13710602

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 41

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?

id=13710602


Red de Revistas Cientficas de Amrica Latina, el Caribe, Espaa y Portugal
Sistema de Informacin Cientfica
Marco A. Caldern Mlgora
Festivales cvicos y educacin rural en Mxico: 1920-1940
Relaciones. Estudios de historia y sociedad, vol. XXVII, nm. 106, 2006, pp. 17-56,
El Colegio de Michoacn, A.C
Mxico
Cmo citar? Fascculo completo Ms informacin del artculo Pgina de la revista
Relaciones. Estudios de historia y sociedad,
ISSN (Versin impresa): 0185-3929
[email protected]
El Colegio de Michoacn, A.C
Mxico
www.redalyc.org
Proyecto acadmico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
1 7
R E L A C I O N E S 1 0 6 , P R I M A V E R A 2 0 0 6 , V O L . X X V I I
NTRODUCCIN
Este trabajo se refiere a los festivales cvicos que los
maestros rurales impulsaron en la etapa formativa del
Estado populista en Mxico (1920-1940). Para algunos
miembros de las elites posrevolucionarias, las ceremonias cvicas eran
medios educativos informales que contribuan a la desfanatizacin, a la
sustitucin de una cultura local anclada en el catolicismo popular, en el
individualismo y en las supersticiones, por una cultura cvica nacional
basada en el inters colectivo y en los conocimientos cientficos. En los
aos veinte y treinta del siglo XX, etapa ms radical de los gobiernos re-
volucionarios, las ceremonias cvicas habran de sustituir a las ceremo-
* [email protected] Agradezco los comentarios de Elsie Rockwell, Rosa
Mara Gonzlez Mora y Regina Martnez Casas.
I
Este ensayo analiza ceremonias cvicas en pueblos y localidades rura-
les en el contexto de la transicin del Estado liberal desarrollista al Es-
tado populista en Mxico. En los aos veinte y treinta del siglo XX, es
notable el esfuerzo de las elites revolucionarias por forjar y socializar
el sentimiento de ser mexicano entre los habitantes del campo, tanto
mestizos como campesinos. Impulsados por la Secretara de Educacin
Pblica, maestros y maestras, concebidos como lderes comunitarios e
instrumentos de transformacin cultural, social y poltica, echaron
mano de los rituales cvicos para desterrar el legado individualista del
catolicismo popular y los obstculos de la modernizacin a lo largo y
ancho de toda la repblica. Si bien la intencin era sustituir a las cere-
monias religiosas por festividades cvicas, el resultado final fue la fu-
sin de tradiciones.
(Ceremonias cvicas, recreacin, socializacin y cultura nacional)
FESTIVALES CVICOS Y EDUCACIN RURAL EN MXICO:
1920-1940
Marco A. Caldern Mlgora*
EL COLEGIO DE MICHOACN
MAR CO A. CAL DE R N ML GOR A
1 8
nias religiosas. Mxico era un rompecabezas de lenguas y culturas; crear
nacin implicaba homogeneizar la cultura, castellanizar a los indgenas
y socializar el sentimiento de ser mexicano. La diversidad tnica, cultu-
ral y regional, imponan lmites serios a la configuracin de la nacin
mexicana, a juicio de destacados polticos, pedagogos y antroplogos.
Un punto central de la educacin rural era lograr que campesinos mesti-
zos e indgenas llegaran a sentir amor por el pas, la patria, la nacin y
el Estado. La mexicanizacin implicaba no slo sustituir imgenes reli-
giosas por hroes nacionales sino tambin iglesias por escuelas. A los
campesinos haba que ensearles a vivir de acuerdo a los dictados del
progreso, la civilizacin y la cultura. Pero la implementacin prctica del
proyecto poltico cultural posrevolucionario gener diversas manifesta-
ciones de resistencia. El formidable impulso a la educacin pblica en
los aos veinte y treinta no fue para nada un proceso exento de conflic-
tos y contradicciones; adems, lejos de lograrse la sustitucin de ceremo-
nias religiosas por festividades cvicas, el resultado fue la expansin del
calendario ritual. El incremento de la complejidad en el calendario festi-
vo se asocia a la consolidacin del Estado populista y a la socializacin
de un ethos que puede ser caracterizado como nacionalista revoluciona-
rio. En buena medida, fue gracias a la escuela pblica que el sentimien-
to de lo mexicano logr socializarse; en ese proceso los festivales cvicos
jugaron un papel significativo.
RETRASO Y EDUCACIN RURAL
Para los promotores de la modernizacin y el progreso, tanto las comu-
nidades mestizas como las campesinas, enfrentaban mltiples proble-
mas: enfermedades diversas, casas mal ventiladas y mal distribuidas,
convivencia cotidiana con cerdos, gallinas, vacas y otros animales; una
desmedida fe en santos e imgenes caractersticos del catolicismo popu-
lar adems de niveles muy preocupantes de alcoholismo. Las comunida-
des indgenas presentaban un problema adicional: el desconocimiento
del espaol, la lengua nacional. Difcilmente podra llamarse sociedad a
un conjunto de habitantes del campo viviendo en el fanatismo, en la em-
briaguez, bajo el dominio de curas; a regaadientes podra nombrarse
F E ST I VAL E S C VI COS Y E DUCACI N R UR AL E N M X I CO
1 9
comunidad a un grupo o conglomerado de sujetos fanticos; errnea-
mente podra llamarse cultura a las prcticas derivadas de ideologas y
creencias resultado de siglos de opresin y explotacin por parte de cu-
ras, caciques, hacendados, prefectos polticos, caudillos y militares. Las
elites del populismo revolucionario estaban convencidas de la necesidad
de intervenir para crear Estado, sociedad y cultura.
En la administracin de lvaro Obregn, no slo se cre la Secretara
de Educacin Pblica; bajo la direccin de Jos Vasconcelos, se destin
la tercera parte del presupuesto de 1922 a la construccin o a la restau-
racin de locales escolares.
1
En los aos de Vasconcelos en la SEP se
echaron a andar proyectos educativos de gran relevancia y durante el
gobierno de Plutarco Elas Calles el impulso a la educacin rural alcan-
za proporciones formidables. Segn Manuel Puig Casauranc, tan slo en
los primeros nueve meses de esa administracin se duplic el nmero de
escuelas rurales; la intencin era incrementarlas 500% al final de aquel
mandato.
2
En 1926 el gobierno federal mantena 3155 escuelas con una
inscripcin de 250 000 nios; 2721 eran rurales y 434 urbanas; 8.5% del
gasto federal as como 40% del presupuesto de los estados fue destina-
do a la educacin pblica.
3
Para el presidente Calles no haba duda, era necesario elevar la
mentalidad de los atrasados e incorporar a la vida civilizada a las ma-
sas obreras, campesinas e indgenas.
4
El profesor Jos Bonilla, subjefe del
Departamento de Escuelas Rurales de la SEP, planteaba que de cara al
evidente estado de atraso en todos los mbitos de las comunidades
rurales, era necesario que el gobierno revolucionario buscara una so-
lucin satisfactoria; haba que lograr que el pas llegara a ser parte de
los pueblos civilizados y en ese proceso el Estado jugaba un papel cru-
cial.
5
Desde luego esas ideas no eran exclusivas del profesor Bonilla y
muchos otros actores polticos estaban convencidos del evidente atra-
so de la poblacin en el campo y de la necesaria intervencin del Estado.
1
Fell 1989, 106.
2
Puig Casauranc 1927, 26.
3
Senz 1970, 9-12.
4
SEP 1928, 9.
5
Bonilla 1927, 79.
MAR CO A. CAL DE R N ML GOR A
2 0
Para Salvador Novo la gente del campo viva en vigorosa y primitiva
promiscuidad; el reparto agrario, el ejido, por s mismos, no garantiza-
ban el cambio cultural. En la creacin del hombre nuevo, la escuela rural
era una pieza fundamental.
6
Un perjuicio relevante refiere a la superioridad de la cultura urbana
sobre la cultura rural.
7
La ciudad, la vida urbana, representaba un es-
tadio de civilizacin no slo deseable sino sobretodo necesario; en ella el
progreso y la civilizacin alcanzaban su mximo desarrollo, no haba
duda. El modelo ideal a alcanzar estuvo siempre en la ciudad. Por ejem-
plo, para Gonzalo Aguirre Beltrn, el mayor xito de la Casa del Estu-
diante Indgena de la Ciudad de Mxico fue la demostracin emprica
de la capacidad de los jvenes indgenas para adquirir la cultura oc-
cidental. Aquellos que pensaban que el indgena era incapaz de adap-
tarse al progreso y a la civilizacin no podan ms que aceptar su error.
Una vez probadas las mieles citadinas, esos potenciales lderes comuni-
tarios nunca regresaron a sus comunidades para difundir los conoci-
mientos adquiridos, objetivo principal de la CEI. Durante el periodo de
sus estudios, afirma la editorial de la revista Escuela Rural, los jvenes
han perdido contacto con la vida del campo, y al terminar su carrera
sienten horror de salir de las ciudades. Esos muchachos ya no saben an-
dar ms que en las calles asfaltadas, y se sienten incapaces de prescindir,
siquiera transitoriamente del cine, del teatro y, en una palabra, de la vida
citadina.
8
Otro lugar comn de la poca planteaba que la localidad rural tpi-
ca se constitua por una serie de individuos que vivan en la monotona,
en la repeticin y en el aislamiento. Ajuicio de Moiss Senz, muchos in-
dgenas y campesinos de Mxico vivan en un medio oscuro, triste y
mezquino;
9
los habitantes de la Caada de los Once Pueblos, por ejem-
plo, eran esclavos del pasado y sufran el acicate del diario menes-
ter.
10
Por su lado Stuart Chase haba hecho notar la ausencia de necesi-
6
Novo 1933, 23.
7
Cf. Vaughan 1997, Loyo 1999.
8
La Escuela Rural, Editorial, tomo I, mayo de 1926, nm. 4, p. 2.
9
Senz 1928b, 10.
10
Senz 1992, 77.
F E ST I VAL E S C VI COS Y E DUCACI N R UR AL E N M X I CO
2 1
dades de los grupos tnicos en Mxico; la apata que haca desesperar
a los comerciantes; la pasividad malsana frente a las invasiones indus-
triales y comerciales.
11
Desde una perspectiva menos radical que la de
Chase, aunque influenciada por l, la profesora norteamericana y estu-
diosa de la educacin, Catherine Cook, crea que la vida en el Mxico
rural estaba reducida a su ms simple expresin; las necesidades de
los habitantes eran elementales.
12
Cook estaba convencida de que el
gobierno norteamericano poda aprender mucho de los sistemas de edu-
cacin de masas.
13
El principal objetivo de la educacin era ensear a vivir.
14
Aquellos
individuos, cohabitando en localidades aisladas, con costumbres atrasa-
das, producto de la opresin, no tenan vida. Los habitantes del campo
no saban cultivar adecuadamente la tierra y habra que ensearles a ser
campesinos; a las mujeres habra que ensearles a ser amas de casa.
Mientras que el maestro trataba cuestiones del trabajo, de la cosecha,
del tiempo, del dinero, a la maestra le corresponda llegar al corazn
de la mujer hablndole del matrimonio, del consuelo de tener hijos,
criarlos y educarlos; de las virtudes de un hogar alegre, risueo y tran-
quilo. El profesor Federico Resndiz, en el ao de 1929, impuls la
constitucin del Club de la Mujer Perfecta;
15
educar significaba desarro-
llar en las alumnas un alto sentido de sencillez en las costumbres y en
modo de conducirse en la seleccin de materiales y objetos utilizados
en el arreglo del hogar, en la preparacin de alimentos y en la confec-
cin del vestido.
16
La maestra rural jugaba un papel crucial en el cambio
cultural. Ella, mejor que el maestro, se encontraba en condiciones de
influir [en] las mujeres campesinas, para modificar su gnero de vida,
sus hbitos, sus costumbres, y aun sus gustos; la maestra habra de im-
11
El trabajo de Stuart Chase, Mexico, AStudy of Two Americas, publicado en el ao de
1931, refiere centralmente al caso de Tepoztlan e incluye varios captulos en relacin con
los siguientes temas: las bebidas y la comida, las habitaciones, el vestido, la salud, el tra-
bajo y los juegos (Cf. Chase 1931).
