100% encontró este documento útil (1 voto)
141 vistas18 páginas

Nagios v1 2

Nagios es una plataforma de gestión de infraestructuras diseñada para monitorizar máquinas, servicios y recursos de TI de forma proactiva. Detecta errores y envía notificaciones a los administradores. Ofrece funcionalidades como monitorización de servicios y recursos, diferentes métodos de notificación, acciones automáticas ante problemas y generación de informes.

Cargado por

lAgathusl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
141 vistas18 páginas

Nagios v1 2

Nagios es una plataforma de gestión de infraestructuras diseñada para monitorizar máquinas, servicios y recursos de TI de forma proactiva. Detecta errores y envía notificaciones a los administradores. Ofrece funcionalidades como monitorización de servicios y recursos, diferentes métodos de notificación, acciones automáticas ante problemas y generación de informes.

Cargado por

lAgathusl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

Plataforma de gestin de Infraestructuras: Nagios v1.

2

Nagios es un sistema de monitorizacin de maquinas y servicios (infraestructura TI) diseado para informar
proactivamente al cliente (administradores de red o clientes finales) de sus posibles problemas de red (sistemas de
soporte a la red, elementos de red y aplicaciones de red).

Nagios es una plataforma diseada para correr bajo sistemas Linux, pero funciona correctamente bajo la mayora de
las variantes UNIX existentes.

Su funcionamiento bsico consiste en una arquitectura cliente-servidor mediante ejecucin de polling peridico de
chequeos de recursos (con agente) y servicios (sin agente) sobre sistemas cliente. Cuando se detecta un error la
plataforma es capaz de enviar una notificacin (sobre diferentes modos de comunicacin) a los contactos
administrativos, informando del estado del servicio que ha provocado el error, incluyendo informes de estado, de logs
e histricos web).

CaracterIstIcas basIcas CaracterIstIcas basIcas CaracterIstIcas basIcas CaracterIstIcas basIcas
Nagios proporciona gran cantidad de acciones de monitorizacin que le permiten ser una potente herramienta de
gestin TI.
Sus caractersticas principales son:
Gestin de servicios (SMTP, POP3, HTTP, NNTP, PING, etc.)
Monitorizacin de recursos de sistemas (CPU, disco, filesystems, memoria, swap, numero de procesos,
estado del mirror, numero de usuarios conectados, ficheros de log, etc.)
Gestin de servicios pasivos generados por aplicaciones o comandos externos (servicios pasivos)
Monitorizacin de factores ambientales a travs de sondas fsicas (temperatura, humedad relativa,
luminosidad, lneas de tensin, etc.)
Arquitectura simple de integracin que permita a los usuarios desarrollar fcilmente sus propios agentes de
chequeo de servicios y recursos.
Definicin de arquitecturas jerrquicas de los elementos gestionados que nos permitan identificar
rpidamente avalanchas masivas de cadas de servicios por no alcanzabilidad (distincin entre elemento
cado e inalcanzable)
Diferentes notificaciones de errores por tipo de contacto (va email, sms, wap u otros servicios de
notificacin)
Escalado y distribucin de servicios, recursos y nodos gestionados por grupos de contacto.
Definicin de acciones reactivas que permitan solventar un problema de forma inmediata.
Soporte de arquitecturas de servidor redundantes y distribuidas
Interface de comandos externos (triggers, web o terceras aplicaciones) que permitan modificar on-the-fly la
administracin del sistema.
Retencin del ltimo estado de los servicios y recursos que permite paliar prdidas del sistema gestor.
Programacin de intervalos de tiempo sin notificaciones.
Visin rpida y sencilla de los elementos gestionados
Portal web que permite consultar el estado de los elementos gestionados, las notificaciones realizadas, los
problemas acontecidos, el estado de los servidores, la administracin bsica, etc.


Definicin de usuarios de lectura y administracin del portal web.
LIcencIa LIcencIa LIcencIa LIcencIa
Nagios esta licenciado bajo los trminos de la GNU General Public License Version 2 y esta publicado como plataforma de
software libre por Free Software Foundation.
Esto da permiso legal para la copia, distribucin y modificacin de Nagios bajo las condiciones expresadas en la GNU
General Public License Version 2.
AvaIes de producto AvaIes de producto AvaIes de producto AvaIes de producto
Nagios es una plataforma de gestin TI robusta y potente avalada en diversos medios de comunicacin y white papers
de empresas TI.



