02 - Corrientes Pedagógicas Contemporáneas - ANT - BÁSICA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 170

ANTOLOGA BSICA

CORRIENTES
PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS

L I C E N C I AT U R A E N EDUCACIN PLAN 1994











UNIVERSIDAD PEDAGGICA NACIONAL

















Primera edicin, Mxico 1995.








Derechos

reservados
por
Universidad Pedaggica
Nacional

Carretera

al
Ajusco
No.

24

Col. Hroes de Padierna
Delegacin Tlalpan,
C.P.

14200

Mxico 22, D.F.






Impreso
en

Mxico





ISBN

968-29-8062-3
(Obra C.)
968-29-8063-1














ESTE MATERIAL SE ELABOR CON EL APOYO DEL
FONDO PARA MODERNIZAR LA EDUCACIN SUPERIOR





































D I


PRESENTACION GENERAL 5

UNIDAD II: LA PEDAGOGA CONSTRUCTIVISTA 7
PRESENTACIN 9
Tema
1.
La
pedagoga
constructivista

9

"Constructivismo
e

intervencin

educativa:
cmo
ensear

lo
que
se

ha

de

construir?"

Csar

Coll

9

"Un

marco

de

referencia
psicolgico para
la

educacin

escolar." Csar Coll 28

UNIDAD III. LA PEDAGOGA INSTITUCIONAL 45
PRESENTACIN 47
Tema

1.

Los
sujetos
del
proceso enseanza-aprendizaje
.

..

48

"Hacia

una
pedagoga
del
siglo
XX."

Fernand
Gury
y
Aida
Vsquez
48

Tema 2.
Los

contenidos

del
aprendizaje
55

"El profesor y
los

medios

informativos

en

una

clase

no-directiva"

Daniel

Hameline
y Marie-Joelle
Dardelin

55

Tema

3.

La

accin
pedaggica
58

"Tres
concepciones
de

la
autogestin." Georges Lapassade
.

58

Tema
4.
La

sociedad
y
la

institucin

escolar...

65



UNIDAD IV. LA PEDAGOGA CRTICA 73
PRESENTACIN 75
Tema
1.
Introduccin

a

la
pedagoga
crtica

76

"El
surgimiento
de

la
pedagoga
crtica
y pedagoga
crtica;

una

revisin

de

los
principales conceptos."
Peter Melaren 76
Tema 2. Los crculos de cultura. Paulo Freire 95
"El acto de estudiar." Paulo Freire 95
"Captulo
II."

Paulo

Freire

95

"Alfabetizacin
y
educacin

liberadora."
Miguel
Escobar

....

95

Tema

3.

La

esfera
pblica
democrtica

130

"Las

escuelas
pblicas
como

esferas
pblicas
democrticas."
Henry
Giroux

130

Tema 4. Las escuelas como comunidades crticas 144
"La

formacin

del
profesor y
la

creacin
y
extensin

de

comunidades

crticas

de
profesores." Stephen
Kemmis.

...

144


BIBLIOGRAFA BSICA DEL CURSO 166



3



























































4
A

_j
Antologa Bsica en una curso de lecturas que Contem







PRESENTACIN GENERAL

La
porneas"
consiste

para

el
recopilacin
''Corrientes

Pedaggicas
contribuyen
al
logro
del
propsito general: Proporcionar esquemas conceptuales
al

profesor-alumno
con

el

fin

de
que pueda
contar

con

elementos
para
interpretar reconceptualizar enriquecer y resignificar
su

actuacin

co

mo docente.
Esta
antologa
ofrece

a

los

estudiantes

los

contenidos

mnimos

nece

sarios
que posibiliten
el
logro
de

los
propsitos
del
programa; por ello,
los

textos
que
la
integran
han

de

leerse
obligatoriamente para
la
apropia
cin

de

un

conocimiento
aceptable.
Este

libro

no

es

un

material

aislado

debe
trabajarse
con

la
gua
del

estudiante
para
facilitar

su
comprensin y lograr
un
mejor aprovechamiento.
Para

hacer

el

anlisis

de

los

textos

es

recomendable
que siga
las
suge
rencias

de

la
gua
del
estudiante, pero, adems,
usted
puede
hacer

su

propia gua
de
lectura,
como
esquema que
le

facilite

abordar

los

temas

a

consultar.

Usted
puede anticipar conjeturas
o
hiptesis que pueda
mo

dificar

o

confirmar

al

hacer

el

estudio

de

los

textos

de

la
antologa.
Las

lecturas
que
se

le
proporcionan
han

sido

extradas

de

la
Bibliografa
General
que
al

fina!

se
presenta.
Lo

extenso

de

las

obras

ha
obligado
a

los
antologadores
a

seleccionar

slo

las
partes
o
captulos
bsicos
para
el
logro
de

los
propsitos
del

curso.

No

obstante

se

ha

cuidado
que
los

extractos

conserven

su
congruencia y
sentido
originales.
En

esta
antologa
se

remite

a

los

estudiantes

a

los

autores

clsicos
que
se

han
ocupado
de

cada

uno

de

los
temas,
a

fin

de

evitar

distorsiones

interpretativas y
de
ponerlos
en

contacto

con

los

maestros

de

las

res

pectivas
corrientes
pedaggicas.
Las

lecturas
para
cada

unidad

tienen

una
presentacin previa que
con-

textualiza

el

tema
y
enmarca

las

ideas

centrales

del

mismo

en

relacin

con

el
programa.
Por

ello

es

necesaria

la

lectura

de

estas
presentaciones,
ellas

orientan
para
una
mejor comprensin
de

los
conceptos y categoras
de anlisis.
Al

estudiar

los

textos
procuren
tener

a

la

mano

uno

o

dos

diccionarios

especializados: (de pedagoga,
de
psicologa
de
filosofa) para que
los

consulte

cada

vez
que
encuentre

trminos

desconocidos

o

confusos.

En

las

bibliotecas

de

la

Unidades

UPN
hay
en

existencia

esos
diccionarios.
Esta
antologa
contiene

solamente

las

lecturas

fundamentales.

Es
con
veniente
que
acuda

a

la
Antologa Complementaria para
una
apropiacin
ms
integrada y
rica

de

los

contenidos

del

curso.

Al

final

de

este

libro

se

hallan

enlistadas

en

la
Bibliografa
General

un

gran
nmero

de
obras,
a

las

cuales
puede
acudir

si

desea
ampliar
el

tratamiento

de

los

temas

contenidos

en

el
programa
del

curso.



5
A






























































6

1


j

Z_1





U N D A





UNI D






































LA PEDAGOGA CONSTRUCTVISTA
> 4 |> O a y 6












7


SE


CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA


PRESENTACIN

Podra
parecer
un

exceso

de
simplificacin presentar para
esta

unidad

los
planteamientos que
un

solo

autor

realiza

sobre

la

corriente
constructivista,
sin
embargo,
tiene

una
justificacin:
Csar

Coll

Salvador
discpulo
de
Jean Piaget,
ha

desarrollado

de

un

modo

consecuente
y
parsimonioso
los
principios
derivados

de

la
Epistemologa
Gentica
y
los

ha
aplicado
a

la

educacin

sin

la
pretensin
de

resolver
por
derivaciones
simplistas
el
complejo proceso
educativo.
En

ese
sentido,
los

avances
que
va

teniendo

la
Pedagoga
Constructivista

han

sido

reali

zados

con

base

en

el
planteamiento
de
interrogantes,
una

venidas

de

la
investigacin
bsica

pero
la
mayora provenientes
de

la
propia prctica
educativa.

Es

decir

en

un
espritu
deci

didamente
constructivo,
Coll

ms
que negar
o
contraponer
los
hallazgos
encontrados

a

travs

de

otras
aproximaciones
tericas
y metodolgicas,
las
interpreta
e
integra
dentro

del

camino

de

la
construccin, y
antes

de
presentar
soluciones

a

los
problemas
cotidianos

del
proceso
edu

cativo,
vuelve

a
presentar interrogantes que paulatinamente
van
construyendo
nuevos

saberes

a
partir
de

lo
que
se

ha

establecido

como

conocimiento

comn.

En
consecuencia,
nos

ha
parecido
conveniente
para
esta

unidad
plantear
la

visin

del
mejor
representante
de

la
Pedagoga
Constructivista
para
ir

diversificando

el
camino,
en

trminos

tericos,
de

otras

corrientes
que proponen
otros

derroteros

de
interpretacin y significado
de

la
prctica
educativa.





TEMA

1.

La
pedagoga
constructivista


. LECTURA;

CONSTRUCTIVISMO E INTERVENCIN
EDUCATIVA:
CMO
ENSEAR

LO


QUE
mil''
HA

DE

CONSTRUIR?*



PRESENTACIN

En

la
ponencia que presenta
el

autor
para
desta

car

los

elementos
principales
de

la
Pedagoga
Constructivista,
Csar

Coll

desarrolla

un
trabajo
expositivo y
analtico

de

tal

corriente.

Inicia,
consistente

con

la

corriente
que repre
senta,
con

una
interrogante
asociada

con

la

rela

cin
Psicologa-Pedagoga;
habida

cuenta
que
se


*

Csar

Coll.

Constructivismo

e

Intervencin

Educativa:

Cmo

Ensear

lo
que
se

ha

de

Construir?

Ponencia
presentada
en

el

Congreso
Internacional

de
Psicologa y
Educacin.

"Interven

cin Educativa". Madrid, noviennbre de 1991.

























9

ha

considerado

durante

mucho
tiempo
como

una

relacin necesaria.
A
partir
de

la

discusin

de

esta
relacin,
Coll

establecer

cuatro
argumentos
desde

donde
expli
car

la

corriente

constructivista
y
le

dar

una

proyeccin polmica
a

las

tareas
futuras
de

ambas

ciencias.
En
primer trmino,
destaca

la
concepcin que
tiene

la

corriente

acerca

del

alumno
y
del
profe
sor.

Se

concibe

al

alumno

como
responsable y
constructor

de

su
propio aprendizaje y
al
profesor
como

un

coordinador
y gua
del
aprendizaje
del

alumno.
Despus, plantea
la

relacin

existente

entre

los

contenidos
escolares,
el
profesor y
el
alumno,
planteando que
los
primeros
no

deben

ser

arbi

trarios,
considerando

la
concepcin
activa

de

los

segundos.
En

esos

trminos
concibe,
de

manera

sinttica,
el

autor

el
proceso
de
enseanza-apren-
dizaje.

tfica el las ltimas de la del XIX,



LA PEDAGOGA CONSTRUCTIVISTA

Propone
como

accin
pedaggica, especial
mente
para
el
profesor,
un

trmino

asociado

con

el

de
construccin;
el

de
andamiaje
o
ajuste
de

la

ayuda pedaggica,
el

cual

va
modificndose
a

lo

largo
del
proceso
de
aprendizaje.
Finalmente,
con

base

en

los
planteamientos
anteriores,
deriva
algunos aspectos importantes
a
investigar.


CONSTRUCTIVISMO E INTERVENCIN
EDUCATIVA: CMO
ENSEAR

LO

QUE
SE

HA

DE

CONSTRUIR?


Desde en
surgimiento
dcadas
psicologa

cien

por
no

remontarnos

a
pocas anteriores,
las

re

laciones

entre

la
Psicologa y
la

Educacin

han

sido
siempre
al

mismo
tiempo
intensas
y
com

plejas.
En

el

transcurso

de

nuestro
siglo,
encon

tramos

una
y
otra

vez
perodos
caracterizados

por
la

conviccin

de
que
la
Psicologa
va

a
per
mitir fundamentar cientficamente la Educa
cin,
de
que
el

conocimiento
psicolgico
est

a
disposicin
de
proporcionar
una

base

cien

tfica
para
abordar
y
solucionar

los
proble
mas

educativos.

Pero
junto
a
ellos,
o

alternando

con ellos, encontramos tambin momentos de
decepcin y
de
crisis,
en

los
que
la

tenden

cia

dominante
apunta
ms

bien

a

un

desen

cuentro, o al menos a una falta de entendi
miento,
entre

los

conocimientos
que puede
ofrecer

la
Psicologa y
las

necesidades

de

la

Educacin.
Entre

los
mltiples
factores
que
estn
prob
ablemente

en

el
origen
del

carcter

un

tanto

tor

tuoso, y
sobre

todo
oscilante,
de

las

relaciones

entre

la
Psicologa y
la
Educacin, hay
uno

de

especial importancia
sobre

el
que queremos
lla

mar la atencin. Nos referimos a la clara asi
metra

existente
entre, por
una
parte,
el
tipo y
la

naturaleza

de

los

conocimientos
que
suelen

demandarse

a

la
Psicologa
desde

el
campo
de

la

Educacin
y, por otra,
el
tipo y
la

naturaleza

de

los

conocimientos
que
razonable
y
honesta

mente
puede
ofrecer

la
Psicologa
ante

tales

requerimientos.
























































10

Lo
que
senecesita:

un

marco
psicolgico global
dereferencia
para
laeducacin

escolar


Los
profesionales
de

la
Educacin,
en
especial
los
profesores y
los
responsables
de

la
poltica
educativa, esperan
encontrar

en

la
Psicologa
un

marco

de

referencia
global que
les

oriente
y
les
gue
en

su

actividad.

En

esta
coyuntura,
la

Psicologa puede
ofrecer
mltiples
conocimien

tos
puntuales
sobre

tal

o

cual
aspecto
o

factor

implicado
en

los
procesos educativos,
si

bien

es

verdad
que
a

menudo

de

manera
parcial y
con

reserva

de
que
"hace

falta

ms
investiga
cin

al
respecto"; puede
incluso
llegar
a

ofrecer

una
explicacin
de

las

interrelaciones

existentes

entre
algunos
factores

o

elementos
presentes
en

los
procesos educativos,
si

bien
precisando que
hay probablemente explicaciones
alternativas
y
con

frecuencia

mutuamente
excluyentes
de

ta

les

interrelaciones.

Pero

lo
que
la
Psicologa
to

dava

no
puede
ofrecer

es

lo
que
de

forma

ms

o

menos
explcita
se
espera
de

ella:

una
expli
cacin
global
de

los
procesos
educativos

en
ge
neral, y
de

los
procesos
escolares

de

enseanza

y aprendizaje
en
particular,
suficientemente

articulada, precisa y
con

slidos
apoyos emp
ricos, que goce
de
amplio
consenso
y aceptacin
ms all de la diversidad de las tradiciones, en
foque y
escuelas

de
pensamiento.
Sigue
siendo
cierto,
en

este

final

de
siglo, que
no
disponemos
de

una

teora

en

el

sentido

estricto del trmino con estas caractersticas
que permita
dar

cuenta

de

los
procesos
de

de

sarrollo

de

los

seres

humanos
y
del
papel que
juegan
en

los

mismos

los

diferentes
tipos
de

prcticas educativas,
incluidas

las
prcticas
educativas

escolares
(Palacios,
Coll

&

Marche-

si, 1990).
Ante

este

estado

de

cosas

caben

varias

alternativas,
todas

ellas
presentes
en

la

comu

nidad
psicolgica y
educativa

en

las

ltimas

dcadas: renunciar definitivamente a satisfacer
las

elevadas
expectativas que
se

han

tenido
y
se
siguen
teniendo

desde

la

Educacin
respecto
a

las
aportaciones
de

la
Psicologa;
renunciar

temporalmente
a

esta
expectativas alegando
la

relativa
"juventud"
de

la
Psicologa
como

dis

ciplina
cientfica
y limitarse, por
el
momento,



CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BASICA

a

las
aportaciones
ms

o

menos
puntuales,
aun

que
sin

duda
cruciales, que ya
est

en
disposi
cin

de
realizar;
o

an
ignorar
el

carcter
par
cial
y
con

relativa

frecuencia
controvertido,
de

tal

o

cual

teora
psicolgica y elevarla,
su

pliendo
las

carencias

con

intuiciones
y extrapo
laciones

difcilmente
justificables,
a

la
categora
de

una
explicacin
de
conjunto
de

los
procesos
educativos.
Pero

la

alternativa

utilizada

con
mayor
asui-

dad

ha

sido

la
que
consiste

en
seleccionar,
del

conjunto
de

conocimientos
que
brinda

la

Psico

loga
cientfica

en

un

momento
determinado,
los
que
tienen
supuestamente
una
mayor
utili

dad
potencial para guiar
la
prctica docente, para
resolver

los
problemas
educativos
y,
en

defini

tiva, para
dar

una

base

cientfica

a

la

Educa

cin.

Esta

manera

de
proceder,
fruto
quizs
en

gran parte
de

la
presin
sin
interrupciones ejer
cida

sobre

la
Psicologa para
dar
respuestas
concretas a cuestiones educativas, no slo es
una constante en la historia de las relaciones
entre
Psicologa y
Educacin

a

lo
largo
de

nues

tro
siglo,
sino
que
contina

teniendo

una

vi

gencia considerable,
como
puede comprobarse
fcilmente mediante un somero anlisis del
contenido

de

la
mayora
de

los
programas
de

formacin
para profesores y
de

los

manuales

de
Psicologa
de

la

Educacin

al

uso.

Sin
embargo, pese
a

su

frecuente

utilizacin

y
a

su
vigencia actual,
esta

alternativa
compor
ta
peligros enormes,
conduce

a

cometer

errores

sistemticos en el tratamiento de los temas edu
cativos
y
slo
excepcionalmente y
de

manera

parcial consigue
su
objetivo
de

ofrecer

un

mar

co
psicolgico global
de

referencia
para
orien

tar
y guiar
la

actividad

de

los
profesionales
de

la

Educacin.

Los
"catlogos
de

conocimientos

psicolgicos" generados
mediante

este
proce
dimiento suelen ser el fruto de criterios ms o
menos

intuitivos
que
tienen

su
origen
en

la
pre
ferencias

tericas

de
quienes
hacen

la
seleccin,
en

modas
pasajeras,
o

tambin

en

las
presiones
sociales
y polticas por
encontrar

soluciones

r

pidas
a
problemas concretos;
a
menudo,
se

ca

racterizan
por
un

acendrado

electicismo
que
degenera
fcilmente

en

decisiones
y
actuacio

























































11

nes inconexas, cuando no contradictorias, al ser
utilizados
por
los
profesionales
de

la

educa

cin; adems,
al

ser
presentados
habitualmente

como

lo
que
la

ciencia
psicolgica
dice
que hay
que
tomar

en
consideracin, aparecen
envueltos

con

un

cierto

halo

de

cientificidad
que
es

fuente

de

utilizaciones
dogmticas y
refuerza

la
prc
tica

de

un

cierto

reduccionismo
psicolgico
en

la
explicacin
de

los

fenmenos

educativos.

Los

comentarios
precedentes proporcionan
las

coordenadas

en

las
que voy
a

situar

mi

ex

posicin.
Por

una
parte,
la

demanda
explcita
o
implcita
formulada

una
y
otra

vez

a

la

Psi

cologa por
los
profesores y
otros
profesionales
de

la
educacin, que esperan
encontrar

en

ella

un

marco

de

referencia
global que
les

oriente
y
les
gue
en

su

actividad.

Por
otra,
el
fracaso,
al

menos
relativo,
de
gran parte
de

los

intentos

protagonizados
hasta

la

fecha
para responder
a

esta
demanda;
en
particular,
el

fracaso

de

los

intentos
que
consisten

en

tomar

como
punto
de

referencia

tal

o

cual

teora
psicolgica particu
lar
y
en
suplir
con

intuiciones
y extrapolaciones
sus

evidentes
lagunas y
carencias

en

la
expli
cacin

de

los
procesos educativos; y
tambin

la

escasa
utilidad,
el

descrdito
y
los
peligros que
entraan los intentos de confeccionar "catlo
gos
de

conocimientos
psicolgicos" potencial-
mente

tiles
para
la

Educacin

sin

detenerse

previamente
a

reflexionar
y
a

establecer

los

criterios,
ms

all

del
pragmatismo y
del

eclec

ticismo declarados, en base a los cuales deben
confeccionarse

tales
catlogos.


E

constructivismo:
un
marco
psicolgico
global
dereferencia
para
la

educacin

escolar?


Sobre

este

teln

de
fondo,
se
proyectan
los

ar

gumentos principales que voy
a

tratar

de

desa

rrollar.

El
primero
concierne

a

la
convergencia
progresiva,
detectable

desde

hace
algo
ms

de

una dcada, en tomo a una serie de ideas-fuerza
o
principios explicativos
bsicos

sobre

el
apren
dizaje
en
general, y
el
aprendizaje
escolar

en

particular,
entre
investigaciones,
autores
y
enfoques
tericos
que
se

sitan

en
principio
en




LA PEDAGOGA CONSTRUCTIVISTA

tradiciones
psicolgicas
distintas.

El
principio
explicativo
ms
ampliamente compartido es,
sin
ningn gnero
de
dudas,
el
que
se

refiere

a

la
importancia
de

la

actividad

mental

construc

tiva

del

alimino

en

la

realizacin

de

los
aprendi
zajes escolares;
el
principio que
lleva

a

con

cebir

el
aprendizaje
escolar

como

un
proceso
de

construccin

del

conocimiento


"a
pro
cess
of constructing
new
knowledge
on

the

basis

of
current
knowledge" (Glaser,
1991,
p. 132);
y
la

enseanza

como

una
ayuda
a

este
pro
ceso de construccin "an intervention in an
ongoing knowledge
construction
process" (Res-
nick, 1989, p. 2).
De

ah

el

trmino

"constructi

vismo"

habitualmente
elegido para
referirse

a

esta
convergencia.
Mi
primer argumento
es
que
la
convergencia
en

torno

a

los
principios
constructivistas

abre

una

nueva

va
para
abordar

el

tema

de

las

re

laciones

entre

le

conocimiento
psicolgico y
la

teora
y
la
prctica
educativas.

Una

va
que
trata

de

buscar

en

esta
convergencia
terica
y
no

en

una

teora
particular
o

en

un

elctico

con

glomerado
de
principios que
tienen

un
origen
en
concepciones distintas,
cuando

no

contra

puestas,
del
comportamiento y
del
aprendizaje
humanos

un

marco
psicolgico
de

referencia

global,
coherente
y articulado, para
el

anlisis

y
la
planificacin
de

los
procesos
educativos

en

general, y
de

los
procesos
de

enseanza
y
aprendizaje
en
particular.
Las
ventajas que pueden
derivarse

de

un

es

quema integrador
de

esta

naturaleza

son

inne

gables.
Por

una
parte,
es
posible
utilizarlo

como

punto
de
partida para
la

elaboracin

de
pro
puestas pedaggicas y
materiales

didcticos
y
para
el

anlisis

de
prcticas
educativas

diversas

(cf., por ejemplo, Coll, 1987; Tharp
&

Gallimo-

re, 1988; Newman,
Griffin

&
Cole, 1989; Rogoff,
1990).
Por

otra
parte,
al
integrar
en

un
esquema
coherente
aportaciones
relativas

a

diversos

as

pectos
o

factores

de

la

escolarizacin
y
de

los

procesos
de

enseanza
y aprendizaje, pone
al

alcance

de

los
profesores y
otros
profesionales
de

la

educacin

un
conjunto
de

conocimientos

psicoeducativos cuya
accesibilidad

les

sera

de

otro

modo

ciertamente

difcil
y cuya
utilidad

























































12

resultara considerablemente mermada si se
mantuviera

su

carcter
parcial y disperso.
De

hecho

este
argumento
no

es

nuevo.

La

utilizacin del constructivismo como marco
global
de

referencia
para
la

educacin

escolar

ha sido frecuente en la ltima dcada en el m
bito

de

la

enseanza
y
del
aprendizaje
de

las

ciencias, especialmente
en

lo
que
se

refiere

a

la

enseanza
y
al
aprendizaje
de

los
conceptos
cientficos
(cf., por ejemplo. Pozo, 1987;
Posner

&
alt., 1988; Novak, 1988; Driver, Guesne &
Tiberghien, 1989).
Por

lo
dems, aunque
en

me

nor
nmero, tampoco
faltan
ejemplos
de

utili

zacin

de

los
principios
constructivistas

como

marco
global
de

referencia
para
la

enseanza
y
el
aprendizaje
de

otros

contenidos
curriculares,
e

incluso
para
la

enseanza
y
el
aprendizaje
de

la

totalidad

de

los

contenidos

escolares
(Aebli,
1988; Resnick, 1989; Glaser, 1991).
Mi
segundo argumento
es
que, pese
a

las

ventajas innegables que puede suponer
un

es

quema integrador
de

esta
naturaleza,
subsisten

riesgos
considerables:
riesgo
de
perseverar
en

un eclecticismo encubierto seleccionando sim
plemente
de

teoras

o
enfoques
distintos

los

ele

mentos
aparentemente
no
contradictorios;
ries

go
de
desgajar
los

elementos

seleccionados

del

contexto
epistemolgico, metodolgico y
con

ceptual
en

el
que
han

sido

elaborados
y
del
que
extraen,
en
definitiva,
su
poder explicativo;
riesgo
de
que
la
convergencia apuntada
sea

mucho

menor

de

lo
que
se
supone y
de
que,
tras

la
aceptacin generalizada
del

trmino

"constructivismo", se esconda en realidad una
divergencia
de

fondo

en

cuanto

a

la
explicacin
del
aprendizaje y
de

la
enseanza; riesgo
de

dejar
al
margen
elementos
que, pese
a

su

inte

rs

intrnseco
para
la

teora
y
la
prctica
edu

cativas,
no
encajan
en

un
esquema integrador
preocupado por
la

coherencia

del
conjunto;
riesgo
de

olvidar

las
lagunas
inmensas
que
to

dava

subsisten

en

cuanto

a

nuestra
compren
sin

de

cmo

los

alumnos
construyen
su

cono

cimiento

en

la

escuela
y
de

cmo

es
posible
ayudarles
en

esa
tarea,
sucumbiendo

a

la

ten

tacin

de

colmarlas

mediante

el
procedimiento
de tomar como verdades firmemente estableci-



CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

das

lo
que
son

nieamente
hiptesis
de
trabajo
plausibles; riesgo,
en

suma

de

utilizaciones

dogmticas y
de
seguir
favoreciendo

la
prctica
del

reduccionismo
psicolgico
en

la
explicacin
de los fenmenos educativos.
Algunos
de

estos
riesgos
son

inherentes

a

cualquier
intento

de
integracin y
la

nica

ma

nera

de

hacerles

frente

consiste

en
practicar
las

reservas
exigibles por
el

hecho

de
que,
en

el

momento
actual,
el

constructivismo
sigue
sien

do

ms

una
convergencia
de
principios expli
cativos,
totalmente

abierta
por
tanto

a

matiza-

ciones, ampliaciones y correcciones, que
una

teora

en

sentido

estricto

de

los
procesos
de

en

seanza
y aprendizaje.
Sin
embargo, y
es

mi

tercer
argumento
si

aadimos

a

estas

reservas

epistemolgicas
una

serie

de
precauciones que
tienen

ms

bien

su
origen
en

una

reflexin

so

bre

la

educacin
y
en

un

rechazo

radical

del

reduccionismo
psicolgico
como

manera

de

en

tender

las

relaciones

entre
Psicologa y
Educa

cin
(Coll, 1989),
entonces

es
posible soslayar
la
mayora
de

los
riesgos
mencionados

sin

re

nunciar

a

las
ventajas que supone
utilizar

el

constructivismo

como

un

marco
psicolgico
global
de
referencia,
articulado
y coherente,
de

la educacin escolar.
Entre

esta
precauciones,
las
siguientes
mere

cen

a

mi
juicio
una

mencin
especial: hay que
insertar

las
aportaciones
de

la
Psicologa, y
ms

concretamente

los
principios
constructivistas

sobre

el
aprendizaje y
la
enseanza,
en

una

re

flexin

ms
amplia
sobre

la

naturaleza
y
las

funciones de la educacin escolar; es necesario
tener

en

cuenta
que
los
procesos
de

construc

cin

del

conocimiento

en

la

escuela
presentan
unos
rasgos muy determinados,
fruto

de

la

na

turaleza
y
funciones

de

la

educacin

escolar
y
de

las

caractersticas
propias
de

las

situaciones

escolares

de

enseanza
y aprendizaje;
hemos

de

renunciar

a

la
aspiracin,
a

todas

luces

ex

cesiva,
desorbitada
y
esencialmente

errnea

a

mi
juicio,
de

considerar

las
aportaciones
de

la

Psicologa
en

la
ocasin,
los
principios
cons

tructivistas

como

la
plataforma
cientfica

ni

ca
y
suficiente

de

la
educacin, y, por
ltimo,

hemos

de
perseguir
la
integracin
de

estas

























































13

aportaciones
con

las
que
tienen

su
origen
en

otras
disciplinas
o

mbitos

del

conocimiento

que proporcionan
visiones
complementarias,
pero igualmente necesarias,
de

los
procesos
educativos.
La
adopcin
de

estas
precauciones
ha
per
mitido utilizar el constructivismo como uno de
los
pilares
sobre

los
que
se

fundamente

el
plan
teamiento

curricular
adoptado
en

le
proceso
de

reforma

del

Sistema

Educativo
que
est

iniciando

su

andadura

en

el

Estado
Espaol.
Se

ha

inten

tado de este modo, como tratar de ilustrar en
el
siguiente apartado
de

mi
exposicin,
sacar

provecho
de

las
ventajas que supone disponer
de

un

marco
psicolgico global
de

referencia

para
la

educacin

escolar
evitando,
en

la

medi

da

de

lo
posible,
los
riesgos apuntados,
en

es

pecial
los
que
conciernen

a

las

tentaciones

de

electicismo, dogmatismo y
reduccionismo
psi-
cologizante.
Pero
hay
todava

un

cuarto
argumento que
me
propongo
desarrollar.

Las
ventajas
de

dis

poner
de

un

marco
psicolgico global
de

refer

encia
para
la

educacin

escolar

no

son

nica

mente,
a

mi
entender,
de

orden
prctico
o

aplicado.
Las
exigencias que plantea
la
integra
cin

de
aportaciones
referidas

a

distintos
aspectos
de

los
procesos educativos,
as

como

la

necesi

dad de articularlas en una visin coherente de
conjunto, puede
conducir

a

la

identificacin

de
problemas nuevos,
a

la

revisin

de
postulados
comnmente
aceptados
como

obvios

de

forma

un

tanto

acrtica
y
al

sealamiento

de
priorida
des
para
la
investigacin, adquiriendo
de

esta

manera un indudable valor heurstico desde el
punto
de

vista

de

la

dinmica

interna

de

la

evo

lucin

del

conocimiento
psicoeducativo.
Ampliar
este

cuarto
argumento
en

el

lti

mo
apartado
de

mi
exposicin remitindome,
como

en

el

caso
anterior,
a

nuestra
experiencia
en

el

intento

de

utilizar

los
principios
construc

tivistas

como

marco
psicolgico global
de

refe

rencia

en

tareas

de

diseo
y
desarrollo

del

curriculum

escolar.

Esta
experiencia
nos

ha

brindado

la
oportunidad
de
comprobar
directa

mente

las

dificultades

enormes
que
encierra

to

dava

el

intento

de

establecer

las
implicaciones



LA PEDAGOGA CONSTRUCTIVISTA

concretas

de

los
principios
constructivistas
pa
ra

el

diseo
y
el

desarrollo

concretas

de

los

principios
constructivistas
para
el

diseo
y
el

desarrollo del curriculum, lo cual debe inter
pretarse
a

su
vez,
al

menos

en
parte,
como

con

secuencia

del

carcter

an

excesivamente
gene
ral

de

estos
principios y
de

las

limitaciones

explicativas
del

constructivismo.

Un
punto
en

concreto,
entre

muchos
posibles,
merece

ser

se

alado

a

este
respecto.
Se

trata

de

las

limitacio

nes

actuales

del

constructivismo
para
dar

cuenta

de

los
procedimientos
o

mecanismos

mediante

los

cuales

los
profesores consiguen
cuando

lo
consiguen ejercer
una

influencia

sobre

los

procesos
de

construccin

del

conocimiento

de

sus alumnos.
En
efecto,
la
Psicologa
de

la

Educacin
y
la

Psicologa
de

la

Instruccin

nos

brindan

en

la

actualidad

un
corpus
considerable

de

conoci

mientos

sobre

los
procesos psicolgicos impli
cados en la construccin del conocimiento. Sin
embargo,
las

informaciones

sobre

cmo
apren
den

los
alumnos, pese
a

ser

un
aspecto cuya
pertinencia para
avanzar

en

tareas

de
planifi
cacin
y
desarrollo

curricular

est

fuera

de

dis

cusin,
no
son suficientes; es necesario, ade
ms, disponer
de

informaciones
precisas
sobre

cmo

los
profesores pueden
contribuir

con

su

accin

educativa

a
que
los

alumnos
aprendan
ms
y mejor.
Y

en

este
punto
es

forzoso

reco

nocer
que
los

conocimientos
disponibles
son

mucho ms limitados.
Pero

lo
que quiero subrayar,
al
margen
de

otras
consideraciones,
es
que
la

toma

de

con

ciencia

de

estas

dificultades
y
limitaciones

permite
identificar
prioridades para
la

inves

tigacin. Y,
lo
que
es
quizs
ms
interesante,
permite
formular

estas
prioridades
en

trmi

nos

directamente

relevantes
para seguir
avanzando en la elaboracin de un marco
psicolgico global
de

referencia
para
la

edu

cacin escolar de naturaleza constructivista
que
sea

cada

vez

ms
potente
desde

el
punto
de

vista
explicativo y
ms

til

desde

el
punto
de

vista

de

su

utilizacin
prctica.
En
suma, que
responda
de

manera

ms
ajustada
a

las

de

mandas
que, implcita
o
explcitamente,
se

























































14

formulan

a

la
Psicologa
desde

el

mbito

de

la

Educacin.


Constructivismo
y
curriculumescolar:

reflexiones
sobreun casoconcreto

Tras

esta
presentacin general
de

los
argumen
tos

relativos

a

cmo
y
hasta
qu punto
la

con

vergencia
en

torno

a

los
principios explicativos
constructivistas
puede
contribuir

a

hacer

ms

satisfactorias
y
fluidas

las

relaciones

entre

el

co

nocimiento
psicolgico y
la

teora
y
la
prctica
educativas,
conviene
ya que pasemos
a
profun
dizar
algunos aspectos
de

dichos
argumentos
que pueden
resultar
particularmente polmicos.
Comenzaremos
por
el

tercero
que,
como

se

re

cordar,
afirma
que
es
posible,
deseable
y
til

adoptar
los
principios
constructivistas

como

un

marco
psicolgico global
de

referencia
para
la

educacin escolar a condicin de tomar una se
rie

de
precauciones que
eviten

los
riesgos
deri

vados

de

un

intento
integrador
de

esta

natura

leza,
en
especial
los
que
conciernen

a

las

tentaciones

de
eclecticismo, dogmatismo y
re-

duccionismo
psicologizante que
han

teido

ca

si
siempre
las

relaciones

entre

la
Psicologa y
la

Educacin.

Y

lo

haremos
apoyndonos
en

la

utilizacin
que
se

ha

hecho

del

constructivismo

en

el

actual
proceso
de

reforma

del

Sistema

Educativo
Espaol,
ms

concretamente

en

lo

que
concierne

al
planteamiento
curricular

adoptado
en

el

mismo.

Est
por supuesto
fuera

del

alcance

de

esta

exposicin presentar, siquiera
en

trminos
ge
nerales,
los
rasgos
ms

destacados

del
plantea
miento

curricular
adoptado
en

la

reforma

edu

cativa.

Mis
objetivos
son

muchos

ms

limitados. Se trata bsicamente de ilustrar dos
puntos que estn, por
lo
dems,
estrechamente

relacionados.
Primero, que
los
principios
cons

tructivistas

sobre

el
aprendizaje y
la

enseanza

se
enriquecen
considerablemente
y
devienen

un

marco
psicolgico global
de

referencia
par
ticularmente

til
para
las

tareas

de

diseo
y
de

sarrollo del curriculum cuando se insertan en
una

reflexin

ms
amplia
sobre

la

naturaleza
y


CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

las

funciones

de

la

educacin

escolar.

Y
segundo,
que
en

la

formulacin

de
propuestas
curricula-

res

concretas

la
explicacin
constructivista

del

aprendizaje y
de

la

enseanza

no
puede y
por
mi
parte
me

atrevera

a

decir
que
no

debe

erigirse
en
plataforma
nica
y
suficiente

de

to

ma de decisiones, siendo necesario contar ade
ms con toda una serie de informaciones estric
tas

de

la
Psicologa
sobre

el
aprendizaje
escolar

entendido

como

un
proceso
de

construccin

del conocimiento.
Respecto
al
primer punto,
el

hecho

de

des

tacar

es
que
se

abandona

el
procedimiento
ha-

bitualmente

utilizado
para
formular
y
funda

menta
propuestas pedaggicas y
curriculares

a

partir
de

las
aportaciones
de

la
Psicologa.
En

efecto,
el
procedimiento ya
no

consiste

en

derivar

prescripciones
concretas

sobre

cmo

debe

or

ganizarse
la

educacin
y
sobre

cmo

debe

planificarse y
llevarse

a

la
prctica
el

curriculum

escolar

a
partir
de

los
principios
constructivis-

tas;
el
procedimiento
utilizado

es
algo
ms

complejo y
consiste

en
partir
de

una

reflexin

crtica
y
valorativa

de

la
naturaleza,
funciones

y objetivos
de

la

educacin

escolar

en

nuestra

sociedad
utilizando,
cuando

es
posible,
los

principios
constructivistas

como

instrumento

de
indagacin y
anlisis.

Este

cambio

de
perspectiva
ha
permitido
en

riquecer
considerablemente

los
principios
cons

tructivistas

sobre

el
aprendizaje
hasta
configu
rar

lo
que
hemos

dado

en

llamar

"la
concepcin
constructivista

del
aprendizaje y
de

la

ensean

za",
entendida

sta

como

un
"esquema
de

con

junto,
elaborado

a
partir
de

una

serie

de

tomas

de
postura jerarquizadas
sobre
algunos aspectos
cruciales

de

los
procesos
de

enseanza
y apren
dizaje", que aspira
a

facilitar

"una

lectura
y
una

utilizacin crtica de los conocimientos actuales
de

la
Psicologa
de

la
Educacin", y
del
que
es

posible
"derivar

tanto
implicaciones para
la

prctica
como

desafos
para
la
investigacin y
la

elaboracin

terricas".
(Coll, 1990, pp.
437-

438).
La

clave

de

esta

caracterizacin
hay que
buscarla

en

la

frase

"elaborado

a
partir
de

una

serie

de

tomas

de
postura jerarquizadas
sobre

algunos aspectos
cruciales

de

los
procesos
de

























































15

enseanza
y aprendizaje", y
ms

en

concreto

en

la
jerarquizacin
de

las

tomas

de
postura.
Al

nivel

ms

elevado

de

la
jerarqua
corres

ponden
las

tomas

de
postura
relacionadas

con

el

hecho

de
que
la

educacin
escolar,
al
igual
que
los

otros
tipos
de
prcticas
educativas

vi

gentes
en

nuestra
sociedad,
es

ante

todo
y
sobre

todo

una
prctica
social
compleja
con

una

fun

cin, entre otras, netamente socializadora. Sin
tetizando

al
mximo, y
a
riesgo
de
simplificar
en
exceso,
los
posicionamientos
en

clave

cons

tructivista
que surgen
de

este

anlisis
pueden
resumirse

en

unos

cuantos

enunciados
(Coll,
1990, p. 441):
(i)
la

educacin

escolar

es

uno

de

los

instru

mentos
que
utilizan

los
grupos
humanos
para
promover
el

desarrollo

de

sus

miembros

ms

jvenes.
Su
especificidad respecto
a

otras
prc
ticas

o

actividades

educativas
como, por
ejemplo,
las
que
tienen
lugar
en

la

familia

reside

en

la

creencia

de
que, para garantizar
determinados
aspectos
del

desarrollo

de

los

ni

os
y
nias

en

nuestra
cultura,
es

necesaria

una

ayuda sistemtica, planificada y
sostenida
que
slo

es
posible asegurar
en

la

escuela.

Obvia

mente,
en

la

medida

en
que
estamos

ante

una

prctica
social
compleja,
la

educacin

escolar

tiene

otras

muchas
funciones,
como
por ejem
plo
la

tantas

veces

sealada

de

conservar

o

re

producir
el

orden

social

existente.

La
concep
cin

constructivista

no
ignora
este
hecho, pero
entiende
que
la

funcin
prioritaria
de

la

educa

cin

escolar
es,
o
mejor
debera
ser,
la

de
pro
mover

el

desarrollo
y
el

crecimiento
personal
de los alumnos.
(ii)
Esta

funcin

de
apoyo
al

desarrollo

se

cumple,
o

ms

bien

se

intenta
cumplir,
facili

tando

a

los

alumnos

el

acceso

a

un
conjunto
de

saberes
y
formas

culturales
y
tratando

de
que
lleven

a

cabo

un
aprendizaje
de

los

mismos.

La

realizacin

de

estos
aprendizajes por
los

alum

nos

slo
puede
ser

una

fuente

creadora

de

de

sarrollo

en

la

medida

en
que posibilite
el

doble

proceso
de

socializacin
y
de

individualiza

cin;
es
decir,
en

la

medida

en
que
les
permita
construir

una

identidad
personal
en

el

marco

de

un

contexto

social
y
cultural

determinado.




LA PEDAGOGA CONSTRUCTIVISTA

(iii)
Esto

es
posible gracias
al

hecho

de
que
el
aprendizaje
no

consiste

en

una

mera
copia,
reflejo
exacto

o
simple reproduccin
del

conte

nido

a
aprender,
sino
que implica
un
proceso
de

construccin

o

reconstruccin

en

el
que
las

aportaciones
de

los

alumnos
juegan
un
papel
decisivo.

Es
precisamente
este

factor

de

cons

truccin o reconstruccin intrseco al funciona
miento
psicolgico
de

los

seres

humanos

el
que
permite
entender
por qu
el
aprendizaje
de

unos

saberes

culturales
es,
al

mismo
tiempo,
la

condicin
indispensable para que
los

alumnos

se

conviertan

en

miembros

de

un
grupo
social

determinado
y por
lo
tanto,
con

unas

carac

tersticas

comunes
y compartidas por
todos

los

miembros

del
grupo y
una

de

las

fuentes

principales
del

carcter

nico

e
irrepetible
de

cada

uno

de

ellos

como
personas
individuales.

Estas

tomas

de
postura
sobre

la

naturaleza

esencialmente

social

de

la

educacin
y
las

rela

ciones

entre

el

desarrollo
personal y
el
proceso
de

socializacin
constituyen, por
as
decirlo,
el

encuadre

en

el
que hay que
situar

el
proceso
de construccin del conocimiento en la escuela.
Tambin

en

este
segundo
nivel

es
posible
sin

tetizar las ideas esenciales en unos cuantos
enunciados
confiando,
de
nuevo,
en
que
el

afn

de sntesis no transmita una visin excesivamen
te
simplificada y esquemtica
de

la

cuestin.

(i)
En
primer lugar,
desde

una
perspectiva
constructivista,
el

alumno

es

el
responsable
l

timo

de

su
propio proceso
de
aprendizaje.
Es

l
quien construye
el

conocimiento
y
nadie
pue
de

substituirle

en

esta

tarea.

Pero

este
protago
nismo

no

debe
interpretarse
tanto

en

trminos

de un acto de descubrimiento o de invencin
como

en

trminos

de
que
es

el

alumno
quien
construye significados y atribuye
sentido

a

lo

que aprende y nadie,
ni
siquiera
el
profesor,
puede
substituirle

en

este

cometido.

En

otras

palabra,
una

visin

constructivista

del
apren
dizaje
escolar
obliga,
en

este
nivel,
a
aceptar
que
la

incidencia

de

la

enseanza

de
cualquier
tipo
de

enseanza

sobre

los

resultados

del
aprendizaje
est

totalmente

mediatizada

por
la

actividad

mental

constructiva

del

alumno.
























































16


(ii)
Ahora
bien,
si

recordamos

lo

dicho

ante

riormente
respecto
a
que
la

educacin

escolar

intenta
cumplir
su

funcin

de
apoyo
al

desa

rrollo de los alumnos facilitndoles el acceso a
un
conjunto
de

saberes
y
formas
culturales,
ha

br
que
reconocer
que
estamos

ante

un
proceso
de

construccin

un

tanto
peculiar.
En
efecto,
la

actividad mental constructiva de los alumnos
se
aplica
a

contenidos
que poseen ya
un
grado
considerable

de
elaboracin, que
son

el

resul

tado

de

un
proceso
de

construccin

social.

La

prctica
totalidad

de

los

contenidos
que
cons

tituyen
el

ncleo

de

los
aprendizajes
escolares

ya
se

trate

de

los

sistemas
conceptuales y
ex

plicativos que configuran
las
disciplinas
acad

micas,
de

las

habilidades
y
destrezas
cogniti-
vas,
de

los

mtodos

o

tcnicas

de
trabajo,
de

las

estrategias
de

resolucin

de
problemas
o

de

los

valores

actitudes
y
normas

son

saberes
y
for

mas

culturales
que,
como

seala

acertadamente

Edwards
(1987), profesores y
alumnos

encuen

tran
ya
en

buena
parte
elaborados
y
definidos.

De

ah

una

de

las

tensiones

bsicas
que
ca

racterizan la construccin del conocimiento en
la

escuela:

los

alumnos

slo
pueden aprender
mediante

la

actividad

mental

constructiva
que
despliegan
ante

los

contenidos
escolares, pero
esta

actividad
por
s

sola

no
garantiza
el
apren
dizaje;
es
necesario, adems, que
se

oriente

a

construir

unos
significados
acordes

o
compati
bles

con

lo
que significan y representan
los

con

tenidos

de
aprendizaje
como

saberes

culturales

ya
elaborados.

De
ah, tambin,
la
importancia
de

no
contemplar
la

construccin

del

conoci

miento

en

la

escuela

como

un
proceso
de

cons

truccin individual del alumno, sino ms bien
como

un
proceso
de

construccin
compartida
por profesores y
alumnos

en

tomo

a

xmos

saberes

o

formas

culturales
preexistentes
en

cierto

modo

al
propio proceso
de

construccin.

(iii)
Pero

esto

nos

lleva

directamente

a
plan
tear

el

tema

del
papel
del
profesor
en

el
proceso
de construccin del conocimiento de los alum
nos.

Si

admitimos

las

consideraciones
prece
dentes

sobre

la

naturaleza
y
funciones

de

la

educacin

escolar
y
sobre

las

caracterstica

del

conocimiento
que
los

alumnos

han

de

construir




CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS; ANTOLOGA BSICA

en

la
escuela,
entonces
ya
no

es
posible
limitar

nicamente

el
papel
del
profesor
a

la
organiza
cin

de

actividades
y
situaciones

de
aprendiza
je susceptibles
de

favorecer

una

actividad

men

tal

constructiva

de

los

alumnos

rica
y
diversa.

El
papel
del
profesor aparece
de
repente
como

ms
complejo y
decisivo
ya que,
adems

de

fa

vorecer

en

sus

alumnos

el
despliegue
de

una

actividad

de

este
tipo,
ha

de

orientarla
y guiarla
en

la

direccin
que
sealan

los

saberes
y
formas

culturales seleccionados como contenidos de
aprendizaje. Aceptar que
la

incidencia

de

la

en

seanza

sobre

los

resultados

del
aprendizaje
est

mediatizada
por
la

actividad

mental

construc

tiva

de

los

alumnos
obliga
a

sustituir

la
imagen
clsica

del
profesor
como

transmisor

de

cono

cimientos
por
la
imagen
del
profesor
como

orientador

o
gua.
Pero

caer

en

la

cuenta

de
que
los

conocimientos
que
deben

construir

los

alumnos

en

la

escuela

estn
ya
en
gran
medida

elaborados

a

nivel

social
obliga,
a

su
vez,
a

corregir,
o

al

menos

a
matizar,
esta
imagen,
puesto que
en

realidad

se

trata

de

un

orienta

dor

o

un
gua cuya
misin

consiste

en
engarzar
los
procesos
de

construccin

de

los

alumnos

con

los
significados
colectivos

culturalmente

organizados.
Una
perspectiva
de
conjunto
sobre

la

utili

zacin

los
principios
constructivistas

en

el

planteamiento
curricular
adoptado por
la

refor

ma

educativa
obligara
an

a
precisar
cmo

se

ha
interpretado
esta

actividad

mental

construc

tiva

de

los

alumnos
y
cmo

se

entiende
que
es

posible
orientarla
y guiarla
en

una

direccin

determinada.

No
puedo detenerme,
ni
siquie
ra

de

forma
sinttica,
en

la
exposicin
de

las

tomas

de
postura correspondientes
a

este
nivel,
aunque
retomar

ms

adelante

el

tema

de

cmo

es
posible
orientar
y guiar
el
proceso
de

cons

truccin del conociiniento de los alumnos cuando
me
ocupe
de

las

limitaciones

de

la
concepcin
constructivista
y
del

sealamiento

de
priorida
des
para
la
investigacin.
Lo

dicho
basta,
sin
embargo, para cumplir
el
primero
de

los
objetivos que
me

haba
fijado
en

este
apartado:
mostrar
que
los
principios
constructivistas

sobre

el
aprendizaje y
la

ense

























































17

anza

se
enriquecen
considerablemente
y
de

vienen

un

marco
psicolgico global
de

refer

encia
particularmente
til
para
las

tareas

de

di

seo
y
desarrollo

del

curriculum

cuando

se

insertan

en

una

reflexin

ms
amplia
sobre

la

naturaleza
y
las

funciones

de

la

educacin

escolar.

Conviene

ahora
que
me
ocupe
del

se

gundo objetivo y que
lo
haga
con

la
mayor
con

cisin
posible:
ilustrar

cmo

este

marco
psico
lgico global
de

referencia

de

la

educacin

escolar

se
complementa,
en

la

toma

de

decisiones

y
en

la

formulacin

de
propuestas
curriculares

concretas,
con

otras
aportaciones que
lo

tras

cienden.
Sera relativamente fcil rastrear la influen
cia

de

la
concepcin constructivista,
entendida

en

este

sentido
amplio,
en

la
mayora
de

las

decisiones
y propuestas que configuran
el
plan
teamiento curricular de la reforma educativa.
As, por
citar

slo
algunos ejemplos,
la
concep
cin

constructivista

no

es
ajena
a

una

cierta

re

valorizacin de los contenidos en la enseanza;
a

la

inclusin

de

contenidos
procedimentales,
actitudinales,
de

valores
y normas, junto
a

los

tradicionales

contenidos

factuales
y conceptuales;
a

la
importancia
acordada

a

la

memorizacin

comprensiva
de

los
contenidos;
a

la

revisin

de

la

idea

de
que
la
capacidad
de
aprendizaje
depende
esencial

o

nicamente

del

nivel

de

de

sarrollo
congnitivo
o

de
competencia
intelec

tual

del
alumno;
a

la
importancia
acordada

a

los

conocimientos
y experiencias previas
de

los

alumnos

en

la
planificacin y ejecucin
de

ac

tividades

de
aprendizaje;
a

la

definicin

de

los

objetivos
educativos

en

trminos

de
capacidades;
al

esfuerzo
por
incluir

un
amplio
elenco

de

ca

pacidades cognitivas, motrices,
afectivas

o

de

equilibrio personal,
relacinales
y
de

actuacin

e insercin social en el curriculum escolar; al
nfasis

sobre

la

fimcionalidad

del
aprendizaje
en

los
procedimientos y
actividades

de
evaluacin;
a

los
procedimientos previstos para
el

tratamien

to

de

la

diversidad

de
intereses,
motivaciones
y
capacidades
de

los
alumnos;
a

la
opcin
ntida

por
los
principios
de

normalizacin
y
de

inte

gracin
en

el

tratamiento

de

las

necesidades

educativas
especiales; y
un
largo
etctera.



lA PEDAGOGA CONSTRUCTIVISTA

Sin
embargo,
en

la
mayora
de

las
ocasiones,
cuando

se

analizan

en

detalle

las
propuestas
formuladas

en

el
planteamiento
curricular

de

la
reforma,
se

detecta
que,
en

la

toma

de

deci

siones
que
las
sustenta,
la
concepcin
constmcti-

vista

del
aprendizaje y
de

la

enseanza

no

ha

sido

el

nico

factor

determinante.

Esto

es
par
ticularmente

obvio

en
algunas
de

las
propuestas
y
decisiones
mencionadas,
como

las
que
se

re

fieren al tratamiento de la diversidad, la in
tegracin
de

alumnos

con

necesidades

educa

tivas
especiales
o

la

seleccin

de
objetivos y
contenidos
que
se
incluyen
en

el

curriculum.

Un breve comentario sobre cmo se ha inten
tado

resolver

el
complejo y polmico
lema

de

la

distribucin

de
competencias y responsabilida
des en el establecimiento del curriculum esco
lar
puede ayudar
a

entender
mejor
este
punto.
Al
igual que
en

otros
pases
con

una

fuerte

tradicin

centralista
y burocrtica,
en
Espaa
la

Administracin Educativa se ha reservado
siempre,
con
pequeos
matices

atribuibles

a

las

circunstancias
polticas
del
momento,
la

com

petencia y
la
responsabilidad
exclusivas

en

el

establecimiento del curriculum escolar, rele
gando
a

los
profesores
al
papel
de
simples eje
cutores

de

un
plan previamente
establecido
y
reduciendo

hasta

lmites

irrisorios

su
capaci
dad

de

autonoma
y
de

iniciativa
personal.
Parece
claro,
sin
embargo, que
la
concepcin
constructivista

del
aprendizaje y
de

la

ensean

za

es
incompatible
con

un
planteamiento
de

es

ta

naturaleza.

Si
aprender
consiste

fundamen

talmente

en

construir
significados y
atribuir

sentido

a

lo
que
se
aprende, y
si

los

alumnos

llevan

a

cabo

este
proceso
de

construccin

a

partir
de

los
conocimientos, capacidades,
sen

timientos
y
actitudes

con

los
que
se
aproximan
a

los

contenidos
y
actividades
escolares;
si

esto

es
as,
entonces
parece lgico
tener

en

cuenta

esta

informacin
dejando
un
amplio margen
de

maniobra

a

los
profesores para que puedan
to

mar

las

decisiones

curriculares
oportunas
en

cada caso atendiendo, entre otros extremos, a
las

caractersticas

de

sus

alumnos.

La
concep
cin

constructivista

del
aprendizaje y
de

la

en

seanza

se

vincula
pues
claramente

con

un

























































18

planteamiento
curricular

abierto
y
flexible
que
rompe
con

la

tradicin

de

curricula

cerrados
y
altamente centralizados.
Y

sta

ha

sido

en

efecto

la
opcin
finalmente

elegida, aunque
con
algunos
matices
que
tienen

en
gran parte
su
origen
en

consideraciones
aje
nas

a

la
propia concepcin
constructivista.

En

primer lugar,
se

ha

valorado

la

necesidad

de

asegurar que,
en

el
perodo correspondiente
a

la

educacin
obligatoria,
todos

los

nios
y
nias

tengan
acceso

a

las
experiencias
educativas
juz
gadas imprescindibles para garantizarles
un

adecuado
proceso
de

desarrollo
y
de

socializa

cin.

La
preocupacin
de

fondo
es,
en

este
caso,
de
tipo sociolgico
e
ideolgico, ya que
la

va

loracin

realizada
responde
al

hecho

tantas

ve

ces

constatado

de
que
las
desigualdades sociales,
econmicas
y
culturales

se

traducen

directa

mente

en
desigualdades
de

acceso

al

curriculum

y
en
desigualdades
educativas

si

no

se
adoptan
las

medidas

correctoras
oportunas.
En
segundo
lugar,
se

ha

valorado

el

nivel

de

formacin

de

los
profesores
en
ejercicio y
las

dificultades

re

ales

con

las
que
stos

se

enfrentan
para
tomar

decisiones

curriculares
ajustadas
a

las

caracte

rsticas

de

sus

alumnos
y
a

los

diversos

factores

presentes
en

cada

situacin

educativa
particu
lar. En este caso, estamos ms bien ante un fac
tor

relacionado

con

el

anlisis
y
la

valoracin

del

contexto

educativo

en

el
que
ha

de
implan
tarse

el

curriculum.

En

tercer
lugar,
la
propia
lgica
interna

de

los

contenidos

de

las

reas

cu

rriculares,
o

al

menos

de
algunas
de
ellas, aboga
por
el

establecimiento

de

tma

cierta

secuencia-

cin
que asegure
la

coherencia
y
la

continuidad

en

su
aprendizaje progresivo por
los

alumnos

a

lo
largo
de

la

escolarizacin.

En

este
caso,
la

consideracin

atae

a

lo
que podramos
llamar

la

estructura

del

contenido

o

la
epistemologa
interna

de

los

mbitos

de
experiencia y
de

co

nocimiento incluidos en el curriculum escolar.
Una

decisin

razonable
respecto
a

la

distri

bucin

de
competencias y responsabilidades
en

la elaboracin del curriculum escolar ha de te
ner

en

cuenta

necesariamente

stas
y
otras

con

sideraciones
que,
como
puede comprobarse,
no

apuntan siempre
en

la

misma

direccin.

Al




CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS; ANTOLOGA BSICA

margen
de

la

decisin

concreta
adoptada
en

el

caso
que
nos
ocupe y
de
que podamos
consi

derarla

ms

o

menos
acertada,
este
ejemplo
ilustra

claramente

la

afirmacin

anterior

de
que
la
concepcin
constructivista

del
aprendizaje y
la

enseanza
y
lo

mismo

cabra

decir

de

cual

quier
otro

marco

de

referencia
psicolgico
no

puede,
ni

debe
erigirse
en
plataforma
nica
y
suficiente
para
la

toma

de

decisiones

en

el

m

bito

de

la
planificacin y
del

desarrollo

del

curriculum escolar.


identificando
prioridades para
a
investigacin:
cmo
ensear

lo
que
seha

deconstruir?


Pero

es

momento
ya
de
que, siguiendo
el
plan
establecido, pasemos
a
ocuparnos
del

cuarto

ar

gumento que
avanzbamos

al
principio
de

la

exposicin y que,
como

se
recordar,
sostiene

que
el

intento

de

elaborar
y
utilizar

un

marco

psicolgico global
de

referencia
para
la

educa

cin

escolar

basado

en

los
principios
construc-

tivistas
puede tener,
adems

de
ventajas prcticas
o

de
aplicacin, repercusiones
tericas

intere

santes. En realidad, tal como lo hemos anun
ciado,
el
argumento
tiene

dos
partes.
De

acuer

do

con

la
primera,
las
exigencias
de
integrar
aportaciones
referidas

a

distintos
aspectos
de

los
procesos
de

enseanza
y aprendizaje,
as

co

mo la necesidad de articularlas en una visin
coherente, puede
conducir

a

la

identificacin

de
problemas
nuevos
y
al

establecimiento

de

prioridades para
la
investigacin psicoeducativa.
De

acuerdo

con

la
segunda, por
el

contexto

mis

mo

en

el
que surgen,
estos
problemas y
estas

prioridades
se

formulan

entonces

en

trminos

directamente

relevantes
para seguir
avanzando

en

la

elaboracin

de

un

marco
psicolgico glo
bal

de

referencia
para
la

educacin

escolar

cada

vez

ms
potente
desde

el
punto
de

vista
expli
cativo
y
cada

vez

ms

til

desde

el
punto
de

vista

de

su

utilizacin
prctica.
Permtaseme

re

mitirme de nuevo a cmo se han utilizado los
principios
constructivistas

en

las

tareas

de

planificacin y
desarrollo

del

curriculum

esco

lar

dentro

del
proceso
de

reforma

del

Sistema

























































19

Educativo
Espaol, y
ms

concretamente

a

cmo se ha abordado en este contexto el tema
de

la
metodologa
de

la
enseanza, para
desa

rrollar

ambas
partes
del
argumento.
Si

se
acepta que
el
aprendizaje
escolar

con

siste,
como
postula
la
concepcin
constructivis

ta,
en

im
proceso
de

construccin

de
significados
y
de

atribucin

de

sentidos
cuya responsabili
dad

ltima
corresponde
al
alumno; y
si

se
acep
ta,
como

se

hace

habitualmente

desde

esta
pers
pectiva terica, que
nadie
puede
substituir

al

alumno

en

dicha
tarea;
si

se
aceptan
ambas
pre
mias,
entonces
cmo
cabe

entender

la

influencia

educativa
que
trata

de
ejercer
el
profesor
cuan

do

ensea

a

sus

alumnos?

La
pregunta
no

es

banal,
como

lo

demuestra

el

hecho

de
qUe
no

hayan
faltado

voces

en

la

historia

reciente

de

la
Psicologa
de

la

Educacin
que
han
llegado
a
poner
en

duda
que
sea
posible
ensear

en

sentido

estricto.

Es

el

caso

de
algxmos psiclogos
de

orientacin

constructivista
que,
totalmente

imbuidos

del

individualismo
que
ha
impregna
do

histricamente

el

contructivismo

en
psico
loga,
han

tenido

la

tentacin

de
responder nega
tivamente

a

la

cuestin

de

si

se
puede
ensear

lo
que
alumno

inevitablemente

ha

de

construir.

Por

nuestra
parte,
coincidimos
plenamente
con

Sol
(1991, p. 35)
cuando

afirma
que
"se
puede
y
se

debe

ensear

a

construir"
y que
"si

nadie

puede suplir
al

alumno

en

su
proceso
de

cons

truccin
personal,
nada
puede
substituir

la

ayuda que supone
la

intervencin
pedaggica
para que
esa

construccin

se

realice".

Volviendo
pues
a

la
pregunta
formulada

en

el
prrafo anterior,
nuestra
propuesta
consiste

en entender la influencia educativa

"en

trminos

de
ayuda prestada
a

la

activi

dad

constructiva

del
alumno; y
la

influencia

educativa

eficaz

en

trminos

de

un
ajuste
constante
y
sostenido

de

esta
ayuda
a

las

vis-

citudes

del
proceso
de

construccin
que
lleva

a

cabo

el

alumno.

Conviene
subrayar
el

doble

sentido

del
concepto
de
ayuda pe
daggica.
Por

una
parte,
es

slo

una
ayuda
porque
el

verdadero

artfice

del
proceso
de

aprendizaje
es

el
alumno;
es

l
quien
va

a




LA PEDAGOGIA CONSTRUCTIVtSTA

construir

los
significados y
la

funcin

del

profesor
es
ayudarle
en

ese

cometido.
Pero,
por
otra
parte,
es

una
ayuda
sin
cuyo
concurso

es

altamente
improbable que
se
construye
el

alumno
y
los
significados que representan y
vehiculan los contenidos escolares".
(Coll, 1990, p. 448)

Si concebimos la construccin del conocimiento
que subyace
al
aprendizaje
escolar

como

un

proceso,
entonces

la
ayuda pedaggica
me

diante

la

cual

el
profesor ayuda
al

alumno

a

construir
significados y
a

atribuir

sentido

a

lo

que aprende
ha

de

concebirse

tambin

como

un
proceso.
De

ah
que,
a

nuestro
juicio,
no

pueda
asimilarse

la
concepcin
constructivista

con

una
metodologa
didctica

o

con

un

mtodo

de

enseanza
particular.
No

creemos
que
exista

una
metodologa
didctica
constructivista;
lo

que hay
es

una
estrategia
didctica
general
de

naturaleza

constructivista
que
se
rige por
el

principio
de
ajuste
de

la
ayuda pedaggica y que
puede
concretarse

en
mltiple metodologas
didctica
particulares segn
el

caso.

En

ocasio

nes,
el
ajuste
de

la
ayuda pedaggica
se
lograr
proporcionando
al

alumno

una

informacin

or

ganizada y
estructurada:

en
otras,
ofrecindole

modelos de accin a imitar; en otras formulando
indicaciones
y sugerencias
ms

o

menos

deta

lladas
para
resolver

unas
tareas;
en

otras
an,
permitindole que elija y
desarrolle

de

forma

totalmente autnoma unas determinadas acti
vidades

de
aprendizaje.
Esta
interpretacin
de

la
enseanza,
o

si

se

prefiere,
de

la

influencia

educativa

eficaz

es

compatible
con

los

resultados

obtenidos

en

las

investigaciones
realizadas

durante

las

tres

l

timas dcadas sobre el tratamiento educativo
de

las

diferencias

individuales

en
particular
con

las
investigaciones que
han
dirigido
sus

es

fuerzos

a

buscar

interacciones

entre

las
aptitu
des

de

los

alumnos
y
las

caractersticas

de

los

mtodos
educativos; y
tambin

con

lo
que
nos

dice

la
experiencia y
el

anlisis
emprico
de

la

enseanza.

El
profesor capaz
de
promover
en

sus

alumnos
aprendizajes
con

un

alto
grado
de
significatividad y
funcionalidad

es

el
profe
























































20

sor
que,
entre

otros
extremos, puede
utilizar

de

forma flexible, atendiendo a las caractersticas
concretas

de

cada
situacin,
la
gama
ms

o

menos
amplia
de

recursos

didcticos

de
que
dispone.
Ciertamente,
el
principio
de
ajuste
de

la
ayu
da
pedaggica permite ya
derivar

criterios
y
orientaciones
que guen
la

actuacin

de

los
pro
fesores

con

el

fin

de
promover
en

sus

alumnos

el
aprendizaje significativo
de

contenidos

escola

res;
sobre

todo

si

este
principio
se
contempla
en

estrecha

interconexin

con

los

otros
principios
y
tomas

de
postura
de

la
concepcin
construc

tivista
(cf., por ejemplo. Sol, 1990).
Sin
embargo,
es

necesario
admitir,
al

mismo
tiempo, que
nuestro

conocimiento

de

cmo

los
profesores
consiguen
cuando

lo
consiguen ajustar
su

ayuda
al
proceso
de

construccin

de

conoci

miento de los alumnos es todava, cuanto menos,
extremadamente limitado.
Se
plantea
de

este

modo

una
prioridad
a

la

investigacin psicoeducativa que puede
sinte

tizarse

en

la
pregunta cmo
ensear

lo
que
se

ha

de

construir?

La

inclusin

de

esta
pregunta
en

el

ttulo

de

la

conferencia
responde
al
pro
psito
de
subrayar que,
desde

mi
punto
de
vista,
es
urgente y
necesario

concentrar
mayores
es

fuerzos

en
aportar
elementos

de
respuesta
al

respecto.
Mientras

no
dispongamos
de
ellos,
la

utilidad

del

contructivismo

como

marco
psico
lgico global
de

referencia
para
el

anlisis
y
la

planificacin
de

los
procesos
educativos

conti

nuar siendo necesariamente limitada. Pero es
que, adems,
esta
pregunta
seala

una

de

las

limitaciones
explicativas
ms
importantes
del

constructivismo

en

el
campo
de

la

educacin.

Mientras

no
podamos responderla, seguir
ha

biendo
algo
de
paradjico,
contradictorio

o

misterioso, segn
se
mire,
en

el

hecho

de

afir

mar

simultneamente
que, por
una
parte,
los

seres

humanos

slo
aprendemos aquello que
somos
capaces
de

construir
por
nosotros

mismos

merced

a

la

actividad

mental

constructiva
que
caracteriza

nuestro

funcionamiento
psicolgico
y, por
otra,
que gran parte
de

los
aprendizajes
que
realizamos

son

tributarios

de

la

influen

cia
que
sobre

nosotros
ejercen
otras
personas.



CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS; ANTOLOGA BSICA

En
definitiva, podramos
decir
que
el
pro
blema

de

fondo

con

el
que
nos

enfrentamos

no

es
tanto,
o

no

es
slo, comprender mejor
cmo

los

alumnos
construyen
el
conocimiento,
sino

comprender mejor
cmo

los
profesores pueden
influir

sobre

este
proceso
de
construccin,
faci

litarlo
y
encauzarlo

hacia

el
aprendizaje
de

unos

contenidos

determinados.

Por
supuesto,
ambos
aspectos
estn

ntimamente
relacionados,
y
difcilmente
podremos
avanzar

en

nuestra

comprensin
de

cmo

es
posible
influir

sobre

el
proceso
de

construccin

del

conocimiento

de

cmo

es
posible
influir

sobre

el
proceso
de

construccin del conocimiento de los alumnos
sin un avance en simultneo de nuestra com
prensin
de

la

naturaleza
y
dinmica

interna

de

este
proceso
de

construccin.

No
obstante,
es

forzoso

reconocer
que,
hasta

la
fecha,
los

es

fuerzos

de

la
investigacin psicoeducativa
se

han

centrado
mayoritariamente
en

el

estudio

de

esta

dinmica
interna,
dando
lugar por
cierto

a
progresos
considerables

en

nuestra
compren
sin

de

los

mismos.

Lo

nico
que estoy sugirien
do

es
que quizs
ha
llegado
el

momento

de

poner igual empeo
en
comprender mejor
c

mo

esta

dinmica

interna
puede
verse

afectada

por
los

intentos

ms

o

menos
conscientes,
siste

mticos
y planificados
de

los
profesores
o

de

los
agentes
educativos

en
general
de

incidir

sobre

ella
y
de

encauzarla

en

una

determinada

direccin.
De
hecho, aunque
todava

minoritarios

en

trminos relativos, en el transcurso de la ltima
dcada

ha

aumentado
significativamente
el

n

mero

de
trabajos
tericos
y
de
investigacin
que responden
ms

o

menos

directamente

a

es

ta
problemtica,
sobre

todo

en

el

contexto

de

la

educacin

familiar
y,
en

menor
medida,
en

el

contexto

de

la

educacin

escolar
(cf., por
ejemplo. Wood, 1980; Rogoff, 1984; Kaye, 1986;
Wertsch, 1988;
Edwards
y Mercer, 1988; Cazden,
1991; etc.).
Si

bien

no
puedo
detenerme

en

la

descripcin y
valoracin

de

las

tendencias
que
empiezan
a
apuntarse
en

los
mismos,
s
que
quiero
en

cambio
mencionar,
a

ttulo

de
ejemplo,
algunas
ideas

directrices
que
sera

conveniente

tener

en

cuenta

en

las
investigaciones cuyo
























































21

objetivo
fundamental

sea
comprender mejor
cmo

los
profesores consiguen
influir

sobre

el

proceso
de

construccin

del

conocimiento

de

sus

alumnos.

Son

ideas
que
tienen

su
origen
en

el

intento

mismo

de

elaborar

un

marco
global
de

referencia
para
la

educacin

escolar

de

ca

rcter

constructivista
y,
en

este
sentido,
su

men

cin

servir
para completar
la
argumentacin
que estoy
desarrollando.

En
primer lugar, hay que
cambiar

el

nfasis

en

el

diseo
y
seleccin

de

las

situaciones

de

observacin,
en

el
proceso
de
recogida
de

datos

y
en

los
procedimientos
de

anlisis
respecto
a

lo
que
es

todava

el
proceder
habitual

en

las

investigaciones psicoeducativas inspiradas
en

los
principios
constructivistas.

Ntese
que
el

objetivo prioritario ya
no

es
captar
la

dinmica

del
proceso
de

construccin

del

conocimiento

de

los
alumnos,
sino

ms

bine
captar
cmo

esta

dinmica

est

ms

o

menos

condicionada
por
el

hecho

de
producirse
en

el

marco

de

unas

ta

reas,
de

unas

actividades
escolares,
en
cuya
configuracin
las

intervenciones

del
profesor
son

decisivas.

Se
requieren pues
situaciones

de

observacin

en

las
que
sea
posible captar
tanto

la

actividad
que
llevan

a

cabo

los

alumnos

co

mo

la
que
lleva

a

cabo

el
profesor
en

el

desa

rrollo de las actividades escolares; necesitamos
datos
que
nos

informen

sobre

cmo

se

articula

la

actividad

de

unos
y
otro

durante

la

realizacin

de

estas

formas

de
organizacin
de

la

actividad

conjunta, que
son

al

mimos
tiempo
el
soporte
de la actividad mental constructiva de los
alumnos
y
la
plataforma que puede
utilizar

el

profesor para
incidir

sobre

la

misma.

Una
segunda
idea

directriz

se

vincula

direc

tamente con la necesidad de atender a la di
mensin
temporal
en

el

estudio

de

las

formas

de
organizacin
de

la

actividad
conjunta.
No

basta

con
identificar, categorizar y
analizar

los

comportamientos que despliegan
el
profesor y
los alumnos durante la realizacin de una tarea;
es necesario adems tener en cuenta el momento
en
que
se
producen.
Actuaciones

o
comporta
mientos
aparentemente
idnticos
pueden
tener

significaciones completamente
distintas
segn
se
produzcan, por ejemplo,
en

el

momento

en



LA PEDAGOGA CONSTRUCTIVtSTA

que
se

est

definiendo

la

tarea

a
realizar,
en

el

transcurso de su realizacin o en la elaboracin
de los resultados obtenidos una vez finalizada.
Para

no
alargar
ms

la
exposicin,
sealar

an

una

tercera

idea

directriz
cuyos
vnculos

con

la

caracterizacin
que
hemos

hecho

de

los
procesos
de

construccin

del

conocimiento

en la escuela son fciles de establecer.. Me refiero
a

la
importancia
del

contenido
y/o
de

las

tareas

como

una

de

las

variables

a

tener

en

cuenta
y
a
integrar
seriamente

en

el

diseo

de

las

inves

tigaciones que persiguen
una
mejor compren
sin

de

cmo

los
profesores consiguen influir,
o

no
consiguen influir,
sobre

la

actividad

men

tal constructiva de sus alumnos. La manera co
mo

el
profesor y
los

alumnos
organizan
su

actividad
conjunta
no

es
independiente
de

la

naturaleza

del

contenido

sobre

el
que
estn

tra

bajando
o

de

las
exigencias
de

la

tarea
que
estn

llevando a cabo. Parece en consecuencia extre
madamente
difcil,
si

no
imposible, profundi
zar

en

el

estudio

de

las

formas

de
organizacin
de

la

actividad
conjunta y,
a

travs

de
ellas,
en

la
comprensin
de

cmo

se
ejerce
la

influencia

educativa, sin una consideracin atenta al con
tenido
y/o
de

la

tarea
que
se

est
realizando,
de

su
naturaleza,
de

su

estructura
y
de

sus

ca

ractersticas.


Comentario final

Quisiera, para terminar,
aadir

un

ltimo

co

mentario al tema de las relaciones entre Psico
loga y
Educacin

con

el
que
iniciaba

mi

inter

vencin.

Creo
que
no

es
exagerado
afirmar
que
estas

relaciones

han

sido
siempre intensas, pero



Notas de la lectura

Una
exposicin
detallada

del

modelo
puede
encontrarse

en

Coll
(1987);
ver

tambin

los

dos

nmeros
monogrficos
de

Cuadernosde
Pedago
ga
dedicados

al
planteamiento
curricular

de

la

Reforma
(AA.VV., 1986; 1989) y
los
captulos
























































22

tambin
complejas y
tortuosas.

Y

lo

han

sido

porque probablemente
entre

otras

muchas

razones

los
profesionales
de

la

Educacin

in

cluidos

los
psiclogos implicados
en

tareas

de

planificacin
e

intervencin
educativa,
necesitan

algo que
la
Psicologa
todava

no

ha
podido
ofre

cerles:

una
explicacin global
de

los
procesos
educativos

en
general, y
de

los
procesos
escolares

de

enseanza
y aprendizaje
en
particular,
sufi

cientemente
articulada, precisa y
con

slidos
apo
yos empricos, que goce
de
amplio
consenso
y
aceptacin
ms

all

de

la

diversidad

de

las

tradi

ciones, enfoques y
escuelas

de
pensamiento.
No

hay
razones
para pensar que
esta

demanda
pue
da

ser

satisfecha

en

im

futuro

inmediato

ni
que
vayamos
a

asistir

en

los
prximos
aos

a

im

cam

bio radical en la naturaleza de estas relaciones.
Sin
embargo,
no
por
ello
dejar
de

sentirse

la

misma

necesidad

ni
dejarn
los
profesionales
de

la

educacin
incluidos, insisto,
los
psic
logos que trabajan
en

el
campo
educativo

de

construirse, cada uno con los recursos a su al
cance
y
de

forma

ms

o

menos

intuitiva
segn
los
casos,
su
propio
marco

de

referencia

al

res

pecto.
Ante

esta
situacin,
la
convergencia
en

torno

a

los
principios
constructivistas

del

aprendizaje y
de

la

enseanza

abre

al

menos

la

posibilidad
de

sentar

las

bases

sobre

las

cuales

intentar

la

elaboracin
progresiva
de

este

marco

psicolgico global
de

referencia
para
la

educa

cin

escolar

de

una

manera

menos

intuitiva
y
ms
rigurosa.
Pero
tambin, y muy especial
mente,
de

una

manera

ms
respetuosa
con

la

complejidad y especificidad
de

los

fenmenos

educativos
que
la
que
ha

sido

habitual

en

otros

intentos de similares caractersticas realizados
hasta el momento.



introductorios

de

los

volmenes

de
presentacin
del Diseo Curricular Base de la Educacin In
fantil,
la

Educacin

Primaria
y
la

Educacin

Secundaria
Obligatoria (M.E.C., 1989).

En

lo
que
concierne

a

la

caracterizacin

de

los
procesos psicolgicos implicados
en

la

acti

vidad
mental constructiva de los alumnos, el



CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

aspecto
ms

destacable

es
quizs
la
importan
cia
concedida, junto
a

los

conocimientos
y
ca

pacidades previas,
a

los
componentes afectivos,
motivacionales
y
relacinales.

La

construccin

de
significados
ante

un

nuevo

contenido

o

si

tuacin

de
aprendizaje
es
inseparable
del

"sentido"
que
se

le
atribuye
a

dicho

contenido

o

situacin
(Coll, 1988),
razn
por
la

cual

es

ne

cesario

tener

en

cuenta

no

slo

las
capacidades
y
los

conocimientos
previos
con

los
que
los

alumnos

abordan

el
aprendizaje,
sino

tambin

sus
actitudes, expectativas,
motivaciones

e

in

tereses

al
respecto.

En
sntesis,
la

solucin
adoptada
consiste

en
distinguir
tres

niveles

sucesivos

en

el
proceso
de elaboracin del curriculum escolar denomi
nados
respectivamente
Diseo

Curricular
Base,



Referencias

AA.

VV.
(1986)
Hacia

un

nuevo

modelo

cu

rricular.

Cuadernos

de
Pedagoga,
139.

Nmero

monogrfico.
AA.

VV.
(1989)
Reforma
y
Curriculum.

Cua

dernos

de
Pedagoga,
168.

Nmero
monogrfico.
AEBLI,
H.
(1988)
Doce
formas
bsicas

de

ense

ar.

Madrid;

Narcea
(Publicacin original
en

alemn

en
1985).
CAZDEN,
C.B.
(1991)
El

discurso

en

el

aula.

El
lenguaje
de

la

enseanza
y
el
aprendizaje.
Bar

celona:
Paids/M.E.C. [Publicacin original
en

ingls
en
1988].
COLL,
C.
(1987) Psicologa y
curriculum.

Una

aproximacin psicopedaggica
a

la

elaboracin

del

curriculum
escolar.
Barcelona,
Laia
[Reeditado
por
Ediciones
Paids, 1991].
COLL,
C.
(1988) Significado y
sentido

en

el

aprendizaje
escolar.

Reflexiones

en

torno

al

concepto
de
aprendizaje significativo. Infancia
y Aprendizaje, 41,131,-142 [Reproducido
en

C.

Coll, Aprendizaje
escolar
y
construccin

del

co

nocimiento. Barcelona, Paids, 1990].
COLL,
C.
(1989)
Conocimiento
psicolgico y
prctica
educativa.

Introduccin

a

las

relaciones

en

tre
psicologa y
educacin.
Barcelona,
Barcanova.

























































23

Proyectos
Curriculares

de

Centro
y Programa
ciones

de

Aula.

El
primero
tiene

un

carcter

prescriptivo y fija,
con

un
amplio margen
de

maniobra
que exige posteriores adaptaciones y
concreciones,
las
experiencias
de
aprendizaje
que
se

han

de
garantizar
a

todos

los
alumnos,
siendo

su

elaboracin
y
control
competencia y
responsabilidad
de

la

Administracin

Educati

va,
los

otros

dos

son
competencia
exclusiva

de

los
equipos
docentes
y
de

los
profesores, que
complementan y
concretan

las

directrices

con

tenidas en el Diseo Curricular Base atendiendo
a las caractersticas de los alumnos, a los recur
sos

de

los

centros
y
a

sus
propias opciones
pedaggicas.
*
Ver, por ejemplo,
Cronbach
y
Snow
(1977)
y
Como
y
Snow
(1986).



COLL,
C.
(1990)
Un

marco

de

referencia
psi
colgico para
la

educacin

escolar:

la
concep
cin

constructivista

del
aprendizaje y
de

la

en

seanza.

En

C.
Coll, J.
Palacios

&

A.

Marchesi

(Comps.),
Desarrollo
psicolgico y
educacin.

II.

Psicologa
de

la

Educacin.
Madrid,
Alianza.

CORNO,
L.

&
SNOW,
R.E.
(1986) Adapting
teaching
to

individual

differences
among
lear

ners.

In

M.C.

Wittrock
(Ed.),
Handbook
of
re

search

on
teching.
New
York,
MacMillan.

CRONBACH,
L.J.
&
SNOW,
R.E.
(1977) Ap
titudes

and

instructional

methods:

a

hanbook
for
re

search

on

interactions.

New
York, Irvington.
DRIVER, R., GUESNE, E. & TINBERGHIEN,
A.
(1989)
Ideas
cientficas
en

la
infancia y
en

la

adolescencia.

Madrid:
Morata/MEC [Publica
cin
original
en
ingls
en
1985].
EDWARDS,
D.
(1987)
Educational

knowled

ge
and

collective
memory.
The
Quarterly
News

letter
of
The
Laboratory of Comparative
Human

Cognition,
9.
pp.
38-48.

GLASER,
R.
(1991)
The
maturing
of

the

re

lationship
between

the

science

of
learning
and

cognition
and

educational
practice. Learning
and
instruction,
1.
pp.
129-145.

KAYE,
K.
(1986)
La

vida

mental
y
social

del

beb.

Cmo

los
padres
crean
personas.
Barcelona.




LA PEDAGOGA CONSTRUCTIVISTA

Paids
[Publicacin original
en
ingls
en

1982],
MINISTERIO DE EDUCACIN Y CIENCIA
(1989)
Diseo

Curricular

Base.

Educacin
Infantil.
Educacin

Primaria.

Educacin

Secundaria
Obliga
toria. Madrid: M.E.C.
NEWMAN, D., Griffin,
P.

&
Cole,
M.
(1989)
The

construction

zone:
workingfor cognitive change
in

school.
Cambridge, Cambridge University
Press.
POSNER, G.J., Strike, K.A., Hewson,
P.

W.

&
Gertzog,
W.A.
(1988)
Acomodacin

de

un

concepto
cientfico:

hacia

una

teora

del

cambio

conceptual,
en:

R.
Porln, J.E.
Garca
y
P.

Caal

(Comps.),
Constructivismo
y
enseanza

de

las

ciencias.

Sevilla:

Diada

Editoras
[Publicacin
original
en
ingls
en
1982],
PALACIOS, J., Cell,
C.

&
Marchesi,
A.
(1990)
Desarrollo
psicolgico y procesos
educativos.

En
J. Palacios,
A.

Marchesi

&

C.

Coll
(Comps.),
Desarrollo
psicolgico y educacin,
1.
Psicologa
Evolutiva. Madrid: Alianza.
POZO, J.
I.
)1987) Aprendizaje
de

la

ciencia

y pensamiento
causal.
Madrid, Aprendiza
je/Visor.
























































24
A

RESNICK,
L.B.
(1989)
Introduction.

En

L.

B.

Resnick
(Ed.), Knowing, learning
and

instruction.

Hillsdale,
New
Jersey,
L.

Erlbaum.

ROGOFF,
B.
(1984)
Adult

assistance

of

chil

dren's
learning,
en:

T.

E.
Raphael (Ed.),
The

context

of
school-based
literacy.
New
York,
Random

House.

ROGOF,

B.
(1990) Apprenticeship
in
thinking.
Congnitive development
in

social

context.
Oxford,
Oxford
University
Press.

SOLE,
1.
(1990)
Bases
psicopedaggicas
de

la
prctica educativa,
en:

T.
Mauri,
I.
Sol,
L.

del

Carmen
y
A.

Zabala.

El

curriculum

en

el

cen

tro

educativo.

Barcelona:
ICE/Horsoi.
SOLE,
I.
(1991) Se puede
ensear

lo
que
se

ha

de

construir?

Cuadernos

de
Pedagoga,
188.

schooling
in

social

context.
Cambridge,
Cambrid

ge Universtiy
Press.

WERTSCH, J.V. (1988) Vygotsky y
la
forma
cin

social

de

la

mente.
Barcelona,
Paids
[Publi
cacin
original
en
ingls
en
1985].
WOOD, D.J. (1980) Teaching
the
young
chil

dren:

some
relationships
between

social

inte

raction, language
and
thought,
en:

D.

R.

Olson

(Ed.).
The

social
foundations of language
and

thought.
New
York,
Norton.




CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

DE LA PSICOLOGA A LA EDUCACIN





















































25
A



LA PEDAGOGIA CONSTRUCTIVISTA
























































26

_c;

>
.

'4-'
u 9
3
u<
w
9
*-

C 0)
0
u

G
'2 S
'u
o.

a>
u C/3
C s
0 Oi
u
s
1-J
T3



CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOlOGlA BASICA

LA CONCEPCIN CONSTRUCTIVISTA DE LA

ENSEANZA

Y

DEL
APRENDIZAJE



LA EDUCACIN ESCOLAR

La

educacin

escolar

como
prctica
social
y
socializadora.

La

educacin

escolar
y
los
procesos
de
socializacin/individualizacin
Actividad constructiva, socializacin e individualizacin.


LA CONSTRUCCIN DEL CONOCIMIENTO EN LA ESCUELA
El
papel
mediador

de

la

actividad

mental

constructiva del alumno/a.

Los contenidos escolares: saberes
preexistentes
sodalmente

construidos.

>
El
Tringulo
interactivo
El
papel
del
profesor: guiar y
orientar

la actividad mental constructiva de los
alumnos/as
hacia

la
adquisicin
de

saberes
ya
construidos.



LOS PROCESOS DE
CONSTRUCCIN
DEL CONOCIMIENTO

-

El
aprendizaje significativo:
naturaleza
y
condiciones.


J


LOS MECANISMOS DE IN
FLUENCIA EDUCATIVA



La influencia educativa del
profesor:
el
ajuste
de

la

ayuda pedaggica.
-
Significado y
sentido

en

el

aprendizaje
escolar.


-
Aprendizaje significativo y
construccin, y
modificacin
y
revisin

de

los
esquemas
de

conocirnientc:,.













27
La influencia educativa de
los
compaeros:
la
organiza
cin social de las actividades
de
aprendizaje.

La influencia educativa del
contexto institucional
volumen Psicologa de la que ofrece



LA PEDAGOGA CONSTRUCTIVISTA

LECTURA:
UN MARCO DE REFERENCIA
PSICOLGICO PARA LA
EDUCACIN
ESCOLAR;
LA

CONCEPCIN CONSTRUCTIVISTA
i

DEL APRENDIZAJE Y DE LA ENSEANZA*,



PRESENTACIN

Despus
de
plantear
la

necesidad

de

situar

cual

quier esfuerzo pedaggico
en

una

serie

de
prin
cipios cientficos;
el

autor

va
exponiendo
con

cla

ridad

las
concepciones subyacentes
a

la
pedagoga
Constructivista,
entendiendo

las
concepciones
como

instrumentos
para
la
reflexin y
accin

educativas.
En

una
primera instancia,
Co11
plantea
la

con

cepcin que
tiene

acerca

de

la

corriente

construc

tivista
y
su

relacin

con

la

sociedad.

En

un

se

gundo momento, explica
la
forma
en

la

cual

los

contenidos

escolares

interactan

se
contrapo
nen

o

se
complemen
tan

con

los

con

tenidos

culturales

asimismo
explica
la
forma
en

la

cual

es
posible integrarlos.
Esta

ltima
reflexin
lleva

al

autor

a

abrir

una

discusin
integradora por
cierto

acer

ca

de

la
forma
en
que
los

contenidos

escolares

deban

ser
presentados para optimar
el
proceso
de construccin del conocimiento escolar; en
ella

va
recuperar
las
experiencias
de

otras

tradiciones

en

la
investigacin para
demos

trar
que
son
complementarias
an

tes
que
exclu

yen
tes.

El

artculo

culmina

con

una
propuesta
de

ac

cin
pedaggica
cen

trada

en

el
papel que
el
pro
fesor jugara
con

los

alumnos
y
con

el

con

tenido

escolar.



*

Csar

Coll.

"Un

Marco

de

Referencia
Psicolgico para
la

Educacin
Escolar;
la
Concepcin
Constructivista

del
Aprendi
zaje y
de

la
Enseanza",
en:

Coll.
C.,
Palacios.
y
Marchesi.

A.
(Comps.)
Desarrollo
Psicolgico y
Educacin.

V.IL
Psicologa
de

la

Educacin.

Madrid:

Alianza,
pp.
435-453.


UN MARCO DE REFERENCIA PSICOLGICO
PARA LA EDUCACIN ESCOLAR: LA
CONCEPCIN CONSTRUCTIVISTA
DEL APRENDIZAJE Y DE LA ENSEANZA


Elactualmente
de
la
aportaciones
Educacin
a

la

teora
y
la
prctica
educativas
parcial
mente
recogidas
en

los

diferentes
captulos
de

este

volumen

es

ciertamente

considerable
y
concierne,

en
mayor
o

menor
grado,
a

la
prc
tica

totalidad

de

los

factores
que
inciden

sobre

los
procesos
de

cambio
que
se
producen
en

las

personas
como

consecuencia

de

su
participacin
en

actividades

educativas.

