Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 308
La bolsa o la vida : las finanzas contra los pueblos Titulo
Toussaint, Eric - Autor/a Autor(es)
Buenos Aires Lugar CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales Editorial/Editor 2004 Fecha Coleccin Secretaria Ejecutiva Coleccin Mercado financiero internacional; FMI - Fondo Monetario Internacional; Banco mundial; Deuda externa; Finanzas internacionales; Financiamiento exterior; Mundializacin; Relaciones norte sur; Globalizacin alternativa; Temas Libro Tipo de documento http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/clacso/se/20100607082454/labolsa.pdf URL Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.0 Genrica http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es Licencia Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO http://biblioteca.clacso.edu.ar Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) Conselho Latino-americano de Cincias Sociais (CLACSO) Latin American Council of Social Sciences (CLACSO) www.clacso.edu.ar La bolsa o la vida Las finanzas contra los pueblos
Eric Toussaint
Prefacio del autor a la edicin en espaol
LA AMPLITUD y la velocidad de la degradacin de las condiciones de vida de millones de personas a escala planetaria han alcanzado niveles nunca vistos estos ltimos aos.
Por un lado, colosales fortunas acumuladas por un puado de individuos (en el ao 2000, los 127 capitalistas ms ricos tenan juntos una fortuna igual a un milln de millones de dlares equivalente al ingreso anual de 3.000 millones de personas, la mitad ms pobre de la poblacin mundial), gastos militares extraordinarios (alrededor de ochocientos mil millones de dlares en el ao 2001), gastos en publicidad absurdos (alrededor de 1.000.000.000.000 dlares en el ao 2001), gobiernos que acuden invariablemente en apoyo a los grandes accionistas, poderosos propietarios, acreedores...
Por otro lado, el empobrecimiento de centenares de millones de individuos, centenares de miles de despidos (en 2001-2002, en Estados Unidos, ms de dos millones de asalariados han sido despedidos), millones de muertes debidas a enfermedades fcilmente curables, centenares de miles de vctimas de la violencia de los estados, de instituciones internacionales y de multimillonarios terroristas...
Una enorme miseria para miles de millones de individuos. Centenas de millones de nios para los que el presente es sufrimiento y el futuro indignante. Centenares de millones de mujeres cuyas condiciones de vida se deterioran a causa del efecto combinado del capitalismo y del patriarcado.
Todo esto, a pesar de los esfuerzos del G7, del tro Banco Mundial/FMI/OMC, de los grandes y medianos capitalistas? O a causa de las polticas que ponen en pie de forma deliberada? Manifiestamente, la segunda hiptesis es la buena.
En cada continente crece el nmero de personas que han tomado conciencia de todo ello. Desde la batalla de Seattle a finales de noviembre de 1999 bajo el lema "El mundo no es una mercanca", son cada vez ms numerosos quienes, hombres y mujeres, han emprendido una lucha contra la mundializacin neoliberal y patriarcal. Tienen la conviccin de que es necesario otro mundo y de que es posible. Es para ellos y ellas para quienes ha sido escrito este libro.
Para la presente edicin en Argentina, el libro ha sido enteramente actualizado y aumentado durante el 2001-2003. Varios captulos han sido modificados para tener en cuenta lo ocurrido entre 1998 y el 2003. Este trabajo, escalonado a lo largo de veintin meses, me ha dado la ocasin de verificar la pertinencia del texto escrito hace ms de tres aos. El examen es positivo.
Cuando emprend, a finales de 1996/comienzos de 1997, la redaccin de este libro, la mayora de los analistas econmicos estaba convencida de que las polticas neoliberales, aplicadas en la mayor parte de las economas del planeta, daban excelentes resultados: Estados Unidos, Gran Bretaa, los pases emergentes de Asia y Amrica Latina, los buenos alumnos de la Europa Central conseguan xitos en trminos de crecimiento. La crisis que haba sacudido a Mxico a finales de 1994/comienzos de 1995 no haba sido, segn el pensamiento econmico dominante, ms que un accidente en el camino. Muy pocos ponan en duda la existencia del milagro en el Sudeste asitico. La crisis de la deuda estaba resuelta en lneas generales. Se llegaba incluso a anular una parte de los crditos que frenaban el desarrollo de los pases ms pobres. frica, se nos deca, iba a conocer una tasa de crecimiento anual superior al 5%, lo que le permitira el despegue. 1
En resumen, todos los pases que hacan el esfuerzo de abrirse a los dems se beneficiaban o iban a beneficiarse de las ventajas de la globalizacin/mundializacin.
Por el contrario, quien escribe estas lneas, en compaa de otros autores (cada vez ms numerosos aunque minoritarios), intentaba demostrar que era necesario adoptar un punto de vista resueltamente crtico respecto al discurso ideolgico dominante. S, el sistema funcionaba pero de forma cada vez ms excluyente para la mayora y con enormes contradicciones. La idea de la aldea global del libre cambio y del "todo a la iniciativa privada" como portadora del desarrollo humano era un mito.
Este mito perdi parte de su credibilidad cuando estall, a mediados de 1997, la crisis del Sudeste asitico, cuya onda expansiva sacudi violentamente los grandes mercados burstiles del planeta (octubre de 1997), Rusia (agosto de 1998) y Brasil (finales de 1998/comienzos de 1999).
Sobrevino el fracaso de la negociacin del Acuerdo Multilateral de Inversiones (AMI) en octubre de 1998 y, un ao ms tarde, la victoria de las movilizaciones en Seattle (fines de noviembre de 1999). Siguieron, a lo largo del ao 2000, una sucesin impresionante de movilizaciones de los opositores al neoliberalismo. Esta poderosa oleada ha dejado poco respiro al G7, al tro Banco Mundial/FMI/OMC y a las multinacionales. Una formidable campaa por la anulacin de la deuda se desarroll en ocasin del ao jubilar del 2000. Otras problemticas y otras campaas tomaron igualmente amplitud: la Marcha Mundial de las Mujeres del ao 2000; la campaa contra la desreglamentacin del comercio; el cuestionamiento de las polticas del FMI y del Banco Mundial; la campaa por la seguridad alimentaria y el rechazo de los OGM en la agricultura... Fue tambin en el ao 2000 cuando germin el proyecto de reunir un Foro Social Mundial en Porto Alegre.
En esa poca, una cierta euforia dominaba an entre los defensores de las polticas neoliberales (salvo en lo que concierne al Japn, cuya economa segua sumergida en la crisis): la economa de Estados Unidos prosegua su crecimiento; la crisis del Sudeste asitico tena efectos aparentemente ms limitados que los temidos en un principio; el concepto de "nueva economa" era aceptado sin crtica. El sistema capitalista pareca haber encontrado la receta para evitar la depresin y franquear los obstculos constituidos por las crisis burstiles y financieras.
En el ao 2001, cuando emprend la actualizacin completa del libro "La Bolsa o la Vida" de cara a la presente edicin, la situacin estaba cambiando de nuevo.
Desde comienzos del ao 2001, una crisis econmica se ha generalizado progresivamente al conjunto del planeta (o casi). Los capitalistas han reaccionado con despidos masivos, lo que ha acentuado la crisis. Los asalariados del conjunto de los pases del planeta miden diariamente la amplitud de esta ofensiva dirigida contra ellos.
De forma simultnea y adicional, las condiciones de vida han empeorado en los pases del Sur y del Este, principalmente debido al peso de la deuda externa y del comercio desigual. La distancia entre las tasas de inters a la baja en los pases ms industrializados y las que, al alza, deben pagar los pases de la Periferia ms endeudados, ha alcanzado en el ao 2002 niveles nunca vistos anteriormente. Las sumas a reembolsar superan las posibilidades de las tesoreras. Los ingresos de las exportaciones tienen tendencia a bajar. Hasta ahora, los gobiernos de los pases del Sur han reaccionado acentuando su poltica antisocial, prosiguiendo con el reembolso de la deuda y plegndose a las exigencias comerciales de los gobiernos y de las multinacionales de los pases ms industrializados.
Un giro dramtico se ha producido a nivel internacional tras el efecto conjugado de los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos y la guerra lanzada por el gobierno de Estados Unidos y de sus aliados.
Los defensores de la prosecucin de la mundializacin neoliberal quieren retomar la iniciativa lanzando una ofensiva brutal, con despidos masivos, con la guerra, o con la prosecucin del 2 ajuste estructural y la desreglamentacin del comercio. Proclaman el final del movimiento por una mundializacin diferente. No dudan en criminalizarlo. No han renunciado a intentar recuperar alguna de sus partes para intentar aislar al resto.
A finales del ao 2001, el Argentinazo represent la entrada en accin de millones de argentinos para desembarazarse de las polticas neoliberales y poner fin al reembolso de la deuda externa. La accin del pueblo argentino, dramticamente reprimido (32 muertos en las jornadas de diciembre del 2001), ha desembocado en el cambio de gobierno y de presidente, as como en la suspensin del pago de la deuda externa1. Es insuficiente para ofrecer una salida positiva a la crisis pero muestra que la arrogancia y la soberbia de los gobernantes neoliberales no dan la talla frente al descontento popular2.
Esto plantea la cuestin del poder. No basta, en efecto, con desembarazarse de un gobierno que lleva una poltica nefasta. Hay que dotarse de nuevas autoridades tan fieles al pueblo como los anteriores gobernantes lo eran a los intereses de la clase dominante argentina, del gobierno de Estados Unidos, de las transnacionales y del FMI.
Son enormes los obstculos que se levantan ante el movimiento por una mundializacin diferente y ante las luchas de los oprimidos en general. El resultado no est decidido. En circunstancias como las que atravesamos, es ms necesario que nunca combinar accin y reflexin.
La batalla de las ideas es esencial. El mito de una mundializacin/globalizacin neoliberal favorable al desarrollo humano est hundindose bajo los golpes de la realidad. Es importante hacer la demostracin de que el fracaso de las polticas aplicadas desde hace ms de veinte aos est en relacin directa con el sistema capitalista en su conjunto, a fin de fundar una autntica alternativa y evitar un simple remiendo del sistema.
Este libro es una modesta contribucin a dicho objetivo. Se trata de una puesta en perspectiva histrica de la crisis de la deuda de los pases de la Periferia en el marco de la segunda mitad del siglo XX y de los primeros aos del siglo XXI.
El mtodo seguido no tiene nada de acadmico pero no carece de rigor cientfico. Se trata de poner la problemtica de la deuda en su contexto y abrir el debate sobre las alternativas.
Eric Toussaint
NOTAS
1 Es totalmente necesario ir ms all decretando el repudio de la deuda. 2 El pueblo ecuatoriano ya lo haba demostrado en enero de 2000 haciendo caer al presidente J. Mahuad.
3 Prefacio Christian De Brie1
LA HISTORIA contempornea es la historia de la conquista del mundo por un nmero cada vez ms restringido de gigantescos conglomerados, constituidos en sociedades multinacionales, que libran una guerra permanente por el control de los mercados, implicados en una tentativa de subordinacin de todas las actividades humanas a la lgica de la ganancia.
Si los procesos de acumulacin y concentracin del capital son fenmenos viejos, conocen en el perodo reciente una formidable aceleracin debido a las grandes innovaciones tecnolgicas. La transformacin de las tcnicas de almacenamiento, tratamiento y transmisin de informacin (informtica, robtica, telecomunicaciones) permite por primera vez en la historia de la humanidad llevar a cabo estrategias planetarias en tiempo real, es decir, seguir y evaluar al momento, a partir de un lugar determinado, la aplicacin de directivas en cualquier rincn del planeta, y adaptar en consecuencia el contenido, localizacin, condiciones de funcionamiento y salidas de cualquier actividad.
El efecto de esta revolucin ha sido amplificado por otros grandes cambios de carcter poltico. El primero es la puesta en cuestin por las sociedades multinacionales, en nombre de la libertad, de la soberana de los estados y del poder regulador que la acompaa. En particular en el terreno econmico (moneda, cambio, aduana, tasas de inters, flujo de capitales, poltica financiera, fiscal y presupuestaria, sector pblico) y social (legislacin social y derecho del trabajo, salario mnimo y prestaciones familiares, libertad sindical, rgimen de pensiones, salud y educacin). Esto ha sido legitimado por una ideologa liberal particularmente ofensiva y guiada con mano de hierro por quienes detentan el poder econmico y cultural. Ningn esfuerzo es escatimado para forjar la idea de la superioridad de la iniciativa privada sobre la accin pblica, de la eficacia y rentabilidad de una y de la incompetencia y corrupcin de otra; de la natural preferencia humana por la accin individual ms que por la solidaridad colectiva; de la necesidad de restringir el Estado a sus estrictas funciones de garante del orden, del control social, de la seguridad de las personas y de la propiedad privada de los bienes. A la vez que se martilla con la idea de que un Estado libre es un Estado donde los negocios son libres, se oculta la complicidad permanente del aparato del Estado con los grupos de presin de los grandes negocios al servicio del capital. Sin embargo, estos apuntan a polticas de desregulacin sistemticas que responden a dos objetivos mayores.
Por una parte, constituir progresivamente, sector por sector, un espacio, es decir un mercado mundial sin otra ley que la aceptada por las multinacionales para reglamentar la competencia en la que estn enfrascadas, o sea una especie de derecho de guerra econmica. Tal es el papel desarrollado, por ejemplo, por la Organizacin Mundial del Comercio (OMC), gigantesca organizacin que pone en cuestin la legitimidad estatal.
Por otra parte, dar la oportunidad a los que disponen de los enormes medios necesarios, es decir las multinacionales, de sacar partido, segn sus intereses, de las posibilidades ofrecidas por las nuevas tecnologas. En particular en el terreno financiero, donde la circulacin instantnea de los capitales, y la multiplicacin de los lugares y de los participantes, de los productos y de las tcnicas especulativas, han llevado a inflar una burbuja financiera desmesurada y sin relacin con la realidad de la actividad. Se sabe que cerca de 1,2 o 1,5 billones de dlares flotantes que se intercambian cada da el equivalente del PNB de Estados Unidos representan ms de 60 veces las transacciones internacionales de bienes y servicios. Esta burbuja, que puede explotar en cualquier momento y provocar daos irreparables, como ya ha sucedido, en particular en Mxico y ms recientemente en el Sudeste asitico, es el lugar privilegiado de las operaciones ms calientes y de las especulaciones ms arriesgadas, donde se coloca una buena parte de los dineros confiados a fondos de jubilacin y pensiones as como la liquidez de bancos y empresas.
La segunda conmocin poltica fue la cada del muro de Berln, en diciembre de 1989, evento simblico del hundimiento, por implosin, del bloque de los pases socialistas, con la Unin Sovitica a la cabeza, y de la desaparicin de un sistema econmico y poltico que se presentaba como la alternativa histrica de un capitalismo impugnado. 4 La divina sorpresa fue acompaada de una rpida conquista del rea de influencia socialista, rpidamente rendida, sin resistencia y con alguna credulidad codiciosa, por el modelo occidental de la democracia de mercado. A excepcin de algunos pases en vas de rpida transformacin como Vietnam, o comprometidos en el papel de parque fosilizado de una poca acabada como Corea del Norte y de forma notoria China, que buscan preservar su autonoma poltica detrs de la muralla del socialismo de mercado, receta en gran medida falsa, cuyos ingredientes para hacer este pat de alondras estn a razn de una alondra de socialismo por cada caballo de mercado. El triunfo del capitalismo por desintegracin de su adversario ha entraado no slo el fin del enfrentamiento Este-Oeste que haba sobredeterminado las relaciones internacionales y el devenir de los pueblos por espacio de medio siglo sino tambin la desaparicin del Tercer Mundo como conjunto de pases del Sur que se esforzaban, peligrosamente, por preservar su independencia econmica y poltica, jugando con la rivalidad de los bloques. Ello ha sealado la derrota histrica de las clases trabajadoras y del proletariado mundial, en adelante libradas a la explotacin sin lmites de un capitalismo brutal y arrogante, al fin liberado del temor secular de la revolucin mundial.
Es en este contexto que se abre la era de los nuevos dueos del mundo que pretenden instaurar un totalitarismo universal, nico medio para el pequeo nmero de omnipotentes seores de la guerra econmica que de aqu a poco poseern el planeta, para perpetuar su dominacin sobre miles de millones de vctimas. Este proceso progresivo se desarrolla en numerosas direcciones.
La primera direccin en la que se desarrolla el totalitarismo es el cuasi monopolio ejercido por la ideologa de las clases dominantes y por el discurso neoliberal legitimando esta dominacin. Prensa, audiovisuales, ediciones, universidades, coloquios y seminarios: pocos son los medios y los lugares de elaboracin y difusin de las ideas dominantes que escapan al control directo o indirecto de los detentadores del poder. Los medios de comunicacin de masas, la manipulacin que permiten y la capacidad de fabricar y adaptar mensajes para cada tipo de pblico, multiplican las posibilidades de colocar bajo influencia categoras cada vez ms amplias de poblacin, en particular de vctimas potenciales. Cada vez menos personas tienen posibilidades de escapar del discurso dominante. Al servicio de esta ideologa se han adherido la inmensa mayora de los intelectuales, antao movilizados y crticos con los poderes establecidos, hoy generosamente pagados como perros guardianes del orden nuevo. Todo un clero cariosamente tarifado de defensores de la fe liberal, de creyentes del fin de la historia, de monjes belicosos, inquisidores de toda resistencia, picadores y azotadores de contestatarios, arrogantes y cnicos, monopolizan la palabra y la imagen, mascullando el pequeo catecismo de los mercados, inventores de "milagros" econmicos, fbulas contadas por pcaros a los cretinos, parafraseando a Voltaire. Los nuevos telogos, doctores y certificadores de la fe liberal, no dudan en falsificar la historia para borrar todo lo que podra contradecir sus "verdades" asentadas, ni en manipular las cifras estadsticas para dar una apariencia cientfica a sus elucubraciones, retomando as a gran escala los mtodos totalitarios utilizados por las burguesas nacionalistas, adems de los regmenes fascistas y socialistas. Desde la ms temprana edad, los nios son enrolados en la guerra econmica, presentada como una ineluctable alternativa entre vencer o morir, tanto en la escuela como en los deportes, fomentando la competicin de uno contra todos, elogiando a los vencedores y poderosos y menospreciando a los dbiles y perdedores. Sin que jams nadie explique la finalidad de una guerra indefinida y perpetua, a la manera de la descrita por George Orwell en 1984, donde los objetivos, los aliados y las conquistas, provisionales, son sin cesar puestos en cuestin.
La segunda direccin concierne a la tentativa de someter la totalidad de las actividades humanas al orden mercantil y a la ley de la ganancia. Ninguna esfera debe escapar, ya sea la proteccin de la vida privada, el derecho a respirar un aire no viciado o la utilizacin del genoma humano. Todo est consagrado a la mercantilizacin, incluida tambin la espiritualidad, la cual est destinada a pasar bajo el control del capital a fin de ser rentabilizada. Dicha conquista procura el control totalitario de la vida y del devenir biolgico y humano. Este pillaje desvergonzado de lo que constituye el patrimonio de la humanidad y el producto del trabajo colectivo se acompaa de una criminalizacin obligada cada vez ms extendida. En efecto, desde el inicio, la destruccin del viejo orden y la prdida de efectividad del derecho que administraba las relaciones entre los estados y entre estos y las multinacionales no han dado 5 lugar a la instauracin y sancin de reglas para el nuevo orden. La competencia encarnizada a la que se entregan los seores de la guerra econmica se regula por una corrupcin generalizada. Ningn pas ni mercado escapan a la misma: no hay contrato petrolero, de grandes obras, armamentos, etc., de estudio o suministro de productos o servicios de alguna importancia, que no pague comisiones segn criterios complejos y variables donde todos estn implicados. Un archipilago de parasos fiscales repartidos alrededor del globo y cerca de las grandes potencias americanas, europeas y asiticas, brinda la logstica y sirve para el reciclaje bancario de sumas desviadas que se cifran en centenares de miles de millones de dlares. La misma red sirve para la financiacin de la economa subterrnea, en particular para el trfico de droga, para el mayor provecho del capitalismo bancario usurero, poniendo en relacin permanente y simbitica al crimen organizado y al mundo de los negocios, por sus afinidades naturales.
La tercera direccin en la que se desarrolla el totalitarismo es el dominio poltico. Mientras que se generaliza un modelo obligado de democracia de mercado, donde la legitimidad del poder salido del sufragio popular es subordinada a la soberana de los mercados, las instancias polticas, en tanto que lugar de reglamentacin pacfica de los conflictos sociales, son vaciadas de contenidos. No subsisten ms que como adornos formales y espectaculares que mantienen la ilusin democrtica en regmenes que lo son cada vez menos. Tras esta fachada de democracia virtual, se utilizan tcnicas cada vez ms perfeccionadas de vigilancia y control social que pasan poco a poco a manos de quienes detentan el poder capitalista. Redes de ficheros informatizados cada vez ms frecuentemente comercializados, contienen, sin el conocimiento del sujeto en cuestin, la vida personal y profesional de un nmero cada vez mayor de personas; multiplicacin y especializacin sofisticada de efectivos y servicios policiales pblicos y privados; vigilancia con cmaras de los lugares pblicos y privados, control informtico permanente de las actividades y desplazamientos, vigilancia y control social por agentes especializados (educadores, policas, asistentes...) de los barrios, poblaciones y grupos de edad considerados de riesgo o peligrosos, e incluso se est preparando el fichaje y vigilancia electrnica, que algn da ser hasta de carcter gentico tal como ya se ha instrumentado en el sector penitenciario y en la represin del crimen.
Por otra parte, y sobre todo donde el control social parece intil o muy costoso, vastas zonas rurales y urbanas y su poblacin son abandonadas a la barbarie formando sobre la superficie del globo manchas de geometra variable que escapan a las normas de la mundializacin.
No hay nada de inevitable en este proceso de mundializacin y puesta en marcha de un universo totalitario. Las considerables destrucciones, el crecimiento vertiginoso de las desigualdades sociales que lo acompaan, hacen nacer por todo el planeta una multitud de focos de resistencias. No est en ninguna parte escrito que los pueblos estn en la actualidad resignados a la servidumbre. Sera desmentir el curso de la historia humana.
Sin embargo, ninguna resistencia sera duraderamente eficaz sin una toma de conciencia y un slido conocimiento de los modos de funcionamiento del sistema capitalista en la poca de la globalizacin y de las tcnicas sofisticadas de dominacin que desarrolla. Es el mrito del anlisis de Eric Toussaint: contribuir a este conocimiento, ayudarnos a comprender la cuestin de la deuda, uno de los principales mecanismos de explotacin de los pueblos por parte de quienes detentan el capital. Y hacerlo desde un punto de vista pedaggico, resituando el problema en su contexto histrico y geopoltico, realizando as el objetivo perseguido de "contribuir a la emancipacin de los oprimidos/as sea cual sea el rincn del planeta en que se encuentren".
1 Redactor de Le Monde Diplomatique 6 Prefacio del autor a la segunda edicin en francs [9 de julio de 1999] Eric Toussaint
DESDE MAYO de 1998, fecha en que se public en francs La Bolsa o la Vida. Las Finanzas contra los Pueblos, se han publicado tambin otras ediciones en espaol, holands, ingls, turco, portugus y alemn, y estn en curso ediciones en italiano y rabe. Este hecho es una seal, entre otras, de un renovado inters por la bsqueda de alternativas al proyecto neoliberal. La aparicin del libro en varios idiomas y su difusin en Europa, frica, Asia, Amrica del Sur y del Norte, acompaada por numerosas conferencias del autor, permitieron probar la validez de las hiptesis que propone La Bolsa o la Vida1.
Los intercambios de ideas con el pblico han sido alentadores y de ellos surgi la validacin y el refuerzo de todas las propuestas del captulo consagrado a las alternativas (Cap.17). Resulta interesante, sobre todo, profundizar en tres de ellas, a la luz de esos debates que tuvieron lugar con dicho pblico.
Un elemento esencial de la alternativa concierne al desarrollo de los intercambios Sur-Sur. El desarrollo de estos intercambios ha de ir acompaado de una desconexin parcial del mercado mundial dominado por las multinacionales y los pases ms desarrollados, y requiere de los pases de la Periferia la adopcin de medidas proteccionistas a fin de desarrollar su mercado interno y mejorar las condiciones de trabajo de asalariados y pequeos productores.
Otro elemento de la alternativa est constituido por los alegatos a favor de la tasa TOBIN, la cual ha dado un paso hacia su concrecin. En efecto, el captulo consagrado a ella haba sido redactado en gran parte en la primavera de 1997 como tesis defendida en la Universidad de Pars VIII. Desde entonces la tasa que James Tobin propone desde los aos setenta encontr un inters creciente por parte de numerosos ciudadanos. Algunos medios, como Le Monde diplomatique, han contribuido de manera importante a su difusin entre el gran pblico. Se cre una nueva asociacin internacional, la Asociacin por una Tasa sobre las Transacciones financieras para Ayuda a los Ciudadanos (ATTAC). El libro que usted tiene en sus manos ha contribuido, ciertamente de forma modesta, a estos avances. Si la propuesta encuentra un mayor inters, es porque la dictadura del poder financiero provoca tales desastres que un nmero creciente de hombres y mujeres en los cuatro rincones del planeta exigen un gran cambio de prioridad en la satisfaccin de las necesidades sociales. La propuesta de gravar las transacciones financieras en divisas est destinada a combatir la especulacin, expresin de la lgica de destruccin que domina la accin del capital.
Numerosos estudiosos tomaron como base la propuesta de James Tobin para profundizar an ms en la lucha contra la especulacin. Investigan diferentes formas de impuestos sobre el capital a fin de obtener medios para el financiamiento de polticas ciudadanas. Piensan en la creacin de empleos y en la mejora de las condiciones de vida de la humanidad, especialmente para los pueblos de la Periferia2. El debate est abierto.
Diferentes formas de impuestos a los capitales (tributos sobre las transacciones en divisas, impuesto sobre la fortuna, impuestos sobre las ganancias del capital) son objeto de un inters creciente. La tasa TOBIN es slo una parte de la propuesta.
Nada indica, ciertamente, que estas acciones llevarn a corto plazo a la implantacin de polticas firmes que permitan una verdadera redistribucin de los ingresos y de la riqueza. Sin embargo, no es necesario estar seguro de la victoria para emprender un vasto combate destinado a poner fin a un sistema que se nutre constantemente de injusticias. Los defensores del sistema (del cual se benefician) dirn que el movimiento por un fuerte impuesto sobre los capitales no es ms que una rmora del pasado. Para ellos, la situacin actual constituye a la vez el nico presente y futuro posible. A los que afirman que la globalizacin neoliberal es inevitable, el futuro puede reservarles una sorpresa amarga: ellos no son inevitables. Pero el escepticismo relativo al cambio no concierne exclusivamente a los defensores del sistema. Ciertos crticos de izquierda afirman que tales medidas son slo una forma de administrar la crisis para hacer perdurar al sistema. Ciertamente puede ser se uno de los posibles resultados, pero puede haber otros. Un cambio revolucionario implica tambin reformas entre las que figura un cambio profundo en la poltica fiscal3. 7 En fin, otro elemento no menos importante de la alternativa se encuentra formulado en el Captulo 17 bajo la forma de las preguntas siguientes: quin puede poner en marcha las medidas necesarias para lograr los objetivos prioritarios para la humanidad? Las instituciones de Bretton Woods? El G7? Los mercados financieros? Las multinacionales? No ser peligroso someterse a ellos? No har falta ms bien pensar en los de abajo, en la multitud de movimientos sociales que intentan resistir, sea en el Norte, en el Sur, en el Este, a la degradacin de las condiciones de existencia de la enorme mayora de la poblacin del planeta?
Claramente, los hechos han aportado una respuesta bien contundente: pese a los cambios de discurso, las polticas impuestas a los pueblos del Norte y del Sur slo refuerzan la ofensiva del capital contra el trabajo.
La continuidad de las polticas del G7 y de las instituciones de Bretton Woods
Antes de la realizacin de la cumbre del G7 que tuvo lugar en Colonia en junio de 1999, se recogieron unos 17 millones de firmas en todo el mundo pidiendo la anulacin de la deuda de los pases pobres. El 19 de ese mes, el documento con las firmas fue entregado a los jefes de Estado de los siete pases ms ricos, quienes anunciaron que haban encontrado una solucin para la deuda de los pases pobres. El costo anunciado fue de 70 mil millones de dlares, con lo que el 90% de las deudas seran anuladas. Es mentira.
Si se aceptan las cifras proporcionadas en el comunicado del G7, 70 mil millones de dlares representan aproximadamente el 3% de la deuda total del Tercer Mundo que se elevaba en 1998 a 2.030 millardos de dlares y el 35% de la deuda de los pases ms pobres incluidos en la medida. La deuda de los 41 pases a los que afectaban las autoproclamadas medidas de anulacin se elevaba, segn el Banco Mundial, a 205,7 mil millones de dlares en 19984.
De acuerdo con la estimacin del Comit para la Anulacin de la Deuda del Tercer Mundo (CADTM), el monto real de las anulaciones anunciadas se eleva, a lo sumo, a 25 mil millones de dlares, alrededor del 12% de la deuda de los pases incluidos en la medida y el 1,2% de la deuda total del Tercer Mundo: apenas una gota de reduccin en el ocano de las deudas5. Por qu decimos 25 mil millones en lugar de 70? Por varias razones. En primer lugar, sobre los 41 pases mencionados, muchos no conseguirn cumplir con las condiciones fijadas. Si un pas no aplica al pie de la letra las polticas de ajuste, deber renunciar a la reduccin propuesta. La reduccin de la deuda se hace caso por caso, pas por pas. Ello implica la aplicacin por lo menos durante tres aos del ajuste estructural reforzado y el acuerdo conjunto del FMI, del Banco Mundial y del Club de Pars (que reagrupa a los estados acreedores del Norte). La Repblica Democrtica del Congo, Liberia, Sierra Leona, y especialmente Angola y Nigeria, sin duda no podrn cumplir las condiciones. Y la deuda de esos pases representa aproximadamente la mitad de la deuda de los 41 pases ms pobres ms endeudados.
En segundo lugar, la deuda de esos pases con el Banco Mundial y el FMI no podr ser objeto de anulacin. En efecto, la carta de las dos instituciones financieras les impide renunciar a un crdito. El reembolso de una parte de la deuda contrada con las dos instituciones de Bretton Woods estar a cargo de un fondo fiduciario alimentado por los pases miembros. El Banco Mundial y el FMI tomarn de esos fondos el reembolso.
En tercer lugar, una parte de las deudas bilaterales que sern anuladas son deudas que datan de principios de los aos ochenta. Los miembros del G7 que renuncian a esas deudas lo hacen porque saben perfectamente que no tienen ya ningn valor. Esta parte de la reduccin es una operacin meramente contable, borrando de sus libros viejas deudas que de todas maneras eran irrecuperables.
He aqu por qu, dos das despus de la declaracin del G7, el canciller alemn Schreder pudo declarar al peridico Klner Stadt Anzeiger (21/06/1999) que la disminucin de la deuda de los pases ms pobres no implica casi ningn costo para el tesoro alemn. Por otro lado, el Wall Street Journal Europe (18-19/06/1999) tena razn al decir en su editorial que las dos 8 instituciones de Bretton Woods haban obtenido del G7 el poder de refinanciar los prstamos anteriores incobrables por otros nuevos.
En Colonia, los jefes de Estado miembros del G7 han realizado una operacin de seduccin sobre la opinin pblica sensible (17 millones de firmas)6 al drama de los pases ms pobres del Sur, sin haber necesitado ni siquiera aflojar los cordones de su bolso.
Desde el comienzo de los aos noventa, el G7 anuncia regularmente que est tomando las medidas adecuadas para mejorar la situacin de los pases ms pobres. En 1994, en Npoles, el G7 anunci la anulacin del 67% de sus deudas. En 1996, en Lyon, proclam que la anulacin llegara al 80%. Sin embargo, desde 1994, la deuda de los pases ms pobres no ha cesado de crecer. Cmo explicar que pese a las anulaciones sucesivas la deuda ha aumentado? No ser porque las medidas anunciadas no se han concretado? No habr una explicacin suplementaria que surge de una de las expresiones de Franois Mitterrand en la reunin del G7, en Npoles, en julio de 1994? "A pesar de las sumas considerables dedicadas a las ayudas bilaterales y multilaterales, el flujo de capitales que llegan de frica hacia los pases industrializados es mayor que los flujos de estos hacia los pases en desarrollo".
Su afirmacin respecto a frica puede hacerse extensible a todo el Tercer Mundo, segn los tres indicadores siguientes:
- En 1998, el Tercer Mundo desembols 30 mil millones ms de los que recibi en concepto de nuevos prstamos7.
- La Ayuda Oficial al Desarrollo lleg a su mnimo histrico: entre 1990 y 1998 baj un 33% en trminos reales8. En 1998, el Tercer Mundo, en conjunto, reembols 250 mil millones de dlares, mientras que la Ayuda Oficial al Desarrollo sobrepas apenas los 30 mil millones de dlares. Eso significa que el Tercer Mundo transfiri hacia los pases ricos 8 veces lo que recibi de la autoproclamada generosa Ayuda Oficial al Desarrollo.
- A la hora en que estas lneas estn siendo escritas, una nueva crisis de endeudamiento de los pases de la Periferia (Tercer Mundo y ex-bloque del Este) hizo eclosin por tres razones: baja de los ingresos por exportaciones; aumento de las tasas de inters sobre los nuevos prstamos; disminucin de los flujos de capitales desde el Centro hacia la Periferia.
Por qu la conjuncin de estos tres factores provoca una nueva crisis? Los pases de la Periferia deben reembolsar sus deudas externas en divisas extranjeras (generalmente en dlares). Para ello, deben utilizar una porcin ms o menos grande de los ingresos de las exportaciones, pero los precios de los productos exportados por la Periferia (petrleo, gas, minerales slidos, caucho, azcar...) estn bajando significativamente. La cada registrada en 1998 oscilaba entre el 15 y el 40% de acuerdo a los productos, de ah que el descenso de los ingresos de exportacin provoca y provocar dificultades para reembolsar la deuda externa. Como los vencimientos estn prximos, los pases contraen nuevos prstamos para reembolsar los anteriores.
Las tasas de inters que los deudores deben pagar aumentan (mientras que la tasa de inters en el Norte permanece estable). En 1998-1999, los estados ms industrializados han tomado prstamos a una tasa de inters que oscil entre el 3 y el 5% (en Japn, la tasa de inters estaba prxima a cero) mientras que pases como Brasil, Argentina, Mxico y Tailandia debieron pagar entre 10 y 15% de inters. En pocas palabras, los pases del Tercer Mundo ganan menos y pagan ms9. Existe un factor agravante, y es que los dueos del capital del Norte que colocaban, desde los aos noventa, una parte marginal de su capital en un puado de pases llamados emergentes (Mxico, Brasil, Argentina, Chile, Sudeste asitico...), han dejado de hacerlo a partir de 1997-1998. De acuerdo con el Banco Mundial, entre 1997 y 1999 los flujos de los mercados financieros hacia los pases de la Periferia han cado en un 47% y los prstamos bancarios han cado en un 58%.
Por su lado los pases ms industrializados han reducido sus importaciones de materias primas provenientes del Tercer Mundo. Adems, la tasa de inters sobre la deuda pblica de los pases industrializados ha bajado desde que la crisis asitica provoc un reflujo de capitales del 9 Tercer Mundo hacia el Norte ("huda hacia la calidad"). En resumen, los pases del Norte gastan menos. Esta crisis se prolongar ciertamente en los primeros aos del siglo XXI. Sus efectos desastrosos se superponen a los producidos por la crisis precedente.
Las medidas anunciadas en Colonia van a mejorar la suerte de la mayora pobre del planeta? Est claro que no. La mayora pobre del planeta vive en la India, en Brasil, en Bangladesh, en Pakistn, en Mxico, y ninguno de esos pases est incluido entre los candidatos a beneficiarse de las medidas de reduccin de la deuda. La situacin de los pobres que viven en los pases ms pobres va a mejorar? No. Los pases candidatos a la reduccin de la deuda debern aplicar durante tres aos, aunque realmente sern seis, polticas de austeridad draconianas: disminucin del poder de compra de los ciudadanos ms pobres debido al aumento de impuestos sobre los bienes y servicios de primera necesidad, degradacin de las condiciones de acceso al cuidado de la salud y a la educacin, etctera10. Es de notar que en esos pases el 50% de la poblacin vive ya por debajo del umbral de pobreza absoluta (en el caso de Mozambique y Ruanda, se trata de ms del 70% de la poblacin).
Aunque el nivel de vida no haya mejorado, existe al menos una mejora de la situacin econmica de los Estados? Gastan menos anualmente en concepto de reembolso de la deuda? No, todo lo contrario. Los Estados deben reembolsar ms de lo que reciben. En 1997, los pases ricos han prestado a los pases ms pobres 8 millardos de dlares, en tanto que estos han reembolsado 8,2 millardos, o sea 200 millones ms. El Banco Internacional para la Reconstruccin y el Desarrollo (grupo del Banco Mundial) y el FMI reciben de los pases pobres ms en concepto de reembolsos que lo que les prestan!
Para el futuro, el Banco Mundial acaba de confesar que, a pesar de las medidas proyectadas de reduccin de las deudas, las sumas a reembolsar no disminuirn. Peor an, algunos pases debern reembolsar ms que antes (es el caso de Mal y de Burkina Faso).
El FMI y el Banco Mundial fueron encargados por el G7 de supervisar el cumplimiento de las polticas de ajuste. Es como pedir a un grupo de pirmanos que hagan de bomberos! De acuerdo con el comunicado del G7, esos planes deberan favorecer la mejora de la salud y la educacin. Pero cabe imaginar tal mejora en el cuadro estrecho de la austeridad presupuestaria? Es la cuadratura del crculo. Despus de la reduccin de la deuda, Mozambique deber todava consagrar ms del 40% de su presupuesto al reembolso de su deuda, aunque el 70% de los habitantes de Mozambique vive por debajo del nivel de pobreza absoluta, el 60% no tiene acceso a los servicios de salud, el 78% de las mujeres son analfabetas, el 70% de la poblacin no tiene acceso al agua potable. Mozambique consagra 3,5 veces ms recursos presupuestarios al pago de la deuda que lo consagrado a salud y educacin tomadas en su conjunto. Cmo, en esas condiciones, podrn mejorar sustancialmente la salud de la poblacin sin una reduccin drstica del servicio de la deuda?
Los pueblos del Tercer Mundo han reembolsado demasiado.
Es necesario anular totalmente las deudas externas pblicas de los pases del Tercer Mundo11. Para que esta anulacin no favorezca a los regmenes dictatoriales y corruptos del Sur, es necesario congelar los haberes que poseen en los pases ricos y, despus de una investigacin, devolverlos a los pueblos del Tercer Mundo va fondos de desarrollo gestionados democrticamente en los pases receptores. Otras medidas deben ser tomadas de manera complementaria: poner fin a las medidas de ajuste estructural, implantar una tasa sobre las transacciones financieras (tasa TOBIN u otra), desarrollar acuerdos regionales Sur-Sur...
Para impedir que el mecanismo de endeudamiento vuelva a actuar despus de la anulacin de la deuda, es necesario ir ms lejos: es necesario que construyamos un nuevo orden econmico y humano ms justo. Negarse a anular la deuda externa y aceptar la imposicin de polticas de ajuste estructural que han demostrado su carcter nefasto, no significa negar la ayuda a los pueblos en peligro? Dirigir un ataque contra el sistema de endeudamiento de la Periferia es tambin atacar un mecanismo fundamental de subordinacin.
10 El sistema de endeudamiento es un mecanismo de subordinacin de los pueblos y de los estados de la Periferia respecto del Centro, el cual est simbolizado por la existencia del grupo de los siete pases ms industrializados (G7)12. Es un mecanismo de subordinacin ya que implica una prdida de la soberana. Es tambin un formidable mecanismo de transferencia de riquezas producidas por los pueblos de la Periferia a favor de la acumulacin de capital localizado principalmente en los pases ms industrializados y subsidiariamente en los pases de la Periferia13.
Disminucin de los ingresos de la mayora de la poblacin mundial
Las publicaciones recientes de ciertos autores prximos al poder y a organismos tales como el PNUD confirman el alcance de la disminucin del poder de compra en diferentes puntos del planeta. Robert Reich, ex-secretario de Estado de Trabajo de la administracin Clinton, declar: "Los trabajadores tienen menos dinero para adquirir bienes y servicios. (...) Nos sumergimos en la crisis". Y agreg: "El letargo de los salarios americanos es uno de los elementos ms sensibles en razn del papel que juegan los gastos de las familias en la evolucin de la economa. [El endeudamiento de las familias] representaba el 60% del ingreso disponible a principio de los aos setenta, hoy est por encima del 90%. (...) Se ha alcanzado el lmite" (Robert Reich, "Guerre la spirale de la dflation", Le Monde, 21 de noviembre de 1998).
El informe de 1998 del PNUD proporciona indicadores sobre el nivel de endeudamiento de las familias14 que muestran claramente que, dada la reduccin de sus ingresos reales, las familias tienen tendencia a financiar una parte cada vez ms importante de sus gastos mediante el endeudamiento. "Entre 1983 y 1995, medidos en porcentajes del ingreso disponible, los endeudamientos pasaron del 74% al 101% en Estados Unidos; del 85% al 113% en Japn; del 58% al 70% en Francia"15. En cifras absolutas, el endeudamiento de las familias en EE.UU. lleg a 5.500 millardos de dlares en 1997.
El fenmeno descrito vale tambin para las familias de los pases ms "avanzados" del Tercer Mundo. Por ejemplo, en Brasil, en 1996, las dos terceras partes de las familias que vivan con un equivalente a 300 dlares por mes estaban endeudadas, lo que equivale a un milln de familias sobre un total de 1,5 millones que se encontraban en ese rango. Segn el PNUD, en Brasil, los cheques sin fondos constituyen una forma habitual de financiamiento del consumo: la proporcin de estos respecto al nmero total de cheques emitidos se multiplic por seis entre 1994 y 1996.
Cuando Robert Reich dice que se ha llegado al lmite, podemos compartir su punto de vista, ya que una recesin en el Norte o una subida de las tasas de inters en el Sur pueden desencadenar una fuerte disminucin del consumo en el Norte, e incluso una insolvencia masiva de las familias de los pases de la Periferia, tal como sucedi en la crisis mexicana de 1994-1995, en la crisis del Sudeste asitico de 1997 a 1998, o en la crisis rusa de 1998.
Se puede tambin ilustrar la cada del poder de compra de la mayor parte de la poblacin mediante tres ejemplos. Primero: para frica, el PNUD afirma que: "Hoy el consumo de una familia africana media es menor en un 20% de lo que era hace 25 aos"16. Segundo, en Indonesia, segn la misma institucin, tras la crisis de 1997, la pobreza podra ser multiplicada por dos. Segn el Banco Mundial, antes de la crisis de 1997 haba en Indonesia 60 millones de pobres sobre un total de 203 millones de habitantes. Tercero, el salario real contina bajando en una buena parte de Amrica Latina (segn Robert Reich, op. cit.). De acuerdo con el informe publicado por el Banco Mundial a fines de 1998 (Agencia France Press, 3/12/98), en 1997 veintin pases haban tenido una cada de su ingreso por habitante. El mismo informe estimaba que en 1998 alrededor de 38 pases entre ellos Brasil, Rusia e Indonesia registraban una cada de su ingreso por habitante. Siempre segn el Banco Mundial, entre 1987 y 1999, a nivel mundial, la cantidad de personas que viven por debajo del nivel de pobreza absoluta (ingreso de menos de un dlar por da) pas de 1.200 a 1.500 millones17.
Qu decir de la cada de ingresos asociada al desempleo masivo? ste no deja de crecer en el plano mundial como consecuencia de las nuevas crisis. De acuerdo con el informe de la 11 Organizacin Internacional del Trabajo de marzo de 1999, 23 millones de empleos se perdieron en el Sudeste asitico desde el comienzo de la crisis de 1997.
Acentuacin de la concentracin de la riqueza en una nfima minora
En los informes de 1997 y 1998, el PNUD indica la cantidad de ricos que, en conjunto, totalizan una fortuna equivalente a 1.000 millardos de dlares, equivalente al ingreso anual de aproximadamente la mitad de la poblacin del mundo.
Basndose en las cifras suministradas por la revista Forbes que cada ao publica la lista de las principales fortunas del planeta, el PNUD constat que en 1996 las 348 personas ms ricas del planeta posean en conjunto una fortuna de 1.000 millardos de dlares. En 1997 la cantidad de personas ms ricas baj a 22518. La revista Forbes de junio de 1999 anunciaba con jbilo que el club de los ms ricos que totalizaban una fortuna de 1.000 millardos de dlares se haba reducido ms en el curso del ao 1998: no eran ms que 20019. Con este ritmo, podemos preguntarnos si en algunos aos las 150 personas ms ricas no totalizarn esa suma, que es equivalente al ingreso de ms de tres mil millones de seres humanos20. El abismo entre los dueos del capital y la mayora de la poblacin se acenta cada vez ms. En este orden de ideas, el PNUD realiza una crtica radical al "Thatcherismo" sin citarlo: "En el curso de los aos ochenta, en el Reino Unido, las diferencias se han acentuado en proporciones nunca registradas en un pas industrializado"21.
Los economistas del poder critican ciertas polticas dictadas por el FMI, el Banco Mundial y el G7
El carcter agudo de la crisis que afecta a una gran parte de la economa mundial lleva a algunos idelogos del poder a expresar duras crticas a las polticas ejecutadas bajo la direccin del FMI y del G7. Jeffrey Sachs, campen de las polticas de shock promovidas a mediados de los aos ochenta en Amrica Latina el mismo que aconsej al gobierno boliviano realizar una operacin quirrgica sin anestesia y en el Este europeo a comienzos de la dcada de los noventa, critic, a partir de 1997, las polticas aplicadas por el FMI y Washington en el Sudeste asitico. Ello no le ha impedido sin embargo aplicar una nueva operacin quirrgica sin anestesia en Ecuador en el segundo semestre de 1998.
Paul Krugman, a mediados de los aos noventa, explicaba que el refuerzo del libre comercio y del comercio mundial ofreca las mejores posibilidades de crecimiento para todos los pases que participasen de la globalizacin. Tras la crisis que se fue acentuando y alcanzando a Brasil en 1998, Krugman propuso, sin embargo, al presidente de Brasil, aplicar al menos durante seis meses medidas coercitivas de control de los capitales22.
Robert Reich se preguntaba por qu los responsables de la administracin Clinton y los del resto del mundo industrializado continuaban defendiendo el dinero escaso y la austeridad presupuestaria, dado que esas polticas llevaban a la deflacin. Propona especialmente "terminar con la subordinacin de los prstamos al Tercer Mundo a la obligacin de efectuar recortes severos en sus presupuestos pblicos y aumentar las tasas de inters" (Le Monde, 21/11/98). Y acaso Joseph Stiglitz, vicepresidente y economista en jefe del Banco Mundial, no escriba, en la revista Transition de junio de 1998, un artculo contra el consenso de Washington, criticando la ceguera del FMI? Explicaba adems que si bien existen muchas pruebas empricas sobre el peligro de una tasa elevada de inflacin, no haba ninguna prueba prctica de la existencia de ventajas de una tasa muy baja de inflacin respecto al crecimiento. Sin embargo, el FMI, tanto como el Banco Mundial, se atenan, hasta el momento en que estas lneas estaban siendo escritas, al dogma de mantener el nivel de inflacin lo ms bajo posible para evitar el riesgo de estrangular toda reactivacin econmica.
Los editorialistas del Financial Times no se quedaron atrs en la crtica al FMI: "La forma que preconiza el FMI para salir de las crisis debe tambin cambiar. Sus remedios estndar no fueron apropiados para Asia donde el problema era principalmente la deuda del sector privado. Demasiado dinero del FMI fue usado para salvar a los acreedores extranjeros" (Financial 12 Times, "How to change the world", 2 de octubre de 1998). La gran novedad de parte de un dirigente del Banco Mundial, Joseph Stiglitz, fue que "os" criticar los sacrosantos mercados en el caso de Amrica Latina: "La paradoja es que el mercado en pnico haba pedido, por razones completamente independientes de la regin, que las inversiones latinoamericanas tuviesen de manera poco razonable altas tasas de inters y que los dividendos cubriesen los riesgos percibidos. Elevando las tasas de inters y bajando los precios de las acciones en la bolsa, los mercados pueden causar serios daos a la economa latinoamericana" (International Herald Tribune, "A Financial Taint South America Doesnt Deserve", 19-20 septiembre de 1998). En junio de 1999 Joseph Stiglitz atac las polticas de ajuste impuestas a los pases del ex-bloque del Este, expresando que hasta el momento haban tenido consecuencias nefastas. Estas crticas no significan que sus autores estn aproximndose a los oprimidos. Lejos de eso. Sin embargo, es importante subrayar que expresan un malestar verdadero de los economistas del poder respecto de la incapacidad manifiesta de los gobiernos, de los mercados financieros y de las instituciones financieras internacionales para reubicar a la economa mundial en el camino del crecimiento.
Aceleracin de la concentracin/fusin de las empresas
El movimiento de concentracin/fusin de las empresas se aceler de manera notable al fines del siglo que acaba de concluir. Durante el ao 1998 y el primer semestre de 1999 fueron batidos todos los records anteriores en materia de megafusiones en los sectores bancarios, seguros, petrleo, qumica, productos farmacuticos, automotrices, medios de comunicacin... Este frenes de fusiones aumenta el poder de algunas empresas sobre sectores enteros de la economa mundial. Estas fusiones van a la par con una ofensiva redoblada contra el empleo. Todas terminan con el despido o con una reduccin de los puestos de trabajo por retiros "voluntarios". Adems, el aumento evidente de la concentracin de capital no implica necesariamente una mayor estabilidad de las empresas que absorben otras. Las operaciones de concentracin/fusin se llevaron a cabo tan rpidamente que no es nada seguro que las nuevas entidades sean ms resistentes a los choques de la economa mundial que las otras.
El mito de la mayor eficacia de los actores privados se desinfla como un globo
Durante veinte aos de hegemona neoliberal, la mayor parte de los formadores de opinin han insistido en la mayor eficacia de los actores privados respecto del poder pblico en materia econmica. Los aos 1997 y 1998 proporcionan una serie de ejemplos de ineficacia de los actores privados. Los informes de 1998 del Banco Mundial y del Banco de Pagos Internacionales reconocen que las empresas privadas del Sudeste asitico se endeudaron de manera insostenible. Despus de haber dejado descontroladas a las empresas privadas, dndoles libertad de acceso al mercado internacional de capitales, tanto ellas como las empresas financieras internacionales del Norte que les concedieron los prstamos han dado prueba de que no eran ms previsoras que los estados.
En los pases ms industrializados, los Hedge Funds23 que han acrecentado su fuerza financiera en el curso de los ltimos quince aos, conocen tambin reveses importantes. Es as que a fines de septiembre de 1998 el mal llamado Long Term Capital Management (LTCM), uno de los principales Hedge Funds, estaba al borde de la quiebra. El LTCM posea 4,8 mil millones de capital propio para una cartera de 200 mil millones de dlares (capacidad de emprstito gracias al efecto palanca) y productos derivados de un valor terico de 1.250 millardos de dlares... Es de subrayar que el LTCM contaba con el consejo de dos premios Nobel de economa 1997, Mirn Scholes y Robert Merton, dos "excelencias de la ciencia del riesgo financiero", premiados por sus trabajos sobre los productos derivados.
El 23 de septiembre de 1998 el presidente de la Reserva Federal de Nueva York convoc de urgencia a grandes banqueros internacionales a fin de ponerlos de acuerdo para aplicar un plan de salvacin del Hedge Fund LTCM ("Fed attacked over LTCM bail-out", Financial Times, 2 de octubre de 1998; ver tambin Le Monde diplomatique de noviembre de 1998).
13 Los grandes bancos internacionales, generalmente considerados como prudentes, han debido reconocer, en ocasin de la amenaza de quiebra del LTCM, que haban sido poco precavidos al prestarle sumas considerables. Si el LTCM no hubiese sido reflotado por una intervencin masiva de muchos grandes bancos tales como la Unin de Bancos Suizos, el Deutsche Bank, Bankers Trust, Chase Bank, Barclays, Merrill Lynch, Socit Gnrale, Crdit Agricole, Paribas estos ltimos se hubieran visto tambin en una posicin extremadamente difcil. En la misma proporcin, adems de los peligrosos prstamos al LTCM, ellos se lanzaron cada vez ms a realizar actividades especulativas. En el curso del segundo semestre de 1998, varios bancos de los mencionados ms arriba han tenido, por primera vez desde hace muchos aos, prdidas importantes.
Podramos igualmente, para completar el cuadro, hacer una enumeracin de la gran cantidad de empresas pblicas que, una vez en manos privadas, no han demostrado para nada la superioridad de tal cambio de dueo. Varios gigantes de la industria privada han acumulado prdidas por errores en la eleccin de estrategias, especialmente en el sector informtico.
Veamos otra prueba de la ineficacia de los actores privados: los disparates cometidos por las sociedades privadas que calculan los riesgos de cada pas, tales como Moodys y Standard & Poors, que han mantenido calificaciones favorables para pases hoy sumergidos en la crisis.
Los gobiernos en auxilio del sector privado
Tras haber declarado durante casi veinte aos que los poderes pblicos no ayudaran a las empresas incompetentes de la economa, y luego de haber privatizado las grandes empresas pblicas, ahora esos poderes pblicos multiplican los gestos de acudir en ayuda de las empresas al borde de la quiebra. Para ello vacan las cajas del Estado que estn alimentadas fundamentalmente por los impuestos de los trabajadores y sus familias.
Estos dos ltimos aos proporcionan una gran cantidad de ejemplos de lo expresado. En septiembre de 1998 el gobierno japons adopt un plan de salvamento del sistema financiero privado, nacionalizando una parte de la deuda del mismo por un monto de 500 mil millones de dlares, cargndole esa cifra a la comunidad.
La intervencin del FMI y del Banco Mundial en 1997 durante la crisis del Sudeste asitico permiti reunir 100 mil millones de dlares para asegurar el pago de la deuda privada de las instituciones financieras asiticas a sus acreedores privados internacionales. El monto movilizado por el FMI y el Banco Mundial ha sido provisto, en gran parte, por el dinero pblico aportado a esas instituciones por parte de los Estados miembros.
En octubre de 1998, el plan adoptado por el FMI para mantener la solvencia de Brasil ha sido igualmente financiado por dinero pblico. El plan deba permitir a Brasil asegurar el pago de su deuda externa e interna al sistema financiero privado nacional e internacional. Las instituciones financieras privadas han rechazado categricamente toda participacin en el pretendido plan de salvamento del Brasil. Mientras se les aseguraba el reembolso de las deudas, estas instituciones decidieron cnicamente no conceder nuevos prstamos. Asistimos a una repeticin del comportamiento que haban adoptado en el momento de la explosin de la crisis de 1982. Hara falta tomar otros caminos y evitar esas operaciones de salvamento del capital financiero realizadas con el dinero de la comunidad.
El mito de las presuntas ventajas de la desreglamentacin del sistema ha sufrido un golpe
Hasta 1997, el FMI, el Banco Mundial, el Banco de Pagos Internacionales, y de forma matizada la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y el Desarrollo (CNUCED), haban proclamado que la liberalizacin completa de las entradas y salidas de capitales, junto con la desreglamentacin de los mercados nacionales, permitira a todos los pases alcanzar una tasa de crecimiento elevado. Las tasas de crecimiento elevado registradas en las economas del 14 Sudeste asitico hasta 1997 eran consideradas como ejemplo de la eficacia de las polticas mencionadas.
Cuando la crisis golpe fuertemente a esas economas, el FMI, el Banco Mundial y el Banco de Pagos Internacionales declararon que la causa de la crisis se deba esencialmente a la debilidad del sector financiero de dichos pases. Esas organizaciones buscaban as ocultar su responsabilidad. Su explicacin es claramente falsa, como lo ha reconocido la CNUCED. En el comunicado de prensa que presentaba la edicin de 1998 del Informe sobre el Comercio y el Desarrollo, la CNUCED afirma que los sectores financieros privados de los pases asiticos no eran dbiles en s, sino que haban sido objeto de un proceso de debilitamiento. Este debilitamiento era consecuencia de la combinacin de la liberalizacin de los movimientos de capital, una poltica de tasas de inters elevadas aplicada por las instituciones financieras privadas para atraer capitales extranjeros y retener en el pas los capitales nacionales y, en tercer lugar, una poltica de tasas de cambio estables (atando a la moneda nacional con el dlar).
El flujo masivo de capitales que result de las polticas adoptadas fue profundamente desestabilizante para el mercado financiero nacional. La debilidad real del sistema financiero no es entonces un estigma del perodo financiero que precedi a la desreglamentacin, como pretenden el FMI, el Banco Mundial y el BPI, sino ms bien el resultado directo de esta poltica de desreglamentacin. En otras palabras, la cantidad de capitales a corto plazo que el sistema nacional de esos pases ha debido absorber no era asimilable en actividades productivas (ya que requieren de capital a largo plazo), y una gran parte de esos capitales fueron empleados en actividades especulativas.
El sistema financiero del Sudeste asitico no era ms dbil que el de otros mercados denominados emergentes: el sistema fue debilitado por las medidas de desreglamentacin que dejaron libre curso a las actividades supuestas como rentables a corto plazo, como por ejemplo la compra de bienes inmuebles incluso si no estaban ocupados. Segn Walden Bello, la mitad del crecimiento tailands en 1996 fue debida a la especulacin inmobiliaria. El FMI y el Banco Mundial, encargados de controlar ("monitorear") el proceso de reformas econmicas en curso en esos pases, estaban en condiciones de prever la crisis, pero, cegados por sus principios neoliberales, fueron incapaces de identificar el problema a tiempo.
Tambin esta vez, el rgimen capitalista puede superar su crisis
El sistema capitalista atraves en su historia innumerables situaciones de crisis generalizada. En el curso de algunas de ellas, su existencia misma ha estado amenazada, pero cada vez pudo reponerse. Las salidas de las crisis capitalistas han significado sufrimientos humanos incalculables. En esta ocasin tambin, el rgimen capitalista puede superar su crisis. En efecto, no es seguro que los oprimidos sean capaces de encontrar la fuerza para imponer una salida no capitalista a la crisis.
Las polticas progresistas radicales son necesarias y posibles
Una parte de la poblacin mundial ha cambiado de opinin en 1997-1998 tras el fracaso de las polticas impuestas conjuntamente por los gobiernos que aplicaron los dogmas neoliberales, por los dueos nacionales y extranjeros del capital, y por las instituciones financieras multilaterales. Muchos ciudadanos del Sudeste asitico, rusos, brasileos, mexicanos, venezolanos, argentinos, centroamericanos, africanos... han soportado una degradacin de sus condiciones de vida desde que se desat el huracn neoliberal. Para los 400 millones de habitantes de los ex-Tigres y Dragones asiticos, IMF (FMI) significa "IM Fired" (estoy despedido). En el mundo, una parte importante de los ciudadanos (incluyendo a los europeos) cuestiona las polticas neoliberales. En algunos casos esta reaccin toma formas contradictorias y confusas. La debilidad de la izquierda radical y la sumisin de la izquierda tradicional al imperativo de la buena salud de los mercados (es decir, de los dueos del capital) en la mayor parte de los pases dejan el lugar a partidos o movimientos que desvan la accin y 15 la conciencia de los pueblos hacia una bsqueda de chivos expiatorios: extranjeros, etnias y religiones diferentes...
Triunfar frente a la ofensiva neoliberal es ciertamente difcil, pero aquellos que emprenden esta lucha no carecen de puntos de apoyo ni de la posibilidad de triunfos parciales.
El hecho de que el gobierno francs de Jospin haya decidido, en octubre de 1998, retirarse de las negociaciones del Acuerdo Multilateral sobre las Inversiones (AMI) como resultado de una campaa de oposicin lanzada por numerosos movimientos, sindicatos y partidos en distintos pases y regiones tales como Francia, Estados Unidos, en el Tercer Mundo y en Europa, marca un hito importante. Las multinacionales y el gobierno de Estados Unidos vuelven a la carga para conseguir de otra manera las medidas que favorecen totalmente la libertad de movimiento de capitales, pero el fracaso que han sufrido es importante. Esto indica que mediante una movilizacin bien organizada es posible hacer retroceder a los gobiernos.
Hay otro ndice del viraje que ha comenzado en 1997-1998: la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo se pronunci en septiembre de 1998 a favor del derecho de los pases a declarar la moratoria sobre el pago de sus deudas externas. La CNUCED declara: "El pas atacado podra entonces decidir una moratoria sobre el servicio de la deuda a fin de disuadir a los depredadores y dispondr de un tubo de oxgeno que le permitir poner a punto un plan de reescalonamiento de su deuda (...). El artculo VIII del Estatuto del FMI podra proporcionar la base jurdica necesaria para la declaracin de moratoria sobre el servicio de la deuda (...). La decisin de imponer una moratoria podra ser tomada unilateralmente por un pas sujeto a un ataque sobre su moneda" (CNUCED, comunicado de prensa, 28/8/98). La CNUCED no tiene ciertamente peso frente al G7, al FMI, al Banco Mundial y a la OMC, pero dando la espalda a los derechos imprescriptibles y autoproclamados de los acreedores muestra que los gobiernos de la Periferia tienen cada vez menos justificaciones para la aceptacin de la globalizacin neoliberal. El Informe de 1998 del PNUD indicaba en esencia que un impuesto del 4% sobre el patrimonio de las 225 personas ms ricas del planeta permitira reunir 40 mil millones de dlares24. Es la mdica suma que hara falta invertir cada ao en lo "social" para garantizar en diez aos el acceso universal al agua potable (1.300 millones de personas no tenan acceso en 1997), el acceso universal a la educacin bsica (1.000 millones de personas son analfabetas), el acceso universal a la atencin mdica bsica (17 millones de nios mueren cada ao de enfermedades fcilmente curables), el acceso universal a una alimentacin adecuada (2.000 millones de personas sufren de anemia), el acceso universal a infraestructuras sanitarias, el acceso universal para las mujeres a los cuidados ginecolgicos y de obstetricia.
Hace falta comparar estos datos con las cifras de gastos de los que la humanidad podra prescindir comportndose de manera ms adecuada: en 1997, 17 mil millones de dlares se gastaron en alimentos para animales domsticos en Europa y EE.UU.; 50 mil millones de dlares representan el consumo de cigarrillos en Europa; se gastan 105 mil millones en la compra de bebidas alcohlicas en Europa; 400 mil millones en el consumo de estupefacientes en el mundo; 780 mil millones en gastos militares en el mundo y 1.000 millardos son los gastos en publicidad25.
Ms que nunca lleg el momento de unirse y de actuar en favor de la anulacin completa de la deuda pblica de los pases de la Periferia.
Hara falta agregar como medidas de urgencia: una tasa sobre las transacciones financieras internacionales (como lo reivindica la asociacin ATTAC); una investigacin sobre los haberes depositados en el extranjero de los ciudadanos de los pases de la Periferia llegando, dado el caso, a la expropiacin de esos haberes si son el resultado de una apropiacin ilcita de bienes pblicos de los pases de la Periferia (los haberes expropiados debern ser devueltos a los pueblos); un impuesto excepcional del 10% sobre el patrimonio del 10% de las familias ms ricas de cada pas; la implantacin de medidas fuertes para controlar los movimientos de capitales; una reduccin generalizada del tiempo de trabajo con una garanta de salario y un reclutamiento compensatorio de nuevos empleados; la garanta de un acceso universal a la tierra para los campesinos; la igualdad entre hombres y mujeres. 16 Estas son algunas medidas incompletas e insuficientes, pero de todas maneras necesarias, si deseamos emprender un cambio favorable dirigido a la satisfaccin de las necesidades humanas fundamentales.
Eric Toussaint
RECUADRO 0.1
CADTM: CARTA de presentacin
El Comit para la Anulacin de la Deuda del Tercer Mundo, creado en 1990, es una red internacional con base en Bruselas que acta en favor de alternativas radicales a las diferentes formas de opresin cualquiera sea el lugar del mundo donde se ejerza. El ngulo de ataque del CADTM es: el endeudamiento del Tercer Mundo y el ajuste estructural sobre el que desemboca. El sistema de endeudamiento constituye uno de los mecanismos fundamentales a travs del cual se ejercen los dictados del G7, de las multinacionales, del tro Banco Mundial/FMI/OMC. El CADTM reivindica la anulacin de la deuda del Tercer Mundo y el abandono de las polticas de ajuste estructural impuestos a los pases de la Periferia. La obtencin de esta reivindicacin constituye una condicin, ciertamente insuficiente pero necesaria, para la ruptura de la cadena de opresin. Las otras reivindicaciones prioritarias sostenidas por el CADTM son: la expropiacin de los haberes depositados en el Norte por los ricos del Sur y su devolucin a los pueblos del Tercer Mundo; el impuesto sobre la fortuna; el impuesto sobre las transacciones financieras; el rechazo del AMI y sus clones; el derecho de los pases de la Periferia al proteccionismo. A estas reivindicaciones concretas se agregan reivindicaciones generales, tales como, en primer lugar: la emancipacin de las mujeres; una reforma agraria radical; la reduccin generalizada del tiempo de trabajo; el desarme; el rechazo de toda forma de racismo; la creacin de una transferencia planificada de riquezas de los pases del Norte hacia los del Sur de manera de compensar el pillaje secular del que han sido y son vctimas los pueblos del Sur.
El CADTM est activo en Europa, frica y Amrica Latina. Recientemente se establecieron relaciones de colaboracin con los movimientos populares de Asia. El CADTM es una red de elaboracin, sensibilizacin y movilizacin. Al Comit se adhieren individuos y movimientos. Para el CADTM el lobbying es accesorio.
El CADTM participa activamente en la extensin de ATTAC y en la dinmica del Foro Social Mundial, lanzado en Porto Alegre (Brasil) en el ao 2001. El CADTM es miembro del Comit Internacional del Foro Social Mundial.
El CADTM acta activamente en sinergia con otras redes y movimientos internacionales como Va Campesina, Jubileo Sur, Forum Mondial des Alternatives, Marcha Mundial de las Mujeres, Focus on the Global South, ATTAC, CLACSO,...
El CADTM realiza publicaciones en varias lenguas. Publica una revista titulada Las Otras Voces del Planeta que aparece trimestralmente en dos ediciones (una en francs y otra en holands).
Obra de referencia: La Bolsa o la Vida. Las Finanzas contra los Pueblos, su libro ms reciente. Disponible en francs (1 edic. 1998, 2 edic. 1999, ediciones Luc Pire-Bruselas/CADTM- Bruselas/Syllepse-Pars/Cetim-Ginebra), en ingls (en tres ediciones, abril 1999, Pluto Press- Londres y Mkuki en Nyota Publishers-Dar Es Salaam; marzo 1999, VAK-Bombay-India; febrero 2000, Labour Party Pakistan Publications, Lahore, Pakistn), en espaol (marzo 2002, Gakoa- Tercera Prensa, San Sebastin), en neerlands (septiembre 1998, VUB Press-Bruselas), en alemn (septiembre 1999, Neue ISP Verlag, Colonia), en turco (septiembre 1999, ediciones Yazin, Istam-bul), en portugus (enero 2002, Fundaao Perseu Abramo, Sao Paulo). Ediciones en urdu y en rabe estn en curso.
17 El CADTM dispone de un sitio web con informacin y anlisis en francs, ingls y espaol. Para cualquier contacto CADTM, 345, Avenue de lObservatoire, 4000 Lige, Blgica Tel/Fax: 00 32 4 226 6285
NOTAS 1 En lo que concierne a las perspectivas econmicas, el autor ha estimado el riesgo de una cada significativa del crecimiento a nivel mundial en el perodo 1998-1999, incluso ms all de este perodo. Adems, en el captulo consagrado a la crisis asitica ya se encuentra la hiptesis segn la cual los ingresos de los pases de la Periferia iban a bajar, las tasas de inters pagadas por la Periferia iban a aumentar, y el flujo de inversiones iba a disminuir. Esta hiptesis ha sido verificada, y la conjuncin de los tres factores ha desencadenado una nueva crisis de la deuda. En el Captulo 8, el papel de los gastos en armamentos en la estrategia de los Estados Unidos ha sido puesto en evidencia. Confirmacin: en 1999 se inform que el presupuesto de defensa de la principal potencia mundial iba a aumentar en 112 mil millones de dlares en seis aos y las fuerzas armadas norteamericanas entraban en accin en el teatro europeo (ex Yugoslavia), lo que no ocurra desde el fin de la Segunda Guerra Mundial (sin hablar de la recesin econmica generalizada a nivel internacional que empez durante el primer semestre de 2001) (N. del A., 2001).
2 Periferia/Centro. En esta introduccin, el trmino Periferia designa al conjunto "Tercer Mundo ms el ex-bloque del Este". El Centro est constituido por los principales pases capitalistas industrializados.
3 Un proyecto revolucionario incluye reformas. La realizacin de reformas profundas requiere un cambio revolucionario. Una revolucin que no desemboque de manera permanente en reformas progresistas profundas degenera ms o menos rpidamente. La realizacin de reformas progresistas profundas no es compatible con la participacin en la gestin del sistema capitalista. Los "reformistas" que se acomodan a la gestin del sistema no son en realidad ms que gestores.
4 Los 41 pases ms pobres altamente endeudados segn el Banco Mundial son: Angola, Benin, Birmania, Bolivia, Burkina Faso, Burundi, Camern, Congo, Costa de Marfil, Etiopa, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Guyana, Honduras, Kenya, Laos, Liberia, Madagascar, Mal, Mauritania, Mozambique, Nicaragua, Nger, Nigeria, Uganda, Repblica Centroafricana, Repblica Democrtica del Congo, Ruanda, Santo Toms y Prncipe, Senegal, Sierra Leona, Somalia, Sudan, Tanzania, Chad, Togo, Vietnam, Yemen, Zambia. En 1999, el FMI y el BM han retirado a Nigeria de la lista y la han reemplazado por Malawi (N. del A., 2001).
5. 2.030 millardos de dlares norteamericanos (excluido el ex-bloque del Este), de acuerdo con el informe del Banco Mundial (Global Development Finance, abril de 1999).
6 Seguidamente, entre junio de 1999 y diciembre de 2000, 7 millones de firmas suplementarias han sido reunidas (N. del A., 2001).
7 World Bank, Global Development Finance, Washington (abril de 1999: 69).
8 Ibdem, (abril de 1999: 160).
9 Banco Mundial, Comunicado de Prensa N 99/2121/S (7 de abril de 1999).
10 Para un anlisis de los planes de ajuste estructural ver Captulos 9 a 12.
11 La deuda externa pblica del Tercer Mundo es de aproximadamente 1.500 millardos de dlares, que representa menos del 15% de la deuda pblica interior de los Estados Unidos, Canad, los estados miembros de la Unin Europea y Japn. Ms del 80% de la poblacin mundial vive en el Tercer Mundo, mientras que el 15% vive en Norteamrica, Canad, la UE y 18 Japn. Por ltimo, alrededor del 50% de la deuda externa pblica de los pases del Tercer Mundo est en manos de instituciones financieras privadas.
12 El uso de la deuda externa como arma de dominacin/desintegracin ha jugado un papel fundamental en la poltica de las principales potencias capitalistas a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, en relacin a algunas potencias de segundo orden que hubiesen podido pretender su acceso al rol de potencias capitalistas: China y el imperio otomano. Para reembolsar sus deudas, China y el imperio otomano debieron, en esa poca, conceder a los acreedores extranjeros puertos, vas de comunicacin, etctera. Un siglo ms tarde, nos percatamos de que la venta de empresas nacionales a las multinacionales del Norte por pases como Mxico, Brasil, Corea del Sur, Rusia o la India, reproduce, en un contexto diferente, el mismo esquema de subordinacin.
13 Existen otros mecanismos de transferencia de riquezas y de subordinacin de los pases de la Periferia respecto de los pases del Centro. Citemos algunos: el intercambio comercial desigual que se traduce en la degradacin de los trminos de intercambio en detrimento del Sur, el control del comercio mundial por las multinacionales y por los pases capitalistas industrializados, la dominacin militar de las potencias del Norte, la fuga de capitales del Sur hacia el Norte, la repatriacin de los beneficios de las multinacionales del Norte implantadas en el Sur, la fuga de "cerebros" del Sur hacia el Norte, las barreras proteccionistas impuestas por el Norte a las mercaderas del Sur, las restricciones a la circulacin y al asentamiento de ciudadanos del Sur en los pases del Norte. Para una presentacin sinttica de estos mecanismos ver el Captulo 8.
14 PNUD (1998: 33).
15 PNUD (1998: 67).
16 PNUD (1998: 2).
17 World Bank Week in Review (1-4 de junio de 1999).
18 PNUD (1998: 33).
19 Revue Forbes (junio de 1999).
20 La respuesta ha sido dada en el ao 2000. De acuerdo con la revista Forbes, en el ao 2000, 127 totalizaban una fortuna de un trilln de dlares (N. del A., 2001).
21 PNUD (1998: 33).
22 Paul Krugman, "The Return of Depression Economics", Foreign Affairs (january/february 1999).
23 Hedge Funds: literalmente "fondos de cobertura". Se trata de una anti-frase. En realidad, los hedge funds son fondos altamente especulativos de los que los accionistas sobre todo los inversores norteamericanos esperan rendimientos muy elevados (ms del 25% anual). Para obtener tales rendimientos, los hedge funds corren riegos considerables, especialmente mediante tcnicas de "palanca". Esta tcnica consiste en aumentar el rendimiento de una inversin, endeudndose a una tasa de inters menor que la tasa de inters obtenida en la inversin (Soros, La Crisis del Capitalismo Mundial, 1998).
24 En documentos posteriores (PNUD, 2000), el PNUD estima que son necesarios 80 mil millones. En consecuencia, el autor ha recogido, en el Captulo 17 de la presente edicin, esta ltima aproximacin del coste (N. del A., 2001).
25 PNUD (1998: 41 y 70). 19 Introduccin
La tarea ms urgente no es librar, como hacen actualmente el Banco Mundial y el FMI, a los oprimidos al apetito de los satisfechos, sino preservar perdurablemente las garantas sociales o ecolgicas obtenidas por algunos, frecuentemente al precio de duras luchas. Despus extender estas garantas a todos los habitantes de la tierra. Albert Jacquard, Yo acuso a la economa triunfante, 1996 UN NMERO creciente de seres humanos pueden, en su vida, ver negado su acceso al conocimiento y los contactos con el mundo. Es decir, que simplemente se les niega la dignidad. De ah una falta de confianza en s mismos o en los dems. Estos son algunos de los aspectos que los indicadores estadsticos difcilmente pueden medir. Pero no es exagerado afirmar que ms de 1.000 millones de individuos sobreviven en la situacin descrita anteriormente, situacin que limita y abruma su existencia. Situacin infrahumana. Inaceptable. Un recuerdo me obsesiona: el de los "nios de la calle" de Cartagena de las Indias, Colombia, que, harapientos, desde el inicio del da, tras dormir en el suelo, con el cuerpo "protegido" por un pedazo de cartn, se ponen a la bsqueda de pegamento para aspirarlo. Tenan entre 7 y 11 aos. Era 1992. Para ellos no haba derecho a la alimentacin, a vestir decentemente, a un techo, a la salud, a educacin, al afecto. Cuntos de ellos siguen an con vida en el 2003? Como ellos, hay miles de nios de su edad que procuran aspirar pegamento para cortar el hambre que los atenaza tanto cuando se acuestan como cuando se levantan. Qu significa para ellos desayunar? No tienen derecho ni al desayuno ni al almuerzo. Cuando les ofrec comer en un kiosco del puerto de Cartagena, comieron poco a poco. Sus organismos estaban habituados a los efluvios del pegamento, no a la comida. Efluvios que a la vez los consuelan y los destruyen. Esperanza media de vida: 20 aos?, 25 aos? Son los "desechables", como algunos los llaman. "Desechable", producto cuyo embalaje puede ser tirado una vez consumido. Los "desechables" o descartables son los que la polica y el ejrcito de Colombia, Brasil o Filipinas matan para "limpiar" las calles. Segn el Informe 1997 del PNUD, existen 200.000 nios de la calle en Brasil. Centenares de ellos fueron asesinados por las "fuerzas del orden" en los ltimos aos. Adems, en el mundo, 250.000.000 de nios entre 5 y 14 aos son obligados a trabajar para sobrevivir (cifra dada por la Oficina Internacional del Trabajo en 1996, ver Le Soir, 13/11/1996 y 27/2/1997). Un nmero significativo de ellos est sometido a la esclavitud por deudas (Bonnet, en Schlemmer, 1996). En los pases del Norte se descubren regularmente redes de abusos sexuales infantiles. Sus cuerpos son usados como simples mercancas que se desechan despus de utilizarlos (Tondeur, 1996). Ningn ser humano que se respete puede quedar insensible frente a esta situacin de injusticia y debe emprender con sus compaeras y compaeros ("compaero", del bajo latn: persona con la que se comparte el pan), donde se encuentre, una accin para poner fin rpidamente a lo intolerable. La barbarie es impuesta a una parte considerable de la humanidad. Ello no implica por parte de aquellas y aquellos que sufren esta barbarie la ausencia de voluntad para salir de ella. No son brbaros. Centenas de millones de individuos luchan da a da, organizndose y movilizndose por un mundo mejor. Es a ellos y a ellas a quienes este trabajo va dedicado. Su creatividad, sus experiencias de lucha, han reforzado mi conviccin en una salida emancipadora posible. Karl Marx haba ya afirmado que la emancipacin de los oprimidos/as sera obra de ellos mismos. Contribuir a esta emancipacin de los oprimidos/as, sea cual sea el rincn del planeta donde se encuentren, tal es el objetivo fundamental a perseguir sin pausa.
A propsito de la forma del libro 20
Esta introduccin contiene 45 tesis que resumen sintticamente una parte del libro (por razones de espacio hemos renunciado a presentar en tesis las partes consagradas a la ideologa neoliberal, a las pistas alternativas y a las acciones). Se recomienda la lectura de las tesis. Pero si ello es complicado para el lector, por requerir el manejo de datos y conocimientos previos, es conveniente pasar directamente al Captulo 1 y leer las tesis al finalizar la obra. Se recomienda igualmente remitirse al Lxico cada vez que una expresin o una sigla no sean comprendidas o interpretadas. Los autores y las obras mencionadas o consultadas para su redaccin figuran en la bibliografa al final del volumen. En el texto, cuando aparece una cita o cuando un pasaje hace referencia a uno o varios autores, viene indicado entre parntesis el nombre del autor, el ao de publicacin de la obra, y eventualmente la pgina de referencia. El lector encontrar tambin al final una cronologa comentada de las relaciones de la "pareja" Banco Mundial/FMI con el Tercer Mundo. Todo comentario, sugerencia y crtica son bienvenidos para lograr hacer ms inteligible este trabajo, para llenar las numerosas lagunas que la obra sufre o para corregir los errores que han escapado al autor. Las tesis presentadas
1. Desde la dcada de los ochenta, se asiste en el mbito mundial a un empobrecimiento masivo como resultado de polticas deliberadas conocidas con el nombre de "neoliberalismo". El libro apoya esta afirmacin en un anlisis crtico de las informaciones estadsticas brindadas por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Banco Mundial, y en las observaciones que el autor ha efectuado en numerosos viajes de estudio por el Tercer Mundo, Europa del Este, Amrica del Norte y Europa (Cap. 1). 2. La mundializacin (ver Lxico) o globalizacin (ver Lxico) es inseparable de la desregulacin de los mercados de capitales decididos por los gobiernos de las principales potencias econmicas y por las instituciones financieras multilaterales (Banco Mundial, FMI, Banco de Pagos Internacionales, ver Lxico) que estn a su servicio (Cap. 1). 3. La mundializacin/globalizacin implica una financiarizacin (ver Lxico) creciente de la economa de todos los pases del planeta, al punto que algunos autores hablan de una "tirana" de los mercados financieros que reduce enormemente el margen de maniobra de las polticas gubernamentales (Cap. 4). Pero atencin, no se puede deducir de esto que se lleg a un punto de no retorno. Los mercados financieros pueden ser nuevamente disciplinados si el poder poltico lo decide. 4. La mundializacin/globalizacin no es un proceso puramente econmico. Las polticas llevadas a cabo por un nmero creciente de gobiernos que han seguido la va abierta por la administracin Reagan y el gobierno de Thatcher, al inicio de los ochenta, la han acelerado poderosamente y han reducido deliberadamente la posibilidad de intervencin de los poderes pblicos (Caps. 1 y 4). 5. Es necesario realizar un nuevo giro que coloque la satisfaccin de las necesidades humanas en el centro de las polticas aplicadas. En este sentido, es preciso tomar medidas contra quienes detentan capitales. Los oprimidos/as pueden transformarse en actores de un cambio revolucionario. La mundializacin no es una barrera infranqueable y aquellos que afirman que s lo es, deberan pensar que son ellos los que pueden ser sobrepasados por la realidad (Caps. 17 y 18). 6. Tras veinte aos de polticas neoliberales, el crecimiento econmico no ha alcanzado el nivel de las tres dcadas que siguieron a la segunda guerra mundial. El desarrollo no est solamente retardado sino que implica, en el cuadro neoliberal, un aumento de las desigualdades tanto en el interior de cada pas como entre los pases del Centro y de la Periferia (Caps. 1 al 4). 21 7. La mundializacin/globalizacin en curso implica una recolocacin de las inversiones, de la produccin y del intercambio en los tres polos principales en el plano industrial, financiero, comercial y militar: la trada Amrica del Norte-Europa Occidental-Japn (Cap. 3). 8. El Tercer Mundo y el ex-bloque del Este estn marginados, con algunas excepciones. En el interior de estas dos regiones del mundo, que abarcan el 85% de la poblacin mundial, se asiste asimismo a una marginacin creciente de la mayora de la poblacin, concentrada en las regiones ms pobres. 9. En los pases del Norte, una minora creciente es excluida de la actividad productiva y vive gracias a los mecanismos de solidaridad colectiva conquistados por la lucha de los oprimidos/as a lo largo del siglo XX (Sistema de Seguridad Social) (Cap. 1). 10. La mundializacin/globalizacin implica a la vez, en la fase actual, una apertura de fronteras a los movimientos de capitales y un cierre de fronteras de los pases industrializados para los pobladores del Tercer Mundo y del ex-bloque llamado socialista (Caps. 8 y 12). 11. La riqueza es producida por el trabajo humano y la naturaleza. Una parte creciente del sobreproducto del trabajo humano es desviada hacia la esfera financiera por los poseedores de capitales que invierten una fraccin decreciente de este sobreproducto en la esfera productiva. No es que este proceso no tenga fin, pero si no se da un cambio gracias a la accin de los oprimidos, puede durar y conducir a crisis financieras (crash) cada vez ms frecuentes y de amplitud multiplicada (Caps. 3, 4 y 16). 12. La mundializacin/globalizacin va a la par de una ofensiva planetaria del Capital contra el Trabajo de los asalariados y de los pequeos productores (Cap. 1). 13. La mundializacin/globalizacin acelera el movimiento de concentracin de los capitales en manos de algunos centenares de empresas. El poder de las multinacionales se agranda y converge en una situacin de oligopolio (ver Lxico y Caps. 2 y 3). No obstante es preciso no exagerar el proceso. La competencia entre las multinacionales es vigorosa, lo que les impide constituirse en una suerte de cartel mundial. Adems, como indicacin de los lmites de la mundializacin/globalizacin, las multinacionales no se han emancipado de los estados. Como regla general, se apoyan en el Estado del pas del cual son originarias. Las multinacionales realizan an hoy ms de la mitad de sus ventas totales en su nacin de origen (UNCTAD, WIR, 2000). En lo que concierne a las inversiones directas en el extranjero (IDE, ver Lxico), su volumen ha sido multiplicado por 5,5 entre 1990 y 2000 (pasando de 200 a 1.100 millardos de dlares). El 83% de la IDE era destinada a los pases ms industrializados en el ao 2000. Los EE.UU. recibieron ellos solos tres veces ms IDE que el conjunto de los pases de la Periferia (Cap. 3). En cuanto a las IDE que se dirigen a los pases de la Periferia, estn lejos de repartirse de forma equilibrada en el conjunto de estos. De cinco a ocho pases reciben cada ao ms del 50% de las IDE que se dirigen hacia los 187 pases en desarrollo, mientras que los 48 pases menos avanzados (PMA, ver Lxico) no reciben en su conjunto ms que el 0,5% (Cap. 14). A escala planetaria, la mayor parte (ms del 70% en 1999 y en el ao 2000) de los flujos de IDE corresponde a compras de empresas existentes a fin de reforzar la fuerza de las multinacionales que proceden a la compra. Las adquisiciones son a menudo seguidas de reduccin de empleos, cierre de plantas, supresin de servicios. 14. El desempleo del Norte no es debido al traslado masivo de centros de produccin del Norte hacia el Sur y el Este europeo (Cap. 3). Es interesante citar los claros resultados de un trabajo de fondo que es el objeto de dos documentos de trabajo del muy serio National Bureau of Economic Research (NBER, 1997). La base del trabajo est asentada en un enorme panel de multinacionales de EE.UU. con sus filiales, estudiadas durante diez aos, de 1983 a 1992. El reemplazo del empleo de las casas matrices de los pases industrializados por el empleo en sus filiales implantadas en el Tercer Mundo es marginal. Por el contrario, existe una fuerte sustitucin entre las diferentes filiales. Los autores sealan que "el desarrollo de la inversin en pases como Brasil amenaza mucho menos el empleo en las casas matrices de Estados Unidos que el empleo en las filiales de pases en desarrollo de Asia". En segunda instancia, los minuciosos econmetros comparan las diferentes filiales entre ellas y amplan este resultado, 22 para mostrar que "las actividades de las filiales en los pases en desarrollo son ms complementarias que sustitutivas de las que realizan las filiales de los pases desarrollados". Aun entre filiales nos encontramos con la misma idea, la de la competencia entre trabajadores de diferentes plantas, entre filiales pertenecientes a pases comparables desde el punto de vista de la calificacin del trabajo. Nike nos da una ilustracin prctica a este estudio. Uno de sus principales subcontratistas en Indonesia aprob en 1996 un aumento del 10,7% a sus asalariados: esto preocupa a un portavoz de Nike que se pregunta si Indonesia no est "hacindose muy cara en relacin al mercado". Misma cuestin respecto a Vietnam, donde el grupo despidi a 447 asalariados sobre un total de 6.000: tuvieron la osada de luchar por un aumento salarial que les permitiera sobrepasar el salario mnimo de 45 dlares por mes (Le Monde, 24 de junio de 1997). 15. La crisis que empez en el verano de 1997 a sacudir el Sudeste asitico, en particular Tailandia, Indonesia, Filipinas y Malasia, revela un aspecto complementario de los lmites del modelo de "desarrollo" basado en los bajos salarios, en la apertura de la economa, en un crecimiento dependiendo de las exportaciones que relegan a un segundo plano al mercado interior. Este modelo se acompaa de una tendencia permanente al crecimiento del dficit de la balanza corriente. Este ltimo alcanz una cuanta considerable, del mismo orden que la que haba registrado en Mxico antes de la crisis del peso de 1994. En los dos casos, la explicacin nos remite a una asimetra fundamental: las importaciones crecen ms rpido que las exportaciones, por la relacin de dependencia mantenida que conduce a importar una buena parte de bienes de inversin y de bienes de consumo de los ricos. Las exportaciones no progresan ms que en funcin de la capacidad de mantener los salarios en un nivel atractivo, teniendo en cuenta la competencia con las filiales descrita anteriormente. El crecimiento puede ser muy fuerte, pero supone una distorsin continua de la estructura socioeconmica. La liberalizacin total de las entradas y salidas de capitales permite una huida masiva y brutal de una gran cantidad de capitales que buscan bajo otros cielos una ganancia inmediata o que quieren encontrar un lugar ms seguro. La huida de capitales aumenta las necesidades inmediatas de divisas por parte de las autoridades pblicas y las empresas nacionales de los pases que sufren la crisis. El endeudamiento crece muy rpidamente (Cap. 16). 16. En el pasado, el desarrollo del crdito internacional acompa la expansin del capitalismo europeo a escala internacional a partir del siglo XVI (Cap. 6). 17. La utilizacin de la deuda externa como arma de dominacin/desintegracin jug un papel fundamental en la poltica de las principales potencias capitalistas a finales del siglo XIX y comienzos del XX, contra algunas potencias de segundo orden que habran podido pretender acceder al papel de potencias capitalistas: China y el imperio otomano (Cap. 6). 18. En ocasin de la crisis de la deuda externa de Amrica Latina de 1930, 14 pases del continente decidieron unilateralmente suspender el pago de la deuda. Esto contribuy a su xito econmico. Catorce gobiernos de orientaciones diferentes reaccionaron de manera simultnea y aplicaron polticas ms orientadas que antes hacia el mercado interno. Con el advenimiento de la crisis de los ochenta, los Estados Unidos y las otras grandes potencias capitalistas impusieron negociaciones caso por caso donde ellos salieron victoriosos (Caps. 6 y 7). 19. Existe una relacin estrecha entre la crisis del endeudamiento de los pases del Tercer Mundo (as como la del ex-bloque de Europa oriental), por una parte, y las primeras etapas de la desregulacin de los mercados financieros (segunda mitad de los aos sesenta) por otra parte (Caps. 5 y 7). 20. El endeudamiento del Tercer Mundo se desarroll fundamentalmente a partir de la segunda mitad de los aos sesenta hasta la finalizacin de los setenta, porque los bancos privados, el Banco Mundial, los gobiernos del Norte (principalmente por crditos para la exportacin), practicaron una poltica activa de prstamos a bajo inters, incluso con una tasa de inters negativa. Para los pases del Sur era por tanto muy interesante adquirir prstamos en esta poca, en tanto que los ingresos por exportaciones siguieran creciendo (alza de precios de los productos exportados por el Sur). Los gobiernos del Norte favorecieron el endeudamiento del Sur como forma de encontrar salida para los productos del Norte. Los bancos privados, por su 23 lado, disponan de una masa considerable de capitales en depsito que buscaban colocar, incluso asumiendo riesgos (Caps. 5, 7, 9, 10, 14 y 16). 21. La crisis del endeudamiento del Tercer Mundo que estall en 1982 fue debida al efecto conjugado del alza sbita de las tasas de inters decidida por la Reserva Federal de Estados Unidos a finales de 1979, la cada de los ingresos por exportaciones que entra un dficit comercial para los pases del Sur y la suspensin de los prstamos bancarios (Cap. 7). 22. La crisis del endeudamiento del Tercer Mundo fue gestionada tanto por los gobiernos del Norte como del Sur y por las instituciones financieras internacionales multilaterales (FMI, Banco Mundial) y privadas (grandes bancos privados) de manera de hacer entrar en un ciclo de dependencia agudizada a aquellos pases del Tercer Mundo y de Europa Oriental que haban adquirido una verdadera fortaleza industrial, incluso financiera. En cuanto a los pases menos desarrollados del Tercer Mundo que no haban conocido un proceso acumulativo de industrializacin, su subordinacin a los intereses de los principales pases industrializados se vio acentuada (Caps. 10, 11, 14, 15 y 16). 23. Los acreedores internacionales, el FMI, el Banco Mundial, el Club de Pars que reagrupa a gobernantes acreedores del Norte (ver Lxico) y el Club de Londres que rene a los bancos privados acreedores del Norte (ver Lxico) dictan sus condiciones a los pases endeudados (Caps. 10, 11, 14, 15 y 16). 24. Los planes de ajustes estructurales constituyen una herramienta para domesticar a los pases del Tercer Mundo (Caps. 10, 11, 14 y 15) y del Este europeo. La lgica de estos planes se exporta hacia los pases del Norte donde las poblaciones se ven sometidas tambin a los planes de austeridad (Cap. 13). 25. Sus efectos son en general desastrosos y han acelerado en algunos casos crisis sociales dramticas que han desembocado en el recrudecimiento de conflictos tnicos y religiosos, llegando incluso al estallido de estados. La lista ya es larga y el nmero de muertos, enorme: Somalia, ex-Yugoslavia, Argelia, Ruanda... Los planes de ajuste estructural no constituyen el factor determinante de estas crisis pero s representan un potente catalizador (Caps. 11 y 15). 26. El reembolso de la deuda externa e interna es un formidable mecanismo de bombeo de las riquezas creadas (o de una parte de ellas, el sobreproducto) por los asalariados y los pequeos productores de pases del Tercer Mundo (y del ex-bloque de Europa del Este) hacia los poseedores nacionales de capitales (los capitalistas del Sur y de Europa del Este) y hacia los capitalistas del Norte (Cap. 8). No se trata de un simple drenaje de riquezas de la Periferia hacia el Centro. Es preciso aplicar un anlisis de clase al fenmeno y ver que forma parte de la ofensiva generalizada del Capital contra el Trabajo mencionada anteriormente. Esta ofensiva procura restablecer, de manera duradera, la tasa de ganancia de los capitalistas; la "rentabilidad de las empresas" como dicen estos ltimos. 27. El sistema de endeudamiento se aade a otros mecanismos de subordinacin de los pueblos y estados de la Periferia en relacin al Centro, simbolizado por el grupo de los 7 pases ms industrializados (G7). Entre otros mecanismos de subordinacin, citemos: el intercambio comercial desigual, que se expresa por la degradacin de los trminos de intercambio en detrimento del Sur; el control del comercio mundial por las multinacionales y los pases capitalistas industrializados; la dominacin militar de las potencias del Norte; la fuga de capitales del Sur hacia el Norte; la repatriacin de los beneficios por las multinacionales del Norte implantadas en el Sur; la fuga de "cerebros" del Sur hacia el Norte; las barreras proteccionistas desplegadas por el Norte contra las mercancas del Sur; las restricciones a la libre circulacin y establecimiento de ciudadanos del Sur en pases del Norte (Cap. 8). 28. El pago de la deuda pblica de los estados industrializados opera como en el caso de la deuda externa del Tercer Mundo, pero en un marco especfico ya que consiste en gran parte en deuda interna. Los poseedores de capitales son los principales compradores de ttulos de deuda pblica. Estos capitalistas son reembolsados por el Estado, mediante una parte creciente de los impuestos, provenientes esencialmente de los trabajadores. Tambin aqu 24 existe un mecanismo de transferencia del sobreproducto (plusvala, ver Lxico) de los trabajadores hacia los poseedores de capitales (Cap. 8). 29. La deuda pblica interna de los estados del Sur est en pleno crecimiento, en particular en Amrica Latina y en Asia. El pago de ella representa igualmente un mecanismo de transferencia de una parte del sobreproducto hacia los poseedores de capitales (Cap. 13). 30. El Banco Mundial y el FMI son instituciones controladas por las principales potencias del Centro capitalista. Intervienen todos los das en la vida poltica de los pases endeudados para determinar las grandes orientaciones de las polticas seguidas por las autoridades del Sur (y del Este europeo) (Caps. 9, 11, 12, 14, 15 y 16). 31. Disponen de un medio de chantaje muy eficaz: si las autoridades no reembolsan segn las condiciones dictadas por el FMI, el Banco Mundial, los Clubes de Pars y Londres, se cortan las lneas de crditos. En este caso la amenaza de parar toda fuente de financiacin externa se hace enorme (Caps. 11, 12 y 16). 32. Una gran parte de la deuda contrada es ilegtima (Caps. 15 y 17). 33. El Tercer Mundo ha pagado ampliamente la deuda contrada antes de la subida de los tipos de inters en los primeros aos de la dcada de los ochenta, de la que no es en absoluto responsable. Entre 1980 y 2000, el Tercer Mundo (ex Bloque del Este no incluido) ha devuelto 3.450.000.000.000 dlares, es decir, seis veces lo que deba en 1980 (Caps. 7, 8, 14 y 15). La suma devuelta equivale a 43 Planes Marshall! (ver Lxico). 34. A pesar de ello, el Tercer Mundo est cuatro veces ms endeudado que en 1980, pues ha debido pedir prestado de nuevo para pagar intereses ms elevados (Cap. 8). 35. Los ingresos reales por exportaciones de los pases del Tercer Mundo disminuyen, aun cuando el volumen de las exportaciones aumenta, ya que los trminos de intercambio (ver Lxico) entre los pases del Sur y los pases del Norte evolucionan en detrimento de los primeros (Caps. 7, 8, 12, 14 y 16). 36. Las caractersticas de la deuda externa de los mayores deudores del Tercer Mundo de los aos ochenta (Mxico, Brasil, Argentina) han sido modificadas en beneficio de los bancos privados del Norte con la complicidad de los gobiernos de los pases deudores. Para alcanzar este objetivo se necesit la intervencin conjunta de las autoridades de Estados Unidos (Plan Baker, Plan Brady), del cartel de los bancos privados acreedores (el Club de Londres), del FMI y del BM. Los bancos han reducido en gran medida el peso de estos crditos en su cartera. Se han puesto al abrigo de los malos pagadores, disfrutando en la mayor parte de los pases del Norte de exenciones o reducciones de impuestos para una parte de crditos considerados como dudosos. Desde el inicio de los noventa, los bancos privados del Norte, cuando otorgan prstamos, lo hacen a corto plazo y a altas tasas de inters. Adems, siguiendo a otros actores financieros (Fondos de Pensiones, Mutual Funds, Sociedades Aseguradoras...) adquieren sobre todo ttulos o bonos de deuda emitidos por los principales deudores actuales (Mxico, Brasil, Argentina, Turqua) bajo la garanta del Estado. Este fenmeno es llamado "titularizacin" de la deuda (ver Lxico). Permite a los actores financieros privados desprenderse muy rpidamente de ttulos de deuda en cuanto algn riesgo se presenta o cuando juzgan que una inversin puede ser ms rentable en otra rama de actividad o en otro pas (Caps. 5, 14 y 16). Esta fluidez es sinnimo de inestabilidad, pues permite amplios movimientos rpidos con efectos de vasos comunicantes. Se vio en 1997-1998: se sucedieron las crisis del Sudeste asitico, crisis burstil internacional, crisis rusa, crisis brasilea, y no exista ningn compartimento estanco para limitar el contagio. Por otra parte, como consecuencia de la crisis del Sudeste y del Este asiticos, los grandes financieros privados y el FMI impusieron a las autoridades de los pases afectados la nacionalizacin de las deudas de sus empresas privadas y la emisin de emprstitos de los Estados en los mercados financieros internacionales para asegurar el reembolso de los prstamos de urgencia efectuados por los grandes proveedores de fondos bajo la direccin del FMI. Se ha asistido grosso modo a una repeticin en Asia de la gestin de la crisis de la deuda latinoamericana. El fenmeno de 25 titularizacin sale as reforzado. El ajuste impuesto a los pueblos y a las economas de Asia es tan brutal como el que fue impuesto en Amrica Latina, o ms. El ritmo de las privatizaciones, la magnitud de los despidos y el abandono de una parte de la soberana nacional son ms agudos que en Amrica Latina a inicios de los ochenta. 37. Esta evolucin de conjunto debilita la posicin de los pases endeudados, ya que los ttulos o bonos que emiten pueden ser fcilmente revendidos. De un da para otro pueden encontrarse incapaces de conseguir las importantes sumas necesarias para el pago de su deuda o para asegurar el equilibrio de la Balanza de Pagos. Las crisis mexicana de diciembre de 1994, del Sudeste y del Este asiticos de 1997 y 1998, de Rusia en agosto de 1998, de Brasil en diciembre de 1998-enero de 1999, de Argentina y de Turqua en los aos 2000-2001, lo demuestran. 38. Como en la crisis mexicana de 1994, se necesit la intervencin del FMI para intentar limitar los estragos. Pero el FMI no hace regalos, realiza prstamos con prima de riesgo aumentando as el peso de la deuda externa de los pases destinatarios y favoreciendo su dominio sobre ellos. 39. Globalmente, hemos asistido, desde inicios de los noventa, al relanzamiento de flujos financieros hacia algunos pases del Tercer Mundo: en China, cuya deuda externa ha aumentado un 181,8% entre 1990 y 1998 (pasando de 55 a 155 millardos de dlares); Tailandia (su deuda ha aumentado el 207,1% entre 1990 y 1998); Malasia (aumento del 200%); Indonesia (aumento del 115,7%); Filipinas (54,8%); Corea del Sur (297,1%); Mxico (53,8%); Brasil (101,7%); Argentina (118,1%); Turqua (108,1%). Para estos pases y el resto de la Periferia est en curso un nuevo ciclo de endeudamiento con las caractersticas descritas anteriormente (Caps. 5, 14 y 16). 40. La forma de endeudamiento externo de los pases ms pobres tambin ha cambiado. Los bancos privados no estn ya interesados en prestarles. Los principales acreedores son los Estados del Norte (deuda bilateral) y las instituciones financieras internacionales (FMI, BM y sus colegas continentales: Banco Africano para el Desarrollo - BAD, Banco Interamericano para el Desarrollo - BID). La mayor parte de los pagos efectuados por los pases ms pobres ms endeudados va a las instituciones financieras internacionales, que reciben ms dinero del que prestan. Estos pases endeudados deben destinar una parte creciente de la Ayuda Oficial al Desarrollo que reciben para pagar su deuda multilateral (es decir, lo que se debe al FMI y al BM). El colmo es que una parte de los prstamos acordados por el IDA (una de las ramas del BM, ver Lxico) se utiliza inmediatamente para pagar al BIRD (la rama principal del BM, ver Lxico) y al FMI. Lo que sale de una ventanilla del grupo BM y se destina oficialmente a mejorar la situacin de los pueblos de los pases endeudados, vuelve al BM por otra ventanilla va el reembolso de la deuda externa. Generalmente estos montantes no salen de Washington, donde se encuentran las sedes del IDA/BIRD (=Banco Mundial) y del FMI (Cap. 14). El escndalo no se detiene ah: en 1998, los 41 pases pobres altamente endeudados PPAE, ver Lxico devolvieron 1.680 millones de dlares ms de los que recibieron como prstamo ese ao. Por otra parte, contrariamente a los compromisos adquiridos por los gobiernos de los pases ms industrializados en la cumbre de Ro en 1992, la Ayuda Oficial al Desarrollo est cayendo en picada (Caps. 8 y 17). 41. Frente a las numerosas crticas que encuentra por parte de movimientos sociales del Norte y del Sur, el BM decidi mejorar su imagen financiando con prstamos proyectos de salud, educacin, saneamiento y depuracin de las aguas residuales... Los beneficiarios de los prstamos son, cada vez ms, autoridades locales y organismos no gubernamentales (ONGs). Estos prstamos no constituyen ms que una parte minoritaria de las operaciones del BM. Es ms, el BM y el FMI han puesto en prctica a partir de 1996 un programa de alivio de la deuda de los pases ms pobres y ms endeudados (41 de un total de ms de 180 pases de la Periferia). Este programa se ha beneficiado de una amplia campaa meditica. Se trata de hacer sostenible el pago del servicio de la deuda de los 41 pases eventualmente incluidos en el plan (Cap. 14). Segn el PNUD, la suma que el BM y el FMI esperan reunir es inferior al costo de un solo ejemplar del nuevo avin bombardero de EE.UU., llamado "furtivo" (coste de un bombardero: 2.500 millones de dlares). Para tener otro elemento de comparacin, esa cifra 26 equivale, ms o menos, al costo de construccin de Euro-Disney en la regin parisina (PNUD, 1997: 103). En cinco aos (1996-2000), los fondos que ha colocado realmente el FMI en el fondo comn (fondo fiduciario, trust fund en ingls) que sirve para financiar la disminucin del peso de la deuda son inferiores a la suma necesaria para pagar a sus 2.300 funcionarios nicamente durante el ao 2000. Otro elemento de comparacin: la suma gastada por el FMI en cinco aos para financiar la disminucin de la deuda de los 41 PPAE representa menos del 2% de la suma que ha invertido en la salvacin de los acreedores de los pases del Sudeste asitico, Brasil, Rusia y Argentina durante el mismo perodo. En cuanto a la suma librada por el Banco Mundial, es inferior a su beneficio anual, que es del orden de 1.500 millones de dlares. An hay que tener en cuenta que lo que es desembolsado por el Banco Mundial y el FMI les vuelve luego bajo la forma de devolucin, pues estas dos instituciones no renuncian jams a una deuda. Las diferentes medidas de disminucin de la deuda no dan ninguna solucin vlida a los problemas de endeudamiento y de drstica austeridad a los que son sometidos los presupuestos sociales de los pases endeudados. Los dos objetivos realmente perseguidos por el Banco Mundial y el FMI consisten, en primer lugar, en asegurar la capacidad de los pases endeudados de pagar de forma permanente un alquiler por el dinero pedido prestado; en segundo lugar, en mantener bajo su gida a los pases concernidos. A pesar del escndalo que representa la iniciativa PPAE, sta encuentra un xito real entre ciertas ONGs del Norte, del Sur, de los gobiernos del Sur involucrados y de los medios de comunicacin. 41 bis. Desde 1997-1998, el Banco Mundial y el FMI atraviesan la mayor crisis de legitimidad de su historia. Innumerables manifestaciones de oposicin en su contra se han desarrollado tanto en los pases sometidos a su poltica como en los pases ms industrializados. A partir de 1999, cada una de sus reuniones anuales (una en abril, otra en septiembre) ha sido objeto de contra-manifestaciones poderosas y radicales. Las dos instituciones conocen tambin una crisis interna: dimisin en 1999-2000 de Joseph Stiglitz, economista jefe y vicepresidente del Banco Mundial, y de Ravi Kanbur, director del Informe Anual del Banco Mundial sobre el desarrollo en el mundo. Stiglitz y Kanbur eran elementos reformadores en el seno del BM. Finalmente, en los EE.UU., son sometidas a una crtica muy dura lanzada por la mayora de los congresistas republicanos y por una parte de los demcratas (ver los trabajos de la comisin del Congreso de los EE.UU., dirigida por el republicano Meltzer y en la que particip Jeffrey Sachs representando a los demcratas; las conclusiones de esta Comisin fueron hechas pblicas en febrero de 2000) (Cap. 10). La OMC no escapa a la crisis: fracasos del Acuerdo Multilateral sobre las Inversiones (AMI) en 1998 y de la Ronda del Milenio en Seattle en 1999, contradicciones entre las grandes potencias comerciales (en primer lugar entre los EE.UU. y la Unin Europea) y entre stas y los pases de la Periferia. Sin embargo, hay que tener en cuenta la revancha de la OMC en Doha (Qatar) en noviembre de 2001, pues constituye una victoria de los promotores de la mundializacin neoliberal. Con dos aos de retraso, el ciclo del milenio ha sido lanzado a causa de la sumisin/compromiso de los gobiernos del Tercer Mundo por un lado, y de la capacidad de los EE.UU. y de la UE de dejar de lado sus diferencias para hacer un frente comn en la negociacin, por el otro. 41 ter. Para intentar contrarrestar los efectos de su crisis de legitimidad a la vez que mantienen su propsito de profundizar las medidas neoliberales, las instituciones de Bretton Woods han tomado una nueva iniciativa que llaman Estrategia de Reduccin de la Pobreza. Piden a los gobiernos de los PPAE que quieran obtener una reduccin de sus deudas la elaboracin de un Documento de Estrategia de Reduccin de la Pobreza (DERP, ver Lxico) a someter a (una parte de) la sociedad civil de su pas. Oficialmente, se trata de dar un rostro humano al ajuste estructural aumentando los gastos de salud y de educacin en lo que concierne a las capas populares y realizando polticas dirigidas a los ms pobres. Pero el documento no puede en ningn caso derogar la prosecucin del ajuste estructural: aceleracin de las privatizaciones de los servicios (agua, electricidad, telecomunicaciones, transportes pblicos); privatizacin o cierre de las empresas industriales pblicas cuando existen; supresin de los subsidios a los productos bsicos (pan u otro alimento bsico...); aumento de los impuestos pagados por los pobres por la generalizacin del IVA (a una tasa nica del 18%, como ocurre en el seno de la Unin Econmica y Monetaria del Oeste africano); abandono de las protecciones aduaneras (lo que entrega a los productores locales a la competencia de las multinacionales); liberalizacin de las entradas y salidas de capitales (lo que se traduce generalmente en una salida masiva de capitales); privatizacin de 27 las tierras; poltica de amortizacin de gastos en salud y educacin. La aceptacin de estas polticas por los PPAE constituye una condicin sine qua non planteada por el FMI, el Banco Mundial y el Club de Pars a cambio de futuros aligeramientos del reembolso de la deuda y de nuevos crditos de ajuste. El FMI ampla a alrededor de 90 el nmero de pases susceptibles de disfrutar de facilidades para la reduccin de la pobreza y el crecimiento (FRPC, ver Lxico). Esta poltica, lo mismo que las que la precedieron, no lograr realmente reducir la pobreza. Los pirmanos que son las instituciones de Bretton Woods crean nuevos incendios sociales y esperan luego de las ONGs y las comunidades locales que jueguen el papel de bomberos. 42. La mundializacin/globalizacin, tal como se desenvuelve, aumenta la degradacin del medio ambiente a pesar de las decisiones tomadas en la Cumbre Mundial de Ro (1992) y de Kioto (1997) consagradas a su proteccin (Caps. 8, 10 y Cronologa). 43. Si bien los fundamentos de la ideologa liberal haban sido desde su formulacin sistemticamente desmentidos por los hechos, la crisis econmica y social de los aos 1970- 1980 permiti un retorno de dicha ideologa, que remite a la ofensiva del Capital contra el Trabajo (Cap. 13). Sin embargo, no estar esta ola neoliberal llegando a sus lmites? 44. Es urgente abrir pistas alternativas tomando como punto de partida la satisfaccin de las necesidades humanas prioritarias para la mayor parte de la poblacin del planeta (Cap. 17). 45. Para poner en prctica las pistas alternativas, es necesario realizar una descompartimentacin entre los diferentes movimientos sociales, poner en prctica un nuevo internacionalismo y repensar el proyecto emancipador (Cap. 18).
28
Captulo 1. Mundializacin y ofensiva neoliberal
Deterioro de las condiciones de vida de las poblaciones: empleo y rentas
En el curso de los aos setenta, la economa mundial entr en una onda larga de expansin lenta que contrasta con los casi treinta aos de expansin econmica rpida que la precedi y que es conocida bajo el nombre de los famosos "treinta gloriosos" (Mandel, 1972, 1978, 1982).
Durante el perodo 1960-1973, antes de que comenzara la onda larga de expansin lenta, el crecimiento anual promedio en la Unin Europea (el Mercado Comn, tal como lo llamaban en la poca) era de 4,7%; el de los Estados Unidos 3,9%, y el de Japn de 9,6%. Entre 1982 y 1994, es decir, durante la aplicacin metdica y a gran escala de las recetas neoliberales, las tasas de crecimiento bajaron al 2,1%, al 2,4% y al 3,6% respectivamente (Montes, 1996: 136). Durante el perodo 1995-2000, la tasa de crecimiento de la Unin Europea se estanc en el 2,2%, en los Estados Unidos progres al 3,5% y en Japn baj al 1,8%.
Durante 2001-2002 el crecimiento fue considerablemente ms lento. Los Estados Unidos, que durante el curso de los aos 1995-2000 jugaron un rol de locomotora (la economa estadounidense conoci un verdadero boom), durante la mayor parte de 2001 y 2002 fueron alcanzados por una recesin que no dio lugar a una reactivacin econmica. Japn parece permanecer siempre recostado en una crisis (cada del Producto Interno Bruto del 0,4% para el 2001 y del 1% para el 2002), mientras que Europa alcanza un crecimiento muy dbil (1,5% en el 2001 y 1,3% en el 2002).
Podemos decir entonces, incluso sin hacer un balance humano y del medio ambiente, que veinte aos de neoliberalismo constituyen un verdadero fiasco en trminos de crecimiento y de estabilidad. Esto se expres en la baja de la rentabilidad de las empresas, en la explosin de la burbuja especulativa de la bolsa, en la cada del mito de la "nueva economa", en la inestabilidad de la tasa de cambio, en las quiebras abruptas, y en fin, en las reiteradas crisis econmicas y financieras de los pases de la Periferia.
Desde que se desencaden la crisis en 1973-1975 (primera recesin mundial luego de la Segunda Guerra Mundial), el mundo conoci importantes cambios que deterioraron progresivamente las condiciones de vida de la mayora de la poblacin del planeta: se instala el desempleo masivo de manera durable, crece considerablemente la desigualdad en la distribucin de la riqueza, los ingresos de los sectores populares disminuyen de manera neta. Habra que agregar los efectos humanos perniciosos que produce el cierre de las fronteras de los pases industriales a los flujos migratorios, la degradacin del medioambiente (recalentamiento climtico, polucin, deforestacin masiva) y la desreglamentacin de la produccin alimentaria.
Desempleo masivo
En los pases capitalistas industrializados
Si slo consideramos a los pases que en 1993 formaban parte de la Organizacin de Cooperacin para el Desarrollo Econmico (OCDE, ver Lxico), podemos comprobar que en 1996 se haban oficialmente censado 37 millones de desempleados, o sea tres veces ms que al comienzo de los aos setenta para una poblacin total de crecimiento casi nulo. La tasa media de desempleo aument ms del doble, pasando del 3,2% en 1960-1973 a 7,3% en 1980-1994. El nmero de desempleados en estos pases aument en 10 millones entre 1990 y 1994. Luego de un breve perodo de reactivacin econmica (1998-2000) en el curso de la cual disminuy el desempleo, el inicio del ao 2000 estuvo marcado por una gran oleada de despidos masivos. En realidad, las cifras oficiales subestiman sistemticamente la gravedad y la amplitud del desempleo, dado que no tienen en cuenta que los sin empleo estn constituidos 29 por varias categoras. En efecto, la desreglamentacin del mercado de trabajo constituye une receta que permite pasar del "desempleo declarado" a formas de "desempleo oculto" creando empleos mal remunerados y poco productivos.
En el seno del ex-bloque del Este
Aqu el desempleo progres de manera fulgurante desde el comienzo de los aos noventa. Durante esos aos, agentes del Banco Mundial estimaban que era necesario que estos pases alcanzaran un 20% de desempleo. En un seminario que tuvo lugar en Turn en abril de 1992 sobre el ajuste en Europa del Este, uno de los dos representantes del BM declar en sustancia: "No deberamos juzgar nuestro xito del ajuste en Europa Central y Oriental por el aumento de la tasa de desempleo y no por nuestra capacidad de minimizarlo?" (George y Sabelli, 1994: 81).
En el Tercer Mundo
Donde las estadsticas subestiman sistemticamente la realidad del desempleo, consideramos que faltan sin duda mil millones de puestos de trabajo para dar una actividad regular remunerada a cada persona. La aplicacin de los planes de ajuste estructural ha llevado a un fuerte aumento del desempleo por varias razones: la reduccin masiva de efectivos en el sector pblico; la depresin del mercado interno, que conllev la quiebra de numerosas empresas; la poltica de "todo para la exportacin", que aplicada al sector agrcola ha suprimido los cultivos de auto-subsistencia y aceler el xodo rural (partida de una masa impresionante de desocupados hacia las ciudades.)
