por ello, hemos
optado por promover las tradiciones
culturales al traducir poesas y hasta
37. Sol de Tijuana, 12 de Mayo de 1996.
Tema Central 137
el himno nacional en diferentes dialec-
tos", concluy el profesor Rivera".
37
Este es un ejemplo interesante de
la identificacin de etnicidad con cla-
se social por los miembros de la co-
munidad, y su deseo de asimilarse
como forma de escapar de su estatus
subordinado. Tambin ejemplifica los
esfuerzos de los maestros bilinges,
apoyados por el Estado, por preser-
var la "cultura" y lengua indgenas.
Sin embargo, tal y como vimos en los
ejemplos anteriores, el rescate de la
"cultura" consiste en traducir del espa-
ol al mixtecoel himno nacional.
El director de la escuela bilinge
de Valle Verde es uno de los lderes
ms importantes del movimiento mix-
teco en Baja California. Formado por
el Instituto Nacional Indigenista en
Oaxaca, trabaj como promotor en pro-
yectos pblicos de desarrollo antes
de convertirse en maestro. Declara
haber sido "Priista de hueso colora-
do" (partidario acrnmo del partido go-
bernante) en su juventud. Actualmente
colabora con el Partido de Accin Na-
cional, el partido de oposicin conser-
vador que gobierna el estado de Baja
California y la ciudad de Tijuana.
Tambin dice ser simpatizante del
Partido de la Revolucin Democrtica.
En una ocasin me coment que l,
como representante de su comunidad,
no puede permitirse ser radical [en
poltica] "Los indgenas somos pobres,
y por lo tanto, tenemos que estar con
el que nos de ms", aadi.
La organizacin poltica de los in-
dgenas migrantes en Tijuana comien-
za en 1984 en gran medida como re-
sultado de los esfuerzos organizativos
138 Ecuador Debate
de un antroplogo local y de los maes-
tros bilinges contratados por la Secre-
tara de Educacin Pblica en Oaxaca
dos aos antes. A la llegada de los
maestros se haba intensificado el
conflicto entre las mujeres mixtecas
que vendan artesanas y mendigaban
en las calles y los comerciantes esta-
blecidos, apoyados por otros sectores
de la burguesa que deploraban la
imagen que las mujeres daban a una
ciudad "eminentemente turstica". El
conflicto desemboc con la represin y
detencin de las mujeres en el verano
de 1984.
El mencionado antroplogo, que
estaba escribiendo un libro sobre las
mueres mixtecas, comenz a organi-
zarlas con la colaboracin de los
maestros. En un artculo de la poca
el antroplogo seala: "Es necesario
entender al indgena (. ) es necesario
preservar su cultura y evitarle todo
tipo de contam1nac1ones polticas o
religiosas Ciertamente el antroplogo
y el maestro son agentes de cambio
y por eso tenemos que salir a la de-
fensa de las "Marias" cada vez que
sea necesario. En mi caso personal,
considero que el indgena es la
materia prima para el antroplogo y
que ms que estudiarlo, se le debe
ayudar y orientar''
38
.
Durante el resto del ao el antro-
plogo se convirti en el portavoz del
movimiento mixteco en distintos peri-
dicos y medios de comunicacin.
39
Ms tarde, el citado antroplogo, junto
con los maestros cre una ONG, el
Patronato Popular Urbano, para el de-
sarrollo de la comunidad mixteca. En
1986 fue acusado de sustraer fondos
que la Fundacion lnteramericana ha-
ba aportado para el mejoramiento de
la comunidad mixteca.
40
De acuerdo al
semanario Zeta, los mixtecos se divi-
dieron entre los que apoyaban al
antroplogo, y los que tenan dudas
sobre lo que haba ocurrido con los
fondos
41
. Los partidos de izquierda, y
algunos profesionales testificaron a
favor de la integridad del antroplogo
42
. En la actualidad ste dirige una
ONG, el Centro Binacional de Dere-
chos Humanos, que tambin recibe fi-
nanciacin internacional. Los maestros
indgenas se quejan de que apenas lo
ven desde que "tiene una ONG".
World Vision, una ONG religiosa,
tambin contribuy a la consolidacin
del movimiento de los indgenas mi-
grantes en Tijuana. Un grupo de
maestros liderado por el director de la
escuela de Valle Verde, aprovech un
decreto presidencial que permita la
asociacin de los Indgenas en comi-
tes comunitarios, para formar uno. El
grupo se denomin COCOPLA (Comi-
t Comunitario de Planeacin) COCO-
PLA comenz a funcionar como un
proyecto de desarrollo comunitano en
la Colonia Obrera. A la inauguracin
acudi el presidente Carlos Salinas de
Gortari, qu1en les dio apoyo federal a
travs del Desarrollo Integral de la
Familia, una institucin dedicada a la
38. El Heraldo de Baja California. 5 de Septiembre de 1984
39. Ver el mes de Septiembre de 1984 del Heraldo de Baja California y del semanario
Zeta.
40. El Mexicano, 25 de Abril de 1986.
41 . Zeta, Abril 18-25 1986.
42. El Mexicano, 23 de Abril de 1986.
asistencia socml El proyecto contaba
con un local donde se impartan cla-
ses de corte y confeccin. La funda-
cin World Vision financi el proyec-
to por varios aos. La esposa del di-
rector de la escuela. quejndose de
la falta de compromiso de los vecinos,
me coment que COCOPLA tuvo xito
mientras hubo dinero y bienes para
repartir Segn la seora, los maes-
tros repartan despensas con el dinero
recaudado, y de esta forma asegura-
ban un segu1miento a su asociacin.
En entrevistas con los lderes de
COCOPLA, estos dijeron que la asocia-
cin desapareci cuando World Vision
dej de financiarla. Yo tuve ocasin de
ver un al bu m de fotografas en casa
del director de la escuela en la que
se mostraba a los miembros de la co-
munidad recibiendo con alegra las ci-
tadas despensas. Aunque la asocia-
cin ya no funciona, sigue Siendo utili-
zada por sus lderes que hacen de-
claraciones a los pendicos en su
nombre
43
.
Es el movimiento de los indgenas
migrantes un movimiento de base?
El caso de los Indgenas migrantes
de la frontera mex1cana presenta
algunos aspectos que sera interesan-
te destacar. En primer lugar, he
argumentado que en Tiuana se da
una fuerte asociacin entre etnicidad y
clase social, tanto a nivel simblico, es
decir de las asociaciones subjetivas
de la gente. como a nivel econmi-
co y social, es decir de la posicin
socio-econmica ocupada por aque-
llos que son considerados indgenas y
43. El Mexicano, 5 de Abril de 1996.
Tema Central 139
mestizos. Para muchos indgenas y
mestizos, ser indgena significa ser
campesino, pobre, marginado e ignoran-
te. De ah la resistencia de muchos
miembros de la comunidad a reivindi-
car su etnicidad. Por el contrario, mu-
chos mixtecos desearan mtegrarse,
proceso que es percibido por ellos
como una avenida de movilidad social.
Estos sentimientos tienen una base
material, ya que los indgenas realizan
las tareas ms duras y peor paga-
das en la agricultura. la construccin,
el trabajo domstico, y la economa in-
formal. Su escaso maneo del idioma es-
paol, su falta de acceso a la educa-
cin primaria, y la herencia de una
larga historia de discriminacin y ex-
plotacin, los hace rns vulnerables
como trabaadores y como dudada-
nos.
Por su parte, las instituciones esta-
tales, ias ONGs, los antroplogos y
los intelectuales indgenas (que tra-
baan para el Estado), realizan una
tarea activa para reproducir las dife-
rencias tnicas. Todos estos agentes
usan un discurso de reivindicacin de
la lengua, la tradicin, y la cultura
indgenas. Sin embargo, en la mayo-
ra de los casos este es un discurso
que pudiera llamarse vaco" La lengua
se reivindica, pero estos agentes ape-
nas la conocen. utilizan o difunden. Los
que recuperan la "tradicin" y la "cultu-
ra" no parecen tener una idea clara de
lo que estas significan a nivel de con-
tenidos. O estos contenidos son, para-
djicamente, los smbolos del nacio-
nalismo mexicano, como el Himno y la
Constitucin. Por qu es suficiente para
estos agentes reivindicar la cultura,
140 Ecuador Debate
sin otorgarle un contenido especfico?
Tal vez son ineficientes o ignoran-
tes? O quizs, como seala Fredrick
Barth, la etnicidad no es tanto una
cuestin de contenidos, como de deli-
mitacin de grupos sociales?
44
Por
qu en un momento en que los
mdgenas entran en contacto con la
economa global, aparecen una serie
de agentes alarmados ante el peligro
de la desaparicin de su identidad t-
nica, y dispuestos a trabajar por
recuperarla? Qu es lo que se trata
de preservar, si el concepto de cultu-
ra Indgena carece de un contenido
preciso para estos agentes?
Judith Friedlander ha argumentado
que la cultura indgena en su forma
pre-hlspnica haba desaparecido en
el Mxico de los aos setenta como
resultado de un largo proceso de ex-
plotacin y aculturacin de los campe-
sinos que toma lugar desde el pero-
do colonial
4
s Sin embargo, paradjica-
mente, las diferencias entre indge-
nas y no-indgenas han sobrevivido.
Segn Fnedlander, estas diferencias
no se explican en trminos de cultura,
sino de la posicin estructural de am-
bos grupos en la sOCiedad. Ser indge-
na no 1nd1ca poseer una cultura deter-
minada, escribe Friedlander, smo tener
un estatus socio-econmico subordina-
do y una posicin subalterna en el
sistema social. Friedlander destaca la
participacin de personas no-indge-
nas, funcionarios estatales, y lo que
ella llama "extremistas culturales", en
la preservacin, e incluso en la
invencin de una identidad indgena
44. Fredrick Barth, op. cit.
bastante idealizada y estereotpica.
Segn Friedlander, el gobierno ha tra-
tado simultneamente de promover la
integracin de los indgenas a la co-
munidad, y de reproducir su etnicidad.
Esto podra ayudar a comprender
por qu los maestros mixtecos de Ti-
juana reivindican una cultura cuyo
contenido es "la Constitucin, los sm-
bolos patrios, la vida de Benito Jua-
rez" y otras ideas centrales al nacio-
nalismo mexicano. Se trata quizs de
reforzar el nacionalismo, para que los
indgenas se integren a la comunidad
nacional, a la vez que se reproducen
las diferencias tnicas, que implican
que los indgenas se han de Integrar
dentro de un Sistema Jerrquico en una
posicin subordinada. El hecho de que
los maestros traduzcan textos del es-
paol al idioma indgena, y no al con-
trario, tambin podra indicar un excep-
ticismo profundo sobre el valor de la "cul-
tura Indgena" que dicen querer resca-
tar, y una renunciacin a explorar otros
significados.
El caso de los Indgenas migrantes
de Tijuana parece poner en duda la
universalidad de algunos presupuestos
de la literatura rec1ente sobre etnicidad
y globalizacin comentada al pnncip1o
de este artculo El caso de los mixte-
cos cuestiona el presupuesto, implcito
o explcito en gran parte de esta litera-
tura, de que los movimientos Indge-
nas son por definicin movimientos de
base que "cuestionan el estado-na-
cin" Tambin problematiza la hipte-
sis de que el debilitamiento del Estado,
como resultado de la globallzacin, o
45. Judith Friedlander (1975) Being lndian in Hueyapa" A Study of Forced ldentity in
Contemporary Mexico, New York: St. Martin's Press.
yendo mas all, el debilitamiento de
la "hegemona occidental", sea lo que
permite la intensificacin de estos mo-
vimientos. Como seala Talal Asad:
"La afirmacin de muchos crticos
radicales de que el poder hegemni-
co necesariamente suprime la diferen-
cia a favor de la unidad es bastante
equivocado. Tan equivocado como la
idea de que el poder siempre repudia
la ambigedad. Para asegurar su uni-
dad, para hacer su propia historia, el
poder dominante ha funcionado mejor
a travs de prcticas diferenciadoras
y clasificadoras"
46
Cmo podemos entender el papel
de los agentes arriba mencionados en
la reproduccin de las diferencias tni-
cas? Cules pueden ser las conse-
cuencias, buscadas o no, de esta ac-
tuacin? En primer lugar, si aceptamos
la relacin entre etnicidad y clase,
los esfuerzos por reforzar la etnicidad
pueden contribuir, deliberadamente o
no. a la reproduccin de una estruc-
tura social jerrquica que marca a
ciertos grupos como "sub-proletariado",
(como es el caso de los m1xtecos), en
el sentido de que se les asignan tra-
bajos, condiciones laborales y sala-
rios menos ventaosos que a otros
grupos dentro de la misma clase traba-
jadora. Esto ocurre en el contexto de
la intensificacin en las ltimas dca-
Tema Central 141
das del uso por el capital de merca-
dos de trabajo cada vez ms fragmen-
tados. En Europa y Estados Unidos
ciertos trabajos se reservan para los
inmigrantes, los indocumentados, las
personas de color, los estudiantes, o
incluso, ms recientemente, los jubila-
dos. En el caso de la industria para la
exportacin en el "Tercer Mundo", en la
mayora de los casos se prefiere
como trabajadoras a las mujeres jve-
nes y solteras. En el mundo colonial
y post-colonial la diversidad tnica
ha sido explotada histricamente, y lo
sigue siendo en gran medida. Quizs
estos agentes estn contribuyendo a
que la diversidad post-colonial no se
diluya en el contexto de una articula-
cin ms mtensa a la economa
globaL Desde este punto de vista, la
diversidad tnica no perjudica, sino
que favorece al capital. Adems, la
segmentacin de los trabajadores en
base a la etnicidad o cualquier otra
caracterstica, dificulta la formacin de
movimientos sociales ms amplios.
47
La participacin de las Organiza-
ciones no Gubernamentales podra
responder tambin a otro tipo de lgi-
ca. Tal y como documenta Alison
Brysk, las ONGs han sido claves para
el fortalecimiento del movimiento ind-
gena a nivel continental
48
. En el caso
de los mixtecos, observamos que las
46. Talal Asad (1993) Genealogies of ReHgion, Baltimore Johns Hopkins University
Press, p. 17. (mi traduccin)
47. Existe una literatura muy interesante sobre las relaciones entre etnicidad y clase
soc1al. Ver por eemplo: Judith Friedlander (1975) Belng lndian In Hueyapan: a Study of
Forced ldentity in Contemporary Mexico, New York:St. Martin's Press. John Comaroff
(1987) "Of Totemism and Ethnicity: Conciousness, Practice and the Signs of lnequality" Eth-
nos 52(3-4), Woodrow Borah (1994) "Race and Class in Mexico" en Jorge Domfnguez Race
and Ethnicity in Latin Amerlca, New York: Garland.
48. Alison Brysk (1996) "Turning Weakness into Strength: The lnternationalization of ln-
dian Rights" in Latn American Perspectlves 89:23(2).
142 Ecuador Debate
ONGs y los organismos internaciona-
les han sido importantes en la finan-
ciacin de su organizacin poltica. La
proliferacin de ONGs enfocadas en la
defensa de los grupos indgenas y de
la naturaleza podra onginarse, en m1
opinin, en el contexto de una crisis
poltica muy profunda en el mundo
occidental. El derrumbamiento del mo-
delo socialista ha dado paso a un va-
co ideolgico que, junto con otras cir-
cunstancias que sera imposible cubrir
en este artculo, han dificultado los
canales de participacin poltica en
Europa y Estados Unidos. A la vez,
la poblacin de estos pases percibe
cambios profundos que tienden hacia
el debilitamiento del estado del bie-
nestar y de las clases medias. En un
contexto en que la participacin pol-
tica se dificulta, este malestar se su-
blima a travs de lo que yo llamara
una "romantizacin" de las actitudes
progresistas. La naturaleza y los ind-
genas, como seres humanos supues-
tamente cercanos a ella, se convierten
en un smbolo de pureza que se con-
trapone a los problemas que los ciu-
dadanos occidentales han de confron-
tar en el cotidiano de las sociedades
post-industriales. De esta forma se
facilita la recaudacin de fondos para
proyectos que tengan que ver con la
preservacin tanto de culturas indge-
nas como de los recursos naturales.
La pregunta sera Hasta qu punto
las ONGs no estan contribuyendo a
construir algo que no existe, al menos
de la manera en que lo piensan los do-
nantes de estas organizaciones?
Hasta qu punto no estn pagando
por construir su propia utopa? Has
ta qu punto no es arrogante y colo-
nial esperar que el "otro" se convierta
en la utopa de uno?
En el caso de los Intelectuales ind-
genas. estos parecen usar la Identidad
para un propsito diferente. La etnici-
dad les ayuda a conquistar espacios
de poder que, aunque restringidos, les
permiten una posicin social a la que
de otra forma no podran acceder.
Como elementos de articulacin entre
el Estado, las ONGs y los grupos
tnicos, los "brokers" disfrutan de una
posicin importante, y tienen un inte-
rs particular en la reproduccin de
las diferencias, ya que sin el grupo
tnico el "broker" deja de tener senti-
do. La etnicidad es para los "brokers"
una fuente de poder simblico, que
adems tiene un valor econmico en
el mercado. Lo anterior no significa,
sin embargo, que los intelectuales no
puedan tener un compromiso sincero
hacia los grupos de los que forman
parte.
En conclusin, la "otra historia" de
los indgenas migrantes de Ti1uana
sugiere 1 a necesidad de una m1rada
ms critica al problema de la etnicidad
y de los movimientos indgenas en
Latinoamrica Es importante evaluar
los mecanismos, procesos, agentes y
posibles consecuencias sociales de la
intensificacin de la conciencia y los
movimientos tnicos en cada caso
concreto, en lugar de asumir ingenua-
mente que se trata por definicin de
movimientos populares de resistencia.
Entrevista
Qu le est pasando al Estado?
Entrevista realizada por Ruddy Santana ("} a Eric Hobsbawm
INTRODUCCION
E
1 Profesor Eric Hobsbawm es
uno de los historiadores ms
importantes del presente SI-
glo y sin lugar a dudas el ms slido
de los historiadores mundiales vivos en
Occidente. Profesor Emrito de la Uni-
versidad de Londres y Profesor Emri-
to de la universidad New School for So-
cial Research en New York, su obra
comprende alrededor de catorce libros
e innumerables artculos que han toca-
do diversas reas del saber histrico,
sociolgico y poltico. Su impresionante
erudicin y su afilada prosa se hacen
patentes en su libro reciente, "The Age
of Extremes", el cual cubre la historia
mundial entre los aos 1914-1991 y jun-
to a otros tres de sus libros anteriores,
"The Age of Revolution 1789-1848",
"The Age of Capital: 1848-1875" y "The
Age of Empire 1875-1914", constituyen
una verdadera biografa de los ultimos
200 aos de existencia de la humani-
dad. A continuacin se abordan algu-
nos tpicos de la conferencia que
bajo el mismo nombre dict el profesor
Hobsbawm en New School
ED: Como usted seal en sus
conferencias, en las ltimas tres dca-
das, el Estado como entidad indivi-
dual y el sistema de Estados a
escala mundial se han debilitado.
Cules son los factores que han ge-
nerado este fenmeno?
EH: Bien, el elemento ms impor-
tante, claro est, ha sido el surgi-
miento de una economa transnacio-
nal, la cual debilita todos los estados
relativamente hablando, ya que dificul-
ta el control de lo que ocurre en la
economa de un pas y la relacin
entre esa economa y la de otros
paises. Al mismo tiempo, el sistema
de Estados ha sido debilitado por dos
grandes cambios: a) por el derrumbe
o debilitamiento del sistema de Esta-
dos en la extensa rea gobernada
por regmenes comunistas, no en to-
dos ellos, pero en el rea de la ex-
Union Sovietica y de Europa Central
y Oriental; y b) por la crisis de un
gran nmero de estados descoloniza-
dos en Asia y particularmente en Afri-
ca Creo que esto ltimo no ha afee-
(*) Entrevista realizada en New Schoollor Social Research, New York, Otoo de 1996.
144 Ecuador Debate
tado a Amrica Latina o Amrica. Hay
un tercer elemento que puede haber
debilitado el sistema de Estados y es
el crecimiento de movimientos separa-
tistas en Estados establecidos desde
hace ya mucho t1empo. Esto ltimo es
en gran medida un problema de Euro-
pa y no tiene nada que ver con el
derrumbe del Comunismo Este fen-
meno empez a aflorar en los paises
occidentales en los aos 60s y en al-
guna medida ha afectado tambin a
Canad en el Hemisferio Occidental,
pero es primordialmente w1 oroblema
europeo.
ED: En sus conferencias usted re-
salt el gran cambio de actitud hacia el
rol del Estado en las economas mo-
dernas que se ha producido en los lti-
mos 20 aos. Por qu las polticas anti-
estatales se han hecho tan populares?
EH: No son enteramente polticas
anti-estatales porque debes entender
que la creacin de una economa mun-
dial neoliberal sin el Estado puede al-
canzarse slo a travs del Estado.
Esto es una paradoja. Es muy llamati-
vo que, por ejemplo, que uno de los
gobiernos neoliberales mas extremos,
el gobierno conservador en Inglaterra,
ha reforzado y centralizado el poder
estatal a extremos mayores que los
que se poda pensar. En pocas pala-
bras, existe un paralelismo muy curio-
so entre el argumento de los gobier-
nos neoliberales y el difunto Joseph
Stalin quien, como recordars, deca
que el Estado tena que hacerse ms
fuerte antes de desaparecer. Las accio-
nes de los neoliberales en verdad ha-
cen al Estado ms fuerte a fin de
privatizarlo y hacerlo desaparecer. Por
ende, es un gran error creer que s-
tas son ideologas anti-estatales. Son
ideologas directamente en contra de
funciones al interior del Estado que se
han hecho crecientemente importantes,
como el bienestar social. la intervencin
en el devenir de la economa y la
planificacin econmica. Ellas no es-
tn, yo creo, dirigidas en contra de to-
dos los aspectos del Estado, por lo
menos no es as en estos paises.
ED: Podra usted profundizar un
poco ms en torno a aquellos aspec-
tos del Estado que han sido ms debi-
litados?
EH: Lo que ha sido ms debilitado,
claro est, ha sido la capacidad del
Estado de afectar el nivel de vida y el
bienestar de los ciudadanos. Por ejem-
plo, con el advenimiento de la econo-
ma transnacional y la competencia a
nivel global, se ha hecho mucho ms
difcil mantener polticas de pleno em-
pleo. De hecho, el surgimiento de la
economa transnacional ha venido
acompaado de un resurgimiento del
desempleo masivo en muchos de es-
tos pases. Al mismo tiempo como t
sabes, en todos estos pases relativa-
mente ricos, los cuales han desarrolla-
do sistemas elaborados de beneficio y
seguridad soc1al, ex1ste en estos mo-
mentos un intento de socabar y ata-
car el sistema de seguridad soc1al
con el pretexto de que es muy costoso
para ser mantenido por el Estado. A
primera vista esto es muy difcil de en-
tender por qu el Estado es en la ac-
tualidad ms rico, stos pases son
ms ricos que 20 aos atrs y argu-
mentan que no pueden mantener gas-
tos sociales que mantuvieron por 20
aos. Pero, desde luego, con !a reapa-
ricin del desempleo masivo una gran
parte del los gastos so.::iales tienen que
ir al mantenimiento de los desemplea-
dos en una proporcin mayor que la
que originalmente se anticip cuando el
sistema de seguridad social fue esta-
blecido. Se crea que el sistema de
seguridad social y el pleno empleo
iran simpre de la mano. Por ende, los
principios econmicos sobre los cuales
se sustentaba el sistema estatal de
seguridad social asuman que no ha-
bradesempleo masivo.
ED: Hablemos un poco sobre el
movimiento neoliberal_ Este movimien-
to ha sido un elemento crucial en los
debates sobre el Estado y las accio-
nes polticas que se han tomado a fin
de transformar o "modernizar" el Esta-
do. Sin embargo, en la mayora de los
pases subdesarrollados la moda neo-
liberal se ha adoptado sm considerar
de manera seria sus orgenes y sus
potenciales consecuencias Podra us-
ted referirse a los supuestos que sus-
tentan el movimiento neoliberal? En
qu medida ellos surgen en realidades
especficas como Inglaterra y Estados
Unidos de Amrica?
EH: Los supuestos del movimiento
neoliberal pertenecen a una creencia
ideolgica, no slo econmica, segn la
cual de hecho el Estado y las regula-
ciones y los controles provenientes de
las autoridades polticas son hostiles
a la libertad individual. Es muy intere-
sante que el ms importante idelogo,
filsofo y economista de esta corrien-
te, el vienes Friedrich Van Hayek, de-
sarroll su visin no contra el socialis-
mo y el comunismo sino contra Key-
nes y los intentos de Keynes de
sacar a Inglaterra de la Gran Depre-
sin mediante una interferencia con el
funcionamiento del mercado libre, es
decir, mediante la intervencin del Es-
tado. Esto es lo que Hayek describi
como "el camino hacia la servidumbre".
El ataque de Hayek a Keynes fue ms
tarde entendido como dirigido contra ti-
Entrevista 145
ranias de tipo stalinianas, pero no fue
escrito contra Stalin, fue escrito contra
Keynes. El argumento era que slo el
mercado libre, sin ningn tipo de
interferencia, puede garantizar la pura
libertad. Esto es un argumento ideol-
gico. Esto no tiene nada que ver, por
ejemplo, con el argumento originalmen-
te elaborado por Adam Smith segn
el cual la mejor forma de incrementar
la riqueza de una nacin es por medio
del mercado libre, la competencia y la
divisin del trabajo_ Adam Smith tam-
bin crea que haban otras cosas
muy importantes en la vida que no po-
dan ser obtemdas simplemente por el
crecimeinto econmico. Ahora, el punto
crucial sobre el neoliberalismo es que
se le ha dado a la teora de la maxi-
mizacion del crecimiento econmico
una prioridad absoluta sobre todos los
dems objetivos de la polftica econ-
mica, y se asume que si se maximiza
el crecimiento econmico en todo el
mundo, entonces todo el mundo esta-
r mejor y el bienestar general tam-
bin se maximizar Esto no es cierto.
Es posible maximizar el crecimento
econmico con consecuencias sociales
negativas, y t sabes que eso est
realmente ocurriendo.
ED: Podra usted ir ms a fondo
en lo tocante a estas consecuencias
negativas?
EH: La manifestacin social nega-
tiva ms obvia es que la libre com-
petencia en el mercado global incre-
menta la desigualdad al interior de los
pases, entre pases y entre regiones.
Esto es muy claro, especialmente en
el caso de EUA y Gran Bretaa en los
pasados 15 aos. Mientras en los 30
aos despus de la Segunda Guerra
Mundial hubo un enorme crecimiento
econmico, ello se combin con un in-
146 Ecuador Debate
tento, sino de igualar la situacin eco-
nmica de todo el mundo, por lo me-
nos de mantener control sobre el
crecimiento de la desigualdad. La apa-
ricin del pleno empleo, el aumento de
los ingresos y de los salarios y sobre
todo, el gran crecimiento de los pro-
gramas de bienestar social hizo posi-
ble que an el ciudadano ms pobre
se beneficiara de estas polticas. Yo
dira que, claro est, sto solo se apli-
ca a los pases desarrollados de
Occidente y que ello no se aplica a
los pases subdesarrollados que nun-
ca han pasado por esta etapa de
manera exitosa. Bien, desde el surgi-
miento de los gobiernos neoliberales
no hay duda de que las desigualda-
des sociales y econmicas han au-
mentado enormemente, extraordinaria-
mente. Y parece que ello va a serguir
siendo as
ED: S, pero hay cosas sorprenden-
tes en el lado poltico, pues aunque
todo esto ha estado pasando, se ob-
serva que stas polticas encuentran
apoyo en una porcin de la poblacin
en esos pases desarrollados. Cmo
se puede explicar aquello?
EH: Esto puede ser explicado en
paises como EUA e Inglaterra porque
la porcin de la poblacin en extre-
ma pobreza constituye relativamente
una minora. Lo que yo encuentro mu-
cho ms dificil de explicar es porque
no ha habido una resistencia ms
efectiva en pases como Brasil y otros
del Tercer Mundo en los cuales el gra-
do de desigualdad econmica ha creci-
do y es bastante dramtico. Yo creo
que esto puede deberse a la flexibili-
dad de los sistemas polticos en es-
tos pases, lo que permite que de
manera ocasional la ciudadana crea
que est edificando algo totalmente di-
ferente a lo anterior y luego se
percata de que no han estado reco-
rriendo un camino completamente nue-
vo. Por ejemplo, en Brasil han habido
varias ocasiones en el pasado en que
los viejos polticos se los sac de las
posiciones pblicas que ocupaban y
nuevos polticos fueron puestos en lu-
gar de ellos, especialmente en el Eje-
cutivo. La nica cualificacin de estos
nuevos polticos era que nadie haba
odo de ellos antes. Y luego, de hecho,
al poco tiempo resultaba que los
nuevos polticos eran tan malos como
los anteriores. En el caso del Per ve-
mos una situacin similar. Mucha gen-
te en el Per vot por un hombre nue-
vo, que se supona era diferente a los
que provenan de los viejos partidos.
Yo creo que esta es una forma de
cmo el sistema en estos paises ha
podido combinar una creciente de-
sigualdad econmica con cierto grado
de estabilidad poltica y social, esto
es, permitiendo de tiempo en tiempo
que una gran porcin de la ciudadana
vote por lo que ellos creen es un nue-
vo gobierno reformador que luego re-
sulta ser igual a los viejos gobiernos.
ED: Cree usted que en el caso de
Mxico quizas esa flexibilidad est lle-
gando a su fin?
EH: S, hay signos claros de que
en Mxico la situacin es mucho ms
inestable. Lo que ha estado pasando
es que un sistema econmico, social y
poltico bastante estable y exitoso, ha
sido seriamente socabado por los
grandes y dramticos golpes que la si-
tuacin econmica de gran parte de la
poblacin mexicana ha sufrido, muy
especialmente desde el gobierno del
Presidente Salinas A propsito, esto
es un subproducto del avance del neoli-
beralismo.
ED Es interesante observar otro
aspecto de esto. Como vimos en la
reciente crisis del peso mexicano, los
EUA fueron rpidamente al rescate de
la economa mexicana. Usted pre-
vee otro tipo de acciones por parte de
Washington a fin de detener lo que
puede venir. Me refiero a la potencial
desintegracin del sistema poltico?
EH: Yo creo que es claro que los
EUA no pueden permitir un colapso
total en Mxico. Sin mencionar que
hasta cierto punto la crisis del peso
mexicano fue culpa de los EUA por
alentar un enorme boom de inversio-
nes especulativas. Como Don Porfirio
Daz deca: "Pobre Mxico, tan lejos de
Dios y tan cerca de los EUA" Mxico
est tan cerca de los EUA que siem-
pre estar bajo severa presin poltica
de Washington. Por ende, lo que pase
en Mxico es polticamente de gran
inters en Washington, y el gobierno
norteamericano intervendr en una u
otra forma, pero especficamente De
qu forma? No invadiran, pero inter-
vendran econmicamente. En este
sentido, la situacin en Mxico y el Ca-
ribe es diferente a la situacin en
otras partes de Amrica Latina donde
los EUA intervendran pero no directa-
mente. En otros pases de seguro que
intervendran directamente al igual que
en todas las islas del Caribe y en
Amrica Central. Es ms fcil en pa-
ses pequeos como Hait, pero Mxi-
co es algo sobre lo cual ellos siempre
piensan que se deben tomar accio-
nes. En Amrica del Sur la situacin
no es tan fcil Es muy distante y los
problemas son un tanto diferentes. La
tnfluencia norteamericana opera alli no
de forma tan directa.
ED: Ahora que hablamos del Cari-
be hay un punto que es casi obligato-
Entrevista 147
ro tocar y es Cuba. En la actualidad,
existe una disputa entre los EUA. de
un lado, y Canad y los pases del
Mercado Comn Europeo del otro lado,
en relacin a la ley Helms-Burton re-
cientemente aprobada por el congreso
norteamericano para endurecer el blo-
queo. Esta es una pelea entre Esta-
dos dentro de la nueva coyuntura glo-
bal sobre la que hemos estado ha-
blando. Cul es su evaluacin de la
situacin?
EH: La poltica norteamericana ha-
cia Cuba ha sido indefendible por mu-
chos aos y es indefendible ahora.
No existe un pas en el mundo que no
la considera demencial, lo cual se
aplica para todos los pases de Amri-
ca Latina tambin. Lo que acontece
es que corno !os EUA estn tan cerca
y es tan grande, ciertos gobiernos de
Amrica Latina titubean cuando tie-
nen que admitirlo pblicamente Por
ello es significativo que en los ltimos
das al menos 23 gobiernos de Am-
rica Latina hayan abiertamente mani-
festado desacuerdo con los EUA al
respecto. Quizs ellos esperan que
como Clinton gan en La Florida, l
sea capaz de ofrecer una poltica
ms aceptable hacia Cuba. No hay
nada realmente que decir, no existe
ningn argumento que pueda plantear-
se en favor de la poltica norteameri-
cana hacia Cuba. Qu pasar? No
se. Debemos simpatizar con Cuba y
en cierta medida admirar la forma
cmo Cuba, a pesar de todo, ha podi-
do mantener un alto grado de inde-
pendencia y ha resistido la enorme
presin directa e indirecta a la que se
le ha sometido en los ltimos casi 40
aos.
ED: Clinton ha sido reelegido como
presidente de los EUA. Sin embargo,
148 Ecuador Debate
aunque concedi a los extremistas
neoliberales del Partido Republicano
ciertos avances, como los cambios en
el sistema de bienestar social (welfa-
re), ellos no pudieron forzar la aproba-
cin de los cambios ms radicales que
proponan, como muchos de los conte-
nidos en el hoy semi-olvidado "Con-
trato con Amrica" de Gingrich. Al pare-
cer tampoco pudieron debilitar el apo-
yo que ha recibido Clinton, a pesar de
que gastaron enormes sumas de dine-
ro en la campaa electoral para pre-
sentarlo como partidario de la expan-
Sin del Estado. Quiere esto decir que
el movimiento neoliberal est perdien-
do tuerza?
EH: No. no creo que ello necesaria-
mente qu1era decir que se est debili-
tando el movimiento neoliberal Lo que
ello quiere decir es que a pesar de los
extremistas que no creen ni siquiera
en un Estado mnimo, como Gingrich
y otros, la mayora de la poblacin
reconoce que para ciertos propsitos
el Estado y el gobierno son tiles.
buenos y necesarios. En el caso de
Gingrich, por ejemplo, la mayora de
los norteamericanos pudieron sentir
qu pasana SI se cierran las opera-
Ciones del Estado, tal como el lo h1zo
An los norteamericanos ms ordina-
rios seran negativamente afectados
por ello. Por tanto, yo creo que debe-
rnos distinguir entre ideologas que
pueden ser muy influyentes en ciertos
partidos, y las polticas neoliberales
que son aplicables y las reaccines del
electorado a estas polticas Por ejem-
plo, hay cosas que hace el Estado
que ningn votante desearia abolir en
los EUA No existe una persona de
edad avanzada que deseara abolir el
Medicare, asi como en Inglaterra an
los votantes conservadores qu1eren
mantener el Servicio de Salud Nacio-
nal, porque ellos ven que el gobierno
les da algo positivo, que no es til
solo para personas pobres o desem-
pleadas, sino para cualquiera inclu-
yendo ricos y gente de clase media.
Por ende, yo creo que el sueo de
abolir el Estado es una utopa, eso no
ocurrir T puedes ver lo que pasa si
suprimes el Estado como ha ocurrido
de hecho en algunos pases del Africa
y en Afganistan. No existen Estados
funcionales en estos pases. Yo no
creo incluso que exista mucho espacio
para disminuir el tamao del Estado
El tamao del Estado en la economa
ha crecido en todas partes del mundo
sin importar cuales son las Ideolo-
gas y las polticas de los regmenes
o gobiernos. Y mientras es posible aho-
rrar algn dinero disminuyendo el n-
mero de empleados y cosas como
esas, las funciones bsicas que eje-
cuta el Estado en el mundo moderno
permanecern. Ellas no pueden ser
privatizadas y an si son privatizadas
continuarn siendo estrictamente regu-
ladas por el gobierno.
ED: Quisiramos pasar a otro tpi-
co y este es la situacin actual de los
pases anteriormente comunistas o so-
cialistas. Cal es el balance de los
efectos de las polticas neoliberales
en esos pases?