Evento: Cisco Internet Protocol Journal.
Articulo: "Low-Tech Network Maintenance".


Integracin de Nagios and Ganglia con Dell OpenManage Server
Administrator en entornos Linux.
Articulo: http://www.dell.com/downloads/global/power/1q04-
sch.pdf.


La empresa Premiere (German Pay-TV). Utilizan Nagios como
herramienta de gestin TI de servicios y hosts.


Articulo: "Theory and Practice : Monitoring with Nagios. Monitor
and manage efficiently all your servers", Octubre 2004


Articulo: "SysAdmin to SysAdmin: Service monitoring with Nagios", 15 de
Septiembre de 2004.


Articulo: "Open Voices: Linux and VoiceXML in the Call Center", pag 16-22,
Agosto 2004


Artculo: Linux Magazine especial Network Edition, 25 de Junio
de 2004.
DIstrIbucIn LInux DIstrIbucIn LInux DIstrIbucIn LInux DIstrIbucIn LInux
Nagios esta incluido y testado en las principales distribuciones Linux, incluidas:

















CIIentes prIncIpaIesCIIentes InternacIonaIes CIIentes prIncIpaIesCIIentes InternacIonaIes CIIentes prIncIpaIesCIIentes InternacIonaIes CIIentes prIncIpaIesCIIentes InternacIonaIes

Nmero de
equipos
gestionados
Referencia web Organizacin Pas
5000

ITI e Dataprev Brazil
3000

Time Warner Cable San Antonio United States of America
2700

Mller Ltd.&Co.KG Germany
2200

INTRINSEC France
2000

PRIMA S.A. Argentina

Clientes Nacionales

Nmero de
equipos
gestionados
Referencia web Organizacin
500

Junta de Andaluca. Consejeria de Educacin


20

Universidad Publica de Navarra
92

Puig Beauty & Fashion

CaracterIstIcas y beneIIcIos CaracterIstIcas y beneIIcIos CaracterIstIcas y beneIIcIos CaracterIstIcas y beneIIcIos
ApIIcacIn Out oI box ApIIcacIn Out oI box ApIIcacIn Out oI box ApIIcacIn Out oI box
Aplicacin de fcil instalacin y configuracin. Tiempo mnimo de instalacin de un da lo que proporciona un rpido
acceso a la gestin critica de servicios de la empresa.
Tenea Global Services ofrece un conjunto de polticas de gestin predefinidas con lo que se elimina la necesidad de
una configuracin manual previa. De esta manera se ofrece una gestin bsica de recursos y servicios en poco
tiempo.
CestIn de InIraestructura y rendImIento proactIva CestIn de InIraestructura y rendImIento proactIva CestIn de InIraestructura y rendImIento proactIva CestIn de InIraestructura y rendImIento proactIva
Nagios ofrece gran variedad de chequeos de recursos y servicios que permiten determinar la salud de nuestra red.
Nagios permite reflejar de un solo vistazo la salud actual de nuestro negocio en base al estado de la infraestructura TI
que lo soporta y a los ndices de negocio reflejados en aplicaciones externas al permitir la gestin de alertas pasivas.
Metodos IIexIbIes de notIIIcacIn Metodos IIexIbIes de notIIIcacIn Metodos IIexIbIes de notIIIcacIn Metodos IIexIbIes de notIIIcacIn
Nagios incluye diversos mtodos de notificacin; email, SNMP trap, pager, etc. Pero se puede integrar de una manera
rpida y sencilla cualquier mtodo de notificacin adaptado a las necesidades del cliente.
Tenea Global Services ofrece un conjunto de mtodos de notificacin integrados con Nagios tales como SMS, WAP,
reporting automtico.
AccIones reactIvas automatIcas AccIones reactIvas automatIcas AccIones reactIvas automatIcas AccIones reactIvas automatIcas
Nagios ofrece la posibilidad de ejecutar acciones automticas en el nodo gestionado que permita corregir o solventar
el problema acontecido.
Tenea Global Services ofrece un conjunto de mtodos de correccin e identificacin de errores integrados con
Nagios para solventar los problemas mas habituales en base a la experiencia adquirida en entornos de gestin de
recursos y servicios tales como; reinicio de servidores, recuperacin de espacio de disco, liberacin de memoria,
deteccin de problemas de los servicios habituales (www, ftp, smtp, pop, etc. )
nIormes de gestIn nIormes de gestIn nIormes de gestIn nIormes de gestIn
Nagios proporciona informes agregados (diarios, semanales, mensuales y anuales) de los servicios gestionados
permitiendo a los administradores disponer de la evolucin de los elementos gestionados.
Nagios permite el acceso on-line a travs del portal web u ofrece la posibilidad de programar el envo de los informes
en base a un horario.