Segn la OIT, la crisis del Sudeste asitico iniciada en 1997 y las polticas de ajuste estructural que le siguieron provocaron durante los aos 1998-1999 la prdida de 23 millones de empleos. En Mxico, en el ao 2001, despus de que la recesin golpe a los Estados Unidos, fueron suprimidos 500.000 empleos, tanto como los que fueron suprimidos en Argentina durante el curso del ao 2002.
Desigualdad acentuada en la distribucin de los ingresos y descenso de los ingresos de las clases populares
A nivel mundial, la desigualdad en la distribucin de los ingresos se acentu enormemente. Los ingresos de los que viven de un salario, de los que trabajan la tierra, y de los que estn condenados al desempleo, retrocedieron de manera neta. Por el contrario, aquellos que obtienen sus ingresos de la posesin de capital acaparan una parte creciente de las riquezas producidas. La relacin desigual en el reparto de los ingresos se ha duplicado en treinta aos a escala mundial (entre 1960 y 1990). En el 2001, el 5% ms rico del planeta gana 114 veces ms que el 5% ms pobre (PNUD, 2002).
En 1995 era necesario reunir a las 358 personas ms ricas del planeta para llegar a la suma de 1 billn de dlares de fortuna acumulada. Seis aos ms tarde, este club ya muy reducido se redujo an ms: de 358 pasaron a ser 147. En efecto, en el 2001, las 147 personas ms ricas del planeta tenan, segn la lista establecida en febrero de 2002 por la revista Forbes, una fortuna acumulada de 1.000.000.000.000 de dlares, suma igual al ingreso anual total de casi 3 mil millones de habitantes del planeta (la mitad de la poblacin mundial). Ciertamente, se trata de una comparacin entre patrimonio e ingreso. Pero no es menos cierto que si dicha comparacin fuera realizable, la sola consideracin de la riqueza patrimonial sera an ms chocante. En efecto, el patrimonio de los ms pobres es generalmente muy inferior a sus ingresos.
Que otra cosa nos ensea el estudio de la revista Forbes? Sobre un total de 497 millonarios, 240 haban obtenido su fortuna por herencia. En el 2001, el mundo contaba con 83 millonarios menos que en el 2000: esta concentracin de la riqueza se nutri de la explosin de la burbuja financiera y de la cada de la "nueva economa". A pesar de esto, Bill Gates segua siendo el 30 hombre ms rico del planeta. La mitad de los millonarios del planeta son ciudadanos norteamericanos; dos son chinos.
El banco de negocios Merril Lynch censa, a escala planetaria y en dlares, a los millonarios. En el 2001 haba 7,1 millones, o sea un poco ms de 1 de la poblacin mundial, y su patrimonio representaba 26.200.000 millones de dlares (Financial Times, 18/06/2002). El patrimonio del porcentaje ms rico de la poblacin mundial representa aproximadamente 26 veces el ingreso anual de aproximadamente 3 mil millones de habitantes. Mientras que la situacin econmica de la mayora de la poblacin se estancaba o se degradaba, el patrimonio de los millonarios del planeta aumentaba un 18% en 1999, el 6% en el 2000 y el 3% en el 2001.
El aumento de los ingresos de los dirigentes es tambin impresionante. Segn Business Week, en 1981 los directores ejecutivos mejores pagos de los Estados Unidos ganaban entre 2,3 y 5,7 millones de dlares. Veinte aos ms tarde, sus ingresos se encontraban comprendidos entre 64 y 706 millones de dlares (segn Eric Lser en el diario Le Monde, 9/07/2002).
Aunque con niveles de ingresos ms bajos, los ingresos de los directores ejecutivos europeos siguieron la misma evolucin. Botin, el director ejecutivo del segundo banco espaol, el Santander Centro Hispano, percibi una remuneracin de 3,5 millones de euros, mientras que Breuer, presidente de la Deutsche Bank, reciba 8 millones de euros (diario El Pas, 25/06/2002). Segn nuestros clculos, el seor Rolf Breuer gana tanto como 10.000 profesores que ocupan un estatus precario en los colegios secundarios del Oeste del continente africano o tanto como 2.200 docentes de las universidades de la misma regin.
Pero el seor Rolf Breuer seguramente debe envidiar a su colega, el seor Richard S. Fuld, director ejecutivo de Lehman Brothers, quien gana 125,5 millones de euros (segn el diario El Pas, 25/06/2002), o sea el salario anual de 156.000 profesores de colegio secundario que detentan un estatus precario en el Oeste del continente africano o tanto como 35.000 profesores de la universidad de la misma regin. Por otra parte, dudo que en dicha regin haya 35.000 profesores universitarios, dado que para el Banco Mundial y el FMI estos pases no estn autorizados a tener tantos profesores: cuestan muy caros
En el Tercer Mundo, segn el Banco Mundial, hay 1.200 millones de individuos que viven con menos de un dlar por da, lo que los sita por debajo de la pobreza absoluta. Qu pasara a nivel estadstico si el Banco Mundial, que fija arbitrariamente el umbral de pobreza a un dlar por da para el conjunto del Tercer Mundo salvo para Amrica Latina donde el umbral est fijado en dos dlares por da (PNUD, 1997: 14) modificara dicho umbral hacia arriba adaptndolo al costo real de vida (o en este caso, de supervivencia)? Ciertamente, si por ejemplo el BM fijara dicho umbral en tres o en cuatro dlares por da, se aproximara mucho ms a la realidad y se dara cuenta de que la mayora de la poblacin del Tercer Mundo vive en la mayor precariedad y desesperacin. Sin embargo, el Banco Mundial elige criterios que permiten ocultar esta realidad.
En efecto, con el aumento de los precios de las mercancas y de los servicios bsicos en los pases del Tercer Mundo, 3 o 4 dlares por da no alcanzan ni siquiera para procurar con qu alimentarse y alojarse decentemente, sin hablar del acceso a la educacin, a la salud o a la cultura! Situando el umbral de pobreza absoluta en 1 dlar por da (2 dlares para Amrica Latina), el Banco Mundial subestima a sabiendas el nmero real de pobres absolutos. Segn ste, la pobreza es un fenmeno marginal en los pases "emergentes" del Tercer Mundo, mientras que en realidad la mayora de la poblacin de la mayora de los pases del Tercer Mundo vive por debajo del umbral de pobreza absoluta.
En Brasil, cuya poblacin supera los 160 millones de habitantes, los precios de los productos bsicos se aproximaban en el ao 2000 a los de Europa Occidental o a los de Estados Unidos, pero el salario mnimo legal en dicho pas era de aproximadamente unos 100 dlares por mes. De hecho, segn nuestras estimaciones, ms del 60% de la poblacin brasilea vive por debajo del umbral de pobreza absoluta. El Banco Mundial estima que para el ao 2000 haba solamente 35 millones de brasileos viviendo por debajo del umbral de pobreza absoluta, o sea un poco ms del 20% de la poblacin total. 31
Tratar la pobreza como un fenmeno marginal significa negar abierta y voluntariamente el fracaso estrepitoso de las polticas de ajuste estructural que imponen el Banco Mundial y el FMI. Esto significa que se niega tambin la necesidad urgente de llevar a cabo aquellos cambios fundamentales que posibiliten una redistribucin de la riqueza en un sentido igualitario, condicin sine qua non de un verdadero desarrollo.
El Banco Mundial y el FMI identifican a la pobreza como un problema central que slo atae a un nmero limitado de pases, entre los cuales figuran los 49 Pases Menos Avanzados (PMA, ver Lxico). Pero incluso as, los expertos de estas dos instituciones no dudan en maquillar las cifras con el objeto de reducir la amplitud del problema.
En un informe sobre la pobreza en los Pases Menos Avanzados publicado por la CNUCED en junio de 2002, dicha institucin pone abiertamente en cuestin las estimaciones del Banco Mundial. Segn la CNUCED, el Banco Mundial, para medir la pobreza, slo se contenta con una muestra tomada de poblaciones locales sobre las cuales lleva a cabo su encuesta. De esta manera, la medida global de la pobreza no es ms que el resultado de una extrapolacin de estos estudios limitados. "Segn el Banco Mundial, un habitante de Tanzania dispona en 1991 de un ingreso de 814 dlares por ao. Ahora bien, segn la CNUCED, este ingreso no alcanzaba siquiera a los 300 dlares. Incluso, siempre segn el Banco Mundial, en 1992, el 47% de la poblacin de Nger viva con menos de 1 dlar por da. Para este mismo ao, la CNUCED cuenta con ms del 75%" (Vittorio de Filippis, diario Libration, 19/06/2002). Segn el mismo estudio, la pobreza en los PMA se duplic en el curso de los ltimos treinta aos. Dicho estudio indica que si uno toma en cuenta como umbral de pobreza la suma de 2 dlares por da, el 87,5% de los habitantes de los PMA africanos viven por debajo de este umbral (Sixtine Lon-Dufour, en el diario Le Figaro, 19/06/2002).
Basndose en los datos del Banco Mundial que subestiman la amplitud del fenmeno, el informe del PNUD de 2002 afirma que "durante los aos noventa, la cantidad de personas que viven en la extrema pobreza en frica subsahariana pas de 242 a 300 millones" (PNUD, 2002).
En los pases del Este europeo, el PNUD y el BM sitan el umbral de pobreza en 4 dlares por da y persona. Segn el PNUD, el 90% de los blgaros viviran por debajo de este umbral en 1997 (Le Monde, 5 marzo de 1997). Segn el informe del PNUD, en Europa Central, Oriental y en la Federacin Rusa, el ingreso por habitante retrocedi un 2,4% por ao en el curso de la dcada del noventa.
En la Federacin Rusa, en 1994, los ingresos reales de los asalariados se estimaban en un 70% del nivel de 1991. La distancia entre los ingresos de los quince millones "ms ricos" y los quince millones "ms pobres" pas de 9,5 en 1993 a 16 slo un ao ms tarde. Durante los aos noventa, la produccin industrial baj un 60% y el PIB un 54% al mismo tiempo que la esperanza de vida disminua 4 aos. En el ao 2000, aproximadamente el 39% de la poblacin viva por debajo del umbral de pobreza (fijado por la Banca Mundial en 1.200 rublos, aproximadamente en 45 dlares por mes, y no en 4 dlares por da). Si uno aplicara los criterios en vigor durante 1989 para el ao 2000, el 90% de la poblacin rusa se situara por debajo del umbral de pobreza.
Empobrecidos por el ajuste estructural impulsado por el FMI y el Banco Mundial, a lo que se aade la transferencia masiva de riquezas hacia el extranjero operada por los nuevos capitalistas locales, las repblicas de la ex-Unin Sovitica son clasificadas por las instituciones de Bretton Woods en la categora de "pases en vas de desarrollo", al lado de los pases del Tercer Mundo con ingresos "bajos" y "medios" (ver los informes anuales del Banco Mundial desde 1993). Este desplazamiento de categoras no resulta solamente de un cambio en la manera de tratar las estadsticas de los ingresos; refleja tambin la situacin de la post-guerra fra: las reformas orientadas hacia la economa de mercado estn destinadas a la "tercermundizacin" de Europa del Este y de la ex-URSS y a la concentracin de los ingresos y el bienestar en un pequeo nmero de economas de mercado "desarrolladas".
En los pases capitalistas ms industrializados, el retroceso de los ingresos de la mayora de la 32 poblacin es tambin innegable. Las cifras para Estados Unidos son impresionantes. Mientras que los ingresos de los hogares haban progresado entre 1950 y 1978, la situacin se modifica radicalmente entre 1978 y 1993. La gran mayora de los estadounidenses ve que sus ingresos bajan mientras que los ricos ganan cada vez ms y ms (Cfr. Cuadro 1).
Cuadro 1.1
Evolucin del ingreso real de los hogares en EE.UU.
Fuente: US News and World Report, 6 de febrero de 1995.
Bajo la administracin Reagan, las familias ms ricas (1% de los hogares) aumentaron sus ingresos anuales en cerca de un 50%. Segn Doug Henwood (1998: 4 y 65), el 0,5% ms rico de los ciudadanos de los Estados Unidos posee ms que el 90% de la poblacin. En los aos noventa, la riqueza en los Estados Unidos alcanz el nivel de hiper-concentracin que caracterizaba a los aos veinte. En 1995, el 1% de los hogares ms ricos alrededor de 2 millones de adultos posea el 42% de las acciones en manos de individuos y el 56% de los ttulos. El 10% de los ms ricos posea el 90%. Grosso modo, si uno considera adems de las acciones y los ttulos las otras formas de patrimonio, el 1% ms rico posee un cuarto del conjunto del capital, y el 10% ms rico la mitad.
En el otro extremo, slo el 6% de los negros y de los hispanos poseen una accin (Henwood, 1988: 67). Contrariamente a una idea extendida, no es cierto que la mayora de la poblacin de los Estados Unidos tenga acciones en bolsa. En 1990, slo el 21% de la poblacin tena acciones, slo el 12% haba vendido o comprado acciones al menos una vez durante el ao, y slo el 4% lo haba hecho cinco veces o ms (Henwood, 1988: 68).
Recuadro 1.1
Las desigualdades en los Estados Unidos
En los Estados Unidos, entre 1979 y 1997, el PIB real por habitante aument un 38% pero el ingreso de una familia que viva de un salario medio slo creci un 9%. Por consiguiente, en lo esencial, el aumento del ingreso nacional benefici a los ricos. En este pas, el ingreso del 1% de las familias ms afortunadas peg un salto de 140%, o sea tres veces ms que el promedio. En 1979, el ingreso del 1% de las familias norteamericanas ms ricas era 10 veces superior al de una familia media. En 1997, era 23 veces superior (PNUD, 2002: recuadro 1.2, 34).
Segn el Instituto Europeo de Estadsticas, la parte de los salarios en el PIB europeo pas del 75,8% en los aos setenta al 69,7% en el 2000, mientras que la parte de los beneficios aumentaba en porcentaje similar pero con signo inverso. Claramente, una parte sin cesar creciente de la riqueza europea se distribuye a favor de los beneficios y en desmedro de los salarios.
Cuadro 1.2 33
Porcentaje de los salarios en el PIB
Fuente: Eurostat.
La degradacin de las condiciones de vida en el mundo vista por el PNUD y la UNICEF
El Tercer Mundo y los pases de Europa Oriental
"Durante los ltimos quince a veinte aos, ms de cien pases del Tercer Mundo o del ex- bloque del Este han padecido la cada del crecimiento y bajas del nivel de vida ms importantes y ms duraderas que lo que pudieron conocer los pases industrializados durante la gran crisis de los aos 1930" (PNUD, 1997: 7).
En el diario Le Monde del 11 de octubre de 1996, el administrador del PNUD, James Gustave Speth, precisaba: "En realidad, en ms de una centena de pases, el ingreso por habitante es hoy ms bajo que el de hace unos quince aos (es decir de 1980-1981 al principio de la generalizacin de las polticas neo-liberales, N. del R.). Es decir, ms de 1.600 millones de individuos viven peor que a principios de los aos ochenta".
El Tercer Mundo
Al menos 1.200 millones de habitantes del Tercer Mundo sobreviven con menos de un dlar por da (de ellos, 500 millones son nios, UNICEF, 2001: 31). Entre 1995 y 2000, el nmero de pobres que tienen un ingreso inferior a un dlar por da no disminuy, mientras que en la Cumbre de la ONU sobre Desarrollo Humano celebrada en Copenhague en 1995 los jefes de Estado, el FMI y el Banco Mundial se comprometieron a reducir su nmero a la mitad de aqu al 2015.
Segn el Banco Mundial, se transita por la buena va: el nmero absoluto de pobres en el Tercer Mundo quizs no disminuy (flagrante constatacin del fracaso) pero tampoco va en aumento (evolucin que nosotros ponemos en cuestin dado que el censo del mundo por regin indica un fuerte aumento del nmero de pobres en frica, en el Sur y en el Sudeste de Asia, y en Amrica Latina). Esto sera resultado del mejoramiento de la situacin en China (en donde habra habido 100 millones de pobres menos en los aos noventa).
Aunque es muy difcil medir la situacin real en China, el Banco Mundial decidi acordar legitimidad a las cifras avanzadas por las autoridades de dicho pas dado que esto hace pesar la balanza del lado que a ste ms le conviene. De todas maneras, de haberse dado realmente la disminucin del nmero de pobres en China en cien millones de personas menos, esto no legitimara las polticas dictadas por el Banco Mundial y el FMI. Las autoridades chinas se han negado hasta el da de hoy a aplicar a la letra las medidas recomendadas por las instituciones de Bretton Woods. All donde estas medidas fueron fielmente aplicadas (en Amrica Latina, frica, y en el Sudeste asitico salvo en Malasia), el nmero de pobres aument. Si China, que entr en la OMC en el 2001, hubiera abierto ampliamente su mercado a los productos de los pases ms industrializados y hubiera entregado a los campesinos y productores locales a la competencia de las multinacionales, la situacin podra haberse degradado rpidamente. 34
El 33% de la poblacin de los pases menos avanzados no alcanza los 40 aos (PNUD, 1999: 5). Cien millones de nios viven o trabajan en la calle. Los pases en desarrollo cuentan con 250 millones de nios obligados a trabajar (140 millones de nios y 110 millones de nias) (PNUD, 2000: 4 y 5). Seis millones de nios fueron heridos en conflictos armados en los aos noventa (PNUD, 2000: 4 y 5). Durante los diez ltimos aos, alrededor de 2 millones de nios han sido masacrados, otros 6 millones han sido gravemente heridos o han quedado discapacitados de por vida, y 12 millones se han visto desprovistos de vivienda (UNICEF, 2001: 36). Treinta mil nios mueren cada da de enfermedades fcilmente curables (30.000 x 365 = 11 millones de nios al ao). Muertes que podran ser fcilmente evitadas: 5 millones de muertes al ao a causa de enfermedades diarreicas; 1 milln de muertos por ao a causa de paludismo; 3 millones de muertos por ao como consecuencia de la polucin atmosfrica (PNUD, 1999: 22 y 42). Setecientos noventa millones de personas sufren hambre y conocen la precariedad alimenticia (PNUD, 2000: 8).
En los PED, ms de mil millones de personas (1.100 segn la UNICEF, 2001: 31) no tienen acceso al agua potable, y cerca de 2.400 millones estn privados de una infraestructura sanitaria correcta (PNUD, 2000: 4 y 5).
En el mundo en desarrollo, una mujer corre 40 veces ms riesgos de morir de complicaciones debidas al embarazo y al parto que en el mundo industrializado (UNICEF, 2001: 23).
En 1998, en frica, se sealaron 2,2 millones de muertes debidas al SIDA. En Amrica Latina y en el Caribe 1,7 millones de personas son seropositivas, entre las cuales hay 37.600 nios. En Asia, 6,1 millones de individuos, de ellos 205.200 nios, haban contrado el SIDA a finales de 1999 (UNICEF, 2001: 32). En el 2000 haba a nivel mundial 34 millones de personas afectadas por el SIDA. Se contaban entre ellas 1,3 millones de nios menores de 15 aos. En frica subsahariana vive el 10% de la poblacin mundial y el 70% de todas las personas seropositivas. Es ah donde en el ao 2000 se registra el 80% de muertes por SIDA y en donde vive el 90% de los hurfanos del SIDA (UNICEF, 2001: 39). El Tercer Mundo representa el 95% de los muertos de SIDA.
En los pases de bajo desarrollo humano, los gastos de salud y educacin han pasado del 2% del PIB para el perodo 1986-1990 al 1,8% en 1991-1996. Los gastos de inversin en estos sectores han pasado del 6,5% al 6,1% de los gastos pblicos (PNUD, 1999: 93).
El ex-bloque sovitico
En el antiguo bloque del Este europeo, tras la reintroduccin del capitalismo, la tasa media de la pobreza absoluta para el conjunto de la regin fijada en cuatro dlares por da (PNUD, 1997: 2) pas del 4% en 1988 al 32% en 1994; por lo tanto, sta se multiplic por ocho.
En lo que hace a Rusia, segn Joseph Stiglitz, la situacin se deterior an ms: "En 1989, slo el 2% de los habitantes de Rusia viva en la pobreza. A fines del ao 1998, este porcentaje haba subido abruptamente hasta alcanzar el 23%, tomando como umbral de pobreza 2 dlares por da. Segn un estudio del Banco Mundial, ms del 40% de la poblacin del pas viva con menos de 4 dlares por da. Las estadsticas sobre nios revelaban un problema an ms grave. Ms de la mitad viva en familias pobres" (Stiglitz, 2002: 204).
El desmantelamiento y debilitamiento de los servicios del Estado se tradujeron en la degradacin de la situacin de la salud y la educacin en general. En 7 de 18 pases, la esperanza de vida en 1995 era inferior a la de 1989, sufriendo un retroceso de cinco aos. En Lituania, las inscripciones en los jardines de infantes (de 3 a 6 aos) cayeron abruptamente pasando del 64% en 1989 al 36% en 1998. En el caso de Rusia, la cada es del 69% al 54% (PNUD, 1999: 79). Los salarios retrocedieron el 48% en Rusia, los ingresos ligados al salario pasaron del 74% al 55%. Entre 1989 y 1996, la esperanza de vida de los hombres disminuy ms de cuatro aos para situarse en 60 aos, es decir dos aos menos que la media para los pases en vas de desarrollo. 35
En los pases ms industrializados
En los pases industrializados, ms de 100 millones de personas vivan en 1996 por debajo del umbral de pobreza absoluta, correspondiendo a la mitad del ingreso individual medio disponible (PNUD, 1997: 2).
En 1999, la Unin Europea (376 millones de habitantes) contaba con 65 millones de pobres. Segn los datos proporcionados por los estados miembros, el 18% de la poblacin viva por debajo del "umbral de bajos ingresos" que representan el 60% del "poder de compra standard". El principal factor de exclusin y de pauperizacin sigue siendo el desempleo, pero segn el Instituto de Estadsticas Europeo, Eurostat, el 12% de quienes ejercen un empleo viven en la pobreza y el 53% de los ms desfavorecidos pertenecen a hogares con una actividad profesional. De hecho, estima la Comisin, "entre el 20% y el 40% de la poblacin est en el lmite del umbral de pobreza" (Le Figaro, 12/09/2000).
En los 15 pases de la Unin Europea, alrededor de 3 millones de personas no cuentan con una vivienda permanente.
"Las desigualdades se acentuaron en la mayor parte de los pases de la OCDE durante los aos ochenta y comienzos de los noventa. De 19 pases considerados, slo uno muestra una ligera mejora. Los deterioros ms importantes se registraron en Suecia, Reino Unido y Estados Unidos. En los aos ochenta, el nmero de familias que vivan por debajo del umbral de la pobreza aument el 60% en el Reino Unido y cerca del 40% en los Pases Bajos" (PNUD, 1999: 36 y 37).
Segn una encuesta realizada por cuatro universitarios del Reino Unido, la proporcin de hogares afectados por la indigencia relativa o absoluta pas del 14% en 1983 al 24% en 1999. En total, 14,5 millones de britnicos se encontraban en un estado de indigencia ms o menos grave en 1999. Un cuarto de la poblacin no poda disponer de al menos tres elementos bsicos para una existencia normal: tres comidas diarias, vestido en cantidad suficiente y una vivienda razonablemente calefaccionada (diario Le Figaro, 12/09/2000).
En 1971 los Estados Unidos contabilizaban 25 millones de pobres, segn Robert MacNamara, presidente en ese momento del Banco Mundial (McNamara, 1973: 110). En 1995, veinticuatro aos ms tarde, este pas contabiliza 11,4 millones ms de pobres: 36,4 millones, es decir cerca de un 14% de la poblacin total (en Poverty in the United States, 1995; Department of Commerce, Bureau of Census, 1996).
En los Estados Unidos, durante el ao 2000, alrededor del 17% de los nios, es decir cerca de 12 millones, crecieron en hogares incapaces de responder a sus necesidades nutritivas bsicas (UNICEF, 2001: 33).
Siguiendo con Estados Unidos, uno de cada cinco adultos es analfabeto y 40 millones de personas no estn cubiertas por un seguro de enfermedad (PNUD, 2000: 8). Segn las estadsticas del Instituto de Censos, en el 2001, por consiguiente, un ao despus de la publicacin de las cifras del PNUD, la cantidad de norteamericanos que no contaba con seguros de salud aument un 3,5%: 41,2 millones, o sea una persona de cada siete (14,6% de la poblacin). Los jvenes de 18 a 24 aos representan la franja etaria ms perjudicada: 28% (diario Le Figaro, 01/10/2002). Tambin en los Estados Unidos, los crmenes violentos hacen 2 millones de vctimas cada ao (PNUD 1997: 34).
Una innovacin del PNUD: la introduccin de un indicador de la pobreza humana (IPH)
IPH en los pases en desarrollo
El equipo encargado de elaborar la edicin del Informe del PNUD de 1997 intent medir la 36 miseria en el Tercer Mundo con una visin ms amplia que los estudios que slo se centraban en los ingresos. All se estableci un indicador de pobreza humana que tom en consideracin otros criterios diferentes de los ingresos monetarios.
Los criterios utilizados fueron los siguientes: el porcentaje de individuos con alto riesgo de morir antes de los cuarenta aos; el porcentaje de adultos analfabetos; los servicios procurados por la economa en su conjunto, cuya calidad se determin tomando en consideracin el porcentaje de individuos que no tenan acceso al agua potable y a los servicios de salud, as como el porcentaje de nios de menos de cinco aos vctimas de desnutricin (PNUD, 1997: 15). Una vez definido este indicador, el equipo del PNUD estableci una lista de pases del Tercer Mundo en los cuales se contaba con datos suficientes: en el 2002 eran 88. A pesar de la pobreza que padecan (estimada en trminos monetarios), algunos pases pudieron atenuar el impacto de la misma gracias al acceso a los servicios que prestaron a dicha poblacin. A la cabeza de los pases considerados se encuentran, en el orden siguiente, Uruguay, Costa Rica, Chile, y Cuba. Estos pases lograron reducir la pobreza humana hasta un IPH inferior al 5%. En otros trminos, gracias a los esfuerzos de estos pases, el porcentaje de poblacin que hoy padece la pobreza humana es menor al 5%.
Segn este criterio de clasificacin, Cuba, a pesar del boicot impuesto por Estados Unidos, ocupa el cuarto lugar y sube por lo menos cuarenta y un puestos en la lista de los pases del Tercer Mundo clasificados segn el otro indicador utilizado por el PNUD, el indicador de desarrollo humano (IDH).
Recuadro 1.2
IPH en los pases ms industrializados
El ndice de pobreza humana en los pases industrializados se concentra en los mismos aspectos de indigencia que el IPH de los pases en desarrollo y contempla adems una cuarta forma de carencia: la exclusin. Utiliza las siguientes variables: el porcentaje de personas que corren el riesgo de morir antes de los sesenta aos; el porcentaje de analfabetos; el porcentaje de individuos que viven por debajo del umbral de pobreza (correspondiente a la semi-mediana del ingreso disponible de los hogares) y el porcentaje de la poblacin en situacin de desempleo de larga duracin (es decir al menos durante 12 meses).
De los 18 pases industrializados para los que el IPH ha sido calculado, los pases ms afectados por la pobreza son Estados Unidos (15,8%), Irlanda (15%) y el Reino Unido (14,6%). Comparando el ndice General de Desarrollo Humano con el indicador de pobreza para 1998, Estados Unidos pasa de la 3 posicin a la 18 (es decir la ltima) y el Reino Unido de la 10 posicin a la 16 (PNUD, 2000: 152).
Feminizacin de la pobreza/opresin de las mujeres
La feminizacin de la pobreza es evidente, dado que se sabe, gracias al PNUD, que las mujeres representan el 70% de algo ms de los 1.200 millones de seres humanos que viven por debajo del umbral de la pobreza absoluta.
Para las mujeres el mundo del trabajo es una cuestin muy importante, pero ser mujer es tambin llevar la responsabilidad del bienestar de la familia, de la comunidad. Los planes de ajuste estructural y sus restricciones sociales plantean an ms dificultades a las mujeres que a los hombres. Lo cotidiano de estas mujeres es hacer malabarismos entre la baja de sus ingresos y el aumento de los precios. Pagar los medicamentos, la comida y la escuela son cuestiones que hoy estn fuera del alcance de la mayora de las mujeres y de sus hijos.
Y ms an, a esta mala situacin econmica se aade una actitud patriarcal que restringe el acceso de las nias, adolescentes y mujeres adultas a los derechos ms elementales que garantizan el desarrollo, y por tanto la emancipacin. El nio ir a la escuela, mientras que la nia ayudar en el hogar o procurar traer un ingreso complementario a la familia. En la India, 37 el 61% de las mujeres (de ms de siete aos) son analfabetas (PNUD, 1997: 55). En Nepal, el nmero de las jvenes que son ciegas a consecuencia de la desnutricin es el doble que el de los jvenes varones. En el Tercer Mundo, en general, ms de la mitad de las mujeres sufren de anemia, y en Asia del Sur la proporcin llega a ser del 78% (PNUD, 1997: 31). En Harare y en Zimbabwe el nmero de mujeres que mueren durante el parto se ha duplicado en el espacio de dos aos, debido a la puesta en marcha de un plan estructural que se ha traducido en la reduccin de un tercio de los gastos pblicos de salud (PNUD, 1995: 44).
Cada ao mueren ms de 500.000 mujeres a causa de complicaciones ligadas al embarazo y al parto (PNUD, 2002).
La tendencia del sistema capitalista a reorganizar en su beneficio la economa a escala mundial tiene repercusiones directas en las relaciones entre los sexos. El anlisis de los mtodos empleados muestra por una parte que el sistema capitalista se nutre de un sistema de opresin preexistente, el patriarcado, y por otra parte que ste acenta sus rasgos. En efecto, la opresin de las mujeres es para los capitalistas un instrumento que permite gestionar al conjunto de la fuerza de trabajo, que justifica su poltica desplazando la responsabilidad del bienestar social del Estado y de las instituciones colectivas hacia la "intimidad" de la familia.
Un ejemplo: algunos podran pensar que en la India las formas de violencia ligadas al sexo, como las muertes debidas a la dote o los abortos de fetos femeninos, son "supervivencias" de una sociedad "atrasada". Estudios de feministas hindes muestran, por el contrario, que es el desarrollo del capitalismo en este pas lo que lleva a la extensin y la exacerbacin de las formas de violencia (Shah Trupti y Srinivasan Bina en Duggan & Dashner, 1994).
Segn un estudio divulgado por el PNUD en 1995, la contribucin invisible de las mujeres, no traducida a valores monetarios o evaluada en funcin de los salarios en vigor, representaba 11.000.000.000.000 de dlares. Sin esta contribucin no monetaria de las mujeres no habra "supervivencia" posible con menos de 1 o 2 dlares por da. Para hacerse una idea de lo que representa el aporte de las mujeres al conjunto de la humanidad, esta cifra debe relacionarse con la produccin mundial estimada en 23.000.000.000.000 (PNUD, 1995: 6). Y esta cifra no tiene en cuenta la injusticia persistente del salario de las mujeres all donde hay actividad remunerada. No existe todava ningn pas del mundo, incluso en los pases ms avanzados en este campo, donde los ingresos de las mujeres se igualen a los de los hombres. Las profesiones mayoritariamente ocupadas por mujeres, como salud y educacin, estn desvalorizadas. En lo que hace a las indemnizaciones por desempleo, las mujeres fueron las primeras en ser excluidas, incluso durante la aplicacin de los planes de austeridad, y por lo tanto no fueron reconocidas ni en tanto que "cohabitantes" ni como desempleadas de larga duracin. Se les reservan empleos donde el salario es muy inferior, como es el caso de los trabajos en zonas francas (en Mxico, en ese sector, los salarios de las mujeres han cado del 80% al 57% en relacin al de los hombres), o se les glorifica al poder trabajar con un salario irrisorio en la multitud de trabajos del sector informal, fuera de las reglamentaciones "paralizantes" de los estados.
En China, segn algunas encuestas realizadas por las autoridades en 1988 y 1989, en el campo las mujeres ganaban 20% menos que los hombres. En la ciudad, en las empresas privadas, el salario de una mujer equivala en promedio al 56% del salario del hombre.
El derecho de las mujeres al trabajo es cuestionado por mil astucias gubernamentales. Est evidentemente la "opcin" del tiempo parcial que va del tiempo parcial al contrato "cero", en el cual la trabajadora permanece todo el tiempo a disposicin de las necesidades del patrn, y ello a pesar de que todos los sondeos muestran que la mayor parte de las trabajadoras piden un trabajo por tiempo completo.
En el diario Le Monde del 2 de agosto del 2002, bajo el ttulo "Las distancias de ingreso hombres-mujeres se profundizan", se encuentra una confirmacin de lo que se dice ms arriba: "Las distancias de ingreso entre los hombres y las mujeres se profundizan cada vez ms para las nuevas generaciones a causa de la feminizacin del trabajo a tiempo parcial, segn lo indica un estudio del INSEE publicado el mircoles 31 de julio. De esta manera, los hombres 38 que comenzaron a trabajar entre 1991 y 1992 ganan 21,9% ms que las mujeres, mientras que esta diferencia es del 18% para aquellos que comenzaron a trabajar entre 1976 y 1980. Esto est en parte ligado al fuerte aumento de los empleos a tiempo parcial, los cuales estn ocupados, muy a menudo y por largo tiempo, por las mujeres."
La reduccin creciente de servicios como las guarderas o la privatizacin de los hogares para la tercera edad multiplica las dificultades que encuentran las mujeres en el mundo del trabajo. "La igualdad en el trabajo" en sentido negativo introduce el trabajo de noche para las mujeres, lo que no es en principio aceptable ni posible durante la mayor parte del tiempo, visto el trabajo que la mujer lleva a cabo en la esfera familiar.
En los pases en desarrollo la tasa de actividad econmica de las mujeres es siempre inferior en un tercio a la de los hombres, y en los pases de la OCDE las mujeres consagran dos tercios de su tiempo a actividades no mercantiles en una medida casi dos veces mayor que la de los hombres (PNUD, 2000: 33).
En el Tercer Mundo, el Banco Mundial, a travs de algunas ONGs, financia todo lo que puede como organizaciones y cooperativas de mujeres: es ah, ahora, donde de pronto se encuentra la llave del desarrollo. El Banco Mundial se construye as una faz humana mientras juega con dados trucados. Un ejemplo: en Senegal, las cooperativas de mujeres son incitadas a lanzarse al cultivo del tomate. Esto funciona hasta el da en que una multinacional italiana decide conquistar el mercado senegals: las mujeres no tuvieron ninguna posibilidad de salir adelante frente a la competencia y los precios de la multinacional. La ONG desapareci tras la "realizacin" de "su" proyecto y habr algunos problemas en cuanto a su evaluacin; el Banco Mundial est esperando el pago de su prstamo.
He aqu una experiencia de trabajo de Joseph Stiglitz mientras todava ocupaba el cargo de primer vice-presidente y economista en jefe del Banco Mundial: "En 1998 viaj por los pueblos desheredados de Marruecos para constatar el impacto de los proyectos del Banco Mundial y de las organizaciones no gubernamentales sobre la vida de sus habitantes. ()
Una ONG trabaj mucho para ensear a los pueblerinos a criar gallinas, lo cual se hizo junto a la conservacin de las tareas tradicionales. Al comienzo, estas mujeres recibieron pollitos de siete das que les entregaba una empresa del Estado. Pero durante mi visita esta nueva actividad haba desaparecido totalmente. Discut con los pueblerinos y las autoridades para comprender lo que no haba funcionado. La respuesta era simple. El FMI le dijo al gobierno que no era el Estado quien deba distribuir los pollitos. Entonces este ltimo dejo de venderlos. El FMI se haba contentado en postular que el sector privado tomara el relevo. De hecho, un nuevo abastecedor, privado, propuso a los pueblerinos abastecerlos de pollitos recin nacidos. Pero como la tasa de mortalidad de los pollitos durante las dos primeras semanas es elevada, la empresa privada no quiso dar ninguna garanta. Los pueblerinos no podan asumir el riesgo de comprar los pollitos cuando muchos de estos iban a morir. As fue como se abandon una actividad nueva que deba mejorar la vida de estos campesinos pobres" (Stiglitz, 2002: 87).
De manera global, el PNUD estima que "para todos los pases, el indicador sexo-especfico de desarrollo humano (ISDH) es inferior al indicador de desarrollo humano (IDH). Esto significa que, desde que se corrige el factor sexo-especfico, el indicador de desarrollo humano declina sistemticamente, y se observan por consiguiente dolorosas desigualdades entre hombres y mujeres en todas las sociedades. Si el desarrollo humano estuviera equitativamente repartido entre los sexos, los valores del IDH y del ISDH seran idnticos" (PNUD, 2000: 153).
Adems, la pobreza va sistema patriarcal obliga acompaada de violencia. Antes del nacimiento, abortos de fetos femeninos; durante la infancia, violencias sexuales; durante el matrimonio, violencias domsticas (en Alemania se estima que existen cuatro millones de vctimas de violencias domsticas), violaciones (en Canad, en Nueva Zelanda, en el Reino Unido una mujer sobre diez es vctima de una violacin en su vida), crimen (en Espaa, en 1997, ms de sesenta mujeres murieron asesinadas por su pareja), suicidio. Entre 85 y 115 millones de nias y mujeres han sufrido una forma de mutilacin de los rganos genitales y sufren efectos fisiolgicos y psicolgicos de esos actos. Se estima en 2 millones el nmero de nias que sufren cada ao tales mutilaciones (PNUD, 2000: 36). En el mundo, en promedio, 39 alrededor de una mujer de cada tres ha sufrido violencia por parte de su pareja y alrededor de 1,2 millones de mujeres y de jvenes de menos de 18 aos son enviadas forzadamente al extranjero para ejercer la prostitucin (PNUD, 2000: 4). Quinientas mil mujeres de Europa del Este y del CEI son llevadas contra su voluntad a Europa Occidental (PNUD, 1999: 89).
A escala mundial, la cantidad de mujeres "faltantes", es decir, que estaran vivas si no hubieran sido vctimas de infanticidio o negligencias, o si su madre no hubiera abortado en razn del sexo de su beb, alcanza la cifra de 100 millones (PNUD, 2002).
La violencia va hasta el asesinato: en Espaa, en 1997, ms de sesenta mujeres murieron por las sevicias ejercidas por su pareja; en Pars, tres mujeres mueren cada quince das a causa de las violencias que sufren por parte de su marido o pareja. La mitad de las mujeres asesinadas lo han sido por su pareja (diario Le Monde, 01/03/01). Las mujeres deben tambin enfrentarse a los llamados crmenes de honor: en Pakistn, la Comisin de Derechos Humanos informa que en 1999 ms de 1.000 mujeres han sido asesinadas por tales motivos (PNUD, 2000: 36).
La amplitud de todas estas violencias estalla en tiempos de conflicto: los acontecimientos de la ex-Yugoslavia y de Argelia as lo muestran. La violencia es parte integrante de la vida de las mujeres.
En el mundo, "mientras que las mujeres representan la mitad del electorado, slo ocupan el 13% de escaos en el parlamento y el 7% de los puestos del gobierno" (PNUD, 1997, p. 33). Estos datos, que lamentablemente estn lejos de ser exhaustivos, ponen ms que nunca a la orden del da la lucha especfica de las mujeres por su emancipacin. Esta cuestin no debe encararse desde la perspectiva del reduccionismo biolgico: ms bien corresponde encararla apostando a alternativas globales de sociedad que permitan el desarrollo como nica apertura posible a todas las opciones personales que se estimen importantes. Las mujeres del Norte viven mejor que sus hermanas del Sur gracias a las conquistas sociales de dcadas anteriores. Por lo tanto, lo que las mujeres deben atacar es el sistema ideolgico, poltico y econmico global que bloquea la extensin de estas conquistas.
La mundializacin del capital: crecimiento de las multinacionales
En el marco de la onda larga de expansin lenta que se inici en los aos setenta intervinieron importantes cambios en la estructuracin de la economa internacional. Estos llevaron a numerosos economistas a hablar de mundializacin y globalizacin (ver Lxico). Las sociedades multinacionales juegan un papel importante en este proceso: aumentaron su peso tanto en la produccin como en los intercambios (Adda, 1996; CNUCED, 1994, 1997; UNCTAD, 2000; Andreff, 1992, 1996). Controlan el 70% del comercio mundial y el 75% de las inversiones directas en el extranjero. Se estima que aproximadamente un tercio del comercio mundial de los bienes y servicios corresponde a intercambios intra-firmas entre las filiales de las multinacionales.
La edicin 2002 del Informe sobre la Inversin en el Mundo de la CNUCED cens 65.000 multinacionales, que posean 850.000 filiales (CNUCED, 2002). En el ao 2001, las filiales extranjeras empleaban 54 millones de asalariados contra 24 millones en 1990. Entre estas decenas de miles de empresas cuentan realmente 500, y entre stas slo 100 dominan al resto y tienen un tamao verdaderamente impresionante. En el ao 2000, las 100 primeras sociedades transnacionales no financieras (el grupo Vodafone, General Electric y la sociedad Exxon Mobil ocupan los tres primeros lugares) realizaban ms de la mitad de la cifra total de negocios y empleaban ms de la mitad del efectivo de las filiales extranjeras (CNUCED, RIM, 2002: 2). Su cifra de negocios supera ampliamente el producto interno bruto de numerosos pases del planeta (ver Cuadro 1.2).
El Cuadro 1.2 compara la cifra de negocios de las multinacionales ms grandes con el Producto Interno Bruto de algunos pases y regiones del mundo durante 1998.
40 Cuadro 1.3
Cifra de negocios de las ms grandes multinacionales y PIB 41
42
(a): La cifra de negocios se refiere al ejercicio 2000 Damien Millet et Eric Toussaint sobre la base de PNUD 2000, OCDE Estadsticas 2000 y la web
El factor poltico
La mundializacin no puede ser comprendida solamente bajo la perspectiva del aumento de peso de las multinacionales en la economa mundial y de las transformaciones tecnolgicas.
Hay que tener en cuenta el factor poltico. Sin la intervencin poltica activa de los gobiernos Thatcher y Reagan y del conjunto de los gobiernos que aceptaron seguirlos, las empresas multinacionales no habran podido superar tan rpida y radicalmente las trabas que frenaban precedentemente su libertad para desplegarse como ellas lo entendan para explotar los recursos econmicos, humanos y naturales donde a ellas les convena (Chesnais, 1996).
Esta intervencin poltica ha sido llevada adelante en nombre de cuatro objetivos principales: la liberalizacin (de los movimientos de capital en el plano internacional, la apertura de los mercados nacionales a la competencia internacional), la privatizacin (de las empresas y servicios pblicos), la desregulacin (de las relaciones laborales, el cuestionamiento de los mecanismos de proteccin social), la competitividad (sta no podra ser preservada o mejorada sin que los tres primeros objetivos fueran alcanzados o estuvieran en camino de serlo).
El discurso que justificaba esta intervencin poltica es resumido as por Riccardo Petrella del Grupo de Lisboa: "Sea cual sea el sector referido (en expansin o en declive, de punta o no), el tamao, la fuerza y el nivel de desarrollo del pas, el argumento que siempre se plantea es el mismo: la privatizacin es urgente si queremos aumentar la competitividad de un sector industrial, de una sociedad o de una economa que se mundializa. Igualmente debemos liberalizar todos los mercados a fin de que la industria local y las empresas que actan a escala del planeta se vuelvan ms competitivas en los mercados mundiales. Finalmente, es importante desregular los sectores industriales y los mercados para acelerar el proceso de privatizacin, y consiguientemente, para aumentar la competitividad de las empresas locales as como la de la economa nacional (o regional)". Y aade: "Como estas presiones se ejercen en la mayora de los dominios y, fenmeno nuevo, en casi todos los pases, todo el mundo intenta hoy competir y ser competitivo en todas partes, y ello, en los cuatro rincones del globo. En estas condiciones, el advenimiento casi universal del capitalismo competitivo en tanto que sistema normativo, no debe sorprendernos. El despertar corre los riesgos sin embargo de ser brutal" (Petrella, 1995: 77 y 78).
A propsito de esto, Rubens Ricupero, secretario general del CNUCED, seala en su introduccin al informe 2000 sobre la inversin en el mundo: "Durante el perodo 1991-1999, el 94% de las modificaciones de la ley producidas en materia de inversiones han sido favorables a la inversin extranjera" (UNCTAD, WIR, 2000: XV).
La ofensiva neoliberal, aunque en crisis, contina
El discurso oficial intenta disimular otra batalla que an est en curso: quienes detentan los capitales lanzan de manera repetida ofensivas para disminuir los salarios netos (como las cotizaciones patronales) y para flexibilizar el tiempo de trabajo a fin de intensificar la utilizacin de los equipos de produccin. Estos tambin apuntan a reducir fuertemente o ms an a destruir pura y simplemente los mecanismos de solidaridad colectiva construidos progresivamente en el curso del siglo XX como resultado de duras luchas (sistema de jubilacin por reparticin, amplia cobertura de seguridad social).
A pesar de la resistencia de los trabajadores, los ataques patronales han obtenido un xito real. El desempleo masivo ha sido provocado y utilizado por las clases dominantes para imponer retrocesos sociales en todos los terrenos. 43 Gracias a esto, los capitalistas y las instituciones a su servicio lograron imponer un aumento de la rentabilidad del capital. La tasa de beneficio de las empresas aument considerablemente en el curso de la dcada del noventa, en particular entre 1995 y 2000.
En el curso del perodo 1980-2000, los promotores de la mundializacin neoliberal obtenan un triunfo tras otro. Cada crisis era superada: la recesin mundial de comienzos de los aos ochenta, el crack de la bolsa de 1987, la recesin de 1991-1992. La dominacin del capital se extendi considerablemente con la implosin del bloque sovitico al final de los ochenta. Las capas dominantes en el poder durante la era sovitica abrazaron la restauracin capitalista bautizada pdicamente "transicin hacia la economa de mercado" y se congratularon con las polticas recomendadas por el FMI y el Banco Mundial.
Gracias a la crisis de la deuda de los pases del llamado Tercer Mundo y a las polticas de ajuste estructural que le siguieron, las grandes potencias capitalistas industrializadas pudieron reforzar la presin que stas ejercan sobre las economas de la Periferia al mismo tiempo que imponan sacrificios sin fin a sus propios pueblos. Salvo algunas raras excepciones, los gobiernos y las clases dominantes de estos pases saludaron los beneplcitos de la mundializacin as como a menudo aplicaron dcilmente las polticas dictadas por el FMI, el Banco Mundial y la OMC. Se operaron transferencias masivas de la riqueza producida en los pueblos de la Periferia (Tercer Mundo y ex-Bloque Sovitico) a favor de los titulares del capital de los pases ms industrializados, todo eso mientras de paso los capitalistas de la Periferia se apropiaban de sus comisiones. Cada una de las crisis que golpearon a uno o varios pases de la Periferia (y hubo varias decenas) no hizo ms que profundizar la sumisin al modelo dominante, notablemente va el ajuste estructural.
En resumen, la ofensiva capitalista neoliberal fue constantemente hacia adelante tanto en las economas del Centro (donde se lograba imponer nuevos conceptos del gnero "nueva economa", "efecto de riqueza generalizado", etc., en el momento en que la fractura social no haca ms que aumentar) como en la Periferia (donde los llamados pases emergentes se vieron disciplinados por el FMI y los "mercados", y donde toda veleidad por un nuevo orden econmico mundial fue abandonada).
Despus de los aos 1994-1995, las cosas comenzaron a ir peor para los promotores de esta mundializacin neoliberal. Tanto en los pases del Centro como en los de la Periferia, se multiplicaron y adquirieron gran vigor resistencias desde abajo que no haban cesado nunca. As fue tomando forma progresivamente un nuevo movimiento, ciertamente heterclito. Anti- mundializacin o alter-mundializacin? Por la reforma o la abolicin del Banco Mundial y del FMI? Por la anulacin condicional o incondicional de las deudas? Por un capitalismo regulado o por la puesta en prctica de otro sistema? El movimiento mundial de resistencia a la mundializacin capitalista neoliberal atraves debates en torno de estas cuestiones, y eso estuvo muy bien. Progres la potencia de la movilizacin del movimiento as como la facultad de definir alternativas de progreso social frente a la dictadura de los mercados capitalistas.
Desde el punto de vista de los gobernantes y de las clases dominantes que quieren profundizar la ofensiva neoliberal, el problema fundamental no se limita a la existencia de este movimiento que afirma que otra mundializacin es posible. Los promotores de la mundializacin neoliberal piensan que el movimiento anti o alter-mundializacin no cuenta todava con la fuerza suficiente como para poner durablemente en cuestin la ofensiva en curso. Para ellos, el problema mayor es de orden interno. Varios factores inherentes al sistema constituyen un peligro cierto: se desencaden una nueva crisis econmica internacional a comienzos de 2001, durante el mismo ao se produce la cada de la "nueva economa", cae tambin la tasa de beneficio, se producen repetidas quiebras, crisis en la bolsa, inestabilidad monetaria acentuada, sobreendeudamiento de las empresas y de los hogares La mundializacin neoliberal, victoriosa desde hace ya veinte aos, atraviesa ciertamente por primera vez un perodo muy fuerte de turbulencias del cual no saldr indemne.
"Hoy, la mundializacin, no va ms. No va ms para los pobres del mundo. No va ms para el medio ambiente. No va ms para la estabilidad de la economa mundial. La transicin del comunismo a la economa de mercado fue muy mal gestionada en todas partes, salvo en China, en Vietnam y en algunos pocos pases de Europa del Este, la pobreza subi 44 abruptamente y los ingresos cayeron. () El problema no es la mundializacin. Es la manera como ella se gestiona. En particular por las instituciones econmicas internacionales, el FMI, el Banco Mundial y la OMC, que contribuyen a fijar las reglas de juego. Muy a menudo, esto se ha hecho en funcin de los intereses de los pases industrializados avanzados y de los intereses privados internos y no en beneficio del mundo en desarrollo" (Stiglitz: 279).
"Hoy, el sistema capitalista est en una encrucijada, exactamente como durante la Gran Crisis. En los aos treinta, fue salvado por Keynes que concibi polticas susceptibles de creacin de empleos y de ayuda a las vctimas de la cada de la economa mundial. En la actualidad, millones de personas esperan ver si es posible o no reformar la mundializacin para que sus beneficios sean compartidos" (Stiglitz: 319).
El autor de los prrafos precedentes y esto no es un detalle menor es un antiguo alto funcionario de una de las instituciones claves del dispositivo de dominacin mundial del Capital y de algunos grandes pases que imponen su punto de vista a los otros. Joseph Stiglitz tom sus distancias durante el curso neoliberal actual y propone otra poltica en la lnea de J. M. Keynes. J. M. Keynes, siendo funcionario britnico, haba dejado con cierta insatisfaccin la delegacin de Su Majestad cuando tuvieron lugar las negociaciones en torno del Tratado de Versalles. Durante los aos siguientes se comprometi de manera resuelta en el combate por salvar y reformar el capitalismo. Lo hizo con cierto xito. Sus proposiciones, a menudo resumidas en los trminos de Estado de Bienestar, influenciaron profundamente el New Deal del presidente Roosevelt. J. M. Keynes fue en 1944 uno de los actores principales de la conferencia de Bretton Woods en el curso de la cual se decidi la creacin del FMI y del Banco Mundial.
J. Stiglitz es un economista keynesiano y un alto funcionario estadounidense que volvi hace poco a su ctedra universitaria, fue ex-consejero de Clinton (presidi el Consejo de Expertos Econmicos del presidente Clinton y luego devino economista en jefe y vice-presidente del Banco Mundial en 1997, puesto que dejara en noviembre de 1999 debido a las presiones que ejerci Larry Summers, secretario de Estado del Tesoro de la administracin Clinton). Hoy denuncia vivamente la poltica neoliberal del Tesoro de los Estados Unidos y del FMI (ampliamente bajo las rdenes del Tesoro y de los grandes grupos capitalistas) as como propone, l tambin, salvar al capitalismo. Multiplica entrevistas y conferencias, y publica el libro La Gran Desilusin, que constituye una verdadera afrenta. All hace claramente referencia al proyecto de Keynes. Lo que dice y escribe all Stiglitz ha sido dicho ya varias veces desde 1980. El hecho nuevo de este perodo histrico es que una persona que ocup la presidencia del Consejo de Expertos econmicos del presidente de los Estados Unidos, que luego fue economista en jefe del Banco Mundial y que luego de su dimisin recibi el premio Nobel de Economa, haga un diagnstico terrorfico de las polticas aplicadas desde hace veinte aos por los gobiernos de los principales pases industrializados, el FMI, el Banco Mundial, la OMC, los gobiernos de los llamados pases en desarrollo y aquellos del ex-bloque sovitico. Dichas crticas las lleva a cabo de manera radical porque sabe que su denuncia va acompaada de ecos de gran resonancia en todos los puntos del planeta. Sabe que no predica en el desierto.
Resulta ocioso especular sobre el futuro de J. Stiglitz. Por el contrario, no resulta nada intil constatar junto a l que la humanidad se encuentra una vez ms en una encrucijada, en un momento decisivo de la historia, tal como ocurri entre las dos guerras mundiales durante el siglo pasado. "La historia no se repite, tartamudea". Sin embargo, es en este tipo de circunstancias que los grandes debates en torno de las apuestas societales vuelven a una velocidad vertiginosa. Esperemos que esta vez aquello no se limite a una simple refundacin del capitalismo. La humanidad debe poder dotarse de otro sistema. 45
Captulo 2 La concentracin del capital
Ola de adquisiciones/fusiones de empresas y concentracin de capital
En el curso de los aos noventa asistimos a una ola importante de recompras (adquisiciones) y fusiones entre empresas a escala mundial. Esta ola estuvo facilitada por las polticas neoliberales mencionadas anteriormente: gran ola de privatizaciones, supresin del control que ejercan los gobiernos sobre la adquisicin de las empresas nacionales por capitales extranjeros, desarrollo de la burbuja financiera... Esta ola de adquisiciones/fusiones es mensurable por el progreso rpido de las inversiones directas en el extranjero (IDE, ver Lxico).
El volumen anual de estos flujos de inversiones internacionales se multiplic ms de seis veces en diez aos pasando de 200.000.000.000 en 1990 a ms de 1.200.000.000.000 dlares en el ao 2000. La aplastante mayora de estas inversiones sirvi para realizar recompras y/o fusiones de empresas. No sirvieron para aumentar la capacidad de produccin. Por el contrario, permitieron el cambio de propiedad de las empresas, y esto result en una mayor concentracin de capital de las firmas de los principales pases de la Trada sobre una base internacional (UNCTAD, WIR, 2000).
El valor de las fusiones alcanz cerca de 700.000.000.000 dlares en 1999. Las seis fusiones ms importantes costaron 238.000.000.000 dlares, es decir, ms que el conjunto de la deuda externa del frica subsahariana o el equivalente a la deuda externa de Brasil (UNCTAD, WIR, 2000).
La crisis que se desencaden en los Estados Unidos en el 2001 y sus efectos de contagio internacional redujeron bruscamente los flujos de inversiones durante el perodo 2001-2002: disminuyeron el 56% en el 2001 en relacin al 2000. En el curso del 2002, el reflujo persisti. La cada generalizada de las cotizaciones de la bolsa redujo fuertemente la enorme liquidez de la que deban disponer las empresas para efectuar las operaciones de recompra. Retrospectivamente, los especialistas de la OCDE reconocen que el enorme boom de las fusiones/adquisiciones de 1999-2000 estaba ligado a la plena expansin de la burbuja financiera.
Situacin de oligopolio
En un gran nmero de sectores econmicos, un puado de empresas multinacionales controla la mayor parte de la produccin (es lo que se llama una situacin de oligopolio, ver Lxico). Este fenmeno que exista antes de los aos ochenta se ha acentuado sensiblemente desde entonces.
Los autores del Informe 1999 del PNUD plantean la siguiente pregunta: "Cunto tenan los diez primeros grupos mundiales en cada sector en 1998?". Y responden: "Aproximadamente el 32% del sector de las semillas comerciales sobre un total de 23.000.000.000 dlares; el 35% del sector farmacutico sobre un total de 297.000.000.000 dlares; el 60% de la medicina veterinaria sobre un total de 17.000.000.000 dlares; cerca del 70% del mercado de ordenadores sobre un total de 334.000.000.000 dlares; el 85% del sector de los pesticidas sobre un total de 31.000.000.000 y ms del 86% del sector de las telecomunicaciones sobre un total de 262.000.000.000 dlares. La conclusin es clara: la privatizacin no conlleva automticamente la competencia" (PNUD, 1999: 67).
46 Cuadro 2.1
Algunos ejemplos de la concentracin mundial a fines de los ochenta y durante los noventa
Fuentes: cuadro realizado por el autor a partir de Petrella (1995) y Chesnais (1997).
El fenmeno de la concentracin en un contexto mundializado alcanza tambin al sector 47 bancario, a la gran distribucin (cadenas de las grandes tiendas), al turismo y a los medios de informacin.
En 1995, cinco pases capitalistas avanzados (Estados Unidos, Japn, Francia, Alemania y el Reino Unido) se repartan 168 de las 200 mayores empresas multinacionales (Clairmont, 1997). Estas 168 empresas realizaban el 85,9% de la cifra de negocios global de las 200 ms grandes. En 1998, los cinco pases mencionados controlaban 170 de dichas empresas, las cuales realizaban el 86,5% de la cifra global de negocios de las 200 ms grandes (Clairmont, 1999).
El Tercer Mundo estaba casi ausente de dicho ranking. En 1995 slo figuraban, aunque modestamente, China, Brasil, Venezuela, Mxico y Corea del Sur: los primeros cuatro disponan de una sola multinacional, mientras que Corea dispona de seis. Esta ltima, en plena expansin durante la primera mitad de los noventa, haba conquistado un lugar significativo en la divisin internacional del trabajo, y sus multinacionales rivalizaban en sus respectivos dominios con las de los principales pases industrializados, incluso si aqullas no representaban en total ms que el 2,3% de la cifra de negocios de las 200 ms grandes. Las diez multinacionales del Tercer Mundo no representaban en conjunto ms que el 3,3% de la cifra de negocios global de las 200 ms grandes. En 1998, un ao despus del estallido de la crisis del Sudeste asitico, no haba ya ms que tres empresas coreanas en lugar de seis, y su peso haba pasado del 2,3% al 1,1%. En los aos siguientes las multinacionales coreanas fueron reestructuradas, y las principales multinacionales de los pases industrializados adquirieron sectores enteros de ellas. La siguiente opinin, que nosotros expresamos en la primera edicin francesa de La Bolsa o la Vida aparecida en 1998, ha sido confirmada: "Las principales multinacionales de los pases industrializados veran con buenos ojos el desmantelamiento de ciertos grupos industriales coreanos organizados en chaebols. Por lo tanto, no est excluido que ciertas multinacionales coreanas sean redimensionadas y pierdan puestos en el hit parade de las 200 principales multinacionales" (Toussaint, 1998: 52). En el ao 2000, entre las cincuenta multinacionales ms importantes no haba ninguna con sede en un pas de la Periferia: todas pertenecan a los pases de la Trada (15 norteamericanas, 19 japonesas y 16 europeas Alemania, Gran Bretaa, Francia, Pases Bajos, Italia y Suiza). Durante el 2002, entre las 200 principales multinacionales no figuraba ms que una empresa coreana (Samsung).
El refuerzo de la dominacin de las empresas multinacionales pertenecientes a la Trada se aceler como resultado de las mltiples fusiones/absorciones de los aos 1999, 2000 y 2001. Numerosas firmas de los pases de la Periferia fueron enteramente recompradas o vendidas en partes a firmas de los pases de la Trada. El suplemento que el Financial Times consagr el 10 de mayo de 2002 a las 500 principales firmas del planeta da una imagen clara por una parte de las relaciones de fuerza mundiales existentes entre las empresas de los pases de la Trada y las del resto del mundo, y por otra parte de las existentes al interior de la Trada. Cerca del 90% de las 500 principales empresas tienen su sede central en la Trada: 48% en los Estados Unidos, 30% en Europa Occidental y 10% en Japn. La potencia de las empresas estadounidenses es impresionante: de las 10 primeras firmas que figuran en la lista del Financial Times, 9 son estadounidenses; de las 25 primeras, el 72% son estadounidenses; de las 50 principales, 70% son estadounidenses; de las 100 principales, 57% son estadounidenses
Si ahora llevamos a cabo el anlisis por sector, tenemos que 5 de los 10 principales bancos tienen su sede central en los Estados Unidos; dem para 6 de las 10 principales firmas farmacuticas y de biotecnologa; dem para 4 de las 10 principales firmas de telecomunicaciones; dem para 4 de las principales firmas petroleras; dem para 9 de las 10 principales firmas de distribucin (cadenas de supermercados).
La "aldea global"
El trmino mundializacin va a veces asociado al de aldea global. sta tiende a dar una imagen positiva de la mundializacin. 48
La concentracin creciente de los medios de informacin constituye un poderoso apoyo a esta visin. Cuando miramos los noticieros televisivos somos conscientes de que son las mismas imgenes del mundo las que son difundidas casi simultneamente por todas las cadenas televisivas en todos los continentes? Estas imgenes, en su gran mayora, son producidas, seleccionadas, comercializadas por tres bancos de imgenes que detentan el 80% del mercado (ver ms arriba Cuadro N4). Cuando se sabe hasta qu punto un hecho no existe ms que a partir del momento en que lo hemos visto por televisin, comprendemos el poder adquirido por estos bancos de imgenes.
Lo que no aparece en la televisin, no existe. El modo en que se presenta un hecho otorga en s una significacin al mismo; el comentario que lo acompaa hace el resto. Nos dirigimos hacia la construccin de una percepcin nica, la "percepcin mundial": la cadena CNN es un buen ejemplo.
Los efectos son impresionantes: los telespectadores africanos ven la situacin de su continente a travs de las imgenes que los bancos de informacin internacionales suministran a sus cadenas nacionales. En otros casos, y esto no es necesariamente mejor, son las cadenas de televisin de la antigua metrpoli las que ofrecen las imgenes a las cadenas nacionales africanas. Las antiguas colonias francesas de frica absorben imgenes provenientes de las cadenas pblicas francesas, que se las otorgan gratuitamente. Las cadenas pblicas africanas no tienen los medios presupuestarios para hacer reportajes autnomos. Esto impuls a un periodista de Costa de Marfil a afirmar que era ms fcil mostrar imgenes sobre campesinos de la campia francesa que sobre los agricultores de Costa de Marfil. Desde este punto de vista, la aldea global es excluyente: la "mundializacin" de la "informacin" implica la omisin de una parte del planeta. En un pueblo, uno conoce a los vecinos. La "aldea global" de los medios los ignora.
Partes enteras del planeta slo pasan a ser televisadas durante situaciones dramticas. Decenas de equipos de televisin se desplazan en el mismo momento a un punto del planeta para hacer vivir el drama en directo. El genocidio de los tutsis y los asesinatos masivos de los opositores hutus por el ejrcito rwands y las milicias paramilitares del rgimen Habyarimana (cerca de un milln de muertos) no fueron mostrados en el momento en que se perpetraban (abril/mayo de 1994). Ruanda apareci verdaderamente en las pantallas recin en julio/agosto de 1994, en momentos en que se produca el xodo masivo de una parte de la poblacin rwandesa hacia el Zaire, organizado por el ejrcito francs en el marco de la Operacin Turquesa. Los reportajes de las cadenas francesas recibidas en una gran parte del frica francfona jams mostraron el apoyo de las autoridades francesas a los responsables del genocidio antes, durante y despus de ste. Los soldados franceses, apoyados por contingentes africanos, principalmente senegaleses, fueron, por el contrario, mostrados como salvadores.
La concentracin de la prensa escrita, la constitucin de verdaderos imperios de prensa internacional (el imperio Maxwell, como el de Rupert Murdoch bautizado News Corporation, el de Bertelsman, Vivendi Universal Publishing, Hacchette-Filipacchi, o el de O Globo en Brasil) implican la desaparicin de un gran nmero de diarios de opinin (as ocurre tambin en el ex- bloque sovitico).
Cuando combinamos la concentracin de los medios de informacin con los de las empresas de produccin y de distribucin cinematogrficas, se termina de cerrar el crculo. Las mismas pelculas de grandes presupuestos salen a la pantalla casi simultneamente en todas las capitales del planeta. Los mismos valores y contenido ideolgico son difundidos con un podero y un carcter mundial jams alcanzados en el pasado. He aqu un testigo de esta evolucin: "Hollywood est en todos los mercados: ms del 50% de sus ingresos provienen del extranjero, contra apenas un 30% en 1980. En 1996, la industria cinematogrfica de los EE.UU. posea el 70% del mercado europeo (contra el 56% en 1987), el 83% del mercado latinoamericano y el 50% del mercado japons. Por otra parte, las pelculas extranjeras raramente tienen un gran xito en los Estados Unidos (representan menos del 3% de este mercado)" (PNUD, 1999: 33). La primera industria exportadora de los Estados Unidos no es ni la aeronutica ni el automvil: es el sector del entretenimiento. 49
Las pelculas producidas en Hollywood reportaron ms de 30.000.000.000 dlares a la exportacin en 1997: esto es, el equivalente a dos tercios del total de las exportaciones brasileas en 1996, y un 30% ms que el total de las exportaciones de Argentina. Los poderes polticos y econmicos siempre utilizaron los grandes medios de comunicacin para hacer aceptar sus polticas, incluyendo las militares o represivas. El medio de comunicacin televisivo es utilizado activamente: la puesta en escena del desembarco de soldados americanos en Mogadiscio, el 9 de diciembre de 1992, tuvo lugar a la hora en que haba una mayor audiencia (prime time) en los Estados Unidos. Fue difundida en todo el mundo una visin nica de la llamada operacin humanitaria en Somalia.
La cobertura meditica de los atentados del 11 de septiembre y la guerra lanzada por Estados Unidos y sus aliados formaron parte de una enorme operacin de comunicacin que intentaba legitimar la nueva estrategia belicista de la administracin Bush. Una investigacin llevada a cabo por el diario francs Le Monde sobre los lazos existentes entre Hollywood y la CIA indicaba que un departamento especializado de la central de inteligencia lograba con xito influir de manera precisa en ciertos escenarios de las pelculas producidas en Hollywood (Le Monde, 4 de julio de 2002).
La religin del mercado
Casi todos los dirigentes polticos, sean estos de la izquierda tradicional o de la derecha, sean del Sur o del Norte, confiesan una verdadera devocin al mercado, en particular hacia los mercados financieros. Ms bien sera necesario decir que ellos fabrican una religin del mercado. Cada da en todos los pases del mundo se realiza una misa dedicada al dios Mercado, y esto ocurre en todos los hogares que cuentan con una televisin. Ello sucede durante la difusin de la evolucin de las cotizaciones de la bolsa y los mercados financieros. El dios Mercado enva seales a travs del comentarista financiero de la televisin o de la prensa escrita. Esto no es solamente cierto para los pases de la OCDE sino tambin para la mayor parte del planeta. En Mosc o en Dakar, en Ro de Janeiro o en Tombuct, uno puede saber cules son "las seales enviadas por los mercados". En todas partes, los gobiernos llevaron a cabo privatizaciones y crearon la ilusin de que la poblacin iba a participar directamente de los ritos del mercado (a travs de la compra de acciones) y que en contrapartida iban a beneficiarse si interpretaban correctamente las seales enviadas por el dios Mercado. En realidad, la pequea proporcin de la poblacin trabajadora que adquiri acciones no tiene el ms mnimo peso sobre las tendencias del mercado. Si se me permite, pasar a escribir algunos prrafos con un toque de irona que guardan relacin con lo dicho arriba:
"De aqu a algunos siglos, quizs se leer en los libros de Historia que, en los aos ochenta del siglo XX, hizo furor un cierto culto fetichista. Al avance en potencia de dicho culto quizs se lo relacionar con dos nombres de jefes de Estado: el de Thatcher y Reagan. Se destacar que dicho culto se benefici desde sus inicios de la ayuda de los poderes pblicos y de las potencias financieras privadas. En efecto, para que este culto encontrara un cierto eco en las poblaciones, fue necesario que los medios de comunicacin pblicos o privados le rindieran pleitesa cotidianamente. Los dioses de esta religin son los Mercados Financieros, a los cuales se les dedicaron templos que llevan el nombre de Bolsa, y en donde slo los curas y sus aclitos son convidados. El pueblo de los creyentes es invitado a entrar en comunin con los dioses Mercados, ya sea va la pantalla de TV, el diario, la radio o la ventanilla del banco. Hasta en los rincones ms recnditos del planeta, gracias a la radio o la pantalla de TV, centenas de millones de seres humanos a quienes se les niega el derecho de tener sus necesidades bsicas satisfechas, son convidados a celebrar a los dioses Mercados. Aqu en el Norte, en los diarios ledos en su mayora por los asalariados, las amas de casa y los desocupados, hay una rbrica del tipo "dnde colocar su dinero", mientras que la aplastante mayora de los lectores y lectoras no cuenta con la ms mnima accin en la bolsa. A los periodistas se les paga para que ayuden a comprender a los creyentes las seales enviadas por los dioses. Para amplificar la potencia de los dioses Mercados en el espritu de los creyentes, los comentadores anuncian peridicamente que aquellos han enviado seales a los gobiernos para indicarles su confianza o descontento. Los lugares donde los dioses son 50 susceptibles de manifestar sus humores con el mayor peso posible son Wall Street en Nueva York, la City de Londres, las Bolsas de Pars, de Frankfurt o de Tokio. Para medir su descontento, se inventaron instrumentos que llevan el nombre de Dow Jones en Nueva York, Nikei en Tokio, el CAC40 en Francia y el Bel20 en Blgica. Para asegurarse el cuidado de los dioses, los gobiernos sacrifican los sistemas de seguridad social en el altar de la Bolsa, y adems privatizan. Es necesario preguntarse por qu a estos operadores se les ha otorgado una dimensin religiosa. Ellos no son ni desconocidos ni puros espritus. Tienen nombre y domicilio: son los principales dirigentes de las 200 multinacionales ms grandes que gobiernan el mundo con la ayuda del G7 y de instituciones tales como el FMI, el Banco Mundial y la Organizacin Mundial de Comercio. Los gobiernos no son una excepcin: desde la era de Reagan y Thatcher abandonaron los medios de control que contaban sobre los mercados financieros. Hoy, el dinero puede atravesar las fronteras sin tener que hacer frente a ninguna imposicin fiscal. Cada da circulan 1.800.000.000.000 dlares por encima de las fronteras. Slo menos del 10% de esta suma sirve al comercio mundial. Ms del 90% son operaciones especulativas sobre las monedas o sirven al lavado de dinero sucio, como por ejemplo el de la droga. Regularmente, los diarios anuncian que Wall Street reaccion bien frente al aumento de las cifras de desempleo o frente a la disminucin de la actividad econmica. Pero no constituye esto la banalizacin de una lgica de muerte?".
Veamos dos ejemplos extrados del diario Le Monde. El 9 de octubre de 1996, este diario titulaba la pgina 17 de la manera siguiente:
"El ndice Dow Jones franque circunstancialmente la barra de los 6.000 puntos". El periodista de turno afirmaba: "El anuncio, de este viernes, sobre la prdida de los 40.000 empleos del mes de diciembre en los Estados Unidos mientras que los analistas prevean 166.000 nuevos empleos, fue recibido como un aliciente por los operadores". Y sigue: "Desde el inicio del mandato del presidente Clinton, el ndice Dow Jones casi se duplic, contribuyendo directamente al sentimiento de riqueza y de bienestar econmico que prevalece hoy en los Estados Unidos" (las cursivas son nuestras, N. del R.).
El 8 de diciembre de 1996, Eric Lser deca en Le Monde (Le Monde, 8/12/96: 15):
"La jornada del 6 de diciembre deba haber sido un viernes negro para el conjunto de las plazas financieras. Finalmente, la resistencia de Wall Street (sic! N. del R.) y la publicacin de las cifras de desempleo en los Estados Unidos para el mes de noviembre, juzgadas como satisfactorias por los analistas, permitieron limitar las prdidas" (las cursivas son nuestras, id.). Cules son estas cifras satisfactorias? Eric Lser nos lo revela despus: "Una tasa de desempleo en progresin del 5% para noviembre en los Estados Unidos y cifras de creacin de empleos (118.000) inferiores a las previstas (175.000)".
Con la sucesin de los escndalos y la crisis de la bolsa en los Estados Unidos y en gran parte del mundo durante el 2001/2002, el tono adoptado por ciertos periodistas cambi de manera considerable, tanto que ahora es ms crtico. Es el caso del autor del artculo del diario Le Monde citado ms arriba. Mientras tanto, dicho periodista comenz a trabajar como corresponsal permanente en Nueva York. En las columnas del diario francs fechadas el 9 de julio del 2002, bajo el ttulo "Cuando los capitalistas devienen los peores enemigos del capitalismo", Eric Lser afirmaba: "No hay semana en la que no se desencadena un nuevo escndalo contable en torno de una gran empresa norteamericana. Beneficios ficticios, cifras de negocios infladas, balances manipulados, giros encubiertos los aos noventa los de la burbuja financiera, los de la especulacin, los del dinero fcil revelan da tras da sus bajezas. Nosotros sabamos que era un casino, pensbamos que era al menos honesto, deca a comienzos del mes Barton Biggs, el principal estratega de la banca Morgan Stanley. Enron, WorldCom, Tyco, Adelphia, Global Crossing, Xerox, la lista de las empresas cuyas cuentas fueron trucadas no para de ampliarse". Lser contina afirmando: "Una vez ms, las historias parecen diferentes y finalmente resultan muy parecidas: los dirigentes engaaron a los accionarios y asalariados para enriquecerse. Las falsas buenas informaciones permitan la continua subida de la Bolsa y la venta de los stock-options con considerables plusvalas". Y termina diciendo: "Ellos lo hicieron durante aos con toda la impunidad y con la complicidad ms o menos activa de los bancos, de los inspectores contables y de los asesores de todo tipo, 51 a lo que cabe agregar la incompetencia y la ceguera de las autoridades encargadas del control de los mismos". Podra haber agregado: "Ellos lo han hecho con el respaldo cuidadoso o la ceguera de los responsables financieros de la mayor parte de los medios de comunicacin, incluido el diario Le Monde. Yo puedo decir algo al respecto". En fin, si un examen de conciencia y una dosis de autocrtica no vendran nada mal por parte de Eric Lser, tampoco podemos dejar de apreciar la nueva lucidez de la cual da pruebas este periodista desde que vive en Nueva York. 52
Captulo 3 La mundializacin excluyente: Marginacin del tercer mundo y reforzamiento de la trada
LA PARTICIPACIN de los pases de la Periferia en los flujos mundiales de capitales privados disminuy fuertemente en los ltimos aos del siglo XX. Esto constituye un ments a la "teora neoclsica del crecimiento que postula que el capital disponible en los pases en los que la renta por habitante es elevada, debe sin excepcin dirigirse hacia los pases en los que la renta por cpita es ms dbil porque la productividad del capital es all ms fuerte" (Y. Mamou en Le Monde 10/04/2001).
Los pases de la Periferia en donde vive ms del 85% de la poblacin mundial no atraan durante el perodo ms favorable (1990-1997) de la era neoliberal (1980-) ms que una parte marginal alrededor del 15% del conjunto de los capitales que se desplazaban de un punto al otro del planeta. Y entre los 187 pases situados por la OCDE en la categora de pases en desarrollo, apenas una decena reciba ms de la mitad de esta pequea suma.
Entre 1997 y el 2000, la participacin de la Periferia en los flujos de capitales privados se redujo a la mitad, pasando de alrededor del 15% al 7,5% (World Bank, GDF, 2001: VIII).
Los flujos internacionales de capitales privados que se dirigen hacia la Periferia son clasificados por el Banco Mundial en cuatro grandes categoras: las inversiones directas en el extranjero (IDE), que representan el principal flujo de capitales; las inversiones de cartera en acciones; los ttulos y obligaciones de deuda emitidas por empresas privadas o entidades pblicas de los pases de la Periferia; y los prstamos bancarios internacionales. El resto es residual.
Grfico 3.1 53
Fuente: Banco Mundial, GDF, 2001.
Grfico 3.2 54
Fuente: Banco Mundial, GDF, 2001.
Grfico 3.3
Fuente: Banco Mundial, GDF, 2001.
Cuadro 3.1
Composicin de los flujos privados hacia los PED (en porcentajes del total)
Fuente: Banco Mundial, GDF, 2001.
Durante el perodo 1990-1997 las IDE representaban alrededor del 50% de los flujos, las inversiones de cartera el 16%, los ttulos de la deuda el 15% (nota bene: las "inversiones de cartera" y los "ttulos de deuda" estn reagrupados en el Cuadro 3.1 bajo la rbrica Mercados Financieros), y los prstamos bancarios el 12% (Banco Mundial, GDF 2000: 126). Es conveniente sealar que el Banco Mundial, el FMI y la OCDE mencionan muy raramente otro flujo que se dirige hacia los pases de la Periferia: se trata de los envos de fondos que realizan 55 los trabajadores inmigrantes instalados en los pases industrializados hacia sus familias que viven en el Tercer Mundo. Estos envos o remesas representaban en 1999 alrededor de 53.400.000.000 dlares, es decir, ms que el conjunto de los prstamos bancarios concedidos a la Periferia. Los primeros son donaciones y alcanzan directamente a las poblaciones, mientras que los segundos son prstamos de los que en general la poblacin no se beneficia y que aumentan el peso de la deuda externa. Solidaridad de los humildes frente a la bsqueda de lucro por parte de los pudientes Las Instituciones Financieras Internacionales estn interesadas en ignorar este escndalo. Habra que sealar que en el 2001 los envos de fondos de los inmigrantes eran superiores al conjunto de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), de los cuales una parte significativa estaba constituida de prstamos reembolsables. En la retrica del IFI y de los gobiernos, se denomina donadores al FMI, al Banco Mundial y a los pases acreedores, se ignora profundamente a los inmigrantes o se propone pura y simplemente que sean relocalizados en sus pases de origen. Los envos de fondos de los inmigrantes y el APD sern abordados en el Captulo 8.
Las IDE constituyen un elemento decisivo de los flujos que se dirigen hacia la Periferia. La participacin de la Periferia en el stock mundial de inversiones directas en el extranjero (IDE) no ha dejado de disminuir entre 1960 y 1990. En 1960 era un tercio, en 1980 un cuarto, y en 1990 cay a la quinta parte. Si uno adopta una perspectiva histrica en una escala que abarca al conjunto del siglo XX, el declive es an ms llamativo. En 1913, como en 1938, lo que posteriormente se ha dado en llamar el Tercer Mundo perciba dos tercios de las IDE (J. Adda, 2001: 83/T1).
Grfico 3.4
56
Fuente: Jacques Adda, 2001.
Grfico 3.5
Fuente: Jacques Adda, 2001.
Grfico 3.6 57
Fuente: Jacques Adda, 2001.
Grfico 3.7 58
Fuente: Jacques Adda, 2001.
En lo que concierne a los flujos, la parte de la Periferia se ha reducido considerablemente, pasando del 38% al 17% entre 1995 y 2000.
Grfico 3.8 59
Fuente: Banco Mundial, GDF, 2001.
Grfico 3.9 60
Fuente: Banco Mundial, GDF, 2001.
Si se toma en consideracin la distribucin de las IDE entre los 187 pases de la Periferia, se constata que cada ao de cinco a ocho pases reciben ms del 50% de la misma.
Si tomamos el ao 1998, las IDE hacia los PED se elevaron a 177.000.000.000 dlares. China (45.460 millones), Brasil (28.718 millones), Mxico (10.238 millones) y Tailandia (6.969) recibieron ms de la mitad (91.385 millones). Entre 1990 y 2000 los principales pases receptores de la IDE fueron: China, Mxico, Brasil, Argentina, Tailandia, Corea del Sur, Malasia, Hong-Kong, Singapur. En total, slo una veintena de pases (entre los cuales se encontraban tres o cuatro del ex-bloque del Este) recibieron ms del 80% de las IDE que se dirigieron hacia la Periferia durante los aos noventa. Si dejamos a China de lado, una gran parte de estos flujos fue atrada por buenos negocios que se beneficiaron de los amplios programas de privatizacin y de apertura al capital extranjero desarrollados en el marco del ajuste estructural (fue particularmente el caso de Argentina, Brasil y de los pases del Sudeste asitico durante el perodo 1998-2000). Mxico y Chile fueron precursores en este terreno: la ola de privatizaciones masivas comenz en la primera mitad de los aos noventa.
Con la crisis que se desencaden en Argentina durante el 2001, los flujos de IDE (as como los otros flujos, prstamos bancarios, inversiones de cartera, prstamos del FMI y del Banco Mundial) se interrumpieron de manera neta. El efecto de contagio no se hizo esperar, y los flujos de IDE hacia Brasil y Uruguay cayeron muy fuertemente en 2002. En cuanto a Mxico, ste recibe an entre 2001 y 2002 un importante flujo, dado que dos de sus principales bancos, Bancomer y Banamex, fueron adquiridos por firmas de la Trada: en 2001 el Citigroup de Estados Unidos adquiri Banamex, y en 2002 el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria pas a controlar totalmente al Bancomer. Sin embargo, dicho flujo corre igualmente el riesgo de verse 61 interrumpido a menos que el gobierno neoliberal venda la empresa petrolera pblica PEMEX. Mientras que un puado de pases recibe lo esencial de la IDE, "para 100 pases, la IDE es en promedio inferior a 100 millones de dlares por ao desde 1990" (PNUD, 1999: 31). Si tomamos los 48 pases menos avanzados (PMA, ver Lxico) en conjunto, estos slo reciben en promedio no ms que el 0,5% de la IDE.
Las inversiones intra-tridicas
La participacin de los pases de la Trada en la IDE aument considerablemente a finales del siglo XX.
En el 2000, ms del 80% de la IDE mundial fue invertida en el seno de la Trada. La mayor parte de la IDE es un asunto entre empresas que forman parte de la Trada, esto es, que se desarrolla al interior de un espacio geogrfico limitado. En lo esencial, se trata de operaciones de fusiones/adquisiciones entre empresas para aumentar su dominio sobre un sector del mercado y para alcanzar un tamao tal que haga difcil que otras empresas puedan adquirirlas. Las consecuencias son la reduccin de empleos (salvo rarsima excepcin), el aumento del grado de concentracin, el refuerzo del control de sectores enteros del mercado por algunas empresas, la ralentizacin de la innovacin.
El acrecentamiento de la burbuja burstil durante la segunda mitad de los aos noventa benefici a las empresas cuya cotizacin en la bolsa les facilit enormes posibilidades de prstamos. stas se beneficiaron y se endeudaron para comprar otras empresas. Adems, utilizaron el dinero prestado para comprar en la bolsa sus propias acciones a fin de que stas pudieran mantenerse en carrera a un nivel elevado. Sin embargo, esto no impidi la cada de las cotizaciones durante el 2001. A fines de ese ao, la cada se expres de manera estrepitosa y el movimiento de erosin continu a un ritmo sostenido durante el 2002. Muchas empresas se vieron ante una situacin muy crtica: sus cotizaciones burstiles cayeron fuertemente, sus posibilidades de obtener prstamos fueron nulas, y encontraron enormes dificultades para hacer frente a las deudas contradas con sus acreedores. Con el objeto de disponer de circulante para pagar sus deudas, tuvieron que vender las empresas que haban adquirido poco tiempo antes. Cuanto mayores fueron sus dificultades, ms tuvieron que recurrir a la reventa de sus empresas a precios bastantes ms bajos que los que haban pagado cuando las compraron en medio de la euforia burstil. As fue como se fueron acumulando las prdidas, con sus consiguientes quiebras estrepitosas.
En los ltimos aos, Estados Unidos ha sido sistemticamente el principal beneficiario de la IDE. Entre 1998 y el 2000, recibi anualmente ms IDE que el conjunto de los pases de la Periferia. En el 2000 se alcanz un rcord cuando los flujos de IDE hacia la principal potencia del planeta representaron una suma tres veces ms importante que el conjunto de las IDE que fueron hacia la Periferia.
La crisis econmica que se desencaden en Estados Unidos durante 2001/2002 modific la situacin. Estados Unidos se haba convertido sbitamente en el pas menos atractivo. Para la economa de los estados europeos, los efectos negativos de este salto hacia atrs pueden pesar de manera considerable en el futuro de la regin.
Volvamos a fines de los aos noventa. Las multinacionales de EE.UU. han procedido a adquisiciones/fusiones sobre todo en Europa occidental, y tambin en Japn. Globalmente, Estados Unidos ha recibido mucha ms IDE de la que ha invertido en el exterior. Ciertas grandes firmas multinacionales europeas aumentan su peso en la primera potencia mundial.
Las multinacionales de los diferentes pases de la Unin Europea se lanzaron por un lado y en primer lugar a la realizacin de fusiones/adquisiciones al interior del luego llamado Mercado nico, y por otro lado a Amrica del Norte y Japn. En un primer momento, dominaba la participacin intra-europea de la IDE. A partir de 1998, las firmas europeas se volvieron cada vez ms hacia la fusin/adquisicin de empresas en Estados Unidos. Las multinacionales de la Unin Europea envan ms IDE hacia los otros dos polos de la Trada que lo que reciben de 62 ellos. Hay que aadir que las multinacionales alemanas se lanzaron tambin a la compra de empresas del ex-bloque sovitico a partir de 1989/1990, sobre todo a sus vecinos ms cercanos.
Las multinacionales japonesas han invertido mucho en Amrica del Norte, en Europa y en su zona de influencia asitica hasta comienzos de los aos noventa. Desde el estallido de la crisis en Japn, stas redujeron en gran medida sus operaciones de inversin en el exterior (las salidas de IDE de Japn cayeron de 35.000.000.000 dlares en 1988 a 24.000.000.000 en 1998 - OCDE Statistics, 2000: 57). Japn exporta mucho ms IDE de la que recibe (en 1998, export 24.000.000.000 de dlares de IDE y no ha "recibido" ms que 3.000.000.000 de IDE del exterior). Sin embargo, de ao en ao, la IDE que entra en Japn aumenta y toma la forma, all tambin, de adquisicin/fusin. Es as como Nissan, el constructor japons de automviles, pas a estar bajo control del constructor francs Renault (que se apresur a suprimir 20.000 puestos de trabajo). Otro constructor japons, Mitsubishi, pas a estar bajo el control de Daimler-Benz/Chrisler, multinacional germano-norteamericana. Algo nunca visto en Japn.
Reforzamiento de la Trada
Desde el punto de vista del lugar que ocupan las diferentes partes del mundo en el comercio mundial, constatamos el mismo proceso de fortalecimiento del peso relativo de los 23 pases ms industrializados y de la marginacin de la mayor parte del Tercer Mundo.
El Cuadro 3.4. da una idea inequvoca de la tendencia general.
Cuadro 3.2
Exportaciones mundiales: partes respectivas del Centro y la Periferia
(1) Segn la OCDE hay 187 pases en desarrollo. (2) 48 PMA.
Fuente: CNUCED, 2000; FMI, World Economic Outlook, octubre 2000; clculos del autor.
Dependencia creciente para el Tercer Mundo
Los cuatro "dragones" de Asia: la excepcin?
En el seno del Tercer Mundo slo lograron emerger algunos: es incontestablemente el caso de Corea del Sur y, en menor medida, de Taiwn. Estos dos pases entraron en el estrecho club de los pases desarrollados por una va que no tiene nada que ver con las recetas preconizadas por el FMI y el Banco Mundial (Coutrot y Husson, 1993: 125-130; Ugarteche, 1997: 71-86): proteccionismo sistemtico, rol muy activo del Estado y reforma agraria radical. 63 Pero desde la crisis de 1997/1998, Corea del Sur ha evolucionado hacia una situacin de dependencia reforzada para la cual no estaba preparada. Sectores enteros del aparato industrial surcoreano fueron adquiridos a precios irrisorios por multinacionales norteamericanas, europeas o japonesas.
Hong-Kong y Singapur ocupan un lugar aparte: estas dos ciudades son centros principalmente financieros. Hong-Kong ya ha sido devuelta a China popular, y su futuro econmico est ligado a ella. Corea del Sur, Taiwn, Hong-Kong y Singapur, en 1996, realizaron ms del 50% del total de las exportaciones del conjunto de la Periferia lo que incluye al ex-bloque del Este (World Bank, Global Economic Prospect, 1998-1999: 198 y 199).
Mientras algunos pases del Tercer Mundo (tales como Mxico, Brasil, Chile, Tailandia, Indonesia y Filipinas) parecan conocer un cierto despegue, el Banco Mundial y el FMI los citaron como ejemplos. Sin embargo, la cosa no fue ms as cuando dichos pases conocieron una crisis importante. Estos pases se han vuelto vulnerables debido al nivel de su endeudamiento externo, por el dficit estructural de sus intercambios, por el carcter voltil de los flujos financieros de los que se "beneficiaron" en los aos noventa, por las privatizaciones y por el abandono de mecanismos proteccionistas. Malasia se encuentra en una situacin ms favorable que los pases mencionados ms arriba, en la medida en que en 1997-1998 sus autoridades rechazaron todo acuerdo con el FMI e impusieron medidas de control de los capitales (ver Cap. 16). China se encuentra tambin en una situacin ms envidiable que los dems, en la medida en que su moneda es inconvertible y su mercado interno est fuertemente protegido. Lo que est en juego con la entrada de China en la OMC (concretada en noviembre de 2001 en la conferencia de la OMC de Doha Qatar) es muy importante. El costo de sta puede llegar a ser terrible para su poblacin.
Aumento de la subordinacin de la mayora de los pases del Tercer Mundo en relacin a los centros imperialistas
Evidentemente hay que evitar una presentacin simplista de la evolucin en curso: no hay un abandono general del Tercer Mundo por parte de la Trada. Varios pases del Tercer Mundo se dotaron de una base industrial relativamente slida que no va a desaparecer en un abrir y cerrar de ojos, pero es notorio constatar que con las privatizaciones y otras medidas neoliberales las multinacionales de los pases capitalistas desarrollados adquirieron en esos pases una libertad de maniobra sin precedentes. Por otra parte, la crisis del endeudamiento externo de estos pases permite a las instituciones financieras multilaterales (Banco Mundial y FMI) y a los gobiernos de los principales pases industrializados dictar un conjunto de medidas consignadas en los programas de ajuste estructural (PAS) (ver Cap. 11). Sectores econmicamente estratgicos, desde el punto de vista del desarrollo de esos pases, son "ofrecidos" a las multinacionales. Tal es as que podemos hablar de una involucin, de un retroceso hacia una dependencia/subordinacin acentuada de los pases del Tercer Mundo que haban intentado, no sin cierto xito, un inicio de desarrollo autnomo. ste es el caso de Mxico, India, Argelia, Brasil, Argentina, Venezuela... Pases como Indonesia, Tailandia y Filipinas, que a menudo son presentados como los tigres asiticos, siguiendo la pista de los cuatro dragones (Corea, Taiwn, Hong Kong y Singapur) han conocido un crecimiento econmico, pero era en gran medida dependiente de las multinacionales, de sus exportaciones a bajo precio y del endeudamiento exterior. Estos pases tienen esencialmente el rol de proveedores de mano de obra barata y no se propusieron jugar un rol autnomo como el de Corea del Sur. En la mayor parte de frica, de Amrica Central y del Caribe, y en una buena parte de Amrica del Sur y de Asia del Sur, la marginacin es evidente.
Los tres conjuntos regionales en el seno de la Trada
En cada polo de la Trada se constituyen conjuntos regionales.
El conjunto Estados Unidos/Canad/Mxico (instituido por el Tratado de Libre Comercio que entr en vigor el 1 de enero de 1994) est claramente dominado por Estados Unidos, que ha conseguido restablecer su supremaca poltico-militar a nivel mundial. Esto se ha combinado 64 con un restablecimiento econmico de larga duracin (1992-2000). El dlar sigue siendo el medio de intercambio internacional privilegiado y la principal moneda de reserva. El billete verde representa un poco ms del 60% del conjunto de las reservas de los bancos centrales, lo que ha permitido a Estados Unidos trasladar a los dems una parte de su deuda pblica y de su dficit comercial. Las inversiones en el extranjero (IDE) han afluido hacia Estados Unidos entre 1997 y 2000, mejorando su balanza de pagos. En este conjunto, Mxico ocupa evidentemente el eslabn dbil. La crisis econmica de fin de 1994 aument fuertemente su subordinacin a Estados Unidos. Esta situacin se puede ejemplificar por el hecho de que las rentas petroleras mexicanas fueron, en 1995, puestas como garanta del pago de la deuda externa. Un juez de Estados Unidos tena el poder de bloquear en una cuenta bancaria los ingresos petroleros de Mxico si ste no llegaba a pagar el servicio de su deuda. La entrada en crisis de EE.UU. en el ao 2001 ha afectado con fuerza a la economa mexicana. El continente americano, del crculo polar rtico a Tierra del Fuego, sigue siendo el campo de accin privilegiado de las firmas de EE.UU., cuya posicin dominante en los mercados del conjunto de Amrica Latina (excepcin hecha de Cuba) no parece ser discutida. El rea de Libre Comercio de las Amricas (ALCA) constituye una nueva iniciativa de EE.UU. para asegurar un mejor dominio sobre el conjunto de las Amricas.
Alrededor de Japn, se constituy el conjunto Extremo Oriente. Ciertos autores hablan del conjunto Asia-Pacfico o Asia-Oceana, poniendo en evidencia los lazos estrechos entre Australia y Nueva Zelanda con el polo japons (ver Lafay, 1996). Cualquiera sea el tipo de agrupamiento que consideremos, este conjunto del Extremo Oriente tiene como centro a Japn y como motores auxiliares principales a Corea del Sur y Taiwn, seguidos de pases proveedores de mano de obra barata: Indonesia, Filipinas, Malasia, Tailandia. Si se incluye a China, que cuenta con el 27% de las exportaciones industriales mundiales en 1998 (pero slo con el 18% de las importaciones), el Extremo Oriente tiene un peso mayor que Amrica del Norte, incluso si incluimos tambin a Mxico en el comercio mundial (Adda, 2001). A pesar de sus xitos, este conjunto regional ha mostrado una gran fragilidad a partir de la crisis abierta en 1997. La profunda depresin que atraviesa Japn le ha impedido pasar a la ofensiva en la puesta a punto de un plan de estabilizacin. Empresas de Estados Unidos y de Europa han sido capaces de marcar puntos a su favor en ocasin de las privatizaciones masivas que se llevaron a cabo en Corea y en los llamados "tigres asiticos"; en Japn tambin llevaron a cabo adquisiciones/fusiones.
El conjunto europeo es completamente diferente. Se trata de un conglomerado de estados- nacin que progresivamente se fueron dotando de una moneda nica y de una estructura supranacional que cumple las funciones elementales habitualmente impartidas a los estados. Los otros polos de la Trada estn organizados de manera jerarquizada alrededor de un Estado-nacin (Estados Unidos por un lado, y Japn por otro), constituyendo la base de apoyo de las principales sociedades multinacionales que all nacen. Europa est ms abierta a la competencia externa que los otros dos polos de la Trada, est menos presente en los mercados del Tercer Mundo, y manifiesta muchas dificultades para estructurar de manera dinmica lo que considera como su periferia natural, a saber el Mediterrneo, Europa del Este y los 70 pases de frica-Caribe-Pacfico (ACP), todas antiguas colonias de potencias europeas implicadas en los acuerdos de Lom (Comisin Europea, 1997; CLONG, 1997), reemplazados por los de Cotonou en 2000 (E. Toussaint y A. Zacharie, Afrique: Abolir la dette pour librer le dveloppement, 2001). Las contradicciones de intereses entre ciertas potencias que la componen perjudican su coherencia.
Para sus promotores, el pasaje a la moneda nica por parte de los once pases miembros de la Unin Europea constituy todo un logro. Adems, en el mercado de las obligaciones internacionales, el euro est conquistando una parte importante en detrimento de las emisiones en dlares estadounidenses. En el 2000-2001 la economa europea se comport relativamente mejor que sus competidores japoneses y norteamericanos. Las prximas etapas incluyen la adopcin del euro por parte de Gran Bretaa y la ampliacin de la Unin Europea de los 15 a 10 miembros suplementarios (prevista para el 2004).
Recentramiento en la Trada 65
Tanto la evolucin de los flujos de capitales como los de la produccin y el comercio a nivel mundial indican un recentramiento hacia la Trada. Hemos analizado anteriormente, en este mismo captulo, la evolucin desfavorable que experimenta la participacin de la Periferia en los stocks y los flujos de IDE. Habra que aadir, como indicadores suplementarios, la parte decreciente de los PED en los prstamos bancarios internacionales y en las emisiones de ttulos/obligaciones a nivel mundial (CNUCED, Informe sobre el Comercio y el Desarrollo, 2000: 47 y 48 en la edicin francesa). El retroceso es impresionante. Es necesario mencionar tambin la evolucin negativa de las rentas de exportacin de los PED. Los precios de los productos de base exportados por los pases de la Periferia hacia el mercado mundial (sin contar el petrleo) han cado el 30% entre 1997 y 2000 (ibdem: 34). Los pases del Tercer Mundo y del ex-bloque sovitico que estn ms alejados de los polos de la Trada tienen la tendencia a quedar marginados. Cuando las multinacionales deciden la localizacin de las inversiones productivas, prefieren instalarse en una de las zonas de influencia de la Trada: prefieren Mxico ms que Ecuador o Costa Rica, la Repblica Checa o Hungra ms que Rusia o Rumania, Turqua o Tnez ms que el frica subsahariana, Taiwn o China ms que Pakistn. En general, el criterio dominante que gua la localizacin no es el costo salarial. Por un lado la proximidad, y por otro la existencia de una posibilidad de salida en el mercado interior del pas en cuestin, constituyen de lejos, y en la mayora de los casos, los criterios ms importantes. Si un pas combina dos de los tres factores, o los tres, ser el que tendr preferencia. Esta preferencia no es necesariamente un regalo: puede significar una mayor dependencia. Es el caso de Mxico, que ha recibido una gran parte de la inversin directa extranjera (IDE) por parte de las firmas estadounidenses, aunque esencialmente se trata de fbricas de montaje en las que el 90% de los materiales provienen del vecino del Norte (Toussaint, 1994: 109).
Brasil contina recibiendo flujos de inversiones extranjeras, pero stas se concentran esencialmente en el tringulo Sao Paulo/Rio de Janeiro/Belo Horizonte, donde viven ms de 40 millones de habitantes, una parte de los cuales constituyen un verdadero mercado, dado que disponen de ingresos suficientes que les permiten tener acceso a los bienes de consumo duraderos. El resto cuenta muy poco.
Comercio mundial: dominan los intercambios entre los pases industrializados
No slo los pases ms industrializados se llevan la parte del len del comercio mundial (los 23 pases ms industrializados realizaban el 68% de las exportaciones mundiales en 1999, para una poblacin inferior al 15% de la poblacin mundial) sino que adems comercian ante todo entre ellos: ms de los dos tercios de sus intercambios se efectan entre ellos.
El fenmeno se amplifica en estos ltimos aos: por un lado, los pases industrializados tienen ms peso que antes en el comercio mundial; por otro, sus intercambios internacionales se desarrollan sobre todo entre pases europeos, entre estos y Estados Unidos y Japn.
Como seala J.C. Kroll, desde 1980, "los intercambios se desarrollan prioritariamente entre los pases desarrollados y conciernen cada vez ms a bienes similares. Esto contradice formalmente la teora estndar que supone, al contrario, que se produce un desarrollo de intercambios de productos diferentes entre pases con dotacin de factores diferentes" (Kroll, 2001: 3). Hecho anecdtico que indica lo absurdo de la situacin: en 1999, Gran Bretaa export 111 millones de litros de leche y 47 millones de kilos de mantequilla. Simultneamente import 173 millones de litros de leche y 49 millones de kilos de mantequilla (Salverla, Focus on the Global South 2000, Transfer of Wealth: 59).
El conjunto de los pases de la Periferia participaba en menos de un tercio del comercio mundial en el 2000. Desde una perspectiva histrica, se trata de una regresin. En efecto, los pases de la Periferia realizaban el 36% de las exportaciones mundiales en 1938, el 41% en 1948, y el 37% en 1963 (Rostow citado por Beaud, 2000: 288). En el 2000, su participacin en el comercio mundial haba cado al 32%.
Si se examinan las grandes regiones de la Periferia, la participacin de Amrica Latina fue 66 reducida en dos tercios entre 1950 y 1999: ella pas del 12,5% en 1950 al 4,5% en 1999. La participacin de frica subsahariana, que representaba alrededor del 5% de las exportaciones mundiales en 1950, en 1999 representaba no ms del 1,7% (si se elimina frica del Sur, cae al 1,1%). El ex-bloque alrededor de la Unin Sovitica representaba el 5% de las exportaciones mundiales en 1948, el 12% en 1963, el 10% en 1971, el 5% en 1985 y el 4,3% en 1999. Slo la parte de Asia (incluida China) ha aumentado pasando de alrededor del 12% en 1950 al 15,4% en 1996.
Conviene evidentemente precisar que la contribucin de cada parte del mundo al comercio mundial est evaluada a partir del precio expresado en dlares. Como se ver ms adelante, mientras que los volmenes exportados por frica han aumentado, su valor en dlares ha disminuido. Esta evolucin traduce bien la degradacin de las correlaciones de fuerza entre pases de la Periferia (dejando aparte una parte de Asia) y los pases capitalistas ms industrializados (degradacin cuyos comienzos se remontan a 1980/1982). Estos ltimos han conseguido imponer a los pases de la Periferia una degradacin de los trminos de intercambio. Se ver que la crisis de la deuda que estall en 1982 permiti a los pases ms industrializados imponer una reduccin de los precios de los productos exportados por los pases de la Periferia (esta reduccin comenz en 1981/1982 incluso para el petrleo y se dio tras un perodo de alza de los precios durante los aos setenta).
Recuadro 3.1
En el sistema capitalista, la contribucin de los pases del Tercer Mundo a la riqueza mundial est en gran medida subevaluada
Conviene sin embargo sealar que estas cifras deben ser manejadas con una gran prudencia. Cuando se estima el valor de las exportaciones mundiales de los pases de la Periferia, se hace a partir de los precios que son fijados en mercados dominados por las empresas de los pases ms industrializados (en equivalente dlar). Tomemos por ejemplo un par de zapatillas que cuestan el equivalente a 100 dlares en EE.UU.: si el trabajo de un nio paquistan para la confeccin de estas zapatillas fue pagado en 1 dlar, a los que se aaden 14 dlares que representan todos los dems gastos efectuados en Pakistn (el costo de las materias primas, la amortizacin de las mquinas utilizadas, la renta del patrono paquistan, el costo del flete martimo o areo para el envo hacia el pas en el que se efectuar la venta si el flete est asegurado por una sociedad paquistan, lo que es raro pues las sociedades de transporte son generalmente empresas de los pases ms industrializados...), el conjunto de estos costos representa 15 dlares. Es eventualmente esta suma la que ser tenida en cuenta para calcular la parte de Pakistn, pas de la Periferia, en las exportaciones mundiales, mientras que este par de zapatillas ser vendido en 100 dlares en EE.UU. Los 85 dlares de diferencia, pagados por el consumidor final, van a la caja de la empresa multinacional que comercializa el producto bajo una marca tipo Adidas o Reebock, en los gastos de presentacin/embalaje del producto, en el salario de la vendedora o del vendedor, en la empresa de publicidad que asegura la promocin del producto, en los beneficios de la empresa y los dividendos distribuidos a los accionistas. Estos 85 dlares no sern considerados como un aporte de la Periferia a la riqueza mundial medida en Producto Bruto Interno (PBI). Los 15 dlares son contabilizados en el PBI de Pakistn, mientras que los 85 dlares restantes son contabilizados en el PBI de EE.UU. donde se efecta la venta al por menor.
Tomemos otro ejemplo. Una parte muy importante (la mitad? las dos terceras partes?) de los diamantes brutos extrados del suelo congoleo abandona ilegalmente el territorio de la Repblica Democrtica del Congo. Esta parte no existe en las exportaciones de la RDC. Estos diamantes llegan a Anvers, uno de los centros mundiales de transformacin y comercializacin del diamante. Son transformados y exportados por Blgica. El valor de esta exportacin es calculado en la parte de Blgica en las exportaciones mundiales mientras que nada (o muy poco) es contabilizado en las exportaciones de la RDC. Lo mismo ocurre cuando se calculan los PBIs de Blgica y de la RDC.
De una multinacional del Centro que roba el cdigo gentico de una planta que es el 67 resultado de un trabajo secular de seleccin realizado por una comunidad rural de la Periferia, que la patenta como descubrimiento protegido por los acuerdos sobre los Derechos de Propiedad Intelectual relativos al Comercio, que cultiva la planta en el Centro y que luego exporta las semillas debidamente patentadas, de dicha multinacional, deca, se considerar que aporta algo a la riqueza en el clculo de su PBI. Por el contrario, si la comunidad rural de la Periferia se contenta con cultivar la planta en un contexto de autosubsistencia sin pasar por el mercado local, o algo menos que eso, su aporte no aparecer ni en las exportaciones del pas (es normal, pues ni la planta ni sus semillas son exportadas), ni en el PBI del pas (que mide lo que es objeto de compra), ni en la riqueza mundial tal como se calcula corrientemente.
Si se utilizaran otros instrumentos de medida para calcular la contribucin real de la Periferia a la riqueza mundial esto permitira corregir la imagen deformante dada por los precios. Si se calculara en calificacin y en horas de trabajo necesarias a la produccin de los productos exportados por los pases de la Periferia, ello permitira obtener otras estimaciones ms cercanas a la contribucin real de las poblaciones de la Periferia a la riqueza global. Sera preciso tambin tener en cuenta criterios medioambientales. Esto implicara un cambio completo del sistema de evaluacin tanto en lo que hace a los valores contabilizados como a las relaciones comerciales entre los pases del Centro y los de la Periferia. En el sistema capitalista actual, la contribucin de los pases del Tercer Mundo a la riqueza mundial est en gran medida subevaluada, principalmente porque una parte del valor que es creado en esos pases est contabilizado en los precios de venta final fijados y realizados en los pases ms industrializados.
El problema ha sido presentado aqu de forma simplificada.
Mientras que los pases ms industrializados comercian sobre todo entre s, los pases de la Periferia, con algunas raras excepciones, lo hacen poco o muy poco. Si se toma al conjunto de la Periferia como un todo, los intercambios entre pases de esta parte del mundo no representan ms que menos de un tercio de sus intercambios, mientras que el resto est constituido de intercambios con los pases ms industrializados.
Un caso extremo: el del Congo-Brazzaville. La parte de los intercambios de este pas con los pases que utilizan como aqul el franco CFA1, no representa ms que el 1,5% de sus intercambios internacionales. La mayor parte de sus intercambios se lleva a cabo con algunos pases europeos, en primer lugar Francia, su ex-metrpoli colonial. Mal es el pas de la zona CFA que tiene ms intercambios con sus colegas; sin embargo, esto slo representa el 23,3% de sus intercambios (UNCTAD, TDR, 2001: 123).
Los intercambios entre pases asiticos del Este y del Sudeste son por el contrario mucho ms importantes: representan cerca del 50% de sus intercambios internacionales. Los pases del Cono Sur (dotados de un mercado comn, el MERCOSUR) conocen tambin un nivel relativamente elevado de comercio entre ellos. En el extremo Norte de Amrica Latina, Mxico es cada vez ms dependiente de sus intercambios con EE.UU. (y Canad).
Fuera de las multinacionales, no hay salvacin
Por un lado el abandono de una poltica de desarrollo relativamente autnomo por parte de los pases del Tercer Mundo y de los pases del ex-bloque sovitico que sufrieron el doble impacto del endeudamiento externo y de la crisis de su modelo de desarrollo (Vilas, 1994), y por otro lado el crecimiento del poder de las multinacionales ms la poltica impuesta por el FMI, el Banco Mundial y la Organizacin Mundial de Comercio (OMC), han llevado a la mayora de estos pases a librar una batalla entre s con el objetivo de obtener ms inversiones directas de parte de las multinacionales.
La otra batalla que se est librando entre dichos pases bajo la conduccin del FMI, del Banco Mundial y del GATT hoy transformado en la Organizacin Mundial de Comercio se expresa en el terreno de la reorientacin de la produccin hacia el "todo a la exportacin". Este "todo a la exportacin" conllev a la cada casi general de los precios de los productos exportados por el Tercer Mundo (ver Cap. 7 y 8). 68
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y el Desarrollo (CNUCED), creada en 1964 en la marea de la nueva ola de independencias y bajo las presiones de los gobiernos del Sur para favorecer la emergencia de un nuevo orden econmico mundial (para una evaluacin vista en perspectiva histrica de la CNUCED, ver Bello 2000 "UNCTAD: time to lead, time to challenge the WTO" en Why reform of the WTO...), oper un giro radical a favor de la mundializacin neoliberal a comienzos de los aos noventa.
Es como si la CNUCED se hubiera puesto al servicio de las multinacionales y de la poltica del "todo a la exportacin" redactando informes para explicar a los gobiernos del Sur cmo atraer inversiones y cmo competir entre ellos. Podramos resumir el mensaje del informe de la CNUCED para 1993 en la frase siguiente: "Fuera de las transnacionales: no hay salvacin!" (Decornoy, 1993). Ms recientemente, esta institucin pareci dar muestras de una voluntad de volver a sus orgenes: su informe de 1995 propone un impuesto excepcional sobre las fortunas y la aplicacin de un impuesto a las transferencias financieras internacionales en la lnea de las propuestas formuladas por James Tobin (ver ms adelante el captulo sobre las alternativas).
Sin embargo, el informe 1997 de la CNUCED, decididamente especializada en el slalom, adopta la lnea neoliberal dura. Rubens Ricupero, secretario general de la CNUCED, afirma: "los gobiernos deben promover las polticas liberales en materia de inversiones y de comercio, as como la cultura de la competencia, a fin de maximizar el potencial de sus economas" (CNUCED, Comunicado de Prensa, 21 de septiembre de 1997).
Cuando estall la crisis en el Sudeste asitico en 1997, la CNUCED adopt un tono crtico cada vez ms firme hacia las polticas dictadas por el G7, el Banco Mundial y el FMI. En el Balance General del Informe 2001 sobre Comercio y Desarrollo se puede leer, bajo la firma del mismo Rubens Ricupero (tiene poca memoria?): "Desde hace un cierto tiempo, el secretariado de la CNUCED se puso en guardia contra los excesos de la liberalizacin financiera, que crean un mundo en el que la inestabilidad es sistmica y las crisis recurrentes. (...) Los mercados pueden equivocarse y se equivocan, tanto en los pases en desarrollo como en los pases desarrollados". Algunos prrafos despus, el secretario general de la CNUCED defiende una ptica que lo acerca a la perspectiva que estaba en el origen de la creacin de esta institucin: "Las propuestas relativas a nuevas instituciones internacionales expresamente concebidas para regular y estabilizar los flujos de capitales internacionales han sido inmediata y sumariamente rechazadas por crticos que no han querido ver en ellas ms que la obra de extravagantes desprovistos de todo sentido poltico y de competencias tcnicas". Tambin se precisan las crticas al tipo de intervencin que realizan el FMI y el Banco Mundial durante los perodos de crisis: "Estos planes... transfieren el peso de la crisis sobre los contribuyentes de los pases deudores". Rubens Ricupero propone que en caso de crisis los pases endeudados recurran al cese provisorio de los pagos: "Desde hace un cierto tiempo ya, el secretariado de la CNUCED preconiza una congelacin temporal de los reembolsos de la deuda en las situaciones de crisis para impedir que los acreedores acaparen los activos..." (CNUCED, Informe sobre el Comercio y el Desarrollo, Balance General, 2001).
El Informe 2002 sobre el Comercio y el Desarrollo pone el acento sobre los lmites que tiene el aparente xito de los nuevos pases industrializados, indicando que la mayora de estos pases no llega realmente a aumentar la produccin de alto valor agregado o de alta calificacin. (Balance General: 7 y 8).
En la introduccin del Balance General del Informe 2002, la CNUCED parece estar interesada en un cierto retorno a sus fuentes: "En el discurso que pronunci en marzo de 1964 en la primera sesin de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el comercio y el desarrollo, Ral Prebisch, primer secretario general de la CNUCED, invit a los pases industrializados a no subestimar el problema fundamental al cual los pases en desarrollo se encontraban confrontados en el sistema existente () Ral Prebisch haba comprendido que el hecho de recomendar el libre juego de las fuerzas del mercado entre socios desiguales no hara ms que penalizar a los exportadores pobres de productos de base al mismo tiempo que favorecera al ncleo rico de los pases industrializados" (Balance General: 1 y 2).
Esta evolucin contradictoria de la CNUCED remite al repliegue operado por los gobiernos de 69 los pases de la Periferia a partir de la ltima parte de los aos setenta y a la complicidad de la mayor parte de ellos con los defensores de la ofensiva neoliberal.
Para comprender la recuperacin del espritu crtico del que a veces la CNUCED da pruebas desde la crisis asitica, hay que pasar a tener en cuenta el impasse fundamental en el que se encuentran los gobiernos de la Periferia que aceptan sistemticamente las reglas de juego fijadas por el G7, el tro FMI/Banco Mundial/OMC y las multinacionales. Frente a este impasse, la poltica nacionalista de un gobierno como el de Malasia ofrece una suerte de alternativa. Este gobierno demostr en 1998 (ver Cap. 16) que era posible salir de dicha situacin estableciendo un control sobre la tasa de cambio y los movimientos de capitales.
Fundamentalmente el futuro de la CNUCED va a depender de las estrategias que adopten en el futuro los gobiernos de la Periferia, en particular aquellos que se encuentran bajo la presin de las movilizaciones populares.
Las multinacionales se colocan fuera del mercado: el comercio intra-firma
Al menos un tercio de los intercambios que tienen lugar en el mundo se realizan al interior de las sociedades multinacionales.
De ello se desprende que las estadsticas sobre comercio mundial que se fundan sobre los intercambios entre pases no estn en condiciones de reflejar la realidad de los intercambios a escala planetaria.
Mientras que las multinacionales proclaman su adhesin a la religin del mercado que implica una situacin de competencia sistemtica, se sustraen de la competencia siempre que pueden. No dejan al mercado el trabajo de fijar los precios de los productos que ellas utilizan. Organizan intercambios entre sus diferentes sedes con una lgica que no tiene nada que ver con el principio de libre intercambio que profesan (ver ms adelante la parte consagrada a la transferencia Sur/Norte). "Haz lo que yo digo, ms no lo que yo hago".
Lo destacable es que aquellos que intentan justificar esta prctica lo hacen invocando las "imperfecciones" o las "flaquezas" del mercado. M. Casson, en Transaction costs and the theory of the multinational entreprise, cita los obstculos que las multinacionales evitan al ponerse fuera del mercado: ausencia de contacto entre el comprador y el vendedor, ignorancia de los deseos recprocos, ausencia de acuerdo sobre los precios, ausencia de confianza en la adecuacin de las mercancas a las especificidades fijadas desde el inicio, existencia de tarifas aduaneras, impuestos a las ganancias que resultan de las transacciones, controles de precios, ausencia de confianza de restitucin en caso de no pago... (Chesnais, 1994). Es Casson capaz de pensar que todo esto puede llegar a constituir una crtica general a la perspectiva del "todo al mercado"?