EH Es claro que el colapso de la
Unin Sovitica ha arrojado un balan-
ce negativo, ya que hasta ahora los
efectos han sido negativos Se puede
dem que algo positivo es que esta
gente ahora tienen una constitucin di-
ferente, que pueden votar y cosas
como esas Aunque s1 observas con
detenimiento, te das cuenta de que
en la nueva constitucin rusa el espa-
cio del parlamento es pequeo y pue-
de ser pasado por alto por el presi-
dente en cualquier momento El otro
elemento positivo que se puede apun-
tar es que este extraordinario cataclis-
mo ha ocurrido sin una guerra civil o
un enorme derramamiento de sangre,
como ha acontecido en Yugoeslavia,
donde un cataclismo similar condujo a
una guerra civil masiva. Pero en tr-
minos econmicos y sociales, el efec-
to neto en Rusia ha sido hasta ahora
negativo. La mayora de los rusos son
ms pobres que antes, ms enfermos
que antes, etc Todos los indicadores
sociales han caido en Rusia. El grado
de desigualdad en Rusia ha crecido
enormemente. La economa no fun-
ciona y donde lo hace es bajo el con-
trol de gangsters y del mismo tipo de
gente que antes explotaba el poder
poltico en el tiempo de la Unin So-
vitica y que ahora fungen como due-
os oficiales de las mdustrias que
una vez administraron. En lo cultural
la situacin es catastrfica tambin
debido a que los teatros, el cine, las
instituciones musicales. etc, que antes
dependan de subsidios del Estado
han sido entregadas al mercado. La
situacin en algunos otros pases ex-
socialistas es mejor. La situacin es
claramente mejor en la Repblica Che-
ca, en Polonia y en Hungra. Aunque
estos paises tampoco han recuperado
el bienestar material que perdieron
con el Comunismo Pero estn crecien-
do y definitivamente mejorarn. La si-
tuacin en los Balcanes yo creo que
arroja un balance muy negativo. En
Yugoeslavia se ha producido un colap-
so total; Albania ha pasado de hecho
de un tipo de dictadura a otra, con el
agravante de un aumento enorme de la
criminalidad ya que el pas ha deve-
nido un punto importante en el trfico
Entrevista 149
de drogas. La situacin en Rumania,
Bulgaria y los otros pases no es bri-
llante. Se podra decir que en los
nicos pases donde el balance es
definitivamente positivo son Polonia, la
Repblica Checa y Hungra hasta
ahora Aun en la Repblica Democr-
tica Alemana la situacin no es
positiva ya que la economa de este
ex-Estado ha sido desarticulada y no
se ha restaurado como parte de Ale-
mania Occidental. De modo que mien-
tras en el largo plazo la situacin actual
pueda conducir a un mejor estado de
cosas y a mayor prosperidad, en el
corto plazo el efecto neto ha sido nega-
tivo y ha creado dificultades econmi-
cas y polticas que se extienden ms
all de Europa Oriental y que afec-
tan la paz y la estabilidad en otras
reas.
ED: Usted ha sealado repetidas
veces la creciente contradiccin entre
los intereses de las corporaciones
transnacionales y los Estados nacio-
nales. Cul podra ser el nuevo tipo
de articulacin entre el Estado y la
economa que saldr del presente
proceso?
EH Un nmero de los problemas
en el mundo de hoy son globales y
slo se pueden resolver de forma glo-
bal. Sin embargo. es difcil ver por don-
de ir la cosa ya que, en efecto, exis-
ten instituciones de carcter global
que estn en posicin de hacr uso de
cierto poder poltico y econmico,
como el FMI, el Banco Mundial, etc.;
pero, primero, en la actualidad estn
fuertemente influenciadas por una
ideologa neoliberal, de manera que
imponen sobre otros pases polticas
desastrosas, y segundo, siendo fran-
cos, estas instituciones estn someti-
das a una fuerte mfluencia poltica de
150 Ecuador Debate
los EUA. Ellas no pueden hacer co-
sas que no son del agrado de los
EUA. Por ende, ellas no pueden de-
sempear el papel que potencialmente
pudieran realizar. De manera que, de
hecho, no existen autoridades polticas
globales efectivas y esto naturalmente
es algo que impide que se avance en
la solucin de problemas como el me-
dio ambiente, la ecologa, la creciente
desigualdad entre pases pobres y ri-
cos y entre regiones pobres y ricas.
Por el momento estos problemas slo
pueden ser resueltos, hasta cierto pun-
to, mediante acuerdos negociados en-
tre Estados lderes y dichos acuerdos
no son muy efectivos, toman un largo
tiempo y cubren slo problemas parti-
culares. Por ejemplo, pienso en los
acuerdos negociados para controlar la
matanza de ballenas. Pero existen
problemas mucho mayores que afecta
el mundo en su totalidad como es la
sobre-pesca. Estamos pescando en
demasa en todos los mares y de ma-
nera muy clara en el Atlntico. Los
mares estn siendo vaciados de peces
y no existe una forma de controlar
esto. No hay un acuerdo internacional
al respecto. Hasta el momento exis-
ten algunos Estados que de forma in-
dividual insisten en limitar la cantidad
de peces que se puede extraer de sus
aguas territoriales, lo mismo se da con
la Unin Europea. Pero, de hecho, no
hay hasta ahora una forma efectiva
de controlar el hecho de que ms pe-
ces se extraen de los mares de lo
que es permitido.
ED: Deseo insistir en lo relativo a
la contradiccin entre corporaciones
transnacionales y Estados nacionales.
Dicha contradiccin contina crecien-
do, ya que las transnacionales conti-
nan creciendo y expandindose a
nivel global Sucumbir el Estado na-
cional ante esta entidad de la esfera
econmica?
EH: Ellas continan creciendo y
como toda empresa, las transnaciona-
les tienen prioridades diferentes a las
del Estado o a la de cualquier causa
polftica. En cierta medida se est
dando una coexistencia entre las trans-
nacionales y Estados. Creo que ias
transnacionales requieren cierto grado
de control y de manera curiosa, las
empresas transnacionales son tan
grandes ahora, por lo menos las ms
importantes de ellas, que son vulne-
rables al control polftico. Es posible,
por ejemplo, que el gobierno federal
de los EUA o incluso el gobierno del
Estado de California establezcan que
para el ao 2,000 los carros que se
vendan debern de generar cierto gra-
do de contaminacin. Ellos pueden ha-
cer esto porque hay tres o cuatro pro-
ductores de carros a nivel global que
dependen de las ventas realizadas en
un mercado tan grande corno el de
California, por ejemplo. En consecuen-
cia, mientras mayor es la concentra-
cin capitalista a escala global, mayor
posibilidad tienen algunos Estados
grandes de poner presin sobre las
multinacionales y forzarlas a hacer co-
sas que de otra manera no lo haran
por ellas mismas.
ED: De manera que usted no cree
que las empresas multinacionales aca-
barn estableciendo las reglas de
juego muy fcilmente.
EH: No creo que ellas van a esta-
blecer !as reglas de juego a su anto-
JO, por una razn. las empresas trans-
nacionales no pueden existir fuera de
un marco poltico. T puedes ver lo
que ocurre cuando las transnacionales
tratan de operar en una regin donde
no hay un Estado. No existe alguna
otra cosa que pueda proveer cierto
grado de seguridad legal, orden, etc.
Imagnate, por ejemplo, los problemas
que enfrentara una exploracin petro-
lera a grar escala en Afganistn. Las
transnacionales preferiran cualquier go-
biemo con quien negociar, no importa
que tan corrupto dicho gobierno sea,
porque de lo contrario Qu pueden
hacer? Van a crear un ejrcito? Po-
dran quizs, pero eso son costos ex-
tra y an as hay pases en los
cuales se necesitara un ejrcito ptiva-
do de grandes proporciones. De modo
que como ves, la idea de que el capita-
lismo puede existir sin el Estado es una
utopa El poder de las transnacionales
es ms grande cuando enfrentan un
pas pequeo, porque por ejemplo,
Exxon puede poner ms presin sobre
la Repblica Domnica que la que
puede poner la Repblica Dominicana
sobre Exxon. Pero, como seal en
mis conferencias. tres cuartas parte de
la raza humana vive en unos 25
Estados que son muy grandes Quiero
decir. Estados que van de 50 o 60 mi-
llones de habitantes, como ocurre con
varios pases europeos, hasta Esta-
dos de un mil trescientos millones de
habitantes como China. Y estos son
Estados que la economa transnacio-
nal ttenen que tomar seriamente en
cuenta.
ED: Crea la nueva situacin del
Estado alguna oportunidad para la iz-
quierda socialista en los pases desa-
rrollados o sub-desarrollados?
Entrevista 151
EH: Creo que el desarrollo existen-
te de la economa global es de hecho
muy similar a lo que Carlos Marx
predijo. Si tomas el Manifiesto Comu-
nista que fue escrito en 1848 y te pre-
guntas: A dnde se pensaba que lle-
gara el capitalismo?, vers que el capi-
talismo de hecho ha alcanzado una
transformacin de todo el globo, aniqui-
lando todas las viejas relaciones tradi-
cionales, diseminando sus propias re-
laciones de produccin por todas par-
tes, y desarrollando sus propias con-
tradicciones, sus propias dificultades y
sus fundamentales injusticias y de-
sigualdades tal como Marx predijo. La-
mentablemente creo que Marx no es-
tuvo correcto cuando predijo que el
capitalismo generarla su propio sepul-
turero en las clases obreras industria-
les. Pero, sus predicciones sobre las
tendecias del desarrollo del capitalis-
mo y sobre sus injusticias esenciales
han sido correctas. Ahora, creo que
esto es algo que la gente de la iz-
quierda no debe olvidar. Mucha gente
en la izquierda acta como si las ra-
zones que les hicieron ser izquierdis-
tas desaparecieron. No han desapare-
cido. Las condiciones en las que se
trata de superar los problemas del
capitalismo mundial han cambiado y
son menos favorables que antes.
Pero los problemas son los mismos, la
crtica de la inJusticia del sistema es
la misma, las razones por las que se
critica el sistema son las mismas. De
modo que no creo que todo esto deba
interpretarse como que la izquierda no
tiene futuro.
Centro Andino de Accin Popular
<U
caap
Diego Martn de Utreras 733 y Selva Alegre 1 Apartado 17-15-173 B
Quito - Ecuador
Estudws y Anlisis
EL RAC'ISMO EN
ECUADOR:
Experiencias de los
IDdios de clase media
Carlos de la Torre Espinosa
ESTUDIOS Y ANALISIS 1 El
Racismo en Ecuador: Experiencias
de los indios de clase media 1 Autor:
Carlos de la Torre Espinosa 1 Agosto
de 19961 CAAP, Quito- Ecuador
Esta publicacin aporta a iniciar
el debate sobre un tema tab
en Ecuador. Pese a la inne-
gable fuerza de la discrimi-
nacin racial, el tema al no ser
discutido, adquiere caracters-
ticas de normalidad. Para
comprenderlo y superarlo es
necesario conocer las expe-
riencias y propuestas de
quienes lo sufren.
Publicaciones Recibid as
Libros:
ALIVIO DEL DOLOR EN EL CANCER
CON UNA GUIA SOBRE LA DISPONIBILI-
DAD DE OPIOIDES. s.n. -Ginebra. CH
OMS. 1996 -64 p. -tbls , maps.
CAMINOS DE LA MADERA UNA IN-
VESTIGACION DE LOS USOS DOMESTI-
COS Y COMERCIALES DE LOS PRODUC-
TOS DE LA MADERA, Y SU RELACION
CON EL PROCESO DE DEFORESTACION.
Wunder, Sven. -Berna. CH. : ODA lnter-
cooperation. 1996. -XXV: 423 p. -tbls.
CASA CAMPESINA CA YAMBE: EXPE-
RIENCIAS COMUNITARIAS DE DESARRO-
LLO. s.n . .Fondo Ecuatoriana Canadiense de
Desarrollo. -Quito. EC. : FECD. noviembre
1996. -154 p.
CUBA: LA REESTRUCTURACION DE
LA ECONOMIA UNA PROPUESTA PARA
EL DEBATE. Carranza. Julio. Gutirrez Ur-
daneta, LUIS. Monreal Gonzlez, Pedro. -Ma-
drid. ES.: IEPALA Editorial 1995. -192 p.
DE LA HACIENDA A LA COMUNIDAD
LA SIERRA DE PIURA 1934-1990. Apel, Ka-
rin. - Lima. PE. : IEP Edicines. IFEA.
1996. -281 p. - tbls., maps.
DERECHO CONSUETUDINARIO CAM-
PESINO E INTERVENCION EN EL RIEGO:
VISIONES DIVERGENTES SOBRE AGUA
Y DERECHO EN LOS ANDES. Boelens,
Rutgerd. Doornbos, Bernita. -Quito. EC. :
CESA. octubre 1996. -99 p. - ilus.
DESARROLLO RURAL HUMANO Y
AGROECOLOGICO, MODULO 111 s.n.
Santiago. CL. : CET. agosto 1996. -194 p.
-diagrs., tbls.
DESDE EL MOSTRADOR DEL LIBRE-
RO: LO QUE EL PAIS EDITO DESDE ENE-
RO DE 1992 A DICIEMBRE 1995. Freire Ru-
bio, Edgar. -Quito. EC. : MEC. julio 1996. -
354 p.
DIGNIDAD. Aristide, Jean-Bertrand
Madrid. ES. : IEPALA Editorial. 1994.
222 p.
ECUADOR A COMIENZOS DE SIGLO.
Mena Villamar. Claudio. -Quito. EC. : Edi-
ciones Abya- Y ala. Letranueva. 1995.
155 p. -ilus.
ECUADOR 1960 -1990. INSURGEN-
CIA, DEMOCRACIA Y DICTADURA. Villa-
mizar Herrera. Daro. -Quito. EC. : Edito-
na! El Conejo. 1994. -252 p.
EN BUSCA DE UNA LEGISLACION
QUE FORTALEZCA LA PARTICIPACION
Y ACCION DE LA SOCIEDAD CIVIL s.n.
Fundacin Arias para la Paz y el Progreso
Humano. -San Jos. CR. 1996. -138 p.
ENFOQUE AGROECOLOGICO PARA
EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE
PRODUCCION SOSTENIBLES EN LOS
ANDES. Altieri, Miguel. -Uma. PE.
CIED. 1996. -92 p. -diagrs., tbls.
ESTUDIO SOBRE LINEAMIENTOS DE
POLITICAS ENERGETICAS EN EL
ECUADOR. s.n. -Quito. EC. : Ministerio
de Energa y Minas. CAAM. octubre 1995.
-209 p. - tbls., maps.
FUT: TRAYECTORIA Y PERSPECTI-
VAS. Dvila Loor, Jorge. - Quito. EC. :
CDS. Corporacin Editora Nacional. 1995.
- 267. - tbls.
GENERO ENTREFUEGOS: INEQUI-
DAD Y ESPERANZA. Bre1lh, Jaime. -Qui-
to. EC. :CEAS. 1996. - XXIX: 312 p. -
diagrs., tbls.
GOBIERNO LOCAL, CONCERTACION
Y DESARROLLO SOSTENIBLE: APOR-
TES PARA UN DEBATE, EXPERIEN-
CIAS Y PROPUESTAS. lrigoyen, Marina,
ed. - Lima. PE. : Centro IDEAS. noviem-
bre 1996. - 11 O p. - tbls.
GUIA DIMITRA: MUJERES RURALES
Y DESARROLLO: UN REPERTORIO DE
154 Ecuador Debate
ONGS DE INSTITUTOS DE INVESTIGA-
CION Y CENTROS DE INFORMACION
EUROPEOS. Nairos. Eliane, coord. -Bru-
selas. BE. : Fundacin Rey Balduino. 1996.
-XXV; 740 p.
HUAORANI VS MAXUS: PODER ETNI-
CO VS PODER TRANSNACIONAL. Nar-
vez 0 .. lvn. -Quito. EC. Corporacin
de Estudios y Promocin Cultural. 1996.
131 p. - maps.
IDENTIDAD Y CIUDADANIA: ENFO-
QUE TEOR!CO. Almeida, ,Jos, et al. Rive-
ra. Fredy, et al. Snchez-Parga, Jos. et al.
- Quito. EC. : FEUCE ADES. octubre
1996. -53 p
INDIGENOUS PEOPLE ANO POVER-
TY IN LATIN AMERICA. AN EMPIRICAL
ANAL YSIS Psacharopoulos. George, ed.
Patrinos, Harry Anthony, ed. - Washington.
US . World Bank 1994. - 232 p. -diagrs.,
tbls .. maps.
INTEGRACION FRONTERIZA: EL
EJEMPLO DEL ECUADOR-COLOMBIA.
Moreno Luis. - Quito. EC ILDIS. AFESE.
octubre 1996.- 312 p - ilus.
INTERCUL TURAUDA Y EDUCACION
BILINGUE ENCUENTROS Y DESAFIOS.
Torres D . Vctor Hugo, ed. - Quito. EC.
COMUNIDEC Fundacin lnteramericana.
octubre 1994. - 308 p. - ilus.
JUAN LEON MERA: UNA VISION AC-
TUAL Pazos Barrera. Julio, ed. - Quito.
EC : PUCE 1995 -221 p.
LUGAR Y EL ESPACIO EN LA TRADI-
CION DE LAS CULTURAS LATINOAMERI-
CANAS Dembiez. Andrzej. - Stockholm.
SU .. Stockholm University. 1995. - 216 p.
- tbls
MANUAL DE EDUCACION COOPERA-
TIVA. VOL l. Corporacin de Estudios y
Desarrollo CooperatiVO. - Quito. EC.
CEDECOOP. 190C. -422 p. - ilus. Ibis.
MANUAL DE ADMINISTRACION FI-
NANCIERA PARA COOPERATIVAS DE
AHORRO Y CREDITO. Castro Chiribiga.
Alfonso. - Quito. EC Ediciones CEDE-
COOP. 1996. - 306 p. - diagrs .. tbls.
METAS Y POLITICAS PRIORITARIAS
PARA LA GENERACION DE EMPLEO. s.n.
-Quito EC. : ILDIS. s.f - 15 p. -Ibis.
NATURALEZA, SOCIEDAD Y CULTU-
RA EN AMERICA LATINA: ENFOQUES
ANTROPOLOGICOS. Oviedo Carrillo, Gon-
zalo. - Quito. EC. : Fundacin Natura.
abril1992. -115 p.
POBLACION Y POBREZA INDIGENAS.
Snchez-Parga. Jos. -Quito. EC. CAAP.
octubre 1996. - 148 p. - tbls.
POLITICA SOCIAL Y ONGS. Beau-
mont, Martn. Gamero, Julio. Piazza. Marra
del Carmen. - Lima. PE. : DESCO. octu-
bre 1996. - 127 p. - diagrs .. tbls.
POLITICAS Y ESTRATEGIAS DEL
MOVIMIENTO COOPERATIVO DE AHO-
RRO Y CREDITO DEL ECUADOR s.n.
Quito. EC. Ediciones CEDECOOP. 1996.
- 112 p. -diagrs .. tbls.
REHABILIT ACION DEL RIEGO CAM-
PESINO PARTICULAR Y PARTICIPACION
DE LOS USUARIOS: TRES AOS DEL
PROYECTO RIEGUS: REHABILITACION
DE LOS SISTEMAS DE RIEGO DE UR-
CUQUI Y SAN BLAS. Apollin, Frdric.
Quito. EC. CICDA. octubre 1996 - 162 p
- diagrs .. tbls.
SUBLEVACIONES INDIGENAS EN LA
REAL AUDIENCIA DE QUITO: DESDE CO-
MIENZOS DEL SIGLO XVIII HASTA FINA-
LES DE LA COLONIA. Moreno Ynez,
Segundo. -Quito EC: PUCE. 1995. 2 ed. -
453 p.- lus.
UN SOLO TOQUE: POPULISMO Y
CULTURA POLI TIC A EN ECUADOR. To-
rre. Carlos de la. - Quito. EC. : CAAP.
octubre 1996. - 79 p.
Revistas:
AGROECOLOGIA Y DESARROLLO. n.
10 - Santiago. CL CLADES. noviembre
1996. - ilus .. tbls.
ANALISIS POLITICO. n. 29 - Bogot.
CO UN. IEP. septiembre-diciembre 1996.
- ilus
ANTROPOLOGIA REVISTA DE PEN-
SAMIENTO ANTROPOLOGICO Y ESTU-
DIOS ETNOGRAFICOS. Utopa de Dioni-
sos: las trasformaciones de la fiesta en la
modernidad avanzada. n. 11. - Madrid. ES ..
Grupo Antropologa. marzo 1996. -172 p.
BOLETIN ICE ECONOMICO: INFOR-
MACION COMERCIAL ESPAOLA. Com-
petitividad de costes de la empresa espafio-
la. Financiacin de exportaciones. n. 2510.
- Madrid. ES. : Ministerio de Comercio y
Turismo. 22-28 julio 1996. -56 p. - tbls.
BOLETIN ICE ECONOMICO: INFOR-
MACION COMERCIAL ESPAOLA. Inte-
gracin y crecimiento en los pases en de-
sarrollo. n. 2511 - Madrid. ES. : Ministerio
de Comercio y Turismo 29 julio-1 septiem-
bre 1996. - 71 p. - tbls.
BOLETIN ICE ECONOMICO: INFOR-
MACION COMERCIAL ESPAOLA Retos
de las economas en transicin. n. 2512. -
Madrid. ES. : Ministerio de Comercio y Tu-
rismo. 2-8 septiembre 1996. - 70 p. - tbls.
BOLETIN ICE ECONOMICO: INFOR-
MACION COMERCIAL ESPAOLA. Conver-
gencia y tipo de cambio de equilibrio. n.
2513. - Madrid. ES.: Ministerio de Comercio
y Turismo. 9-15 septiembre 1996. - 67 p.
diagrs., tbls.
BOLETIN ICE ECONOMICO INFOR-
MACION COMERCIAL ESPAOLA. Turis-
mo en el primer semestre de 1996. n. 2514. -
Madrid ES.: Ministerio de Comercio y Turis-
mo 16-22 sepembre 1996. -55 p - tbls
BOLETIN ICE ECONOMICO: INFOR
MACION COMEHC!Al... ESPAOLA. Distri-
bucin y crecimiento. Comercio exterior viti-
vincola en 1995. n. 2515. -Madrid. ES.
Ministerio de Economfa y Hacienda. 23-29
septiembre 1996. - 70 p. diagrs., tbls.
BOLETIN ICE ECONOMICO: INFOR-
MACION COMERCIAL ESPAOLA. Ayuda
al desarrollo en 1995, integracin econmica
de mercosur. n 2516. Madrid. ES. : Minis-
terio de Economa y Hacienda. 30 septiem-
bre- 6 octubre 1996. 70 p. - diagrs., tbls.
BOLETIN ICE ECONOMICO: INFOR-
MACION COMERCIAL ESPAOLA. Presu-
puestos generales del Estado en 1997. n.
2517- Madrid. ES . Ministerio de Economa
y Hacienda. 7-13 octubre 1996.- 64 p.
BOLETIN ICE ECONOMICO: INFOR-
MACION COMERCiAL ESPAOLA. Inver-
sin directa y comercio internacional. n.
2518. - Madrid. ES. . Ministerio da Econo-
Publicaciones Recibidas 155
mla y Hacienda. 14-20 octubre 1996. -71
p.- diagrs., tbls
BOLETIN ICE ECONOMICO INFOR-
MACION COMERCIAL ESPAOLA Co-
mercio y pases en desarrollo. Circulacin
intracomunitaria de productos farmacuti-
cos. n 2519 -Madrid. ES. Ministerio de
Economa y Hacienda. 17-27 octubre 1996.
- 63 p. - tbls.
BULLETIN DE L'INSTITUT FRANCAIS
D'ETUDES ANDINES. Eax, glaciers and
changements climatiques dans les Andes
tropicales. vol. 24 n. 3. - Lima PE
IFEA. 1995 - pp. 354-713. - diagrs, ilus,
maps.
BULLETIN DE L'INSTITUT FRANCAIS
D'ETUDES ANDINES. vol. 25. n. 1. -Lima.
PE. :!FEA. 1996. - diagrs, ilus, tbls.
CANTARO CUESTIONES SOBRE
DESARROLLO EN EL AUSTRO. Y ahora
la participacin intantil. n 15. - C:Jer:ca.
EC. : Sor.iedad Cntaro. octubre 1996. -
125 p. - ;!us.
CUESTIONES ECONOMICA.S. n. 2i:1
- Quito. EC. Banco Central del EcuAdor
marzo 1996. -diagrs., ibis.
CHASQUI: REVISTA LATINOAMERI-
CANA m:: COMUNICACION. Medios, cien-
cia y tercer milenio. Cmnun!cacin en el
espacio urbano. n. 55. - Quito. EC. : CIES-
PAL septiembre 1996. J2 p. - ilus
DEBATE Jl.GR.A.RIO ANALISiS Y 1\L-
TERNATIVAS. n 25. - Lima. PE .. CE-
PES. diciembre 1996. - diagrs., tbls.
EDUCACION DE AOUL TOS Y DF.SA-
RROLl.O. n. 47. - B>m. DD. : IIZIOVV
1996. -ilus.
ESTUDIOS INIERDiSCIPLINARiOS DE
LATINA Y EL CARIBE. Ciencia
y universidad en Amrica Latina l. voi. 7.
n. 1 - Tel Aviv. IL : Umversidad de Tel
Aviv. enero-junio 199R - 143 p
Of- DEVELOP
MEN1 Cultural persp,Jclwes
on development vol. d. n. - Londres
GB. . Frank Cas.s. dk:i<Jmbre 1996. - 225 p.
FE Y JUSTICIA EL PENSAMIENTO
CRISTIANO EN DIALOGO CON LA SO-
CIEDAD Y LA CULTURA. Jesuitas y la vi-
156 Ecuador Debate
vienda popular. n. 1. - Quito. EC. : Funda-
cin Mariana de Jess. Compaa de Jess.
diciembre 1996. - 189 p. - ilus.
IDEA: REVISTA DE LA FACULTAD
DE CIENCIAS HUMANAS. vol. 10. n. 21. -
Buenos Aires. AR. : Editorial Universitaria.
julio 1996.
LATIN AMERICAN RESEARCH RE-
VIEW. vol. 31. n. 3. - Albuquerque. US. :
University of New Mexico. 1996.
NACLA: REPORT ON THE AMERICAS.
lnjustice for all crime impunity in Latin
America. vol. 30. n. 2. - New York. US. :
NACLA. septiembre-octubre 1996. - 48 p.
- ilus.
NUEVA SOCIEDAD: REVISTA LATI-
NOAMERICANA. Corrupcin en la agenda
global. n. 145. - Caracas. VE. : Nueva
Sociedad. septiembre-octubre 1996. - 145
p. - ilus.
PAISAJES GEOGRAFICOS. Planifica-
cin, ordenamiento del territorio, jerarquas
urbanas. vol. 25 n. 31. - Quito. EC.
CEPEIGE 1995. - 78 p. - diagrs., tbls.,
maps.
PENSAMIENTO IBEROAMERICANO:
REVISTA DE ECONOMIA POLITICA. Po-
blacin y desarrollo: tendencias y nuevos
desafos. n. 28. -Madrid. ES. : Fundacin
Centro Espaol de Estudios de Amrica
Latina. enero-junio 1995. - 391 p. - diagrs.,
tbls.
POBREZA URBANA Y DESARROLLO.
Medio ambiente y pobreza. vol. 6. n. 12. -
Buenos Aires. AR. : FICONG. agosto 1996.
- 103 p. - ilus., tbls.
POLIS. Polticas pblicas para o ma-
nejo do solo urbano: experincias e possibi-
lidades. n. 27. - Sao Paulo. BR. : Publica-
ces Plis. agosto 1996. - 198 p. - ilus.,
maps.
REVISTA ANDINA. Invencin del catoli-
cismo andino, siglos XVI-XVII. vol. 14. n. 1.
- Cusco. PE. : CBC. julio 1996. - 288 p. -
diagrs., tbls.
REVISTA DE LA CEPAL. n. 60. -San-
tiago. CL. : NU. CEPAL. diciembre 1996. -
diagrs., tbls.
SIGNOS: TEMAS DE GESTION URBA-
NA. Sueo de la vivienda. n. 14. -Quito.
EC. : ACJ. noviembre 1996. - 30 p. - ilus.
SOCIALISMO Y PARTICIPACION. Go-
bierno de Lima. Desigualdad social en el
Per. n. 75. - Uma. PE. : CEDEP. sep-
tiembre 1996. - 142 p. - ilus.
SOCIALISMO Y PARTICIPACION. n.
76. -Lima. PE. : CEDEP. diciembre 1996.
- diagrs., ilus., tbls.
WORLD BANK ECONOMIC REVIEW.
vol. 10. n. 3. - Washington. US : World
Bank. septiembre 1996. - diagrs., tbls.
Debate Agrario
BIOPROSPECCION EN EL ECUADOR:
Los Casos de la Ayahuasca y el Convenio
ESPOCH - Universidad de 11/inois
Maria Sol Bejarano(")
A pesar de que la patente de Ayahuasca se escapa de la competencia de la
Convencin de Diversidad Biolgica, sta ha sido calificada como resultado de la
biopiratera en el sentido que se aprovech una fuente natural de compuestos
qumicos con fines de lucro cuyos posibles beneficios seran gozados nicamente
por el patentar. Molesta la idea que, debido a la voracidad comercial, alguien pueda
apropiarse de lo ajeno de forma ilegtima para obtener ganancias millonarias y
contribuya al desarrollo de los pases industrializados con transferencia de capita-
les.
H
ace poco le un artculo de
Howard Rheingold que sali
en Whole Earth Review en
1989. En l cuenta del desinters y re-
nuencia que haba existido entonces
por parte de las grandes farmacuti-
cas en aceptar la utilidad de las plantas
como fuente de principios activos que po-
dran ser de utilidad mdica. Esto se
deba a varias razones: regulaciones
que obligaban a las farmacuticas a
buscar medicamentos a travs de "estra-
() Biloga.
tegias racionales de diseo", que por
ende resultaban sintticos; falta de fa-
cilidades en realizar bioensayos en el
campo; ausencia de cooperacin inter-
disciplinaria; tabes con respecto a la
investigacin de plantas alucingenas
y el poco inters hacia las plantas en
general. El autor plantea que si la
inclinacin hacia las comidas y medi-
cinas naturales que crecan entonces
pudieran mostrar ser un buen mer-
cado, la industria farmacutica pro-
158 Ecuador Debate
mocionara la investigacin y desarro-
llo etnobotnica en busca de princi-
pios activos provenientes de plantas.
Ocho aos han pasado desde la
publicacin de este articulo. Actualmen-
te nos encontramos inmersos en esta
promocin donde no solo se aprovecha
el conocimiento local sobre el uso de
las plantas. sino tambin en la pros-
peccin qumica al azar de plantas.
Esto se debe, en parte, a la moda
naturalista y, sin duda, al mejoramien-
to de las tcnicas de anlisis qumico
que posibilita trabajar en el campo, y
por otra parte, a la investigacin nter-
disciplinaria. Sin embargo, hay que re-
saltar que las probabilidades de en-
contrar principios activos que tienen
posibilidades de ser valiosos en la in-
dustria farmacutica aumentan mucho
ms (fcilmente hasta 1 O veces como
se muestra en un ejemplo hipottico
en Reid et al , 1 993: 17) cuando se lle-
van a cabo anlisis qulmicos de sus-
tancias que provienen de organismos
vivientes que cuando se trabaja con
aquellos sintticos.
Esto hace que crezca la probabili
dad de desarrollar un producto comer-
cial de un 2.5% a 22% (lbid.). Si toma-
mos en cuenta que para lanzar al
mercado un medicamento comerciable
se requiere alrededor de 12 aos de in-
vestigacin
1
y una inversin de $231
millones de dlares (Dimasti et al, 1991
citado por lbid: 16), el estudio de subs-
tancias provenientes de organismos vi-
vientes es muy conveniente.
Otro atractivo para la industria far-
macutica que incentiva la prospec-
cin qumica en organismos vivientes es
que, actualmente, existe una abun-
dancia de materia prima sin mejoras
que tiene poco valor comercial por su
tipo de matenal gentico y las fuentes
naturales de compuestos qumicos.
As pagan valores relativamente bajos
a sus poseedores para acceder a ella.
Barton, citado por Re id et al (lbid .16)
haba estimado que no llega a $100
millones de dlares anuales el pago de
regaifas en el caso de que stas se
otorgaran a este tipo de materia prima
sin mejoras a los pases en desarrollo.
En cambio, debido al alto valor qua se
aade al transformarse en productos
comerciables en la industria farma-
cutica. para 1990 se estim que las
ventas s!o en los Es!ados Unidos de
1rmacos elaborados en base H plan-
tas alcanzaron 15 5 mil milones !Prin
cipe citado por Reid ..:>t aL, lb;d 7)
A continus.cin, presento des estu-
dios de caso diferentes y actuaies por
su significado e implicaciones dentro
del marco de la bioprospeccin El pn-
mero es la patente del ayahuasca que,
aunque se la realiz hace diez aos,
ha sido de conocimiento redente y ha
producido malestar pblico tanto en lo
1. Para encontrar un compuesto inters para la industria farm<IG<:.!tca a part1r de
fuentes naturales se debe pasar por las siguientes etapas de trabajo: 1) busca;, 'i
colectar muestras cuya fuente debe ser identificado taxonmicamente; <') :mln;;r.,r e:o!tractos
de las muestras para evaluarlos en varias pruebas in vitro , 3) detenCJinar qu:il muestras
pueden ser promisorias para estudios postenores; 4) realizacin de '):m.
nar compuestos; 5) determinacin de estructuras molecularos, o eiucida>:r; dP :J:'"'!ructurns,
cuya actividad biolgica ha sido determinada. Posteriormente, para desarrollar u;:
to, tanto a partir de qufmicos de origen natural como sinttico, se realizan pruebas "biolgicas,
toxicolgicas y farmacolgicas".(Cordell 1996: 2)
moral como en lo legal. El segundo
caso, que ya tiene un ao de vigencia,
es el del convenio ESPOCH-UIC.
Este, si bien es cierto que otorga rega-
las altas y posibilita un intercambio
de tecnologa, deja pendientes a ser
discutidos como
1) la preocupacin de quienes po-
seen conocimiento tradicional que cual-
quier descubrimiento patentado que
produzca rditos no sea compartido
con ellos debido a la metodologa de
coleccin de muestras a usarse,
2) el trato que se le da aiiNEFAN y;
3) e! limitar el intercambio de conoci-
miento y tecnologa a unos pocos.
Para los dos casos, indico las crti-
cas y soluciones que se han dado y ex-
pongo consideraciones para el futuro
EL CASO A YAHUASCA
A fines del mes de JUnio del 96, el
escndalo surgi en Ecuador cuando
se recibi la ro' .3 de que "el leo" del
ayahuasca fue patentado con el nme-
ro (PPA) W 5751 en Estados Unidos
por un norteamencano llamado Loren
Miller de la lnternational Plant Medici-
ne Co (El Comercto 30 junio 1996
812) En realidad, la patente. obtentda
en 1986, es una limitada. Cubre solo
una variedad llamada 'Da V1ne,' la cual
incluye un solo individuo de la especie
(tomado por Miller del jardn de un
indgena Secoya) y los descendientes
resultantes de su reproduccin
asexual.
Miller la pudo realizar gracias a
que es, de acuerdo con las leyes norte-
amencanas, un "descubrimiento" que
muestra ser nuevo y distinto del
Debate Agrario 159
ayahuasca que se encuentra en un
jardn botnico en Hawaii por ciertas
caractersticas morfolgicas. En el pa-
sado, se han otorgado patentes simi-
lares a plantas provenientes de Co-
lombia y Guatemala y en las cortes
de los Estados Unidos, durante mu-
chos aos, se ha discutido si stas se
extienden tambin a especmenes sal-
vajes botnicamente similares. Tal de-
bate an no se ha resuelto
2
La patente menciona que se est
estudiando la planta para encontrar
substancias valiosas para tratamientos
sicoteraputicos y de cncer. Adems
de ser una planta ornamental, es de
inters para tratar angtna de pecho y
Parkinson post-enceflica y ha mostra-
do propiedades bactericida y antispti-
cas. Tambin tiene actividades anti-
helmntica y amebicida Sin embargo,
Valerio Greffa. durante un foro llamado
"Encuentro Sobre Pueblos Indgenas y
Patentes" celebrado el 16 de julio de
1996 en la Universidad Andina Simn
Bolvar, dijo que teme que por la liber-
tad que le da la patente, a la
ayahuasca se le asigne el mismo mal
uso que se le ha otorgado a la
coca. lo que puede llevar a la prohibi-
cin de su uso inclusive tradicional y
piensa que Miller "patentar ms plan-
tas"
La patente de la ayahuasca no
1nd1ca la prohibicin de su uso tradi-
cional. Esta significa, ms bien, que de
existir (Miller especula) algn compues-
to secundario (se sabe que contiene
harmina, un poderoso alcaloide que
produce actividad sicoterapetico) que
sea demasiado complejo para sinteti-
zarlo y que se muestre valioso para
2. Comunicacin de Edward Hammond de RAFIa Joseph Vogel, julio 3, 1996
160 Ecuador Debate
tratamientos mdicos. entonces la in-
dustria farmacutica necesitara reali-
zar monocultivos de la planta indivi-
dual. Para acceder a su planta, la in-
dustria deber pagar a Miller
3
Esta patente ha causado un gran re-
vuelo por varias razones. Primero. por-
que confronta los sistemas de valores
indgenas con los regmenes occi-
dentales de derecpos de propiedad in-
telectual, como seala Hammond. La
ayahuasca es un bejuco cuyo uso sha-
mnico, muy difundido en la Amazo-
nia, ha sido clave para ceremomas y
ritos religiosos, sociales, medicinales
y psiquitricos durante milenios (Rhe-
ingold 1989: 19). Su uso. dentro de
este contexto cultural especfico, permi-
te la adivinacin, el sentir que el cuer-
po se separa del alma y de que se pue-
de contactar con seres sobrenaturales,
adems de que admite visiones de
personas, lugares y animales como
serpientes y jaguares (Asar 1996: s/n).