ReposItorIo Integrado en 8D ReposItorIo Integrado en 8D ReposItorIo Integrado en 8D ReposItorIo Integrado en 8D
Nagios permite tener como repositorio de gestin una BD MySQL o PostgreSQL lo que permite centralizar toda la
informacin disponible en el sistema en un nico modelo de datos.
De esta manera podemos exportar los datos de los diferentes servicios gestionados a aplicaciones externas.
ntegracIn con otros productos ntegracIn con otros productos ntegracIn con otros productos ntegracIn con otros productos
Nagios permite la integracin con otros productos como PortSentry, Net-Snmp y TCP Wrappers, lo que permite
desarrollar acciones reactivas automticas en nodos gestionados.
Integracin con la plataforma BMC Patrol a travs de la extensin POM Sender.
Tenea Global Services ofrece una solucin completa de gestin de elementos e instancias de red y gestin de
infraestructuras de red a travs de un paquete de integracin de Nagios y HP Openview NetWork Node Manager
AItamente personaIIzabIe AItamente personaIIzabIe AItamente personaIIzabIe AItamente personaIIzabIe
Nagios tiene una arquitectura lo suficientemente abierta para permitir una rpida y fcil adaptacin de sus funciones a
las necesidades del cliente.
Los parmetros de configuracin del sistema son configurables fcilmente desde el portal de configuracin. De igual
forma su arquitectura modular permite la creacin, integracin y distribucin de nuevos monitores a todos los
elementos gestionados de una manera automtica y sencilla.
Nagios ofrece un portal web que permite definir fcilmente grupos de responsabilidad distintos para los elementos
gestionados ejecutando acciones diferentes en base al grupo responsable.
Soportado en entornos heterogeneos Soportado en entornos heterogeneos Soportado en entornos heterogeneos Soportado en entornos heterogeneos
Nagios soporta la monitorizacin en entornos Windows (NT, 2000), UNIX (HP-UX, Solaris) y Linux. El servidor de
gestin puede ser instalado en entornos Linux en modo redundante (failover) y distribuido.
FacIIIdad de admInIstracIn FacIIIdad de admInIstracIn FacIIIdad de admInIstracIn FacIIIdad de admInIstracIn
Nagios ofrece un portal web que permite un acceso rpido a la informacin monitorizada, que permite:
Visualizar los elementos gestionados en diferentes vistas de agrupacin
Demanar on-line la informacin de estado en histogramas de reporting
Configurar nuevos servicios on-line
Definir normas bsicas de gestin TI aplicables de manera automtica a nuevos nodos gestionados



Como IuncIona Como IuncIona Como IuncIona Como IuncIona
Nagios en su arquitectura mnima standalone se basa en la siguiente estructura:
Un ncleo de la aplicacin que forma la lgica de control de negocio de la aplicacin contiene el software necesario
para realizar la monitorizacin de los servicios y mquinas de la red para la que est preparado.
Hace uso de diversos componentes que vienen con la aplicacin, y puede hacer uso de otros componentes realizados
por terceras personas (aplicaciones externas).
Aunque permite la captura de paquetes SNMP Trap para notificar sucesos, no es un sistema de monitorizacin y
gestin basado en SNMP sino que realiza su labor basndose en una gran cantidad de pequeos mdulos software
que realizan chequeos de parte de la red.
Estos monitores de chequeo se dividen en 5 grandes reas:
1. Plugins de servicios (sin agente)
2. Plugins de recursos (con agente)
3. Plugins de entorno (con sonda fsica)
4. Plugins de notificacin e identificacin de alertas
5. Plugins de reporting

Muestra los resultados de la monitorizacin y del uso de los diversos componentes en una interfaz web a travs de un
conjunto de CGIs y de un conjunto de pginas HTML que vienen incorporadas de serie. Y que permiten al
administrador una completa visin de qu ocurre, dnde y en algunos casos, por qu.
Por ltimo, si se compila para ello, Nagios guardar los histricos en una base de datos de manera que permita
centralizar en un nico modelo de datos toda la informacin gestionada
La arquitectura standalone se resume en los siguientes mdulos generales:





Arquitectura distribuida se resumen en los siguientes mdulos generales:





MonItores soportados MonItores soportados MonItores soportados MonItores soportados
Nagios ofrece la capacidad de monitorizar la disponibilidad y rendimiento de las infraestructuras TI en base a los
siguientes tipos de monitores de gestin. Si bien Nagios siempre ofrece la posibilidad de generar monitores
personalizables integrados en la solucin global:

Estos monitores de chequeo se dividen en 5 grandes reas:
1. Plugins de servicios (sin agente)
2. Plugins de recursos (con agente)
3. Plugins de entorno (con sonda fsica)
PIugIns de servIcIos PIugIns de servIcIos PIugIns de servIcIos PIugIns de servIcIos

Servicio Descripcin
check_by_ssh
Este comando es muy interesante. Permite ejecutar comandos en ordenadores remotos
va SSH (de forma segura, por tanto). El resultado de ese comando ser tomado por
Nagios.
check_dig
Este comando sirve para comprobar el funcionamiento del servicio de DNS en un equipo
remoto. Utiliza dig para este menester.
check_disk
Este comando sirve para comprobar el espacio libre de un volumen montado en el
sistema de ficheros donde se est ejecutando Nagios. Permite especificar dos umbrales y
generar disparadores advertencias cuando se supera el menor, y errores crticos cuando
se supera el segundo.
check_disk_smb
Este comando funciona exactamente igual que check_disk pero realiza la comprobacin
utilizando samba para realizar la comprobacin de volmenes compartidos en equipos
remotos, en redes Windows.
check_dns
Este comando permite hacer una consulta DNS para averiguar la direccin IP de un
equipo dado el nombre o viceversa. Utiliza nslookup para ello; permite especificar el
servidor DNS a usar o si no usa el especificado en /etc/resolv.conf.
check_dummy
Este comando permite realizar una consulta a un dispositivo ficticio (devuelve el mismo
parmetro que se le pasa). Puede ser utilizado para comprobaciones y depuraciones.
check_flexlm
Este comando comprueba el funcionamiento de un sistema FlexLM. Este sistema es un
servidor de licencias en red usado para obtener permisos de uso de software en red.
Devuelve distintos errores dependiendo del estado de estos servidores de licencias.

check_ftp
Este comando realiza comprobaciones de conexin a un servidor FTP remoto. Permite
conocer el estado de este servicio.
check_hpjd
Este comando comprueba el estado de una impresora HP que incorpore una tarjeta
JetDirect. Realiza este cometido usando para ello el protocolo SNMP.
check_http
Este comando comprueba servicios HTTP y HTTPS en equipos remotos. Permite adems
realizar el seguimiento de redirecciones, tiempos de conexin, la expiracin de los
certificados para SSL, etctera. Es especialmente til para servidores web que sirvan de


base para aplicaciones de comercio electrnico.
check_ifoperstatus Este comando comprueba el estado de operacin de interfaces de red remotas.
check_ifstatus Este comando comprueba el estado general de interfaces de red remotas.
check_imap
Este comando realiza conexiones contra un servidor IMAP para comprobar su estado de
funcionamiento. Permite generar advertencias y errores crticos.
check_ircd
Este comando comprueba el funcionamiento de un servidor de IRC remoto. Realiza
conexiones para ello.
check_ldap
Este comando realiza conexiones y bsquedas LDAP contra un servidor remoto y
comprueba as su estado de funcionamiento y si responde dentro del tiempo esperado o
no.
check_load
Este comando trabaja en local en la mquina que est ejecutando el sistema Nagios.
Comprueba la carga del sistema en funcin de unos umbrales que tiene preestablecidos y
permite generar advertencias o errores severos segn sea esta carga.
check_log
Este comando es muy interesante para administradores del sistema. Funciona en local y
permite buscar coincidencia de patrones en ficheros de suceso. Cuando el patrn que se
busca es encontrado, Nagios recoge esta incidencia.
check_mailq
Este comando funciona en local en la mquina que corre Nagios. Permite comprobar el
nmero de mensajes que hay en espera en las colas de Sendmail. Se puede establecer
un lmite para que se genere una notificacin en ese caso.

