Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 222
D I V I S I N D E I N V E S T I G A C I O N E S
XIX Congreso Institucional
de Investigaciones Memorias n. 3: septiembre de 2013 ISSN: 23229047 Congreso Institucional de Investigaciones Memorias del XIX Congreso Universidad El Bosque Editorial Universidad El Bosque Rector Carlos Felipe Escobar Roa Vicerrector Acadmico Miguel Ruiz Rubiano Vicerrector Administrativo Rafael Snchez Pars Divisin de Investigaciones Editorial Universidad El Bosque Direccin: Carrera 7b Bis n. 132-11, Torre D, 4. piso Telfono: +57 (1) 684 9000 Correo elctrnico: [email protected] Sitio web: www.uelbosque.edu.co/editorial Director: Miguel Otero Cadena Editor: Francisco Javier Gutirrez Comit editorial: Carlos Felipe Escobar Roa Miguel Ruiz Rubiano Rafael Snchez Pars Miguel Otero Cadena Mara Elena Alarcn Ovalle Sandra Leao B. Leydy Johanna Rivera Sotto Julia Milena Soto Montoya Fabian Corts muoz Concepto, diseo y cubierta: Alejandro Gallego D.G. Correccin de estilo: Gustavo Zuluaga Impresin y acabados: Editorial Scripto S.A.S. Calle 76 Bis n. 20C-19, (+571) 756 2003, Bogot, D. C. Impreso en Colombia - Printed in Colombia Todos los derechos reservados. Esta publicacin no puede ser reproducida ni total ni parcialmente, ni entregada o transmitida por un sistema de recuperacin de informacin, en ninguna forma ni por ningn medio, sin el permiso previo del autor. MI E MB R OS F UNDADOR E S MI E MB R OS T I T UL AR E S DE L CL AUS T R O Milton Argello Jimnez Gerardo Aristizbal Aristizbal Otto bautista Gamboa Erix Emilio Bozn Martnez Guillermo Cadena Martnez Tiana Cian Leal Jaime Alberto Escobar Triana Carlo Escobar Varn Marco Antonio Gaviria Ocaa Enrique Gutirrez Snchez Luis Fernn Isaza Henao Carlos Augusto Leal Urrea Jos Luis Roa Benavides Presi dent e Erix Emilio Bozn Martnez Vicepresidente Luz Helena Gutirrez Marn Secretario Gerardo Aristizbal Aristizbal Otto bautista Gamboa Guillermo Cadena Mantilla Cecilia Crdoba de Vargas Christine Balling de Laserna Jaime Escobar Triana Carlos Escobar Varn Luis Fernan Isaza Henao Tiana Cian Leal Carlos Augusto Leal Urrea Jos Armando Lpez Lpez Guillermo Marn Arias Hernando Matiz Mejia Gustavo Maya Arango Miguel Ernesto Otero Cadena David Quintero Arguello Carlos Eduardo Rangel Galvis Lydda ngela Rico Caldern Adriana Rico Restrepo Ximena Romero Infante Juan Carlos Schez Pars Jos Armando Lpez Lpez Guillermo Marn Arias Hernando Matiz Camacho Gustavo Maya Arango Miguel Ernesto Otero cadena Miguel Antonio Rangel Franco Jorge Enrique Rico Abella Abelardo Rico Ospina Juan Crisstomo Roa Vsquez Jaime Romero Romero Rafael Snchez Arteaga Jos luis Sierra Callejas PRI NCI PALES SUPLENTES Carlos Eduardo Rangel Galvis Presidente Jaime Escobar Triana Vicepresidente Juan Guillermo Marn Moreno Primer Secretario Hernando Matiz Meja Segundo Secretario Jos luis Roa Benavides Luz Helena Gutirrez Marn Jos Armando Lpez Lpez Mara Claudia Ramrez Gonzlez Diana Patricia Latorre Nio lvaro Franco Zuluaga Ana Guerra de Bautista Otto Bautista Gamboa Juan Carlos Lpez Trujillo Carlos Alberto Leal Contreras Erix Emilio Bozn Martnez Mauricio Maya Grillo scar Mauricio Arias Balln David Rojas Cometa MI E MB R OS CONS E J O DI R E CT I V O 2 0 1 2 - 2 0 1 3 UNI V E R S I DAD E L B OS QUE PRESENTACIN I. INVESTIGACIN EN NEUROCIENCIAS Y PSICOLOGA Contexto social, estilos psicolgicos y psicopatologa en un grupo de adolescentes colom- bianos que se autoagreden. Germn Puerta Baptiste, Lyda Marcela Lozano Corts .......................17 Validacin de contenido de un sistema experto para la deteccin de TDA/H basado en lgica difusa. Jazmine Escobar Prez, Juan Guillermo vila, Jonnathan Pinilla ..............................25 Trayectorias de vida de madres adolescentes en un municipio de Colombia. Dalia Cristina Patricia Rojas Garca, Mara Elena Alarcn Ovalle, Catalina Velandia Alarcn ...............................31 Validacin de la versin de pea y casanova del Adas (Alzheimers disease assessment scale-cognitive subscale) para poblacin bogotana. Jonathan Castillo, Angie Del Gordo, Gabriela Ferrero, Jenni Guzmn, Karen Obando, ngela Pereira, Anglica Rubio, Ana Salazar ....37 Gua para intervencin en atencin primaria de duelo materno perinatal en contexto hos- pitalario. Luz Helena Buitrago Len, Juana Catalina Gutirrez Perdomo, Sandra Stella Miranda Betancourt, Lina Marcela Quiroga Patio ...........................................................................39 II. INVESTIGACIN EN INGENIERA Radiador de ondas electromagnticas. scar Mauricio Arias Balln, Ernesto Sabogal G- mez, Fabio Tllez Barn, Mara Anglica Goyeneche, Juan Sebastin Rojas, Csar Henrquez .....43 III. INVESTIGACIN EN CLNICA, GENTICA Y MICROBIOLOGA Ensayo clnico aleatorizado para el manejo de la lcera venosa: oclusin endoluminal con espuma ecoguiada frente a tratamiento convencional. Miguel Ramrez, lver Camacho, scar Giraldo, Ernesto Fajardo, Ernesto Nieves ................................................................................53 Deteccin de un nuevo polimorfismo del gen Bmp2, posiblemente asociado con la forma- cin de hendidura labiopalatina en poblacin colombiana. Lina Escobar, Zita Bendahan, Jeanette Prada-Arismendy, Carolina Tllez, Mara Clara Gonzlez ..................................................63 Caracterizacin clnica, electrofisiolgica, funcional y molecular de familias colombianas afectadas con atrofia espinal. Paola Liliana Pez Rojas, Sandra Perdomo Velsquez, Johan- na Acosta Guio, Nicols Ramos, Fernando Ortiz ...............................................................................65 TABLA DE CONTENIDO // Variables que afectan la extraccin de ARN de plasma materno. Reggie Garca-Robles, Liz Ariane Gonzlez-Ropero, Paola Andrea Ayala-Ramrez ...................................................................69 Brasil e Colmbia: incidncia de acidentes com material biolgico e adeso s precaues padro entre trabalhadores e estudantes da sade em dois hospitais universitarios. Isabel Gmez, Ehide La-Rotta, Francisco Pereira, Heleno Correa, Gustavo Ortega Mora .......................73 Asociacin de polimorfismos genticos de XRCC1 y P53 con el riesgo de desarrollar pteri- gin en una poblacin de habitantes de Bogot. Magda Milena Gaviria Blanco, Jos Elas Delgado Barragn ...............................................................................................................................83 Efecto inculo a cefalosporinas en aislamientos clnicos invasivos de Staphylococcus aureus susceptible a meticilina recolectados en hospitales de la regin andina. Sandra Rincn, Jinnethe Reyes, Lina Paola Carvajal, Natalia Rojas, Fabin Corts, Diana Panes- so, Juan Felipe Rodrguez, Juan David Vera, Sergio Ruiz, Lorena Daz, Manuel Guzmn, Jeannete Zurita, Javier A Adachi, Barbara E. Murray, Esteban Nannini, Csar Arias ......................93 Estandarizacin de una PCR mltiple en tiempo real para la identificacin molecular de bacterias de alto impacto clnico en Colombia. Javier Antonio Escobar Prez, Alejandro Mrquez Ortiz Ricaurte, Lorena Corts Villamil, Betsy Esperanza Castro Cardozo, Natasha Vanegas Gmez ..................................................................................................................................97 Determinacin de la frecuencia de los genes QNR, MCBG Y AAC(6)-IB-CR en aislamien- tos de Escherichia coli causante de infeccin del tracto urinario de inicio en la comunidad. Betsy Esperanza Castro Cardozo, Mara Victoria Moncada, Zayda Corredor, Alejandro Mrquez, Natasha Vanegas, Javier Escobar .......................................................................................99 Estandarizacin de una estrategia para la produccin de protenas recombinantes solubles de Plasmodium falciparum en un sistema procariote. Jacqueline Chaparro-Olaya, Liliana Morales de la Pava, Paula Hernndez A ..........................................................................................101 Estudio de los daos neurolgicos inducidos in vivo por la cepa de virus dengue D4MB-6 y su tratamiento con los frmacos MK-801 y cido valproico. Myriam Luca Velandia, Sigrid Camacho, Jaime E. Castellanos ........................................................................................................105 Pretratamiento con cido retinoico induce cambios en la expresin de genes relacionados con la respuesta inmune innata y apoptosis en clulas de neuroblastoma humano infectadas con virus dengue. Flix Giovanni Delgado, Jeanette Prada Arismendy, Jaime E. Castellanos ........109 IV. INVESTIGACIN EN SALUD ORAL Caracterizacin de pptidos de amelogenina del esmalte de dientes permanentes sanos y con fluorosis moderada. Gina Alejandra Castiblanco, Ilag Leopold, Jaime E. Castellanos, Stefania Martignon, Wilson Meja ...................................................................................................113 Determinacin de citocinas del perfil TH-17 en fluido crevicular de pacientes con diag- nstico de perimplantitis. Juliette de vila Quiroga, Mara Alejandra Sabogal, Gloria Ins Lafaurie, Mara Fernanda Torres, Mara Consuelo Romero-Snchez .............................................117 Alternativas de tratamiento esttico de la fluorosis dental leve. Lilia Campos, Liliana Co- bucci, Olga Luca Zarta, Luis Fernando Gamboa, Lina Mara Marn, Gina Alejandra Casti- blanco, Stefania Martignon ..............................................................................................................121 Criopreservacin de clulas Stem aisladas de dientes temporales y permanentes humanos. Juan Carlos Munvar ........................................................................................................................129 Efecto proliferativo del cido hipocloroso (HOCl) sobre clulas de la mucosa oral. Justo Caldern, Sandra Perdomo, Gloria Lafaurie ....................................................................................131 Effects of aging and periodontitis on apoptosis gene expression in oral mucosal tissues. O. Gonzlez, M.J. Novak, S. Kirakodu, A.J. Stromberg, L. Orraca, J. Gonzlez-Martnez, J.L. Ebersole. ............................................................................................................................................135 Modelo in vivo de regeneracin sea mandibular a partir de clulas troncales dentales humanas. Juan Guillermo Gutirrez Quintero, Juan Yecith Durn Riveros, Carlos Alberto Martnez Valbuena, Juan Carlos Munvar Nio. .............................................................................137 Adaptive immune responses to oral bacteria in periodontitis. J.L. Ebersole, M.J. Steffen, R. Hamzeh, M. Al-Sabbagh, and D. Dawson .......................................................................................141 V. INVESTIGACIN EN SANEAMIENTO AMBIENTAL E IMPACTO EN LA COMUNIDAD Propuesta de diseo de un biofiltro para el tratamiento de aguas grises en la vereda la meseta en Apulo, Cundinamarca. Mara Ins Matiz, Yudy Delgado, Juan Felipe Jaramillo, Mario Opazo......................................................................................................................................145 Diseo de un sistema de captacin de agua lluvia en instituciones educativas de la locali- dad de Usaqun (Bogot) y del municipio de Apulo (Cundinamarca). Juan Felipe Jarami- llo, Daniel Borda, Fabio Castellanos, Mara Ins Matiz, Mario Opazo ...........................................151 Aportes para la planificacin y manejo integrado de los recursos hdricos: estudio de caso microcuenca de la quebrada San Cristbal, localidad de Usaqun, Bogot D.C. Alfonso Avellaneda Cusara, Viviana Osorno, Isabel Narvez, Carel Carvajal, Juan Antonio Arbe- lez, Sandra Liliana Mayorga, Maritza Pez, Flix Snchez ............................................................159 Catlogo de artrpodos ponzoosos presentes a lo largo de la cuenca alta del ro Baha- mn. Daniel Ricardo Castillo Velandia, Fernando Dueas Valderrama, Clara Santaf Milln ......167 VI. INVESTIGACIN EN ARTES, HUMANIDADES Y EDUCACIN Arte, sociedad y bienestar integral. Leonardo Mauricio Rivera Bernal ...........................................175 Mousai: msica para los ojos y las manos. Guiovanna Paola Sabogal Alfaro, Juan Felipe Garca Pea .......................................................................................................................................181 Trastornos del yo: fenomenologa de la esquizofrenia. Flor Emilce Cely vila .............................185 Evaluacin de un prototipo de kiosco para teleeducacin y teleconsulta en salud sexual y reproductiva, en una poblacin universitaria. Mara Zoraida Rojas Marn .....................................189 La enfermedad en imgenes: historia de la lepra en el lazareto de Contratacin, Santander, 1930-1960. Natalia Botero Jaramillo................................................................................................195 La interculturalidad en la relacin entre la sociedad y la naturaleza. Pablo Montaa Fajardo ......197 Analysis of the social constructions in interaction of EFL learners through the lens of gen- der. Jenniffer Katherin Achury Arias, Diana Carolina Ramrez Pea..............................................199 Las prcticas educativas del educador infantil. Erika Fernanda Corts Ibarra, Ruth Stella Chacn Pinilla, Gloria Isabel Ramrez de Lizcano ...........................................................................205 La filosofa para nios (FPN): una alternativa para desafiar la educacin tradicional en el ciclo inicial en contextos educativos en la ciudad de Bogot D.C. Samantha Casas Padilla, Natalie Isaacs Marroqun, Ruth Stella Chacn Pinilla .....................................................................211 Dificultades para educar en la participacin ciudadana: visin desde el profesorado. J. Francisco Gonzlez Puentes .............................................................................................................215 | 13 PRESENTACIN X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S El XIX Congreso Institucional de Investigaciones se constituye en una oportunidad para socializar, ante la comunidad acadmica local, regional e internacional, las experiencias en investigacin de los gru- pos y de los estudiantes de la Universidad. El Congreso estructura canales de divulgacin del conocimiento ms efcaces e innovadores. El evento es de carcter internacional, dada la calidad de su organizacin y de los actores que intervienen en las actividades acadmicas programadas. La Universidad El Bosque ha decidido que, a partir de 2013, el evento se extienda a la comunidad acadmica en general. La dcima novena versin, adems de presentar los resultados de investigacin de los grupos reconocidos e inscritos en la convocatoria 2011, ha tenido como objetivo principal generar los vnculos necesarios para ejecutar los procesos de transferencia del conocimiento entre la Universidad y otras insti- tuciones acadmicas y cientfcas, a travs de la apertura de nuevos canales de intercambio. Cabe resaltar que, en relacin con la destinacin de recursos para esta convocatoria, la Universidad, a travs de la Divi- sin de Investigaciones, realiz un desembolso nuevo de $500.000.000, en las modalidades de 50 millones, 10 millones y 5 millones, para los 31 proyectos ejecutados de los 33 aprobados. En el marco de la socializacin de resultados de investigacin de los proyectos ejecutados de la convocatoria 2011, se recogen 28 trabajos que resumen los aspectos claves de los proyectos ejecutados en las distintas reas. Adems, se incluyen 13 trabajos que, en su conjunto, hacen parte de los avances en estudios hechos por docentes y estudiantes de la Universidad, quienes han querido aportar sus conoci- mientos para el evento. Las memorias se entregan al fnal del evento como documento de trabajo para quienes han parti- cipado en las distintas sesiones del Congreso. PRESENTACIN // neurociencias y psicologa I. Investigacin en | 17 X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S INVESTIGACIN EN NEUROCIENCIAS Y PSICOLOGA CONTEXTO SOCIAL, ESTILOS PSICOLGICOS Y PSICOPATOLO- GA EN UN GRUPO DE ADOLESCENTES COLOMBIANOS QUE SE AUTOAGREDEN 1 Docente investigador, programa Psiquiatra Infantil y del Adolescente, Universidad El Bosque. 2 Psiquiatra Infantil y de Adolescentes, lnea de investigacin: salud mental, neurodesarrollo y calidad de vida. Puerta Baptiste, Germn 1 , Lozano Corts, Lyda Marcela 2
Palabras clave: autodao, autoagresin, adolescentes, estilos psicolgicos, psicopatologa, afronta- miento. Introduccin La autoagresin es una de las conductas que se ha propagado de manera importante entre los adolescentes de hoy, traspasando barreras geogrfcas y culturales. Las primeras referencias a este tema datan de 1935, ao en que Karl Menninger public el primer artculo sobre autodao, y de 1938, cuando el mismo autor imprimi su libro Man Against Himself, donde plantea el conficto entre la destruccin y los impulsos constructivos. Pero no fue sino hasta la dcada de los aos setenta que el tema fue retomado en la literatura mdica por Favazza, quien describi y categoriz las formas de automutilacin, clasifcndolas en tres grandes grupos: mayor, es decir, que provoca una desfguracin permanente, estereotpica y superfcial. A partir de sus estudios se ha podido concluir que la autolesin aparece por primera vez entre los catorce y los veinticuatro aos de edad; tambin que la forma ms comn de autolesin es cortarse la piel, lo cual se produce en aproximadamente entre el 70 y el 97 % de quienes se autolesionan, modalidad seguida de los golpes (21-44%) y las quemaduras (15-35 %). Entre las personas que se autolesionan, un alto porcentaje suele utilizar ms de un mtodo y el nmero de autolesiones durante la vida son varia- bles, entre 34 y 50. Las conductas autolesivas se han asociado con problemas como la victimizacin por pares, negli- gencia emocional de los padres, abuso sexual infantil, apego inseguro, ansiedad, depresin, baja autoes- tima, insatisfaccin con la imagen corporal, pobre desempeo acadmico y problemas de consumo de psicoactivos. Otros estudios relacionan ciertos tipos de autoagresin (especfcamente los cortes) con episodios disociativos que los preceden y hacen la diferencia con otros tipos de conducta autolesiva, lo cual da como resultado una amplia gama de caractersticas clnica y psicopatolgicamente distintas. En el presente estudio se realizaron entrevistas en profundidad a catorce adolescentes que re- cibieron atencin por psiquiatra en tres instituciones de salud de Bogot durante el ao 2012 y que 18 | X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S MEMORIAS presentaron eventos de autoagresin durante el mismo. El propsito fue conocer su contexto social y analizar los elementos comunes a los participantes, caracterizar los jvenes segn su estilo psicolgico y reconocer la psicopatologa asociada con cada caso. Objetivo general Describir las caractersticas sociales, psicolgicas y psicopatolgicas de los adolescentes colom- bianos que se autoagreden a partir de una muestra tomada en distintos estratos socioeconmicos, du- rante el periodo comprendido entre febrero de 2012 y agosto de 2012. Objetivos especficos Caracterizar la poblacin adolescente que se autoinfige dao segn su estilo psicolgico. Identifcar elementos comunes en los contextos de los adolescentes que adoptan conductas autolesivas. Analizar los elementos psicopatolgicos encontrados en un grupo de jvenes entre doce y dieciocho aos de edad que se infigen autodao deliberado. Mtodo Se realiz un estudio cualitativo de tipo fenomenolgico, basado en estudios de casos de adoles- centes, con quienes se utiliz la entrevista individual en profundidad como instrumento de recoleccin de datos. Este estudio fue llevado a cabo en tres instituciones de salud de la ciudad de Bogot; la poblacin analizada fue un grupo de jvenes entre doce y dieciocho aos que efectuaron actos autoagresivos. Se cont con el consentimiento informado de los padres o representantes legales y con el asentimiento de los menores. Las entrevistas fueron grabadas y posteriormente transcritas para ser analizadas a travs de la categorizacin y la triangulacin de la informacin. Resultados Los participantes fueron catorce jvenes, entre ellos seis hombres y ocho mujeres, que presen- taron conductas de autoagresin durante el ao 2012 y que recibieron atencin en tres centros de salud de la ciudad de Bogot. Las edades de los pacientes oscilaron entre los doce y dieciocho aos, con un promedio de edad de 14,2 aos. El inicio de las conductas autolesivas estuvo entre los cinco aos (la ms precoz) y los diecisis (la ms tarda). Solo una joven, de diecisis aos de edad, realiz la autoagresin en una nica ocasin; los trece jvenes restantes lo hicieron en ms de una oportunidad. La modalidad ms utilizada en los eventos de autoagresin en el grupo de jvenes estudiado fue la de los cortes con cuchillas, cuchillos o vidrios, generalmente en las muecas, pero tambin en brazos, piernas y abdomen. En segundo lugar aparecen las perforaciones y punciones, no solo con el objetivo de tener piercings u otros objetos en la piel, sino tambin la perforacin sin introduccin de objetos bajo la piel. En tercer lugar se encuentran los rasguos, golpes contra las paredes, ahorcamiento, arrancamiento del cabello. Y, en cuarto lugar, la masticacin de vidrio. | 19 X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S INVESTIGACIN EN NEUROCIENCIAS Y PSICOLOGA Contexto social Segn la estructura, los tipos de convivencia familiar encontrados fueron: familia nuclear tpica, formada por dos padres e hijos, en tres de los jvenes entrevistados (dos mujeres y un hombre); familia nuclear reconstituida, es decir, aquella donde alguno de los cnyuges estuvo previamente casado o en unin de hecho, se da en dos de las familias de los jvenes del estudio (una monoparental materna y una monoparental paterna); una de las jvenes vive en familia extensa, conformada por los abuelos, los tos, los primos, sus padres y hermana; otra joven vive en una familia compuesta, es adoptada y vive con su madre de crianza, tos, tas y madrina; los ltimos dos jvenes no pertenecen a ninguno de estos tipos de familia tradicionalmente establecidos: uno vive con sus abuelos paternos y el otro exclusivamente con la abuela paterna. En cuanto a la interaccin entre las familias, se observ que nueve de los catorce jvenes no viven con uno de los padres. Algunos de ellos describen sentimientos de tristeza y abandono en relacin con la ausencia de sus padres: mi mam biolgica me abandon y mi pap no tena con qu alimentarme, entonces me dio a mis abuelitos El abandono de mi mam me da mucha tristeza y ganas de llorar, pero hoy en da ya pas, ahora tengo conciencia de que no nos quera; antes me afectaba y ahora ya casi no Entre los adolescentes entrevistados, la percepcin de soledad era un comn denominador. Pese a que sus padres vivan con ellos o tenan un rgimen de visitas establecido, era notoria la sensacin de ausencia y, en algunos casos, la clara ambivalencia asociada con unos roles parentales difusos: yo, por ms que admita que no quiero estar con mi pap, que lo odio, que no quiero estar con l, lo quiero mucho y me hace mucha falta estar con l A veces ella toma decisiones con la vida de ella y yo pienso que no es adecuado; hay veces que me termino creyendo que soy un amigo, y no quiero que sea as, sino solo ser su hijo. Al indagar entre los jvenes respecto a situaciones especfcas de violencia verbal, fsica o sexual en sus hogares, tambin se encontraron antecedentes de maltrato. Una de las jvenes fue vctima de abu- so sexual en su infancia por parte de un familiar (to), pero no permiti la grabacin durante su relato; otra de las jvenes narr cmo su to le haca propuestas de ndole sexual, sin llegar al contacto fsico: Me deca que estuviramos juntos, que tuviramos relaciones. l no tena DVD y me deca: prs- teme el DVD; yo le prestaba el DVD y no vea pelculas normales, sino pelculas porno En mi casa, delante de m, se coga l mismo y se haca cosas delante de m; yo llegaba y l me insinuaba cosas: que estuviera con l, que me cambiara encima de l Una de las adolescentes describe maltrato verbal de parte de su madre quien, en ese momento, padeca una crisis de mana; la seora haba sido diagnosticada con Trastorno Afectivo Bipolar y actual- mente se encuentra en tratamiento: Ella tuvo un trastorno, tuvo una crisis, cuando yo estaba muy pequea. Ella me trataba muy mal, era muy despectiva: yo senta que ella no me quera. Me deca que yo era una aparecida, que haba llegado por una coincidencia de la vida, por error. 20 | X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S MEMORIAS Y uno de los varones describe violencia fsica entre l y su padre, quien ha sido diagnosticado con esquizofrenia y nunca ha convivido con el joven: Ese da s me gan la pelea. Me cogi contra la pared y, con una pala, me dijo: quiere que le quite la cabeza? Y yo le dije: Pues usted ver. Me tiene que pagar. Yo descanso en paz pero usted se pudre en la crcel. Y as, con la pala, as me tena; y yo le dije: si me va a quitar la cabeza, pues qutemela. Ese da lo que haba pasado era que yo me le fum la pimpina de gas, y ese da cog la maleta y pa mi casa. Uno de los varones manifest que su madre fue vctima de violencia fsica de parte de su compa- ero sentimental, y esta situacin fue presenciada por l: yo le deca pap pero, desde que un da hubo un problema en una casa, entonces l le pego a mi mam; entonces pues desde ah yo le perd el afecto y eso y ahora entonces l es como celoso y posesivo y l persegua a mi mam para todo lado mbito escolar En lo referente al aspecto escolar, cuatro de los jvenes (un varn y cuatro mujeres) se encon- traban desescolarizados al momento de la entrevista. En el primer caso, el joven fue desescolarizado por conductas heteroagresivas (en una ocasin contra un compaero suyo y en otra contra un profesor): Lo que ocurri fue que el profesor me quera pegar con una regla metlica porque no le entr al saln; me iba a pegar y, en el segundo piso, me dijo: arrodllese! y yo no me le quise arrodillar. Entonces me dijo: que se arrodille!; y yo le dije: no, yo no me le voy a arrodillar. Entonces sac una regla metlica y yo me sent mal; saqu mi pualeta y se la met en un pulmn y pues desde ah no pude volver a estudiar. En el segundo caso, una joven, quien ha realizado un intento de suicidio con consecuencias gra- ves para su salud fsica, comenta que no ha vuelto a asistir a clases porque tiene muchas citas mdicas. Sin embargo, al continuar la entrevista, confesa que tambin ha sido vctima de maltrato y amenazas en el colegio: Ahora no estoy estudiando porque todos los das para cita mdica. El martes con la psicloga, el mircoles con el pediatra y hoy ac. Yo habl con la rectora y le dije que volva el otro ao a repetir. En relacin con el tercer caso, la joven refere que estaba desescolarizada por inasistencia. Y cuenta que, luego de haber estado hospitalizada en una clnica de salud mental, al regresar al colegio no se senta igual: era acosada e incomodada por sus compaeros y, como iba perdiendo el ao, decidi no regresar: El no ir a estudiar no es por miedo, () me da es pereza ir por mis compaeros; ellos me critican mucho, entonces por eso no voy; porque a m me encanta estudiar me encanta aprender, pero de hecho ya perd el ao, es el primer ao que pierdo. La ltima joven se retir una semana despus de iniciar el primer semestre de universidad, alu- diendo a que no quera seguir la carrera que comenz: | 21 X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S INVESTIGACIN EN NEUROCIENCIAS Y PSICOLOGA Yo crea que en la universidad me iba a amaar, [pero] me sent mal por haber escogido tambin mal la carrera y no haber empezado de una vez en publicidad, que era lo que quera; sino que era por estudiar en la universidad Relacin con pares en el colegio Los diez jvenes restantes estn estudiando en la actualidad. Pero ocho de ellos tienen difculta- des con sus pares porque no se sienten cmodos en el grupo al que pertenecen: A veces me siento disminuido, como si todo el mundo estuviera a un nivel ms alto y yo ms bajo; me siento como menos que todos, como si yo no tuviera el derecho de andar con ciertas personas, como si fuera muy inferior; con algunas nias me siento mal, con algunos del saln, casi con todos... Algunos han sido vctimas de burlas por parte de sus compaeros: A principio de ao me humillaban porque era nuevo, me rechazaban Les dije que yo quiero unirme a ellos y que no quiero que me rechacen los pequeos no saben quin soy yo, a veces me humillan; pero los grandes nunca me han humillado. Seis de los diez jvenes que en el momento estn escolarizados sufrieron acoso escolar, y tres de los cinco desescolarizados en la actualidad previamente fueron vctimas de burlas en su colegio; en total, nueve de los catorce jvenes vivieron episodios de rechazo, aislamiento, sealamientos, apodos, amenazas e incluso agresiones fsicas. El rendimiento acadmico de ocho de los jvenes entrevistados disminuy en el ltimo ao cursado; dos perdieron el ao (aunque los dems sostuvieron su rendimien- to habitual). Cinco jvenes explican esta situacin por interferencias comportamentales y emocionales. Experiencias vitales perturbadoras Dentro de los eventos vitales descritos por los jvenes como emocionalmente perturbadores, se encuentran aquellos inherentes a su vida en relacin. En los primeros lugares aparecen las prdidas, la muerte, el abandono y la separacin de sus padres. Uno de ellos categoriz las nuevas uniones de sus padres y algunas conductas que lo molestaron. Y dos de ellos consideran que el nacimiento de sus hermanos tambin fue importante para ellos y perturbador el hecho de padecer una enfermedad fsica o mental. Estilos psicolgicos En cuanto al estilo motivacional, el ms frecuente dentro del grupo de jvenes entrevistados fue la preservacin, defnida como la concentracin en los problemas de la vida, agravndolos. Consideran su pasado desafortunado y piensan que ir a peor; este estilo se encontr en siete de los participantes del estudio. Pues pasa que, internamente, pues los trato mal y eso; pero yo no soy capaz de decirles a ellos que no me molesten; ellos van a seguir molestando y eso, y entre ms yo les diga ellos van a seguir molestando; yo no soy capaz de decirles a ellos que no me molesten. 22 | X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S MEMORIAS Los estilos motivacionales ms marcados en los dems jvenes fueron: modifcacin (en tres casos), acomodacin (en dos) e individualismo (en los dos restantes). Dentro de los modos cognitivos, el ms usual fue la introversin (hallado en siete de los participantes del estudio), defnida como la tendencia de las personas a utilizar sus propios pensamientos y sentimientos como recurso, siendo ellos mismos su fuente de inspiracin. Sin embargo, el segundo puntaje dentro de los modos cognitivos fue para su opuesto, la extro- versin, que se dio en cinco de los catorce jvenes: Y yo era, ay, pnganme atencin a m; yo siempre he sido alguien que le gusta ser el centro de atencin Respecto a los modos de interaccin, los puntajes ms altos fueron para retraimiento, insatisfac- cin y comunicacin; cada uno de estos se encontr en cuatro jvenes. Hay discrepancia en dos. Psicopatologa En el eje I se tomaron los diagnsticos principales con los que cada uno de los pacientes fgura en la historia clnica de la institucin de salud donde estaba siendo atendido al momento de la entrevista. Todos fueron valorados por psiquiatra infantil. Como grupo, las patologas ms frecuentes fueron los trastornos afectivos (en nmero de cinco); estos se encontraron en su orden as: tres pacientes con im- presin diagnstica de distimia; dos pacientes mujeres con diagnstico de trastorno afectivo bipolar, uno del tipo 1 y otro del tipo 2; y, fnalmente, un paciente hombre fue diagnosticado con episodio depresivo moderado. El siguiente diagnstico en frecuencia fue el trastorno por dfcit de atencin con hiperactividad, hallado en cuatro jvenes; de ellos, dos son hombres y dos mujeres. Dos hombres y una mujer manifes- tan predominio de hiperactividad; la otra mujer revela predominio de inatencin. Esta ltima adems tiene una comorbilidad importante con distimia. Los dems diagnsticos encontrados fueron: dos mu- jeres con bulimia nerviosa, ambas de tipo purgativo; un hombre con dependencia a mltiples sustancias psicoactivas (bazuco, marihuana, bxer), y una mujer con trastorno obsesivo compulsivo. Conclusiones 1. Los adolescentes participantes en el estudio iniciaron sus episodios de autoagresin hacia los doce aos de edad y por lo general los llevaron a cabo en ms de una ocasin. El mtodo de autoagresin ms comn fue el de cortes en la piel, seguido de las perforaciones, golpes contra las paredes y quemaduras. 2. Dentro del contexto social no hubo ningn aspecto que se encontrara en la totalidad del grupo. Sin embargo, si se encontraron elementos comunes para la mayora de los jvenes; en primer lugar, la ausencia de una o las dos fguras parentales (la ms frecuente fue la au- sencia de la fgura paterna); y, en segundo lugar, la victimizacin por pares. Aspectos como la violencia intrafamiliar, el maltrato en la infancia y el abuso sexual tambin se encontraron implicados. | 23 X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S INVESTIGACIN EN NEUROCIENCIAS Y PSICOLOGA 3. Los estilos psicolgicos ms destacados dentro del grupo de jvenes participantes fueron la preservacin, la introversin y el retraimiento; en segundo lugar, un patrn de insatisfaccin, comunicatividad y discrepancia. 4. Los diagnsticos ms comunes en este grupo de jvenes fueron los trastornos afectivos: disti- mia en primer lugar, seguido de trastorno afectivo bipolar y de episodio depresivo moderado. La segunda categora diagnstica en frecuencia fue el trastorno por dfcit de atencin con hiperactividad, seguido por trastornos de conducta alimentaria, trastorno por consumo y dependencia de sustancias psicoactivas, y trastorno obsesivo compulsivo. Referencias 1. Alba, L. Salud de la adolescencia en Colombia: bases para una medicina de prevencin. Univ. Md., 51 (1), 29-42, 2010. 2. Andover, M.S., Morris, B.W., Wren, A., Bruzzese, M.E. (2012). The co-occurrence of non-sui- cidal self-injury and attempted suicide among adolescents: distinguishing risk factors and psychosocial correlates. Child and Adolescent Psychiatry and Mental Health, 6 (11). 3. Cerutti, R., Manca, M., Presaghi, F. and Gratz, K. (2011). Prevalence and clinical correlates of deliberate self-harm among a community sample of Italian adolescents. Journal of Adoles- cence, 34, 337-347. Journal homepage: elsevier.com/locate/jado. 4. Conterio, C., Lader, W., Kingson, Bloom, J. (1998). Bodily Harm. The breakthrough healing program for self- injurers. New York: Hyperion. 5. Crawford, T., Geraghty, W., Street, K. and Simonoff, E. (2003). knowledge and attitudes towards deliberate self-harm in adolescents. Journal of Adolescence, 26, 619-629. 6. Departamento Administrativo Nacional de Estadstica (DANE). (2005). Informe especial cen- so general 2005. Bogot, DANE. 7. Daz, A., Gonzlez, A., Minor, N. y Moreno, O. (sf ) La conducta autodestructiva relacionada con trastornos de personalidad en adolescentes mexicanos. Revista cientfca electrnica de psicologa ICSa-UAEH, 5. [Universidad Nacional Autnoma de Mxico. Facultad de Estudios Superiores Iztacala-SUAED]. 8. Favazza, A. (1992) Bodies under Siege: Self-mutilation and Body Modifcation in Culture and Psychiatry. Baltimore: Johns Hopkins Paperbacks Editions. 9. Ferrara, M., Terrinoni, A. and Williams, R. (2012). Non- suicidal self-injury in adolescent inpa- tients: assessing personality features and attitude toward death. Child and Adolescent Psy- chiatry and Mental Health, 6 (12). 10. Fliege, H, Lee, J.R., Grimm, A., Klapp, B.F. (sf.) Risk factors and correlates of deliberate self- harm behavior: A systematic review. Journal of Psychosomatic Research (Berlin), 66, 477-493. 11. Fortune, S., Hawton, K. (2005). Suicide and deliberate self-harm in children and adolescents. Current Paediatrics, 15, 575580. 12. Hawton, K. and James, A. (2005). Suicide and deliberate self-harm in young people, BMC, 330. 13. Spender, Q. (2007). Assessment of adolescent self-harm. Pediatrics and child health, 17, 11-448. 24 | X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S MEMORIAS 14. Herbert, F., Jeong-Ran, L., Grimm, A. and Burghard, F. K. (2009). Risk factors and correlates of deliberate self-harm behavior: A systematic review. Journal of Psychosomatic Research, 66 (6), 477-493. 15. Jacobson, C.M, Gould, M. (2007). The Epidemiology and phenomenology of nonsuicidal self-injurious behavior among adolescents: A critical review of literature. Arch Suicide Res., 11, 129-147. 16. Janet, B., Calogero, L. (2008). Self-harm. Review Article Medicine, 36 (9), 455-458. 17. Jutengren, G., Kerr, M., Stattin, H. Adolescents deliberate self-harm, interpersonal stress, and the moderating effects of self-regulation: a two wave longitudinal analysis. Journal of school psychology, Article in press. Journal homepage: www.elsevier.com/locate/jschpsyc. 18. Klonsky, E. D. (2007). The functions of deliberate self-injury: A review of the evidence. Clini- cal Psychology Review, 27, 226-239. 19. Komora, O. P. (1939). Man Against HimselfBy Karl A. Menninger. American Journal of Pu- blic Health. New York, Harcourt and Brace, 1056-1057. 20. Levenkron, S. (1999). Cutting. Understanding and overcoming self-mutilation. New York: Norton and Company INC. 21. Mahon, E., Reulbach, U., Keeley, H., Perry, I., Arensman, E. (2010). Bullying victimisation, self harm and associated factors in Irish adolescent boys. Social Science & Medicine, 71, 1300- 1307. 22. Patton, G., Hemphill, S., Beyers, J., Bond, L., Toumbourou, J., Mcmorris, B. And Catalano R. (2007). Pubertal stage and deliberate self-harm in adolescents. Journal of academy child and adolescent psychiatry, 46 (4). 23. Rodrguez, G., Guerrero, S. (2005). Frecuencia y fenomenologa de lesiones autoinfigidas en mujeres colombianas con trastornos del comportamiento alimentario. Revista colombiana de psiquiatra (Bogot), 34 (3), 343-354. 24. Sourander, A., Aromaa, M., Pihlakoski, L., Haavisto, A., Rautava, P., Helenius, H., Sillanp, M. (2006). Early Predictors of deliberate self-harm among adolescents. A prospective follow-up study from age 3 to 15. Journal of Affective Disorders, 93, 8796. 25. Trinidad, A., Carrero, V., Soriano, R. (2006). Teora fundamentada grounded theory: la cons- truccin de la teora a travs del anlisis interpretacional. Cuadernos Metodolgicos (Ma- drid), Centro de Investigaciones Sociolgicas (CIS). 26. Tulloch, A, Blizzard, L. and Pinkus, Z. (1997) AdolescentParent Communication in Self Harm. Journal of adolescent health, 21, 267-275. 27. Vrouva, I., Pasco R., Fearon M. and Fonagy, P. (2010). The Risk-Taking and Self-Harm Inven- tory for Adolescents: Development and Psychometric Evaluation. Psychological Assessment, 22 (4), 852865. | 25 X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S INVESTIGACIN EN NEUROCIENCIAS Y PSICOLOGA VALIDACIN DE CONTENIDO DE UN SISTEMA EXPERTO PARA LA DETECCIN DE TDA/H BASADO EN LGICA DIFUSA Escobar Prez, Jazmine; vila, Juan Guillermo; Pinilla, Jonnathan Palabras clave: TDA/H, lgica difusa, validez de contenido, sistema experto. Introduccin El trastorno de dfcit de atencin con hiperactividad, TDA/H, se ha convertido en uno de los ms frecuentes en el desarrollo infantil. La prevalencia en nios de edad escolar se ha calculado entre el 3 y el 12%, variando en gran medida segn las tcnicas de diagnstico empleadas, la edad y la poblacin estudiada (Brown et. al., 2001). Barkley (2002) defni el TDA/H como un trastorno del desarrollo del autocontrol. Engloba problemas para mantener la atencin y para controlar impulsos y el nivel de actividad Estos problemas se refejan en el deterioro de la voluntad del nio o de su capacidad para controlar su conducta a lo largo del tiempo y para mantener su mente en las metas y las consecuencias futuras. El TDA/H ha sido asociado con diversos factores, desde mutaciones genticas y alteraciones bioqumicas (Das, Middleton y Faraone, 2007) hasta consumo de sustancias psicoactivas por parte de la madre (Altink, et al., 2009; Langley, Holmans, Van den Bree y Thapar, 2007). El diagnstico del trastorno de dfcit de atencin con hiperactividad, TDA/H, es complejo, pues tiene un componente clnico fuerte, y para detectarlo se requieren diferentes fuentes y modalidades de informacin (observacin, entrevista clnica, pruebas) y de informantes (padres, maestros, cuidadores). Adems, como lo seala Lora (2004), no existen sufcientes pruebas estandarizadas que ayuden a validar el diagnstico. Aunado a lo anterior, se han encontrado casos (denominados falsos positivos) de nios que han sido diagnosticados con TDA/H sin tenerlo, lo que genera consecuencias negativas, no solo so- bre el nio, sino sobre su familia y entorno. Los errores en el diagnstico han sido atribuidos al alto grado de subjetividad de quienes diagnostican, generado por las expectativas que se tienen sobre el compor- tamiento de los nios, la poca tolerancia por parte de padres y educadores hacia comportamientos que se salen de las normas establecidas y a que el diagnstico lo realizan diferentes profesionales, cada uno con mltiples instrumentos de medicin y de evaluacin (Gaillard, Quartier y Besozzi, 2004). De aqu la necesidad de construir un sistema de diagnstico de TDA/H ms preciso, que involucre los factores diversos que se suelen tener en cuenta para su diagnstico. Dada la cantidad y variedad de informacin que se suele acumular para el diagnstico del TDA/H, es necesario contar con un sistema de diferentes variables, desde variables lingsticas hasta numricas, que la organicen y delimiten. Los sistemas basados en lgica difusa cumplen con este propsito, ya que se fundan en el manejo de un lenguaje natural (palabras) y en probabilidades de pertenencia que evitan la 26 | X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S MEMORIAS dicotoma absoluta entre pertenecer y no pertenecer a un grupo especfco. Por ejemplo, en una prueba que mide autocontrol y tiene como punto de corte 15, un nio que obtiene 16 pertenece al conjunto de los nios que tienen autocontrol, y un nio que tiene 14 pertenece al conjunto de los nios que no tienen autocontrol. La lgica difusa, en cambio, podra decir que el nio que obtuvo 14 tiene un grado de perte- nencia al conjunto de los nios que tienen autocontrol de 0.9. La lgica difusa permite trabajar con con- ceptos que no tienen lmites claros, con altos grados de incertidumbre y con diferentes tipos de variables. En el ao 2011, Escobar, Martnez, vila, Hernndez y Virgez disearon un sistema experto basado en lgica difusa que usaron como herramienta para el diagnstico de TDA/H en nios y nias. El sistema gener un modelo multi-informante, multi-modal e incluy factores prenatales, perinatales, de herencia y conductuales, a partir de las opiniones de expertos y de antecedentes tericos y empricos. El presente trabajo surge de la necesidad de continuar con el desarrollo de este sistema experto y de validar estos contenidos a travs del juicio de expertos. Los sistemas expertos deben ser validados para asegurar que estn dando los resultados para los que fueron creados. La primera forma de vali- dacin es la de contenido, que consiste en evaluar si el sistema cuenta con los elementos necesarios y sufcientes. En este caso, los elementos que se estn evaluando son las variables de entrada al sistema, ya que de estas depende el diagnstico. Para obtener esas variables y validarlas se utiliz la metodologa de mapas conceptuales de Trochim (2002), descrita en el apartado dedicado al mtodo. Dicha metodologa incluye la creacin de enunciados por parte de los jueces y la agrupacin de estos enunciados a travs del escalamiento multidimensional y el anlisis de clusters. Esta ponencia presenta estos resultados. Objetivo general Realizar una validacin de contenido de un sistema experto para el diagnstico de TDA/H en nias y nios, basada en un modelo de lgica difusa. Objetivos especficos a. Validar variables de entrada empricamente sustentadas que posibiliten un diagnstico ade- cuado de TDA/H, a travs de juicios de expertos. b. Establecer el valor diagnstico de cada variable; y c. Evaluar el funcionamiento operativo del sistema experto piloto de diagnstico, luego del ajuste realizado con base en el juicio de expertos. Mtodo Tipo de estudio: desarrollo tecnolgico, ya que su propsito fue validar por contenido un sistema experto. Instrumentos Encuesta semiestructurada para indagar sobre criterios diagnsticos de TDA/H. El formato de en- trevista se dise con base en las variables obtenidas en el estudio de Escobar et. Al. (2011). Se disearon varios formatos para el juicio de expertos, pues este se llev a cabo en tres etapas. | 27 X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S INVESTIGACIN EN NEUROCIENCIAS Y PSICOLOGA Procedimiento El desarrollo de la investigacin se bas principalmente en la metodologa de mapas conceptua- les de Trochim (2002) y se llev a cabo en varias etapas: a Se seleccionaron ocho jueces expertos: dos psiclogos, dos psiquiatras infantiles, dos neu- ropsiclogos y dos neurlogos, siguiendo como criterios de seleccin que tuviesen, tanto experiencia en diagnstico de TDA/H como la formacin acadmica requerida. b. Se les envi una encuesta semiestructurada, basada en Escobar et. al. (2011). c. Como resultado de la encuesta se consolid una lista de 98 enunciados, que los diferentes jueces manifestaron tener en cuenta para diagnosticar TDA/H. Posteriormente, se les envi la lista a los jueces para que clasifcaran los enunciados segn su similitud. d. A partir de las clasifcaciones realizadas por los jueces, se crearon matrices individuales (una por cada juez) y una matriz grupal en la que se consolid la informacin de todos ellos. Esta matriz fue el insumo con el que se realiz un anlisis de escalamiento multidimensional, con el objetivo de establecer la similitud conceptual entre los diversos enunciados. e. Las coordenadas obtenidas a partir del anlisis de escalamiento multidimensional se utilizaron para el anlisis de clusters. Este anlisis genera el nmero de grupos que se conforman con base en los enunciados y que se constituyen en las variables de entrada del sistema experto. f. Se ajust el sistema experto basado en lgica difusa creado por Escobar et. al. (2011) con base en los grupos encontrados por medio del anlisis de clusters. El sistema experto dio como resultado una interfaz en la que el usuario ingresa las variables producto de la evaluacin de un(a) nio(a) y obtiene como resultado la probabilidad de que este(a) tenga TDA/H. Consideraciones ticas El presente estudio consiste nicamente en la validacin de contenido de un sistema experto, lo que implica que el software no puede ser utilizado todava en una evaluacin clnica. No obstante, se exponen algunos lineamientos ticos propuestos por Escobar et al. (2011) para futuros estudios o aplicaciones que se hagan del software: a) el juicio clnico es prioritario; b) los datos que se utilizan son confdenciales; c) la informacin utilizada debe tener niveles adecuados de confdencialidad y validez; d) el sistema experto ha sido diseado para psiclogos clnicos especializados en trastornos clnicos en la niez; e) el sistema experto no debe ser utilizado como nica fuente de diagnstico de TDA/H, y f ) para cada caso particular, es de obligatorio cumplimiento tener en cuenta los criterios de inclusin-exclusin y el diagnstico diferencial del trastorno. Resultados A partir de la entrevista semiestructurada, se encontr que los jueces tienen en cuenta los si- guientes factores para el diagnstico del TDA/H: 1. Factores biolgicos Dentro de estos se evalan: (a) los factores genticos, a travs de los antecedentes familiares y mediante entrevista clnica; (b) los factores perinatales, que se evalan en la entrevista clnica, indagando 28 | X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S MEMORIAS si el nio o la nia sufri hipoxia al nacer, estuvo expuesto a estrs fetal o tuvo alguna otra complicacin durante el parto, aunque tambin incluyen otras fuentes de informacin como el puntaje APGAR y la his- toria clnica; (c) los factores prenatales, que se abordan con preguntas sobre consumo de SPA durante el embarazo, amenazas de aborto, pre-eclampsia, gripas fuertes en la madre y exposicin a plomo; y (d) los factores neurolgicos, que son evaluados a travs de la entrevista clnica y de pruebas neuropsicolgicas, EEG, TAC, RMN, PET. Con respecto a estos ltimos factores, los neurolgicos, todos los jueces hacen nfasis en buscar tanto alteraciones en el lbulo frontal (especialmente en la regin orbito frontal) como dfcit en funcio- nes ejecutivas y en signos neurolgicos blandos. Dos de los jueces manifestan fjarse en un bajo volumen cerebral total, aumento en el tamao del hipocampo y asimetras del cuerpo calloso, anormalidades en circuitos frontoestrados y cerebrales y variaciones en los ganglios basales y el ncleo caudado. Adicional- mente, cinco jueces indagan sobre trastornos de tipo convulsivo. Igualmente, los jueces indagan sobre ex- cesos de motricidad gruesa, dfcit en habilidades de comunicacin, difcultades de integracin sensorial y, si el menor ha tenido evaluaciones por terapia ocupacional, enfermedades metablicas o endocrinas. 2. Comportamiento y aspectos neuropsicolgicos En este tema, los jueces evalan cmo es la interaccin del nio en los diferentes contextos en los que se desarrolla. La informacin se obtiene mediante entrevista clnica y diferentes pruebas como las de Pineda, Barkley, Conners, CBCL, EECP, ATRS, SNAP. Tambin se evalan, a travs de pruebas de inteligencia y neuropsicolgicas, las caractersticas cognoscitivas del menor: su coefciente intelectual, sus funciones ejecutivas y si existen difcultades atencionales y de memoria de trabajo. Otro aspecto de importancia en la evaluacin es la observacin directa, incluyendo el comportamiento en el consultorio y en varios de los contextos en los que se desarrolla. Tambin por medio de la entrevista se indaga especialmente por difcultades con sus pares, prdida frecuente de objetos, frecuencia de regaos que recibe, si habla mucho, si tiene un pobre se- guimiento de instrucciones, si presenta inquietud motora, si al despertar desarregla mucho la cama. Los jueces resaltan, adems, la importancia de la percepcin o explicacin que da el nio de su propio comportamiento. 3. Contexto familiar. Los jueces evalan la informacin suministrada por los padres y cuidadores del nio, princi- palmente mediante entrevista clnica. Aqu se aborda la informacin sobre pautas de crianza, rutinas, personalidad del encargado de su cuidado, manejo de normas, maltrato verbal o psicolgico y agresin. 4. Contexto educativo. Dentro de este factor se evala el tipo de colegio en el que est el menor, la metodologa educa- tiva y el nmero de alumnos por saln. Tambin se averigua si hay matoneo o rechazo del nio hacia sus pares, o viceversa. Los jueces toman informacin tambin de los informes escolares, pero especifcan que la informacin brindada por los docentes es ms objetiva si estos manejan grupos con no ms de 25 estudiantes. | 29 X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S INVESTIGACIN EN NEUROCIENCIAS Y PSICOLOGA 5. Diagnstico diferencial. Los jueces plantean como esencial, en el momento del diagnstico, el determinar si los sntomas pueden ser explicados por otro trastorno. Para ello se tienen en cuenta la edad de inicio, la historia de de- sarrollo, el nmero de contextos afectados, la duracin del trastorno y las posibles causas y antecedentes. A partir de las respuestas de los jueces a la entrevista semiestructurada, se gener una lista de 98 enunciados (frases relacionadas con los aspectos que se toman en cuenta para hacer el diagnstico de TDA/H) que consolida la informacin suministrada por todos los jueces. Esta lista se les envi de vuelta para que agruparan los enunciados segn su similitud (en tantos grupos como consideraran). Se obtu- vieron entonces cinco matrices individuales y una grupal, que consolida toda la informacin. Despus del anlisis de escalamiento multidimensional, se realiz un anlisis de clusters para determinar cuntos grupos de enunciados (variables) se obtenan. Se obtuvieron inicialmente nueve grupos en la primera jerarqua, que se unieron posteriormente en cinco grupos como solucin fnal, al tener en cuenta la lgica de la agrupacin. Los grupos quedaron conformados de la siguiente manera: sntomas conductuales y funciones ejecutivas, caractersticas de los subtipos de TDA/H (inatencin, impulsividad e hiperactividad), aspectos comportamentales y neurobiolgicos, aspectos prenatales y perinatales y diagnstico diferencial. En la fgura 2 se observa cmo quedaron divididos los grupos. En la grfca se observa que los grupos se unieron por similitudes en los enunciados (variables). La variable 33 (desmotivacin) qued alejada del resto de grupos, tal vez porque los jueces no estuvieron de acuerdo en qu grupo ubicarla o porque no tiene gran valor diagnstico para el trastorno. Los grupos encontrados se convirtieron en las variables de entrada para el ajuste del sistema exper- to. Los principales ajustes se relacionan con el nmero de variables que forman el sistema. Aunque fnal- mente se tienen nicamente cinco grupos, cada uno est constituido por una gran cantidad de variables. Conclusiones En este trabajo se realiz una validacin por contenido del sistema experto que fue diseado por Escobar et. al. (2011) para el diagnstico de TDA/H, por medio de un juicio de expertos realizado con la metodologa de mapas conceptuales. La metodologa permiti determinar cules eran las variables que los jueces tenan en cuenta al momento de realizar el diagnstico. Adems, se establecieron los grupos conceptuales en los que se distribuyen esas variables, de acuerdo con su similitud, a travs del anlisis estadstico de escalamiento multidimensional y clusters. Estos hallazgos se convirtieron en el insumo para las variables de entrada del sistema experto. Se encontraron semejanzas con las variables halladas en el estudio anterior, basado en la opinin de expertos. Sin embargo, en esta ocasin se hall un nmero mayor de variables, debido posiblemente a que los jueces provenan de formaciones acadmicas y prcticas diferentes (psicologa, psiquiatra, neuropsicologa y neurologa). Estas diferencias en la formacin y experiencia profesional de los jueces fue enriquecedora tanto para el proceso, como para el producto fnal, por las diferentes miradas sobre el trastorno. En efecto, se observ que los psiquiatras y los neurlogos privilegian las caractersticas biol- gicas, los psiclogos privilegian el ambiente y los aspectos comportamentales, y los neuropsiclogos se encuentran en un punto intermedio. 30 | X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S MEMORIAS El sistema experto fue ajustado con el objetivo de mejorar la precisin del diagnstico. No obs- tante, lo realizado en esta investigacin corresponde nicamente a la primera validacin del sistema. Se hace necesario realizar una validacin clnica con casos reales, de la cual se puedan obtener evidencias sobre la capacidad del software para brindar informacin acerca de la probabilidad de que un(a) nio(a) presente el trastorno. Por lo tanto, la presente investigacin constituye un paso ms en el proceso de construccin de un sistema experto operacional para el diagnstico de TDA/H. Referencias 1. Barkley, R. (2002). Nios hiperactivos. Cmo comprender y atender sus necesidades. Barce- lona: Paids Ibrica. 2. Brown, R.T., Freeman, W.S., Perrin, J.M., Stein, M.T., Amler, R.W., Feldman, H.M et al. (2001). Prevalence and assessment of attention defcit/hyperactivity disorder in primary care set- tings. Pediatrics, 107 (43). 3. Das, T., Middleton., F. and Faraone, S.V. (2007). Environmental risk factors for attention-def- cit hyperactivity disorder. Acta peditrica, 96 (9), 12691274. 4. Escobar, J., Martnez, N., vila, J., Virgez, D. y Hernndez, W. (2011). Utilizacin de la lgica difusa en el diagnstico de TDA/H. Bogot: Universidad el Bosque. 5. Gaillard, F., Quartier, V. y Besozzi, G. (2004). Ms all de la hiperactividad: un detallado an- lisis retrospectivo de 30 casos estudiados en la Clnica de Psicologa de la Universidad de Lausanne. Revista Argentina de Neuropsicologa, 2 (1), 15-25. 6. Langley, K., Holmans, P.A, Van den Bree, M. y Thapar, A. (2007). Effects of low birth weight, maternal smoking in pregnancy and social class on the phenotypic manifestation of Attention Defcit Hyperactivity Disorder and associated antisocial behaviour: investigation in a clinical sample. Bio Med Central, 7 (26), 18. 7. Trochim, M.K. and Jackson, K.M. (2002). Concept Mapping as an alternative approach for the analysis of openended survey responses. Organizational Research Methods, 5 (4), 307-336. doi: 10.1177/109442802237114. | 31 X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S INVESTIGACIN EN NEUROCIENCIAS Y PSICOLOGA TRAYECTORIAS DE VIDA DE MADRES ADOLESCENTES EN UN MUNICIPIO DE COLOMBIA 3 Epidemiologa social y polticas pblicas saludables. Rojas Garca, Dalia Cristina Patricia; Alarcn Ovalle, Mara Elena; Velandia Alarcn, Catalina 3 Palabras clave: embarazo en adolescencia, embarazo no planeado, planicacin familiar, desercin escolar. Introduccin El embarazo en la adolescencia se considera un problema de salud pblica por la tendencia al aumento en las tasas de morbilidad, mortalidad materna y perinatal, y bajo peso del nio al nacer, lo mismo que por implicaciones sociales tales como: mayor riesgo de sufrir violencia sexual, carencia de conocimientos y orientacin para resolver la situacin de embarazo, no asistencia a los servicios de salud por miedo a la censura o prcticas defcientes de cuidado de los hijos (por eso estos, a su vez, tienen mayor riesgo de morir antes de los 5 aos) ( Vsquez Mrquez, 1998; Langer, 2002). El embarazo y la maternidad pueden surgir en una relacin de pareja o como resultado de violencia sexual que, en algunos casos, genera la prdida del apoyo familiar o social, aislamiento, desercin escolar, abandono de la pareja, madresolterismo, conductas de riesgo o experiencia de vida en la calle (Rojas Garca, 2009). La maternidad adolescente tiene una estrecha relacin con el avance hacia los Objetivos del Milenio, porque: 1. Se da con mayor frecuencia en jvenes de familias pobres, [motivo por el cual] tiende a re- producir la pobreza y la falta de oportunidades de una generacin a la siguiente, y, junto con ello, las posibilidades de desnutricin infantil; 2. Implica mayores posibilidades de mortalidad y morbilidad infantiles, as como de complica- ciones obsttricas y en el puerperio para las madres, y 3. Se vincula a la desercin educativa temprana de las jvenes (ONU, 2007.) En Amrica Latina, la tasa de desercin escolar en el ciclo de enseanza secundaria para Chile, Colombia, Mxico, Panam, Per y Uruguay est entre el 50% y 60% y, con excepcin de Chile, se concen- tra al comienzo del ciclo. En algunos pases, la desercin escolar es mayor en zonas rurales y en estratos pobres. Se han identifcado seis razones en Latinoamrica por las cuales se produce la desercin escolar: razones econmicas (falta de recursos en el hogar o abandono para trabajar o buscar empleo); proble- mas relacionados con la oferta de establecimientos (instituciones, niveles, acceso); problemas familiares (quehaceres del hogar, embarazo y maternidad); falta de inters (incluye falta de inters de los padres); 32 | X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S MEMORIAS problemas de desempeo escolar (bajo rendimiento, problemas de conducta o asociados a la edad); otras razones (servicio militar, discapacidad, enfermedad o accidente, asistencia a cursos especiales, en- tre otras). En siete pases analizados, el 70% de los jvenes desertan por difcultades econmicas. Para las jvenes, los factores econmicos son importantes, pero mencionaron con alta frecuencia las tareas del hogar, el embarazo y la maternidad (PREAL, 2003). En Chile se report, para el 2000, 9,9% de desercin escolar en la enseanza media en adolescen- tes de 14 a 17 aos. La principal causa de desercin para los hombres fue la situacin econmica (23,6%), mientras que para las mujeres fue la maternidad o embarazo (28,6%) (Molina, 2004). La situacin de embarazo o la maternidad pueden afectar en mayor o menor grado la trayectoria de vida de los padres y madres adolescentes en relacin con los mbitos de socializacin: pareja, familia, pares, trabajo, escolaridad y otros servicios sociales, siendo ms vulnerables quienes pertenecen a estra- tos bajos y viven en zonas rurales, lo que perpetua las condiciones de pobreza. Este proyecto se plante como pregunta de investigacin: cul es la trayectoria de vida y la escolaridad de padres y madres ado- lescentes matriculados en un colegio de un municipio de Colombia? Objetivo general Analizar las trayectorias de vida y escolaridad de madres adolescentes en un municipio de Colombia. Objetivos especficos 1. Describir las caractersticas socio-demogrfcas de las madres adolescentes y los anteceden- tes del embarazo en relacin con la pareja, los pares, la familia, la escuela. 