Este documento describe el contexto económico e institucional de América Latina entre 1870 y 1914. Señala que la región estaba emergiendo de un período de inestabilidad política tras las guerras de independencia, y se estaba integrando más en la economía mundial. Aunque esto trajo nuevas oportunidades, también causó dislocaciones en el comercio interno. La estabilidad política mejoró en algunos países como Brasil, Argentina, Chile y México, permitiendo un mayor enfoque en el desarrollo económico.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
530 vistas22 páginas
Este documento describe el contexto económico e institucional de América Latina entre 1870 y 1914. Señala que la región estaba emergiendo de un período de inestabilidad política tras las guerras de independencia, y se estaba integrando más en la economía mundial. Aunque esto trajo nuevas oportunidades, también causó dislocaciones en el comercio interno. La estabilidad política mejoró en algunos países como Brasil, Argentina, Chile y México, permitiendo un mayor enfoque en el desarrollo económico.
Título original
GLADE, William_ América Latina y La Economía Internacional (1870-1914)_2
Este documento describe el contexto económico e institucional de América Latina entre 1870 y 1914. Señala que la región estaba emergiendo de un período de inestabilidad política tras las guerras de independencia, y se estaba integrando más en la economía mundial. Aunque esto trajo nuevas oportunidades, también causó dislocaciones en el comercio interno. La estabilidad política mejoró en algunos países como Brasil, Argentina, Chile y México, permitiendo un mayor enfoque en el desarrollo económico.
Este documento describe el contexto económico e institucional de América Latina entre 1870 y 1914. Señala que la región estaba emergiendo de un período de inestabilidad política tras las guerras de independencia, y se estaba integrando más en la economía mundial. Aunque esto trajo nuevas oportunidades, también causó dislocaciones en el comercio interno. La estabilidad política mejoró en algunos países como Brasil, Argentina, Chile y México, permitiendo un mayor enfoque en el desarrollo económico.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 22
Captulo 1
AMRICA LATINA Y LA ECONOMA
INTERNACIONAL, 1870-1914 INTRODUCCIN El medio siglo que sigui a las guerras de independencia en Amrica Latina, esto es, el perodo comprendido entre el decenio de 1820 y el de 1860 o 1870, haba sido, en general, decepcionante en lo que se refiere al crecimiento econmico, si bien aqu y all, en el mbito de alguna estructura un tanto precaria pero, a pesar de ello, cambiante, se hicieron modestos progresos materiales y de organizacin. En el conjunto de la regin, la desigual difusin de la comercializacin durante el perodo colonial haba dejado un complejo mosaico de relaciones de produccin capitalistas y no capitalistas, que iban desde las redes de trabajo recproco, la esclavitud, otros regmenes de trabajo obligatorio y la remisin de deudas por medio del trabajo, hasta la aparcera y diversas formas de terrazgo, el trabajo asalariado y la produccin de artculos bsicos en pequea escala por parte de artesanos y pequeos campesinos. La propiedad comunal de la tierra segua existiendo al lado de propiedades privadas, tanto grandes como pequeas, a la vez que otras propiedades rurales eran controladas por las autoridades eclesisticas y pblicas. Poco a poco, sin embargo, a lo largo de varios decenios, ganaron terreno relaciones ms compatibles con los modos de interaccin capitalistas, a medida que iban cayendo en desuso los antiguos mecanismos coloniales de distribucin de recursos y tena lugar la expansin del sistema capitalista mundial. Medio siglo de cambio incremental no haba bastado para transformar la organizacin econmica de Amrica Latina, pero s produjo una alteracin suficiente de las condiciones que haran posibles los avances institucionales y tecnolgicos de tipo ms extenso que hubo en el perodo 1870-1914. Se estaba procediendo a desmantelar los sistemas reguladores creados durante el perodo colonial, al mismo tiempo que la administracin pblica se vena abajo y se trazaban nuevas fronteras nacionales, que a veces eran motivo de disputas. Estos acontecimientos perturbaron el comercio local y en muchos casos detuvieron las anteriores corrientes interregionales (que a la sazn ya eran entre pases)
LA ECONOMA INTERNACIONAL, 1870-1914 3 del comercio dentro de Amrica Latina, a la vez que la fuerte atraccin gravitato-ria de las economas en expansin del Atlntico Norte reorientaba la vida econmica hacia una participacin paulatinamente mayor en un intercambio mundial que ya no se vea determinado por la poltica comercial ibrica. Por ejemplo, se haba registrado un auge sbito de las exportaciones de guano de Per a principios del decenio de 1840; en el mismo decenio empez el rpido crecimiento de las exportaciones de mineral chileno y lana argentina; lo mismo ocurri con las de caf brasileo, y en otras partes se hicieron notables progresos, sobre todo en la exportacin de productos agrcolas, antes de 1870. Adems de brindar nuevas e importantes oportunidades de crecimiento, esta reorientacin trajo consigo una dislocacin del comercio que entra costes para varios elementos de la economa de la regin: la mengua de la produccin artesa-nal y la extincin virtual de los talleres manufactureros u obrajes, la decadencia econmica de algunas regiones, el deterioro de los sistemas de transporte interregionales. Pero difcilmente poda preverse en aquel momento lo que a la larga quiz fue una de las prdidas institucionales ms significativas. La integracin de la regin en la economa mundial y la correspondiente facilidad de obtener prstamos del extranjero contribuyeron a sofocar el potencial para la produccin local de tecnologa que pudiera existir aun despus de los intentos de modernizacin que la corona espaola hiciera en los ltimos decenios de la poca colonial, as como a obstaculizar el crecimiento de la experiencia manufacturera en el continente. Las transferencias de tecnologa que tuvieron lugar aumentaron la productividad en las Amricas, y es indudable que con ello la produccin total creci ms rpidamente de lo que hubiera crecido sin ellas. A pesar de todo, es un hecho que este tipo de prestacin cultural cruzada no consigui persuadir ni ayudar a los pases prestatarios a emprender el perfeccionamiento de su propia tecnologa. Debido a la relacin coste- beneficio, a corto plazo era mucho ms fcil y ms racional adquirir nuevos mtodos de produccin en Europa que crear la clase de ambiente social que hubiera estimulado la generacin local de tales mtodos. Al pasar el control y la utilizacin del supervit econmico de los gobernantes imperiales a los nuevos gobiernos nacionales, las disputas entre facciones se mezclaron con las rivalidades interregionales y la inexperiencia poltico-administrativa, lo que origin conflictos tan perjudiciales para la buena marcha de los negocios como antes lo haba sido el derrumbamiento casi total de la estructura financiera colonial. De hecho, los primeros tiempos despus de la independencia, con sus repetidos golpes de Estado y levantamientos militares, haban constituido un perodo de excepcional fluidez poltica. No es siempre fcil determinar la correlacin de fuerzas sociales que dieron forma a la poltica econmica un tanto irregular de las naciones durante el perodo posterior a la independencia. Nuevos sistemas monetarios interpusieron nuevas incertidumbres, cosa que hizo tambin el estado de frecuente desorden de las finanzas pblicas. La ineficiencia, la indisciplina y la corrupcin que atormentan a tantos estados nuevos de hoy no eran menos funestas y extendidas entonces. Y, en cierta medida, estos factores fueron la causa de la inestabilidad y la inseguridad, en modo alguno insignificantes, que aquejaban el ambiente contractual y jurdico, especialmente en los casos de las operaciones en gran escala y las transacciones que tenan lugar durante perodos largos.
4
HISTORIA DE AMRICA LATINA
Por desgracia, los trastornos institucionales de esta clase haban sido un obstculo para Amrica Latina durante un perodo en el cual el volumen real del comercio mundial fue en aumento; despus de 1850, creci a un ritmo posiblemente ms rpido incluso que entre 1870 y 1914. El crecimiento demogrfico en Europa y Amrica del Norte, los efectos aceleradores de las inversiones que indujo dicho crecimiento, junto con los cambios en la tecnologa de la produccin y el transporte, obraron recprocamente en las economas metropolitanas e incrementaron la capacidad de exportar e importar. Con el paso del tiempo, esto ofrecera oportunidades comerciales cada vez ms atractivas para Amrica Latina cuando mejorase su ambiente poltico. Lfasta que lleg ese momento, y a pesar de las numerosas empresas que fracasaron durante el perodo anterior a 1870, fue acumulndose mucha informacin, que luego tendra valor econmico, relativa a los recursos y las posibilidades productivas de la regin. Los europeos haban establecido cabezas de playa mercantiles en los principales puertos y otros centros de poblacin, nuevas rutas martimas conectaban Amrica Latina con los centros de crecimiento del Atlntico Norte y, cada vez ms, se dispona de los medios que hacan falta para explotar los mercados de capital y dinero europeos y, en menor medida, estadounidenses. Durante todo este tiempo, segmentos influyentes de la sociedad latinoamericana fueron adquiriendo una apreciacin ms completa de lo que tal vez tena en reserva el futuro (al menos para ellos) si se lograba consolidar los lazos con la vanguardia de la Revolucin industrial. Al entrar Amrica Latina en el ltimo tercio del siglo xix, el clima econmico, que desde la independencia se haba visto trastornado en su mayor parte por la inestabilidad poltica, empez a adquirir un carcter ms sosegado. Lo mismo ocurri con el traslado del marco de referencia derivado de la poltica jurdica y pblica. Esto no quiere decir que en la vida poltica latinoamericana dominase un clima de serena sobriedad. Personajes estrafalarios seguan abarrotando el escenario poltico de la Amrica Latina finisecular, cuya caracterstica sobresaliente era a menudo un faccionalismo desequilibrador. La manipulacin de los procesos electorales era corriente. Con no poca frecuencia, la vida poltica recordaba la de principios de siglo. Sin embargo, a pesar de disputas episdicas entre regiones, clases y facciones, poco a poco la autoridad gubernamental fue hacindose ms estable y ms omnipresente. Asimismo, los conflictos internacionales serios fueron pocos, lo que tal vez sea sorprendente, y el ms importante de ellos fue la guerra del Pacfico (1879-1883), en la cual la desventurada Bolivia perdi su acceso al mar y tanto sta como Per fueron desposedos por Chile de sus principales yacimientos de nitrato. Brasil, Chile, Argentina y Mxico se destacaron de la mayora de las otras naciones latinoamericanas en la medida en que la estabilizacin de la vida poltica nacional permiti que la maquinaria del Estado se dedicara a afianzar la base normativa de la prosperidad material. En el caso de Brasil, que se haba librado de los anteriores tiempos turbulentos de la Amrica hispnica, el largo reinado de un monarca progresista y esclarecido, dentro de la mejor tradicin europea del siglo xix, culmin, durante el perodo 1888-1889, con la abolicin notablemente pacfica de la esclavitud y la instauracin de una repblica. Exceptuando
5 una breve guerra civil a comienzos del decenio de 1890, la estabilidad nunca se vio seriamente amenazada, a la vez que una direccin poltica razonablemente constructiva permiti mantener un clima favorable a las inversiones, llam la atencin de los extranjeros e hizo posible que la economa se beneficiara considerablemente del auge de las exportaciones que estaba transformando las pautas econmicas y geogrficas de la nacin. Tambin Chile, que gozaba de relativa estabilidad incluso antes de 1850, haba empezado con buen pie la tarea de crear un ambiente econmico y social que fuera relativamente favorable al progreso material. Hubo las interrupciones de la guerra del Pacfico (aunque sta aument de modo considerable la base de recursos de Chile) y la guerra civil de 1891, que supuso el fin de la administracin nacionalista e intervencionista de Balmace-da. Pero en Chile, como en Argentina, que hasta 1880 estuvo sometida a graves conflictos internos, una clase de propietarios reformadores se uni a una plutocracia de origen mercantil y financiero (y, en el caso de Chile, de propietarios de minas) para crear una coalicin que presidi una oleada larga, aunque sujeta a fluctuaciones, de expansin econmica. Tan afortunado fue el gobierno oligrquico en Argentina, que una regin que se encontraba en su mayor parte vaca al finalizar el perodo colonial se convirti en un ncleo econmico singularmente receptivo a las nuevas ideas, actitudes y modos de conducta, as como a los nuevos mtodos de produccin fomentados por los contactos econmicos con otros pases. En Mxico, el otro escenario principal de crecimiento econmico en el perodo 1870-1914, tras padecer medio siglo de desorden casi constante despus de separarse de Espaa, una poca cada vez ms autocrtica de gobierno liberal, conocida por la Reforma, dio paso, en 1876, al porfiriato, administracin firmemente autoritaria que impuso la estabilidad poltica al pas y cortej a las empresas extranjeras hasta su cada en 1911. Si bien el gobierno de Porfirio Daz dejaba mucho que desear desde el punto de vista de la democracia liberal, recibi el espaldarazo de los inversionistas extranjeros, conscientes de las fortunas que podan amasarse vinculando los diversos recursos de Mxico a los mercados en rpido crecimiento de los Estados Unidos y Europa. En otras partes de Amrica Latina la historia de este perodo fue desigual. Donde existi cierta apariencia de orden poltico lo ms frecuente era que ello se debiese a la tutela de los dictadores, algunos de los cuales duraron mucho; por ejemplo, Antonio Guzmn Blanco (1870- 1887) y Juan Vicente Gmez (1908-1935) en Venezuela, Justo Rufino Barrios (1871-1885) y Manuel Estrada Cabrera (1898-1920) en Guatemala. No obstante, incluso en los estados donde reinaba mayor desorden poltico, es evidente que las tasas de rendimiento que se esperaban en, como mnimo, algunas empresas comerciales y algunas emisiones de bonos alcanzaban el nivel necesario para inducir a empresarios e inversionistas, tanto nacionales como extranjeros, a cargar con la tarea de crear nuevas empresas comerciales y agrcolas, aunque slo fueran empresas destinadas a satisfacer las necesidades de los consumidores ricos de las capitales y otros centros urbanos principales. Dicho de otro modo, en el decenio de 1870, zonas importantes de Amrica Latina ofrecan un clima mucho ms hospitalario esto es, seguro para la inversin de capitales extranjeros que el que haban ofrecido hasta entonces, reforzando la afinidad cultural bsica que les daba vnculos ms estrechos y ms am-
6 HISTORIA DE AMRICA LATINA plios con los pases exportadores de capital que los que existan entre stos y Asia, frica o el Oriente Medio. (En estas regiones, la subyugacin poltica sustitua en parte a la afinidad cultural en la creacin de los sistemas de informacin econmica y la estructura comn de transacciones y expectativas asociados con la propagacin de un mercado mundial.) La mayor estabilidad de la estructura institucional de los negocios no slo hizo que Amrica Latina resultara ms atractiva a ojos de los inversionistas extranjeros, sino que, adems, contribuy a la acumulacin de capital y a las inversiones privadas en los propios pases latinoamericanos. Asimismo, por medio de los efectos en los clculos de riesgos y la amortizacin de las deudas, influa directamente en el nada despreciable movimiento de capitales desde los mercados de las economas del Atlntico Norte hacia los sectores pblicos de Amrica Latina, movimiento que probablemente beneficiaba mucho ms a los intermediarios financieros y a los polticos que negociaban estas operaciones que a los prestatarios o los prestamistas propiamente dichos. Si bien los aos comprendidos entre 1870 y 1914 fueron claramente los del alto capitalismo, con todo lo que ello entraaba para la dependencia del sector privado, conviene no pasar por alto que estas grandes transferencias de recursos tambin se efectuaban a travs del mecanismo de prstamos del gobierno, con una mejora importante de la infraestructura de la regin (y el crecimiento de su deuda exterior) como resultado; Asimismo, si bien la improbidad gubernamental y cierta flexibilidad de la administracin fiscal distaron mucho de eliminarse de alguna parte de la regin, la estabilidad de los regmenes, prescindiendo de cules fueran los costes humanos, tenda a elevar la eficiencia con que se utilizaban las transferencias de capital a largo plazo, aunque slo fuese porque eran menores el despilfarro y el hurto asociados con los cambios de gobierno frecuentes e irregulares, y porque aumentaba bastante la oportunidad de acumular competencia administrativa por medio del aprendizaje prctico. Poca duda cabe de que las inversiones sociales se llevaban a cabo con mayor eficiencia en Argentina o en Chile, pongamos por caso, que en Bolivia y Ecuador, en Mxico o Brasil que en Hait o El Salvador, aunque esto no equivale a negar que, desde el punto de vista de las capacidades de crecimiento a largo plazo, tanto los gobiernos como los mercados distribuyeron desacertadamente cantidades importantes de recursos, incluso en las principales economas de la regin. Aunque las condiciones polticas ms estables contribuyeron al crecimiento de las inversiones, la produccin y el comercio, la relacin/no era slo unidireccional, sino tambin interactiva por cuanto el crecimiento de los ingresos de exportacin y, por ende, de la capacidad de importar facilit la recaudacin de recursos tanto para las inversiones patrocinadas por el gobierno como para los gastos corrientes. La subida a largo plazo de los impuestos comerciales, principalmente de los derechos de importacin, dio a los gobiernos una base fiscal mucho ms amplia de la que tenan antes, tanto directamente, bajo la forma de los ingresos propiamente dichos, como indirectamente, bajo la forma de un mayor volumen de emprstitos que podran emitirse en el extranjero gracias a la recaudacin impositiva que se prevea. A su vez, las finanzas pblicas generadas por el crecimiento del sector exterior no slo permitieron a los gobiernos comprar ms fcilmente los medios de represin (aspecto que probablemente se ha exage-
LA ECONOMA INTERNACIONAL, 1870-1914 7 rado en la historia poltica), sino que tambin proporcionaron los medios para no tener que recurrir a una mayor carga de impuestos internos, lo que siempre era motivo de conflictos polticos, y para generar el empleo y los beneficios que incrementaran la aceptabilidad del rgimen entre importantes sectores locales. Puede que la hinchazn de las nminas pblicas fuese tachada de empleomana por ms de un crtico de la poca, pero facilit una forma polticamente conveniente de tratar con gentes que tal vez hubieran causado problemas si les hubieran dejado hacer lo que quisieran. A la larga, fue la complementariedad de los recursos con el mercado lo que influy de modo importante en la respuesta que las distintas economas latinoamericanas dieron a las oportunidades que ofreca el crecimiento del comercio internacional. La totalidad del siglo xix se caracteriz por la expansin general de las exportaciones, y el comercio mundial de productos bsicos creci ms rpidamente que el de manufacturas hasta el ltimo cuarto de dicho siglo, perodo durante el cual las dos tasas de expansin fueron aproximadamente iguales: alrededor de un 3 por 100 anual. Luego, una vez empezado el siglo xx, el comercio de manufacturas creci con mayor rapidez, a razn del 4,5 por 100 anual, comparado con, aproximadamente, el 3 por 100 de los productos bsicos. Los efectos de estas tendencias en la regin fueron grandes, aunque tan diversos, sin embargo, que una heterogeneidad creciente ya caracterizaba a la regin a medida que iba acercndose al ltimo cuarto de siglo. Con todo, la amplia divergencia de experiencias entre los pases latinoamericanos, en lo que se refiere a la exportacin de productos bsicos, slo en parte poda explicarse atendiendo a los recursos naturales de los distintos pases y a las consecuencias sociales de los diferentes mtodos de produccin de las industrias exportadoras. Las condiciones institucionales dentro de las repblicas tambin contribuan a configurar sus diferentes resultados econmicos. En este sentido, la estabilidad y la continuidad polticas constituan factores tan influyentes, y no en menor medida porque estuvieran tan ntimamente relacionados con los movimientos internacionales de capital, tecnologa y, en algunos casos, mano de obra, que creaban recursos partiendo de las dotaciones naturales de tierra, minerales y clima. En cierto sentido, lo que ocurri en Amrica Latina entre 1870 y 1914 fue irrefutable. El motor principal del crecimiento en este perodo fue la produccin industrial en pases del centro econmico, con los cambios sociales y econmicos que la acompaaban. La tasa total de crecimiento en estas economas avanzadas la determinaba en gran parte la tasa de crecimiento de la produccin industrial, que a su vez determinaba la tasa de incremento de la demanda de exportaciones procedentes de las economas perifricas, incluyendo las latinoamericanas. Al mismo tiempo, los aumentos del supervit econmico del centro, as como los cambios en su composicin, daban a las regiones industrialmente avanzadas los medios tcnicos y econmicos que hacan falta para que las regiones perifricas se introdujeran cada vez ms en el campo de gravedad econmico, el mercado mundial capitalista. Como parte de este proceso mundial, Amrica Latina se vio cada vez ms integrada o, como suelen decir los latinoamericanos, inserta, en la estructura de articulacin subordinante que proporcionaba el sistema del mercado mundial.
