Regional Huila
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
Centro de la Industria la Empresa y los Servicios
FICHA TECNICA DE EQUIPOS
Fecha:09 de Julio de
2014
Cdigo: ___________
Versin: __________
NOMBRE DEL EQUIPO ESMERILADORA DE ANGULO PEQUEO
MODELO D28402
MARCA DEWALT
SERIAL FECHA DE COMPRA
CUENTADANTE Daro Francisco Gutierrez Cascardo UBICACIN:
CODIGO DE
INVENTARIO
CANTIDAD:
REGISTRO FOTOGRAFICO
FUNCION Y USO
se usan para todo tipo de trabajo en relacin a corte o desbaste de
material (metales, acero inoxidable, concreto)
DESCRIPCION FISICA
A.Interrupotor de paleta
B.palanca de bloqueo
C.boton de bloqueo del eje
D.eje
E.Agarradera lateral
F. Muela de esmerilar de 11,3cm(4 1/2)
G.Brida de respaldo antibloqueo
H.Tuerca de fijacion roscada
I.Protector
J.Sistema evacuacion de polvo
ESPECIFICACIONES
TECNICAS:
Tensin de
alimentacin:
120 V AC/DC
Consumo de
corriente:
10A
Frecuencia de
operacin:
50/60 Hz
Potencia nominal:
1160 W
Rotacin sin carga:
11000 rpm
CONDICIONES DE
SEGURIDAD EN EL
USO:
-Cable de alimentacin optimo con conexin a tierra
-Gatillo de encendido en correcto funcionamiento y en posicin apagado al
momento de conectar a la toma elctrica
-Uso de elementos de proteccin personal (ojos y odos)
-Mango de soporte ajustado
-Uso de guarda de proteccin
-Sujete la herramienta firmemente con ambas manos y ubique su cuerpo y el brazo
para poder resistir las fuerzas de retroceso
-Cuando se est atascando el disco, o cuando se interrumpe un corte por alguna
razn, suelte el disparador y mantenga la unidad quieta en el material hasta que el
disco se detenga completamente. Nunca intente retirarla unidad del trabajo o tirar
de la unidad hacia atrs mientras la rueda est en movimiento, o se producir un
retroceso
-Dirija el sistema de evacuacin de polvo de manera que no apunte hacia el
operador o sus compaeros de trabajo.
-Dirija las chispas lejos del operador, los espectadores o los
materiales inflamables
-Siempre utilice la agarradera lateral. Ajuste la agarradera
con firmeza.
-Mientras opere una herramienta elctrica, mantenga lejos los observadores, nios
y visitantes.
ALISTAMIENTO
ANTES DE USO:
Tenga defensa adecuada para el dimetro del equipo.
Llave para cambio de disco.
Enchufe con tierra de proteccin.
Cables en buenas condiciones, sin roturas.
Caractersticas del equipo y los discos.
Meson de trabajo.
INTRUCCIONES DE
USO
Seleccin del disco adecuado.
Se debern utilizar solamente accesorios diseados especialmente para ste tipo de
equipo. El disco de corte, desbaste o pulido, deber ser de acuerdo con las
revoluciones del Esmeril Angular (o viceversa) y con las caractersticas apropiadas
para el tipo de trabajo a realizar.
Si el nmero de revoluciones del disco es menor que el nmero de revoluciones del
equipo, no se podr trabajar en estas condiciones, ya que el disco se romper al ser
sometido a un nmero mayor de revoluciones para el cual fue diseado.
Los discos de corte o desbaste podrn llegar a ser usados hasta 5 cm. desde el
centro de su eje de colocacin, respetando la indicacin impresa en el disco, en el
caso del disco de 7, y en el caso del disco de 4 1/2, ser hasta los 3 cm.
Inspeccin del disco.
1.- Antes de ser montado el disco debe inspeccionarse. Los discos rajados o picados
no deben ser usados.
2.- No debe usarse un disco que ha estado sumergida en agua o en cualquier otro
lquido.