2. Analizar las implicaciones sociales que han enfrentado como consecuencia del embarazo y la asuncin del rol materno en relacin con la pareja, la familia, los pares, la escuela, la comuni- dad y el Estado. 3. Identifcar las necesidades y expectativas que tienen para mejorar sus condiciones de vida y las de sus hijos. Mtodo Tipo de estudio: aplicado. Diseo de la investigacin: descriptivo con enfoque cualitativo. Poblacin: adolescentes. Criterios de inclusin: mujeres adolescentes menores de 21 aos, que aceptaron participar de manera voluntaria en el estudio, previo conocimiento y frma del consentimien- to informado. La lista de participantes fue sugerida por el hospital del municipio, segn archivos de las historias clnicas. (No se remitieron padres adolescentes por limitaciones institucionales y logsticas). Procedimiento para determinar la muestra: con base en la lista se seleccionaron las adolescentes que cumplan criterios de inclusin y, mediante llamadas telefnicas, se les inform a ellas, a su pareja (si la tenan) o a sus padres sobre la investigacin. Si aceptaban se las citaba a ellas, a su pareja o a su madre o padre. La recoleccin de informacin se realiz a travs de entrevistas a profundidad, para las cuales se dise una gua que incluy como categoras iniciales: antecedentes del embarazo y asuncin del rol | 33 X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S INVESTIGACIN EN NEUROCIENCIAS Y PSICOLOGA materno y paterno en relacin con la pareja, la familia, los pares, la escuela, el trabajo, los servicios de salud, otros servicios del Estado o privados, las necesidades y expectativas que tienen para mejorar sus condiciones de vida. Procesamiento y anlisis de los datos: se transcribieron las grabaciones de las entrevistas en Word, luego se exportaron al programa Excel para consolidar en matrices la informacin a partir de las categoras iniciales. Se realiz el anlisis de contenido y triangulacin de anlisis. Resultados Se entrevistaron en total 10 madres con edades comprendidas entre los 15 y los 18 aos con un promedio de edad de 17,3 y una DS de 1,25 aos. Respecto a la escolaridad, una es estudiante universi- taria, dos son bachilleres, dos terminaron la educacin bsica obligatoria (noveno y dcimo grado), una hizo sptimo grado, tres fnalizaron su educacin primaria y una curs hasta cuarto de primaria. En cuanto al tipo de familia de origen, dos de las adolescentes provenan de familias nucleares, siete de familias monoparentales (cuatro casos por el fallecimiento del padre, otro por el fallecimiento de la madre y dos casos por la separacin de los padres) y una de una familia extensa. La mayora de las familias responde al modelo patriarcal (nueve casos); sin embargo, se encontr una familia nuclear con un modelo en transicin, donde ambos padres comparten y ejercen la autoridad y toman las decisiones. El antecedente de madre adolescente fue ratifcado por seis adolescentes; siete tienen antece- dentes de embarazo o paternidad adolescente en la familia materna (dos abuelas, tas, primas y primos), y seis en la familia paterna (tos, tas, primas y primos). Sobre la escolaridad de los padres de las jvenes, se recibi informacin solo de cuatro adoles- centes; los padres de estas jvenes en su mayora realizaron estudios elementales. En el primer caso la madre curs quinto de primaria; en el segundo caso los padres terminaron quinto grado. En el tercer caso el padre curs hasta tercero y la madre quinto grado, y en el cuarto caso ambos padres realizaron el primer ao de primaria. Respecto a la ocupacin, se recab informacin de los padres de cinco jve- nes; los padres desempean ofcios diversos: agricultor, electricista, lavandero, picapedrero. Tambin se obtuvo informacin sobre la ocupacin de cinco madres: tres se dedican a las actividades del hogar y una trabaja en labores del campo. Respecto al lugar de procedencia, dos familias son de Viota (Cundi- namarca), una de Tibacuy (Cundinamarca), una de Santander, una de Tolima y una de Arauca. De cinco familias no se obtuvo informacin. Sexualidad, embarazo e implicaciones en los mbitos de socializacin La edad promedio de menarquia de nueve jvenes (un caso sin informacin) fue de 12,77 aos con una DS de 1,56 aos; cuatro adolescentes no haban recibido informacin. Algunas adolescentes re- cibieron educacin sexual en el colegio (tres); las dems, obtuvieron informacin acerca de la menstrua- cin y las relaciones sexuales de sus madres o de sus familiares ms prximos; una dice haberla recibido sobre los mtodos anticonceptivos Respecto a las relaciones de noviazgo, fueron permitidas por los padres en dos casos; para las dems adolescentes estaban prohibidas; por esta razn llevaron en la clandestinidad el noviazgo y la actividad sexual hasta que se present el embarazo. El promedio de edad a la que iniciaron la actividad 34 | X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S MEMORIAS sexual fue de 15,87 aos, con una DS de 1,05 aos. Nueve adolescentes iniciaron las relaciones sexuales de manera voluntaria; se encontr una joven con antecedente de violacin a los 8 aos, quien comenz la actividad sexual de manera voluntaria a los 16. Respecto al nmero de compaeros sexuales, seis ado- lescentes tuvieron un compaero, el padre de su hijo; tres tuvieron dos compaeros (una de ellas por antecedente de violacin), y una tuvo tres compaeros. En cuanto al contexto de surgimiento de la relacin con el padre del beb, en la mayora de los casos fue resultado de amistades establecidas por las propias jvenes fuera del entorno familiar; en otros casos, la relacin surgi dentro del crculo cercano: compaero de colegio, vecino (amigo de la madre de la joven), trabajador en la fnca de los padres, inquilino en la casa de la joven. Las jvenes comenzaron a tener relaciones sexuales entre el primero y el dieciochoavo mes des- pus de haber iniciado el noviazgo; algunas dialogaron con sus parejas al respecto. En cuanto al uso de mtodos anticonceptivos en la primera relacin sexual, en siete casos las jvenes no utilizaron ningn mtodo y en tres casos emplearon el condn. En las relaciones posteriores, algunas utilizaron ocasional- mente el condn; una utiliz un mtodo hormonal por 3 meses, pero despus no us ningn mtodo. En dos casos, el embarazo se present en jvenes con unin libre previa y en ocho casos durante el noviazgo. Siete de las diez adolescentes suministraron la edad del padre del beb: un adolescente de 16 aos (menor un ao que su pareja); cuatro con edades entre los 21 y 25 aos (la diferencia de edad con sus parejas oscila entre los 4 y los 10 aos); dos tienen 30 y 33 aos (con una diferencia de edad en relacin con sus parejas de 15 y 17 aos, respectivamente). El promedio de edad de los siete padres fue de 24,57 aos con una DS de 5,62 aos y un rango entre los 16 y los 33 aos. El embarazo fue deseado, planeado o aceptado por las jvenes bachilleres que convivan en unin libre en nueve de los casos. Una de ellas, en unin libre con su pareja desde haca solo un mes, acept el embarazo pero no lo deseaba; seis jvenes solteras asumieron la responsabilidad del embarazo con la pareja, decidieron informar a las familias y tomaron la decisin de organizarse en unin libre. Por el contrario, en dos casos el embarazo gener crisis de pareja, que derivaron en la ruptura de la relacin y el abandono, y, como consecuencia, hoy son madres solteras, aunque viven con sus familias de origen y reciben su apoyo. En relacin con los pares, la mayora de las adolescentes refri que asistan espordicamente a festas o eventos sociales en el pueblo en compaa de sus padres, hermanos, primos o tos. Quienes es- tudiaban, compartan con sus compaeros de colegio y en algunos casos salan con sus amigas; ninguna mencion su participacin en actividades deportivas o culturales. El embarazo gener cambios en el proyecto de vida de las adolescentes; varias queran trabajar, ayudar a su mam, seguir estudiando y tener una profesin. En cuanto al rol de las adolescentes, mani- festan que ya no tienen la libertad de antes para ir a festas y salir a la calle. Conclusiones En el anlisis de las trayectorias de vida de la mayora de las madres adolescentes, se encontraron algunas condiciones comunes de vulnerabilidad social que ayudan a contextualizar el embarazo y que podran contribuir a perpetuar la pobreza intergeneracional en este municipio: | 35 X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S INVESTIGACIN EN NEUROCIENCIAS Y PSICOLOGA Presencia de antecedentes de maternidad y paternidad adolescente en las familias materna y paterna; bajo nivel socioeconmico de las familias de origen; familias monoparentales con madres como jefes de hogar por viudez, separacin o abandono. La sexualidad en la familia es un tema tab; las relaciones de noviazgo estn prohibidas y los espacios de socializacin de las adolescentes con sus pares son limitados. La informacin que reciben sobre sexualidad es escasa. Las adolescentes iniciaron el noviazgo y la actividad sexual de manera voluntaria en la clan- destinidad, con adultos jvenes mayores, en condiciones de desventaja y subordinacin al no tener los conocimientos ni la madurez sufcientes para dialogar y establecer acuerdos con sus parejas sobre las relaciones sexuales, el uso del preservativo y los mtodos anticoncepti- vos, la maternidad o la paternidad, entre otros aspectos. Hubo un caso con antecedente de violacin en la infancia. Las jvenes no utilizaron condn ni otros mtodos anticonceptivos, con la consecuente presencia de embarazos no deseados pero aceptados. La mitad de las jvenes haba abandonado el proyecto escolar antes que se presentara el embarazo por diferentes razones: uniones tempranas (en dos casos), falta de apoyo familiar, falta de recursos econmicos, ocasionalmente por trabajo. El embarazo a la vez gener deser- cin o abandono del proyecto educativo en tres jvenes que cursaban educacin secundaria y una joven bachiller; las razones fueron: inadecuado protocolo de manejo en la institucin educativa, temor al sealamiento de sus maestros y pares, recursos econmicos limitados y estado de unin conyugal. El embarazo y la maternidad generaron un cambio de rol en las jvenes: de adolescentes pa- saron a asumir un rol de adultas, estableciendo uniones consensuales y conviviendo con sus parejas e hijos como amas de casa, compaeras y madres. Cinco viven independientes en su propio hogar; tres viven con sus compaeros e hijos con la familia de origen o con la familia poltica; dos adolescentes continan solteras, viviendo con sus familias como madres e hijas de familia. Las adolescentes tienen cobertura de los servicios de salud y referen especfcamente la atencin de sus hijos (morbilidad, vacunacin); ninguna refri asistencia a la consulta de pla- nifcacin familiar o a las actividades de control y prevencin en salud sexual y reproductiva, lo cual supone exposicin a enfermedades de transmisin sexual, reincidencia de embarazos no deseados o a tener un mayor nmero de hijos en su vida reproductiva. Algunas se benefcian de programas de asistencia social o de bienestar, tales como: el bono para desplazados (un caso), el programa vaso de leche de CAFAM (un caso) y el jardn municipal (un caso); la mayora, en el momento de la entrevista, se encontraba realizando los trmites para ingresar al programa familias en accin. Las expectativas que tienen las madres en el corto plazo estn relacionadas, en la mayora de los casos, con el cuidado del hogar y la crianza de los hijos. Algunas consideran que si pu- dieran regresar a estudiar, esto les cambiara su condicin econmica, pues podran trabajar. Para lograrlo, sin embargo, necesitaran contar con redes de apoyo para el cuidado de los 36 | X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S MEMORIAS hijos, as como apoyo econmico, un bono educativo o una beca que cubriera los costos del estudio, el transporte (la mayora vive en zona rural), la alimentacin y los tiles escolares. De otro lado, se hace necesario realizar estudios sobre la trayectoria de los padres adolescen- tes, sus necesidades y expectativas. Tambin es importante elaborar estudios acerca del perfl sociodemogrfco y de salud de las madres y de los padres adolescentes para completar la lnea de base sobre el embarazo, la maternidad y la paternidad adolescente en el municipio. Referencias 1. Langer, A. (2002). El embarazo no deseado: impacto sobre la salud y la sociedad en Amrica Latina y el Caribe. Rev Panam. Salud Publica, 11 (3), 192-205. Disponible en: http://www. scielosp.org/pdf/rpsp/v11n3/9402.pdf [consultado 31.08.2011]. 2. Molina S., Marta; Ferrada N., Cristina; Prez, Ruth; Cid, Luis; Casanueva, Vctor; Gar- ca, Apolinaria. (2004). Embarazo en la adolescencia y su relacin con la desercin esco- lar. Rev. Md. Chile, 132 (1), 65-70. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pi- d=s0034-98872004000100010&script=sci_arttext [consultado 29.08.2010]. 3. Naciones Unidas (ONU), CEPAL, UNICEF. (2007). Maternidad adolescente en Amrica Latina y el Caribe. Tendencias, problemas y desafos. Boletn de la infancia y adolescencia sobre el avance de los objetivos de desarrollo del Milenio. Disponible en: http://nacionesunidas. or.cr/index.php?option=com_docman&task=doc_details&gi d=103&Itemid=3 [consul- tado 30.08.2011]. 4. Preal. (2003). Desercin escolar: un problema urgente que hay que abordar. Formas y refor- mas de la educacin, Serie Polticas (Chile), 5 (14), 1-4. Disponible en: http://www.yorku. ca/hdrnet/images/uploaded/Desercion_Escolar.pdf [consultado 28.08.2011]. 5. Rojas Garca, Dalia Cristina Patricia, Alarcn Ovalle, Mara Helena, Caldern, Bertha Patricia. (2009). Vivencia del embarazo en adolescentes en una institucin de proteccin en Colom- bia. Rev. Paraninfo Digital, 7. Disponible en: http://www.index-f.com/para/n7/155o.php [consultado 12.08.2011]. 6. Vsquez Mrquez, A. et al. (1998). Morbilidad y mortalidad materna en el embarazo precoz. Rev. Cubana Obstet Ginecol., 24 (3), 137-44. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/gin/ vol24_3_98/gin05398.htm [consultado 25.08.2011]. | 37 X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S INVESTIGACIN EN NEUROCIENCIAS Y PSICOLOGA VALIDACIN DE LA VERSIN DE PEA Y CASANOVA DEL ADAS (ALZHEIMERS DISEASE ASSESSMENT SCALE-COGNITIVE SUBS- CALE) PARA POBLACIN BOGOTANA Castillo, Jonathan; Del Gordo, Angie; Ferrero, Gabriela; Guzmn, Jenni; Obando, Karen; Pereira, n- gela; Rubio, Anglica; Salazar, Ana. Palabras clave: alzheimer, validacin, ADAS, escala. Introduccin La prevalencia de las demencias para el ao 2009 fue de ms de 34 millones, con un incremento comparativamente mayor para los pases en va de desarrollo, que reportan 4,6 millones de nuevos casos cada ao, con un costo estimado de 422 billones de dlares ( Wimo, Winblad y Jonsson, 2010; Ferri et al., 2005). Dentro de las escalas ms utilizadas para la evaluacin de tales trastornos se encuentra el test de ADAS (Alzheimers Disease Assessment Scale-cognitive subscale) (Frans et al., 2004; Monllau et al., 2007). El presente estudio espera validar esta escala para la deteccin de DTA (demencia tipo alzheimer) en poblacin bogotana, teniendo en cuenta caractersticas lingsticas y culturales propias, sin alterar las propiedades psicomtricas del ADAS; esto permitir demostrar estadsticamente validez de apariencia, constructo, criterio, confabilidad, utilidad, consistencia interna y sensibilidad al cambio. Objetivos 1. Proponer modifcaciones semnticas y sintcticas en aquellos tems en que se considere ne- cesario. 2. Evaluar sintctica y semnticamente el instrumento modifcado, considerando el nivel de comprensin de la escala ADAS 3. Establecer la validez de criterio y de constructo del test de ADAS. Mtodo Tipo de estudio: de corte transversal, observacional, de validacin de escalas. Poblacin y muestra: muestra por conveniencia, no probabilstica; 120 personas mayores: 40 sujetos sanos y 80 sujetos que hayan sido diagnosticados con DTA (tiempo de evolucin no mayor a 2 aos) Criterios de exclusin: puntuacin < 5 en el short mental; historia de enfermedades psi- quitricas u otro tipo de demencia o alteraciones cognoscitivas desde la infancia; sujetos en condicin de desplazamiento y sujetos pertenecientes a poblaciones indgenas 38 | X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S MEMORIAS Resultados esperados 1. Adaptacin lingstica del test de ADAS. 2. Validacin del test de ADAS para poblacin adulta mayor de Bogot. 3. Confabilidad y validez similar a la encontrada en la validacin del test de ADAS por Pea y Casanova en Argentina (2007). 4. Se espera que el test de ADAS validado arroje una medida confable de evaluacin y la po- sibilidad de efectuar ensayos clnicos en Alzheimer y deterioro cognitivo leve, adems de estudios multicntricos. Referencias 1. Ferri, C., Prince, M., Brayne, M., Brodaty, H., Fratiglioni, l., Ganguli, M., et al. (2005). Global prevalence of dementia: a Delphi consensus study. The Lancet, 95 (3), 2112-2117. 2. Frans, R., Houx, P., Lang, N., Huppert, F., Stoppe, G., Saerens, J., et al. (2004). Cross-national comparison and validation of the Alzheimers Disease Assessment Scale: results from the Eu- ropean Harmonization Project for Instruments in Dementia (EURO-HARPID). International journal of geriatric psychiatry, 19, 41-50. 3. Monllau, A., Pea, J., Blesa, R., Aguilar, M., Bohm, P., Sol, J. et al. (2007). Valor diagnstico y correlaciones funcionales de la escala ADAS-Cog en la enfermedad de Alzheimer: datos del proyecto Normacodem. Neurologa, 22 (8), 493-501. 4. Wimo A., Winblad B. (2003). Resource utilisation in dementia: RUD Lite, Brain Aging, 3, 48-59. | 39 X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S INVESTIGACIN EN NEUROCIENCIAS Y PSICOLOGA GUA PARA INTERVENCIN EN ATENCIN PRIMARIA DE DUELO MATERNO PERINATAL EN CONTEXTO HOSPITALARIO 4 Psicloga y docente del programa de Psicologa de la Universidad El Bosque. 5 Psicloga y docente del programa de Psicologa de la Universidad El Bosque. 6 Psicloga, Universidad El Bosque. 7 Psicloga, Universidad El Bosque. Buitrago Len, Luz Helena 4 , Gutirrez Perdomo, Juana Catalina 5 , Miranda Betancourt, Sandra Stella 6 , Quiroga Patio, Lina Marcela 7 Palabras clave: guas de atencin integral, atencin primaria en salud, duelo, duelo materno y duelo patolgico. Introduccin La Gua para intervencin en atencin primaria de duelo materno perinatal se basa en los requerimientos gubernamentales que, a travs del Ministerio de la Proteccin Social, buscan la imple- mentacin del componente de salud mental desde la estrategia de atencin primaria en salud (APS), a fn de ofrecer atencin integral a los problemas y trastornos mentales ms comunes en el pas. Asimismo, se complementa con la evidencia estadstica sobre prdidas perinatales del ao 2012, segn la cual durante este ao se reportaron en Colombia 28.979 casos de muertes fetales (DANE, 2012). Esta gua busca brindar asistencia psicolgica, dentro del contexto hospitalario, a las maternas y sus acompaantes que vivencian una situacin de duelo materno perinatal, la cual, segn el Sivigila, se defne como un periodo de embarazo entre las 22 semanas completas, que son 154 das de gestacin, y los 7 das completos posteriores al nacimiento del neonato (Ministerio de la Proteccin Social, 2007). Objetivo Orientar al psiclogo en la intervencin primaria y secundaria en duelo materno perinatal a pareja, familia o acompaante, a partir de las investigaciones y estudios que, desde los aos 70, vienen ocupndose de conceptos como los de muerte, duelo, duelo materno y duelo patolgico. Mtodo Se dise la gua para que fuera til en el contexto hospitalario y, particularmente, para el ma- nejo del duelo materno, teniendo en cuenta en su mayora los criterios del DELBY (Instrument for the Methodological Appraisal of Guidelines). 40 | X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S MEMORIAS Se realiz la validacin del contenido de la gua por medio de jueces expertos en el tema, selec- cionados previamente por las docentes pertenecientes al equipo de trabajo. Los jueces expertos son psiclogos clnicos y especialistas en investigacin metodolgica, con ms de 20 aos de experiencia en reas de psicologa clnica, salud, epidemiologa y tica, quienes se en- cargaron de la revisin del soporte cientfco y de las discusiones tcnicas pertinentes para el desarrollo de la gua. Se ajust la gua segn la evaluacin y se presentaron los resultados por medio de un anlisis estadstico de tipo descriptivo, teniendo en cuenta la puntuacin cuantitativa y cualitativa de estos para el desarrollo de la misma. Resultados obtenidos Como conclusin, segn el criterio de los jueces expertos, la gua es pertinente, til, coherente, clara, sencilla y fundamental, adems de que puede resultar til al minimizar el impacto psicolgico que conlleva la prdida perinatal para la madre, pareja y familia. Sin embargo, a futuro convendra desarrollar una segunda parte de la gua, en la cual se podra incluir un pilotaje con poblacin de gestantes con prdidas perinatales, a fn de evidenciar su utilidad y efectividad para el abordaje de este tipo de prdidas; con esto, tambin se esperara complementar las tcnicas de intervencin, en caso de ser necesario. Finalmente, se espera que esta gua sea aprovechada en la Clnica El Bosque en casos de prdidas perinatales. Referencias 1. Departamento Administrativo Nacional de Estadsticas (DANE). (2012). Estadsticas demo- grfcas. Bogot, DANE. 2. Ministerio de la Proteccin Social (2007). Poltica nacional del campo de la salud mental. Bogot, Direccin General de Salud Pblica (Ministerio de la Proteccin Social). ingeniera II. Investigacin en | 43 X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S INVESTIGACIN EN INGENIERA 8 Facultad de Ingeniera, programa de Ingeniera Electrnica, grupo de investigacin Redes de Telecomunicaciones, Universidad el Bosque. 9 Facultad de Ingeniera, programa de Ingeniera Electrnica, grupo de investigacin Redes de Telecomunicaciones, Universidad El Bosque. 10 Facultad de Ingeniera, programa de Ingeniera Electrnica, grupo de investigacin Redes de Telecomunicaciones, Universidad el Bosque. 11 Estudiante del Programa de Ingeniera Electrnica, Universidad el Bosque. 12 Estudiante del Programa de Ingeniera Electrnica, Universidad el Bosque. 13 Estudiante del Programa de Ingeniera Electrnica, Universidad el Bosque. RADIADOR DE ONDAS ELECTROMAGNTICAS Arias Balln, scar Mauricio 8 , Sabogal Gmez, Ernesto 9 , Tllez Barn, Fabio 10 , Goyeneche, Mara Anglica 11 , Rojas, Juan Sebastin 12 , Henrquez, Csar 13 . Palabras clave: telefona mvil celular, ondas electromagnticas no ionizantes, salud. Introduccin El grupo de investigacin Redes de Telecomunicaciones de la Facultad de Ingeniera de la Uni- versidad El Bosque, preocupado por la falta de informacin detallada sobre el grado de exposicin a las ondas electromagnticas no ionizantes de los habitantes de la localidad de Usaqun, de la ciudad de Bogot, Colombia, considera necesario realizar estudios que aporten informacin para mitigar la incertidumbre sobre estos grados de radiacin y sobre sus posibles efectos en la salud de la poblacin de dicha localidad. Este objetivo cobra pleno sentido si tomamos en cuenta, primero, la clasifcacin de la OMS del telfono mvil celular como posible agente de carcinognesis en humanos (1); segundo, la inexistencia de estudios conclusivos que manifesten efectos positivos o negativos de estas radiaciones sobre la salud de los individuos a partir de observaciones epidemiolgicas, tales como cambios en las funciones cognitivas, entre otras (2-12); y, tercero, las altas tasas de penetracin en el pas de la telefona mvil celular y de servicios inalmbricos para acceso a internet, entre otros dispositivos que usan tecno- logas de radiacin electromagntica. Este estudio puede aportar informacin til a las agencias del gobierno involucradas en el de- sarrollo tecnolgico del pas, en particular al Ministerio de Tecnologas de la Informacin y las Teleco- municaciones; a los operadores de telecomunicaciones que ofrecen servicios de telefona y datos; a la Comisin de Regulacin de las Comunicaciones, ente regulador de tales servicios; y, en concreto, a los 44 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S habitantes de la localidad de Usaqun, a quienes incumbe todo lo relativo a la instalacin en el sector de estaciones base para la mejora en la calidad de servicios telefnicos y de acceso a internet mvil (LTE para 4G, por ejemplo). La investigacin del grupo se encamina a establecer si las radiaciones electromagnticas (EM), emitidas por los telfonos celulares y estaciones base de telefona celular, afectan la salud. Los estudios publicados sobre el tema no son conclusivos, y la mayora estn enfocados en los efectos de tales radia- ciones como agentes involucrados en carcinognesis sobre seres vivos (2-4). Organizaciones mundiales como la IARC e Icnirp, relacionadas con la OMS, ubican el riesgo en diferentes niveles. Pero, en realidad las ondas EM afectan las funciones cognitivas de los seres vivos? Estudios igualmente no conclusivos manifestan que exposiciones frecuentes a ondas EM afectan la memoria, particularmente la consolidacin de la memoria de corto plazo (5-12). Pero ninguno mues- tra resultados concluyentes sobre el tema, aunque unos pocos s revelan datos que llenan de alarma. Entre los proyectos ms importantes acometidos a nivel mundial, se pueden sealar los proyectos Refex (9) e Interphone (4). El primero, el Proyecto Refex, solo estudi los niveles iguales o menores a los considerados seguros para el pblico en general, segn las normas internacionales. El proyecto trat casos de clulas in vitro y fue realizado por investigadores de siete pases europeos, entre el 2000 y el 2005. El proyecto concluy, en general, que era necesario continuar los estudios, aunque algunos de los resultados mos- traban efectos a nivel celular y molecular. Otro proyecto, el Proyecto Interphone, se realiz en 13 pases. Utiliz entrevistas de casos y controles sobre pacientes con glioma 2708 y meningioma 2409, empleando un protocolo comn. Sus resultados tambin fueron no concluyentes, aunque dieron lugar a especulaciones, dada la demora en entregar los resultados fnales (casi cuatro aos despus de lo previsto). La International Commission for Non-Ionizing Radiation Protection, Icnirp, concluy que no haba lugar a alarma y que los resultados, en el peor de los casos, daban lugar a continuar con nuevos estudios. Rechaz los resultados de los estudios in vitro. Sin embargo, la Organizacin Mundial de la Salud, OMS, y la Agencia Internacional de Investiga- cin del Cncer, IARC, vincularon el uso de telfonos celulares con un posible riesgo de cncer cerebral en los humanos. Ambos organismos anunciaron en Lyon, en el primer semestre de 2011, que los campos electromagnticos generados por las radiofrecuencias de ese tipo de dispositivos se consideran posi- blemente carcinognicos para los humanos y se clasifcan, por ello, en la categora 2B. Estos organismos basaron su decisin en un estudio, con datos hasta el 2004, que detect un incremento del 40% en el riesgo de gliomas entre los usuarios ms frecuentes de celulares, es decir, los que los empleaban en promedio treinta minutos al da en un periodo de diez aos. [Cf. el informe de OMS/IARC del 2011 (1) y. The Lancet Oncology (6)]. El presente proyecto disear, implementar y probar un radiador de ondas electromagnticas en las bandas de frecuencia y envolventes de potencia de los telfonos celulares, que podr usarse para someter animales a radiaciones bajo un ambiente controlado y ser de utilidad para adelantar estudios de sus posibles efectos fsiolgicos o sobre el comportamiento. | 45 X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S INVESTIGACIN EN INGENIERA Objetivo general Disear, implementar y probar un radiador de ondas electromagnticas para estudios con roedores. Objetivos especficos Realizar el levantamiento de los requerimientos y, con base en ellos, disear un radiador de ondas electromagnticas. Crear un plan de pruebas, implementar el radiador y aplicar el plan de pruebas para compro- bar su funcionalidad. Elaborar manuales y realizar las pruebas de aceptacin. Mtodo La metodologa adoptada para el desarrollo tecnolgico del proyecto se muestra en la fgura 1, y es la utilizada por el comit de investigaciones y proyectos de grado del programa de Ingeniera Electr- nica. Esta se inicia con el levantamiento del estado del arte, esencialmente en las bases de datos indicadas en la fgura 1, a partir del registro y recuperacin de artculos de inters hasta completar la informacin sufciente para el desarrollo del proyecto. Luego, se levantaron los requerimientos tcnicos del proyecto. Se acord el plan de las pruebas que se iban a cumplir con el dispositivo, una vez implementado por los investigadores involucrados en l, y se desarroll un protocolo de pruebas. Se procedi a disear el dispositivo en dos niveles: uno funcional y otro global, defniendo los subsistemas que lo compondran. Luego, se delimitaron detalladamente los requerimientos de los subsistemas y se dise en forma cuida- dosa cada uno de sus componentes. Tambin se llevaron a cabo las compras nacionales e internacionales de los componentes del proyecto. Se implementaron y probaron los componentes de cada subsistema, se integr cada subsiste- ma con los otros y se realizaron las pruebas tanto de los subsistemas como del sistema en general segn el protocolo aprobado por el grupo de investigacin. Cuando las pruebas del sistema demostraron el cumplimiento de todos los requerimientos, se procedi a documentar el proceso, para comprobar que el diseo del subsistema estuviera funcionando apropiadamente. Una vez todo funcion como se espe- raba, se pas a la fase de realizacin de manuales de usuario, artculos e informes. Resultados Se entreg al grupo de investigacin Redes de Telecomunicaciones el proyecto en las siguientes condiciones: diseo, implementacin y prueba de un radiador de ondas electromagnticas con una jaula de proteccin electromagntica para aplicar radiofrecuencia sobre roedores, que cumple totalmente los siguientes requerimientos: Requerimientos de RF: El sistema generar una seal de RF en el rango de frecuencias de GSM: Uplink GSM 850, Rango 824 MHz849 MHz 46 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Uplink PCS 1900, Rango 1850 MHz1910 MHz con un paso de 200 KHz y una potencia de salida mxima: 1W @ 850MHz onda continua 1W @ 1900MHz onda continua Mnima de 1mW intervalo de 2dB Requerimientos de forma de onda generada: El sistema deber poder generar los siguientes tipos de onda: Continua. Onda sinusoidal de amplitud continua. Pulsante reposo: Onda sinusoidal duracin prendida de 577us y duracin apagada de 115.3ms. Pulsante conversacin: Onda sinusoidal duracin prendida de 577us y duracin apagada de 4039us. Requerimientos del campo y patrn de radiacin: El sistema deber entregar una onda electromagntica con polarizacin vertical, con patrn de radiacin omnidireccional en el plano horizontal con apertura de por lo menos 120 en el plano vertical. Requerimientos de proteccin a la radiacin e interferencia: El sistema debe contar con una jaula de Faraday con una atenuacin de ms de 50dB de los campos radiados internos, los cuales poseen una frecuencia de entre 800MHz 1900MHz, y ser de un tamao sufciente para poder contener la jaula del espcimen y los elementos radiadores. Requerimientos de ciclo: El sistema deber ser programado para ciclos repetitivos de una hora y cada ciclo, a su vez, ser programable segn factores como: nmero de minutos encendido/nmero de minutos apagado, tipo de onda o secuencia. El ciclo podr ser interrumpido en cualquier momento. Requerimientos de programacin: El sistema contar con una interfaz amigable para la programacin de frecuencia, potencia, forma de onda y ciclo. La interfaz podr ser suministrada por el equipo generador RF, y en ella se realizar la confguracin correspondiente de las frecuencias y potencias deseadas para el estudio con el adecuado sistema de validacin de los datos ingresados por el usuario. El sistema ser controlado mediante un botn de encendido y apagado, el cual colocar el sistema a la ms baja potencia o idealmente lo apagar. Los logos, nombre de la Universidad y colores deben ser los institucionales. Estados de excepcin: Prdida de energa: falla de la red elctrica; el sistema deber pasar a estado apagado y man- tenerse en este hasta que el operador lo reinicie manualmente. | 47 X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S INVESTIGACIN EN INGENIERA Botn de pnico: solicitud de apagado del equipo por el operador; el sistema deber pasar a estado apagado hasta que el operador lo reinicie de manera manual. Requerimientos industriales: El sistema generador se deber colocar en una caja metlica para asegurar que no genere interferencias. La caja metlica del radiador deber contar con un mecanismo de cierre que la mantenga her- mticamente sellada, pero de fcil acceso para alguna reparacin o mejora que sea requerida. La jaula deber ser resistente al ambiente del laboratorio (humedad, agentes qumicos y po- siblemente excrementos de roedores) y cumplir con las normas de conexin a tierra. La construccin debe facilitar su desplazamiento dentro de la Universidad; no son crticos ni el peso ni el tamao, pero s debe contar con algn sistema tipo manija para su traslado. Requerimientos del manual de usuario: El sistema tendr un manual, tanto impreso como en medio electrnico, que contendr como mnimo: introduccin, especifcaciones tcnicas de cada elemento que constituye el radiador, instruccio- nes de mantenimiento y cuidado, advertencias y precauciones (con mecanismos de prueba e indicacin de fallas ms comunes y sus soluciones). Restricciones El radiador debe aprobar un plan de pruebas que permita garantizar su funcionamiento y segu- ridad al momento de usarlo. Bajo los anteriores requerimientos se entrega al grupo de investigacin Redes de Telecomunica- ciones de la Facultad de Ingeniera una jaula de Faraday, mostrada sin tapa frontal en la fgura 2. La tapa tiene un sistema hermtico con dos seguros de cierre hermtico por sus cuatro caras, y un dispositivo radiador de ondas electromagnticas con dos tipos de antenas: una omnidireccional con patrn de radia- cin circular y una directiva con un patrn de radiacin frontal de 120 grados con orientacin ajustable. El diagrama general funcional del dispositivo consta de 6 mdulos ms el PC y un dispositivo detector de ondas electromagnticas (validado comercialmente) para conocer las caractersticas de las ondas emitidas y as verifcar el cumplimiento de los requerimientos de potencia y frecuencia, claves en el proyecto. Se aplic un protocolo de pruebas aprobado por el grupo de investigacin que incluye la prueba de requerimientos de los componentes, subsistemas y sistema fnalizado. Se realizaron pruebas a los componentes de los 6 subsistemas, verifcando los requerimientos de cada uno, ms las pruebas de atenuacin de la jaula de proteccin electromagntica. Algunos ejemplos de estas pruebas se muestran a continuacin (18). En la tabla 1 se muestra un ejemplo de pruebas del bloque 1 generador de ondas electromagnticas, que trata de determinar si la frecuencia que dice emitir el generador corresponde a la frecuencia que realmente est emitiendo. La prueba muestra que el error es cero, medida con un equipo certifcado comercialmente de marca Aaronia. La interfaz de usuario de la prueba evidencia la frecuencia de radiacin. 48 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S La funcionalidad de la jaula de proteccin electromagntica demuestra el cumplimiento del re- querimiento de atenuacin de la intensidad de la seal recibida desde el operador celular ubicado al interior de la misma, evidenciadas tanto en magnitud como en prdida de seal del operador sobre dos telfonos comerciales. Conclusiones Se entrega un equipo radiador de OEM (ondas electromagnticas), que genera la envolvente de potencia TDMA para emular un dispositivo mvil celular en las bandas licenciadas por los operadores a nivel nacional, el cual podr ser usado para simular una llamada de tiempo programable las veces requeridas al da; el equipo podr ser empleado para desarrollar estudios en grupos de roedores, bajo ambiente controlado, sobre los efectos de las ondas electromagnticas sobre su salud fsica o mental. Se entregan dos equipos medidores (uno fjo y otro porttil) de OEM con una sensibilidad de -70dBm y -135 dBm (piso de ruido), respectivamente, que podr ser utilizado para determinar la potencia recibida en un sitio dado y con una orientacin especfca en un ancho de banda (10MHz4 GHz) que comprende los servicios de radiodifusin FM, televisin ofrecida por radiodifusin pblica nacional, re- gional o local, telefona celular mvil, dispositivos de transmisin inalmbrica WiFi, Bluetooth, entre otros. A excepcin del equipo porttil para la medicin espectral (el cual fue comprado), se disearon, implementaron y probaron equipos que por su alta especialidad y funcionalidad habran sido extrema- damente costosos de adquirir (aun con el mximo monto de dinero otorgado por la Divisin de Inves- tigaciones), y cuya carencia prcticamente imposibilitara a los institutos (como el de Neurociencias) y grupos de investigacin (como el de Redes de Telecomunicaciones de la Facultad de Ingeniera) de la Universidad El Bosque para realizar investigaciones sobre los efectos de las recientes y muy usadas tecnologas mviles celulares sobre la salud humana. Los equipos tambin pueden ser usados para com- probar el cumplimiento de la normatividad regulatoria que el MinTIC ha impuesto al funcionamiento de las redes de telecomunicaciones que son propiedad de los operadores autorizados para el uso del espectro nacional. Como resultado del marco de referencia estudiado, y de reuniones con la Agencia Nacional del Espectro para determinar la pertinencia del presente proyecto, se encuentra que es de alto inters para el pas, en especial para el Ministerio de TIC, medir y dar a conocer a la comunidad en general los niveles reales de potencia electromagntica a los que estn expuestos los ciudadanos, comparar estos niveles con los niveles mximos permitidos en las normas legales y as mitigar rumores mal fundamentados y mitos creados por personas desinformadas sobre los riesgos que estos implican para el desarrollo de la tecnologa mvil celular. Por lo tanto, se sugiere como siguiente fase de investigacin realizar una campaa de medicin de la potencia de las ondas electromagnticas recibidas en los sitios de mayor sen- sibilidad de la localidad de Usaqun a travs de los equipos de medida que se entregan como resultado del presente proyecto, sometiendo roedores a radiaciones controladas para medir los efectos sobre su fsiologa y su comportamiento, a fn de determinar el orden de potencia electromagntica real al cual estamos sometidos sus habitantes y compararlos con los mximos permitidos. | 49 X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S INVESTIGACIN EN INGENIERA Referencias 1. Bann, R., Grosse, Y., Lauby-Secretan, B., El Ghissassi, F. et al. (2011). Carcinogenicity of radio- frequency electromagnetic felds. The Lancet Oncology, 12 (7) 624-626, July. 2. Dragicevic, N., Bradshaw, P. C., Mamcarz, M., Lin, X., Wang, L., Cao, C., and Arendash, G. W. (2011). Long-term electromagnetic feld treatment enhances brain mitochondrial function of both alzheimers transgenic mice and normal mice: A mechanism for electromagnetic feld-induced cognitive beneft? Neuroscience, 185(0), 135-149. doi:10.1016/j.neuroscien- ce.2011.04.012. 3. Durney, C., Ph.D. (1986). Radiofrequency Radiation Dosimetry Handbook (Fourth Edition). Utah, School of Aerospace Medicine; Aerospace Medical Division; Brooks Air Force Base. 4. Fragopoulou, A. F., Miltiadous, P., Stamatakis, A., Stylianopoulou, F., Koussoulakos, S. L., and Margaritis, L. H. (2010). Whole body exposure with GSM 900 MHz affects spatial memory in mice. Pathophysiology, 17(3), 179-187. doi:10.1016/j.pathophys.2009.11.002. 5. Goyeneche, M. y Rojas, J. (2013). Jaula de Faraday para proteccin contra OEM provenien- tes de un radiador para estudios epidemiolgicos y con animales (Tesis indita Programa de Ingeniera Electrnica). Universidad El Bosque, Bogot, Colombia. 6. Henriquez, C. (2013). Radiador de Ondas Electromagnticas (Tesis indita Programa de Ingeniera Electrnica). Universidad El Bosque, Bogot, Colombia. 7. Ntzouni, M. P., Stamatakis, A., Stylianopoulou, F., and Margaritis, L. H. (2011). Short-term memory in mice is affected by mobile phone radiation. Pathophysiology, 18(3), 193-199. doi:10.1016/j.pathophys.2010.11.001. 8. OMS/IARC (2011). Iarc classifes radiofrequency electromagnetic felds as possibly carcinoge- nic to humans. Press Release, 108. 9. Pontifcia Universidad Javeriana. (2000). Proyecto de marco regulatorio sobre lmites de la ex- posicin humana a campos electromagnticos en servicios de telecomunicaciones. Bogot, Informe fnal CRT. 10. Torres, H., Mendizbal, H., Villarroel, C. y Zamorano, M. (2001). Los campos electromag- nticos en la telefona celular, su interaccin con el sustrato neuronal. Revista Facultad de Ingeniera (Universidad de Tarapac), 9, ene-dic. 11. Vecchia, P., Matthes, R., Ziegelberger, G., Lin, J., Saunders, R., Swerdlow, A. (Editors). (2009). Exposure to high frequency electromagnetic felds, biological effects and health consequen- ces (100Khz - 300GHz). International Commission on Non-Ionizing Radiation Protection, 16. gentica y microbiologa III. Investigacin en clnica, | 53 INVESTIGACIN EN CLNICA, GENTICA Y MICROBIOLOGA X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S ENSAYO CLNICO ALEATORIZADO PARA EL MANEJO DE LA L- CERA VENOSA: OCLUSIN ENDOLUMINAL CON ESPUMA ECO- GUIADA FRENTE A TRATAMIENTO CONVENCIONAL Ramrez, Miguel 14 , Camacho, Elver 15 , Giraldo, Oscar 16 , Fajardo, Ernesto 17 , Nieves, Ernesto 18 Palabras clave: lcera varicosa, espuma ecoguiada, escleroterapia, insuciencia venosa, ablacin Objetivo Determinar el porcentaje de curacin de la lcera venosa con tratamiento convencional (cubri- miento de lcera con vaselina, apsito y vendaje) frente a oclusin endoluminal con espuma ecoguiada de la vena safena insufciente y tratamiento convencional. Mtodos Ensayo clnico prospectivo aleatorizado con pacientes de consulta externa de ciruga vascular de un hospital de tercer nivel, realizado durante el segundo semestre de 2011 y primer semestre del 2012. Se incluyeron 44 pacientes mayores de 18 aos con insufciencia venosa y con lcera venosa activa de miembro inferior C6 segn la clasifcacin CEAP e ndice tobillo brazo (ITB) mayor a 0.8. Se analizaron en total 48 extremidades. Al grupo de control el personal de enfermera de la Clnica de Heridas del Hospital Occidente de Kennedy le realiz manejo con curaciones , y al grupo de intervencin se le realiz, aparte de las curaciones, la oclusin endoluminal con espuma ecoguiada de territorios safenos insufcientes con mtodo de Tessari, usando clorhidrato de lapidium (Sklerol) al 1% (mximo 30cc). Se realizaron controles y registros fotogrfcos al primer, tercer y sexto mes. Resultados La curacin de la lcera al sexto mes fue de 20 (83.3%) extremidades del grupo tratado por medio de oclusin endoluminal con espuma ecoguiada, frente a 3 (12.5%) para el grupo de tratamiento convencional (p=0.0005). 14 Hospital Occidente de Kennedy, Departamento de Ciruga Vascular. 15 Hospital Occidente de Kennedy, Departamento de Ciruga Vascular. 16 Hospital Occidente de Kennedy, Departamento de Ciruga Vascular. 17 Hospital de Yopal, Departamento de Ciruga Vascular. 18 Hospital de Yopal, Departamento de Ciruga Vascular. 54 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Discusin Las tasas de curacin de la lcera luego de la oclusin endoluminal con espuma ecoguiada son superiores a las arrojadas por el manejo convencional, con tasas de curacin tan altas a los 6 meses de seguimiento como las reportadas con ciruga y curaciones con sistemas multicapas de alta compresin. Introduccin La patologa venosa de las extremidades abarca un amplio espectro de trastornos, siendo alta- mente prevalente en la poblacin general; se calcula la presencia de telangiectasias o araas vasculares en el 80% de la poblacin y cuadros ms severos de la enfermedad, como las ulceras venosas, en el 1 o 2% (1, 6-10). Las lceras venosas de los miembros inferiores son un importante problema de morbilidad en el mundo. Se estima que afectan al 1% de la poblacin adulta de los pases industrializados, con im- portantes costos para los sistemas de salud (2, 18-20). El objetivo fnal del manejo de la lcera venosa es el cierre de la misma y la prevencin de la recurrencia; para esto se han usado mltiples estrategias que buscan suprimir los efectos deletreos de la hipertensin venosa. El uso de la elastocompresin (vendajes, medias de compresin graduada) es ge- neralizado (3) e incrementa las tasas de curacin de las lceras; pero este tipo de tratamiento tiene altas tasas de recurrencia, que oscilan entre el 26 y el 69% al ao (4). Otro enfoque para el tratamiento de la insufciencia venosa es la exresis del segmento venoso superfcial o perforantes insufcientes mediante ciruga convencional, endoscpica, mtodos endovenosos con lser, radiofrecuencia u oclusin del mis- mo mediante soluciones irritantes (5, 22, 23). No existen a la fecha estudios que comparen la incidencia de lceras en personas que usen compresin frente a los que no la usan; sin embargo, evidencia indirecta sugiere que la compresin previene la incidencia y disminuye la recurrencia de la misma (4, 11, 13). Con la llegada de tcnicas menos invasivas y menos mrbidas para el manejo de la insufciencia venosa crnica, se ha usado la oclusin endoluminal con espuma para excluir los sistemas venosos su- perfciales incompetentes de la lcera activa, con tasas tan altas de curacin a los 6 meses como del 83% (12) y una media de tiempo de curacin de 2.7 meses. Metodologa Con el objetivo de determinar el porcentaje de curacin de las lceras del sistema venoso super- fcial en adultos mediante oclusin endoluminal con espuma guiada por ecografa, comparado con el manejo convencional realizado en muchas instituciones por personal de enfermera, se hizo un ensayo clnico, prospectivo, aleatorizado, sin cegamiento. Los pacientes que cumplieron los criterios de inclusin fueron ingresados en 2 grupos de manera aleatoria. Un grupo se manej con tratamiento convencional, realizado por profesionales de enfermera, consistente en curaciones en el servicio de la Clnica de Heridas con solucin salina normal al 0.9% 1000 cc, con irrigacin y limpieza de la herida; luego, se procedi al cubrimiento de la lcera con gasa vaselinada y, fnalmente, para sostener la curacin, al revestimiento con vendaje elstico 6 x 5. Por su parte, al grupo de manejo alternativo se le ofreci el tratamiento convencional ms la adicin de oclusin endoluminal con espuma ecoguiada de los segmentos venosos superfciales insufcientes. | 55 INVESTIGACIN EN CLNICA, GENTICA Y MICROBIOLOGA X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S En ausencia de datos previos que evaluaran tasas de curacin de cubrimiento de la lcera con gasa vaselinada y vendaje de sostn, el nmero de extremidades que se trataron fue de 38, habindose reclutado en total 50 extremidades. El muestreo fue de tipo no probabilstico por conveniencia: los pacientes fueron reclutados de la seccin de consulta externa del servicio de ciruga vascular de un hospital de III nivel; se tom en cuenta un error I del 5%, obteniendo un resultado de mnimo 19 pacientes para cada grupo del estudio. Se alcanz la muestra esperada para obtener resultados estadsticamente signifcativos. Ingresaron 46 pacientes que cumplan con los criterios de inclusin (tabla 1). Posteriormente, 22 pacientes fueron aleatorizados al grupo de manejo convencional y 24 pacientes al grupo de tratamiento con oclusin endoluminal con espuma. En total se analizaron 26 extremidades para manejo convencio- nal y 24 extremidades para manejo con oclusin endoluminal con espuma. Dos pacientes fallecieron debido a causas ajenas al tratamiento: uno por hemorragia masiva de vas digestivas altas y otro por neu- mona. Al fnalizar el seguimiento de 24 semanas (6 meses), los grupos quedaron con 24 extremidades de manejo convencional y 24 de manejo alternativo (Figura 1). CRITERIOS DE INCLUSIN CRITERIOS DE EXCLUSIN Mayores de 18 aos Enfermedad severa (heptica, pulmonar o cardiaca) lcera venosa crnica presente minimo 4 semanas antes del estudio Trombosis venosa profunda ndice tobillo brazo (ITB) mayor o igual a 0.8 Incapacidad de asistir a los controles mdicos y valoracin del estudio Capacidad de deambular Participacin en algn otro estudio clnico Insuficiencia venosa crnica confirmada por dplex venoso Incapacidad de firmar consentimiento informado Capacidad de avalar y entender el consentimiento informado Tabla 1. Criterios de inclusin y de exclusin 44 pacientes: 29 mujeres y 15 hombres 20 pacientes con manejo convencional exclusiva- mente (24 extremidades tratadas) 24 pacientes con manejo con ENOF mas tratamien- to convencional (24 extremidades tratadas Figura 1. Diseo del estudio. Las pruebas estadsticas utilizadas para comparar los datos y realizar el respectivo anlisis esta- dstico fueron efectuadas mediante el software SPSS statistics para Windows 2011. Se realiz un anlisis siguiendo el principio de intencin de tratar (IAT); la tolerancia al tratamiento y efectos secundarios fueron reportados. 56 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Este estudio lo aprob el Comit Institucional de tica en Investigaciones de la Universidad El Bosque, el 29 de noviembre de 2011, en cumplimiento de la Declaracin de Helsinki (1964), y con n- mero de registro NCT01594658 en Clnical Trials (clinicaltrials.gov). El agente esclerosante utilizado en el grupo de pacientes de oclusin endoluminal con espuma fue clorhidrato de lapidium (Sklerol, ICV Pharma, Bogot, Colombia), registro INVIMA 2002M-000101, en concentracin al 1%; se emple la tcnica de Tessari para la obtencin de la espuma con mezcla de agente esclerosante y aire en relacin 1:4 (14). Se realiz puncin del segmento venoso insufciente en direccin cfalo-caudal, se aplic la espuma bajo visin ecogrfca y se dirigi con el transductor hacia las tributarias venosas que tenan relacin directa con la lcera; cuando existan perforantes, estas se ocluan mediante puncin directa y sellado de la misma con espuma ecoguiada. Al fnalizar el procedimiento, se cubra la lcera con gasa vaselinada y vendaje elstico 6x5 hasta el muslo; se pona a deambular al paciente durante 10 minutos; se lo interrogaba sobre efectos adversos; se citaba a control de consulta externa vascular y, por ltimo, continuaba sus curaciones con el grupo de enfermera de manera habitual. Resultados De los pacientes que fnalizaron el estudio 29 (65%) eran mujeres; la edad promedio fue de 60 aos, con un rango de 22 a 82 aos. Se encontraron algunas comorbilidades en los pacientes: 4 sufran diabetes (9.1%), 2 eran fumadores (4.5%) y 24 tenan antecedentes de lcera previa (55%). En el sistema venoso superfcial se encontr insufciencia segn el estudio Doppler-color en el 97.7% de las extremidades examinadas (47/48); el sistema de perforantes estaba comprometido en 18.8% (9/48). El sistema venoso superfcial insufciente exclusivo, sin ningn otro tipo de insufciencia aso- ciada, se encontr en el 75% (36/48) de las extremidades examinadas; sistema superfcial y perforante afectado en el 12,5% (6/48); sistema superfcial y profundo afectado en 6.25% (3/48); sistema perforante y profundo afectado en el 2.09 % (1/48). No se evidenci afectacin exclusiva del sistema de perforantes o profundo. El tiempo promedio de evolucin de las lceras fue de 7 meses y el rea promedio de dimetro de las ulceras fue de 12 cm2. El primer control clnico se realiz a las tres semanas. El grupo de trata- miento convencional present algn grado de reduccin del tamao de la lcera, en 15/24 (62.5%) (sin importar el grado o porcentaje, solo interesaba si se haba reducido o no), comparado con el grupo de manejo con espuma, en que la reduccin del tamao de la lcera se evidenci para 22/24 (91.6%) de las extremidades examinadas (p=0.016). Se observ cuntos pacientes haban logrado una reduccin del rea de la lcera del 30% en las tres primeras semanas; en el grupo de tratamiento convencional fue de 8/24(33.3%) frente al grupo de tratamiento con espuma, en que fue de 19/24 (79%) pacientes (p=0.001). El cierre completo de la lcera a las tres semanas en el grupo de tratamiento convencional ex- clusivo fue de 0/24 (0%) frente a 1/24 (4.17%) en el grupo de tratamiento con espuma ecoguiada, sin presentarse diferencias estadsticamente signifcativas entre ambos grupos (p=0.312). El cierre comple- | 57 INVESTIGACIN EN CLNICA, GENTICA Y MICROBIOLOGA X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S to de la lcera a las ocho semanas en el grupo de tratamiento convencional fue de 1/24 (4.17%) frente a 13/24 (54.1%) en el grupo de tratamiento con espuma ecoguiada (p<0.00001). El objetivo fnal del estudio fue el cierre de la lcera a las 24 semanas (6 meses) de seguimiento; en el grupo de manejo con- vencional ocurri en 3/24 (12.5%) de las extremidades tratadas en comparacin con 20/24 (83.3%) en el grupo de manejo con espuma ecoguiada (p < 0.00001). La escleroterapia realizada con gua ecogrfca del sistema venoso insufciente fue bien tolerada en todos los casos; el volumen promedio de inyeccin de espuma fue de 30 cc; la puncin se realiz en sentido cfalo-caudal y se dirigi la espuma hacia la lcera, haciendo especial nfasis en ocluir las ramas venosas que alimentaban la lcera. El tiempo pro- medio del procedimiento fue de 17 minutos. No se present ningn caso de trombosis venosa profunda secundario a la oclusin endoluminal con espuma. La tos fue el efecto secundario ms frecuente, el cual fue autolimitado y se present en el 29% (7/24) de los pacientes; sntomas visuales presentaron el 2.4% (1/24); trombofebitis, trombosis venosa profunda y tromboembolismo pulmonar no fueron observados en ningn caso. Todos los pacientes, al fnal del procedimiento, deambularon por sus propios medios; se les dej vendaje elstico 6 x 5 y una gasa con vaselina en la lcera. Se ense a los pacientes cmo realizar el cambio de las gasas vaselinadas y los cuidados de la lcera, y continuaron sus curaciones de forma ambulatoria con profesionales de enfermera del Hospital Da Clnica de Heridas; los pacientes que no fueron aleatorizados al grupo de tratamiento endoluminal con espuma se les realizaron cuidados de la herida de la manera convencional Los pacientes a quienes se les realiz manejo con espuma ecoguiada presentaron recanalizacin parcial del sistema venoso superfcial en 11/24 (45.83%) a los 6 meses de seguimiento; los pacientes en quienes existi cierre defnitivo de la lcera continuaron manejo con medias de elastocompresin de mediana compresin y seguimiento ambulatorio por consulta en ciruga vascular. Discusin El objetivo principal del estudio fue determinar el cierre de la lcera venosa a las 24 semanas del seguimiento. El resultado obtenido fue el cierre de 3/24 (12.5%) de extremidades para el grupo de mane- jo convencional frente a 20/24 (83.3%) para el grupo de manejo con oclusin endoluminal con espuma adicional al manejo tradicional (p=0.0005). El estudio Eschar (13) compar el Gold estndar para el manejo de la lcera venosa, que es el vendaje multicapas de alta presin, con el vendaje multicapas ms adicin de ciruga de la safena mayor en seguimiento a 24 semanas con tasas de curacin de 65% para los dos grupos (65% frente a 65%, Hazard ratio 0.84 [95% CI 0.77 a 1.24]; p=0.85). En nuestro estudio llama la atencin el alto porcentaje de curacin de las lceras conseguido en este estudio (83.3%) con manejo con espuma ecoguiada en adicin a vendaje no compresivo; es decir, el manejo ablativo con espuma sin vendajes multicapas ni sistemas de alta presin mostr resultados y tasas de cierre a los 6 meses superiores a las obtenidas con ciruga + vendaje multicapa. Aunque el nmero de extremidades tratadas es pequeo y los estudios no son comparables estadsticamente, s llama la atencin la tendencia y el alto porcentaje de curacin solo con oclusin con espuma sin adicin de sistemas de alta presin. La alta efectividad de este tratamiento podra deberse a que la espuma no solo ocluye el eje prin- cipal de hipertensin venosa, los troncos principales, sino que tiene la capacidad de ir a pequeos vasos, venulectasias y ramifcaciones que estn en ntima relacin con la lcera y que no son accesibles al bistur 58 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S por ubicacin y tamao. Este es el primer estudio en su tipo, ya que muestra de manera objetiva el resul- tado de la curacin bsica manteniendo un ambiente hmedo sin sistemas de alta compresin, con tasas muy bajas de curacin, de 12.5% a 6 meses. Es decir, las ulceras cerraran espontneamente manteniendo un ambiente hmedo en este bajo porcentaje; estos datos son comparables a los estudios reportados en el metanlisis de Cochrane (4), donde los apsitos o sistemas no compresivos reportaron tasas de cierre de la ulcera de 21% a las 12 semanas (2) y 38% a las 24 semanas, con cubrimiento hidrocoloide. De otro lado, el estudio muestra el benefcio de la oclusin con espuma sin adicin de sistemas de alta compresin, que son el Gold estndar a la fecha en el manejo y cuidado de la lcera venosa con nivel de evidencia 1 (4, 11, 24, 25). Los datos arrojados son muy valiosos para nuestro sistema de salud, donde los pacientes no tienen acceso a curaciones con tecnologa, apostos con medicamentos, ni sistemas de vendajes multicapas que son costosos y muchas veces de difcil consecucin; la curacin convencional realizada a nuestros pacientes es la curacin que se realiza ampliamente a lo largo del territorio nacional, y de manera objetiva mostramos el porcentaje de curacin con este mtodo. De otro lado, las altas tasas de curacin con oclusin endoluminal con espuma y curaciones bsicas hacen de este mtodo una alternativa atractiva para nuestros pacientes, pues es mnimamente invasivo, no requiere de un quirfano para su realizacin, no genera mayor morbilidad al no requerir anestesia ni realizacin de incisiones en la piel (de por s ya maltratada por la ulcera venosa), es econmico y altamente efectivo. Se observ una alta adherencia al seguimiento clnico por parte de los pacientes, lo cual puede ser el resultado de su educacin durante el seguimiento clnico. Las intervenciones realizadas no genera- ron dolor signifcativo y el vendaje usado era tipo 2 o no compresivo, que es el vendaje tradicionalmente usado para inmovilizacin, colocacin de frulas, etc., lo cual no gener molestias a los pacientes para el cuidado y manejo de la lcera venosa. La piedra angular para el manejo de la lcera venosa es el vendaje de alta compresin (4, 11, 12, 13, 24) con nivel de evidencia 1A y 1B, en el que se recomienda adicionar una terapia ablativa a la insufciencia venosa para disminuir las recurrencias; aunque esta aproximacin al manejo de la lcera venosa sin vendajes multicapas se aleja de las recomendaciones de guas y pro- tocolos internacionales, resultados iniciales con tasas de cierre tan altas a los 6 meses abren la puerta para continuar estudios que confrmen nuestros hallazgos y generen aproximaciones ms efectivas y efcientes para el manejo de la lcera varicosa. Existen pocos estudios realizados a la fecha que confronten los efectos de la espuma ecoguiada y ha sido materia de discusin su utilidad en el cierre de la lcera venosa y su benefcio sobre las recu- rrencias con resultados comparables a la ciruga del sistema venoso superfcial (14-17, 21). Publicaciones recientes reportan tasas de curacin de la lcera venosa a las 24 semanas de 71.1% (26); cabe resaltar que los resultados obtenidos en este estudio utilizaron como agente esclerosante sulfato tetradecil de sodio (fbrovein al 3%) y posterior al procedimiento los pacientes usaron vendaje de alta presin multicapas, medias de mediana compresin tipo 2 en toda la longitud de la pierna y posteriormente medias hasta la rodilla clase 2. Queda la pregunta si los resultados obtenidos se deben al uso exclusivo de la espuma, el vendaje multicapas, las medias de alta compresin o un efecto aditivo de los tratamientos. Al comparar nuestros resultados de curacin de la lcera venosa a las 24 semanas, de 83,3% con un tamao promedio de 12 cm2, con los obtenidos por Kulkarni y cols (26) del 71.1 % y un rea de la ulcera de 1.9 cm2, rango intercuartlico 0.97.3 cm2, observamos que nuestros resultados son superio- | 59 INVESTIGACIN EN CLNICA, GENTICA Y MICROBIOLOGA X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S res y que podran corresponder a la tcnica usada, la cual fue enfocada en la oclusin del sistema venoso insufciente infrapatelar y todas la venas en relacin a la lcera venosa; se us adems un volumen mayor de espuma: 30 cc frente a 5 cc, que tambin podra haber infuido en los resultados obtenidos. Finalmente, las complicaciones en el presente estudio fueron menores y se relacionan con las reportadas en otros estudios con escleroespuma y que incluyen tos, sntomas visuales, trombofebitis, trombosis venosa profunda y tromboembolismo pulmonar (nuestros resultados son comparables en morbilidad a los reportados previamente). En 2.4% (1/24) de los pacientes se presentaron sntomas visuales y en 12.5% (3/24) de los pacientes sntomas de tos, que fue autolimitada; no se present trom- bosis venosa profunda, tromboembolismo pulmonar o trombofebitis (14, 15, 26, 27). Agradecimientos Agradecimientos al Hospital Occidente de Kennedy y en especial a su Departamento Quirrgico, al servicio de imgenes diagnosticas vasculares no invasivas y a la Clnica de Heridas por su participacin activa en este proyecto; al Comit de Investigaciones de la Universidad El Bosque por el apoyo brindado en la ejecucin del proyecto y al doctor Miguel Ramrez, Jefe del Departamento Quirrgico, por su apoyo incondicional. Conflictos de inters Los autores no presentan confictos de inters con empresas comerciales; el patrocinio para el desarrollo del estudio fue institucional, a travs del Comit de Investigacin de la Universidad y la parti- cipacin del comit de investigacin del Hospital Universitario donde se ejecut la investigacin Referencias 1. Baker SR, Stacey MC, Jopp-McKay AG, Hoskin SE, Thompson PJ. Epidemiology of chronic venous ulcers. Br J Surg. 1991 Jul;78(7):864-7. 2. Charles H. The impact of leg ulcers on patients quality of life. Prof Nurse. 1995 Jun;10(9):571- 2, 4. 3. Cullum N, Nelson EA, Fletcher AW, Sheldon TA. Compression bandages and stockings for venous leg ulcers. Cochrane Database Syst Rev. 2000(2):CD000265. 4. Nelson EA, Bell-Syer SE, Cullum NA. Compression for preventing recurrence of venous ul- cers. Cochrane Database Syst Rev. 2000(4):CD002303. 5. Coleridge-Smith PD. Leg ulcer treatment. J Vasc Surg. 2009 Mar;49(3):804-8. 6. Evans CJ, Fowkes FG, Ruckley CV, Lee AJ. Prevalence of varicose veins and chronic venous in- suffciency in men and women in the general population: Edinburgh Vein Study. J Epidemiol Community Health. 1999 Mar;53(3):149-53. 7. Beebe-Dimmer JL, Pfeifer JR, Engle JS, Schottenfeld D. The epidemiology of chronic venous insuffciency and varicose veins. Ann Epidemiol. 2005 Mar;15(3):175-84. 8. Porter JM, Moneta GL. Reporting standards in venous disease: an update. International Con- sensus Committee on Chronic Venous Disease. J Vasc Surg. 1995 Apr;21(4):635-45. 60 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S 9. Rutherford RB, Padberg FT, Jr., Comerota AJ, Kistner RL, Meissner MH, Moneta GL. Venous se- verity scoring: An adjunct to venous outcome assessment. J Vasc Surg. 2000 Jun;31(6):1307-12. 10. Callam MJ. Epidemiology of varicose veins. Br J Surg. 1994 Feb;81(2):167-73. 11. OMeara S, Tierney J, Cullum N, Bland JM, Franks PJ, Mole T, et al. Four layer bandage compa- red with short stretch bandage for venous leg ulcers: systematic review and meta-analysis of randomised controlled trials with data from individual patients. BMJ. 2009;338:b1344. 12. Samson RH, Showalter DP. Stockings and the prevention of recurrent venous ulcers. Derma- tol Surg. 1996 Apr;22(4):373-6. 13. Gohel MS, Barwell JR, Taylor M, Chant T, Foy C, Earnshaw JJ, et al. Long term results of compression therapy alone versus compression plus surgery in chronic venous ulceration (ESCHAR): randomised controlled trial. BMJ. 2007 Jul 14;335(7610):83. 14. Cabrera J, Redondo P, Becerra A, Garrido C, Cabrera J, Jr., Garcia-Olmedo MA, et al. Ultra- sound-guided injection of polidocanol microfoam in the management of venous leg ulcers. Arch Dermatol. 2004 Jun;140(6):667-73. 15. Pang KH, Bate GR, Darvall KA, Adam DJ, Bradbury AW. Healing and recurrence rates fo- llowing ultrasound-guided foam sclerotherapy of superfcial venous refux in patients with chronic venous ulceration. Eur J Vasc Endovasc Surg. 2010 Dec;40(6):790-5. 16. Darvall KA, Bate GR, Adam DJ, Silverman SH, Bradbury AW. Ultrasound-guided foam scle- rotherapy for the treatment of chronic venous ulceration: a preliminary study. Eur J Vasc Endovasc Surg. 2009 Dec;38(6):764-9. 17. OHare JL, Earnshaw JJ. Randomised clinical trial of foam sclerotherapy for patients with a venous leg ulcer. Eur J Vasc Endovasc Surg. 2010 Apr;39(4):495-9. 18. Callam MJ, Ruckley CV, Harper DR, Dale JJ. Chronic ulceration of the leg: extent of the pro- blem and provision of care. Br Med J (Clin Res Ed). 1985 Jun 22;290(6485):1855-6. 19. Robertson L, Evans C, Fowkes FG. Epidemiology of chronic venous disease. Phlebology. 2008;23(3):103-11. 20. Van den Oever R, Hepp B, Debbaut B, Simon I. Socio-economic impact of chronic venous insuffciency. An underestimated public health problem. Int Angiol. 1998 Sep;17(3):161-7. 21. Bergan J, Pascarella L, Mekenas L. Venous disorders: treatment with sclerosant foam. J Cardio- vasc Surg (Torino). 2006 Feb;47(1):9-18. 22. Pascarella L, Bergan JJ, Mekenas LV. Severe chronic venous insuffciency treated by foamed sclerosant. Ann Vasc Surg. 2006 Jan;20(1):83-91. 23. Barwell JR, Davies CE, Deacon J, Harvey K, Minor J, Sassano A, et al. Comparison of surgery and compression with compression alone in chronic venous ulceration (ESCHAR study): randomised controlled trial. Lancet. 2004 Jun 5;363(9424):1854-9. 24. Gloviczki P, Comerota AJ, Dalsing MC, Eklof BG, Gillespie DL, Gloviczki ML, et al. The care of patients with varicose veins and associated chronic venous diseases: clinical practice guide- lines of the Society for Vascular Surgery and the American Venous Forum. J Vasc Surg. 2011 May;53(5 Suppl):2S-48S. | 61 INVESTIGACIN EN CLNICA, GENTICA Y MICROBIOLOGA X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S 25. Phillips TJ, Machado F, Trout R, Porter J, Olin J, Falanga V. Prognostic indicators in venous ulcers. J Am Acad Dermatol. 2000 Oct;43(4):627-30. 26. Kulkarni SR, Slim FJ, Emerson LG, Davies C, Bulbulia RA, Whyman MR, et al. Effect of foam sclerotherapy on healing and long-term recurrence in chronic venous leg ulcers. Phlebology. 2012 Mar 15. 27. Hertzman PA, Owens R. Rapid healing of chronic venous ulcers following ultrasound-guided foam sclerotherapy. Phlebology. 2007;22(1):34-9; discussion 9. | 63 INVESTIGACIN EN CLNICA, GENTICA Y MICROBIOLOGA X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S DETECCIN DE UN NUEVO POLIMORFISMO DEL GEN BMP2, PO- SIBLEMENTE ASOCIADO CON LA FORMACIN DE HENDIDURA LABIOPALATINA EN POBLACIN COLOMBIANA Escobar, Lina 19 , Bendahan, Zita 20 , Prada-Arismendy, Jeanette 21 , Tllez, Carolina 22 , Gonzlez, Mara Clara 23