La patente en manos de un individuo,
con fines de lucro indica que no se ha
respetado lo sagrado, cultural y ritual.
Los indgenas, con razn, presentan
la analoga de patentar la hostia o la
purificacin kosher ( HOY 26 de junio
de 1996) para mostrar la gravedad del
hecho.
Por otro lado, Miller haba convivido
con los Secoyas por diez aos, apro-
pindose de sus conocimientos que
involucra no slo saber qu planta uti-
lizar para qu fin, sino tambin cmo
procesarlo y cmo dosificarlo, siendo
ambos muchas veces muy complica-
do, como es en el caso de la
ayahuasca. Estos conocimientos toma-
ron mucho tiempo y riesgos para for-
marse, mientras que la industria far-
macutica que los utilice, para buscar
pnncip1os activos complicados. ahorra
tiempo y dinero.
A pesar de que esta patente se es-
capa de la competencia de la Con-
vencin de Diversidad Biolgica debido
a que se la obtuvo en 1986 y la Con-
vencin est vigente en el Ecuador des-
de 1992, sta ha sido calificada como
resultado de la biopiratera en el senti-
do que se aprovech una fuente natural
de compuestos qumicos con miras a
lucrar de ste y cuyos posibles benefi-
cios seran gozados por nicamente
el patentor. Molesta la idea que, debi-
do a la "voracidad comercial", alguien
puede "apropiarse de lo ajeno", de for-
ma ilegtima, "para obtener ganancias
millonarias" y contribuir "al desarrollo
de los pases industrializados con
transferencia de capitales", como obser-
v Plutarco Naranjo (1996) durante el
foro mencionado.
El Convenio Bilateral
A ms de la controversia moral, la
controversia legal surge porque en
1993, el Ecuador haba suscrito un
acuerdo con los Estados Unidos en el
cual se protegen y se cumplan con
los derechos de propiedad intelectual.
Este convenio an no ha sido ratifica-
do por el Congreso ecuatoriano, puesto
que han surgido varias crticas alrede-
dor de l como por ejemplo, entre
otras. que se desconocen "derechos mo-
rales sobre la creacin intelectual", no
especifica normas de bioseguridad y
se permite patentar variedades de
plantas, microorganismos y sus pro-
3. Comunicacin de Joseph Vogel para Yolanda Kakabadse, julio 8, 1996.
cesos biolgicos, los que son muy
abundantes y diversos en el Ecuador
(Erazo, 1996a:3) Adems, se contra-
pone a la Decisin 344 de la Junta de
Cartagena, que dice que un derecho
de propiedad industrial concedido en
un pas no puede ser conferido en otro,
o que su tiempo de vigencia contine
en otro pas hasta que se complete.
Por esta razn en Colombia, Venezue-
la y Per, se ha rechazado convenios
bilaterales similares (!bid., 1996b. p 7)
Este acuerdo contempla tambin la
prohibicin del uso, venta o fabrica-
cin de materiales patentadas sin el
consentimiento previo de su(s)
dueo(s). (El Comercio 30 junio
1996:812) Naranjo (1996), sobre este
punto seala que es razonable penali-
zar a un fabricante no autorizado,
pero que no lo es cuando se trata de un
comerciante minorista ecuatoriano por-
que ste no tiene cmo saber si se ha
irrespetado o no una patente, si lo
que vende ha sido fabricado en el
extranero
Por otro lado, el Ecuador ha ratifi-
cado a nivel del Congreso el Convenio
de Diversidad Biolgica (CDB) Esto
implica, por ley, que el Estado ecua-
toriano ejerce soberana sobre sus re-
cursos genticos adems que todo
beneficio que se reciba deber ser re-
partido equitativamente y de manera
justa entre las comunidades que han
aprobado, con conocimiento de sus im-
plicaciones, aportar con sus conoci-
mientos y prcticas a la patentabili-
dad de alguna substancia. Sin embar-
go, el CDB no est dentro del marco
legal estadounidense puesto que el
Congreso de los Estados Unidos no lo
4. lbid.
Debate Agrario 161
ha ratificado y, por ende, consideran
que el acceso a la diversidad biolgica
es libre.
Soluciones Sugeridas
Ante lo acontecido, algunos han ex-
presado posibles soluciones. Naranjo
(1996), por ejemplo, explica que se
tiene conocimiento de la ayahuasca en
el mundo cientfico occidental desde
1852 cuando Spruce, un botnico in-
gls, lo describi y que desde entonces
se lo ha estudiado ampliamente des-
de los puntos de vista antropolgicos,
etnolgicos, botnicos. qumicos y cl-
nicos. Sostiene, por lo tanto, que la
patente no se puede dar ya que no tie-
ne nada de novedoso. Vogel tambin
habla de desafiar la patente y otras
semejantes por ser obvias y no
novedosas y as aprovechar el marco
jurdico estadounidense. En este caso,
el Estado debe intervenir para realizar
tal desafo
4
Otra sugerencia provino del ex
embajador de los Estados Unidos en
Ecuador, Peter Romero. El opinaba
que las comunidades indgenas po-
drn tambin registrar patentes de la
misma manera como lo hacen las em-
presas norteamericanas (El Comercio
30 unio 1996. B 12) No obstante, el
Dr. Joseph Vogel, impulsor de la r o t e ~
cin de los conocimientos tradiciona-
les mediante un proyecto del BID en
el CONADE, en la conferencia men-
Cionada arriba, seal que no es tan
fcil tramitar una patente. Para comen-
zar, se necesitan diez mil dlares para
iniciarlo y se demoran tres aos para
hacerlo. Es una inversin demasiado
162 Ecuador Debate
fuerte puesto que las probabilidades
de obtener retornos son muy bajos. La
creacin de patentes sirve para recupe-
rar costos fijos y altos dentro de la in-
dustria y la farmacutica tiene los me-
dios para correr el riesgo. El Dr. Vogel
present otra solucin: el convertir los
conocimientos tradicionales en secre-
tos comerciales. Un secreto comercial
es una informacin que no es conoci-
da por la generalidad, que tiene un
valor comercial actual o potencial y a
la que se ha cuidado en mantenerla
como secreto (Artculo Ocho, Documen-
to "Acuerdo entre el Gobierno de los
Estados Unidos de Amrica y el Go-
bierno del Ecuador sobre la protec-
cin y el cumplimiento de los dere-
chos de propiedad mtelectual" 15 de
octubre, 1993. 13). Esto sl se encuentra
no slo dentro del marco legal estado-
unidense, sino tambin dentro del
acuerdo TRIPPS. Adems, no existen
costos. As, cualquier acto ilcito que
se cometiera, como el de sobornar a
una persona para obtener informacin,
puede ser penalizado en cualquier
parte del mundo.
Vogel tambin indic la existencia
de dos problemas que surgen debido
a que existen muchos individuos que
comparten conocimientos, como por
ejemplo en la Amazonia. El primero es
que resulta difcil entender que es un
secreto si muchos lo saben; sin em-
bargo, precisamente las comunidades
indgenas han mostrado su apoyo en
llevar adelante esta idea como un
solo conjunto
5
y no divulgar sus
conocimientos a menos que est claro
los trminos en que lo haran. El se-
gundo es que los bioprospectores
5. lbd
pueden negoCiar a bajo precio porque
hay competencia. Empero, sin impor-
tar quin consuma o quin inform, to-
dos tendran derecho a los beneficios
de una patente.
Segn Vogel, para poder trabajar
con secretos comerciales hay que en-
frentar los siguientes retos: 1) No pu-
blicar ms libros etnobotnicos con
informacin novedosa y an no publi-
cada para que sta se mantenga se-
creta; 2) Establecer una base de datos
comunales para saber quines son
las personas que saben y quines
podran ser beneficiarios de la compra
de tales secretos; 3) Establecer estn-
dares en los contratos de acceso al co-
nocimiento tradicional por parte de
empresas de bioprospeccin; 4) Esta-
blecer estndares en la declaracin
de consentimiento previo de informa-
cin para las empresas de biopros-
peccin, y 5) Educar a quienes tienen
conocimientos tradicionales sobre la
CDB. Una herramienta para superar
estos retos es el de formar un cartel
que decida la cantidad de regalas que
va a recibir, en qu forma y a qu
se los destina.
EL CASO CONVENIO ESPOCH - UNIVER-
SIDAD DE ILLINOIS EN CHICAGO
Entre el 3 y 4 de junio de 1996 se
realiz un simposio en Riobamba, or-
ganizado por la Escuela Politcnica
del Chimborazo (ESPOCH) y la Uni-
verslty of lllinois at Chicago (UIC) don-
de se present, para muchos por pri-
mera vez, el Convenio entre las dos
universidades que fue firmada en
agosto de 1995. Es un convenio cuyos
objetivos son los de colaboracin
cientfica multidisciplinaria; compromi-
so de realizar identificaciones taxon-
micas e inventarios florsticos: buscar
actividad biolgica en plantas de poca
o ninguna informacin bibliogrfica;
realizar estudios fitoqufmicos; preser-
var y promover el uso racional de
los recursos naturales; y, divulgar es-
tudios para buscar sustancias biolgi-
camente activas_ Hay que indicar que
la UIC tiene d1ez aos de experiencia
en la bsqueda de frmacos en el
sudeste de Asia para el Instituto Na-
cional de Cncer.
Las muestras a ser estudiadas
provienen de plantas de un predio de
220 hectreas en el Km. 32 va Macas
desde Puyo Provincia de Pastaza, re-
gin centro amaznica ecuatoriana,
de propiedad de la ESPOCH. Este
predio fue comprado onginalmente con
el fin de llevar a cabo ensayos agro-
silvopastoriles apropiados para la
zona_ Est a 1 .090 msnm y su clima
es subtropical Alrededor de un cua-
renta por c1ento de su superficie est
cubierta por bosque primario, treinta
por un bosque secundario, veintinueve
por pastos y rboles y uno por
infraestructura ffsica (Pinos et aL 1996,
p_ 1) Su diversidad biolgica es alta_
Debate Agrario 163
En un ao de trabajo se ha hecho
un inventario florstico de 600 espe-
cies, cuyos eemplares se encuentran
en la ESPOCH, y el anlisis fitoqumi-
co, o screening de 33. En la ESPOCH
se realizan los anlisis iniciales de los
extractos de las muestras para deter-
minar la existencia de compuestos
como azcares, fenoles, alcaloides y
anillos saturados. adems de toxinas
que puedan causar daos celulares.
Tambin se llevan a cabo pruebas
para comprobar sus acttvidades biol-
gicas como antitumorales, antibacte-
rianos y ant1m1cticos. En la UIC se
contina con tales anlisis con mayor
especificidad en pruebas anticancer-
genas y antiSIDA
Existen tres puntos en este conve-
nio que merecen una atencin especiaL
El primero que hay que resaltar es
que, para seleccionar las 33 especies
que han sido estudiadas, no se ha
recurrido al conoc1m1ento comumtano
Simplemente fueron selecctonados con
el criteno de que tengan poca o nin-
guna informacin bibliogrfica
6
Esto
es algo que ha preocupado a los
movimientos indgenas puesto que
creen, y con JUsta razn, que se po-
dra encontrar compuestos valiosos
para la industria farmacutica que
6. Existen varias formas de elegir plantas cuyos compuestos pueden ser de mters
medicinal. El mtodo etnomdico se basa en informacin oral o escrita proveniente de perso-
nas que han estudiado y trabajado con plantas para curaciones, tai es el caso de indgenas y
campesinos. Un segundo mtodo se basa en el "anlisis de informacin existente" en donde
se conoce que "existe una actividad biolgica comprobada" en plantas determinadas pero no
se conoce cules son los compuestos activos que lo realiza. La novelera de encontrar
sustancias qumicas desconocidas promueve este tipo de seleccin. Otro mtodo, la prospec-
cin qumica al azar de plantas, se basa en la coleccin de grandes cantidades de especies
sin reparar en el hecho de que si han sido o no investigadas con anteriordad. Un cuarto
mtodo es el quimiotaxonmico en donde se seleccionan plantas que puedan tener ciertas
actividades biolgicas o compuestos iguales o similares a otros provenientes de otras plantas
taxonmicamente relacionadas. (Cordell1996: 2)
164 Ecuador Debate
ellos utilizan pero que no est publi-
cado.
Dicha preocupacin tambin se ex-
tiende a la realizacin de la prospec-
Cin qumica al azar de plantas. En
ambos casos, los bioprospectores le-
galmente pueden establecer patentes
de lo que descubran y ser los nicos
beneficiarios debido a que utilizaron
sus propios mtodos y no se apoya-
ron en el conocimiento indgena. Nue-
vamente, para solucionar esta dificul-
tad. Vogel indic que la idea de mante-
ner secretos comerciales tambin es
til para evitar estos casos siempre y
cuando el Estado (el nuestro y otros)
de luz verde solamente a esfuerzos de
bioprospeccin que usen conocimien-
tos tradicionales.
Un segundo punto que el contra-
to establece es el compartir regalas
de alguna patente, s1 sta resultase,
en el 50% para cada universidad
7
.
Joseph Vogel seala que ste parece
ser uno de los meores tratos que
han habido en el Ecuador debido a
que los trminos de compensacin
que la UIC repartir son altos. De
acuerdo con Red et al. (1993: 34), la
reparticin de las regalas dentro de la
industria farmacutica es de "1 a
6% de las ventas netas para muestras
qumicas que no han s1do analiza-
dos. de 5 a 10% para materiales que
han pasado por anlisis preclnicos
sobre su actividad medicinal y de 1 O
a 15% para materiales fraccionados e
identificados con datos de eficacia"
8
Las investigaciones que realizan
ESPOCHUIC llegan hasta esta ltima
fase, lo que podra representar in-
--------
gresos altos para la ESPOCH, adems
de que se quedara con la infraestruc-
tura investigativa que se est arman-
do cuando acabe el convenio.
Hay que observar, sin embargo,
que al momento del simposio, el
INEFAN no intervena en este acuerdo
a pesar de estar estipulado que todo
convenio de acceso y negociacin de
patentes se realiza exclusivamente
con el Estado mediante dicha institu-
cin. Legalmente, cualquier institucin
como universidades, ONGs y otros
slo pueden realizar contratos conexos
en donde se tocan los temas de
transferencia de tecnologa, recepcin
de equipos, dineros, y otros, mas no
de regalas. La ESPOCH y la UIC
no la involucraron debido a que quie-
nes realizaron el convenio considera-
ron a la ESPOCH como una entidad
estatal que, por ende, tena derecho
a realizar tal contrato y puede "pre-
servar y promover el uso racional de
nuestros recursos naturales" (Pinos et
al. 1996:2) - aunque no aclararon cmo
lo haran. De acuerdo con Antonio Ma-
tamoros, funcionario del INEFAN, sta
no es la primera vez que en el Ecua-
dor se da esta "confusin". Parece
que actualmente la ESPOCH ha inicia-
do conversaciones con eiiNEFAN.
Un tercer punto relevante del con-
venio, realizado bajo la justificacin de
la crisis educativa que las universi-
dades estn pasando, tiene que ver
con la transferencia de tecnologa.
Sostiene que se lo realiza en forma de
trabajo colaborativo, entrenamiento be-
cado a tres estudiantes ecuatorianos
en la elucidacin especfica de estruc-
7. Conversacin personal con la Ora Rosa Pinos.
8. lbid.
turas moleculares en la UIC, levanta-
miento de un herbario y entrega de
equipos (una molienda y un rotavapor)
a la ESPOCH por parte de la UIC a
cambio del uso de las instalaciones de
la universidad ecuatoriana y acceso al
predio para la coleccin de muestras
9
La transferencia de tecnologa es
algo necesario en el Ecuador. El gra-
do de desarrollo biotecnolgico actual-
mente alcanzado en el Ecuador en
muchos aspectos se asemeja al que
se lleg en los pases desarrollados
en los aos setenta. Aqu existe alre-
dedor de cien profesionales en la ma-
teria y se llevan a cabo proyectos de
produccin de clones de plantas para
la agricultura, adems de que se inicia
la produccin de vacunas y de kits de
diagnstico rpido de enfermedades
humanas (Zabala 1996a:87 y 92)
Sin embargo, precisamente por el
atraso tcnolg1co que llevamos. hay
que enfatizar que limitarse a trabajar
directamente con pocos profesionales y
entrenar a slo tres estudiantes es
insuficiente. La alternativa podra ser,
ms bien, traer a personal capacitado
de las instituciones que realizan bio-
prospeccin provenientes de los pases
desarrollados con el propsito de dar
cursos abiertos, como es la idea de
la Dra. Ximena Chiriboga, profesora e
investigadora en la Facultad de Cien-
cias Qumicas de la Universidad Central
del Ecuador. Chiriboga, a igual que
Zabala (lbid. :98 y 1996b:118), enfatizan
que se puede edificar esta industria ba-
sado en conocimientos autctonos ecua-
torianos sobre plantas medicinales y sus
usos para producir medicamentos ge-
nricos y baratos.
9 .. Conversacin Ora Pinos.
Debate Agrario 165
Y EL FUTURO?
Greffa, en el foro mencionado,
cont que se est actualmente traba-
jando para revocar la patente de la
ayahuasca Sin embargo, si hay ms
patentes de plantas de otros pases,
por qu no habrn otros del Ecua-
dor, los que pueden ser, inclusive, re-
cientes? Por otro lado, el convenio ES-
POCH- UIC deja un sabor de irrespe-
to de las leyes e instituciones, aunque
se piense que todo se debe a una
"confusin" Para evitar estos contra-
tiempos, el INEFAN e instituciones re-
lacionadas, como la CAAM y MICIP
entre otros, deben anunciar que nues-
tro pas tiene leyes que deben ser obe-
decidas. Hay que publicitarias directa y
continuamente para que estn en
mente de quienes trabajamos en dife-
rentes formas de manejo de recursos
naturales y en materias afines dentro
y fuera del Ecuador. Tambin hay
que fomentar la creacin de un cartel
formado por aquellos que poseen se-
cretos tradicionales transformados en
secretos comerciales, para que ellos
puedan tener posibilidad de benefi-
ciarse con los descubrimientos paten-
tados que lleguen a producir regalas.
El INEFAN, en este caso, es un repar-
tidor de las regalas entre quienes
han contribuido conscientemente o
cuyo conocimiento ha sido descubierto
de forma directa o indirecta y que ha
llegado a ser patentado y utilizado
comercialmente.
Por otro lado, hay que enfatizar
que ahora es un momento oportuno
para compartir conocimientos tecnol-
gicos con otros pases y porque
existen riesgos relevantes que puede
166 Ecuador Debate
afectar al Ecuador como fuente de
recursos genticos y de qumicos na-
turales. Estos pueden perjudicar por
igual a un cartel basado en secretos
comerciales y a cualquier acuerdo insti
tucionaL Uno es la elasticidad del
mercado. Actualmente es ms costo-
efectivo realizar anlisis ftoquim1cos
que depender de la sntesis de qumi-
cos en un laboratorio, como se seal
anteriormente. Si el acceso a recursos
naturales se vuelve desventajoso por
alguna razn y origina una subida de
precios, se buscaran otras alternati-
vas menos costosas. Dos opciones
son, por ejemplo, retomar el inters
por invertir en Investigaciones de la
sntesis de qumicos o buscar otros
lugares en donde realizar bioprospec-
cin. De hecho, ya hay companas
farmacuticas que han optado por
trabajar con especmenes provenien-
tes de territorios cuyas leyes facilitan
el trabajo. La Pfizer es una de ellas.
En un inicio quiso investigar en el
Ecuador y BrasiL Ahora trabaja en los
territorios que se encuentran bajo la ju-
risdiccin estadounidense.
Otra situacin que puede afectar
la elasticidad del mercado es que por
los avances tecnolgicos en medicina,
biotecnologa, sntesis qumica y mate-
rias relacionadas, el inters en la utili-
zacin actual de los recursos genti-
cos y fuentes naturales de qumicos
cambie. Puede ser que stos recursos
incrementen o disminuyan de valor
debido a ello. No hay certidumbre
(Red et al, 1993:18).
Otro riesgo es la saturacin del
mercado. Si dentro del Ecuador no se
controlan los varios acuerdos institu-
cionales, entonces unos pocos sern
suficientes para satisfacer la demanda
de extractos y los beneficios sern
limitados a stos nicamente
Ante tales riesgos, uno puede
pensar que tal vez la riqueza no est
en la obtencin de las regalas, las
que podran demorar ms de diez
aos, s es que vienen, hasta producir
un frmaco comerciable en el extranje-
ro La riqueza vendr al establecer
una capacidad tcnica local capaz de
realizar innovaciones, lo que conduci-
ra a una independencia comercial
que nos librara de la compra de
bienes y servicios. En este punto vale
recordar aquel proverbio chino de
que si a un hombre le das un pesca-
do, le habrs alimentado por un da. Si
le ensea$ a pescar, podr alimP.n-
tarse por toda su vida. El Ecuador po-
see una altrsima diversidad biolgica
y existe inters por realizar tales
prospecciones por parte de pases de-
sarrollados. Este es un momento en
el cual se debera, mediante la nego-
ciacin basado en un acuerdo sensa-
to entre qu1enes trabaJan en biotec-
nologa y en materias complementa-
ras, aprovechar para capacitar el ma-
yor nmero posible de su capital hu-
mano para levantar una industria far-
macutica nacionaL Tal vez parte del
dinero, que ser poco relativamente
hablando, y que receptara el cartel,
podra servir para este fin tambin.
Creo que sta es. a menor escala, una
nueva oportunidad para "sembrar".
Agradezco al Dr. Joseph Vogel por
los aportes a este trabajo
Debate Agrario 167
BIBLIOGRAFIA
Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos de Amrica y el Gobierno del Ecuador
sobre la proteccin y el cumplimiento de los derechos de propiedad intelectual". 15 de octu-
bre,1993. 21 pp.
Asar, Rodolfo. junio 30, 1996. "Perspectivas 11: De ayahuascas y hostias". Diario HOY.
Cordell, Goeffrey. junio 3- 4, 1996. "Biodiversidad y la bsqueda de medicamentos en el
siglo XXI." Pp. 1-5 en Simposio: Bsqueda de medicamentos en plantas, ESPOCH, Riobam-
ba.
Diario HOY. 26 de junio de 1996. p. SA.
El Comercio. 30 de junio, 1996. p. B12.
Erazo, Mara de los Angeles. 30 de junio 1996a. y patentaron su sangre". Revista Blanco
y negro, Diario HOY .. p. 3.
-- 30 de junio 1996b. "Pas dscolo al ataque". Revista Blanco y negro, Diario HOY. p. 7.
Pinos, Rosa Elena. Cumand Jtiva y Francisco Portero. junio 3 - 4, 1996. "La estacin
experimental Pastaza de la ESPOCH: un recurso en la bsqueda de nuevos medicamentos
en plantas de bosques pluviales tropicales." Pp. 1-2 en: Simposio: Bsqueda de medicamen-
tos en plantas, ESPOCH, Riobamba.
Hammond, Edward. julio 3, 1996. FAX a Joseph Vogel. Rural Advancement Foundation
lnternational, RAFI.
Naranjo, Plutarco. 16 de julio de 1996. "Plantas sagradas patentadas". Manuscrito presen-
tado para el foro ENCUENTRO SOBRE PUEBLOS INDIGENAS Y PATENTES celebrado en
la Universidad Andina Simn Bolvar.
Reid, W., S. A. Laird, R.Gamez, A. Sittenfeld, D. H. Janzen, M. A. Gollin, and C.Juma.
Mayo 1993. "A new lease on lite". En: Biodiversity Prospecting: Using Genetic Resources for
Sustainable Development, World Resource lnstitute, Washington D.C. 241 pp.
Rheingold, Howard. Fall 1989. "Ethnobotany and the search for vanishing knowledge".
Whole Earth Rev1ew. Sausalito. pp.16 -23.
Vogel, Joseph. julio 8, 1996. FAX a Yolanda Kakabadse. Proyecto CONADE-BID.
Zabala, Nelson. 1996a. "Biotecnologa". Pp. 83- 100 en: Carlos Quevedo (ed.) Ciencia y
Tcnologa. Ecuador 1993 1995, SENACYT y FUNDACYT, Quito.
---. 1996b. "Biomedicina". Pp. 100- 124 en: Carlos Quevedo (ed.) Ciencia y Tcnolo-
ga. Ecuador 1993- 1995, SENACYT y FUNDACYT, Quito.
Causas estructurales de la deforestacin
en la amazona ecuatoriana
Luca Burgos (*)
La deuda externa, la creciente dependencia tecnolgica, el sesgo en la injusta
distribucin de la tierra, la presin del mercado internacional sobre las materias
primas carburantes y no carburantes existentes en la selva, la irracionalidad extrac-
tiva y otra serie de factores, son los causantes de la desestabilizacin ecolgica en
la regin amaznica
E
1 objetivo del presente artculo
es identificar las causas es-
tructurales de la deforesta-
cin y la incidencia de las polticas
macroeconm1cas y sectoriales en la
regin amaznica ecuatoriana.
La importancia de profundizar en
los estudios de la regin amaznica
obedece a que
a. La regin amaznica -RAE- es
un espacio continental cuya rea hidro-
grfica y selvtica (amazona legal)
tiene 130.832 Km2, constituye el 1.9%
del rea hidrogrfica amaznica total;
y, representa el 45% del territorio na-
cional ecuatoriano (Domnguez: 1987,
35; Tratado de Cooperacin Amaznico:
1992: 13: CEPAR: 1993,2)
b. La regin amaznica pertenece
al sistema ecolgico de la selva hmeda
tropical, cuyos potenciales son: alta di-
versidad florstica y faunstica y diversi-
(*) Sociloga. Maestra en CCSS.
dad cultural. En la selva ecuatoriana
los grupos tnicos pertenecen a las
familias lingusticas: Tukano, Macro-
Chibcha, Quichua y Tup-Guaran- (Tru-
jillo: 1995)
Adems de la biodiversidad sea-
lada, el sistema ecolgico selvcola
tiene un servicio adicional. sumidero
de carbono -C02-. El servicio ambien-
tal es factible disponer gracias a la
bveda vegetal, factor que a su vez
cubre de la insolacin a los suelos
amaznicos.
Por su parte, los suelos de la sel-
va presentan muchos factores limi-
tantes para la actividad agropecuaria,
entre los que se puede mencionar:
topografa altamente irregular, poca
profundidad de los sueles, suelos ro-
JOS altamente hidratados. entre los
ms importantes. Son una excepcin
las zonas de varza, inundables o ri-
bereas, las mismas que han dado
lugar a una impresionante diversidad
de micro sistemas ecolgicos entre
los que se pueden mencionar: capas
profundas de la tierra, ricas en minera-
les. los ros de aguas negras y blan-
cas con riqueza pesquera
CAUSAS ESTRUCTURALES DE LA DE-
FORESTACION
Algunas reflexiones en torno al con-
cepto de deforestacin
Por deforestacin se entiende la
conversin de la foresta en usos distin-
tos a los que la vida propia de sta
realiza en sus enlaces biticos y abiti-
cos
Autores como Mayers y Johnson
definen a la deforestacin como lamo-
dificacin de la estructura de la foresta
por medio de aquellas actividades ta-
les como cultivos comerciales. Por su
parte Blaikie y Brookfiels conceptan
la deforestacin como degradacin de
la t erra (Schmi nk 1992 1 ) . Uhl y
Nepstad entienden por deforestacin
las acciones antropogntcas, realiza-
das por la agricultura migratoria y
apertura de praderas (Anderson 1990).
Segn Uhl y Nepstad, en la foresta
amaznica se revelan perturbaciones
naturales, tanto de pequea magnitud
(cada de los rbcles) como de gran
magnitud, grandes incendios. Estas
muchas veces son ocasionadas debido
a los procesos de tnsolacin profun-
dos a los que est sometida natural-
mente la foresta troptcal (Anderson:
1990, 45).
Para efectos del presente trabajo
por deforestacin se entender toda
aquella alteracin de la estructura de la
Debate Agrario 169
foresta cuya accin est definida por
la intervencin del hombre en el entor-
no natural. A su vez. las acciones an-
trpicas sern entendidas al interior de
aquellos procesos econmico-soctales
que han llevado implcita una lgica
econmica contrapuesta a la lgica
econmica que los nativos de la fores-
ta tropical amaznica han desarrolla-
do histricamente
La precisin conceptual realizada,
bien puede ser entendida como coloni-
zacin. Por su parte, el proceso de co-
lonizacin en lo que actualmente cons-
tituye el territorio amaznico ecuatoria-
no ha sometido a la regin y a sus
habitantes a importantes procesos de
transformacin que se remontan desde
el siglo XVI, con las pnmeras entradas
espaolas a lo largo de piedemonte
andino
Producto de ello los nativos de la
regin han sufrido un proceso de qui-
chuanizacin. dando lugar a la etnog-
nesis de grupos nativos totalmente
mezclados. que Interactan con una
sociedad de distintos valores ticos y
que se apropia de los recursos regiona-
les con una lgica productivtsta, tra-
yendo aparejado grandes procesos de
deforestacin. No obstante, en la ama-
zonia ecuatoriana el proceso arriba
descrito se ha intensificado a partir de
los ltimos ctncuenta aos del presen-
te siglo Es entonces al interior de
ste ltimo perodo que se focalizar
el presente artculo
Causas de la deforestacin en la
amazona ecuatoriana
Entre lns causas que subyacen a
la deforestacin en la regin amazni-
ca ecuatoriana se tiene:
170 Ecuador Debate
- Las demandas del mercado: in-
ternacional y nacional;
- La instrumentacin de las polticas
de desarrollo nacional, especialmente,
el rol socio-econmico asignado a la
reg1n;
- La construccin de infraestructura
econmica (vfas de comunicacin);
- Las polticas, programas y proyec-
tos de colonizacin;
- Los incentivos econmicos y pol-
ticas crediticias;
- Los patrones de tenencia de la
tierra, los mismos que determinan el
comportamiento de los grupos nativos y
colonos, entre estos ltimos los peque-
os, medianos y grandes; y,
- El crecimiento poblacional, debi-
do a las altas tasas de fertilidad, el au-
mento de la esperanza de vida y las
altas tasas de migracin.
las demandas del mercado interna-
cional y nacional sobre la regin
amaznica ecuatoriana
Antes de profundizar en el anlisis
de este apartado. es necesario esclare-
cer que las demandas del mercado so-
bre la regin amazmca ecuatoriana
pueden ser perfectamente entendidas
como las presiones del mercado sobre
los recursos naturales de la regin. Por
su parte, dicha presin contribuye a
aumentar o disminuir la deforestacin,
dependiendo del nivel de demanda
que se produzca en el mercado.
Durante el perodo de la Conquis-
ta y la Colonia, la selva amaznica
fue considerada por los colonizadores
como un espac1o geogrfico para ex-
traer los recursos naturales en bien
del desarrollo externo. Esta concepcin
se repite y mantiene durante el pero-
do republicano.
Al interior del ltimo perodo se pue-
den encontrar ciertas variaciones. No
es sino hasta mediados del presente
siglo donde el Estado vuelve sus ojos a
la regin amaznica como un espa-
cio donde se puede resolver problemas
sociales, adems de extraer recursos
naturales y ampliar la frontera agrope-
cuaria.
Posiblemente este comportamiento
se debe a la prdida permanente del
territorio ecuatoriano, hecho que ve
ratificado en 1941 cuando el Ecuador,
debido a la invasin peruana, vi supri-
mido el cuarenta por ciento del territorio
nacional.
Es necesario resaltar que durante
los siglos anteriores como en el pre-
sente, la percepcin de la regin
amaznica ecuatoriana supuso la ne-
gacin de dicho espacio como un lugar
donde habitaban sociedades milena-
rias, con conocimientos propios, no-
cin que alimentar la consideracin
de un espacio "vaco".
La concepcin de espacio "vaco"
adquiri vigencia debido a la poca po-
blacin nativa existente en la regin,
cuyas causas se pueden atribuir a: las
epidemias que proliferaron fcilmente
en las reducciones misionales, afec-
tando a los grupos nativos regionales,
especialmente los localizados en el
piedemonte andino-amaznico; los le-
vantamientos indgenas confederados;
y, a los duros trabajos a los que fue
sometida la poblacin.
Entre 1880 y 1890 el valle del Upa-
no, las aldeas de Macas y Zamora,
zona suroriental. fueron el escenano
del auge cascarillero
1
, cuyos benefi-
cios terminaron en el rea serrana
ecuatoriana, Las tmciativas empresa-
riales de algunas de las grandes fami-
lias terratenientes. como los Jijn o los
Cordero de Cuenca. les llev a fundar
sendas compaas productoras y ex-
portadoras de quinina. como respuesta
a la demanda del producto por parte
de los ingleses (Taylor: 1994, 46),
Los latifundtos selvticos o "enta-
bles" del piedemonte suroriental se de-
dtcaban a la produccin de caa de
azcar. insumo principal para la ela-
boracin de aguardiente, Complemen-
tariamente en la zona se desarroll
una incipiente actividad pecuaria. la
misma que colaps debido a los cati-
cos niveles de comunicacin. a la es-
casez de mano de obra y a la naturale-
za agreste del entorno, Mientras tan-
to. la zona nororiental se dedic a la
extraccin de productos forestales. es-
pecialmente caucho y mtnerales. bie-
nes requendos en el mercado interna-
cionaL
La extraccin cauchera la realiz la
poblacin indgena Quijo-Quichua. el
intercambio comercial se efectuaba con
direccin hacia el Amazonas con el
mercado peruano. por va fluviaL El di-
namismo comercial culmin en 1941 con
el cierre de las fronteras (Moya y
Ruz 1988, 13),
Las exploraciones petroleras se tni-
ciaron en 1923 y fueron realizadas por
Debate Agrario 171
la Compaa Leonard Explotation en
los actuales territorios de las provin-
cias de Sucumbos y Napo Estas se
extendieron hasta 1936 por la Ca, She-
11, A partir de 1950, la amazona experi-
ment la profundizacin del modelo
de desarrollo productiv1sta y extracti-
vista. el mismo que guard estrecha
concordancia con el modelo econmi-
co eJecutado anteriormente, Para esta
etapa, el ritmo de extraccin se inten-
sific y diverstfic
Para este perodo el mercado inter-
nacional demandaba caf. cacao. t.
productos aptos para desarrollarse
favorablemente en el bosque hmedo
tropical amaznico, Hacia 1960 las ex-
ploraciones petroleras que haban
empezado en 1923 fueron asumidas fi-
nalmente por la compaas Texaco-
Gulf en 1967 (Narvaez 1994. 1 O; Truji-
llo: 1988.3) A partir de esta etapa, la
regin amazmca ecuatoriana se
constituy en una rea de Inters eco-
nmico del capttal transnacional petro-
lero,
En 1970 el Ecuador y la amazona
asistieron a una nueva etapa: el cam-
bio de la dependencia agro-exportado-
ra a la minero-exportadora, La amazo-
nia se convirti en una regin econ-
mica. productiva y estratgica (geopo-
ltica y econmica) de vital importan-
cia, Sobre ella se sustentaba el
desarrollo social y econmico del pas.
acentundose con sto. el modelo
de desarrollo econmico extractivista y
1 Cascarilla. quina. chinchona o quinina, denominacin comn con el que se conoce a la
Chinchonae sp, rbol cuyas hojas constituan el insumo bsico del medicamento para comba-
tir la malaria, El auge cascarillero se di en casi toda la regin amaznica entre 1800 y 1850,
Su explotacin fue extremadamente extenuante y que no dej a ninguno de los pases
involucrados en la explotacin leccin agronmica alguna. mucho menos beneficios econmi-
cos. La explotacin cascarillera se di en los territorios selvcolas de Colombia, Ecuador. Per
y Bolivia, principalmente.