3.- Se debe comprobar que el disco encaje adecuadamente en el eje. Este debe
encajar libremente, pero no quedar suelto sobre el eje.
Fijacin o sujecin del disco de desbaste/Corte
El apriete del flange-tuerca debe ser mnimo, suficiente para fijar el disco. De esta
manera se evita que la tuerca o brida de sujecin comprima lateralmente el disco, lo
cual puede provocar trizaduras y destrucciones o rompimientos bruscos.
Comprobacin del funcionamiento correcto del disco abrasivo
Despus de montar el disco, el esmeril debe mantenerse en una zona protegida, sin
que otro trabajador quede en el rea de funcionamiento de la herramienta.
Para verificar el ajuste del disco al esmeril angular, se debe hacer funcionar durante
1 minuto aproximadamente. Luego, se debe detener para inspeccionarlo.
Se debe observar si presenta la existencia de trizaduras, mal ajuste al eje, posibles
roces con el casquete protector, etc.
Se debe controlar la velocidad de trabajo, verificando la velocidad real del eje, el
cual no debe sobrepasar el lmite mximo indicado en el disco r.p.m
Para prevenir riesgos de accidentes por compresin del disco abrasivo se debe
inspeccionar el disco, flanges, verificar la velocidad del equipo y no apretar los discos
de desbaste con flanges inadecuados.
Se debe evitar golpes y torsiones laterales sobre el disco de desbaste/corte.
No aplicar a la pieza de trabajo un disco hasta un minuto despus que ste haya
alcanzado su velocidad mxima.
Procedimiento uso de esmeril angular
Previo a realizar cualquier trabajo en caliente, como corte con esmeril, esmerilado,
etc., el personal debe contar con un permiso de trabajo en caliente solicitado al Jefe
de Obra a cargo de los trabajos.
Esta estrictamente prohibido usar el esmeril angular sin su defensa incorporada o
que esta haya sido modificada. Bajo ninguna circunstancia, se autoriza una
operacin en estas condiciones, dado que de reventarse el disco el trabajador sufrir
un grave accidente, el uso del biombo tambin ayuda en estos casos.
El esmeril deber estar provisto de sistema hombre muerto y con asa de proteccin
para el gatillo de accionamiento.
El EPP obligatorio para trabajos con esmeril angular, es ropa de cuero completa:
chaqueta, pantaln guantes mosquetero, polainas, mascara facial adosada al casco,
lentes de seguridad adecuados para controlar las partculas.
Cuando se coloca en la radial un disco nuevo, es conveniente hacerlo girar en vaco
durante un minuto y con el protector puesto, antes de aplicarlo en el punto de
trabajo. Durante este tiempo no debe haber personal en las proximidades de la
abertura del protector.
Al apretar la tuerca o mordaza del extremo del eje, debe hacerse con cuidado para
que el disco quede firmemente sujeto, pero sin sufrir daos.
Al desarrollar trabajos con riesgo de cada de altura, asegurar siempre la postura de
trabajo, ya que, en caso de prdida de equilibrio por reaccin incontrolada de la
mquina, los efectos se pueden multiplicar.
Para realizar el corte de pernos estos deben ser colocados sobre una plataforma
plana (mesn) y afianzados entre si para evitar que estos se desplacen y giren.
En el caso de trabajar sobre piezas de pequeo tamao o en equilibrio inestable,
asegurar la pieza a trabajar, de modo que no sufran movimientos imprevistos
durante la operacin.
Parar la mquina totalmente antes de posarla, para prevenir posibles daos al disco
o movimientos incontrolados de la misma.
No someter el disco a sobreesfuerzos, laterales o de torsin, o por aplicacin de una
presin excesiva, esta prohibido usar el equipo en forma horizontal y ejecutar una
labor sobre el disco, especficamente la eliminacin de rebarbas de piezas,
herramientas y/o afilados de brocas (puntos, cinceles, mazos, martillos etc.), para
este tipo de operaciones deber ser ejecutado en un esmeril de pedestal.
