Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11
ELEMENTOS HARWARE DE UN ORDENADOR
1.- La Placa Base.
La placa base es el elemento principal del ordenador; a ella se conectan todos los dems dispositivos. Fsicamente es una placa de material sinttico formada por un circuito impreso en que se halla un conjunto de chips, puertos, conectores etc. Hay una gran variedad e formas, tamaos y tipos de placas base. El factor forma determina el tamao y orientacin de la placa respecto a la caja, el tipo de fuente de alimentacin necesaria y los prerifricos que pueden integrarse en la placa. Los ms conocidos son: ATX, mini-ATX y micro-ATX LPX y NLX BTX Mini-ITX, nano-ITX y Pico-ITX ATX BTX LPX Los slots para tarjetas de expansin no se encuentran sobre la placa base, sino en un conector especial en el que estn pinchadas llamado riser card. Elementos de una placa base: Ranuras de memoria: Son los conectores donde se instala la memoria principal del ordenador, la RAM. Llamados slots o bancos de memoria. Zcalo del microprocesador: Es el conector en el que se inserta el microprocesador. Chipset: se encarga de controlar muchas de las funciones que se llevan a cabo en el ordenador, por ejemplo la gestin y coordinacin de perifricos. La BIOS: Sistema bsico de Entrada/Salida (Basic Input/Output System) es un pequeo conjunto de programas almacenados en una memoria EPROM que permiten que el sistema se comunique con los dispositivos durante el proceso de arranque. Ranuras o slots de expansin: son las ranuras donde se introducen las tarjetas de expansin. Las tarjetas de expansin permiten aadir o ampliar la funcionalidad de un ordenador. Conectores externos: permiten que los dispositivos externos o perifricos se comuniquen con la CPU. Conectores internos: son los conectores para los dispositivos internos , como el disco duro, la unidad de DVD etc. Conectores de energa: son conectores a los que se conectan los cables de la fuente de alimentacin, para que la placa base y otros componentes reciban electricidad. La batera o pila: permite mantener los parmetros de configuracin guardados en una memoria CMOS. 1.1. Zcalo o socket del microprocesador Es el conector en el que se inserta el microprocesador. Actualmente los tipos ms comunes de zcalos son: ZIF->(Zero Insertion Force). En este tipo de zcalo el micro se inserta y se retira sin necesidad de hacer presin. La palanca que hay al lado del zcalo permite introducirlo sin hacer presin. LGA->(Land Grid Array). En este tipo de zcalos, los pines estn en la placa base en lugar de estar en el micro. El micro tiene contactos planos. Entre 1997 y 2000, se crearon micros de slot (slot A, slot1, slot2). Se insertaban de forma parecida a las tarjetas de expansin. Tabla sockets 1.1. Ranuras o slots de memoria Estas ranuras son los conectores para la memoria RAM. Se agrupan en bancos de 1, 2, 4 0 6 zcalos. Segn las caractersticas de la placa base el acceso a la memoria puede ser dual, triple o quad channel. Permite a la CPUtrabajar con dos o tres canales independientes y simultneamente para acceder a los datos. As, se multiplica el ancho de banda. Normalmente, se debe de instalar mdulos de memoria de idnticas caractersticas. De esta manera si el ancho de banda de una memoria es de 64 bits con doble/triple/cuadruple canal en teora ser de 128/192/256 bits de acceso simultneo, aumentando la velocidad de transmisin de datos. Dual channel Single channel 2.