Anatomia Del Ojo
Anatomia Del Ojo
Anatomia Del Ojo
El ojo, es parecido a una cmara de fotos, capta las imgenes del mundo
externo para que nuestro cerebro las interprete y darnos lo que conocemos
como Visin. El rollo de fotografa equivale a la retina situada en el fondo
del ojo, que capta las imgenes que son enfocadas sobre
ella por intermedio de un conjunto de lentes naturales: la crnea y el
cristalino. Para que las imgenes estn bien enfocadas, se requiere de un
perfecto equilibrio entre el poder de las lentes y la distancia que las separa
de la Retina.
La conjuntiva: es la mucosa delgada y transparente que cubre la
superficie posterior de los parpados y la superficie anterior de la
esclertica. Las clulas de la conjuntiva producen moco que ayuda a
lubricar el ojo.
La crnea: Es la porcin ms anterior y transparente de las tnicas del
ojo, semejante al cristal de reloj de pulsera. Es un tejido avascular muy
especializado que refracta y transmite la luz al fondo del ojo (retina) y
posee 48,33 dioptras de poder convergente, es decir, es responsable de las
partes del poder refractivo del globo ocular.
La cmara anterior: Es el espacio entre la cornea y el iris. Esta cmara
est llena de un lquido especial llamado humor acuoso que proporciona los
nutrientes (oxigeno, protenas y glucosa) necesarios a los tejidos
circundantes.
El humor acuoso: Es un lquido transparente que se produce
constantemente en el interior del ojo, proporciona el tono adecuado al
globo ocular y debe existir un perfecto equilibrio entre su produccin y su
salida. Si se produce un aumento en la resistencia a la salida del humor
acuoso traer como consecuencia un aumento en la presin intraocular
(Glaucoma).
El ngulo Iridocorneal: Es el ngulo formado por la crnea y la
esclertica con el iris. En esta estructura se encuentran, el trabculo, y por
detrs de este el Canal de Schlemm, formando la va de drenaje del humor
acuoso desde el interior del ojo hacia el exterior.
El iris: Es la estructura que protege al ojo de la excesiva entrada de luz;
tiene diferentes colores segn la herencia: (azul, caf o verde); est
situado entre la cmara anterior y el cristalino; en el centro, tiene una
apertura circular llamada pupila.
La pupila: Conocida popularmente como "la nia del ojo" es el crculo
negro en el centro del Iris, funciona como el diafragma de una cmara
fotogrfica; regulando la entrada de luz al interior del ojo, se contrae
(miosis) con mucha luz o se agranda (dilatada) en la oscuridad.
El cristalino: Es una lente situada en el interior del ojo, justo por detrs de
la pupila. Funciona como el zoom de una cmara. Su misin es permitir
enfocar las imgenes cercanas y lejanas. En condiciones normales es
completamente transparente permitiendo el paso de los rayos de luz hasta
enfocarlos sobre la retina y consiguiendo de esa manera una imagen ntida.
El cuerpo ciliar: Es una estructura de forma triangular que conecta la
coroides con el iris. Este tejido es el encargado de la produccin de humor
acuoso. Otra funcin es la suspender al cristalino por medio de las fibras
zonulares, que se contraen o relajan para permitir la acomodacin y
enfocar las imgenes sobre la retina.
El humor vtreo: Es un gel transparente que est contenido en la cavidad
vtrea, delimitada por delante por el cristalino, el cuerpo ciliar y por detrs
por la retina. Constituye el volumen ms amplio del ojo, representa las dos
terceras partes del volumen y peso del ojo y participa de manera
importante en el mantenimiento de la transparencia y la forma del globo
ocular.
La retina: Es la capa ms interna del ojo y quiz la ms importante y
compleja, tiene la gran responsabilidad de la funcin visual. Esta estructura
posee millones de clulas de fotosreceptores (conos y bastones). El ojo
humano contiene 125 millones de bastones que son necesarios para la
visin nocturna y unos 6.5 millones de conos para la agudeza visual y los
colores. La retina acta como una pelcula fotogrfica, donde la luz se
impresiona y se transforma en impulsos nerviosos que se envan al cerebro
a travs del nervio ptico, donde finalmente se revelan las imgenes.