NOTA 1 Quince pases africanos tienen en comn el franco CFA (Benin, Burkina Faso, Camern, Comores, Congo, Costa de Marfil, Guinea-Bissau, Guinea Ecuatorial, Gabn, Mal, Nger, Repblica centroafricana, Senegal, Chad y Togo). 70
Captulo 4 Mundializacin financiera. En crisis
Evolucin de las multinacionales: rol creciente de los activos financieros para las multinacionales industriales
Para comprender la manera en que las firmas multinacionales se han adaptado al nuevo paisaje financiero mundial, parece indispensable tomar en cuenta la importancia creciente que stas han ido adquiriendo en las operaciones financieras que hoy se encuentran lejos de estar vinculadas como antao a la actividad industrial misma. Numerosas firmas tradicionales activas en la produccin funcionan como grupos financieros que actan permanentemente en funcin de la rentabilidad de los capitales en juego en sus diferentes actividades y filiales. Podemos entonces hablar de grupos financieros con dominante industrial.
En este contexto, incluso los mayores grupos industriales ven en sus actividades de produccin una forma entre otras de valorizacin de su capital. El calificativo de global, que de aqu en ms vamos a utilizar para caracterizar la estrategia de estos grupos multinacionales, toma as dos sentidos complementarios. Por un lado designa el hecho de que su horizonte se transform inmediatamente en mundial, aunque esencialmente concentrado en la Trada Estados Unidos/Europa/Japn. Por otro lado significa que su estrategia est ms claramente fundada sobre una valorizacin de activos, tanto financieros como industriales (Serfati, 1996).
Existe un efecto de eviccin de las inversiones productivas provocadas por el aumento de los activos financieros que detentan las empresas? La respuesta es probablemente positiva. Las dimensiones financieras del movimiento de capitales se desarrollaron de manera impresionante. Esto crea tensiones entre aquellos que en la empresa dependen de las actividades industriales y aquellos para los cuales el criterio fundamental es el mapa de ruta que seala los dividendos que se deben otorgar por trimestre a los accionistas (Serfati en Chesnais, 1996).
En las cuentas de los grupos, los ingresos deducidos de la valorizacin de diferentes tipos de capitales se suman para formar la ganancia, la cual resulta de una valorizacin global del capital. Pero si lo vemos a escala de la reproduccin de conjunto del capital, las cosas son diferentes. Los ingresos financieros que resultan de las diversas formas de colocacin del capital-dinero constituyen descuentos sobre la plusvala salida de la produccin, ver Lxico (Serfati en Chesnais, 1996; Husson, 1996).
El crdito otorgado por el banquero, as como el dinero obtenido tras la emisin de acciones y obligaciones, puede sin duda ser considerado como auxiliar de la acumulacin, pues permite al ciclo de capital productivo desplegarse sin encontrar fuertes contratiempos financieros. Sin embargo, en lo esencial, estos son portadores de conflictos, dado que ello supone la reparticin de la plusvala que se ha creado en el proceso de produccin entre, por un lado, la ganancia retenida por la empresa y destinada a ser reinvertida, y por otro la remuneracin del capital prestado (inters) o invertido en ttulos de propiedad (dividendos).
La financiarizacin/desregulacin vista como un todo
Desde hace treinta aos, el crecimiento de los mercados financieros se ha nutrido en parte de las ganancias que los grandes grupos industriales no han reinvertido en la produccin.
Los aos 1980-1990 y las punciones importantes efectuadas sobre el valor creado en el proceso de produccin indican que nos encontramos muy lejos de los ruegos de "eutanasia dulce" que profesaba la figura del rentista del que hablaba Keynes (Keynes, 1936). La fuerza de trabajo y el ciclo productivo son cada vez ms puestos en movimiento para satisfacer las exigencias del capital portador de inters. 71
"El mundo es peligroso, globalizado y sin control de cambios de divisas", dejaba escapar tras la crisis mexicana de diciembre de 1994 Michel Camdessus, director del FMI (Eco-Soir/Le Soir, 17/2/95). Sin embargo, fue el mismo FMI el que impuls una desreglamentacin generalizada de los movimientos de capitales, en particular va la supresin del control de cambios.
"Estamos un poco como el piloto de avin que sabe que va a chocar pero su computadora no quiere darle el mando. El ordenador sigue sus propias leyes, eso es el mercado", declaraba en las columnas de Le Monde, el 5 de abril de 1995, Roland Leuschel, responsable de la estrategia de inversiones de la Banca Bruselas Lambert.
En varias ocasiones, en 1998 y 1999, el presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Alan Greenspan, ha puesto en cuestin la "exuberancia de los mercados".
Las polticas de los principales gobiernos, de las instituciones financieras internacionales FMI, Banco Mundial, Banco de Pagos Internacionales a las cuales ellos dictan en sus grandes lneas las polticas a seguir (lo que no excluye un cierto margen de maniobra de aquellos con relacin a los primeros), as como las decisiones de los grupos internacionales, han impulsado sistemticamente a la desregulacin financiera cuyos efectos comenzamos a sentir.
Los mercados de cambio son el sector del mercado financiero global que ha registrado el mayor crecimiento. Entre 1970 y 1999 el volumen de las transacciones se multiplic por ms de cien (pasando de poco ms de 10.000.000.000 a 1.500.000.000.000 por da). Ahora bien, se supone que la funcin principal de los mercados de cambio es facilitar los pagos de los intercambios comerciales.
Sin embargo, los montos de las transacciones ligados a los intercambios de mercancas representaban apenas menos del 10% del monto de las transacciones cotidianas de los mercados de cambio, los cuales superaban (segn la ltima encuesta realizada por el Banco de Pagos Internacionales) los 1.800.000.000.000 dlares por da en 1997-1999.
El cuadro siguiente compara el volumen cotidiano de las operaciones de cambio con el volumen anual de las exportaciones mundiales. En 1979 era necesario el equivalente a 200 jornadas de actividad en los mercados de cambio para alcanzar el volumen anual de las exportaciones mundiales (200 jornadas laborales en los mercados de cambio representan casi un ao calendario). En 1998, tres jornadas de actividad en los mercados de cambio bastaban para alcanzar el volumen anual de las exportaciones mundiales.
Cuadro 4.1
Montante cotidiano de las transacciones financieras y montante anual de las exportaciones mundiales (en miles de millones de dlares)
"Dado que son ellos los que tratan con los miles y miles de millones de dlares de capitales que transitan de un pas a otro cada da, los mercados financieros se han constituido a la vez en el gendarme, el juez y el jurado de la economa mundial, lo que no deja de ser inquietante, dada la propensin a ver los hechos y las polticas a travs de las lentes deformantes del miedo y la codicia" (Financial Times, 30 de septiembre de 1994). 72
Debemos ir ms lejos que las frmulas periodsticas tales como las del Financial Times. La publicacin de dicha frase en el diario financiero britnico garante de la ortodoxia neoliberal indica que los gobernantes de los principales pases capitalistas (el G7 o el G10) y las instituciones financieras privadas seguidas por las multinacionales con vocacin industrial, el FMI, el BM, el BRI y el GATT, han jugado en cierta medida a aprendices de brujos. De all la imagen del piloto de avin al que el ordenador no quiere responderle. La sobreacumulacin de capitales va acompaada de una sobreproduccin real o potencial (capacidad excedente de produccin) de mercancas. Ello conduce a una parte creciente de los capitales acumulados gracias a las ganancias nuevas a no invertir en la produccin.
Estos capitales adicionales se precipitan sobre los inmuebles y sobre las acciones, entrando en la especulacin burstil y realizando operaciones de adquisicin/fusin. Desde hace algunos aos, las especulaciones sobre las tasas de cambio, la compra de ttulos de deuda y las operaciones sobre los productos derivados han ocupado un lugar sin cesar creciente. Los gobiernos y las instituciones financieras internacionales han hecho todo lo posible para favorecer enormemente el levantamiento de todas las barreras legales para la circulacin internacional de los capitales. A partir de la segunda mitad de los aos noventa, estos comenzaron a inquietarse por las proporciones alcanzadas por los movimientos especulativos que ponen en peligro la estabilidad monetaria (Crisis del Sistema Monetario Europeo en 1992), desembocan en quiebras de las grandes instituciones financieras (la Barings y la Cosmo japonesa en 1995) o provocan la crisis de pases enteros (Mxico 1994-1995; Tailandia, Malasia, Corea, Filipinas, 1997; Brasil 1998-1999; Argentina-Turqua 2000-2002; Brasil 2002). Dicho esto, sin embargo, se niegan a adoptar medidas de control del movimiento de capitales. El Banco de Pagos Internacionales (BPI) lo ha vuelto a decir en su informe de junio de 1995, as como lo han repetido los 7 jefes de los pases ms industrializados reunidos en Halifax en junio de 1995 y la pareja FMI/BM reunida en Washington a fines de abril de 1997. Podamos leer en el diario francs Les Echos del 30 de abril de 1997 un ttulo perfectamente contradictorio: "El Comit interino del FMI, su ms alta instancia dirigente, dio luz verde el lunes por la tarde en Washington para que el FMI favorezca y enmarque la liberalizacin de los movimientos de capitales, incluyendo a los pases en desarrollo". En el mismo artculo, ms adelante, se puede leer que la instancia dirigente del FMI recomend una enmienda a los estatutos del Fondo para que incluya all como objetivo especfico la supresin de las trabas a los movimientos de capitales. El G24, que reagrupa tanto a pases del Tercer Mundo como a pases industriales (no miembros del G10, ver Lxico), se inquiet por los riesgos que poda correr una liberalizacin demasiado rpida que propugnaba levantar el control de los cambios y las barreras a las inversiones mientras que dichas medidas todava se seguan aplicando en Corea del Sur y en cierta medida en Chile. En lo que se refiere a Corea, las medidas dictadas por el FMI y aceptadas por las autoridades coreanas en diciembre de 1997 han implicado la supresin de este control. En lo que hace a Chile, la legislacin que dificultaba las entradas de capitales por una duracin inferior a un ao (ver el artculo de Carlos Ominami, ministro de Economa de Chile de 1990 a 1994, en Urriola, 1996: 41-48) ha sido abandonada en octubre de 1998. Malasia, que impuso un control de cambios y de movimiento de capitales en septiembre de 1998, lleg a provocar la clera del FMI y del G7. El resultado positivo incontestable que tuvieron estas medidas, ocultadas por la prensa internacional y el FMI, demuestra que incluso un pas de tamao medio (25 millones de habitantes) cuenta con las posibilidades de reducir eficazmente las prdidas provocadas por los ataques especulativos de los cuales es objeto (ver Cap. 16).
Las etapas de la desregulacin financiera
Hasta fines de los aos setenta, los sistemas financieros y monetarios estaban separados nacionalmente. Sin embargo, hay que notar la importancia que reviste el nacimiento del mercado de eurodlares en los aos sesenta (ver Lxico) ya que ste jugar un rol clave en la preparacin de la crisis de la deuda del Tercer Mundo (Adda, 1996: 94 y ss./T1; Chesnais, 1996: 24; Dumnil y Levy, 2000; Norel y Saint-Alary, 1988: 41 y ss.) (ver Cap. 7).
El segundo momento de la internacionalizacin financiera se opera despus de agosto de 1971, cuando el presidente Nixon puso fin al sistema de Bretton Woods suprimiendo la 73 convertibilidad del dlar en oro. Esto condujo a la creacin de tasas de cambio flexibles que unificaron ampliamente los mercados de cambio (de Brunhoff en Chesnais, 1996).
A partir de 1979, las medidas tomadas por las autoridades polticas de los principales pases industrializados pusieron progresivamente fin al control de movimientos de capitales con el extranjero. Estas medidas liberalizaron, o dicho de otro modo, abrieron hacia el exterior, los sistemas financieros nacionales.
Esto se realiz en tres fases: apertura completa del mercado de cambio; apertura del mercado de obligaciones; apertura del mercado de acciones (1986).
En el curso de los aos ochenta, todas las formas de control administrativo de las tasas de inters, del crdito y de los movimientos de capitales fueron progresivamente abolidas. Los principales dirigentes de los pases ms industrializados optaron por esta decisin, que condujo a una retirada en desorden de los estados frente al podero de la dinmica de la integracin financiera. Los estados, uno tras otro, abdicaron ante el podero de la masa enorme de capitales circulante en el mundo y se resignaron a pactar con esta realidad que ellos haban contribuido a crear. Adems se lanzaron a una competencia renovada para atraer capitales, y para ello renunciaron a la mayor parte de sus ingresos fiscales sobre las ganancias del capital.
Los principales actores en los mercados financieros
Pero en realidad, quines son los actores en los mercados financieros? Los que tienen el mayor peso son unas pocas decenas de fondos de pensin privados, principalmente norteamericanos y britnicos, las sociedades de inversiones colectivas (las Mutual Funds, los Organismos de Colocacin Colectiva en Valores Mobiliarios u OPCVM, y los fondos de inversin tipo SICAV), las grandes compaas aseguradoras y los grandes bancos multinacionales. A estos actores se los denomina los "institucionales", o los zinzin, segn el lxico que utilizan los cronistas financieros que estn de moda. Debemos agregar algunas decenas de grandes empresas industriales multinacionales. De hecho, estos actores no son numerosos.
Un servicio de estudios del FMI realiz una encuesta para descubrir quines haban sido los principales actores de los ataques contra el Sistema Monetario Europeo durante el verano de 1992. El nmero de participantes era bastante restringido: de 30 a 50 bancos (y un puado de casas de corretaje de ttulos). Estos poseen el mercado de divisas clave. Durante la crisis de 1992, el 43% de las transacciones de Londres y el 40% de las transacciones de Nueva York fueron llevadas a cabo por los diez bancos ms grandes de las dos plazas financieras. Los resultados de esta encuesta no fueron objeto de conferencias de prensa.
Por otra parte, segn Francois Chesnais, "los 300.000 millones de dlares que el Banco de Francia y la Bundesbank coaligados destinaron para intentar preservar el Sistema Monetario Europeo durante el verano de 1992 pesaron poco frente a los montos de aquellos que estn decididos a hacer cambiar las paridades para recoger las mayores ganancias, y que estn capacitados para ello" (Chesnais, 1994: 245).
Junto a la especulacin de los mercados de cambio se desarroll otra actividad: los productos derivados. La quiebra del Barings en la primavera de 1995 atrajo la atencin del pblico sobre este tipo de actividades, que aunque son llamadas "productos", nada tienen que ver con la produccin: se trata de actividades puramente especulativas (ver recuadro).
Recuadro 4.1 Los productos derivados
La cada del sistema de Bretton Woods, que aseguraba entre 1947 y 1971 una estabilidad monetaria internacional, conllev una conmocin econmica importante: mientras que antes de 1971 cada inversin internacional poda apoyarse en una estabilidad entre el valor de las 74 diferentes monedas, de un da para otro todos estos valores devinieron aleatorios y fluctuaban segn la voluntad de operadores que se beneficiaban de la liberalizacin de los capitales.
As, un inversor americano en Japn no poda ya prever el valor de su futura inversin, puesto que el yen era susceptible de fluctuar fuertemente en relacin al dlar entre la firma del contrato y el desarrollo efectivo de la inversin.
Frente a este problema de riesgo de cambio, se plante una solucin: la de los productos derivados. Ciertamente, estos productos existan ya de forma dispersa anteriormente (principalmente las operaciones a plazos o futuras). Sin embargo, en los aos setenta tom auge una nueva forma de producto derivado: las opciones.
Su mecanismo es simple: si un capitalista brasileo quiere importar un producto librado en dlares y quiere asegurarse el valor de ese dlar (quiere cubrirse contra una subida del dlar que aumentara su costo de compra), va a comprar una opcin de compra (call) sobre el dlar a un precio determinado. Para lograr esto, entrega una prima al emisor de esa opcin. En el plazo dado (determinado por las dos partes), habr dos soluciones: o bien el dlar habr bajado, y en ese caso, el importador brasileo preferir comprar su producto menos caro y no llevar a cabo su opcin (el emisor se embolsa la prima), o bien el dlar habr aumentado; en ese caso, el importador llevar a cabo su opcin y el emisor deber entregarle los dlares al precio determinado al comienzo de la operacin, es decir, a un precio menos caro respecto a la cotizacin presente.
Gracias a los productos derivados, los inversores pueden cubrirse transfiriendo los nuevos imprevistos a una contraparte que acepta asumir el riesgo: dicha contraparte est dispuesta a asumir los riesgos para el inversor productivo (especie de seguro) a cambio del pago de una prima.
Muy rpidamente, estos productos derivados se desarrollaron en los mercados especializados (en primer lugar en Nueva York, Chicago y Filadelfia, luego en Europa, etc.), mientras que una frmula matemtica permite su valorizacin (la frmula Black-Merton-Scholes, que determina que el valor del producto derivado es una combinacin inteligente entre la evolucin de la tasa de inters y del precio del activo del que se deriva el dlar en nuestro ejemplo). De esta manera, dichos productos permiten a los inversores cubrirse contra toda peligrosa evolucin futura de los diferentes activos (divisa, accin, materia prima, etctera).
Frente a la inestabilidad creciente permitida por la globalizacin financiera, los productos derivados se desarrollan as de forma fulgurante y toman formas cada vez ms diversas.
Los neoliberales promueven este tipo de cobertura: para ellos, cuanto ms se compra, ms se est cubierto.
Para satisfacer a un mximo de clientes, los ingenieros financieros inventan sin cesar nuevos productos a medida (varios centenares de nuevos productos derivados se proponen cada semana por parte de los bancos).
Paralelamente, los bancos ofrecen generosos crditos a este nuevo tipo de especuladores. Adems, hoy da, la progresin del crdito en el mundo se encuentra ms estrechamente ligada a la expansin de los productos derivados que a la de las economas reales. Hoy no se lleva a cabo ni una sola transaccin internacional importante sin que sea utilizado alguno de esos productos derivados.
Ahora bien, si la utilidad de tales productos puede parecer evidente en el panorama actual de inestabilidad financiera permanente (como el de poder transferir un riesgo a una contraparte que acepta asumirlo), algunas de sus formas actuales conllevan un aumento de la inestabilidad y la creacin de una gigantesca burbuja financiera.
En primer lugar, hoy es frecuente ver a un operador negociar un producto derivado sin ni siquiera poseer el activo real que se supone cubrir. Por ejemplo, un especulador compra una opcin de venta (put) en el CAC 40 (ndice burstil que reagrupa a los 40 principales valores de 75 la bolsa de Pars). Obtiene por ello, mediante la entrega de una prima, el derecho a vender el ndice CAC 40 al precio determinado por la opcin (digamos 100) al vencimiento del contrato (digamos tres meses).
Al cabo de los tres meses, este especulador espera ver bajar el ndice: si as ocurre (si el ndice baja por ejemplo a 90), no tendr ms que comprar este ndice a 90 y revender simultneamente a 100.
Se comprende fcilmente que durante estos tres meses el especulador tiene un enorme inters en especular sobre una baja del ndice CAC 40 (y consiguientemente de la Bolsa de Pars). Sin embargo, este inters engendra una innovacin en el comportamiento especulativo: el especulador no acta ya despus de haber tomado conocimiento de fundamentales tangibles (tasa de inflacin, balanza de pagos, dficit, etc.), sino que determina l mismo inicialmente el diferencial sobre el que va a especular.
Esta realidad es tanto ms peligrosa en la medida en que el comportamiento mojigato de los operadores puede conllevar un ataque especulativo suscitado por el diferencial creado por un especulador de renombre, como fue el caso de George Soros cuando produjo el ataque especulativo contra el sistema monetario europeo en 1992.
Este nuevo tipo de comportamiento especulativo tiene evidentemente consecuencias preocupantes, dado que tiene la facultad de autoalimentarse: crea el diferencial y acta en consecuencia (Soros, deseando lograr un gran beneficio especulando a la baja con la libra esterlina, multiplicaba las entrevistas afirmando que la libra esterlina estaba sobrevaluada, a fin de empujar a los operadores hacia una especulacin que tendiera a la baja de la libra).
Este nuevo tipo de especulacin ha sido favorecida por la innovacin financiera. sta, en efecto, ha engendrado una multitud de productos "hbridos" y "exticos", cuyo nico lmite parece ser la imaginacin de los ingenieros financieros (existen incluso productos que sirven para cubrir una modificacin de la fiscalidad): en EE.UU., basta con "probar" en una Comisin que un nuevo producto puede cubrir un riesgo para que entre en el mercado. En Francia no hay ninguna restriccin!
Por consiguiente, se encuentran hoy numerosos productos derivados puramente especulativos: por ejemplo, dos especuladores pueden muy bien ponerse de acuerdo en un producto derivado "corredor" (range derivative) basado en la correlacin entre el curso del trigo y el del petrleo en un perodo de un mes. Por ejemplo, si la correlacin entre el curso del trigo y el del petrleo permanece en un margen del 3%, el especulador A gana. Si la correlacin supera el margen del 3%, quien gana es el especulador B. Se comprende fcilmente que a las dos partes no les preocupa en este caso la naturaleza de estos dos activos: el grano y el petrleo no tienen inters para ellos ms que como variables sobre las que pueden especular durante un mes.
Adems, el nuevo tipo de especulador se revela cada vez ms "extranjero" respecto al mercado sobre el cual especula. Para l, slo cuenta el potencial especulativo del producto derivado, no la naturaleza del o de los activos reales sobre los que se basa. As, el agricultor ver el precio de su grano fluctuar como consecuencia de este tipo de especulacin que no tiene ningn inters real por el grano.
En fin, desde la desreglamentacin de los mercados mundiales, las instancias tutelares no controlan ya ms que el buen desarrollo de las operaciones. De esta manera, la utilizacin de los productos derivados se encuentra totalmente libre: cualquiera puede negociarlos y nadie se preocupa ya de saber si el operador tiene necesidad real de cubrir un riesgo, ni siquiera de si la contraparte es financieramente capaz de cubrir el riesgo. Por otra parte, estos productos derivados se multiplican a una velocidad fulgurante en las bolsas especializadas, todo ello garantizado por sabias frmulas.
Es as como hoy hay ms productos derivados en circulacin que activos subyacentes tangibles a los que supuestamente cubren. Lgicamente, cubriendo ms riesgos de los que hay, se termina por crear nuevos riesgos. Por consiguiente, los bancos crean nuevos productos 76 que cubren estos nuevos riesgos y la burbuja financiera aumenta an ms (especie de reaseguros de seguros).
Lo peor es que estos productos derivados, cuyo nmero aumenta de forma exponencial, son ampliamente negociados al descubierto. En efecto, la mayor parte de los productos derivados se negocia de comn acuerdo (over the counter), es decir sin ningn control y sin prueba de solvencia que aportar.
As, si los productos derivados reposan en activos tangibles de un valor sin cesar ms elevado (se habla de valor nocional de los derivados), el dinero real colocado realmente para negociarlos est en cada relativa constante.
Entre 1986 y 1998, el valor nocional de los productos derivados negociados en Estados Unidos ha sido multiplicado por 60, superando los 64.000.000.000.000 dlares en 1998!
A comienzos de 1999 este valor nocional alcanzaba 80.300.000.000.000 dlares, mientras que el valor real (mercantil) de los derivados representaba 3.230.000.000.000 dlares, es decir el 4% de ese total.
En junio de 2000, el valor nocional aumentaba a 94.037.000.000.000 dlares, para un valor mercantil de 2.581.000.000.000 dlares: 2,74% del valor nocional.
En definitiva, el valor nocional de los derivados aumenta en 10.000.000.000.000 dlares por ao slo en EE.UU., mientras que el valor mercantil relativo no deja de disminuir.
Tal realidad deja evidentemente sobrevolar el riesgo de quiebras devastadoras, como por ejemplo lo demostr el fiasco del fondo especulativo Long Term Capital Management (LTCM)... dirigido por los dos premios Nobel premiados por sus trabajos sobre los productos derivados, Merton y Scholes! El LTCM tena 4.800.000.000 millones de dlares y especulaba con productos derivados de un valor de 1.250.000.000.000 millones! Pero el LTCM y sus Nobel no supieron prever la devaluacin en Rusia (1998). A fin de cuentas, una quincena de instituciones bancarias internacionales aportaron 3.500.000.000 dlares para salvar el fondo en bancarrota!
Recuadro realizado por Arnaud Zacharie, CADTM. Ver tambin el libro de Arnaud Zacharie y Jean-Pierre Avermaete, Mise nu des marchs financiers. Les dessous de la Globalisation, Syllepse-Paris, Vista-Bruselas, 2002.
Evolucin de los activos financieros por tipo de inversor de 1980 a 1998
Entre los actores principales de los mercados financieros se encuentran los fondos de pensiones privados. Sus activos financieros se elevaban a 3.806.000.000.000 dlares en 1993. En 1999, se elevaban a 10.017.000.000.000 dlares. Para lograr sus objetivos slo les basta con ponerse de acuerdo en el 5% de sus activos en una accin concertada contra una moneda fuerte.
Grfico 4.1
Evolucin de los activos financieros por tipo de inversor de 1980 a 1998 (en miles de millones de dlares) 77
Fuentes: Merieux y Marchand (1996), OECD statistics (2000), y clculos del autor.
A quin pertenecen los fondos de pensiones? A una fraccin de los asalariados que gracias a la capitalizacin de sus ahorros se habra vuelto parte integrante de la clase capitalista? Ciertamente no. En realidad, los fondos de pensin no son propiedad de los asalariados sino de la clase capitalista.
Los fondos de pensin y otros "institucionales" no se desinteresan de la industria. Una parte significativa de sus gigantescos haberes financieros se coloca bajo la forma de paquetes de acciones. La importancia de estos paquetes vara, pero en general resultan suficientes para influir de manera determinante en la poltica econmica y las estrategias de los grupos industriales en cuestin.
Resumiendo, tienen tal peso en las acciones de la aplastante mayora de las multinacionales (va la compra de acciones en la Bolsa) que son capaces de influir en las orientaciones de stas.
Los zinzins exigen dividendos trimestrales que aseguren un rendimiento muy elevado: del 12 al 15% (ste era al menos el caso durante la dcada del noventa y hasta el momento en que estas lneas fueron escritas; es posible que la profundizacin de la crisis en el 2001-2002 desemboque en una reduccin de los rendimientos exigidos). El temor a la retirada de estos fondos de pensin, o de otros zinzins, o de sus acciones (y la cada de la cotizacin en la bolsa como consecuencia de esto) puede conducir a un grupo industrial a ser menos ofensivo en las inversiones productivas en favor de la bsqueda de resultados a corto plazo.
Hay patrones industriales que visiblemente se acomodan bastante bien a esta situacin. Es lo que al menos se deduce de una declaracin del presidente de Elf Aquitaine: "El curso de la 78 Bolsa aporta un indicador de la virtud de la empresa". Algunos aos despus de esta declaracin, su autor, Loic Le Floc-Prigent, fue investigado judicialmente y luego detenido por malversaciones financieras. Este gran imputado de la repblica francesa defini en su beneficio la "virtud de la empresa". En mayo de 2001 fue condenado por la justicia francesa a tres aos y medio de prisin no excarcelable por abuso de bienes sociales, complicidades en la desviacin de fondos y orquestacin de la operacin de corrupcin a gran escala a fin de obtener provechosos contratos para la multinacional petrolera Elf Aquitaine. Las revelaciones que se sucedieron luego de la quiebra de Enron a fines del 2001 sobre las prcticas delictivas de los administradores de las sociedades norteamericanas, seguidas de escndalos similares en otros pases industrializados (en particular en Espaa, Blgica, en Alemania), mostraron que la gestin capitalista y la virtud no van de la mano.
El caso Soros
Generalmente, el secreto sobre la identidad de las empresas y de los multimillonarios que especulan est bien guardado. Se mantiene as un gran misterio que permite hacer creer que una masa innumerable de ciudadanos annimos participa en la determinacin de las opciones de los mercados. Nada es menos cierto.
Georges Soros es una excepcin (Soros, 1995 y 1998). Principal propietario del Quantum Fund (7.200.000.000 dlares de activos en junio de 2001) y de LLC of New York (11.000.000.000 dlares de activos en junio de 2001), fue uno de los iniciadores del ataque contra el Sistema Monetario Europeo durante el verano de 1992. Gracias a sus operaciones financieras, gan mil millones de dlares especulando contra la libra esterlina.
Como todo jugador, a veces tambin pierde. El caso se present en enero de 1994: prdida de 600 millones de dlares para Soros. Durante el 2000, los activos de su Fondo LLC of New York se hundieron hasta la mitad (IHT: 11 junio de 2001).
Soros no es, por supuesto, todopoderoso. Pero le ha tocado jugar un cierto papel en las crisis, colocndose a la cabeza de los ataques especulativos. A veces abre el camino a los gruesos batallones constituidos por los fondos de pensiones, los Mutual Funds, los bancos, los seguros, etctera.
En 1995 hizo publicar un libro, El desafo del dinero, en el que cuenta cmo llev a cabo su operacin del verano de 1992 en la ms estricta legalidad en relacin a la legislacin en vigor (Soros, 1995: 79 y ss.). En este libro-entrevista que l mismo mand hacer alert sobre los peligros de la desregulacin sin freno. Vale la pena leer el libro. En ocasin de su aparicin en Francia, Soros declar: Mucha gente estima que los mercados reparten lo mejor posible los recursos y conducen automticamente a situaciones de equilibrio. Yo pienso lo contrario. No creo en la perfeccin de los mercados. Hay que tomar medidas para estabilizarlos, a falta de lo cual ocurrirn graves incidentes, tanto ms en la medida en que los desequilibrios son acumulativos. Considero que los mercados no estn lo suficientemente vigilados y que su reglamentacin debera ser reforzada. De forma ms general, en nuestras sociedades, los mecanismos de mercado devinieron demasiado importantes. No soy un adepto del laisser- faire (Le Monde, 2 de noviembre de 1996).
Estas declaraciones no le impidieron, segn el primer ministro de Malasia, que durante el verano de 1997 aqul haya jugado un papel de vanguardia en los ataques contra varias monedas del Sudeste asitico, tal como fue el caso de las monedas malaya y tai en particular. Segn el peridico mexicano El Financiero (28 de julio de 1997), el sbado 26 de julio de 1997 el primer ministro de Malasia, Mahathir, acus abiertamente al financista hngaro-americano Georges Soros de dirigir en la sombra los ataques especulativos que desde comienzos de julio depreciaron considerablemente las monedas del Sudeste asitico.
"Confirmo que hablo de Soros", indic aqul, despus de que el multimillonario, conocido por influenciar los mercados mundiales, negara cualquier implicacin en los ataques contra el ringgit malayo y otras monedas de la regin. El Financiero publicaba tambin otras declaraciones del primer ministro de Malasia: "Pidi a la comunidad internacional que 79 considerara como un crimen los ataques especulativos contra las monedas del Sudeste asitico. Este fenmeno se repetir y, por esta razn, lo consideramos como un crimen declaraba. Mahathir seal que mientras la comunidad internacional no acte contra estas actividades, las monedas de los pases en desarrollo continuarn siendo saboteadas y sus pueblos continuarn viviendo en la pobreza".
En una opinin publicada por el Financial Times del 1 de enero de 1998, George Soros vuelve sobre la significacin general de la crisis del Sudeste asitico. All hace una constatacin pertinente: "El sistema financiero internacional sufre una crisis sistmica pero tenemos dificultades para reconocerlo. El abandono de la tasa de cambio fija desemboca en un proceso incontrolable que supera los peores temores de todos, incluso los mos. Estos programas de salvataje puestos a punto por el FMI no dan resultados. (...) Los pases implicados estn sobreendeudados. (...) El sector privado no es capaz de conceder adecuadamente el crdito internacional. Proporciona demasiado o demasiado poco. No tiene la informacin necesaria para un juicio equilibrado. Sobre todo, el sector privado no se siente implicado en el mantenimiento del equilibrio macroeconmico de los pases tomadores de crditos. Su objetivo es maximizar su beneficio y minimizar su riesgo".
A fuerza de hacer declaraciones destinadas a las personas crticas del neoliberalismo y a fuerza tambin de invertir en fundaciones filantrpicas, Soros consigui un eco favorable en un cierto nmero de medios progresistas. En su libro publicado en 1998, La crisis del capitalismo mundial. El integrismo de los mercados, no toma en absoluto partido a favor de los que sufren a causa de la mundializacin, del neoliberalismo y de la crisis del capitalismo. Es la posicin de un capitalista que quiere intervenir para que las grandes instituciones financieras reaccionen e intenten evitar una crisis del capitalismo an ms grave que la crisis actual. Habla de la posibilidad de un crack burstil o financiero ms grave que en octubre de 1987 u octubre de 1998. Soros se inscribe muy claramente en una perspectiva procapitalista, anti-obrera y anti-popular. El ttulo del libro es puro marketing porque, en el fondo, es una defensa del capitalismo global.
Denuncia la crisis y un cierto "fundamentalismo" de mercado que nos lleva, en su opinin, directamente al crack final. Pero no nos engaemos, su posicin es pro-capitalista. Dice que hay "enfermedades" en el sistema, como el integrismo financiero o el fundamentalismo de mercado, y aade que hay una desregulacin exagerada que pone en peligro al sistema. En su opinin, en nombre de la defensa del sistema hay que intervenir y regular de nuevo una parte de la circulacin de los capitales.
Presenta el sistema comparndolo a un corazn que organiza la circulacin de la sangre hacia las extremidades del cuerpo, es decir, hacia la periferia. Segn Soros, el sistema capitalista sera "un gigantesco aparato cardiovascular que bombea los capitales al Centro (los pases ms industrializados, N. del R.) para rechazarlos hacia la Periferia (los pases del Tercer Mundo y del ex-bloque del Este, N. del R.)" (Soros, 1998: 178).
Pero sta es una representacin exactamente contraria a la realidad. Los flujos netos van de la Periferia hacia el Centro: existe una transferencia de las riquezas producidas en la Periferia hacia el Centro capitalista mundial. Por otra parte, en ningn momento Soros se muestra sensible a la humanidad y sus necesidades. Mantiene una visin clsica neoliberal afirmando de hecho que hay que continuar la ofensiva del capital contra el trabajo de los pequeos productores y de los asalariados, contra los sistemas de seguridad social, etctera.
Soros escribe: "Una relajacin de la lucha por la supervivencia y un inters mayor por los aspectos nobles de la existencia pueden tener consecuencias lamentables" (Soros, 1998: 227).
La explicacin neoliberal ve en la seguridad social un obstculo para el funcionamiento normal de las leyes del mercado. Segn los neoliberales, la seguridad social es la causa del desempleo. No dicen que la falta de inversiones es la verdadera causa de aqul. Segn Soros, "en Europa, la gente est muy a favor de la proteccin social, lo que les vale una tasa de desempleo muy elevada. En Inglaterra, la gente est en general muy apegada a su casa, lo 80 que aminora la competitividad en el mercado de trabajo" (Soros, 1998: 227). De hecho, da la razn a Reagan y Thatcher: "Hoy, la capacidad de los Estados para velar por el bienestar de sus ciudadanos ha sido seriamente quebrantada (...). Los pases que han re-adaptado los acuerdos en materia de empleo y de proteccin social con los EE.UU. y Gran Bretaa a la cabeza han prosperado, mientras que los que han intentado conservarlos tal cual como por ejemplo Francia y Alemania se han quedado atrs" (Soros, 1998: 163). Ms lejos, insiste sobre el mismo punto: "Cada pas se ve obligado a hacerse ms competitivo y numerosos programas de proteccin social instaurados en otras circunstancias no pueden ya ser mantenidos. El proceso de su desmantelamiento no est acabado" (Soros, 1998: 228).
Soros expresa sin embargo algunas verdades triviales que la mayor parte de sus semejantes prefieren callar:
"Las empresas no tienen como objetivo crear empleos. Si reclutan (tan poco y tan barato como pueden), es para realizar ganancias. Las sociedades de productos farmacuticos no se crean para salvar vidas sino para ganar dinero. Las compaas petroleras no intentan proteger el medio ambiente ms que para obedecer la reglamentacin y preservar su imagen" (Soros, 1998: 224).
Esto nos parece evidente, a nosotros/as personas de izquierda, pero hay que subrayar que es l, Soros, quien reconoce que el objetivo de la empresa es hacer dinero; poco importa el inters del consumidor y el de la humanidad.
Hay en Soros una indudable franqueza en medio de una montaa de mentiras.... Dira que es un poco Dr. Jekyll y Mr. Hyde. "Como interviniente en los mercados, intento maximizar mis ganancias. En tanto que ciudadano, me preocupo de valores sociales: paz, justicia, libertad, etc. Mi participacin en el mercado no me permite expresar mi adhesin a esos valores. Supongamos que las reglas que gobiernan los mercados financieros deben ser modificadas. No puedo cambiarlas unilateralmente. Si impongo reglas sin imponerlas a los dems, mis logros en el mercado se resentirn por ello, pero eso no tendr ningn efecto sobre los propios mercados puesto que ningn agente aislado puede influenciarlos" (Soros, 1998: 21).
Dr. Jekyll/Soros subraya en sustancia: "Invierto en fundaciones filantrpicas de los pases del Este de Europa con el objetivo de ayudar a esos pueblos sometidos durante decenios a una dictadura comunista, les ayudo a pasar la transicin hacia el mercado de una forma humana..." (Soros, 1998: 126). Soros intenta a continuacin justificar las actuaciones de Mr. Hyde:
"As como invierto una parte de mi dinero en cosas positivas, tambin compro los equvocos que puedo causar como actor financiero, no puedo actuar de otra manera".
En su libro explica: "Si me hubiera impuesto obligaciones suplementarias, habra acabado por perder. Saba que mis escrpulos no cambiaran nada en el mundo real, dadas las condiciones de competencia eficaz o casi perfecta que reinan en los mercados financieros. Si me hubiera abstenido, otro hubiera ocupado mi lugar" (Soros, 1998: 125).
Es la explicacin tpica de un general del ejrcito nazi de los aos cuarenta o de una dictadura militar que uno no puede juzgar porque las cosas eran as, porque las reglas eran as. Soros dice: "Son las reglas, no tengo ninguna responsabilidad en ello". En contradiccin con lo que declara ms adelante en el mismo libro, reconoce: "Mis decisiones concernan a acontecimientos que conllevaban consecuencias sociales: cuando compr las acciones de Lockheed y Northrop tras la condena de los estados mayores de esas sociedades por corrupcin, contribu a sostener el curso de esos ttulos" (Soros, 1998: 215).
Las acciones de esa empresa bajaron tras la condena, l compr muchas pensando que comprndolas en aquel momento se recuperaran a medio plazo, lo que ocurri efectivamente, y ayud a los dirigentes sospechados a atravesar la tormenta. Luego prosigue su relato con su campaa contra la moneda britnica en 1992. "Cuando vend al descubierto la libra esterlina en 1992, tena frente a m al Banco de Inglaterra e hice perder dinero al contribuyente britnico. Pero si hubiera intentado tener en cuenta las consecuencias sociales de mis actos, mi clculo 81 riesgo/ganancia habra sido falseado y mis oportunidades de xito reducidas en proporcin. No tena que preocuparme de esas consecuencias pues eran inevitables" (Soros, 1998: 215).
Dice textualmente: "Si me hubiera visto confrontado a individuos y no a los mercados, no habra podido esquivar el problema moral de elegir entre dos alternativas. Bendigo al cielo por haberme guiado hacia los mercados financieros en los que nunca he tenido que mancharme las manos..." (Soros, 1998: 215). Increble! Esto se llama fetichismo y fue bien analizado por Marx y tambin por autores como Lukacs. El fetichismo de la mercanca permite a los capitalistas no reconocer sus responsabilidades humanas porque manipulan a los seres humanos o elementos vitales de nuestro medio ambiente como simples mercancas. Es una visin totalmente ideologizada.
"Hay que confesar que el lazo entre capitalismo y democracia es muy tenue"
En EE.UU., segn Soros, son las empresas, el mercado, quienes eligen a los dirigentes polticos. Las reglas "son dictadas por los poderes pblicos pero, en una sociedad democrtica, son los jugadores quienes eligen a estos ltimos" (Soros, 1998: 216). "La corrupcin es total cuando el dinero entra en juego. En EE.UU., slo los candidatos que han llegado a un acuerdo con los intereses particulares tienen los medios para hacerse elegir" (Soros, 1998: 220). "La gente sin escrpulos llega a la cabeza. Es uno de los aspectos ms desmoralizantes del sistema capitalista mundial" (sic!) (Soros, 1998: 218).
Soros afirma: "No es necesario ser moralmente irreprochable para triunfar: eso puede ser incluso un obstculo" (Soros, 1998: 136). "Hay que confesar que el lazo entre capitalismo y democracia es muy tenue" (Soros, 1998: 162). "La teora segn la cual el capitalismo lleva a la democracia se enfrenta con un obstculo fundamental. En el interior del sistema capitalista mundial, faltan las fuerzas susceptibles de empujar a los pases hacia la democracia. Los bancos internacionales y las multinacionales se sienten a menudo ms cmodas con un rgimen fuerte, por no decir autocrtico" (Soros, 1998: 162).
Soros seala los peligros de desestabilizacin poltica del capitalismo
Soros declara en sustancia: seamos prudentes, podramos correr hacia una gran crisis si no tomamos las medidas necesarias para encontrar soluciones. Podra ocurrir que otras naciones, otros estados como Malasia, tomen medidas proteccionistas para el control del capital, como en 1998. Sigue previnindonos: atencin, si otros jefes de Estado de la Periferia aplican el mismo esquema que el primer ministro de Malasia, eso pondra al sistema en peligro.
Segn Soros, la crisis ser de naturaleza poltica. Movimientos polticos locales aparecern en los pases de la Periferia (como la revolucin dirigida por Zapata y Pancho Villa en el Mxico de comienzos del siglo XX) e intentarn expropiar a las multinacionales para recuperar las riquezas nacionales. Para Soros, el estallido de revoluciones nacionales puede desestabilizar la confianza de los mercados financieros y generar un descenso violento de la actividad econmica. Se pregunta, por otra parte, si eso llegar con la prxima crisis o con la siguiente: la cuestin sigue abierta. Para evitar que esta eventualidad se concrete, Soros propone una serie de medidas. Exige del FMI y del BM que organicen mejor las reglas del juego. Propone crear un seguro contra la crisis financiera. Crear un fondo de seguridad para el capital. Propone que los capitalistas sean obligados a cotizar para ese fondo que sera gestionado por el FMI, para mostrar a los mercados financieros que no es slo el dinero del contribuyente el que puede servir para salvar a la banca privada o los inversores privados.
En una confrontacin televisada entre los participantes en el Forum Econmico Mundial reunido en Davos, Suiza, y los representantes del primer Forum Social Mundial reunido en Porto Alegre, Brasil, en enero de 2001, Soros, que estaba en Davos, se declar partidario de la Tasa TOBIN y expres deseos de encontrarse en Porto Alegre en una prxima ocasin. En agosto de 2002 denunci el acuerdo que le impuso el FMI a Brasil afirmando que su aplicacin iba a agravar la crisis. 82
Enron y ca.: la debacle de la nueva economa "made in USA"
Desde fines de los aos noventa hasta el 2001, el funcionamiento del capitalismo de los Estados Unidos haba sido erigido como modelo. Los presidentes de Estados Unidos y de la Reserva Federal no dudaban al hablar del genio de Estados Unidos. En Europa, la mayor parte de los periodistas y de los responsables polticos, incluidos los socialistas o laboristas, les hacan el juego.
Este modelo, que fue impulsado por los gobiernos de todos los colores polticos y la Comisin Europea, se extendi progresivamente a la gestin de las empresas multinacionales "europeas" (Vivendi, Vodafone, Arcelor). Las crticas ms corrientes que se escuchaban en la poca decan que no se iba lo suficientemente rpido en la aplicacin de dicho modelo. En Francia, el gobierno de Jospin, o mejor dicho, el gobierno de la llamada Izquierda Plural, hizo adoptar por la Asamblea Nacional (2 de mayo de 2001) una ley sobre las "nuevas regulaciones econmicas", la cual estaba directamente inspirada en el modelo norteamericano an en vigencia en aquella poca.
Lejos de apreciar el carcter no reproductible y artificial del crecimiento sostenido de los Estados Unidos entre 1995 y el 2000 (la burbuja financiera en formacin, la inflacin del crdito y el enorme flujo de capitales europeos y japoneses a Estados Unidos), los candidatos imitadores de todas partes del mundo estaban obnubilados por la corporate governance y por el "gobierno de empresa" que segn aquellos permitiran valorizar lo mximo posible los intereses de los accionistas devenidos en su mayora zinzins (inversores institucionales como fondos de pensin, seguros, bancos de negocios). Al adoptar el "gobierno de empresa", estos queran resolver la contradiccin entre los intereses de los accionistas y los de los managers. En efecto, segn los partidarios del "gobierno de empresa", los managers buscan acrecentar su poder y su remuneracin beneficindose de las informaciones privilegiadas de que disponen en razn de su funcin en la empresa. El "gobierno de empresa" tiene particularmente el objetivo de impedir esto, o sea, trata de reducir las "asimetras de informacin" entre managers y accionistas. Trata de obligar a los managers a abastecer regularmente a los accionistas va informes trimestrales. El "gobierno de empresa" trata de incitar a los managers a gestionar las empresas en inters de los accionistas haciendo todo lo posible para que aumente el valor de las acciones. A fin de lograr este objetivo, la remuneracin de los managers se establece (en principio) en funcin de los resultados de la empresa. Una de las principales tcnicas utilizadas es el sistema de stock-options, modo de remuneracin de los directivos y de los cuadros de la empresa que consiste en darles la posibilidad de adquirir acciones de la empresa (opcin de compra) a un precio inferior al de la Bolsa as como la de revenderlas en el futuro cuando stas hayan aumentado (luego veremos a que dio lugar esto en el caso Enron). Las stock-options incitaran entonces a los directores y cuadros superiores de la empresa a tomar decisiones conforme a los intereses de los accionistas: obtener un aumento del valor de las acciones en la Bolsa as como dividendos crecientes. Lo que fue presentado como un nuevo capitalismo termin en un lamentable fiasco desde el punto de vista capitalista y en un drama social para los asalariados. A partir de 2001/2002, tanto las quiebras monumentales como los escndalos sucesivos sirvieron para mostrar las prcticas delictivas sistemticas as como nos recordaron el final de los aos veinte y la crisis de los aos treinta.
Esta sucesin de escndalos durante los aos 2001 y 2002 fue precedida por el desarrollo de una burbuja financiera a escala internacional que va desde 1998 al 2000, en particular en Norteamrica y en Europa: el curso de las acciones en la Bolsa y el volumen de la capitalizacin burstil aumentaron de manera impresionante.
La burbuja en expansin produjo un delirio de fusiones/adquisiciones sin una verdadera viabilidad, as como una ola de inversiones masivas (en particular en las telecomunicaciones y la informtica) sin ninguna relacin con las posibilidades reales de dichas empresas. La burbuja financiera esconda un fenmeno completamente inquietante para los capitalistas: una cada importante de la tasa de beneficio de las empresas a partir de 1997/1998 (Robert Brenner, 2002). Con la euforia de los mercados exuberantes, los zinzins no quisieron ver el carcter completamente especulativo y desproporcionado del aumento de los valores burstiles de las 83 empresas, entre las cuales algunas ni siquiera perciban beneficios (fue el caso de numerosas start-up).
En la carrera frentica de aumento de las cotizaciones en la Bolsa, los managers, a sabiendas de los accionistas, endeudaron muy fuertemente a las empresas. Este endeudamiento permita adquirir otras empresas del mismo sector (para las empresas, uno de los objetivos de las adquisiciones era el de alcanzar el mayor tamao posible a fin de evitar que stas fueran compradas por otras). El endeudamiento persegua un segundo objetivo: las empresas se endeudaban para comprar sus propias acciones en la Bolsa a fin de poder mantenerse en carrera. En Francia, la ley autoriza a una empresa a comprar hasta el 10% de sus acciones cada ao; multinacionales como Danone o Peugeot no se privan de esto. El endeudamiento de las empresas en los Estados Unidos progres de manera formidable hacia fines de los aos noventa (tambin el de los hogares, lo que permiti mantener un nivel de consumo elevado). La exuberancia burstil, el endeudamiento masivo de sus empresas y el frenes de las recompras y las fusiones, el nivel elevado de la inversin en ciertos sectores (para aumentar las capacidades de produccin), la propensin de los hogares a aumentar el consumo recurriendo cada vez ms al crdito, todo eso fue lo que produjo el llamado "efecto riqueza". Numerosos comentadores laudatorios del capitalismo mistificaban todo hablando de la "nueva economa".
Cuando aparecieron los signos de la implosin de la burbuja financiera y la carrera de la Bolsa baj, a partir del segundo semestre de 2000, los directivos de las empresas trucaron sus cuentas a fin de presentar simulacros de beneficios as como para convencer a los mercados de continuar comprando sus acciones. Ellos aumentaron una vez ms el endeudamiento de "su" empresa con el objeto de comprar ms acciones para sostener la carrera burstil. Ciertas empresas inflaron todo y sus cifras de negocios para hacer creer que su crecimiento continuaba. Frente a estos enormes trucos, las autoridades monetarias de los Estados Unidos Alain Greenspan, presidente de la Reserva Federal, y Larry Summers y luego Paul ONeill1 que se sucedieron en la Secretara de Estado del Tesoro adoptaron una posicin de Tartufo, fingiendo ignorar lo que se estaba llevando a cabo mientras que seguan profesando una confianza a toda prueba respecto de la genialidad de los mercados. Sin embargo, las prcticas de los directivos de las empresas como Enron eran bien conocidas ("delito de iniciado"): el presidente Bush y el vicepresidente Cheney haban recurrido a estos artilugios algunos aos antes (ver ms adelante). Por su parte, A. Greenspan haba salvado a la empresa LTCM en septiembre de 1998, y adems conoca bien el recorrido que haba llevado a sta a la quiebra.
Las autoridades de los Estados Unidos esperaban que gracias a un milagro la Bolsa retomara una trayectoria en alza. Pero fue otro el escenario que se produjo: la cada estrepitosa de la misma a escala planetaria mostr que numerosas empresas norteamericanas y de otras partes del mundo haban maquillado sus cuentas como jugadores que esperan rehacerse rpidamente, y que arriesgan cada vez ms tomando crditos con la esperanza de licuar sus deudas. Entre marzo de 2000 y noviembre de 2002, con la decreciente trayectoria de la Bolsa y el desinfle parcial de la burbuja burstil, se esfumaron ms de 15.000.000.000.000 dlares a escala mundial (7.000.000.000.000 dlares en los Estados Unidos).
Un caso emblemtico: el escndalo Enron
El ascenso, declive y quiebra de Enron marcar un hito en la historia srdida de la mundializacin capitalista. El 2 de diciembre de 2001, en momentos en que se produca la quiebra de Enron, se crea que se trataba de la quiebra ms importante de la historia. Sin embargo, sta fue rpidamente suplantada por la quiebra de WorldCom. En siete ocasiones la revista Fortune haba consagrado a Enron como la empresa ms innovadora. Poco antes de que se declarara la quiebra, los dirigentes de Enron se sirvieron de 700 millones de dlares de caja. La quiebra acarre 26.000.000.000 dlares para los accionistas y 31.000.000.000 dlares para los bancos. La mayor parte de los asalariados de la sede central se convirti en desocupados, cobrando por indemnizacin la suma de 16.500 dlares, mientras que una parte de ellos (1.200) perdieron el 90% del valor de sus ahorros-pensin. En total, Enron y sus 2.800 filiales empleaban cerca de 25.000 asalariados en el mundo.
Enron era una empresa que especulaba sobre materias primas (petrleo, gas, aluminio, 84 carbn, madera), energa (electricidad), agua y sobre mercados de los productos derivados (entre las innovaciones de Enron encontramos productos derivados para protegerse de los cambios climticos). Enron operaba en 40 pases, posea centrales elctricas en India y bosques en Escandinavia, tena actividades en las antiguas repblicas de la Unin Sovitica y, en momentos de su quiebra, intent comprar el sector de energa de la Repblica Checa. Realizaba el 25% de su cifra de negocios fuera de los Estados Unidos. En su apogeo, controlaba el 20% del mercado de la electricidad en Estados Unidos y Europa (Wall Street Journal, 1/12/2001).
Para organizar sistemticamente la evasin fiscal en relacin al Tesoro de los Estados Unidos y en otros estados donde sta era activa, Enron utilizaba varios subterfugios. Haba creado 874 filiales establecidas en parasos fiscales de las cuales 195 se encontraban en las Islas Caimanes, ver lista en . La cifra de las 874 filiales establecidas en los parasos fiscales se puede encontrar en Public Citizen, . Como declaraba sus beneficios, esto le permiti no pagar los impuestos sobre ingresos al Tesoro Norteamericano durante los ltimos cinco aos de su existencia.
En los parasos fiscales en los que se haba implantado, los impuestos eran exiguos, o mejor dicho nulos. Otro subterfugio: hacer una declaracin fiscal diferente a la que consta en el balance de la empresa presentado a los accionistas. Para la mirada del fisco, las stock-options eran compatibilizadas como un costo, mientras que para los accionistas, a quienes era necesario hacerlos participar de beneficios crecientes, no eran consideradas como tales. Enron quera ocultar sus prdidas y sus deudas a los mercados financieros para que sus acciones siguieran siendo consideradas atractivas. Pero para ello era necesario disimular el estado real de la empresa. Para evitar miradas indiscretas, el balance financiero de Enron no tomaba en cuenta el balance del conjunto del grupo Enron. Todas las manipulaciones y disimulaciones eran posibles. Adems, con el objeto de comprar la colaboracin de todos aquellos que seguan de cerca la salud financiera de la empresa, tales como los estudios de auditoras (Andersen), los bancos de negocios (Merryl Linch, Morgan Stanley), los bancos (Citigroup, JP Morgan), todos eran asociados a los resultados de la empresa de manera que fueran a la vez jueces y partes.
Enron y la desreglamentacin del mercado de la electricidad en Estados Unidos
Las cifras de negocios y los resultados de explotacin de Enron pegaron un salto hacia adelante a partir de fines de 1992, cuando la empresa logr ser exceptuada del control del Estado sobre sus actividades especulativas sobre los mercados derivados.
Enron mantena contactos muy estrechos con representantes demcratas y republicanos. En doce aos (1991-2002) verti a la caja de dichos representantes ms de 5 millones y medio de dlares. (75% para los republicanos y 25% para los demcratas). Esto hizo de Enron una de las empresas ms "generosas" respecto a los partidos capitalistas que se alternan en el poder. El hombre poltico republicano que recibi la mayor cantidad de dinero por parte de Enron es el senador Phil Gramm2, quien a cambio hizo uso de su influencia para favorecer la realizacin de los objetivos de la empresa en materia de desreglamentacin del mercado de la electricidad. En 1992, Wendy Gramm, su esposa, quien haba ocupado cargos durante las administraciones de Ronald Reagan y de George Bush padre, obtuvo de la empresa que ella presida en aquel momento, la Commodity Futures Trading Commission (CFTC, la comisin para las operaciones a trmino sobre materias primas), que la Enron fuera exceptuada de la obligacin de rendir cuentas sobre sus operaciones en los mercados derivados. Esta misma seora logr hacer pasar dicha decisin de manera expeditiva en los ltimos das de la administracin de Bush padre. Seis das despus ella renunciaba, y cinco semanas ms tarde era incorporada a Enron como miembro del comit de direccin. En el seno del comit ella estaba a cargo del comit de auditoras, lo que le dio la oportunidad de tener acceso de manera privilegiada a una cantidad importante de informacin financiera y, por consiguiente, de estar al tanto de las numerosas manipulaciones contables y de los crmenes financieros realizados de manera sistemtica por la empresa. Lo cierto es que nada de esto fue dicho a la justicia. Entre 1993 y 2001, fue ms que holgadamente recompensada en trminos de ingresos: ms de 915 mil dlares3. 85
La desreglamentacin del mercado de la energa se llev a cabo en 1996, durante la presidencia de Bill Clinton. Numerosas empresas pblicas de produccin y distribucin elctrica fueron entonces privatizadas, lo que favoreci ampliamente a sociedades como Enron. Durante 1999 y 2000 Enron gast 3 millones y medio de dlares para hacer lobby poltico con el objeto de obtener una mayor desreglamentacin del mercado de la energa en Estados Unidos. Los "aportes" de Enron para la campaa presidencial de George Bush (hijo) fueron importantes. En diciembre de 2000, el senador Phil Gramm obtuvo el cambio de la legislacin que Enron deseaba. La empresa se benefici creando una filial llamada EnronOnline, la cual pas rpidamente a controlar el mercado de la electricidad y del gas natural en el estado de California. Una vez producido el cambio de la legislacin, el aprovisionamiento de la electricidad en dicho estado tambin se degrad rpidamente: se produjo la multiplicacin de cortes de luz con una envergadura tal que se tuvo que decretar el estado de urgencia energtica 38 veces durante el primer semestre de 2001. Durante este mismo perodo, la cifra de negocios de Enron se multiplic por dos.
En qu medida el comportamiento de Enron contribuy a crear esta situacin de crisis, y cmo se benefici la empresa a partir de esta situacin?
Hagamos en principio una primera precisin importante: Enron no produca energa en California (o al menos lo haca en menor medida). Su actividad consista en comprar la electricidad a los productores y a revenderla al estado de California, a las empresas y a los hogares. En el 2002, diferentes investigaciones, en particular basadas en documentos internos de la empresa y en declaraciones de Timothy Belden, antiguo responsable de corretaje de la electricidad en la costa Oeste de los Estados Unidos, pudieron demostrar que la empresa provoc deliberadamente el deterioro de los servicios de electricidad a partir del momento en que el abastecimiento dej de estar en manos del Estado y que la empresa pas a revender la energa a aqul a precios muy elevados. Al interior de la empresa, este tipo de operaciones eran denominadas "Operacin Ricochet". La empresa recurra de esta manera a otro tipo de operacin, variante de la primera. Se trataba de hacer creer que era una cuestin de penuria de electricidad y de simular una compra de electricidad a otro estado para luego venderla a consumidores californianos. En realidad, esta electricidad vendida a "precio de oro" no provena del exterior sino de California misma. En la terminologa interna de la empresa esta operacin era denominada "Estrella de la muerte" (death star). Todo esto era posible gracias a que no haba ningn control sobre lo que haca Enron y sus filiales (principalmente EnronOnline).
En 1999-2000, Enron entreg 1,14 millones de dlares a George Bush (hijo) para su campaa electoral. En contrapartida, el presidente Bush obstaculiz la accin de los congresistas que queran restaurar el control pblico de los precios del mercado de la electricidad de la costa Oeste. Finalmente, fue necesario esperar hasta el 19 de junio de 2001 para que, a pesar de la voluntad de Bush y de otros apoyos polticos de Enron, el Congreso, donde los demcratas tenan una pequea minora, pudiera imponer la votacin sobre el retorno al control de precios. El tiempo perdido a causa de las maniobras dilatorias del presidente George Bush cost miles de millones de dlares suplementarios a los poderes pblicos y a los consumidores californianos.
El declive de Enron
Hasta aqu, el ascenso de Enron pareca irresistible. Su historia comenz en 1984 cuando Kenneth Lay, de 42 aos, antiguo subsecretario de Estado de Energa bajo Ronald Reagan, se puso a la cabeza de la empresa Houston Natural Gas que devendra en Enron.
Entre 1990 y 2000, los ingresos aumentaron el 1.750% (Public Citizen, diciembre de 2001: 8). El 21 de diciembre de 1991, la accin Enron vala 21,5 dlares; el 7 de agosto de 2000 haba saltado a 90 dlares, y el 3 de diciembre de 2001 (al da siguiente de la quiebra) cay a 1,01 dlares. Entre el 2000 y el 2001, las ventas de Enron se multiplicaron por cuatro, pasando de 12 a 48 mil millones de dlares. En agosto de 2001, Enron declara 401 millones de dlares de beneficios; tres meses ms tarde, el 26 de octubre, la empresa reconoce 618 millones de dlares de prdida. 86
A partir de junio de 2001 se precipita el declive de la empresa debido al retorno hacia una mayor reglamentacin. Sin embargo, la crisis vena de ms lejos: desde el ao 2000, la capitalizacin burstil de la empresa, as como en el caso de la mayor parte de las otras empresas norteamericanas, tena la tendencia a hundirse; los beneficios reales tambin bajaban.
A fin de que las acciones conservaran su atractivo, la direccin de la empresa infl de manera completamente artificial las cuentas, registrando como ingresos los prstamos bancarios (los otorgados por el principal grupo bancario mundial Citigroup y por J. P. Morgan) y otras operaciones. Para disimular las prdidas, la direccin de la empresa las sac directamente del balance. Con el objetivo de mantener una cotizacin burstil lo ms elevada posible, la direccin de la empresa llev a Enron a comprar masivamente sus propias acciones. Siguiendo esta lnea, la direccin hizo todo lo posible para que los fondos de pensin de los asalariados de Enron aumentaran la parte de acciones de la cartera de Enron, a una competencia del 62%. Mientras que en julio de 2001 el patrn de Enron, Kenneth Lay, invitaba a sus empleados a comprar las acciones de la compaa, l las venda de manera oculta, embolsando una plusvala importante en relacin al precio al que las haba adquirido en el cuadro de sus stock- options (entre noviembre de 2000 y el 31 de julio de 2001, Kenneth Lay vendi 672.000 acciones de Enron). Esto aceler la cada de las acciones de Enron. Al mismo tiempo, todos los empleados se haban visto impedidos de ejercer el derecho a vender sus acciones, dado que el fondo de pensin Enron haba sido declarado en reestructuracin y todas las operaciones haban sido bloqueadas.
Recuadro 4.2 ENRON
"Yo creo en Dios y en el mercado libre. Es la manera ms adecuada de distribuir y estimar los recursos. Esto crea ms riquezas y un nivel de vida ms elevado como no lo hara otra alternativa. Ciertamente, Jess intent cuidar a las personas que lo rodeaban; intent que ellos tengan una vida mejor. l estaba tambin enamorado de la libertad; l quera que la gente tenga la libertad de elegir. Cuanto ms libre es un pas en trminos de mercado y de sistema poltico, ms elevado es el nivel de vida de la gente".
K. Lay, "The son of a baptist minister", en The San Diego Tribune, 2 de febrero de 2001.
1984: Kenneth Lay toma la direccin de Houston Natural Gas.
1985: la fusin de Houston Natural Gas y de Inter North da nacimiento a Enron.
1993: Enron es exceptuado del control pblico sobre sus operaciones en el mercado de la energa gracias a la intervencin de Wendy Gramm, presidente de la CFTC. Seis aos ms tarde, Wendy Gramm dimite a la presidencia de la CFTC y pasa a ser miembro de la direccin de Enron. Entre 1993 y el 2001, ella recibir por parte de Enron, bajo diferentes formas de remuneracin, ms de 915.000 dlares.
1996: desregulacin del mercado de la electricidad. Privatizacin de las empresas pblicas locales productoras y distribuidoras de electricidad.
1999-2000: Enron gasta 3.450.000 dlares para obtener un cambio en la legislacin. Diciembre de 2000: el senador Phil Gramm, marido de Wendy Gramm, promueve en el Congreso de los Estados Unidos un cambio en la legislacin a favor de la desregulacin.
20 de enero de 2001: se inicia el mandato del presidente republicano George W. Bush
Primer semestre de 2001: se completa la desregulacin en el mercado de la energa. Gracias a su filial EnronOnline, Enron controla el mercado de la electricidad de la costa Oeste. Se decreta en 38 ocasiones el estado de emergencia energtico por parte de las autoridades californianas. Se suspende el abastecimiento elctrico durante centenas de horas a causa de las 87 manipulaciones de Enron que provocan sistemticamente cortes de energa para hacer aumentar el precio de la misma (y de los beneficios).
22 de febrero, 7 de marzo, 17 de abril de 2001: se llevan a cabo reuniones entre Kenneth Lay con la Comisin de energa bajo la influencia del vicepresidente de los Estados Unidos, Richard Cheney.
17 de mayo: la Comisin de Energa informa que aprueba lo esencial de las proposiciones de Enron, entre ellas el rechazo del acuerdo de Kyoto.
19 de junio: el director ejecutivo Jeffrey K. Skilling renuncia; Kenneth Lay asume la responsabilidad de director general y de vicepresidente.
16 de octubre: se registra una prdida neta de 618 millones de dlares en el tercer trimestre.
22 de octubre: Enron afirma que la Comisin de vigilancia de las operaciones burstiles (SEC) inicia una investigacin interna sobre la sociedad.
23 de octubre: K. Lay tranquiliza a los inversores durante la asamblea de accionistas.
29 de octubre: K. Lay interviene en torno de las autoridades federales, el secretario de Comercio, con el objeto de encubrir una informacin negativa de la agencia de cotizacin Moodys sobre la solvencia de Enron.
8 de noviembre: K. Lay compara la situacin de Enron con la sociedad financiera Long Term Capital Management, un fondo especulativo que quiebra durante la crisis de 1998 y que fue apoyada por la FED y el gobierno, lo que oblig a los grandes bancos privados, entre ellos a algunos bancos suizos, a inyectar fondos.
9 de noviembre: Dynegy, sociedad competidora del sector energtico, encara la posibilidad de comprar Enron por 9 millones de dlares.
28 de noviembre: la fusin Dynegy/Enron fracasa.
29 de noviembre: la SEC ampla su investigacin a la sociedad de auditoras Arthur Andersen.
2 de diciembre: Enron se declara en quiebra; sin embargo, las acciones siguen subsistiendo en el mercado burstil.
10 de enero de 2002: Arthur Andersen reconoce la destruccin de documentos confidenciales durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2001.
Junio de 2002: condena de Andersen por obstruccin de la justicia.
Diciembre de 2003: inicio del proceso judicial a Enron.
Stock-Options: Jeffrey K. Skilling, entonces director general de Enron, obtuvo 62,5 millones de dlares de stock-options slo durante el ao 2000. Kenneth Lay vendi, entre noviembre de 2000 y el 31 de julio de 2001, 672.000 acciones de Enron en pequeas cantidades. Jeffrey K. Skilling vendi 500.000 acciones el 17 de septiembre de 2001. Jim Derrick, de la Direccin General, vendi 160.000 acciones desde el 6 al 15 de junio de 2001. Lou Pai, director ejecutivo de Enron Xcelerator, vendi 1.100.000 acciones desde el 18 de mayo al 7 de junio de 2001. Las ventas de stock-options realizadas por los dirigentes de Enron haban sido ya masivas en el 2000: "Estos enriquecimientos personales fueron realizados en detrimento del Estado. Beneficindose de las medidas fiscales en vigencia, Enron dedujo los gastos ligados al ejercicio de las stock-options de sus beneficios. Resultado: mientras que el grupo tendra que haber pagado durante el ao 2000 112 millones de dlares de impuestos sobre las sociedades, se benefici de un crdito de impuestos de 278 millones" (diario Le Monde, 6 de abril de 2002). 88
La familia Bush y Enron
Tanto la familia Bush como Enron estn basadas y tienen sus principales intereses econmicos en Texas. La familia tiene importantes intereses en el sector petrleo. Enron y George Bush padre e hijo tienen regularmente intereses comunes. En 1988, George W. Bush llev a cabo un juego de influencias sobre el ministro argentino de Obras y Servicios Pblicos para obtener un contrato a favor de Enron sobre oleoductos. Una vez que aquel devino gobernador de Texas, permiti a Enron violar las leyes anti-polucin de dicho estado. Ms tarde, Enron no tuvo que atravesar muchas dificultades para convencerlo de que era necesario rechazar los acuerdos de Kyoto en lo que hace al recalentamiento climtico y la emisin de gases que afectan a la capa de ozono.
A propsito de la energa: y si hablamos del petrleo?
En el Informe 2001 de la CNUCED sobre el Comercio y el Desarrollo, los autores revelan que el aumento del precio del petrleo en el curso del ao 2000 se haba producido esencialmente a causa de las actividades especulativas sobre los stocks de petrleo en los pases ms industrializados (ver tambin el Informe 2001 del Banco de Pagos Internacionales). Enron, principal empresa de corretaje de los productos petroleros, haba estado junto con otras empresas en el origen de estas maniobras especulativas.
En el ao 2000, el aumento del precio del petrleo fue atribuido, tanto en la prensa occidental como en los discursos oficiales de los gobiernos del Norte, a la accin de la Organizacin de los Pases Exportadores de Petrleo (OPEP), mientras que en realidad los actores principales eran las empresas del Norte que especulaban sobre los stocks de petrleo.
Enron, actor principal de la crisis de la electricidad (California, 2001)
Del mismo modo, en plena crisis de la electricidad en California durante el 2001, se design como culpables a actores secundarios, a saber, a empresas privadas californianas de produccin elctrica que fueron acusadas por no haber invertido lo suficiente en la realizacin de mejoras en los instrumentos de produccin. Era justo acusarlas4, pero tambin era necesario reconocer que no eran las nicas ni incluso las principales responsables. Por otra parte, los republicanos, y en particular George Bush hijo y su secretario de Estado de Finanzas, Paul ONelly (quien renunci en diciembre de 2002), hicieron caer todo el peso de la responsabilidad de la crisis sobre las espaldas de las autoridades locales (el gobernador era un demcrata), a la vez que afirmaron que la desreglamentacin era benfica. Pero como lo sealamos ms arriba, se sabe que el actor principal de los cortes de corriente no era otro que Enron (y algunas otras empresas del mismo calibre), y que son los que provocaron deliberadamente la penuria de energa elctrica. La prueba se encuentra en el hecho de que se pasa de un solo caso de "estado de urgencia N35" durante el 2000 a 38 durante el primer semestre de 2001, es decir, durante el perodo en el que Enron tuvo las manos completamente libres para manipular los mercados va su filial EnronOnline. El 19 de junio de 2001, el Congreso, bajo presin de la pequea mayora demcrata, anul las medidas de desreglamentacin votadas a fines del ao 2000. Durante el segundo semestre de 2001 no hubo ni un solo caso ms de "estado de urgencia N3". Cuando se habla de petrleo, uno no puede permitirse dejar de evocar las tropelas de George W. Bush y de Richard Cheney.
La SEC, gendarme de los mercados, inici una investigacin a propsito de George W. Bush en abril de 1991, y en octubre de 1993 lleg a la conclusin de no a lugar. Uno podra poner en duda la seriedad de dicha investigacin, en la medida en que el presidente de la SEC, Richard Dreeden, haba sido nombrado por George Bush padre.
George Bush hijo comenz su carrera de hombre de negocios a comienzos de los ochenta cuando se hizo cargo de una pequea sociedad petrolera bautizada Spectrum 7 Energy. Esta 89 empresa fue vendida en 1986 a Harken Energy. George Bush hijo recibi a cambio 200.000 acciones de Harken, un puesto en el Consejo de Administracin y un contrato de asesor cuya remuneracin era de 125.000 dlares por ao. Se le reprocha a Bush el haber utilizado su puesto de administrador para obtener un prstamo de 180.000 dlares que le permiti adquirir va las stock-options unas 105.000 acciones suplementarias. Es una de las prcticas que George Bush hijo, en tanto presidente, prohibi en 2002. Se acusa a George Bush de haber vendido un nmero muy importante de acciones a un precio elevado dos meses antes de que la sociedad Harken anunciara la prdida sin precedentes de 23,2 millones de dlares y antes de que el valor de la accin cayera a la mitad en relacin al precio de venta que l haba obtenido. En tanto que administrador, George Bush hijo estaba bien informado de la mala salud de la empresa; la venta mencionada ms arriba le permiti embolsar 848.560 dlares. Es este mismo tipo de comportamiento el que ahora le reprocha a los miembros de los Consejos de Administracin de Enron, de WorldCom, etctera.
George Bush no es el nico alto mandatario poltico cuyas prcticas en tanto hombre de negocios se encuentran en cuestin por parte de la crtica. Cuando l era presidente general de la sociedad Halliburton, la N1 mundial en investigacin petrolera, Richard Cheney habra realizado beneficios por 18,5 millones de dlares vendiendo en agosto de 2000 ms de 600.00 acciones de su empresa. Dos meses ms tarde, la sociedad anunciaba malos resultados y su cotizacin en la Bolsa caa estrepitosamente.
En el 2002, las revelaciones sobre las tropelas financieras (delito de iniciado) de George Bush, as como su poltica favorable al gran capital, provocaron una toma de conciencia en una parte de la opinin pblica norteamericana. Segn un sondeo de opinin efectuado en julio de 2002 por el Washington Post y la ABC, el 54% de las personas interrogadas consideraban que las medidas del presidente Bush contra el fraude patronal no eran "suficientemente duras". En otro sondeo publicado el mismo da por el New York Times y la CBS, se deca que las dos terceras partes de las personas encuestadas estaban convencidas de que la administracin Bush prefera defender a las grandes empresas ms que a los ciudadanos. El 57% pensaba que el presidente disimulaba algo o menta respecto a su gestin pasada en la compaa petrolera Harken Energy.
Dynegy y otras CMS
Dynegy, cuya sede central est a 200 metros de la Enron de Houston, era un competidor directo de esta ltima. Est controlada por la petrolera Chevron Texaco. Quiso comprar Enron en noviembre de 2001 beneficindose del desastre de la capitalizacin burstil de aqulla. Pero fue tambin alcanzada por un escndalo, y entonces no se pudo llevar a la prctica dicho proyecto. Fue la multinacional UBS Warburg la que termin comprando por apenas un bocado de pan a la Enron.
Dynegy practicaba un truco muy simple para maquillar sus cuentas: el round trip (ida y vuelta). Para realizar el round trip, es necesario que haya dos. La empresa Dynegy vende la electricidad a CMS por mil millones de dlares el da "x" al medioda. sta es la ida. El mismo da, a la misma hora, la CMS vende a Dynegy electricidad por mil millones de dlares. sta es la vuelta. Es un juego de suma-cero, pero la ventaja para cada una de las direcciones de las empresas es que la cifra de los negocios aumenta en mil millones de dlares. Este tipo de operacin fue realizada varias veces durante el 2000 y el 2001 por las empresas mencionadas ms arriba. Una de estas operaciones pudo ser identificada a travs de las investigaciones llevadas a cabo por la Securities Exchange Commission (SEC), la autoridad de los mercados: sta tuvo lugar el 15 de noviembre de 2001 por un monto de 1.700.000.000 dlares, lo que representa el 13% de la cifra de negocios de Dynegy durante el cuarto trimestre del ao 2001 (ver Wall Street Journal, 10/05/2002 y Le Monde, 30/05/2002). Gracias a esta operacin, Dynegy y CMS quisieron trampear los mercados aumentando la cifra de sus negocios. En el caso de Dynegy, la operacin del 15 de noviembre de 2001 represent la mitad del crecimiento de la cifra de negocios de aquel trimestre. Hay que sealar que esta operacin se llev a cabo en momentos en que Dynegy quera comprar Enron. Hay tambin otras operaciones de este tipo asociadas a Dynegy, como es el caso de un contrato ficticio de abastecimiento de gas para un perodo de 5 aos (el proyecto Alpha). El escndalo oblig al director general a renunciar en 90 mayo de 2002, y fue reemplazado por Daniel Dienstbier, quien hasta ese momento haba sido el presidente de Northern Natural Gas, un oleoducto que haba sido comprado poco tiempo atrs por Dynegy a Enron Qu chico es el mundo! El nuevo presidente de Dynegy haba sido precedentemente vicepresidente de Chevron Texaco, la petrolera N2 de los Estados Unidos. Durante octubre de 2002 continu el desfile de los directores generales: Dienstbier fue reemplazado por Williamson, que vena de la Duke Energy, otra empresa tejana del mismo sector que l dirigi luego de que hizo sus armas en la transnacional Royal Dutch/Shell. La mencin de estas personas y de sus orgenes permite mostrar que los arreglos se llevan a cabo en el seno de muy pequeos crculos; en suma, no son otra cosa que un juego de cajitas musicales.
Por otra parte, el partenaire de Dynegy en el round trip mencionado ms arriba, la sociedad CMS basada en la Michigan, fue tambin objeto de investigaciones por parte de la SEC durante el 2002. Las autoridades estimaban que la CMS haba practicado mucho los round trips, lo que le haba permitido inflar su balance en 4.400.000.000 dlares en 18 meses durante el 2000 y el 2001.
WorldCom: un escndalo monumental
El escndalo de WorldCom sigui al de Enron. Siendo el segundo operador estadounidense en telecomunicaciones y el primer operador mundial de servicios de Internet, la cifra de negocios de la empresa se elev durante el 2000 a 35 mil millones de dlares. En momentos en que se coloc al abrigo del Captulo 11 de la Constitucin de los Estados Unidos, WorldCom tena 41 mil millones de dlares de deuda. Empleaba 85.000 asalariados y contaba con 20 millones de abonados en 65 pases. Como Enron, era una estrella, smbolo de los eufricos Estados Unidos de fines de los noventa. El fundador de esta empresa, Bernard Ebbers, haba sido, como su colega de Enron, Kenneth Lay, la figurita de los medios y de los diarios financieros. En una decena de aos, WorldCom pas de ser una pequea start-up a un verdadero imperio que amenazaba al histrico gigante de las telecomunicaciones ATT. Entre 1998 y 1999, las acciones de WorldCom en la bolsa se multiplicaron por seis. Como en el caso de Enron, as tambin de dura y fulgurante fue su cada. Entre el 1 de enero de 2002 y la declaracin de quiebra del 21 de julio, las acciones de la WorldCom perdieron 99,38% de su valor. Como Enron, WorldCom truc sistemticamente sus cuentas. Luego del inicio de la investigacin realizada por la SEC en marzo de 2002, la direccin confes haber trucado sus cuentas en unos 9 mil millones de dlares, lo que acarre en abril la eyeccin de su presidente general, Bernard Ebbers.
AOL Time Warner: el flop de la e-economa
La fusin entre AOL y Time Warner (impuesta por la AOL) en junio de 2002 dio lugar al nacimiento de la ms grande empresa mundial desde el punto de vista de la capitalizacin burstil y al ms grande grupo mundial en el dominio audiovisual (en aquella poca a esta empresa le seguan la "francesa" Vivendi Universal y la alemana Bertelsmann). AOL Time Warner constitua de alguna manera el faro de la nueva economa por varias razones. AOL, la estrella resplandeciente de Internet, pequea start-up salida de la nada en la que se encontraba aos atrs, se dio el lujo de comprar Time Warner, una empresa dedicada desde hace tiempo a los medios de comunicacin y a la industria tradicional de los juegos de animacin. AOL se pudo permitir esto dado que su capitalizacin burstil alcanzaba en momentos de la fusin 190 mil millones de dlares, mientras que la de Time Warner no alcanzaba ms que 129. El patrn de AOL, que devino patrn de la empresa fusionada, la present como la empresa del futuro dado que gracias a Internet sta iba a poner a disposicin de un pblico cada vez ms amplio todos los productos culturales y de informacin realizados por empresas tradicionales tales como la Time Warner. Un ao y medio ms tarde, la capitalizacin burstil de AOL Time Warner no representaba ms que la sexta parte del valor en momentos de su fusin (55 en julio de 2002 contra 319 en enero de 2000). Los 55 millones de dlares de capitalizacin burstil no correspondan ms que al valor estimado de Time Warner; el valor de AOL se aproximaba a cero. El ex-patrn de AOL que devino presidente 91 general de AOL Time Warner fue echado y reemplazado por un dirigente que perteneca a la Time Warner.
En julio de 2002, AOL Time Warner era el colimador del departamento de Justicia y de la SEC en lo que hace a la falsificacin de cuentas. Adems, un grupo de accionarios minoritarios se haba constituido en parte civil y encaraba un proceso judicial a la empresa por "promesas incumplidas" (El Pas, 20 de julio de 2002; Le Monde, 30 de agosto de 2002; Time, 12 de agosto de 2002).
Bancos de negocios
Los principales bancos de negocios estadounidenses tales como el Merryl Linch, el Morgan Stanley, el Credit Suisse First Boston (Credit Suisse Group), el Salomon Smith Barney (Citigroup), y el Goldman Sachs, jugaron un rol muy activo en las prcticas fraudulentas que dieron lugar a escndalos. Estos bancos de negocios mezclan varias funciones: analizan la salud de las empresas para orientar a los compradores de acciones en la Bolsa (recomiendan entonces la compra y la venta de acciones de esas empresas), y gestionan carteras de acciones muy importantes para ellos o para terceros como los fondos de pensin que les confieren sumas muy importantes de inversin en la Bolsa. Se encargan del ingreso de las empresas en la Bolsa y tambin de la emisin de emprstitos a cuenta de las empresas, de los estados o de las colectividades locales que quieren recolectar capitales en los mercados financieros. Algunos, como el Credit Suisse First Boston y el Salomon Smith Barney, constituyen la rama de bancos de negocios de un grupo bancario ms amplio. Esto fue posible gracias a la abrogacin de la Ley Glass Steagall en 1999 bajo la administracin de William Clinton. El Glass Steagall Act fue adoptado en 1933 en plena depresin a fin de evitar la repeticin de las quiebras catastrficas de las instituciones financieras que mezclaban la colecta del ahorro, la inversin en la Bolsa y la participacin de capital en las empresas. El legislador americano haba querido as separar los bancos de negocios (sociedades holdings) de los bancos. En plena euforia neoliberal, en el contexto de la financiarizacin de la economa, los grandes grupos financieros como el Citibank ejercieron una gran influencia sobre la administracin Clinton, la cual fue coronada de logros que permitieron obtener que se levantaran los obstculos a su expansin. Fue as como el Citigroup, principal grupo financiero mundial, pudo nacer gracias a la abrogacin del Glass Steagall Act. El Citigroup naci de la fusin entre Citibank y Salomon Smith Barney.
Merryl Lynch, Morgan Stanley, Salomon Smith Barney (Citigroup) y Goldman Sachs estn implicados hasta el cuello en los escndalos Enron, WorldCom y otros. La crisis burstil, el descenso de la actividad econmica y los efectos de sus prcticas fraudulentas los colocaron en una situacin difcil. Entre enero de 2001 y fines de 2002, la accin Merryl Linch perdi ms de la mitad de sus valores burstiles. Durante el 2002 todos estos bancos de negocios fueron objeto de demandas judiciales por parte de la SEC y del Departamento de Justicia. Tambin fueron objeto de demandas judiciales presentadas por parte de inversores, accionistas y asalariados. Con el objeto de poner fin a dichas demandas, en el 2002, el Credit Suisse First Boston y el Merryl Linch dieron cada uno 100 millones de dlares para endulzar al Tesoro. El Citigroup entreg 240 millones de dlares. Estos bancos de negocios fueron acusados de colisin con los dirigentes de Enron, WorldCom y otras empresas en quiebra. Las autoridades poseen sobradas pruebas sobre la responsabilidad que tienen los analistas de estos bancos de negocios que deliberadamente recomendaban la compra de acciones de las empresas que ellos saban que estaban en dificultades. Dichos analistas hacan esto porque los bancos de negocios que los empleaban eran tambin accionistas de las empresas en cuestin. Una cada de la cotizacin burstil de dichas empresas habra perjudicado a los intereses de los bancos de negocios.
En el caso de Merryl Linch, las autoridades recurrieron directamente a los documentos internos editados por su analista ms conocido, Henri Blodget, el especialista de la nueva economa. ste trataba a la sociedad AtHome como a piece of crap (de m) y al mismo tiempo recomendaba calurosamente a los inversores que compraran sus acciones. En otro documento interno, el mismo Blodget explicaba cmo l y su equipo haban participado de 52 transacciones comerciales entre diciembre de 1999 y noviembre de 2000, en desmedro de toda 92 deontologa. El banco de negocios, para recompensar a Blodget, multiplic su remuneracin por cuatro, de 3 a 13 millones de dlares. Despus de que se produjeron estas revelaciones, clientes furiosos presentaron decenas de demandas colectivas contra Merryl Linch: esto podra llegar a costarle dos mil millones de dlares.
Salomon Smith Barney (Citigroup), en agosto de 2002, se sac de encima a su analista consagrado, Jack Grubman, quien haba sido denunciado por la prensa por haber mantenido recomendaciones positivas sobre empresas como la WorldCom. Jack Grubman recibi, para empezar, 32 millones de dlares en concepto de prima. "Aunque lamento, como otros, el no haber podido prever la cada del sector de las telecomunicaciones y comprendo la decepcin y la clera de los inversores a causa de dicha cada, estoy orgulloso de mi trabajo y del de aquellos analistas que trabajaron conmigo" (diario Le Soir, 17 y 18/02/02). Otra prctica corruptora: los bancos de negocios ofrecan a clientes privilegiados tales como los dirigentes de las empresas WorldCom, Qwest, Metro Media y otras, paquetes de acciones de empresas que ellos haban hecho entrar en la Bolsa. Estos clientes revendan las acciones en cuestin algunos das despus de su ingreso en la Bolsa, en plena euforia de los mercados, retirando de esta manera beneficios considerables. Por medio de esta prctica, los bancos de negocios intentaban convencer a grandes clientes para que recurrieran a sus servicios en contratos importantes. En septiembre de 2002, B. Ebbers y cuatro otros dirigentes de empresas fueron objeto de demandas judiciales por parte del fiscal general de Nueva York, Eliot Spitzer, quien exigi de ellos el reembolso de 28 millones de dlares que haban sido obtenidos gracias a los regalos corruptores de los bancos de negocios.
Las agencias de notacin
Tres firmas, de las cuales dos son norteamericanas, dominan el sector de las agencias de notacin del mercado mundial: Moodys, Standar & Poors (EE.UU.) y Fitch (Francia).
Estas tres sociedades juzgan la situacin financiera de todos los deudores: los estados, las colectividades locales, las empresas y los fondos de inversin. Las notas que stas atribuyen influyen de manera determinante sobre las tasas de inters que debern pagar los deudores a sus acreedores. Durante el 2002, esto corresponda a un volumen de 30.000.000.000.000 dlares de deudas, lo cual marca el poder de las mismas. stas atribuyen notas que permiten a los prestamistas potenciales evaluar la salud y seriedad de los futuros deudores. Sus notas van desde "muy segura" a "extremadamente riesgosa", pasando por "aproximadamente segura" y "riesgosa". La nota "muy segura" se expresa atribuyendo una triple A (AAA) al deudor. Segn la agencia de notacin, los malos alumnos son evaluados por la letra C o la letra D.
Moodys cuenta con ms de 700 analistas y emplea a 1.500 personas en quince pases. Sus notaciones abarcan a 100 pases. Standard & Poors emplea 1.000 analistas en 21 pases; sus anlisis conciernen igualmente a una centena de pases. Fitch emplea a 1.200 personas, de las cuales 600 son analistas; evala a deudores pertenecientes a 75 pases.
Estas sociedades fueron denunciadas de manera considerable por el rol que jugaron durante la crisis de los aos noventa, particularmente durante la crisis del Este asitico en 1997/1998. En efecto, stas mantuvieron un juicio favorable respecto a las empresas deudoras del Este asitico, mientras que tendran que haber revelado que se encontraban en dificultades desde 1996. Una vez que la crisis estall durante 1997, estas sociedades de notacin dieron un giro de 180 que dio lugar a la degradacin de las empresas y los estados asiticos implicados. Ello implic un aumento de varios miles de millones de dlares de las facturas que tenan que reembolsar los endeudados. El rol de las agencias de notacin fue igualmente denunciado en lo que hace a la evaluacin del riesgo-pas de la Argentina y Brasil entre 1998 y 2002. stas fueron objeto de fuertes crticas por el rol que jugaron durante los diferentes escndalos que se desencadenaron en Estados Unidos en 2001/2002. Moodys mantuvo una cotizacin muy elevada de Enron, que estaba prxima a caer. Estas agencias de notacin son todo salvo independientes de las sociedades que evalan, dado que son remuneradas por aqullas. En ciertos casos, con el objeto de forzar a los clientes a recurrir a sus servicios, atribuyen notaciones no solicitadas y generalmente menos favorables que en los casos en que hubieran sido objeto de una remuneracin. 93
Estudios de auditoras
El escndalo Enron puso al descubierto la coalicin entre la direccin de la empresa y Andersen, la empresa auditora encargada de monitorear las cuentas de aqulla. En junio de 2002, Andersen fue condenada por obstruccin de la justicia. Este veredicto oblig a Andersen a bajar las cortinas. Andersen haba participado en la operacin de maquillaje de las cuentas de Enron, la cual en el 2000 le haba pagado 50 millones de dlares como contraparte de los diferentes servicios prestados. Con el objeto de borrar las coaliciones con Enron, Andersen destruy decenas de miles de documentos comprometedores durante octubre de 2001 mientras que la SEC estaba iniciando la investigacin. "La oficina de Andersen en Houston se puso sbitamente a fines del mes de octubre a destruir una tonelada y media de documentos por da en lugar de los 35 kilos promedio por ao", declar el fiscal durante el proceso.
La connivencia entre las empresas y los estudios de auditoras que siguen sus cuentas est abiertamente extendida. Andersen realiz favores (comparables a aquellos de los que se benefici Enron) a una buena parte de sus 2.300 clientes. Las agencias de auditoras no se limitan a controlar las cuentas de las empresas: sus principales recursos provienen de los consejos que ellos prodigan. Por cada dlar ganado en una auditora, tres entran en caja gracias a misiones de auditora. Andersen no es la excepcin que confirma la regla. Prueba de ello es que los cuatro grandes estudios de auditoras son objeto de investigaciones por parte de la SEC. La KPMG haba revisado las cuentas de Xerox, que reconoci haber inflado su cuenta de negocios en 6,4 mil millones de dlares durante el perodo 1997/2001. Deloitte Touche Tohmatsu controlaba las cuentas de la sociedad Adelphia Communications, cuya quiebra ocup la primera plana de las crnicas en junio de 2002.
Pricewaterhouse Coopers est implicada en el escndalo de Tyco, cuyo director fue acusado de haber distribuido de manera fraudulenta 96 millones de dlares a 51 cuadros superiores de la empresa. Ernest & Young est acusada de haber transgredido las obligaciones de un auditor independiente desarrollando y comercializando software con la PeopleSoft, de la cual, por otra parte, controlaba las cuentas (diario Le Monde, 18 de junio de 2002).
Antes de la quiebra de Andersen, los cinco estudios de auditoras citados ms arriba controlaban el conjunto o casi todo el mercado mundial de auditoras (ver Cuadro a continuacin). Despus de la quiebra de Andersen, los cuatro estudios restantes se dividieron sus clientes.
Cuadro 4.2
La administracin Bush y la justicia de Estados Unidos intentan poner orden
En el 2002 se anunci que el proceso Enron sera en diciembre de 2003. La ocasin de una famosa confesin. 94
En el 2002, 25 grandes compaas y 150 jefes de empresa o cuadros superiores (de los cuales 45 tienen la intencin de plantear demandas judiciales por culpabilidad) fueron objeto de investigaciones en profundidad y/o de seguimientos judiciales por parte del gendarme de los mercados, la SEC, y del Departamento de Justicia. He aqu algunos casos de inculpacin: falsificacin de las cuentas, delito de iniciado, enriquecimiento personal en desmedro de la empresa, evasin fiscal, asociacin ilcita, obstruccin del trabajo de la justicia. La amplitud y la generalizacin de los comportamientos criminales es tal que el presidente de Estados Unidos intervino directamente para amenazar de prisin a los administradores de las sociedades. "Si usted es un director general y piensa que puede trucar sus libros de cuentas para mejorar su imagen, nosotros lo encontraremos, lo arrestaremos y le haremos rendir cuentas" (citado en Time, 12 de agosto de 2002). "Los jefes de empresa reconocidos culpables de fraude sern pasibles de sanciones financieras y, si tuvieron un comportamiento criminal, irn a prisin" (diario Le Figaro, 1 de julio de 2002).
Alain Greenspan, presidente de la Reserva Federal, present las cosas con un toque de filosofa: "Los hombres no devinieron ms cupidos que en el pasado. Simplemente cuentan con muchas ms posibilidades de serloLa economa depende de manera crtica de la confianza La falsificacin y el fraude destruyen el capitalismo y la libertad de mercado y ms ampliamente los fundamentos de nuestra sociedad". "El patrn debe tener la autoridad para colocar donde corresponde la estrategia de la empresa pero tambin tiene la responsabilidad de dar cuenta de ella de manera precisa. Si este tipo de faltas no son sometidas a penas graves, tal como muchos lo recomiendan, nuestro sistema contable y los otros elementos del gobierno de las empresas no funcionarn de manera ptima" (diario Le Monde, 18 de junio de 2002). En agosto de 2002, cerca de 2.500 directores generales fueron por primera vez legalmente obligados a certificar y firmar las cuentas de sus empresas. La amenaza del gran garrote que penda sobre ellos tena por objeto forzarlos a hacer una limpieza de sus cuentas a fin de intentar de manera desesperada restablecer la confianza del pblico para evitar una deriva que trajera como consecuencia una cascada de quiebras. En trminos globales, el Ejecutivo y el Poder Judicial permanecieron en el plano de la intimidacin: no hubo ningn presidente general en ejercicio entre rejas durante el 2002. Dennos Kozlowski, ex-patrn de Tyco, slo se encontr entre rejas una vez que fue echado de la empresa. Algunos cuadros superiores fueron llevados a declarar con esposas, pero ninguno permaneci varios das en prisin. Sin embargo, ellos acumularon de manera criminal decenas o mejor dicho centenas de millones de dlares; provocaron quiebras que llevaron al suicidio de asalariados despedidos; quebraron la vida de centenares de miles de personas; hicieron perder centenares de miles de dlares a los contribuyentes.
Por el contrario, durante este tiempo, por delitos menores, decenas de miles de simples ciudadanos norteamericanos se amontonan en las prisiones superpobladas.
En septiembre de 2002 el Congreso adopt una ley llamada Sarbanes-Oxley, cuyo objetivo era evitar la reproduccin de comportamientos como los de Enron, WorldCom, etctera. Esta ley prevea un aumento de las penas para los diferentes delitos financieros. Las penas de obstruccin de la justicia y destruccin de pruebas, de las cuales el estudio Andersen haba sido declarado culpable en el caso Enron, fueron duplicadas hasta alcanzar veinte aos de prisin. Las operaciones concertadas dirigidas a engaar a los accionistas son consideradas en adelante como crmenes y pasibles de diez aos de prisin. Los directores financieros debern certificar y firmar sus cuentas. En caso de falsa declaracin, incurren en veinte aos de prisin. Los bancos y casas de corretaje se ven impedidos de tomar sanciones contra los analistas que emiten informes desfavorables sobre las sociedades clientes. Los dirigentes ya no pueden pedir prstamos privilegiados a sus empresas. Sobre este ltimo punto, George Bush podra haber sido condenado por los privilegios de los que se benefici mientras era administrador de Harken si dicha legislacin hubiera estado en vigencia en aquella poca.
La crisis golpe directamente a las principales instituciones encargadas de hacer reinar el orden en el dominio econmico: en noviembre de 2002, Harvey Pitt, presidente de la SEC, present su renuncia. As lo hizo tambin el responsable de los servicios contables de la SEC. Das despus lo sigui William Webster, el nuevo presidente del Consejo de Vigilancia de los 95 comisarios de cuentas, creado durante el verano europeo de 2002 para poner orden en dichos asuntos. W. Webster, viejo director de la CIA y del FBI, tir la toalla luego de la primera reunin del Consejo. Las causas de dicha defeccin hay que buscarlas en las revelaciones inoportunas que se dieron a luz sobre su carrera: Webster dirigi el comit de auditorias de la sociedad US Technologie acusada frente a los tribunales por malversaciones contables (diario Le Monde, 14/11/2002).
Por otra parte, apenas fue creada por la administracin Bush, la brigada financiera especial anti-corrupcin fue objeto de crticas violentas, dado que su jefe, el secretario adjunto de la Justicia, Larry Thompson, fue administrador de Providian Financial, una sociedad implicada en fraudes. Durante su mandato, Providian Financial, especializada en las tarjetas de crdito, fue forzada a endulzar al fisco con 400 millones de dlares para poner fin a los seguimientos judiciales de los que era objeto a causa de sus fraudes.
Otra informacin: el jefe de la divisin anti-trust en el Departamento de Justicia, Charles James, renunci en octubre de 2002 para pasar al grupo petrolero Chevron Texaco, en el cual ocup el cargo de vice-presidente y consejero jurdico. Fue nombrado en junio de 2001 por George Bush hijo y fue el arquitecto del acuerdo concluido en noviembre de 2001 entre el Departamento de Justicia y Microsoft. Aunque quizs no haga falta decirlo, este acuerdo fue muy favorable a la empresa de Bill Gates.
Los problemas de la jubilacin en Estados Unidos
Las jubilaciones de los trabajadores estn en peligro. En Estados Unidos el sistema de pensiones por reparticin es marginal, y aquellos que forman parte de l se benefician de un ingreso muy pequeo, del orden del 40% de su salario. Bajo la administracin de Ronald Reagan, el sistema de pensin por capitalizacin ya bien implantado fue muy promovido en el cuadro de lo que se llam el "Plan 401K", instaurado en 1982. En la medida en que los mercados burstiles estaban en alza, este sistema apareci para algunos como fuertemente atractivo, ya que el ahorro de los trabajadores era invertido en su gran mayora bajo la forma de acciones. Lo que tena que pasar pas: los 40 millones de trabajadores titulares de un Plan 401K se encontraron en una muy mala situacin, porque no contaban con la ms mnima garanta ni seguridad. Sus ahorros, que representan aproximadamente 1.500.000.000.000 dlares, se vieron sometidos a una cura de adelgazamiento forzado de 175.000.000.000 dlares en un ao como resultado de los diferentes escndalos contables, quiebras y crack burstiles. Los asalariados de Enron, Global Crossing y WorldCom cuya pensin estaba ligada al Plan 401K perdieron todo o casi todo. En los ltimos aos, numerosas empresas invirtieron el ahorro de sus trabajadores sin consultarlos o consultndolos muy poco sobre cul era su punto de vista respecto a la compra de acciones de la empresa misma. Algunos ejemplos en el 2001: Plan 401K de Procter & Gamble, 94,7% del ahorro era invertido en acciones de la empresa; Coca Cola, 81,5%; General Electric, 77,4%; Texas Instruments, 75,7%; Mc Donalds, 74,3%; Enron 62%.
La otra gran categora de asalariados cuya pensin depende del sistema de capitalizacin representa 44 millones de asalariados del sector privado. Ellos provienen de un plan de pensin llamado "definido" (anterior al Plan 401K). Una gran parte de los trabajadores de la industria automotriz, del transporte areo, de la siderurgia, del petrleo, de la farmacutica y de las telecomunicaciones dependen de este sistema, que garantiza una pensin mensual fija cuya transferencia corre bajo la responsabilidad de la empresa que los ocupa. Contrariamente al Plan 401K, estos no se encuentran en principio sometidos a los vaivenes burstiles.
El problema es que las empresas responsables del financiamiento de sus fondos no lo han hecho de manera suficiente. La situacin se agrav tanto que los ingresos de las empresas estn en descenso y una parte importante de los fondos que deben servir al financiamiento de las pensiones proviene del rendimiento de los capitales colocados en la Bolsa por parte de las empresas. Segn estudios publicados en el 2002, 26 grandes sociedades se iban a encontrar en una situacin financiera degradada como resultado del crecimiento superfluo de sus fondos de pensin (Ford deba colmar un agujero estimado en 6,5 millardos de dlares), y algunas deberan caer en quiebra. ste no es un problema que slo ocurre con las empresas 96 norteamericanas. Citando el ejemplo de la multinacional helvtico-sueca ABB, los investigadores del banco de negocios Morgan Stanley estiman que la proporcin de deuda sobre los fondos propios pasa de 202 a 374% cuando se incluyen las obligaciones de jubilacin y stas son consideradas como una deuda equiparable a cualquier otra. "Es una bomba de tiempo. No se trata de saber si va a explotar sino cundo va a explotar" declaraba, en el Financial Times del 1 de octubre de 2002, Michael Hirsch, vicepresidente de la Lynnvest Group.
Los ms grandes fondos de pensin en Estados Unidos son los de los funcionarios pblicos. El ms importante entre ellos es el California Public Employees Reirement System (Calpers), cuyos activos se elevan a 150.000.000.000 dlares que se reparten entre 1.800 empresas. Los diferentes fondos de pensin de los empleados pblicos totalizan ms de 1.500.000.000.000 de activos. Luego de las quiebras escandalosas de 2001/2002, estos exigieron una modificacin de la ley con el objeto de poner en orden la gestin de las empresas privadas de las que eran accionistas. La quiebra de WorldCom produjo prdidas de 585 millones de dlares a Calpers. La de Enron produjo ms de 300 millones de dlares de prdida al que en orden de importancia representa el tercer fondo de pensin.
Salarios: variable de ajuste
Durante las fases en que disminuye la actividad econmica, cuando las empresas acumulan resultados a la baja y la competencia se exacerba, los patrones quieren achicar los costos. Los costos salariales (disminucin de los salarios y reduccin del personal) son invariablemente avizorados. La masa salarial es la principal variable de ajuste que se utiliza para asegurar una mejora o estabilidad de los resultados de la empresa. Los accionistas no quieren soportar los vaivenes de la coyuntura econmica: exigen que el riesgo sea trasladado sobre los trabajadores.
Remuneraciones astronmicas y fabulosas primas de inicio por parte de patrones venales
Desde los aos de Ronald Reagan y Margaret Thatcher, el abismo entre los ingresos de los asalariados y de los dirigentes de empresas, que son capitalistas aunque reciban un salario, no hizo ms que progresar de una manera vertiginosa. Segn Business Week, en 1980 el director general (CEO) medio ganaba 42 veces ms que el obrero (blue collar worker); en 1990 ganaba 85 veces ms, y 531 veces ms en el 2000 (ver el sitio del sindicato AFL-CIO: ).
La AFL-CIO compara el ingreso de tres directores generales a la evolucin de las acciones de su empresa en la Bolsa durante el perodo 1996/2000. Mientras que la cotizacin burstil de la empresa que estos conducan haba disminuido de manera considerable (aunque fue en un perodo de gran alza en general), sus ingresos fueron verdaderamente impresionantes.
Cuadro 4.3
Durante el ao 2001, el New York Times public el grfico siguiente, an ms sugestivo. ste presenta la evolucin global de las remuneraciones de los directores generales, la evolucin de los beneficios y la de la capitalizacin burstil. El grfico demuestra la farsa que constituye el gobierno de empresa (corporate governance). Mientras que la evolucin del ingreso de los 97 dirigentes de las empresas debera seguir la evolucin de los resultados de las mismas, uno constata por el contrario el fenmeno inverso. La remuneracin de los directores generales aumenta mientras que bajan los beneficios y los valores burstiles (CEO Pay Grez While Profits, Stocks Declined).
Grfico 4.2
Evolucin en % durante el ao 2001
Si salimos de las fronteras de Estados Unidos encontraremos situaciones similares. En el 2001, mientras que las cuentas de Vivendi Universal entraban en rojo, el sueldo de Jean Marie Messier aumentaba el 19% (66% de aumento sin impuestos). En Suiza, Mario Corti, principal dirigente de Swissair, recibi 8,3 millones de euros para reencaminar a la compaa area; algunos meses despus la empresa quebr.
Las remuneraciones de los dirigentes de empresa se componen de un salario, de stock-options (que durante 1999-2000 representan en promedio el doble del salario) y de bonos.
Es necesario agregar: la jubilacin en oro, el o los departamentos de trabajo, los gastos sin lmites, el o los coches de trabajo y el chofer a disposicin, y a veces el avin de trabajo. A la remuneracin de los dirigentes de empresa es necesario agregar los ingresos que ellos deducen de sus capitales. Tampoco hay que olvidar los regalos de las empresas-clientes (por ejemplo, los paquetes de acciones ofrecidos gratuitamente).
Las stock-options hicieron furor a lo largo de los aos noventa y hasta el 2001. Rindieron sumas faranicas a algunos miles de dirigentes de empresas. En el 2000, Jeffrey Skilling, antiguo director general de Enron, embols 62,5 millones de dlares gracias solamente a las stock-options. Gary Winnick, patrn de la empresa quebrada Global Crossing, entre 1998 y el 2001 embols 735 millones de dlares gracias a la venta de sus stock-options. Por otra parte, la manera en que las stock-options eran contabilizadas por las empresas hizo perder al fisco de los Estados Unidos 56.400.000.000 dlares en el 2000.
El colmo de todo esto son los regalos de despedida a los patrones que condujeron a sus empresas a la quiebra. Percy Bavernik, director general de ABB, quien en el 2000 recibi 98 millones de prima en su despedida, dej una prdida de 793 millones de euros. Tambin se podra mencionar a Jean-Marie Messier (patrn de Vivendi Universal), Bernard Ebbers (patrn de WorldCom) y decenas de otros.
Si los patrones no reciben generosas primas de despedida, esto no debe interpretarse como un 98 mal signo. Segn las autoridades judiciales, Dennis Kozlowski, ex-patrn de Tyco, habra robado 170 millones de dlares de la caja de la empresa que diriga y se habra embolsado 430 millones de dlares gracias a la venta fraudulenta de acciones de la empresa. Mientras esperaba ser juzgado, su ex-mujer pag una caucin de 10 millones de dlares en septiembre de 2002 para que l puediera salir de prisin. En junio de 2002, Kozlowski haba organizado una fiesta en Cerdea cuyos gastos, que corrieron a cargo de la empresa, representacin la mdica suma de 1 milln de dlares (Financial Times, 20/09/2002).
La crisis de Enron y Ca., concierne al resto del mundo?
Veinte aos de desreglamentacin y de apertura de los mercados a escala mundial suprimieron las barreras de proteccin que hubieran podido limitar los efectos en cascada de las crisis que atravesaron a la Enron y Ca. El conjunto de las empresas capitalistas de la Trada y de los mercados emergentes evolucionaron, ciertamente con sus particularidades, en el mismo sentido que en los Estados Unidos. Las instituciones privadas bancarias y financieras (as como las empresas de seguro) del planeta se encuentran en mala posicin: adoptaron prcticas cada vez ms aventureras. Todos los grandes grupos industriales conocieron una financiarizacin pronunciada y por ende se han vuelto muy vulnerables. La sucesin de escndalos mostr la vacuidad de las afirmaciones de los dirigentes de los Estados Unidos y de sus laudatorios en los cuatro puntos cardinales. Es tiempo de pensar en otro sistema, tanto en los Estados Unidos como en otras partes.
Notas 1 Como signo de la amplitud del fiasco, Paul ONeill tuvo que dimitir en diciembre de 2002.
2 En diciembre de 2002, ste fue citado como uno de los reemplazantes posibles del secretario de Estado en el Tesoro, Paul ONeill (Financial Times, 9/12/2002).
3 En un informe publicado en diciembre de 2001, la asociacin Public Citizen demand que Phil y Wendy fueran convocados a comparecer ante la justicia en el proceso Enron.
4 Segn un documento publicado por el Publi Citizen ("Blind faith: How deregulation and Enrons influence over Government looted billions from Americans", diciembre de 2001) utilizado en varias ocasiones en este captulo, la firma Williams Co., con base en Oklahoma y activa en California, fue condenada por haber cerrado una de sus centrales californianas de produccin elctrica. Esto le permiti exigir una tarifa doce veces superior va la otra central elctrica que sta posea en el vecindario!!!
5 El estado de urgencia n3 fue declarado cuando las reservas operativas de electricidad cayeron por debajo del 1,5%. Esto oblig a las autoridades a realizar cortes masivos de electricidad a fin de aumentar sus reservas. 99
Captulo 5 Mundializacin y crecimiento del endeudamiento
SEGN el Banco Mundial, en el ao 2000 la deuda externa del Tercer Mundo se elevaba a alrededor de 2.050.000.000.000 dlares, a los que hay que aadir cerca de 480.000.000.000 dlares correspondientes a la deuda externa del antiguo bloque del Este (WB, GDF, 2001).
Entre 1980 y el 2000, la deuda del Tercer Mundo se multiplic casi por cuatro (pasando de 530 a 2.050.000.000.000), y la del ex-bloque del Este ms de ocho veces (pasando de 57.000.000.000 a ms de 480.000.000.000).
Si se compara la deuda externa del Tercer Mundo y del conjunto de la Periferia a la suma de las deudas en el plano mundial, se observa que las primeras no representan ms que una parte marginal del endeudamiento global. En el 2002, la deuda externa de Estados Unidos (275 millones de habitantes) representaba aproximadamente 3.400.000.000.000 dlares, es decir, ms del doble de lo que sumaban la deuda externa pblica total del Tercer Mundo y del ex- bloque del Este, lo que alcanzaba la suma de 1.600.000.000.000 dlares.
Las deudas internas de los pases ms industrializados son bastante ms voluminosas que sus deudas externas. Merece la pena echar una mirada sobre ellas. En el 2000, la deuda pblica de Estados Unidos (alrededor de 7.400.000.000.000 dlares) representaba ms de cuatro veces y media la deuda pblica externa total del Tercer Mundo y del ex-bloque del Este. La deuda pblica de los doce estados miembros de la UE que forman la zona Euro se elevaba a alrededor de 5.000.000.000.000 dlares durante el 2002: o sea, a ms de tres veces la deuda externa pblica total del Tercer Mundo y del ex-bloque del Este. La de Japn (de aproximadamente 7.200.000.000.000 millones de dlares) representaba ms de cuatro veces y media aquella suma. En el 2001, la deuda externa total de los pases del Tercer Mundo y del ex-bloque del Este era inferior al 5% de la suma de todas las deudas privadas y pblicas del mundo (aproximadamente 60.000.000.000.000 dlares). La suma de las deudas privadas y pblicas de los Estados Unidos representa alrededor de 29.000.000.000.000 dlares (deuda pblica: alrededor de 7.400.000.000.000; deuda de los hogares: alrededor de 7.000.000.000.000; deuda de las empresas: alrededor de 14.000.000.000.000), o sea ms de diez veces la deuda externa (privada + pblica) total del Tercer Mundo y del ex-bloque del Este juntos.
Hay un lazo estrecho entre el fenmeno de la mundializacin neoliberal descrito ms arriba y la problemtica de la deuda. La explosin de la crisis de la deuda del Tercer Mundo (1982) y el proceso de mundializacin, con su cortejo de desregulaciones lanzadas a partir de 1980 (en realidad desde octubre de 1979, por el cambio de la poltica de la Reserva Federal de Estados Unidos bajo la presidencia de Volcker; ver Cap. 7), son fenmenos ampliamente concomitantes. La gestin de la crisis de la deuda a partir de 1982 forma parte de la mundializacin/globalizacin neoliberal; ella participa directamente del reacomodamiento de las relaciones de fuerza entre pases del Sur y del Norte, volviendo a entrar los primeros en un ciclo de dependencia reforzada.
Otro aspecto fundamental de la relacin entre la evolucin de la crisis de la deuda del Tercer Mundo y otras facetas de la mundializacin es el fenmeno de la titularizacin (ver Lxico). La titularizacin de una gran parte de la deuda pblica de los pases del OCDE y de la deuda tanto externa como interna de los pases del Tercer Mundo (al menos de aquellos que todava tienen acceso a los mercados financieros internacionales) es uno de los rasgos fundamentales de la mundializacin.
En qu consiste la titularizacin?
Esta nocin describe la nueva preponderancia que ha adquirido la emisin de ttulos (obligaciones internacionales clsicas emitidas en favor de un prestatario extranjero en la plaza 100 financiera y en la divisa del pas prestador, euro-obligaciones emitidas en una divisa diferente a la de la plaza financiera en que se emiten, acciones internacionales) en la actividad de los mercados. A esto se aade la transformacin de antiguos crditos bancarios en ttulos negociables, en tanto tcnica que permiti a los bancos acelerar su retirada de los pases en vas de desarrollo despus de que se desencaden la crisis de la deuda.
La caracterstica principal de esta lgica de titularizacin es la extensin del riesgo que ella permite. En primer lugar, extensin numrica, porque el riesgo de falta de pago del prestatario no se concentra ya en un pequeo nmero de bancos multinacionales estrechamente relacionados; en segundo lugar, extensin cualitativa, porque cada componente de riesgo ligado a un ttulo particular puede dar lugar a la creacin de instrumentos especficos de proteccin negociables sobre un mercado: contratos a trmino para protegerse del riesgo de cambio, contratos de tasa de inters para enfrentar riesgos ligados a la variacin de las tasas de cambio, mercados de opciones negociables, etctera. (Adda, 1996: 101/T1).
La progresin de esta titularizacin fue impresionante. Entre 1980 y 2002, el volumen de los ttulos se multiplic por diez, pasando de aproximadamente 3.100.000.000.000 dlares a ms de 30.000.000.000.000 dlares.
Los grandes operadores financieros invierten una parte creciente de sus activos en los ttulos de la deuda pblica de los estados de los grandes pases industrializados, as como en aquellos del Tercer Mundo que alcanzaron un cierto nivel de desarrollo industrial y que son los principales pases endeudados en cifras absolutas.
Sin embargo, el conjunto de las emisiones de ttulos internacionales realizadas por autoridades pblicas y empresas privadas de la Periferia no representa ms que una parte marginal del conjunto de las emisiones de ttulos: menos del 10%. Este porcentaje se ha reducido a la mitad entre 1997 y 1999, pasando del 10% a alrededor del 4% (CNUCED, Informe sobre el Comercio y el Desarrollo 2000: 48).
Un nmero creciente de pases del Tercer Mundo libra emprstitos a las principales plazas financieras de los pases ms industrializados tanto va las bolsas de valores que estos crearon o desarrollaron en sus propios pases, como va los bancos privados o pblicos presentes en dichos pases. Lo esencial de estos prstamos pasa por la emisin de ttulos cuya ventaja para los candidatos a comprador consiste en su gran liquidez: el comprador puede deshacerse de ellos muy rpidamente, pues puede revenderlos en caso de necesidad a cualquier otro comprador en los mercados secundarios.
Inventada para disminuir y a la vez diluir el riesgo del acreedor, la extensin de la titularizacin fragiliza el sistema internacional en la medida en que en el momento de una crisis una gran parte de los poseedores de ttulos intenta deshacerse de ellos rpidamente, lo que produce una ola especulativa muy difcil de contener.
Cuadro 5.1
Deuda externa de los 10 mayores deudores de la Periferia en 1999
Porcentaje debido a los acreedores privados
101
Fuente: clculos del autor segn OCDE, 2001.
Grfico 5.1
Fuente: clculos del autor sobre la base de OCDE, 2001.
Grfico 5.2 102
Fuente: clculos del autor sobre la base de Banco Mundial, 2001.
Grfico 5.3
Fuente: clculos del autor sobre la base de Banco Mundial, 2001. 103
Captulo 6 Retorno al pasado: Puesta en perspectiva de la crisis de la deuda
Deuda pblica y sistema de crdito internacional en la gnesis del capitalismo industrial del siglo XV al XIX
Karl Marx, a continuacin de Adam Smith y de David Ricardo (Smith, 1776; Ricardo, 1817), atribuy un lugar importante al estudio de la puesta en marcha de un sistema de crdito internacional y de la deuda pblica en la acumulacin capitalista en el plano mundial. En el Libro 1 de El Capital consagra pginas llenas de mpetu a ello. En el Captulo 31 (Marx, 1867, La Pliade, Pars) pone en evidencia las fuentes de la acumulacin primitiva que permitieron al capital industrial extenderse a escala mundial: el pillaje colonial, la deuda pblica y el sistema de crdito internacional.