- Las diferentes memorias del ordenador En general, la memoria del sistema se encarga de almacenar los datos de la CPU(o UCP). El sistema de memoria de los ordenadores modernos consta de varias secciones con diferentes tareas: Cach. Es ms rpida que la RAMy se usa para acelerar la transferencia de datos. En ella se almacenan datos de la memoria principal a los que acceder el microprocesador prximamente. Justo antes de necesitar esos datos, se seleccionan y se colocan en dicha memoria. Cuando la CPU solicita un dato, el primer lugar donde lo busca es en la cach. Existen tres tipos de cach: La cach L1 (cach de nivel 1), que est integrada dentro del microprocesador y funciona a la misma velocidad que ste. La cach L2 (cach de nivel 2), que puede estar integrada en la placa base o en el micro. La cach L3 (cach de nivel 3), AMD fue la primera en introducir cach L3 en un producto de escritorio, es decir, la familia Phenom. El 65nm Phenom X4 ofrece 2 MB de cach L3 compartida, mientras que la corriente de 45nm Phenom II X4 viene con 6 MB de L3 compartida. I7 Core i5 de Intel y ambos cuentan con 8 MB de cach L3. Esquemas diferentes de uso de la cach: Los procesadores de cuatro ncleos vienen con cachs L1 y L2 dedicadas para cada ncleo y una ms grande, cach L3 compartida disponible para todos los ncleos. CMOS, que almacena datos de configuracin fsica del equipo. Al ejecutar el programa Setup (se ver al final del tema), se pueden cambiar los datos almacenados en ella. EEPROM. El contenido de esta memoria es fijo normalmente no se modifica. La BIOS del ordenador est grabada en una ROM(EEPROM), esto supone que aun siendo una memoria de slo lectura la informacin grabada en ella puede modificarse elctricamente. La mayora de los ordenadores actuales estn provistos de una memoria Flash-BIOS que nos permitir actualizar la BIOS. GRAM: Dedicada a satisfacer las necesidades de la tarjeta grfica. Muchas tarjetas grficas la llevan integrada, pero otras de gama baja emplean parte de la memoria RAM. RAM o memoria pricipal (Random Access Memory). Es la memoria principal del ordenador que se puede leer y escribir con rapidez. El tamao de la memoria RAMse mide en megabytes, MB (1 MB = 1 024 kilobytes, KB). En la actualidad la mayora de los mdulos de memoria superan el GB, podramos decir que actualmente se miden en GB. 2.1. LA RAM Como acabamos de ver la RAM es la memoria principal del ordenador, memoria en la que se cargan los programas que estn en ejecucin. Las caractersticas de la RAMincidirn en la velocidad y rendimiento del ordenador. Estas caractersticas son: Velocidad Se mide en MHz. Por ejemplo, si la velocidad de una memoria es de 800 MHz, significa que con ella se pueden realizar 800 millones de operaciones (lectura/escritura) en un segundo. Ancho de banda Es la mxima cantidad de memoria que puede transferir por segundo, se expresa en MB/s o GB/s. Tiempo de acceso Es el tiempo que tarda la CPU en acceder a la memoria. Se mide en nanosegundos (1ns=10 -10 segundos) Latencia La memoria est fsicamente compuesta por tableros superpuestos, cada tablero se organiza en filas y columnas. Para acceder a una determinada posicin de memoria en la direccin de la misma se debe de indicar el n tablero, fila y columna. La latencia es el retardo producido al acceder a los distintos componentes de la memoria RAM. Latencia CAS o CL Indica el tiempo (n de ciclos de reloj) que transcurre desde que el controlador de memoria enva una peticin para leer una posicin de memoria hasta que los datos son enviados a los pines de salida del mdulo. Cuanto menor sea, ms rpida ser la memoria. ECC (Error Checking and Correction). Todas las memorias RAMsuelen tener errores debido a variaciones de energa, interferencias, etc. Las memorias ECC son capaces de detectar y corregir alguno de estos errores. 