2189
2189
2189
T
E
L
F
.
2
-
2
9
0
6
3
8
5
9. HOMILA / SILENCIO
10. CREDO DE LOS APSTOLES
Creo en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de
la tierra.
Creo en Jesucristo, su nico Hijo, nuestro Seor, que fue
concebido por obra y gracia del Espritu Santo, naci de san-
ta Mara Virgen, padeci bajo el poder de Poncio Pilato, fue
crucifcado, muerto y sepultado, descendi a los infernos, al
tercer da resucit de entre los muertos, subi a los cielos
y est sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso.
Desde all ha de venir a juzgar a vivos y muertos.
Creo en el Espritu Santo, la Santa Iglesia catlica, la comu-
nin de los santos, el perdn de los pecados, la resurreccin
de la carne y la vida eterna. Amn.
11. ORACIN UNIVERSAL
C. Con la certeza de que nuestras peticiones son escucha-
das, presentemos a Dios Padre nuestra oracin, diciendo:
Por Cristo, fundamento de la Iglesia, yenos.
Por la santa Iglesia de Dios, Sacramento universal de
salvacin, para que proclame y anuncie con palabras
y obras, el amor infnito de Dios Padre a toda la huma-
nidad. Oremos.
Por nuestro Papa Francisco, sucesor del Apstol Pe-
dro, para que siga fel a las enseanzas de Jesucristo,
acte con caridad y proclame con fuerza el Evangelio.
Oremos.
Por los enfermos, nios abandonados, ancianos olvi-
dados y toda persona que soporta sufrimientos, para
que encuentren en la oracin alivio espiritual y en
nuestra ayuda, consuelo para su dolor. Oremos.
Por esta comunidad parroquial, que celebra el Da del
Seor, para que sea fortalecida en su fe y pueda dar
testimonio de unidad y reconciliacin. Oremos.
Por el V Congreso Eucarstico Nacional a realizarse
en Tarija, para que este acontecimiento eclesial, forta-
lezca nuestra fe, renueve y anime nuestro compromi-
so misionero. Oremos.
(La Asamblea ha de formular otras intenciones relacionadas
con el momento actual, ya que esta hoja se elabor hace dos
meses atrs).
C. Escucha Padre bueno todo lo que te hemos pedido y lo
que queda en nuestro corazn. Por Por Jesucristo nuestro
Seor Amn.
CANTO DE OFRENDAS: De nuestros llanos (VSJ. 140)
De nuestros llanos tropicales,
del altiplano y de los valles
venimos hoy a presentarte
nuestra ilusin y nuestras vidas. (2-2)
Que en nuestros campos y ciudades,
que en el hogar y en el trabajo
hallemos paz, justicia y techo,
todos tus hijos Padre bueno. (2-2)
12. ORACIN SOBRE LAS OFRENDAS
C. Seor, que en el sacrifcio nico de Cristo, te has adquirido
un pueblo de hijos, s bondadoso con nosotros y concede a
tu Iglesia los dones de la unidad y de la paz. Por Jesucristo
Nuestro Seor. Amn.
13. PLEGARIA EUCARSTICA
CANTO DE COMUNIN: Danos un corazn grande para amar
(VSJ. 100)
Danos un corazn, grande para amar;
Danos un corazn fuerte para luchar.
Hombres nuevos, creadores de la historia,
constructores de nueva humanidad.
hombres nuevos, que viven la existencia
como riesgo de un largo caminar.
Hombres nuevos, luchando en esperanza
caminantes sedientos de verdad.
hombres nuevos, sin frenos ni cadenas,
hombres libres que exigen libertad.
14. RITO DE COMUNIN
15. ORACIN DESPUS DE LA COMUNIN
C. Padre nuestro, realiza plenamente en nosotros la obra
de tu misericordia, y concdenos tu gracia para que todos
podamos agradarte en todo. Por nuestro Seor Jesucristo.
Amn.
16. RITO DE CONCLUSIN
M. Hermanas y hermanos: el Seor nos necesita a cada uno
de nosotros para que su Reino se extienda por todos los lu-
gares del mundo. Respondamos a este mandato compartien-
do con todos el Mensaje que hemos vivido.
17. BENDICIN
C. La bendicin de Dios todopoderoso, Padre, Hijo () y Es-
pritu Santo descienda sobre ustedes y los acompae siem-
pre. Amn.
CANTO FINAL: Mi alma glorifca al Seor (VSJ. 250)
Mi alma glorifca al Seor, mi Dios,
gzase mi espritu en mi Salvador.
l es mi alegra, es mi plenitud,
l es todo para m.