En lo concerniente al rol del pillaje colonial, vale la pena citar al Marx de El Capital, pues su anlisis rompe felizmente con la hipottica pretensin civilizadora que aqul le atribua al capitalismo en los pases de la Periferia en sus escritos del Manifiesto Comunista: "El descubrimiento de las canteras aurferas y de plata de Amrica, la reduccin de los indgenas a la esclavitud, y su enterramiento en las minas o su exterminio, los comienzos de la conquista y del pillaje en las Indias Orientales, la transformacin de frica en una suerte de coto de caza comercial para la caza de las pieles negras, he aqu los procedimientos idlicos de la acumulacin primitiva que seala la era capitalista en su aurora". Es tambin en este captulo que Karl Marx da cuenta de una frmula que indica la relacin dialctica entre los oprimidos de las metrpolis y los de las colonias: "La esclavitud disimulada de los asalariados en Europa requera como pedestal la cruda esclavitud en el Nuevo Mundo". Y termina este captulo con la siguiente frase: "el capital llega as sudando sangre y barro por todos sus poros".
Segn Marx, "Los diferentes mtodos de la acumulacin primitiva que la era capitalista saca a la luz se comparten en primer lugar por orden ms o menos cronolgico, entre Portugal, Espaa, Holanda, Francia e Inglaterra, hasta que aquella combina a todos, en el ltimo tercio del siglo XVII, en un conjunto sistemtico, abarcando a la vez el rgimen colonial, el crdito pblico, las finanzas modernas y el sistema proteccionista". Consagra varias pginas a la descripcin del pillaje colonial y luego aborda la cuestin del crdito internacional: "El sistema de crdito pblico, es decir de las deudas pblicas, del cual Venecia y Gnova haban, en la Edad Media, planteado los primeros jalones, invade Europa definitivamente durante la poca manufacturera (...) La deuda pblica, en otros trminos, la alienacin del Estado, ya sea desptico, constitucional o republicano, marca con su impronta la era capitalista. (...) La deuda pblica opera como uno de los agentes ms enrgicos de la acumulacin primitiva. (...) Con las deudas pblicas nace un sistema de crdito internacional que oculta a menudo una de las fuentes de la acumulacin primitiva en tal o cual pueblo (...) Muchos capitales que hacen su aparicin en Estados Unidos sin certificado de nacimiento no son ms que la sangre de los nios que capitalizaron las fbricas de ayer en Inglaterra" (Marx, 1867, Obras 1: 1211 y ss., Editorial La Pliade, Pars).
Trabajos de otros autores marxistas del siglo XX desarrollaron y profundizaron esta cuestin de la acumulacin primitiva en el plano mundial (Amin, 1993; Gunder Frank, 1971; Mandel, 1962, 1968). El artculo de Ernest Mandel titulado "La acumulacin primitiva y la industrializacin del Tercer Mundo" publicado en 1968 presenta una sntesis particularmente interesante. Desarrollando sus trabajos de 1962, estima, sobre la base de clculos realizados por diferentes autores, que entre 1500 y 1750 la transferencia de valores de las colonias hacia Europa occidental se elev aproximadamente a ms de mil millones de libras-oro inglesas, "es decir ms que el valor total del capital invertido en todas las empresas industriales europeas hacia el 1800" (Mandel, 1968: 150 y 151).
Las crisis anteriores de la deuda en el siglo XIX y comienzos del siglo XX 104
Semi-periferia y dependencia financiera
La utilizacin de la deuda externa como arma de dominacin jug un rol fundamental en la poltica de las principales potencias capitalistas a fines del siglo XIX y a comienzos del siglo XX vistas en relacin con aquellas potencias de segundo orden que habran podido pretender acceder al rol de potencias capitalistas. El Imperio Ruso, el Imperio Otomano y China solicitaron capitales internacionales para acentuar su desarrollo capitalista. Estos estados se endeudaron fuertemente bajo la forma de emisin de bonos pblicos con prstamos en los mercados financieros de las principales potencias industriales. En el caso del Imperio Otomano y de China, las dificultades encontradas para reembolsar las deudas contradas los pusieron progresivamente bajo la tutela extranjera. Se crearon cajas de la deuda, gestionadas por funcionarios europeos que controlaban los recursos del Estado a fin de que ste cumpliera con los compromisos internacionales. La prdida de su soberana financiera condujo al Imperio Otomano y a China a negociar el reembolso de sus deudas contra concesiones de instalaciones portuarias, lneas de ferrocarriles o enclaves comerciales.
Rusia, amenazada por la misma suerte, utilizar otro camino tras la revolucin de 1917, repudiando todas las deudas externas contradas bajo la dictadura zarista (Adda, 1996: 57 y 58/T1).
A diferencia de China y de los Imperios Otomano y Ruso, Japn no recurri al endeudamiento externo y constituy el nico ejemplo de desarrollo capitalista exitoso por parte de un pas de la "semi-periferia" a fines del siglo XIX. En efecto, Japn conocer un autntico desarrollo capitalista autnomo como resultado de una revolucin burguesa (1868) que entre otras cosas impidi la penetracin financiera de Occidente sobre su territorio al mismo tiempo que suprimi los obstculos a la circulacin de los capitales autctonos.
Antes de finalizar el siglo XIX, Japn pas de una autarqua secular a una expansin imperialista vigorosa. Entendmonos bien: a travs de esta constatacin no pretendo demostrar que la ausencia de endeudamiento externo fue "el" factor que permiti a Japn pegar el salto hacia un desarrollo capitalista exitoso. Hubo otros factores, que sera engorroso enumerar aqu, que resultaron tambin determinantes (ver Anderson, 1976: 261-289/T2, sobre el pasaje del feudalismo al capitalismo en Japn).
Las crisis de la deuda externa de Amrica Latina en el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX
Los pases de Amrica Latina, desde su independencia entre los aos 1810/1820, pasaron por cuatro crisis de la deuda. Existe un nexo entre las cuatro crisis y las ondas largas del capitalismo (ver Lxico):
- entre la primera crisis moderna de sobreproduccin de mercancas (1826) que abri la puerta a una onda larga de expansin lenta (1826-1847) y la primera crisis de la deuda de Amrica Latina que empez en 1820;
- entre la larga depresin de las economas industrializadas (1873-1893) y la segunda crisis de la deuda latinoamericana de la dcada de 1870;
- entre la depresin mundial de los treinta y la tercera crisis de la deuda latinoamericana que estall en 1931, pero que desemboc en un crecimiento econmico a nivel del continente. La decisin del no pago de la deuda permiti, a los catorce pases que la adoptaron, alcanzar un crecimiento importante;
- entre la onda larga de crecimiento lento iniciada en 1974-1975 y la cuarta crisis de la deuda latinoamericana (y ms all, de toda la Periferia, afectando tambin a Asia, frica y Europa Oriental).
En dos siglos, las economas de Amrica Latina han sido golpeadas por cuatro crisis de la 105 deuda. La primera se declar en 1826 y se prolong hasta la mitad del siglo XIX. La segunda comenz en 1873 y termin en los primeros aos del siglo XX. La tercera comenz en 1931 y se termin a fines de los cuarenta. La cuarta estall en 1982 y sigue en curso, aun cuando la forma ha evolucionado.
Los orgenes de estas crisis y los momentos en los cuales han estallado estn ntimamente ligados al ritmo de la economa mundial y principalmente al de los pases industrializados. Las fases preparatorias al estallido de las crisis, durante las cuales la deuda ha aumentando fuertemente, corresponden en cada caso al final de un largo ciclo expansivo de los pases ms industrializados. La crisis es generalmente provocada por una recesin o por un crack que golpea a las principales economas industrializadas.
La primera crisis de 1826 fue provocada por el crack financiero de la Bolsa de Londres en diciembre de 1825. La segunda crisis estall en 1873 como consecuencia de un crack de la Bolsa de Viena seguido de otro en la Bolsa de New York. La tercera crisis de 1931 se sita en la onda de choque de la crisis de Wall Street de 1929. La cuarta crisis de 1982 fue provocada por el efecto combinado de la segunda recesin econmica mundial (1980/1982) despus de la guerra y el alza de las tasas de inters decidida por la Reserva Federal de los Estados Unidos en 1979. Estas cuatro crisis han durado entre quince y treinta aos. Han involucrado al conjunto de estados independientes de Amrica Latina y del Caribe casi sin excepcin.
Me limitar aqu al estudio de las dos grandes crisis que estallaron en el siglo XX.
La crisis de la deuda en Amrica Latina y en el Caribe en la primera mitad del siglo XX
El caso Mxico 1914-1942, o la recompensa de la firmeza de la posicin de un pas endeudado
En 1914, en plena revolucin, ms especficamente bajo la conduccin de Emiliano Zapata y de Pancho Villa, Mxico, el pas ms endeudado del continente, suspendi totalmente el pago de su deuda externa. Entre 1914 y 1942 Mxico no reembols ms que sumas completamente simblicas con el slo objetivo de calmar el juego. Largas negociaciones entre Mxico y un consorcio de acreedores dirigido por uno de los directores del banco americano J. P. Morgan se llevaron a cabo entre 1922 y 1942 (veinte aos!). Entre tanto, en 1938, el gobierno de Lzaro Crdenas nacionaliz sin indemnizacin la industria petrolera que estaba en manos de empresas norteamericanas. Esta medida, beneficiosa para la poblacin mexicana, hara elevar evidentemente la protesta de los acreedores. A fin de cuentas la tenacidad de Mxico fue recompensada: en 1942 los acreedores renunciaron a ms del 90% del valor de sus acreencias y aceptaron pequeas indemnizaciones por las empresas que les haban sido quitadas (Carlos Marichal, A century of Debt Crises in Latin America, 18201930, Princeton University Press, 1989).
La crisis de la deuda de Amrica Latina en los aos treinta
La crisis de la deuda de los aos treinta que estall en 1931 estuvo precedida por un perodo en el que los Estados Unidos reforzaron considerablemente su presencia econmica y financiera principalmente en Amrica Central, en el Caribe y en varios pases andinos, desplazando as a los financistas europeos, hasta entonces dominantes.
Adems, en este perodo, Estados Unidos, que desde 1898 ejerci un protectorado de hecho en Cuba y en Puerto Rico, intervino directa y militarmente en Panam, Repblica Dominicana, Hait y Nicaragua. Por lo dems, en el transcurso de los aos veinte, en siete pases Hait, Per, Repblica Dominicana, Nicaragua, Bolivia, Ecuador y Honduras la gestin de aduanas y en ciertos casos la recaudacin de impuestos estaban directamente administradas por las autoridades norteamericanas. En la dcada de 1920 las autoridades latinoamericanas recurrieron a varios prstamos regularmente reembolsados.
M. Dennis, empleado de la sociedad financiera Seligman Brothers de New York, ante una 106 Comisin del Congreso norteamericano sesionando en los aos treinta, en una muy interesante e ilustrativa exposicin sobre el tema de los flujos financieros entre Europa, Amrica Latina y Estados Unidos, dijo lo siguiente:
"Sucedi, despus de la guerra (de 1914-1918, N. del R.), que Inglaterra, Francia y otros pases europeos tenan que pagar por la voluminosa cantidad de productos importados de Estados Unidos. Dnde estos pases podran obtener los dlares necesarios? Ellos los obtuvieron principalmente de Amrica Latina y de otras comarcas donde haban realizado inversiones, utilizando las remesas de ganancias para reembolsar a los Estados Unidos por un exceso de importaciones de este pas y tambin para cubrir los pagos de la deuda de guerra (vase fin de este captulo, N. del R.). De nuestra parte, nosotros (es decir, las sociedades financieras norteamericanas) prestamos a Amrica Latina, lo que permiti a los europeos encontrar los dlares necesarios para reembolsarnos. Se trata de un movimiento triangular" (traduccin nuestra, citado por Marichal, 1989: 189).
En 1931 la crisis estalla despus de un decenio de importantes flujos de prstamos extranjeros hacia Amrica Latina provenientes principalmente de Estados Unidos.
Estos se sustituyeron a Gran Bretaa luego de la Primera Guerra Mundial como principal exportador de capitales hacia el continente. Gran Bretaa mantena una presencia importante en el endeudamiento de ciertos pases, tales como Argentina y Brasil, pero los Estados Unidos dominaban en el resto del continente. Alemania, que con Gran Bretaa haba representado el principal acreedor en Amrica Latina hasta comienzos del siglo XX, se encontr en una situacin financiera ms difcil a causa de las reparaciones de guerra que debi asumir despus de la Primera Guerra Mundial.
La deuda de Amrica Latina estaba constituida por ttulos y bonos emitidos en los mercados financieros de las metrpolis capitalistas (como ocurrir en la dcada de 1990 y a diferencia de los aos 1970 y 1980, cuando la deuda estaba constituida principalmente por los prstamos bancarios). Varios factores explican el crecimiento de la oferta de prstamos provenientes de Europa y Estados Unidos luego de la Primera Guerra Mundial: la confianza de la que gozaban las clases dominantes latinoamericanas inspiradas por una filosofa positivista de progreso; las esperanzas puestas en un desarrollo del continente; la explotacin de grandes cantidades de tierras para la exportacin principalmente de productos alimenticios; el desarrollo de una infraestructura significativa en el mbito de los puertos, trenes, produccin de energa elctrica, progresos de los transportes intercontinentales, permitiendo una mejor integracin al mercado mundial. En los tres pases ms desarrollados del continente Brasil, Argentina, Mxico la inversin present un gran dinamismo en la dcada de los veinte, y estaba financiada por emisiones de ttulos bien cotizados en Estados Unidos y Europa.
Estos pases acumulaban enormes deudas, pero todos, ya fueran acreedores, deudores u operadores de los mercados financieros, estaban convencidos de que las exportaciones creceran de manera permanente asegurando el pago del servicio de la deuda. Es el mismo razonamiento que prevaleci en los aos setenta (ver Cap. 7 y 9).
Nota bene: en 1914, la mitad de las exportaciones de bienes industriales iba de los centros imperialistas hacia los pases productores y exportadores de alimentos y de materias primas. La mitad de las exportaciones de la Periferia iba solamente hacia cuatro pases del centro: Gran Bretaa, Alemania, Francia y Blgica. La proporcin pasa a 70% si agregamos Italia, Japn, Estados Unidos y Austria-Hungra.
En 1928 los flujos se redujeron sustancialmente ante la saturacin de los mercados financieros por los ttulos latinoamericanos. A continuacin del crack burstil de 1929, las emisiones de ttulos latinoamericanos finalizaron. El agotamiento de los flujos implic para los pases de este continente la incapacidad de hacer frente a sus obligaciones de pagos.
El no-pago de la deuda externa por parte de catorce estados latinoamericanos 107
El gobierno boliviano anunci que cesara de pagar su deuda (1 de enero de 1931). Fue seguido por otros pases (Vilas, 1993; Ugarteche, 1997: 117). En 1932, doce pases haban suspendido total o parcialmente el pago de sus deudas; en 1935, eran catorce. El contraste con la situacin que iba a presentarse cincuenta aos ms tarde es chocante: un tercio de los pases latinoamericanos repudiaron sus deudas en los aos treinta. La decisin de poner fin al pago de la deuda externa se encontraba fundada en trminos generales. La mayora de los pases que pusieron fin al pago de sus deudas conocieron una reactivacin econmica en los aos treinta a pesar de la detencin de los prstamos exteriores. El restablecimiento del sistema de comercio multilateral despus de la Segunda Guerra Mundial no desemboc en la reactivacin de los mercados de capitales privados por el endeudamiento de los pases latinoamericanos. El sistema multilateral debi ponerse en marcha a travs de canales alternativos: en Bretton Woods, en 1944, se pusieron a disposicin crditos y prstamos gubernamentales que sustituyeron a los mercados financieros. Y finalmente, veinte aos ms tarde, los bancos privados del Centro tomaron parte activa en los prstamos.
Los pases latinoamericanos tomaron distancia por un perodo con el sistema financiero internacional porque estaban convencidos de que haba pocas chances de que pudieran volver a poner en marcha un flujo financiero en su favor incluyendo a aquellos que no haban repudiado sus deudas. Las dificultades financieras internas de Estados Unidos reforzaban esta conviccin.
Aunque algunos pases que suspendieron el pago de la deuda habran podido continuar pagndola, consideraron que el costo interno sera muy grave. La suspensin de los pagos permiti a los pases que tomaron esta decisin guardar importantes recursos financieros a fin de poner en prctica polticas monetarias expansivas. Si por el contrario hubieran decidido mantener los pagos, no habran podido proceder a devaluaciones y a polticas de control de cambios tan beneficiosas para la industrializacin por sustitucin de importaciones. Estos pases produjeron ellos mismos una gran parte de las mercancas que antes importaban de los centros imperialistas. No habran podido poner en marcha con la misma amplitud los grandes programas de obras pblicas, segundo instrumento fundamental de la reactivacin econmica.
Vale la pena recalcar que estas polticas fueron puestas en prctica por regmenes con caractersticas muy diferentes (Vilas, 1993: 11). En expresin de Carlos Vilas, es necesario no presentar estas polticas como parte de un plan preconcebido. Es ms tarde cuando las polticas de industrializacin por sustitucin de importacin (ISI) formarn parte de una visin estratgica.
No-pago de la deuda y despegue econmico
Conviene plantearse la siguiente pregunta: en qu medida el xito de la reactivacin econmica se debi al repudio de la deuda?
Un estudio de David Flix (Flix, 1987) compara la evolucin seguida entre 1929 y 1939 por cinco pases que repudiaron completamente sus deudas (Brasil, Colombia, Chile, Mxico y Per) con la de Argentina, que procedi a una anulacin parcial. Flix concluye que la anulacin de la deuda permiti a los cinco pases compensar sus desventajas comerciales con relacin a Argentina. La anulacin total o parcial de la deuda permite el relanzamiento de la produccin de los pases implicados pues da la ocasin de aumentar las importaciones. La tasa de crecimiento del producto nacional bruto de Brasil, Colombia y Mxico entre 1929 y 1939 fue superior a la de Estados Unidos, Francia y Canad. Luego de 1932, la tasa de crecimiento de la produccin industrial de Mxico, Colombia y Chile super a la de Argentina.
Despus de la Segunda Guerra Mundial, los pases que se haban negado al pago de la deuda entraron en negociaciones con los pases imperialistas acreedores y lograron reducciones sustanciales del stock de la deuda as como facilidades de pago.
Respecto de Argentina, su actitud no recibi el agradecimiento de su principal deudor. 108 Inglaterra, su principal socio comercial, estaba endeudada frente a Argentina, que le haba abastecido de muchas mercancas para sostener su economa de guerra frente al imperialismo alemn. Despus de la Segunda Guerra Mundial, Inglaterra rechaz con el apoyo de Estados Unidos una gran parte de su deuda (Olmos, 1990: 42-45).
La actitud de Estados Unidos y los acreedores europeos ante la suspensin del pago de la deuda
Estados Unidos y los acreedores europeos toleraron la posicin de los catorce pases latinoamericanos que decidieron unilateralmente no pagar ms sus deudas externas.
Hay que sealar que a partir de 1934 varios gobiernos europeos decidieron no reembolsar ms las deudas que haban contrado ante Estados Unidos en el transcurso de la Primera Guerra Mundial.
La crisis iniciada en 1929 tuvo tal magnitud que sofoc progresivamente el tesoro pblico de los pases europeos. Esta situacin se manifest primeramente en Alemania. Hay que recordar que condiciones draconianas le fueron impuestas por los vencedores en el marco del Tratado de Versalles. Las sumas que Alemania estaba obligada a pagar a los vencedores como reparacin de guerra eran colosales.
Atenazado despiadadamente por los efectos de la crisis de 1929, este pas no tuvo otra salida que pedir la renegociacin de su deuda. Fue as que la Conferencia Internacional que se reuni en Lausana en 1932 (en esta ocasin fue creado el Banco de Pagos Internacionales, Bank of International Settlements) decidi una reduccin drstica de la suma que Alemania deba pagar a sus acreedores europeos. As, de 31.000 millones de dlares, la suma a pagar por Alemania pas a 1.000 millones. La decisin de los acreedores obedeci a la voluntad de evitar las quiebras de bancos alemanes (y austracos), cuyas ondas de shock amenazaran a todo el sistema financiero de los otros pases industrializados. La situacin econmica no encontraba ninguna mejora. Los pases europeos vencedores de la Primera Guerra Mundial, sumidos ellos mismos en dificultades, suspenden a su turno el pago de las deudas contradas ante Estados Unidos, siendo con todo aliados de aquellos (las deudas de esos pases se elevaban a la suma de 10.000 millones de dlares). En medio de una fuerte tensin entre los aliados europeos y Estados Unidos, el 4 de junio de 1934 Gran Bretaa anunci, pronto seguida por Francia, Blgica e Italia, la suspensin futura de todos los reembolsos con respecto a las deudas contradas ante Estados Unidos. Es en este contexto que los catorce pases latinoamericanos ya mencionados decidieron no reembolsar sus deudas.
Por cierto, los gobiernos latinoamericanos no esperaron a que los de Europa decidiesen la suspensin del pago de la deuda a Estados Unidos. Sin embargo la posicin asumida fue favorecida por la divisin interna en el campo de los acreedores del Norte.
La evolucin de la crisis de la deuda de los aos treinta contrasta de forma evidente con la gestin de la crisis de la deuda de los aos ochenta: en esta ltima ocasin, el gobierno de Estados Unidos muestra su firme decisin de impedir, a todo precio, la repeticin de la experiencia de los aos treinta. La administracin Reagan, con el apoyo de los otros componentes del G7, pone en prctica una poltica ofensiva de intervencin por medio de la multiplicacin de iniciativas, como consecuencia de la crisis mexicana de 1982.
Fue as que los responsables norteamericanos lanzaron en forma sucesiva los planes Baker y Brady. La leccin fue aprendida: la actitud asumida por el gobierno norteamericano en los aos treinta permiti que pases que tradicionalmente se encontraban en su esfera de influencia se aseguraran una cierta autonoma econmica.
Esta vez, Estados Unidos rechaz los perodos prolongados de suspensin de pago, tratando separadamente y caso por caso con los pases deudores. Por su parte, los gobiernos deudores fueron incapaces de constituir un frente comn a pesar de los llamados lanzados en esta direccin por el gobierno cubano en 1985. Al adoptar una posicin de alineamiento disciplinado (el caso de los gobiernos mexicano y argentino) o actitudes inconsecuentes de resistencia (el 109 caso de los gobiernos brasileo y peruano), estos coadyuvaron a reforzar el leadership de Estados Unidos, volvindose responsables de una transferencia masiva de riquezas del Sur hacia el Norte, deduciendo de paso (hasta ahora) una parte no despreciable. 110
Captulo 7 La crisis de la deuda del Tercer Mundo durante el perodo 1980-1990
Preguntas De dnde proviene la crisis que se desencaden en agosto de 1982?
Por qu los bancos privados del Norte, las instituciones financieras tales como el FMI y el Banco Mundial, y los gobiernos de los pases ms industrializados, empujaron a los pases del Sur a endeudarse?
Se haba previsto el riesgo de una crisis?
Cmo salieron los bancos privados de esta crisis?
Cmo el FMI y el Banco Mundial pudieron salir reforzados cuando la crisis podra haberlos debilitado?
Por qu los gobiernos y las empresas del Sur se endeudaron? Hay una justificacin vlida o se trata esencialmente de una bsqueda azarosa de ganancias a corto plazo, de enriquecimiento personal, de corrupcin?
El Sur paga realmente la deuda?
Por qu, a diferencia de los catorce pases latinoamericanos que dejaron de pagar unilateralmente su deuda externa en los aos treinta, los pases del Tercer Mundo, incluidos los ms importantes, han decidido pagar?
Por qu la mayora de los gobiernos del Sur, si no todos, aceptan pagar una deuda de la cual en muchos casos no son sus progenitores? Tendrn algn inters en su pago o es que no pueden hacer otra cosa?
Qu representa el pago del alquiler de la plata prestada? Es parte del mecanismo de transferencia de riqueza, una simple transferencia del Sur hacia el Norte? O dicho de manera ms compleja, se trata de la transferencia de una parte del sobreproducto de los trabajadores y de los pequeos productores del Sur hacia los poseedores de capital del Norte y del Sur, de la cual los gobernantes del Sur de paso se apropian una comisin?
La gestin de la crisis de la deuda por parte de los centros de poder del Norte ha jugado un rol esencial en el retorno de la mayora de los pases del Sur a un nuevo ciclo de dependencia reforzada?
Cul es el origen del FMI y del Banco Mundial? Cmo evolucionaron tras su creacin en la conferencia de Bretton Woods de 1944? 111
En qu consisten los planes de ajuste estructural impuestos a la inmensa mayora de los pases del Tercer Mundo y del ex-campo llamado socialista?
Existe una relacin entre la crisis de la deuda, la imposicin de las polticas de ajuste y crisis como las de Ruanda (1994)?
He aqu una serie de cuestiones a las cuales este libro va a intentar aportar elementos de respuesta en los captulos que siguen. El desafo es enorme. La vida cotidiana de la mayora de la poblacin del planeta est determinada por la crisis de la deuda y los efectos de las polticas de ajuste.
1960 y 1970: el abultamiento de la deuda
Entre 1961 y 1968, la deuda externa del Tercer Mundo pas de 21,5 mil millones de dlares a 47,5 mil millones (Mandel, 1972: 141/T1).
Entre 1971 y 1980 la deuda externa del Tercer Mundo se acrecienta vertiginosamente pasando de cerca de 70 mil millones de dlares a ms de 560 mil millones de dlares1: se multiplic entonces por 8.
Sin embargo, tanto los medios de comunicacin como las instituciones financieras internacionales no comenzaron a hablar de la crisis de la deuda del Tercer Mundo ms que a partir de agosto de 1982, cuando el gobierno mexicano anunci que ya no estaba en condiciones de asegurar normalmente el pago del servicio de su deuda externa. La crisis no fue declarada sino a partir del momento en que uno de los principales deudores se encontr en dificultades de pago y en consecuencia el sistema financiero internacional, comenzando por los bancos privados del Norte, se vio sacudido. Sin embargo, la crisis vena de lejos.
En los orgenes de la crisis de la deuda: nacimiento del mercado de los eurodlares
En los aos sesenta, un nmero creciente de bancos que operaban fuera de Estados Unidos, principalmente en Europa, comenzaron a aceptar depsitos y a ofrecer prstamos en dlares, facilitando la absorcin y el reciclaje de esta moneda de pago internacional que se encontraba en una situacin de gran liquidez en el mbito mundial (Adda, 1996: 94 y ss./T1; Chesnais, 1996: 14; de Brunhof in Chesnais, 1996: 47; Norel y Saint-Alary, 1988: 41 y ss.). Los eurodlares provienen de los dlares retenidos en las cuentas de los bancos no residentes en Estados Unidos. Esta innovacin financiera marca el inicio de la desregulacin de los movimientos de capitales, dado que los bancos en cuestin escapan a todo control estatal, ya sea de la Reserva Federal norteamericana o de los gobiernos de Europa occidental. Pero escaparon tambin a todo control interestatal, debido a que el FMI decidi dejar hacer, cometiendo as una falta a su estatuto que en su artculo IV prev explcitamente el control de los movimientos de capitales. Los costos de explotacin de los productos financieros pactados en eurodlares eran inferiores a los otros productos, los "eurobancos", los cuales no estaban impelidos a constituir reservas obligatorias. Esto permiti ofrecer a los depositantes remuneraciones elevadas y a los prestatarios tasas competitivas, todo con un alto nivel de rentabilidad, pero no sin riesgo. 112
Las primeras seales que indicaban que la larga onda de expansin rpida de los treinta gloriosos se transformaba en una larga onda de expansin lenta se expresaron fundamentalmente en una sobreliquidez de los bancos, ya que disponan de masas crecientes de capitales con dificultades para invertir en la produccin (ligada a una baja de la tasa de ganancia). El crecimiento de los flujos de crditos en eurodlares se acelera a comienzos de la dcada del setenta: 212% de aumento entre 1970 y 1971; 58% entre 1971 y 1972; 207% entre 1972 y 1973.
El aumento de los prstamos del Banco Mundial
Mientras que durante los veinte primeros aos de su existencia el Banco Mundial no financi prstamos ms que para 708 proyectos por un monto total de 10,7 mil millones de dlares, a partir de 1968 los prstamos aumentan de forma exponencial. En el curso del quinquenio iniciado en 1968, el Banco Mundial otorg ms de 13,4 mil millones de dlares de prstamos repartidos en 760 proyectos (George y Sabelli, 1994: 52; McNamara, 1973).
Reciclaje de los petrodlares
Numerosos analistas y creadores de opinin del Norte han atribuido errneamente al alza del precio del petrleo de 1973 decretada por el cartel de pases del Sur productores de petrleo (reunidos en la OPEP) la responsabilidad del estallido de la deuda del Tercer Mundo. Esto es empricamente falso. Como hemos demostrado, el endeudamiento se haba acrecentado mucho antes. Sin embargo, hubo dos factores ligados al shock petrolero que acentuaron el endeudamiento. Primero, la mayor parte del excedente de los ingresos obtenidos por los pases productores de petrleo fue transferida por los gobiernos del Sur hacia el sistema financiero del Norte. Ello aument la sobreliquidez de los bancos, que buscaron de forma todava ms ofensiva que a fines de los sesenta y principios de los setenta colocar prstamos en los pases del Sur. Segundo, los pases del Sur no productores de petrleo fueron afectados por el aumento de su factura petrolera, lo que trajo aparejado un dficit de su balanza comercial. Para hacer frente a esto, se vieron forzados a contraer emprstitos en los mercados financieros del Norte (Montes, 1996; Norel y Saint-Alary, 1988: 48 y ss.).
De ah a atribuir a los pases de la OPEP la responsabilidad de la crisis de la deuda del Tercer Mundo, hay un paso que hay que tratar de no dar.
No es asombroso que algunos hayan franqueado este paso, dado que ello permita eximir de la responsabilidad a los decisores del Norte. Esta falsa explicacin tena un alcance ms general: atribuir la causa de la crisis econmica mundial de 1974-1975 a la OPEP.
En aquella poca, Ernest Mandel ya se haba puesto en guardia frente a esta explicacin (ver su artculo "El alza de los precios del petrleo no ha provocado la vigsima crisis de superproduccin desde la formacin del mercado mundial del capitalismo industrial" publicado en la revista Inprecor, 16/1/1975, Mandel, 1982: 37 y ss.; y ver igualmente Norel y Saint-Alary, 1988). Por su parte, un economista regulacionista como Michel Aglietta avanz una explicacin convergente con la de Ernest Mandel (Aglietta et al., 1990).
113 La responsabilidad de los banqueros del Norte
Los banqueros del Norte se lanzaron a una poltica de prstamos cada vez ms audaz (y arriesgada) principalmente en los pases del Tercer Mundo (tanto a empresas privadas como a los poderes pblicos). Los decisores de los pases del Tercer Mundo rpidamente se habituaron a una situacin en la que los banqueros les "ofrecan" crditos a tasas muy bajas (entre un 3 y un 8% al ao hasta 1978) (Norel y Saint-Alary, 1988: 40). Las tasas de inters reales estaban prximas a cero cuando no eran negativas, lo que constituy un buen negocio para los que tomaban prstamos. Muchos testimonios de altos mandatarios polticos y de directores de empresas del Sur coinciden en decir que los representantes de los bancos del Norte hacan cola para prestar, cada uno con mejores ofertas que los otros. En el momento de la explosin de la crisis de 1982 existan por lo menos 500 bancos acreedores de Mxico y ms de 800 de Brasil (Bournay, 1994: 15).
La crisis econmica mundial de 1974-1975 y la continuidad de la poltica de prstamos
Cuando estalla la recesin econmica mundial de 1974-1975, los gobiernos del Norte buscaron aplicar las recetas clsicas para relanzar la economa. Se trataba de relanzar la produccin por la demanda. Es en este marco que aumenta la cantidad de prstamos al Tercer Mundo. Esta vez son los gobiernos del Norte los que ponen el pie en el acelerador, fundamentalmente a travs del desarrollo de los crditos a la exportacin, lo que permite a un pas del Sur obtener un crdito pero a condicin de comprar en las industrias del pas del Norte que lo acuerda, ya sea equipamientos industriales o cualquier otro producto (incluidos equipos militares disfrazados de una forma u otra). Los prstamos bilaterales (de los estados del Norte a los estados del Tercer Mundo) tienen por objetivo relanzar la demanda de los pases del Tercer Mundo a travs de los productos del Norte. La consecuencia de esto es que entre 1976 y 1980 el stock total de la deuda del Sur crece un 20% por ao (Bournay, 1994: 15).
Prstamos para hacer qu?
El BM, los gobernantes de los pases industrializados, los bancos del Norte, han acordado sobre todo prstamos volcados hacia trabajos pesados de infraestructura (por ejemplo mega- proyectos energticos).
Estos prstamos han sido igualmente acordados para disminuir el dficit del balance de pagos de los pases del Sur. Otros lo han sido bajo la forma de crditos a la exportacin para sostener las industrias exportadoras del Norte.
La suma de estos prstamos tiene una lgica de conjunto: conectar a los pases de la Periferia al mercado mundial, volcndolos ms hacia las exportaciones. Esto implic el abandono de culturas alimenticias locales o de proyectos industriales volcados hacia las necesidades del mercado interno de los pases del Sur o hacia la exportacin de productos con alto valor agregado susceptibles de competir con las economas del Norte. Dichos prstamos buscaban igualmente desarrollar la especializacin de un pas en la produccin de algunos productos para la exportacin. Los pases menos avanzados del Tercer Mundo han sido los ms vulnerables y los que ms se han especializado, aumentando as su dependencia. En realidad no hubo ms que esto: pases como Argelia, que estaban en pleno despegue industrial, fueron obligados a desarrollar esencialmente la extraccin de petrleo y gas.
Empujando a los pases del Sur a volcarse hacia la exportacin de materias primas o de 114 productos manufacturados de base, el Norte hizo que esto aumentara la competencia entre ellos, lo que trajo como consecuencia que a corto plazo se produjera la baja de los precios de los productos que exportaban. El resultado no poda ser otro que una disminucin de sus ingresos de exportacin y sobre todo una degradacin de los trminos de intercambio (ver Cap. 8).
Enriquecimiento de los gobernantes del Sur: corruptores del Norte y corrompidos
Adems, una parte importante difcil de estimar de los prstamos acordados ha sido utilizada por los gobernantes para su enriquecimiento personal. P. Norel y E. Saint-Alary se preguntan: "Cules fueron los banqueros que fruncieron las cejas cuando vieron que tal prstamo destinado a una sociedad del estado mexicano o filipino fue de hecho depositado directamente en Boston o Ginebra en la cuenta de tal o cual alto funcionario?" (Norel y Saint-Alary, 1988: 40). Existen ejemplos famosos: al final de la dictadura de Marcos en Filipinas, ste haba amasado una fortuna personal de cerca de 10 mil millones de dlares. Su reinado dur veinte aos. Ahora bien, al inicio, su patrimonio personal era muy modesto.
Las autoridades civiles que sucedieron a Marcos y el pueblo filipino han heredado una deuda externa de 30 mil millones de dlares.
El caso del dictador Mobutu es igualmente ejemplar. En 1960 tena un ingreso de cabo. Treinta aos ms tarde, su fortuna personal llegaba a los 8 mil millones de dlares (las estimaciones divergen, ya que los bancos del Norte y de frica del Sur guardan hasta ahora secreto sobre los depsitos de Mobutu, que muri en septiembre de 1997). Con la cada del dictador en mayo de 1997, las nuevas autoridades congoleas y el pueblo del Congo se tuvieron que hacer cargo de una deuda externa que se elevaba a 13 mil millones de dlares. No se trata de prcticas aisladas sino de un funcionamiento normal del sistema, que incluso podemos llegar a decir que asume ribetes legales.
En este trabajo presentaremos ms adelante un anlisis del endeudamiento de la Argentina bajo la dictadura (1976-1983). Entre los bancos del Norte, el FMI, los gobiernos de Estados Unidos y la dictadura argentina hubo una complicidad sistemtica para endeudar al pas y enriquecer a los gobernantes argentinos y a las instituciones del Norte. Es evidente que una parte considerable del dinero prestado por el Norte (cerca del 80% segn Vilas, 1993, y otros autores) jams lleg a las economas de los pases destinatarios, sin hablar de sus pueblos.
Podemos hacernos una idea de la cantidad de dinero prestado al Sur y depositado en las cuentas bancarias del Norte observando ms adelante la Tabla 14 titulada Deuda Bruta y Neta en 1995. En el caso de Amrica Latina, la tabla indica que el equivalente de dos tercios de la deuda total del continente fue depositado por ciudadanos latinoamericanos en cuentas bancarias del Norte.
Manifiestamente, una parte considerable de este dinero provena de sumas prestadas a los pases de Amrica Latina que fueron desviadas por los gobernantes y empresarios de los pases endeudados.
Es preciso tomar en cuenta adems el dinero de los prstamos utilizados en construcciones suntuarias que buscaban aumentar el poder de los regmenes dictatoriales: la rplica de San Pedro de Roma en el pueblo natal del difunto presidente de Costa de Marfil, Houphout- Boigny, y el palacio de Gbadolite que Mobutu hizo construir en su pueblo natal no son ms que la punta del iceberg. 115
Finalmente, hay que descontar los estragos causados al medio ambiente y a las poblaciones por la realizacin de los mega-proyectos energticos o de infraestructuras de comunicacin.
Igualmente hay que tener en cuenta el hecho de que la mayor parte de los gastos necesarios para la realizacin de estos trabajos de infraestructura sirvieron para pagar equipos importados del Norte y los salarios de expertos del mismo origen. Muy poco dinero lleg a los pases del Sur. Muchos de estos proyectos, adems, no se terminaron o no son utilizados plenamente segn su capacidad, ya que no se tomaron en cuenta las necesidades reales del pas en su realizacin.
La corrupcin se ancl tambin en las esferas de negocios, y all sta endulz tanto a personalidades del Norte como del Sur. El ejemplo de Elf Aquitaine en el Congo-Brazaville es revelador de estas prcticas. El ex-presidente congols Lissouba desencaden un escndalo cuando a fines de 1997 present una demanda judicial contra el grupo Elf por complicidad de golpe de Estado. De esta manera, Elf "castigaba" al ex-presidente Lissouba por haber pretendido vender ciertos pozos de extraccin petrolera a una firma petrolera norteamericana. La demanda judicial de Patrice Lissouba deca que "No ser difcil encontrar pruebas contables de la ayuda financiera de Elf en el golpe de estado ya que la preparacin y la ejecucin de una operacin de tal envergadura cost directa o indirectamente entre 100 y 200 millones de dlares". Con esto se estaba denunciando la existencia de circuitos financieros de los cuales l se benefici, que transitan por varios establecimientos bancarios tales como la FIBA en Pars, la SIBA en Luxemburgo, o el banco belga La Belgolaise (Le Monde, 27 de noviembre de 1997). Este asunto se inserta en las revelaciones que tuvieron lugar como resultado de unas investigaciones llevadas a cabo en Francia, donde figuran unas cuarenta personalidades y no de talla menor: un viejo ministro RPR, un colaborador de Pascua, una persona cercana a Dumas, un amigo de Franois Mitterrand designadas supuestamente como "expertos", y que se habran beneficiado hasta 1993 de salarios de complacencia que Elf habra depositado en Suiza (Le Monde, 1/12/97).
Si hay corruptos, hay corruptores. Segn un estudio realizado por Johann Lamsdorff, profesor de economa de la Universidad de Gotinga, para Transparency International, Blgica (con Luxemburgo) y Francia se encuentran respectivamente en primer y segundo lugar en el desfile de las naciones corruptoras. Numerosas legislaciones del Norte prevn en efecto explcitamente que las empresas puedan integrar en su contabilidad comisiones pagadas en el extranjero y deducirlas del pago de sus impuestos (Le Soir, 30 y 31/8/97). Adems, una parte de la ayuda "acordada" por Francia a los pases de su patio trasero vuelve directamente a las cajas del gobierno.
Recuadro 7.1 La presa de Inga en el Congo-Zaire
Viejo proyecto de la colonizacin belga, el complejo hidroelctrico de Inga empez a realizarse con el asalto al poder del general Mobutu en 1965. La oficina de la presidencia lo toma bajo tutela. A fines de 1971, el monto de la financiacin se hizo insuficiente para cubrir la finalizacin de las obras. En total, el monto de la primera fase de los trabajos de Inga se elev a 163.350.000 dlares, o sea un aumento del 125% respecto a las primeras estimaciones. A fines de 1980, mientras que la central de Inga era utilizada en menos de la mitad de su capacidad y prcticamente ninguno de los proyectos industriales que estaban asociados a esta construccin haba sido concretado, otros industriales se lanzaban a la aventura de Inga II, cuya potencia se triplicara con relacin a Inga I. El costo inicial de esta segunda central 116 rondaba los 360 millones de dlares, para alcanzar finalmente la cifra de 460 millones de dlares.
La financiacin estaba asegurada por crditos bancarios y por prstamos comerciales: los primeros y los ms importantes fueron los compromisos bancarios belgas de la Socit Gnrale de Banque (167 millones de dlares con tasas de inters variable entre el 6 y el 8%). Problemas de enarenado han aumentado considerablemente el costo de funcionamiento del Inga II. Es ms, los proyectos de desarrollo industrial que habran justificado esta segunda central no se llevaron a cabo (Galand et Lefevre, 1996: 30).
Y lo que puede ser ms terrible en esta historia del "elefante blanco" es que Inga, aun produciendo electricidad, sacada en lneas que cubren miles de kilmetros para llegar a centros estratgicos industriales, no fue concebida ni utilizada para librar el menor kilovatio para las bombas de agua de los pueblos o para el alumbrado de los centros de salud o para no importa qu mejora del nivel de vida de centenares de miles de personas que viven bajo las lneas de alta tensin.
Un estudio realizado a peticin del ministro belga de la Cooperacin al Desarrollo indica claramente el contexto de este tipo de aventuras. "La sobreliquidez del sistema monetario internacional, combinada con la ausencia casi total de controles sobre los mercados, empuj a los banqueros en la situacin de crisis que conocen los pases occidentales, a orientar sus excedentes financieros hacia el Tercer Mundo. De esta manera, se especializaron en la transformacin y reciclaje del ahorro proveniente del Tercer Mundo en prstamos que luego se ofrecan al Tercer Mundo. El resultado de esto fue que la deuda contrada se caracteriz por una fuerte concentracin en un nmero pequeo de pases y una fuerte concentracin de bancos prestamistas, a la cabeza de los cuales se encontraban cmodamente los bancos norteamericanos. Si los grandes bancos norteamericanos haban comenzado ya a prestar dinero a los pases del Tercer Mundo desde finales de los sesenta, con la llegada de los petrodlares a los mercados internacionales de capitales se precipit dicho movimiento que se expandi como una epidemia, cuyos vectores fueron los vendedores de plata, verdaderos corredores de bolsa que surcaron el Tercer Mundo para ubicar sus prstamos" (E. Simons, B. Verhaegen y J. C. Willame, Endeudamiento, Tecnologa e Industrializacin en el Zaire, 1970- 1981).
El viraje de octubre de 1979 "La crisis de la deuda latinoamericana durante los aos ochenta fue provocada por el enorme aumento de las tasas de inters que produjeron una poltica monetaria restrictiva por parte del presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Paul Volcker" Joseph Stiglitz, El malestar en la globalizacin En los aos setenta la inflacin haba alcanzado tasas intolerables para el sistema capitalista en el mbito de la economa a nivel mundial (Adda, 1996: 99 y ss./T1 en Chesnais, 1996: 49). A lo largo de los aos setenta, las tasas de inters de los crditos eran negativas, estaban deflacionadas respecto al alza de precios relativos, y por lo tanto iban en detrimento de los acreedores. En octubre de 1979 se produce un giro radical gracias a las directivas de P. Volker, director de la Reserva Federal de EE.UU., y de la Sra. Thatcher, primera ministra britnica, o sea, en el pas que representa la mayor potencia financiera y en el pas sede del ms importante mercado internacional de cambios. Se puso en prctica un fuerte aumento de las tasas de inters. La "segunda revolucin de octubre", como algunos comentadores gustan llamarla, busc en principio derrotar la inflacin en EE.UU. Esta poltica tuvo adems el efecto de llevar las tasas de inters de crditos a corto plazo a niveles jams alcanzados. 117
Esta poltica fue difundida a todo el mundo a partir de 1980 bajo la conduccin de la administracin Reagan y del gobierno Thatcher, que fueron imponiendo asimismo progresivamente las polticas neoliberales. Esto fundamentalmente modific las condiciones de financiacin interna y externa de las economas nacionales. El cambio de poltica financiera afect a los deudores ms vulnerables (crisis de la deuda del Tercer Mundo), as como al empleo, los salarios y la proteccin social, al mismo tiempo que al endeudamiento pblico en los pases capitalistas desarrollados.
El estallido de la deuda del Tercer Mundo: el estrangulamiento financiero
Los efectos del alza de la tasa de inters
Para los pases del Tercer Mundo esto implic, en stock de deuda constante, una triplicacin de las cargas de reembolso, ya que stas seguan la evolucin del alza de la Prime Rate y de la LIBOR, ver Lxico. Los prstamos contrados en los aos setenta contenan una clusula que prevea la indexacin de las tasas en funcin de la evolucin de la Libor o de la Prime Rate. En el Cuadro 7.1. queda en evidencia la evolucin descrita ms arriba.
Cuadro 7.1 Tasa de inters nominal, tasa de inters real e inflacin (en %) 118
Fuente: CEPAL en Ugarteche, (1996: 230).
En este cuadro la tasa de inters real es calculada restando de la tasa de inters nominal la tasa de inflacin en Estados Unidos. En el caso presente, la evolucin de la Prime Rate es un buen indicador de la tasa de inters aplicada en el mercado financiero internacional. Al igual que la LIBOR de Londres, aqulla sirve de referencia para determinar las tasas de los prstamos acordados al Tercer Mundo.
Los datos brindados en el cuadro indican claramente el nivel muy bajo de las tasas de inters 119 en los aos setenta (tanto a nivel nominal como real). En 1974-1975 las tasas de inters reales fueron incluso negativas. Se ve que el cambio al alza se da entre 1979-1980 en las tasas nominales. Uno de los objetivos perseguidos era reducir radicalmente la inflacin, comenzando por la de Estados Unidos. El objetivo comienza a ser alcanzado a partir de 1981, lo que provoca un aumento muy fuerte de la tasa de inters real y resulta en una crisis por estrangulamiento financiero de los pases endeudados del Sur.
Igualmente, se puede constatar que las tasas de inters reales son ms elevadas durante todo el decenio de los ochenta y los noventa que durante los aos setenta. Esto quiere decir que los nuevos prstamos que se contrajeron en los aos ochenta y noventa para reembolsar los prstamos de los setenta se otorgaron a tasas reales ms elevadas que las de los prstamos que se pretendan reembolsar.
La estimacin hecha por Sebastin Edwards, que fue economista en jefe de la seccin econmica del BM para Amrica Latina hasta 1996, es ms contundente y significativa. Su estimacin no contradice la precedente sino que la ampla. Para calcular la tasa de inters real aplicada a la deuda de Amrica Latina, Sebastin Edwards resta de la tasa de inters nominal (LIBOR) la tasa de inflacin de las exportaciones latinoamericanas. Esta manera de calcular es pertinente porque Amrica Latina reembolsa la deuda con sus ingresos de exportacin. Segn S. Edwards "en el caso de Amrica Latina, la tasa de inters real pas de un promedio de -3,4% (tasa negativa), entre 1970 y 1980, a una tasa de +19,9% en 1981, +27,5% en 1982 y +17,4% en 1983" (Edwards, 1997: 35).
La contraccin de los mercados de exportacin y la baja de los ingresos que de ello se deriva han provocado un dficit comercial para los pases del Sur
La contraccin de los mercados de exportacin que result de la explosin en 1980-1981 de la segunda recesin generalizada desde 1974-1975 (Mandel, 1982: 214 y ss.), as como la cada drstica de los precios de las materias primas, crearon desde agosto de 1982 una situacin de estrangulamiento financiero para los pases del Tercer Mundo. El estrangulamiento financiero era el resultado mecnico de una baja de los ingresos por exportacin combinada con el aumento de las cargas por las tasas de inters. De ah que el dficit del balance comercial hubo que cubrirlo con nuevos prstamos.
Es ms, al tiempo que los bancos tomaban conciencia de los riesgos a que estaban expuestos fueron reduciendo el flujo de los prstamos. Por otra parte, como los pases exportadores de petrleo vieron caer sus ingresos, ya no se pudo reciclar los petrodlares. Asimismo, el crecimiento espectacular del dficit presupuestario de Estados Unidos bajo el impulso de Reagan atrajo hacia la economa norteamericana una masa enorme de capitales que se desvan de los pases del Tercer Mundo.
Mientras que Estados Unidos sustituye a los pases del Tercer Mundo como primer deudor en los mercados financieros mundiales, Alemania Occidental y Japn toman el lugar de la OPEP como proveedores de capitales.
La decisin de los bancos de cortar brutalmente los crditos a los pases del Tercer Mundo provoc ipso facto la cesacin de pagos del servicio de la deuda que ellos teman. En agosto de 1982, las autoridades mexicanas anunciaron que ya no estaban en condiciones de hacer frente a sus compromisos financieros internacionales. Habran de ser seguidas por otros gobiernos de los cuatro rincones del Tercer Mundo. La crisis de la deuda del Tercer Mundo no era una cuestin que dejara de plantear problemas a los gobiernos de los pases ricos. Cuando apenas estaban saliendo de una crisis de varios aos, dichos pases se encontraron con una 120 nueva espina en el pie: los bancos haban prestado tanta plata al Tercer Mundo que la crisis de la deuda los amenazaba con una catstrofe. A ttulo de ejemplo, en 1982, los prstamos a Brasil, Argentina, Venezuela y Chile representaban el 141% de los fondos propios de Morgan Guarantee, el 154% del Chase Manhatan Bank, el 158% del Bank of America, el 170% del Chemical Bank, el 175% del Citibank y el 263% de la Manufacturers Hanover2. Pero esto no dur, ya que el FMI y el BM se transformaron en los recaudadores de la deuda del Tercer Mundo. Los estados acreedores del Norte, reagrupados en el Club de Pars (que acta en estrecha colaboracin con la pareja FMI/BM), tomaron a su cargo la renegociacin de sus crditos bilaterales con los pases deudores. El Club de Londres organiz la retirada de los bancos privados del mercado de la deuda del Tercer Mundo garantizando al mximo sus intereses. Los pases del Sur decidieron casi todos reembolsar sus deudas mediante diferentes medidas que han agravado a mediano y largo plazo la factura a pagar.
NOTAS 1 Los diferentes organismos internacionales (Banco Mundial, FMI, OCDE, Secretara de las Naciones Unidas) que publican regularmente documentos sobre la evolucin de la deuda difunden cifras que pueden llegar a diferir de manera considerable. Dichas diferencias son debidas a: 1) el uso de mtodos que suman de manera diferente las cifras disponibles; 2) las diferencias en la naturaleza de la deuda tomada en consideracin; 3) la utilizacin de muestras que corresponden a pases diferentes. A ttulo de ilustracin, en principio, la OCDE haba estimado que la deuda total del Tercer Mundo en el ao 1982 era de 552 mil millones de dlares (Informe 1983), mientras que el Banco Mundial avanzaba la cifra de 596 mil millones de dlares. Posteriormente, la OCDE modific su mtodo de clculo considerando la deuda de corto plazo, lo que dio por resultado que el endeudamiento total del ao 1982 pasaba de 552 a 820 mil millones de dlares de un informe al otro. La OCDE cambi por tercera vez su estimacin: en el Informe 1990, la deuda del Tercer Mundo para el ao 1982 se estableci esta vez en 854 mil millones de dlares. Las cifras abastecidas por el FMI y la OCDE en cada ao del decenio de los ochenta, difieren en al menos 100 mil millones de dlares! Para ms detalles ver Norel y Saint-Alary (1988: 19 y ss.).
2 Arnaud, Zacharie y Eric Toussaint 2002 Sortir de limpasse. Dette et ajustement (Syllepse/CADTM).
121
Captulo 8 Las transferencias del sur hacia el norte
HAY UNA IDEA fuertemente anclada en la opinin pblica: el Norte ayuda al Sur. Sin embargo, Franois Mitterrand declaraba en Npoles tras la reunin del G7 de julio de 1994: "Pese a las sumas considerables dedicadas a las ayudas bilaterales y multilaterales, los flujos de capitales que vienen de frica hacia los pases industriales son ms importantes que el flujo de estos hacia los pases en desarrollo". En efecto, existe una transferencia masiva del excedente social creado por los asalariados y los pequeos productores del Sur hacia las clases dominantes de los pases industrializados y de los pases del Tercer Mundo. Este captulo presenta un vistazo general de las diferentes formas de transferencias del Sur hacia el Norte y las prdidas de las entradas potenciales de divisas registradas por el Sur en razn de las polticas proteccionistas del Norte. Al final se abordan adems algunos aspectos de la ayuda pblica al desarrollo.
Formas de transferencias de riquezas del Sur hacia el Norte
Las transferencias de riquezas operan de formas mltiples pero convergentes.
El reembolso de la deuda
En 1980, segn el Banco Mundial, los pases del Tercer Mundo totalizaban una deuda externa de aproximadamente 530 mil millones de dlares. Veinte aos ms tarde, a fines del ao 2000, sta alcanzaba alrededor de 2.050.000.000.000 dlares: cuatro veces ms. En lo que concierne a los pases del ex-bloque del Este, la deuda externa se multiplic por ms de 8, pasando de 57 mil millones en 1980 a ms de 480 mil millones a fines del ao 2000.
Entre 1980 y el 2000 el Tercer Mundo reembols a sus acreedores algo ms de 3.450.000.000.000 dlares (si se quiere calcular los reembolsos efectuados por el conjunto de la Periferia, hay que aadir ms de 640 mil millones de dlares devueltos por los pases del ex- bloque del Este. Total para la Periferia: alrededor de 4.100.000.000.000 dlares. World Bank, GDF, 2001). As pues, el Tercer Mundo ha devuelto ms de seis veces lo que deba para encontrarse cuatro veces ms endeudado. Por su parte, el ex-bloque del Este ha devuelto once veces ms de lo que deba en 1980 para encontrarse ocho veces ms endeudado en el ao 2000.
Entre 1980 y el 2000, las poblaciones de los pases en desarrollo han enviado a los acreedores del Norte (cobrando las lites capitalistas locales, de paso, su comisin) el equivalente de varias decenas de Planes Marshall (ver Recuadro).
Recuadro 8.1
Entre 1980 y 2000: 43 Planes Marshall enviados por los pueblos del Tercer Mundo a los acreedores del Norte
Plan Marshall (1948-1951): este plan fue concebido por la administracin del presidente demcrata Harry Truman, bajo el nombre de European Recovery Program. Luego se le conocer por el nombre del secretario de Estado de la poca, Georges Marshall (que fue general y jefe de Estado mayor entre 1939 y 1945), encargado de asegurar su aplicacin.
Entre abril de 1948 y diciembre de 1951, Estados Unidos concedi, bajo la forma de prstamos a 16 pases europeos, una ayuda de 12,5 mil millones de dlares. El Plan Marshall intentaba favorecer la reconstruccin de Europa, devastada durante la Segunda Guerra Mundial.
Teniendo en cuenta que hacen falta 6,28 dlares del 2001 para obtener el equivalente de un 122 dlar de 1948, el coste del Plan Marshall representara en el 2001 78,5 mil millones de dlares. Si se toma en consideracin el conjunto de los reembolsos efectuados por el Tercer Mundo en 1999, es decir 328 mil millones de dlares (Fuente: World Bank, GDF, 2001), este ao ste ha enviado a sus acreedores de los pases ms industrializados el equivalente a ms de cuatro Planes Marshall. En el mismo orden de ideas, desde 1980 son 43 planes Marshall (ms de 3.450.000.000.000 dlares) lo que los pueblos del Tercer Mundo han enviado a sus acreedores del Centro.
Cmo puede ser que el reembolso sea superior al monto debido en 1980? Ah se encuentra todo el mecanismo de transferencia puesto en pie por los banqueros del Norte, con la ayuda del Club de Pars y de la dupla FMI/BM. En general, las tasas de inters que se aplican al reembolso de los capitales prestados por los pases de la Periferia son tan elevadas que estos deben aumentar sistemticamente su endeudamiento para poder pagar sus deudas.
Contraen nuevas deudas para devolver las antiguas. Los acreedores hacen en general muy buenos negocios, incluido el FMI (entre 1980 y el 2000 esta institucin ha recibido como reembolso alrededor de veinte mil millones de dlares ms que lo que ha prestado).
Desde 1996, el servicio de la deuda pagada por la Periferia (Tercer Mundo ms ex-bloque del Este) drena de 250 a 350 mil millones de dlares, de los cuales entre 160 y 215 corresponden a devolucin de capital hacia los bancos privados, los otros zinzins, el FMI, el Banco Mundial y los Estados ms industrializados. El monto total de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD ver pgina 195 y ss.) oscila entre 40 y 50 mil millones de dlares. En el ao 2000 el servicio de la deuda del Tercer Mundo se elev a alrededor de 315 mil millones de dlares (a los que hay que aadir 61 mil millones reembolsados por el ex-bloque del Este). El desequilibrio es manifiesto: en el ao 2000, el Tercer Mundo ha reembolsado seis veces ms que lo recibido como AOD! Mientras que en cifras absolutas la AOD se estanca (en trminos reales baja mucho), los pagos por deuda aumentan considerablemente (servicio de la deuda pagado por el Tercer Mundo: 154 mil millones en 1993; 169 en 1994; 203 en 1995; 239 en 1996; 270 en 1997; 263 en 1998; 328 en 1999; 315 en el ao 2000. World Bank, GDF, 2001).
Si se hace la diferencia entre el conjunto de los prstamos concedidos en 1999 a los pases de la Periferia y el conjunto de los reembolsos efectuados por estos ltimos durante el mismo ao, se alcanza la impresionante suma de 115 mil millones de dlares a favor de los acreedores (World Bank, GDF, 2000). La transferencia va claramente de la Periferia hacia el Centro y no en sentido inverso.
El reembolso de la deuda opera como una verdadera bomba de agua que extrae una parte del excedente social de los trabajadores/as del Sur (ya sean asalariados, pequeos productores individuales o explotaciones familiares, trabajadores de los servicios en el sector informal...) y dirige este flujo de riquezas hacia los poseedores de capitales del Norte, cobrando, de paso, las clases dominantes del Sur, su comisin. stas se enriquecen mientras las economas nacionales (a la cabeza de las cuales se encuentran aqullas) se estancan o retroceden y las poblaciones del Sur se empobrecen.
Recuadro 8.2.
Una comparacin importante: el pago de la deuda pblica en el Norte
Aunque no sea el tema de esta seccin del trabajo, quisiera abrir un breve parntesis. Me parece pertinente hacer un paralelismo entre el pago de la deuda externa del Tercer Mundo y lo que representa en los pases industrializados el pago del servicio de la deuda pblica. Su reembolso constituye un mecanismo de bombeo de una parte de los ingresos de los asalariados y sus familias para el provecho de los poseedores institucionales de la deuda pblica (bancos, fondos de pensin, sociedades de seguros), propiedad de los capitalistas. 123
Este bombeo se opera va la utilizacin por parte del Estado de una parte creciente de impuestos, descontados esencialmente sobre los ingresos del trabajo y va la fiscalizacin indirecta (IVA e impuestos) que afectan proporcionalmente ms a los hogares de ingresos bajos y medios, para reembolsar esa deuda.
F. Chesnais desarrolla la misma tesis: "Una parte del crecimiento de la esfera financiera se debe a los flujos de riquezas que se forman al principio como salarios y sueldos, o como ingresos de campesinos o artesanos, antes de ser expropiados por el Estado mediante los impuestos, y que luego son transferidos por este ltimo a la esfera financiera a ttulo de pago de intereses o de reembolso de capital de la deuda pblica" (Chesnais, 1996: 15).
Diferencia en las tasas de inters entre el Sur y el Norte
En los aos ochenta, los banqueros del Norte hicieron pagar primas de riesgo a los pases endeudados del Sur. Estas primas se aplicaban sobre los nuevos prstamos concedidos a los pases del Sur con el fin de que estos aseguraran el pago del servicio de su deuda. Adems, los emprstitos contrados en los aos setenta eran a tasa variable indexada con la evolucin del LIBOR (mercado financiero de Londres) o de la Prime Rate (mercado financiero de New York). Esto trajo aparejada, segn el PNUD, una distorsin muy grande entre las tasas de inters prcticas entre los pases del Norte en los ochenta y las aplicadas a los pases endeudados del Sur. El fenmeno es impresionante. Esto es lo que deca sobre el asunto el PNUD en el Informe 1992 sobre Desarrollo Humano: "Durante los aos ochenta, mientras que en los pases desarrollados la tasa de inters era del 4%, los pases en desarrollo soportaban una tasa de inters efectiva del 17%. Sobre un cuerpo de deuda de ms de un billn de dlares, esto significa un crecimiento del costo de 120 mil millones de dlares que vienen a agregarse a las transferencias netas en concepto de pago de la deuda que son negativas y que llegaban a los 50 mil millones de dlares en 1989" (PNUD, 1992: 74).
La crisis del Sudeste asitico de 1997-1998 signific para los pases afectados un alza brutal de las primas de riesgo que deban pagar para poder pedir prestado el dinero necesario para pagar su deuda a corto plazo. Tailandia, que consegua prstamos al 7% en junio de 1997, deba pagarlos al 11% en diciembre de 1997. En otros dos puntos del planeta, a fines de 1997, tanto Brasil como Rusia tuvieron ms que duplicar el rendimiento que ofrecan a los capitalistas extranjeros para que compraran sus ttulos. En el peor momento de su crisis (agosto de 1998), Rusia debi pagar una prima de riesgo del 45% (CNUCED, Informe sobre el Comercio y el Desarrollo, 2000: 46; ed. fr.).
En los aos 2000 y 2001, pases como Argentina, Brasil, Turqua y Nigeria deban prometer un inters un 9% (el caso de Brasil en abril de 2001), o un 21% (Nigeria en abril de 2001) superior al pagado por los pases ms industrializados para obtener prstamos.
Se poda leer en la rbrica financiera del peridico espaol El Mundo: "Volvi la calma en el mercado de la deuda: la diferencia de inters entre los ttulos de la deuda argentina y los del Tesoro de los Estados Unidos que mide el riesgo que corren los inversores en este pas latinoamericano, se redujo al 13%, partiendo del mximo histrico del 18% marcado el lunes 23 de abril del 2001" (El Mundo, 25 de abril de 2001).
Cul es la influencia del nivel de la prima de riesgo? El grado de confianza de los prestamistas hacia la capacidad de reembolso de los pases que piden prestado. Est claro que la crisis que atraviesan las economas del Sudeste asitico desde 1997 disminuy esta confianza por parte de los prestamistas. Sin embargo, son estos prestamistas los que, retirando de estos pases sus capitales, catalizaron la crisis. Estos mismos prestamistas, a los que se suman el FMI y el BM, exigieron luego una remuneracin ms elevada para hacer volver una parte de sus capitales prestados a la regin.
A esto hay que aadir una precisin: Moodys y Standard & Poors, dos sociedades americanas de notacin especializadas en la estimacin de los "riesgos-pas", ejercen una gran influencia 124 en la determinacin de las primas de riesgo. Moodys decidi el 22 de diciembre de 1997 reubicar a Corea en su lista de los "riesgos-pas". Hasta esa fecha, Corea estaba clasificada en la categora de los pases industrializados fiables. De un da para otro se encontr en la categora de los pases de gran riesgo, unindose as a Filipinas. Los prstamos a los coreanos tienen la misma cota de riesgo que las famosas obligaciones "podridas", los junk bonds.
Lo que ocurri en la crisis de 1982 se repite a inicios del siglo XXI. Los pases del Tercer Mundo tienen que pagar intereses ms elevados por sus prstamos que los pagados por los pases del Norte. El fenmeno se vio agravado por la "huida hacia la seguridad". Es as que desde finales de 1997 los zinzins prefieren comprar los ttulos de prstamo de los estados ms industrializados en vez de los de las economas de la Periferia. La tendencia a la baja de las tasas de inters en el Centro se vio acentuada por la voluntad de la Reserva Federal de EE.UU. de relanzar, a partir de fines de 2000, la economa norteamericana, disminuyendo en varias ocasiones sus tasas directivas. Esto tuvo como efecto la baja generalizada de las tasas de inters pagadas por los estados del Norte para los nuevos emprstitos que estos emitan. Una vez ms, se profundiz la brecha entre las tasas de inters que deben soportar los pases de la Periferia y los del Centro.
El deterioro de los trminos de intercambio
El mercado mundial se caracteriza por el hecho de que la mayora de los pases del Sur slo quedan como exportadores de materias primas y productos manufacturados de escaso valor agregado. Por el contrario, son importadores de productos industriales de alto valor agregado y tecnologas. Adems, son importadores netos de productos agrcolas destinados al consumo de las poblaciones y para la cra del ganado, a su vez posteriormente destinado principalmente a la exportacin hacia el Norte.
Se observa una degradacin de largo plazo en los "trminos de intercambio de los productos de base", es decir, una baja de los precios de los productos exportados por la Periferia en relacin a los precios de los artculos manufacturados, los servicios y las patentes importadas de los pases ms industrializados.
Segn el Secretariado de las Naciones Unidas, la relacin entre los precios (los trminos de intercambio) de una canasta de productos exportados por el Sur y que importa el Norte pas de un ndice 100 en 1980 a un 48 en 1992. Supongamos entonces que en 1980 se cambiaban 100 unidades del Sur por 100 unidades del Norte; estas mismas 100 unidades del Sur no permitan en 1992 comprar ms que 48 unidades del Norte. O sea, un pas del Sur debe exportar dos veces ms unidades que antes para obtener a cambio el viejo volumen de unidades provenientes de los pases ms industrializados.
Los pases exportadores de petrleo (OPEP) conocieron un deterioro an ms fuerte de los trminos de intercambio. El precio real del petrleo bruto en 1992 representaba solamente un tercio del precio de 1981.
Para el frica subsahariana, la cada de los trminos de intercambio entre 1986 y 1989 (slo cuatro aos) represent una prdida de ingresos de 55,9 mil millones de dlares. El 90% de las exportaciones de la mitad de los pases de frica consiste en productos bsicos.
Para los quince pases de ingresos medios fuertemente endeudados (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa de Marfil, Ecuador, Filipinas, Mxico, Marruecos, Nigeria, Per, Uruguay, Venezuela y Yugoslavia), las prdidas totales debidas al deterioro de los trminos de intercambio se elevaron, para el perodo 1981-1989, a 247,3 mil millones de dlares.
Poniendo en perspectiva la evolucin entre 1980 y 2000, Alfred Maizels, especialista de los trminos de intercambio, declaraba en la X Conferencia de la CNUCED celebrada en Bangkok en febrero de 2000: "Despus de 1980, hubo una ruptura: los precios reales de los productos bsicos, en general, se hundieron, y no se volvieron a recuperar. A finales de los aos ochenta, la crisis se mostraba ms grave y claramente ms larga que en la poca de la gran depresin de los aos treinta. De 1990 a 1997, no hubo ni mejora ni degradacin sensible de los trminos 125 de intercambio de los productos bsicos, pero en los dos aos siguientes, se produjo un nuevo deterioro brutal, bajo el efecto de la crisis financiera asitica y la depreciacin de las monedas de los principales pases de Asia" (Maizels, 2000: 6).
Segn el FMI, los precios de los productos de base (sin tener en cuenta el petrleo) bajaron el 30% entre 1996 y 2000 (IMF, Annual Report 2000: 11). La CNUCED hace el mismo diagnstico (CNUCED, Informe sobre el Comercio y el Desarrollo 2000: 34; ed. fr.).
Adems de la tendencia a la baja y de la sensibilidad de estos mercados a las menores fluctuaciones, los pases industrializados han acentuado el dao causado fabricando productos de sustitucin como fibras sintticas, edulcorantes artificiales, etctera.
La ltima sustitucin en marcha, y no de las menores, ser la de permitir fabricar en los pases del Norte productos anunciados como "chocolates"... aunque casi sin cacao. En efecto, la Comisin Europea autoriz el reemplazo, en el chocolate fabricado en Europa, de la manteca de cacao (producida en el Sur) por otras materias grasas a un 5% del peso total.
La Comisin Europea reconoci que esta medida iba a hacer caer el precio del cacao en el mercado mundial, o sea, que hundira a los productores de cacao del Sur en la miseria. El lobby europeo es muy poderoso. ste es un ejemplo evidente del proteccionismo de la Unin Europea contra el Sur.
Aun cuando exporten productos manufacturados, los pases del Sur en general pierden en sus intercambios con el Norte: de 1980 a 1990, los precios de los productos manufacturados exportados por los pases del Sur aumentaron en valor nominal un 12%, mientras que los precios de los productos manufacturados exportados por los pases industrializados miembros del G7 aumentaron un 35% (PNUD, 1992: 69). En trminos reales, los precios de los productos manufacturados exportados por el Sur bajaron, mientras que los exportados por el Norte aumentaron.
En 1972, Ernest Mandel, entre otros autores, ya haba llamado la atencin sobre esta evolucin en su libro El Capitalismo Tardo: "La parte de los pases subdesarrollados en el comercio mundial disminuye en lugar de crecer o de quedar constante y disminuye rpidamente. Todas las transferencias de capitales privados y pblicos no neutralizan la transferencia de valor en sentido opuesto, lo que conduce a empobrecer a los pases llamados del Tercer Mundo en relacin a los pases imperialistas. Por cierto, la parte rpidamente decreciente del Tercer Mundo en el comercio mundial que cae cerca del 32% en 1950 a alrededor del 17% en 1970, no implica un retroceso absoluto de la dependencia de los pases imperialistas respecto a algunas materias primas. (...) Pero la contradiccin entre el valor de uso y el valor de cambio se expresa en el marco de la economa mundial capitalista por el hecho de que la dependencia del imperialismo en relacin a las materias primas exportadas por los pases pobres puede acompaarse por una reduccin relativa de los precios pagados por estas materias primas, llevando entonces a una disminucin relativa de su valor de cambio" (Mandel, 1972: 124 y 125/T1; Mandel: 69, ed. esp.).
La degradacin de los trminos de cambio es una manifestacin del carcter desigual del comercio internacional: los pases ms industrializados se vieron favorecidos en sus intercambios con el Sur. Una confirmacin reciente de este estado de cosas es aportada por los resultados del comercio exterior de Francia. El estudio "El comercio exterior de Francia" (INSEE, 1997) indica que en 1996 Francia retir un importante excedente comercial de sus intercambios con los pases de bajos salarios. En efecto, mientras que su comercio exterior con los pases del Norte mostraba un equilibrio, el excedente de 1996 provena principalmente de los intercambios con frica (40%), con el Medio Oriente (25%) y con los pases del Este (15%). Sin embargo, lo esencial del comercio exterior de Francia se realiza con los dems pases industrializados (80%). Por consiguiente, la paradoja es que el 20% del comercio exterior francs con los pases del Tercer Mundo y con los pases del Este genera, por s solo, todo el excedente.
Hay una ligazn estrecha entre las polticas decididas por las clases dominantes en los pases del Centro con el comienzo de la era Thatcher y Reagan a comienzos de los aos ochenta, la 126 degradacin de los trminos del intercambio, la crisis de la deuda y las polticas de ajuste impuestas por las instituciones de Bretton Woods. En el texto que sigue, Maizels indica claramente que la degradacin de los trminos del intercambio, lejos de ser debida a la fatalidad, es la resultante de una serie de polticas decididas en los pases ms industrializados: "El repliegue de los precios de los productos exportados por la Periferia al mercado mundial a comienzos de los aos ochenta fue una consecuencia directa de la austeridad monetaria practicada por los principales pases industrializados para reducir la inflacin. Esta poltica conllev una ralentizacin sensible del crecimiento econmico e imprimi un brusco freno a la demanda de materias primas. Desde entonces, las tasas de crecimiento permanecieron bajas en relacin a las tendencias de la posguerra, lo que explica en parte el marasmo de los precios de los productos de base. La otra gran razn de este marasmo es el aumento rpido del volumen de las exportaciones de productos de base de los pases en desarrollo, que super el 40% de 1980 a 1990. Parece contradictorio que la oferta haya aumentado mientras que los precios eran bajos, pero esto se explica por la intervencin de un nuevo factor. Los pases han sido presionados a desarrollar sus exportaciones por la contraccin de sus ingresos en divisas esencialmente debida al hundimiento anterior de los cursos de los productos de base conjugada con las tasas de inters elevadas de la deuda externa y la ausencia casi total de nuevos crditos consentidos en las condiciones del mercado hasta comienzos de los aos noventa. Adems, los prstamos concedidos por el FMI iban generalmente acompaados de condiciones estrictas, tales como principalmente la devaluacin de la moneda nacional para promover las exportaciones. Los precios reales de los productos bsicos son extremadamente bajos desde hace una veintena de aos. Los pases exportadores vieron deteriorar fuertemente sus trminos de intercambio durante ese perodo. Las prdidas han aumentado rpidamente, pasando de alrededor de 5 mil millones de dlares por ao en 1981-1985 a cerca de 55 mil millones de dlares por ao en 1989-1991. Dichas prdidas se elevan en total a alrededor de 350 mil millones de dlares para el perodo que va de 1980 a 1992, y desde entonces han aumentado considerablemente. Han sido un factor importante del aumento de la deuda externa de los pases exportadores concernidos" (Maizels, 2000: 7).
El control del comercio mundial por las sociedades transnacionales del Norte
Las multinacionales de los pases industrializados controlan los medios de transporte internacional, el comercio y la distribucin de las mercancas. Estas sociedades acaparan una gran parte de los ingresos obtenidos de la venta de mercancas, ya que los pases del Tercer Mundo deben pagar precios exorbitantes por el flete, los seguros, el empaquetado y la comercializacin de los productos que exportan e importan. Las compaas martimas de los pases industrializados estn bien organizadas en carteles e imponen cargas muy elevadas por los servicios de transporte.
Estas sociedades controlaban ms del 85% de la flota mercante. La dominacin de las multinacionales de los pases industrializados en lo que hace al flete areo es an ms fuerte. Numerosos estudios han demostrado que los pases del Tercer Mundo reciban en promedio solamente del 10 al 15% del precio de venta minorista al consumidor del Norte.
La repatriacin de los beneficios de las sociedades transnacionales implantadas en el Tercer Mundo
En el perodo 1980-1982, la repatriacin neta de los beneficios de las sociedades transnacionales represent 122 mil millones de dlares.
El flujo de entradas netas de las Inversiones Directas en el Extranjero (IDE) en los "pases en vas de desarrollo" (PVD) en los aos setenta era en promedio superior al flujo de salidas netas correspondientes a los ingresos de las IDE (dividendos, rentas, honorarios) repatriados por las multinacionales hacia sus casas matrices, situadas en los pases del Norte.
Conjuntamente a la crisis del Tercer Mundo, en Amrica Latina en particular, las 127 multinacionales han invertido la situacin acelerando y acrecentando la repatriacin de sus ingresos de 1981 a 1986.
A partir de comienzos de los noventa, los flujos de entrada se hacen superiores a los flujos de salida. Pero la naturaleza de estos flujos se modifica progresivamente: pasan de ser una inversin creadora de empresas o de extensin de empresas existentes a una inversin principalmente centrada en la adquisicin de empresas.
La evaluacin de la amplitud real de la masa de ganancias realizadas gracias a las inversiones en el Tercer Mundo se vuelve difcil debido a las operaciones de sobrefacturacin y subfacturacin que practican las multinacionales. Existe una multitud de mtodos de ingeniera para acumular un mximo de beneficios en ciertos puntos de la produccin o de la comercializacin, y esto en funcin de diferentes parmetros. La tasa de impuesto a los beneficios no es ms que un parmetro. La necesidad de repatriar los beneficios hacia las casas centrales es otra. Una misma multinacional puede pasar de una tcnica a la otra, en el tiempo y en el espacio, en funcin de una mejor oportunidad. Cuando se trata de multinacionales (en situacin de monopolio u oligopolio) que toman a su cargo todas las operaciones desde la extraccin de materias primas hasta su venta a la industria de transformacin, les es indiferente hacer figurar sus beneficios en el mbito de la filial encargada de la extraccin, la compaa de transporte o navegacin, o la refinera.
Una parte de la masa de valor que aparece en las estadsticas de los pases imperialistas como ganancia producida en el mercado interno es en realidad una plusvala producida no por los trabajadores de los pases ms industrializados, sino por los productores del Tercer Mundo.
Una de las tcnicas usadas es la siguiente: la casa matriz de una multinacional vende a su filial situada en un pas del Tercer Mundo mercancas o servicios a precios sobrefacturados superiores a los precios del mercado mundial. Agustn Papic estima por ejemplo que las transnacionales farmacuticas imponen a sus filiales de Amrica Latina precios de venta internos que son superiores a los precios del mercado mundial desde un 33% hasta un 314%. En Colombia, por ejemplo, se han citado casos en los que filiales de firmas multinacionales farmacuticas pagan por la importacin de los productos de la sociedad matriz precios un 155% ms elevados que los precios normales de exportacin. Los sobreprecios citados son del 40% en la industria del caucho, del 26% en la industria qumica y del 258 al 1.100% en la industria electrnica.
A la inversa, las exportaciones de las filiales a las casas matrices se hacen a precios muy desvalorizados. En Mxico, Brasil y Argentina, una encuesta revela que el 75% de las firmas multinacionales analizadas subevalan los precios de sus exportaciones en alrededor del 50% en relacin a las firmas locales (Mandel, 1972: 305 y 306/TII).
En los ltimos veinte aos, el desarrollo de las zonas francas industriales en mltiples pases del Tercer Mundo incluida China y del ex-bloque del Este simplific en gran medida la estrategia de las multinacionales para repatriar sus ganancias.
La privatizacin de las empresas pblicas del Sur
Los gobiernos del Sur han liquidado, y liquidan todava, sus empresas pblicas, que son compradas en su mayora por multinacionales privadas o pblicas del Norte. Vista la subevaluacin del valor real de las empresas privatizadas, se puede considerar sin duda que acta aqu una forma de transferencia de riquezas y de palancas estratgicas del Sur hacia el Norte.
Ciertas empresas pblicas han sido vendidas al capital extranjero por migajas y han sido a continuacin vaciadas de contenido. La venta de la compaa area pblica argentina Aerolneas Argentinas a Iberia, compaa espaola, es emblemtica. Las infraestructuras, las rutas areas y los aparatos pertenecientes a la compaa argentina han sido comprados por Iberia bien por debajo de su valor. A continuacin, Iberia se ha apropiado de las rutas areas y ha proporcionado en alquiler aparatos de vuelo a un precio muy elevado (Financial Times, 13 128 de junio de 2001). Ms an: mientras el Estado argentino tom a su cargo la deuda de la compaa area y vendi Aerolneas sin deudas, Iberia ha puesto a cuenta de Aerolneas los prstamos contrados para comprarla (Clarn, 21 junio de 2000). A fin de cuentas, en el ao 2001, Aerolneas Argentinas, completamente vaciada, se encontr al borde de la quiebra con una deuda de 900 millones de dlares y una flota area propia limitada a 2 aviones (contra 29 en el momento de la privatizacin en 1990).
Segn el Banco Mundial, el conjunto de las privatizaciones en la Periferia entre 1990 y 1999 represent para los Estados vendedores un ingreso de poco ms de 315 mil millones de dlares. La banca no dice qu parte de esta suma ha sido puesta a cargo de las empresas privatizadas (como en el caso de Aerolneas Argentinas). Cul es el valor real de lo que ha pasado del dominio pblico al dominio privado? La banca tampoco lo dice. Lo que es seguro es que progresivamente las firmas transnacionales del Centro se han convertido en las principales adquirientes de las empresas privatizadas de la Periferia. En 1999, las transnacionales del Centro realizaron el 76% de las operaciones de compra (World Bank, GDF, 2001: 189).
En numerosos terrenos las transnacionales del Centro han tomado el control de sectores econmicos estratgicos. Los bancos espaoles controlaban, en el ao 2000, el 40% de los activos del sistema bancario latinoamericano contra el 10% a mediados de los noventa (BRI, 2001: 52).
En materia de privatizacin, entre 1990 y 1999 las telecomunicaciones han representado el sector ms apreciado (76 mil millones de dlares), seguidos por el de la produccin elctrica (53 mil millones), petrleo y gas (45 mil millones), bancos (34 mil millones), siderurgia (9,6 mil millones), minas (9 mil millones) y qumica (6 mil millones). Amrica Latina est a la cabeza de los programas de privatizacin (177 mil millones de dlares). "La regin ya cedi a la gestin del sector privado una gran parte de sus infraestructuras y de sus establecimientos financieros" (World Bank, GDF, 2001: 186), seguida por Europa Central y del Este (61 mil millones), Asia del Este y el Pacfico (44 mil millones), Asia del Sur (11 mil millones), frica del Norte y frica subsahariana (8 mil millones en cada regin).
Patentes, royalties, derechos de propiedad intelectual
Otra transferencia neta de recursos del Sur hacia el Norte viene del hecho de que el Sur debe pagar con holgura el acceso y uso de las tecnologas salidas de las sociedades del Norte. ste es uno de los aspectos que Ernest Mandel llama la "renta tecnolgica" en El Capitalismo Tardo (Mandel, 1972). El beneficio de esta renta llega a las multinacionales que han conquistado una ventaja tecnolgica. Esta ventaja no est garantizada para siempre.
En efecto, las multinacionales libran una batalla feroz en torno de la investigacin-desarrollo y de la produccin de nuevos productos (es el caso de la industria informtica).
Pero aun cuando existen ganadores y perdedores en el Norte, los pases del Sur salen (casi) siempre perdedores. No tienen posibilidad frente a las capacidades de investigacin-desarrollo de las multinacionales y los estados del Norte. La concrecin de los acuerdos de la Organizacin Mundial del Comercio ha agravado todava ms esta situacin, como por ejemplo en el caso de los derechos de propiedad intelectual.
Los derechos de propiedad intelectual (DPI) vistos desde el Sur
La mayora de los pases del Tercer Mundo consideran los recursos genticos como un patrimonio colectivo. Los campesinos, que desde hace milenios han seleccionado las simientes para obtener productos de la tierra en perfecta adecuacin a sus necesidades y a las de la naturaleza, no han intentado nunca imponer un derecho de propiedad intelectual sobre sus simientes, sobre sus productos.
129 Los DPI vistos desde el Norte
Las multinacionales de la bio-industria y de la industria agroalimentaria as lo han hecho. Aventis, Novartis, Monsanto, Cargill, por no citar ms que algunas de las ms importantes, recorren el mundo para establecer sus derechos de "descubrimiento" registrando patentes a su nombre. Roban as el patrimonio elaborado pacientemente por la humanidad.
Estados Unidos y otros pases capitalistas desarrollados se apropian de la diversidad biolgica del Tercer Mundo para realizar beneficios que se cifran en millones de dlares sin dar el menor dlar a los pases o a las comunidades locales del Tercer Mundo, "propietarias" originales del plasma germinal. Por ejemplo, una variedad salvaje de tomates desarrollada en Per en 1962 ha reportado 8 millones de dlares al ao a las conserveras norteamericanas gracias a una mejor concentracin de los slidos solubles. Ninguna ganancia o beneficio ha sido compartido con el Per, fuente natural del material gentico.
Segn Vardana Shiva (Shiva, 1994), las variedades salvajes provenientes del Sur han reportado 340 millones de dlares por ao entre 1976 y 1980 al sector agrcola norteamericano. La contribucin total del plasma germinal salvaje a la economa norteamericana alcanza los 66 mil millones de dlares.
Desde el inicio de los aos setenta, las firmas agroqumicas han absorbido ms de 400 firmas productoras de simientes, fundamentalmente por el refuerzo de los derechos de propiedad intelectual.
Es pues, ante todo, una voluntad de dominar los mercados lo que empuja a las multinacionales a la homogeneizacin y la uniformidad utilizando la manipulacin gentica. Es ms fcil cotizar en bolsa una variedad de arroz salido de un laboratorio que las mltiples variedades de arroz que deben adecuarse a requisitos locales y a los diferentes gustos existentes en el mundo. Sobre todo cuando, transformada en propiedad privada por el poder del "derecho de propiedad intelectual", esta variedad aislada de laboratorio puede adems ser objeto de un monopolio de abastecimiento no solamente del producto en s sino tambin de su descendencia (un campesino que compra simientes de trigo panificable no podr utilizar una parte de su cosecha como simiente para una nueva estacin) y en toda una serie de productos conexos (por ejemplo el nico herbicida tolerado por la variedad en cuestin, y por supuesto producido por la misma multinacional). La voluntad de mantener "cautivo" al mercado es llevada hasta tal punto que se llegan a crear variedades "estriles" de las cuales cada ao es necesario volver a comprar nuevas simientes porque pierden sus caractersticas en la generacin siguiente. El crculo se cierra: el campesino ya no es productor y propietario sino comprador y consumidor, y sobre todo se transforma en esclavo de la patente y de la multinacional que la explota.
Los derechos de propiedad fueron concebidos con el objeto de mejorar el producto y preservar la biodiversidad, aunque las biotecnologas aplicadas una vez que la propiedad fue establecida buscan esencialmente crear una uniformidad seleccionando las variedades de alto rendimiento.
Esta uniformidad trae aparejada desastres para el agro. En efecto, las plantas se transforman en semejantes tan parecidos como dos gemelos, y todo lo que debilita a una planta debilita a las otras. Estados Unidos hizo la experiencia en 1970/1971, cuando un ataque de hongos destruy el 15% de la cosecha de maz fragilizada por su uniformidad gentica. Esta experiencia fue renovada en Asia con las variedades de arroz de la llamada "revolucin verde".
Es necesario considerar qu es lo que se entiende por "alto rendimiento". El ejemplo de los programas internacionales de plantacin de eucaliptos es claro en este sentido: su crecimiento rpido no tiene otro inters que el de obtener celulosa para fabricar papel. En trminos de biomasa, para la alimentacin animal el eucalipto es nulo. De la misma forma, un experto forestal dir que los bosques tropicales naturalmente diversificados son "improductivos". El sector industrial no est interesado en la diversidad, est interesado en el rendimiento de las materias primas rentables.
De hecho, los laboratorios de las multinacionales explican toda transformacin tecnolgica de la biodiversidad en trminos de "mejoras" y de crecimiento del "valor econmico". La 130 confeccin del producto en los laboratorios de las empresas se considera como "produccin", mientras que la reproduccin de la materia bruta por la naturaleza, as como por los granjeros y habitantes de los bosques del Tercer Mundo, es nicamente una "conservacin". El "valor" no aparece ms que a nivel del trabajo de laboratorio; siglos de innovacin son totalmente desvalorizados a fin de conceder los derechos monopolsticos sobre formas de vida a los que solamente manipulan genes con la ayuda de nuevas tecnologas. La uniformidad corresponde a un modelo inevitable en un contexto de dominacin y rentabilidad.
Los derechos de propiedad intelectual (DPI) y el ADPIC
El Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual que afectan al Comercio (ADPIC, ver Lxico) ha entrado en vigor en 1995 en el marco de la Organizacin Mundial del Comercio (OMC). Es uno de los principales pilares de los acuerdos de la Ronda Uruguay, pero tambin uno de los ms controvertidos. Puesto a punto por doce firmas transnacionales americanas, se ha impuesto gracias al apoyo de los gobiernos americano, japons y europeos a pesar de la oposicin de los pases del Sur. En efecto, intenta reforzar la proteccin de los productos y procedimientos patentados, de forma que se prohba su copia por otras empresas en el mundo (principalmente las de los pases menos desarrollados), pues si refuerza los derechos de propiedad intelectual del creador introduce tambin una norma mundial con fuerza ejecutiva que asocia los derechos de propiedad intelectual al comercio. Los derechos de propiedad intelectual se convierten as en obligatorios, pero sin asegurar paralelamente la defensa de los intereses de la sociedad, los derechos a la salud y los derechos de las poblaciones autctonas.
El acuerdo ADPIC, ante todo, beneficia a los pases ms industrializados que disponen de un avance tecnolgico, y tiende a perennizar las desigualdades de desarrollo. Los derechos de propiedad intelectual a pagar hacen ms cara la transferencia de tecnologas: los pases en desarrollo viven pues una marginacin suplementaria.
Los pases industrializados tienen el 97% de las patentes, y las multinacionales el 90% del conjunto de las patentes de tecnologa y de invencin. Hasta ahora, nada permite afirmar que el sistema de patentes haya estimulado las actividades de investigacin y desarrollo en los pases pobres o en beneficio de estos ltimos, ni que pueda hacerlo. En el sector farmacutico, antes del acuerdo ADPIC, pases como China, Egipto e India concedan patentes sobre los procedimientos pero no sobre los productos finales. Esto permiti el desarrollo de las actividades locales de elaboracin de medicamentos genricos que son anlogos pero claramente menos caros que las marcas de origen. Para darnos una idea de la diferencia podemos tomar el caso de los medicamentos en Pakistn, donde hay patentes, y cuyos precios son hasta trece veces ms caros que en la India, donde no se da dicha situacin.
Ahora, en el marco del acuerdo ADPIC, en principio ya no es posible producir un medicamento o comprarlo en el extranjero sin la autorizacin (contra pago de royalties) del propietario de la invencin que guarda este poder durante veinte aos. Ciertamente, fueron previstas clusulas de excepcin: en caso de urgencia sanitaria o de trabas a la competencia (negativa de venta del inventor o precio demasiado elevado), todo gobierno tiene derecho a recurrir a "licencias obligatorias" o a importaciones paralelas. Este derecho parece tener muchas dificultades cuando se procura aplicarlo. Por el contrario, debido a las presiones econmicas que ha sufrido, India ha debido, en el marco de la OMC, renunciar al control de los precios y a la produccin de medicamentos genricos (ATTAC, Menahem, Enqute au coeur des multinationales, 2001).
El acuerdo ADPIC plantea tambin cuestiones de compatibilidad con la legislacin sobre los derechos humanos y los acuerdos sobre el medio ambiente. La declaracin universal de derechos humanos, el pacto internacional relativo a los derechos econmicos, sociales y culturales, as como el pacto internacional relativo a los derechos civiles y polticos, reconocen el derecho a compartir los progresos cientficos. Por otra parte, la convencin sobre la biodiversidad compromete a los estados a proteger los derechos de las poblaciones autctonas sobre la utilizacin de los recursos biolgicos y de los sistemas de saber. Prev tambin el 131 reparto equitativo de los beneficios que se deriven de la utilizacin comercial de los recursos biolgicos y del saber de las comunidades locales (PNUD, 2000: 84).
Ya en 1999, el Informe mundial sobre Desarrollo Humano declaraba: "La marcha implacable de los derechos de propiedad intelectual debe ser cuestionada y parada y hay que poner antes el principio de precaucin que la ganancia" (PNUD, 1999: 73 y 75).
Las demandas de patentes han aumentado considerablemente durante los ltimos veinte aos: stas emanan de un pequeo nmero de pases industrializados que no por casualidad disponan de reglas muy difusas en la materia cuando pusieron en pie sus industrias nacionales. Han cambiado de discurso una vez convertidos en exportadores de tecnologa.
En lo que hace al desarrollo cientfico, las patentes dificultan que las investigaciones susceptibles de descubrimientos sean aprovechables para todos. Este "apilamiento" de patentes fragmenta y cierra el terreno de la investigacin: las ideas no circulan ya entre los diferentes grupos de investigadores. Por el contrario, la ganancia ligada a la comercializacin de los productos patentados es claramente priorizada y protegida.
En la definicin de los programas de investigacin, el dinero tiene ms voz que las necesidades de millones de personas: las nuevas tecnologas son elaboradas por quienes tienen los medios para acceder a ellas, y la investigacin se concentra en los mercados de altos ingresos. Georges Menahem (miembro del Consejo Cientfico de ATTAC-Francia), en un estudio para ATTAC titulado "Investigacin en el corazn de las multinacionales" an indito mientras se escriben estas lneas, precisa: "La brjula de la rentabilidad del capital financiero permite saber cules son las enfermedades que merecen ser curadas y cules son las que, en cambio, no vale la pena que la industria farmacutica se interese por ellas. As, de 1.223 molculas puestas en el mercado entre 1975 y 1997, slo 13 estn especficamente pensadas para las enfermedades tropicales, y de stas, cinco son el resultado de la investigacin veterinaria. (...). Ms grave an, cuando existen medicamentos pero no interesan ms que a pases pobres, la brjula de la rentabilidad del capital conduce a parar su fabricacin. Para la enfermedad del sueo, que mata a 150.000 personas cada ao, existe un medicamento puesto a punto en 1985 por la firma americana Merell Dow. Cuando Marion Roussel hered la molcula al comprar la empresa, dej de fabricarla. Igualmente, el medicamento contra las meningitis bacterianas, particularmente activas en los pases del Sur, existe desde hace algunos aos. Pero, ah tambin, Marion Roussel ha decidido no seguir fabricndolo, atendiendo al criterio de insuficiencia de rentabilidad".
Transferencia de capitales de la Periferia hacia el Centro
El FMI estima que tan slo en 1988, en los 13 pases ms endeudados, la fuga de capitales habra representado una suma cercana a los 180 mil millones de dlares. Luego, la liberalizacin completa de los movimientos de capitales ha producido en el curso de los aos noventa un muy poderoso desplazamiento de los capitales de la Periferia hacia los pases ms industrializados. El Banco Mundial, en su informe Global Development Finance 2001, sealaba que "Aunque el aumento de las entradas de capitales en los pases en desarrollo durante la primera mitad de los aos noventa haya acaparado la atencin, las salidas de fondos se han igualmente amplificado. Este aumento de las salidas podra deberse, al menos parcialmente, a transacciones ligadas a la fuga de capitales, quiz por razones fiscales".
Rubens Ricupero, secretario general de la CNUCED, en la introduccin del informe titulado "El desarrollo de frica: un planteamiento comparativo", haca una constatacin ms clara: "La liberalizacin de las operaciones de capital tiene pocas posibilidades de hacer volver a los capitales fugitivos que, segn ciertas estimaciones, representan el 70% de la riqueza privada, sin contar la propiedad de la tierra, en los pases subsaharianos. Estos capitales parecen estar constituidos sobre todo por dinero pblico desviado ilcitamente, ms que de rentas industriales y comerciales a la bsqueda de estabilidad econmica o de rendimientos elevados en el extranjero" (CNUCED, 1998: XVII).
Los poseedores de capitales del Sur han colocado una parte de sus haberes en plazas 132 financieras del Norte, en cuentas numeradas de parasos fiscales o han procedido a compras de bienes inmobiliarios en el Norte.
Si se sustraen del stock de la deuda externa de los pases del Tercer Mundo los haberes que algunos habitantes de esos pases tienen en el Norte, el saldo dar una imagen muy diferente de la que circula generalmente. El Grfico 5.4 indica claramente este fenmeno.
Grfico 8.1
Fuente: Banco Mundial, Global Development Finance 2002; Banque des rglements internationaux, noviembre de 2000.
Los PED comprenden tanto a los pases del Tercer Mundo como a los del ex-bloque del Este.
La deuda de los bancos de los pases industrializados en relacin a los PED equivale a los depsitos de los capitalistas de los PED en los bancos de los pases del Centro.
El monto de los depsitos en los bancos occidentales es proporcionado por las estadsticas trimestrales del Banco de Pagos Internacionales (BIS). En la segunda columna de este cuadro se ha retomado el total de los depsitos de los sectores bancario y no bancario para todos los pases, salvo para los centros bancarios off shore (los parasos fiscales como las Bahamas, las islas Caimn o Hong Kong), para los que son tenidos en cuenta slo los depsitos del sector no bancario.
Qu se puede deducir del cuadro anterior? Quizs sea normal que empresas de la Periferia efecten depsitos en los bancos del Norte para realizar negocios.
Estos depsitos en el extranjero equivalen a la mitad del stock total de la deuda. Para los capitalistas de la Periferia estos depsitos corresponden a una formidable acumulacin de riquezas que son producto de la explotacin de sus conciudadanos/as. Slo en el ao 2000 los nuevos depsitos de los capitalistas de la Periferia en los bancos del Centro han alcanzado 145 mil millones de dlares (BRI, 2001: 125).
Transferencia de cerebros del Sur hacia el Norte
Aunque las fronteras de los pases del Norte se cierran progresivamente a los ciudadanos del 133 Sur, esto no es obstculo para que algunos pases del Norte, comenzando por Estados Unidos, favorezcan de manera selectiva la fuga de cerebros del Sur (y del Este). Los ciudadanos del Sur (y del Este), dotados de una formacin que estuvo a cargo de sus estados y de la experiencia profesional adquirida, son bienvenidos en el Norte. La amplitud de este fenmeno puede ser muy importante. Un ejemplo: Sudn ha perdido una fuerte proporcin de su mano de obra instruida. Slo en 1987, el 17% de sus mdicos y dentistas, el 20% de sus profesores universitarios, el 30% de sus ingenieros, y el 45% de sus matemticos, se han ido al Norte (PNUD, 1992: 63). Las cifras concernientes a la transferencia de cientficos de los pases del Este hacia Estados Unidos en los noventa son igualmente impresionantes. Durante los aos 2000 y 2001 se asisti a un aumento de las transferencias de personal calificado de los pases de la Periferia hacia los pases del Centro: las categoras ms preciadas son por un lado los informticos, y por el otro el personal sanitario (mdicos y enfermeros).
Prdidas de las economas del Sur debidas al proteccionismo del Norte
El proteccionismo del Norte y los productos del Sur
Las restricciones impuestas a los flujos de mercancas provenientes de la Periferia debido a obstculos tarifarios (derechos de aduana) y no tarifarios (cuotas y reglamentacin sobre la calidad de los productos) impuestos por las autoridades de los pases capitalistas del Norte representan, segn la CNUCED, el equivalente a varios centenares de miles de dlares que se dejan de ganar (CNUCED, Informe sobre el Comercio y el Desarrollo, 1999; Horman, 2001: 27; PNUD, Informe del PNUD sobre la pobreza 2000: 51).
La tasa media de proteccin efectiva de los mercados de los pases ms industrializados, segn un estudio realizado por la CNUCED, es dos veces ms elevada en los pases en desarrollo que en los pases industrializados.
En lo que concierne a los productos agrcolas, la Unin Europea (va la Poltica Agrcola Comn), EE.UU. y Japn subvencionan su produccin agrcola, lo que permite reducir el atractivo de las importaciones agrcolas del Sur. En el caso de la UE y de EE.UU., hay que subrayar que se han convertido en exportadores netos de productos agrcolas hacia el resto del mundo. Las subvenciones que conceden a los productores agrcolas (sobre todo al agro- business) hacen a sus productos menos caros en los mercados del Sur que algunos productos locales (Hintjens, 1994; Kroll, 2001: 10).
La solucin no reside en la apertura generalizada de las fronteras. Las propuestas avanzadas por el movimiento internacional Va Campesina (Va Campesina, 1998; ver tambin Berthelot, 2000 y 2001; Bov y Duffour, 2000) deberan inspirar propuestas alternativas (ver Cap. 18) al credo librecambista de la OMC y de los pases ms industrializados.
Limitacin del derecho de los ciudadanos del Sur a buscar trabajo en el Norte
Hemos visto anteriormente que las autoridades del Norte favorecen la migracin selectiva de "cerebros" del Sur (y del Este europeo) hacia el Norte. Sin embargo, limitan estrictamente la llegada de personas del Sur que quieren vender su fuerza de trabajo. El Informe mundial sobre Desarrollo Humano del PNUD, edicin 1992, criticaba claramente las restricciones a la libre circulacin de las personas del Sur hacia el Norte decididas por las autoridades de los pases capitalistas industrializados.
Una de las mayores causas de la prdida de ingresos para el Tercer Mundo es la restriccin que padece la fuerza de trabajo. Las prdidas acumuladas de ingresos de divisas en los pases del Sur debidas al cierre de la inmigracin legal decidida desde los aos ochenta, segn una estimacin prudente del PNUD, se elevaran a los 250 mil millones de dlares (PNUD, 1992: 74).
En su informe de 1992, el PNUD preconizaba en favor de una retirada de las medidas tomadas por el Norte para limitar la circulacin de las personas del Sur hacia el Norte. En el caso de que 134 sus recomendaciones hubieran sido seguidas, el PNUD evaluaba en un 2% la tasa anual de mano de obra del Tercer Mundo que habra decidido emigrar. Si estos trabajadores hubieran percibido el salario mnimo correspondiente a la franja de pobreza de los pases industrializados (alrededor de 5.000 dlares al ao), sus ingresos anuales habran alcanzado un total de 220 mil millones de dlares. Adems, estos trabajadores habran enviado 40 50 mil millones de dlares a sus pases de origen. El PNUD estima que a los cinco aos de establecerse, estos envos de fondos podran haber alcanzado la cifra de al menos 200 mil millones de dlares al ao (PNUD, 1992: 63-64). Si esta recomendacin del PNUD hubiera sido puesta en prctica a partir de 1992, los fondos suplementarios enviados habran representado ms de 2.000.000.000.000 de dlares para el perodo 1992-2001.
El PNUD subraya con justeza que estas prdidas son acumulativas en un proceso en que el costo de las posibilidades negadas en la actualidad se acrecienta con el tiempo.
En el ao 2000, a pesar de los obstculos draconianos a la libertad de circulacin y de establecimiento de las personas, los emigrantes han enviado hacia sus pases de origen en la Periferia 56 mil millones de dlares, mientras que la AOD neta se ha elevado a menos de 40 mil millones de dlares (World Bank, GDF, 2001: 89).
A quin beneficia realmente la Ayuda Oficial al Desarrollo?
"La parte de los fondos aportados por la ayuda (AOD) que queda en los pases en desarrollo es muy poca. Prcticamente todo el dinero otorgado vuelve rpidamente a los pases ricos bajo forma de productos que les son comprados" Robert McNamara, presidente del Banco Mundial, extrado de un discurso pronunciado ante los gobernadores del BM, 30 de septiembre de 1968 (McNamara, 1973: 24).
Se llama Ayuda Oficial al Desarrollo a las donaciones o los prstamos en condiciones financieras privilegiadas otorgados por los organismos pblicos de la OCDE o de la OPEP. Es suficiente que un prstamo sea concedido a una tasa inferior a la del mercado para que sea considerado como una ayuda, aun cuando sea reembolsado hasta el ltimo cntimo por el pas beneficiado.
Adems de la ayuda alimentaria, se pueden distinguir tres grandes formas de utilizacin de los fondos de ayuda: el desarrollo rural, las infraestructuras, la ayuda fuera de proyectos (financiacin del dficit presupuestario o de la Balanza de Pagos de los pases receptores de la ayuda). Esta ltima es la que ms ha aumentado.
Esta ayuda est "condicionada" por la reduccin del dficit pblico, la privatizacin, la buena conducta ecolgica, la atencin a los ms pobres, la democratizacin. Todas estas condiciones son definidas por los principales gobiernos del Norte y la dupla FMI/Banco Mundial. Su definicin de democratizacin o de lucha contra la pobreza es a nuestro parecer a todas luces discutible.
Esta ayuda pasa por tres canales: la ayuda multilateral (organismos internacionales, 22%), la ayuda bilateral (pases "donadores", 64%) y las ONGs (14%).
La AOD bilateral es en general una "ayuda relacionada" e implica que el dinero prestado o donado ser utilizado para comprar productos o servicios del pas donador. Esto ha dado pie a algunas crticas que dicen que las AOD bilaterales son de hecho una ayuda de los pases industrializados a sus propios exportadores. El fundamento de estas crticas se refuerza porque generalmente los contratos entre empresas del Norte y los pases del Sur resultantes de las AOD bilaterales son garantizados por una institucin pblica (Ducroire en Blgica), o privada pero que acta por cuenta del Estado (COFACE en Francia, privatizada en 1994). En Estados Unidos se trata del Eximbank; en Alemania, de Herms; en Gran Bretaa, del ECGD. En caso 135 de no pago por parte del deudor del Sur, estas instituciones indemnizan a los exportadores del Norte con dinero de la comunidad, ya que se trata de instituciones pblicas. Generalmente, la operacin de indemnizacin se contabiliza en el monto de la AOD.
La AOD disminuy en trminos reales ms del 30% entre 1992 y 2000, mientras que todos los jefes de estado del Norte presentes en la Cumbre de Ro (1992) se haban comprometido a aumentarla en 125 mil millones de dlares por ao (Toussaint y Comanne, 1994: 4), es decir, a triplicar su volumen.
La AOD neta concedida por los pases industrializados y las instituciones multilaterales al Tercer Mundo es muy dbil. En el 2000 se elev a 38,6 mil millones de dlares (World Bank, GDF, 2001: 89). Esta AOD es pues bastante inferior al monto del servicio de la deuda que el Tercer Mundo reembolsa cada ao, y que oscila entre 205 y 350 mil millones de dlares.
Cuando un pas del Sur ms gasta en armamento ms recibe en concepto de Ayuda Oficial al Desarrollo
Uno de los ejemplos ms "llamativos" de la ayuda bilateral "relacionada" es el comercio de armas. Cuantas ms armas compra un pas del Tercer Mundo, ms ayuda recibe de los pases industrializados. Los pases industrializados controlan lo esencial del comercio mundial de armas.
Durante el perodo 1995/1999, Estados Unidos domin ampliamente el comercio de armas, representando el 50% de las exportaciones de stas, seguido de lejos por la Federacin Rusa (13%), Francia (10%) y Gran Bretaa (6,5%) (Serfati, 2001: 165). Estas potencias econmicas disponen de un sector pblico de produccin de armas o de multinacionales muy agresivas en materia de conquista de mercados. Mientras que se privatiza a tope en otros sectores, la industria de armamento no desdea estar "bajo el manto" del Estado, o al menos beneficiarse de su proteccin. En efecto, las empresas privadas productoras de armas se apoyan en la potencia militar y econmica de su Estado para encontrar compradores para sus aparatos de muerte. Las empresas norteamericanas de armamento estn muy concentradas: siete de ellas dominan el mercado Lockheed Martin, Boeing, Raytheon, General Dynamics, Northrop, TRW, United Technologies. La principal, Lockheed Martin, primer grupo mundial de produccin de armas, se benefici de 855 millones de dlares en concepto de ayudas pblicas del gobierno de Estados Unidos a fin de absorber Martin Marietta, otra empresa de armamentos norteamericana (la suma equivale casi a la deuda total del Tchad, 7 millones de habitantes).
A propsito de esto, Claude Serfati hace el siguiente comentario: "Hay que decir que los lazos entre los dirigentes de los grupos industriales y los responsables polticos norteamericanos son tanto ms estrechos en la medida en que los primeros financian generosamente a los segundos. En la campaa presidencial de 1996, se alcanz el rcord con 13,9 millones de dlares entregados por los grupos de armamentos, de ellos 9,1 millones de dlares entregados a los republicanos y 4,8 a los demcratas" (Serfati, 2001: 90). Indica tambin que "los cinco primeros grupos reciben hoy el 40% de los 60 mil millones de pedidos anuales del Departamento de Defensa y alrededor de un tercio de los 38 mil millones de dlares consagrados a la investigacin y desarrollo militares" (Serfati, 2001: 84).
La parte de los pases en desarrollo (85% de la poblacin mundial) en los gastos militares mundiales se eleva a alrededor del 15%. Pero contrariamente a una idea muy extendida, no son los pases del Tercer Mundo los que gastan ms en armamento. En el ao 2001, los gastos militares de EE.UU. (menos del 5% de la poblacin mundial) representan el 36% de los gastos militares mundiales, la OTAN el 63% y la Federacin Rusa el 3% (Serfati, 2001: 86; para los aos 1985 y 1996 ver Achcar, 1999: 18-20).
Es significativo que "los pases que consagran sumas elevadas al sector militar (ms del 4% de su PNB) se vean favorecidos con una ayuda por habitante cerca de dos veces superior a la que reciben los pases que gastan en el sector sumas ms modestas entre el 2% y el 4% del PNB" (PNUD, 1992: 46). 136
En su informe de 1994, el PNUD vuelve sobre el tema: "La ayuda va ms a menudo dirigida a los aliados estratgicos que a los pases pobres (...) Hasta 1986, los pases donadores consagraban en promedio una ayuda bilateral cinco veces ms importante a los pases con gastos militares elevados que a los que tenan gastos reducidos". "En 1992, los primeros reciban dos veces y medio ms ayuda por habitante que los segundos" (PNUD, 1994: 80). Por ejemplo, Israel, que es un aliado estratgico de Estados Unidos en Oriente Medio, recibe por parte de Estados Unidos en concepto de ayuda por persona pobre 176 dlares, mientras que Bangladesh no recibe ms que 1,7 dlares.
Los autores del informe de 1994 del PNUD ponen el dedo en la llaga al resaltar la doble moral de los gobiernos de los pases industrializados: "Algunos donantes arguyen que una discriminacin con los pases cuyos gastos militares son elevados constituira una violacin de la soberana nacional de los beneficiarios argumento sorprendente cuando se observa que los donadores no tienen tantos escrpulos para violar la soberana nacional en multitud de otros terrenos de la accin gubernamental". Basta citar como ejemplo a los pases que reciben dicha ayuda y a los que se les exige dejar de subvencionar los artculos alimenticios, devaluar sus monedas, privatizar sus empresas pblicas. El informe prosigue: "Este contraste fue particularmente notable durante el perodo de ajuste estructural de los aos ochenta. Numerosos donantes han asistido en silencio a los claros recortes practicados en los presupuestos sociales, aun cuando los gastos militares continuaban aumentando. En frica subsahariana, los gastos militares pasaron del 0,7% al 3% del PBI entre 1960 y 1990. As, algunos pases en desarrollo han preferido equilibrar su presupuesto comprometiendo vidas humanas antes que reducir sus gastos en armamentos".
A comienzos del nuevo milenio, los gobiernos del Norte y sus industrias de armamento empujan a los pases de la Periferia a aumentar sus pedidos de armas. Simultneamente, los gastos en armamento de los pases ms industrializados, tras haber conocido una baja entre 1986 y 1997 (entre 1986 y 1994 la baja fue del 21% en EE.UU. contra una reduccin del 69% para los pases del ex-Pacto de Varsovia y China), remontan de forma muy significativa. En EE.UU., la administracin Clinton emprendi un claro aumento en dichos gastos. Bush junior, su sucesor, ampli an ms el movimiento, principalmente haciendo del escudo antimisiles (NMD) un instrumento central de la estrategia militar norteamericana. Se podr notar que el presupuesto de defensa de Estados Unidos representaba durante el 2002 cerca del doble del conjunto de la deuda externa del frica subsahariana (en el 2002, sta se elevaba aproximadamente a 210 mil millones de dlares para una poblacin de 600 millones de habitantes). Los industriales productores de armas del Norte se apoyan en sus gobiernos para intentar conquistar nuevos contratos en el Este. "Revelador de una buena mezcla de gneros entre lo militar y lo industrial, el Comit Americano para la extensin de la OTAN est presidido por el vicepresidente de Lockheed Martin (que ha recibido 18,5 millardos de dlares de pedidos del Pentgono en 1999). Sin embargo, una de las condiciones puestas a la adhesin de estos pases es que aumenten sus gastos militares a fin de modernizar sus equipamientos de la poca del pacto de Varsovia, juzgados caducos, y sobre todo hacerlos compatibles con los de la OTAN. Dicho de otra forma, que adquieran material americano" (Serfati, 2001: 130).
Claude Serfati menciona la compra por Polonia, la Repblica Checa y Hungra de cien aviones F-16 producidos por Lockheed Martin. La ofensiva norteamericana toma una forma exacerbada: el Pentgono compra Migs 29 y Suthoi 27, 30 y 37 a pases del ex-campo llamado socialista para remplazarlos por armamento estadounidense. El complejo militar-industrial de Estados Unidos est a punto de lanzar una nueva generacin de armamentos. Se esfuerza en liquidar los stocks de armas de la generacin precedente (F-16, por ejemplo). Algunos pases van a recibir un armamento que ser, desde un punto de vista tecnolgico, superado en algunos aos, poca en la que apenas habrn iniciado su pago. Y la nueva generacin de armas dar una ventaja estratgica a EE.UU. en caso de conflicto, pues dominar completamente la tecnologa del armamento que tienen los dems. EE.UU. proporcionar a sus clientes las piezas de recambio y la asistencia tcnica para un armamento pasado de moda mientras ellos estarn progresivamente equipados con armas de la nueva generacin.
En el Tercer Mundo, los industriales de Estados Unidos llevan tambin ventaja en la 137 competencia que les oponen a sus socios del Norte. EE.UU. representaba el 48,9% de las ventas de armas al Tercer Mundo en 1991, el 56,8% en 1992, y casi el 75% en 1993. Entre 1996 y 1998, la prensa americana del Norte y del Sur ha protagonizado un debate muy vivo sobre el comercio de armas. El presidente Carter, en 1977, en la poca de las dictaduras latinoamericanas, haba decretado el embargo sobre las armas con destino al subcontinente.
En EE.UU. esta legislacin ha sido puesta en cuestin pues la industria de guerra norteamericana quiere gozar del mercado latinoamericano, codiciado igualmente por las industrias europeas de armamento. En Amrica del Sur, la ofensiva poltica y geoestratgica de EE.UU. se traduce en el Plan Colombia, cuyas implicaciones regionales son enormes (Colombia, Venezuela, Brasil, Ecuador y Per estn directamente implicados). EE.UU. va a prestar o dar dlares al gobierno colombiano para que compre ms material militar norteamericano bajo el pretexto de combatir la produccin y el comercio de estupefacientes.
En otras partes del Tercer Mundo Estados Unidos es tambin muy emprendedor. Por supuesto, est muy presente en el Mediterrneo (Turqua en particular) y en el Cercano Oriente. Israel es el pas que proporcionalmente recibe ms ayuda pblica al desarrollo de su parte. Una gran parte es gastada en armamento. Arabia Saudita es uno de los principales clientes de la industria militar norteamericana. Asia est tambin en el centro de la atencin de EE.UU. (el Sudeste asitico en primer lugar). Si hubiera que insistir en la amplitud de la presencia militar de EE.UU. en el extranjero y en su capacidad para intervenir a escala planetaria, bastara con decir que dispone de ms de cien bases militares en el extranjero.
A nivel de las empresas militares de Europa occidental, se ha asistido en 1980/1990 a una oleada de fusiones que ha dado nacimiento a dos grandes grupos europeos en el sector de la defensa y de la aeronutica: Bae Systems-Gran Bretaa por una parte, y EADS (que comprende Matra Aerospatiale-Francia, DASA-Alemania, Finmeccanica-Italia y CASA-Espaa) por la otra. Estas dos empresas, a las que hay que aadir la francesa Thomson-CSF, forman parte, con sus siete "colegas" norteamericanas citadas anteriormente, de las diez principales empresas "militares" del planeta (Alternativas Econmicas, 1er trimestre de 2001: 331). Las antiguas potencias coloniales europeas integran, todas, un aspecto militar a su poltica de cooperacin exterior, en particular en frica. Francia y Gran Bretaa son las ms activas a ese nivel. La presencia militar francesa en frica sigue siendo por otra parte temible (ver los trabajos de Francois-Xavier Verschave). La decisin de crear una fuerza de reaccin rpida, tomada en la cumbre de Niza por los jefes de Estado de la UE en diciembre de 2000, puede ciertamente desembocar en un aumento significativo de los gastos militares de los pases miembros. Puede tambin convertirse en una dimensin importante de la cooperacin exterior de la UE con los pases de la Periferia.