172 Ecuador Debate
productiv1sta experimentado en pero-
dos anteriores.
Consecuencia de esto, la regin
sufri un fuerte incremento de las
reas destinadas a la actividad minera
(petrleo y extraccin aurfera), fores-
tal, agrcola (caf, palma africana, maz
duro) y pecuaria. Desde 1980 a la pre-
sente fecha, a la regin se le ha ratifi-
cado el rol econmico de abastecedora
de materias primas destinadas al mer-
cado nacional e internacional, profun-
dizndose el modelo de desarrollo eco-
nmico de corto plazo, donde los gru-
pos nativos se han ido incorporando
paulatinamente al mercado y con esto,
trastocando, sus modelos econmicos
sustentables hacia modalidades econ-
micas yuxtapuestas a sus prcticas
ancestrales de apropiacin del bos-
que.
En la actualidad se extrae de la re-
gin el petrleo, cuya produccin sus-
tenta una buena parte de la economa
nacional contactada con el mercado
internacional. El aporte de la regin
amaznica al PIB
2
nacional es del
40%, porcentaje que incluye la explo-
tacin petrolera (Brack: 1994, 50). Es
adems, el lugar que abastece de pro-
ductos agropecuarios al mercado in-
ternacional con caf y al mercado na-
cional con ctricos, maz duro, palma
africana, t y carne, principalmente
Para culminar con este apartado
se dir que la deuda externa, la cre-
ciente dependencia tecnolgica, y el
sesgo en la inJusta distribucin de la
tierra, incrementarn an ms la pre-
sin del mercado Internacional y nacio-
nal sobre las materias primas existen-
tes en la selva (las mismas que en un
90% representan las exportaciones del
Ecuador, siendo el 45% de stas car-
burantes, minerales y mtales propios
de la amazonfa}, profundizando con
ello la desestabilizacin ecolgica de
la regin.
Esto se acentuar con el permanen-
te deterioro de los trminos de inter-
cambio que compromete mayor expor-
tacin de materias primas petroleras y
no petroleras; variaciones de los pre-
cios de las mismas; deterioro de los
precios reales en comparacin con los
precios de los artculos importados,
contribuyendo con ello a los procesos
de deforestacin
La instrumentacin de las polticas
de desarrollo nacional y la coloniza-
cin en la regin amaznica ecuato-
riana
En este apartado se tratarn las
polticas estatales de ocupacin del
espacio "vaco", fundamentalmente, las
de colonizacin. Al interior de los mo-
delos de ocupacin se puede encon-
trar: la colonizacin dirigida, semi-dirigi-
da y espontnea.
La etapa anterior a 1950 asign a
la regin el rol econmico de abaste-
cer al mercado de materias primas,
no obstante, el Estado a travs de sus
polticas, programas y proyectos no
tuvo un rol protgonico en la regin
oriental ecuatoriana. A partir de 1952
las iniciativas de colonizacin dirigida
impulsadas por el Estado a travs del
Centro de Reconversin econmica
del Austro C R.EA, institucin que fue
2. El PIB que no considera las externalidades, es dec1r, el detenoro de los recursos
naturales. A su vez, los recursos naturales no son considerados como patrimonio del pas, en
ese sentido no son registrados en las Cuentas Nacionales
precedida por el Instituto de Recupe-
racin Econmica, fueron exitosas Los
trabajos de construccin de infraes-
tructura y en especial el mejoramiento
de las vas de comunicacin, jugaron
un rol primordial en el desarrollo de
Morena-Santiago (Taylor: 1994, 49)
Para 1957 se cre el Instituto Na-
cional de Colonizacin I.N.C. Poco
tiempo despus la institucin fue re-
emplazada por el Instituto de Reforma
Agraria y Colonizacin I.E.R.A.C. Para
este perodo, el Ecuador haba asis-
tido a la bonanza bananera, la misma
que dur poco tiempo, evidenciando
con ello la vulnerabilidad de la econo-
ma ecuatoriana. Posteriormente se im-
plement el modelo de desarrollo in-
dustrial que se present como alternati-
va para salir del atraso econmico,
social y tecnolgico que experimenta-
ba el pas.
Hacia mediados de la dcada del
cincuenta, el pas evidenci un creci-
miento lento del PIB, as como registr
un desigual comportamiento y contri-
bucin al Valor Agregado por parte de
los distintos sectores productivos y re-
giones b1ogeogrficas; predonimaban
tecnologas tradiCionales: y, una inefi-
ciente utilizacin de los recursos natu-
rales.
A fin de que el crecimiento econ-
mico del pas entre en una dinmica
productiva que le permita salir de su
atraso, integre armnicamente a todas
las regiones biogeogrficas, sectores
productivos y optimice la utilizacin de
los recursos humanos y naturales, la
industrializacin y la Incorporacin de
las regiones geogrficas -hasta ese
momento consideradas como atrasa-
das, vacas y poco productivas- apare-
cacomo necesaria
Debate Agrario 173
Con el advenimiento del nuevo
modelo de desarrollo econmico basa-
do en la industrializacin, el sector
agrcola tradicional experiment un
cambio tecnolgico importante, factor
que contribuy a la expulsin de mano
de obra campesina y gener un exce-
dente de poblacin, debido a la menor
demanda de mano de obra propia de
la modernizacin del agro, expulsando
a dicha poblacin a la desocupacin.
Por otro lado, el minifundio en la serra-
na ecuatoriana empez a experimen-
tar presin poblacional y evidenciaba
el agotamiento de la tierra. En la costa
ecuatoriana. el colapso bananero ha-
ba contribuido a expulsar mano de
obra de la mediana y pequea propie-
dad.
Es en este contexto que se empie-
za a sentir en el pas altos niveles
de conflictividad social, especialmente
en el sector agrario, razn por la cual
el Estado expidi la primera Ley de
Reforma Agraria y Colonizacin en
1964, profundizando el proceso de
desarticulacin y rearticulacin que se
vena gestando en el sector agrario.
La regin amaznica fue vista por
las diferentes fracciones sociales y
econmicas encarnadas en el Estado,
como el lugar donde se deba desfogar
la poblacin excedentaria y resolver
los problemas sociales existentes en
otras regiones biogeogrficas. Por su
parte, el Estado, a la luz de la nuevas
concepciones planificadoras auspicia-
das por la CEPAL, vi a la regin
como un espacio apto para ensayar
los nacientes conceptos de planifica-
Cin mdustrial.
Esta nueva etapa se consolid con
la apertura de nuevas rutas, las mis-
mas que estuvieron asociadas a la
174 Ecuador Debate
construccin de lneas trans-andinas
realizadas por el consorcio T exaco-Gulf,
especialmente, en la zona noramazni-
ca ecuatoriana (Vickers: 1991, 14). La
apertura de caminos posibilit la
afluencia de poblacin migrante que se
asento a lo largo de las vas.
La dcadadel 70 se caracteriz por
ser un perodo en que el Estado, apo-
yado por las fracciones sociales nacio-
nales y por el capital extranero
intervino decididamente en la regin. Los
gobiernos militares promovieron polti-
cas de ocupacin del territorio amaz-
nico, proporcionando un crecimiento
inusitado de las reas destinadas a la
actividad petrolera, aurfera, forestal y
agropecuaria.
Con el fin de alentar la ocupacin
del territorio selvcola. el Estado mere-
ment las inversiones pblicas Nue-
vas carreteras vmcularon Cuenca con
Macas, zona suroriental, y, Quito con
Lago Agrio, zona nororiental. La apertu-
ra de carreteras trajo aparejada la
presencia de nuevos actores sociales
con el consecuente flujo migratorio es-
pontneo.
Los nativos, fruto del contacto con
la sociedad de mercado se convirtie-
ron en campesmos y transformaron
sus economas; as por ejemplo, los
Quijos-Quichua modificaron su patrn
de uso y distribucin de la tierra,
transformaron la utilizacin del tiempo
entre sus actividades sociales y pro-
ductivas, venta temporal de fuerza de
trabajo e incorporaron la actividad pe-
cuaria (Me. Donald: 1989).
La adopcin de la actividad gana-
dera requiri grandes reas defores-
tadas, contribuyendo al desplazamiento
de los animales de caza y a la
desaparicin de algunas especies flo-
rsticas y faunsticas. La ganadera
signific, adems, la extensin de la
jornada de trabajo, pues stas tuvie-
ron que ser sumadas a las horas asig-
nadas a la pesca y a la recoleccin.
El impacto de la adopcin de esta
nueva actividad signific una disminu-
cin de las horas destinadas a la co-
hesin social e interaccin cultural;
afect principalmente el tiempo desti-
nado a las labores colectivas, alter
incluso, el patrn de consumo ali-
mentario.
En el caso de los Shuar-Achuar, su
contacto con los grupos misionales y
con la sociedad de mercado, influy
tambin en la adopcin de la ganadera
y la venta temporal de fuerza de tra-
bajo.
Los Impactos en el grupo tnico
fueron la adopcin de un modelo de
asentamiento y ocupacin espacial
nucleada, sustentado sobre el territorio
comunitario, afectando con ello las uni-
dades familiares unidas por lazos de
consanguinidad agntico (padres e hi-
josA1ermano-varones). El proceso de nu-
cleamiento aument la conflictividad
social, especialmente en el uso y distri-
bucin espacial, y debilit la cohesin
social (Descola: 1983)
Para el caso de los grupos indge-
nas menos contactados, como es el
caso de los Huaorani hasta ese en-
tonces, se incorpor el uso de la es-
copeta a las actividades de caza. El
instrum6nto reduj notablemente el
nmero de horas dedicadas a dicha ac-
tividad e increment el consumo de
carne (Yost y Kelly 1983)
El contacto con grupos misionales
trastoc la concepcin de control po-
blacional del grupo tnico. Al mismo
tiempo, el contacto con los grupos pe-
troleros intensific la modificacin de
los patrones culturales de consumo,
uso y distribucin del tiempo.
Por su parte, los frentes extractivis-
tas, petroleros, aurferos y forestales,
se perfilaron como frentes altamente
mviles, contribuyendo a aumentar de
manera significativa los niveles de defo-
restacin. En el caso de los frentes
econmicos productivos, como el agr-
cola y pecuario, se constituyeron en
frentes ms estables; no obstante, se
requ1neron grandes extensiones de
bosque deforestado para la consecu-
cin de tales fines.
En los aos setenta la estrategia
de colonizacin dirigida y apoyada
por el Estado sufri un cambio. En
esta ocasin la colonizacin adquiri
un perfil industrial y empresarial.
La dcada del 80 marca el retorno
a la democracia y en 1981 el Ecuador
es atacado nuevamente por el vecino
del sur perdiendo una vez ms territono
amaznico
Posiblemente, la experiencia de la
prdida permanente del territorio invit
a reflexionar a la cpula militar pro-
gresista sobre la necesidad de integrar
a los grupos nativos, directa e indi-
rectamente, al 1ntenor de las fuerzas
armadas, factor decisivo, que sin lu-
gar a dudas condujo al tnunfo en el
enfrentamiento bel1co de 1995.
Por otro lado, en esta poca se ex-
tiende al pas la crisis del vieJo con-
senso respecto de la intervencin es-
tatal en la economa. El sector privado
asociado con el capital extranjero, es-
pecialmente el petrolero, minero, agro-
exportador agrcola y turstico, aflora-
ron con nuevos intereses sobre la re-
gin. El auge de las nuevas activida-
des econmicas se constituy en un
Debate Agrario 175
factor que atrajo nuevos flujos migra-
torios, semi-dirigidos y espontneos.
Nuevas rutas fueron abiertas en todo
el territorio amaznico ecuatoriano,
posibilitanto un enlace horizontal y
vertical con todo el territorio nacional.
El repunte de la doctrina del libre
mercado en medio de una alta inestabi-
lidad poltica y el agudizamiento de la
pobreza social y econmica, conduje-
ron a que la explotacin de los recur-
sos existentes en la amazona ecua-
toriana se intensifique, con el conse-
cuente aumento de la explotacin de
los recursos y nuevas reas desbos-
cadas.
No obstante, es interesante notar la
incidencia de la opinin internacional
sobre la importancia de mantener el
bosque amaznico en pie, cuyo eco se
ha hecho sentir en las organizaciones
no gubernamentales de distinas ten-
dencias ambientalistas y ecolgistas.
Por otra parte, es necesario resal-
tar la consolidacin del movimiento
indgena surgido al calor de la defen-
sa de sus territorios, cuyas reinvindi-
caciones surgieron a nivel local para
alcanzar efectividad en ciertos momen-
tos niveles nacionales e incluso inter-
nacionales
A lo largo de los ltimos cinco aos
la reg1n ha acudido, por parte del Es-
tado, al proceso de asignacin de
territorios destinados a la prospeccin
para la extraccin petrolera sin prece-
dentes. La crisis econmica por la
que atraviesa el pas y la necesidad
de seguir manteniendo cierto nivel de
ingresos, ha conducido a que la re-
gin se vea intensificada en su co-
rriente extractivista. En ese sentido, la
regin ha receptado nuevas oleadas
migratorias, atradas por las fuentes de
176 Ecuador Debate
trabajo que genera la actividad pe-
trolera. las mismas que son restringi-
das y dejan poblacin desplazada que
luego se convierten en campesinos.
El Estado a travs de sus polticas
crediticias ha contribuido a fomentar la
colonizacin semi-dirigida, confirmando
con ello el rol econmico regional de
servicio al mercado nacional e interna-
cional.
No obstante, es de esperar que las
reflexiones sobre los servicios ambien-
tales que presta la foresta, y, la deu-
da ecolgica que tienen los pases del
norte con respecto a los nuestros, sea
avisorada corno una alternativa ms
eficiente que vender petrleo a precios
que an no han internalizado los costos
de la prdida de la biodiversidad flo-
rstica y faunstica, la prdida de la
cultura asociada al conocimiento et-
nobotnico, msurno bsico de la biotec-
nologa del futuro, etc, por mencionar
dos ejemplos de los ms interesantes y
de actualidad.
Los incentivos econmicos y polti-
cas crediticias en la regin amazni-
ca ecuatoriana
A fin de profundizar en el anlisis
de este apartado se tomar en cuenta
el proceso evolutivo del crdito agro-
pecuario concedido a travs del Ban-
co de Fomento. Para iniciar se re-
quiere precisar que el Banco de Fo-
mento fue creado para fortalecer el
aparato productivo del pas, enfatizan-
do su accionar en el sector agrope-
cuario.
Para alcanzar el objetivo, el Ban-
co. a travs de la creacin de las su-
cursales, orienta y dirige crdito hacia
dicho sector, a pesar de la limitada co-
bertura que dispone (27 establecimien-
tos); actividad que por su parte, tam-
bin. tendra que proporcionar el resto
del sector financiero del pas (Abdo y
Samaniego: 1993, 7) Este comporta-
miento se explica a continuacin.
Participacin del Nacional de
al sector agropecuario (En porcentajess)
DESTINO DEL CREDITO
AO PASTOS Y MEJORAS CULTIVOS TOTAL(*)
GANADO TERRITORIALES AGRICOLAS AGROPECUARIO
1980 29.78 3.50 37.94 78.17
1985 32.94 0.00 44.51 7703
1990 31.94 1.70 38.33 77.47
(*) No es igual a la suma de los destinos porque est exluda maquinaria agrcola.
Tomado: Abdo, Gustavo y Samniego Pablo: 1993, 8.
Las Cifras presentadas en el Cuadro
No 1 demuestran que los principales cr-
ditos se orientaron para Pastos y Gana-
do y Cultivos Agrcolas.
En la regin amaznica, el crdito al
sector agropecuario se concentra en
"Pastos y Ganado". especialmente en
las sucursales de la zona sur y central
Al rubro indicado se puede aadir el
denominado "Mejoras Territoriales" por
lo cual los recursos con destino gana-
dero podran ser mayores (Abdo y Sa-
maniego: 1993, 9)
"La participacin del crdito en la
actividad indicada no slo ha venido
representada por el desarrollo de las
actividades en las sucursales regiona-
les, sino tambin por la incorporacin
de un mayor nmero de agencias en la
zona. En 1980 existan 9 agencias en
toda la regin amaznica. estas se in-
crementaron a 1 O en 1983 y a 13 en
1988 (Abdo y Samaniego. 1993, 9)"
En el perodo 1985-1995 se eviden-
ci una tendencia positiva del crdito
en la RAE. especialmente la asociada
al rubro "Pastos y Ganado" de la si-
guiente manera: total nacional fue -
2.76 para la regin amaznica 34.96
(ldem: 11).
La coincidencia del crecimiento del
crdito en la regin, unida al aumento
de la cobertura del servicio estatal a
travs del Banco. demuestra la poltica
estatal, mediatizada por el crdito,
para asignar a la amazona un rol
econmico productivo contrario a su
vocacin natural ecolgica Por otro
lado, este rol ha contribudo directa e
indirectamente al aumento de los nive-
les de deforestacin y dems impac-
tos negativos asociados a sta activi-
dad.
Debate Agrario 177
Por su parte, la difusin amplia-
mente extendida de la actividad pe-
cuaria en la amazona obedece a varias
razones. entre las que se puede men-
cionar
- El sistema administrativo del Ban-
co de Fomento est organizado de tal
manera que, en la medida de lo posi
ble, se minimice la incertidumbre en
cuanto a la recuperacin del capital.
En ese sentido el Pasto y el Ganado
reunen todos esos requisitos (ldem24).
- La ganadera en la RAE es extre-
madamente extensiva (O 7 cabezas/por
hectrea, EOCRAE. 1996). con poco
cuidado tcnico y, manejado por colo-
nos, pequeos, medianos y grandes,
cuyo conocimiento es bastante limitado,
especialmente sobre las condiciones
ecolgicas del sistema forestal selv-
cola.
Aqu cabe sealar que la capacidad
de carga animal en los suelos amaz-
nicos tiende a decaer de 1 .4 UA/ha a
0.5 UAA1a en el lapso de 5 a 10 aos
(TCA-810 1992. 47)
- El pasto para el ganado general-
mente se convierte en la forma ms
comn de utilizacin de la tierra en la
amazona, inclusive. en las zonas de
asentamiento que han sido focos de
mtensa promocin para los cultivos
anuales y perennes Ello se debe a
que la transportacin ganadera no crea
el serio problema que los cultivos lo
hacen.
Pichn (1993) aade, que en la re-
gin amaznica ecuatonana, debido a
la falta de infraestructura y a los pre-
carios canales de comercializacin que
predominan, la ganadera reune los
puntos dignos de confianza para ser
considerada como transporte a fin de
178 Ecuador Debate
conducir la producci n a los merca-
dos locales.
- El pasto es un valor en s mismo,
independientemente de los cultivos
que se desarrollen en el lugar.
- El desbroce forestal al servicio del
pasto se constituye en prueba fsica
de posesin de la tierra. La expansin
mas1va de la ganadera en la RAE obe-
dece a que sta tiene una capacidad
de ocupar grandes reas de tierra de
manera rpida, con un mnimo de tra-
bajo y gasto de capital (Pichn: 1993).
Adems, con el desbroce forestal y
la utilizacin del terreno en pasto, la
tierra entra en el proceso de valoriza-
cin, convirtindose de esta manera en
factor de especulacin, tanto para los
latifundistas, pues se vuelve en un po-
tencial factor de acumulacin, como
para los pequeos propietarios, quie-
nes vienen con la intencin de desarro-
llar una produccin agrcola de subsis-
tencia
Por su parte, Hecht ( 1985) hace
notar que la combinacin de incre-
mento de las tasas de inflacin y la
participacin del Estado en la cons-
truccin de carreteras han contribuido,
tambin, en el proceso de valonzacin
de la tterra
- En caso de ser rentado el pasto a
los vectnos puede convertirse en un in-
greso complementarlo.
Por ltimo, dadas las caractersti-
cas del crdito en la RAE, el Pasto y
la Ganadera posibilitan la obtencin
de recursos y asistencia tcnica en
comparacin con cualquier otro pro-
ducto
Es por lo explicado que Pichn
(1993), afirma, que la produccin gana-
dera en la selva ecuatoriana es uno
de los principales problemas que inci-
den en la deforestacin
Este comportamiento se inici en
los aos anteriores a 1980 y se ha
profundizado en los ltimos quince aos
en la zona selvtica vecina al rea
andina, de norte a sur. Tal actividad
ha sido fuertemente difundida ya que
segn la Encuesta por Muestreo de
Superficie y Produccin de 1991 del
INEC, el 6.5%, es decir 853 mil hect-
reas de la selva amaznica ecuatoria-
na se encuentran al servicio de esta
actividad, siendo a su vez esta forma
de explotacin la ms significativa de
la regin (CEPAR: 1993, 28).
La conversin de la foresta en pasto
trae como consecuencia: dejar sin posi-
bilidad de uso a los propsitos agrco-
las; deforesta grandes reas; homoge-
niza el sistema ecolgico que se ca-
racteriza por ser ustamente todo lo
contrario, disminuye la diversidad flo-
rstica, faunstica y cultural, principa-
les recursos econmicos del mediano
y largo plazo.
Los efectos ambientales de esta
actividad, especialmente en las zonas
vecinas al piedemonte andino, tierra
firme o selva alta son: prdida de bio-
diversidad biolgica, empobrecimiento
qumico de los suelos, disminucin de
los ntveles de fertilidad del suelo, los
mismos que de por si presentan mu-
chos factores limitantes, alteracin del
balance hidrico de las aguas superfi-
ciales y freticas, activacin de los
procesos erosivos, prdida del suelo
y colmatacin de las vas de drenaje
por el incremento de la escorrentia
del agua superficial y, propagacin de
los incendios forestales (TCA-BI O
1992, 47)
El proceso de detenoro ambiental
en la RAE se evidencia, adems, en el
descenso de la productividad; mientras
en 197 4 el rendimiento de Pasto y
Ganado fue de 0.65, para 1986, 1987,
1988 y 1989 se registra 0.52, 0.42,
0.39 y 0.37 de decrecimiento respecti-
vamente (Abdo y Samaniego: 1993).
A no mucha distancia de la activi-
dad pecuaria se encuentra la produc-
cin agrcola, efectuada por colonos e
indgenas contactados con el mercado
3
,
donde se destaca que en la RAE exis-
ten 120 mil hectreas al servicio de los
cultivos permanentes que constituyen
aquellos que tienen el carcter de bie-
nes ralees y que producen cosechas
por varios aos consecutivos Entre
estos se puede mencionar el caf, la
palma africana y el maz duro seco. Esta
es la segunda actividad ms importante
de la regin.
El apoyo crediticio hacia esta acti-
vidad se increment especialmente en
la provincia de Sucumbas y Napo
para la produccin de caf, principal-
mente en los timos siete aos. Posi-
blemente, dicho crecimiento se puede
atribuir a la demanda del producto
en el mercado internacional, as lo se-
alan Guerrero y Waters (1993, 27).
Sin embargo, la variabilidad de los
precios en el mercado castiga al bos-
que, pues cada vez se necesita expor-
tar ms cantidad de caf y por tanto
aumentar el nmero de hectreas al
servicio del producto; adems, con el
devenir del tiempo, se utiliza plaguici-
Debate Agrario 179
das y abonos qumicos para mejorar
los rendimientos a fin de satisfacer la
demanda, o al menos compensar, las
posibles caldas de productividad y
precios para mantener cierto nivel de
ingresos.
"En julio de 1989 se rompi el
acuerdo internacional entre los pases
productores y consumidores de caf, y
en forma vertiginosa, el precio del pro-
ducto en Nueva York (que siempre fue
inestable) se cay dramticamente,
tanto a nivel del mercado mundial como
a nivel del pago al productor (Guerre-
ro y Waters: 1993, 29)".
El precio del caf robusta ecuato-
riano, calidad que tambin se d en la
selva amaznica, en centavos de dlar
por libra a precios FOB en Nueva York
fue 163.80 en 1982, mientras que para
1986 fue de 42.39; para el productor
en 1986 fue 94.67 mientras que para
1991 fue 19.19. El valor total FOB del
caf ecuatoriano cay 31% en 1992
con respecto al af1o 1991 (ldem: 1993,
29).
Obviamente, los efectos ambienta-
les son menos contraproducentes que
las afectaciones que produce la activi-
dad pecuaria y, posiblemente con un
manejo de cultivos intercalados con es-
pecies nativas puede llegar a ser una
alternativa para hacer del bosque
amaznico un bosque cosechable.
3. Es necesario esclarecer que cuando los indfgenas se contactan con el mercado, a
pesar de las presiones que ste puede ejercer sobre la produccin, el hecho de que la
poblacin indfgena conozca las limitaciones ecolgicas del suelo, hace que ellos realicen
manejo de productos agrfcolas de inversin con rboles nativos que nitrogenan el suelo y dan
sombra a los dems cultivos. Es decir, la forma de producir indfgena simula o reproduce las
condiciones ecolgicas de la selva, ilustrando con sus prcticas, la posibilidad de hacer del
bosque un lugar apto para ser cosechado.
180 Ecuador Debate
Los patrones de tenencia de la
tierra en la regin amaznica ecua-
tori;:ma
Desde el mic1o de la colonizacin
en 1964. el Estado. a travs de sus
entidades encargadas de realizar tal
actividad en la reg1n (IERAC, INCRAE,
CRFA) inici una poltica agresiva de
entrega de tierra.
El 1mpulso a !a adjudicacin de tie-
rra por mot1vo de colonizacin se fue
acelerando, de tal suerte que el volu-
men de tierras adudicadas y legaliza-
das por concepto de colonizacin du-
rante el perodo 1964-197 4 fue
336 646,3 hectreas concedidas a
7. 387 colonos; para el perodo 197 4-
1982 se entreg 568.129,9 hectreas
a 11 562 colonos, es decir. que para
el segundo perodo casi se lleg a
duplicar la entrega de tierras en la re-
gin.
En el perodo 82-90 se adjudicaron
1'493.749,2 hectreas a 20.035 benefi-
Ciarios y entre 1990-1995 se entreg
legalmente 1 '826.982, 1 hectreas a
8 582 beneficiarios.
Entre 82-90 se registr el mayor
nmero de beneficiarios, mientras que
entre el 90-94 se aprec1a el mayor
nmero de hectreas adjudicadas (CO-
NADE. 1995) En cuanto al tamao de
los predios entregados a los campesi-
nos y al gran capital (empresas agro-
exportadoras), stos fueron totalmente
diferenciados.
En el cantn Chmchipe, el 50.2%
de las UPAS estaban constituidas por
predios menores de 50 hectreas,
con apenas el 15 7% de la superficie
total Las explotaciones mayores de
1 00 hectreas, que correspondieron al
19 3% de las UPAS, acapararon e1
53.2% de la superficie total (Quintero y
Silva: 1991; 166-169).
En los cantones de Zamora y
Gualaquiza -sector habitado por el pue-
blo Shuar-. el 71.7% de UPAS fueron
pequeas y medianas explotaciones
menores de 50 hectreas, que abarca-
ron el 35.55% del total de la tierra.
En contrapartida, las UPAS mayores
de 1 00 hectreas concentraron el
22.8% de la superficie total (ldem
1991' 166-169).
En el sector de Urnn-lndanza-
Mendez-Macas, la mayor parte de los
predios -61.4% del total- fueron parce-
las de menos de 50 hectreas. Las
UPAS con ms de 100 hectreas ab-
sorban el 39.1% de la superficie total
(ldem, 1991: 169). Las zonas mencio-
nadas corresponden a lugares de an-
tigua colonizacin.
Los autores afirman que " ... las me-
dianas y grandes explotaciones abar-
can la mayor parte de la superficie
agrcola evidenciando un claro proce-
so de concentracin de tierras (ldem,
169)
En las zonas de reciente coloniza-
cin, segn la misma fuente, entre
las que constan Pastaza-Mera-Palora
el 65.6% de la superficie total fue
ocupada por UPAS de 50 y 100 hec-
treas, medianas y grandes, respecti-
vamente. A su vez, esta zona fue
motivo de una gran colonizacin es-
pontnea donde al parecer la con-
centracin de la tierra es la misma. Es
de entender que igual comportamiento
se registre en la zona nororiental de
la regin, con un agravante sta es
la zona de explotacin petrolera
La entrada de nuevos sectores
sociales, colonos pequeos, medianos
y grandes con fines agropecuarios,
transnacionales petroleras y extracto-
ras de oro, la asignacin de reas de
reserva de la biosfera, parques na-
cionales, estaciones biolgicas y de-
ms categoras y conceptos, cada uno
obedeciendo a diferentes intereses,
gener notables conflictos, afectando
fundamentalmente a los nativos del
lugar y perennizando su segregacin
Indudablemente, el uso y apropia-
cin del territorio amaznico se vi
complejizado por la accin estatal del
Ministerio de Agricultura y Ganadera,
cuya direccin de desarrollo forestal, si
bien logr designar reas protegidas,
en la demarcacin de dichos territorios
se sobrepuso ciertos intereses a los
de las poblaciones indgenas amaz-
nicas, tal es el caso del Parque Nacio-
nal Yasun localizado al interior del
territorio Huaorani, y la Reserva Ca-
yambe-Coca dentro del territorio de
los Cofanes y de los Siona-Secoya,
por mencionar algunos ejemplos.
El crecimiento poblacional en la
regin amaznica ecuatoriana
A inicios del presente siglo la ama-
zonla era conceptuada por el Estado
como un espacio vaco. Sin embargo,
en l se estimaba que vivan 12.000
habitantes para el ao de 1902 (He-
gen 1966, 16).
El territono amaznico ecuatoriano
en 1950, fecha en que se realiz el
primer censo de poblacin, estaba
conformado por dos provincias: Napo-
Pastaza y Morona Santiago. Agluti-
naba a 46471 habitantes que repre-
sentaban el 14% de la poblacin
ecuatoriana.
Esta poblacin se localizaba funda-
mentalmente en el sector rural: 40 907
Debate Agrario 181
habitantes residan en esta rea
(88.0%), mientras que 5.564 se ubica-
ban en el sector urbano de la regin
(120%) (CEPAR: 1993, 2-47).
La parte norte de la Regin que
para 1950 corresponda a las provin-
cias de Napo y Pastaza, aglutinaban
el 60 por ciento de la poblacin de la
regin. La parte sur absorba al 40
por ciento restante de la poblacin.
El crecimiento poblacional y la
concentracin en la zona norte de la
amazonra puede explicarse por la im-
portancia de la explotacin petrolera
y el dinamismo que ella haba gene-
rado, con la consiguiente constitucin
del espacio como un sitio atractivo
para la colonizacin espontnea. Cabe
indicar que para este perodo el ritmo
de crecimiento en toda la regin es
lento.
Para 1962, fecha del segundo cen-
so de poblacin, la regin aglutinaba
a 74.913 habitantes que representa-
ron el 1.6% de la poblacin ecuatoria-
na. En el lapso de 12 aos la regin
creci, en tminos relativos con res-
pecto a la poblacin ecuatoriana, en
apenas 0.2% anual (CEPAR: 1993, 47).
Este crecimiento puede ser entendido
como un aumento propio de los habi-
tantes de la regin, ya que exista un
proceso poco significativo de inmigra-
cin al lugar.
Es a inicios de 1964 que se confi-
gura el ritmo de crecimiento poblacio-
nal acelerado y heterogneo en la
R.A.E., inicindose con ello procesos
de diferenciacin econmica y social,
especialmente en aquellos lugares
donde se asentaba la poblacin mi-
grante.
Para 197 4, ao en que se realiz el
tercer Censo de Poblacin, haban cua-
182 Ecuador Debate
tro provincias en el territorio amazni-
co: Napo, Pastaza, Morona Santiago
y Zamora Chinchipe. Estas mostra-
ron un progresivo incremento de sus
tasas de crecimiento poblacional. La
regin aglutin 173.469 personas que
represent el 2.6% de la poblacin del
pas.
Durante el perodo 62-74, la regin
creci en 7.3%, ms del doble de la
media nacional que fue 3.1 %, desta-
cndose Zamora y Napo por sus valo-
res excepcionalmente altos ( 9.6 y
8.2%, respectivamente). La magnitud
de dicho crecimiento se explica porque
la regin se constituy en un espacio
de produccin de significativa impor-
tancia, determinado por la bsqueda
y extraccin de petrleo y madera;
por el cultivo industrial de palma afri-
cana, t, caf; y, a la produccin
ganadera.
Entre 1974 y 1982 la RAE. experi-
ment un incremento poblacional de
90.328 habitantes, cifra que repre-
sent un aumento del 5 por ciento
anual del rea en su conjunto. Este
valor fue el doble comparado con el
crecimiento poblacional nacional (2.6
por ciento anual). Consecuencia de
ello, la regin alcanz un peso relativo
con respecto a la poblacin nacional
del3.2 por ciento (CEPAR: 1993, 47).
Para la dcada del 80 la regin
continu recibiendo una fuerte oleada
migratoria, pero su ritmo de crecimien-
to tendi a desacelerarse. Esta vez la
causa del desplazamiento poblacional
hacia el lugar se explica por el acen-
tuamiento del proceso de moderniza-
cin del sector agrario y por la
incapacidad del sector industrial urbano
de absorver mano de obra.
Fruto del impulso desarrollista im-
plementado desde el Estado, la pobla-
cin de la regin, segn el V Censo
de Poblacin y IV de Vivienda de 1990
cont con 372.533 habitantes distribu-
dos en las cinco provincia selvticas.
Esta cifra represent el 3.9% de la
poblacin total del pas, y de ella
94.700 son indgenas nativos (25.5%
de la poblacin regional) (CEPAR:
1993;Trujillo: 1995)
Para este perodo, el ritmo de
crecimiento poblacional present un
leve nivel de desaceleracin compa-
rado con el del perodo anterior (74-82).
Las provincias de Napo, Zamora Chin-
chipe y Sucumbas presentaron incre-
mentos en la tasa de crecimiento en
el ltimo perodo. En el caso particular
de la provincia de Sucumbas, de
ms reciente creacin (1989), obtuvo la
tasa de crecimiento ms alta a nivel
nacional y regional, alcanzando el 7.7
por ciento, casi cuatro veces mayor
al promedio nacional (CEP AR 1993,
6) La tasa global de crecimiento de
la regin fue de 4.3% anual, cifra
que represent el doble del crecimiento
del pas (2.1%).
El crecimiento poblacional experi-
mentado en la regin en el ltimo pe-
rodo se puede atribuir a la disminu-
cin de la mortalidad infantil, al au-
mento de la esperanza de vida, a las
altas tasas de fecundidad, que aun-
que se redujeron se mantienen an
ostensiblemente altas, adems. del
flujo migratorio.
Si en el futuro la poblacin de la
regin amaznica ecuatoriana sigue
registrando el 4.3 de crecimiento anual,
se puede esperar que sta se dupli-
que en 16 aos, es decir, que tenga
aproximadamente 745 mil habitantes en
el 2.006, con lo cual se puede estar
hablando entonces, de una presin
poblacional sobre los recursos de la
regin, dado el sinnmero de factores
limitantes desde la perspectiva ecol-
gica, con la consecuente afectacin
ambiental por este lado (CEPAR:
1993)
Retomando y concretando, las cau-
sas estructurales de la deforestacin
en la amazona ecuatoriana se las
debe entender ai interior de los si-
guientes contextos:
- Globales, entre los cuales se en-
cuentran los procesos de globalizacin
de las economas, las demandas del
mercado internacional por petrleo,
oro, caf, madera y geopolticas;
- Nacionales, entre los que se tie-
ne el mercado con sus precarios me-
dios de transporte, la orientacin de
productos renovables y no renovables
cuyo destino es el mercado nacional e
internacional, :as polticas desarrollis-
tas con sus programas de construc-
cin de infraestructura vial destinada
a la produccin de alimentos para el
mercado interno, los incentivos fiscales
para la actividad pecuana y la ex-
plotacin de madera, las polticas de
redistribucin poblacional, la migracin
desde los Andes hacia la selva, la
BIBLIOGRAFIA
Debate Agrario 183
expansin de la frontera agrcola, la
identificacin de la selva vista como el
lugar de "vlvula de escape" a los
problemas localizados en otras zonas
geogrficas del pas, la crisis econ-
mica, la desigual distribucin de los
recursos, especialmente la tierra y las
formas de uso y apropiacin de la tie-
rra;
- Regionales o locales, entre los
que se puede mencionar, la presin
poblacional por acceso a los recursos,
especialmente la ubicada a lo largo de
las vas, las disputas y conflictos por
la tierra ocasionados por las activi-
dades econmicas tales como: extrac-
cin de minerales, madera, migrantes,
nativos, grandes empresarios vs. pe-
queos productores; y, por ltimo,
- Comunitarios, las estrategias de
sobrevivencia que tienen que generar
las familias pobres a fin de subsistir,
las condiciones de acceso a la tierra,
los magros ingresos procedentes de
la agricultura, la migracin temporal e
incluso, los movimientos de resisten-
cia.
