Mazzotti IG y Sujeto Migrante
Mazzotti IG y Sujeto Migrante
Mazzotti IG y Sujeto Migrante
Jos
Antonio Mazzotti
J ttJ UnruYsrt]
fx:u,s Unidos
La bsqueda de una identidad
(personal,
social y cultural)
en el Inca Carcilaso de la Vega
(1-539-11)
cs un temA toclavia
abierro. Se trata, como sabemos, del primer hisrcriador mestizo
del Nuevo Mundo, y esa condicin intersticial ha motivado carac-
rerizaciones
que van de la aculturacin
plena hasta el indigenismo
militante. A tavs de la Primeta Parte de los Gmentrios reales,
esa obra maestra
que todava nos ofrece significados ncnredosos,
podemos avizorer ese drama identitario apreciando la condicin
migrante de stt autor y su peculiar forma de reinsertarse en su
conjunto social mediante la escritura.
Para e<aminar ese drama, debemos recordar
que
el lnca sufri
cuatro formas de migracin
du.ran-!9.$[yida:
1) la migtacinJi.n'
gisrica, de su lengua maternar el quechua, a la paterna, el caste'
llano; 2) la migracin onomstica desde su nombre de baudsmo,
Gmez Surez de Figuroa,'hasi su nombre elegido de lnca Garci-
laso de la Vega; 3) la migracin
9!9cuqr.Ia
desde los relatos incaicos
de la aristocracia cuzquea hasta Ia alta retrica de la historiografla
renacentista del siglo XVt;
y
4)
la migracin
.geogrfica
desde su
ciudad natal del Curco en la cordillera pe.uana, donde pas los
primeros veinte aos de su
vida, hasta las ciudades andaluzas dc
Mondlla
-v
Crdoba, donde vivi los restantes cincuenta
y
siete'
1 Ua versin antevior de este trabajo aparci en ingls en Mazzoni, 2009'
"ry
197
t9
Cada una dc cstas ocperiencias migratoria.s ayud a detinir el par-
ticular cstilo dc su escitura' que por momentos resulta fragmenta'
do y por momentos sincrtico. Al examinar algunos aspectos de la
ui,la de Garcilao y de los c-ownuios reles desde la persrectiva dc
los estudios migratorios, espero poder echar alguna luz sobre este
clsico americirno que lroy conmelnoranos.:
La migracin lngstca
Como se sabc, Gmcz Surez fue criado principalmente por
su madre, la princesa incaica Isahel Chimpu Ocllo. Por lo tnnto,
arrend el gueclrua en su primcra infancia, y slo parece habcr
empezado a ganar fluidez en el espaol I'acia los cinco o seis aos,
mediante instrucci(ln privada
_v
<lurante los largos Yiajes que haca
su
ladre,
el capidn conquistador Garcilaso de la Vega Vargas, para
ulrita. su.. encomiendas en Cl'arcas y los alrededores del Cuzco'1
En 1560, al ao siguiente de la muerte dc su padre,
(limez
Surez
dej.cl Per y sc'marcir a Bpana. [i',ti'rrio en el pueblo de Mon-
tillaTrasta 1591 y luego se mud a Cdoba, donde muri en 1616.
Fuc cn Espaa que Grnez Surez clecidi leer a los historiadorqs
eplxoles que l'rabnn escrito solrre los incas y la conquista. Es
posiblc que la motivacin inn'ediata haya sido el rechazo de sus
peticiones ante el Consejcl de lndias y espcclficamente de su Presi,
d.entc, cl Licenciado lope Gnrcla de Cnstro, apoyndore cn "l,ol
historiad<res". Algunos como Gmara y cl Pnlcntlno aculoban de
traicin al padre de Cmez Sulrrez por hrber.uyudrdo nl rctrcldc
Gonalo Pizarro a gannr la batalla dc l{uarinu en 154?, plcrtAn.
dole su caballo Salinillas, que le salv la vidn al clehre ebelde.
Al concluir que estos historiadores generalmente ofreclan
versi<nes inr'ompletas o adultcradrs del pa.sado incaico y de la
conqgisra, Cnrez Surcz decidi tomar la pluma y emprender
el ambicioso proyccto dc escibir su propia ve.sin. Al hacerlo,
tuvo en cuente los relatos orales en quecl,ua de sus parientes incas
y la inftrrmaciiln que lc enviaban'sus condiscipulos de escuela y
juegos en el Per. Mediante un estilo original, el Inca Gtrcilaso no
slo cambi nuestra concepcin de la historia y la aclministracin
inca.i.c-, sino que articul una nueva forma de identidad ameri,
cana, integrando su expedencia personal comt' noble cuzqueno yi'
migrate con sus numerosas lecruras y conversaciones con sabiosl
andalgce, sobre todo
jesuitas.
La migracn onomstca
Una clave para acceder a este legado es l asunto del cambio
de nombre, proccso que comenz en 1563. Uno de los primeros
estudiosos que not este cambio fue el historiador peruano Ral
Porrts-Barrenechea
(1955, )0/), quien advirti que ya habia un
magnat. noble con el misnio nombre de Gmez Surezde Figueroa
en Mpntilla. Quiz,
proseguia Porras, el mestizo recin llegado del
Perti podia querer evitar siruaciones incmodas y decidi optar
por un nombre igualmente prestigioso, O podfa haber recibido
la presipn de su tlo, Alonso de Vargas, que lo albergaba. Al no
haber documentacin legal requericla para cambiarse el nombre,
el hecho era relativamente comn en Espaa. Inclusive su propio
to se habia cambiado de nombre' pas de ser
Juan
de Plasencia
s
t
Cr
I
s
o
o
I
I
I
2 La blbliografla sobre estudos mgratofios es vatta. Aqul compartimo:_ el acerca-
,
miento pskanalltlco general practicado pot Grinberg y Grinberg, y-ttmbniuscrbi-
l
mos el ioncepto de,mgrancia, propuesto por Chambers, Para referrnos al mundo
'
hlspnko, noi basamos en los trabaJos de Solanes,Trigo y otror sobreexlllo, migracin
y m6rancia. P.r unr visin especfltca de la mgracln en el periodo colon.| latlno-
arneicano, ver la tmportante comptlSin {9 !-o_b-[son.