El operador de un esmeril angular (galletera), deber ubicarse de manera tal, que las
partculas metlicas incandescentes o cualquier otro tipo, se proyecten siempre
hacia aquellos lugares donde no haya personal trabajando. Deber colocar biombos
de seguridad y sealizar el lugar al involucrar trabajos cercanos, de manera de
minimizar el riesgo de accidentes, tambin se debe tener presente el viento en esta
zona, por lo tanto, en trabajos de esmerilado el trabajador debe ubicarse contra el
viento.
El operador siempre deber usar el esmeril al costado de su cuerpo, NUNCA entre
las piernas.
Todo esmeril angular deber tener incorporado a su cuerpo una placa identificatoria
destacando: voltaje, amperaje, N de revoluciones por minuto, frecuencia.
El riesgo ms relevante del uso de estos equipos es que el disco de corte se reviente,
por lo tanto, se deber tener especial cuidado en el almacenamiento de dichos
elementos, tome las siguientes precauciones.
Almacene los discos en posicin vertical, segn lo especifica el fabricante.
Evite el contacto de los discos con agua o zonas hmedas.
Evite tener los discos en el fondo del cajn de herramientas y no los someta a
cargas.
Se prohbe desbastar con un disco de corte, dado que el disco se daa
estructuralmente y se puede reventar.
Al enchufar un esmeril angular (galletera) verifique que se encuentre desconectada
y con el SWITCH en OFF.
Los ESMERILES ANGULARES de 7 y 4 , debern funcionar con el disco apropiado
para la actividad a realizar, de acuerdo a las revoluciones por minuto (RPM) del
equipo a emplear.
Est prohibido desgastar un disco de corte de 7 pulgadas a la medida para ser
colocada en un esmeril angular de 4 1/2 pulgadas, debido que se generan los
siguientes riesgos:
El disco de corte de 4 1/2 pulgadas gira entre 11.000 y 13.300 revoluciones por
minuto, en cambio el esmeril angular de 7 pulgadas gira a 8500 revoluciones por
minuto.
Al colocar un disco diseado para soportar esfuerzos de 8500 revoluciones por
minuto, en una galletera que gira a 13.300 revoluciones por minuto existe una
probabilidad que el disco se reviente, potenciando la ocurrencia de serios
accidentes. En todo caso las RPP indicadas en el disco, deben ser siempre mayores a
las indicadas en el esmeril.
Para sacar los discos de corte o desbaste slo se debe utilizar la herramienta
adecuada. Esta PROHBIDO utilizar:
La palma de la mano
Puntos, desatornilladores etc.
No arrastre el disco contra el piso.
INDICACIONES PARA EL CORRECTO SELECCIONAMIENTO DE DISCOS
ESMERIL ANGULAR
VERIFICACION Y/O
CALIBRACION
Estado de el cordon
elctrico y enchufes
-Estado del cordn elctrico y enchufe
-accesorios necesarios
-mesn de trabajo
-Estado de los discos
-Correcta seleccin de disco
CONDICIONES DEL
EQUIPO DESPUES DEL
USO
Desconecte el equipo
Limpieza del equipo
Proteja el equipo
MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
REQUERIDO:
Limpieza
Soplar el polvo y la suciedad del accionado del interruptor y del motor con aire comprimido
Lubricacin Las herramientas deben volver a lubricarse cada periodo de entre sesenta das y seis
meses, segn su uso. Las herramientas utilizadas en produccin o trabajos pesados y
aquellas expuestas al calor podran necesitar una lubricacin ms frecuente.
MANTENIMIENTO
CORRECTIVO
REQUERIDO:
Cambio de rodamientos, cambio de cepillos, cambio del cordn elctrico
LIMPIEZA Y
DESINFECCION
Limpiar polvo , limpieza de los mangos de agare de grasa o aceite
CONTROL ESPECIAL
DURANTE EL
MANEJO:
ELABORADO:
FECHA :
REVISO: APROBO:
FECHA : FECHA :