Es entonces al interior de este
esquema que se deben entender las
causas de la deforestacin, factor
que incluye la toma de conciencia,
tanto de los pases del norte como de
los pases del sur.
Abdo, Gustavo y Samaniego, Pablo. 1993. La incidencia del crdito de fomento en la
destruccin del bosque hmedo tropial: los casos de Esmeraldas, Macas, Pago Agrio y
Puyo. Fundacin "Natura" Quito.
Anderson. Anthony. 1990. Alternativas a la deforestacin. Abya-Yala. Quito
Anenborough D. 1989. The Atlas of the Living World. Ed. Houghton Mifflin Co. Boston.
Baumol William J y Wallace E. Oats. 1989. The theory of environmental pollcy. Cam-
brige: Cambrige University Press.
184 Ecuador Debate
Barclay, Frederika. 1991. Protagonismo del Estado en el proceso de incorporacin de la
Amazona. en Amazona 1940-1990. El extravo de una ilusin. Lima: PUCP/Terra Nouva.
Bedoya, Eduardo. 1990. Las causas de la deforestacinen la amazonia peruana: un
problema estructural. IDA. Lima.
Banco Interamericano de Desarrollo-Tratado de Cooperacin Amaznica. 1992. Amazo-
na sin mitos. Quito.
Brack Egg, Antonio. 1994. Amazona: Desarrollo y sustentabilidad. Quito-Ecuador.
CEPAR. 1993. Perfil socio-demogrfico de las regiones Amaznica e Insular. Quito
Caadas C., L. El Mapa Bioclimtico y Ecolgico del Ecuador. MAG-PRONAREG. 1983.
Centeno, Julio Csar. 1993. Amazona 2000. Dimensiones polticas y econmicas del
manejo sostenido del amazonas. Worl Wide Fund for Nature.
Descola, Theodore. s/f. Del habita! disperso a los asentamientos nucleado: un proceso de
cambio socio-econmico entre los Achuar.
Environmental and Resource Economics. 1991 Incentives, regulations and sustainable
land use in Costa Rica. Vol. 1. pp, 179-194
Figueroa, Adolfo. 1993. Educacin, mercados y tecnologa en la pequea agricultura
de Amrica Latina. F.A.O.- C.EP A.L., Chile.
Fearnside, Philip M. s/f. Agricultura! plans for Brazil's Grande Carajs Program: Lost
opportunity for sustainable local development?.
Foweraker, Joe.slf. "The struglle for land. A Poltica! Economy of the Pioneer Frontier in
Brazil from 1930 lo the present day". Cambridge University Press.
Gonzlez Maldonado y Meja. 1986. Memoria Explicativa del Mapa General de Suelos del
Ecuador. Quito IGM.
Guerrero. Fernando y Waters, William. 1993 Sistema agrario y campesinado en reas
de colonizacin (Informa Final). PUCE. Quito.
Hall, Anthony. 1987 Agrarian crisis in brazilian amazonia: The grande Carajs Program-
me. The Journal of developing studies. Vol. 23, No.4 pp. 522-552,
Hegen, Edmund Eduard. 1966. Hlghways into the upper amazon basin. University of
Florida Press, Gainesville.
Johnson. Allen. 1982. Machiguenga gardens; en R. Hames y W. Vickers.
Len, Nstor. 1993. El deterioro de los recursos naturales de la Amazona ecuatoria-
na, con enfasis en las provincias de Napo y Sucumbas. Universidad Central. Facultad de
Ciencias Econmicas. Tesis de Grado, Quito.
MacDonald Jr, Th., 1989. "Respuesta indgena a una frontera en expansin: conversin
econmica de la selva Quichua en hacienda ganadera". en Norman E. INhitten Jr. (ed).
Amazona Ecuatoriana: la otra cara del progreso: Abya-Yala. Quito
Meggers. Betty. 1976. Amazonia un paraso Ilusorio. Siglo XXI, Mxico.
Martnez Aliar. Juan. 1994. De la economa ecolgica a la ecologa popular. Fondo de
Cultura Econmico. Mexico
Martinez Alier, Juan y Schulpmann, Klaus. 1994. La ecologa y la economa. Fondo de
Cultura Econmico. Mxico
Ozorio de Almeida, Anna 1992. The colonizatlon of the amazon. University of Texas
Press. Austin.
Painter, Michael. 1986. "Intercambio desigual: la dinmica del em>obrecimiento del colono
y la destruccin en las tierras bajas de Bolivia. en Bedoya, E., Collins J, Pa1nter, Michael.
Estrategias productivas y recursos naturales en la Amazona, Lima, CIPA
Patrige, William. 1989. The Human ecolgy of tropicalland setlement in Latina America.
Pichon, Francisco. 1993. Agricultura!, settlement, land use, and refortation in the
ecuadorian amazon frontier: a micro-leve! anyllsls of colonlsts'land-allocatlon behavior.
Thesis. University of North Carolina.
Debate Agrario 185
Quintero, Rafael y Silva, Erika 1991 Ecuador: Una nacin en ciernes. FLACSO-
ABYA-YALA, Quito
Rudel, Thomas. 1993. Tropical deforestation. Small farmes and land clearing in the
Ecuadorian Amazon Columbia University Press. New York.
Ruiz, Lucy y Luz de Alba Moya. 1988. Procesos sociales y Estado en la Amazonia
Ecuatoriana. Cedime. Documento de discusin. Quito
Salazar, Ernesto. 1986. Pioneros de la selva. Los colonos del Proyecto Upano-
Palora. Quito, Ediciones Abya-Yala
Swenson. S 1986 El impacto de la agncultura comercial en las comunidades nativas del
Peren, en Amazona Indgena 6. Per.
Schmink, Marianne. 1992. The socioeconomic matrix of deforestation. Center lor
Latin Amercian Studies. Univers1ty of Florida, Ga!nesville.
Sociedad Ecuatoriana de la Ciencia del Suelo. 1986. Mapa General de Suelos del Ecua-
dor. escala 1:1000000. Quito: IGM
Tamariz Tormen, Mara Euguena. 1991 De Chimbo y Calvas a "Pozo 30". FLACSO.
Tietenberg, Tom. 1988. Environrnental and natural resource economics. Bostn: Sc.ott,
Foresman and Company, 2nd. edition.
Trujillo, Jorge, Guerrero Fernando y La1rea Ramiro 1988. los pueblos incigenas y el
proceso colonizador en la regin Amaznica ecuatoriana (Diagnstico analtico. ILDIS,
Quito
Uquillas, Jorge. 1991 Colonizacin y asentamientos expontaneos en la amazona ecuato-
riana, en Frontier expansion in Amazonia. Edited by Marianne Schmink and Charles Wood
University Presses of Florida. Gainesville, pp. 261-284
Varios autores. Amazonia 1940-1990. El extravo de una ilusin. Terra Nova,
PUCP.Uifoa, Roberto. Biodiversidad de Amazonia. Indito 1993
Vickers, William. 1993. "lndian Policy in Amazonian Ecuador" pp 8-32 en Frontier expan-
tion in Amazonia. Edited by Marianne Schmink and Charles H. Wood
Wood, Charles. The dilema o amazonian development en Emilio Morn. Editor. Boulder:
Wetsview Press. pp. 259-277,-.
Yost, JA & P.M. Kelley, 1983. "Shotguns. blowguns. and spears: tt"le analyss ol techno-
loglcal efficiency", en Raynond B Hames & Wulliam T. Vickers (eds). Adaptative responses
of native Amazonians; Series Studies in Anthropology; Academic Press; USA.
Centro Andino de Accin Popular
<U
caap
Diego Martn de Utreras 733 y Selva Alegre 1 Apartado 17-15-173 B
Quito- Ecuador
Estudios y Anlisis
UN SOLO TOQUE:
POPULISMO Y
CULTURA POLITICA
EN ECUADOR
Carlos de la Ton-e &pinosa
ESTUDIOS Y ANALISIS 1 Un solo
toque: Populismo y cultura Poltica
en Ecuador 1 Autor: Carlos de la Torre
Espinosa 1 Septiembre de 1996 1
CAAP, Quito - Ecuador
Este trabajo estudia los rituales
electorales, analiza la oratoria
de Abdal para comprender la
imagen que present de si
mismo como el "lder de los
pobres". A lo largo del texto se
establecen las interacciones
entre la poltica y la vida
cotidiana, hacia explicar la
manera como se configura la
cultura poltica en Ecuador.
Anlis'is
Los enfoques de gnero: entre la gettoizacin
y la ruptura epistemolgica
Gioconda Herrera(*)
Se puede decir que los significados en disputa sobre el concepto de gnero giran
en tomo a la definicin de cul es el sujeto que se busca interpelar: la Mujer, las
mujeres, las mujeres y los hombres, o ningn sujeto unificado en especial. La
trayectoria del concepto revela tres formas de constitucin de un sujeto: el gnero
como sujeto unificado, como sujeto constru do y como sujeto de-construido.
"lt is not just that God is dead: so is the Goddess"
Donna Haraway
1
E
ste trabajo presenta una revi-
sin de la trayectoria de los
enfoques de gnero en la li-
teratura anglosajona en los ltimos trein-
ta aos. En una primera parte, se
resea el paso de una bsqueda del
origen de la subordinacin femenina,
pregunta que ocup a las feministas en
los 70', hacia el estudio de las formas
de dominacin. Es decir, se examina el
proceso en el que el pensamiento femi-
nista dej de preguntarse el por qu y
concentr sus esfuerzos en desentraar
el cmo. Este giro ha influido profunda-
mente en la utilizacin del concepto de
gnero como objeto de conocimiento
y como sujeto de polticas pblicas.
Este asunto es analizado en la segun-
da parte, tomando como ejemplos el
campo de la historiografla y el dis-
curso del desarrollo. Este trabajo bus-
ca resaltar los varios significados pol-
ticos y epistemolgicos en disputa
sobre las relaciones de gnero en los
noventa como un primer paso para
dilucidar los alcances, limitaciones y
potencialidades de este concepto en
el anlisis de nuestras sociedades.
Tomado de la gramtica, el trmino
gnero empez a ser utilizado por las
(*)Sociloga. PHD (e). Columbia University. Profesora de la PUCE.
1. "No slo Dios ha muerto, tambin la Diosa" en "A Manifesto for Cyborgs" en L.Nicholson
(ed.) Feminism/Posbnodemism, Routledge, Nueva York, 1990.
188 Ecuador Debate
ciencias sociales en los pases anglo-
sajones, baj9 la influencia del movi-
miento feminista de los 60's y 70's, para
denotar la construccin social y cultu-
ral de las diferencias sexuales. Se
buscaba con ello marcar una clara dis-
tincin respecto a las explicaciones
biolgicas de las diferencias sexuales.
En ese sentido, en contraposicin al
sexo. el gnero permitfa entender a las
diferer.C!as y as1metr as sexuales como
histricamente construidas y por lo tan-
to. susceptibles de cambio.
Treinta aos despus, la palabra
"gnero ya no ocupa nicamente el
discurso acadmico de los pases cen-
trales o el lenguae poltico de grupos
feministas, sino que ha penetrado el dis-
curso del desarrollo, del control pobla-
Cional, de la ecologa y en general el
conunto de polticas diseadas por las
agencias internacionales de asistencia
al desarrollo en la periferie. Mas an,
sta es la pnncipal va a travs de la
cual nos han llegado las discusiones
acerca de las relaciones de gnero,
dejando de lado muchas de las reflexio-
nes ep1sternolg1cas que la teora femi-
nista ha levantado en los ultimes trein-
ta aos
En trminos generales, dos proce-
sos caractenzan la recepcin de las
problemticas de gnero en el mbito
del discurso del desarrollo. Por un
lado, asistimos a una recepcin des-
politizada del trmino, mediatizada por
la burocracia estatal y las agencias de
desarrollo, en que la dimensin de g-
nero asume un carcter instrumental,
pedaggico y prescnptivo, ms que
analtico E:i gnero se convierte en un
factor a sumar en la estrategia gene-
ral de desarrollo Es hoy un lugar co-
mn el sostener que e! combate contra
la pobreza, si quiere ser efectivo,
debe necesariamente tomar en cuenta
las diferentes posiciones estructurales
que ocupan hombres y mujeres en de-
terminada organizacin social y de ello
se ocupan actualmente un sin nmero
de organizaciones mtergubernamenta-
les, gubernamentales y no guberna-
mentales en todo el mundo en desa-
rrollo.
En gran medida se ha privilegiado
el carcter normativo, que supone
todo diseo de polticas, por sobre un
ejercicio de interpretacin de las espe-
cficas jerarquas sexuales en juego en
una sociedad determinada. Con ello,
el carcter histrico y cultural de las
diferencias sexuales aparece subsumi-
do en enunciados generales, pierde
especificidad y por tanto, se aleja de
su inicial impulso crtico. Esta ten-
dencia a la omisin del ejercicio inter-
pretativo por el "deber ser ha colocado
al trmino "gnero" en un rol de varia-
ble descriptiva, en el mejor de los ca-
sos, ms que de categora analtica.
En consecuencia, la pregunta funda-
mental ha dejado de ser qu nos
informan determinadas configuracio-
nes de gnero sobre la sociedad en
que vivimos y se circunscribe a mda-
gar cul es la situacin, la mayora de
la veces, de las mujeres en un
particular entorno, actividad econmi-
ca, coyuntura histnca, etc ..
Por otro lado, esta visin Instru-
mental contrasta con la diversidad de
actores que interpela el concepto de
gnero Una de las conseuencias
ms Importantes de la internacionaliza
cin del debate sobre las desigualda-
des de gnero ha s1do el develar la he-
terogeneidad de configuraciones de
gnero y la multiplicidad de interpre
taciones y discursos normativos que
se han ido forjando alrededor de! tr-
mino.
2
Esto ha reactivado el debate
alrededor del significado mismo de la
palabra gnero, de su validez para
conceptualizar las diferencias sexuales
y de las consecuencias normativas
que conlleva su utilizacin en determi-
nadas polticas
La acalorada discusin acerca de
la inclusin de la palabra gnero en
los documentos preparatorios para la
Conferencia Mundial de las Mujeres
en Beijin, fue una expresin de las
tensiones polticas que todava genera
la sola utilizacin del trmino. El de-
bate suscitado r<:lvivi la pertinencia de
la dicotoma sexo-gnero, que en cr-
culos acadmicos pareca ya total-
mente legitimada, y paradjicamente,
dos posturas polticas radicalmente
contrapuestas abogaron por la utiliza-
cien de la palabra "sexo" para denotar
las diferencias entre hombres y muje-
res" Para los delegados del Vaticano,
apoyados por numerosos grupos fun-
damentalistas y varios gobiernos lati-
noamericanos, el usar sexo y no gne-
ro s1gn:ficaba conservar el carcter
"natural" (biolgico) de las diferencias
sexuales que la palabra gnero ame-
nazaba con borrar, desvirtuando con
Anlisis 189
ello lo que para la Iglesia Catlica
constituye el papel fundamental de las
mujeres; su rol de madres.
4
Por otro
lado, las agrupaciones de lesbianas re-
clamaban la inclusin del sexo y la
sexualidad en los debates, no como ex-
presin de diferencias biolgicas sino
todo lo contrario; se trataba de supe-
rar la dicotomia gnero/sexo y con-
cebir a la orientacin y las prcticas
sexuales como tan cultural y social-
mente construidas como el gnero En
definitiva, mientras ciertos sectores,
nostlgicos de definiciones universales,
buscaban una "rebiologizacin" de las
diferencias sexuales, otros en cambio
estaban planteando el reconocimiento
no slo de la particularidad de su expe-
riencia social, sino de los lmites del
concepto gnero en tanto portador de
un conocimiento universalista y. ahis-
trico de las asimetras sexuales. (But-
ler, 1990) Estas dos posturas polariza-
das expresan la necesidad de recono-
cer el carcter parcial, contextua! e his-
tricamente especfico del trmino, in-
troduciendo con ello el dilema entre
universalismo y particularismo, dilema
que la teora feminista enfrent desde
sus inicios (Nicholson, 1986) y que a
retomado Importancia con la interna-
cionalizacln del discurso de gnero.
2 En las 4 cumbres mundiales auspiciadas por Naciones Unidas en lo que va de la
dcada (Rio de Janeiro 90, Cairo 93, Coppenhagen 95, Beijin 95), la dimensin de gnero se
ha constitudo en un elemento central de discusin en temas de medio ambiente, poblacin y
polticas sociales Estos eventos y los seguimientos de las resoluciones acordadas por parte
de diversas agrupaciones de la sociedad civil han contribudo a una progresiva difusin de las
problemticas de gnero en los pases receptores de asistencia internacionaL
3 Estas ideas fueron discutidas por Judith Butler. en la Conferencia "Politics of Contin-
gency, Politics of Convlction", New School for Social Research, 27 de abril de 1996. Nueva
York
4. Para un anlisis de la influencia de la posicin del Vaticano en los gobiernos latinoame-
ricanos post Beiin ver Jean Franco "The Gender Wars", NACLA, Vol XXIX, No. 4, Jan/Feb
1996.
190 Ecuador Debate
En definitiva, treinta aos despus
de su enunciacin, estn todavla en
disputa varios significados polfticos y
epistemolgicos para las relaciones
de gnero, como objetos de conoc-
miento y como sujetos de polfticas
pblicas. De ello se desprende la nece-
sidad de reflexionar sobre la trayecto-
ra del concepto de gnero dentro de
las ciencias sociales, como un ejercicio
interpretativo que permita evaluar sus
potencialidades para delinear nuevos
instrumentos analticos. A continuacin
presento una revisin de las teorias
orientadas a explicar el origen de las
asmetrias sexuales (1) y las princi-
pales criticas que estos modelos han
sucitado, principalmente desde el post-
modernismo (2). En una segunda par-
te se presenta la evolucin de estas
diversas tendencias tericas en dos
campos especlficos, la historia (3) y el
discurso del desarrollo (4).
Interpretaciones universalistas de
las desigualdades sexuales
En parte debido a la influencia del
trabajo de Smone de Beauvor, el anli-
sis de las desigualdades de gnero en
la academia norteamericana hasta me-
diados de los aos 80 tomaron como
base epistemolgica el principio de al-
teridad. Para De Beauvor, la identidad
femenina haba sido histricamente re-
ducida al estado de "Otredad", forjn-
dose como negacin de la identidad
dominante, representada por lo mas-
culino. Este principio dicotmico fue la
base de contraposiciones tales como
historia y naturaleza, conciencia y
cuerpo, voluntad y facticidad en la defi-
nicin de lo masculino y lo femenino.
Si bien De Beauvoir fue muy criticada
por presentar una visin masculinista
de lo femenino. en la que, por ejemplo,
el cuerpo de la mujer y sus funcio-
nes reproductivas son denigradas
(Benhabb, 1992}, la teoria feminista
setentsta retom este marco dicot-
mico como principal referente para la
formulacin de sus conceptos y la deli-
mitacin de sus reas de investiga-
cin. Se trataba de reflexionar sobre
esa Otredad y los espacios que ocu-
paba. A partir de alll, se multiplican los
trabajos centrados en analizar la es-
fera domstica, la relacin madre-hi-
jos/as y en general el espacio repro-
ductivo como representativo de esa
otredad femenina que debla ser re-
conocida como social y no natural y,
por lo tanto ser renterpretada como
un conjunto de experiencias histrica-
mente significativas. En ese sentido,
las principales preocupaciones teri-
cas de las feministas en los setenta
fueron, por un lado, buscar los orge-
nes y las causas de la desvaloriza-
cin de los roles sociales asignados a
las mujeres, y la consecuente asime-
tria en las relaciones de gnero, y
por otro, una reconceptualizacin de
la subjetividad femenina a partir de
las experiencia de las mujeres y no
de una condicin de negacin.
Estos objetivos se enfrentaban al
dilema interpretativo de la enorme va-
riedad de roles y prcticas asigna-
das a hombres y mujeres en diferentes
culturas y en distintos tiempos histri-
cos y, por ende, a la relevancia o no
de las experiencias particulares de
estos-as en la definicin de determina-
das configuraciones de gnero. Tanto
la antropologla como la historia so-
cial, ms proclives al estudio de la
familia, la vida cotidiana y los aspectos
reproductivos antes de que se gene-
ralice una lectura desde el gnero en
otras disciplinas. venan documentan-
do desde hace algunos aos la enor-
me diversidad de configuraciones de g-
nero existentes (Rosaldo, 1974) Para-
lelamente, evidencia antropolgica
tambin atestiguaba sobre la tendencia
aparentemente universal de desvalo-
racin cultural de los roles y prcticas
asignados a las mujeres (Ortner,
1974). En ese sentido, el primer dile-
ma poltico y terico de las feministas
fue la necesidad de reconciliar la evi-
dencia sobre la diversidad histrica
de roles sexuales con la aparente sub-
ordinacin universal de las mujeres
En definitiva. en palabras de Gayle
Rubin, se trataba de encontrar una
teora que d cuenta de la opresin de
las mujeres en su "infinita variedad y
montona similitud".
5
En esta lfnea se sita el aporte
de la antroploga estructuralista Mi-
chelle Z. Rosaldo. Partiendo de la dife-
renciacin Weberiana entre poder y
autoridad, Rosaldo planteaba que si
bien en muchas sociedades las mu-
jeres gozaban de ciertos espacios de
poder e influencia, este poder no era
culturalmente legitimado sino ms bien
concebido como manipulador, informal
o disruptivo. Para Rosaldo, esta situa-
cin era producto de un "hecho cuasi
universal de la experiencia humana.
El hecho de que en la mayora de so-
ciedades tradicionales gran parte de la
vida adulta de las mujeres se centre
en la maternidad y el cuidado de los
Anlisis 191
menores ha producido la separacin
entre una esfera de actividad doms-
tica y otra pblica (Rosaldo, 1974:23).
Lo domstico es definido como las
instituciones y actividades organiza-
das alrededor de mujeres y nios, lo
pblico viene a ser el conjunto de acti-
vidades e instituciones que relacionan,
organizan y subsumen a grupos de
mujeres y nios. En otras palabras,
para Rosaldo, las mujeres ejercen
principalmente actividades domsticas
debido esencialmente a su rol de ma-
dres. La oposicin entre lo pblico-y lo
privado se constituy en el marco es-
tructural fundamental para analizar
roles sexuales asimtricos. Siendo
sta considerada un rasgo universal,
las variaciones de cultura a cultura indi-
caban meras distinciones graduales.
La dicotoma entre pblico y domsti-
co se convirti en el punto de partida
de numerosos anlisis de la subordi-
nacin de las mujeres dentro y fuera
de la antropologa. Ortner comple-
menta la oposicin pblico/domstico
con la contraposicin entre naturaleza
y cultura para explicar la valoracin
cultural inferior de las mujeres. Para
Ortner. nociones culturales de lo feme-
nino gravitan alrededor de caractersti-
cas naturales o biolgicas como la
fertilidad, la maternidad, el sexo y esto
las coloca en una posicin de infe-
rioridad frente a lo masculino. concebi-
do como representante de lo cultural.
Ms an, roles culturales comnmente
atribuidos a las mujeres. como la co-
cin de alimentos o la socializacin de
5. Citado en Unda Nicholson, Gender and Hlatory, Columbia University Press, Nueva
York, 1986.
192 Ecuador Debate
menores, son consideradas conversio-
nes culturales de segunda categora
(Ortner, 1974.)
Este enfoque estructuralista tam-
bin servira de base para anlisis
sobre la formacin de identidades y
personalidades femeninas y masculi-
nas. Partiendo del psicoanlisis y de 3a
teora de relaciones objetales, Chodo-
row (1978) sostiene que las nias for-
man su identidad femenina en un pro-
cesos interactivo de continutdad con
la madre, proceso concebido como
cuasi "natural". Los nios. en cambio
deben romper con el mbito famtliar
para "adquirir" su identidad masculina.
La particular divisin sexual del tra-
bajo al interior de la familia en el mun-
do moderno, expone a las mujeres y
nias a relaciones interpersonales y
afectivas en mayor medida que a los
hombres y esto denva en un desa-
rrollo de la personalidad distinto en
hombres y mujeres Estas ltimas de-
sarrollan una personalidad con orien-
tacin hacia necesidades relacionales
mientras los varones desarrollan una
personalidad que privilegia procesos
de diferenciacin y ruptura. En otras
palabras, para Chodorow. la identidad
masculina se define a travs de la se-
paracin mientras que la femenina se
plasma en continuidad con la madre.
El aporte de Chodorow consisti
en demostrar que tanto las explicacio-
nes biolgicas (acerca de los instintos
por ejemplo) como las teoras de so-
cializacin resultaban insuficientes para
explicar la reproduccin de las prcti-
cas maternas en las mujeres y ms
bien sita el anlisis en el terreno de la
identidad y el desarrollo de una de-
termin adasubjetividad.
6
La lectura que hace Chodorow de
la formacin de la identidad femenina
constituira el punto de partida para
rescatar lo que se denomin ''la expe-
riencia femenina", preocupacin funda-
mental del ferninismo setenttsta, ejem-
plificada por el trabajo de la stcloga
Carel Gilligan, In a Different Voice A
partir de una crtica a la teora
evolutiva de desarrollo moral de Lau-
rence Kolhberg, Gilligan sugtere un
modelo alternativo de la formacin del
juicio moral que corrija la exclusin de
las experiencias femeninas de mode-
los anteriores. Gilligan presenta dos
formas distintas de pensar las relacio-
nes interpersonales y asocia estos
dos modos con voces femeninas y
masculinas. Para Giiligan, en as teoras
tradicionales de desarrollo moral como
las de Kolhberg, las mujeres demues-
tran un menor sentido de justicia por-
que sus juicios estn ms influencia-
dos por sentimientos de afecto y
hostilidad siendo esta orientacin
"afectiva" evaluada como negativa.
Gilligan propone reinterpretar esta
orientacin hacia lo relacional y lo
interdependiente como una forma ms
contextua! de alcanzar jucios morales
en la que el Yo no es un individuo
autnomo sino que est inmerso en
una red de relaciones. Se trata de una
6. El trabajo de Chodorow (The ReproducUon of Mothering, University of California
Press, 1978, Berkeley) relativiza, entre otras cosas, la importancia del entorno en la definicin
de roles masculinos y femeninos. Por ejemplo, el socializar a un nio con muecas y a una
nia con camiones son elementos totalmente secundarios en la definicin de las identidades
de gnero.
concepcin de la moralidad centrada
en la responsabilidad y las relaciones
tan vlida como aquella basada en
derechos y reglas. Para Gilligan, el
problema de lo moral surge de respon-
sabilidaes conflictivas ms que por
competencia de derechos y por ello
requiere de un marco de resolucin
contextua! y no solamente formal y
abstracto (Gilligan, 1981 ).
7
El trabajo de G1lligan fue paradig-
mtico en lanzar una lnea de estudios
orientados a "rescatar", "corregir" "vol-
ver visible" lo que unitariamente se
conceba como "la experiencia femeni-
na. " Esta tendencia hacia la creacin
de un campo especfico de conoci-
miento y accin hacia "la mujer", con-
cebida como un todo homogneo, se
reflej tanto en la forma cmo se insti-
tucionalizaron los estudios de la mu-
Jer en la academia (sta es la poca
en que se multiplican los diplomas de
estudios sobre "la Mujer" en la acade-
mia norteamericana) corno en las te-
mticas que se priorizaron en la inves-
tigacin. Desde distintas disciplinas de
las ciencias sociales se produjeron
Anlisis 193
numerosos estudios orientados a re-
construir a la mujer como sujeto activo
de la historia -una historia "de muje-
res"-, a "visibilizar" su papel en la pro-
duccin y "corregir" las estadsticas
econmicas para dar cuenta de su
verdadero papel en la economa, a
rescatar su funcin en la reproduc-
cin para "develar" el carcter social y
no natural o ahistrico de su participa-
cin en la familia y otras instituciones
sociales. En definitiva, se buscaba dar
cuerpo a esa "Otredad" femenina que
se pensaba haba estado oculta, si-
lenciada, invisible. Partiendo de la pre-
misa de la existencia de una subjetivi-
dad femenina, de una diferencia esen-
cial, recin descubierta, coherente,
unitaria y umversal, los enfoques de
gnero deban trabajar para que esta
experiencia feme11ina logre penetrar
los mbitos mascuiin1stas del conoci-
miento. Paradjicamente. la forma cmo
se institucionaliz est.:; conocimiento y
el tipo de estudios que se llevaron a
cabo (Y fueron prommliCJos), produjeron
una dinmica que en !ugar de "visibili-
zar" ms bien fue progresivamente ais-
7. El trabajo de Gilligan ha recibido numerosas crticas en diferentes direcciones. Se le
acusa de rescatar la "voz de la sumisin"en lugar de buscar su transformacin (MacKinnon,
1985), su anlisis ha sido considerado etnocntrico pues lo que Glligan identifica como voces
femeninas podra tambin ser pensado en trminos de diferencias culturales y sociales (Stac-
ks. 1994) . por ltimo tambin se considera que a pesar de que una de las intenciones de
Gilligan es provocar una ruptura epistemlogica que corrija una desviacin masculinista dentro
de la sicologa, lo que en realidad ofrece su teora es remplazar una voz excluyente por dos
voces igualmente excluyentes, es decir no logra salirse de la dicotomia hombre-mujer (Ni-
cholson, 1986, Scott, 1990).
194 Ecuador Debate
landa y hasta gettoizando a los estu-
dios de gnero.
8
Una segunda versin del origen
de la subordinacin femenina, menos
esencialista pues le otorga un carcter
histrico, pero que todava mantiene
pretensiones universales, fue la desa-
rrollada a partir del marxismo y ms
concretamente a partir de Engels. En
El Origen de la familia, la propiedad
privada y el Estado, Engels ofrece un
marco explicativo evolucionista de la
articulacin entre formas familiares y
el surgimiento de la desgualdad eco-
nmica y poltica Para ste, la organi-
zacin comunal ofreci a las mujeres
su experiencia ms democrtica El
surgimiento de la propiedad privada im-
plic la adopcin de un modelo familiar
particular, la familia monogmica y esto
signific la expulsin de las mujeres del
mbito productivo, su progresivo confi-
namiento a lo domstico y su subordi-
nacin. Seguidoras de esta tesis,
como Leacock (1972, 1978, 1983) asu-
men una correspondencia entre la for-
macin del Estado y la degradacin del
estatus de las mujeres. Para Lea-
cock, las jerarqulas de gnero y las
desigualdades de clase tienen un ori-
gen comn. El desarrollo de las fuer-
zas productivas, la especializacin eco-
nmica y el crecimiento del intercam-
bio determinaron el surgimiento de la
familia nuclear, como la institucin so-
cial fundamental de mantenimiento y
transmisin de la propiedad privada.
Esto a su vez convirti a las activida-
des de las mujeres en servicio privado
para los hombres. Para Sacks
(1974,1982), que estudia las socieda-
des africanas, el estatus de las muje-
res se deterior a medida que el de-
sarrollo econmico y politico de estas
sociedades se volvi ms complejo. El
Estado erosion el estatus de las
mujeres al desmantelar las funciones
econmicas y polfticas de los grupos
de parentesco.
9
En definitiva, a diferen-
cia de las estructuralistas, la divisin
entre lo pblico y lo domstico para es-
tas autoras, era producto de la evolu-
cin de sociedades sin Estado hacia so-
ciedades centradas en el Estado.
Estos dos enfoques explicativos so-
bre el origen de relaciones de gnero
8. De acuerdo a Joan Scott, cuyos planteamientos exponemos en la segunda parte de
esta artculo, el progresivo aislamiento de los estudios de gnero se debe fundamentalmente
a un uso descriptivo ms que analftico de la categora de gnero. En el campo de la historia,
la enorme cantidad de trabajos sobre mujeres contrasta con el lugar marginal que todava se
les asigna dentro de la disiplina. Esto, para Scott, se debe principalmente al hecho de que las
perspectivas de gnero no han cuestionado los conceptos centrales de la disciplina. No ha
sido suficiente el demostrar que las mujeres s tienen historia o que han participado activa-
mente en los eventos ms importantes de la historia occidentaL La reaccin de la mayora de
historiadores ha sido un reconocimiento acompaado de aislamiento de estos trabajos (deje-
mos que las mujeres hagan historia de la familia y del sexo y nosotros sigamos haciendo
historia econmica y poltica) o de frontal desinters (mi comprensin de la Revolucin france-
sa no cambia con saber que las mujeres participaron en ella). (Scott, 1990, 30).
9 Para una revisin y una crtica a los trabajos influenciados por las tesis de Engels ver
Irene Silverblatt "lnterpreting Women in States. New Feminists Ethnohistories" en Di Leonardo
(Ed.) Gender at the Crossroada of Knowiedge, University of California Press, Berkeley,
1991
asimtricas implicaron el desarrollo de
diferentes polos de investigacin y de
distintas propuestas polticas. Como
expuesto anteriormente. para las se-
guidoras de una VISin estructural de
las desigualdades de gnero, el eje de
las desigualdades de gnero radicaba
en la divisin sexual del trabajo y el lo-
cus de anlisis fue el mbito de la re-
produccin. En ese sentido, una trans-
formacin de las relaciones de gnero
deba darse a partir de una modifica-
cin de la divisin sexual del trabajo.
La participacin igualitaria de hombres
y mujeres en los aspectos reproducti-
vos de la familia (socializacin y cuida-
do de los menores) se presentaba como
una necesidad ineludible si se quera
remediar la situacin de subordinacin
de las mujeres y la devaluacin da las
identidades femeninas.
10
Los trabajos
de las marxistas se centraron ms
bien en la articulacin socioconmica
entre aspectos productivos y repro-
ductivos y la relacin del trabajo fe-
menino con los recursos productivos.
De all se pens que el eje para modifi-
car la organizacin social desigual de
las relaciones de gnero radicaba en
el reconocimiento del papel productivo
de las mujeres en algunos casos, o
en su insercin en la esfera de la pro-
duccin, en otros ( Sacks, 1989)
Anlisis 195
A pesar de estas divergencias, de
acuerdo a Nicholson (1995) y Scott
(1991) estas dos orientaciones teri-
cas compartan un marco interpretati-
vo comn, producto de su bsqueda
por construir posiciones de gnero bi-
narias con pretensiones universales.
Para las dos escuelas averiguar el
origen de la subordinacin femenina
constitua la tarea fundamental de la
teora feminista y para ello, parten de
la dicotoma entre lo pblico y lo pri-
vado basada en una divisin sexual
del trabajo que se origina en las funcio-
nes reproductivas de las mujeres
(fertilidad, maternidad, lactancia). A
pesar de que las feministas de los se-
tenta buscaban levantar sus teoras en
contra de explicaciones biologistas, en
ltima instancia, su anlisis de las dife-
rencias sexuales tiene fundamentos
biolgicos. Esto es lo que Nicholson ha
denominado fundacionalismo biolgico,
advirtiendo su presencia en los enfo-
ques de gnero de todas las disciplinas
de las ciencias sociales.''
El rompimiento con el Universalis-
mo
A finales de los ochenta, el movi-
miento de mujeres haba alcanzado un
carcter multifactico y global. Dife-
10. Uno de los planteamientos polfticos ms influyentes que impulsaron las feministas
norteamericanas en los 70 ' fue precisamente el de "share parenting". La participacin
igualitaria de padres y madres en el desarrollo ffsico y emocional de los hijos permitirfa una
revolucin en la organizacin social de las relaciones de gnero. (ver Nancy Chodorow,
"Women's mothering and women's liberation" en The reproductlon of motherlng, University
of California, 1978, Berkeley, Pg. 211-219).
11. Unda Nicholson en "lnterpreting Gender" (Signa. Vol. 20, verano. 1995) diferencia
entre el determinismo biolgico que atacaron las feministas estructuralistas de los 70' y el
fundacionalismo biolgico. El primero no toma en cuenta ningn aspecto social y cultural en
la explicacin de las diferencias sexuales. El segundo, centra su anlisis en la construccin
social y cultural de las diferencias sexuales pero. en ltima instancia, por su afn de encontrar
un origen a estas diferencias, funda su anlisis en aspectos biolgicos.