La mcula: Es una porcin de la Retina, donde las clulas foto receptores
(conos) estn ms concentrados. El centro de la macula es llamado fvea,
esta zona es responsable de la agudeza visual, nos permite discriminar con
claridad los detalles finos.
El nervio ptico: Es un cable constituido por la confluencia de ms de un
milln todas las fibras nerviosas de la retina. Es el encargado de transmitir
los impulsos visuales desde el ojo y conectarlo con diferentes estructuras
hasta el rea visual situada en el lbulo occipital del cerebro.
Los vasos sanguneos de la retina: Son arterias y venas que
transportan y drenan sangre del interior del ojo.
La coroides: Es una capa muy vascularizada que se encuentra entre la
retina y la esclera, nutre las porciones ms externa de la retina. La coroides
contiene un pigmento que absorbe el exceso de luz y previene la visin
borrosa.
La esclera: Es la cubierta fibrosa externa protectora del ojo. Es una capa
densa blanquecina, que se continua por delante con la cornea y por atrs
con el nervio ptico. Los msculos que mueven el globo ocular estn
sujetos a la esclertica.
Los msculos extraoculares: El globo ocular tiene 6 msculos externos,
con insercin en la esclera que nos permiten seguir los objetos en todas las
posiciones. Hay 4 msculos rectos (superior, inferior, medial y externo) que
mueven el ojo arriba, abajo, derecha e izquierda y 2 msculos oblicuos
para los movimientos rotacionales.
Los prpados: Son dos repliegues de piel superior e inferior movibles que
sirven para proteger los ojos. Los parpados limitan la entrada de luz al
interior del ojo y a travs del movimiento dispersan las lgrimas sobre la
crnea.
El sistema lagrimal:
El aparato lagrimal est constituido por dos sistemas: El
sistema secretor y el sistema excretor. El sistema secretor formado por la
glndula lagrimal, situada en el borde superior-externo de la rbita.
Produce las lgrimas que limpian el ojo, alimentan la crnea y eliminan los
grmenes y suciedad. La va excretora est formada por los puntos
lagrimales y conducto lagrimal. Es un sistema tubular que conduce la
lgrima desde la superficie del ojo hasta las fosas nasales.
La rbita: Es la cavidad sea, en la que se encuentra alojado el globo
ocular, grasa, msculos extraoculares, nervios y vasos sanguneos. Acta
como protector del globo ocular y sus anexos. Est formada por siete
huesos del crneo.
1. Orbita
2. Lacrimal
3. Maxilar superior
4. Malar
5. Maxilar inferior
6. Nasal
7. Arco superciliar
8. Frontal
9. Lmina orbitaria del etmoides
Solo cuando visitamos algn hospital tomamos
conciencia de la salud que tenemos,y la
responsabilidad que implica cuidarla.
Los ojos nos demuestran el estado actual de
salud de nuestro organismo, es por los ojos
por donde mejor demostramos las
enfermedades medico naturista.
Les dejo ciertas recomendaciones para el
cuidado de sus ojos:
-proteccion con gafas o lentes evitando
estimulos fuertes de rayos solares, proteccin
ultravioleta, o de haces luminosos de gran
potencia, para evitar traumatismos que
puedan lastimarlos.
-protegerlos del viento, smog y polvo
-Evitar cambios bruscos de temperatura, frotes
bruscas sobre el globo ocular debido a trabajos
forzados, cansados,
-Evita los cosmticos o y tintas por la lesin
que sufre el ojo
-Evita el uso continuo de pupilentes.
-Visita una vez al ao al oftalmlogo
-No usar lentes innecesarios por que daan la
agudeza visual.
-Los defectos de la vista se pueden corregir
por medio de lentes adecuados.
Salud y juventud divino tesoro