8 HISTORIA DE AMRICA LATINA
Algunos estudiosos opinan que este proceso empez con la conquista; otros, hacia mediados del siglo xvni. Sin embargo, no es necesario que nos preocupemos aqu por la medida en que los sistemas econmicos de Amrica Latina estaban relacionados con los del capitalismo del Atlntico Norte antes de mediados del siglo xix. Lo que para nuestros fines es ms importante es que en 1870 el proceso ya haba empezado e incluso se estaba acelerando en la mayor parte de Amrica Latina. Que la tasa de crecimiento del comercio mundial de productos bsicos mostrara un promedio un poco ms alto antes de 1870 (por ejemplo, alrededor del 4,3 por 100 anual de 1853 a 1872) que en lo sucesivo (alrededor del 3 por 100 anual de 1872 a 1913) no contradice la creciente influencia del mercado mundial en las pautas nacionales de distribucin de recursos en Amrica Latina. En primer lugar, la magnitud absoluta de los incrementos en el comercio mundial de productos bsicos generalmente aumentaba incluso cuando la tasa descenda a causa de una expansin de la base estadstica. Adems, el comercio mundial de manufacturas inclua de forma creciente el comercio de bienes de inversin, con lo cual partes importantes de los sistemas de produccin de Amrica Latina se vieron transformadas entre 1870 y 1913. El crecimiento de los sectores exteriores latinoamericanos no fue un proceso continuo, toda vez que choc con el obstculo de la inestabilidad peridica de las economas centrales del capitalismo. La crisis posterior a 1873, por ejemplo, debilit un poco los precios de las exportaciones e hizo necesaria una reprogramacin de la deuda exterior de Honduras, Costa Rica, la Repblica Dominicana, Paraguay, Bolivia, Guatemala, Uruguay y Per. Argentina, Chile y Colombia tambin resultaron hondamente afectados. La recesin que las economas britnica y francesa sufrieron entre mediados y finales del decenio de 1880 tuvo menos repercusiones, pero la crisis econmica de la mayora de los pases industriales avanzados durante la primera mitad del decenio de 1890 coincidi con la crisis de Baring, el incumplimiento de los pagos por parte de Argentina y una fuerte cada de los emprstitos extranjeros en general. Mxico, con su rgimen poltico cada vez ms impopular, sufri de modo especial las consecuencias de la recesin de 1907-1908, desaceleracin que tambin se hizo sentir en otras partes. La inestabilidad de los precios de las exportaciones vino a complicar an ms la situacin. Los precios del algodn, de la lana y del trigo, por ejemplo, en general descendieron entre finales del decenio de 1860 y mediados del de 1890. Los precios del caf bajaron a principios del decenio de 1880, subieron mucho despus, luego descendieron an ms hasta principios del decenio de 1900. De modo ms amplio, los trminos de intercambio correspondientes a los productos bsicos registraron un movimiento un tanto adverso en los decenios de 1880 y 1890, pero mejoraron a comienzos del de 1900. El sector exterior, pues, no fue una fuente infalible de apoyo, ni siquiera antes de las serias crisis del siglo xx. No obstante, dejando a un lado las variaciones del volumen comercial y de los precios, lo cierto es que la expansin econmica de Amrica Latina en el perodo que estamos estudiando continu siendo inducida abrumadoramente por las exportaciones y, por ende, por la atraccin de la demanda en las economas industriales avanzadas. Las economas latinoamericanas reaccionaron de diversas maneras ante estos estmulos, y el resultado fue que la diferenciacin estructural entre los pases y las regiones del hemisferio, que, por supuesto, ya exista
LA ECONOMA INTERNACIONAL, 1870-1914 9 antes de 1870, aument todava ms. En 1914 los contrastes econmicos en Amrica Latina ya eran mucho ms acentuados que medio siglo y pico antes. De hecho, la poca se caracterizaba tanto por una reorientacin de los procesos econmicos hacia el mercado mundial como por el desarrollo desigual de unos sectores y regiones comparados con otros. Sobre esto existe un acuerdo ms o menos general. Donde los estudiosos discrepan, con todo, es en la interpretacin de los detalles de cmo naci este proceso, para empezar, y en la valoracin de sus consecuencias para las futuras alternativas de actuacin en la regin. El presente captulo concluir con un examen de estas diferencias de interpretacin. Primeramente, sin embargo, nos ser til examinar con mayor atencin las formas concretas en que la economa internacional afect a la organizacin econmica de Amrica Latina. En primer lugar, nos ocuparemos de los mercados de productos, sobre todo de los mercados de productos de exportacin, debido a que la creciente demanda de importaciones por parte de los centros industriales del Atlntico Norte fue lo que impuls el avance de la vida econmica latinoamericana. Luego estudiaremos la respuesta adaptativa de las economas de Amrica Latina, para lo cual exploraremos los cambios habidos en los mercados de factores: la tierra, el trabajo y el capital.
LOS MERCADOS DE EXPORTACIN Al verse Amrica Latina atrada hacia el interior de la economa atlntica, tuvieron lugar cambios trascendentales en la pauta y, en algunos casos, en el marco geogrfico de produccin en respuesta a la demanda extranjera de los minerales de la regin, as como de sus productos agropecuarios. Por consiguiente, creci el volumen de artculos de consumo y de materias primas para la industria que se enviaban al exterior. En el Ro de la Plata, regin que antes contaba poco desde el punto de vista comercial, incluso al finalizar el perodo de dominio imperial espaol, la apertura de Argentina y, en menor escala, de Uruguay dio por resultado un torrente de productos propios de zonas templadas, en especial productos derivados de la ganadera y los cereales. La mejora de la cabana ovina, mediante la importacin de animales de buena raza y el cruzamiento, se combin con una importante ampliacin de los terrenos de pasto y produjo resultados notables incluso antes de mediados de siglo; en lo sucesivo, el crecimiento de la industria continu a buen ritmo. Despus de exportar slo 1,6 millones de kilogramos en 1840, por ejemplo, Argentina pudo exportar, por trmino medio, cerca de 45 millones de kilogramos de lana al ao durante el decenio 1860-1869. En el decenio de 1880 las exportaciones de lana ya alcanzaban una media muy superior a los 100 millones de kilogramos al ao, a la vez que el promedio anual del perodo 1895-1899 alcanz los 211 millones de kilogramos. A partir de entonces, sin embargo, las exportaciones de lana descendieron hasta quedar en una media de slo 137 millones de kilogramos en 1910-1914. En Uruguay, las ventas exteriores de lana y otros productos ovinos se multiplicaron por tres entre 1876-1880 y 1896-1900. Si bien el volumen total de la produccin uruguaya era mucho ms pequeo que el de la Argentina, la industria figur de modo mucho ms prominente en las listas
10 HISTORIA DE AMRICA LATINA
de exportacin hasta el final del perodo. Las exportaciones de lana de los dos pases iban destinadas principalmente al continente europeo, sobre todo a Francia, Alemania, Blgica y Austria. En 1913 poco menos de la quinta parte de la lana exportada desde el Ro de la Plata fue a parar al mercado britnico. En Argentina otras industrias exportadoras tambin estaban experimentando un crecimiento considerable. Los cueros, que eran un producto tradicional, ganaron alrededor de dos tercios del valor de las exportaciones de lana durante la mayor parte del perodo y casi doblaron el valor total desde mediados del decenio de 1870 hasta 1910-1914. Sin embargo, el avance que supuso el transporte en barcos refrigerados en el decenio de 1870 fue lo que prepar el camino para la rpida subida de los envos de carne desde Argentina y, en menor medida Uruguay. Al principio, el carnero goz de predileccin, pero a finales de siglo la carne de buey empez a eclipsar el volumen de carnero que se exportaba, gracias a la mejora de la calidad de la cabana y de otros factores tcnicos que tuvo lugar a partir del decenio de 1860. En 1910-1914, el valor de las exportaciones de buey congelado y refrigerado, dos productos relativamente nuevos, ya haba aumentado desde la muy pequea fraccin de las exportaciones de carnero que los envos de buey congelado representaban todava en el perodo 1890-1894 hasta seis veces el valor de las exportaciones de aqul. En lo que respecta al volumen, las exportaciones de carnero y cordero congelados crecieron de 36.486 toneladas en 1894 a 58.688 toneladas en 1914; las de buey congelado, de 267 toneladas en 1894 a 328.287 toneladas en 1914. En 1914 tambin se exportaron 40.690 toneladas de carne de buey refrigerada. Y las exportaciones de carne enlatada aumentaron durante el mismo intervalo: de 1.374 a 13.590 toneladas. Al finalizar el perodo Uruguay venda en el exterior cerca de una quinta parte del volumen de buey congelado del que exportaba Argentina y alrededor del 15 por 100 del de las exportaciones de carnero argentinas. Europa era el punto de destino de, virtual-mente, todos los cargamentos de carne que salan tanto de Uruguay como de Argentina, as como de diversos productos derivados de la ganadera. Fue durante las postrimeras del decenio de 1870 cuando Argentina se convirti en exportadora neta de cereales, actividad que comenz en pequea escala pero aument rpidamente. Entre 1872 y 1895 la extensin de terrenos pamperos dedicados a diversos cultivos, especialmente cereales, aument quince veces, y durante el decenio siguiente la extensin dedicada slo al cultivo de trigo y maz se multiplic por ms de dos. Entre 1880- 1884 y 1890-1894 el trigo fue la principal fuente de ganancias y el valor de sus exportaciones aument veintitrs veces. En el decenio siguiente, no obstante, el valor de las exportaciones de maz creci ms rpidamente y casi se sextuplic. El crecimiento rpido continu a partir de entonces. Desde 1900-1904 hasta 1910-1914, las exportaciones de maz volvieron a multiplicarse por ms de dos, a la vez que el valor de las de trigo registraba un aumento de aproximadamente un 42 por 100. En este ltimo quinquenio el valor de las exportaciones de maz ya casi alcanzaba el de las de trigo y, juntos, los dos productos eran casi tres veces tan valiosos como las ventas de lana en el extranjero. En lo que se refiere al volumen de las exportaciones, tanto los envos de trigo como los de maz mostraron un movimiento irregular, lo cual era reflejo de la natural variabilidad de la produccin agrcola y de las respuestas a las fluctuaciones de los precios. En 1911-1913, empero, las exportaciones de
LA ECONOMA INTERNACIONAL, 1870-1914 11 trigo ya alcanzaban un nivel de 2,3-2,8 millones de toneladas, mientras que las de maz registraban un mximo de alrededor de 4,8 millones de toneladas en 1912-1913. Si tenemos en cuenta las modestas cantidades de ambos cereales que se mandaban al extranjero a mediados del decenio de 1870, las cifras citadas representan incrementos impresionantes de la produccin argentina. Poco antes de la primera guerra mundial, las exportaciones principales de Argentina, en orden de importancia de mayor a menor (e indicando los valores en millones de pesos oro), eran: trigo (78,1), maz (72,4), carne de buey congelad^' y refrigerada (54), lana (51,9), cueros (44) y linaza (41,0). Entre otras exportacin nes de menor importancia cabe citar las siguientes: carnero y cordero, otros cereales (avena, cebada y centeno) y extracto de quebracho y leos. De 1875 a 1914, segn clculos de Carlos Daz Alejandro, tanto la cantidad como el valor de las exportaciones argentinas aumentaron a un ritmo del 5 por 100 al ao como mnimo. Dentro, del pas, la distribucin geogrfica de la actividad econmica haba cambiado de forma casi total. La regin del noroeste que en los tiempos coloniales era la zona principal para la agricultura, la ganadera y los oficios ar-tesanales haba sufrido un gran descenso de su importancia relativa a pesar de una industria azucarera que atenda las necesidades del creciente mercado nacional y pas a ser el principal sostn econmico de parte de la regin. En su lugar, las pampas y regiones situadas al oeste y al norte de Buenos Aires eran ahora las principales zonas de colonizacin, a la vez que el cultivo del trigo pasaba de las zonas de colonizacin agrcola a las pampas situadas al sur y al oeste de Buenos Aires, y la produccin de lana se trasladaba de las pampas a la Pata-gonia. Ms que cualquier otro pas latinoamericano, Argentina estaba entregada de modo casi total, directa e indirectamente, a la economa de exportacin, gracias a la cual los argentinos alcanzaron una media de nivel de vida notablemente superior a la de los ciudadanos de las dems repblicas latinoamericanas. El Buenos Aires de 1914 simbolizaba los cambios. En lugar de la primitiva avanzada del imperio que se alzaba a orillas del Ro de la Plata al comenzar el siglo xix, haba ahora una metrpoli floreciente y cosmopolita que administraba un movimiento de mercancas que entraban y salan del pas en cantidades muy superiores a las de antes. Slo Uruguay rivalizaba con Argentina en la envergadura de su participacin en el comercio mundial y en su europeizacin. La participacin de Chile en la economa internacional tambin experiment grandes cambios entre 1870 y 1914, aunque las repercusiones que ello tuvo en el interior fueron bastantes menos que en Argentina, lo que se debi, en parte, a la naturaleza y la ubicacin de las principales industrias exportadoras y, en parte, al hecho de que Chile entr en el siglo xix con una estructura institucional de la poca colonial ms tupida que la de sus vecinos del este. Al empezar el perodo, la plata, el trigo y el cobre encabezaban las listas de exportacin del pas, procedentes en su mayor parte de empresas de propiedad nacional. En el caso del cobre, de hecho, Chile fue el mayor productor del mundo hasta 1880. Los aos de produccin mxima fueron 1869-1876, durante los cuales se alcanz un nivel de produccin de alrededor de 52.000 toneladas. Cerca del 43,6 por 100 de la produccin mundial de cobre segua proveniendo de Chile en 1878, aunque, tras un rpido descenso, la parte de la produccin mundial que corresponda a 12 HISTORIA DE AMRICA LATINA Chile haba descendido hasta quedar en un 25,3 por 100 en 1880; despus, hubo una nueva cada que la situ en un 9,7 por 100 en 1890 y en slo un 4,3 por 100 en 1900. El punto ms bajo de este descenso de la produccin se alcanz en 1897, y sta permaneci estancada en alrededor de 26.000 toneladas hasta 1906. Se haban agotado los yacimientos de mineral de cobre de calidad superior y la modesta capacidad tcnica de las compaas mineras pequeas y medianas de Chile result insuficiente para remediar la situacin. Poco despus de empezar el siglo xx ingenieros de minas y capital extranjeros haban llegado a Chile e inaugurado una nueva poca en la industria del cobre: la poca de las tcnicas de extraccin masiva en gran escala. Bajo los nuevos administradores se abrieron inmensos yacimientos de minerales de calidad inferior y la moderna industria del cobre chilena se puso en marcha. En 1908, la produccin ya haba subido hasta las 42.000 toneladas, su nivel ms alto desde 1884; en 1917, ya se cifraba en 102.500 toneladas. De haber tenido Chile una estructura exportadora monocultural, el intervalo entre los auges de la industria del cobre hubiera sido de depresin aguda, pero los recursos del pas, junto con la animacin de la demanda del mercado mundial, brindaron otras opciones. Las exportaciones de trigo, que no eran insignificantes a mediados de siglo, contribuyeron en gran medida a ganar divisas extranjeras a lo largo de los siguientes setenta y cinco aos, e iban dirigidas principalmente a Europa y, en menor volumen, a otras partes de Amrica Latina. Aunque adoleca de gran inestabilidad cclica, el comercio de exportacin de trigo registr una expansin gradual hasta 1893, pero, en el siglo xx, experiment un visible descenso a largo plazo, caracterizado en parte por la continuacin de ese elevado nivel de inestabilidad. El volumen medio de las exportaciones anuales de trigo en el perodo 1870-1874 fue de poco ms de un milln de toneladas mtricas; al cabo de un decenio el promedio era de 1,25 millones de toneladas mtricas; en 1910-1914, sin embargo, fue de slo 395.000 toneladas mtricas. Tambin la lana se enviaba al extranjero en cantidades bastante considerables. Se exportaron unas 18.780 toneladas mtricas anuales de 1870 a 1874; aproximadamente, 28.860 toneladas mtricas en 1890-1894, y hubo un aumento espectacular, ms de 120.000 toneladas mtricas al ao, a partir de 1912. La cantidad que se vendi en el Reino Unido en 1913, por ejemplo, representaba ms de un tercio de la que suministraba Argentina y era superior a la que Uruguay exportaba a la sazn. El carnero congelado se exportaba en una escala comparable con las ventas de Uruguay en el exterior. Se vendi un poco de plata en el mercado mundial, as como de estao, aunque las exportaciones de estao chilenas eran slo alrededor de una sexta parte de las bolivianas. A partir de 1900, aproximadamente, despus del descenso de la plata, el sector exportador de Bolivia dependi abrumadoramente del estao. Fueron los nitratos, no obstante, los que ms contribuyeron a que el sector exportador chileno mostrara una expansin tan acentuada entre los auges del cobre. Destinados principalmente a los mercados continentales de Europa en especial, al alemn y, en menor grado, al francs y al mercado norteamericano, los nitratos haban empezado a exportarse mucho antes del perodo que nos ocupa y haban alcanzado las 59.000 toneladas mtricas en 1879. Pero la verdadera bonanza de las exportaciones, una bonanza de magnitud sin precedentes para Chile, vino despus de la guerra del Pacfico. La produccin (y las exportaciones)