Palabras clave: BMP2, polimorsmo, labio y paladar hendido. Introduccin Uno de los defectos congnitos de mayor incidencia en el mundo es el labio y paladar hendido (HLP), originado por fallas en la fusin de los procesos palatinos y por la ausencia de unin entre el pro- ceso maxilar y el proceso nasal medio. La presencia de este tipo de hendiduras produce alteraciones de la fonacin, masticacin, deglucin, el crecimiento facial y cambios en la posicin y nmero de dientes dentro de la cavidad oral, todo lo cual repercute tanto en la funcin como en la esttica del individuo. El factor gentico es uno de los factores desencadenantes ms importantes de este tipo de patologa. Ha sido demostrado en ratones que la protena morfogentica sea 2 (BMP2) es importante en la palatog- nesis; sin embargo, no hay reportes que establezcan si cambios en la secuencia nucleotdica de este gen se asocian con HLP. Un estudio piloto realizado en la Universidad el Bosque evidenci la presencia de 4 polimorfsmos en el gen BMP2. Uno de los polimorfsmos ubicado en el exn 2 no haba sido previamen- te reportado y no se ha establecido su relacin con HLP. Objetivo Determinar la presencia de polimorfsmos en el exn 2 de BMP2 y establecer una posible asocia- cin entre estos y la presencia de HLP. Mtodos Este estudio de casos y controles se realiz previo consentimiento y asentimiento informado. Se realiz extraccin de DNA a partir de clulas sanguneas de 46 individuos con HLP no sindrmico y de 50 19 O.D. M.Sc, Especialista en Ortodoncia, Instructora Asistente Facultad de Odontologa, investigadora Unidad de Manejo Integral de Malformaciones Craneofaciales (UMIMC), Universidad El Bosque. 20 O.D, estudiante del Posgrado de Odontopediatra, Universidad El Bosque. 21 M.D. M.Sc, investigadora de Laboratorio de Virologa y profesora asociada, Universidad El Bosque. 22 O.D., investigadora Unidad de Manejo Integral de Malformaciones Craneofaciales (UMIMC) y profesora asociada, Universidad El Bosque. 23 O.D., especialista en odontopediatra, Coordinadora Unidad de Manejo Integral de Malformaciones Craneofaciales (UMIMC), Universidad El Bosque. 64 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S individuos sin HLP. El exn 2 del gen BMP2 se amplifc por PCR y se secuenci. Las secuencias comple- tas se compararon y se evalu la presencia de polimorfsmos, su asociacin estadstica con la presencia de HLP mediante la prueba exacta de Fisher y los cambios introducidos en la protena. El trabajo cont con el aval del Comit de tica de la Universidad El Bosque. Resultados Se identifcaron dos cambios nucleotdicos tipo transicin en el exn 2 en la posicin 929 y 939 del RNAm de BMP2 (GA). El polimorfsmo de la posicin 929 se identifc en 47 controles y en 37 indi- viduos con HLP, pero no se encontr una asociacin estadsticamente signifcativa entre este polimorfs- mo y la presencia de HLP (2: 1.56 p: 0.2107). El polimorfsmo de la posicin 939 se evidenci en 10 de los 46 individuos con HLP, pero en ninguno de los controles, encontrndose una correlacin signifcativa entre la presencia del polimorfsmo 939 y la presencia de HLP (2:9.96 p: 0.0016). El polimorfsmo en- contrado en la posicin 929 produce un cambio silencioso en la protena, mientras que el polimorfsmo de la posicin 939 produce un cambio de Glicina por serina en la posicin 91 de la protena. Este cambio no tiene un efecto importante en la estructura de la protena, sin embargo, falta determinar si se produce algn cambio funcional. Conclusin Se encontraron dos polimorfsmos en el exn 2 de BMP2. El polimorfsmo ubicado en la posicin 929 del mRNA ya haba sido previamente reportado y no tuvo una asociacin signifcativa con la presen- cia o ausencia de HLP, mientras que el polimorfsmo localizado en la posicin 939 es un nuevo polimor- fsmo que no haba sido previamente reportado y present una asociacin estadsticamente signifcativa con la presencia de HLP. Este polimorfsmo produce un cambio de Glicina por serina en la posicin 91 de la protena que no tiene gran impacto en su estructura; sin embargo queda an por establecer que repercusin tiene este cambio en la funcin de BMP2. | 65 INVESTIGACIN EN CLNICA, GENTICA Y MICROBIOLOGA X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S CARACTERIZACIN CLNICA, ELECTROFISIOLGICA, FUNCIONAL Y MOLECULAR DE FAMILIAS COLOMBIANAS AFECTADAS CON ATROFIA ESPINAL Pez Rojas, Paola Liliana 24 , Perdomo Velsquez, Sandra 25 , Acosta Guio, Johanna 26 , Ramos, Nicols 27 , Ortz, Fernando 28 Palabras clave: atroa espinal, enfermedad neuromuscular, enfermedades genticas, gentica clnica, gentica mdica. 24 Instituto de Nutricin, Gentica y Metabolismo, Facultad de Medicina, Universidad el Bosque. 25 Instituto de Nutricin, Gentica y Metabolismo, Facultad de Medicina, Universidad el Bosque. 26 Instituto de Nutricin, Gentica y Metabolismo, Facultad de Medicina, Universidad el Bosque; Instituto de Ortope- dia Infantil Roosevelt. 27 Grupo de Investigaciones Peditricas, Facultad de Medicina, Universidad el Bosque. 28 Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt. Introduccin La atrofa espinal (AE) es la enfermedad neuromuscular hereditaria ms frecuente en la infancia. Existen diversos diagnsticos diferenciales que pueden retardar o equivocar el diagnstico. Los paracl- nicos convencionales tienen limitaciones tcnicas para confrmar la entidad y, en casos dudosos, no es posible hacer una prueba molecular confrmatoria. Otros pacientes fallecen sin completar los estudios (1, 2, 3, 4). Por estas razones las guas internacionales de manejo integral de estos pacientes incluyen como protocolo la confrmacin molecular (5, 6). Se desconoce el tipo de mutacin de los pacientes colombianos afectados con esta patologa, siendo imposible correlacionar el genotipo de estos individuos con sus caractersticas clnicas, funciona- les y electrofsiolgicas. Por otra parte, no se tienen datos en pacientes colombianos factores pronsticos de origen gentico que contribuyan a establecer la historia natural de la patologa a mediano o largo pla- zo. En padres de nios afectados que fallecen tempranamente de AE, la consejera se ve limitada si no se confrm en vida el diagnstico. Finalmente, en Colombia no hay forma de determinar otros portadores asintomticos en familias donde exista al menos un afectado con AE y que est en riesgo de heredar la condicin a su descendencia. Objetivos El objetivo general de este proyecto fue caracterizar una poblacin de pacientes con diagnstico de atrofa muscular espinal desde el punto de vista clnico, electrofsiolgico funcional y molecular. Los objetivos especfcos fueron: 1) describir el genotipo y fenotipo clnico, electrofsiolgico y funcional de 66 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S pacientes afectados con atrofa espinal y brindar consejera gentica; 2) identifcar delecin en exn 7 del gen SMN1 en pacientes con diagnstico clnico de atrofa espinal y establecer nmero de copias en SMN2 que modulen el fenotipo; 3) identifcar portador (es) en las familias de pacientes confrmados con delecin de exn 7del gen SMN1. Resultados En total se incluyeron 16 familias con 17 posibles afectados de atrofa espinal (en una familia haba dos hermanos afectados). Una paciente falleci previamente a la toma de muestra de sangre perif- rica, para un total de 16 familias y 16 posibles afectados. De los 16 pacientes analizados el fenotipo inicial de atrofa espinal tuvo la siguiente distribucin: atrofa espinal tipo I (2 pacientes), atrofa espinal tipo II (5 pacientes), atrofa espinal tipo III (9 pacientes). Estos fueron diagnsticos de entrada al estudio de los pacientes. Los diagnsticos de salida de nuestra poblacin objeto fueron los siguientes: atrofa espinal tipo I (2 pacientes), atrofa espinal tipo II (4 pacientes) y atrofa espinal tipo III (6 pacientes). El cambio en el nmero de pacientes en atrofa espinal tipo II y III se debi a que no encontramos en 4 pacientes la delecin tpica, por lo que cuestionamos el diagnstico clnico de AE. Se debe anotar que la paciente que falleci tena un fenotipo tipo AE I. En cuanto al fenotipo de los pacientes analizados, estos fueron los hallazgos ms relevantes: debilidad general (16/16), debilidad predominio proximal progresiva (16/16), retardo motor (16/16), hipomimia facial (3/16: un paciente con AE tipo I, otro con diagnstico de hipotona sin delecin homocigota, otra con AE tipo III). Otros sntomas evaluados fueron: fasciculaciones linguales (4/16: 2 con AE tipo I y 2 con AE tipo II); temblor (7/16: sin preferencia de algn grupo de AE); contracturas (1/16: caso de AE sin mutacin encontrada); dfcit cognitivo (2/16: 2 casos de AE tipo II y III respectiva- mente); artrogriposis (0/16); arrefexia (11/16: 2 pacientes hermanos con AE tipo II, una paciente con AE tipo II y 1 sin delecin tpica de AE); dfcit sensitivo (1/16: paciente sin mutacin tpica de AE). En relacin con antecedentes perinatales, 2/16 presentaron movimientos fetales disminuidos (un caso de AE tipo I, un caso sin mutacin identifcada) y llama la atencin que 2/16 referen movimientos fetales aumentados (1 caso de AE tipo I y 1 caso de AE tipo II). De los antecedentes familiares, se desta- can antecedentes de AE en 2 familias de las 16 evaluadas. Otros antecedentes que llaman la atencin son: displasia de cadera (3 familias), hipotona y retardo de lenguaje (2 casos distintos en 1 familia), supuesto diagnstico de miastenia gravis (1 familia) y supuestos diagnsticos de parlisis cerebral y trastorno de la marcha (1 familia). No hubo ningn caso de consanguinidad parental en los afectados evaluados. No hubo diferencias en presentacin de gnero entre los grupos de AE tipos I, II, III: en general, se evalua- ron 8 pacientes de sexo masculino y 8 de sexo femenino. La procedencia de las familias fue muy diversa, siendo en orden de frecuencia Bogot, Barran- quilla, Tenjo (Cundinamarca), Manizales y Bucaramanga. Las pruebas electrofsiolgicas de los pacientes con confrmacin de delecin homocigota de exn 7 de AE fueron las tpicas descritas en la literatura sobre el tema. En orden de frecuencia, estos fueron los hallazgos:1) unidades de amplitud aumentada y duracin prolongada con reclutamiento disminuido (11/14 pacientes); 2) atrofa neurognica (2/14). Llama la atencin en un paciente el hallazgo de lesin intrnseca de fbra muscular (1/14), que no es el hallazgo tpico en esta enfermedad. Son de resaltar los hallazgos electrofsiolgicos en pacientes sin | 67 INVESTIGACIN EN CLNICA, GENTICA Y MICROBIOLOGA X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S mutacin: 1) inestabilidad de membrana, actividad normal, compatible con atrofa muscular espinal; 2) electromiografa (EMG) normal; 3) una primera EMG normal y silencio elctrico en reposo; unidades motoras de gran amplitud y larga duracin en la segunda EMG. En cuanto a otros paraclnicos se identif- caron CPK aumentada en 5/16 pacientes y RNM cerebral normal en 4/4 pacientes. A 3/16 pacientes se les realiz biopsia muscular con los siguientes resultados: 1) atrofa neurognica (caso AE tipo III); 2) atrofa de fbras musculares tipos A y B AME tipo III; 3) AE tipo II, lesin intrnseca de fbra muscular. De los 16 pacientes que venan con sospecha diagnstica de AE, se confrm en 12 de ellos delecin homocigota de exn 7 con tcnica de PCR RFLP. Estos resultados se confrmaron por triplicado y con PCR en tiempo real. Las pruebas se corrieron con dos controles positivos y dos controles nega- tivos. Para los restantes 4 pacientes, se confrm ausencia de delecin completa de exn 7 en PCR en tiempo real. En cuanto al nmero de copias de SMN2, se encontr la siguiente distribucin: 1 copia (2 casos), 2 copias (10 casos), 3 copias (3 casos), 4 copias (1 caso). Descartando los pacientes a quienes no se les encontr delecin tpica, esta es la distribucin en el nmero de copias: 1 copia (2 casos), 2 copias (6 casos), 3 copias (3 casos), 4 copias (1 caso). Por grupos de pacientes encontramos los siguientes ha- llazgos: los dos pacientes con AME tipo I tuvieron una sola copia de SMN2. Los cuatro pacientes con AME tipo II tuvieron 2 copias (3 pacientes) y 3 copias (un paciente). Los 6 pacientes con AME tipo II tuvieron mayor diversidad en el nmero de copias de SMN2: 1 copia (1 caso), 2 copias (3 casos), 3 copias (un caso), 4 copias (1 caso). Finalmente, se analizaron 27 posibles portadores de las 17 familias del proyecto con tcnica de PCR en tiempo real. De ellos, resultaron 21 como portadores de atrofa espinal. De los 6 no portadores, 4 pertenecen a familias de los pacientes a quienes se les descart delecin homocigota de exn 7. Los otros 2 no portadores, son familiares que no descienden en lnea directa (abuela y padre adoptivo) de pacientes con delecin homocigota de exon 7. Conclusiones Se confrm diagnstico de AE en 12 de 16 pacientes que venan con sospecha clnica de esta patologa a travs de la tcnica PCR RFLP. Los dems pacientes requerirn revaloracin y anlisis genti- cos complementarios que exceden los objetivos de este proyecto. Es posible que la anamnesis, examen fsico, estudios electrofsiolgicos y biopsia muscular no sean sufcientes para confrmar el diagnstico. Hubo correlacin de severidad de la enfermedad con el nmero de copias de SMN2 en los pacientes con AE tipo I y tipo II. Dentro del grupo de pacientes con AE III de nuestro estudio hubo una tendencia entre nmero de copias de SMN2 y severidad dentro del fenotipo AE III Se confrm con cuantifcacin de SMN1 a 21 portadores de las 17 familias analizadas en el es- tudio. Se descartaron como portadores aquellos que pertenecan a familias donde el afectado no tena delecin homocigota de exn 7 y dos pacientes adicionales que no eran descendientes en lnea directa de los pacientes portadores. El benefcio de este estudio a nivel individual, familiar y social fue signifca- tivo, de acuerdo con nuestras percepciones. Contribuir al diagnstico de pacientes con enfermedades genticas para que las familias puedan comprender la historia natural de la enfermedad y adems tomar decisiones sobre el cuidado y la reproduccin, son impactos claros en la atencin de pacientes con sos- pecha de enfermedad gentica. 68 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Es necesario ampliar el estudio de portadores a los mltiples pacientes interesados en las fami- lias. De igual forma, muchos nuevos afectados han venido contactndonos para la realizacin de la prue- ba molecular. Este proyecto debe tener continuidad y servir como punto de partida en la generacin de un centro de referencia de esta enfermedad. En los pacientes reclutados en que fnalmente se descarte AE, ser necesario estudiar otros genes candidatos que puedan explicar el fenotipo de esta atrofa. Referencias 1. Firth H et al. Spinal atrophy. Oxford: Oxford Medical Press; 2003. Oxford Desk reference Clinical Genetics series. 2. Zanoteli E, Ruivo J, Conti R. Spinal muscular atrophy: from animal model to clinical trial. Functional Neurology; 2010, 25(2):73-79. 3. Wee C, Kong L, Sumner C. The genetics of spinal muscular atrophies. Current Opinion in Neurology 2010; 23:450458. 4. Ogino S, Wilson E. Spinal muscular atrophy: molecular genetics and diagnostics. Exp Rev Mol Diagn. 2004; 4(1):1529. 5. Scheffer H, Cobben J, Matthijs G. Best practice guidelines for molecular analysis in spinal muscular atrophy. European J of Hum Gen 2001; 9: 484491. 6. Ching H, Wang CH, Finkel RS et al. Consensus statement for standard of care in spinal mus- cular atrophy. J Child Neurol 2007; 8:1027-49. | 69 INVESTIGACIN EN CLNICA, GENTICA Y MICROBIOLOGA X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S VARIABLES QUE AFECTAN LA EXTRACCIN DE ARN DE PLASMA MATERNO Garca-Robles, Reggie 29 , Gonzlez-Ropero, Liz Ariane 30 , Ayala-Ramrez, Paola Andrea 31 Palabras clave: cido ribonucleico, plasma, complicaciones del embarazo. Introduccin Hoy en da el diagnstico prenatal est basado en la obtencin de muestras de clulas fetales por vas invasivas (amniocentesis y toma de muestras de vellosidad corinica). Estos procedimientos son invasivos y generan un riesgo para la madre y el feto. Para evitar el riesgo potencial asociado con estos procedimientos invasivos, se han desarrollado nuevas estrategias moleculares por diagnstico prenatal no invasivo. Desde el primer reporte de la presencia de cidos nucleicos de origen fetoplacentario libres en plasma materno, se han logrado grandes avances. Los estudios han detectado ADN y ARN de origen fetoplacentario en el plasma materno a travs de la tcnica de PCR en tiempo real (qRT-PCR), detectando niveles bajos de estas molculas. El descubrimiento de los cidos nucleicos de origen fetoplacentario libres en plasma materno abri nuevas posibilidades para el diagnstico prenatal no invasivo y el estudio de la placenta y el em- barazo en condiciones fsiolgicas y fsiopatolgicas. Especialmente el ARN podra ser usado para ge- notipifcacin y evaluacin de la expresin gnica. El ARN es, en general, considerado una molcula inestable; sin embargo, parece que este ARN circulante en plasma materno es diferente en este aspecto: sus concentraciones son muy bajas. Estas circunstancias nos impulsaron a investigar los factores que po- dran afectar la concentracin del ARN en este tipo de muestras. Estos resultados hacen parte del estudio Evaluacin de marcadores tempranos de preeclampsia / PCI2011-199 que evala marcadores de ARN de origen fetoplacentario en plasma materno. Debido a que la preeclampsia se establece clnicamente despus de la semana 20 de gestacin, es relevante el estudio de las mejores condiciones de almacena- miento y procesamiento de la muestra. 29 Instituto de Investigacin en Nutricin, Gentica y Metabolismo, Facultad de Medicina, Universidad El Bosque, Bogot, Colombia. 30 Instituto de Gentica Humana, Ponticia Universidad Javeriana, Bogot, Colombia. 31 Instituto de Gentica Humana, Ponticia Universidad Javeriana, Bogot, Colombia. 70 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Objetivo Evaluar los factores de almacenamiento y procesamiento que podran afectar la cantidad de ARN extrado en muestras de plasma de gestantes con menos de 20 semanas de gestacin. Mtodos Se recolectaron muestras de gestantes con menos de 20 semanas de embarazo que asistan a sus controles prenatales al Hospital Universitario San Ignacio, al Hospital de Usaqun y a Javesalud IPS, don- de los mdicos tratantes les informaron de manera oportuna y completa sobre el estudio. Las gestantes participaron previo consentimiento informado. Como criterio de inclusin se estableci que las pacien- tes tuvieran menos de 20 semanas de embarazo. Los criterios de exclusin fueron: gestacin mayor a 20 semanas y gestantes que no desearan participar en el estudio. Se recolectaron 33 muestras de sangre de gestantes con menos de 20 semanas de embarazo en tubos con EDTA y se sometieron las muestras a diferentes condiciones de almacenamiento y procesa- miento. Se evaluaron las siguientes variables: almacenamiento con o sin Trizol; temperatura de almace- namiento (ambiente, 4C, -20C); tiempo de procesamiento (inmediatamente, 4 horas, 24 horas, 15 das, 30 das). La extraccin del ARN se realiz con el kit QIAamp viral RNA Mini (Qiagen). Se cuantifc el ARN por espectrofotometra en el equipo NanoDrop 100 (Thermo Scientifc Inc.), midiendo la concentracin de ARN a 260 nm y la pureza con la relacin de absorbancia 260/280. Se realiz estadstica no paramtrica. La signifcancia de las diferencias entre los grupos se de- termin mediante la prueba estadstica Kruskal Wallis en Stata 9.1 y con un nivel de confanza del 99%. Tambin se realiz anlisis de regresin logstica binaria a travs del programa Stata 9.1 con un nivel de confanza del 95%. Resultados Se logr obtener ARN de todas las muestras evaluadas. El grupo que present mayores niveles de ARN fue el grupo con las siguientes condiciones: almacenamiento a 4C sin Trizol LS, procesamiento a los 15 das; y el grupo que present menor concentracin de ARN tena las siguientes condiciones: almacenamiento a -20C con Trizol LS, procesamiento a los 15 das. En cuanto a la relacin 260/280 (ARN/ protenas), no se encontraron diferencias estadsticamente signifcativas (p=0,0583) entre los grupos. Se evidenci que la temperatura y el tiempo de almacenamiento afectan las concentraciones de ARN en plasma materno. Se observaron niveles menores con diferencias estadsticamente signifcativas en las muestras almacenadas a -20C, excepto en las muestras almacenadas por 15 das y con Trizol. Tambin se evidenci que el plasma almacenado a 4C o sangre total a temperatura ambiente, no afectan de manera signifcativa las concentraciones de ARN al compararse con las muestras procesadas inmediatamente. Conclusiones Existen en la literatura sobre el tema pocos estudios que analicen las condiciones de almacena- miento y procesamiento de la muestra para la extraccin de ARN de plasma materno. Se identifc que la temperatura de almacenamiento es un factor importante en la cantidad de ARN extrado de plasma materno; posiblemente este efecto es debido al proceso de congelamiento-descongelamiento. Existe | 71 INVESTIGACIN EN CLNICA, GENTICA Y MICROBIOLOGA X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S evidencia de que el proceso de congelacin-descongelacin puede afectar la concentracin de ARN. Es probable que al descongelarse la muestra el ARN quede expuesto a la actividad de las nucleasas. Tambin es posible que, durante el congelamiento-descongelamiento, las partculas de membrana en las cuales est contenido el ARN sean destruidas o que se altere la interaccin protena-ARN, haciendo que el ARN sea susceptible a la degradacin por nucleasas. Los resultados evidencian que las mejores condiciones de almacenamiento y procesamiento para realizar extraccin de ARN de plasma materno son: procesamien- to inmediato o hasta 24 horas despus a temperatura ambiente; almacenamiento de la muestra de plas- ma a 4C y procesamiento de extraccin de ARN hasta 30 das despus. Estos resultados son importantes para los estudios basados en el anlisis ARN de origen fetoplacentario circulante en plasma materno. | 73 INVESTIGACIN EN CLNICA, GENTICA Y MICROBIOLOGA X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S BRASIL E COLMBIA: INCIDNCIA DE ACIDENTES COM MATE- RIAL BIOLGICO E ADESO S PRECAUES PADRO ENTRE TRABALHADORES E ESTUDANTES DA SADE EM DOIS HOSPI- TAIS UNIVERSITARIOS Gmez La-Rotta Ehide Isabel 32 , Pereira Francisco 33 , Correa Filho, Heleno R. 34 , Ortega Mora, Gustavo 35
Palavras-chave: Patgenos transmissveis pelo sangue (patgenos transmitidos por la sangre/ blood-borne pathogens) (HBV, HCV e HIV); precaues universais (precauciones universales, universal precautions), delidade a diretrizes (adhesin a directriz, guideline adherence) , adeso a diretivas an- tecipadas (adhesin a las directivas anticipadas, advance directive adherence); conhecimento (conoci- miento/ knowledge); prevalncia (prevalncia, prevalence); representao social (representacin social, social representation). Introduo Cerca de 350 milhes de pessoas, ou seja, 5% da populao do planeta so portadores da HVB (1), e mais de 180 milhes de pessoas no mundo so portadores crnicos do HCV, 2 milhes dos quais esto no Brasil (2). O HIV em 2011 tinha infectado quase 40 milhes de pessoas no mundo, segundo dados da ONU. Em geral, na Amrica Latina o nmero total de pessoas infectadas com HIV est em pleno crescimento (3). No Brasil, dados do Ministerio de Sade apontam sobre um incremento dos casos sem controle da epidemia, estando em tratamento cerca de 250000 pessoas e sendo reportados 14528 novos casos em 2011 (7). Conhecendo-se que os acidentes ocasionados por ferimentos de agulhas so responsveis por 80 a 90% das transmisses de doenas infecciosas entre trabalhadores de sade (8), pode-se afrmar que o risco de transmisso de infeco por agulha contaminada 22 a 31% para a hepatite B, 7 a 10% para hepatite C e 0,3% para o HIV (9, 10). Segundo os dados do Centers for Diseases Control and Prevention (CDC) a cada ano, em todo o mundo, 5,9 milhes de trabalhadores da sade e profsses relacionadas esto em risco de adquirir doenas por contato com micro-organismos de transmisso sangunea por via percutnea (11); e esti- 32 MD, MSc, Programa de Ps-graduao em Sade Coletiva, Departamento de Medicina Preventiva, Faculdade de Medicina, Universidade Estadual de Campinas; Lider da linha de pesquisa: Condutas bio-seguras e bioseguridade no sistema de sade colombiano, grupo de pesquisa em Neurocincias, Comportamento e Sade, Instituto de Neurocincias, Universidade El Bosque. 33 MSc, Lider do Grupo de Pesquisa em Neurocincias, Comportamento e Sade, Instituto de Neurocincias, Univer- sidade El Bosque. 34 MD, ScD, Programa de Ps-graduao em Sade Coletiva, Departamento de Medicina Preventiva, Faculdade de Medicina, Universidade Estadual de Campinas. 35 Estudante Faculdade de Medicina, Universidade El Bosque. 74 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S ma-se que nos hospitais dos Estados Unidos cada ano ocorrem 385000 exposies no trabalho a material biolgico entre os trabalhadores de sade, envolvendo objetos perfuro-cortantes (11-13). No Brasil, dados do Ministrio da Previdncia Social apontam que o setor da sade o quarto no ranking de acidentes do trabalho, superando outras reas de alto risco. Segundo a Secretaria de Inspeo do Trabalho do Ministrio de Trabalho e Emprego (MTE), o setor registra elevado nmero de acidentes e doenas relacionadas ao trabalho (14). Em 2008, foram 48379 acidentes registrados; em 2009, o nmero subiu para 48973, e, em 2010, atingiu 51417 casos no pas, entre os profssionais da sade (15-16). Em conseqncia, os profssionais da sade podem apresentar uma variada gama de proble- mas de sade relacionados ao trabalho, como so as doenas infectocontagiosas (como a tuberculose), a infeco meningoccica, a infeco pelo HIV e pelos vrus das hepatites B e C, a febre entrica, a salmonelose e a gastrenterite viral (17), resultantes do contato direto com pacientes, objetos e equipa- mentos contaminados com material orgnico. Os prprios trabalhadores so agentes de transmisso de micro-organismos para os pacientes e para outros profssionais 36 (18). O CDC, desde o inicio da epidemia em 1981, registrou 103 casos confrmados de infeco pelo HIV e 219 casos de possveis contaminaes entre trabalhadores de enfermagem e tcnicos de laborat- rios nos Estados Unidos, onde os acidentes percutneos foram associados a 89% dos acidentes registra- dos. A referida instituio estimou que 800 trabalhadores de sade tornavam-se anualmente infectados, nos Estados Unidos, pelo vrus HBV, e que 2 a 4% das infeces pelo vrus da hepatite C (HCV) ocorre- ram em ambiente hospitalar aps exposio a sangue (11). O CDC considera que a preveno da transmisso ocupacional de patgenos sanguneos pelo con- tato com sangue ou fuidos ou materiais corporais (OPIM), requer uma abordagem diversifcada, incluindo controles de engenharia, prticas de trabalho (lavagem de mos, correto manuseio de objetos perfuro-cor- tantes), a vacina contra a hepatite B, e o uso de equipamentos de proteo individual (EPIs) (11). sabido que a adeso s medidas de precauo signifca manter rigorosamente atitudes adequa- das por longos perodos de tempo, exigindo do profssional motivao e conhecimento tcnico (19). um meio efcaz de proteger os profssionais da sade, os pacientes e o pblico [20] e, ainda, de reduzir as infeces hospitalares (20-22). E o no cumprimento das medidas de precauo pode refetir em elevadas taxas de incidncia de acidentes de trabalho por exposio a fudos corporais e materiais perfuro-cortantes (20, 23-25). Mas, inmeros esforos tm sido desprendidos na busca de meios para diminuir os riscos de transmisso de doenas por meio de vacinas e para a proteo dos profssionais e usurios dos servios de sade. Para isso alteraram-se prticas profssionais visando minimizar os riscos a que so expostos e para evitar a disseminao de microorganismos (26). No entanto, tais precaues nem sempre so adotadas (27). Ainda observa-se alto ndice de acidentes de trabalho com exposio a material biolgico, que poderia ser evitado caso estivessem utilizando corretamente os Equipamentos de Proteo Individual 36 Infeco hospitalar ou nosocomial (nosocmio, do latim nosocomium=hospital): signica infeco adquirida pe- los pacientes durante a hospitalizao ou pelos membros do sta hospitalar (Aylie, 1998). | 75 INVESTIGACIN EN CLNICA, GENTICA Y MICROBIOLOGA X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S (EPIs). Embora o uso de proteo individual no impea que o trabalhador sofra o acidente, reduz o seu risco (28-29). No Brasil, observa-se que o trabalhador que presta assistncia em sade, direta ou indiretamente, demonstra preocupar-se com o cuidado do paciente e pouco com os riscos a que esto expostos ao prestar este cuidado (4). Segundo Sotelino e Bueno (2001), a inexistncia de mecanismos que permitam, durante a fase de formao dos profssionais como mdicos ou profssionais da sade, a conscientizao ou o desen- volvimento de uma percepo dos riscos e o conhecimento das suas formas de preveno, constitui uma lacuna a ser preenchida atravs de programas de formao que visem construo do saber, atravs de uma metodologia que contemple uma atitude interdisciplinar, de unio de esforos e de socializao das informaes que o tema abarca (30). Adicionalmente sabemos que em 2005, por petio dos trabalhadores da sade de So Paulo (Sin- sade Campinas e Regio: Sindicato dos profssionais da Sade em Campinas) 37 , foi criada a norma regu- lamentadora NR-32 (Segurana e Sade no Trabalho em Estabelecimentos de Assistncia Sade), que estabelece os requisitos mnimos e as diretrizes bsicas para que sejam implementadas medidas de pro- teo para os profssionais da rea de sade que trabalham em hospitais, clnicas, laboratrios e servios mdicos ocupacionais existentes dentro das empresas. O Brasil o primeiro pas do mundo a ter uma norma de ampla abrangncia voltada para os trabalhadores de sade, criada para minimizar riscos, propor- cionar um ambiente de trabalho mais saudvel e proteger a sade dos trabalhadores ligados rea (31). Portanto, o objetivo do presente estudo determinar a incidncia de acidentes com material biolgico e avaliar o nvel de conhecimento em patgenos transmissveis pelo sangue e a adeso s precaues padro pelos profssionais da sade em dois hospitais universitrios em Brasil e Colmbia, como medida para avaliar se a implementao da NR-32 est contribuindo como seu objetivo: apontar diminuio dos acidentes de trabalho. Mas, para o desenvolvimento do estudo foi necessrio fazer um piloto para avaliar o instrumento nas duas lnguas (espanhol-portugus, e, portugus-espanhol), com a fnalidade de ver si a redao, sequencia e as palavras estmulo so adequadas. Neste artigo se apresentam os resultados do piloto realizado na Colmbia. Mtodo (31) 1. Delineamento do estudo Este ser um estudo epidemiolgico tipo coorte com duas coortes que ser realizado em duas universidades e dois hospitais universitrios em Brasil e Colmbia. 37 Criada em 1938 com o objetivo de lutar pela humanizao do trabalho na rea da sade, melhora de salrios e jornadas, cobri aos empregados em estabelecimentos de servio de sade de Campinas e Regio, a qual foi posteriormente englobada pela federao estadual da categoria. 76 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S 2. Cenrio O estudo ser realizado no perodo de julho de 2013 a julho de 2015 na Universidade O Bosque, Colmbia, e a Universidade Estadual de Campinas. Local. As universidades de Brasil e Colmbia onde se desenvolver o estudo tem graduao em medicina, odontologia e enfermagem. E as instituies hospitalares so hospitais universitrios de ter- ceiro nvel, pblicos e gerais, que realizam atividades de ensino, pesquisa e assistncia, sendo referncia no sistema municipal e estadual de Sade no atendimento aos pacientes portadores de patologias de mdia e alta complexidade. Com cobertura das principais especialidades mdicas, oferecem aos usurios servios das principais clnicas bsicas: clnica mdica, cirurgia e pediatria. E tm um corpo clnico com- parvel aos das melhores instituies hospitalares do mundo, que do sua contribuio dia a dia nas mais de 580 especialidades (95% das doenas existentes, incluindo algumas raras). 3. Sujeitos da pesquisa A populao alvo do estudo sero os trabalhadores da sade (mdicos, enfermeiros e tcnicos de enfermagem) e estudantes de profsses da sade (mdicos, enfermeiros e odontolgicos) de hospitais universitrios de Brasil e Colmbia. O recrutamento dos indivduos includos na amostra ser realizado por contato direto nos postos de trabalho de cada um deles, ou no local de aulas dos estudantes, tanto no Brasil como na Colmbia. As entrevistas sero realizadas segundo agendamento, em um horrio e um local sem a presena de outras pessoas, onde seja mais fcil para o profssional ou estudante, ou pela internet utilizando uma enqute virtual fechada ao pblico. Os participantes sero selecionados de acordo com os seguintes critrios: 1) incluso: profssio- nais da sade (mdicos, enfermeiros e tcnicos de enfermagem) tanto concursados ou no concursados que trabalham nos hospitais, e estudantes de profsses da sade (mdicos, enfermeiros, odontlogos, etc.), que aceitam participar da pesquisa. 2) Critrios de excluso: recusa a participar da pesquisa, decla- rar ser portador de patologia debilitante ou imunolgica distinta das estudadas nesse projeto e recusa em ceder amostra biolgica para teste sorolgico. 4. Clculo da amostra Para o clculo do nmero de participantes necessrios se utilizar o programa Epi Info online. Tendo-se em conta um erro amostral mximo aceitvel de 0,05 (5%) e um poder de 80%; conhecendo-se uma adeso s precaues padro de 35% segundo estudos internacionais (32, 33) e de 20% nos nacio- nais [34], estimou-se, ento, n de 1256 (dois grupos de 313 totalizando 626 em cada pas e 1256 para ambos os pases) para quotas amostrais mnimas o de dois pares de subgrupos com profssionais de sade docentes, no docentes (staff) e de estudantes de profsses de sade em cada hospital estudado. 5. Coleta de dados Obter-se- a lista dos trabalhadores de sade dos dois hospitais no departamento de recursos humanos (HC e HMC), e a dos estudantes na reitoria de graduao das universidades (UNICAMP-UM- NG-UB). Tendo-se esse valor, se obtero os nmeros aleatrios sem repetio para cada grupo, usan- do-se o programa NoSetup.com, ou o programa SPSS. | 77 INVESTIGACIN EN CLNICA, GENTICA Y MICROBIOLOGA X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S 5.1. Desfecho Acidentes de trabalho: nmero de acidentes, data e local da ocorrncia, parte do corpo atingido, objeto causa da ferida, material com que se teve contato, conseqncias do acidente, procedimento efetuado em cada caso, reporte do acidente (se o profssional fez testes ou tomou algum medicamento e se foram realizados exames no paciente fonte). 5.2. Variveis a. Variveis dependentes: acidentes de trabalho; nvel de conhecimento em meios de transmisso e nvel de risco das hepatites B e C e HIV; nvel de adeso s precaues padro, incluindo-se: adeso ao uso de EPIs, lavagem de mos, vacinao, descarte de perfuro-cortantes, uso do jaleco e percepo de suscetibilidade do participante (quando e onde se sente suscetvel). b. Variveis independentes: caractersticas demogrfcas, informaes sobre aspetos sexuais dos participantes, local onde se obteve os conhecimentos testados, fatores facilitadores e difcultadores para o cumprimento das precaues padro. 5.3. Aplicao do questionrio Para a realizao do estudo foi elaborado um questionrio semi-estruturado (apndice 2). O questionrio foi dividido em quatro sees ou blocos: A primeira seo contm informaes sobre a identifcao do participante, como o nmero do questionrio, cdigo amostral, data da entrevista e nome do(a) entrevistado(a). Nela tambm obtemos informaes sobre dados scio-demogrfcos em- basados no IBGE no Brasil, a data de nascimento, idade, sexo, cor da pele, ingresso familiar, estado civil. Especializao, servio onde trabalha, anos e meses de experincia profssional e de servios nos hos- pitais, nmero de locais onde trabalha, nvel educacional, os anos de formado e o tipo de universidade onde se formou. A segunda seo consta de informaes sobre os conhecimentos dos profssionais e estudantes sobre os meios de transmisso e nvel de risco das hepatites B e C e HIV, incluindo-se tambm perguntas sobre hbitos sexuais dos participantes. O terceiro bloco contm as perguntas para avaliar a adeso dos profssionais e estudantes as precaues padro, incluindo o esquema de vacinao contra a hepatite B. Adicionalmente, nesta seo se pergunta sobre a percepo de suscetibilidade, acidentes de trabalho e, fnalmente, sobre os aspetos que eles consideram que facilitam ou difcultam o cumprimento das precaues padro. As entrevistas sero realizadas pela responsvel pela pesquisa e por dois entrevistadores (estu- dantes) previamente treinados e de posse do manual de instruo. Todos os participantes sero entre- vistados de 30 a 35 minutos em um local sem a presena de outras pessoas, para diminuir o constrangi- mento ao responder perguntas que podem invadir a intimidade. E os que preencherem sem a presena do entrevistador sero instrudos a responder s questes sem consultar informao, ou por convite pela internet usando questionrio virtual fechado ao pblico (encuesta.com). Foi necessrio avaliar o instrumento nas duas lnguas (espanhol-portugus e portugus-espan- hol) por tradutores juramentados; e posteriormente realizar uma prova piloto do instrumento, com a fnalidade de ver si a redao, seqncia e as palavras estmulo so adequadas. 78 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S 6. Anlise estatstica O banco de dados ser gerado e analisado usando o programa SPSS verso 18.0 (SPSS, Chicago, IL). A digitao do banco ser realizada por dupla entrada dos dados. Posteriormente, ser feita com- parao entre os bancos usando-se o programa EpiData verso 3.1 (The Epi Data Association, Odense, Dinamarca) e corrigidas as divergncias encontradas. Finalmente se realizar a verifcao da consistn- cia dos dados. Para as variveis categricas se obter as percentagens e para as numricas as mdias desvios padro, medianas com os percentis 25% e 75%, e os valores mnimos e mximos. A anlise para comparao entre dois grupos das variveis categricas ser feita atravs dos testes qui-quadradro, e no caso da comparao de medias se usar o teste t-student para amostras indepen- dentes, e, para a comparao das medianas se usar o teste de Kruskal Wallis. Para acessar a consistncia interna das escalas de conhecimento utilizar-se-ia o teste Cronbachs Alpha. A interpretao deste teste varia de: concordncia excelente (valores > que +0,75); concordncia de razovel a boa (valores entre +0,40 e +0,74); concordncia fraca (valores < que +0,40). 7. Aspetos ticos Este estudo foi aprovado pelo Comit de tica em Pesquisa (CEP) da Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP), e pelo Comit Nacional de tica em Pesquisa (CONEP) pelo parecer N o 257820 de 18/03/2013. Todos os participantes deste estudo deveram assinar o Termo de Consentimento Livre Esclarecido (TCLE) (Apndice 1). O estudo na Colmbia j foi aprovado pelo Comit Institucional de tica da Universidade El Bosque pela Ata N o 151. do 29 de novembro de 2011. Resultados Foram avaliados 22 estudantes, a media (DP) de idade foi de 21,86 (2,37), 59,1% mulheres, 100% solteiros, 59,1% cor da pele branca, 90,9% estudantes de medicina, e 40,9 do stimo perodo. Dos quais 50% tiveram no ltimo ano s um parceiro sexual, 40,9% no usaram nenhum tipo de proteo, e o 27,3% que se protegeram, utilizaram o preservativo. Acidentes de trabalho Entre os entrevistados, 4 (18,2%) reportaram ter sofrido algum acidente no ultimo ano de estu- dos. Entre os profssionais 3 (75%) relataram que o acidente aconteceu no hospital de estudo e somente 39 (60,9%) reportaram o acidente. Entretanto, 46,6% (48) fzeram o teste rpido para o HIV, o HBV ou o HCV. A rota de contagio mais comum foi a percutnea, sendo o principal objeto perfuro-cortante que causou o acidente a agulha, presente em 75% dos casos. Entre as partes do corpo mais atingidas no caso de acidente encontram-se os dedos da mo com 75% (3), outras partes da mo com 25% (1). Percepo de suscetibilidade A media de percepo de susceptibilidade foi de 2,92 (0,86) para uma esperada de 2,25. Ob- servou-se que 54,5% dos participantes se consideraram suscetveis em adquirir alguma doena no desen- volvimento do trabalho freqentemente, mas, s 9,1% percebem o risco o tempo todo; 90% consideram que esto em risco ao contacto com pacientes isolados, em cirurgias ou procedimentos invasivos. | 79 INVESTIGACIN EN CLNICA, GENTICA Y MICROBIOLOGA X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Escalas de conhecimento e adeso A mdia de conhecimento foi 10,77 (1,23) pontos (mnimo 8 e mximo 12 pontos,). A mdia mnima esperada de 9 pontos; o Cronbachs alpha foi de 0.411. A media de adeso s precaues padro foi 20,41 (4,0) pontos (mnimo 13 e mximo 28). a media mnima esperada de 21 pontos; o Cronbachs alpha foi de 0.567. A media individual para lavagem de mos foi de 2,27, e, para o uso de luvas, mascara, culos e avental durante procedimentos e o recape de objetos perfuro-cortantes, foi de 2,82, 1,23, 1,45, 2,64 e 1,77 respectivamente, para uma esperada de 2,25. Concluses A incidncia de acidentes alta. O conhecimento sobre mdios de transmisso muito bom. A adeso s precaues padro em geral aceitvel, mas baixa para algumas precaues avaliadas como o uso de culos, mascara e o reencape. Comentrios finais e recomendaes Os resultados do estudo confrmam os registros da literatura de que o nmero de estudantes que relatam ter sofrido algum tipo de acidente em situao de trabalho alta, e que estes poucas vezes so notifcados. Neste cenrio, espera-se que o conhecimento sobre as taxas de acidentes com material biolgico contribua para o delineamento de novos estudos que permitam explicar as difculdades dos mdicos para aderir s medidas de proteo e para a ampliao das aes governamentais de vigilncia e proteo da sade do trabalhador da sade. Recomenda-se a realizao de estudos sobre a representao dos trabalhadores da sade sobre o auto cuidado pela adoo das medidas de precauo universal e as motivaes para o agir positivamente, notifcando o acidente e adotando as medidas de proteo recomendadas, a partir da realizao do teste rpido entre outras. Tambm essencial que o tema seja desenvolvido no curso mdico, e nos processos de educao continuada desses profssionais. Referencias 1. Ferreira CT, Silveira TR. Hepatites virais: aspectos da epidemiologia e da preveno. Rev Bras Epidemiol. 2004; 7(4): 473-87. 2. Ciorlia LA, Zanetta DM. Hepatitis B in healthcare workers: prevalence, vaccination and rela- tion to occupational factors. Brazilian journal of infectious diseases 2005; 9(5): 384-389. 3. ONUSIDA. Informe de Onusida para el da Mundial del SIDA 2011. Ginebra: Programa Con- junto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida; 2011. Disponivel em: http://www.unaids.org/ en/media/unaids/contentassets/documents/unaidspublication/2011/ JC2216_WorldAIDS- day_report_2011_es.pdf 4. Ministerio de Sade. Informaes de Sade 2011. Rio de Janeiro: MinSade; 2012 . 5. Siegel JD. et al., 2007 Guideline for isolation precautions: preventing transmission of infec- tious agents in health care settings. American journal of infection control 2007; 35(2): 65. 80 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S 6. National Surveillance System for Healthcare Workers (NaSH). Summary Report for Blood and Body Fluid Exposure Data Collected from Participating Healthcare Facilities (june 1995 throu- gh december 2007). United States: Department of Health and Human Services; 2011: 25 p. 7. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Guidelines for the Management of Oc- cupational Exposures to HBV, HCV, and HIV and Recommendations for Postexposure Pro- phylaxis. MMWR 2001; 50 (RR-11): 3-7. 8. ___________________. Annual number of occupational percutaneous injuries and mu- cocutaneous exposures to blood or potentially infective biological substances. International Healthcare Worker Safety Center [Internet]. 2000. Disponible en: http://www.virginia.edu/ epinet/estimates.html. 9. Department of Health & Human Services (DHHS)/ Centers for Disease Control and Preven- tion (CDC). Exposure to Blood: What Healthcare Personnel Need to Know. United States: The Public Health Foundation; july 2003. p. 1-8. 10. World Health Organisation ( WHO). Aide mmoire for a national strategy for the safe and appropriate use of injections. Geneva: Department of Blood Safety and Clinical Technology; 2003. p. 2. 11. Ministerio de Previso Social (Brasil). Anurio Estatstico da Previdncia Social. Brasilia: Em- presa de Tecnologia e Informaes da Previdncia Social; 2005. 12. Ministrio do Trabalho e Emprego do Brasil (MTE). Anurio Estatstico de Acidentes do Tra- balho (AEAT) 2011. Edio da Secretaria de Polticas de Previdncia Social. Braslia: MTE/ MPS, 2012. 928 p. 13. Ministerio de Previsao Social (Brasil). Anurio Estatstico da Previdncia Social. Brasilia: MPS/ Dataprev; 2010. 15. Grillo TM., Couto R. Preveno das infeces nosocomiais ocupacionais. In: Infeco hospi- talar: epidemiologia e controle. Rio de Janeiro: MEDSI 1999. p. 585611. 14. Ayliffe G. et al. Servios de Sade Ocupacional no Controle de Infeco. In: Controle de Infe- co Hospitalar. Rio de Janeiro, Secretaria de Sade, 1997: 198-201. 16. Roberts, C. Universal precautions: improving the knowledge of trained nurses.( Resumo). Br J Nurs 2000; 9(1): 43-7. 17. Ferguson, J. Preventing healthcare-associated infection: risks, healthcare systems and beha- viour. Internal Medicine Journal 2009; 39(9):574-581. 18. Arenas J; Sanchez-Paya J. Standard precautions in haemodialysisthe gap between theory and practice. Nephrol Dial Transplant. 1999; 14(4): 823-5. 19. Wang, H. et al. A training programme for prevention of occupational exposure to bloodborne pathogens: impact on knowledge, behaviour and incidence of needle stick injuries among student nurses in Changsha, Peoples Republic of China. J Adv Nurs. 2003. 41(2): p. 187-94. 20. Brevidelli M; Cianciarullo T, Analysis of needle stick injuries at a university hospital: situations of occurrence and trends. Revista latinoamericana de enfermagem 2002; 10(6): 780-6. 21. Nelsing S. et al. Incidence and risk factors of occupational blood exposure: a nation-wide survey among Danish doctors. Eur J Epidemiol 1997; 13(1):1-8. | 81 INVESTIGACIN EN CLNICA, GENTICA Y MICROBIOLOGA X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S 22. Askarian M. et al. Knowledge, practice and attitude towards standard isolation precautions in Iranian medical students. The Journal of hospital infection 2004; 58(4): 292-6. 23. Gir E. et al. Biosafety in STD/AIDS: Conditioners of nursing wokers adherence to precaution measures. Rev Esc Enferm USP 2004; 28(3): 245-53. 24. Secco I. et al. Accident at Work and Occupational Risk in the Daily Routine of a Hospital Employee: Challenge of the Workers Health. Centro de Cincias da Sade (Universidade Estadual de Londrina) 2001; 4(1): 1-13. 25. Brevidelli M;. Cianciarullo T. Compliance with standard-precautions among medical and nur- sing staff at a university hospital Brazilian. Journal of Nursing (Online) 2006; 5(2). 26. ___________________. Aplicao do modelo de crenas em sade na preveno dos acidentes com agulha. Rev. Sade Pblica 2001; 35(2): 193-201. 27. Ministrio do Trabalho e Emprego do Brasil (MTE). Segurana e Sade no Trabalho em Esta- belecimentos de assistncia Sade. So Paulo: BD Brasil; 2005. 29 p. Disponivel em: http:// www.bd.com/resource.aspx?IDX=6328 28. Ministrio do Trabalho e Emprego do Brasil (MTE). Riscos Biologicos, Guia Tcnico. Os riscos biolgicos no mbito da Norma Regulamentadora N 32. Brasilia: MET, 2008. 66 p. Disponivel em: http://portal.mte.gov.br/data/fles/FF8080812BCB2790012BD509161913AB/guia_tecni- co_cs3.pdf 29. Facundes G. NR-32: uma realidade na rea hospitalar. Artigonal (Diretrio de artigos gratui- tos) [Internet]. 2009 abr.[Acesso em 2010 jan.]. Disponivel em: http://www.artigonal.com/ saude-artigos/nr-32-uma-realidade-na-area-hospitalar-865667.html 30. Rapparini C. et al. Occupational exposures to bloodborne pathogens among healthcare wor- kers in Rio de Janeiro, Brazil. J Hosp Infect 2007; 65(2): 131-7. 31. Pereira M.G. A seo de mtodo de um artigo cientfco. Epidemiologia e Servios de Sade 2013; 22(1): 183-184. 32. Gershon R. et al. Prevalence and risk factors for bloodborne exposure and infection in correc- tional healthcare workers. Prevalence 2007; 28(1): 24-30. 33. Nelsing S. et al. Occupational blood exposure among Danish physiciansincidence and risk factors. Ugeskr Laeger 1997; 159(42): 6216-21. 34. Lopes A. et al. Adeso s precaues padro pela equipe do atendimento pr-hospitalar m- vel de Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil. Cad Sade Pblica 2008; 24(6): 1387-1396. | 83 INVESTIGACIN EN CLNICA, GENTICA Y MICROBIOLOGA X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S ASOCIACIN DE POLIMORFISMOS GENTICOS DE XRCC1 Y P53 CON EL RIESGO DE DESARROLLAR PTERIGIN EN UNA POBLA- CIN DE HABITANTES DE BOGOT Gaviria Blanco, Magda Milena 38 ; Delgado Barragn, Jos Elas 39 Palabras clave: pterigin, SNPs, XRCC1, p53, rayos ultravioleta. Introduccin El pterigin es una enfermedad de pases tropicales y subtropicales cuya prevalencia incrementa a mayor cercana con el ecuador (1, 4), alcanzando hasta el 30.24% en algunas poblaciones colombia- nas (3). La procedencia geogrfca de la persona, su ocupacin y la exposicin a una alta refraccin de radiacin ultravioleta B (RUV-B), aumentan el riesgo de desarrollarla (5). Estos factores, junto con los costos de atencin, complicaciones y elevado ndice de recidiva (6), lo ubican como un verdadero pro- blema de salud pblica (2, 4), sin solucin defnitiva con tratamientos actuales. Si bien es cierto que se han desarrollado estudios relacionados con la fsiopatognesis de la enfermedad (8, 13), esta aun no es completamente clara. No obstante, se han reportado asociaciones entre polimorfsmos de los genes XRCC1 y p53 con el pterigin (14, 16); adems, algunos estudios han observado un vnculo entre el riesgo de desarrollar pterigin y la expresin anormal de genes relacionados con mecanismos de reparacin del ADN y el control del ciclo celular (17, 24). Tales fenmenos no han sido descritos en Colombia, lo que implica un desconocimiento de la epidemiologa molecular del pterigin en el pas y, por ende, de su prevencin y tratamiento idneo. En consecuencia, aqu se presenta la primera aproximacin hecha al respecto, a par- tir de la hiptesis de que SNPs de p53 y XRCC1 presentan relacin con el riesgo de desarrollar pterigin. Objetivo general Identifcar posibles asociaciones entre el pterigin y SNPs de los genes XRCC1 codn 399 y p53 exn 4 codn 72, en una poblacin de habitantes de Bogot. Objetivos especficos Describir caractersticas epidemiolgicas de una poblacin de habitantes de Bogot con pte- rigin y de un control. 38 Profesora asistente, Universidad El Bosque. 39 Instructor asociado, Universidad El Bosque. 