196 Ecuador Debate
rencias ms que similitudes pareclan
marcar la pauta del movimiento femi-
nista y se empiezan a cuestionar tanto
su poder aglutinador como su misma
razn de ser. Desde su prctica pollti-
ca especifica, mujeres tercermundis-
tas, mujeres negras, chicanas y asiti-
cas, y agrupaciones de lesbianas le-
vantaron una crtica al modelo binario
de la separacin entre lo pblico y lo
domstico. Para esta.c; agrupaciones, la
dependencia y confinamiento universal
de las mujeres a la esfera domstica,
no era sino la elctrapolacin a otras
realidades sociales de la experiencia
de un reducido grupo de mujeres occi-
dentales. blancas, heterosexuales, de
clase rnedia
12
A partir de esta reac-
ci0i1, se empiezan a replantear las
teoras anteriores y surgen propuestas
tericas ms sensibles a la especifici-
dad histrico-cultural y a las diferen-
cias entre mujeres, rompiendo as el
mito de la universalidad de la opresin
femenina
Teoras como el constructivismo
social de Carol Vanee (1989) atacaron
ios intentos totalizadores del feminis-
mo setentista que desconoclan tanto
las obvias diferencias entre mueres
como los contextos en que actan.
Para Vanee, las diferencias sexuales
deben ser entendidas a partir del sen-
tido que les otorgan los diversos con-
textos y circunstancias en que se de-
sarrollan. Esto demandaba un enfoque
ms relacional que tome en cuenta la
multiplicidad de factores extra-gnero",
como la clase, la etnicidad, la raza o la
religin en la determinacin de las asi-
metras sexuales. En otras palabras, no
basta con examinar la situacin, activi-
dades o acciones de las mujeres sino
de descubrir el sentido (en trminos
weberianos) que asumen estas accio-
nes en el conjunto de la sociedad (Ro-
saldo, 1980) '
3
El giro postmoderno fue ms all,
afirmando que el sujeto mujer/es no es
nicamente una construccin social y
cultural sino fundamentalmente una
identidad polftica en constante redefini-
cin. (Butler, 1990,1992, Scott, 1990,
Haraway, 1991 ). El sentido de lo feme-
nino y lo masculino no est fijado ni en
el tiempo ni en el espacio sino que se
redefine permanentemente de acuerdo
principalmente a las necesidades del
poder; se trata de averiguar porqu
categoras como la de gnero han sido
12 Esta crtica ha sido levantada desde espacios muy diversos. Para una crtica a la
vis1n ocddental de las mujeres tercermundistas ver Chandra Mohanty, "Under Western eyes
Feminist Scholarship and colonial discourses" en Feminlst Revtew, 30, 1988, 61-88. La
crtica desde el feminismo negro norteamericano ha sido liderada por bel! hooks, Femlnlst
Theory. From Margln to Center, South End Press, 1984. Ver tambin Gloria Hull, Patricia
Bell Scott, Barbara Smith (eds l All the Women are Whlte, All the Men are Black, But some
of Ua are Brave. Black Women's Studlea, Feminist Press, Nueva York, 1982. Los trabajos
de Gloria Anzalda y Cherrie Moraga, desde la crtica literaria, eemplifican la reaccin de las
feministas ch1canas y latinas. ver Thls Bridge Called My Back. Writlngs by Radical Women
of Color. Persephone, Mas:;achussetts, 1981. El muy influyente artculo de Adnenne Rich
Compulsory Heterosexuality and Lesbian Existence" (Signs, Vol.5, No. 4, Verano 1980, ppg.
631-660) presenta la crtica de la confusin de lo heterosexual con lo universal
13. Ver Karen Sacks "Toward a Unified Theory of Class, Race and Gender" en American
Ethnologlst, 1989, pgs.534-550.
acuadas, producidas y restringidas
por determinadas estructuras de poder
(Butler, 1990, 1993). Para Butler, la divi-
sin entre gnero y sexo es un meca-
nismo discursivo que ha servido para
disfrazar como "natural" una construc-
cin cultural: el sexo. De alli que el g-
nero no reflee un "ser substancial" sino
"el punto de convergencia de un con-
junto de relaciones histrica y cultural-
mente especficas" (Butler, 1991 ). Los
planteamientos de Butler han produci-
do, por un lado. una explosin de tra-
bajos en el campo del anlisis literario,
la historia y la antropologfa, sobre la
construccin soctal del cuerpo, la sexua-
lidad y la maleabilidad de las identida-
des sexuales, y por otro, han abierto
un debate polftico y epistemolgico ex-
tremadamente rico sobre la construc-
cin del sujeto del femtnisrno.
14
Er> trminos muy simplificados,
Scott Nicholson y Butler, parten de la
crtica pt'smode:na a los enfoques bi-
narios de para cuestionar
la bsqueda de un sujeto femenino
unttario y de una "otredad" femenina,
es decir la base epistemolgica so-
bre la cual fue construda la teorfa fe-
minista. Para estas autoras, el origen
y las causas de la dominacin no de-
ben constituir el punto de partida del
anlisis de las construcciones de g-
nero. Los esfuerzos anallticos deben
ms bien centrarse en de-constrUir las
formas de dominacin, develando su
historicidad, su construccin cultural y
Anlisis 197
su vinculacin con otras categorfas so-
ciales como clase o etnicidad, abando-
nando la bsqueda de causas univer-
sales, orgenes comunes y subjetivida-
des femeninas integradoras (Scott,
1991 ). El principal aporte de Scott, y su
punto de partida metodolgico, es que
adems de reconocer a las diferen-
cias de gnero como principios bsi-
cos de la organizacin social y como
construcciones culturales, stas consti-
tuyen y estn constituidas por es-
tructuras sociales jerrquicas. Se trata
entonces de analizar las formas de
construccin poltica de las diferen-
cias de gnero y cmo las relaciones
de gnero a su vez construyen el
espacio de lo poltico. Para Scott, esto
implica desentraar el sentido (signifi-
cado) que asumen las representacio-
nes de lo masculino y lo femenino en
determinados contextos histricos y
culturales, asumiendo que estas cons-
trucciones emergen para dar sentido
a una determinada relacin de poder
En otras palabras, las preguntas no se
agotan en averiguar cmo estn his-
tricamente construidas las relaciones
de gnero sino quien las construye y
quien las cuestiona.
En esta misma lnea, Judith Butler
(1990) plantea una "genealogfa" del
gnero, en el sentido foucaultiano, que
d cuenta no solamente de cmo el
gnero surge a partir de las diferen-
cias sexuales sino de cuando surge la
idea misma de diferencias sexuales y
14. Para una aplicacin de las ideas de Butler a la antropologa cultural ver Andrea
Cornwall y Nancy Lmdisfarne (eds.) Dlslocating Mascullnitlea, Routledge, Londres, 1994.
Los debates epistemolgicos y polticos estan sintetizados en Femlnlat Contentlona. A Phl-
loaophical Exchange, (Routledge, Londres, 1995) que contiene artculos de Seyla Benhabib,
Judith Butler, Drucilla Cornell y Nancy Fraser.
198 Ecuador Debate
cmo stas tomaron la forma de una
oposicin binaria hombre/mujer.
15
Un tercer aporte, el ms radical, que
merece la pena resear es el de Don-
na Haraway por el alcance que tiene
para entender a nuestras sociedades y
a nuestras configuraciones de gnero
en el contexto de la globalizacin. Al
igual que Scott y Butler, Haraway plan-
tea romper con las dicotomas de todo
tipo y situarse en los mrgenes, en los
bordes, en las fronteras.
16
Se trata de
escapar de la totalidad orgnica y de
una historia con origen ( ya sea sta la
simbiosis pre-edipal, la bisexualidad, o
el trabajo inalienado) (Haraway,
1992:192). Si las vieJas formas de do-
minacin normalizaron la heterogenei-
dad en base a polarizaciones tales
como hombre/mujer o blanco/negro, ci-
vilizado/primitivo, cultura/naturaleza, p-
blico/privado, la era postmoderna en
cambio deja fluir esa heterogeneidad.
Consecuentemente, la dominacin ya
no funciona a travs de la medicaliza-
cin o la normalizacin, sino por medio
del "networking" y las comunicacio-
nes. Frente a esa dispersin de las
formas de dominacin, Haraway plan-
tea una "utopa en la que la gente no
experimente miedos frente a identida
des parciales o puntos de partida con-
tradictorios". En este marco, las identi-
dades de gnero son definidas como
parciales, estratgicas y contradicto-
rias y ante todo infinitas ("one is too
few, two is only one possibility"). Es
decir, el "ser mujer" no es un estado
existente. No existen identidades o
matrices naturales (ser mujer) sino afi-
nidades construidas, "parentescos pol-
ticos, polyfonias". As mismo, la clase
social o la adscripcin racial deben
ser entendidas ms como afinidades
que como identidades.
En el contexto de la informtica de
la dominacin, la situacin de las mu-
jeres es su integracin/explotacin en
un sistema mundial de produccin 1
reproduccin y comunicacin en que
el hogar, el lugar de trabajo, el merca-
do, la arena pblica, el cuerpo, pue-
den superponerse o dispersarse de
manera polymorfa. De acuerdo a Ha-
raway, la movilidad del capital y la
nueva divisin inernacional del traba-
jo estn entrelazadas con el surgi-
miento de nuevas colectividades y el
debilitamiento de los grupos familiares.
Estos procesos estn atravezados por
la raza y el gnero. Por ejemplo, el
desplazamiento de hombres blancos,
proletariados clsicos, de pases de-
sarrollados por mujeres tercermundis-
tas "de color" en las transnacionales,
ensambladoras e industrias orientadas
a la exportacin instaladas ahora en
los pases en desarrollo. Esta nueva
15. Thomas Lacqueur en Making Sex. ( Harvard University Press, 1990) sostiene que la
idea de "diferencias sexuales", de la existencia de dos sexos incomensurables y opuestos. es
producto del siglo dieciocho, del pensamiento ilustrado y del liberalismo.
16. La reinterpretacin que formula Cherrie Moraga del mito de la Malinche. de mujer
diablica, temida por los hombres a maestra de lenguas y ejemplo de supervivencia desde la
marginalidad, es tomado por Haraway como un ejemplo del acto de escribir ya no en busca de
un lenguaje comn sino desde los bordes, desde la frontera, desde la contradiccin, desde la
ilegitimidad. (ver Cherrie Moraga, Loving in the War Years, South End Press, Boston, 1983)
y Haraway (1990, pg.217-218).
relacin laboral, que trae la economa
de ensamblaje, la maquila y el traba-
jo a domicilio, ha modificado radical-
mente la vida cotidiana de muchas
mujeres a nivel mundial en lo referente
a los aspectos reproductivos, los arre-
glos sociales para el cuidado de los me-
nores, el debilitamiento de los vinculos
comunitarios tradicionales, y la conse-
cuente vulnerabilidad econmica en
edades avanzadas, y el consumo cultu-
ral. El trabajo mismo ha sido redefinido
como femenino y femenizado inde-
pendientemente de si es ejecutado por
hombres o mujeres. Esta feminizacin
del mercado de trabajo es cada vez
ms sinnimo de vulnerabilidad laboral
y descalificacin de la mano de obra,
diluyndose progresivamente el con-
cepto de trabajador asalariado o prole-
tarioH
En definitiva, el giro postmoderno,
ha cuestionado muchos de los presu-
puestos del concepto de gnero al
plantear que cualquier intento de
constitucin de un sujeto -mujer, negro/
a, mujer negra, mujer lesbiana negra,
etc., se produce en espacios sociales
con determinadas economias de po-
der disputndose el control sobre la
interpretacin de la realidad. En ese
sentido, para Butler y Haraway, las
categorias hombre o mujer no son
nicamente construcciones histricas
sino posiciones permanentemente
cuestionables y cuestionadas. Es de-
cir no existen sujetos o identidades fi-
jos o unitarios. La pregunta no es
tanto cmo se han construido determi-
nadas relaciones de gnero a partir
Anlisis 199
de diferencias sexuales sino cmo y
cundo se origina la idea misma de di-
ferencias sexuales y cmo esa diferen-
cia se plasm en oposicin binaria
hombre/mujer.
Los enfoques de gnero en el cam-
po de la historia
El impacto del pensamiento femi-
nista en las formas de conocimiento
podria, de acuerdo a Maclntosh (1983),
dividirse en dos etapas fundamentales.
En un periodo inicial la preocupacin
fundamental fue "llenar vacios", corre-
gir visiones masculinistas y crear nue-
vos tpicos de investigacin a partir
de las experiencias femeninas. Luego,
en un segundo momento, se empieza
a cuestionar el porqu de la existen-
cia de ciertos vados y el anlisis se
centra en la bsqueda de nuevos
paradigmas que den cuenta de la or-
ganizacin social del gnero. En esta
segunda etapa cada disciplina em-
pieza a redefinir los marcos tericos y
conceptuales. Este proceso est com-
puesto por dos dimensiones: 1) la
transformacin de los marcos concep-
tuales existentes y 2) la aceptacin de
estos nuevos conceptos por parte de
los portadores de la tendencia pre-
dominante dentro de una determinada
disciplina. (Stacey y Thorne, 1985). El
resultado ha sido muy diverso en
cada disciplina, mientras la antropolo-
gia feminista ha modificado presu-
puestos fundamentales dentro de su
disciplina, la historia y la critica litera-
ria han logrado establecer nuevos
17. En este punto uno no puede dejar de pensar en los numerosos estudios sobre las
maquiladoras en Centroamrica y Asia del sureste, y ms cercanamente, en la situacin de
las trabajadoras de las plantaciones de flores y otros productos de agro exportacin en
nuestro pais.
200 Ecuador Debate
marcos conceptuales sin con ello influir
en el central de sus respecti-
vas disciplinas. A continuacin exami-
namos cules han sido las diferentes
etapas y alcances que ha tenido el en-
foque de gnero en el quehacer histo-
riogrfico y las propuestas que se han
levantado para trascender la getoiza-
cin de la disciplina en una "historia de
muJeres".
La historiadora Joan Scott identifica
tres etapas fundamentales dentro del
quehacer historiogrfico: en un primer
momento la preocupacin fundamental
fue restaurar a las mujeres como
sujetos histricos (escribir "herstory").
Bajo la influencia de la historia so-
cial, la vida cotidiana se convirti en el
locus de las investigaciones sobre la
mujer.
18
Se trataba de rescatar el pa-
pel de la mujer en los procesos repro-
ductivos, en el hogar y en la familia
como espacios separados de la eco-
nomla y ia poltica, considerados do-
minios masculinos.
El centrar el anlisis en la expe-
riencia de las mujeres permiti por un
lado, repensar convenciones acepta-
das de periodizacin histrica y, por
otro, reevaluar nociones evolucionis-
tas de la historia de occidente como
el paso de estructuras represivas ha-
cia estructuras liberadoras. Para Joan
Kelly (1977), por ejemplo, el Renaci-
miento no tuvo el significado emanci-
pador para las mujeres que tuvo para
los hombres. Estas vieron restringidos
sus espacios de accin y de poder y
por tanto su estatus social no mejor.
19
Derivado de estos planteamientos sur-
girla una nueva concepcin del cam-
bio social paralela a las esferas de la
poltica y la economa pero con una
temporalidad diferente.
Entrampados en una historiografa
que aislaba un mundo de mujeres del
resto de procesos de cambio social,
los historiadores empezaron a mirar
al gnero -y ya no solo a las mujeres-
corno una categora fundamentalmen-
te relacional. Abundaron los trabajos
descriptivos comparando la situacin
de mujeres y hombres en determina-
dos momentos histricos que sirvieran
para identificar situaciones de desi-
gualdad y dominacin en diltersos es-
pacios sociales. Tambien se empiezan
a combinar anlisis de gnero con di-
mensiones de clase, etnicidad y raza
con el fin de alcanzar una v1sin ms
acertada de la complejidad y especi-
ficidad de las categoras sociales.
En esta etapa se emp1ezan a con-
frontar dilemas tales como !a supera-
cin de las dicotomas victirna!hero-
na o dominacin/resistencia que ca-
racterizaban la etapa anterior (Gor-
don, 1986) insistiendo en la recupera-
cin de la diversidad de fuentes tanto
de poder como de opresin en la vida
de mujeres y hombres En esta etapa
ya no se trata nicamente de visibil-
18. Para Elizabeth Fox Genovesa si bien la corriente europea de historia social di un
Impulso definitivo al campo temtico de la historia de mujeres. no debe ser considerada una
historia en que las mujeres recobran su papel de sujetos de la historia, las mujeres son
conceptualizadas ms bien como actores-recursos en un esquema ms
amplio. ("Piacing Women's History in History" New left Revlew, 133.)
19. Ver Joan Kelly, "Did Women Have a Renaissance" en Women, History and Theory,
(Chicago: University of Chicago Press, 1984).
zar a las mujeres como actores histri-
cos sino de reconstruir los sistemas
de gnero que dividen los roles mas-
culinos de los femeninos
20
Scott propone superar estas ten-
dencias, es decir la estrategia com-
pensadora (herstory), la estrategia des-
criptiva y la estrategia aditiva (gnero
+ clase + etnicidad + raza, etc ) y
plantear al gnero como una catego-
ra mtegral de anlisis No se trata de
saber qu dimensiones sociales nos
sirven para entender las relaciones
de gnero en una sociedad determina-
da sno qu nos dicen determinadas
construcciones de gnero sobre la so-
ciedad en que vivimos. En otras pala-
bras. el anlisis de las asimetras de
gnero debe servir de enfoque para
estudiar fenmenos que no necesaria-
mente se centren en la situacin de
las mujeres sino que informen sobre
la sociedad en su conjunto. De esta
manera se superaran las visiones
parcializadas (una historia de mujeres,
historia de la familia, historia del
trabaJo) en favor de una visin integral,
fundamentalmente poltica, de cmo
todas las esferas sociales, tanto p-
blicas corno privadas estn permeadas
por determinadas relaciones de poder
que asignan jerarquas de gnero a
las categoras sociales (Scott, 1990).
Para esta autora, esta es la nica
forma de romper el aislamiento en el
que est abocado el campo de la his-
toria de muJeres, de salir de la getoiza-
Anlisis 201
cin e influir en los presupuestos bsi-
cos de la disciplina historiogrfica.
Con Scott, volvemos a encontrar
las concepciones postmodernistas que
resaltan el carcter poltico de las
categoras analticas. Por otro lado, tam-
bin se supera el "sndrome de la Otre-
dad"; interpretaciones rlgidas de muje-
res victimizadas o heronas; concepcio-
nes aisladas de lo privado respecto a
lo pblico, y se intenta situar "el
conflicto, la ambguedad y la tragedia
al centro del proceso histrico" (Eiizabe-
th FoxGenovese, 1989)
Mujer, mujeres, gnero y desarrollo
21
En la reconstruccin de la forma
cmo se han articulado las problemti-
cas de gnero a la agenda del desa-
rrollo desde los 70' intentar establecer
cules fueron los puntos de enlace
con los planteamientos de la teorla fe-
minista y ms especficamente con la
transicin de una preocupacin por los
orgenes de la subordinacin feme-
nina hacia un enfoque centrado en
interpretar las formas de domina-
don. En segundo lugar me centrar
en la articulacin de gnero, medio
ambiente y desarrollo sustentable,
triloga que ha tomado un lugar central
en las agendas de las agencias de
desarrollo en los 90' y que est replan-
teando el debate de la relacin entre
mujeres y naturaleza.
20. A este respecto ver la compilacin de Renate Bridenthal, Claudia Konz y Susan
Stuard, Becoming Visible (Bastan: Houghton Mitflin Company. 1987) que recoge ensayos
sobre la construccin de sistemas de gnero desde la antiguedad hasta el movimiento sufra-
gista de comienzos de siglo en Europa.
21. Una versin anterior de esta parte fue presentada en el VIII encuentro de historia y
realidad econmica y Social del Ecuador, Cuenca. noviembre de 1996.
202 Ecuador Debate
Como lo mencionamos anterior-
mente, en o ~ 70' la identificacin entre
mujer y naturaleza sirvi para inter-
pretar la subvaloracin de lo femenino
en las representaciones culturales (Or-
tner, 1974). Actualmente, las preocu-
paciones por el medio ambiente y el
manejo de recursos a nivel local han
modificado esta identificacin, dotn-
dola ms bien de un contenido norma-
tivo positivo. Se sostiene, por ejemplo,
que las mujeres y sobre todo las mu-
jeres campesinas, debido al carcter
de sus actividades, han tenido histri-
camente una relacin ms cercana
con la naturaleza, por lo tanto estaran
en una posic1on privilegiada para ma-
nejar su entorno inmediato de mane-
ra integral y administrar de forma
ms harmonica los recursos naturales
(Shiva, 1989; Mies, 1988). Es asi como
en los 90' en el discurso del desa-
rrollo, las mujeres pasaron de vctimas
de la crisis ambiental a ser conside-
radas actores privilegiados en la solu-
cin de dichos problemas (Braidotti,
1994)
Mujer y desarrollo
Antes de que la categora gnero
sea acuada para denotar la cons-
truccin social y cultural de las diferen-
cias sexuales, lo femenino y lo mas-
culino era Interpretado con las cate-
goras de roles sexuales de la sociolo-
ga parsoniana
22
. Lo femenino y lo
masculino eran considerados dos par-
tes complementarias, con sus res-
pectivas obligaciones y roles, de una
unidad social homognea: la familia
nuclear. Para el funcionalismo exista
concordancia entre las instituciones
sociales, las normas que regulaban los
roles sexuales y la formacin de la
personalidad. Si bien el feminismo se-
tentista atac las teorf as funcionalis-
tas, su cuestionamiento estuvo dirigido
a develar el carcter polticamente
conservador, de defensa del status
quo, ms, en un primer momento, no
atac el concepto de roles sexuales.
Al contrario, en el mbito de las polti-
cas pblicas se multiplicaron las in-
vestigaciones sobre socializacin e in-
temalizacin de roles sexuales; se
pensaba por ejemplo que los roles
sexuales podan ser modificados al
romper con "el sexismo en el aula es-
colar (Connell, 1995:23).
Este fue tambin el marco interpre-
tativo en el que se basaron las
primeras articulaciones de la proble-
mtica de las mujeres al desarrollo. De
acuerdo a Braidotti, puesto que se les
reconoca nicamente un rol en el
mbito reproductivo, se disearon ac-
ciones orientadas a amas de casa al
cuidado de menores. Esta es la etapa
que Moser (1989) ha denominado el
enfoque de bienestar. En este perodo
abundan los programas de planifica-
cin familiar, salud infantil, nutricin,
economa domstica, etc ... Es decir,
se conceba al desarrolllo como un
proceso que deba fortalecer el papel
de las mujeres como madres y espo-
sas encargadas del espacio domsti-
22. Para Parsons los roles masculinos y femeninos se dividan en roles instrumentales vs.
expresivos. dualidades que actuaban complementariamente en funcin del mantenimiento de
la familia nuclear como institucin social fur1damental de las sociedades modernas. (Family,
Socialization and lnteraction Process).
co, entendido como el mbito de lo no
instrumental en el sentido de la teora
parsoniana. En definitiva, en este es
quema, las mujeres eran v1stas como
beneficiarias del desarrollo en tanto
cumplan un rol reproductivo en la
economa mientras que su papel pro-
ductivo era ignorado. Cabe sealar
que este enfoque permea todava mu-
chos de los programas de accin
orientados hacia las mujeres (por ejem-
plo programas de costura. tejidos, sa-
lud materno Infantil, etc )
Con el trabajo de Esther Boserup
Women 's Role in Economic o ~ v o p
ment (1970), se "visibiliz" el papel pro-
ductivo de las mujeres. sobretodo en
la agricultura. Boserup demostr que
las mujeres no se beneficiaban auto-
mticamente del desarrollo sino que al
contrario, en muchos casos ms bien
su situacin se haba deteriorado.
Mientras los hombres se vinculaban
progresivamente a los proyectos mo-
dernizadores de la agricultura, las mu-
jeres permanecan en la agricultura de
subsistencia, sm acceso a crdito, ca-
pacitacin o tecnologa. La conclusin
de Boserup fue que la introduccin de
nuevos mtodos de produccin agr-
cola haba tenido un impacto negati-
vo para las mujeres al modificar la
divisin del trabajo, desplazndolas de
reas tradicionalmente femeninas.
Boserup enfocaba esta problem-
tica como un problema de equidad, se
planteaba por ejemplo la necesidad
de modificar la divisin del trabajo para
Anlisis 203
que las tareas domstrcas sean com-
partidas igualitariamente, tema muy
presente en el feminismo setentista,
como lo vimos con Chodorow Con ello
se desmitificaba la idea de que el in-
greso familiar favoreca a todos los
miembros de la unidad domstica por
igual. A partir de entonces se abre un
terreno muy fertil de investigaciones
relacionadas con la toma de decisio-
nes y las dinmicas intradomsticas
Trabajos que antes haban tomado
como unidad de anlisis al hogar o la
familia para estudiar las estrategias
de vida por ejemplo fueron entonces re-
planteados.
23
Es con el trabajo de Boserup que
las mujeres empiezan a ser vistas
como piezas fundamentales de las
polticas de desarrollo. Surgen dentro
de las agencias de cooperacin in-
ternacional secciones separadas dedi-
cadas a "mujer y desarrollo". Se consti-
tuyen departamentos especiales, se di-
sean componentes especficos den-
tro de los proyectos y, finalmente, para
comienzos de los aos ao aparecen
en la mayora de pases del Tercer
Mundo, las oficinas, secretaras y los
ministerios de la mujer. Es decir en un
perodo de 1 O aos se da un proceso
de institucionalizacin de la problem-
tica de mujer y desarrollo a nivel glo-
bal.
A raiz de la 1 ra conferencia
sobre la mujer en la ciudad de Mxico
en 1975, la preocupacin por la equi-
dad se diluye cuando los gobiernos y
23. El trabajo de Lourdes Benerfa y Marta Roldn, The Crossroads of Class and Gen-
der: Industrial Homeworking, Subcontractlng and Household Dynamics in Mexico City,
(Chicago: University of Chicago Press, 1987.) es un excelente estudio de las dinmicas
intradomsticas y de su articulacin con la economa capitalista. Contiene un captulo terico-
metodolgico muy til.
204 Ecuador Debate
las agencias de desarrollo plantean la
necesidad de localizar el problema de
las mujeres en el contexto de la
eradicacin de la pobreza, consideran-
do los problemas de desigualdad de
gnero como dilemas del feminismo
occidental que no correspondan a la
realidad tercermundista. Desde esta
perspectiva, las mujeres empezaron a
ser enfocadas como un recurso esen-
cial que haba que explotar para lograr
un desarrollo econmico eficiente. Las
mujeres se convierten, desde esta lgi-
ca instrumental, en principales recep-
toras de la asistencia con el fin de
minimizar los efectos negativos del
proceso de desarrollo econmico
(Braidotti, 1994, Moser, 1989)
Para Braidotti, en esta nueva arti-
culacin del tema mujer y desarrollo,
se tiende a confundir equidad con
participacin. Al dejar intacta la divi-
sin sexual del trabajo no se hace
ms que invertir jerarquas y, por lo
tanto se reproduce el mismo esque-
ma de dominacin.
Uno de los efectos ms importan-
tes de este nuevo enfoque fue la ex-
cesiva carga de trabajo que recay
sobre las mujeres. Adems del tra-
bajo reproductivo, las mujeres partici-
pan de la produccin y son responsa-
bles de la relacin familiar con la comu-
nidad, sin descuidar la asistencia a las
reuniones del proyecto de desarrollo.
Esta situacin se agrav con el im-
pacto que tuvo el ajuste estructural so-
bre las mujeres
24
. por un lado, sufne-
ron desproporcionadamente el recorte
de servicios pblicos y de salud, por
otro lado, es el sector que mayoritaria-
mente se emple como fuerza de traba-
jo barata en el sector agroexportador.
En definitiva, bajo este enfoque, los
programas hacia las mujeres muchas
veces significaron la superexplotacin
de su tiempo en poca de crisis eco-
nmica (Moser. 1990).
De mujer y desarrollo a gnero y de-
sarrollo
La principal crtica al modelo an-
terior fue levantada por organizaciones
de mujeres tercermundistas, especial-
mente por DAWN (Development with
Women for a New Era), que en varios
foros denunci la falta de alternativas
que el modelo presentaba a las mu-
jeres. Para DAWN la articulacin de
las mujeres al desarrollo se habla
limitado al dflema de inclusin o exclu-
sin a un modelo constituido a priori,
sin su participacin. Esto se debla fun-
damentalmente a un problema de po-
der, o ms bien de falta de poder.
De estas discusiones surgi la necesi-
dad de fortalecer espacios autnomos
para las mujeres, como un requisito e
instrumento fundamental de transfor-
macin de las relaciones de gnero.
Esto es lo que se denomin el "em-
poderamiento". Solo cuando las muje-
res logren controlar sus vidas (acce-
so a recursos) y su sexualidad (pol-
ticas reproductivas centradas en la
mujer) se modificar su relacin con
los hombres y con las Instituciones
sociales. Este nuevo enfoque constru-
ye un nuevo rol para las mujeres y
24. Para un anlisis de la "triple jornada" y del impacto del ajuste estructural en mujeres
pobres urbanas en el caso Ecuatoriano ver Carolina O. Moser, " Adjustment from Below: Low-
lncome Women,Time and the Triple Role in Guayaquil, Ecuador", 1990.
fundamentalmente desplaza el centro
de accin hacia las relaciones de g-
nero (y no solamente las mujeres).
Es decir, en un primer momento la
integracin al desarrollo fue el princi-
pal objetivo y los medios para
lograrla eran la participacin de las
mujeres y la entrega directa de bene-
ficios especficos. En el enfoque del
empoderamiento, 'en cambio se busca
potenciar iniciativas de desarrollo que
transformen las relaciones sociales en
general y de gnero en particular.
Este discurso ha logrado cada vez
mayor legitimidad en las agencias de
desarrollo y se han producido, como
1 O aos atrs, cambios institucionales
importantes. Ya no slo se priorizan
proyectos con beneficiarias mujeres
sino que se busca incrementar la parti-
cipacin de mujeres en la ejecucin de
los mismos. (Braidotti, 1994).
Para Braidotti este modelo no al-
canza verdaderamente el cambio que
se propone fundamentalmente porque
los cuest1onam1entos feministas sobre
la divisin sexual del trabajo son igno-
rados; muy pocos programas de de-
sarrollo se orientan por ejemplo a retor-
mular el trabajo reproductivo del hom-
bre. Adems, en la prctica la adop-
cin de "una perspectiva de gnero y
de empoderam1ento" se reduce a incre-
mentar el nmero de muJeres en los
diversos componentes del proyecto
de desarrollo y descuida los objetivos
originales Es decir, se mantiene la
visin Instrumental que se criticaba
del modelo anterior.
Gnero, medio ambiente y desarrollo
sustentable
ConJuntamente con el giro de "mu-
jeres" a "gnero", los problemas am-
Anlisis 205
bientales copan progresivamente la
agenda del desarrollo. La articulacin
entre gnero y medio ambiente se da
en el contexto de la crisis del para-
digma de crecimiento econmico y la
bsqueda de nuevos discursos nor-
mativos sobre el significado del desa-
rrollo y del proyecto modernizador en
su conjunto. Este matrimonio gira en
torno a la conexin entre dominacin
de las mujeres y dominacin de la
naturaleza.
Como alternativa al modelo de
desarrollo anterior, centrado en la pro-
ductividad econmica, se empieza a
mirar al desarrollo como un problema
de manejo de recursos bsicos (agua,
combustible, vivienda, el nmero de hi-
jos). Esta nueva concepcin de micro
desarrollo otorga un papel fundamen-
tal a las mujeres, vistas como actores
privilegiados en el manejo de recursos
ambientales.
Junto a estas nociones, se han
planteado varias propuestas de desa-
rrollo alternativo centradas en la supe-
racin de problemas ambientales y de
desigualdad de gnero simultnea-
mente Vandana Shiva (1989) por
ejemplo. plantea un modelo basado
en lo que denomina el "principio fe-
menino" (la produccin de vida como
cualidad esencialmente femenina).
Para Shiva, las mujeres han acumu-
lado a lo largo de la historia un conoci-
miento acerca de los procesos natura-
les que es esencialmente diferente y
ms apropiado que el de los hombres.
Por ello, la relacin de las mujeres
con la naturaleza tendera a la har-
monia, reciprocidad y equilibrio. Exis-
tira una especie de simbiosis esen-
cial entre mujeres y naturaleza debido
a la interdependencia que se estable-
ce en el proceso de procreacin y de
206 Ecuador Debate
supervivencia. Ms an, las mujeres
pobres, tercermundistas y no occiden-
tales, principales vctimas de las crisis
ambientales y de desarrollo, siempre
han sobrevivido, con. sin o en contra
de los proyectos de desarrollo Ellas
han sido las meores estrategas en la
superacin de situaciones de crisis,
no slo ahora sino en el pasado. Para
ello se han valido fundamentalmente
de instrumentos y valores provistos
por la cultura local. Puesto que han
sido focos de resistencia y supervi-
vencia son ahora ellas las portadoras
de un modelo alternativo. Encontra-
mos en el planteamiento de Shiva una
idealizacin de las formas de produc-
cin no capitalistas por un lado, y
una romantizacin de las relaciones
de gnero en sociedades tradicionales.
En este contexto, el empoderamiento
se da en el marco de una divisin
sexual del trabajo tradicional acompa-
ada de representaciones de gnero
tradicionales tambin Existe una idea-
lizacin y no una deconstruccin de lo
local y de lo tradicional. Esta visin
fija de las configuraciones de gnero
se contrapone con la fluctuacin de
las posiciones estructurales de hom-
bres y mueres en las circunstancias
actuales de mundializacin de la eco-
noma descritas por Haraway
Existen en estos planteamientos
claras reminiscencias de los enfoques
setentistas revisados en la primera
parte: la bsqueda fundacional de
una experiencia femenina esencial y
la tendencia a construir posturas ahis-
tricas y homogenizantes. De alli se
derivan posiciones normativas que no
hacen sino repetir, con otros conteni-
dos, los errores atribuidos al feminis-
mo occidental setentista que generali-
z la especfica subordinacin de las
mujeres de clase media de los pases
centrales al resto del planeta Si bien
la imagen de la mujer tercermundista
como la interseccin de todas las for-
mas de dominacin posibles (sexual,
racial. de clase, de casta, por nacio-
nalidad, religion, etc) ha servido para
incluir una voz diferente al discurso
del desarrollo, resulta problemtica al
no reconocer la diversidad de expe-
riencias femeninas y masculinas en el
tercermundo. Esta representacin, re-
tomando a Haraway, no hace ms que
recrear una nueva "Otredad" esencia-
lista tendente a homogenizar la dife-
rencia.
Conclusion
A manera de sntesis se puede
decir que los significados en disputa
sobre el concepto de gnero giran en
torno a la definicin de cul es el
sueto que se busca interpelar: la Mu-
jer. las mujeres, las mujeres y los
hombres, o ningn sujeto unificado en
especial. La trayectoria del concepto
revela tres formas de constitucin de
un sujeto: el gnero como sujeto unifi-
cado, como sujeto construido y como
sujeto de-construido. El pnmero res-
pondi a las necesidades del mo-
mento: el volver visible un conjunto de
realidades que las categoras analti-
cas tradicionales haban mantenido
rezagadas. Esto se lo lo hizo a base
de una construccin binaria fija y
esencialista que contrapona la Mujer
al Hombre En este marco se sitan
los intentos estructuralistas, marxistas
y psicoanalticos (de la escuela de
las relaciones objetales) por explicar
la subordinacin femenina y la valora-
cin de le experiencia femenina. El se-
gundo-el gnero como sujeto constru-
do-penniti imaginar ya no slo a la
mujer sino a las mujeres y hasta a
los hombres, de forma relacional.
Esta tendencia, representada por el
constructivismo social, busc definir al
sujeto a partir de las circunstancias
histricas, sociales y culturales espe-
cficas en que se desenvolva .. Con
ello se abri un nuevo abanico de defi-
niciones para las relaciones de gne-
ro, algunas veces contradictorias entre
s, sin un sujeto fijo sino histricamente
situado. El tercero, el sueto de-cons-
truido, introduce el problema del poder,
del control sobre el sentido en las for-
mas de conocimiento. Mujeres y Hom-
bres no son nicamente construcciones
histricas, portadores de un punto de
vista esencial, sino que constituyen po-
siciones sociales en el tiempo y el es-
pacio que pueden ser cuestionadas y
modificadas. La pregunta dej de ser
cmo se construyen las relaciones de
gnero para indagar quin las constru-
ye y para qu.