Pero

tan
importante
o

ms
que
la
magnitud
de

las
aportaciones
son

su

creciente

relevancia
y pertinencia,
como

lo

demuestra

el

hecho

de
que
las

cuestiones
que
centran

la

reflexin

educativa
y
el

debate
pe
daggico
en

este

final

de
siglo tengan
a

menudo

,

un

claro
reflejo
en

los
problemas investigados
por
la
Psicologa
de

la

Educacin

durante

las

ltimas

dcadas;

es

el
caso, por ejemplo,
de

la

individualizacin escolar con el fin, entre otros,
de
que
los

alumnos
aprendan
a
aprender;
de

las

relaciones

entre

el

desarrollo
psicolgico y
el
aprendizaje escolar;
de

la

conveniencia

do

potenciar
el
aprendizaje significativo
en

la

es

cuela;

de

la
importancia
de

la
organizacin y
secuenciacin de los contenidos; del valor
educativo

de

las

relaciones

entre
iguales;
del

papel
del
profesor y
de

la

trascendencia

del
tipo
de

relaciones
que
establece

con

los
alumnos;
etc.
La

manera

como

se
plantean
actualmente

s

tas
y
otras

cuestiones
es,
hasta

cierto
punto,
tri

butaria

de

las
aportaciones
realizadas

desde

la

Psicologa
de

la
Educacin,
siendo

relativamente

fcil rastrear su influencia no slo en las diver
sas

alternativas
que
sobre

cada

una

de

ellas

se

proponen,
sino

tambin

en

las
propuestas pe
daggicas
concretas

a

las
que
han

dado
lugar.
Entre

las

causas

de

esta
mayor
relevancia
y per
tinencia

de

las
aportaciones
de

la
Psicologa
de

la

Educacin
para
la

teora
y
la
prctica
educa

tivas, es necesario a nuestro entender reservar

28
A


CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

un
lugar
destacado

a

la

crisis

a

la
que
aluda

mos

en

el
captulo
1

de

este

volumen
y,
en
espe
cial,
al

cambio

de
perspectiva que
ha
supuesto
su

reubicacin
progresiva
en

el
conjunto
de

las

disciplinas psicolgicas y
educativas.

La

toma

de

conciencia

de
que
el

anlisis
psicolgico por
s

solo

es
incapaz
de

dar

cuenta

de

la

enorme

complejidad
de

los

fenmenos
educativos, junto
con

el

abandono
progresivo
del

reduccionismo

psicolgico que
ha

caracterizado

durante

mu

cho
tiempo
a

la
Psicologa
de

la
Educacin,
han

generado
una
mayor
sensibilidad

hacia

las

ca

ractersticas
propias
de

las

situaciones

educativas

y
de

los
proceso
de

cambio
que provocan
en

los

alumnos.

De

este
modo, y
de

forma
aparen
temente

un

tanto
paradjica,
renunciando

a

la

quimrica aspiracin
de

constituir

la

nica
pla
taforma cientfica de la educacin, establecien
do

sus
propias
limitaciones
y
redefiniendo

en

consecuencia

su
objeto
de
estudio,
la
Psicologa
de

la

Educacin

ha
conseguido
incrementar

la

relevancia
y pertinencia
de

sus
aportaciones.
Sin
embargo,
el

relativo
optimismo que
tra

ducen

los

comentarios
precedentes
debe

ser

matizado
por
la

evidencia

de
que
todava

no

disponemos, pese
al

inters

de

las
aportaciones
sealadas,
de

una
explicacin global coherente,
suficientemente
articulada, precisa y
con

sli

dos
apoyos empricos,
de

los

cambios

educativos.

En

otras
palabras,
no
poseemos
una
teora,
en

el

sentido

estricto

del
trmino, que permita
dar

cuenta

de

los
procesos
de

desarrollo
y
del
papel
que juegan
en

los

mismos

los

diferentes
tipos
de
prcticas educativas,
incluidas

las
prcticas
educativas

escolares.

Basta

con
repasar
las

ex

plicaciones proporcionadas por
las

diferentes

teoras

del
aprendizaje,
del
aprendizaje
escolar

y
de

la

instruccin

incluidas

en

la
segunda parte
de

este

volumen
para
darse

cuenta

del

carcter

parcial
de

sus
aproximaciones,
lo
que permite
ciertamente

verlas

como
complementarias
en

algunos aspectos, pero obliga
tambin

a

cons

tatar
que
son

contradictorias

en

otros.

Puede
parecer forzado,
en

estas

circunstan

cias
siquiera perfilar
los
grandes
trazos

de

un

marco

de

referencia
que haga posible
una
apro
ximacin
global y
coherente

a

los
procesos
de

























































29

cambio
provocados
o

inducidos

en

los

alumnos

como

consecuencia

de

su
participacin
en

las

actividades

escolares

de

enseanza
y aprendi
zaje.
El
riesgo,
o
mejor
los
riesgos,
son

cierta

mente
grandes; riesgo
de

caer

en

eclecticismos

fciles,
seleccionando
simplemente
de

cada

teora

los

elementos
aparentemente
no
contradictorios;
riesgo
de
desgajar
los

elementos

seleccionados

del

contexto
epistemolgico, metodolgico y
conceptual
en

el
que
han

sido

elaborados
y
del

que extraen,
en
definitiva,
su
poder explicativo;
riesgo
de
dejar
al
margen
elementos
que, pese
a

su

inters

intrnseco
para
la

teora
y
la
prc
tica
educativas,
no
encajan
en

un
esquema
in-

tegrador preocupado por
la

coherencia

del

con

junto; riesgo
de

sucumbir

de

nuevo

a

las

tentaciones

de

im

cierto

reduccionismo
psicol
gico
en

la
explicacin
de

los

fenmenos

educa

tivos; riesgo,
en
suma,
de
que
los

resultados

que
se
obtengan
no
justifiquen
la
magnitud
del

esfuerzo realizado.
Diversas

razones
aconsejan
sin
embargo,
afrontar

el

reto
tomando,
eso
s,
las
precaucio
nes
oportunas para
disminuir

los
riesgos. Qui
zs

la

ms
importante
sea

la
convergencia que
es
posible detectar,
en

tomo

a

una

serie

de

ideas

fuerza

o
principios explicativos bsicos,
entre

investigaciones y
autores
que
se

sitan

en
prin
cipio
en

encuadres

tericos

distintos.

El
princi
pio
ms
ampliamente compartido es,
sin
duda,
el
que
se

refiere

a

la
importancia
de

la

actividad

constructiva del alumno en la realizacin de los
aprendizajes
escolares.

De

ah
que
sea

habitual

la

utilizacin

del

trmino

constructivismo
para
referirse

a

los

intentos

de
integracin que
ha

posibilitado
la
convergencia
sealada.

Aunque
estos

intentos

han

conocido

un

de

sarrollo

considerable

sobre

todo

en

lo
que
con

cierne

a

la

enseanza
y
el
aprendizaje
de

la

ciencias
impulsado probablemente por
la

fe

liz

coincidencia

entre

la
explicacin
constructi-

vista

del
aprendizaje
escolar
y
la
explicacin
constructivista

del

conocimiento
cientfico, y
ms

concretamente

a

la

enseanza
y
el
apren
dizaje
de

los
conceptos
cientficos
(ver, por
ejemplo. Pozo, 1987;
Posner
y otros, 1988;
No

vak, 1988; Driver,
Guesnier
y Tiberghien, 1989),


LA PEDAGOGIA CONSTRUCTiVISTA

no

faltan
tampoco
los

intentos
dirigidos
a
pro
porcionar
un
esquema explicativo
del
aprendi
zaje
de

otros

contenidos

e

incluso

del
conjunto
de

los
aprendizajes
escolares
(ver, por ejemplo,
Sol, 1987; Aebli, 1988; Resnick, 1989).
Las
ventajas que pueden
derivarse

de

los

es

quemas integrados
as

obterdos

son

induda

bles.

Por

una
parte,
es
posible utilizarlos,
como

ya
se

ha

hecho

en
realidad,
no

slo
para
la

ela

boracin

de
propuestas pedaggicas y
materiales

curriculares,
sino

tambin
para
el

anlisis

de

la

prctica
educativa

en

el

contexto

de

la

reflexin

en

la

accin
y
de

los
programas
de

formacin

del
profesorado (ver
el
captulo
24

de

este

vo

lumen).
Por

otra
parte,
al
integrar
en

un
esque
ma

coherente
aportaciones
relativas

a

diversos

aspectos
de

la

situacin

de

enseanza
y apren
dizaje, ponen
al

alcance

de

los
profesores y
otros
profesionales
de

la

educacin

un
conjunto
de

conocimientos
psicoeducativos cuya
accesi

bilidad les sera de otro modo ciertamente di
fcil. Pero no son nicamente razones de orden
ms

o

menos
prctico
o
aplicado
las
que justi
fican

la
empresa.
La
exigencia
de
integracin
entre
aportaciones
referidas

a

distintos
aspec
tos

de

los
procesos
de

cambio
educativo,
as

como la necesidad de articularlas en una visin
coherente
que tenga
en

cuenta

los
principales
factores
que
intervienen

en

las

situaciones

edu

cativas
escolares, puede
conducir

a

la

identifi

cacin

de
problemas nuevos,
a

la

revisin

de

postulados
comnmente
aceptados
como

ob

vios

de

forma

un

tanto

acrtica
y
al

sealamien

to

de
prioridades para
la
investigacin, adqui
riendo de este modo un indudable valor
heurstico

desde

el
punto
de

vista

de

la

din

mica interna de la evolucin del conocimiento
psicoeducativo.
Sobre el teln de fondo de las consideracio
nes
precedentes,
es

necesario

advertir

sin

tar

danza
que
la
concepcin
constructivista

del

aprendizaje y
de

la

enseanza
perfilada
en

este

captulo
debe

ser
interpretada
ms

bien

como

un

instrumento
para
la

reflexin
y
la

accin
que
como

una

sntesis
omnicomprensiva
irreali

zable
por
lo

dems

de

los

conocimientos
que
nos

ofrece

la
Psicologa
de

la

Educacin.

Cons


cientes

de

las

limitaciones
y algunas que pre
senta en su estado actual de elaboracin, no va
mos

a
presentarla
como

una

teora

alternativa

del
aprendizaje y
de

la
enseanza,
ni

mucho

menos

como

la

teora
que integra y supera
a

las

dems.
Tampoco
se

trata

de

hacer

una

herme

nutica de las teoras existentes con el fin de
identificar

los
puntos
de

concordancia
y pro
porcionar,
en

torno

a
ellos,
una

visin

consen

suada.

Menos

ambiciosa

en

sus
objetivos
o

ms, segn
se
mire,
nuestra
exposicin
de

la

concepcin
constructivista
aspira
nicamente

a

proporcionar
un
esquema
de
conjunto,
elabo

rado

a
partir
de

una

serie

de

tomas

de
postura
jerarquizadas
sobre
algunos aspectos
cruciales

de

los
procesos
escolares

de

enseanza
y apren
dizaje, que
facilite

una

lectura
y
una

utilizacin

crtica de los conocimientos actuales de la Psi
cologa
de

la

Educacin
y
del
que
sea
posible
derivar

tanto
implicaciones para
la
prctica
como

desafos
para
la
investigacin y
la

elabo

racin terica.
La

alusin

a

una

serie

de
posicionamientos
en

cascada

como
ingrediente
bsico

de

la

concepcin
constructivista

no

es

un
simple
re

curso

estilstico

al

servicio

de

la

claridad
expo
sitiva,
sino

ms

bien

el
exponente
de

las
pre
cauciones
adoptadas para
minimizar

los

riesgos
a

los
que
antes

aludamos.

En

la

bs

queda
de

un

marco

de

referencia
psicolgico
para
la

educacin
escolar,
es

necesario

evitar

por igual
los

eclecticismos
fciles, simplificado-
res e inevitablemente deformantes de la reali
dad,
los
dogmatismos excluyentes y
los
peli
gros
del

reduccionismo
psicolgico.
El
mejor
antdoto contra todo ello consiste, a nuestro
modo

de
ver,
en
prestar
una

atencin
especial
a

las

caractersticas
propias
de

las

situaciones

escolares

de

enseanza
y aprendizaje,
evitando

su
desgajamiento
del

contexto

social

en

el
que
se

inscriben
y
situando

el
punto
de
partida
de

la

reflexin

en

el
papel que
estn

llamadas

a

desempear
como

instrumento

de

individuali

zacin
y
socializacin

en

el

desarrollo

de

los

seres humanos.
Comenzaremos
pues,
en

im
primer apartado,
con

unas

reflexiones
generales
sobre

la

natura-




CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

leza

social

de

la

educacin

escolar
y
su

funcin

socializadora,
lo
que
nos

llevar

a
pronunciar
nos sobre el controvertido tema de las relaciones
entre

desarrollo
y aprendizaje.
Este
pronuncia
miento
y
las

consecuencias

de
que
l

se

derivan

constituyen
la
plataforma que utilizaremos,
en

un
segundo momento, para
abordar

el

tema

de

la construccin del conocimiento en la escuela
en

su

doble

vertiente

de
procesos psicolgicos
implicados
en

el
aprendizaje y
de

mecanismos

de

influencia

educativa
susceptibles
de
promo
ver, guiar y
orientar

dicho
aprendizaje.
Unos

breves

comentarios

sobre

la
urgencia y
la

nece

sidad

de
seguir profundizando
en
algunos
puntos particularmente
crticos

de

esta

manera

de

concebir

la

enseanza
y
el
aprendizaje
nos

servirn
para
cerrar

el
captulo.
Con

el

fin

de

no
alargar
innecesariamente

la
exposicin ,
re

mitiremos

al
lector, siempre que
sea
posible,
a

otros
captulos
del
presente
volumen
y
a
publi
caciones
previas
sobre

el

mismo

tema
para
una

explicacin
ms

detallada

de
algunos
de

los

conceptos y
tesis

fundamentales

de

la
concep
cin constructivista.


1.
La

educacin

escolar

como
prctica
social
y
socializadora


Afirmar
que
la

educacin
escolar,
al
igual que
otros
tipos
de

actividades

educativas
presentes
en

nuestra

sociedad
por ejemplo,
la

educacin

familiar,
la

educacin
que ejercen
los

medios

de
comunicacin,
etc.

es

ante

todo
y
sobre

todo

una
prctica
social
compleja puede paie-
cer,
a
primera vista,
una

banalidad.
Tampoco
es
previsible que genere
muchas
discrepancias
la

afirmacin

de
que
la

educacin

escolar

de

bera
cumplir,
entre
otras,
la

funcin

de
promo
ver

el

desarrollo
personal
de

los

nios
y
las

nias

a

los
que
se
dirige.
El

conflicto
aparecer
en

cambio

si

aadimos

a

lo

anterior
que
la

educa

cin

escolar
cumple
esta

funcin

facilitando

a

los

alunmos

el

acceso

a

los

saberes
y
formas

culturales

del
grupo
social

al
que pertenecen;
es
decir, promoviendo
la

realizacin

de
apren
dizajes especficos.
























































31

El
origen
de

esta
discrepancia, y
el

relativo

olvido

de

la

naturaleza

social
y
de

la

funcin

socializadora

de

la

educacin

escolar

en
que
he

mos

incurrido

los
psiclogos
durante

mucho

tiempo,
tiene
probablemente mltiples
causas

entre

las
que
nos

limitaremos

a

mencionar

dos.

En
primer lugar,
la

toma

de

conciencia

de
que,
en

tanto
que
instrumento

de
enculturacin,
de

trasmisin

de

la

cultura

a

las

nuevas
generacio
nes,
la

educacin

tiene

un
papel
enormemente

conservador
y contribuye poderosamente
a

mantener

el

orden

social

haciendo
que
la

socie

dad

cambie

lo

menos
posible
con

el

sucederse

de

las
generaciones (DelVal, 1983), p. 17).
En

segundo lugar,
el

rechazo

creciente

de

una

con

cepcin
del

alumno

como

mero
receptor
de

unos

saberes

culturales
y
el

rechazo

asociado

de

una
concepcin
del

desarrollo

entendido

co

mo
pura
acumulacin

de
aprendizajes espec
ficos. Ambos factores han contribuido enorme
mente

a
perfilar
nuestra

ideas

actuales

sobre

la

educacin

escolar.

El
primero poniendo
de

re

lieve

la

funcin

conservadora
y reproductora
de

la

escuela
y subrayando
su

ms
que
evidente

colisin

con

la

funcin

de
promover
el

desarro

llo

de

los

alumnos.

El
segundo
dando

definiti

vamente entrada a la actividad constructiva del
alumno como uno de los elementos determi
nantes

del
aprendizaje
escolar.

Sin
embargo,
ambos

factores

han

tenido

tambin

indirectamente

otras
repercusiones
claras

sobre

el

tema
que
nos
ocupa.
El
primero
porque,
al

denunciar
justificadamente
la

fun

cin
reproductora
de

la
educacin,
ha
llevado,
en
algunas interpretaciones
totalmente

discuti

bles

a

nuestro
juicio,
a

identificar

esta

funcin

reproductora
con

el

hecho

en

s

de

la

transmi

sin

cultural,
poniendo
en

entredicho

el
papel
que juega
la
cultura, y
la

educacin

como

ins

trumento

de

transmisin
cultural,
no

slo
para
el desarrollo de las sociedades, sino tambin
para
el

desarrollo

de

los

seres

humanos

indivi

dualmente

considerados.

El
segundo porque,
al

rechazar

de

forma

no

menos
justificada que
en

el

caso

anterior

unas
propuestas pedaggicas y
una

manera

de

entender

la

educacin
que
re

duce

el
papel
del

alumno

a
simple receptor
de




lA PEDAGOGIA CONSTRUCTIVISTA

la
enseanza,
ha

tenido

a
menospreciar,
sin
que
exista

necesidad
psicolgica
o
lgica para ello,
la

educacin

escolar
y
al
aprendizaje
de

conte

nidos

culturales
especficos
como

fuente

crea

dora de desarrollo.
De este modo, cuando se cuestionan los
planteamientos pedaggicos
ms

tradicionales

y conservadores,
no

slo

se

denuncia

el
papel
que juega
la

educacin

en

la
reproduccin y
conservacin de los valores e intereses domi
nantes
y
la
concepcin
de

un

alumno
puramen
te
receptivo y pasivo que
les

es
propia,
sino
que
se
pone
tambin

en

causa

de

forma

ms

o

me

nos
explcita, segn
los
casos,
la
propia
funcin

socializadora

de

la

educacin
y
la

idea

de
que
el

desarrollo

de

las
personas
est

ntimamente

asociado a la asimilacin de unos saberes cul
turales. Se establece as una frontera neta entre
los
procesos
de
desarrollo, que
se

ven

como

el

resultado de una dinmica interna al ser huma
no

relativamente
impermeable
a

las

influencias

externas, y
los
procesos
de
aprendizaje escolar,
que
seran

la

manifestacin

ms

clara

de

estas

influencias

externas
y
tendran

un
impacto
li

mitado

sobre

los
procesos
de

desarrollo.

Esta
separacin
entre

desarrollo
y aprendi
zaje presente ya
en

las

manifestaciones

de

al

gunos
de

los

movimientos
pedaggicos
reno

vadores

de
principios
de
siglo,
recibe

un

fuerte

apoyo
en

los

aos

sesenta
y
setenta
gracias
a

la

popularidad
alcanzada
por algunas
teoras

es-

tructuralistas
y
constructivistas

del

desarrollo

entre

las
que destaca, por
su
rigor, amplitud y
coherencia,
la

elaborada
por Piaget y
sus

cola

boradores de la escuela de Ginebra. La alterna
tiva

a

la
pedagoga
tradicional

se

concreta

en

tonces

en

una

serie

de
propuestas
de

corte

constructivista
y cognitivista que,
al
tiempo
que atribuyen
al

alumno

un
papel
activo

en

el

aprendizaje y
destacan

la
importancia
de

la

exploracin y
el
descubrimiento,
conceden

un

papel
secundario

a

los

contenidos

de

la

ense

anza
y
conciben

el
profesor
bsicamente

como

un

facilitador
y
orientador

del
aprendizaje
(Coll, 1987, pp.
22
y ss.).
Son
propuestas peda
ggicas para
las
que
la

educacin

escolar

ideal

no

es

la
que
transmite

saberes
culturales,
cono

























































32
A

cimientos
ya
elaborados

a

nivel
social,
sino

la

que proporciona
unas

condiciones
ptimas para
que pueda
llevarse

a

cabo

sin

trabas

ni

limita

ciones

el
despliegue
de

esa

dinmica

interna

al

individuo

a

la
que atribuye
la
responsabilidad
del

desarrollo.

Son
propuestas pedaggicas,
en

suma, cuya
finalidad

es
promover
el

desarrollo

de

los
alumnos, pero
un

desarrollo

entendido

como
proceso
relativamente
independiente
de

la

realizacin

de
aprendizajes especficos.
Como

hemos

sealado

en

otro
lugar (Coll,
1988a),
el

hecho
importante
es
que
se
produce,
la
configuracin
de

dos

alternativas

monolti

cas,
mutuamente
excluyentes
e
incompatibles,
que
en

realidad
integran
elementos

no

necesa

riamente
excluyentes
e
incompatibles.
Por

una

parte,
la
concepcin
de

la

educacin

como

fe

nmeno

esencialmente

social
y
socializador

aparece
estrechamente

asociada

a
planteamien
tos

ambientalistas
y receptivos
del
aprendizaje
que
no
dejan lugar alguno
a

la

actividad

cons

tructiva

del

alxmmo.

Por

otra
parte,
las

alternati

vas
que responden
a
planteamientos
ms

cons

tructivistas
y cognitivos
del
aprendizaje, y que
atribuyen
en

consecuencia

un
papel
clave

a

la

actividad

constructiva

del
alumno, aparecen
estrechamente

asociadas

a

una
concepcin
de

la

educacin

escolar
que
tiende

a
ignorar, y
en

ocasiones

incluso

a
negar,
su

naturaleza

social

y
su

funcin

socializadora.

Lo
que
est

en
causa,
como
ya
hemos
suge
rido, es el carctf r monoltico de ambas alter
nativas, y
ms

COI

netamente

la

doble

asociacin

mencionada.

No

slo

no

existe
incompatibili
dad
alguna
entre
postular
la

naturaleza

cons

tructiva
y
activa

del
aprendizaje y,
al

mismo

tiempo,
reconocer

la

naturaleza

esencialmente

social
y
socializadora

de

la

educacin
escolar,
sino
que
numerosas
investigaciones y
elabora

ciones tericas realizadas durante estos ltimos
aos

indican
que
la

asociacin

entre

ambas

ideas

es
particularmente
til
para explicar
el

desarrollo
y
el
comportamiento
de

los

seres

hu

manos.
Ciertamente,
el
proceso
de

desarrollo

tiene

una

dinmica
interna,
como

han
puesto
de

relieve

los
trabajos
de
Piaget, pero
el

des

pliegue,
o
mejor an,
la

forma
que
toma

esta




CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOIOCA BSICA

dinmica

interna

es
inseparable
del

contexto

cultural

en

el
que
est

inmersa

la
persona
en

desarrollo,
es
inseparable
de

la
adquisicin
de

unos saberes culturales, de la realizacin de una
serie

de
aprendizajes especficos.
Se
perfila
de

este

modo

un
esquema
de

con

junto
en

el
que
los
proceso
de

desarrollo
y
de

aprendizaje, lejos
de

constituir
compartimien
tos
estancos,
mantienen

estrechas
y complejas
relaciones

entre
s, y
en

el
que
la

educacin
y
la

enseanza

son
piezas
clave
para
entender

la

naturaleza

de

estas

relaciones.

Los
grupos
hu

manos
promueven
el

desarrollo

de

los

miem

bros

ms
jvenes
hacindolos
participar
en

di

ferentes
tipos
de

actividades

educativas
y
facilitndoles,
a

travs

de

esta
participacin,
el

acceso

a

la
experiencia
colectiva

culturalmente

organizada.
Pero

la

asimilacin

de

la
experien
cia
colectiva,
el
aprendizaje
de

los

saberes

culturales, no consiste en una mera transmisin
por parte
de

los

adultos
y
una
simple recep
cin
por parte
de

los
nios,
sino
que implica
tm

verdadero
proceso
de
construccin,
o

recons

truccin
para
ser

ms
exactos,
en

el
que
reside

en
parte
la

idiosincrasia

del
proceso
de

desa

rrollo

de

cada

ser

humano.

Es
precisamente
este

factor de construccin o reconstruccin intrn
seco

al

funcionamiento
psicolgico
de

los

seres

humanos

el
que permite
entender
por qu
el

aprendizaje
de

unos

saberes

culturales
es,
al

mismo
tiempo,
la

condicin
indispensable para
convertirnos

en
personas y
miembros

de

un

grupo
social
determinado,
con

unas

caracters

ticas

comunes
y compartidas, y
la

fuente
prin
cipal
del

carcter

nico

e
irrepetible
de

cada

uno

de

nosotros.

Es

este

factor

el
que permite
entender
por qu,
en

el

desarrollo

de

los

seres

humanos,
los
procesos
de

socializacin
y
de

in

dividualizacin
aparecen
como

las

dos

caras

de

una misma moneda.
Las

reflexiones
precedentes proporcionan
las

coordenadas

en

las
que
debe
situarse,
a

nuestro
juicio,
la
concepcin
constructivista

del

aprendizaje y
de

la

enseanza
y sugieren
una

serie

de
posicionamientos
de
primer
nivel

que
son

la

referencia

inmediata
para
abordar

el

tema de la construccin del conocimiento en la
























































33


escuela.
Muy
brevemente
y
a

ttulo

de
resumen,
estos
posicionamientos pueden
concretarse

en

unos

cuantos

enunciados
cuya
formulacin

ca

tegrica
no

debe

en
ningn
caso
interpretarse
como

un

intento

de

vaciarlos

de

la
carga pol
mica
que
sin

duda

contienen:

La educacin escolar es uno de los instru


mentos
que
utilizan

los
grupos
humanos

para promover
el

desarrollo

de

sus

miem

bros

ms
jvenes.
Su
especificidad respec
to

a

otras
prcticas
o

actividades

educativas

como
por ejemplo,
las
que
tienen
lugar
en

la

familia

reside

en

la

creencia

de
que
de

terminados
aspectos
de

desarrollo

de

los

ni

os
y
nias

en

nuestra

cultura
exigen
una

ayuda sistemtica, planificada y
sostenida

que
slo

es
posible asegurar
en

la

escuela.


Esta

funcin

se
cumple,
o

se

intenta

cum

plir,
facilitando

a

los

alumnos

el

acceso

a

un

conjunto
de

saberes
y
formas

culturales
y
tratando

de
que
lleven

a

cabo

un
aprendi
zaje
de

los

mismos.

La

realizacin

de

estos

aprendizajes por
los

alumnos

es

una

fuente

creadora

de

desarrollo

en

la

medida

en
que
posibilita
el

doble
proceso
de

socializacin

y
de
individualizacin;
es
decir,
en

la

medida

en
que
les
permite
construir

una

identidad

personal
en

el

marco

de

un

contexto

social

y
cultural

determinado.


Esto

es
posible gracias
al

hecho

de
que
el

aprendizaje
no

consiste

en

una

mera
copia,
reflejo
exacto

o
simple reproduccin
del

contenido

a
aprender,
sino
que implica
un

proceso
de

construccin

o

reconstruccin

en

el
que
las
aportaciones
de

los

alumnos
jue
gan
un
papel
decisivo.



2. La construccin del conocimiento
en la escuela

En estricta continuidad con esta manera de en
tender

las

relaciones

etre
desarrollo, aprendi
zaje,
cultura
y educacin,
la
concepcin
cons

tructivista

del
aprendizaje y
de

la

enseanza

se

organiza
en

torno

a

tres

ideas

fundamentales.




LA PEDAGOGA CONSTRUCTIVISTA

En
primer lugar,
el

alumno

es

el
responsable
ltimo

de

su
propio proceso
de
aprendizaje.
Es

l
quien construye
el

conocimiento
y
nadie
puede
sustituirle

en

esa

tarea.

La
importancia presta
da

a

la

actividad

del

alumno

no

debe
interpre
tarse tanto en el sentido de un acto de descu
brimiento o de invencin como en el sentido
de
que
es

l
quien aprende y,
si

l

no

lo
hace,
nadie,
ni
siquiera
el
profesor, puede
hacerlo

en

su
lugar.
La

enseanza

est

totalmente

media

tizada
por
la

actividad

mental

constructiva

del

alumno. El alumno no es slo activo cuando
manipula, explora,
descubre

o
inventa,
sino

tambin

cuando

lee

o

escucha

las
explicaciones
del
profesor.
Por
supuesto,
no

todas

la

formas

de

ensear

favorecen
por igual
el
despliegue
de

esta
actividad, pero
su
presencia
es

indiscu

tible

en

todos

los
aprendizajes escolares,
in

cluidos

los
que pueden surgir
de

la

enseanza

directa

o
expositiva.
En
segundo lugar,
la

actividad

mental

cons

tructiva

del

alumno

se
aplica
a

contenidos
que
poseen ya
un
grado
considerable

de

elabora

cin,
es
decir, que
son

el

resultado

de

un

cierto

proceso
de

construccin

a

nivel

social.

La
prc
tica

totalidad

de

los

contenidos
que constituyen
el

ncleo

de

los
aprendizajes
escolares

son

sa

beres
y
formas

culturales
que
tanto

los
profe
sores como los alumnos encuentran en buena
parte
elaboradas
y
definidos.

El

conocimiento

educativo

es

en
gran medida,
como
subraya
Edwards
(1987),
un

conocimiento
preexistente
a

su

enseanza
y aprendizaje
en

la

escuela.

Los

alumnos
construyen
o
reconstruyen objetos
de

conocimiento
que
de

hecho

estn
ya
construi

dos.

Los

alumnos
construyen
el

sistema

de

la

lengua escrita, pero
este

sistema
ya
est

elabo

rado;
los

alumnos
construyen
las
operaciones
aritmticas
elementales, pero
estas
operaciones
ya
estn
definidas;
los

alumnos
construyen
el

concepto
de
tiempo histrico, pero
este
concep
to

forma
parte
del
bagaje
cultural
existente;
los

alumnos
construyen
las

normas

de

relacin

social, pero
estas

normas

son

las
que regulan
normalmente

las

relaciones

entre

las
personas;
y
as

con

la
prctica
totalidad

de

los

contenidos

escolares, ya
se

trate

de

los

sistemas
conceptua
























































34

les
y explicativos que configuran
las
disciplinas
acadmicas,
de

las

habilidades
y
destrezas
cog-
nitivas,
de

los

mtodos

o

tcnicas

de
trabajo,
de

las
estrategias
de

resolucin

de
problemas
o

de

valores,
actitudes
y
normas.

En

tercer
lugar,
el

hecho

de
que
la

actividad

constructiva

del

alumno

se
aplique
a

unos

con

tenidos

de
aprendizaje preexistentes, que ya
es

tn

en

buena
parte
construidos
y aceptados
como

saberes

culturales

antes

de

iniciar

el
proceso
educativo,
condiciona

el
papel que
est

llama

do

a
desempear
el
profesor.
Su

funcin

no

puede
limitarse

nicamente

a

crear

las

condi

ciones
ptimas para que
el

alumno
despliegue
una

actividad

mental

constructiva

rica
y
diver

sa;
el
profesor
ha

de

intentar

adems

orientar

y guiar
esta

actividad

con

el

fin

de
que
la

cons

truccin

del

alumno

se
acerque
de

forma
pro
gresiva
a

lo
que significan y representan
los

contenidos

como

saberes

culturales.

En
pala
bras

de

Resnick
(1989, p. 2),
la

enseanza


debe

constreir

estos
procesos [los procesos
de construccin de conocimiento de los alum
nos]
con

el

fin

de
que
den
lugar
a

un

cono

cimiento

verdadero
y potente
verdadero

en

el

sentido de describir correctamente el mundo
o de describirlo correctamente de acuerdo
con

las

teoras

de

una
disciplina, y potente
en

el

sentido

de

ser

duradero
y
de
poder
utili

zarlo en situaciones diversas.

De este modo, la toma en consideracin de
la

actividad

constructiva

del

alumno
obliga
a

sustituir

la
imagen
clsica

del
profesor
como

transmisor

de

conocimientos
por
la

del
profe
sor

como

orientador

o
gua; pero
el

hecho

de

que
los

conocimientos

a

construir

estn
ya
ela

borados

a

nivel

social

lo

convierte

en

un
gua
un

tanto
peculiar, ya que
funcin

es
engarzar
los
procesos
de

construccin

del

alumno

con

el

saber

colectivo

culturalmente
organizado.
Pertrechados

con

estas
ideas, que
sitan

los

postulados
constructivistas

en

el

contexto
espe
cfico

de

la

educacin
escolar, podemos
ahora

seguir profundizando
en

los

mismos

e

interro

garnos
sobre

el
proceso
mismo

de

construccin




CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORANEAS: ANTOLOGIA BSICA

que
llevan

a

cabo

los

alumnos
y
la

incidencia

que
sobre

l

tiene

la

enseanza:
cules
son

los

procesos psicolgicos subyacentes
a

la

activi

dad

mental

constructiva

del
alumno?, cmo
puede
el
profesor
orientar
y guiar
esta

activi

dad

hacia

el
aprendizaje
de

unos

determinados

contenidos?


2.1

Los
procesos
deconstruccin

del conocimiento

Aprender
un

contenido
implica,
desde

el
punto
de

vista

de

la
psicologa cognitiva actual,
atri

buirle

un
significado,
construir

una
repre
sentacin o un modelo mental del mismo
(Johnson-Laird, 1983).
Cuando

hablamos

de

la

actividad mental del alumno, nos referimos al.
hecho

de
que
ste
construye significados,
re

presentaciones
o

modelos

mentales

de

los

con

tenidos

a
aprender.
La

construccin

del

cono

cimiento

en

la

escuela
supone
as

un

verdadero

proceso
de

elaboracin
(Shuell, 1988)
en

el

sentido

de
que
el

alumno

selecciona
y organiza
las

informaciones
que
le
llegan por
diferentes

canales,
el
profesor
entre
otros,
estableciendo

relaciones entre las mismas. En esta seleccin
y organizacin
de

la

informacin
y
en

el

esta

blecimiento

de

relaciones
hay
un

elementos
que
ocupa
un
lugar privilegiado:
el

conocimiento
pre
vio
pertinente que posee
el

alumno

en

el

momen

to

de

iniciar

el
aprendizaje.
Cuando

el

alumno

se

enfrenta

a

un

nuevo

contenido

a
aprender,
lo

hace
siempre
armado

con

una

serie

de

con

ceptos, concepciones, representaciones y
cono

cimientos, adquiridos
en

el

transcurso

de

sus

experiencias previas, que
utiliza

como

instru

mento

de

lectura

e
interpretacin y que
deter

minan

en

buena
parte qu
informaciones

selec

cionar,
cmo

las
organizar y qu tipos
de

relaciones establecer entre ellas.
La
importancia
del

conocimiento
previo
en

la

realizacin

de

nuevos
aprendizajes
es

un

principio ampliamente aceptado
en

la

actuali

dad, pero
han

sido

sobre

todo

Ausubel
y
sus

colaboradores
quienes
ms

han

contribuido

a
popularizarlo
con

sus
trabajos
sobre

el
apren

dizaje significativo (Ausubel,
Novak
y
Hane-

sian, 1983; Novak, 1982;
Novak
y Gowin, 1988).
La

distincin

entre
aprendizaje significativo y
aprendizaje repetitivo
remite

a

la

existencia

o

no existencia de un vnculo entre el material a
aprender y
los

conocimientos
previos:
si

el

alumno
consigue
establecer

relaciones

sustan

tivas
y
no

arbitrarias

entre

el

nuevo

material

de
aprendizaje y
sus

conocimientos
previos,
es

decir,

si

lo
integra
en

su

estructura
cognosciti
va,
ser
capaz
de

atribuirle

unos
significados,
de

construirse

una
representacin
o

modelo

mental

del

mismo
y,
en
consecuencia,
habr

lle

vado

a

cabo

un
aprendizaje significativo; si, por
el
contrario,
no
consigue
establecer

dicha

rela

cin,

el
aprendizaje
ser
puramente repetitivo
o

mecnico:

el

alumno
podr
recordar

el

con

tenido
aprendido
durante

im
perodo
de
tiempo
ms

o

menos
largo, pero
no

habr

modificado

su

estructura
cognoscitiva,
no

habr

constniido

nuevos
significados.
Aunque
no

est

en

nuestro
propsito
exten

demos
aqu
sobre

el
concepto
de
aprendizaje
significativo, ampliamente
tratado
por
lo

de

ms

en

el
captulo
5

de

este
volumen,
ni

mucho

menos

detenernos

en

el

valor

heurstico
que
en

cierra
para
el

anlisis
y
la
planificacin
de

las

situaciones

escolares

de

enseanza
y aprendi
zaje (ver, por ejemplo, Coll, 1987; 1988b),
s
que
es
conveniente,
en
cambio, que
sealemos

al

gunas
de

sus
implicaciones
ms

destacadas

en

lo
que
concierne

a

los
procesos
de

construccin

del

conocimiento

en

el

escuela.

Un
punto
en

concreto

merece

a

nuestro
juicio
una

llamado

de atencin. Se trata de las condiciones necesa
rias
para que
el

alumno
pueda
llevar

a

cabo

aprendizajes significativos.
Para
que
el
aprendizaje
sea
significativo,
de

ben
aimplirse
dos

condiciones.

En
primer lugar,
el

contenido

debe

ser
potencialmente significa
tivo,
tanto

desde

el
punto
de

vista

de

su

estruc

tura

interna

es

la

llamada
significatividad
l

gica, que exige que
el

material

de
aprendizaje
sea

relevante
y tenga
una
organizacin clara,
como

desde

el
punto
de

vista

de

las
posibilidad
de

asimilarlo

es

la
significatividad psicolgica,
que requiere
la

existencia,

en

la

estructura
cog-



LA PEDAGOGA CONSTRUCTIVISTA

noscitiva

del
alumno,
de

elementos
pertinentes
y
relacionables

con

el

material

de
aprendizaje.
En
segundo lugar,
el

alumno

debe

tener

una

disposicin favorable para aprender significativa
mente;
es
decir,
debe

estar

motivado
para
rela

cionar

el

nuevo

material

de
aprendizaje
con

lo

que ya
sabe.

Esta
segunda
condicin
subraya
la
importancia
de

los

factores

motivacionales.

En
efecto, aunque
el

material

de
aprendizaje
sea
potencialmente significativo, lgica y psi
colgicamente,
si

el

alumno

tiene

ima
disposicin
a

memorizarlo
repetitivamente,
no

lo

relacio

nar

con

sus

conocimientos
previos y
no

cons

truir

nuevos
significados.
Por

otra
parte,
el

mayor
o

menos
grado
de
significatividad
del

aprendizaje depender
en
parte
de

la

fuerza

de

esta

tendencia

a
aprender significativamente;
el

alumno
puede
contentarse

con

establecer

rela

ciones

ms

bien
puntuales
entre

sus

conoci

mientos
previos y
el

nuevo

material

de
apren
dizaje
o
puede, por
el
contrario,
tratar

de

buscar

el
mayor
nmero

de

relaciones
posibles.
Como
puede comprobarse,
estas

condiciones

hacen

intervenir

elementos
que corresponden
no

slo

a

los

alumnos

el

conocimiento
pre
vio,
sino

tambin

al

contenido

del
aprendizaje
su
organizacin
interna
y
su

relevancia
y
al
profesor que
tiene

la
responsabilidad
de

ayudar
con

su

intervencin

al

establecimiento

de

relaciones

entre

el

conocimiento
previo
de

los

alumnos
y
el

nuevo

material

de
aprendizaje.
El

hecho

interesante

a

destacar

es
que
en

la

propia
definicin

del
concepto
de
aprendizaje
significativo
encontramos

los

tres

elementos

implicados
en

el
proceso
de

construccin

del

conocimiento en la escuela: el alumno, el con
tenido
y
el
profesor.
El
aprendizaje
del

alumno

va

a

ser

ms

o

menos
significativo
en

funcin

de

las

interrelaciones
que
se

establezcan

entre

estos

tres

elementos
y
de

lo
que aporta
cada

uno

de

ellos

el
alumno,
el

contenido
y
el

profesor
al
proceso
de
aprendizaje.
De

este

modo,
si

bien

es

cierto
que
el

alumno

es

el

res

ponsable
ltimo

del
aprendizaje, puesto que
es

l
quien construye
o

no

los
significados,
es

im

posible
entender

el
proceso
mismo

de

construc

cin

al
margen
de

las

caractersticas
propias
del

























































36
A

contenido

a
aprender y
de

los

esfuezos

del
pro
fesor
por conseguir que
el

alumno
construya
significados
relacionados

con

dicho

contenido.

El

nfasis

en

las
interrelaciones; y
no

slo

en

cada

uno

de

los

elementos
por separado, apa
rece

entonces

como

uno

de

los
rasgos
definiti

vos

de

la
concepcin
constructivista

del
apren
dizaje y
de

la

enseanza.

Incluso

cuando

el

inters se centra momentneamente en uno de
estos

tres

elementos
ya
sea

con

fines

de

in

vestigacin, ya
sea

con

fines

de

intervencin

di

dctica,
al
adopcin
de

un
punto
de

vista

constructivista
supone
una
aproximacin
sen

siblemente

distinta

de

la
que
se

hace

desde

otras
concepciones. As,
el

anlisis

de

lo
que
aporta
inicialmente

el

alumno

al
proceso
de

aprendizaje
se

har

bsicamente

en

trminos

de

las
representaciones, concepciones,
ideas
previas, esquemas
de
conocimiento,
modelos

mentales

o

ideas
espontneas
del

alumno

a
propsito
del

contenido

concreto

a

aprender, puesto que
son

estos
esquemas
de

conocimiento

iniciales

los
que
el
profesor
va

a

intentar

movilizar

con

el

fin

de
que
sean

cada

vez

ms

verdaderos
y potentes
en

el

sen

tido

de

las
palabras
de

Resnick

antes

citadas.

Del

mismo
modo,
el

anlisis

de

los
que aporta
el
profesor
al
proceso
de
aprendizaje
se

har

esencialmente

en

trminos

de

su
capacidad pa
ra

movilizar

estos
esquemas
de

conocimiento

iniciales,
forzando

su

revisin
y
su

acercamiento

progresivo
a

lo
que significan y representan
los

contenidos de la enseanza como saberes cultu
rales.

Y

el

acto

mismo

de
aprendizaje
se

enten

der

como

im
proceso
de
revisin, modificacin,
diversificacin,
coordinacin
y
construccin

de

esquemas
de

conocimiento.

Ntese
que
la
importancia
atribuida

al

co

nocimiento
previo pertinente
del

alumno

obli

ga
a

revisar
algunos postulados que
han
goza
do

de
amplia aceptacin
en

la

teora
y
la

prctica
educativas

durante

las

ltimas

dca

das.

Es

el

caso,
por ejemplo,
de

la
disposicin
para
el
aprendizaje
entendida

exclusivamente

en

trminos

de

maduracin

o

de
competencia cog-
nitiva.

Lo
que
un

alumno

es
capa
de
aprender
en

un

momento

determinado
depende
tanto

de




CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

SU

nivel

de
competencia cognitiva general
lo

que podramos llamar,
en

trminos
piagetia-
nos,
su

nivel

de

desarrollo
operatorio,
como

de

los

conocimientos
que
ha
podido
construir

en

el

transcurso

de

sus
experiencias previas.
Ambos
aspectos
se

funden

de

hecho

en

los

es

quemas
de

conocimiento
que
el

alumno
aporta
a

la

situacin

de
aprendizaje y
con

los
que
va

a

abordar

el

nuevo

contenido.

Son

estos
esque
mas,
su
disponibilidad y
sus
caractersticas,
los

que
van

a

determinar

los
posibles
efectos

de

la

enseanza;
son

estos
esquemas
los
que
la

ense

anza

trata

de

revisar
y enriquecer.
Obviamen

te,
en

la

medida

en
que
la

enseanza
consiga
su
objetivo y
los
esquemas
de

conocimiento

del

alumno

se
enriquezcan y
se
diversifiquen,
se

producir
tambin

con

toda
probabilidad
un

progreso
en

la
competencia cognitiva general,
pero
desde

el
punto
de

vista

de

la

construccin

del

conocimiento

en

la

escuela

io
importante
es

que
este
progreso
se

concreta

en

la

elaboracin

de

una

serie

de
significados
ms
precisos,
ms

ricos
y
ms

articulados

en

torno

al

contenido

del
aprendizaje.
La revisin no se limita al tema de la madu
rez

o
disposicin para
el
aprendizaje.
Otros

as

pectos,
como

el
papel
de

la
memoria,
la
mayor
o

menos

funcionalidad

de

lo
aprendido
en

la

escuela
y
la

insistencia

en

el
aprendizaje
de

procesos
o
estrategias por oposicin
al

aprendizaje
de

contenidos,

se

ven
igualmente
afectados.

En

cuanto

al
primero,
la

idea

clave

es
que
la

memorizacin
comprensiva por opo
sicin

a

la

memorizacin

mecnica

o
repetiti
va

es

un
componente
bsico

del
aprendizaje
significativo.
Construir
significados
nuevos

im

plica
modificar

los
esquemas
de

conocimiento

iniciales

introduciendo

nuevos

elementos
y
es

tableciendo nuevas relaciones. Los nuevos ele
mentos
y
las

nuevas

relaciones
pasan
a

formar

parte
de

los
esquemas
de

conocimiento
y,
en

este
sentido, puede
decirse
que
son

recordados

o memorizados. La memorizacin es com
prensiva porque
los
significados
construidos

se

incorporan
a

los
esquemas
de

conocimiento

modificndolos
y enriquecindolos.
En
suma,
aprender
de

forma
significativa
un

contenido

























































37

implica
necesariamente

un

cierto
grado
de

me

morizacin
comprensiva
del

mismo.

Por

otra
parte,
la

modificacin

de

los
esque
mas

de

conocimiento
producida por
la

realiza

cin

de
aprendizajes significativos
se

relaciona

directamente

con

la
funcionalidad
del
aprendi
zaje realizado,
es
decir,
con

la
posibilidad
de

utilizar

lo
aprendido para
afrontar

situaciones

nuevas
y para
realizar

nuevos
aprendizajes.
Cuanto

ms
complejas y
numerosas

sean

las

co

nexiones establecidas entre el material de
aprendizaje y
los
esquemas
de

conocimiento

del
alumno;
cuanto

ms
profunda
sea

su

asi

milacin
y
su

memorizacin
comprensiva;
en

suma,
cuanto
mayor
sea

el
grado
de
significa-
tividad

del
aprendizaje realizado,
tanto
mayor
ser

su
impacto
sobro

la

estructura
cognoscitiva
del

alumno
y,
en
consecuencia,
tanto
mayor
se

r

la
probabilidad
de
que
los
significados
cons-

truidos
puedan
ser

utilizados

en

la

realizacin

de

nuevos
aprendizajes.
En

cuanto

a

la

insistencia

sobre

el
aprendizaje
de
procesos
o
estrategias,
la
adopcin
de

una

perspectiva
constructivista
aconseja
matizar

su

habitual
contraposicin
al
aprendizaje
de

otros

tipos
de

contenidos.
Ciertamente, para que
los

alumnos

alcancen

el
objetivo
irrenunciable

de

la

educacin

escolar

de
aprender
a
aprender,
es

necesario
que
desarrollen
y aprendan
a

uti

lizar
estrategias
de
exploracin y
de

descubri

miento,
as

como

de
planificacin y
control

de

la
propia
actividad
(ver
el
captulo
12

de

este

volumen).
Sin
embargo,
estas
estrategias
no

se

adquieren
en

el
vaco,
sino

en

estrecha

cone

xin

con

el
aprendizaje
de

otros
contenidos;
adems,
una

vez
aprendidas, quedan integra
das

en

los
esquemas
de
conocimiento,
de

tal

manera
que
su
significatividad y
funcionalidad

depende
de

la
riqueza
de

estos
esquemas,
de

los

elementos
que
los

conforman
y
de

las

rela

ciones
que
mantienen

entre

s.

En

otras
palabras,
la
adquisicin
de
procesos y estrategias que
su

braya
el
objetivo
de
aprender
a
aprender
no

puede contraponerse
a

la
adquisicin
de

otros

contenidos
(hechos, conceptos
o
valores).
Cuanto
mayor
sea

la
riqueza
de

la

estructura

cognoscitiva
del

alumno

cuanto

ms

ricos

e




LA PEDAGOGIA CONSTRUCTIVISTA

interconectados

sean

sus
esquemas
de

conoci

miento,
tanto
mayor
ser

la

funcionalidad

de

las
estrategias integradas
en

los

mismos
y
ms

capaz
ser

el

alumno

de

realizar
aprendizajes
significativos por
s

solo

utilizndolas

en

una

amplia gama
de

situaciones
y
de

circunstan

cias.

Como

ha

sealado

Glaser
(1984),
el

hecho

de
poseer
un

conocimiento
amplio y
rico

sobre

un

tema

determinado
permite
razonar

con

ma

yor profundidad y proporciona
un

excelente

soporte para seguir aprendiendo
en

torno

al

mismo.
De

lo

dicho

hasta
aqu podra
tal

vez

infe

rirse

una

centracin
prioritaria, por
no

decir

ex

clusiva,
de

la
concepcin
constructivista

en

los

aspectos
estrictamente
cognoscitivos
de

la

construccin del conocimiento en la escuela. En
realidad, esta inferencia no sera del todo inco
rrecta, puesto que
estos
aspectos
son

los
que
han

dado
lugar
a

un
mayor
nmero

de

inves

tigaciones y
los
que
han

sido
objeto
de
mayores
desarrollos

tericos.

Sin
embargo,
la
aportacin
del

alumno

al
proceso
de
aprendizaje
no

se

li

mita

a

un
conjunto
de

conocimientos
previos,
sino
que incluye
tambin

actitudes,

motivacio

nes, expectativas, atribuciones,
etc.
cuyo origen
hay que buscar,
al
igual que
en

el

caso

de

los

conocimientos
previos,
en

las
experiencias que
jalonan
su
propia
historia.

Una
interpretacin
radicalmente

constructivista

de

la

enseanza
y
del
aprendizaje
no
puede ignorar
estas
aporta
ciones, que impregnan
en

su

totalidad

los
esque
mas

de

conocimiento

del

alumno
y
condicionan

sin

duda

su

actualizacin
y
su

utilizacin

en

las

situaciones

de

enseanza
y aprendizaje.
En

otro
lugar (Coll, 1988b),
hemos

hablado

del

sentido
para
referirnos

a

estos
componentes
motivacionales,
afectivos
y
relacinales

de

la

aportacin
del
alumno, argumentando que
los

significados que
ste
construye
a
partir
de

la

enseanza

no
dependen
slo

de

sus

conoci

mientos
previos pertinentes y
de

su
puesta
en

relacin

con

el

nuevo

material

de
aprendizaje,
sino

tambin

del

sentido
que atribuye
a

este

ma

terial
y
a

la
propia
actividad

de
aprendizaje,
sino

tambin

del

sentido
que atribuye
a

este

mate

rial
y
a

la
propia
actividad

de
aprendizaje.
Por

























































38

supuesto,
la

construccin

de
significados y
la

atribucin

de

sentido

no

son

sino

dos
aspectos
complementarios
e

indisolubles

del
proceso
de

construccin

del

conocimiento
y
su

considera

cin
por separado
slo

es
justificable
con

fines

analticos
y
de
investigacin.
El

hecho

de
que
en

la

actualidad
poseamos
ms

informacin

so

bre

el
primero que
sobre

el
segundo
no

debe

hacernos
perder
de

vista
que,
desde

una

con

cepcin
constructivista

del
aprendizaje y
de

la

enseanza,
es

el

alumno

en

su

totalidad

el
que
aparece implicado
en

el
proceso
de

construc

cin
y que
sus
represen
taciones

o

ideas
previas
sobre
cualquier
contenido

estn
siempre
tei

das

afectiva
y
emocionalmente.

Pero

el
aprendizaje significativo
no

es

sim

plemente
el

resultado

de
juntar
las
aportacio
nes

del

alumno,

las
aportaciones
del
profesor
y
las

caractersticas
propias
del

contenido.

El

aprendizaje significativo
es

ms

bien

el
fruto,
como

decamos
antes,
de

las

interrelaciones
que
se establecen entre estos tres elementos. No
basta
pues
con

analizar

cada

uno

de

ellos
por
separado; para comprender
cmo

se
produce
la construccin del conocimientos en el aula, es
necesario

adems
y
sobre

todo

analizar

los

in

tercambios

entre

el
profesor y
los

alumnos

en

torno

a

los

contenidos

de
aprendizaje;
es

nece

sario

analizar

las

interacciones
que
se

establecen

entre

los

tres

vrtices

del
tringulo
del
proceso
de construccin. En el transcurso de estas inte
racciones,

se
explicitan,
toman

forma
y
even-

tualmente se modifican no slo los conocimien
tos
previos
de

los
alumnos,
sino

tambin

sus

actitudes, expectativas y
motivaciones

ante

el

aprendizaje.
En

el

transcurso

de

estas

interac

ciones,
el
profesor
lleva

a

cabo

su

funcin

me

diadora

ente

la

actividad

del

alumno
y
el

saber

colectivo

culturalmente
organizado.
En

el

transcurso de estas interacciones, en suma, se
ejerce
la

influencia

educativa
dirigida
a
lograr
una

sintonizacin
progresiva
entre

los
signifi
cados
que construye
el

alumno
y
los
significa
dos
que
vehiculan

los

contenidos

escolares.

La

caracterizacin

del
aprendizaje
escolar

como

un
proceso
de

construccin

de
significados
ligado
a

la
revisin, modificacin,
diversifica-



CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS; ANTOLOGA BSICA

cin
y
construccin

de
esquemas
de

conoci

miento

lleva

de

forma

natural

a
plantearse
una

serie

de

cuestiones
que podemos agrupar
en

tres
grandes apartados.
Las
primeras
se

refie

ren

a

la

dinmica

interna

de

los
esquemas
de

conocimiento,
a

los

elementos
que
los
configu
ran,
a

su
organizacin
e
interconexin,
a

los

fac

tores
y
mecanismos
que
intervienen

en

su
gnesis
y
en

su

evolucin
progresiva.
Son

cuestiones

relacionadas

con

la
problemtica
de

la
repre
sentacin
y organizacin
del

conocimiento

en

la

memoria
que
han

sido

tratadas

en

distintos

captulos
de

este

volumen
(ver, por ejemplo,
los

captulos 5, 8,
9
y 12).
Las
segundas
se

refieren

a

las

relaciones

entre

los
esquemas
de

conoci

miento
y
otros

contructores

o
procesos psicol
gicos
de

naturaleza
afectiva,
motivacional

o

re-

lacional
cuya
incidencia

sobre

el
aprendizaje
escolar est fuera de toda duda. Son cuestiones
que,
retomando

la
terminologa
anteriormente

utilizada, profundizan
en

la
problemtica
del

sentido
que
el

alumno
atribuye
al
aprendizaje
y
en

su
repercusin
sobre

la

construccin

de

significados
en

la

escuela.
Aunque
en

menor

extensin, y quizs
de

forma

menos
transpa
rente
que
en

el

caso
anterior, podemos
tambin

incluir

en

este
apartado
las
aportaciones
reco

gidas
en
algunos captulos
del
presente
volu

men
(ver, por ejemplo,
los
captulos 10,11 y
16

dedicados

a

la
personalidad,
a

la

motivacin
y
a

las
representaciones
mutuas
profesor/alum
no
respectivamente).
Por
ltimo,
las
terceras,
de

las
que
vamos

a
ocuparnos
brevemente

a

continuacin,
son

las
que
se
dirigen
a
comple
tar

la
concepcin
constructivista

del
aprendiza
je
analizando

el
proceso
de

construccin

del

conocimiento

en

la

escuela

desde

el
punto
de

vista

de

la

enseanza.

Son

cuestiones
que giran
en torno a los mecanismos de influencia edu
cativa
y que
tienen

su
punto
de
arranque
en

las

preguntas siguientes: cmo consigue
el
profe
sor

orientar
y guiar
la

actividad

constructiva

del

alumno

hacia

el
aprendizaje
de

unos

deter

minados
contenidos?, cmo
se

lleva

a

cabo

la

sintonizacin
progresiva
entre

los
significados
que construye
el

alumno
y
los
significados que
vehiculan los contenidos escolares?
























































39

2.2Losmecanismosdeinfluenciaeducativa

Las

consideraciones
precedentes
sobre

la

cons

truccin del conocimiento en la escuela conducen
a entender la influencia educativa en trminos
de
ayuda prestada
a

la

actividad

constructiva

del
alumno; y
la

influencia

educativa

eficaz

en

trminos

de

un
ajuste
constante
y
sostenido

de

esta
ayuda
a

las

vicisitudes

del
proceso
de

cons

truccin
que
lleva

a

cabo

el

alumno.

Conviene

subrayar
el

doble

sentido

del
concepto
de
ayu
da
pedaggica.
Por

ima
parte,
es

slo

una
ayuda
porque
el

verdadero

artfice

del
proceso
de

aprendizaje
es

el
alumno;
es

l
quien
va

a

cons

truir

los
significados y
la

funcin

del
profesor
es
ayudarle
en

ese

cometido.
Pero, por
otra
par
te,
es

una
ayuda
sin
cuyo
concurso

es

altamente

improbable que
se
produzca
la
aproximacin
deseada

entre

los
significados que construye
el

alumno
y
los
significados que representan y
ve

hiculan los contenidos escolares.
La
concepcin
de

la

enseanza

como

un

ajuste
constante

de

la
ayuda pedaggica
a

los

progresos, dificultades, bloqueos,
etc.
que
ex

perimenta
el

alumno

en

el
proceso
de

construc

cin

de
significados
es
compatible
con

las

conclusiones

de

las
investigaciones
ATI

inte

raccin

entre
aptitudes y
tratamientos

educati

vos
y
con

las

reflexiones

sobre

la

individua

lizacin

de

la

enseanza
expuestas
en

el

captulo
21

de

este

volumen.

Permtasenos

re

cordar

lo
que
all

se

dice
respecto
a

la

interaccin

entre

el

conocimiento
previo pertinente
del

alumno
y
el
grado
de

estructuracin
y apoyo
del tratamiento educativo. Cuando el nivel de
conocimiento
previo pertinente
es
elevado,
el

hecho

de

utilizar

uno

u

otro
tipo
de

tratamiento

educativo
apenas
tiene
repercusiones
sobre

los

resultados

del
aprendizaje.
En
cambio,
cuando

el

nivel

de

conocimiento
previo pertinente
es

bajo,
los

tratamientos

educativos
que
dan
lugar
a
mejores
resultados

del
aprendizaje
son

los

que
ofrecen

un
mayor grado
de
ayuda
a

los

alumnos.

Parece
pues
existir

una

relacin

in

versa

entre

el

nivel

de

conocimiento
previo per
tinente

del

alumno
y
la

cantidad
y
calidad

de

la

ayuda pedaggica
necesaria
para
llevar

a

cabo




LA PEDAGOGA CONSTRUCTIVISTA

el
aprendizaje:
a

menor

nivel

de

conocimiento

previo pertinente, mayor
es

la
ayuda que
nece

sita

el
alumno;
e
inversamente,
a
mayor
nivel

de

conocimiento
previo,
menor

necesidad

de

ayuda.
El
concepto
de
ajuste
de

la
ayuda pedaggi
ca
permite
abordar

la
vieja polmica
de

la

bon

dad relativa de los mtodos de enseanza con
una

nueva

frecuencia
para
describir
y compa
rar
metodologas
alternativas

de

la

enseanza

es

la
que
se

refiere

al
grado
de

estructuracin

de

las

actividades

de
aprendizaje y,
en

conse

cuencia,
al
grado
autonoma
y
de
responsabili
dad
que otorgan
al

alumno

en

la

eleccin
y
de

sarrollo de las mismas. La confrontacin clsica
entre, por
una
parte,
mtodos

de

enseanza

centrados en el alumno, activos, abiertos,
progresistas,
etc.
y, por otra,
mtodos

de

en

seanza

centrados

en

el
profesor y
los
contenidos,
tradicionales, expositivos, receptivos,
cerrados,
etc.

se

nutre

en

buena
parte
de

ar

gumentos
relacionados

con

esta

dimensin.

Desde

la
postura que aqu adoptamos,
sin

em

bargo,
la

confrontacin

no
puede
hacerse

ni

camente

en

trminos

de
mayor
o

menor

estruc

turacin

de

las

actividades

de
aprendizaje,
de

mayor
o

menor

directividad

del
profesor,
de

mayor
o

menor

autonoma
y responsabilidad
del alumno. La discusin debe centrarse ms
bien

en

analizar

cmo
y
hasta
qu punto
las

diferentes
metodologas
confrontadas
permiten
ajustar
la
ayuda pedaggica
al
proceso
de

cons

truccin

de
significados
del

alumno.

Ahora, bien,
en

la

medida

en
que
la

cons

truccin

del

conocimiento
que
lleva

a

cabo

el

alumno

es

un
proceso
en

el
que
los

avances

se

entremezclan inevitablemente con dificultades,
bloqueos
e

incluso

a

menudo
retrocesos,
cabe

suponer que
la
ayuda requerida
en

cada

mo

mento

del

mismo

ser

variable

en

forma
y
can

tidad.

En
ocasiones,
el
ajuste
de

la
ayuda pe
daggica
se
lograr proporcionado
al

alumno

una

informacin
organizada y estructurada;
en

otras, ofrecindole modelos de accin a imitar;
en
otras,
formulando

indicaciones
y sugeren
cias

ms

o

menos

detalladas
para
abordar

las

tareas;
en
otras,
en
fin, perm
Lindole
que elija
























































40


y
desarrolle

de

forma

totalmente

autnoma

las

actividades

de
aprendizaje.
De
hecho,
como

se
expone
con

cierto

detalle

en

el
captulo
17

de

este
volumen,
los

ambientes

educativos
que mejor
andamian

o

sostienen

el
proceso
de

construccin

del

conocimiento

son

los
que ajustan
continuamente

el
tipo y
la

cantidad

de
ayuda pedaggica
a

los
progresos
y
dificultades
que
encuentra

el

alumno

en

el

transcurso

de

las

actividades

de
aprendizaje.
Cuando se analiza la actividad constructiva del
alumno

en

su

desarrollo
y
evolucin

es
decir,
como

un
proceso
constante

de
revisin,
modi

ficacin, diversificacin,
coordinacin
y
cons

truccin

de
esquemas
de
conocimiento,
es

igualmente
necesario

analizar

la

influencia

educativa

en

su

desarrollo
y
evolucin.

De

ah

el

atractivo

del

smil

del
andamiaje, que
tiene

la virtud, entre otras, de llamar la atencin so
bre

el

carcter

cambiante
y
transitorio

de

la

ayuda pedaggica
eficaz.

De

ah

tambin
qu
los intentos de describir los mecanismos de in
fluencia

educativa

al
menos,
los
que
encie

rran

a

nuestro
juicio
un
mayor inters, pon
gan
el

acento

no

tanto

en

el
tipo
de
ayuda
pedaggica
cuanto

en

su
evolucin,
articula

cin
y
adecuacin

a

la

actividad

constructiva

del alumno.
Es

el
caso, por ejemplo,
de

las
descripciones
basadas

en

un

anlisis

de

las
semejanzas y
di

ferencias

entre

el
aprendizaje
de

los

contenidos

escolares
y
el
aprendizaje
de

un

oficio

en

el

ta

ller

de

un

maestro

artesano
(Kaye, 1982;
Co

llins,
Brown
y Newman, 1989), que subrayan
la
importancia
de

combinar

diferentes
tipos
de

ayuda pedaggica
en

una

secuencia
que
va

desde

la
participacin
del

alumno
y
del
apren
diz

en

un

contexto

de

actividad
conjunta pau
tado
y gestionado por
el
profesor y
el

maestro

artesano
respectivamente,
hasta

la

realizacin

autnoma

de

las

actividades
y
tareas.

Es

el

caso

tambin

de
algunos trabajos,
a

los
que
vamos

a

referirnos

brevemente

a
continuacin, que
si

tan los mecanismos de influencia educativa en
la

articulacin

de

la

actividad

del

alumno
y
del

profesor
en

torno

a

las

tareas

o

contenidos

del
aprendizaje.



CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS; ANTOLOGA BSICA

En

esta
lnea,
Brbara
Rogoff
ha

desarrolla

do

recientemente

la

idea

de
que
el
profesor y
el

alumno
gestionan conjuntamente
la

ensean

za
y
el
aprendizaje
en

un
proceso
de
partici
pacin guiada (Rogoff, 1984).
Su

insistencia

en

la
gestin conjtmta
del
aprendizaje y
la

ensean

za

es

un
reflejo
de

lo
que
decamos

anterior

mente

sobre

la

necesidad

de

tener
siempre
en

cuenta

las

interrelaciones

entre

lo
que aportan
el
profesor,
el

alumno
y
el
contenido,
incluso

cuando

el
objetivo
consiste

en

analizar

una

u

otra

de

estas
aportaciones por separado.
Pero

gestin conjunta
no
implica
en

absoluto

sime

tra

de

las
aportaciones:
en

la

interaccin

edu

cativa,
el
profesor y
el

alumno
desempean
papeles distintos, aunque igualmente impres
cindibles
y
totalmente

interconectados.

El
pro
fesor
grada
la

dificultad

de

las

tareas
y pro
porciona
al

alumno

los
apoyos
necesarios
para
afrontarlas, pero
esto

slo

es
posible porque
el

alumno, con sus reacciones, indica continua
mente

al
profesor
sus

necesidades
y
su

com

prensin
de

la

situacin.

As
pues,
en

la

inte

raccin

educativa

no
hay
nicamente

una

asistencia del alumno a las intervenciones del
profesor.
Cinco
principios generales caracterizan,
se

gn Rogoff,
las

situaciones

de

enseanza
y
aprendizaje
en

las
que
se

da

un
proceso
de
par
ticipacin guiada.
En
primer lugar, proporcio
nan

al

alumno

un
puente
entre

la

informacin

disponible
el

conocimiento
previo,
retoman

do

la
terminologa
utilizada

en

este
captulo
y
el

conocimiento

nuevo

necesario
para
afron

tar

la

situacin.

En
segundo lugar,
ofrecen

una

estructura

de
conjunto para
el

desarrollo

de

la

actividad o la realizacin de la tarea. En tercer
lugar, implican
un
traspaso progresivo
del

con

trol, que pasa
de

ser
ejercido
casi

exclusivamen

te
por
el
profesor
a

ser

asumido

en

su
prctica
totalidad
por
el

alumno.

En

cuarto
lugar,
hacen

intervenir

activamente

al
profesor y
al

alumno.

Y

en
quinto lugar, pueden aparecer
tanto

de

forma
explcita
como
implcita
en

las

interac

ciones

habituales

entre

los

adultos
y
los

nios

en

diferentes

contextos
(familiar, escolar, etc.).
Como
puede comprobarse,
estas

caractersticas

























































41

remiten

casi
punto por punto
a

los
procesos
de

andamiaje
en

la

zona

de

desarrollo
prximo
descritos

en

el
captulo
17

de

este

volumen.

Los
conceptos
de
andamiaje y
de

zona

de

desarrollo
prximo, junto
con

la

asuncin

del

papel que juega
la

actividad

constructiva

del

alumno,
estn

tambin

en

la

base

de

la
pro
puesta
del

modelo

de

enseanza
recproca


reciprocal teaching
de

las
estrategias
de

com

prensin y
recuerdo

de

textos

formulada
por
Palincsar
y
sus

colaboradores
(Palincsar y
Brown, 1984; Palincsar, 1986;
Brown
y
Palinc

sar, 1989).
El
objetivo
de

la
propuesta
es
pro
mover

la
comprensin
de

textos

mediante

el

aprendizaje
de

cuatro
estrategias
bsicas:

for

mular
predicciones
sobre

el

texto
que
se

va

a

leer, plantearse preguntas
sobre

lo
que
se

ha

ledo,
aclarar
posibles
dudas

o
interpretaciones
incorrectas
y
resumir

las

ideas

del

texto.

El
pro
cedimiento

utilizado
para
la

enseanza

de

estas

estrategias
es

relativamente

sencillo.

El
profe
sor
y
los

diferentes

alumnos

del
grupo
se

turnan

para dirigir
la

discusin

sobre

una

determinada

parte
del

texto
que
tratan

de
comprender
con

juntamente.
La

discusin
puede
tomar

distintos

derroteros
segn
los
casos, pero
el
encargado
de
dirigirla empieza siempre planteando
una

pregunta
a

la
que
otros
participantes
deben

res

ponder,
termina

resumiendo

la
parte
del

texto

que
se

ha
ledo,
solicita

aclaraciones

sobre

al

gunos puntos y
recaba
predicciones
sobre

la

porcin
de

texto
que
se

va

a

leer

a

continuacin.

Cuando

son

los

alumnos

los
que dirigen
la

dis

cusin,
el
profesor proporcionan ayuda y
feed

back
ajustados
a

las

necesidades

de

los

diferen

tes
participantes.
La
descripcin que
hacen

Brown
y
Palincsar

(1989)
del

rol

del
profesor
en

la

enseanza

re

cproca refleja
con

bastante

claridad

su

visin

de
algunos
mecanismos

esenciales

de

influen

cia

educativa.
Segn
estos
autores,
en
primer
lugar
el
profesor proporciona
un

modelo

de

comportamiento experto.
Cuando

el
profesor
dirige
la
discusin,
ofrece

un

modelo
explcito
y
concreto

del

uso

de

las

cuatro
estrategias
mencionadas,
uso
que por regla general
es

im

plcito y
encubierto

en

los

lectores
expertos.
En




LA PEDAGOGA CONSTRUCTIVISTA

segundo lugar,
las

intervenciones

del
profesor
estn
presididas por
un
objetivo
instruccional

claro: mantener la discusin centrada en el con
tenido

del

texto
que
se

est
leyendo y asegurar
la

utilizacin

de

las

cuatro
estrategias que
han

de
aprender
a

utilizar

los

alumnos.

En

la

ense

anza
recproca,
como

afirman

los
autores,
la

participacin
no

es
democrtica,
el
profesor
es

claramente

un
primus
inter
pares.
En

tercer

lugar,
el
profesor supervisa
a

los

alumnos
que
conducen

la

discusin
traspasndoles progre
sivamente

el

control

de

la

misma
y vigilando
que
no

se
produzcan
desviaciones
respecto
al

objetivo
instruccional
perseguido.
Esta

transfe

rencia

de

la
responsabilidad implica que
el

profesor
va

a

tener
que emplear
diferentes

es

trategias
de

enseanza

en

el

transcurso

de

la

instruccin:
explicacin, modelado,
correc

cin, etc.
A
partir
del

anlisis

de

esta
y
otras
propues
tas

relativas

a

diferentes

mbitos

del
aprendi
zaje
escolar
lectura, escritura, matemticas,
etc., Collins,
Brown
y
Newman
(1989) sugie
ren
que,
en

una
perspectiva constructivista,
el

diseo
y
la
planificacin
de

la

enseanza

debe

ra
prestar
atencin

simultneamente

a

cuatro

dimensiones: los contenidos a ensear, los m
todos de enseanza, la secuenciacin de los
contenidos
y
la
organizacin
social

de

las

acti

vidades

de
aprendizaje.
Un

breve

comentario

sobre

estas

dimensiones

nos

servir
para
cerrar

este
apartado
sobre

los

mecanismos

de

influen

cia

educativa.

En

lo
que
concierne

al
contenido,
sugieren
los
autores,
un

ambiente

de
aprendi
zaje
ideal

debera
contemplar
no

slo

el

cono

cimiento
factual, conceptual y procedimental
del mbito en cuestin, sino tambin las estra
tegias
de
heursticas,
de

control
y
de
aprendi
zaje que
caracterizan

el

conocimiento

de

los

ex

pertos
en

dicho

mbito.

En

lo
que
concierne

a

los

mtodos
y estrategias
de
enseanza,
la

idea

clave
que
debe
presidir
su

eleccin
y
articula

cin

es

la

de

ofrecer

a

los

alumnos

la
oportuni
dad

de
adquirir
el

conocimiento
y
de
practicar
lo

en

un

contexto

de

uso

lo

ms

realista
posible.
En cuanto
a
la secuenciacin de los contenidos,
de

acuerdo

con

los
principios que
se

derivan

























































42
A

del
aprendizaje significativo,
la
propuesta
con

siste

en

comenzar
por
los

elementos

ms
gene
rales
y simples
e

ir

introduciendo
progresiva
mente

lo

ms

detallados
y complejos (ver
el

captulo
20

de

este
volumen). Finalmente,
en

lo

que
concierne

a

la
organizacin
social

de

las

actividades

de
aprendizaje,
es

necesario

ex

plotar
adecuadamente

los

efectos
positivos
que pueden
tener

las

relaciones

entre

los

alumnos sobre la construccin del conoci
miento, especialmente
las

relaciones

de
coope
racin
y
de

colaboracin
(ver
el
captulo
18

de

este
volumen).


3,

La
concepcin
constructivista
y
la
agenda
de
trabajo
de

la
Psicologa
de

la

Educacin


En

los

comentarios

introductorios

a

este
cap
tulo,
cifrbamos

en

dos
puntos
el

inters
que
encierran

los

intentos

de

elaborar

un
esquema
explicativo global
de

los
procesos
de

cambio

educativo

en

la

escuela

en

torno

a

la
concepcin
constructivista

del
aprendizaje y
de

la

enseaiTza.

En
primer lugar,
un
esquema
de

estas

caracte

rsticas
puede
facilitar

una

lectura
integradora
y
una

utilizacin

crtica

de

los

conocimientos

actuales

de

la
Psicologa
de

la

Educacin
per
mitiendo

derivar
implicaciones para
la
prctica.
En
segundo lugar, puede
conducir

a

la

identi

ficacin

de
problemas nuevos,
a

la

revisin
y
enriquecimiento
de

los

conocimientos
disponi
bles
y
al

sealamiento

de
prioridades para
la

investigacin psicoeducativa.
Las

referencias

continuas

a

otros
captulos
de

este

volumen

que
hemos

ido

introduciendo

en

las
pginas
precedentes
bastan
para
ilustrar

el
primer
punto y
muestran

con

claridad

el

valor
poten-
cialmente
integrador
de

la
concepcin
cons

tructivista.
Pero

la
aproximacin que
hemos

hecho

a

los

procesos psicolgicos y
a

los

mecanismos

de

influencia

educativa
que
intervienen

en

la

cons

truccin del conocimiento en la escuela nos ha
permitido
tambin

identificar
algunos proble
mas

clave
que
sealan

otras

tantas
prioridades
para
orientar

las
investigaciones y
los

esfuerzos



CORRItNTES PEDAGGICAS CONTEMPORANEAS] ANTOLOGIA BASICA

explicativos
en
Psicologa
de

la

Educacin.

Re

cordemos,
a

ttulo

de
ejemplo,
las

cuestiones

relativas

a

la

dinmica

interna

de

los
esquemas
de

conocimiento

elementos
que
los
configuran,
organizacin
e

interconexin

de

los

mismos,

factores
y
mecanismos
que
intervienen

en

su

gnesis y
en

su

evolucin
progresiva, muy
vinculada
por
lo

dems

a

la
problemtica
de

representacin y organizacin
del

conoci

miento

en

la

memoria
que
est

en

el
punto
de

mira

de

la
Psicologa Cognitiva actual,
o

los
problemas
relacionados

con

las

cuatro

di

mensiones
que
es

necesario

tener

en
cuenta,
segn Collins,
Brown
y
Newman,
para
dise

ar

ambientes

educativos
ideales,
en
especial
los

relativos

a

la

secuenciacin

e
integracin
de

los

diferentes
tipos
de

contenido
y
al
apro
vechamiento
para
el
aprendizaje
escolar

de

las

relaciones entre los alumnos; o an la articula
cin

de

diferentes
tipos
de
estrategias
de

ense

anza

con

el

fin

de
asegurar
el
ajuste
de

la
ayu
da
pedaggica
a

la

actividad

constructiva

del

alumno.
Otros

muchos
problemas siguen pendientes
de

una
explicacin
satisfactoria.

Permtasenos

citar
algunos particularmente
obvios
y
necesi

tados

de
urgente
atencin.

Por
ejemplo,
la

in

fluencia

de

la

tarea
y
del

contenido

del
apren
dizaje
sobre

la

forma
que adoptan
los
procesos
de
andamiaje
en

la

zona

de

desarrollo
prximo;
la

articulacin

de

los

factores
cognoscitivos
mo-

tivacionales,
actitudinales
y
relacinales

en

el

proceso
de

construccin

de
significados y
de

atribucin

de

sentido
que
caracteriza

el
apren
dizaje escolar;
los

mecanismos

de
traspaso
del

control
y
de

la
responsabilidad
con

un
grupo
numeroso

de
alumnos;
la

interiorizacin
pro
gresiva
de

los

contenidos

desde

el
plano
de

la

actividad
conjunta
hasta

su

asimilacin

indivi




Notas de la lectura

Ver

el
captulo
sobre

Desarrollo
psicolgico y
educacin

incluido

en

el
primer
volumen

de

esta

obra.
























































43


dual;
la

descontextualizacin
y
transferencia

de

los
aprendizajes escolares;
etc.

La
persistencia
de

estos
y
otros
interrogan
tes, pendientes
todava

de
respuestas
concretas

y satisfactorias, aconseja adoptar
una

actitud

prudente y
rechazar

con

firmeza
posibles
utili

zaciones
dogmticas,
con

fines

tericos

o

de

aplicacin,
de

la
concepcin constructivista.
Sus
innegables
virtudes
integradoras
de

cono

cimientos

a

menudo
dispersos y
no
siempre
f

ciles

de
compatibilizar pueden
verse
rpida
mente neutralizadas, e incluso tener efectos
negativos,
si
ignoramos
las
lagunas
inmensas

que
todava

subsisten

en

cuanto

a

nuestra

com

prensin
de

cmo

los

alumnos
construyen
el

conocimiento

en

la

escuela
y
de

cmo

es
posible
ayudarles
en

esa
tarea;
sobre
todo,
si

caemos

en

la

tentacin

de

colmar

estas
lagunas
toman

do
por
verdades

firmemente

establecidas

lo

que por
el

momento

son

nicamente
hiptesis
de
trabajo.
Queremos por
ello

terminar

este
captulo
se

alando
que,
a

nuestro
juicio,
la
concepcin
constructivista

del
aprendizaje
escolar
y
de

la

enseanza alcanza su mximo inters cuando
se

utiliza

como

herramienta

de

reflexin
y
an

lisis, cuando se convierte en instrumento de in
dagacin
terica
y prctica.
Sus
aportaciones
a

una
mejor comprensin
de

la

construccin

del

conocimiento

en

la

escuela
y
las
implicaciones
que
de

ella

se

derivan
para
la
planificacin y
desarrollo

de

los
procesos
educativos

son
ya
sin

lugar
a

dudas

de

un
gran
alcance

e

inters.

Pero

su

mrito
principal
no
hay que
buscarlo

en

lo

que ya explica y sugiere,
sino

ms

bien

en

los

problemas que ayuda
a
identificar,
en

la

forma

en
que permite plantearlos y
en

los

elementos

que
ofrece
para
tratar

de

construir

soluciones

satisfactorias.


Estas
investigaciones y
elaboraciones

son

expuestas
con

cierto

detalle

en

los
captulos
6

y
17

del
presente volumen,
as

como

en

el

ca

ptulo
sobre

Desarrollo
psicolgico y
educacin

al
que ya
hemos

hecho

referencia

en

la

nota
a.j.


LA PEDAGOGA CONSTRUCTIVISTA

Cuando

se

afirma
que
los

contenidos

escola

res

son

en

su
mayor parte
saberes
ya
construidos

y aceptados
a

nivel
social,
debe

tenerse

en

cuenta

que
se

trata

de

construcciones
y aceptaciones
relativas, sujetas
a

un
proceso
de

evolucin
y
revisin

constante.

Sin
embargo,
este

relativis

mo

no

invalida

en
ningn
caso

el
argumento
de
que
la

actividad

constructiva

del

alumno

se

aplica
a

contenidos
ya elaborados;
otra

cosa

es

que
estas

elaboraciones

sean

ms

o

menos

com

pletas y que puedan
ser

revisadas

o

incluso

abandonadas

a

lo
largo
del
tiempo.

Las

diferentes
expresiones
mencionadas

ideas
previas, esquemas
de
conocimiento,
























































44

representaciones, concepciones,
modelos

men

tales

o

ideas
espontneas
no

son

exactamente

intercambiables, puesto que reflejan
distintas

formas

de

entender

cmo

se
organiza y
se
rep
resenta

la

informacin

en

la

estructura
cognos
citiva

de

los

seres

humanos.

Por

nuestra
parte,
sin entrar en el anlisis de estas diferencias, uti
lizaremos

la
expresin esquema
de

conoci

miento
para
referirnos

a

la
representacin
que posee
una
persona
en

un

momento

deter

minado

de

su

historia

sobre

una
parcela
de

la

realidad
(Coll, 1983c, p. 194).





.

I
.11 .III
E R C E R A U N I D A D






































LA PEDAGOGA NSTITUCIONAL













45
A



























































46




CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA


PRESENTACIN

Los

textos
que
se
presentan
en

esta

unidad,

les

servirn

a

los
sujetos que
intervienen

en

el

proceso
enseanza
aprendizaje
como

una

motivacin
para
reflexionar

acerca

de

la
Psicologa
Institucional,
concebida

como

una

serie

de
principios y
mtodos

acerca

de

la
organizacin
e

instituciones
escolares,
nacidas

de

la
prctica
de

las

clases
activas,
mismas
que
colocan

a

los

nios
y
adultos

en

situaciones

nuevas
y
variadas
que requieren
de

todos
y
cada

uno

com

promisos personales, iniciativas,
acciones
y perseverancia.
Los
profesores generalmente
en

su
quehacer
docente
aplican
modelos

instituidos
por
la

escuela
tradicional, por
la

corriente
tecnolgica
o

bien
aplicando
una

sistematizacin

de

la

enseanza

sin

intentar
poner
en
prctica
nuevas
experiencias originadas
en

el
grupo, que
estn

de

acuerdo

con

la

realidad

del
alumno; por
el
contrario, segn
esta
corriente,
los
pro
fesores

se

convierten

en

"llenadores

de
programas"
tcnicamente

elaborados
por
la

autoridad

educativa de su nivel.
La
concepcin que
desarrollan

Aida
Vsquez y
Fernand
Oury,
se

fundamenta

esencial

mente

en

el

anlisis

freudiano
y
la
psicoterapia institucional,
asimismo

rescatan

las

tcnicas

de

Freinet
para aplicarlas
a

los

contenidos

de
aprendizaje;
ello

cambia

totalmente

el

estilo
y
teora
pedaggica
de

la

escuela

tradicional.

En

consecuencia,

se

hace
indispensable que
el

profesor
se

actualice

en

conocimientos

de

esta

naturaleza
para poder
intentar

cambiar

a

sus

alumnos

aburridos
por
la

monotona

en

la

enseanza
tradicional, quienes
se

convierten

en

recitadores

de

contenidos
que despus
de

las

vacaciones
parece que
todo

se

les

ha

olvidado.

La

vertiente

de

la
Pedagoga
Institucional
propuesta por
Michel

Lobrot

sustenta

sus

fun

damentos

en

las
categoras
desarrolladas
por
Cari

R.
Rogers,
entre
otras,
destacan:

la

relacin

interpersonal,
la

autodeterminacin

de

cada

uno,

el
profesor
como

facilitador

del
aprendizaje
y
la
no-directividad;
es
decir,
sus

bases

derivan

hacia

la
psicosociologa y
a

la
autogestin
pedaggica.
Este

autor

considera

a

la

escuela

como

institucin
que produce angustia,
desa

rrolla

la
pasividad y
la

inercia

en

los

alumnos,
por
eso

insiste

en

una
autogestin,
incluso

en

lugar
de

una

"no-directividad"
inicial, propone
una

no-estructuracin

del
profesor
con

res

pecto
a

sus

clases.

Aunque parezcan
diferentes

los
puntos
de

vista

de

la
Pedagoga
Institucional

sustentados

por Vsquez y Oury
con

los

de
Lobrot,
la
primera
lectura

de

la
Antologa complementaria
seala

las

coincidencias
y
las

diferencias

entre

ambas
perspectivas.
La

Lectura

de

Daniel

Hameline
y Marie-Joelle
Dardelin

es

una
experiencia
de

cmo

el

profesor organiza
su
clase,
considera

la

conciencia
que
desarrolla

el
grupo
en

la
aplicacin
de

contenidos

de
aprendizaje;
en

el

transcurso

se

manifiesta

el
proceso que sigue
un
profesor
no-directivo.
El

texto

de
Georges Lapassade
"Tres
concepciones
de
autogestin",
destaca

las

tendencias

autoritarias
que
a

su
juicio
definen
mejor
la

autoformacin
y
la

tendencia

libertaria
para
orientar

histricamente

el
origen
de

la
autogestin pedaggica, que junto
con

el
"grupo
de
diagnstico"
desarrollado
por
otros
autores,
conforma

la

accin
pedaggica
de

la

corriente

institucional.

Los
trabajos
de
investigacin
desarrollados
por Lapassade
sobre

las

instituciones

educa-

h'as

tienen

sus

fimdamentos

en

la
"teraputica
institucional"

con

base

en

mtodos
grupales
"

"

!icnicas

Freinet"
por
tales

motivos

define

a

la
autogestin pedaggica
"como

un

sistema



-

:i

1

cual

la

relacin

de

formacin

se
haya,
en
principio,
abolida.

Los

educandos

-

-

.ion

en
qu
debe

consistir

su

formacin
y
ellos

la
dirigen".



47
A
r



LA PEDAGOGA INSTITUCIONAL


Este

mismo

autor

afirma
que
el
proyecto plantea
bastantes
problemas
tcnicos
y tericos,
ya que junto
con

los

fundadores

de

este

movimiento
expresan que
no

es
posible aplicarse
en

un

sistema

social

de
dominacin;
sin
embargo,
al
generarse
la

construccin

de

"contrainsti

tuciones"
surgen
los

elementos

ocultos

del

sistema

educativo

instituido.

Finalmente,
consideramos
que
la
siguiente
cita

de

Michel

Lobrot

acerca

de

la
autogestin
pedaggica
aclara
mejor
el

contenido

de

este

tema:


"Sin

una
autogestin, por
lo

menos

en
germen,
en

la
escuela,
sin
que
los

alumnos

se
hagan cargo
de

s
mismos,
sin

una

destruccin

al

menos
parcial
de

la

burocracia
pedaggica,
no

se

alcanza

ningunaformacin
verdadera
y por consiguienf ningn
cambio

en

la

mentalidad

de

los

individuos.

Se

advierte

inmediatamente

la
repercusin
en

el
plano
social.

La

sociedad

se

hunde

en
problemas
y conflictos
insolubles.

Hay que
comenzar
por
la

escuela.

La

sociedad

de

maana

ser

consecuencia

de

la

escuela

o

no

existir".





TEMA

1.

Los
sujetos
del
proceso
enseanza-aprendizaje

LECTURA:
HACIA UNA
PEDAGOGA DEL SIGLO XX*

esos
vocablos tenemos: no-directividad, senti
mientos
positivos, autodireccin, paradojas
no-

directivas, pedagoga institucional,
intercambio.


LA PEDAGOGIA INSTITUCIONAL
PRESENTACION
lA APORTACIN DE LAS CIENCIAS HUMANAS
A
partir
obra

de

Cari

R.
Rogers y
sus
aportacio
nes

sobre

la

no-directividad

o
psicoterapia
cen

trada

en

el
cliente,
los

autores
afirman
el

carcter

intil
y
nocivo

del
profesor
tradicional.

El
nio,
el

estudiante
y
el

adulto

en
perodo
preparatorio,
en

una

relacin

no-directiva
ya
no

son
objetos
del
profesor,
sino
que
son

considera

dos

como
sujetos capaces
de
despertar
a

la

inves

tigacin, segn
se
explica
en

este

texto.

Entre

los

contenidos

de

esta

lectura

se
precisa
la
definicin
de
algunos
trminos

con

los

cuales

nos

auxiliaremos

en

la
comprensin
de

la

inter

vencin

de

los
sujetos
del
proceso
enseanza-

aprendizaje
en

la
pedagoga institucional,
entre


*

Femand
Oury y
Aida
Vsquez.
Hacia

una
Pedagoga
del

Siglo
XX,
Mxico. Siglo
XXI.

1968.
pp.
183-187
y
205-208.




















48
"Sabis
muy
bien
que
nuestra

accin

tera

putica
es

harto
restringida.
Somos
pocos, y
cada

uno

de

nosotros

no
puede
tratar

ms

que
un

nmero
muy
limitado

de

enfermos

al
ao, por grande que
sea

su
capacidad
de

trabajo.
Frente

a

la
magnitud
de

la

miser
[i]a
neurtica
que padece
el

mundo
y que quiz
pudiera
no
padecer,
nuestro

rendimiento

teraputico
es

cuantitativamente
insignifi
cante. Adems, nuestras condiciones de
existencia limitan nuestra accin a las cla
ses
pudientes
de

la

sociedad...

De

este

mo

do,
nada

nos

es
posible
hacer

an
por
las

clases
populares, que
tan

duramente

su

fren
bajo
las

neurosis...
Alguna
vez

habr

de
despertar
la

conciencia

de

la

sociedad
y

cubrieran que los primarias des



CORRIENTES PEDAGCrCAS CONTEMPORNEAS; ANTOLOGA BSICA

advertir

a

sta
que
los
pobres
tienen

tanto

derecho

al

auxilio

del
psicoterapeuta
como

al

del
cirujano, y que
las

neurosis

amena

zan

tan
gravemente
la

salud

del
pueblo
como

la
tuberculosis,
no
pudiendo
ser
tampoco
abandonada

su
terapia
a

la

iniciativa

indi

vidual... El tratamiento sera, naturalmen
te, gratis".



1. LA PSICOLOGA DE GRUPO

No

esperamos
las

clases

psiclogos
para
darnos cuenta de la existencia en nuestra
clases-grupo,
donde

la

vida
cooperativa
es

permanente,
de

fenmenos

en
apariencia
misteriosos, irreductibles al anlisis de las
motivaciones
personales y
de

los

aconteci

mientos.

Fenmenos
ligados,
sin
duda,
a

la

vida de la clase.
Qu
maestro

no

se

ha
preguntado ya alguna
vez:
"Qu
es

lo
que
les
pasa hoy?"
Resulta demasiado fcil hablar de clima, de
ambiente, de atmsfera, etctera, trminos va
gos, vacos, tranquilizadores y, finalmente,
estriles.
Una
aplicacin
de

las

nociones

de

din

mica

de
grupo,
de
campo psicolgico
de
jui
cio

de
pertinencias,
tales

como

las

definen

K.

Lewin
y
R.
Pages,
es

ms

til.