Como se dice en cu lnttoduc'
cin,,migration was an essentlf ilaiur bi ctinil Sp.nish Amerlca'(Robinson t99O
t 7). El esiudo de Mira Caballos obre indo3 y mestizos en la sociedad espaola del
sijto XVt tambln ofrece valiora nformacln sobre el contexto hlttrico peninsular
e que vivla el lnca Garclaso. Sin embrrgo. sobre la condicin especlcamente ml'
gr"nt. de rt" no se ha escrito mucho desde la pefspectiva de lo modernos estudios
migratoros.
3 Tfas nacer su hljo Gmez surez de tigueroa en el cuzco el 12 de abrll de 1539,1
el Cap6n Garclaio de la Vega vlar por largos periodos a visitat 3us encomiendas
en charcas y 5e usent de su hogar por mets para participar en las guenas civiles
entre conqitadores. Es poco probable que llevara a su
joven famlla con 1. Numero'
sos documentos muestran que el pade de Gmez Surez no vlvl permanentemente
con su famllia andlna hasa la rebelkln de Gonzalo Pizarro entre r5H y l5/E' lncluso -
entonces, el contlnuo caos polftko determln
que eljoven c:mez sutez pasara ms
tempo con 3U3 prlentes quechuahablantes, con los que se comunicaba obviamente
"n
qlhopq **'tin i o quechua cuzqueo. Lo ms probable es que frera, como ldlce.
trautante oet qr.nchua antes de aprendef el erPaol, y 5lo feclbi instruccin en cas'
tellano hacla losclhco o sels aosde edad, a tnv de Dlego de Alcobaz, un lrvieile de
su padre (ver Ml Quesada 1994,25-37). cern Palomlno (1991) anallZa a lmportancia
dei conoclmhnto llnglstico que Garcllaso tenfa de la varlante cuzqua del quechua
y explica las limitaciones cuzcocntricas de las coffecclones linglstcas que Gatcilaso
i,..i d" otror.roni5as, Muchos de llos, como Cieza de Len yJos de Acosta, tenlan
mayor familiarldad con el quechua costeo o Chinchay'
r99
para convertir$e en Alonso de Vargas al ingresar al ejrcito. Este
cambio reflejaba un intento de subraynr su filiacin al prestigioso
linaje guerrero de los Vargas.
El mismo Porras Barrenechea s<stiene qtre el joven
Gmez
Surc: comcnz a firmar pirblicamcntc c.on un nucvo nombre re'
cogiendo su linaje paterno, usando primero el nombre cle Gmez
Surez de la Vega, Iuego Gmez Lasso de ia Vega, y al final Garci
I-asso dc la Vcga, come su
ra<lrc.
Ya
rara
1565, cste proe:cso dc
neehispanizacin se habia completado. El joven mestizo habia op
tado por delinear su identidad por el lado c{c los Lasso de la Vega
y los Vargas, quc habian
rroducido
numerosos hrocs c{urantc las
guerras de la Reconcuista conrra los moros en Espra.'
Otro hecho importante en esta encrucijada vital de Gmez
Surez fue la llegada de los restos de su padre a Sevilla en 1563 v
su nuevo entierro en la lglesia de San lsidro. Esta orclalia sin duda
le trajo dolorosos recuerdos, no slo relncionados con la muerte
de su progenitor en el Cuzco, sino tanrbin con la certeza de en,
conrrarse en el exilio. Si bien voluntario, este exilio se hizo cacla
vez ms forzado
ror
las terribles condiciones en que los mestizos
fueron coacrados de la dcada de 1560 en adelante.'Enterrar a su
4 Ver Mazottl2)5 para ms detalles sobre esn transformacin onomstlca,
5 Antes del entlerro de su padre en Sevilla en 1 563, Gmez Surez habfa solicitado y
recibido autorizacin para vohrr al Per en l prlmera f,ota dlsponiblg pero decldl
quedarse en Espaa al enterarse que tendrfa que viajarJunto con el Gobernador Lope
Garcfa de Castro Este era el mismo que habla desestlmado su petkin de rribir rec-
ompensa por los servicios que el padre de Garcllaso habla hecho a la Corona (Mir
Quesada 1994, I o8-l o9). Ms an, Gmez Surez debi habel recibldo noticias de que
muchos de sus compaeros mestizos de escuela hablan sldo encarcelados o enviados
el exllio tras una serie de ntentos de rebelin, El ms imponante de stos ocurrl en
1562, pro hubo otros durante l mlsma poca que planeaban ellmlnar ls auto-
ridades (las rebellones de t 566 y 1 567 apuntaban al ptopo Gobernador Lope Garcla
de Casto), aliarse con el rebelde lnca litu Cusl Yupanqui, que se encontraba en Vil-
cabamba, y repartirse la5 tierras entrc los lnsurgentes (ver Lpez Martfnez1971,21-45,
y Lisi 1990, 24). Dos llderes de la conspncln de 1 567 fueron Juan Arias Maldonado
y Pedro del Barco, ex condiscfpulos mestlzos de Garcilaso en el Cuzco. Nuestro autor
recordarla aos ms tarde estos eventos en la Segunda Parte de los Comentailos o
Histotio genercl del Pe (Llbo Vlll, Cap. XVll). Otra razn probable para no volver al
Perri pudo haber sido la leglslacln colonlalque relegaba a los mestizos a ejercer sola-
mente oficios manuahs y artesanrles, y le3 mpdh acceder a cargos prlbllcos. Las
leyes en el Per tambln les prohlbfan llevar armas yservirse de los lndios pan la carga
peor an, poseer repartmentos (vdr Rosenblat 1 945, t 60-1 90, Konetzke 1 946, 230-
231, lpez Martnez 1 971,
'l
5-21 y Hemming fl 9701 I 982, Ch. I 7). En otras palabtas, el
padre en Sorilla debio haber causado un profundo efecto en Cmez
Surez. I decisin de abandonar su nombre de bautismo v adoptar
el cle su padre, haya sido un acto consciente o inconsciente de rein-
rencin personal, se entiende perfectamente denno del proceso que
la psicologla llama "transferencia". Despues de tcxlo, Gmez Surez
de algr"rna manera asumi Ia identidad de su padre, incluyendo una
carrera militar. A los pocos aos del enterramiento de su padre en
Sevilla, se enrol en las tropas de don
Juan
de Austria para com-
l'lati a los relreldes moriscos de las sierras de las Alpujarras, cerca de
Cranada. Luch por dos aos, entre 1569 y 1571, y logr, corno srl
padre, el grado dc Capitn de su Maje.stad.
