PRUEBA Gracia y El Forastero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

PRUEBA LECTURA GRACIA Y EL FORASTERO

Nombre: __________________________________Curso: ________ Fecha: ___________________


Puntaje Total: 37 ptos. Puntaje obtenido: _____________ Nota: _____________________
I.- COMPLETACIN (2 PTOS C/U)
1.- Nombre del autor: __________________________________________________________
2.- Nacionalidad del autor:_______________________________________________________
3.- Cul es el tema central de este libro?___________________________________________
4.- Quin (es) es (son) el (los) personajes principales?________________________________
____________________________________________________________________________
5.- Cul es el espacio fsico de la narracin?_______________________________________
____________________________________________________________________________
6.- Describe fsicamente al (los) protagonistas? _____________________________________
____________________________________________________________________________
7.- Describe sicolgicamente al (los) protagonistas? _________________________________
____________________________________________________________________________

II.- ESCRIBE EL NMERO SEGN EL PERSONAJE QUE CORRESPONDA (1 PTO C/U)

1.- Max Carrasco ________ Dueo del fundo donde trabaja el padre de Gabriel.
2.- Nieves ________ To de Gabriel
3.-Emilio Romero ________ Protagonista del texto.
4. Rafael ________ Empleada de la casa de Gracia Moran en Santiago.
5.- Carlitos ________ Padre de Gracia .
6.- Ramn ________ Novio de Gracia, militar con rango de teniente.
7.- Don Roberto ________ Cura del pueblo.
8.- Gabriel ________ Trabajaba como ayudante de contador, padre de Gabriel.
9.- General Morn ________ Chofer del auto que traslada gente de San Milln a Castuera.

III.-ENCERRAR CON UN CRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA. (1 pto c/u)
1.- Guti era:
a) Profesor de Gabriel en el liceo b) Apellido del cura de Castuera.
c) Un espaol que tena una casa de verano. d) Era el nombre de un restaurante del pueblo.



2.- En este relato el narrador se encuentra en:
a) Narrador en primera persona. b) Narrador en tercera persona.
c) Narrador en segunda persona c) Narrador colectivo.

3.- Cuando Gabriel se acerc al padre Rafael lo hizo:
a) Para que l intercediera con el general. b) Para pedir consejo espiritual.
c) Para contarle sus problemas. c) Para que los casar lo ms pronto posible.

4.- A Gabriel le informan que que Gracia est muy grave porque:
a) Se enferm de una bronconeumona b) De la leucemia que padeca.
c) Est herida al caer de la escalera c) Se debilit por su embarazo.

5.- De acuerdo a lo ledo Gabriel compara a Gracia con:
a) Julieta de la obra Romeo y Julieta b) La princesa de un cuento.
c) Su madre. c) Un retrato de una dama pintado por Renoir.

6.- La ira y descontrol sufrido por el general Moran en su casa de Santiago fue por :
a) La ruptura del noviazgo de su hija. b) La noticia que su hija estaba embarazada.
c) La insolencia y falta de respeto de Gracia c) Gracia abandona a su padre.

7.- Gabriel Romero y Gracia Morn acordaron juntarse en Santiago en:
a) El parque forestal b) Casa de sus tos en Recoleta.
c) Una iglesia. c) La feria los das domingos.

8.- Qu hace Gracia con el anillo de compromiso?
a) Se lo regala a Gabriel b) Lo lanza a una poza en los requeros en la playa.
c) Lo entierra en la arena c) Lo coloca en una cadena para colgrselo en el cuello.

9.- Doa Matilde era:
a) La madre de Gabriel Romero. b) La empleada de la casa de Gracia..
c) La esposa de don Roberto. c) La ta de Gabriel.

10.- Gabriel y Gracia se dieron el primer beso:
a) En la playa de Castuera. b) En la casa de Gabriel.
c) En la casa de veraneo de Guti c) .En la hostera

11.- Gracia pensaba colocarle a su beb si era nia:
a) Victoria b) Gracia
c) Henriot. c) Gabriela.

IV. RESPONDE.

1.- Te parece bien la actitud que present el padre de Gracia frente a su hija y el novio de esta?Por
qu? JUSTIFICA. (3 Ptos.)

_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

Nunca consideres el estudio como una obligacin, sino como una oportunidad para entrar en el bello y
maravilloso mundo del saber. Albert Einstein.

También podría gustarte