Sin
embargo,
no
pensbamos,
con
todo, que
la
trasposi
cin

directa

de

nociones

elaboradas

en
gru
pos experimentales
de

intelectuales

adultos

fuera
posible
con

nios
jvenes
en

clases

suburbanas.
Los
trabajos,
las

discusiones
y
los

seminarios

suscitados actualmente alrededor de la obra de
Rogers
en

ios

medios
vmiversitarios,
los

intentos

de
aplicacin
de

esta

teoras

en
algunas
clases

primarias y
nuestra
preocupacin permanente
por
la

educacin

en
grupo,
nos

invitan

a

exa

minar
primero
la
aportacin
de

la

no

directivi-

dad
o, para
servirnos

del

trmino

de
Rogers,
de

la
Psicoterapia
"centrada

en

el

cliente"
(client
centered).
























































49
A

A. DEL INTERS SBITO DE LOS PEDAGOGOS
POR LA NO DIRECTIVIDAD

Las

afirmaciones

de
Rogers
acerca

del

carcter

intil
y
nocivo

del
profesor clsico,
acerca

de

su
funcin, que
es

la

de

un

facilitador

de

co

municaciones, y
de

la
importancia que atribuye
a

los

intercambios

de
adquisiciones, provocan
la
sorpresa
escandalizada

de

los

educadores

sa

tisfechos

de

s
mismos,
de

sus

mtodos
y
de

sus

resultados.

Por

otra
parte,
tanta

audacia

conduce

a

los
que
dudaban

de

s

mismos

a

un

asombro

maravillado.
El escndalo, en ocasiones necesario, sacude
el
polvo venerable,
la

comodidad

intelectual
y
provoca
el
pensamiento; pero
no

basta
para
explicar
el

carcter
apasionado
de

ciertas

refer

encias
exageradas.
La

no

directividad
permite
una
psicoterapia
no

freudiana.

Se

concibe
que
los

intelectuales
y
algunos universitarios,
atrados

a

la

vez

desde

hace

medio
siglo por
el
psicoanlisis y
asustados

por
las

nociones

de

inconsciente
y
de

sexuali

dad,
se
dejan
seducir
por
el
rogerismo.
La aceptacin
de

este

inconsciente

irracio

nal
y aparentemente todopoderoso
no

vuelve

acaso

a
poner
en

tela

de
juicio
una
concepcin
estrecha
y
bastante

extendida

del

racionalismo

universitario,
base

de

la

escuela

de
Jules Ferry?
Los
educadores
adaptados
a

un

medio
pu
ritano, que separa
cuidadosamente

a

los

nios

de

las

nias
y
limita

su

ambicin

al

estudio

de

la
reproduccin
de

las
mariposas, pueden
acaso

reconocer,
sin
estremecerse,
la
importancia
de

la sexualidad infantil?
Por

otra
parte,
los
pedagogos discpulos
de

Descartes
y
de

Rousseau

no
pueden
menos
que
dejarse
seducir
por
el
optimismo y
la
gene
rosidad

de

la

teora
rogeriana
de

la
personali
dad, que aparece
en

la

forma

de

tres

sentimientos

ntimamente
ligados,
a

saber:

"un

sentimiento

positivo
a
propsito
de

s
mismo,
el

descubri

miento

de

sentimientos
positivos
de

otros

hacia

nosotros, y
de

nuestros
propios
sentimientos

positivos
hacia
algn
otro..."
Rogers
escribe:

"el

ncleo

ntimo

de

la
personalidad
es

de

carcter
po
sitivo".


LA PEDAGOGA INSTITUCIONAL

Esta

teora

se

basa

en

el

hecho

de
que
"el

individuo

es
capaz
de
dirigirse
a

s

mismo...

esta
capacidad
de

autodireccin...
Rogers
la

lla

ma
growth... (este growth) designa
un
conjunto
de

dos

sistemas
acoplados:
un

sistema

motiva-

cional unificado, esto es, la tendencia actuali
zante, y
un
segundo
sistema

de

evaluacin

de

la
experiencia que
funciona

como
regulador
del

primero".
Es
posible que
el

medio

imiversitario

de

Ro

gers haya
influido

sobre

sus
concepciones y
ex

plique
los

xitos
innegables,
tanto
suyos
como

de

sus
discpulos,
en

el

dominio

de

la
teraputica.
Esta

teora
supone
la

existencia

de

un
yo
co

herente, racional, que propende
naturalmente

a

la

socializacin.

Es
posible que
la

no

directi-

vidad

sea

una

tcnica
muy
eficaz
para perso
nalidades

de

un
supery pronunciado.
Los

hi-

percivilizados,
los
hipermorales y
los

inhibidos

sexuales

o

sociales

no
pueden
menos
que apre
ciar

la
permisividad
del
terapeuta, y
sta
basta,
en

muchos
casos, para
curar.


"Constituira
por
lo

dems

una
prueba
de

mucha
ligereza y
mucha

suficiencia

tratar

de

llevar

la

crtica

a

una
prctica que
es

el

fruto, segn
nos

dice
Rogers,
de

una
expe
riencia
personal
sumamente
prolongada y
asidua
y
del
trabajo
concertado

de

una

escuela

numerosa.

Se

han

tratado

miles

de
casos, y
parece
ser
que
con

buenos

resultados;

no

hay
razn
alguna para
dudar

de

esta

afir-

' // Q
macion

Nos
preguntamos,
sin
embargo,
si

en

otros

ca

sos

el
terapeuta
no

corre

acaso
riesgo
de
ir,
sin

darse cuenta, en el sentido de la enfermedad de
su
cliente, y
si

la

no

intervencin

es
siempre
deseable
(en
los
casos,
en
particular,
de

caren

cias
paternas graves).
Sin
duda,
la

orientacin

no

directiva

es
perfectamente
vlida
para
el

adulto
blanco, jefe
de

servicio

no
neurtico, y
constituye
tal

vez

ima
teraputica muy
eficaz

del

"indefinible

malestar

de

la
mujer
americana...""*

Los

maestros
que
descubren
que
hablar

no

constituye
el
mejor
medio

de

hacerse

or

tienen

experiencias
interesantes.

























































50
A

El
nio,
el

estudiante
y
el

adulto

en
perodo
preparatorio,
en

una

relacin

no
directiva, ya
no
siguen
siendo

el
"objeto"
del
maestro,
sino

que
son
considerados,
de

buenas

a
primeras,
como
sujetos capaces
de
despertar
a

la

investi

gacin.
M.

Lobrot

escribe:

"Lo
que poda yo
decir

se
perciba
al
fin";
R.

Lourau:

"La

discu

sin...
exige
un

estudio

detallado.,

tal

como
yo
nunca

lo

haba

efectuado

antes

a
propsito
de

esta
fbula", y
Le

Bon:

"Fue

la

necesidad

de

los

alumnos

de
entregarse
a

un
trabajo
serio".

Qu
satisfaccin
para
el
profesor!
El

maes

tro
aprende
a
escuchar,
a
callarse, y
los

nios

hablan, trabajan.
El

maestro

abandona

su
papel
de
mugister para ocupar
en

la

clase

su

verdade

ro
lugar, que
es

el

de

un

adulto
responsable
de

sus

actos
y
maestro

de

tcnicas.

Podemos

decir
que
se
desenajena, que
los

tabes

desa

parecen, y que
se

escucha
ms,
a

medida
que
habla menos.
La

honradez
y
la
generosidad
de
Rogers
han

de desarmar necesariamente las crticas; sin
embargo,
sin

entrar

en

una
larga digresin que
nos

conducira

al

terreno
poltico,
creemos
que
es
poco probable que
los
pueblos
hambrientos

tengan
la

certidumbre

de
que
"el

ncleo

ntimo

de

la
personalidad
es

de

carcter
positivo".
En

efecto, despus
de

dos
guerras
mundiales

en

menos

de

un
siglo,
de

la

multitud

de
pequeos
conflictos
que agitan
al

mundo

desde

Hiroshi

ma
y Nagasaki,
no

estamos
persuadidos
de
que
el

hombre

sea
bueno,
ni
que
los

filsofos

idea

listas

en

los
que pensamos
al

leer

a
Rogers
ten

gan
razn:

ni

el

buen
salvaje,
ni

el
pequeo
Emilio

forman
parte
de

nuestra
experiencia
pedaggica
cotidiana.

Tal

vez
Rogers haya
cometido

el

error

de

su

bestimar el carcter determinante de las estruc
turas
econmico-polticas,
como

lo

hacen

ob

servar

los

doctores

Poncin
y
Gentis:"


"La

existencia

de

instancias
supraindividuales
que enajenan
verdaderamente

al
individuo,
constituyndolo concretamente,
no
parece
ser

sospechada:
la

'sociedad'
aparece
solamente

como

un
plido ectoplasma
ms

o

menos

impregnado
de

valores
negativos; ningn



CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPOUANEASt ANTOLOGA BSICA

problema
de

orden

cultural
(como por
ejemplo
el
problema
tan
importante
de

la

opresin jerrquica)
es

abordado

nunca

en

dimensiones

histricas

o
institucionales, y
se

encuentra
simplemente
concebido

como

la

expresin
de

una

'mentalidad'
inexplicable
mente extendida".

Maestros
populares,
confrontados

cotidiana

mente
por
la
miseria,
la
escasez,
la

violencia
y
la
opresin,
nos

resulta

difcil
compartir
el
op
timismo
rogeriano.
Nuestra
posicin
social

ex

plica
tal

vez

nuestra

falta

de

entusiasmo
por
los

buenos
apstoles.
La "Casa dei Bambini" data de 1900. Desde
1925,
las

escuelas

Freinet
practican
la
expresin
libre, y algunas,
sin
saberlo,
han

tomado

orien

taciones

no

directivas
cuyos
resultados

han

sido

instructivos. Desde hace veinte aos, en nues
tras

clases
y
fuera

de
ellas,
entrenamos

a

los

nios en al "autodireccin".
Pese

a
que
seamos
educadores,
la
"paradojas
no

directivas"
(valorar
a

otro

es

valorarse

a

s

mismos; para
hacer

cambiar

a
alguien
no
hay
que empujarlo por
la

va

del
cambio, etctera)
no

nos
sorprenden
mucho.

Nos

resulta

difcil

sor

prendemos,
escandalizamos

o

maraviUarmos...

Tal

vez

no

se
trate, aparte
de

la
adquisicin
de

un

nuevo
vocabulario,
ms
que
de

sacar
pro
vecho

de

la

rica
experiencia y
del

minucioso

anlisis

de

la

relacin
interpersonal
efectuado

por
Cari
Rogers.
Desgraciadamente,
nuestras
experiencias
personales
no

nos

han
permitido apreciar
en

su

valor exacto la no directividad. Las interven
ciones

de

ciertos
psicosocilogos
en

diversos

grupos
de

maestros
y
de

estudiantes

nos

han

alarmado
un
poco:
una
no directividad mal
controlada

amenaza

con
provocar desagrada
bles

fenmenos

de

histerizacin

o

de
pasaje
al

acto.

Las

sesiones

de

la

comisin

de
"pedago
ga"
en

el
congreso
de
psicodrama (septiembre
de
1964, Pars)
han

sido

reveladoras
para
no

sotros, y
en

ocasiones

divertidas.

Hemos

tenido

ocasin de ver los mtodos no directivos en ac
cin
y
de
apreciar
sus

lmites.

El
riesgo
de

caer

en

la
anarqua
es

manifiesto.
Afortunadamente,
























































51

el

retorno

a

la

autoridad
ya
se

trate

de

direc-

tivismo

brutal

o

de
manipulacin
de
grupo-
no es la nica solucin.
Estn
fundados

los

temores

de

ciertos

mi

litantes
obreros, que
ven

en

la

utilizacin

de

las

tcnicas

de
grupos importadas
de

Estados

Unidos

un

nuevo

instrumento

de
opresin?
Re

sulta

fcil
para
la

no

directividad

bien
dirigida
transformar, bajo pretexto
de

facilitar

la

comu

nicacin
y
de

luchar

contra

las

tomas

de
poder,
un
grupo
en

un
magma
fraternal

en

donde

se

diluyan
las
competencias y
las
responsabilida
des
anteriores,
sin
que
en
ningn
momento

el

aparato
de

dominacin

econmica

resulte

efi

cazmente
objetado.
La
psicologa
social

ameri

cana, presentada
en

ocasiones

como

el

fin

de

los
fascismos, sera por
ventura

el

fin

del

fin

del

fascismo?
Debemos renunciar,
en

conse

cuencia,
a

su
aportacin?
La
Pedagoga
institucional

es

un
conjunto
de

tcnicas,
de
organizaciones,
de

mtodos

de

tra

bajo y
de

instituciones

internas

nacidas

de

la

prctica
de

clases
activas, que
coloca

a

nios
y
adultos

en

situaciones

nuevas
y
variadas
que
requieren
de

cada

uno
entrega personal,
inicia

tiva,
accin
y
continuidad.

Estas situaciones, a menudo creadoras de
ansiedad
trabajo real,
limitacin

de
tiempo y
de medios, etc., desembocan de modo natu
ral

en

conflictos
que,
si

no

se
resuelven, impi
den

a

la

vez

la

actividad

comn
y
el

desarrollo

afectivo

e

intelectual

de

los
participantes.
De

ah
la necesidad de utilizar, adems de
los

instrumentos

materiales
y
de

las

tcnicas

pedaggicas,
instrumentos
conceptuales
e

ins

tituciones

sociales

internas
susceptibles
de

re

solver estos conflictos mediante la facilitacin
permanente
de

intercambios
materiales,
afecti

vos
y
verbales.

La
Pedagoga
Institucional
puede
definirse:

desde

un
punto
de

vista
esttico,
como

la

suma

de

los

medios
empleados para asegurar
las

ac

tividades
y
los

intercambios

de

toda
suerte,
en

la

clase
y
fuera

de
sta;
y
desde

un
punto
de

vista
dinmico,
como

una

corriente

de

transformacin

del
trabajo
dentro

de la escuela.



W PEDAGOGA INSTITUCIONAL

Los cambios tcnicos, las relaciones
interin

dividuales
y
de
grupo
en

niveles

conscientes

e

inconscientes
y
la

estructuracin

del

medio

crean

situaciones
que, gracias
a

instituciones

variadas
y variables,
favorecen

la

comunica

cin
y
ios

intercambios.

En

la

clase
(preferiramos poder
escribir

"la

escuela"),
convertida

en
lugar
de

actividad
y
de
intercambios,
saber
hablar, comprender,
de

cidir, etc., saber leer, escribir, contar,
se

convierte

en necesidad. Este nuevo medio favorece, ade
ms

de

los
aprendizajes escolares,
la

evolucin

afectiva
y
el

desarrollo

intelectual

de

los

nios

y
los

adultos.

El
trabajo y
la

vida

social
ya
no

se
presentan
como
objetivos,
sino

tambin

como

medios
que
muy
a

menudo

resultan

ser
agentes
eficaces

de

profilaxis y
de
teraputica.
Queda por
resolver

un
problema; cmo
se

insertar

la

clase
que ya
no
sigue
siendo

aquel
medio
aislado, cerrado,
habitual
y
nor

malizado,
fuertemente

determinado
por reglas
administrativas
exteriores,
sin
desaparecer,
en

las

instituciones
escolares, polticas y
econ

micas

de

la

sociedad

adulta

actual?
Es
esta

in

sercin
indispensable? Es
deseable?
Posible?
Y

caso

de
que no, son
necesarias

coexistencias

pacficas? Son posibles?
Segn
la
experiencia,
la

insercin

social
y
la

ideologa poltica
de

cada

uno
pueden aportar
se
respuestas
diversas

a

estas
preguntas.
Las

nociones
que empleamos o, mejor dicho,
el

sentido
que
atribuimos

a

las
palabras,
se
pre
cisa
por
la

lectura

de

las
monografas, por poco
que prestemos
atencin

tanto

al
empleo
contro

lado

de

las

mediaciones
y
las

instituciones

co

mo

al

valor

humano

de

los
maestros, que sigue
siendo

misterioso
y
estando

fuera

de

nuestra

alcance.
Nos

han
parecido
necesarias
algunas pre
cisiones

a
propsito
de

las

nociones

de

inter

cambio.
Para G. Michaud,

"la institucin se define como una estructura
elaborada
por
la
colectividad, que
tiende

a

mantener

su

existencia
asegurando
el

funcio

























































52

namiento

de
algn intercambio,
del

carcter

que
sea".


Qu
debe

entenderse
por
intercambio

en

una

clase?
Hemos
de

referirnos

a

la
biologa
ele

mental

en

la
que
la

vida
aparece
como

un

in

tercambio

continuo

entre

el
organismo
celular

y
su

medio?

Volvemos a encontrar fcilmente esta nocin
de intercambio en diversas ciencias, desde la
qumica
hasta

la
sociologa.
Sin
embargo,
en

el

dominio

de

la
pedagoga,
la
palabra
"intercambio"

se
emplea poco. As,
por ejemplo,
en

Education

et

sant

men
tale, pu
blicada
por
la
UNESCO,
no

encontramos

la

palabra
intercambio

en

el
captulo
de

la

ense

anza elemental. Se la encuentra, en cambio,
en el nivel de la secundaria, haciendo alusin
a

los

intercambios

entre

escuelas
(cartas, viajes,
relaciones

con

el
extranjero).
Para

el

Dr.
Jean Oury
la

nocin

de
recipro
cidad es esencial:

"Todas

las

modificaciones
que
se
aportan
a

las

tcnicas
pedaggicas
tienden

a

hacer

aparecer
una
justa reciprocidad
en

los

ml

tiples
intercambios
que
tienen
lugar
en

el

interior

mismo

de

la

clase.
Existe, por
lo

dems,
un

medio
para
facilitar

el

estableci

miento

de

relaciones
recprocas
considera

das
equitativas:
es

la

institucin

de

sistemas

de

mediacin

en

los

cuales

las
personas ya
no

se

encuentren
simplemente
cara

a
cara,
sino
que
hablen

de
algo que
existe
y
acten

sobre
algo que
existe

fuera

de

ellos
y
de

lo

que
son
responsables.
"Hay que precisar
bien

lo
que
entendemos

aqu por
el

trmino

'intercambio'.

Se

trata

de

un

intercambio
generalizado,
de

una

prestacin
total.

El

lactante
que
sonre

a

su

madre inicia con ella una relacin de inter
cambios
que,
si

no

se
respeta, puede
desen

cadenar

trastornos

de

una
gravedad
extrema.

Las manifestaciones de la carencia materna
producen
retrasos

de

toda

clase
y
trastornos

susceptibles
de
llegar
hasta

la
muerte, debidos,
al
parecer,
a

la

falta

de
reciprocidad precoz


CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

del

intercambio

iniciado
por
el

nio.

La

es

tructura

misma

del

intercambio
supone
dos

trminos:

un

donador
y
un

donatario.

Por

lo

dems, est bien demostrado actualmente
que
no

se
puede
recibir

sin

dar.

Esta
ley
de

reciprocidad
total

es

una
ley que rige
de

mo

do
intransigente
el

mundo

de

los

hombres
y
la
cual,
si

no

se

la
respeta,
acarrea

trastornos

de

toda

clase.

Los
etnlogos subrayan
bien

que
los

contactos

con

un
pueblo primitivo
no

son
posibles
a

menos
que
se
capte
el

carc

ter

mismo

de

la
reciprocidad que
el

otro
exige
de nosotros, en defecto de lo cual el otro nos
matar".

Tal

vez
convenga
recordar

cmo

se
opera,
se

gn Freud,
la
primera
insercin

de

cada

indi

viduo en los circuitos de intercambios; en la
etapa anal,

"el

contenido

intestinal
para
una

mucosa

dotada

de

sensibilidad

sexual
desempea
el

papel
de
cuerpo
excitante
y precede,
en

cier

to
modo,
un
rgano
esencial
que
no

entrar

en

accin

hasta
despus
de

la
infancia, pero
posee
adems

otras
significaciones impor
tantes: el nio lo considera evidentemente
como
parte
de

su
cuerpo; para
l

es

un
regalo
que
le

sirve
para probar,
si

lo
da,
su

obedien

cia, y
si

lo
niega,
su

obstinacin".


A
partir
de

esta
primera
manera

de
responder
o no a la demanda materna, se establecer un
estilo de intercambios

"con
aquel
marcado

del
significante
binario

que
estructura

las

relaciones

del

nio:
pa-
sivo-activo, bien-mal,
bello-feo".
[G.
Mi-

chaud]

seala

en

el

otro

la
acogida
de

la

demanda

del

sujeto.
Estos

intercambios
progresan poco
a
poco
hacia

intercambios

de
palabras.

"El
poder
de

encuentro

se

le
descubre, por
sobre

las
separaciones,
en

las

zonas
ergenas
que
lo
ligan
al
cuerpo
de
otro,
en

el

efecto

de distancia de las sonoridades vocales del
otro, las cuales, suaves o violentas, mimeti-
zan

los

contactos

memorizados

del
cuerpo.
"La

funcin
simblica, especfica
de

la

condicin
humana,
se
organiza
all

en

len

guaje, y
este
lenguaje,
vehculo

de
significado,
nos

hace
presente
un
sujeto cuya
existencia

original
est

revestida

de

sus
penas y
sus

alegras,
de

su

historia
para l,
de

su

encuen

tro

con

el

hombre
bajo
forma

de

los

huma

nos

masculinos
y
femeninos
que
le

han

he

cho saberse ser humano de un sexo u otro".
[F. Dolto]

Pero

el
padre ya
lo

vimos

al
oponerse
a

las

formas
primitivas
de
intercambio,
favorecer

el

acceso del nio a la condicin humana, a la
palabra.
Es

en

este

sentido
que
el
padre
es

tam

bin

as

ha
podido
decirse

"el
padre
del

lenguaje".
Para

ser

reconocida
por
los

dems
(caso
de

Pierrette,
de

6
aos)
resulta

ms

saber

recono

cer

una

A

en

una
caja
de
imprenta que
hablar

siempre
de

historias
entricas;
su
trabajo
est

investido de cierto valor de intercambio.
Es

obvio
que
el

maestro

est

demasiado

ocu

pado para poder
estar
atento,
en

todo

momen

to,
a

todo

lo
que ocurre, pero
aun

si

lo
estuviera,
esto

no

facilitara

en

modo
alguno ipso facto
las

comunicaciones entre alumnos.
Es

ms

interesante

sealar

lo
que
induce

al

intercambio:
Los

intercambios

entre

la

madre
y
el
hijo
se

rea

lizan
(cuando
menos
tericamente) bajo aspec
tos
mltiples que ponen
de

manifiesto

desde

el

principio que,
si
hay reciprocidad,
en
ningn
momento
hay equivalencia;
son

muchas

las

cosas
que
se

cambian
por
una

sonrisa

de

la

ma

dre.

Lo
que
cuenta

es

ms

bien

el
signo que
"Para
que
el

intercambio
funcione,
ha

de
po
seerse
aquello que
se

entiende
por 'presin
alienante', aquello que para
otras

formas

de

comercio

Mauss

estudia
bajo
el

trmino

de

'obligaciones': obligaciones
de
devolver,
de

recibir
y,
en

una
palabra, aquello que


LA PEDAGOGA INSTITUCtONAL

obliga
a
que
el

intercambio

se

realice
y
se

establezca el trato, cuando no existe contrato
alguno
tal

como

lo

conocemos".
[G.
Mi-

chaud]

En

la
clase,
esta

nocin

de
obligacin implcita
opera
con

frecuencia.

Cuando

se

trata

de

corres

ponder
o

de

hacer

un
peridico (porque
es

el

caso
que
se

reciban
peridicos),
los

nios
y
el

maestro no tienen necesidad de coaccin exte
rior
alguna, porque
el

solo

hecho

de

haber

re

cibido
implica
la

necesidad

de
responder.
Es

el

carcter
implcito
de

la
obligacin
el

que permite
a

cada

alumno
(y
tambin

a

cada

maestro)
hacerse
(o seguir siendo)
dueo

de

su

propio trabajo
e

intercambiar

todas

las

formas

de

actividades
que
le

son
posibles,
sin

ser

eva

luado
por comparacin
con

los
dems,
sino
por
s
solo;
cuando

con

el
grupo
se
pueden
decidir




Notas de la lectura


Cfr.
Oury,
F.
y Vzquez,
A.

HaciaunaPe
dagoga
del
Siglo XX,
Mxico.
Siglo
XXI.

1968.

pp.
183-187
y
205-208.

Lapassade,
H.

La
Autogestin Pedaggica.
Granika,
Barcelona.

1977.
p.
9.

Lobrot,
M.
"Pedagoga
Institucinal".

En

Huisman,
D.
Enciclopedia
dela
Psicologa.
T.

III.

Plaza
y Janes. Barcelona,
1988.
p.
351.

S.
Freud,
"Los

caminos

de

la
terapia psi-
coanaltica",
conferencia
pronunciada
en

el

V

Congreso
de
Budapest, septiembre
de

1918.

Obras
Completas,
vol.
II, pp.
360
s..
Biblioteca

Nueva, Madrid, 1948.

cambios,
nuevas
organizaciones,
el
plan
de

tra

bajo,
los
reglamentos, etctera;
cuando

tenemos

el
derecho,
si

no

la
posibilidad prctica,
de

planificar
nosotros

mismos

nuestro
trabajo,
se

gn
nuestro

ritmo
personal
de
aprendizaje,
en

tonces
podemos innovar, crear,
fracasar
o,
en

una
palabra,
actuar.

No
es

acaso

sta

una

condicin

necesaria

de toda educacin?
Tal vez sea sta la caracterstica de la Peda
goga
Institucional:

la

de

tender

a
remplazar
la

accin
permanente y
la

intervencin

del

maes

tro
por
un

sistema

de
actividades,
de

media

ciones
diversas,
de
instituciones, que aseguren
de

modo

continuo

la
obligacin y
la
reciproci
dad

de

los
intercambios,
en

el
grupo y
fuera

de

l.

Indudablemente
que
la

direccin

de

esta

in

vestigacin
difiere

de
aquella
de

la
pedagoga
clsica.


Vase

la

revista

Education
Nationale,
14
y
21

de
junio,
20

de
septiembre,
18

de

octubre
y
29

de

noviembre de 1962; 5 de noviembre de 1964, 2
de
junio
de
1966, y
Recherches
Universitaires,
nms.

3
y
4

de

1964.


Max
Pages,
L'orientation

non

directiveen

psychothrapie
et

en
pdagogiesociale, pp.
24-5-

7
Ibid., pp.
15-7.

Max
Pags, ibid., cap. v,
describe

estos

re

sultados.

R.

Gentis
y
C.
Poncin, Information psychia-
tricjue,
enero

de
1964,
nm.
1., p.
62.

Vase
Betty Friedman,
La
femmemystijle.
"

Education

et
Techniques.
Informationspsychiatriques, ibid., p.
164.


verdad base: Laest fundada esta


CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

TEMA

2.

Los

contenidos

de
aprendizaje
no

saben
y
recibe

de

hecho

un

status

de
exper
LECTURA:
EL PROFSOR Y
LOS MEDIOS INFORMATIVOS
EN UNA CLASE NO-DIRECTIVA*



PRESENTACIN

Daniel

Hameline
yMarie-J oelle
Dardelin

nosex
plican
las
experienciasy
resultados

de

una

clase
no-directiva, la cual llevaron
a

cabo
en
situacio
nesde
promocin
de
jvenesfranceses
de

15a

24

aos de edad.
Los

autores

hacen
referencia
a

lo

esencial
y
til
que
es

conocer

los

medios

no

directivos
que
se
aplican
en

una

clase:
exposicin
del
profesor,
organizacin
del
aula,
toma

deconcienciade
grupo,
puesta
en

marcha

de

un

mtodo

de
exploracin,
bsqueda
de
contenidos, manifestacin
del

socio-

grama
de

clase
y designacin
del
coordinador;
hasta
finalizar
con

laevaluacin

mediante
juicios
de

valor.

Es
importante
cmo

destacan

las

acti
tudes

iniciales
que manifiesta
el
profesor
en

su

clase,
sobre

todo

de
que
no

deber
perder
su

es
tatus

de
experto.



EL PROFESOR Y LOS MEDIOS INFORMATIVOS
EN UNA CLASE NO DIRECTIVA

Nuestra

pedagoga
superioridad
del
en
apren
dizaje
sobrela

enseanza.

Se

conoce

el
adagio
ro-

geriano:
la

enseanza

mata

el
aprendizaje
Hay que comprenderlo
bien.

El

maestro

es

en

su

clase

el
agente principal
de

un

cierto

nmero

de

informaciones.

Sabe

cosas
que
los

alumnos


*

Daniel

Hameline
y Marie-Joelle
Dardelin.

"El
profesor y
los medios informativos en una clase no-directiva". En: Juif, P.
y Legrand,
L.

Grandes

Orientaciones

de

la
Pedagoga Contempor
nea.

Madrid.

Narcea.

1988.
pp.
170-173.




















































55
to.

Podr
aportar
al

alumno

su

saber
bajo
for

ma

de
exposiciones magistrales
ms

didcticas...

pero
al

tener

la

administracin

de

un

saber

en

la clase transformada en auditorio, interviene
un

nuevo

factor:

el

hecho
capital
de

una
pregun
ta
que
devuelva

la

iniciativa

al
grupo
as

como

el

control.

La

cuestin

esencial
que plantea
la

afirmacin

de
Rogers
es

la
siguiente: Cmo
provocar
la

iniciacin

de

s

en

los
alumnos,
sin

la

cual

toda

informacin

corre

el
riesgo
de

ser

un
parsito?


Hay que suprimir
la

leccin
magisterial?

Con

frecuencia
pasamos rpidamente
sobre

la

falsa
oposicin
entre

no-directivo
y
didctico:

ser

no-directivo

no
quiere
decir

no

hacer

nada.

Hemos

visto

anteriormente

lo
simple que
sera

delimitar

el
problema
a

esta

ecuacin.
Cierto,
la

actitud

no-directiva
excluye
una

cierta

for

ma de didactismo. Insistiremos sobre este
punto, que
no

debe

tener

dificultad
para
nuestros

lectores.

La
primera
conversacin

del

maestro
pasa por
las

vas

del

silencio

y
la

tentacin

de

hablar

sobre

es
siempre
amenazante.

Al
comparar
no-directividad
y
no-didactismo

es

el

rol

de
alguna
forma

ex-

pectativo
del
profesor,
lo
que
se
quiere justa
mente sealar. Pero cuando la cuestin se for
mula

en

condiciones

sanas
que
no

conducen

a

la

alienacin

del
grupo,
hemos

demostrado

cmo una actitud verdaderamente no-direc-
tiva

conduce

al
profesor
a
proporcionar,
de

la
mejor forma,
la
informaciones
de

las
cuales,
en

el

seno

del
grupo,
es

el
principal experto.
Es

una
vergenza
mal

entendida
para
un
pro
fesor

el

saber

sobre
algunas
cuestiones
preci
sas

menos
que
sus

alumnos
(la
situacin

no-

directiva

mostrar

a

veces

esta
aparente
inferioridad).
Pero

sera

irrealista
y, por ello,
antipedaggico que
un
profesor
tuviera

el

complejo
de

saber

habitualmente

ms
que
ellos.



lA PEDAGOGA INSTITUCIONAL

La ambivalencia
del

estatuto

de
experto

La

eficacia

de

la
aportacin profesoral depeii-
der

sobre

todo

de
que
el
profesor
se
niegue
a

sacar
provecho
de

su

condicin

de
experto
principal para
establecer

su
prestigio.
Los

estu

dios

de

los

treinta

ltimos

aos

en
psicologa
social

han
puesto
de

manifiesto
que,
tanto

en

los
grupos restringidos
como

en

los

ms

vastos,

junto
a

los

lderes
(cuyo
status
y cuyo papel
en

la

dinmica

de

los
grupos
son
hoy
da

bien

conocidos)
existe

otra
categora
de
personajes,
cuya presencia
tiene

un
peso
considerable

en

la

evolucin

de

las

relaciones

dentro

de

im
grupo:
la
categora
de
expertos.
Las

observaciones

directas
y
las
experiencias
de

laboratorio

han

demostrado

la
profunda
ambivalencia

del

status

de
experto
dentro

del
grupo.
Estas

constataciones

cientficamente

establecidas
corroboran, por
otra
parte,
las
simples
observaciones

del

buen

sentido.
En
cualquier grupo
humano

dedicado

a

una

tarea
particular quien
est

iivformado

sobre

los

datos

del
problema
o

sobre

los

elementos

de

su

solucin

se

convierte

en
objeto
de

atraccin
para
los

otros

miembros.

En

trminos

de
psicologa
social

se

dir
que
este
personaje goza
de

un

sta

tus

de
prestigio.
Tenemos

un
ejemplo
clsico

en

las

sesiones

de
grupos
de
diagnstico:
cuando,
tras

las

mutuas
presentaciones,
el
grupo
descubre

entre

sus

miembros

a

un
psiquiatra
o

a

un
psicoterapeuta, por ejemplo,
se

solicita

con

frecuencia

a

este

ltimo
para que
d

su
parecer,
desde

el
comienzo,
sobre

el

inters

de

la
ope
racin
y para que diagnostique
el

estado

del

grupo.
Si

accede

a

esta
solicitacin,
el
grupo
tomar, por
una
parte
cierta
seguridad
en

cuan

to

a

la
ejecucin
de

la
tarea, pero, por
otra
parte,
el
conjunto
de

su

dinmica

se

hallar
bajo
la

dependencia
de

este
personaje y
de

la

solu

cin
que
l
aporte.
Ms

tarde

volveremos

so

bre

este

tema

tan
importante
de

la
seguridad.
En

el

curso

de

la
evolucin,
esta
dependencia
puede
transformarse

en

una

verdadera
suje
cin

del
grupo
al

hombre
providencial cuya
experiencia
o
cuyo
saber

han
permitido po
ner en marcha la tarea. Entonces es cuando
























































56
A

puede manifestarse, respecto
al
experto,
el

re

sentimiento
que constituye
el
segundo
trmino

de la ambivalencia.
Volviendo a la relacin maestro-alumno, nos
contentaremos

con

recordar
que ningn profe
sor

deber
perder jams
de

vista

la
ambige
dad

de

su

status

dentro

del
grupo
humano
que
es la clase. Incluso cuando abandona en manos
del
grupo,
colocado

en
rgimen
de
autodireccin,
el
leadership y
las

funciones
que
le

son
propias,
no
por
ello
quedarn,
sin
embargo,
eliminadas

las

ocasiones

de

conflictos.

Puesto
que
el
pro
fesor

debe

hacer

honor

a

su

status

de
experto
dentro

del
grupo.
Adems de inevitable, el conflicto es tam
bin, en cierto sentido, deseable, a condicin
de

ser
objeto
de

una

serena

elucidacin
por
parte
de

los

interesados.

Como
ya
lo

hicimos

notar,
el
profesor
es

el
profesor.
No

tiene
por
qu desempear
otro
papel que
ste.

La

solucin

de

las

dificultades
psicolgicas
de

rivadas

de

su
superioridad
en

el
plano
del

saber
depender
esencialmente

de

esta

con

gruencia
de

la
persona
con

el
personaje que
mantendr

al
profesor
a
igual
distancia

de

la

voluntad

de
poder,
de

la

farsa
y
del

com

plejo
de

inferioridad.



La enseanza ocasional

El
profesor dispone
de

muchos

medios
para
poner
su

saber

a
disposicin
del
grupo que
lo

solicita.

Ya

dimos

un
ejemplo
de

ensean

za

ocasional.

En

el
rgimen no-directivo,
don

de

la

confeccin

de

los
programas y
la

eleccin

de

los

temas
dependen
en
gran parte
de

la

de

cisin

de

los
alumnos,
el
profesor
se

ver

obligado
a
multiplicar
este
tipo
de

inter

vencin.
Una

vez

liberado

del
personaje
omnisciente

del
profesor que por
defender

su
prestigio
nunca
podr quedar mal,
el

maestro
podr
so

licitar

del
grupo
el
plazo
necesario
para
la

verificacin

de

un

hecho

histrico

o
para
la
pre
paracin
de

una

cuestin
muy especial:
los

alumnos
comprendern perfectamente, y
sin




CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS; ANTOLOGA BSICA

tratar

de

sacar
provecho, que
el
profesor
no

sea

una
mquina
automtica

de
reponder
a

cual

quier
cuestin.

Este

mtodo

mostrar

a

los

alumnos
que
la

cualificacin
profesional
de

un

profesor
no

ha

de

hacerse
segn
el
tipo
de

eru

dicin

ilustrado
por jeu
des

mille
francs
o
por
l'Homme

du

XX

sicle.
Hay que
aadir
que
es

un
profesor
conocedor

de

su

oficio

entrar

en

esta

forma

de
trabajar,
a
primera
vista

incohe

rente
y arriesgada,
la
mejor
ocasin

de

llevar

a

cabo

el

ideal

mismo

de

su

funcin
pedaggica:
pensar
en

voz

alta
para
los
dems, improvisar
manteniendo

el
rigor
de

la
argumentacin y
ha

cer
prueba
de

un

uso
inteligente, ingenioso y
coordenado del saber; a esto se llama ser
maestro.
























































57

El curso

A
peticin
del
grupo,
el
profesor
se

ver

obli

gado
a
preparar
un

verdadero
curso, que podr
extenderse a un nmero relativamente im
portante
de

horas.

Desde

el

momento

en
que
sea
respetada
la

iniciativa

del
grupo y
se

elu

ciden las motivaciones reales de la demanda,
el
profesor no-directivo,
no

tiene
ninguna
ra

zn
para negarse
a

la
peticin
de

los

alumnos.

Dar,
pues,
su

curso.

La

nica

condicin

es

que
no
pierda
de

vista
que
el

curso

no

es

nun

ca

un

fin

en

s
y
mucho

menos

un

dolo

al

que haya que
sacrificar
todo,
sino

slo

un

ins

trumento

de
trabajo comn,
entre

otros

mu

chos
posibles.

educacin el cual el un sistema a



LA PEDAGOGA INSTITUCIONAL

TEMA

3.

La

accin
pedaggica
Por

otra
parte, Lapassade
considera
que
la

evolucin

delasconductasanalizadasen

el
plan
TRES CONCEPCIONES
PE
LA

AUTOGESTIN*



PRESENTACIN

En

esta
lectura, GeorgesLapassade
considera
que
en

la

clase

en
autogestin,
la
antigua
relacin

profesor-alumno
ha

sido
abolida, que
el

educador

ya
no
ensea,
entonces
quhace?, para
dar

res
puesta
a

esta

cuestin
presenta
la
forma
en
que
se

inici

la
autogestin pedaggica y
cules
fue
ron

las
fuentes que
la
originaron:

Makarenko,
en

su
obra, manifiestaque
los

edu
cadores
proponen
al
grupo
deloseducandosde
terminadosmodelosinstitucionalesde
funciona
miento

en
autogestin (tendencia autoritaria).


El
"self-goverment"
con

el
plan
Dalton

de
Miss

Parkhurst
y
los

intentos

de
autoforma-
cin
constituye
otra
aportacin
a

la
autoges
tin, pero Lapassade
considera
que
Celestin

Freinet
definemejor
esta
orientacin, ejemplo:
la
cooperativa
escolar
modifica
la
prctica
social

delos
sujetos
dentro
yfuera
dela

clase
(tendencia Freinet).


Otra

corrientees

la
que
nos
seala, que
laau
togestin pedaggica
se

deriva

del
"training
group"
dela

crtica

institucional

de

los

semi
narios

en
psicologa que
han

versado

sobre
estos temas (tendencia libertaria).

Lapassade,
ante

la
prctica
de

la
autogestin pe
daggicaplantea
el
problema, qu
ocurrecuan
do

se
instituye
la
autogestin
en

una

clase?
para
dar
respuesta
a

esta
pregunta
el

autor

describe
las

soluciones

de

acuerdo

a

sus

distintas
expe
riencias

descritas

en

una

dinmica

de
grupo
con

cierta evolucin.

*
Georges Lapassade.
"Tres
Concepciones
de

la
Autoges
tin",
en:
Georges Lapassade. Autogestin Pedaggica.
Gedisa.

Barcelona. 1986.19-29.


















































58
teamientodel
problema
serealizan

en

las
siguien
tes
etapas:

1. El "traumatismo" inicial
2.

El
problema
de

la
organizacin
3.

El
trabajo
en
grupo

Posteriormente,
al

autor

hace
referencia
a

la

in
tervencin

del
profesor
en

sus

distintosniveles
y
cmocaracteriza

su
formacin
actual
comparada
con

su

actuacin

en

el
antiguo
sistema.

Finalmente,
se

hace

una
diferenciacin
entre
autogestin pedaggicay
la
psicologa directiva,
sta

como
contribuyente
de

la

nueva
pedagoga.


TRES CONCEPCIONES DE LA AUTOGESTIN

La
autogestin

pedaggica
maestro renuncia
de

transmitir
mensajes y define,
en
consecuencia,
su

intervencin

educativa

a
partir
del

medium
de

la

formacin
y deja que
los

alumnos

decidan

los

mtodos
y
los
programas
de

su
aprendizaje.
Es

la

forma

actual

de

la

educacin
negativa.
Por

esta
razn, ya
haba
destacado,
en
1959,
en

un
ensayo
sobre

la
funcin pedaggica
del

T.

Group,
la

necesidad

de

iniciar

la

formacin

de

los formadores con una tcnica de formacin
que permita
analizar

el

mdiumeducativo.

La

re

flexin
original
sobre

esta
posibilidad
me
per
miti, luego, proponer,
en
1962,
en

el
Coloquio
de
Royaumont
sobre

El
psicosocilogo
en

la

Ciu
dad,
el
concepto
de
autogestin pedaggica.
Vase,
en

ese
Coloquio,
el

Informe

sobre

los

Se

minarios

de
formacin,
donde
puede
estudiar

se

cmo

la

teora
y
la

tcnica

de

la
augestin
pedaggica logran
su

definicin
y
su

desarrollo

a
partir
de

una

reflexin

crtica

sobre

el

T.

Group
de
Bthel,
en:

Le
psychosociologue
dansla

cit, Pars, l'Epi,
1967.

La

clase

en
autogestin
se
asemeja
a

una

coo

perativa
en

la

cual

se

administra

colectiva-




CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORANEAS: ANTOIOOA BASICA

mente

el
conjunto
de

las

actividades

de

la

clase

(sus
tiles;

los
libros,
los
temas, etc.).
En

la

clase

en
autogestin
la
antigua
relacin

educador-

educando

ha

sido

abolida.

El

educador
ya
no

ensea.
Qu
hace?

Es

necesario

dar

distintas
respuestas
a

esta

pregunta,
de

acuerdo

a

la

ubicacin
que
se

adopte respecto
a

las

tres

tendencias
que
se

ma

nifiestan, en la actualidad, en el desarrollo de
la
autogestin pedaggica.
En

la
primera
tendencia

de

la
autogestin
pedaggica,
los

educadores
proponen
al
grupo
de los educandos determinados modelos insti
tucionales

de

funcionamiento

en
autogestin,
Esta

tendencia

fue

fundada
por
Makarenko.

Se

trata de una tendencia autoritaria en la con
cepcin y
la

institucin

de
autogestin.
Una
segunda tendencia,
bastante

cercana

a

la
primera, corresponde
a

las
concepciones
estadounidenses

del
self-goverment,
con

el

plan
Dalton'*
y
los

diferentes

intentos

de

autoformacin.
La obra fundamental de C. Freinet es, a mi
juicio,
la
que mejor
define

esta

orientacin.

El

aporte
esencial

de

Freinet

consiste

en

la

inven

cin de nuevos medios educativos: el texto libre,
el
diario,
la
correspondencia.
Pero

tambin

de

be

incluirse

el
Consejo
de
cooperativa, que
al

gunos
alumnos

disidentes

transformaron

en

Consejo
de

clase
y
de
autogestin.
Esta
segunda
orientacin se ubica entre la tendencia autorita
ria
y
la

tendencia

libertaria.

La
pedagoga
institucional

del
Groupe
Te-

chnicjiies
Educa

Uves
(F. Oury y
A.
Vsquez,
M.

Labat,
B.

Bessire
y
R.
Fonvieille,
en
algunos
aspectos) surgi
de

esta

corriente.

La
importan
cia esencial del movimiento Freinet consiste en
haber
otorgado
la
mayor atencin,
en

un
pri
mer
momento,
a

lo
que
Makarenko

llamaba

la

base

material

de

la

institucin''
Luego,
en

la

in

vencin de los nuevos media. Y finalmente, la im
portancia otorgada
al
Consejo permiti
la

transicin, tal como acabamos de destacarlo, de
la
autogestin restringida (la cooperativa)
a

la

autogestin generalizada,
es
decir, ampliada
a

toda la vida de la clase.
























































59

La

tercera

orientacin

de

la
autogestin pe
daggica
es

la

orientacin

libertaria.''

Es

una

tendencia

no
instituyente,
en

la

cual

los

edu

cadores

se

abstienen

de
proponer cualquier
ti

po
de

modelo

instihicional
y dejan que
el
grupo
de los educandos encuentre e instale las con
trainstituciones, que
nosotros

habamos

llamado

instituciones internas. Esta tendencia naci de
la

coincidencia

de

una

corriente
surgida
del

marxismo libertario con la corriente de la din
mica

de
grupo aplicada
a

la

formacin

a
partir
de

las
experiencias
de

Behtel.

En

este
sentido,
desde

el
punto
de

vista
tcnico,
la
autogestin
pedaggica
es

un

mtodo

derivado

del

T.

Group
'
y
de

la

crtica

institucional

de

los

se

minarios

de
psicosociologa.
Resumo

en

un

cuadro
sinptico
las

tres

ten

dencias

de

la
autogestin pedaggica:










Este

cuadro
sinptico
no

hace

ms
que
su

gerir
las
grandes
lneas

de

tensin

de

las

orien

taciones
histricas,
en

materia

de
autogestin
pedaggica.
En

la
actualidad, y
todo

este

libro

lo
demostrar,
las

orientaciones

se
distribuyen
de

otra
manera, y
se
alejan
con

frecuencia

de

sus

fuentes
originales. Simplemente, quisimos
recordar
aqu,
en

este

estudio

de
introduccin,
cmo

se

inici

la
autogestin pedaggica y
cu

les fueron las corrientes fundadoras.


LA PRCTICA DE LA AUTOGESTIN
PEDAGGICA: LOS PROBLEMAS TCNICOS

Qu
ocurre

cuando

se
instituye
la
autoges
tin

en

una

clase?

Tal

la
pregunta cuya respues
ta

tratamos

de

elaborar
experimentalmente,
a

partir
de
1962,
sometiendo

al

anlisis

los
pri
meros
ensayos.
Tendencias
autoritaria
Tendencia
Freinet
Tendencia
libertaria
Los

educadores
pro
ponen
modelos

institucionales
de fimciona-
mieno
Propuestas
institu

cionales, tambin-
Pero tendencias a
liberar e indi
vidualizar la
autoformacin.
El educador se
transforma en
consultante
del
grupo
en

formacin.




LA PEDAGOGA INSTITUCIONAL

Las

lneas
que siguen
en

las
que reproduz
co

un

texto

de
aquella poca
muestran

cmo

encarbamos

entonces

ese
problema.
La
prctica que algunos
de

nosotros

hemos

elaborado
progresivamente,
enfrentando

dis

tintas
experiencias, vara,
como

es
natural,
en

funcin

de

los

individuos
y
del
trabajo que
de

ben

realizar.

Sin
embargo,
se

ha
logrado llegar
a

un

acuerdo

sobre

cierto

nmero

de
puntos.
1.

Una

clase

en

la

cual

se
instituye
la

auto

gestin
no
puede quedar
librada

a

s

misma

bruscamente
y
sin
precauciones.
Es
necesario,
en
primer lugar,
recordar

a

la

clase

las
exigen
cias

de

la

institucin

externa
que
se
espera
modificar
algn da, pero que
an

no

ha

sido

modificada,
es
decir,
los
programas,
los

ex

menes,
la
jerarqua administrativa,
las
notas,
etc.

El
grupo
har

de

ella

lo
que quiera.
Es

res

ponsable
de

ello.

Por

otra
parte,
debe
propor
cionrsele informacin sobre la naturaleza del
mtodo
que
se
quiere emplear
con
l, y
de

las

razones
por
las
que
se

le
emplea. Siempre
es

conveniente
presentar
el

mximo

de

informa

cin

sobre

la

situacin.
Finalmente,
el
pedagogo
encargado
de

la

clase

debe

definir

sus

actitudes

y
los

lmites

de

su

intervencin.
Espera que
la

clase

se
organice por
s
misma,
defina

sus
objeti
vos,
su

manera

de
trabajar,
sus

sistemas

de
regu
lacin,
Sin
embargo, acepta participar
en

el

tra

bajo
en

la

medida
que
se

le
pida.
El
principio
de

la

solicitud

es

esencial.

Esto
quiere decir,
en

la

prctica, que puede presentar temas, informar,
orientar, siempre y
cuando

esto

le

sea

solicitado.

2.
Puede
intervenir

el
pedagogo
sin
que
me

die

un
pedido explcito
de
parte
del
grupo?
Puede, por ejemplo,
hacer
propuestas
de

or

ganizacin?
Esto

es
peligroso, porque
el
grupo,
cuando

debe

enfrentar
problemas
difciles

de

resolver,
tiende

a

remitirse

a
alguien
ms

ex

perimentado para que
este

tome

las

decisiones

en

su
lugar.
Es
indispensable,
a

nuestro
juicio,
que
el
pedagogo
observe

estrictamente

el
prin
cipio
de

la
solicitud,
es
decir, que
no
intervenga
antes

de
que
el
grupo haya logrado llegar
a

un

acuerdo
para
formular

una

solicitad
explcita.
Esto

crea
angustia y
un

cierto
pnico
en

los

in

dividuos. Pero estas vivencias no son necesa
























































60
A

riamente

desfavorables.

El
psicoanalista,
al

igual que
el

monitor

de
training-group,
las

acepta y
las
considera, incluso,
como

una
etapa
necesaria.
3.

El
grupo pasa
de

un

estado

totalmente

in

formal

a

una

estructuracin
que mejora progre
sivamente.

Particularmente

en

los
primeros
tiempos
de

su
vida, y
aun
despus, pero
con

menos
dramatismo,
se
plantean problemas
de

funcionamiento
y
debe

solucionar

conflictos

in-

ter-personales.
La

solucin

de

estos
problemas
depende
de

la
adopcin
colectiva

de

decisio

nes,
es
decir, queda
situada

en

un

nivel

en

el

cual

los

individuos
ya
no

se

ubican
respecto
a

otros
individuos,
sino
respecto
a

la

colectividad

considerada

como

tal
y
al
trabajo
de

dicha

co

lectividad.

El
pedagogo
no
puede
intervenir

en

realidad

a

ese

nivel

elemental.

Todo

lo
que puede
hacer

es

un
trabajo
de

facilitacin
que
consiste

en

realizar
anlisis,
o
incluso, proponer
anlisis

del
grupo por
s

mismo.

4.

Las
propuestas
del
pedagogo respecto
a

la
organizacin,
si

le

son
solicitadas,
deben

ser

verdaderas
propuestas.
Deben

consistir

en
pro
poner opciones
frmulas

de

funcionamiento

posibles.
Es

necesario

evitar

hacer
propuestas
ms

o

menos

valorizadas

o
apoyadas
emocio-

nalmente, que aparecern, automticamente,
como rdenes o amenazas.
5.

La

intervencin

del
pedagogo
en

el

con

tenido,
es
decir,
en

el
trabajo
de

enseanza

propiamente dicho,
debe

ser
discreta,
bien

de

finida,
lo

ms

breve
posible.
Es

ms

til
pro
porcionar
instrumentos

de
trabajo (presenta
cin

de
temas,
textos
mimeografiados,
referencias
bibliogrficas, material,
fichas
que
permitan
al

educando

realizar

su
propio
traba

jo
de
correccin), que
realizar

discursos
impro
visados.

Se

corre

el
riesgo,
en
efecto,
de
que
estos
ocupen
un
lugar
tan
importante que
el

trabajo
del
grupo quede paralizado.
Es

necesa

rio
que
el
pedagogo posea
una
gran experiencia
para que sepa
detenerse

en

sus

interveiiciones

directas
y
cmo

debe

hacerlas.

Deberan

reali

zarse
prcticas
de

formacin

en

el

curso

de

las

cuales

los
pedagogos pudieran experimentar
las formas de intervencin.



CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS; ANTOLOGA BSICA

Todas estas conductas se inscriben en una
dinmica

de
grupo
con

cierta

evolucin.

Puede

resumirse

como
sigue
las
etapas que general
mente
cumple
tal

evolucin:



7 -Ei traumatismo inicial

En

un
primer momento,
los
alumnos, sorpren
didos
por
la

novedad

de

la
experiencia, perma
necen inmviles, mudos, ms o menos inertes,
y esperan que
el
pedagogo
tome

las

cosas

en

mano.

O
bien,
deseosos

de
llegar rpidamente
a
algo,
se

lanzan

a
cualquier tarea, y
los

ms

activos
agraden
a
aquellos que
no
quieren par
ticipar
o
que participan
dbilmente.

De

cual

quier manera,
en

esta
primera etapa,
el
principal
problema
es

el

de

la

no
participacin.
Personas

poco
habituadas

a

hablar
y
a

comunicarse

se

encuentran traumatizadas en cuanto se trata,
simplemente,
de
que
se
expresen.
No
intervienen,
y
se

encierran

en

el

mutismo.

En

esta
etapa,
el

traumatismo
principal proviene
del

silencio

del

pedagogo, quien
se

limita

a
expresar
lo
que
ocurre, a facilitar la comunicacin, sin intervenir.
Los
pasivos querran que
tomase

las

decisiones

en

su
lugar;
los
muy activos, que
se
pusiese
a

su

servicio
para obligar
a

los

otros

a
participar.
Esta
etapa puede
durar

bastante
tiempo.
Es

la

ms
penosa;
se

asiste

al

nacimiento
y
a

la

muerte

de
proyectos
no

viables

o

mal

formula

dos,
a
divergencias
de

funciones
que parece
im

posible superar,
a

la
expresin
de
angustias
mal

definidas
respecto
al
examen,
al
cumplimiento
del
programa,
etc.

Es

necesario

im

cierto
tiempo
antes

de
que
los

alumnos

encaren

con

calma
y
racionalmente

modos

de
organizacin
vlidos

y que cesen, ya
sea

de
pedir
el

retorno

al

siste

ma
tradicional, ya
sea

de

lanzarse

a

una
orga
nizacin
cualquiera, que
los
satisfaga
en

su

ne

cesidad

de

actividad
y
les

calme

la
angustia.


2

El
problema
dela
organizacin

En

la
segunda etapa
asistimos

al
surgimiento
de

discusiones

sobre

una
organizacin posible,
























































51

que satisfaga
los

deseos

de

todos.

La
prctica
del
voto, muy utilizada,
al
comienzo, para
com

parar
las

decisiones

de

una
mayora,
frecuen

temente
artificial,
se
diluye poco
a
poco;
se

busca la unanimidad, es decir, no un modo de
funcionamiento
aceptado por todos,
sino

un

modo de funcionamiento suficientemente di
versificado

como
para que
todo

el

mundo

se

encuentre

satisfecho.

Slo

entonces
pueden
sur

gir solicitudes, planteadas
al
pedagogo, respec
to

a

una
organizacin posible.
Este
responde
en

forma

breve
y discreta,
como

un

tcnico

de

la

organizacin.


3El
trabajo
del
grupo

La

tercera
etapa
es

la

del
trabajo propiamente
dicho, que puede
tomar

formas

de

una

extrema

variedad;

en
equipos especializados y
funcio

nales,
en
equipos homogneos,
sin
equipos,
etc.

El
pedagogo encuentra, por fin,
el
dilogo
con

los

miembros

del
grupo;
este

era
imposible
en

el

sistema

tradicional.

Puede

decir

lo
que
tiene

que decir, aportar
las

informaciones
tiles,
co

municar

su

saber
y
su
experiencia,
de

tal

suerte

que
esto

sea
percibido y deje
de

ser

un

clamor

en

el
desierto, registrado
mecnicamente
por
alumnos
que
se

limitan

a

tomar
apuntes.
To

do

el
tiempo aparentemente perdido
en

las

eta

pas precedentes
es
recuperado
en
muy
breve

lapso, y
el
grupo
realiza
rpidos progresos
en

lo
que
concierne

a

la
adquisicin
de

conoci

mientos.

Hemos

visto

cmo
algunos grupos
realizaban

un
trabajo
extraordinario

con

el

que
nunca

habran
podido cumplir
en

otras

circunstancias.

Las

mismas

cosas
que,
dichas

por
el
pedagogo
en

el
antiguo sistema,
ni

si

quiera
eran
escuchadas,
ahora

son
compren
didas
y
asimiladas.

Debemos

hacer
notar,
tambin, que
la

crtica

de

las

ideas

o

de

las

funciones

del
pedagogo
es

mucha

ms

fre

cuente
que
en

el
antiguo
sistema.

Por

otra

parte,
sera

necesario
que
fuera

ms

frecuente

an.
Esto
significa que
la

intervencin

del
peda
gogo
se

estructura

en

tres

niveles:




U PtDACOCA IN5TITUCIONA.

1. El del analista.
2.

El

del

tcnico

de

la
organizacin.
3.

El

del

educador
que posee
un

saber
y
de

be
entregarlo por obligacin profesional
(esta
es

la

razn

de

su
presencia
en

el
grupo).

En

cada

uno

de

estos

niveles

el
pedagogo per
mite

una

formacin
que
era
imposible
en

el

antiguo
sistema.

Las

metas
que persigue
la
autogestin peda
ggica
son:


1.

Realizar

con

sus
alumnos,
un
trabajo
no

aburridor.

Recordemos

el

aburrimiento
que
se
desprende
de

la

enseanza

tradicional
y
que provoca
en

el

educador
(con
ms

fuerza

an
que
en

los
alumnos)
la
nostalgia
de

las

vacaciones.
2.
Aportar
una

formacin

sistemtica
y, por
lo

tanto, superior
a

la

del

sistema

tradicional.

Al

mismo
tiempo,
esta

formacin

es

ms
rica,
puesto que
se
sita, tambin,
en

el
plano
de

la
personalidad y
de

la

vida
social,
en

vez

de

limitarse

al
plano
intelectual.

3.
Preparar
a

sus

alumnos
para
el

anlisis

del

sistema

social

en

el
que viven,
es
decir,
el

sis

tema burocrtico. Este cuestionamiento se lle
va

a
cabo,
con
frecuencia,
al

mismo
tiempo
que
se

desarrolla

la
experiencia, cuyo signifi
cado
profundo
es
percibido por
los

alumnos.


Es

frecuente
que
se
confunda,
en
Francia,
a

la

autogestin pedaggica
con

la
psicosociologa
no

directiva,
que, efectivamente, contribuy
al

surgimiento
de

la

nueva
pedagoga.
Pero

esta
pedagoga
de
autogestin
no

es

la

psicosociologa.
En

el

T.
Group,
el

anlisis

se

halla centrado, exclusivamente, en torno al
m

dium

de

la

comunicacin
(el grupo),
de

la

for

macin
(el monitor) y, finalmente, para
noso




Notas de la lectura

Empleo aqu
la
terminologa
del

medium
y
del
mensaje para subrayar
claramente

lo
que
si

























































62

tros,
de

la

institucin
(el
contexto

institucional

de

ese

T.
Group).
En

la
autogestin pedaggica,
por
el
contrario,
se
plantea
el
problema
de

los

mensajes (el saber);
incluso
si,
como

lo

deca

mos al comienzo, se tiende a centrar la accin
educativa en torno al mdium.
Se
percibir mejor
esta

diferencia

si

se

com

para
la
regla fundamental
de

la
autogestin peda
ggica
con

la
regla fundamental
del
grupo
de

anlisis

(el
T.
Group,
el

seminario

de
psicosociologa).
La
regla fundamental, para
el
educador,
en

la
autogestin pedaggica,
consiste

en

analizar

la

solicitud

del
grupo, para
intervenir

en

fun

cin de ese anlisis.
En

la
pedagoga
tradicional,

el

educador

transmite

un
mensaje
al
grupo
de

los

educan

dos,
controla

la
adquisicin y
la

memorizacin

de conocimientos.
En

la
autogestin pedaggica,
el

educador

se

transforma

en

un

consultante
que
se

encuen

tra

a
disposicin
del
grupo (para
los
problemas
de
mtodo,
de
organizacin,
o

de
contenido).
No
participa
en

las
decisiones,
analiza

los
pro
cesos

de
decisin,
las

actividades
instituyentes
as

como

el
trabajo
del
grupo
al

nivel

de

la

tarea

(programas).
Esta
regla
fundamental

es

enunciada
por
el

educador
ya
en

la
primera
sesin

de
autoges
tin. All radica una diferencia con la conducta
del
grupo
de

base
(T. Group)
en

la

cual

el

mo

nitor

aclara
ya
en

los
primeros
instantes
que
no

est
obligado
a
responder
a

las
preguntas que
le
plantea
el
grupo y que, por
lo
tanto,
slo

in

terviene cuando lo considera necesario. Esa es
la
regla
del
grupo
de

formacin.

En

el
grupo
de

autoformacin
(o
de
autoges
tin), por
el
contrario,
el

monitor
responde
si

considera
que
la

solicitud
expresa,
efectiva

mente,

una

necesidad

del
grupo. Puede,
tam

bin, analizar esa solicitud.



gue:
toda
pedagoga
consecuente
busca,
antes

que nada,
actuar

sobre

el

medio

de

la

forma

cin,
sobre

la
institucin,
sobre

los
dispositivos
por
los
que pasan
los
mensajes.



CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

La

teora

de

la

educacin
negativa
es

el

sis

tema fundamental de Rousseau. Vase nuestro
trabajo:
L'Education
ngative, Pars, l'Epi,
1971.

La

frmula

utilizada
por
Rousseau

nos
parece
preferible
a

la
que
utiliza
Rogers.
En
efecto,
no

reccin
yautogestin
son
conceptos que pueden
excluirse

mutuamente.

La
autogestin significa
el desemascaramiento de la violencia institu
cional,
mientras
que
la

no
reccin,
cuando
por
ella

se

entiende
mejorar
el

clima

o

facilitar

las
relaciones, puede adaptarse
a

instituciones

represivas. Agreguemos,
sin
embargo, que,
en

ciertas condiciones, la no reccin silvestre,
cercana

a

la
pedagoga
del
maestro-compaero
y
del
dejar hacer, acta,
si

no

en

el

sentido

de

un anlisis institucional articulado en un dis
curso analtico, al menos en cuanto analizador
de

la

situacin:

desde

este
punto
de
vista, pero
nicamente

desde

este
punto
de
vista, puede
ser un revelador de las relaciones sociales ocul
tas tras la institucin educativa.

A.
Makarenko,
Mthode
de'organisation
du

processusducatif,
1938.

Es

el

libro

de

base.

Ma

karenko

fue

sensibilizado
por
una

formacin

marxista
y luego, por
la
experiencia
rusa

de

los

Consejos (1917). Trabaj
en

los

comienzos

de

la

Revolucin.
Define,
sin
embargo,
la

tendencia

autoritaria dentro de las corrientes de auto
gestin y
debe
oponrsele
una

corriente

liber

taria.

Destaco
aqu
la
importancia
de

esta

obra

clsica
para
recordar
que
en

ella

se
plantean
los

problemas
fundamentales

de

la
pedagoga
de

autogestin.
Basta

con

mirar

el
esquema
de

la

obra:

1.

Estructura
orgnica
de

la

colectividad.

2.

El
grupo desprendido
se
gobierna
a

s

mismo.

3.

Los
rganos
de

auto-administracin.

4.

La

reu

nin
general.
5.

El
consejo
de

la

colectividad.

(etc.).
Makarenko

trata

los
problemas
fundamen

tales

de

la
organizacin
de
autogestin
en

la

clase.

El

Plan

Dalton

es

un
ensayo generalizado
de

nueva
pedagoga
realizado
por
Miss

Park-

hurst

en

Dalton
(Massachusetts),
a
partir
del

mtodo

Montessori.

Los

elementos
originales
de

este

mtodo
pueden
resumirse

en

dos
puntos:

Son bien conocidos los Momentos sucesivos


de la tcnica; redaccin del texto, eleccin del
texto

de
trabajo (lectura, discusin, voto); ajuste
























































63

colectivo
por parte
de

la

clase

comit

de

redac

cin, publicacin (u
otra
utilizacin).
Esta

tc

nica

de
autogestin
de

la

escritura

colectiva

se

apoya
en

un
mtodo,
el

del

diario
publicado por
la

clase

de

ah

la

necesidad

de

una
imprenta
en

al

escuela
y
de

la
correspondencia
interes

colar.
(El aporte
histrico

de

C.

Freinet

radica

en

esta

invencin

de

nuevos

media

de
formacin
a
partir
de

los

media

de
informacin: prensa).
As

como Moreno introduce el teatro en la tera
pia, asimismo,
Freinet

lleva

el
periodismo (co
mo
mdium) y
la
imprenta
a

la

escuela.

Tales

invenciones

tcnicas
preparan
la
autogestin.

R.

Lourau
subraya que
la

base

material

de
lasinstitucionesesel

elementoesencial
que
debedes
cubrir

el
anlisis,
si

se
quiere
descubrir

los
pro
cesos

de

simbolizacin.
Muy
numerosos
ejem
plos,
en
psicoterapia
institucional
y
en

pedagoga institucional,
muestran
que
el

anli

sis

recin
empieza
a
partir
del

momento

en
que
es

cuestionada

la

infraestructura
morfolgica,
ecolgica y
financiera.

El

banco

de

los

enfer

mos,
en

el
hospital psiquitrico, permite
a

luz

el
conjunto
de

las

relaciones
que
los

usuarios

del
hospital (incluso
los
terapeutas)
mantienen

con

el

dinero
y
con

las

instituciones

del

modo

de
produccin.
La
cooperativa escolar,
en

una

clase
que explote
todas

las
posibilidades
conte

nidas
en
las tcnicas Freinet, no se limita a in
troducir una institucin ms democrtica
o

ms
educativa,
sino
que
modifica

la
prc
tica social de los actores tanto dentro de la clase
como fuera de ella.

J.
R.
Schmid,
Le

matre-camarade

et

la
pda-
gogielibcrtaire, Pars,
Delachaux

et
Niestl,
1936.

B. M. Bass, The anarchist movement and T.
Group;
some
possible
lessons

for
organizatio
nal
development,
en
/. Appl. Behav, Sci, 1937,
No.

2.

Traducido

al

alemn

en:
Gruppendyna-
mik.
Heft
2, april
1970.

Nmero
especial
sobre

la

teora

del
training group,
con

la
participacin
de

B.

M.
Bass,
G.
Lapassade,
D.

R.
Bunker,
H.

Levinson, P. B. Smith, A. Winn.

Propuse
establecer

una

distincin

entre

las

instituciones

internas
y
las

institucio

nes

externas

en

la
primera
edicin

de
Groupes,
organisations
el
institutions,
Paris

Gauthier-Vi-




LA pedagoga INSTITUCIONAl.

llars,
1967.
(Hay
versin
espaola.
Granica

Edi

tor, 1977) Vase,
en

la
segunda
edicin

de

la

misma
obra,
el
Lesique, pg.
219:

Instituciones

pedaggicas.
Tambin

se

encontrar

en

el

mis

mo
Lexique,
la
primera
definicin

de

la
autoges
tin
pedaggica (pg. 207).
























































64

'

Sobre

la

teora

del

T.
Group,
vase
Groiipes,
organisations, institutions, pgs.
57

a

64.


Sobre

la

crtica

institucional

de

los

seminarios

de
psi
cologa,
vase

el

obstculo
institucional,
en

Recherches Universitaires, 1963.



LA PEDAGOGA INSTITUCIONAL

llars,
1967.
(Hay
versin
espaola.
Granica

Edi

tor, 1977) Vase,
en

la
segunda
edicin

de

la

misma
obra,
el
Lesique, pg.
219:

Instituciones

pedaggicas.
Tambin

se

encontrar

en

el

mis

mo
Lexique,
la
primera
definicin

de

la
autoges
tin
pedaggica (pg. 207).
























































64

Sobre

la

teora

del

T.
Group,
vase
Groupes,
organisations, institutions, pgs.
57

a

64.


Sobre

la

crtica

institucional

de

los

seminarios

de
psi
cologa,
vase

el

obstculo
institucional,
en

Recherches Universitaires, 1963.

que ha movimiento en cambios importan-



CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

TEMA

4.

La

sociedad
y
la institucin escoiar

tes en nuestros mtodos de enseanza, encon
LECTURA:
PEDAGOGA INSTITUCIONAL*


PRESENTACIN

La
Pedagoga
Institucional

est

centrada

en

la

transformacin
de

las

instituciones
escolares;
esto

es

lo
que expresa
Lobrot

en

esta

lectura.

Establece

la
definicin
de

no-directividad

en

la
persona que
abandona

voluntariamente

su
po
der
y
desea

establecer

una

nueva
forma
de

rela

ciones

con
aquellas
de
quienes
se
ocupa.
Michel Lobrot describe las dos nociones de no-
directividad
que
son

correlativas:

"la
aceptacin
incondicional"
y
la
"congruencia";
la
primera
es

una
forma
de
respeto
de

la
personalidad y
de

la

realidad

del
otro;
la
segunda, contempla y corrige
a

la
primera; afirma
lo

relativo

a

la

necesidad

de

ser

uno

mismo

ante

los

dems
y
ante

s

mismo.

Tambin

en

este

texto

se

encuentra

la
descrip
cin

de

los

canales
por
los
que pasan
las
influen
cias educativas, ellos son:

El canal de la oferta-solicitacin

El canal de la comunicacin


El

canal

de

la

decisin
y
de

la

coordi

nacin

El
profesor responde
a

las
formas
anteriores

median

te

una

serie

de
reflexiones y
estudios
profundos,
indicando
algunos ejemplos
de
aplicacin que
in

ciden

en

la

institucin

escolar
y
en

la

sociedad.



PEDAGOGA INSTITUCIONAL

Este
gran
desembocado
pedaggico

progresista,



*

Michel

Lobrot.
"Pedagoga Institucional",
en:
Huisman,
D.
Enciclopedia
de

la
Psicologa.
T.

III.
Barcelona,
Plaza

&
Janes.
1988.
pp.
354-358.



















































65
tr,

en

Estados
Unidos,
la
psicologa social, y
este

encuentro

se

halla

en

el
punto
de
partida
de la invencin de la no-directividad. En un
principio,
se

estableci

un
puente
entre

los

mo

delos
pedaggicos y
los

modelos
polticos.
Ha

sido

as
como,
en
Amrica,
se

han
puesto
en

relacin

la
pedagoga
liberal

con

la

idea

demo

crtica,
la
pedagoga
autoritaria

con

la

autocra

cia,
el
dejar
hacer

con

la
anarqua.
La
preocu
pacin
institucional
aparece
de

modo

claro.

Luego,
se

han

visto
empujados
a

llevar

ms

le

jos
la

revisin

del
poder autoritario,
esencial

mente

en

un
plano
de
experimentacin y
en

el

marco

de
grupos pequeos.
La
microsociologa
(Moreno, Bion, etc.)
ha
realizado,
en
efecto,
progresos
considerables
y
se

ha
interrogado
acerca

de

las
leyes que presiden
la

evolucin

de

los
pequeos grupos (dinmica
de
grupo).
Para

resolver

este
problema,
era

necesario

lle

var

ms
lejos
la
experiencia
de

autonoma

de

grupos,
hasta
imaginar
unos
grupos
en

los
que
el

monitor
ya
no

dara
ninguna
directiva
y
se

contentara con analizar las relaciones entre los
participantes.
Estos
grupos seran, adems,
unos
grupos
tan
heterogneos
como

fuera
po
sible,
en

los
que
los
problemas
de

comunicacin

interpersonal
tendran
primaca
sobre

los
pro
blemas

de

tareas

o

de
trabajo. Seran, adems,
unos
grupos
extremadamente
reducidos, que
se
pareciesen
lo

menos
posible
a

una

asamblea.

As,

se

descubri

el
training group,
llamado

an

"grupo
de
diagnstico"
o
"grupo
de
base", que
marca

una

fecha
importante
en

la

historia

de

la

pedagoga. Es,
en
efecto,
la
primera
vez

en

la

historia
que
se
"instituye"
la

ausencia

de
poder
autoritario

en

un
grupo y que
se
impulsa
la

li

bertad hasta su lmite extremo. El artesano
principal
de

este

descubrimiento
capital
fue

el

gran psiclogo
americano

K.

Lewin.

Al

inventar

la
no-directividad,
la
psicologa
social se introduca, de modo deliberado, en el
terreno institucional. En efecto, si se extiende
la

idea
no-directiva,
se
llega
fatalmente

a

im-






- A' H v\
C . ' . % s # , \ M * -t . '


A Jk * estudiantes han sabido crear



LA PEDAGOGA INSTITUCIONAL

pugnar
la

burocracia
y
todas

las

formas

ds

oo-

der
autoritario,
es
decir,
se
pone
e;n

tela

de
jui
cio el contexto institucional. Siendo este ':o:!i:ex
to

institucional

el
que
forma

en

la

acUPilidad

a

las
personas,
esto

conduce

de
liecho,
a
que
se

defina

la

condicin
principal
de

toda

educacin

nueva, a saber, el cambio institucional. Por lo
menos

define

su

lase
negativa y contestatria,
que
se
distingue
de

su

fase
positiva y
construc

tiva, que
evocar
luego.
En
general,
la
psicoso-
ciologa
americana

no

ha

ido

tan
lejos.
Se

ha

contentado

con

utilizar

el
training group
como

un

medio
privilegiado
de

formacin

"en

las

re

laciones humanas", en el marco industrial. En
Francia,
la
psicosociologa
tom

su

verdadera;.

dimensin

revolucionaria
despus
de
que
fuera

introducida

en

ese
pas
hacia

1950.

En

contacto

con

los

movimientos
polticos
de
inspiracin
marxista, comenz a utilizarse cotno
mi

medio

para
cambiar

de

modo

radical

las

instituciones

sociales.

Se

convirti

en
protestataria.
Fue

en

tonces

cuando
engendr
la
"pedagoga
institu

cional",
es
decir,
una
pedagoga
centrada
prio
ritariamente en la transformacin de las
instituciones

escolares
y
universitaiias.


El

nico
problema
no
es,
sin
embargo, pro
testar

de

las

institiiciones
actuales,
sino
rempla
zaras
por
otras.

Si

se
admite,
en
efecto, que
es

el

medio

ambiente

el
que
forma

al
individuo,
ser
importante
definir

un

nuevo

medio

am

biente,
en

el
que
el

individuo
pueda
desarro

llarse al mximo. La definicin de un nuevo
medio

ambiente

educativo

es
objeto
de

la
pe
dagoga institucional,
as

como

la

definicin

de

un

mievo

medio

ambiente
psicoterpico
es

ob

jeto
de

la
psicoterapia institucional,
etc.

Vamos

a

tratar

de
limitar,
a
grandes rasgos,
ese

nuevo

medio ambiente.
Ante

todo

es
preciso
definir

el
espritu que
va

a
presidir
la

elaboracin

de

ese

nuevo

medio

ambiente,
o

ms
exactamente, que
va

a
presidir
las relaciones entre los hombres en ese nuevo
medio

ambiente.

La
concepcin
de

este
espritu
constituye
la

obra

de

C.
Rogers, que es, por
esta

razn,
de

una
importancia
considerable.

Fue
l,
en
efecto, quien
elabor
por primera
vez

una

concepcin
estructurada
y
crtica

de

la

relacin

humana
fundamental,
relacin

humana
que
constituye
la

base

de

toda

construccin
social,
cualesquiera que
sta

sea.



fe "i 4 % V

.
-'t. ..



> %...
*

,

El

inters

y

la

eficacia

pe-

i X k.
*

daggicadeuncursoamenu-

do

tienden

a

la

cohesin
y
al

espritu
de
equipo, que
los


en

el

interior

de

su
grupo
de

trabajo.
El
reparto
del
trabajo
M (hk
%!

'
4 .-sou %
hacer

vivir

el

equipo

una

si-

tuacin

de
interdependencia,
en la cual cada uno es a la vez
libre
y responsable.

66

CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

C.
Rogers
defini

la

no-directividad

de

una

manera
positiva,
es
decir,
no

desde

el

lado

de

aquel que
est

sometido

al
poder y que impug
na

la

directividad

del
que
lo
posee (no
directi-

vidad
negativa
o
reivindicada),
sino

del

lado

de
aquel que
abandona

de

modo

voluntario

su

poder y
desea

establecer

una

nueva

forma

de

relaciones

con
aquellos
de
quienes
se
ocupa.
Es

te

ltimo

est
obligado
a

tomar

una
actitud, que
no
puede
definirse

slo
por
la

ausencia

de

directividad, es decir, de una manera crtica,
y
como

la

misma

se

define
por
el
que
no
po
see

el
poder, tiene,
en
efecto, que
actuar

e

in

tervenir
y
no

slo
oponerse.
La

actitud
que
toma

entonces
puede
tener

un

valor

de

mo

delo
universal,
incluso
para aquellos que
es

tn

sometidos

al
poder
cuando

stos

tienen

que
actuar

fuera

de

una

accin
puramente
reinvindicativa.
Las

dos

nociones
que, para
C.
Rogers,
com

ponen
esta

no-directividad
positiva, y que
constituyen, por
ello
mismo,
la

condicin
pri
mera

de

toda

institucin
nueva, son, por
una

parte,
la

de
"aceptacin
incondicional"
y, por
otra
parte,
la

de
"congruencia".
Se

trata

de

dos

nociones

correlativas
y complementarias.
La
aceptacin
incondicional

consiste

en

el

hecho

de
aceptar,
interior
y exteriormente, que
los

otros

sean

lo
que
son
y
sin

hacer

nada
para
estorbarles.

Se
trata, pues,
de

una

forma

de

res

peto
de

la
personalidad y
de

la

realidad

del

otro, que
se
opone
a

toda

forma

de

autoritaris

mo

o

de
manipulacin,
es
decir,
a

toda

accin

que
trata

de

cambiar

a

los

dems
por
medio

de

la

coaccin.

Esta
aceptacin
incondicional

no

supone
ni
que yo apruebe
a

los

otros

ni
que
rehse

defenderme

cuando

me
ataquen
o

me

lesionen.

Por

el
contrario,
es
importante
colo

carse

tal

como

se

es

ante

el
prjimo,
como
pre
supone
el
principio
de
congruencia.
Sin
embargo,
es
imposible
hacer
pesar
sobre

l

una

domina

cin
que tenga
como
objetivo
determinar

desde

el

exterior

sus

actos
y
sus
actitudes,
contra

sus

intereses
y
sus

deseos.

La
aceptacin
incondi

cional

no

se
opone
al

hecho

de

tener

una

in

fluencia

sobre

los

dems.
Lejos
de
ello, permite
la autntica influencia, es decir, la evolucin
























































67

positiva
de

los

dems

a
partir
de

los

estmulos

que
se

les

ofrecen.

El
principio
es
particularmente importante
pero
tambin

difcil

de
aplicar
a

la

educacin.

En
efecto,
con

la
mejor
intencin
y justificacin
del
mundo, siempre
se

ha

intentado
obligar
a

los nios a ser como nosotros deseamos. No es
fcil
permitirles
ser

lo
que
son

cuando

tenemos

a

su
disposicin
todo

im

arsenal

de
calificativos,
como
"capricho", "fantasa", "antojo", "empe
rramiento", "oposicin",
"mala
voluntad", que
permiten
lanzar

el

descrdito

sobre

actos
per
fectamente

vlidos
psicolgicamente.
De
igual
modo,
estamos
siempre
tentados

de
querer
"conducirlos"

hacia

lo
que
se

considera

"su

bien",
incluso
aunque
no
tengan ningn
deseo

ni
ninguna
idea.

Lo

malo

radica

en

no
poder
introducirse

en

un
sujeto
humano

como

uno

se

introduce

en

una
mquina y
en
que
lo
que
no

se

hace

con
l, generalmente
se

hace

contra

l.

El
principio
de
congruencia completa y
co

rrige,
en

cierto
modo,
al
primero.
Afirma

la

ne

cesidad

de

ser

uno

mismo

ante

los

dems
y
ante

s
mismo,
sin
vergenza
ni
hipocresa.
Es

evi

dente
que
esto
significa que
nos
podemos
de

fender

contra

los

dems
(en
este

sentido
Rogers
no
excluye
el

recurso

a

la
fuerza), pero
con

la

condicin

de

no

ir

ms

all

de

la
simple
defensa

y
de

no
justificar
con

ella

un

dominio

abierto

o

larvado, que desemboque simplemente
en

im

pedir
la

existencia

de

los

dems.

Esto
significa,
asimismo, que,
a
veces, podemos molestar,
enojar
o

chocar

con

los
otros, pero
a

condicin

de
que
el

desacuerdo

o

el
perjuicio que
se

les

cause no se conviertan en una sancin directa
o
indirecta,
en

una
presin,
sino
que
se
permita
a

los

dems

tener

la
posibilidad
de

reaccionar

y replicar.
En
educacin,
este
principio significa que
el

educador

debe

ser
simplemente
l
mismo,
afir

mar

su
personalidad y
sus
gustos,
incluso

aun

que
no
siempre agrade
a

los

alumnos.

Es

evi

dente
que
esto

es

contrario

de

lo
que
se

hace

en

la
pedagoga tradicional, que exige que
el

educador
haga
cosas
perfectamente
exteriores

a

s

mismo
y
a

los
nios, inspiradas
en

un
pro
grama
annimo
y respetando
una

estricta

neu-


LA PEDAGOGA INSTITUCIONAl

tralidad

en

todos

los
campos.
La
experiencia
demuestra, por
el
contrario, que
la

verdadera

influencia comienza, en educacin, cuando el
educador
acepta "entregarse",
mostrarse

tal
y
como
es, quitarse
la

mscara

de

su

status
y
de

su rol.
Los

dos
principios precedentes
son

enuncia

dos
muy generales, que
sirven
para
todas

las

relaciones

humanas
y para
todos

los

niveles

institucionales.
A
partir
de

estos

dos
principios,
C.
Rogers
ha

definido

un

modo

de

intervencin
particu
lar,
vlido

sobre

todo

en
psicoterapia, pero
tras-

ponible
a

la
pedagoga, que
l

ha

llamado

"re

flejo" y que exige
la
empatia.
Esta

intervencin

es

un

"anlisis"
que
se

comunica

al
interesado,
y que provoca
en

l

una

"toma

de

conciencia"

de

su

estado
y
de

su

evolucin.

De

una

manera

general,
es

un

conocimiento

del
otro, que
se

realiza
segn
ciertas

modalidades
precisas.
En

principio,
se

trata

de

una
simple descripcin
de

lo
que
se

ve

o

una
repeticin
de

lo
que
se
oye;
actos
que parecen elementales, pero que
obli

gan
a

una

escucha
y
a

una

atencin

sostenidas.

A un nivel ms elevado, se trata de sentir el
estado
interior,
los

sentimientos
y
las

actitudes

del

otro

como

si

estuviramos

en

"su
lugar".
Esta
comprensin
de

los

sentimientos
y
de

la

psicologa
de

los

otros
exige
lo
que Rogers
lla

ma

la
empatia;
la
capacidad
de

identificarse

con

























































68

el
otro,
a
pesar
de
seguir
siendo

uno
mismo,
lo

que permite
discernir

con

exactitud

el

estado

psicolgico
del
otro;
esta
capacidad
no

tiene

na

da
que
ver

con

la
capacidad
de

obrar

"ante

los

otros", que resulta, por
lo
general,
del

hecho

de

que
estamos

demasiado
implicados
en

la

situa

cin
para poder
tomar

la

distancia

necesaria

para
una

autntica
comprensin.
Esta forma de intervencin centrada en el
reflejo y
la
empatia
es
fundamental,
sobre

todo

en

educacin.
Permite,
en
principio,
iluminar

al
grupo
o

a

los

individuos

sobre

s

mismos
y
sobre

su

vida.

La

iluminacin
que
se

les

sumi

nistra

es

en

extremo
til,
dado
que, por
lo
ge
neral,
estn

demasiado

absortos

con

su
propia
vivencia
para
reflexionar

al
respecto.
Por

otra

parte, y
sobre
todo,
el

conocimiento

de

los

de

ms

se
presupone
en
cualquier
accin

sobre

ellos

o

con

ellos
que
no
pretenda
ser

una

ma

nipulacin
o

una

violacin.

Veremos

en
segui
da
que
el
principio
de

la

oferta
y
de

la

demanda

es

fundamental

en

una
pedagoga
vlida.

Es

evidente
que
no

se
puede responder
a

las

ne

cesidades de los dems si no se conocen. El co
nocimiento
emptico,
es
decir,
centrado

en

la

realidad

individual

del
otro,
se
presuponen
en

cualquier
intervencin

centrada

en

l.

En

una

clase,
esto
significa que
un
profesor
debe

cono

cer a sus alumnos a la vez desde el exterior
(mediante
una

observacin
atenta) y
desde

el














La
complicidad
existenteentredos
compaeros
de

clase,
amenudohace
desesperar
al
profesor, que
no

cesadellamarlosal orden. Peroestaamistad, nacida
enlos
pupitres
delaescuela, contribuye, por
lo
gene
ral,
a

calmar

la
atmsfera
de

la

clase
y
crear

unas

condicionesde
trabajo
ms
agradable.

CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS; ANTOLOGA BSICA

interior
(con
la
empatia),
lo
que generalmente
no

se

hace.

La
ignorancia
actual

de

los

educa

dores
respecto
de

los
sujetos que
tienen

ante
s,
es, a veces, total.
Sin
embargo,
una
pedagoga
nueva

no
pue
de

contestarse

con

estos
principios
de

no-direc-

tividad, que
definen

tanto

un

rechazo

de

la

di-

rectividad
(no-directividad negativa),
o

como

la
aplicacin
de
algunos principios generales
en

las

relaciones

con

los

otros
(no-directividad po
sitiva).
Debe

ir

ms
lejos y
tratar

de

determinar

con
precisin
el
tipo
de

medio

ambiente
que
es

necesario
crear,
es
decir,
en
definitiva,
el
tipo
de

influencia
que hay que ejercer.
La

influencia

no
es,
en
efecto,
una

cosa
que
haya que rechazar,
sino

todo

lo

contrario.

De

ningn
modo

se
puede
identificar

con

la

coac

cin,
a
pesar
de

las
apariencias engaosas
de

la
publicidad y
de

la
propaganda. Algunos
es

tudios, sobre todo los de S.E. Asch, han mos
trado
que
la

influencia
negativa (que
lleva

al

error

o

al
fracaso)
de

un

modelo

o

de

un
espec
tculo,
no
procede
de

la
simple presentacin
de

ese

modelo

o

de

ese
espectculo,
sino

de

una

fuerza

interior
que
induce

a
algunos sujetos
a

conformarse

con
ellos, aunque
no

les
presten
verdadera

atencin
y
ni

centren

su

actividad

en

ellos.
Constituyen
un
pretexto
ms
que
un

es

tmulo
para
estos
sujetos, ya que
les

conducen

a
suspender
sus

facultades

ms
que
a
ejercitar
las.

En
realidad,
la
dependencia
de

esos
sujetos
respecto
a
cualquier
forma

de

autoridad

exte

rior,
es

lo
que
les
empuja
a

utilizar

modelos
y
espectculos
de

ese

modo

ms
que
la
simple
presentacin
de

los

mismos.
Espectculos y
modelos,
si

son

realmente
aprehendidos y
uti

lizados
por
s
mismos,
slo
pueden
tener

una

influencia
positiva.
Tratemos

de

ver

cules

son

los

canales
por
los
que pasan
las

influencias
educativas, que
son

al

mismo
tiempo
unas

realidades

institu

cionales.
Distinguiremos
esencialmente

cuatro:

1. El canal de la oferta-solicitacin. La rela
cin

ms
simple que pueda
existir

en

un

sistema

educativo

es

la
que
resulta

de

la

accin

de

al

guien que propone
una

accin

o

una

interven

cin, que
invita

a

una

reunin

o

a

un
trabajo,
























































69

o
que
ofrece

sus

servicios.

Una

oferta

correcta

es
aquella que
suscita

el
deseo,
sin
que por
ello

obligue
a
aceptarlo.
No

se

trata

de

una
obliga
cin

o

de

un
compromiso,
sino
simplemente
de

una
posibilidad
ofrecida.
Es, asimismo,
la
prome
sa

de

una
acogida
a

la

vez

material
y psicol
gica.
Cuanto
mayor
sea

la

informacin

referen

te

a

la

realidad

de

lo
que
se
ofrece,
tanto

ms

vlida

ser

la

oferta.

En

este
sentido,
se
puede
criticar

a

la
publicidad que
oscila

de

modo
per
petuo
entre

la

mentira
pura y simple y
el

en

mascaramiento
(una
chica
guapa
en

un

anuncio

de
jabn,
no

informa

acerca

del
jabn).
Por

el

contrario, la oferta debe ser abierta, si as se
puede decir,
en

otras
palabras,
no

se

debe

ex

cluir

a

nadie

a
priori.
Desde

este
punto
de
vista,



























La

comunicacin
constituye
labasede

todosistemasocial.
Co
municar
implicaque
las
personastengan
el

valor
desalir
desureserva
y
seatrevana
dirigirse
a

losdems.
Laescuela, comoesta reunin
duranteel
festival
deAvin, en
queactores, escenificadoresyespec
tadores
dialogan
librementea
propsito
del
espectculo
dela
vispera,
debeser

un
lugar
deintercambios
y
decomunicacin. Saber

escuchar

estan
importante
comosaber
expresarse. Unainstitucineducativa
autnticaesunainstitucinenlacual

lascomunicacionessean
posi
blesentretodos
y
atodoslosniveles.

LA PEDAGOGA INSTITUCIONAL

la

seleccin
que
se

realiza
para ingresar
en

co

legios y universidades, que constituye
un

Hu

merus

clausus
y
una

distribucin

en

funcin

de

las
demandas,
es
simplemente
ima

forma

de

apartheid.
La

oferta

es

constante

en

un

sistema

educativo
autntico, pues
el

educador

no

cesa

de
"proponer" posibilidades y
actividades.

Es

tas

ofertas
provocan
demandas
que,
a

su
vez,
provocan
nuevas

ofertas.

Existe

una

dialctica

incesante

de

ofertas
y
demandas.

El

sistema

burocrtico
remplaza
las

ofertas

y
las

demandas
por
directrices
y obligaciones.
Es

una
perversin, que ya
no
permite
la

activi

dad

eminentemente

constructiva

del
sujeto que
duda

al
elegir, que aprende
a
determinarse,
a

pedir, y
a

criticar

las

ofertas
que
se

le

hacen.

Slo

existe

una

sumisin
pura y simple, que
de

ningn
modo

es

educativa.

2. El canal de la comunicacin. La comuni
cacin
constituye
la

base

de

todo

sistema
social,
sea

el
que
sea.
Comunicar, es,
en
efecto,
entrar

en contacto con el otro, establecer la relacin,
que permitir luego
todas

las

formas
posibles
de

colaboracin
y
de
cooperacin.
El

contacto

en cuestin no tiene necesidad de ser a un nivel
muy elevado,
es

suficiente
que
exista.

