INTRODUCCION DE LAS 5 S
El mtodo de las 5S, as denominado por la primera letra del nombre que
en japons designa cada una de sus cinco etapas, es una tcnica
de gestin japonesa basada en cinco principios simples. Se inici
en Toyota en los aos 1960 con el objetivo de lograr lugares de trabajo
mejor organizados, ms ordenados y ms limpios de forma permanente
para lograr una mayor productividad y un mejor entorno laboral. Kaizen
valora tanto el proceso como el resultado con el fin de que las personas se
involucren en la continuacin de su esfuerzo, la gerencia debe planear,
organizar y ejecutar con cuidado el proyecto. A menudo, los gerentes
desean ver el resultado demasiado y pasan por alto un proceso vital. Las 5
S "no son una moda" ni el "programa" del mes, sino una conducta de la vida
diaria. Por tanto, todo proyecto kaizen necesita incluir pasos de
seguimiento. Como kaizen hace frente a la resistencia de las personas al
cambio, el primer paso consiste en preparar mentalmente a los empleados
para que acepten las 5 S antes de dar comienzo a la campaa. Como un
aspecto preliminar al esfuerzo de las 5 S, debe asignarse un tiempo para
analizar la filosofa implcita de las 5 S y sus beneficios.
QU BENEFICIOS APORTAN LAS 5S?
La implantacin de las 5S se basa en el trabajo en equipo
Los trabajadores se comprometen
Se valoran sus aportaciones y conocimiento
La mejora continua se hace una tarea de todos
Conseguimos una MAYOR PRODUCTIVIDAD que se traduce en:
Menos productos defectuosos
Menos averas
Menor nivel de existencias o inventarios
Menos accidentes
Menos movimientos y traslados intiles
Menor tiempo para el cambio de herramientas
Lograr un MEJOR LUGAR DE TRABAJO para todos, puesto que
conseguimos:
Ms espacio
Orgullo del lugar en el que se trabaja
Mejor imagen ante nuestros clientes
Mayor cooperacin y trabajo en equipo
Mayor compromiso y responsabilidad en las tareas
Mayor conocimiento del puesto
SEIRI (SEPARAR)
El primer paso, incluye la clasificacin de los tems del lugar de trabajo en
dos categoras lo necesario y lo innecesario y eliminar o erradicar esto
ltimo. Debe establecerse un tope sobre el nmero de tems necesarios.
Ventajas de Clasificacin y Descarte
Reduccin de necesidades de espacio, stock, almacenamiento,
transporte y seguros
Evita la compra de materiales no necesarios y su deterioro
Aumenta la productividad de las mquinas y personas implicadas
Provoca un mayor sentido de la clasificacin y la economa, menor
cansancio fsico y mayor facilidad de operacin
Para Poner en prctica la 1ra S debemos hacernos las siguientes
preguntas:
Qu debemos tirar?
Qu debe ser guardado?
Qu puede ser til para otra persona u otro departamento?
Qu deberamos reparar?
Qu debemos vender?
SEITON (ORDENAR)
Seiton significa clasificar los tems por uso y disponerlos como corresponde
para minimizar el tiempo de bsqueda y el esfuerzo. Para hacer esto, cada
tem debe tener una ubicacin, un nombre y un volumen designados. Debe
especificarse no slo la ubicacin, sino tambin el nmero mximo de tems
que se permite.
Tener lo que es necesario, en su justa cantidad, con la calidad requerida, y
en el momento y lugar adecuado nos llevar a estas ventajas:
Menor necesidad de controles de stock y produccin
Facilita el transporte interno, el control de la produccin y la ejecucin
del trabajo en el plazo previsto
Menor tiempo de bsqueda de aquello que nos hace falta
Evita la compra de materiales y componentes innecesarios y tambin
de los daos a los materiales o productos almacenados
Aumenta el retorno de capital
Aumenta la productividad de las mquinas y personas
Provoca una mayor racionalizacin del trabajo, menor cansancio
fsico y mental, y mejor ambiente
Para tener claros los criterios de colocacin de cada cosa en su lugar
adecuado, responderemos las siguientes preguntas:
Es posible reducir el stock de esta cosa?
Esto es necesario que est a mano?
Todos llamaremos a esto con el mismo nombre?
Cul es el mejor lugar para cada cosa?