check_mrtg
Este comando tambin trabaja en local en la mquina que est ejecutando Nagios y
permite monitorizar los ficheros de sucesos de MRTG; en concreto permite monitorizar
cualquiera de los parmetros que se vuelcan sobre dichos ficheros como por ejemplo
conexiones, carga del procesador, entrada, salida, etctera. Permite establecer umbrales
que si se superan generan notificaciones.
check_nagios
Este comando se ejecuta en la mquina que est ejecutando Nagios y permite comprobar
que el archivo de sucesos del sistema de monitorizacin no sea ms antiguo de lo que se
especifique.
negate
Este comando sirve para, en combinacin con cualquiera de los otros plugins, negar su
valor. Por ejemplo, el uso normal del comando check_ftp es que devuelve OK cuando el
servicio est funcionando y CRITICAL cuando no. Con este comando se invierten los
valores. Es til para cuando se desea tener notificacin explcita de que algo est
funcionando bien en lugar de cuando falla.
check_nntp
Este comando establece conexiones NNTP contra un servidor remoto especificado para
comprobar que el servicio de NEWS est activo.

check_nt
Este comando realiza peticiones a un equipo Windows NT/2000/XP remoto que est
ejecutando el servicio NSClient para comprobar parmetros locales a dicho equipo como
por ejemplo uso de la CPU, de la memoria, del disco, etctera.
check_ntp
Este comando ejecuta ntpdate para comprobar que el timestamp de la mquina local que
ejecuta Nagios no difiere en ms de lo especificado del timestamp de una mquina remota
dado.


check_nwstat
Este comando realiza peticiones a un equipo Novell remoto que est ejecutando el
servicio MRTGEXTNLM para comprobar parmetros locales a dicho equipo como por
ejemplo uso de la CPU, de la memoria, del disco, etctera.
check_oracle
Este comando permite comprobar el estado de un SGBD Oracle en un ordenador remoto
as como el estado de los tablespaces, de bases de datos, de las cach, etctera, de
dichoservidor.
check_overcr
Este comando permite comprobar el estado de un servicio Over-CR ejecutndose en un
sistema UNIX remoto. Realiza peticiones a este servicio para comprobar su estado.
check_pop
Este comando comprueba si el servicio POP de un equipo remoto est funcionando
correctamente. Realiza peticiones para ello.
check_procs
Este comando funciona en la mquina donde se est ejecutando Nagios. Comprueba el
nmero de procesos que se estn ejecutando en la mquina y genera advertencias
cuando este nmero sobrepasa el umbral especificado.
check_rea
Este comando comprueba si el servicio REAL de un equipo remoto est funcionando
correctamente. Realiza peticiones para ello.
check_rpc
Este comando comprueba si un servicio RPC remoto est registrado y funcionando
correctamente. Utiliza para ello llamadas a rpcinfo.
check_smtp
Este comando permite conocer el estado de un servicio SMTP de una mquina remota.
Realiza conexiones a este servicio para averiguar la informacin necesaria.
check_snmp
Este comando permite conocer el estado de una mquina remota mediante la consulta a
su agente SNMP. Utiliza para ello el protocolo SNMP en cualquiera de sus versiones 1, 2
3.
check_ssh
Este comando permite controlar si el servicio SSH de una mquina remota est activo o
no. Realiza peticiones a este servicio para obtener la informacin necesaria.
check_swap
Este comando funciona en local, en la mquina donde est instalado Nagios. Permite
monitorizar el tamao de la memoria de intercambio utilizada y generar advertencias o
errores cuando este valor sobrepaso los umbrales establecidos.
check_tcp
Este comando permite realizar peticiones arbitrarias a conexiones (sockets) TCP contra
sistemas remotos. Por tanto permite monitorizar cualquier servicio que utilice sockets TCP
para recibir peticiones.
check_time
Este comando permite comprobar si el servicio de hora (TIME) est funcionando en una
mquina remota. Realiza conexiones a este servicio para obtener la informacin.
check_udp
Este comando permite realizar peticiones arbitrarias a conexiones (sockets) UDP contra
sistemas remotos. Por tanto permite monitorizar cualquier servicio que utilice sockets UDP
para recibir peticiones.
check_ups
Este comando permite monitorizar el estado del servicio UPS en mquinas remotas; para
ello hace peticiones a este servicio. Necesita paquetes adicionales instalados en el
sistema de monitorizacin.
check_users
Este comando permite conocer el nmero de usuarios conectados actualmente en el
sistema local, en el que se est ejecutando Nagios. Genera advertencias y errores cuando
el nmero supera el umbral fijado.


check_vsz
Este comando permite comprobar que el tamao en memoria de un programa
determinado no sea mayor de un lmite fijado. Cuando se produzca el caso contrario se
generarn advertencias y/o errores.
urlize
Este comando permite, usando con otro comando, que la salida de este ltimo se pueda
mostrar en la pantalla de un navegador en formato HTML como un enlace hipertexto
navegable.