En el siglo XVL, un cambio de nombre implicaba mucho
ms que la adopcin de un simple nom d pllme literario o una
ctiqueta lcgal. Segn cl historiador cspaol Menndez Pidal dc
Navascus (1998,
XLI), carnbiarse el noml'rre tena profundas
consecuencias personales en la Espaa de esa poca. Mejoraba
el papel de la persona en la sociedad, su misin en el mundo,
su honor y reputacin. Escogerse un nonrbre propio era una
forma de ser mejor recordado, una especie de rito de pasaje a la
adultez, como fue el caso de Cmez Surez al transformarse en
Garcilaso de la Vcga.
Sin embargo, debemos recordar que para el joven mesrizo, es
posible que ha.va habido ota notivacin, aparte de la admiracin
a su padre, para cambiarse de nombre. Segn Chtistian Fernndez
(2004, 59-96), la decisin quiz tuvo algo que ver con una antigua I
costumbre incaica de cambiarse de nombre al llegar a la adultez. j
Desgraciadamente, no hay forma de saber con certeza la causa ver-'
dadera de su nansformacin nominal. Vale la pena notar, pese a
ello, que parece haber habdo una lgica comn en las prcticas
espaola e incaica del cambio de nombre. La diferencia es que en
los Andes el cambio era obligatorio, mientras que para los espa-
rloles, solo voluntario.
futuro econmico ysocial de Gmez Suez en el Peni hublera sido tan sombrfo como
el de los otros mestlzos hijos de conquistadores, y cada vez habla menos razones para
volver, sobre todo despus de la muene de su madre en 1571.
6 Tradlcionalmente, la cltlca incurra en el faclllsmo de explicar el camblo de nombre
de Gmez Surez por la tremenda admlacln que el mestlzo habrl tenido hacia su
tfo abuelo en segundo grado el gran poela toledano Garcllaso de la Vega (ver, por
h
=
o
r
!
!
0
D
a
t
o
:
J
I
g
s
20t
200
,tlF
*!t,
Un importante indicador de la complejidad del problema
puede verse en el retrato que hace el lnca Garcilaso de su pddre
en la Segunda Parte de los &mentrios. El retrato sugiere que el
cambio de nombre bien puede haber sido un acto ms politico que
literario. l admiracir'r que el lnca profesa hacia su padre p<xlrla estar
ligada a la nocin de "buen gobierno" que enisti solo parcialnrente
cn el P. crrl dc la conquista. El padre de Carcilaso es retratado como la
encarnacin del 'buen gobiemo' y el autor del "bien comn', com.
partie.ndo con los inc;rs prwios a la conquisra una serie de virrudes
propias de un gobernador justo y fiel a los principios cristianos, El'
pndre de Oarcitaso aparece conro paradigma de encomndero, recau-
dador de ributos y adminisnador de la ciudad del Cuzco a mediados
de la decada de 1550 (ver Rodriguez Ganido, 2000).
En cualquier caso, es importante cuestionar la tradicional
hiptesis de que Gmez Surez se cambi cl nombre a Garcilaso
de la Vega por una admiracin exclusiva y temprana hacia su tlo
abuelo, el gran poeta toledano
(iarcilasc
de la Vega, el auror
de las Eglogas. Tal hiptesis riene como consecuencia inmediata
equiparar el estilo del lnca a los cnones ms convencionales del
Renacimiento, sin prestar atencin a las propias particularidades
de los Omnur0.r, que esconden distintos niveles de significacin
culrural, muchas veces lejanos de las matrices espaolas e italianas.
Ms all de asumir simplemente las semejanzas enme el estilo de
Carcilaso y el de los grandes maestros del Renacimiento, se trata
ms bien de subrayar las diferencias que er<isten entre ellos.
La mlgracin dscursva
Adems de la migracin onomstica, es irrportante reconocer
la migracin discursiva, es decir, el traspaso de un sistema de nar-
racin (el
oral quechua) a otro
(el espaol escrito). Aqui debemos
recorda que el historiador mestizo creci durante sus primeros
ejemplo, Avalh-Ace 1964 y Gonlez Echevarrla 2005). Para una refutacin de esta
hiptesl1 ver Mazzoni 2005. En ese alculo demuestro que el tno Garcllaso senrla
una admiracln an mayor por el poeta pre+enacenrlsta Garcl Snche de Badajoa
tambn pariente suyo, Adems, propongo que el Garcllaso peruano rearm sus
nexos pollticos y culturales con ius amgos y parienteg andlnos al aadr el tltulo de
lnca a su nombe en la traduccin que public de los Dtlogos deamor de Len Hebeo
en I 590.
aos entre la familia de su madre y, por lo tantor en el nrundo
linglstico quechua. Sin embargo, aprendi el castellano y se
familiariz con la cultura de su padre a temprana edad, posi.
blementc hacia los cinco o scis aos, como ya hemos sealado.