En conclusin, este captulo demuestra que las AOD estn directamente ligadas a los intereses estratgicos de los estados del Centro (Estados Unidos en particular), que estn vinculadas adems a la venta de armas, y que la industria de armas apela a la "intervencin del Estado", nica capaz de comprar y obligar a comprar su produccin. 138
Captulo 9 Banco Mundial/FMI: ms de medio siglo Ya Basta!
Bretton Woods: nacimiento del FMI y del Banco Mundial
El 30 de junio de 1944, por la tarde, dos trenes especiales salieron de Washington y Atlantic City. Estaban repletos de caballeros bien vestidos (haba pocas mujeres). Los viajeros hablaban una buena cantidad de lenguas europeas, tantas que los periodistas locales bautizaron la procesin como "la Torre de Babel sobre ruedas". Su destino era la localidad de Bretton Woods, situada en las pintorescas montaas de New Hampshire.
Deban asistir a la Conferencia Monetaria y financiera de Naciones Unidas. Este encuentro de 44 pases haba sido impulsado por el presidente Flanklin D. Roosevelt. El objetivo era establecer las reglas de un nuevo orden econmico internacional para la posguerra.
La sesin inaugural de la Conferencia tuvo lugar en el gran saln del hotel Washington, que poda fcilmente albergar centenares de delegados. Henry Morgenthau, secretario del Tesoro de Estados Unidos y presidente de la Conferencia, ley un mensaje de bienvenida de Roosevelt. El discurso de apertura de Morgenthau dio el tono de la reunin, y de hecho encarna su espritu. En el mismo se propona "la creacin de una economa mundial dinmica en la cual los pueblos de cada nacin estarn a la altura de realizar sus potencialidades en paz y de gozar ms de los frutos del progreso material en una Tierra bendecida por riquezas naturales infinitas". Tambin se puso el acento sobre "el axioma econmico elemental de que la prosperidad no tiene lmite fijo. No es una sustancia finita que se pueda disminuir dividindola". Y concluy as: "La oportunidad que se nos ofrece ha sido adquirida con sangre. Hagmosle honor mostrndole nuestra fe en un porvenir comn".
Los 700 delegados se levantaron mientras la orquesta tocaba Star Spangled Banner (La bandera estrellada). Este discurso consensuado disimulaba los speros debates que protagonizaban, desde haca meses, los jefes de las delegaciones britnicas (Lord J. M. Keynes en primer lugar) y norteamericana (H. Morgenthau).
Estados Unidos quera asegurar definitivamente su supremaca en el mundo con relacin a los britnicos. El debate entre norteamericanos y britnicos haba sido lanzado desde antes de la entrada en guerra de EE.UU.
W. Churchill haba declarado al presidente Roosevelt: "Pienso que Ud. anhela abolir el Imperio Britnico (...) Todos sus dichos lo confirman. A pesar de ello, sabemos que ustedes son nuestra nica esperanza. Y ustedes saben que nosotros lo sabemos. Sin Estados Unidos, el Imperio Britnico no podr mantenerse" (citado por George y Sabelli, 1994: 31). Estados Unidos realiz su objetivo y las propuestas que J. M. Keynes defendi en Bretton Woods, aunque alabadas, fueron dejadas de lado por H. Morgenthau.
La redaccin de los estatutos del Fondo Monetario Internacional ocupa casi exclusivamente las primeras semanas de reunin. Sus disposiciones estaban igualmente en discusin desde haca meses. El primer objetivo de Estados Unidos estaba concentrado en poner en pie un sistema que garantizara la estabilidad financiera de la posguerra: nunca ms devaluaciones competitivas, restriccin de intercambios, cuotas de importaciones y cualquier otro dispositivo que ahogue el comercio. Estados Unidos quera el libre intercambio sin discriminacin respecto a sus productos en ese momento era el nico pas del Norte en disponer de excedentes de mercancas. Seguidamente buscaba un clima favorable a sus inversiones en las economas extranjeras y, finalmente, el libre acceso a las materias primas, bloqueado anteriormente por los imperios coloniales europeos.
El Banco Internacional para la Reconstruccin y el Desarrollo, o tal como se lo denomina, el Banco Mundial, era una institucin sin precedentes. Su estructura fundamental, tal como fue elaborada en los artculos de su Convencin, contina igual. 139
Las metas principales del banco eran "asistir a la reconstruccin y el desarrollo en los territorios de las naciones miembros, facilitando la inversin de capital con una meta productiva", y "promover un crecimiento equilibrado del comercio internacional a largo plazo" (Artculo I).
El modo de gobierno del Banco (y del FMI)
En principio, la ms alta instancia del Banco es la Junta de Gobernadores, estando cada pas representado por un gobernador. Los gobernadores del Banco (y del FMI) son habitualmente los ministros de Finanzas o los presidentes de los Bancos Centrales de las naciones respectivas. Tericamente los gobernadores eligen al presidente del Banco pero, en la prctica, el presidente ha sido siempre un ciudadano de EE.UU. elegido por el gobierno de EE.UU., habitualmente por el Ministerio de Finanzas (Treasure Department), en tanto que el jefe del FMI es tradicionalmente un europeo. Las reuniones anuales entre el Banco y el FMI son la ocasin en que se encuentran todos los gobernadores de las dos instituciones. Si se considera el funcionamiento de estas instituciones da a da, la mayora de los poderes de los gobernadores son delegados al Bur de Directores Ejecutivos. En su origen haba doce directores ejecutivos en el Banco representando a los 44 miembros fundadores.
La carta del Banco prev que los cinco mayores accionistas del banco elijan cada uno su propio director ejecutivo; el resto de los directores representa cada uno a numerosos pases que son quienes los eligen. Como el Banco posee nuevos miembros (en el 2002 haba 183 miembros en total), el nmero de los directores ejecutivos ha aumentado hasta veinticuatro. El poder de su voto es proporcional al dinero que los pases miembros que representan aportan al Banco.
El voto de EE.UU. equivala al inicio al 36%, pero en el 2001 se ha reducido al 16,45%. En el 2002, los diez pases industrializados ms ricos (con menos del 15% de la poblacin mundial) controlaban cerca del 50% de los votos. Por su lado, 45 pases africanos disponen en conjunto de no ms del 4% de los votos.
Los directores ejecutivos residen en Washington, se renen frecuentemente (al menos una vez por semana) y deben aprobar cada prstamo y lo principal de la poltica del Banco. Las decisiones corrientes del Bur Ejecutivo requieren una mayora simple de votos, pero todo intento de cambiar los artculos de la Carta Constitutiva requieren la aprobacin de al menos tres quintos de los miembros y del 85% del total de acciones de votos (esto significa que Estados Unidos con 16,45% de voz tiene un derecho de veto sobre cualquier cambio del estatuto).
Los inicios del Banco Mundial: el Plan Marshall contra el Banco Mundial
Destinado por Keynes en su aspecto "Reconstruccin" a ser la institucin en condiciones de prestar capitales a los pases que haban sido "devastados por la guerra para permitir recomponer sus economas arruinadas y remplazar los medios de produccin perdidos o destruidos", se entenda con ello que las actividades del Banco, al principio, se concentraban en la reconstruccin europea y que su funcin ms importante era garantizar las inversiones privadas. Se pensaba que los prstamos directos seran cuanto menos una actividad secundaria. Pero el Banco, por voluntad de EE.UU., no tuvo prcticamente participacin en la reconstruccin de la Europa de posguerra. Fue el Plan Marshall, puesto en pie exclusivamente por EE.UU., quien cumpli su papel. El Banco destin solamente cuatro prstamos a la reconstruccin por un total de 497 millones de dlares, en tanto que el Plan Marshall haba transferido 12,5 mil millones de dlares. As pues, como agencia de reconstruccin, el Banco fracas. En una Europa desgarrada por la guerra, haba necesidad no de prstamos especficos que precisaban una larga preparacin, sino de prstamos rpidos y brindados a inters muy bajo o nulo: estos deban ser utilizados para sostener la balanza de pagos y tambin para las importaciones de productos bsicos cuya necesidad era desesperante. 140
Banco Mundial y desarrollo
El objetivo ltimo del Banco estaba tambin descrito en sus estatutos como el "desarrollo de los recursos productivos de los Estados miembros, contribuyendo a la mejora, en sus territorios, de la productividad, el nivel de vida y las condiciones de los trabajadores".
Tras el fracaso de la fase de "reconstruccin", el Banco puso el acento, durante las dcadas siguientes, en la segunda condicin de su nombre, la condicin "desarrollo". Pero como est enteramente bajo el control de las principales potencias capitalistas, su concepcin de desarrollo nunca tuvo nada que ver con proyectos que combinaran la emancipacin de los pueblos del Tercer Mundo y un desarrollo social equitativamente repartido. Los diez pases capitalistas ms industrializados han posedo siempre, en conjunto, ms del 50% del Banco Mundial, lo que les da el mismo porcentaje en cuanto a votos en caso de tener que votar una orientacin. Caso extremadamente raro, por no decir inexistente: las principales potencias capitalistas prefieren el compromiso.
Para financiar el desarrollo, el Banco Mundial realiza prstamos a los estados. La forma de los prstamos evolucion con el paso del tiempo. Pero un elemento clave no ha cambiado: el BM no renuncia jams a hacerse reembolsar un prstamo.
Aspecto poltico y geopoltico
Despus de 1955, el espritu de la Conferencia de Bandoeng (Indonesia) se extiende sobre una gran parte del planeta. Tiene lugar tras la derrota francesa en Vietnam (1954) y precede a la nacionalizacin del canal de Suez por Nasser. Vienen luego las revoluciones cubana (1959) y argelina y el relanzamiento de la lucha emancipadora de Vietnam. En una parte creciente del Tercer Mundo se nota una tendencia a la sustitucin de importaciones, al desarrollo de los mercados internos. Los dos fenmenos tienen por efecto una disminucin parcial del grado de dependencia respecto a los pases capitalistas ms industrializados. Es la ola de los regmenes nacionalistas burgueses que introducen polticas populistas (Nasser, Nehru, Pern, Goulart) y de los regmenes revolucionarios (Cuba, China Popular).
Los proyectos del Banco Mundial tienen un fuerte contenido poltico: frenar el desarrollo de movimientos antiimperialistas inspirndose en las experiencias de Corea del Sur y de Taiwan. Pero en esta poca, los medios financieros de los que dispona el Banco Mundial eran relativamente pocos. El potenciamiento de su poder financiero vendr ms tarde bajo el presidente Robert McNamara (1968-1981).
Banco Mundial y revolucin verde
En materia de desarrollo, el Banco Mundial interviene con un fuerte contenido productivista: la revolucin verde de los aos sesenta, que apuntaba oficialmente a aumentar la produccin agrcola de los pases del Sur para satisfacer las necesidades alimenticias de las poblaciones locales, tendr consecuencias desastrosas sobre el medio ambiente y aumentar progresivamente la dependencia de los pases que la aplicaron respecto a las multinacionales agroindustriales.
La violencia de la revolucin verde
Gobiernos nacionales e instituciones de la comunidad internacional crearon centros en Filipinas (por Asia) y en Mxico (por Amrica Latina) cuyos objetivos eran investigar y seleccionar variedades de cereales con rendimientos elevados. Estas variedades deberan permitir asegurar las necesidades alimenticias de las poblaciones de estos pases con el pretexto de que, visto el desarrollo demogrfico, los cultivos tradicionales ya no estaban a la altura de la demanda. De ah la "revolucin verde". 141
Esta revolucin no fue hecha por el pueblo, sino que le fue impuesta. En India la ocasin se present con la sequa de 1965. Los grficos de la produccin agrcola hind indicaban un crecimiento continuo de la produccin alimenticia, salvo en 1965, en que la sequa ocasiona una pequea disminucin. India pide ayuda alimentaria limitada a EE.UU. Pero la ocasin fue aprovechada para imponer un conjunto de tcnicas no durables en el sentido ecolgico. En efecto, desde inicios de los aos sesenta, los capitalistas estaban prestos a promover una agricultura "qumica" e intensiva. El Banco Mundial pretenda haber salvado a la India de la hambruna, lo que es falso: India, si bien no exportaba produccin agrcola, realizaba una produccin de cultivos alimenticios suficientes para asumir su autosubsistencia. En este aspecto, es interesante recordar que la gran hambruna de Bengala en 1943 (entre 2 y 3 millones de muertos) fue debida no a una falta de comida sino al alza de los precios de los artculos alimenticios provocada por la inflacin debida al esfuerzo de guerra y a la especulacin.
Vandana Shiva denuncia claramente la "revolucin verde" como el proceso que trastorn el equilibrio secular del pas. Para ella, es falso pretender que las estructuras tradicionales eran y son an incapaces de resolver el problema de la demanda alimenticia. Sostiene, con argumentos suficientemente fundados, que el verdadero problema que tienen los pases del Tercer Mundo es el del reparto de la tierra y la redistribucin de la riqueza. La "revolucin verde" es de hecho la herramienta usada por las multinacionales agroqumicas para resolver este problema en su provecho, por la tecnologa y la ciencia, pero sobre todo sin tocar la estructura social de la tierra, o dicho de otro modo, sin realizar la reforma agraria. Vandana Shiva explica que con el desarrollo de la "revolucin verde" las estructuras tradicionales comunitarias se transformaron en dependientes de una tecnologa que no controlan y que no desarrollaron. Al contrario, esta llamada revolucin abre una va real a la estrategia de las multinacionales.
Las simientes que las industrias agroalimentarias de los pases del Norte y principalmente EE.UU. han impuesto a pases como la India permitieron obtener en el corto plazo rendimientos importantes, pero si se observan en el curso del tiempo, esos resultados son desastrosos a varios niveles. En primer lugar, estas simientes precisan el respaldo de importantes elementos que hay que comprar abonos qumicos, pesticidas, herbicidas, etc., ya que las variedades de arroz impuestas estn genticamente programadas para degenerar al cabo de una generacin.
Seguidamente, si se contabiliza su costo, sus realizaciones no son mejores que las procuradas con la ayuda de las simientes seleccionadas y mejoradas de forma tradicional, sino por el contrario. Y adems esto tiene su contrapartida: la dependencia instaurada es evidente (dependencia frente a la mecanizacin y a los fertilizantes, todos ellos proporcionados por las industrias del Norte).
Por otro lado, la "revolucin verde" engendr otras consecuencias nefastas: se realiz en detrimento de los bienes comunales (pastizales, montes) y provoc un marcado empobrecimiento de la biodiversidad, el aumento de las enfermedades de las plantas (las plantas tradicionales eran ms resistentes) y el empobrecimiento de los suelos (los cultivos intensivos han esquilmado las tierras de microelementos). Exige una irrigacin mucho mayor que los cultivos tradicionales (en regiones donde existe el riesgo de sequas), y la utilizacin masiva de productos qumicos ha provocado la salinizacin de inmensos territorios. En consecuencia, el equilibrio ecolgico se rompi de manera irremediable por la intensificacin de estos monocultivos. Antes de la "revolucin verde", la Fundacin Ford afirmaba que en el Punjab haba una sub-utilizacin de las tierras. En realidad, los campesinos explotaban la tierra de una manera equilibrada que evitaba el agotamiento del suelo. Tras el desastre de la revolucin verde, la Fundacin Ford y el Banco Mundial vienen a descubrir las virtudes de los fertilizantes orgnicos... pero un poco tarde.
Vandana Shiva, que denunci en numerosas publicaciones la violencia de esta "revolucin verde", coloca este episodio en un contexto histrico que demuestra el contenido real de esas medidas: la expoliacin y explotacin del campesinado en provecho del comercio y la industria de los pases del Centro. En el siglo XVIII la agricultura de India era floreciente. En 1750, de una explotacin de 1.000 unidades se conservaban 700; de las unidades restantes, 50 142 solamente se le quitaban al pueblo y 250 unidades quedaban para el funcionamiento de la comunidad. En el siglo XIX, tras cincuenta aos de colonizacin inglesa, las proporciones fueron completamente trastornadas. Los campesinos deban ceder, sobre mil unidades, 600, de las que 590 iban directamente a la autoridad central, Inglaterra. Sin embargo, se dejaba todava en esta poca alrededor del 40% de su cosecha al campesino para que pudiera producir al ao siguiente. La "revolucin verde" fue ms lejos. Su objetivo real era evitar el contagio de la revolucin china. La "revolucin verde" instaur el endeudamiento y por lo tanto la dependencia de los campesinos. Para producir mil unidades, los campesinos estn obligados a endeudarse a una escala de 3.000 unidades. Deben pedir prstamos para comprar los granos cada ao, los abonos, pesticidas, herbicidas; y para la compra de tractores, a los que frecuentemente hay que abandonar ante la falta de repuestos, etctera. Su produccin raramente les permite reembolsar estos prstamos. Despus de dos estaciones revenden la tierra a los bancos o a los grandes propietarios terratenientes y van a engrosar las poblaciones marginales urbanas.
Recuadro 9.1 El PNUD celebra la revolucin verde
A pesar de estas denuncias, lanzadas por centenares de miles de campesinos, es extremadamente deplorable que el Informe sobre Desarrollo Humano de 1997 se felicite an del "progreso" de la revolucin verde: "La primera revolucin verde ayud a millones de pequeos explotadores agrcolas y consumidores urbanos a salir de la pobreza, gracias a la apertura tecnolgica en el cultivo del trigo, maz y arroz en zonas de fuerte potencial agrcola" (PNUD, 1997: 8). Tres aos antes, explicando la hambruna de 1943, el Informe insista sobre el hecho de que "la naturaleza puede sin duda ser el origen de la escasez local, pero son los seres humanos los que transforman estas penurias en hambrunas de gran amplitud. El hambre no se debe a la ausencia de comida sino a una falta de medios para procurar esta comida" (PNUD, 1994: 29). Pero actualmente el PNUD recomienda una segunda revolucin verde, en provecho esta vez de los agricultores pobres que viven en zonas menos ricas! Fue con este argumento como el Banco Mundial promovi la primera revolucin verde.
Un poder de intervencin en las economas nacionales
La falta de medios en el perodo que precedi a la presidencia de McNamara no impidi al Banco Mundial tejer una red de influencias que le sirvi mucho posteriormente. El Banco se propuso crear en el Tercer Mundo una demanda de sus servicios. La influencia de que goza hoy la institucin es el resultado, en gran parte, de las redes de patronazgo que elabor en los estados que se transformaron en sus clientes al mismo tiempo que en sus deudores.
El Banco Mundial ejerce una verdadera poltica de influencia para sostener su red de prstamos.
A partir de los aos cincuenta, una de las primeras metas del Banco Mundial fue la "construccin de instituciones". Esta construccin toma frecuentemente la forma de agencias autnomas en el interior de los gobiernos, los cuales seran prestatarios perpetuos del Banco Mundial. Tales agencias fueron intencionalmente fundadas de suerte que sean relativamente independientes financieramente de sus gobiernos y estn fuera del control de las instituciones polticas locales. Constituyen los relevos naturales del Banco, al que deben todo, comenzando por su financiacin. La creacin de tales redes de patronazgo ha sido una de las estrategias ms importantes del Banco Mundial para interferir en las economas polticas de los pases del Tercer Mundo.
Operando segn sus propias reglas (frecuentemente elaboradas en respuesta a las sugestiones del Banco), repletos de tecncratas simpatizantes, alentados y admirados por el Banco, estas agencias han servido para crear una fuente estable y digna de confianza que el Banco necesitaba: propuestas de prstamos "viables". stas le han dado al Banco bases de poder paralelas a travs de las cuales ha sido capaz de transformar las economas nacionales, 143 de hecho de sociedades enteras, sin el procedimiento "enojoso" del control democrtico y los debates contradictorios.
Las implicancias de esta poltica son inquietantes: el estudio realizado por el International Legal Center (ILC) de New York de la accin del Banco en Colombia entre 1949 y 1972 concluye que las agencias autnomas establecidas por el Banco han tenido un impacto profundo en la estructura poltica y en la evolucin social de toda la regin debilitando "el sistema de partidos polticos y minimizando los roles del (poder) legislativo y del (poder) judicial".
Se puede considerar que desde los aos sesenta el Banco haba establecido mecanismos nicos y novedosos buscando una intervencin continua en los negocios internos de los pases prestatarios. Por su lado, el Banco niega vigorosamente que tales intervenciones sean polticas; al contrario, insiste en el hecho de que su poltica nada tiene que ver con las estructuras de poder, que los sucesos polticos y econmicos existen separadamente.
El apoyo del Banco Mundial a las dictaduras
El Art. IV, Seccin 10, estipula: "El Banco y sus responsables no interferirn en los acontecimientos polticos de cualquier miembro y le est prohibido dejarse influenciar en sus decisiones por el carcter poltico del miembro o de los miembros implicados. Slo consideraciones econmicas pueden influir en sus decisiones y sus consideraciones sern sopesadas sin prejuicio, buscando alcanzar los objetivos (fijados por el Banco) estipulados en el Art. I."
La prohibicin de que el Banco tome en cuenta consideraciones "polticas" y "no econmicas", una de las ms importantes condiciones de la Carta, ha sido sistemticamente burlada.
El Banco mismo us los artculos de su Convencin que le impiden interferir en los acontecimientos polticos de sus estados miembros para hacer frente a las crticas que dicen que la institucin acta polticamente. De hecho, esta utilizacin de los estatutos ha sido frecuentemente una cobertura para sostener a regmenes dictatoriales.
En efecto, el Art. IV no ha impedido al Banco rehusar prstamos a Brasil o Chile cuando sus gobiernos no eran de su gusto. As, a comienzos de los aos sesenta, el Banco niega prstamos al gobierno electo democrticamente de Goulart en Brasil, pero tras el golpe militar de 1964 (que instala una dictadura que durara veinte aos) los prstamos pasaran de cero a una media de 73 millones de dlares al ao por el resto de la dcada, y alcanzaran niveles de cerca de 500 millones de dlares al ao a mediados de los setenta. Chile, bajo el gobierno democrticamente electo de Allende (1970-1973), no recibi prstamos del Banco, pero bajo el gobierno de Pinochet, tras el golpe militar de 1973, se transform en sbitamente creble. La propensin del Banco a apoyar a los regmenes antidemocrticos que torturaban y asesinaban a sus compatriotas es una de sus caractersticas a finales de la dcada del sesenta y durante los aos setenta, bajo la presidencia de Robert McNamara. En 1965, por ejemplo, el Banco directamente desafi una resolucin de la Asamblea General de Naciones Unidas que llamaba a todas sus agencias filiales en las que se incluye el Banco a cesar su ayuda financiera al rgimen de apartheid de frica del Sur. Pero el Banco argumenta que su Art. IV lo obliga legalmente a no seguir las resoluciones de la ONU. Incluso una gestin personal del secretario general de la Naciones Unidas, U Thant, ante George Woods, presidente en la poca del Banco Mundial, no tuvo efecto alguno.
Debido a la insistencia de McNamara el Banco comenz a dar prstamos al rgimen dictatorial que lacer a Indonesia tras la masacre de medio milln de comunistas perpetrada en 1965 (McNamara, 1973: 23).Tras su partida continu la misma poltica, calcada de la de EE.UU.
El PNUD, otra institucin de la ONU, dice sus cuatro verdades a propsito del apoyo de EE.UU. y el Banco Mundial a las dictaduras: "De hecho, la ayuda de los EE.UU. durante los aos ochenta fue inversamente proporcional al respeto de los derechos del hombre. Los donadores multilaterales (BM y FMI, N. del R.) no ven ms que estorbos en tales consideraciones (democrticas, N. del R.). Parecen preferir, en efecto, a regmenes autoritarios, considerando 144 sin pestaear que estos regmenes favorecen la estabilidad poltica y son mejores para gestionar la economa. Cuando Bangladesh y Filipinas pusieron fin a la ley marcial, sus partes respectivas en el conjunto de prstamos del Banco Mundial han disminuido" (PNUD, 1994: 81).
Aumento del podero del Banco Mundial bajo la presidencia de Robert McNamara
"La nica limitacin de las actividades del Banco Mundial sera la capacidad de los pases miembros de usar nuestra asistencia de manera eficaz y de pagar nuestros prstamos en los trminos y las condiciones que determinaremos" Robert McNamara, 1968 (McNamara, 1973: 21)
"El Banco Internacional para la Reconstruccin y el Desarrollo es un organismo que realiza inversiones que tienen por objetivo el desarrollo; no es una institucin filantrpica ni un organismo de bienestar social" Robert McNamara, 1969 (McNamara, 1973: 155)
Es en el curso de la dcada del sesenta y sobre todo del setenta cuando se desarrolla la actividad del Banco. De 1968 a 1981, bajo la conduccin de Robert McNamara, ex-secretario de defensa de EE.UU. durante la guerra de Vietnam, el Banco Mundial se lanza a un frenes de prstamos. McNamara demostr que la carrera de un encargado de prstamos estaba directamente ligada al espesor de su portafolio de proyectos. Cuanto ms grande era el proyecto, ms posibilidades tena de recibir financiacin del Banco (George y Sabelli, 1994; Rich, 1994). Esta aproximacin cuantitativa y la presin ejercida sobre los colaboradores del Banco para que concibieran y vendieran proyectos costosos a los gobiernos-clientes empujaron a estos a endeudarse de manera excesiva.
Durante los primeros veinte aos de su existencia el Banco (BIRD y AID) no haba prestado ms que un total de 10,7 mil millones de dlares. En el curso del primer quinquenio de McNamara, de 1968 a 1973, los prstamos aumentaron de manera casi exponencial: el Banco emprendi proyectos por un monto de 13,4 mil millones de dlares (George y Sabelli: 52; McNamara, 1973: 22, 24, 26, 144, 150, 153, 157, 160).
McNamara tena una fe casi obsesiva en la cuantificacin y en mtodos de gobierno vlidos universalmente y aptos para resolver todos los problemas. "Dirigir cualquier rama de organizacin es la misma cosa, sea la Ford Motor Company, la Iglesia Catlica o el Ministerio de Defensa", observaba a comienzos de los sesenta. "Una vez que se alcanza cierta escala, todos los problemas se parecen". "El management", declara en 1967, "es la clave por medio del cual el cambio social, econmico y poltico, el cambio en todas las direcciones, se difunde a travs de la sociedad".
McNamara se concibe como un "planificador del desarrollo" (McNamara, 1973: 31). Segn l, el Banco Mundial asume un rol de "vanguardia" (McNamara, 1973: 34) en la ayuda al desarrollo, planificndolo. El instrumento de la planificacin es central en dicho esquema: busca establecer mtodos ms eficaces de "planificacin de la familia y de la administracin pblica encargada del programa de control de poblacin" (McNamara, 1973: 33); la revolucin verde iniciada a mediados de los sesenta debe ser mejor planificada en todos sus aspectos (McNamara, 1973: 78 y ss.); la planificacin de las grandes obras pblicas permite dar trabajo a los que no tienen y desarrollar las infraestructuras (McNamara, 1973: 142).
El Banco deba tambin preparar planes gigantescos de prstamos a cinco aos a los pases, explicados en los Country Programming Papers (los dossiers de programacin para los pases). Estos dossiers fijan objetivos y prioridades para toda la actividad de prstamos del Banco a una nacin dada, basados en el trabajo de las "misiones econmicas en los pases" y en los informes que stas enviaban. Estos informes econmicos y los dossiers pasaron a formar parte de los documentos ms confidenciales y mejor guardados del Banco. En algunos 145 casos, incluso los ministros de los pases no podan tener acceso a estos planes gigantescos, que en los pases ms pequeos y ms pobres fueron considerados como una tutela internacional de su destino econmico.
El punto de vista de McNamara amplific muchsimo las tendencias ya existentes en el Banco, tendencias que reforzaban el crecimiento de su poder institucional a pesar de que ignoraban la realidad social compleja y diversa de las naciones en "vas de desarrollo". Objetivos fcilmente cuantificables eran definidos como indicadores de progreso, y las realidades sociales complejas eran reducidas a cifras y a grupos de nmeros tomados como objetivos, beneficiarios, produccin gradual, mejora de la produccin, cambios e ingresos, y as en adelante.
Se poda predecir los resultados de estas recetas, todas iguales, aplicadas para todo: en el mejor de los casos eran ineficaces, y tan inapropiadas desde el punto de vista social y del medio ambiente que llevaron a numerosos proyectos al desastre.
El desarrollo y la seguridad del "mundo libre"
Fue igualmente bajo el control de McNamara que el Banco comienza a construir su portafolio "nuevo estilo" de proyectos contra la pobreza. El objetivo principal era el desarrollo rural y la agricultura, un sector que pas del 18,5% de los prstamos del Banco en 1968 al 31% 3,8 mil millones de dlares en 1981. Para luchar contra el peligro de la extensin comunista en el Tercer Mundo, los proyectos buscan aliviar la pobreza tanto urbana como rural, lo que incluye habitualmente la rehabilitacin de covachas, instalacin de bombas de agua, electricidad, etc., y los proyectos de educacin y salud se convierten por primera vez en una parte significativa del portafolio del Banco. Es como misionero anticomunista que McNamara ataca al flagelo de la pobreza absoluta. Nunca antes el Banco haba encarado su contribucin al desarrollo para aliviar la pobreza. Pero McNamara estaba persuadido de que si no se remediaba la creciente desigualdad en la distribucin de las riquezas en el interior de los pases en desarrollo (ver la descripcin que est en McNamara, 1973: 128), esta situacin conducira de manera peridica a levantamientos populares que pondran en peligro a los pases del Centro.
La poca en que McNamara estaba al frente del Banco Mundial es la de la extensin de las luchas emancipadoras y revolucionarias (revolucin de los claveles en Portugal, 1974, que libera las ltimas colonias africanas; Vietnam, 1975, derrota definitiva de las tropas norteamericanas que deben salir de Saign con precipitacin; Nicaragua, 1979), con poderosas crisis sociales y polticas en las que estn incluidos los pases capitalistas desarrollados (luchas de la minora negra y movilizaciones masivas contra la guerra de Vietnam en EE.UU. a fines de los sesenta e inicios de los setenta; movimientos estudiantiles en 1968 en Francia, Alemania, Mxico y otros lugares; huelgas obreras masivas en Francia en mayo de 1968 y en Italia en 1969/1970) y en los pases llamados socialistas (primavera de Praga en 1968). l saba algo al respecto, ya que haba afrontado directamente la lucha emancipadora del pueblo vietnamita utilizando napalm.
Este vasto movimiento emancipador estaba en contradiccin con la poltica de "desarrollo" del Banco Mundial. As, ste intervino con ms medios para asegurar y consolidar la conexin de los pases del Tercer Mundo al mercado mundial y, polticamente, al seno capitalista. Estos prstamos fueron parte de una estrategia que busc "contener" la extensin del movimiento emancipador.
En 1968, aunque era todava secretario de defensa, declaraba: "La muerte de Ernesto Che Guevara en Bolivia en otoo de 1967 ha sido un golpe severo a las esperanzas de los revolucionarios castristas. Pero esta respuesta a este problema por s sola es insuficiente" (McNamara, 1968: 29).
McNamara pronuncia un discurso muy claro en este sentido algunos aos ms tarde durante la reunin de los gobernadores del Banco Mundial en 1972: "Muy poco, muy tarde, tal es el epitafio ms generalizado en la historia para los regmenes que son derrumbados por el clamor de los hombres sin tierra, sin trabajo, marginalizados y sometidos, empujados hacia la 146 desesperacin. Por esta razn, la aplicacin de polticas destinadas especficamente a reducir la pobreza del 40% de los ms pobres de la poblacin de los pases en desarrollo es recomendable, no slo por una razn de principio, sino tambin de prudencia. La justicia social no es solamente una obligacin moral, sino tambin un imperativo poltico" (McNamara, 1973: 139 y 140).
McNamara llega incluso a proponer medidas de reforma agraria para dar tierras a campesinos pobres y limitar la superficie de los grandes terratenientes. Propondr asimismo reformas del sistema de crditos en los PVD para que tengan acceso a ellos los pequeos productores agrcolas. Defendi el desarrollo de obras pblicas dirigidas a la mejora de las condiciones de vida de los ms pobres. En suma, McNamara defenda el rol central de la institucin pblica multilateral, a cuya cabeza se encontraba l, poniendo en marcha una estrategia de crecimiento que implicaba su propio fortalecimiento como institucin. No coloca ms que marginalmente el rol de los Estados de los pases del Sur como redistribuidor de riquezas. El Banco Mundial deba suplir la ingratitud de los pases del Norte contra el Sur y la debilidad de los estados del Sur.
Las propuestas citadas ms arriba no han sido jams puestas en prctica bajo la gida del Banco Mundial. Es ms, en el esquema de desarrollo concebido por McNamara, las posibilidades que habra podido ofrecer el crecimiento de los intercambios entre los pases del Sur nunca fueron tomadas en consideracin. No menciona jams la necesidad de desarrollar agrupamientos regionales en el Sur que podran llegar a ser complementarios, provocando un proceso acumulativo de crecimiento regional y reduciendo la dependencia del Sur respecto al Norte, de la Periferia respecto al Centro. La nica complementariedad tomada en cuenta es la de los pases del Sur y los del Norte, donde los primeros terminan siempre perdiendo ya que son los pases desarrollados los que determinan las condiciones de intercambio.
Pero es interesante hacer notar que las declaraciones y propuestas de McNamara en su poca estn a cien leguas de las adoptadas a partir de la ofensiva neoliberal de los aos ochenta.
A su manera, McNamara era parte de la vieja escuela. Esto no impidi que contribuyera en la preparacin de la ofensiva neoliberal. El problema del desfasaje entre su discurso y su prctica ha sido resuelto por los neoliberales, que han borrado del discurso toda referencia a la planificacin, al control estatal, al desarrollo. 147
Captulo 10 El banco mundial y la crisis de la deuda del tercer mundo
DESDE PRINCIPIOS de los aos setenta, McNamara consideraba que el ritmo de crecimiento del endeudamiento del Tercer Mundo constitua un problema y declaraba lo siguiente: "Al finalizar 1972, la deuda se elevaba a 75 mil millones de dlares y el servicio anual de la deuda sobrepasaba los 7 mil millones de dlares. El servicio de la deuda aument un 18% en 1970 y un 20% en 1971. La tasa media de aumento de la deuda tras la dcada del sesenta representa cerca del doble de la tasa de crecimiento de los ingresos por exportaciones, con las cuales los pases endeudados deben asegurar este servicio de la deuda. Esta situacin no puede continuar indefinidamente" (McNamara, 1973: 94).
Sin embargo, el Banco Mundial que l presida mantuvo la presin sobre los pases de la Periferia a fin de que aumentaran su endeudamiento. Entre 1968 y 1981, los montos prestados anualmente por el Banco Mundial progresaron de forma constante pasando de 2,7 mil millones de dlares en 1968, ao del ascenso de McNamara a la presidencia del BM, a 8,7 en 1978 y a 12 en 1981 en vsperas del estallido de la crisis (Bello, 2000: 39). Por la poltica que llevaba, el Banco Mundial contribuy activamente a crear las condiciones que desembocaron en la crisis de la deuda. El aumento del volumen de la deuda y de su servicio sin que las rentas de las exportaciones crecieran al mismo ritmo constitua una primera causa posible de crisis, pues los pases endeudados devuelven su deuda externa con los ingresos provenientes de la exportacin. El aumento de los volmenes exportados sin que la demanda proveniente de los pases ms industrializados progresara en la misma proporcin representaba una segunda posible causa de la crisis. Estas dos polticas deban pues acabar por generar una crisis: la cada de los precios de los productos exportados por la Periferia conlleva una cada de los ingresos que desemboca en dificultades de reembolso. Si aadimos a esto el factor que iba a desencadenar todo, el aumento brutal de las tasas de inters impuestas a partir de fines de 1979 por la Reserva Federal de Estados Unidos (los lazos entre el Banco Mundial, la Reserva Federal y el gobierno de Estados Unidos son estrechos), la crisis era inevitable.
Se puede pretender, sin embargo, que se trata de una suerte de complot urdido por el Banco Mundial? La respuesta debe ser matizada. Que haya habido complot es algo que an no se ha demostrado. Lo que s est demostrado es que el Banco Mundial y las potencias que lo dominan, comenzando por el gobierno de EE.UU., tienen una parte determinante de responsabilidad tanto en la sucesin de acontecimientos que desembocaron en la crisis como en la utilizacin de la crisis para aumentar la subordinacin de los pases de la Periferia respecto a los pases capitalistas ms industrializados.
Retomemos el encadenamiento de los hechos. El aumento de las tasas de inters provoc el estallido de la crisis en 1982 cuando la explosin de los montos a reembolsar por los deudores se combin con una cada muy fuerte de sus ingresos. Quin tom la decisin de aumentar fuertemente las tasas de inters a partir de fines de 1979? La Reserva Federal de EE.UU., juntamente con el secretario de Finanzas. Por qu los pases de la Periferia se vieron afectados por una cada de sus rentas de la exportacin? sta se produjo por la aplicacin de las polticas de "todo para la exportacin" recomendadas por el Banco Mundial y por las maniobras de Estados Unidos contra el cartel de los pases productores de petrleo, que intentaban dividir a la OPEP de forma que bajaran los precios del petrleo. Las directivas que aplica el BM estn determinadas en su lnea general por la Secretara de Estado de Finanzas del gobierno de Estados Unidos. Eso no es un secreto para nadie. El desbarajuste de ciertos estados del Sur, y los desvos de fondos a los que las clases dominantes de los pases de la Periferia se entregaban, todo eso existi ciertamente (y no ha cambiado), y los culpables deberan ser perseguidos. Pero no olvidemos que el Banco Mundial, el FMI y los gobernantes de los pases industrializados cerraron los ojos cuando no apoyaron activamente a los regmenes en cuestin: no hay que confundir las verdaderas causas de la crisis. sta fue provocada principalmente por decisiones tomadas en los pases acreedores.
Qu le ocurri al Banco Mundial cuando estall la crisis? El Banco Mundial fue incapaz de medir su amplitud y de proponer polticas para proteger los intereses de los deudores puestos 148 ante el hecho consumado del aumento de las tasas de inters. Sin embargo, lejos de ver disminuir su poder, el BM lo vio crecer de forma impresionante. Manifiestamente, el gobierno de Estados Unidos y sus colegas de las dems grandes potencias capitalistas no estaban descontentos con el trabajo llevado a cabo por el Banco Mundial. De haber sido tal el caso, habran limitado su papel. Por el contrario, reforzaron los medios del Banco Mundial y del FMI durante y despus de la crisis. Hay que aadir tambin que el Banco Mundial y el FMI amasaron bajo la forma de reservas grandes "beneficios" a costa de los pases endeudados.
A partir del estallido de la crisis de la deuda, el Banco Mundial y el FMI sirvieron de instrumentos de subordinacin acentuada de los pases de la Periferia respecto de los pases del Centro. Para hacerlo, pusieron en pie polticas sistemticas de apertura y de desreglamentacin de las economas de la Periferia (el ajuste estructural) a las que fueron asociadas las clases dominantes de la Periferia. El balance humano del conjunto de estas polticas es literalmente dramtico.
El Banco Mundial, el FMI, los gobiernos que determinan su poltica y los de la Periferia que se hacen cmplices de ello son culpables de todo esto ante los ciudadanos y ciudadanas del planeta, comenzando por las poblaciones que sufren cotidianamente la crisis de la deuda.
El razonamiento del Banco Mundial para acrecentar el endeudamiento
Es importante mirar atrs y resumir el discurso que justific el papel activo jugado por el Banco Mundial en el proceso de endeudamiento de los pases de la Periferia entre 1968 y 1982.
Hasta 1973, el razonamiento de McNamara era en sustancia el siguiente: los pases en vas de desarrollo deban ser apoyados en sus esfuerzos de crecimiento. Ahora bien, la Ayuda Pblica al Desarrollo concedida por los pases desarrollados es totalmente insuficiente. Es ms, a pesar de sus intenciones de disminuir las medidas discriminatorias contra productos exportados por pases en desarrollo, los pases desarrollados las mantienen (McNamara deplor adems pblicamente en numerosas entrevistas la insuficiencia de las AOD y el proteccionismo del Norte, ver Mc Namara, 1973: 127). El Banco Mundial debe intervenir en esta situacin para prestar sumas de dinero cada vez ms importantes a los pases en vas de desarrollo (PVD) para que alcancen, a pesar de todas las dificultades, un ritmo suficiente de crecimiento y de ingresos suficientes para pagar sus deudas. El Banco Mundial se embarc entonces en un curso contra la corriente para otorgar un mximo de prstamos para suplir la insuficiencia de las AOD.
Este razonamiento est con toda evidencia en contradiccin con sus propias afirmaciones respecto del peligro de un ritmo de crecimiento del endeudamiento superior al de los ingresos por exportaciones (ver ms arriba).
A partir de 1973, tras el aumento de los precios de los productos petroleros y de otras materias primas, el razonamiento sostenido por McNamara puede ser resumido de la siguiente manera: pidiendo prstamos, los PVD van a poder desarrollar sus infraestructuras de comunicacin, aumentar su produccin de energa elctrica y acrecentar su produccin destinada a la exportacin. Tomando como postulado que los precios de los productos exportados por estos pases en el mercado mundial iban a aumentar, o en el peor de los casos a quedar estables, sus ingresos por exportar iban entonces a multiplicarse gracias al aumento de las cantidades exportadas.
Esto deba permitir a los PVD pagar el servicio de la deuda (inters y amortizacin de capital), pudiendo reinvertir una parte de los ingresos por exportaciones en mejoras de su industria para la exportacin. Esto debera tener un efecto acumulativo, provocando o acelerando su desarrollo mantenindolos slidamente en el seno del mundo occidental. Para McNamara la obligacin de pagar la deuda para los pases deudores constitua un impulso material estimulante para modernizar su agricultura y su industria de exportacin. Repiti este razonamiento en mltiples discursos y escritos. El crculo virtuoso "endeudamiento/aumento de las exportaciones/pago del servicio de la deuda" conducira al desarrollo del Sur y al crecimiento mundial. Este razonamiento fue desmentido por la realidad, pues como ya lo 149 hemos demostrado los precios de los productos exportados cayeron de manera dramtica en los aos ochenta, en tanto que las tasas de inters conocieron un aumento fulgurante, llegando a una situacin de estrangulamiento financiero de los pases endeudados. McNamara dej la presidencia del BM en 1981, algunos meses antes de que la crisis estallara ante los ojos de todos.
Ceguera del Banco Mundial
Si bien la crisis de la deuda no apareci ante la opinin pblica hasta agosto de 1982, los signos precursores de la misma no faltaron. Ya se haban lanzado algunas advertencias. Sin embargo, el Banco subestim de manera evidente los riesgos, como lo atestigua su informe anual sobre el desarrollo en el mundo de 1981: "Estas tendencias indican que ser muy difcil para los pases en vas de desarrollo administrar sus deudas, pero no anuncian un problema generalizado, segn lo confirman las proyecciones de las balanzas de pagos establecidas para los ochenta en funcin de los escenarios probables" (las cursivas son nuestras, N. del R.).
El informe de 1982, algunas semanas antes de la explosin de la bomba mexicana, ostentaba todava un optimismo ciego (Edwards, 1995: 31). En el informe de 1983, el Banco Mundial declaraba que las dificultades (llamadas "de liquidez") slo haban afectado a pases particulares y no a continentes o grupos de pases. Una treintena de pases insolventes segua el paso de Mxico entre tanto. El informe de 1984 del Banco Mundial contena proyecciones optimistas que prevean una mejora continua hasta 1990 de la relacin entre las rentas de la exportacin de los pases de Amrica Latina y el servicio de la deuda externa. Es exactamente lo contrario de lo que ocurri (Edwards, 1995: 96).
Durante numerosos aos el Banco continu aferrndose a la ilusin de que exista un problema de liquidez para explicar la crisis de la deuda en lugar de reconocer que los deudores eran insolventes: no haba solamente un problema de liquidez, sino que se viva una crisis autntica, estructural y durable.
En 1986, aunque la deuda de los PVD haba ya ampliamente sobrepasado el monto de 1.000.000.000.000 dlares, el Banco anunci que a mediados de los noventa esta deuda se cifrara en el peor de los casos en 864 mil millones de dlares. Sin embargo, en 1995 se elevaba a 1.940.000.000.000 dlares, o sea ms del doble de la estimacin citada. El FMI cometi exactamente los mismos errores de pronstico. En su informe semestral Economic World Outlook publicado en abril de 1982, prevea que a pesar de algunos problemas de pago Amrica Latina recibira importantes prstamos de la comunidad financiera internacional. En su informe de octubre de 1982, el FMI diagnosticaba que la recesin sera evitada. En sus informes de 1984 estimaba, al igual que el Banco Mundial, que la ratio entre el servicio de la deuda y los ingresos de las exportaciones iba mejorando para Amrica Latina. Lo contrario de la realidad.
Previsiones errneas sobre los precios del mercado mundial
Las previsiones del Banco son tambin azarosas, o para decirlo con todas las letras, falsas, en lo que hace a los ingresos de las exportaciones en tanto tabla de salvacin del endeudamiento. Las predicciones de 1981 sobre el precio de las materias primas en frica para 1990 comprendan un margen de error del 62% para los minerales/metales; 156% para el petrleo; 180% para las grasas y aceites; 103% para las bebidas; 60% para la madera de obra; 97% para los productos agrcolas no alimenticios (George y Sabelli, 1994: 100 y 101). Ahora bien, el Banco poda perfectamente prever que los pases del Sur se esforzaran todos al mismo tiempo exportando lo mximo posible para hacer frente a sus obligaciones de pago, y que sin embargo los precios de los productos exportados bajaran.
El FMI no lo hizo mejor que el Banco Mundial. En su Informe sobre los Pases Menos Avanzados, redactado en el 2000 por la CNUCED (CNUCED, PMA, 2000: 70), se menciona un estudio interno del FMI segn el cual ste negoci con Zambia en 1983 un acuerdo fundado en una hiptesis completamente fantasiosa. Segn el acuerdo propuesto por el FMI, el precio del 150 cobre exportado por Zambia deba aumentar el 45% en cuatro aos. Eso deba permitir a ese pas conseguir reembolsar a sus acreedores. En realidad, el precio del cobre baj alrededor del 12%, tanto que ese pas menos desarrollado de frica se encontr con un fardo de deuda an ms pesado que antes del acuerdo con el FMI (R. Brooks et al., 1998, "External debt histories of ten low-income developing countries: lessons from their experience", FMI, documento de base, WP/98/72, Washington DC).
En 1991 el Banco Mundial vuelve a cometer el mismo error. Su departamento de economa internacional continuaba realizando proyecciones optimistas que dos aos despus se revelaban como totalmente irrealistas. La diferencia era del 47% para el caf, 56% para el cacao, 74% para el azcar, 35% para el caucho, 52% para el plomo, etctera.
Para el decenio de los noventa, los responsables de las previsiones pretendan que la tendencia de los precios de las materias primas estara al alza y que el producto nacional bruto de los pases en desarrollo crecera ms del 5% por ao entre 1992 y 2002. En realidad, es la tendencia exactamente inversa la que se ha manifestado en lo que concierne a las materias primas (disminucin del 30% entre 1996 y 1999, FMI, Annual Report 2000: 11). En cuanto a las tasas de crecimiento del PNB de los pases en desarrollo, stas han sido de 3,2% en 1998 y 3,8% en 1999 (FMI, Annual Report 2000: 12).
Banco Mundial: instrumento de succin de los recursos de los pases del Sur
Algunos dirigentes del Banco Mundial calcularon lo que reportaban las sumas depositadas en el Banco Mundial por los pases industrializados como participacin en el capital. Los documentos oficiales del Banco Mundial son mudos respecto a esto, pero en las revistas especializadas destinadas a los patrones se encuentra una indicacin precisa de las ventajas logradas. El extracto del discurso siguiente no necesita comentarios. Fue pronunciado en 1986 por Jacques de Groote, director ejecutivo de Blgica en el FMI y el Banco Mundial, ante una reunin de jefes de empresa de Blgica, y publicado en el Boletn de la Federacin de las Empresas de Blgica: "Las ventajas que Blgica extrae, como todos los pases miembros del Banco Mundial, de su participacin en las actividades de las instituciones del grupo, pueden ser medidas por el flow back, es decir por la relacin entre, por un lado, el total de los desembolsos efectuados por la IDA (Asociacin Internacional del Desarrollo) o el BM a favor de las empresas de un pas en ocasin de los contratos obtenidos por esas empresas y, por otro lado, las contribuciones de este pas al capital del Banco Mundial, as como en los recursos del IDA. El flow back es pues una relacin entre lo que obtienen las empresas por ventas de equipo o servicios de consulting y lo que Blgica aporta como contribucin a los recursos del IDA y al capital del Banco Mundial. El flow back del Banco Mundial hacia los pases industrializados es importante y no ha dejado de aumentar: progres para el conjunto de los pases industrializados de 7 a 10 entre fines de 1980 y fines de 1984. Es decir que por un dlar puesto en el sistema, los pases industrializados retiran 7 en 1980 y 10,5 hoy" (FEB, 1986: 496 y 497).
Chris Adams, investigador asociado a las investigaciones de Focus on the Global South (Bangkok), ha analizado la poltica de prstamos del Banco Asitico de Desarrollo que, igual que el Banco Africano de Desarrollo y el Banco Interamericano de Desarrollo, est asociado al Banco Mundial. Entre los principales accionistas (los llamados "donantes") del Banco Asitico de Desarrollo (BAD) se encuentran Japn, EE.UU., Alemania, Canad, Australia, Gran Bretaa, Italia y Francia. Segn Chris Adams, "la mayor parte de los pases donantes reciben ms dinero del BAD bajo forma de contratos logrados por sus empresas que lo que proporcionan como contribucin total al banco" (Adams, 2000: 27).
Informe Wapenhans (1992) y Comisin Meltzer (2000) sobre los fracasos del Banco Mundial...
Estos prstamos, dieron al menos resultados satisfactorios? En febrero de 1992, Willi Wapenhans, vice-presidente del Banco Mundial, realiz un informe confidencial de evaluacin de los proyectos financiados por el Banco Mundial (cerca de 1.300 proyectos en curso en 113 pases). Las conclusiones eran alarmantes: 37,5% de los proyectos eran estimados como 151 insatisfactorios al trmino de su realizacin (contra el 15% en 1981), y slo el 22% de los compromisos financieros eran conformes a las directivas del Banco.
En cuanto a la comisin del Congreso de los Estados Unidos, que bajo la direccin de Alan Meltzer present en febrero de 2000 un informe sobre el BM y el FMI, consideraba que entre el 65% y el 70% de los proyectos del BM en los pases ms pobres fracasaba (del 55% al 60% de fracaso en el conjunto de los pases en desarrollo).
...que no le impiden hacer beneficios
Como sealaba ya McNamara, el Banco no es una obra de filantropa. Aunque no le guste que se llame la atencin sobre ello, el Banco Mundial realiza, ao tras ao, ms de 1.500 millones de dlares de beneficio, que aade a sus reservas. De dnde proviene ese beneficio si no es de las transferencias operadas en su favor por los pueblos de la Periferia va el reembolso de la deuda?
1994-2001: sucesin de crisis
1994: segunda crisis mexicana (tras la de 1982) arrastrando la de Argentina. 1997: crisis en el Sudeste y Este de Asia. 1998: crisis de Rusia. Fin de 1998/comienzos de 1999: crisis de Brasil. Fin de 2000/comienzos de 2001: crisis de Argentina y Turqua... En cada ocasin, el BM ha sido incapaz de notar que iba a estallar la crisis. En el momento en que Tailandia y los otros tres "tigres" asiticos comenzaban a verse sacudidos, el Banco Mundial declaraba en su informe de 1997 sobre el endeudamiento en el mundo: "El endeudamiento sigue siendo sano. Aunque el crecimiento de la deuda global supere el crecimiento de las exportaciones, la relacin entre el stock de la deuda y las exportaciones se mantiene a un nivel moderado: 99% en 1996, bastante ms bajo que la relacin media de los pases con ingresos medios o bajos que se elevaba al 146%" (Banco Mundial, 1997: 160).
Sin embargo, un anlisis serio de las cifras proporcionadas por el propio Banco en el mismo documento habra debido llevar a otra conclusin: se poda descubrir que la deuda del sector privado haba realizado un enorme salto en 1996, y ello sin que esta deuda estuviera garantizada de forma alguna. Se poda leer tambin que la deuda a corto plazo (con una tasa de inters elevada) haba subido como la espuma. Se poda adems constatar el aumento del flujo de inversiones de cartera particularmente voltiles.
Tras el estallido de la crisis, el Banco Mundial propuso como medicacin los remedios que tantos sufrimientos humanos costaron y que llevaron a los gobiernos de los pases de la Periferia a abandonar progresivamente instrumentos centrales de la soberana nacional.
A partir de 1996: la iniciativa para la reduccin de las deudas de los PPAE
Adems, el Banco Mundial y el FMI lanzaron en 1996 un programa de reduccin de la deuda de los pases ms pobres y ms endeudados (son 41 los Pases Pobres Altamente Endeudados, PPAE, HIPC en ingls, de un total de ms de 180 pases de la Periferia). Este programa se benefici de un amplio apoyo meditico. Se trata de hacer "sostenible" el pago del servicio de la deuda de los 42 pases eventualmente implicados. Ninguna generosidad presida esta decisin tomada por los acreedores. Se trataba de un fro clculo para mantener los flujos del reembolso. Es en este marco que el G7, el FMI y el Banco Mundial hicieron la promesa de una anulacin del 80% de la deuda de los PPAE. Fue en la cumbre del G7 celebrada en Lyon, Francia, en junio de 1996. Tres aos ms tarde, en otra cumbre del G7 celebrada en junio de 1999 en Colonia, Alemania, anunciaban una reduccin an ms importante que iba hasta el 90% de la deuda. Esta ltima cifra fue lanzada bajo la presin de la campaa mundial por la anulacin de la deuda de los pases ms pobres, conocida como campaa Jubileo 2000. Segn el PNUD, la suma que el Banco Mundial y el FMI pensaban reunir era inferior al costo de un solo ejemplar del nuevo avin bombardero US, llamado furtivo. Para tomar otro elemento de comparacin, aquella equivala al precio de costo de la construccin de EuroDisney en la 152 regin parisina (PNUD, 1997: 103). En cinco aos (1996-2000), los fondos realmente colocados por el FMI en el pozo comn (fondo fiduciario, trust fund en ingls) que sirve para financiar los alivios de deuda son inferiores a la suma necesaria para pagar a sus 2.300 funcionarios slo durante el ao 2000. Otro elemento de comparacin, la suma gastada por el FMI en cinco aos para financiar la disminucin de la deuda de los 42 PPAE, representa menos del 2% de la suma que ha dedicado al rescate de los acreedores de los pases del Sudeste asitico, Brasil, Rusia y Argentina durante el mismo perodo. En cuanto a la suma desembolsada por el Banco Mundial, sta es inferior a su beneficio anual, del orden de los 1.500 millones de dlares. Tambin hay que tener en cuenta que lo que es desembolsado por el Banco Mundial y el FMI les vuelve luego bajo la forma de reembolso, pues estas dos instituciones no renuncian nunca a un crdito. Las diferentes medidas de alivio de la deuda no aportan ninguna solucin vlida a los problemas de endeudamiento y de austeridad drstica a los que estn sometidos los presupuestos sociales de los pases endeudados.
Los dos objetivos realmente perseguidos por el Banco Mundial y el FMI consisten en primer lugar en asegurarse la capacidad de los pases endeudados de pagar de forma permanente el dinero prestado; en segundo lugar, en mantener bajo su frula a los pases implicados. Desde el inicio en 1996 de la iniciativa a favor de los pases en cuestin, el stock de sus deudas ha aumentado en 10 mil millones de dlares, pasando de 205 mil millones de dlares en 1996 a 215 mil millones de dlares en el ao 2001 (FMI, World Economic Outlook, ). Ms grave an: en 1999, los PPAE pagaron en concepto de reembolso 1.645 millones de dlares ms de lo que recibieron bajo la forma de nuevos prstamos (World Bank, Global Development Finance 2001). Entre 1996 y 1999, segn el Banco Mundial, el servicio de la deuda de los PPAE tomado en su conjunto aument en un 25% (pasando de 8.860 millones de dlares en 1996 a 11.440 en 1999. WB, GDF, 1999 y 2000). A pesar del escndalo que representa la iniciativa PPAE, sta ha encontrado un xito real en torno de ciertas ONGs del Norte, del Sur, de los gobiernos del Sur implicados y de los medios (Toussaint, 2001b; Guttal, 2000, Focus on the Global South 2000).
Crisis de legitimidad sin precedentes
Desde 1997/1998 el Banco Mundial y el FMI atraviesan la mayor crisis de legitimidad de su historia. Innumerables manifestaciones de oposicin en su contra se han desarrollado tanto en los pases sometidos a su poltica como en los pases ms industrializados. A partir de 1999, cada una de sus reuniones anuales (una en abril, otra en septiembre) ha sido objeto de contramanifestaciones poderosas y radicales. Las dos instituciones conocen tambin una crisis interna: dimisin en 1999/2000 de Joseph Stiglitz, economista jefe y vicepresidente del Banco Mundial, y de Ravi Kanbur, director del Informe Anual del Banco Mundial sobre el desarrollo en el mundo. Stiglitz y Kanbur eran elementos reformadores en el seno del Banco Mundial. Finalmente, en Estados Unidos, las dos instituciones son sometidas a una crtica muy dura por parte de la mayora de los congresistas republicanos y de una parte de los demcratas. Los trabajos de la comisin del Congreso de Estados Unidos dirigida por el republicano Meltzer en la que particip Jeffrey Sachs por parte de los demcratas revelaron que, lejos de dar prioridad a los pases ms pobres, consagraban el 80% de sus operaciones a los pases de la Periferia con acceso ya a los mercados financieros.
Tentativa de retomar la ofensiva a travs de la estrategia de reduccin de la pobreza
Para intentar contrarrestar los efectos de su crisis de legitimidad al mismo tiempo que seguan su lnea de profundizacin de las medidas neoliberales, las instituciones de Bretton Woods tomaron a partir de septiembre de 1999 una nueva iniciativa, que denominaron Estrategia de Reduccin de la Pobreza. Piden a los gobiernos de los PPAE que quieran obtener una reduccin de sus deudas la elaboracin de un Documento de Estrategia de Reduccin de la Pobreza (DERP, ver Lxico) que luego someteran a la consideracin de (una parte de) la sociedad civil de cada pas. Oficialmente se trata de dar un rostro humano al ajuste estructural aumentando los gastos de salud y de educacin en lo que se refiere a las capas populares y realizando polticas dirigidas hacia los ms pobres. Pero el documento no puede en ningn 153 caso derogar la prosecucin del ajuste estructural: aceleracin de las privatizaciones de los servicios (agua, electricidad, telecomunicaciones, transportes pblicos); privatizacin o cierre de las empresas industriales pblicas cuando existen; supresin de los subsidios a los productos de base (pan u otro alimento bsico); aumento de los impuestos pagados por los pobres por la generalizacin del IVA (a una tasa nica del 18%, como ocurre en la Unin Econmica y Monetaria del Oeste Africano); abandono de las protecciones aduaneras (lo que entrega a los productores locales a la competencia de las multinacionales); liberalizacin de las entradas y de las salidas de capitales (lo que se traduce generalmente por una salida masiva de capitales); privatizacin de las tierras; poltica de cubrir los gastos en salud y educacin.
La aceptacin de estas polticas por los PPAE constituye una condicin sine qua non planteada por el FMI, el Banco Mundial y el Club de Pars a cambio de futuras reducciones del reembolso y nuevos crditos de ajuste. El FMI ampli a alrededor de 90 el nmero de pases susceptibles de beneficiarse de las Facilidades para la Reduccin de la Pobreza y el Crecimiento (FRPC). Esta poltica, como las precedentes, no lograr reducir realmente la pobreza. Los pirmanos, que son las instituciones de Bretton Woods, prenden nuevos incendios sociales y esperan luego de las ONGs y de las comunidades locales que jueguen el papel de bomberos.
El Banco Mundial ha lanzado una ofensiva hacia las ONGs y ciertas autoridades locales.
Ha puesto a punto una estrategia de integracin/recuperacin va lo que llama soft loans (prstamos dulces) destinados a favorecer el microcrdito (apoyo en particular a las ONGs femeninas) y a sostener estructuras de enseanza y de salud organizadas a nivel local. Ha creado una ventanilla de prstamos y donaciones para sostener ONGs. Apunta a organizaciones locales con prstamos principalmente para proyectos de saneamiento de aguas. La sana gestin de los asuntos pblicos se ha convertido en uno de sus temas centrales, hasta el punto en que no ha dudado en citar como ejemplo en el ao 2001 a la buena gestin de la ciudad de Porto Alegre gracias al sistema del presupuesto participativo.
Esta estrategia ofensiva del Banco Mundial para cortejar a la sociedad civil y recuperar un espacio de legitimidad produjo resultados no despreciables. Una parte de las ONGs y de las autoridades locales ha emprendido un proceso de colaboracin con el Banco Mundial.
Debates en el seno del poder en EE.UU. sobre el futuro del Banco Mundial
La multiplicacin de las crisis es tal desde 1994/1995, y la capacidad del FMI y del Banco Mundial de hacerle frente ha sido tan ampliamente puesta en duda, que se desarrolla en EE.UU. un debate a veces agrio alrededor del papel futuro de las instituciones de Bretton Woods. Diferentes comisiones de alto nivel han trabajado sobre el tema: en 1994, la comisin Bretton Woods presidida por Paul Volcker (ex-presidente de la Reserva Federal) contempl la posible fusin del FMI y del BM para concluir finalmente que ello no era oportuno. En 1999/2000, una comisin del Congreso presidida por Alan Meltzer, republicano, a la que estaban asociados los demcratas, proporcion un informe que peda una redefinicin del papel de cada una de las dos instituciones financieras internacionales.
Propona que el Banco Mundial limitara su actividad a los pases ms pobres del planeta, los que no tienen acceso al mercado de capitales, mientras el FMI centraba su actividad en los dems pases de la Periferia. Las conclusiones de la Comisin Meltzer fueron rechazadas por la administracin Clinton, pero es cierto que la discusin est lejos de haber concluido.
En junio de 2001 design para el puesto nmero 2 del FMI, reemplazando a Stanley Fischer, a Anne Krueger, que se ha expresado en numerosas ocasiones de forma rotunda a favor del campo de los neoliberales, al contrario de las orientaciones de alguien como Joseph Stiglitz considerado como keynesiano.
En un trabajo publicado en 1998, Anne Krueger subraya las diferencias entre los setenta y fines de los noventa. Indica que a comienzos de los aos setenta EE.UU. decidi dar una gran importancia al Banco Mundial y al FMI reduciendo su ayuda bilateral y aumentando su ayuda multilateral (Krueger, 1998: 1987 y 1999). Desde entonces, la liberalizacin en el plano mundial 154 ha reducido mucho el margen de maniobra de estas instituciones, pues los flujos de capitales privados dominan.
Por otra parte, la guerra fra ha terminado. Anne Krueger seala que "hasta el fin de la guerra fra, el apoyo poltico a la realizacin de una ayuda al desarrollo va las IFIs (Banco Mundial y FMI) y de las agencias bilaterales provena de dos grupos: los de derecha motivados por problemas de seguridad, y los de izquierda que apoyaban objetivos de desarrollo sobre una base humanitaria. Con el fin de la guerra fra, el apoyo que provena de la derecha se ha erosionado y los esfuerzos del BM por extender sus actividades hacia nuevos terrenos puede reflejar la bsqueda de un apoyo poltico ms amplio" (Krueger, 1998: 2010). Y escribe este comentario para explicar la evolucin del Banco Mundial: "Muchas de las acusaciones referidas a la ineficacia organizativa del Banco Mundial pueden encontrar su origen en sus esfuerzos por extender sus actividades en todas las direcciones en todos los pases. Se puede, en efecto, considerar que implicndose en cuestiones de medio ambiente, cooperando con las ONGs, combatiendo la corrupcin y abarcando otros asuntos, el BM ha ido bastante ms lejos de sus competencias esenciales. Haciendo esto, ha ido ms all de las capacidades de su direccin" (krueger, 1998). Explica que el Banco quiere continuar tocando todos los temas cuando tendra ms bien que hacer una opcin entre tres decisiones: "1) proseguir su papel de institucin encargada del desarrollo, limitndose a los pases realmente pobres y retirndose gradualmente de los pases de ingresos medios; 2) proseguir su actividad en todos los pases clientes concentrndose en los soft issues del desarrollo como los derechos de las mujeres, la preservacin del medio ambiente, el apoyo a las ONGs; 3) cerrar" (Krueger, 1998: 2006). En el estudio en cuestin Krueger no est a favor de la tercera opcin, pero deja abierta la discusin respecto de las otras dos. Precisa que habr que decidir tarde o temprano. Manifiestamente, la cuestin del desarrollo no es para ella la fundamental. A nivel del funcionamiento de las instituciones en cuestin, es muy clara: no se trata de modificar su constitucin instituyendo el sistema de "un pas un voto" (one-country one-vote). No se excluye una fusin entre Banco Mundial y FMI, pero abrira un proceso peligroso, pues se debera entonces rediscutir una nueva constitucin y consiguientemente el one-country one-vote, lo que segn ella debe evitarse (Krueger, 1998: 2015). Es un asunto que debe permanecer en manos de las grandes potencias.
Conclusin
El futuro del Banco Mundial y del FMI es una cuestin central para los movimientos sociales. Lo mismo ocurre con el futuro de las dems grandes instituciones internacionales: OMC, CNUCED, ONU... Lo que est en juego es colosal. Los debates dividen tanto a los que estn en el poder como a los movimientos que buscan alternativas. Para zanjar este debate conviene determinar qu instituciones internacionales pueden favorecer la satisfaccin de los derechos humanos fundamentales en virtud de la Declaracin Universal de los Derechos Humanos y del Pacto sobre los Derechos Econmicos, Sociales y Culturales.
"El potencial de democratizacin de las instituciones mundiales es an considerable. Se avanzaron numerosas proposiciones para suprimir prcticas manifiestamente antidemocrticas tales como el derecho de veto en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y el modo de seleccin de los dirigentes del FMI y del Banco Mundial" (Informe mundial sobre el desarrollo humano, PNUD, 2002). 155
Captulo 11 Los programas de ajuste estructural definidos por el FMI y el Banco Mundial
ES INTERESANTE subrayar que el mismo vocablo aparece indistintamente en las recomendaciones de poltica econmica que se refieren a los pases industrializados, al Tercer Mundo o a los pases del ex-campo llamado socialista. La ola neoliberal da nacimiento a un conjunto coherente y homogneo de recetas, siendo poco ms o menos las mismas en el Norte y en el Sur. La "flexibilidad" se transform en la palabra de moda. En el Norte se trata de hacer saltar algunos cerrojos institucionales y de disminuir conquistas sociales que haban acompaado y sostenido el xito de la posguerra, ya que stas estaban pesando en las condiciones de rentabilidad en tanto obstculos a la acumulacin capitalista.
En el Sur, es la intervencin del Estado bajo todas sus formas lo que es el blanco de las "cartas de intencin" negociadas por el FMI con los pases endeudados que reclaman un arreglo de sus deudas (Coutrot y Husson, 1993).
Si las relaciones del FMI con los pases de la Periferia son antiguas, es en los aos ochenta, tras la emergencia de la crisis de la deuda, cuando aqul les consagra una parte importante de sus actividades y gana en podero. En cuanto al Banco Mundial, como se ha visto, su intervencin crece en la Periferia desde fines de los sesenta.
A partir de principios de los aos ochenta, el Banco Mundial y el FMI forman una dupla para administrar la crisis de la deuda y poner en marcha las polticas de ajuste. En el mismo momento se transforman en los grandes recaudadores de las deudas.
Una paradoja: aunque los objetivos de retorno al crecimiento no se alcanzan nunca de forma duradera, y aunque la inestabilidad financiera se desarrolla parcialmente como consecuencia de las polticas del FMI y del Banco Mundial, estas dos instituciones se refuerzan. A partir de la crisis mexicana de 1994 hay que sealar sin embargo que el FMI tom preponderancia respecto al Banco Mundial en la definicin de las polticas a seguir.
La preeminencia del FMI se confirma tambin en la crisis asitica de 1997/1998. El papel del Banco Mundial se mantiene en primera lnea en lo que concierne a los pases ms pobres, a las relaciones con las ONGs (para "recuperarlas") y a los programas dirigidos a los ms pobres.
En lo que se refiere a la palabra "ajuste", para los pases del Sur la cuestin es saber a qu es necesario ajustarse. Si se admite que la economa mundial no es unitaria sino que est jerarquizada y que los pases en desarrollo no pueden imitar simplemente las polticas seguidas antao por los pases industrializados, la respuesta es clara: el ajuste estructural no ofrece realmente perspectiva de desarrollo.
Los objetivos anunciados de los prstamos de ajuste
"La ideologa simplista del libre mercado tendi un velo. Lo que verdaderamente pas detrs, es la puesta en prctica de un nuevo mandato. El cambio de mandato y de objetivo, aunque fue discreto, no tuvo nada de complicado. El FMI dej de servir los intereses de la economa mundial para servir a los de las finanzas mundiales. La liberalizacin de los mercados financieros quizs no contribuy a la estabilidad econmica mundial, sino que abri inmensos mercados nuevos a Wall Street. () Si uno examina el FMI como si su objetivo hubiera sido el de servir los intereses de la comunidad financiera, uno encuentra un sentido a sus actos que, sin esto, apareceran contradictorios e intelectualmente incoherentes" Joseph Stiglitz, El malestar en la globalizacin, 2002.
156 Los objetivos anunciados de los prstamos de ajuste encuentran su quintaesencia en el Artculo 1 de la Carta del FMI donde se puede leer que "se favorecer el crecimiento equilibrado del comercio internacional". En este sentido, los pases que importan siempre ms de lo que exportan tienen necesidad de ser sostenidos financieramente para no ser excluidos de los intercambios internacionales. Sin prstamos, no hay compras. Segn la explicacin dada por el FMI, no solamente sus intervenciones permiten a estos pases continuar participando del intercambio internacional, sino que por medio de los programas de ajuste se les permite acrecentar esta participacin (Lenain, 1993; Christin, 1995; Norel y Saint-Alary, 1988).
Los estatutos del FMI estipulan todava que debe "adoptar polticas que ayuden a sus miembros a resolver sus problemas de balanza de pagos y que tomar las medidas apropiadas para el uso temporal que ser hecho de sus recursos". En virtud de ello, el FMI interviene directamente en la determinacin de las polticas econmicas de los pases prestatarios.
En relacin a la deuda, un programa de ajuste es la mejor garanta existente de que un pas podr seguir pagando. En efecto, la gran prioridad de estos programas son las recetas exportadoras (ingresos de exportacin). Ahora bien, una fuerte proporcin de estas recetas retoma rpidamente el camino hacia el FMI y el BM, primeros acreedores a recuperar las sumas prestadas, y a continuacin los bancos privados (reunidos en el Club de Londres), o los estados agrupados en el Club de Pars. Los unos y los otros sacan una ventaja evidente de la colaboracin con el FMI y el Banco Mundial.
Deuda y ajuste estructural
Porque los pases estn endeudados, el FMI y el Banco Mundial pueden obligarlos (es una suerte de chantaje econmico) a reorientar de manera "apropiada" su poltica macroeconmica conforme a los intereses de los acreedores internacionales.
El objetivo consiste en imponer una relacin de legitimacin del servicio de la deuda manteniendo a las naciones deudoras en una sujecin que les impide embarcarse en una poltica econmica nacional independiente (Chossudovsky, 1994).
El programa de ajuste estructural ha sido aplicado a gran escala. Aunque las circunstancias que reinan en los pases que deben "ajustarse" son notablemente diferentes, la misma receta econmica es aplicada a escala planetaria. La adopcin de las prescripciones del Fondo, segn el acuerdo de estabilizacin econmica, implica no solamente la obtencin de prstamos junto a instituciones multilaterales, sino que da luz verde a los Clubes de Pars y Londres, a los inversores extranjeros, a las instituciones bancarias comerciales y a los proveedores de dinero bilaterales (Lenain, 1993).
Es evidente que el pas que rechaza aceptar las medidas de poltica correctiva del Fondo se encuentra confrontado con serias dificultades para remodelar su deuda y/o para obtener nuevos prstamos al desarrollo y para tener acceso a la asistencia internacional.
El FMI tiene tambin poder para desestabilizar seriamente la economa nacional bloqueando el crdito a corto plazo que debe sostener el comercio de bienes de uso corriente. El FMI y el Banco Mundial han sido solicitados crecientemente por los poseedores de capitales del Norte para recuperar las "malas deudas" debidas a los bancos comerciales.
El ingreso de dinero fresco bajo la forma de prstamos a corto plazo tena por meta forzar a los pases en vas de desarrollo a reembolsar sus deudas a los bancos comerciales y a los estados: dinero fresco para pagar deudas viejas (Chossudovsky, 1994).
La refinanciacin de deudas antiguas por las instituciones financieras internacionales fue un medio para obligar a los pases del Tercer Mundo a pagar sus deudas y tambin los retrasos de sus deudas. Por ejemplo, tras los levantamientos reprimidos con sangre en 1989, cuando tuvo lugar la conversin de las "malas deudas" de Venezuela junto a los bancos de New York en acciones de garantas para las instituciones financieras internacionales, no hubo un solo 157 dlar del conjunto de medidas de socorro del FMI y del Banco Mundial que haya realmente entrado en Venezuela.
Ms recientemente, los prstamos masivos concedidos a Corea, Tailandia, Indonesia, Filipinas, Brasil (1999 y 2002/2003), Argentina y Turqua (2000) por el FMI, el Banco Mundial y otros prestamistas, se dirigan a reembolsar la deuda a corto plazo que deban esos pases (y sobre todo sus empresas privadas) a los zinzins del Norte y de la regin.
La reforma macroeconmica: el Programa de Ajuste Estructural
Los prstamos de las instituciones financieras internacionales (incluyendo a los bancos regionales de desarrollo ligados al Banco Mundial) son acordados bajo la forma de apoyo a la balanza de pagos, es decir que consisten en capitales prestados a corto plazo para financiar las importaciones o para reembolsar las deudas. Estos prstamos son invariablemente acompaados de condiciones que imponen una cierta poltica a seguir. En otras palabras, tienen un carcter poltico y son acordados por las instituciones a condicin de que el gobierno nacional adopte un programa de estabilizacin econmica y de reformas de estructura econmica de acuerdo con las exigencias del prestador.
Los acuerdos contenidos en estos prstamos de carcter poltico implican explcitamente la desmovilizacin de los recursos internos; estos no van jams ligados a programas de inversiones como es el caso de los prstamos convencionales1.
Invariablemente se exigen reformas sustanciales antes de que el prstamo de ajuste estructural sea negociado. El gobierno debe proveer al FMI de pruebas de que est "seriamente ocupado en poner en marcha una reforma econmica" antes de que las negociaciones del prstamo tengan lugar realmente. Este proceso encuentra frecuentemente su marco en lo que se llama "el programa secreto del FMI", donde se imponen las lneas polticas centrales y se dan los consejos tcnicos a los gobiernos sin que ellos tengan antes el menor apoyo formal para la intermediacin de un prstamo. Se considera que el gobierno debe adoptar de manera satisfactoria el "programa secreto" del FMI antes de entablar la negociacin formal sobre el prstamo (Chossudovsky, 1994, 1997).
Una vez que est acordado el prstamo, las realizaciones polticas estn estrechamente controladas todos los trimestres por las instituciones de Washington.
Los desembolsos son hechos en varias cuotas y pueden interrumpirse si las reformas no "marchan sobre rieles".
Reparto de tareas entre los dos organismos hermanos
Es bueno sealar que existe un estrecho vnculo entre el FMI y el Banco Mundial a propsito de la puesta en marcha del programa de ajuste estructural.
En numerosos pases endeudados, el gobierno hace un esquema de sus prioridades en lo que se llama "carta de intencin" (letter of intent). El contenido de este documento est oficialmente determinado por el gobierno del pas prestatario, pero en los hechos siempre es escrito bajo la supervisin de las instituciones de Bretton Woods.
Existe entonces un reparto claro de tareas entre los dos organismos hermanos. El FMI se ocupa de las negociaciones claves de poltica estructural tomando en cuenta las tasas cambiarias y el dficit presupuestario. El Banco Mundial, por su parte, est implicado en el proceso de reforma estructural por su oficina de representantes en cada pas y por sus numerosas misiones tcnicas. Adems, el Banco Mundial est tambin presente en la mayora de los ministerios importantes que establecen el marco especfico de ajuste estructural. Las reformas en materia de salud, educacin, industria, agricultura, transporte, medio ambiente... estn todas bajo el control del Banco Mundial. 158
Las instituciones de Bretton Woods utilizan diferentes facilidades de prstamos a condicin de que sea puesta en prctica cierta poltica.
Notas 1 En lo que hace a esta parte del texto as como a la descripcin de las dos fases del ajuste que se consignan en el captulo IV, me inspir en el trabajo de Michel Chossudovsky que se encuentra en las dos publicaciones siguientes: La pauvret des nations, CADTM, 1994 y The globalisation of poverty, 1997. Yo agregu elementos de anlisis de los que Michel Chossudovsky no es responsable. 159
Captulo 12 Las dos fases del ajuste estructural
"La guerra tecnolgica moderna est concebida para suprimir todo contacto fsico: las bombas se tiran de 15.000 metros de altura para que el piloto no resienta lo que l hace. La gestin moderna de la economa, es lo mismo. Desde lo alto de un hotel de lujo, se imponen sin gracia polticas que uno pensara dos veces si conociera a los seres humanos a los cuales se les destruir la vida" Joseph Stiglitz, El malestar en la globalizacin, 2002. EL AJUSTE estructural es considerado frecuentemente como subdividido en dos fases distintas. La estabilizacin macroeconmica "a corto plazo", comprendiendo la devaluacin, la liberalizacin de los precios y la austeridad fiscal, es seguida por la puesta en marcha de un cierto nmero de reformas estructurales ms fundamentales y designadas como "necesarias". A menudo, sin embargo, estas reformas estructurales son ejecutadas paralelamente al proceso de "estabilizacin econmica". Primera fase: la estabilizacin econmica a corto plazo Devaluacin La devaluacin y la unificacin de la tasa de cambio (incluyendo la eliminacin de los controles de cambio y los tipos de cambio mltiples) constituyen un instrumento esencial de la poltica central. La devaluacin, es preciso remarcarlo, es explcitamente puesta en marcha por las instituciones de Bretton Woods. El FMI juega un rol poltico clave en las decisiones de devaluacin. El tipo de cambio regula los precios reales pagados a los productores directos lo mismo que el valor real de los salarios. Estos ltimos son comprimidos como consecuencia de un aumento de precios del mercado interno y de la desindexacin de los salarios impuesta por el FMI. En algunos casos la devaluacin ha sido la base de una reactivacin a corto plazo del conjunto de la agricultura comercial dirigida hacia el mercado de exportaciones. Pero con frecuencia los beneficios van solamente a las grandes plantaciones comerciales y a los exportadores agroindustriales. Estas devaluaciones son a menudo llamadas en frica francfona "devaluaciones tam tam", porque los poseedores de capitales locales y las clases acomodadas en general tienen tiempo para prepararse comprando divisas fuertes antes de la devaluacin. Cuando se produjo la devaluacin del 50% del franco CFA aplicada en enero de 1994 en 13 estados africanos, los poseedores de capitales que haban cambiado a tiempo sus CFA en divisas fuertes vieron duplicar su capital de un solo golpe. Para un pas, las ganancias a corto plazo de la devaluacin son indefectiblemente relativizadas cuando las otras naciones del Tercer Mundo, en competencia, se ven a su vez forzadas a devaluar. La devaluacin de la moneda es frecuentemente exigida como condicin previa a la negociacin de un prstamo de ajuste estructural.
Austeridad presupuestaria El FMI impone lneas directrices precisas y toma en consideracin el dficit presupuestario as como la composicin de los gastos gubernamentales. Estas lneas directrices afectan a la vez los gastos operativos y los gastos de desarrollo. Las instituciones de Bretton Woods imponen 160 despidos de empleados del sector pblico y cortes drsticos en los programas del sector social. Estas medidas de austeridad afectan a todas las categoras del gasto pblico. En el inicio de la crisis de la deuda, las instituciones financieras internacionales limitaban su intervencin a esto: fijaban un objetivo para el dficit presupuestario buscando rescatar ingresos del Estado para el pago del servicio de la deuda. Desde fines de los ochenta, el Banco Mundial dirige estrechamente la estructura de los gastos pblicos por medio de lo que se llama "revisin de los gastos pblicos" (Public Expenditure Review). En este contexto, la composicin de los gastos de cada ministerio est bajo la supervisin de las instituciones de Bretton Woods. El Banco Mundial recomienda una "transferencia efectiva de costos" de categoras de gastos regulares hacia gastos que "busquen un objetivo". Segn el Banco Mundial, la "supervisin de los gastos pblicos" tiene como meta "promover la disminucin de la pobreza mediante costos efectivos y eficaces". La estructura de gastos "en funcin de un objetivo" se aplica tambin a las inversiones. El Programa de Inversin Pblica (Public Investment Programme), tambin bajo supervisin del Banco Mundial, exige de los gobiernos que reduzcan de manera drstica el nmero de sus proyectos de inversiones. Se utiliza el concepto de "inversiones para contribuir a un objetivo impuesto" y se reduce al mnimo la constitucin del capital para la necesaria infraestructura econmica y social. En lo que hace a los sectores sociales, las instituciones financieras internacionales insisten en el principio de recuperacin de costos a travs de los usuarios (los pacientes que recurren a los servicios de salud, los padres de los nios que se educan) y en la retirada gradual del Estado de los servicios bsicos, la salud y la educacin. El concepto de "prstamo acordado a condicin de contribuir a un objetivo impuesto" en los sectores sociales es aplicado a lo que se llama "grupos vulnerables". Las medidas de austeridad en los sectores sociales requieren un desvo de los programas regulares hacia programas sometidos a la prosecucin de objetivos impuestos, y esto es en buena medida responsable de la degradacin de los servicios como escuelas, clnicas y hospitales. Al mismo tiempo, estas medidas proveen una apariencia de legitimidad a las instituciones basadas en Washington.
El dficit presupuestario: un blanco mvil El FMI aplica el concepto de blanco mvil al dficit presupuestario. Al comienza se fija una meta del 5% del PNB. Cuando el gobierno alcanza este objetivo, en negociaciones ulteriores o cuando se negocia el acuerdo del prstamo, el FMI baja el objetivo al 3,5% con el pretexto de que el plan de gastos del gobierno es inflacionista. Una vez que el objetivo del 3,5% es alcanzado, el FMI exige la reduccin del dficit presupuestario al 1,5%. El mvil esencial de este ejercicio es evidente: liberar ingresos del Estado que puedan pagar el servicio de la deuda externa (Chossudovsky, 1997: 60).
Liberalizacin de precios Esta medida consiste en la eliminacin de los subsidios y/o de los controles sobre los precios. El impacto sobre el nivel de los salarios reales (ya sea en el sector formal o informal) es inmediato. La desregulacin de los precios de cereales en el mercado interno y la liberalizacin de las importaciones de reservas alimenticias son tambin elementos esenciales de este programa. Los productos agrcolas europeos o norteamericanos que se benefician de subvenciones (Poltica Agrcola Comn, PAC, en el caso de la UE) invaden los mercados locales. Esto reduce los ingresos de los productores locales o los lleva simplemente a la quiebra. No es raro ver entonces sobreproducciones del Norte revendidas en el Sur en un marco de un verdadero dumping. 161 El programa de liberalizacin hace sentir sus efectos sobre los precios de lo que entra en el pas y sobre los precios de las materias primas. Combinadas con la devaluacin, las medidas tomadas conducen a alzas sustanciales de los precios domsticos de los elementos vitales (fertilizantes, herbicidas, granos, equipamientos, etc.) y tienden a tener un impacto econmico inmediato en la estructura de costos en la mayora de los rubros de la actividad econmica.
Fijacin de precios de los productos petroleros y de los servicios pblicos El precio del combustible es regulado por el Estado bajo la supervisin del Banco Mundial. El alza de precios de los carburantes y de los servicios pblicos (a menudo del orden de varios centenares de %) tiene por resultado la desestabilizacin de los productores nacionales. El alto precio interno de la gasolina con frecuencia es ms elevado que los precios del mercado mundial y repercute en la estructura de costos de la industria domstica y la agricultura. Los costos de produccin son as inflados ms all de los precios nacionales, lo que lleva a gran nmero de sociedades a la quiebra. En varios pases en vas de desarrollo el precio elevado de la gasolina contribuye a obstaculizar el transporte de bienes al interior del pas. El costo elevado de los transportes impuesto por las instituciones financieras internacionales es uno de los factores clave que impide a los pequeos productores locales vender sus productos en el mercado de la ciudad donde la competencia es directa en relacin a los productos agrcolas importados de Europa y de Amrica del Norte. Adems, el Banco Mundial est lanzando una ofensiva para que toda suerte de servicios prestados por el Estado paguen lo que deben y/o sean transferidos al sector privado. No se trata solamente de la salud o la educacin (ver ms adelante), sino tambin de las comunicaciones: carreteras, electricidad, agua. "El hecho de que incluso los pobres estn dispuestos a pagar por la mayor parte de los servicios de infraestructura, hace ms posible la institucin de un servicio de pago. La intervencin del sector privado en el mbito de la gestin, la financiacin o la propiedad ser, en la mayora de los casos, necesaria para dar un giro comercial a la explotacin de infraestructura" (las negritas son nuestras, N. del R.) (Banco Mundial, 1994: 3).
Desindexacin de los salarios El FMI impone la disminucin de los salarios reales desindexando los salarios y liberalizando el mercado de trabajo. Esto exige que en los convenios colectivos sean eliminadas las clusulas de ajuste segn la variacin del costo de vida, as como tambin se exige poner fin a la definicin legal de los salarios mnimos. Es preciso remarcar que, en tanto en los pases atrasados los salarios representan de 1/10 a 1/20 de los salarios pagados en los pases capitalistas avanzados, el programa de ajuste estructural hace subir los precios de bienes domsticos corrientes, que alcanzan as los precios existentes en las economas de los pases capitalistas desarrollados y en algunos casos los sobrepasan.
Segunda fase: el ajuste estructural propiamente dicho La puesta en marcha de la llamada "estabilizacin macroeconmica", condicin para obtener financiacin del FMI y la renegociacin de la deuda externa a travs de los Clubes de Pars y de Londres, es indefectiblemente seguida por la aplicacin de las reformas estructurales "necesarias". 162 El FMI y el Banco Mundial se reparten las tareas. Estas reformas econmicas "necesarias" son "promovidas" por los prstamos de ajuste estructural (structural adjustment loans) del BM y por los prstamos de ajuste sectorial (sectoral adjustment loans). El conjunto de las medidas de reforma estructural se presentan a grosso modo como sigue:
Liberalizacin del comercio
"Estoy convencido que hay que seguir una estrategia agresiva de apertura de los mercados en todas las regiones del mundo" Bill Clinton, presidente de los Estados Unidos, discurso en la OMC, 18 de mayo de 1998.
"La mayor parte de los pases industriales avanzados entre los cuales se encuentran Estados Unidos y Japn edificaron su economa protegiendo juiciosa y selectivamente algunas de sus ramas, hasta el momento en que stas se hicieron lo suficientemente fuertes como para hacer frente a la competencia extranjera. () Obligar a que un pas en desarrollo se abra a los productos importados que van a rivalizar con algunas de sus industrias, peligrosamente vulnerables a la competencia de sus homlogos extranjeros mucho ms potentes, puede tener desastrosas consecuencias sociales y polticas. Como los campesinos pobres de los pases en desarrollo no pueden evidentemente resistir a los productos masivamente subvencionados provenientes de Europa y de los Estados Unidos, se destruyen sistemticamente empleos antes que los sectores industriales y agrarios nacionales hayan podido comprometerse en una dinmica de crecimiento fuerte y en la creacin de nuevos empleos. Peor an: exigiendo que los pases en desarrollo sigan polticas monetarias restrictivas, el FMI impone tasas de inters que habran prohibido toda creacin de empleo incluso en un contexto favorable. Y, como el comercio fue liberalizado antes de la puesta en prctica de redes de seguridad social, aquellos que perdieron su empleo fueron precipitados a la indigencia. Por consiguiente, muy a menudo, la liberalizacin no aport al crecimiento prometido sino que aument la miseria." Joseph Stiglitz, El malestar en la globalizacin, 2002.
La eliminacin de las barreras tarifarias proteccionistas es concebida como la va para hacer la economa nacional ms "competitiva". En realidad, la liberalizacin del comercio ayuda al hundimiento de la produccin industrial destinada al mercado interno y a la desarticulacin de capital realmente productivo por efecto del despojo.
Liberalizacin del sistema bancario "Los capitales especulativos, cuyos flujos y reflujos siguen tan a menudo la liberalizacin de los mercados financieros, a su paso instalan el caos. Los pequeos pases en desarrollo son como pequeos barcos. Con la liberalizacin rpida de los mercados de capitales efectuada como lo exiga el FMI, se los lanz al mar en tiempos difciles antes que estos hayan podido tapar los agujeros en el casco, hayan enseado el oficio al capitn y hayan embarcado los chalecos salvavidas. Incluso en el mejor de los casos, haba una fuerte probabilidad de naufragio en caso de que fueran golpeados de lleno por una gran ola" Joseph Stiglitz, El malestar en la globalizacin, 2002.
Esta medida consiste en imponer la privatizacin de los bancos pblicos de desarrollo y desregular el sistema bancario comercial. El banco central pierde el control de la poltica monetaria: las tasas de inters son determinadas en el mercado libre por los bancos comerciales. Vale la pena recordar que segn los acuerdos firmados en 1993 los bancos 163 comerciales extranjeros estn autorizados a entrar libremente en los sectores bancarios nacionales. La tendencia es a la desestabilizacin de las instituciones bancarias nacionales, sean del Estado o privadas. El FMI impone tambin importantes aumentos de las tasas de inters, reales o nominales. La subida de las tasas de inters repercute sobre los precios internos. Esta poltica conduce al hundimiento del crdito, tanto para la agricultura como para la industria del pas. Los empresarios locales son desincentivados por las altas tasas de inters, y las capas populares, incluso las capas medias, ven disminuir y mucho su acceso al crdito, lo que tiene un efecto depresivo sobre el consumo. El crdito a corto plazo se mantiene para el comercio exterior, pero el sector bancario nacional tiende a separarse de la economa real. La poltica de altos intereses practicada en pases como Brasil y Mxico moviliza el capital rentstico como otro efecto de despojo. La financiacin de diversas actividades no productivas incluye a aquellas relacionadas con el comercio ilegal y provoca una afluencia de dinero sucio. El blanqueamiento de este dinero es incentivado y facilitado de hecho por estas reformas (desregulacin, abandono del control de cambios).
Privatizacin de las empresas pblicas La privatizacin de las empresas del Estado va siempre ligada a la renegociacin de la deuda externa del pas. Aquellas que dan beneficios son retomadas por el capital extranjero o por consorcios, y el fruto de estas ventas es orientado hacia el Club de Londres y de Pars. Los acreedores internacionales y las multinacionales obtienen as el control sobre las empresas del Estado y no hacen prcticamente ninguna inversin real (ver ms adelante el captulo sobre Argentina). Cuando un gran nmero de pases vende al mismo tiempo sus empresas pblicas, su precio se desploma. Como consecuencia del programa de privatizacin y de la reforma del sistema bancario, el FMI exige dejar el campo libre a los movimientos de capitales. Se atienden as dos objetivos. Las sociedades extranjeras pueden repatriar sus ganancias en divisas hacia el Norte. Y se incentiva, mediante la impunidad, la "repatriacin" hacia el Sur de los capitales depositados en cuentas secretas, incluidas grandes cantidades de dinero sucio; orientados hacia el mercado interbancario, luego son convertidos en dinero local para la compra de bienes estatales y de terrenos pblicos que las instituciones de Bretton Woods destinan a la venta en el marco de la privatizacin.
Reforma del sistema impositivo Los cambios buscan minar la produccin interna tanto por parte de la demanda como de la oferta. La introduccin de un Impuesto al Valor Agregado (IVA) que pesa de manera considerable sobre los ingresos ms dbiles y los cambios en la estructura de los impuestos directos significa un pesado fardo para los grupos de ingresos medios. El empadronamiento de los pequeos productores, de los trabajadores/vendedores informales, forma parte de la poltica del Banco Mundial para aumentar los impuestos. Uno de los autores favorables a la poltica fiscal pregonada por el FMI la presenta de la manera siguiente: "El FMI incentiva a los pases en desarrollo a emprender reformas fiscales con el fin de permitir una mejor distribucin de sus recursos econmicos. Demanda as la eliminacin de criterios muy progresivos sobre el impuesto a los ingresos, ya que estos engendran distorsiones costosas en la distribucin de los recursos, incita al fraude fiscal y entraa cargas administrativas elevadas para su cobro. Las reformas fiscales recomendadas por el FMI incluyen igualmente el reordenamiento del arancel sobre el comercio externo" (Lenain, 1993: 55). Patrick Lenain ha sido funcionario del FMI, y sus argumentos nos eximen de comentarios. 164
Privatizacin de la tierra Esta poltica consiste en emitir ttulos de propiedad de la tierra al mismo tiempo que se encarece el acceso a estas propiedades. Con esta medida se incentiva la concentracin de las tierras en manos de algunos, los ms ricos, mientras que los pequeos productores tienden a renunciar a la tierra o a hipotecarla, transformndose finalmente en aparceros, en obreros agrcolas estacionarios, o terminando por partir a la ciudad. Es una ofensa grave al derecho consuetudinario a la tierra (en frica o en India, por ejemplo) o a las conquistas que resultaron de las transformaciones revolucionarias autnticas (en el caso de Mxico en los aos noventa se trata de la reforma del Art. 27 de la Constitucin sobre el ejido. Ver el captulo sobre Mxico). La privatizacin de las tierras sirve as al pago de la deuda. En efecto, las ventas pblicas de tierras generan ingresos para el Estado que son orientadas hacia los acreedores internacionales. Estas operaciones sirven as al blanqueo de capitales sucios sin que estos sean puestos en cuestin.
Mercado de trabajo El FMI y el Banco Mundial recomiendan flexibilizar las reglamentaciones del mercado de trabajo. Estas instituciones explican que las rigideces institucionales limitan la movilidad y la reafectacin de la mano de obra, y por consiguiente son consideradas como fuentes de desocupacin (Lenain, 1993: 58; Decornoy, 1995; Valier, 1996). El Banco Mundial consagr en 1995 todo su Informe sobre el Desarrollo en el Mundo a la cuestin del trabajo bajo el ttulo "El mundo del trabajo en una economa sin fronteras" (Banco Mundial, 1995). Este informe no contiene propuestas matizadas, sino todo lo contrario: "La bsqueda de una mayor movilidad de los trabajadores conducir frecuentemente a aplicar medidas que permitirn al proceso de destruccin de empleos el cual implica despidos en el sector pblico seguir su curso." (sic!) (BM, 1995: 8). Para el Banco Mundial no se trata de poner en marcha o de mantener la indemnizacin por desocupacin durante un perodo prolongado. Esta ltima es considerada como una fuente de desocupacin. El Banco Mundial da la siguiente definicin de una "poltica de mercado de trabajo voluntarista": "Poltica que busca ayudar a los despedidos a reencontrar trabajo o a mejorar las perspectivas futuras de los que trabajan; incluye ayuda a la bsqueda de trabajo, formacin e iniciativas de creacin de empleos"; por el contrario, "una poltica pasiva busca sostener el nivel de vida de aquellos que no trabajan mediante ayudas monetarias o de otro tipo" (Banco Mundial, 1995: VIII). Respecto a los salarios, el Banco Mundial se pronuncia sin equvocos por la supresin del salario mnimo en los pases del Tercer Mundo. Parte del postulado siguiente: all donde el salario mnimo existe es "muy elevado con relacin a los ingresos del pas y a los otros salarios, de suerte que el ms ligero aumento reducira el empleo" (Banco Mundial, 1995: 88). La conclusin sin apelacin es: "La institucin del salario mnimo puede tener su utilidad en los pases industrializados, pero es difcil de justificar en pases de ingresos bajos o intermedios" (Banco Mundial, 1995: 93).
Sindicatos Segn el Banco Mundial, los sindicatos acentan los "privilegios" de los trabajadores del sector formal y en consecuencia "hacen el juego del reparto de ingresos" en detrimento de la "multitud de los que forman la poblacin activa del sector informal y del sector rural" (Banco Mundial, 1995: 95). El Banco Mundial agrega que "los sindicatos a veces ponen todo su poder poltico para oponerse al ajuste estructural" (Banco Mundial, 1995: 96). No obstante concede que los 165 sindicatos son tolerables: "No es necesario dejar de reconocer los derechos de los trabajadores para procurar un crecimiento de sus ingresos" (Banco Mundial, 1995: 101).
Sistema de pensin El Banco Mundial se ha empeado en estos ltimos aos en la reforma de los sistemas de pensin y defiende activamente el sistema de ahorro de pensin mediante capitalizacin, de manera que esto sirva al desarrollo de los fondos de pensin privados. Estos, alentados por el Banco Mundial y el gran capital, se desarrollaron considerablemente en Brasil, Chile y Mxico. En Brasil algunos ya conocieron problemas: sus gestores se vieron implicados en asuntos de corrupcin.
Pobreza y redes de seguridad social Las instituciones de Bretton Woods han abandonado la idea de erradicar o de reducir la pobreza de manera general. Se trata ahora de "administrar la pobreza" para que sea "sustentable". Al mismo tiempo que se efectan cortes en los presupuestos sociales, se definen programas focalizados hacia los ms pobres. Este sistema pretende ser ms eficaz, pero estos programas focalizados estn combinados con la "recuperacin de costos" y la "privatizacin" de la salud y la educacin (los medicamentos, las consultas mdicas y la inscripcin escolar ahora deben pagarse). El Estado se retira, y numerosos programas que tiempo atrs se encontraban bajo jurisdiccin de ministerios en adelante son administrados por organizaciones civiles, y particularmente por ONGs que han tomado gradualmente por su cuenta las funciones de los gobiernos locales. Puesto que los fondos estn congelados como resultado de la aplicacin de las polticas de ajuste estructural, la produccin a pequea escala de proyectos artesanales, la subcontratacin para firmas exportadoras, la formacin en las comunidades de base, los programas de trabajo, etc., se realizan bajo la cobertura de una Red de Seguridad Social. De esta manera se asegura la supervivencia frgil de la poblacin en el mbito local, conteniendo al mismo tiempo el riesgo de un levantamiento social.
Good governance (Gobernabilidad) Aunque el Banco Mundial se defienda y lo niegue, la concesin de prstamos a partir de los noventa ha tenido explcitamente condicionantes polticos: entre ellos la "gobernabilidad". Aunque la aplicacin de los PAE exige indefectiblemente el refuerzo de un aparato de Estado autoritario, se exige como corolario del mercado "libre" una fachada de "democratizacin". A partir de comienzos de los noventa, despus de que la aplicacin de los PAE provocara revueltas populares en varios pases, la gobernabilidad se transform en un tema que se aborda sistemticamente en el Banco Mundial. En efecto, las autoridades del pas que aplica el PAE pierden legitimidad a los ojos del pueblo en la medida en que aparecen como abandonando su autonoma frente a las instituciones financieras internacionales. El Banco Mundial responde a esta situacin lavando su imagen y achacando a los defectos de los regmenes de los pases la responsabilidad de los disturbios populares. El tema de la gobernabilidad es un instrumento suplementario de sujecin de los pases endeudados. En 1990, Barber Conable, presidente del Banco Mundial de 1986 a 1991, declar ante algunos gobernadores africanos del Banco: "Permtanme ser franco: la incertidumbre poltica y la arbitrariedad en pases del frica subsahariana son obstculos mayores a su desarrollo (...). Al decir esto, no hablo de poltica, sino que defiendo una transparencia y una responsabilidad profunda del respeto a los derechos humanos y la ley. La gobernabilidad est ligada al desarrollo econmico y los pases donadores de dinero indican cada vez ms que cesarn de 166 apoyar a sistemas ineficaces que no responden a las necesidades elementales de la poblacin" (citado por Lancaster, 1993: 10). El tema de la gobernabilidad ofrece otras dos ventajas al Banco Mundial. En primer lugar responde a las crecientes crticas internacionales, diciendo que se preocupa de la buena gestin de los medios otorgados a los regmenes implicados de forma que la "ayuda" llegue a los grupos sociales a los que se dirige: los pobres y los industriales. En segundo lugar, busca apoyos nacionales al margen de las autoridades para alcanzar sus objetivos: ONGs locales y extranjeras, medios de comunicacin, poderes religiosos, cmaras patronales. La gobernabilidad tiene tal importancia en la marcha del Banco Mundial que ste le consagr en 1992 un informe especial titulado Gobernabilidad y Desarrollo (Banco Mundial, 1992). Jean Leca define la gobernabilidad de la manera siguiente: "La conformidad de los gobernados resulta de un proceso complementario al intercambio instrumental de recursos: la constitucin de una reserva de lealtad" agregamos nosotros, en un marco de sumisin "que permite aceptar provisoriamente un intercambio desfavorable. (...) Se hablar entonces de la legitimacin del poder como un proceso por el cual los gobiernos producen (o utilizan), uno (o varios) sistema(s) de justificacin que les permite(n) recurrir en caso de necesidad a otros centros de poder social para obtener una obediencia efectiva" (Leca, 1985: 19). En realidad, desarrollar la gobernabilidad no implica de ninguna manera la democracia, implica la instrumentacin de polticas para obtener el consentimiento de los oprimidos. En numerosos casos el discurso sobre la gobernabilidad disimula mal una prctica que tiene por objeto reforzar el poder ejecutivo y debilitar los movimientos sociales.
La viabilidad de las polticas de austeridad La OCDE proporciona un vademcum a los gobernantes En un documento destinado a los gobernantes, Christian Morrisson, funcionario de la OCDE, prodiga sus recomendaciones. Es alucinante. El texto no necesita grandes comentarios. Veamos algunos extractos (los interttulos son de la redaccin). Precisiones sobre el objetivo del informe titulado "La viabilidad poltica del ajuste" (Morrison, 1996): "El Centro de Desarrollo se esfuerza por identificar y analizar los problemas que van a plantearse a mediano plazo tanto para los pases miembros de la OCDE como para los pases no miembros, proponiendo lneas de actuacin que faciliten la elaboracin de polticas adecuadas. Esta serie de Cahiers de poltique conomique presenta los resultados de los trabajos de investigacin del Centro y est destinada en particular a los responsables polticos y a quienes toman decisiones concernidos por las recomendaciones que son hechas en l. Las polticas de estabilizacin econmica y de ajuste pueden provocar disturbios sociales, incluso poner en peligro la estabilidad de los pases. En este Cahier de politique conomique son analizadas las consecuencias polticas de tales programas. Se deduce de cinco estudios en profundidad y de dos muestras importantes de pases, en Amrica Latina y frica, que los costes polticos en trminos de huelgas, manifestaciones o revueltas son muy diferentes de una medida de estabilizacin a otra. Estas investigaciones han permitido definir y precisar las caractersticas de un programa de estabilizacin polticamente ptimo que, para un mismo resultado, minimiza los riesgos polticos" (Morrisson, 1996: 3). "La distincin entre la estabilizacin y el ajuste estructural es polticamente importante. En efecto, el programa de estabilizacin tiene un carcter de urgencia y comporta necesariamente muchas medidas impopulares puesto que se reducen brutalmente los ingresos y el consumo de los hogares disminuyendo los salarios de los funcionarios, las subvenciones o el empleo en la construccin. En cambio, las medidas de ajuste estructural pueden ser aplicadas a lo largo de muchos aos y cada medida provoca al mismo tiempo ganadores y perdedores, de forma que el gobierno puede apoyarse fcilmente en una coalicin de beneficiarios para defender su poltica" (Morrison, 1996: 5). 167 "En caso de ajuste, un gobierno puede compensar la cada de popularidad debida a las reducciones de gastos por la represin en caso de disturbios, pero sta conlleva numerosos costes (aumento de la dependencia del ejrcito, o reacciones negativas en el extranjero)" (Morrison, 1996: 9).
Timing "Se observa, con un intervalo de tres a seis meses, una ligazn estrecha entre el anuncio de las medidas de estabilizacin y los disturbios, las huelgas o las manifestaciones. Este intervalo es interesante pues prueba que, contrariamente a la hiptesis de anticipaciones racionales, las reacciones polticas tienen lugar en el momento de la aplicacin de las medidas ms que cuando se anuncian" (Morrison, 1996: 10).
Hassan, un ejemplo a seguir "Sin embargo, hay casos de xito en los que un gobierno llega a evitar este riesgo, como en Marruecos en 1983-1985. Dos elementos explican este xito poltico: la prudencia (subidas de precios moderadas y escalonadas en el tiempo) y una buena estrategia de comunicacin (por ejemplo: el rey proclam que se deba proteger a los pobres contra el ajuste con el tema s a la austeridad, no a la pauperizacin)" (Morrison, 1996: 15).
Lo ms fcil de imponer "Una poltica monetaria restrictiva, cortes brutales de inversin pblica o una reduccin de los gastos de funcionamiento no hacen correr ningn riesgo al gobierno. Ello no significa que estas medidas no tengan consecuencias econmicas o sociales negativas pero razonamos aqu en funcin de un nico criterio: minimizar los riesgos de disturbios" (Morrison, 1996: 16). "Los recortes en los presupuestos de inversin no suscitan habitualmente ninguna reaccin, incluso cuando son muy severos: 40% en Marruecos en tres aos, 40% en Costa de Marfil en dos aos, 66% en Venezuela de 1982 a 1985 y 60% en Filipinas en dos aos" (Morrison, 1996: 17).
Errores a evitar "Un programa que afectara de forma igual a todos los grupos (es decir que fuera neutro desde el punto de vista social) sera ms difcil de aplicar que un programa discriminatorio, que hiciera soportar el ajuste a ciertos grupos, sin afectar a otros, para que estos apoyen al gobierno" (Morrison, 1996).
Un poder que ejerce un monopolio sobre el ejecutivo, el legislativo y el movimiento sindical, es mejor "En caso de prueba, el peso poltico excepcional de un jefe de Estado representa un capital determinante para el xito del ajuste. Ciertamente, los gobiernos tienen siempre reales capacidades de resistencia gracias a las fuerzas del orden. Pero cuando los disturbios pueden hacer que el rgimen se tambalee, la autoridad del jefe del Estado es una baza muy importante. Fue el caso de Marruecos, Costa de Marfil y Venezuela: el presidente dispona de autoridad en 1990 porque el mismo partido controlaba la presidencia, el Parlamento y el principal sindicato" (Morrison, 1996: 18).
Privatizar y despedir masivamente, es realizable 168 "El problema de la reforma de las empresas pblicas, se trate de reestructuracin o de privatizacin, est planteado en varios pases y suscita siempre fuertes oposiciones porque se ponen en cuestin numerosos intereses. Sin embargo, en ciertos casos, los gobiernos consiguen aplicar planes de reestructuracin que seran rechazados en los pases desarrollados. As, en Bolivia, el presidente Paz tom en 1987 medidas draconianas: las dos terceras partes de los asalariados de la empresa pblica encargada de la extraccin del estao fueron despedidos porque esta empresa era responsable de la tercera parte del dficit pblico total. Esta decisin conllev una serie de huelgas y de manifestaciones, pero el gobierno aguant frente a los mineros y sigui an en el poder durante tres aos" (Morrison, 1996: 20).
Utilizar la amenaza que constituye el FMI "Recordemos que todo ajuste es una operacin polticamente arriesgada. Por un lado, la oposicin va a imputar la totalidad de los costes del ajuste al gobierno. Por otro lado, si el gobierno, por temor a la oposicin, espera la crisis financiera para ajustar, tendr mucho menos margen de maniobra en caso de crisis poltica. Pero como no puede ya en principio hacer concesiones, dados sus compromisos con el FMI, el gobierno puede responder a los opositores que el acuerdo llevado a cabo con el FMI se le impone, lo quiera o no" (Morrison, 1996: 22). "El gobierno puede explicar que, al imponer el FMI una disminucin del 20% de la masa salarial, la nica opcin posible es despedir o reducir los salarios y que prefiere la segunda opcin en inters de todos" (Morrison, 1996: 29).
Consejos a los gobernantes del Sur y del Norte para debilitar al sindicalismo "Si los asalariados de las empresas parapblicas estn bien organizados, pueden oponerse eficazmente a la decisin del gobierno" de privatizar o despedir masivamente. "Toda poltica que debilitara estos corporativismos" Morrisson utiliza el trmino "corporativismo" para designar manifiestamente al movimiento sindical. "sera deseable: desde un punto de vista econmico, esto eliminara obstculos al crecimiento y, polticamente, el gobierno ganara una libertad de accin que puede serle preciosa en perodo de ajuste. Se objetar que esta poltica provocar resistencia, pero vale ms que el gobierno libre ese combate en una coyuntura econmica satisfactoria que en caso de crisis, cuando est debilitado. Esta poltica puede tomar diversas formas: garanta de un servicio mnimo, formacin de un personal cualificado complementario, privatizacin o divisin en varias empresas que se hacen la competencia cuando es posible" (Morrison, 1996: 23).
Medidas a evitar "La primera precaucin a tomar es evitar una poltica laxa en perodo de prosperidad pues crea derechos que luego es difcil poner en cuestin" (Morrison, 1996: 26). "Muchos habitantes de los suburbios marginales o de los barrios pobres experimentan un sentimiento de frustracin y de exclusin en relacin al resto de la poblacin urbana. El saqueo y robo de almacenes en los barrios elegantes les permite expresar ese sentimiento. Si una medida de estabilizacin el recorte de las subvenciones por ejemplo conlleva un alza repentina de los precios de los bienes ms necesarios, estas poblaciones van a reaccionar manifestando con violencia su desesperacin. En efecto, esta medida reduce brutalmente su nivel de vida, ya muy bajo, y llegados a ese punto, los pobres ya no tienen nada que perder" (Morrison, 1996: 26). "Hay que, como en Marruecos en 1983-1984, subir en primer lugar los precios de los productos intermedios y no los de los productos bsicos consumidos por los hogares pobres. Si se aumentan los precios de los productos bsicos, hay que llevarlo a cabo mediante subidas moderadas (menos del 20%) y espaciadas en el tiempo" (Morrison, 1996: 27). 169
Huelga de profesores: no es peligrosa pero "La huelga de los profesores no es, como tal, un peligro para el gobierno pero es indirectamente peligrosa puesto que libera a la juventud para que se manifieste" (Morrison, 1996: 30).
Para bajar los salarios: dividir para reinar "Se pueden anular las primas en algunas administraciones siguiendo una poltica discriminatoria para evitar un frente comn de todos los funcionarios. Evidentemente, no es aconsejable suprimir las primas dadas a las fuerzas del orden en una coyuntura difcil en que puede haber necesidad de ellas" (Morrison, 1996: 30). "Nada es ms peligroso polticamente que tomar medidas globales para resolver un problema macroeconmico. Por ejemplo, si se reducen los salarios de los funcionarios, hay que bajarlos en un sector, bloquearlos en valor nominal en otro e incluso, aumentarlos en un sector clave polticamente" (Morrison, 1996: 31).
Medidas fciles de tomar "Se pueden recomendar numerosas medidas que no crean ninguna dificultad poltica. Para reducir el dficit presupuestario, una reduccin muy importante de las inversiones pblicas o una disminucin de funcionamiento no conllevan riesgo poltico. Si se disminuyen los gastos de funcionamiento, hay que vigilar que el servicio no disminuya cuantitativamente, aunque la calidad baje. Se puede reducir, por ejemplo, los crditos de funcionamiento a las escuelas o a las universidades, pero sera peligroso restringir el nmero de alumnos o de estudiantes, pues las familias reaccionarn violentamente a una negativa de inscripcin de sus hijos, pero no a una bajada gradual de la calidad de la enseanza y la escuela puede, progresiva y puntualmente, obtener una contribucin de las familias o suprimir tal actividad. Esto se hace poco a poco, en una escuela pero no en el establecimiento vecino, de tal forma que se evita un descontento general de la poblacin" (Morrison, 1996: 30).
Por un poder fuerte "Para que un gobierno tenga el margen de maniobra necesario para ajustar, debe ser apoyado por uno o dos grandes partidos mayoritarios y no por una coalicin de pequeos partidos, lo que conduce a preferir el escrutinio uninominal al escrutinio proporcional para la eleccin al parlamento (o por lo menos aconsejar una combinacin de los dos modos de escrutinio). Otros medios que permiten reforzar al ejecutivo como la posibilidad de poderes especiales temporales o un control ex-post por el poder judicial, a fin de evitar que algunos jueces pudieran bloquear ex-ante la aplicacin del programa. El referndum puede ser un arma eficaz para un gobierno cuando es el nico que tiene la iniciativa del mismo" (Morrison, 1996: 34).
Aproximacin a los efectos globales de las polticas del FMI/Banco Mundial Consecuencias sociales de los Planes de Ajuste Estructural A nivel educativo Los establecimientos de educacin se degradan, algunos cierran sus puertas, y los profesores son despedidos por falta de fondos o se les paga con meses de retraso. Esta falta de fondos operacionales es compensada por la exigencia de matrculas de inscripcin, fondos recaudados de las asociaciones de padres, comunidades locales... Este proceso implica la 170 privatizacin parcial de servicios sociales esenciales con la exclusin de facto de amplios sectores de la poblacin, particularmente en las regiones rurales. Las condiciones explcitas de los prstamos de ajuste del sector social del Banco Mundial son el congelamiento de los diplomados en las escuelas de formacin de profesores y el aumento del nmero de alumnos por profesor. Se reduce el presupuesto de la enseanza. Los nios slo estn media jornada en la escuela. Se crean as las "clases de doble flujo": cada profesor debe ocuparse de dos clases, una de maana y otra por la tarde (NDiaye, 1995). Por consiguiente, cada profesor hace el trabajo de dos profesores. Las economas realizadas mediante los despidos se orientan hacia los acreedores oficiales. Estas iniciativas procuran "la eficacia de los costos", y no obstante son consideradas como insuficientes: en frica subsahariana, algunos proveedores de fondos han propuesto recientemente una frmula que consiste en eliminar el salario del profesor mediante un pequeo prstamo que le permita construir su "escuela privada". De acuerdo con este plan, el Ministerio de Educacin permanece sin embargo como responsable del nivel de "calidad" de la enseanza. En frica la tasa de inscripcin en las escuelas primarias haba experimentado un extraordinario avance entre 1965 y 1980, pasando del 41 al 79%, pero en 1988 volvi a caer al 67% (PNUD, 1992: 43). En Zambia, entre 1990 y 1993 el gobierno gast 37 millones de dlares en la enseanza primaria, en tanto que pag 1.300 millones de dlares por el servicio de la deuda. Dicho de otro modo, por cada dlar invertido en la enseanza primaria el gobierno enviaba 35 al exterior para pagar la deuda. En 1995 el gobierno gastaba seis veces menos por educacin primaria por habitante que diez aos antes. De hecho, el 80% de los costes de la escuela primaria estaba a cargo de las propias familias.