84 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Determinar parmetros gentico-poblacionales de un grupo de habitantes de Bogot con pterigin y de uno control, a partir del anlisis de las frecuencias allicas obtenidas para SNPs de los genes XRCC1 codn 399 y p53 exn 4 codn 72. Mtodo Se hizo un estudio de SNPs de p53 exn 4 codn 72 y XRCC1 codn 399, mediante RFLP PCR, en 103 pacientes con pterigin y 103 individuos sin la enfermedad, que han vivido en Bogot (Colombia) los ltimos cinco aos, mayores de 18 aos, provenientes de la Clnica de Optometra de la Universidad El Bosque, de las consultas privadas del Dr. Jos Mara Plata (OD) y de los Dres. Salazar (MD. Esp. Oftalmologa), as como de la ciudadana en general; fueron excluidos de este estudio los individuos diagnosticados con cncer y los habitantes de poblaciones distintas a Bogot. Para la interpretacin de las caractersticas epidemiolgicas de la poblacin, se construyeron ta- blas de resumen de frecuencias absolutas y relativas a partir de los resultados obtenidos de las encuestas; por otro lado, se calcularon diversidad gentica, desequilibrio de ligamiento, equilibrio de Hardy-Wein- berg (EHW) y diferenciacin gnica y genotpica mediante el uso del programa Genepop versin 4.2. Para las deducciones de la distribucin de los polimorfsmos de p53 y XRCC1, se compararon los datos obtenidos para los casos y controles usando X2. Finalmente, se estim la asociacin de los polimorfsmos con el riesgo de desarrollar pterigin usando el odds ratio (OR) y un 95% de intervalo de confanza (IC), con el programa estadstico SPSS versin 21. Resultados Caractersticas socio-demogrficas de la poblacin La mayor representacin la tuvieron las mujeres con una participacin del 73%, en tanto que so- lamente el 27% fueron hombres. Las edades para los casos se encuentran entre los 21 y los 77 aos, con una media de 47.9, mientras que para los controles entre los 21 y los 76 aos, con un promedio de 47.7. La cohorte de edad ms notoria fue la de los pacientes de 41 a 50 aos (con un 35%), seguida de la de 51 a 60 aos (con un 34%). En contraste, los grupos con menor representacin fueron los correspondientes a los individuos de 61 a 70 aos y los de ms de 70, con un 4,9% cada uno. Al respecto se evidencia que la distribucin de las prevalencias en los grupos etarios de Bogot es similar a la reportada por Rubio (3) en la poblacin del Valle de San Diego, en Ubat, donde la mayor frecuencia de pterigin se present en el grupo de 41 a 65 aos, con un 61.47% (frente al 69% de este estudio), y la menor proporcin en adultos de ms de 65 aos, con un 29.22% (respecto al 9,8% repor- tado para este trabajo.) Dicho parecido posiblemente se deba a que ambas poblaciones se ubican en el departamento de Cundinamarca, donde se encuentran expuestas a escenarios geogrfcos y climticos similares, circuns- tancia consistente con investigaciones que reportan que la frecuencia de esta enfermedad se relaciona con la ubicacin geogrfca y las condiciones ambientales (1, 3, 5, 25, 26); este hallazgo adems coincide con la afrmacin segn la cual la prevalencia del pterigin incrementa con la edad (1, 27, 28). Tambin se evidenci una notable afectacin del gnero femenino, tal como se ha reportado previamente en lo- | 85 INVESTIGACIN EN CLNICA, GENTICA Y MICROBIOLOGA X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S calidades como el municipio de Ubat (3) y en el Estado de Vargas, Venezuela (29), lo que permite inferir que, al parecer, esta alteracin en los habitantes de Bogot es ms comn en mujeres que en hombres. Entre los casos se incluyeron voluntarios provenientes de 11 departamentos de Colombia, situa- cin parecida a la de los controles, aunque la mayora de los participantes nacieron en Bogot. Por lo de- ms, sitios como Arauca, Bolvar y Antioquia estn representados solamente por individuos sanos, mien- tras que otros como Magdalena, Meta y Norte de Santander nicamente por pacientes con la enfermedad. Cada uno de los grupos analizados abarc todos los niveles de educacin, siendo la secundaria el ms frecuente para ambas poblaciones, con un 41% para los casos y un 32% para los controles; asimismo, los primeros reportan una minora en formacin de posgrado (10%), mientras que en los individuos sin la enfermedad esta minora corresponde a primaria (9%). La muestra total analizada involucra sujetos de los 6 estratos socioeconmicos de la ciudad, siendo el 3 el ms representativo y el 6 el de menor pro- porcin; adems, se encontr que del estrato 5 solamente hay individuos con pterigin. Esto evidencia que el pterigin se distribuye a lo largo del Distrito Capital, aquejando a individuos de todos los estratos socioeconmicos y niveles de escolaridad posibles; asimismo, es un indicio de la diversidad cultural de los habitantes de Bogot, dado que en el total de las muestras analizadas se encontraron representantes de 15 de los 32 departamentos que hacen parte de Colombia. Caractersticas ocupacionales La mayora de los individuos reporta trabajar en recintos cerrados y solamente el 28% de los casos lo hace al aire libre, frente al 21% de los controles. Adems, 64 de los casos reportan exposicin a pantallas de computador, al igual que 82 de los controles, entre quienes la mayora (28 individuos) utiliza computador por una hora al da y solamente dos individuos lo hacen durante diez o ms horas. Estudios previos reportan vnculos entre el desarrollo de trabajos al aire libre y la presencia de pterigin (3, 26, 29, 30), en contraste con nuestros hallazgos, que muestran que el 72% de los individuos con la enfermedad desarrollan actividades laborales en recintos cerrados, valor que no dista mucho de los controles (79%); por ello conviene ahondar en este aspecto y revisar en profundidad la ocupacin laboral de los sujetos. Antecedentes familiares Las dos poblaciones manifestaron haber tenido familiares con pterigin, situacin ms comn en los casos, con un total de 57 respuestas a favor frente a 35 de los controles; igualmente, se observ una conservacin de la escala de proporcin del grado de parentesco, siendo esta ms alta en los de primer grado y menor en los de cuarto grado. Aunque no todos los individuos con pterigin de este estudio manifestaron tener familiares con la enfermedad, es claro que la mayora s los poseen, y en una pro- porcin considerable, de primer grado, lo que podra presentar concordancia con el patrn de herencia autosmico dominante reportado para dicho padecimiento (31). Parmetros gentico poblacionales Los tamaos de los productos visualizados, as como las enzimas de restriccin empleadas en este estudio, se reportan en la Tabla 1. 86 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Marcador Enzima de restriccin Polimorfismo Tamao del producto pb p53 codn 72 (GC Arg72Pro) BstUI GG (Arg/Arg) GC (Arg/Pro) CC (Pro/Pro) 113 + 86 199 + 113 + 86 199 XRCC1 codn 399 (G A Arg399Gln) NclI GG (Arg/Arg) GA (Arg/Gln) AA (Gln/Gln) 384 + 133 517 + 384 + 133 517 Tabla 1: Tamaos de los productos obtenidos mediante RFLPs para los polimorfismos de p53 codn 72 (G C Arg 72 Pro) y XRCC1 codn 399 (G A Arg 399Gln). Se visualizaron los tres polimorfsmos para los dos marcadores, siendo para p53 en casos y con- troles el alelo y el genotipo ms frecuentes G(Arg) y GG(Arg/Arg), respectivamente, al tiempo que los menos representativos fueron C(Pro) y CC(Pro/Pro). Las frecuencias para XRCC1 evidencian cifras que varan entre los dos grupos, dado que para la poblacin con la enfermedad el alelo con mayor porcentaje es A, mientras que para los individuos sanos es G; diferencia que tambin se refeja en las proporciones de los genotipos, cuyos valores dan fe de la elevada proporcin de heterocigotos GA para los casos (res- pecto a GG y AA), mientras que en los controles es mayor el nmero de homocigotos silvestres (GG), aunque su cifra no dista mucho de los heterocigotos (tabla 2). Las inferencias poblacionales estimadas indicaron desde el inicio la estructura gentica para cada uno de los loci que se emplearon, as como la conexin de esta estructura con la utilidad o no del mar- cador en la prediccin de susceptibilidad gentica a la enfermedad; al respecto, se destaca la coherencia en las deducciones para p53, cuyos polimorfsmos evidencian heterocigosidad gentica tanto para ca- sos como para controles, adems de EHW para ambas poblaciones y ausencia de diferenciacin tanto gentica como genotpica; esto revela similitud entre los individuos sanos y los enfermos, de lo cual se concluye que dicho locus no presenta asociacin con la enfermedad. La congruencia anterior tambin es notable en XRCC1, locus en el cual las inferencias pobla- cionales distinguen entre los individuos sanos y los enfermos, dado que nicamente la poblacin sin pterigin presenta un valor de diversidad signifcativo, mientras que los afectados incluyen exceso de heterocigotos; de igual forma, los casos no se encuentran en EHW, lo cual puede ser un indicativo de que el polimorfsmo est asociado con la enfermedad (35). Adems, el clculo de diferenciacin gnica y genotpica reitera la utilidad del marcador para discriminar las dos agrupaciones; todo esto permite dilucidar que XRCC1 s presenta asociacin con el pterigin. | 87 INVESTIGACIN EN CLNICA, GENTICA Y MICROBIOLOGA X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Marcador Polimorfismo Casos/pterigin Total=103 (%) Controles Total= 103 (%) p53 codn 72 (GC) Alelos G (Arg) C (Pro) 160 (78) 46 (22) 151 (73) 55 (27) Genotipos GG (Arg/Arg) GC (Arg/Pro) CC (Pro/Pro) 62 (60,2) 37 (35,9) 4 (3,9) 57 (55,3) 37 (35,9) 9 (8,8) XRCC1 codn 399 (G A) Alelos G (Arg) A (Gln) 94 (46) 112 (54) 142 (69) 64 (31) Genotipos GG (Arg/Arg) GA (Arg/Gln) AA (Gln/Gln) 5 (4,9) 84 (81,5) 14 (13,6) 48 (46,6) 46 (44,7) 9 (8,7) Tabla 2: Frecuencias allicas y genotpicas para los polimorfismos de p53 Arg72Pro y XRCC1 Arg399Gln en una poblacin bogotana. La medicin del desequilibrio gentico (Tabla 3) se realiz para el par de loci en cada poblacin (casos y controles), as como por pares de loci tomando todas las muestras como un solo grupo. Y se encontr que en todos los casos se acepta la hiptesis nula que en este caso es la existencia de equilibrio de ligamiento entre los genes. Poblacin Valor P por poblacin Valor P todas las muestras Grados de libertad X 2 Casos Controles 0,7663 0.2587 0,5191 4 3.2357 Tabla 3: Desequilibrio de ligamiento entre p53 y XRCC1 para una poblacin de Bogot con pte- rigin y un control (basado en el mtodo de Fisher). Asociacin entre los polimorfismos y la enfermedad La carencia de asociacin entre los polimorfsmos de p53 y el pterigin en la poblacin bogotana est representada en los valores de P (Tabla 4), los cuales fueron mayores a 0,05 en todos los casos (ge- notipos y alelos); por ello, a pesar de haber calculado los valores de OR, no se consideran como parte de esta discusin. Este hallazgo coincide con lo reportado por Tsai et al en el 2004 en Taiwan (33); pero difere de lo descrito por Rodrigues et al en el 2008 (16), quienes sugieren que para el desarrollo del pterigin se requieren como cofactores, adems de la radiacin UV, la expresin anormal de p53 y poli- morfsmos del codn 72 de p53; esta postura se utiliz como sustento inicial de este trabajo. Cabe aclarar 88 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S que la propuesta de Rodrigues encaja con estudios previos desarrollados por Dushku (17, 23), los cuales mostraron que la inactivacin de p53 ocasionada por mutaciones causaba la formacin de pterigin. Locus / polimorfismo Poblacin Valor P OR (95% CI) Casos/pte- rigin Total=103 Controles Total= 103 p53 Genotipo GG GC CC GC o CC Alelo G C 60,2% 35,9% 3,9% 39,8% 78% 22% 55,3% 35,9% 8,8% 44,6% 73% 27% 1,000 0,152 0,481 0,420 1 1,000 (0,566-1,767) 0,422 (0,126-1,417) 0,819 (0,471-1,426) 1 0,770 (0,408-1,453) XRCC1 Genotipo GG GA AA GA o AA Alelo G A 4,9% 81,5% 13,6% 95,1% 46% 54% 46,6% 44,7% 8,7% 53,4% 69% 31% 0,000 0,269 0,000 0,001 1 5,478 (2,913-10,302) 1,643 (0,677-3,985) 17,105 (6,430-45,506) 1 2,644 (1,496-4,673) Tabla 4: Asociacin entre los polimorfismos de p53-codn 72 y XRCC1-codn 399 con pterigin en un estudio de casos y controles en Bogot. En contraste con lo anterior, otros trabajos como los de Onur et al (19), Shimmura et al (32), Reisman et al (21) y Tsai et al (34), plantean que la inactivacin del gen no se debe a las mutaciones sino a la represin de su expresin. Asimismo, en el 2005 Tsai et al (20) evidenciaron que solo el 15,7% de los pacientes con pterigin analizados en su estudio presentaban mutaciones en p53, por lo que proponen que la enfermedad no depende nicamente de la mutacin, sino que deben estar involu- crados otros mecanismos como cambios en la regin reguladora, metilacin de algunos componentes genticos importantes, factores de regulacin e incluso la participacin de otros genes supresores de tumores, postura que compartimos pues explica de manera ms acertada nuestros hallazgos y que, por ello mismo, requerira estudios ms amplios y focalizados en dichos componentes, que permitan poner a prueba esta hiptesis. El odds ratio de XRCC1 (G-A, Arg399Gln) de la poblacin bogotana para el polimorfsmo GA fue 5,478 y el de AA fue 1,643, lo cual quiere decir que los individuos heterocigotos tienen un riesgo 5,4 veces mayor de presentar pterigin; adems, ser un individuo portador de al menos una A que codifca para el aminocido Gln, es decir, tener los genotipos GA o AA, incrementa el riesgo a 17,105 veces ms de desarrollar la enfermedad, comparado con aquellos que cargan el genotipo silvestre GG (Arg/Arg). Al igual que aqu, trabajos recientes como los desarrollados en el 2010 por Chen (14) y Chiang (15), exhiben asociacin entre XRCC1 y el pterigin en China, y en ambos estudios se plantea que algu- nos polimorfsmos de dicho gen se relacionan con el incremento del riesgo de padecer la enfermedad, por lo que puede considerarse un marcador potencial para predecir la susceptibilidad a la misma; cabe mencionar que para Chiang (15) el valor de OR ms alto lo present el genotipo GA con un valor de | 89 INVESTIGACIN EN CLNICA, GENTICA Y MICROBIOLOGA X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S 3,15, de manera similar a lo presentado aqu, aunque para Bogot el riesgo estimado es an mayor con un valor de 5,47, mientras que para Chen (14) y sus colaboradores el OR del genotipo AA fue mayor respecto al GA, con un valor de 2,59. Es necesario recordar que XRCC1 es un gen que participa en la va BER, cuya ruta est relacio- nada con la reparacin de cambios de una sola base en el ADN ocasionados por oxidacin, metilacin y radiacin (15); por ello, tiene sentido encontrar asociaciones signifcativas entre alteraciones en dicho gen y el pterigin, dado que esta enfermedad se ha vinculado con la exposicin a la radiacin UV (4-7, 9, 14, 15); esto nos lleva a pensar que una modifcacin del alelo silvestre puede redundar en la alteracin de la funcin proteica y, por ende, infuir en la aparicin de daos a nivel celular, para este caso especf- camente en la conjuntiva; de ah que una persona expuesta a tal condicin (radiacin UV), que adems posea el genotipo asociado al riesgo, tendr mayor probabilidad de desarrollar pterigin, lo que explica tambin la aparente selectividad de la enfermedad sobre algunos individuos. Conclusiones Este trabajo constituye una primera aproximacin a la epidemiologa molecular del pterigin en una poblacin de habitantes de Bogot, Colombia, consolidndose como un estudio pionero de tipo caso/control para los polimorfsmos de p53 y XRCC1 en nuestro pas. El locus p53 codn 72 no se relaciona con pterigin, pero XRCC1 codn 399 s, por lo que este puede ser un marcador potencial para prediccin de susceptibilidad a la enfermedad, adems de ofrecer una orientacin hacia la patognesis de dicha afeccin. Se recomienda realizar estudios relacionados con los factores de regulacin de p53 en distintas poblaciones; de igual modo, para XRCC1, conviene desarrollar trabajos focalizados en la relacin entre los SNPs estudiados aqu y la funcionalidad del gen en la ruta de reparacin BER, as como proyectos en los que se verifquen dichos polimorfsmos directamente en tejido conjuntival afectado con pterigin; adems, conviene involucrar otros SNPs de genes relacionados con las rutas de reparacin de daos en el ADN ocasionados por radiacin. Referencias 1. Saw SM. Pterygium: prevalence, demography and risk factors. Ophthalmic Epidemiol 1999; 6 (3): 219-238. 2. Eugarrios M. Recurrencia del pterigion post-quirrgico en el grupo etario de 21 a 80 aos atendido en el centro nacional de oftalmologa en el periodo de enero a diciembre de 2007. Managua (Nicaragua), UNAN, 2007. 3. Rubio GS. El pterigin: una enfermedad relevante en los habitantes de Ubat. Rev. Cienc y Tec Visual 2006; 37-42. 4. Wong TY, Foster PJ, Johnson GJ, Seah SK, Tan DT. The prevalence and risk factors for ptery- gium in adult Chinese population in Singapore: the Tanjong Pagar survey. Am J Ophtalmol. 2001; 131(2): 176-183. 5. Taylor HR, West SK, Rosenthal FS. Corneal changes associated with chronic UV irradiation. Arch Ophthalmol. 1989; 107: 1481. 90 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S 6. Sanchez JC, Rocha G. Meta-analysis on the recurrence rates after bare sclera resection with and without mitomycin C use and conjunctival autograft placement in surgery for primary pterygium. Br J Ophthalmol. 1998; 82: 661-665. 7. Adamis AP, Stark T, Kenyon KR. The management of pterygium. Ophtamol Clin North Am. 1990; 3(4): 611. 8. Detorakis ET, Spandidos DA. Pathogenetic mechanisms and treatment options for ophthal- mic pterygium: trends and perspectives. International Journal of Molecular Medicine 2009; 23: 439447. 9. Coroneo MT. The pathogenesis of pterygium. Curr Opin Ophthal. 1999; 10(4): 282-288. 10. Clear AS, Chirambo MC, Hutt MS. Solar keratosis, pterygium, and squamous cell carcinoma of the conjunctiva in Malawi. Br J Ophthalmol. 1979; 63(2):102-9. 11. Dushku N. Pterygia pathogenesis: corneal invasion by matrix metalloproteinase expressing altered limbal epithelial basal cells. Arch Ophthal. 2001; 119 (5): 695-706. 12. Klinworth GK. Chronic Actinic keratopathy, a condition associated with conjunctival elastosis and typifed by characteristic extra cellular concretions. Am J Pathol. 1972; 67: 32. 13. Perra MT, Maxia C, Corbu A. Oxidative stress in pterygium: relationship between p53 and 8-hydroxydeoxyguanosine. Molec Vis. 2006; 30 (12): 1136-42 14. Chen PL, Yeh KT, Tsai YY, Koeh H. XRCC1, but not APE1 and hOGG1 gene polymorphisms is a risk factor for pterygium. Molec Vis. 2010; 16: 991-996 15. Chiang CC, Tsai YY, Bau DT, Cheng YW. Pterygium and genetic polymorphisms of the DNA repair enzymes XRCC1, XPA, and XPD. Molec Vis. 2010; 16: 698-704. 16. Rodrigues FW, Arruda JT, Silva RE, Moura KK. TP53 gene expression, codon 72 polymorphism and human papillomavirus DNA associated with pterygium. Genet Molec Res. 2008; 7(4): 1251-8. 17. Dushku N, Reid TW. P53 expression in altered limbal basal cells of pingueculae, pterygia, and limbal tumors. Curr Eye Res. 1997; 16: 1179-1192. 18. Tan DT, Lim ASM, Goh RS, Smith DR. Abnormal ex-pression of the p53 tumor suppressor gene in the conjunctiva of patients with pterygium. Am J Ophthalmol. 1997; 123: 404-405. 19. Onur C, Orhan D, Orhan M. Expression of p53 protein in pterygium. Eur J Ophthalmol. 1998; 8 (3): 157-161. 20. Tsai YY, Cheng YW. P53 gene mutation spectrum and the relationship between gene muta- tion and protein levels in pterygium. Molec Vis. 2005; 18 (11): 50-59. 21. Reisman D, McFadden JW, Lu G. Loss of heterozygosity and p53 expression in Pterygium. Cancer Lett. 2004; 206(1): 77-83. 22. Tan DT, Tang WY, Liu YP. Apoptosis and apoptosis related gene expression in normal conjunc- tiva and pterygium. Br J Ophthalmol. 2000; 84(2): 212-6. 23. Dushku N, Hatcher SL, Albert DM, Reid TW. P. 53 expression and relation to human papillo- mavirus infection in pingueculae, pterygia, and limbal tumors. Arch Ophthalmol. 1999; 177: 1593-9. | 91 INVESTIGACIN EN CLNICA, GENTICA Y MICROBIOLOGA X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S 24. Spandidos DA, Sourvinos G, Kiaris R, Tsamparlakis J. Microsatellite instability and loss of heterozygosity in human pterygia. Br J Ophthalmol. 1997; 81: 496. 25. Ichihashi M, Ueda M, Budiyanto A, Bito T, Oka M, Fukunaga M, Tsuru K, Horikawa T. UV-in- duced skin damage. Toxicology 2003; 189 :21-39. 26. Khoo J, Saw S, Banerjee K, Cha S y Tan D. Outdoor work and the risk of pterygia: a case-con- trol study. Int Opthalmol. 1998; 22 (5): 293-298. 27. Liu H, Yang J, Zhong L. Prevalence survey on pterygium in two counties on Hainan Province. Chinese Jour of Ophthalmol. 2001 Jan; 37(1): 21-3 28. Mc Kenzie F, Hirst L, Battistutta D. Risk analysis in the development of pterygia. Ophthalmo- logy 1992; 99: 1056-1061. 29. Garca E. Prevalencia de pterigin primario en el Estado Vargas, Venezuela, durante 2007. Revista Sociedad colombiana de Oftalmologa 2009; 42 (2): 167-174. 30. Rojas lvarez E. Pterigin en pescadores del Pinar del Ro. Revista cubana de Oftalmologa 2009; 22 (2): 107-135. 31. Zhang JD. An investigation of etiology and heredity of pterygium: Report of 11 cases in a family. Acta Ophthalmologica 1987; 65: 413-416. 32. Shimmura S, Ishioka M, Hanada K, Shimazaki J, Tsubota K. Telomerase activity and p53 ex- pression in pterygia. Invest Ophthalmol Vis Sci. 2000; 41: 1364-9. 33. Tsai YY, Cheng YW, Lee H, Tseng SH, Tsai CH, Tsai FJ. No association of p53 codon 72 and p21 codon 31 polymorphisms in Taiwan Chinese patients with pterygium. Br J Ophthalmol. 2004; 88: 975-976. 34. Tsai YY, Chang KCH, Lee H, Cheng YW, Tsai FJ, Tseng SH et al. Effect of p53 codon 72 poly- morphism on p53 protein expression in pterygium. Clinical and Experimental Ophthalmolo- gy 2005; 33: 6062. 35. Iniesta R, Guin E, Moreno V. Anlisis estadsticos de polimorfsmos genticos en estudios epidemiolgicos. Gac Sanit 2005; 19 (4): 333-41. | 93 INVESTIGACIN EN CLNICA, GENTICA Y MICROBIOLOGA X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S EFECTO INCULO A CEFALOSPORINAS EN AISLAMIENTOS CL- NICOS INVASIVOS DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS SUSCEPTIBLE A METICILINA RECOLECTADOS EN HOSPITALES DE LA REGIN ANDINA Rincn, Sandra 40 ; Reyes, Jinnethe 41 ; Carvajal, Lina Paola 42 ; Rojas, Natalia 43 ; Corts, Fabin 44 ; Panesso, Diana 45 ; Rodrguez, Juan Felipe 46 ; Vera, Juan David 47 ; Ruiz, Sergio 48 ; Daz, Lorena 49 ; Guzmn, Manuel 50 ; Zurita, Jeannete 51 ; Adachi, Javier A. 52 ; Murray, Barbara E. 53 ; Nannini, Esteban C. 54 ; Arias, Csar A. 55 Palabras clave: cefazolina, cefalosporinas, efecto inculo, Staphylococcus aureus susceptible a metici- lina, bacteremia, osteomielitis. Introduccin La cefazolina es una cefalosporina de primera generacin y es una alternativa frente a las isoxa- zolil-penicilinas para el tratamiento de infecciones severas por S. aureus susceptible a meticilina (SASM). Sin embargo, en algunos pases de Suramrica, las isoxazolilpenicilinas no estn disponibles o su uso es limitado debido a la preocupacin por la efcacia in vivo de los derivativos genricos. En consecuencia, la cefazolina y otras cefalosporinas se han convertido en antibiticos empleados en el tratamiento de infecciones profundas por SASM. No obstante, la efcacia de la cefazolina podra comprometerse en infecciones producidas por SASM que presentan el efecto inculo, fenmeno mediado por -lactamasas, especfcamente por la 40 Unidad de Gentica y Resistencia Antimicrobiana (UGRA), Universidad El Bosque. 41 Universidad of Texas, Medical School at Houston, Texas, USA; Divisin de Investigaciones, Universidad El Bosque. 42 Unidad de Gentica y Resistencia Antimicrobiana (UGRA), Universidad El Bosque. 43 Unidad de Gentica y Resistencia Antimicrobiana (UGRA), Universidad El Bosque. 44 Divisin de Investigaciones, Universidad El Bosque. 45 Unidad de Gentica y Resistencia Antimicrobiana (UGRA), Universidad El Bosque; Universidad of Texas, Medical School at Houston, Texas, USA. 46 Estudiante Facultad de Medicina, Universidad El Bosque. 47 Estudiante Facultad de Medicina, Universidad El Bosque. 48 Estudiante Facultad de Enfermera, Universidad El Bosque 49 Unidad de Gentica y Resistencia Antimicrobiana (UGRA), Universidad El Bosque. 50 Centro Mdico Caracas, Caracas, Venezuela. 51 Ponticia Universidad Catlica de Ecuador y Hospital Vozandes, Quito, Ecuador. 52 MD. Anderson Cancer Center, Houston, Texas, USA. 53 Universidad of Texas, Medical School at Houston, Texas, USA 54 Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Argentina. 55 Unidad de Gentica y Resistencia Antimicrobiana (UGRA), Universidad El Bosque- Universidad of Texas, Medical School at Houston, Texas, USA. 94 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S -lactamasa tipo A que produce una hidrlisis efciente de cefazolina; por esta razn, aislamientos de SASM productores de alta cantidad de esta enzima han sido asociados con falla teraputica con cefazolina en pacientes que cursan con infecciones por estaflococo con alto inculo bacteriano (por ejemplo, en la endocarditis). La frecuencia del efecto inculo en SASM en la regin no es conocida. Objetivos 1. Evaluar la frecuencia de efecto inculo ante la cefazolina en SASM de infecciones invasivas, re- cuperados de dos estudios de vigilancia multicntrica realizados en hospitales de Suramrica, 2. Realizar la caracterizacin molecular y la tipifcacin de -lactamasa, 3. Evaluar el efecto inculo a otras cefalosporinas de uso clnico. Mtodo Se evaluaron 364 aislamientos invasivos de SASM recuperados en dos estudios prospectivos de vigilancia multicntrica (2001-2002 en Colombia y 2006-2008 en Ecuador, Colombia, Per y Venezuela). Los aislamientos fueron recuperados de sangre (n=296) y osteomielitis (n=68). Se determin la concentracin inhibitoria mnima (CIM) a la cefazolina empleando inculo es- tndar (10 5 UFC/ml) y alto inculo (10 7 UFC/ml) por microdilucin en caldo Mueller-Hinton ajustado con cationes. El efecto inculo se defni como una CIM 16g/ml en alto inculo y 8g/ml en inculo estndar. La caracterizacin de relaciones genticas de SASM que presentaron efecto inculo a la cefa- zolina se evalu por electroforesis en campos pulsados (PFGE), y por MLST (tipifcacin de secuencias multilocus) en representativos de los pulsotipos ms frecuentes con las CIM ms altas a cefazolina. La deteccin del gen de -lactamasa (blaZ) se realiz por reaccin en cadena de la polimerasa (PCR). Se realiz la secuenciacin del gen de -lactamasa en representativos mediante la amplifcacin por PCR de una porcin intergnica del gen blaZ, que es utilizada para clasifcar la -lactamasa. Finalmente, se evalu la CIM a seis cefalosporinas de uso comn en infecciones por S. aureus: cefalotina, cefalexina, ceftriaxona, cefotaxima, cefuroxima y cefepime en los SASM que presentaron el efecto inculo con cefazolina, empleando de forma similar inculo estndar y alto inculo. Resultados La frecuencia total del efecto inculo a la cefazolina fue 36%; de acuerdo con la fuente clnica el 49% de SASM de osteomielitis presentaron el efecto inculo a la cefazolina, mientras que se detect en 33% de sangre. Se observ una disminucin en la frecuencia del efecto inculo en los SASM de sangre del estudio de 2001-2002, comparado con los aislamientos del estudio 2006-2008 (45% vs. 30%, p<0.05). Ecuador present la mayor frecuencia de SASM, demostrando el efecto inculo (40%); en contraste, en Venezuela se encontr la menor frecuencia (17%). Se observaron altas CIMs a cefazolina (64g/ml) a alto inculo en 50% de los SASM que presentaron el efecto inculo. En la caracterizacin molecular de los 131 SASM que presentaron efecto inculo, se detectaron 38 pulsotipos en SASM de sangre y 14 pulsotipos en los SASM de osteomielitis. Por PFGE no se observ relacin gentica con clones prevalentes de S. aureus resistentes a meticilina que circulan en Suramri- ca. MLST demostr que la mayora (70%) de los SASM correspondieron a los linajes genticos: ST5, ST8, | 95 INVESTIGACIN EN CLNICA, GENTICA Y MICROBIOLOGA X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S ST30 y ST45, confrmando as que los SASM que presentaron efecto inculo correspondieron a una va- riedad de linajes genticos. La -lactamasa tipo A fue la ms frecuente (66%), seguida de las -lactamasas tipo C (31%) y tipo D (3%). En la evaluacin del efecto inculo en otras cefalosporinas en los 131 SASM que demostraron efecto inculo a cefazolina, se encontr efecto inculo en el 99% de los aislamientos para cefalexina (97 de sangre y 33 de osteomielitis), pero solo 16% con cefalotina (8 SASM de osteomielitis y 13 SASM de sangre). nicamente dos aislamientos presentaron efecto inculo a cefepime y un aislamiento a cefota- xime. En contraste, no se encontr efecto inculo a ceftriaxona y cefuroxime. Conclusiones Se detect una alta prevalencia de efecto inculo a cefazolina en los SASM de Suramrica, lo que sugiere que el tratamiento de infecciones profundas con cefazolina podra estar comprometido. Los SASM con efecto inculo a cefazolina pertenecieron a diferentes linajes genticos. Se encontr que el uso de cefalexina puede estar tambin comprometido contra SASM que presentan efecto inculo a cefazolina. Cefuroxima y cefalosporinas de generacin avanzada parecen ser estables contra las -lactamasas de estaflococo y pueden ser tiles en el tratamiento de infecciones por SASM que presentan un efecto inculo a cefazolina. | 97 INVESTIGACIN EN CLNICA, GENTICA Y MICROBIOLOGA X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S ESTANDARIZACIN DE UNA PCR MLTIPLE EN TIEMPO REAL PARA LA IDENTIFICACIN MOLECULAR DE BACTERIAS DE ALTO IMPACTO CLNICO EN COLOMBIA 56 Lab. de Gentica Molecular Bacteriana, Divisin de Investigaciones, Universidad El Bosque, Bogot, Colombia. 57 Lab. de Gentica Molecular Bacteriana, Divisin de Investigaciones, Universidad El Bosque, Bogot, Colombia. 58 Lab. de Gentica Molecular Bacteriana, Divisin de Investigaciones, Universidad El Bosque, Bogot, Colombia. 59 Lab. de Gentica Molecular Bacteriana, Divisin de Investigaciones, Universidad El Bosque, Bogot, Colombia. 60 Lab. de Gentica Molecular Bacteriana, Divisin de Investigaciones, Universidad El Bosque, Bogot, Colombia; The ithree Institute, Faculty of Science, University of Technology, Sydney, Australia. Escobar Prez, Javier Antonio 56 , Mrquez Ortiz, Ricaurte Alejandro 57 , Corts Villamil, Lorena 58 , Castro Cardozo, Betsy Esperanza 59 , Vanegas Gmez, Natasha 60 . Palabras clave: identicacin, bacterias, PCR, tiempo real, D-Lux primers. Introduccin Dentro de las principales bacterias causantes de infecciones en Colombia tenemos a la Escheri- chia coli, Klebsiella pneumoniae, Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis, Acinetobacter baumanni, Pseudomonas aeruginosa, enterobacter cloacae, proteus mirabilis y Enterococcus fae- calis. La identifcacin de estas bacterias en la mayora de laboratorios clnicos del pas se realiza prin- cipalmente por mtodos bioqumicos y fenotpicos. Sin embargo, varios reportes a nivel mundial han mostrado el uso de tcnicas moleculares para la identifcacin molecular bacteriana, como PCR conven- cional y en tiempo real, hibridacin y pirosecuenciacin. Estos mtodos, a pesar de ser ms costosos que los bioqumicos, ofrecen mayor rapidez y especifcidad en la deteccin. As mismo, la secuenciacin de genomas ha permitido identifcar nuevos blancos y, con esto, el desarrollo de nuevas metodologas para la deteccin bacteriana. Objetivos Estandarizar una PCR mltiple en tiempo real para la identifcacin molecular de ocho bacterias de alto impacto clnico en Colombia. Mtodo Se identifcaron ocho genes que permitieran la deteccin especfca de las ocho principales bac- terias causantes de infecciones en Colombia. Posteriormente se disearon oligonucletidos especfcos (D-Lux primers) tiles para PCR en tiempo real que hicieran posible la identifcacin simultnea de las 98 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S ocho bacterias en dos reacciones de PCR multiplex. Se establecieron las condiciones ptimas para la amplifcacin de los genes por PCR en tiempo real. Resultados Se establecieron las condiciones ptimas para la amplifcacin individual por PCR en tiempo real de cada uno de los genes. Adicionalmente, se establecieron las condiciones ptimas para la amplifcacin simultanea de los ocho genes en dos reacciones multiplex que permiten detectar de manera rpida las principales bacterias causantes de infecciones en Colombia. Conclusiones Se encontraron marcadores especfcos para la identifcacin molecular de ocho bacterias de alto impacto clnico (Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Enterobacter spp., Proteus mirabilis, Pseu- domonas aeruginosa, Acinetobacter baumanni, Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis), que permitieron el desarrollo de una estrategia simultanea de deteccin basada en PCR en tiempo real, uti- lizando una nueva tecnologa de oligonucletidos (D-Lux) que presenta ventajas para la deteccin por su alta sensibilidad y bajos costos en comparacin con las otras tecnologas disponibles en el mercado, lo que acerca ms las herramientas moleculares a los trabajos rutinarios de deteccin en los laboratorio clnicos. | 99 INVESTIGACIN EN CLNICA, GENTICA Y MICROBIOLOGA X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S DETERMINACIN DE LA FRECUENCIA DE LOS GENES QNR, MCBG Y AAC(6)-IB-CR EN AISLAMIENTOS DE ESCHERICHIA COLI CAU- SANTE DE INFECCIN DEL TRACTO URINARIO DE INICIO EN LA COMUNIDAD 61 Laboratorio de Gentica Molecular Bacteriana, Universidad El Bosque, Bogot, Colombia. 62 Laboratorio de Gentica Molecular Bacteriana, Universidad El Bosque, Bogot, Colombia. 63 Laboratorio de Gentica Molecular Bacteriana, Universidad El Bosque, Bogot, Colombia. 64 Laboratorio de Gentica Molecular Bacteriana, Universidad El Bosque, Bogot, Colombia. 65 Ithree Institute, Faculty of Science University of Technology, Sydney, Australia. 66 Laboratorio de Gentica Molecular Bacteriana, Universidad El Bosque, Bogot, Colombia. Introduccin y objetivo Las infecciones del tracto urinario asociadas a la comunidad (ITU-AC) ocasionan enormes costos a los sistemas de salud a nivel mundial. Para su tratamiento se emplean principalmente antibiticos B-lactmicos, sulfonamidas y, en especial, quinolonas, porque presentan amplios espectros de accin bacteriana, buena tolerancia oral y alto porcentaje de eliminacin en orina. Sin embargo, en los ltimos aos se ha reportado un aumento en el nmero de aislamientos resistentes a estos antibiticos, par- ticularmente a quinolonas, debido a la diseminacin de mecanismos de resistencia transportados en plsmidos (PMQR por sus siglas en ingls, de Plasmid-Mediated Quinolone Resistance). Los genes qnr, mcbG y aac(6)-Ib-cr son los principales genes asociados con este tipo de resistencia . En Colombia, la frecuencia de estos mecanismos de resistencia, en aislamientos de circulacin comunitaria, an se desconocen. Por esta razn, el objetivo de este trabajo fue determinar la frecuencia de los genes qnr, mcbG y aac(6)-Ib-cr en una cohorte de aislamientos de Escherichia coli causante de infecciones del tracto urinario asociadas a la comunidad (ITU-AC). Materiales y mtodo Se analizaron 133 aislamientos de Escherichia coli pertenecientes al cepario del Laboratorio de Gentica Molecular Bacteriana de la Universidad El Bosque, los cuales fueron recuperados de ITU-AC en personas atendidas en un hospital de tercer nivel de Bogot. El gnero y especie de los aislamientos fueron determinados por mtodo automatizado y confrmados por la amplifcacin del gen uidA. El perfl de susceptibilidad a 8 antibiticos fue evaluado por el mtodo de dilucin en agar. La presencia de los genes qnrA, qnrB, qnrS, aac(6)-Ib-cr y mcbG fue establecida por medio de PCR. El gen aac(6)-Ib- Castro, Betsy 61 , Moncada, Mara Victoria 62 , Corredor, Zayda 63 , Mrquez Alejandro 64 , Vanegas, Natasha 65 , Escobar, Javier 66
100 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S cr se determin por restriccin enzimtica y secuenciacin. La localizacin plasmdica de los genes se realiz por medio de su amplifcacin por PCR a partir de DNA plasmdico. Adicionalmente se evalu la presencia del gen aac(6)-Ib-cr como casette de resistencia del integrn clase 1 por PCR. Resultados De los 133 pacientes, 91 (68,4%) fueron atendidos por consulta externa, 27 (20,3%) en urgen- cias y 15 (11,3%) en sala de partos. 106 (80,0%) pacientes correspondieron al sexo femenino. Ninguno de los pacientes present antecedentes como hospitalizaciones previas, cirugas o uso de dispositivos mdicos seis meses antes de las tomas de la muestra. El perfl de susceptibilidad de los aislamientos fue: 87 aislamientos (65,0%) resistentes a tetraciclina, 68 (51,0%) a ampicilina, 65 (49.0%) a trimetoprim-sul- fametoxazol, 59 (44,0%) a ciprofoxacina, 22 (17,0%) a gentamicina, 21(15,0%) a amikacina y 2 (1,5%) a cefalosporinas de tercera generacin (cefotaxime y ceftazidime). 13 aislamientos (10,0%) presentaron un fenotipo de multisusceptibilidad, es decir, fueron susceptibles a los 8 antibiticos evaluados, 32 (24,0%) aislamientos fueron resistentes a un solo antibitico [de los cuales 16 (50%) fueron resistentes a tetra- ciclina (TET) y 9 (28,0%) a ampicilina (AMP)]. Entre los aislamientos resistentes a ciprofoxacina (CIP), los dos perfles de corresistencia ms predominantes fueron AMP, STX, TET y AMP, STX, TET, GEN en 23 (38,9%) y 15 (25,4%) aislamientos respectivamente. La confrmacin molecular de los mecanismos plasmdicos de resistencia a quinolonas mostr que 5 aislamientos (3,7%) portaban el gen mcbG, de los cuales 4 presentaron resistencia fenotpica a ciprofoxacina. El gen aac(6)-Ib-cr fue detectado en 9 aislamientos (6,7%). Ninguno de los aislamientos present los genes qnrA, qnrB o qnrS. Discusin y conclusiones. Los resultados muestran una alta frecuencia de aislamientos de Escherichia coli causantes de ITU-AC con resistencia a ampicilina, trimetoprim-sulfametoxazol y quinolonas. Se estableci la presencia de genes plasmdicos relacionados con resistencia a quinolonas en aislamientos colombianos de Esche- richia coli, y es importante resaltar el primer hallazgo de aislamientos con la presencia del gen mcbg en nuestro pas. Este estudio muestra la circulacin de aislamientos de E. coli en la comunidad con resis- tencia a los principales antibiticos utilizados como opciones teraputicas para el tratamiento de ITU. | 101 INVESTIGACIN EN CLNICA, GENTICA Y MICROBIOLOGA X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S ESTANDARIZACIN DE UNA ESTRATEGIA PARA LA PRODUC- CIN DE PROTENAS RECOMBINANTES SOLUBLES DE PLASMO- DIUM FALCIPARUM EN UN SISTEMA PROCARIOTE 67 Biloga, MSc en Bioqumica, Doctora en ciencias. 68 Bacteriloga, MSc en Ciencias Bsicas Biomdicas. 69 Qumica, MSc en Bioqumica, Ph.D. en ciencias. Chaparro-Olaya, Jacqueline 67 , Morales de la Pava, Liliana 68 , Hernndez A, Paula C. 69 Introduccin La malaria es una enfermedad causada por parsitos del gnero Plasmodium. Se conocen cinco especies que producen malaria en humanos (Sabbatani et al, 2011), pero la mayora de las muertes estn asociadas con infecciones causadas por P. falciparum ( WHO, 2011). Hasta la fecha no existen vacunas de uso clnico, y los medicamentos antimalricos son la nica herramienta disponible para el tratamiento de la enfermedad; infortunadamente, el parsito ha desarrollado mecanismos de resistencia a la mayora de los medicamentos disponibles. Con ese panorama, existe una necesidad evidente y urgente de desa- rrollar nuevas estrategias de control. Uno de los procesos que, en aos recientes, ha despertado gran inters es la invasin, porque P. falciparum es un parsito intracelular obligado cuya supervivencia y proliferacin dependen de su capaci- dad para invadir clulas hospederas. El parsito presenta una forma inusual de locomocin denominada gliding, la cual es responsable de la invasin e involucra un motor molecular de actinamiosina inmerso en un complejo proteico denominado glideosoma. Hasta hoy se han identifcado seis miosinas en el genoma de P. falciparum (PfMyoA-B-C-D-E y F) y una de ellas (PfMyoA) ha sido implicada en el proceso de invasin al eritrocito; solo PfMyoA ha sido caracterizada funcionalmente y nada se sabe respecto a la funcin de las otras cinco miosinas del parsito. Estudios recientes de nuestro laboratorio sugieren que otras miosinas podran estar implicadas en la invasin y, de esta manera, tener una funcin redundante con PfMyoA. Para confrontar esta hiptesis, hemos propuesto como primer acercamiento establecer las po- tenciales interacciones in vitro entre las protenas candidatas y las protenas del glideosoma. Teniendo en cuenta que, para validar esta hiptesis, es necesario poseer todas estas protenas en cantidad sufciente para producir anticuerpos y establecer posibles interacciones, la produccin de protenas recombinantes es la herramienta ideal para alcanzar este objetivo. Sin embargo, la expresin heterloga de protenas de P. falciparum tiene alto porcentaje de fracaso y, por lo general, cuando se logra obtener recombinantes, 102 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S estas son expresadas como protenas insolubles cuya purifcacin es dispendiosa y de poco rendimiento (Mehlin et al., 2006; Birkholtz et al., 2008). El presente trabajo evalu diversas estrategias para la estandari- zacin de la expresin soluble de recombinantes de P. falciparum producidas en Escherichia coli y opti- miz una estrategia para la recuperacin de las protenas recombinantes a partir de cuerpos de inclusin. Mtodo y resultados Prediccin in silico de la solubilidad En la actualidad existen mtodos bioinformticos para predecir la solubilidad de las protenas recombinantes producidas en E. coli. En este trabajo se hizo la prediccin con tres de los programas ms usados: (i) el mtodo Wilkinson & Harrison, (ii) el programa PROSO y (iii) el programa SOLpro. Los tres programas se alimentaron con las secuencias de varias protenas recombinantes anteriormente producidas en el laboratorio, para as poder determinar la precisin de las predicciones frente a los resultados experimentales. De las 7 protenas analizadas, el programa PROSO mostr concordancia con el resultado expe- rimental obtenido para cinco protenas, el programa SOLpro con cuatro y el mtodo de Wilkinson & Harrison slo con una. De esta manera, se concluye que la informacin obtenida de estos programas debe ser tomada con cautela, pues no puede usarse como predictor confable de la solubilidad de una recombinante. Uso de diferentes cepas de Escherichia coli para expresar las recombi- nantes de Plasmodium Se ha reportado que el tipo de cepa de E. coli elegido tiene un profundo efecto sobre la expre- sin y la solubilidad de las protenas recombinantes (Dutta et al., 2001; Vedadi et al., 2007; Stephens et al., 2011); por esta razn, se hizo clonacin de los genes de inters en diferentes vectores y estos cons- tructos fueron usados para transformar 3 cepas de E. coli: 1) la cepa BL21(DE3) (Invitrogen), la cual est modifcada para disminuir la degradacin de las protenas expresadas; 2) la cepa BL21(DE3) codon-plus (Stratagene), la cual contiene un pool de tARNs que facilita la traduccin de protenas de organismos con genomas ricos en A y T (como el de P. falciparum), y 3) la cepa BL21-pGKJE8 (Takara Bio Inc), la cual contiene genes que codifcan para chaperonas que favorecen la expresin soluble de las recombinantes. Las protenas recombinantes de inters se produjeron en las tres cepas bacterianas ensayadas, pero se expresaron siempre como protenas insolubles. Para nuestro caso particular, el tipo de cepa bacteriana tuvo efecto signifcativo sobre la expresin (la mayor produccin se observ en la cepa BL21 (DE3) Codon-plus), pero no sobre la solubilidad de las recombinantes. En efecto, en todos los experi- mentos hubo gran produccin de recombinante insoluble, pero la recombinante soluble fue tan escasa, que solo pudo ser detectada en ensayos de Western blot. Uso de diferentes vectores para la expresin de recombinantes de Plas- modium falciparum Se ha propuesto que el vector de expresin usado puede tener efecto sobre la solubilidad de las recombinantes. Por eso, en este trabajo todos los genes de inters se clonaron en 3 vectores de expresin, | 103 INVESTIGACIN EN CLNICA, GENTICA Y MICROBIOLOGA X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S los cuales fueron elegidos porque la literatura sobre el tema los reporta como los ms favorecedores de la expresin soluble de recombinantes. Los tres vectores fueron pET15b (Novagen), pGEX-4T2 (GE Healthca- re) y pMAL-c5X (NEB), los cuales producen protenas de fusin con diferentes tags (His-tag, GST-tag y MBP- tag, respectivamente). Una vez que los genes de inters fueron clonados en cada uno de estos vectores, todos los constructos fueron usados para transformar las tres cepas de bacterias descritas anteriormente. Las protenas recombinantes de inters se produjeron al usar los tres vectores, pero se expresa- ron siempre en su mayora como protenas insolubles. Para nuestro caso particular, el tipo de vector no tuvo efecto signifcativo sobre la expresin, ni sobre la solubilidad de las recombinantes. Nuevamente, en todos los experimentos hubo gran produccin de recombinante insoluble, pero la recombinante soluble fue tan escasa que slo pudo ser detectada en ensayos de Western blot. Modificacin de las condiciones de induccin para producir recombi- nantes de Plasmodium falciparum Dentro de las aproximaciones experimentales que se han descrito, para favorecer la produccin de recombinantes solubles, est el uso de bajas temperaturas durante el crecimiento bacteriano (para disminuir la traduccin y as favorecer el procesamiento de las protenas), la seleccin de diferentes densidades celulares al momento de la induccin y el uso de diferentes concentraciones del inductor (IPTG). Con base en esto, se hizo expresin de las recombinantes a diferentes temperaturas (tempera- tura ambiente: a 30C y a 37C), a diferentes densidades pticas (se agreg el inductor cuando el cultivo alcanz OD 600 de 0,2-0,4 o 0,5-0,6 o 1,0) y usando diferentes concentraciones de IPTG (0.1mM, 0.25mM, 0.5mM o 1.0mM). Las protenas recombinantes se obtuvieron en todos los casos, independientemente de la tem- peratura, la densidad poblacional y la concentracin de inductor usada. Sin embargo, las recombinantes se produjeron siempre como protenas insolubles, excepto para uno de los constructos, el cual produjo una pequea cantidad de protena soluble al cultivar las bacterias a 30C. Para las protenas producidas en este trabajo, el cambio de las condiciones de induccin no tuvo efecto signifcativo sobre la solubili- dad de la mayora de las recombinantes. Discusin Plasmodium falciparum es uno de los organismos que ms retos representa cuando se trata de hacer expresin heterloga de sus protenas (Birkholt et al., 2008; Melhin et al., 2006; Vedadi et al., 2004). Proyectos de genmica estructural reportan algunas caractersticas en el genoma del parsito y en las propiedades fsico-qumicas de las protenas recombinantes como las causantes de la no-expresin e insolubilidad. En un estudio publicado en 2006, se mostr que, al intentar expresar 1000 protenas de P. falciparum en E. coli, solo se logr expresar el 33,7% de ellas y solo el 6,7% en forma soluble (Melhin et al). En el presente trabajo, nosotros logramos expresar el 100% de las protenas, pero slo pudimos obtener expresin soluble del 4% de ellas. En vista de este resultado, desarrollamos una tcnica de puri- fcacin de las recombinantes, basada en electroelusin. As, cargando las protenas insolubles en geles de poliacrilamida, sometindolas a PAGE y a electroelusin, se logr obtener recombinantes solubles (de todas las protenas producidas) sin la adicin de agentes caotrpicos para la solubilizacin. 104 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Bibliografa 1. Birkholtz L, et al. Heterologous expression of plasmodial proteins for structural studies and functional annotation. Malaria Journal 2008; 7:197 2. Dutta S, et al. Purifcation, characterization, and immunogenicity of a disulfde cross-linked Plasmodium vivax vaccine candidate antigen, merozoite surface protein 1, expressed in Es- cherichia coli. Infection & Immunity 2001; 69: 5464-70 3. Mehlin C, et al. Heterologous expression of proteins from Plasmodium falciparum: results from 1000 genes. Molecular. & Biochemical Parasitolology 2006; 148: 144160 4. Sabbatani S, et al. The emerging of the ffth malaria parasite Plasmodium knowlesi. Infection Disease 2010; 14: 299-309 5. Stephens L, et al. Co-expression of the Plasmodium falciparum molecular chaperone, pfhsp70, improves the heterologous production of the antimalarial drug target gtp cyclohy- drolase I, pfgchI. Protein Expression And Purifcation 2011. 77: 159-165 6. Vedadi M, et al. Genome-scale protein expression and structural biology of Plasmodium fal- ciparum and related apicomplexan organisms. Molecular & Biochemical Parasitology 2007; 151:100110 7. WHO ( World Health Organization). World malaria report 2011 [Internet]. Available in: http:// www.who.int/malaria/world_malaria_report_2011/en/ | 105 INVESTIGACIN EN CLNICA, GENTICA Y MICROBIOLOGA X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S ESTUDIO DE LOS DAOS NEUROLGICOS INDUCIDOS IN VIVO POR LA CEPA DE VIRUS DENGUE D4MB-6 Y SU TRATAMIENTO CON LOS FRMACOS MK-801 Y CIDO VALPROICO 57 Laboratorio de Virologa, Divisin de Investigaciones, Universidad El Bosque. Velandia R., Myriam Lucia; Camacho, Sigrid; Castellanos, Jaime E.. Palabras clave: neuroinfeccin, virus dengue, excitotoxicidad por glutamato, neuroproteccin. Introduccin El dengue es la arbovirosis de mayor importancia epidemiolgica en el pas y en el mundo. Los signos y sntomas de la enfermedad incluyen febre, cefaleas frontales y alteracin en la permeabilidad vascular. Aparte de estos sntomas, se han reportado alteraciones neurolgicas como la prdida de la conciencia y la disminucin en la actividad sensorial y motora en nios y adultos; sin embargo, hasta el momento no se conoce si durante la infeccin del tejido nervioso con DENV se presentan alteraciones fsiolgicas, bioqumicas y metablicas, como la muerte celular por apoptosis mediada por procesos exci- totxicos asociados a glutamato. Nuestro laboratorio desarroll un modelo de neuroinfeccin utilizando un virus neuroadaptado que permite evaluar, de manera controlada, algunos eventos neuropatolgicos y neuroinmunolgicos asociados a la infeccin (1). Continuando con la descripcin de nuestro modelo, el presente proyecto busc evaluar en primer lugar si la neuroinfeccin con el virus dengue neuroadaptado indujo daos neurolgicos asociados a procesos excitotxicos y, en segunda instancia, evaluamos si los frmacos MK-801 y el cido valproico disminuyen los daos neurolgicos asociados a la infeccin, ejer- ciendo un efecto neuroprotector. Nuestros resultados sugieren que la neuroinfeccin indujo la muerte neuronal por un proceso de excitotoxicidad asociado con glutamato, y esta situacin fue revertida por la aplicacin de los frmacos MK801 y VPA. Objetivo Evaluar los daos neurolgicos inducidos in vivo por el virus dengue neuroadaptado D4MB-6 y su tratamiento con los frmacos MK-801 y cido valproico. Mtodo Para establecer experimentalmente si el virus D4MB-6 indujo la excitotxicidad por glutamato, aplicamos el frmaco MK-801 en los animales infectados de siete das posnatales (DPN). Al tercer y sexto da posinfeccin (DPI), establecimos un score clnico para clasifcar los signos neurolgicos presentados en los animales infectados y tratados con el frmaco. Adicionalmente se evaluaron la produccin de virus 106 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S en el cerebro y los daos en el tejido asociados con la infeccin y con el tratamiento, por medio de las tcnicas de plaqueo y anlisis morfolgico, respectivamente. Sobre cortes y homogeneizados de cerebro se evalu la expresin de algunas protenas asociadas con la supervivencia y muerte celular programada. Resultados Con el objetivo de evaluar si las alteraciones neurolgicas asociadas con la infeccin por el vi- rus dengue neuroadaptado (D4MB-6) fueron debidas a procesos excitotoxicos por glutamato, tratamos inicialmente a los animales infectados con el frmaco MK801, de reconocida actividad neuroprotectora. En los animales de siete DPN infectados y tratados con el frmaco, se observ de manera tarda (entre el quinto y sexto da posinfeccin) el desarrollo de algunos de los signos de la enfermedad, como parlisis y postracin. Por su parte, el anlisis histolgico demostr que los animales infectados y tratados con el frmaco presentaron una organizacin tisular normal en la corteza, hipocampo y cerebro medio, y en estas reas no se detectaron eventos hemorrgicos ni vasos o capilares dilatados; tampoco se obser- varon leucocitos infltrados ni neuronas necrticas. De acuerdo con estos resultados, quisimos evaluar con ms detalle la alteracin neurolgica aso- ciada con la infeccin, discriminando los signos en dos tiempos posinfeccin (tres y seis DPI) y el efecto neuroprotector de dos frmacos, MK-801 y cido valproico ( VPA). Durante los periodos posinfeccin, se evaluaron los animales diariamente, con el fn de valorar las manifestaciones neurolgicas. De esta forma, se observ que, nicamente los ratones infectados con el D4MB-6, y no tratados, desarrollaron alteraciones neurolgicas evidentes, en comparacin con los inoculados con el mock o no infectados. Finalmente, no presentaron alteraciones neurolgicas. Por su parte, los animales infectados y tratados con ambos frmacos presentaron algunas altera- ciones con signos leves o moderados. A los 3 DPI, los animales infectados y no tratados presentaron in- tranquilidad, prdida de peso y un leve desequilibrio, mientras que a los 6 DPI presentaron estos mismos signos acompaados de formas severas de cifoscoliosis, parlisis y postracin, entre otras. Por su parte, los animales tratados con VPA o MK-801 presentaron a los 3 DPI las mismas manifestaciones clnicas de los no tratados; sin embargo, los animales inoculados con MK-801 presentaron una prdida moderada de peso y un leve retraso en el crecimiento. Al sexto DPI, se observ en los animales infectados y tratados que la intensidad de los signos descritos anteriormente fue moderada y, en algunos casos, leve, a excep- cin de los animales tratados con MK-801, en los que la prdida de peso fue severa. Para determinar si los signos clnicos observados previamente se asocian con daos en el tejido nervioso, se obtuvieron cortes seriados de cerebro de cada uno de los grupos, los cuales fueron con- trastados con hematoxilina-eosina (HE) y evaluados bajo microscopio. A los 3 DPI se observ que los animales control, al igual que los animales inoculados con el mock, presentaron una arquitectura tisular normal en corteza, hipocampo, tlamo e hipotlamo y cerebelo. Sin embargo, los animales inoculados con el mock presentaron una ligera dilatacin de los vasos sanguneos, sin presencia de infltrado celular ni hemorragia. Por su parte, los animales infectados y no tratados no perdieron neuronas en el hipo- campo ni hubo prdida de las clulas de Purkinje del cerebelo. En la corteza, no se observaron daos evidentes en la arquitectura tisular, pero hubo un aumento en el nmero de vasos sanguneos y fue evi- dente su dilatacin; sin embargo, no hubo signos de hemorragia y el infltrado fue escaso. Finalmente, en | 107 INVESTIGACIN EN CLNICA, GENTICA Y MICROBIOLOGA X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S los animales infectados y tratados (con ambos frmacos), la arquitectura del tejido fue similar a la de los animales control; por ejemplo, no hubo cambios o daos evidentes en la celularidad y no hubo aumento del nmero de vasos ni dilatacin de los mismos. A los seis DPI, los animales no infectados o inoculados con el mock (tratados y no tratados) no presentaron alteraciones morfolgicas evidentes en ninguna de las reas evaluadas, exceptuando un aumento moderado en el nmero de vasos sanguneos, sin eventos hemorrgicos, ni infltracin en corteza, hipocampo, tallo cerebral y cerebelo En este mismo tiempo, los animales infectados no tratados presentaron alteraciones en la ci- toarquitectura de la neocorteza, con una evidente disminucin en el nmero de neuronas piramidales en el rea supragranular (II y III) y la capa granular (IV), donde fue ms evidente la prdida de clulas estrelladas espinosas; de igual modo, se observ una disminucin en el nmero de clulas granulares del giro dentado. Adicionalmente, se encontr en estos animales un infltrado de clulas inmunes (linfocitos y macrfagos) asociado con vasos dilatados y eventos hemorrgicos presentes en la neocorteza, tlamo y cerebro medio. En el cerebelo se observ una disminucin moderada de las clulas de Purkinje, con vasos dilatados y eventos hemorrgicos en las capas molecular y granular del tejido, con escaso infltrado celular asociado a estos. Finalmente, al observar la histologa del tejido nervioso de los animales infectados y tratados, se encontr que estos individuos mantuvieron la organizacin y arquitectura de la neocorteza, sin prdida aparente de la celularidad neuronal de las capas II, III y IV de esta rea; las clulas de Purkinje en el cerebelo no se vieron afectadas y hubo una disminucin en la dilatacin de los vasos y algunos de ellos presentaron pequeos eventos hemorrgicos, sin infltrado infamatorio asociado. Estos resultados sugieren entonces que ambos frmacos reducen considerablemente los daos en la arquitectura del tejido y previenen la prdida masiva de diferentes tipos neuronales en la corteza, hipocampo, tallo y cerebelo. Adicionalmente, se observ en los animales tratados con los dos frmacos una disminucin en la produccin de virus en encfalo. Al respecto, se observ a los seis DPI en los animales infectados no tratados un ttulo viral de 1,3X106 UFP/ml, mientras que los tratados con VPA presentaron un ttulo de 4X105 UFP/ml y con MK801 de 6X105 UFP/ml. Conclusiones Los antecedentes y los estudios de casos con pacientes infectados por DENV demuestran que algunos de ellos presentan alteraciones neurolgicas como confusin mental, encefalopatas asociadas con insufciencia heptica o renal, encefalitis y convulsiones, entre otras (2). Desafortunadamente, solo en algunos casos se ha identifcado antgeno o RNA viral en lquido cefalorraqudeo o en biopsias en tejido nervioso, poniendo en evidencia el desconocimiento sobre la etiologa exacta de la neuroinfeccin y neuropatologa inducida por este virus (3). Es probable que las manifestaciones neurolgicas sean de- bidas a la respuesta inmune local y sistmica que afecta la fsiologa del tejido o que la infeccin directa del tejido nervioso induzca el dao y la muerte de las neuronas infectadas y no infectadas (4, 5). Nuestros resultados sugieren que las alteraciones neurolgicas observadas en nuestro modelo de neuroinfeccin por DENV estn asociadas con la presencia de agentes neurotxicos como el glutamato. Fenmenos similares (liberacin y produccin de molculas inductoras de procesos excitotxi- cos) han sido reportados durante la infeccin con algunos arbovirus (favivirus, alphavirus y bunyavirus) 108 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S (6). Por ejemplo, durante la infeccin con el WNV o el JEV algunas neuronas (infectadas y no infectadas) del asta anterior de la mdula espinal mueren por apoptosis, induciendo la parlisis fcida de las extre- midades posteriores (7). Al evaluar las causas asociadas con la prdida neuronal, se report que la activa- cin de las clulas de la gla indujo la excitotoxicidad por glutamato. La evidencia reportada sugiere que la infeccin del tejido y la activacin de los astrocitos inducen, en estas mismas clulas, la desregulacin en la expresin del transportador de aminocidos excitatorios (EAAT), aumentando la concentracin de glutamato en el espacio extracelular (8). Adicionalmente, se ha reportado que la activacin de la respues- ta inmune local y sistmica asociada con la infeccin induce en las clulas de la microgla la liberacin del factor de necrosis tumoral alfa (TNF-), que bloquea los transportadores EAAT I y II, impidiendo la recaptura del glutamato; por otro lado, el TNF induce en estas mismas clulas un aumento en la transcripcin de la glutaminasa, enzima que favorece la produccin de glutamato desde la catlisis de glutamina (forma aminada del glutamato que es inactiva como neurotransmisor) (9). Bibliografa 1. Velandia M, Acosta O, Castellanos J. In vivo infection by a neuroinvasive neurovirulent dengue virus. J Neurovirol. 2012; 18:374387 2. Gulati S and Maheshwari A. Atypical manifestations of dengue. Trop Med Int Health. 2007; 12: 108795. 3. Domingues R, Kuster G, Onuki- Castro F, Souza V, Levi J, Pannuti C. Involvement of the cen- tral nervous system in patients with dengue vrus infection. J Neurol Sci 2008; 267:36-40 4. Desprs P, Flamand M, Ceccaldi P, Deubel V. Human Isolates of Dengue Type 1 Virus Induce Apoptosis in Mouse Neuroblastoma Cells. J Virol. 1996; 70: 4090-6. 5. Desprs P, Frenkiel M, Ceccaldi P, Dos Santos C, Deubel V. Apoptosis in the Mouse Central Nervous System in Response to Infection with Mouse-Neurovirulent Dengue Viruses. J Virol. 1998; 72: 823-9. 6. Hollidge B, Gonzlez-Scarano F, Soldan S. Arboviral Encephalitides: transmission, emergen- ce, and pathogenesis. Neuroimmune Pharmacol. 2010; 5: 4284. 7 .Sejvar J, Leis A, Stokic D, Van Gerpen J, Marfn A, Webb R, Haddad M, Tierney B, Slavinski S, Polk J, Dostrow V, Winkelmann M, Petersen L. Acute faccid paralysis and West Nile virus infection. Emerg Infect Dis. 2003; 9:78893. 8. Blakely P, Kleinschmidt B, Tyler K, Irani D. Disrupted glutamate transporter expression in the spinal cord with acute faccid paralyses due to West Nile virus infection. J Neuropathol Exp Neurol. 2009; 68:1061-72. 9. Chen C, Ou J, Chang C, Pan H, Liao S, Chen S, Raung S, Lai C. Glutamate released by Japanese Encephalitis Virus-infected microglia involves TNF-a signaling and contributes to neuronal death. Glia. 2012; 60:487501 | 109 INVESTIGACIN EN CLNICA, GENTICA Y MICROBIOLOGA X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S PRETRATAMIENTO CON CIDO RETINOICO INDUCE CAMBIOS EN LA EXPRESIN DE GENES RELACIONADOS CON LA RESPUES- TA INMUNE INNATA Y APOPTOSIS EN CLULAS DE NEUROBLAS- TOMA HUMANO INFECTADAS CON VIRUS DENGUE 70 Grupo de Virologa, Universidad El Bosque. 71 Grupo de Virologa, Universidad El Bosque. 