Aunque lleg a ser bilinge, escribi todr su obra en esparlol despuAs
de dejar el Peru. Y, pese a todo, ese marca original del bilingismo
lo acornpaara toda su vida. I-a importancie de esta condicin
bilingue no puede ser soslayada. Como dicc Claudette Columbus,
L estrucura del qucchua y el aimara difiere completamen.
te de la estrucrura de las oraciones en ingles o espeol. Se
ha descubierto que las lenguas indigenas americanus urilizan
distintas vfas neuronales en el cerebro. As, por ejemplo, un
hablante dc esquimal puede ver simultneamente un pato y
un cclnejo en una gestalt abarcadora, como ejemplo de una
percepcin no binaria. Mientras un hispanohablante o un an,
gloparlante esr acosrumbrado a hacer la distincin entre esto
o aquello que sepera unidades, un hablante de lenguas ameri.
canas usar la conexin "'/y" que conecta los elementos en un
solo todo (Columbus
L, trad. ma).
En la Primera Parte de los Qrnnurios es fcil enconftar nume,
rosos pasajes que muestran esta pefspectiva no.binaria. Por ejein.
plo, en el Caprulo )O(V del Libro VIIL Garcilaso dcscrib una
rara piedra de oro en trminos que simultneamenre a(presan una
perspectiva espaola e indigena. El pasaje dice:
El ao de mil y quinentos cincuenta y seis se hall en un res-
quicio de vna mina de las de Callahuaya vna piedra de las que se
crian con el metal ldel oro], del tamao de la cabeg de vn hom.
bre, el color propiamente era color de bofes y aun la hechura
lo parescia: porque toda ella estaua agujereada de vnos agujeros
ciicos y grandes que la pasauan de vn cabo a otro. Por todos
cllos asomau puntas iJe Oro, como si le huuier echado oro
dererido por cima, vnas puntas salie era de la piedra, otras
emparejauan con ella, otras quedauan mas adenho. Dezian los
que entendia de minas, que si no la sacaran de donde estaua,
que por tempo viniera a cuerrirse toda la piedra en Oro. En el
Corco Ia mirau los F*paoles por cosa marauillosa, los Yndios
Ia llamauan Huaca, que como en otra parte diximos entre oms
E
F
6t
I
I
D
c
5
I
I
I
I
$
t
!
"iili"
i
202 203
La naruraleza problemtica de la subjetividad mestiza del lnca
Garcilaso tambin es visible en el discurso polifnico que emerge
de una lectura cuidadosa de las edicic'nes prncipe de lus dos partes
cle los Comenrarios, Aunque estas ediciones contienen numerosos
errores ti1'logrficos, son sin embargo valiosfsimas para reconocer
una serie de mecanisnros retricos propios del texto que Garcila-
so concil'i y decidi<i publicar. Estos mecanismos le otorgrn una
arrroridad discursiva cnorme al texto desde la pcrspectiva dual clue
venimos nrencionando. El di.scurso polifnico le permiti al Inca
evocar algunos de lo.s ms prestigiosos simbolos y estilos de la tra-
dicin literaria europeir y a la vez hacer referencia no siempre obvia
a imrortantes smbolos de la aristocracia incaica en frmulas y
esrrategias narrativas que guardan resonancia con la tradicin fop
mulaica incaica
(ver
Mazzotti 1996, Cap. 2).
Este discuso dual se encuentra en determinados pasajes de
los Cornnarios y permite pensar que Gatcilaso tuvo en cuenta
una posible recepcin aural de la obra, Los capftulos que narran
las campaas de expansin terrirorial y cultural dc los incas son
enormemente reveladores. A trar's de la repeticin formulaictr y
los dobletes si"rtctico-semnticos, la voz narrativa simula algunos .
rasgos de la antigua rradicin de los "poemas histricos", como los
"
llama
Jan
Vansina
(1961, 15.5). Estos poemas, a su manera picos,
{
ean "recitados" parA rememorar hazaas y obras fundacionales
de los gobernantes incaicos, a fin de fortalecer su poder simblico
sobre la poblacin. Hatrfa un tipo de "conrador" okhipukamayq,
encargado de regisnar en los nudos y cuerdas de los quipus los
datos principales de la narracin, que debia ser reconstruida de
memoria por un harauiat o poeta dentro de cada clan real o
tarwka
que intentaba as perpetuar la memoria de su ancestro fundador.
Naruralmente, es necesario identificar aquellas entes.orales
de las que el joven Gmez Surez pudo haberse nutrido durante
sus primeros veinte aos en el Cuzco antes de 150. En el Libro
I de los C-anntarios, como se recotdar, el adolescente Oarcilaso
dialoga con su tio abuelo Cusi Huallpa y deja qtre ste retate el
fabuloso origen de los incas y la fundacin de la capital imperial. I
Cusi Huallpa era hio de Tpac Inca Yrrpanqui, el dcimo pri-'
mer emperador y, por lo tanto, bisabuelo del Inca Garcilaso (1,'
IX, )O/l). I)esde rrn punto de vista occidental, la lectura del pasaje
muchas signiicnciones quc este nombre tiene, vna es dezir ad.
mirable, cosa digna de admiacion por ser linda, como tambien
significa cosa abominable por ser fea, yo la miraua con los unos
y corr l<rs otros (1, VIII, X(lV f.223v.724).
Aqui Garcilaso asumc una mirada dual. Ficl tanro a su f<lrma-
cin neoplatnicR como a sus races andinas, logr yuxtaponer dos
verdades independientes en rn esfuerzo por arnronizarla.s. Si lo
logr o no del:ende nrucho de ln perspectira del lecror. Mientrus
cluc para un lector espaol debi haber sido difcil rcconciliar la
descripcin de la roca de oro simultneamente como bellu y ht:rri-
ble, para Gnrcilaso pareca no habcr conrradiccin.