Esto

im

plica
el

hecho

de
que
las
personas tengan
el

valor

de

salir

de

su

reserva
y
se

atrevan

a

diri

girse
a

los
dems,
es
decir, acepten
el

encuentro

y
el
dilogo.
Esto

no
siempre
es

fcil.
Si, por
lo

menos, aceptan intentarlo, aprendern
muchas

cosas
muy importantes
acerca

de

s

mismos
y
de

los

otros
y
acerca

de

la

virtud

de

la

comu

nicacin.

Estas

cosas

son

las
que
se
aprenden
en

un
training group.
La

comunicacin

es

asimismo

el

medio
para
que
se
constituya
un
grupo.
Un
grupo pedag
gico
necesita

existir
para trabajar.
En
efecto,
el

trabajo supone que
los
participantes
se

comu

nican

entre

s
y
con

el

monitor

sea

cual

sea

la

materia

a

la
que
se
dedique.
No
podrn
hacerlo

si

tienen

miedo

de

comunicarse
y
si

no

se

co

nocen

entre

s.
Es, pues,
necesario
que
la
pala
bra

se

instaure

en

un
grupo,
antes

de
que pueda
efectuarse

un
trabajo cualquiera.
Esto
implica
que
el

educador

no

estorbe

la

comunicacin

en

el
grupo,
sino
que, por
el
contrario,
la

favorez

























































70

ca.

Los

nios

deben
poder
hablar

entre
s,
de

todo
y
de
nada,
de

lo
que
les
gusta,
de

lo
que
les
llega.
El
educador,
con

las

luces

de

su

an

lisis, desempea
el

rol

de

facilitador.

Al

comu

nicarse,
los

alumnos
aprenden, asimismo,
las

tcnicas

del
lenguaje, que
nos
esforzamos,
a

ve

ces,
en

ensearles
por
medio

de

lecciones

arti

ficiales.
Una institucin educativa autntica ser
aquella
en

la
que
la

comunicacin

es
posible
entre

todos
y
a

todos

los

niveles.

Esto
plantea
el
problema
de

la
informacin, que
debe

ser

asi

mismo

tan

detallada
y completa
sea
posible
(una
informacin

falsa
es,
sobre
todo,
una

in

formacin

truncada
y empobrecida).
La

liber

tad de la informacin es esencial, tanto en una
institucin educativa como en un estado.
3.

El

canal

de

la

decisin
y
de

la

coordina

cin.

Si

el
trabajo pedaggico supone
una

ac

cin
concertada,
esto
implica
en
primer lugar,
tomar

decisiones
y,
en
segundo lugar,
coordi

nar
esfuerzos,
iniciativas
y
actividades.

Es

tam

bin

un
problema
de
planificacin.
El

educador

debe
proponer
los

modelos

de

toma

de

decisin

y
de
organizacin.
No
puede
sustituir

al
grupo,
decidiendo

u
organizando por
s

mismo.

Un
grupo,
sobre

todo

cuando

es
numeroso,
necesita

mucho
tiempo
antes

de
que pueda
to

mar

decisiones
y organizarse.
En
efecto, segn
la conocida frmula:

E

=

ec

ep

la
energa
total

de

un
grupo
es
igual
a

la
energa
de

conservacin

ms

la
energa
de
progresin.
Cuanta

ms
energa gasta
un
grupo para
con-

servarse, para
no
disgregarse, para existir,
tanta

menos
emplea
en
trabajar y
en
progresar.
Ahora

bien,

los
grupos pedaggicos
son
grupos muy
heterogneos,
a
pesar
de

la
homogeneidad apa
rente

de

los
que
lo
componen.
Es
preciso, pues,
aceptar que
el
grupo pase
mucho
tiempo
en

permitir que
sus

miembros

se
conozcan,
en

re

solver

sus

conflictos
y
en

establecer

una

red

de

comunicacin.

El
educador, impaciente por
ver

trabajar
al
grupo,
tiende

a
inquietarse y
trans

mite

al
grupo
su
angustia.
Ms
que
nunca

debe




CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS; ANTOLOGA BSICA

mantenerse
emptico,
si

no
quiere
ver

cmo

se

paraliza
el
grupo
ante

sus

actitudes
perfeccio
nistas.
Como

es
natural,
existen

decisiones
que pue
den
provenir
slo

del

educador.

Esto

se
produ
ce

cuando

la
integridad
fsica

del
grupo
o

de

un

miembro

del
grupo
se

ve

amenazada.

Esto

no

tiene

nada
que
ver

con

lo
que, por
lo
general,
llamamos
disciplina.
No
obstante,
tales

inicia

tivas

sern
excepcionales y,
en
ningn caso,
pueden
definir

una
pedagoga.
La

coaccin

al

servicio

de

la
colectividad, aunque
a

veces
pue
da

ser
til, siempre
es

en

extremo
peligrosa.
4.

El

canal

de

la
cooperacin y
del
trabajo.
Es
aqu
donde

se

sita

tradicionalmente

el

rol

del

educador.

Es

un
profesor que
ensea.

Por

lo
tanto,
debe
trabajar y
hacer
trabajar.
Se

trata

de

una
concepcin antipedaggica.
El
trabajo
slo
puede proceder
del
grupo y
se

debe

reali

zar

dentro

de

una
cooperacin
entre

los

miem

bros

del
grupo y
con

el

educador.

Este

se

ha

de

poner
al

servicio

del
grupo, que
lo

utilizar

co

mo
mejor
le
parezca y segn
sus

necesidades.

El

educador
emptico
siente

las
peticiones y
las

llamadas,
incluso

no
expresadas,
del
grupo y
se

esfuerza
por responder
a

ellas.

La

forma

cmo
puede
el
profesor responder
a

ellas

es

una

cuestin

delicada
que
merece

una

reflexin
y
un

estudio
profundos.
Contentmo

nos

con

dar
algunas
lneas

directrices:

a. La intervencin del educador debe ser
siempre
de

estilo

socrtico.

El

educador
respon
de

a

las
preguntas
mediante
preguntas.
Las

preguntas que plantea prolongan
las
preguntas
que
se

le
plantean.
Tienen

como
objetivo pre
cisar

las
primeras,
o

formularlas
mejor
o

con

cretarlas, pues,
como

dice

el
proversibo,
una

pregunta
bien
planteada ya
est

resuelta.

Esto

permite que
el
grupo
descubra
por
s

mismo

la

solucin

del
problema,
en
lugar
de
que
sta

se

le

sirva

en
bandeja.
Esta

labor
exige
del

educa

dor

mucha
experiencia y
mucha
preparacin.
La
preparacin
no
consiste,
como

en

la
peda
goga
tradicional,

en
fijar
sobre

el
papel,
una

vez
por todas, algunas exposiciones perfiladas,
sino

en
profundizar
los
problemas
en

una

bs

queda personal.
Pues

slo

si

l

mismo
penetra
























































71

en

la
problemtica podr plantear preguntas
que
no

sean
puros artificios,
sino
que
consti

tuyan
autnticas

dificultades
que hay que
re

solver.
b.

El

educador
responde
a

las
preguntas y
a

las

necesidades

de

una

manera
congruente.
No

se

trata

de
que aporte
soluciones

annimas
y
descamadas,
sino

de
que entregue
su
propia
experiencia,
o

dicho

de

otra
forma, que
seen

tregue.
Su
experiencia
est
impregnada
necesa

riamente

de

afectividad
y
es

esto

lo
que permite
que
los

alumnos
simpatizan
con

su
experiencia
y
esto
puede
hacer
que
sientan

deseos

de

re

producirla
en

ellos.

Es

entonces

cuando

co

mienza
a
existir la verdadera influencia, es de
cir,
la
que
infunde

deseos

en

los
otros,
no

de

copiarle,
sino

de
inspirarse
en

l.

Por

otra
parte,
las

informaciones
y
los

conocimientos
que
l

comunica
pierden
su

carcter

annimo
y
se

in

tegran
en

una
vivencia,
lo
que permite que
se

las

memorice
mejor (segn
las
leyes
de

la

me

moria

admitidas
por
los
psiclogos).
c. El educador tiene a menudo inters en res
ponder
a

las
peticiones aportando material,
do

cumentos, instrumentos, en vez de hacer discur
sos. En s mismos, el material, los documentos
y
los

instrumentos

no

son
actividades,
sino
po
sibilidades

de

actividades.

Es
preciso
utilizar

los, ponerlos
en

su
lugar y
hacer
que
funcionen.

Esto
plantea problemas cuya
resolucin
puede
resultar

educativa.

Las

soluciones

no
proceden
de
mquinas
o

de
documentos,
sino

de

los

ce

rebros

humanos
que trabajan
con

esas
mqui
nas o con esos documentos.
Estas indicaciones tienen asimismo inciden
cias institucionales. Una institucin educativa
es

una

institucin
que permite que
los

alumnos

trabajen
en

el

sentido
que mejor
les
convenga.
Esto
supone
unas

estructuras

de
acogida y
de

ofrecimiento
que
deben

ser
muy
estudiadas
y
preparadas.
Por

otra
parte, supone
numerosas

relaciones

con

el
exterior, para
obtener

infor

macin, visitas, contactos con instituciones
exteriores,
con

los
padres,
etc.

Todo

esto

co

rresponde
a

la

administracin
que
no
puede
ser

una

burocracia

soberana
que
decida

en

lugar
de

los
interesados,
sino

tm

servicio

de




lA PEDAGOGA INSTITUCrONAL

"relacin
pblica".
Este

rol

es
muy importante,
si
bien, por
lo
general,
se
cumple
mal

o

no

se

cumple.
Si una institucin educativa utiliza en exclu
siva

los

canales
que
se

acaban

de

numerar
y



Notas de la lectura


S.

E.

Asch.
"Opinions
and

social
pressure",
Frontiers
ofpsychological
Research.

Freeman

and

Co.

























































72

describir, y
se

acomoda

a

los
principios
de

la

no-directividad
negativa y positiva,
se

convier

te

en

un

medio

ambiente
enriquecido y, por
lo

mismo, enriquecedor.
Puede
asegurar
una

au

tntica formacin.



Del mismo modo, Lazarsfeld ha demostra-
do
que
las
campaas
electorales

no
ejercen
in

fluencia

sobre
aquellos que ya
estn

ms

o

menos convencidos.













































LA PEDAGOGA CRTICA













73







































''''V-;-';:';::;':i''''v

.



















74
A




CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA


PRESENTACIN

Para

el

estudio

de

esta

unidad

se
incluyen
seis

textos
que
contienen

las
ideas, conceptos y
categoras
bsicos

de

la
pedagoga crtica,
a

fin

de
que
los
profesores-alumnos
los
analicen,
critiquen
e
incorporen
a

su

saber
pedaggico y
los

utilicen

en

el

anlisis
crtica, reconceptua-
lizacin
y resignificacin
de

su
propia prctica
docente.

Existe
ya
una
amplia bibliografa para
el

tratamiento

de

la
pedagoga
crtica.
Aqu
se

le

ofrecen solamente una seleccin de textos bsicos.
Para

el
primer
tema

se
eligieron
los

textos:

"El
surgimiento
de

la
Pedagoga
Crtica"
y
"Pedagoga
Crtica:

Una

Revisin

de

los
Principales Conceptos",
ambos

tomados

de

MCLA

REN,
Peter.

La

vida

en

las

escuelas

una

introduccin

a

la
pedagoga
en

los
fundamentos
de

la

edu

cacin.
Siglo XXI, Mxico,
1994.
pp.
195-219.

Estos

textos
constituyen
una

introduccin

nece

saria

a

la
pedagoga
crtica.

En

el
segundo
tema

se
incluyen
tres
pequeos textos;
"El

acto

de

estudiar"

tomado

de

FREIRE,
Paulo.

La

naturaleza
poltica
de

la

educacin.
Paids, Barcelona, 1990.,
El
"Captulo
11"

de
FREIRE,
Paulo.
Pedagoga
del
oprimido, Siglo XXI, Mxico,
1987
y,
"Alfabetizacin
y
Edu

cacin

Liberadora".

SEP-El
Caballito, Mxico,
1985.

Estos

textos

intentan
recoger
las

ideas

bsicas

de

Freire
para empezar
a

realizar

una

educacin

liberadora.

Para

el

tercer

tema

se
propone
el

texto

"Las

Escuelas

Pblicas

como

Esferas

Pblicas

De

mocrticas"

tomado

de
GIROUX, Henry.
La

escuela
y
la

lucha
por
la
ciudadana, Siglo XXI,
Mxico,
1993.

Este

texto

le
permitir
al

estudiante
ampliar
sus

conocimientos

sobre

la
peda
goga
crtica
y
le

orientar

acerca

de

la

necesidad

de

convertir

las

escuelas
y
centros

de

estudio

en

Esferas

Pblicas

Democrticas

en

donde

se
ejerza
una

accin
pedaggica
crtica
y partici-
pativa.
Finalmente
para
el

cuarto

tema

se
incluy
el

texto

de
Stephen
Kemmis

"La

Formacin

del

Profesor
y
la

Creacin
y
Extensin

de

Comunidades

Crticas

de

Profesores"

esta

lectura

se

tom

de
Investigacin
en

la

escuela.

No.

19.

1992.
pp.
7-38.

En

este

texto

Kemmis

dice

cmo

adoptar enfoques
crticos

sobre

la

escuela
y
cmo

formar

comunidades

crticas
para mejorar
la educacin.





















75
el de la aquella haeleccin, una en los




LA PEDAGOGA CRTICA

TEMA 1. I ntroduccin a la
pedagoga
crtica

en

su

medio

histrico

como
por
ser
parte
de

la

hechura

social
y poltica que
caracteriza

a

la

so

ciedad

dominante.

La
pedagoga
crtica
opone
varios
argumentos importantes
al

anlisis
po
sitivista,
ahistrico
y despolitizado empleado
tanto
por
los

crticos

liberales

como
por
los

con

servadores, un anlisis demasiado visible en los
programas
de

entrenamiento

en

nuestros

co


PRESENTACIN

El

texto

de

Melaren
que
se

le
propone
es

utilizado

en este curso como una introduccin a la Peda
goga
Crtica.

Su
importancia
radica

en

la
expli
cacin

sobre

el
surgimiento
de

esta

corriente

pedaggica,
de

las
fuentes
tericas

de

las

cuales

se
nutre,
de

los
principios fundamentales que
la

sustentan
y
de

las
categoras
o
conceptos que
uti

liza
para
construirse

como

teora.

Tambin encontrar en esta lectura los con
ceptos,
ideas
y
caractersticas
que definen
a

la

pedagoga
crtica.

Adems

se

describen
aqu
al

gunas
condiciones
exigibles
a

los

acadmicos

cr

ticos

de
cualquier prctica pedaggica para que
sta

sea
genuina.
A
partir
de

esta

lectura

estar

en

condiciones

para
una
mejor comprensin
de

los

temas

si

guientes
de

la
pedagoga
crtica.



EL SURGIMIENTO DE
LA PEDAGOGA CRTICA

Enradical
contexto

educacin
emergido
teora

ltimos
quince
aos.

Definida

de

manera

infor

mal

como

la

"nueva
sociologa
de

la

educa

cin" o una "teora crtica de la educacin", la
pedagoga
crtica

examina

a

las

escuelas

tanto


*

Peter

Melaren.

"El
Surgimiento
de

la
Pedagoga
Crtica"

y "Pedagoga
Crtica:

Una

revisin

de

los
Principales Concep
tos", en: Melaren Peter. La vida en las escuelas. Una introduc
cin

a

la
pedagoga
crtica

en

los

fundamentos

de

la

educacin.

Siglo XXI, Mxico,
1994.
pp.
195-219.











































76
legios
de

educacin.

Fundamentalmente
preo
cupados por
el

centralismo

de

la
poltica y
el

poder
en

nuestra
comprensin
de

cmo

traba

jan
las
escuelas,
los

tericos

crticos

han

reali

zado

estudios

centrados

en

la

economa
poltica
de

la
escuela,
el

estado
y
la
educacin,
la
pre
sentacin

de

los

textos
y
la

construccin

de

la

subjetividad
del

estudiante.

La

teora

educacional

crtica

tiene

una
pro
funda

deuda

con

sus
progenitores europeos.
Varios
tericos, Henry Giroux, por ejemplo,
continan

abrevando

en

los
trabajos
de

la

Es

cuela

de

Frankfurt

de

la

teora

crtica
que
tiene

sus
orgenes
antes

de

la
segunda guerra
mun

dial

en

el

Institu
fr Sozialforschung
de

Alema

nia
(Instituto para
la
Investigacin Social).
Los

miembros

de

este
grupo, que
escribieron

bri

llantes
y
esclarecedores
trabajos
ticos

de

anlisis

freudomarxista, incluyen figuras
tales

como

Max Horkheimer, Theodor W. Adorno, Walter
Benjamin,
Leo
Lowenthal,
Erich

Fromm
y
Her

bert

Marcuse.

Durante

la
guerra
varios

miembros

del

instituto
partieron
a

los

Estados

Unidos

co

mo

resultado

de

la
persecucin
de

los

nazis

a

los
izquierdistas y
a

los
judos. Despus
de

la

guerra
restablecieron

el

instituto

en

Frankfurt.

Los

miembros

de

la
segunda generacin
de

te

ricos
crticos,
tales

como
Jrgen Habermas,
han

salido

del

instituto
para
continuar

en

otras
par
tes

el
trabajo
iniciado
por
los

miembros

funda

dores. En los Estados Unidos, la Escuela de
Frankfurt actualmente est haciendo nuevas
incursiones

en

la
investigacin
social

e
influyen
en

numerosas
disciplinas
tales

como

la

crtica

literaria,
la
antropologa,
la
sociologa y
la

teo

ra educacional.




CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOIOCA BSICA

La
pedagoga
crtica

ha

comenzado

a
pro
porcionar
una

teora

radical
y
un

anlisis

de

la

escuela, y
al

mismo
tiempo
aade

nuevos

avan

ces

en

la

teora

social
y
desarrolla

nuevas

cate

goras
de
investigacin y
nuevas
metodologas.
La
pedagoga crtica,
no
obstante,
no

consiste

en

un
conjunto homogneo
de

ideas.

Es

ms

exacto

decir
que
los

tericos

crticos

estn

unidos

por
sus
objetivos:
habilitar

a

los
desposedos y
transformar

las
desigualdades
e
injusticias
so

ciales

existentes.

El

movimiento
constituye
slo

una
pequea
minora

dentro

de

la

comunidad

acadmica
y
la

enseanza
pblica, pero
es

una

presencia
creciente
y
desafiante

en

ambas

arenas.



PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

La
pedagoga
crtica

resuena

con

la

sensibilidad

del

smbolo

hebreo
tikkun, que significa "curar,
reparar y
transformar

al
mundo";
todo

lo

de

ms

es

comentario.
Proporciona
direccin

his

trica, cultural, poltica y
tica
para
los

involu

crados

en

la

educacin
que
an

se

atreven

a

tener
esperanza.
Irrevocablemente
comprome
tida

con

el

lado

de

los
oprimidos,
la
pedagoga
crtica

es

tan

revolucionaria

como

los
primeros
propsitos
de

los

autores

de

la

declaracin

de

la
independencia;
dado
que
la

historia

est

fun

damentalmente abierta al cambio, la liberacin
es

una

meta

autntica
y puede
alumbrar

un

mundo
por completo
diferente.



Poltica

Una

de

las
mayores
tareas

de

la
pedagoga
cr

tica

ha

sido

revelar
y
desafiar

el
papel que
las

escuelas
desempean
en

nuestra

vida
poltica
y
cultural.

Sobre

todo

en

la

ltima
dcada,
los

tericos de la educacin crtica han comenzado
a

ver

a

la

escuela

como

una
empresa
resuelta

mente
poltica y
cultural.

Los

avances

recientes

en

la
sociologa
del
conocimiento,
la
antropo
loga
cultural
y simblica,
el

marxismo

cultural

y
la

semitica

han

conducido

a

estos

tericos

a

ver

a

las

escuelas

no

slo

como
espacios
ins-

























































77

truccionales, sino tambin como arenas cultu
rales

donde

una
heterogeneidad
de

formas

so

ciales

e
ideolgicas
suelen

enfrentarse

en

una

lucha

irremisible
por
la

dominacin.

En

este

contexto,
los

tericos

crticos
generalmente
ana

lizan a la escuelas en una doble forma: como
mecanismo

de

clasificacin

en

el
que grupos
se

leccionados de estudiantes son favorecidos con
base

en

la
raza,
la

clase
y
el
gnero, y
como

agencias para
dar
poder
social

e

individual.

Los

tericos

crticos

sostienen
que
los

maes

tros

deben
comprender
el
papel que
asume

la

escuela

al

unir

el

conocimiento

con

el
poder,
para aprovechar
ese
papel para
el

desarrollo

de

ciudadanos

crticos
y
activos.

El
punto
de

vista

tradicional

de

la

instruccin
y
el
aprendizaje
en

el

saln

de

clase

como

un
proceso
neutral

an

tisptico y
aislado

de

los
conceptos
de
poder,
poltica,
historia
y
contexto
ya
no
puede
ser

sos

tenido con verosimilitud. De hecho, los inves
tigadores
crticos

han

dado
primaca
a

lo
social,
lo
cultural,
lo
poltico y
lo

econmico
para
com

prender mejor
la

forma

en
que trabaja
la

escue

la
contempornea.


Cultura

Los tericos crticos ven a la escuela como una
forma

de
poltica
cultural;

la

escuela
siempre
representa
una
introduccin,
una
preparacin,
y
una
legitimacin
de

formas
particulares
de

vida

social.

Est
siempre implicada
en

las

rela

ciones

de
poder,
en

las
prcticas
sociales
y
en

la
aprobacin
de

las

formas

de

conocimiento

que apoyan
o

sostienen

una

visin
especfica
del
pasado,
del
presente y
del

futuro.

En
general,
los

tericos

crticos

sostienen
que
las

escuelas

siempre
han

funcionado

en

formas
que
racio

nalizan la industria del conocimiento en estra
tos

divididos

de
clase, que reproducen
la

desi

gualdad,
el

racismo
y
el

sexismo
y que
fragmentan
las

relaciones

sociales

democrticas

mediante

el

nfasis

en

la
competitividad y
el

etnocentrismo cultural.
Aunque
la
pedagoga
crtica

est

en

deuda

con

una
amplia
variedad

de

tradiciones

intelec-





LA PEPACOCA CRITICA

tuales
europeas,
tambin

se

nutre

de

una

nica

tradicin

estadunidense
que
se

extiende

desde

la

corriente
principal
del

movimiento
progre
sista

de
John Dewey,
William
Kilpatrick y
otros, hasta los esfuerzos ms radicales
de
los
reconstruccionistas sociales de los aos veinte
tales

como
George
Counts
y
la

obra

de
Dwayne
Huebner,
Theodor

Brameld
y James
McDo

nald.

En

trminos

de
Roger Simons,
la
pedagoga
debe

ser
distinguida
de

la

enseanza.


"Pedagoga" [se refiere]
a

la
integracin
en

la
prctica
del

contenido
y
el

diseo

curricular

particular,
las
estrategias y
tcnicas

del

saln

de

clase
y
la
evaluacin,
los
propsitos y
m

todos.

Todos

estos
aspectos
de

la
prctica
educacional se renen en la realidad de lo
que
ocurre

en

el

saln

de

clases.
Juntos
or

ganizan
una
imagen
de

cmo

el
trabajo
de

un maestro en un contexto institucional es
pecifica
una

versin
particular
de
qu
cono

cimiento

es

ms
valiosos, qu significa
conocer

algo y
cmo
podemos
construir
repre
sentaciones de nosotros mismos, de los de
ms
y
de

nuestro

ambiente

social
y
fsico.

En

otras
palabras,
hablar

de
pedagoga
es

ha

blar simultneamente de los detalles de lo
que
los

estudiantes
y
los

otros

deben

hacer

juntos y
de

las
polticas
culturales
que
tales

prcticas
sostienen.

En

esta
perspectiva,
no

podemos
hablar

de
prcticas
de

enseanza

sin

hablar

de
poltica.


Economa

Desafortunadamente,
en

su

discusin

del
"pen
samiento

crtico"

los

neoconservadores
y
los

li

berales

han

neutralizado

el

trmino

crtico
por
su

uso
repetido
e
impreciso,
removiendo

sus

dimensiones
polticas y
culturales
y
lavando

su

potencial
de

anlisis
para que signifique
"habi

lidades

de
pensamiento".
En

sus
trminos,
la

enseanza

se

reduce

a

un

mero
ayudar
a

los

estudiantes

a
que adquieran
ms

altos

niveles

de

habilidades
cognoscitivas.
Poca

atencin

se

pone
al
propsito
al

cual

esas

habilidades

estn

























































78

dirigidas.
La

visin

moral
que subyace
en

este

punto
de

vista

alienta

a

los

estudiantes

a

tener

xito

en

el

difcil

mundo
competitivo
de

las

for

mas sociales existentes.
Al definir el xito acadmico casi exclusiva
mente

en

trminos

de

crear
trabajadores cumpli
dos, productivos y patriticos,
el

nuevo
progra
ma

conservador
para
una

"nacin
resurgente"
evade
cualquier compromiso por
formar

ciuda

danos

crticos
y comprometidos.
En
cambio,
los

estudiantes

son

vistos

como

la

futura
vanguar
dia de la restauracin econmica de Estados
Unidos.

Los

tericos

crticos

han
respondido
a

la

nueva

derecha

sosteniendo
que
la

creciente

adopcin
de
pedagogas
de
tipo
administrativo

y
los
esquemas
orientados

a
cumplir
con

la

l

gica
de

las

demandas

del

mercado

ha

dado

lugar
a
propsitos polticos que promuevan
ac

tivamente

la
desespecializacin
de

los

maes

tros.

Esto

es

ms

evidente

en

la
proliferacin
de
programas
de

estudios

enviados
por
el

Es

tado
que
claman

ser

a
"prueba
de
maestros",
lo

cual

reduce

efectivamente

el
papel
del

maes

tro

al

de

un
empleado
semientrenado
y
mal
pa
gado.
La
agenda
neoconservadora

en
efecto,
ha

detenido al avance de la democracia en nues
tras escuelas. Los neoconservadores rechazan
el
punto
de

vista

de
que
las

escuelas

deberan

ser
espacios para
la

transformacin

social
y
la

emancipacin
donde

los

estudiantes

sean

edu

cados

no

solamente
para
ser
pensadores
crti

cos,
sino

tambin
para
ver

el

mundo

como

un

lugar
donde

sus

acciones
pueden
tener

efecto.

La
pedagoga
crtica

se

funda

en

la

convic

cin

de
que para
la

escuela

es

una
prioridad
tica

dar
poder
al
sujeto y
a

la

sociedad

sobre

el

do

minio

de

habilidades
tcnicas, que
estn
pri-
mordialmente

atadas

a

la
lgica
del

mercado

de
trabajo (aunque
debera

resaltarse
que
el

de

sarrollo

de

habilidades

ciertamente

es
impor
tante).
La
preocupacin por
la

dimensin

moral

de la educacin ha llevado a los acadmicos cr
ticos

a
emprender
ima

reconstruccin

sociabnen-

te

crtica

de

lo
que significa
"ser

escolarizado".

Destacan
que cualquier prctica pedaggica
genuina exige
un
compromiso
con

la

transfor

macin

social

en

solidaridad

con

los
grupos
su-




CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS; ANTOLOGA BSICA

bordinados
y marginados,
lo
que por
necesidad

implica
una
opcin preferencia! por
el
pobre y
por
la

eliminacin

de

las

condiciones
que per
miten el sufrimiento humano Tales tericos
impugnan
el
hincapi que
la

democracia

liberal

hace

en

el

individualismo
y
la

autonoma

res

pecto
de

las

necesidades

de

los

dems.

De acuerdo con los tericos de la educacin
crtica,
el

anlisis

de

la

escuela
emprendido por
los

crticos

liberales
y
conservadores

necesaria

mente favorece los intereses de la cultura do
minante.

La
perspectiva liberal,
sobre

todo

ha

sido
reapropiada por
la

misma
lgica que
se

propone
criticar.

En

contraste

la
perspectiva
cr
tica

nos
permite
hacer

un

escrutinio

de

la

es

cuela

ms
persistente
en

trminos

de
raza,
cla

se, poder y gnero.
Los

estadunidenses
por
tradicin

han

asu

mido
que
las

escuelas

funcionan

como

meca

nismos
para
el

desarrollo

del

orden

social
igua
litario
y
democrtico.

Los

tericos

crticos

argumentan
lo

contrario
y sugieren que
las

escuelas

no
proporcionan oportunidades
en

la

amplia
corriente

humanista

occidental
para
dar

poder
al
sujeto y
a

la
sociedad,
sino
que
ti'aba-

jan
contra

esas
oportunidades.
La
pedagoga
crtica

tambin

desafa

el
supuesto
de
que
las

escuelas
operan
como
espacios mayores
de

mo

vilidad

social
y
econmica.

Tericos

como

Mi

-

chael
Apple
sostienen
que
la

escuela

noiteaiiie-

ricana

no

ha
cumplido
su
promesa
de

una

reforma
igualitaria y
de

hecho

no
proporciona
oportunidades
a

muchos
grupos
de

estudiantes

de

convertirse

en

ciudadanos

crticos
y
activos.

Ms
bien, sostienen,
las
recompensas
econmi

cas

de

la

escuela

son

diferentes
para
los

ricos

que para
los
que
se

encuentran

en
desventaja.
En

sus

intentos
por
desacreditar

la

creencia

popular
de
que
las

escuelas

son

instituciones

fundamentalmente democrticas, los acadmicos
crticos han comenzado a desentraar las for
mas

en
que
los
programas escolares,
los

cono

cimientos
y
la
poltica dependen
del

mercado

de
trabajo corporativo y
las

necesidades

de

la

economa.

Su

meta

es

desenmascarar

la
desigual
dad

de

los

intereses
particulares
en
competen


cia dentro del orden social aue impiden la
























































79

igualdad
de
oportunidades.
Advierten

a

los

educadores

contra

la

idea

de
que
tanto

los

con

servadores

como

los

liberales

ofrecen

una
pla
taforma

verdaderamente
progresista.
En

su

opinin,
no

se
pueden
tomar

decisiones

a
partir
de

criterios

de

valor
transparentes y
desintere

sados, y ninguna prctica
educacional

tanto

si se centra en la cuestin de la excelencia, la
evaluacin

o

la
responsabilidad
es

nunca

ino

cente
respecto
de

los

contextos
sociales,
econ

micos

.e

institucionales

en

los
que
la

educacin

ocurre.

En
cambio, sugieren que
la

escuela

siempre
debe

ser

analizada

como

un
proceso
cultural

e

histrico,

en

el
que grupos
selectos

ocupan
relaciones

asimtricas

de
poder
de

acuerdo

con
agrupamientos especficos
de
raza,
clase
y gnero.
En

otras
palabras,
los

acadmi

cos

crticos

rechazan

la

tarea
que
el
capitalismo

les
asigna
como
inelectale,
como

maestros
y
como

tericos
sociales,
de

servir
pasivamente
a

las

situaciones
ideolgicas
e

institucionales

existentes

en

las

escuelas
pblicas.
Estos

acad

micos

creen
que
las

escuelas

sirven

a

los

inte

reses

de

la
riqueza y
del
poder,
mientras

al

mis-

mo
empo
deccalifican

los

valores
y
las

lablid.

tiles

dlos

estudiantes

ms
desposedos
de

iiuestia

sociedad

las
minoras,
los
pobres y
las
mujeres.
En
resumen,
los

maestros

de

la

tra-

'iicin

c'tica

sostienen
que
la

corriente

educa

tiva ciomiaante mantiene una tendencia esen
cialmente
injusta que
da

como

resultado

la

Irasmisin
y
la
reproduccin
de

la

cultura

del

status
quo
dominante.

Parte

central

de

su

intento
por
reformar

la

educacin
pblica
es

el

rechazo

del

nfasis

en

la
predictibilidad y
la

medicin

cientficas
que
se

ha
alojado
tcitamente

en

los

modelos

de

planeacin
curricular
y
en

otros
enfoques
te

ricos

de

la
prctica
educacional.

Los

tericos

crticos
impugnan
la
relacin, pocas
veces

dis

putada,
entre

la

escuela
y
la
sociedad,
desen

mascarando

la
pretensin
de

la
pedagoga
domi

nante

de
que provee igualdad
de
oportunidades
y
acceso

a

la

democracia
igualitaria y
al
pensa
miento crtico. Los acadmicos crticos recha
zan

la

idea

de
que
la

escuela
constituya
un

pri)cesG apoltico y
no
axiolgico.
De
hecho,


lA PEDAGOGA CRTICA

sostener
que
las

escuelas

son

instituciones

me-

ritocrticas

es

una
tautologa:
los

alumnos

exi

tosos

son
aqullos
a
quienes
la

escuela

recom

pensa.
Si

ocurre
que alguien
tiene

xito,

debe

ser a causa de sus mritos individuales. Falta
en

esta
lgica
el

reconocimiento

de
que
los

estudiantes
provenientes
de

ambientes

blan

cos
y
ricos

obtienen
privilegios por
encima

de

los
provenientes
de

otros
grupos
no
por
mritos

sino
por
la
ventaja que
conllevan

el

dinero
y
un

alto

estatus

social.

La
pedagoga
crtica

intenta
proporcionar
a

maestros

e

in

vestigadores mejores
medios
para compren
der

el
papel que desempean
en

realidad

las

escuelas dentro de una sociedad dividida en
razas,
clases
y gneros, y
en

este
esfuerzo,
los

tericos

han

establecido
categoras
o
concep
tos
para
cuestionar

las
experiencias
de

los

es

tudiantes,
los
textos,
las
ideologas
de

los

maestros, y
los
aspectos
de

la
poltica
escolar

que
los

anlisis

conservadores
y
liberales

con

frecuencia
dejan
sin
explorar.
En
efecto,
la
pe
dagoga
crtica

ha

definido

con

nitidez

las

di

mensiones
polticas
de

la
educacin,
al

soste

ner
que
las

escuelas
operan principalmente
para reproducir
los

valores
y privilegios
de

las

lites.

La
pedagoga
crtica

se
compromete
con

las

formas

de
aprendizaje y
accin

em

prendidas
en

solidaridad

con

los
grupos
su

bordinados
y marginados, y
adems

de

cues

tionar

los
presupuestos
de

la
educacin,
los

tericos

crticos

estn

dedicados

a

los
impera
tivos
emancipa
torios

de

dar
poder
al
sujeto y
de

la
transformacin
social.

Los
pedagogos
crticos
quisieran
sacar

la

teora

de

la

academia

e
incorporarla
a

la
prc
tica

educacional.

Ellos

le
arrojan
el
guante
a

los

que,
como

el

secretario

de

Educacin

del
pre
sidente
Reagan,
William
Bennett,
desean
que
en las escuelas slo se ensee a los estudiantes
la
gran
herencia

cultural

de

Estados

Unidos
y
aspiran
a
proporcionar
a

los

maestros

las

cate

goras
o
conceptos
crticos
que
los
capacite para
analizar

a

las

escuelas

como
lugares que pro
ducen
y
trasmiten

esas
prcticas
sociales
que
reflejan
los
imperativos ideolgicos y
materia

les de la cultura dominante.
























































80

Los

educadores

crticos

sostienen
que
somos

responsables
no

slo
por
cmo

actuamos

indi

vidualmente en la sociedad, sino tambin del
sistema

en

el
que participamos.
Los

tericos

cr

ticos
proponen algo que puede
ser
etiquetado
como

surrealismo
pedaggico:
intentan

hacer

familiar

lo

extrao
y
extrao

lo

familiar
y
co

mienzan a "relativizar" las escuelas como me
dios normalizadores es decir, como instru
mentos
que
en

esencia
legitiman
las

relaciones

y prcticas
sociales
existentes,
sancionndolas

como

normales
y
naturales

desmantelando
y
reordenando

las
reglas y cdigos
artificiales

que maquillan
la

realidad

en

el

saln

de

clase.

A

diferencia

del

humanista
que
comienza

con

lo

diferente
y
lo

vuelve
comprensible,
el

terico

crtico educacional ataca lo familiar, trastornan
do

los
lugares
comunes.

Los

tericos

crticos

intentan ir ms all de la cuestin convencional
de
qu significa
la

escuela
planteando
en

su

lu

gar
la

cuestin

ms
importante
de

cmo

la

es

cuela

ha

venido

a
significar
lo
que significa.
El

resultado

es
que
las

escuelas

frecuentemente

vistas

como

instrumentos

socializantes
que
ayudan
a
que
la

sociedad
produzca
ciudadanos

inteligentes, responsables, comprometidos y
hbiles resultan ser instituciones extraas
y perturbadoras que
no

slo

ensean

cosas

sino

que
tambin
producen sujetos
humanos

irrefle

xivos
que,
en

sus

actividades
diarias, practican
las
ideologas
de

la

cultura

dominante.

Los tericos educacionales crticos sostienen
que
el

marxismo

no

ha

sido

tomado

con

serie

dad

en

este
pas
como

medio

de

anlisis

socio-

histrico;
los

tericos

marxistas
y aquellos que
trabajan
dentro

de

las

tradiciones

del
pensa
miento social radica en deuda con el marxismo
suelen

estar
sujetos
a

la

reaccin

de

la

"marxo-

fobia".
Aunque muchos,
si

no

la
mayor parte
de

los

tericos

crticos
trabaja
fuera

de

la

tradi

cin

marxista

ortodoxa
y
no

considera

al
capi
talismo un mal irrevocable, ellos insisten en
que
el

modelo

de
explotacin
ha
producido
una

racionalidad

econmica
que
infunde

ideas

co

munes

a

las

cuestiones

sociales
y
educacionales

y
contina
contribuyendo
a

los
problemas
so

ciales masivos tales como el racismo, el sexismo



CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

y
el

clasismo.

Para
asegurar que
todos

los

in

dividuos
tengan
derechos

sobre

la
plusvala
que
su
trabajo general,
los

educadores

crticos

sostienen
que
los
responsables
de

nuestro

ac

tual
grado
de
capitalismo
deben

mantener

obli

gaciones
morales.

Se

necesita

una

nueva

tica

econmica
que ayude
a
guiar y
eventualmente

a

redefinir

una
poltica
econmica

del

inters

de
todo, que tenga
la

visin
y
el
poder para
contraponerse
a

los

efectos

deshumanizantes

del

moderno
capitalismo
del

consumo.



Teorasdel

Inters
y
dela
experiencia

Los

tericos

de

la

educacin

crtica

como
Henry
Giroux

sostienen
que
los
programas
escolares

deben

ser
comprendidos
en

trminos

de

una

teora

del

inters
y
una

teora

de

la
experiencia.
Por

teora

de

inters

Giroux
quiere
decir
que
el
pro
grama refleja
los

intereses
que
lo

rodean:

las

visiones
particulares
del
pasado y
del
presente
que representan,
las

relaciones

sociales
que
afirman

o

descartan.

Por

teora

de
experiencia
Giroux

se

refiere

a
que
el
programa
es

una

na

rrativa

construida

histricamente
que produce
y organiza
las
experiencias
del

estudiante

en

el

contexto de formas sociales tales como el uso
del
lenguaje,
la
organizacin
del

conocimiento

dentro

de
categoras
de

nivel

alto
y bajo, y
la

afirmacin

de

clases
particulares
de
estrategias
de

enseanza.

No
obstante,
el
programa
no

slo

representa
una
configuracin
de

intereses

particulares y experiencias;
tambin

forma

un
campo
de

batalla

donde

diferentes

versio

nes

de
autoridad, historia, presente y
futuro

luchan
por prevalecer.
Los

tericos

crticos

quieren proporcionar
a

los

tericos

de

la

edu

cacin

en
general
un
lenguaje pblico que
no

slo

afirme

las

voces

de

los

maestros
y
de

los

grupos
subordinados

en

la
poblacin
estu

diantil,
sino
que
adems

vincule

el
propsito
de la escuela a una visin transformadora del
futuro.
Ms

all

de

estar

de

acuerdo

con
que
las

es

cuelas
reproducen
la
desigualdad y
la
injusti
cia,
los

tericos

crticos
contemporneos
difie

























































81

ren

en

muchos
puntos
de

anlisis.

Los
trabajos
recientes

en

la

tradicin

crtica
pueden
en
ge
neral

dividirse

en

dos
categoras; trabajos
teo

rticamente
fundamentados
como

los

de
Heriry
Giroux, Stanley
Aronowitz
y
Michael
Apple, y
etnografas
crticas

de

las

escuelas

como

las

de

Paul
Willis,
Kathleen
Weiler, yo
mismo
y otros,
que
hemos

comenzado

a

hacer
problemticas
las
categoras
de
gnero,
raza
y
clase.

Hay
muchas

vertientes

diferentes

en

la
pe
dagoga
crtica:

la
libertaria,
la

radical
y
la

libe-

racionista,
todas

ellas

con
puntos
de
divergencia
y
de

coincidencia.

Este

libro

se

alimenta
prin
cipalmente
de

las
perspectivas
radicales
ejem
plificadas
en

los
trabajos
de

tericos

como

Paulo

Freire
y Henry Giroux, que
hacen

una

distin

cin
importante
entre

escolarizacin
y
educacin.

La
primera
es
principalmente
un

modo

de

con

trol
social;
la
segunda
tiene

el
potencial
de

transformar la sociedad, entendiendo al estu
diante

como

un
sujeto
activo
comprometido
con

su

desarrollo
y
con

el

de

la

sociedad.



PEDAGOGA CRTICA: UNA REVISIN
DE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS

En

la
prctica,
la
pedagoga
crtica

es

tan

diver

sa

como

sus

muchos
seguidores,
si

bien

temas

y esquemas
comunes
aparecen por
muchos

de

sus escritos. He hablado acerca de las caracte
rsticas
generales
en

la
parte previa;
en

la
que
sigue, perfilar
con

ms

detalle

las

ms
impor
tantes
categoras
de

esta

corriente.

Una
catego
ra

es
simplemente
un
concepto, asunto,
cues

tin, hiptesis
o

idea

central

en

la

teora

crtica.

Estas
categoras
intentan
proporcio
nar

un

marco

terico

con

el

cual

usted
pueda
releer

mis

entradas

del

diario
y
tal

vez

com

prender mejor
las

teoras
generadas por
la

in

vestigacin
en

la

educacin

crtica.

La
categoras
son

tiles
para
los
propsitos
de

clarificacin

e

ilustracin, aunque algunos
tericos

crticos

in

dudablemente
argumentarn que conceptos
adicionales

deberan

estar

incluidos

o
que
a

algunos conceptos
no

se

les

ha

dado

la
impor
tancia
que
merecen.




LA PEDAGOGIA CRTICA

LA IMPORTANCIA DE LA TEORA

Antes

de

tratar

las
categoras individuales,
ne

cesitamos

examinar

cmo

se
investigan
esas

ca

tegoras.
Los

tericos

crticos

comienzan

con

la

premisa
de
que
los

hombres
y
las
mujeres
no

son

en

esencia

libres
y que
habitan

un

mundo
repleto
de

contradicciones
y
asimetras

de
poder y privilegios.
El

educador

crtico
aprueba
teoras
que son,
an

te
todo, dialcticas;
esto
es,
teoras
que
recono

cen

los
problemas
de

la

sociedad

como
algo
ms
que simples
hechos

aislados

de

los

indivi

duos o deficiencias en la estructura social. Ms
bien,
estos
problemas surgen
del

contexto

inter

activo

entre

el

individuo
y
la

sociedad.

El

indi

viduo, un actor social, tanto crea como es crea
do
por
el

universo

social

de
que
es
parte.
Ni

al

individuo

ni

a

la

sociedad

se

le

da
prioridad
en

el anlisis, los dos estn inextricablemente en
tretejidos,
de

tal

forma
que
la

referencia

a

uno

debe
por implicacin significar
la

referencia

al

otro. La teora dialctica intenta desechar las
historias
y
las

relaciones

de

los
significados y
apariencias aceptados,
trazando

interacciones

desde

el

contexto

a

la
parte,
desde

el

sistema

interno al hecho. En esta forma, la teora crtica
nos
ayuda
a

enfocar

simultneamente

ambos

as

pectos
de

una

contradiccin

social.

Wilfred

Carr
y Stephen
Kemmis

describen

el
pensamiento
dialctico

como
sigue:

El
pensamiento
dialctico
implica
buscar
[...]
las

contradicciones
(como
la

contradiccin

de

la
opresin
inadvertida

de

los

estudiantes

menos
capaces por
un

sistema
que aspira
a

ayudar
a

todos

los

estudiantes

a

alcanzar

su

"potencial completo"), pero
en

realidad

no

es
algo
tan
inexpresivo
o

mecnico

como

la

frmula de tesis-anttesis-sntesis. Por el
contrario,
es

una

forma

abierta
y
cuestiona-

dora

de
pensamiento que exige
una

refle

xin
completa
entre

elementos

como
parte y
todo,
conocimiento
y accin, proceso y producto,
sujeto y objeto,
ser
y devenir,
retrica
y
realidad

o

estructura
y funcin.
En

el
proceso pueden
ser

descubiertas

contradicciones
(como, por
ejemplo,
en

una

estructura
poltica que aspira
























































82

a

dar

el
poder
de

tomar

decisiones

a
todos,
pero funciona
en

la
prctica
como
negacin
del acceso a la informacin con la cual la
gente pudiera
influir

en

las

decisiones

cru

ciales
para
su
vida).
Cuando

las

contradiccio

nes

son
reveladas,
se
requieren
un

nuevo

pensamiento
constructivo
y
una

nueva

ac

cin

constructiva
para
trascender

el

contra

dictorio

estado

de

cosas.

La
complementa-
riedad de los elementos es dinmica: es un
tipo
de
tensin,
no

ima

confrontacin

esttica

entre

los

dos
polos.
En

el
enfoque dialctico,
los elementos estn considerados como mu
tuamente
constitutivos,
no
separados y
dis

tintos.

La

contradiccin
puede
de

esta

ma

nera

ser
distinguida
de

la
paradoja:
hablar

de

contradiccin

es
implicar que
se
puede
obtener

una

nueva
solucin,
mientras
que
hablar

de
paradoja
es
sugerir que
dos

ideas

incompatibles permanecen
inertes
y opues
tas

una

a

la

otra.
(Cursivas
del
original.)

La naturaleza dialctica de la teora crtica ha
bilita

al
investigador
de

la

educacin
para
ver

a

la

escuela

no
simplemente
como

un
lugar
de

adoctrinamiento o socializacin o como un sitio
de instruccin, sino tambin como un terreno
cultural
que promueve
la

afirmacin

del

estu

diante
y
su

autotransformacin.

Mi
propia
in

vestigacin
de

la

educacin
parroquial, por
ejemplo,
mostr
que
la

escuela

funciona

simul

tneamente

como

medio
para
dar
poder
a

los

estudiantes

en

torno

a

cuestiones

de
justicia
social
y
como

un

medio
para sostener, legiti
mar
y reproducir
los

intereses

de

la

clase

do

minante
dirigidos
a

crear

futuros
trabajadores
obedientes,
dciles
y
mal
pagados.''
Una
comprensin
dialctica

de

la

escolariza-

cin
permite
ver

a

las

escuelas

como
espacios
tanto de dominacin como de liberacin; esto va
en contra de la doctrina sobredeterminista del
marxismo
ortodoxo, que pretende que
las

escue

las

slo
reproducen
las

relaciones

de

clase
y
adoctrinan
pasivamente
a

los

estudiantes
para
convertirlos

en

vidos
jvenes capitalistas.
Esta

comprensin
dialctica

de

la

escolarizacin

tambin es un rechazo del meollo de la teora




CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGIA BSiCA

educativa
dominante, que
concibe

a

las

escue

las

como
espacios
donde
principalmente
se

provee
a

los

estudiantes

con

las

habilidades
y
actitudes

necesarias
para
convertirse

en

ciuda

danos
patriticos,
industriosos
y responsables.
Los

educadores

crticos

sostienen
que
una

teora

de

la

escolarizacin
digna
debetomar
par
tido,
esto
es,
debe

estar

fundamentalmente
liga
da

a

una

lucha
por
una

vida

cualitativamente

mejor para
todos

mediante

la

construccin

de

una

sociedad

basada

en

relaciones

no
explota
doras
y
en

la
justicia
social.

El

educador

crtico

no

cree
que haya
dos

lados
para
cada
cuestin,
y que
ambos
requieran igual
atencin.

Para

el

educador

crtico
hay
muchos

lados

en

un
pro
blema
que
con

frecuencia

estn

vinculados

a

ciertos

intereses

de
clase,
raza
y gnero.
Veamos
por
un

momento

un
ejemplo
de

la

teorizacin crtica tal como ha venido a nacer
en

una
prctica
bsica

de

enseanza:

los
obje
tivos de escritura en el saln de clases. De este
ejemplo extraigo
una
importante
diferenciacin

hecha
por Henry
Giroux

entre

los

micro
y
los

macro
objetivos.
El

uso

comn

de
objetivos
conductuales
por
los

maestros
refleja
una
bsqueda
de

certeza
y
control

tcnico

del

conocimiento
y
la

conducta.

Los

maestros

suelen

destacar

los
procedimien
tos administrativos en el saln de clases, la efi
ciencia
y
las

tcnicas

del

"cmo

hacer"
que
en

ltima

instancia
ignoran
una
pregunta impor
tante:
"Por qu
se

ensea

este

conocimiento

en
primer lugar?"
Giroux

ubica

los
objetivos
del

saln

de

clase

dentro

de
categoras
de

ma

cro
y
micro.

Los

macro
objetivos
estn

diseados
para per
mitir a los estudiantes hacer conexiones entre
los
mtodos,
el

contenido
y
la

estructura

de

un

curso
y
su
significado
dentro

de

la

realidad

social.

Este
enfoque
dialctico

de

los
objeti
vos

del

aula
permite
a

los

estudiantes
adqui
rir

un

marco

de

referencia

ms
amplio
o

vi

sin

del
mundo;
en

otras
palabras,
los
ayuda
a
adquirir
una
perspectiva poltica.
Los

estu

diantes
pueden
entonces

hacer
explcito
el

programa
oculto
y
desarrollar

una

conciencia

poltica
crtica.


Los

micro
objetivos representan
el

contenido

del

curso
y
se

caracterizan
por
su

estrechez

de

propsitos y
su

limitado
campo
de

cuestiona-

miento.

Giroux

nos

dice
que
la
importancia
de

la

relacin

entre

ambas

clases

de
objetivos
deriva

de
que
los

estudiantes

descubran

las

conexiones

entrelos
objetivos
del

curso
y
las
normas,
valores
y
relaciones

estructurales

de

la

sociedad.

Por
ejem
plo,
los

micro
objetivos
de

la

enseanza

de

la

guerra
de

Vietnam
podran
ser
aprender
las

fe

chas

de

batallas
especficas,
los

detalles

de

cier

tos

debates

sobre

la
guerra
en

el
congreso y
las

razones

dadas
por
la

Casa

Blanca
para pelear.
Los

micro
objetivos
tienen
que
ver

con

la
orga
nizacin,
la
clasificacin,
el

dominio
y
la

mani

pulacin
de

los

datos.

A

esto

es

lo
que
Giroux

llama

conocimien

to
productivo.
Los

macro
objeti
vos, por parte,
se

centran

en

la

relacin

entre

medios
y fines,
entre

los

hechos
especficos y
sus
implicaciones
sociales
y polticas
ms

am

plias.
Una

leccin

sobre

la
guerra
de

Vietnam

o

la

ms

reciente

invasin

de
Granada, por
ejemplo, podra
resaltar

las
siguientes
macro

interrogantes: Cul
es

la

relacin

entre

la

in

vasin de Granada como una misin de rescate
en

inters

de

los

ciudadanos

estadunidenses
y
la
lgica mayor
del
imperialismo?
Durante

la

era

de
Vietnam, cul
fue

la

relacin

entre

la

economa

de

Estados

Unidos
y
la

industria

de

los

armamentos?
A qu
intereses

sirvi

me

jor
la
guerra? Quin
fue

el

ms

beneficiado

con

la
guerra? Cules
fueron

las

relaciones

de

clase

entre

los
que pelearon y
los
que permanecieron
en la universidad?
Desarrollar

macro
objetivos
favorece

un

modo

dialctico

de
investigacin;
el
proceso
constituye
una
aplicacin sociopoltica
del

conocimiento, que Henry
Giroux

llama

cono
cimiento directivo. Los tericos crticos buscan
una

clase

de

conocimiento
que ayude
a

los

es

tudiantes

a

reconocer

la
funcin
social

de

las
for
mas
particulares
deconocimiento.

El
propsito
de

la teora educacional dialctica, entonces, es
proporcionar
a

los

estudiantes

un

modelo
que
les
permita
examinar

los

fundamentos
polti
cos,
sociales
y
econmicos
subyacentes
en

la

sociedad.




LA PEDAGOGA CRTICA

LA PEDAGOGA CRTICA Y LA CONSTRUCCIN
SOCIAL DEL CONOCIMIENTO

Los tericos de la educacin crtica ven al co
nocimiento

escolar

como

histrica
y
socialmen-

te
arraigado y
limitado
por
intereses.

El

cono

cimiento
adquirido
en

la

escuela

o

en

cualquier lugar
nunca

es

neutral

u
objetivo
sino
que
est

ordenado
y
estructurado

en

for

mas
particulares;
sus
prioridades y
sus

exclu

siones
participan
de

una
lgica
silenciosa.

El

conocimiento

es

una

construccin

social
profun
damente
arraigada
en

los

nexos

de

relaciones

de
poder.
Cuando

los

tericos

crticos

afirman

que
el

conocimiento

est

socialmente
construido,
quieren
decir
que
es
producto
del

acuerdo

o

consentimiento

entre

los

individuos
que
viven

relaciones

sociales
particulares (por ejemplo
de

clase,
de

raza
y
de
gnero) y que
viven

en

co

yunturas particulares
en

el
tiempo.
Sostener

que
el

conocimiento

est

socialmente

construi

do

en
general significa que
el

mundo

en

el
que
vivimos

es

construido

simblicamente
por
la

mente merced a la interaccin social con los
otros
y que
es
profundamente dependiente
de

la
cultura,
del
contexto,
de

las

costumbres
y
de

la
especificidad
histrica.

No
hay
un

mundo

ideal, autnomo, prstino
o
aborigen
al

cual

co

rrespondan por
necesidad

nuestras

construc

ciones
sociales; siempre hay
un
campo
referen-

cial en el cual se sitan smbolos. Y este
particular campo
referencial
(por ejemplo
el

lenguaje,
la
cultura,
el
lugar,
el
tiempo) influye
en

cmo

los

smbolos
generan significados.
No

existe

una

intuicin
subjetiva pura.
No

nos

en

contramos
frente
al

mundo
social;
vivimos

en

l.

Cuando

buscamos

el
significado
de

los

acon

tecimientos

buscamos

el
significado
de

lo

so

cial.

Podemos

ahora

formular

ciertas
preguntas
con
respecto
a

la

construccin

social

del

cono

cimiento,
tales

como:
Por qu
las
mujeres y
los

grupos
minoritarios

suelen

ver

las

cuestiones

sociales de manera diferente a como lo hacen
los

varones

blancos?
Por qu
es

ms
probable
que
los

maestros
aprecien
ms

las
opiniones
del

estudiante

blanco

de

clase
media, por ejemplo,
que
las

de

las
mujeres negras?
























































84

La
pedagoga
crtica

se
pregunta
cmo
y por
qu
el

conocimiento

es

construido

en

la

forma

en
que
lo
hace, y
cmo
y por qu algunas
cons

trucciones

de

la

realidad

son
legitimadas y
ce

lebradas
por
la

cultura

dominante

mientras
que
otras

no

lo

son.

La
pedagoga
crtica

se
pregun
ta cmo nuestro conocimiento de sentido co
mn cotidiano nuestras construcciones socia
les

o
"subjetividades"
es
producido y
vivido.

En

otras
palabra, cules
son

las
funciones
socia

les

del

conocimiento?

El

factor

crucial
aqu
es

que algunas
formas

de

conocimiento

tienen

ms
poder y legitimidad que
otras.

Por
ejem
plo,
en

muchas

escuelas

de

los

Estados
Unidos,
los
programas
de

ciencias
y
matemticas

son

ms

favorecidos
que
los

de

artes

liberales.

Esto

puede explicarse por
el

vnculo

entre

las

nece

sidades

de

la
gran empresa para competir
en

los

mercados

mundiales
y
los
imperativos
del

movimiento

de

la

nueva

reforma
para
traer

de

regreso
a

las

escuelas

la

"excelencia".

Ciertos

tipos
de

conocimiento
legitiman
ciertos

intere

ses

de
gnero,
clase
y
raza.
A qu
intereses

sirve

este

conocimiento?
Quin queda
exclui

do

como

resultado?
Quin
es
marginado?
Pongamos
esto

en

forma

de

otras
preguntas:
Cul
es

la

relacin

entre

la

clase

social
y
el

conocimiento

enseado

en

la

escuela?
Por qu
apreciamos
el

conocimiento

cientfico
por
enci

ma

del

conocimiento

informal?
Por qu
los

maestros

usamos

el
"ingls
estndar"?
Por
qu
no

es
probable que
el
pueblo
vote
por
una

mujer
o
por
un
negro para presidente? Cmo
refuerza el conocimiento escolar los estereoti
pos
acerca

de

las
mujeres,
las

minoras
y
la
gen
te

en
desventaja? Qu
se

toma

en

cuenta
para
que algunos
conocimientos
tengan
ms

alto

es

tatus
(como
los
grandes trabajos
de

filsofos

o

cientficos)
mientras

los

conocimientos
prcticos
de

la
gente
comn

o
marginada
o

de

los
grupos
sojuzgados
son

con

frecuencia

desacreditados

y
devaluados?
Por qu aprendemos
acerca

de

los
grandes
"hombres"

en

la

historia
y ocupa
mos

menos
tiempo aprendiendo
acerca

de

las

contribuciones

de

las
mujeres y
las

minoras
y
de las luchas de la ente de las clases econmicas
ms
bajas? Por qu
no
aprendemos
ms

acerca





CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

del

movimiento

laboral

estadunidense?
Cmo
y por qu
ciertos
tipos
de

conocimiento

sirven

para
reforzar

las
ideologas dominantes, que
a

su

vez

enmascaran

relaciones
injustas
de
poder
entre

ciertos
grupos
en

la

sociedad?



Formas deconocimiento

La
pedagoga
crtica
sigue
la

distincin
respecto
a

las

formas

en
que
es

ubicado

el

conocimiento

del

terico

social

alemn
Jurgen
Habermas.

Examinemos

este
concepto
en

el

contexto

de

la

enseanza en el aula. Los educadores de la co
rriente

dominante
que trabajan
dentro

de

las

ideologas
liberal
y
conservadora

enfatizan

el

conocimiento

tcnico
(similar
al

conocimiento
pro
ductivo

de
Giroux):
conocimiento

es

lo
que pue
de

ser

medido
y
cuantificado.

El

conocimiento

tcnico est basado en las ciencias naturales,
utiliza

mtodos

amniticos
hipottico-deducti-
vos

o
empricos y
es

evaluado
por,
entre

otras

cosas,
coeficientes

de
inteligencia,
niveles

de

lectura, y
exmenes
SAT,
todos

los

cuales

son

usados
por
los

educadores
para clasificar,
re

gular y
controlar

a

los

estudiantes.

Un
segundo tipo,
el

conocimiento
prctico,
apunta
a

ilustrar

a

los

individuos

de

modo
que
puedan
dar

forma

a

sus

acciones

diarias

en

el

mundo.

El

conocimiento
prctico
se
adquiere
en
general
mediante
descripcin y anlisis,
en

forma
histrica

o

de

desarrollo

de

situaciones

so

ciales, y
est

articulado
para ayudar
a

los

indi

viduos

a
comprender
los

hechos

sociales

en

curso
y
situacionales.

El
investigador
educacio

nal

liberal
que emprende
el
trabajo
de
campo
en

una

escuela
para
evaluar

la

conducta
y
la

interaccin

de

los

estudiantes
adquiere
conoci

miento
prctico, por ejemplo.
Este
tipo
de

co

nocimiento

no

suele

ser
generado
numrica

mente

ni

somete

los

datos

a
alguna
clase

de

instrumentos estadstico.
No obstante, el educador crtico est ms in
teresado

en

lo
que
Habermas

llama

el

conoci

miento
emancipatorio (similar
al

conocimiento

di

rectivo

de
Giroux), que
intenta

reconciliar
y
trascender

la
oposicin
entre

el

conocimiento

























































85
A

tcnico
y
el
prctico.
El

conocimiento

emanci

patorio
nos
ayuda
a

entender

cmo

las

relaciones

sociales

son

distorsionadas
y manipuladas por
las

relaciones

de
poder y privilegios.
Tambin

apunta
a

crear

las

condiciones
bajo
las

cuales

la
irracionalidad,
la

dominacin
y
la
opresin
pueden
ser

transformadas
y superadas por
me

dio

de

la

accin

deliberada
y
colectiva.

En
breve,
asienta

los

fundamentos
para
la
justicia social,
la
igualdad y
el

habilitamiento.



Clase

La clase se refiere
a
las relaciones econmicas, so
ciales
y polticas que gobiernan
la

vida

en

un

orden

social

dado.

Las

relaciones

de

clase
reflejan
las

restricciones
y
limitaciones
que
los

individuos

y
los
grupos experimentan
en

las

reas

de

nivel

de
ingreso, ocupacin, lugar
de

residencia
y
otros

indicadores

de

estatus
y
de
rango
social.

Las relaciones de clase son las asociadas con la
plusvala
del
trabajo, quin
la
produce y quin
la

recibe.

El
trabajo
excedente

es

el
trabajo
em

prendido por
los
trabajadores
ms

all

del
que
es necesario. Las relaciones de clase tambin se
refieren

a

la

distribucin

social

del
poder y
su

disposicin
estructural.
Hoy
en

da
hay mayo
res

distinciones

dentro

de

las

clases
trabajado
ras
y
es
posible
hablar

de

nuevas

subclases

den

tro de la estructura social estadunidense
constituidas
por
sectores

de

las
agrupaciones
negra, hispana y asitica, junto
con

los

blancos

ancianos,
los

minusvlidos
y
otros
grupos
econmicos
marginados.

Cultura

El
concepto
de
cultura,
tan

variado

como
sea,
es

esencial
para
el

entendimiento

de

la
peda
goga
crtica.

Utilizo

el

trmino

"cultura"
aqu
para significar
las
formas particulares
en

las

cuales

un
grupo
social

vive
y
da

sentido

a

sus

circunstan

cias
y
condiciones

de

vida

"dadas".

Adems

de

de

finir

la

cultura

como

un
conjunto
de
prcticas,
ideologas y
valores

a
partir
de

los

cuales
diferentes
grupos otorgan
sentido

a

su
mundo,
necesitamos





U PEDAGOGA CRTICA

reconocer cmo las cuestiones culturales nos
ayudan
a

entender
quin
tiene
poder y
cmo

es
reproducido y
manifestado

en

las

relaciones

sociales
que
vinculan

a

la

escuela

con

el

orden

social
mayor;
la
capacidad
de

los

individuos

para expresar
su

cultura

est

relacionada

con

el
poder que
ciertos
grupos
son
capaces
de
ejer
cer

en

el

orden
social;
la
expresin
de

los

valo

res
y
creencias

de

los

individuos
que comparten
ciertas
experiencias
histricas

es

determinada

por
su
poder
colectivo

en

la

sociedad."

El

vnculo

entre

cultura
y poder
ha

sido

am

pliamente
analizado

en

la

teora

social

crtica

en

los

ltimos

diez

aos.

Por

lo

tanto

es
posible
ofrecer

tres
postulados
de

esa

literatura
que
ilu

minan

en
particular
la
lgica poltica que
sub-

yace
en

las

diferentes

relaciones

entre

cultura

y poder.
En
primer lugar,
la

cultura

est

nti

mamente vinculada con la estructura de las re
laciones

sociales

dentro

de

las
agrupaciones
de
clase, gnero y
edad
que producen
formas

de

opresin y dependencia. Segundo,
la

cultura

es

analizada no slo como una forma de vida sino
como

una

forma

de
produccin
merced

a

la

cual

los

diferentes
grupos
tanto

en

sus

relacio

nes

dominantes

como

subordinadas

definen
y
perciben
sus
aspiraciones
en

las

relaciones

de

siguales
de
poder. Tercero,
la

cultura

es

vista

como

un
capo
de

lucha

en

el
que
la
produccin,
ligitimacin y
circulacin

de

formas
particula
res

de

conocimiento
y experiencia
son

reas

centrales

de

conflicto.

Lo
que
es
importante
aqu
es
que
cada

uno

de

estos
puntos plantea
cuestiones fundamentales acerca de las formas
en
que
las
desigualdades
son

mantenidas
y
de

safiadas

en

las

esferas

de

la

cultura
y
de

la

sociedad."


Cultura dominante,
cultura

subordinada

y
subcultura


Tres
categoras
centrales

relacionadas

con

el

concepto
de

cultura

cultura
dominante,
cul

tura

subordinada
y
subcultura

han

sido
muy
discutidas

en

recientes
trabajos
crticos.

Una

cu

Hura
puede
ser

fcilmente

analizada

como

























































86

cultura

de
origen
"dominante"

o

"subordinada".

La

cultura

dominante

se

refiere

a

las
prcticas y
representaciones
sociales
que afirman
los

valores

centrales,
intereses
y compromisos
de

la

clase

social

que
controla

la
riqueza
material
y
simblica

de

la

sociedad.

Los
grupos que
viven

las

relaciones

so

ciales subordinados a la cultura dominante son
parte
de

la

cultura

subordinada.

Los
grupos
sub-

culturales
pueden
ser

descritos

como

subcon-

juntos
de

las

dos

culturas

de
origen (la
domi

nante
y
la
subordinada).
Los

individuos
que
forman

las

subculturas

suelen
emplear
smbo

los

distintos
y prcticas
sociales
para
favorecer

una identidad distinta de la de la cultura do
minante.

Como
ejemplo
baste

referimos

a

la

cultura
-punk,
con

sus
particulares gustos
musi

cales,
sus

atuendos
fetichistas,
su

cabello
parado
y
su

disconformidad

con

las
reglas
dominantes

de
propiedad
alimentadas
por
los

medios

ma

sivos,
las
escuelas,
las
religiones y
la

industria

cultural

establecidos.

La
mayor parte
de

las

subculturas

de

la

clase
trabajadora
existen

en

una
posicin
estructural

subordinada

en

la

so

ciedad, y
muchos

de

sus

miembros

se

involu

cran

en

actos

de
oposicin
a

la

cultura

domi

nante de la clase media. No obstante, es
importante
recordar
que
la
gente
no

habita

las

culturas

o

las

clases

sociales

sino
que
vive

re

laciones

de

clase

o
culturales, algunas
de

las

cuales
pueden
ser

dominantes

mientras
que
otras son subordinadas.
Las

subculturas

estn

envueltas

en

la
dispu
ta
por
el
"espacio"
cultural

o

aberturas

en

la

cultura
dominante, ya que
sta

nunca

es
capaz
de
asegurar
un

control

total

sobre

los
grupos
culturales

subordinados.

Sea
que escojamos
examinar
grupos
subculturales

britnicos
(por
ejemplo,
los
jvenes
de

la

clase
trabajadora,
los
teddy-boys,
los

cabezas
rapadas,
los
punks,
los

chicos
rudos,
los
rastafarian)
o

estadunidenses

(digamos
los

clubes

de

motociclistas

tales

como

los

Hell's
angels,
las
pandillas
tnicas
callejeras,
o

las
pandillas
de

la

clase

media
suburbana),
las

subculturas

son

con

ms

frecuencia
negocia
doras
que
verdaderamente
opuestas.
Como

lo

se

ala
John Muncie,
esto

se

debe

a
que operan
sobre

todo

en

el
espacio
del
ocio, que
es
muy


CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

vulnerable

a

la
incorporacin
comercial

e

ideo

lgica.
Las

subculturas

ofrecen

una

crtica

sim

blica

del

orden

social
y
suelen

estar
organiza
das

en

relaciones

de
clase, gnero,
costumbres

y
raza.

Pese

a

la

frecuente
y
feroz
explotacin
de la resistencia subcultural de varias subcul
turas

de
jvenes
hecha
por
las

instituciones

burguesas (la escuela,
el
lugar
de
trabajo,
el

sis

tema

de
justicia,
las

industrias

de
consumo),
las

subculturas

en
general
son
capaces
de

mante

ner

viva

la
disputa
sobre

cmo

son
producidos,
definidos
y legitimados
los
significados;
en

consecuencia, representan
diferentes
grados
de

lucha

en

contra

de

la
sojuzgacin.
Muchos

mo

vimientos

subculturales
reflejan
una

crisis

en

la

sociedad

dominante

ms
que
una

movilizacin

unificada

en

contra

de

ella.

Por
ejemplo,
el

mo

vimiento
hippie
en

los

sesenta
represent
en

parte
un
ejercicio
de

socialismo
pequeobur-
gus
hecho
por
radicales

de

clase

media
que
estaban

movidos

tanto
por principios
idealistas

como
por
una
bsqueda
de
ayuda espiritual y
de

estilo

de

vida.

Esto

a

menudo

sirvi
para
quitar
la

atencin

crtica

de

las
desigualdades
estructurales

de

la

sociedad
capitalista.
Como

Muncie
argumenta,
las

subculturas
constituyen
"una crisis dentro de la cultura dominante ms
que
una
conspiracin
en

contra

de

ella"".

La

contracultura

de

los
jvenes
de

los

sesenta

fue

el

abono
ideolgico que
fertiliz

mi
pedagoga
en

la
parte
dos.

Haba
aprendido
los

rudimentos

del

radicalismo

de

la

clase

media
que
estaba

preocupada
con

la
poltica pblica y
evitaba

el

examen

concienzudo
y
crtico

de

las
desigual
dades

estructurales
que
se

daban

dentro

del

or

den social.


Formas culturales

Las

formas

culturales

son
aquellos
smbolos
y
prcticas
sociales
que expresan cultura,
tales

como

los
que
se

encuentran

en

la
msica,
el

vestido,
la
alimentacin,
la
religin,
la

danza
y
la
educacin, que
se

han

desarrollado

a
partir
de

los

esfuerzos

de

los
grupos por
definir

sus

vida

en

el

entorno
poltico y
material.

La

tele

























































87

visin,
los

videos
y
las
pelculas
se

consideran

como formas culturales. La escolarizacin
tambin

es

una

forma
cultural,
lo

mismo
que
el
basquetbol.
Las

formas

culturales

no

existen

separadas
de

los
conjuntos
de
apuntalamientos
relacionados

con

los

medios

de
produccin
econmica, la movilizacin del deseo, la
construccin de valores sociales, las asimetras
entre
poder y conocimiento,
las
configuracio
nes

de
ideologas y
las

relaciones

de
clase,
raza

y gnero.


Hegemona

La

cultura

dominante
ejerce
control

sobre

clases

o
grupos
subordinados

mediante

un
proceso
conocido

como
hegemona
La
hegemona
se

refiere al mantenimiento de la dominacin no
slo
por
el
puro ejercicio
de

la

fuerza

sino
prin
cipalmente por prcticas
sociales
consensales, for
mas

sociales
y
estructuras

sociales
producidas
en

es

pacios especficos
tales

como

la
iglesia,
el
estado,
la

escuela,
los

medios

masivos

de
comunicacin, el sis
tema
poltico y
la
familia.
Por
prcticas
sociales

me

refiero

a

lo
que
la
gente
dice
y
hace.

Natural

mente,
las
prcticas
sociales

se

realizan
por
medio

de
palabras, gestos, signos y
rituales
particula
res
apropiados
o
por
una

combinacin

de

stos.

Las
formas
sociales

son

los
principios que pro
veen
y
dan
legitimidad
a
prcticas
sociales

es

pecficas.
Por
ejemplo,
la
legislatura
estatal

es

una

forma

social
que
da
legitimidad
a

la
prc
tica social de la enseanza. El trmino estructu
ras

sociales
pueden
definirse

como

los
imperativos
que
limitan

la

vida
individual, que parecen
es

tar

ms

all

del

control

individual
y que
tienen

su
origen
en

las

relaciones

de
poder que go
biernan a la sociedad. Podemos, as, hablar de
la "estructura de clase" o de la "estructura eco
nmica" de nuestra sociedad.
La
hegemona
es

ima

lucha

en

la
que
el
pode
roso
gana
el

consentimiento

de

los
oprimidos,
quienes ignoran que participan
en

su
propia
opresin.
La
hegemona operaba
en

mis
prc
ticas como maestro de escuela elemental. Dado
que
no

ense

a

mis

estudiantes

a

cuestionar



LA PEDAGOGA CRTICA

los

valores
prevalecientes,
las

actitudes
y
las

prcticas
sociales

de

la

sociedad

dominante

en

una

forma

sostenida
y crtica,
mi

clase
preserv
la
hegemona
de

la

cultura

dominante.

Esa

he

gemona
era
impugnada
cuando

los

estudiantes

cuestionaban mi autoridad resistindose e in
terrumpiendo
las

lecciones.

La

clase

dominante

asegura
la
hegemona
el

consentimiento
por
parte
del

dominado
proporcionando
smbo

los, representaciones y prcticas
de

vida

social

en

tal

forma
que
las

bases

de

la

autoridad

social
y
las

relaciones
desiguales
de
poder y
privilegio quedan
escondidas.

Al
perpetuar
el

mito

del
logro
individual
y
la

iniciativa

en

los

medios masivos de comunicacin, las escuelas,
la
iglesia y
la
familia, por ejemplo,
la

cultura

dominante
asegura que
los
grupos
subordinados

que
fracasan

en

la

escuela

o

en

el

mundo

de

los

"ricos
y
famosos"

vean

ese

fracaso

en

trminos

de

falta

de

idoneidad
personal
o

de

no

tener

"suerte".

Los
oprimidos
se
culpan
a

s

mismos

del

fracaso
escolar,
un

fracaso
que puede
cier

tamente atribuirse a los efectos estructurales de
la

economa
y
a

la

divisin
por
clases

del

tra-

bajo.
La
hegemona
s

un

encasillamiento

cultural

de
significados,
una
prisin
de
lenguajes y
de

ideas

a

la
que ingresan
"libremente"

tanto

los

dominadores como los dominados. Como Todd
Gitlin seala,

tanto

los
regidores
como

los
regidos
obtie

nen
recompensas psicolgicas y
materiales

en el curso de la confirmacin o reconfirma
cin

de

su
desigualdad.
El

sentido
hegemni-
co del mundo rezuma en el "sentido comn"
popular y
es
reproducido ah; puede
incluso

parecer generado por
ese

sentido

comn.

La
hegemona
se

refiere

al
liderazgo
moral

e

intelectual de una clase dominante sobre una
clase

subordinada

llevado

a

efecto

no
por
me

dio

de

coercin
(por ejemplo,
amenaza

de
pri
sin

o

de
tortura)
ni

de

la

construccin

inten

cionada

de
reglas y regulaciones (como
en

un

rgimen
dictatorial

o
fascista),
sino

ms

bien

gracias
al

consentimiento

de

la

clase

subordinada

























































88

a la autoridad de la clase dominante. La clase
dominante

no

necesita
emplear
la

fuerza
para
la

manufactura

de

la
hegemona
dado
que
la

clase subordinada se suscribe activamente a
muchos

de

los

valores
y objetivos
de

la

clase

dominante sin estar consciente de la fuente de
esos

valores

o

los

intereses
que
los

conforman.

La
hegemona
no

es

tanto

un
proceso
de

do

minacin activa como una estructuracin activa
de

la

cultura
y
las
experiencias
de

la

clase

su

bordinada
por
la

clase
dominante, que
es
capaz
de

"encuadrar"

las

formas

en

las
que
los
grupos
subordinados

viven
y responden
a

su
propio
sistema

cultura
y experiencias;
en

otras
pala
bras,
la

cultura

dominante

es
capaz
de

manu

facturar

los

sueos
y
deseos

tanto

de

los
grupos
dominados

como

de

los

dominantes
proporcio
nando

los

"trminos

de

referencia"
(por ejem
plo,
las
imgenes, visiones, historias, ideales)
a

partir
de

los

cuales

se
espera que
todos

los

in

dividuos vivan sus vidas. La cultura dominan
te

trata

de
"fijar"
los
significados
de

los
signos,
los

smbolos
y
las
representaciones para pro
veer una visin del mundo "comn", enmas
carando

las

relaciones

de
poder y privilegio por
medio de los medios masivos de comunicacin,
los
aparatos
del

Estado

tales

como

las
escuelas,
las

instituciones
gubernamentales y
las

buro

cracias

estatales.

A

los

individuos

se

les
pro
porcionan "posiciones subjetivas" que
los

con

dicionan

a

reaccionar

a

ideas
y opiniones
en

formas
prescritas.
Por
ejemplo,
la
mayor parte
de los individuos en los Estados Unidos, cuando
son llamados "americanos" se consideran ha-
bitualmente amantes de la libertad, defensores
de

los

derechos
individuales, guardianes
de

la

paz mundial, etc.;
raramente

se

ven

a

s

mismos

como
agentes
sociales

contradictorios.

No

suele

ocurrir
que
vean

a

su
pas
atrasado
respecto
a

otras economas industriales del mundo en lo
que
se

refiere

a

la
seguridad
de

sus

ciudadanos

en

reas

como

la
salud,
los
programas
subsi

diados

de
apoyo
a

la

familia

o

los

habitaciona-

les.

Como

ciudadanos

del
pas
ms

rico

en

el

mundo,

no

acostumbran

cuestionarse
por qu
su
gobierno
no
puede permitirse
ser

ms
gene
roso

con

sus
ciudadanos, y
la
mayora
se

horro-





CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

rizara

de

or

una
descripcin
de

su
pas
como

un
"rgimen
terrorista"
que ejercita
actos

en

cubiertos

de
guerra
en

contra

de

los
pases
la

tinoamericanos

tales

como
Nicaragua.
La

ima

gen prevaleciente que
las
escuelas,
la

industria

del

entretenimiento
y
las
agencias guberna
mentales

han

hecho
pblica
es

de
benevolencia,
en

la
que
los

intereses

de

las

clases

dominantes

supuestamente representan
los

intereses

de

to

dos

los
grupos.
Es

una
imagen
en

la
que
los

valores
y
creencias

de

la

clase

dominante
apa
recen

tan

correctos
que
rechazarlos

sera

anti

natural, una violacin al sentido comn.
Dentro

del
proceso hegemnico,
los
signifi
cados

establecidos

suelen

estar
limpios
de

con

tradiccin, impugnacin y ambigedad.
La

re

sistencia
ocurre,
no
obstante,
con
mayor
frecuencia

en

el

dominio

de

la

cultura
popular.
En

este
caso,
la

cultura
popular
se

convierte

en

un
campo
de
negociacin
en

donde

los
grupos
dominantes,
subordinados
y
de
oposicin
afir

man
y disputan
las
representaciones y signifi
cados culturales. La cultura dominante rara
mente

tiene

xito

en

todos

los
frentes;
la
gente
resiste.

Los
grupos
alternativos

se

las
arreglan
para
encontrar

diferentes

valores
y significados
para regular
sus

vidas.

Los
grupos
de
oposicin
intentan

desafiar

el

modo

cultural
prevaleciente
de

estructurar
y
codificar

las
representaciones
y significados.
Las
prcticas
sociales
prevale
cientes
son,
de
hecho,
resistidas.

Las

escuelas
y
otros
espacios
sociales
y
culturales

raramente

se

encuentran

cautivos

del
proceso hegemnico
puesto que
ah

tambin

encontramos

lucha
y
confrontacin.

Es
por
esto
que
las

escuelas
pue
den ser caracterizadas como terreno de trans
acciones,
intercambios
y
luchas

entre

los
grupos
subordinados
y
a
ideologa
dominante.
Hay
una

relativa

autonoma

dentro

de

los
espacios
escolares
que permite emerger
hacia

ciertas

for

mas

de

resistencia
y romper
la

cohesividad

de

la
hegemona.
Los

maestros

discuten

sobre

los

libros
que
han

de
usar,
sobre

las
prcticas
dis

ciplinarias y
sobre

los
propsitos y objetivos
de

los

cursos
particulares y
de

los
programas.
Un
ejemplo
actual

de

la

batalla
por
la
hege
mona
puede
verse

en

el

desafo
planteado por
























































89

los

fundamentalistas

cristianos

a

la

escuela
pblica.
La

crtica

fundamentalista

ha
instigado
un

de

bate

sobre

las
prcticas pedaggicas
dominantes

que regulan todo,
desde

los

libros

de

texto

has

ta cmo, en las clases de ciencias, los maestros
pueden
dar

cuenta

de

los
orgenes
de

la

raza

humana.

El

asunto
importante
a
recordar,
de

cualquier forma,
es
que
la
hegemona
est

siempre
en
operacin;
ciertas
ideas,
valores
y
prcticas
sociales

en
general prevalecen por
en

cima de otras.
No

todos

los

valores
prevalecientes
son

opresivos.
A

los

educadores
crticos, tambin,
les
gustara asegurar
la
hegemona para
sus

propias
ideas.

El

desafo
para
los

maestros

es

reconocer

e

intentar

transformar

esos
rasgos
antidemocrticos
y opresivos
del

control
hege
mnico
que
frecuentemente

estructuran

la

existencia diaria de las aulas de modos no tras
parentes.
Estos
rasgos opresivos
no

suelen

ser

desafiados
porque
la
ideologa
dominante

es

tan

inclusiva
que
a

los

individuos

se

les

ensea

a verla como natural, de sentido comn e in
violable.

Por
ejemplo,
los
grupos
subordinados

que
se

adhieren

a

una
ideologa que pudiera
ser descrita como de ala derecha, frecuente
mente

son

los

ms

lesionados
por
el
gobierno
republicano que
ellos
eligieron,
en

trminos

de

recortes

en

la
ayuda para
servicios
sociales,
agricultura,
etc.

Pero

el

Partido
Republicano
ha

vendido

una
imagen
de
sensatez, firmeza,
an

ticomunismo
y
mucho
patriotismo, rasgos que
remiten

a
grupos
subordinados
cuyas prcticas
culturales
pueden
incluir

or

la

msica
country
o

del
oeste, seguir
los
programas
de

televisin

y
las

cruzadas
evangelistas
o
aplaudir
las

ha

zaas
pugilsticas
de

Rambo.

Los
que
buscan

describir

las

formas

en
que
los

ricos

son

favo

recidos

sobre

los
grupos
subordinados

son

des

calificados

como

liberales
que
no
apoyan
a

los

"defensores

de

la

libertad"

en
Nicaragua.
Quin
necesita

usar

la

fuerza

cuando

la
hege
mona
ideolgica trabaja
tan

bien.?

Como

Gore

Vidal ha observado acerca de los Estados Unidos:
"El
genio
de

nuestro

sistema

consiste

en

hacer

que
la
gente
ordinaria
vaya y
vote

en

contra

de

sus

intereses.

La

forma

en
que
nuestra

clase

re-




lA PEDAGOGA CRITICA

gidora
se

mantiene

fuera

de

la

vista

de

una

de

las

ms
grandes
acrobacias

en

la

historia
pol
tica

de
cualquier pas".


I deologa

La
hegemona
no
podra
hacer

su
trabajo
sin

el

apoyo
de

la
ideologa.
La
ideologa permea
to

do

en

la

vida

social
y
no

slo

se

refiere

a

la

ideologa poltica
del

comunismo,

socialismo,

anarquismo,
racionalismo

o

existencialismo.

La

ideologa
se

refiere

a

la
produccin y repre
sentacin

de
ideas,
valores
y
creencias
y
a

la
forma
en
que
son
expresados y
vividos

tanto
por
los

indi

viduos

como
por
los
grupos} Simplemente,
la

ideologa
se

refiere

a

la
produccin
de

sentidos

y significados.
Puede

describirse

como

una

for

ma

de

ver

el
mundo,
un
complejo
de
ideas,
di

ferentes
tipos
de
prcticas sociales,
rituales
y
representaciones que
tendemos

a
aceptar
tanto

co

mo naturales como de sentido comn. Es el resul
tado

de

la

interseccin

del
significado y
el
poder
en el mundo social. Las costumbres, los ritua
les,
las

creencias
y
los

valores

suelen
generar
en

los

individuos
concepciones
distorsionadas

de

su

ubicacin

en

el

orden

sociocultura
y por
tanto

sirven
para
reconciliarlos

con

tal

ubica

cin
y para
disfrazar

las

relaciones
injustas
de

poder y privilegio;
esto

es

lo
que algunas
veces

es

llamado
"hegemona ideolgica".
Stuart

Hall
y James
Donald

definen

ideolo

ga
como


los

marcos

de
pensamiento que
son

usados

en

la

sociedad
para explicar, imaginar, otorgar
sentido

o

dar
significado
al

mundo

social
y
poltico [...]
Sin

estos

marcos

no
podramos
darle

sentido

al

mundo

de
ningn modo; pe
ro

con

ellos

nuestras
percepciones
estn

ine

vitablemente estructuradas en una direccin
particular por
los
propios conceptos que
es

tamos usando.

La
ideologa incluye
tanto

funciones
positivas
como
negativas
en
cualquier
momento

dado;

la

funcin positiva
de

la
ideologa
es
"proporcionar
























































90

los
conceptos, categoras, imgenes
e

ideas
por
medio

de

los

cuales

la
gente
da

sentido

a

su

mundos

social
y poltico,
forma

sus
proyectos,
toma una cierta conciencia de su ubicacin en
el

mundo
y
acta

en
l";
la
funcin negativa
de

la
ideologa
"se

refiere

al

hecho

de
que
todas

esas
perspectivas
son

inevitablemente

selecti

vas.

De

este

modo

una
perspectiva organiza
positivamente
los

'hechos'
y
tiene

sentido
por
que incluye
inevitablemente

esa

forma

de
poner
las cosas".
Para

entender
completamente
la

funcin

ne

gativa
de

la
ideologa,
debe

vincularse

el

con

cepto
con

una

teora

de

dominacin.

La

domi

nacin

ocurre

cuando

las

relaciones

de
poder
establecidas en un nivel institucional son siste
mticamente asimtricas; esto es, cundo son
desiguales y privilegian por
lo

tanto

a
algunos
grupos por
encima

de

otros,

de

acuerdo

con

John Thompson,
la
ideologa
en

su

funcin

ne

gativa trabaja
mediante

cuatro

formas

diferentes:

la
legitimacin,
la
disimulacin,
la
fragmenta
cin
y
la

cosificacin.

La
legitimacin
ocurre

cuando un sistema de dominacin se sostiene
presentndose
como
legtimo
o

como

eminen

temente
justo y digno
de
respeto.
Por
ejemplo,
al
legitimar
al

sistema

escolar

como
justo y
meritrocrtico
y
como

uno
que
da

a

todos

las

mismas
oportunidades,
la

cultura

dominante

esconde la verdad del curriculum oculto el
hecho

de
que aquellos
a
quienes
la

escuela
ayu
da

ms

son

los
que
vienen

de

las

familias

ms

opulentas.
La

disimulacin

resulta

cuando

las

re

laciones

de

dominacin

estn
ocultas, negadas
u

oscurecidas

en

diferentes

formas.

Por
ejem
plo,
la
prctica
de

la

estratificacin

institucio

nalizada

en

las

escuelas
pretende que
la

escuela

ayuda
a

satisfacer
mejor
las

necesidades

de

los

grupos
estudiantiles

con

distintas

habilidades

acadmicas. No obstante, describir la estratifi
cacin

en

esta

forma
ayuda
a

encubrir

su

fun

cin

social
reproductiva, que
es

la

de

clasificar

a los estudiantes de acuerdo con su ubicacin
social

de

clase.

La
fragmentacin
ocurre

cuando

las relaciones de dominacin estn sostenidas
por
la
produccin
de
significados
en

una

forma

que fragmenta
a

los
grupos
de

tal

modo
que

CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGIA BSICA

quedan
ubicados

en
oposicin
a

otros.

Por

ejemplo,
cuando

los

crticos

de

la

educacin

conservadores
explican
los

niveles

decadentes

en la educacin estadunidense como resultado
de haber tratado de acomodar a los estudiantes
minoritarios

de
bajos ingresos;
esto
algunas
veces

produce
una

reaccin

en

otros
grupos
subordi

nados

en

contra

de

los

estudiantes
emigrantes.
Esta

tctica

del

"divide
y rige"
evita
que
los

grupos oprimidos trabajen juntos para asegu
rar

colectivamente

sus

derechos.

La
cosificacin
ocurre cuando situaciones histricas transito
rias

se
presentan
como
permanentes,
naturales

y
de

sentido

comn

como

si

existieran

fuera

del

tiempo.
Esto

ha

ocurrido

hasta

cierto
grado
con

la
exigencia
actual
por
un
programa
nacional

basado

en

la
adquisicin
de

informacin

sobre

los
"grandes
libros"
para
tener
mayor
acceso

a

la

cultura

dominante.

Estos
trabajos
son

vene

rados

como

conocimiento

de

alto
nivel, pues
la

fuerza

de

la

historia

los

anuncia

como

tales
y
los ha ubicado en las listas de libros en institu
ciones

culturales
respetables
como

las

univer

sidades.
Aqu
la

alfabetizacin

se

vuelve

una

arma
que puede
usarse

en

contra

de

los
que
son

"culturalmente
analfabetas", cuya
clase

social,
raza

o
gnero presenta
sus
propias
ex

periencias
e

historias

como

de
poca importan
cia
para
ser
dignas
de
investigacin.
Esto
es,
como

herramienta
pedaggica,
un

nfasis

en

los
grandes
libros

frecuentemente

desva

la

atencin

de

las
experiencias personales
de

los

estudiantes
y
de

la

naturaleza
poltica
de

la

vi

da

diaria.

Ensear

los
grandes
libros

es

tambin

una

forma

de

inculcar

ciertos

valores
y
modelos

de

conducta

en

los
grupos sociales,
solidifican

do

de

ese

modo

la
jerarqua
social

existente.

La

tarea

ms

difcil

analizar

estas

funciones
nega
tivas

de

la
ideologa
es

desenmascarar

esas
pro
piedades ideolgicas que
se

insinan

como

los

componentes
fundamentales

de

la

realidad.

Las

funciones
ideolgicas que
secuestran

la

esfera

del

sentido

comn
consiguen
con

frecuencia

disfrazar

las

bases

de

sus
operaciones.
En

este
punto
debera

estar

claro
que
la

ideo

loga representa
un

vocabulario

de

estanda

rizacin
y
una
gramtica
de
designios
sancio

























































91

nada
y
sostenida
por prcticas
sociales
particula
res.