2.1.1. Tipos de memorias Aclaraciones previas: RAM->(Random Access Memory - Memoria de acceso aleatorio) ROM->(Read Only Memori - Memoria de slo lectura) SRAM: RAM esttica (Static Random Access Memory). Esta memoria es esttica, mantiene la informacin siempre que no se interrumpa la alimentacin. Son caras, rpidas y de poca capacidad. Estn formadas a base de semiconductores y son capaces de mantener la informacin sin necesidad de refresco==> por esto son estticas. Se suelen utilizar como memorias cach. DRAM: RAM dinmica (Dynamic Random Access Memory). Este tipo de memoria conforma la memoria principal de los ordenadores, lo que comnmente denominamos RAM. Es dinmica porque para mantener la informacin debe de reescribirse continuamente, es decir, debe de tener un sistema de refresco. SDRAM: DRAM sncrona (Synchronous DRAM). Se sincroniza con el reloj del sistema para leer en modo rfaga. La memoria tiene un ancho de banda de 64 bits, esto quiere decir que en cada ciclo de reloj enva 64bits=8bytes=8B. Si la velocidad de la transferencia es de 133MHz la tasa de transferencia ser de 1064MB/s. x =1064MB/s Hz 8B 33MHz 1 Aclaracin: N Hz representa el nmero de ciclos por cada segundo. Se denominan PCxxx donde xxx es la frecuencia del bus. PC100 trabaja a 100MHz. PC100->8B/Hz*100MHz=800MB/s tasa de transferencia DDR SDRAM: SDRAM de doble velociad de datos (Double Data Rate SDRAMo SDRAMII). Es una memoria de doble tasa de transferencia de datos. Permite la transferencia de 2 bits en un mismo ciclo de reloj, transmite 1bit en flanco de subida y otro en el flanco de bajada del reloj. De esta manera, duplica la velocidad de transferencia sin aumentar la frecuencia del reloj. DDR-200 ->PC1600==1600MB/s (1600 millones de bytes) DDR-500->PC4000==4000MB/s DDR2 SDRAM: Supone una mejora con respecto a la DDR SDRAM porque aumentan su frecuencia de trabajo duplicando la frecuencia del reloj, esto se debe a que dentro de las memorias hay un pequeo buffer que guarda la informacin para luego transmitirla. En esta caso el buffer almacena 4 bits, realiza 4 transferencias por ciclo de reloj. Necesita menos voltaje, reduciendo as el consumo de energa y la generacin de calor. Por contra las latencias son mayores que en la DDR. DDR2-xxx indica la velocidad de reloj efectiva (que es la velocidad real del reloj multiplicada por 4 que son los bits capaces de enviar en un ciclo de reloj, dos en el flanco de subida y dos en el de bajada) mientras que PC2-xxxx indica el ancho de banda terico (suele estar redondeado). La tasa de transferencia se calcula multiplicando la velocidad de reloj efectiva por el ancho de banda, si es una DDR2 de 64 bits se multiplica por 8 que son el nmero de bytes que hay en 64 bits. DDR2-667->PC5336==5336MB/s La velocidad real de la memoria se calcula 667/4=166MHz DDR3 SDRAM: Al igual que la DDR2 mejora las prestaciones de velocidad y voltaje y de la misma manera aumenta la latencia con respecto a la DDR2. Realiza 8 transferencias por ciclo de reloj. Nomenclatura y tasa de transferencias siendo el ancho de banda de las memorias en este caso de 64 bits: Nombre estandar segn velocidades Nombre del mdulo Mxima velocidad de transferencia Velocidad real de la memoria DDR-200 PC-1600 1600MB/s 100MHz DDR-466 PC-3700 3728MB/s 233MHz DDR2-667 PC2-5300 5336MB/s 166MHz DDR2-1066 PC2-8500 8528MB/s 265MHz DDR3-800 PC3-6400 6400MB/s 100MHz DDR3-2000 PC3-16000 1600MB/s 250MHz DDR-500 PC-4000 4000MB/s 250MHz DDR2-533 PC-4200 4264MB/s 133MHz DDR3-1066 PC3-8500 8528MB/s 133MHz Aclaraciones Hendidura segn la DDR que sea Esquema de transmisin de datos en DDR2 y DDR3 Mdulos buffered y unbuffered Los mdulos buffered o registered tienen registros incorporados que actan como almacenamiento intermedio entre la CPU y la memoria. Este sistema aumenta la fiabilidad del sistema pero retarda los tiempos de transferencia de datos. Se suele usar sobre todo en servidores donde es ms importante la integridad de los datos que la velocidad. Incluyen ECC (deteccin y correccin de errores). Los mdulos unbuffered o unregistered se comunican directamente con el northbridge de la placa, haciendo que la memoria sea ms rpida aunque menos segura.