LA ECONOMA INTERNACIONAL, 1870-1914 13
desde el norte de Chile aument muchsimo y, de las 356.000 toneladas mtricas de 1881, pas a 1,5 millones en 1900 y a 2,7 millones en 1913. Segn un clculo de Marcos Mamalakis, los derechos de exportacin correspondientes a los nitratos (y al yodo) sirvieron para financiar ms del 50 por 100 del total del gasto pblico durante las tres primeras dcadas del siglo xx, a la vez que los excedentes de recursos del sector de los nitratos representaron por trmino medio el 14 por 100 del producto interior bruto de Chile entre 1882 y 1930. Aunque la transformacin de la economa chilena inducida por las exportaciones fue menos amplia que la de Argentina o la de Uruguay, es indiscutible que qued ms modernizada que la de, pongamos por caso, Mxico, Brasil o Colombia, por no hablar de pases tales como Per, Bolivia o Ecuador. La experiencia brasilea entre 1870 y la primera guerra mundial se centr principalmente en el auge de la exportacin de caf que haba empezado en los decenios de 1820, 1830 y 1840. Exista una superabundancia de tierra apropiada, junto con un clima igualmente apropiado, en un Estado relativamente poco poblado, como ya haba ocurrido en Argentina cuando la produccin de cereales y ganado creca con tanta rapidez. Por consiguiente, las condiciones de la oferta eran sumamente elsticas. De 216.120 toneladas anuales en 1871- 1875, las exportaciones de caf ascendieron a 311.760 toneladas al ao en 1881-1885 y a 740.280 toneladas en 1901-1905. Durante este ltimo quinquenio, una crisis del mercado empuj a Brasil a instituir el primero de los esquemas intervencionistas, que interpretaran un papel muy destacado al organizar la comercializacin de posteriores incrementos de la produccin de caf. Gracias en parte a dicho esquema, a otras medidas de control y a una recuperacin de la demanda, el valor de las 826.908 toneladas anuales exportadas en 1906- 1910 alcanz una media de 27.877.000 de libras esterlinas, notable aumento respecto del anterior punto mximo de ganancias obtenidas de la exportacin de caf: 20.914.000 de libras esterlinas durante 1891-1895, por no citar los 10.487.800 de libras esterlinas que, por trmino medio, produjeron las exportaciones entre 1871 y 1875. Desde el decenio de 1870 hasta 1911, las exportaciones de caf supusieron ms de la mitad del valor de todas las exportaciones brasileas, alcanzando casi dos tercios del total en el decenio de 1890. El mayor mercado para el producto eran los Estados Unidos, pero se enviaban cantidades importantes a Alemania y a Francia. Durante este perodo se exportaron otros productos brasileos, cuyo valor y volumen aumentaban y descendan segn los casos. Sin embargo, la repercusin que todo ello tena en Brasil era muy limitada si la comparamos con la posicin delantera que el pas ocupaba en el mercado mundial del caf. El azcar fue uno de los productos que perdieron. Las exportaciones de azcar subieron, irregularmente, de una media anual de 169.337 toneladas en 1871-1875 a 238.074 en 1881-1885, pero despus las cifras reflejan un descenso importante hasta quedar en slo 51.338 toneladas anuales durante el perodo 1906-1910. El azcar de remolacha y la produccin de caa de azcar caribea, especialmente la cubana, haban conquistado una posicin ventajosa en los principales mercados mundiales, pese a los esfuerzos, cuyo xito fue parcial, del gobierno brasileo por fomentar la modernizacin de esta tradicional industria exportadora. En lo que hace a su valor, las exportaciones de azcar descendieron de casi el 12 por 100 14 HISTORIA DE AMRICA LATINA
de todas las exportaciones brasileas en el decenio de 1870 hasta quedar por debajo del 2 por 100 en el decenio 1901-1910. La produccin de tabaco para su venta en el extranjero registr algunos avances en el noreste durante la segunda mitad del decenio de 1880; las exportaciones en 1913, en su mayor parte a Alemania, alcanzaron las 29.388 toneladas, cifra que representaba alrededor del 2,5 por 100 del total de las exportaciones brasileas. El cacao, otro producto de exportacin del noreste de Brasil, disfrut de cierto auge, especialmente tras la introduccin de variedades de gran rendimiento a principios del decenio de 1900. Francia, Alemania y los Estados Unidos constituan los mercados principales, tanto del cacao brasileo como de las crecientes exportaciones de este producto que en el mismo perodo hacan Ecuador, la Repblica Dominicana y Venezuela. De los exportadores de cacao latinoamericanos, Brasil, que vendi poco menos de 17.000 toneladas en 1900, iba ligeramente rezagado detrs de Ecuador, que vendi casi 19.000 toneladas en el mismo ao. En 1914, las cifras de exportacin de cacao correspondientes a Brasil y Ecuador ya eran de 40.766 y 47.210 toneladas, respectivamente. El cacao, que tena gran importancia en el comercio exterior ecuatoriano, representaba poco menos del 4 por 100 de las exportaciones brasileas en los aos anteriores a la guerra. No obstante, ni el tabaco ni el cacao podan compensar el efecto depresivo que el descenso del azcar surti en la debilitada estructura econmica del populoso noreste. Al empezar el perodo que estamos estudiando, Brasil contaba con importantes exportaciones de algodn, lo cual se deba en gran parte al estmulo que proporcionara la guerra de Secesin, que haba reducido drsticamente las exportaciones de algodn desde los Estados Unidos. Entre 1871 y 1875, Brasil export anualmente casi 50.000 millones de kilos de algodn. Luego, al recuperarse la produccin norteamericana y aumentar la de otras partes, disminuyeron los mercados de Brasil, con el resultado de que, en 1896-1900, el promedio anual de exportacin de algodn en rama ya haba descendido hasta slo unos 11 millones de kilos. Se registro luego una recuperacin y las exportaciones de algodn brasileo superaron los 16 millones de kilos en 1912, pero una parte considerable y cada vez mayor de la produccin nacional permaneca en el pas para usarla en la creciente industria textil brasilea, que ya en 1904, por ejemplo, recibi unas 35.000 toneladas de dicha fibra. Solamente alrededor del 2 por 100 del valor de las exportaciones brasileas era fruto de las ventas de algodn al comenzar el segundo decenio del siglo en curso. El caucho fue el origen del ltimo auge importante de la exportacin brasilea antes de la primera guerra mundial, fenmeno del que tambin participaron Per y Bolivia. De la regin amaznica ocupada en 1880 por los tres pases salieron 8.635 toneladas, casi todas ellas de origen brasileo. En 1910, la cifra comparable ya era de 26.693 toneladas y los envos tenan por destino los centros industriales de Amrica del Norte y Europa. En 1914, la produccin brasilea sola super las 70.000 toneladas, aunque en lo sucesivo los aumentos se vieron contrarrestados por la continua cada de los precios. Los precios haban subido casi sin interrupcin hasta 1910, pero la produccin de caucho brasilea continu aumentando incluso despus de que el precio de mercado empezara a debilitarse. Durante el decenio 1900-1910, el caucho signific el 28 por 100 de las ganancias
LA ECONOMA INTERNACIONAL, 1870-1914 15 totales derivadas de las exportaciones brasileas, comparado con slo poco ms del 5 por 100 en el decenio de 1870. Al estallar la primera guerra mundial, sin embargo, el auge del caucho, que fue un asombroso xito de la exportacin mientras dur, ya haba tocado a su fin y con l se haban desvanecido las esperanzas de prosperidad en las vastas selvas de la Amazonia. No obstante, ninguno de los casos de expansin de las exportaciones que afectaron las zonas de Brasil situadas al norte de Ro de Janeiro tendra una importancia comparable a la del auge del caf, que comenz alrededor de Ro y luego se extendi a travs de Sao Paulo y surti efectos indirectos en otros estados del sur. Un impulso secundario a la expansin econmica de la regin lo proporcionaron los envos de cueros, que se cifraban en alrededor del 5 por 100 de las exportaciones brasileas justo antes de la primera guerra mundial. As pues, gran parte del pas experiment slo marginalmente el efecto transformador del crecimiento empujado por la exportacin. Podra decirse, sin exagerar mucho, que la regin que se benefici del principal auge del caf era virtualmente un pas nuevo. A diferencia del norte y el centro de Brasil, el sur haba permanecido atascado en la oscuridad econmica hasta que la expansin capitalista del siglo xix distribuy una nueva serie de posibilidades de produccin alrededor del mundo. Al ocurrir esto, el sur dej muy rezagadas a las zonas ms antiguas del pas. Con los extraordinarios cambios econmicos que experiment durante el por-firiato, Mxico nos ofrece el otro caso notable de participacin nacional en los mercados de productos bsicos de exportacin. Este crecimiento, que es atribui-ble a los abundantes recursos del pas y a su ventajosa ubicacin, tambin deba mucho a las medidas de apoyo que tom el porfiriato. Situado en el hemisferio norte, Mxico se encontraba relativamente cerca de importantes rutas martimas que llevaban a Europa, mercado de alrededor del 22 por 100 de sus exportaciones al terminar el porfiriato (principalmente, el Reino Unido, pero Francia, Alemania y otros pases eran punto de destino de cantidades ms pequeas). Se hallaba al lado de un mercado en expansin, el norteamericano, que supona bajos costes de transporte, por lo que a la sazn dicho mercado absorba las tres cuartas partes de las exportaciones mexicanas. Sin duda, el tamao y la tasa de crecimiento de ese mercado y la diversidad de los recursos mexicanos eran factores que se influan mutuamente y explicaban el rasgo ms sobresaliente de la pauta de la exportacin mexicana: a saber, el gran nmero de productos que la componan. Las exportaciones de plata subieron de 607.000 kilogramos en 1877-1878 a 2,3 millones en 1910-1911, perodo en el que ya representaban aproximadamente un tercio de las exportaciones mexicanas. La produccin de oro, que haba crecido de slo un poco ms de 1.000 kilogramos en 1877-1878 a 37.100 kilogramos en 1910-1911, significaba otra sexta parte, mientras que el cobre y el henequn suponan casi una dcima parte cada uno. Pero una amplia gama de productos aportaba individualmente entre el 1 y el 5 por 100 del valor total de las exportaciones al terminar el porfiriato: caucho, cueros, caf, plomo, ganado vacuno, vainilla, garbanzos, ixtle, maderas finas. Todava menores eran los ingresos que proporcionaba la exportacin de productos tales como fruta, chile, judas y verduras, miel, cerveza, tabaco, sombreros de paja, chicle, cinc, antimonio y mercurio, y varios ms. En el primer decenio del siglo xx empez un crecimiento fenomenal de las exportaciones en la industria petrolera, hasta el punto de que, al dejar 16 HISTORIA DE AMRICA LATINA
Daz el poder, Mxico ocupaba el tercer lugar entre las naciones productoras de petrleo. El volumen y los precios de muchos de los productos que Mxico enviaba al extranjero mostraban una gran inestabilidad, e incluso las tendencias a largo plazo eran variables. Por ejemplo, el volumen de las exportaciones de caf aument ms del doble entre 1877-1878 y 1910-1911, pero no creci ms hasta el final del perodo. Si bien las exportaciones de ganado haban sido de 11.300 cabezas en 1878-1879 y 170.200 cabezas en 1910-1911, el punto mximo se haba alcanzado en 1896-1897 con el envo de 313.600 cabezas al norte. Las exportaciones de azcar presentaban grandes variaciones y alcanzaron el mximo en 1904- 1905, mientras que otros productos como, por ejemplo, la vainilla, los garbanzos y el henequn se exportaban en volumen mucho mayor al finalizar el perodo que al comenzar el mismo y su produccin experiment generalmente una tendencia a aumentar durante toda esta poca. Las exportaciones de henequn, por ejemplo, haban alcanzado los 13,3 millones de kilogramos en 1878-1879, pero ascendieron hasta el nivel de 123 millones en 1910-1911. Tambin los minerales se vendieron en volumen creciente al extranjero durante la mayor parte del perodo. Exceptuando las repercusiones de los principales ciclos econmicos en los mercados de exportacin, la diversidad misma de las exportaciones mexicanas tenda a proporcionar algo ms de estabilidad para el sector exterior en su conjunto de la que hubiera dado una pauta de exportacin ms concentrada. Desde el decenio de 1870 hasta 1910, el volumen y el valor totales subieron acentuadamente. Entre 1877-1878 y 1910-1911, el cambio del valor total fue, en pesos constantes, de 29,3 a 293,7 millones. Y, como no todos los recursos explotados por la expansin de las exportaciones se hallaban situados unos cerca de otros, el floreciente comercio exterior dej sentir sus efectos en muchas regiones. Los minerales y la ganadera, por ejemplo, atrajeron negocios hacia el norte; el comercio del henequn, hacia Yucatn; el petrleo, hacia la costa del Golfo. Aunque ninguna de estas regiones cambi lo suficiente como para crear una economa subnacional virtualmente nueva, como ocurri en Brasil, lo extrao es que el progreso material no fuera ms generalizado. En la prctica, la mayora de los mexicanos se benefici tan poco del crecimiento del sector exterior como los brasileos del noreste, que se quedaron igual que antes cuando el caf atrajo el centro de gravedad econmico hacia el sur. Per emprendi la expansin de sus exportaciones en el siglo xix basndose en el guano y, ms adelante, en los nitratos. Interrumpida bruscamente por la ineficacia de la poltica nacional y por la guerra del Pacfico, a esta primera fase sigui un segundo y ms largo perodo de expansin que empez a comienzos del decenio de 1880 y dur hasta bastante despus de la primera guerra mundial. En esta segunda fase exportadora, la base de productos fue ms amplia. Las sierras proporcionaban lana (de oveja y de alpaca), junto con plata, oro, cobre y otros minerales; el interior, caf, coca y caucho; la costa, azcar y algodn. El valor total de estas exportaciones baj de 1,9 millones de libras esterlinas en 1880 a 1,4 millones tres aos despus, pero, gradualmente, siguiendo una marcha desigual, el sector de exportacin ya se haba recuperado en 1889 y, once aos ms tarde, el valor total ascenda a 3,8 millones. En 1910, el valor de las exportaciones peruanas ya se cifraba en 6,2 millones de libras esterlinas.