Todas

las

ideas
y
los

sistemas

de
pensa
miento
organizan
una
interpretacin
de

la

rea

lidad

de

acuerdo

con

sus
propias metforas,
narrativas
y
retrica.

No
hay
"estructura
pro
funda", lgica
totalizante

o
gran
teora
prstina
en

forma

libre

de

efectos
que
est
completa
mente descontaminada de inters, valoraciones
o
juicios
o
sea,
de
ideologa.
No
hay
santuario

privilegiado separado
de

la

cultura
y
la
poltica
donde
podamos
ser

libres
para distinguir
la

ver

dad

de

la
creencia,
el

hecho

del
juicio,
la
imagen
de

la
interpretacin.
No
hay
ambiente
"objetivo"
que
no

est
impregnado
con

la
presencia
social.

Si
podemos
todos

estar

de

acuerdo

en
que
como individuos heredamos una comunidad
preexistente
de
signos, y
reconocemos
que
todas

las
ideas,
valores
y significados
tienen

races

so

ciales
y
desarrollan

funciones
sociales,
entonces

comprender
a

la
ideologa
se

vuelve

un

asunto

de
investigar qu conceptos,
valores
y significa
dos

oscurecen

nuestra
comprensin
del

mundo

social
y
nuestra

ubicacin

dentro

de

las

redes

de

las

relaciones

entre
poder y conocimiento, y
cules
conceptos,
valores
y significados
esclare

cen

tal
comprensin.
En

otras
palabras, por
qu
ciertas

formaciones
ideolgicas
hacen
que
no

reconozcamos

nuestra
complicidad
al

esta

blecer

o

mantener

relaciones

asimtricas

de
po
der
y privilegio
dentro

del

orden

sociocultural?

La
ideologa
dominante

se

refiere

a

los
patro
nes

de

creencias
y
valores
compartidos por
la

mayora
de

los

individuos.

Casi

todos

los

esta

dunidenses

tanto

los

ricos

como

los
pobres
comparten
la

creencia

de
que
el
capitalismo
es

mejor
sistema
que
el

socialismo
democrtico,
por ejemplo,
o
que
los

hombres

en
general
son

ms
capaces
de
desempearse
en
posiciones
de

mando
que
las
mujeres
o
que
las
mujeres
de

beran

ser

ms
pasivas y hogareas. Aqu
de-.

bemos

reconocer
que
el

sistema

econmico

requiere
de

la
ideologa
del
capitalismo
consu

midor
para
naturalizarla
y presentarla
como

de

sentido

comn.

La
ideologa
del
patriarcado
tambin

es

necesaria
para
mantener

a

salvo
y
segura
la

naturaleza

de

la

economa

en

la

he

gemona prevaleciente.
Hemos

sido

"alimenta-


LA PEDAGOGA CRTICA

dos"

con

estas
ideologas
dominantes

durante

d

cadas mediante los medios masivos de comuni
cacin,
las

escuelas
y
la

socializacin

de

la

familia.

Las
ideologas oposiciomiles existen,
no

obstan

te,
e

intentan

desafiar

a

las
ideologas
dominan

tes
y resquebrajar
los
estereotipos
existentes.

En
algunas ocasiones,
la

cultura

dominante

es

capaz
de
manipular ideologas
alternativas
y
oposicionales
de

forma
que
la
hegemona pueda
ser

ms

efectivamente
asegurada.
Por
ejemplo,
The
Cosby show,
en

la

televisin

comercial,

lleva

el
mensaje
de
que hay
un

camino

social

en

Es

tados

Unidos
para que
los
negros
sean

doctores

y abogados
exitosos.

Esta
imagen
favorable

de

los
negros,
no
obstante,
enmascara

el

hecho

de

que
la
mayor parte
de

los
negros
en

ese
pas
viven

en

una
posicin
subordinada

a

al

cultura

do

minante

blanca

con
respecto
al
poder y
al
privi
legio.
La

cultura

dominante
asegura
la
hege
mona

trasmitiendo
y legitimando ideologas,
como

en

The
Cosby oshow, que reflejan y
dan

for

ma

a

la

resistencia
popular
a

los
estereotipos, pero
que
en

la
prctica
hacen
poco por
desafiar

las

ba

ses

reales

de
poder
de

los
grupos
dominantes.

La
ideologa
dominante

frecuentemente

alienta

a

las
ideologas oposicionales y
tolera

las
que
desafan

su
propia racionalidad,
dado

que
absorbiendo

esos

valores
contradictorios,
ellas

sern

cada

vez

menos
capaces
de

domes

ticar

los

valores

conflictivos
y
contradictorios.

Esto

se

debe

a
que
la
sujecin hegemnica
del

sistema

social

es

tan

fuerte
que
en
general pue
de

resistir

la

disensin
y
de

hecho

neutralizarla

como
oposicin
simblica.

Durante

mis

das

de

enseanza

en

el
gueto suburbano,
los

bailes

escolares

en

el
gimnasio
solan

celebrar

los

va

lores,
los
significados y
el
placer
de

la

vida

en

la

calle
algunos
de

los

cuales
podan
ser

con

siderados
oposicionales pero
eran

toleradas

por
la

administracin
porque ayudaban
a

disminuir

la

tensin

en

la

escuela.

Se
permi
ta

a

los

estudiantes

un
espacio
simblico
por
un
tiempo limitado,
si

bien

no

revisti

nada

concreto en trminos de la subordinacin coti
diana

de

los

estudiantes
y
sus

familias.

La
principal
cuestin
para
los

maestros
que
intentan

ser

conscientes

de

las
ideologas que
























































92

modelan

su
propia
enseanza

es;
Cmo
ciertas

prcticas
se

han

vuelto

tan

habituales

o

naturales

en

los

ambientes

escolares
que
los

maestros

las

aceptan
como
normales,
no
problemticas y
es

peradas? Con qu frecuencia, por ejemplo,
cuestionan

los

maestros
prcticas
tales

como

la

estratificacin,
el
agrupamiento por
habilida

des,
la
graduacin competitiva,
los
enfoques
pedaggicos
centrados

en

el

maestro
y
el

uso

de
recompensas y castigos
como
estrategias
de

control?

El
punto aqu
es
comprender que
estas

prcticas
no

estn

cinceladas

en
piedra,
sino

que estn,
en
realidad,
socialmente

construi

das; entonces, cmo
est

estructurada

ideol

gicamente
la

sabidura

destilada

de

la

teoriza

cin

educativa

tradicional?
Qu constituye
los

orgenes y legitimidad
de

las
prcticas pedag
gicas
sirven
para
dar

el
poder
al

estudiante
y
hasta
qu grado operan
como

formas

de

control

social
que apoyan,
estabilizan
y legitiman
el
pa
pel
del

maestro

como
guardin
moral

del

Es

tado?
Cules
son

las

funciones
y
los

efectos

de

la
imposicin
sistemtica

de

las
opiniones
ideo

lgicas
en

las
prcticas
docentes

en

el

aula?

En

mi
diario, qu
caracteriz

las

bases

ideo

lgicas
de

mi
propia prctica
de

enseanza?

En qu
forma

el

"ser

escolarizado"
capacita y
a

la

vez

contiene

las
subjetividades
de

los

estu

diantes?

Uso
aqu
la
palabra "subjetividad"
para significar
formas

de

conocimiento
que
son

tanto

conscientes

como

inconscientes
y que
ex

presan
nuestra

identidad

como
agentes
huma

nos.

La
subjetividad
relaciona

el

conocimiento

diario en sus formas socialmente construidas e
histricamente
producidas.
A
continuacin,
podemos preguntar: Cmo
las
prcticas
ideo

lgicas
dominantes

de

los

maestros
ayudan
a

estructurar

las
subjetividades
de

los

estudian

tes?
Cules
son

las
posibles
consecuencias

de

esto, para
bien

o
para
mal?



Prejuicio

Prejuicio
es

el
juicio anticipado y negativo
de

individuos
y grupos
a
partir
de

evidencias

no

reconocida, infundadas e inadecuadas. Como

CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS; ANTOLOGA BSICA

estas

actitudes
negativas
ocurren

con

mucha

frecuencia, adquieren
un

carcter

de

sentido

co-




Notas de !a lectura

Stanley
Aronowitz
y Henry Giroux,
Educa-

tion

under
siege:
The
conservative,
liberal

and

radi

cal

debate

over
schooling,
South
Hadley,
Massa

chusetts, Bergin
and
Garvey Publisers, Inc.,
1985, pp.
69.114.

Vase
para
una

revisin
y
an

lisis crtico de esta literatura.

Roger Simo, "Empowerment


as

a
peda
gogy
of
possibility",
en
Language
arts
64,
nm.

4,
abril

de
1987, p.
370.

'

William
J. Bennett,
What

works:

Research

about
teaching
and
learning, Washington,
DC,

The

United

States
Departament
of
Education,
1986.

Tambin:
Henry
Giroux
y
Peter
McLaren,
"Teacher

education

and

the
politics
of

demo

cratic

life;
Beyond
the
Reagan agenda
in

the

era

of
good times",
en

C.

C.
Yeakey y
G.

S.
Johnston
(eds.).
Schools

as

conduits:

Educational
policyma
king during
the
Reagan years,
Nueva

York,

Prae-

ger Press,
en
prensa.
*
James Clifford,
"On
Ethnographic
Surrea

lism",
en
Comparative
studies

in
society
and

his

tory
23,

nm.
4, 1981, pp.
539-564.


Las

fuentes
para
esta

seccin

son

las

si

guientes:
Bertell
Oilman,
"The
meaning
of

Dia

lectics",

en
Monthly review,
noviembre

de
1986;
Wilfrid

Carr
y Stephen Kemmis, Becoming
cri

tical:
Knowing through
action
research,
Victoria

Deakin
University, 1983; Stephen
Kemmis
y
Lindsay Fitzclarence,
Curriculum
theorizing:
be

yond reproduction theory,
Victoria

Deakin

Uni

versity, 1986; Henry Giroux, Metodogy,
culture

and

the
process of schooling,
Filadelfia,
Temple
University
Press
y Londres,
Palmer.

Press, Ltd., 1981; Ernst Bloch, "The Dialecti
cal Method", en: Man and world, nm. 16,1983,
pp.
281-313.

Kemmis
y Fitzclarence, op. cit., pp.
36
y
37.

Peter
McLaren, op.
cit.

Esta

discusin

de

micro
y
macro
objetivos
est

tomada

de
Henry Giroux, "Overcoming
























































93

mn

o
ideolgico que
suele
emplearse para jus
tificar los actos de discriminacin.



behavioral

and

humanistic
objetives",
en

The

education
forum, mayo
de
1979), pp.
409-419.

Tambin
Henry Giroux,
Teachers

as

intellectuals:

Towards

a

critical
pedagogy of practical learning,
South
Hadley, Massachusetts, Bergin
and

Gar

vey Publishers,
en
prensa.

Vase
Jurgen Habermas, Knowledge
and

hu

man
interests,
traduccin

al
ingls
de
J. J.
Sha

piro, Londres, Heinemann, 1972;
vase

tambin

Jurgen Habermas, Theory
and
practice,
traduc

cin

al
ingls
de
J. Viertel, Londres,
Heine-

mann,
1974,

as

como

Kemmis
y
Fitzclarence

op. cit., pp.
70-72.

Para

una

discusin
completa
de

la
cultura,
vase

Enid

Lee,

Letters

to

Marcia:

A

teachers
guide
to

antiracist
teaching, Toronto,
Cross

Cultural

and Communication Centre, 1985.
Henry
Giroux
y
Peter
McLaren,
"Teachers

education

and

the
politics
of
engagement:
The

case

for

democratic
schooling",
en

Har

vard

Educational
Review,
nm.
56, 1986, 3, pp.
232
y
233.

"

Para

esta

discusin

de

la

cultura
estoy
en

deuda

con
Raymond
A.
Calluori,
"The

kids

are

alright:
New

wave

subcultural
theory",
en

So

cial

text
4,
nm.
3, 1985, pp. 43-53;
Mike
Brake,
The
sociology ofyouth
culture

and
youth
subcultu

re, Londres, Routledge
and
Kegan Paul, 1980;
Graham Murdock, "Mass communication and
the

construction

of
meaning",
en

N.

Arms

tea

d

(ed.) Reconstructing
social
psychology style,
Lon

dres
y
Nueva
York, Methuen, 2979;
Ian

Con-

nell,

D.
J.
Ashenden,

S.

Kessler
y
G.

G.
Dowsett,
Making
the
difference: schooling, families
and

social

division, Sydney, George
Allen

and
Unwin,
1982.

Tambin:

Stuart

Hall
y Tony Jefferson,
Re

sistance
thorugh
rituals:

Youth

subcultures

in
pot-
war britain, Londres, Hutchinson and the Centre
for
Contemporary
Cultural
Studies,
Universi

dad

de
Birminghan,
1980.

John
Muncie,
"Pop culture, por
music

and

postwar youth subcultures",
en
Popular Culture,

lA PEDAGOGA CRTICA

bloque
5

unidades

18
y 19/20, Thepen
Uni

versity Press, 1981, pp.
31-62.

"
John Muncie, ibid., p.
76.

La

seccin

sobre
hegemona
tiene

las

si

guientes
fuentes;
Henry Giroux, Ideology..., pp.
22-26; Popular culture, 1981,
un

curso

de
segun
do
grado
en

la

universidad
abierta,
en

Milton

Keynes, Inglaterra, publicado por
The
Open
University
Press
y
distribuido

en

los

Estados

Unidos
por Taylor y Francis,
Filadelfia.

Varios

folletos

en

esta

serie

fueron

instrumentos
para
desarrollar

las

secciones

sobre
ideologa y
he

gemona: Geoffrey Bourne, "Meaning, Image
and
Ideology",
en

Form

and
meaning I, Open
University Press, bloque 4,
unidades

13
y 15,
pp. 37-65;
vase

tambin
Tony Bennett, "Popu
lar

culture:
defining
our
terms". Popular
culture:

Themes

and

issues
I, bloque 1,
uiiidades

1
y 2,
pp. 77~S7, "Popular
culture:
History
and

theoiy",
en
Popular
culture:

themes

and

issues

II,

bloque 1,
unidad
3, pp.
29-32.

Otra

fuente

im

portante
es

un

folleto
para
el

curso

del

tercer

nivel

en

la

Universidad

abierta:

The
politics of
cultural
production,
The
Open University Press,
1981.

La

secciones

relevantes
incluyen
a:

Geoff

Whitty, "Ideology,
Politics

and
Curriculum",
pp. 7-52;
David
Davies, "Popular Culture,
Class

and
Schooling", pp.
53-108.

Vase

tambin

a

P.J. Hills,
A
dictionary of education, Londres,
Routledge
and
Kegan Paul, 1982, pp.
166
y 167;
y Raymond Williams, Keywords:
A
vocabulary of
culture

and
society, Londres, Fontana,
1983,
pp.
144-146.
























































94

William
Ryan, Blanning
the
victim,
Nueva

York, Vintage Books,
1976.

Todd Gitlin, The whole world is watchin.
Mass

media

in

the
making
and
unmaking of
the

new

left, Birdley y Londres, University
of

California

Press, 1980, pp.
253
y
254.

Gore
Vidal, Monthly Review,
nm.

19

octu

bre de 1986, citado en Allen Fenichel "Alterna
tive

economic
policies".
The

ecumenist
25,
nm.

4, mayo-junio
de
1987, p.
49.

Para

esta

seccin

sobre
ideologa estoy
en

deuda

con
Henry
Giroux.
Theory
and

resistance

in

education:
pedagogy for
the
opossition.
South

Hadley, Bergin
and
Garvey, 1983, p.
143.

Vase

tambin
Stanley
Aronowitz
y Heniy Giroux,
op. cit.; Douglas Kellner, "Ideology, Marxism,
and

Advanced
Capitalism",
en

Socialist

revieiu

8,

nm.

6

1978,
p.
38;

Gibson
Winter, Liberating
creation:

Foundations
of religious
social
ethics,
Nueva
York, Crossroad, 1981, p.
97.

Tambin:

Geoff
Whitty, op. cit., pp.
7-52
y
David
Davies,
op. cit., pp. 53-108; Williams, op. cit., pp.
153-

157; Tony Benett, op. cit., pp. 77-87; y Geoffrey
Bourne, op. cit., pp.
37-53.

James
Donald
y
Stuart
Hall,
"Introduc

tion",
en

S.

Donald
y
S.

Hall
(eds.).
Politics

and

ideology,
Milton
Keynes, Filadelfia, Open
Uni

versity Press, 1986, pp.
ix-x.

James
Donald
y
Stuart
Hall,
loc.

cit.

John Thompson, "Language
and

ideo

logy",
en

The
Sociological
Review
35,
nm.
3,
agosto
de
1987, pp.
516-536.


psito una centralizar o un pro



CORRtENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS; ANTOLOGIA BSrCA

TEMA 2. Paulo Freire: Los crculos
decultura

LECTURAS:
"

r
EL ACTO DE ESTUDIAR*
CAPTULO II
**

ALFABETIZACIN Y EDUCACIN
LIBERADORA***


PRESENTACIN

En

estas

lecturas

se
presenta
una
parte
de

la

basta

obra

escrita
por
el

educador

brasileo

Paulo

Freire.

La
Pedagoga
de

este

autor

comenz

como

un

medio
para alfabetizar y
habilitar

a
campesinos
de

su
pas
con

el
fin
de
que
se

liberaran

de

la

opresin.
La obra educativa de Freire est vinculada a
la

cultura

de

los
oprimidos.
Parte

de

los
valores,
las

ideas
y
el
lenguaje propio
de

los
sujetos
de

la

edu

cacin,
se

sustenta

en

la
propia
cultura

de

los
sujetos
que
intervienen

en

el
proceso
educativo.

De

acuerdo

con

Freire

los
maestros,
mediante

el
dilogo, pode
mos
trabajar
con
grupos marginados
su
capital
cultural
y
reivindicar

sus
cultura;
es
decir, po
demos

reconocer

el

valor

de

la

cultura
y
los

sa

beres

del
oprimido y
desde

all

"leer"

el

mundo.

El

mundo

como

realidad
objetiva
se
presenta
oculto,
"velado"
por
la
ideologa dominante,
el

conocimiento

de

su

esencia
exige
trascender

el

nivel

de

lo

inmediato.
Enfrentando
la

cultura

e

ideologa dominantes,
desde

la

cultura

de

los

oprimidos,
stos
pueden quitar
el

velo
ideolgico
que
cubre

a

la

realidad
y
reconocerla

como

con

tradictoria e histrica.
El
trabajo pedaggico
de

Freire
promueve for
mas

de

conciencia
que
llevan

a

los

educandos

a


*
Paulo Freire. "El acto de Estudiar", en: Freire, Paulo. La
Naturaleza

Poltica

de

la
Educacin, Cultura,
Poder
y
Liberacin.

Barcelona, Paids,
1990.
pp,
29-32.

**

Paulo

Freire.
"Captulo 11",
en:
Freire,
Paulo.

La
Pedagoga
del
Oprimido. Mxico, Siglo
XXI.

1990.
pp.
71-95.

***
Miguel
Escobar.

"Alfabetizacin
y
Educacin

Liberado

ra",
en:

Escobar
Miguel.
PauloFreire
y
la

Educacin
Liberadora.
Mxico,
SEP-El
Caballito,
1985.
pp. 121rl60.




















































9S
A

la

accin
cultural,
social
y poltica para
crear
for
mas de convivencia ms democrticas, ms hu
manas.

La
pedagoga
crtica

de

Freire

conduce

a

los
sujetos
a

realizar

acciones

liberadoras

en

con

tra

de

la

estructuras

sociales
opresivas.
Freire
desafa
a

los
profesores y
estudiantes

a

involucrarse

en
prcticas pedaggicas
diseadas

para
crear

lo
que
l

llama

la

comunicacin

dia-

lgica.
Sus
estrategias proveen
de

mecanismos
y
posibilidades para
la

crtica
y
accin

liberadora.

Estn

diseadas
para
la

liberacin.



EL ACTO DE ESTUDIAR

Al
compilar
intrnseco:
bibliografa,

existe
estimular
en

el

lector
potencial
el

deseo

de
aprender
ms.

Cuando

una
bibliografa
no

satisface

este
obje
tivo,
cuando
parece que
le

falta
algo,
o

no

su

pone
un

desafo
para
los
lectores,
la

motivacin

para
utilizarla
queda
debilitada.

Se
convierte, pues,
en
algo intil, que queda
perdido para siempe
en

los
cajones
de

un

es

critorio, confundido entre muchas otras cosas.
Existen

tres

clases

de
pblico
cuando

se

de

sarrolla

una
bibliografa:
las
personas
a
quienes
va
dirigida,
los

autores

citados
y
el
conjunto
de

los

dems

escritores

de
bibliografas.
No

es
po
sible
compilar
una
bibliografa simplemente
copiando
ttulos

al

azar

o

a
partir
de

comenta

rios.

Es

ms,

una
bibliografa
no

debera
pres
cribir

lecturas

de

un

modo
dogmtico;
debera

suponer
un

desafo
para quienes
la

leen.

Este

desafo

se

concreta

a

medida
que
se

comienzan

a

estudiar

los
trabajos citados, y
no

slo
leyen
do

de

modo
superficial
u
hojeando
textos.

En

efecto,

estudiar

es

una

tarea

difcil
que
requiere
una

actitud

crtica

sistemtica
y
una

disciplina
intelectual
que
slo

se
adquiere
con

la
prctica.
Esta

actitud

crtica

es
precisamente
lo
que
no
genera
la

educacin

bancaria.

Por

el
contrario,
lo
que
sta
procura
fundamental

mente

es

eliminar
nuestra curiosidad, nuestro



LA PEDAGOGA CRITICA

espritu inquisitivo y
nuestra

creatividad.

As,

la
disciplina
del
estudiante,
en

relacin

con

el

texto

se

convierte

en

una
disciplina ingenua,
ms
que
en

una

crtica

esencial

del

mismo.

Cuando

los

lectores

se

someten

a

este
pro
ceso
ingenuo,
la

lectura

se

convierte

en
algo pu
ramente
mecnico, y esto,
entre

otras
cosas,
provoca
la

distraccin

de

los

lectores,
que
aca

ban
perdiendo
el

inters.

Lo
que
fundamental

mente

se
exige
de

los

lectores

es

una

memori

zacin, y
no
comprensin
del

contenido.

En

lugar
de

entender

el
texto,
el

desafo

reside

en

memorizarlo, y
si

los

lectoes

han

sido
capaces
de
lograrlo,
han
cumplido
con

el
objetivo.
Segn
una
concepcin crtica,
las

cosas

son

muy
distintas:

un

lector

se

siente

desafiado
por
el

texto

en

su
conjunto, y
su
objetivo
reside

en

apropiarse
de

su
significado
ms
profundo.
A

continuacin

se
incluyen algunos
criterios

esenciales destinados a desarrollar una actitud
crtica durante el acto de estudiar:
a)
El

lector

deberaasumir

el

rol

de
sujeto
dela

accin. Si el lector se enfrenta al texto como
magnetizado por
las
palabras
del
autor,
hechi

zado
por
una

fuerza
mgica;
si

el

lector

se

com

porta pasivamente y
se

domestica,
procurando
slo memorizar las ideas del autor; si el lector
permite que
le

invada

lo
que
afirma

el
autor;
si el lector se transofrma en un vehculo de
extractos

de

un

texto
internalizado,
es
imposi
ble
que
estudie

seriamente.

Estudiar

seriamente

un

texto
exige
un

an

lisis

del

estudio
que
llev

a

cabo

el

autor
para
poder
escribirlo.
Requiere
una
comprensin
del

condicionamiento
sociolgico-histrico
del

co

nocimiento.

Y
exige
una
investigacin
del

con

tenido
que
se

estudia
y
de

otras

dimensiones

del conocmientos. Estudiar es una forma de
reinventar, re-crear, reescribir; y
sta

es

la

tarea

de

un
sujeto
activo.

Es
ms,
con

un
enfoque as,
el

lector

no

se
puede separar
del

texto
porque
estara

renunciando

a

su

actitud

crtica
respecto
del mismo.
Dicha actitud crtica en el estudio es la mis
ma
que
se

necesita

al

afrontar

la

realidad
(es
decir,
el

mundo

real
y
la

vida

en
general),
una

actitud de cuestionainiento interno a travs de
























































96

la

cual

se
comprenden
cada

vez

ms

las

razones

que
existen

tras

los

hechos.

Estudiamos ms a fondo cuanto ms lucha
mos
por
alcanzar

una

visin
global, para apli
carla al texto, diferenciando las dimensiones
que
la
componen.
Al

delimitar

estas

cuestiones

centrales
que
en

su

interaccin
constituyen
la

unidad

del

tex

to,
el

lector

crtico

se

ver
sorprendido por
la

ma

triz

de

temas
que
no
siempre
se

encuentran

ex

plcitos
en

el

ndice

de

un

libro.

La

demarcacin

de estos temas tambin debera obviamente in
corporar
el

marco

de

referencia

del

lector

activo.

Cuando leemos un libro, los lectores activos
deberamos

ser
receptivos
a
cualquier pasaje
que dispare
una

reflexin

ms
profunda
sobre

cualquier tema,
aun

cuando

no

sea

el

tema

principal
del

texto.

Si

intuimos

una

relacin
po
sible

entre

el
pasaje que
hemos

ledo
y
nuestros

intereses, en nuestra condicin de buenos lec
tores deberamos concentarnos en el anlisis
del texto, buscando una conexin entre la idea
principal y
nuestro
propio
inters.

No

obstante

lo
cual,
existe

un
prerrequisito:
debemos

analizar

el

contenido

del
pasaje,
recordando

lo
que
le

antecede
y
lo
que contina, para
no

traicionar

el
pensamiento global
del

autor.

Una

vez
que
establecemos

el
punto
de

rela

cin

entre

el
pasaje que
estamos

estudiando
y
nuestro

tema

de
inters,
deberamos
apuntarlo
en

una
ficha,
con

un

ttulo
que
lo

asocie

con

el

tema
especfico
de

estudio.

Dado
que
un

texto

escrito

nos

ofrece

esta
posibilidad,
deberamos

tomarnos

el
tiempo
de

reflexionar

sobre

el
pa
saje. despus podemos
continuar
leyendo
con

centrndonos

en

todos

los

dems
pasajes que
nos

susciten

una

reflexin

ms
profunda.
En ltima instancia, el estudio serio de un
libro,
odeim
artculo,
no

slo
implica aprehender
crticamente su contenido bsico, sino asumir
tambin

una
aguda sensibilidad,
una
perma
nente
inquietud
intelectual
y
una
predisposi
cin

a

la
investigacin.
b)
En
suma,
el
acto deestudiar esuna actitud
frente
a

larealidad.

En

razn

de

lo
cual,
no
puede
reducirse

a

la

relacin

entre

le

lector
y
el

libro

o el texto.



CORRItNTES PtDACCICAS CONTEMPORNEAS; ANTOLOGA BASICA

De
hecho,
un

libro
refleja
la

confrontacin

de

su

autor

con

la

realidad.
Expresa
dicha

con

frontacin.

Incluso

cuando

un

autor

no
presta
atencin
alguna
a

la

realidad
concreta,
estar

manifestando

su
propia y especial
manera

de

enfrentarse a ella. Por encima de todo, estudiar
es
pensar
sobre

las
vivencias,
lo

cual
constituye
la
mejor
manera

de
pensar
adecuadamente.

Aquel que
estudia
jams
debera
perder
la

curiosidad
por
las

otras
personas y por
la

rea

lidad.
Hay quienes
formulan
preguntas, hay
quienes
tratan

de

encontrar
respuestas y
otros

que
continan

buscando.

El

hecho

de
preservar
esta

curiosidad

nos

ayuda
a

sacar
ventajas
de

la

misma
y
a

ser

ha

bilidosos.

De

esta

forma
empleamos
lo
que ya
hemos
aprendido
del

enfrentamiento

con

las

vivencias

cotidianas
y
del
dilogo.
Las

ideas
que
a

menudo

se

nos
imponen
mientras

caminamos
por
la

callle
constituyen
de

hecho

lo
que Wright
Mills

denomina

un

ar

chivo de ideas Estos destellos, cuando estn
correctamente
archivados, constituyen
verda

deros

desafos

a

los
que
deberamos

atender.

Cuando

los

convertimos

en
pensamientos
ms

profundos,
casi
siempre
se

convierten

en

los

medios

de

una

reflexin

ms
plena
a

la

hora

de

leer un texto.
c)
El

hecho

de

estudiar

un

tema
especfico
nos

exige,
cuando

es
posible,
estar
familiarizados
con

una

determianda
bibliografa, ya
sea

sobre

un

tema

en
general
o

sobreel

rea

denuestras
investigaciones
deesemomento.
5*
























































97

d)
El

acto

de

estudiar
supone
una

relacin

dia
lctica

entreel

lector
y
el
autor, que
se
refleja
en

los

temas tratados.
Esta

dialctica
implica
el

condicionamien

to
histrico, sociolgico
e
ideolgico
del

au

tor, que por
lo
general
no

coincide

con

el

del

lector.
e)
El

acto

deestudiar
exige
modestia.

Si realmente asumimos una actitud modes
ta, compatible
con

una

actitud
crtica,
no

debe

remos sentirnos tontos cuando nos veamos en
frentados

a
grandes
dificultades

al

tratar

de

discernir

el
significado
ms
profundo
de

un

texto.

No
siempre
es

tan

sencillo

entender

un

libro.

Siendo

modestos
y crticos,
sabemos
que
un

texto
puede
a

menudo

estar

ms

all

de

nuestra
capacidad
inmediata

de
respuesta, por
que constituye
un

desafo.

En

tal
caso,
lo
que
deberamos

admitir

es

nuestra

necesidad

de

estar
mejor capacitados,
para poder
volver

al

texto

entonces.

De
hecho,
de

nada

servir
pasar
a

la
pgina siguiente,
si

no
podemos
entender

la
que
estamos
leyendo.
Por el contrario, debemos dedicarnos a desen
traar

sus

misterios.

La
comprensin
de

un

tex

to

no

es

un

don
que pueda
sernos
otorgado por
otro.
Exige paciencia y
dedicacin
por parte
de

quienes
lo

consideran
problemtico.
El

acto

de

estudiar

no

debera

medirse
segn
la

canti

dad

de
pginas
ledas

en

una
noche,
o

el

n

mero de libros ledos en un semestre.
Estudiar

no

es

consumir
ideas,
sino

crearlas
y
recrearlas.
Cuanto ms las edu-


LA PEDAGOGA CRTICA

CAPTULO II

La
concepcin
"bancaria"

de

la

educacin

como

ins

trumento

de
opresin.
Sus
supuestos.
Su

crtica.

La
concepcin problematizadora
de

la

educa

cin
y
la

liberacin.

Sus
supuestos.
La
concepcin
"bancaria"
y
la

contradiccin

educador-educando.
La
concepcin problematizadora y
la
supera
cin de la contradiccin educador-educando: na
die educa a nadie nadie se educa a s mismo
los hombres se educan entre s con la mediacin
del mundo.
El

hombre

como

ser

incloncluso
y
consciente

de

su

inconclusin
y
su
permanente
movimiento

tras

la
bsqueda
del

SER

MAS.


cador-educandos
analizamos
dominantes
relacio
nes
escuela
actual,
en
cualquiera
de

sus

niveles
(o
fuera

de

ella),
ms

nos

convencemos

de
que
estas

relacio

nes
presentan
un

carcter
especial y
determi

nante el de ser relaciones de naturaleza fun
damentalmente narrativa, discursiva,
disertadora.

Narracin

de

contenidos
que, por
ello

mis

mo,
tienden

a
petrificarse
o

a

transformarse

en

algo inerme,
sean

stos

valores

o

dimensiones

empricas
de

la

realidad.

Narracin

o

diserta

cin
que implica
un
sujeto
el
que
narra
y
objetos pacientes, oyentes
los

educandos.

Existe

una
especie
de

enfermedad

de

la

na

rracin.

La

tnica

de

la

educacin

es
prepon-
derantemente
sta, narrar, siempre
narrar.

Referirse

a

la

realidad

como
algo detenido,
esttico,
dividido
y
bien
comportado
o

en

su

defecto

hablar

o

disertar

sobre
algo completa
mente
ajeno
a

la
experiencia
existencial

de

los

educandos
deviene, realmente,
la
suprema
in

quietud
de

esta

educacin.

Su

ansia

irrefrenable.

En
ella,
el

educador
aparece
como

su
agente
indiscutible,
como

su
sujeto real, cuya
tarea

in

declinable es "llenar" a los educandos con los
contenidos

de

su

narracin.

Contenidos
que
s

lo son retazos de la realidad, desvinculados de
la

totalidad

en
que engendran y
en
cuyo
con

texto
adquieren
sentido.

En

estas
disertaciones,
la
palabra
se

vaca

de

la

dimensin

concreta

























































98
A

que
debera
poseer y
se

transforma

en

una
pa
labra
hueca,
en

verbalismo

alienado
y
alienante.

De

ah
que
sea

ms

sonido
que significado y,
como
tal,
sera
mejor
no

decirla.

Es
por
esto
por
lo
que
una

de

las

caracters

ticas de esta educacin disertadora es la "sono
ridad"

de

la
palabra y
no

su

fuerza

transformado

ra:

Cuatro

veces
cuatro, decisis; Per, capital
Lima, que
el

educando
fija, memoriza, repite
sin
percibir
lo
que
realmente
significa
cuatro

veces

cuatro.

Lo
que
verdaderamente
significa
capital,
en

al

afirmacin:
Per, capital Lima,
Li

ma
para
el

Per
y
Per
para
Amrica

Latina.'*

La
narracin, cuyo sujeto
es

el
educador,
conduce a los educandos a la memorizacin
mecnica del contenido narrado. Ms an, la
narracin

los

transforma

en
"vasijas",
en

reci

pientes que
deben

ser

"llenados"
por
el

educador.

Cuando

ms
vaya
llenando

los
recipientes
con

sus
"depsitos",
tanto
mejor
educador

ser.

Cuanto

ms

se
dejen
"llenar"
dcilmente,
tanto

mejor
educandos

sern.

De este modo, la educacin se transforma en
un

acto

de
depositar
en

el

cual

los

educandos

son

los
depositarios y
el

educador
quien
de

posita.
En vez de comunicarse, el educador hace co
municados
y depsitos que
los
educandos,
meras
incidencias,
reciben
pacientemente,
me-

morizan
y repiten.
Tal

es

la
concepcin
"ban

caria"

de

la
educacin,
en
que
el

nico
margen
de

accin
que
se

ofrece

a

los

educandos

es

el

de

recibir

los
depsitos, guardarlos y
archivarlos.

Margen que
slo

les
permite
ser

coleccionistas

o

fichadores

de

cosas
que
archivan.

En

el
fondo,
los
grandes
archivados

en

esta

prctica equivocada
de

la

educacin
(en
la

me

jor
de

las
hiptesis)
son

los
propios
hombres.

Archivados
ya que,
al
margen
de

la
bsqueda,
al
margen
de

la
praxis,
los

hombres

no
pueden
ser.

Educadores
y
educandos

se

archivan

en

la

medida

en
que,
en

esta

visin

distorsionada

de

la
educacin,
no

existe

creatividad
alguna,
no

existe transformacin, ni saber. Slo existe saber
en la invencin, en la reinvencin, en la bs
queda inquieta, impaciente, permanente que
los
hombres realizan en el mundo, con el mun-


CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

doo
y
con

los

otros.
Bsqueda que
es

tambin

esperanzada.
En la visin "bancaria" de la educacin, el
"saber", el conocimiento,
es

una
donacin
de

aquellos que
se
juzgan
sabios

a

los
que juzgan
ignorantes.
Donacin
que
se

basa

en

una

de

las

manifestaciones

instrumentales

de

la
ideologa
de

la
opresin;
la

absolutizacin

de

la
ignoran
cia, que constituye
lo
que
llamamos

alienacin

de

la
ignorancia, segn
la

cual

sta

se

encuentra

siempre
en

el

otro.

El

educador
que
aliena

la
ignorancia,
se

mantiene

en
posiciones fijas,
invariables.

Ser

siempre
el
que sabe,
en

tanto

los

educandos

se

ran
siempre
los
que
no

saben.

La
rigidez
de

estas
posiciones niega
a

la

educacin
y
al

cono

cimiento

como
procesos
de
bsqueda.
El educador se enfrenta a los educandos co
mo su antinomia necesaria. Reconoce la razn
de

su

existencia

en

la

absolutizacin

de

la
ig
norancia de estos ltimos. Los educandos, alie
nados a su vez, a la manera del esclavo, en la
dialctica
hegeliana,
reconocen

en

su
ignoran
cia

la

razn

de

la

existencia

del

educador
pero
no
llegan,
r
siquiera
en

la

forma

del

esclavo

en la dialctica mencionada, a descubrirse co
mo educadores del educador.
En verdad, como discutiremos ms adelante,
la razn de ser de la educacin liberadora radica
en

su
impulso
inicial

conciliador.

La

educacin

debe

comenzar
por
la
superacin
de

la

contra

diccin educador-educando. Debe fundarse en
la

conciliacin

de

sus
polos,
de

tal

manera
que
ambos

se
hagan, simutneamente,
educadores

y
educandos.

En

la
concepcin
"bancaria"
que
estamos

criticando, para
la

cual

la

educacin

es

el

acto

de
depositar,
de
transferir,
de

trasmitir

valores

y conocimientos,
no

se
verifica,
l
puede
veri

ficarse

esta
superacin.
Por

el
contrario,
al
reflejar
la

sociedad
opresora,
siendo

una

dimensin

de la "cultura del silencio", la "educacin ban
caria"

mantiene
y
estimula

la

contradiccin.

De

ah
que
ocurra

en

ella
que:

a)
el

educador

es
siempre quien educa;
el

edu

cando

el
que
es

educado.

























































99

b)
el

educador

es
quien sabe;
los

educandos

quienes
no

saben.

c)
el

educador

es
quien piensa,
el
sujeto
del

proceso;
los

educandos

son

los
objetos
pensados.
d)
el

educador

es
quien habla;
los

educandos

quienes
escuchan

dcilmente.

e)
el

educador

es
quien disciplina;
los

educan

dos

los
disciplinados.
f)
el

educador

es
quien opta y prescribe
su

opcin;
los

educandos
quienes siguen
la

prescripcin;
g)
el

educador

es
quien acta;
los

educandos

son
aquellos que
tienen

la

iusin

de
que
ac

tan, en la actuacin del educador.
h)
el

educador

es
quien escoge
el

contenido

progamtico;
los
educandos,
a
quienes ja
ms se escucha, se acomodan a l.
i)
el
educador
identifica

la
autoridad del saber
con

su

autoridad
funcional,
la
que opone
antagnicamente
a

la

libertad

de

los

edu

candos.

Son

stos
quienes
deben
adaptarse
a

las

determinaciones

de
aqul.
j) Finalmente,
el

educador

es

el
sujeto
del
pro
ceso;
los
educandos,
meros
objetos.

Si

el

educador

es
quien sabe, y
si

los

educandos

son

los
ignorantes,
le
cabe, entonces,
al
prime
ro, dar, entregar, llevar,
trasmitir

su

saber

a

los

segundos.
Saber
que deja
de

ser

un

saber

de

"experiencia
realizada"
para
ser

el

saber

de

ex

periencia
narrada

o

trasmitida.

No

es

de
extraar, pues, que
en

esta

visin

"bancaria" de la educacin, los hombres sean
vistos

como

seres

de

la
adaptacin,
del
ajuste.
Cuanto

ms

se
ejerciten
los

educandos

en

el

ar

chivo

de

los
depsitos que
les

son
hechos,
tanto

menos desarrollaran en s la conciencia crtica de
la
que
resultara

su

insercin

en

el
mundo,
como

transformadores

de

l.

Como
sujetos
del

mismo.

Cuanto

ms

se

les
imponga pasividad,
tanto

ms
ingenuamente
tender

a
adaptarse
al

mun

do

en
lugar
de
transformar,
tanto

ms

tienden

a
adaptarse
a

la

realidad
parcializada
en

los

de

psitos
recibidos.

En

la

medida

en
que
esta

visin

"bancaria"

anula

el
poder
creador

de

los

educandos

o

lo




W PEDAGOGIA CRITICA

minimiza,
estimulando

as

su
ingenuidad y
no

su
criticidad,
satisface

los

intereses

de

los
opre
sores. Para stos, lo fundamental no es el des
cubrimiento del mundo, su transformacin. Su
humanitarismo, y
no

su
humanismo,
radica

en

la
preservacin
de

la

situacin

de
que
son

be

neficiarios
y que
les
posibilita
el

mantenimiento

de

la

falsa
generosidad
a
que
nos

referamos

en

el
captulo
anterior.

Es
por
esta

misma

razn

por
lo
que reaccionan,
incluso
instintivamente,
contra
cualquier
tentativa

de

una

educacin

que
estimule

el
pensamiento
autntico,
pensa
miento
que
no

se
deja
confundir
por
las

visiones

parciales
de

la
realidad, buscando, por
el

con

trario,
los

nexos
que
conectan

uno
y
otro
punto,
uno
y
otro
problema.
En
verdad,
lo
que pretenden
los
opresores
"es

transformar

la

mentalidad

de

los
oprimidos
y
no

la

situacin
que
los
oprime"
A

fin

de

lograr
una
mejor adaptacin
a

la

situacin

que,
a

la
vez, permita
una
mejor
forma

de

dominacin.
Para
esto,
utilizan

la
concepcin
"bancaria"

de

la

educacin

a

la
que
vinculan

todo

el

desa

rrollo

de

una

accin

social

de

carcter
paterna
lista,
en
que
los
oprimidos
reciben

el
simptico
nombre de "asistidos". Son casos individuales,
meros

"marginados",

que
discrepan
de

la

fiso

noma
general
de

la

sociedad.

Esta

es
buena,
organizada y justa.
Los
oprimidos
son

la
pato
loga
de

las

sociedades
sanas, que precisan por
esto

mismo
ajustarlos
a
ella,
transformando

sus

mentalidades

de

hombres
"ineptos y perezosos".
Como
marginados,
"seres

fuera

de"

o

"al

margen de",
la

solucin
para
ellos

sera

la

de

que
fuesen
"integrados", "incorporados"
a

la

sociedad

sana

de

donde
"partirn"
un
da,
re

nunciando,
como
trnsfugas,
a

una

vida

feliz...

Para ellos la solucin estara en el hecho de
dejar
la

condicin

de

ser

"seres

fuera

de"
y
asu

mir la de "seres dentro de".
Sin
embargo,
los

llamados
marginados, que
no

son

otros

sino

los
oprimidos, jams
estuvie

ron
Jiiera
de.
Siempre
estuvieron

dentro

de.

Den

tro

de

la

estructura
que
los

transforma

en

"seres

para
otro".

Su
solucin, pues,
no

est

en

el

he

cho

de
"integrarse",
de
"incorporarse"
a

esta

























































100
A

estructura
que
los
oprime,
sino

transformarla

para que puedan
convertirse

en

"seres
para
s".

Obviamente,
no
puede
ser

ste

el
objetivo
de

los
opresores.
De

ah
que
la

"educacin
bancaria,
que
a

ellos
sirve; jams pueda
orientarse

en

el

sentido de la concienciacin de los educandos.
En

la

educacin

de
adultos, por ejemplo,
no

interesa

a

esta

visin

"bancaria"
proponer
a

los

educandos el descubrimiento del mundo sino,
por
el
contrario, preguntarles
si

"Ada

dio

el

de

do

al
cuervo", para despus decirles,
enftica

mente, que no, que
"Ada

dio

el

dedo

al

ave".

El
problema
radica

en
que pensar
autntica

mente

es
peligroso.
El

extrao

humanismo

de

esta
concepcin
bancaria

se

reduce

a

la

tentati

va de hacer de los hombres su contrario un
autmata, que
es

la
negacin
de

su

vocacin

ontolgica
de

ser

ms.

Lo
que
no
perciben aquellos que
llevan

a

ca

bo la educacin "bancaria", sea o no en forma
deliberada
(ya que
existe

un

sinnmero

de

edu

cadores

de

buena

voluntad
que
no

se

saben

al

servicio

de

la

deshumanizacin

al
practicar
el

"bancarismo"),
es
que
en

los
propios "depsi
tos" se encuentran las contradicciones, revestidas
por
una

exterioridad
que
las

oculta.

Y
que,
tar

de

o
temprano,
los
propios "depsitos" pueden
provocar
un

enfrentamiento

con

la

realidad

en

movimiento
y despertar
a

los
educandos,
hasta

entonces
pasivos,
contra

su

"domesticacin".

Su

"domesticacin"
y
la

de

la
realidad,
de

la

cual

se

les

habla

como
algo esttico, puede
despertarlos
como

contradiccin

de

s

mismos

y
de

la

realidad.

De

s
mismos,
al
descubrirse,
por
su
experiencia existencial,
en

un

modo

de

ser irreconciliable con su vocacin de humani
zarse.

De

la
realidad,
al
percibirla
en

sus

rela

ciones con ellas, como constante devenir.
As, si los hombres son estos seres de la bs
queda y
si

su

vocacin
ontolgica
es

humani

zarse,
pueden ,
tarde

o
temprano, percibir
la

contradiccin

en
que
la

"educacin

bancaria"

pretende mantenerlos, y percibindola pueden
comprometerse
en

la

lucha
por
su

liberacin.

Un
educador humanista, revolucionario, no
puede esperar
esta
posibilidad.
Su
accin,
al

identificarse,
desde
luego,
con

la

de

los

educan-



CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGIA BSICA

dos, debe orientarse en
el

sentido

de

la

libera

cin

de

ambos.

En

el

sentido

del
pensamiento
autntico
y
no

en

el

de

la
donacin,
el

de

la

entrega
de

conocimientos.

Su

accin

debe

estar

empapada
de

una
profunda
creencia

en

los

hombres.

Creencia

en

su
poder
creador.

Todo

esto
exige que sea,
en

sus

relaciones

con

los
educandos,
un
compaero
de

stos.

La

educacin
"bancaria",
en
cuya prctica
no

se

concillan

el

educador
y
los
educandos,
rechaza

este
compaerismo.
Y

es
lgico que
as

sea.

En

el

momento

en
que
el

educador

"ban-

cario"

viviera

la
superacin
de

la

contradiccin

ya
no

sera
"bancario", ya
no

efectuara
"dep
sitos".

Ya

no

intentara

domesticar.

Ya

no
pres
cribira. Saber con los educandos en tanto stos
superan
con
l,
sera

su

tarea.

Ya

no

estara

al

servicio de la deshumanizacin, al servicio de
la
opresin,
sino

al

servicio

de

la

liberacin.

Esta
concepcin bancaria,
ms

all

de

los

in
tereses
referidos, implica
otros
aspectos que
en

vuelven

su

falsa

visin

de

los

hombres.
Aspectos
que
han

sido

ora
explicitados,
ora

no
explicita-
dos,
en

su
prctica.
Sugiere
una

dicotoma
inexistente,
la

de

hombres-mundo.

Hombres
que
estn
simple
mente

en

el

mundo
y
no

con

el

mundo
y
con

los

otros.

Hombres
espectadores y
no

recreado

res del mundo. Concibe su conciencia como al
go espacializado
en

ellos
y
no

a

los

hombres

como
"cuerpos
conscientes".

La

conciencia

como si fuera una seccin "dentro" de los hom
bres,
mecanicistamente
separada, pasivamente
abierta

al

mundo
que
la

ir

colmando

de

reali

dad.

Lina

conciencia
que
recibe
permanente
mente

los
depsitos que
el

mundo

le

hace
y que
se

van

transformando

en

sus
propios
conter-

dos.

Como

si

los

hombres

fuesen

una
presa
del

mundo
y
ste

un

eterno

cazador

de
aqullos,
que
tuviera
por
distraccin

henchirlos

de
partes
suyas.
Para

esta
concepcin equivocada
de

los

hombres,
en

el

momento

mismo

en
que escribo,
estaran "dentro" de m, como trozos del mun
do
que
me
circunda,
la

mesa

en
que escribo,
los

libros,
la

tciza

del
caf,
los
objetos que
estn
aqu,
tal

como
estoy yo
ahora

dentro

de

este

cuarto.


De

este
modo,
no
distingue
entre

hacer
pre
sente

a

la

conciencia
y
entrar

en

la

conciencia.

La

mesa

en
que escribo,
los
libros,
la

taza

del

caf,
los
objetos que
me

cercan
estn, simple
mente, presentes
en

mi

conciencia
y
no

dentro

de

ella.
Tengo
conciencia

de

ellos
pero
no

los

tengo
dentro

de

m.

Sin
embargo,
si
para
la
concepcin
"banca

ria" la conciencia es, en su relacin con el mun
do,
esta
"pieza" pasivamente
abierta

a
l,
a

la

espera
de
que
en

ella
entre,
coherentemente

concluir
que
al

educador

no

le

cabe

otro
papel
sino

el

de
disciplinar
la

"entrada"

del

mundo

en

la

conciencia.

Su
trabajo
eser

tambin

el

de

imitar

al

mundo.

El

de

ordenar

lo
que ya
se

hizo, espontneamente.
El

de

llenar

a

los

edu

candos

de

contenidos.

Su
trabajo
es

el

de

hacer

depsitos
de

"comunicados"

falso

saber
que
l considera como saber verdadero.
Dado
que
en

esta

visin

de

los

hombres

son

ya
seres
pasivos,
al

recibir

el

mundo
que
en

ellos
penetra,
slo

cabe

a

la

educacin
apaci
guarlos
ms

an
y adaptarlos
al

mundo.

Para

la
concepcin "bancaria",
cuanto

ms
adapta
dos estn los hombres tanto ms "educados"
sern en tanto adecuados al mundo.
Esta
concepcin, que implica
una
prctica,
slo
puede
interesar

a

los
opresores que
estarn

tanto

ms
tranquilos
cuanto

ms

adecuados

sean

los

hombres

al

mundo.

Y

tanto

ms
preo
cupados
cuanto

ms

cuestionen

los

hombres

el

mundo.
As,
cuanto

ms

se
adaptan
las
grandes
ma

yoras
a

las

finalidades
que
les

sean
prescritas
por
las

minoras
dominadoras,
de

tal

manera

que
stas

carezcan

del

derecho

de

tener

finali

dades
propias, mayor
ser

el
poder
de
prescrip
cin de estas minoras.
La
concepcin y
la
prctica
de

la

educacin

que
venimos
criticando,
se

instauran

como

ins

trumentos

eficientes
para
este

fin.

De

ah
que
uno

de

sus
objetivos fundamentales, aunque
no

sea

ste

advertido
por
muchos

de

los
que
la

llevan

a
cabo,
sea

dificultar

al

mximo

el
pen
samiento autntico. En las clases verbalistas, en
los mtodos de evaluacin de los "conoci
mientos", en el denominado "control de lectu-



LA PEDAGOGA CRTICA

ra",
en

la

distancia
que
existe

entre

educador
y
educando,
en

los

criterios

del
promocin,
en

la

indicacin
bibliogrfica, y
as
sucecisamente,
existe
siempre
la

connotacin
"digestiva" y
la

prohibicin
de
pensar.
Entre
permanecer porque desaparece,
en

una
especie
de

morir
para vivir, y desaparecer
por y
en

la
imposicin
de

su
presencia,
el

edu

cador

"bancario"
escoge
la
segunda hiptesis.
No
puede
entender
que permanecer equivale
a

convivir,
a
simpatizar.
Nunca

a
sobreponerse
ni
siquiera yuxtaponerse
a

los

educandos
y
no

simpatizar
con

ellos.

No

existe
permanencia
al

guna
en

la
hipertrofia.
Sin
embargo,
el

educador

"bancario"

no

puede
creer

en

nada

de

esto.
Convivir, simpa
tizar, implican
comunicarse,

lo
que
la
concep
cin
que
iriforma

su
prctica
rechaza
y
teme.

No
puede percibir que
la

vida

humana

slo

tiene

sentido

en

la
comunicacin,
ni
que
el
pen
samiento

del

educador

slo
gana
autenticidad

en

la

autenticidad

del
pensar
de

los
educandos,
mediatizados

ambos
por
la

realidad
y, por ende,
en la intercomunicacin. Por esto mismo, el
pensamiento
de
aqul
no
puede
ser

un
pensa
miento
para
estos
ltimos,
ni
puede
ser
impuesto
a

ellos.

De

ah
que
no
pueda
ser

un
pensar
en

forma aislada, en una torre de marfil, sino en
y por
la

comnicacin

en
torno, repetimos,
de

una realidad.
Y

si

slo

as

tiene

sentido

el
pensamiento,
si

slo

encuentra

su

fuente
generadora
en

la

accin

sobre el mundo, el cual mediatiza las concien
cias

en
comunicacin,
no

ser
posible
la
super
posicin
de

los

hombres

sobre

los

hombres.

Tal
superposicin, que surge
como

uno

de

los
rasgos
fundamentales

de

la
concepcin
"educativa"
que
estamos

criticando,

la

sita

una

vez

ms

como
prctica
de

la

dominacin.

De
sta, que
se

basa

en

una

falsa
compren
sin

de

los

hombres

a

los
que
reduce

a

meros

objetos,
no
pude esperarse que provoque
el

de

sarrollo

de

lo
que
Fromm

denomina
biofilia,
sino

el desarrollo de su contrario, la necrofilia.
"Mientras la vida dice Fromm se carac
teriza
por
el

crecimiento

de

una

manera

estruc

turada, funcional, el individuo necrfilo ama
























































102

todo

lo
que
no
crece,
todo

lo
que
es

mecnico.

La
persona
necrfila

se

mueve
por
un

deseo

de

convertir

lo
orgnico
en
inorgnico,
de

mirar

la

vida

mecnicamente

como

si

todas

las
per
sonas

vivientes

fuesen
objetos.
Todos

los
pro
cesos,
sentimientos
y pensamientos
de

vida

se

transforman

en

cosas.

La

memoria
y
no

la

ex

periencia;
tener
y
no

ser

es

lo
que
cuenta.

El

individuo

necrfilo
puede
realizarse

con

un

objeto
una

flor

o

una
persona
nicamente

si

lo
posee;
en
consecuencia,
una

amenaza

a

su

posesin
es

una

amenaza

a

l
mismo;
si
pierde
la
posesin, pierde
el

contacto

con

el

mundo".

Y
contina,
ms

adelante:

"ama

el

control
y,
en

el acto de controlar, mata la vida".
La
opresin, que
no

es

sino

un

control
aplas-
tador, es necrfila. Se nutre del amor a la muer
te
y
no

del

amor

a

la

vida.

La
concepcin
"bancaria"
que
a

ella
sirve,
tambin

lo

es.

En

el

momento

en
que
se

funda

menta

sobre

un
concepto mecnico, esttico,
es

pecializado
de

la

conciencia
y
en

el
cual, por
esto mismo, transforma a los educandos en re
cipientes,
en
objetos,
no
puede
esconder

su

marca

necrfila.

No

se
deja
mover
por
el

nimo

de

libertar

el
pensar
mediante

la

accin

de

los

hombres, los unos con los otros, en la tarea
comn

de

rehacer

el

mundo
y
transformarlo

en

un mundo cada vez ms humano.
Su

nimo

es
justamente
lo

contrario:

el

de

controlar

el
pensamiento y
la

accin

conducien

do

a

los

hombres

a

la
adaptacin
al

mundo.

Equivale
a

inhibir

el
poder
de

creacin
y
de

accin. Y al hacer esto, al obstruir la actuacin
de

los

hombres

como
sujetos
de

su
accin,
co

mo

seres
capaces
de
opcin,
los

frustra.

As,
cuando
por
un

motivo
cualquiera
los

hombres

sienten

la
prohibicin
de
actuar,
cuan

do

descubren

su
incapacidad para
desarrollar

el uso de sus facultades, sufren.
Sufrimiento
que proviene
"del

hecho

de

ha

berse
perturbado
el
equilibrio
humano"

(Fromm).
El

no
poder actuar, que provoca
el

sufrimiento, provoca
tambin

en

los

hombres

el

sentimiento

de

rechazo

a

su
impotencia.
In

tenta, entonces,
"restablecer

su
capacidad
de

accin"
(Fromm).



CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

Sin
embargo, puede
hacerlo?
y cmo?, pre
gunta
Fromm.

Y
responde que
un

modo

es

el

de

someterse

a

una
persona
o
grupo que tenga
poder
e

identificarse

con

ellos.

Por

esta
partici
pacin
simblica

en

la

vida

de

otra
persona,
el

hombre

tiene

la

ilusin

de
que acta, cuando,
en
realidad,
no

hace

sino

someterse

a

los
que
actan
y
convertirse

en

una
parte
de

ellos.

Quizas podamos
encontrar

en

los
oprimidos
este
tipo
de

reaccin

en

las

manifestacines
po
pulistas.
Su

identificacin

con

lderes

carism-

ticos,
a

travs

de

los

cuales

se
pueden
sentir

actuando
y, por
lo
tanto,
haciendo

uso

de

sus

potencialidades y
su
rebelda, que surge
de

la

emersin

en

el
proceso histrico,
se

encuentran

envueltas, por
este
mpetu,
en

la
bsqueda
de

realizacin

de

sus
potencialidades
de

accin.

Para las lites dominadoras, esta rebelda
que
las

amenaza

tiene

solucin

en

una
mayor
dominacin

en

la
represin hecha, incluso,
en

nombre

de

la

libertad
y
del

establecimiento

del

orden
y
de

la
paz
social.

Paz

social
que,
en

el
fondo,
no

es

otra

sino

la
paz privada
de

los

dominadores.
Es
por
esto

mismo
por
lo
que pueden
con

siderar
lgicamente,
desde

su
punto
de

vis

ta

como

un

absurdo

"la

violencia
propia
de

una
huelga
de
trabajadores y exigir
simultnea

mente

al

Estado
que
utilice

la

violencia

a

fin

de

acabar

con

la
huelga.""
La

educacin

como
prctica
de

la

domina

cin
que
hemos

venido
criticando,
al

mantener

la
ingenuidad
de

los
educandos,
lo
que pretende,
dentro

de

su

marco
ideolgico,
es

indoctrinar-

los en el sentido de su acomodacin al mundo
de

la
opresin.
Al
denunciarla,
no
esperamos que
las

lites

dominadoras

renuncien

a

su
prctica. Esperar
lo

as

sera

una
ingenuidad
de

nuestra
parte.
Nuestro
objetivo
es

llamar

la

atencin

de

los

verdaderos

humanistas

sobre

el

hecho

de
que
ellos

no
pueden,
en

la
bsqueda
de

la

libera

cin,
utilizar

la
concepcin
"bancaria"

so
pena
de

contradecirse

en

su
bsqueda. Asimismo,
no

puede
dicha
concepcin
transformarse

en

el

le

gado
de

la

sociedad
opresora
a

la

sociedad

re

volucionaria.
























































ios

La

sociedad

revolucionaria
que mantenga
la

prctica
de

la

educacin
"bancaria",
se
equivo
c

en

este
mantener,
o

se
dej
"tocar"
por
la

desconfianza
y por
la

falta

de

fe

en

los

hombres.

En
cualquiera
de

las
hiptesis,
estar

amenaza

da
por
el
espectro
de

la

reaccin.

Desgraciadamente, parece que
no
siempre
estn

convencidos

de

esto
aquellos que
se

in

quietan por
la

causa

de

la

liberacin.

Es
que,
envueltos
por
el

clima
generador
de

la
concep
cin

"bancaria"
y
sufriendo

su
influencia,
no

llegan
a
percibir
tanto

su
significado
como

su

fuerza

deshumanizadora.
Paradjicamente,
en

tonces usan el mismo instrumento alienador,
en

un

esfuerzo
que pretende
ser

liberador.

E

incluso,
existen

los
que,
usando

el

mismo

ins

trumento
alienador,
llaman
ingenuos
o

soa

dores,
si

no
reaccionarios,
a
quienes
difieren

de

esta
prctica.
Lo
que
nos
parece
indiscutible

es
que
si
pre
tendemos

la

liberacin

de

los
hombres,
no
po
demos
empezar por
alienarlos

o

mantenerlos

en

la

alienacin.

La

liberacin
autntica, que
es

la

humanizacin

en
proceso,
no

es

una

cosa
que
se
deposita
en

los

hombres.

No

es

una
palabra
ms, hueca,
mitificante.

Es
praxis, que implica
la

accin
y
la

reflexin

de

los

hombres

sobre

el

mundo
para
transformarlo.

Dado
que
no
podemos aceptar
la
concepcin
mecnica

de

la
conciencia, que
la

ve

como
algo
vaco
que
debe

ser
llenado,
factor
que aparece
adems

como

uno

de

los

fundamentos
implci
tos

en

la

visin

bancaria
criticada, tampoco po
demos
aceptar
el

hecho

de

la

accin

liberadora

utilice de las mismas armas de la dominacin,
vale
decir,
las

de

la
propaganda,
los
marbetes,
los
"depsitos".
La

educacin
que
se
impone
a
quienes
ver

daderamente

se
comprometer!
con

la

liberacin

no
puede
basarse

en

una
comprensinn
de

los

hombres

como

seres

"vacos"

a
quien
el

mundo

"llena"

con
contenidos;
no
puede
basarse

en

una

conciencia
espacializadas,
mecnicamente

dividida,
sino

en

los

hombres

como
"cuerpos
conscientes"
y
en

la

conciencia

como

conciencia

intencionada

al

mundo.

No
puede
ser

la

del

depsito
de
contenidos,
sino

la

de

la
problema-



LA PEDAGOGIA CRITICA

tizacin de los hombres en sus relacines con el
mundo.
Al

contrario

de

la
concepcin "bancaria",
la

educacin
problematizadora, respondiendo
a

la

esencia

del

ser

de

la
conciencia, que
es

su

intencionalidad, niega
los

comunicados
y
da

ex

istencia a la comunicacin. Se identifica con lo
propio
de

la

conciencia
que
es
ser, siempre,
con

ciencia de, no slo cuando se intenciona hacia
objetos,
sino

tambin

cuando

se

vuelve

sobre

s
misma,
en

lo
que Jaspers
denomina

"esci

sin".Escisin

en

la
que
la

conciencia

es

con

ciencia de la conciencia.
En este sentido, la educacin liberadora,
problematizadora, ya
no
puede
ser

el

acto

de

depositar,
de
narrar,
de

transferir

o

de

trasmitir

"conocimientos"
y
valores

a

los
educandos,
meros
pacientes,
como

lo

hace

la

educacin

"bancaria",
sino

ser

un

acto
cognoscente.
Como

situacin
gnoseolgica,
en

la

cual

el
objeto cog
noscible, en vez de ser el trmino del acto
cognoscente
de

un
sujeto,
es

el

mediatizador

de
sujetos congnoscentes educador, por
un

lado; educandos, por otro,
la

educacin
pro
blematizadora
antepone,
desde
luego,
la

exi

gencia
de

la
superacin
de

la

contradiccin

educador-educandos.

Sin

sta

no

es
posible
la

relacin
dialgica, indispensable
a

la
cognosci
bilidad

de

los
sujetos cognoscentes,
en

torno

del

mismo
objeto cognoscible.
El
antagonismo
entre

las

dos
concepciones,
la
"bancaria", que
sirve

a

la
dominacin, y
la

problematizadora, que
sirve

a

la
liberacin,
surge precisamente
ah.

Mientras

la
primera,
necesariamente, mantiene la contradiccin
educador-educandos,
la
segunda
realiza

la

su

peracin.
Con el fin de mantener la contradiccin, la
concepcin
"bancaria"
niega
la
dialogicidad
co

mo

esencia

de

la

educacin
y
se

hace

antidia-

lgica;
la

educacin
problematizadora
si

tuacin
gnoseolgica
a

fin

de

realizar

la

superacin
afirma

la
dialogicidad y
se

hace

dia

lgica.
En
verdad,
no

sera
posible
llevar

a

cabo

la

educacin
problematizadora, que rompe
con

los
esquemas
verticales

caractersticos

de

la

























































104
A

educacin
bancaria,
ni

realizarse

como
prctica
de

la

libertad

sin
superar
la

contradiccin

ente

el

educador
y
los

educandos.

Como
tampoco
sera
posible
realizarla

al
margen
del
dilogo.
A

travs

de

ste

se
opera
la
superacin
de

la
que
resulta

tm

nuevo

trmino:

no
ya
educador

del
educando;
no
ya
educando

del
educador,
sino

educador-educando con educando-educador.
De

este
modo,
el

educador
ya
no

es

slo

el

que
educa

sino
aquel que,
en

tanto
educa,
es

educado

a

travs

del
dilogo
con

el
educando,
quien,
al

ser
educado,
tambin

educa.
As,
am

bos

se

transforman

en
sujetos
del
proceso
en

que
crecen
juntos y
en

el

cual

"los
argumentos
de

la

autoridad"
ya
no
rigen.
Proceso

en

el
que
ser

funcionalmente
autoridad, requiere
el

estar

siendo

con

las

libertades
y
no

contra

ellas.

Ahora, ya
nadie

educa

a
nadie,
as

como

tampoco
nadie

ese

educa

a

s
mismo,
los

hom

bres

se

educan

en
comunin, y
el

mundo

es

el

mediador.

Mediadores

son

los
objetos cognos
cibles
qu,
en

la
prctica "bancaria", pertenecen
al
educador, quien
los

describe

o

los
deposita
en

los
pasivos
educandos.

Dicha
prctica,
dicotomizando
todo,
distin

gue,
en

la

accin

del
educador,
dos

momentos.

El
primero
es
aquel
en

el

cual
ste,
en

su

biblio

teca

o

en

su
laboratorio, ejerce
un

acto
cognos
cente

frente

al
objeto cognoscible,
en

tanto

se

prepara para
su

clase.

El
segundo
es
aquel
en

el cual, frente a los educandos, narra o diserta
con
respecto
al
objeto
sobre

el

cual
ejerce
su

acto
cognoscente.
El
papel que
a

stos

les
corresponde,
tal

como

sealamos

en
pginas anteriores,
es

slo

el

de

archivar

la

narracin

o

los
depsitos que
les hace el educador. De este modo, en nombre
de

la
"preservacin
de

la

cultura
y
del

conoci

miento", no existe ni conocimiento ni cultura
verdaderos.
No
puede
haber

conocimiento
pues
los

edu

candos no son llamados a conocer sino a memo-
rizar

el

contenido

narrado
por
el

educador.

No

realizan
ningn
acto
cognoscitivo,
una

vez
que
el

objeto que
debiera

ser
puesto
como

incidencia

de

su

acto
cognoscente
es
posesin
del

educador
y
no mediador de la reflexin crtica de ambos.



CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

Por

el
contrario,
la
prctica problematizado-
ra

no
distingue
estos

momentos

en

el
quehacer
del

educador-educando.

No

es
sujeto cognos
cente

en

uno

de

sus

momentos
y sujeto
narrador

del

contenido

conocido

en

otro.

Es
siempre
un

sujeto cognoscente,
tanto

cuando

se
prepara
co

mo

cuando

se

encuenta
dialgicamente
con

los

educandos.
El
objeto cognoscible,
del

cual

el

educador

bancario

se
apropia, deja
de

ser
para
l

una

propiedad suya para
transformarse

en

la

inci

dencia

de

su

reflexin
y
de

la

de

los

educandos.

De

este

modo

el

educador
problematizador
rehace

constantemente

su

acto
cognoscente
en

la
cognoscibilidad
de

los

educandos.

stos,

en

vez

de

ser

dciles
receptores
de

los
depsitos,
se

transforman

ahora

en
investigadores
crticos

en
dilogo
con

el
educador, quien
a

su

vez

es

tambin

un
investigador
crtico.

En

la

medida

en
que
el

educador
presenta
a

los

educandos

el
contenido, cualquiera que sea,
como
objeto
de

su
ad-miracin,
del

estudio
que
debe realizarse, "readmira" la "admiracin"
que
hiciera

con

anterioridad

en

la

"admira

cin"
que
de

l

hacen

los

educandos.

Por el mismo hecho de constituirse esta
prctica
educativa

en

una

situacin
gnoseol-
gica,
el
papel
del

educador
problematizador
es

el

de
proporcionar, conjuntamente
con

los

edu

candos,
las

condiciones
para que
se

d

la
supe
racin del conocimiento al lvel de la "doxa"
por
el

conocimiento
verdadero,
el
que
se

da

al

nivel

del
"logos".
Es

as
como,
mientras

la
prctica bancaria",
como
recalcamos, implica
una
especie
de

anes

tsico,
inhibiendo

el
poder
creador

de

los

edu

candos,
la

educacin
problematizadora,
de

ca

rcter

autnticamente
reflexivo, implica
un

acto

permanente
de

descubrimiento

de

la

realidad.

La
primera pretende
mantener

la
inmersin)
la

segunda, por
el
contrario,
busca

la

emersin

de

las
conciencias,
de

la
que
resulta

su

insercin

crtica en la realidad.
Cuanto

ms

se
problematizan
los

educan

dos,
como

seres

en

el

mundo
y
con

el
mundo,
se

sentirn
mayormente
desafiados.

Tanto

ms

desafiados

cuanto

ms
obligados
se

vean

a

res

























































105

ponder
al

desafo.
Desafiados, comprenden
el

desafo

en

la
propia
accin

de
captarlo.
Sin

em

bargo, precisamente porque captan
el

desafo

como

un
problema
en

sus

conexiones

con
otros,
en

un
plano
de

totalidad
y
no

como
algo petri
ficado,
la
comprensin
resultante

tiende

a

tor

narse

crecientemente

crtica
y, por esto,
cada

vez ms desalienada.
A

travs

de
ella, que provoca
nuevas

com

prensiones
de

nuevos
desafos, que
van

sur

giendo
en

el
proceso
de
respuesta,
se

va

reco

nociendo

ms
y
ms

como
compromiso.
Es

as

como

se

da

el

reconocimiento
que compromete.
La

educacin

como
prctica
de

la
libertad,
al

contrario

de
aquella que
es
prctica
de

la

do

minacin, implica
la
negacin
del

hombre

abs

tracto, aislado, suelto, desligado
del
mundo,
as

como

la
negacin
del

mundo

como

una

reali

dad ausente de los hombres.
La

reflexin
que propone, por
ser
autntica,
no es sobre este hombre abstraccin, ni sobre
este mundo sin hombre, sino sobre los hombres
en sus relaciones con el mundo. Relaciones en
las
que
conciencia
y
mundo

se

dan

simultnea

mente.

No

existe

conciencia

antes
y
mundo

des

pus y
viceversa.

"La

conciencia
y
el

mundo

seala

Sartre

se

dan

al

mismo
tiempo:
exterior
por
esencia

a

la

conciencia

del

mundo
es, por esencia,
relati

vo a ella.""
Es
por
esto
por
lo
que,
en

cierta
oportuni
dad, en uno de los "crculos de cultura" del tra
bajo que
se

realiza

en
Chile,
un
campesino,
a

quien
la
concepcin
bancaria

clasificara

como

"ignorante absoluto",
mientras

discuta

a

tra

vs

de

una

"codificacin"

el
concepto antropo
lgico
de
cultura,
declar:

"Descubro

ahora
que
no
hay
mundo

sin

hombre".

Y

cuando

el

edu

cador

le
dijo: "Admitamos, absurdamente, que
murieran

todos

los

hombres

del

mundo
y
quedase
la
tierra, quedasen
los
rboles,
los
p
jaros,
los
animales,
los
ros,
el
mar,
las
estrellas,
no
sera

todo

esto

mundo?"

"No
respondi
enftico,
faltara
quien dijese:
Esto

es

mundo".

El
campesino quiso decir, exactamente, que
fal

tara

la

conciencia

del

mundo
que implica,
necesariamente, el mundo de la conciencia.



U PEDAGOGIA CRfTICA

En
verdad,
no

existe

un
yo que
se
constituye
sin

un
no-yo.
A

su
vez,
el
no-yo constituyente
del
yo
se
constituye
en

la

constitucin

del
yo
constituido. De esta forma, el mundo constitu
yente
de

la

conciencia

se

transforma

en

mundo

de

la
conciencia,
un
objetivo suyo percibido,
el

cual le da intencin. De ah la afirmacin de Sar
tre,
citada

con
anterioridad,
"conciencia
y
mun

do

se

dan

al

mismo
tiempo".
En

la

medida

en
que
los

hombres

van

au-

mentandco

el
campo
de

su
percepcin,
refle

xionando

simultneamente

sobre

s
y
sobre

el

mundo,
van
dirigiendo, tambin,
su

"mirada"

a
"percibidos" que, aunque presentes
en

lo
que
Husserl denomina "visiones de fondo" hasta
entonces

no

se
destacaban,
"no

estaban
puestos
por
s".

De este modo, en sus "visiones de fondo",
van

destacando
"percibidos" y
volcando

sobre

ellos su reflexin.
Lo
que
antes

exista

como
objetividad, pero
no

era
percibido
en

sus
implicaciones
ms
pro
fundas
y,
a
veces,
ni
siquiera
era
percibido,
se

"destaca"
y
asume

el

carcter

de
problema y,
por
lo
tanto,
de

desafo.

A
partir
de

este
momento,
el
"percibido
des

tacado"
ya
es
objeto
de

la

"admiracin"

de

los

hombres
y,
como
tal,
de

su

accin
y
de

su

conocimiento.
Mientras

en

la
concepcin
"bancaria"
per
mtasenos

la

insistente
repeticin
el

educa

dor va "llenando" a los educandos de falso sa
ber
que
son

los

contenidos
impuestos,
en

la

prctica problematizadora
los

educandos

van

desarrollando

su
poder
de
captacin y
de

com

prensin
del

mundo
que,
en

sus

relaciones

con

l,
se

les
presenta
no
ya
como

tma

realidad

est

tica sino como una realidad en transformacin,
en
proceso.
La tendencia, entonces, tanto del educador-
educando como de los educandos-educadores
es

la

de

establecer

una

forma

autntica

de
pen
samiento
y
accin.

Pensarse

a

s

mismos
y
al

mundo, simultneamente, sin dicotomizar este
pensar
de

la

accin.

La

educacin
problematizadora
se
hace, as,
un

esfuerzo
permanente
a

travs

del

cual

los

























































106

hombres

van
percibiendo, crticamente,
cmo

estn

siendo

en

el
mundo,
en

el
que y
con

el
que
estn.
Si,
de
hecho,
no

es
posible
entenderlos

fuera

de sus relaciones dialcticas con el mundo, si
stas
existen, independientemente
de

si

las
per
ciben

o
no,
o
independientemente
de

cmo

las

perciben,
es

verdadero

tambin
que
su

forma

de
actuar, cualquiera que sea, es,
en
gran parte,
en

funcin

de

la

forma

como

se
perciben
en

el

mundo.
Una

vez

ms

se

vuelven
antagnicas
las

dos

concepciones y
las

dos
prcticas que
estamos

analizando.

La
"bancaria", por
razones
obvias,
insiste

en

mantener

ocultas

ciertas

razones
que
explican
la

manera

como

estn

siendo

los

hom

bres

en

el

mundo
y, para esto,
mitifican

la

re

alidad.

La
problematizadora, comprometida
con

la
liberacin,
se
empea
en

la

desmitifica-

cin.

Por
ello,
la
primera niega
el
dilogo
en

tanto
que
la
segunda
tiene

en

l

la

relacin

in

dispensable
con

el

acto
cognoscente,
descubri

dor de la realidad.
La
primera
es
"asistencial",
la
segunda
es

crtica;
la
primera,
en

la

medida

en
que
sirve

a

la
dominacin,
inhibe

el

acto

creador
y, aunque
no
puede
matar

la

intencionalidad

de

la

concien

cia

como

un
desprenderse
hacia

el
mundo,
la

"domestica"
negando
a

los

hombres

en

su

vo

cacin
ontolgica
e

histrica

de

humanizarse.

La
segunda,
en

la

medida

en
que
sirve

a

la

libe

racin,
se

asienta

en

el

acto

creador
y
estimula

la

reflexin
y
la

accin

verdaderas

de

los

hombres

sobre

la
realidad, responde
a

su

vocacin

como

seres
que
no
pueden
autenticarse

al
margen
de

la
bsqueda y
de

la

transformacin

creadora.

La
concepcin y
la
prctica
"bancarias"

ter

minan
por
desconocer

a

los

hombres

como

se

res
histricos,
en

tanto
que
la
problematizadora
parte, precisamente,
del

carcter

histrico
y
de

la historicidad de los hombres.
Es
por
esto
por
lo
que
los

reconoce

como

seres
que
estn
siendo,
como

seres
inacabados,
inconclusos,

en
y
con

una

realidad
que
siendo

histrica es tambin tan inacabada como ellos.
Los hombres, diferentes de los otros anima
les, que
son

slo

incabados

mas

no
histricos,



CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS; ANTOLOGIA BSrCA

se saben inacabados. Tienen conciencia de su
inconclusin.
As se encuentra la raz de la educacin mis
ma, como manifestacin exclusivamente
huma

na. Vale decir, en la inconclusin de los hom
bres
y
en

la

conciencia
que
de

ella

tienen.

De

ah
que
sea

la

educacin

un
quehacer perma
nente. Permanente en razn de la inconclusin
de

los

hombres
y
del

devenir

de

la

realidad.

De esta manera, la educacin se reahce cons
tantemente

en

la
praxis.
Para
ser,
tiene
que
estar

siendo.
Su

"duracin"

como
proceso,
en

el

sentido

bergsoniano
del
trmino,
radica

en

el
juego
de

los

contrarios
permanencia-cambio.
En

tanto

la
concepcin
"bancaria"

recalca

la

permanencia,
la
concepcin problematizadora
refuerza

el

cambio.

De

este
modo,
la
prctica
"bancaria"

al
implicar
la

inmovilidad

a
que
hi

cimos referencia, se hace reacionaria,
en

tanto

que
la
concepcin problematizadora,
al

no

aceptar
un
presente
bien
comportado
no
acepta
tampoco
un

futuro
preestablecido, y
enrai-

zndose

en

el
presente dinmico,
se

hace

revo

lucionaria.
La

educacin
problematizadora
no

es

una

fi

jacin reaccionaria,
es

futuro

revolucionario.

De

ah
que
sea
proftica y,
como
tal, esperan
zada.

De

ah
que corresponda
a

la

condicin

de

los

hombres

como

seres

histricos
y
a

su

his

toricidad.

De

ah
que
se
identifique
con

ellos

como

seres

ms

all

de

s
mismos;
como
"pro
yectos";
como

seres
que
caminan

hacia

adelan

te, que
miran

al
frente;
como

seres

a
quienes
la

inmovilidad

amenaza

de
muerte; para quienes
el mirar hacia atrs no debe ser una forma nos
tlgica
de
querer
volver

sino

una
mejor
manera

de

conocer

lo
que
est
siendo, para
construir

mejor
el

futuro.

De

ah
que
se
identifique
con

el

movimiento
permanente
en
que
se

encuen

tran

inscritos

los
hombres,
como

seres
que
se

saben
inconclusos;
movimiento
que
es

histrico

y que
tiene

su
punto
de
partida,
su
sujeto y
su

objetivo.
El
punto
de
partida
de

dicho

movimiento

ra

dica

en

los

hombres

mismos.

Sin
embargo,
co

mo

no
hay
hombres

sin
mundo,
sin
realidad,
























































107

el

movimiento
parte
de

las

relaciones

hombre-

mundo.

De

ah
que
este
punto
de
partida
est

siempre
en

los
hombres,
en

su
aqu,
en

su
ahora,
que constituyen
la

situacin

en
que
se

encuen

tran ora inmersos, ora emersos, ora insertos.
Solamente

a
partir
de

esta
situacin, que
les

determina

la
propia percepcin que
de

ella

es

tn
teniendo, pueden
moverse

los

hombres.

Y
para hacerlo,
autnticamente
incluso,
es

necesario
que
la

situacin

en
que
se

encuentran

no
aparezca
como
algo
fatal

e
intrasponible
si

no

como

una

situacin
desafiadora, que
slo

los limita.
En

tanto

la
prctica "bancaria", por
todo

lo

que
de

ella
dijimos, subraya,
directa

o

indirec

tamente,
la
percepcin
fatalista
que
estn

te

niendo

los

hombres

de

su
situacin,
la
prctica
"

problematizadora,
al
contrario, propone
a

los

hombres

su

situacin

como
problema.
Les
pro
pone
su

situacin

como

incidencia

de

su

acto

cognoscente,
a

travs

del

cual

ser
posible
la

su

peracin
de

la
percepcin mgica
o
ingenua que
de

ella
tengan.
La
percepcin ingenua
o
mgica
de

la
realidad,
de

la

cual

resultaba

la
postura
fatalista,
cede
paso
a

vina
percepcin capaz
de

percibirse.
Y

dado
que
es
capaz
de
percibirse,
al

tiempo que percibe
la

realidad
que
le
parecera
en

s
inexorable,
es
capaz
de
objetivarla.
De

esta
manera, profundizando
la

toma

de

conciencia

de
situacin,
los

hombres

se
"apro
pian"
de

ella

como

realidad

histrica
y,
como

tal, capaz
de

ser

transformada
por
ellos.

El

fatalismo

cede
lugar, entonces,
al
mpetu
de

transformacin
y
de
bsqueda,
del

cual

los

hombres

se

sienten
sujetos.
Violencia
sera,
como

de

hecho

lo
es, que
los

hombres,
seres

histricos
y
necesariamente

in

sertos

en

un

movimiento

de
bsqueda
con

otros
hombres,
no

fuesen

el
sujeto
de

su
propio
movimiento.
Es
por
esto

mismo
por
lo
que, cualquiera que
sea

la

situacin

en

la

cual
algunos
hombres
pro
hiban

a

otros
que
sean
sujetos
de

su
bsqueda,
se instaura como una situacin violenta. No im
portan
los

medios

utilizados
para
esta
prohibi
cin.

Hacerlos
objetos
es
enajenarlos
de

sus

de-

cisines, que
son

transferidas

a

otros

u

otros.



LA PEDAGOGA CRTICA

Sin
embargo,
este

movimiento

de
bsqueda
slo

se
justifica
en

la

medida

en
que
se
dirige
al ser ms, a la humanizacin de los hombres.
Y
sta,
como

afirmamos

en

el
primer captulo,
en

su

vocacin
histrica,
contradicha
por
la

deshumanizacin
que,
al

no

ser
vocacin,
es

viabilidad
comprobable
en

la

historia.
As,
en

tanto
viabilidad,
debe
aparecer
ante

los

hom

bres

como

desafo
y
no

como

freno

al

acto

de

buscar.
Por

otra
parte,
esta
bsqueda
del

ser

ms

no

puede
realizarse

en

el
aislamiento,
en

el

indi

vidualismo, sino en la comunin, en la solida
ridad

de

los
que
existen
y
de

ah
que
sea

im

posible que
se

d

en

las

relaciones
antagnicas
entre
opresores y oprimidos.
Nadie
puede
ser
autnticamente, prohibien
do
que
los

otros

sean.

Esta

es

una
exigencia
radical.

La
bsqueda
del

ser

ms

a

travs

del

individualismo

conduce

al
egosta
tener
ms,
una

forma

de

ser

menos.

No

es
que
no

sea

fun

damental
repetimos
tener
para
ser.

Preci

samente
porque
lo
es,
no
puede
el

tener

de

al

gunos
convertirse

en

la

obstaculizacin

al

tener

de

los
dems,
robusteciendo

as

el
poder
de

los

primeros,
con

el

cual
aplastan
a

los
segundos,
dada

su

escasez

de
poder.
Para

la
prctica
"bancaria"

lo

fundamental

es,
en

la
mejor
de

las
hiptesis,
suavizar

esta

situacin

manteniendo

sin
embargo
las

con

























































108

ciencias inmersas en ella. Para la educacin
problematizadora,
en

tanto
quehacer
humanis

ta
y liberador,
la
importancia
radica

en
que
los

hombres

sometidos

a

la

dominacin

luchen
por
su
emancipacin.
Es
por
esto
por
lo
que
esta
educacin,
en

la

que
educadores
y
educandos

se

hacen
sujetos
de

su
proceso, superando
el

intelectualismo

alienante, superando
el

autoritarismo

del

edu

cador
"bancario", supera
tambin

la

falsa

con

ciencia del mundo.
El

mundo
ahora, ya
no

es
algo
sobre

lo
que
se

habla

con

falsas
palabras,
sino

el

mediatiza-

dor

de

los
sujetos
de

la
educacin,
la

incidencia

de la accin transformadora de los hombres, de
la cual resulta su humanizacin.
sta

es

la

razn
por
la

cual

la
concepcin
problematizadora
de

la

educacin

no
puede
servir

al
opresor.
Ningn
"orden"
opresor soportara
el
que
los
oprimidos empezasen
a

decir:
"Por
qu?"
Si

esta

educacin

slo
puede
ser
realizada,
en

trminos
sistemticos, por
la

sociedad
que
hizo

la
revolucin,
esto

no
significa que
el

lide-

razgo
revolucionario
espere llegar
al
poder pa
ra
aplicarla.
En

el
proceso revolucionario,
el
liderazgo
no

puede
ser
"bancario", para despus dejar
de

serlo."





r

paeros, hacer que del campo, pero



CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS; ANTOLOGIA BASICA

Cartas

a

una
joven
nacin:

''Leer

la

realidad"

para aprender
a

leer
y
a

escribir*


La

coherencia

entrea
opcin poltica
y
la

labor
que
serealiza

Nuestra
particularmente
numerosos

com

no

solamente
ellos,
lean
y escriban,
lo
que
les

estaba
prohibido
durante

el
rgimen
colonial

es

una

tarea
poltica.
La

decisin

misma

de

al

fabetizar

es

un

acto
poltico.
Y

es
preciso
estar

atentos

frente

a

las
insinuaciones,
a

veces
inge
nuas,
a

veces
astutas, que
se

nos

hacen

a

fin

de

convencernos

de
que
la

alfabetizacin

es

una

cuestin

tcnica
y pedaggica y
de
que, por
lo

mismo,
no

se

la

debe

"mezclar

con

la
poltica".
En
realidad,
no
hay
educacin

ni

alfabetizacin

de

adultos
que
sea

neutral.

Toda

educacin

en

traa,
en

s
misma,
una

intencin
poltica.
Por esta razn, en nuestra condicin de edu-
cadores-educandos

del
pueblo
debemos

tener

una

claridad

cada

vez
mayor
acerca

de

nuestra

opcin poltica y
estar
vigilantes
en

cuanto

a

la

coherencia

entre

la
opcin que proclamamos y
la

labor
que
realizamos.

Claridad

en

cuanto

al

respeto por
la

finalidad
y por
los

destinatarios

de

nuestro
trabajo
educativo.

Y

esa

claridad

va

en

aumento

en

la

medida

en
que,
de

modo

mi

litante
y crtico,
nos
entregamos
a

nuestra

labor

prctica, y
de

ella
aprendemos
cada

vez

ms

cmo

actuar.

La

militancia

correcta

es

la
que
nos

va

enseando

tambin
que
solamente
gracias
a

la
unidad,
a

la
disciplina y
al
trabajo
con

el

pueblo podemos
volvernos

educadores

conse

cuentes

con

la
opcin
revolucionaria
que pro
clamamos.
En

Santo

Tom
y Prncipe necesitamos,
so

bre
todo,
militantes

lcidos
que lleguen
a

ser

especialistas gracias
a

la
prctica
de

su
trabajo
con

el
pueblo, y
no
"expertos" alejados
del
pue
blo, que
no

creen

en

l
y que
son
incapaces
de

comunicarse con l.


*

Tomado

de

P.
F.,
"Cartas

a

una
joven
nacin"
publicada
en

El

Correodela
UNESCO,
ao
23, junio
de

1980.
(Nota
del
|
editor)
Los

subttulos

son

del
edictor.

109
A

Siendo la alfabetizacin, como toda educa
cin,
un

acto
poltico,
es

tambin

un

acto

de

conocimiento.

Esto
quiere
decir
que
en

las

re

laciones

entre

educador
y
educando
siempre
est

en
juego algo que
se
preocupa
conocer.

Y

al

tratar

de

este
problema
no
podemos dejar
de

insistir,
una

vez
ms,
en

la
correspondencia
in

dispensable que
debe

existir

entre

nuestra
op
cin
poltica y
nuestra
prctica
educativa.

Por

ejemplo, podemos nosotros,
educadores

revo

lucionarios, comportarnos
con

los

educandos

de

la

misma

manera

como

el
profesor colonial,
consecuente

con

una
ideologa colonialista,
se

comportaba
con

"sus"

alumnos?

Ante

esta
pre
gunta
la

cuestin

fundamental

no

consiste

simplemente
en

decirnos
que
debemos

ser

di

ferentes

del
profesor
colonial

sino

en
adoptar
una
prctica
consciente
y
totalmente
opuesta
a

la
suya.
En

la

educacin

colonial

el
educador, por
re

gla general,
nos

transmita

"sus"

conocimientos

y
nuestra

tarea

era

la

de
"tragarnos"
esos

co

nocimientos
que, para colmo,
falsificaban

nues

tra realidad en funcin de los intereses de los
colonizadores. El alfabetizador colonial "ense
aba"

el
b,a
=
ba, que
el

alfabetizador

deba

repetir para
memorizarlo.

Nuestra

revolucin

en

marcha
exige hoy que
seamos coherentes con ella en todos los niveles
de

nuestra

accin.