La perspectiva dual se puede apreciar ranrbin cn algunos pa.
trones lingsticos subyacentes a determinados pasajes de la prosa
del Inca. Cerrn Palomino (1991,
164), uno de los mayores estu.
dioso.s en la lengua quechua, sugiere que Garcilascl "crlc" o tra,
dujo de manera liteml algunas expresiones del quechua en espaol
denno de los Comenrios. Por ejemplo, al traducir, sir mencicnar-
la en su original, la frase quechua iclwch, nanach, Garcilaso escribe
"que pod.ro ser estutiese cerca
1
poo so que esrutierd lejos. Es frasis
del general lenguaje del Per" (Historia,lll,
XII [...]; nfasis agrega-
do). Prosigue Cerrn Palomino,
Ora expresin calcacla es aquella que o(presa encarecimiento:
"De donde diez y diez veces, frasis del lenguaje del Per por
muchas veces, suplicar encarecidamentc se crea de veras que
antes quedo corto y menoscabado de lo que convenfa decirse
que largo y sobrado en lo que se hubiere dicho" (Hisrori,
III,
XIV [..,]; nfasis anadido). En fin, mencionemos aquella famo.
sa "frasisn de "guardar en el coragon" por decir
uen
la memo-
ria" (C,om.,
I, XV [...]),
que el ftrturo cronista recoge de labios
de su tio, cuando ste le refiere las cosas de sus antepasados
(Cerrn-Palomino
1991, 164).
Aunque Garcilaso escribe estas expresiones en un castellano
gramaticalmente perfecto, lo hace repitiendo ftases idiomticas
quechuas. C-ada vez que el Inca utiliza una de estas frases "calco",
aade la er<presin "es frasis del lenguaje general del Per", logran
do as el efecto retrico de presentarse como un "insider" de la
cultura indigena.
!
a
t
F
I
E.
?
t
3
A
F
a
I
i-
\!,7
I
1
205
?,04
funclacionel es Lrastante dificultosa por las abundar'tes ntarcas de
puntuacin que producen interrupciones constances
(ver especial'
Lent. lo, Caps. XV a XVll del mencionado Libro l)' Por
qsta
razn, las ediciones modernas de los Omentarios han simplificaclcr
la prosa original, hciendo lit lectura mucho ms fluida nrediante
la consnuccin de periodos y oraciones largas, que atienden ms a
la lectura visual que a la recepcin aural'
Sin embargo, lo que resulta ,tt't .oalrle de la ediciirn de 1609'
de l<s Comenrrios es precisamcnte que nos permite llrla aprc'
ciacin eural del ritmo narativo gue simula una posible fuente
oral, quiz la de los "poemas histricosn de la nobleza incaica'
[ abundante
prescncia de doblete.s sintctico'semnticos,
por
ejemplo, slo se l'ace evidente a travs de las nunrerosas pausas'
comas y punro y cornas del original .le 1609?' I-a presencia t'le csta
firrmuln estilfsrica queda eliminada cn las ediciones modernas que
privilegian periodos sintcticos muy largos y no una recepcin au'
al, sino visual.E
Ona frmula retrica de la edicin dc 109 quc guarda reso
'
nancias con la nadicin oral incaica es la serie cle rcpeticiones
:
que el lnca Garcilaso
(a traves dc la voz de Cusi Huallpa) usa
Para
I
narrar pasaes de expansin y conquista por los incas sobre otros
pueblos andinos. Esta resonancia de una tradicin oral quechua,
uuoc.da a travs de estos y otros mecanismos retricosr subyacc a
la edicin original y guarda una tremenda autoridad culrural ante
un posible pblico andino y quechuahablante.e Este es sin duda
t
p,.
"l "r,rdi"
d. 93 d"bht"r rl",a,ia"-semntlcot de la poesa quechua, ver Hus'
son 1993.
g
DesrrollesteargumentoenMazzonl
1996,esp. llS.lTl.unaversinamplladaen
ingls aparece en Mazzoni 2008, 93-1 39'
g
Aunque slo armo la poslulidad de esa recepcin y la lectura potencial que el tex-
to ollece dede esa perspectiva se sabe que los Comentotios llegaron relatlvamente
temprano alvirrelnato peruano. como seal en 1996:'La feferencia ms antigua que
.ncntrarno, de los Comenatbs en tierras andinas es la del manuscrito que forma
prte de un volumen mayor, catalogado con el nmero 3169 en la Elblloteca Naclo-
nal de Madrid. Entre otros vallosos Jocumentos, cOmo las 'Relaclones'de Crlrtbal de
Molina y de Pachacutl Yamgui, asf como el clebe Manusclo de Huarochirl, el volu'
ln"n.onti"r*tt.binun'esumen
delosComenaiosrcalesienqueDuviols(1993:
iS) identlca de letra del famor extirpador d idolatrfas Franclsco de Avila. 5l bien
nohayporelmomentoindklosdequeloscuracascuzqueosoandinosengeneral
llegaron a conocer la obra de Garcllaso inmdiatamente despus de su publicacin, la
fea temprana del manu3crito de Madrid
(dcada de l610) seala gue la obra sf lleg
ulro de los rasgos ms importantes
qtle distingue al Inca de otros
importantes autores del Renacimiento'
Ms an, es precisamente por la naruralcza polifnica de su es'
dlo que los c,omntri os reabs destacan como ull caso de cotlstrug
cin identitaria en el periodo de la llamada modernidad temprana.