LA ECONOMA INTERNACIONAL, 1870-1914 17 El azcar y el cobre encabezaban las exportaciones peruanas en el decenio de 1890; el algodn y el caucho vieron aumentar su peso relativo durante el decenio siguiente. En la dcada de la primera guerra mundial aument la importancia relativa del petrleo, mientras que el caucho descenda rpidamente hasta quedar en slo el 5 por 100 de las exportaciones peruanas en 1915, comparado con el 18 por 100 en 1910. De 1890 a 1915, se registr un descenso general de la importancia relativa de la plata. Del 33 por 100 de las exportaciones en el primer ao citado, baj hasta el 5 por 100 en el segundo. Con todo, exceptuando un descenso de la produccin de oro a comienzos del decenio de 1900, la de la mayora de los artculos destinados a la exportacin aument, con fluctuaciones, hasta 1914, lo cual demostraba la creciente capacidad productiva de la economa peruana. Sin embargo, a pesar del crecimiento, de la diversificacin de productos y de una distribucin geogrfica de las industrias exportadoras, parece que a escala nacional la expansin de las exportaciones peruanas trajo consigo todava menos cambios beneficiosos que la pauta de exportacin de Mxico, que presentaba una diversificacin y una dispersin parecidas. En otras partes de Amrica Latina, la economa exportadora de las postrimeras del siglo xix tendi a crear una estructura ms sencilla, basndose con frecuencia en una pauta de desarrollo monocultural. En Colombia, por ejemplo, el caf era el sostn principal del sector exterior desde finales del decenio de 1880. Se haba registrado un crecimiento notable de la produccin de caf en el decenio de 1860 y comienzos del de 1870, perodo en que haba fallado el ciclo exportador de tabaco que empezara en el decenio de 1840. Despus, las exportaciones de caf colombiano haban bajado, pero en 1880 ya se haban recuperado y alcanzaron los 107.600 sacos (de 60 kilogramos cada uno). Permanecieron en este nivel ms o menos hasta que empezaron a subir de nuevo a finales del decenio de 1880. En 1889, despus de una fase de fuerte recuperacin de los precios que alcanz su punto mximo a comienzos del decenio de 1890, las exportaciones subieron hasta cifrarse en 475.400 sacos, lo que equivala aproximadamente al 70 por 100 del total de las exportaciones colombianas; en 1898 la cifra fue de 531.400 sacos. Un marcado descenso de los precios mundiales del caf impidi que el volumen de las exportaciones creciera ms durante varios aos, pero, a la larga, la produccin reanud su subida y, en 1913 y 1914, las exportaciones ya superaban un poco el milln de sacos anuales. Durante el decenio 1905-1914, las exportaciones de caf supusieron entre el 40 y el 46 por 100 de las exportaciones colombianas. A principios de siglo tambin los pltanos haban hecho su aparicin en escena, gracias en parte a la organizacin de la empresa extranjera en ese campo (la United Fruit empez sus operaciones en Colombia en 1901). Las exportaciones subieron de 263.000 racimos en 1901 a 1.400.000 en 1906 y un poco ms de 3.000.000 de racimos en 1909. Durante 1910-1914 representaron el 9 por 100 de las exportaciones colombianas. Pero ni los pltanos ni otros productos de exportacin oro, cueros, chinchona, algodn, tabaco cuyo comportamiento en el mercado podra calificarse, en su mayor parte, de caprichoso pudieron vencer la inestabilidad bsica de una economa exportadora que tanto se basaba en el caf. Desde el decenio de 1830, en que sustituy al cacao, hasta el de 1920, en que fue sustituido por el petrleo, el caf fue tambin el principal producto de exportacin de Venezuela. De hecho, hasta la primera guerra mundial, momento en
18
HISTORIA DE AMRICA LATINA
que Colombia le dio alcance, Venezuela fue, despus de Brasil, la principal exportadora de caf de la regin. Los sectores de exportacin de las economas de Amrica Central y el Caribe se hallaban dominados por diversos productos agrcolas de tipo tropical, entre los que destacan los pltanos, el caf, el azcar y el tabaco.
LOS MERCADOS NACIONALES Aunque no son menos importantes, los cambios habidos en los mercados de productos nacionales pueden tratarse de forma un tanto ms sencilla en el nivel regional; hubo menos variacin entre pases que en el caso de los mercados de productos de exportacin. En todos los pases, estos mercados acusaron la influencia de cambios pronunciados de los hbitos de consumo (fruto, sin duda, de la disponibilidad de nuevos productos) entre la poblacin urbana, que se encontraba en rpida expansin. A ello hay que sumar, en el caso de la Amrica del Sur meridional, las nuevas preferencias de consumo que llegaron con la inmigracin en escala relativamente grande, fenmeno que introdujo gustos europeos tambin entre la poblacin rural, lo cual contrastaba con la notable separacin cultural entre lo urbano y lo rural que predominaba en la mayor parte de Amrica Latina. En no pocos casos, el crecimiento de los mercados urbanos de artculos alimentarios proporcion un estmulo de cierta importancia para la produccin rural en regiones remotas: por ejemplo, la regin vinatera de Mendoza y la azucarera de Tucumn, ambas de Argentina, y la azucarera de Morelos, en Mxico. Los mercados urbanos de manufacturas de consumo eran abastecidos en gran medida por exportadores britnicos, aunque con una fuerte competencia por parte de Alemania y los Estados Unidos, y con aportaciones de Francia y, en menor medida, de un gran nmero de otros pases. Muchsimos productos o bien aparecieron por primera vez o empezaron a consumirse en volumen notablemente superior al de antes. Las manufacturas de algodn europeas, en especial las inglesas, destacaban en los mercados de productos de consumo de Amrica Latina, pero, en menor escala, llegaban tambin importaciones de piezas de lana (donde el clima lo permita), lino, sedas y un volumen limitado de calzado y prendas confeccionadas. Tambin se importaban artculos de cermica fina, joyera y menaje, junto con jabones y artculos de tocador, frmacos, papel y una amplia variedad de artculos de ferretera. A las listas de importacin se aadieron automviles hacia las postrimeras del perodo, e incluso, en el caso de diecisis unidades enviadas a Brasil desde Francia e Italia en 1913, aviones. Sin embargo, no todos estos productos manufacturados procedan del extranjero. En las antiguas colonias, las industrias artesanales no se extinguieron del todo debido a la importacin de manufacturas, en especial como fuente de abastecimiento de los mercados interiores, tanto rurales como provinciales. Y en casi todas las repblicas, antes de la primera guerra mundial, se crearon algunas industrias que fabricaban ferretera, productos derivados del tabaco, textiles (gneros de algodn y de lana) y bienes de consumo perecederos de los tipos ms bastos, muebles, cristalera, cerillas, bujas, perfumes, productos farmacuticos,
LA ECONOMA INTERNACIONAL, 1870-1914 19 pinturas, sillas de montar, zapatos y botas, otros artculos de cuero, productos alimentarios y bebidas, jabones, un poco de quincalla, etctera. Al menos en los pases principales, esta industrializacin incipiente se reflejaba en los cambios que sufri la estructura de los programas de importacin. Desde luego, la industrializacin local era a la vez limitada y dispersa, y la produccin no aumentaba de forma continua. La situacin en este sentido variaba mucho de un pas a otro. No obstante, es apropiado decir que los aos comprendidos entre 1870 y 1914 fueron los albores de la era de las manufacturas en Amrica Latina, y con ellos llegaron las nuevas relaciones sociales representadas por las organizaciones sindicales y la crtica social importadas de Europa. Adems de las variaciones de los gustos de los consumidores, sin embargo, los cambios sufridos por los mtodos de produccin fueron origen de ms cambios en los mercados de productos interiores, al aumentar espectacularmente el mercado de bienes de capital producidos en fbricas en comparacin con el que exista en pocas anteriores del siglo xix, cuando tecnologas de produccin ms arcaicas y de origen local predominaban casi en todas partes. A decir verdad, la creciente prominencia de los bienes de produccin en el comercio de importacin es uno de los rasgos que ms distinguieron el perodo 1870-1914 de, pongamos por caso, la estructura de la importacin que exista medio siglo antes. El hecho de que la mayora de los nuevos tipos de bienes de produccin fuesen importados significaba, sencillamente, que las industrias exportadoras haban empezado a funcionar como sector de bienes de capital y no slo como medio de pagar las importaciones de artculos de consumo. Los mercados de bienes de produccin tambin se volvieron ms complejos. Algunos de tales artculos procedan de fabricantes latinoamericanos de materiales para la construccin y de fundiciones, ferreras y talleres mecnicos que acababan de crearse en la regin, algunos de los cuales se haban fundado para que se encargaran de la reparacin y el mantenimiento de productos importados. No obstante, como ya hemos sealado, la mayor parte de los nuevos bienes de produccin llegaba del extranjero, principalmente de Inglaterra, Alemania, los Estados Unidos y Francia. Productos qumicos y colorantes, pinturas y barnices, fibras e hilos, aceite y grasa lubrificantes, carbn y coque, hierro y acero en varias formas (lminas y planchas, barras y varas, formas estructurales), cobre (planchas, lingotes, cable, formas moldeadas), otros metales en estados intermedios de tratamiento, material rodante para las compaas ferroviarias y de tranvas, correas de transmisin, herramientas y aperos, maquinaria e instrumentos elctricos, y mquinas, motores, maquinaria de toda clase para la minera, la agricultura, las fbricas locales y las nuevas actividades municipales (por ejemplo, sistemas de abastecimiento de agua y fbricas de gas, compaas de luz y fuerza); todo ello llegaba en volumen generalmente creciente y aceleraba la absorcin de .Amrica Latina en la sociedad industrial, mucho antes de que se pusieran en marcha programas de industrializacin ideados especialmente para sustituir las importaciones. No debemos pasar por alto que tambin entraron en el mercado nuevos servicios de produccin, sobre todo servicios financieros y de seguros, aunque tambin los haba de otros tipos: informacin econmica, nuevos cauces de comercializacin, elevadores de grano e instalaciones frigorficas para el almacenamiento, empresas de construccin, etctera. De hecho, la creciente complejidad
20 HISTORIA DE AMRICA LATINA
comercial de la regin fue una de las transformaciones ms notables de la poca. Finalmente, merece citarse otra categora de mercado de productos, la de bienes y servicios colectivos. Pertrechos militares tcnicamente ms avanzados y, a veces, los servicios de adiestramiento en el manejo de los mismos figuraban en la mezcla de bienes de consumo de Amrica Latina entre 1870 y 1914. En el caso de los armamentos, las importaciones continuaron abasteciendo a una parte del mercado, como venan haciendo desde decenios anteriores, pero los arsenales del Estado y las fbricas locales revestan cierta importancia en los pases mayores. Con todo, no debe exagerarse el peso del militarismo en la economa, a pesar de la prominencia de los lderes militares en la poltica; los recursos dedicados a la adquisicin de armas eran insignificantes comparados con los que se destinaban a tal fin en la mayora de los pases europeos de entonces. Mucho ms significativos eran los servicios colectivos para la economa civil. Los servicios municipales (por ejemplo, fbricas de gas, tranvas, alumbrado callejero, abastecimiento de agua y saneamiento), los sistemas de telecomunicaciones, el transporte ferroviario y las instalaciones portuarias modernas se encontraban entre los bienes colectivos ms innovadores de este perodo, y en las principales ciudades de todos los pases eran proporcionados por una mezcla de inputs nacionales y extranjeros. En la mayora de los casos, el capital extranjero participaba en la provisin de estos servicios mediante inversiones tanto directas como de cartera, a la vez que, de modo parecido, los conocimientos tcnicos y administrativos se compraban en el extranjero, en muchas ocasiones. No obstante, los inversionistas locales tambin ponan sus ahorros a trabajar en estos campos nuevos y atractivos, a la vez que era frecuente que entre los empleados de tales empresas hubieran ingenieros, abogados, contables y otros profesionales nativos. Ningn pas se libr de verse afectado por estos cambios de los mercados de productos interiores, aunque el alcance de la transformacin fue especialmente grande en el Ro de la Plata, el sur de Brasil, Chile y, en menor medida, Mxico. Por otra parte, no slo cambiaban los bienes con que se comerciaba en esos mercados, sino que, adems, debido a los nuevos sistemas de comunicacin telegrfica y de transporte, se alter de forma considerable la articulacin de los mercados locales y regionales dentro del sistema general.
EL CARCTER Y LAS FUNCIONES DE LOS NUEVOS MERCADOS DE PRODUCTOS Lo que destaca claramente de la naturaleza de los mercados de productos es que Amrica Latina ingres por partida doble en el mercado mundial. Por un lado, este compromiso se manifiesta mediante el gran nmero de recursos que era necesario dedicar al desarrollo de los artculos bsicos que se enviaban a los mercados de productos de exportacin. En vista de que las condiciones de abastecimiento a largo plazo resultaron ser muy elsticas en la mayora de los productos de exportacin latinoamericanos, a pesar de las limitaciones de una estructura econmica que provena de la poca colonial y que empeor mucho durante la primera mitad del siglo xix, forzoso es concluir que este proceso de organizacin con miras a la expansin de las exportaciones debi de aportar la dinmica central para los procesos nacionales de asignacin de recursos durante el perodo
LA ECONOMA INTERNACIONAL, 1870-1914 21 que nos ocupa. Cierto es que, aqu y all, el desarrollo agrcola regional se vio estimulado por el crecimiento demogrfico y por el aumento de la demanda urbana en los mercados nacionales, y la mayora de los ejemplos dispersos de industrializacin en el siglo xix fbricas textiles, industrias de alimentos y bebidas, fbricas de papel, ferreras, etctera se basaban en estos avances locales y regionales. Sin embargo, dejando aparte estos ejemplos, lo cierto es que la voz cantante la llevaba la demanda extranjera y no la nacional. Para que el volumen, el valor y la variedad de las exportaciones latinoamericanas aumentasen como aumentaron, muchas opciones posibles en la utilizacin de recursos debieron de subordinarse a esta consideracin primordial. Por otro lado, los cambios en los mercados de productos interiores tambin revelan hasta qu punto las pautas de consumo totales de las diferentes naciones latinoamericanas se comprometieron a participar en el comercio exterior. En el caso de unos cuantos artculos de exportacin, una parte de la creciente produccin total fue desviada con el objeto de satisfacer los incrementos de la demanda nacional. Pero no hubo muchos casos paralelos al algodn brasileo o mexicano, que en volumen cada vez mayor fue absorbido por las fbricas locales creadas para satisfacer los mercados nacionales. Aun siendo importante la incipiente industrializacin, el fenmeno primordial de la poca, en lo que se refiere a los mercados de productos nacionales, fue el creciente y cada vez ms variado nmero de bienes y servicios que se obtenan en el extranjero. De hecho, uno de los muchos temas de la historia econmica de Amrica Latina que an no han sido suficientemente estudiados es la medida en que fbricas pequeas creadas en pocas anteriores del siglo xix para suministrar manufacturas con destino al consumo local y regional se vieron desplazadas por fbricas ms cntricas o por las importaciones al extenderse el transporte por ferrocarril (con la consiguiente reduccin del amparo que brindaban los elevados costes de expedicin por va terrestre). La composicin de las importaciones latinoamericanas ofrece una oportunidad complementaria de ver por dentro el funcionamiento de los mecanismos institucionales. En efecto, una garanta para la continuidad del sistema era la gran cantidad de divisas extranjeras que se destinaban a comprar artculos de consumo superfluos en el extranjero. Al proporcionar un colchn que absorba las fluctuaciones de los ingresos de exportacin, en realidad este empleo de las divisas extranjeras protega de tales fluctuaciones a la capacidad de importar bienes de produccin. Dicho de otro modo, mientras el consumo pudo tratarse como una demanda residual sobre los ingresos de exportacin, el sistema pudo reproducirse a s mismo y la serie de relaciones predominante tuvo su supervivencia ms asegurada. Slo ms adelante se vio minada esta estructura, cuando la administracin de la deuda pblica fue finalmente vctima del estado de desorden en que se hallaban las finanzas pblicas; cuando, debido a las consecuencias polticas, la escasez de ingresos de divisas extranjeras ya no pudo resolverse con tanta facilidad reduciendo las importaciones, y cuando los cambios de la estructura de stas hicieron que los niveles vigentes de produccin nacional dependiesen ms de la importacin ininterrumpida de combustibles, materias primas y bienes de produccin. Hablando en trminos generales, parece ser que el abastecimiento de produc- 22
HISTORIA DE AMRICA LATINA
tos nuevos a los mercados latinoamericanos fue razonablemente competitivo, sobre todo en las postrimeras del perodo, cuando los exportadores alemanes, estadounidenses y franceses ya les haban ganado terreno a sus colegas britnicos. Esto no quiere decir que, a escala local, la venta de artculos a los consumidores finales siempre tuviera lugar en condiciones parecidas a la pura competencia ni que el panorama en general estuviera libre de elementos de competencia monopo-lstica. Nada de eso. Cabe suponer sin miedo a equivocarse que el conocimiento que los compradores tenan de las opciones del mercado distaba a menudo mucho de ser completo en el nivel del comercio al por menor, a la vez que las redes de comercializacin locales, adonde iban a parar las importaciones con frecuencia, se vean limitadas y a veces se hallaban sometidas a la manipulacin de los. intermediarios. El apego del comprador (o del intermediario) a ciertos estilos y grados de importaciones, o a determinadas fuentes de abastecimiento, parece que tambin era un factor. En el caso de las manufacturas nacionales, haba tambin beneficios monopolsticos que eran fruto de un desplazamiento primitivo y espordico hacia el proteccionismo. Si bien el modelo econmico liberal tenda a dominar la formulacin de las normas de actuacin en este perodo, en modo alguno puede decirse que un modelo de crecimiento propio de una economa abierta fuera aceptado universal y continuamente por las lites latinoamericanas durante todo el perodo. En Mxico y Uruguay, despus de principios de siglo, e incluso antes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Per, la pauta de crecimiento liberal se vio puesta en entredicho y se hicieron modificaciones en la poltica de lais-sez-faire: para cubrir costes de produccin locales ms altos y rendir cierto grado de beneficio monopolstico. Sin embargo, los tipos de beneficios monopolsticos que los crticos sociales latinoamericanos han censurado de forma retrospectiva, al ocuparse del papel histrico del mercado mundial, probablemente no eran los que nacieron de la colusin de los proveedores, del control abrumador por parte del proveedor de un mercado de productos ampliamente definido y, mucho menos, de normas proteccionistas. En lugar de ello, como casi todas las innovaciones de productos tenan su origen en el extranjero, eran los proveedores europeos y estadounidenses los que se hallaban en situacin de cosechar la corriente ininterrumpida de beneficios monopolsticos temporales, que se obtenan llevando productos nuevos al mercado antes de que los rivales imitadores pudieran hacer lo propio. En este sentido, parece indiscutible que prcticamente todos los beneficios de las innovaciones que se obtuvieron durante este perodo correspondieron a los socios comerciales de Amrica Latina y que los extranjeros, tomados como conjunto o categora (en vez de como compaas individuales), verdaderamente monopolizaron el proceso de innovacin. Con cierta licencia, pues, cabe decir que unos considerables beneficios monopolsticos obtenidos por extranjeros fueron un factor de clculo durante todo el perodo. Con menor frecuencia gozaron los proveedores latinoamericanos de parecida ventaja en sus mercados de exportacin, aunque hubo algunos casos. La chinchona (para quinina) de Colombia, la coca (para cocana) de Per y Bolivia, el caucho de la Amazonia, los nitratos del norte de Chile y el estao de Bolivia son ejemplos de ello, a los que tal vez cabra aadir los pltanos y el caf. Pero a comienzos del decenio de 1890 la chinchona colombiana ya haba sido despla-
LA ECONOMA INTERNACIONAL, 1870-1914 23
zada por la produccin asitica, el caucho sufri una suerte similar un par de decenios despus, la demanda de coca no era grande y los intermediarios para la comercializacin, ms que los cultivadores, fueron los que mejor provecho pudieron sacar de los pltanos. No cabe duda de que durante un tiempo hubo un elemento de beneficio monopolstico en la industria cafetera brasilea en su conjunto debido a la posicin predominante que dicho pas ocup al principio en el mercado mundial del caf, pero la necesidad de un esquema intervencionista poco despus de empezar el siglo demostr hasta qu punto dicha posicin haba resultado erosionada por la expansin del cultivo de caf, tanto en Brasil como en otras partes de Amrica Latina. Tambin en el caso del estao, la estructura del mercado, gracias a la decadencia de las fuentes europeas, hizo que durante mucho tiempo los proveedores bolivianos ocuparan el primer lugar, al mismo tiempo que cantidades menores procedan de Chile y Mxico. En el siglo xx, sin embargo, Asia ya iba adquiriendo prominencia como fuente de este metal y, si bien la propiedad local domin al principio en la industria de Bolivia, ms adelante, de hecho, esta propiedad se desnacionalizara al trasladar la sede de su organizacin al extranjero. Los nitratos probablemente representaron la ventaja ms duradera que tuvieron los proveedores latinoamericanos en un mercado, y su principal exportador era Chile. Hubo, empero, algunas fuentes sustitutivas de este fertilizante incluso antes de que los avances tcnicos europeos en la produccin de nitratos sintticos perjudicasen tanto a la industria despus de la primera guerra mundial.
