Los Sangurimas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

LOS SANGURIMAS.

En la provincia del Guayas, en el cantn Daule, viva Don Nicasio Sangurima, un viejo,
de pensamiento mtico, supersticioso como todo su pueblo, incestuoso, ambicioso,
mujeriego, sinvergenza y corrupto. Viva en una casa en la hacienda la Hondura junto
con sus 3 hijos: Ventura, Terencio y Ufrasio. Pero esta no era una familia comn y
corriente, pues ellos eran montubios. Los montubios se caracterizan por estar
fuertemente ligados a la tierra y a sus costumbres. Se comparan con el matapalo, que
es un rbol originario de la costa, que tiene grandes races que se clavan en la tierra;
es decir, es muy difcil de sacar de donde naci. As eran los Sangurimas, personas
fuertes, necias y muy pegadas a sus costumbres y lugar de nacimiento.
Se podra decir, con este libro, que la actitud de las personas depende de su
situacin social y contexto. Aqu, no haba lugar para debiluchos ni llorones, pues
estamos hablando de un contexto social totalmente machista. Este era un pueblo de
machos, es decir, hombres que tenias muchas mujeres, que no le tenan miedo a
nada, que no les importaba las otras personas, etc. Esto es, porque simplemente
fueron criados as. Como antes mencion, estamos hablando de una sociedad muy
machista, pero cuando digo esto, no solo me refiero a los hombres; las mujeres
tambin se consideran machistas al aceptar las tradiciones sin refutarlas ni ponerse
en contra de ellas. En esta sociedad, los hombres tenan hijos por montones y se
hacan llamar bragueta brava, aparte de eso, se da mucho el incesto como algo
comn y corriente. a Nicasio, as como otros hombres del pueblo, tenan hijos con
sus primas y hasta con sus hermanas. Nadie reprochaba esta conducta por lo que
pensaban que era totalmente normal.
El conflicto principal de la historia se da cuando los tres nietos de Nicasio, que
se hacan llamar los tres Rugeles, comienzan a pretender las tres hijas de Ventura,
que eran mujeres muy bellas y coquetas. Tras este hecho, se desata una controversia,
pues todos estos chicos eran primos. Este es un ejemplo claro de todo lo antes
mencionado.
Los Rugeles llegan a convertirse en los antagonistas de la historia. Pero no
son los antagonistas de Nicasio, que es el protagonista, sino se podran definir como
los antagonistas de la sociedad por sus acciones, cuando Ventura no les permite
casarse con sus hijas; y ellos, con un furia y sed de venganza deciden engaar a una
de las chicas con falsas promesas, la violan y la matan. Con este acto, Don Nicasio
queda devastado, y al ver que estos tres jvenes son encarcelados, se vuelve loco,
porque eran sus protegidos, sin ver la realidad de las cosas: que eran unos criminales
y que deban pagar.
En esta historia tenemos a un narrador omnisciente multiselectivo, es decir, el
que narra hechos, pensamientos y sentimientos de los personajes pero no est en la
historia y no muestra su propia lnea de accin. En la historia tambin se muestran
muchos dilogos y palabras de misma boca del protagonista, por ejemplo cuando
menciona: yo soy hijo de gringo o el que cuente los granos de la mazorca sabr el
nmero de hijos que he de tener. Gracias a que hay estos dilogos entre los
personaje de esta novela se puede ver que el nivel de lenguaje es vulgar,
mostrndose poca cultura. Este nivel se caracteriza por el uso de pocas palabras,
oraciones cortas y sin terminar y el uso de vulgarismos.
Para concluir, en esta novela se pueden ver muchos temas como son el abuso
de poder, el machismo, y sobre todo la ignorancia de un pueblo montubio, que por
estar aislado geogrficamente, vive como en su propio mundo, con tradiciones y reglas
que si bien se siguen viendo hasta el da de hoy, se podra decir que no son tan
marcadas como se nos muestra en esta novela.

También podría gustarte