72 Grupo de Virologa, Universidad El Bosque. Delgado, Flix Giovanni 70 , Prada Arismendy, Jeanette 71 , Castellanos, Jaime E. 72 Palabras clave: SH-SY5Y, DENV, RIG-I, IPS-1, caspasa 3. Alrededor del 7% de los pacientes con dengue severo presentan manifestaciones neurolgicas; sin embargo, la fsiopatologa de esta condicin clnica no ha sido defnida. Existe evidencia que de- muestra que el ARN del virus dengue (DENV) es reconocido por RIG-I en el citoplasma de las clulas infectadas, el cual desencadena una cascada de sealizacin que conduce a la activacin de genes de la respuesta inmune innata y de la apoptosis. El propsito de este estudio fue evaluar la expresin de algu- nos genes asociados con la activacin de RIG-I y determinar el porcentaje de clulas apoptticas durante la infeccin con DENV. Para esto, clulas SH-SY5Y fueron tratadas con cido retinoico (AR) por 24 horas y posteriormente infectadas con DENV por 12, 24 y 48 horas. Se cuantifc la expresin de los genes RIG-I, IPS-1 y caspasa 3 por qRT-PCR y se evalu el porcentaje de clulas apoptticas por citometra de fujo. Los resultados obtenidos muestran que las clulas infectadas con DENV por 12 horas y tratadas con AR aumentaron la expresin de los genes RIG-I (29 veces), IPS-1 (3 veces) y caspasa 3 (2,7 veces) respecto a las clulas infectadas no tratadas. Adicionalmente, RIG-I fue sobre-expresado en los tiempos pos-infeccin posteriores (3,7 veces y 6,4 veces a las 24 y 48 hpi, respectivamente), mientras que la ex- presin de IPS-1 y caspasa 3 disminuy a niveles similares a los cuantifcados en las clulas no tratadas, en estos mismos tiempos posinfeccin. La infeccin con DENV de clulas no tratadas indujo un incremento en el porcentaje de clulas apoptticas (1,25%), el cual fue reducido a 0,53% cuando las clulas fueron tratadas con AR e infectadas por 24 horas. En conclusin, la infeccin de clulas SH-SY5Y con DENV indujo una sobreexpresin de los genes RIG-I e IPS-1. Adicionalmente, el tratamiento con AR indujo un aumento en la expresin del gen de caspasa 3. Sin embargo, se detect una disminucin en el porcentaje de clulas apoptticas. Estos resultados podran sugerir que el AR podra ser usado teraputicamente para el tratamiento de la infeccin con DENV en neuronas, debido a que promueve la respuesta inmune innata sin desencadenar apoptosis. salud oral IV. Investigacin en | 113 INVESTIGACIN EN SALUD ORAL X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S CARACTERIZACIN DE PPTIDOS DE AMELOGENINA DEL ES- MALTE DE DIENTES PERMANENTES SANOS Y CON FLUOROSIS MODERADA Castiblanco, Gina Alejandra 73 , Ilag, Leopold 74 , Castellanos, Jaime 75 , Martignon, Stefania 76 , Meja, Wilson 77 Palabras clave: esmalte dental, protenas del esmalte dental, uorosis dental. Introduccin La fuorosis dental es un defecto del desarrollo del esmalte tipo hipomineralizacin, atribuido a la remocin alterada de protenas de la matriz por parte de las proteasas MMP-20 y KLK-4 durante la etapa de maduracin, que retrasa el crecimiento de los cristales y genera la posible retencin de protenas en esmalte dental erupcionado (1). Se ha reportado retencin de amelogenina en esmalte fuortico en de- sarrollo en estudios in vivo con animales (2), pero no se conocen reportes que caractericen el proteoma y abundancia relativa de los pptidos de amelogenina encontrados naturalmente en el esmalte dental erupcionado humano sano y con fuorosis, para efectuar comparaciones que aporten informacin al conocimiento de su patognesis. Objetivo Identifcar las protenas y caracterizar los pptidos de amelogenina del esmalte de dientes perma- nentes, erupcionados sanos y con fuorosis moderada (TFI-3). Mtodo Previa aprobacin del comit de tica (cdigo UB.267.2010) y frma de consentimiento infor- mado, se recolectaron terceros molares permanentes erupcionados sanos (n=4) y con fuorosis dental moderada (TFI-3) (n=4), se lavaron con agua destilada y se almacenaron a -20C. Se separ el esmalte de la dentina y se obtuvo esmalte pulverizado de 1/3 externo de la corona, a partir del cual se realiz extraccin y precipitacin de protenas con cido tricloroactico (TCA). Se removieron sales y cidos con puntas con resina de cromatografa de fase reversa (Stagetips C-18, Thermo Scientifc). Sin digestin 73 Unidad de Investigacin en Caries (UNICA), Facultad de Odontologa, Universidad El Bosque. 74 Departamento de Qumica Analtica, Universidad de Estocolmo, Suecia. 75 Grupo de Virologa, Universidad El Bosque. 76 Unidad de Investigacin en Caries (UNICA), Facultad de Odontologa, Universidad El Bosque. 77 Unidad de Investigacin en Caries (UNICA), Facultad de Odontologa, Universidad El Bosque. 114 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S previa con tripsina, se separaron los pptidos por nano-cromatografa lquida en el sistema Easy-nLC acoplado directamente al espectrmetro de masas QExactive (Thermo Scientifc, Bremen, Germany). Para la separacin de los pptidos se emple slica C18-AQ ReproSil-Pur (Dr. Maisch GmbH, Ger- many), empacada en columna de 10 cm (SilicaTips New Objective Inc.). Como solvente para la separacin cromatogrfca se utiliz el sistema de ACN/agua/cido frmi- co al 0.2%. El gradiente utilizado fue: 50 min de ACN 348%, 3 min de ACN 4880% y 7 min de ACN al 80%, a una tasa de fujo de 300nl/min. Las muestras se analizaron por duplicado. Para la obtencin de espectros se realiz escaneo en el rango m/z de 300-1650 con resolucin R= 70,000 a un m/z -400, seguido de 10 escaneos de MS/MS de los 10 primeros iones precursores con estado de carga 2. Los datos se analizaron en la base de datos de protenas de SwissProt, utilizando Mascot 2.3. Se consideraron identifcaciones con puntajes 24 y se seleccionaron pptidos de amelogenina comunes a los dos tipos de esmalte (puntaje 10) para determinar su abundancia relativa, siguiendo el protocolo reportado por Lyutvinskiy et al en 2013 (3) y se buscaron diferencias con prueba t-Student (p <0.05). Resultados Se identifcaron protenas especfcas del esmalte dental: AMEL X, AMEL Y, AMBN y ENAM; esta ltima fue ms frecuente en el esmalte fuortico (4/4) que en el esmalte sano (2/4). Se obtuvieron secuencias de 19 pptidos de amelogenina comunes a los dos tipos de esmalte (Tabla 1), exhibiendo sitios de clivaje previamente reportados para MMP-20 y KLK-4. Los pptidos contienen de 8 a 18 resi- duos, masas moleculares 2 kDa, provienen en su mayora de la regin N-terminal de la amelogenina y presentaron modifcaciones relacionadas con el proceso de ionizacin. No se encontraron diferencias signifcativas entre las secuencias (patrones de clivaje) de los pptidos de amelogenina ni sus abundan- cias relativas. SECUENCIA # a.a Masa (Da) MODIFICACIN 1 QSIRPPYP 8 957.49 Desaminacin 2 YEVLTPLK 8 961.55 3 YQSIRPPY 8 961.54 4 SYEVLTPLK 9 1048.57 5 YQSIRPPYP 9 1119.57 Desaminacin 6 YQSIRPPYPS 10 1206.60 Desaminacin 7 LHHQIIPVLS 10 1155,67 Desaminacin 8 YQSIRPPYPSY 11 1369.66 Desaminacin 9 YQSIRPPYPSYG 12 1426.68 Desaminacin 10 PSTDKTKREEVD 12 1405.70 11 YQSIRPPYPSYGY 13 1589,75 | 115 INVESTIGACIN EN SALUD ORAL X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S 12 SIRPPYPSYGYEPM 14 1671.75 Oxidacin 13 IRPPYPSYGYEPMG 14 1641,74 Oxidacin 14 YQSIRPPYPSYGYEP 15 1815,84 15 SIRPPYPSYGYEPMG 15 1728,78 Oxidacin 16 YQSIRPPYPSYGYEPM 16 1962,87 Oxidacin 17 QSIRPPYPSYGYEPMG 16 1857,82 Desaminacin Oxidacin 18 YQSIRPPYPSYGYEPMG 17 2020.88 Desaminacin Oxidacin 19 YQSIRPPYPSYGYEPMGG 18 2076.92 Oxidacin Tabla 1. Pptidos de amelogenina comunes a los grupos de esmalte sano y con fluorosis dental. Se reportan: secuencia, nmero de aminocidos (#a.a) y masa del pptido con o sin modificaciones. Conclusiones Los presentes resultados no soportan la retencin de amelogenina en esmalte fuortico, pero sugieren profundizar en el papel de la enamelina en el proceso de biomineralizacin y su posible reten- cin en el esmalte con fuorosis dental. Agradecimientos A la Divisin de Investigaciones de la Universidad El Bosque, al Departamento de Qumica Anal- tica de la Universidad de Estocolmo y el Instituto Karolinska en Estocolmo, Suecia. Referencias: 1. Denbesten P, Li W. Chronic fuoride toxicity: dental fuorosis. Monogr Oral Sci. 2011; 22(1):81- 96. 2. Den Besten P. Effects of fuoride on protein secretion and removal during enamel develop- ment in the rat. J Dent Res. 1986; 65(10):1272-7. 3. Lyutvinskiy Y, Yang H, Rutishauser D, Zubarev R. In silico instrumental response correction improves precision of label-free proteomics and accuracy of proteomics-based predictive models. Mol Cell Proteomics. [Internet]. 2013 Apr [cited 2013 Jun 19]; Manuscript. Available from PubMed: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23589346. | 117 INVESTIGACIN EN SALUD ORAL X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S DETERMINACIN DE CITOCINAS DEL PERFIL TH-17 EN FLUIDO CREVICULAR DE PACIENTES CON DIAGNSTICO DE PERIMPLAN- TITIS. 78 Unidad de Investigacin Bsica Oral (UIBO), Universidad El Bosque. 79 Unidad de Investigacin Bsica Oral (UIBO), Universidad El Bosque. 80 Unidad de Investigacin Bsica Oral (UIBO), Universidad El Bosque. 81 Unidad de Investigacin Bsica Oral (UIBO), Universidad El Bosque. 82 Unidad de Investigacin Bsica Oral (UIBO), Universidad El Bosque. De vila Quiroga, Juliette 78 , Sabogal, Mara Alejandra 79 , Lafaurie, Gloria Ins 80 , Torres, Mara Fernan- da 81 , Romero-Snchez, Mara Consuelo 82 . Palabras clave: uido crevicular, periodontitis, perimplantitis, Th-17, citocinas. Introduccin Los resultados altamente predictivos del uso de implantes dentales osteointegrados ha supuesto un importante avance en la rehabilitacin protsica de los pacientes edntulos. Sin embargo, los implan- tes no estn exentos de problemas funcionales, ya que con el paso del tiempo su tasa de supervivencia disminuye, conllevando al fracaso de los mismos, debido especialmente a enfermedades perimplantarias cuya forma ms severa es conocida como perimplantitis (PI). De un modo similar a las enfermedades periodontales (EP), la PI es de origen infeccioso, de naturaleza infamatoria y est fuertemente relacionada con bacterias presentes en la biopelcula que se acumula sobre la superfcie del implante. En ambas condiciones, la presencia de patgenos periodonta- les es necesaria, pero no sufciente, para iniciar la enfermedad. Diferentes estudios han demostrado que la respuesta inmunolgica e infamatoria persistente del hospedador frente a periodontopatgenos es la responsable de la destruccin de los tejidos blandos y mineralizados periodontales. Estos mecanismos moleculares, responsables de la destruccin tisular en la periodontitis, han sido estudiados en profundi- dad; adems, distintos mediadores infamatorios y compuestos bioqumicos del metabolismo del tejido conectivo y del hueso han sido utilizados como biomarcadores diagnsticos en el estudio de la iniciacin y progresin de esta enfermedad. Recientemente se ha encontrado que procesos infamatorios poco controlados pueden ser me- diados por la actividad del perfl de clulas de inmunidad adaptativa Th-17, denominadas de esta forma gracias a su alta capacidad de producir IL-17, la cual se conoce como una potente inductora de citocinas proinfamatorias, protenas quimiotcticas, metaloproteinasas de la matriz (MMPs), factores del endote- lio vascular, RANK y RANK-L, estos ltimos directamente relacionados con la erosin sea. En los ltimos 118 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S cinco aos se ha demostrado la relacin de este perfl de respuesta inmune con la progresin y severidad de la enfermedad periodontal, poniendo punto fnal al controversial paradigma Th1/Th2 que se mantu- vo durante dcadas en la comprensin de la inmunopatogenia de la periodontitis. A pesar de este nuevo planteamiento de respuesta inmune en periodonto, solo existe un reporte que evidencia niveles incrementados de IL-17 en fuido crevicular (FC) de pacientes con diagnstico de PI, as como una correlacin positiva entre los niveles detectados de la IL-17 y los niveles presentes de citocinas proinfamatorias; este estudio se posiciona entonces como una buena aproximacin al enten- dimiento de la patognesis de la PI, as como una puerta de entrada para la identifcacin de marcadores diagnsticos/pronsticos de esta enfermedad. Sin embargo, la presencia de la IL-17 no es evidencia de la interaccin del perfl de respuesta inmune y su implicacin en las vas patognicas de destruccin sea en PI. Objetivo Medir y correlacionar el perfl de citocinas Th17 con parmetros clnicos de implantes con diag- nstico de PI e implantes sanos (IS), as como de dientes con EP y dientes sanos (DS). Mtodo Fueron tamizados para este estudio 82 pacientes con presencia de implantes en boca que tuvie- ran al menos un ao de funcin, de los cuales solo 44 cumplieron con los criterios estrictos de selec- cin en el momento de la consulta. Los pacientes no refrieron ningn tipo de enfermedad sistmica. Aceptaron participar en el estudio y frmaron un consentimiento informado, previamente avalado por el Comit de tica Institucional, y presentaron al menos un implante afectado, un diente con EP y un DS, verifcados por evidencia de prdida sea radiogrfca con el fn de asegurar su adecuado diagnstico; los parmetros clnicos fueron evaluados por un periodoncista calibrado. A todos los pacientes incluidos se les tomaron muestras de fuido crevicular (FC) para deter- minar la concentracin de IL-17, TGF-b, IL-6, IL-21, TNF-a e IL-1b mediante un inmuno-ensayo indirecto tipo sndwich con el sistema BD Cytometric Bead Array. La adquisicin de las muestras se llev a cabo usando un citmetro de fujo Facs canto II , con el software Facs diva. Los resultados generados se analizaron en el software Bd fcap, sobre una curva estndar, en un modelo de regresin lineal; los niveles de citocinas obtenidos se expresan en pg/ml. Los datos obtenidos fueron transferidos al programa estadstico SPSS V18 para Windows. El anlisis descriptivo se realiz con la determinacin de medidas de tendencia central, con prueba de normalidad de Shapiro Wilk. Dado el tamao de la muestra y la variabilidad en los resultados, el anlisis inferencial fue realizado mediante estadstica no paramtrica, con un nivel de signifcancia del 95%. Resultados Con el fn de verifcar la ausencia de variables derivadas de su condicin sistmica que pudieran interferir con los resultados, a todos los pacientes se les solicit evaluacin de cuadro hemtico, glicemia y perfl lipdico. Luego de la evaluacin con los exmenes paraclnicos, dos pacientes fueron excluidos del estudio por presentar desordenes metablicos no controlados. Se recolectaron 56 muestras de FC, | 119 INVESTIGACIN EN SALUD ORAL X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S discriminadas de la siguiente forma: 14 de implantes con diagnstico de PI, 14 de IS, 14 de dientes con EP y 14 de DS. La evaluacin clnica permiti la clasifcacin diagnstica de los sitios evaluados en cada paciente; solo 6 (50%) de los pacientes incluidos presentaron al menos un implante sin evidencia de prdida sea y supuracin. La tabla 1 muestra la descripcin de las variables clnicas de acuerdo con las diferentes condiciones evaluadas en los pacientes incluidos para esta fase del estudio. Peri-implan- titis Implante sano Enfermedad periodontal Diente sano ndice gingival* 94,4119,34a 5,539,58 a 79,6531,02 a 33,0036,68 Placa bacteriana* 76,3842,91a 5,539,58 a 79,9935,83 a 45,4340,88 a Supuracin* 56,942,32 a 0,000,00 1031,62a 0,000,00 Surco 8,462,26a 5,20,69 a 3,540,87 2,460,43 a Margen 0,41,00a 1,161,25 -0,61,42 0,261,10 Tabla 1. Anlisis descriptivo de las variables clnicas. *Resultados expresados en porcentajes, a diferencias estadsticamente signifcativas segn la prueba estadstica de Shapiro Wilk p< 0,05. En la tabla 2 se pueden observar los resultados obtenidos de la medicin de citocinas del perfl Th-17 en los sitios de acuerdo con las condiciones evaluadas. Peri-implantitis Implante sano Enfermedad periodontal Diente sano IL-1* 382,07631,36a 84,0164,29 a 94,7868,55 60,6588,23 a IL-17* 812,91878,89a 638,34541,97 a 659,52574,78 36,0745,18a TGF-* 1042,58779,18 417,03430,43 1025,631020,46a 29,9920,85 IL-6* 549,48960,08 a 1523,511901,32 635,15601,83 a 38,3936,50 a IL-21* 696,89295,53 794,68655,52 656,15168,79 35,8728,00 a TNF-* 909,20643,48 a 967,181012,37 687,09550,718a 55,7962,32a Tabla 2. Anlisis descriptivo de las citocinas del perfil Th-17 en fluido crevicular. * Resultados expresados en pg/mL, a diferencias estadsticamente signifcativas segn la prueba estadstica de Shapiro Wilk p< 0,05. Los resultados demuestran incrementos signifcativos en la tasa de produccin de las citocinas evaluadas en los sitios afectados con relacin a dientes sanos. Curiosamente, en implantes sin evidencia de prdida sea, se observa este mismo patrn de comportamiento para todas las citocinas evaluadas, 120 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S excepto para IL-1 (p<0.05 por prueba estadstica U de Mann Whitney). Sin embargo, al comparar las concentraciones de citocinas en implantes afectados y no afectados con dientes con enfermedad periodontal no se evidencian diferencias signifcativas, a pesar de que la presencia de implantes dentales parece inducir una respuesta incrementada de cada de una de ellas. Se evidenciaron correlaciones estadsticamente signifcativas para la expresin de IL-6 en FCEP con la presencia de placa bacteriana (CC 0.611 y p<0.05), ndice gingival (CC 0.568 y p<0.05) y para profundidad de bolsa (CC 0.599 y p<0.05). As mismo, se encontr correlacin positiva entre el ndice gingival y la profundidad de bolsa (CC 0.864 y p<0.05). Para las variables clnicas en IS, implantes con diagnstico de PI y dientes sanos, no se hallaron correlaciones signifcativas; sin embargo, para los implan- tes afectados se observ una tendencia de relacin positiva en los indicadores clnicos peri-implantares. Conclusiones Los resultados demuestran que implantes dentales en funcin sin caractersticas clnicas de PI presentan actividad del perfl Th-17 en proporciones signifcativamente mayores a las evidenciadas en dientes sanos, por lo que se sugiere una condicin especial en el implante que explicara una mayor pro- babilidad de desarrollar PI, incluso ms rpida y progresivamente que la que se ha observado en dientes sanos hacia la periodontitis. | 121 INVESTIGACIN EN SALUD ORAL X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO ESTTICO DE LA FLUOROSIS DENTAL LEVE Campos, Lilia 83 , Cobucci, Liliana 84 , Zarta, Olga Luca 85 , Gamboa, Luis Fernando 86 , Marn, Lina Mara 87 , Castiblanco, Gina Alejandra 88 , Martignon, Stefania 89 Palabras clave: uorosis dental, tratamiento, aclaramiento, microabrasin, inltrante resinoso. Introduccin La fuorosis es un defecto del desarrollo del esmalte, tipo hipomineralizacin generalizada difusa, generado por la ingesta crnica de fuoruro durante la amelognesis (1). La patognesis y severidad de la fuorosis est relacionada con factores fsiolgicos como peso, tasa de crecimiento y remodelado seo, nutricin y funcin renal (2, 3) y factores genticos (4). Su severidad depende tambin de la cantidad de fuoruro ingerido y del tiempo de exposicin al mismo (5). El esmalte de dientes con fuorosis se carac- teriza por presentar cambios en la estructura, composicin y apariencia, por lo que tiene implicaciones sobre la esttica dental, las cuales pueden repercutir en la calidad de vida del paciente (6). En los casos severos, compromete incluso la funcin dental debido a la prdida estructural por factores mecnicos (7). Actualmente se utilizan en la prctica clnica distintas alternativas de tratamiento no invasivo para el mejoramiento esttico de la fuorosis, tales como el aclaramiento y la microabrasin de la superfcie dental. El primero consiste en la aplicacin de perxido de hidrgeno, perborato de sodio o perxido de carbamida. Dichos agentes actan por una reaccin de xido-reduccin con el sustrato oscuro del diente fuortico, liberando las pigmentaciones del esmalte (8). La microabrasin consiste en la abrasin de la superfcie dental con cido clorhdrico y piedra pmez para eliminar la alteracin. Estos tratamientos han demostrado mejoramiento de la apariencia esttica nicamente en casos de fuorosis dental leve (9). Por otra parte, los tratamientos de carcter invasivo incluyen la colocacin de carillas estticas y prtesis fjas, cuya tcnica implica una amplia eliminacin de tejido dental. Recientemente se desarroll el infltrante resinoso para el tratamiento de lesiones iniciales de caries interproximal (10, 11, 12). Adems, el infltrante resinoso logra mejorar la apariencia esttica de las 83 Posgrado de Operatoria Dental, Esttica y Materiales Dentales, Facultad de Odontologa, Universidad El Bosque. 84 Posgrado de Operatoria Dental, Esttica y Materiales Dentales, Facultad de Odontologa, Universidad El Bosque. 85 Unidad de Investigacin en Caries (UNICA), Facultad de Odontologa, Universidad El Bosque. 86 Unidad de Investigacin en Caries (UNICA), Facultad de Odontologa, Universidad El Bosque. 87 Unidad de Investigacin en Caries (UNICA), Facultad de Odontologa, Universidad El Bosque. 88 Unidad de Investigacin en Caries (UNICA), Facultad de Odontologa, Universidad El Bosque. 89 Unidad de Investigacin en Caries (UNICA), Facultad de Odontologa, Universidad El Bosque. 122 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S lesiones iniciales de caries en superfcies vestibulares (13). Este material pretende prevenir la progresin de la lesin de caries en el esmalte tras ocluir las microporosidades presentes en el cuerpo de la misma. El infltrante resinoso consiste en una resina fotopolimerizable de baja viscosidad, la cual es aplicada posteriormente al grabado cido de la superfcie con cido clorhdrico al 15% (14). Debido a la similitud entre el aspecto clnico de las lesiones iniciales de caries y la fuorosis dental leve, el tratamiento con infltrante resinoso podra ser una alternativa de tratamiento para mejorar la apariencia esttica esta. Este trabajo pretende comparar in vitro la capacidad de tres tcnicas de tratamiento para mejorar la apariencia esttica de la fuorosis dental leve. Materiales y mtodo Muestra Previo aval del Comit Institucional de tica en Investigaciones de la Universidad El Bosque y frma del consentimiento informado, se recolectaron dientes premolares permanentes, los cuales fueron examinados por expertos en el diagnstico de fuorosis dental, usando el ndice de Thylstrup & Fejerskov (TFI) (7), y en caries dental, usando el Sistema Internacional de Deteccin y Valoracin de Caries Dental (ICDAS) (15). Se incluyeron en el estudio 48 dientes con fuorosis leve/moderada (TFI 3-4), 12 dientes con lesiones iniciales de caries (ICDAS 2) y 12 dientes sanos (ICDAS/TFI 0), los cuales fueron almacena- dos en una solucin de Timol 0.02% en PBS y refrigerados a 4 C. Los dientes con fuorosis fueron co- difcados y asignados aleatoriamente a uno de los cuatro grupos de tratamiento: 1.) infltrante resinoso por 3 minutos (Icon, DMG); 2.) infltrante resinoso por 5 minutos (Icon, DMG); 3.) aclaramiento (Opalescence, Ultradent), 4.) microabrasin (Opalustre, Ultradent). La aleatorizacin fue realizada de manera simple, generando una lista de nmeros aleatorios en Excel (Microsoft, 2010). Los dientes con lesiones iniciales de caries y sanos fueron asignados, respectiva- mente, al grupo de control positivo (tratamiento con infltrante resinoso por 3 minutos) y al de control negativo (sin tratamiento). Posteriormente, cada diente fue montado en cubos de yeso tipo IV ( Whip Mix) de 2 x 2 x 2 cm (largo, ancho, profundidad), 2 mm debajo de la unin amelodentinal, dejando expuesta la porcin coronal. Los dientes fueron mantenidos en ambiente hmedo a 4C hasta su uso. Tratamiento Los tratamientos fueron realizados siguiendo los protocolos sugeridos por cada fabricante. Resina Infltrante por 3 minutos (Icon, DMG): Aplicacin de HCl al 15% en gel por 2 minutos en la superfcie vestibular del diente. Lavado con agua para eliminar el cido y secado (jeringa triple). Aplicacin del agente deshidratante por 30 segundos, seguido de secado con aire. Aplicacin de resina infltrante durante 3 minutos y fotopolimerizacin por 40 segundos. Aplicacin de resina infltrante durante 1 minuto y fotopolimerizacin por 40 segundos. Protocolo modifcado de aplicacin de resina infltrante por 5 minutos (Icon, DMG): Aplicacin de HCl al 15% en gel por 2 minutos en la superfcie vestibular del diente. Lavado con agua para eliminar el cido y secado (jeringa triple). | 123 INVESTIGACIN EN SALUD ORAL X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Aplicacin del agente deshidratante por 30 segundos, seguido de secado con aire. Aplicacin de resina infltrante durante 5 minutos y fotopolimerizacin por 40 segundos. Aplicacin de resina infltrante durante 1 minuto y fotopolimerizacin por 40 segundos. Aclaramiento (Opalescence, Ultradent): Aplicacin del agente aclarador por 20 minutos a nivel de la superfcie vestibular. Retiro con gasa o algodn del material y evaluacin del aclaramiento. Aplicacin de segunda sesin por 20 minutos de ser necesario. Retiro con gasa o algodn del material. Aplicacin de una tercera y ltima sesin durante 20 minutos de ser necesario. Retiro con gasa o algodn del material. Microabrasin (Opalustre, Ultradent): Aplicacin de una capa del material microabrasivo sobre la superfcie vestibular con una copa proflctica acoplada a un contra-ngulo de baja velocidad por 60 segundos. Lavado con agua para remover el material de microabrasin, secado (jeringa triple) y evalua- cin de la superfcie. Aplicacin de una segunda sesin. Lavado con agua y secado (jeringa triple). Pulido con discos Sofex. Una vez realizados los tratamientos, los dientes fueron desalojados del bloque de yeso y someti- dos a un proceso de termociclado entre 5 C y 55 C por 200 ciclos con un tiempo de permanencia de 30 segundos y de transferencia de 5 segundos, con el fn de simular las fuctuaciones de temperatura encontradas en la cavidad oral (15). Seguimiento de los grupos de tratamiento. Se realiz un registro fotogrfco inicial (lnea base) despus de cada tratamiento y del termociclado en la superfcie vestibular de todos los premolares don- de se encontraba la lesin de fuorosis, y en la superfcie interproximal que presentaba la lesin de caries seleccionada. Adicionalmente, se hizo una evaluacin del color usando un espectrofotmetro ( VITA Easyshade Compact, Vident) antes y despus de cada tratamiento y del termociclado, cuyos valores corresponden a la gua de color VITA convencional. Para esta ltima evaluacin, los registros de color fueron obtenidos en los tres tercios (cervical, medio, oclusal) de la superfcie vestibular de los dientes con fuorosis y dientes sanos, y de la superfcie interproximal de los dientes con caries. De esta manera se obtuvieron 36 lecturas de color por diente evaluado. Con el fn de estudiar la penetracin de fuido desde la superfcie hacia el interior del diente, los dientes se sumergieron en una solucin de azul de metileno al 2% por 24 horas; esta inmersin fue seguida de un lavado con agua destilada y de secado por 2 horas a temperatura ambiente. Transcurrido el tiempo de tincin, cada diente fue seccionado longitudinalmente, usando un micrtomo (IsoMet 1000, Buehler), por el centro de cada uno, en direccin vestbulo-lingual en el caso de los grupos con fuorosis y sanos, y, en el caso del grupo con caries, en direccin mesio- distal. Cada hemi-seccin fue evaluada usando un estereoscopio (SZ-61TRLED, Olympus) con el fn de determinar la presencia o ausencia de mi- crofltracin del azul de metileno, segn el ndice de microfltracin modifcado para efectos del estudio: 124 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Escalas microfiltracin Nivel de microfiltracin 0 Ninguno 1 Hasta el borde del esmalte 2 Hasta el tercio externo del esmalte 3 Hasta el tercio medio del esmalte 4 Hasta la unin amelodentinal (UAD) 5 Hasta el tercio externo de la dentina 6 Hasta el tercio medio de la dentina 7 Hasta el tercio interno de la dentina Anlisis de resultados La informacin obtenida se codifc en una base de datos Excel. Las variables fueron analizadas mediante la prueba de porcentajes Chi cuadrado de McNemar, dado que corresponde a un solo gru- po con medidas repetidas (mejoramiento esttico antes y despus). Para la comparacin entre varios grupos (infltrado, microabrasion y blanqueamiento) se realiz la prueba Chi cuadrado de Fisher. Para todos los casos se determin un valor de P< 0,05. Todos los anlisis estadsticos se realizaron usando el paquete estadtico Stata. Para la comparacin de las medidas categricas, con solo un factor de tratamiento de inters (el color de los especmenes evaluados visual, fotogrfca y estereoscpicamente) se utiliz la prueba de Kruskal Wallis. El mismo procedimiento se llev a cabo para la evaluacin de la infltracin segn la escala utilizada. Resultados Se obtuvieron en total de 216 registros provenientes de la medicin de los 3/3 de cada diente pos-tratamiento y postermociclado. La tabla 1 muestra los resultados de los cambios en la apariencia visual obtenidos despus de realizado cada tratamiento y de someter los dientes a un proceso de termo- ciclado. El tratamiento con infltrante resinoso por 3 minutos demostr ser el ms efectivo en mejorar la apariencia visual de los dientes con fuorosis (80,56 %), seguido por la microabrasin (77,78%), el acla- ramiento (72,22%) y, por ltimo, el protocolo de aplicacin del infltrante resinoso por 5 min (61,11 %). Aunque no se encontraron diferencias estadsticamente signifcativas entre los tratamientos evaluados, con el infltrante resinoso por 3 minutos se observ mejora en la apariencia visual en un mayor nmero de superfcies. Como se esperaba, todos los tratamientos presentaron diferencias estadsticamente sig- nifcativas (p < 0,05) con respecto al grupo con caries, mientras que el aclaramiento dental fue el nico que no present diferencias con la apariencia del esmalte sano en trminos estadsticos. | 125 INVESTIGACIN EN SALUD ORAL X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Grupo experimental Apariencia esttica Total Empeor Sin cambio Mejor n % n % n % n % a 4 11,11 3 8,33 29 80,56 36 100.00 b 0 0,00 14 38,89 22 61,11 36 100.00 c 3 8,33 7 19,44 26 72,22 36 100.00 d 4 11,11 4 11,11 28 77,78 36 100.00 e 10 27,78 19 52,78 7 19,44 36 100.00 f 3 8,33 22 61,11 11 30,56 36 100.00 Total 24 11,11 69 31,94 123 56,94 36 100.00 Tabla 1. Cambios en la apariencia visual de las lesiones entre pos-tratamiento y termociclado segn el grupo experimental. En cuanto al proceso de termociclado, no se encontraron diferencias signifcativas en los cambios de color entre los tratamientos utilizados (p = 0,70). Sin embargo, independientemente del tratamiento aplicado, la simulacin de los cambios de temperatura en la cavidad oral ocasion modifcaciones del color, las cuales no son permanentes. Los resultados de microfltracin reportados en la tabla 2 muestran que la menor profundidad en la penetracin del azul de metileno al 2% se obtuvo en el grupo de tratamiento con infltrante resinoso por 5 minutos, cuya penetracin solo lleg hasta el borde del esmalte en el 66,67% de los casos; en el 25% el infltrante penetr desde el tercio externo hasta el tercio medio del esmalte, y tan solo en el 8,33% penetr ms all de la UAD hasta el tercio medio de la dentina. La penetracin del colorante observada en el. grupo de tratamiento con aclaramiento estuvo en el rango de la UAD hasta el tercio interno de la dentina en un 41,65%, mientras que el grupo de tratamiento con microabrasin mostr esta misma penetracin en el 33,33% de los casos. Solo se encontraron diferencias estadsticamente signifcativas (p < 0,05) al comparar el tratamiento de infltrante resinoso por 5 minutos con los tratamientos de aclaramiento y microabrasin. 126 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Grupo Escalas de microfiltracin Total 0 1 2 3 4 5 6 7 n % n % n % n % n % n % n % n % a 0 0,0 0 0,0 4 33,3 3 25,0 4 33,3 0 0,0 1 8,3 0 0.0 12 b 0 0,0 8 67,7 3 25,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 8,3 0 0.0 12 c 0 0,0 0 0,0 1 8,3 0 0,0 1 8,3 3 25,0 2 16,7 5 41,7 12 d 0 0,0 1 8,3 1 8,3 1 8,3 2 16,7 1 8,3 4 33,3 2 16,7 12 e 5 41,7 5 41,7 1 8,3 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 8,3 0 0,0 12 f 0 0,0 1 8,3 1 8,3 0 0,0 8 66,7 0 0,0 0 0,0 2 16,7 12 Total 5 6,9 15 20,8 11 15,3 4 5,6 15 20,8 4 5,6 9 12, 5 9 12,5 72 Tabla 2. Microfiltracin del azul de metileno segn el grupo experimental. Conclusiones Ningn tratamiento aplicado mejor la apariencia visual de dientes con fuorosis leve. El tratamiento con infltrante resinoso por 5 minutos logra un mejor sellamiento de la super- fcie dental tratada. Los tratamientos estticos probados son susceptibles a modifcaciones de color por cambios de temperatura. Este estudio in vitro no permiti determinar el mejor tratamiento esttico para la fuorosis dental moderada. Se recomienda realizar un estudio in situ que permita establecer la tcnica ms apropiada para mejorar la apariencia esttica de la fuorosis dental. Referencias 1. Fejerskov O, Thylstrup A, Larsen MJ. Clinical and structural features and possible pathogenic mechanisms of dental fuorosis. Scand J Dent Res. 1977;85:510-534. 2. Spak CJ, Berg U, Ekstrand J. Renal clearance of fuoride in children and adolescents. Pedia- trics. 1985;75:575579. 3. Franco AM, Saldarriaga A, Martignon S, Gonzlez MC, Villa AE. Fluoride intake and fractio- nal urinary fuoride excretion of Colombian preschool children. Community Dent Health. 2005;22:272-278. 4. Everett ET, Yan D, Weaver M, Liu L, Foroud T, Martinez-Mier EA. Detection of dental fuoro- sis-associated quantitative trait loci on mouse chromosomes 2 and 11. Cells Tissues Organs. 2009;189:212218. 5. DenBesten P, Li W. Chronic Fluoride Toxicity: Dental Fluorosis. En: Fluoride and the oral environment. Editor: Buzalaf MAR. Basel, Karger. Monogr Oral Sci 2001;22:81-96. | 127 INVESTIGACIN EN SALUD ORAL X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S 6. Tellez M, Santamaria RM, Gomez J, Martignon S. Dental fuorosis, dental caries, and quality of life factors among schoolchildren in a Colombian fuorotic area. Community Dent Health. 2012;29:95-99. 7. Thylstrup A, Fejerskov O. Clinical appearance of dental fuorosis in permanent teeth in rela- tion to histologic changes. Community Dent Oral Epidemiol. 1978;6:315-328. 8. Souza G. and Col. Effect of Bleaching Protocols with 38 % hydrogen Peroxide and Post- Blea- ching Times in Dentin Bond Strength. Braz Dent J 2011;22:317-321. 9. Muoz MA, Arana-Gordillo LA, Gomes GM, Gomes OM, Bombarda NH, Reis A, Loguercio AD. Alternative esthetic management of fuorosis and hypoplasia stains: blending effect obtained with resin infltration techniques. J Esthet Restor Dent. 2013;25:32-9. 10. Paris S, Hopfenmuller W, Meyer-Lueckel H. Resin infltration of caries lesions: an effcacy randomized trial. J Dent Res. 2010; 89(8): 823-6. 11. Ekstrand KR, Bakhshandeh A, Martignon S. Treatment of proximal superfcial caries lesions on primary molar teeth with resin infltration and fuoride varnish versus fuoride varnish only: effcacy after 1 year. Caries Res 2010;44:41-6. 12. Martignon S, Ekstrand KR, Gomez J, Lara JS, Cortes A. Infltrating/sealing proximal caries lesions: a 3-year randomized clinical trial. J Dent Res. 2012;91:288-92. 13. Paris S, Schwendicke F, Keltsch J, Drfer C, Meyer-Lueckel H. Masking of white spot lesions by resin infltration in vitro. J Dent. 2013. DOI 10.1016/j.jdent.2013.04.003. 14. Paris S, Meyer-Lueckel H. Infltrants inhibit progression of natural caries lesions in vitro. J Dent Res. 2010;89:1276-80. 15. Ismail AI, Sohn W, Tellez M, Amaya A, Sen A, Hasson H, Pitts NB. The International Caries Detection and Assessment System (ICDAS): an integrated system for measuring dental caries. Community Dent Oral Epidemiol. 2007;35:170-178. 16. Al-Boni R, Raja OM. Microleakage evaluation of silorane based composite versus methacrylate based composite. J Conserv Dent. 2010;13(3): 152-5. | 129 INVESTIGACIN EN SALUD ORAL X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S CRIOPRESERVACIN DE CLULAS STEM AISLADAS DE DIENTES TEMPORALES Y PERMANENTES HUMANOS 90 Docente-Investigador Unidad de Investigacin Bsica Oral (UIBO), Divisin de Investigaciones. Universidad El Bosque. Munvar, Juan Carlos 90 Palabras claves: clulas Stem mesenquimales, pulpa dental humana, fenotipo, viabilidad, criopreser- vacin, citometra de ujo, marcadores celulares. Antecedentes El propsito de la terapia regenerativa es desarrollar rganos funcionales biodiseados que tra- bajen en cooperacin con tejidos adyacentes para reemplazar rganos perdidos, eliminando los proble- mas de rechazo inmunolgico mediante el uso de trasplantes autlogos. Para esto, la ingeniera tisular emplea estrategias que hacen posible la generacin de nuevo tejido y rganos, como las terapias de conduccin, las terapias de induccin (basadas en el uso de factores solubles) y el trasplante de clulas Stem del paciente para sintetizar in vitro anlogos de rganos conocidos como biomimticos. Debido a lo anterior y a su enorme potencial teraputico, actualmente se percibe un creciente inters por las clulas Stem en la prctica clnica odontolgica para estimular la regeneracin de tejidos irreversible- mente afectados, lo mismo que en las ciencias bsicas, ya que permite profundizar en la biologa de la proliferacin y diferenciacin celular. A pesar de que se han publicado investigaciones que demuestran su amplio potencial de diferenciacin y sus posibles aplicaciones teraputicas, y de que estudios in vitro evaluaron distintos mtodos para aislar, caracterizar y cultivar clulas Stem mesenquimales obtenidas de tejidos dentales y periodontales existen pocos estudios sobre criopreservacin de dichas, hasta la fecha Objetivo Evaluar si las clulas Stem de dientes deciduos en exfoliacin (SHED) y las clulas Stem de pulpa dental de dientes permanentes (DPSC), aisladas y criopreservadas durante 1, 3 y 6 meses, conservan la viabilidad y expresin de marcadores especfcos de clulas Stem poscriopreservacin. Mtodo Este es un estudio experimental in vitro en el cual las SHEDs se aislaron de pacientes sanos entre 6 y 12 aos y las DPSCs de pacientes de 18 a 31 aos. La pulpa dental se disoci enzimticamente, y las clulas se mantuvieron en cultivo hasta el 4 pasaje. Posteriormente, las clulas Stem se criopreservaron utilizando 130 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S el mtodo de Kamath et al (2007), se evalu la viabilidad poscriopreservacin por citometra de fujo (7AAD) y los marcadores CD105+/ CD73+/CD90+, CD34-/CD45- para evaluacin de fenotipo celular. Resultados En efecto, se present modifcacin de la expresin CD105+ con el tiempo de criopreservacin. El rango de expresin en SHEDs del marcador estuvo entre 80,02% +/-8,23 SD y 88,40% +/-7,65 SD. En DPSCs estuvo entre 74,58% +/-26,54 SD y 48,99% +/-20,41 SD. Sin embargo, no se comprometi la viabilidad celular. El porcentaje de exclusin 7AAD poscriopreservacin en SHEDs fue de 97,47% +/0,81 SD en 1 mes, 97,76% +/-1,64 SD en 3 meses y 98,62% +/-1,26 SD en 6 meses; y en DPSCs de 98,32% +/-1,28 SD en 1 mes, 94,61% +/-0,08 en 3 meses y 96,69% +/-1,78 SD en 6 meses. Conclusiones Los resultados sugieren que las clulas Stem de dientes permanentes y temporales conservan en altos porcentajes la viabilidad poscriopreservacin. La expresin de marcadores celulares de Stem mesenquimales de igual manera es conserva- da poscriopreservacin. El tiempo de preservacin modifca la expresin de los marcadores, probablemente por alte- rar la confguracin de las protenas de la membrana celular o por inducir en las clulas cierto grado de diferenciacin. Las clulas DPSC conservan en un mayor porcentaje el fenotipo celular Stem comparadas con las SHED. | 131 INVESTIGACIN EN SALUD ORAL X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S EFECTO PROLIFERATIVO DEL CIDO HIPOCLOROSO (HOCL) SO- BRE CLULAS DE LA MUCOSA ORAL 91 91 Proyecto nanciado por Colciencias, Grant n. 1308-502-27678 92 Unidad de Investigacin Bsica Oral (UIBO), Divisin de investigaciones, Universidad El Bosque. 93 Unidad de Investigacin Bsica Oral (UIBO), Divisin de investigaciones, Universidad El Bosque. 94 Unidad de Investigacin Bsica Oral (UIBO), Divisin de investigaciones, Universidad El Bosque. Introduccin La cavidad oral provee un microambiente ideal para el crecimiento de mltiples especies bac- terianas, siendo la placa dental la forma de crecimiento ms frecuente de las bacterias en la boca (1); esto conduce a procesos patolgicos como la caries dental y la enfermedad periodontal (2). Mltiples estudios han comprobado que la eliminacin mecnica de placa dental de manera controlada reduce signifcativamente la cantidad de la misma y los procesos de gingivitis (3). Sin embargo, en algunas cir- cunstancias clnicas en odontologa, se hace necesaria la utilizacin de sustancias antimicrobianas de alta potencia para reducir e inhibir la formacin de placa. Pacientes con enfermedades periodontales severas y con alto riesgo de caries dental pueden requerir protocolos de desinfeccin de la cavidad oral. La clorhexidina ha sido la sustancia ms efectiva en la inhibicin de la placa dental y es altamente utilizada en los protocolos de desinfeccin completa de la boca; su efecto sobre la placa, reduccin de caries y gingivitis ha sido bien documentado (4, 5). No obstante, algunos efectos colaterales han desestimulado su uso clnico: pigmentacin dental; escasa ac- tividad microbicida a bajas concentraciones; posible produccin de dermatitis en altas concentraciones y lesin de mucosas y resequedad de los tejidos (situacin esta ltima que altera y retrasa el proceso de cicatrizacin) (6). Por esta razn, el cido hipocloroso (HOCl) es una solucin antimicrobiana no antibitica que, debido a su efectividad sobre cepas con poder patognico en la cavidad oral, baja toxicidad y a sus ante- cedentes de empleo clnico en medicina (como sustancia de uso tpico para la desinfeccin y cuidado de heridas crnicas y complejas), ha despertado gran inters para ser utilizado como agente antiplaca en cavidad oral (7, 8). Adems, algunos estudios han mostrado el efecto del HOCl obtenido a nivel celular sobre la proliferacin o degradacin de tejidos; mientras que pruebas clnicas han revelado que el uso de Caldern, Justo 92 , Perdomo, Sandra 93 , Lafaurie, Gloria 94 132 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S esta solucin en el cuidado de heridas contribuye al cierre adecuado de la lesin (9,10). Dado que hasta la fecha no existe en el mundo una formulacin farmacutica a base de HOCl para uso en cavidad oral, poco o nada se ha reportado acerca del efecto teraputico de la solucin en los procesos de regenera- cin de tejidos y de proliferacin celular en la cavidad oral. Objetivo Evaluar la actividad proliferativa del cido hipocloroso (HOCl) sobre clulas de la mucosa oral. Mtodo Para evaluar el efecto del cido hipocloroso (HOCl) como proliferador celular, el proyecto se divide en dos fases: Fase celular Evaluacin de la citotoxicidad de la solucin a diferentes concentraciones y pH, a fn de obtener la CL 50 y la concentracin ideal de trabajo para estimular las clulas al proceso de proliferacin; en esta fase se evalan los efectos de la sustancia sobre el ciclo de las clulas de la mucosa oral. Fase molecular Utilizando PCR en tiempo real, se procede a evaluar la expresin de factores de crecimiento (FGF, TGF-B, VEGF, EGF, CGF, CTGF) en clulas de la mucosa oral expuestas al HOCl a concentracin y pH adecuados. Ensayo de citotoxicidad Para la evaluacin de la citotoxicidad in vitro del HOCl y a fn de hallar la CL 50 , se utiliz la lnea celular de fbroblastos derivados de gingiva humana sana HGF-1 obtenidos de la ATCC (CRL-2014). Estos fueron cultivados con medio DMEM suplementado con 10% de suero fetal bovino, penicilina 100 UI/mL, estreptomicina 100 g/ mL y anfotericina B 0,25 g/mL, e incubados a 37C con 5 % de CO2 y 100% de humedad relativa. Cuando los cultivos alcanzaron el 90% de confuencia y se obtuvo el nmero de clulas necesario para los experimentos, se realizaron ensayos de linealidad celular con el fn de deter- minar el nmero ptimo de clulas que se deban sembrar en los pozos de la caja de cultivo, asegurando as que los efectos observados fueran resultado de la accin del HOCl y no de la inhibicin por contacto celular. Para ello se dispuso por triplicado de un nmero creciente de clulas por pozo: 0, 2500, 5000, 10000, 15000, 20000 y 25000 en un volumen constante de 100 L de medio de cultivo suplementado (pozo). Al cabo de 24 horas de incubacin, se adicionaron 100L de medio fresco a cada pozo y se in- cubaron durante 48 y 72 horas. Trascurrido este tiempo, y empleando el mtodo de resazurina (11), se determin la absorbancia (la cual es proporcional al nmero de clulas), para establecer el rango en que la densidad celular/absorbancia mantienen una relacin lineal. Valoracin de la actividad citotxica de HOCl Las clulas en crecimiento exponencial, con un 90% de confuencia, fueron tripsinizadas, conta- das en cmara de Neubauer e inoculadas en placas de 96 pozos con fondo plano en la densidad celular | 133 INVESTIGACIN EN SALUD ORAL X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S calculada en el ensayo de linearidad (15000 clulas/pozo). Las placas se preincubaron por 24 h para per- mitir adherencia de las clulas en los pozos. Transcurrido este tiempo, se retir el medio y se adicionaron los tratamientos de HOCl a pH 5.2 y pH 5.6 en concentraciones de 650, 500, 250, 150, 125, 75, 50 y 25 ppm, incubando por un periodo de 48 h. Empleando el mtodo colorimtrico de resazurina, se cuantifc la viabilidad celular despus del tratamiento con HOCl, basndonos en la alta correlacin que existe entre la cantidad de resazurina metabolizada a resofurina y el nmero de clulas vivas o metablicamente activas. Los valores de absor- bancia fueron transformados en porcentajes de supervivencia y grafcados en funcin del logaritmo de la concentracin de tratamiento. En las grfcas se seleccion la zona con tendencia lineal y, empleando el paquete estadstico GraphPad, se calcul la CL 50 (concentracin que causa la muerte al 50% de la poblacin de HGF-1). Resultados Evaluacin de la citotoxicidad del cido hipocloroso sobre la lnea celular de fbroblastos gingi- vales humanos HGF-1. Al utilizar la lnea celular HGF-1 y la tcnica de resazurina, se evalu la actividad citotxica del HOCl a pH 5,2 y pH 5,6. Se evaluaron 8 concentraciones (650, 500, 250, 150, 125, 75, 50 y 25 ppm) durante las 48 horas de tratamiento. Los valores calculados de CL 50 para el HOCl pH 5,2 oscilaron entre 84,39148 g/mL y para pH 5,6 entre 116121 g/mL. Estos valores estuvieron por encima del valor reportado para la lnea celular murina de fbrosarcoma L929, comnmente utilizada para los ensayos de citotoxicidad de soluciones de uso tpico, los cuales se reportan entre 15-25g/mL (7). Los porcentajes de viabilidad celular obtenidos despus de las 48 horas de exposicin de las clulas al HOCl con pH 5,2 van del 12 al 90% de supervivencia. Por otro lado, para la formulacin de HOCl a pH 5,6 en concentraciones de HOCl de 25ppm, 50ppm y 75ppm, el porcentaje de supervivencia va de 42 a 115%. El experimento muestra que el HOCl, a concentraciones a pH 5,6, tiene mejor aceptacin por parte de las clulas, sugiriendo una respuesta celular dependiente de pH. Adems se revela que la concentracin de trabajo para estimular las clulas a los procesos proliferativos estar entre los 75ppm-90ppm. La clorhexidina al 0.2%, tomada como control, mostr solo un 10% de viabilidad, confrmando su efecto citotxico. Referencias 1. Palmer RJ. Oral bacterial bioflms - history in progress. Microbiology. 155(Pt 7): 2113-4, 2009. 2. Slots J, Jorgensen MG. Effective, safe, practical and affordable periodontal antimicrobial the- rapy: where are we going, and are we there yet? Periodontol 2000. 28: 298-12, 2002. 3. Van der Weijden GA, Hioe KP. A systematic review of the effectiveness of self-performed mechanical plaque removal in adults with gingivitis using a manual toothbrush. J Clin Perio- dontol. 32 Suppl 6: 214-28, 2005. 4. Bollen CM, Mongardini C, Papaioannou W, Van Steenberghe D, Quirynen M. The effect of a one stage full-mouth desinfection on different intra-oral niches. Clinical and microbiological observations. J Clin Perio xzdontol. 25: 56-66, 1998. 134 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S 5. Van Rijkom HM, Truin GJ, Van t Hof MA. A Meta-analysis of Clinical Studies on the Caries-in- hibiting Effect of Chlorexidine Treatment. J Dent Res. 75: 790-95, 1996. 6. Jones CG. Chlorhexidine: is it still the gold standard? Periodontol 2000. 15:55-62, 1997. 7. Wang L, Bassiri M, Najaf R, Najaf K, Yang J, Khosrovi B, Hwong W, Barati E, Belisle B, Celeri C, Robson MC. Hypochlorous acid as a potential wound care agent: part I. Stabilized hypo- chlorous acid: a component of the inorganic armamentarium of innate immunity. J Burns Wounds.11: 65-79, 2007. 8. Lafaurie GI, Aya MR, Arboleda S, Escalante A, Castillo DM, Milln LV, Calderon JL, Ruiz BN. Efcacia desinfectante del cido hipocloroso sobre cepas con poder patognico de cavidad oral. Revista Colombiana de Investigacin en Odontologa. 1:3-11, 2009. 9. Naranjo J, Acevedo C, Caldern J. Uso del cido Hipocloroso en ulceras de miembros inferio- res. Informador mdico. 94: 8-11, 2006. 10. Robson MC, Payne WG, Ko F, Mentis M, Donati G, Shafi SM, Culverhouse S, Wang L, Khosrovi B, Najaf R, Cooper DM, Bassiri M. Hypochlorous Acid as a Potential Wound Care Agent. Part II. Stabilized Hypochlorous Acid: Its Role in Decreasing Tissue Bacterial Bioburden and Over- coming the Inhibition of Infection on Wound Healing. J Burns Wounds. 11:6,e6, 80-90.2007. 11. Escobar, L., A. Rivera., and F. Aristizbal., Estudio comparativo de los mtodos de resazurina y MTT en estudios de citotoxicidad en lneas celulares tumorales humanas. Vitae, 2010. 17(1): p. 67-74. | 135 INVESTIGACIN EN SALUD ORAL X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S EFFECTS OF AGING AND PERIODONTITIS ON APOPTOSIS GENE EXPRESSION IN ORAL MUCOSAL TISSUES 95 Center for Oral Health Research, College of Dentistry. 96 Department of Statistics, College of Arts and Sciences, University of Kentucky, Lexington, KY. 97 School of Dental Medicine, University of Puerto Rico, San Juan, PR. 98 Caribbean Primate Research Center, University of Puerto Rico, Toa Baja, PR. 99 Center for Oral Health Research, College of Dentistry. Gonzalez OA, Novak MJ, Kirakodu S 95 , Stromberg AJ 96 , Orraca L 97 , Gonzalez-Martinez J. 98 , and Ebersole JL 99
Key words: Apoptosis, Aging, Periodontitis, Microarray, Oral Mucosa. Abstract Apoptotic processes are important for physiologic renewal of an intact epithelial barrier and contribute antimicrobial resistance for bacteria and viruses, as well as anti-infammatory effects that be- neft mucosal surfaces. Recent evidence indicates that impaired apoptosis during aging appears to be related to chronic infammatory disorders in the elderly; however, whether or not age-related changes in apoptotic genes/pathways occur in the oral mucosa remains unknown. Although variations in apoptotic events during periodontitis have been previously shown, the role of apoptosis in the pathogenesis of periodontal disease remains unclear. Objective To determine variations in the expression of apoptotic genes/pathways associated to aging and periodontitis. Methods Using the nonhuman primate model (M. mulatta), ontology analysis of 84 genes related to apop- totic pathways was performed in (i) gingival tissues from healthy animals across the lifespan (2 to 23 years of age), and (ii) gingival tissues samples taken during initiation, progression, and resolution of di- sease using the ligature-induced periodontitis model. Total RNA was isolated from tissues and the Rhesus Gene 1.0 ST (Affymetrix) used for gene expression analysis. Gene expression profles were mapped to the KEGG database for ontology comparative analysis of different ages or phases of the disease. Results Age-related changes: Higher expression of anti-apoptotic and lower expression of pro-apoptotic genes were associated with healthy gingival tissue from aged compared with young animals. Remarkably, 136 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S comparison between healthy and periodontitis gingival tissues showed that the up- or down-regulated apoptotic genes in diseased gingival tissue are different in adults compared to aged animals. Periodonti- tis-related changes: Initiation of periodontitis was characterized by a signifcant up-regulation of several pro-apoptotic genes involved in extrinsic and intrinsic pathways. Importantly, lower expression of cri- tical up-stream (TRAIL, TNFR1) and downstream (p53, ENDO-G) pro-apoptotic genes, and persistent over-expression of survival genes (e.g. NGF, NFB, PKA, Akt/PKB) were observed throughout the disease progression. Return to baseline expression levels of multiple pro-apoptotic genes (e.g. p53, ATM, Apaf-1, Casp9), and survival genes were noted with disease resolution. Conclusions These results suggest that (i) apoptotic events normally occurring in gingival tissues could be reduced in aging, and unique aspects of apoptotic pathways are potentially involved in the pathophysio- logy of periodontal disease in adult versus aged gingival tissues, and (ii) Intrinsic and extrinsic apoptotic genes/pathways are engaged with the initiation of periodontitis, while variation in the expression of specifc subsets of apoptotic genes is associated with both progression and resolution of disease. Signi- fcantly, persistent under-expression of pro-apoptotic genes and over-expression expression of survival genes during the course of disease could suggest a periodontitis-related impaired apoptotic response. References 1. Gonzalez OA, Stromberg AJ, Huggins PM, Gonzalez-Martinez J, Novak MJ, Ebersole JL. Apop- totic Genes are differentially expressed in Aged Gingival Tissue. J Dent Res 2011; 90(7): 880- 886. 2. Gonzalez OA, Novak MJ, Kirakodu S, Stromberg A, Orraca L, Gonzalez-Martinez J, and Jeffrey L. Ebersole. Effect of Aging on Apoptosis Gene Expression in Oral Mucosal Tissues. Apoptosis 2013; 18(3): 249-259. 3. Torchinsky MB, et al. (2010) Infection and apoptosis as a combined infammatory trigger. Curr Opin Immunol 22:55-62. 4. Mangan DF, Mergenhagen SE, Wahl SM (1993). Apoptosis in human monocytes: possible role in chronic infammatory diseases. J Periodontol 64(5 Suppl):461S-466S. 5. Sawa T, Nishimura F, Ohyama H, et al (1999). In vitro induction of activation-induced cell dea- th in lymphocytes from chronic infammatory lesions by exogenous Fas ligand. Infect Immun 67:1450-1454. 6. Lucas H, Bartold PM, Dharmapatni AASSK, et al (2010). Inhibition of apoptosis in periodonti- tis. J Dent Res 89(1):29-33. 7. Lgering A, Lebiedz P, Koch S, et al (2006). Apoptosis as a therapeutic tool in IBD? Ann N Y Acad Sci. 1071:62-77. | 137 INVESTIGACIN EN SALUD ORAL X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S MODELO IN VIVO DE REGENERACIN SEA MANDIBULAR A PARTIR DE CLULAS TRONCALES DENTALES HUMANAS Gutirrez Quintero Juan Guillermo, Durn Riveros Juan Yecith, Martnez Valbuena Carlos Alberto, Munvar Nio, Juan Carlos. Palabras clave: terapia celular, CD105+, xenoinjerto, odontologa regenerativa. Introduccin La investigacin sobre terapias basadas en clulas troncales dentales humanas viene creciendo de manera exponencial, debido a la posibilidad de mejorar la vida de los pacientes con patologas irreversi- bles, lesiones seas o anodoncia. Objetivo general Describir las caractersticas morfolgicas de la regeneracin sea en mandbulas de conejos New Zeland con xenoinjerto de clulas troncales mesenquimales dentales humanas. Mtodo Se utilizarn clulas troncales mesenquimales de dientes humanos caracterizadas, criopreserva- das y premarcardas con un trazador fuorescente DiI. Una herida sea cortico medular mandibular bi- lateral ser generada quirrgicamente en 8 conejos de raza New Zeland de 3 meses de edad, con un peso aproximado de 2-3 Kg. En el procedimiento quirrgico, a los conejos se les aplicarn 2 intervenciones de tratamiento; el lado 1 recibir un xenoinjerto de hueso humano cargado in vitro con clulas troncales dentales humanas; el lado 2, control sin tratamiento. Los animales sern sacrifcados a los 21 das y el porcentaje de neoformacin sea se medir y observarn las caractersticas de neoformacin mediante anlisis radiogrfco e histolgico. Se utilizarn medidas de tendencia central y de dispersin en variables cuantitativas y prueba T Student o de U Mann Whitney, segn sea la distribucin de los datos (p<0,05). Resultados esperados Regenerar los tejidos lesionados por medio de clulas troncales mesenquimales en xenoin- jerto de clulas troncales humanas cultivadas en conejos. Observar por medio de anlisis histolgicos y radiogrfcos la neoformacin sea producida por clulas troncales dentales humanas. 138 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Referencias 1. Casagrande L, Codeiro M, Nr S, Nr J. Dental pulp stem cells in regenerative dentistry. Odontology (2011) 99:17. 2. Gronthos S, M. Mankani, J. Brahim, P. Gehron Robey, and S. Shi. Postnatal human dental pulp stem cells (DPSCs) in vitro and in vivo. PNAS 2000 97 (25) 13625-13630. 3. Bleteaeu G, Luder H, De Bari C, Mitsiadis T. A. Stem Cells for Tooth Engineering. European cells and Materials Vol. 16-2008 (pages1-9). 4. Salgado AJ, Oliveira JT, Pedro AJ, Reis RL Adult stem cells in bone and cartilage tissue enginee- ring. Curr Stem Cell Res Ther. 2006 Sep; 1(3):345-64. 5. Gronthos S, Brahim J, Li W, Fisher LW, Cherman N, Boyde A, DenBesten P, Robey PG, Shi S Stem cell properties of human dental pulp stem cells.J Dent Res. 2002 Aug;81(8):531. 6. Munvar J, Becerra C, Bermdez C. Aspectos celulares y moleculares de las clulas madres in- volucrados en la regeneracin de tejidos con aplicaciones en la prctica clnica odontolgica. Acta odontol. Venez, dic 2008; 46 (3): 361-369. 7. Marx R. Platelet-Rich Plasma: Evidence to Support Its Use. J Oral Maxillofac Surg 62:489-496, 2004. 8. Myung-Jin Lee, Sung-Keun Sohn, Kyung-Taek Kim, Chul-Hong Kim, Hee-Bae Ahn,, Mee-Sook Rho, Min-Ho Jeong, Sang-Kyu Sun, Effect of Hydroxyapatite on Bone Integration in a Rabbit Tibial Defect Model. Clinics in Orthopedic Surgery 2010;2:90-97. 9. Dante Pascual G, Gorosito E, Costa H, Mortarino P, Acosta N, Toledo J, Mansur H, Pereira M, Battaglino R, Feldman S. Hybrid Matrix Grafts to Favor Tissue Regeneration in Rabbit Femur Bone Lesions. The Open Biomedical Engineering Journal, 2012, 6, 85-91. 10. dAquino R, De Rosa A, Lanza V, Tirino V, Laino L, Graziano A, Desiderio V, Laino G, Papaccio G. human mandible bone defect repair by the grafting of dental pulp stem/progenitor cells and collagen sponge biocomplexes. REu droApqeaunin Coeeltlsal and Materials Vol.18-2009 (pages 75-83). 11. Lpez J, Chimenos-Kstner E, Manzanares C, Muoz J, Castaeda P , Jan E, lvarez JM, Gime- no A. Histomorphological Study of the Bone Regeneration Capacity of Platelet-rich Plasma, Bone Marrow and Tricalcium phosphate Experimental study on Pigs. Med Oral Patol Oral Cir Bucal. 2009 Dec 1;14 (12):e620-7. 12. Bassi AP, Carvalho PS. Repair of Bone Cavities in Dogs Mandible Filled with Inorganic Bovine Bone and Bioactive Glass Associated with Platelet Rich Plasma. Braz Dent J. 2011; 22(1):14-20. 13. Civinini R, Macera A, Nistri L, Redl B. Innocenti MThe use of autologous Blood-derived Growth Factors in Bone regeneration. Clinical Cases in Mineral and Bone Metabolism 2011; 8(1): 25-31. 14. Tolga Fikret Tzm, Burak Demiralp Platelet-Rich Plasma:A Promising Innovation in Dentis- try. J Can Dent Assoc 2003; 69(10):664. 15. Parker GC, Anastassova-Kristeva M, Broxmeyer HE, Dodge WH, Eisenberg LM, Gehling UM, et al. Stem cells: shibboleths of development. Stem Cells Dev 2004;13:579584. [PubMed: 15684825]. | 139 INVESTIGACIN EN SALUD ORAL X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S 16. Caplan AI. Mesenchymal stem cells. J Orthop Res 1991;9:641650. [PubMed: 1870029] 17. Alhadlaq A, Mao JJ. Mesenchymal Stem Cells: Isolation and Therapeutics. Stem Cells Dev 2004;13:436448. [PubMed:15345137]. 18. E. Ikeda, M. Hirose, N. Kotobuki, H. Shimaoka, M. Tadokoro, M. Maeda, Y. Hayashi, T. Kirita, H. Ohgushi, Osteogenic Differentiation of Human Dental Papilla Mesenchymal Cells, Bio- chem. Biophys. Res. Commun. 342 (2006) 12571262. 19. S. Batouli, M. Miura, J. Brahim, T.W. Tsutsui, L.W. Fisher, S. Gronthos, P.G. Robey, S. Shi, Comparison of Stem-Cell-Mediated Osteogenesis and Dentinogenesis, J. Dent. Res. 82 (2003) 976981. 20. Z.S Al-Aql et al, 2008, A.S. Alagl, D.T. Graves, L.C. Gerstenfeld, and T.A. Einhorn, Molecular Mechanisms Controlling Bone Formation during Fracture Healing and Distraction Osteoge- nesis, J Dent Res. 2008 February ; 87(2): 107118. 