LOS MERCADOS DE FACTORES La tierra Huelga decir que los cambios trascendentales en los mercados de productos hubieran sido impensables de no haberse registrado transmutaciones igualmente extensas en los mercados de factores. Parece razonable que de todos ellos consideremos primero la tierra, utilizando este trmino en su sentido econmico para designar a todos los recursos naturales. Estos recursos eran a) fundamentales para la naturaleza de las economas exportadoras que surgieron y b) crticos por condicionar las organizaciones sociales y polticas del perodo. A pesar de todas las alteraciones de la estructura econmica, la tierra, en su sentido ms estrecho, agrcola, sigui siendo el medio de produccin bsico para la mayor parte de la poblacin en todos los pases, y virtualmente todas las exportaciones latinoamericanas (productos agrcolas, productos de la ganadera y minerales) podran clasificarse como productos principalmente intensivos en tierra, incluso cuando, como en el caso del cobre chileno en el siglo xx, en su obtencin se empleaban mtodos intensivos en capital. En cierto modo, el ms notable cambio econmico de todo el perodo fue el enorme incremento de la provisin de tierra como mvil principal para el desarrollo capitalista. El incremento sali de tres fuentes principales y estuvo en funcin tanto de aumentos considerables en la demanda de productos de la tierra como de una extensin y una mejora igualmente considerables de las redes de transporte nacionales e internacionales. 24
HISTORIA DE AMRICA LATINA
Gran parte de la nueva provisin de tierra tena su origen en apropiaciones particulares del inmenso dominio pblico. En el norte de Mxico y en la Amrica del Sur meridional, la poblacin indgena haba sido marginada al comenzar el perodo, a veces recurriendo para ello a la fuerza de las armas, con el fin de que fuera posible usar la tierra de un modo que armonizara ms con las exigencias de las condiciones del mercado. Entre estos dos extremos de Amrica Latina, la frontera de la apropiacin econmica se ensanch de modo parecido hacia regiones que o bien slo estaban escasamente pobladas o que antes de aquella poca estaban poco (o nada) integradas en la estructura institucional capitalista. En Mxico y Amrica Central, por ejemplo, el extenso margen de cultivos se ampli a partir de los bordes de las zonas altas ya desarrolladas y se introdujo en las regiones subtropicales y en los territorios costeros, de donde salan gran parte de los productos tropicales que en cantidad creciente se mandaban al extranjero. Parecida difusin de la produccin comercial ocurri en Venezuela, Colombia y Ecuador, con el rasgo complementario de que en los primeros dos pases la colonizacin basada en la ganadera se extendi hacia las sabanas del interior, denominadas llanos. Cabe discernir por lo menos dos tipos de expansin de la frontera. En el primer caso, la colonizacin a lo largo del extenso margen se corresponda directamente con el aumento de la produccin de artculos bsicos para la exportacin, como ocurri con la frontera del caf en el sur de Brasil o la de la lana en la Patagonia. En otros casos, no obstante, se hizo evidente un efecto de desplazamiento. As, por ejemplo, del mismo modo que el auge del ndigo durante el siglo xvm en Guatemala y El Salvador haba desplazado la produccin de ganado hacia Nicaragua y Costa Rica, en el siglo xix la difusin del cultivo de caf en Amrica Central empuj la produccin de alimentos y la ganadera hacia zonas todava ms remotas. Se observan desplazamientos similares en otras partes. El impulso exportador y el desplazamiento de los cultivos, sumados el uno al otro, modificaron el mapa de colonizacin del continente. En Per, los mrgenes de la agricultura comercial fueron empujados a lo largo de la costa al extenderse los riegos, ampliados en bolsas dispersas de las tierras altas o sierras y, en especial durante el auge del caucho, extendidos hacia el interior de la Amazonia. Este ltimo fenmeno se repiti en Colombia y Ecuador, pero el escenario principal de la expansin amaznica fue, por supuesto, Brasil. Mientras tanto, en Brasil, la frontera del caf avanzaba hacia el sur y precipitaba una expansin agrcola que penetr en el interior, hacia Paraguay y Bolivia, siguiendo una zona costera que se extenda desde Ro de Janeiro hasta bastante antes de llegar a Porto Alegre. En Argentina, aparte del movimiento de colonizacin hacia el sur que ya hemos sealado, y que tambin Chile experiment, la economa rural adquiri ms tierra nueva al oeste y al noroeste de Buenos Aires, extendindose hacia las zonas de cultivos nuevos junto a los Andes, en una direccin, y hacia la regin de Mesopotamia, entre Uruguay y Paraguay, en la otra. Uruguay fue llenando gradualmente sus fronteras con la propagacin de la ganadera e incluso hubo cierta ampliacin de las zonas de cultivo o de ganadera en Bolivia y Paraguay. Un incremento de la comercializacin de productos forestales afect a zonas de Brasil, el sur de Chile, Paraguay y la costa caribea de Amrica Central, entre otros lugares.
LA ECONOMA INTERNACIONAL, 1870-1914
25 Recursos naturales del subsuelo se introdujeron en el esquema de produccin explotando los yacimientos dispersos por una zona considerable de Amrica Latina, pero especialmente en el norte y el norte-centro de Mxico (donde tambin se explotaron extensiones de la costa del Golfo al encontrarse petrleo en ellas) y la sierra de Per, Bolivia y Chile. El desierto septentrional de Chile tambin cobr importancia econmica con el auge de la industria de los nitratos. Varios mecanismos institucionales se utilizaron para que estos recursos agrarios y minerales produjeran, aunque en la minera el procedimiento habitual era una concesin oficial de usufructo. En cuanto a la superficie de la tierra, parte Uel dominio pblico se reparti en forma de concesiones a las compaas ferroviarias para ayudar a la construccin de lneas; parte se us para pagar a las compaas agrimensoras; parte fue para las compaas y los proyectos de colonizacin de la tierra, ya se tratara de programas legtimos, como los que predominaban en Argentina y en el sur de Brasil, o de fraudes apenas disimulados y proyectos mal encaminados que nunca daban fruto. Otras porciones del dominio pblico se enajenaron por medio de concesiones de tierra o venta de la misma a precios nominales: en forma de parcelas de tamao medio en algunos casos, como se hizo en las zonas cafeteras de Colombia y Costa Rica, pero con frecuencia en forma de grandes concesiones a individuos y compaas agrarias. De vez en cuando, los poseedores de bonos del Estado eran compensados con ttulos agrarios, mientras que en otros casos se hacan concesiones de tierra con la esperanza de fomentar nuevos cultivos, especialmente de productos de exportacin. En no pocas ocasiones la tierra de dominio pblico fue sencillamente ocupada y reclamada luego basndose en la fuerza de la posesin, triquiuelas jurdicas o un tipo de adquisicin por prescripcin, procedimiento que tena mayores probabilidades de salir bien cuando quienes recurran a l eran ricos o gozaban de influencia poltica, o ambas cosas a la vez. No hace falta decir que en modo alguno toda la tierra pblica vacante reclamada as estaba realmente despoblada. Utilizando tanto medios discutibles como medios legales, grandes extensiones de tierra que antes estaban en poder del Estado, as como la mayora de los yacimientos de minerales comerciales que a la sazn se conocan, cayeron en manos particulares, y el control de las mismas era ejercido a veces por un individuo, atrs por una familia y en ocasiones por una sociedad comercial. Esta ltima forma de organizacin comercial predominaba en la minera. No obstante, debido al tamao de muchas familias terratenientes de Amrica Latina, tambin era frecuente que se usara el procedimiento de la sociedad comercial para repartir los derechos agrarios entre numerosos herederos. En lo que se refiere a las grandes propiedades rurales y a las minas que pertenecan a sociedades comerciales, en la mayora de los casos era probable que el control de gestin, ya fueran propiedades de alguna sociedad o de algn particular, se ejerciera en nombre de propietarios ausentistas, pero tambin se daban bastantes otros en que granees propietarios de tierras participaban por lo menos con regularidad, aunque -o necesariamente de forma-continua, en la tarea de organizar la produccin y la comercializacin. En los casos de tierra perteneciente a sociedades comercia- es, a veces en el grupo propietario haba inversionistas europeos o estadounidenses que, de hecho, nunca vean sus lejanas propiedades; as ocurra, por ejemplo, en algunas de las compaas ganaderas de propiedad britnica que haba en el 26
HISTORIA DE AMRICA LATINA
Ro de la Plata o en las compaas plataneras y azucareras de propiedad norteamericana en Amrica Central y el Caribe. La situacin sola ser parecida en las grandes sociedades del extranjero que explotaban propiedades mineras, algunas de las cuales se haban formado adquiriendo concesiones menores de propiedad nacional. Pero en otros casos los propietarios extranjeros se afincaban en Amrica Latina: por ejemplo, los Gildemeister en Per, los Hochschild ms hacia el sur, no pocos estancieros en Argentina y Uruguay, y rancheros en el norte de Mxico. Desde el Brasil meridional hacia el sur haba numerosos casos de inmigrantes europeos convertidos en propietarios rurales, ya fuera a su llegada o ms adelante. Tambin en otras partes, aunque con mucha menos frecuencia, hubo inmigrantes que pasaron a ser propietarios o propietarios-administradores de granjas y ranchos, como, por ejemplo, en el caso de las llamadas fincas de caf en Guatemala. La enorme escala de las nuevas propiedades formadas a costa del dominio pblico ha sido objeto de mucha atencin, lo cual est muy justificado; era un factor en prcticamente todos los pases, pero alcanz proporciones especialmente notables en Argentina, Mxico y Brasil. Sin embargo, no hemos de pasar por alto los otros lugares donde los proyectos de colonizacin de la tierra y la migracin espontnea motivaron la difusin de la agricultura en pequeas parcelas o de granjas y ranchos de tamao mediano relativamente modestos. Por otro lado, el tamao era una cuestin claramente relativa. Las grandes haciendas agrcolas de, pongamos por caso, las tierras altas de Guatemala o partes de la sierra ecuatoriana y peruana eran difcilmente equiparables con los vastos ranchos ganaderos de la Pampa o la Patagonia, o con los de las regiones septentrionales de Chihuahua o Durango. La minera, campo en que las mayores explotaciones se hallaban casi invariablemente bajo control extranjero, con la posible excepcin de los primeros aos del imperio del estao de los Patino en Bolivia, presentaba parecidas variaciones en lo que se refiere a la escala de las unidades de propiedad. Se encontraban minas pequeas en todas las zonas de Amrica Latina donde haba minerales, y generalmente eran explotadas por ciudadanos del pas. En las propiedades mineras de tamao mediano era ms probable la participacin extranjera/aunque normalmente se trataba de inmigrantes que haban llegado a Amrica Latina con el propsito de enriquecerse y algunos de ellos con el pensamiento, no siempre hecho realidad, de volver finalmente a su patria natal. Eran estas propiedades mineras de tamao mediano las que tpicamente formaron la base de algunas de las acumulaciones de riqueza ms prominentes de la regin: por ejemplo, las familias Proao, Fernandini, Gallo, Rizo Patrn, Boza, Bentn y Mujica de Per, u Ossa, Puelma, Cousio y Errzuriz en Chile. En no pocas ocasiones, empero, a los propietarios locales acabaron comprndoles su parte cuando sus propiedades mineras empezaron a parecer especialmente prometedoras, y tales concesiones formaron la base de las propiedades de grandes compaas extranjeras. Para el conjunto de Amrica Latina, es probable que este proceso de desnacionalizacin fuese mucho ms significativo en la minera que en el caso de las propiedades rurales, aun cuando los propietarios extranjeros y ausentistas de tierras agrcolas destacasen en ciertas regiones: por ejemplo, los ingenios de azcar de Cuba, las plantaciones de pltanos de Amrica Central y Colombia, los ranchos mexicanos, etctera.