A nivel de la salud Las instituciones internacionales entienden que los subsidios del Estado a la salud crean indeseables "distorsiones del mercado" que "favorecen a los ricos". Por otro lado, por razones de mayor "equidad" y de mayor "eficacia", estiman que los usuarios de los cuidados de salud primaria deben pagar los derechos de uso aunque sean parte de una comunidad rural pobre. El Banco Mundial estima adems que un gasto de 8 dlares por persona y por ao es suficiente para satisfacer las normas aceptables de los servicios clnicos. Es el hundimiento general de los cuidados sanitarios y preventivos: el equipamiento mdico se estropea, las condiciones de trabajo son desastrosas, el personal est mal (o no) remunerado. Los establecimientos pblicos de salud del frica subsahariana, de algunos pases de Amrica Latina y de Asia, devinieron de hecho en centros de enfermedades e infecciones. En efecto, la falta de locales y de fondos para los equipos mdicos (incluidas jeringas y gasas), en tanto aumentan los precios (recomendados por el Banco Mundial) de la electricidad, el agua y los carburantes (como por ejemplo los necesarios para la esterilizacin), aumentan la probabilidad de infecciones (incluido el SIDA). De estas medidas drsticas de austeridad resultaron una polarizacin social aguda en el sistema de salud, una reduccin de la poltica sanitaria, un aumento del porcentaje ya muy elevado de la poblacin sin acceso a la salud, y un resurgimiento de las enfermedades contagiosas que ya haban sido erradicadas. Este resurgimiento es debido igualmente a la disminucin de los gastos pblicos en trminos de prevencin: sistema de alcantarillado, distribucin de agua potable, programas de vacunacin. 171 La tasa de mortalidad infantil (TMI) es un indicador muy sensible del bienestar de una nacin. La aplicacin de los planes de ajuste estructural en los pases africanos invirti completamente los beneficios penosamente obtenidos por estos pases durante quince aos. La TMI, que haba comenzado a decrecer en numerosos pases africanos, se ha multiplicado por cuatro, un aumento que alcanza el 54% entre 1980 y 1985 en siete pases africanos. El ejemplo ms palpable es el de Mali, donde la TMI haba bajado en un 23% de 1960 a 1980 y aument en un 26,5% entre 1980 y 1985. Las cifras de la tasa de mortalidad infantil en Madagascar no fueron informadas para 1965, pero la TMI fue de 71 en 1980 y de 109 en 1985, o sea, un aumento para el perodo 1980/1985 del 53%. La alimentacin y la seguridad alimenticia son dos factores determinantes para la salud. Un estudio realizado por UNICEF en diez pases sobre los efectos del ajuste estructural en la salud concluy que el estado nutricional de los nios haba cado en ocho de los pases estudiados. Entre 1980 y 1984, en plena aplicacin de los PAE en Zambia, las muertes por carencias alimenticias han aumentado del 2 al 6% entre los nios de 0 a 11 meses de edad y del 38 al 62% para los nios de 1 a 14 aos. Tambin en Zambia, en 1995, el gobierno inverta un 30% menos en el presupuesto de salud que diez aos antes. Consecuencia: la mortalidad infantil aument un 20% en diez aos. El FMI y el Banco Mundial proponen que se encarguen de la atencin de la salud los usuarios: en Mozambique, el nmero de consultas en el hospital de Maputo cay un 24% entre 1986 y 1987. En Malasia, el 40% de la poblacin no tiene acceso a la atencin sanitaria privada (K. Balasubramaniam, Third World Resurgence, abril de 1996). En el mbito de la salud materna, las cifras de uso de las maternidades por los partos en Nigeria indican una cada que va de 6.535 en 1983 (inicio de la aplicacin del PAE) a 4.377 en 1985, hasta 2.991 en 1988 (Bruno Dujardin, Instituto de Medicina Tropical de Amberes).
Costos sociales presentados como efectos colaterales En el mbito macroeconmico, estas medidas que conciernen a la salud y la educacin conducen a una desagregacin de los recursos humanos de los pases endeudados. El Informe del PNUD de 1992 indica que "producto de la crisis econmica de los aos ochenta y de los programas de ajuste estructural adoptados en consecuencia, los gastos sociales de un gran nmero de pases fuertemente endeudados han sido fuertemente reducidos, lo que tiene una incidencia directa en la vida de las poblaciones, la mortalidad infantil, la escolarizacin y la nutricin" (PNUD, 1992: 74). Segn la ideologa del FMI y del Banco Mundial, los "costes sociales" del programa de ajuste estructural deben ser considerados de alguna manera como "algo aparte": los "efectos colaterales indeseables" no deben imputarse al modelo econmico. Los costos sociales son, segn el FMI y el Banco Mundial, compensados por los "beneficios econmicos" de la estabilizacin macroeconmica. Los costes sociales aparecen en el corto plazo, mientras que los beneficios econmicos lo hacen en el largo plazo.
Efectos econmicos de las polticas de ajuste La produccin para el mercado interno est fuertemente deprimida por la cada de los salarios reales y por la liberalizacin de las importaciones combinadas con medidas impositivas y de reformas de precios. Aunque las medidas del FMI estn en teora destinadas a ayudar a los pases a reestructurar sus economas de cara a producir un supervit de su balanza comercial, para poder as pagar la deuda y comenzar un proceso de reconstruccin econmica, se constata que sucede exactamente lo contrario. El proceso de austeridad mina la capacidad de reformas e impide disminuir el peso de la deuda, permitiendo solamente asegurar, bien que mal, el pago de los intereses. Lo que las medidas del FMI hacen es aumentar la deuda: los prstamos basados en la nueva poltica de ajuste, acordados para pagar las viejas deudas, contribuyen a aumentar a 172 la vez el stock de la deuda y su servicio; vistas la liberacin del comercio y la destruccin de la produccin interna, se acuerdan prstamos a muy corto plazo para permitir al pas seguir importando bienes del mercado mundial; la factura global de las importaciones aumenta tras las medidas de devaluacin; toda formacin de capital que no sirva directamente a los intereses de la economa de la exportacin es bloqueada. La estabilizacin macroeconmica y los Programas de Ajuste Estructural preconizados por la dupla Banco Mundial/FMI constituyen un potente instrumento de reestructuracin econmica que afecta el nivel de vida de millones de individuos. Los Programas de Ajuste Estructural tienen una incidencia directa en el proceso de empobrecimiento masivo descrito. La aplicacin del "remedio econmico" de la pareja FMI/Banco Mundial ha conducido a la disminucin del ingreso real y al refuerzo de la economa de exportacin con una mano de obra barata. La misma "receta" de austeridad presupuestaria, de liberalizacin del comercio y de privatizaciones es aplicada simultneamente en ms de cien pases endeudados del Tercer Mundo (de Europa del Este, de las repblicas salidas de la ex-URSS as como de Vietnam).
Efectos polticos La mayora de los pases endeudados pierden toda o parte de su soberana econmica y el control de las polticas econmicas y monetarias. Los bancos centrales y los ministerios de finanzas son reorganizados, algunas instituciones estatales se dividen, y se instaura una "tutela econmica". Los equipos permanentes y las misiones del FMI y del Banco Mundial constituyen un "gobierno paralelo" que cortocircuita las organizaciones sociales y los parlamentos nacionales. Los pases que no se ajustan a la "obtencin de resultados" del FMI son inscritos en una lista negra. Es el caso en la actualidad de Sudn. Fue el caso de Nicaragua entre 1979 y 1990. El FMI exige el fortalecimiento de los rganos de seguridad internos (ver el caso de Argelia): la represin interna con la complicidad de las lites del Tercer Mundo aporta lo suyo a un proceso paralelo de represin econmica. La profunda desesperacin de una poblacin empobrecida por la economa de mercado engendra levantamientos contra los Programas de Ajuste Estructural, y luchas populares que son reprimidas brutalmente. El ajuste estructural es una de las principales formas contemporneas de control econmico ejercido por los estados del Centro contra los pases de la Periferia. El impacto social del ajuste estructural, aplicado simultneamente en ms de cien pases, es devastador a tal punto que afecta los medios de subsistencia de cinco mil millones de individuos (Chossudovsky, 1994 y 1997). La aplicacin del programa de ajuste estructural en un gran nmero de pases deudores favorece la "internacionalizacin" de la poltica macroeconmica bajo el control directo del FMI y del Banco Mundial, actuando en funcin de poderosos intereses financieros y polticos (los Clubes de Pars y Londres, el G7, el crculo estrecho de las principales multinacionales). Esta nueva forma de dominacin poltica y econmica una forma de colonialismo de mercado oprime a los pueblos y gobiernos por medio de la interaccin impersonal y la manipulacin deliberada de las fuerzas del mercado. La burocracia internacional basada en Washington est encargada de la ejecucin de un proyecto econmico global que afecta a los medios de existencia de ms del 85% de la poblacin mundial. Nunca en la historia, el mercado "libre" por los procesos macroeconmicos que actan en el mbito mundial haba jugado un rol tan importante influenciando el destino de naciones "soberanas". La reestructuracin de la economa mundial bajo la direccin de las instituciones financieras de Washington niega cada vez ms a los pases del Tercer Mundo la posibilidad de desarrollar una economa nacional: la internacionalizacin de la poltica econmica transforma a los pases en territorios econmicamente abiertos y a las economas nacionales en "reservas" de mano de obra barata y de recursos naturales. 173
Unificacin de precios y compartimentacin del mercado de trabajo Aunque existe una apreciable variacin del nivel de vida entre el Norte y el Sur, la devaluacin de las monedas nacionales (ver ms arriba), combinada con la liberalizacin del comercio y la desregulacin de los mercados internos (por el programa de ajuste estructural), conduce a la dolarizacin de los precios internos. Es ms, los precios internos de los alimentos bsicos son los mismos que los del mercado mundial. En Per, tras el Fuji-shock dictado por la dupla FMI/Banco Mundial llevado adelante por el presidente Alberto Fujimori en 1991, aunque el precio de la gasolina se multiplic por 31 en una noche y el precio del pan por 12, el salario mnimo disminuy ms del 90% con relacin al nivel de 1975. Mientras un trabajador agrcola de las provincias del norte del Per reciba, en agosto de 1990, 7,5 pesos por mes, los precios de muchos artculos de consumo corriente eran ms elevados en Lima que en New York (Chossudovsky, 1994). Este nuevo orden econmico mundial, basado en la internacionalizacin de los precios de las mercancas y un mercado mundial completamente integrado, funciona cada vez ms con compartimentos estancos entre dos "mercados de trabajo" distintos. En otras palabras, este sistema global de mercado est caracterizado por una dualidad en la estructura salarial y el costo del trabajo entre los pases perifricos y los pases del Centro. Aunque los precios son alineados y unificados respecto a los precios mundiales, los salarios (y el costo del trabajo) en el Tercer Mundo y en Europa del Este son, en promedio, diez o veinte veces ms bajos que los de la OCDE. Es ms, tras el cierre de las fronteras de Estados Unidos y Europa Occidental, la mano de obra del Sur ya no puede circular libremente para vender su fuerza de trabajo en los pases del Norte. Esto refuerza los compartimentos estancos que separan los mercados de trabajo.
Disminuir el rol del Estado y suprimir todo proyecto nacional auto-centrado El Banco Mundial insiste con vigor en la reduccin del papel del Estado: Sobre los 2,5 mil millones de trabajadores que cuenta el mundo, 1,4 mil millones viven en pases confrontados a la difcil tarea de salir definitivamente de un sistema de intervencionismo del Estado, de proteccionismo excesivo o de planificacin centralizada" (BM, 1995: 7). "En el frica subsahariana, Amrica Latina y el Sudeste asitico, la mayora de los pases han proseguido, en grados diversos, con formas de desarrollo auto-centrado que protegen algunas industrias y desfavorecen la agricultura. Estas estrategias han favorecido a un nmero limitado de privilegiados (poseedores de capitales y trabajadores empleados en el sector protegido). Los privilegios estn frecuentemente defendidos por medio de intervenciones de tipo institucional (prohibicin de despidos en Amrica Latina o mantenimiento de puestos en el empleo pblico en el frica subsahariana y en el Sudeste asitico) en lugar de estar justificados por un aumento de la demanda de mano de obra o una mejora de la productividad" (Banco Mundial, 1995: 16). "No hay nada mejor para el crecimiento y la mejora del nivel de vida de los trabajadores que un desarrollo por el mercado que incentiva a las empresas y a los trabajadores a invertir en capital fsico, en tcnicas nuevas y en formacin. Las tentativas de los pases que haban pensado poder ayudar a los trabajadores con una poltica de inversiones que favorece a la industria en detrimento de la agricultura, protegiendo de la competencia internacional los empleos de un pequeo nmero de trabajadores favorecidos del sector industrial, decretando aumentos de salarios o creando empleos superfluos en el sector pblico, han terminado por fracasar (tanto en Amrica Latina como en la ex-Unin Sovitica o en otros casos)" (Banco Mundial, 1995: 3). Hay numerosos elementos discutibles en estas declaraciones del Banco Mundial. 174 En primer lugar, existe un discurso intencional al que se recurre de manera sistemtica en el cual se presenta a los trabajadores que tienen empleo en el sector formal como privilegiados al mismo nivel que los poseedores de capital. En un mundo tal y como es concebido por el Banco Mundial, no hay oposicin de capitalistas por un lado y trabajadores (sean campesinos, obreros de fbrica, trabajadores de la educacin o la salud, desempleados) por otro. Segn el Banco Mundial, la verdadera oposicin pasa por los privilegiados (trabajadores de sectores protegidos, patrones del sector estatal, o patrones privados protegidos por el Estado) de una parte, y los pobres (sin empleo, trabajadores del sector informal) de otra. En segundo lugar, el Estado juega un rol nefasto en la mayora de los pases del Sur o del Este, y es preciso reducir su papel. En tercer lugar, todas las tentativas de realizar un desarrollo autnomo han fracasado. En cuarto lugar, se percibe que los autores del informe se regodean con la idea de que hay inmensas posibilidades abiertas para las polticas neoliberales en regiones tan diferentes como Amrica Latina, frica, el Sudeste asitico o la ex-Unin Sovitica. El jbilo llega a tomar una forma brutalmente revanchista en el pasaje siguiente consagrado a los pases del ex-bloque sovitico: "Se consideraban como los campeones del mundo del trabajo, aseguraban a sus trabajadores salarios peridicamente aumentados y una proteccin social de la cuna a la muerte y no vean entonces la necesidad de sindicatos libres e independientes" (Banco Mundial, 1995: 16). Falta subrayar que el Banco Mundial menciona la ausencia de sindicatos libres por pura demagogia. Habiendo sostenido (y dado que apoya todava) a tantas dictaduras como la de Pinochet en Chile o la de Ceaucescu en Rumania, por qu no menciona estos dos ejemplos? Manifiestamente, para el Banco Mundial lo importante es terminar con el intervencionismo del Estado, con las tentativas de desarrollo auto-sustentado y con la planificacin. Ahora bien, por regla general, ah donde los pases de la Periferia han obtenido xitos, fue fundamentalmente apoyndose en un papel muy activo del Estado. Es particularmente el caso de pases considerados como modelos (Corea del Sur, Taiwn, Malasia, Tailandia, Brasil, Mxico). El Estado, que fue dirigido por las burguesas nacionales, por elementos de la pequea burguesa o por la burocracia dictatorial de pases del llamado campo socialista, jug un papel clave de cara a alcanzar un desarrollo real, aunque deformado. El "sobredesarrollo" del Estado en los pases de la Periferia (sin incluir a los pases del Este) responde a la debilidad de la clase capitalista local. El Estado constituy una palanca para una burguesa relativamente dbil salida de la explotacin colonial. El Banco Mundial quiere reducir el Estado en la Periferia con el objetivo de aumentar la dependencia de estos pases respecto del Centro. Aquellos y aquellas que quieren oponer una respuesta progresista a esta estrategia, tendrn que intentar evitar numerosos peligros. El primero es el de tomar la defensa del Estado como si su contenido social fuera neutro y su papel ampliamente positivo. El Estado en los pases capitalistas del Sur es el instrumento de dominacin en manos de las clases explotadoras locales. Este Estado organiza la represin de los movimientos populares y garantiza a la clase capitalista poder lucrar lo ms tranquilamente posible. Hay que evitar dejar al neoliberalismo el monopolio de la crtica al Estado. Desde este punto de vista, no slo Karl Marx denunci el carcter explotador del Estado: "El gobierno civil, si bien fue instituido para asegurar la tenencia de la propiedad, fue en realidad instituido para defender al rico contra el pobre, o para la defensa de aquellos que tienen alguna propiedad contra los que no tienen ninguna" (Smith: 674, ed. ing.). El Banco Mundial y los neoliberales podran tomar por su cuenta la frase de Adam Smith a condicin de suprimir la ltima parte. En efecto, segn su discurso demaggico, el rico y el trabajador del sector estatal se sirven del Estado para explotar al pobre. Pero lo que el Banco Mundial y los neoliberales rechazan como una hereja comunista es el pasaje que dice en sustancia que el Estado fue instituido para defender la propiedad privada respecto de los que no tienen nada. 175 Por consiguiente, es necesario combatir al Estado, y remplazarlo. El derrocamiento del Estado capitalista pasa por una autntica revolucin emancipadora, y sta debe alcanzar igualmente a la progresiva desaparicin de las nuevas estructuras estatales que debern ser puestas en prctica durante un perodo transitorio. Entonces, el objetivo es la desaparicin del Estado, y esto evidentemente se debe hacer pero no para dejar libre curso a las fuerzas del mercado sino para remplazar la dictadura de clase por una asociacin libre de trabajadores. Es preciso formular la cuestin siguiente: cuando el Banco Mundial y los neoliberales focalizan la mira en el Estado, lo que en realidad quieren atacar no es otra cosa que el sistema de seguridad social financiado (parcialmente) por el sistema impositivo, as como la extensin demasiado amplia segn ellos de los sistemas pblicos de educacin y de salud y las legislaciones que protegen, bien que mal, a los trabajadores contra el despido abusivo. Lo que los neoliberales colocan en la mira son las parcelas de democracia y de solidaridad colectiva que existen en el Estado, o cuya existencia es garantizada por el Estado. Y de dnde provienen estas parcelas de democracia y de solidaridad colectiva sino de una mezcla de conquistas sociales logradas con gran esfuerzo por parte de los oprimidos con las concesiones hechas por los poseedores para mantener la paz social? Es necesario proteger y desarrollar estas parcelas. El Banco Mundial ataca tambin otras prerrogativas del Estado: querra que la legislacin que protege al mercado interno de los pases del Sur fuera suprimida all donde an existe; querra suprimir el control que ejercen todava los estados del Sur sobre sus industrias estratgicas y recursos naturales. Para el Banco Mundial, todo esto debera ser suprimido para permitir la circulacin totalmente libre de capitales, lo cual no hace ms que reforzar la supremaca de las multinacionales y de las economas de los pases del Norte. En este sentido, es preciso evitar la trampa que legitima el discurso del Banco Mundial. Existe en efecto el riesgo de sucumbir a dicho discurso imaginando que el abandono por el Estado del control de las empresas disminuira la corrupcin, aumentara la eficacia de las empresas, o reducira el peso de la burocracia corrompida del Estado. Esto sera escapar de Carybdes y caer en Cylas: la corrupcin y la ineficacia de la gestin capitalista privada son evidentes. Ms bien sera necesario ejercer un control estricto sobre la gestin de los poderes pblicos. Esto implica una dinamizacin de los movimientos sociales as como la puesta en prctica de reformas polticas y jurdicas profundas.
Recuadro 12.1 Causas del subdesarrollo y significado estratgico del neoliberalismo
Entre el siglo XVI y comienzos del XX se constituye progresivamente una economa mundial jerarquizada donde las diferentes partes del planeta son puestas en relacin de forma brutal por la ola expansionista de Europa Occidental. A principios del siglo XX, tres polos se encuentran a la cabeza de las naciones del mundo: el viejo continente europeo tena a su cabeza a Gran Bretaa, junto a Estados Unidos (ex-colonia britnica hasta finales del siglo XVIII) y Japn. Estos forman el Centro, en oposicin a la Periferia que dominan. Este proceso no solamente implic el pillaje de pueblos enteros por parte de las potencias coloniales de Europa, sino que tambin entra la destruccin progresiva de civilizaciones avanzadas que podran haber seguido su propia evolucin en un marco plural sin pasar necesariamente por el capitalismo. Las civilizaciones inca, azteca (Galeano, 1970), hind (India), africanas, fueron total o parcialmente destruidas. Sin embargo, las resistencias no han terminado. Karl Marx plantea en los siguientes trminos la amplitud de la resistencia en India y China: "Las relaciones de Inglaterra con India y China nos ofrecen un ejemplo impresionante de la resistencia que los modos de produccin precapitalistas fuertemente organizados pueden oponer a la accin disolvente del comercio. La amplia base del modo de produccin estaba constituida por la unin de la pequea agricultura y la industria domstica a las cuales hay que 176 agregar en la India, por ejemplo, la institucin de la propiedad comn del suelo sobre la cual reposaban las comunas rurales hindes, y que, en resumen, era asimismo la forma primitiva en China. En la India, los ingleses emplearon a la vez su podero poltico y su poder econmico, como gobernantes y propietarios de la tierra, para desagregar estas pequeas comunidades econmicas. En la medida que el comercio ejerci una influencia revolucionaria sobre el modo de produccin de este pas, sta se limit a romper la antigua unidad de la agricultura y la industria sobre la cual reposaban las comunidades de los pueblos, arruinando el hilado y el tejido indgena por los bajos precios de las mercancas inglesas. Sin embargo, los ingleses no lograron ms que gradualmente su obra de destruccin, y este proceso fue ms lento todava en China, donde no disponan directamente del poder poltico" (Marx, Capital, Libro III: 1102). La acumulacin de capital se realiz de la misma forma al interior de los pases de la vieja Europa, en el seno de la cual la burguesa se enriqueci empobreciendo a otras clases sociales, incluida la nobleza. sta ech a una parte del campesinado de sus tierras para obligarlo a penar en las manufacturas. Thomas More lo describi en el siglo XVI en Inglaterra: "As un avaro hambriento encierra miles de tierras en un mismo vallado; y honestos labradores son echados de sus casas, unos por el fraude, otros por la violencia, los ms dichosos por una serie de vejaciones y de molestias que los fuerzan a vender sus propiedades" (More: 81). Este proceso no se realiz tampoco sin resistencias en Europa: hubo revueltas campesinas muy radicales, y la burguesa oblig a una masa considerable de proletarios a trabajar en las manufacturas (de ah las leyes contra la mendicidad, que era reprimida con el trabajo forzado). Volviendo a la escena internacional: la acumulacin primitiva del capital a escala mundial se realiz no solamente por el pillaje sino tambin por el intercambio desigual, proceso ste que Karl Marx describe en el Libro III del Capital, en la parte consagrada al comercio internacional: "Los capitales dedicados al comercio exterior pueden procurar una tasa de ganancia ms elevada, porque compiten con mercancas que otros pases no producen con las mismas facilidades, de suerte que los pases ms avanzados venden sus mercancas por encima de su valor, aunque ms baratos que los pases competidores. En la medida en que el trabajo del pas ms avanzado es realizado como trabajo de un peso especfico superior, la tasa de ganancia aumenta, porque se vende como si fuera de una calidad superior de trabajo aunque no se lo haya comprado bajo este ttulo. La misma situacin puede presentarse en un pas del cual se importa y hacia el cual se exporta mercancas. Este pas puede proveer en esencia ms trabajo materializado que el que recibe y recibir sin embargo las mercancas ms baratas que las que podra producir l mismo" (Marx, Libro III: 1021). Hay que sealar que Marx habla de las ventajas que sacan los capitalistas del comercio exterior no solamente a causa del intercambio desigual, sino tambin como medio de disminuir sus costos de produccin, lo que permite al sistema capitalista contrapesar la cada de la tasa de ganancia. Esto que Marx describe en el siglo XIX permite explicar, todava hoy, el intercambio desigual entre pases de productividades diferentes, fundamentalmente entre los pases capitalistas industrializados y los pases de la Periferia. En efecto, los pases ms industrializados exportan hacia los pases menos industrializados mercancas que pueden vender a un precio inferior al que les costara a los pases del Sur si las produjeran ellos mismos. Los capitalistas de los pases ms industrializados venden, por ejemplo, equipos industriales a los pases del Sur, obteniendo sobreganancias y manteniendo un nivel competitivo. El nico medio que podra emplear un pas del Sur para poder comenzar a producir bienes de capital sin sufrir la competencia del Norte sera subvencionando su industria nacional y elevando las barreras proteccionistas (como hizo Estados Unidos cuando rompi con la corona britnica a fines del siglo XVIII), hasta que el proceso acumulativo de industrializacin le permita realizar sus productos con una productividad equivalente a la de los competidores del Norte. Esto es lo que en cierta medida hizo Corea del Sur para una cierta gama de productos. La doble dificultad a la cual se han visto confrontados los pases de la Periferia es que han sido vctimas de saqueos durante dcadas y siglos, a lo que se agrega que la nica va que les dejaron para salir de esa situacin fue la de ser parte de la economa capitalista mundial, la cual se encontr la mayor parte del tiempo bajo tutela directa de las metrpolis del Centro. Los pases que han procurado industrializarse debieron hacerlo en el contexto de un mercado mundial saturado de mercancas industriales occidentales. "En otras palabras: mientras que el mercado mundial y la economa mundial estimularon vigorosamente la industrializacin de 177 Occidente, desde los siglos XVI al XIX (...), el mercado mundial y la economa mundial representan desde fines del siglo XIX uno de los principales obstculos a la industrializacin del Tercer Mundo, justamente en la medida en que estos frenan la acumulacin de capital industrial" (Mandel, 1968: 153 y 154). Para comprender los frenos al desarrollo hay que tomar en cuenta la estructura social de las sociedades de la Periferia y hacer un anlisis preciso tomando en consideracin las especificidades de cada pas o de los grupos de pases. Por ejemplo, existe una diferencia abismal entre dos grandes componentes de la Periferia: Amrica Latina y frica. La primera es formalmente independiente desde el siglo XIX, mientras que la segunda no comenz verdaderamente a ser colonizada ms que a fines del mismo siglo. La primera conoci un inicio precoz de industrializacin siguiendo de cerca los comienzos de la revolucin industrial en Europa. La industrializacin, cuando existe en algunos pases del frica subsahariana, se remonta a la segunda mitad del siglo XX. Las burguesas latinoamericanas tienen tras de s una larga historia. Las burguesas africanas estn todava en vas de consolidacin en algunos pases. Son de alguna manera un producto reciente de los aparatos de los Estados surgidos del proceso independentista de los aos cincuenta y sesenta. Las diferencias, tomando en cuenta slo a estos dos continentes, son entonces manifiestas. Y no obstante, tienen en comn (con la mayor parte de Asia) ser parte de la Periferia. El bloqueo del desarrollo no proviene simplemente de las relaciones de subordinacin de la Periferia en relacin al Centro. Depende tambin de la estructura de clase de los pases de la Periferia y de la incapacidad de las burguesas locales para lanzarse a un proceso acumulativo de crecimiento, lo que implicara el desarrollo del mercado interno. Se comprende, por consiguiente, la magnitud estratgica que reviste la ola neoliberal del ltimo quinquenio del siglo XX: las posibilidades de un desarrollo autnomo para la aplastante mayora de los pases del Sur y del viejo campo llamado socialista se encuentran an ms reducidas que en el perodo histrico precedente, en la medida en que las economas de estos pases estn sumergidas como nunca por la competencia de las mercancas y los capitales de los pases del Centro. La drstica cura de adelgazamiento (o simplemente desmantelamiento) que le fue impuesta a los estados de la Periferia tuvo por objetivo suprimir las barreras a la expansin y a los movimientos del capital controlados por los pases del Centro. El objetivo perseguido por las clases dominantes del Norte con la complicidad de los gobernantes del Sur y del Este es claro. Esto no significa que ciertos gobiernos de la Periferia no intenten ciertas maniobras que busquen mantener cierto control sobre las palancas estratgicas de "sus" economas o que, ms fundamentalmente, los oprimidos no den muestra de una capacidad de resistencia que pueda resultar en el planteo de otro esquema: el de un desarrollo socialmente equitativo.
178
Captulo 13 Ideologa y poltica neoliberales: perspectiva histrica
DESDE LOS AOS SETENTA, la ideologa neoliberal conquist un espacio creciente hasta el punto de llegar a dominar ampliamente el pensamiento econmico y poltico de las dos ltimas dcadas del siglo XX. No estar llegando a su lmite? La dominacin actual est vehiculizada por las universidades, las principales revistas econmicas, los grandes medios de comunicacin. Los gobiernos, tanto de derecha como de izquierda salvo qu excepciones? tambin la han adoptado. Parece victoriosa no solamente en los pases industrializados del Norte sino tambin en Europa oriental, Federacin Rusa incluida, y en los pases del Tercer Mundo. Ms de un rgimen de esta ltima regin que haba adoptado un discurso socializante, incluso hasta "marxista-leninista" versin Mosc o Pekn, la han adoptado. Ex-pensadores progresistas como el presidente brasileo Fernando Henrique Cardoso han renegado explcitamente de sus anlisis anteriores para hacer suya una versin socialdemcrata del liberalismo. La onda neoliberal actual reivindica un conjunto incoherente, eclctico, de tesis econmicas y polticas que se remontan a David Hume (1711-1776), Adam Smith (1723-1790), Jean-Baptiste Say (1767-1832), David Ricardo (1772-1823), incluso Kant (1724-1804). Antes de analizar la ola neoliberal actual, echemos una mirada al perodo anterior. El eclipse liberal de los aos treinta a los aos setenta Tras haber dominado una parte de la escena histrica del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX, el pensamiento liberal conoci un largo perodo de eclipse desde mediados de la dcada de los treinta a finales de los setenta. Durante este eclipse han prevalecido, a partir de los aos treinta en Amrica del Norte y del Sur, tras la Segunda Guerra Mundial en Europa, diferentes variantes de polticas que ponan en prctica un fuerte intervencionismo de los poderes pblicos en la actividad econmica: en EE.UU. bajo Roosevelt con el New Deal (ver Lxico) en los aos treinta, y treinta aos ms tarde, bajo la administracin Kennedy; en Gran Bretaa, bajo Beveridge durante la Segunda Guerra Mundial, aconsejado por J. M. Keynes, despus bajo diversos gobiernos laboristas posteriores. Sucedi lo mismo antes de la segunda guerra mundial en Francia, Alemania, Holanda, Blgica y los pases escandinavos: keynesianismo versin socialdemcrata, "socialista" o social cristiana. En los pases del Este donde dominaba una versin dogmtica y autoritaria del marxismo defendido por el poder burocrtico, ms particularmente con la instauracin de "democracias populares" en Europa oriental luego de la Segunda Guerra Mundial, se pusieron en prctica amplias medidas de nacionalizacin de empresas privadas. En cierto nmero de pases importantes del Tercer Mundo prevalecieron polticas desarrollistas, nacionalistas, incluso socialistas (China a partir de la revolucin de 1949). Regmenes anticomunistas del Tercer Mundo como los de Corea del Sur y Taiwn realizaron profundas reformas agrarias y desarrollaron un fuerte sector industrial dirigido por el Estado hasta 1997. ste es, de lejos, el "secreto" del milagro econmico de los dos dragones asiticos: las polticas que explican el xito de Corea del Sur y de Taiwn estn en oposicin total con las recetas neoliberales. Es til subrayar esto con fuerza. El eclipse liberal nos remite a la crisis econmica prolongada abierta con el crack de Wall Street de 1929, a la victoria del nazismo y el fascismo, a su derrota por la accin conjunta de las masas y las fuerzas aliadas EE.UU., URSS, Gran Bretaa, Francia abriendo de nuevo la va a polticas de concesiones a la clase obrera; al ascenso de las luchas de emancipacin de los pueblos dominados del Tercer Mundo y a la crisis de los imperios coloniales; a los xitos relativos de las polticas de industrializacin por sustitucin de importaciones en Amrica Latina; al despegue econmico de la India a partir de 1947, fecha de su independencia del 179 Imperio Britnico, de Argelia despus de 1962, fecha de su independencia de Francia, hasta los aos setenta, y del Egipto de Nasser de los aos cincuenta y sesenta; a los xitos econmicos de los pases llamados socialistas (Europa oriental tras la Segunda Guerra Mundial y la URSS despus de los aos treinta). Este perodo se ha caracterizado por una importante ola en la que se coloc bajo control pblico a empresas privadas ("nacionalizaciones"), que comenz en Europa Occidental y Oriental tras la victoria sobre el nazismo y prosigui en el Tercer Mundo hasta mediados de los setenta; una puesta en marcha o extensin de sistemas de seguridad social en el marco del Welfare State o Estado de Bienestar (ver Lxico), incluidos varios pases del Tercer Mundo, como Mxico a mitad de los treinta bajo Lzaro Crdenas, por ejemplo; el modelo fordista que implic un desarrollo del consumo de masas de bienes durables en los pases del Centro; un compromiso en los pases capitalistas industrializados entre las direcciones que dominaban el movimiento obrero (partidos y sindicatos) y "su" clase capitalista, que se expres en acuerdos de "paz social". Todo ello se desenvolvi en el cuadro de un crecimiento sostenido tanto en los pases capitalistas desarrollados como en el Tercer Mundo y los pases llamados socialistas. El vasto movimiento poltico econmico descrito ha visto igualmente una renovacin del marxismo no dogmtico a escala mundial en pases capitalistas desarrollados (obras de Ernest Mandel, Paul Sweezy, Paul Baran, Andr Gunder Frank, por no citar ms que a algunos), en Cuba tras la victoria revolucionaria del 1 de enero de 1959 (comenzando por los trabajos de Ernesto Che Guevara en los aos sesenta) y en Europa Oriental (Kuron y Modzelewsky en Polonia en los aos sesenta, Karel Kosik, Rudolf Bahro...). Un marxismo no dogmtico se opuso a la degeneracin stalinista. Es preciso sealar igualmente el desarrollo en Amrica Latina de la "escuela de la dependencia" inspirndose en el marxismo (Theotonio dos Santos, Ruy Mauro Marini, Fernando Henrique Cardoso). En fin, estn tambin los trabajos de Samir Amin sobre la desconexin.
La vuelta vigorosa de la ideologa liberal La vuelta vigorosa de la ideologa liberal acompaa la crisis econmica en los principales pases capitalistas industrializados a partir de los aos setenta (onda larga de crecimiento lento, incluso depresiva), la crisis de la deuda de los pases del Tercer Mundo en los aos ochenta y la implosin de los regmenes burocrticos del Este europeo a fines de la dcada del ochenta. La ola (neo)liberal implica y justifica la potente ofensiva del Capital contra el Trabajo a escala planetaria iniciada en la segunda mitad de los aos setenta en los pases capitalistas industrializados; a travs de la restauracin progresiva del capitalismo que result en la cada de los regmenes burocrticos del Este a fines de los aos ochenta; por la crisis de los modelos "desarrollistas" del Sur amplificada por la crisis de la deuda externa, desembocando en un nuevo ciclo de dependencia agudizada para pases que haban conocido una industrializacin parcialmente autnoma, como Mxico, Argentina, Brasil, India, Argelia (salvo Corea del Sur y Taiwn, que se integraron progresivamente hasta ahora a los pases del Centro). En cuanto a los pases ms dependientes y menos industrializados Amrica Central, el Caribe excepto Cuba, frica subsahariana, Sudeste asitico excepto India..., no salieron jams de la dependencia en relacin a las potencias capitalistas del Norte, y en la actualidad se encuentran bajo los dictados de las instituciones financieras internacionales (incluidos Nicaragua y Vietnam, que conocieron autnticas revoluciones). Instituciones como la Comisin Econmica para Amrica Latina (CEPAL) y la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (CNUCED) entonaron progresivamente, aunque con bemoles, el canto de sirena neoliberal, lo que no excluye algunos sobresaltos (ver el informe de la CNUCED 1995 citado en el libro). El Movimiento de los No Alineados no sobrevivi a la crisis yugoslava, a la crisis de la deuda del Tercer Mundo y a la ofensiva neoliberal en general.
180 La ideologa neoliberal no es producto de la crisis, sino que se monta sobre ella La ideologa (neo)liberal no es producto de la crisis; la preexista. Economistas y polticos continuaron reivindicando los postulados liberales a pesar de la difusin masiva de las polticas keynesianas o "socializantes". Algunos de ellos brueron durante largo tiempo sus armas tericas, entablaron una batalla ideolgica de gran amplitud contra las posiciones keynesianas del Norte, as como contra las posiciones "desarrollistas" del Sur (representadas fundamentalmente por Ral Prebisch, que dirigi la CEPAL durante varias dcadas), y contra posiciones socialistas y/o marxistas en sus diferentes variantes en distintos puntos del planeta.
Los fundamentos tericos de las diferentes corrientes neoliberales Advertencia sobre el mtodo: no es fcil delimitar claramente el pensamiento neoliberal. La misma dificultad vale para el pensamiento keynesiano o el pensamiento marxista. Numerosas corrientes atraviesan estas escuelas de pensamiento. Las corrientes liberales tienen profundas diferencias entre ellas, ya sean keynesianas o marxistas. Es ms, existen intentos de sntesis entre liberales y post-keynesianos, por ejemplo, y tambin entre liberales y post-marxistas. De una manera general, la escuela (neo)liberal se apoya en un vasto y eclctico cuerpo terico que comprende la teora neoclsica, el cual contiene a su vez la teora cuantitativa de la moneda, la ley de Say y la teora de la determinacin de los precios por la interaccin de la oferta y la demanda, la teora de las ventajas comparativas. Como ejemplos de la dificultad de delimitar la escuela (neo)liberal: Friedrich von Hayek (1899- 1992), que ejerci al fin del siglo XX una gran influencia, rechaza numerosas hiptesis fundamentales del pensamiento neoclsico defendiendo un ultraliberalismo; Paul Samuelson (1905), que no pertenece a la escuela liberal, ha llamado en los aos cincuenta a la realizacin de una sntesis neoclsica.
Los predecesores de los neoliberales Adam Smith (Estudio sobre el Origen de la Riqueza de las Naciones, 1776) realiza una sntesis de los aportes de varias escuelas econmicas incluidos los fisicratas franceses. Se opone al mercantilismo que durante dos siglos defendi el proteccionismo y el intervencionismo de los estados-nacin (sobre todo el colbertismo en Francia, el bullionismo en Espaa, la poltica de Cromwell y Petty en Inglaterra). De Adam Smith se retiene frecuentemente la alegora de la "mano invisible". Segn l, cada individuo cumple "un fin que de ninguna manera entra en sus intenciones (...) Aunque no busque ms que su inters personal, trabaja muy a menudo de forma mucho ms eficaz por el inters de la sociedad que lo que tena realmente por meta cuando trabajaba" (Smith: 256, ed. fr.). Para Smith los gastos pblicos deben limitarse a defensa, justicia y obras pblicas en la medida en que los empresarios no tienen inters de tomarlos a su cargo "ya que, para estos, el beneficio no podra jams reembolsar el gasto" (Smith: 370, ed. fr.). Las concepciones de Adam Smith corresponden al pujante desarrollo capitalista ingls del siglo XVIII y constituyen en parte el fundamento del liberalismo econmico. Una advertencia: Smith no es solamente una fuente de inspiracin para los (neo)liberales. Algunos aspectos de su anlisis (como el de los mercantilistas que combati) han sido integrados por Karl Marx en su crtica a la economa poltica. En efecto, para Smith "El trabajo es la medida real del valor" (Smith, 1776: 31, edicin en espaol). David Ricardo desarrolla esta nocin, y Karl Marx aportar una definicin especfica reconociendo el aporte de Smith y de Ricardo. Adems, Marx, al contrario de Smith, retomar por su cuenta algunos aportes de los mercantilistas (sobre Marx y los mercantilistas ver Labica-Bensussan, 1982: 740). 181 Se encontrarn igualmente en Smith juicios que irritan profundamente a los neoliberales de fines del siglo XX: "Los comerciantes ingleses se quejan frecuentemente del nivel elevado de los salarios de su pas. Nos dicen que este nivel elevado es la causa de la dificultad que tienen para vender sus mercancas a precios competitivos respecto a otras naciones. Pero guardan silencio sobre sus beneficios elevados. Se quejan de los beneficios de los otros mas se llaman a silencio sobre los suyos. En muchos casos, los beneficios elevados del capital pueden contribuir mucho ms al alza de los precios de las mercancas que los salarios exorbitantes" (Smith, 1776: 534, edicin en espaol). Esta declaracin es una verdadera hereja para los neoliberales que acusan a los costes salariales siempre muy altos para su gusto de ser los responsables de la inflacin y de la cada de la competitividad.
Jean-Baptiste Say enuncia en 1803 la siguiente ley, postulando que el rol de la moneda es neutro en la economa: la oferta global crea su demanda; no habra entonces posibilidad de tener crisis de superproduccin en una economa de mercado libre. La ley de Say que constituye uno de los referentes esenciales de los economistas (neo)liberales, ha sido contradicha en los hechos desde los tiempos en que fue anunciada, y lo han remarcado economistas tan diferentes como Malthus (1820, Principios de Economa Poltica, Pars, Calman-Lvy, 1969), Sismondi (1819, Nuevos Principios de Economa Poltica o de la Riqueza en Relacin con la Poblacin, Calman-Lvy, 1971), Marx. En su teora de las ventajas comparativas, David Ricardo (Ricardo, 1817, cap. VII sobre el Comercio Exterior) retoma de manera crtica, desarrollndola a su manera, la posicin de Smith favorable al librecambio y a la divisin internacional del trabajo. Para Ricardo, un pas tiene inters en especializarse en las producciones donde los costos relativos son los ms bajos, o sea en las que sus ventajas comparativas son ms grandes. Ricardo agrega que, a diferencia de Smith, un pas que disponga de ventajas comparativas en todas las producciones tendra sin embargo inters en especializarse. "En un ejemplo famoso, Ricardo muestra que si Portugal es ms eficaz que Inglaterra tanto en la produccin de vino como en la de pao, no tendr menos inters de abandonar esta ltima si su ventaja de costo es mayor en la produccin de vino. Inversamente, Inglaterra tendr inters en especializarse en la produccin de pao, en la que su desventaja relativa es menor" (Adda, 1996: 35/T1; ver tambin Montes, 1996: 53-59). Este ejemplo se encuentra en el Captulo VII del libro citado. Ms all de Smith, Say y Ricardo, los neoliberales actuales adoptan las aportaciones de otros economistas: Jevons (The Theory of Political Economy, 1871), Menger (Grundstze des Volkwirtschaftlehre, 1871) y Walras (Compendios de los Elementos de Economa Poltica Pura, 1874-1877). Estos cuestionan tanto el anlisis del valor de Ricardo y de Marx, como el de la distribucin de Ricardo. Desarrollan una teora de los precios fundada en el principio de la utilidad marginal decreciente que el pensamiento econmico dominante llama la "revolucin marginalista". Walras desarrolla tambin en este marco una teora sobre el sistema de equilibrio general que es retomada por los neoliberales actuales. Segn este sistema, la sociedad es definida como un mecanismo natural (tal como un organismo biolgico o el sistema solar) en el seno del cual los individuos aseguran libremente la mejor colocacin de los recursos y alcanzan resultados econmicos ptimos. Para completar las referencias de los economistas neoliberales contemporneos, es preciso agregar la teora cuantitativa de la moneda planteada por Smith y Ricardo, que explica el movimiento de los precios por la cantidad de moneda en circulacin. Esta teora se remonta, al menos, al siglo XVI. El conjunto de estas referencias hace, segn algunos economistas, la sntesis "neoclsica". Como lo han remarcado Michel Beaud y Gilles Dostaler: "Durante todos estos desarrollos, la realidad no ha cesado de contradecir la visin, compartida por numerosos economistas clsicos y neoclsicos, segn la cual el funcionamiento libre de los mercados es suficiente para asegurar el pleno empleo de sus recursos y su distribucin ptima" (Beaud y Dostaler, 1995: 32). 182 Los diferentes elementos de este conjunto terico bastante heterogneo han sido refutados por los autores marxistas, comenzando por Marx y Engels, donde el marxismo influenci a un ala muy importante del movimiento obrero internacional. Tres cuartos de siglo ms tarde, Keynes, tras haberse adherido a los fundamentos de la economa precitados y de haberlos profesado, como lo ha explicado l mismo, produjo una crtica radical de un cierto nmero de fundadores de la economa clsica (liberal), como Smith y Say (Keynes, 1936, Cap. 23 titulado "Notas sobre el mercantilismo", en las cuales, como Marx, subraya el aporte de los mercantilistas). Tambin conserv elementos, sobre todo el considerar el salario real como igual a la productividad marginal del trabajo (Beaud y Dostaler, 1995: 54).
De nuevo sobre el eclipse liberal Con la crisis de los aos veinte y treinta se desarrolla de manera pragmtica una nueva ola de crticas a las tesis neoclsicas. El movimiento crtico es internacional y participan de l hombres polticos, economistas de filiaciones diferentes, burgueses avanzados, socialistas, marxistas. Frente al desempleo de masas y a la depresin, las propuestas de grandes obras pblicas, de medidas presupuestarias de alcance anti-cclico, hasta la expropiacin de bancos son puestas en marcha por personalidades y movimientos muy diversos: el doctor Schacht en Alemania; el plan del socialista Deman en Blgica (1933); las propuestas de los fundadores de la escuela de Estocolmo que sostienen los socialdemcratas suecos; los socialistas fabianos y las propuestas de J. M. Keynes en Gran Bretaa; los trabajos de J. Tinbergen en Holanda; los de Frisch en Noruega; las investigaciones en Francia del Grupo X-crisis; la presidencia de Lzaro Crdenas en Mxico (1935-1940); el New Deal del presidente Roosevelt en EE.UU. (Roosevelt es elegido presidente en 1932). Estas diferentes propuestas y polticas pragmticas encuentran parcialmente una formulacin terica en la Teora General del Empleo, el Inters y la Moneda de J. M. Keynes en 1936.
La revolucin keynesiana Los trabajos preparatorios de Keynes (1883-1946) que convergen en la Teora General fueron marcados por la necesidad de encontrar una solucin compatible con el sistema a la crisis generalizada del sistema capitalista. Fueron parcialmente el fruto de un amplio trabajo colectivo y han dado lugar a continuacin a elaboraciones colectivas e individuales que culminan en corrientes keynesianas diferentes, a veces totalmente opuestas. Algunas se aproximan al anlisis de Marx (el polaco M. Kalecki, que adems haba formulado antes Keynes elementos clave de la Teora General, y la inglesa Joan Robinson), en tanto que otros se aproximan progresivamente a tesis liberales combatidas por Keynes. J. M. Keynes declara en uno de sus textos que deba mucho al filsofo ingls Georges Edward Moore ya que l le ense a liberarse de la moral predominante en su poca y "protegi al conjunto de nosotros de esta reductio ad absurdum final del benthamismo conocido bajo el nombre de marxismo" (Beaud y Dostaler, 1995: 37). Keynes desarrolla una actividad poltica activa desde la Primera Guerra Mundial. Empleado por el Tesoro britnico, particip activamente en las negociaciones del Tratado de Versalles que dio fin a la Primera Guerra Mundial (1918). Al oponerse a la amplitud de las reparaciones exigidas a Alemania, renunci a la delegacin britnica y public a continuacin una obra titulada Las Consecuencias Econmicas de la Paz (Keynes, 1919). En 1926, en una obra titulada El fin del laisser-faire, afirma: "No es de ningn modo correcto deducir de los principios generales de la economa poltica que el inters personal debidamente ilustrado obra siempre en favor del inters general" (Beaud y Dostaler, 1995: 40). En los aos veinte, J. M. Keynes ataca la poltica del gobierno conservador dirigido por Winston Churchill. Se opone a la poltica liberal, que desemboca en una huelga de mineros y luego en una huelga general en 1926. Desde este momento defiende una poltica de amplias inversiones pblicas. Apoya al partido liberal, manteniendo entretanto relaciones de simpata con el partido laborista. En 1929 es nominado por el gobierno laborista nacido de la derrota de conservadores y 183 liberales miembro de la Comisin McMillan, encargada de estudiar la situacin econmica. En 1930 ser consejero del mismo gobierno. La crisis econmica que se acenta tras el crack de Wall Street de 1929 lo conduce a producir un anlisis del empleo, del inters y de la moneda que refuerza su conviccin de la necesaria intervencin de los poderes pblicos. Para suplir la insuficiencia de la demanda, estos deben aumentar sus gastos y relanzar as la economa y el empleo. A partir de esta poca desarrolla una amplia polmica con von Hayek. Aunque ste rechazaba algunas tesis de Smith, Ricardo, Walras y Jevons, a partir de lo cual se cruza con algunas posiciones de Keynes, desarrolla con Ludwig von Mises (1881-1973) un pensamiento ultraliberal opuesto en lo esencial a la revolucin keynesiana. Para Keynes y sus partidarios, la causa ltima de la gran depresin es el hundimiento de la inversin. Por el contrario, para Hayek y sus colegas la causa de la crisis econmica es la superinversin que fue provocada por una poltica monetaria laxista. Para Keynes se necesita desarrollar el consumo y la inversin va una fuerte intervencin pblica. Para Hayek, la intervencin pblica desva los fondos disponibles para la inversin privada. Para Keynes hay que subir los salarios para estimular el consumo. Para Hayek, es preciso bajar los salarios si se quiere restablecer el pleno empleo. La polmica se desenvuelve en la prensa britnica en 1932 (Times del 17 y 19 de octubre de 1932). Para Keynes hay que tener una poltica que reduzca al mismo tiempo una tasa de desempleo muy elevada y una distribucin muy desigual de los ingresos. Si los poderes pblicos no persiguen los objetivos de pleno empleo y de reduccin de las desigualdades, segn l, el riesgo es ver triunfar al fascismo o al comunismo bolchevique. Las polticas pblicas deben buscar reducir las tasas de inters elevadas que desvan hacia las finanzas los recursos disponibles. Disminuyendo las tasas de inters se procura tender a la eutanasia de los rentistas, plaga del capitalismo (Keynes, 1936: 279, edicin en espaol). Al mismo tiempo, Keynes declara que las consecuencias de su teora "son moderadamente conservadoras dado que si bien indica la importancia vital de establecer algunos controles centrales en dominios que se dejan hoy completamente en manos de la iniciativa privada, deja an en sus manos muchos terrenos de la actividad". Plantea que su teora "no defiende francamente un sistema de socialismo de Estado que controlara la mayor parte de la vida econmica de la comunidad" (Keynes, 1936, Notas Finales: 362, edicin en espaol). Las posiciones de Keynes encontraron una aplicacin prctica en varias regiones del mundo hasta los aos setenta e influenciaron durablemente a numerosos economistas tales como Samuelson, Galbraith, Tobin, Prebish.
La preparacin de la contrarrevolucin neoliberal La reaccin a las polticas de intervencin activa de los poderes pblicos por sostener la demanda y aproximarse al pleno empleo fue afirmada desde el momento en que stas fueron concebidas. F. von Hayek y L. von Mises se emplearon a fondo intentando demoler las propuestas de Keynes desde inicios de la dcada del treinta (ver ms arriba). "Desde 1945, en diversos medios acadmicos y crculos del mundo de los negocios, surgen en paralelo proyectos buscando reunir defensores cualificados del liberalismo a fin de organizar una respuesta de conjunto a los defensores del intervencionismo del Estado y del socialismo. Citamos tres centros donde se organiza esta nueva resistencia de posguerra: el Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales (IUAEI) de Ginebra, la London School of Economics (LSE) y la Universidad de Chicago" (Udry, 1996). Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Hayek ensea en la London School, y funda con Mises en 1947 la Sociedad del Mont- Plerin. La primera reunin, en la que participan 36 personalidades liberales, tiene lugar en abril de 1947 en el Htel du Parc en Mont-Plerin cerca de Vevey, Suiza. Fue financiada por banqueros y patronos de la industria suiza. Tres importantes publicaciones de Estados Unidos (Fortune, Newsweek y The Readers Digest) enviaron delegados. La Readers Digest acababa adems de publicar una versin resumida de una obra clave de von Hayek, La Ruta de la Servidumbre, donde se encuentra el pasaje siguiente: "Es la sumisin del hombre a las fuerzas impersonales del mercado que, en el pasado, hizo posible el desarrollo de una civilizacin que sin esto no habra podido desarrollarse; es por la sumisin que participamos cotidianamente en la construccin de algo ms grande que lo que todos nosotros podemos comprender plenamente" (von Hayek, 1944: 151 y 152). En dicho encuentro participan economistas y filsofos de derecha de diferentes "escuelas de pensamiento". "Al terminar este encuentro se 184 funda la Sociedad del Mont-Plerin, una especie de francmasonera neoliberal, bien organizada y consagrada a la divulgacin de las tesis neoliberales, con reuniones internacionales regulares" (Anderson, 1996). Citaremos entre los miembros activos de esta sociedad desde los primeros aos a von Hayek, von Mises, Maurice Allais, Karl Popper, Milton Friedman. La Sociedad del Mont-Plerin se constituir en un think tank de la contraofensiva neoliberal. Muchos de sus miembros obtendrn premios Nobel de economa (Hayek en 1974, Friedman en 1976, Allais en 1988).
La ola neoliberal La corriente neoliberal hace de la Universidad de Chicago uno de sus bastiones (adems de ser la institucin donde Friedman hizo toda su carrera universitaria y donde Hayek ense desde 1950 a 1961), al punto que se hablar ms tarde de la Escuela de Chicago y de los Chicago Boys de Friedman. ste declara, en 1970, haber hecho triunfar la "contrarrevolucin en la teora monetaria" que caracteriza por "un acento renovado puesto en el rol de la cantidad de moneda" (Friedman, 1970: 7). Friedman afirma que toda variacin de la masa monetaria es seguida de una variacin en el mismo sentido de los precios, del valor de la produccin y de los ingresos monetarios. Agrega que se trata de una ley observada desde hace siglos y que es asimilable a las leyes extradas por las ciencias naturales. Deduce de esto que el Estado no puede relanzar la demanda emitiendo moneda bajo pena de aumentar en las mismas proporciones la tasa de inflacin. Propone entonces una enmienda constitucional que implica que la masa monetaria debe variar a tasa constante, igual a la tasa de crecimiento a largo plazo de la produccin nacional (Beaud y Dostaler, 1995: 274 y 275). La afirmacin, que consiste en decir que el crecimiento de la tasa de inflacin implica automticamente un crecimiento idntico de la tasa de desempleo, fue desmentida por los hechos. En efecto, se puede constatar que en Europa, durante los aos noventa, la baja de la tasa de inflacin se produce junto al crecimiento de la tasa de desempleo (o a su mantenimiento en niveles elevados). Para Friedman, como para J. B. Say, el funcionamiento libre del mercado es suficiente para asegurar la distribucin ptima de los recursos y el pleno empleo de las capacidades de produccin. Esta visin es contradicha por la realidad, pero ello no impide que sea difundida sistemticamente y aceptada como una evidencia. Friedman est embarcado claramente en un proyecto poltico: est ubicado claramente del lado reaccionario. En 1964 fue consejero econmico del candidato republicano a la presidencia, Barry Goldwater. Cumpli la misma funcin para Richard Nixon en 1968 y para Ronald Reagan en 1980. Tras el golpe de estado contra el gobierno de Salvador Allende por el general Pinochet, prodig sus consejos a este ltimo. Friedman apoya la represin y empuja a medidas antisociales extremas. Hayek indica igualmente su preferencia por los mtodos dictatoriales sanguinarios del general Pinochet. "Un dictador puede gobernar de manera liberal, as como es posible que una democracia gobierne sin el menor liberalismo. Mi preferencia personal es una dictadura liberal y no un gobierno democrtico donde todo liberalismo est ausente", responde a un periodista chileno en 1981 (Salama y Valier, 1994: 149). Tras diez aos de aplicacin de estas recetas econmicas, Chile pasa por una recesin que hizo caer el PBI en un 15% entre 1982 y 1983 en un momento en que la tasa de desempleo alcanzaba el 30% (Ominami en Urriola, 1996: 42). Adems, si Chile conoci en los aos noventa cierto xito econmico, fue rompiendo parcialmente con las recetas de los Chicago Boys (Ominami en Urriola, 1996). Si Ronald Reagan se inspir en Friedman, Margaret Thatcher reivindica la influencia de Hayek: "No fue sino a mediados de los setenta, cuando las obras de Hayek figuraron entre las lecturas que me diera Keith Joseph (consejero econmico de Margaret Thatcher que particip en reuniones de la Sociedad del Mont-Plerin, N. del R.), cuando comprend realmente las ideas que planteaba. Fue entonces cuando consider sus argumentos desde el punto de vista del tipo de Estado que queramos los conservadores (un gobierno limitado al reino de la ley), antes que el punto de vista del tipo de Estado a evitar (un Estado socialista donde los burcratas 185 gobiernan sin freno)" (Margaret Thatcher, Los Caminos del Poder, T. 2, Albin Michel en Udry, 1996: 55 y 56).
Robert Lucas y la negacin del desempleo involuntario La contrarrevolucin neoliberal va muy lejos en una perspectiva reaccionaria. Segn Robert Lucas, que se caracteriza como seguidor de la "nueva macroeconoma clsica", el desempleo involuntario no existe. Para Keynes, la existencia del desempleo involuntario era una evidencia. Por su parte, segn Lucas, que ha adoptado sobre esta cuestin la posicin de los economistas neoclsicos anteriores a Keynes, el desempleo es provocado por las elecciones que toma el trabajador entre el ocio y el trabajo. Siempre segn Lucas, el economista que quiera comprender la evolucin del mercado laboral debe postular que los trabajadores tienen un comportamiento racional de maximizacin en el arbitraje que operan entre el tiempo de trabajo y el tiempo de ocio. En otros trminos, un trabajador desempleado es una persona que eligi aumentar su tiempo de ocio, aunque esto represente una cada o una prdida total de sus ingresos. Adems afirma, en el marco de la ortodoxia clsica que haban combatido tanto Marx como Keynes, que existe una tasa natural de desempleo que no se puede buscar influenciar por polticas de reactivacin de empleo, ya que stas son contraproducentes. Robert Lucas (n1937) es profesor de la Universidad de Chicago y su aporte a la ofensiva neoliberal fue recompensado en 1995 con la obtencin del Nobel de Economa. Lucas y sus colegas han procedido a una crtica radical de la poltica de Reagan porque no fue coherente en relacin a los postulados monetaristas, y en esto tienen razn. Aprobaron la voluntad de Reagan de aplicar una poltica monetarista buscando la reduccin de la masa monetaria, pero declararon que esto era incompatible con una baja de los impuestos, a lo cual se agreg un aumento de los gastos militares, lo que no poda ms que agravar el dficit pblico. Aprobaron la reduccin de los gastos sociales pero rechazaron el aumento de los gastos militares. Sus crticas, que no tienen ninguna dimensin tica, muestran claramente la incoherencia real entre el discurso monetarista de Reagan y su poltica prctica, la cual implic un aumento del dficit pblico. Reagan aplic parcialmente una receta keynesiana para hacer salir a EE.UU. de la recesin reactivando los gastos pblicos. Lo hizo de una forma reaccionaria, destinando el aumento de los gastos pblicos al armamento y a la investigacin espacial para el proyecto de guerra de las estrellas. Sin embargo, desde el punto de vista de los intereses imperialistas norteamericanos, dicha apuesta, criticada por los dogmticos neoliberales o neoclsicos, tuvo resultados ms bien positivos. El nico detalle no menor es que el costo social de dicha poltica fue enorme.
Recuadro 13.1 Las aberraciones de los pensadores neoliberales y neoclsicos El imperialismo de la economa neoclsica (extractos de Beaud y Dostaler, 1995: 183-185)
Aunque la teora neoclsica fue criticada desde hace mucho tiempo por su reduccionismo (dado que impide tomar en cuenta realidades complejas del mundo en que vivimos), algunos tericos neoclsicos ligados a la Escuela de Chicago han reaccionado, paradjicamente, llevando hasta el extremo dicha reduccin, haciendo de ella la llave que abre el conocimiento de todos los fenmenos sociales, al punto que las otras ciencias sociales tales como la sociologa, la ciencia poltica, la historia o la psicologa aparecen, de aqu en adelante, como intiles. Segn esta perspectiva la sociedad es una suma de agentes (individuos, hogares, empresas) independientes: cada uno est dotado de libre arbitrio y la interaccin de las decisiones 186 individuales es el origen de la vida econmica, social y poltica. Cada agente est sometido a condicionamientos, tanto de orden cognitivo como material; los recursos de los que dispone, bienes y servicios, recursos productivos, informaciones, son limitados; su comportamiento puede ser predicho a partir de la hiptesis de la racionalidad. Esta ltima hiptesis constituye el nudo central de la problemtica neoclsica. El paso mayor fue franqueado por Becker (que obtuvo el premio Nobel de Economa en 1992) y Mincer, ambos pertenecientes a la Escuela de Chicago, que aplicaron esta aproximacin fundados en el postulado de la racionalidad del agente al conjunto de los comportamientos humanos. Esto permite explicar todo acto humano, incluidas por ejemplo las actividades criminales. stas son consideradas, como todas las dems, fruto de un clculo racional, en el marco del cual los beneficios, sin duda elevados a corto plazo, son comparados con los costos, en trminos del peligro de ser arrestado y condenado. Becker y sus colegas generalizaron esta aproximacin a decisiones tales como casarse, tener hijos, divorciarse, o repartirse las tareas en el hogar. En todos los casos se trata de comparar racionalmente los costos y los beneficios. Los desarrollos de especializaciones tales como la "nueva economa de la familia" (Becker, 1968; Becker y Landes, 1974) ilustran la extensin del campo de anlisis de lo social en trminos de homo economicus y elecciones racionales. Para caracterizar estos desarrollos, adems del calificativo de revolucionarios, se ha usado tambin el de imperialistas (Stigler, 1984). Una vez adoptado el camino de Becker y sus colegas, no se sabe bien cul es el campo de investigacin que le queda a la antropologa, a la psicologa, a la ciencia poltica, a la sociologa y en general a las otras ciencias humanas, puesto que la economa as concebida deviene en alguna suerte de teora general del comportamiento humano: "No hay ms que una sola ciencia social. Lo que da a la ciencia econmica su poder de invasin imperialista es el hecho de que nuestras categoras analticas rareza, costo, preferencia, oportunidad son verdaderamente de aplicabilidad universal. (...) As la ciencia econmica constituye la gramtica universal de la ciencia social" (J. Hirschleifer, 1985 "The expanding Domain of Economics" en American Economic Review, vol. 75, N 6: 53).
Un postulado clave de la ola neoliberal: el mercado libre asegura la alocacin ptima de los recursos "Para que la mano permanezca invisible, es preciso que el ojo sea ciego" Bensad, 1995. Evidentemente se puede argir que no hay ningn ejemplo de funcionamiento en donde no existan trabas del mercado. Esto sucede no slo en pases donde los poderes pblicos y los trabajadores organizados rechazan el dogma neoliberal y se empean en defender su sistema de seguridad social o en una cierta estabilidad en el empleo o de algunos servicios pblicos, sino que tambin es el caso de todas las economas donde las polticas neoliberales han sido aplicadas con mayor agresividad. Los neoliberales en el poder en EE.UU. desde 1980 han reducido por cierto lo que denuncian como trabas para el funcionamiento del mercado (por ejemplo, disminuyeron la fuerza del movimiento sindical y redujeron los mecanismos de proteccin social), pero reforzaron otros: concentracin mayor de empresas, lo que conduce a una situacin de oligopolio en algunos sectores; privatizacin de las empresas pblicas que escapan a todo control democrtico; mantenimiento del proteccionismo contra sus competidores extranjeros (barreras aduaneras y otros mecanismos de limitacin del libre intercambio); refuerzo del poder de los actores financieros evolucionando hacia la "tirana de los mercados"; barreras a la libre circulacin de la fuerza de trabajo... Al mismo tiempo, en el caso de EE.UU., las desigualdades aumentaron; la pobreza alcanz a una parte cada vez ms importante de la poblacin; una gran parte de los empleos creados fueron empleos precarios mal pagos; el nmero de personas encarceladas pas de 250.000 en 1975 a 744.000 en 1985, para alcanzar 1.630.940 en julio de 1996 ("un hombre negro tiene 187 siete veces ms posibilidades de ir a prisin que un hombre blanco", segn afirma el informe de las autoridades penitenciarias, Le Monde, 13 de agosto de 1997). El aspecto criminal de gran parte de las actividades econmicas realizadas por los altos responsables de las empresas y del Estado nunca fue tan elevado, ya que ha sido incentivado por las medidas desreguladoras que implican los movimientos de capitales. El ltimo argumento de los neoliberales para defender su balance es el que dice que nunca existir una distribucin ptima de los recursos porque en ninguna parte hay un funcionamiento sin trabas del mercado. Se trata entonces de luchar contra las trabas en la perspectiva lejana de una prosperidad general. En realidad se pretende, en nombre de la bsqueda del mercado libre (la tierra prometida de los neoliberales), destruir las conquistas de los trabajadores y de los oprimidos en general presentndolas como rigideces reaccionarias.
Un artilugio de los neoliberales: presentar al oprimido/a bajo la forma del opresor De hecho, este argumento no es novedoso: trata de designar al movimiento sindical y las legislaciones que protegen a los trabajadores como instrumentos de opresin usados por los privilegiados que tienen un trabajo bien pago contra los que tienen el coraje de aceptar lo que se les ofrece. Hayek escriba, ya en 1944, en El Camino de la Servidumbre: "Jams una clase fue tan explotada de una forma cruel como lo son las capas ms dbiles de la clase obrera por sus hermanos privilegiados, explotacin que es posible por la reglamentacin de la competencia. Pocos slogans hacen tanto mal como el de la estabilizacin de los precios y de los salarios: asegurando los ingresos de unos, se hace cada vez ms precaria la situacin de otros" (Hayek, 1944: 96, ed. fr.). Cincuenta aos ms tarde, en su informe de 1995 titulado "El Mundo del Trabajo en una Economa sin Fronteras", el Banco Mundial declara grosso modo las mismas cosas que Hayek. A continuacin, algunos extractos (las cursivas son nuestras). "Por los obstculos que pone en la creacin de empleos, una reglamentacin de seguridad del empleo muy rgida se arriesga a proteger slo a aquellos que tienen un empleo asalariado, a expensas de los excluidos, los desempleados y los trabajadores del sector informal as como los del sector rural" (Banco Mundial, 1995: 104). Avancemos contra la proteccin al empleo puesto que existe a costa de los oprimidos! "Existe un gran temor entre aquellos que son los primeros beneficiados de la seguridad social generalmente los trabajadores de condicin acomodada y lo son a expensas de otros trabajadores" (Banco Mundial, 1995: 104). Avancemos contra la seguridad social! "No hay dudas que los sindicatos actan frecuentemente obteniendo y monopolizando mejoras en las condiciones de salario y trabajo de sus adherentes a costa de los poseedores de capitales, de los consumidores y de la mano de obra no sindicalizada y no organizada" (BM, 1995: 95). Avancemos contra los sindicatos! Hayek y Friedman tienen actualmente mulos en el Estado. Vaclav Klaus, cuando era primer ministro en Praga, declar en el semanario britnico The Economist: "El sistema social de Europa Occidental es todava prisionero de reglas y controles excesivos. El Estado- Providencia, con todas sus transferencias de pagos generosas no condicionadas por criterios o por el esfuerzo o los mritos de las personas implicadas, destruye los fundamentos morales del trabajo y el sentimiento de responsabilidad individual. Los funcionarios estn muy protegidos. Es preciso decir que la revolucin thatcheriana, es decir antikeynesiana y liberal, se encuentra a mitad del vado en Europa Occidental. Es preciso llegar a la otra orilla" (citado por Anderson, 188 1996: 27). El propio Vaclav Klaus lleg a la otra orilla, pero manchado por un escndalo financiero. Tuvo que dimitir como primer ministro en diciembre de 1997 en un clima de creciente descontento popular. En otro documento redactado especialmente por el Banco Mundial para aportar su contribucin a la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Social, organizada por la ONU en marzo de 1995 en Copenhague, declara pura y simplemente que para los pases del Tercer Mundo "Salario mnimo, seguro de desempleo, indemnizacin por despidos y legislacin de seguridad de empleo, no son de ninguna utilidad para los trabajadores del campo y del sector informal que constituyen lo esencial de los pobres en los pases en desarrollo" (Banco Mundial, 1995b: 35). Este tipo de declaracin encaja perfectamente con la de otro defensor del neoliberalismo, Gilder: "La seguridad social erosiona actualmente el trabajo y la familia y mantiene as a los pobres en la pobreza" (Gilder, 1981: 127). Puede ser til precisar que Gilder propone estas medidas para el conjunto del planeta, incluidos los pases industrializados! Estas declaraciones de Gilder y del Banco Mundial nos hacen recordar la afirmacin de Thomas Robert Malthus: "En definitiva, las leyes para los pobres pueden ser consideradas como aquellas que debilitan a la vez el gusto y la facultad de elevarse de la gente del comn; debilitan as uno de los ms poderosos motivos del trabajo". Nos podemos hacer la siguiente pregunta: no alcanz ya sus lmites la victoria de la ideologa neoliberal? S, obviamente. El fracaso de las polticas neoliberales practicadas desde comienzos de los aos ochenta es patente en este comienzo del siglo XXI. Una parte importante de la juventud est buscando nuevos paradigmas emancipadores. Se constata un inters creciente por la bsqueda de alternativas progresistas radicales.
189
Captulo 14 La deuda en los albores del tercer milenio: Amrica Latina y frica sub- sahariana
Evolucin de la deuda latinoamericana
A diferencia de la crisis de los aos treinta, tras la crisis mexicana de 1982 los gobiernos de Amrica Latina se resignaron a negociar separadamente, bajo el patronazgo de EE.UU., con sus acreedores privados extranjeros, que posean lo esencial de la deuda externa. La razn principal invocada por los gobiernos latinoamericanos fue que era necesario impedir que las lneas de crdito externo se cerraran una tras de otra. Su actitud implic una enorme salida de riquezas en provecho de los acreedores privados sin que se impidiera que los grifos de los bancos extranjeros se cerraran. La Comisin Econmica para Amrica Latina (CEPAL) indica que la transferencia neta negativa (ver Lxico) de capitales de Amrica Latina hacia el Norte alcanz entre 1983 y 1991 ms de 200 mil millones de dlares. Los pases de Amrica Latina transfirieron a los acreedores del Norte sumas colosales. Entre 1982 y 2000, Amrica Latina devolvi como servicio de la deuda 1.452.000 millones de dlares, es decir ms de cuatro veces el stock total de su deuda, que se elevaba a 333.200 millones de dlares en 1982. Por ello, el endeudamiento prosigui su crecimiento tal como muestra el cuadro siguiente.
Cuadro 14.1
Evolucin de la deuda externa de Amrica Latina y el Caribe (en miles de millones de dlares) 190
Fuente: cuadro establecido por el autor sobre la base de GDF, 2001.
La poltica de los gobiernos latinoamericanos en los aos noventa
"La tasa de pobreza disminuy en los aos cincuenta y ms rpidamente an en los aos 1960-70. Los aos ochenta han sido desastrosos. En los aos noventa, slo algunos pases han registrado una disminucin de la pobreza (Chile, Colombia)" PNUD, 1997.
En 1993/1994, casi todos los cronistas financieros, as como ms de un economista de renombre, crean en las propuestas autocomplacientes del Banco Mundial y del FMI 191 concernientes a la gran reactivacin econmica en Amrica Latina: importantes masas de capitales volvan hacia los pases de Amrica Latina (como tambin lo hicieron en junio de 1997 respecto a los "tigres" del Sudeste asitico, aunque la crisis haba comenzado en abril de 1997). Esto pona un aparente punto final a la dcada perdida de los ochenta. Jacques de Groote, luego de haber dejado sus funciones como administrador del FMI, declaraba al diario belga Le Soir (28/03/1994) unos meses antes de la crisis mexicana de diciembre de 1994: "Existen innumerables ejemplos de xito. El caso tpico es el de Mxico. En octubre de 1982, este pas conoca una grave crisis de la deuda y la accin conjunta del FMI y del Banco Mundial permiti una adaptacin rpida, una recuperacin de la balanza de pagos con una disminucin limitada y de corta duracin de los ingresos de la poblacin. Hoy se asiste a un retorno de capitales hacia Mxico y el Banco Mundial ha generado un programa para diversificar la produccin. (...) De hecho, el conjunto de los pases de Amrica Latina (...) se comportan muy bien econmicamente".
Pero en verdad, estos flujos de inversiones eran (y son) voltiles. Fueron atrados principalmente por dos factores: una poltica de tasas de inters muy elevada practicada por los buenos alumnos del FMI (Brasil, Mxico, Argentina) y una ola de privatizaciones sin precedentes (empresas vendidas por migajas). Como no se pueden atraer las moscas con vinagre, los gobiernos preocupados por atraer capitales tuvieron el cuidado de conceder amnistas fiscales a todos sus capitalistas que se dignaran repatriar los capitales que haban colocado en el extranjero. Toda esta masa de capitales a la bsqueda de ganancias jugosas no tena ninguna o muy poca intencin de reactivar la economa de dichos pases invirtiendo dinero fresco en empresas pblicas compradas baratas. Durante este tiempo el dficit de la balanza comercial mexicana se agudizaba, lo que acab con la confianza de los inversionistas privados y los condujo a ir sacando progresivamente su dinero en 1994. Las acciones compradas en la bolsa fueron revendidas. De manera esquemtica, esto fue lo que pas en Mxico. Para intentar evitar que tal aventura suceda, los gobiernos brasileo y argentino han practicado una poltica agresiva de altas tasas de inters para intentar impedir la partida de capitales hacia otros cielos. Pero no ha bastado. Brasil fue atrapado por la tormenta a fines de 1998/comienzos de 1999 cuando los capitales se retiraron masivamente del pas. Argentina, que haba sido ya sacudida por el efecto Tequila de la crisis mexicana en 1995, se hundi en la crisis desde 1999. En el ao 2001 Argentina estaba al borde del cese de pagos tras tres aos consecutivos de recesin.
Estatizacin de las deudas privadas, privatizacin de empresas, depresin del mercado interno y creciente dependencia respecto al capital extranjero
Cuando los gobiernos estatizaron la deuda privada (en Argentina, esta operacin, que tuvo lugar entre 1980 y 1982, represent un esfuerzo equivalente al 25% del PIB; en Mxico, el salvamento de los bancos en la segunda mitad de los noventa cost el 15% del PIB), lo hicieron en beneficio de los capitalistas locales, que no satisfechos con hacer ganancias substanciales, exportaron la mayor parte de sus capitales hacia los mercados financieros del Norte.
Pero eso no fue todo: como el Estado se encarg de las deudas de las empresas privadas, stas sacaron provecho de la operacin usando el capital que les qued disponible para comprar las empresas pblicas progresivamente privatizadas a partir de la segunda mitad de los aos ochenta.
Algunos pases, como por ejemplo Mxico y Argentina, privatizaron mucho ms que otros: Brasil y Venezuela no realizaron privatizaciones a gran escala hasta el perodo 1996/1997.
Como mencion antes, desde el inicio de los aos ochenta la mayora de las autoridades del continente practican una poltica monetaria de inters real elevado como forma de atraer capitales extranjeros o para convencer a los capitalistas locales de repatriar una parte de los capitales que haban llevado al Norte. El precio de esta poltica fue y es an altsimo: los pequeos y medianos productores locales, sin hablar de los hogares, no pudieron acceder al crdito, y se hizo presente una recesin de la produccin destinada al mercado interno. 192
El crecimiento se sostuvo por una parte por las exportaciones, y por otra por las importaciones destinadas a satisfacer las necesidades de los capitalistas y las clases medias elevadas. Las altas tasas de inters real practicadas en el interior de la mayora de los pases de Amrica Latina condujeron a los poderes pblicos nacionales y a los administradores o entidades locales a pedir a los capitalistas locales emprstitos a precios fuertes para pagar la deuda externa y la deuda pblica interna que poseen estos mismos capitalistas o los capitalistas de los centros imperialistas.
Como el dinero obtenido por los poderes pblicos en el mercado financiero interno cuesta muy caro y no es suficiente para el pago de las deudas anteriores, los gobiernos y las empresas privadas proceden a la emisin de ttulos en los mercados internacionales. Esto puede ser menos costoso, ya que las tasas de inters del Norte son inferiores a las de pases como Brasil, Mxico y Argentina. El inconveniente es que esto los vuelve ms dependientes del exterior. Adems, a partir de la crisis asitica de 1997/1998 subieron las primas de riesgo exigidas por los mercados financieros del Norte sobre los nuevos prstamos u obligaciones. Los grandes Estados latinoamericanos proceden varias veces al ao a la emisin de ttulos de la deuda. La recoleccin de dinero realizada tras una emisin sirve esencialmente para pagar a los tenedores de ttulos precedentemente emitidos. El colmo de la dependencia respecto de Estados Unidos es que algunos pases latinoamericanos, comenzando por Mxico, deben comprar bonos del tesoro de Estados Unidos como garanta de sus propios emprstitos en los mercados internacionales.
El problema fundamental es que esta poltica no desemboca en un proceso de desarrollo acumulativo en el curso del cual estos pases reduciran la distancia que los separa de las potencias industriales del Norte. El desequilibrio comercial se acenta a pesar de las declaraciones optimistas de los gobiernos. Esto reenva la estructura de las exportaciones de los pases de Amrica Latina hacia el mercado mundial. A pesar de la industrializacin alcanzada, estos pases estn todava muy lejos de los pases del Norte. Peor an, la distancia aumenta. Segn Oscar Ugarteche, habra incluso en los ltimos aos una "reprimarizacin" de las exportaciones de Amrica Latina. "Reprimarizacin" en el sentido de que con respecto al perodo anterior Amrica Latina exporta proporcionalmente ms productos de poco valor agregado (Ugarteche, 1997). Simultneamente, las industrias que producen para el mercado nacional se estancan o retroceden, ya sea que hayan quedado bajo control nacional o hayan sido vendidas al capital extranjero. La llegada de capital extranjero raramente implica inversiones que aumenten a la vez la produccin y el empleo.
Hay, por supuesto, algunas excepciones: la industria automovilstica en Argentina, Brasil y Venezuela y algunas inversiones en el sector del petrleo, pero son marginales. El objetivo de las multinacionales, y de EE.UU. en primer lugar, es reforzar su control sobre las economas locales sin desarrollarlas. Esta transformacin regresiva del modelo est bien descrita por Claudio Katz: "Las nuevas inversiones se concentran en sectores internacionalmente competitivos y conducen a desarticular el antiguo complejo manufacturero local que se haba desarrollado en algunos pases, desde los aos de entreguerras y en los veinte aos siguientes a la Segunda Guerra Mundial. Las consecuencias de todo ello son mltiples: as por ejemplo, todo el desarrollo de una ingeniera centrada en la adaptacin de tecnologas a la produccin para el mercado interno est en retroceso. Las actividades de investigacin y desarrollo tambin retroceden. El modelo industrial de ensamble-montaje, reemplaz al modelo anterior que apuntaba a una industrializacin integral (al menos para los pases ms avanzados de Amrica Latina: Brasil, Argentina, Mxico)" (Katz, 2001).
Nuevo ciclo de endeudamiento para Amrica Latina
A diferencia de lo sucedido con frica y Asia del Sur, los mercados financieros se interesaron de nuevo muy activamente en Amrica Latina. En 1996 estos mercados contaban con ms del 75% de la deuda externa de dichos pases. La tenencia de ttulos de la deuda externa pblica y privada constituye la forma principal de desarrollo del control de los mercados financieros sobre la deuda externa del continente. El stock de los ttulos se multiplic por 25 entre 1980 y 1996. 193
Amrica Latina se encontr en un nuevo ciclo de endeudamiento al inicio de los aos noventa, ya que la apertura neoliberal a los capitales extranjeros encontr un xito real. Los poseedores de capitales del Norte estaban de nuevo interesados en colocar una parte de su lquido en forma de ttulos o comprando acciones en la bolsa (inversiones de cartera) El precio de esta poltica para el continente?: la venta de empresas estratgicas, la agudizacin de la dependencia en relacin a los capitales voltiles, y un dficit estructural de la balanza comercial que a fines de los noventa volvi a alcanzar el nivel de 1980/1981 justo antes de la eclosin de la precedente crisis de la deuda.
Para concluir esta parte sobre Amrica Latina, citaremos la apreciacin de Oscar Ugarteche, economista peruano: "Virtualmente, todos los pases de Amrica Latina aplicaron polticas de ajuste estructural basadas en la teora neoclsica de la perfeccin de los mercados y la distorsin de estos producida por la intervencin del Estado. El modo como vino a ocurrir este cambio de sentido, el paso de un desarrollo liderado por el Estado al desarrollo dirigido por el mercado, es directamente atribuible a presiones de los organismos internacionales (...). La realidad indica de manera evidente que las polticas de apertura desembocaron en dficits crecientes de la balanza comercial que son cubiertos en parte con capitales colocados a corto plazo, inversiones en Bolsa y crditos a corto plazo; y en parte, por capitales a largo plazo atrados por las privatizaciones. No hay ninguna prueba evidente de que la tasa de inversin real se recupere como fruto de las numerosas inversiones extranjeras. Los crditos a largo plazo existentes son bsicamente destinados al sector privado, no hay un aumento significativo de los crditos al sector pblico (...). Las crticas al modelo neoclsico implementado en la regin varan, pero en esencia la cuestin del Estado es central. Mientras no se reconsidere el rol del Estado y se deje al mercado determinar el comportamiento de la economa, los resultados econmicos sern inciertos. Una lgica perversa est en marcha. (...) La desregulacin se promueve en una economa mundial que no es particularmente liberal, sino que es uniformemente capitalista, con mercados siempre dominados por las multinacionales (...). El proceso de internacionalizacin del capital se introduce en Amrica Latina en la dcada del noventa a travs de las privatizaciones y de los prstamos al sector privado. El sector pblico paga la deuda para permitir que el sector privado pueda endeudarse. (...) Un pas no puede desarrollarse sin una consolidacin del mercado interno que debe ir acompaada de mayores niveles de equidad en la distribucin de los ingresos. Esto, el modelo neoclsico ni siquiera lo toma en consideracin" (Ugarteche, 1997: 145-147).
Endeudamiento del frica subsahariana en los albores del tercer milenio
A partir de 1996, los boletines informativos de salud publicados por las instituciones financieras internacionales (FMI, Banco Mundial), por la OCDE y por los medios de comunicacin, afirman que el frica subsahariana emprendi una reactivacin econmica gracias a las polticas de ajuste que se aplicaron en la regin.
Sin embargo, del anlisis de una serie de indicadores sociales y econmicos resulta un diagnstico opuesto: la degradacin de las condiciones de vida de los pueblos es evidente, y los indicadores econmicos estn en rojo.
Segn la edicin de 1997 del Informe sobre el Desarrollo Humano realizado por el PNUD, cerca del 40% de los 590 millones de habitantes del frica subsahariana, o sea 220 millones, estn por debajo del lmite de la pobreza absoluta: sobreviven con menos de un dlar por da. Segn la misma fuente, la situacin se ha degradado muchsimo en los ltimos aos: "frica subsahariana presenta el ms alto porcentaje y el crecimiento ms rpido de pobreza humana. (...) De hecho, la pobreza extiende resueltamente sus dominios en frica subsahariana (...): se estima que la pobreza monetaria afectar a la mitad de los habitantes de frica subsahariana para el ao 2000" (PNUD, 1997: 2).
En el ao 2000, el frica subsahariana contaba con alrededor de 24 millones de personas alcanzadas por el SIDA, es decir, las dos terceras partes de las vctimas de esta enfermedad en el mundo. Segn el informe del PNUD sobre la pobreza del 2000, "Cuarenta millones de nios de esta regin perdern a sus padres debido al SIDA en los prximos 10 aos" (PNUD, 194 Informe sobre la Pobreza 2000: 109, ed. fr.). De aqu al 2010 se prev una prdida de 17 aos de esperanza de vida en 9 pases de frica (Sudfrica, Botswana, Kenya, Malawi, Mozambique, Namibia, Ruanda, Zambia y Zimbabwe). La esperanza media de vida en estos pases caera a 47 aos en 2010, es decir, una vuelta al nivel de los aos sesenta (PNUD, Informe sobre la Pobreza 2000). En frica la economa no va mejor que lo social.
La deuda externa: una piedra en el cuello de frica
La deuda externa se ha multiplicado por tres (3,4 para ser precisos) entre 1980 y 2000, pasando de 60 a 206 mil millones (World Bank, GDF, 2001), aunque el subcontinente haya desembolsado en servicio de la deuda 229 mil millones de dlares, incluida la devolucin de una parte del capital y de los intereses. frica subsahariana reembols cerca de cuatro veces su deuda de 1980, pero se encuentra tres veces ms endeudada. En 1998, 1999 y 2000, el frica subsahariana reembols cerca de 16 mil millones ms de lo que recibi en nuevos prstamos en esos aos (World Bank, GDF, 2001)
Cada ao el frica subsahariana paga en servicio de la deuda cuatro veces ms que la suma de los presupuestos de salud y educacin de toda la regin.
Prdidas en las relaciones comerciales
Para pagar su deuda externa, enteramente pactada en divisas fuertes, el frica subsahariana debe utilizar una parte considerable de sus ingresos por exportaciones. La relacin entre el monto de la deuda y las cifras anuales de exportacin constituye un indicador pertinente de la gravedad de la situacin. La deuda representaba, en el 2000, alrededor del 205% de los ingresos de exportacin del subcontinente sin contar Sudfrica. Para devolver su deuda, la regin debera utilizar la totalidad de los ingresos de sus exportaciones durante 2,5 aos.
Cuadro 14.2
Pases cuya deuda representaba ms del 300% de los ingresos de exportacin en 1999 (World Bank, GDF, 2001) 195
La evolucin de la balanza comercial de la regin es fundamental para evaluar la capacidad de pago de dichos pases. Si los ingresos por exportacin son inferiores a la factura de las importaciones, no se ve cmo se podra pagar la deuda sin reducir todava ms los gastos sociales, y por lo tanto, sin aumentar an ms la pobreza.
Ahora bien, desde principios de los aos ochenta, el frica subsahariana ha visto cmo se fueron degradando los trminos en los que sus productos de exportacin se intercambian en el mercado mundial respecto a los productos que importa de los pases industrializados. A pesar de un buen pasaje de precios de algunas materias en 1995/1997 (caf, cacao), la tendencia al declive es evidente. Grosso modo, desde 1980 el valor de la canasta de los productos exportados por frica perdi la mitad de su valor frente a los productos importados del Norte. frica reaccion aumentando el volumen de sus exportaciones para el mercado mundial: 50% de crecimiento del volumen de las exportaciones entre 1985 y 1992. Pero esto no ha resuelto el problema, ya que sus precios bajan ms rpido que los precios de los productos importados del Norte. En realidad, en el sistema actual del comercio mundial los pases del Sur estn en desventaja (en particular los pases de frica subsahariana, ya que exportan muchos menos productos manufacturados que Amrica Latina o el Este de Asia): todo aumento del volumen de sus exportaciones tiende a hacer bajar su valor, puesto que la demanda se estanca o disminuye en el Norte.
Tomemos la evolucin de los cursos mundiales de los productos de base entre 1996 y abril de 2000.
Cuadro 14.3 196
Evolucin mundial de los productos de base en porcentajes (1996-2000) (variacin en relacin al ao precedente)
Fuente: CNUCED, 2000.
Tomemos igualmente la evolucin de los trminos de intercambio y de los volmenes exportados. Aparece muy claramente que ah tambin la situacin del frica subsahariana se ha degradado. En 1996/1997 dicha regin exportaba en cantidad un 25% ms que en 1980/1981, mientras que el valor relativo de estas exportaciones haba bajado 35%.
Cuadro 14.4
Trminos de intercambio y volumen de las exportaciones de frica subsahariana
Fuente: CNUCED, 2000.
El frica subsahariana sangra
Los dos fenmenos descritos ms arriba pueden sintetizarse de la manera siguiente: endeudamiento creciente a pesar del pago de montos importantes, e intercambio desigual que entraa un dficit comercial creciente. Si se suman los efectos negativos de este conjunto, no es exagerado decir que los boletines positivos que exhiben para frica los medios de comunicacin y las instituciones financieras internacionales son totalmente falsos.
La prueba: en sus documentos internos, el FMI propuso un diagnstico muy alejado de proclamaciones optimistas. "El peso de la deuda permanece extremadamente elevado y la 197 acumulacin de retrasos en los pagos aumenta an ms este peso: esto est demostrado por el hecho de que la mayora de los pases del continente tienen un monto de deuda que sobrepasa un 400% de los ingresos anuales por exportaciones (o 4 aos de exportaciones). Slo algunos pases parecen tener la esperanza de lograr pagar un servicio de deuda de tal magnitud. Para la mayora de los otros, sin embargo, el servicio de la deuda efectivamente pagado representa el doble de los nuevos flujos de parte de los prestadores de fondos y de los donantes. Existe el riesgo de que el peso excesivo de la deuda impida la llegada de inversiones directas y de otros flujos privados" (FMI, 1995: 44).
Ajuste estructural: el fiasco
El Banco Mundial y el FMI pretenden que la aplicacin de las polticas de ajuste estructural (rebautizadas desde 1999 como Cuadro Estratgico de Lucha contra la Pobreza) permita atraer los capitales privados indispensables para el despegue econmico.
A fin de atraer a los capitales privados, se pide a los gobiernos africanos la reduccin a su mnima expresin del impuesto sobre los beneficios realizados por las empresas extranjeras as como la libre salida (repatriacin) de los beneficios hacia la casa matriz, situada en el 95% de los casos en los pases ms industrializados.
Se aaden a ello otras presiones: se pide a los gobiernos que ofrezcan gratuitamente terrenos e infraestructura de comunicacin a las empresas extranjeras que desearan instalarse en el pas. Si esto no basta, se les recomienda crear zonas francas en las que no se cobra ningn impuesto y en las que el cdigo del trabajo y los contratos colectivos en vigor en el pas en cuestin no son aplicados.
Para obtener un flujo de inversiones extranjeras, los Estados africanos renuncian pues a sus ingresos va los impuestos, aumentan ciertos gastos de infraestructura, ofrecen partes del patrimonio nacional (terrenos, etc.) y permiten que no se respeten ciertos aspectos de la reglamentacin del trabajo.
Tras al menos diez aos de aplicacin de estas polticas, cul es su resultado? Se asiste a un flujo de capitales privados extranjeros, de Inversiones Extranjeras Directas? No, no hay flujo de capitales privados. Ello fue confirmado por la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (CNUCED) en un informe publicado en julio de 2000 bajo el ttulo "Los flujos de capitales y el crecimiento en frica". Lo que revela el informe es edificante: no slo no hay afluencia, sino que hay reflujo (CNUCED, 2000: 4). En el perodo 1975/1982, las entradas de capitales privados representaban el 3,9% del Producto Nacional Bruto de los pases del frica subsahariana; en 1983/1998, perodo de generalizacin del ajuste, no representaban ms que el 1,8% del PBI, es decir, una cada de ms del 50% en relacin al perodo 1975/1982 (perodo que precedi a la crisis de la deuda y el comienzo de las polticas de ajuste). La constatacin no tiene rplica: fracaso del FMI, del Banco Mundial y de los gobiernos africanos que han aplicado esa poltica.
No slo los capitales extranjeros privados no afluyen, sino que los capitales privados nacionales abandonan los pases concernidos en cantidades cada vez mayores. En efecto, el levantamiento de los controles sobre los movimientos de capitales ordenado por el FMI y el Banco Mundial permite a los capitalistas africanos colocar, ms fcilmente que antes, "su" dinero en el extranjero. Esto se llama, en la jerga, "compra de activos extranjeros por residentes africanos". La CNUCED no dice otra cosa en el siguiente pasaje: "Durante los diez ltimos aos, algunos pases africanos han liberalizado tambin las salidas de fondos, lo que facilita la adquisicin de activos en el extranjero" (CNUCED, 2000: 12). Slo algunos pases no han liberalizado o endurecido los controles, como es el caso de Sudn, Zimbabwe o la Repblica Democrtica del Congo.
El siguiente extracto indica que la CNUCED, aunque de forma prudente, hace una constatacin negativa de alcance general: "Los datos sobre frica tienden a confirmar la conclusin que haba sido formulada a propsito de los mercados emergentes, a saber, que la liberalizacin de los movimientos de capitales a corto plazo no slo contribuyen muy poco a los aportes netos de 198 capitales, sino que adems son una fuente importante de inestabilidad" (CNUCED, 2000: 19). Dicho de otra forma, las polticas de ajuste en su dimensin "liberalizacin de los movimientos de capitales" no aportan ningn resultado positivo duradero para los pases que las aplican.
Rubens Ricupero, secretario general de la CNUCED, en la introduccin de un informe precedente titulado "El desarrollo de frica: una visin comparativa" (CNUCED, 1998: 129) haca de forma ms aguda la misma constatacin, e interpelaba a los gobiernos de los pases ms industrializados sobre el secreto bancario, que permite el disimulo de capitales que abandonan legalmente los pases del Sur cuando son producto del robo: "La liberalizacin de las operaciones de capital tiene pocas posibilidades de hacer volver los capitales fugitivos que, segn ciertas estimaciones representan el 70% de la riqueza privada, sin contar la propiedad de la tierra, en los pases subsaharianos. Estos capitales parecen constituidos sobre todo por dinero pblico desviado ilcitamente ms que de ingresos industriales y comerciales a la bsqueda de estabilidad econmica o de rendimientos elevados en el extranjero. La modificacin de la reglamentacin bancaria de los pases desarrollados donde estos capitales son disimulados podra tener resultados positivos en este asunto" (CNUCED, 1998: XVII).
Qu conclusiones podemos sacar de esta cita? En primer lugar, el ajuste estructural, lejos de luchar contra la corrupcin, la facilita y aumenta. Las autoridades de los pases ms industrializados deberan modificar la legislacin bancaria, como pide el "Llamamiento de Ginebra" de siete magistrados europeos (citado por Jean de Maillard, Un mundo sin ley, la criminalidad financiera en imgenes, Stock, 1998: 136-137) principalmente para reprimir las desviaciones y el ocultamiento, lo que implica el levantamiento del secreto bancario.
Capitales privados y desarrollo
Segn los principios del ajuste estructural, los capitales privados son el motor del desarrollo. Es esto cierto? La CNUCED defiende la opinin contraria explicando que para frica "los aportes privados, principalmente la Inversin Directa en el Extranjero (IDE) no llevan al crecimiento sino que lo siguen" (CNUCED, julio de 2000: 71). Como el crecimiento no viene de por s, "corresponde a los capitales pblicos paliar la carencia de recursos" (CNUCED, julio de 2000: 1). Segn la CNUCED, "el primer impulso no puede venir ms que de fuentes pblicas de financiacin y deber acompaarse de una poltica que tenga en cuenta la necesidad no slo de hacer jugar los mecanismos del mercado, sino tambin de consolidar el papel del Estado y reforzar las instituciones" (CNUCED, julio de 2000: 2).
Los capitales pblicos provienen de los prstamos o de las donaciones efectuadas por los gobiernos de los pases ms industrializados, el Banco Mundial, el FMI, los bancos regionales de desarrollo y una serie de instituciones de la ONU.
En el perodo 1990/1998 los aportes de capitales pblicos representaron el 7,5% del PNB de frica subsahariana, es decir, ms de cuatro veces los aportes de capitales privados, que han representado el 1,8% del PNB (CNUCED, julio de 2000: 4). El problema es que aunque son netamente superiores a los aportes de capitales privados, los aportes pblicos son completamente insuficientes y se encuentran en rpido descenso. Segn la CNUCED, a finales del decenio de 1990 el valor real de los aportes pblicos por habitante no representaba ni siquiera la mitad del de comienzos de los aos ochenta.
En conclusin, las polticas dictadas por el Banco Mundial y el FMI se expresan en una disminucin de los aportes pblicos y privados externos, y en un aumento de la huda de capitales africanos hacia los pases ms industrializados.
Agricultura
Un segundo objetivo anunciado es mejorar la situacin de los pequeos productores privados a fin de incitarles a producir ms. Para mejorar la situacin de los campesinos, el FMI y el Banco Mundial predican la disminucin radical del papel intervencionista de los poderes pblicos en la agricultura, lo que debera liberar la iniciativa privada y favorecer la mejora de las condiciones 199 de vida de los campesinos. Las investigaciones efectuadas por la CNUCED muestran que en realidad el ajuste, lejos de favorecer a los agricultores en general y a los pequeos campesinos en particular, los afect gravemente.
"Parece en efecto, segn diversos ndices, que ciertos elementos de las reformas agravaron las restricciones que obstaculizan el crecimiento de la produccin de las pequeas explotaciones (...). El acceso a los insumos y al crdito no se ha mejorado pues las subvenciones a los insumos y a los servicios agrcolas ofrecidos por el Estado (aprovisionamiento en entrantes, distribucin de las producciones, crdito y vulgarizacin) fueron reducidos, y el sector privado no ha tomado el relevo ms que de una forma imperfecta" (CNUCED, 1998: 69). "Los datos examinados muestran que a pesar de las reformas polticas de los precios agrcolas orientados hacia el mercado, los ltimos diez aos no aportaron una mejora sensible de los precios relativos y de los trminos de intercambio de la agricultura o de la disminucin del nivel impositivo al que estn sometidos los agricultores" (CNUCED, 1998: 59).
El imposible crecimiento
Un tercer objetivo anunciado es alcanzar un crecimiento econmico sostenido. En efecto, el FMI y el Banco Mundial basan sistemticamente las polticas de ajuste que imponen a los pases de la Periferia sobre previsiones optimistas de crecimiento. Con algunas raras excepciones, estas previsiones estn desmentidas por los hechos. No hay nada extrao en ello: cmo evolucionaran al alza los precios de los productos agrcolas exticos y de las materias primas si todos los pases se pusieran a competir para aumentar su volumen de exportaciones, mientras que se estanca (o incluso baja) la demanda de estos productos en las economas ms industrializadas? Cmo podra producirse un crecimiento econmico en pases en los que se imponen, por un lado, tasas de inters elevadas, y por otro lado, bajan los ingresos de los pequeos productores y se deprimen los salarios?
Si en un pas determinado el mercado interno est deprimido a causa de las polticas del FMI y del Banco Mundial, para que ste pueda alcanzar un crecimiento econmico muy fuerte sera preciso que el mismo fuera impulsado por las exportaciones. Sin embargo, en general esto no es posible a causa de la depresin de los precios de las materias primas que los pases exportan al mercado mundial.
Veamos los hechos. Decamos que el FMI y el Banco Mundial hacen por regla general previsiones muy optimistas para maana a fin de justificar su poltica de choque de hoy. Tomemos el ejemplo de Tanzania. En el ao 2000, el FMI convenci a las autoridades de dicho pas para que implementaran un nuevo y largo perodo de ajuste basndose en proyecciones manifiestamente no realistas: entre el 2000 y el 2018, los ingresos de las exportaciones progresaran el 9,9% al ao. Las donaciones externas progresaran 2,1% por ao y las Inversiones Directas en el Extranjero progresaran el 8,3% por ao (documento del FMI citado por la CNUCED en "The Least Developed Countries 2000 Report", octubre de 2000: 157). Se trata de proyecciones sensacionales, vistos los resultados registrados en el pasado, que sern desgraciadamente desmentidas en el futuro.
Mientras tanto, se habr proseguido una poltica que hace pagar a los pobres (ms del 70% de la poblacin de Tanzania vive por debajo del umbral de pobreza absoluta) los gastos de un ajuste que implica entregar cada vez ms el pas a los intereses de las multinacionales. Diversos organismos internacionales (la CNUCED, el FMI o el Banco Mundial) acuerdan en la necesidad de un crecimiento real del 6% por ao por un perodo de quince aos para permitir el despegue de los pases del frica subsahariana. Cada ao, desde hace al menos una dcada, el Banco Mundial y el FMI anuncian que estas cifras sern alcanzadas al ao siguiente. Pero veamos la realidad. En los aos setenta, la tasa media de crecimiento de la regin era cercana al 3,5%; en los aos ochenta, la tasa de crecimiento medio cay al 2,5%. La cada del crecimiento prosigui entre 1989 y 1998, no alcanzando ms que el 2,2% (CNUCED, Los flujos de capitales y el crecimiento en frica, julio de 2000: 220, ed. fr.). 200
Especificidades de la deuda externa del frica subsahariana en los aos noventa
A diferencia de la mayora de los pases de Amrica Latina y del Sudeste asitico, el frica subsahariana (dejando de lado a Sudfrica, Costa de Marfil y Nigeria) no tiene ya acceso a los mercados financieros. Los prstamos bancarios son escasos: no representan ms que el 2% de la deuda del subcontinente. Las emisiones de ttulos pblicos de la deuda para conseguir capitales privados externos no cuentan verdaderamente con el favor de los mercados financieros extranjeros. Estos ttulos representan solamente el 2% de la deuda externa subsahariana (el 90% de esta suma minscula fue emitida por cuatro pases, empezando por Sudfrica).
En los ltimos aos, los bancos privados lograron reembolsar sus crditos gracias a los pases endeudados. Esto se llev a cabo hasta tal punto que un gran nmero de pases africanos no les deben ms que muy poco o incluso nada. He aqu la lista de los pases africanos entre los cuales menos del 5% de la deuda externa corresponda, en 1999, al sector privado (World Bank, GDF, 2000).
Cuadro 14.5
Lista de los pases africanos con menos del 5% de la deuda externa debida al sector privado en 1999
Los gobiernos del Norte, por su parte, detentan cerca de la mitad de la deuda de los pases de frica subsahariana (si se quita Sudfrica, que no est abandonada por los bancos). 201
En cuanto a las instituciones financieras internacionales (Banco Mundial, FMI, Banco Africano de Desarrollo), stas detentan ms de un tercio de la deuda. Cuanto ms pobre es un pas africano, mayor es la parte de la deuda que se encuentra en las manos de las instituciones financieras internacionales (IFI). Ejemplo: en 1999, el 86% de la deuda de Burundi lo tenan las IFI. Lo mismo ocurra con el 87% de la deuda de Ruanda, el 83% de la centroafricana, y el 88% de la de Burkina Faso (WB, GDF, 2001).
Con algunas excepciones, la deuda del frica subsahariana la tienen las IFI y los estados del Norte (sobre todo las antiguas potencias coloniales). Una parte considerable de la ayuda pblica al desarrollo concedida por los pases del Norte es utilizada por los pases endeudados para devolver el dinero a las IFI. Sin contar con el caso de Sudfrica (visto el elevado peso especfico de su economa y la fuerza de su clase capitalista) y Sudn (que est en ruptura con las IFI), los gobiernos del subcontinente estn literalmente bajo la frula del FMI, del Banco Mundial y del Club de Pars (que reagrupa a los estados acreedores del Norte). 202 Captulo 15 Estudios de casos: Argentina, Ruanda, Mxico, Irak y Brasil
Argentina El eslabn ms dbil de la cadena mundial de la deuda?
La situacin argentina en el ao 2003 es catastrfica: cuatro aos de recesin debido a la aplicacin de una poltica neoliberal particularmente agresiva. En realidad, la decadencia de la Argentina que comenz bajo la dictadura (1976/1983) continu durante casi veinte aos en manos de los diferentes gobiernos que la sucedieron. Contrariamente a una idea proclamada por algunos sectores, no ha habido una verdadera ruptura en la poltica econmica despus de la dictadura. Visto en perspectiva, en los ltimos decenios, los avatares de los cambios de gobierno no modificaron de manera significativa el camino regresivo al que haba sido dirigida por su clase dominante.
La Argentina de hoy, comparada a la de los aos 1940/1950/1960, ha cambiado fundamentalmente. Ha sufrido una regresin como potencia industrial perifrica, y hoy la mayora de la poblacin argentina vive peor que hace treinta aos. Entre el comienzo de la dictadura (marzo de 1976) y el ao 2001, la deuda se multiplic casi por 20, pasando de menos de 8.000 millones de dlares a cerca de 160.000 millones. Durante ese mismo perodo, Argentina reembols alrededor de 200.000 millones de dlares, o sea, cerca de 25 veces lo que deba en marzo de 1976.
Cuadro 15.1 Deuda externa argentina 1975-2000 (en millones de dlares)
(*) Segn la OCDE, a fines de 1999, la deuda externa total de Argentina alcanzaba 169.066 millones de dlares (OCDE, Statistiques de la dette exrieure, OCDE 2001: 20). 203 Fuente: World Bank, GDF, 2000 y 2001; BCRA y clculos del autor.
Entre el inicio de la dictadura y final del 2000, la deuda ha sido multiplicada por 19 mientras el pas reembols 25 veces lo que deba en 1976.
Argentina demuestra hasta el extremo el carcter vicioso e infernal del endeudamiento del Tercer Mundo y de la Periferia en general. A causa del pago, y no a pesar de l, el pas debe en el 2001 cerca de 20 veces lo que deba a principios de la dictadura (gran parte de los prstamos han servido para refinanciar deudas anteriores que vencan o para asegurar el pago de los prximos vencimientos). Los pagos de la deuda argentina han sido y son todava un formidable mecanismo de transferencia de riqueza producida por los asalariados hacia los dueos del capital (sean argentinos o residentes de los pases ms industrializados, comenzando por EE.UU. y Europa occidental). El mecanismo es simple: el Estado argentino consagra una partida cada vez ms importante de los ingresos fiscales, cuya mayor parte proviene de los impuestos pagados por el pueblo, al reembolso de la deuda externa y a las mltiples ventajas que otorga al sector capitalista. Quin recibe los pagos efectuados por el estado argentino?: las grandes instituciones financieras internacionales que poseen ms del 80% de la deuda externa argentina. El colmo es que, va los mercados financieros norteamericanos y europeos en los que se emiten los prstamos, los capitalistas argentinos compran los ttulos de la deuda de su propio pas con el dinero que han sacado del mismo y reciben por tanto una parte de los reembolsos.
Ms adelante en este texto veremos que los capitalistas argentinos se endeudaron alegremente durante la dictadura y colocaron una buena parte de ese dinero en el extranjero va fuga de capitales. La suma de los capitales colocados por los capitalistas argentinos en los pases ms industrializados y en los parasos fiscales durante la dictadura es superior a los montos de las deudas contradas (se puede encontrar la explicacin tcnica de ese fenmeno en varias obras de los autores A. y E. Calcagno; Aldo Ferrer; M. Rappoport, 2001: 813-814, y en el fallo Ballestero, Poder Judicial de la Nacin, 2000). Slo en el perodo 1980/1982 las fugas de capital llegaron, segn el Banco Mundial, a ms de 21.000 millones de dlares (Rappoport: 825). Y un enorme regalo a los capitalistas argentinos (y extranjeros): sus deudas fueron asumidas por el Estado al final de la dictadura.
Desde entonces, la deuda del Estado se ha agrandado con el peso de la deuda de las empresas privadas, ya que el mismo Estado asumi el compromiso frente a los acreedores. A partir de esa poca, los capitalistas argentinos han mantenido esa poltica de evasin de capitales como si se tratara de un deporte nacional. A tal punto, que si se pudiera organizar un campeonato latinoamericano de evasin de capitales el equipo argentino podra intentar ganar el campeonato, pese a que se encontrara con rivales importantes (los capitalistas brasileros, mexicanos y venezolanos son peligrosos en la materia).
Por otro lado, las deudas de las empresas pblicas, que tambin haban aumentado significativamente por decisin de la dictadura, no fueron canceladas salvo cuando se emprendi su privatizacin. Los gobiernos posteriores a la dictadura usaron el pretexto del endeudamiento de las empresas pblicas para privatizarlas, tomando la "precaucin" de que el Estado asumiera sus deudas antes de privatizarlas (ver ms adelante el caso de Aerolneas Argentinas, la empresa area argentina). Se trata entonces de otro regalo al capital argentino o extranjero. Es diablico.
Despus de un cuarto de siglo en ese escenario, el pas est desangrado. Los salarios y los beneficios sociales han cado terriblemente, el desempleo es altsimo, los servicios pblicos estn en un estado lamentable, la pobreza se extiende a sectores cada vez mayores de la poblacin (incluyendo a sectores que en el pasado vivan con un cierto confort), las cajas del Estado estn vacas, una gran parte del aparato productivo est abandonada, y el resto en manos extranjeras. Ya no queda gran cosa que privatizar. La protesta social ya se manifiesta (varias huelgas generales ya desde el 2000, corte de carreteras por los "piqueteros", revueltas en ciudades pauperizadas y de barrios enteros).
Claramente, Argentina es uno de los eslabones dbiles de la cadena del endeudamiento 204 internacional. Posiblemente la cadena se romper gracias a este pas. Pero no hay nada ineluctable. La crisis puede prolongarse durante aos. Los golpes que recibieron durante la dictadura entre 1973 y 1983 las organizaciones de trabajadores y los movimientos sociales en general todava marcan sus efectos, y si bien el pueblo argentino tiene cien razones para decir "ya basta!", parece dudar ante un resultado imprevisible. La dirigencia sindical no se juega a fondo en esta batalla fundamental. Sin embargo, visto desde una perspectiva internacional, un cambio de actitud de Argentina respecto de la deuda tendra repercusiones enormes. El monto que debe reembolsar a los mercados financieros de los pases ms industrializados es tal que un default (falta, suspensin) en el pago podra amedrentarlos y obligarles a abrir el dilogo. Para que ello sea favorable a los argentinos y a los pases endeudados, hara falta que la presin ciudadana lleve a las autoridades a adoptar una posicin firme de manera prolongada (a diferencia de lo ocurrido con Alan Garca en Per en 1985 o con el rgimen brasilero en 1987) combinada con reformas econmicas que favorezcan una reparticin progresista del ingreso nacional con una poltica fiscal redistributiva, organizando la vuelta al dominio pblico de las empresas privatizadas y dando primaca a los acuerdos regionales Sur-Sur por delante de la relacin comercial con EE.UU. va el Acuerdo de Libre Comercio de las Amricas (ALCA). Suspender el pago de la deuda externa y adoptar otra poltica econmica implica la ruptura de los acuerdos entre el gobierno argentino y el FMI. Esta ruptura no entraara ningn dao; al contrario, podra ser beneficiosa para la Argentina. Para la poblacin local y para los movimientos en los que se organiza, se tratara en todo caso de una oportunidad. La aprovecharn?
Con el fin de facilitar la comprensin de cmo se lleg a la situacin actual en lo que concierne al endeudamiento, a continuacin se presenta una vista en perspectiva histrica, que comienza con la dictadura.
Argentina: endeudamiento y dictadura militar
El perodo durante el cual la deuda argentina literalmente explot corresponde al de la dictadura militar del general Videla (1976/1981). La poltica econmica promovida por Martnez de Hoz, ministro de Economa de la dictadura, a partir del 2 de abril de 1976, marca el inicio de un proceso de destruccin del aparato productivo del pas, creando las condiciones para una economa especulativa que lo arras. La mayor parte de los prstamos otorgados a la dictadura argentina provenan de bancos privados del Norte y contaban con el total acuerdo de las autoridades de EE.UU. (tanto de la Reserva Federal como de la administracin norteamericana). Los "maestros" argentinos de la poltica de endeudamiento eran el ministro de Economa, Martnez de Hoz, y el secretario de Estado para la Coordinacin y la Programacin Econmica, Guillermo Walter Klein.
Para obtener prstamos de los bancos privados, el gobierno exiga de las empresas pblicas argentinas que se endeudaran con los banqueros privados internacionales. Las empresas pblicas se convirtieron entonces en una palanca fundamental para la desnacionalizacin del Estado, a travs de un endeudamiento que entra el abandono de una gran parte de la soberana nacional.
205 Cuadro 15.2
Evolucin de la deuda externa 1975/1985 (en millones de dlares)
Deuda Total Aumento en millones de dlares En % 1975 7.875 1976 8.280 405 5,14 1977 9.679 1.399 16,90 1978 12.496 2.817 29,10 1979 19.034 6.538 52,32 1980 27.072 8.038 42,23 1981 35.671 8.599 31,76 1982 43.634 7.963 22,32 1983 45.087 1.453 3,33 1984 46.903 1.816 4,02 1985 48.312 1.409 3,00
Fuente: Banco Central de la Repblica argentina (BCRA) citado en el fallo Ballestero: 172.
Endeudamiento forzado de las empresas pblicas
La principal empresa pblica argentina, la petrolera Yacimientos Petrolferos Fiscales (YPF), fue forzada a endeudarse en el exterior aunque dispona de recursos suficientes para sostener su propio desarrollo. En el momento del golpe militar del 24 de marzo de 1976, la deuda externa de YPF se elevaba a 372 millones de dlares. Siete aos ms tarde, al terminar la dictadura, esta deuda se elevaba a 6.000 millones de dlares. Su deuda se multiplic por 16 en siete aos. Casi ningn monto de esa deuda en divisas extranjeras fue a parar a la caja de la empresa; qued en manos de la dictadura. Bajo la dictadura, la productividad del trabajador de YPF aument un 80%. El personal se redujo de 47.000 a 34.000 trabajadores. La dictadura, para aumentar las entradas a su caja, baj a la mitad el dinero por comisiones que iba a YPF por la venta de combustibles. Es ms, YPF fue obligada a refinar el petrleo que extraa en las multinacionales privadas Shell y Esso, aunque poda, dada su buena situacin financiera al comienzo de la dictadura, dotarse de una capacidad de refinacin acorde a sus necesidades (complementando la de sus refineras de La Plata, Lujn de Cuyo y Plaza Huincul). En junio de 1982, todo el activo de la sociedad estaba representado por el endeudamiento.
El endeudamiento del Estado
El endeudamiento masivo del Estado argentino fue justificado por los responsables econmicos de la dictadura y por el FMI como la forma de aumentar sus reservas en divisas extranjeras para sostener una poltica de apertura econmica. Con una buena gestin econmica, el aumento de las reservas internacionales del Estado argentino habra debido ser el producto de las actividades de intercambio en el mercado mundial. Sin embargo, las reservas internacionales anunciadas por la dictadura argentina provenan del endeudamiento.
Las reservas no eran ni administradas ni controladas por el Banco Central. De manera general, los emprstitos por sumas fabulosas contratados con los banqueros del Norte eran inmediatamente recolocados como depsitos en estos mismos bancos o en otros bancos competidores: 83% de estas reservas fueron colocadas en 1979 en instituciones bancarias fuera del pas. Las reservas se elevaron a 10.138 millones de dlares, y los depsitos en los bancos exteriores a 8.410 millones de dlares. El mismo ao la deuda externa pasaba de 12.496 millones de dlares a 19.034 millones de dlares (Olmos, 1990: 171 y 172). En todos los casos, el inters recibido por las sumas depositadas era inferior al inters pagado por la deuda. La lgica de esta poltica para las autoridades que la organizaron estaba signada por el enriquecimiento personal gracias a las comisiones pagadas por los banqueros del Norte; se trataba de aumentar las reservas internacionales para sostener el importante aumento de las 206 importaciones, sobre todo la compra de armas; la poltica de apertura econmica y endeudamiento recomendada por el FMI permita a la dictadura argentina mejorar su credibilidad internacional ante los principales pases industrializados, comenzando por EE.UU. La dictadura argentina no habra podido mantener el rgimen de terror interno en los primeros aos (1976/1980) sin la bendicin de la administracin norteamericana.