12
Cook 1936, 21.
13
Cook 1934.
14
Cf. Rockwell 2005.
15
AHSEP, Fondo SEP, Caja 76, Seccin: DMC, 24 de agosto de 1929, Folio 4.
16
La Educacin Pblica en Mxico, 1941.
MAR CO A. CAL DE R N ML GOR A
2 2
pulsar una vida ms agradable y ms amena. La distraccin del que-
hacer domstico permitira que la mujer dejara de ser esclava del meta-
te y del corral;
17
el principio de emancipacin estaba en la sustitucin
del fogn por una estufa y del metate por un molino de nixtamal. Haba
que metodizar las ocupaciones de la mujer; al igual que un obrero, su
jornada de trabajo tena que dividirse en tres turnos: ocho horas de des-
canso, ocho de distracciones y ocho de trabajo.
18
Con matices relevantes, esa manera de representar al mundo campe-
sino era un lugar comn entre los lderes polticos nacionales. Estas
ideas del retraso, el progreso, la civilizacin, el gnero, eran compartidas
tambin por inspectores escolares o misioneros culturales; los perjui-
cios inmersos en una nocin que ponderaba los beneficios de la civiliza-
cin ms alta y moderna, frente a un primitivismo bajo y atrasado, per-
mearon los argumentos ms relevantes de la poca.
19
Cmo salir del
retraso, cmo crear sociedad y cultura, cmo terminar con la apata para
alcanzar el progreso, eran preguntas muy significativas para la defini-
cin de polticas especficas en materia educativa. Los festivales cvicos
eran medios para grabar en la cabeza de los individuos el significado de
ser mexicano, de pertenecer a un pas, a una patria, de ser ciudadano de
un Estado que surge de una revolucin social y poltica.
FESTIVALES CVICOS Y RECREACIN
Para Jos Vasconcelos el arte habra de levantar el nivel espiritual de los
hombres;
20
siendo Secretario de Educacin, numerosos festivales cultu-
rales fueron organizados en el bosque de Chapultepec; la energas
desatadas por la revolucin intentaban ser canalizadas a travs de festi-
vales; el pueblo deba tener contacto con la belleza perfecta.
21
Puig Ca-
sauranc tambin crea que el arte jugaba un papel crucial en la regenera-
17
La Escuela Rural, 15 de mayo de 1926, tomo I, p.11.
18
Ibd., 11.
19
Prez Monfort 2000, 42.
20
Citado en Fell 1989, 81. Cf. Vasconcelos 1981, 110-115.
21
Vaughan 1982, 252-53.
F E ST I VAL E S C VI COS Y E DUCACI N R UR AL E N M X I CO
2 3
cin moral del pueblo y en la exaltacin del espritu nacional. El traba-
jo diario, el agotante esfuerzo cotidiano para alcanzar la subsistencia,
no slo deprima y aletargaba el espritu; al mismo tiempo atrofiaba
toda idea de bondad adems de mecanizar al individuo, convirtin-
dolo en [una] rueda de un engranaje colectivo. La rutina cotidiana limi-
taba los horizontes mentales adems de constreir la inteligencia.
Puig planteaba la necesidad de crear nobles estmulos para desviar la
vida de ese montono discurrir vegetativo. El espritu tena que culti-
var la belleza, ya que al desarrollase el sentimiento esttico se desarro-
llaba el sentido moral.
22
Con matices importantes, esta idea aparece
tambin en el contexto de la educacin rural. Segn el quinto manda-
miento de El declogo del maestro rural, elaborado por J.G. Njera, la tris-
teza ancestral de la raza indgena slo poda ser desterrada cultivando
sus manifestaciones artsticas.
23
El primer teatro regional campesino
fue inaugurado en el ao de 1923 en el municipio de Paracho, estado de
Michoacn.
24
El profesor rural Zacaras Portugal conceba al teatro como
un gran medio de difusin cultural, como una pieza clave de labor
social al propiciar la frecuente reunin de los vecinos; por eso, la es-
cuela de Huiramangaro contaba con un teatro al aire libre.
25
Una idea
similar subsisti durante los aos de la educacin socialista. El profesor
de Jucucato, Villa Escalante, Rafael Ortiz, no slo promovi la realiza-
cin de varios festivales, sino que tambin organiz un cuadro artsti-
co conformado por jvenes y seoritas del lugar. A juicio de Ortiz,
los frecuentes y entusiastas dramas los hacan olvidar la tristeza y la
monotona que reina en estos lugares, desprovistos de todo genero de
distracciones; el teatro les hace vivir horas pletricas de alegra.
26
Para el profesor Bonilla, cuatro problemas enfrentaba la nacin en re-
lacin con la educacin rural: cmo hacer el suelo ms productivo,
22
Puig Casauranc s/f, 379.
23
AHSEP, Fondo SEP, Caja 88, Seccin: DMC, Exp. 7, Foja 1, Declogo del Maestro
Rural, por J.G Njera, Director de Educacin Federal, Morelia, julio de 1926. Una
versin de ese declogo sera reproducido posteriormente en El Sembrador, en un peridi-
co de la SEP, en abril de 1929 (Cf. Loyo 1999, 85).
24
SEP 1933, 9.
25
AHSEP, Fondo SEP, Caja 27, Seccin: DGEPET, Foja 35, 20 de noviembre de 1932.
26
AHSEP, Fondo SEP, Caja 49/19, Seccin: DGEPET, Foja 10, 30 de julio de 1937.
MAR CO A. CAL DE R N ML GOR A
2 4
cmo dar al campesino mayor bienestar y ms comodidades, cmo in-
corporarlo a la civilizacin [] y cmo hacer la vida del campesino ms
grata y agradable.
27
Las dificultades no slo se vinculaban al mbito de
la economa, sino tambin a la esfera moral y espiritual. No todos los
educadores compartan las mismas premisas; para algunos, la escuela
rural deba de eliminar todo aquello que no tuviese un vnculo directo a
las necesidades prcticas de las comunidades rurales; ni la historia, ni la
geografa, por ejemplo, implicaban beneficio alguno para los trabajado-
res del campo.
28
Otros maestros, por el contrario, consideraban necesario
promover una vida ms grata en las comunidades rurales ya que la re-
creacin jugaba un papel relevante en el proceso civilizatorio.
Uno de los retos de los maestros rurales era nada menos que crear
sociedad. Aparte de su labor formal de educacin, planteaba Bonilla,
las Escuelas Rurales realizan una intensa labor social reuniendo a los
habitantes de las comunidades peridicamente [] para efectuar fiestas
de saln o deportivas; reuniones en las que se comentaran los aconte-
cimientos sobresalientes de la vida nacional, en la que se intercambia-
ran impresiones sobre los problemas y preocupaciones que afectan de
algn modo la vida del poblado. La escuela rural ideal deba contar,
entre otros elementos, con una sala de regulares dimensiones destina-
da a las reuniones sociales.
29
Sociedad, en este contexto, refiere a la con-
vivencia de los sujetos ms all del mbito familiar y ms all de la ruti-
na del trabajo diario. Para la renovacin moral del pueblo mexicano era
necesario crear espacios adecuados que permitieran nuevas formas de
sociabilidad; el cambio cultural no surgira ni del seno familiar ni del
mbito laboral. Segn Senz, una de las bases fundamentales de la edu-
cacin rural era el conocimiento y ejercicio de cuanto promueve la re-
creacin material y espiritual;
30
para varios profesores las ceremonias
eran momentos de recreacin relevantes tanto por su efecto esttico
27
Bonilla 1927, 79.
28
La escuela rural debe proporcionar al campesino las tcnicas y los conocimientos
que el campesino necesita Y NO OTRA COSA. AHSEP, Fondo SEP, Caja 72, Seccin: DMC, 21
de marzo de 1932.
29
Bonilla 1927, 80.
30
Senz 1928b, 25.
F E ST I VAL E S C VI COS Y E DUCACI N R UR AL E N M X I CO
2 5
como por sus consecuencias sociales. Recrear, significaba volver a crear-
se, pero no para repetirse, sino para transformarse. Por s mismos, los
habitantes del campo no podran salir del retraso; el cambio cultural te-
na que ser impulsado por lderes. El maestro rural fue concebido como
un lder de su comunidad.
MISIONES CULTURALES Y FESTIVALES CVICOS
En el ao de 1922, la SEP, bajo la jefatura de Vasconcelos, contrat a 77
maestros que comenzaron a visitar varias comunidades;
31
su principal
objetivo era educar y elevar moral e intelectualmente a las masas. Para
ello, los maestros ambulantes comenzaron a preparar a otros maestros
en las mismas comunidades;
32
adems, el misionero deba no slo ense-
ar nociones de higiene y moralidad, tambin tena que alfabetizar.
33
Por
si fuese poco, ellos deban animar a los habitantes de los poblados a
edificar escuelas como antao se construan catedrales.
34
Pronto fue evidente que el desempe de los maestros ambulantes
resultaba insuficiente dada la magnitud del problema de educar a las
masas; por ello, las estrategias tendieron a diversificarse.
35
El maestro
misionero dio paso a la constitucin de misiones culturales.
36
Una mi-
sin se compona de un equipo de maestros que viajaba a algunas loca-
lidades para impartir cursos a los maestros rurales. La primera misin
cultural fue realizada en el ao de 1923 en Zacualtipn, estado de Hidal-
go. En aquella ocasin 147 maestros-estudiantes de la sierra hidalguen-
se recibieron varios cursos a lo largo de tres semanas. El encargado fue
nada menos que Rafael Ramrez, quien imparti un curso sobre educa-
cin rural; otros profesores ofrecieron clases de jabonera, curtidura,
agricultura, canciones populares y orfen, as como de educacin fsica
31
SEP 1933, 7.
32
Loyo 1999, 174.
33
Fell 1989, 220.
34
Ibd., 107.
35
La poca del apostolado ha pasado ya [] y en est etapa de lucha econmica es
absurdo pretender hallar maestros apstoles. La Escuela Rural, 1926, tomo I, p.1.
36
Fell 1989, 254.
MAR CO A. CAL DE R N ML GOR A
2 6
y vacunacin.
37
La misin termin con un festival en el que hubo exhi-
biciones deportivas y una velada literario-musical en el Teatro Benito
Jurez de la localidad.
38
Poco a poco las misiones fueron estructurndo-
se de tal manera que para el ao de 1926 una Misin Cultural, tambin
conocida como Instituto Social, se compona de un jefe y de varios ins-
tructores en educacin, en organizacin escolar y en tcnica de la ense-
anza. El profesor de agricultura era responsable de los trabajos relacio-
nados con la hortaliza, la jardinera, los frutales y los cultivos en general.
El encargado de la gimnasia y los deportes era el profesor de educacin
fsica. Por su lado, una trabajadora social tena a su cargo cuestiones de
vacunacin, enfermera, economa domstica y puericultura. Depen-
diendo de la vocacin productiva de cada localidad, la misin inclua
profesores de curtidura, jabonera, conservacin de frutas y legumbres,
apicultura, avicultura, sericultura o construccin de muebles rsticos.
39
Gracias a la entusiasta e intensa labor de los misioneros, los festivales
cvicos en pueblos y localidades rurales tenderan a multiplicarse. En el
mes de mayo de 1926 se realiz el Primer Instituto Social de Michoacn
en Pueblo Nuevo, una localidad indgena otom mazahua cercana a Zi-
tcuaro. La invitacin a la inauguracin de los Cursos de Primavera
anunciaba la celebracin de una Velada Literario Musical. La estructura
de estas ceremonias era muy similar a las realizadas en el estadio nacio-
nal de la ciudad de Mxico entre los aos de 1925 y 1928.
40
El programa
se describe a continuacin:
37
SEP 1933, 9.
38
Fell 1989, 148.
39
SEP 1933, 11.