Una vez que reconozcamos
que Garcilaso dise
(consciente o in'
conscientemente) su historia a travs de un discurso dual, emerge
la figura de un sujeto de escritura quc. a la vez que dialoga con sus
i..rores curopeos l-
la censura de su poca, transformo csos tFicot
y re<uisitos pata desarrollar su agencia mestiza' Etn conclte en lu
aurorizacin de una voz qre se identifica como tel apropiAndorc
de algunos cle los ms prestigiosos mecanismos discursivos de la
histoiiografia del m<nenro. Al explorar este sujeto de escritura y
su bUsqucda <ie identidad en los Cornenurios, el concepto de "su-
jeto migrante" nos puede arroiar valiosas luces'
La migracin
geogrfca y el sujeto mgrante
En el campo de los estudicls migratorios contemporneos, ai'
gurros investig.dor"t han sealado la aparicin de nuoras subie'
iiviades r""in, de los radicales cambics psicolgicos y culturales
quc conflevan las migraciones de largo alcance' Se ha definido,
jo,
lo t.oto, a este "sujeto migrante" como una entidad descen'
rrada, cuya experiencia ha recibido como bautizo el neologisnro
de migrancic. El correlato del descennamiento ontolgico
y episte,
molgico de la migrancia est sin duda en el movimiento transna'
cional de capital y *ttto de obra que forma el rpido proceso de
la actual gloalizacion. Sin embargo, como Abril Trigo ya [o ha se'
alado, "la conquista y colonizacin del Nuevo Mundo es el punto
de inflexin dg esta primera fase de las migraciones modernas"
h
cl
q
F
o
3
t
{
i
t
t
g
I
*
,t vineinato del Per poco despus de aparecida. [...] sobre la recepcin indlgena
v
r.ti-rot
"uudioi
de Rowe (l1gsal 1976), Durand (1989)
v
Buntlnx v
Y:L":1,:,"
l
g9t
) desanollan la influencia de Garcllaso en el'movimlento naclonal lnca' del xvlll'
)" ,Jo qu" . ,us pginas debe remltirse el lecto, lnteresado en el tema de la recep-
cin de loi Comentarlos y su papel dentro del proyecto ncionel mestlzo prevlo a la
.p"J"n.i. cr'rolla dei xtx;
(trnazzon 1996 335-336). El primer ejemplar del que
;.;;;;;" iegtsrro de envto al
perrl
aparece en los documentos de la flota espaola
e f O2, El eJe-mplar tenfa como destinataro al scal Crlstbal Cacho de Santlllana en
Uma
(GonzLz Snchez 2009). Para ms lnformacln sobre la recepcln de los Comen'
rorioJ en el Per en tiempos colonlales, ver Gufbovlch
'1991 y Mazzotti 1998'
207
!06
(2000, 2?4). Ciertamente, el fenmeno de la migracin masiva y
lq formacin de sirbjctividadc.s migrantes no es producto o<clusivo
de los siglos )C( y )ilI. Desde hace siglos el patrn migratorio se
caracterizaba por el ruovirniento de europeos hacia sus colonias y
ex colonias en Amrica, Asia y Africa, y por el rfico de esclar'os
que forz lir mi.gracin masiva de ms de nueve millones de africa-
nos al Nue\ro Murdo. Pero en las ltimas dcadns, son millones dc
habitantes del llamado Tercer Mundo los que enrpiezan a llennr las
metrpolis y el canrpo clel henrisferio boreal.ro
En su poca, cl lnca Oarcilaso ftc un migrantc privilegiado,
que logr reubicarse de sur a norte, es decir, dc una periferia v
una culrura dominadas 0 un ccnffo y un:r culilra dominanres.
Corno hijo de un encomendero rico, y tenicndo sangre noble
ror
ambos lados de su fami[ia, su caso cs cicrtamente especial, pero no
r'rico. Segn scala Lsteban Mira Cahall.rs (2000, 91 ), mrrchos
conqrrisradores acaudalados cnviaban a sus hijos mestizos a Espa-
a a recibir una buena educacin e incrementar sus posibilidadcs
de alcanzar una mejor vida.
Los estudios migratorios contemporneos sugieren que la ex
periencia del traslado ffsico, si bien no siempre resulta en un de-
sarraigo culnrral, s llega a afectar algunas formas expresivas del
sujeto migrante. En muchos casos, el migrante debe forjar nucvas
esnategias de supen'rivencia, incluyendo el aprendizaje de un nue-
vo lenguaje. Parece resultar inevitable un cambio de perspectiva en
cualquiera que migra de una regin a otra, y ms an de un pals a
ouo. Sin embargo, cabe diferenciar enre el inmigrante, que general,
mente logra asimilarse plenamente a su nuevo ambiente sin dejar
de idealizar su lugar de origen, y el migrante que elabora todo un
nuero universo de referencias, en que el "entonces" y el "alli" no
son necesariamente meiores que el "ahora" y el "aquf", aunque
tampoco el nue',o espacio es superior al anterior. Como participe
del estado desterritorializador de la migrancia, el migante tiende
'
1 0 En efecto, Coatsworth dviene que el proceso de globalizacin actual tiene ante-
cedentes claros en Amrlca Latina en por lo menos tres "olas'de largo alcance hlstri-
co: la de loi europeos y primeros esclavos afiicanos en el siglo XVl, la del cllmax de
la importacin esclavista a lo largo del XVlll, y la de nuevos inmigrantes europeos y
asiticos entre fines del siglo XIX y principios del XX. La cuarta ola, ctual, se caracteriza
por el movimlento maslvo lnverso de latlnoamerlcano hacla otras partes del mundo,
especialmente los Estados Unidos y Europa. Ver Coatsworth 2001.
a mostrar un cierro desarraigo frente a cualquier espacio que lo
rodea, asf sea er1 el pasado como en el presente. Segun Crinberg
y Grinberg
(lt989l 1994, lZ9'145), la migracin
(cs dccir, cl aco
fsico de taslaclarse uno y sus perteueucias de rnanera perman-
ente o prolongada) cnusa potencialmente un cisma cental en la
psique dcl slrjeto. El cisma desafia profttndmente muchas de las
certezas aprendidas en el lugar de origen. En un caso as, cuando
el migrante egresa "a casa'
(sobre todo si es tempotalmente) se
siente alienado de ciertas prcticas y gestos en los cuales ya no
se reconoce ms. Estos sentimientos de distancia y la experiencia
del descerrtamicnto constituyen cl cstado dc migrancia y evcntu'
almente definen estil nueva subjetividad.