PIugIns de recursos PIugIns de recursos PIugIns de recursos PIugIns de recursos
Nagios ofrece la monitorizacin integrada de recursos de infraestructuras TI mediante la ejecucin de monitores
locales en el nodo gestionado a travs de un agente Nagios:
Tenea Global Services ofrece el siguiente conjunto de mtricas de recursos agrupadas en una norma bsica de
gestin TI.

Servicio Descripcin
Conectividad
Determina la disponibilidad del elemento va PING. Estado UP/DOWN del host/elemento
monitorizado.
Nmero de usuarios
conectados

Determina el Nmero de usuarios conectados a la maquina, es decir, el Nmero de
sesiones abiertas en la maquina.
Utilizacin de la tabla de
procesos

Determina el tanto por ciento de ocupacin de la tabla de procesos del kernel. En caso de
ser superior que un umbral, lanza alerta.
Estado del mirror Determina el estado y disponibilidad del mirror de discos configurado.
Ocupacin de CPU
Determina el estado de la carga de la(s) CPU(s) de la maquina devolviendo como
resultado el porcentaje de CPU ocupada
Carga media del sistema
ltimos 5 minutos

Determina el Nmero de procesos en cola pendientes de ejecucin por el S.O. en los
ltimos 15 minutos
Ocupacin de SWAP
Determina el estado del swap del sistema, devolviendo como resultado el porcentaje de
SWAP ocupado
Utilizacin de Memoria
Determina el estado de la carga de memoria de la maquina devolviendo como resultado el
porcentaje de memoria ocupada
Ocupacin de filesystems
Determina el estado de ocupacin de cada uno de los filesystems configurados,
devolviendo como resultado el porcentaje de ocupacin para cada uno de ellos
Ocupacin de ficheros de
tamao ilimitado

Determina la ocupacin de ficheros de tamao ilimitado en el sistema operativo,
devolviendo el tamao del archivo y generando automticamente una rotacin del mismo.
Gestin de Procesos
Determina el estado de disponibilidad de los procesos, devolviendo el Nmero de
instancias que estn corriendo para cada uno de ellos.
Ocupacin de disco
Determina el estado de ocupacin de los discos de la maquina, devolviendo como
resultado el porcentaje de ocupacin del disco y el espacio no asignado de los mismos a
titulo informativo
Monitorizacin de
Comprueba el estado de los servicios crticos del nodo gestionado


servicios
Gestin de logs Monitorizacion de los principales ficheros de log de sistema

PIugIns de entorno PIugIns de entorno PIugIns de entorno PIugIns de entorno
Nagios ofrece la monitorizacin integrada de mtricas de entorno mediante la siguiente sonda fsica EM01 HVAC.



La sonda EM01 HVAC Monitor se conecta directamente a la red ethernet y proporciona la monitorizacin de las
siguientes mtricas de entorno: temperatura, luminosidad y humedad relativa.
Las caractersticas principales de la sonda fsica EM01 HVAC son las siguientes:

Conexin ethernet 10/100 Mbps
Los datos de los sensores son transmitidos a un servidor web (Nagios)
Puerto serie que permite la configuracin de la direccin IP de la sonda
3 sensores internos: Temperatura, luminosidad y humedad relativa
ESBus opcional para la adquisicin de datos de sensores externos (potencia de lnea, etc.)
Configuracin de notificaciones autnomas va email de las mtricas Standard.
1.1.1 Rangos de gestin ambiental

Temperatura: -40 deg C (-40 deg F) to +60 deg C (140 deg F) +/- 0.2 deg C
Luminosidad: 0 to 1000 LUX
Humedad relativa: 5 to 95% +/- 3%

Gestin de la sonda
Nagios permite la monitorizacin de la sonda EM01 HVAC mediante el siguiente plugin:

Servicio Descripcin
check_sensors


Este comando funciona en la mquina local donde se ejecuta Nagios; necesita de
paquetes adicionales instalados en el sistema de monitorizacin y su funcin es
comprobar el estado del hardware de la mquina.