21. Trisi P, Rao W, Rebaudi A, Fiore P. Histologic Effect of Pure-Phase Betatricalcium Phosphate on Bone Regeneration in Human Artifcial Jawbone Defects. Int J Periodontics Restorative Dent 2003;23: 69-77. 22. Marx RE, Carlson ER, Eichstaedt R, et al: Platelet Rich Plasma: Growth Factor Enhancement for Bone Grafts. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod 85:638, 1998. 23. Kevy S, Jacobson M: Preparation of Growth Factors Enriched Autologous Platelet Gel. Proce- edings of the 27th Annual Meeting of Service Biomaterials, April 2001. 24. Haynesworth SE, Kadiyala S, Liang LN, et al: Mitogenic Stimulation of Human Mesenchymal Stem Cells by Platelet Release Suggest a Mechanism for Enhancement of Bone Repair by Platelet Concentrates. Presented at the 48th Meeting of the Orthopedic Research Society, Boston, MA, 2002. 25. Lui Y, Kalen A, Risto O, et al: Fibroblast Proliferation Due to Exposure to a Platelet Concentra- te in Vitro is Ph Dependent. Wound Repair Regen 10:336, 2002. 26. Kasten P, Vogel J, Geiger F, et al. The Effect of Platelet Rich Plasma on Healing in Critical-Size Long-Bone Defects. Biomaterials 2008; 29:3983- 3992. 27. Pascal Jungbluth, Michael Wild, et al. Platelet-Rich Plasma on Calcium Phosphate Granules Promotes Metaphyseal Bone Healing in Mini-Pigs. Journal of Orthopaedic Research 2010: 1448-1455. 28. Juan Carlos Munvar Nio, Andrea Meja Gallego, Luca Acosta, Jorge Forero, Indira Mondol, Luz Dary Galindo, El Inters De Las Clulas Stem, Aplicaciones En Odontologa. En: Colom- bia Revista Cientfca Facultad De Odontologa ECM (Universidad El Bosque) ISSN: 0123-2835 Ed: Kimpres Ltda Universidad El Bosque V.9 Fasc.1 P.92 103 ,2003. 29. Juan Carlos Munvar Nio, Nicole Gutirrez Collazos, Lesby Janeth Cortes, Viviana Arva- lo, Francisco Javier Estrada, Inmunolocalizacin De Clulas Stem Mesenquimales De Pulpa Dental Humana. En: Colombia Federacin Odontolgica Colombiana. ISSN: 0046-354x Ed: V.74 Fasc.232 P.10 - 18 ,2011. 30. Juan Carlos Munvar Nio, Potencial teraputico de las clulas Stem en odontologa. En: Colombia Tribuna Odontolgica ISSN: 1692-7931 ed.: v.2 fasc.2 p.44 - 48 ,2005. 140 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S 31. Juan Carlos Munvar Nio, Anglica Hernndez, Andrea del Pilar Becerra Calixto, Biologa de las clulas stem. En: Colombia Nova ISSN: 1794-2470 ed: Imprenta Nacional de Colombia v.3 fasc.1 p.95 - 108 ,2005. 32. Yoshikawa T, Ohgishi H, Tamai S. Immediate Bone Forming Capability of Prefabricated Osteo- genic Hydroxyapatite. J Biomed Mater Res 1996;32:481-92. 33. Boo JS, Yamada Y, Okazaki Y, Hibino Y, Okada K, Hata K, Yoshikawa T, Sugiura Y, Uda M. Tissue-Engineered Bone Using Mesenchymal Stem Cells and a Biodegradable Scaffold. J Cra- niofac Surg 2002;13:231-4. 34. Schmitz JP, Hollinger JO: The Critical Size Defect as an Experimental Model for Cranio-Man- dibulofacial Nonunions. Clin Orthop Relat Res 205: 299e308, 1986. 35. Organizacin mundial de sanidad animal. Cdigo santiario de animales terrestres [Documen- to en lnea]. Paries:OIE; 2004. {Fecha de acceso: mayo de 2009} Disponible en: http://www. oie.int/esp/normes/mcode/es_sommaire.htm 36. Institute of Labaratory Animal Resources Commision on Life Scienes National Research Council. Guide for the Care and Use of Laboratory Animals. Washington DC: National Aca- damy Press; 1996. 37. McDonell WM. Manual de Ciruga Experimental. Mxico DF: Editorial El Manual Moderno; 1979. | 141 INVESTIGACIN EN SALUD ORAL X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S ADAPTIVE IMMUNE RESPONSES TO ORAL BACTERIA IN PERIO- DONTITIS 100 Center for Oral Health Research, College of Dentistry, University of Kentucky. J.L. Ebersole, M.J. Steen, R. Hamzeh, M. Al-Sabbagh, and D. Dawson 100 Key words: Humoral response, antibodies, periodontal disease. Ample evidence is available that describes the existence and characteristics of adaptive immune responses to oral bacteria in periodontitis. Historically, both local (GCF) and systemic antibody responses have been reported to be: (i) elevated in periodontitis, compared to health and gingivitis; (ii) generally increased with severity of disease; (iii) deceased in response to therapy; and, (iv) of limited bacterial specifcity with these altered responses. This report will detail our ongoing studies of the humoral im- mune response to oral bacteria in periodontitis. Four aspects of these responses will be addressed. First, documentation of systemic antibody responses to oral commensals and pathogenic bacteria differ in level and characteristics of IgG subclasses, supporting that immune recognition discriminates between these types of bacteria and responds in a specifc fashion. Second, these responses were evaluated with respect to both mechanical and biological interventions to assess the association of clinical and immune response changes. Third, we provide evidence using a nonhuman primate model to describe the impact of local induction of antibody on the progression of periodontitis. Finally, using a molecular model focusing on gene expression studies in gingival tissues, we identifed important patterns of humoral immune response genes in periodontitis, and variations in the antigen processing and presentation pathways in aging and periodontitis. The overall conclusions emphasize the importance of the humoral adaptive immune res- ponse in periodontitis and the range of component reactions that contribute to maintaining homeostasis with the commensal microbiota, while enabling protective responses to periodontal pathogens. saneamiento ambintal e impacto en la comunidad V. Investigacin en | 145 INVESTIGACIN EN SANEAMIENTO AMBIENTAL E IMPACTO EN LA COMUNIDAD X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S PROPUESTA DE DISEO DE UN BIOFILTRO PARA EL TRATAMIEN- TO DE AGUAS GRISES EN LA VEREDA LA MESETA EN APULO, CUNDINAMARCA Matiz, Mara Ins 101 , Delgado, Yudy 102 , Jaramillo, Juan Felipe 103 , Opazo, Mario 104 Palabras claves: aguas grises, bioltro, tratamiento alternativo. 101 Directora Instituto de Salud y Ambiente, Universidad El Bosque. 102 Ingeniera ambiental, Universidad El Bosque. 103 Ingeniero. ambiental, Instituto de Salud y Ambiente, Universidad El Bosque. 104 Decano de Facultad de Ingeniera, Universidad El Bosque. Introduccin Globalmente existe una brecha en relacin con el cubrimiento del saneamiento bsico entre reas urbanas y rurales. Pues a pesar de los esfuerzos realizados a travs de los Objetivos de las Metas del Milenio (ONU, 2011), se evidencian aun grandes disparidades, especfcamente en el tema de cu- brimiento de alcantarillado. En Amrica Latina, solo el 13,7% de las aguas residuales recolectadas son tratadas en sistemas de tratamiento antes de descargarse en cuerpos hdricos o de usarse en riegos agrcolas. Adems de perjudicar la salud de la poblacin, este hecho impide reutilizar el recurso hdrico (Cosude, 2006). En Colombia, aunque el gobierno ha realizado esfuerzos importantes durante los ltimos aos en relacin con el aumento de la cobertura de saneamiento bsico en el sector rural, existe todava una gran diferencia de este con el sector urbano (DNP, 2010). La falta de planeacin en la urbanizacin, as como la falta de cobertura de alcantarillado en zonas rurales, son dos de las situaciones que favorecen la disposicin de las aguas negras (provenientes de inodoros) y grises (provenientes de cocinas, lavade- ros, lavamanos y duchas) a campo abierto; y aunque en muchas zonas rurales se utilizan pozos spticos, las aguas grises, especialmente las que provienen de lavaderos, no siempre se depositan all; por esta razn es comn encontrar en estas reas que las aguas grises son vertidas directamente a campo abierto. En la vereda La Meseta, municipio de Apulo, departamento de Cundinamarca, la urbanizacin se ha dado sobre la va secundaria que la recorre. Ahora bien, el problema es que actualmente las aguas grises de algunas casas forman un canal que va paralelo a la va y pasa frente a la escuela, afectando el ambiente y la salud de los habitantes ya que se ha convertido en foco de mal olor y en criadero de dife- rentes tipos de insectos (que pueden ser vectores transmisores de enfermedades), adems de servir de fuente de agua de consumo para animales domsticos como cerdos y gallinas. De hecho, la salud de los 146 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S nios tambin se podra ver afectada, puesto que la escuela no cuenta con una zona de recreacin, lo cual obliga a los alumnos a jugar directamente en la calle. Objetivo general Elaborar una propuesta que contemple los aspectos tcnicos, sociales y econmicos necesarios para el diseo de un biofltro como solucin a una problemtica generada por la inadecuada disposicin de aguas grises, vertidas a campo abierto en la vereda La Meseta del municipio de Apulo, Cundinamarca. Objetivos especficos a. Levantar informacin relacionada con la tecnologa del biofltro y recoger la informacin in situ necesaria para el diseo del mismo. b. Ajustar el diseo del biofltro a las condiciones locales. c. Socializar la propuesta con la comunidad y las autoridades locales. Mtodo Estudio del diseo de una tecnologa apropiada para el tratamiento de aguas residuales en el rea rural. De acuerdo con los objetivos, el proyecto se desarroll en las siguientes fases: 1. Fase de reconocimiento de la problemtica en campo y acercamiento a la comunidad. 2. Fase de levantamiento de informacin, toma de muestras de agua, levantamiento topogrf- co, aplicacin de encuestas. 3. Fase de diseo del biofltro de acuerdo con la informacin obtenida. 4. Fase de elaboracin del informe de investigacin. 5. Fase de socializacin con la comunidad y la alcalda y entrega del informe de investigacin. Poblacin: las aguas residuales que terminan acumulndose enfrente de la escuela La Meseta provienen de los vertimientos realizados por 5 viviendas, en las que conviven un total de 17 habitantes. Los ms afectados son los cerca de 17 alumnos de la escuela. Primer objetivo: se realiz una revisin bibliogrfca sobre saneamiento ecolgico en bibliotecas y en el Instituto de Salud y Ambiente de la Universidad El Bosque. Posteriormente se hizo una bsqueda sobre diferentes modelos de biofltros y humedales artifciales. En campo: levantamiento de informacin a travs de una encuesta (diseada para este pro- yecto) realizada casa por casa, y verifcacin de la informacin por observacin directa: pro- cedencia de las aguas del canal, nmero de casas que vierten el agua en el canal, nmero de personas afectadas por la problemtica, etc. Toma de muestras del agua para anlisis de los siguientes parmetros: In situ: pH, temperatura y conductividad elctrica con el equipo multiparmetro del que dispone el Instituto de Salud y Ambiente. En laboratorio: anlisis de E. coli, coliformes totales, DBO, DQO, slidos suspendidos, nitr- geno total, fsforo y amonio, realizados en el laboratorio Daphnia Ltda. | 147 INVESTIGACIN EN SANEAMIENTO AMBIENTAL E IMPACTO EN LA COMUNIDAD X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Segundo objetivo: la propuesta de diseo abarc los aspectos tcnicos (inclinacin del terreno, caudal del canal, etc.) que deben tenerse en cuenta segn las condiciones y caractersticas del rea. Una vez conocidos los clculos del material necesario, se realizaron cotizaciones locales teniendo en cuenta el transporte. La socializacin de la tecnologa con la comunidad se realiz a travs de visitas a los hogares y de una reunin fnal con los estamentos implicados: familias, alumnos de la escuela, lderes comunales, profesoras y un concejal. Tercer objetivo: una vez el documento tuvo el aval del Instituto de Salud y Ambiente y del progra- ma de Ingeniera Ambiental de la Universidad El Bosque, se procedi a realizar la socializacin fnal y la entrega del documento tanto a la comunidad como al seor alcalde de Apulo. Resultados El agua analizada tiene caractersticas netamente de agua residual domstica y cumple con las concentraciones mximas permisibles para ser vertida en una red de alcantarillado pblico, de acuerdo con el artculo 3 de la Resolucin 1074 de 1997. Las grasas y aceites provienen del uso de aceites ve- getales y mantequilla en cocinas, productos que comnmente estn presentes en las aguas residuales domsticas. Por esta razn, se determin la necesidad de adaptar trampas de grasas en cada una de las viviendas, con el fn de evitar que estas interfrieran con los procesos biolgicos aerbicos y anaerbicos llevados a cabo en el biofltro, porque impediran la transferencia de oxigeno de la atmosfera al agua. El pH del agua analizada fue de 6,49, lo que favorece el crecimiento de especies acuticas, pues facilita la presencia de fsforo en el agua, elemento esencial en el desarrollo de diversos organismos fotosintticos. Si bien a partir de las encuestas realizadas se determin que el vertimiento es nicamente de aguas grises, los resultados de laboratorio arrojaron presencia de E. coli y coliformes totales. Cabe anotar por otra parte que ya se dispone del rea necesaria para la construccin del biofltro, de 13 m2, rea que no va a resultar molesta ni estticamente ni por la presencia de malos olores. Se plante asimismo el diseo de tuberas para dirigir el agua al biofltro, lo cual impedir el contacto con el agua residual de los estudiantes de la escuela La Meseta, de los animales domsticos y de la poblacin en general, evitando de esta manera la proliferacin de enfermedades. Una vez obtenidos los valores de: las caractersticas fsicoqumicas y microbiolgicas del agua vertida; el volumen de agua que recibe cada familia por semana; el volumen de agua utilizado en el lavado de ropa, ducha y cocina por familia; Se plante el diseo de un biofltro de fujo subsuperfcial, pues evita el contacto de personas y animales con las aguas residuales, teniendo en cuenta que en la zona existe una gran cantidad de animales, principalmente gallinas, que pueden consumir aguas grises provenientes de las viviendas, que luego se convierten en alimentos para los habitantes. Adems, la cercana del rea de vertimiento con la Escuela Nueva la Meseta podra ocasionar problemas de salud en los estudiantes de la misma. Y es que siendo considerado Apulo como un municipio de alto riesgo para el dengue, se estima prudente que el agua del biofltro no est expuesta al aire directamente (Rojas, 2012). Para el diseo del humedal sub-superfcial de fujo horizontal se realizaron los siguientes clculos: 148 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Clculo del rea necesaria. Profundidad del humedal. Pendiente. Sustrato. Relacin largoancho. Las plantas sugeridas son la Pennisetum purpureum (zacate taiwn), que puede ser utilizada como alimento animal, y los platanillos de la familia de las heliconias, porque proporcionan un aspecto colorido y esttico. En general, es recomendable que las plantas de pantano crezcan en la zona de cons- truccin del biofltro (Cosude, 2006). Hay que aadir que, para la construccin del biofltro, se realiz un presupuesto con base en cotizaciones de materiales en almacenes locales (aunque sin incluir la mano de obra) por un valor de $2603180 pesos. Conclusiones La bibliografa consultada permiti identifcar las caractersticas generales del biofltro en cuanto a rea, lechos de fltracin y plantas ptimas para el tratamiento. La informacin ofreci parmetros claros y pasos a llevar a cabo en el diseo. Se logr calcular el rea y volumen especfcos del biofltro, lo que permitir adecuar la superfcie donde se desarrollarn los microorganismos encargados de degradar aerbica y anaerbicamente la materia contaminante. Es importante identifcar el papel que tienen las plantas de pantano en la fltracin y desarrollo de microorganismos mediante la introduccin de oxgeno al lecho fltrante. El diseo y construccin de un biofltro es una tecnologa alternativa que requiere poca inver- sin. Su operacin y mantenimiento es simple y su funcionamiento estable y efciente en la remocin de los elementos contaminantes, razn por la cual es una solucin apropiada para la problemtica descrita en este trabajo. Despus de socializar el diseo del biofltro con los residentes de la vereda, los ms interesados en l fueron los padres de familia de los nios de la escuela, as como la profesora y algunos habitantes de la zona localizados aguas abajo; sin embargo, las cinco familias que vierten las aguas grises en la carretera se mostraron escpticas frente a esta solucin, posiblemente porque, de acuerdo con un concejal presente en la reunin, ya se tiene adelantada una propuesta para la construccin de un alcan- tarillado que, segn l mismo, evidencia una serie de inconvenientes relacionados con el punto fnal de la descarga. El seor alcalde, por su parte, qued muy interesado en esta tecnologa y con gran inters de aplicarla en otras partes del municipio. Bibliografa 1. Agencia Suiza para la Cooperacin y el Desarrollo (Cosude)/Water and Sanitation Program. (2006). Biofltro: una opcin sostenible para el tratamiento de aguas residuales en pe- queas localidades. Tegucigalpa (Honduras): Water and Sanitation Program. Disponible en: http://www.infoandina.org/sites/default/fles/recursos/biofltro.pdf 2. Naciones Unidas (2011). Objetivos de desarrollo del milenioinforme 2011 [Internet]. Recu- perado el 16 de agosto de 2011. Disponible en: http://www.un.org/spanish/millenniumgoals/ pdf/MDG_Report_2010_SP.pdf | 149 INVESTIGACIN EN SANEAMIENTO AMBIENTAL E IMPACTO EN LA COMUNIDAD X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S 3. Departamento Nacional de Planeacin. (2010). (Sitio web en internet). Bogot: Departamen- to Nacional de Planeacin. Visitado el 13 de Febrero de 2013 Disponible en: https://www. dnp.gov.co/Programas/ViviendaAguayDesarrolloUrbano/AguaySaneamiento.aspx 4. Rojas, D.P., Senz Gmez, R. y Padilla, J.C. (2012). Dengue en Colombia: epidemiologa de la reemergencia a la hiperendemia. Bogot (Colombia), Guas de impresin. | 151 INVESTIGACIN EN SANEAMIENTO AMBIENTAL E IMPACTO EN LA COMUNIDAD X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S DISEO DE UN SISTEMA DE CAPTACIN DE AGUA LLUVIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA LOCALIDAD DE USAQUN (BOGOT) Y DEL MUNICIPIO DE APULO (CUNDINAMARCA) Jaramillo, Juan Felipe 105 , Borda, Daniel 106 , Castellanos, Fabio 107 , Matiz, Mara Ins 108 , Opazo, Mario 109 Palabras clave: agua lluvia, sistema de captacin, institucin educativa, abastecimiento de agua, cap- tacin, recoleccin, conduccin y almacenamiento. Introduccin En el mundo, existen todava 780 millones de personas sin acceso a una fuente mejorada de agua potable. Adems, existen grandes diferencias en el suministro de agua potable entre zonas urbanas y rurales. Se estima que en el 2010 el 96% de la poblacin urbana utilizaba una fuente mejorada de abas- tecimiento de agua, mientras que en las zonas rurales lo haca el 81% de la poblacin ( WHO/UNICEF, 2012). Para 2010, en Latinoamrica y el Caribe (LAyC), el 6% de la poblacin no tena acceso a una fuente mejorada de agua potable, siendo el rea andina una de las regiones donde se concentraba la mayor parte de la poblacin sin acceso a este servicio (OMS/OPS, 2012). En Colombia, para el 2010, el 8% de la poblacin no tena acceso a una fuente mejorada de agua potable. El 99% del rea urbana tena acceso al servicio de agua potable, mientras que el rea rural tena un 72% de cobertura (OMS/OPS, 2012). La Organizacin de las Naciones Unidas para la Educacin, la Ciencia y la Cultura (Unesco) calcu- la que solamente el 76% de las escuelas de Amrica Latina y el Caribe cuentan con acceso a agua potable (LLECE, 2008). Segn un estudio del BID, en Colombia slo el 54% de las escuelas pblicas rurales tienen acceso a agua potable (Duarte, Gargiulo y Moreno, 2011). En el rea rural de la localidad de Usaqun, Bogot, se le suspendi al Colegio Institucin Educativa Distrital SaludCoop NorteSede Torca la cone- xin de agua del acueducto, por estar ubicado en zona de reserva ecolgica. Por este motivo, de acuerdo con lo expresado por las directivas, la institucin estaba en riesgo de ser cerrada. La institucin estaba ubicada en ese lugar antes de que la zona fuera declarada de reserva ecolgica. Por otro lado, en el rea rural del municipio de Apulo, el 50% de las escuelas rurales no cuentan con un adecuado abastecimiento de agua, ni en calidad ni en cantidad; solo siete de las catorce escuelas rurales tienen una cobertura diaria en su abastecimiento y solo tres escuelas cuentan con algn tipo de 105 Investigador, Instituto de Salud y Ambiente, Universidad El Bosque. 106 Estudiante de ltimo semestre, Ingeniera Ambiental, Universidad El Bosque. 107 Estudiante de ltimo semestre, Ingeniera Ambiental, Universidad El Bosque. 108 Directora Instituto de Salud y Ambiente, Universidad El Bosque. 109 Decano, Facultad de Ingeniera, Universidad El Bosque. 152 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S tratamiento en el agua por parte de los acueductos que las abastecen. Para abordar la problemtica del agua en los planos nacional y local, una de las alternativas se refere a los sistemas de captacin de agua lluvia. La precipitacin pluvial representa un valioso recurso natural que se debe aprovechar y es una de las opciones ms reales para proporcionar agua a aquellos que no cuentan con este recurso. Es posible establecer sistemas de captacin y aprovechamiento de agua lluvia para uso domstico y para consumo humano en los contextos familiar, comunitario e institucional. Estos sistemas representan una solucin para abastecer en cantidad y calidad las poblaciones rurales y periurbanas que sufren la carencia del agua. De acuerdo con la literatura sobre el tema, existen diferentes tcnicas usadas para aprovechar el agua lluvia. La mayora de estas tecnologas, en razn de su fcil implementacin, son aplicadas en viviendas rurales dispersas o en reas sin acceso a agua potable (Palacio Castaeda, 2010). La mayora de las publicaciones existentes sobre esta tcnica se basa en experiencias del Medio Oriente, Australia, frica del Norte, India, norte de Mxico y sureste de Estados Unidos ( Veenhuisen y Prieto, 1991). Inde- pendientemente del uso que se vaya a dar al agua lluvia, todo sistema de captacin de agua lluvia debe tener al menos tres componentes bsicos: la captacin, el interceptor y el almacenamiento (Abdulla and Al-Shareef, 2009). Sin embargo, otros autores sugieren que los sistemas deben tener seis componentes bsicos: captacin en techos, recoleccin por canaletas, interceptor de primeras aguas, almacenamien- to en tanques, sistema de distribucin y tratamiento (Texas Development Board Water, 2005). Muchos de los documentos revisados se centran en realizar anlisis de la calidad del agua lluvia. Los estudios muestran que el agua lluvia es la fuente ms prometedora para abastecer con agua potable a poblaciones afectadas (Sazakli, Alexopoulos and Leotsinidis, 2007). El agua lluvia cumple con condiciones fsico-qumicas aptas para su consumo, pues los conta- minantes microbiolgicos pueden ser fcilmente removidos, siempre y cuando se garantice que las pri- meras aguas sean interceptadas y que el agua almacenada tenga un tratamiento de desinfeccin previo a su consumo (Palacio Castaeda, 2010). Este proyecto es resultado de una alianza estratgica entre el Instituto de Salud y Ambiente y el Programa de Ingeniera Ambiental de la Universidad El Bosque, la cual ha focalizado parte de sus trabajos de investigacin y proyeccin social en la cuenca hidrogrfca del ro Apulo, Cundinamarca, y en la localidad de Usaqun, Bogot. Objetivo Explorar la factibilidad tcnica, econmica y social del diseo de un sistema de captacin de agua lluvia en una institucin educativa de la localidad de Usaqun, Bogot, y dos instituciones educativas del municipio de Apulo, Cundinamarca. Mtodo Tipo de estudio: investigacin social aplicada. Este tipo de investigacin permite estudiar una situa- cin social (comunidad de tres instituciones educativas) para diagnosticar necesidades y problemas (asocia- dos al acceso y calidad del agua) con el propsito de emplear los conocimientos adquiridos con fnalidades prcticas (investigacin aplicada); tambin facilita el desarrollo de una tecnologa (ingeniera aplicada: siste- ma de captacin de aguas lluvias) para la transferencia de esta tecnologa a dichas instituciones. | 153 INVESTIGACIN EN SANEAMIENTO AMBIENTAL E IMPACTO EN LA COMUNIDAD X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Poblacin: las comunidades de dos escuelas del rea rural del municipio de Apulo, Cundinamar- ca, y del colegio Institucin Educativa Distrital SaludCoop Norte - Sede Torca, ubicado en el rea rural de la localidad de Usaqun, Bogot. Factibilidad tcnica Los factores tcnicos que se deben tener presentes son la produccin u oferta, la demanda de agua y el anlisis de calidad del agua lluvia para consumo: Oferta de agua: est relacionada directamente con la precipitacin durante el ao y con las variaciones estacionales de la misma (CEPIS/OPS, 2004). Por ello, en el diseo de los sistemas de captacin de agua lluvia, se utilizaron datos suministrados por la Corporacin Autnoma Regional de Cundinamarca. A partir de los datos promedio mensuales de precipitacin de los ltimos 10 o 15 aos, se obtuvo el valor promedio mensual del total de aos evaluados. Este valor fue expresado en trminos de milmetros de precipitacin por mes y en litros por metro cuadrado por mes que es posible colectar en la superfcie horizontal del techo. Demanda de agua: depende de las necesidades de las instituciones educativas (CEPIS/OPS, 2004): consumo humano, lavado de manos, preparacin de alimentos, lavado de losa, uso sanitario, etc. Para esto se realiz una encuesta que permiti identifcar en cada una de las instituciones educativas las diferentes necesidades en el uso del agua. Y se realiz un clculo para la determinacin de la dotacin de agua en litros por persona en un da. A partir de la dotacin asumida por persona, se calcul la cantidad de agua necesaria para atender las necesidades de las personas que se benefciaran en cada uno de los meses. Anlisis de calidad del agua lluvia: se tom una muestra del agua lluvia que se pretende ob- tener a travs de los sistemas de captacin que se disearan, con el propsito de analizar su calidad fsicoqumica y microbiolgica. Los anlisis in situ se realizaron con un equipo multi- parmetro marca HACH. Los parmetros analizados fueron: temperatura (T), conductividad elctrica (CE), slidos disueltos totales (SDT) y potencial de hidrgeno (pH). Los anlisis de laboratorio se realizaron en la empresa Daphnia Ltda. Los parmetros analizados: alcalinidad, calcio total, cloro residual, cloruros, color aparente, dureza total, E. coli, coliformes fecales y totales, hierro, fuoruros, magnesio, manganeso, nitritos, nitratos, turbiedad, sulfatos, zinc. Factibilidad econmica La relacin directa entre la oferta y la demanda de agua, la cual incide en clculo del rea de cap- tacin y del volumen de almacenamiento, tiene implicaciones econmicas (CEPIS/OPS, 2004). Determinacin del volumen del tanque de abastecimiento: teniendo en cuenta los prome- dios mensuales de precipitaciones de todos los aos evaluados, el material del techo y el coefciente de escorrenta, se determin la cantidad de agua captada para diferentes reas de techo por mes. Teniendo como base los valores obtenidos en la determinacin de la deman- da mensual de agua y oferta mensual de agua lluvia, se calcul el acumulado de cada uno de ellos mes a mes, encabezado por el mes de mayor oferta de agua. Se calcul la diferencia de los valores acumulados en cada uno de los meses respecto de la oferta y la demanda. 154 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Determinacin del volumen del tanque interceptor: este elemento permite recolectar las pri- meras aguas lluvias que caen y lavan el techo; por lo tanto, es necesario desviarlas para que no sean almacenadas en el tanque de abastecimiento. El interceptor consta de un tanque, al cual entra el agua por medio de los bajantes unidos a las canaletas. El tanque interceptor cuenta con una vlvula de fotador que permite su llenado, cuando este alcanza el nivel deseado; la vlvula impide el paso del agua hacia el interceptor y la dirige hacia el tanque de almacena- miento. Su diseo, de acuerdo con los parmetros establecidos en la metodologa del CEPIS, establece que se requiere un litro de agua lluvia para lavar un metro cuadrado del techo. Factibilidad social Se tuvieron presentes los factores sociales representados por los hbitos y costumbres que po- dran afectar la sostenibilidad de la intervencin. Se discutieron con la comunidad de las instituciones educativas las ventajas y desventajas de la manera tradicional de abastecimiento de agua y de la tecnologa propuesta, buscando que la propia comunidad seleccionara la que ms le convendra emplear. Este anli- sis consider la conveniencia de adoptar soluciones individuales y colectivas, el tipo de material empleado en los techos y tanques y el grado de participacin de la comunidad en la implementacin del proyecto. Resultados Clculos de la demanda Gasto de agua (m3) Colegio SaludCoop Escuela La Horqueta Escuela Guacamayas Aseo 7,660 0,86 2,08 Personas 2,419 5,3 4,76 Total 10,1 6,16 6,84 Tabla 1. Gasto total de agua en metros cbicos Clculos de la oferta Institucin educativa Oferta de agua lluvia disponible por mes (m3)* Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic. Colegio Salud- Coop 17,54 23,01 29,10 39,44 34,57 23,69 20,79 17,41 27,39 42,68 39,72 23,86 Escuela La Horqueta 10,02 13,3 16,21 18,16 19,8 7,7 7,0 5,7 11,3 23,7 21,1 11,14 Escuela Guaca- mayas 16,43 26,47 38,05 34,31 30,36 18,30 11,49 11,49 20,74 39 35,9 22,58 Tabla 2. Oferta de agua disponible en metros cbicos. *Menos volumen del tanque interceptor. | 155 INVESTIGACIN EN SANEAMIENTO AMBIENTAL E IMPACTO EN LA COMUNIDAD X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Calidad del agua lluvia Institucion educativa IRCA Clasificacin IRCA (%) Nivel de riesgo Descripcin Colegio Salud- Coop 66,05 35.1-80 Alto Agua no apta para consumo humano; gestin directa de acuerdo con su competencia de la persona prestado- ra y de los alcaldes y gobernadores respectivos Escuela La Hor- queta 179 > 80,1 Inviable sanita- riamente Agua no apta para consumo humano; gestin directa de acuerdo con su competencia de la persona prestado- ra, alcaldes, gobernadores y entidades del orden nacional. Escuela Guaca- mayas 84,8 Tabla 3. Anlisis IRCA (ndice de riesgo de la calidad del agua para el consumo humano). Este riesgo se ve alterado por la presencia de turbidez, color aparente, coliformes totales y E. coli, con valores por encima de la norma. Anlisis costo-beneficio de los SCAPT Colegio SaludCoop. El sistema de captacin de agua lluvia en su fase de adecuacin e instala- cin costara alrededor de 3781.800 pesos. Teniendo en cuenta este valor y los costos anuales por la compra del agua en el colegio (2756.371.2 pesos), la inversin sera recuperada en 13,7 meses. Escuela La Horqueta. El sistema de captacin de agua lluvia en su fase de adecuacin e ins- talacin costara alrededor de $ 7213.500 pesos. Teniendo en cuenta este valor y los costos anuales por la compra del recurso agua en la escuela (2000.000 pesos), la inversin sera recuperada en 36 meses. Escuela Guacamayas. El sistema de captacin de agua lluvia en su fase de adecuacin e ins- talacin costara alrededor de $2342.600 pesos. Teniendo en cuenta este valor y los costos anuales por la compra del recurso agua en la escuela (2000.000 pesos), la inversin sera recuperada en 11,7 meses. Socializacin Escuelas La Horqueta y Guacamayas, Apulo. Los da 6 y 7 de mayo, se present la propuesta de diseo del SCAPT en las escuelas Guacamayas y La Horqueta, Municipio de Apulo, Cundi- namarca, ante los docentes, padres de familia, estudiantes y miembros de la comunidad. La comunidad particip aprendiendo de los sistemas de captacin de aguas lluvias, la oferta de agua en la regin y la demanda de esta en las escuelas; adems, aport sus ideas para mejorar la propuesta de diseo de acuerdo con las necesidades de la institucin. Los aportes de la comunidad en relacin con el diseo fueron tenidos en cuenta para hacer el diseo fnal de los SCAPT. 156 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Colegio SaludCoop Norte, Sede Torca. Se solicit de manera presencial y escrita (el 1 de abril se envi una carta, radicada el 4 de abril) a las directivas de la institucin, especfcamente a la rectora, la Sra. Ligia de Santamara, convocar a una reunin para la presentacin y socializacin de la propuesta de diseo del SCAPT con la comunidad acadmica. Sin embargo, nunca respondieron a nuestra solicitud (escrita y oral) y hasta la fecha (junio 15 de 2013) no ha sido posible realizar dicha socializacin. Conclusiones Los promedios de precipitacin mensual presentados en las zonas, de acuerdo con la infor- macin de las diferentes estaciones pluviomtricas, generan una base de datos confable para el anlisis de los datos de precipitacin. La oferta de agua en las zonas de estudio y las estructuras de captacin y almacenamiento de agua en las tres instituciones educativas garantizan y superan la demanda de agua requerida para satisfacer las diferentes necesidades de consumo de agua en estas. En el caso de las escuelas Guacamayas y la Horqueta, la oferta disponible de agua podra tambin ayudar a abastecer con agua lluvia algunas necesidades de la comunidad circundante. Los anlisis fsicoqumicos realizados y los clculos correspondientes al IRCA (ndice de ries- go de calidad de agua) indican que el agua no es apta para consumo, debido a que (de acuer- do con el IRCA) presenta un nivel de riesgo alto para la salud. Este riesgo se evidencia por la presencia de turbidez, color aparente, coliformes totales y E. coli, con valores por encima de la norma. Si el agua captada por el sistema de captacin se quiere utilizar para fnes de consu- mo, es necesario proveer el tratamiento especfco a cada sistema, para mejorar la calidad del agua en estos aspectos. Sin embargo, el mantenimiento y limpieza de los techos y el tanque interceptor de las primeras lluvias, posiblemente solucionarn lo referente a turbidez, color y coliformes. Las instituciones presentan instalaciones que hacen factibles la adecuacin e implementacin de los sistemas de captacin de agua lluvia. Despus de realizar la propuesta de diseo del sistema de captacin en cada institucin, y de estimar los costos asociados a este diseo y el anlisis de retorno de la inversin, se encontr que la adecuacin de los sistemas de capta- cin sera una buena inversin para las instituciones educativas, debido a que en tres (3) aos o menos (un ao o ao y medio) estaran recuperando la inversin y, a partir de este tiempo, se generara un ahorro anual de dos millones de pesos, aproximadamente. La participacin continua de la comunidad escolar en el desarrollo de las propuestas de SCAPT, a travs de espacios donde se present el proyecto, se hicieron las encuestas y se socializ la propuesta fnal, permiti presentar un diseo que se ajustara a las necesidades reales de la comunidad. Los sistemas de aprovechamiento de aguas lluvias son tecnologas pertinentes que permiten abastecer de agua, en cantidad, con calidad y de una manera continua, a las instituciones educativas. Adems, estas instituciones no dependeran de carrotanques enviados por las entidades ofciales y se ahorraran los costos asociados a estos. | 157 INVESTIGACIN EN SANEAMIENTO AMBIENTAL E IMPACTO EN LA COMUNIDAD X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Referencias 1. Abdulla, F. and Al-Shareef, A. (2009). Roof rainwater harvesting systems for household water supply in Jordan. Desalination, 243(1), 195-207. 2. Centro Panamericano de Ingeniera Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS)/ Organizacin Panamericana de la Salud (OPS). (2004). Gua de diseo para captacin del agua de lluvia. Lima: OPS/CEPIS. 3. Duarte, J., Gargiulo, C. y Moreno, M. (2011). Infraestructura escolar y aprendizajes en la educacin bsica latinoamericana: un anlisis a partir del SERCE. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo. 4. Laboratorio Latinoamericano de Evaluacin de la Calidad de la Educacin (LLECE). (2008). Los contextos sociales y educativos. En: LLECE. Los aprendizajes de los estudiantes de Am- rica Latina y el Caribe: Primer reporte del segundo estudio regional comparativo y expli- cativo (Cap. 2, pp. 28-53). Santiago de Chile: OREALC/UNESCO. 5. OMS/OPS. (2012). Situacin de las Amricas. Indicadores Bsicos. Washington: Organi- zacin Panamericana de la Salud. Recuperado de http://ais.paho.org/chi/brochures/2012/ BI_2012_SPA.pdf. 6. Palacio Castaeda, N. (2010). Propuesta de un sistema de aprovechamiento de agua lluvia, como alternativa para el ahorro de agua potable, en la Institucin Educativa Mara Au- xiliadora de Caldas, Antioquia [Tesis de Doctorado]. Universidad de Antioquia, Medelln , Colombia. 7. Sazakli, E., Alexopoulos, A. and Leotsinidis, M. (2007).Rainwater harvesting, quality assess- ment and utilization in Kefalonia Island, Greece. Water research, 41 (9), 2039-2047. 8. Texas Development Board Water. (2005). The Texas Manual on Rainwater Harvesting. Recu- perado de http://www.twdb.state.tx.us/ 9. Veenhuisen, R. y Prieto C. (1991). Manual de captacin y aprovechamiento del agua de lluvia. Experiencias en Amrica Latina. Zonas ridas y Semiridas, 13, 1-5. 10. WHO/UNICEF. (2012). Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation ( JMP). Geneva: Water and Sanitation. | 159 INVESTIGACIN EN SALUD ORAL X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S APORTES PARA LA PLANIFICACIN Y MANEJO INTEGRADO DE LOS RECURSOS HDRICOS. ESTUDIO DE CASO MICROCUENCA DE LA QUEBRADA SAN CRISTBAL, LOCALIDAD DE USAQUN, BOGOT D.C. 110 Magister en Ingeniera, profesor asociado Universidad El Bosque, Bogot D.C. 111 Biloga, docente programa de Ingeniera Ambiental, Universidad El Bosque, Bogot D.C. 112 Ingeniera Ambiental, docente programa de Ingeniera Ambiental Universidad El Bosque, Bogot D.C. 113 Microbiloga Industrial, Microbiloga Agrcola y Veterinaria, docente programa de Ingeniera Ambiental, Univer- sidad El Bosque, Bogot D.C. 114 Ingeniero Qumico, docente programa de Ingeniera Ambiental, Universidad El Bosque, Bogot D.C. 115 Biloga, docente Programa de Ingeniera Ambiental Universidad El Bosque, Bogot D.C. 116 Ingeniera Civil, docente Programa de Ingeniera Ambiental, Universidad El Bosque, Bogot D.C. 117 Hidrlogo, docente programa de Ingeniera Ambiental, Universidad El Bosque, Bogot D.C. Avellaneda Cusara, Alfonso 110 , Osorno, Viviana 111 , Narvez, Isabel 112 , Carvajal, Carel 113 , Arbelez, Juan Antonio 114 , Mayorga, Sandra Liliana 115 , Pez, Maritza 116 , Snchez, Flix 117 Introduccin La planifcacin ambiental, como bsqueda de la sostenibilidad de la sociedad, en la medida que depende de los sistemas naturales debe basarse en un profundo conocimiento de las realidades ecolgi- cas y socioculturales. De esta forma, la planifcacin abre paso al ordenamiento de los recursos hdricos de agua dulce, que van ms all de las aguas superfciales y cubren las aguas subterrneas, las diversas formas de precipitacin (directa y horizontal) y las acciones humanas que se realizan sobre ellas. Una de las particularidades de la zona de estudio objeto de esta investigacin es el hecho de que, pese a que all se desarroll una intensa ocupacin urbana durante las ltimas dcadas, una parte importe de las estructuras ecolgicas sobre las que se desarroll dicha ocupacin permanece en buen estado de conservacin. Mediante el trabajo de campo, con acompaamiento de lderes locales y comunidades escola- res, se reconoci el territorio de la microcuenca y se realiz el estudio de los recursos hdricos en tres dimensiones: medicin de la oferta de lluvia horizontal, a travs del montaje de una malla atrapanie- blas (Fonseca y Ataroff, 2005); muestreos de la calidad del agua en sus componentes fsico-qumicos, y determinacin de la calidad bitica mediante la coleccin de macro invertebrados acuticos (Brown, McClelland, Deininger. and Ronald, 1970); este proceso se llev a cabo durante el segundo semestre de 2012 y el primer semestre de 2013. A partir de los resultados obtenidos, se presentan recomendaciones para profundizar en estudios de identifcacin y caracterizacin de los bienes y servicios ecosistmicos relacionados con la oferta y calidad de los recursos hdricos. 160 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Objetivo general Generar aportes sobre bases cartogrfcas, rgimen hidrolgico, oferta y calidad de los recursos hdricos que permitan la planifcacin ambiental participativa, ordenacin y manejo de la microcuenca de la quebrada San Cristbal. Objetivos especficos Establecer el estado del arte en relacin con el conocimiento de la microcuenca y actualizar la base cartogrfca de la microcuenca de la quebrada San Cristbal. Determinar la calidad de las aguas y medir la oferta hdrica por precipitacin horizontal sobre la microcuenca durante el perodo climtico completo 2011-2012 mediante la medicin de los parmetros fsicoqumicos y biolgicos y de factores de riesgo por residuos slidos. Formular recomendaciones para la planifcacin y gestin ambiental de la microcuenca. Mtodo Generalidades Tipo de estudio: investigacin aplicada. Diseo de la investigacin: la investigacin se considera fundamentalmente de tipo expe- rimental, de observacin, con enfoques cualitativos y cuantitativos. Sin embargo, tambin incluye una perspectiva de tipo transversal, dado que implica la relacin de diferentes com- ponentes ambientales (sociales, biolgicos, fsicoqumicos, hidrolgicos, climticos, carto- grfcos), y longitudinal, porque implica el anlisis a lo largo de la microcuenca en su compo- nente rural y suburbano. Poblacin: UPZ San Cristbal de la localidad de Usaqun, en el barrio Cerro Norte. Actualizacin cartogrfica Para llevar a cabo esta actividad, se consult en el Instituto Geogrfco Agustn Codazzi, IGAC, la cartografa de diferentes aos sobre el rea de estudio, a fn de identifcar el proceso de ocupacin de la quebrada San Cristbal, en inmediaciones del barrio Cerro Norte. Se reconoci cartografa anloga de Bogot y de los Cerros Orientales, y se encontraron diferentes escalas y aos de elaboracin, por lo cual la seleccin se realiz teniendo en cuenta la legibilidad de la informacin contenida, la representatividad de la informacin y su temporalidad. Para la informacin de los aos 1950 a 1989, se realiz un proceso de digitalizacin manual en pantalla mediante el uso del software ArcGIS 9.3. Climatologa Para determinar las condiciones de precipitacin, temperatura y ETP, se hizo una interseccin en- tre el rea de la cuenca de la quebrada San Cristbal y cada uno de los modelos resultantes del proceso de anlisis espacial, haciendo uso de los sistemas de informacin geogrfca a travs del software ArcGIS 9.3. | 161 INVESTIGACIN EN SALUD ORAL X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Balance hdrico El balance hdrico de la microcuenca se hizo teniendo en cuenta la condicin natural de la mis- ma, es decir, no se consider ninguna intervencin antrpica. En la actualidad el rgimen hidrolgico est totalmente infuido y su evaluacin, a travs de mediciones directas, no tendra ninguna represen- tatividad. En este contexto, para caracterizar la oferta hdrica, se debieron tener en cuenta las diferentes variables que integran el balance hdrico, las cuales son resultado de la interrelacin de los parmetros hidrolgicos y meteorolgicos: precipitacin, evapotranspiracin potencial, evapotranspiracin real y escorrenta. Para esto, se tuvo como referente el Marco conceptual y Metodolgico para las Evaluaciones Regionales del Agua, documento propuesto por el IDEAM (2010). El balance hdrico es la base para cuantifcar la oferta hdrica en una unidad hdrica de anlisis, a partir del clculo de entradas y salidas de fujo. Este balance natural, sin mayores alteraciones o intervencin antrpica, est representado en la siguiente ecuacin: P - Esc (total) - ETR S er = 0 Donde: P: Precipitacin (mm) Esc: Escorrenta total (mm) (fujo superfcial + fujo subterrneo) ETR: Evapotranspiracin real (mm) (evaporacin + transpiracin) S: Almacenamiento er: Trmino residual de discrepancia Captura de agua atmosfrica o lluvia horizontal con atrapaniebla Se utiliz el captador de niebla (neblinmetro SFC), que consiste en una fna red que se ubica en el aire hmedo. El agua se condensa en los flamentos y se recoge en recipientes para ser transportada mediante tuberas a los posibles usuarios. La tcnica de captacin de agua atmosfrica o de precipita- cin horizontal consiste bsicamente en la posibilidad de que esa agua pueda ser recogida, ya que las gotas contenidas en la niebla se precipitan al contacto con objetos (Muerza, 2008) Anlisis fisicoqumico, microbiolgico y biolgico Para conocer el estado de la calidad del agua de la quebrada, se realizaron dos actividades de muestreo fsicoqumico y biolgico en agosto 11 de 2012 y marzo 12 de 2013. En los muestreos partici- paron estudiantes que hacen parte del semillero de investigacin y se cont con el acompaamiento de representantes de la comunidad del barrio Cerro Norte. Los puntos de muestreo y sus caractersticas se presentan en la tabla 1. 162 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S tem Punto 1 (PM01) Punto 2(PM02) Punto 3(PM03) Descripcin de locali- zacin En el nacimiento de la Quebrada San Cris- tbal. Ubicado arriba de la represa construida por la comunidad. Aguas abajo de la represa y en inmedia- ciones de las primeras viviendas ubicadas en la zona de ronda. Caractersticas Se evidencia uso en actividades de ganade- ra por las pisadas de animales y presencia de excretas en la zona. Presenta restricciones de acceso y se en- cuentra protegido por bosque nativo. Vertimiento de aguas residuales domsticas a la quebrada San Cristbal; malos olores, turbiedad y color ca- ractersticos de aguas grises. Coordenadas geogr- ficas 444.049 N 7400.894 WO 444.016 N 7400.999 WO 444.118 N 7401.128 WO Altura (msnm) 2.974 2.903 2.844 Tabla 1. Caractersticas de puntos de muestreo. Anlisis fsico-qumico En cada uno de los puntos de muestreo en campo se obtuvieron valores de conductividad, pH, oxgeno disuelto, porcentaje de saturacin de oxgeno y temperatura, mediante medidores porttiles marca YSI. Se tomaron muestras de agua para anlisis de parmetros en laboratorio en dos frascos pls- ticos nuevos de 1 litro cada uno (lavados previamente) y se colocaron en una nevera de Icopor que contena hielo, para preservarlas hasta el transporte al laboratorio de la Universidad El Bosque. En el laboratorio se analizaron las siguientes variables: conductividad, DBO5, DQPO, dureza total, dureza cl- cica, fosfatos, grasas y aceites, nitratos, nitritos, pH, slidos disueltos totales, slidos sedimentables, slidos totales voltiles, slidos totales fjos, tensoactivos y turbiedad. Anlisis biolgico Con base en las observaciones realizadas durante la primera visita a la cuenca, el gradiente altitu- dinal, los hbitats identifcados de la quebrada y los puntos de muestreo establecidos, en cada estacin se delimit un transecto de 10 metros aproximadamente, se identifcaron los hbitats existentes en el tramo (buscando puntos representativos) y se registraron algunas caractersticas generales del medio fsico y bitico; seguidamente, se llev a cabo la coleccin de individuos usando para este fn una red Surber de 30 x 30 cm, segn metodologas reconocidas para este tipo de trabajos (Roldn, 2003). Gestin de residuos slidos (ecotalleres) A partir de la visita de reconocimiento, se plante realizar tres talleres ambientales (ecotalleres) para trabajar directamente con los vigas ambientales, estudiantes de la Institucin Educativa Distrital Agustn Fernndez, sede C (primaria), por ser la sede ms cercana a la ronda de la quebrada. Estos talle- res fueron desarrollados con el apoyo de los estudiantes del semillero de investigacin, quienes estaban encargados de acompaar y apoyar el desarrollo del taller en cada grupo de estudiantes, teniendo en cuenta que, al ser estudiantes de primaria, solo se podan plantear cierto tipo de preguntas. Cada ecota- | 163 INVESTIGACIN EN SALUD ORAL X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S ller correspondi a una parte del proceso educativo que es necesario desarrollar para que los estudiantes tomen conciencia de cmo se deben relacionar con la quebrada. Resultados Actualizacin cartogrfica y climatologa Se realiz la reconstruccin cartogrfca histrica de la microcuenca entre 1950 y 1978 y en la actualidad; all se puede evidenciar la dinmica del poblamiento del territorio en los ltimos 60 aos. Se construyeron los mapas de isoyetas e ndice de aridez para la misma. Registro de precipitacin y cosecha de lluvia horizontal en campo Se realiz la instalacin del neblinmetro en la terraza del Colegio Agustn Fernndez, Sede C, y de un pluvimetro de referencia, y se tomaron registros de precipitacin horizontal entre el da 19 de oc- tubre (dos das despus de haber instalado los equipos) y el 9 de noviembre. Estos registros se llevaron a cabo con una frecuencia de dos veces por semana. Los registros ms importantes de captacin de lluvia atmosfrica tuvieron lugar los das 22 de octubre (con un total almacenado de 4,2 litros/m2-da), 25 de octubre (con un total de 0,8 litros/m2-da) y 19 de octubre (con 0,75 litros/m2-da). Los datos arrojan un promedio de recoleccin de agua atmosfrica de 0,87 litros/m2-da. Calidad fisicoqumica y bacteriolgica del agua Una vez se procesaron los resultados de los muestreos fsicoqumicos, se constat una mejora de la calidad del agua en el PM02, debido a las funciones de autodepuracin del sistema ecolgico por la presencia del bosque natural que atraviesa la quebrada entre PM01 y PM02. Los datos obtenidos en los dos muestreos fueron procesados para obtener el ndice de calidad del agua (ICA), de acuerdo con la metodologa y clasifcacin sugerida por Brown et al. (1970); se obtu- vieron los siguientes resultados: Sitio ICA muestreo Agosto 11 2012 ICA muestreo Marzo 12 2013 Calidad PM01 79,91 72,69 Buena PM02 84,45 77,81 Buena PM03 45,72 31,65 Mala Tabla 2. ndice de calidad del agua (ICA) Con respecto a los anlisis microbiolgicos, en los puntos 1 y 2 no se detectaron coliformes; en cambio, en PM03 se encontr, en el primer muestreo, un valor de 800 NMP/100 ml, que supera el lmi- te de 200 estipulado por el artculo 42 del Decreto 1594/84, pero es inferior a los lmites de los artculos 38 y 40 de este Decreto, por lo que permitira tratamiento convencional para su uso. De acuerdo con los criterios establecidos (Horton, 1965), esta concentracin de bacterias clasifca el agua como ligeramente contaminada. En el segundo muestreo, estas bacterias dieron un valor superior a 2400 unidades forma- doras de colonias, por lo que se clasifca el agua como muy contaminada. 164 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Calidad bitica En el tramo analizado de la quebrada se colectaron 204 individuos en total, distribuidos en 16 familias y 9 rdenes, siendo la familia ms representativa la Chironomidae con 130 individuos (63.7%), seguida de la Hyalellidae con 39 indiviudos (19.1%) y la Ceratopogonidae con 8 individuos (3.9%). En cuanto a los rdenes, el que mostr mayor representatividad fue el Diptera, con 5 familias (31.3%), seguido por el Trichoptera con 3 familias (18.8%) y el Coleoptera con 4 familias (12.5%). Adi- cionalmente, a los resultados obtenidos en los tres muestreos se les hizo un anlisis de biodiversidad a travs del ndice de equidad de Shannon-Wienner (H), el cual arroj valores de 3,16 (PM01), 5,36 (PM02) y 1,17(PM03). Que este resultado sea mayor para el PM02 indica que all hay mejores condiciones ecosistmicas. En lo que se refere al ndice BMWP/COL, para el PM01 corresponde a III (dudoso: aguas moderadamente contaminadas); para el PM02 corresponde a II (aceptable: evidencias de contamina- cin), y para PM03 corresponde a V (muy crtico: aguas fuertemente contaminadas). Participacin ciudadana y residuos slidos Se realizaron tres talleres con adultos mayores en los cuales se reconstruy, mediante cartografa social, la historia ambiental de la microcuenca en los ltimos 50 aos, y se socializaron los resultados de la primera parte del trabajo y del trabajo fnal. Tambin se realizaron tres ecotalleres en la IED Agustn Fernndez, en jornadas completas (maana y tarde), que fueron adelantados en compaa del semillero de investigacin y dirigidos principalmente a los vigas ambientales de cada grado (de preescolar a quinto de primaria). Conclusiones y recomendaciones La cuenca de la quebrada San Cristbal ocupa un rea actual de 788652,9 m2 y el cauce prin- cipal tiene una longitud de 1,56 Km hasta su confuencia con la quebrada Arauquita. Con la informacin cartogrfca reconstruida es posible realizar procesos de digitalizacin y anlisis histrico en otros espacios de la localidad de Usaqun, dada la cobertura alcanzada por cada una de las imgenes fuente, de modo que podra ser una informacin de inters para las instituciones que realizan planifcacin y gestin ambiental en la zona de estudio. La microcuenca de la quebrada San Cristbal presenta una precipitacin promedio de 1162,5 mm, una temperatura media de 9,5o C y una ETP de 745,0 mm, rasgos que permiten caracte- rizarla como de clima fro hmedo, tpico de paisajes de montaa. El caudal medio anual de la microcuenca es de 13.8 l/s para un rendimiento de 17 l/s.Km2. La tcnica de captura de agua atmosfrica (SFC) empleada en este estudio es un mecanismo que proporciona los referentes generales para un rea de estudio, ya que permite llegar a un anlisis de la dinmica de generacin del potencial de aprovechamiento hdrico, anlisis que se ajust a las condiciones meteorolgicas y climticas del lugar. Sin embargo, los resultados de la presente investigacin son preliminares y se hace necesario continuar con la observa- cin de captura para poder considerar una proyeccin real de la cantidad de agua atmosfrica disponible con esta metodologa. | 165 INVESTIGACIN EN SALUD ORAL X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S La calidad del agua analizada se considera buena en el nacimiento de la quebrada San Crist- bal (PM01), muy buena en el punto intermedio (PM02) por efecto de la autodepuracin del bosque natural y muy mala en el punto 3 (PM03), de acuerdo con la legislacin colombiana, el criterio de Horton y, en especial, por el ICA calculado siguiendo la metodologa de Brown. Segn los resultados obtenidos a travs del uso de macroinvertebrados bentnicos como bioindicadores de contaminacin, se puede afrmar que, en la quebrada San Cristbal, en- contramos aguas de tres tipos de calidad: dudosa en el punto 1, aceptable en el punto 2 y muy crtica en el punto 3. Esto quiere decir que, a pesar de que el punto 3 est fuertemente contaminado debido a la presencia de viviendas que posiblemente eliminan sus desperdicios orgnicos en la quebrada, existen puntos como el 1 y 2 que an tienen una gran posibilidad de ser recuperados, ya que se hallan en zonas poco intervenidas. Se recomienda iniciar con un proceso de proteccin y restauracin ecosistmica de la ronda de la quebrada y de la parte alta para mejorar la oferta de servicios ecosistmicos, acompaa- dos de acciones de educacin ambiental. Con la participacin de la comunidad y la asesora de la Universidad El Bosque, conviene hacer un monitoreo constante de la quebrada a travs de la observacin de presencia o ausencia de macroinvertebrados bentnicos, para estar alertas ante posibles cambios en la calidad del agua. Bibliografa 1. Alba Tercedor, J. (1996). Macroinvertebrados acuticos y calidad de las aguas de los ros. Ponencia presentada en el IV Simposio del Agua en Andaluca (SIAGA), Almera, Espaa, II, 203-213. 2). Brown R., McClelland, N., Deininger, R. and Ronald G. (1970). A Water Quality Index: Do we dare? Water and Sewage Works, 339-349. 3. Fonseca Peralta, H. y Ataroff, M. (2005). Dinmica hdrica en la selva nublada de la cuenca alta del ro Cusiana y un pastizal de reemplazo, cordillera Oriental, Colombia. En: Dinmica hdrica en sistemas neotropicales. Mrida ( Venezuela): ICAE/Universidad de. Los Andes. 4. Horton R. (1965). An Index Number System for Rating Water Quality. Jr of Wpcf, 37. 5. Instituto de Hidrologa, Meteorologa y Estudios Ambientales (IDEAM). (2010). Estudio na- cional del Agua. Bogot: IDEAM. Disponible en: https://www.siac.gov.co/contenido/conte- nido.aspx?catID=874&conID=910 6. Muerza A. (2008). http://vidanatural.jaimaalkauzar.es/reciclar-agua-d. 7. Roldn G. (1992). Fundamentos de limnologa neotropical pp. Medelln: Universidad de Antioquia. 8. Roldn G.( 2003). Bioindicacin de la calidad de las aguas en Colombia. Uso del mtodo BMWP/COL. Medelln: Universidad de Antioquia. | 167 INVESTIGACIN EN SANEAMIENTO AMBIENTAL E IMPACTO EN LA COMUNIDAD X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S CATLOGO DE ARTRPODOS PONZOOSOS PRESENTES A LO LARGO DE LA CUENCA ALTA DEL RO BAHAMN 118 Docente Programa de Biologa, investigador del Grupo de Investigacin de Biologa (GRIB), Universidad el bosque. 119 Docente Programa de Biologa, investigador del Grupo de Investigacin de Biologa (GRIB), Universidad el bosque. 120 Docente Programa de Biologa, investigador del Grupo de Investigacin de Biologa (GRIB), Universidad el bosque. Castillo Velandia, Daniel Ricardo 118 , Dueas Valderrama, Fernando 119 , Santaf Milln, Clara 120 Palabras clave: artrpodos, ponzoosos, salud. Resumen Catlogo de artrpodos ponzoosos presentes a lo largo de la cuenca del ro Bahamn rene nombres comunes, nombres cientfcos, categoras taxonmicas, escalas de riesgo, efectos en la salud humana, precauciones, caractersticas generales e informacin biolgica para cada uno de los artrpo- dos que comnmente han picado, mordido o quemado a los habitantes y turistas de Anapoima, Apulo y Viot, lo que pretende ayudar a los mdicos en su capacidad de respuesta frente a este tipo de casos. La informacin del catlogo es una herramienta para uso en instituciones hospitalarias o cualquier enti- dad de salud a donde normalmente acuden personas que han sido mordidas, picadas o quemadas por algn tipo de artrpodo ponzooso y que no tienen la claridad para describir a los mdicos el tipo de insecto, arcnido o miripodo por el que fue afectado. Introduccin Los artrpodos son el grupo de organismos ms diverso en el planeta y se encuentran amplia- mente distribuidos por los diferentes ecosistemas; ocupan la mayora de nichos ecolgicos y alcanzan a constituir el 90% de las especies existentes, de acuerdo con Pimentel et al. (1992). Su xito en distribu- cin y abundancia se debe, entre mltiples factores, a las diferentes estrategias adaptativas con las que cuentan, por ejemplo, el uso de venenos. Estas estrategias se han convertido en un factor de riesgo para las personas que habitan los ecosistemas donde dichas especies se distribuyen, ya que son organismos que, a travs de su mordedura, picadura, consumo o por simple contacto, pueden ser causantes de alergias, quemaduras, alteraciones en el sistema nervioso, muscular o circulatorio, envenenamiento e incluso la muerte. El desconocimiento de las caractersticas de estos organismos y de su ecologa difculta el manejo de mordeduras o picaduras inoportunas y peligrosas, debido a la impericia frente a estos eventos y al 168 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S inadecuado manejo de dichos artrpodos. Por esta razn, nos proponemos realizar un catlogo de la artropofauna ponzoosa y venenosa presente en los municipios anexos a la cuenca del ro Bahamn del departamento de Cundinamarca, con el propsito de suplir el vaco sobre este tipo de informacin en estos municipios y de que esta sea divulgada ante las entidades de salud para el reconocimiento de dichos artrpodos. Objetivo general Elaborar un catlogo de artrpodos ponzoosos presentes a lo largo de la cuenca del ro Baha- mn, del departamento de Cundinamarca, para su uso en instituciones hospitalarias. Objetivos especficos Describir la artropofauna ponzoosa y venenosa registrada en los municipios de Anapoima, Apulo y Viot. Identifcar los artrpodos ponzoosos y venenosos con su respectiva informacin de toxici- dad. Disear y publicar el catlogo de acuerdo con la informacin obtenida en los centros de salud de los municipios presentes a lo largo de la cuenca. Mtodo Tipo de Estudio: descripcin de artropofauna, investigacin de tipo aplicado. Diseo de la investigacin: no experimental, de observacin ecolgica, transversal y de en- foque cuantitativo y cualitativo. Poblacin: municipios de Anapoima, Apulo y Viot, ubicados a lo largo de la cuenca del ro Bahamn del departamento de Cundinamarca. Procedimiento para determinar la muestra: implementacin de tcnicas entomolgicas de registro, captura y determinacin taxonmica. Validacin de la determinacin por medio de registros fotogrfcos (caracteres diagnsticos) enviados al Laboratorio de Sistemtica y Biologa de la Universidad Federal de Viosa (Brasil) y a travs de la contratacin de cuatro especialistas para cada grupo taxonmico. Recoleccin de la informacin: marco lgico, observacin directa, colecta cientfca, valora- cin ecolgica rpida, libreta de campo, estudios de casos clnicos. Resultados Se colectaron 150 individuos agrupados en 3 clases (miripodo, insecta y arcnida), 4 orde- nes, 24 familias y 37 morfotipos distribuidos en gneros y especies segn el grado de resolu- cin de las determinaciones logradas con los organismos colectados. Se obtuvieron ms de 500 fotografas de los caracteres diagnsticos de cada organismo, 175 fo- tografas de los mtodos de colecta y 200 fotografas de ejemplares completos para su edicin. Se establecieron diferentes escalas de riesgo para cada morfoespecie, de acuerdo con los efectos de estos organismos sobre la salud humana. | 169 INVESTIGACIN EN SANEAMIENTO AMBIENTAL E IMPACTO EN LA COMUNIDAD X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Se realiz un glosario que incluye ms de 60 trminos tcnicos, contextualizados con trmi- nos comunes de fcil comprensin. Se elabor un catlogo de artrpodos ponzoosos presentes a lo largo de la cuenca del ro Bahamn Conclusiones Catlogo ilustrado con imgenes de organismos (artrpodos ponzoosos), categorizados por niveles de riesgo para la salud humana. El catlogo tiene 120 pginas y rene informacin orientadora para los responsables de los centros de salud de los municipios de Apulo, Anapoima y Viot (situados en la cuenca del ro Bahamn), sobre las caractersticas, hbitats y efectos de los artrpodos ponzoosos de sus municipios. Bibliografa sugerida 1. Arnaldos M., Garca M., Presa J. (2010). Venenos, secreciones y alrgenos de artrpodos. Entomofobia. Murcia: Universidad de Murcia. 2. Bar, M. (2011). Defnicin de los artrpodos. Argentina: Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Ciencias Exactas y naturales y agrimensura. 3. Barbosa, C., Mouroa, F., Fagner Oliveiraa, et al. (2013). Venomic and pharmacological activi- ty of Acanthoscurria paulensis (Theraphosidae) spider venom Toxicon, 61, 129138. 4. Benjamin, S. and Zschokke, S. (2003). Webs of Theridiid Spiders: Contruction, Structure and Evolution. Biological Journal of the Linnean Society, 78, 293-305. 5. Benne, R. and Sweet, M. (1985). Evidence of insemination of multiple females by male black widow spider, latrodectus mactans (Araneae: Theridiidae). J. Aracnol, 13, 331-335. 6. Costa, N. and Eraldo, M. (2006). Bird-spiders (Arachnida, Mygalomorphae) as perceived by the inhabitants of the village of Pedra Branca, Bahia State, Brazil Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine, 2(50). 7. Diccionario de Ciencias McGraw-Hill. (1991). Madrid, Interamericana de Espaa. S.A. 8. Fernndez, F. (2003). Introduccin a las hormigas de la regin neotropical. Bogot: Institu- to de Investigacin de Recursos Biolgicos Alexander Von Humboldt. 9. Fernndez, F. and Sharkey, M. (2006). Introduccin a los Himenptera de la Regin Neotro- pical. Bogot: Universidad Nacional de Colombia /Socolen/ Editora Guadalupe. 10. Garca, H. F. (2004). Lo que usted debe saber sobre las abejas y la miel. Madrid, Caja Espaa. 11. Germain, M.S. (2007). Los Escorpiones. Mxico : Editorial De Vecchi. 12. Goddard J. (2003). Phisicians Guide to Arthropods of Medical Importance. (Fourth edition). Mississippi: University of Mississippi. 13. Graham, M., Graudins, A., Wilson, L., Little, M. and Broady, W. (2006). Arachnid toxinology in Australia: From clinical toxicology to potencial applications. Toxicon, 48, 872-89. 14. Isbister, G., Seymour, J., Gray, M., Raven, R. (2003). Bites by spiders of the family Theraphosi- dae in humans and canines. Toxicon, 41(4), 519524. 170 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S 15. Jocqu, R., Dippenaar-Schoeman, A. (2007). Spider families of the world (Second edition). London: Royal Museum for Central Africa 16. Mrquez Mesa M. (2000). Canales inicos producidos por venenos enteros de escorpin en membranas bilipdicas planas. (Tesis de grado programa de Biologa). Universidad del Valle, Cali, Colombia. 17. Marshall, A., Williams, W. (1980). Zoologa invertebrados (sptima edicin). Barcelona: Edi- torial Revert. 18. Montes de Oca, L., Prez-Miles, F. (2009). Las araas Mygalomorphae del Uruguay: clave para familias, gneros y especies. Revista del laboratorio tecnolgico del Uruguay, 4, 41-49. 19. Monzn, M. and Blasco, G. (1997). Patologa causada por Artrpodos de inters toxicolgico y alergolgico. Los artrpodos y el hombre. Bol. S.E.A, 20, 193215. 20. Nieto, J. and Mier, M. (1985). Tratado de Entomologa. Barcelona: Ediciones Omega . 21. Ortiz, J. (2011). Epidemiologia de las intoxicaciones agudas en adultos atendidas en la clnica san juan de Dios de Cartagena el periodo de 2009-2010. Cartagena: Universidad Nacional de Colombia. 22. Otero, R., Navo, E., Cspedes, F., Nez, M. et al. (2004). Scorpion envenoming in two re- gions of Colombia: clinical, epidemiological and therapeutic aspects. Transactions of the Ro- yal Society of Tropical Medicine and Hygiene, 98, 742-750. 23. Prez, M.y De la Cruz, A. (2005). Diversidad de teridiidos (Araneae Theridiidae) en cuatro asociaciones forsticas, en el ejido las delicias en Teapa, sureste de Mxico. Universidad y Ciencia, 21(41), 41-44. 24. Pineda, D. y Hernndez, C. (2002). Accidentes por animales venenosos. Bogot: Instituto Nacional de Salud. 25. Pimentel, D., Stachow, D., Takacs, H., Brubaker, A., Durnas, J., Meaney, J. et al. (1992). Con- serving biolgical diversity in agriculturall forestry systerns. BioScience, 42, 354-362 26. Rezende, L., Cordeiro, M., Oliveira, E. and Diniz, C. (1991). Isolation of neurotoxic peptides from the venom of the armedspider (Phoneutria nigriventer). Toxicon, 29(10), 1225-1233 27. Rodrguez, A. (2001). Los venenos y el sndrome de envenenamiento ofdico. Caracas: Insti- tuto de Medicina Tropical (Universidad Central de Venezuela) 28. Rodrguez Acosta, A., Snchez, E. y Navarrete, L. (2010). Intensa reaccin alrgica en paciente mordido por la hormiga negra (Odontomachus bauri). Revista Cubana de Medicina Tropi- cal, 62(1), 117-124. 29. Rodrguez, H. and Mndez, J. (2008). Necrotic Araneism. A Review of the Loxosceles Genus I. General Aspects, Distribution and Venom Composition. Advances in Environmental Biolo- gy, 2(1), 9-19. 30. Sams, H., Dunnick, C., Smith, M. and King, L. (2001). Necrotic arachnidism. Journal of the American Academy of Dermatology, 44(4), 561-576. 31. Shelley, R., (1999). Los ciempis y milpis, con nfasis en la fauna de Amrica del Norte. The Kansas School Naturalist, 45 (3). | 171 INVESTIGACIN EN SANEAMIENTO AMBIENTAL E IMPACTO EN LA COMUNIDAD X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S 32. Tay, Z., Castillo, L., Snchez. J. y Romero, C. (1999). Insectos venenosos de importancia mdi- ca. Revista Mexicana de Pediatra, 66 (6) 260265. 33. Valderrama, R. (2010) Animales Ponzoosos en Latinoamrica. Biomdica: Instituto Nacio- nal de Salud, 30 (1) 711. artes, humanidades y educacin VI. Investigacin en | 175 INVESTIGACIN EN ARTES, HUMANIDADES Y EDUCACIN X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S 121 Facultad de Artes, Universidad El Bosque.. ARTE, SOCIEDAD Y BIENESTAR INTEGRAL Rivera Bernal, Leonardo Mauricio 121