40
El 5 de mayo de 1924, en la ciudad de Mxico, fue inaugurado el Estadio Nacional;
entre los aos de 1925 y 1928, tanto el 5 de mayo como el 15 de septiembre dieron paso
a festivales (Puig Casauranc s/f:409). Nios, nias, seoritas y jvenes, participaron con
exhibiciones de gimnasia rtmica, gimnasia plstica, ejercicios calistnicos con banderas,
arcos o antorchas. Estas demostraciones deportivas se intercalaban con nmeros musica-
les como La Pajarera, Himno de la Paz, La Jura de la Bandera, Qu Chulos Ojos,
Salud, periodistas o La Recreacin (Ibd:409). Esas y otras canciones como La Te-
huana, La Poblana y El Charro se impusieron en los repertorios escolares (Prez
Monfort 2000:57). En todos esos festivales se enton el Himno Nacional como acto final.
F E ST I VAL E S C VI COS Y E DUCACI N R UR AL E N M X I CO
2 7
Himno Nacional por la Banda Municipal
Bienvenida por parte de Evangelina
Cancin popular, por Maestros de la Zona
Discurso del Profesor Sotero Vera sobre los fines de la Escuela Rural
Cancin popular
Melopea por la Maestra Hermila Miranda
Pieza de Msica, por las Maestras Maria Teresa Daz e Isabel Lpez
Alocucin por el Ing. Enrique Njera
Pieza de Msica
Jarabe Tapato por un Grupo de Maestros de la Zona Oriente
Do por las Maestras Consuelo Maldonado y Hermilia Miranda
Declaratoria de Apertura de los cursos de Primavera
por Guadalupe Najera.
Pieza de Msica.
41
El profesor Vera habl de las virtudes civilizatorias de las ceremonias
cvicas: gracias a ellas la emocin palpitante [haca] vibrar intensamen-
te la fibra vital del organismo; la ceremonia, a juicio de Vera, provoca-
ba algo as como la suspensin del ser fsico, un trance en el que el es-
pritu se estremeca espasmdicamente. El nimo lograba recrearse.
42
Al clausurarse los cursos de primavera se realiz otra Velada Literario
Musical. La estructura de la ceremonia de clausura era bsicamente la
misma que la fiesta de inauguracin; una diferencia relevante se refiere
a la inclusin de algunas representaciones de lo que los maestros y las
maestras haban aprendido durante el curso, por ejemplo, ejercicios y
pirmides humanas para varones as como gimnasia rtmica para se-
oritas.
43
El segundo Instituto Social del ao de 1926 fue realizado en Ro
Grande, municipio de La Piedad. El profesor Topete aprovech las tar-
des para organizar festivales al aire libre, ceremonias conmemorativas
de los hroes nacionales, intercaladas con piezas musicales. A juicio de
Topete, dichas celebraciones haban permitido borrar de la cabeza del
41
AHSEP, Fondo SEP, Caja 3/7, Seccin: DMC, Foja 28, 15 de mayo de 1926.
42
AHSEP, Fondo SEP, Caja 3/7, Seccin: DMC, Foja 109, 15 de mayo de 1926.
43
AHSEP, Fondo SEP, Caja 3/7, Seccin: DMC, Foja 80, 11 de junio de 1926.
MAR CO A. CAL DE R N ML GOR A
2 8
campesino la infamante distincin de rangos y categoras. No haba
duda, gracias a las fiestas cvicas aquellos habitantes haban comprendi-
do, pese a su poco desarrollado cerebro, que, como seres humanos,
eran iguales a todos los habitantes de Mxico. Cuanta vida moral les
dio nuestra presencia, sentencia Topete en frase lapidaria.
44
Las Misio-
nes Culturales posteriores, como la realizada en Tacmbaro en septiem-
bre de 1926, guardan similitudes estructurales con las misiones arriba
citadas. De este ltimo caso, algunas de las actividades resultan signi-
ficativas. En materia de higiene se dieron algunas lecciones sobre la uti-
lidad de los cepillos de dientes de madera y cerda, de los escarmena-
dores de cuerpo y del jabn para el bao. La falta de cultura de
aquellos habitantes impidi a la trabajadora social aplicar vacunas. Ape-
sar del predominio de un ambiente fantico, los maestros pronto ac-
cedieron a uniformarse para la educacin fsica.
45
Foto 1. Juegos organizados
Fuente: AHSEP, Fondo SEP, DMC, Misin Cultural de Taretan, agosto de 1928, caja 27.
44
AHSEP, Fondo SEP, Caja 8, Seccin: DMC, Foja 66, 6 de julio de 1926.
45
AHSEP, Fondo SEP, Caja 8, Seccin: DMC, Fojas 93, 94, 95-101.
F E ST I VAL E S C VI COS Y E DUCACI N R UR AL E N M X I CO
2 9
Foto 2. Jugando basket ball
Fuente: AHSEP, Fondo SEP, DMC, Misin Cultural de Taretan, agosto de 1928, caja 27.
La Misin Cultural de Taretan impuls la realizacin de varios festi-
vales, de horas sociales y de conferencias. La gimnasia calistnica y al-
gunos juegos organizados constituan elementos bsicos para el desarro-
llo, la salud, el carcter y la disciplina. Lo aprendido en las clases de
cultura fsica fue central en el desarrollo de los festivales cvicos de ca-
rcter social que regularmente impuls el instituto.
46
La ceremonia de
clausura fue muy completa. En la primera parte hubo una exhibicin y
demostracin de lo aprendido en los cursos; se habl de la escuela ideal,
del hogar rural modelo y de pequeas industrias. La segunda parte con-
sisti en varias tablas gimnsticas y juegos deportivos: bisbol, voleibol,
bsquetbol. Como punto final de la ceremonia fue organizado un baile.
47
En el primer Instituto Social de la Hacienda de Monteln, Yurcuaro,
participaron 45 maestros. El maestro de educacin fsica imparti clases
de gimnasia racional, de deportes y juegos organizados. Los maes-
tros mostraron, en general, gran entusiasmo y, a manera de prctica, los
46
AHSEP, Fondo SEP, Caja 27, Seccin: DMC, Fojas 71 y 72, 12 de septiembre de 1928.
47
AHSEP, Fondo SEP, Caja 27, Seccin: DMC, Foja 68, agosto de 1928.
MAR CO A. CAL DE R N ML GOR A
3 0
propios estudiantes dieron clases de
demostracin a nios e incluso al-
gunos adultos de la comunidad. En
cuanto a la higiene de la educacin
fsica el maestro hizo ver la necesi-
dad del bao y el aseo del pelo. Mu-
chos de los profesores aprendieron a
usar la mquina para cortar el pelo
con el propsito de asear a sus alum-
nos. En cuanto al trabajo con la co-
munidad, el maestro Miranda encon-
tr grande animacin en todos los
juegos y deportes; a su juicio, era
sorprendente la habilidad que des-
plegaron en el tenis, baket-ball y volley
ball, as como en los juegos de saln.
Miranda no tena duda, las activida-
des organizadas por el instituto de
Montelen haban logrado recrear a
los habitantes, alejndolos de los jue-
gos de azar.
48
La Estacin Experimental de Carapan, organizada y dirigida por
Moiss Senz en el ao de 1932, era una misin cultural permanente con
ciertas peculiaridades. Entre otros objetivos la estacin se propuso ale-
grar a las gentes, ponerlas en condiciones de olvidar la cotidiana rutina,
animarlas a esparcir los ojos y ver de nuevo el mundo, ejercitar el esp-
ritu anquilosado por la desidia, recrear la personalidad.
49
Muy pronto
el curato de la iglesia de Carapan fue transformado en Centro Social.
Pese a varias dificultades, las actividades iniciaron. El programa del
Centro Social enfoc la atencin en divertir a los asistentes, en la instruc-
cin general colectiva, en proporcionar informaciones y datos sobre la
vida fuera de la Caada y de manera muy especial, puso en juego cuan-
to puede contribuir a la socializacin del grupo y a su integracin al me-
48
AHSEP, Fondo SEP, Caja 27, Seccin: DMC, Fojas 76 y 77, 17 de mayo de 1928.
49
Senz 1992, 78.
Foto 3. Corte de pelo
Fuente: AHSEP, Fondo SEP, DMC, Mi-
sin Cultural de Monteln, Michoa-
cn, 17 de mayo de 1928, caja 27.
F E ST I VAL E S C VI COS Y E DUCACI N R UR AL E N M X I CO
3 1
dio nacional.
50
Por las noches, Senz y otros miembros del equipo orga-
nizaban reuniones sociales en donde se lea el peridico, se tocaban al-
gunas piezas de msica o se proyectaban algunas pelculas. El mismo
Salvador Novo, en su paso por Carapan, lleg a leer unos cuentos que
la gente entendi y goz.
51
La msica y el cine eran las dos actividades
que ms llamaban la atencin. Destaca el xito de la cancin Yo tena
diez perritos. Gozaron del sonsonete, escribe Senz, con el placer de
contar, con el deleite de acordarse de la rima. Fue un descubrimiento. En
dos repasos se aprendieron todo el cuento y por primera vez los omos
rerse con toda la gana.
52
Hacer rer a los campesinos, sobre todo a los
indgenas, constitua un punto importante del proceso civilizatorio, por
ello no es casualidad que en muchos festivales cvicos se incluyeran Sai-
netes Cmico Musicales. Una pelcula sobre una boda en Carapan caus
sensacin; algunos carapenses la vieron por lo menos 12 veces.
53
En junio de 1933, bajo la direccin de Enrique Corona, la estacin de
Carapan organiz una fiesta cvica popular. La idea era propiciar el
buen entendimiento y fraternidad entre los agraristas y el pueblo o
los fanticos. El programa de la fiesta fue amplio y variado. El primer
acto consisti en una carrera de resistencia entre los pueblos de Uren y
Carapan. Cada uno de los once pueblos de la caada aport dos corre-
dores quienes disputaron entre s tres premios otorgados por la esta-
cin. Despus se llev a cabo una Hora Literaria Musical con la partici-
pacin de una banda y una orquesta; se interpret la cancin El Ejido
y un profesor recit un poema. Hubo adems otras canciones interpre-
tadas por vecinos de Carapan as como algunos bailables ejecutados por
los nios de la escuela de Tacuro. Como parte final de las actividades
matutinas, la estacin ofreci una comida para 600 personas. La tarde fue
destinada al deporte: carrera de escolares (mancebos de Acachun con-
tra mancebos de Santo Toms), carrera de costales, carrera de pltanos,
carrera de gatos, un torneo de baloncesto y hasta palo encebado. Ms
tarde se llev a cabo una Hora Teatral. Se bail el Jarabe Tapato y des-
50
Ibd., 78.
51
Ibd., 87.
52
Ibd., 90.
53
Ibd., 87.
MAR CO A. CAL DE R N ML GOR A
3 2
pus se represent un drama revolucionario en un acto, El dolor del
campo. Posteriormente hubo una pozolada para 600 personas. La fies-
ta culmin con una Velada Cinematogrfica en la que se presentaron dos
pelculas, De Vaquero a Rey y El Desamparado; el tema de la prime-
ra pelcula era sobre suertes a caballo y la segunda de aventuras de un
nio hurfano.
54
Aun cuando la fiesta estuvo bonita, citando las pala-
bras de Corona, ningn miembro del grupo fantico asisti a la cele-
bracin.
55
En efecto, en Carapan, como muchas otras localidades rurales
del estado de Michoacn, exista una importante divisin entre los agra-
ristas o progresistas versus los tradicionalistas.
ESCUELA RURAL Y FESTIVALES CVICOS
Director del Departamento de Cultura Indgena en el ltimo ao del go-
bierno de Obregn, Enrique Corona, implement las Casas del Pueblo,
56
un sistema de escuelas rurales que habran de establecer un estrecho
vnculo con la poblacin para ayudar a mitigar las injusticias del cam-
po. La Casa del Pueblo habra de constituirse en centro social, es decir,
en un punto de reunin del pueblo entero.
57
La Casa del Pueblo deba
reemplazar a la iglesia
58
y para 1924 existan cerca de mil escuelas de ese
tipo.
59
El propsito central de la escuela de la accin fue estimular la ini-
ciativa individual y los hbitos de trabajo.
60
En sus primeros aos, la SEP
planteaba la posibilidad de integrar al mercado a las comunidades cam-
pesinas de manera tal que tanto la comunidad como la nacin salieran
fortalecidas.
61
No exista contradiccin aparente de clase.