En 1995, Antonio Cornejo Polar revis la nocin de hetero'
geneidad cultural cn rclacin con el fenmeno de la migracin
inrerna masiva que protagonizaban pobladores del Ande hacia
las ciudades y los cambio sociales que generaba esa migracin'
Cornejo ernpez a elaborar una i'crsin dcl sujeto migrantc como
la individualizacin de la heterogeneidad social, es decir, cono
una persona con una sulrjetividad dual, que se movia fcilmente de
una parte de su psique a la otra sin armonizarlas necesrriamente.
Segn Cornejo Polar, el migtante andino vile en dos mundos,
alternando enEre ellos, pero sin il'tegrarlos. Este sujeto migrante se
define por su heterogeneidad interna. El modelo de Cornejo Polar
est muy lejos de ese ente monolitico y fusionado que la crftica
cadicional define al caracterizar la "mimesisn del sujeto mestizo
colonial.rr
Puede por eso ser til aplicar una categoria moderna como la
de sujeto migrante a un Altor de principios del siglo XVII como
el lnca Carcilaso de la Vega. El examen de su historia personal, el
anlisis de los mecanismos retricos que carecterizan las primeras
ediciones de su obra maestra, y el reconocimiento de la naturaleza
polifnica, hlbrida y coral de su escritura nos sealan la importan'
cia de asumir un acercamiento menos convencional a los Comn'
tarios reals,Thl acercamiento nos permitiria revelar la complejidad
I I Ver tambn el importante trabajo de Cornejo Polar'El discurso de la armonfa lm'
posible (El lnca Garcilaso de la Vega: discurso y recepcln social)'sobre las suras iden'
titarias y los dualismos gnoseolfuicos en diversos pasajes de los Comenloilos redles.
E
J
6l
I
F
o
o
o
E
!
!
A
Y
208
transatlntica de este notable nutor. El estilo multidimersional del
Inca Garcilaso slo puede descubrirse rompiendo los muros de la
crftica corverrcional. f)e hecho, con'o he intenrado rlcmostrar, se
puede entender mejor el papel de los Comen.arios eoles en la cul,
tura larinoamericana si consideramos las difcrcntes migraciones
(lingistica, geogrfica, onomsdca
l
retrica) que vivi su autor,
y por las que generaciones posteriorcs de migrantes latinoameri,
cano.s han seguido pasando. Pese a las muchas c{istancias que hay
entre un individuo pre-ilustrado y las subjetividades modernas y
postmodernas de nuestros dfas, el concepto de sujeto rnigrante
desarrollado por los esndios migratorios contemporneos nos
ofrece una importante herramienta para el desmantclamiento
1'
reccrnstruccin dcl canon literario nadicional.
Es fundamental explorar, pues, la complejidad de los traslados
fisicos, lingisticos y discursivos en el lnca, asi como los motivos
del cambio de nombre de Gmez Surez dc Figueroa al de Inca
Garcilaso de la Vega. Si este migrante latinoamericano temprano
vio en su nomenclatura dcfinitiva la rransposicin de sus propia^s
conrradiccir:nes internas, entonces es lgico asumir que su estilo
tambin pudo reflejar las mismas tensiones y las constantes osci,
laciones que se vivian y hasta cierto punto se siguen viviendo hoy
enre el Nuevo y el Vieo Mundo.
209
Referencias bibliog rficas
Avalle-Arce, luan Bautista, 1.964. "lruuluccin". En ElIncaGacilaso en
.rus Comenrcros. Antologia vilida. M'drid, Gredos. 7-33.
Brading, Dnvid A. 198. "The Incas and the Renaissance. Ttre Royl
C,ommentri* of lnca Garcilnso de la Vege". Jolmal of l-atin Anrericon
.Studcs
(Cambridgc):
1 -23.
Clraml:ers, lain. 1994. Migrancl, Culure,Idalr;rq, New York and lrndon:
Ror,rtledge.
Cerrrr Pilornino, Rodolfo. 1991. "El lnca Garcilaso o la lealcod idiomrl,
tica". Lis XV, 2 (Lirna) 133-178.
Coa.sworth,
lohn
H. "Cycles of Globaliztion, Economic
(irowth,
nnd
H u ma n Welfare in Lati u Americr ". En Gbbolization anl" tlv Rwal En
vironment, ed. por Otto T. Solbrig, Robert Paarlberg, y Francesco di
Ca.rri, Cambridge, MA: David Rockefeller Center for Latin Ameri-
cn Studies rnd Harvnrd VP,2001,23-47.
C-oiuml:us, Claudeae. "Pesonal Starcment". En httpr,/campus.hws.
edu,/academic/popup.asp?id-58. Consultac{o el 23 de enero del
2009.
Cr,rrnejo Pcllar, Antonio. 1993. "El discurso de la amonia imposible (El
,t"
lnca Garcilaso de la Vega, discuso y recepcin social)". Ravisv dz
Glica Litenia l-atinoanwicana3S (Lirna):
?380.
1995, "Condicin migrante e intertertualidad mulriculturaL.
el cas<r de Arguedas", Rart & Crlaca Utzraia La,toamericaru 42
(Lima & Berkeley): 101-109.
Duviol.s, Piene. 1993. "lntroduccin" a la Relcin dc Antigalzy'.zs,.. by
Joan
de Sanacruz Pachacuti. Lima: lnstituto Francs de Esrudios
Andinos and Cento de Lctudios Regionales
uBartolom
de las Ca-
sas". I l-12.
Fernndez, Christian. 2004. Inx. Garrilrc0: imaginacin, nurnorio e id,e.
tidd. Lima: Fondo Editorial de la Unirrersidad Nacional Mayor de
San Marco.s.
Gonale Echevarrfa, Robeo. 2005. "Garcilaso y Garcilaso". Ho/sna His-
ponic Raiew l' 15-27.
Gonzlez Sndez, Crlos Albeto, 2009. C,omunicacin personal, 25 de
febrero.