Por su lado, la Reserva Federal de los EE.UU. estaba ms que inclinada a apoyar la poltica econmica de la dictadura argentina cuando una gran parte del dinero de la deuda estaba depositada en los cofres de los bancos norteamericanos. Desde el punto de vista de la administracin estadounidense y del FMI, el endeudamiento argentino haca volver al regazo norteamericano a un pas que durante dcadas haba afirmado un nacionalismo crtico y haba conquistado un cierto despegue econmico durante el rgimen peronista.
Confusin de roles
El secretario de Estado para la Coordinacin y la Programacin Econmica Guillermo Klein ocup esta funcin de 1976 a marzo de 1981. En el mismo perodo, dirigi una oficina de estudio privada, representando en Buenos Aires los intereses de los acreedores extranjeros. Aunque al entrar en funciones su oficina no representaba ms que a un banco, el Scandinavian Enskilda Bank, algunos aos ms tarde representaba los intereses de 22 bancos extranjeros. En marzo de 1981 sale de su puesto de secretario de Estado al mismo tiempo en que Viola remplaza a Videla a la cabeza de la dictadura. Pocas semanas ms tarde, el 7 de abril de 1982, cinco das despus de la ocupacin de las Malvinas por el ejrcito argentino y de declarada la guerra contra Gran Bretaa, fue designado como apoderado en Buenos Aires de la sociedad annima britnica Barclays Bank Limited, que era adems uno de los principales acreedores privados de la deuda pblica y privada argentina. Al momento de la cada de la dictadura y el acceso al poder de Alfonsn en 1984, su estudio qued como defensor de los intereses de los acreedores extranjeros.
La post-dictadura militar: el gobierno Alfonsn y la impunidad
El Banco Central argentino declar que no tena registro de la deuda externa pblica, lo que hizo que las autoridades argentinas que sucedieron a la dictadura tuvieran que basarse en las declaraciones de los acreedores extranjeros y en los contratos firmados por los miembros de la dictadura sin pasar por el control del Banco Central.
A pesar de todo, despus de la cada de la dictadura, el nuevo rgimen presidencial de Alfonsn decidi asumir el conjunto de la deuda, tanto privada como pblica, contrada durante la dictadura. Cuando los militares torturadores obtuvieron la impunidad, los responsables econmicos de la dictadura se beneficiaron de la misma clemencia. Ms grave an, la mayora de los altos funcionarios de la economa y de las finanzas quedaron en el aparato del Estado, y algunos incluso fueron promocionados.
El Estado asume la deuda de las empresas privadas
Las empresas privadas argentinas y las filiales argentinas de las multinacionales extranjeras fueron incentivadas tambin a endeudarse. La deuda privada total se elev a ms de 14.000 millones de dlares. Figuran entre las empresas privadas endeudadas las filiales argentinas de sociedades multinacionales: Renault Argentina, Mercedez-Benz Argentina, Ford Motor Argentina, IBM Argentina, City Bank, First National Bank of Boston, Chase Manhattan Bank, Bank of America, Deustsche Bank. El Estado argentino paga a los acreedores privados de estas empresas: Renault France, Mercedez Benz, City Bank, Chase Manhattan Bank, Bank of America, First National Bank of Boston, Crdit Lyonnais, Deustsche Bank, Socit Gnrale.
Sintticamente, el contribuyente argentino paga la deuda contrada por las filiales de las multinacionales con sus casas matrices o con los banqueros internacionales. Se puede sospechar que las multinacionales en cuestin hayan creado una deuda de sus filiales 207 argentinas por un simple juego de contratos. Los poderes pblicos argentinos no tienen ningn medio de control.
La ola de privatizaciones
El rgimen de Menem, que sucedi al de Alfonsn, se lanz a una poltica generalizada de privatizaciones en 1990/1992, liquidando literalmente una gran parte de su patrimonio nacional. Se estima que ello represent una prdida de 60.000 millones de dlares. Menem pretext el endeudamiento formidable de las empresas pblicas argentinas para justificar a los ojos de la opinin pblica nacional sus ventas. La mala situacin financiera fue debida a la poltica de endeudamiento forzado que haba sido impuesto por las autoridades econmicas de la dictadura, y como mencion mas arriba, lo principal de las sumas de la deuda jams lleg a las cajas de las empresas. Menem confi al banco norteamericano Merrill Lynch la evaluacin del valor de YPF. Merrill Lynch deliberadamente redujo en 30% las reservas petroleras disponibles tratando de subestimar el valor de YPF antes de su puesta a la venta. Una vez que la privatizacin fue realizada, la parte de las reservas ocultada reapareci en las cuentas. Los operadores financieros que haban comprado a bajo precio las acciones de la empresa pudieron obtener fabulosas ganancias gracias al aumento de la cotizacin en la bolsa de las acciones de YPF. Esta operacin permite alabar ideolgicamente la superioridad de lo privado sobre lo pblico.
El mismo banco norteamericano Merrill Lynch fue el encargado por solicitud del presidente brasileo Fernando Henrique Cardoso de evaluar en 1997 a la principal sociedad pblica brasilea, la empresa minera Vale do Ro Doce. Merrill Lynch fue acusado por numerosos parlamentarios brasileos de haber devaluado en un 75% las reservas de minerales de la empresa (O Globo, 8/4/97, Brasil).
Adems de YPF, vendida a la multinacional petrolera espaola Repsol en 1999, otra flor argentina fue liquidada: la empresa Aerolneas Argentinas, vendida a la compaa area espaola Iberia. Los Boeing 707 que eran parte de su flota fueron vendidos simblicamente por un dlar: 1,54 dlares exactamente. Algunos aos despus, siguen sirviendo en las lneas de la compaa privatizada, pero Aerolneas debe pagar un leasing para utilizarlos. Los derechos de uso de las rutas areas de la compaa, de un valor de 800 millones de dlares, han sido estimados en 60 millones de dlares solamente.
La empresa fue cedida a Iberia por un monto lquido de 130 millones de dlares, y el resto lo constituy anulaciones de crditos de la deuda. Iberia tom crditos para comprar la empresa, y transform la totalidad de deuda contrada en deuda de la nueva entidad, Aerolneas Argentinas, que de golpe se encontr endeudada desde el origen de su operacin. En el ao 2001, Aerolneas Argentinas, propiedad de Iberia, estaba al borde de la quiebra por culpa de sus nuevos propietarios.
La privatizacin de Aerolneas es un caso paradigmtico. Todas las empresas privatizadas fueron liberadas del paquete de sus deudas, que fueron asumidas por el Estado.
Proceso contra la dictadura
El escndalo de la deuda argentina suscit, en los aos siguientes a la dictadura, el inters de los ciudadanos. El gobierno civil que le sucedi constituy una comisin parlamentaria que luego de un ao y medio de trabajo fue disuelta, ya que sus resultados amenazaban con golpear la poltica econmica de Alfonsn, que haba decidido entretanto la estatizacin de la deuda. El presidente Menem, tambin, a su tiempo, haba despotricado contra los responsables del endeudamiento, pero una vez en el poder abandon toda veleidad de revolver un tema que de ah en adelante fue tab.
A pesar de estos compromisos y evasivas, se inici un proceso judicial como resultado de una denuncia hecha en octubre de 1982 por un ciudadano argentino, Alejandro Olmos, cuando Argentina viva todava bajo la dictadura. Pese a todas las dificultades, el proceso acab por 208 definirse en julio de 2000. Este valiente e infatigable periodista consigui que el tema de las responsabilidades del endeudamiento del pas fuese objeto de investigacin por parte de las autoridades judiciales. Mltiples audiencias a los responsables econmicos de la dictadura y a los responsables de las empresas pblicas han tenido lugar. El estudio de Guillermo Klein fue objeto de investigaciones, y gran cantidad de documentacin relativa al perodo de la dictadura fue embargada y colocada en las cajas fuertes del Banco Central.
El fallo del 13 de julio de 2000 no produjo ninguna condena a personas (fundamentalmente en razn de la prescripcin), pero revel la magnitud del escndalo que constituye la deuda argentina. De 195 pginas, el fallo emitido por el juez Ballestero confirma una serie de acusaciones extremadamente importantes. El FMI apoy activamente a la dictadura argentina, especialmente proporcionndole a uno de sus altos funcionarios, de nombre Dante Simone (Poder Judicial de la Nacin, 13/07/2000: 31; 32; 106; 109; 127). La Reserva Federal sirvi de aval ante los bancos privados de su pas a fin de que esos bancos prestasen dinero a la dictadura, y ha sido adems la intermediaria en una serie de operaciones del Banco Central Argentino (ibdem: 127).
Mientras la dictadura endeudaba al Tesoro Pblico y a las empresas pblicas, permita a los capitalistas argentinos colocar en el extranjero cantidades bien considerables de capital. Entre 1978 y 1981, ms de 38.000 millones de dlares habran salido de Argentina de manera "excesiva o injustificada". Ello estaba permitido fundamentalmente por el hecho de que cada residente argentino poda comprar 20.000 dlares por da, que podan a continuacin ser colocados en el extranjero (ibdem: 56-58).
En pocas palabras, el Estado se endeudaba mientras que los capitalistas descapitalizaban alegremente al pas. "Aproximadamente el 90% de los recursos provenientes del exterior va endeudamiento de empresas (privadas y pblicas) y del gobierno fueron transferidos al exterior en operaciones financieras especulativas" (ibdem: 102). Importantes sumas tomadas prestadas de bancos privados de EE.UU. y Europa occidental fueron a continuacin depositadas en esos mismos bancos.
De forma sistemtica se puso todo tipo de dificultades a las empresas pblicas como YPF (ibdem: 130). El rgimen de transicin "democrtica" que sucedi a la dictadura transform la deuda de empresas privadas en deuda pblica de manera totalmente ilegal (ibdem: 152), lo que significa que debera ser posible revisar esta decisin. Entre las empresas privadas cuyas deudas fueron asumidas por el Estado, 26 eran empresas financieras. Entre ellas figuraban numerosos bancos extranjeros instalados en Argentina: Citi Bank, First National Bank of Boston, Deutsche Bank, Chase Manhattan Bank, Bank of America (ibdem: 155-157). Lo que significa que el Estado argentino endeudado con esos bancos decidi asumir las deudas de ellos. Sin comentarios.
Un ejemplo preciso de convivencia entre un banco privado del Norte y la dictadura argentina: entre julio y noviembre de 1976, el Chase Manhattan Bank recibi mensualmente depsitos de 22 millones de dlares (esos montos aumentaron posteriormente), remunerndoles con un inters de alrededor del 5,5%. Durante ese perodo, y al mismo ritmo, el Banco Central argentino tom prstamos del mismo banco de EE.UU., el Chase Manhattan Bank, a un inters del 8,75% (ibdem: 165).
Las conclusiones del fallo son demoledoras para la dictadura, para los regmenes que la han sucedido, para el FMI, para los acreedores privados. La sentencia emitida por el tribunal enuncia claramente que "la deuda externa de la nacin (...) ha resultado groseramente incrementada a partir del ao 1976 mediante la instrumentacin de una poltica-econmica vulgar y agraviante que puso de rodillas el pas a travs de los diversos mtodos utilizados, que ya fueran explicados a lo largo de esta resolucin, y que tendan, entre otras cosas, a beneficiar y sostener empresas y negocios privados nacionales y extranjeros en desmedro de sociedades y empresas del estado que, a travs de una poltica dirigida, se fueron empobreciendo da a da, todo lo cual, inclusive, se vio reflejado en los valores obtenidos al momento de iniciarse las privatizaciones de las mismas" (ibdem: 195).
El fallo debera servir de base para una accin decidida para el no pago de la deuda exterior 209 pblica argentina y para su anulacin. Esa deuda es odiosa e ilegtima. Los acreedores no tienen derecho a continuar recibiendo el servicio de ese tramo de la deuda. Sus crditos son nulos. Como las nuevas deudas contradas desde 1982/1983 sirvieron esencialmente para reembolsar las anteriores, ellas mismas estn teidas de ilegitimidad. Argentina puede apoyarse perfectamente en el derecho internacional para justificar la decisin de no pagar su deuda externa. Varios argumentos jurdicos pueden ser invocados, entre los cuales cabe citar la nocin de deuda odiosa (la deuda argentina fue contrada por una dictadura culpable de crmenes contra la humanidad y los acreedores no pueden alegar desconocimiento de ello), la fuerza mayor (al igual que los otros pases endeudados, Argentina se confront a un cambio brutal de situacin a causa de la decisin de aumentar las tasas de inters en forma unilateral por parte de EE.UU. a partir de 1979), y el estado de necesidad (las finanzas argentinas impiden la prosecucin del pago, ya que ste imposibilita el cumplimiento de las obligaciones asumidas con la firma de pactos internacionales en lo que respecta a los derechos econmicos y sociales de sus ciudadanos).
La suspensin de los pagos de la deuda debe ser completada por otras medidas esenciales. He aqu algunas propuestas para el requerido debate. Primero, la exigencia de una investigacin internacional sobre los activos acumulados ilegtimamente por residentes argentinos y colocados en el extranjero (segn el BIS, los depsitos de capitalistas argentinos en bancos de los pases ms industrializados alcanzaban grosso modo a 40.000 millones de dlares. BIS, "Quarterly Review: International Banking and Financial Market Developments", june 2001, www.bis.org). El objetivo es recuperar la mxima cantidad posible de fondos sustrados a la nacin. Segundo, la implantacin de medidas de control sobre los movimientos de capitales y operaciones de cambio, a fin de impedir que contine la fuga de capitales y para protegerse de ataques especulativos. Tercero, la puesta en marcha de una poltica fiscal redistributiva: impuesto excepcional sobre el patrimonio del decil ms rico de la poblacin, impuestos sobre las ganancias del capital, disminucin del IVA sobre los productos y servicios de base. Cuarto, derogacin de los decretos y leyes que impongan una reduccin de los salarios y jubilaciones y de otras prestaciones sociales. Defensa y refuerzo del sistema de seguridad social. Asegurar un ingreso mnimo y garantizado para todos los desocupados y aumentar los salarios y las jubilaciones para recrear el poder adquisitivo es la condicin bsica de cualquier alternativa progresista al curso actual. La "confianza de los consumidores" se recupera derogando la reforma laboral y asegurando la estabilidad del empleo y no esperando el "derrame" de los beneficios que obtengan los empresarios. Quinto, estatizacin de las empresas privatizadas indebidamente comenzando por las correspondientes a los sectores estratgicos (energa, petrleo, comunicaciones). En el plano internacional, favorecer la constitucin de un frente de los pases endeudados, desarrollar las complementariedades y los intercambios Sur-Sur; oponerse de manera enrgica al ALCA, oponerse a la ofensiva militar de EE.UU. (bases militares, pantalla anti-misiles de Bush que intentar crear una base estratgica en el cono Sur, Plan Colombia), apoyar las iniciativas a favor de la imposicin de una tasa tipo TOBIN sobre las transacciones financieras internacionales. Las distintas propuestas que anteceden constituyen pistas sobre una alternativa al modelo neoliberal.
Durante el 2002 se public en Argentina una propuesta muy interesante por parte de un grupo de economistas de izquierda ("Propuestas socialistas para superar la crisis nacional", Economistas de Izquierda, EDI, Buenos Aires, 2002). Slo falta ponerla en prctica.
Ruanda: los acreedores del genocidio
Retorno sobre el genocidio de 1994
Desde el 7 de abril de 1994, en el espacio de menos de tres meses, cerca de un milln de ruandeses la cifra exacta debe an determinarse fueron exterminados porque eran tutsis o se supona que lo eran. Hay que agregar varias decenas de miles de hutus. Eran opositores polticos al rgimen, o se negaban o podran haberse negado a prestar su concurso al genocidio. Antes de estos sucesos, la poblacin estimada era de 7,5 millones. La comparacin con el genocidio de judos y gitanos por el rgimen nazi est plenamente justificada. Aunque hay claras diferencias: el nmero absoluto de vctimas (6 millones de judos fueron exterminados por los nazis) y los medios usados (los nazis concibieron y utilizaron medios 210 industriales para aplicar la solucin final). Pero fue un genocidio, es decir, la destruccin planificada de una colectividad entera mediante asesinatos en masa que tenan por blanco impedir la reproduccin biolgica y social.
Las polticas puestas en prctica por las instituciones financieras multilaterales
Es fundamental preguntarse sobre el papel de los proveedores de fondos internacionales. Mi tesis es que las polticas impuestas por las instituciones financieras internacionales, principales proveedores de fondos del rgimen dictatorial del general Juvnal Habyarimana, aceleraron el proceso que condujo al genocidio. En general, la incidencia negativa de estas polticas no es tomada en consideracin para explicar el desenlace dramtico de la crisis ruandesa. Slo algunos autores ponen en evidencia la responsabilidad de las instituciones de Bretton Woods (Chossudovsky, 1994). Estas instituciones rechazan toda crtica al respecto. Ms asombroso es constatar que algunos autores ligados a organizaciones no gubernamentales publican estudios para intentar neutralizar la crtica hacia el papel del Banco Mundial y del FMI (Woodward, 1996).
A comienzos de los aos ochenta, cuando estall la crisis de la deuda del Tercer Mundo, Ruanda (como su vecino Burundi) estaba muy poco endeudada. Aunque en otros lugares del mundo el Banco Mundial y el FMI abandonaban su poltica activa de prstamos y predicaban la abstinencia, adoptaron una actitud diferente con Ruanda: se encargaron de prestarle, y mucho. La deuda externa de Ruanda se multiplic por veinte entre 1976 y 1994. En 1976 se elevaba a 49 millones de dlares; en 1994 representaba cerca de mil millones de dlares. La deuda aument sobre todo a partir de 1982. Los principales acreedores son el Banco Mundial, el FMI, y las instituciones a las que estn ligados. El Banco Mundial y el FMI han jugado un papel muy activo en el endeudamiento. En 1999, esas instituciones posean el 87% de la deuda externa ruandesa. En dicho ao, la deuda externa ruandesa se reparta de la siguiente manera: el 87% se deba a las instituciones multilaterales, el 13% era bilateral, y el 0% corresponda a los acreedores privados (World Bank, GDF, 2001).
El rgimen dictatorial existente desde 1973 garantizaba el bloqueo a toda poltica de cambios estructurales progresistas. Por eso fue sostenido activamente por las potencias occidentales: Blgica, Francia y Suiza. Por otra parte, podra constituir una muralla para los estados de la regin que todava tenan veleidades de independencia y de cambios progresistas (la Tanzania del presidente progresista Julius Nyerere, uno de los dirigentes africanos del movimiento de los no alineados, por ejemplo).
Desde la dcada de los ochenta hasta 1994 Ruanda recibi numerosos prstamos, y la dictadura de Habyarimana se apropi de una parte considerable de estos. Los prstamos acordados deban servir para insertar ms decididamente la economa ruandesa en la economa mundial, desarrollando sus capacidades de exportacin de caf, t y estao (sus tres principales productos exportables) en detrimento de los cultivos destinados a satisfacer las necesidades locales. El modelo funcion hasta mediados de la dcada de los ochenta, cuando se produjo la cada del precio del estao primero, del caf enseguida, y finalmente del t. Ruanda, para la que el caf constitua la principal fuente de divisas, recibi de lleno el latigazo por la ruptura del cartel del caf provocada por EE.UU. a comienzos de los noventa.
Utilizacin de los prstamos internacionales para preparar el genocidio
Algunas semanas antes de que se desencadenara la ofensiva del Frente Patritico Ruands (FPR) en octubre de 1990, las autoridades ruandesas firmaron con el FMI y el Banco Mundial en Washington un acuerdo para aplicar un programa de ajuste estructural (PAE).
Cuando este programa comenz a aplicarse en noviembre de 1990, el franco ruands fue devaluado un 67%. En contrapartida, el FMI otorg crditos en divisas inmediatas para permitir al pas mantener el flujo de importaciones. Las sumas prestadas permitieron equilibrar la balanza de pagos. Los precios de bienes importados aumentaron de forma vertiginosa: el precio de la gasolina subi un 79%. El producto de la venta en el mercado nacional de los 211 bienes importados permiti al Estado pagar los sueldos de los militares, cuyos efectivos aumentaron drsticamente. El programa de ajuste prevea una disminucin de los gastos pblicos: por supuesto hubo congelacin de salarios y despidos en la funcin pblica, pero se transfiri una parte de los gastos en provecho del ejrcito.
Aunque los precios de los bienes importados saltaron, los precios de compra del caf a los productores se congelaron tal como lo exigi el FMI. La consecuencia de esto fue la ruina de centenares de miles de pequeos productores de caf (Maton, 1994). Ellos, junto a las capas ms empobrecidas de los pueblos, constituyeron desde entonces una reserva permanente de reclutamiento para las milicias Interahamwe y para el ejrcito.
Entre las medidas que formaban parte del programa de ajuste estructural impuesto por el Banco Mundial y el FMI se encontraban el aumento de impuestos al consumo y la baja de impuestos a las empresas, el aumento de impuestos directos sobre las familias populares va la reduccin de las ayudas fiscales a las familias numerosas, y la reduccin de las facilidades de crdito a los campesinos.
Para justificar el uso de los prstamos de la dupla Banco Mundial/FMI, Ruanda fue autorizada por el Banco Mundial a presentar viejas facturas que cubran la compra de bienes importados. Este sistema permiti a las autoridades ruandesas financiar la compra masiva de armas que fueron utilizadas en el genocidio. Los gastos militares se triplicaron entre 1990 y 1992 (Nouhungirehe, 1995). El Banco Mundial y el FMI enviaron varias misiones de expertos durante este perodo que subrayaron algunos aspectos positivos de la poltica de austeridad aplicada por Habyarimana, pero no obstante amenazaron con suspender los pagos si los gastos militares continuaban creciendo. Las autoridades ruandesas usaron varios artificios para disimular los gastos militares: los camiones comprados para el ejrcito fueron imputados al presupuesto del Ministerio de Transportes, una parte importante de la gasolina usada por los vehculos de las milicias y del ejrcito fue imputada al Ministerio de Salud... Finalmente, el Banco Mundial y el FMI cerraron el grifo de la ayuda financiera a principios de 1993, pero no denunciaron la existencia de cuentas bancarias que las autoridades ruandesas posean en el extranjero en los grandes bancos y de las que importantes sumas quedaban disponibles para la compra de armas. Se puede considerar que dichas instituciones fallaron en su deber de controlar el uso de las sumas prestadas: deberan haber cesado sus prstamos desde principios de 1992, cuando se dieron cuenta de que el dinero era utilizado para la compra de armas, y deberan haber alertado a la ONU desde ese mismo momento. Pero continuaron realizando prstamos hasta principios de 1993 y ayudaron de hecho a un rgimen que preparaba un genocidio. Las organizaciones de defensa de derechos humanos haban denunciado desde 1991 las masacres preparatorias del genocidio. El Banco Mundial y el FMI ayudaron sistemticamente al rgimen dictatorial pues ste era un aliado de EE.UU., Francia y Blgica.
El aumento de las contradicciones sociales
Para que el proyecto genocida fuera puesto en marcha se precisaba no solamente un rgimen dispuesto a concebirlo y a dotarse de los instrumentos para su realizacin. Se precisaba una masa empobrecida, lumpenizada, preparada y lista para realizar lo irreparable. En este pas el 90% de la poblacin vive en el campo, y el 20% de la poblacin campesina dispone de menos de media hectrea por familia. Entre 1982 y 1994 se asisti por un lado a un proceso masivo de empobrecimiento de la mayora de la poblacin rural y por el otro a un enriquecimiento impresionante. Segn el profesor Jef Maton, en 1982 el 10% de los ms ricos de la poblacin se llevaba el 20% del ingreso rural; en 1992, acaparaba el 41%; en 1993 el 45%, y a comienzos de 1994 el 51% (Maton, 1994). El impacto social catastrfico de las polticas dictadas por la dupla Banco Mundial/FMI y de la cada del precio del caf en el mercado mundial (que tiene relacin con las polticas de las instituciones de Bretton Woods y de EE.UU. que consiguieron hacer estallar el cartel de los productores de caf en aquella poca) jug un rol clave en la crisis ruandesa. El enorme descontento social fue canalizado por el rgimen de Habyarimana para la realizacin del genocidio. 212
Los acreedores del genocidio
Los principales proveedores de armas de Ruanda entre 1990 y 1994 fueron Francia, Blgica, Sudfrica, Egipto y la Repblica Popular China. Esta ltima provey 500.000 machetes. Egipto, cuyo viceministro de Asuntos Extranjeros, encargado de las relaciones con frica, no era otro que Boutros Gali, ofreci a Ruanda un crdito sin inters para permitirle comprar armas de infantera por un monto total de 6 millones de dlares en 1991. Una vez desatado el genocidio, aunque la ONU haba decretado el 11 de mayo de 1994 un embargo de armas, Francia y la firma britnica Mil-Tec enviaron armas al ejrcito criminal va el aeropuerto de Goma en Zaire (Toussaint, 1996b). Una vez que Kigali, capital de Ruanda, fue tomada por el FPR, varios altos responsables del genocidio fueron recibidos en el Elyse, residencia presidencial de Francia. Las autoridades ruandesas en el exilio instalaron en Goma, con la ayuda del ejrcito francs, una sede del Banco Nacional de Ruanda. ste efectu los pagos por las compras de armas y las nuevas compras hasta agosto de 1994. Los bancos privados Belgolaise, Gnrale de Banque, BNP y Dresdner Bank aceptaron las rdenes de pago de los genocidas y reembolsaron a los acreedores del genocidio.
La situacin despus del genocidio
Despus de la cada de la dictadura en julio de 1994, el Banco Mundial y el FMI exigieron a las nuevas autoridades ruandesas la limitacin del nmero de funcionarios al 50% de los efectivos previstos en el marco que precedi al genocidio. Las nuevas autoridades aceptaron. Las primeras ayudas otorgadas por EE.UU. y Blgica a fines de 1994 sirvieron para pagar los atrasos de la deuda que tena el rgimen de Habyarimana con el Banco Mundial. Las ayudas otorgadas por los pases del Norte llegan al pas en cuenta gotas cuando ste precisa reconstruirse. Desde noviembre de 1986, las autoridades recibieron a ms de 800.000 refugiados. Las necesidades eran y son enormes.
De acuerdo al documento de David Woordward realizado por Oxfam, en 1996, si bien la produccin agrcola se recompuso un poco, sigui siendo en un 38% inferior a la cifra habitual de las primeras cosechas, y en un 28% inferior a las segundas. El sector industrial se mostr an ms lento en su recuperacin: slo 54 de las 88 empresas de produccin existentes antes de abril de 1994 haban reanudado su actividad, y la mayora produca mucho menos que su nivel anterior: el valor agregado del conjunto del sector industrial no llegaba en 1995 ms que al 47% de 1990.
El aumento del 20% de los salarios del sector pblico en enero de 1996 fue el primero desde 1981, pero se estima oficialmente que el 80% de los trabajadores de dicho sector estn por debajo del nivel de pobreza. No sorprende entonces que los ruandeses prefieran trabajar en una ONG como chofer o cocinero ms que en la funcin pblica. Esta situacin no refiere slo a la funcin pblica, ya que el Banco Mundial estimaba que en 1996 entre el 85% y el 95% de los ruandeses viva por debajo del nivel de pobreza absoluta.
Es preciso hacer notar el crecimiento considerable del nmero de mujeres que se encuentran a cargo de la familia: antes del genocidio stas representaban el 21,7% y luego el 29,3%, aunque en algunas jurisdicciones la cifra alcanzaba el 40%. Su situacin es particularmente dramtica puesto que las mujeres son discriminadas tambin en las leyes de herencia, en el acceso al crdito y a la propiedad de la tierra. Ya antes del genocidio, el 35% de las mujeres que estaban a cargo de su familia tenan un ingreso inferior a los 5.000 francos ruandeses (aproximadamente unos 15 dlares) por persona, mientras esta tasa en el caso de los hombres era del 22%.
A pesar de la elevada tasa de adopcin de hurfanos producto del genocidio y el SIDA, el nmero de nios sin familia oscilaba entre 95.000 y 150.000. A nivel de la enseanza, las inscripciones en primaria no llegan al 65%, en tanto que la asistencia a la secundaria no llega al 8% (Woodward, 1996). 213
En 1994, la deuda externa total de Ruanda se elevaba a cerca de mil millones de dlares (ver cuadro ms adelante). Esta deuda haba sido contratada enteramente por el rgimen de Habyarimana. Cinco aos ms tarde, esta deuda haba aumentado en alrededor de un 30% y Ruanda reembolsaba 31 millones de dlares (cifra del ao 1999).
La deuda contrada antes de 1994 entra plenamente en la definicin de "deuda odiosa" (ver pgina 309 y Captulo 17 en el que se explica esta doctrina, ver tambin Sack, 1927). En consecuencia, el nuevo rgimen debera haber sido completamente exonerado de ella. Los acreedores multilaterales y bilaterales saban perfectamente con quin trataban cuando prestaban dinero al rgimen de Habyarimana. Tras el cambio de rgimen, no tenan ya derecho a trasladar sus exigencias a la nueva Ruanda. Y sin embargo, lo hicieron sin vergenza de ningn tipo. Esto es absolutamente escandaloso.
Las autoridades ruandesas que tomaron el poder en 1994 intentaron convencer al Banco Mundial y al FMI para que renunciaran a sus crditos. Estas dos instituciones rechazaron y amenazaron con cerrar el grifo del crdito si Kigali se mantena terca en sus posturas. El FMI y el Banco Mundial pidieron a Kigali silenciar la ayuda concedida al rgimen de Habyarimana a cambio de nuevos prstamos y de una promesa de anulacin futura de deuda en el marco de la iniciativa a favor de los pases pobres altamente endeudados (lanzada en 1996 y conocida por su sigla en ingls HIPIC, PPTE en francs, PPAE en espaol). Es deplorable que el gobierno haya aceptado este mercadeo. Las consecuencias son nefastas: prosecucin del ajuste estructural, cuyas consecuencias econmicas y sociales son desastrosas, y aumento de la deuda externa. Al hacer esto, las autoridades de Kigali obtuvieron el estatuto de buen alumno del FMI, del Banco Mundial y del Club de Pars.
Peor an, el rgimen ruands se hizo cmplice de EE.UU. y Gran Bretaa en la regin (dos pases que intentan activamente un debilitamiento de la RDC), participando tanto en la ocupacin militar de una parte del territorio de su vecino, la Repblica Democrtica del Congo, as como, a partir de agosto de 1998, en el saqueo de sus recursos naturales.
Mxico: el escndalo silencioso de la deuda externa y del modelo neoliberal
En 1914, en plena revolucin, cuando Emiliano Zapata y Pancho Villa estaban a la ofensiva, Mxico suspendi por completo el pago de su deuda externa. El pas por entonces ms endeudado del continente slo devolvi, entre 1914 y 1942, sumas puramente simblicas con el nico fin de calmar la situacin. Entre 1922 y 1942 (veinte aos!) hubo largas negociaciones con un consorcio de acreedores dirigido por uno de los directores de la Banca J.P. Morgan de EE.UU. Entre 1934 y 1940, el presidente Lzaro Crdenas nacionaliz sin indemnizacin la industria petrolera y los ferrocarriles que estaban en manos de empresas estadounidenses y britnicas, expropi y reparti en forma de ejidos mas de dieciocho millones de hectreas de grandes latifundios de propiedad nacional y extranjera, y reform profundamente la educacin pblica1. Esta poltica radical antiimperialista y popular provoc naturalmente la protesta de los acreedores. Pero la tenacidad de Mxico dio resultado: en 1942, los acreedores renunciaron aproximadamente al 80% del valor de sus crditos (tal como estaban en 1914, es decir, sin tomar en cuenta multas por los atrasos) y aceptaron unas leves indemnizaciones por las empresas que les haban sido expropiadas2. Otros pases, como Brasil, Bolivia y Ecuador, tambin suspendieron total o parcialmente los pagos a partir de 1931. En el caso de Brasil, la pausa selectiva en los reembolsos dur hasta 1943, ao en el que un acuerdo permiti reducir la deuda en un 30%. Ecuador, por su parte, interrumpi los pagos desde 1931 hasta los aos cincuenta.
En los aos treinta, un total de 14 pases suspendieron los pagos en forma prolongada. Entre los grandes deudores, slo Argentina reembols sin interrupcin, despus de haber hecho lo mismo durante la crisis precedente, a finales del siglo XIX. Si se comparan los resultados econmicos de Argentina en el decenio de 1930 con los de los otros grandes deudores (Mxico y Brasil), estos fueron por supuesto mucho peores.
Con la crisis de la deuda iniciada en 1982 y todava en curso veinte aos ms tarde, la 214 situacin cambi profundamente. Los gobiernos latinoamericanos, con la excepcin de Cuba, adoptaron en general una actitud de capitulacin ante los acreedores. Desde agosto de 1982, y ante la suspensin provisional del reembolso de la deuda mexicana, los acreedores, con la complicidad o la cobarda de los gobiernos latinoamericanos, en general supieron sacar provecho de la situacin.
Todas las interrupciones en los pagos duraron menos de un ao y nunca fueron decididas de manera concertada por varios pases. En consecuencia, los acreedores privados pudieron realizar jugosos negocios y el FMI logr recuperar con intereses las sumas puestas en cada caso a disposicin de los deudores para que pudieran honrar los compromisos internacionales y continuaran o retomaran los reembolsos.
Ms importante an fue el hecho de que los gobernantes y las clases dominantes de Amrica Latina aceptaron las exigencias de los gobiernos imperialistas acreedores, en primera instancia de la administracin estadounidense, y aplicaron medidas econmicas neoliberales, que desembocaron en una recolonizacin de sus pases. Las polticas llevadas a cabo en Mxico, en Argentina o en Brasil estn determinadas hasta en los ms mnimos detalles en Washington, sede del Banco Mundial, del FMI y de la administracin estadounidense. Lo declara claramente Joseph Stiglitz, el ex-primer vicepresidente y economista en jefe del Banco Mundial, premio Nobel de economa 2001: "Hoy, el pas se enfrenta a una crisis y el FMI le dice que, si quiere ms dinero, tiene que hacer tal cosa () Hay incluso una farsa permanente, que consiste en que el pas redacta una carta de intencin, en la que detalla lo que piensa hacer, y la enva al FMI; pero es el FMI el que le ha dicho previamente lo que tiene que escribir. Se lo han dictado () En el FMI no hay ms que un pas que tenga el derecho de veto: el Departamento del Tesoro de Estados Unidos" (El Pas Semanal, 23 de junio de 2002).
Entre 1982 y 2000, la deuda externa de Mxico casi se triplic (pasando de 57 mil millones de dlares a 157 mil millones) mientras el pas pag a sus acreedores 8 veces lo que deba (segn el Banco Mundial, Mxico reembols 478 mil millones de dlares). El pas reembolsa endeudndose. La deuda externa se vuelve eterna. El pago de la deuda externa mexicana representa, como para los otros pases del Tercer Mundo, una enorme transferencia de ingresos de los trabajadores y de los pequeos y medianos productores hacia los capitalistas poseedores de ttulos de la deuda externa. Entre los acreedores se encuentran capitalistas mexicanos que poseen una parte de los crditos gracias a los capitales que han colocado en los mercados financieros extranjeros. Mientras el pueblo se empobrece, obligado a sacrificarse para pagar la deuda externa, los capitalistas mexicanos se enriquecen de manera indita.
Despus de la crisis de 1994/1995, a pesar de discursos propagandsticos de los presidentes Ernesto Zedillo y Vicente Fox, las transferencias de Mxico hacia el exterior han sido enormes, peores que en 1982/1986. Segn los datos comunicados por el Banco Mundial, entre 1986 y 2000 Mxico recibi 140 mil millones de dlares en prstamos y reembols 210 mil millones. Significa que Mxico transfiri hacia sus acreedores 70 mil millones de dlares ms de lo que recibi.
El reembolso de la deuda pblica externa se hace en detrimento de los gastos sociales (educacin, salud, vivienda) y de la inversin pblica: el gobierno dedica el 30% del presupuesto pblico al pago de la deuda externa. En el 2001 el gobierno pag 29 mil millones de dlares a los acreedores de la deuda pblica externa (Gobierno, Primer Informe de Ejecucin 2001: 208 ).
Si aadimos el costo de la deuda pblica interna, llegamos a sumas astronmicas. En el 2001, el costo financiero de la deuda pblica interna y del Fobaproa-Ipab represent 131 mil millones de pesos mexicanos (unos 14 mil millones de dlares). El total de la deuda pblica interna y externa alcanza alrededor de 150 mil millones de dlares (mitad interna, mitad externa). En dlares, el costo de esa deuda represent en el 2001 alrededor de 43 mil millones de dlares: una hemorragia tremenda de recursos hacia los capitalistas nacionales y extranjeros acreedores. El tesoro pblico dedica 2,5 ms dinero al pago de la deuda que a la educacin pblica en un pas en el que, segn el presidente de la Confederacin Patronal de la Repblica Mexicana (Coparmex), Jorge Espina, hay "32,5 millones de mexicanos analfabetos" (El Pas, 215 23 de junio de 2002). Un pas en el cual, segn el mismo Jorge Espina, ms de la mitad de la poblacin vive bajo la lnea de pobreza.
El modelo entreguista aplicado despus de 1982 desde Miguel De La Madrid hasta Vicente Fox implica entregar progresivamente los ejes fundamentales del desarrollo econmico, social y cultural de la nacin al gran capital extranjero (sea norteamericano u europeo) en complicidad con los capitalistas mexicanos, manteniendo ellos un cierto control sobre una parte del aparato productivo. Este modelo implica tambin una degradacin profunda de las condiciones de vida de los asalariados, campesinos y dems pequeos productores, del pueblo en general. La venta de empresas pblicas implica una prdida de soberana nacional, y el dinero de las privatizaciones sirve para asegurar el pago de la deuda pblica interna y externa. En el 2001 el banco estadounidense Citigroup se apodero de Banamex, y en el 2002 Banco Bilbao Vizcaya gan el control completo sobre Bancomer.
La situacin econmica en Mxico se vuelve nuevamente muy tensa: entre otras cosas, as lo expresa la prdida de 500.000 empleos desde que empez la nueva crisis econmica en el vecino del Norte a inicios del 2001 (90% de las exportaciones mexicanas salen para EE.UU.). El Producto Interno Bruto baj en 2001. El precio del petrleo, como el de otras materias primas, est deprimido, lo que reduce los ingresos fiscales del gobierno con los que se paga la deuda externa. Las presiones contra el peso aumentaron nuevamente a mediados de 2002; las salidas de capitales se aceleraron. Un aumento de la tasa de inters (premio de riesgo pas) que paga Mxico sobre su deuda no se puede descartar. En breve, no es improbable una nueva crisis econmica y financiera con problemas de pago de la deuda. Sin embargo, la presidencia de Vicente Fox profundiza la poltica neoliberal de sus predecesores. Con la poltica de apertura econmica total que favorece a las empresas transnacionales, los obreros y obreras, los campesinos y campesinas de Mxico, estn obligados a competir con los trabajadores de los dems pases, cercanos y lejanos. El diario espaol El Pas lo expresa de manera cruda: "las maquilas, las cadenas de montaje de capital extranjero, que crearon ms de un milln de empleos, y constituyen el segundo generador de divisas despus del petrleo, pierden competitividad. La razn es simple: los obreros mexicanos ganan tres dlares y medio a la hora, y los chinos o indios, cuarenta centavos" (El Pas, 23 de junio de 2002).
Hace falta romper totalmente con el modelo neoliberal y quebrar el crculo infernal de la deuda. No hay nada ineluctable. Finalmente, en el interior de la Periferia, las autoridades que aceptan la va neoliberal pierden progresivamente elementos de legitimidad (v.g. Fernando de la Ra en Argentina derrocado por el pueblo en diciembre de 2001, Alejandro Toledo obligado en Per a renunciar a ciertas privatizaciones en junio de 2002).
En general, las clases dominantes de estos pases no tienen muchas perspectivas de progreso para ofrecer a la gran masa de la poblacin. Vicente Fox, quien en julio de 2002 cumpli dos aos de su mandato presidencial, vio deteriorada su popularidad de manera considerable, a tal punto que segn los sondeos de opinin la mayora de los mexicanos lo desaprueban. Si bien durante el curso de la primera mitad del siglo XX Mxico progres de manera importante, los ltimos veinte aos fueron marcados por una profunda regresin en varios dominios.
El zapatismo se vio fortalecido de manera fulgurante cuando el 1 de enero de 1994 irrumpi en la escena mexicana nacional e internacional poniendo en cuestin la sumisin de Mxico hacia EE.UU. va el Tratado de Libre Comercio. Dicha fuerza represent no slo una enorme esperanza para los pueblos indgenas de Amrica Latina, sino que adems fue una referencia para toda una generacin de jvenes en medio de los noventa. El zapatismo, lejos de pertenecer al pasado, puede constituir una fuente de inspiracin para emprender los cambios profundos que requiere Mxico.
La deuda odiosa de Irak
En veinte aos en los que los gobiernos de los pases deudores no han librado batalla sobre la cuestin de la deuda odiosa, las grandes potencias (que al mismo tiempo son los acreedores) han evitado cuidadosamente sacarla a relucir. 216
Sbitamente, el 10 y el 11 de abril de 2003 la deuda odiosa aparece en el discurso de la administracin Bush. Esta ltima solicita a Francia, Alemania y Rusia, que se haban opuesto a la guerra contra Irak, que renuncien al reintegro de la deuda que Irak tiene con ellos. Toda la prensa internacional se hace eco de la noticia. La deuda odiosa es explcita y correctamente mencionada. Despus de algunos das ya no se habla ms de ello excepto en el Financial Times, el diario financiero ingls, y en otros pocos rganos de la prensa internacional (International Herald Tribune, Wall Street Journal). Los editorialistas del Financial Times reclaman firmemente la retirada de esta propuesta. Para el Financial Times, si se rescata esta proposicin, sta es vlida para muchos pases del Tercer Mundo y del antiguo bloque sovitico. Ello puede dar ideas a los gobiernos de los pases endeudados, que terminarn exigiendo la aplicacin de esta doctrina; y si no son los gobiernos, sern los movimientos sociales de estos pases quienes lo harn (en Brasil o en Sudfrica, por ejemplo, donde la deuda del Apartheid alcanz los 24 mil millones de dlares). El Financial Times explica que la administracin Bush juega con fuego y que pone en peligro a los acreedores3.
Qu es una deuda odiosa?
"Si un poder desptico (rgimen de Saddam Hussein, N. del R.) contrae una deuda, no para sus necesidades o las necesidades del Estado, sino para fortalecer su rgimen desptico, para reprimir a la poblacin que le combate, esta deuda es odiosa para la poblacin del Estado entero. Esta deuda no es obligatoria para la nacin: es una deuda de rgimen, deuda personal del poder que la contrajo; en consecuencia, desaparece con la cada de ese poder" (Alexander Sack, Les effets des transformations des tats sur leurs dettes publiques et autres obligations financires, Recueil Sirey, 1927). La doctrina de la deuda "odiosa" se aplica perfectamente al caso de Irak.
Esta doctrina data del siglo XIX. Fue utilizada durante el conflicto entre Espaa y EE.UU., en 1898. Cuando Cuba, colonia espaola, pasa a estar bajo el control (protectorado) de EE.UU., Espaa le exige a este ltimo el pago de la deuda de Cuba. EE.UU. se niega declarando que es una deuda odiosa, es decir, contrada por un rgimen desptico para llevar a cabo polticas contrarias a los intereses de los ciudadanos. Lo importante es que esta declaracin, finalmente reconocida por Espaa, desemboc en un tratado internacional, el Tratado de Pars, el 10 de diciembre de 1898. Este ltimo sienta, en consecuencia, jurisprudencia.
Otros casos: las deudas de Bonaparte se rechazan bajo la Restauracin en calidad de deudas odiosas, contrarias a los intereses de los franceses. Tras la guerra de secesin, los nordistas, vencedores, se niegan a asumir la deuda sudista contrada para defender un sistema basado en la esclavitud. Despus de la Primera Guerra Mundial, el Tratado de Versalles declara que las deudas contradas por el rgimen del Kiser para colonizar Polonia son nulas, y que no pueden correr a cargo de la nueva Polonia reconstituida. El rgimen dictatorial de Tinoco4 en Costa Rica se endeud con la corona britnica. El juez Taft, presidente de la Corte Suprema de EE.UU., designado como rbitro por los dos pases en litigio (Gran Bretaa contra Costa Rica, 1923), declara que la deuda es una deuda personal del dspota. Los banqueros acreedores son los primeros responsables, ya que conocan la naturaleza desptica del rgimen anterior, y por ello no deben acometer contra el rgimen democrtico que sucede a Tinoco. El juez Taft aade que los acreedores no han sido capaces de demostrar su buena fe.
La doctrina de la deuda odiosa fue formulada por Alexander Sack (antiguo ministro del Zar, emigrado en Francia despus de la revolucin de 1917, profesor de Derecho en Pars) en 1927 en su libro sobre el traspaso de deuda en caso de cambio de rgimen5.
Que sepamos, en los ltimos treinta aos ninguno de los deudores ha invocado esta doctrina, ya sea con la intencin de repudiar de forma unilateral las deudas o para recurrir a un arbitraje. El CADTM y diferentes autores (principalmente Willame, 1986 y Adams, 1991) y movimientos (Jubil Afrique du Sud, Jubileo Sur) han analizado desde hace tiempo las deudas del Tercer Mundo bajo este punto de vista jurdico: las deudas de Mobutu (Zaire-Repblica Democrtica del Congo), de Habyarimana (Ruanda), de Marcos (Filipinas), de Suharto (Indonesia), de los generales de la dictadura argentina, de Pinochet en Chile, de la dictadura uruguaya, de la 217 dictadura brasilea (entre 1964 y 1985, perodo correspondiente al rgimen militar, la deuda brasilea pas de 2,5 a 100 mil millones de dlares; es decir, se multiplic por 40), de Nigeria, de Togo, de la Repblica de Sudfrica Fenmeno cuya trascendencia llega hasta nuestros das, puesto que los pueblos de estos pases reembolsan las deudas odiosas con nuevos prstamos.
El caso de la Repblica Democrtica del Congo es muy claro: en el 2003, la deuda de cerca de 13 mil millones de dlares que se le reclama corresponde grosso modo a la totalidad de la deuda contrada por Mobutu, ya que despus de la cada del rgimen en 1997 apenas ha habido nuevos prstamos, lo que supone que la totalidad de la deuda de la RDC debera ser anulada.
Por qu la administracin Bush ha sacado a relucir la deuda odiosa?
El 10 y el 11 de abril de 2003 los ministros de Finanzas del G8 se renen en Washington. John Snow, secretario de Estado del Tesoro de EE.UU., solicita especialmente a Rusia, Francia y Alemania la anulacin de la deuda odiosa de Irak. EE.UU. lanza esta exigencia no con la intencin de que se satisfaga ntegramente, sino a modo de regateo. Una forma de chantaje que persigue aumentar la puja con los pases que se haban opuesto a la guerra. Se trata de convencer a Francia, Alemania y Rusia de cambiar su posicin y de legitimar la guerra. Se trata adems de que los pases que asumieron los gastos de las operaciones militares puedan comenzar la reconstruccin utilizando lo antes posible los recursos petrolferos iraques. Cuanto mayor sea la deuda anterior a la guerra del 2003, mayor ser el tiempo que EE.UU. y sus aliados debern esperar para cobrar los gastos que la reconstruccin les ha acarreado. Alemania reacciona enseguida durante la reunin del 10 y el 11 de abril: en lo que le atae, no discutir acerca de la anulacin, aunque la deuda iraqu ser reprogramada. EE.UU. contina la negociacin buscando convencer a Francia, Rusia y Alemania de realizar un serio esfuerzo en lo que a la anulacin se refiere. A cambio de su buena voluntad, las empresas de estos pases podrn beneficiarse de contratos ligados a la reconstruccin.
Al parecer, EE.UU. obtuvo ms tarde concesiones por parte de Francia y Rusia. De hecho, el 22 de mayo de 2003 el Consejo de Seguridad de la ONU levanta las sanciones contra Irak y confa la gestin del petrleo (hasta ese momento bajo su control6) a Paul Bremer, el administrador civil de Irak nombrado por EE.UU.
El Consejo de Seguridad de la ONU (comprendidos pues pases como Francia, Rusia y China, que se haban opuesto a la guerra) legitima la ocupacin y concede la gestin del petrleo a EE.UU. por catorce votos a favor y cero en contra (Siria sale en el momento de la votacin para no tener que tomar una posicin).
La ONU nombra a Sergio Vieira de Mello como representante in situ (morir en agosto de 2003 en un atentado contra la sede de la ONU en Bagdad que causar 24 muertos) con un status completamente inferior al de Paul Bremer.
Levantar las sanciones contra Irak significa que en lo sucesivo las empresas, empezando por las estadounidenses, pueden recomenzar a hacer business en Irak (el Financial Times titula el 23 de mayo de 2003: "UN removal of sanctions clears way for business"). Tambin significa que todos los activos de Saddam Hussein y de Irak, que durante ms de doce aos haban sido congelados en el extranjero (entre otros lugares, en EE.UU.) son "descongelados". Lo que permite que EE.UU. los emplee como reembolso de los gastos de la guerra y de la reconstruccin: luego estos activos no volvern a manos del pueblo iraqu. Segn el Financial Times, "La suspensin de la sancin contra Irak por el Consejo de Seguridad liberar billones de dlares en activos congelados y futuras ganancias derivadas del petrleo del control de las Naciones Unidas y los pondr a disposicin de las fuerzas de la coalicin y los lderes iraques interinos para pagar la reconstruccin." (Financial Times, 23 de mayo de 2003).
218 Algunos puntos de referencia histricos de la Guerra contra Irak
En los aos ochenta, EE.UU. y sus aliados apoyaron a Saddam Hussein en la guerra contra Irn, que provoc un milln de muertos. Irak se endeuda con EE.UU. y sus pases aliados.
En 1990, Irak invade Kuwait. Circulan varias tesis referentes a este suceso, y no es imposible que la administracin de Bush padre diese a entender a Saddam Hussein que esta agresin no conllevara reacciones, atrayndolo de alguna manera a una trampa. Cuando termina la Guerra del Golfo, llamada Tormenta del Desierto por los vencedores, EE.UU. deja a Saddam Hussein en el poder deliberadamente ya que teme que el pas y sus reservas petrolferas caigan en manos de una rebelin incontrolable en la proximidad de Irn, ste mismo tambin imposible de controlar. Las tropas aliadas dejan a Saddam Hussein reprimir la ciudad de Basora, que se haba sublevado. Esta guerra se llev a cabo con un mandato de la ONU que decretaba la congelacin de los activos iraques en el exterior y que proclamaba el embargo. Ms tarde se lanzar el programa "Petrleo contra comida": 50% de las ganancias del petrleo iraqu se utilizan para la compra de alimentos y de medicamentos, lo que era completamente insuficiente para las necesidades de la poblacin iraqu, ya que se estima que al menos 500.000 nios murieron a consecuencia del embargo. La existencia de este programa era ampliamente conocida por la opinin pblica internacional, incluso fue objeto de una importante propaganda. En cambio, casi no se habl de que el 25% de los ingresos petrolferos fuesen a parar a los pases vecinos en concepto de reparaciones. La Comisin de las Naciones Unidas para las Compensaciones (CNUC, en ingls United Nations Compensation Commissin, UNCC, pgina web ) reconoci a partir de 1991 la validez de las solicitudes de reparacin estimando el importe total en 44 mil millones de dlares, lo que solamente cubra de forma parcial las solicitudes. Estas ltimas introducidas por particulares, empresas y gobiernos. Hasta el comienzo de la guerra en marzo de 2003, y con un cuarto de las ganancias procedentes del petrleo a su disposicin, la CNUC haba pagado a los solicitantes a los particulares y a las familias prioritariamente 17,6 mil millones de dlares en concepto de reparaciones. De las solicitudes de reparacin en espera faltaban pues 26 mil millones de dlares por pagar y por determinar (Financial Times, 24 de junio de 2003). A pesar de ello, no se daba prioridad absoluta a las necesidades de alimentos y de medicinas de la poblacin iraqu en el empleo de las ganancias petrolferas.
En el 2003 la guerra fue llevada a cabo por una coalicin dirigida por EE.UU. compuesta por Gran Bretaa, Australia, Pases Bajos y Dinamarca (cuyas tropas participaron directamente en las operaciones militares) y otros pases que prestaron su apoyo bajo otras formas. Esta coalicin acta violando la Carta de las Naciones Unidas. Segn esta ltima, la coalicin ha cometido un crimen de agresin.
La deuda impagable de Irak
A cunto asciende la deuda iraqu? Segn un estudio realizado en el 2002 por el departamento de energa de la administracin Bush, sta alcanzara los 62 mil millones de dlares7. Segn un estudio conjunto del Banco Mundial y del Banco de Pagos Internacionales, ascendera a 127 mil millones de dlares, de los cuales 47 corresponden a intereses por retraso8. Segn un despacho privado basado en Washington, el conjunto de obligaciones financieras iraques (deudas, reparaciones y contratos en curso) ascenda a comienzos de 2003 a 383 mil millones de dlares, de los cuales 127 mil millones en deudas.
Los estados acreedores se reparten en dos grandes categoras en funcin de su pertenencia al Club de Pars. Este ltimo reagrupa a 19 de los estados acreedores a los que, si se les antoja, se suman algunos invitados (Brasil, Corea). Declaran poder reclamar a Irak 21 mil millones en concepto de deudas, a los que aaden la misma cantidad en calidad de intereses de retraso, es decir 42 mil millones (Financial Times, 12 y 13 de julio de 2003).
La segunda categora comprende los pases rabes (Emiratos rabes Unidos, en ingls Gulf States, Kuwait, Egipto, Jordania, Marruecos, Arabia Saudita), Turqua y algunos pases del antiguo bloque sovitico (Polonia, Bulgaria, Hungra) convertidos hoy en fieles aliados de 219 EE.UU. Reclaman a Irak cerca de 55 mil millones en concepto de deudas. Los Emiratos del Golfo (sin incluir a Kuwait) reclaman ms de la mitad de esta cantidad (30 mil millones) en virtud de un antiguo litigio entre Irak y los acreedores en cuestin. Por su parte, Irak pretende que esos 30 mil millones eran una donacin para llevar adelante la guerra contra Irn, mientras que los estados afectados afirman que se trataba de prstamos. Las dos categoras de deudas citadas previamente (97 mil millones de dlares) son deudas bilaterales.
En lo que se refiere a los bancos privados se impone la discrecin. Reclaman cerca de 2 mil millones de dlares (Bank of New York y J.P. Morgan figuran entre los principales acreedores).
Respecto al Banco Mundial y al FMI, las deudas que Irak tiene con ellos no sobrepasan los doscientos millones de dlares.
En resumen, en concepto de deudas propiamente dichas se puede considerar que la negociacin entre Irak y los acreedores se refiere a una cantidad inicial de aproximadamente 100 mil millones de dlares: 42 (Club de Pars) + 55 (otros acreedores bilaterales) + (bancos) + (BM y FMI) = cerca de 100. Esta cantidad no incluye ni las solicitudes de reparacin no satisfechas (en torno a los 160 mil millones de dlares que se remontan a 1990/1991), ni los contratos que estaban en curso justo antes del desencadenamiento de la guerra, ni las recientes deudas contradas entre marzo y abril de 2003.
En realidad, la principal negociacin tendr lugar entre los acreedores, y no entre estos y las supuestas autoridades iraques que EE.UU. ha colocado en el poder. La cuestin en torno a la que girar el debate es quin har el esfuerzo de renunciar a una parte de sus pretensiones con el objeto de hacer sostenible el pago de la deuda a Irak. Sostenible quiere decir, para los acreedores, que la deuda sea pagada en los plazos previstos. Sin importarles que el sostenimiento del pago de la deuda se haga sin tener en cuenta las necesidades de la poblacin iraqu. EE.UU. solicitar a sus colegas en el Club de Pars, as como a los pases rabes, a Turqua, a Polonia, a Bulgaria y a Hungra, que realicen un esfuerzo conjunto para reducir en un tercio o dos tercios sus pretensiones. En ese caso, en lugar de cerca de 97 mil millones (vase ms arriba), las deudas bilaterales quedaran en 65 mil millones (1/3 de reduccin) o en 32 mil millones (2/3 de reduccin). EE.UU. deseara obtener tal reduccin, ya que podra aadir las deudas resultantes de la reconstruccin a las ya existentes. Debemos esperar pues largos meses de regateo.
A este respecto conviene analizar las cantidades reclamadas por los integrantes del Club de Pars, en el seno del cual se encuentran los principales protagonistas de los dos bandos que se formaron en los meses anteriores a la guerra. Es apropiado tener presente que en el momento en que tiene lugar la famosa reunin entre los ministros de Finanzas del G7, el 10 y el 11 de abril de 2003 en Washington9, los medios de comunicacin afirmaron que Rusia, Francia y Alemania eran los principales acreedores de la deuda odiosa de Irak. La realidad, como lo muestra la siguiente tabla, est ms matizada. Veamos el reparto de la deuda entre los pases belicistas y los pases del "bando de la paz".
220 Cuadro 15.3 Deuda de Irak con respecto al Club de Pars (en millones de dlares)
Esta tabla permite observar que Irak posee una deuda odiosa ms importante con los pases belicistas, algo que no dio a entender el discurso de la administracin de George W. Bush al lanzar su chantaje en abril de 2003.
Recordemos que previo inicio de la negociacin los importes de la deuda fueron exagerados y falseados deliberadamente.
De esta manera, el Club de Pars reivindica el doble de la deuda que se le debe: reclama 42 mil millones de dlares y no 21 mil. Por qu? Porque suma los intereses de retraso desde 1991. Es absurdo, ya que como consecuencia de las sanciones Irak no dispona de su petrleo: era la ONU quien administraba las ganancias que procedan de ste. Por otro lado, los activos de Irak en el exterior estaban bloqueados. Por lo tanto a Irak le era imposible reembolsar su deuda. A pesar de ello, el Club de Pars ha contabilizado los intereses (de la misma forma que la mayora de los dems pases acreedores bilaterales), y la deuda se encuentra duplicada. Si en el curso de la negociacin el Club de Pars renunciara al reembolso de los 21 mil millones de intereses de retraso, podra presentarlo a la opinin pblica internacional y a los iraques como una prueba de generosidad.
Irak y la amenaza del crculo vicioso de la deuda
Ya se trate de 50, de 100 o de 200 mil millones, las cargas financieras iraques arrastrarn al pas a un crculo vicioso de endeudamiento y, en consecuencia, a una relacin de subordinacin con los acreedores, quienes le despojarn de sus reservas petrolferas. EE.UU. ser el primero en aprovecharse.
Para verificar el valor de esta afirmacin, intentemos calcular lo que implicara el reembolso de la deuda en el futuro. Imaginemos el ejemplo siguiente: los acreedores se ponen de acuerdo para reducir sus exigencias y estiman en 62 mil millones (un tercio de reduccin, ver ms arriba10) el total de las antiguas deudas heredadas del perodo previo a la guerra de marzo/abril de 2003, a lo que se suman 50 mil millones de reparaciones. Habra adems que aadir sin ninguna duda varias decenas de miles de millones de nuevas deudas ligadas a la reconstruccin (digamos 38 mil millones para el perodo 2003/2005). Admitamos que los acreedores aplazan hasta el 2005 el inicio de los reembolsos. La suma total de deudas y reparaciones a cargo de Irak ascendera, en este caso, a 150 mil millones de dlares.
Cmo definiran los acreedores el plan de reembolso? Una hiptesis admisible es la siguiente: solicitaran a las autoridades iraques, que no tienen ni un peso, la utilizacin de las ganancias petrolferas para el pago. Aqu se plantean varios problemas. 221
Primera incgnita: habr en Bagdad, en el 2005, autoridades iraques con legitimidad para actuar en nombre del Estado iraqu (pueblo iraqu)? No est del todo garantizado. Segunda incgnita: estar restablecida plenamente la capacidad de produccin del petrleo?
En agosto de 2003 la produccin de petrleo apenas llegaba a 300.000 barriles al da, frente a 1.700.000 antes de la guerra de 2003 y a 2.700.000 antes de la guerra de 1991. El gasto de la puesta a punto del aparato productivo petrolfero se estima entre 30 y 40 mil millones de dlares. Quin lo va a pagar? Cmo garantizar la seguridad de las empresas que se encargan en un primer momento de la puesta a punto y, posteriormente, de la explotacin?
Segn el Financial Times (25 de julio de 2003), las grandes empresas petrolferas se han entrevistado en varias ocasiones con los representantes de la administracin Bush. Les han informado que hasta que la seguridad no est garantizada no piensan discutir sobre ningn gasto de reconstruccin del aparato productivo ni de la produccin en s. Las firmas petrolferas multinacionales han aadido, a travs de Sir Philip Watts, presidente de Royal Dutch/Shell, que ellas mismas determinarn el momento en que el futuro rgimen iraqu cumpla las condiciones de legitimidad: "Cuando estn presentes las autoridades consideradas como legtimas por los iraques, las conoceremos y las reconoceremos" (Financial Times, 25 de julio de 2003). Una forma de decir a la administracin Bush que las autoridades iraques que las tropas de ocupacin han colocado en el poder no cumplen los requisitos. La otra parte del mensaje: consideran que el coste de la puesta a punto del aparato productivo destruido por la coalicin debe correr a cargo de los poderes pblicos, lo que fue como una bofetada para G. W. Bush.
Tercera incgnita: cul ser en el 2005 el precio del barril de petrleo?
Cuarta incgnita: la industria petrolfera ser pblica? Si es as, gran parte de las ganancias ingresarn en las arcas del Estado, y podrn utilizarse (para satisfaccin de los acreedores) para el reembolso de la deuda. Ello plantea un problema con respecto a la voluntad de la administracin Bush de privatizar el mximo de empresas. Si se privatiza la industria petrolfera, el Estado solamente recaudar tasas e impuestos. Ahora bien, es el Estado el que deber reembolsar los 150.000.000.000 de dlares de deudas.
Segn diferentes fuentes, en el mejor de los casos (muy poco probable), los ingresos petrolferos podran oscilar entre 10 y 20 mil millones en el 2005.
Veamos cunto costara al ao el reembolso de 150.000.000.000 de dlares. Estimemos que los acreedores "conceden" un plan de reembolso a inters fijo preferente (concesivo) digamos un 7%11 de tipo de inters durante un perodo de veinte aos. 150.000.000.000 de dlares a devolver en veinte aos a un 7% de inters representa una carga anual de en torno a 18 mil millones de dlares (reembolso del inters y amortizacin del capital).Total, es la cuadratura del crculo. A partir de unos ingresos procedentes de la exportacin que oscilan entre los 10 y 20 mil millones, es estrictamente imposible.
Dnde estaba EE.UU. al respecto a mediados de 2003?
Algunos das despus de que EE.UU., Gran Bretaa y Australia iniciaran la invasin de Irak, el 20 de marzo de 2003, George W. Bush estim, ante el Congreso, en 80 mil millones de dlares el coste de la guerra para el Tesoro estadounidense. El 7 de septiembre de 2003 Bush anunciaba al Congreso la solicitud de 87 mil millones suplementarios. Segn el PNUD y UNICEF, 80 mil millones de dlares es precisamente la suma suplementaria necesaria cada ao durante una dcada a escala del planeta para garantizar el acceso universal al agua potable, a la educacin bsica, a la asistencia sanitaria primaria (incluyendo la nutricin) y a los cuidados ginecolgicos y obsttricos (para todas las mujeres). Esta suma, que ninguna cumbre mundial de los ltimos aos ha conseguido reunir (en Gnova, en el 2001, el G7 solamente logr reunir algo menos de mil millones de dlares para los fondos de la lucha contra el SIDA, la malaria y la tuberculosis), el gobierno de EE.UU. realiz la hazaa de reunirla y de gastarla en unos cuantos meses. Los 80 mil millones de dlares obtenidos por G. W. Bush en el Congreso (a los que en adelante se aaden 87 mil millones suplementarios) constituyen los 222 fondos necesarios para destruir un cierto nmero de infraestructuras y de vidas humanas en Irak, y asegurar la ocupacin del territorio hasta el 31 de diciembre de 2003.
Al enfrentarse a una resistencia que no haba previsto, el gobierno estadounidense pasa grandes dificultades. Por supuesto, domina ampliamente la escena internacional. Sin dudarlo ocupa el pas. Pero una gran parte de la poblacin los aborrece. Sus tropas son objeto de un hostigamiento permanente. El coste de la ocupacin es mucho ms elevado de lo previsto: asciende a cerca de 4 mil millones de dlares al mes (48 mil millones al ao) para ms de 130.000 soldados presentes. En efecto, los britnicos estn all con 11.000 hombres, pero los 30.000 soldados que deban ser procurados por los otros miembros de la alianza tardan en llegar12.
Ello no les impide a algunas firmas estadounidenses y de otros lugares hacer negocios. La firma Halliburton (Texas) estaba en el lugar desde el segundo trimestre de 2003 para las reparaciones de urgencia del aparato productivo petrolfero con un contrato de 7 mil millones de dlares. Richard Cheney, vicepresidente estadounidense, era hasta agosto de 2002 el director general de esta empresa. La firma rival, Bechtel, responsable de los conflictos de agua en Cochabamba, Bolivia, que obtuvo un contrato de 680 millones de dlares para reparar la distribucin del agua y de la electricidad as como de ciertas vas de comunicacin, convoc una reunin en Washington en mayo de 2003 con el tema "Cmo puede una empresa participar en la reconstruccin". Las 1.800 PYMES que estaban presentes se enfriaron cuando se les precis que eran ellas mismas las que deban garantizar la seguridad de sus bienes y de sus hombres. Bechtel llev a cabo el mismo tipo de reuniones en Londres y en Kuwait capital. Las grandes firmas agroqumicas, en particular la multinacional anglo-suiza Syngenta, tambin estn interesadas en un porvenir en Irak, ya que tradicionalmente es un gran exportador de cereales. No obstante, Monsanto dio a conocer que no estaba interesada (sin duda, otros problemas que resolver en otra parte).
El administrador, Paul Bremer, propaga desde el lugar todas las seales neoliberales para atraer las inversiones: declar que todo deba ser privatizado y que haba que suprimir las subvenciones y reforzar los derechos de la propiedad privada. En contrapartida, concede redes de seguridad social. Podemos hacernos una idea de lo que stas representan sabiendo que en mayo de 2003 EE.UU. pag un sueldo de 20 dlares mensuales a 400.000 obreros y funcionarios iraques, lo que supone 8 millones de dlares, es decir, 500 veces menos de lo que se gasta al mes para mantener a las tropas de ocupacin en Irak.
Para la anulacin de la deuda odiosa de Irak, para el pago de las reparaciones
No porque EE.UU. haya utilizado de manera oportunista la nocin de "deuda odiosa" debemos rehusar la exigencia de su aplicacin y garantizar la justicia y los derechos fundamentales del pueblo iraqu. En consecuencia, se debe apoyar la perspectiva de un poder legtimo en Irak que repudie la deuda. De la misma forma, se debe ampliar el derecho a reparacin: se mencionaron cantidades econmicas por el coste de la agresin pero no por el de las reparaciones. Este coste deber tener en cuenta los daos que EE.UU. y otros agresores tendrn que asumir: daos individuales, saqueos culturales, etc., de los que son responsables, ya que deben garantizar la seguridad de bienes y personas en tanto que fuerzas de ocupacin. La aplicacin de la doctrina de la deuda odiosa a Irak sera de mxima importancia para el futuro de la poblacin iraqu y ms all, para la mayor parte de las poblaciones de los pases endeudados denominados "en vas de desarrollo". Los ciudadanos de estos pases estn en su perfecto derecho de exigir que una parte importante de la deuda de su pas sea declarada nula en aplicacin de la doctrina de la deuda odiosa.
Le toca al movimiento para otra globalizacin reivindicar la anulacin de la deuda pblica exterior iraqu combinada con otras reivindicaciones tales como la retirada de las tropas de ocupacin, el pleno y completo ejercicio de la soberana para los iraques (lo que incluye el goce de sus recursos naturales), o el pago a los iraques de reparaciones por destrucciones y saqueos cometidos en el transcurso de la guerra desencadenada por la coalicin EE.UU./Gran Bretaa/Australia violando la Carta de la ONU. 223
Del mismo modo es necesario perseguir ante la justicia y condenar a G. W. Bush, a T. Blair, a J. Howard (primer ministro de Australia), a los jefes del gobierno dans y holands (dos pases que participaron directamente en la invasin) en calidad de responsables directos de crmenes de agresin segn la definicin dada por la Carta de la ONU, y de crimen de guerra. En lo que respecta a la deuda iraqu, las propuestas deberan orientarse hacia los puntos siguientes: la deuda contrada bajo el rgimen de Saddam Hussein es una deuda odiosa, luego es nula; un rgimen democrtico que suceda a este rgimen debe negarse a asumirla, estar en su derecho de rehusar estas deudas; las nuevas deudas procedentes de la agresin y del coste de reconstruccin son igualmente odiosas, luego son nulas; las vctimas de Saddam Hussein, las de la agresin estadounidense, las de los saqueos y de la actual ocupacin (individuos y grupos), tienen derecho a reparaciones.
En lo que respecta a la accin ciudadana y a la accin de los poderes pblicos, se necesitara participar en las movilizaciones conjuntas, en las peticiones como la del CADTM (vase el texto de la peticin al final del artculo), pero adems hay que exigir que los poderes pblicos (los ciudadanos deberan organizarse sin esperarlos) lleven a cabo auditoras de las deudas que los acreedores reclaman a Irak. De qu se trata? Cada acreedor que reclama a Irak el pago de deudas debe responder a las preguntas de los ciudadanos acerca de la naturaleza de las deudas: en qu contrato estn definidas? Quines fueron las partes contratantes? De qu se trataba? De armamento? De equipamiento civil? Cules fueron los trminos del contrato? Qu cantidades han sido ya reembolsadas? Realizar el trabajo de investigacin puede contribuir a demostrar el carcter odioso de las deudas a las que nos referimos.
Peticin para la anulacin de la deuda en Irak y para la exigencia del pago de reparaciones
Nosotros, ciudadanos de numerosos pases, nos unimos para declarar que el pueblo iraqu no puede ser considerado responsable de las deudas contradas y de los gastos realizados por Saddam Hussein y su rgimen desptico. Segn la doctrina de la deuda odiosa, estas deudas desaparecen junto con el rgimen que las contrajo. Lo que tambin es vlido para los gastos de la ocupacin de Irak por las tropas de la coalicin de Estados Unidos, Gran Bretaa y Australia.
Pedimos a todos los acreedores la anulacin de la deuda odiosa contrada por Saddam Hussein. Declaramos que los costos ocasionados por la guerra y la ocupacin actual no pueden convertirse en una nueva deuda. Consideramos que las destrucciones y saqueos provocados por la guerra otorgan al pueblo iraqu el derecho a las reparaciones.
Llamamos a la Asamblea General de la ONU a que apoye al pueblo iraqu para conseguir la anulacin de la deuda y la concesin de reparaciones por los daos provocados por la guerra dirigida por la coalicin violando la Carta de las Naciones Unidas. Se debe permitir al pueblo iraqu y a sus representantes libremente elegidos iniciar una nueva etapa de su historia en plena independencia. En el futuro, los recursos de Irak deben poder ser utilizados ntegramente por y para el pueblo, a fin de que pueda reconstruir su pas.
Llamamos a todos los pases, a todas las organizaciones y a todos los ciudadanos a respaldar esta declaracin.
Primeros firmantes: Acosta Alberto (profesor en la Univ. De Cuenca, Ecuador), Albala Nuri (abogado, Pars), Badrul Alam (secretario general Bangladesh Krishok Federation, Bangladesh), Boudjenah Yasmine (diputada europea GUE/NGL, Francia), Burra Ayse (profesor en la Univ. Bebek de Estambul, Turqua), Chomsky Noam (Estados Unidos), Cirera Daniel (relaciones internacionales del Partido Comunista Francs), Cockroft James (autor, Estados Unidos), Comanne Denise (CADTM, Blgica), Eliecer Meja Diaz Jorge (abogado, especialista en derecho penal, Francia), Gazi Carmen (arquitecta, presidente CADTM Suiza), Gillardi Paolo (Coalition anti-guerre, Mouvement pour le Socialisme, Suiza), Gottschalk Janet (Medical Mission Sisters Alliance for Justice), Hediger Andr (alcalde de Ginebra, Suiza), Hussen Michel (economista, Francia), Khiari Sadri (artista-pintor, CNLT, Raid ATTAC, Tnez), Kitazawa Yoko 224 (Japan Network on Debt and Poverty, Peace Studies Association of Japan), Krivine Alain (diputado europeo GUE/NGL, Francia), Knzi Daniel (cineasta, consejero municipal de la Ciudad de Ginebra, Suiza), Lambert Jean-Marie (profesor de derecho internacional en la Univ. Catlica de Gois, Brasil), Magniadas Jean (Doctor en Ciencias Econmicas, miembro honorario del Consejo Econmico y Social, Francia), Martinez Cruz Jos (comis. indep. de Derechos Humanos, Morelos, Mjico), Maystre Nicolas (estudiante, secretario del CADTM, Suiza), Mends France Mireille (jurista, Pars), Millet Damin (secretario general del CADTM, Francia), Nieto Pereira Luis (Asociacin Paz con Dignidad, Espaa), Nzuzi Mbembe Vctor (campesino, GRAPR, Repblica democrtica del Congo), Pazmio Freire Patricio (abogado, coordinador general CDES, Ecuador), Prez Casas Luis Guillermo (Colegio de abogados Jos Alvear Restrepo ante la UE y las Naciones Unidas, Colombia), Prez Vega Ana (profesora en la Univ. de Sevilla, Espaa), Piningre Denis (cineasta), Ptefferkorn Roland (socilogo, Francia), Said Alli Abd Rahman (Perak Consumers Association, Malasia), Saumon Alain (presidente del CADTM, Francia), Soueissi Ahmad (Nord-Sud XXI), Theodoris Nassos (jurista, Grecia), Toussaint Eric (CADTM, Blgica), Verschave Franois-Xavier (autor, Francia), Yacouba Ibrahim (Rseau nacional Dette et Dveloppement, Nigeria), Ziegler Jean (escritor, Fondation Nord-Sud pour le dialogue, Suiza). (*) Para mayor informacin:
Brasil: la actualidad de la auditora de la deuda y la responsabilidad del gobierno de Lula
Durante la precedente crisis de la deuda de los aos treinta, Brasil, conjuntamente con otros trece pases latinoamericanos, suspendi durante varios aos lo esencial de los pagos (la suspensin fue total en 1931, parcial entre 1932 y 1936, y de nuevo total entre 1937 y 1940). Esto le fue muy beneficioso, porque cuando negoci el arreglo del litigio con el cartel de los acreedores extranjeros obtuvo una reduccin de alrededor de la mitad del monto de la deuda (el acuerdo fue concretado en 1943). La deuda, cuyo monto alcanz 1.294 mil millones de dlares en 1930, fue reducida a 698 millones en 1945 y a 597 millones en 1948. En 1930, el servicio de la deuda representaba el 30% de las exportaciones. En 1945 dicho servicio representaba no "ms que" el 7%. Las autoridades brasileas de la poca hicieron uso de la auditora para fundamentar la decisin unilateral de la suspensin de pago. En 1931 el gobierno decidi por medio de un decreto pasar a revisin todos los contratos referentes a todos los emprstitos pblicos externos, imponiendo por otro decreto, en 1932, el anlisis detallado de todos esos contratos. La auditora permiti detectar numerosas irregularidades en la conclusin de dichos contratos.
En la sntesis de la auditora, Arthur de Souza Costa, ministro de Finanzas de la poca, afirmaba en 1935: "La historia de nuestros emprstitos muestra que hubo un nmero exagerado de operaciones onerosas y hasta ruinosas, realizadas sin haber tenido como objetivo favorecer el desarrollo de nuestro pas" (citado por Reinaldo Gonalves, en Fattorelli, 2003: 115).
Los fundamentos de la crisis de la deuda que iba a estallar al igual que en los otros pases del tercer mundo en 1982 encuentran su origen en los aos sesenta y setenta, durante el largo perodo de la dictadura militar que comenz en 1964.
En el momento del golpe de estado, en 1964, la deuda externa era de 2,5 mil millones de dlares. Cuando en 1985 el ltimo general deja el poder, la deuda sobrepas los 100 mil millones de dlares. As, en poco ms de veinte aos de dictadura, la deuda fue multiplicada por cuarenta. La dictadura brasilea goz del apoyo sin fallas del gobierno norteamericano y del Banco Mundial, los que vean en ella un aliado estratgico en el continente en el contexto de la propagacin de la revolucin cubana y de las grandes luchas populares anticapitalistas y antiimperialistas. Antes del golpe de estado de 1964 el Banco Mundial se neg a prestar dinero al Brasil del presidente progresista Joao Goulart, quien haba puesto en marcha la reforma agraria.
A partir de 1964, el gobierno de EE.UU., por una parte a travs de su agencia de crditos a la exportacin, Eximbank, y por otra a travs del Banco Mundial, otorg numerosos prstamos a 225 sus aliados en el poder en Brasilia: los generales. Es de esta poca que vienen los megaproyectos energticos: represas hidroelctricas, centrales trmicas y la realizacin de grandes trabajos de infraestructura de carreteras para la incursin de la inmensa regin amaznica en el cuadro del Polonoreste. Son estos proyectos los causantes de enormes destrucciones medioambientales, de la extincin de ciertos grupos de indgenas de Amazonia y de importantes desplazamientos de poblaciones (por ejemplo, la colonizacin de zonas forestales destruidas para desarrollar la ganadera).
No olvidemos que el fervor de EE.UU. hacia los regmenes dictatoriales provoc que estos se generalizaran en el Cono Sur (Chile y Uruguay desde 1973 y Argentina desde 1976), estando el gobierno de Washington directamente implicado en la instalacin de las dictaduras en el poder y en la planificacin del exterminio fsico a escala continental de una parte importante de la izquierda (el siniestro plan Cndor).
Cuando a fines de 1979 EE.UU. decidi aumentar en forma radical las tasas de inters, la dictadura brasilea, aunque amiga, fue afectada directamente por la medida, que la desestabiliz frente al ascenso de las luchas populares de inicios de los ochenta. Entre 1979 y 1985, cuando Brasil estuvo confrontado a la crisis de la deuda, transfiri a sus acreedores, principalmente a los bancos norteamericanos, 21 mil millones de dlares ms de lo que recibi como nuevos prstamos durante el mismo perodo.
Es necesario precisar que el cartel de los bancos acreedores de Brasil estuvo encabezado por Citibank, que, subraymoslo, estuvo implicado en todas las jugadas sucias de los golpes de estado que tuvieron lugar en Amrica Latina en los sesenta y setenta. Durante este perodo, el Citibank se mostr muy activo en la ingeniera financiera para transformar fondos pblicos de los pases del Sur en acumulacin privada de los gobiernos, preferentemente militares. El Citibank fue tambin una formidable mquina de blanqueo de dinero. Sus nefastas actividades delictivas no estuvieron limitadas a Amrica Latina: en la dcada de los noventa prest su ayuda activa al dictador Sani Abacha en Nigeria, organizando para l el resguardo de sumas colosales (varios miles de millones de dlares) que rob al erario pblico de su pas. El Citibank (miembro del Citigroup) fue acusado en diferentes escndalos a partir del asunto Enron. Esta acusacin le cost en el 2003 una multa elevada de algunos centenares de millones de dlares fijada por el Juez Spitzer de Nueva York. A comienzos del 2000, el Citigroup acogi en el seno de sus rganos de direccin al secretario de Estado del Tesoro de EE.UU., Robert Rubin, y al nmero dos del FMI, Stanley Fischer13.
En lo que respecta al FMI, esta institucin entr en la macabra danza de la deuda odiosa brasilea en enero de 1983, cuando dict a la dictadura militar una carta de intencin, no sin antes criticar los fuertes aumentos salariales otorgados a los obreros.
El fuerte aumento de las tasas de inters decretado por el gobierno estadounidense a partir de 1979 provoc en Brasil, as como en toda Amrica Latina, la asfixia financiera de los poderes pblicos. En 1987, Jos Sarney, primer presidente post-dictadura (1985/1989), tuvo que decretar una suspensin de pago. De esta poca, marcada tambin por el nacimiento del Partido de los Trabajadores, de la Central Unitaria de los Trabajadores y del Movimiento de los Sin Tierra, data la gran sensibilidad de los sectores progresistas sobre la cuestin de la deuda. Mas an cuando a partir de 1985 la campaa lanzada por Fidel Castro sobre el tema "La Deuda es impagable" tuvo un eco considerable en Brasil y a escala continental. Asimismo, la auditora gozaba de un cierto grado de credibilidad como uno de los instrumentos que los poderes pblicos tenan en sus manos para obtener una renegociacin total de la deuda (el hecho de que la auditora de la deuda realizada en los aos treinta se haya revelado beneficiosa seguramente tuvo un rol en la memoria colectiva). La auditora apareci ante los ojos de una gran parte de los movimientos reivindicativos como un medio para cuestionar la aplastante carga de las deudas legadas por la dictadura. En la poca, el pedido de auditora lleg a ser un tema tan sensible que los legisladores la incluyeron en la Constitucin post- dictadura de 1988. El Art. 26 de las disposiciones transitorias otorg al Congreso nacional la responsabilidad de realizar una auditora de la deuda en el plazo de un ao.
Luego, cuando a comienzos de los noventa, despus de la dcada perdida, la situacin financiera del pas tuvo una relativa mejora, los capitales volvieron a afluir del exterior bajo la 226 forma de prstamos bancarios, de inversiones de portfolio y de inversiones directas. En cierta forma, el Plan Brady aplicado a Brasil a partir de 1994 bajo la gestin de Fernando Henrique Cardoso como ministro de Finanzas devolvera un manto de virginidad y de legitimidad a las deudas contradas durante la larga noche de la dictadura.
Una parte significativa (49 mil millones de dlares sobre un total de 145) fue transformada en nuevas deudas bajo la forma de Bonos Brady. Durante todo este perodo la deuda continu aumentando: se hacan nuevos emprstitos para reembolsarla. La operacin Brady aplicada a Brasil gracias a la cooperacin de F. H. Cardoso produjo un sensible incremento del servicio de la deuda (ver el anlisis del economista Paulo Nogueira Batista Jr. citado por Jos Dirceu, Proyecto de Decreto Legislativo N645-A del 13 de septiembre de 2000).
La situacin se degrad de nuevo fuertemente despus del desencadenamiento de la crisis mexicana en diciembre de 1994. El presidente Cardoso puso en marcha un plan de salvamento de los bancos privados brasileos (PROER) que cost a los poderes pblicos la suma de 20 millones de dlares.
En el marco de los acuerdos con el FMI, Cardoso mantuvo una poltica de altas tasas de inters (de hecho, los intereses ms altos a escala planetaria) que fue muy perjudicial para la economa, particularmente para el sector productivo, pero que favoreci al capital rentista.
Se presenta a continuacin un cuadro de la evolucin de las tasas de inters en Brasil entre septiembre de 1997 (crisis asitica) y marzo de 1999 (nuevo acuerdo con el FMI).
Cuadro 15.4
Evolucin de las tasas de inters en Brasil
Fuente: Banco Central del Brasil, en M. Arruda, 1999: 34.
La prueba de que esta poltica favoreci al capital rentista: a comienzos de 1999 las ganancias netas declaradas por los grandes bancos brasileos fueron de 5 a 8 veces superiores a las de 1998.
Por otro lado, entre 1997 y fines de 2001 Brasil fue vctima de una transferencia neta negativa sobre la deuda (ver Lxico) por un monto de 78,9 mil millones de dlares. Si slo se tomara en cuenta a los poderes pblicos, ello representa 27,3 mil millones de dlares de transferencia neta negativa sobre la deuda pblica entre 1996 y fines de 2001 (Banco Mundial, GDF, 2003).
Dicho de otra manera, si los poderes pblicos brasileos hubieran decidido a partir de 1997 no pagar la deuda, y como consecuencia de esto los diferentes acreedores hubieran decidido bloquear los canales de crdito, el Tesoro Pblico hubiese ahorrado un poco ms de 27 mil millones de dlares, suma considerable. Esto quiere decir que en el caso brasileo no es veraz afirmar que ms vale continuar pagando la deuda externa con el pretexto de que el flujo de nuevos prstamos entrantes en el pas es superior a los flujos de los reembolsos. 227
Para tener una idea de la amplitud de los montos reembolsados, en 1999, en el presupuesto del Estado, el servicio de la deuda fue cinco veces ms abultado que el de la salud, nueve veces ms que el de la educacin, 69 veces ms abultado que el presupuesto del Ministerio de la Reforma Agraria (clculo del autor sobre la base de Gonalves y Pomar, 2000: 35).
El deterioro de esta situacin produjo la renovacin de la sensibilidad con respecto a la deuda. Por el lado de los movimientos sociales, un tribunal de la deuda fue organizado en abril de 1998 en Ro, seguido en septiembre de 2000 de un referndum en el que participaron ms de seis millones de brasileos. Este referndum estuvo organizado por la Campaa Jubileo para un Milenio sin Deuda, la Conferencia Nacional de los Obispos, el MST, la CUT y varios sindicatos, con el apoyo de varios partidos de izquierda, entre ellos el PT.
En el momento de la realizacin del referndum, Jos Dirceu (por entonces diputado y presidente del PT), quien lleg a ser a partir de enero de 2003 ministro de la Presidencia, haba presentado, en su calidad de parlamentario durante la legislatura de Cardoso, un proyecto de Decreto Legislativo14 que apuntaba a la realizacin de "un referndum para que la poblacin tome una decisin con respecto a la deuda externa y al mantenimiento de los acuerdos internacionales entre el gobierno brasileo y el FMI". El Art. 1 prevea "El Congreso nacional decide () la realizacin de auditoras sobre la deuda externa y de un referndum conteniendo las siguientes preguntas: 1) el gobierno brasileo, debe romper los acuerdos con el FMI? 2) debe realizar una auditora sobre la deuda externa? 3) debe mantener la actual poltica de pago de la deuda?". El proyecto de decreto prevea igualmente que "En caso de que la voluntad popular determine la ruptura de los acuerdos con el FMI, la decisin producir efecto en el plazo de 90 das; en caso de que la voluntad popular decida la realizacin de la auditora, ella deber ser realizada en un plazo de 90 das; en caso de que la voluntad popular decida la revisin de las condiciones de pago de la deuda, corresponde al Congreso nacional deliberar sobre las nuevas condiciones en un plazo de 90 das".
Esta propuesta fue presentada el 13 de septiembre de 2000, firmada por 191 parlamentarios, entre los cuales estaba Antonio Palocci, quien lleg a ser ministro de Finanzas en enero de 2003. Esta proposicin fue rechazada por la mayora parlamentaria del presidente Cardoso (no obstante, ciertos diputados miembros de la mayora dieron su apoyo a la proposicin de decreto).
La posibilidad de desembarazarse del presidente neoliberal Cardoso en ocasin de las elecciones del 2002, para remplazarlo por Lula, quien simbolizaba ms de veinte aos de luchas populares contra la dictadura y contra el neoliberalismo, produjo un enorme entusiasmo y comprensibles esperanzas para al fin encontrar una solucin a los grandes problemas sociales, as como al problema de la deuda.
Pero en el 2003 dichas esperanzas fueron defraudadas profundamente. Veamos el por qu. Pero antes de eso, esperemos que la creatividad, la inteligencia, la fidelidad en el combate y la pugnacidad sirvan de aliciente a los movimientos ciudadanos y sociales brasileos. Esperemos que puedan rescatar del olvido los compromisos de antaoy que logren que se los ponga en prctica. Durante aos, acaso Lula y el PT no hicieron de la deuda un importante tema de su campaa? A fin de refrescar la memoria, se puede leer a continuacin una entrevista con Lula realizada por el autor en Managua, Nicaragua, en julio de 1991. A continuacin se podrn ver los primeros pasos del presidente Luiz Incio Lula Da Silva, quien entr en funciones en enero de 2003.
"Todo gobierno del Sur que decida continuar pagando la deuda hace la opcin de guiar el pueblo al abismo", declaraba en 1991 el presidente Luiz Incio Lula Da Silva, entonces presidente del PT brasileo, nuevo presidente de Brasil desde enero del 2003(*).
228 Propsitos recogidos por Eric Toussaint en julio de 1991 en Managua, Nicaragua
Eric Toussaint: Despus de un ao y medio de la presidencia de Collor, cul es la situacin en Brasil?
Lula: La sociedad brasilera se dio cuenta de que la poltica neoliberal del presidente Collor es un fracaso. Aun cuando hubo muchas promesas, nada fue resuelto. Si la inflacin baj, el precio social pagado por ello fue muy alto en trminos de desempleo, de la poltica agraria, de salarios, de salud y de la educacin. Ante esta situacin, una proposicin alternativa que contemple el crecimiento de Brasil, la redistribucin de las riquezas y la indemnizacin de los trabajadores, los grandes perjudicados por el plan gubernamental, es una tarea urgente. Todo esto tiene que ir acompaado de un trabajo serio en el campo de la organizacin del movimiento popular, porque si la lucha se limita al campo meramente institucional, el PT va a encontrarse en una situacin vulnerable. En este sentido, es crucial la alianza con las fuerzas progresistas porque es esta alianza la que nos va a permitir salir victoriosos del enfrentamiento con el gobierno.
E.T.: Hace poco el semanario The Economist puso un ttulo que deca "Amrica Latina est en venta". Dnde se est en la venta de las empresas nacionales? Cul es la posicin del PT?
Lula: El FMI quiere que los pases endeudados vendan sus empresas estatales con el objetivo de facilitar el pago de la deuda externa. Nosotros somos defensores del control estatal sobre todas las empresas relacionadas con el sector estratgico. As, no existen mayores problemas en relacin a las empresas que fueron estatizadas por el rgimen militar, empresas secundarias tales como las del sector textil. Estas empresas pueden ser privatizadas sin mayores obstculos. Sin embargo, las empresas que se ocupan de sectores estratgicos como las de petrleo, las siderrgicas, las de agua, puertos, energa elctrica tienen que quedar en manos del Estado. Nuestra lucha en contra de su privatizacin es equivalente a nuestra lucha por su democratizacin, porque es necesario que esas empresas se abran a la sociedad civil para que sta pueda administrarlas. De ah la necesidad de que dichas empresas cuenten en su direccin con dirigentes sindicales y que grupos de la sociedad civil hagan parte de su administracin para que ellas sean transformadas en bienes de toda la comunidad, entendida en su totalidad. No estamos de acuerdo con la poltica de privatizar el patrimonio pblico para pagar la deuda externa. Sealemos que el gobierno no obtuvo gran cosa de su poltica de privatizacin puesto que ningn comprador se ha presentado. Si la privatizacin dependiera exclusivamente de la voluntad del gobierno, a esta hora, todo hubiera sido ya privatizado. Por otro lado, hay que sealar que esta poltica de privatizaciones no cuenta con ningn apoyo popular en la medida en que el ejemplo de Argentina muestra que las privatizaciones no produjeron efectos benficos sino ms bien la miseria.
E.T.: Cul es la posicin del PT con respecto a la deuda externa?
Lula: Nosotros pensamos que ningn pas del Tercer Mundo est en condiciones de pagar la deuda. Nosotros pensamos que todo gobierno del Sur que decida continuar pagando la deuda hace la opcin de guiar el pueblo al abismo, porque existe una incompatibilidad total entre la poltica de desarrollo de los pases del Tercer Mundo y el reembolso de la deuda. Nosotros sostenemos que hay que suspender inmediatamente su pago. Nosotros pedimos una auditora sobre la historia de la deuda para determinar dnde fue a parar el dinero prestado, para saber si fue un prstamo del Estado o de una administracin pblica o si se trat de una iniciativa privada, para saber cmo fue gastado el dinero, etctera. Esto nos permitir tener una radiografa fiable de esta deuda. Con el dinero resultante del no pago de la deuda, nosotros podemos constituir un fondo para el desarrollo, el cual servir para financiar la investigacin y el progreso de tecnologas, la educacin, la salud, la reforma agraria y una poltica de desarrollo para el Tercer Mundo. El control de este fondo quedar en manos del pas, ms especficamente, bajo el control de una instancia especialmente creada para el efecto. Dicha instancia incluye al Congreso Nacional, a los movimientos sindicales, y a los partidos polticos, los que lo administrarn a travs de una Comisin encargada para ello. Pero para dejar de pagar la deuda, la iniciativa tiene que ser tomada en el plano internacional de tal forma de crear un frente unido de los pases deudores para oponerse a las pretensiones de los acreedores. De 229 ah tambin la necesidad de unir a todos los pases del Tercer Mundo con el objetivo de que cada gobierno tenga conciencia de que sus problemas son iguales a los de los otros gobiernos del Tercer Mundo. Ningn pas podr encontrar una solucin al problema de la deuda en forma aislada. Es importante tambin que la discusin sobre la deuda externa no se limite a una discusin entre gobierno y banqueros, sino que sea una de gobierno a gobierno. El problema de la deuda debe ser encarado como un problema poltico. El debate no tiene que limitarse nicamente al problema de la deuda, sino estar centrado sobre la necesidad de un nuevo orden econmico internacional. Es insostenible que sigamos vendiendo materias primas por casi nada y que sigamos comprando productos manufacturados a un precio de oro. Slo una accin poltica permitir que este conjunto de medidas se lleve a cabo. La accin poltica consiste en la presin de los movimientos sociales. Para esto, el problema de la deuda debe ser transformado en un asunto del que todo el pueblo se apropie.
E.T.: Hace seis aos, Fidel Castro lanz una campaa internacional bajo el lema de "La deuda es impagable". Despus de un buen comienzo, parece que esta campaa perdi fuerza como consecuencia de una falta de respuesta. Por el momento, parecera que Bush (1) tiene viento en popa con su Iniciativa para las Amricas (2). Cul es su explicacin?
Lula: Es un hecho que fue el gobierno cubano quien puso sobre el tapete el debate sobre la deuda, lo que posibilit que se tuvieran varios encuentros internacionales muy positivos a este respecto. Pero el problema en Amrica Latina es que la situacin econmica es tan mala que la mayora de los trabajadores no dispone del tiempo para plantearse objetivos a mediano plazo, reducindose las luchas a menudo al planteamiento de objetivos inmediatos. Es una lucha por la sobrevivencia. Bajo esta presin, las organizaciones de izquierda se ven impedidas de consagrar la energa suficiente para los objetivos de mediano y largo plazo. Y nosotros queremos resolver el problema del desempleo y del hambre sin establecer el nexo adecuado con la deuda externa. Nuestro partido piensa que la deuda externa debe ocupar un lugar importante en su orden del da, lo mismo que en el del movimiento sindical, porque si no logramos resolver el problema de la deuda no vamos a poder resolver ni el problema de la distribucin de los ingresos, ni el de la inflacin, menos an el del desarrollo. Retomando el problema de las causas de la debilidad de la lucha sobre el tema de la deuda, hay que agregar las insuficiencias que muestra la coordinacin internacional de las organizaciones sindicales latinoamericanas. Esto es as porque el movimiento sindical no est suficientemente desarrollado en el interior de cada pas.
E.T.: Qu decir entonces de la organizacin a escala continental?
Lula: Durante el encuentro de la izquierda latinoamericana en San Pablo en junio de 1991, nosotros hemos puesto como tema resaltante la problemtica de la deuda externa. Pensamos que ste es un tema-fuerza de unidad de la izquierda. Nosotros vamos a incluir de nuevo este tema en el orden del da del segundo encuentro que se realizar en Mxico en junio de 1992.
E.T.: La perspectiva de la lucha socialista, es todava de actualidad?
Lula: Yo sigo creyendo en una propuesta socialista. Yo sigo creyendo que la redencin de la humanidad pasa por un mundo ms igualitario donde la riqueza sea distribuida de manera ms justa. Nosotros tenemos para aportar una gran contribucin. Somos millones los que en el planeta queremos construir el socialismo. Pero este socialismo no debe ser el espejo de lo que pas en el Este. Nosotros, en tanto que Partido de los Trabajadores, siempre hemos condenado el rgimen de Partido nico, la falta de libertad para el movimiento sindical o la ausencia del derecho a la huelga. Pensamos que el socialismo presupone la democracia, el multipartidismo, la libertad y autonoma sindicales, el derecho a la huelga, el derecho de todas las personas de tomar la palabra en la plaza pblica y de hablar contra el gobierno. Si ste no es el caso, no se trata de socialismo. El fracaso del socialismo no puede ser imputado a los socialistas sino a las burocracias. Hay que agregar igualmente que todo el mundo hoy quiere hablar del fracaso del "socialismo" del Este europeo, pero muy pocos son los que estn dispuestos a debatir sobre la necesidad de la solidaridad con Cuba, con el pueblo panameo o con los pueblos africanos. Hay que poner en primera lnea nuestra tarea de solidaridad: la defensa de Cuba. 230
(*) Entrevista publicada en la revista del CADTM, N4 y 5, octubre-noviembre de 1991.
(1) George Bush, padre del actual presidente George Bush hijo, presidi EE.UU. de 1988 a 1992.
(2) La Iniciativa para las Amricas apoyada por Bush fue retomada posteriormente por Bill Clinton y luego por George Bush hijo, y se concret en el Acuerdo de Libre Cambio de las Amricas, ALCA.
Luiz Incio Lula Da Silva, presidente: cambio o continuidad neoliberal?
La aplastante victoria de Lula en las elecciones (ms del 60% en la segunda vuelta, con cerca de 20 millones de votos de diferencia sobre su rival) fue el resultado de una poltica de alianzas y de un programa altamente contradictorio. En efecto, el candidato del Partido de los Trabajadores logr que su partido aprobara la alianza con un partido de derecha: el Partido Liberal, el cual en caso de victoria recibira a cambio nada ms y nada menos que la vicepresidencia de la Repblica.
Los compromisos asumidos por el candidato durante la campaa fueron tambin muy problemticos porque preconizaban la continuacin de la poltica econmica aplicada por el gobierno de Fernando Henrique Cardoso, poltica largamente dictada por el FMI, que aseguraba el reembolso de la deuda externa y la prosecucin del ajuste estructural.
Evidentemente, esta poltica reduce de manera considerable las fuentes para obtener los ingresos pblicos necesarios a fin de concretar la parte progresista del programa. Nos referimos aqu a la parte que previ un importante aumento de los ingresos ms bajos (el salario mnimo es de aproximadamente 70 euros, debiendo ser el objeto de un aumento del 20%), la erradicacin del hambre (40 millones de brasileros estn en situacin de hambre crnica o permanente), la reforma agraria y la ampliacin de la capa de la poblacin a ser cubierta por la seguridad social.
En el transcurso de los cuatro primeros meses del mandato presidencial, Lula y Palocci, ministro de Economa y de Finanzas, pusieron en marcha una poltica econmica y social de corte neoliberal, en contradiccin tanto con un proyecto de transformacin estructural como con la realizacin de un mejoramiento substancial de las condiciones de vida de la mayora de los ciudadanos brasileros. En qu consiste esta poltica?
A Henrique de Campos Meireilles, representante del gran capital financiero, le fue confiada la presidencia del Banco Central. Meirelles fue presidente del banco Fleet Boston: sptimo en importancia en EE.UU. y segundo en cuanto a la jerarqua de acreedores brasileos (despus del Citibank, ya mencionado). Fleet Boston tuvo un rol particularmente nefasto en la crisis argentina, no dudando jams en especular contra la moneda brasilea para aumentar sus beneficios. El nombramiento de Meirelles a la cabeza del Banco Central constituy de parte del nuevo presidente un signo de sumisin a los acreedores internacionales, y en general al gran capital. Para la ancdota: Mereilles hizo campaa en favor de Jos Serra, candidato de Henrique Cardoso, durante el primer y el segundo turno de las elecciones. El da de su designacin en el puesto de presidente se poda leer todava en su sitio en Internet su llamado a votar por Jos Serra.
Lula y su ministro de Finanzas, acorde a la desiderata del FMI y de los mercados financieros, anunciaron medidas legales para conceder al Banco Central la autonoma frente al gobierno. Esta decisin fue objeto de acerbas crticas por parte de diferentes componentes del ala izquierda en el seno de la mayora presidencial. Al dar la autonoma al Banco Central, y para colmo nombrando a la cabeza a un representante del gran capital, el gobierno, en tanto que Poder Ejecutivo, renunci a ejercer un control directo sobre la poltica monetaria (tasas de cambio y emisin de la moneda) y sobre las tasas de inters (tradicionalmente fijadas por el Banco Central). Eso es ponerse el pual en el pecho. 231
Durante su campaa electoral Lula declar, al igual que los otros candidatos presidenciales, a excepcin del candidato del PSTU, que iba a respetar los acuerdos firmados por su antecesor con el FMI en agosto de 2002. Segn los trminos del acuerdo, Brasil estaba obligado a alcanzar un supervit presupuestario primario de 3,75% (excedente antes del pago de la deuda). En agosto de 2002, aun un especulador financiero como Georges Soros critic dicho acuerdo, diciendo que el mismo encorsetara la poltica gubernamental. Realizar un supervit de 3,75% implica una fuerte limitacin de los gastos sociales. Palocci decidi, en el transcurso de los primeros meses de la presidencia, ir ms lejos todava en la ortodoxia preconizada por el FMI y por los mercados, comprometindose a alcanzar un supervit de 4,25%.
En la misma lgica, Palocci aument la tasa de inters director del Banco Central del Brasil, elevndola a 26% para traerla de nuevo a 25,5% (agosto de 2003). Esta medida produce efectos totalmente contrarios a la parte progresista del programa: aumenta los ingresos del gran capital bajo la forma de renta. Para prueba: los bancos brasileos invirtieron 67% de sus activos en ttulos de la deuda pblica (muy remuneradores) (Financial Times, 18 de julio de 2003). Un cronista financiero de la Gazeta Mercantil, principal peridico financiero brasileo, se refiri a esta poltica de altas tasas de inters interna con mucho humor: "Con la tasa de inters de base de 25%, es una delicia realizar beneficios con prstamos hechos en el extranjero (con alrededor de 13,25%) y comprar con el dinero prestado ttulos de la deuda pblica. Es una delicia. Es una delicia para los bancos" (Gazeta Mercantil, 20 de enero de 2003).
Esta poltica refuerza igualmente la desigualdad social en la distribucin de los ingresos. Brasil es el pas donde la brecha entre ricos y pobres es la ms elevada del mundo. Segn el Informe 1999 del PNUD, el 20% de brasileos afortunados acaparan el 63,4% de los ingresos, no dejando ms que 2,5% al 20% ms pobre (citado por John Saxe Fernandez, 2001: 106). Una poltica de alta tasa de inters premia a todos los que viven en forma parasitaria de sus rentas. Esto no es ms que la continuacin de la poltica del doble rasero: ajustar los cinturones de los que tienen bajo ingreso mientras se aumenta la opulencia de los ricos.
Por otro lado, el aumento de la tasa de inters produce al mismo tiempo otros dos efectos negativos. En primer lugar, aumenta en forma mecnica las sumas destinadas al reembolso de la ya colosal deuda interna. En segundo lugar, aumenta las dificultades para que los pequeos y medianos productores accedan a los crditos (campesinos, artesanos y pequeos empresarios), y en general para el conjunto del sector productivo, lo cual reduce la inversin llevando la economa brasilea al estancamiento o a la recesin.
Desde 1995 las tasas de inters reales brasileas fueron permanentemente las ms altas del planeta, siendo justificadas por los partidarios de la poltica del FMI por la necesidad de atraer a los capitales extranjeros y fijarlos en el pas. Esto no impidi que seis crisis monetarias hayan explotado. Desde este punto de vista, Brasil bati todos los rcords. El "Plan de Ayuda" decidido en agosto de 2002 por el FMI fue presentado como un apoyo a Brasil, mientras que en realidad se trataba de apoyar a los dos grandes bancos norteamericanos (Fleet Boston y CitiCorp), concurrentes hasta dos tercios de la suma prestada. No es una mera casualidad que el actual presidente del Banco Central, Meireilles, antes de ser nombrado en el cargo, fuera el representante del Banco de Boston.
Igualmente son preocupantes otros proyectos gubernamentales, tales la reforma de la seguridad social y la reforma del Cdigo del Trabajo (reforma trabalhista). En lo que respecta a la primera, en Brasil se lanz una campaa ya muy conocida en todas partes, por la que se justifica la generalizacin de los fondos privados de pensin as como la arremetida contra las conquistas de los asalariados en el campo de las pensiones. Con el pretexto de terminar con los privilegios de los que gozan categoras marginales de funcionarios pblicos (personal dirigente de los ministerios), se proceder a reducir fuertemente el plafn de las pensiones de todos los funcionarios pblicos, aumentar fuertemente la cantidad de aos necesarios para alcanzar la edad de jubilacin y, en fin, favorecer el desarrollo del ahorro privado de pensin va fondos privados de pensiones. Esta contrarreforma coincide en todos los detalles con la orientacin defendida por el Banco Mundial.
Manifestaciones y huelgas de funcionarios pblicos se repitieron en junio/julio de 2003 232 oponindose a la contrarreforma deseada por el presidente Lula. En la misma poca, los asalariados de Francia y Austria lucharon masivamente contra el mismo tipo de proyecto anhelado por los gobiernos de derecha. Finalmente, esta reforma fue adoptada por el Congreso brasileo en agosto de 2003 con algunas enmiendas como concesiones hechas al movimiento de lucha de los funcionarios pblicos.
Por qu hay antagonismo entre el mantenimiento de los acuerdos con el FMI y la parte progresista del programa en base al cual Lula fue elegido?
Porque los acuerdos con el FMI implican un aumento de la deuda pblica externa e interna. Aumento de la deuda externa porque los 30 mil millones de dlares prometidos por el FMI se suman al stock de la deuda, elevando as el monto del reembolso. As, el monto del reembolso de la deuda interna aumenta proporcionalmente al de la tasa de inters. Todo este monto debe ser substrado al Tesoro Pblico.
Dicho de otra manera: aun cuando una reforma impositiva permitiera hacer pagar a los ricos y aumentar con ello los ingresos pblicos, las sumas aportadas por dicha reforma volveran a salir inmediatamente como reembolso de la deuda, lo que impide automticamente todo aumento en los gastos pblicos.
De todas formas, el FMI nunca acept una reforma impositiva que permita un aumento significativo de deduccin sobre los ingresos y el patrimonio de los ricos. Pues bien, aqu tambin existe una contradiccin entre la voluntad eventual de llevar a cabo una reforma impositiva progresista y los acuerdos firmados con el FMI.
Sumido a la presin de los movimientos sociales, del ala izquierda del PT y otros sectores de la sociedad civil como la progresista Conferencia Nacional de Obispos, Lula, confrontado a los efectos perversos de su compromiso de respetar los acuerdos de sus predecesores, podra anunciar en los meses venideros, con motivo de las prximas negociaciones con el FMI, que bajo riesgo de no poder llevar a cabo el objetivo de erradicar el hambre y tomar otras medidas prioritarias (extensin de la reforma agraria, aumento del salario mnimo), l no podr satisfacer las condiciones que le son impuestas.
Tendra todo el derecho a hacerlo. Si no asume tal orientacin, corre el riesgo de ver su credibilidad derrumbarse ante los sectores populares. El desencanto de la mayora de la base social de Lula se realizar ms lentamente que el de los sectores directamente afectados en forma negativa por las medidas concernientes a la contrarreforma de las jubilaciones. Sin embargo, si Lula no cambia de orientacin, la erosin del apoyo popular inevitablemente llegar. Recuperar la confianza de esa mayora decepcionada y desencantada se volver entonces una tarea muy difcil. Y para peor, las concesiones hechas al gran capital no protegern al Brasil ni de un aumento de la fuga de capitales ni de los ataques especulativos contra el real, y no contribuirn en nada a arreglar la situacin. Por otro lado, la recesin como consecuencia de una poltica macroeconmica neoliberal se instal en Brasil en el 2003. Si no se produce un giro en el transcurso del 2003, el reembolso de la deuda pblica externa y de la deuda interna pblica costar todava ms al presupuesto pblico que en el 2002 bajo Cardoso.
A fines del 2002, la deuda pblica interna de Brasil se elevaba a alrededor de 850 mil millones de reales, de entre los cuales 40% estaban dolarizados.
A fines del 2002, la deuda pblica externa se elevaba a alrededor de 120 mil millones de dlares.
En Brasil la deuda externa de las empresas privadas alcanza aproximadamente 110 mil millones de dlares.
El total de la deuda pblica y privada externa representa 4 aos de exportaciones. 233
Entre 1992 y 2002, la parte de salarios en la renta nacional pas de 45% a 27%.
Mientras que los salarios no pesan ms que el equivalente al 27% de la renta nacional, contribuyen sin embargo al 55% de los ingresos provenientes del impuesto sobre la renta.
Por qu los escpticos de Wall Street se volvieron abiertamente optimistas?
Es el ttulo de un largo comentario de Financial Times del 8 de abril de 2003. "Hace solamente seis meses se tema que Brasil, la ms importante economa sudamericana, se encuentre inexorablemente a la deriva hacia los recifes de la incapacidad de pago de la deuda y de la bancarrota financiera. Es todo lo contrario lo que se produjo: Brasil es altamente apreciado en Wall Street. Los traders y los inversionistas que el ao pasado guardaban sus distancias, se lanzan hoy a la compra de acciones y de ttulos de la deuda brasilea. () Tuvieron un arranque impresionante y ganaron la primera batalla de la confianza concede Maurice Goldstein, economista en el Institute for International Economics en Washington, probaron que los pesimistas y los escpticos como yo estbamos equivocados.
Por qu eso se produjo? Un rpido cambio en la poltica del Partido de los Trabajadores (PT) en el poder constituye una de las principales razones. Despus de haber votado en diciembre de 2001 por una ruptura con el modelo econmico neoliberal introducido por el ex-presidente Fernando Henrique Cardoso, el partido se desplaz hacia el centro del campo poltico con una velocidad sorprendente. Ya antes de la campaa electoral de octubre de 2002, la direccin del PT se comprometi a reembolsar la deuda y a mantener las medidas favorables a una inflacin dbil. A fines del ao pasado, Luiz Incio Lula Da Silva electo presidente declar que se ajustaba a los objetivos presupuestarios fijados con el FMI en agosto de 2002. Mantuvo su palabra. En ciertos campos el gobierno se mostr an ms austero que su predecesor, aumentando el objetivo del supervit presupuestario primario llevndolo de 3,75% a 4,25% del PIB. Henrique Meirelles, presidente del Banco Central nombrado por Lula Da Silva, cuando haba sido precedentemente dirigente del Banco Boston, aument la tasa de inters de manera de combatir las presiones inflacionistas provocadas por la devaluacin del ao pasado. Lula Da Silva adopt lo esencial de la agenda reformadora de su predecesor, Cardoso, y est acelerando la reforma de impuestos y del sistema de pensiones. El aprendizaje fue rpido, declar Octavio de Barros, economista en jefe del Banco Bilbao Viscaya Argentaria (BBVA, banco espaol)".
Extractos de la pgina entera consagrada por el Financial Times a los cien primeros das de la presidencia de Lula.
Realizar la auditora de la deuda prevista por la Constitucin
La realizacin de la auditora de la deuda externa es una va esencial en un dispositivo general de polticas alternativas.
Recordemos el proyecto de decreto legislativo (645-A de 2000) presentado por Jos Dirceu en el 2000 y mencionado en la primera parte del presente texto. La justificacin del debate del proyecto de decreto presentado por Dirceu es todava de actualidad: "las diferentes deudas, externa, interna, pblica y privada, aun cuando son diferentes en su aplicacin y en su significacin, juntas constituyen una sobrecarga de obligaciones para la sociedad cuyas consecuencias son de naturaleza variada: 1) aumento de la vulnerabilidad externa y de la dependencia econmica del pas; 2) elevacin de las sumas a reembolsar en monedas extranjeras (tanto en el presente como en el futuro) que compromete el desarrollo de la joven generacin; () 4) la prdida de soberana y la sumisin a las estrategias internacionales del capital financiero y de la superpotencia hegemnica; 5) el sacrificio del humilde y desprotegido pueblo que no pudo gozar de los beneficios de los perodos en los que esta deudas fueron contradas y sobre quien pesa la pesada carga de su reembolso () El actual proyecto de 234 decreto legislativo tiene por objetivo establecer un mecanismo democrtico de consulta popular sobre lo que hay que hacer en relacin a cuestiones, que sin ninguna duda, estn relacionadas directa e indirectamente con la vida de nuestro pueblo".
Segn Marcus de Freitas Gouva, fiscal en el Ministerio de Finanzas y director administrativo del Sindicato Nacional de Fiscales del Ministerio de Finanzas, es posible exigir por la va judicial que el Congreso Nacional ejecute el Artculo 26 (Fattorelli, Auditoria da dvida externa: questo de soberania, 2003: 184).
Instrumentos legales al alcance de los ciudadanos
La Constitucin y el derecho nacional brasileos ofrecen garantas para obtener informaciones ante los rganos pblicos como el Tribunal de Cuentas, el Banco Central y el Ministerio de Finanzas. Las informaciones, datos y documentos relativos a la deuda de una nacin son de naturaleza pblica y en consecuencia los ciudadanos y las instituciones tienen el derecho de acceder a ellos.
En Brasil varios mtodos y procedimientos pueden ser utilizados:
- La accin popular (Constitucin Federal, Art. 5, inciso LXXIII): "Todo ciudadano es parte legtima para proponer una accin ciudadana que tenga por objetivo anular todo dao ocasionado al patrimonio pblico o a una entidad en la cual el Estado participa, todo perjuicio ocasionado a la moralidad administrativa, al medio ambiente y al patrimonio histrico y cultural". La Ley 4.717 del 29 de junio de 1965 que regula la accin popular dispone que "Todo ciudadano es parte legtima para abogar en favor de la nulidad o la declaracin de nulidad de los actos que lesionan el patrimonio de la Unin, del Distrito Federal, de los Estados, de las ciudades, etc.". La informacin no puede ser negada salvo en la medida en que el inters general sea puesto en peligro. En este caso, la negativa debe estar claramente fundamentada.
- La accin civil pblica (Ley 7.347 del 24 de julio de 1985): la ley estipula las responsabilidades por los daos provocados al medio ambiente, al consumidor, a los bienes y derechos de valor artstico, esttico, histrico, etctera. La accin civil puede ser presentada por una asociacin.
- El Ministerio Pblico es la persona privilegiada para presentar una accin civil pblica. Entre sus funciones est la de "promover la investigacin civil y la accin civil pblica para la proteccin del patrimonio pblico y social, del medio ambiente". El poder de investigacin del Ministerio Pblico es tal que la Corte Federal estatuy el 5 de octubre de 1995 que el Banco do Brasil no puede en ningn caso oponer el argumento del secreto bancario al Ministerio Pblico. En el caso en que la informacin sea denegada, existen otros medios jurdicos para exigirla (particularmente el habeas data).