La escuela rural era un foco de socializacin. Con frecuencia se orga-
nizaban reuniones en las que se comparta una frugal comida [] se co-
54
AHSEP, Fondo SEP, Caja 1552, Seccin: DGEPET, Fojas 502 y 503, 3 de junio de 1933.
55
AHSEP, Caja 1552, Seccin: DGEPET, Fojas 500 y 501, 8 de junio de 1933.
56
Fell 1989, 268.
57
Loyo 1999, 180.
58
Vaughan 1982, 141.
59
Fell 1989, 268.
60
Vaughan 1982, 141.
61
Ibd., 144.
F E ST I VAL E S C VI COS Y E DUCACI N R UR AL E N M X I CO
3 3
mentaban los asuntos del da, se exponan problemas y se intercambia-
ban experiencias; se organizaban tambin fiestas, obras de teatro, bai-
les, encuentros deportivos y exposiciones.
62
En palabras de Claude Fell,
la casa del Pueblo es un lugar de reunin, de encuentro, de unificacin,
donde se pueden aprender y practicar la solidaridad y la fraternidad, sin
distincin de clases sociales, de credo poltico o de convicciones religio-
sas.
63
Cuando menos una vez al mes, los maestros, los alumnos y sus
padres habran de reunirse para comer juntos y para discutir de manera
comn. El maestro deba leer cuentos o hablar de las gestas de la his-
toria nacional; en dichas reuniones los asistentes intercambiaran opi-
niones sobre las mejoras materiales que tenan que realizarse en el pue-
blo, sobre el perfeccionamiento de los mtodos de cultivo o respecto
a la seleccin del ganado.
64
Todo lo que ataa a la vida de la poblacin tendr un lugar preponderante
en las actividades de la Casa del Pueblo, la que funciona como cooperativa
de trabajo, de produccin, de consumo y distribucin con el fin de lograr la
autosuficiencia y no depender del presupuesto nacional. Paralelamente, se
impartir a los alumnos, nios y adultos, una enseanza fundamental (cas-
tellano para los que no lo dominen, lectura, escritura, recitacin, aritmtica).
En la medida de lo posible, se utilizar el cine como medio de propagacin
de conocimientos agrcolas, industriales, sociales, estticos.
65
En diversas localidades se desarrollaron distintas manifestaciones de
resistencia en contra de la escuela pblica. En Huiramangaro, Ptzcuaro
no slo al deporte se le vea como cosa de brujera, sino que para la
mayora de los habitantes la escuela era un motivo de molestia y de
gasto intil de dinero; no haba duda, aquellos individuos se hallaban
llenos de prejuicios. Uno de los principales logros del profesor Zacaras
Portugal fue la introduccin de camas para dormir, sillas, mesas para
comer y muchos otros utensilios de casa en 14 hogares.
66
El reporte de
62
Loyo 1999, 182.
63
Fell 1989, 240.
64
Ibd., 241.
65
Ibd., 241.
66
AHSEP, Fondo SEP, Caja 27, Seccin: DGEPET, 20 de noviembre de 1932.
MAR CO A. CAL DE R N ML GOR A
3 4
un inspector sobre el funcionamiento de la escuela San Juan de los Pl-
tanos, Parcuaro, retrata bien algunos de los problemas. La escuela no
era una escuela sino una enramada en muy malas condiciones. Aquellos
habitantes haban representado manifestaciones de franca rebelda ha-
cia todo lo que significa escuela; se trataba de una ranchera muy rea-
cia. Esto era as por la mala labor de los maestros anteriores. El inspec-
tor organiz una reunin con los padres de familia; sin embargo, a la
hora acordada, los padres prefirieron asistir a un baile.
67
Pero no todas
las comunidades reaccionaron de manera similar. Hubo casos en que la
apertura de una escuela fue bien recibida por parte de la poblacin. Por
ejemplo, en Yurcuaro, el profesor Gregorio Lara logr que los campesi-
nos colaboraran en la construccin del aula escolar.
68
En el caso de Tlax-
cala es notable la participacin de la poblacin en la edificacin de aulas
y espacios educativos.
69
Tambin en algunas partes de Michoacn y en
otros estados de la repblica algunos miembros de la poblacin partici-
paron en la construccin de escuelas.
Pese a las dificultades, las coyunturas en las que se celebraban cere-
monias cvicas tendan a diversificarse. En efecto, no slo se mantuvie-
ron fiestas cvicas tradicionales como el Da de la Independencia o La
Batalla del 5 de Mayo, sino que comenzaron a festejarse muchas otras fe-
chas civiles. En un informe de la SEP del ao de 1926 se especifica:
Para fomentar en los nios hbitos sociales y cultivar sus sentimientos cvi-
cos, se dictaron oportunamente las rdenes para que tanto en las escuelas
del Distrito Federal como en las de los Estados, se celebraran fiestas conme-
morativas los das 8, 13 y 15 de septiembre, 12 de octubre y 20 de noviem-
bre, recomendndose que los programas, sin perder su atractivo, fueran
provechosos para los educandos, debiendo figurar en ellos plticas o confe-
rencias tendientes a inculcar en las mentes infantiles la significacin de los
actos.
70
67
AHSEP, Fondo SEP, Caja 9, Seccin: DGEPET, 5 de febrero de 1932.
68
AHSEP, Fondo SEP, Caja 30/6, Seccin: DGEPET, 4 de noviembre de 1931.
69
Cf. Rockwell 2005.
70
SEP 1930, 4.
F E ST I VAL E S C VI COS Y E DUCACI N R UR AL E N M X I CO
3 5
Ms all de lo expresado por la SEP, es posible encontrar muchas
otras coyunturas para la celebracin de ceremonias cvicas. En noviem-
bre de 1928 la Escuela Normal Rural de Erongarcuaro organiz un am-
plio programa con motivo del fin de clases. Por la maana se desarroll
una fiesta deportiva; por la noche hubo varias piezas de msica interca-
ladas con algunos discursos de los profesores del plantel. De hecho
aquella normal estuvo en contacto frecuente con la comunidad [] por
medio de festivales [] con diferentes motivos y pretextos.
71
Otro caso
interesante es la inauguracin de un nuevo local de la escuela Rural de
Santa Ana, San Miguel el Alto. Inspirados por el progreso, indica una
hoja impresa, confiamos en que usted se servir aceptar nuestra humil-
de invitacin para asistir al festival de apertura. El mismo documento
indica: Luz, ms luz para reemplazar a las tinieblas!.
72
La inaugura-
cin del edificio escolar de San Juan de los Pltanos en el ao del 32 dio
paso a una celebracin en la que fue incluida una pltica sobre las conse-
cuencias del alcohol y otra ms sobre evolucin social.
73
La inauguracin
de las mejoras materiales en la escuela rural federal de Zamora se llev
a cabo el 20 de noviembre; la ceremonia estuvo a cargo de elementos del
38 regimiento.
74
La circular nm. 8 de la SEP planteaba la realizacin de fiestas cvicas
para el 1 de mayo de 1926.
75
En efecto, Maximino Morales, profesor de
la escuela de Charapan, organiz una fiesta para celebrar al obrero. En
aquellos aos dicha ceremonia se realizaba de manera conjunta al da
del nio. La fiesta comenz a las 5 de la maana con un recorrido por las
principales calles de la poblacin acompaados por una banda musi-
cal y por salvas de cohetes; a las 11 horas los alumnos y alumnas de la
escuela realizaron un paseo cvico; en la vanguardia march el presi-
dente municipal y otros miembros del ayuntamiento. A las 12 del da,
frente al palacio municipal, el director de la escuela habl sobre el
Obrero y el Nio como factor(es) social(es). En la noche se llev a cabo
71
AHSEP, Fondo SEP, Caja 40, Seccin: DMC, Foja 8, 13 de diciembre de 1928.
72
AHSEP, Fondo SEP, Caja 27, Seccin: DGEPET, abril de 1930.
73
AHSEP, Fondo SEP, Caja 9, Seccin: DGEPET, junio de 1932.
74
AHSEP, Fondo SEP, Caja 152, Seccin: DGEPET, Foja 34, 23 de noviembre de 1932.
75
AHSEP, Fondo SEP, Caja 27, Seccin: DGEPET, 1 de mayo de 1926.
MAR CO A. CAL DE R N ML GOR A
3 6
una Velada Literaria.
76
Tambin en el pueblo de San Lorenzo fue festeja-
do el da del trabajo y del nio. Los miembros del comit de educacin,
algunos padres de familia as como los alumnos de la escuela recorrieron
varias calles con banderas de color rosa y blanco; varios campesinos
cargaban sus instrumentos de labranza. La procesin culmin en la
escuela. El maestro ofreci un discurso sobre los campesinos y los nios
como factores sociales.
77
En las tenencias de Capacuaro y Taricuri hubo
celebraciones similares.
78
En el caso de Ahuirn, el festejo incluy ejercicios
de gimnasia ejecutados por los alumnos
79
mientras que en Zirahun hubo
una representacin teatral, msica y recitaciones alusivas al trabajo.
80
Enrique Castillo, profesor de San Felipe de los Herreros, llev a cabo
todas las fechas sealadas en el calendario cvico: el primer y el cin-
co de mayo, el 15 y 16 de septiembre y los mrtires de Uruapan (21 de
76
AHSEP, Fondo SEP, Caja 27, Seccin: DGEPET, Foja 121, mayo de 1926.
77
AHSEP, Fondo SEP, Caja 27, Seccin: DGEPET, 1 de mayo de 1926.
78
AHSEP, Fondo SEP, Caja 27, Seccin: DGEPET, 1 de mayo de 1926 y AHSEP, Fondo SEP,
Caja 9, Seccin: DGEPET.
79
AHSEP, Fondo SEP, Caja 27, Seccin: DGEPET, 1 de mayo de 1926.
80
AHSEP, Fondo SEP, Caja 27, Seccin: DGEPET, 1 de mayo de 1926.
Foto 4. Ceremonia del da del nio y del obrero
Fuente: AHSEP, Fondo SEP, DMC, Normal Rural de San Antonio de la Cal, Oaxaca,
mayo de 1927, caja 39.
F E ST I VAL E S C VI COS Y E DUCACI N R UR AL E N M X I CO
3 7
octubre). En cuanto a los hroes nacionales, Castillo seala: Se ha hon-
rado a nuestros hroes, a nuestros hombres pblicos y a nuestra Patria,
haciendo conocer a nuestros alumnos la historia de nuestro suelo, las
virtudes que han dignificado a nuestros hroes y hombres pblicos y su
abnegacin al sacrificio por el cumplimiento de su deber. Despus de
las pruebas finales aquel profesor llev a cabo un festival; diversas per-
sonas tuvieron la oportunidad de observar las sonrisas infantiles entre
acto y acto; el presidente municipal y el profesor de Charapan compar-
tieron con los vecinos un banquete sencillo en el que rein la ms fran-
ca alegra y entusiasmo. Coros, recitaciones, gimnasia y marchas fueron
ejecutados en aquella fiesta cvica. Los suaves ecos de la msica haban
contribuido en algo a la socializacin de aquellos habitantes.
81
Considerando la informacin de archivo es perceptible que por lo
menos a partir del ao de 1927 se llevaron a cabo varios festivales para
conmemorar a las madres.
82
En la tenencia de La Cofrada, la maestra y
el encargado del orden organizaron un festival en el saln de actos de la
escuela rural. El programa inici con una pieza de msica para dar paso
a unas palabras dirigidas a las madres por la profesora e inspectora
Evangelina Rodrguez Carvajal. Fueron interpretadas varias piezas mu-
sicales, intercaladas con algunos poemas. Despus del himno nacional se
llev a cabo una comida.
83
En San Felipe de los Herreros el profesor Cas-
tillo no slo mand un grupo de alumnos a la celebracin del da de las
madres en Paracho, sino que l mismo organiz el primer festival para
las madres en San Felipe.
84
Es posible registrar otras celebraciones sobre
el mismo tema en aos posteriores. El inspector escolar Lamberto More-
no organiz un homenaje a las madres en el teatro Jurez de Uruapan el
10 de mayo de 1932. Para llevar a cabo la ceremonia se realizaron varios
ensayos generales y se designaron diversas comisiones; se recibieron 124
81
AHSEP, Fondo SEP, Caja 39, Seccin: DGEPET, Fojas 5 y 6, 24 de octubre de 1927.