Palabras clave: bienestar, salud integral, educacin y artes, desarrollo integral, arte y comunidad, edu- cacin por medio del arte. Introduccin Actualmente es esencial formular estrategias para mejorar el desarrollo de la sociedad y fortalecer los conceptos de bienestar, salud integral y desarrollo integral, pues estos deben ser la base fundamental del bienestar comn y de la construccin de una sociedad que respete y valore la vida y la cultura. En educacin es cada vez ms urgente la necesidad de asumir de manera prctica y realista el cambio de pa- radigma que plantea la nueva sociedad a cada uno de sus miembros. Es responsabilidad de la universidad abordar estas necesidades sociales para confgurar propuestas que permitan mejorar la calidad de vida de la poblacin, as como construir un bienestar real y aportar elementos para lograr una salud integral. Ahora bien, el campo de las artes, en su relacin con la cultura, es un espacio ideal para promover estra- tegias de cambio y de enriquecimiento de la salud, del bienestar social y de la construccin de sentido para los individuos, as como para la sociedad en general. En este contexto, la Facultad de Artes de la Universidad El Bosque ha venido adelantando re- fexiones acadmicas concretadas en procesos y proyectos investigativos que buscan comprender mejor cmo desarrollar estrategias analticas, creativas y pedaggicas en las que las artes y sus lenguajes puedan ser aprovechados como dinamizadores de la formacin integral de las personas, como impulsores de la cultura y como generadores de cambio. En este sentido, en la fase actual de dichos procesos investiga- tivos, ha surgido la necesidad de proyectar socialmente estos resultados, a fn de generar transferencia de las experiencias y conocimientos construidos acadmicamente, una de las misiones esenciales de la Universidad. Con este propsito en mente, el equipo de investigacin de la Facultad de Artes desea tender puentes y lneas de transdisciplinariedad con otras reas y campos del conocimiento actualmente existentes al interior de la institucin, y desarrollar estrategias que le permitan compartir experiencias artsticas con la comunidad local. Objetivos Desarrollar un espacio acadmico-investigativo de transferencia de conocimientos y de expe- riencias en el campo de las artes y de la investigacin artstica junto con la comunidad local 176 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S del sector de Usaqun, a fn de situarlo como eje de procesos de refexin en torno al aporte de las artes en la construccin del bienestar social, el desarrollo integral y la salud pblica. Fortalecer los procesos acadmicos de formacin artstica y de gestin de conocimiento me- diante el diseo y validacin de materiales didcticos para la enseanza de las reas artsticas. Transferir procesos, experiencias y metodologas surgidas de las exploraciones desarrolladas en proyectos investigativos en artes, por medio de prcticas de formacin y proyeccin social dirigidas a la comunidad institucional y a la comunidad local de Usaqun (especialmente a la poblacin infantil y juvenil, as como a los adultos mayores). Activar espacios de refexin y diseo de estrategias interdisciplinares que permitan aprove- char el arte como dispositivo promotor de bienestar integral y de experiencias creativas. Desarrollar actividades de transferencia del conocimiento adquirido en las reas, por medio de programas de educacin artstica dirigidos a nios, jvenes y adultos de la comunidad lo- cal (de Usaqun) e institucional, como formas de impulsar el bienestar social, la salud integral y el desarrollo integrado de los individuos y de la sociedad. Socializar los resultados de los procesos investigativos y pedaggicos desarrollados en la Fa- cultad de Artes de la Universidad El Bosque por medio de publicaciones de documentos, presentaciones pblicas y construccin de espacios virtuales de socializacin. Mtodo Se trata de un estudio aplicado, con el que se busca realizar la transferencia de los resultados y experiencias alcanzados por el rea de artes en procesos anteriores, ms centrados en el mbito ins- titucional. Ahora se busca generar impacto en una poblacin ms grande, la que habita la localidad de Usaqun, en Bogot, transfriendo los resultados y experiencias de procesos investigativos en msica, teatro y artes plsticas, y haciendo nfasis en sus posibilidades como dinamizadores del bienestar y la salud integral. Las refexiones sobre estos procesos plantean la necesidad de aplicar los resultados de orden metodolgico y pedaggico mediante la exploracin de estrategias de socializacin y circulacin de productos artsticos, y de la confrontacin de los discursos surgidos de la investigacin con prcticas en contextos reales. El diseo de este proyecto se considera como investigacin de tipo experimental, transversal, ya que se busca revisar sus procesos y resultados a partir de prcticas pedaggicas, artsticas y presentacio- nes ante la comunidad de la localidad de Usaqun. El proyecto es tambin de carcter cualitativo, pues se encamina a reconocer interacciones, conductas no verbales, patrones de accin y registros resultantes de la transferencia de experiencias con la comunidad. Asimismo, se trabaja desde la observacin parti- cipativa, dentro de un enfoque interaccionista que permite revisar aspectos variados: ambientes, docu- mentos, registros, ejecucin de actividades, programas de trabajo, impacto y desempeo y respuesta de la poblacin objetivo. Igualmente, se aborda el proceso investigativo dentro de parmetros de tipo fenomenolgico, toda vez que se trabaja a partir de grupos focales a quienes se dirigen los practicantes con sus prcticas. Y, dada la importancia de observar estas prcticas, se aprovecharn todas las experiencias resultantes como base de anlisis e interpretaciones que enriquecern el desarrollo del proyecto. Los factores relacionados | 177 INVESTIGACIN EN ARTES, HUMANIDADES Y EDUCACIN X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S con el diseo y desarrollo de materiales didcticos, impulso de nuevos espacios de trabajo interdisciplinar y la exploracin de tecnologas en educacin artstica se abordan con una mirada propia de la fenomeno- loga y de la investigacin-accin, con miras a generar grupos multiplicadores en el contexto. Ahora bien, dado el enfoque abierto del arte, no se delimita la poblacin sobre criterios rgidos. La poblacin objetivo incluye nios, jvenes y adultos que puedan acceder a la oferta de actividades, productos y experiencias programadas como referentes para aportarle al bienestar social y a la salud integral de la comunidad de Usaqun. Asimismo, debido a la manera abierta y libre como se proyect el desarrollo de las actividades de transferencia comunitaria, es imposible establecer una muestra precisa: se realizaron convocatorias abiertas (con las implicaciones de aleatoriedad que ellas involucran) dirigidas a la poblacin general (infantil, juvenil y adulta). El proceso de diseo de materiales o de estrategias didcticas se contrast, de manera aleatoria, con la poblacin de la Facultad de Artes. Dado el carcter de las experiencias generadoras de informacin para el proyecto, y dentro de la mirada cualitativa del mismo, se han utilizado medios de recoleccin electrnicos (video, audio, imagen fja); se sistematizaron los registros para defnir tabulaciones representativas, y se organizaron las moda- lidades de impacto generadas en la comunidad en un cuadro ilustrativo. No se utilizaron estadsticas; se trabaj sobre la interpretacin de los resultados observables en cada experiencia. El enfoque cualitativo de la investigacin se focaliz en el anlisis de la relacin teora prctica y de los niveles percibidos de impacto sobre el contexto. Resultados El proyecto permiti confgurar diversos productos, los cuales fueron la base de la transferencia propuesta como objetivo central: Creacin de material didctico especializado para las reas de artes plsticas, investigacin en artes plsticas, arte dramtico y formacin musical. Desarrollo de talleres para la poblacin local: nios, jvenes, adultos mayores. Desarrollo de muestras musicales, plsticas y teatrales en escenarios locales. Actividades experimentales en creacin artstica transdisciplinar. Publicacin impresa de resultados y propuestas metodolgicas. Memorias de los procesos: registros en video, fotografa y audio. Desarrollo de espacios de dilogo interdisciplinar para generar proyectos con otras reas (ingeniera, medicina, odontologa, humanidades). Socializacin en evento acadmico. Publicacin de los resultados encontrados. Conclusiones El desarrollo del proyecto enfrent diversos obstculos, debido a su intencin de transferir los saberes acadmicos y de abrir espacios de dilogo interdisciplinar. En realidad, alcanzar los resultados origi- nalmente previstos fue muy difcil, a causa de los procesos de resistencia generados desde las distintas reas del conocimiento involucradas. Por ello, el resultado alcanzado se limit a ciertos productos puntuales. 178 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S El soporte del trabajo se construy en proyectos previos y se aliment de las experiencias en investigacin y creacin desarrolladas por el equipo de investigacin de la Facultad de Artes en todos sus campos de conocimiento (msica, teatro y artes plsticas); pero conseguir una dinmica productiva real- mente efciente a partir de proyectos interdisciplinares llev ms tiempo del establecido en la propuesta original. Es importante comprender que la comunidad especialista en artes mantiene unos territorios de prctica muy defnidos, y que no est acostumbrada a romper los paradigmas de su campo de manera gil y efciente. Al partir de un marco referencial previamente confgurado en procesos de investigacin y crea- cin desarrollados en la Facultad de Artes, se pudo contar con un soporte argumental y metodolgico claro y slido. Sin embargo, el desarrollo de propuestas que consideraran la transferencia como eje de proyectos relacionados con las artes ofreci bastantes difcultades a los investigadores y artistas. En con- traste, la comunidad estudiantil que apoy los procesos result mucho ms fexible y dispuesta a asumir el riesgo de generar proyectos interdisciplinares, con una actitud propositiva que permiti adelantar actividades de impacto. El campo de las artes es un espacio privilegiado para construir estrategias experimentales donde se establezcan dilogos productivos entre diversos campos del conocimiento. De ah que del proceso refexivo aqu esbozado surgieran grupos de trabajo comprometidos con propuestas de carcter trans- disciplinar que, a su vez, llevaron al diseo de nuevos proyectos que se preocuparan por la relacin arte-ciencia-tecnologa. De otra parte, cabe sealar que, dadas las difcultades para alcanzar resultados en los tiempos inicialmente programados, conviene revisar los procedimientos administrativos y de gestin de cono- cimiento relacionados con la investigacin y creacin en artes, a fn de poder adaptarse a las exigencias propias de este campo del conocimiento, el cual no responde de ninguna manera a las mismas dinmicas que el campo de la investigacin cientfca; al asumir las caractersticas propias de los proyectos artsticos y creativos, se conseguirn niveles de efciencia mayores. Las necesidades y requisitos que caracterizan a los proyectos en artes y que impulsan propuestas interdisciplinares relacionadas con las artes, exigen de un modelo de gestin ms elstico, ms fuido y con mayor fexibilidad en relacin con las etapas de los cronogramas de investigacin. La planeacin misma debe ser mucho ms focalizada, pues los procesos de generacin de productos requieren tiem- pos ms largos, los costos de los materiales resultan proporcionalmente ms elevados y los profesionales del rea no poseen una formacin especfca en el tema de gestin, lo que disminuye la efciencia y la produccin de resultados ms contundentes. Frente a la pregunta: cmo desarrollar un espacio acadmico alternativo de carcter investiga- tivo que permita realizar transferencia efciente de experiencias y resultados alcanzados por los equipos investigativos de la Facultad de Artes de la Universidad El Bosque?, se logr avanzar en el aprendizaje de modelos de trabajo que facilitan el desarrollo colaborativo efciente. Se abrieron nuevos espacios de dilogo con otros campos del saber (como la ciencia y la tecnologa), y se alcanz un nivel de experiencia en gestin que permite asumir de manera ms efcaz este tipo de propuestas. Sin embargo, es necesario formular proyectos ms focalizados (por ejemplo, en la relacin ar- te-sociedad-ciencia-tecnologa), seguir construyendo bienestar integral a partir de las artes y aprovechar | 179 INVESTIGACIN EN ARTES, HUMANIDADES Y EDUCACIN X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S las posibilidades de innovacin que ofrece el trabajo interdisciplinar. En realidad, hace falta enriquecer a los profesionales de las artes en procesos de gestin de conocimiento relacionados con sus campos de creacin e investigacin, con miras a promover proyectos de impacto que consoliden el valor de la ex- periencia artstica como factor determinante en la construccin de la sociedad. El trabajo interdisciplinar an resulta muy desconocido para muchos expertos. Y esto limita la exploracin y aprovechamiento de las potencialidades del arte para la creacin de alternativas de innovacin y construccin de una socie- dad ms equilibrada, con conciencia del sentido y de la importancia del bienestar integral. | 181 INVESTIGACIN EN ARTES, HUMANIDADES Y EDUCACIN X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S 122 Ingeniera, Docente Investigadora grupo OSIRIS. 123 Ingeniero, Docente Investigador grupo OSIRIS. MOUSAI: MSICA PARA LOS OJOS Y LAS MANOS Sabogal Alfaro, Guiovanna Paola 122 , Garca Pea, Juan Felipe 123 Palabras clave: musicografa braille, ABC, integracin de software, expresiones regulares, poblacin vidente e invidente. Introduccin El proyecto Mousai: msica para los ojos y las manos, muestra cmo la comunicacin entre es- tudiantes de msica videntes e invidentes puede ser facilitada mediante la utilizacin de un sistema com- putacional capaz de reconocer distintas notaciones musicales y de integrarlas a travs de una aplicacin libre, de fcil uso y acceso por parte de ambas poblaciones, que permite editar, introducir, reproducir y transcribir obras musicales escritas en sistemas de notacin como el pentagrama, XML, ABC y braille. Este sistema parte del principio que cualquier obra musical puede ser transcrita en estas notaciones y que cualquier msico, con o sin limitacin visual, utiliza alguna de ellas. Para el desarrollo del proyecto se analizaron e integraron varios aplicativos libres y se desarroll un prototipo de conversor de ABC a braille. Adems, se tuvieron en cuenta aspectos relacionados con la utilidad, a fn de que la interfaz sea de fcil acceso tanto para las personas con limitacin visual como para las personas sin esta limitacin, pues aunque el proyecto va dirigido fundamentalmente a personas invidentes con intereses musicales, tambin puede servir de mucho a las personas videntes. Objetivo general Demostrar que la comunicacin entre videntes e invidentes en las aulas de instruccin musical se podra optimizar mediante la utilizacin de un sistema computacional que permita integrar tecnologas existentes y usar diferentes notaciones musicales. Objetivos especficos Integrar tecnologas existentes en un sistema computacional libre, de fcil uso y acceso, que permita compartir, editar, introducir, reproducir y transcribir obras musicales. Disear modelos y entornos reales de interaccin entre msicos videntes e invidentes. Medir el impacto del sistema en la comunicacin entre la poblacin vidente e invidente. 182 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Mtodo Pruebas de software para la integracin. Se obtuvieron representaciones originales de algunas composiciones musicales en formatos ABC, MIDI (Interfaz Digital de Instrumentos Musicales, por sus siglas en ingls) y pentagrama, con el fn de hacer la comparacin entre los archivos resultantes de los diferentes programas. Para determinar cul programa se adecuaba ms a la integracin deseada, se realizaron prue- bas unitarias y de comparacin bajo condiciones similares de los programas que se integra- ran, seleccionando diferentes aplicaciones que cumplan con ciertas caractersticas, como ser software libre, emplear un lenguaje de desarrollo compatible con el de los dems progra- mas o contar con las funcionalidades requeridas. Estrategia usada para la integracin y desarrollo de abctobraille. Para la integracin del software, se us un prototipo de sistema programado de manera ite- rativa, es decir, en cuatro fases: explicitacin de requerimientos, desarrollo de prototipo, uso del prototipo y revisin y mejoras. Estrategia para determinar si se facilita la comunicacin entre msicos videntes e invidentes. Se utiliz observacin directa para analizar la interaccin entre msicos videntes e invidentes, usando musicografa braille y ABC y el software que posibilita la conversin entre ellos. La observacin se hizo en un curso-taller diseado para tal fn. Resultados Creacin de prototipo de conversor abctobraille usando expresiones regulares. Integracin de Audiveris, MIDI2, ABC y abctobraille. Formulacin de expresiones regulares para convertir formato ABC a braille. Curso-taller musicografa braille y ABC. Conclusiones Con las pruebas realizadas, se comprob que la integracin de las tecnologas y el desarrollo del conversor facilitan la comunicacin en lenguaje musical entre la poblacin vidente e invidente. La posibilidad de representar un lenguaje por medio de expresiones regulares permite generar traducciones en tiempo real de modelos informticos. Si un computador ejecuta un archivo MIDI generado a partir de un pentagrama o de su equi- valente, necesariamente va a sonar de manera muy diferente a la interpretacin del msico, ya que un MIDI llamado perfecto es incapaz de incorporar esos parmetros extra que incor- pora un msico en el momento de una interpretacin. Aunque en el pentagrama es posible colocar algunas marcas (como un mezzo-forte o accelerando), que cambian el tiempo y el volumen, las personas pueden modifcar dichos parmetros en su interpretacin, depen- diendo del pblico, la calidad del sonido, los instrumentos, el ambiente, entre otros factores. Una interpretacin es una forma de expresin muy cercana a los lenguajes hablados, que, de hecho, funciona como un lenguaje natural. Y como muchos lenguajes naturales, este puede | 183 INVESTIGACIN EN ARTES, HUMANIDADES Y EDUCACIN X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S ser representado por un lenguaje convencional, en este caso el de la msica: el formato ABC, el pentagrama o el sistema de notacin musical braille. Las observaciones hechas al conversor abctobraille fueron ajustadas en el prototipo del mis- mo. Sin embargo, tratndose de un prototipo, este aun no cubre todo el formato ABC ni la musicografa braille. De cualquier forma, con el anlisis de equivalencias realizado entre ABC, braille y Ascii, adems del uso de las expresiones regulares, se podra seguir trabajando en siguientes versiones que evolucionen el conversor. El uso de expresiones regulares (convencionales) en el prototipo del conversor desarrollado abre una discusin sobre el tema de la traductibilidad de las gramticas y, de forma ms pre- cisa, sobre la traductibilidad entre gramticas convencionales y gramticas naturales. La comunicacin entre msicos ocurre generalmente de dos formas: a travs de la escucha de una interpretacin y de la lectura de una notacin musical. Hay un debate bien conocido en la neurociencia (Patel, 2003), que se refere al traslape sintctico entre el lenguaje y la msica. Un ERP (event-related potencial) (Koelsch, 2005), muestra cmo el cerebro procesa de forma parecida el lenguaje y la msica. La pregunta interesante que se desprende de esto es: qu distancia o cercana hay entre la gramtica regular y un lenguaje de programacin? Bibliografa sugerida 1. Bellini, P., Bruno, I., Nesi, P. (2001). Optical music sheet segmentation. Proceedings frst international conference on web delivering of music. doi: 10.1109/WDM.2001.990175 2. Chomsky, Noam. (1956). Three models for the description of language. Information Theory, IRE Transactions on. 2(3), 113-124. 3. Crombie, D. and Mckenzie, N. (september 2003). Producing Accessible Multimedia Music. Proceedings third international conference on web delivering of music, 45-48. 4. Hesham, M. and Landay, J. (2000). A study of blind drawing practice: creating graphical infor- mation without the visual channel. Assets 2000: Proceedings of the fourth international ACM conference on Assistive technologies. New York: ACM. 5. Hopcroft, J. and Ullman, J. (1969). Formal languages and the relation to automata. Boston (USA): Addison-Wesley Longman Publishing Co. 6. Inthasara, A., Mipansaen, L. et al. Music XML to Braille Music Translation. Tailandia: Prince of Songkla University. 7. Jim-Min, L. (august 1997). Cross-platform software reuse by functional integration approach. Computer Software and Applications Conference (COMPSAC 97). Proceedings the Twenty-First Annual International, 402-408. 8. Kirke, A. and Miranda, E. A survey of computer systems for expressive music performance. ACM Computing Surveys, 42(1), 141, 2009. 9. Koelsch, S., Gunter, T., Wittfoth, M. and Sammler, D. (2005). Interaction between syntax pro- cessing in language and in music: An ERP study. Journal of Cognitive Neuroscience, 17(10), 15651577, 2005. 184 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S 10. Krolick, B. (1998). Nuevo manual internacional de musicografa Braille. Unin Mundial de Ciegos, Subcomit de musicografa Braille. Disponible en: http://sid.usal.es/idocs/F8/ FDO23229/nuevo_manual_musicografa.pdf. 11. Malliopoulos, C. (August 1997). Music Editors for VisuallyImpaired Persons: User Interface Specifcations and System Design. Proceedings frst international conference on web delive- ring of music. 12. Oliwa, T. (2008). Genetic algorithms and the abc music notation language for rock music composition. Proceedings of the 10th annual conference on Genetic and evolutionary computation (Gecco 08). New York: ACM, 16031610. 13. Organizacin Nacional de Ciegos Espaoles. (2001). La Musicgrafa Braille. Madrid: ONCE. 14. Pace, I. (2009). Unfolding Time: Studies in Temporality in Twentieth-Century Music: Collec- ted Writings of the Orfeus Institute. Leuven (Blgica), Leuven University Press. 15. Patel, A. (2003). Language, music, syntax and the brain. Nature Neuroscience, 6(7), 674681. 16. Pressman, R. (sf ). Ingeniera de software, un enfoque prctico (4a. edicin). Madrid: Mc- GrawHill. 17. Tomasz, M. (2008). Genetic Algortihms and the abc Music Notation Language for the Rock Music Composition. Georgia (USA): ACM. Disponible en: http://www.cs.uga.edu/~tomasz/ pub/oliwa2008gecco.pdf. 18. Walshaw, C. (December 2010). The ABC music standard 2.0. [Online]. Available: http://abc- notation.com/wiki/abc:standard:v2.0. (Recuperado el 20, 12, 2010.) | 185 INVESTIGACIN EN ARTES, HUMANIDADES Y EDUCACIN X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S TRASTORNOS DEL YO. FENOMENOLOGA DE LA ESQUIZOFRENIA 124 Grupo de investigacin ANALIMA, Programa de Filosofa. Cely vila, Flor Emilce 124 Palabras clave: esquizofrenia, fenomenologa, yo, descripcin, explicacin. Introduccin El problema ms arduo respecto a la comprensin, explicacin y tratamiento de los sntomas esquizofrnicos est relacionado con la posibilidad de darles sentido a las experiencias que padece el paciente desde su perspectiva de primera persona. En el campo interdisciplinario de investigacin so- bre la esquizofrenia, los aportes de la fenomenologa vienen siendo reconocidos cada vez ms por los psiquiatras y psiclogos interesados en una explicacin que no solo involucre aspectos genticos y neu- robiolgicos y un tratamiento puramente farmacolgico. La aproximacin fenomenolgica a los trastornos de la esquizofrenia permite una comprensin ms profunda de esta patologa, en la medida en que permite un entendimiento de la experiencia del paciente. Gracias a una investigacin de este tipo, el acercamiento al paciente esquizofrnico no estar basado meramente en descripciones tcnicas de sus trastornos en un lenguaje neurolgico, sino que estar fundado en una comprensin directa de sus vivencias y sus experiencias. Esto permitir que el pa- ciente deje de ser un extrao cuyas experiencias resultan desconocidas e incognoscibles para el mdico tratante. La relacin con el paciente esquizofrnico obtendr, entonces, un mayor grado de compasin y empata, valores de gran importancia dentro de la tica mdica. Esto tendra repercusiones importantes en cuanto al tratamiento y, lo que es ms importante, en cuanto a la manera en que se aborda al paciente esquizofrnico: no ya como un agregado de sntomas y trastornos conductuales y neurolgicos, sino desde una perspectiva ms global y personalizada. Objetivo general Analizar los aportes de los anlisis fenomenolgicos a la comprensin y explicacin de los des- rdenes bsicos de la experiencia vividos por el esquizofrnico y mostrar la necesidad de incluir dichos anlisis en los estudios interdisciplinarios acerca de la enfermedad. 186 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Objetivos especficos 1. Valorar fenomenolgicamente los trastornos del yo sufridos por el paciente esquizofrnico como trastornos de la auto-experiencia, del sentido de autora y agencia, del cuerpo y de la distincin con respecto al mundo exterior. 2. Evidenciar cul es la relevancia explicativa de la fenomenologa en relacin con los desrde- nes bsicos de la experiencia esquizofrnica. 3. Entender el aporte de la fenomenologa a la descripcin, comprensin y explicacin de los trastornos de la experiencia del esquizofrnico. 4. Posibilitar la formulacin de criterios, fundamentados en el anlisis fenomenolgico, para el diagnstico y clasifcacin de las patologas mentales. Mtodo El estudio es de tipo bsico y no experimental. La investigacin se llev a cabo cumpliendo con las metodologas caractersticas de una investigacin flosfca e implic la confrontacin de las tesis contemporneas ms importantes respecto al tema, adems de la recopilacin de los diferentes artculos que sirvieron como punto de partida de la discusin. Conclusiones Una vez terminado el proyecto, podemos resumir las conclusiones ms importantes como sigue: 1. La fenomenologa est en una posicin nica para realizar aportes al anlisis de la experiencia psictica, dado que, a partir de esta orientacin flosfca, se reconoce la importancia de dimen- siones como la corporal, agencial e intersubjetiva en la constitucin del sujeto experiencial. 2. La fenomenologa no solamente permite avanzar en la descripcin de la vivencia del esquizo- frnico, sino que, al mismo tiempo, ha podido hacer importantes aportes en lo que tiene que ver con la explicacin del origen, desarrollo y rasgos experienciales de la misma. 3. Los aportes de los anlisis fenomenolgicos en la comprensin y explicacin de los desrde- nes bsicos de la experiencia vividos por el esquizofrnico son de la mayor importancia hoy en da, tanto en el mbito psiquitrico como en el flosfco. En el primero, se est avanzando cada vez ms hacia una concepcin no reduccionista del diagnstico y tratamiento de esta enfermedad mental. Y, en el segundo, a partir del anlisis de la estructura psictica, se ha podido avanzar de manera importante en la comprensin de temas como la constitucin del yo, de los otros y del mundo. 4. Como consecuencia de lo anterior, cada vez se hace ms patente la necesidad de abordar este tipo de problemticas en los estudios interdisciplinarios acerca de la enfermedad. 5. A nivel mundial se est explorando actualmente la posibilidad de formular criterios para el diagnstico y la clasifcacin de patologas mentales que estn fundamentados en los anlisis fenomenolgicos y que permitan articular de mejor manera la psicopatologa y aportar a una mejor calidad de vida de los pacientes psicticos. | 187 INVESTIGACIN EN ARTES, HUMANIDADES Y EDUCACIN X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Referencias 1. Chung, M., Fulford, W. and Graham, G. (Eds.) (2005). The Philosophical Understanding of Schizophrenia. Oxford: Oxford University Press. 2. Frith, C. (1992). The cognitive neuropsychology of schizophrenia. Hillsdale: Erlbaum. 3. Fuchs, T. (2002). The Challenge of Neuroscience: Psychiatry and Phenomenology Today. Psy- chopathology, 35, 319326. 4. Gallagher, S. and Schmicking, D. (Eds.) (2010). Handbook of Phenomenology and Cognitive Science. Dordrecht: Springer. 5. Gallagher, S. and Zahavi, D. (Eds.) (2008). The Phenomenological Mind: An Introduction to Philosophy of Mind and Cognitive Science. New York: Routledge. 6. Husserl, E. (1949). Ideas relativas a una fenomenologa pura y a una flosofa fenomeno- lgica. J. Gaos (trad.). Mxico: FCE [1950]. 7 Husserl, E. (1952). Meditaciones cartesianas. J. Gaos y M. Garca (trads.) Mxico: FCE [1986]. 8. Hutto, D. (Ed.) (2007). Narrative and Understanding Persons. Cambridge: Cambridge Uni- versity Press. 9. Kendler, K. and Parnas, J. (Eds.) (2008). Philosophical Issues in Psychiatry: Explanation, Phenomenology, and Nosology, Baltimore (USA): Johns Hopkins University Press. 10. Kircher, T and David, A. (Eds.) (2003). The Self in Neuroscience and Psychiatry. Cambridge: Cambridge University Press. 11. Parnas, J. and Kendler, K. (Eds.) (2008). Philosophical issues in psychiatry: Natural Kinds, Mental Taxonomy and the Nature of Reality. Baltimore: Johns Hopkins University Press. 12. Radden, J. (ed.) (2004). The Philosophy of Psychiatry: A Companion. Oxford: Oxford Univer- sity Press. 13. Ratcliffe, M. (2008). Feelings of Being. Phenomenology, Psychiatry and the Sense of Reality. Oxford: Oxford University Press. 14. Zahavi, D. (2005). Subjectivity and Selfhood: Investigating the First-Person Perspective. Cam- bridge, MA: MIT Press. 15. Zahavi, D. (Ed.) (2000). Exploring the Self. Philosophical and Psychopathological Perspecti- ves on Self-Experience. Amsterdam / Philadelphia: John Benjamins. 16. Zahavi, Z. (2005). Subjectivity and Selfhood. Cambridge, MA: MIT Press. | 189 INVESTIGACIN EN ARTES, HUMANIDADES Y EDUCACIN X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S EVALUACIN DE UN PROTOTIPO DE KIOSCO PARA TELEEDUCA- CIN Y TELECONSULTA EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA, EN UNA POBLACIN UNIVERSITARIA. Rojas Marn, Mara Zoraida Palabras clave: mdulo de teleconsulta, tecnologa, aceptabilidad, accesibilidad, salud sexual y repro- ductiva. Introduccin Las herramientas tecnolgicas constituyen nuevas estrategias de transmisin del conocimiento que proporcionan a la comunidad facilidades de acceso y grandes posibilidades de difusin de la infor- macin. Para las temticas de nuestro inters, por ejemplo, permite ofrecer saberes sobre una materia interesante y necesaria para la poblacin adolescente-joven de la Universidad El Bosque: la salud sexual y reproductiva. Actualmente, la tecnologa tiene una acogida signifcativa en toda la sociedad. Por tal razn, se busca llegar a travs de ella a un mayor volumen de poblacin y transmitirle informacin sobre salud sexual y reproductiva de forma amena y clara, de manera que se refuerce la labor de la institucin en su tarea de promocionar prcticas sanas y saludables. . La salud sexual y reproductiva (SSR) atae al ser humano desde que nace hasta que muere y, por lo tanto, afecta a la sociedad y debe ser una prioridad de todos los programas gubernamentales y de salud. De hecho, promover la SSR se ha convertido en un compromiso mundial de todos los gobiernos y organismos internacionales, como se puede evidenciar en los Objetivos del Milenio, en el Plan Nacional de Salud Pblica, en la Poltica Nacional de Salud Sexual y Reproductiva y en las polticas distritales, do- cumentos en los cuales se propone como objetivo explcito mejorar la salud sexual y reproductiva de las poblaciones a fn de promover el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, reducir los factores de vulnerabilidad y comportamientos de riesgo y estimular los factores protectores. Por medio de este trabajo integrativo y colaborativo de diferentes facultades y reas (Enfermera, Ingeniera Electrnica, Artes, Centro de Diseo), se realizar el diseo y la prueba de una batera con mdulos de hardware, interfaz grfca de usuario, entorno virtual y manejo de informacin en temticas de salud sexual y reproductiva en una comunidad adolescente-joven universitaria. Al realizar la prueba piloto de esta herramienta, se determin que es un elemento til para las nuevas generaciones, pues ofrece una interaccin personalizada que se consigue por medio de una in- terfaz grfca fcil de usar, la cual sirve igualmente para conocer las necesidades y gustos de los usuarios ya que trata temas sobre los cuales los jvenes quieren informarse de una manera confable y segura. Adems, la aceptabilidad de este mdulo virtual en esta comunidad abre la posibilidad de darlo a cono- cer en escuelas o colegios en donde se presentan menos posibilidades de acceso a informacin segura, 190 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S lo que permitira promover factores de proteccin y disminuir los riesgos referentes a la salud sexual y reproductiva de los jvenes. Por razones logsticas, se formularon en principio las temticas de los mdulos. Sin embargo, se debe integrar el programa a la base de datos (la cual se encuentra en desarrollo) para la identifcacin y el almacenamiento de las temticas de mayor consulta.. Objetivo general Determinar la aceptabilidad, accesibilidad y satisfaccin, por parte de la comunidad universitaria, de un prototipo de kiosco para teleeducacin y teleconsulta en temticas de salud sexual y reproductiva. Objetivos especficos Identifcar y cuantifcar las temticas consultadas en el kiosco virtual segn diversos ejes conceptuales (conocimiento del cuerpo, prevencin de ITS, VIH/ SIDA, anticoncepcin y prevencin de cnceres relacionados con rganos sexuales y reproductivos). Determinar el impacto de una batera de prueba con mdulos de hardware, interfaz grfca de usuario, entorno virtual y base de datos para el almacenamiento y manejo de la informa- cin en salud sexual y reproductiva. Desarrollar un protocolo de pruebas tcnicas del software y del hardware, a nivel de cada componente, y establecer pruebas de funcionamiento del prototipo kiosco en el ambiente de trabajo (pruebas tcnicas y ajustes al prototipo mdulo kiosco). Mtodos Diseo de la investigacin: estudio descriptivo de corte transversal. Poblacin: estudiantes matriculados en la Universidad El Bosque en el ao 2012-2013. Muestra: para el presente estudio se realiz una seleccin de la muestra de forma no proba- bilstica, con participacin de estudiantes de enfermera de tercer semestre para la identifca- cin de la aceptabilidad. Para la identifcacin de la accesibilidad, la seleccin se realiz por muestreo aleatorio simple. Recoleccin de la informacin Instrumento de recoleccin de informacin: entrevista elaborada con validacin de expertos (teniendo en cuenta la pertinencia, sufciencia y redaccin de cada uno de los puntos), para la recoleccin de la informacin sobre accesibilidad, aceptabilidad y satisfaccin de la comu- nidad universitaria. Anlisis de los datos: registro en tablas elaboradas previamente para tal fn con la asistencia del programa, anlisis descriptivo de cada una de las variables mediante el clculo de medidas de tendencia central y de variabilidad para las variables medidas en escala continua y propor- ciones o razones para las nominales y ordinales. | 191 INVESTIGACIN EN ARTES, HUMANIDADES Y EDUCACIN X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Resultados Diseo y prueba de la batera. Por medio de un trabajo interactivo y colaborativo de diferen- tes facultades y reas (Enfermera, Ingeniera Electrnica, Artes, Centro de Diseo), se realiz el diseo y la prueba de una batera con mdulos de hardware, interfaz grfca de usuario, entorno virtual y manejo de la informacin en salud sexual y reproductiva. El kiosco quedar como activo de la Universidad El Bosque y ser ubicado para consulta en el segundo periodo del ao 2013, de acuerdo con los resultados obtenidos. Para apoyar el cumplimiento de los objetivos propuestos en este proyecto, se hace necesa- rio identifcar oportunamente puntos estratgicos dentro de la Universidad El Bosque para situar el kiosco virtual, de manera que la comunidad acadmica lo conozca y se fomente su uso por parte de la misma. Se realiz un anlisis previo acerca de las caractersticas que debe tener el punto estratgico para que sea de gran aporte a la hora de implementar el kiosco. Se defnieron las siguientes: - Buena iluminacin. - Adecuado espacio. - Tomas de corriente elctrica cercanas para conectar la herramienta para su funciona- miento. - Alto fujo de estudiantes para que sea visible y genere una expectativa de uso. Cercana a los lugares de esparcimiento de los estudiantes universitarios para aumentar la consulta del kiosco virtual en los espacios libres y aumentar su divulgacin por la misma comunidad estudiantil. Se realiz una primera encuesta a 30 estudiantes de diversas facultades, buscando identifcar los lugares de mayor concurrencia de los estudiantes y, por lo tanto, la locacin ms idnea para la ubicacin del mdulo kiosco, a fn de evaluar su accesibilidad. Los resultados fueron: Campito 4 Bienestar Universitario 6 Plazoleta Principal 20 Tabla 1. Lugares de tiempo libre de los estudiantes de la Universidad El Bosque. El 33% de la poblacin estudiantil considera que la mejor ubicacin para el nuevo kiosco virtual estara en la sede de Bienestar Universitario; un 27% considera que debera ubicarse en uno de los salo- nes que se encuentran alrededor de la Plazoleta Principal; fnalmente, un 10% opina que el espacio ideal es el Edifcio Fundadores. Por todo esto, se puede considerar que un lugar ptimo para ubicar el kiosco podra ser Bien- estar Universitario, teniendo en cuenta que ofrece un acceso ms seguro y confable al momento de la consulta; adems, porque en dicho lugar se cuenta con personal encargado de asesorar a los estudiantes sobre las diferentes actividades que se programan para la comunidad universitaria, lo cual podra favore- cer el aumento del nmero de consultas por parte de los estudiantes de la Universidad El Bosque. 192 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Anlisis de resultados sobre la aceptabilidad, por parte de los estudiantes, del diseo y contenido de los mdulos del prototipo de kiosco virtual. Para dar continuidad a otro de los objetivos propuestos en la investigacin, se realiz una en- cuesta dirigida a estudiantes de la Facultad de Enfermera de primer semestre. Se tom una muestra aleatoria simple de 16 estudiantes con algn conocimiento sobre el tema de salud sexual y reproductiva, entre hombres y mujeres, los cuales tuvieron la oportunidad de conocer la informacin contenida en los mdulos; luego, se aplic el instrumento de recoleccin de informacin con el fn de determinar la aceptabilidad que tuvo la informacin de los mismos, realizando el respectivo anlisis de resultados para contribuir al mejoramiento continuo de este proyecto. El 54% de los 16 encuestados determinaron que estn muy de acuerdo con los ttulos, or- ganizacin, grfcos, letra, colores, opciones disponibles y diseo en general (consideran que es claro, descriptivo) de los mdulos para el prototipo kiosco, de acuerdo con las preguntas que hacen referencia a estas caractersticas, incluidas en los numerales 3 al 8 de la encuesta. Por otra parte, un 6% de los en- cuestados se ubica dentro de la opcin de respuesta indiferente. De los resultados anteriores se puede concluir que el diseo en general es apropiado y atractivo para la comunidad joven, ya que tuvo una aprobacin y una acogida positivas por parte de los espectadores de primer semestre que tuvieron la oportunidad de conocer, explorar y acceder a los mdulos del tipo kiosco virtual. Del mismo modo, el 57% de los 16 encuestados determin que est muy de acuerdo con las informaciones, pues son pertinentes a las necesidades personales; adems, consider que el contenido y las conexiones son claras y que el lenguaje, en los cuatro mdulos principales del prototipo, es concreto en el trato de las temticas, de acuerdo con las preguntas que hacen referencia a estas caracteristicas, incluidas en los numerales 9 al 16 de la encuesta. De hecho, segn las respuestas a estas mismas pregun- tas, se puede deducir que la informacin contenida en los mdulos se ajustar a los requerimientos de los jvenes que consulten en el futuro esta herramienta educativa. Por otra parte, conviene aadir que el 27% de los encuestados consider que los temas de mayor inters son cuerpo y sexualidad y prevencin de cncer de rganos, mientras que el 23% se interes por temas como infecciones de transmisin sexual y regulacin de la fecundidad. En este orden de ideas, a partir de los resultados arrojados tras la aplicacin del instrumento de recoleccin de datos, podemos concluir que todos los temas incluidos en el prototipo kiosco virtual generaron expectativas positivas, pues todos los encuestados consideraron que los temas eran de igual importancia y, por lo tanto, merecan ser consultados. Ahora bien, en el numeral 20 de la encuesta aplicada a los estudiantes se utiliz una estructura de pregunta abierta, la cual se diriga a recoger sugerencias para posibles mejoras de los mdulos del prototipo kiosco con el fn de aportar insumos para la siguiente fase de la investigacin, encargada de la ejecucin y culminacin del proyecto. En este sentido, los estudiantes opinaron que deberan ser implementadas las siguientes caractersticas en los mdulos del tipo kiosco virtual (a continuacin se transcriben algunas conclusiones basadas en las opiniones de los estudiantes): 1. El kiosco debera publicarse en el aula virtual, para que pueda ser consultado fuera del cam- pus universitario. | 193 INVESTIGACIN EN ARTES, HUMANIDADES Y EDUCACIN X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S 2. Debera ofrecer la posibilidad de aadir imgenes en 3D para que sea ms llamativo y esttico. 3. Habra que aumentar la cantidad de videos del prototipo, ya que estos permiten captar ms fcilmente la atencin. 4. Aunque la informacin es muy buena y acertada, debera disminuirse la cantidad de textos escritos. 5. Es necesario revisar la redaccin del contenido de los mdulos, ya que algunas oraciones estn mal construidas. 6. Se debera aclarar desde el principio qu es un kiosco virtual. 7. Como en algunas partes no se entiende bien la letra, convendra mejorar el tamao de la misma. Adems se realiz la encuesta a 7 profesores de la Facultad de Enfermera, buscando identifcar la aceptabilidad en esta poblacin. Las respuestas se enfocaron ms en el diseo (imgenes, colores, pantallas, redaccin), ya que los contenidos temticos fueron avalados por expertos en la fase I del pro- yecto. Sin embargo, se plantearon sugerencias que se tendrn en cuenta en la continuacin del proyecto. Conclusiones Al realizar este proyecto de investigacin, se logr identifcar la aceptabilidad y accesibilidad por parte de la comunidad universitaria de un nuevo prototipo kiosco y la importancia de brindar informacin a los jvenes sobre los temas abarcados en los mdulos. Segn los resultados de la encuesta aplicada a los estudiantes, podemos afrmar que los pun- tos estratgicos para la implementacin del prototipo kiosco pueden ser la Plazoleta Principal y la sede de Bienestar Universitario. Considerando que las encargadas del proyecto de inves- tigacin hacemos parte de la comunidad universitaria, nos parece adecuada la ubicacin del kiosco virtual en uno de estos dos lugares, ya que son los de mayor concurrencia por parte de los estudiantes y cuentan con las caractersticas apropiadas para proporcionar un ptimo acceso a la consulta de la herramienta educativa. Asimismo, los estudiantes consideraron que el kiosco es una estrategia educativa muy llama- tiva y de gran importancia para este tipo de poblacin adolescente y joven, porque le permite acceder a una informacin acertada y segura, adems de proporcionar elementos para dismi- nuir los factores de riesgo que en la actualidad tienen los jvenes por la falta de educacin y de informacin adecuada sobre salud sexual y reproductiva. Es importante seguir planteando investigaciones que generen la integracin de diversas dis- ciplinas, a fn de fortalecer los conocimientos y la creacin de nuevas oportunidades de me- joramiento. Queda por desarrollar la inclusin de las mejoras de algunas caractersticas del diseo y del programa estadstico para la identifcacin de las temticas de mayor inters. Se espera poder continuar con esta investigacin en el escenario identifcado en el presente estudio y continuar con la proyeccin hacia comunidades externas rurales que no tengan la misma facilidad de acceso a estas tecnologas de la informacin y la comunicacin. | 195 INVESTIGACIN EN ARTES, HUMANIDADES Y EDUCACIN X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S LA ENFERMEDAD EN IMGENES: HISTORIA DE LA LEPRA EN EL LAZARETO DE CONTRATACIN, SANTANDER, 1930-1960 Natalia Botero Jaramillo 125 Palabras clave: lepra, Siglo XX, exclusin, estigma y resistencia