AIertas AIertas AIertas AIertas
Nagios dispone de un amplio conjunto de parmetros configurables para determinar cuando se debe producir una
notificacin (numero de reintentos, notificaciones continuas, con reset, tiempos de espera entre alarmas, etc.). Esta
notificacin puede comunicarse de diversas maneras
Nagios incluye diversos mtodos de notificacin, pero se puede integrar de una manera rpida y sencilla cualquier
mtodo de notificacin adaptado a las necesidades del cliente.

La siguiente tabla refleja diversos medios de notificacin integrados en Nagios:

Tipo de Alerta Descripcin
e-mail
Envo de la notificacin describiendo el problema por e-mail. El contenido del mensaje
puede ser personalizable incluyendo el resultado de la ejecucin del monitor que ha
provocado la alarma.
Pager
Envi de la notificacin por un pager. Las alertas pueden ser enviadas como paginas
alfanumricas que incluyen informacin especifica de la monitorizacin
Script
Inicio de la ejecucin de un script como accin reactiva a la consecucin de una alarma.
Proporciona la capacidad de arrancar automticamente acciones de recuperacin
basadas en el resultado de la monitorizacin. (reinicio de procesos, borrados de archivos,
etc.)
SNMP Trap
Envo de una trap SNMP a un sistema gestor receptor de TRAPS. Proporciona integracin
con otras herramientas de gestin de red.
Sonido Ejecucin de una alerta sonora donde corre el gestor de Nagios
Pop-up
Envo de la notificacin como mensaje de Pop-up en el servidor o el cliente que ha
provocado la alerta.
Base de Datos Recepcin de notificaciones en BD (MySQL o PostgreSQL)
Desactivar / Activar
Monitores

Automticamente se pueden desactivar / activar un monitor o un grupo de monitores. til
en caso de cada de un servicio del cual dependen otros servicios hijos monitorizados.
Logs Recepcin de notificaciones en ficheros de log
Escalado Reenvo de la notificacin a otros servidor de Nagios (Arquitectura distribuida)
SMS Envo de la notificacin como SMS a un telfono mvil

ExtensIones ExtensIones ExtensIones ExtensIones de producto de producto de producto de producto
Nagios dispone de un conjunto de extensiones de producto que aaden funcionalidades extendidas a la plataforma
con las que se podrn contar para ampliar o mejorar las capacidades del sistema de monitorizacin.
Algunas de estas extensiones de Nagios son:

Extensin Descripcin
Advanced Performance

Es una extensin que facilita la integracin de la herramienta DRR (ver ms abajo) con el


Addon for Nagios (APAN) sistema Nagios. Su propsito es recoger de forma sencilla estadsticas de los servicios
monitorizados por Nagios y presentarlos va web de una forma grfica y amena.
Nagios Java System
(NSJS)

Es una herramienta compuesta por un cliente y un servidor, ambos escritos en Java, cuyo
cometido es permitir a los usuarios ejecutar software de monitorizacin en sus equipos y
enviar los resultados al sistema de monitorizacin central.
Nagios Watch
Esta extensin es una interfaz grfica escrita en Perl y las libreras GTK que tiene como
utilidad mostrar el estado de Nagios.
Nmap2Nagios
Es una extensin para generar ficheros de configuracin de los objetos de Nagios
basados en plantillas a partir de la salida XML de nmap.
NTray
Esta extensin es una aplicacin para Windows que queda residente en la barra del
escritorio y muestra mediante colores el estado de los servicios que estn siendo
monitorizados por Nagios. Permite comunicacin va SSL.
Remote Execution Layer
Otra extensin que permite el envo de los datos resultantes de las comprobaciones en los
equipos remotos hacia el sistema de monitorizacin Nagios. Realiza la transmisin de los
datos usando el mail para ello por lo que puede fcilmente pasar cortafuegos que con
otras extensiones no se pueden evitar.
Remote_ctl
Consiste en un CGI escrito en Perl que permite la activacin y desactivacin de las
comprobaciones de servicios a travs de un servidor web (una pgina web, clientes MIDP,
etctera).
Repairer
Esta extensin aade un manejador de eventos para Nagios adems de un agente SNMP
que estn diseados para reparar servicios de forma automtica en Red Hat Linux.
Nagios Popups
Esta extensin es una aplicacin cliente / servidor que genera mensajes de pop-up en
base a las notificaciones de servicio generadas en Nagios.
Nagios XML Engine
(NXE

Esta extensin permite exportar el estado del servidor de Nagios en XML y transformar la
visin de la informacin al formato que se elija.