Estos tres momentos produjeron
un detenninado tipo de investigaciones
y reas de estudio. El primero mir al
espacio reproductivo como el locus de
los enfoques de gnero (el hogar, la
familia, el trabajo domstico, la relacin
madrelhijo, etc) El segundo introdujo
al anlisis otras categoras como la
raza y la clase social. Con ello, el
gnero empez a poblar el mundo de
lo pblico, se volvi relacional, hist-
rico, cambiante y tolerante de las dife-
rencias. En el tercer momento, el gne-
REFERENCIAS
Anlisis 207
ro destruye las dicotomas y las
fronteras; ya no se trata de estudiar a
las mujeres y los hombres sino de
averiguar en primera instancia sobre el
origen de determinada configuracin
de gnero y de utilizar el concepto
como categora analtica para enten-
der a la sociedad en su conjunto.
El paso del gnero como sujeto
unificado a una concepcin parcial,
fragmentada, contextua! y sin preten-
siones universalistas ha sido producto
de la necesidad de buscar nuevos
instrumentos tericos que permitan
superar la compartimentalizacin en
que los estudios de gnero tendieron
a caer, en todas las disciplinas socia-
les, en un primer momento. En efecto,
si bien el gnero como categora des-
criptiva ayud a visibilizar con eviden-
cia emprica experiencias y espacios
femeninos que no tenan cabida en
los esquemas tradicionales de inter-
pretacin, esta bsqueda por una
otredad femenina contribuy a la
gettoizacin de ese nuevo campo de
conocimiento, al aislamiento respecto a
los paradigmas centrales de cada dis-
ciplina y a la concentracin de las
reas de estudio en el espacio de la
reproduccin. El desafio sigue siendo
trascender ese uso descriptivo y con-
cebir al gnero como categoria ana-
lftica que logre desmontar paradigmas
fundamentales en cada disciplina y
servir de instrumento interpretativo en
cualquier espacio social.
Anzalda Gloria y Cherrie Moraga, Thls Bridge Callad My Back. Writings by Radical
Women of Color Persephone, MA, 1981.
Beneria Lourdes y Roldan Marta, The Crossroads of Clan and Gender, University of
Chicago Press, 1987.
208 Ecuador Debate
Benhabib Seyla, Situating the Self, Routledge, Nueva York, 1992. (ed) Feminist Con-
tentions. A Phllosoflcal Exchange, Routledge, NuevaYork, 1995.
Bridenthal, enate, Konz Claudia y Stuard Susan. Becoming Visible.Women in Euro-
pean History, Houghton Mifflin Company, Boston, 1987.
Butler, Judilh. Gender Trouble. Feminism and the Subversion of ldentity, Routledge,
Nueva York. 1990
"Contingent foundations: Feminism and the question of postmodernism" en Butler y Scott
(eds.), Feminista Theorize the Polltlcal, Routledge, Nueva York. 1992.
Braidotti, Rosi el al., Women, the Environment ans Sustenable Development, Zone
Book-INSTRAW, Londres. 1994.
Chodorow, Nancy, The Reproduction of Mothering. University of California Press, Ber-
keley, 1978.
Connell, R.W., Masculinities, Allen and Unwin, 1995
Cornwall, Andrea y Lindislarne Nancy, Oislocating Masculinlties. Routledge, Nueva
York, 1994.
Engels, F. ,The Orlgin of the Family, Private Property and the State (1884). lnternatio-
nal Publishers, Nueva York, 1972.
Fox-Genovese, Elizabeth, "Piacing women's history in history" New Left Review, 133.
Franco, Jean, "The Gender wars" NACLA. XXIX (4), 1996.
Gilligan, Carol, In a Oifferente Volee, Harvard University Press, 1982.
Gordon, Linda. "What's new in women's history?", en De Lauretis (ed.), Feminist Stu-
dies/Critical Studies. Indiana University Press, 1986.
Haraway, Donna, "A Manifesto for cyborgs Science, technology and Socialist Feminism in
the 1980m en Nicholson (de). FeminismJPostmodernism, Routledge, Nueva York, 1990.
Simlans, Cyborgs and Women, Routledge, Nueva York, 1992
hooks,bell. Feminist Theory, from Margin to Center, South Esn Press. 1984.
Hull, Gloria, Scott, Patricia B. y Smith Barbara (eds ), All the Women are White, All the
menare Black, But Sorne of Usare Brave, Feminist Press, Nueva York. 1982.
Kelly, Joan, Women, History, and Theory, University of Chicago Press, 1984
Leacock, Eleanor, lntroduction en The Orlgin of the Famlly, Private Property and the
State, lnternational Publishers, Nueva York, 1972.
"Women's status in egalitarian society: lmplications for social evolution. Current Anthro-
pology 19 (2): 247-275, 1978.
"lnterpreting the origins of gender inequality: Conceptual and historical problems,
Dlalectical Anthropology 7, 1983.
Lacqueur, Thomas, Maklng Sex. Body and Gender from the Greeks to Freud., Harvard
University Press, Boston, 1990.
Mckinnon, Katherine, "Feminist discourse, moral values and the Law. A Conversation."
Buffalo Law Revlew, 34 (1). 1985.
Mclntosh, Peggy, "Interactiva phases of curncular revision: a femimst perspectiva" Wor-
king Papers Series, Wellesley College Center for Research on Women. 1983.
Mohanty Chandra, "Under western eyes. Feminist Scholarship and colonial discour-
ses" en Feminist Review, 30, 1988
Moraga, Cherrie, Lovlng in the War Years, South End Press, Boston, 1983.
Moser, Carolina 0., "Adjustment from below low-income women. timo and thc< triple role in
Guayaquil-Ecuador" en VIVA, 1990.
Nicholson, Linda, "Women, morality and history", Social 50 (;3), l9flJ.
Gender and History, Columbia University Press, Nueva York, 1986.
"lnterpreting Gender", en SIGNS, (20), Verano 1995.
Anlisis 209
Ortner, Sherry, "ls Female to Male as Natura is to Culture?" en Woman, Culture and
Soclety, Stanford University Press, 1974.
Rich Adrienne. "Compulsory heterosexuality and lesbian existence" SIGNS. (5), 1980.
Rosaldo. Michelle, "Woman, culture and society. A theoretical overview. en Rosaldo y
Lamphere (eds.). Woman, Culture and Soclety, Standford University Press, 1974.
"The use and abuse of Anthropology: Reflections on Feminism and cross-cultural unders-
tanding", en Signs 5(3), 1980.
Sacks, Karen, "Engels revisited: women, the organization of production, and prvate
property", en Rosaldo y Lamphere (eds.), Woman, Culture and Soclety, Standford University
Press, 1974.
"Toward a unified theory of class, race and gender". American Ethnologlst, 1989
Shiva, Vandana. Staying Alive, 1990.
Silverblatt, Irene, "lnterpreting women in states" en Di Leonardo (ed.), Gender at the
Crossroads of Knowledge. Femlnist Anthropology in the Postmodern Era, University of
California Press, Berkeley, 1991.
Stacey Judith y Thorne Barrie, "The missing Feminist revolution in Sociology". Social
Problema, 32 (4), 1985.
Stacks Carol B., "Different voices. different visions: Gender, culture and moral reasoning"
en Women of Color in US Soclety, Temple University Press, Philadelphia, 1994.
Vanee, Carol. "Social construction theory: problems in the history of sexuality" en Dennis
Altman (ed.) Homosexuallty, Whlch Homosexuallty? GMP Publishers, Londres, 1989.
E.I.A.L.
Publicada en espaol, portugus e ingls. E. l. A. L. es una revsta interdisciplinaria
dedicada al estudio de Amrica Latina y el Caribe en el siglo XX
Cada ao. uno de los nmeros se dedica a una temtica especfica, previamente
anunciada, en tanto que el otro nmero recoge un compendio de artculos varios.
Temas de los nmeros publicados
Vol. 1, nos 1 &2:
Nacionalismo en Amrica latina
Vol.2.no.1:
Movimiento obrero en Amrica Latina
Vol. 2, no. 2:
Espaa y Amrica Latina
Vol. 3, nos. 1 & 2:
La inmigracin en el siglo xx
Vol. 4, nos. 1 & 2:
Democratizacin en Amrica Latina
Vol. 5, nos. 1 & 2:
Identidades en Amrica Latina
Vol. 6. nos. 1 & 2:
Amrica Latina y la Segunda Guerra Mundial
Universidad de Tel Aviv. Aranne School of History. P.O.B. 39040.
Rama! Aviv (69978)- Israel
Gnero y medio ambiente
Antonio Romero(*)
Resulta pertinente la pregunta de si ecologismo y feminismo o ecoteminismo son
movimientos sociales anticapitalistas. Se trata de una cuestin central porque nos
remite al problema del poder, siendo este el terreno donde verdaderamente deben
evaluarse las potencialidades o limitaciones de uno y otro.
L
as discusiones en torno a los
temas de Gnero y Medio Am-
biente constituyen hoy en da
un momento especial en la historia del
debate internacional sobre el desarrollo.
El texto parte de la premisa de que, en
la historia de las ideas y de los gran-
des paradigmas, las discusiones y po-
lmicas sobre el desarrollo son ante
todo un debate desde la sociedad y, en
el fondo, sobre la sociedad. Las relacio-
nes que enc1erra el tema de gnero y
medio ambiente son abordadas desde
una perspectiva crtica, la de la econo-
ma poltica del capitalismo. En este
contexto, se plantearon no solo como
un problema terico sino tambin como
un problema que remite a la esfera del
poder
Un problema relevante es que la
crtica y el cuestionamiento al sistema
econmico, que resultan de la interpe-
lacin a los estilos y modelos de
desarrollo, sea desde la perspectiva
medioambiental y/o considerando el
enfoque de gnero, no han sido toda-
va plenamente internalizadas preci-
samente por los patrones de conducta
social ni en los modelos de consumo,
como tampoco en las polticas ni es-
trategias de los Estados.
La extensin de las relaciones de
mercado a escala mundial ha signifi-
cado asimismo la globalizacin de las
relaciones de capital. Se asume el ca-
pital como una relacin histrica y
socialmente construida que se manifies-
ta a travs de una serie de procesos
de apropiacin y explotacin, donde
la produccin y reproduccin del sis-
tema en el que dichas relaciones
son construidas. El capital es asimis-
mo una relacin de dominacin por-
que se vale de la fuerza y la coercin
(') Economista peruano, Consultor en asuntos de medio ambiente y recursos naturales.
del Estado, o de stiles mecanismos
de representacin ideolgica.
En virtud de la globalizacin el capi-
tal no solamente tiene como escena-
rio la fbrica, empresa o industria, sino
que se plantea pensarlo en una dimen-
sin ms amplia. El documento plantea
que las relaciones humanas, y stas
con respecto de la naturaleza, estn
ahora "teidas de capital". Lo cual su-
pone replantearse el contenido y al-
cance de conceptos como produccin
y reproduccin, valor, trabajo, explota-
cin y alienacin, entre otros En este
sentido, el documento avanza algunas
ideas en torno de las cuales busca si-
tuar las vinculaciones entre gnero y
medio ambiente
GENERO Y MEDIO AMBIENTE EN EL DE-
BATE SOBRE EL DESARROLLO
Alrededor del tema de Gnero se
han promovido una serie de marcos
conceptuales que interpelan el paradig-
ma del desarrollo, respecto de lo que
este ha significado para las relaciones
entre hombres y mujeres, en distintos
mbitos de una estructura social his-
tricamente determinada. Al hablar del
desarrollo desde una perspectiva de
gnero, se entiende que el objeto de la
reflexin no son las cosas que propor-
cionan un nivel de bienestar material
(la produccin), sino un tipo particular
de relaciones donde la diferencia de
sexos es instrumentalizada para "pro-
ducir" dominacin, desigualdad y hasta
oposicin entre los gneros y los valo-
res que representan (hombre = mas-
culino vis-a-vis mujer=femenino).
El mbito de la familia o la comuni-
dad, la esfera de la produccin, o los
espacios del poder, en una estructura
social histricamente determinada, vie-
Anlisis 211
nen a ser algunos de los escenarios
utilizados para apreciar las relaciones
de gnero a un nivel especfico de de-
sarrollo. En este contexto, se analizan
y evalan las especificidades que pre-
sentan dichas relaciones en conexin
a determinados factores socioecon-
micos como la divisin del trabajo, dis-
tribucin de ingresos, necesidades b-
sicas, acceso y aprovechamiento de
recursos naturales, empleo. En los lti-
mos aos se viene realizando un es-
fuerzo por incorporar la dimensin am-
biental en el enfoque de gnero, por
su ya evidente vinculacin con la te-
mtica del desarrollo y por el papel
de las mujeres en el manejo de los re-
cursos y del ambiente
En el enfoque de gnero confluyen
corrientes de ideas que buscan revalo-
rar el papel de las mujeres en el
desarrollo, pero tambin aquellas que
han ido evolucionando hacia una vi-
sin holstica que incorpore las rela-
ciones sociales (TAMAYO, 1996) De
esta manera, el enfoque de gnero
tiende a posicionarse en el centro del
espectro donde se ubican, con sus
posturas crfticas, las variantes del fe-
minismo frente a las diversas modali-
dades del desarrollo que tienen en el
patriarcado su principal sustento tico,
es decir, un sistema de valores que
erige al hombre como sujeto y objeto
del desarrollo y representante de la
sociedad.
El marco de Mujer en el desarrollo
(MEO) surge en los aos setenta y es
particularmente inspirado por el feminis-
mo liberal desarrollista de algunas
agencias de las Naciones Unidas.
Destaca la marginacin y subordina-
cin de la mujer en los procesos de
desarrollo, propugnando por tanto su
integracin e inclusin, sin considerar
212 Ecuador Debate
necesariamente el contexto de relacio-
nes que producen esa situacin. La
variable ambiental est ausente en la
reflexin y discurso de este enfoque.
El MED concibe la participacin de
las mujeres en el desarrollo como
agentes de produccin", reivindicando
este rol respecto a la visin dominante
que las asimila como madres y espo-
sas. Sin embargo se ha objetado el
tratamiento que se hace de la mujer en
las propuestas "integracionistas" como
un sector aislado, dejando de lado "la
naturaleza esencialmente relacional de
su subordinacin" (TAMAYO, 1996).
En estas condiciones se dan los
aportes desde la antropologa y etno-
historia (distincin entre sexo biolgico
y gnero social), como de la sociolo-
ga (gnero = relacin socialmente
construida) El contenido de estos con-
ceptos vara entre sociedades y po-
cas.
El marco de Gnero en el desarro-
llo (GED) surge a partir de la Confe-
rencia de Cierre del Decenio (Nairobi,
1985) y del Foro Paralelo de ONGs.
Los marcos conceptuales ms conoci-
dos de este enfoque son el marco de
los roles de gnero y el de las rela-
ciones sociales. El primero concentra
su atencin en el mbito de la unidad
(comunidad) domstica (rural y urba-
na), "identificando la divisin de roles a
su interior, la condicin y posicin de
las mujeres, y la consiguiente diferen-
ciacin de necesidades e intereses de
gnero" (T AMA YO, 1996), lo cual cons-
tituye su pnnc1pal aporte. El marco de
las relaciones sociales pone en el
centro de su atencin el anlisis de la
redistribucin del poder en distintos m-
bitos y contextos, es decir, proyecta
su mirada hac1a el conjunto del tejido
social entendido como la articulacin
de espacios de produccin de poder,
que tienen consecuencias sobre las re-
laciones de gnero.
El marco de roles separa los
intereses (econmicos) de hombres y
mujeres, considerando a estas ltimas
como un grupo homogneo, mientras
que el otro marco "examina la condicin
de conexin social entre hombres y
mujeres", es dec1r, como un sistema
de cooperacin, intercambio y negocia-
cin "en torno al cual se organiza la
produccin y reproduccin social".
Teniendo en cuenta el panorama
de los marcos conceptuales de mujer/
gnero, la vinculacin con el tema am-
biental surge por implicacin de lo que
el desarrollo ha producido en trminos
de desequilibrios en la interaccin en-
tre los sistemas bioffsicos y humanos,
afectando las condiciones tanto mate-
riales como ambientales de la repro-
duccin social.
Hasta los aos sesenta se discu-
tan alrededor de las cuestiones relati-
vas a crecimiento, industrializacin,
distribucin y pobreza. En el centro
de esta discusin estaba la teora de
la filtracin (trickle down) de los bene-
ficios del desarrollo.
En el contexto latinoamericano el
"desarrollo" fue auspiciado por la Comi-
sin Econmica para Amrica Latina
(CEPAL), siendo traducido como sin-
nimo de crecimiento e industrializa-
cin. Una corriente de ideas donde
haban reformistas desarrollistas. na-
cionalistas y socialistas, cuestionaba
los supuestos beneficios de ese estilo
de desarrollo debido a la dependencia
que generaba La falta de ahorro mter-
no y de una capacidad endgena de
acumulacin, "obligaba" a los gobier-
nos de la regln a financiar la indus-
trializacin con inversin directa ex-
tranjera y endeudamiento de largo pla-
zo proveniente de agencias multilate-
rales. Se observ que la industrializa-
cin solo desarrollaba y modernizaba
a un pequeo sector de la poblacin,
mientras que para la mayora Signifi-
caba atraso o estancamiento, acom-
paado de la desnacionalizacin de
los recursos estratgicos del pas
(especialmente de recursos no renova-
bles como los minerales). Paralela-
mente, en el contexto internacional, se
venan debatiendo desde los aos 50
las relaciones entre crecimiento y dis-
tribucin.
Uno de los productos de ese de-
bate fue proponer a los pases del
Sur la introduccin en sus polticas,
programas y estrategias de desarrollo
las variables de equidad y los umbra-
les mnimos de bienestar, dando lugar
estos ltimos a los enfoques de las
necesidades bsicas. Sin embargo, se
termin reconociendo que esas pro-
puestas devenan insuficientes para
resolver los problemas de desigualdad
en la distribucin de la riqueza y los
ingresos.
De este marco de desarrollo emer-
gen los temas de muer y medio am-
biente, el primero como parte del pro-
blema demogrfico vinculado a la de-
manda alimentaria, siendo de alguna
manera planteado dentro de un enfo-
que (neo)malthusiano El tema am-
biental, en cambio, aparece como un
problema de degradacin de recursos,
vinculado sobre todo con la primera
crisis energtica que se expres en el
boom de los precios internacionales
del petrleo ( 1973)
Desde el punto de vista econmico
los cuestionamientos derivados de eva-
luar la participacin de las mujeres
en el desarrollo, y los que se origina-
Anlisis 213
ron de la explotacin de recursos na-
turales, confluyeron en un problema
de valoracin, de un lado, del trabajo
femenino y, de otro, de los recursos y
servicios del ambiente, ambos exclui-
dos del clculo econmico del produc-
to agregado y ausentes en la medi-
cin del crecimiento. Sin embargo, la
cuestin sobre la valoracin no es un
problema exclusivamente monetario.
El debate suscitado por los enfoques
GED ha permitido retomar el problema
de la valoracin social de la capaci-
dad de trabajo desde el punto de
vista tico, tema que formaba parte de
las antiguas controversias de los eco-
nomistas en torno del valor.
En el concepto de sostenibilidad -
como se sabe- se vinculan el largo
plazo y las "generaciones futuras",
temas que vienen siendo motivo de
intenso debate por parte de la crtica
ecologista. Por ejemplo, una cuestin
se refiere a cmo medir los costos
y beneficios de largo plazo?, o quin
representa a (negocia en nombre de)
las generaciones futuras?
Los economistas ecolgicos cues-
tionan a la escuela angloamericana de
la economa ambiental, increpndole
sus mtodos de valoracin de los re-
cursos y servicios del ambiente ba-
sndose en criterios de mercado, sos-
teniendo que la teora de los precios
no es precisamente una teora del va-
lor. El mercado "falla" porque el siste-
ma de precios es incapaz de interna-
llzar las externalidades en los costos
de produccin Externalidad significa
en este contexto aquel dao o perjui-
cio ocasionado al ambiente, siendo el
"efecto mvernadero" el caso ms pa-
radigmtico aunque no el nico.
Frente a este problema terico y
prctico, una salida ha consistido en
214 Ecuador Debate
plantear la creacin de mercados de
bienes y servicios ambientales me-
diante el mecanismo de los derechos
de acceso o de propiedad que afectan
en ltima instancia a los llamados bie-
nes pblicos (bosque primario, siste-
mas acuticos, relictos naturales y
otros ecosistemas frgiles), muchos
de los cuales son utilizados por pobla-
ciones y comunidades locales, cuyos
derechos de manejo y uso son enaje-
nados por los estados para permitir
su aprovechamiento por agentes ex-
ternos.
Estas son algunas de las cuestio-
nes contenidas en el debate sobre el
desarrollo sostenido. Se desprende que
el tema de la conservacin de los re-
cursos y del ambiente en que vivi-
mos, no se puede desvincular de las
relaciones sociales sobre las cuales
descansan las instituciones: la cons-
truccin de institucionalidad es parte
del problema del desarrollo.
Un enfoque relativamente reciente
y que permite abordar las cuestiones
de gnero desde la economa, es el
de Amartya Sen, que parte de las
relaciones sociales del trabajo, enten-
dindose como un problema de ge-
neracin de derechos y capacidades
para generar procesos de desarrollo.
Se trata de un enfoque "innovador"
1
que apareci hace ms de diez
aos y en el Per ha sido acogido
por la opinin de algunos economis-
tas. Al poner la atencin en los dere-
chos y capacidades se preocupa por
"valorar" las relaciones y valores socia-
les, lo cual permite una aproxima-
cin a los planteamientos de los dere-
chos y participacin de las mujeres
(o de las relaciones de gnero) en el
desarrollo.
GLOBALIZACION DE LAS RELACIONES
DE CAPITAL
El paradigma del desarrollo domi-
nante descansa en el crecimiento in-
cesante de la produccin de bienes y
servicios cuya finalidad ltima es el
consumo, y cuya amplitud y profundi-
zacin a travs del juego de las fuer-
zas "invisibles" ("libres") del mercado,
se espera que irradien a toda la
sociedad (estndares de consumo y
niveles de ingreso superiores a las
necesidades bsicas). Este tipo de
desarrollo ha producido una realidad
muy diferente a la postulada por el
modelo; desigualdad social. violencia,
destruccin del ambiente y contamina-
cin son algunas de sus caractersti-
cas.
Es necesano reconocer que dicho
paradigma, conocido tambin como
"neoclsico", fue adoptado tambin
con ciertas variantes por la ex-Unin
Sovitica, donde se impuls el creci-
miento econmico sostenido como es-
trategia de la planificacin central
para alcanzar la llamada "industrializa-
cin socialista", buscando reducir as
1. He puesto el calificativo innovador entre comillas para llamar la atencin sobre la
formulacin en sentido positivo del concepto. Sin embargo, es necesario anotar que el uso de
la nocin de trabajo y de relaciones sociales no es nuevo. En el sistema de Marx tenan un
sentido terico distinto: el trabajo es la energa humana que tiene el obrero y se la utiliza para
producir valores-mercancfas, las relaciones de trabajo con el capital son relaciones que explo-
tan esa capacidad para producir el desarrollo capitalista.
la brecha productiva y tecnolgica
con Occidente. El costo social y am-
biental de tal estrategia de desarrollo,
aunado al autoritarismo y rigidez del
sistema sovitico, contribuy segura-
mente al desmoronamiento del socialis-
mo real edificado desde Stalin.
Pese a las lecciones que propor-
ciona la propia experiencia y la
historia moderna, ya se trate del creci-
miento como resultante del mercado
libre o como objetivo de la interven-
cin estatal so pretexto del desarrollo.
o como producto de una combinacin
de ambos; se trata del mismo para-
digma que se mantiene inclume y
que hoy preside desde la cspide del
poder internacional la "globalizacin",
promovida desde luego por los pases
ms industrializados, los grupos eco-
nmicos y las grandes corporaciones.
Una opinin muy difundida explica
la "globalizacin" en trminos de la
mayor integracin de las economas y
estados nacionales, a travs de las
relaciones de mercado y en virtud de
la revolucin en las telecomunicacio-
nes. Ello tambin en virtud de los pro-
cesos de degeneracin burocrtica y
del fracaso de los socialismos reales.
Con la famosa cada del Muro de
Berln los idelogos y profetas del sis-
tema de mercado creyeron ver el "fin
de las ideologas", pretendiendo as
cerrar definitivamente un captulo de
la historia de la humanidad. Esto en
parte es cierto, dado que las relacio-
nes internacionales no se rigen ahora
por los conflictos Este-Oeste, pero el
sistema capitalista ha ingresado en
un nuevo estadio de evolucin carac-
terizado por la revolucin cientfico tec-
nolgica en curso, sin por ello dejar de
ser un sistema de dominacin y explo-
tacin, solo que esta vez a escala "glo-
Anlisis 215
bal". Es por esta razn que categoras
como trabajo, valor, reproduccin, alie-
nacin, entre otras, estudiadas por o
derivadas del anlisis de Marx, tienen
que ser repensadas y (re)ubicadas en
el contexto de la globalizacin.
En este sentido, detrs de la globali-
zacin se halla igualmente la globali-
zacin de las relaciones de capital.
Ms an, todas las manifestaciones
sociales, humanas, de gnero y con
relacin a la naturaleza, estn de algu-
na u otra forma teidas de capital,
tanto en la esfera de la economa
como en la poltica y la cultura, en las
relaciones familiares y en las relacio-
nes entre los estados. Demostrarlo
descubriendo el contenido capitalista
de dichas relaciones, y no solo en tanto
contenido econmico, constituye un
reto para quienes quieran adoptar esta
perspectiva terica y poltica.
En un mundo interdependiente e
interconectado cada vez ms por las
comunicaciones y las tecnologas, los
problemas que va suscitando la glo-
balizacin, por su impacto en otras es-
feras de la v1da soc1al y humana, son
tambin problemas globales, lo cual ha
llevado a cuestionar el paradigma
dominante de desarrollo por ser dema-
siado estrecho (el desarrollo de una
minora privilegiada) y reductivo (el
mercado y lo econmico), junto con la
escala de valores que tiene como eje
la sociedad patriarcal Este contexto
ha hecho de las Naciones Unidas el
escenario privilegiado (aunque no nece-
sariamente ideal) de encuentros de
diversas posiciones sociales y polticas
respecto a las temticas de gnero y
medio ambiente. Si bien en este esce-
nario se adoptan enfoques, y se defi-
nen acuerdos y compromisos de alcan-
ce internacional, su viabilidad prctica
216 Ecuador Debate
depende en gran medida de la voluntad
poltica, as c9mo de las alianzas de in-
tereses y de los alineamientos en torno
del poder establecido, en cada uno de
los estados-nacin.
PUNTO DE PARTIDA: TRABAJO Y RE-
CURSOS NATURALES PARA CREAR
CAPITAL
Como se sabe, el anlisis de Marx
tena el propsito de descubrir y mos-
trar las leyes que rigen el desenvolvi-
miento del sistema capitalista La
esencia y "motor" del desarrollo en el
capitalismo es la ganancia que descan-
sa en un sistema de relaciones de
explotacin. El trabajo asalariado era
concebido como fuente del valor en tr-
minos del anlisis que hizo Marx del
capitalismo del perodo "clsico" o in-
dustrial.
En El Cap1tal no se encuentra un
tratamiento explcito de los recursos
naturales (excepto sobre el papel de la
renta de la tierra en la formacin de
la ganancia), como tampoco se dife-
rencia la explotacin de hombres y
mujeres en el anlisis sobre la extrac-
cin de plusvala Sin embargo, es
posible ubicar los recursos naturales y
el papel de la mujer como fuerza de
trabajo humana en la estructura del
capital, diciendo que ocupan un lugar
determinado en la divisin social del
trabajo. Ambos, recursos naturales y
fuerza de trabajo, cumplen diferentes
funciones en el proceso de produc-
cin y acumulacin, y por tanto en la
generacin y valoracin del capital.
En el esquema marxista clsico los
recursos naturales, en general enten-
didos como materias primas, suelen
ingresar a la produccin de mercan-
cas, formando parte de la composi-
cin del capital (capital constante, ca-
pital variable) El medio ambiente y la
biodiversidad tienen all un papel como
aprovisionadoras de materiales, y en
este sentido no hay diferencia sus-
tantiva en la consideracin de lo am-
biental respecto a la economa polti-
ca anterior a Marx (y a la de des-
pus).2
Si el medio ambiente y la biodiversi-
dad son reducidos a recursos natu-
rales, las categoras de trabajo asa-
lariado y fuerza de trabaJo en cambio
son abstracciones conceptuales, inde-
pendientemente de su distincin por
gnero
3
. El rol de la mujer haba sido
confinado al hogar, ia aldea o comu-
nidad rural, en donde la sociedad le
asign las funciones de contribuir a la
reproduccin del proletariado y su es-
tirpe como clase social (alimentacin,
2. Las fuerzas de la naturaleza forman parte del concepto de tuerzas productivas En la
Dialctica de la naturaleza la "incomprensin" de Engels sobre la ley de disipacin de la
energa (ley de la entropa), enunciada por Clausius y W. Thomson en 1850-51, llev a excluir
de la economa y de las fuerzas productivas el estudio de los flujos de energa. Esta sera la
causa mayor del desencuentro entre el marxismo y la ecologa energtica "desde hace 120
aos" (MARTINEZ ALIER, 1994).
3. La participacin y condicin de las mujeres en las fbricas inglesas es descrita ppr
Engels en La situacin de la clase obrera en Inglaterra (originalmente publicado en alemn,
Leipzig, 1845).
procreacin, cuidado y formacin de
los hijos)
COMUNIDAD DOMESTICA Y CAPITALISMO
El mbito de la comunidad domsti-
ca es el punto de partida de los estu-
dios que enfocan el papel de la mujer
en el desarrollo, y en donde la antropo-
loga econmica brinda aportes impor-
tantes. En la comunidad domstica la
mujer (campesina) est sometida a
una doble explotacin, vale decir, de
sus capacidades biolgicas de repro-
duccin y como fuerza de trabajo no
remunerada. La comunidad domstica
(y en ella la familia) es el espacio
donde tiene lugar la reproduccin
fsica de los individuos, de los pro-
ductores, y la reproduccin social en
todas sus formas (MEILLASSOUX,
1987). La mujer tiene entonces un rol
vital en el problema de la reproduccin
humana en la economa domstica,
problema que adquiere otra connota-
cin en la esfera de relaciones del
modo de produccin capitalista (p. ej.
la mujer como productora del trabaja-
dor libre)
El papel de la mujer en el desa-
rrollo no se circunscribe a la comuni-
dad rural; su participacin en el em-
pleo asalariado y no asalariado, as
como su contribucin a la generacin
de la produccin, se equiparan en im-
portancia al de los hombres. La pe-
Anlisis 217
netracin y generalizacin de la eco-
noma de mercado en los pases po-
bres, ha significado no solo la des-
campesinizacin de campesinos y el
desplazamiento de contingentes de po-
blacin masculina hacia las ciudades,
atrados por los "beneficios del desa-
rrollo". En el sector rural son las
mujeres campesinas quienes han vis-
to aumentar la carga de sus respon-
sabilidades productivas, ya no nica-
mente complementando o ayudando a
mantener la economa de subsisten-
cia, sino como principales sostenedo-
res del manejo/cuidado/conservacin
de los recursos naturales. En los
sectores urbanos deprimidos, en cam-
bio, las mujeres afrontan mayormente
los costos ambientales del deterioro
del hbitat que tienen consecuencias
sobre la salud (desechos y desperdi-
cios, aguas servidas, polucin, hacina-
miento)
BIODIVERSIDAD Y ACUMULACION DE
CAPITAL A ESCALA GLOBAL
El desarrollo del capitalismo a es-
cala global no solamente ha signifi-
cado la degradacin/desaparicin de
recursos, especies y ecosistemas. Con
el avance de la biotecnologfa y los
nuevos descubrimientos muchos re-
cursos de la biodiversidad, principal-
mente microorganismos y recursos ge-
nticos, asl como el conocimiento
4. En el captulo sobre Maquinaria y Gran Industria de El Capital, Marx explica que uno
de los "efectos retroactivos" ocasionados por la revolucin en la gran industria, fue la incorpo-
racin de mujeres y nios asalariados modificando las condiciones de mercado de trabajo
(cada de los salarios, trfico de mujeres y nios), y afectando las condiciones del mercado de
trabajo (cada de los salarios, trfico de mujeres y nios), y afectando las condiciones de la
reproduccin familiar; "El trabajo forzado para el capital usurp el lugar de los juegos infantiles
y del trabajo libre para la manutencin de las costumbres de familia era ese trabajo domsti-
co" (pg. 380, Tomo 1 de la edicin Cartago).
218 Ecuador Debate
tradicional y cientfico a ellos asocia-
dos, forman ya parte de la ltima
revolucin tecnolgica (RT) en curso
que se fue gestando desde los aos
setenta.
Esta RT en curso, que viene a ser
la quinta bajo el sistema capitalista,
tiene como elementos centrales
(SCHULDT, 1991 ).
La microelectrnica en sus distin-
tas aplicaciones (robtica, informtica,
artefactos del hogar, telemtica y tele-
comunicaciones);
Informacin;
Biotecnolog a y nuevas fuentes
de energa;
Nuevas tecnologas de materia-
les.
Estos elementos de la nueva RT
tienen un papel central y articulador en
la acumulacin de capital. Todos
ellos descansan en el conocimiento
cientfico tecnolgico y transforman el
sistema de produccin en uno alta-
mente integrado Por el impacto que
implica para el medio ambiente y los
recursos naturales, la biotecnologla es
el "conJunto de innovaciones tecnol-
gicas que se basan en la utilizacin
de microorganismos y procesos micro-
biolgicos para obtener bienes y ser-
vicios y desarrollar actividades cientfi-
cas de investigacin" (SOLLEIRO Y
ARRIAGA, 1990).
Se sabe que las tres cuartas par-
tes de los recursos genticos mundia-
les se hallan en el hemisferio Sur, y
especialmente en la Cuenca Amazni-
ca Son decenas de millones de dla-
res al ao los que mueven las indus-
tnas As. anualmente se generan in-
gresos por la venta de medicamen-
tos y productos farmacuticos, ascen-
dentes U S. $ 12 millones anuales, pro-
ductos que provienen de la utilizacin
industrial de recursos genticos ex-
trados de plantas medicinales que se
encuentran en los bosques amazni-
cos (TCA, 1991 ). En 1987 las diez
corporaciones ms grandes de produc-
tos farmacuticos, acapararon el
28.4% del mercado en cuanto a in-
gresos (U S. $ 34.12 billones); mien-
tras que las diez ms grandes corpora-
ciones de semillas tuvieron en 1988 un
ingreso de U.S.$ 3.098 millones, equi-
valente al 21% del mercado (SHIVA,
1991)
Estas cifras pueden tener en el
futuro un crecimiento exponencial si
consideramos que la Amazonia al-
berga por lo menos 20 centros de bio-
diversidad y cobija 3.000 especies de
plantas. De esta manera cuando ha-
blamos del aprovechamiento actual y
potencial de los recursos de la biodi-
versidad, y de los intereses que mani-
fiestan las empresas transnacionales
y los pases industrializados, pode-
mos entonces tener una idea de lo
que se trata. Se ha dicho que la biodi-
versidad representa una "constelacin
de cifras maravillosas, pero por lo
visto es tambin una fuente maravillo-
sa de ganancias.
FUERZAS PRODUCTIVAS VS RELACIO-
NES DE PRODUCCION
La nueva RT muestra como se
est dando un nuevo avance en el de-
sarrollo de las fuerzas productivas a
nivel mundial. pero que bajo el capi-
talismo se convierten en instrumento
para mantener y/o relanzar la acumu-
lacin y la ganancia. Desde hace tres
dcadas (fines de los 60s) el Sistema
atraviesa por una crisis de "onda lar-
ga que marc el fin del auge de pos-
guerra (1950-73), entre cuyos tacto-
res destacan (CAMPODONICO, 1991)
descenso de la inversin productiva y
la productividad en los pases capita-
listas altamente industrializados; gas-
tos militares y economa armamentis-
ta en los Estados Unidos; prdida de
hegemona econmica norteamerica-
na, debido al declive de la base pro-
ductiva y la competitividad de su in-
dustria; crecimiento espectacular del
sistema financiero internacional en los
aos 70, liberalizacin de los movi-
mientos de capital en los 80s y esta-
blecimiento de un mercado financiero
globalizado; importancia cada vez ma-
yor en las finanzas mundiales de las
ganancias del narcotrfico; eliminacin
de la intervencin estatal en la eco-
noma a fin de reducir los costos
privados y estatales de la produccin
para al menos mantener la tasa de
ganancia. Esto ltimo ha significado
reemplazar en el terreno de la doctrina
keynesianismo por neoliberalismo.