82
Siendo Rafael Alduncin, director del peridico Exclsior promovi la celebracin
del da de las madres por primera vez en Mxico en el ao de 1922. Se trata de una forma
de lucha en contra de una campaa suicida y criminal en contra de la maternidad; el
texto se refiere a la campaa de control natal efectuada en el estado de Yucatn (Cf.
Acevedo 1982).
83
AHSEP, Fondo SEP, Caja 9, Seccin: DGEPET, 10 de mayo de 1927.
84
AHSEP, Fondo SEP, Caja 39, Seccin DGEPET, Foja 5, 24 de octubre de 1927.
MAR CO A. CAL DE R N ML GOR A
3 8
trabajos elaborados por nios y nias de diferentes localidades. En la ce-
lebracin particip la orquesta indgena de Sevina, lo que haba dado a
la fiesta una nota de color racial y artstica. Para Lamberto el homena-
je haba resultado todo un xito, una verdadera manifestacin social,
un verdadero triunfo tanto por la belleza del programa artstico ah
representado, como por la demostracin intelectual de los nios de
varias localidades de Tingambato, Paracho y Zacn.
85
En el mismo ao
se realizaron fiestas a la madre en otros lugares. En Tirandaro la celebra-
cin se llev a cabo con la finalidad de grabar, en la cabeza de los indivi-
duos, los conocimientos necesarios sobre el ms sagrado de todos los
cultos.
86
En 1931, la Escuela Rural Federal La Cofrada, dirigida por la profe-
sora Isabel Rodrguez, organiz una gran fiesta para conmemorar el ter-
cer aniversario de la muerte de lvaro Obregn. Como primer acto se
interpret un Baile de Mscaras, obra de Verdi ejecutada por la Banda
de Obreros de Uruapan; acto seguido la directora ofreci una semblan-
za de lvaro Obregn. En aquella ocasin el profesor inspector Lamber-
to Moreno dirigi unas palabras al pblico. El fin del acto fue la interpre-
tacin del Himno Socialista por los nios.
87
Varias escuelas rurales
organizaron festivales similares. En Cheranastzicurin el alumno Lino
Benito ley su propia composicin sobre el expresidente Obregn; los
nios cantaron el himno socialista acompaados por una orquesta; como
acto final se enton el himno nacional.
88
El testimonio de Gregorio Lara, profesor de la Escuela Primaria Ru-
ral de Yurcuaro, es ilustrativo:
La escuela se ha preocupado por atender en debida forma la parte social que
le corresponde, trabajando dentro del plantel y en la comunidad. Para el
efecto en el grupo superior se ha organizado la Sociedad de Alumnos de 4
y 5 aos que tiende a vigilar el aseo personal de los alumnos y el del plan-
tel, organiza cada viernes en la tarde la hora social; fomenta el ahorro y
85
AHSEP, Fondo SEP, Caja 1552, Seccin: DGEPET, Foja 60, 11 de junio de 1932.
86
AHSEP, Fondo SEP, Caja 39, Seccin: DGEPET, 14 de mayo de 1932.
87
AHSEP, Fondo SEP, Caja 11, Seccin: DGEPET, 17 de julio de 1931.
88
AHSEP, Fondo SEP, Caja 27, Seccin: DGEPET, Foja 34, 18 de julio de 1931.
F E ST I VAL E S C VI COS Y E DUCACI N R UR AL E N M X I CO
3 9
cultiva el deporte. Para cumplir debidamente su programa de aseo, la escue-
la cuenta con dos maquinas para cortar el pelo que el suscrito compr, esta-
blecido de esta manera la peluquera ambulante que la atienden alumnos de
5 ao; se ha hecho esta clase de aseo a 60 nios.- Todos los lunes antes
de iniciar las labores, la escuela se rene en asamblea para que algn maes-
tro trate los diferentes temas observados durante la semana y tambin se sa-
lude a la bandera. La labor social dentro de la comunidad se ha iniciado por
medio de nuestros Jueves Culturales que verificaremos cada quince das,
habiendo tenido lugar nuestro primer festival de esta naturaleza el jueves 20
en la noche []. Las conferencias de estos festivales tienen un carcter des-
fanatizador, pero por estar actuando en un medio sumamente difcil para
estos asuntos, dichas conferencias tienen que hacerse de manera cauta, de
tal manera que vayamos ganando terreno poco a poco. La prxima confe-
rencia la tendr a su cargo un estudiante de leyes y versar sobre el socialis-
mo y el fanatismo.
89
El fervor cvico de Ernesto Prado en Tanaquillo es un ejemplo signifi-
cativo sobre el papel de los caciques en la expansin del Estado y en el
cambio cultural.
90
En el mes de marzo el profesor Flix Hernndez Tapia
organiz varias fiestas cvicas. El da 4, despus de una pieza musical,
los nios Ernesto, Ramiro y Julio Prado recitaron, de manera separada,
algunas poesas. El programa incluy el jarabe tapato, canciones ran-
cheras, jarabe abajeo y una pequea representacin teatral, Vicio Mal-
dito, un drama sobre el alcohol.
91
Dos semanas ms tarde, Hernndez
organiz otro festival en el que fueron incluidos canciones regionales,
bailables, as como pequeas obras de teatro.
92
El primero de mayo se
llev a cabo un programa con varias poesas como Liberacin por la nia
Josefina Prado, Rebelin por Alberto Lzaro, Las obreras por la Srita.
Arcelia Prado, o La Patria Universal, por el seor Rafael Molina.
93
89
AHSEP, Fondo SEP, Caja 20, Seccin: DGEPET, 4 de febrero de 1932.
90
Gledhill subraya el papel del los caciques en la expansin del Estado para el caso
mexicano (2001:48-9). Sobre el caso particular del cacicazgo de Ernesto Prado puede con-
sultarse Castillo 1985, Oikin 2004, Knight 2002, Caldern 2005.
91
AHSEP, Fondo SEP, Caja 20, Seccin: DGEPET, Foja 107, 4 de marzo de 1934.
92
AHSEP, Fondo SEP, Caja 20, Seccin: DGEPET, 25 de marzo de 1934.
93
AHSEP, Fondo SEP, Caja 20, Seccin: DGEPET, 1 de mayo de 1934.
MAR CO A. CAL DE R N ML GOR A
4 0
Ernesto e Isaac Prado, junto a Alfonso Molina, conformaron una Junta
Patritica para organizar la celebracin de la Independencia en el ao de
1932. Se trat de un nutrido programa que se extendi a lo largo de dos
das. El da 15 a las 6 de la maana, cantando el Himno Nacional, con
repiques al vuelo y 21 salvas de ordenanza, la bandera fue izada en
el jardn pblico; despus, la banda recorri varias calles. Las autorida-
des municipales bajaron el lbaro patrio a las 6 de la tarde. Por la noche,
ante el altar patrio, dio inici una ceremonia cvica muy completa con
un total de 26 actos: poesas patriticas intercaladas con piezas musica-
les y otras representaciones. Al da siguiente, a las 5 horas gran albo-
rada recorriendo las principales calles de la localidad lanzando cohetes
y a las 6 de la maana la bandera fue izada. En el paseo cvico partici-
paron varios contingentes: alumnos de la escuela, las integrantes de la
liga femenil, los miembros del club deportivo, las autoridades locales y
vecinos de la misma poblacin. Una vez concluida la marcha, dio inicio
otra fiesta cvica de 26 actos. Destaca la poesa recitada por el joven Anas-
tasio Mrquez, Camaradas a luchar, a triunfar. Por la tarde se efectu
un gran encuentro de bsquet entre las quintas del Club de Purpero y
las del Club Campesinos de lugar, amenizando el acto la banda de m-
sica. Alas 6 de la tarde fue bajada la bandera con los honores respecti-
vos. Por la noche hubo una serenata amenizada por la banda.
94
Hacia el ao de 1933 el calendario cvico impulsado por la SEP se ha-
ba vuelto ms complejo. Desde luego, en la larga lista de celebraciones
aparecen las fechas ya tradicionales: el da de la independencia, el ani-
versario de la revolucin mexicana, el primero y el cinco de mayo as
como el 12 de octubre; aparecen tambin como fechas cvicas el 15, 17 y
18 de julio, das en los que se rememora, respectivamente, a lvaro
Obregn, Benito Jurez y Miguel Hidalgo y Costilla en el da de su
muerte. El 22 de febrero habra de recordarse a Francisco I. Madero
mientras que el 15 de mayo era un da dedicado a los maestros. Para la
SEP existan otras fechas u ocasiones relevantes, que sin ser obligatorias,
deberan de dar paso a ceremonias cvicas.
95
94
AHSEP, Fondo SEP, Caja 20, Seccin: DGEPET, septiembre de 1934.
95
SEP 1933, 35.
F E ST I VAL E S C VI COS Y E DUCACI N R UR AL E N M X I CO
4 1
LA REVOLUCIN
Por su relevancia simblica, la ceremonia sobre la Revolucin mexicana
merece comentario aparte. Los maderistas fueron los primeros en con-
memorar el movimiento social que, pese a todas las dificultades, haba
logrado desbancar de la silla presidencial a Porfirio Daz.
96
Apesar de la
violencia poltica desatada por el asesinato de Madero, violencia que se
reproduce bajo distintas modalidades a lo largo de los aos, continuaron
realizndose ceremonias en torno a la Revolucin.
97
En 1920 el Congreso
decret el da 20 de noviembre como da de fiesta nacional; sin embargo,
sera hasta la administracin de Calles cuando el gobierno nacional co-
menz a asumir parte de la responsabilidad de la conmemoracin.
98
Para la dcada de los aos treinta es perceptible un renovado inters por
la celebracin de la Revolucin mexicana; el gobierno asumi casi por
completo la responsabilidad de organizar las actividades del da y otor-
g a la festividad cvica una significacin nunca antes vista.
99
Es sin
duda significativo el hecho de que el 26 de octubre de 1930, da de Cristo
Rey, el Estadio Nacional haya sido el escenario de un gran festival cul-
tural. Se trata nada menos que de los Primeros Juegos Deportivos de la
Revolucin, organizados por el PNR. El festival formaba parte de una se-
rie de celebraciones en torno a la Revolucin mexicana que iniciaron el
26 de octubre, que tuvieron un momento cumbre el 20 de noviembre, y
que finalizaron el 21 de diciembre. La celebracin de Cristo Rey era una
de las mayores manifestaciones de catolicismo al convocar a miles de
fieles de todas partes de la repblica. Ese mismo da se llev a cabo un
nutrido festival en el Estadio Nacional en donde la participacin de la
polica fue central. Segn el articulista de Exclsior se trat de una de-
mostracin de disciplina: carreras de relevos y de velocidad, evolucio-
nes militares y algunos ejercicios llevados a cabo por el cuerpo de polica
femenil, una parte del programa que caus gran expectacin. La poli-
96
Benjamn 2003, 142.
97
Ibd, 145.
98
Ibd, 146.
99
Ibd, 137.
100
Exclsior, 27 de octubre de 1930.
MAR CO A. CAL DE R N ML GOR A
4 2
ca montada represent carreras cosacas y romanas; por su lado, los
bomberos organizaron pirmides humanas representando una magni-
fica demostracin gimnstica. Se incluy en el programa esgrima de
sable as como un juego de baloncesto femenil. Al final, el presidente
de la repblica, Abelardo R. Rodrguez, entreg algunos premios a los
participantes en tan magnifico acto cvico.
100
Apartir del material de archivo es posible observar el incremento de
la celebracin en torno a la revolucin en pueblos y localidades desde fi-
nales de los veinte.
101
En Morelos, Michoacn, a las 12 horas dio princi-
pio la manifestacin antialcohlica con un desfile que recorri varias
calles y en el que participaron mujeres de la liga antialcohlica, de La
Sociedad de Madres de Familia, los integrantes del Centro de Servicio
Social y del Comit Educativo; marcharon adems algunos vecinos del
pueblo as como los nios de la escuela. Todos los manifestantes usaron
su respectivo distintivo de rojo y blanco. Una de las pancartas sealaba:
Antes de que tomes la primera copa piensa en tus hijos que no tienen
ropa, ni un pedazo de pan en la boca. De regreso a la escuela fue ledo
el mensaje presidencial relativo a los perjuicios del alcohol.