Screenshots Screenshots Screenshots Screenshots
A continuacin se muestran los diferentes interfaces de informacin que nos presenta el portal web de Nagios.

Interfaz Descripcin


Home
Pantalla de inicio de la plataforma de gestin




Detalle de estado
Muestra el estado de los servicios que se estn monitorizando as como una
descripcin textual de si ha habido problemas, si no se tienen datos suficientes,
etctera.


Vista de estado
Muestra un resumen de los equipos y servicios activos y cados segn los grupos a
los que pertenece cada grupo y de una forma amena, sencilla y muy rpida.


Resumen de estado
Muestra de forma rpida un resumen de todos los servicios configurados que
permita identificar con premura los problemas existentes.


Matriz de estado
Un enfoque distinto de una tabla de resumen de los servicios monitorizados en el
sistema.


Servicios con Problemas
Esta opcin muestra exclusivamente los servicios que estn teniendo problemas as
como una descripcin de dichos problemas. Es especialmente til para un
administrador de red para saber inmediatamente qu servicios estn dejando de
funcionar.


Mapa de estado
Muestra el mapa de configuracin de red de los nodos gestionados en el sistema,
indicando las dependencias entre ellos.




Mapa de estado 3D
Muestra el mapa de configuracin de red de los nodos gestionados en el sistema,
indicando las dependencias entre ellos en dimensiones


Informacin de servicio
Muestra datos muy detallados sobre un servicio concreto y permite adems la
ejecucin de algunos comandos que afectan a dicho servicio.


Informacin de nodo
Muestra datos muy detallados sobre un equipo concreto y permite adems la
ejecucin de algunos comandos que afectan a dicho equipo.


Informacin de notificaciones
Esta opcin muestra el total de notificaciones que han ocurrido en el sistema. Se
mantiene un histrico de informes (personalizable)


Informacin de alertas
Al ms puro estilo UNIX/Linux, esta opcin muestra el total de sucesos que han
ocurrido en el sistema, desde que un equipo haya cado hasta que a cierto contacto
se le ha enviado una notificacin va correo electrnico.


Informacin del servidor
El propio sistema Nagios puede ser administrado va web mediante la ejecucin de
comandos. Adems se puede ver su estado, las incidencias que ha tenido, etctera.




Informacin de rendimiento del servidor
Muestra de una forma y sencilla el estado actual de rendimiento del servidor.
Porcentaje de chequeos realizados correctamente, tiempo de respuesta, latencia,
etc.


Vista tctica
Muestra de forma rpida un resumen de todo el sistema que permita tomar
decisiones rpidas apoyadas en una base real del estado del sistema.


Interfaz WAP
Interfaz WAP de estado de servicios definidos en la plataforma de gestin Nagios


Vista de informes
Muestra la posible generacin de informes por distintos grupos de entidades; por
host y por servicio


Informacin de disponibilidad
Esta opcin presenta en la ventana web un listado con todos los equipos y los
porcentajes de tiempo en los que cada uno ha estado activo e inactivo. Esto permite
obtener unas estadsticas para ver si una mquina falla con frecuencia y poner
medidas al respecto.


Informacin de disponibilidad por grupo
Esta opcin presenta en la ventana web un listado con todos los equipos
organizados por grupos y los porcentajes de tiempo en los que cada uno ha estado
activo e inactivo. Esto permite obtener unas estadsticas para ver si una mquina
falla con frecuencia y poner medidas al respecto.




Vista de administracin
Muestra el portal web de configuracin de servicios de la herramienta


Vista de histogramas
Como cualquiera de los dems tipos de informe, el histograma muestra de forma
grfica distintos parmetros, a elegir, sobre los servicios y equipos monitorizados.


Vista de recursos
Muestra el estado de los servicios de recursos que se estn monitorizando as como
una descripcin textual de si ha habido problemas, si no se tienen datos suficientes,
etctera.

RequerImIentos de sIstema RequerImIentos de sIstema RequerImIentos de sIstema RequerImIentos de sIstema
Requerimientos mnimos de sistema: (300-1000 monitores)

Recursos Requerimiento
Procesador (Pentium III Xeon 700MHz or better)*,
Sistema Operativo Linux (Suse Linux Server)
Memoria 512 MB 1536 MB System Memory
Espacio en disco Mnimo: 4 GB

También podría gustarte