Grinberg, leon, and Rebeca Grinbcrg. lI984l 1989. PsclnanallticPetpec.
tiws on M4rad,on and, F-xih. Nerv Haven and Lnclon: Yale University
Press.
E
I
g
a
r
o
t
I
I
I
I
-.'q
211
2r0
Guibovich, Pedro. 1991. "lcturn y difusit5n de la obra del lnca Garcilaso
en el r:einato perrano (siglos
XVll,X\lll). El caso de los Conrn
tarios reals". Reuist Hirdrico.
(gano
h Acamia Nacionl dr la
Hr-toria
j7 (Lima)' 103-20,
l-lemming,
John. ll970l )982. la conquista de los incs, Mxico: Fondo de
Cultura Ec<ntlnrica.
Husson,
Jean-Philipre.
1993. "L1 pocsia quechtra prehispnicar sus regla.s,
sus catcgr.rrias, sus temas u mavs dc lcrs poems transcritrs por'\Va-
mrn Purna de Avala". Revisu de C:rtico Literuia l-onoamedcona 1?
(Lima):
3.8.
Koneeke, Richard. 1946. "El mclitizaje y str importancia en el dqcarrollo
de ll pohlaci<\n lrisl.anormericana durante la p<rca col<tnial.
(Otrrr-
cltrsicin)". Repista d Indias VIl, 24
(Madricl),
Zl5-2i?.
Lisi, Francisco L. 1990. ElTecer Gncilio Limru y b aanluracin de los
indfgcnas vlonwicanos. Sal amanca: Univers idad de Salan' l nca.
I.r5pez Mnrtinez, Hctor. 1971. Rblons de msiros, olror rernLr qri.inienti.s.
s, Lima: lmprentn Orifica Vllanueva
Mazzoni,
Jos
Antonio. 1996. Coros mrizos l Inca GarcIaso: esorancias
ndins. Linra: Fondcr de Cultura Econ<lmica.
1998. "Carcilaso y los origenes del garcilasismor el papel de los
Comentarios rels en el desarrollo del imaginario nacional peruano".
Froteras. Rafuta dLOlr'tto de laoesligaciones Historia Glnil 3 Go
gori): 13.25,
2005. "Carcilaso en el Inca Carcilas<: los alcances de un nom.
bre". lxis, Raisw dt Lingrifscica
1
Utaantta 29, 2
(Lima), 179-2L8.
2008. Incn Insights: El lnca Garcilrsot Hints to Andan Ratlets.
A translation by Barbara M. Corbert and revision by tlre author of
Coros moitos cllInca Grcihso: Resonnci.' andinas. (Lima:
Fbndt de
Cultua Econmica, 1996). Frnkfurt am Main &. Mndrid: Vervuerr
&. Ibcroamericana.
2009. "lnca Carcilaso Migrancy and Moderniq". Rariar: Liaa.
tue ond Aru of tlv Amertca ?9
(Vot.
4?, n.7i New York, The Ameri.
cas Sociery): 167.177.
Menndez.Pidal de Narnscus, Faustino. 1998. "Herldica de los elo
gicrs". En Argote de Molina, Gonzalo, Ebgios los conquistadoru dc
Sevilh. Sevilla: Ayuntamiento de Sevilla. )oodi.lxii.
Mira Caballos, Esteban. 2000. lndio
)
mcsdor americanos mIz pana del
siglo XVi. Frankfurt & Madrid' Vemrerr & Ibcroamericana.
Mir
Quesada,
Aurlio, 1994, El IncaGaci|aso, Lima' Fondo Editorial de
la Pontificia Universidad Carlica del Per.
l)<rrrits Barrenechea, Ral. 1955. El IncaCarcilrrr en Monrill. Linra: lnsri.
tuto tlc ljisttria, U\MSM.
Rolrison , Dnvid
J.
1990. Migration n Spanrsh Amdnca. Canrbridge: Cam.
briclge Universiry Press.
Rodriguez Garrido,
Josi
Arrtonio. 2000, "'Como hombre vcnido del cie.
lo': la rcprcst:r'rtacin dcl pndre del lnca Oarcilaso en los Cmero.r
rels". En Karl Kolrut and Sonia V. Rosc, eds. L
fmnz,cin
fu la
culura uneinal I. It ctttpo iniciI. Frankftrt & Madrid: Vervuert ,Sr
I lrenr nrcrican a. 403-422.
R<rsenlrlirt, Angel. 1945. Lct
>oblerrcin indigena
el mutryje en Amco.
Buenos Airesr N<rva. 2 vols.
Solanes,Jos. 199j. Lo.r omlnes delexilio. Caacas: Monteila.
Trigo, Abril. 2000. "Migrancir: mcmoria: modernidad", En Nuruas pers.
pectiuu desfu,/sotne Anict La.tina: el dztafio de hs atudos cuhurallt.
Mabel Moraa, editorri. Sanriago de Chile: Editorial Cuarto Po.
pio ,/ Instituto lnternacional cle l-iteratu Lbeoameriorna, 2000.
773-92.
Va nsina,
Jan.
I 91 . De la Tradition Oral. F;;sai d M etlndz Hixuique. Ter.
vurcrr, Belgique: Musc Roynle de I'Afrique Centrale, Sciences Hu.
maines, n.3.
Vega, lnca Garcilaso dc la, l09, Prmen Pate de los mmentodos Realcs,
que trc,tan dzl origen los Yncas, Re'a qte
fuaon dl Pen, dz st id.olatria,
l.rg:s,
1
gouietno er.
tnz !
er gurrru: de
t
us aidas
!
conrfui
!
ra\ y dc to b
que
fite
aqwl Imperio y
tu
Rcpublica, antes q& los EJpanolcs pat
taran
a
1. Lisboa: Imprenta de Pedro Crasbeeck.
16i7. Hi.rtori General I Per. Segun Paru bs mencaos
rels. Crdoba: Por la Viuda de Andrs Barrera,
a
!
6
&
o
E
c
3
o
I
o
i
I
e
'