102
En el mis-
mo ao del 29 la profesora Malagn, organiz en Paramo, Tanganccua-
ro, la conmemoracin de la Revolucin Mexicana con otra manifestacin
antialcohlica; al final se llev a cabo una fiestecita sencilla con varias
piezas de msica, intercaladas con discursos, plticas y una recitacin
alusiva al perjuicio del alcohol.
103
En el ao de 1932 se organizaron ma-
nifestaciones antialcohlicas en varios pueblos para conmemorar la Re-
volucin. La maestra inspectora Evangelina Rodrguez solicit la cola-
boracin de autoridades militares para organizar la fiesta en Zamora.
Alas 12 horas en punto, se reunieron en la calzada de Jacona para iniciar el
desfile en el siguiente orden: una fraccin del 38 regimiento con banda de
101
Ajuicio de Benjamn a finales de los veinte y comienzos de los treinta, el Estado
mexicano tom las riendas para transformar la conmemoracin de la Revolucin (Ben-
jamn 2003, 137).
102
AHSEP, Caja 20, Fondo SEP, Seccin: DGEPET, Fojas 16,17 y 18, 31 de diciembre de
1929.
103
AHSEP, Caja 22, Fondo SEP, Seccin: DGEPET, Foja 5, 29 de noviembre de 1929.
F E ST I VAL E S C VI COS Y E DUCACI N R UR AL E N M X I CO
4 3
clarines y tambores, corporacin municipal, empleados pblicos, escuelas
federales, oficiales y particulares, personal docente, alumnos de todas las es-
cuelas, agrupaciones obreras y campesinas, charros de la Asociacin de
Charros Zamoranos, deportistas diversos. Se recorrieron las principales ca-
lles de la ciudad, y al terminar en uno de los balcones del Hotel Central de
la Plaza de Armas, el Sr. J. Valenzuela hizo uso de la palabra haciendo ver al
pueblo los perjuicios tanto materiales como morales que el alcohol ocasiona,
y como la Revolucin, en su obra constructiva y moralizadora, ha venido
combatiendo esta lacra social, con el objetivo de que esta patria nuestra est
integrada por una raza vigorosa y sana de cuerpo y espritu.
104
En aquella ocasin, el coronel Ricardo Nez Senz, jefe del Sector
Militar, ofreci un banquete al profesorado federal. Alas seis de la tarde
se desarroll una reunin social. Todos esos actos haban tenido lugar
en la ms tranquila y amena convivialidad; por ello haba resultado
una verdadera nota social.
105
Es sin duda significativo el hecho de que
haya sido el ejrcito el eje organizador de la fiesta revolucionaria. Mu-
chas personas fueron obligadas a participar en el acto conmemorativo y
muchas otras permanecieron al margen. En San Miguel el Alto, una ran-
chera del municipio de Maravato, la celebracin consisti en un reco-
rrido por distintos lugares en los que se pronunciaron tres discursos; el
primer orador se refiri a los peligros del alcohol; el segundo orador dis-
curri sobre el valor de la temperancia y el significado de la Revo-
lucin en el proceso de emancipacin del trabajador y del campesino;
finalmente el tercer orador se refiri a los primeros mrtires de la revo-
lucin y al deber de los buenos mexicanos por no tomar alcohol. Ya en
la casa escuela se llev a cabo un programa literario musical.
106
Para celebrar el 20 de noviembre de 1933, en el Centro Social de Ca-
rapan fue trasmitida la pelcula Revolucin; los habitantes de la Caa-
da de los Once Pueblos tuvieron as la oportunidad de presenciar algo
de lo que fue el movimiento revolucionario. Se realiz una Gran Mani-
festacin Antialcohlica y un Programa Cultural. Los miembros de la
104
AHSEP, Caja 152, Seccin: DMC, Foja 36, 25 de noviembre de 1932.
105
AHSEP, Fondo SEP, Caja 1552, Seccin: DMC, Foja 36, 25 de noviembre de 1932.
106
AHSEP, Fondo SEP, Caja 27, noviembre de 1933.
MAR CO A. CAL DE R N ML GOR A
4 4
estacin experimental recorrieron las calles de Carapan acompaados
por vecinos de ambos sexos; particip tambin una banda de msica
y una orquesta. Hubo bailables, corridos, sones, plticas sobre la Revo-
lucin y el Antialcoholismo.
107
Al organizarse una liga antialcohlica,
los miembros haban de repetir las palabras siguientes: Protestis
cumplir y hacer cumplir todos los mandatos relacionados con la campa-
a antialcohlica, haciendo propaganda entre sus familiares y vecinos
por medio de plticas y consejos cariosos y por todos los medios lcitos
que estn a su alcance hasta lograr hacer de Mxico una Patria Sana y Vi-
gorosa, libre de todos los perjuicios?.
108
En el ao de 1933 el expresidente Plutarco Elas Calles y Alberto J.
Pani propusieron la edificacin de un Monumento a la Revolucin. En
el porfiriato inici la construccin de un Teatro Nacional en el costado
oriente de la Alameda. Al caer la dictadura, el avance de la construc-
cin del edificio era mnimo en relacin con el proyecto original; sera
hasta el ao de 1932 cuando por acuerdo presidencial continuaron los
trabajos de construccin. Con el fin de reducir costos y de modernizar el
proyecto, el plano fue modificado. Por los desafos tcnicos y los nume-
rosos recursos que habran de destinarse a la culminacin del edificio,
Calles y Pani propusieron al presidente Abelardo Rodrguez que la cons-
truccin fuese destinada a memorar la Revolucin mexicana. Con poco
dinero, argumentaban, sera posible culminar la cpula que ya exista
logrando una composicin arquitectnica completa [] con caracteres
de belleza y monumentalidad de extraordinaria fuerza conmemorati-
va. Para Calles y Pani no haba duda, aquel edificio estaba llamado a
ser el ms grandioso de la Capital de la Repblica. Por lo mismo, pro-
ponan destinarlo a conmemorar el hecho ms grandioso de nuestra
Historia.
109
La propuesta era muy sencilla; se trataba de recubrir con
material ptreo la estructura metlica existente dando forma a un
Arco del Triunfo con la intencin de conmemorar la marcha evolutiva
de Mxico hacia un progreso poltico y social. Pani y Calles proponan
representar en el monumento las etapas [] recorridas de esa marcha,
107
AHSEP, Fondo SEP, Caja 1552, Seccin: DGEPET, Foja 118, 29 de diciembre de 1933.
108
AHSEP, Caja 39, Fondo SEP, Seccin: DGEPET, 21 de julio de 1935.
109
Calles y Pani 1933, 7
F E ST I VAL E S C VI COS Y E DUCACI N R UR AL E N M X I CO
4 5
es decir, la emancipacin poltica identificada con la independencia,
la emancipacin espiritual identificada con la reforma, as como la
emancipacin econmica del pas, identificada con la revolucin de
1910-1920 encarnada en la Constitucin de 1917. Cada uno de los pilares
representara una etapa de la evolucin poltica de Mxico: una colum-
na dedicada a la independencia, otra a la reforma y las otras dos, respec-
tivamente, destinadas a la rememoracin de la redencin obrera y
campesina. No deban de glorificar a los hroes, mrtires o caudillos
puesto que haban sido las masas las protagonistas de la evolucin pol-
tica de Mxico. Glorificar, en abstracto, la obra secular del pueblo. El
monumento mantendra vivo, para las generaciones futuras, el espri-
tu renovador de la Revolucin.
110
El desfile deportivo fue uno de los elementos centrales de la celebra-
cin. El deporte se convirti en metfora [] de los beneficios de la Re-
volucin en el presente y su promesa para el futuro, materializados en
los cuerpos sanos, fuertes y disciplinados de los jvenes.
111
En el ao de
1932 se organiz por vez primera el desfile deportivo a todo lo largo del
centro simblico de la Ciudad de Mxico; fueron unos treinta mil los
atletas que participaron en aquella ocasin.
112
Desde el balcn presiden-
cial Ortiz Rubio saludaba a los militares y burcratas que proveyeron
contingentes de atletas coloridamente uniformados, cada uno de los
cuales representaba un deporte en particular o una actividad atltica:
bisbol, bsquetbol, boxeo, voleibol, tenis, ciclismo, polo y ftbol, entre
otros. La participacin de los Charros arrancaban [] vtores a los es-
pectadores. Con el correr de los aos, el nmero de participantes fue in-
crementndose hasta llegar a involucrar a 50 mil personas en 1940.
113
En
el programa de educacin socialista se establece un vnculo estrecho
entre educacin fsica, actividades recreativas y formacin del sentido
esttico de los alumnos.
114
110
Ibd., 8-9.
111
Benjamn 2003, 148.
112
Ibd., 150.
113
Ibd., 151.
114
La Educacin Pblica en Mxico, tomo III, 1941, Mxico, Poder Ejecutivo Federal, 163.
MAR CO A. CAL DE R N ML GOR A
4 6
EDUCACIN SOCIALISTA Y CEREMONIAS CVICAS
Para los primeros aos de los treinta es posible detectar un discurso ms
radical que planteaba la educacin socialista como solucin al problema
de integracin de las culturas locales. Narciso Bassols como Secretario de
Educacin Pblica, ingeniero y marxista, fue un entusiasta promotor
de la escuela racionalista.
115
En su afn por institucionalizar la revolu-
cin, el PNR elabor un plan sexenal dirigido a quien fuese elegido candi-
dato del partido para las elecciones de 1934. Aquel plan propona la edu-
cacin socialista como parte central del programa de gobierno. Una de
las primeras iniciativas legislativas de Lzaro Crdenas fue la modifi-
cacin del artculo tercero constitucional. Se instaura entonces la educa-
cin socialista, una educacin que en teora se basaba en los conocimien-
tos cientficos y desterraba todo resto de oscurantismo catlico.
116
Durante los primeros meses de la administracin cardenista, la dispu-
ta con la Iglesia catlica adquiere elementos de confrontacin directa.
Cientos son las cartas firmadas por padres de familia respecto a su re-
chazo a la educacin socialista; muchos son los documentos que hablan
del rechazo de la jerarqua catlica, de las amenazas de excomunin a
quien enviara a sus hijos a las escuelas sin dios. Se trataba de un grav-
simo pecado mortal; ms todava, esos padres no podan ser absueltos
en confesin mientras sus hijos permanecieran en dichas escuelas.
117
El
impacto de la educacin socialista fue diferencial a lo largo y ancho de
la repblica. En algunas localidades provoc reacciones violentas, sobre
todo en los territorios cristeros.
118
En ciertas regiones del estado de Jalis-
co la reaccin fue de tales magnitudes que la educacin pblica prctica-
mente dej de operar por algunos aos.
119
En Tlaxcala, en donde exista
ya una tradicin de educacin pblica significativa para los aos trein-
ta, la educacin socialista fue readaptada a los distintos contextos loca-
les y regionales sin que se presentaran conflictos muy graves.
120
En Mi-
115
Vaughan 1997.
116
Lerner 1982, 14; Loyo 1994, 248-249; Castillo 1965.
117
AGN, FLC, 333, 3/20
118
Cf. Loyo 1994.
119
Cf. Yankelevich 2000, 2001.
120
Cf. Rockwell 1996a, 2005.
F E ST I VAL E S C VI COS Y E DUCACI N R UR AL E N M X I CO
4 7
choacn la reaccin tambin fue diferenciada y en varios pueblos hubo
actos de violencia.
121
Al parecer, algo similar puede decirse respecto al
estado de Mxico.
122
Al deshacerse Crdenas de la tutela de Calles en el ao de 1935, la
educacin socialista se despoj de su ropaje antirreligioso para asumir
una postura identificada con el programa [] de reivindicacin populis-
ta a travs de la reforma agraria y los derechos de los trabajadores.