Por

eso
ya
no

hablamos

de

"Escuelas Nocturnas" sino de Crculos de Cul
tura; ya
no

hablamos

de

analfabetos

sino

de

al-

fabetizandos; ya
no

hablamos

de

alfabetizado-

res

sino

de

Animadores
Culturales; ya
no

hablamos de cursos sino de debates, de la
realidad

misma

del
pueblo
a

la
que
se

refieren

las
"palabras generadoras" y representada
en

al

"codificacin"
que
se

analiza
y
discute

con l.
Por
tanto,
en

una

sociedad

en

la
que
"el

si

lencio
ya
no

es
posible",
la

funcin

del

ani

mador o animadora cultural en sus relaciones
con los alfabetizandos en el Crculo de Cul
tura

no

es

la

de
alguien que
transmite

el

co

nocimiento

sino

la

de
quien,
a

travs

del

di

logo,
trata

de

conocer
juntamente
con

los

alfabetizandos.


lA PEDAGOGA CRTICA

LEER Y ESCRIBIR SU PROPIA REALIDAD

Segn
los
principios polticos que guan
nues

tro Movimiento, la alfabetizacin consiste en el
empeo
con
que
los

alfabetizandos
y
los

ani

madores

culturales
juntos
"leen
y
escriben

su

propia realidad, pensando
crticamente

su

mundo,
insertndose

con
mayor
conciencia

ca

da vez en la realidad en transformacin". De
ah
que
sea
preciso
no
quedarnos
en

el
simple
b,a
=
ba,
sino
llegar, poco
a
poco,
con

los

com

paeros alfabetizandos,
a

la
"lectura", que
ser

una "re-lectura" de nuestra realidad. Y de ah
tambin
que tengamos que
relacionar

la

alfa

betizacin

con

la
produccin y
con

la

salud
y
vincularla, siempre que
sea
posible,
con
pro
gramas
concretos

de

accin

dentro

de

las

co

munidades.
Y
puesto que
entendemos

la

alfabetizacin

de esta manera, es decir como una accin cul
tural al servicio de la reconstruccin de nuestro
pas y
no
simplemente
como

la

tarea

de

ensear

a

leer
y escribir,
en

ciertas
regiones puede
darse

el

caso

de
que
nuestro
trabajo
con

la
poblacin
deba

centrarse

inicialmente

en

la

"lectura"
y
la

"escritura"

de

la

realidad
y
no

en

el
aprendizaje
de

la
lengua.
Qu queremos
decir

con

esto?
Simplemen
te, que
en

determinadas

situaciones

lo

verda-

dermente
importante
es
organizar
a

la
pobla
cin

en
grupos y,
a

travs

de
stos,
discutir

con

ella

de

su
realidad, siempre
mediante

acciones

prcticas;
analizar

con

ella

las

condiciones

lo

cales
y
encontrar

soluciones

a
algunos
de

sus

problemas
en

la

esfera

de

la

salud,

de

la
pro
duccin, etc.;
estimularla

a
organizarse, por
ejemplo,
en

torno

a

un
proyecto
de
trabajo
colectivo,
de

una
granja
colectiva.

Y

ser

su

prctica
de
"leer",
de
"releer",
de

"escribir"

su

realidad

la
que podr
inducirla

a
querer
leer
y
escribir

tambin
palabras, aptitud que pasa
a

tener
para
la
poblacin
una
significacin
real.

En otros casos, la accin cultural comienza
por
la

alfabetizacin

misma.

Entonces

es

importante que,
a
partir
de
ella,
se

intente

un

esfuerzo

encaminado

a

elaborar
proyectos
en

los
que
la
poblacin pueda
actuar

sobre

la

rea

























































110

lidad local. De esta manera se establece un di
namismo

entre

el
trabajo
educativo

de

los

Crculos

de

Cultura
y
la
prctica
transforma

dora

de

la
realidad,
de

modo
que pasan
a

acti

varse
y
reactivarse
recprocamente.
Aqu
cabe

hablar

de
algunos puntos que,
una

vez
esclarecidos,
nos
ayudan
a
compren
der
mejor
la

labor

de

los

Criculos

de

Cultura.

Esos
puntos
son:

la
palabra generadora,
la

co

dificacin
y
la

descodificacin.



LA PALABRA GENERADORA

a)
Una
palabra generadora
es
aquella que,
esco

gida
en

funcin

de

ciertos
criterios,
al

ser

des

compuesta
en

sus

slabas
permite, por
la

com

binacin de stas, la formacin de otras
palabras. Si, por ejemplo,
tomamos

la
palabra
matabala
(nombre
de

un

tubrculo

alimenticio

muy
cultivado

en

Santo
Tom) y
la
descompo
nemos en sus slabas, obtenemos:

ma, me, mi, mo, mu
ta, te, ti, to, tu
ba, be, ti, bo, bu
la, le, li, lo, lu

A

cada
conjunto
de

slabas

o

"bocados"

llama

mos "familia": as tenemos la "familia" de ma,
me, mi, mo, mu; la de ta, te, ti, to, tu; etctera.
Ahora
bien,
a
partir
de

estas

cuatro

"fami

lias"

se
pueden
crear

una

serie

de
palabras
como: mata, mate, meta, mimo, lata, tela, tomo,
tomate, tema, cola, libelo, batuta, bebo, batata,
etc.

Pero

cabe

hacer
hincapi
en
que
el
papel
del animador o animadora, en relacin con las
"famiias"
silbicas,
no

es

el

de

formar

las
pala
bras sino el de estimular a los alfabetizadores
para que
sean

ellos

mismos
quienes
las

creen.

Sin
embargo,
cada

vez
que
el

animador

ad

vierta
que
los

alfabetizadores

demuestran

cier

ta

timidez

o

temor

a

correr

el
riesgo
de
hacerlo,
debe incirtarlos, creando l mismo dos o tres
vocablos.

Esto

es

lo
que
ocurre
generalmente
cuando

se
trabaja
con

las
primeras palabras ge
neradoras.



CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS; ANTOlOGlA BSICA

Las
palabras generadoras
estn
siempre
aso

ciadas

a

ciertos
temas, que
deben

ser

discutidos

en

las

Crculos

de

Cultura.

La
palabra
"mataba-

la", por ejemplo, permite
entablar

discusiones

en tomo a una serie de temas como el de la
produccin,
el

de

la

necesidad

de

diversificar

el cultivo o el de las cualidades nutritivas de la
planta,
lo
que
lleva

al
problema
de

la

salud.

Este,
a

su
vez,
al
igual que
el

de

la
produccin,
puede y
debe
ampliarse
con

tm

anlisis

de

orden

poltico por ejemplo,
la
participacin
cons

ciente

de

la
poblacin,
tanto

en

el

aumento

de

la
produccin
como

en

el

cuidado

de

su

salud.

Las
palabras generadoras
no

se
escogen
al

azar sino de acuerdo con determinados crite
rios:

el

de

su
riqueza temtica,
esto

es

la

varie

dad

de

temas

a
que
se

refieren
y que
vinculados

con la realidad local de los alfabetizandos ha
cen
posible
el

anlisis

de
algunos aspectos
de

la

realidad
nacional; y
el

de

su
riqueza fontica,
as

como

el

de

las
posibilidades que
dichas
pa
labras ofrecen a los alfabetizandos de ir ven
ciendo

dificultades

tales

como

las
que plantean
los sonidos LHA, NHA, la doble S, la doble R,
etctera.


LA CODI FI CACI N

b)
De

una

manera

sencilla
podemos
decir

que
la
codificacin
es

la
representacin grfica
de

un
aspecto
de

la

realidad.

La
palabra gene
radora se halla escrita encima de la codificacin
y
se

refiere
ya
sea

a
sta,
considerada

en

su

to

talidad, ya
a

uno

de

sus

elementos.

En

el
primer
caso

tenemos

como
ejemplo (en
el

Primer

Cuaderno

de

Cultura
Popular
destinado

a

los

alfabetizandos
y
a

los

animadores

como

gua para
su
labor)
la
palabra generadora
pueblo, cuya
codificacin

es

la
fotografa
de

una

concentracin
popular
el

Da

de

la

Inde

pendencia,
en
que
el
pueblo
est

reunido

en

la

plaza, que
es
suya.
En

el
segundo caso,
tenemos

como
ejemplo
la
palabra bonito,
nombre

de

un

pez, cuya
codificacin

muestra

no

slo

el
pez
sino

una

situacin

en

la
que figuran
otros

ele

mentos.
























































111

Es
importante
destacar
que
la

codificacin

debe

ser

tomada
siempre
como

un

desafo

al

grupo y
al
animador,
como

un
"objeto" que
de

be

ser

analizado
por
el
grupo,
con

la
participa
cin

del
animador, y
no

como

una
"ayuda" que
ste "da a su clase".


LA DESCODIFICACIN

c)
La
descodificacin
consiste

en

el

acto

de

ana

lizar la codificacin. Al descodificar la codifi
cacin
que representa algunos aspectos
de

la

realidad,
estamos
"leyendo"
la

realidad.

Cabe

insistir

en
que
al

"leer"

la
realidad,
el

animador

no

debe
anularse,
escuchando
simplemente
lo

que
el
grupo dice,
ni
tampoco
hacer

l

la

des

codificacin
para
el
grupo.
La

descodificacin

es

un
dilogo
de

los

alfabetizadores

entre

s.

Y

esa "lectura de la realidad", al ser descodifica
da, se transforma forzosamente en una "relec
tura"

en

la

cual

animadores
y
alfabetizandos

juntos pueden
ir
superando
las

formas
inge
nuas

de
comprender
su

mundo.

En esta tarea, la funcin del animador es tan
importante
cuanto

delicada.

Al

mismo
tiempo
que respeta
la

manera

en
que
el
grupo
"lee"

su

realidad,
o

sea

la

manera

en
que
la

est

com

prendiendo,
el

animador

debe

suscitar
proble
mas

a

fin

de
que
el
grupo supere
las

formas

ingenuas
en
que
hace

dicha

"lectura".

Ahora
podemos
entender
ya
lo
que
es

un

Crculo de Cultura. Es una escuela diferente,
en

la
que
no
hay profesor
r

alumnos

ni

leccio

nes en el sentido tradicional. El Crculo de Cul
tura no es un centro de difusin de conocimientos
sino

un

local

un

aula

de
escuela,
la
pequea
sala

de

una
casa,
un
lugar
a

la

sombra

de

un

rbol

o

una

cabaa

construida
por
la
propia
co

munidad

donde

un
grupo
de
compaeros
se

encuentran
para
discutir

sobre

su
prctica
en

el

trabajo,
sobre

la

realidad

local
y nacional, y
tambin
para aprender
a

leer
y escribir,
si

tal

fuera el caso.
En

esta

escuela
diferente,
el
profesor
tradi

cional

el
que
dice

las

cosas
para que
el

alum

no

las

ilustre
y
las
repita
ha

sido

sustituido




LA PEDAGOGA CRTICA

por
el

animador

cultural
que
debe

ser

un

mili

tante

lcido.

En
lugar
del

alumno
pasivo,
el

"analfabeto"
que
recibe

las

lecciones

del
profe
sor, aparece
el
alfabetizando,
tan
participante
en

las

actividades

del

Crculo

como

el
propio
ani

mador

o

animadora.

Y

en
lugar
de

las

lecciones

de

las
cartillas, que
los

alumnos

deban

ilustrar

con
dibujos y repetir
de
memoria,
los

temas
ge
neradores

a

los
que
se

refieren

las
palabras ge
neradoras, representados
unos
y
otras

en

las

codificaciones.
Por todo lo dicho hasta ahora, interesa de
tenernos

un
poco
en

la

tarea

del

animador

o

animadora cultural en un Crculo de Cultura.
En
primer lugar
esa

tarea
es,
como

hemos

re

petido
varias
veces, poltico-pedaggica y
no

la

de
quien
va

a

ensear

a

leer
y
escribir

desde

un
punto
de

vista
puramente
tcnico
y preten
didamente

neutral.

Su
labor, por
lo
mismo,
no

se
limita,
como

hemos

afirmado
ya,
a

los

deba--

tes

dentro

del
Crculo,
sino
que
debe
ampliarse
a

la

vida

misma

del
barrio,
de

la
granja,
del

poblado
donde

se

encuentra

el

Crculo.

Cuanto

ms

se

identifica

con

la
poblacin, mejor
de

sempea
su

actividad
poltico-pedaggica.
Sera

til
para
su
trabajo que
el

animador

o

animadora
adquiera
las

costumbre

de

anotar

en

un

cuaderno
personal
las

cosas
y
los

hechos

que
llaman

su

atencin

en

la
regin
en
que
vive

y
en
que
se

encuentra

el

Crculo.

Lo

mismo

de

bera
hacer, disciplinadamente,
en

relacin

con

lo
que
sucede

en

el
Crculo,
esto
es, anotar,
des

pus
de

cada
reunin,
todo

lo
que
considere

importante
durante

los

debates.

Ese

cuaderno

de

notas

le
ayudar
considerablemente

a
mejo
rar

su

labor
prctica y
ser

de
gran
valor
para
los

seminarios

de

evaluacin
que
tendremos

que
realizar

entre

todos.

Tambin,
de

vez

en
cuando,
es
posible que
el

animador
proponga
a

los
compaeros
alfa-

betizandos,
como

tema

de
discusn, alguna
de

sus
observaciones,
no

slo

las
que haya
hecho

en el curso de las sesiones del Crculo sino tam
bin

las
que
hubiera

anotado

sobre

sus
expe-
rienca

en

el

seno

de

la

comunidad.

Sin
embargo,
es
preciso, por
una
parte,
evitar

los

comentarios

de

carcter
personal y, por otra,
estar
siempre

112
A

vigilante
a

fin

de

no
perder
el
respeto que
debe

tener

al
pueblo.
Al
proponer
al
grupo alguna
de sus observaciones, el animador debe asumir
la

actitud

de
quien indaga y
se
pregunta y
no

hacer un discurso sobre el hecho observado. Es
to

no
significa, empero, que
no

deba
expresar
tambin

su

manera

de
comprender
los

hechos.

En
efecto,
como
parece quedar
claro

en

estas

pginas,
si

el

animador

no
debe, por
una
parte,
hacer
girar
las

actividades

del

Crculo

en

torno

suyo,
si

no

debe

ser

el

nico
que habla,
el
que
dice
siempre
la

ltima
palabra,
el
que
da

la

im

presin
de

ser

el

nico
que sabe, tampoco debe,
por
otra
parte,
anularse

ni

abstenerse.

Tanto el animador cuanto los alfabetizados,
como
participantes
en

los

Crculos

de
Cultura,
deben

constituir
presencias
actuantes.

En

la
pers
pectiva poltica que defendemos,
de

acuerdo

con

los
principios
de

nuestro
Movimiento,
no

corresponde
al

animador
manipular
a

los

edu

candos

ni
tampoco dejarlos entregados
a

s

mis

mos.

En

una
palabra,
ni
dirigismo
ni
esponta-
nesmo.


El
proceso
de

alfabetizacin*


LA PREPARACI N DE MATERI ALES PARA
LA ALFABETI ZACI N

Camaradas
Monica,
Edna
y
Paulo:

En nuestra carta anterior al camarada Mrio
Cabral,
en
que
dbamos

noticias

concretas

acer

ca

de

las
gestiones
hechas
aqu para
la

conti

nuidad

de

nuestro
trabajo
en
comn,
decamos

que seguiran
a

ella

otras

cartas

a
propsito
de

puntos especficos
del
programa
de
accin,
es

critas
por algunos
de

nosotros.

La
que hoy
les

escribo

estar

directamente

re

lacionada

con

el

material

necesario
para
el

uso

de

los
proyectores que
se

remitirn

directamete

a

Bissau, juntamente
con
grabadoras para
el
regis
tro de los debates en los Crculos de Cultura.


*
Tomado del libro de P.F., CartasaGuinea-Bissau, Mxico,
Siglo
XXI
Editores,
1977.
(Nota
del
editor.)
Los

subttulos
son
del editor.



CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS; ANTOLOGA BSICA

El

material

mencionado

tiene
que
ser

usado

en

Crculos

de

Cultura
cuya
localizacin

les

to

ca obviamente a ustedes decidir, de acuerdo
con

lo
que
la

realidad

de

all

les
vaya
indicando.

Creemos,
sin
embargo, que
sera

interesante

lle

var

a

cabo

la
experiencia
no

slo

en

el

seno

de

las
FARP,
sino

tambin

en

una

zona
popular
de Bissau, con alfabetizandos civiles. En esa
forma
podramos comparar
los
resultados,
no

slo

desde

el
punto
de

vista

del
aprendizaje
de

la

lectura
y
de

la

escritura
(ms rpida,
menos

rpida),
sino

tambin

tomando

en

cuenta

el

contenido

de

los

discursos

de

esos

dos
grupos
(los
niveles

ms

o

menos

crticos

de
percepcin
de

la

realidad

local
y nacional, por ejemplo).
La
preparacin
del

material
para
los
proyec
tores

va

a
exigirles algo
ms

de

lo
que
ustedes

ya
estn

haciendo

de

manera

correcta

en

el

campo
de

la
organizacin
del

contenido
pro
gramtico para
la

alfabetizacin.

Hasta
ahora,
en efecto, ustedes han hecho la seleccin de las
palabras generadoras
teniendo

en

cuenta

no

s

lo

la
riqueza sociolgica y poltica
de

esas
pa
labras, sino tambin su estructura fontica. El
uso

de

los
proyectores
va

a
requerir
la
prepa
racin

de

unas

codificaciones

en
que
habrn

de

insertarse

las
palabras generadoras.
Antes

de
proseguir,
me
gustara subrayar,
en

un
parntesis, que
las

consideraciones

te

ricas
que aqu voy
a
hacer,
resultado

de

la

re

flexin

crtica

sobre

mi
prctica y
la
prctica
de

otros
que
he

venido

analizando

a

lo
largo
de

estos
aos,
no

tienen
ningn
carcter
dogmti
co.

Ustedes

no

slo
pueden
sino

deben

re-crear

lo
que
se

ha

hecho

en

el
campo
de

la

alfabeti

zacin

de
adultos,
donde
hay
tm

mundo

de

cosas

que pensar y repensar.
Para

volver

al
problema
de

la

codificacin

en
que
habrn

de

insertarse

las
palabras gene
radoras, tal vez sea til tomarlo, ahora, como
objeto
de

un

anlisis
crtico,
discutiendo

sobre

todo

el
papel
de

la

codificacin

en

una
prctica
educativo-liberadora. Cuando hablo de "una
prctica educativo-liberadora", estoy poniendo
de

relieve

la
imposibilidad
de

una

codificacin

neutra
(como
tambin

de

una

descodificacin

neutra),
lo

cual
equivale
a

decir
que
una
prc
























































113

tica educativo-dominadora se sirve asimismo
de
codificaciones, cuya
constitucin
y cuyos
ob

jetivos
son

claramente

distintos

de

los

de
aqu
lla, y
frente

a

los

cuales

se
pide que
los

educan

dos

asuman

una
postura
diferente.

Tal

vez

sea

tambin
interesante,
en
lugar
de

partir
de

una

defircin

de

la

codificacin
(las
definiciones

son
siempre
difciles

de
hacer),
in

tenta

su
comprensin
a

travs

de

la

reflexin

que hagamos
en

torno

al
quehacer
educativo

en
que
nos

hemos
comprometido,
iluminados

por
nuestra
opcin poltica, que
es

de

ndole

revolucionaria.


EDUCACIN Y TEORA DEL CONOCIMIENTO

Considerando
que
la
educacin,
la

accin

cul

tural,
la
animacin,
no
importa
el

nombre
que
se

d

a

este
proceso, implica siempre,
en

el

nivel

de

la

alfabetizacin

o

de

la
post-alfabetizacin,
una

determinada

teora

del

conocimiento
pues
ta

en
prctica,
una

de

las
primeras
cuestiones

que
nos

tenemos
que plantear
debe

referirse
y
justamente
a

esa

teora
misma,
al
objeto que
se

trata

de

conocer
y que constituye
el

conteni

do
programtico
de

la
educacin,
en

la

alfabe

tizacin
y
en

la
post-alfabetizacin y
al

m

todo de conocer.
En
primer lugar,
la

teora

del

conocimiento

al

servicio

de

un
objetivo
revolucionario
y
puesta
en
prctica por
la

educacin

se

basa

en

la

constatacin

de
que
el
conocimiento, siempre
proceso,
resulta

de

la
prctica
consciente

de

los

seres

humanos

sobre

la

realidad
objetiva que,
a

su
vez,
los

condiciona.

De

ah
que
entre
aqu
llos
y
sta

se

establezca

una

unidad

dinmica

y contradictoria,
como

dinmica
y
contradicto

ria es tambin la realidad.
Desde

el
punto
de

vista

de

tal

teora
y
de

la

educacin
que
la
pone
en
prctica,
no

es

posible:

a)
dicotomizar

la
prctica
de

la
teora;
b)
dicotomizar

el

acto

de

conocer

el

conocimieto

hoy
existente

del

acto

de

crear

el

nuevo

conocimiento;


lA PEDAGOGA CRTICA

c)
dicotomizar

el

ensear

del
aprender,
el

edu

car del educarse.


METODOLOG A Y TEOR A
DEL CONOCI MI ENTO

Por

otra
parte,
el

mtodo

coherente

con

esta

teora

del
conocimiento,
al
igual que
el
objeto
que
se

trata

de

conocer

o

sea

la

realidad

ob

jetiva,
es

dinmico

tambin.

Cuando

en

la
prctica
social

se
dan,
en

rela

cin dinmica:

1.

la

lucha
por
la
produccin,
2. los conflictos de clase,
3. la actividad creadora,

la
educacin,
en

una
perspectiva as,
es

el
pro
ceso

en
que,
tomndose

como
objeto
de

cono

cimiento

la
prctica
social

de

la

cual

es

ella

una

manifestacin,
se
procura
no

slo

conocer

la

razn

de

ser

de

dicha
prctica,
sino
ayudar
a

travs

de

este

conocimiento
que
ir

ahondn

dose
y
diversificndose

a
dirigir
la

nueva

prctica,
en

funcin

del
proyecto global
de

la

sociedad.
En

el

ahondamiento
y
en

la

diversificacin

(jams "especialisticista", jams focalista)
de

es

te

conocimiento

es

donde

se

sita

el
punto
de

partida
de

lo
que
ha

de

entenderse
por post-al-
fabetizacin.

Esta

no
es, por principio
de
cuentas,
un

momento
separado
de

la

alfabetizacin

se

halla

enucniada

en

la

alfabetizacin.

El
apren
dizaje
de

la

lectura
y
de

la
escritura,
asociado

al

necesario

desenvolvimiento

de

la
expresivi
dad,
se

efecta

en

la

alfabetizacin

con

el
ejer
cicio de un mtodo dinmico a travs del cual
educandos
y
educadores

se

esfuerzan

en

com

prender,
en

trminos
crticos,
la
prctica
social.

El

aprendizaje
de

la

lectura
y
de

la

escritura
incluye
el
aprendizaje
de

la

"lectura"

de

la

realidad

a

tra

vs

del

anlisis

correcto

de

la
prctica
social.

Pero
ya
en

esta
fase,
al

discutirse

determina

dos
aspectos
de

dicha
prctica
los

de

la
pro
duccin, por ejemplo,
es
posible
tocar
puntos
de carcter tcnico en cuanto a su cmo.
























































114

En

la
post-alfabetizacin
se
prosigue
de

ma

nera
profundizada
la

lectura

de

la

realidad

so

cial, pero ya
ahora

asociada

a

un

saber

hacer

especializado,
de

ndole
tcnica,
a

lo

cual

se

suma

un
mayor
dominio

del
lenguaje,
un

conoci

miento

ms
agudo
de

la
historia,
de

la
organi
zacin

econmica
y social,
de

la
geografa,
de

la economa, de las matemticas, etctera.


LA UNIN ENTRE TEORA Y PRCTICA

Habamos

hablado

antes

de

la
imposibilidad
de

serparar
la
prctica
de

la

teora.

Una

sociedad

que
se
empee
en

vivir

la

unidad

radical

entre

ellas

tendr
que
verse

llevada

a
superar
la

di

cotoma

entre
trabajo
manual
y trabajo
intelec

tual, de lo cual resulta un modelo de educacin
totalmente diferente. En este modelo, la escuela
cualquiera que
sea

su
grado, primario,
secun

dario

o

universitario

no

se
distingue
esencial

mente

de

la

fbrica

o

de

la
prctica
de

un

cam

po agrcola,
ni
tampoco
se
yuxtapone
a

ellas.

Y

aun cuando la escuela exista fuera de la fbrica
o

de

la

actividad
prctica
del
campo agrcola,
esto

no
significa, primero, que
sea

una

instancia

superior
a
ellas, ni, segundo, que
la

fbrica
y
la

actividad
prctica
del
campo agrcola
no

sean

en

s

escuelas

tambin.

O

sea
que,
en

una

visin

dinmica la escuela, dentro o fuera de la f
brica, no se define como institucin burocrti
camente
responsable
de

la

transferencia

de

un

saber
selecto,
sino

como

un
polo
o

un

momento

de
aquella
unidad.
As, cualquiera que
sea

el

lugar
en
que,
tomando

distancia

del

contexto

concreto

en
que
se

lleva

a

cabo

determinada

prctica, ejercemos
sobre

la
prctica
una

refle

xin crtica, tenemos en l un contexto terico,
o

sea

una
escuela,
en

el

sentido

radical
que
debe

tener

esta
palabra.
Ahora
podemos
comenzar

a

hablar

de

las

codificaciones
que
nos

son

necesarias
para
el

uso

de

los
proyectores, y cuya preparacin
de

be

ser

hecha

all
por
ustedes.

Las

codificacines

son
representaciones
de
aspectos
de

la
realidad;
expresan
"momentos"

del

contexto

concreto.

Por

un
lado, constituyen
en

este

sentido

la

me-



CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

diacin

entre

dicho

contexto
y
el

contexto

te

rico
(en
nuestro
caso,
el

"crculo

de
cultura").
Por

otro
lado, constituyen
la

mediacin

entre

el

educador
y
los
educandos,
como
sujetos que
buscan el conocimiento. En esta visin dinmi
ca

la

codificacin

no
es, por consiguiente,
una

simple ayuda
de
que
el

educador

se

sirve
para
"dar"

una

clase
mejor, sino, por
el
contrario,
un
objeto
de

conocimiento
que constituye
un


develados,
en

la

"estructura

de
superficie".
Tal

vez
podamos
entender
mejor
la

"estructura

de

superficie" y
la

"estructura
profunda"
de

una

codificacin

si
comprendemos
la

diferencia

en

tre

la

lectura
gramatical
de

un

texto
y
la

lectura

sintctica

de

ese

mismo

texto.
Tomemos, por
ejemplo,
desde

el
punto
de

vista
gramatical y
sintctico,
el
siguiente
texto:

Deseo
que
t
hagas
un

buen
trabajo.
desafo
para
l
y para
los

educandos.


LECTURA GRAMATI CAL Y LECTURA
DI FERENTES FORMAS DE CODI FI CACI ONES

De

acuerdo

con

el

canal

de

comunicacin
que
vaya
a
utilizarse,
la

codificacin
puede
ser:


a) visual,
b) auditiva,
c) tctil,
d)
audiovisual
(uso
simultneo

de

los

canales

visual
y auditivo).

A

su
vez,
la

codificacin

visual
puede
ser:


1.
pictrica (pintura, dibujo, fotografa),
2.
grfica (lenguaje escrito),
3.

mmica
(expresin
del
pensamiento por
SI NTCTICA DE UN TEXTO

En

la

lectura
puramente gramatical
de

este
texto,
mi
preocupacin
consistir

en

tomar

sus

distin

tas
partes y
clasificarlas.

Mi
comportamiento
ser

taxonmico.
Dir, por ejemplo:

deseo:

verbo
desear, regular, primera persona
de
singular
del
tiempo presente
del

modo

in

dicativo;
que: conjimcin integrante;
t:

forma
pronominal; segunda persona
de

singular;
hagas:
verbo
hacer, irregular; segunda perso
na

de
singular
del
tiempo presente
del

modo

subjuntivo;
etctera.

medio

de
gestos).
Desde

el
punto
de

vista
sintctico,
mi
compor
La

codificacin
puede
ser

sencilla

o
compleja,
segn
se

utilice

un

solo

canal

o

ms

de

uno

simultneamente.

En

cuanto
lenguaje,
no

nece

sariamente
escrito,
toda

codificacin

es
siempre
un

discurso
que pide
una

lectura.
Tiene,
en

este

sentido,
una

"estructura

de
superficie" y
una

"estructura
profunda"
en

relacin

dinmica

la

una

con

la

otra.

La

"estructura

de
superficie"
es

el
conjunto
de
elementos,
en

interaccin

unos

con
otros,
de
que
est

formada

la

codifi

cacin.

La

"estructura
profunda"
no

est

a

la

vista;
emerge
en

la

medida

en
que
se

verticaliza

la lectura de la codificacin o sea la descodi
ficacin, o,
ms
precisamente,
de

su

"estruc

tura

de
superficie".
La

"estructura
profunda"
tiene
que
ver

con

la

razn

de

ser

de

los

hechos

que
se

hallan

meramente
expuestos, pero
no





















115
tamiento

sera

distinto.

Mi
preocupacin
en

ese

caso
consistira, por
un
lado,
en
comprender
la

totalidad

del
texto,
delimitndolo

en

las
partes
que
lo

forman
y que,
en
interaccin,
constitu

yen
la
totalidad; y por
otro
lado,
en
percibir
el

papel que
los

trminos

asumen

en

la

estructura

general
del

texto.

En

esa
forma,
reconozco

la

relacin

de
complementariedad que hay
entre

t
hagas
un

buen
trabajo y
deseo.

La

secuencia

t

hagas
un

buen
trabajo
es

en

ese

sentido

el
objeto,
el
complemento
directo

de
deseo, palabra que,
en

cuanto
expresin
de

cierto

estado
que
no

se

com

pleta
en

s
mismo,
es

un

verbo

transitivo.

El
sujeto
de

la

sentencia

deseo

es
yo;
el
sujeto
de

la

sentencia

complementaia
es
t, y
as

sucesivamente.

Por

lo
tanto,
la

clasificacin
que
se

hace

en

el

anlisis

sintctico
ya
no

es

la

de

las
palabras



U PEDAGOGIA CRTICA

por separado,
sino

las

de

las

funciones
que
tienen

entre
s,
en

la

estructura
general
del

contexto

que expresa
un
pensamiento
estructurado.

Si

tomamos

una

codificacin
que representa
a

hombres
y mujeres trabajando
en

el
campo,
su

estructura

de
superficie
sern

los

elementos

en

ella
expuestos;
su

estructura
profunda
sal

dr a la luz cuando, ahondando en el anlisis
de

la

estructura

de
superficie,
se

discute

la

razn de ser del hecho codificado.
La
primera
reaccin

de
quien
se

coloca

fren

te a una codificacin es hacer la lectura de su
estructura
superficial.
Ser

una

lectura
pura
mente
gramatical, taxonmica, podra decirse,
en

la
que
se

describen

los

elementos

de

la

co

dificacin.

A
partir
de

esta
lectura,
sin

embar

go,
es

como

se

va

alcanzando

el

nivel
profundo
de

la

codificacin.
(En
el
proceso aqu
esbo

zado,
el

educador

no
debe, por
una
parte,
exacerbar

su
presencia
hasta

tal
punto que
la

presencia
de

los

educandos

sea

un

mero

re

flejo
de

la
suya;
ni
tampoco, por
otra
parte,
se

debe
negar,
como

si

tuviera
vergenza
de

ser

educador.)
Fundados

en

la
comprensin
crtica

de

la

es

tructura
superficial y
de

la

estructura
profunda
de

la

codificacin
podemos,
en

el

acto

de

codi

ficar,
defendernos

de

dos
riesgos.
El
primero
consiste

en

reducir

la

codificacin

a

un
mensaje
que
se

trata

de
transmitir,
siendo

as
que es,
en

verdad,
un
objeto
de
conocimiento, y
en

con

secuencia

un
desafo,
un
problema que hay que
aclarar.

El
segundo riesgo
consiste

en

transfor

mar

la

codificacin

en

una
especie
de
"rompe
cabezas".
En

el
primer caso,
al

identificarse

con

el
pro
pio mensaje,
el
cdigo
se

hace

de

tal

manera

explcito, que
el

esfuerzo

descodificador

resulta

casi

irmecesario.

La

codificacin

est
ya prcti
camente descodificada en s misma. La codifi
cacin
propagandstica
es
ejemplar para
ilus

trar

lo
que
acabo

de

decir.

De

ah

su

carcter

domesticador.
En

el
segundo caso,
la

estructura

de
super
ficie

de

la

codificacin
presenta
una
composi
cin

de

tal

modo
enigmtica y cerrada, que
obs-

taculza la labor descodificadora.
























































116

Desde

el
punto
de

vista

del
estilo,
las

codi

ficaciones
pueden
ser

cmicas
y
humorsticas.

Unas
y
otras
provocan risa, desahogo,
o

sea
que
ambas

tienen

un
papel catrtico; pero
se

distin

guen
en
que
las
primeras
tienden

a
dejar
al

des

codificador en el rvel de la estructura de su
perficie,
mientras
que
las
segundas
facilitan

la

captacin
de

la

estructura
profunda
de

la

codi

ficacin.


LAS CODIFICACIONES Y LAS PALABRAS
GENERADORAS

Escogidas
las
palabras generadoras segn
los

criterios
ya
conocidos

de
ustedes,
se

elaboran

las

codificaciones

en
que
se

insertarn

esas
pa
labras. Existe una relacin necesaria entre la
palabra generadora y
la

codificacin.

Unas

ve

ces

esta

relacin

se

efecta

entre

la
palabra y
la

codificacin en su totalidad; otras veces se refiere
a determinada dimensin de la codificacin.

Ejemplo
del
primer
caso:

palabra generadora: trabajo
codificacin:

hombres
y mujeres trabajando.

Ejemplo
de
segundo
caso:

palabra generadora:
ladrillo

codificacin:

hombres
trabajando
en

una

construccin,
con

el
objeto
ladrillo

visible

en

plano privilegiado.

As, pues,
el
trabajo
de

ustedes

tiene
que
ser

la

preparacin
de

este
material,
es
decir,
de

las

codificacines
correspondientes
a

las

17
palabras
generadoras que constituyen
el
programa
de

alfabetizacin
que
se

trata

de

desarrollar

en

los

crculos
experimentales.
Sigue,
como
ejemplo,
una

serie

de
diaposi
tivas

utilizadas

en

el
Brasil,
con

la
palabra ge
neradora

en

la

codificacin
correspondiente y
las
diapositivas
en
que
la
palabra aparece
des

compuesta
en

slabas.

Sigue igualmente
otra

serie

de
diapositivas
que
se

hallan
reproducidas
en

mi

libro

La

edu

cacin

como
prctica
de

la

libertad
y que,
en

la



CORRICNTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

prctica brasilea, proporcionaban
material

de

discusin

en

torno

al
concepto
de

cultura.

Tal

discusin
implica
en

ltimo

anlisis

la
aprehen
sin crtica de las relaciones entre los seres hu
manos
y
el

mundo
natural,
de
cuya
transfor

macin

resulta

el

mundo
especficamente
humano,
o

sea

el

mundo

de

la

cultura
y
de

la

historia.
En

el
Brasil,
esta

discusin
preceda
a

la

al

fabetizacin
y
continuaba

con

ella.

En
Chile,
de

bido sobre todo a la reaccin de los alfabetizan-
dos, que exigan
comenzar

inmediatamente

el

aprendizaje
de

la

escritura
y
de

la
lectura,
el

debate se haca durante la alfabetizacin. Es im
portante que
se
haga
este

anlisis.

Quiz
fuera

interesante
probar algunas
de

estas

codificaciones

brasileas

las
que mejor
se
adapten
a

la

realidad

local

con
algunos gru
pos
de
alfabetizandos, y
estudiar

su

reaccin.

En

caso

de
que
ustedes
hagan
esa
experien
cia,
ser
importante grabar
las
discusiones,
a

cuyo
anlisis

crtico

debe

dedicarse

el
equipo
all.

Durante

nuestra
prxima
visita

a

Guinea-

Bissau,
una

de

nuestras

sesiones

de
trabajo
podra
centrarse

en

el

estudio

de

esas
grabacio
nes,
as

como

en

el

del
mltiple
uso

del

discurso

de

los
alfabetizandos,
de

lo

cual

nos
ocupamos
ya algo
all

en
septiembre pasado.
Otro
punto
sobre

el
que podremos trabajar
juntos
en

Bissau

en

febrero

del

ao
prximo (si
el camarada Mario Cabral confirma las frechas
que
le

hemos
propuesto)
es

el

de

cmo

motivar

a

los

alfabetizandos
para que hagan
a

su

vez

codificaciones

en
equipo, correspondindole
a

cada
equipo que haya
elaborado

una

o

ms

mo

dificaciones coordinar los debates en torno de
ellas.
En cuanto recibamos el material de ustedes
las

codificaciones
y
las
palabras generadoras
descompuestas
nos
ocuparemos aqu
de

la

hechura

de

los
conjuntos
de
diapositivas que
compondrn
el
programa para
los

crculos

de

lectura.
Finalmente, uno de estos das les vamos a
remitir
fotocopia
de

los

textos
que constituyen
un

libro

mo

de
que
les

habl
all, y que
se
pu
blicar

el

ao
que
viene.

Es
posible que algunos
























































t17

de

ellos

les

interesen.

En

cuanto

al
problema
de

la
codificacin,
encontrarn

ustedes
algo
en

el

que
se

llama

Accin

cultural
para
la
liberacin, y
tambin

en

el

intitulado
Pedagoga
del
oprimido.
Reciban un abrazo afectuoso de todos no
sotros.


Laalfabetizacin
y
el

sueo
posible*

Existe

la
ingenua creencia,
ms

o

menos
gene
ralizada,
en

la
capacidad
de

la

educacin

insti

tucional
para
servir

a
guisa
de
palanca
con
que
transformar

la
realidad, ingenua
creencia
que,
segn parece,
al

decir

de

cierta

crtica

no

menos

ingenua
a

mis
trabajos,
tambin
yo comparto.
La

educacin

sistemtica

no

es

la
que
mol

dea a la sociedad de una cierta manera, sino
que
es
sta, por
el

hecho

de

estar

constituida

en

una

determinada
forma,
la
que forja
la

edu

cacin
segn
los

intereses

de
quienes
detentan

el
poder
En

verdad
ninguna
sociedad

se
organiza
a

partir
de

la
previa experiencia
de

un

sistema

educativo,
al
que
cabra

entonces

la

tarea

de

concretizar

un

cierto
perfil
o
tipo
de

ser

huma

no
que
a

continuacin
pondra
a

la

socieda

en

marcha. Por el contrario, el sistema educativo
se

hace
y
se

rehace

en

el

seno

mismo

de

la

ex

periencia prctica
de

una

socieda

establecida.

Reconocer, por
una
parte,
el
papel
indiscu

tible
que desempea
el

sistema

educativo

en

la

preservacin
o
reproduccin
del

modelo

de

so

ciedad
que
lo

ha

creado
y, por otra,
el

hecho

de
que
no

todos

los
que pasan por
tal

sistema

obtienen los inismos resultados, no nos autoriza
a

conceder

al

mismo

una
capacidad que
no
tiene,
es decir,
la
de crear una sociedad, como si fuese
superior
a

ella.

No

fue,
por ejemplo,
la

educacin
burguesa
la

creadora

de

la
burguesa,
sino

la

situacin

histrica

concreta

en
que
sta
apareci.
Por

ello

mismo
precisamente,
la

educacin
burguesa,
en

tanto
que sistema,
no

hubiera
podido
im-


*

Tomado

de

P.
R,
"La

alfabetizacin
y
el

sueo
posible" pu
blicado

en
Perspectivas,
vol.
VI,
nm.
1,1976. (Nota
del
editor.)



LA PEDAGOGA CRTICA

plantarse
si

la
burguesa
no

hubiese
llegado
al

poder.
Esto
significa que
la

transformacin

igualmerunte
radical

de

la

sociedad

de

la
que
es
expresin y
a

la
que
sirve.

Debido

a
ello, pre
cisamente
porque
no

son

un

hecho

mecnico

sino

histrico

en

la

medida
que constituyen
un

fenmeno humano, las transformaciones socia
les
implican
una
prctica consciente,
la
que,
a

su vez de manera necesaria, involucra una de
terminada forma de educacin.
La
ingenuidad
de

mucha
gente, repito,
con

siste

en
pensar que
esta

educacin

es

la

educa

cin

sistemtica

de

la

sociedad
que
se
pretende
transformar.

En
verdad,
el
papel que
toca

a

la

educacin

sistemtica

en

una

socieda
represiva,
de

donde

ha
surgido y
en

la
que
acta

como

instrumento

de

control
social,
es

el

de
preservar
tal sociedad. En consecuencia, concebirla como
palanca
o

medio

de

liberacin
equivale
a

inven

tar

las
reglas
del
propio juego y
a

atribuir

a

la

educacin,
como
ya
he
dicho,
una

autonoma

que
en

realidad

no

tiene

en

el
proceso
de

trans

formacin
social, proceso
sin

el

cual

no
hay
liberacin
posible,
considerada

sta

como

una

empresa permanente.
Esta
ingenuidad
no
expresa
tan

slo

un

mo

mento de la conciencia alienada, en el cual lo
real
aparece
como

lo

ilusiono
y
lo

ilusiono

ad

quiere apariencias
de
realidad,
sino
que
refuerza

esta alienacin. En nuestro caso, lo real es exac-
tamete el hecho de la ausencia de autonoma
de la educacin sistemtica de la escolariza-
cin

en

el
proceso
de

transformacin

de

la

sociedad

de

donde

ha
surgido.
Es

ilusorio

atri

buir

tal
papel
a

la

educacin.

Desde

la
perspec
tiva
ingenua
a

la
que
me
refiero,
lo

ilusorio

se

convierte

en

lo

"real
posible" y
la
aceptacin
de

lo

real

es

una
especie
de
"pesimismo
des

tructivo".

No
obstante,
la

verdad

es
que
no
hay
pesimismo alguno
en
quienes
se

liberan

de

tales

ilusiones mediante la crtica. Por el contrario, al
irse

deshaciendo

de

ellas
y
obteniendo

as

una

cada vez ms clara idea de la relacin dinmica
que
existe

entre

sociedad
y educacin,
no

tiene

por qu
volverse
negativistas.
Esta

claridad

de
percepcin
a

la
que
no

llegan por
acaso
y que
no

les

cae

como

un

re

























































118

galo
del
cielo,
sino
que
va
apareciendo
en

me

dio

de

su
prctica
consciente

los

lleva

a

des

cubrir

cul

es

el

verdadero
papel que
la

educa

cin
desempea
en

el
proceso
de
liberacin,
es

decir,
a

descubrir

el
lugar que
le
corresponde
y
sus

diferentes
aunque
relacionadas

formas

en

los
igualmente diversos, pero
asimismo

cone

xos,
momentos

de

dicho
proceso.
Me
parece que
ha
llegado
el

momento

de

volver a ciertas afirmaciones hechas en el curso
de

esta

charla.
Qu
fue

lo
que
realmente
quise
decir

cuando

me

refer

a

las

diversas
pero
rela

cionada

maneras
que
al

educacin

libertadora

debe

asumir

en

los
diferentes,
mas

a

la
par
co

nexos,
momentos

del
proceso
de

liberacin?

En
primer lugar,
me
parece importante
ha

cer
hincapi
en

el

hecho

de
que,
al

hablar

de

liberacin,
de
opresin,
de
violencia,
de

liber

tad,
de
educacin, etc.,
no
estoy
hablando

de

categoras abstractas,
sino

de
categoras
hist

ricas.
As,
cuando

hablo

de

la
mujer y
del

hom

bre,
me
estoy
refiriendo

a

seres

histricos
y
no

a unas abstracciones ideales. Hablo de seres cu
ya
conciencia

est

ntimamente
ligada
a

su

vida

real
y
social.

Por

otra
parte,
como

no

me

es
po
sible
prefigurar
un
plano
histrico
que pudiese
constituir
algo
as

como

un

reino

de

la

libertad

absoluta, doy
a

la
palabra
liberacin

el

sentido

de

un
proceso permanente
dentro

del

devenir

histrico.

Y

es

en

ese

sentido

tambin
que
la

revolucin

verdadera

es
permanente y que
la

revolucin
que
fue
ya
no
es, pues para
ser

debe

estar
siendo,
en
pleno
devenir.

Ahora
bien,
el
proceso
de

liberacin
y
el
que
hacer

educativo

a

su

servicio

varan
segn
el

punto
de

vista

de

los
mtodos,
de

las

tcticas

y
del
contenido,
no

tan

slo

de

sociedad

a

so

ciedad, sino tambin dentro de una misma
sociedad, de acuerdo con el momento histrico
en
que
dicha

sociedad

se
encuentre; segn
la

manera como se establezca la relacin de fuer
zas
y,
en
fin, segn
los

niveles

de

confrontacin

entre

las

clases

en

el

seno

de

este
proceso
de

liberacin.
Una cosa es el esfuerzo educativo liberador en
una

sociedad

donde

los

desniveles

econmicos
y
sociales

saltan

a

la
vista,
en
que
son
palpables

I
f



las

contradicciones
y
en

la
que
la

violencia
ejer
cida

contra

las

clases
oprimidas por
la

clase

do

minante

ocurre

de

manera
grosera y primaria;
y
otra

cosa

es

el

mismo

esfuerzo

cuando

se

hace

en

una

sociedad
capitalista,
intensamente

moderrzada,
con
algunos
niveles

de

"bienes

tar social", donde las contradicciones existentes
se
perciben
menos
gradualmente y
donde

la

"manipulacin
de

las

conciencias"
desempea
un
papel
de

indiscutible
importancia para
ocul

tar

la

realidad.

En

este

caso

ms
que
en

el
pri
mero
y por
razones
obvias,
el

sistema

educativo

se

refina
sobremanera, logrando
una

sofistica-

cin extrema en su funcin de instrumento de
control social.
Asimismo,
es
ya
otra

cosa

el

mismo

esfuerzo

en

una

sociedad
que
ha

sufrido

una

transfor

macin

radical.
Ein.
el
primer caso,
es
decir,
cuando

la

sociedad

no

ha
experimentado
una

transformacin

revolucionaria
y
mantiene

an

su carcter de sociedad de clases, sean o no vi
sibles

sus
contradicciones, pretender, digo,
en

este
caso, que
la

educacin

sistemtica
puede
ser

el

instrumento
capaz
de

mudar

las

estruc

turas
equivale
a

caer

en

la
ingenuidad que aqu
se critica. En tal sociedad, la educacin libera
dora

se

identifica
y
se

confunde

de

manera

de

cisiva

con

el
proceso
de
organizar
consciente

mente a las clases dominadas con miras a la
transformacin

de

las

estructuras
opresoras.
Consecuentemente, esta educacin en el seno
de la cual el desarrollo de una conciencia l
cida

de

la

realidad

slo

es
posible
mediante

la

crtica

de

esa

misma

realidad
presupone
una

accin

crtica
y prctica
tanto

en

su

interior

como

sobre ella.
En

el
segundo caso,
en

el
que
una

nueva

so

ciedad

comienza

a
adaptarse
a

la

transforma

cin

revolucionaria

de

la
vieja
transformacin

que
es
penosa y
difcil
porque
no

se

lleva

a

cabo

de manera mecnica, las cosas ocurren en
forma diferente. Y ocurrirn tanto ms diferen
temente

cuanto

ms
capaz
sea

el

nuevo
poder
de

rechazar

la

tentacin

del
consumismo, que
es

la

caracterstica

esencial

del

modo

de
pro
duccin
capitalista.
Con

la
aparicin
de

nuevas

relaciones humanas, fundadas en una realidad

























































119

CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGIA BSICA

material
distinta,
con

la
desaparicin
de

anti

guas
dicotomas
tpicas
de

la

sociedad
burgue
sa,
como

la

dicotoma

entre
trabajo
manual

e

intelectual,
entre

teora
y prctica,
entre

ensear

y aprender,
entonces
podr surgir
un

nuevo

sistema educativo. De esta manera, la educa
cin

liberadora

la
que
en

la
etapa
anterior

se

identificaba

con

el
proceso
de
organizacin
de

las

clases
y grupos dominados, organizacin
hecha con miras a la transformacin de las es
tructuras
opresoras y
sin

la

cual

no

se

realiza

la liberacin se convierte en un esfuerzo sis
temtico al servicio de los ideales de la nueva
sociedad.

Es

obvio
que
tales

ideales

son

anta

gnicos
a

los

de

la
antigua
clase
dominante,
la

que
se

siente
oprimida por
el
simple
hecho

de

que ya
no

tiene

la
capacidad
de
oprimir.
La

nos

talgia
del
poder por parte
de

la
antigua
clase

dominante

ir
desapareciendo
a

medida
que
el

nuevo
poder
se

consolide
y
una

nueva
prctica
social
vaya
tomando

forma.

Si

el

sistema

educativo

de

la
vieja
sociedad

tena como tarea el mantenimiento del statu
quo,
ahora

la

educacin

debe

convertirse

en

un

elemento

fundamental

del
proceso permanente
de

liberacin.

De
aqu que
no

sea
posible,
salvo

en

el

caso

de

una
ingenuidad anglica
o

de

un

clculo
astucioso, negar
el

carcter
poltico
de

la

educacin,
como

tambin

se
desprende
de

todo

lo

anterior

el

hecho

de
que
los
problemas
b

sicos

de

la
pedagoga
no

son

estrictamente
pe
daggicos,
sino

ms

bien

de

ndole
poltica
e

ideolgica.
He

venido

haciendo
hincapi
en

la
imposi
bilidad

evidente
para
m
aunque
no

lo

sea

ne

cesariamente
para otros,
de
que
el

sistema

edu

cativo

sea

considerado

como

una
palanca
o

instrumento de transformacin social. Sin em
bargo,
en
ninguna parte
he
negado
de

manera

absoluta

la
posibilidad
de

un

esfuerzo

serio

dentro de ese mismo sistema.
El
problema que
se
plantea
a
quienes,
aun

que
sea

en

diferentes
niveles,
se
empean
como

educadores

en

el
proceso
de
liberacin, ya
dentro

del

sistema
escolar, ya
fuera

del
mismo, pero
de

todos

modos

dentro

de

la

sociedad
(estrat
gicamente,
fuera

del
sistema; tcnicamente,
en




LA PEDAGOGA CRTICA

SU
interior)
consiste

en

saber

lo
que
deben

ha

cer, cmo, cundo,
con
quin y para qu,
contra

quin, y
a

favor

de
qu.
Por

tal
razn,
al

tratar

en

diferentes
oportu-
rdades,
como
ahora,
el
problema
de

la

alfabe

tizacin

de
adultos,
nunca
reduje
el
problema
a

un
conjunto
de

tcnicas
y
de
mtodos, que
no

subestimo

como
tampoco
sobrestimo.

Los

mtodos
y
las
tcnicas, que
son

naturalmente

indispensables,
se

hacen
y
se

rehacen

en

la
pra
xis.

Lo
que
estimo

fundamental

es

la

claridad

en

lo
que
atae

a

la
opcin poltica
del

educa

dor

o

de

la
educadora,
la
que
involucra
princi
pios y
valores
que
tanto

el

uno

como

la

otra

deben

asumir.

Claridad

con
respecto
al

"sueo

posible" que
debe

concretizarse.

El

"sueo
po
sible"

debe

estar
siempre presente
en

nuestra

meditacin

en

torno

a

los

mtodos
y
las

tcni

cas, porque
existe

entre

este

"sueo"
y
estos

mtodos
y
tcnicas

una

solidaridad

indestruc

tible.
Si, por ejemplo,
el

educador

o

la

educa

dora
optan por
la

modernizacin
capitalista,
la

alfabetizacin

de
adultos, entonces,
no
puede
ir

ms

all

de
capacitar
a

los

adultos
para que,
por
una
parte,
lean

textos

sin

referirse

al

con

tenido
y posean, por otra,
la
mejor capacidad
profesional para
vender

su

fuerza

de
trabajo
en

lo
que
no
por simple
coincidencia

se

llama

"mercado

de
trabajo".
Si

la
opcin
del

ensean

te es otra, entonces lo esencial en
la

alfabetiza

cin

de

adultos

consisten

en
que
los

analfabetos

descubran
que
lo

verdaderamente
importante
no

es

leer

historias

alienadas
y alienantes,
sino

hacer

historia

al
par que
sta

los

conforma
y
sazona.
A
riesgo
de

dar

la
impresin
de

ser
esquem
ticamente
simtrico,
dira
que,
en

el
primer caso,
nunca

se
pide
a

los

"educandos"
que piensen
de

manera

crtica

sobre

los

factores
que
condi

cionan

su
propio pensamiento
o
que
reflexionen

sobre

el
por qu
de

su
propia situacin,
ni

se

les
pide tampoco que hagan
una

nueva

"lectu

ra"

de

la
realidad,
de

una

realidad
que
se

les

presenta
como
algo que es, que
est
ah, y
a

la

que
deben
simplemente adaptarse mejor.
El

pensamiento-lenguaje
est

desconectado

de

la

realidad
objetiva y
los

mecanismos

de

absor

























































120
A

cin

de

la
ideologa
dominante

nimca

son

discu

tidos.

El

conocimiento

es
algo que
debe
"inge
rirse" sin ms r ms. El analfabetismo es con
siderado ora como una "hierba daina" ora
como

una
enfermedad,
lo
que explica que
se

hable

mucho

de

su

"erradicacin"

o
que
se

le

designe
como

una
"llaga".
Meros
objetos
en

el

contexto

de

la

sociedad

de
clases, ya que
viven

en

ella
oprimidos
e

im

pedidos
de
ser,
de

desarrollar

su
personalidad,
los

analfabetos

continan

siendo

tales
objetos
en

el
proceso
de
aprendizaje
de

la

lectura
y
la

escritura.

La
verdad,
es
que,
en

tal
aprendizaje,
los

educandos

no

son

invitados

a
adquirir
un

conocimiento
anterior,
de

manera
que,
al

veri

ficar las limitaciones de este conocimiento,
puedan
avanzar

en

el

camino

del

conocer.

Se

trata

tan

slo

de
que
los

alumnos

reciban
pasi
vamente

un

"conocimiento"
prefabricado,
esta

blecido

de

una

vez
por
todas.

En

el
segundo caso, por
el
contrario,
se

les

invita

a
pensar.
En

esta
hiptesis,
ser

consciente

no

es

una
simple
frmula

ni

un

mero
"slogan",
sino

una

manera

fundamental

de

ser
propia
de

los

seres
humanos,
los
cuales,
al
par que
reha

cen

un

mundo
que
no
hicieron,
hacen

el
suyo
y,
en

este

hacer
y
rehacer

las
cosas,
se

rehacen

a

s

mismos.

Es
decir,
son
porque devienen, por
que
estn

siendo.

El
aprendizaje
de

la

lectura
y
de

la
escritura,
por
ser

un

acto
creador, implica
necesariamente

en

este

caso

la
comprensin
crtica

de

la

realidad.

La
adquisicin
de

un

conocimiento

anterior

que
los

analfabetos
hacen,
al
par que
analizan

su
prctica concreta,
les

abre

la
posibilidad
de

un

nuevo

conocimiento
que,
rebasando

los

l

mites

del
anterior,
les

revela

el
por qu
de

los

hechos, despojando
de

su

aureola

mtica

las

fal

sas
interpretaciones
de

los

mismos.

En

este

caso

no

existe
separacin alguna
entre

el
pensamien
to-lenguaje y
la
realidad, por
lo

cual

la

lectura

de

un

texto
requiere
la

"lectura"

del

contexto

social

a
que
se

refiere.

No

basta

saber
leer,
me

cnicamente, que
"Eva

vio

la

via".

Es

necesa

rio

saber

cul

es

la
posicin
de

Eva

en

su

con

texto
social, quin
cultiva

la

via
y
adnde

va

el

beneficio

de

este
trabajo.



CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS; ANTOIOGIA BSICA

Los defensores de la neutralidad de la alfa
betizacin de adultos no mienten cuando dicen
que
examinar
y
esclarecer

la

realidad

dentro

del

marco

de

la

alfabetizacin
constituye
un



















































121


acto
poltico. Pero,
en
cambio,
falsifican

la

ver

dad

cuando
niegan
ese

mismo

carcter
poltico
al

escamoteo

de

la

realidad
que
ellos

mismos

hacen.


lA PEDAGOGIA CRTICA

GLOSARIO
*


Ahsolutizacin

de

la
ignorancia.
Creer
que
una

persona
no

sabe

nada

de

nada.

Accin

cultural.

Cuando

las
personas aprenden
a

"leer"
y
a

"escribir"

su
realidad,
actuan

do

sobre

ella
para transformarla,
su

accin

es una accin cultural. Para Paulo Freire
todos los seres humanos, al entrar en con
tacto

con

la

naturaleza
y
reflexionar

sobre

el

sentido
que
tiene

su
accin,
son

creado

res de cultura. Por lo tanto su accin es una
accin cultural.
Actividad

creadora.

Cuando

los

hombres
y
las

mujeres
realizan

una
accin,
reflexionando

sobre

la

misma
para mejorarla,
es

una

ac

cin

creadora
porque permite que
las

cosas

se
hagan
de

acuerdo

con

las

necesidades

que
tienen

en

su
trabajo y
no

de

acuerdo

con

lo
que
dicen

los

libros

o

los
que quie
ren o creen saberlo todo.
Actiindad

heurstica

de

la

conciencia.
Capacidad
de crear, de transformar, de conocer la con
ciencia.
Acto
cognoscente (de conocimiento).
Es

la

accin

de conocer, de reflexionar, de analizar.
Acto
digestivo.
Es

la

accin
que
los

estudiantes

y
el
profesor
desarrollan

en

sus

clases

cuando
aprenden (memorizan)
las

cosas

sin reflexionar sobre ellas.
Acto

mecnico.

Hacer
algo
sin
pensar,
como

si

fusemos
mquinas.
Acul

tu

racin.

Es

la

forma

como

un
pueblo
se

adapta
a

la

forma

de
pensar
del
pas que
lo

ha

invadido

o

de

un
pas que
es

lo

su

ficientemente
poderosos
como
para impo
nerle

su

manera

de
pensar
a
travs, por
ejemplo,
de

la
televisin,
del
cine,
etc.

Implica
una

cierta
enajenacin
de

la

cultura

local.
Adentramiento.

La

accin
que
cada
persona ejer
ce

al

reflexionar

sobre

lo
que
es

ella
(lo que
es

la

sociedad

en

la
que vive),
tratando

de


*

En

este
glosario
se
explica
el
significado
de
algunas pala
bras

de

uso

frecuente

en

los

textos

de

Freire
y
la

connotacin

especfica que
l

les

da.
(Nota
del
editor.)
























































122
A

llegar
al

fondo

de

las
cosas,
a

la
raz, para
conocerla tal como es, la verdad, tratando
de adentrarse, de introducirse en el fondo
de las cosas.
Alfabetizando.
La
persona que
est
aprendiendo
a

leer
y
escribir.

Althusseriano.

El
pensamiento
de

Luis

Althus-

ser;

filsofo

francs
contemporneo.
Analfabetismo regresivo.
Cuando

no

existe

un

vnculo

claro
y
suficientemente
organiza
do

entre

la

alfabetizacin
y
la
postalfabe
tizacin,
el
aprender
a

leer
y
a

escribir
puede
convertirse

en

un

esfuerzo
que
se
pierde,
regresivo (regresa
al

estado

de

analfabetis

mo

en

el
que
se
encontraba).
Angelical.
Parecido

a

los
ngeles (criaturas pu
ramente
espirituales).
Categoras.
Son

las

nociones

ms
generales
en

una

ciencia.

Tambin

se

refiere

a

la
posi
cin

social
que ocupa
una
persona
en

re

lacin

con

otra
(por ejemplo
las

clases

so

ciales

son
categoras sociales).
Crculo de cultura. Es una escuela diferente, en
donde

se

discuten

los
problemas que
tie

nen

los

educandos
y
el

educador.
Aqu
no

puede
existir

el
profesor
tradicional
("ban-
cario") que
todo

lo
sabe,
ni

el

alumno
que
nada

sabe.
Tampoco pueden
existir

las

lecciones

tradicionales
que
slo

van

a
ejer
citar la memoria de los estudiantes. El crcu
lo

de

cultura

es

un
lugar (junto
a

un
rbol,
en

la

sala

de

una
casa,
en

una
fbrica, etc.)
en

donde

un
grupo
de
personas
se

rene

para
discutir

sobre

su
prctica:
su
trabajo,
la

realidad

local
y nacional,
su

vida

fami

liar,

etc.

En

el

crculo

de

cultura

los
grupos
que
se

renen
aprenden
a

leer
y escribir,
al

mismo
tiempo que aprenden
a

"leer"

(analizar y actuar)
su
prctica.
Codificacin.
Es

la
representacin
de

una

situacin

vivida
por
los

estudiantes

en

su
trabajo
diario
y que
tiene

relacin

con

la
palabra
generadora.
La

codificacin

es

la
repre
sentacin

de

ciertos
aspectos
del
problema
que
se
quiere
estudiar
(permite
conocer

al

gunos
momentos

del

contexto

concreto

como

dira
Freire).



CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

Concientizacin.

Es

una
palabra
utilizada
por
Freire
(deformada por
mucha
gente), que
muestra

la

relacin
que
debe

existir

entre

el
pensar y
el

actuar.

Una
persona (o mejor
dicho,
un
grupo
de
personas) que
se

con-

cientiza
(sin
olvidar
que
nadie

concientiza

a

nadie

sino
que
los

hombres
y
las
mujeres
se concientizan mutuamente a travs de su
trabajo cotidiano)
es
aquella que
ha

sido

capaz
de

descubrir
(develar)
la

razn

de

ser

de

las

cosas
(el por qu
de

la
explotacin,
por ejemplo).
Este

descubrimiento

debe

ir

acompaado
de

una

accin

transformado

ra
(de
una
organizacin poltica que posi
bilite dicha accin, o sea una accin en con
tra

de

la
explotacin).
Condicionamiento
ideolgico.
Todas

las
personas
que
vivimos

en

la
sociedad,
hemos

recibi

do

una

forma

de

condicionamiento
para
que pensemos
en

una

forma
determinada,
para que
cuando

se

nos

dice
algo
estemos

preparados para aceptarlo
como

vlido

sin

preguntarnos
si

realmente

lo

es.

Es

una

forma

de
obligarnos
a
pensar
lo
que
otros

quieren que pensemos.
Este

condiciona

miento, que
es

una

forma

de
control,
lo

re

cibimos a travs de los medios de informa
cin
(la radio,
la
televisin,
los
peridicos,
etc.), pero
tambin

en

la
escuela,
en

la
igle
sia, etc.,
sin
que
nos

demos

cuenta.

La

ideo

loga
es

la

forma

en
que
se
interpreta
lo

que sucede,
la
vida,
el

mundo.

As

este

condicionamiento

hace
que
estemos
pre
parados
a

recibir

como

cierta

la
interpreta
cin
que
del

mundo

hacen

otras
personas.
Conflictos
de

clase.

En

el
proceso productivo
sur

gen
relaciones

sociales

entre

las

diferentes

personas,
de

acuerdo

al
papel que ocupan
en

el
propio proceso y por
su

relacin

(quin
es

el
propietario)
de

los

medios

de

produccin (tierra, herramientas, etc.), por
ejemplo,
entre
empresarios y
obreros.

Como

los
propietarios
de

los

medios

de
produc
cin

se
apropian
de
algo que
no

les

corres

ponde,
o

sea
que
se
aprovechan
del
trabajo
de

los

obreros
y patrones
las

relaciones

son

difciles,
no

son

armnicas

ni

entre
iguales.
























































123

Estos

conflictos

no

son

entre

las
personas
en sentido individual, como sera entre
Pedro
y Juan,
sino
que
son

entre

los

em

presario
si

los
obreros,
considerados

como

clases

sociales
que
se
oponen
en

el
proceso
productivo.
Consumir

ideas.

"Comer"
ideas, pensar
lo
que
piensan
los

dems
(los peridicos,
los

profesores,
los
padres)
sin

detenerse

a

re

flexionar

si

lo
que
dicen

es

cierto

o
no,
o

el
por qu
lo

dicen.

Contenidos
programticos.
Los
programas que
es

tn

establecidos
para que
el

estudiante
y
el
profesor
estudien

durante

un
perodo
determinado.
Contexto concreto-contexto terico. El contexto
concreto

es

la
situacin,
el
lugar,
el

mbito

en

donde

se

ubica

un

determinado
proble
ma
que
se
quiere
analizar.

El

contexto

te

rico

es

la

reflexin
que
se

hace

en

relacin

al contexto concreto. Entre estos dos con
textos se establece una relacin mutua; el
primero
influencia

al
segundo y viceversa;
o
sea, que
se

establece

una

relacin

dialc

tica.

No

se
puede pensar
correctamente

si

el fruto de esta reflexin no sirve de nada
para mejorar
el
trabajo
diario.

Pero
para
hacer

esto

se

necesita

conocer

bien

la
prc
tica,
de

la

misma

manera
que
se

necesita

conocer

lo
que algunos
autores

han

refle

xionado

sobre
prcticas
similares.

Criticizante.

El
que
critica
por
criticar.

Cultura

del

silencio.

Es

fruto

de

la

sociedad
opre
sora

en

donde

los

hombre
y
las
mujeres
no

pueden
reflexionar
y
tomar

decisiones

acerca

de

todo
aquello que
les

afecta
(no
pueden "pronunciar"
su
palabra,
como

di

ce
Freire). Pero, aunque
las
personas
son

tratadas

como

si

fuesen
cosas, objetos (y
no

como
personas, sujetos),
tal

silencio

es

relativo.

Es

un

silencio
aparente ya que
los

explotados expresan,
de
alguna forma,
lo

que
realmente

sienten

de

su
opresin.
En

tre

los
oprimidos
se

desarrolla

una

cultura

que
los
poderosos
no
ven, que
es

silencio

sa, pero que
es

una

forma

de

resistir

a

la

opresin.
El

conocimiento

de

este

silencio




LA PEDAGOGA CRItICA

(el silencio, por ejemplo,
del

alumno

en

cla

se)
es
muy importante poder lograr algn
da

una

sociedad

en

donde

este

silencio
ya
no

sea
permitido y
en

donde

los

hombres

y
las
mujeres puedan expresar
libremente

su
palabra (lo que piensan
del

mundo
y
la

forma

como
quieren organizarse para
transformarlo).
Desafiar. Preguntar
sobre

el
por qu
de

las

co

sas.
Dejarse
desafiar
(desafiar
a
alguien)
es

interrogar,
cuestionar
(pero
no

con

fines

negativos,
sino

todo

lo
contrario),
no
acep
tar las cosas como son, no detenerse ante
los

obstculos

reales

o
aparentes que
se

le

vantan
para
evitar

la

reflexin.

Descodificacin.
Es

uno

de

los

momentos

ms

importantes
dentro

de

la

alfabetizacin.

Se

llama

descodificacin

a

la

discusin
(di
logo) que
se

debe

realizar

entre

el
profesor
(alfabetizador, educador) y
los

estudiantes

(alfabetizandos, educandos).
Discusin

que
ha

de
permitir
conocer

lo
que
sucede

en

la

realidad
para
tratar

de

actuar

sobre

ella
y
transformarla.

Desdialectizar.
Impedir
la

unin

existente

entre

teora
y prctica,
esconder
(velar)
lo
que
sucede

en

la

realidad
para que
el

estudian

te
(el obrero,
el
campesino,
el
profesor
de

primaria,
el
profesor universitario)
no

se

d

cuenta

de

lo
que
sucede

realmente
(de
su
manipulacin, explotacin).
Un
pensa
miento

desdialectizado

es
aquel que
no

puede
darse

cuenta

de

la

verdad

de

las

co

sas, que
slo
repite
lo
que
otros

dicen.

Desvelamiento.
Quitar
el

velo
(lo que
cubre
y
no

deja ver)
a

las
cosas,
con

el

fin

de
poder
conocerlas
(estudiarlas).
Desvelamiento

crtico.

La

accin
que
los

hombres

y
las
mujeres
deben
ejercer para quitar
el

velo
(lo que oculta) que
nos

les
deja
ver
y
analizar

la

verdad

de

las

cosas.
Llegar
al

fondo de las cosas, conocerlas, descubrir
lo
que hay
en

su
interior,
actuar

sobre

lo

que
se

conoce
para
transformarlo.

Para

Freire

un

conocimiento

crtico
(desvela
miento
crtico) exige
una

accin

transfor

madora.
























































124

Deviene.

Viene

a
ser, que
est

en

continuo

mo

vimiento, que
se

convierte

en
algo
nuevo.

Dialctica
hegeliana.
Es

la

filosofa
hegeliana,
lla

mada

as
por
Federico
Hegel (1770-1834),
filsofo

alemn
que
identific

la

naturale

za
y
el
espritu
con

un
principio nico,
en

movimiento,
de
tesis,
anttesis
y
sntesis.

Es

una

caracterstica

del
pensamiento.
Dilogo-antidilogo.
Los

hombres
y
las
mujeres
al

reflexionar

sobre

su
prctica (sobre
su

tra

bajo cotidiano) y
al

actuar

sobre
ella, para
transformarla,
necesitan
comunicarse, po
nerse

de

acuerdo

entre
s,
estar
dispuestos
a

escuchar

otras
opiniones,
a

constatar

si

lo
que
se

est

haciendo

es

realmente
posi
tivo,
tratar

de
aceptar que
nadie

tiene

la

verdad

absoluta

e

incluso
aceptar que
tal

vez

estemos
equivocados.
Es

actuar
y pen
sar

como
sujetos y permitir que
las

otras

personas que
nos

rodean

tambin

sean

su

jetos
crticos.

Esta

accin

es

llamada
por
Freire
dilogo,
el

cual

slo

es
posible
en

la

eduacin

liberadora
(problematizadora).
La
posicin
contraria

es

el
antidilogo (la
educacin
bancaria).
Didctica.

Se

refiere

al

acto
educativo,
al
proceso
cmo

el
profesor y
los

alumnos

etudian
y
aprenden.
Dimensiones
afines
del

conocimiento.
Aquellos
as

pectos
de

otras
cosas, que
son

similares

al

conocimiento

estudiado.

Son
aspectos
im

portantes y parecidos
a
aquellos aspectos
y
del

conocimiento
que
se

est

estudiando.

Disciplina
intelectual.
Adquirir
hbitos

de

refle

xin, obligarse
a
pensar
con

orden
(tenien
do

ideas
claras,
estudiando

con

orden
y
entendiendo

lo
que
se
lee).
Educacin "bancaria". Se denomina de esta for
ma

a

todo
tipo
de

educacin

en

donde

el

profesor
es

el
que
dice

la

ltima
palabra y
los

alumnos

slo
pueden
recibir
y aceptar
pasivamente
lo
que
el
profesor
dice.

De

es

ta
forma,
el

nico
que piensa
es

el
profesor
y
los

alumnos

slo
pueden "pensar"
de

acuerdo

a

lo
que
ste

dice.
As,
los

estudian

tes tienen la nica misin de recibir los de
psitos que
el
profesor
hace

los

conoci-




CORRtENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

mientos
que
l
posee (como
sucede

cuando

se

va

a

un

banco

a
depositar dinero).
La

educacin

bancaria

es

domestiadora
por
que
lo
que
busca

es

controlar

la

vida
y
la

accin

de

los

estudiantes
para que acepten
el

mundo

tal

como

ste
es, prohibindose
de

esa

forma
que ejerzan
su
poder
creativo

y
transfromador

sobre

el

mundo.

Educador-educando.

Freire
prefiere
hablar

en

estos

trminos
y
no

en

los

trminos

tradicionales

de
profesor-alumno, para
enfatizar

la

ne

cesidad de crear una nueva relacin entre
los

seres

humanos
que participan
en

la

educacin

como
sujetos, para
resaltar

el

hecho

de
que
el

alumno
(el educando) y
el

profesor (el educador) aprenden conjunta
mente,
intentan

conocer
para
transformar

la

sociedad

en

la
que
viven
y
no

la
aceptan
tal como es.
El

acto

de

ensear
presupone
el
aprender.
Nadie

educa a nadie; los hombres se educan entre
s

mediatizados
por
su
trabajo diario,
nos

dice

Paulo

Freire.

Todos

sabemos
algo
de

algo,
nadie
puede
creer
que posee
la

ver

dad absoluta sobre las cosas. De ah la exi
gencia
del
dilogo,
en

donde

el
profesor y
el

alumno
(el poltico y
el
pueblo) puedan
opinar
sobre

las
cosas,
analizarlas
y parti
cipar
en

la

toma

de

decisiones

de

todo

lo

que
les

va

a

afectar.

Entre

los
oprimidos
se

desarrolla

una

cultura
que
los
poderosos
no
ven, que
es
silenciosa, pero que
es

una

forma

de

resistir

a

la
opresin.
Elitista.

Se

refiere

a

todo
aquello que
favorece

solamente

a

un
grupo
de
gente.
La

educa

cin, por ejemplo,
es

elitista

cuando

slo

favorece

a

una

minora
que logra llegar
a

la unviesidad.
Enajenacin ,
alienacin.

Cuando

una
persona
queda privada
de

la

razn

o
pierde
el

do

minio

de
algo que
le
pertenece.
Proceso

mediante

el

cual

un
pueblo,
un
grupo,
un

individuo

se

vuelve
extranjero (ciego,
ex

trao, perdido)
a

s

mismo.

Esto
puede
suceder

a

lvel
econmico, poltico,
cultu

ral, etc.,
o
sea, que
la
pesona
no

sabe

lo
que
estn

haciendo

con

ella

misma
y
como

no

























































125

reflexiona

sobre

lo
que sucede,
acta

como

un
extranjero que llega
aun
lugar que
no

conoce
y
se

siente
perdido,
la
televisin,
la

radio, algunos partidos polticos, algunas
religiones, etc., enajenan,
alienan

a

la
gen
te, para
hacerla
pensar
de

acuerdo

con

sus

intenciones
(intereses).
Especialistas.
Los
que
se

sienten
especialistas
(conocedores y
estudiosos

de

un
campo
en

especial)
en
algo, pero que adoptan
una

actitud
prepotente (de "sabelotodo") y
dogmtica (poseedores
de

la

nica
verdad).
Espritu investigador.
Tener

curiosidad
y
ser

or

denados
para
concer

el

fondo

de

las

cosas.

Estudiar
sistemticamente,
no
quedarse
en

la
superficie
de

las
cosas,
tener
disciplina
intelectual.
Estudiar el estudio. Profundizar en las ideas de
fondo del texto, estudiando la forma en
que
fue
escrito, profundizando
en

lo
que
estudi

el

autor

del

texto
para poder
escri

birlo,
en
qu
forma

estudi

el

autor
para
escribirlo.
Falsa
generosidad.
El
opresor
intenta

demostrar

su
"generosidad"
haciendo
regalos,
distri

buyendo algo
de

su
riqueza.
Pero

olvida

que
su
riqueza
es

fruto

del
trabajo explo
tado

de

los
pobres.
De

ah
que para
tran

quilizar
su

conciencia

trata

de

ser
generoso,
pero
es

falsamente
generoso, porque
da

algo que
en

realidad

no

es
suyo y
lo

da

porque
se

siente
culpable,
no
porque
sea

realmente sincero.
Focalista.
Que
no

ve

sino

un
punto (un ngulo,
una
parte)
de

las

cosas.

Fugas
del

texto.

Cuando

en

un

texto
hay
ciertas

partes
o

ciertos

momentos

en
que
el

autor

(o
el
lector)
se
escapa,
se

sale

de

la

idea

central
que
se

est
analizando;
cuando

ha

bla

de
algo que
no

est

relacionado

con

la

idea
principal.
Hecho
dado,
hecho
que
est

siendo.

Un

hecho

dado

es
algo que ya
no

se
puede
cambiar.

Hecho

que
est

siendo

es
algo que
est

en

continuo

cambio
(movimiento).
Los

seres

humanos
y
la

sociedad
siempre
estarn

dndose,

nunca

pueden
considerarse

como
algo
acabado.



LA PEDAGOGA CRTICA

Hiptesis. Suposicin
de

una

cosa
posible,
de

la

que
no

se
pueden
sacar

conclusiones.

Hominizacin. Es el momento de la evolucin
del
mundo,
cuando
aparecieron
el

hombre

y
la
mujer;
o
sea,
cuando
surge
la
capaci
dad

de

reflexionar
y
de

actuar

sobre

la

re

alidad
para
transformarla.

Humanizacin-deshumanizacin. La humaniza
cin

es

el

camino
por
el

cual

los

hombres

y
las
mujeres pueden llegar
a

ser

conscien

tes

de

s
mismos,
de

su

forma

de

actuar
y
de
pensar,
cuando

desarrollan

todas

sus

capacidades pensando
no

solamente

en

s

mismos, sino de acuerdo con las necesidades
de los dems. En las sociedades en donde
las
pesonas
no
pueden pensar
libremente

(estn alienadas),
se

les
impide
hacerlo
y
se

les
obliga
a
pensar
de

una

determinada

manera
(o
ni
siquiera pueden pensar por
que
no

tienen
qu comer).
En

este
caso, hay
personas que
ni
siquiera piensan, que
han

sido

convertidas

en
simples "objetos",
en

instrumentos
que producen riquezas.
Pero

hay
otras
personas,
las
que
se

benefician

de

esta
situacin, que
slo
piensan
en

ellas

mismas
(y
en

sus
familias),
sin
importarles
lo
que
les
pase
a

los

dems.

Ideologa.
Es

la

forma

en
que
toda
persona
in

terpreta
su

vida
y
al
mundo, intepretacin
que puede
ser

crtica
y organizada
o
por
el

contrario
desorganizada y
no

conscien

te.

De

acuerdo

con

esta

forma

de
interpre
tacin,
la
gente
suele

ordenar

su
compor
tamiento, aunque
esto

no

se
haga
en

forma

consciente.
Ideologa burguesa.
La
concepcin
de

la
vida,
de

la
sociedad,
del
trabajo que
tiene

el

bur

gus;
o
sea,
la
persona que posee
la
riqueza
y explota
a

los
que
son
pobres
debido

a

la

situacin

de
injusticia impuesta por
la

so

ciedad
manejada por
los
burgueses.
Ideologizado. Impedido
de
pensar
correctamen

te.
Que
no

relfexiona

sobre

lo
que
se

le

dice, que
se
rige por
la
ideologa
de

otros,
por
lo
que
otros
piensan y
no

se

interroga
a

s

mismo

sobre

lo
que
l
podra
pensar.
























































126

Inacabados,
inconclusos
(en proyecto).
Los

seres

humanos se van formando en sus relacio
nes

sociales
Siempre podrn saber,
descu

brir, hacer cosas nuevas, diferentes; no se
puede
decir
que
sean

obras

"terminadas"

sino
que por
el
contrario,
son

seres

en
pro
yecto,
en

cambio

constante.

Intelectuales.
Aquellas personas que
se

dedican

a
trabajar
slo

con

la
cabeza,
a
pensar,
o

sea, aquellas personas que
no

realizan

nin

gn tipo
de
trabajo
manual.

Todos

los

hombres

tienen
capacidad intelectual,
son

intelectuales, pero desafortunadamente,
debido

a

la

forma

en
que
est
organizada
la
sociedad,
slo

unos
pocos (los que
tienen

dinero) pueden
dedicarse

a

esta

forma

de

trabajo.
Existen

diferentes

formas

de
ejer
cer

la

funcin

de

intelectuales:
algunos
es

tn

al

servicio

de

los
explotados,
otros

al

servicio

de

los
explotadores.
Intelectualistas.

Se

refiere

a

un
tipo
de

intelectual

que
tiende

a

distorsionar

las

cosas

con

base

en

la
supuesta preponderancia
de

lo

inte

lectual sobre los sentimientos.
Izquierdicistas.
Como

en

el

caso

de

los
"especia
listas",
los
izquierdicistas
son
aquellos que
asumen

una
postura dogmtica y prepoten
te

ante

los

conflictos
sociales, apoyndose
en

lecturas
rgidas
de

las
personas que
de

fienden

los

intereses

de

los
oprimidos.
Modo

de
produccin.
Es

la

forma

de
organzacin
del
proceso productivo;
es

la

forma

en

la

que
la

sociedad

se
organiza
en

base

a

las

relaciones

de
produccin,
la

forma

en
que
el hombre se relaciona con la naturaleza
para producir riquezas
materiales.

Palabra
generadora.
La
palabra generadora
debe

constitutir
para
el
grupo
con

el
que
se

va

trabajar,
una
palabra muy
utilizada

dentro

del
lenguaje
cotidiano.

La

condicin
prin
cipal para que
una
palabra
sea
generador
es
que
sta

debe

servir
para generar,
a
partir
de
ella,
otras
palabras (por
ello

se

le

llama

generadora),
con

el

fin

de
llegar
al
apren
dizaje
de

la

lectura
y
de

la

escritura.

Aprendizaje que
no
puede separarse
de

la

lectura
(la reflexin) y
de

la

escritura

de

lo



CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS; ANTOLOGA BSICA

que
sucede

en

la

sociedad

en

donde

los

estudiantes
y
el
profesor trabajan
diaria

mente.

en

otras
palabras,
la
palabra gene
radora

debe
permitir
tanto

una

lectura
y
una

escritura
lingstica,
como

una

lectura

poltica.
Politicidad. Se refiere a las relaciones de orden
poltico.
Postalfabetizacin.
Una

vez
que
los

educandos

han
aprendi
a

leer
y
a

escribir
(tanto
las

letras

como

su
prctica),
debern

conti

nuar
aprendiendo (esto
es

la
postalfabeti
zacin).
Postura crtica. Actitud de continua reflxin, de
curiosidad ante las cosas. El deseo de cono
cer las cosas como en realidad suceden, de
safiando

a

los

dems
y dejndose
desafiar

sin
adoptar prescripciones dogmticas.
Prctica.

Lo
que
nosotros

realizamos

diariamen

te,
nuestro
trabajo.
Se
puede
llamar
prc
tica

al
trabajo que
el
profesor
realiza

con

los
estudiantes,
de

la

misma

manera
que
prctica
es

el
trabajo que
el

estudiante

hace

con

el
profesor.
Prcticas

activistas.

El
trabajo
diario
que
se

hace

sin
ninguna
reflexin.

Actuar

sin
pensar,
sin

intenar

transformar

nuestra
prctica.
Praxis.

Es

la

unin
que
se

hace
y
lo
que
se
pien
sa

acerca

de

lo
que
se

hace.

La

reflexin

sobre

lo
que
hacemos

en

nuestra

labor

dia

ria,
con

el

fin

de
mejorar
dicha
labor,
se

puede
denominar

con

el

nombre

de
praxis.
Es

la

unin

entre

la

teora
y
la
prctica.
Prescripcin dogmtica.
Receta
que
no

se
puede
cambiar
por ninguna
otra:

el
querer
obli

gar
a

los

dems

a
que
las

cosas

se
hagan
sin
reflexionar,
slo
porque alguien
dice

que
son

una

determinada

manera.

Problematizacin. Es la accin de reflexionar
continuamente

sobre

lo
que
se
dice,
bus

cando

el
porqu
de

las
cosas,
el
para qu
de ellas.
Proceso
formal
de

educacin.

La

educacin
que
se

lleva

a

cabo

desde

la
primaria
hasta

la

uni

versidad.
Provincias

de

ultramar.

Hasta
1974, Portugal
se

negaba
a

reconocer
que
los

territorios
que
























































127

mantena
bajo
su

invasin

en

el

continente

africano

eran

colonias
y para
tratar

de

ocultar esta situacin las llamaba "Provin
cias
portuguesas
de

Ultramar".

Quehacer
radical.

Lo
que
se

hace

a
diario,
coti

dianamente.

La
persona, que
busca
llegar
a

la

raz

de

las
cosas, que
no

se
deja enga
ar
por
lo
que
le

dicen

los
otros; que
estu

dia, que
reflexiona.

Realidad
objetiva.
Es

la

forma

cmo

las

cosas
son,
sin

velos

ni
tapaduras.
Reflexin
crtica.

Es

una
expresin muy
utilizada

por
Freire
para
hacer
hincapi (subrayar,
darle

mucha
importancia)
en

el

estudio

cuidadoso

de
cualquier problema,
median

te

el
dilogo
con

los
dems,
buscando

las

soluciones
que
necesita

nuestro
trabajo
diario.

Es

una

actitud
que exige disciplina
intelectual,
la
capacidad
de

admirarse

ante

las cosas, etc.
Relaciones dialcticas. El trmino dialctica ex
presa
la

conexin

interna
y
dinmica
que
existe

entre

las

diferentes

cosas
que
con

forman

un

hecho.

Parte

de

la

idea

de
que
todo
aquello que
est

vivo

est
compuesto
por
factores

o

fuezas
opuestas
entre

s
y
la

constante conexin entre esos factores de
sencadena

un

cambio

constante.

Por
ejem
plo,
existen

relaciones

dialcticas

entre

el

hombre
y
la
naturaleza,
entre

el
pensar y
el

actuar.

Esto

teniendo

en

cuenta
que
lo

que
ocurre

en

una
parte
tambin

ocurre

en

otra.

Si

la

sociedad

cambia
(por ejemplo
en

un
proceso productivo dejando
de

existir

las

relaciones

de
explotacin)
el

hombre
y
la
mujer
de

esa

sociedad

tambin

cambian

(ya podrn expresar
lo
que sienten, parti
cipar
en

la

construccin

de

la

nueva

socie

dad).
De

la

misma
forma,
esto

sucede

entre

pensar y
actuar.

Significacin prescriptiva.
Carcter
normativo,
esperar que
las

cosas

se
hagan
como

se

in

dican, sin reflexionar de acuerdo con los
problemas que
la
prctica
diaria
presenta
(sin re-crearlas, re-inventarlas).
Socializacin.

La

forma

cmo

las
personas
se

adaptan
a

la

sociedad

en
que viven,
la




LA PEDAGOGIA CRITICA

forma cmo entran en contacto unas con
otras.
Sociedades
complejas.
Toda

sociedad

tiene

for

mas
muy complicadas
de
organizacin,
pero
los
pases
desarrollados

creen
que
slo

sus

sociedades

son
complejas.
Sociedad revolucionaria. Es la nueva sociedad
que
los

hombre
y
las
mujeres
tiene
que
construir en donde las relaciones sociales
de
produccin ya
no

sean

de
explotacin,
sino

de
igualdad y
de

colaboracin

entre

todos.
Subjetivista.
La
persona que
slo
piensa pero
que
nunca
acta, que siempre
habla
pero
no
aporta
nada
para
la

transformacin

de

la
prctica.
Suicidio

de

clase.

Esta
expresin
es

una

metfora

que significa que
los

hombre
y
las
muje
res
que quieren participar
en

la

construccin

de una sociedad revolucionaria deben ma
tar

en

ellos

sus

deseos

de

ser
explotadores.



Notas de la lectura

Este
ensayo
fue

escrito

en

Chile.

Sirvi

co

mo

introduccin

a

la
bibliografa sugerida
a

los

participantes
del

Seminario

Nacional

sobre

Educacin
y
Reforma
Agraria.

Sobre el tema educacin bancaria, vase


Paulo
Freire, Pedagoga
del
oprimido, Madrid,
Si

glo XXI,
1984.

Wrigth Mills,
the
Sociological Imagination
Podr

decirse
que
casos

como

stos
ya
no

ocurren en las escuelas actuales. Si bien stos
realmente

no
ocurren,
continua

el

carcter
pre-
ponderantemente
narrativo
que
estamos

criti

cando.

Simone

de
Beauvoir,
El
pensamiento poltico
de

la
derecha,Siglo XX,
Buenos
Aires, 1963, p.
64.

Nos

hacemos

esta

afirmacin
ingenuamen
te.

Ya

hemos

declarado
que
la

educacin
refleja
la

estructura

de
poder y
de

ah

la

dificultad
que
tiene

el

educador
dialgico para
actuar

cohe

rentemente

en

una

estructvira
que niega
el

di

logo. Algo
fundamental
puede
ser

hecho

sin

























































128

Transferencia
de

conocimiento.

Es

el

acto

de

de

positar
ideas

sobre

los

alumnos

sin
permi
tirles
que piensen y
analicen

lo
que
se

les

est diciendo.
Visin

de
fondo
de

la

conciencia.

Los

hombres
y
las
mujeres
no

son

tan
ingenuos
como

al

gunos creen;
se

dan

cuenta

de

muchas

co-

sas-y
tienen

la
capacidad
de
llegar
al

fondo

para
anlizar
y
cambiar

las

cosas

actuando

sobre ellas crticamente.
Visiones

abstractas.

El

tener

ideas
que
no

dicen

nada, que
no

nos
ayudan
a

resolver

los

problemas
del
trabajo (prctica) diario,
que
no

tienen
ninguna
vinculacin

con

ste.
Vocacin
ontolgica.
El

llamado
que
sienten

los

hombres
y
las
mujeres
desde

dentro

de

s

mismos
para que
se

conviertan

en
perso
nas
capaces
de
pensar y
transformar

su

sociedad
y
de

transformarse

en

seres
para
s mismos.



embargo; dialogar
sobre

la
negacin
del
propio
dilogo.
''

La
concepcin
del

saber

de

la
concepcin
"bancaria"
es,
en

el
fondo,
lo
que
Sartre
(El
hom

bre
y
las
cosas)
llamara
concepcin "digestiva"
o "alimenticia" del saber. ste es como si fuese
el

"alimento"
que
el

educador

va

introducien

do

en

los
educandos,
en

una
especie
de

trata

miento

de
engorda...

Existen
profesores que,
al

elaborar

una

bib

liografa,
determinan

la

lectura

de

un

libro

sealando

su

desarrollo

entre
pginas
determi

nadas, pretendiendo
con

esto
ayudar
a

los

alumnos...

Erich
Fromm, op.
cit.
pp.
28-29.

Erich
Fromm, op. cit., pp.
28-29.

"
Niebuhr, El hombre moral en una sociedad
inmoral, p.
127.

La relfexin de la conciencia sobre s mis
ma

es
algo
tan

evidente
y sorprendente
como

la

intencionalidad.

Yo

me
digo
a

m
mismo, soy
uno
y
doble.

No
soy
un

ente
que
existe

como

una

cosa,

sino
que soy escisin, objeto para
m



CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

mismo.

Karl
Jaspers, Filosofa,
vol.
I,
Ed.

de

la

Universidad de Puerto Rico, Revista de Occi
dente, Madrid, 1958, p.
6.

"
Jean
Paul
Sartre,
El

hombre
y
las
cosas,
Ed.

Losada,
Buenos
Aires, 1965, pp.
25-26.

"

Edmund
Husserl,
Notas

relativas

a

una
fe
nomenologa pura y
una
filosofa fenomenolgica,
Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 1962,
p.
79.

En

un
ensayo reciente,
an

no
publicado,
Cultural

action
for freedom,
discutimos

con

ma

yor profundidad
el

sentido
proftico y esperan
zado

de

la

educacin

o

accin

cultural
proble-
matizadora.

Profeca
y esperanza que
resultan

del

carcter
utpico
de

tal

forma

de
accin,
tor

nndose

la
utopa
en

la

unidad
inquebrantable
ente

la

denuncia
y
el

anuncio.

Denuncia

de

una

realidad

deshumanizante
y
anuncio

de

una

rea

lidad

en
que
los

hombres
pueden
SER

MAS.

Anuncio
y
denuncia

no
son,
sin
embargo, pa
labras

vacas

sino
compromiso
histrico.

En

el
captulo
IV

analizaremos

detenida

mente

este
aspecto,
al

discutir

las

teoras

dial-

gica y antidiolgica
de

la

accin.