LA ECONOMA INTERNACIONAL, 1870-1914 27
La segunda fuente principal de expansin de la tierra era el uso de un modo ms eficiente, desde el punto de vista comercial, de tierras que pertenecan a las tradicionales fincas o haciendas, que es el nombre genrico con que se acostumbra a denominarlas. Lo ms frecuente era que esto se hiciese cuando el tendido del ferrocarril alcanzaba nuevas regiones; a veces cuando mejoraba la navegacin de cabotaje o cuando se abran nuevos mercados nacionales o regionales. Ocurra, por ejemplo, con el crecimiento de las capitales y los puertos importantes o con el aumento de las actividades mineras, o con el crecimiento de nuevos mercados provinciales basados en las nuevas pautas de transporte. A veces esta comercializacin entraaba el cultivo o el empleo como pastizales de tierras que hasta entonces no se aprovechaban, para lo cual se contrataban peones, terrazgueros o aparceros de alguna clase, segn las circunstancias. En otras ocasiones surgan conflictos cuando los terratenientes intentaban crear una finca grande utilizando las parcelas ocupadas por terrazgueros con diversos tipos de derechos. Si las intrusiones en el dominio pblico representaban la expansin en el margen extenso, este segundo proceso de conversin agraria representaba un crecimiento de la provisin de tierra siguiendo el margen intenso. El proceso tenda a concentrase en las partes del continente que estaban colonizadas desde haca mucho tiempo; sobre todo, pero no siempre, en regiones agrcolas que abastecan a mercados de tierra adentro. Esta comercializacin de la propiedad rural tradicional surti en algunas partes el efecto de crear un mercado de tierra bastante ms activo que el que exista durante la poca colonial. Los resultados, con todo, fueron muy desiguales, lo cual reflejaba la extraordinaria diversidad de condiciones entre las regiones productivas de Amrica Latina. En algunos lugares, el Bajo de Mxico y el centro de Chile, por ejemplo, parece que las haciendas (as como unidades agrcolas ms pequeas) experimentaron un proceso de subdivisin entre 1870 y 1914, de tal modo que al finalizar et perodo haba ms unidades que al principio. Las propiedades agrcolas tambin se compraban y vendan, por lo que la subdivisin no iba asociada sencillamente a" los traspasos sucesorios. En partes dispersas de Amrica Latina hubo incluso una tendencia a la proliferacin de los pequeos propietarios agrcolas, ya fuera por medio de la colonizacin de nuevas tierras o de la redistribucin de ttulos ruralesms antiguos a travs del mercado. Esto no equivale a decir que desapareciese la hacienda grande, toda vez que la concentracin en grandes propiedades segua siendo caracterstica del sistema de tenencia de la tierra en la mayor parte de Amrica Latina, pero s sirve para indicar las amplias repercusiones de la comercializacin en este mercado de factores. En cambio, haba tambin regiones ms antiguas donde la atraccin de la demanda del mercado y los cambios en la tecnologa de produccin parecen haber provocado una fuerte tendencia a la concentracin de tierras, mediante la amalgama de propiedades en unidades de produccin cada vez mayores. Las zonas productoras de azcar del noreste de Brasil y de la costa de Per fueron ejemplos de este fenmeno, pero en modo alguno puede decirse que slo ocurri all. En algunas partes del centro de Chile y de Mxico tambin tuvo lugar la ampliacin de propiedades que ya eran grandes, al igual que sucedi tambin en zonas de Ecuador, las tierras altas de Per y otros sitios. Adems, si bien parece que la tendencia a crear ingenios de azcar mayores impuls la concentracin de tie-
28 HISTORIA DE AMRICA LATINA rras dondequiera que el cultivo de caa y la elaboracin de azcar se combinaran con el transporte de la caa por tren y las mquinas de vapor en la elaboracin, las consecuencias que en la tenencia de la tierra tuvieron los fenmenos habidos en otros cultivos no fueron necesariamente uniformes. El avance de la frontera del caf en Colombia y Costa Rica, por ejemplo, cre mayor nmero de propiedades pequeas que las que se encontraban entre las fincas de caf de Guatemala, a la vez que las fazendas de caf del sur de Brasil tendan, en general, a ser todava mayores. El tpico cultivo de cereales en Argentina se llevaba a cabo (la mayora de las veces por terrazgueros) en propiedades ms extensas que, pongamos por caso, el sur de Chile, Rio Grande do Sul en Brasil, Michoacn en Mxico o el valle del Mantaro en Per. Una tercera fuente de tierra agrcola para el mercado de tierras fueron las propiedades corporativas en las regiones ms tradicionales: tierras que pertenecan a la Iglesia o a diversas organizaciones religiosas o de beneficencia (tales como las llamadas beneficencias pblicas de Per) y tierras pertenecientes tanto a comunidades indgenas como a comunidades fundadas por los espaoles. En Mxico, por ejemplo, reformas jurdicas de inspiracin liberal prepararon el terreno, a partir del decenio de 1850, para la enajenacin de muchas de estas propiedades, que pasaron a manos particulares, a la vez que los movimientos laicistas de otras partes por ejemplo, Colombia en el decenio de 1860, Guatemala y Venezuela en el de 1870, Ecuador en el de 1890 tambin pretendan reducir los bienes races de propiedad eclesistica. La compra en el mercado, las maniobras jurdicas y la simple'apropiacin fueron mtodos que se usaron para que tierras pertenecientes a instituciones cuya principal razn de ser no era el afn de lucro pasaran a poder de empresas capitalistas, y all donde los ttulos de propiedad seguan en manos de tales instituciones, el arrendamiento era generalmente el mtodo que se empleaba para colocarlas bajo gestin comercial (cabra aadir que para ello no siempre se recurra a las ofertas abiertas). Aqu y all tierras de esta clase pasaban a manos de explotadores agrcolas pequeos y medianos, pero en muchas regiones estas antiguas propiedades corporativas se contaban entre las tierras que eran adquiridas por grandes terratenientes, ya fueran stos individuos y familias o sociedades comerciales. Incluso all donde las tierras comunales no desaparecieron del todo como tales, con frecuencia eran ocupadas indebidamente por particulares a causa del valor que les daba el hecho de encontrarse en las proximidades de centros de poblacin consolidados. El funcionamiento del mercado de tierras durante este perodo an no se ha aclarado, y es obvio que habr que investigar mucho ms para distinguir con mayor precisin la gama evidentemente amplia de variaciones y especificar con ms exactitud los factores causantes de tales variaciones. Al igual que en tantos otros aspectos de la historia econmica de Amrica Latina, todas las generalizaciones deben ser provisionales y estar sometidas a replanteamientos a medida que vayamos obteniendo ms datos. Teniendo presente esta advertencia, sin embargo, parece que cabe hacer algunas observaciones acerca del mercado de tierras con el fin de describir su funcionamiento. Al parecer, tres situaciones favorecan a los pequeos y medianos cultivadores en la distribucin de recursos agrarios. En algunas de las regiones de colonizacin ms antiguas, donde el sistema de tenencia de la tierra era una compleja
LA ECONOMA INTERNACIONAL, 1870-1914 29
mezcla de derechos tradicionales y derechos jurdicos, y donde el principal impulso de la expansin comercial lo daba el crecimiento de mercados locales y provinciales, parece que el sistema permita que los individuos adquiriesen granjas y ranchos de escala modesta o ampliaran los que ya tenan. Estas transacciones llevaban aparejadas la compra de terrenos ajenos, la recepcin en herencia de partes de haciendas subdivididas, la conversin de pastizales en tierras de cultivo o la adquisicin de parcelas de tierra de dominio pblico, especialmente las tierras ms remotas de distritos colonizados. Estas propiedades tambin se formaban a partir de tierras comunales (o de las que pertenecan a corporaciones no lucrativas) all donde se estuviera erosionando la fuerza de las instituciones de la comunidad. Hablando en trminos generales, estos casos no se daban en las zorras de expansin comercial ms fuerte, donde los mercados de exportacin dictaban las pautas de utilizacin de recursos, y tampoco all donde tenan que ver con tipos de cultivo o de cra de ganado, en los cuales los requisitos de capital y tecnologa eran considerables. La segunda circunstancia que favoreca el cultivo de la tierra en escala propia de sublatifundismo parece que tuvo lugar principalmente en las regiones cafeteras de los Andes y Costa Rica y, en cierta medida, en Panam, Nicaragua y Honduras. En estos lugares, el caf, producto de fcil salida, se cultivaba principalmente para el mercado de exportacin, pero la escasez relativa de mano de obra y las condiciones tcnicas hacan que la produccin en pequea escala fuese una opcin. La tercera situacin que daba origen a granjas de tamao moderado se encontraba en las regiones, que eran relativamente pocas, donde la tierra fue colonizada por inmigrantes europeos: los estados ms meridionales de Brasil y partes de Argentina y el sur de Chile. En cuanto a los recursos minerales, las concesiones recibidas por naturales del pas y explotadas en mediana o pequea escala eran principalmente aquellas que por su naturaleza y su ubicacin podan explotarse con una fuerza laboral relativamente pequea y un capital moderado. Aparte de situaciones como las que acabamos de ver, en general las condiciones daban ventaja a los grandes terratenientes, del mismo modo que las concesiones para explotar los yacimientos de minerales mayores y geolgicamente ms complejos, los minerales cuya extraccin exiga tecnologas ms avanzadas, iban a parar de forma creciente a empresas extranjeras. Los ricos y los influyentes podan conquistar el favor de los estamentos oficiales cuando los gobiernos procedan a repartir las mayores concesiones minerales y agrarias. Cuando se vendan grandes bloques de tierra o cuando tierras caras salan al mercado (los valores de la tierra ascendan marcadamente en bastantes partes de Amrica Latina), eran ellos los que podan obtener los crditos hipotecarios o contaban con otro respaldo financiero para adquirirlas. Donde las oportunidades las ofreca el mercado de exportacin, el recurso a la ganadera moderna o a una agricultura ms avanzada creaba una gran demanda de tierra y haca subir el valor de sta, expulsando del mercado a los agricultores ms modestos, los campesinos y los trabajadores sin tierra, pues prcticamente ninguno de ellos tena acceso a crditos ban-carios, o empujndolos hacia tierras submarginales situadas en los mrgenes de la economa monetaria. Al parecer, esto fue lo que ocurri, por ejemplo, en la altiplanicie del sur de Per cuando los precios de la lana subieron a finales del decenio de 1890 y comienzos del de 1900, aunque tambin intervinieron en ello 30
HISTORIA DE AMRICA LATINA
otros procesos, tales como la abrogacin de los tradicionales derechos de apacentamiento en tierra de las haciendas y la ocupacin indebida de propiedades comunales. Utilizando estos medios, la consolidacin y el crecimiento de propiedades ms extensas adquirieron cierto aspecto acumulativo en gran parte de Amrica Latina. En este efecto de la estructura institucional, al igual que en otros, cabe ver cmo en la configuracin de las fuerzas sociales dentro de Amrica Latina influyeron muchas condiciones que predominaban de forma externa en el sistema del capitalismo mundial. La difusin de las regiones de produccin capitalista en Amrica Latina no elimin todas las propiedades corporativas precapitalistas, las propiedades comunales, los cultivadores campesinos y los derechos consuetudinarios ' de usufructo de las tierras de los latifundios, pero la nueva matriz social y econmica de la poca dio un significado en gran parte diferente a la posicin de todos estos vestigios culturales.
El trabajo Los mercados de trabajo no resultaron menos afectados que los de productos por la creciente interpenetracin de las estructuras econmicas de la regin y las de la economa mundial. En un extremo, en el caso de los llamados golondrinas, los inmigrantes que llegaban para trabajar en la escasamente poblada Argentina entre intervalos de empleo en el Mediterrneo, el nuevo mercado de trabajo era muy sensible a los ritmos de la demanda de trabajo, unos ritmos estacionalmente diferenciados, de los hemisferios norte y sur. En lo que puede tomarse como el caso contrario y restrictivo, los mercados de trabajo internos de Per estaban estructurados de forma tan insensible, respondan tan poco a las necesidades nuevas, que fue necesario importar cules desde la otra orilla del Pacfico, en un principio con contratos de servidumbre limitados, al objeto de tener mano de obra para la agricultura costera s y la construccin de ferrocarriles. Adems, hubo incluso mano de obra que se encontraba dentro de las fronteras nacionales y, pese a ello, no participaba en absoluto en ninguno de los mercados de trabajo de un pas. Muchos de los aborgenes de las tribus que vivan en el hinterland amaznico se hallaban completamente fuera del alcance de los sistemas de movilizacin de mano de obra de Brasil, Per y Colombia, y gracias a este aislamiento se libraron de los horrores que durante el auge del caucho se perpetraron contra trabajadores nativos menos afortunados que ellos. La participacin de Amrica Latina en las masivas emigraciones de Europa en el siglo xix y principios del xx, aunque menor que las cifras equiparables correspondientes a los Estados Unidos, fue considerable y surti un efecto profundo en la ubicacin y el carcter de ciertos mercados de trabajo de la regin. Ni que decir tiene, el movimiento intercontinental de personas no empez durante el perodo en cuestin. La inmigracin desde Espaa y Portugal haba comenzado con la conquista, e incluso llegaron inmigrantes dispersos entre 1820 y 1840 desde Alemania y otras partes, a Brasil, Argentina, Chile y unos cuantos pases ms. La trata de esclavos haba introducido millones de africanos en Amrica Latina y no fue abolida hasta 1850-1851 en el caso de Brasil y 1865-1866 en el
LA ECONOMA INTERNACIONAL, 1870-1914 31
de Cuba. Cerca de 50.000 chinos haban llegado a Cuba en calidad de mano de obra contratada entre 1847 y 1860, y en 1862 ya eran ms de 60.000 los que haba en ese pas. Fue despus de 1870, con todo, cuando las corrientes verdaderamente fuertes de migracin europea empezaron a tener repercusiones importantes en los principales mercados de trabajo latinoamericanos, si bien, como todo lo dems, estas repercusiones se distribuyeron por toda la regin de forma sumamente desigual. Argentina fue el pas que ms se benefici de este aspecto de la economa internacional. La media anual de inmigracin en ese pas alcanz las 30.000 personas en 1871-1875 y, si bien descendi hasta quedar en un promedio anual de 22.000 personas durante 1876-1880, la cifra subi hasta las 51.000 en 1881-1885 y 117.000 en 1886-1890. La crisis econmica redujo la afluencia de inmigrantes en 1891-1895 y la dej en una media anual de 47.000. Pero en lo sucesivo el nivel se recuper y llegaron a contabilizarse promedios anuales de 248.000 en 1906-1910 y 202.000 en 1911-1915. No todas las personas que en nmero de 4,5 millones llegaron a Argentina se quedaron en el pas; pero, incluso dejando aparte los inmigrantes estacionales, la inmigracin neta en el perodo 1871-1915 alcanz casi los 2,5 millones. En 1914, aproximadamente el 30 por 100 de la poblacin argentina haba nacido en el extranjero. Ms significativo, por lo que revela acerca de la distribucin espacial de las oportunidades econmicas, es el hecho de que durante ms de sesenta aos alrededor del 70 por 100 de la poblacin adulta de Buenos Aires era oriunda de pases extranjeros. Los italianos y los espaoles formaban la inmensa mayora de los inmigrantes, casi cuatro quintas partes del total entre los dos grupos, aunque los italianos superaban numricamente a los espaoles. Porcentajes menores procedan de Francia, Rusia, el Levante, Alemania, Austria y Hungra, e Inglaterra, en orden de importancia descendente. No sera exagerado decir que la mayor parte de la mano de obra y las habilidades con que se construy la moderna economa argentina las proporcion este gran movimiento de personas. Fue tambin la razn por la cual la calidad de la fuerza laboral de que dispona la economa argentina al estallar la primera guerra mundial era muy superior ms culta, ms especializada, ms sana a la de cualquier otro pas latinoamericano. No slo eso, sino que, a decir de todos, el mercado de trabajo en Argentina funcion mucho mejo* que en otras partes en lo que se refiere a efectuar las asignaciones variables que son esenciales para los niveles de productividad que suben de forma ininterrumpida; tanto la migracin estacional transatlntica como la considerable cantidad de remigracin no estacional son prueba de la eficacia de la direccin del mercado. Todos los sectores de la economa se beneficiaron de esta infusin de mano de obra de calidad y de la importante subvencin de los pases de procedencia que la misma entraaba. La zona litoral, donde se afinc la gran mayora de los inmigrantes, pas a ser un pas de atributos claramente europeos en casi todos los aspectos que importaban. Brasil, el segundo beneficiario latinoamericano, recibi un total de alrededor de 3,2 millones de personas extranjeras entre 1871 y 1915. Como en el caso de .Argentina, no todas ellas se quedaron en Brasil, lo cual prueba que en ese pas, como en el Ro de la Plata, funcionaba un mercado de trabajo dotado de cierta sensibilidad. Pero, basndonos en datos fragmentarios sobre la remigracin, cabe 32 HISTORIA DE AMRICA LATINA