123
Aun cuando el cambio constitucional implic modificaciones significati-
vas en la poltica educativa, es posible encontrar continuidades relevan-
tes en relacin con la educacin rural de los aos veinte: temas como la
heterogeneidad cultural, la recreacin y el retraso siguieron plantendo-
se de manera similar. Respecto al primer aspecto Rafael Ramrez define
el problema en los siguientes trminos: Viven en el [pas] grupos huma-
nos en diversas etapas de cultura, desde la ms primitiva hasta la []
ms refinada; por su diverso estado de cultura, continua Ramrez,
cada grupo ve la vida a su modo y la entiende a su manera, y en esas
condiciones la marcha sobre la ruta del progreso, aparte de que es difi-
cultosa, no puede hacerse uniformemente. Resultaba urgente y apre-
miante lograr homogeneizar las condiciones culturales de la pobla-
cin rural del pas.
124
Respecto a la recreacin, Ramrez consideraba que
se trataba de un medio indispensable para humanizar un tanto la vida
puramente animal que llevaba la gente de los campos.
125
Pero re-
crearse no significa volver a crearse, sino transformarse. La recreacin
rompera la monotona de la vida rural; terminara con las sombras
ideas que atormentan persistentemente la vida mental de sus habi-
tantes; ella permitir la construccin de ideas risueas entre los cam-
pesinos que los hara sentirse felices; amar la vida rural y adquirir
actitudes de optimismo. Existan otras razones por las cuales era opor-
tuno ensear a los campesinos a recrearse. En el campo, continua
Ramrez, las gentes viven muy aisladas y dispersas; la recreacin las
121
Serrano 1992, 100.
122
Civera 2001.
123
Vaughan 1997, 88.
124
Ramrez 1938, 60.
125
Ibd., 59.
MAR CO A. CAL DE R N ML GOR A
4 8
reunira, las conectara, las socializara. Socializacin significaba qui-
tarles de la cabeza y arrancarles del pecho sus ideas y sentimientos
egostas, sembrando en su lugar ideas y sentimientos colectivizados.
Las actividades recreativas favorecan los contactos sociales, y los con-
tactos sociales a su vez potenciaran los intercambios de experiencia.
Gracias a las recreaciones y a los contactos sociales, Mxico algn da
lograra alcanzar la homogeneidad cultural de la poblacin.
126
Era in-
dispensable dar a las masas inteligencia; urga ensearles a organizarse
y a trabajar en forma disciplinada y metdica. Al disciplinar los impul-
sos, al ejercer una influencia profunda en la vida mental de las gentes,
al permitir que, de manera inconsciente, las personas llegaran a contro-
lar sus pasiones, la recreacin constitua una pieza central del proceso ci-
vilizatorio.
127
Rafael Ramrez crea que la vida cotidiana en las socieda-
des rurales era triste, montona y aburrida; comer, trabajar y dormir
constituan tres cosas nicas que se sucedan sin interrupcin, con re-
gularidad montona; dicha monotona tena, por fuerza, que teir la
vida con el color gris de la tristeza. El ciclo de la vida diaria en las co-
munidades rurales adems de mezquina era limitada.
128
En el programa de educacin socialista se establece un vnculo estre-
cho entre educacin fsica, actividades recreativas y formacin del sen-
tido esttico de los alumnos.
129
Es significativo el hecho de que el Co-
mit de Propaganda y Accin Cultural del partido oficial haya
establecido un nuevo calendario revolucionario, un sustituto para el
viejo calendario cristiano; la idea principal era organizar el ao en una
serie de das festivos que rememoraban, celebraban y enaltecan los
grandes sucesos de la nacin y de La Revolucin. El PNR lleg a plan-
tear reemplazar los das santos por aniversarios y fiestas nacionalistas
y revolucionarias.
130
Mara de los ngeles Gonzlez, directora de la Es-
cuela de Arantepacua, con el objetivo de desterrar un poco las costum-
bres fanticas de los habitantes en sus fiestas tradicionales, promovi la
126
Ibd., 60.
127
Ibd., 61.
128
Ibd., 59.
129
SEP 1941, 163.
130
Benjamn 2003, 133.
F E ST I VAL E S C VI COS Y E DUCACI N R UR AL E N M X I CO
4 9
realizacin de fiestas sociales, tardes deportivas y veladas literarias;
dichas ceremonias haban transformado algo el espritu de la comu-
nidad.
131
El profesor Benjamn Avils organiz varias fiestas sociales en el pue-
blo de Angahuan. El 11 y 12 de mayo de 1935 hubo encuentros de bs-
quetbol.
132
El 21 de julio se llev a cabo una fiesta social cuyo programa
fue muy completo. Avils abri el acto con una pltica en contra del alco-
holismo; acto seguido se organiz una Liga Antialcohlica, objetivo
principal de la fiesta; se leyeron algunos poemas y se cantaron algunas
canciones; un par de alumnos bailaron un son. Como acto final se cant
el himno nacional.
133
El mismo personaje aprovech una junta general del
pueblo para hablar de la educacin socialista, de sus fines y beneficios.
En aquella ocasin, culp a los padres de tener un mal concepto de la
escuela. Avils obtuvo buenos resultados debido a que la asistencia es-
colar se increment a 103 alumnos, la cifra ms elevada en su estancia en
aquel poblado. Ya que se trataba de un pueblo netamente indgena, el
profesor puso especial nfasis en la enseanza del idioma espaol, to-
mando en cuenta la desfanatizacin por medio de sencillas plticas.
134
En el calendario cvico revolucionario tenan cabida algunos de los
hroes nacionales del liberalismo decimonnico. Un ejemplo es el home-
naje a Benito Jurez llevado a cabo en Taricuri el 21 de marzo de 1935.
Entre piezas musicales se declamaron los poemas Jurez, Ofrenda a
la patria y Mi bandera; el himno socialista fue entonado y se impar-
ti tambin una pltica sobre la religin y las leyes de reforma y otra
ms sobre la vida de Jurez. Al final se cant el himno nacional.
135
La in-
dependencia dio paso a mltiples celebraciones. El 5 de mayo no poda
faltar y en Patamban se llev a cabo una sencilla y animosa fiestecita,
desarrollada durante el da, con alumnos y vecinos de este lugar, con al-
gunas recitaciones y discursos y un animoso desfile. Por la noche los
alumnos representaron dos dramatizaciones.
136
131
AHSEP, Fondo SEP, Caja 30/19, Seccin: DGEPET, 5 de noviembre de 1935.
132
AHSEP, Fondo SEP, Caja 9, Seccin: DGEPET, Foja 23, 15 de mayo de 1935.
133
AHSEP, Fondo SEP, Caja 39, Seccin: DGEPET, Foja 23, 21 de julio de 1935.
134
AHSEP, Fondo SEP, Caja 39, Seccin: DGEPET, Foja 28, 9 de noviembre de 1935.
135
AHSEP, Fondo SEP, Caja 9, Seccin: DGEPET, 21 de marzo de 1935.
136
AHSEP, Fondo SEP, Caja 9, Seccin: DGEPET, 15 de mayo de 1938.
MAR CO A. CAL DE R N ML GOR A
5 0
La clausura del ciclo escolar se aprovechaba para hacer fiestas socia-
les, como en San Ignacio, en la que se cant el himno La Internacional
participando todos los alumnos. Segn Ma. del Carmen Vega, directora
de la escuela de Ocumicho, en ese pueblo se organizaron varios festiva-
les en los que se dieron plticas que interesaran a los vecinos.
137
Tam-
bin los revolucionarios tenan tiempo para celebrar a las mams. En el
ao de 1936 el Departamento del Trabajo organiz una ceremonia en
honor a la madre proletaria en la Ciudad de Mxico.
138
El mismo ao el
10 de mayo dio paso a una obra de teatro titulada El poder de una
Raza; segn el profesor Ricardo Meza, en la realizacin de la fiesta to-
dos los vecinos de la comunidad haban colaborado.
139
En 1940, La profe-
sora de Etcuaro, por rdenes superiores, organiz un amplio programa
para celebrar el da de la madre.
140
El caso de Jiquilpan es interesante, no slo por ser cuna del presiden-
te Crdenas, sino por la intensidad de los festivales ah realizados en el
mismo ao de la expropiacin petrolera. Un enorme cartel anunciaba la
realizacin de una fiesta cvica en Jiquilpan para celebrar el da del tra-
bajo en el ao de 1938; del programa matutino destaca la interpretacin
de La Internacional y del Coro La Flama Roja; por la noche se llev
a cabo una velada literario musical.
141
Ah se constituy un comit cvi-
co social que organiz mtines y manifestaciones de respaldo a la polti-
ca del Seor Presidente Crdenas. Se celebr a Emiliano Zapata el da
de su asesinato; el primero de mayo se conmemor el da del trabajo.
142
Aquel comit cvico impuls la realizacin de horas sociales con distin-
tos programas. Las reuniones se realizaban los viernes de cada quince
das en la Escuela Oficial Mixta. La hora social del 4 de agosto fue clau-
surada con La Internacional interpretada por maestros y alumnos
143
mientras que en el acto del 18 de agosto se incluy una disertacin sobre
137
AHSEP, Fondo SEP, Caja 9, Seccin: DGEPET, 19 de noviembre de 1938.
138
Acevedo 1982, 51.
139
AHSEP, Fondo SEP, Caja 9, Seccin: DGEPET, 10 de mayo de 1938.
140
AHSEP, Fondo SEP, Caja 9, Seccin: DGEPET, 10 de mayo de 1940.
141
AHSEP, Fondo SEP, Caja 65, Seccin: DGEPET.
142
AHSEP, Fondo SEP, Caja 65, Seccin: DGEPET, 2 de mayo de 1938.
143
AHSEP, Fondo SEP, Caja 65, Seccin: DGEPET, 4 de agosto de 1938.
F E ST I VAL E S C VI COS Y E DUCACI N R UR AL E N M X I CO
5 1
la liberacin de la mujer.
144
Daniel Mora Ramos, comisionado por las
autoridades de la SEP, visit Jiquilpan para evaluar el trabajo del maes-
tro y la escuela. En definitiva, los pequeos festivales de cada 15 das
no slo haban logrado infundir confianza en la escuela sino que al mis-
mo tiempo los alumnos haban desarrollado sentimientos estticos y
vocacionales [] sugirindoles ideales de vida dentro de una sociedad
igualitaria.
145
En el ao de 1938, pocos meses despus de la expropiacin petrolera,
el gobierno federal a travs de la SEP impuls una Semana de Educa-
cin para celebrar a la patria. En el pueblo de Zimpanio se organiz un
largo festival. El primer da se verificaron pruebas intelectuales; el mar-
tes hubo una exposicin de los trabajos manuales siendo visitada por
numerosas personas de la comunidad; por la tarde hubo juegos depor-
tivos y canciones [] por alumnos y exalumnos. El mircoles 16 se or-
ganiz una junta con el pueblo en las que se impartieron plticas en
relacin con los beneficios que la escuela da a la juventud y a la huma-
nidad en general. El penltimo da estuvo dedicado a ejercicios gim-
nsticos y marchas intercaladas con algunas poesas y canciones.
146
Una de las celebraciones cvicas inventadas en el cardenismo refiere
desde luego a la expropiacin petrolera. En Etcuaro el acto fue una ma-
nifestacin pblica de adhesin a la labor emprendida por el seor pre-
sidente de La Repblica. Los discursos giraron en torno a los motivos
de la expropiacin y a los problemas econmicos del pas en relacin
con las riquezas naturales; el acto final fue un coro que interpret el co-
rrido del petrleo.
147
En el caso de Tarimono, municipio de Tanhuato, fue
entonado el himno al petrleo as como la Internacional Comunista.
144
AHSEP, Fondo SEP, Caja 65, Seccin: DGEPET, 19 de agosto de 1938.
145
AHSEP, Fondo SEP, Caja 65, Seccin: DGEPET, Foja 32, 20 de noviembre de 1938.
146
AHSEP, Fondo SEP, Caja 9, Seccin: DGEPET, 18 de noviembre de 1938.
147
AHSEP, Fondo SEP, Caja 9, Seccin: DGEPET, 18 de marzo de 1940.
MAR CO A. CAL DE R N ML GOR A
5 2
CONSIDERACIONES FINALES
El cambio cultural asociado a la construccin del Estado y la hegemona
revolucionaria fue el resultado de un largo y conflictivo proceso que ter-
mina por cristalizar hacia la dcada de los cuarenta.