SEISO (LIMPIAR)
Seiso significa limpiar el entorno de trabajo, incluidas las mquinas y
herramientas, lo mismo que pisos, paredes y otras reas del lugar de
trabajo. Tambin hay un axioma que dice: Seiso significa verificar. Un
operador que limpia una mquina puede descubrir muchos defectos de
funcionamiento. Cuando la mquina est cubierta de aceite, holln y polvo,
es difcil identificar cualquier problema que se pueda estar formando. Sin
embargo, mientras se limpia la mquina podemos detectar con facilidad una
fuga de aceite, una grieta que se est formando en la cubierta, o tuercas y
tornillos flojos. Una vez reconocidos estos problemas, pueden solucionarse
con facilidad.
Beneficios
Un ambiente limpio proporciona calidad y seguridad, y adems:
Mayor productividad de personas, mquinas y materiales, evitando
hacer cosas dos veces
Facilita la venta del producto
Evita prdidas y daos materiales y productos
Es fundamental para la imagen interna y externa de la empresa
Para conseguir que la limpieza sea un hbito tener en cuenta los siguientes
puntos:
Todos deben limpiar utensilios y herramientas al terminar de usarlas y
antes de guardarlos
Las mesas, armarios y muebles deben estar limpios y en condiciones
de uso
No debe tirarse nada al suelo
No existe ninguna excepcin cuando se trata de limpieza. El objetivo
no es impresionar a las visitas sino tener el ambiente ideal para
trabajar a gusto y obtener la Calidad Total
Analice por un momento su lugar de trabajo y responda las preguntas sobre
Limpieza:
Cree que realmente puede considerarse como Limpio?
Cmo cree que podra mantenerlo Limpio siempre?
Qu utensilios, tiempo o recursos necesitara para ello?
Qu cree que mejorara el grado de Limpieza?
SElKETSU (SISTEMATIZAR)
Seiketsu significa mantener la limpieza de la persona por medio de uso de
ropa de trabajo adecuada, elementos de proteccin, as como mantener un
entorno de trabajo saludable y limpio. Otra interpretacin de seiketsu es
continuar trabajando en seiri, seiton y seiso en forma continua y todos los
das.
Las ventajas de uso de la 4ta S
Facilita la seguridad y el desempeo de los trabajadores
Evita daos de salud del trabajador y del consumidor
Mejora la imagen de la empresa interna y externamente
Eleva el nivel de satisfaccin y motivacin del personal hacia el
trabajo
Recursos visibles en el establecimiento de la 4ta. S:
Avisos de peligro, advertencias, limitaciones de velocidad, etc.
Informaciones e Instrucciones sobre equipamiento y mquinas
Avisos de mantenimiento preventivo
Recordatorios sobre requisitos de limpieza
Aviso que ayuden a las personas a evitar errores en las operaciones
de sus lugares de trabajo
Instrucciones y procedimientos de trabajo
Analice por un momento su lugar de trabajo y responda las preguntas sobre
Higiene y visualizacin:
Qu tipo de carteles, avisos, advertencias, procedimientos cree que
faltan?
Los que ya existen son adecuados? Proporcionan seguridad e
higiene?
En general Calificara su entorno de trabajo como motivador y
confortable?
En caso negativo Cmo podra colaborar para que si lo fuera?
SHITSUKE (ESTANDARIZAR)
Shitsuke significa autodisciplina. Las personas que continuamente practican
seiri, seiton, seiso y seiketsu personas que han adquirido el hbito de hacer
de estas actividades de su trabajo diario adquieren autodisciplina.
CONCLUSION
El principio de las 5's puede ser utilizado para romper con los viejos
procedimientos existentes e implantar una cultura nueva a efectos de incluir
el mantenimiento del orden, la limpieza e higiene y la seguridad como un
factor esencial dentro del proceso productivo, de calidad y de los objetivos
generales de la organizacin.
Es por esto que es de suma importancia la aplicacin de la estrategia de las
5 Ss, no se trata de una moda sino de un nuevo modelo de direccin o un
proceso de implantacin que mejora y llevar acabo lo que es el
mejoramiento continuo en todo momento en nuestra organizacin, empresa,
etc.
ANEXOS
BIBLIOGRAFIAS
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/5shousekeepi
ng.htm
http://www.paritarios.cl/especial_las_5s.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/5S
http://www.elprisma.com/apuntes/ingenieria_industrial/5slascincos/