En este contexto, y a riesgo de
simplificar, planteamos la tesis de
que el movimiento ambientalista se co-
locara frente al desarrollo de las fuer-
zas productivas, mientras que los
cuestionamientos al desarrollo que se
hacen desde el enfoque de gnero, to-
man posicin frente a las relaciones
de produccin dominantes en la socie-
dad. En el Manifiesto Comunista as
como en los Grundrisse, Marx sostuvo
que el capitalismo como sistema de
dominacin y explotacin, encierra en
su seno la contradiccin entre el de-
sarrollo de las fuerzas productivas y
las relaciones sociales de apropia-
cin, produccin y distribucin. Se
trata de una contradiccin inherente
que el capitalismo no ha logrado abolir
ni siruiera con sentencias de triunfo,
como aquella del "fin de la historia"
Anlisis 219
a propsito del colapso del socialismo
"realmente existente".
Resulta entonces pertinente la pre-
gunta de si ecologismo y feminismo
(o ecofemlnismo) son movimientos so-
ciales anticapitalistas. Se trata de una
cuestin central porque remite al pro-
blema del poder, siendo este el terreno
donde verdaderamente deben evaluar-
se las potencialidades o limitaciones
de uno y otro.
Es necesario repensar noc1ones
como clase y explotacin en que,
considerando una perspectiva de g-
nero, las categoras de dominacin y
lucha de clases ya no estn referidas
solamente a la fbrica, el sindicato o
el Estado, sino que tambin se ample
a otras esferas e instancias tradicio-
nalmente excluidas del anlisis del po-
der, como la cultura, la familia y la
vida cotidiana. De esta manera, se
podr ir superando la creencia que
identifica los enfoques de gnero con
las corrientes del feminismo, pues
construir una perspectiva Integral de
gnero ayudar a que hombres y mu-
jeres hagan causa comn y solidaria
en la lucha emancipadora contra toda
forma de opresin y explotacin
GENERO, MEDIO AMBIENTE Y El PRO-
BLEMA DEL VALOR
En el contexto de las reflexiones
hechas aqu, hemos llegado entonces
a ubicar las dimensiones de gnero y
medio ambiente en el marco de las
relaciones de dominacin y explota-
cin del capital El capitalismo es hoy
en da un sistema globalizado y ms
integrado que en el pasado, en que las
barreras nacionales y las diferencias
culturales no han sido mayor obstcu-
lo para que los pases se hayan incor-
220 Ecuador Debate
parado, plenamente o no, en la divi-
sin internacional del trabajo y el co-
mercio mundial de mercanclas, recur-
sos y servicios. El trasfondo de las
cuestiones relativas a los usos de la
biodiversidad asl como a los roles de
gnero en el capitalismo, radica en el
problema del valor el cual est im-
plicado en los costos ambientales y so-
ciales del desarrollo.
Un problema muy comn es plan-
tear que los recursos y servicios am-
bientales no estn suficientemente va-
lorados por el mercado ni en las
cuentas nacionales, como tampoco el
aporte que hacen las mujeres en el de-
sarrollo
5
. Para la economla polftica el
problema no es solo ni principalmente
una cuestin de precios relativos, o de
derechos de propiedad, o de crea-
cin de mercados a futuro y de genera-
cin de puestos de trabajo mejor re-
munerados, o de una mayor participa-
cin en la toma de decisiones.
Tal es planteamientos, s bien pue-
den ayudar a introducir reformas ins-
titucionales, econmicas y sociales,
que permitan incluso hacer un manejo
ms sustentable de los recursos natu-
rales y del ambiente, o hacer ms
igualitarias las relaciones de gnero
en el trabajo y el hogar, no abordan
necesariamente el problema de fondo,
que son -insistimos- las relaciones de
explotacin y dominacin bajo el capi-
tal.
El capital es una categorla con-
ceptual construida, que
implica en' su dimensin econmica
relaciones desiguales en la produc-
cin, el intercambio y la distribucin;
pero adems se extiende hacia otras
esferas como la polltica, la cultura y,
por qu no decirlo, a la vida cotidiana y
por tanto las relaciones de gnero. A
diferencia del pasado, y en virtud de
la llamada globalizacn, el capital
atraviesa -ahora s- todas las manifes-
taciones de la vida social. En este
sentido, la extraccin, apropiacin y el
mismo concepto del valor, adquiere un
significado radicalmente distinto y tie-
ne un alcance y dimensin todavla ma-
yor que antes, pues el trabajo asala-
riado ha dejado de ser la principal
fuente de creacin de valor.
En el anlisis "clsico" de Marx la
extraccin de nuevo valor deviene del
trabajo excedente, que es apropiado
por el capitalista y que pasa a
formar parte del capital. La creacin de
valor tiene que ver con la inversin
de energla humana para producir mer-
canclas, inversin respecto de la cual
el capitalista solo reconoce una parte
que en trminos monetarios es el
pago de un salario, es decir, el gasto
que se necesita para sostener al
trabajador y reponerlo del desgaste
que tiene en la produccin al procesar
los materiales y energla de la natura-
leza con la ayuda de maquinaria y
herramientas.
5 Utilizando valores de mercado las actividades no remuneradas han sido valoradas en
US $ 16 billones, representando el 70% del producto mundial. "En esta estimacin se incluye
el valor del trabajo no remunerado realizado por mujeres y hombres, asf como el valor de la
subremuneracin del trabajo femenino en el mercado, con los salarios predominantes. De
este importe de 16 billones de dlares, 11 billones representan la contribucin no monetizada
e 'invisible' de las mujeres. (PNUD, 1995, 110).
De esta manera, en el capitalismo
no estn valoradas las capacidades
reales del ser humano, lo cual se
refleja en la desigual distribucin de
los ingresos entre capitalistas y tra-
bajadores, as como entre gneros. Los
ingresos se asignan y distribuyen
atendiendo a las caractersticas de la
divisin del trabajo y al grado de com-
plejidad en las funciones que desem-
pee el individuo, ya se trate de un
simple operario de mquina, un cam-
pesino, profesional tcnico o un di-
rector de empresa. En este contexto,
la mujer ha tenido una participacin
marginal y subordinada a las exigen-
cias del capital, siendo su trabajo
escasamente valorado o, mejor dicho,
subvalorado, sin atender necesaria-
mente a su condicin de clase, raza,
gnero, etnia, edad, creencia o religin.
El capitalismo es un sistema cuyo
desarrollo y expansin tienen como fin
ltimo la ganancia, en funcin del cual
se valoran las capacidades humanas
y los recursos de la naturaleza. Las
relaciones sociales, humanas y de g-
nero son colocadas por el capital al
servicio de la acumulacin. El trabajo,
las capacidades humanas. as como
los recursos de la biodiversidad, son
objeto de despojo y apropiacin por el
capital, cosificadas en productos-mer-
cancas y fetichizadas en su expre-
BIBLIOGRAFIA
Anlisis 221
sin ms acabada, el capital-dinero.
Tiene entonces sentido plantear la
actualidad de estas cuestiones en la
bsqueda de un paradigma de desa-
rrollo y modelo de sociedad alternati-
vos.
El desarrollo alternativo pasa nece-
sariamente por poner en entredicho
el poder del capital en la sociedad y
a nivel global, y este es el mayor
de los retos. La construccin de una
sociedad ms humana y distinta exi-
ge abolir todas las formas de opre-
sin y dominacin existentes, donde la
mujer pueda emanciparse de su con-
dicin de subordinacin y el ideal de
igualdad entre gneros se vea plena-
mente realizado. En esa direccin re-
sulta importante que el nfasis del
desarrollo, puesto actualmente sobre el
crecimiento de la produccin material
y el consumismo, se desplace hacia
una mayor atencin por el ser huma-
no en el sentido de potenciar y liberar
sus capacidades creativas. En este
nuevo contexto, que debe ser social-
mente construido, categoras como
produccin, valor y reproduccin ten-
drn probablemente otro significado,
ya que se les habr liberado de sus
connotaciones productivista, economi-
cista y de explotacin que tienen bajo
el capitalismo.
CAMPODONICO, H. (1991). "Tenemos crisis para rato" Pretextos, No. 2, Urna: DESCO.
MARTINEZ ALIER, J. (1994). De la economa ecolgica al ecologismo popular. Mxico:
Fondo de Cultura Econmica.
MEILLASOUX, C. (1987). Mujeres, graneros y capitales. Economa domstica y capitalis-
mo. Mxico W ed.): Siglo XXI editores.
PNUD-PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (1995). Infor-
me sobre el desarrollo Humano 1995. Mxico: PNUD.
222 Ecuador Debate
SCHULDT, J. ( 1991) "Revolucin tecnolgica, relaciones Norte-Sur y desarrollo". En VV AA
Una hegemona en crisis. Hacia un nuevo orden mundial. Quito: Grupo de Trabajo sobre
Deuda Externa y Desarrollo FONDAD.
SHIVA. V. (1991) Biotechnology: Environmental. Health and Economic lmplications for the
Third World. Background paper preparad for UNCED. India: Third World Network.
SOLLEIRO. J.L. y ARRIAGA, E. (1990) "Patentes y biotecnologfa: amenazas y opciones
para Amrica Latina" Comercio Exterior, No. 40 (12) Mxico
TAMAYO, G. (1996) "Gnero y medio ambiente: Una mirada sobre los marcos conceptua-
les". Curso Taller: Gnero y Medio Ambiente. Escuela para el Desarrollo, Lima, 12 al 16 de
Agosto.
TCA-TRATADO DE COOPERACION AMAZONICA (1991). Amazonia sin mitos. (Quito?):
BID-PNUD-SPT-TCA
AMERICA LATINA ANTE EL SIGLO XXI
Nmero25 Enero-Junio 1996
SUMARIO: PROLOGO. RAZON DE SER: DIEZ AOS DESPUES. ENTREVIS-
TAS Fernando Henrique Cardoso. Rigoberta Mench Tum. POLITICA: Los
desafos de la participacin democrtica Amrica Latina y el ao 2000, Edelber-
to Torres-Rivas. La gobernabilidad en Amrica. Luciano Tomassini. ECONO-
MIA Y SOCIEDAD: Desigualdade, violencia e exclusao: Desafios na virada do
sculo, Sonia Fleury. La insercin de Amrica Latina en la economa internacio-
nal de cara al siglo XXI, Mikio Kuwayama. Entre Somalia y Taiwan: Hay otra
alternativa?, Xavier Gorostiaga, SJ. Globalizacin de la economa mundial Al-
gunas consecuencias para Centroamrica y el Caribe, Oswa/do Martnez. RE-
LACIONES INTERNACIONALES: Amrica Latina: El reto del siglo XXI, Carlos
A Romero. Europa y Amrica Latina ante la globalizacin, Hector Casanueva
Ojeda Los principios bsicos de una poltica exterior Iberoamericana como
premisa para el respeto de los derechos humanos, Yago Pico de Coaa. Las
relaciones entre Estados Unidos y Amrica Latina de cara al prximo siglo: Una
perspectiva desde el sur, Cristina Eguizaba/. Reflexiones sobre las relaciones
hemisfricas en el siglo XXI, Joseph Tulchin Reflexiones sobre las relaciones
hemisfricas en el siglo XXI, Joseph Tulchin. INDICE DE SINTESIS: Sumario
de los nmeros 1 al24 lndice Temtico. lndice de Autores
Regionalizacin y descentralizacin
post Bucaram
Fernando Carrin M.'
Para que la descentralizacin ocurra, se requiere, como condicin bsica, la exis-
tencia de la unidad como un todo. Dicho de otra manera, sin una propuesta real de
descentralizacin, este proceso puede potenciar todos los vicios que arrastra y
negar las virtudes que tiene. De all que en la actualidad la descentralizacin sea la
expresin vaga de un malestar y de un descontento local-nacional no siempre bien
definido, que no llega a representar un movimiento social con un programa
A
propsito de los ltimos acon-
tecimientos polticos, que se
origmaron con el triunfo
electoral de Bucaram y su posterior
destitucin el 6 de Febrero, el tema re-
gional ha cobrado nuevamente mucha
actualidad en el pas.
No se puede negar que Bucaram lle-
g al poder principalmente con la vota-
cin de la poblacin rural y de las ciu-
dades medias y pequeas del pas, en
detrimento de las ciudades grandes Es
deCir, triunf con el apoyo de la perife-
ria y la marginalidad del pafs Sin em-
bargo, en los seis meses de eJercicio del
gobierno, invirti esta posicin origmal,
exacerbando la conflictividad regional a
travs de una gestin que impuls, en-
tre otros aspectos, los siguientes
- El manejo de lo tnico, con la
creacin de un ministerio ad hoc y del
nombramiento de funcionarios contra-
rios a la dirigencia histrica de la
CONAIE Para ello se ampar en la
representacin de los pueblos indge-
nas amaznicos en detrimento de la
serrana. provocando una divisin in-
terna y regional del movimiento ind-
gena. De esta manera, lo tnico fue
entendido en su diversidad y, por lo
tanto, en su localidad.
- En la relacin del Ejecutivo con
el Congreso Nacional se impuso un
manejo clientelar (el hombre del ma-
letln) que produjo una subordinacin
de lo politico-partidano a lo regional
El caso ms interesante result ser el
de los representantes de la Amazo-
1. Director de FLACSO-Ecuador, Editorialista Diario HOY y Profesor Universidad Central
del Ecuador.
224 Ecuador Debate
nia, que actuando claramente con un
sentido de pertenencia e identidad re-
gional, formaron un bloque amaznico.
Esta situacin se consum gracias a
las entregas de partidas presupuesta-
rias que hizo el Gobierno Nacional a
ciertos diputados, para ser usados en
sus. respectivas provincias; lo cual
condujo, entre otros aspectos, a un
cambio en el carcter del parlamento:
de legislador y fiscalizador, a gestor.
Pero tambin impact en las provincias
a travs de la duplicacin de funcio-
nes en varios rganos de gobierno lo-
cal y en la prolongacin del cliente-
lismo hacia la poblacin
- La cooptacin de la Asociacin
de Municipalidades, bajo considera-
ciones puramente clientelares, se ex-
pres en el control de la Presidencia
de la AME y, por tanto, de gran parte
de las municipalidades ecuatorianas.
Tal situacin, signific que la AME
cumpla una funcin de intermediacin,
pero no del mundo municipal hacia el
gobierno central sino de correa de
transmisin unidireccional -y por tanto
vertical y centralista- desde la Presi-
dencia de la Repblica hacia los mu-
nicipios. Queda en duda la actuacin
de la AME en tres casos importantes:
la violacin de la autonoma del Muni-
cipio Quito, el archivo del proyecto de
descentralizacin y el silencio respecto
a la Ley de transferencia del 15%.
- Definicin de un estilo de gestin
ubicuo de gobierno, que se expres,
por un lado, en el hecho de que el
Presidente de la Repblica nunca an-
cl su administracin ni en la capital de
la Repblica y peor en el Palacio de
Gobierno. Y, por otro, en la realizacin
de los llamados gabinetes itinerantes
que se organizaron mensualmente en
las capitales provinciales donde, al
ms puro estilo velasquista, se reparta
dinero a los pobres y entregaba che-
ques en blanco a las autoridades loca-
les.
- Operativizacin de una definicin
de descentralizacin suigneris que
ubic a los Municipios de Quito y Gua-
yaquil en la periferia, ms por su
antagonismo con el gobierno central
que por un real proceso de descen-
tralizacin. De esta manera, mientras
este antagonismo signific una con-
frontacin directa con la ciudad de Qui-
to y su gobierno local, en Guayaquil
lo fue solo con la administracin mu-
nicipal.
- Por otro lado, no se puede desco-
nocer como realidad histrica, que la
organizacin y el sistema polftico tien-
den a localizarse y regionalizarse con
ms fuerza. Los partidos polticos ex-
presan un sello regional: la Izquierda
Democrtica y la Democracia Popular
son serranos, el PRE y los Socialcris-
tianos costeos. El binomio presiden-
cial se justifica ms en la bsqueda
de un equilibrio regional simblico, que
en la construccin de alianzas regio-
nales.
Este conjunto de situaciones, apa-
rentemente aislados e inconexos, ge-
neraron respuestas en cada uno de
los mbitos planteados, llevando a que
haya casos extremos de reivindica-
cin de la secesin regional (El Oro,
Esmeraldas y Guayaquil). Pero tam-
bin a que se prefiguren respuestas
ms orgnicas por la va de la generali-
zacin de las llamadas Asambleas lo-
cales, sea por: ciudades, como la de
Quito; por provincias, como la del
Azuay; o por regiones, como la de la
Amazona. Y, que adems, exista la
reaccin de los pueblos indgenas, que
cada vez plantean con ms fuerza la
constitucin de un Estado plurinacional.
Sin duda que estas nuevas formas
de organizacin, representacin y par-
ticipacin de la poblacin puede lle-
var a que, por primera vez, se pro-
duzca una fuerte integracin de las
autoridades locales con sus respecti-
vas sociedades regionales y locales y,
por otro lado, expresen la presencia
de nuevos poderes locales que tien-
den a establecer saludables equilibrios
de poder nacionales. sustentados en
su fortalecimiento y en la presencia de
nuevos liderazgos nacidos de una
nueva legitimidad: un rector universita-
rio en el caso de Cuenca o un Alcalde
en el caso de Quito. No se puede negar
entonces que estas reacciones recu-
peran una condicin histrica propia
del pas, originada en la diferencia re-
gional de la cultura poltica y en el
desigual desarrollo nacional.
De all que los conflictos y hetero-
geneidades regionales sean uno de
los componentes ms importantes de
la vida econmica, social y poltica del
pas. La historia ecuatoriana es vista
de manera diversa en la periferia que
en los centros poltico y econmico,
cuestin que en la actualidad se torna
ms evidente Por ello, muchos estudio-
sos de la historia ecuatoriana coinci-
den con la afirmacin de que el Ecua-
dor es el resultado de la suma de sus
partes.
Segn la primera Constitucin del
pas -la de 1830- el Estado ecuatoria-
Anlisis 225
no se defini como unitario, dividido
en departamentos, provincias, canto-
nes y parroquias relativamente aut-
nomas. Fueron tres departamentos,
ocho provincias y treinta y cinco canto-
nes los que dieron vida a un estado
republicano controlado por lites loca-
les ancladas en una fragmentacin te-
rritorial propia de las actividades que
desarrollan los terratenientes, caci-
ques y gamonales. En ese sentido, es-
tas lites locales dominantes constitu-
yen la "regin" como su "patria" y, a
partir de ella, piensan y configuran lo
"nacional". Por eso la condicin de pa-
triota hace referencia ms a lo regio-
nal, al "lugar donde se ha nacido", que
a lo republicano (Quintero, 1992).
Maihuashca (1994) plantea que
este tipo de organizacin expresaba
un "federalismo de tacto", que tena
como base a unos departamentos or-
ganizados a partir de sus tres principa-
les ciudades: Quito, Guayaquil y
Cuenca. En ese sentido, la organiza-
cin del territono y del estado naciona-
les tienen un origen policntrico, don-
de cada una de las ciudades cons-
truye una cierta forma de memoria co-
lectiva y de identidad social regional.
Las ciudades, fundadas y desarro-
lladas desde la colonia bajo una lgi-
ca dispersa y centrfuga
2
, no tienen
por jurisdiccin exclusiva al rea urba-
na inmediata, sino que abarca a un
mbito socio-territorial ms amplio; que
surge del control del aparato de domi-
nacin (urbano-municipal) y de su im-
pacto directo sobre la "hinterland"
2. "Morse, hace una caracterizacin til de este esquema urbano al establecer el contraste
entre la naturaleza centrpeta del poblado europeo, que concentraba y organizaba el comercio
de una regin, y el carcter centrfugo del latinoamericano, que tena la funcin de controlar y
administrar recursos que radicaban en el campo" (Roberts, 1980: 60).
226 Ecuador Debate
(agrario, minero) Un radio de influencia
que se expresa en un predominio de la
ciudad sobre el campo, en que las ur-
bes se convierten en un elemento de-
terminante para la constitucin dife-
rencial, indita y marcada de la socie-
dad y del territorio en regiones, y en la
existencia de una relativamente esca-
sa cantidad de poblacin asentada en
las ciudades, pero altamente privilegia-
da (Carrin 1993)
Posteriormente, y a escasos cinco
aos de la formacin del Estado
ecuatoriano. la Constitucin de 1835
expresa la disolucin de este federalis-
mo de tacto, cuando suprime los depar-
tamentos, definiendo la divisin polfti-
ca del pas a partir de las provincias,
cantones y parroquias. Esta determi-
nacin tiende a consolidar el proceso
de "unitarismo real", sobre la base de la
provincia como instancia intermedia
del poder central hacia el poder local
en formacin, y del diseo de una pol-
tica econmica basada en arbitrios
fiscales y proteccionismos estatales.
Es un momento en que el unitarismo
se constituye, paradjicamente, sobre
la base de una atomizacin de la
divisin polftico-administrativa nacional.
Este ser un primer momento im-
portante de divisin del territorio, sus-
tentado en la provincia como eje de
imposicin del dominio de la visin uni-
taria de organizacin estatal. Por eso,
en 1897 ya se contaban con quince
provincias y 54 cantones, lo cual reafir-
ma la idea de que, proporcionalmente,
se crearon ms provmcias que canto-
nes.
Luego se vive una lenta y diffcil
configuracin del espacio nacional, al
extremo que no solo existen problemas
de definicin de los lfmites territoriales
del estado nacional -no tenemos piel,
como indicara el ex presidente Hurta-
do-, sino que tambin la organizacin
territorial interna adolece de una defi-
nicin clara All estn, por un lado.
los mltiples conflictos limtrofes inter-
nos y, por otro, los continuos proce-
sos de provmcializacin y de cantoni-
zacin que vive el pas (en los ltimos
20 aos se han creado tantos canto-
nes como los ocurridos a lo largo de la
historia nacional) Pero esta atomiza-
cin del territorio nacional. sustentado
en la creacin de nuevos cantones y
provincias, no ha sido suficiente. Hoy
se pretende fundar nuevos pases
Luego de la Consulta Popular convoca-
da por el Presidente Durn Balln en
noviembre de 1995, se levantaron vo-
ces pidiendo la separacin de Gua-
yaquil y, luego del relevo presidencial.
las provincias de El Oro y Esmeral-
das tambin reclaman su Indepen-
dencia.
En la actualidad existen 21 provin-
cias, 206 cantones y 1126 parroquias.
organizados a partir del b1centralismo
urbano Quito-Guayaquil (que suplanta
al policentrismo). Esta triloga (provin-
cia, cantn y parroquia) representa
una mayor presencia del estado en
el conjunto del territorio nac1onal y una
tendencia hacia una atomizacin agre-
siva del espacio nacional, sustentada
en un municipalismo peligroso y en un
esquema altamente centralista
Las preguntas que quedan son
evidentes. Lo que estamos viviendo
es parte del proceso de pulverizacin
de lo nac1onal en beneficio de lo lo-
cal? Cmo asumir estas fracturas y
diversidades que atraviesan el Ecua-
dor, justo en un momento en que la
globalizacin -antes que disolverlas-
puede agudizarlas? Es que an no
culmina el proceso de integracin na-
cional basado en lo "regional" o es que
estamos viviendo un proceso indito
en la historia nacional?
Sin duda que este conjunto de SI-
tuaciones debe llevamos a un amplio
debate que encuentre soluciones ade-
cuadas a la problemtica de la inte-
gracin nacional pues, caso contrario,
iremos hacia su desintegracin. Mu-
cho ms si ya se oyen voces irres-
ponsables, como la del presidente de
la Asociacin de Municipalidades del
Ecuador, que en vez de auspiciar un
real proceso de descentralizacin, sos-
tiene la necesidad de la secesin.
Para que la descentralizacin ocu-
rra se reqUiere, como condicin bsi-
ca, la existencia de la unidad como
un todo; dicho de otra manera, sin
una propuesta real de descentraliza-
cin, este proceso puede potenciar to-
dos los vicios que arrastra y negar las
virtudes que tiene. De allf que en la ac-
tualidad ia descentralizacin sea la
expresin vaga de un malestar y de un
descontento local-nacional no siempre
bien definido, que no llega a represen-
tar un mov1m1ento social con un pro-
grama
S1 el esfuerzo descentralizador se
enfrenta a la inercia histrica y tradi-
CIOnal centralizadora, Cules son los
factores histricos y estructurales que
bloquean la descentralizacin?" Inten-
tando responder a esta pregunta for
mulada por Alfredo Rodrguez (1996)
se puede sealar, al menos, los SI
gUJentes factores
La resistencia al cambio. en tanto
se presenta como un obstculo cultu
Anlisis 227
ral y administrativo de las personas,
los actores sociales y las instituciones
para romper con los procesos inercia-
les en los cuales estn inmersos. La
oposicin al cambio se expresa a ni-
vel nacional cuando, por ejemplo, los
profesores denuncian que la descen-
tralizacin fragmentar sus demandas
y por tanto su organizacin
3
. Pero
tambin a nivel local cuando las
autoridades municipales se oponen a
la participacin ciudadana
El centralismo como una relacin
social que tiene sus bases de susten-
tacin locales y nacionales, se opone
a la descentralizacin en la medida
en que sus actores principales pierden
los privilegios que les brinda. El centro
justifica su actitud por la baja capaci-
dad de los entes locales para asumir
las nuevas competencias, la disper-
sin de recursos no permite el desarro-
llo y la dificultad del control de la co-
rrupcin, entre otros
El centralismo crea clientelarmente
sus bases locales, con lo cual tiende
a reproducir y fortalecer las lites lo-
cales. En ese sentido, la vieJa tradicin
municipalista que caractenza al Ecua-
dor ha servido ms bien como meca-
nismo para perpetuar las lites loca-
les, estructuradas -a su vez- sobre re-
laciones patronales, gamonales y caci-
quiles. De all que un proceso de des-
centralizacin que redefma las relacio-
nes de poder y disee una nueva
organ1zac1n estatal tenga resistencias
en estas lltes locales, vmculadas -
para su ex1stenc1a y reproduccin- con
el centralismo Por eso la propuesta
3. Sin embargo, la Confederacin l::cuatonana de Organizaciones Sindicales Ubres (CEOSL)
en el ao de 1993 Introduce en su estructura orgnica las llamadas "Asambleas Regionales"
con el fin de descentralizar la actividad de la Confederacin. De esta manera, rompe con la
inercia histrica del sindicalismo ecuatoriano y busca acompaar los procesos generales.
228 Ecuador Debate
central del municipalismo gira alrede-
dor de la distribucin econmica.
El uniformismo, porque al tratar a
los desiguales como si fueran iguales
tiende a reproducir la desigualdad (el
centralismo). De alli que un principio
bsico de la descentralizacin sea
respecto a la diversidad.
El localismo, en tanto pierde de
vista la relacin centro periferia y pone
en primer plano lo local sobre lo regio-
nal y lo nacional. Se inscribe en la co-
rriente del "Small is beautiful", que lleva
a la atomizacin o minifundizacin de
los mbitos de la poltica. Pero asl como
la suma de las partes no definen el
todo, la suma de lo local no define lo
nacional. Puede substituirse el autorita-
rismo central por el caciquismo local. La
descentralizacin es un proceso de con-
fianza y de afianzamiento nacionales.
Por ello, aquello de que los municipios
son ineficientes o que son corruptos no
tiene ningn sentido.
El municipalismo es una corriente
que llevada al extremo cree encontrar
solucin a todos los problemas. Se
convierte en el actor central, el objeto
y el fin de la descentralizacin. Por
ello se sostiene que creando ms mu-
nicipios y entregndoles ms funcio-
nes se tendr ms democracia, efi-
ciencia y desarrollo. Esta posicin con-
duce a la prdida de una perspectiva
nacional de la descentralizacin, a
desconocer el tema crucial del gobier-
no intermedio y a homogeneizar el
propio desarrollo local al no reconocer
la existencia de otros poderes locales
El fiscalismo tiene dos expresio-
nes: segn el centro, el tema del incre-
mento de las trasferencia econmicas
debilita al gobierno y al desarrollo na-
cionales; es concebido como gasto y
por lo tanto su incremento tiene efec-
tos en las variables macroeconmicas
(inflacin, dficit fiscal). Segn la peri-
feria, la descentralizacin debe adop-
tarse sobre la base de mayores ingre-
sos de redistribucin nacional sin el
incremento de nuevas competencias y
de nuevos recursos locales (pereza
fiscal). En este contexto de polariza-
cin de visiones el clientelismo intraes-
tatal encuentra terreno frtil
La privatizacin y la descon-
centracin pueden convertirse en fac-
tores regresivos, en la medida en que
propenda a una mayor acumulacin
en sectores cada vez ms restringi-
dos, a que se reemplace la privatiza-
cin por participacin y a la repre-
sentacin se debilite. En ese sentido,
no se debe confundir descentralizacin
de descentramiento o privatizacin;
pues mientras el primero busca la re-
distribucin de la centralidad, el se-
gundo conduce a una prdida de la
centralidad de lo pblico (Carrin 1997).
Crtica Bibliogrfica
Identidades indias en el Ecuador contemporneo
Jos Almeida Vinueza (Coordinador)
Comentarios de Jos Juncosa
IDENTIDADES INDIAS EN EL ECUADOR
CONTEMPORANEO 1 Coordinador: Jos
Almeida Vinueza 1 Serie: Pueblos del
Ecuador No.4/ Ediciones: ABY A-Y ALA
/1996.
M
uchos son los motivos que
hacen de este libro ela-
borado en el marco del
"Diagnstico de los Grupos Etnicos La
Visin Interna" desarrollado por el
CAAP, un producto editorial colectivo
fuera de lo comn.
A pesar de la abundancia de mo-
nografas etnogrficas de un rango ms
o menos especializado y aproximacio-
nes antropolgicas a problemas de
carcter regional y coyuntural, consti-
tuye una carencia notoria la ausencia
de trabajos que llenen el espacio vaco
usualmente destinados a etnografas
mnimas o visiones tan abarcantes
como sintticas, pero siempre necesa-
rias para un conocimiento global de
la realidad de los pueblos indgenas
del Ecuador. Las obras que tengo en
mente no llenan los requisitos para
satisfacer esta demanda por su ele-
mental carcter de relectura o sntesis
de bibliografa anterior sin ningn
aporte investigativo de veras original.
A primera vista, la obra en mencin
constituye un esfuerzo pionero en este
sentido al prometer una visin "desde
230 Ecuador Debate
r1 ,'"
dentro acerca de pueblos indigenas
como los Achuar, Shuar, Quichua del
Pastaza y del Napo y de los A'i (Co-
fn): los Otavaleos, los indigenas de
Caldern, Salasacas, Caaris, Saragu-
ros, Quichuas de Zumbahua y de la
Merced (Chimborazo), concluyendo con
trabajos sobre los Chachi y la Comuna
de Salango (Machalilla), es decir, cinco
escntos sobre la Amazonia, siete sobre
la Sierra y dos sobre la Costa cuyos
autores son respectivamente: Luis A
Vargas (achuar), Lorenzo Chinkim
(shuar), Galo Villamil (quichua amaz-
nico). Abdn Yumbo (a'f), Mario Co-
nejo Maldonado (otavaleo) J. Alberto
Simbaa (quichua de Caldern), Jos
Masaquza M. (Salasaca), Baltazar
Umaquinga (caari), Fernando Saran-
go Macas (saraguro), Ral Tapuyo
(chachi) y Wellington Muoz (Machali-
lla)
De este modo, an si quedan por
abordar otros tantos pueblos, el carc-
ter emblemtico de los aqu tratados
hace de esta obra la ms completa en
su gnero Sin embargo, la lectura
atenta de cada uno de los trabaos,
plantea reubicarla ms all de un in-
tento de sntesis antropolgica e identi-
ficar su riqueza y significacin en una
serie de variedades que expongo a
contmuac1n
La pnmera de ellas tienen que ver
con la presencia de paradoJas extra-
as y ennquecedoras, como por ejem-
plo el que Intelectuales Indgenas ads-
cntos a pueblos que piensan y se ex-
presan seyun los cnones de la orali-
dad hayan ahora adoptado el "esen-
Io' como cana! de comumcac1n de
1deae> v luego, el que hayan renuncia-
do d sus respectivos Idiomas para ce-
irse al espahoi como canal de comu-
niCaCin E:s dec1r, el escoger cabal
mente los medios de poder que no les
son propios, constituye, tambin pare
el coordinador de la obra, el antroplo
go Jos Almeida, una opcin metodol-
gica programada y conscientemente
escogida. Su significado consiste no
tanto en allanarse a una condicin de
subordinacin, cuanto en apropiarse de
los medios de poder para construir
con ellos una expresin de contradomi-
nacin.
El resultado de estas tensiones
salta a la vista el elaborar un escrito
en funcin de una publicacin y some-
terse a una nueva lgica para orde-
nar y exponer las ideas no ha empaa-
do en nada la originalidad de enfo-
que y la especificidad de experiencias
que cada autor ha podido revertir "a
su manera" escogiendo variados g-
neros literarios: el ensayo finalmente,
un socilogo. Ello explica el nfasis te-
mtico en la necesidad de la organiza-
cin para garantizar el futuro de los
pueblos en cuestin, la identidad y
las relaciones con la sociedad nacio-
nal.
La segunda variable es la tensin
(y no necesanamente contradiccin)
entre el saber que los indgenas di-
cen tener de SI mismos en confronta-
cin con el saber "sobre los indgenas"
propio de los antroplogos. Si bien no
faltan alusiones expresas a un distan
ciamiento con respecto al saber de los
antroplogos, (ver por eJemplo el art-
culo de Luis Chinklm') ello no ocupa m
remotamente la preocupacin de cada
uno de los autores. que ms bien rat1fl
can ternas recurrentes prop1os de los
mbitos acadmicos reaslrrlllndolos
en funcin de sus Intereses y preocu
pac1ones pnontarias De esta manera.
el libro gana soltura y trasciende con
serenidad oua de las opos1c1ones
constantes -y por qu no decirlo, retri-
cas- provenientes tanto de los foros y
declaraciones indgenas como desde
un pensamiento ar1tropolgico demasia-
do cargado de culpa por esforzarse en
comprender al "otro"
La gran y verdadera leccin dictada
a coro por los autores de este libro,
entre muchsimas otras que el lector
advertir por su cuenta, es que ni lo
escrito, ni los moldes acadmicos de
sistematizacin de saberes, son dra-
mticamente extraos a las formas de
pensamiento. de expresin y de plan-
tearruento poltico especficas de los
pueblos Indgenas. Por otro lado, es
posible acceder a las metodologas y
formas de conocimiento no propias
para algo ms que "conocer los meca-
Crtica Bibliogrfica 231
nismos de la sociedad dominannte
para combatirlos" (perspectiva de un
reduccionismo evidente). Estas nuevas
formas tambin potencian, desarrollan
y estn en condiciones de crear sobre
lo propio, nuevas e Insospechadas ha-
bilidades para plantear y resolver pro-
blemas de y por los mdgenas
La segunda edicin de la obra a
distancia de apenas un ao de su pri-
mera edicin. y la demanda de los
mismos autores por distribuir las in-
vestigaciones. ya sea en forrna de li-
bro o de separata. entre los miembros
de sus comunidades. habla a las claras
de la 1mportanc1a de su conte11ido para
ofrecer un acercamrento oportuno y
necesario a las identidades indias del
Ecuador contemporneo
NUEVA
SOCIEDAD
No. 14 NOVIEMBRE DICIEMBRI: !<)<)(
COYUNTURA Alberto Acosta, Ecuador. El bucaramismo en el poder Eqwpo de Coyun-
tura IEPRI, Colombia. Notas sobre la crisis. APORTES: Mnoca Hirst. La dimensin
poltica del Mercosur: actores, politizacin e ideologa. Jorge Lofredo. Herejes y alquimis-
tas. Grupos radicalizados en la Argentina. Heribert Dieter, La integracin del Pacffico. los
bloques regionales y la Organizacin Mundial de Comercio. TEMA CENTRAL: LA EDU-
CACION Y EL CAMBIO SOCIAL Juan Carlos Tedesco, La educacin y los nuevos
desaffos de la formacin del ciudadano. Adriana Puiggrs, Educacin neoliberal y quie-
bre educativo. Hebe Vessuri, Pertinencia de la educacin superior latinoamericana a
finales del siglo XX Jos Joaqufn Brunner, Investigacin social y decisiones polticas: el
mercado del conocimiento. Sonia Comboni Salinas, La educacin intercultural bilinge.
Una perspectiva para el siglo XX. Ernesto Ottone, De como estar sin dejar de ser Notas
acerca de competitividad, educacin y cultura. Henry Giroux, Educacin posmoderna y
generacin juveniL C/ia Frazao Unhares. La reinvencin de la juventud. LIBROS: Martn
Tanaka, La democracia en el Per de los aos 80 y el '1ujimorismo". Resea crtica de
algunas piblicaciones peruanas recientes.
EDITORIAL NUEVA SOCIEDAD
Apartado 61.712- Chacao-Caracas 1060-A
Venezuela
-
-
-
-