148
En los ltimos dos
aos del gobierno de Crdenas la radicalidad de las polticas pblicas
respecto al reparto agrario y la educacin comenz a disminuir.
149
En la
administracin de vila Camacho, si bien en trminos constitucionales
la educacin sigui siendo socialista hasta el ao de 1945, la poltica edu-
cativa implic en la prctica cambios significativos, inspirados, entre
otras cosas, en la poltica de Unidad Nacional. Si durante el callismo y el
cardenismo la educacin era un mbito en el que slo el Estado deba de
intervenir y en el que la familia estaba prcticamente excluida, para los
aos cuarenta se plante un punto intermedio. El fugaz Secretario de
Educacin, Octavio Vejar, afirmaba: sabemos que la obra de la escuela
resultar trunca, imperfecta, si no es como una natural prolongacin del
ambiente hogareo. Para resolver los males del presente, considera-
ba Vejar, era indispensable regresar a los sencillos principios y costum-
bres del hogar tradicional, en el que el padre protege y resguarda de los
peligros externos; a la madre le corresponda presidir la vida intima
de la familia.
150
El resultado no fue un retorno hacia el pasado, sino una
nueva configuracin poltica, social y cultural que puede ser visualizada
como un punto medio entre un modelo de convivencia cvica y uno reli-
gioso. Apesar de que la lucha en contra de las fiestas religiosas fue inten-
sa, stas continuaron reproducindose, incluso en las etapas ms lgidas
de la disputa. Como afirma Alan Knight, las fiestas tradicionales fueron
incorporadas al calendario radical.
151
Un buen ejemplo lo ofrece el pro-
fesor Victoriano Sarmiento en su estudio sobre La Escuela Central Agrcola
de la Huerta, quien, al referirse a las costumbres escribe:
Son bastante religiosas, guardan los das de Fiestas Patrias y gustan de cele-
brar la de los Santos, con manifestaciones de regocijo, haciendo gala de que-
148
Vaughan 1994; Caldern 2003.
149
Michaels 1970.
150
Vejar 1944, 40.
151
Knight 1994, 439.
F E ST I VAL E S C VI COS Y E DUCACI N R UR AL E N M X I CO
5 3
mar cohetes, castillos, toritos, etc., As tambin, celebran con gran pompa, el
Carnaval, las Fiestas de Noche Buena y Ao Nuevo, preparan para esos das
sus pastorelas, coloquios y bailables regionales. Tambin no abandonan los
deportes nacionales como carreras de caballos, jaripeos, corridas de toros y
peleas de gallos, etc.
152
En los pueblos y localidades del Mxico actual, quizs en la mayora,
es posible observar que el calendario ceremonial incluye tanto festivida-
des religiosas como cvicas. Si bien exista ya esa tendencia en los aos
treinta, para los cuarenta la posibilidad de conmemorar tanto a santos
catlicos como smbolos patrios tendi a volverse comn. Eliminados
los principales focos de tensin del cardenismo, el Estado posrevolucio-
nario logr consolidarse; sin embargo, el ciclo ceremonial indica que el
sentimiento de lo mexicano no slo pasa por los smbolos patrios, sino
tambin por iconos religiosos del catolicismo popular.
SIGLAS
AHSEP: Archivo Histrico de la Secretaria de Educacin Pblica, Ciudad de
Mxico.
DMC: Direccin de Misiones Culturales.
DGEPET: Direccin General de Escuelas Pblicas en Estados y Territorios.
BIBLIOGRAFA
ACEVEDO, Marta, El 10 de mayo, Mxico, Martn Casillas Editores, 1982.
BENJAMN, Thomas, La Revolucin mexicana. Memoria, mito e historia, Mxico, Tau-
rus, 2003.
BONFIL, Ramn, La revolucin agraria y la educacin en Mxico, Mxico, INI-CONA-
CULTA, 1992.
BONILLA, Jos, Concepto de la Escuela Rural en El Sistema de Escuelas Rurales
en Mxico, Mxico, Talleres Grficos de la Nacin, 1927, 79-88.
152
AHSEP, Caja 71, Fondo SEP, Seccin DMC, 23 de septiembre de 1932.
MAR CO A. CAL DE R N ML GOR A
5 4
BRITTON, John, Urban Education and Social Change on the Mexican Revolution,
1931-40 en Journal of Latin American Studies, vol. 5, nm. 2, Nov., 1973,
233-245.
CALDERN, Marco, Historias, procesos polticos y cardenismos: Chern y la Sierra
Purhpecha, Zamora, El Colegio de Michoacn, 2004.
, Caciquismo and Cardenismo in the Sierra Purehpecha, en Knight y
Pansters, eds., Caciquismo in Twentieth-Century Mexico, Londres, Institute for
the Study of the Americas, 2005, 131-150.
CALLES, Plutarco y Alberto J. PANI, El monumento a la Revolucin, Mxico, Secre-
tara de Agricultura y de Crdito Pblico, 1933.
CASTILLO, Isidro, Mxico y su revolucin educativa, Mxico, Academia Mexicana
de la Educacin A.C.-Editorial Pax-Mxico, Librera Carlos Cesarman S. A.,
1965.
CIVERA, Alicia, Del calzn de manta al overol: La misin cultural de Tenera, Es-
tado de Mxico, en 1934, en Quintanilla y Vaughan, eds, Escuela y sociedad
en el perodo cardenista, Mxico, FCE, 2001, 251-278.
COOK, Katherine, Education among Native and Minority Groups in Alaska,
Puerto Rico, Virgin Island, and Hawaii, The Journal of Negro Education, 1934,
20-41.
COOK, Katherine M, La Casa del Pueblo. Un relato acerca de las escuelas nuevas de
accin de Mxico, Mxico, Secretara de Educacin Pblica, 1936.
CHASE, Stuart, Mexico, A Study of Two Americas, New York, The Macmillan Com-
pany, 1931.
FELL, Claude, Jos Vasconcelos. Los aos del guila, Mxico, UNAM, 1989.
GLEDHILL, John, La dialctica regin-centro-nacin a finales del siglo: poderes
regionales, poderes trasnacionales y la transformacin del Estado, en Mal-
donado, ed., Dilemas del Estado Nacional, Zamora, El Colegio de Michoacn-
Ciesas, 2001, 27-53.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS HISTRICOS DE LA REVOLUCIN MEXICANA, Cele-
bracin del 20 de Noviembre, 1910-1985, Mxico, INHERM, 1985.
KNIGHT, Allan, Political Culture and the Revolutionary State in Mexico, 1910-
1940, The Hispanic American Historical Review, vol. 74, 1994, 393-444.
LERNER, Victoria, La educacin socialista, Mxico, El Colegio de Mxico, 1982.
, La poltica agraria en Mxico desde la revolucin, en Escobar y Rojas, eds.,
Estructuras y formas agrarias en Mxico, Mxico, Ciesas, 2001, 327-363.
F E ST I VAL E S C VI COS Y E DUCACI N R UR AL E N M X I CO
5 5
LOYO, Engracia, La casa del pueblo y el maestro rural, antologa, Mxico, SEP-El
Caballito, 1985.
, Gobiernos revolucionarios y educacin popular en Mxico, 1911-1928, Mxico,
El Colegio de Mxico, 1999.
MICHAELS, Albert, The crisis of Cardenismo, Journal of Latin American Studies,
nm. 1, mayo, 1970, 51-79.
NOVO, Salvador, 1933, Jalisco. Michoacn. 12 das, Mxico, Imprenta Mundial,
1933.
PALACIOS, Guillermo, La pluma y el arado, Mxico, Colmex-CIDE, 1999.
PREZ MONFORT, Ricardo, Avatares del nacionalismo cultural, cinco ensayos, Mxico,
CIESAS-CIDHEM, 2000.
PNR, Domingos culturales, Mxico, Partido Nacional Revolucionario, 1931.
PUIG CASAURANC, Manuel, s/f, El esfuerzo educativo de Mxico, 1924-1928, Mxico,
SEP.
PURNELL, Jennie, Popular Movements and State Formation in Revolutionary Mexico:
The Agraristas and Cristeros of Michoacn, Durham-London, Duke University
Press, 1999.
QUINTANILLA, Susana y Mary Kay VAUGHAN, Escuela y sociedad en el periodo carde-
nista, Mxico, FCE, 1997.
REYES, Cayetano, Poltica educativa y realidad escolar en Michoacn, 1921-1924, Za-
mora, El Colegio de Michoacn, 1996.
ROCKWELL, Elsie, Schools of the Revolution: Enactig and Contesting Sate Forms
in Tlaxcala, 1910-1930, en Joseph y Nugent, eds., Everyday forms of State For-
mation. The Revolution and the Negotiation of Rule in Modern Mexico, USA, Duke
University Press, 1994, 170-208.
, Keys to Appropriation: Rural Schooling in Mexico, en Levinson, Feley y
Holland, eds., The Cultural Production of Educated Person, Albany, State Uni-
versity of New York Press, 1996a, 301-324.
, Hacer escuela. Transformaciones de la cultura escolar, Tlaxcala 1910-1940, tesis
de doctorado en Ciencias con Especialidad en Investigacin Educativa, M-
xico, CINVESTAV, 1996b.
, Hacer escuela, hacer estado: la educacin pblica en Tlaxcala, 1910-1940, ma-
nuscrito en proceso de publicacin, 2005.
SENZ, Moiss, Integrating Mexico through Education, Bulletin of the Pan Ame-
rican Union, agosto, 1927, 762-777.
MAR CO A. CAL DE R N ML GOR A
5 6
, El programa para 1928, en Las Misiones Culturales en 1927, Las Escuelas
Normales Rurales, Mxico, SEP, 1928a, 11-19.
, La educacin rural en Mxico, Mxico, Talleres Grficos de la Nacin, 1928b.
, Education is Reclaiming the Heterogonous Masses of Mexico, School
Life, vol. XIV, nm. 9, 1929a, 172-173.
, Newer Aspects of Education in Mexico, The Pan American Union, vol.
LXIII, nm. 9, septiembre, 1929b.
, Carapan, Bosquejo de una experiencia, Mxico, OEA-CREFAL, [1936] 1992.
SEP, Las misiones culturales en 1927, Las Escuelas Normales Rurales, Mxico, Publi-
caciones de la Secretara de Educacin Publica, 1928.
SEP, Las misiones culturales, 1932-1933, Mxico, Publicaciones de la Secretara de
Educacin Pblica, 1933.
SEP, La educacin pblica en Mxico, 1 de diciembre de 1934 a 30 de noviembre de
1940, Tomo III, Mxico, SEP, 1941.
SERRANO, Pablo, La batalla del espritu. El movimiento sinarquista en el Bajo (1932-
1951), Mxico, CONACULTA, 1992.
VASCONCELOS, Jos, Antologa de textos sobre educacin, Mxico, SEP80-FCE, 1981.
VAUGHAN, Mary Kay, The State, Education and Social Class in Mexico, 1880-1928,
United States of America, Northern Illinois University Press, 1982.
, The Construction of the Patriotic Festival in Tecamachalco, Puebla, en
William H. Beezley, Cheryl English Martin y William E. French, editores,
Rituals of Rule, Rituals of Resistance. Public Celebrations and Popular Culture in
Mexico, USA, AScholary Resources Inc., 1994, 213-245.
, Cultural Politics in Revolution, Tucson, The University of Arizona Press,
1997a.
, 1997, Cambio ideolgico en la Poltica educativa de la SEP, en Quintani-
lla y Vaughan, eds., Escuela y sociedad en el perodo cardenista, Mxico, FCE,
1997, 76-108.
VZQUEZ, Josefina, Nacionalismo y educacin en Mxico, Mxico, El Colegio de
Mxico, 1979.
VEJAR, Octavio, Hacia una Escuela de la Unidad Nacional, Mxico, SEP, 1944.
YANKELEVICH, Pablo, La educacin socialista en Jalisco, Zapopan, El Colegio de Ja-
lisco, 2000.
FECHA DE RECEPCIN DEL ARTCULO: 30 de enero de 2006
FECHA DE ACEPTACIN Y RECEPCIN DE LA VERSIN FINAL: 8 de junio de 2006

También podría gustarte