Ha mirado la bajeza de su sierva,
muy dichosa me dirn todos los pueblos,
porque en m ha hecho grandes maravillas
el que todo puede, cuyo nombre es: Santo.
COMUNIDAD EUCARSTICA: COMUNIDAD MISIONERA
SUGERENCIAS PARA LA CELEBRACIN
4 En el Acto Penitencial resaltar la misericordia y el amor eterno de Dios Padre.
4 Despus de la homila, dedicar algunos minutos para meditar en silencio el Mensaje de las lecturas.
4 Despus de la Comunin, tener algunos minutos de silencio para conversar con Cristo Eucarista.
DOMINGO, 21 DURANTE EL AO 24 DE AGOSTO 2014 - N 2189 CICLO A http://liturgia.iglesia.org.bo
4
Dios habla cada da: del 25 al 31 de agosto -
- - Liturgia de las Horas: I Semana
REA DE EVANGELIZACIN, SECCIN: LITURGIA Casilla 7857 Telfono: 2406790- 2406908 Fax: 2406817
2
1
8
9
Lunes: 2Ts 1,1-5.11b-12; Sal 95,1-2a.2b-3.4-5; Mt 23,13-22
Martes. Da del anciano, de la anciana: 2Ts 2,1-3a.14-17; Sal 95,10-13; Mt 23,23-26
Mircoles: 2Ts 3,6-10.16-18; Sal 127,1-2.4-5; Mt 23,27-32
Jueves: 1Co 1,1-9; Sal 144,2-3.4-5.6-7; Mt 24,42-51
Viernes, martirio de san Juan Bautista:
1Co 1,17-25; Sal 32,1-2.4-5.10ab.11; Mt 25,1-13; o (Mc 6,17-29)
Sbado, santa Rosa de Lima: 2Co 10,1711,2; Sal 148,1-2.11-14; Mt 13,44-46
Domingo, 22: Jr 20,7-9; Sal 62,2.3-4.5-6.8-9; Rm 12,1-2; Mt 16,21-27
T ERES EL CRISTO,
EL HIJO DEL DIOS VIVIENTE
(Mt 16,16)
4Esta es la respuesta que Pedro da a Jess. Ella
est hecha a base de una serie de actitudes y com-
portamientos que Jess haba manifestado a los
ojos de su pueblo. La libertad con la que l hablaba
de la ley y la interpretaba. Y la certeza con que se
presentaba como el Enviado del Reino de Dios que
iba a cambiar la historia.
4Sobre esta FE DE PEDRO, Jess funda su Iglesia,
que hasta hoy contina porque est apoyado en
Cristo Resucitado.
4Hoy, a nosotros, que somos parte de la Iglesia de Je-
ss por el bautismo, el Seor nos vuelve a preguntar:
T QUE ERES PARTE DE MI IGLESIA,
QUIN DICES QUE SOY YO?
4Responder a esta pregunta, no es nada fcil porque
la verdad a esta respuesta se verifca con la vida.
4Responder a Jess es recibir, como Pedro, una
misin, unas llaves, una gracia, un poder para ser-
vicio de los dems.
DEL MAGISTERIO DE LA IGLESIA:
La fe no es fruto del esfuerzo humano, de su razn, sino
que es un don de Dios: Dichoso t, Simn, hijo de Jons!,
porque eso no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino
mi Padre que est en los cielos. Tiene su origen en la ini-
ciativa de Dios, que nos desvela su intimidad y nos invita a
participar de su misma vida divina. La fe no proporciona slo
alguna informacin sobre la identidad de Cristo, sino que
supone una relacin personal con l, la adhesin de toda
la persona, con su inteligencia, voluntad y sentimientos, a la
manifestacin que Dios hace de s mismo. As, la pregunta
de Jess: Y ustedes, quin dicen que soy yo?, en el
fondo est impulsando a los discpulos a tomar una decisin
personal en relacin a l. Fe y seguimiento de Cristo estn
estrechamente relacionados. Y, puesto que supone seguir
al Maestro, la fe tiene que consolidarse y crecer, hacerse ms profunda y madura, a medida que se intensifca y
fortalece la relacin con Jess, la intimidad con l. Tambin Pedro y los dems apstoles tuvieron que avanzar por
este camino, hasta que el encuentro con el Seor resucitado les abri los ojos a una fe plena.
(Papa emrito Benedicto XVI, Jornada Mundial de la Juventud, agosto 2011).