En

forma

de
simple
nota

de
pie
de
pgina
me
gustara dejar
constancia
aqu
de

una
pre
gunta que
me
hago y que
en

el

futuro
podr
























































129

tal vez abrirnos ciertos filones de estudio. Me
refiero

al
probable potencial que
la
mmica,
co

mo
expresin corporal, puede
tener

en

culturas

en

las
que
el
cuerpo
no

ha

sido

sometido

a

un

intelectualismo
racionalizante;
culturas

en
que
las
grandes mayoras
no

se

han
ejercitado
an

en

el
mayor rigor
del
lenguaje escrito,
de

lo

cual

resulta

no
pocas
veces

la

mitificacin

del
poder
de

ese
lenguaje (cosa que
debemos
evitar, por
cierto,
desde

la
primera etapa
de

la

alfabetiza

cin);
culturs

en
que
el
cuerpo consciente,
en

contrndose

en

una
mayor
libertad

en

sus

re

laciones con la naturaleza, se mueve fcilmente
de acuerdo con sus ritmos. En este orden de
pensamiento,
tal

vez

sea

interesante
especular
sobre

la

utilizacin

de
juegos
mmicos

en

cuan

to

a

codificaciones
y,
en

las

codificaciones

pictricas,
dar

nfasis

al

movimiento.
Repito
que
no

se

trata

ms
que
de
preguntas que
me

hago,
meras
pistas. (Notas
del
autor.)
Taxonoma:
parte
de

la
gramtica que
cla

sifica

las
palabras
en
categoras: palabras
varia

bles, palabras invariables; sustantivo, adjetivo,
pronombre, vergo, adverbio,
etctera.
(Nota
del

autor.)
"

El
trabajo
de

Claudius

se

sita

exactamen

te

en

el
segundo
caso.
(N.d.a.)
ESCUELAS PBLICAS COMO



LA PEDAGOGA CRTICA

TEMA

3.
Henry
A.

Giroux:

La

esfera

pblica
democrtica


__
LECTURA:

LAS
RAS PBLICAS DEMOCRTICAS*


PRESENTACION

El

estadounidense
Henry
Giroux

es

un

estu

dioso

de

la
Sociologa
de

la

Educacin.

Su

tra

bajado
ha
influido
la

moderna

teora

social
y
la
Pedagoga
Crtica.

Giroux
sugiere que
las

escuelas

son
algo
ms
que aparatos
de
repro
duccin
ideolgica para fortalecer
la

domina

cin.

Las

escuelas

son

tambin
espacios
donde

se

cuestiona

la

dominacin
y por
lo

tanto
po
seen

un
gran potencial para
la
transformacin
de

estructuras

dominantes
y
antidemocrticas.

Las
escuelas, segn Giroux,
son
lugares
donde

tienen
lugar formas
alternativas

de

conoci

miento,
de

valores
y
de

relaciones

sociales.

En

ellas

estudiantes
y
maestros

crticos
pueden
rea

lizar

una

accin

cultural
contraideolgica que
cuestione

la

subordinacin
y
el

sometimiento

a la cultura de la dominacin.
Las

escuelas

como
esferas pblicas
democr

ticas

deben

ser
espacios
autnomos

donde

es

tudiantes
y
maestros
produzcan formas y
con

tenidos

culturales
que pongan
en

movimiento

y desplacen
a

las
formas
de

educacin

autori

tarias,
de
sojuzgamiento y
de
reproduccin
ideolgica y
social.




LAS ESCUELAS PUBLICAS COMO ESFERAS
PBLICAS DEMOCRTICAS
los

educadores

debieran

considerar

el
prop
sito

de

la

enseanza
pblica.
Mi
postura
se

hace

eco

de

la

de
Dewey,
en

el

sentido

de
que
yo pienso que
las

escuelas
pblicas
deben

ser

definidas

como

esferas
pblicas
democrti

cas.

Esto
significa
considerar

a

las

escuelas

pblicas
como

sitios

democrticos

dedicados

a

la
adquisicin
individual
y
social

de

factul-

tades crticas. As entendidas, las escuelas
pueden
ser
lugares pblicos
donde

los

estu

diantes
adquieran
los

conocimientos
y
las

habilidades

necesarios
para
crear

dentro

de

una democracia crtica. Contrariamente al
punto
de

vista

de
que
las

escuelas

son

exten

siones

del
lugar
de
trabajo
o

de

las

instituciones

de

avanzada
que
libran

la

batalla
empresarial
por
la
conquista
de

los

mercados

internacio

nales, las escuelas, consideradas como esferas
pblicas democrticas,
centran

sus

activida

des

en

la
indagacin
crtica
y
el
dilogo sig
nificativo. En este caso, a los estudiantes se les
da

la
oportunidad
de
aprender
el

discurso

de

la

asociacin
pblica y
de

la
responsabilidad
cvica. Un discurso de esta ndole trata de re-
capturar
la

idea

de

una

democracia

crtica

que exige respeto por
la

libertad

individual

y por
la
justicia
social.
Adems,
el

hecho

de

considerar

a

las

escuelas

como

esferas
pbli
cas democrticas nos ofrece un razonamiento
para defenderlas, junto
con

las

formas
pro
gresistas
de
pedagoga y
de

labor
docente,
como
agencias
de

la

reforma

social.

Una

vez

que
se

han

definido

de

esta
manera,
las

es

cuelas

se
pueden
defender

como

instituciones

que proporcionan
los
conocimientos,
habili

dades,
relaciones

sociales
y
la

visin

necesa

rios
para
educar

a

ciudadanos
capaces
de

construir una democracia crtica. Es decir, la
M
i
segunda preocupacin
va
dirigida
a

la

cuestin

ms
general
de

la

forma

en
que
prctica
escolar

se
puede
racionalizar

me

diante

un
lenguaje poltico que
recobre
y
re

calque
el
papel
transformador
que pueden
*
Henry
Giroux.

"Las

escuelas
pblicas
como

esferas
pbli
cas
democrticas",
en;
Giroux,
H.

La

Escuela
y
la

Lucha
por
la

Ciudadana.
Mxico, Siglo XXI,
1993.
pp.
280-305.





130
desempear
las

escuelas

en

cuanto

al

fomento

de

las
posibilidades
democrticas

inherentes

en la sociedad actual.


CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

ES PRECISO REPENSAR LA NATURALEZA
DE EDUCACIN PARA MAESTROS

Quisiera
hacer

incidir

la
exposicin
anterior

en

la

misin

ms
prctica
de

reconstruir

los
pro
gramas
de

educacin
para
maestros

en

torno

a

una

nueva

visin

de

la

escuela
y
la

enseanza

democrticas
que precisa
un
concepto
de

ciu

dadana

crtica.

Por
consiguiente,
dedicar

el

resto

de

mi
exposicin
a
delinear,
de

maerea

detallada
y programtica, aquellos compo-
nenntes
y categoras que pienso que
son

esen

ciales
para
un
plan
de

estudios

de

educacin

para
maestros
y para
una
pedagoga
crtica

de

las

escuelas.

Pero

antes

de
pasar
a

esta
cuestin,
deseo
presentar
ciertos
argumentos
en

contra

de
algunos
de

los

llamamientos

ms

recientes

en favor de la abolicin de las escuelas de edu
cacin,
en

la

forma

en
que
actualmente

estn

organizadas,
necesitan

ser

reformadas

drstica

mente; para
m

se

trata

de
reforma, y
no

de

abolicin.

La
propuesta
de

mantener

las

escuelas

de educacin descansa en cierto nmero de
consideraciones. La naturaleza de la enseanza
pblica exige que
a

los
aspirantes
a

maestros

se

les

inicie

a

un
concepto
de

teora
y
de
prc
tica
que
se
forje
fuera

de

los

lmites
disciplina
rios
que
caracterizan
primordialmente
a

los

programas
de
aprendizaje
en

las

cuales

a

los

estudiantes
simplemente
se

les
exija que
domi

nen

las
disciplinas
afines.

La

naturaleza

de

la

enseanza
pblica requiere que
los

estudiantes

sepan
ms
que
la

materia
que
van

a

ensear.

Tambin

necesitan

una
comprensin
funda

mental

de

las

cuestiones
que
son

inherentes

a

la

naturaleza
econmica, poltica y
cultural

de

la
propia
enseanza

escolar.

Es
decir,
necesitan

aprender
un
leguaje interdisciplinario que
se

centre

en

la
historia,
la
sociologa,
la
filosofa,
la

economa
poltica y
la

ciencia
poltica
de

la

enseanza escolar. Los alumnos necesitan ser
capaces
de

teorizar

en

un
lenguaje que incluye
las
disciplinas tradicionales, pero que
va

mu

cho ms all de los lmites de stas; necesitan
comprender
la
sociologa
de

las

culturas

escola

res,
el
significado
del
plan
de

estudios
oculto,
una
poltica
del

conocimiento
y
el
poder,
una

























































131
A

filosofa

de

las

relaciones
escuela/
estado
y
una

sociologa
de

la

enseanza.

Tambin

es
preciso
que
desarrollen
enfoques
en

cuanto

a

investi

gacin,
mtodos

de
indagacin y teora, que
es

tn

directamente

vinculados

con

los
problemas
y posibilidades
de

la

enseanza.

Es
igualmente
importante
recalcar
que,
si

la

educacin
para
maestros

se
deja
en

manos

de

los
programas
de

las

artes
liberales,
se
ampliar
la

brecha
que
existe

entre

las

escuelas
y
la

universidad.

Los

programas
de

artes

liberales
adoptan
como

su

preocupacin primordial
un
punto
de

vista

del

aprendizaje organizado
en

torno

a

las
discipli
nas;
no

se

centran

en

los
problemas
de

la

es

cuela
pblica;
no

contienen

mecanismos
para
desarrollar

las

relaciones

entre

la

escuela
y
la

comunidad, y
no

tienen

razn
alguna para
re

formar

la

relacin

entre

teora
prctica
a

mane

ra

de
permitir que
los

maestros
trabajen
como

investigadores
reflexivos

en

colaboracin

con

maestros
y
estudiantes

universitarios.

Estos

in

tereses

slo

se
pueden
ensear

dentro

de

una

escuela

de
educacin,
una

escuela
que
se

cia

al
concepto
de

educar

a

los

maestos

como

in

telectuales transformadores en torno a las exi
gencias
de

una
pedagoga
crtica
y
una
poltica
cultural. Abolir las escuelas de educacin
equivale
a

minar

la
posiblidad
de

desanollarlas

como

centros

de

enseanza

democrtica
y
co

mo

esferas
pblicas que puedan trabajar org
nicamente con las comunicades donde se hallan
situadas.
Claro

est
que
los
programas
de

educacin

para
maestros

se

han
hallado, y siguen
halln

dose, completamente apartados
de

una

visin

y
un
conjunto
de
prcticas
dedicadas

al

fomen

to

de

la

democracia

crtica
y
la
justicia
social.

Una

de

las

crticas
que repetidamente
han

ex

presado
los

educadores
que
laboran

dentro

de

la

tradicin

radical

ha

sido

la

de
que,
tal

como

existe
actualmente,
la

educacin
para
maestros

rara

vez

enfrenta

ni

las
implicaciones
morales

de

las
desigualdades
sociales
que
se

manifies

tan

dentro

de

nuestra

actual

forma

de
capita
lismo
industrial,
ni

las

formas

en
que
funcionan

las

escuelas

a

manera

de
reproducir y legitimar
estas
desigualdades.


LA PEDAGOGA CRTICA

Cuando

en

los
programas
de

educacin
para
maestros

se

debate

la

vida

del
aula,
sta
por
lo

comn

se
presenta
fundamentalmente

como

un

conjunto
unidimensional

de
reglas y prcticas
regulatorias,y
no

como

un

terreno

cultural

don

de

chocan

una
gran
variedad

de

intereses
y
prcticas,
en

una

lucha

constante
y
a

menudo

catica

en
pos
de

la

dominacin.
As,
los

futuros

maestros

frecuentemente

reciben

la
impresin
de
que
la

cultura

del

aula

se

halla

esencialmen

te

libre

de
anbigedades y
contradicciones.

Conforme

a

este
punto
de
vista,
en

las
escuelas,
no

existen
supuestamente
ni
vestigios
de

im

pugnacin,
de

lucha

o

de
poltica
cultural?

Adems, la realidad del saln de clases
rara

vez

se
presenta
como

si

se

hubiera

construido

so-

cialmente,
determinado

histricamente
y
re

producido
con

base

en

las

relaciones

institucio

nalizadas

de
clase, gnero,
raza
y poder.
Por

desgracia,
esta
concepcin
dominante

de

la

es

cuela

condradice

enormemente
aquello que
el

estudiante

de

la

docencia

a

menudo
experi
menta

durante

su
prctica
de
trabajo real,
en

especial
si

a

este

estudiante

se

lo

coloca

en

una

escuela

a

la
que
asistan

en
gran
medida

alum

nos
que
sufren
desventajas y privaciones
eco

nmicas.

No
obstante, y
a
pesar
de
todo,
a

los

estudiantes
para
maestros

se

les

indica
que
de

ben considerar la escuela como un terreno neu
tral

en

el
que
los

futuros
maestros,
ante

el

trans

fondo

de

esta
descripcin
tan
transparente
de

la
enseanza,
vean

sus
propias ideologas y
ex

periencias
a

travs

de

una
perspectiva
domi

nante

en

lo

terico
y
lo
cultural, que
en
gran
medida
permanece indisputada.
Pero

lo

ms

importante
es
que
los

maestros
que
se

encuen

tran

en

esta

situacin

no

tienen

bases
para
cues

tionar

las
hiptesis
culturales

dominantes
que
dan

forma
y
estructura

a

las

maneras

mediante

las

cuales
responden
al
comportamiento
estu

diantil

e
influyen
en

l.

En consecuencia, muchos de los maestros re
cin
egresados, que
de
pronto
se

encuentran

dando clases a alumnos minoritarios o de clase
trabajadora,
carecen

de

un

marco

bien

articula

do
para comprender
las

dimensiones

de
clase,
culturales, ideolgicas y
de
gnero que
infor

























































132

man la vida del aula. A consecuencia de ello, a
las diferencias culturales entre los estudiantes
con frecuencia se las considera, de manera no
crtica,
como

deficiencias
y
no

como
aspectos
fuertes, y
lo
que pasa por
enseanaza

es

en

re

alidad

un

asalto

contra

las
historias, experien
cias
y
conocimientos
especficos que
los

alumnos

emplean
tanto
para
definir

sus
propias
identi-

dades

como
para
tratar

de

entender

el

mundo

ms
amplio.
Utilizo

la
palabra "asalto",
no
por
que
dichos

conocimientos

sean

atacados

abier

tamente,
sino
porque
se

los

devala

mediante

un
proceso que
es

a

la

vez

sutil
y
debilitador.

Lo
que
ocurre

es
que,
dentro

de

la

cultura

es

colar dominante, los conocimientos subordina
dos
generalmente
son
ignorados, marginados,
o

tratados

de

manera
desorganizada.
Tales

co

nocimientos con frecuencia son tratados como
si no existieran, o se los trata a manera de de
sacreditarlos.

Por

el
contrario, aquelllas
ideolo

gas que
no
ayudan
a

los
grupos
subordinados

a
interpretar
la

realidad
que
de

veras
experi
mentan,
a

menudo
pasan por
formas
objetivas
de

conocimiento.

En

este
proceso,
los
aspiran
tes

a

maestros
pierden
de

vista

la

relacin
que
existe

entre

cultura
y poder; quedan igualmen
te
privados
de
alguna
manera

de

desarrollar

posibilidades
entre

sus
alumnos,
a
partir
de

las

diferncias

culturales
que
con

frecuencia

carac

terizan

la

vida

de

la

escuela
y
del

saln

de

clases.

En

la
siguiente
seccin
expongo
los

elementos

que,
a

mi
entender,
debieran

constituir

un

nue

vo

modelo

de

educacin
para maestros;
un

mo

delo
que
aborde
especficamente
el
aspecto que
venimos
explorando.


LA EDUCACIN PARA MAESTROS COMO
POLTICA CULTURAL

De

lo
que aqu
me
ocupo
es

de

reconstitutir

las

bases

sobre

las

cuales

se

estructuran

los
progra
mas

de

educacin
para
maestros.

Esto
significa
llevar

a

la
prctica
una

forma

alternativa

de

educacin

docente

en

la
que
se
conceptualice
que
la

enseanza

tiene
lugar
dentro

de

una

arena

poltica y
cultural

donde

se
producen y
median




CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS; ANTOLOGA BSICA

activamente

formas

de
experiencia y
de
subje
tividad

del

estudiante.

En

otras
palabras,
deseo

expresar
una

vez

ms

la

idea

de
que
en

las

es

cuelas no slo se ensean materias acadmicas,
sino
que tambin,
en
parte,
se
producen subje
tividades

o
conjuntos particulares
de
experien
cias

del

estudiante
que
en

s

mismas

forma
parte
de

un
proceso ideolgico.
El

hecho

de
concep-
tualizar

la

enseanza

como

la

construcin
y
trasmisin

de
subjetividades
nos
permite
com

prender
ms

claramente

la

idea

de
que
el
plan
de

estudios

es
algo
ms
que
una
simple
iniciacin

de

los

estudiantes

a
disciplinas y metodologas
de

enseanza
prarticulares;
tambin

nos

sirve

como

introduccin
para
una

forma

de

vida

particular.-
Aqu,
debo

renunciar

a

una
especificacin
detallada

de

las
prcticas
docentes

e
intentar,
en cambio, esbozar brevemente ciertas reas
particulares
de

estudio
que
resultan

decisivas

para
el

desarrollo

de

un
plan
de

estudios

de

educacin
para
maestros

elaborado

conforme

a

nuevos
conceptos.
Le
doy
el

nombre

de
"poltica
cultural"

a

los

lincamientos
que pienso aplicar
al
plan
de
estudios, porque
creo
que
esta

deno

minacin

me
permite captar
la
importancia
de

la

dimensin

sociocultural

del
proceso
de

la

en

seanza.
Adems,
esa
expresin
me
permite
hacer

resaltar

las

consecuencias
polticas
de

la

interaccin

entre

maestros
y
alumnos
que pro
vengan
bien

de

la

cultura

dominante

o

bien

de

la

subordinada.

En

un
plan
de

estudios

de

edu

cacin
para maestros,
como

una

forma

de
po
ltica
cultural,
se
supone que
las

dimensiones

social, cultural, poltica y
econmica

son

las

ca

tegoras primordiales para comprender
la

en

seanza
contemprnea.
Dentro

de

este

con

texto,
la

vida

escolar

se
conceptualiza
no

como

un

sistema
unitario,
monoltico
y rgido
de

re

glas y reglamentos,
sino

como

un

terreno

cul

tural
que
se

caracteriza
por
diversos
grados
de

componenda, impuganacin y
resistencia.

Adems, a la vida escolar se la entiende como
una
pluralidad
de

luchas
y lenguajes
encontra

dos,
es

un
lugar
donde

la

cultura

del

aula

choca

con

la

de

la
calle, y
donde

los
maestros,
los

alumnos
y
los

administradores

de

la

escuela

























































133
A

con frecuencia difieren en cuanto a la forma en
que
se

deben

definir
y
entender

las
experiencias
y prcticas
escolares.

El
imperativo
de

este
plan
de

estudios

es

el

de

crear

condiciones
para que
al

alumno
sepa
adquirir por
su

cuenta

facultades

crticas
y
lo

gre
constituirse

en

un
sujeto poltico y
moral

activo. Por este acto de "facultarse" me refiero
al
proceso gracias
al

cual

los

alumnos
adquie
ren

los

medios
para apropiarse
crticamente

de

conocimientos
que
existen

fuera

de

su
expe-
riencia
inmediata,
con
objeto
de
ampliar
la

ma

nera

en
que
se
comprenden
a

s
mismos,
en

tienden

el

mundo
y
se

dan

cuenta

de

las

posibilidades que
existen
para
transformar

las

hiptesis que
se

dan
por
descontadas

en

cuanto

a

la

forma

en
que
vivimos.
Stanley
Aronowitz

ha

llamado

a

uno

de

los
aspectos
de

esa
adqui
sicin

de
facultades,
"el
proceso
de
apreciarse
y
amarse

uno

mismo"


En

este
sentido,
las

facultades

se

obtienen

a
partir
de

conocimien

tos
y
relaciones

sociales
que dignifiquen
la

his

toria,
la
lengua y
las

tradiciones

culturales

de

cada
persona.
Pero

esta
adquisicin
de

faculta

des
significa algo
ms
que
una

autoconfirma-

cin.

Se

refiere

tambin

al
proceso
mediante

el

cual

los

estudiantes

son
capaces
de

cuestionar

ciertos
aspectos
de

la

cultura
dominante,
as

co

mo

de
apropiarse
de
aquellos que
les
propor
cionen

las

bases
para
definir
y
transformar

el

orden

social

ms
amplio,
en

vez

de

meramente

ponerse
al

servicio

de

ste.

El
proyecto
de

"hacer"

un
plan
de

estudios

de

educacin
para
maestros

basado

en

la
pol
tica cultural consiste en vincular la teora social
crtica

con

un
conjunto
de
prcticas estipuladas,
mediante

las

cuales

los

estudiantes
para
maes

tros
pueden
desmantelar
y
examinar

crtica

mente

las

tradiciones

educacionales
y
cultura

les
que prefieran,
muchas

de

las

cuales

han

sido

vctimas

de

una

racionalidad

instrumental
que
o

bien

limita

o

bien
ignora
los

ideales
y princi
pios
democrticos.

Una

de

mis
principales
preocupaciones
se

centra

en

el

desarrollo

de

un

lenguaje
de

crtica
y
desmixtificacin
que
sea

capaz
de

analizar

los

intereses

e
ideologas
la

tentes
que
actan

con

el

fin

de

socializar

a

los




lA PEDAGOGA CRTICA

estudiantes

de

un

modo
que
sea
compatible
con

la

cultura

dominante.

Sin
embargo,
me

preocupa igualmente
la

creacin

de

otras
prc
ticas

de

enseanza
capaces
de
ayudar
a
que
los

estudiantes
adquieran
facultades
crticas,
tanto

dentro como fuea de las escuelas. Aun cuando
es
imposible
ofrecer

un

esbozo

detallado

de

un

plan
de

estudios
para
la
poltica cultural,
deseo

hacer

ciertos

comentarios

sobre
algunas
reas

importantes
de

anlisis
que
son

medulares

en

un
programa
de

esa

ndole.
Figuran,
entre

s

tas,
el

estudio

crtico

del
poder,
del
lenguaje,
de

la

historia
y
de

la

cultura.



E
poder

Una

de

las
preocupaciones
centrales

de

un
plan
de

estudios
para
la

educacin

de
maestros, que
se
apegue
a

un
enfoque
de
poltica cultural,
es

el

de
ayudar
a

los
aspirantes
a

maestros

a
que
comprendan
la

relacin
que
existe

entre
poder
y
conocimiento.

Dentro

del
plan
de

estudios

dominante, los conocimientos a menudo se se
paran
del
problema
del
poder y, por
lo
comn,
se los trata de una manera tcnica; es decir se
los
considera,
conforme

al
punto
de

vista

ins

trumental,
como
algo que
es
preciso
dominar.

El

hecho

de
que
tales

conocimientos

sean

siem

pre
una

construccin
ideolgica
vinculada

a

in

tereses
y
relaciones

sociales
particulares, por
lo

general,
recibe
poca
atencin

en

los
programas
de

educacin
para
maestros.

La
comprensin
de

la

relacin
conocimiento/ poder
saca

a

relucir

cuestiones
importantes
en

cuanto

a

los
tipos
de

conocimientos
que
los

educadores
pueden pro
porcionar para
habilitar

a

los

estudiantes

de

manera
que comprendan y
enfrenten

el

mundo

que
los
rodea,
as

como
para ejercer
la

clase

de

valenta
que
se

necesita
para
cambiar

el

orden

social

cuando

ello
haga
falta.

Nos

debe
preocu
par considerablemente, pues,
la

necesidad

de

que quienes
estudian
para
maestros

reconoz

can
que
las

relaciones

de
poder corresponden
a

formas

de

conocimientos

escolares
que
dis

torsionan

la
verdad,
a

la

vez
que
la
producen.
Es decir, los conocimientos se deben examinar
























































134

tanto
respecto
de

la

forma

en
que pueden
re

presentar errneamente,
o
mediar,
la

realidad

social,
como

en

cuanto

a

la

manera

en
que
real

mente
reflejan
las
experiencias
de

las
personas
y,
como
tales, influyen
en

la

vida

de

stas.

En

tendidos de esta manera, los conocimientos no
slo
reproducen
la

realidad

al

distorsionar

o

iluminar

el

mundo
social,
sino
que
tambin

tie

nen la funcin social ms concreta de dar forma
a

la

vida

cotidiana

de

las
personas por
medio

de

ese
mundo, que perciben,
de

las
suposiciones
de

sentido
comn, y que aparece
relativamente

libre

de

mediacin.

Esto
sugiere que
en

un
plan
de

estudios
para
la
adquisicin
democrtica

de

facultades crticas se deben examinar las con
diciones de los coiiocimientos escolares confor
me

a

los

modos

en
que
stos

se
producen y
a

los

intereses
particulares que representan;
adems,
debe

revisar

los

efectos
que produ
cen tales conocimientos en el nivel de la vida
cotidiana.

En
pocas palabras,
los
aspirantes
a

maestros

necesitan
comprender que
los

cono

cimientos

hacen
algo
ms
que
distorsionar:

tambin
producen
formas
particulares
de

vida.

Finalmente,
los

conocimientos

contienen
espe
ranzas,
deseos
y
necesidades
que
resuenan

positivamente
con

la
experiencia subjetiva
de

un

auditorio
particular, y
tales

conocimientos

necesitan

ser
analizados, para
encontrar

las

promesas utpicas que
frecuentemente

estn

implcitas
en

sus

afirmaciones.



El
lenguaje

En

los
enfoques
tradicionales
para
el
aprendi
zaje
de

la
lectura,
de

la

escritura
y
de

una

se

gunda lengua,
las

cuestiones

del
lenguaje
se

de

finen
primordialmente segn inquietudes
tcnicas
y
de

desarrollo.

Aun

cuando

tales

in

quietudes
son

ciertamente
importantes,
lo
que
frecuentemente se hace a un lado en los cursos
comunes

sobre

la
lengua que figuran
en

los

programas
de

educacin
para
maestros

es

la

forma

en
que
el
lenguaje
interviene

activamente

en

las

relaciones

de
poder que, por
lo
general,
dan
apoyo
a

la

cultura

dominante.

Un
punto



CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

de

vista

alternativo
para
el

estudio

del
lenguaje
es
aquel que
reconoce

la
importancia
del

con

cepto
de

Antonio

Gramsci

en

el

sentido

de
que
toda
lengua
contienen

los
principios
de

una

concepcin
del

mundo.

Es
por
medio

del

len

guaje
como

alcanzamos

una

conciencia
y nego
ciamos

un

sentido

de
identidad, puesto que
el

lenguaje
no

solamente
refleja
la

realidad,

sino

que desempea
un
papel
activo

en

la

construc

cin

de

sta.

Conforme

la
lengua construye sig
nificado, va dando forma a nuestro mundo, in
forma

nuestras

identidades
y proporciona
los

cdigos
culturales
para percibir y
clasificar

el

mundo.

Esto
implica, por supuesto, que
dentro

de

los

discursos

de
que disponemos
sobre

la

escuela

o

la
sociedad,
la
lengua desempea
una

poderosa
funcin
porque
sirve
para
"marcar

las

fronteras

del

discurso
permisible y
desalen

tar la clarificacin de las alternativas sociales;
adems,
hace

difcil
que
los
desposedos
loca

licen

la

fuente

de

su
malestar, para ya
no

hablar

de
que
lo

remedien"."

Por

medio

del

estudio

del
lenguaje, y
dentro

de

una
perspectiva
de

poltica cultural,
los

futuros

maestros
podrn
llegar
a
comprender
la

forma

en
que
funciona

el
lenguaje para
"ubicar"

a

la
gente
en

el

mun

do, para
conformar

la
gama
de

los
posibles sig
nificados
que
rodean

a

un
problema, y para
construir activamente la realidad, en vez de
simplemente reflejarla.
Gracias

a

los

estudios

sobre

la
lengua,
los

estudiantes
para
maestros

llegaran
a

ser

ms

conocedores
y
sensibles

en

cuanto

a

la
omnipresencia y
el
poder
de

la

len

gua
como

constitutiva

de

sus
propias experien
cias
y
de

las

de

sus

alumnos
potenciales.''
Los

aspirantes
a

maestros

tambin

se

beneficiaran

de una introduccin a las tradiciones euro
peas
de

teora

del

discurso
y
a

las
estategias
textuales
que
caracterizan

sus

mtodos

de

in

dagacin. Adems,
ensendoles
algo
de

la

semitica

de

las

culturas

de

masas
y popula
res,
estos

estudiantes
podran aprender
cuan

do

menos

los,

mtodos

rudimentarios
para
examinar

los

diversos
cdigos y significados
que
son

constitutivos

tanto

de

sus
propias
construcciones
personales
del
yo y
de

la

so

ciedad,
como

de
aquellas
de

los

ahimnos

con

























































135
A

los
que trabajan
durante

sus
prcticas
o

sesio

nes

de
campo.


La historia

El

estudio

de

la

historia

debe
desempear
un

papel
ms

extenso

en

los
programas
de

educa

cin
para
maestros.""

En

una

forma

crtica

de

abordar la historia se intentara hacerles enten
der

a

los

estudiantes
para
maestros

la

manera

en
que
se

forman

las

tradiciones
culturales;
tambin

habra

la

idea

de
arrojar
luz

sobre

los

diversos

modos

en
que
se

han

construido
y
entendido

los
planes
de
estudio,
los

textos

ba

sados

en

la
disciplina,
a

lo
largo
de

los

distintos

perodos
histricos.
Adems,
tal
enfoque
debe

ser

conscientemente

crtico

de

los
problemas
que
rodean

la

enseanza

de

la

historia

como

materia
escolar, puesto que aquello que
con-

vencionalmente

se

ensea
refleja
de

manera

arrolladora

las
perspectivas y
valores

de

los

va

rones blancos de clase media. Con demasiada
frecuencia

se
excluyen
las

historias

de

las

mu

jeres,
de

los
grupos
minoritarios
y
de

los
pueblos
indgenas.
Esta

exclusin

no

es
polticamente
inocente,
cuando

consideramos

la

forma

en
que
las
disposiciones
sociales

existentes

forman

parte constitutiva, y dependen,
de

la
subyuga
cin
y
eliminacin

de

las

historias
y
voces

de

aquellos grupos que
han

sido
marginados y
despojados
de

todo
poder crtico, por parte
de

la

cultura

dominante.
Adems,
el
concepto
de

historia

tambin

nos
puede ayudar
a

ilumi

nar

las

clases

de

conocimientos
que
se

conside

ran
legtimos y que
se
promulgan por
medio

del
plan
de

estudios

de

la

escuela.

El
hincapi
convencional

en

la

historia
cronolgica "que
tradicionalmente

consider
que
su
objetivo
era

algo que
inalterablemente

se

hallaba
"all",
que
estaba
dado, esperando
slo

a

ser

descu-

bierto"' quedara
sustituido
por
un
enfoque
en

cuanto

a

la

forma

en
que
ciertas
prcticas
educacionales
especficas
se
pueden
entender

como construcciones histricas relacionadas
con

los

acontecimientos
econmicos,
sociales
y
polticos
de

una
poca y lugar particulares.
Es




U PEDAGOGA CRTICA

primordialmente
mediante

esta

forma

de

an

lisis

histrico

como

los

estudiantes
pueden
re

cuperar aquello
a

lo
que
en

el
captulo
3

he

lla

mado

"conocimientos
subyugados"''.
El

hecho

de
que emplee
esta
expresin
nos

orienta

hacia

aquellos aspectos
de

la

historia

en

los
que
la

crtica
y
la

lucha

han
desempeado
un
papel
significativo
en

la

definicin

de

la

naturaleza
y
el
significado
de

la

teora
y
la
prctica
educa

cionales.

Por
ejemplo,
los

alumnos

tendrn

la

oportunidad
de

examinar

crticamente

los

con

textos

e

intereses

histricos
que
intervienen

al

definir
qu
conocimientos

escolares
pasan
a

preferirse
sobre
otros,
cmo

se

sostienen

for

mas
especficas
de

autoridad

escolar
y
de
qu
manera

ciertos
patrones particulares
de
apren
dizaje
se

convierten

en

institucionalizados.

Dentro

del

formato

de

un
plan
de

estudios

como

forma

de
poltica cultural,
es

tambin

ne

cesario
que
el

estudio

de

la

historia

se

halle

te

ricamente

conectado

tanto

con

el
lenguaje
como

con

la

lectura.

En

este
contexto,
el
lenguaje
se

puede posteriormente
estudiar

como

el
"porta
dor

de

la

historia"
y
esta

ltima

se
puede
ana

lizar como una construccin social abierta al
examen

crtico.

El
importante
eslabonamiento

entre

la

lectura
y
la

historia

se
puede
establecer

recalcando
que
"la

lectura

ocurre

dentro

de

la

historia, y
el
punto
de
integracin
es
siempre
el lector". Al analizar esta relacin, los maes
tros

se
pueden
centrar

en

los
significados
cultu

rales
que emplean
los

estudiantes
para
com

prender
un

texto.

Ser

un
enfoque
de

esa

ndole

el
que mejor equipe
a

los

estudiantes
para
maestros
para comprender
la

forma

en
que
el

proceso
de

la

lectura

ocurre

dentro

de

una

his

toria

cultural
particular
de

un
alumno, y
en

el

contexto

de

los

intereses
y
creencias
propias
de

este

alumno.

Esto

tambin
ayudar
a
quienes
estudian
para
maestros

a

estar

ms

crticamen

te

conscientes

de

la

forma

en
que
los

alumnos

provenientes
de

culturas

subordinadas
aportan
al

acto

de

la

lectura

sus
propios conjuntos
de

experiencias,
as

como

sus
propios sueos,
deseos
y
voces.

En

otras
palabras,
los

estudian

tes de la docencia deben desarrollar una teora
crtica

del
aprendiazje que incluya
un

anlisis

























































136

de

la

forma

en
que
los

alumnos
producen
co

nocimientos, y
no
simplemente
de

cmo

los

re

ciben

.

Esto
implica comprender
la

manera

en

que
los

estudiantes

hacen

entrar

en
juego
sus

propias categoras
de
significado,
en

el

inter

cambio

entre

los

conocimientos

escolares
y
sus

propias subjetividades
e

historias.



La cultura

El
concepto
de
cultura, por
variado
que pueda
ser,
resulta

esencial
para cualquier plan
de

es

tudios

de

educacin
para
maestros
que aspire
a

ser

crtico.
Aqu empleo
la
palabra
"cultura"

con

el
significado
de

las

formas
particulares
en

que
un
grupo
social

vive

sus

circunstancias
y
condiciones

de

vida
"dadas", y
les

confiere

sen

tido. Adems de definir la "cultura" como un
conjunto
de
prcticas
e
ideologas
en

las
que
diferentes
grupos
se
apoyan para
dar

sentido

al
mundo, quiero
reformular

las

maneras

en

que
las

cuestiones

culturales

se

vuelven

el
punto
de
partida para comprender
el
problema
de

quin posee
el
poder y
de
qu
manera

ste

se

reproduce y
manifiesta

en

las

relaciones

socia

les
que
vinculan

la

escuela

con

el

orden

social

ms
amplio.
El

lazo

entre

cultura
y poder
se

ha

analizado extensamente en la teora social crtica,
durante

los

ltimos

diez

aos.

Por
consiguien
te,
es
posible
ofrecer

cuatro
aspectos
tomados

de

esa
literatura, que
resultan
particularmente
pertinentes para arrojar
luz

sobre

la
lgica po
ltica
que subyace
a

las

diversas

relaciones

en

tre

cultura
y poder.
En
primer lugar,
el
concep
to de cultura se ha conectado ntimamente con
la cuestin de cmo estn estructuradas las
relaciones sociales dentro de las formaciones
de
clase, gnero y
edad
que producen
formas

de

opresin y
de
dependencia.
En
segundo lugar,
la

cultura

ha

sido

analizada

dentro

de

la
pers
pectiva radical,
no
simplemente
como

una

for

ma

de
vida,
sino

como

una
forma
de
produccin
merced

a

la

cual

los

distintos
grupos, ya
en

sus

relaciones

dominantes

o
ya
en

las

subordina

das,

definen
y
realizan

sus
aspiraciones, por
medio

de

relaciones

asimtricas

de
poder.
En




CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

tercer
lugar,
a

la

cultura

se

la

ha

considerado

como

un
campo
de

batalla

en

la

cual

la
produccin,
legitimacin y
circulacin

de

formas
particula
res

de

conociimento
y
de
experiencia
son

reas

principales
de

conflicto.

En

cuarto
lugar,
la
pro
duccin

de

cultura

se

ha
analizado, primordial-
mente

valindose

del

anlisis

del
lenguaje,
co

mo

el
significante
constitutivo
y expresivo
del

significado.
Lo
importante aqu
es
que
cada

una

de

estas
percepciones
saca

a

relucir

cues

tiones fundamentales acerca de las formas en
que
las
desigualdades
se

mantienen
y
se

desa

fan dentro de la esfera de la cultura.
El

estudio

de

las

culturas
o,
ms
especfi
camente, aquello que
se

ha
llegado
a

conocer

como los "estudios culturales"deber con
vertirse

en

la
piedra
de
toque
de

un
plan
de

estudios

de

educacin
para maestros, porque
les
puede proporcionar
a

los

estudiantes

de

la

docencia

las
categoras
crticas
que
son

necesa

rias
para
examinar

las

relaciones

escolares
y
del

aula

como
prcticas
sociales
y polticas
inextri

cablemente

relacionadas

con

la

construccin
y
el

mantenimiento

de

relaciones

de
poder espe
cficas.

Por

otro
lado,
al

reconocer
que
la

vida

de

la

escuela

con

frecuencia

es

mediada
por
el

choque
de

las

culturas

dominantes
y
subordi

nada,
los
aspirantes
a

maestros
pueden lograr
alguna percepcin
en

cuanto

a

las

formas

en

que
las
experiencias
del

saln

de

clases

se

ha

llan

necesariamente
entretejidas
con

la

vida

ho

garea,
as

como

con

la

cultura

de

la
calle,
de

sus

alumnos.

Este
aspecto
lleva

la

mira

de

ser

algo
ms
que
un
grito por
la
recuperacin
de

la
pertinencia;
ms

bien

afirma

la

necesidad

de

que
los
aspirantes
a

maestros
comprendan
los

sitemas

de
significado que
los

alumnos

em

plean
cuando

se
topan
con

las

formas

de

cono

cimiento
y
de

relaciones

sociales

de

la

escuela

dominante.

Es
imporante, por ende, que
los
que
estudian
para
maestros
aprendan
a

analizar

las

expresiones
de

la

cultura

de

masas
y popular,
tales como los videoso musicales, la televisin
y
las
pelculas.
De

esta
manera,
un
enfoque
de

estudios

culturales
que
tuviese

xito
proporcio
nara

una
importante
va

terica
para que
los

maestros
comprendieran
la

forma

en
que
las

























































137
A

ideologas quedan inscritas, gracias
a

las
repre
sentaciones de la vida cotidiana.
De

manera

ms
especfica,
se
puede organi
zar

un
programa
de

estudios

culturales

en

tor

no

a

una
gran
variedad

de

cursos

nucleares

en

los

cuales

las

cuestiones

de
poder,
de

historia

y
de

cultura

se
puedan
abordar

en

un

contexto

inter
disciplinario.
Los

estudios

culturales
pro
porcionaran
un

fundamento

ms
interdiscipli
nario

con

el

fin

de

analizar

los

lmites
que pre
sentan

las
disciplinas
tradicionales

al

abordar

los
problemas educacionales,
as

como
para
re

construir

las

relaciones

entre

los

docentes
y
los

alumnos.

El
potencial
con
que
cuenta

un
pro
grama
de

estudios

culturales
para
rehabilitar

las

relaciones

entre

el
personal docente,
as

como

entre

ste
y
los
alumnos,
es

enorme.

De

manera

general,
las

escuelas

de

educacin

estn

dividi

das

en

cierto

nmero

de
departamentos que po
seen
pocos
vnculos
programticos
entre

s.

Por

lo
comn,
los
programas
se
organizan
en

torno

a

reas

tales

como

la
psicologa educacional,
la

administracin educacional, los fundamentos
de

la
educacin, plan
de

estudios

e
instruccin,
y guas y asesoras; y
con

frecuencia

funcionan

de

manera
insular,
con
pocas
o

nulas
oportu
nidades

de
que
los

maestros

o

los

alumnos
pe-
tenecientes

a

estos

distintos
programas trabajen
juntos.
Un
programa
de

estudios

culturales

ofrece

ra

cierto

nmero

de

materias
obligatorias, que
tendran
que
cursar

los

estudiantes

de

los

di

versos
departamentos.
Tales

cursos

funciona

ran

en
conjuncin
con
especialistas
de

cada

disciplina,
con

el
objeto
de
proporcionarles
a

los

alumnos

un
lenguaje y
un

mtodo

de

inda

gacin que
les
permitiera comprender
tanto

los

lmites

como

los
puntos
fuertes

de

la

matriz

dis

ciplinaria. Adems,
en

el
programa
se

utilizara

personal
docente

de

los

distintos
departamen
tos
para que
dieran

cursos
interdisciplinarios
e

iniciaran
investigaciones
colaborativas.

Por

ejemplo,
los

cursos
que
se

ofrecieran

se
podran
desarrollar en torno a temas tales como el len
guaje y
el
poder
en

la

administracin

educacio

nal,
lectura

de

la
psicologa
educacional

como

textos
histricos,
anlisis

de

diversos
lenguajes


LA PEDAGOGA CRTICA

de
planes
de
estudios,
como

forma

de
produc
cin
cultural,
anlisis

de

la
pedagoga
como

un

discurso
tico,
etc.

Un
programa
de

esta

ndole

tambin

se
podra
utilizar
para
hacer
que
el

personal
docente
y
los

alumnos

iniciaran
pro
yectos
de
investigacin compartida, que
de

ordinario

no
podran
tener
lugar
dentro

de

las

disciplinas y
mtodos

de
indagacin
de

la

co

rriente
principal.
Un
programa
de

estudios

culturales

tambin

podra
convertirse

en

el
lugar para
iniciar

nue

vas

relaciones

entre

las

escuelas
pblicas y
la

comunidad

en
general.
Por
ejemplo,
se
podran
desarrollar

relaciones
productivas
entre

los

maestros

de

las

escuelas
pblicas y
los
profe
sores
y
alumnos

del
programa
de

estudios

cul

turales,
en

torno

a
algunos
de

los
problemas
concretos
que
encaran

las

escuelas
pblicas.
Es

to
podra
ser
particularmente productivo
en

torno

a

consideraciones

de
raza,
de
gnero,
de

etnia,
de
lenguaje y
de
clase, segn
se
presentan
en

diversos
aspectos
del
proceso
de

la

enseanza.

De

manera
similar,
los

maestros
y
los

miem

bros

del
personal
administrativo
podran par
ticipar
en
grupos
de

estudio
y
seminarios

des

tinados a fomentar los conocimientos colectivos
del
grupo y
las
posibilidades
de
trabajar juntos
en

torno

a
problemas
comunes.

De
igual modo,
un
programa
de

estudios

culturales
podra pro
porcionar
la

base
para
el

establecimiento

de

vnculos
orgnicos
con

las

comunidades

circun

dantes.

Las
historias, recursos,
servicios
pbli
cos
y
voces

de

la

comunidad
podran
ser

inves

tigados y
reunidos
por
medio

del
programa
de

estudios culturales, con el fin de desarrollar
proyectos
de
planes
de
estudios,
los

elementos

de

una
pedagoga
crtica

e

iniciativas

de
pol
tica.

Tales
proyectos,
desarrollados

con
grupos
comunitarios, podran
servir

como

un

vehculo

constante
para
el
dilogo,
el
aprendizaje y
la

accin

colectiva.

Aun

cuando

estas
sugerencias
son
generales y esquemticas,
de

todas

formas

dan

una

idea

de

las
posibilidades
tericas
y
prcticas que
se
podran
desarrollar

mediante

el
repensamiento
de

la

naturaleza

de

un
pro
grama
de

educacin
para
maestros

en

el
que
los estudios culturales se consideraran como
























































138
A

una

de

las
principales preocupaciones progra
mticas.


HACIA UNA PEDAGOGA CRTICA
PARA EL AULA

En

las

secciones
precedentes
he

resaltado

la

im

portancia que
tiene

el

hecho

de

considerar

que
las

escuelas

son

sitios

sociales
y polticos que
intervienen

en

la

lucha
por
la

democracia.

Ade

ms,
he

reconsiderado

la

relacin
que
existe

en

tre

la

autoridad
y
la

labor

del
maestro, y
he

intentado desarrollar los rudimentos tericos
de

un
programa
en

el

cual

la

educacin
para
maestros sera entendida como una forma de
poltica
cultural.

En

esta

ltima

seccin

cambio

el
enfoque, para pasar
de
aquellas
cuestiones

que
tienen

un
propsito
institucional
y que sig
nifican la definicin de los maestros a los as
pectos
de

la
pedagoga
crtica
y
el
aprendizaje
de

los

alumnos.

Al

hacer
esto,
vuelvo

a
expresar
algunos
de

los

elementos

tericos

fundamenta

les
que ya
he

sealado

en

los
captulos
anteriores

y que
creo
que
se
pueden
usar
para
construir

una
pedagoga
crtica

en

la

cual

la

cuestin

de

los intereses o la motivacin est vinculada con
la

dinmica

de

la
adquisicin personal y
social

de

facultades

crticas.

Deseo
subrayar aqu que
las

escuelas
pblicas
dan

forma

a

las

actitudes

que
los

futuros

maestros

llevan

a

sus
experien
cias
clnicas, y
refuerzan

dichas

actitudes.

Cen

trndome

en
algunos
de

los

elementos

tericos

que constituyen
una
pedagoga crtica,
trato

de

clarificar

el

vnculo
que
existe

entre

nuestro

concepto
de

un
plan
de

estudios

de

educa

cin
para
maestros

como

una

forma

de
pol
tica

cultural
y
la

dinmica

real

de

la
pedagoga
del

aula.

Teniendo

esto
presente,
esbozar

ahora los rudimentos de un discurso crtico
que
define

la
pedagoga
del

saln

de

clases

dentro

de

los
parmetros
de

un
proyecto pol
tico
que
se

centra

en

la
primaca
de

la
experien
cia

del
estudiante,
en

el
concepto
de

voz
y
en

la
importancia que
tiene

la

transformacin

de

las

escuelas
y
las

comunidades

en

esferas
p
blicas democrticas.



CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS; ANTOLOGIA BSICA

La
primaca
dela
experiencia
del

estudiante

El
tipo
de
pedagoga
crtica
que estoy proponien
do

se
preocupa
fundamentalmente
por
la
expe
riencia

del
estudiante, puesto que
toma

como

su

punto
de
partida
los
problemas y
necesidades

de

los
propios
estudiantes.

Como

construccin

his

trica
y prctica
vivida
que
se
produce y legitima
dentro

de

formas

sociales
particulares,
la
expe
riencia

estudiantil

se

convierte

en
objeto
de

inda

gacin, y
no

en
algo dado,
no
problemtico.
Co

mo
parte
de

ima
pedagoga
de

la
posibilidad,
la

experiencia
estudiantil
proporciona
la

base
para
el

anlisis

de

formas

sociales
que reconstruyen
el

carcter
subjetivo
de

las
historias,
los

recuerdos
y
los
significados que ya
estn

asimilados

cuando

los

alumnos

vienen

a

las

escuelas.

Una
pedagoga
crtica,en este caso, alienta ima crtica de las for
mas

dominantes

de

conocimiento
y
de

las
prc
ticas

sociales
que
semntica
y
emocionalmente

organizan
los
significados y experiencias que
les

dan

a

los

alumnos

un

sentido

de

voz
y
de

iden

tidad;
de

manera
similar,
trata

de
proporcionarles
a

los

alumnos

los

conocimientos

crticos
y
las

habilidades

necesarias
para que
examinen

sus

propias y particulares experiencias
vividas,

as

como

los

recursos

culturales
que poseen.
Como

ya
lo

he
mencionado,
esto
significa que
es
pre
ciso
ayudar
a

los

alumnos

a
que
se
apoyen
en

sus
propias
voces

e
historias,
como

base
para
enfrentar

e
interrogar
las
mltiples y
frecuen

temente

contradictorias
experiencias que
les

proporciona
un

sentido

de
identidad,
de

valor

y
de
presencia.
En

esta

forma

de
pedagoga,
a

estos estudiantes se les estructuran conocimien
tos

dentro

de

su
lenguaje y
sus
historias, y
no

fuera de la historia. La historicidad del conoci
miento
y
la
experiencia
ofrece

la

base
para ayudar
a

los

alumnos

a

desarrollar
respeto por
sus
pro
pias experiencias,
a

manera

de
que puedan legi
timar
y
hacer
suyos
su
propio lenguaje y
sus

his

torias.

El
principio pedaggico importante que
aqu
interviene

es

el

de

validar

la
experiencia
de

los aluninos con el fin de darles facultades crticas,
y
no

meramente
para complacerlos.
En

un
plan
de

estudios
emancipador
se

debe

otorgar
preeminencia

a

la

experiencia

de

los

es

























































139

tudiantes.

Pero

el

hecho

de
aprender
a

com

prender,
afirmar
y
analizar

dicha
experiencia
significa
no

slo

entender

las

formas

culturales

y
sociales
por
medio

de

las

cuales

los

alumnos

aprenden
a

definirse

a

s
mismos,
sino

tam

bin
aprender
la

manera

de

encarar

la
experien
cia

del

estudiante

de

tal

forma
que
ni

se

la

avale

sin

ms
prembulos,
ni

le
quite legitimidad.
En

parte,
esto
sugiere que
los

maestros

debern

aprender
a

crear

una

continuidad

afirmativa
y
crtica

entre

la

manera

en
que
los

estudiantes

ven

el

mundo
y aquellas
formas

de

anlisis
que
proporcionan
la

base

tanto
para
analizar

como

para enriquecer
tales
perspectivas.
Hacer

esto

equivale
a
admitir,
como

lo

he
argumentado
a

todo

lo
largo
de

este
libro, que
en

el

corazn

de
cualquier pedagoga
crtica

se

halla

la

necesi

dad

de
que
los

maestros
trabajen
con

los

cono

cimientos
que
los

alumnos

en

realidad
poseen.
Aun

cuando

esto
pueda parecer riesgoso, y
en

algunos
casos
peligroso,
ofrece

la

base
para
va

lidar

la

forma

en
que
los

estudiantes

"leen"

el

mundo, as como darles el contenido intelectual
para que
inserten

los

conocimientos
y
el
signi
ficado

dentro

de

sus
propias categoras
de
sig
nificado
y
de
capital
cultural.

Esto
sugiere que
al

conocimiento
escolar,
tal

como

lo
produce y
lo

modifica

la

voz

del
maestro,
se

le

tiene
que
dar

un
significado para
los
alumnos,
antes

de

que
se

lo
pueda
tratar

crticamente.

Los

cono

cimientos

escolares

nunca

hablan
por
s

mis

mos,
sino
que
ms

bien

se

filtran

constantemen

te
por
medio

de

las
experiencias ideolgicas y
culturales
que
los

alumnos

llevan

al

saln

de

clases.
Ignorar
las

dimensiones
ideolgicas
de

la
experiencia
estudiantil
equivale
a
negar
los

fundamentos
gracias
a

los

cuales

los

estu

diantes
aprenden,
hablan

e
imaginan.
La
implicacin pedaggica importante
es

que quienes
estudian

la

docencia

deben

ser

educados

a

manera

de
que comprendan que
la

experiencia
del

estudiante
que
se
producen
en

los

distintos

dominios
y
estratos

de

la

vida

co

tidiana,
da
origen
a

las

voces

frecuentemente

contradictorias
y
distintas
que
los

estudiantes

emplean para
dar

sentido

a

su
propia
existencia

en relacin tanto con las comunidades donde



LA PEDAGOGA CRTICA

viven

como

con

la

sociedad

ms
amplia.
Lo
que
se

debe

reconocer

es
que
en

las
mltiples expe
riencias, significados y
voces
que albergan
los

estudiantes

existen

tensiones
y
creencias

con

tradictorias
que
necesitan

ser

analizadas
respecto
de

los

intereses
y
valores
que
ensalzan
y legiti
man.

Es
esencial, por
lo
tanto, que
los

educa

dores enfrenten la cuestin de cmo los estu
diantes
experimentan,
median
y producen
los

aspectos
del

mundo
social,
en

formas

frecuen

temente
contradictorias, y
cmo

las

formas

de

significado que surgen
de

estas

contradicciones

impiden
o
permiten
colectivamente

las
posibi
lidades
que
les

estn

abiertas

a

los

estudiantes

dentro

de

la

sociedad

en

la
que
estamos.

De

no

proceder as,
los

maestros

no
podrn explotar
las
motivaciones,
emociones

e

intereses
que
les

dan

a

los

alumnos

su

voz
propia y singular;
pero
ello

har
que
sea
igualmente
difcil
pro
porcionar
la

inercia
para
el
propio aprendizaje.
Aim

cuando

el
concepto
de

la
experiencia
del

altmtno

se

est
postulando
como

medular
para
una
pedagoga crtica,
tambin

se

lo

debe

consi

derar

como

ima
categora
central

de

los
progra
mas

de

educacin
para
maestros.

Esto
sugiere
que
las
prcticas
del

estudiante

deben

conside

rarse

como

los

sitios

en
que
la

cuestin

de

cmo

se
produce,
se
legitima y
se
logra
la
experiencia
se

convierte

en
objeto
de

estudio
para
maestros

y
alumnos
por igual. Desgraciadamente,
a

la

ma

yora
de

las
prcticas
de
campo
con

alumnos

se

las

considera

o

bien

un

rito

de

entrada

a

la
profe
sin,
o

meramente

una
experiencia
formal

culmi

nante

del
programa
de

educacin
para
maestros.



La

voz

del

estudiante
y
la

esfera
pblica

El
concepto
de
voz,
tal

como

se

ha

indicado

en

los
captulos
4
y 5, constituye
el
punto
focal

para
una

teora

de

la

enseanza
y
el
aprendi
zaje que genere
nuevas

formas

de
sociabilidad,
as

como

formas

nuevas
y
retadoras

de

con

frontar
y
enfrentar

la

vida

diaria.

Para

decirlo

de

manera
muy simple,
cuando

hablamos

de

voz

nos

referimos

a

las

diversas

medidas
gra
cias

a

las

cuales

los

alumnos
y
los

maestros
par
























































140
A

ticipan
en

el
dilogo.
Se

halla

relacionada

con

los medios discursivos con los cuales maestros
y
alumnos

tratan

de

hacerse

"or"
y
de

definirse

como

autores

de

sus

mundos.

Alzar

la

voz
sig
nifica, para
citar

a
Mija Majtin,
"volver

a

relatar

una

historia

con

las
palabras propias"".
De

ma

nera

ms
especfica,
la
palabra
"voz"

se

refiere

a

los
principios
del
dilogo, segn
se

enuncian

y
se
representan
dentro

de

escenarios

sociales

particulares.
El
concepto
de

voz
figura
los

ni

cos

casos

de
autoexpresin por
medio

de

los

cuales

los

estudiantes

afirman

sus
propias
identidades

de
clase, culturales,
raciales
y
de

gnero.
La

voz

de

un

estudiante

est

necesaria

mente

conformada
por
la

historia
personal y
el

enfrentamiento

vivido
y
distintivo

con

la

cul

tura

circundante.
As, pues,
la
categora
de

voz

se

refiere

a

los

medios
que
tenemos

a

nuestro

alcance

los

discursos
que podemos
em

plear para
hacernos
comprender y escuchar,
as

como
para
definirnos

como
participantes
activos

en

el

mundo.

Sin
embargo,
tal

como
ya
lo he recalcado antes, la cultura de la escuela
dominante
por
lo

comn
representa y legitima
las voces de los varones blancos de las clases me
dia
y alta; excluye
a

los

estudiantes
que
se

hallan

en
desventaja econmica, y muy especialmente
a

las
mujeres
de
procedencias
minoritarias.

Una

pedagoga
crtica

toma

en

consideracin

las

di

versas

formas

en
que
las

voces
que
los

maestros

emplean para
comtinicarse

con

los

alumnos
pue
den

o

bien

silenciar

o
legitimar
a

stos.

El
concepto
de

voz

es

decisivo
para
el

desa

rrollo

de

una
pedagoga
del

aula
crtica, porque
proporciona
una

base
importante para
cons

truir
y poner
de

manifiesto

cules

son

los

im

perativos
de

una

democracia

crtica.

Una
peda
goga
de

esta

ndole

trata

de
organizar
las

relaciones

del

saln

de

clases

a

manera

de
que
los

estudiantes
puedan apoyarse
en
aquellas
dimensiones
y
confirmarlas

de

sus
propias
historias
y experiencias que
se

hallan
profun
damente enraizadas en la comunidad circundan
te. Adems, al crear vnculos activos con la co
munidad, los maestros so familiraricen con la
cultura,
la

economa
y
las

tradiciones

histricas

que pertenecen
a

las

comunidades

en

las
que



CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

ensean.

En

otras
palabras,
los

maestros

deben

asumir

una
responsabilidad pedaggica para
intentar
comprender
las

relaciones
y
fuerzas

que influyen
en

sus

alumnos

fuera

del

contexto

inmediato

del

saln

de

clases.

Esta
responsabi
lidad
requiere que
los

maestros

desarrollen

sus

planes
de

estudios
y prcticas pedaggicas
en

torno

a

esas
tradiciones,
histricas
y
formas

de

conocimiento

de

la
comunidad, que
frecuente

mente

son
ignoradas
dentro

de

la

cultura

de

la

escuela dominante. Naturalmente, con esto tan
to

maestros

como

alumnos
pueden llegar
a

una

comprensin
ms
profunda
de

la

forma

en
que
los

conocimientos

"locales"
y
los

"oficiales"

se

producen,
se

sostienen
y
se
legitiman.
Los

maestros

necesitan

desarrollar
prcticas
pedaggicas que
vinculen

las
experiencias
de

los

estudiantes

con
aquellos aspectos
de

la

vida

comunitaria
que
informan
y
dan
apoyo
a

tales

experiencias.
Por
ejemplo,
los

estudiantes

de

la

docencia
podran compliar
historias

orales

de

las

comunidades

en

las
que ensean, que
se
po
dran

usar

como

un

recurso

de

la

escuela
y
del

plan
de

estudios
particularmente
en
progra
mas

de

lectura.
Adems, podran ocuparse
de

la

forma

en
que
funcionan

las

distintas
agencias
sociales

comunitarias

a

manera

de
producir,
distribuir
y legitimar
formas
particulares
de

co

nocimientos
y
relaciones
sociales, y
analizar

es

te

fenmeno.

Esto
ampliara
los
conceptos que
tienen

en

cuanto

a
prctias pedaggicas y
les

ayudara
a

entender

la
importancia que
tiene

su
trabajo para
otras
instituciones, aparte
de

las

escuelas.

De

manera
similar,
los
aspirantes
a

maestros
podran
desarrrollar

vnculos
orgni
cos

con
agencias
comunitarias
activas,
tales

como

las

del

mundo

de

los
negocios, organizaciones
religiosas y
otras

esferas
pblicas,
en

un

intento

por
desarrollar

una

conexin

ms
significativa
entre

el
plan
de

estudios

de

la

escuela
y
las

ex

periencias que
definen
y
caracterizan

a

la

co

munidad

local.
As,
el
concepto
de

voz
puede
proporcionar
un
principio organizativo
bsico

para
el

desarrollo

de

una

relacin

entre

los

co

nocimientos
y
las
experiencias
estudiantiles
y,
al

mismo
tiempo,
crear

un

foro
para
el

examen

de

cuestiones

escolares
y
comunitarias

ms

am

























































141
A

plias.
En

otras
palabras,
los

maestros

deben

co

brar conciencia tanto de las fortalezas transfor
madoras
y
de

las

estructuras

de
opresin
de

la

comunidad

en
general, y
convertir

esta

toma

de

conciencia

en
estrategias
del
plan
de

estudios

destinadas

a

facultar

a

los

estudiantes
para que
creen

una

sociedad

ms

liberadora
y
humanas.

En
pocas palabras,
los

maestros

deben

estar

atentos

a

los
que significa
constiuir

formas

de

aprendiazaje
en

sus
aulas, que
les
permitan
a

los alumnos afirmar sus voces dentro de reas
de la vida comunitaria; es decir, dentro de es
feras
pblicas
democrticas
que requieren
de

crtica, salvaguarda y
renovacin

constantes.

Steve

Tozer

ha

escrito

al
respecto:

As, pues,
el
proceso
de
adaptar
a

los

estu

diantes
para
la

vida

comunitaria

es

un

es

fuerzo
por prepararlos para
la

comunidad

existente,
a

la

vez
que
se

les

hacen

entender

y apreciar
los

valores

de

ideas

histricos
que
apuntan
hacia

una

comunidad

ms

ideal

que
la
que
existe...

el

deber

del

maestro

es

reconocer

los

ideales

histricos
que
hacen

que
la

vida

en

comunidad
valga
la
pena,
los

ideales sobre los cuales est cimentada la so
ciedad

ms
amplia:
los

ideales

de
dignidad
e
igualdad humanas,
de

libertad
y
de
preo
cupacin
mutua

de

una
persona por
otra.

...Esto

no
equivale
a

decir
que
los

maestros

deban
preparar
a

los

estudiantes
para algu
na
utopa
no

existente.
Significa,
ms
bien,
que
los

maestros

deben
llegar
a
comprender
la comunidad tal como existe, del mismo
modo
que
deben
comprender qu tipo
de

personas
se
requerirn para
hacerla
mejor.
Pueden

tratar

de

elaborar
para
s

mismos

un

ideal

de

la

comunidad
por
la

cual

debieran

luchar

sus
alumnos; y
deberan
ayudar
a

s

tos

con

los
conocimientos,
los

valores
y
las

habilidades
que
van

a

necesitar

si

se
quiere
que posean
la

fortaleza

suficiente
para
man

tener

altas

normas

de

creencia
y
de

conduc

ta,

dentro

de

una

sociedad
imperfecta.

Es

un

desafortunado

truismo

el

decir
que
cuan

do

las

comunidades

son
ignoradas por parte
de



LA PEDAGOGA CRTICA

los
maestros,
los

alumnos

se

ven
atrapados
en

instituciones
que
no

slo

les
niegan
una
voz,
sino
que
tambin

los
privan
de

una
compren
sin

relacional

o

contextual

del

modo

en
que
los

conocimientos
que adquieren
en

el

aula

se

pueden emplear para
influir

en

la

esfera
pbli
ca
y
transformarla.

El
concepto
de

vincular

las

experiencias
del

aula

con

la

comunidad

ms

amplia
lleva
implcita
la

idea

de
que
la
mejor
forma de entender la escuela es como un cuer
po poltico,
un

locus

de

ciudadana.

Dentro

de

este
locus,
los

estudiantes
y
los

maestros
pue
den

dedicarse

a

un
proceso
de

deliberacin
y
debate,
orientado

al

fomento

del

bienestar
p
blico

conforme

a
juicios y principios
morales

fundamentales.

Para
lograr que
las

escuelas

se

acerquen
ms

al
concepto
de
cuerpo poltico,
es

necesario

definirlas

como
espacios pblicos
que
tratan

de
recapturar
la

idea

de

la

democra

cia
y
la

comunidad

crticas.

Y

es
que,
efectiva

mente,
deseo

definir

a

los

maetros

como
parti
cipantes
comunitarios

activos
cuya
funcin

es

la

de

establecer
espacios pblicos
donde

los

es

tudiantes
puedan debatir, apropiar y aprender
los

conocimientos
y
las

habilidades
que
se

ne

cesitan
para
vivir

en

una

democracia

crtica.

Por
"espacio pblico" quiero
dar

a
entender,
como

lo

haca

Hannah
Arendt,
un
conjunto
con

creto

de

condiciones

de
aprendizaje,
en

tomo

a

las

cuales

las
persoans
se

renen
para hablar,
dia

logar, compartir
sus

relatos
y
luchar
juntas
dentro

de

relaciones

sociales
que vigoricen,
en

vez

de

debilitar,
las
posibilidades
de

la

ciudadana

acti

va.De
alguna manera,
las
prcticas
de

la

escuela

y
del

aula

se

deberan
organizar
en

tomo

a

formas

de
aprendizaje que
sirvieran
para preparar
a

los

alumnos

en

el
desempeo
de
papeles responsa
bles como intelectuales transformadores, como
miembros

comunitarios
y
como

ciudadanos

cr

ticamente activos fuera de las escuelas.
Comenc

este
captulo argumentando que
la

educacin
para
maestros

se

debera
repensar
seriamente, conforme a los lineamientos de la
tradicin

democrtica
crtica;
tradicin
que,
la

mentablemente,
ha

sido
prcticamente
exclui

da de los debates actuales sobre la enseanza
escolar

norteamericana.

He

sostenido
que
esta

























































142
A

tradicin
proporciona
la

base
para
el
repensa
miento

de

la

relacin
que guarda
la

enseanza

escolar

con

el

orden

social
y
en

cuanto

a

la

res

tructuracin

de

los
aspirantes
a
maestros,
a

fin

de
prepararlos para
la

funcin

de

intelectuales

transformadores.

He
defendido, adems, que
a

los
programas
de

educacin
para
maestros

se

les

debe

conceder

un
papel
central

en

la

refor

ma

de

la

educacin
pblica y,
al

hacerlo
as,
es

preciso
afirmar

la
primaca
de

una

tradicin

de

mocrtica,
con
objeto
de

restructurar

las

rela

ciones

entre

la

escuela
y
la

comunidad.

En

mi
opinin,
la
bsqueda
de

una

demo

cracia
creadora, que emprendieron
a
principios
de
siglo Dewey y
otros
ms,
acualmente

se

halla

en
retroceso,
debido

a
que
la

han

abandonado

liberales
y
radicales
por igual.
Esta

situacin

les

plantea
un

doble

reto

a

los

educadores

crticos:

en

la

actualidad

existe

la
urgente
necesidad

no

slo

de

hacer
resurgir
la

tradicin

de

la

demo

cracia liberal, sino tambin la de la de desarrollar
una
perspectiva
terica
que vaya
ms

all

de

ella, en la actual era del conservadurismo,la
educacin
pblica
debe

analizar

sus

fortalezas

y
debilidaes
comparndolas
con

un

ideal

de

de

mocracia
crtica,
en

vez

de

hacerlo
respecto
del

actual

referente
corporativo
del

mercado
capi
talista.

De

manera
similar,
la

educacin
pblica
debe realizar la labor de educar a los ciudada
nos

a

manera

de
que
corran
riesgos,
de
que
pugnen por
el

cambio

social

e

institucional
y
de
que
luchen

en

favor

de

la

democracia
y
en

contra

de

la
opresin,
tanto

dentro

como

fuera

de

las

escuelas.

La
adquisicin
de

facultades

crticas
pedaggicas
va

necesariamente

acom

paada
de

la

transformacin

social
y poltica.
Mi
postura guarda
una

deuda

de
gratitud
con
Dewey, pero
intenta

extender

su
proyecto
democrtico.

Mi
punto
de

vista

acenta

la

idea

de
que
las

escuelas
representan
slo

uno

de

los

sitios
importantes
de

la

lucha
por
la

democracia.

Pero

es

distinto

del

de
Dewey porque percibe
que
en

la
adquisicin
de

facultades

crticas
por
parte
de

los
estudiantes,
de

manera
personal y
social,
interviene

no

slo

la
poltica
de

la

cultura

del
aula,
sino

tambin

la

lucha
poltica y
social

que
ocurre

fuera

del

mbito

de

las

escuelas.

Tal



CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

enfoque
reconoce
que
la
pedagoga
crtica

no

es

ms
que
una

intervencin
por
ms
que
sea

decisiva

en

la

lucha
por
restructurar

las

con

diciones
ideolgicas y
materiales

de

la

vida

cotidiana.

Yo
estoy
convencido

de
que
las

instituciones

de

educacin
para
maestros
y



Notas de la lectura

Dewey,
"Creative
democracythe
task

before
us",
en

Classic

American
philosohers,
Max

Fisch, comp. (Nueva
York;
Appleton-Century-
Crofts, 1951). pp. 389-394, y
Richard
J.
Berns

tein, "Dewey
and
democracy:
the

task

ahead

of

us",
en:
Post-analytic philosophy, John Rajchman
y
Cornel
West, comps. (Nueva
York

Columbia

University Press, 1985). pp.
48-62.

Zeichner,
"Alternative
paradigms": Henry
A.
Giroux, Ideology,
culture

and

the
process of
schoo

ling (Fadelfia: Temple University
Press,
1981), y
John Sears, "Rethinking
teacher

education:

dare

we

work

toward

a

new

social
order?". Journal of
Curriculum
Theorizing,
6
(1985). pp.
24-79.

Claro
que
esto

no

es

vlido
por
lo
que
toca

a

todos

los
programas
de

educacin
para
maes

tros, pero
s
representa
la

tradicin

dominante

que
los

caracteriza:

vase
Zeichner,
"Alternati

ve
paradigms".

Vase
John Ellis, "Ideology
and
subjecti-
vit",
en:
Culture, media, language,
Stuart
Hall,
Dorothy Hobson,
Andrew

Lowe
y
Paul
Willis,
comps. (Hawthorne,
Australia:
Hutchison,
1980). pp.
186-194:

vase

tambin
Julian
Henri-

ques, Wendy Hollway, Cathy
Urwin

Couze

Venn
y
Valerie
Walkerdine, Changing
the
subject
(Nueva
York:
Methuen, 1984).
Henry
A.

Giroux
y Roger Simon,
"Curri

culum
study
and

cultural
politics", Journlal of
Education,
166
(1984).
226-238.

Stanley Aronowitz, "Schooling, popular


culture,
and
post-industrial society;
Peter

McLaren interviews Aronowitz", Orbit, 17
(1986). p.
18.

Foucalt,
"The
subject
of
power",
en
Beyond
structuralism

and
hermeneutics,
Hubert
Dreyfus

143


las

escuelas
pblicas pueden, y deberan,
de

sempear
un
papel
activo
y productivo
en

el

ensanchamiento

de

las
piosibilidades para
la
promesa
democrtica

de

la

enseanza

es

colar,
de

la
poltica y
de

la

sociedad

nortea

mericanas.



y
Paul
Rabinow, comps. (Chicago; University
of
Chicago Press, 1982). p.
221.

T.
J. Jackson Lears,
"The
concept
of

cultural

hegemony: problems
and
possibilities",
American

Historical
Review,
90
(1985). pp.
569-570.

Waller, "Writing, reading, languaje", p.


12.

Ibid., p.
14.

Foucalt,
"Two
lectures", en Power/Know
ledge,
Colin
Gordon, comp. (Nueva
York:

Pant

heon, 1980). pp.
78-108.

Waller, "Writing, reading, language", p.
14.

Giroux,
Ideology, culture,
and

the
process of
schooling.
Segn
cita

de

Harold
Rosen,
"The
impor
tance

OS
story". Language Arts,
63
(1986). p.
234.

Para un anlisis concienzudo del tema: vase


Arthur

Brittan
y Mary Maynard, Sexism,
racism

and
oppression (Nueva
York:
Blackwell, 1984).
Steve
Tozer,
"Dominant
ideology
and

the

teacher's
authority". Contemporary Education,
56

(1985). pp.
152-153.

Arendt,
The

human

condition
(Chicago:
Uni

versity
of
Chicago Press, 1958).
En
ningn
otro

lado

son

ms
importantes
los

intentos
por
vincular

la

instruccin

con

los

contextos

de

la
comunidad, que
durante

las

ex

periencias
clnicas

de

los

maestros.

En

estas

ocasiones,
a

los
aspirantes
a

maestros

se

les

debe
ayudar
a

establecer

conexiones

con
orga
nizaciones

comunitarias
progresistas, especial
mente

con
aquellas
afiliadas

a

las

sesiones

del

concejo
del
gobierno local, y
a

entrevistar

a

l

deres
y trabajadores
de

diversas
agencias
de

la

comunidad
que guarden
lazos

con

la

escue

la.

Esto

acrecienta

la
posiblidad
de
que
esta

blezcan nexos crticamente reflexivos entre las
prctica
del

aula
y
los
rasgos y
necesidades

del

medio

social
y
cultural

circundante.

ientras que nocin de el cambio de



LA PEDAGOGA CRTICA

TEMA

4.
Stephen
Kemis:

Las

escuelas

como comunidades crticas



LA FORMA


LECTURA:
SilN DEL PROFESOR

La

formacin

del
profesor y
la

creacin
y
extensin

de

comunicades

crticas

de
profesores(l)
GlN Y EXTENSIN DE
[iJjNIDADES
CRTICAS

DE PROFESORES*




PRESENTACION

Este

texto

trae

su
propia presentacin,
sin

em

bargo
vale

la
pena
sealar
que
las

comunidades

crticas

tienen

como
objeto
de

estudio

a

la

Ciencia

Educativa Crtica.
Se concibe a la Ciencia Educativa crtica como
una
forma
de
investigacin y
accin
pedaggica
participativa;
como
reflexin, anlisis, problema-
tizacin
y
crtica

de
prcticas
educativas
para
incidir

en

su
transformacin.
El
propsito
de

una

comunidad

crtica

es

la

reflexin,
el

autoconocimiento
y
la

accin
poltica
eficaz
usando

como

mtodo

el
dilogo y
la

inves

tigacin
educativa.

Los
principales
resultados
que
se

obtienen

al

Stephen
Kemmis
(2)

RESUMEN

En

esta

comunicacin
voy
a

hacer
algunas
ob

servaciones acerca de la naturaleza de una comu
nidad
crtica, queriendo
indicar
que
la
formacin
universitaria

de

los
profesores
est

en

cierta
for
ma
obligada
a
adoptar enfoques
crticos

sobre

la

educacin
y
la
escuela,
sobre

todo

en

estos

tiem

pos,
en
que
las

sociedades
soportan
un
gran
n

mero

de
transformaciones
sociales

asociadas

a

la

posmodernidad.
Me
gustara
sealar

cierto

n

mero

de

tcnicas
que pueden ayudar
a

los
profe
sores
y
a

los
formadores
de
profesores
en

su
difcil
tarea

de

constituir

comunidades
crticas, que
puedan
hacer
evolucionar, deforma continuada,
a

la

educacin
y
ala

sociedad.

Concluir
argu-
mentanto

la

necesidad

de
formar
comunidades

crticas
para
contrarrestar

la

reduccin

de

la

educacin

a

los

meros

valores

instrumentales
y
para
mantener

en
pie
los

valores

de

una

sociedad

educativa.
ejercer
una

accin
pedaggica
en

una

Comunidad

Crtica son:
Nocin de comunidad crtica


Elevar

la

autoconciencia

de

los
sujetos parti
cipantes.


Elevar

el
potencial
de

accin

colectiva

de

los
sujetos
como
agentes
activos

de

la

His

toria.

Transformar prcticas
educativas
que posibi
liten

cambios

en

la

sociedad
misma, para
hacerla

ms
justa,
ms

democrtica
y
ms

humana.



*
Sephen
Kemmis.

"La

Formacin

del

Profesor
y
la

Creacin

y
Extensin

de

Comunidades

Crticas

de
Profesores",
en:

Inves

tigacin
en

la

Escuela.

No.
19,
Revista

de
Investigacin
e

Inno

vacin

Escolar.

Sevilla.

Diada

Eds.

1993.
pp.
7-38.


















144
M
permanecido
la
inmutable

comunidad

ha

los
tiempos
modernos

a

los
posmodernos,
la

nocin

de

"comunidad

crtica"

es
moderna, y
est

siendo
puesta
en

duda
por algn que
otro

teorizador
posmoderno.
Para

m
sigue
siendo

relevante, tanto en educacin, como en la for
macin

de
profesores,
como

en

otros
campos
de

la

vida.

Se
siguen planteando algvmas dudas,
acerca

de

cundo
y
cmo
algunos grupos
de

personas que
han
llegado
a

tener

conciencia

de

s

mismos

como
grupo,
se
pueden
constituir

en

comunidades
crticas, compartiendo
el
objeti
vo

de
mejorar
la

vida

social
y
tambin

acerca




CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

de

las

condiciones
bajo
las

cuales

los
profesores
y
los

formadores

de
profesores, para mejorar
la educacin, deben constituirse a s mismos en
comunidades crticas.
Taylor (3)
nos

da

tres

condiciones
para
la

exis

tencia de una comunidad;
(1) que
las
personas compartan
creencias
y
valores;
(2) que
las

relaciones
que
se

establezcan

en

tre

estas
personas
sean

directas
y mltiples, y
no
indirectas,
como

cuando

las
personas
se

en

cuentran

aisladas

unas

de
otras, y que tampoco
sean
especializadas y limitadas;
(3) que
dichas

relaciones

se

caractericen
por
una
reciprocidad equilibrada,
en

la
que
exista

un
flujo recproco
de
accin,
de

forma
que
los

actos individuales beneficien a todos, existien
do un sentimiento de solidaridad, fraternidad
y respeto
mutuo.

Para
que
un
grupo
de
personas llegue
a

ser

una

comunidad
crtica,
debe

ante

todo
llegar
a

cumplir
las

condiciones

de

comunidad.

En

este

proceso
el
grupo llega
a
entender, por
medio

de

la

reflexin

deliberadora
y
la
autoreflexin,
algunas
de

las

formas

en
que
la

cultura
vigente
opera,
en

su

intento

de

limitar

la

formacin
y
mantenimiento

de

las

comunidades.

Por
ejem
plo, pueden llegar
a

entender:


*

Cmo

en

los
tiempos
actuales

la

diversidad

de

las
experiencias
individuales
produce
di

versidad

de

creencias
y valores, y
no

un

amplio y
comn

consenso

sobre

valores
y
creencias
compartidos;
*

Cmo

la
compleja
estructura

de

la
organiza
cin

de

la

vida

institucional
produce
relaciones

indirectas,
limitadas
y especializadas,
en

lu

gar
de

directas
y mltiples; y
*

Cmo

la
solidaridad,
la

fraternidad
y
el

res

peto mutuo,
dentro

de

los
grupos
formales

e

informales

se

ven

minados
por
las
polticas
o

los

intereses
personales, y por
la
subyugacin
de

los

intereses
personales y
de
grupo
a

los

valores

instumentales
y
a

los

intereses

de

las

organizaciones (4),
de

forma
que
las

acciones

de

cada

una

de

las
personas
del
grupo
no

contribuyen
directamente

al

bien

comn.

























































145

Los

ideales
comunitarios,
en

todos

sus
campos,
de

racionalidad
y comprensin
mutua
(en
la

es

fera
cultural)
de
productividad y
efectividad

(en
la

esfera
econmica) y
de
fraternidad,
res

peto
mutuo
y justicia (en
la

esfera
poltica),
se

distorsionan no slo debido a las contradicciones
existentes

en

los
aspectos
"extemos"

de

la

vida

social
contempornea,
sino

tambin
por
las

contradicciones
que
se

establecen

dentro

de

las

tendencias

"internas"

los

hbitos
y expecta
tivas
que
los

miembros

de

los
grupos
van

aprendiendo
en

unas

culturas
que
cada

vez

cumplen
menos

las

caractersticas
que Taylor
asigna
a

las

comunidades.

Un
proceso
sistem

tico

de

reflexin
puede
llevar

a

conocer

cmo

se estructuran las relaciones entre estas tenden
cias
y
contradicciones

"externas"

e

"internas".



Valorescomunitarios, modernidad
yposmodernidad

Bajo
las

condiciones

de

la

vida

social

contem

pornea,
no

debe

subestimarse

la

dificultad

de

llevar

a

la
prctica
los

valores

comunitarios.

El

ideal comunitario es, en cierta medida, un de
chado

de
perfecciones;
no

es

un

estado
que
pueda
ser

alcanzado

fcilmente
bajo
unas

con

diciones sociales alienantes. Una vez establecido
que
se

trata

de

un
ideal,
se

suscita

la

cuestin

de

si

debe

abandonarse
por
ilusoria

la

idea

de

comunidad.
Algunos
de

los

tericos

de

la
pos-
modernidad
parece
ser
que adoptan
este
punto
de

vista
(5).
Otros

tericos

sociales
contempo
rneos
adoptan
el
punto
de

vista
contrario,
argumentando que
los

ideales

comunitarios

si

guen
dando

una
descripcin significativa y
apropiada
de

lo
que podra
constituir

la

Vida

de

la

Humanidad.

Al
igual que
el

terico

social

britnico

Stuart

Hall
(6),
creo
que
el

ideal

co

munitario

todava

es

relevante
y significativo,
y que proporciona
un
importante punto
de

referencia
para
la

teora

social:

la

funcin

de

la

teora

social
y
la

de

la
investigacin
es

analizar

y
articular

las

insatisfaccin
y
el

sufrimiento

causados
por
la

distorsin

de

la

vida

social
y
por
las

contradicciones

existentes

entre
y
den-



LA PEDAGOGA CRTICA

tro

de

los

valores

de
racionalidad, productivi
dad
y justicia
valores
que
estn

interconectados

y
son
interdependientes.
Desde

este
punto
de

vista,
el
concepto
de

comunidad

nos
puede
ayudar
a

centrar

las
experiencias negativas pro
ducidas
por
las
anomalas,
la
confusin,
la

alie

nacin
y
la
fragmentacin social, estados, que
al

ser
superados,
hacen
posible experimentar
la

identidad
y
la
pertenencia,
la
fraternidad,
la

so

lidaridad
y
el
respeto
mutuo
experimentar,
en suma, el sentido de comunidad.
En

estos
tiempos posmodernos, puede que
los valores de la modernidad, tanto en su teora
como

en

su
prctica,
se

enfrenten

a

nuevos

re

tos, pero
an
proporcionan
una

forma

determi

nada

de

entender
y
articular
algunos
de

los

problemas
con

los
que
nos

enfrentamos.

En

concreto, pueden ayudarnos
a

entender

las

cau

sas

de

la

insatisfaccin
y
el

sufrimiento

causa

dos
por;

*
la irracionalidad en la esfera de lo cultural,
manifestada

en

el

contenido
y
las
prcticas
de la comunicacin;
*
el sentido individual de falta de efectividad
y
el

sentido

social

de

la

falta

de
productivi
dad, en la esfera de lo econmico, manifes
tados

en

las
prcticas productivas; y
*

la
injusticia
en

la

esfera

de

lo
poltico,
mani

festada

en

las

estucturas
y prcticas
de

la

or

ganizacin
social
y
en

sus

consecuencias.


Gran
parte
de

la

insatisfaccin
y
del

sufrimien

to
que
se
experimenta
en

la

sociedad

contem

pornea
son

consecuencia

de

los
choques
entre

estos

valores

modernos;
por ejemplo,
de

las

contradicciones
que surgen
cuando

el

incre

mento

de

la
produccin (por ejemplo,
mediante

la

transformacin

de

la
produccin por
medio

de

las

nuevas
tecnologas
de

la
informacin)
se

hace

a

costa

de
injusticias
con

los
trabajadores
y
las

comunidades
(al quitarles
el
trabajo, por
ejemplo),
o

cuando

los

incrementos

en

la

racio

nalidad
aparente
el
gobierno y
de

las
polticas
sociales
(por ejemplo,
en

los

excesos

del

mone-

tarismo
y
de

la

racionalidad
econmica)
se

hacen

a

costa

de

la
produccin y
de

la
productividad
























































146

de

muchas
pequeas empresas,
nada

favoreci

das
por
la
poltica gubernamental, y
a

costa

del

sentido de contribucin efectiva a la economa
de

los
trabajadores que
se

ven
desplazados
de

su
puesto
de
trabajo.
Desde

una
perspectiva
moderna,
el

ideal

de
comunidad, contempla
to

das

estas

ideas

en
conjunto,
hacindonos

ver

lo

contradictorias
que pueden ser,
cuando

nos

permite
entender

las

consecuencias

de

los

cho

ques que
se
producen
entre

ellas.

Los

valores

modernos
siguen
siendo

rele

vantes,
a
pesar
de

las

transformaciones

sociales

de

la
posmodernidad y
de

la

"condicin
pos-
moderna"
(7).
La

era
posmoderna
no

es

una

nueva

era

sin
ninguna
relacin

con

lo

moderno.

Se fundamenta en los cimientos de la era mo
derna, y gran parte
de

lo
que
denominamos

"moderno"
sigue
viviendo

en

los
tiempos pos
modernos,
a
pesar
de

las

transformaciones

de

la
posmodernidad.
No

slo

se

trata

de
que para
entender

lo

nuevo

de

la

era
vigente
debamos

en

tender

sus

relaciones

con

lo
que
lo
antecedi;
tambin

se

trata

de
que
los
valores, prcticas
e

instituciones

de

la

modernidad
siguen
siendo

una

fuerza

vital

en

el
presente posmoderno,
aunque
se

nos
presente
en

formas

cambiadas
y
cambiantes.

La

modernidad

vive

en

la
posmo
dernidad;
no

se

ha

convertido

en

un
pasado
que hayamos dejado
atrs
y que pueda
ser

olvidado.
Por todo lo dicho anteriormente, los ideales
comunitarios

de

Vida

no
pueden
ser

abando

nados,
como
aspiraciones
fallidas

de

una

mo

dernidad
ya
trasnochada.

A
pesar
de

los

retos

posmodernos
a

las

ideas

modernas

de

raciona

lidad,
esta

racionalidad
sigue
siendo

un

valor

de

suma
importancia
en

la

comunicacin

ordi

naria,
en

la

teora
y
en

la
prctica social,
as

como

en

las

estructuras
y prcticas
de

los

me

dios de comunicacin cada vez ms internacio
nalizados.
A
pesar
de

los

retos
posmodernos
a

las

ideas

modernas

acerca

de

la
productividad
y
la

efectividad

del

hombre
(por ejemplo,
la

no

cin

de

homo
faber),
la
productivida y
efecti

vidad
personales siguen
siendo

valores
prima
rios

de

la

vida
cotidiana,
en

las
prcticas
productivas y
en

las
operaciones
de

una

cada




CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

ms

internacionalizada

economa.

Y

a
pesar
de

los

retos
posmoderos
a

las

ideas

e

ideales

mo

dernos

de
justicia social,
la
justicia sigue
siendo

un

valor
prioritario
en

las

relaciones
interper
sonales,
en

las
prcticas
e

instituciones
legales
y
en

las

relaciones

internacionales
(por ejemplo,
en

lo
que respecta
los

derechos
humanos).
El

espectro
de

la

"sencilla
anarqua...
en

desban

dada
por
el

mundo"
(en palabras
del
poeta
ir

lands

W.B.
Yeats)
ha

causado

ansiedades
pre-
modernas
y
modernas.

El

temor

a

un

mundo

insensible a los valores de la racionalidad, la
productividad y
la
justicia
social

an

ocasiona

an

siedad en el mundo moderno.
Los

ideales

comunitarios

crticos
siguen
te

niendo
vigencia y significado
en

la

era
posmo-
derna.
Siguen
siendo
guas
tiles
para
el

anli

sis,
la
comprensin y
la
mejora
de

la

vida
social,
cultural,
econmica
y polticamente, aunque
sea

cuestin

de
juicio poltico y prctico
el

cmo

pueden
ser

realizados

estas

ideas
y
estos

ideales

comunitarios

en

los
tiempos contemporneos.
Siendo
as,
de

lo
que
se

trata

no

es

de

si

estas

ideas

e

ideales
siguen
siendo

relevantes

en

los

tiempos contemporneos,
sino

de

cmo
pue
den

ser

llevados

a

la
prctica
en

la

vida

social

en
general, y
en

educacin
y
formacin

de

profesores
en
particular.
Lo
que sigue
es

una

serie

de

cuestiones

a

resolver

acerca

de

la
po
ltica
prctica,
donde

se
incluyen preguntas
como:
"Quin
est
implicado?", "cmo
lo

est?", "cundo?", "para qu objetivos
en

concreto?"
y "respondiendo
a

los

intereses

de

quin?".
Jrgen
Habermas

hizo

una
descripcin
de

las funciones de la universidad, dando una fun-
damentacin
general
de

la

educacin
crtica,
que puede aplicarse
tanto

a

la

formacin

de

profesores
como

a
cualquier
otro
campo
de

la

educacin.


Cuatro funciones de la universidad

De acuerdo con Habermas, la univesidad tiene
cuatro funciones:
(1)
la

transmisin

de
tcnicas;
























































147

(2)
la

socializacin

de

los

estudiantes

en

nor

mas,
valores
y competencias apropiadas
a

la

prctica
de

las
profesiones elegidas;
(3)
la
transmisin,
anlisis

crtico
y
desarro

llo

de

la
cultura; y
(4)
la
politizacin
de

los

estudiantes.

Se
puede
hacer

un

anlisis

de

la

formacin

universitaria

de

los
profesores segn
estas

fun

ciones.
Est

claro
que
la

formacin

universitaria

de

los
profesores implica
la
primera
de

estas

fun

ciones,
la

de

transmisin

del

conocimiento
y
tcnicas

necesarios
para
ensear
(conocimiento
de

la
pedagoga,
contenidos
curriculares, orga
nizacin
escolar, etc.)
Tambin

est

claro
que
la
segunda funcin,
la

de

desarrollo

de

los

va

lores

educativos
y
de

las

normas

de

la
prctica
profesional (por ejemplo,
los

valores
y
la
normas,
incluidos

el
respeto
a

los
estudiantes,
el

com

promiso
con

el

mantenimiento
y
la
mejora
de

la

sociedad
democrtica; y
ciertas

normas
pro
fesionales,
como

tacto
y discrecin).
Una
gran
parte
de

la

formacin
profesional
de

los

estu

diantes

se

dedica

a
cumplir
estas

dos

funciones.

El

conocimiento
relevante,
los

valores
y
las

tc

nicas
pueden
ser

transmitidos

al
profesor
no

vicio, pero
deben

ser

acrecentados
y mejorados
mediante

la
prctica:
en

la

formacin

inicial

del

profesor,
a

travs

de

la
prctica
de

la

enseanza

y
mediante

la

formacin

formal
y
no

formal

del

profesor
en
activo,
a

todo

lo
largo
de

su

carrera.

(Y por
ahora

es
ampliamente aceptado que,
de

la

idea

de
que
el

conocimiento
profesional
debe

de

acrecentarse
y mejorarse por
medio

de

la

prctica profesional,
se
desprenden
consecuen

cias
muy significativa para
la
organizacin
de

la

formacin

del
profesor.)
La tercera funcin, la de la trasmisin, el
anlisis

crtico
y
el

desarrollo

de

la
cultura,
es

tratada

en

la
mayora
de

los

cursos

de

forma

cin

de
profesores, aunque
no
siempre
correc

tamente.