suponer, de un modo un tanto tosco pero razonable, que entre 1,7 y 2 millones de personas s echaron races en el pas. Los italianos constituan la mayor parte de estos inmigrantes, y los portugueses y los espaoles ocupaban el segundo y tercer lugares, respectivamente. En cuanto a las dems nacionalidades, a continuacin venan los alemanes y los rusos, y el resto consista en una mezcla bastante variada de nativos de otros pases de Europa y del Levante. La inmigracin de japoneses empez en 1907. El mayor nmero de inmigrantes lo atrajo el estado de Sao Paulo, donde representaron hasta una quinta parte de la poblacin total del decenio de 1890 a la primera guerra mundial. Una porcin considerable del resto se dirigi a los otros estados del sur de Brasil y a Ro de Janeiro. Slo unos cuantos se instalaron en otras partes de Brasil. Comparada con la poblacin total del pas, no obstante, la poblacin inmigrante era mucho ms pequea que en el caso argentino. Al igual que en Argentina, algunos de los inmigrantes llegaron a Brasil para poblar las diversas colonias rurales que se organizaron, a menudo con subvenciones del gobierno. El resto eran individuos o familias, y en algunos casos tambin recibieron ayuda de gobiernos interesados en incrementar la reserva de mano de obra para el sector exportador. En el caso de Brasil, tanto el gobierno nacional como los gobiernos de los estados adoptaron una poltica pensada para atraer inmigrantes. Lo mismo en Argentina que en Brasil, los lderes pblicos vean la inmigracin y la colonizacin como medios de ocupar regiones clave de sus respectivos territorios nacionales que se encontraban despobladas o escasamente pobladas y, al parecer, ambos pases eran muy conscientes de que los inmigrantes traeran a su nueva patria habilidades superiores y hbitos y actitudes europeizados. Se consideraba acertadamente que la mano de obra inmigrante era un factor crtico para la edificacin de la economa basada en el caf en Brasil y la basada en los cereales y el ganado en Argentina. De la mano de obra inmigrante no dependan nicamente los sectores rurales de ambos pases, sino tambin la construccin de la infraestructura y la marcha de una parte importante de la expansin del sector urbano que contribua a los auges de la exportacin al mismo tiempo que usaba su excedente para elaborar una estructura econmica nacional ms compleja. A decir verdad, el propio nivel de salarios reales, relativamente alto, de que gozaban estos dos centros de expansin de las exportaciones e inmigracin era un factor en este crecimiento derivativo del sector interior. De los otros pases, Uruguay recibi un buen nmero de inmigrantes, especialmente de Espaa e Italia, en relacin con su pequea poblacin, y algunos otros pases, tales como Chile, Cuba y Mxico, recibieron la mayor parte del resto de los que emigraron a Amrica Latina. El nmero de los que llegaron a Mxico, empero, fue muy pequeo si se compara con la poblacin del pas. Solamente en Uruguay, Chile y Cuba la afluencia de europeos surti un efecto muy notable en la poblacin activa, a pesar de los esfuerzos espordicos, pero generalmente ftiles, por atraer europeos a las otras repblicas. En su mayor parte, la principal repercusin del nmero relativamente pequeo de personas que llegaron a pases que no fueran Brasil, las repblicas del Ro de la Plata, Chile y Cuba se not en el campo de los negocios, donde los inmigrantes entraron en calidad de empresarios fabricantes, comerciantes, financieros, ingenieros y otras clases de especialistas profesionales y tcnicos. Sus aportaciones, sin em-
LA ECONOMA INTERNACIONAL, 1870-1914 33 bargo, fueron considerables y muy desproporcionadas en relacin con su nmero. En toda Amrica Latina, las relaciones entre la economa internacional y los mercados de trabajo regionales fueron muy variadas y reflejaban una mezcla de influencias diversas: diferencias regionales en las dotaciones de factores aparte del trabajo, la fuerza diferente de las instituciones tradicionales en lo que se refiere a regular las relaciones de produccin, variaciones en la estructura de produccin en distintas industrias de exportacin y el volumen de inmigracin. La tasa y la magnitud del cambio econmico en una regin dada eran una variable condicionante ms, como lo era tambin la tendencia demogrfica que actuaba con independencia de la migracin internacional. As pues, no debera pasarse por alto que hubo una subida secular de la poblacin durante el perodo 1870-1914, incluso en pases que se vieron poco afectados por el movimiento de personas en mayor escala. Es difcil encontrar cifras exactas, pero el nmero de mexicanos, por ejemplo, puede que se doblara entre 1850 y 1930, a la vez que es posible que la poblacin chilena se triplicara en el mismo intervalo y que el crecimiento demogrfico fuese an ms elevado en Per. El efecto general de este fenmeno demogrfico fue incrementar la demanda nacional de alimentos (y, por ende, la rentabilidad de la agricultura comercial), intensificar la competencia para acceder a tierras (y, por consiguiente, los conflictos entre las haciendas y las comunidades indgenas) y causar la subida de los precios de la tierra al mismo tiempo que permita que los terratenientes se apropiaran de una parte mayor del producto del trabajo (mediante los arriendos, los niveles de salarios y la exigencia de prestar servicios laborales) de lo que habra sido posible de otro modo. Prcticamente, las nicas generalizaciones que pueden hacerse son que la esclavitud como institucin fue eliminada finalmente de Amrica Latina fue abolida definitivamente en Cuba en 1880-1886 y en Brasil en 1888 y que la heterogeneidad misma de las condiciones de los mercados de trabajo en todo el continente reflejaba las numerosas imperfecciones del mercado como institucin conectiva entre diferentes regiones y procesos de produccin. A estas generalizaciones cabe aadir una tercera: en general, los mercados de trabajo urbanos funcionaban con mucha ms libertad que los rurales, donde era probable que la incrustracin de usos y relaciones arcaicos fuese mucho ms pronunciada. No menos que en la Europa de una poca anterior poda decirse que Stadtluft mach frei. Como era de esperar, las medidas de movilizacin de mano de obra abarcaban todo un espectro. En algunos lugares, tales como Guatemala y las tierras altas de Per y Bolivia, segua recurrindose a las prestaciones laborales obligatorias, principalmente para las obras pblicas locales, pero, sobre todo en Guatemala, como medio de reclutar mano de obra para agricultores particulares durante los primeros tiempos de este perodo. En Per y Bolivia no era desconocida la antigua costumbre colonial de destinar trabajadores a las minas, mientras que en algunos pases donde haba una nutrida poblacin indgena las leyes relativas al vagabundeo se utilizaban para obligar a trabajar, aunque, al parecer, la costumbre no siempre daba buenos resultados. (Pruebas de que se recurra a este mtodo proceden de lugares tan distantes como Mxico, Guatemala, Colombia y Tucumn, en Argentina.) Ms comn, con todo, era la remisin de deudas por el trabajo, que permita obligar a los indgenas que no tenan dinero a trabajar de peones hasta que saldaran sus deudas. El control por parte de los terrate- 34 HISTORIA DE AMRICA LATINA
nientes de la tristemente clebre tienda de raya, el economato de la empresa en haciendas y plantaciones, as como los prstamos usurarios se empleaban para tratar de garantizar que el nivel de peonaje por deudas concordase con los requisitos de mano de obra de las fincas rurales. En Mxico especialmente, en Yucatn, as como en Guatemala, las regiones productoras de caucho de la Amazonia y partes de las tierras altas andinas, donde exista bajo una forma modificada conocida por el nombre de sistema de enganche, la remisin de deudas por el trabajo serva principalmente para reclutar trabajadores entre los nativos con tierras propias. Hasta qu punto predominaban estos sistemas de contratacin de mano de obra no podr determinarse en tanto no sepamos mucho ms acerca del funcionamiento de los mercados de trabajo regionales. Sin embargo, los datos de que ya disponemos inducen a pensar que estos tipos de prestaciones forzosas en modo alguno eran tan comunes como se crea en otro tiempo, especialmente fuera de Mesoamrica. En algunas localidades, sencillamente no era necesario, dada la limitada movilidad interregional de la mano de obra; la expansin de los latifundios dio a las grandes haciendas el control de la mayor parte de los medios de produccin disponibles, desde luego el de las mejores tierras de la zona, y permiti que los terratenientes excluyeran de la mayora de las opciones de empleo ms prometedoras a la poblacin de los alrededores. En el apogeo de las grandes concesiones de tierras no era infrecuente que los dispersos habitantes de regiones fronterizas poco pobladas se encontraran con que unas transacciones efectuadas lejos de all les haban convertido en trabajadores residentes para las nuevas empresas rurales. Tambin en regiones ms antiguas y ms pobladas exista esta apropiacin de los puestos de trabajo opcionales al apoderarse los latifundistas de los medios de produccin, especialmente al absorber las haciendas las tierras de las aldeas. En circunstancias parecidas, los terratenientes tambin podan modificar los regmenes de arrendamiento habituales con el fin de exigir una mayor prestacin de servicios laborales en la propiedad y de incrementar la porcin que sta reciba de las cosechas obtenidas por los que trabajaran la tierra en rgimen de aparcera. Si bien partes de Amrica Latina, al igual que la Europa oriental, experimentaron una especie de segunda enfeudacin al extenderse el mercado capitalista de productos agrarios, en bastantes regiones probablemente en muchas ms de las que se supona en otro tiempo la demanda de mano de obra generada por las oportunidades atractivas en los mercados de exportacin de productos agrcolas, ganadera y minerales super las necesidades de mano de obra del nivel ms bien bajo en que funcionaban muchas economas regionales durante el perodo colonial y el largo perodo de desorden econmico que sigui a la independencia. El resultado de esto fue una reorganizacin de las diversas categoras de arrendamiento y una alteracin de los acuerdos de aparcera, junto con un crecimiento perceptible de la mano de obra asalariada. De hecho, cada vez hay ms pruebas de que aqu y all una demanda fuerte de mano de obra, una demanda inducida por las exportaciones, se combinaba con la relativa escasez de trabajadores para mejorar las condiciones de arrendamiento, convirtiendo las obligaciones laborales y el arrendamiento en especie en pagos en efectivo, y haciendo subir los salarios reales de la mano de obra contratada al procurar los patronos rurales
LA ECONOMA INTERNACIONAL, 1870-1914 35
atraerse trabajadores y retenerlos a su servicio. (Los cambios de los ingresos reales para la poblacin rural tambin acusaron la influencia de la cantidad de tiempo obligatorio que se empleaba en trabajar para la hacienda.) Deberamos aadir que caba encontrar medios comerciales de aumentar la mano de obra disponible en pases que no fueran los del Cono Sur, donde las relaciones de produccin capitalistas estaban firmemente arraigadas, aunque todava no se ha determinado la medida exacta en que estos sistemas de trabajo ms nuevos se difundieron por el resto del sector rural de Amrica Latina. Lo que est claro es que la expansin de la demanda resultante de los incrementos de los ingresos y la poblacin de la regin del Atlntico Norte repercuti muy favorablemente en el comercio exterior de Amrica Latina y que, de una forma o de otra, estas repercusiones se hicieron sentir en muchos, cuando no en la mayora, de los mercados de trabajo del continente. Sin embargo, que la mejora de los salarios reales, all donde la hubo, fue decididamente modesta fuera de las zonas favorecidas del sur de Brasil y Argentina- Uruguay se hace patente al ver el atractivo casi imperceptible que estas otras regiones tenan para los emigrantes europeos, que se marchaban en gran nmero al extranjero en busca de empleo remunerador. El capital Que la evolucin de las relaciones de Amrica Latina con la economa mundial fue el rasgo central del perodo posterior a 1870 en ninguna parte se manifest ms claramente que en los mercados de capital de la regin. La conexin del centro industrial con Amrica Latina fue la fuerza motriz del proceso de acumulacin de capital en todo el continente. Las transferencias de capital internacional alimentaron el proceso, pero en modo alguno constituyeron su totalidad. Quiz fueran an ms significativas como catalizadoras de la formacin de capital local. Los cuatro o cinco decenios que precedieron a la primera guerra mundial, la era del alto capitalismo, fueron una edad de oro para las inversiones extranjeras en Amrica Latina. Como hemos visto, las condiciones para la recepcin de capital extranjero mejoraron mucho en los decenios anteriores y el movimiento de capital que cruzaba las fronteras nacionales todava se hallaba casi totalmente libre de restricciones oficiales. Aprovechando las condiciones que a la sazn iban manifestndose en los mercados de productos, el capital extranjero penetr en .Amrica Latina en cantidades que no tenan precedente. El proceso no siempre tuvo lugar sin novedad. Se haban registrado oleadas de incumplimientos en los ttulos pblicos en los decenios de 1860 y 1870, y la crisis de Baring de 1890-1891 ocasion una nueva interrupcin. Tampoco eran las emisiones de ttulos pblicos las nicas que tropezaban con dificultades. Muchas empresas mineras fracasaron y algunos de los valores bancarios tampoco estuvieron a la altura de lo que se esperaba de ellos. Pero la afluencia de capital continu a pesar de las interrupciones. Durante la totalidad del perodo, Gran Bretaa suministr la mayor parte de estas transferencias de capital, a la vez que otras economas europeas, sobre todo Francia y Alemania, tambin desempearon un papel significativo. Hasta el decenio de 1890, las inversiones norteamericanas fueron pequeas
36 HISTORIA DE AMRICA LATINA
y, principalmente, se realizaron en ferrocarriles y en minas de oro y plata en Mxico, en ingenios de azcar en Cuba, en unas cuantas lneas ferroviarias y en plantaciones en Amrica Central, y en un reducido nmero de otras compaas de ferrocarriles (en Ecuador y Colombia), empresas de productos forestales, explotaciones agrcolas y establecimientos mercantiles. Durante el decenio de 1890, hubo nuevas inversiones estadounidenses en minas de cobre y plomo en Mxico, en plantaciones de pltanos en Amrica Central, as como en diversas empresas de Colombia y Per. Sin embargo, en 1897, el 80 por 100 de las inversiones directas norteamericanas (el grueso del total de capital estadounidense en el extranjero corresponda a inversiones de este tipo) en Amrica Latina todava estaba concentrado en Mxico y Cuba, y ambos pases recibieron nuevas y considerables inversiones de los Estados Unidos durante los aos siguientes. En 1914, las inversiones norteamericanas tambin haban aumentado mucho en la minera chilena y en la peruana, de modo que casi el 87 por 100 de las inversiones directas estadounidenses se encontraban en slo cuatro pases: Mxico, Cuba, Chile y Per. De alrededor de 300 millones de dlares en 1897, el total de la cartera norteamericana subi hasta casi llegar a los 1.600 millones de dlares en 1914, entre inversiones directas (casi 1.300 millones de dlares) e inversiones de cartera. Las inversiones europeas en Amrica Latina, aparte de haber comenzado antes y de haber ascendido hasta una cantidad total mucho mayor en 1914 (alrededor de 7.000 millones de dlares), se diferenciaban de las estadounidenses en otros dos aspectos significativos. En primer lugar, la dispersin geogrfica era mucho mayor: para la mayora de los pases, durante buena parte de este perodo, Europa fue la principal proveedora de capital. En segundo lugar, una porcin mucho mayor corresponda a inversiones de cartera: especialmente, en instalaciones tipo infraestructura, tales como ferrocarriles, puertos, tranvas, compaas de fuerza y de luz, y otros servicios pblicos. Adems, casi un tercio se haba invertido en ttulos del Estado, por lo que sumas considerables de capital eran transferidas al sector pblico a pesar de la preeminencia de la empresa privada en la organizacin macroeconmica de la poca. Desde luego, una parte nada despreciable de estos fondos colocados en el sector pblico serva para subvencionar las inversiones en el sector privado, pero no parece irrazonable suponer que la aceptabilidad poltica de la fuerte infusin de inversiones extranjeras se derivaba, al menos en parte, de la porcin de las mismas que se encauzaba hacia las autoridades nacionales. Las inversiones britnicas, aunque llegaron a todos los pases del continente, tambin estaban un tanto concentradas en su distribucin. Argentina haba recibido ms de un tercio del total de casi 5.000 millones de dlares al finalizar el perodo, a la vez que Brasil haba recibido poco menos de una cuarta parte. A Mxico le correspondi alrededor del 16 por 100 de las inversiones britnicas y, por ende, estos tres pases representaban poco ms de las tres cuartas partes del total de la participacin britnica en Amrica Latina. Los seguan Chile, Uruguay, Cuba y Per, que entre todos constituan otro 18 por 100 del total. Aparte de los campos de preferencia de los inversionistas que ya hemos citado, tambin se encontraba capital britnico en actividades tales como la minera, la navegacin y la banca. Las inversiones francesas se concentraron en Brasil, pero hubo tambin gran-
LA ECONOMA INTERNACIONAL, 1870-1914 37 des participaciones en Argentina y Mxico en cantidades ms o menos iguales. Los campos de preferencia eran, asimismo, los ttulos del Estado, los ferrocarriles, las minas, la banca y las finanzas, etctera, aunque, al parecer, la mayora de los servicios pblicos resultaba bastante menos atractivo para los inversionistas franceses que para los britnicos. Los inversionistas alemanes, que suministraron menos capital que los franceses, mostraban preferencia por Argentina, Brasil y Mxico, e invirtieron relativamente poco en ferrocarriles y empresas de servicios pblicos. Cabe formular varias preguntas acerca de estas estimaciones, y de otras similares, sobre la magnitud de la afluencia de capital hacia Amrica Latina, si bien, en realidad, las cifras deberan considerarse slo como indicaciones de rdenes de magnitud aproximados. De todos modos, en s mismas, incluso teniendo en cuenta los errores de medicin, son un testimonio impresionante del grado en que Amrica Latina estaba preparada para participar en el capitalismo mundial y de la fuerza de sus lazos con los centros de ese sistema capitalista en el Atlntico Norte. Sin embargo, aparte de la magnitud, hay dos aspectos que merecen comentario. En primer lugar, fue esta afluencia de capital, desde los mercados relativamente bien organizados del centro capitalista hasta los casi inexistentes mercados de capital de Amrica Latina, lo que permiti que la regin respondiera como lo hizo a las nuevas oportunidades de vender en los mercados de productos de exportacin. Las recientes compaas de telgrafos y telfonos, los sistemas de informacin econmica y la mayor rapidez de los servicios martimos, por ejemplo, integraron el esquema de decisiones de produccin de las economas latinoamericanas en la estructura del mercado mundial con creciente firmeza. Gracias a los avances tcnicos, las lneas de navegacin proporcionaban un medio cada vez ms rpido y barato de transportar artculos latinoamericanos a los principales centros de consumo y de entregar las importaciones que stos mandaban en los centros de distribucin de los puertos de Amrica Latina. Los ferrocarriles revestan especial importancia para determinar las repercusiones de los movimientos de capital real, as como para explicar los flujos financieros. Las nuevas lneas de ferrocarril que partan de los puertos hacia el interior estaban proyectadas para recoger los excedentes exportables de minerales y productos agrcolas, y trasladarlos hasta la orilla del mar o, en el caso de Mxico, tambin hasta la frontera septentrional de la repblica. No slo se hizo que el trazado geogrfico del sistema reforzara las ventajas relativas de la regin en lo que se refiere a la produccin de minerales, fibras, alimentos, etctera, para la exportacin, sino que tambin se crearon estructuras de tarifas de carga que favorecieran los mismos fines. Por consiguiente, las lneas de ferrocarriles, que en casi todas partes competan con mtodos de transporte terrestre mucho ms costosos en lugar de competir con canales navegables, cumplieron una importante funcin cataltica al permitir grandes ahorros en los costes unitarios del envo de mercancas una vez se hubo estimulado el subsiguiente crecimiento de la produccin. Los interrogantes que se han planteado en relacin con los ahorros sociales de los primeros sistemas ferroviarios en los Estados Unidos o en Europa son menos convincentes en el caso de Amrica Latina. Esto no equivale a argir que los ferrocarriles fueron invariablemente un xi- 38 HISTORIA DE AMRICA LATINA