Introduccin La lepra es una enfermedad que ha marcado la historia del mundo desde la antigedad. En Co- lombia, ha estado presente desde la colonizacin espaola, cuando se introdujo al territorio. Ya desde el ao 1833 se emiti una ley que dispona la creacin de tres lazaretos que se fueron consolidando a lo largo del siglo: el lazareto de Cao de Loro, de Contratacin y de Agua de Dios. Durante la primera mitad del siglo XX, las medidas de aislamiento y control al interior de los lazaretos se endurecieron, de la mano del proceso de medicalizacin de los mismos. Esto signifc una serie de estrategias y dispositivos de poder que aseguraban no solo la reclusin de los enfermos en dichos espacios, sino tambin la preven- cin del contagio y el orden social. Objetivos Analizar las consideraciones sobre la lepra, la situacin de los lazaretos y el manejo de la pobla- cin al interior de los mismos a travs de fuentes documentales como imgenes, mapas, fotografas y objetos, a partir de los conceptos de exclusin y estigma. Mtodo Para este trabajo se han utilizado metodologas de investigacin social cualitativa, de carcter histrico y antropolgico (etnogrfco), y algunas tcnicas como el trabajo con fuentes documentales, las entrevistas semiestructuradas temticas, los relatos de vida y la cartografa social. Resultados Los fenmenos de exclusin y estigmatizacin de los enfermos de lepra, entendidos como for- mas de ruptura y marginalizacin en las que intervienen las relaciones de poder, los sujetos polticos y los 125 Docente Departamento de Humanidades, grupo de investigacin Fischis. 196 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S saberes mdicos y sociales, fueron transversales a la historia de los lazaretos en Colombia. As, las conf- guraciones territoriales y la ubicacin de los cuerpos y objetos en el espacio nos dan cuenta de procesos de aislamiento y de ocultamiento de las marcas visibles de la enfermedad o de elementos que de igual forma poseen una informacin social no necesariamente perceptible. Estas prcticas de ocultamiento e invisibilizacin confguran los imaginarios sociales sobre los estigmas, e inciden en las creencias y formas de relacin de los enfermos con sus amigos y parientes. Conclusiones Los enfermos de lepra y sus convivientes han sufrido procesos de exclusin y de estigmatizacin a lo largo de la historia, gracias a las creencias, metforas y signifcados mdicos, polticos y culturares que se han entretejido en torno a la enfermedad. Aunque estos tenan mucha ms fuerza en el pasado, pese al avance en el conocimiento de la enfermedad, los mtodos diagnsticos y los tratamientos efecti- vos de curacin, algunos de estos fenmenos an prevalecen en la sociedad. | 197 INVESTIGACIN EN ARTES, HUMANIDADES Y EDUCACIN X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S 126 Profesor asociado, Departamento de Humanidades de la Universidad El Bosque. LA INTERCULTURALIDAD EN LA RELACIN ENTRE LA SOCIEDAD Y LA NATURALEZA Montaa Fajardo, Pablo 126 Palabras clave: naturaleza, sociedad, conocimiento, educacin, cultura. Introduccin La relacin de la sociedad con la naturaleza est mediada histricamente por el conocimiento que cada grupo social produce a partir de su propia experiencia de la naturaleza. En la medida en que la sociedad integra grupos diversos culturalmente, se establecen jerarquas y prioridades que reducen esta relacin a la productividad econmica, perdindose los vnculos que mantuvieron unidos a los pueblos originarios con la naturaleza. La funcin productiva es sustantiva, como lo es la apropiacin que cada cul- tura hace de la naturaleza. La educacin en este proceso ha cumplido el papel a medias. Ha socializado la experiencia del conocimiento cientfco, pero ha establecido una jerarqua que segrega a la sociedad de los benefcios, causando pobreza pero sobre todo discriminacin cultural de los conocimientos que hicieron posible la existencia de grupos sociales a los que cada vez se les niega ms el derecho a la vida. Objetivos Explicar el proceso histrico mediante el cual la discriminacin de la diferencia ha hecho perder de vista el conocimiento tradicional de la naturaleza. Identifcar aspectos esenciales de la educacin que contribuyen a la sustitucin del conoci- miento tradicional. Identifcar en la educacin la reorientacin del conocimiento hacia la validacin cultural de la naturaleza de acuerdo con los contenidos y valores de las sociedades latinoamericanas. Mtodo Revisin de fuentes secundarias, como trabajos especializados y trabajos interdisciplinarios, que evalan el efecto de la aplicacin del conocimiento que responde solamente a necesidades econmicas, sin atender a las necesidades culturales de cada grupo social. Esta revisin, enfocada desde la biotica, permite analizar el efecto social, cultural y poltico de la relacin entre cultura y conocimiento en la que se establecen los intereses que pretenden responder al conjunto de la sociedad. 198 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Resultados Este anlisis presenta de manera univoca el resultado de la aplicacin del conocimiento sobre la naturaleza y los intereses a los que responde. En el medio educativo permanentemente se cuestionan los contenidos de todos los programas de enseanza por la forma contradictoria en la que ensean a benefciarse de la naturaleza. Adems, el benefcio econmico no es para el conjunto de la poblacin, sino para reducidos sectores, que frecuentemente no hacen parte de nuestro continente. Conclusiones Es necesario revisar la fundamentacin de la educacin en cuanto a la forma en que valora la naturaleza. La prctica educativa continuamente presenta insatisfaccin entre educadores y educandos por la contradictoria formulacin de enunciados frente a las prcticas cotidianas que hacemos como conjunto de la poblacin. Nuestras prcticas estn condicionadas por el modo de vida consumista y ena- jenante que conduce a la satisfaccin de necesidades. Este anlisis no es una condena al conocimiento cientfco sino, al contrario, una solicitud para que su funcin corresponda verdaderamente con prcticas democrticas del conocimiento, a fn de que el derecho a la participacin sea el objetivo fundamental de la educacin. | 199 INVESTIGACIN EN ARTES, HUMANIDADES Y EDUCACIN X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S ANALYSIS OF THE SOCIAL CONSTRUCTIONS IN INTERACTION OF EFL LEARNERS THROUGH THE LENS OF GENDER 127 Egresadas de la Licenciatura en Educacin Bilinge con nfasis en la Enseanza del Ingls, Facultad de Educacin, Universidad El Bosque. Achury Arias Jennier Katherin, Ramrez Pea Diana Carolina 127 Key words: Social Constructions of Gender, Critical Discourse Analysis, Identity, Power of Language Introduction This paper examines the lack of consideration for social constructions of gender in pedagogical practices, addressing an examination in learners interactions in EFL through a critical discourse analysis. In this sense, sociocultural and linguistic aspects appear woven into the social constructions of gender refected through masculinities and femininities, sex distinctions, gender identities, social gender roles, power of language, discourse and language. Additionally, conclusions provide signifcant outcomes ba- sed on the analysis and results gathered, in which the importance of involving social constructions of gender as part of the learners development inside and outside the classroom are the main concern. The project is framed into a critical discourse analysis, determined how social structures of gen- der are constructed and performed through spoken interactions in the EFL classroom, and also to cha- racterize how social constructions of gender infuence learners synergies. The study had the following objectives: To determine how social structures of gender are constructed and performed through spoken interactions in the EFL classroom. To characterize how social constructions of gender infuence the quality of the learners synergies. Method Based on Fairclough (2010), The research was characterized by a Dialectical-Relational Approach to Critical Discourse Analysis in Social Research. This method guided the analysis and drew relationships between discourses and social dynamics and their development in four stages: Stage 1: Focus upon a social wrong, in its semiotic aspect (p. 235). Here, the social wrong is understood as the discursively-created controversial social issues which could be manifested as stereo- 200 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S types (exclusions, inequality, lack of freedom, equality, power and insecurity) on social constructions of gender and discursive styles in the classroom. Therefore, based on Fairclough (2010), there are two steps that will strengthen the development of this frst stage. Step 1: Select a research topic which relates to or points up a social wrong and which can pro- ductively be approached in a transdisciplinary way with a particular focus on dialectical relations between semiotic and other moments (Fairclough, 2010, p. 235). In this step, the idea of social constructions of gender will be introduced as the main research topic and the social interactions, oral productions, and the learning of a second language as the transdisciplinary way to approach the research objective. Step 2: Construct objects of research to initially identifed research topics by theorizing them in a transdisciplinary way (Fairclough, 2010, p. 236). This step will be evidenced in the initial questionnaire Initial questionnaire, (Appendix A) applied to tenth-grade students to identify specifc aspects that can cause controversy and social wrongs for this research. The application of this frst stage is based on the recognition of the main social wrong when learners interact in EFL through social constructions of gender to continue with the analysis of these social structures in the following stages: Stage 2: Identify obstacles to addressing the social wrong (Fairclough, 2010, p. 237). Since the idea is to detect how social life is structured and why the social wrong cannot be addressed, the author offers an idea to analyze the social elements like discourses, social practices between texts and other event elements, as well as the analysis of the categories as objects of research with the idea of identifying the social wrong. Here, the identifcation of these obstacles will be built up based on the direct observation throu- gh videotape recordings, feld notes, and workshops developed during learners EFL classes. The idea of this recognition is to make a parallel between the outcomes from data collected and the theoretical concepts analyzed by the researchers with the purpose of offering evidence regarding how social cons- tructions of gender are refected on EFL learners in the classroom when interacting, and to identify the social wrong. Stage 3: Consider whether the social order needs the social wrong (Fairclough, 2010, p. 238) which in other words, suggests that this stage will analyze the results collected in the observation. Here, the needs of a social wrong in a social order refers to the question of whether this social wrong is es- sential or not to make the social order work properly. This serves to determine if a social problem like a controversy in the social hierarchy inside the classroom between the social constructions of gender is needed in order to make a social condition, in this case, the students role in the classroom. Also here, the social order is assumed as a hierarchy that can be evidenced in the classroom be- tween social constructions of gender roles and the interaction in EFL, all of which are linked to the use of power of language and identity, with the purpose of determining if each is integrally and rightfully used in different social relationships in the classroom. Also in this stage, the needs will guide the analysis of the social order needed to specify the social constructions of gender in learners, in order to succeed in the classroom. In addition to this, Fairclough (2010) gives a perspective in which he wonders if the social wrong in focus is inherent to the social order (p. 238), allowing the researcher to determine if certain social situations given in the | 201 INVESTIGACIN EN ARTES, HUMANIDADES Y EDUCACIN X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S classroom like the existence of social hierarchies or power of language among others may have an effect on the learners social order when interacting in EFL. Stage 4: Identify possible ways past the obstacles (Fairclough, 2010, p. 239). This last stage will be used as a fnal phase in which the fnal analysis will be transformed into conclusions, to determine the impact of the transdisciplinary aspects mentioned above into the social interactions in L2 learners where gender is the central matter analyzed in this research. Here, Fairclough (2010) moves the analysis from negative to positive critique (p. 239) in such a way that the social wrong is observable, noticed, and analyzed in the social group chosen to be subsequently reported as the fnal conclusions. Results Making a direct connection between education and society, and the refection of those two mo- vements in social-personal development, this research showed how behaviors constructed socially are unveiled in the communicative interactions of tenth-grade students in three main categories: Pink Girls and Blue Boys in the Classroom which explores stereotypes socially assigned to males and females. Also, in Personality is Innate, Made, or Infuenced by others where identity is explained as a conception and examined through gender identity and power of language embodied in the classroom. Finally, I Express Myself Based on How I Perceive the World which enables discourse into a critical analysis based on lear- ners comments and ways to interact verbally with others. From this perspective, the study found many ways in which social constructions of gender are refected in the EFL classroom. First and based on how students girls-boys behave themselves in the classroom, there are two conceptions in this research, gender roles and stereotypes are directly connected from birth to social de- velopment, from here students bring their girl-boy world into the EFL classroom; then, identity immer- sed in social constructions of gender represent the way a person is constructed individually and socially through gender identity and social stereotypes; thus, students express themselves based on how they perceive their world and refecting in the EFL classroom power of language and dominant-non dominant discourses. From this analysis, it is important to conclude that discourse allows people to construct their own world through language inside EFL human interactions. Conclusions Male-female behaviors in a particular context when interacting with other individuals determine girls and boys personal world construction and its refection in daily practices. Social constructions of gender are understood as socio-cultural factors that are developed from birth to maturation in diffe- rent contexts; these are evidenced in educational practices directly from three main concepts which are: society, individual role, and interaction among individuals. First, society as a constructive agent of appropriate behaviors by learners in a determined context, then individual role as personal agent about how boys and girls face different daily practices to create their own style and, fnally, interaction through discourse helping to defne girls and boys own social world perception. Those three main concepts are seen for this research as a socially-articulated fgure as a result of the representations of girls and boys social environment, and working as an unbroken cycle. From here, the social constructions of gender in the classroom are evidenced when learners in tenth graders of El Bosque bilingual school are interacting. 202 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Students carry their social articulate fgure to any context in which they are interacting daily. Hence, social constructions of gender are a vital part of the socially-articulate fgure and are evidenced socially and individually. Social constructions of gender are evidenced socially and personally when learners in tenth gra- ders of El Bosque bilingual school are interacting in the classroom, from here an explanation of the frst category of pink girls and blue boys in the classroom corresponding to how femininities and masculini- ties are constructed and refected in any social setting is necessary. During the exploration of girls and boys positions regarding gender practices in Colombian society, several issues were identifed: gender practices are already fxed in students when expressing suitable practices for women and men in our society. However, special qualities for men and women were appointed giving a balance between their qualities and appropriate gender practices. Another aspect indicated in the evidence was the fact of breaking social stereotypes from a personal perspective when expressing that nowadays women and men are performing the same practices without concern. To sum up, students from El Bosque bilingual school as part of Colombian society categorize gender-specifc practices in society, but are making part of the recognition of social equality when arguing that women and men need to be appreciated as equal social agents. The infuence of meaning and recognition of personalities on social constructions of gender was an additional factor about which assumptions were made based on the results given. In the diverse data collected, learners personality encourages the rift in the different activities made, providing real-life information full of controversy, especially regarding personalities infuence on gender roles. Conse- quently, this classroom material was compared with the perspective of Engler (2009), who considered personality as a combination of emotional, attitudinal, and behavioral patterns of an individual. This authors standpoint refects learners gender personality when interacting in gender activities; it gathers many of the circumstances observed in the classroom, providing an interesting contrast between theore- tical opinions and real-life experiences. In this classifcation, social stereotypes are also analyzed as part of the social constructions of gender in the sense developed by Cleveland, Stockdale & Murphy (2000) about how stereotypes affect decisions and self-perceptions made by men and women. This is also visible in learners answers like the one provided by a group of students who express what men and women can do in society as per different social stereotypes professionally, in family, sports, and show business, etc. These interpretations, in addition to gender identities, power of language and compound personalitys conceptions in the human being, embodying the parallel between theory and practice. The way people perceive their world offers multiple answers and ambiguous perceptions in each human being. For this segment in research, discourse and analysis provide conclusions connected to the social constructions of gender and the learners environment previously mentioned. Discourse through language is one of the most clearly evidenced forms in social constructions provided by the data collec- ted. During one of the workshops developed, learners expressed their social views through a debate in which gender as a main theme allowed them to provide interesting data between their own perceptions and challenging gender proposals. Gender roles verifed in the use of discourse in the classroom refects Thompsons (1984) opinion about the different ways to represent the world. Based on ideology as a term, which searches for a form to describe gender through every persons perspective as the ones | 203 INVESTIGACIN EN ARTES, HUMANIDADES Y EDUCACIN X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S provided in one of the examples where, from the same image (see appendix C), learners provided many different thoughts, confrming their own way to idealize their world. Once again, the comparable situa- tions give noteworthy information that helps to conclude the results found in this research as valuable and useful for future research. In summary, the study found many ways in which social constructions of gender are refected in and affect the EFL classroom: Students characteristics are refected in the classroom: Learners social constructions of gender were also refected in the classroom through gender roles and social stereotypes Students personality is innate, constructed and infuenced by others: Students identity showed how they are constructed individually and socially through gender identity and social stereotypes. Students express themselves based on how they perceive the world: Discourse allowed people to construct students world through language in EFL human synergies. Evidenced in power of language and dominant/non dominant discourses. References 1. Andrew, P. (2012). The Social Construction of Age: Adult Foreign Language Learners. Great Britain: Short Run press Ltd. 2. Fairclough, N. (2010). Critical Discourse Analysis: The Critical Study of Language (2nd ed.). Logman Applied Linguistics. 3. Hacking, I. (1999). The social construction of what? Boston: Harvard University Press. 4. MacKay, T. (2004) Gees Theory of D/discourse and ESL Research in Teaching English as a Second Language: Implications for the Mainstream. Winnipeg (Canada): University of Mani- toba. 5. Paetcher, C. (2006). Reconceptualizing the gendered body: Learning and constructing mascu- linities and femininities in school. Gender and Education, 18(2), 121-135. | 205 INVESTIGACIN EN ARTES, HUMANIDADES Y EDUCACIN X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S LAS PRCTICAS EDUCATIVAS DEL EDUCADOR INFANTIL Introduccin El programa de Licenciatura en Pedagoga Infantil de la Universidad El Bosque se encuentra desarrollando desde el 1 de agosto de 2012, junto con otras cuatro universidades (La Sabana, San Bue- naventura, Los Libertadores y Uniminuto), el proyecto interinstitucional Las prcticas educativas del educador inicial, como producto de la participacin en la convocatoria anual que realiza la Asociacin Colombiana de Facultades de Educacin (Ascofade) para su cofnanciacin; el proyecto se encuentra avalado por la Divisin de Investigaciones de la Universidad El Bosque y reconocido por el Consejo Directivo de la Universidad mediante el acuerdo No. 11575 del 2013. Ahora se est avanzando en la frma de dos convenios interinstitucionales: uno especifco en que las partes se comprometen a desarrollar el proyecto Las prcticas pedaggicas del educador infantil de manera conjunta, destinando para tal fn los recursos humanos y fnancieros aprobados para el mismo, y otro ms amplio, en el que las universidades participantes se comprometen a intercambiar experiencias y personal en los campos de la docencia, la investigacin, la extensin, la cultura, el desarrollo conjunto de proyectos de investigacin cientfca, as como cualquier otro tipo de colaboracin. Objetivo general Reconocer las prcticas educativas de los graduados en las licenciaturas en Pedagoga Infantil, Educacin Infantil, Educacin Preescolar y Educacin para la Primera Infancia, pertenecientes a las Uni- versidades del captulo centro de ASCOFADE, desde el ao 2007 al 2010. 128 Magster en Educacin con nfasis en currculo de la Universidad de Chile; Magster en Biotica y Especialista en Docencia Universitaria; profesora Asociada de la Universidad El Bosque, Bogot; Directora del Programa de Licen- ciatura en Pedagoga Infantil; investigadora principal del proyecto de investigacin Las prcticas educativas del educador infantil. 129 Magster en Educacin de la Universidad Javeriana; Magster en Biotica y Especialista en Docencia Universitaria; Profesora Titular de la Universidad El Bosque, Bogot. Coordinadora de Investigacin del Programa de Licenciatura en Pedagoga Infantil. Investigadora del proyecto de investigacin: Las prcticas educativas del educador infantil. 130 Magster en Ciencias de la Educacin, con especializacin en Tcnicas de Orientacin y Asesora Escolar de la Universidad Pedaggica Nacional; Especialista en Docencia Universitaria; profesora asociada de la Universidad El Bosque, Bogot; Coordinadora de Prctica de la Licenciatura en Pedagoga Infantil; investigadora en el Proyecto de investigacin: Las prcticas educativas del educador infantil. Cortes Ibarra, Erika Fernanda 128 , Chacn Pinilla, Ruth Stella 129 , Ramrez de Lizcano, Gloria Isabel 130 Palabras clave: educador infantil, prctica educativa, campos de accin, primera infancia. 206 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Objetivos especficos 1. Caracterizar los campos de accin en los que se desempean los graduados de los programas en los aos propuestos. 2. Determinar los conocimientos relacionados con la formacin profesional y los derivados de las prcticas educativas de los graduados de los programas en mencin. 3. Establecer la pertinencia de los programas de formacin en el desarrollo de las prcticas educativas con los nios y las nias. Mtodo La investigacin presentada aqu se est desarrollando mediante un estudio de tipo mixto, con enfoque descriptivo. El mtodo de investigacin es mixto, por cuanto se utiliza, de manera complementaria, tanto la investigacin de tipo cuantitativo como la de tipo cualitativo, conservndose de cada una de ellas los as- pectos que las constituyen, razn por la cual para el desarrollo del trabajo se formulan unas fases acordes con lo que persiguen los objetivos de la misma. El alcance de la investigacin es descriptivo, pues propone describir de modo sistemtico las caractersticas de una poblacin, situacin o rea de inters (ICFES, 2a edicin, 1995). En este caso especfco, reconocer las prcticas educativas de los graduados en las licenciaturas en Pedagoga Infantil, Educacin Infantil, Educacin Preescolar y Educacin para la Primera Infancia. La investigacin descriptiva refere minuciosamente e interpreta lo que es; est relacionada con condiciones o conexiones existentes, prcticas que prevalecen, opiniones, puntos de vista o actitudes que se mantienen; procesos en marcha; efectos que se sienten o tendencias que se desarrollan. A veces, la investigacin descriptiva se relaciona con algn hecho precedente, que haya infuido o afectado una condicin o hecho presente (Best, 1983). La investigacin descriptiva rebasa la mera recogida y tabula- cin de los datos. Supone un elemento interpretativo del signifcado o importancia de lo que se descri- be. As, la descripcin se halla combinada muchas veces con la comparacin o el contraste, implicando mensuracin, clasifcacin, anlisis e interpretacin (Best, 1983). En la primera fase se realizaron varias reuniones de preparacin y organizacin de los equipos de trabajo conducentes al rastreo de los antecedentes y a la defnicin de los alcances de la investigacin, dando como resultado la identifcacin de las categoras que constituyen el marco terico (prctica edu- cativa, prctica pedaggica, construccin de conocimiento, prctica profesional y prctica del educador infantil). La segunda fase se llev a cabo siguiendo el enfoque cuantitativo, para dar cumplimiento al pri- mer objetivo especfco, el cual consiste en caracterizar los campos de accin en los que se desempean los graduados de los programas de educacin inicial en los aos propuestos. Los datos se recolectaron mediante la tcnica de encuesta (cuestionario on-line). El universo de estudio correspondi a 1557 egresados(as) de 11 universidades participantes con programas en educacin inicial, que pertenecen a la zona centro (Ascofade), estn actualmente activos, cuentan con registro califcado y estudiantes en el rango de tiempo establecido (2007-2010) con mnimo un ao de experiencia laboral. La muestra corres- | 207 INVESTIGACIN EN ARTES, HUMANIDADES Y EDUCACIN X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S ponde a 222 encuestas equivalentes al 14,25% considerado, valor representativo para los propsitos del proyecto. La tercera fase corresponde al trabajo de campo cualitativo, el cual tiene como base la caracteriza- cin de los campos de accin y el desarrollo terico de las categoras, pues a partir de estas informacio- nes se identifcan los perfles de inters, se construye y valida el guion de preguntas (ver grfca No2) y se inicia la etapa de recoleccin de la informacin para dar cumplimiento al segundo objetivo: determinar los conocimientos relacionados con la formacin profesional y los derivados de las prcticas educativas de los graduados de los programas en mencin. Actualmente la investigacin se encuentra en la etapa de recoleccin de esta informacin mediante el uso de una entrevista estructurada. Educador infantil Construccin de la identidad Representacin social (Rol-funcin social) Prctica educativa - Prctica pedaggica - Prctica profesional - Qu hace en su prctica actual? - En qu consiste su prctica profesional? (Por qu y para qu la hace?) - Cmo han infuido los contextos institucionales y culturales en su prctica actual? - Qu tensiones ha tenido que afrontar para poder desempear la prctica actual como Ud. considera que debe ser? - A partir de su experiencia como educadora infantil, cules son los saberes que ha construido y que han enriquecido su desempeo profesional? (saber y saber-hacer) - Cmo se relacionan los conocimientos que adquiri en la universidad en su prctica como educadora infantil con su desempeo profesional? Cmo le han servido? - Conocimiento construido - Qu saberes de su formacin universitaria hacen parte de su prctica actual? Por qu? - Qu aspectos considera usted deberan tenerse en cuenta en la formacin del educador infantil para dar respuesta a las exigencias actuales de la profesin? - Qu lo motivara (o motiv) a capacitarse? Resultados esperados Al fnalizar la investigacin se contar con un documento de carcter descriptivo sobre las prc- ticas educativas de los graduados en Preescolar, Pedagoga Infantil, Educacin para la Primera Infancia y Educacin Infantil adscritos a Ascofade (captulo centro) y los campos de accin donde han construido su conocimiento profesional. De igual manera, se trabajar en la promocin del conocimiento sobre el estado actual de las prcticas educativas de los graduados, su incidencia social y la relacin con los curr- culos de formacin de las licenciaturas. De esta manera, se pretende identifcar enlaces y rupturas entre la formacin ofrecida por los programas y los campos de accin donde desarrollan su prctica educativa profesional los graduados, as como movilizar procesos de anlisis y refexin conjuntos entre las universidades, en la idea de desarro- llar planes y programas de formacin acordes con las demandas y necesidades del pas en lo referente 208 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S a la educacin para los nios y las nias. De igual manera, la investigacin aporta a los procesos de autoevaluacin de los programas, ya que permitir reconocer el campo de accin, condiciones y carac- tersticas de la prctica educativa de los graduados, con objeto de mejorar continuamente y de lograr la acreditacin de alta calidad. Los compromisos y estrategia de comunicacin son: Compromisos Realizacin de evento acadmico nacional relacionado con el proyecto de investigacin. Planteamiento de criterios, acordes con las necesidades identifcadas en el captulo centro de Ascofade, en lo referido a la educacin para los nios y las nias. Vinculacin de monografa(s) de grado de pregrado. Estrategias de comunicacin Publicacin de un libro sobre las prcticas educativas de los graduados de los programas en mencin. Formacin para nios y nias. Participacin como ponentes en un evento nacional y uno internacional, afnes con los obje- tivos y naturaleza del proyecto. Publicacin de tres artculos en revistas indexadas de orden nacional e internacional. Conclusiones De acuerdo con el estado de avance de la investigacin, sobre los campos de accin se puede concluir lo siguiente: La edad de las egresadas oscila entre los 20 y 39 aos de edad; la mayora de ellas(os) se encuentra viviendo en Colombia, en Bogot; solo un 4% vive en otras ciudades y un menor nmero fuera del pas. El 30% de las encuestadas se encuentran actualmente estudiando; de ese porcentaje el 42,7% reporta estar cursando estudios de posgrado, de los cuales el 27% hacen maestras, el 42,9% especializacin y un 12,7% se encuentra haciendo otro pregrado. En cuanto a la ocupacin actual, el 86% se encuentran laborando; de este porcentaje, solo un 2% lo hacen de manera independiente y el 98% restante trabajan en instituciones privadas (71%), o estn vinculadas al sector pblico (23,6%) en instituciones educativas pertenecien- tes a las Secretaria de Educacin, a Integracin Social, al SENA y al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF; en fn, un porcentaje muy pequeo (casi del 2%) lo hacen con orga- nizaciones no gubernamentales o extranjeras. Solo el 13,96% de la poblacin no se encuentra laborando actualmente. Con relacin al cargo que desempean, el 80% son docentes y poco ms del 2% ocupa cargos directivos como rectores, directores, administradores o supervisores; solo un 5,8% ocupan cargos no relacionados con educacin. El 71,7% de los egresados encuestados que se des- empean como docentes lo hacen en el nivel de preescolar y el 18,4% en primaria. El 2% | 209 INVESTIGACIN EN ARTES, HUMANIDADES Y EDUCACIN X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S desarrollan sus labores como docentes de bachillerato o de rea (ingls); 2,6% son docentes universitarios y el mismo porcentaje reportaron ser docentes investigadores. El porcentaje ms pequeo corresponde a docentes talleristas, de multinivel o en educacin inclusiva. Los egresados que reportan otros cargos lo hacen en actividades relacionadas con educacin, como asesora de tareas, coordinacin en educacin universitaria, pedagoga hospitalaria, educacin inclusiva y apoyo a la primera infancia. De lo anterior se infere que el desempeo laboral de los egresados tiene una correlacin directa con su formacin acadmica, hecho que se evidencia en los campos de ocupacin, pues la mayora se desempean en cargos para los que fueron formados, especialmente en el ejercicio de la profesin do- cente, como investigadores o directivos. De igual manera se evidencia que si bien la mayora son docentes, hay una diversifcacin de campos de accin, pues varios de ellos se desempean en hospitales, universidades, organizaciones no gubernamentales nacionales o internacionales y hasta en sus propias instituciones, trascendiendo en muchos casos el perfl institucional y del programa del que egresaron. Referencias 1. Abela, J. (2003). Las tcnicas de anlisis de contenido: una revisin actualizada. Disponible en: http://www.fundacion-centra.org/pdfs/S200103.PDF (Fecha de consulta: 20 de abril de 2010). 2. Avalos, B. (2004). Renovando la formacin docente inicial. Algunas consideraciones. Revista Colombiana de Educacin Universidad Pedaggica Nacional, (47), 13-29. 3. Best, J. W. (1983). Cmo Investigar en Educacin. Madrid. Espaa: Ediciones Morata. 4. Briones, G. (1991). Evaluacin de Programas Sociales. Mxico: Trillas. 5. Buendia, L. et al.. (1998). Mtodos de investigacin en psicopedagoga. Espaa: Mc Graw Hill. 6. Carr, W. y Kemmis, S. (1988). Teora crtica de la enseanza. la investigacinaccin en la formacin del profesorado. Barcelona: Martnez-Roca. 7. Carr, W. (2002). Una teora para la educacin. Hacia una investigacin educativa crtica. Madrid, Espaa: Morata. 8. De Tezanos, A. (2002). Una etnografa de la etnografa. Bogot: Ediciones Antropos. 9. Fandio, G. y Castao, I. (2009). Hacindose maestro: el primer ao de trabajo de los maes- tros de educacin infantil. Revista Curriculum y Formacin del Profesorado, 13 (1), 10. 10. Fernndez, J. (2001). Elementos que consolidan el concepto de profesin. Notas para su refexin. Revista Electrnica de Investigacin Educativa, 3 (2). Disponible en: http://redie. ens.uabc.mx/vol3no2/contenido-fernandez.html (Consultada el da 12 de febrero del 2012). 11. Hernndez, Fernndez y Baptista. (1991). Metodologa de la investigacin. Bogot, Colom- bia: Mc Graw Hill. 12. ICFES. (1995). Serie: aprender a investigar. Mdulo No. 2. Bogot, Colombia: Arfo Editores Ltda. 13. Jimnez, M. y Angulo f. (enero-abril, 2008). Breve estado del arte sobre los/as profesores/as principiantes. Revista Educacin y Pedagoga, 20, (50), 207-218. 210 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S 14. Montero, L (2001). La construccin del conocimiento profesional docente. Homo Sapiens. Santa Fe de Argentina. 15. Parra, S. (s.f.) Estudios sociales sobre el maestro colombiano (Artculo de internet). Dsiponi- ble en: http://www.pedagogica.edu.co/storage/rce/articulos/5_5ens.pdf. (Consultada el da 7 de marzo del 2012). 16. Prez Serrano, G. (1994). Investigacin cualitativa retos e interrogantes. I. Mtodos. Madrid: La Muralla. 17. Perrenoud, P. (2007). Desarrollar la prctica refexiva en el ofcio de ensear. Crtica y fundamentos. Espaa: Gra. 18. Sacristn, G. y Prez, A. (1993). Comprender y transformar la enseanza. Madrid, Espaa: Morata. 19. Selltiz, C.(1980). Mtodos de investigacin en las relaciones sociales. Madrid: Edit. Rialp. 20. Shn, D.(2005). La crisis del conocimiento profesional y la bsqueda de una epistemologa de la prctica. En: Packman, M (Compilador). Construcciones de la experiencia humana. Vol. 1. Barcelona, Espaa: Gedisa. 21. Tardif, M. (2004). Los saberes de los docentes y su desarrollo profesional. Madrid, Espaa: Narcea. 22. Toro, D.(2006). Mtodo y conocimiento: Metodologa de la investigacin: investigacin cualitativa/investigacin cuantitativa. Medelln, Colombia: Fondo Editorial. Universidad Eaft. 23. Vidal, J.(2004). La Gestin del conocimiento como motor de la innovacin: Lecciones de la industria de alta tecnologa para la empresa. Madrid, Espaa: Publicaciones de la Universi- tat Jaume I. | 211 INVESTIGACIN EN ARTES, HUMANIDADES Y EDUCACIN X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S LA FILOSOFA PARA NIOS (FPN): UNA ALTERNATIVA PARA DE- SAFIAR LA EDUCACIN TRADICIONAL EN EL CICLO INICIAL EN CONTEXTOS EDUCATIVOS EN LA CIUDAD DE BOGOT D.C. Casas Padilla Samantha, Isaacs Marroqun Natalie, Chacn Pinilla Ruth Stella Palabras claves: losofa para nios (FPN), comunidad de indagacin, metodologa, paradigma de la educacin, metacognicin, contexto educativo. Introduccin Este proyecto de grado tiene un enfoque cualitativo de tipo etnogrfco y se plantea como ob- jetivo identifcar las concepciones sobre la flosofa para nios en contextos educativos y describir qu aspectos hacen viable su implementacin dentro del currculo en el ciclo inicial, con el fn de crear material literario narrativo donde se formulen problemas flosfcos y los nios potencialicen su pen- samiento crtico y refexivo mediante preguntas usualmente formuladas por ellos mismos como: por qu me llamo as? Quin soy yo? Quin quiero ser? En este sentido, el de flosofa para nios debe ser considerado como un programa imprescindible dentro del contexto educativo colombiano, ya que los procesos cognitivos, afectivos y sociales que este implica aportan signifcativamente al desarrollo integral de la primera infancia. Este es el primer paso para contribuir a la formacin de un ciudadano con perfl tico, moral y democrtico, del cual se carece en la sociedad actual. Objetivo general Identifcar las concepciones sobre la flosofa para nios de las personas pertenecientes a con- textos educativos y describir qu aspectos hacen viable la implementacin de este mtodo dentro del currculo en el ciclo inicial. Objetivos especficos Reconocer las prcticas del colegio San Bartolom de la Merced, lder en la implementacin de la propuesta de flosofa para nios. Rastrear cmo son las concepciones en relacin con la flosofa para nios dentro de este contexto. Analizar los aspectos que hacen viable la propuesta de flosofa para nios en este contexto. Proponer una herramienta literaria narrativa para acercar a los nios entre los tres y seis aos a la experiencia de pensar flosfcamente por medio de preguntas y dudas que surgen en la infancia. 212 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Mtodo El diseo metodolgico que se adopt en este proyecto de grado se puede resumir mediante la enunciacin de los pasos y tcnicas que se tuvieron en cuenta durante la planeacin, desarrollo y culminacin de la investigacin cualitativa etnogrfca. En primera instancia, se delimit y escogi un tema que resulta novedoso en el contexto educativo colombiano (la flosofa para nios); de este tema surgi una pregunta problema: cmo se implementa la flosofa para nios en el ciclo inicial del colegio San Bartolom de La Merced y qu caractersticas de dicho contexto escolar la hacen viable? Para poder dar respuesta a esta pregunta, se reconocieron las prcticas del Colegio San Bartolom La Merced a fn de rastrear los aspectos que hacan viable la implementacin del programa flosofa para nios. A partir de este diagnstico, se busca crear y proponer una herramienta literaria narrativa que aporte de manera signifcativa al programa implementado en el Colegio San Bartolom o en cualquier otra institucin edu- cativa que quisiera emplearla dentro de su currculo de flosofa para nios. Despus de haber planteado dichos objetivos, surgieron las preguntas directrices, las cuales apoyan y ayudan a lograr los objetivos de la investigacin. El paso siguiente en el proyecto de grado fue la contextualizacin de la poblacin escogida para la investigacin. Despus de esta contextualizacin, se utiliz una tcnica metodolgica para la reco- leccin de datos e informacin relevante que aportara a la construccin de los conceptos del trabajo de grado. El trabajo de campo permiti esclarecer el concepto de flosofa para nios, debido al uso de tcnicas como la observacin, el diario de campo, la entrevista con guion y el registro de evidencias por medio de fotos, videos y grabaciones de audio. Con la informacin recolectada, se realizaron con xito los referentes terico y epistemolgico. A continuacin se categorizaron y clasifcaron los datos recolectados durante el trabajo de cam- po, para posteriormente describir, analizar e interpretar la realidad del aula y, as, poder confrontarla con nuestra teora y nuestra postura pedaggica. De este modo, surgieron varias categoras: concepciones, caractersticas, referentes, recursos, herramientas y cambios y resultados de la flosofa para nios (FPN); fnalmente, se lleg a unas conclusiones que dieron pie para crear y presentar una propuesta, en este caso especfco en forma de herramienta narrativa con contenido flosfco, titulada Charlie pregunta, compuesta de una coleccin de tres lbumes donde los pequeos de tres a seis aos, mediante pregun- tas formuladas usualmente por ellos, potencializan su pensamiento refexivo y crtico. Resultados Se plantea una propuesta novedosa con base en evidencias que tiene como objetivo servir, orien- tar y apoyar los procesos metacognitivos y de pensamiento refexivo en los estudiantes del Colegio San Bartolom La Merced que se encuentran entre los tres y seis aos; este es solo el propsito inicial, porque, a largo plazo, se pretende acercar a toda la poblacin infantil de Bogot al ejercicio flosfco. A travs de preguntas, este material desarrolla en los menores el pensamiento crtico, el saber preguntar, el pensar mejor y el respetar la opinin contraria dentro de la comunidad de indagacin. | 213 INVESTIGACIN EN ARTES, HUMANIDADES Y EDUCACIN X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Conclusiones Concluimos que el de flosofa para nios es un programa pedaggico cuya implementacin en el Colegio San Bartolom La Merced aporta buenos resultados, por lo cual debe ser considerado como imprescindible dentro del contexto educativo colombiano, ya que los procesos cognitivos, afectivos y sociales que este implica aportan signifcativamente al desarrollo integral de la primera infancia. La flosofa para nios es considerada dentro del Colegio San Bartolom La Merced de distintas maneras. Primero, es tomada como un programa que se implementa como rea especfca y cuenta con un espacio fsico y cronolgico propio para su desarrollo. Segundo, se lleva a cabo como proyecto con el nombre de Filpolis. Tercero, es estimada como una metodologa que sirve, no slo para el rea especfca de flosofa, sino para la transversalizacin de las dems reas que constituyen el currculo de la institucin. Por estas razones, es de suponer que, al ser aplicada, la flosofa para nios ser til y provechosa para la educacin en el contexto escolar. Tambin es importante, en cuanto a la metodologa, resaltar el papel que tiene la comunidad de indagacin en el desarrollo de la propuesta, pues a travs de ella los estudiantes ejercitan su cognicin y metacognicin, construyendo pensamiento crtico y refexivo, buenos juicios, habilidad de escucha y res- peto a la opinin contraria. Es una caracterstica esencial de la comunidad de indagacin que los estu- diantes y profesores construyan en conjunto preguntas indagatorias, dejando atrs la retrica y haciendo uso de la mayutica socrtica, el arte de saber preguntar. Debido a esto, consideramos que la estrategia de comunidades de indagacin es aplicable a la educacin en general, no slo en el contexto escolar, sino en contextos ms avanzados, pues la habilidad de argumentar que surge de esta metodologa es til para todas las etapas del desarrollo humano en las cuales siempre surgen distintos tipos de preguntas. Filosofa para nios no es solamente la implementacin de metodologas novedosas dentro del contexto escolar, sino la revaloracin de prcticas flosfcas que con el paso del tiempo haban sido relegadas, olvidndose el aporte sustancial de estas a la construccin de la razonabilidad, la lgica y la sensibilidad. Esto implica un cambio de paradigma en la educacin contempornea posmodernista: la transformacin de los roles tradicionales del docente y del estudiante. Referencias 1. Arredondo, S. (2006). Vocabulario de Evaluacin Educativa. En. S. C. Arredondo, Vocabulario de Evaluacin Educativa. Madrid: Pearson, Preince Hall. 2. Bernal, J. S. (2011). La actitud Filosfca en la comunidad de indagacin. Revista Internacio- nal Magisterio Educacin y pedagoga Educacin Filosfca y creatividad, 26. 3. Buendia, L. (1998). Metodos de investigacin en psicopedagoga. Aravaca (Madrid): Mc- Graw-Hill/Interamericana de Espaa. 4. Centeno, M. (2007). Educacin y pensamiento en las aulas. San Vicente (Alicante), Espaa: Editorial Club Universitario. 5. Gialdino, I. Estrategias de investicacin cualitativa. Barcelona: Gedisa. 6. Jimnez, M. (2006). La formacin de personas razonables. Sobre el papel de la lgica en la flosofa para nios. Revista Internacional Magisterio, educacin y pedagoga, 48. 214 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S 7. Lipman, M. (1996). Matthew Lipman Natassha: aprender a pensar con Vygotsky: una teora narrada en clave de fccin. Barcelona: Gedisa. 8. Montclair, S. (1979). Filosofa para nios Argentina. (Artculo en internet). Disponible en: www.izar.net/fpn-argentina/esp_flo0.htm. (Recuperado el 19 de abril de 2012). 9. Morilln, F. (1998). Conocimiento moral y flosofa para nios. En: Morilln, F. Conocimiento moral y flosofa para nios. Bilbao: Descle de Brouwer. 10. Moriyn, F. (1998). Crecimiento moral y Filosofa para Nios. En: Moriyn, F. Crecimiento moral y flosofa para nios. Bilbao: Descle de Brower. 11. Pineda, D. (2011). Atrvete a pensar con flosofa para nios en san bartolo. Bogot: Cole- gio San Bartolom de la Merced. 12. Splitter, L.(1996). La otra educacin: la flosofa para nios y la comunidad de indaga- cin. Buenos Aires: Manantial. | 215 INVESTIGACIN EN ARTES, HUMANIDADES Y EDUCACIN X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S DIFICULTADES PARA EDUCAR EN LA PARTICIPACIN CIUDADA- NA: VISIN DESDE EL PROFESORADO J. Francisco Gonzlez Puentes 131 Palabras claves: educacin, ciudadana, participacin ciudadana, formacin del profesorado. Introduccin La ponencia presenta resultados parciales del proyecto de investigacin: Estrategias de forma- cin del profesorado para educar en la participacin ciudadana 132 , el cual involucra profesores de las universidades de Sevilla, Pablo de Olavide, Valencia y Cantabria (Espaa); San Pablo, Gois e Iju (Bra- sil); Bolonia (Italia); Lisboa (Portugal), y El Bosque (Colombia). El proyecto est enmarcado en una lnea de investigacin, ya consolidada, sobre formacin del profesorado desarrollada desde Andaluca por el grupo Didctica e Investigacin Escolar (DIE), que utiliza un modelo de formacin docente estructura- do en mbitos de investigacin profesional. Dicha propuesta de investigacin, surge de la necesidad de orientar el sentido de la formacin del profesorado hacia una nueva profesionalidad, ms acorde con los requerimientos sociales de formar alumnos-ciudadanos que estn en capacidad de enfrentar los graves problemas sociales y ambientales que plantea un mundo globalizado. El inters de las sociedades por la participacin ciudadana, en las ltimas dcadas, se ha visto refejado en las declaraciones e iniciativas de muchos organismos internacionales (Unesco, Unin Euro- pea, etc.), los cuales consideran que la participacin ciudadana es un mecanismo para el fortalecimiento de la democracia y de valores que contribuyen a la formacin de individuos ms cvicos y comprometi- dos con las responsabilidades que exigen las nuevas realidades de nuestro mundo. Motivados por esas orientaciones, muchos pases en todo el mundo han formulado polticas y estrategias que buscan incen- tivar la participacin activa de sus ciudadanos. Como era de esperar, estos hechos han tenido repercusiones en el sistema educativo de muchas naciones, como por ejemplo en los pases de la Unin Europea, que para el ao 2010 incluyeron en sus objetivos educativos velar por que entre la comunidad escolar se promueva realmente el aprendizaje 131 Docente de la Facultad de Educacin de la Universidad El Bosque (Bogot Colombia) y miembro del grupo de in- vestigacin Docencia Universitaria UNBOSQUE (Colciencias) y de la Red IRES (Investigacin y Renovacin Escolar) de Espaa. 132 Proyecto Convocatoria 2011. Ministerio de Ciencia e Innovacin de Espaa. Direccin general de Investigaciones y Gestin del Plan Nacional de I+D+i. Cdigo de aprobacin: EDU2011-23213. Vigencia: 2011- 2014. 216 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S de los valores democrticos y de la participacin democrtica con el fn de preparar a los individuos y a la ciudadana activa; y en el mismo sentido, el Consejo de Europa declar el 2005 como ao europeo de la ciudadana a travs de la educacin, invitando a los Estados miembros a un conjunto de acciones para promover una ciudadana informada, responsable, que aprenda a vivir la democracia e implicada en los asuntos colectivos. En Colombia, la Constitucin Poltica declara en su artculo 41 que En todas las instituciones de educacin, ofciales o privadas, sern obligatorios el estudio de la Constitucin y la Instruccin Cvica. As mismo se fomentarn prcticas democrticas para el aprendizaje de los principios y valores de la participacin ciudadana (Constitucin Poltica de Colombia, 1991). En cumplimiento de este mandato constitucional, el Plan Nacional de Educacin La revolucin educativa 2006-2010, busc promover el desarrollo de competencias bsicas y ciudadanas con el propsito de formar ciudadanos comprome- tidos, respetuosos de las diferencias y defensores del bien comn. Ciudadanos que, desde la escuela, extiendan lazos de solidaridad, abran espacios de participacin, generen normas de sana convivencia y sean capaces de vivir felices en Colombia y en el mundo (MEN, 2004). En el mismo sentido, la Ley 1098 del 2006; Cdigo de la Infancia y la Adolescencia, en su artculo 31, consagra el Derecho a la participa- cin de los nios, las nias y los adolescentes en las actividades que se realicen en la familia, las institu- ciones educativas, las asociaciones, los programas estatales, departamentales, distritales y municipales que sean de su inters. Estas declaraciones y marcos legales exigen una educacin diferente al modelo educativo pre- dominante en la actualidad: una educacin para la participacin ciudadana que no est restringida al mbito de la educacin formal y, menos, al estrecho espacio curricular de una asignatura, sino que, por el contrario, se formule desde un enfoque global que d respuesta a la necesidad de contribuir a la formacin de ciudadanos ms competentes cvicamente y comprometidos mediante la participacin en las responsabilidades colectivas (Bolvar, 2007; Garca, 2009). Pero un enfoque educativo de estas caractersticas requiere de profesores con un perfl profesional adecuado, que les permita responder con solvencia a las expectativas y retos planteados por los organismos internacionales, las polticas estatales y la misma ciudadana. En este contexto, y desde la perspectiva pedaggica y didctica que fundamenta el proyecto de investigacin, nos propusimos conocer las difcultades de los profesores para la EPC. Para tal fn, se apli- c una entrevista semiestructurada a grupos focales de profesores en las ciudades de Sevilla y Bogot 133 . Algunos de los resultados se presentan en esta ponencia. Objetivos Los objetivos del proyecto de investigacin Estrategias de formacin del profesorado para educar en la participacin ciudadana, son los siguientes: 133 Los profesores de Sevilla ms exactamente trabajan en el programa de Parlamento Joven de la provincia de Estepa y los de la ciudad de Bogot, son profesores del departamento de ciencias sociales de secundaria de la Institucin Educativa Distrital Gustavo Restrepo de la jornada de la tarde. | 217 INVESTIGACIN EN ARTES, HUMANIDADES Y EDUCACIN X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S 1. Conocer las posibilidades que ofrecen los currculos de formacin inicial del profesorado de las universidades participantes para formar al futuro profesorado en el tema de la participa- cin ciudadana. 2. Favorecer intercambios de anlisis y propuestas relativas al currculum de la formacin ini- cial y a propuestas de formacin permanente entre las universidades participantes. 3. Experimentar y validar estrategias de formacin (y recursos acompaantes) que sean adecua- das para formar al profesorado para educar en la participacin ciudadana. 4. Favorecer el intercambio entre iniciativas educativas procedentes tanto del contexto escolar como del contexto extraescolar. 5. Propiciar, en los centros escolares implicados, cambios contextuales que favorezcan los pro- cesos de formacin del profesorado. Mtodo La metodologa de la investigacin es cualitativa, con enfoque en el anlisis del contenido. Las fases de investigacin, en trminos generales, son las siguientes: 1. Fase preparatoria: se realizan bsicamente actividades o tareas de bsqueda de informacin bibliogrfca y documental y se elaboran y validan los instrumentos de investigacin. 2. Fase de toma de datos: las actividades investigativas, en esta fase, se centran en la recogida de datos e informaciones a travs de anlisis documental (con plantilla): cuestionarios, observa- cin de procesos formativos, desarrollo de sesiones de grupos de discusin y realizacin de las entrevistas. 3. Fase de tratamiento de datos: en ella se realizan bsicamente las correspondientes activida- des de tratamiento de los datos (codifcacin, clasifcacin, tratamiento propiamente dicho mediante los programas informticos adecuados Atlas.ti). 4. Fase de obtencin de resultados: comprende las actividades correspondientes a la obtencin y elaboracin de resultados de la investigacin. 5. Fase de establecimiento de conclusiones y de difusin de las mismas: en ella se realizan bsicamente las actividades correspondientes a la obtencin y elaboracin de conclusiones fnales de la investigacin y a la comunicacin y divulgacin de las mismas. Resultados De acuerdo con los resultados de la presente investigacin, los profesores sostienen que las difcultades para educar para la participacin ciudadana (EPC) provienen, por una parte, de los alumnos: su falta de madurez y motivacin, la cultura, la tradicin escolar, la formacin recibida en la familia, el escaso tiempo para adelantar las actividades que exige la participacin y el desconocimiento de los mecanismos e instancias de participacin ciudadana; por otra parte, consideran otras difcultades rela- cionadas con los procesos acadmicos y administrativos que ha supuesto la implementacin de la EPC en la escuela: los currculos escolares (contenidos y actividades) y la falta de formacin y compromiso del mismo profesorado. 218 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S Con relacin al alumnado, la falta de madurez se evidencia en su incapacidad para formular propuestas coherentes y viables, y en su indecisin al asumir los compromisos y responsabilidades pro- pias de los procesos de participacin. Esta situacin es atribuida fundamentalmente a su corta edad, pero podra estar ms ligada a factores relacionados con la falta de motivacin, ya que los alumnos muestran apata y poco inters frente a las actividades escolares relacionadas con la participacin. Pero, a su vez, la desmotivacin podra ser el resultado de las concepciones que poseen los alumnos sobre PC, ya que consideran que este ejercicio ciudadano es una prdida de tiempo, que no sirve para nada, que se proponen cosas y solo se encuentran obstculos y difcultades que complican la vida escolar. Otro factor ligado a la falta de motivacin estara ms asociado al desconocimiento, por parte de la mayora de alumnos, sobre los mecanismos e instancias de participacin ciudadana. De Alba (2008), refrindose a la inmadurez de los alumnos para trabajar contenidos sobre la PC, afrma que esta creencia de los profesores podra estar sustentada, en primer lugar, en la vieja con- cepcin de lo que se podra llamar aprendizaje diferido del conocimiento, segn el cual se considera necesario dominar primero el contenido que despus ha de ser aplicado. Concepcin que implica que la escuela es un lugar donde se aprenden cosas en abstracto y que en un momento posterior los conte- nidos aprendidos podrn ser trasferidos a la vida real, como si las relaciones entre teora y prctica no pudieran ser recursivas y retroalimentadas. En segundo lugar, la posicin expuesta es justifcada por los profesores con el hecho de que sera ms positivo trabajar estos contenidos en edades ms prximas a la mayora de edad y, en consecuencia, a la oportunidad de los alumnos de participar en el sistema poltico a travs del voto. Independientemente de la discusin sobre la inmadurez de los alumnos, para participar for- malmente en la escuela se requiere de unas competencias especfcas en los mbitos del ser, el hacer y el conocer que deben ser adquiridas en procesos de formacin rigurosos, contextualizados, continuos y signifcativos para los alumnos. Liderar proyectos e iniciativas, convocar a la comunidad, representar a sus compaeros, elegir dignatarios, aprobar presupuestos y dems roles que se deben asumir cuando los alumnos se comprometen a participar en los espacios escolares (concejos o parlamentos), no son tareas fciles, ni problemas de madurez o inmadurez; son problemas de formacin. Entonces, la discusin tendra que ver ms con la calidad y pertinencia de los currculos escolares actuales para formar a los estudiantes en la participacin ciudadana. En este sentido, Delval (2006) afrma que La educacin actual no resulta la ms adecuada para proporcionar una formacin para la vida y que prepare para participar como un autntico ciudadano en una sociedad democrtica. Otro grupo de difcultades estn asociadas con la cultura escolar tradicional. Segn los profe- sores, la gran mayora del alumnado da mayor valor a unas reas del currculo y a algunas actividades escolares. De ah que, en opinin de los estudiantes, las actividades de participacin no sean importantes porque no tienen nota, no son obligatorias o sirven para faltar a clase y, desde el punto de vista del profesorado, no haya tiempo para desarrollar ese tipo actividades ya que son ms importantes otras reas del currculo. En todo caso, desde el alumnado y el profesorado, en trminos generales, la EPC se percibe como un aadido del currculo escolar. Debido a esta situacin, las asignaturas y los programas escolares compiten entre s, tratando de resguardar su parcela, y, adems, se presentan choques en- tre las iniciativas que se proponen desde la misma escuela y desde otras esferas de la sociedad, afectando | 219 INVESTIGACIN EN ARTES, HUMANIDADES Y EDUCACIN X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S de esta manera las rutinas y hbitos escolares y desencadenando una gran cantidad de problemas que perturban la vida de la escuela (De Alba, 2008) Pero la vida escolar tambin ha sido afectada por los procesos acadmicos y administrativos que ha supuesto la implementacin de la educacin para la ciudadana, debido a la falta de coordinacin entre los agentes e instancias sociales 134 que intervienen en los programas de EPC y los profesores y los estudiantes encargados de dicha actividad; pues es verdad que la escuela y las dems entidades u orga- nismos responsables de la implementacin de la poltica de participacin, en su afn por cumplir con las polticas y directrices, hacen que muchas iniciativas de participacin ciudadana se reduzcan a meros ensayos que no terminan por concretar procesos acadmicos que contribuyan verdaderamente a con- solidar la PC, lo que ocasiona desconcierto, desorden e incertidumbre al interior de la escuela. La escuela, como dice Francisco Garca (2008), se ve obligada a vivir una extraa paradoja: es un sistema antiguo y obsoleto y, sin embargo, en ella desembocan todo tipo de propuestas educativas inno- vadoras, como es el caso de la EPC. Esta situacin, como no obedece a procesos colectivos y sistemticos de reorganizacin de los currculos escolares, est generando una sobrecarga del mismo currculo que se traduce en la discontinuidad de los contenidos de las reas de formacin y en la desarticulacin de las actividades escolares. En este contexto, ni el currculo forma en las reas tradicionales, ni tampoco en aspectos transversales como la educacin para la paz, la convivencia, la salud, la participacin y dems temas que cada da tratan de ser incorporados a la escuela como estrategia para hacer frente a los graves problemas sociales y ambientales a los que nos enfrentamos en estos tiempos. Adems de las difcultades mencionadas, los profesores afrman que el problema de la EPC radica en el hecho de que no hay acompaamiento ni de la familia, ni de los medios de comunicacin, ni de las dems instituciones relacionadas con el tema de la participacin ciudadana. La familia, en teora, es el mbito privilegiado por naturaleza para desarrollar en los nios criterios, actitudes y valores que les permitan un adecuado desarrollo personal y social. Pero esta institucin social, en algunos contextos, ha venido cediendo esta funcin a la escuela y a los medios de comunicacin (Dubet y Martuccelli, 2000), haciendo ms difcil, como lo refejan las difcultades que acabamos de describir, la funcin educativa de la escuela. En tal sentido, se puede inferir que este grupo de difcultades se constituye en un reclamo legtimo de los profesores, debido a la falta de acompaamiento de las dems instancias de la sociedad para educar a nuestros alumnos. Conviene, entonces, que la responsabilidad de educar sea compartida por la familia, la comunidad, los medios de comunicacin, la ciudadana y, por supuesto, la escuela. Ya que la escuela no es el nico contexto para educar para la participacin ciudadana, ni los profesores los nicos agentes (Gil, F. y Reyero, D. 2006). Por lo dems, los profesores reconocen que las difcultades para educar en la participacin en la escuela estn relacionadas con su falta de formacin y de compromiso. Su falta de formacin se evidencia cuando consideran que la EPC es una responsabilidad de otros (pedagogos, psiclogos, orientadores o polticos) o cuando manifestan que no saben qu hacer en las actividades de participacin ciudadana; su 134 Entindase como entidad: Equipo Argos, Equipo Presupuestos participativos, Ayuntamiento (Espaa) y para Bo- got: Personera y Alcalda local. 220 | MEMORIAS X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S falta de compromiso, cuando no se implican en los procesos de participacin de ellos mismos ni en los de sus alumnos. Estas difcultades tienen grandes repercusiones en los procesos de EPC, ya que el xito de los procesos educativos en la escuela depende en gran medida de los profesores. Conclusiones A partir de los anlisis realizados, podemos adelantar algunas conclusiones preliminares rela- cionadas con las posibles difcultades para educar en la participacin ciudadana desde la perspectiva del profesorado, con el propsito de contribuir a cualifcar dichos procesos de educacin en la escuela. Con relacin a los alumnos, las difcultades para la EPC estn ligadas, por una parte, a las con- cepciones que poseen sobre participacin ciudadana, que hacen que no valoren este tipo de contenidos en sus procesos de formacin, y, por otra parte, a la falta de formacin que no les permite afrontar con solvencia los contenidos y actividades relacionadas con la participacin ciudadana. En cuanto a los profesores, en la actualidad presentan importantes difcultades para incorporar contenidos relacionados con la PC en las diferentes reas del currculo escolar, en gran medida por su fuerte tradicin disciplinar academicista. Adems, porque estos contenidos requieren de una visin glo- bal e integral del currculo, que no solo contemple las disciplinas tradicionales, sino otras dimensiones del individuo como los afectos, valores, actitudes, hbitos y otros aspectos que, en conjunto, podran propiciar la creacin de vnculos entre las experiencias de aprendizaje de los alumnos y su contexto real como ciudadanos. La escuela, por su parte, tendra que superar las difcultades que tienen que ver principalmente con los currculos escolares y con las relaciones entre la escuela y la comunidad. Respecto a los cu- rrculos escolares, se evidencia que los contenidos y las actividades de PC no han sido incorporados adecuadamente a la dinmica escolar. Por consiguiente, se hace necesario realizar un proceso colectivo de reestructuracin curricular, desde una perspectiva abierta, fexible y contextualizada, que permita la incorporacin y articulacin de los contenidos, programas y actividades relacionadas con la participacin ciudadana. En cuanto a las relaciones de la escuela y la comunidad, es fundamental que se creen espacios de interaccin, integracin y cooperacin que hagan posible la vinculacin efectiva de la comunidad en los programas de participacin ciudadana en la escuela. Bibliografa 1. Bolvar, A. (2007). Educacin para la ciudadana. Algo ms que una asignatura. Crtica y fun- damentos, 16. 2. De Alba, N. (2008). El parlamento joven: una experiencia de educacin para la ciudadana. Revista Investigacin en la Escuela, (68), 73-84. 3. De Alba, N. (2003). Desigualdad y currculo. Propuestas y refexiones acerca de un concepto clave en los proyectos curriculares innovadores. Enseanza de las Ciencias Sociales, 2, 85-91. 4. Delva, J. (2006). Hacia una escuela ciudadana. Morata: Madrid. 5. Dubet, F. y Martuccelli, D. (2000) En qu sociedad vivimos? Buenos Aires: Losada. 6. Garca, F. (2008). Educar para la participacin ciudadana. Un reto para la escuela del siglo XXI. Revista Investigacin en la Escuela, 68, 5-10. | 221 INVESTIGACIN EN ARTES, HUMANIDADES Y EDUCACIN X I X CO N G R E S O I N S T I T U C I O N A L D E I N V E S T I G A C I O N E S 7. Garca Prez, F. y Porln, R. (febrero de 2000). El Proyecto IRES (Investigacin y Renovacin Escolar). Biblio 3W. Revista Bibliogrfca de Geografa y Ciencias Sociales, 205, 13. Disponi- ble en: http://www.ub.es/geocrit/b3w-205.htm. (Consultado el 16 de Julio de 2006). 8. Gil, F. y Rereyero, D. (2006) Educacin ciudadana y democracia. En: Educacin democrti- ca: trampas y difcultades. Coleccin educacin en valores. Barcelona: Octaedro. 9. Ministerio de Educacin Nacional (2004). Estndares bsicos de competencias ciudadanas. Colombia: MEN. 10. Schugurensky, D. and Miers, J.P. (2003). Learning to Teach Citizenship: A Lifelong Learning Approach. Encounters on Education, 4, 145-166.