La
mayora
de

los

cursos

de

formacin

del
profesorado contribuyen
en
alguna
medida

a

la

transmisin

de

la

cultura
(tanto
dentro

de

la
profesin,
como

en

relacin

con

la

sociedad

en
general) por
medio

de

estudios

de
filosofa,
historia
y
teora

de

la

educacin

o
pedagoga y


LA PEDAGOGIA CRTICA

currculo. Pocos cursos de formacin hacen un
buen

anlisis

crtico

de

la

cultura
(tanto
de

la

cultura

en
general
como

de

la
profesional),
aun

que algunos hayan
intentado

reforzar

este

as

pecto
de

la

formacin

del
profesorado
mediante

la
puesta
en

marcha

de

un
enfoque
basado

en

la
investigacin
de

la

enseanza
aprendizaje,
que
intenta

reforzar

las

conexiones

existentes

entre

el
trabajo
de

los
investigadores
universi

tarios,
el

de

los
profesores investigadores y
con

las
investigaciones
llevadas
por profesores
en

formacin
(un enfoque que
es
igualmente apro
piado para
la

formacin

continuada

de
profe
sionales

como
para
la

educacin

inicial

de

es

tudiantes

de
primaria).
El

desarrollo

de

la

cultura
constituye
un

ncleo

central

de

la

edu

cacin: la educacin est, o debera estar, tan
preocupada por
el

desarrollo

de

los

individuos

como
por
el

mantenimiento
y
evolucin

de

la

sociedad. A travs de la educacin el conoci
miento,
las

tcnicas
y
los

valores

de

los

indivi

duos
pueden
ser
reproducidos y
transformados

mediante

los

medios

sociales

del
lenguaje,
el

trabajo y
el
poder,
en

relacin

con

las

cambian

tes
necesidadesy
circunstancias

histricas

de

la

sociedad,
en

trminos
culturales,
econmicos
y
de

vida
poltica.
La

cuarta
funcin,
la

de
politizacin
de

los

estudiantes,
se

trata
poco
en

los

cursos

de

for

macin

de
profesores.
Como
apunta
Haber-

mas,
la

educacin

universitaria
siempre
ha
po
litizado

a

los
estudiantes, por ejemplo
en

el

sentido

de

socializarlos
para
ubicarlos

como

profesionales.
Desde

el
pimto
de

vista

de

Ha-

bermas, la educacin universitaria tambin de
bera

ser
politizante, permitiendo
a

los

estu

diantes

reconocer
y comprender
estos
procesos,
de

forma
que puedan
emitir

conscientemente

juicios
crticos

sobre

su
papel
en

la

sociedad
y
sobre

las

consecuencias
polticas y
morales
que
desprenden
de

su
propia
forma

de
cumplir
los

roles

sociales
que
se
despliegan
ante

ellos.

Para

los
profesores
es
muy importante
esta

manera

de

estar
politizados, y
tambin

el

tener

un

co

nocimiento sofisticado, no slo intutitivo o
pacato,
de

las

consecuencias

morales
y polticas
de

su
trabajo
de
profesor
consecuencias
que
























































148

van

a
tener, para mejor
o
peor,
en

la
perpetua
cin
y
transformacin

de

la

sociedad.

Los

cur

sos

sobre

las

distintas
polticas
de

formacin

han

contribuido
algo
a

sucitar

conciencia

sobre

estos
aspectos, pero sigue planteando
un

im

portante
reto

al

currculo

de

formacin

de

los

profesores.
En

un

momento

en
que
las

socieda-

des occidentales se enfrentan con la crisis de la
condicin
posmoderna,
en
que
los

cambiantes

modos

de
produccin,
comunicacin
y organi
zacin estn transformando las condiciones so
ciales
que fraguaron
los

ideales

democrticos

de

la

era
moderna,
se
plantean
a

la
educacin,
y, por tanto,
a

la

formacin

del
profesorado,
cruciales
problemas prcticos y polticos,
oca

sionados
por
las

tensiones

existentes

entre

las

tendencias

modernistas
y posmodernistas
de

la

sociedad
contempornea.
La

forma

en
que
se

suelven

estas

tensiones

ser

de
gran
relevancia

en el diseo del carcter de las democracias oc
cidentales

en

los

decenios
prximos.
La

forma

cin

del
profesorado
no
puede dejar
de

lado

estos
aspectos:
la

forma

en
que
entiendan
y
ac

ten

sobre

estos
aspectos
los
profesores
in

fluenciar

las

forma

en
que que
estn
prepara
dos

sus

alumnos
para
la

sociedad
y
tambin

las

formas

en
que
la

sociedad

se
perpete y
transforme en los decenios futuros.
Por
tanto, y
en

relacin

con

la

tercera
y
cuar

ta
funciones,
la

formacin

del
profesorado
debe

ser

crtica
y circunspecta. Hay campo para
una

posterior evolucin,
tanto

de

la

formacin
per
manente

como

de

la

inicial

de

los
profesores.
Hay
reas

en

las
que
los

formadores

de
profe
sores

deben
adoptar
una

visin
amplia
de

su

funcin,
localizando

la

enseanza
y
la

escuela

en

el

contexto

cultural

ms
amplio, provocando
reflexin

crtica
y
autocrtica

entre

los
profeso
res

acerca

de

cmo

las

instituciones

escolares
y
las

instituciones

de

la
profesin
de

la

enseanza

operan
simultneamente
para reproducir y
transformar

variados
aspectos
de

la

sociedad

en
que
vivimos.

He
repasado
la

idea
que
Habermas

tiene

de

las

funciones

de

las

universidades
porque
me

ha
permitido encapsular rpidamente
el
argu
mento

de
que
los
profesores, y
los

formadores



CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

de
profesores,
tienen
que
criticar

la

educacin

y
la

escuela.
Estoy
intentando
sugerir que,
co

mo
profesores y
formadores

de
profesores,
es

tamos

todos
implicados
en

llevar

a

cabo

estas

cuatro
funciones, y que
me
parece que
no

las

hemos
cumplido
todas

de
igual
forma.

Nuestra

falta

relativa

de

atencin

a

la

tercer
y
cuarta

funciones sirve a ciertos intereses establecidos
cultural,
econmica
y polticamente.
Las

for

mas

de

escuela
que
sirven

a

los

intereses

de

las

lites
culturales,
al

sistema

econmico
y
al

es

tado

no

ocasionan
problemas;
las

formas

de

escuela
que
no

amenazan

a

estos

intereses

ofre

cen

a

la
profesin
de

enseante
(tanto
en

las

escuelas

como

en

las
universidades)
un

futuro

tanquilo.
Si
queremos adoptar
una

visin

ms

crtica

de

las

formas

en
que
nuestro
trabajo
sir

ve

a

estos

intereses

si
queremos investigar
quin
controla

el

currculo
y
a
qu
intereses

sir

ve,
nos
podemos
encontrar

embarcados

en

un
viaje
ms

azaroso.

Al
preguntarnos sobre, y
no
digamos
al
cuestionar,
los

intereses

estable

cidos,
debemos

estar
preparados para
recibir

una
respuesta
hostil.

Para

los
que
lo

han

inten

tado

les
puede
dar

mucho

nimo

vivir
segn
la
descripcin que
Marx

hace
alguien
crtico;


...no
anticipamos dogmticamente
el
mundo,
sino

que
intentamos

encontrar

el

nuevo

mundo

mediante

la

crtica

del
viejo; ...aunque
la

construccin

del
fu
turo
y
su
fijacin para
todos

los
tiempos
no

sea

nues

tra
tarea,
lo
que
tenemos
que
hacer

en

este

momento

est
muy
claro:

incansable

crtica

de

nuestras

con

diciones existenciales, incansable en el sentido de
que
nuestra

crtica

no

teme

a

sus

descubrimientos

y
slo
algo
teme

al
conflicto
con

los
poderes
estable

cidos
(subrayados originales).

Segn
lo
anterior,
la

crisis

en

la

condicin
pos-
moderna

han
producido
crisis

en

la

educacin

y
en

la

formacin

del
profesorado.
La

sociedad

est sufriendo transformaciones sustanciales:
en

la

cultura
y
las
comunicacines,
en

la

econo

ma
y
en

los

modos

de
produccin, y
en

la

vida

poltica y
en

los

modos

de
organizacin
social.

El
problema
de

la
preparacin
de

las
genera
ciones

venideras
para
la

sociedad
posmoderna

que ya
nos

rodea

ronda

las

mentes

de
cualquiera
que
est

seriamente
preocupado por
la

educa

cin.

Como

en

todos

los
perodos
de
importan
te transformacin social, el currculo escolar es
campo
de

batalla.

Las

transformaciones

cultu

rales,
econmicas
y polticas producen
tensiones

que galvanizan
los

intereses
divergentes
de

las

clases
sociales,
de

los

sexos
y
de

los
grupos
na

cionales
y
tnicos.
Hay
un

acusado

sentimiento

de
que,
sean

cuales

sean

los

cambios
que
se
pro
duzcan en la escuela, estos cambios van a con
tribuir

a
que algunas personas
sean

las
gana
doras
y
otras

las
perdedoras
en

el
juego
de

la

vida.
Bajo
estas
condiciones,
todas

las
propuestas
en

educacin

son
controvertidas, ya
sean
pro
puestas
de

retorno

a

"los

fundamentos"

las

formas

de

escuela
que
eran
apropiadas
a
tiempos
pasados
o
propuestas
de

reformas
progresis
tas.
Y,
en

estas
condiciones, cualquier
clase

de

crtica

se

hace
sospechosa,
sobre

todo

si
aboga
por
los

intereses

de
algunos grupos
concretos

en

contra

de

los

de

otros
grupos.
En

momentos

en
que
los

valores

de

la

comu

nidad

estn

sometidos

a

tensiones
y
en
que
se

piensa que
la

crtica
siempre
sirve

a

intereses

personales,
las
perspectivas
de

formar

comuni

dades

crticas
disminuyen.
Sin
embargo, y
co

mo
apunta
el

filsofo

Alasdair
Macintyre (10),
a

las
personas comprometidas
con

los

valores

comunitarios

no

les
queda
otra

alternativa

ms

que
constituirse

en

comunidades
y
en

comuni

dades

crticas.
Hay pocos campos
en

la

vida

social

en

la
que
el

formar

comunidades

crticas

sea

una

necesidad

tan
imperiosa
como
aqul
en

el
que
luchan

las
personas preocupadas por
la

educacin. La educacin es esencial a la idea
de

vida
regida por
los

valores

de

la

ciudadana

y
la

democracia.

La
posibilidad
de

una

vida

ra

cional, productiva, justa y
satisfactoria
para
todos, depende
de
que
la

sociedad

sea

una

so

ciedad

educativa:

una

sociedad

en

la
que
las

personas aprendan
la

una

de

la

otra

sus
pers
pectivas y experiencias, y
en

la
que aprendan
de las consecuencias de sus acciones, de forma
que
las

acciones

de

cada

una

de

eUas
tengan
con

secuencias
para
todas

ellas.

Este
argumento
ha

sido

desarrrollado
por Raymond
Williams
(11)


LA PEDAGOGA CRTICA

La constitucin de comunidades crticas
en

educacin
y
en

la

formacin

de
profesores:
tarea
para profesores

Me

refera

antes

a

la
descripcin
de

Habermas

de

las

cuatro

funciones

de

la

univesidad
para
dar una fundamentacin de las funciones crticas
de

la

educacin
y
la

formacin

de
profesores;
tambin
argument que
la

crisis
contempor
nea

del
posmodernismo plantea
retos
que
re

quieren
una
urgente respuesta
crtica

de
parte
de

los

educadores
y
de

los

formadores

de
pro
fesores: al estar sufriendo nuestras sociedades
una

transformacin
sustancial,
se
pone
cada

vez

ms

en

cuestin

la

educacin
y
la

formacin

de

los
profesores.
Estas

condiciones
requieren
respuestas
crticas

de
cualquiera que
est

inte

resado

en

la

educacin
y
en

una

sociedad

de

mocrtica, todos deberamos estarlo. Yendo
en

contra

de

las

tendencias

de
perseguir
el
pro
vecho
propio,
estas

circunstancias
requieren
nuestra actuacin crtica, dentro de una estruc
tura

de

valores

de

ciudadana
y
democracia.

Pero

esto

no

es

tarea

fcil.

Mientras
que
las

co

munidades

crticas
pueden
constituirse

en

una

gran
variedad

de
ambientes,
desde

la

vecindad

hasta

el
estado,
los
profesores y
los

formadores

de
profesores
no

van

a

tener

un
papel
decisivo

al

establecerlas

de

ordinario

los
profesores
slo
pueden
influir

en

su
propia
evolucin.

Sin
embargo,
los
profesores pueden jugar
un
papel
decisivo

en

la
formacin
de

comunidades

crticas

dentro

de

su
profesin:
dentro
y
entre
escuelas,
en

organizaciones profesionales y,
en
alguna
me

dida, dentro de la administracin educativa es
tatal.

Tambin
pueden ejercer
cierta

influencia

en la formacin de comunidades crticas en las
escuelas

locales
y
en

la
comunidad, grupos que
impliquen
a
profesores, padres,
administrado

res

escolares
y
otras
peronas
interesadas.

Por
supuesto,
los
profesores y
los

formado-

res

de
profesores
deben

decidir

si

este
tipo
de

comunidades

crticas

es

necesario,

no

est
muy
claro

si

la

insatisfaccin
y
el

sufrimiento
que
padecen
los
profesores,
los
estudiantes,
los

padres y
los

administradores

de
escuelas,
es

tn

causados
por
las

formas

en
que
estn

cons

























































150
A

tituidos

los

currculos
y
las
escuelas,
ni
tampoco
est claro si estn relacionados o cmo lo estn
esta

insatisfaccin
y
sufrimiento

con

las

crisis

sociales

de

mbito
mayor.
Muchos
profesores
reflexionan
hoy
da

so

bre

estas
cuestiones, y
muchos

de

ellos

estn

respondiendo
al

reto
que plantea
el

anlisis

cr

tico.
Algunos
estn
actuando,
utilizando

recursos

tericos

como

las

ideas

crticas

de

Aronowitz
y
Giroux, que
se
pueden
encontrarar

en

su

li-

brro

Education

Under
Siege.
Sin
embargo,
estos

profesores
necesitan

un

cierto
apoyo:
el
trabajo
de
pasar
del

anlisis

crtico

a

la

actuacin
exige
un

esfuerzo
sostenido
y
el
compromiso
de

emitir
jui
cios

crticos
profundos, rigurosos y
realistas.

Tambin
requiere
la

colaboracin

entre

los
pro
fesores,
con

los

formadores

de
profesores y
con

otras
personas
interesadas.
Aunque,
induda

blemente,
los
profesores y
formadores

de
pro
fesores
comprometidos
con

su
trabajo,
sean

apoyados
en

sus

esfuerzos
por
administradores

y poltiocs que simpatizan
con
ellos,
deben

es

tar
preparados para
llevar

a

cabo

su

tarea

sin

mucha
ayuda y
tambin

deben

estar
prepara
dos
para
enfrentarse

con

una

cierta

resistencia.

Afortunadamente, ya
existen
algunas
formas

de
investigar
en

colaboracin

en

muchas

escue

las,
en

comunidades

escolares
y
en
organiza
ciones
profesionales, que proporcionan
funda

mentos
para
un
trabajo
crtico

ms

intenso.

Se

puede
incluir

entre

estos
trabajos
el

de

reforma

del
currculo,
formacin
permanente
en

la
pro
pia escuela,
actividades

de

revisin

de

la

acti

vidad

escolar
y
actividades

de
investigacin
en

colaboracin

en

un
amplio
abanico

de

temas
y
formas.

Ha
llegado
el

momento

de

centrar

estas

actividades

alrededor

de

un
eje
ms
profundo
y autocrtico, y
de

conectar

lo
que
a

menudo

slo son esfuerzos individuales o locales con
los

esfuerzos

de

movimientos

de
mayor
base

social.
En

el
prximo captulo,
har
algunas suge
rencias

acerca

de

las

formas

en
que
ser

ms

sis

temtico en la construccin de comunidades
crticas

de
profesores y
de

formadores

de
pro
fesores,
utilizando

el
"esquema
bsico"
para
una

ciencia

social

crtica

de

Brian
Fay,
como



CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

estructura
para
ordenar

la

reflexin

acerca

de

la

constitucin

de
comunidades
crticas
y
sobre

la
organizacin
del
trabajo crtico,
orientado

a

una

actuacin
que
se
quiere
sea

transformadora.



Sugerencias para
la

construccin

de

comunidades

crticas:
"esquema
bsico"
para
una

ciencia

social

crtica

de
Fay

En su libro Critical Social Science: Liberation and
its
Limits,
Brian
Fay"
describe

el
"esquema
b

sico" de ua ciencia social crtica. Una ciencia
social crtica totalmente desarrollada, dice,
comprende
todo

un
complejo
de

teoras:


1.

Una

teora

de

la
falsa
conciencia
que (1)
mues

tre

las
formas
en
que
la
autoimagen que
de

s

tiene

un
grupo
de
personas
es
falsa (en
cuanto

a

no
poder
dar

cuenta

de

las
experiencias
vitales

de

los

miembros

del
grupo),
o

incoherente
(al
ser

contradictoria internamente),
o
ambas
cosas

al-

mismo
tiempo,
se
puede
denominar

a

esto

'ideo

loga crtica';
(2) explique
cmo

los

miembros

de

este
grupo
han
llegado
a

tener
estafaba autoimagen, expli
cando cmo se mantienen;
(3)
contraste

la
autoimagen falsa
con

autoi-

mgenes alternativas,
demostrando
que
stas

l

timas son ms adecuadas.
II.

Una

teora

de

la

crisis
que
(4) defina
en
qu
consiste

una

crisis
social;
(5) indique
la
forma
en
que
una

sociedad

de

terminada

est

en

crisis.

Ello
requiere
estudiar

la

insatisfaccin que
siente

un

determinado
grupo
de
personas,demostrar que
esa
insatisfaccin
amenaza

la

cohesin
social,
no
pudiendo satisfa
cerse

dada

la
organizacin
bsica

de

la

sociedad

y
la
autoimagen
de

sus
miembros;
(6) haga
un

estudio

histrico

del

desarrollo

de

esta
crisis, parcialmente segn
la
falsa imagen
de

los

miembos

del
grupo, y
en
parte segn
las

bases

estructurales de la sociedad.
III.

Una

teora

de

la

educacin
que
(7) informe
acerca

de

las

condiciones

necesa

rias
y suficientes para que
se

den

las
mejoras pre
vistas
por
la
teora;
























































151

(8)
demuestre
que
en

la

situacin

social

vi

gente
se

dan

estas

condiciones.

IV.

Una

teora

de

la

actuacin
transformadora
que
(9)
aisle
aquellos aspetos
de

una

sociedad
que
deben

ser

alterados

si

se
quiere
resolver

la

crisis

social
y satisfacer
la
insatisfaccin
de

sus

miembros;
(10)
detalle

un
plan
de

actuacin
que indique
las
personas que
deben

ser

los

'realizadores'

de

la

transformacin
social
que
se
anticipa y,
al
menos,
una

idea
general
de

cmo

deben

realizarla

(pp. 31-32).

Utilic

esta

trama

en

una

comunicacin
presen
tada

hace
poco tiempo
en
Valladolid para
mostrar

cmo
parte
del
trabajo
de
investigacin
educativa
puede cumplir
estas
condiciones,
ofreciendo

una

forma

de
aproximacin
a

la

ciencia

educativa
crtica;
tambin
para sugerir
formas

en

las
que
los
investigadores
en

educa

cin
pueden
colaborar

a

la

reconstruccin

de

la

investigacin educativa,
frente

a

su

crisis

con

tempornea. Aqu voy
a

utilizar

una

vez

ms

esta
estructura, aunque
slo

como

una

serie

de

perchas
en

las
que
exhibir
algunas
tcnicas
para
crear
y
extender

comunidades

crticas

en

la

educacin
y
en

la

formacin

de
profesores.
Si
queremos
establecer

comunidades

crticas

de

profesores y deformadores
de
profesores, comprome
tidas

con

la

reconstruccin

de

la

educacin
por
me

dio

de

sus
propios esfuerzos (segn
el
enfoque
de

Fay
de

la

ciencia

social
crtica), necesitamos,
en

primer lugar, organizar procedimientos que
permitan
a

los
grupos
analizar

sus

formas

de

pensar
sobre

el

mundo
y
determinar

hasta
qu
punto
sus

ideas
y autoimgenes proporcionan
una

base

adecuada
para
la
comprensin
de

su

mundo

social.

Estos
procedimientos
de

anlisis

pueden
identificar

la

forma

en
que
las

ideas
y
autoimgenes
se

ven

distorsionadas
por
la

falsa

conciencia
llegando
a

hacer
que percibamos
y comprendamos
errneamente

las

situaciones

en
que
nos

encontramos.

En
segundo lugar,
tenemos
que organizar procedimientos que
nos

permitan
analizar

si

nuestro
grupo (o
comuni

dad,

o
sociedad)
est

en

crisis
y
de
qu tipo
es



LA PEDAGOGA CRTICA

esta
crisis,
si

se

caracteriza
por
la

existencia

de

fragmentacin social, por
cierto
tipo
de

conflictos

o
por
la
ruptura
de

la

cohesin

social.

Estos

anlisis
pueden ayudarnos
a

entender

la

estruc

turacin

social

e

histrica
que
ha
producido
es

tos

resultados.

En

tercer
lugar,
tenemos
que
or

ganizar procedimientos
mediante

los

cuales

pueden
decidir

los
participantes qu
hacer
para
superar
estos
problemas. Fay
habla

del
produc
to de cada una de estas fases en trminos de
teora: una teora de la falsa conciencia, una teo
ra

de

la
crisis,
una

teora

de

la

educacin
y
una

teora de la actuacin transformadora. Pero una
ciencia

social

crtica
que
est

orientada

a

la

ac

tuacin

transformadora

intenta
producir algo
ms
que
mera

teora:
quiere
cambiar

el
mundo,
no

slo

entenderlo.
(Para ello. Fay especula
en

los
captulos
finales

de

'Critical

Social

Science:

Liberation

and

its

Limits'

sobre

la
ontologa que
se

necesita

dentro

de

una

ciencia

social
crtica.)
Si

un
grupo
de
profesores,
o

de

formadores

de
profesores,
intenta

constituirse

como

comu

nidad
crtica, puede
hacerlo
organizando pro
cedimientos
para
cada

una

de

las

cuatro

fases

identificadas
por Fay.
Sin
embargo,
en

las

cir

cunstancias

reales

de

la

formacin

inicial
y
permanente
de

loa
profesores,
nos
podemos
equivocar
si

creemos
que
estos
procedimientos
van

a
producir
teoras
muy
bien

articuladas.

Es

ms
plausible que
las
personas implicadas
en

estos
procedimientos construyan "prototeo-
ras"
fragmentarias: pautas que
renan

de

for

ma

relativamente
coherente,
como
perspectiva
general
o

como

trama

de
comprensin, que
gua
la
interpretacin y proporciona algunas
bases
para
la

actuacin.

Slo

un
grupo
maduro

que trabaje
durante

un
perodo
bastante
largo
(ms que
de
meses,
de
aos) puede
dar

resulta

dos

tericos
que
resistan

un

intenso

escrutinio

bajo
la
ptica
del

discurso

cientfico.

Esto

no
quiere
decir
que
estos
procedimien
tos

no
puedan producir
o

no
produzcan
ideas

poderosas y convincentes, que proporcionan
una

base
segura para
la

actuacin
prctica.
La

experiencia
ha

demostrado
que
s
pueden
ha

cerlo. Cuando la meta consiste en actuaciones
prcticas,
con

una

intencin
emancipadora
























































152

(emancipar
a

las
personas
de

las

limitaciones

de las costumbres, los hbitos, las formas de
trabajo coercitivas,
los

conflictos
y
la
fragmen
tacin, por ejemplo),
incluso

las

ideas

ms

modestas
pueden producir y producen
bases

convincentes
pra
el

cambio.

Cuando

los
profesores
reconsideran

sus

ideas

acerca

de

la
capacidad, por ejemplo, y
co

mienzan

a

descubrir

cmo
algunas
de

las

no

ciones

acerca

de

la
inteligencia (por ejemplo,
que
sta

es
hereditaria,
ms
que
conformada

por
la
experiencia), pueden
hacer
que perciban
y comprendan
errnea
y
sistemticamente

a

sus
alumnos, y
descubren

cmo

la

escuela

con

tribuye
a

la

estructuracin

meritocrtica

de

la

sociedad,
alineada

con

esas

ideas
(por ejemplo,
ligando
la

valoracin

de

la
inteligencia
con

la

clase
social), empiezan
a

descubrir

elementos

de

una

teora

de

la

falsa

conciencia
y
una

teo

ra

de

la

crisis
social,
esclarecedores
para
s

mis

mos
y para
otros
(una
teora

de

la
educacin).
Estas

ideas
proporcionan
bases
para
la

actua

cin
transformadora,
actuaciones
dirigidas, por
ejemplo,
al

cambio

de

la
poltica
consistente

en

agrupar
a

los

alumnos

en

distintas

clases
segn
su
capacidad,
o
para
cambiar

la
poltica
de

dis

tinciones

entre

distintos
tipos
de

escuela
(por
ejemplo,
llevndolos

a

la

escuela
comprensiva,
y
a

demolir

las

distinciones

entre

las

escuelas

acadmicas
y
las
tcnicas, que
hasta

este

mo

mento

eran
indiscutibles).
Las

teoras
que
se
producen
en

un
proceso
tal
pueden
ser
frgiles, pudiendo
o

no

entablar

buenas relaciones con las teoras "acadmicas"
en
campos
relevantes
(aunque puedan
ser

in

fluidas
por ellas), pero,
a
pesar
de
ello, pueden
servir
para
reforzar

los

valores

comunitarios:

pueden
hacer
que aquellos que
estn
implica
dos

en

el
trabajo
crtico
compartan
ms

valores

y creencias, amplen
sus

relaciones

mientras

comparten
sus

reflexiones
y trabajan conjunta
mente

en

actuaciones
comunes, y que
acten

en

comn
segn
formas
que
sirvan

a

los

inte

reses

comunes
(en
vez

de

a

una
pluralidad
de

intereses
y perspectivas).
Tales

actividades

no

slo
producen
actuaciones
mejor justificadas;
tambin
ayudan
a

consolidar

la

cohesin

social




CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOIOCA BSICA

y
la

solidaridad

necesarias
para
enfrentarse

con

los

retos
presentes, y
a
superar
los
problemas
y
las

contradicciones.

Existen
algunas
tcnicas
que pueden ayudar
a

estimular

la

evolucin

de

estos
procedimien
tos.

Sin
embargo,
no

se

debe
pensar que
estas

tcnicas
por
s

solas
proporcionan
la

base
para
la

creacin
y
el

crecimiento

de

comunidades

crticas

de
profesores y
de

formadores

de
pro
fesores. Probablemente la intencin de formar
una

comunidad

crtica

slo

es
algo imperioso
para personas que, despus
de

una

reflexin

sustancial
(algunas
de

las

cuales
pueden
haber

sido

estimuladas
por algunas
de

las

tcnicas

que
vamos

a

describir
brevemente), llegan
a

re

conocer

la

medida

en
que
son
compartidos
sus

destinos
y
la

medida

en
que
sus
ideas, prcticas
y
situaciones

han

sido

conformadas
por procesos
histricos
y sociales,
en

los
que pueden
inter

venir
para
cambiarlos.

Con

este
cargamento
en

mente
para
el
que
las

meras

tcnicas

no

son

suficiente, podemos
considerar

un

cierto

nmero

de

tcnicas
que pueden ayudar
en

la

formacin de comunidades crticas.


/.

Tcnicas
para
construir

una

teora
dela falsa conciencia

Construir una teora de la falsa conciencia re
quiere que
un
grupo
analice

los

valores
y
creen

cias

de

cada

uno

de

sus
miembros, y que
estu

die

hasta
qu
medida

esas

creencias
y
valores

son
compartidos (y
entendidos

de

la

misma

forma), investigando
si

estas

ideas
pueden pro
porcionarles
una

base
segura
desde

la
que
en

tender

el

mundo.

Si

los

miembros

del
grupo
tienen

como
objetivo
entener

las

insatisfaccin

y
sufrimiento
que
estn
experimentando, pueden
empezar por
analizar

las

formas

en

las
que
es

tas

ideas

les

hacen
comprender
los
problemas
con

los
que
se

enfrentan

o
equivocar
su

in

terpretacin.
Este
trabajo puede
hacerse

de

varias

mane

ras, pero
se

lleva
mejor
en
grupo, siempre que
los

miembros

de

ste
puedan
colaborar

en

el

anlisis

del

conocimiento
y
acuerdo
conjuntos.
























































1S3

Frigga Haug y
sus

colaboradoras'

crearon

la

tcnica

de
trabajar
la
memoria,
mientra

estudia

ban
problemas
relacionados

con

la

condicin

de

la
mujer,
como

forma

de

estudiar

la

medida

en
que
las
personas que
han
pasado por pro
cesos

similares

de

formacin
comparten
ideas

(sin siquiera
saberlo

a
veces).
Esta

tcnica

es

polivalente y puede
ser

usada

en

una
gran
va

riedad de situaciones, no slo en relacin con
problemas
derivados

de

la

condicin

de

la

mu

jer.
Cuando

se

usa

la

tcnica

de
"trabajar
la

me

moria"

los

miembros

del
grupo
escriben

breves

informes sobre incidentes claves, relacionados
con

el
aspecto que
se

est
tratando,
en

los
que
explican
sus
propia experiencia.
Los

incidentes

claves
(o crticos)
sobre

los
que
se

les
pide que
escriban

en

tercera
pesona,
deben

de

tratarse

de

hechos

en

los
que
se

vieron
implicados per
sonalmente;
el
que
lo
hagan
en

tercera
persona
es

una

forma

de
objetivar
la
experiencia y
dis

tanciarse de ella. Deben describir los incidentes
prestando
atencin

a

los

detalles

concretos.

Es

tos

informes

se

escriben
para compartirlos:
los

diferentes
componentes
del
grupo
leen

los

dis

tintos
informes,
estudiando

sus
experiencias y
sentimientos
comunes, y
si

existen
aspectos
coincidentes en los hechos en s mismso. Com
partir
vivencias
y
sentimientos
asociados,
as

como

el

estudio
compartido
de

las

coinciden

cias
y
diferencias
que
en

elllos
existen, puede
ser el comienzo de un anlisis fundado de los
procesos
de
formacin, que puede proporcio
narnos
puntos
de

vista

crticos

sobre

las

ideas

y perspectivas
de

los
participantes, y
tambin

sobre
problemas contemporneos.
En

el
proce
so

de
compartir
los

informes

los
participantes
tambin
pueden llegar
a

reconocer

cmo

sus

propias
ideas

se

ven

distorsionadas
por
la

falsa

conciencia,
haciendo
que perciban
errneamen

te

la

realidad
y que malinterpreten
su
propia
experiencia, (por ejemplo,
un
grupo
de
mujeres
puede llegar
a

reconocer
que
las

ideas
que
sus

miembros

tienen

de
qu
es

una

"buena
hija"
o

una

"buena
mujer",
han

sido

formadas

en

cir-

cunstancias
similares, bajo
las

cuales

las
mujeres
han
aprendido,
de

forma
sistemtica,
a
supedi
tar

sus
propios
sentimientos
y puntos
de

vista




LA PEDAGOGA CRTICA

a

los
puntos
de

vista

de

sus
padres
o

maridos

o

madres

sobre

lo
que
es

ser

una

"buena

hija"
o

una

"buena
mujer".
De

forma
similar,
un
grupo
de

hombres
puede llegar
a

reconocer

cmo

las

circunstancias

de

su

vida
pasada
lo

han llevado a considerar el machismo como
modelo

de
hombre.)
En la Universidad Deakin hemos usado la
tcnica

de
"trabajar
la

memoria"

con
grupos
de

universitarios de tercer
ao.
Queramos
intro

ducirles

al
concepto
del
lenguaje,
del
trabajo y
del
poder
como

medios

sociales

en

los
que
se

van
construyendo
sus

ideas

acerca

del

mundo

y
de

s

mismos.

Invitbamos

a

los

estudiantes

a
reflexionar,
analizar
y
reconstruir

incidentes

crticos

de

su
propia
escolaridad
que,
de
alguna
forma,
los

hubieran

alertado

sobre

la
importancia
cotidiana

del
lenguaje,
del
poder y
del
trabajo
como

medios

sociales.
Tabajando
sobre

los

ejemplos que
hicieron
surgir
estos
ejercicios, y
a
partir
de

la

discusin

sobre

los

informes
que
ellos

mismos
redactaron,
los

estudiantes
podan
descubrir, compartir y
hacer

evolucionar

sus

propias
ideas

acerca

de

la

naturaleza
y
de

la

dinmica

del
lenguaje,
del
trabajo y
del
poder
por ello,
construir

un

conocimiento

ms
pro
fundo

de

los
procesos
de

la

formacin

social.

Una

tcnica
similar, pero
ms
formal,
es

la

utilizada
por
Max

van

Manencon

sus

estu

diantes
y profesores
colaboradores;

la

tcnica

del

escrito
fenomenolgico.
Los
participantes
co

mienzan
leyendo
acerca

de

un

tema

habitual

para ellos,
intentando
llegar
a
puntos
de

vista

ms
profundos y
crticos

sobre

ese
tema,
a
par
tir

de

la

observacin

de

distintos
aspectos
del

fenmeno, extrado de sus situaciones cotidianas;
escribiendo

con
regularidad y
reflexivamente

en

un

diario
personal
sobre

incidentes

e

ideas

re

levantes.

Cuando

estn

ms
informados, y
son

ms

observadores
y perceptivos
acerca

del
tema,
comienzan

a

escribir
eiisayos fenomenolgicos,
que integran
lo
que
han
aprendido
de

la
lectura,
de

su
experiencia y
de

su

reflexin

crtica.

Estos

ensayos pueden
ser

escritos
para que
lo

lean

otras
personas, para poder compartir
ideas.

En la Universidad Deakin tambin hemos
ensayado
esta

tcnica

en

nuestros

cursos

sobre

























































154
A

investigacin accin,
con
profesores
en
ejercicio.
Hemos

utilizado

los

diarios
personales
en

dife

rentes
cursos, y siempre
hemos
comprobado
que
se

trata

de

una
potente y
convincente

he

rramienta, que puede ayudar
a

los
profesores
a

distanciarse

de

su
propia prctica.
Los

diarios

tambin
proporcionan
materiales
para
la
asig
nacin

de

cursos
(aunque siempre
hemos

in

tentado evitar colocar a los estudiantes en si
tuaciones

en

las
que tengan que
revelar

ms

de

lo
que quieren revelar) y para
otros

escritos

profesionales.
Tambin

hemos

utilizado

los

diarios
y
escritos
fenomenolgicos (aunque
ra

ra

vez

con

ese
nombre)
en

un

cierto

nmero

de

proyectos
de
investigacin
accin

con
profesores
en
ejercicio, y siempre
hemos
quedado impre
sionados

de

la

calidad

de

las

reflexiones
y
de

los

escritos
que
los
profesores
han
producido
a

partir
de

la

base

de

la

escritura

de

su

diario.

Una

manera

de

conocer

el

modo

en
que
nuestra visin errnea de la realidad resulta a
veces ser consecuencia de las distorsiones cau
sadas
por
la

falsa
conciencia,
es

la

realizacin

de

anlisis

crticos

de

las

contradicciones
por ejem
plo, investigaciones
acerca

de

cmo

los

diferen

tes
aspectos
de

una

situacin

se

relacionan
(o
no

se
relacionan)
con

lo
que
se
pretende,o
acer

ca de cmo nuestros valores se relacionan o no
con nuestros intereses en una situacin concre
ta, o,
en

un

estudio

de
mayor amplitud,
cmo

coinciden

si

lo

hacen

nuestras

teoras
y
nuestra
prctica.
Con

el

estudio

crtico

de

las

contradicciones
que aparecen
en

anlisis

de

es

te
tipo,
es
posible llegar
a

identificar

dnde
hay
ideas
errneas, y comprobar
si

es

la

falsa

con

ciencia causa de dichas ideas errneas.
Hemos utilizado estas tcnicas en diversos
proyectos
de
investigacin
accin
y
de

forma

cin
permanente
en

la

escuela.

Los
profesores
han

considerado
que trabajos
de

ese
tipo (com
paracin
entre

la

teora
y
la
prctica,resultados
previstos y reales,
valores

e
intereses)
les
ayu
dan

a

cuestionarse

crticamente

sobre

su
prc
tica,
sobre

su

conocimiento

de

dicha
prctica y
sobre

las

condiciones

en
que trabajan.
Si,
al

usar
cualquiera
de

estas
tcnicas,
un
gru
po
descubre

casos

en

los
que
se

halla
implicada



CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

la

falsa
conciencia,
se

estudia

histrica
y
bio

grficamente
cmo

han
llegado
los

miembros

del
grupo
a

entender

las

cosas

en

la

forma

en

que
lo

hacen
(por ejemplo,
las

circunstancias

personales y
sociales

en
que
los

miembros

del

grupo
han
aprendido
ideas

tales

como

"los

ni

os

no
Uoran",
"las

nias

tienen
que
ser
buenas",
que
la

clase

social

es

un

indicador

de
inteligen
cia

o
moralidad).
Este

estudio

debe

desembocar

en

un

informe

fundamentado

en

la
autobiogra
fa
y
la

historia

de

la
situacin,
en

el
que
se

muestre cmo se han formado las ideas e iden
tidades en circunstancias sociales concretas,
con

una

determinada
estructura, y
cmo

dichas

circunstancias sociales concretas, con una de
terminada
estructura, y
cmo

dichas

circuns

tancias

a

veces

arrastran

a

consecuencias
que
experimentamos
en

forma

de
alienacin,
insa

tisfaccin, sufrimiento,
confusin
y
contradic

cin.

La

escritura

de

los

informes
puede
dar

pistas
de

cmo
superar
estos

estados.



2.

Tcnicas
para
la

construccin

de
una teora de la crisis

Se
puede emplear
otra
gama
de

tcnicas
para
construir una teora de la crisis. Para ello debe
comenzar efectuando un anlisis de si una si
tuacin

est

en

estado

de

crisis
y
de
qu
crisis

se

trata.

Se

trata

de

descubrir

si

se
padecen
insatisfaccin
y sufrimiento,
de
qu tipo son,
cmo

amenazan

a

la

cohesin
social, y
cmo

la

historia
y
dinmica

de

la

situacin
provo
can

contradicciones
y
conflictos
que,
dada

las

formas
organizativas vigentes, impide que
desaparezcan
las

insatisfacciones
y
el

sufri

miento.
Cuando

un
grupo
comienza

a

utilizar

tcni

cas

como

las
que
se

han

descrito
anteriormente,
emprende
la

tarea

de

construir

su
propia
teora

de la crisis. Pero, ahora, nuestra meta debe ser
la

de

ubicar

la

falsa

conciencia
y
la

insatisfac

cin

social

e
histricamente,
en
lugar
de

indi

vidual
y autobiogrficamente, y
tambin

mos

trar

cmo

las

estructuras

sociales

hacen
que
perduren
la
fragmentacin y
las
perspectivas
























































155

de

conflicto

entre

las
personas y
los
grupos.
Al

gunos ejemplos
comunes

de

situaciones

en

es

tado
permanente
de
crisis,
en

los
que
las
per
sonas

establecen

relaciones

caracterizadas
por
la
disarmona,
la
injusticia,
la

insatisfaccin

o

el
sufrimiento, podran
ser
aquellas
en
que
nuestras
perspectivas y prcticas
estn

estruc

turadas

social

e
histricamente en clases, sexos
e
identijlades
nacionales

o

de

razas.

La

estruc

turacin

de

las

instituciones

tambin
pueden
amenazar

la

cohesin

social
(por ejemplo,
en

los
hospitales,
en

el

caso

de

las

relaciones

des

critas
por
las

enfermeras

como

el
juego
"de

los

mdicos
y
las
enfermeras",
o

en

las

relaciones

de
opresin
entre

los
dirigentes y
los

obreros

de
algunas fbricas,
o

en

las

relaciones
opresi
vas

entre

los
profesores y
los

estudiantes

en

la

escuela.)
Con

frecuencia

los
proyectos
de
investigacin
accin
incluyen
una

fase

de
"reconocimiento",
fase
que
intenta

de

una

forma

similar

sacar

a

la luz la estructuracin social de una situacin
(por ejemplo,
en

el

anlisis

de

la

estructuracin

social
segn
el
lenguaje,
el
trabajo y
el
poder,
en

el
tipo
de
investigacin
accin
emancipado
ra

a

la
que
se

dedican

nuestros

cursos

en

la

Uni

versidad
Deakin.)
Otras formas de anlisis histrico tambin
arrojan
luz

sobre

la

naturaleza
y
las

fuentes

de

las crisis sociales. La historia oral de las comu
nidades,
de

los
lugares
de
trabajo,
las

institu

ciones, etc., proporciona
una
amplia
base
para
entender

cmo

han
surgido
las

crisis
(y
tam

bin, a veces, sobre cmo se han solucionado
en

el
pasado).
Por
ejemplo,
en

una

serie

de
pro
yectos
en

el

North

East

Arnhem
Landa,
en

el

Territorio

del

Norte

de
Australia, algunos
in

vestigadores
de

la

universidad

de

Deakin

tra

bajaron
con
personas y
comunidades

abor

genes, cuyo
conocimiento

de

su
propia
historia
proporcion
una

base

a
partir
de

la

cual

se
llegaron
a

entender

los
problemas que
acarrea
hoy
da

la

colonizacin.

Otros
ejem
plos,
acerca

de

cmo
puede emerger
la

"ciencia

popular"
a
partir
de

la

historia
oral,
se

hallan

descritos

en

la

literatura

de

la
investigacin
participativa23


LA PEDAGOGA CRTICA

3.

Tcnicas
para
!a

construccin

de

una

teora

de la educacin

Una

vez
que
el
grupo
ha
trabajado
en

la

cons

truccin

de

una

teora

de

la

falsa

conciencia
y
de una teora de la crisis, est en buen camino
para
construir

una

teora

de

la

educacin

una

teora
que pueda
iluminar

a

los
participantes
sobre

las

formas

en
que
sus

situaciones
y
sus

autoimgenes
se

han

estructurado

de

tal

forma

que
les

causan
insatisfacciny
sufrimiento.

Para

un
grupo que haya
colaborado

en

las
primeras
tareas
(aunque, por supuesto,
no

han

tenido

por qu
desarrollarse

en

una

secuenciacin

es

tricta),
la

teora

de

la

educacin

es

una

exten

sin

de

su
trabajo.
No

obstante
puede
suceder

que
el
grupo que
ha

realizado

la

reflexin

ini

cial

sobre

la

falsa

conciencia
y
la

crisis
quiera
ahora
compartir
sus

ideas

con

otras
personas.
Aunque
se
puedan
dar

otros
enfoques,
en

ese

momento

se
puede emplear
la

teora

de

la

edu

cacin
participativa y
colaboradora

haciendo

que
el
grupo,
nuevo

o
expandido, recapitule
so

bre

los
procesos
de

anlisis
trabajados por
el

grupo
inicial.

Una

forma

de

extender

el

tra

bajo
aun
mejor
es

haciendo
que
el
proceso
co

mience

de

nuevo

con

los

nuevos
integrantes
o

grupos implicndolos
directamente

en

el

anlisis

de

la

forma

en
que opera
la

falsa

con

ciencia
y
tambin

en

el

anlisis

de

la

medida

en
que
su

medio

est

caracterizado
por
la

crisis.

Se
puede emplear
toda

una

variedad

de

tc

nicas
para
conducir

un
proceso
educativo
tal,
diversas

formas

de
reflexin personal y
en

colabo

racin
Investigacin
accin
emancipadora
cier

to

nmero

de

tcnicas
empleadas
en

la

investi

gacin participante y
el
proceso que
Paulo

Freire

denominaba concienciacin En la Universidad
Deakin, utilizamos estas tcnicas como
funda

mentos
para
un
programa
de

innovacin

en

formacin
permanente
en

la

escuela
para pro
fesores

en

formacin.

Los
estudiantes, trabajando
en

las

aulas

una
parte
del
tiempo, y
otra
parte
en seminarios donde reflexionaban sobre su ex
periencia,
podan

construir

un

conocimiento

sofisticado

de

sus
propias
teoras
y prcticas
educativas, y
hacerse

lectores

ms

crticos
y
re

























































156
A

flexivos

de

literatura

de
investigacin.
Estas

in

novaciones tambin fueron utilizadas con xito
como

bases

de

los
programas
de

formacin

de

profesores aborgenes
de

la

Universidad

Dea

kin.

Por
supuesto,
tambin

las

hemos

utilizado

en
gran
nmero

de
proyectos
de
investigacin
con
profesores.


4.

Tcnicas
para
la

construccin

deteoras

sobre la actuacin transformadora

La meta de la construccin de teoras de la falsa
conciencia,
de

la

crisis
y
de

la
educacin,
en

globadas
dentro

de

un
enfoque
crticos

no

consiste

en

la

mera

teora
por
el

bien

del

cono

cimiento en s mismo.
Se trata de transformarla en actuacin trans
formadora,
con

el
objetivo
de
superar
la

falsa

conciencia
y
la

crisis.

El

conocimiento

de

los

diversos
aspectos
de

tina

situacin

crtica

es

un

recurso
para
ir

hacia

la
superacin
de

las

insa

tisfacciones
y
los

sufrimientos.

Habermas

nos

puede ayudar
en

este
punto:
al

estudiar

la

me

diacin

entre

la

teora
y
la
prctica,
establece

distinciones entre la construccin de la teora,
la
organizacin
del

conocimiento

de

los

diver

sos
aspectos implicados y
la
organizacin
de

la

actuacin

transformadora
(la puesta
en

marcha

de

la

lucha
poltica)-" (Habermas, J. (1974)
Theory
and
Practice,
Trad.
John Vietel,
Heine-

mannn, Londres.):

La

mediacin

entre

la

teora
y
a
prctica
slo

puede
ser
clarificada
si

comenzamos
por
distin

guir
tres
fiinciones, que
se
pueden
medir
segn
diferentes
criterios:

la
formacin y
extensin

de

los

teoremas
crticos, que pueden llegar
a

con

vertirse

en

discurso
cientfico;
la
organizacin
de

los
procesos
de
conocimiento,
en

el
que
dichos

teoremas

se
aplican y comprueban nivocamente,
mediante

la

iniciacin

de

los
procesos reflexivos
den

tro

de

ciertos
grupos
hacia

los
que
van

desti

nados

dichos
proceso; y
la

seleccin

de
estrategias
apropiadas,
la

solucin

de

los
problemas
tcticos

y
la
puesta
en

marcha

de

la

lucha
poltica.
En

el
primer nivel,
el
objetivo
consiste

en

emitir




CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

afirmaciones verdaderas,
en

el
segundo,
ideas

autnticas
y
en

el
tercero,
decisiones
prudentes.
(p. 32))

La

toma

de

decisiones
prudentes,
en

vistas

a

transformar

una

situacin
que
causa

insatis

faccin
y sufrimiento,
es

asunto

de

los
pro
pios participantes.
Se

trata

de

dar

fe

de
jui
cios
prcticos y polticos. Siempre
se

corre

el

grave riesgo
de
que
los
participantes
acten

de

forma
imprudente
a
partir
de

sus
propios
co

nocimientos, y
de
que
se

encuentren

inmersos

en

una

situacin

donde

no
puedan
hacer

fronte a las consecuencias de sus actuaciones.
(Si
slo
quiere
tener

un
principio, ojal
sea

el

de
poder elegir
libremente

la

trinchera

en

la
que quiere morir!)
Se

dice
que
la
poltica
es

el

arte

de

lo
posible:
al

decidir

las

actuacio

nes
que
se

van

a
emprender,
es

esencial
perma
necer

dentro

de

las

fronteras

de

lo
que puede
hacerse.
Es

difcil
sugerir algunas
tcnicas
para
deci

dir
qu
acciones
pueden
llevarse

a

cabo

dentro

del
amplio
abanico

de

actuaciones
posibles
a

emprender para
transformar

una

situacin.

Los

abogados
de

la
investigacin participantes y
de

la
investigacin participante y
de

la
investiga
cin

accin
emancipadora
nos
aconsejan
la

ac

cin
acumulativa, deliberante,
en

la
que
el
grupo
pueda aprender
de

su
experiencia (y
de

sus

errores)
Mao

Tse
Tung
tambin

nos
proporcio
nan
algn
buen
consejo
en

un

documento

corto

y
sabio

denomado

"Lo
Importante
Es

Ser

Bue

no
Aprendiendo"
En

el
sugiere que
los
par
ticipantes
no

slo

deben

considerar

las

condi

ciones
"objetivas"
en

las
que
se

encuentran

(recursos
fsicos
y naturales,
la

naturaleza

de

la

tierra, por ejemplo),
sino

tambin

las

condicio

nes
"subjetivas" (por ejemplo,
sus
propias pers
pectivas y
conocimiento

de

la
situacin,
cmo

surgen
en

el
grupo
las
estragegias y
tcticas
y
cmo

se

relacionan

con

los
puntos
de
vista,
los

conocimientos,
las
estrategias y
las
respuestas
tcticas

de

los

restantes
integrantes).
Si

se

estu

dian las interrelaciones entre las condiciones
"objetivas" y "subjetivas" y
entre

las
perspec
tivas
propias y
las
ajenas, puede
ser
posible po
























































157

ner

en

marcha
estrategias
de

actuacin

sabias

y prudentes.
El resultado de estas consideraciones debe
ser

un
pilan
de

actuacin

una
estrategia capaz
de ser modificada si cambian las condiciones.
Aunque
slo

sea

en

trminos
generales,
debe

identificar
quin,
cundo
y
cmo

se

va

a

ver

implicado
en
qu;
cmo

se

va

a
organizar
la

estrategia
de

cambio

de
innovacin;
debe

iden

tificar

los
tipos
de

cambios
que
van

a
ponerse
en

marcha
y
cmo

deben
alcanzarse; y por
l

timo

debe

dar
alguna
informacin

acerca

de

cmo
y
de
por qu
estas

actuaciones

van

a

transformar

las

circunstancias
que
causan

insa

tisfaccin
y
sufrimiento.

A

continuacin

se

ofre

cen
algunos ejemplos
de
planes puestos
en

marcha

en
proyectos
de
investigacin accin,
en

formacin

inicial
y permanente
de
profesores
y
de

otros
tipos
de
personal
en

la

Universidad

Deakin.
El cuadro no. 1 hace un listado de las tcni
cas
que
se

han

analizado

con

anterioridad.

Debe
subrayarse
en

el
enfoque
crtico
que
se

esboza
aqu
no

es

cuestin

de

tcnicas.

Se
pue
de
sugerir
una

cierta

variedad

de
tcnicas, y
pueden
citarse

otras

muchas

fuentes
para
mos

trar

cmo

se

acercan

otras
personas
a

estos
pro
blemas.

La
formacin de una comimidad crtica,
y
su
organizacin para
la
actuacin,
son

mate

rias
polticas y prcticas muy complejas.
Sin

embargo,
debe
quedar
claro
que
la

meta
gene
ral consiste en la transformacin de las circuns
tancias

sociales
que
causan

insatisfaccin
y
sufrimiento

a

travs

de

la

actuacin
participante
y
colaborativa.



Conclusiones

Si, por
el

bien

de

la

educacin
y por
el

bien

de

la

sociedad

en

su
conjunto,
la
profesin
educativa

debe

reclamar
y
rehabilitar

los

va

lores

educacionales

de

forma
apropiada
a

nuestros
tiempos,
debemos

reclamar

las

tra

diciones

civiles
y
educativas
que
han

carac

terizado

en

el
pasado
a

la
prctica
educativa.

En la tradicin educativa de estos ltimos



LA PEDAGOGA CRTICA





















































Cuadro

1:
Sugerencias para
tcnicas

basadas

en

el
"esquema
bsico"
para
una

ciencia

social

crtica

del
Fay


158
Condiciones

de
Fay para
una

ciencia social crtica
Ejemplos
de

tcnicas
que
pueden
ser

adecuadas

I:

Una

teora

de

la
falsa
conciencia
que
(1)
muestre

las

normas

en

la
autoimagen que
de

s

tiene

un
grupo
de
personas
es

falsa
(en
cuanto

a

no

poder
dar

cuenta

de

las
experiencias
vitales

de

los

miembros

del
grupo),
o

incoherente
(al
ser

contra

dictoria
internamente),
o

ambas

cosas

al

mismo

tiempo,
se
puede
denominar

a

esto
'ideologa
crtica';
(2) explique
cmo

los

miembros

de

este
grupo
han

llegado
a

tener

estas

falsa
autoimagen, explicando
cmo se mantienen;
(3)
contraste

la
autoimagen
falsa

con
autoimgenes
alternativas,
demostrando
que
stas

ltimas

son

ms adecuadas
"Trabajar
la

memoria
(escritos autobiogrficos y
su
anlisis)
*

Escritos
fenomenolgicos
*

Anlisis

crtico

de

las
contradicciones, por ejemplo,
entre

los

resultados

obtenidos
y
los
esperados,
los

valores

e

intereses
explicitados,
la

teora
y
la
prctica,...
->

Anlisis
de, por ejemplo: alineacin, insatisfaccin,
sufrimiento, confusin,
contradicciones

entre

la

teora
y
la

prctica... y
alternativas

a

estos

estados.

11.

Una

teora

de

la

crisis
que
(4)
defina

en
qu
consiste

una

crisis
social;
(5) indique
la

forma

en
que
una

sociedad

determi

nada

est

en

crisis.

Ello
requiere
estudiar

la

insatis

faccin
que
siente

un

determinado
grupo
de
per
sonas,
demostrar
que
esa

insatisfaccin

amenaza

la

cohesin
social,
no
pudiendo
satisfacerse

dada

la

organizacin
bsica

de

la

sociedad
y
la
autoimagen
de sus miembros;
(6) haga
un

estudio

histrico

del

desarrollo

de

esta

crisis, parcialmente segn
la

falta
imagen
de

los

miembros

del
grupo, y
en
parte segn
las

bases

estructurales de la sociedad.
*
Reconocimiento

de

la

situacin
(al igual que
en

la
primera
etapa
de

un
proyecto
de
investigacin accin)
*
Anlisis histrico de la formacin social de la situacin
->

Por
ejemplo,
anlisis

de:

crisis
capitalista, guerra
de
clases,
colonizacin, injusticia,
insatisfaccin.

111.

Una

teora

de

la

educacin
que
(7)
informe

acerca

de

las

condiciones

necesarias
y
suficientes
para que
se

den

las
mejoras previstas por
la teora;
(8)
demuestre
que
en

la

situacin

social
vigente
se

dan

estas condiciones.
*

Reflexin

colaborativa
y
reflexin
propia.
*
Investigacin-accin emancipadora.
->

Actuaciones

como
por ejemplo: surgimiento
de

la

conciencia
(de clase,
de
sexo,
de
etnia, etc), organizacin
de

la

forma

de
llegar
a

cierto
tipo
de

conocimiento
(terapia
individual,
formacin

de

la

conciencia

de
grupo, etc),
concienciacion...
VI.

Una

teora

de

la

actuacin
transformadora que
(9)
aisle
aquellos aspectos
de

una

sociedad
que
deben

ser

alterados

si

se
quiere
resolver

la

crisis

social
y
satisfacer la insatisfaccin de sus miembros;
(10)
detalle

un
plan
de

actuacin
que indique
las

personas que
deben

ser

los

'realizadores'

de

la

transformacin

social
que
se
anticipa y,
al
menos,
una

idea
general
de

cmo

deben

realizarla.

"Organizacin
de

la

actuacin
por
medio

de

la

toma

de

decisiones en colaboracin
"Puesta

en

marcha

de

las

actuaciones

en

la
poltica,
la

prctica revolucionaria,
etc...

->
Actuaciones,
como
por ejemplo:
en
procesos
de

investigacin accin, innovacin,
esfuerzos

hacia

el
cambio,
reformas,
luchas
polticas,
etc.





CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGA BSICA

dos
siglos,
se

incluan

los

valores

de

racionali

dad, verdad, justicia y
libertad

democrtica.

La

educacin

no

consista

slo

en

un

medio
para
estos
fines,
como
argumentaba
R.S.

Peters

es

tos valores son intrnsecos a la educacin, no
metas

extrnsecas
para
las

cuales

la

educacin

es un medio:

Hablar

acerca

de

los
'objetivos
de

la

educacin'

depende,
en
gran parte,
de

un

malentendido

acer

ca

del
concepto
'educacin'...

La

educacin

no

es

un
concepto que marque
a

un
proceso
concreto...

ms

bien

se

trata

de

una

serie

de

criterios
que
ese

proceso...
debe
cumplir.
Uno

de

ellos

es
que
debe

transmitirse
algo
de

valor...

Sin
embargo,
esto

no

puede
entenderse
que quiere
decir
que
la

educa

cin

debe

llevar

a

o
producir algo
de

valor.

Eso

sera

como

decir
que
la
reforma
debe

llevar

al

hombre

a

ser
algo mejor.
La

cuestin

es
que
hacer

un nuevo hombre no es una meta extrnseca a la
reforma;
es

un

criterio
que
todo
aquello que quie
ra

denominarse
reforma
debe
cumplir.
De

la

mis

ma
forma,
a

veces

se

extrae

una

caracterstica

de

la

educacin

como
fin
extrnseco.

Las
personas,
entonces, piensan que
la

educacin

debe

hacerse

por algo extrnseco, que
es
mejorar,
mientras
que
mejorar
es
parte
de

lo

se

denomina

'educacin'.

El

modelo

instrumental

de

la

educacin
propor
ciona una caricatura de esta caracterstica nece
saria

de

lo
deseable,
al

concebir
que
la
mejora
es

un
fin ajeno
al
proceso
en

s...


Esta instrumentalizacin de la educacin ha
cer

de

la

educacin

un

instrumento
para
el

cumplimiento
de

otros

fines

sociales
sigue
estando

en

el

debate
pblico
acerca

de

la

edu

cacin.

La
profesin
educativa
es,
en
parte,
responsable
de

esta

instrumentalizacin
y
de

be
procurar que
los
burcratas,
los
polticos
y
el
pblico
en
general
sean

conscientes

de

que
los

valores

educativos

son

esenciales

en

una

sociedad

democrtica.

La
profesin pue
de
organizarse para
esta

tarea

creando

comu

nidades
crticas, comprometidas
con

la

restau

racin
y
la

reconstruccin

de

los

valores

educativos

en

el
trabajo
de

las

escuelas
y
de

las

universidades.

Muchos tericos sociales han identificado al
problema
de

la

instrumentalizacin

como
algo
endmico

a

la

sociedad
contempornea.
Han

demostrado cmo diversas formas de falsa con
ciencia
y
diferentes

crisis

sociales

estn

asocia

das

a

la

instrumentalizacin.

Por
ejemplo,
en

el

volumen

II

de

su
Theory
of

Communicative

Action,
Habermas

describe

un
proceso por
el

cual la vida de la interaccin cotidiana en las
sociedades occidentales est siendo cada vez
ms

colonizada
por
los

valores

burocrticos

de

las
organizaciones y
sistemas

"racionales".

Describe

este
proceso
como

"la

racionalizacin

de

la

vida

diaria".

Este
proceso puede
obser

varse en educacin en la reduccin de los va
lores educativos a valores instrumentales de la
escuela.

De

acuerdo

con
Macintyre
este

efec

to

se

ha
producido por
la

extensin

a

todas

las

reas de la vida social de formas burocrticas
de
organizacin y
de

modos

burocrticos

de

ra

zonamiento, que
son

caractersticos

de

la

cul

tura

de

masas
contempornea
de

nuestra

socie

dad.

De

acuerdo

con
Berger, Berger y
Kellner'

y otros,
la
organizacin
de

las

modernas

formas

de
produccin
en

masa

ha

contribuido

a

esta

racionalizacin.

De

acuerdo

con
algunos
tori-

cos
sociales,
incluidos
algunos
tericos

crticos

de

la

Escuela

Frankfurt

ha

sido
producida
por
las

formas

de

racionalidad

cientfica

carac

tersticas

de
capitalismo tardo,
de

acuerdo

con

ciertas

formas

de
justificacin que aparecieron
a
partir
del
siglo
de

las

luces.

En

una

crtica

de

la

democracia
representativa, Raymond
Wi

lliams

argumentaba que
slo

eran
posibles
mejores
formas

de

vida

si

se

formaban

unida

des

ms
pequeas
de

administracin
social,
lo

bastante
pequeas
como
para poder
controlar

sus
decisiones, pero
al

mismo
tiempo
lo

sufi

cientemente
grandes
como
para
tener
que
tomar

decisiones

sociales
y
econmicas
significativas.
Macintyre
deseara

un

retorno

de

las

formas

de

comunidad

civil

en

la
que
las

tradiciones

de

las

virtudes
puedan
ser
mantenidas,
a
pesar
de

la

burocratizacin de la sociedad occidental
contempornea.
Dentro

del
campo auditivo,
tenemos
que
ir

dando
pasos
en

esa

misma

di

reccin,
estableciendo
y multiplicando
comu-




lA PEDAGOGA CRTICA

nidades

crticas

de
profesores y
formadores

de

profesores.
Es
sorprendente que
en

el

North

East

Land

(ejemplo que
utilic

en

mi

reciente

comunica

cin

en
Valladolid, para
ilustrar

la

evolucin

educativa
y
comunitaria

en
Yirrkala)
una

comu

nidad

sea
capaz
de
galvanizarse
a

s

misma
para
reconstruir

sus
propias prcticas educativas, y
hacerlo

de

forma
que
restauraban

los

valores

tradicionales

de

la

sociedad
aborigen
del

rea.

Quizs
el

xito

de

esta
empresa
fue

consecuen

cia

de

las

tensiones

entre

dos
conjuntos
de

va

lores
y
tradicionales

coexistentes
y opuestos:
los

valores
y
tradiciones

vitales

de

su

estructura

social
aborigen (Yolngu por
un

lado
y, por
otro,
los

valores
y
tradiciones

de

la

sociedad

australiana

no
aborigen (Balanda repre
sentada

en

el
trabajo
de

la

escuela
(y
en

el

de

otras

instituciones

de

la

administracin
social).
Los

elementos

no
aborgenes
son

considerados

por
los

miembros

de

la

comunidad
aborigen
co

mo

elementos
coloniales, y
la

escuela

como

"colonialismo mental". Un miembro de la Asam
blea
Legislativa
del

Territorio

del
Norte,
Wes

ley Lanhupuy
lo
explicaba
de

esta

manera:


Las

escuelas

han

sido
parte
de

la

colonizacin

de

Australia
y
de

sus

habitantes
primitivos.
Las

escuelas
fueron
introducidas

e
impuestas
a

los

aborgenes despus
de

las
feroces
luchas
por
la

tierra

entre

los
aborgenes y
los

nuevos

colonos

blancos.

Todo

ello

ocurri
siguiendo
una
pauta,
predecible,
al
igual que
sucedi

en

cada

uno

de

los

estados
y
de

los

territorios

de

Australia

mien

tras era colonizada en los ltimos doscientos
aos.

Este
proceso
colonizador

tuvo
lugar
dentro

de

la

memoria

viva

del

Territorio

del

Norte
y
de

safortunadamente
contina

en

muchas

de

nues

tras

escuelas.

Han

sido
tiempos difciles,
en

los

que
las

escuelas

han

sido

utilizadas

de
forma
abierta
para captar
las

mentes

de

nuestros

nios

aborgenes y
volverlas

hacia

la

cultura

Balanda

(no aborigen)
dominante.

Por

lo

tanto

las

escue

las

han

sido
muy importantes
en

el
esfuerzo
llevado

a

cabo
por
los

australianos

no
aborgenes
para
asimilar

a

los
aborgenes
a

la

sociedad

Balanda...
























































160
A

La
fuerte
orientacin

cultural

Balanda

de

la

(escuela) y
el
poder
dominante

de

los
profesores
y
administradores
Balanda,
han
influenciado
evi-

dentemerite

en

las

mentes

de

los
nios, que
in

fravaloraban
su

herencia
aborigen.
Los
aborgenes
entienden

ahora
que
si
quieren que
las

escuelas

sirvan

a

los

intereses
y propsitos polticos,
so

ciales
y
econmicos

de

su
propio pueblo,
deben

de

estar
integradas
dentro

de

la
propia
sociedad

aborigen.
Slo

cuando

la

orientacin

cultural

de

las

escuelas

se

convierta

en
Yolngu (aborigen)
se

integrarn
stas

en

el

movimiento
aborigen por
la

autodeterminacin. La descolonizacin de las escue
las

en

las

comunidades
aborgenes
es

un

reto
que
se
plantea hoy
da

a

los

mismos
aborgenes.

En
resumen,
fue

resistindose
explcitamente
a

los

valores
que
haban
llegado
a

caracterizar

la

escuela
contempornea
como

la

comunidad

aborigen
de

Yirrkala
pudo
embarcarse

en

la

re

construccin

de

sus

escuelas.

Esto

tuvo
lugar,
adems

de

dentro

de

las
clases,
en
prcticas
de

reforma

del

currculo'
y
la

administracin

edu

cativa
que reconstituyen y
limitan

la
prctica
educativa dentro de las escuelas.
En un caso como el de Yirrkala, los valores
y
tradiciones

educativos
que subyacen
en

el

tra

bajo
escolar
pueden
ser

resentidos

como
algo
impuesto
o
"ajeno"
a

sus
propios
valores
y
tra

diciones.

Para

las

escuelas

no
aborgenes
de

Australia, la situacin es aun ms difcil: la
escuela

es

un
aspecto
indiscutible

de

la

estruc

turacin de la sociedad occidental en este
sentido,
es
"orgnica"
de

la

sociedad

occiden

tal.
Expresa y
da
cuerpo
a

valores
y
tradiciones

claves

de

la

sociedad

en

su

sentido

ms
amplio,
lo
que incluye
valores
que
no

son

ni
crticos,
ni

comunitarios

ni

democrticos.

En

la
mayora
de

las

univesidades
y
de

las
escuelas,
los
profesores
y
los

formadores

de
profesores
se

enfrentan

con

el
problema
de
recuperar
valores

esencialmen

te educativos de entre las diferentes clases de va
lores
(incluidos, por ejemplo,
los

valores

de

las

instituciones

de

la
burocracia) que
caracterizan

hoy
da

nuestra

sociedad.

Ms

raramente

nues

tras escuelas estudian las contradicciones entre
valores

de

una
cultura;
a

diferencia

de

lo
que



CORRIENTES PEDACCtCAS CONTEMPORNEAS; ANTOLOGIA BSICA

sucede

en

el

caso

de

las

escuelas
aborgenes
del

North East Arnhem Land, estas contradiccio
nes no se manifiestan tan claramente como
cuando se encuentran en el conflicto entre una
cultura
y
otra.

Pero
hay
muchos
aspectos sig
nificativos

dentro

de

una

cultura
que exigen
con
urgencia
la

atencin

de

la
profesin, y
en

cierto
modo pueden
ser

entendidos

como

la

im

posicin solapamiento
histrico

de

los

nuevos

valores

sobre

los
viejos, que requieren
nuevas

soluciones en forma de nuevas maneras de los
currculos,
de

la
pedagoga y
la

administracin

escolar
y
nuevas

formas

de

formacin

del
pro
fesorado.

De

manera

similar

es
posible
enten

der

la

discusin
contempornea
sobre

el

cu-

rrculo

en

trminos

de
"choques culturales",
que producen
conflictos

entre

los

intereses

de

las

diferentes

clases
sociales,
sexos
y grupos
na

cionales o de raza.
Por
muy
difcil
que sea,
esta

tarea

de
explo
racin

se

hace

necesaria.

Y
puede
ser
empren
dida
por
medio

de

la

creacin

de

comunidades

crticas

de
investigadores
en

las

comunidades

escolares
y
universitarias.
Ampliando
este

en

foque, puede
realizarse

mediante

la

reconstruc

cin

de

las
prcticas
de

reflexin

del
profesor,
de

reforma

del

currculo
y
de

la

administracin

educativa,
a

travs

de

lneas

ms
participativas
reclamando

estas
prcticas,
de

manera
que
no

sean

tareas
que
se

realicen

slo
por personas
que
no
pertenezcan
a

las

escuelas
y tambin, y
cada

vez
ms, que
sean

tareas
que
se

lleven

a

cabo dentro de la comunidad escolar como
es

el

caso

de

las

universidades.

Ello
requiere
reconstruir
explcitamente
estas
prcticas,
en

vma

relacin

dialctica

con

los
integrantes
de

las

instituciones

externas.

Uno

de

los
mejores
caminos
para
llevar

adelante

esta

tarea

es

la

de

reconstituir

el
proceso
de

la

evolucin

del

currculo
y
de

la

administracin

educativa

en


procesos educativos,
como
expresiones
de

los

valores educativos de una sociedad educativa
y
como

medios

mediante

los

cuales

las

univer

sidades
y
las

escuelas
puedan
realizar
expl
citamente

los

valores

educacionales
para
la

co

munidad

en

sentido
amplio,
no

slo
para
sus

estudiantes. Esto fue una caracterstica clave
de muchos de los movimientos educativos de
Australia

en

los
primeros
aos

setenta:

la

educacin comunitaria, reforma curricular cen
trada

en

la

escuela
y
movimientos

de

toma

de

decisiones

basada

en

la
propia
escuela.

Donde

quizs
se
perdieran
estas

iniciativas

de

los

aos

setenta

fue

al

intentar
asegurar
sus

avances

en

cuanto

a

estructuras
organizativas
dentro

de

la

estructura
global
de

los

sistemas

estatales

de

administracin
educativa,pero
sin

intentar

luchar en contra de la racionalizacin de la vida
cotidiana,
lo
que supona
constitua

su
objetivo
final
Las
prcticas que requiere
la

reconstruccin

de

la

educacin
segn
los

valores
y
tradiciones

distintivamente

educativos

deben

de

ser
aque
llas
que cumplan
con

los

criterios

extrnsecos

de
ser,
en

s
mismas,
educativas

de

forma
que
se

incardinen
(y
no

slo

se
adapten)
con

los

va

lores

de

la
racionalidad,
la
productividad y
la

justicia.
Cuando

se
pudo pensar
en

universi

dades
autnomas, que
se
dirigan
a

s

mismas

de acuerdo con los valores acadmicos, stas
fueron
capaces
de

ordenarse

a

s

mismas

aun

que
en
tiempos
recientes

las

universidades

tambin
hayan
sido

instrumentalizadas
por
las

en
apariencia
insaciables

demandas

del

estado

y
la

economa.

La
recuperacin y
rehabilitacin

de los valores educativos en nuestras escuelas
y
universidades

es
hoy
da

una

tarea

crucial

para
la
profesin.
Una

forma

de

llevar

a

cabo

esta

tarea

es
por
medio

de

la

formacin
y
exten

sin de comunidades crticas.



Notas

de

la

lectura

de

Movimientos

de

Renovacin
Pedaggica
del

Pas Valencia. 10 al 11 de Marzo de 1992.

Comunicacin
presentada
en

el

I

Seminario

Stephen
Kemmis

es

Profesor

de

Educacin

sobre

Formacin

del

Profesorado.

Federacin
(Estudios Curriculares)
de

la

Facultad

de

Edu-



LA PEDAGOGA CRITCA

cacin

de

la

Universidad

Deakin
Geelong,
Victoria 3217, Australia.
Traduccin

de
ngel
M.

Martnez

Geldhoff.

Taylor,
M.
(1982), Community, anarchy
and
Liberty, Cambridge, Cambridge Univerity
Press.
*

Un

buen
ejemplo
de

anlisis

crtico

de

cmo

la

burocracia

moderna

conforma
y
estructura

la

vida

social
puede
encontrarse

en
Ferguson,
K.
(1984)
The

Feminist

Case
Against
Bureau

cracy, Temple University Press, Philadelphia.
'
Vase, por ejemplo, Baudrillart, J. (1983)
In

the

Shadow

of

the

Silent
Majorities,
Semi-

otext(e).
New

York.

Hall,
S.
(1986)
On
postmodermism
and

ar

ticulation:

An

interview
(by
Lawrence

Gros-

sberg). Journal
of

Communication
Inquiry,
vol.

10,
no.
2, pp.
40-56.

''
Lyotard, J. (1984)
The

Post-Modern

Condi

tion, University
of

Minnesota
Press, Minneapolis.

Habermas, J. (1970)
Toward

a

Rational

so

ciety, Heineman,
Londres.

Marx,
K.
(1967) Writings
of

the
Young
Marx

on
Philosophy
and
Society,
ed.

L.D.

Eas-

ton
y
K.H.
Guddat,
Anchor
Books,
New
York,
p.
212.

Maclntyre,
A.
(1983),
After

Virtue:

A
Study
in

Moral
Theory, segunda edicin, Duckworth,
Londres.)
Williams,
R.
(1983)
Towards
2000,
Chatto

and Windus, Londres.
Aronowitz,
S.
y Giroux,
H.
(1985)
Educa

tion

Under
Stiege, Bergin
and
Garvey,
South

Hadley,
Massachusetts.

"
Fay,
B.S.
(1987)
Critical

Social

Science:

Li

bertation

and

its
Limits, Polity Press, Cambridge.
Kemmis,
S.
(1992)
'Critical

Social

Science

and a Critical Science of Education', comunica
cin
presentada
en

un
simposio
acerca

de

ciencia educativa crtica. Universidad de Valla-
dolid, 2 al 4 de marzo.
En

mi
primera
comunicacin

en

el

reciente

simposio
sobre

ciencia

educativa

crtica

en

la

Universidad

de
Valladolid,
di
algunos ejem
plos
de

lo
que aqu
se
afirma,
basndose

en

la

experiencia
de

un
grupo
de

educadores

abor

genes y
de

formadores

de
profesores
en

el

Nort


East Amhem Land, dentro del Territorio del
Norte

de

Australia:

vase
Kemmis,
S.
(1992)
"The Practice of a Critical Educational Science:
Lessons

from
Experience",
comunicacin
pre
sentada

en

el
simposio
sobre

ciencia

educativa

crtica. Universidad de Valladolid, 2 al 4 de
marzo, 1992.
Vase
Haug,
F.

et

al
(1984?)
Female

Sexua-

lisation:

A

collective

Work

of
Memory, Temple
University Press, Philadelphia.
Vase

van
Mane,
M.
(1984)
Action

research

as
theory
of

the
unique:
from
pedagogie
thoughtfulness
to
pedagogie tactfulness,
docu

mento
presentado
a

la

Reunin

Anual

de

la

American Educational Research Association,
New
Orleans, Abril; reimpreso
en
McTagart,
R.

y Kemmis,
S.
(1988)
The

Action

Research

Re

ading,
tercera
edicin,
Deakin
University Press,
Geelong, Victoria.)
Una

de

las
publicacines
con

ms

xito

de

la

Deakin
University
Press

es
Holly,
M.L.
(1983)
Keeping
a
Personal/Professional Journal
El

diario
personal
o
profesional,
Deakin

Uni

versity Press, Geelong, Victoria.)
Desde

un

determinado
punto
de

vista

el

anlisis crtico debera conllevar el anlisis de
la adecuacin de nuestras teoras a nuestras
prcticas, por ejemplo
en

relacin

con

asuntos

tales

como
(a)
la

medida

en
que
nuestras

teoras

describen
adecuada,
coherente
y comprensiva
mente

nuestras
prcticas, (b)
la

medida

en
que
nuestras
interpretaciones
del

sentido
y signifi
cado

de

nuestra
prcticas
concuerdan

con

la

evidencia

de

las

observaciones
(propias y aje
nas)
sobre

su
naturaleza, propsitos,
circuns

tancias
y consecuencias, y/o (c)
la

medida

en

que
nuestras
explicaciones
dan

cuenta

de

las

evidencias

acumuladas
por
la

observacin
y
la

interpretacin, proporcionndonos
tramas
pa
ra

la
accin, y
dndonos

un

nuevo

sentido

de

cmo
podemos
actuar
segn
las

tensiones

exis

tentes

entre

lo

real
y
lo
posible.
Desde

otro
pun
to de vista, el anlisis crtico debe conllevar la
consideracin de la adecuacin de nuestras
prcticas
a

nuestras
teoras, por ejemplo
en

re

lacin

con

asuntos

tales

como
(a)
la

medida

en

que
nuestras
prcticas
realizan

las

intenciones




CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS: ANTOLOGIA BSICA

de

nuestras
teoras, (b)
la

medida

en
que
nues

tras
prcticas incorporan
los

valores
y
tradicio

nes
que
les

dan

sentido
y significado (teniendo
en

cuenta

las

limitaciones
impuestas por
las

personas que
nos

rodean
y
las

circunstancias

institucionales

e
histricas), y/o (c)
la

medida

en
que
nuestras
prcticas
crean

nuevas
posibi
lidades
para
teorizar
(describir, comprender,
explicar, justificar,...)
los
procesos sociales, po
lticos
y
educativos

de

los
que
formamos
parte.
Un
punto
de

vista
profundamente
crtico

sobre

las

relaciones

entre

la

teora
y
la
prctica
ten

dra
que pasar
de

una

a

otra

de

estas

dos
pers
pectivas
tratando

como
aspectos
interrelacio-

nados

del

mismo
problema
a

la

teora
y
a

la

prctica.
Una

buena

introduccin

al

anlisis

de contradicciones se da en la obra de Mao Tse
Tung (19740
'On
contradiction',
en

Selected

Writings
of

Mao

Tse
Tung, Foreign Languages
Press, Beijing.
Mao
sugiere distinguir
entre

la

contradiccin
primaria y
la

secundaria

en

una

determinada
situacin, y
tambin

hacer

la

dis

tincin

entre

los

"momentos"
primarios y
se

cundarios de una contradiccin, como forma de
construir im conocimiento estructurado, dinmi
co
y
con

sentido

histrico

de

cmo

se

suscitan

las

contradicciones
y
de

cmo

se
mantienen.)
El
trabajo
de

historia

de

las

sociedades

de

Michel

Foucault

contiene
algunas
ideas
impac
tantes

acerca

de

cmo

las

instituciones
que
se

crean

en

el
siglo
dieciocho

estaban

estructura

das
por
medio

del

binomio
"poder/conoci
miento"; vase,
como
ejemplo, Foucault,
M.

(1977) Discipline
and

Punish:

The

Birth

of

the

Prison, Allen Lane, Londres; Foucault, M.
(1980) Power/Knowledge:
Selected

Interviews

and

Others
Writings,
Edt.

Colin

Gordon.

Trad.

C.

Gordon
y otros.
Harvester
Press, Hassokcs,
Sussex.)
Vase
Kemmis,
S.
y MacTaggart,
R.
(1988)
The Action Research Planner, tercera edicin,
Deakin
University Press, Geelong.
Describ

esta

serie

de
proyectos
en

la
pri
mera de mis conmunicaciones en la Universi
dad de Valladolid, en Marzo de 1992.

Vase,
como
ejemplo,
Fals
Borda,
O.
(1979)
Investigating reality
in

order

to

tranform

it;

the

























































163
A

Colombian
Experience,
Dialectical
Anthropo
logy,
vol.
4, Marzo, pp.
33-55
(Reimpreso
en

McTaggart,
R.

et

al.
(Eds.)
The

Action

Re

searcher
Reader, Geelong, Victoria,
Deakin

University Press, pp. 291-313); y
Fals
Borda,
O.

y Rahman,
M.A.
(Eds.) (1991)
Action

and

Knowledge: Breaking
the
Monopoly
witn

Par

ticipatory Action-Research, Apex Press,
New

York.
Vase, por ejemplo, Kemmis,
s.
(1985)
'Ac

tion

Research

and

the
politics
of
Relection',
en

D.
Boud,
R.
Geogh y
D.

Walker
(Eds.)
Reflec

tions;
Turning Experience
into
Learning, Kogon
Page, Londres.)

Vase, por ejemplo, Kemmis,


S.
(1992)
Prctica de la Teora Crtica de la Enseanza:
Experiencias,
comunicacin
presentada
al

sim

posio
internacional

sobre

Ciencia

Educativa

Crtica, Universidad de Valladolid, Valladolid,
Espaa,
2

al

4

de

Marzo.

Vase,
como
ejemplo, Freire,
P
(1970)
Ped-

agogy
of

the
Opressed,
Herder

&
Herder,
New

York; Freire,
P.
(1970(
Cultural

Action

form

Freedom,
Center

for

the
Study
of

Social

Deve

lopment
and
change, Cambridge,
Massachus-

stes; Freire,
P.
(1982) 'Creating
Alternativa

Re

search

Methods'
pp. 29-37,
en

B.
Hall,
a.

Gillete

y
R.

Tandon
Creating Knowledge:
A

Mono

poly? society
for
Participatory
Research
;
in

Asia,
New
Delhi; Hall,
B.L.
(1979) Knowledge
as

a
comodity
and
participatory research,
Pros

pects,
vol.
9,
no.
4, pp. 393-408; y
Fals
Borda,
O.
(1979) Investigating reality
in

orde

to

trans

form

it:

The

Colombian
experience.
Dialectical

anthropology,
vol.
4,
Marzo
pp.
33-55
(Los
tres

ltimos

documentos

han

sido
reimpresos
en

McTaggart,
R.
y Kemmis,
s.
(Eds.) (1988)
The

Action Research Reader, tercera edicin, Dea
kin
University Press, Geelong, Victoria).

Habermas, J. (1974) Theory


and
Practice,
Trad.
John Vietel, Heinemann,
Londres.

Mao

Tse
Tung (1974)
"The
Importante
Thing
Is

To

Be

Good

at
Learning",
in

Selected

Writing
of

Mao

Tse
Tung, Foreign Languages
Press, Beijing.)

Peters R.S. 'Education as Initiation', en


R.D.

Archambault
(ed,) Philosophical Analysis



LA pedagoga crtica

and
Education, Routledge
and
Kegan Paul,
Londres, p
92.

Habermas, J. (1987)
The
Theory
of

com

municative Actions, volume II: Lifeworld and
system:
The
Critique
of

Functionalists
Reason,
Trad.

T.
McCarthy,
Beacon
Press,
Boston.

Maclntyre,
A.
(1983)
After

Virtue:

A
Study
in

Moral
Theory, segunda edicin, Duckworth,
Londres.
Berger,
P.
Berger,
B.
y Kellner,
H.
(1973)
The Homeless Mind: Modernization and Cons
ciousness, Randon House, New York.
Vase,
como
ejemplo, Horkherimer,
M.

(1974)
The
Eclipse
of
Reason, Seabury Press,
New
York, y Habermas, J. (1973) Legitimation
Crisis,
trad.

T.
McCarhty, Beacon,
Boston.

Williams,
R.
(9183)
Towards
2000,
Chatto

y Windus,
Londres.

El

nombre
aborigen que
usan
para
descri

birse

a

s

mismos

en

el
lenguaje Yolngu-Matha
del North East Amhem Land, en el Territorio del
Norte.

El

nombre
que
utiliza

el
pueblo Yolngu-
Matha
para
describir

a

los
extranjeros
o

a

los

no
aborgenes; puede
tratarse

de

una
corrupcin
de

la
palabra
"Hollanders"

holandeses.

Las

comunidades
aborgenes
del

North

East

Land mantenan relaciones comerciales con
pueblos
de
Indonesia, provenientes
de

los

Es

trechos de Malaca, desde 1700 e incluso desde
antes; los indonesios estaban en contacto con
los
Holandeses, y
su
palabra para
el

hombre

blanco
parece
ser
que pas
al
Yolngu-matha
co

mo

el

trmino
para designar
a

los
extranjeros
(particularmente
a

los
blancos).
Lanhupuy (1983)
Occasinal

address

at

the

graduation ceremony
of

studentes

of

the

Deakin

Batchelor
Aboriginal
Teacher

Educational

Pro

gram,
Batchelor
College,
Territoio

del

Norte.

Por
ejemplo,
en

un
proyecto
de

reforma

curricular
para
las

Homeland

Centre
Schools;
vase,
como
ejemplo.
Action
Group
of

Yirrkala

community
School
(1989)
Interim
Report
on

the

Proyect
"Towards

a

Ganma

Curriculum

in

Yolgnu
Schools"
(un
informe
para
el

Instituto

australiano

de

Estudios
Aborgenes,
el

Insti

tuto

Deakin

de

Estudios
Educativos,
el
Depar
























































164

tamento de Filosofa e Historia de la Ciencia de
la

Universidad

de

Melbourne
y
el
Departamento
de

Educacin

del

Territorio

del
Norte, que
in

cluye
un

archivo

de

los

documentos

utilizados

en

el
Proyecto Ganma),
Yurrkala
Community
School, Yirrkala, Territorio del Norte.
Por
ejemplo, reconstruyendo
el

rol

de

di

rector escolar, sobre todo descentrando la autori
dad

del

director

en

un
"grupo
de

actuacin"

de
profesores aborgenes, que
eran
responsables
colectivos

de

la
escuela, y
mediante

la

recons

truccin

del
consejo
escolar
(el
Nambarra

Council)
a

travs

de

las

lneas

de

las
responsa
bilidades

de
clan.)
Vase
Silver,
H.
(1980)
Education

and

the

Social
Condition, Methuen, Londres.)
Este caso se estudia sobre la base del anlisis
de

un
programa
concreto

en
Rizvi,
F.
y Kemmis,
S.
(1988)
Dilemmas

of

Reform:

The
Participation
and
Equity Program
in

Victorian

Govermment

Schools. Deakin Institute for Studies in Educa
tion,
Deakin
University, Geelong, Victoria.)


SUMMARY

In this communication some observations are
made
of
the

nature
of
a

critic
community trying
to
point
out

that

the
university
backround
of
tea

chers

it

is

somehow
obliged
to
adopt focuses of
education

and
school, specially
in

these
days,
in

which

societes
support
a
great
number
of
social

transformations
associated

with
postmodernity,
pointing
out

some
techniques
that
might help
teachers and teacher' trainners in their bard task
offorming
critic
communities,
that
might
evolve

education

and
society
in

a

continous
way. They
finish pointing
out

the

need
of forming
critic

communities
for contraresting
the

reduction
of
education

to

instrumental

values
only
and

to

support
the

values
of
an

educative
society.


RESUME

Dans

ce
rapport
on

trouve
cjuelques
observations

sur

la

nature

d'une

communaut
critique,
vou-




CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS! ANTOCOGlA BSICA

lant
indiquer que
la
formation
universitaire

des

professeurs
est

d'une

certaine

manire
oblige
d'adopter
desvisions
critiques
sur

Veducation

et

l'cole, surtout en ees moments,
o

les

socits

supportent
un
grand
numero

de
transformations
sociales

asocies

au
posmodemisme, dsignant
un

certain

nombre

de
techniques qui peuvent
ai

der

les
professeurs
et

les
formateurs
et
lesforma-
























































165


teurs

de
professeurs
dans

la
difficile
tache

de

constituer

des

communauts
critiques, qui peu
vent
faire voluer, defogon continue,
l'education

et

la

socit.

On

termine
allguant
le

besoin

de

former
des

communauts
critiques afin
de
s'ppo-
ser


la

rduction

de

Pducation

aux
simples
va-

leurs

instrumentales

et
pour
maintenir

debout

les valeurs d'une socite ducative.




BIBLIOGRAFA BSICA DEL CURSO

COLL,
C.

ConstructivismoeIntervencin

Educativa:
Cmo
Ensear

lo
que
seha

de

Construir?

Ponencia
presentada
en

el
Congreso
Internacional

de
Psicologa y
Educacin.

"Intervencin

Educativa". Madrid, noviembre de 1991.

COLL,
C.

"Un

Marco

de

Referencia
Psicolgico para
la

Educacin
Escolar;
la
Concepcin
Constructivista

del
Aprendizaje y
de

la
Enseanza",
en:

Coll.
C.,
Palacios.
J., y Marchesi,
A.

(Comps.)
Desarrollo
Psicolgico y
Educacin.

V.

11.
Psicologa
dela

Educacin.
Madrid,
Alianza,
pp.
435-453.

ESCOBAR,
M.

PauloFreire
y
la

Educacin

Liberadora.
Mxico,
SEP-

El
Caballito,
1985.
pp.
123-160.


FREIRE,
P.

La
Pedagoga
del
Oprimido. Siglo XXI, Mxico,
1990.
pp.
71-95.

/
FREIRE,
P.

LaNaturaleza

Poltica

de

la

Educacin.
Cultura,
Poder
y
Liberacin.
Barcelona, Paids,
1990.
pp.
29-32.


GIROUX,

H.

La

Escuela
y
la

Lucha
por
la

Ciudadana.
Mxico, Siglo XXI,
1993.
pp.
280-305.


HAMELINE,
D.
y Dardelin,
M.

"El
profesor y
los

medios

informativos

en

una

clase

no-directiva",

en:
Juif,
P.
y Legrand,
L.

Grandes

Orientaciones

dela
Pedagoga Contempornea.
Madrid, Narcea,
1988.
pp.
170-173.


KEMMIS,
S.

"La

formacin

del

Profesor
y
la

Creacin
y
Extensin

de

Comunidades

Crticas

de
Profesores",
en
Investigacin
en

la

Escuela.

No.
19,
Revista

de
Investigacin
e

Innovacin

Escolar.
Sevilla,
Diada
Eds.,
1993.
pp.
7-38.


LAPASSADE,
H.

La
Autogestin Pedaggica. Barcelona, Granika,
1977.
pp.
29-35.


LOBROT,

M.
"Pedagoga
Institucional",

en

Huisman,

D.
Enciclopedia
de

la
Psicologa.
T.

III.

Barcelona,
Plaza
y Janes,
1988.
pp.
254-258.


McLAREN,
La

vida

en

las

escuelas.
Mxico, Siglo XXI,
1994.
pp.
195-234.


OURY,

F.
y Vzquez,
A.

Hacia

una
Pedagoga
del
Siglo
XX.
Siglo
XXI.
pp.
183-187
y
205-208.















166



















CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS
ANTOLOGA BSICA


PARTICIPARON EN SU ELABORACIN:

AROLDO AGUIRRE WENCES

MIGUEL NGEL BEZ LPEZ

JOS
DE
JESS
RODRGUEZ

GUZMN



coordinacin!
del

PROYECTO:


XCHITL LETICIA MORENO FERNNDEZ




NOVIEMBRE DE 1994




Esta obra se imprimi en
Organizacin Veromart, S.A. de C.V.
EN SEPTIEMBRE DE 1996, CON UN TIRAJE
DE 5038 EJEMPLARES
Venado 104, Col. Los Olivos.
Del. Tlhuac. C.P. 13210
Tels. 863-48-88 al 91





167
A






















I















I

También podría gustarte