to econmico o social. No cabe duda de que hubo algunas lneas, especialmente en la regin andina, que no cumplieron las expectativas porque los elevadsimos costes de construccin y mantenimiento no se vieron compensados luego por el ahorro que el ferrocarril represent para productores, instituciones comerciales y consumidores. Adems, en el ambiente comercial despreocupado y especulativo de la poca, otras lneas se resintieron de una mala estructura financiera o de las deficiencias de su construccin y mantenimiento. As, incluso cuando se generaban ahorros sociales tal como suelen computarse, estos ahorros eran menos de lo que habran podido ser si las autoridades pblicas hubiesen llevado a cabo una supervisin ms atenta, y algunas lneas resultaron ser muy poco rentables para sus accionistas, aunque quiz fueron inmensamente rentables para sus promotores y para los bancos de inversiones que emitieron sus ttulos. Hay que sealar que la construccin de los primeros ferrocarriles haba empezado a finales del decenio de 1840 y, en algunos casos, durante el de 1850. Pero, en realidad, la principal poca de construccin de ferrocarriles vino despus de 1860, y en especial despus de 1870, en medio de un ambiente casi febril de promocin, financiacin y construccin. En 1870, la longitud total de rales tendidos en Amrica del Sur superaba los 2.800 kilmetros. En 1900 la cifra ya haba rebasado los 41.000 kilmetros. Argentina, Mxico y Chile fueron las naciones que finalizaron el perodo con las redes ferroviarias ms extensas, si bien, debido a factores tales como la falta de estandarizacin de los anchos de va y del material rodante, la cobertura, incluso en los pases citados, era menor de lo que daban a entender los mapas de ferrocarriles. Los efectos tecnolgicos beneficiosos de las transferencias de capital internacional fueron muy amplios, toda vez que se introdujeron nuevos mtodos de produccin del extranjero en todos los sectores exportadores de Amrica Latina en la minera, la ganadera, la agricultura, la molturacin, etctera, y en no pocos casos tambin se mejor tcnicamente la produccin destinada a los mercados interiores. Gracias a la proteccin que les brindaban los costes del transporte y, a menudo, unos aranceles que se haban desplazado hacia niveles proteccionistas, aparecieron con creciente frecuencia pequeas industrias en todos los pases de mayor extensin y en la mayora de los pequeos. Favorecieron su crecimiento, en algunos casos, la sobrevaloracin de las importaciones en las aduanas y la depreciacin a que se vio sometida la mayora de las divisas latinoamericanas en los ltimos decenios del siglo. Las ms de las veces estos nuevos fabricantes utilizaban tecnologas de produccin importadas del extranjero. El segundo aspecto que hay que poner de relieve se refiere a la transmisin social del capital. El capital procedente del extranjero llegaba encarnado en una matriz de organizacin, y es muy posible que esta circunstancia fuera la aportacin ms valiosa de los movimientos de capital. Si bien no disponemos de datos exactos, parece probable que una parte muy grande del capital extranjero invertido en Amrica Latina antes de 1914 no representara las transferencias iniciales de capital internacional, sino ganancias reinvertidas; dicho de otro modo, las compaas extranjeras desempeaban un papel importante como agencias para la formacin de capital local. Adems, estas organizaciones de formacin de capital podan ser emuladas. Los latinoamericanos, muchos de los cuales (en los segmentos ms privilegiados de la sociedad) se iban al extranjero para adquirir
LA ECONOMA INTERNACIONAL, 1870-1914 39 experiencia prctica en el campo mercantil, se familiarizaron con los ms recientes mtodos comerciales, sistemas de clasificacin crediticia, modos de gestin y organizacin de la produccin, publicidad y promocin. Si bien los estudios en el extranjero, fomentados por la admiracin que despertaban los logros materiales de los pases industrialmente ms avanzados, al principio haban empujado a los latinoamericanos hacia campos prcticos, tales como la ingeniera civil, las ciencias aplicadas y la ingeniera de minas, en el ltimo cuarto de siglo en varias de las repblicas ya haba escuelas que empezaban a cultivar estas habilidades localmente. Asimismo, en numerosos casos se obtena una educacin comercia] de tipo prctico, como hizo el baro de Mau, el famoso empresario brasileo, trabajando en alguna de las empresas extranjeras que actuaban en la regin. Por supuesto, la proliferacin de empresas extranjeras en toda la regin increment en gran medida este tipo de aprendizaje comercial. Mucha importancia se ha dado a los supuestos prejuicios en las preferencias de contratacin de las compaas extranjeras, cuya expansin en la segunda mitad del siglo xix dej muy atrs la capacidad de los sistemas nacionales de educacin de Amrica Latina en lo que se refiere a proporcionar personal especializado. Puede que esta situacin fuese especialmente grave en Mxico, donde era relativamente fcil traer especialistas tcnicos y econmicos del otro lado de la frontera. Lo cierto, sin embargo, es que en todo el continente muchos nativos trabajaban en compaas de propiedad extranjera ferrocarriles, minas, servicios pblicos, etctera y que ello les permiti aprender el funcionamiento de las sociedades annimas y otros aspectos de la gestin capitalista y, andando el tiempo, fue la base sobre la que se formul el interrogante de hasta qu punto era socialmente necesario seguir contratando a extranjeros. Esta formacin de capital humano era parte esencial del funcionamiento de las nuevas instituciones que echaron races en Amrica Latina durante este perodo. Casas mercantiles fundadas por extranjeros interpretaron un papel importantsimo en la organizacin del comercio de exportacin e importacin. Las empresas britnicas fueron las primeras, pero luego se uni a ellas, desplazndolas a veces, un nmero creciente de compaas alemanas, francesas, belgas, norteamericanas y de otras nacionalidades. Algunas de estas empresas mercantiles, las mayores, que al principio haban cumplido funciones casi bancarias, ms adelante participaron en la fundacin de bancos y, junto con sus intereses financieros, contribuyeron a promover empresas industriales, agrarias y mineras. Entre los numerosos nombres comerciales que podramos citar como ejemplo de esta tendencia a ensanchar el campo de actividades se cuentan los de Duncan Fox, Antony Gibbs, H. S. Boulton, Balfour Williamson, Gildemeister, Tornquist, Graham Rowe y A. y F. Wiese. Se abrieron nuevos cauces de comercializacin entre los mercados latinoamericanos y los fabricantes estadounidenses y europeos, a la vez que con el advenimiento de mejores transportes locales, los mercaderes de los pases de la regin, sobre todo los de tierra adentro, pudieron hacer grandes ahorros en concepto de existencias, con lo que dispusieron de capital para otros fines. Surgieron servicios de venta al por mayor y de almacenaje en los principales centros urbanos, al mismo tiempo que los agentes de ventas se desplegaban por el hinter-land. Se crearon redes de crdito concedido entre comerciantes, a veces con el respaldo de casas de banca especiales, y estas redes se extendieron hacia el interior. 40 HISTORIA DE AMRICA LATINA
Desde la consecucin de la independencia, Amrica Latina haba carecido de una base institucional en el estratgico campo de las finanzas y durante mucho tiempo las condiciones no fueron muy propicias para la creacin de intermediarios financieros duraderos. Aqu y all se haban hecho esfuerzos en ese sentido, pero raras veces daban buenos resultados durante mucho tiempo. Quizs en este campo los mayores progresos los haba hecho Brasil, pues fue all donde haba florecido el espectacular imperio comercial de Mau con sus extensas operaciones bancarias. Durante el decenio de 1860, se pusieron en marcha varios bancos britnicos, que introdujeron mtodos bancarios britnicos en la regin: el London and Brazilian Bank (1862), el London and River Pate Bank (1862), el London Bank of Mxico and South America (1863-1864), el British Bank of South America (1863), el English Bank of Rio de Janeiro (1863). Acompaados luego por el Anglo South American Bank (amalgama de dos bancos fundados en 1888 y 1889), estos y otros bancos britnicos fueron extendiendo gradualmente sus operaciones por un territorio cada vez ms ancho mediante sus redes de sucursales. A los bancos britnicos les siguieron, con cierto retraso, bancos de la Europa continental como, por ejemplo, el Deutsche berseeische Bank, el Brasilianische Bank fr Deutschland, el Deutsche Sd Amerikanische Bank, la Banque Francaise pour l'Amrique du Sud y la Banque Argentine et Francaise. Tambin empezaron sus operaciones algunos bancos italianos y unos cuantos con conexiones en Holanda, Blgica y Suiza. Al igual que los otros, estos bancos multiplicaron sus sucursales a lo largo de los decenios, especialmente los de origen francs y alemn. Habra que aadir que con los bancos de la Europa continental lleg una forma de enfocar el negocio bancario que era diferente de la britnica: la de la institucin de tipo crdit mobilier, con sus races en el sansimonismo. La mayor parte de los fondos que recaudaban estos bancos era de origen local, lo cual ilustra la funcin importante que cumplan estos trasplantes institucionales, como las empresas mercantiles extranjeras y las fbricas y compaas mineras fundadas por capitalistas y empresarios inmigrantes en calidad de agencias residentes de acumulacin de capital. Desde el decenio de 1850 hasta el de 1880 y despus, se crearon ms mecanismos financieros para la acumulacin y la provisin de otros servicios bajo la forma de compaas hipotecarias y empresas aseguradoras. Esto no quiere decir que todos los bancos nuevos de Amrica Latina fuesen extranjeros. Pero incluso en muchos de los bancos organizados localmente, inmigrantes y empresas fundadas por extranjeros intervinieron en su creacin y en prcticamente todos los casos los prototipos institucionales fueron los suministrados desde Europa. Finalmente, hay que llamar de nuevo la atencin sobre otro aspecto del capital de organizacin que se transfiri a Amrica Latina durante este perodo: a saber, el espritu de empresa industrial. Como hemos sealado anteriormente, bastantes aranceles se haban vuelto proteccionistas, a veces por designio, porque el libre cambio en modo alguno era aceptado universalmente en los crculos rectores de Amrica Latina, ni siquiera durante el apogeo del liberalismo. En ocasiones, se probaron tambin otras medidas de fomento, se aadi cierto grado de proteccionismo al hacer que los procedimientos aduaneros resultaran especialmente complicados y se sobrevaloraron las importaciones para fijar los aranceles. Cuando, despus de 1873, se produjo la depreciacin de la divisa local en
LA ECONOMA INTERNACIONAL, 1870-1914 41 relacin con los pases del patrn oro de la Europa occidental, los exportadores resultaron favorecidos (ya que sus costes de produccin tendan a subir ms despacio de lo que bajaba el precio oro de sus divisas) y los que aspiraban a producir localmente se vieron un tanto aliviados de la competencia de las importaciones, cuyos precios en divisas locales iban en aumento. Aunque los datos que tenemos son muy fragmentarios, parece justificado decir que los empresarios inmigrantes contribuyeron de forma desproporcionada a la creacin de los cientos de pequeas fbricas que surgieron en Argentina, Brasil, Mxico, Chile, Per y otras partes, aunque es posible que en Colombia los nativos contaran un poco menos con los empresarios y tcnicos extranjeros. La creencia de que la industrializacin de Amrica Latina empez durante la primera guerra mundial (por no hablar de la afirmacin que se hace a veces en el sentido de que comenz todava ms tarde) es patentemente incorrecta; una fase incipiente se ve con claridad en la crnica de lo que sucedi entre 1870 y 1914, sobre todo en los campos que mencionamos al hablar de los mercados de productos. Basndose en el crecimiento demogrfico y en la expansin de las rentas inducidas por las exportaciones, los mercados urbanos locales de bienes comunes y bienes de produccin se hallaban en fase de crecimiento y, a modo de respuesta, motivaron la fundacin de nuevas empresas. Que stas no fueran ms numerosas cabe atribuirlo al tamao limitado de los mercados nacionales a pesar del crecimiento de las exportaciones, a la elasticidad de la oferta de importaciones en condiciones ventajosas y al mismo estado rudimentario de los mercados nacionales de capital con riesgo, entre otros elementos del sistema de apoyo empresarial. Segua habiendo una gran escasez de fondos de origen local para invertir, y en muchos casos la atraccin de las industrias de exportacin, con sus slidos mercados en el extranjero y sus excelentes redes de informacin y cauces de comercializacin, resultaba irresistible.
CONCLUSIN.- LA EVOLUCIN DEL CAPITALISMO EN AMRICA LATINA Entre 1870 y 1914, Amrica Latina no slo mostraba una creciente diferenciacin regional, sino que tambin cre una dotacin diferente de factores de produccin gracias al desarrollo del perodo, que fue inducido por la demanda (pero no limitado exclusivamente por ella). Las pautas de recursos en que se apoyaban las economas de la regin en vsperas de la primera guerra mundial diferan notablemente de las que hacan las veces de base del proceso econmico al empezar el perodo. La mano de obra era ms abundante, de calidad decididamente superior y ofreca una serie de habilidades ms diversificada. La tierra, incluyendo las riquezas del subsuelo, haba experimentado una expansin considerable. La acumulacin y la transferencia haban aumentado, hasta cierto punto en todas partes, las reservas de capital con que contaba la regin, pero ms importantes an eran las mejoras de su calidad. Mucho se haba hecho por aliviar el atraso tecnolgico bajo el cual trabajaba Amrica Latina todava en los decenios intermedios del siglo xix, pero la regin segua estando apartada de la corriente principal de conocimientos cientficos y tcnicos que nutra a la sociedad industrial. Aunque no pueden determinarse con precisin los puntos decisivos de este desa- 42 HISTORIA DE AMRICA LATINA rrollo, la acumulacin de cambios cuantitativos durante el perodo comprendido entre 1870 y 1914 fue origen de importantes cambios cualitativos en la organizacin sistemtica, sobre todo en Argentina, Brasil, Mxico, Chile y Uruguay. Hubo tambin importantes modificaciones del funcionamiento sistmico en otras partes. Con pocas excepciones, parece que las lites gobernantes de la regin se entusiasmaron con los beneficios de lo que ellas perciban como modernizacin, una modernizacin que, habida cuenta de los vastos recursos nuevos que proporcionaba el proceso, en esencia se autofinanciaba. De hecho, la prosperidad de que gozaban las lites y las clases medias en el gobierno y el mundo de los negocios no poda hacer ms que validar esta unin con la economa mundial y reforzar la poltica de compromiso con ella. La legitimacin del nuevo orden, en la medida en que se buscara, naca de otras dos cosas importadas de Europa: el liberalismo y el positivismo. Para los habitantes de la regin del Ro de la Plata, que estaba poco poblada y donde la modernizacin asumi formas capitalistas ab initio, las nuevas normas se presentaron como las propias de la civilizacin, contrastando con la barbarie del gobierno del hombre fuerte y un bajo nivel de autosuficiencia econmica regional. All, la actitud predominante la expres Alberdi al afirmar que gobernar es poblar, y las crecientes oleadas de colonizacin basada en el comercio que abri la Pampa y territorios situados ms all casi se convirtieron en la misin central del gobierno. En Brasil, el lema orden y progreso adornaba la bandera de la nacin y el Estado se impuso a s mismo la tarea de fomentar ambas cosas, con un entusiasmo que incluso le empuj a embarcarse en un intervencionismo moderado. En otras partes, como en las tierras altas y ms densamente pobladas de Guatemala, Ecuador, Mxico y Per, las nuevas formas econmicas reciban elogios de quienes deploraban por igual el supuesto feudalismo del imperio espaol y los elementos an ms arcaicos que tenan su origen en los tiempos precolombinos. Sin embargo, no parece que, en la mayora de los casos, los elogios fueran acompaados de una mayor inclinacin a alterar las pautas de inversin social y las instituciones al objeto de que los beneficios de la modernizacin llegasen a segmentos mucho ms amplios de la poblacin. Con mayor frecuencia, el comportamiento social favorecido era un creciente cosmopolitismo de los estratos elitistas de la sociedad, especialmente en relacin con las preferencias de consumo. Y, en general, el ambiente institucional de los ncleos coloniales continu siendo relativamente poco propicio a la difusin de nuevas ideas y costumbres comerciales, incluso all donde, en principio, eran objeto de admiracin. En gran parte del continente, hasta en Mxico, donde durante el porfiriato el orden capitalista fue adoptado con un fervor que slo en el ltimo decenio fue mitigado por la cautela intervencionista, la asimilacin de la sociedad tradicional y latifundista a los modos de produccin capitalistas distaba mucho de ser completa. Aqu y all, a pesar de la mejora de las perspectivas materiales, los crticos sociales de la poca sealaban las contradicciones en el esquema de desarrollo que predominaba, como hicieron, por ejemplo, Gonzlez Prada en Per o Molina Enrquez en Mxico. Y en los pases del Cono Sur, donde el carcter de la sociedad estaba mucho ms impregnado de normas europeas, apareci un incipiente movimiento laboral que peda reparacin bajo las banderas del anarcosindicalismo y el socialismo, lo cual encontr eco en las organizaciones proletarias