Siguiendo el ejemplo de la Campaa por la Auditora en Brasil, los movimientos ciudadanos de cada pas deberan buscar en la constitucin y en el derecho nacional disposiciones legales que muy a menudo les otorgan el derecho a la informacin y a la accin de nulidad. Esto sera posible en las ms jvenes constituciones sancionadas despus de la cada de un rgimen desptico que codifican los derechos democrticos. En este momento en que la OMC y las prescripciones de sus diferentes acuerdos (por ejemplo el Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios, AGCS) se aprestan a substituir a los derechos nacionales para consagrar el reino del lucro, esta bsqueda es una tarea muy importante.
Cambiar de rumbo: algunas proposiciones para una alternativa
- Como argument ms arriba, hay que realizar la auditora de la deuda. Entre los criterios que deberan ser adoptados para concretarla propongo: considerar como nula (porque es odiosa) la deuda contrada por la dictadura (1964/1985) y las nuevamente contradas para refinanciarla; 235 las otras deudas deben ser analizadas a fondo (meticulosamente escaneadas) a fin de determinar las que merecen una negociacin con los acreedores.
- Recordemos con Marcos Arruda (M. Arruda, 1999: 130) que Brasil, como otros pases endeudados, estuvo confrontado a la actitud abusiva y prepotente de EE.UU. cuando en 1979 ste decidi dramtica y unilateralmente el aumento de las tasas de inters.
- Romper los acuerdos con el FMI a fin de que en Brasil los poderes pblicos recuperen su libertad asumiendo plenamente la responsabilidad de sus actos.
- Creacin de un fondo nacional de solidaridad para erradicar el hambre, para satisfacer los derechos humanos y proteger el medio ambiente. Este fondo deber ser financiado por un impuesto excepcional sobre el patrimonio del dcimo ms afortunado de la poblacin (por ejemplo un impuesto del orden del 10 al 20%). Deber ser igualmente alimentado por las sumas recuperadas sobre los bienes mal habidos depositados en el extranjero.
- Prioridades del fondo: financiar la creacin de empleos, reforma agraria, reforma urbana.
- Re-nacionalizacin de las empresas estratgicas privatizadas.
- Reforma fiscal redistributiva.
- Control de los movimientos de capitales y control de cambios.
- Rechazo del ALCA. Reforzar y extender el MERCOSUR.
- Lanzar un frente de pases latinoamericanos y del Caribe para el no pago de la deuda.
-Proponer un debate a la Asamblea General de la ONU sobre la problemtica de la deuda.
Anexo
La "realpolitik" del presidente Lula y los altermundialistas
Entrevista a Eric Toussaint del Comit para la Anulacin de la Deuda del Tercer Mundo (CADTM) realizada por Frdric Lvque, en Ginebra, en el marco de la contra-cumbre "G8 ilegal", con motivo de su encuentro del 2 de junio con Lula, presidente de Brasil.
Con motivo de la cumbre anual realizada en Evian por el G8 (EE.UU., Japn, Alemania, Gran Bretaa, Francia, Italia, Canad, Rusia) del 1 al 2 de junio de 2003, varios jefes de Estado no miembros del G8 participaron como invitados del presidente francs Jacques Chirac. Ante la opinin pblica internacional, ste pretendi hacer pasar el mensaje siguiente: el G8 y, en particular, Francia desean el dilogo con el resto del mundo. Para este efecto, haban sido invitados jefes de Estado y de gobierno no miembros del G8, entre quienes se encontr el presidente Lula, junto con los de China, India, Nigeria, Senegal, frica del Sur, Egipto, Mxico Se trataba principalmente de contribuir a la legitimacin del G8, club informal de las principales potencias del mundo, en un momento en que su credibilidad se encuentra en su ms bajo nivel. Previa a la verdadera reunin del G8, los anfitriones del presidente Chirac se encontraron en Evian en el momento mismo en el que ms de 100.000 manifestantes desfilaban por las calles de Ginebra, Suiza, y de Annemasse, Francia, bajo el lema de "G8 ilegal". Entre los temas principales se pueden citar: la anulacin de la deuda del Tercer Mundo, la oposicin al militarismo, la lucha contra la OMC, la solidaridad con el pueblo palestino, acceso irrestricto a los medicamentos genricos y la oposicin a la reforma neoliberal del sistema de pensiones y de la educacin en Francia que moviliza a millones de trabajadores.
Fred Lvque: Ayer tuviste la oportunidad de encontrar junto con otros, a uno de los jefes de Estado, invitado especial del G8: Lula, presidente del Brasil. Podras explicar el sentido de ese encuentro as como la poltica que est siendo aplicada por el presidente Lula? 236
Eric Toussaint: Luiz Incio Lula Da Silva, elegido presidente por una mayora aplastante de votos en octubre de 2002, ms del 65%, manifest su deseo de encontrarse con los altermundialistas de Europa. Y para dicho encuentro estuvimos presentes cuatro delegados del movimiento altermundialista: Jacques Nikonoff, presidente de ATTAC Francia, Rafaella Bolini, representando al Forum Social Italiano, Helena Tagesson, de Suecia, de la campaa contra la OMC, y yo, representando al CADTM. El encuentro se realiz en la residencia del embajador del Brasil en Ginebra. Antes de ir al encuentro habamos decidido dejar claro que no ramos interlocutores ni representantes que hablaban en nombre del movimiento, puesto que no tenamos ningn mandato en ese sentido. Nosotros nos representbamos a nosotros mismos, esto a fin de evitar prestarnos por ejemplo a la farsa de una conferencia de prensa que podra ser aprovechada por el presidente para utilizarnos y as avalar la poltica que est aplicando actualmente. Esta misma posicin la hubiramos asumido ante cualquier otro presidente. Pero adems en este caso nos encontrbamos en una situacin en la que el presidente Lula, quien asumi el cargo hace unos pocos meses atrs, aplica una poltica que aparece de manera evidente como en contradiccin con las expectativas de una serie de movimientos sociales con los que nosotros estamos trabajando directamente. Y bien, cules son las medidas cuestionadas? En primer lugar, el presidente Lula design como presidente del Banco Central a uno de los ms grandes patrones, Henrique Meirelles, quien fue antiguo presidente de uno de los grandes bancos norteamericanos presentes en el Brasil, el Fleet Boston. De esta forma, es un representante de la clase capitalista quien es designado a la cabeza del Banco Central con un mensaje claro: hay que ganar la confianza de los mercados financieros. ste es el primer problema.
El segundo es el siguiente: el Presidente Lula est a favor de conceder la autonoma al Banco Central. Esto quiere decir que l est tomando las medidas anheladas por los neoliberales: esto mismo hicieron con el Banco Central Europeo con respecto a la Comisin Europea. Esto significa que el poder poltico renuncia cada vez ms a un instrumento central de la orientacin de la economa de un pas, porque cuando no se controla directamente el Banco Central no se controla la moneda nacional, las tasas de cambio. Y esto es algo de una importancia particular. El tercer punto que cuestiona la poltica de Lula es el siguiente: la reforma del sistema de pensin, en curso, la cual hace pensar fuertemente en la reforma de Raffarin, la que es combatida por un amplio movimiento con las consecuentes huelgas y paros que hoy conoce Francia. De hecho, Lula arremete contra el sistema de pensin de los trabajadores para favorecer a los fondos privados de pensin. Adems, hay otros elementos de su poltica que son cuestionables: las altas tasas de inters, el mantenimiento de los acuerdos con el FMI, el reembolso de la deuda externa, etctera.
Fred Lvque: Cmo se desarroll la entrevista?
Eric Toussaint: Teniendo en cuenta la poltica que acabo de describir, nosotros fuimos a la entrevista con pie de plomo porque no queramos ser utilizados o caer en una trampa cualquiera. Entonces, en el marco de un acuerdo sobre el procedimiento a adoptar en el curso de la audiencia, decidimos que cada uno de nosotros dispondra de cinco minutos para presentar las principales reivindicaciones que nuestros movimientos sustentan como alternativas al actual proceso de mundializacin y que ataen directamente al Brasil. Fuimos recibidos por el presidente Lula, quien estuvo acompaado por el ministro de Trabajo y por el de Relaciones Exteriores, por varios diputados y dos consejeros prximos a l. El presidente Lula nos present la poltica de su gobierno durante media hora, asumiendo la defensa de las medidas de austeridad decididas (aumento de las tasas de inters, recortes claros en el presupuesto con un monto de ms de tres mil millones de dlares, o 14 mil millones de reales). Dijo que esas medidas eran necesarias en vista a estabilizar una muy difcil situacin econmica. Anunci que desde ahora en adelante iba a comenzar a cumplir los compromisos asumidos ante el pueblo durante la campaa electoral, pero que eso llevar algunos aos. Nosotros hicimos los siguientes planteamientos. Jacques Nikonoff, presidente de ATTAC Francia, dijo que su movimiento estaba totalmente en desacuerdo con los fondos privados de pensin, manifestando su inquietud por el hecho de que actualmente en Brasil era el mismo gobierno el que promocionaba dichos fondos. Igualmente hizo hincapi sobre el inters que tiene su movimiento en que Brasil se pronuncie claramente en favor de la Tasa TOBIN. Sobre esto, Lula lleg al G8 con una proposicin, a saber, la de imponer una tasa sobre la venta de 237 armas para financiar un proyecto mundial de lucha contra el hambre. A este respecto, Chirac en una conferencia de prensa aprovech la ocasin para arremeter contra la Tasa TOBIN diciendo que la proposicin de Lula le pareca ms oportuna que aqulla. Y precisamente estos fueron los dos elementos que se encontraban en el planteamiento de Jacques Nikonoff. De mi parte, hablando por el CADTM, sostuve que Amrica Latina se encontraba confrontada, casi al igual que en los aos ochenta, a una enorme hemorragia de riquezas que dejaban el continente para ir a parar en las manos de los acreedores del Norte (ms de 200 mil millones de transferencia neta negativa sobre la deuda entre 1996 y 2002, el equivalente a dos planes Marshall). Brasil perdi entre 1997 y 2001 ms de 70 mil millones de dlares de transferencia neta negativa sobre la deuda, de la cual 27 mil millones fueron en detrimento de las finanzas pblicas, y en beneficio de bancos privados, de los mercados financieros, del FMI y del Banco Mundial. Insist sobre el hecho de que no haba que esperar una crisis de pago, una crisis de insolvencia para tomar iniciativas, por otro lado, previstas por la misma Constitucin brasilea. Es decir, la realizacin de una auditora sobre los orgenes y el contenido exacto de la deuda externa brasilea en vistas a determinar su legitimidad o ilegitimidad. Esta auditora, lo repito, est prevista por la Constitucin brasilea de 1998. En el 2000, en ocasin del Plebiscito organizado por el MST, la CUT, la Campaa Jubileo Sur del Brasil, la Conferencia Nacional de Obispos (con el apoyo del PT), ms del 90% de los 6 millones de brasileos que votaron se pronunciaron en favor de la suspensin del pago de la deuda mientras se realizaba la auditora. Es en este mismo sentido que los parlamentarios del PT presentaron un proyecto de ley. Hasta hoy, ningn presidente lo ha concretado. Le dije a Lula "ya que Ud. est en el poder, es el momento de tomar la iniciativa y as crear las condiciones para suspender el pago de la deuda, ahorrando el dinero del reembolso para destinarlo a inversiones sociales, de transformaciones, etctera". Despus le suger que Brasil haga un llamado a los otros pases latinoamericanos endeudados a fin de crear un frente para el no pago de la deuda. La tercera persona que intervino fue Helena Tagesson, sueca. Por un lado, ella plante la necesidad de impedir que en Cancn, en septiembre de 2003, se materialicen los acuerdos a los que se haba llegado en Doha en noviembre de 2001. Por otro lado, intentar paralizar la reunin como se consigui hacerlo en Seattle a fines de noviembre de 1999 cuando, explotando las contradicciones entre Europa y EE.UU., a travs de movilizaciones se logr obstaculizar una ofensiva ms fuerte en el campo de la liberalizacin del comercio. En 2001 la OMC tom su revancha logrando forjar una agenda ultraliberal con el Acuerdo General sobre Comercio de Servicios, el cual debe ser objeto de una decisin y concrecin efectivas en Cancn. As, ella insisti sobre el hecho de que tenamos cuatro meses para intentar paralizar las negociaciones que deben abrirse en Cancn, proponiendo que Brasil y los otros pases del Tercer Mundo acten en este sentido. Llam a la vigilancia frente al deseo de la OMC de privatizar el agua, teniendo en cuenta que existen experiencias modelo de explotacin y de distribucin como es el caso de Porto Alegre. Dichas experiencias desaparecern para siempre si se logra aplicar la Agenda de Doha en Cancn. La ltima intervencin fue la de Rafaella Bolina, del Forum Social Italiano, animadora del movimiento anti-guerra. Recordemos que los italianos estuvieron muy activos en la campaa contra la guerra en Irak. Ella pidi que Brasil pida una convocatoria de la Asamblea General de la ONU para que sta adopte una resolucin de condena de la ocupacin de Irak por parte de EE.UU. y sus aliados. El Consejo de Seguridad de la ONU, en el que nosotros no tenemos confianza, el 22 de mayo adopt una resolucin que de hecho legitima la ocupacin de EE.UU., Gran Bretaa y Australia. Aun cuando no nos hagamos muchas ilusiones, podra haber una mayora en favor contra la ocupacin de Irak si hubiera un debate en el seno de la Asamblea General de la ONU, y si los pases pudieran realmente votar. Esto ya se dio en los aos setenta y ochenta cuando Israel fue condenado repetidas veces a pesar de la oposicin de los EE.UU., pas que se encontr en minora. En su respuesta Lula record que existe una gran distancia entre lo que se quiere hacer y lo que se puede hacer. Eso, para indicar que nuestras proposiciones eran simpticas, pero que no vea cmo llevarlas a la prctica. Justific claramente su poltica favorable a los fondos privados de pensin. No asumi ningn compromiso sobre el problema de la deuda. Sobre el comercio dijo que l quera limitar efectivamente la desregulacin lo mismo que limitar el alcance del Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios. En lo que respecta a Irak, dijo que como pas l se opuso a la guerra. Pero no fue ms lejos, puesto que no asumi ningn compromiso de iniciativa en vista de la convocatoria de la Asamblea General de la ONU.
Con esto se puede tener un breve resumen del encuentro. La conclusin a la cual llego es que la enorme esperanza que deposit en l no slo una gran parte de la poblacin brasilea sino 238 tambin el resto de Amrica Latina y el mundo, de contar con un gobierno progresista que aplique una orientacin que d la espalda al neoliberalismo, est convirtindose en la prctica en una muy fuerte decepcin. Y vale la pena decirlo ahora, porque de otro modo cuanto ms ilusiones se forjen sobre las orientaciones reales del gobierno de Lula, ms dura ser la decepcin. De alguna manera, es esto lo que en estos ltimos meses resalta de la situacin en Amrica Latina, mientras que en varios pases la gente vot claramente por programas de izquierda. Pienso en Evo Morales, quien no fue elegido presidente, pero que en Bolivia obtuvo un gran suceso electoral. Pienso en Lucio Gutirrez de Ecuador, quien con el apoyo del movimiento indgena, PachaKutik y la CONAIE fue elegido presidente sobre la base de un programa progresista. Pienso en Lula. En los casos de Gutirrez y Lula, desde el momento en que fueron elegidos presidentes se precipitaron para hacer concesiones a los mercados financieros, confirmando as la continuidad de los programas neoliberales de sus predecesores, a quienes ellos haban condenado en sus respectivas campaas electorales. El caso de Gutirrez es an ms grave porque adems se present claramente como el mejor amigo de Bush en la regin y como gran amigo del presidente colombiano. Mientras, iba tomando claramente distancias del presidente Chvez de Venezuela. Esto nos muestra que est en juego algo muy importante para el movimiento social: la necesidad de conservar su independencia de los gobiernos. Los movimientos sociales no deberan hacer concesiones ni abandonar su radicalidad, menos an estar en la espera. No es por el hecho de que partidos que en principio deberan representar el programa de dichos movimientos lleguen al poder, que estos deberan decirse "no vamos a poner zancadillas a nuestros amigos polticos que se encuentran en el gobierno". Por el contrario, hay que aumentar la presin sobre esos gobiernos para que los mismos, que llegaron al poder gracias a los votos populares que recogieron, adopten una conducta que se ajuste a lo que ellos prometieron. / Ginebra, 3 de junio de 2003.
Notas 1 La reforma al artculo 3 de la Constitucin que entr en vigor en diciembre de 1934 deca: "La educacin que imparta el Estado ser socialista, y adems de excluir toda doctrina religiosa combatir el fanatismo y los prejuicios, para lo cual la escuela organizar sus enseanzas y actividades en forma que permita crear en la juventud un concepto racional y exacto del universo y de la vida social". En los fundamentos la iniciativa de ley presentada en la Cmara de Diputados se poda leer: "La implantacin de la enseanza socialista en la Repblica, al aprobarse la reforma del artculo 3, no significa la inmediata transformacin econmica del rgimen en que vivimos, significa la preparacin del material humano que necesita la revolucin para continuar y afirmar su obra. El futuro del pas pertenece a la niez y juventud socialista que ahora se oriente y cultive en los establecimientos educativos y a ella toca realizar definitivamente las aspiraciones del proletariado y de las clases oprimidas de Mxico" (citado por Adolfo Gilly, La revolucin interrumpida, Ediciones "El Caballito", Mxico DF, 1971: 381).
2 Para un anlisis detallado, vase Carlos Marichal, A century of Debt Crises in Latin America, 1820-1930, Princeton University Press, 1989; del mismo autor, La deuda externa: el manejo coactivo en la poltica financiera mexicana, 1885-1995, mimeo, Mxico, 1999.
3 La anulacin de la deuda odiosa no provocara, de todos modos, la quiebra de los grandes bancos ya que las deudas odiosas representan, de media, menos del 5% de sus activos. Sin embargo, los banqueros y los otros acreedores consideran, por lo general, que su derecho de prstamo a quienes ellos quieren es sagrado, as como el derecho a exigir el reembolso sin importar las circunstancias en las que se encuentren sus deudores.
4 Vase Damien Millet, Eric Toussaint, 50 questions/50 rponses sur la dette, le FMI et la Banque mondiale, coed. CADTM / Syllepse, Bruselas / Pars, 2002: 163-179 y 184-187.
5 Alexander Sack estaba convencido de que las deudas deban, por lo general, poder transmitirse de un rgimen a otro salvo en el caso de deuda odiosa.
6 Entre 1991 y el 22 de mayo de 2003, la gestin del petrleo haba sido confiada a la ONU. 239
7 U.S. Department of Energy, Energy Information Administration, "Irak Country Analysis Brief", octubre 2002, .
8 Citado por David Chance, Regime Change Could Benefit Iraqi Creditors, Reuters News Wire, 13 de septiembre de 2002.
9 Hasta ese momento, Rusia no haba sido invitada a las reuniones financieras de las grandes potencias. Se trata pues del G7 y no del G8.
10 Lo que por otro lado corresponde a la estimacin realizada en octubre de 2002 por el Departamento de Energa de la administracin Bush.
11 En agosto de 2003 Brasil pagaba por prstamo en los mercados internacionales un tipo de inters del 12 al 14%, Argentina pagaba del 37 al 39%, Filipinas del 6 al 7%, Mjico el 5%.
12 Los compromisos de los aliados para el envo de tropas en el 2semestre de 2003 eran, en principio, los siguientes: Espaa, 1.200 soldados; Polonia, 2.000; Ucrania, 2.300; Noruega, 140; Italia, 2.800; Rumania, 520; Pases Bajos, 1.100; Repblica Checa, 300; Dinamarca, 450.
13 Aqu presentamos lo que escribi a este respecto Joseph Stiglitz: "Robert Rubin, secretario del Tesoro () vena del banco de negocios ms grande, Goldman Sachs, y a su regreso entr en Citigroup, la firma que controla el banco comercial ms grande: el Citibank. El nmero dos del FMI durante todo el perodo, Stanley Fischer, pas directamente del FMI al Citigroup. Claro, esas personas contemplan el mundo con los ojos de la comunidad financiera" (Stiglitz, 2002: 45). Un poco antes en el texto, J. Stiglitz remarc algo que se aplica a la designacin del nuevo presidente del Banco Central del Brasil hecha por el presidente Lula en enero de 2003: "() los ministros de Finanzas y los presidentes de los bancos centrales estn en estrecha relacin con la comunidad financiera. Ellos provienen de firmas financieras y despus de servir al Estado, regresan a ellas" (Stiglitz, 2002: 45).
14 Proyecto de Decreto legislativo N645-A, ao 2000. 240
Captulo 16 Tempestad en Asia: Los tigres domados
LA CRISIS que sacudi al Este y al Sudeste asiticos en 1997/1998 tiene efectos duraderos a nivel regional e internacional. La regin se ha debilitado considerablemente a causa de ella.
Presentada hasta 1997 por los economistas mainstream como el modelo a seguir por los pases de Amrica Latina, frica y Europa Oriental, la regin se uni al resto de los pases de la Periferia en la crisis de la deuda y el ajuste estructural. Usufructuando la crisis, las multinacionales de los pases ms industrializados (las de EE.UU. y Europa Occidental en primer lugar), animadas por el FMI y el Banco Mundial, adquirieron en dichos pases numerosas empresas, no sin imponer a sus trabajadores condiciones ms duras de explotacin. Por otra parte, fueron abandonados proyectos industriales nacionales tales como la realizacin de un coche nacional y de un avin de transporte civil en Indonesia. Corea del Sur, que hasta entonces no haba sido sometida al ajuste estructural, acept las condiciones fijadas por el FMI. En la regin, el nico pas que rechaz dichas polticas fue Malasia. Como lo seal Joseph Stiglitz una vez que abandon su puesto de economista en jefe del Banco Mundial: "Todo lo que el FMI ha hecho, es hacer la recesin en el Sudeste asitico ms profunda, ms dura y ms larga" (The New Republic, 17 de abril de 2000). Era deliberado por parte de los pases ms industrializados: se trataba de debilitar a pases que se haban convertido a lo largo de los aos en peligrosos competidores.
En tres aos (1998/1999/2000), los pases del Este y del Sudeste asitico, incluida China, reembolsaron a sus acreedores externos la suma astronmica de 291 mil millones de dlares. Durante el mismo perodo, la transferencia neta negativa se elev en tres aos a 150 mil millones de dlares. Mientras que esos pases tenan necesidad de esta suma para relanzar su economa, los gobiernos locales y las instituciones de Bretton Woods decidieron transferirlas a los acreedores internacionales aunque estos tuvieran una gran parte de la responsabilidad en el estallido de la crisis. De hecho, los bancos y otras instituciones financieras privadas de los pases ms industrializados dejaron de prestar y se hicieron reembolsar hasta el ltimo centavo de los prstamos anteriores. Los gobiernos de los pases endeudados nacionalizaron una gran parte de las deudas de las empresas privadas: son los pueblos de la regin los que pagaron la factura de salvacin del sector privado. El costo de esta operacin de salvamento se elev a 59 mil millones de dlares en Corea y a 90 mil millones de dlares en Indonesia. La crisis fue gestionada de tal manera (es decir, en beneficio del capital internacional y de los capitalistas locales) que el costo social fue y es enorme. La inestabilidad financiera y burstil internacional aument fuertemente con la crisis asitica. De dnde viene esta crisis y cules fueron sus etapas?
Jaque mate para los cuatro "tigres" de Asia
En 1997 estall una gigantesca crisis econmica y financiera en el Sudeste asitico. Iniciada en Tailandia en febrero de 1997, se extendi a partir de julio de 1997 a Malasia, Indonesia y Filipinas. Estos cuatro pases que el FMI, el Banco Mundial y los bancos privados citaban como modelos a seguir en razn de su gran grado de apertura al mercado mundial, su dbil tasa de inflacin y su tasa de crecimiento elevado, constituyen los cuatro "tigres" asiticos lanzados a la persecucin de los cuatro "dragones" (Corea, Taiwn, Hong Kong, Singapur). Estas instituciones, tras haber alabado a dichos pases, comenzaron a criticarlos por haber dejado demasiado poder en manos del Estado, un Estado que por otra parte habra aceptado equivocadamente que las instituciones financieras e industriales privadas especularan y se endeudaran desmesuradamente.
Entre 1990 y 1997 el endeudamiento externo de los cuatro "tigres" aument fuertemente (50% de aumento en Filipinas, ms de 100% en los dems), como lo indica el Cuadro 16.1, que presenta la evolucin de la deuda externa de los principales PED endeudados de Asia (los cuatro "tigres" figuran en cursivas en el cuadro). El aumento es tambin muy marcado en el caso de Corea del Sur y China, mientras que es ms lento en los casos de India, Pakistn, Vietnam, Bangladesh y Sri Lanka. 241
Cuadro 16.1
Evolucin de la deuda externa de los principales PED endeudados de Asia (en miles de millones de dlares)
(*) n.d.: datos no disponibles.
Fuente: World Bank, GDF, 2001.
La crisis que afect de lleno a los cuatro "tigres" en 1997 conllev un problema de pago de deudas, pues los ataques especulativos lanzados contra sus monedas condujeron a una devaluacin de stas y simultneamente las lneas de crdito abiertas por los bancos internacionales se cerraron sbitamente.
El crecimiento de los "tigres" (Tailandia, 60 millones de habitantes; Indonesia, 203 millones; Filipinas, 73 millones; Malasia 20 millones) estaba de hecho sostenido por aportes de capitales externos, importaciones de bienes y bajos salarios. Esto provoc rpidamente un doble efecto negativo: un fuerte crecimiento de la deuda externa (contrada esencialmente en los mercados financieros bajo la forma de prstamos a corto plazo) y un dficit creciente en el terreno comercial. Las importaciones, en efecto, fueron sistemticamente superiores a las exportaciones. Dicho en otros trminos, la productividad de estos pases permaneci estructuralmente inferior a la de los pases industrializados con los que estas economas realizan intercambios. En definitiva, los cuatro "tigres" mantuvieron fundamentalmente las caractersticas de economas del Tercer Mundo y sufren en consecuencia los efectos del intercambio desigual: el precio relativo de sus exportaciones es inferior al precio relativo de los bienes que deben importar para sostener su esfuerzo de crecimiento y para satisfacer las necesidades de consumo de las capas enriquecidas de la poblacin. Slo estas ltimas tienen el poder de compra suficiente para pagar bienes de consumo durables de alta calidad. Una gran parte de la poblacin permaneci al margen del crecimiento, lo que explica la siguiente constatacin: a pesar de un aumento de la renta nacional, aument la distancia entre ricos y pobres al interior de dichos pases. Con la crisis, los ms ricos continuaron enriquecindose mientras la gran masa de la poblacin, incluso la mayora de las clases medias, ha visto sus rentas caer drsticamente. Esto no puede sino acentuar los rasgos caractersticos de una economa "subdesarrollada".
Tailandia fue el primer pas en entrar en crisis porque su moneda estaba en paridad fija con el dlar, lo que no era el caso de los otros tres "tigres". Al apreciarse fuertemente el dlar, lo mismo pas con el bath tailands, lo que hizo que las exportaciones tailandesas fueran mucho 242 menos competitivas, y luego provoc una fuga de capitales. Tailandia termin arrastrando a los otros tres "tigres" en su cada.
Tailandia (60 millones de habitantes) se convirti en el sptimo pas del Tercer Mundo ms endeudado en cifras absolutas, colocndose justo detrs de Brasil (170 millones de habitantes), Mxico (90 millones de habitantes), China (1.200 millones de habitantes), Indonesia (203 millones de habitantes), Argentina (37 millones de habitantes) y Corea del Sur (45 millones de habitantes).
La crisis burstil internacional de 1997
La crisis no se limit a los cuatro "tigres", y en octubre de 1997 alcanz de lleno a Hong Kong y empez a desestabilizar a Corea, lo que reforz la crisis econmica que estaba atravesando Japn. A fines de octubre todas las bolsas del mundo se vieron conmovidas (ver Recuadro N 16.1 sobre cronologa de la crisis). Los grandes poseedores de capitales que son los poseedores de los fondos de pensin, los mutual funds, los seguros y los bancos, se asustaron por la inestabilidad monetaria y burstil (inestabilidad de la que son en buena medida responsables), a resultas de lo cual acentuaron la crisis vendiendo una parte de sus acciones para conservar sus tenencias bajo forma de liquidez o para comprar obligaciones de Estado de los pases industrializados, consideradas ms seguras a pesar de la disminucin inmediata de su rendimiento por la adquisicin elevada que de stas hicieron los actores financieros. La huida de capitales del Sudeste asitico se inici a principios de 1997: su amplitud oblig a las autoridades de los cuatro "tigres" a devaluar su moneda en relacin al dlar a partir de julio de 1997. El desplazamiento de los capitales termin por afectar a Hong Kong, principal plaza burstil del Tercer Mundo (sexta del mundo). Los burgueses latinoamericanos que haban credo que podan atraer de manera duradera a una gran parte de estos capitales en migracin padecieron un fracaso rotundo: las bolsas de Mxico, San Pablo y Buenos Aires, las tres principales plazas del continente, conocieron un verdadero crack el lunes 27 de octubre (en diciembre de 1997 la bolsa de Mxico pudo remontar, pero por cunto tiempo?). El movimiento devino incontrolable: durante los das 27 y 28 de octubre de 1997 cayeron todas las bolsas. Se debe sealar, no obstante, que para los cuatro "tigres" el efecto combinado de la fuerte devaluacin de su moneda y los prstamos de urgencia efectuados tanto por parte de la dupla FMI/Banco Mundial como por las dems instituciones financieras y algunos estados aument fuertemente el peso de su endeudamiento externo. El hecho de que las dos agencias americanas de notacin, Moodys y Standar & Poors, hayan aumentado el riesgo para los cuatro "tigres" y Corea, oblig a estos pases a pagar tasas de inters muy elevadas para obtener prstamos a corto plazo que les permitieran reembolsar sus deudas.
Recuadro 16.1
Cronologa de la crisis
Febrero 1997: inicio de la salida de capitales de Tailandia.
2 de julio de 1997: primera devaluacin del bath tailands.
Agosto de 1997: anuncio por parte del FMI de un plan de salvamento para Tailandia. La austeridad impuesta por el FMI es particularmente dura.
Evolucin burstil: de enero a agosto de 1997, se mantiene un fuerte crecimiento burstil en Estados Unidos, Europa, Hong Kong y Amrica Latina. Depresin de las cotizaciones en Japn y, en agosto de 1997, crack en los cuatro tigres.
Octubre de 1997: crack burstil en Hong Kong y en varias bolsas (el trmino crack se utiliza generalmente para designar una baja de las cotizaciones superior al 10% en una sola sesin).
Lunes 27 de octubre: baja generalizada en las plazas burstiles. Nueva York: cada del 7,2% 243 (prdida de 554 puntos). La actividad burstil se para en dos ocasiones en Wall Street el lunes negro. San Pablo: -14,9%; Mxico: -13,7%; Buenos Aires: -13,3%; Toronto: -6,1%; Hong Kong: -13,7% (-33,4% en ocho das); Tokyo: -4,3,%; Londres: -8,4%; Frankfurt: -11%; Madrid: -14%; Amsterdam: -8,7%; Pars: -9,1%; Bruselas: -1,2%; Manila: -6,3%; Sel: -6,6%; Taipei (Taiwn): -6,9%; Sydney: -7,2%; Shangai: -7,2%; Auckland (Nueva Zelanda): -12,5%; Mosc (28 de octubre): -21,1%.
Diciembre de 1997: sumisin de Corea a las condiciones del FMI.
15 de enero de 1998: sumisin de Indonesia a las condiciones del FMI.
Depreciacin de ciertas monedas asiticas en relacin al dlar norteamericano del 2 de julio de 1997 al 8 de enero de 1998. La rupia de Indonesia: -229%; el won coreano: -96,5%; el bath tailands: -87,4%; el ringitt de Malasia: -78,5%; el peso filipino: -70,5%; el dlar de Singapur: - 21,5%; el yen japons: -15,5%; la rupia de la India: -11%.
El FMI se propuso que nunca ms lo iba a tomar desprevenido una crisis financiera que se manifestara principalmente por salidas masivas de capitales de un pas dado. Tras la crisis mexicana de 1994, declar que haba puesto en marcha un sistema de vigilancia de las economas nacionales que permita la no repeticin de un escenario a la mexicana aunque, no obstante, ste se volvi a reproducir. La lectura del Informe anual del Consejo de Administracin (CA) del FMI para el ejercicio cerrado el 30 de abril de 1997 era edificante desde distintos puntos de vista. Dicho informe fue redactado durante el verano de 1997 pero se public durante septiembre de 1997 mientras la crisis del Sudeste asitico tomaba amplitud. El CA del FMI se vanagloriaba de ilusiones en cuanto a su capacidad de identificar a tiempo las premisas de las crisis: "Los administradores constatan que se produjeron progresos constantes en cuanto a la aptitud del FMI en prever en un estadio precoz la aparicin de las tensiones financieras" (Informe Anual FMI, 1997: 37) La realidad desminti muy rpidamente estas palabras llenas de autosatisfaccin. El FMI no vio llegar la enorme crisis financiera que sacudi a los cuatro "tigres". Ms grave an, en su informe sobre las perspectivas econmicas mundiales (World Economic Outlook) escrito durante el otoo de 1997, el FMI no vio que la crisis haba empezado a sacudir a Corea, la undcima potencia mundial, a partir de noviembre de 1997. Las declaraciones del FMI hicieron pensar en la celebre cancin francesa de la crisis de los aos treinta, "Todo marcha muy bien Seora Marquesa", en la que el sirviente le contesta a la marquesa que se inquietaba por el estado de su castillo: Su castillo se est quemando, pero todo va bien.
Michel Camdessus, entonces director del FMI, modificaba sistemticamente sus explicaciones de los acontecimientos. Se haba convertido en un campen del slalom poltico-diplomtico. En una conferencia de prensa dada el 18 de diciembre de 1997 en la sede del FMI, reconoci que se haba subestimado a la vez el peligro de la crisis y la amplitud de sta; afirm tiempo despus, en Bruselas, el 21 de enero de 1998, que responsabilizaba de la crisis a las autoridades de los pases afectados por la tempestad financiera. Les reprochaba no haber atendido los avisos que el FMI les lanzaba. De manera perentoria, aadi: "Si hubisemos podido intervenir seis meses antes, no habran odo hablar de la crisis en Corea" (Le Soir, 22 de enero de 1998). Dos aos ms tarde, cuando ya haba renunciado antes de que finalizara su mandato, Camdessus persista en la fanfarronada: "La respuesta del FMI a la crisis asitica encontr un formidable xito no slo en Corea y Tailandia sino tambin en Indonesia" (Bangkok Post, 24 de septiembre de 2000).
El FMI a propsito de los "tigres" asiticos
Llegado este punto, es conveniente recordar que desde los aos ochenta tanto el FMI como el Banco Mundial haban erigido a los cuatro "tigres" en modelos a seguir para todos los pases del Tercer Mundo, incluso para los pases del Este. Esta actitud se mantuvo hasta el inicio de la crisis.
En cuanto a Tailandia, el informe anual 1997 inclua un acta de una reunin de trabajo entre el 244 FMI y las autoridades tailandesas que se desarroll en 1996. Segn dicho informe, la deuda externa aument fuertemente entre 1991 y 1995, pasando de 39% a 49,5% del PIB (con el agravante de que la mitad de la deuda externa era reembolsable a corto plazo, con tasas de inters elevadas), y el carcter deficitario de la balanza comercial se acentu fuertemente. El FMI citaba otros elementos inquietantes. No obstante, emita el juicio siguiente: "Los administradores alabaron los resultados econmicos tan notables de Tailandia y la aplicacin perseverante de las buenas polticas macroeconmicas por las autoridades. Sealaron que las polticas financieras se haban consolidado en 1995, en reaccin a la ampliacin del dficit de las transacciones corrientes y en relacin a la inflacin, y que estas medidas haban empezado a dar resultados, pero pusieron en guardia a sus autoridades en contra de cualquier complacencia" (Informe Anual FMI, 1997: 101).
Las felicitaciones del FMI van tambin a las autoridades indonesias: "Los administradores felicitaron a las autoridades por los resultados econmicos de Indonesia durante los ltimos aos, en particular por la reduccin apreciable de la pobreza y la mejora de numerosos indicadores sociales (...)" (ibdem: 90). Ms adelante en el informe, los administradores del FMI felicitan a las autoridades indonesias por "la importancia otorgada al mantenimiento de la libre circulacin de los capitales" (ibdem: 91), mientras que en pginas anteriores ellos mismos sealaban los peligros: "Fuertes entradas de capitales plantearon importantes desafos para los poderes pblicos" (ibdem: 90). Siguen en su anlisis expresando felicitaciones a las autoridades, dejando entrever que stas podan dominar la situacin: "La flexibilidad con la que las autoridades adoptaron la dosificacin de las medidas econmicas en funcin de la evolucin de la situacin ha sido uno de los ingredientes de su xito y ser un factor esencial para enfrentarse a estos desafos" (ibdem: 90).
En cuanto a Malasia, el informe contiene el pasaje siguiente: "los administradores felicitaron a las autoridades de los buenos resultados econmicos que Malasia sigue registrando y que se caracterizaron por un crecimiento importante orientado hacia el exterior, por una baja inflacin y unos progresos notables en el plano social, en la reduccin de la pobreza y en la mejora de la distribucin de los ingresos. La prosecucin de una gestin macroeconmica prudente y reformas estructurales de gran alcance reforzaron estos resultados" (ibdem: 97). Ms tarde, una vez abierta la crisis, estas autoridades tailandesas, indonesias y malasias se encontraran en el centro de las crticas del FMI y de los apologistas del neoliberalismo. El primer ministro malasio molest al FMI por varias razones: por la denuncia que hizo, a partir de la segunda mitad de julio de 1997, del papel criminal de los grandes grupos financieros especuladores; por sus crticas al FMI y su negativa a la ayuda de ste; por la visita que realiz a Fidel Castro en septiembre de 1997; por la reunin en la capital de Malasia en otoo de 1997 del G15, que comprende a los principales pases del Tercer Mundo (sin xito, desgraciadamente) para intentar presionar a los gobiernos de los pases ms industrializados.
Entre las causas fundamentales de la crisis que golpea a los cuatro "tigres" hemos mencionado que la alta tasa de crecimiento anterior se basaba en un fuerte aporte de capitales as como en importaciones que sobrepasaban sistemticamente en valor las exportaciones. De ah un dficit creciente de las transacciones corrientes que se agrav por la apreciacin del dlar en 1996/1997. La poltica de bajos salarios para atraer las inversiones extranjeras conjuntamente con tasas de inters relativamente elevadas para atraer capitales voltiles tuvo como consecuencia negativa un mercado interno deformado (donde slo una pequea minora rica se beneficia de un nivel elevado de consumo) y un desarrollo espectacular de inversiones especulativas sobre todo en el campo inmobiliario. Las empresas financieras o industriales de los cuatro "tigres" se endeudaron mucho para poder pagar grandes proyectos de desarrollo y para realizar inversiones especulativas. Los bancos y corredores locales aceptaron realizar prstamos masivos sin exigir garantas suficientes a sus deudores. Cuando la vanguardia de los especuladores financieros internacionales y locales, a la cabeza de los cuales se encontraba el Quantum Fund de George Soros, vieron que las autoridades eran incapaces de defender sus monedas, se lanzaron al asalto, comenzando por el bath tailands. En cuanto los primeros ataques dieron resultado, los gruesos batallones de especuladores amplificaron el movimiento, adems de que los capitalistas locales que podieron hacerlo no fueron los ltimos en comprar dlares y en colocar sus capitales bajo mejores cielos. 245
El FMI y la crisis coreana
La crisis afect brutalmente a Corea del Sur a partir de noviembre de 1997. El FMI, en su boletn semestral de octubre de 1997, que pareca prever el futuro econmico para los aos siguientes, no contemplaba en absoluto que la crisis podra afectar a la undcima potencia econmica mundial. A partir de entonces, tanto el FMI como muchos autores y un ejrcito de economistas, es decir, el 99% de los neoliberales para quienes hasta ese momento todo eran ventajas del sistema, cambiaron bruscamente de opinin: el sistema coreano implica una interpenetracin demasiado grande entre el personal del aparato del Estado, los establecimientos financieros y los grupos industriales. Las dos ltimas entidades constituyen enormes conglomerados, los chaebols, que pagan a los dirigentes polticos para que les dejen gestionar privilegios econmicos vergonzosos. Los neoliberales tambin le echan en cara a Corea el mantenimiento de un proteccionismo puro y duro, un sector pblico demasiado potente y una proteccin de los trabajadores demasiado favorable a estos.
Es verdad que el rgimen coreano se negaba a reformas liberales? Ciertamente que no. Y como prueba, el informe de la misin enviada a Corea por el FMI en noviembre de 1996 y el acta resultante de un debate entre dirigentes del FMI. He aqu algunos prrafos del mismo. Sobre la supresin de barreras aduaneras u otras formas de lmites a las importaciones: "Desde 1994, las autoridades desmantelaron progresivamente los obstculos a la importacin y redujeron los derechos de aduana conforme al acuerdo de la Ronda Uruguay. La concesin de los permisos de importacin se da automticamente excepto para un nmero reducido de productos que pueden amenazar la salud o la seguridad publica" (FMI, 1997: 60).
Sobre la privatizacin: "Durante los ltimos diez aos, las autoridades han aplicado parcialmente dos programas de privatizacin de las empresas pblicas. El programa puesto en marcha en diciembre de 1993 prevea, durante el perodo 1994-1998, la privatizacin de 58 de las 133 empresas pblicas. A mediados de 1996, 16 empresas haban sido privatizadas" (FMI, 1997: 16).
Sobre la liberalizacin de los movimientos de capitales: "Los administradores (del FMI, N. del R.) se felicitaron por la liberalizacin reciente de los movimientos de capitales. Aunque una parte importante suscribieron este enfoque progresivo en este campo, otros estimaron que una liberalizacin rpida e integral ofreca numerosas ventajas en la fase de desarrollo econmico en la que se encuentra Corea".
Como conclusin del informe sobre Corea, "El Consejo de administracin se felicita de la ampliacin de las reformas estructurales, principalmente el de las reformas del mercado de trabajo y las privatizaciones. Estas reformas deberan favorecer las ganancias de productividad y asegurar de manera duradera la competitividad de la economa coreana" (FMI, 1997: 60). Por fin, al comenzar 1997, los administradores del FMI apoyaron a las autoridades coreanas para modificar el derecho de trabajo de cara a simplificar el procedimiento de despido.
Cules son las causas de la crisis coreana?
Corea conoci un crecimiento industrial ms desarrollado y ms antiguo que los cuatro "tigres". Algunas multinacionales coreanas haban podido incluso competir con potentes empresas de los pases ms industrializados en diferentes campos (semi-conductores en el campo de la informtica, automvil, astilleros, equipamiento industrial). Corea fue ganando constantemente cuotas del mercado en el plano mundial hasta 1996. Su modelo de desarrollo era desde muchos puntos de vista la anttesis del modelo neoliberal. Combin reforma agraria profunda en los aos cincuenta, industrializacin estimulada y protegida por el Estado, dictadura militar y represin del movimiento sindical con una poltica de fuertes concesiones frente a potentes movilizaciones de los trabajadores. Tras sus colegas japoneses, los trabajadores coreanos tienen los salarios ms elevados de Asia. 246
Las causas de la crisis coreana son de tres rdenes.
- Una degradacin de los trminos del intercambio entre el valor relativo de sus exportaciones y el valor de sus importaciones. En 1996/1997, las exportaciones coreanas progresaron el 37% en volumen pero slo procuraron un 5% de ingresos suplementarios. El valor en dlares de las exportaciones coreanas cay aproximadamente un 15% en 1996 y un 12% en 1997. Esta cada se debi en parte a la debilidad de la moneda japonesa que permiti un aumento de la competitividad de las exportaciones japonesas. Corea tambin padeci la competencia de China y de los cuatro "tigres" que apoyaban su competitividad en una poltica de bajos salarios. En fin, Corea, que se haba especializado en la produccin y exportacin de semi-conductores, fue afectada de manera brutal por la cada de los precios de estos.
- Un aumento de la dependencia en relacin a la afluencia reciente de capitales extranjeros y al volumen de estos bajo la forma ms voltil: las inversiones de cartera y los prstamos a corto plazo. Para enjugar sus prdidas a nivel de las exportaciones, las empresas coreanas se lanzaron a prstamos masivos a corto plazo creyendo en un relanzamiento econmico que no lleg.
- El fracaso de la patronal coreana en su esfuerzo por hacer pagar a los trabajadores las prdidas padecidas en los mercados externos. Los empresarios intentaron atacar a los trabajadores de la industria (cuyos salarios haban aumentado al ritmo anual del 16% entre 1987 y 1996; Financial Times, 9 de enero de 1997) obteniendo del gobierno una revisin del derecho del trabajo de forma rpida a fines de diciembre de 1996 (la oposicin no particip en el voto en el Parlamento). Ello provoc una huelga general semi-victoriosa, ya que los trabajadores obtuvieron una moratoria de dos aos en relacin a los despidos.
El contagio de la crisis del Sudeste asitico, el continuo aumento del dlar y de la depreciacin del yen, la salida masiva de los capitales voltiles de Corea que haba empezado progresivamente en la primavera de 1997, hicieron caer a la undcima potencia mundial en una crisis muy grave que la lanz en brazos del FMI y EE.UU. Entre el 11 de agosto y el 17 de diciembre de 1997, la bolsa de Sel cay el 67%; entre el 2 de julio de 1997 y el 8 de enero de 1998, la moneda coreana perdi el 96,5% de su valor frente al dlar.
China
China mantuvo un control estatal sobre los movimientos de capitales y sobre el comercio exterior. Su moneda sigui inconvertible, lo que la coloc al abrigo de la especulacin.
Estos mecanismos de proteccin combinados con la atraccin que su economa ejerce sobre las inversiones extranjeras le permitieron permanecer al abrigo de los efectos ms graves de la crisis.
Esto, sin embargo, no hace de China una alternativa. Su rgimen poltico antidemocrtico y un modelo econmico que implica una muy fuerte acentuacin de la desigualdad en la distribucin de las rentas y de la fortuna no pueden representar a los ojos de las poblaciones de la regin una va alternativa a la que emprendieron sus vecinos.
India y Pakistn fueron exentos parcialmente de la crisis gracias a su proteccionismo
En su Informe de 1997, el FMI se felicitaba de la mundializacin: "Los administradores sealaron que la mundializacin contribuy a la prosperidad mundial" (Informe Anual, 1997: 26), y pona en guardia una vez ms a los gobiernos que intentaran poner lmites a los movimientos de capitales y proteger as parcialmente sus economas insistiendo sobre "la amenaza de una marginacin cada vez ms pesada sobre los que se resisten a la mundializacin" (Informa Anual, 1997: 26). 247
Esta afirmacin tambin fue rebatida por la vida real: India y Pakistn, los dos grandes del Sudeste asitico, no fueron afectados fuertemente por el cataclismo financiero que sacudi a esa regin. A pesar de las dificultades de estos pases (el servicio de la deuda externa de Pakistn representa el 40% de los gastos pblicos), su lentitud relativa respecto a su ingreso en la mundializacin los protegi del contagio especulativo. Lejos de marginarlos, el mantenimiento de las barreras proteccionistas y el control sobre los movimientos de capitales, as como un ritmo ms lento de las privatizaciones, constituyeron un escudo protector frente al peligro de contagio de la crisis del Sudeste asitico.
La orientacin cada vez ms neoliberal tomada por los regmenes en el poder en esos pases (aceleracin de las privatizaciones, mayor apertura de su mercado, aumento de los gastos militares) reduce progresivamente la capacidad de resistencia de la India y Pakistn respecto a futuras crisis.
Japn y EE.UU.
La crisis japonesa es de tal amplitud que los capitalistas y las autoridades niponas no han sido capaces de ponerse a la ofensiva para intentar estabilizar la situacin durante 1997/1998. Fue EE.UU., y tras l el FMI, quienes se encargaron de ello. En 1997, en plena crisis, EE.UU. torpede la voluntad de los pases del Sudeste asitico de poner en pie un Fondo Monetario Asitico que hubiera podido intentar amortiguar la crisis sin recurrir a la intervencin exclusiva del FMI.
Malasia
Las autoridades de Malasia se caracterizaron por la forma singular en que reaccionaron ante la crisis que estall en 1997. Malasia fue el nico pas que rechaz el "plan de salvataje" que prepar el FMI para hacer frente a la crisis. Le vino bien: esto le permiti escapar a las condiciones nefastas que aceptaron los otros tres "tigres" y Corea. Un ao despus del estallido de la crisis, cuando su moneda, el ringgit, era todava objeto de ataques especulativos (principalmente a partir del mercado offshore de Singapur), Malasia instaur en septiembre de 1998 un estricto control sobre los movimientos de capitales y sobre los cambios. "Las autoridades decidieron secar el mercado de Singapur declarando ilegales las operaciones offshore sobre el ringgit. (). A partir de septiembre de 1998, las autoridades adoptaron una serie de medidas para prohibir a los bancos malayos prestar a bancos y agentes de cambio no residentes o de concluir swaps con no residentes, a fin de eliminar los haberes en ringgit que detentaban los no residentes en el extranjero" (CNUCED, 2000c: 54 y 55). Esto provoc la ira del FMI y de las finanzas internacionales porque teman que otros gobiernos hicieran lo mismo.
Los resultados estn a la vista: la economa de Malasia se recuper antes y mejor que las de los dems pases afectados por la crisis. Esto provoc debates, incluso en el seno de la direccin del FMI: una huella de ello se encuentra en el Informe Anual 2000 (FMI, 2000: 24 y 25, ed. fr.). El ejemplo de Malasia demuestra que un pas, incluso de tamao modesto, es capaz de restaurar con xito mecanismos de control de los capitales.
El ajuste estructural impuesto por el FMI a Corea, a Tailandia y a Indonesia
Fue puesta en marcha una verdadera reorganizacin estructural: cierre de numerosos establecimientos financieros, despidos masivos, autonomizacin del Banco Central respecto al gobierno (lo que principalmente permite al FMI subordinarlo an ms bajo su influencia), aumento brutal de las tasas de inters (lo que hunde a la industria local y los trabajadores en la recesin), abandono de grandes proyectos de inversin, desmantelamiento de los grandes conglomerados coreanos (los chaebols), modificacin del cdigo de trabajo coreano de forma que se permitan los despidos masivos, abandono por parte de Indonesia de sus proyectos de construccin aeronutica y automvil. En fin, la cura neoliberal impuesta a las economas y a las poblaciones de la regin fue radical. Estos pases fueron sumergidos en una profunda 248 recesin (cada de ms del 10% del PIB en 1998). Los gobiernos aceptaron ser puestos bajo la tutela del FMI y del Banco Mundial (y tras ellos, del G7, comenzando por EE.UU.). Se trataba de un verdadero abandono de la soberana nacional.
Los prstamos concedidos por el FMI, el Banco Mundial y los bancos privados comprendan todos una prima de riesgo (salvo una pequea parte de los prstamos del Banco Mundial destinada a los sectores ms vulnerables de la poblacin). Estas instituciones consiguieron pues enormes beneficios en momento de los reembolsos. Las decenas de miles de millones de dlares prestados fueron inmediatamente utilizados para reembolsar a los bancos y a otros zinzins (especuladores) internacionales.
Todos los participantes en el llamado plan de salvataje fueron reembolsados gracias a los ingresos de las exportaciones y a los recortes en los gastos pblicos. Una parte creciente de los ingresos fiscales sirve para pagar la deuda externa. La deuda pblica de los pases en cuestin creci de manera considerable debido a que el Estado asumi las deudas de las empresas privadas. El cuadro que sigue muestra el fuerte crecimiento de la deuda pblica en relacin al PNB.
Cuadro 16.2 Deuda pblica en porcentaje del Producto Nacional Bruto
Fuente: Focus on the Global South, 2000.
El aumento de la deuda pblica sirvi de pretexto para llevar a cabo nuevos recortes en los gastos sociales y para llevar ms lejos el programa de privatizaciones. Las medidas impuestas a los Nuevos Pases Industrializados (NPI) de Asia apuntan a imponer por un lado una derrota a sus trabajadores y, por otro, a impedir que estos ltimos prosigan su proceso de industrializacin.
Tomemos el primer objetivo: la voluntad de imponer una derrota a los trabajadores. En los aos que precedieron a la crisis, los obreros de la industria lograron, a travs de sus luchas, aumentos salariales muy importantes. Pero la crisis permiti a los patrones cambiar la situacin a su favor. Es lo que indica el cuadro siguiente.
Cuadro 16.3 Evolucin de los salarios reales en la industria manufacturera
Fuente: CNUCED, 2000c: 65 y 66.
Tomemos el segundo objetivo: impedir a los NPI de Asia continuar con su proceso de industrializacin. Walden Bello recuerda que uno de los ingredientes del xito que en el pasado 249 tuvieron los NPI como Corea y Malasia fue el recurso a mecanismos innovadores como la exigencia de un fuerte porcentaje de componentes locales en la produccin. Los inversores extranjeros o nacionales estaban obligados a utilizar una gran cantidad de productos locales en la fabricacin de productos destinados tanto al mercado interno como a la exportacin: "Estas reglas restringan el margen de maniobra de los inversores extranjeros, pero el planteamiento fue coronado por el xito pues permiti a los NPI unir la inversin extranjera con la industrializacin nacional. Esto dio la posibilidad a los NPI de obtener ingresos de las exportaciones de alta intensidad de capital, desarrollar industrias conexas e importar tecnologas, a la vez que protegan a los empresarios locales ofrecindoles un acceso preferencial al mercado nacional. En Malasia, por ejemplo, el recurso estratgico a la exigencia de una fuerte composicin local de los productos industriales permiti producir un coche nacional, en cooperacin con Mitsubishi. Este coche nacional se llev a cabo con un 80% de productos locales y representa el 70% del mercado malayo" (Bello, 2000a: 50 y 51). Las medidas impuestas por el FMI, en el marco de las Trade-Related Investment Measures (TRIMs, Acuerdos sobre las inversiones relativas al comercio), vuelven ilegal la continuidad de las polticas descritas anteriormente.
Se puede seguir a Walden Bello cuando pone en perspectiva histrica el brutal proceso de sumisin de los NPI de Asia a los intereses estratgicos de los principales pases industrializados, comenzando por EE.UU., que ha dirigido la maniobra. Explica que durante la guerra fra, el hecho de que Corea del Sur, Malasia e Indonesia ocuparan una posicin estratgica frente al enemigo "socialista" llev a EE.UU. a cerrar los ojos sobre los planteamientos econmicos diferenciados de los regmenes que all haba. Estos pudieron poner en marcha fuertes polticas de desarrollo capitalista asistido por el Estado, o lo que este autor llama el state-assisted capitalism. Tales polticas fueron ejecutadas con anterioridad en otros pases de la Periferia (como en Argentina, en 1940 y 1950), pero fueron abandonadas a partir de los aos ochenta en el contexto de la crisis de la deuda que usufructu la administracin Reagan (Bello, 2000a: Cap. 6 y 14). A diferencia de Amrica Latina, en el curso de los aos ochenta y comienzo de los aos noventa, los pases del Este asitico menos afectados que aquella regin por la crisis de la deuda, y que formaban parte de la lnea del frente a la amenaza "socialista", pudieron proseguir su poltica activa de industrializacin caracterizada por una fuerte intervencin del Estado y por el proteccionismo. La implosin del bloque sovitico a fines de los aos ochenta y la evolucin de China modificaron la situacin internacional. EE.UU. acentu la presin que ejerca sobre los NPI para que estos pusieran en prctica polticas ms conformes a los intereses de Washington. El giro ha sido tomado progresivamente a mediados de los aos noventa y fue brutalmente acelerado por el estallido de la crisis en 1997. Bello cita a Jeff Garte, subsecretario de Comercio en la administracin Clinton: "La mayora de estos pases atraviesan un tnel sombro pero, al final, habr una Asia profundamente diferente en la que las firmas de Estados Unidos habrn adquirido una penetracin mayor a nivel de los mercados" (citado por Bello, 2000a: 48).
A fin de dar una explicacin de conjunto habra que completar la perspectiva de Bello con el anlisis del comportamiento de las clases dirigentes en los NPI de forma que se pueda comprender por qu, con excepcin de Malasia, no se pudo resistir a las exigencias de EE.UU. Habra tambin que analizar la poltica de Japn (sobre este tema, ver Bello, 1997). 250
Captulo 17 Pistas para Algunas alternativas1
HE AQU algunas pistas alternativas para el debate. Algunas propuestas que se encontrarn en esta ltima parte son planteadas por movimientos sociales de diferentes pases. Dichas propuestas son el resultado ya sea de su propia reflexin o de los trabajos realizados en instituciones internacionales o por investigadores. Lo que se rene aqu no constituye ni un programa exhaustivo ni proposiciones que se trata de tomar o descartar en su conjunto.
Son slo pistas de proposiciones. En el mejor de los casos, podemos decir que se trata de condiciones necesarias pero no suficientes. Se trata de contribuir a la preparacin de un debate imprescindible sobre las alternativas. El enfoque consiste en partir de la satisfaccin de los derechos humanos fundamentales. La cuestin a la que hemos intentado responder podra resumirse as: cmo salir de una economa de endeudamiento para financiar un desarrollo sustentable2 y socialmente justo.
Segn la Declaracin Universal de los Derechos Humanos (Art. 25), "Toda persona tiene derecho a un nivel de vida suficiente que le asegure su salud y el bienestar y los de su familia, en especial la alimentacin, el vestido, la vivienda, la asistencia mdica y los servicios sociales necesarios. Toda persona tiene derecho a la educacin, al trabajo y a la seguridad social".
El Pacto Internacional de los Derechos Econmicos, Sociales y Culturales, ratificado por la mayora de los pases miembros de las Naciones Unidas, estipula que "Los Estados tienen el derecho y el deber de formular polticas de desarrollo nacional adecuadas a fin de mejorar constantemente el bienestar de la totalidad de la poblacin y de todos los individuos sobre la base de su participacin activa, libre y significativa en el desarrollo y en la distribucin equitativa de los beneficios obtenidos del mismo".
Interpretando las obligaciones de este pacto, el Comit de la ONU de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales declara que: "Un Estado miembro en el que un nmero importante de individuos est privado de la alimentacin esencial, de la atencin mdica primaria, de vestimentas decentes y de vivienda bsica o de enseanza elemental, no cumple con sus obligaciones en virtud de este Pacto".
Sin embargo, mientras las riquezas mundiales se han multiplicado por ocho desde 1960, un ser humano de cada dos vive hoy con menos de dos dlares por da, un ser humano de cada tres no tiene acceso a la electricidad, uno de cada cuatro vive con menos de un dlar cotidiano, uno de cada cinco no tiene acceso a agua potable, uno de cada seis es analfabeto, y un adulto de cada siete y un nio de cada tres sufren de malnutricin. El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y UNICEF estiman que un gasto anual de 80 mil millones de dlares durante un perodo de diez aos permitira garantizar a todo ser humano el acceso a la educacin bsica, a los cuidados de la salud bsicos, a una alimentacin adecuada, al agua potable y a la infraestructura sanitaria, as como los cuidados ginecolgicos y de obstetricia en lo que hace a las mujeres.
En el 2001, 80 mil millones de dlares representaban cerca de cuatro veces menos que lo que el Tercer Mundo reembolsa por su deuda externa, aproximadamente un cuarto del presupuesto militar de EE.UU., el 9% de los gastos militares mundiales, el 8% de los gastos publicitarios anuales del mundo, o la mitad de la fortuna de las cuatro personas ms ricas del planeta3. Miseria del presente, riqueza de lo posible
Es imposible esperar que la lgica del mercado satisfaga estas necesidades esenciales. Los 1.300 millones de personas que no disponen de agua potable o los 2.000 millones de personas que son anmicas no disponen de un poder de compra suficiente para que los mercados se interesen por ellas. Slo las polticas pblicas podrn garantizar a todos y a todas la satisfaccin de las necesidades humanas fundamentales. Es por ello que es necesario que los poderes pblicos dispongan de medios polticos y financieros para cumplir sus deberes para con sus ciudadanos y ciudadanas. 251
Resulta conveniente adems que estos ltimos ejerzan plenamente su derecho a actuar como sujetos centrales de la vida poltica de los Estados. Para hacerlo, es necesario poner en marcha polticas econmicas y mecanismos jurdicos eficaces en una dinmica democrtica participativa. El ejemplo del presupuesto participativo de Porto Alegre puesto en prctica desde los aos noventa debera ser extendido a escala internacional e inspirar polticas originales de democracia radical. Obtener la aplicacin de la Declaracin Universal de Derechos Humanos y del Pacto de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales requiere la accin de un poderoso movimiento social y ciudadano. Se trata ni ms ni menos que de un proyecto autnticamente revolucionario.
Se trata en primer lugar de poner fin a la hemorragia de riquezas provocada por el reembolso de la deuda, y seguidamente se hace necesario encontrar otras fuentes de financiamiento para el desarrollo socialmente justo y ecolgicamente sustentable. Finalmente resulta apropiado romper con la lgica que lleva al ciclo de endeudamiento, desvo fraudulento y pillaje masivo de las riquezas locales, provocado por la dependencia de los mercados financieros y los prstamos condicionados por las instituciones financieras internacionales.
Romper el ciclo infernal de la deuda
Los partidarios de la mundializacin neoliberal nos dicen que los pases en desarrollo (entre los cuales incluyen a los pases de Europa del Este) deben reembolsar su deuda externa si desean beneficiarse de flujos constantes de financiamiento. En realidad, desde la eclosin de la crisis de la deuda en 1982 los flujos de capital se dirigen desde los pases en desarrollo hacia los pases ricos, y no a la inversa como pretenden, sin fundamento, los dirigentes de las instituciones financieras internacionales.
Para realizar una estimacin de los flujos reales, se trata, como se deduce del Captulo 8, de tener en cuenta el reembolso de la deuda externa; las salidas de capitales realizadas por los residentes de los pases de la Periferia; la repatriacin de los beneficios por las multinacionales (incluidas las transferencias invisibles principalmente va los procedimientos de "sobre" o "sub" facturacin); la adquisicin, por los capitalistas de los pases ms industrializados, de empresas de la Periferia, a precios de saldo en el marco de las privatizaciones; la compra a bajo precio de los bienes primarios producidos por los pueblos de la Periferia (degradacin de los trminos de intercambio); la huida de los "cerebros"; el pillaje gentico. Los donantes no son lo que se cree. Es un abuso del lenguaje considerar como "donantes" a los pases de la OCDE miembros del Comit de Ayuda al Desarrollo y a las instituciones de Bretton Woods. Desde hace dos decenios asistimos a una transferencia neta masiva de riquezas en beneficio de las clases poseedoras de los pases ms industrializados. El mecanismo de reembolso de la deuda se ha adicionado a otras calamidades preexistentes (intercambio comercial desigual, pillaje de las riquezas naturales y humanas, fuga de cerebros, repatriacin de los beneficios de las multinacionales hacia las casas matrices, etc.) y las ha reforzado fuertemente. Desde 1982, el equivalente a varias decenas de planes Marshall4 fue transferido por la poblacin de los pases en desarrollo a los acreedores del Norte (las lites capitalistas locales cobraron, de paso, sus comisiones).
Resulta urgente oponerse al discurso oficial: es necesario anular la deuda externa pblica del Tercer Mundo. Haciendo un anlisis, esta deuda no representa un gran peso comparada con la deuda histrica, ecolgica y social que los pases ricos del Norte han contrado con los pases del Tercer Mundo (ver Captulo 6). La deuda del Tercer Mundo (excluidos los pases del ex- bloque del Este) se elevaba en el 2001 a alrededor de 2.100.000.000.000 dlares (de los cuales el 75% son deudas pblicas), lo que representa slo un pequeo porcentaje de la deuda mundial que llega a ms de 60.000.000.000.000 dlares (la suma de la deuda pblica y privada de EE.UU. alcanza ella sola la cifra de 29.000.000.000.000 dlares).
Si la deuda externa pblica del Tercer Mundo fuese completamente anulada sin indemnizacin a los acreedores, representara una prdida mnima de menos del 5% de su cartera. En compensacin, para los pueblos al fin liberados del peso de la deuda, las sumas que podran ser utilizadas para mejorar la salud, la educacin, para crear empleos, etc., seran muy 252 considerables. En efecto, el reembolso de la deuda pblica del Tercer Mundo representa en promedio un desembolso de aproximadamente 200 a 250 mil millones de dlares anuales, lo que representa de 2 a 3 veces la suma necesaria para la satisfaccin de las necesidades humanas fundamentales definidas por Naciones Unidas.
Algunas personas afirman que la anulacin de la deuda resultar en la exclusin definitiva del acceso a los capitales internacionales. Esta afirmacin no se basa en un estudio serio de la historia de las crisis de endeudamiento.
Desde el final del siglo XIX con la anulacin por EE.UU. de la deuda de Cuba hacia la corona espaola (1898) a finales del siglo XX con la anulacin de una parte de la deuda polaca en 1991 (uno de los pocos ejemplos en los que los acreedores han hecho un esfuerzo espontneo, siendo evidente que estaban en juego intereses estratgicos), pasando por la paralizacin del reembolso de la deuda externa mexicana entre 1914 y 1946 (Marichal, 1989: 224-228) o la anulacin unilateral de la deuda heredada del imperio zarista por el gobierno bolchevique en 1918, se tomaron numerosas medidas de repudio o de anulacin de la deuda sin acabar en el desastre que los acreedores aseguraban. Por el contrario, no faltan ejemplos de pases que se han empobrecido y debilitado devolviendo sus deudas. La Argentina es un caso emblemtico.
Por otra parte, la amenaza del corte del financiamiento externo no tiene sentido para la mayora de los pases del Tercer Mundo, ya que desde hace muchos aos no tienen acceso a prstamos de capital. De acuerdo al PNUD "slo 25 pases en desarrollo tienen acceso a los mercados privados de obligaciones (bonos), prstamos de bancos comerciales e inversiones de cartera" (PNUD, 1999: 31). Es importante destacar que el PNUD incluye a los estados del Este europeo entre los 25 pases mencionados y que el conjunto de pases en desarrollo as considerado se compone de ms de 180 pases (187 pases segn la OCDE, 2001).
De acuerdo con la ONU, en 1999 los 48 pases menos avanzados (PMA), donde viven alrededor de 600 millones de personas, no han recibido ms que el 0,5% de las Inversiones Directas Extranjeras (IDE) destinadas a los pases en desarrollo (PED). De todas maneras, la parte del conjunto de PED que participa de las IDE est en disminucin constante desde hace tres aos: los pases ricos concentran el 80% de ese flujo de capitales.
Para el puado de pases del Tercer Mundo que tienen acceso a los capitales internacionales (cuatro pases, China, Brasil, Mxico y Tailandia, que recibieron ms del 50% de los flujos de IDE), el 80% de las entradas de inversiones extranjeras correspondi a la adquisicin de empresas ya existentes que pasaron a ser controladas por las multinacionales de los pases ms industrializados5. Esas inversiones no implican creacin de empleos, sino lo contrario.
Adems estas adquisiciones representan una prdida del control nacional sobre el aparato productivo. Sin hablar del carcter fuertemente voltil y especulativo de otros flujos de capitales (es una de las lecciones a aprender de las crisis financieras de los aos noventa). Una restriccin a ese tipo de flujos de capital no ser perjudicial para las economas de esos pases. Para reemplazar esos flujos improductivos, por no decir nefastos, nosotros proponemos utilizar fuentes alternativas de financiamiento (ver la segunda parte del presente texto), de cara a disminuir la fuerte dependencia tanto respecto de los mercados financieros como de las instituciones de Bretton Woods.
Fundamentos jurdicos para la anulacin de la deuda
La legitimidad de la anulacin de la deuda est respaldada por fundamentos jurdicos importantes, entre ellos el concepto de "deuda odiosa" y el de "fuerza mayor". Deuda odiosa. Las deudas de los estados contradas contra los intereses de la poblacin local son jurdicamente ilegtimas. Segn Alexander Sack, terico de esta doctrina: "Si un poder desptico contrae una deuda, no segn las necesidades e intereses del Estado, sino para fortificar su rgimen desptico, para reprimir a la poblacin que lo combate, esta deuda es odiosa para la totalidad de la poblacin del Estado. Esta deuda no es obligatoria para la Nacin: es una deuda del rgimen, deuda personal del poder que la ha contrado, en 253 consecuencia cae con la cada de ese poder" (Sack, 1927). As, las deudas contradas en contra de los intereses de la poblacin del territorio endeudado son "odiosas", y en caso de cambio de rgimen las nuevas autoridades no estn obligadas a reembolsarlas.
Esta nocin proviene de fines del siglo XIX, cuando EE.UU. adquiere el control de Cuba tras la guerra contra Espaa y exige que este pas asuma la deuda cubana contrada con la corona espaola, conforme al derecho internacional. La comisin de negociacin de EE.UU. rechaz esa deuda calificndola de "peso impuesto al pueblo cubano sin su acuerdo". La comisin argument que "la deuda fue creada por el gobierno espaol en su propio inters y por sus propios agentes. Cuba no ha tenido voz en ese terreno", y agreg que "los acreedores han aceptado el riesgo de sus inversiones".
Ms tarde, en los aos veinte, una Corte de Arbitraje Internacional en la que participaba el juez Taft, presidente de la Corte Suprema de EE.UU., declar que los prstamos concedidos por un banco britnico establecido en Canad al presidente Tinoco de Costa Rica eran nulos, porque no haban servido al inters del pas sino al inters personal de un gobierno no democrtico. El juez Taft declar en esa ocasin que "El caso del Banco Real no depende simplemente de la forma de la transaccin, sino de la buena fe del Banco en el momento del prstamo por el uso real que le dara el gobierno costarricense bajo el rgimen de Tinoco. El Banco debe probar que el dinero fue prestado al gobierno para usos legtimos. El Banco no lo ha hecho" (Juez Taft, citado en Adams, 1991: 168).
Los regmenes legales (regmenes constitucionales, segn el derecho) que sucedieron a las dictaduras de Amrica Latina en los aos ochenta (Argentina, Uruguay, Brasil, etc.) tendran que haberse apoyado en el derecho internacional para obtener la anulacin de su deuda odiosa.
Una parte considerable de los prstamos a dichos pases fue directamente sustrada por las lites locales en total complicidad con los bancos del Norte, que les ofrecieron su ingeniera financiera para realizar sus operaciones fraudulentas.
Por no citar ms que algunos otros ejemplos flagrantes, lo mismo ocurri con Filipinas tras el derrocamiento del dictador Marcos en 1986, con Ruanda en 1994 tras el genocidio perpetrado por el rgimen dictatorial6, con la Repblica Sudafricana al salir del apartheid, con la Repblica Democrtica del Congo en 1997 tras la cada de Mobutu, con Indonesia en 1998 tras la partida de Suharto, etctera.
En lugar de fundamentar un rechazo al reconocimiento de la deuda mediante el derecho nacional e internacional, los nuevos gobiernos prefieren negociar re-escalonamientos de los vencimientos y descuentos cosmticos con los acreedores. Entran as en el ciclo interminable del endeudamiento externo cuyo peso recae sobre el pueblo.
Es necesario romper con esa lgica de dependencia. Hace falta respaldar a los movimientos sociales y ciudadanos que en la Periferia exigen a sus gobiernos que repudien la deuda externa pblica y pongan fin a su reembolso.
La fuerza mayor. Tambin es posible sustentar la anulacin de la deuda y la supresin de su reembolso invocando el argumento jurdico de "fuerza mayor". Este principio del derecho internacional7 reconoce que un cambio en las condiciones de un contrato puede hacerlo nulo. Eso significa, en esencia, que los contratos que requieren el cumplimiento de una sucesin de compromisos en el futuro estn sometidos a la condicin de que las circunstancias no varen (en el derecho comn existen diferentes doctrinas relacionadas con este principio, incluyendo el caso de fuerza mayor, "frustracin", "imposibilidad" e "impracticabilidad"). El argumento de "fuerza mayor" es aplicable de manera evidente en el caso de la crisis de la deuda de los aos ochenta. En efecto, fundamentalmente fueron dos factores exgenos los que provocaron la crisis de la deuda a partir de 1982 (ver Cap. 7): el alza dramtica de las tasas de inters impuesta a nivel internacional por el gobierno de EE.UU. a partir de fines de 1979 y la cada de los precios de las exportaciones de los pases de la Periferia a partir de 1980. La aparicin de ambos factores fue provocada por los pases acreedores. Se trata de casos de "fuerza mayor" 254 que modifican fundamentalmente la situacin y que impiden a los deudores cumplir con sus obligaciones8.
Recursos suplementarios para financiar el desarrollo
Para que la anulacin de una deuda sea til para el desarrollo humano, es evidentemente necesario que las sumas destinadas hasta ese momento al pago de la deuda sean depositadas en fondos de desarrollo democrticamente controlados por la poblacin local. Pero una vez dado este paso en materia de anulacin de la deuda, es indispensable sustituir la economa de endeudamiento internacional actual por un modelo de desarrollo socialmente justo y ecolgicamente sustentable, independiente de las fluctuaciones de los mercados financieros y de los condicionamientos de los prstamos del FMI y del Banco Mundial. Esos fondos de desarrollo, alimentados por las sumas economizadas gracias a la anulacin de la deuda9, deben ser regulados por las medidas que siguen.
Devolver a las ciudadanas y ciudadanos del Tercer Mundo lo que les ha sido sustrado
Riquezas considerables acumuladas ilcitamente por gobiernos y capitalistas locales han sido colocadas a buen recaudo en los pases ms industrializados con la complicidad de instituciones financieras privadas y la complacencia de los pases del Norte (ese movimiento contina actualmente).
Tomemos el ejemplo de Argentina bajo la junta militar (1976/1983): la deuda de ese pas se multiplic por seis. Una parte considerable de las sumas prestadas ha sido depositada por los miembros del rgimen en bancos de EE.UU., Gran Bretaa y otros pases industrializados (ver Cap.15). Empresas financieras e industriales de los pases industrializados, as como miembros del rgimen argentino y capitalistas argentinos, se enriquecieron de manera ilegal. El poder judicial argentino prob estos hechos, que dieron lugar a un fallo judicial en julio de 2000. Tambin ha sido demostrada la complicidad del FMI y de la Reserva Federal de Nueva York. Sobre la base de ese fallo, que debera crear escuela, hara falta obtener una reparacin para la poblacin expoliada.
Pensemos por ejemplo lo que representara para la poblacin argentina la recuperacin de los haberes colocados por la junta militar (1976/1983) en los pases ms industrializados. Pensemos lo que aportara a la poblacin congolesa la devolucin de una parte importante de los haberes del difunto Mobutu (que representa diez veces el presupuesto anual del Estado congols), o lo que representara para la poblacin de Nigeria la restitucin de la fortuna del dictador Abacha, depositada en Suiza con la complicidad del Citibank y del Crdit Suisse. Dicha restitucin implica la apertura de procesos legales en los pases del Tercer Mundo y en los pases ms industrializados. Las investigaciones requieren de una plena cooperacin internacional y la ratificacin de la Convencin de Roma, ya que desde marzo de 1991 la sustraccin fraudulenta de bienes pblicos es considerada como una violacin de los derechos humanos.
Esas investigaciones permitirn adems no dejar en la impunidad a los corruptos y a los corruptores: es la nica manera de que un da la democracia y la transparencia logren vencer a la corrupcin. Se trata adems de dar respaldo a las resoluciones tomadas en el encuentro internacional realizado en Dakar en diciembre de 2000 ("Desde las resistencias hacia las alternativas") entre las cuales se exige la reparacin al Tercer Mundo por el pillaje al que viene siendo sometido desde hace cinco siglos. Ello implica especialmente la restitucin de los bienes econmicos y culturales sustrados a los continentes asitico, africano y sudamericano.
Nacionalizacin/socializacin de los bienes que detentaban los regmenes dictatoriales en su propio pas
La anulacin de la deuda pone los contadores en cero. El no pago de la deuda y la expropiacin de los haberes de los dictadores (y de su entorno) depositados en el extranjero 255 ("bienes mal adquiridos") permiten proporcionar el punto de partida de un fondo de desarrollo. Habra que aadir lo que estos regmenes predadores acumularon como riquezas en su propio pas. Se debe hacer un inventario y los bienes del rgimen deben estar a disposicin tambin del fondo de desarrollo. Este fondo es necesario para emprender polticas positivas de cara a satisfacer las necesidades reales de la poblacin, para realizar programas sociales ecolgicamente tiles.
Multar a los capitalistas fraudulentos
Vista la importancia de los depsitos en el extranjero de los poseedores de capitales del Sur que se enriquecieron a costa de su pueblo por el robo puro y simple y/o por la huida organizada de sus capitales (ver Cap.8), hay que realizar un inventario de las fortunas detentadas en el pas y en el extranjero. Esto implica que las autoridades de cada pas, bajo presin de los movimientos sociales, tomen disposiciones legales a favor del levantamiento del secreto bancario en el terreno nacional e internacional. Que luego obtengan, incluso mediante el envo de comisiones rogatorias a los bancos privados extranjeros, las informaciones necesarias sobre la identidad de estos poseedores de capitales y las sumas en cuestin, a fin de determinar multas fiscales, lo que hara entrar en las cajas del Estado ingresos que de hecho se le deben. Como los poseedores de capitales en el extranjero son propietarios de haberes en su pas de origen, estos haberes pueden ser congelados mientras la multa no sea pagada. Si sta no es pagada, una parte de los bienes mantenidos en el pas podra ser recuperada inmediatamente para ser transferida al dominio pblico. Igualmente, para calcular el impuesto excepcional sobre la fortuna (otra medida a no confundir con la multa) habr que tener en cuenta los haberes depositados en el extranjero.
Reforma monetaria redistributiva
La redistribucin de las riquezas puede tambin ser realizada por medio de una reforma monetaria apropiada. Sin entrar a desarrollar tal cuestin, se podra decir que sta se puede servir de la reforma monetaria realizada tras la Segunda Guerra Mundial por el gobierno belga o, en otro rincn del planeta, por las autoridades nicaragenses en 1985. Dicha reforma tiene por objeto operar una puncin, principalmente sobre las rentas de quienes se enriquecieron a espaldas de los dems. El principio es sencillo: se trata, en ocasin de un cambio de moneda, de no garantizar la paridad automtica entre la antigua y la nueva moneda (un viejo franco contra uno nuevo) ms que hasta un cierto techo.
Por encima de ese techo, la suma excedentaria debe ser colocada en una cuenta bloqueada y su origen deber ser justificado y autentificado. En principio, lo que exceda al techo fijado ser cambiado a una tasa menos favorable (por ejemplo, dos antiguos francos contra uno nuevo). En caso de que el origen criminal haya sido demostrado, la suma podr ser incautada10. Tal reforma monetaria permite repartir una parte de la riqueza de forma ms justa en trminos sociales. Otro objetivo de la reforma es disminuir la masa monetaria en circulacin para luchar contra tendencias inflacionistas. Para que sea eficaz, sta debe establecer un control sobre los movimientos de capitales y los cambios.
Establecer un impuesto a las transacciones financieras
A partir de una propuesta inicial del premio Nobel de Economa James Tobin (1972), que luego fue desarrollada por otros economistas y ms tarde fue adaptada por la red internacional Asociacin por un Tributo a las Transacciones financieras y Ayuda a los Ciudadanos (ATTAC), se estableci que un impuesto de este tipo podra liberar fondos importantes para el desarrollo. De acuerdo con las evaluaciones realizadas por la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (CNUCED) en 1995, 1.000.000.000.000 de dlares por da con un impuesto del 1% hubieran devengado 720 mil millones por ao. A ttulo de hiptesis de trabajo, se propone dividir el resultado en dos partes: 360 mil millones para un fondo social y ecolgico en los pases de origen de la transaccin, y 360 mil millones para un fondo de redistribucin para los pases del Sur (educacin, salud, etctera). Ambos fondos seran administrados por 256 consejos de administracin mixtos formados por representantes de la sociedad civil y los gobiernos.
La plataforma internacional de ATTAC sugiere una tasa del 0,1%, la que reporta alrededor de 100 mil millones de dlares anuales que podran ser utilizados en la lucha contra las desigualdades, educacin, salud pblica, seguridad alimentaria y desarrollo sustentable. Evidentemente es imposible determinar con exactitud el monto que tal impuesto dejar, dado que depende de la tasa impuesta y de la amplitud de los flujos financieros. Sin embargo, parece necesario, dada la globalizacin de los mercados que se oper desde la propuesta inicial de Tobin (y especialmente el desarrollo de productos derivados creando pasarelas entre todos los mercados), aplicar el impuesto a todas las transacciones financieras (acciones, obligaciones, divisas y derivados), a fin de que los operadores no puedan evitar este impuesto de solidaridad pasando por otros mercados. La centralizacin informtica de la liquidacin de las operaciones por medio de las clearing houses tales como la SWIFT para el mercado de cambios y la Clearsream y Euroclear para las transacciones mobiliarias internacionales facilita de manera considerable la viabilidad de tal impuesto ya que todas las transacciones financieras internacionales son realizadas y registradas en esas instituciones.
Llevar la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) a por lo menos el 0,7% del PIB
El monto actual de la AOD no alcanza a neutralizar el efecto negativo del reembolso de la deuda. Para comenzar, hay que tener en cuenta que una parte importante de la AOD est constituida por prstamos que hay que devolver. Adems, en 1999, el total de la AOD no ha superado los 50 mil millones de dlares, lo que representa aproximadamente cinco veces menos de lo que el Tercer Mundo ha reembolsado en concepto de servicio de su deuda externa pblica. En 1999, la AOD slo representaba el 0,24% del Producto Interno Bruto de los pases ms industrializados, cuando sin embargo estos pases se han comprometido en varias ocasiones, y en el marco de la ONU, a alcanzar el objetivo del 0,7%. En realidad, la AOD ha bajado un 33% entre 1992 y 1998, en una contradiccin escandalosa con las promesas hechas en Ro (1992) por los jefes de Estado de los pases industrializados.
Con un promedio actual del 0,24%, la AOD debe ser multiplicada por tres para alcanzar los compromisos tomados. Dado que la AOD actual representa un poco menos de 50 mil millones de dlares, multiplicndola por tres se debera llegar a 150 mil millones de dlares por ao que deberan ser enteramente aplicados en forma de donaciones (en forma de reparacin, y no como es todava tan frecuente, bajo la forma de prstamos). En fin, ms que hablar de ayuda, convendra en adelante utilizar el trmino reparacin. Se trata en efecto de reparar los daos causados por siglos de pillaje y de intercambio desigual.
Establecer un impuesto excepcional sobre el patrimonio
En su informe de 1995, la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo propone la imposicin de un impuesto nico sobre el patrimonio de las grandes fortunas. Este impuesto aplicado en todo el mundo permitir movilizar fondos considerables. El impuesto excepcional (diferente de un impuesto recurrente sobre el patrimonio, tal como existe en algunos pases del planeta) podra ser aplicado a escala nacional. Se tratara de un impuesto de solidaridad del orden del 10% sobre el patrimonio del decil de los ms ricos de cada pas que podra generar recursos internos considerables.
De manera ms general, resulta conveniente ir hacia un sistema fiscal ms redistributivo dando a los poderes pblicos los medios para cumplir sus obligaciones respecto de sus ciudadanos/as en materia de derechos econmicos, sociales y culturales.
Una nueva lgica de desarrollo
La lgica actual de desarrollo, que adoptan los pases del Sur bajo las restricciones de programas de ajuste de tipo neoliberal impuestas por los acreedores, debe ser sustituida por 257 una nueva lgica de desarrollo endgeno e integrado. Esta mutacin pasa por la puesta en prctica de las medidas siguientes.
Poner fin a los planes de ajuste estructural
Los planes de ajuste estructural (PAE), al imponer la liberalizacin total de las economas del Sur, produjeron el debilitamiento de los estados hacindolos ms dependientes de las fluctuaciones externas (evolucin de los mercados mundiales, ataques especulativos, etc.), y los sometieron a los condicionamientos impuestos por el Banco Mundial y el FMI y por los gobiernos de los pases acreedores reagrupados en el Club de Pars que se encuentran detrs de estos organismos.
Los PAE, sin resolver el problema del endeudamiento (la deuda del Tercer Mundo se ha cuadruplicado desde la puesta en vigencia de los PAE, mientras que fue reembolsada seis veces durante el mismo perodo), libran a las economas del Tercer Mundo al apetito de las grandes empresas multinacionales e implican despidos masivos y cortes drsticos en los presupuestos sociales. Dicho en otras palabras, impiden un real desarrollo humano. La Comisin de Derechos Humanos de la ONU11 adopt mltiples resoluciones sobre la problemtica de la deuda y del ajuste estructural. En una resolucin adoptada en 1999, la Comisin afirma que "el ejercicio de los derechos fundamentales de los pases endeudados a la alimentacin, a la vivienda, a la vestimenta, al trabajo, a la educacin, a los servicios de salud y a un medio ambiente sano, no pueden estar subordinados a la aplicacin de polticas de ajuste estructural y a reformas econmicas generadas por la deuda" (1999, Art. 5). Por su parte, el secretario general escribi que "El relator especial de la ONU sobre el ajuste estructural pone en evidencia que los programas de ajuste estructural que las instituciones financieras internacionales recomiendan, influyen de manera claramente negativa (tanto directa como indirectamente), en el ejercicio de los derechos econmicos, sociales y culturales y son incompatibles con el ejercicio de esos derechos" (ONU, Secretario General, 1995: 66, citado por Chris Jochnick, 2000; 136).
Por otro lado, segn la ONU, ciertas condiciones impuestas por los acreedores y por los proveedores de fondos constituyen una violacin a la libre determinacin de los pueblos: "Todo pas tiene el derecho soberano a disponer libremente de sus recursos naturales para su desarrollo econmico y para el bienestar de su poblacin; toda medida o presin exterior, poltica o econmica que se ejerza sobre el ejercicio de ese derecho, es una violacin patente a los principios de la libre determinacin de los pueblos y al de no intervencin enunciados en la Carta de Naciones Unidas (...). Esas medidas incluyen la presin econmica destinada a influenciar la poltica de otro pas o a controlar sectores esenciales de su economa nacional. La asistencia econmica y tcnica, los prstamos y el aumento de las inversiones extranjeras deben ser realizados sin imponer condiciones que vayan contra los intereses del pas que las recibe" (Secretario General, 1995: 165, 171, 173).
El balance humano de las polticas de ajuste estructural es indiscutiblemente negativo. En consecuencia, dichas polticas deben ser suprimidas, y remplazadas por polticas a favor de la satisfaccin de las necesidades humanas fundamentales dando prioridad al mercado interno y a la seguridad alimenticia, y buscando complementariedades regionales o continentales.
Asegurar la vuelta al dominio pblico de los sectores estratgicos que fueron privatizados
Las reservas y la distribucin de agua, la produccin y distribucin elctrica, las telecomunicaciones, el correo, los ferrocarriles, las empresas de extraccin y de transformaciones de bienes primarios, el sistema de crdito, ciertos sectores de la educacin y de la salud, han sido sistemticamente privatizados o estn en camino de serlo. Conviene asegurar la vuelta de estas empresas al dominio pblico.
258 Adoptar modelos de desarrollo parcialmente autocentrados
Tales modelos implican la construccin de bases econmicas internas suficientemente slidas como para que a continuacin stas puedan abrirse a los intercambios internacionales. Ese tipo de desarrollo supone la creacin de zonas poltica y econmicamente integradas, el nacimiento de modelos de desarrollo endgenos, un refuerzo de los mercados internos, la creacin de un ahorro local para el autofinanciamiento, el desarrollo de la educacin y de la salud, la puesta en pie de un impuesto progresivo y de mecanismos de redistribucin de las riquezas, una diversificacin de las exportaciones, una reforma agraria que garantice el acceso universal a la tierra a los campesinos, una reforma urbana que garantice un acceso universal a la vivienda, etctera.
La estructura mundial actual, cuya lgica impone a la Periferia el aporte de materia prima y de mano de obra barata a un Centro detentador del capital y de la tecnologa, debe sustituirse por reagrupamientos econmicos regionales. Slo un desarrollo de este tipo, parcialmente autocentrado, permitir que emerjan relaciones Sur-Sur, condicin sine qua non para el desarrollo econmico del Tercer Mundo y, por extensin, del mundo. Esas zonas integradas podran dotarse de instituciones regionales que tengan un poder de regulacin econmico y social.
Intervenir en el comercio
La existencia de un intercambio desigual entre los pases ms industrializados y los de la Periferia constituye una de las causas fundamentales del endeudamiento de estos ltimos.
En efecto, el intercambio desigual crea un dficit estructural de la balanza de pagos: las importaciones crecen ms rpido que las exportaciones, lo que genera un endeudamiento.
Es necesario poner fin a la tendencia histrica del deterioro de los trminos de intercambio. Para ello, deben establecerse mecanismos que garanticen una mejor remuneracin de la canasta de productos exportados por los pases en desarrollo (estabilizar los precios de las materias primas, garantizar los ingresos de exportacin, constituir stocks reguladores, lo que implica el abandono del stock cero, etctera).
Para poner en prctica estos mecanismos concertados, resultar conveniente apoyar el esfuerzo de los pases en desarrollo para constituir carteles de pases productores. La creacin de esos carteles permitir al mismo tiempo una reduccin de los volmenes exportados (lo que por un lado limitara el agotamiento de los recursos naturales, y por otro permitira el aumento de las superficies utilizadas para los cultivos alimenticios) y un aumento de los ingresos de la exportacin a reinvertir en el desarrollo por los pases beneficiarios. Los pases de la Periferia deben poder recurrir a medidas de proteccin de sus producciones locales.
En relacin con la agricultura, tal como lo reivindica Va Campesina, es conveniente reconocer el derecho de cada pas (o grupo de pases) a la soberana alimentaria y especialmente a la autosuficiencia en los productos de base. La proteccin a la importacin es un corolario de ello, totalmente opuesta a la cuota mnima de importacin agrcola del 5%, impuesta por las reglas de la OMC a todos los pases miembros.
Las reglas del comercio mundial deben adems subordinarse a criterios medioambientales, sociales y culturales estrictos. La salud, la educacin, el agua y la cultura deben eliminarse del campo del comercio internacional. Los servicios pblicos de inters general son la garanta de los derechos fundamentales y deben, por tanto, ser excluidos del Acuerdo General sobre el Comercio y los Servicios (AGCS). Resulta conveniente adems abolir los acuerdos sobre los aspectos del derecho de propiedad intelectual relativos al comercio (ADPIC) que permiten una apropiacin del Norte de las riquezas naturales del Sur e impiden a este ltimo producir libremente bienes (medicamentos, por ejemplo) para la satisfaccin de las necesidades de sus pueblos. 259
Una nueva disciplina financiera
Las repetidas crisis financieras de los noventa probaron, por el absurdo, que ningn desarrollo sustentable puede ser logrado sin un control estricto de los movimientos de capitales y de la evasin fiscal. Varias medidas son entonces necesarias para someter a los mercados financieros a la satisfaccin de las necesidades humanas fundamentales.
Volver a reglamentar los mercados financieros
La desregulacin de los mercados financieros trajo aparejado un desarrollo totalmente desmesurado de la especulacin financiera. Es tiempo de reglamentar nuevamente los mercados financieros, comenzando por asegurar la "trasabilidad" de todas las operaciones financieras (lo que permitira determinar claramente quin es el actor, qu es lo que hace y con qu objetivo lo hace).
Controlar los movimientos de capitales
A fin de que el ingreso de capitales internacionales no desemboque ms en reflujos devastadores, ser necesario controlar los movimientos de capitales. El Art. VI de los estatutos del FMI prev de manera explcita y bien fundada medidas de control de capitales ejercidas por las autoridades de un pas. Este artculo permite a un pas miembro del FMI "ejercer un control sobre los movimientos de capitales a fin de regularlos12".
Una medida apropiada podra ser el establecimiento de un depsito temporal y obligatorio, imponiendo a toda entrada de capital un depsito conjunto por un ao de un valor igual al 30% de la suma invertida. Al cabo de un ao, ese depsito sera restituido al inversor (incentivado a invertir a largo plazo). El depsito no sera remunerado. Existen otras muchas medidas de control, particularmente la obligacin de mantener las acciones y obligaciones al menos un ao antes de revenderlas, la limitacin de la convertibilidad de la moneda a las transacciones comerciales (excluyendo como consecuencia las actividades financieras), la imposicin de un fuerte impuesto en caso de fluctuaciones excesivas (como propone el economista Bernd Spahn).
Suprimir los parasos fiscales
Dichos parasos tienen como efecto inflar la burbuja financiera y fragilizar las economas lcitas (se blanquean anualmente entre 500.000.000.000 y 1.500.000.000.000 de dlares). Con ese objetivo, los Estados deben identificar por medio de las clearing houses las transacciones provenientes de los parasos fiscales, as como establecer fuertes impuestos sobre ellas, a fin de anular la ventaja sacada de esta poltica fiscal desleal. Paralelamente es necesario levantar el secreto bancario para luchar eficazmente contra la evasin fiscal, el desvo de fondos pblicos y la corrupcin.
Adoptar reglas que aseguren la proteccin de los pases que recurren al endeudamiento externo
El endeudamiento externo puede justificarse si los pases interesados lo deciden democrticamente. Pero es necesario organizar el uso de la deuda segn principios radicalmente diferentes a los que han prevalecido hasta ahora. Dos nuevos principios deben ser respetados. Primero, el de una condicin "a la inversa": la carga del reembolso y del inters de esos prestamos pactados a tasas de inters bajas e inferiores a las del mercado no ser asegurada sino cuando se haya probado que esa deuda ha permitido efectivamente la creacin de riqueza suficiente en los pases deudores. 260 Segundo, una proteccin fuerte y eficaz de los pases deudores deber ser organizada en favor de los pases en desarrollo a escala internacional, de suerte que puedan defenderse contra toda forma de abuso y de expoliacin por los bancos, los inversores privados internacionales y las instituciones financieras internacionales.
Control democrtico de la poltica de endeudamiento
La decisin de los Estados de contraer prstamos y los trminos en los que estos son suscritos deben ser sometidos a la aprobacin popular (debate y voto en el parlamento, control ciudadano).
Medidas complementarias indispensables
La anulacin de la deuda externa pblica del Tercer Mundo, el abandono de las polticas de ajuste estructural y las dems medidas propuestas ms arriba constituyen las condiciones necesarias, pero son en s mismas insuficientes para garantizar un autntico desarrollo humano de los pueblos. Son indispensables medidas complementarias, comenzando por la igualdad hombre/mujer y el derecho de los pueblos indgenas a la autodeterminacin. A escala planetaria, conviene tambin garantizar la libre circulacin y el libre establecimiento de las personas; el derecho universal al empleo por una reduccin radical del tiempo de trabajo en contra de la lgica actual que ve coexistir a los desempleados con los asalariados sobrecargados y consumidos por el estrs13; el derecho universal al ingreso ciudadano (Passet, 2000: 266-278; Coutot y Husson, Avenue plein emploi, ATTAC, 2001a: 66); la ruptura, tanto en el Norte como en el Sur, con el mecanismo de la deuda pblica que engendra polticas de austeridad y transferencias masivas de ingresos de los ciudadanos hacia los poseedores de capitales14; la defensa de los sistemas de pensiones por reparto en oposicin al sistema de pensiones por capitalizacin (la instauracin del sistema de pensiones por reparto all donde no exista) (Kalfa Une conomie au service de lhomme, ATTAC, 2001b: 141-159); la gratuidad de la educacin y de la salud; la prohibicin de los OGM en la agricultura, como pide Va Campesina; amplios programas de trabajos pblicos socialmente tiles y que preserven el medio ambiente (ejemplos: construccin de alojamientos y ordenacin urbana, renovacin del hbitat existente, infraestructura de transportes colectivos por ferrocarril); campaas de alfabetizacin, vacunacin, cuidados de salud primaria como se han conocido con resultados extraordinarios en Nicaragua, entre 1980 y 1983, y en Cuba, en la primera fase de la revolucin.
Hay que prestar particular atencin a la reduccin drstica de los gastos de armamento, que representan alrededor de 800 mil millones de dlares al ao. La aplastante mayora de la produccin de armamento se realiza en los pases del G8 (ver Cap. 8). Estos pases, va la concesin de crditos a la exportacin, empujan a los pases de la Periferia a comprar armas, a pesar del discurso hipcrita que pretende lo contrario. Los pases ms industrializados, comenzando por EE.UU. (alrededor de 300 mil millones de dlares), gastan sumas exorbitantes para producir medios de destruccin y de muerte. Reducir de forma drstica los gastos de armamento y comprometerse en la va del desarme integral permitira recoger enormes dividendos de la paz y repartirlos en beneficio de todos. En todo esto, la cuestin de la democracia poltica juega un rol central. Sin la intervencin activa de los ciudadanos/as en todos los escalones de la decisin poltica, el conjunto de las propuestas presentadas aqu no tiene verdaderamente sentido.
Qu futuro para el FMI, el Banco Mundial y la OMC?
El FMI y el Banco Mundial, son reformables? Es legtimo dudarlo. En mi opinin, deberan ser abolidos y remplazados por otras instituciones mundiales15. Deberan ser abolidos pues su constitucin censitaria, su infeudacin a un nmero ms limitado de pases (de los que uno solo, EE.UU., tiene derecho de veto que permite bloquear cualquier decisin) y el reparto del poder en su seno son incompatibles con toda verdadera reforma democrtica (ver Cap. 10). Deberan sustituirlos otras instituciones multilaterales (que podran llevar el mismo nombre, 261 poco importa) basadas en el principio democrtico contenido en la carta de la ONU (un Estado, un voto), y deberan asegurar la estabilidad monetaria en el plano internacional, el control de los movimientos de capitales, el otorgamiento de crditos a bajas tasas de inters sin ligarlos a una condicionalidad monetarista y neoliberal. En fin, deberan devolver a los pases de la Periferia lo que les ha sido robado. Sera preciso pues que la humanidad se dotara de instituciones internacionales en las que los pueblos pudieran verdaderamente reconocerse. Instituciones en el seno de las cuales los mandatarios nacionales podran debatir en forma pblica (con retransmisin televisada y radiada) sobre cuestiones centrales para la humanidad, y en las que no sera el peso del PNB o la fuerza militar de algunos pases, o incluso un solo pas, los elementos determinantes en la toma de decisiones.
En lo que hace a la OMC, compartimos el punto de vista abolicionista de Walden Bello y de Nicola Bullar de la red Focus on the Global South (Bello, 2000a) as como el de Franois Houtart y de Samir Amin del Forum Mundial de las Alternativas (Amin, 2000). Michel Husson presenta sintticamente los argumentos de la forma siguiente: "El tratado que instituy la OMC es un contrato leonino, de tipo imperial. No puede fundar un orden econmico mundial favorable al desarrollo. Por ello luchamos por el desmantelamiento de la OMC y la devolucin de sus funciones a otras instituciones. La CNUCED podra proporcionar el marco en el que seran puestos en pie acuerdos en el sentido de un verdadero co-desarrollo. Tal institucin tendra por funcin garantizar y organizar el derecho de los pases del Sur a tomar las medidas de proteccin necesarias para su insercin en el mercado mundial, cuando toda la lgica de la OMC est dirigida a la negacin de ese derecho; intentara asegurar las transferencias de tecnologa, en sentido inverso a la OMC que est principalmente preocupada por la proteccin de los derechos de la propiedad, y de patentar todo lo que puede ser patentado. Finalmente, en lugar de querer dar a la OMC un papel de juez en materia de derecho del trabajo, hay que extender los poderes y las competencias de la Organizacin Internacional del Trabajo, dndole posibilidades de recurso. Es en este marco en el que se debe llevar a cabo el debate sobre las clusulas sociales, y los sindicatos y las ONGs deben constituir un frente comn por un avance universal de los derechos sociales" (Husson, junio de 2001).
La reforma o reemplazo del FMI, del Banco Mundial y la OMC es actualmente objeto de un debate en diferentes movimientos sociales y redes adheridas al movimiento por otra mundializacin. En general, hay acuerdo tanto sobre la necesidad de instituciones mundiales relativas a los intercambios, al crdito y al comercio16 como sobre el rechazo a las polticas actualmente defendidas por el FMI, el Banco Mundial y la OMC. El debate versa sobre la posibilidad de reforma o sobre la necesidad de remplazo. Es lo que explicaba Gus Massiah, presidente de Association Internationale des Techniciens Experts et Chercheurs (Aitec) y miembro del Consejo Cientfico de ATTAC/Francia en su intervencin sobre las conclusiones del seminario organizado sobre el futuro de las instituciones financieras internaciones en la Asamblea Nacional en Pars los das 22 y 23 de junio de 2001: "En el plano de las consignas, hay una discusin entre quienes consideran que estamos en un perodo en el que hay que reivindicar la desaparicin, la puesta entre parntesis para construir otras instituciones, y quienes piensan que la crisis actual en su seno ofrece oportunidades de hacerlas evolucionar imponindoles reformas estructurales. No es una cuestin dogmtica o teolgica. Se trata de un anlisis de la situacin y de las oportunidades polticas. La discusin permanece abierta, cada uno de los movimientos debe apreciar cmo progresar en relacin a los objetivos comunes" (Massiah, junio de 2001).
Este debate no ha impedido a los diferentes componentes del movimiento ponerse de acuerdo en una serie de objetivos comunes y un calendario de accin.
Al comienzo de este captulo se subrayaban los lmites de la elaboracin. La cuestin a la que hemos intentado responder podra resumirse as: cmo salir de una economa de endeudamiento para financiar un desarrollo sustentable y socialmente justo. Para responder hemos abarcado bastante, pero sin tener la pretensin de precisar un cuerpo completo y coherente de proposiciones. Cuestiones fundamentales no han podido ser tratadas en este captulo aunque formen necesariamente parte de una alternativa en el plano nacional y mundial. Algunas de las cuestiones que deberan ser objeto de una elaboracin especfica podran ser las siguientes: Cmo incluir la dimensin de gnero en las diferentes propuestas a fin de que stas permitan avanzar realmente hacia la igualdad hombre/mujer? Ocupa un lugar 262 central la proposicin de instauracin de clusulas sociales para mejorar los derechos de los trabajadores en el plano internacional? Y las clusulas medioambientales? En el marco de una propuesta de reorganizacin del mundo, cul es el lugar de la ONU?
Tambin se podran tener en cuenta otras medidas complementarias que estn en el centro de otros documentos preparados por diferentes redes o movimientos internacionales tales como ATTAC, el CADTM, Va Campesina, Focus on the Global South, el Forum Mundial de las Alternativas, la Marcha Mundial de las Mujeres, Jubileo Sur, o aquellas que fueron adoptadas en grandes encuentros internacionales como los de Saint Denis (junio de 1999), Bangkok (febrero de 2000), Gnova (junio de 2000), Dakar (diciembre de 2000) y Porto Alegre (las declaraciones de los movimientos sociales en el Forum Social Mundial, enero de 2001, febrero de 2002, enero de 2003). Para ampliar el alcance de la alternativa, ser til recurrir a estos documentos.
NOTAS 1 Este captulo es una nueva versin enteramente revisada y aumentada de un documento escrito en colaboracin con Arnaud Zacharie que lleva el ttulo "Garantir tous et toutes la satisfaction des besoins humains fondamentaux et sortir du cercle vicieux de lendettement". Dicho texto esta disponible en el sitio web del CADTM . Los agregados corresponden exclusivamente al autor de este libro.
2 Por desarrollo sustentable entendemos aquello "que permite cubrir las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras en lo que hace a la satisfaccin de sus propias necesidades" (citado por Passet, 2000: 14).
3 Segn la revista Forbes 2001, Bill Gates, Larry Ellison, Paul Allen y Warren Buffett estaban en el 2000 a la cabeza de una fortuna de 160,6 mil millones de dlares.
4 Plan Marshall (1948-1951): Este plan fue concebido por la administracin del presidente demcrata Harry Truman bajo el nombre de European Recovery Program. Luego llevar el nombre del secretario de Estado de la poca, Georges Marshall (quien fue el jefe del estado mayor general entre 1939 y 1945) quien estar a cargo de su puesta en marcha. Entre abril de 1948 y diciembre de 1951, los Estados Unidos acuerdan bajo la forma de prstamos a 16 pases europeos una ayuda de 12,5 mil millones de dlares. El Plan Marshall tena por objeto favorecer la reconstruccin de la Europa devastada en el curso de la segunda guerra mundial. Si tenemos en cuenta que para el 2001son necesarios 6,28 dlares para obtener un dlar de 1948, el costo del Plan Marshall representara 78,5 mil millones de dlares en el 2001. Si se toma en consideracin el conjunto de los reembolsos efectuados por el Tercer Mundo en 1999, sea 390 mil millones de dlares (fuente: Banco Mundial, GDF, 2001), la regin envi en dicho ao a los acreedores de los pases ms industrializados el equivalente a cerca de 5 Planes Marshall. En el mismo orden de ideas, desde 1980, los pueblos del Tercer Mundo enviaron a sus acreedores del Centro 43 Planes Marshall (ms de 3.450.000.000.000 dlares).
5 Ver CNUCED, World Investment Report 2000. Habra que sealar que China constituye un caso particular, ya que mantiene importantes medidas de control sobre el movimiento de capitales.
6 En el caso de Ruanda, el Comit de Desarrollo Internacional del Parlamento britnico evoc explcitamente la nocin de deuda odiosa para abogar por su anulacin: "Una gran parte de la deuda de Ruanda fue contrada por un rgimen genocida Algunos argumentaban que estos prstamos fueron utilizados para comprar armas y que la administracin actual, y en ltima instancia la poblacin de Ruanda, no debera pagar estas deudas odiosas. Nosotros recomendamos al gobierno que impulse a todos los acreedores bilaterales, y en particular a Francia, a que anulen la deuda contrada por el rgimen anterior". (en Report of the British International Development Committee, mayo 1998, citado por Chris Jochnich, 2000).
7 En su formulacin original: Contractus qui habent tractum successivum et dependetiam de futurum, rebus sic stantibus intelligentur. 263
8 Charles Fenwick, Internacional Law (3 edicin 1948): de manera similar, uno de los textos definitivos sobre la common law, explica que "una condicin tcita, ligada a todos los contratos, es que estos dejan de ser obligatorios desde que se producen cambios sustanciales en el estado de los hechos y de las condiciones sobre las cuales se basaron", en Blacks Law Dictionary 1267 (6ta edicin, 1990). Ver tambin, en jurisprudencia internacional, la sentencia arbitral del 11 de noviembre de 1912 sobre el prstamo de Estado Turqua/Rusia en el cual se dice " la excepcin de la fuerza mayor es oponible en el derecho internacional" (Sentencia arbitral, Recueil des Arbitrages Internationaux, T. II, 1928: 545 y ss.). Por otra parte, el Cdigo Civil argentino estipula que la obligacin de un deudor se extingue "cuando la prestacin que forma la materia de ella deviene fsica o legalmente imposible, sin culpa del deudor" (Artculos 724 y 888 del Cdigo Civil argentino).
9 En 1999, los pases de la Periferia reembolsaron a grosso modo 390 mil millones de dlares (267 mil millones de dlares de reembolso de capital y 123 mil millones de inters) mientras que reciban nuevos prstamos por un monto de 270 mil millones. Si estos se hubieran negado a reembolsar el servicio de le deuda y no hubieran recibido ningn prstamo suplementario habran economizado: 390 270= 120 mil millones de dlares. (Fuente: World Bank, GDF, 2001).
10 Una proposicin de este tipo no dejar de suscitar entre los neoliberales la reprobacin en nombre de la equidad y la libertad. Por el contrario, estos no se ofuscaran en justificar una devaluacin tamtam tal como lo hicieron con el franco CFA en enero de 1994 o durante otras devaluaciones, gracias a las cuales los ricos se hicieron an ms ricos. Basta que los ricos detenten una parte de sus haberes en divisas fuertes para que esta parte de su patrimonio aumente de manera inversamente proporcional a la devaluacin. Los capitalistas de la zona CFA, sabiendo que haba una devaluacin en ciernes compraron divisas fuertes con "sus" CFA. Luego que el CFA fue devaluado un 50% en enero de 1994, les bast con volver a comprar con sus divisas fuertes para comprobar que haban duplicado el monto. Esto pas a gran escala, pero ningn dirigente del Banco Mundial y del FMI plantearon siquiera algo al respecto.
11 Se refiere a las investigaciones llevadas a cabo por los redactores de los informes especiales, por los grupos de trabajo de los expertos y por el secretario general de las Naciones Unidas.
12 "Exercise such controls as are necessary to regulate international capital movements".
13 "Es necesario plantear explcitamente la abolicin del desempleo, que es el instrumento principal de una formidable discriminacin social. Todos los debates sobre la superacin del trabajo asalariado, las maravillas de la plena actividad plena y del tiempo liberado no deben ser un obstculo pues no podrn ser correctamente planteados hasta tanto no pueda participar todo el mundo en la discusin. Por ello, la reduccin generalizada del tiempo de trabajo es el eje de una salida igualitaria de la crisis social" (Husson, 1996: 220). Para garantizar la plena aplicacin de dichas medidas se requerir del control obrero, el cual deber versar tambin sobre el ritmo y la organizacin del trabajo (prohibicin general de horas extras, abolicin del trabajo nocturno donde no es socialmente necesario, freno a la aceleracin de los ritmos de trabajo...).
14 Es lo que remarc claramente Franois Chesnais: "Traducido a un lenguaje claro, es exactamente el mecanismo ms slido puesto en pie por la liberalizacin financiera de transferencia de las riquezas de ciertas clases y capas sociales y de ciertos pases hacia otros. Atacar los fundamentos de las finanzas supone el desmantelamiento de estos mecanismos y consiguientemente la anulacin de la deuda pblica, no slo las de los pases ms pobres, sino tambin de todo pas cuyas fuerzas sociales vivas se oponen a que el gobierno contine imponiendo la austeridad presupuestaria a los ciudadanos a ttulo de pago de los intereses de la deuda pblica" (Chesnais, Tobin or not Tobin?, 1998: 11).
15 Michel Husson, en un texto destinado al Consejo Cientfico de ATTAC-Francia, defiende un punto de vista similar: "El FMI y el Banco Mundial fracasaron y son universalmente denunciados, criticados y combatidos. Estn cuestionados a escala de masas, y por ello hay 264 que intentar que renuncien. Walden Bello, de Focus on the Global South emplea el trmino de descomisin utilizado a propsito de las centrales nucleares. Dicho de otra forma, hay que salir de las instituciones de Bretton Woods y reemplazarlas por nuevas, y ms apropiadas a otra concepcin de la globalizacin. No hay que negar la necesidad de disponer de instituciones y no hay que aliarse a la lgica ultraliberal del informe Meltzer que intenta mantener, sobre una base estrecha, la lgica actual de funcionamiento de las IFI. Esta posicin no implica tampoco un desinters por el terreno institucional. El xito creciente de nuestras movilizaciones hace efectivamente cada vez ms necesaria una elaboracin en este terreno. Si existe efectivamente un debate entre los "abolicionistas" que quieren reemplazar las instituciones financieras actuales por unas nuevas y los "reformistas" que proponen transformar las instituciones actuales en nuevas, el debate debe ser llevado a cabo sin hacer de ello una cuestin previa. Unos y otros estn de acuerdo en el objetivo, que es la puesta en pie de instituciones ms democrticas y centradas en los intereses de los ciudadanos/as del mundo" (Michel Husson, junio 2001).
16 "Consideramos pues que son necesarias instituciones financieras internacionales para actuar a largo plazo, pero no podemos fiarnos de las orientaciones y funcionamiento de las instituciones actuales. Lo que esperamos de estas instituciones, es muy especficamente la estabilidad del sistema monetario, la prevencin de las crisis financieras y un sistema financiero que favorezca un desarrollo respetuoso de los derechos humanos que llamaremos, para simplificar, el desarrollo sustentable. Adems, esperamos de estas instituciones que funcionen democrticamente" (Gus Massiah, junio de 2001). 265
Captulo 18 Por una globalizacin de las respuestas
Los que estiman que la mundializacin es insoslayable, deberan tener en cuenta que pueden ser evitados o derribados
El pensamiento neoliberal desarrolla la nocin de ineluctabilidad: el sistema que est, debe ser porque est; la mundializacin/globalizacin, tal y como se desenvuelve, es insoslayable, y todos y todas deben ajustarse a ella. Se sume as en el misticismo y el fatalismo. No obstante, una mirada atenta sobre la historia, demuestra la incongruencia de la idea de "irreversibilidad". Pongamos el ejemplo del terreno financiero. A comienzos del siglo XX, la libertad de movimientos de capitales asegurada por el patrn oro, y la libertad de cambios garantizada por los tratados de comercio e inversiones, parecan irreversibles.
La Primera Guerra Mundial vino a barrer todo ello. En los aos veinte, la potencia de los mercados financieros pareca tan irreversible como lo pretende ser actualmente. El crack de 1929 y la larga crisis que le sigui obligaron a los gobiernos a supervisar estrechamente las actividades bancarias y financieras. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, los gobiernos de los principales pases capitalistas vencedores se pusieron de acuerdo para dotarse de instrumentos de control financiero a nivel internacional. El FMI tena como objetivo fundamental velar por este control (su Art. VI lo estipula explcitamente). Varios gobiernos de Europa Occidental emprendieron a partir de 1945, bajo la presin del mundo del trabajo, amplios programas de nacionalizaciones, incluyendo bancos.
Las certezas tericas neoliberales manifestadas hoy da apenas valen ms que las de los liberales o conservadores en el poder en los aos veinte, en los albores del crack financiero. El fracaso econmico y el desastre social provocados por los neoliberales de hoy podran desembocar en nuevos grandes cambios polticos y sociales. La mundializacin no es una topadora que aplasta todo a su paso: las fuerzas de resistencia son reales y vivas. La mundializacin est lejos de haber logrado un sistema econmico coherente: las contradicciones en el seno de la Trada son mltiples (contradicciones entre potencias imperialistas, contradiccin entre empresas, descontento social, crisis de legitimidad de los regmenes en el poder, criminalizacin del comportamiento de los grandes actores econmicos). Es ms, las contradicciones entre el Centro y la Periferia se refuerzan, ya que la dinmica actual de la mundializacin es excluyente. Los pueblos de la Periferia constituyen ms del 85% de la poblacin mundial: aquellos que creen que estos pueblos van a dejarse marginar sin reaccionar, cometen una gran equivocacin del mismo tenor que la de los gobiernos que en los aos cuarenta y cincuenta crean todava en la estabilidad de sus dominios coloniales en frica y en gran parte de Asia. Finalmente, en el interior de la Periferia, las autoridades que aceptan la va neoliberal pierden progresivamente elementos de legitimidad (ver Indonesia en 1998, Ecuador en el 2000 o Argentina en el 2001). En general, las clases dominantes en estos pases no tienen muchas perspectivas de progreso que ofrecer a la gran masa de la poblacin.
Por qu excluir entonces que el descontento social se expresar de nuevo a travs de proyectos emancipadores? No hay que dar por sentado que el descontento social tomar la va de lo "tnico" o religioso. En medio de situaciones tan dramticas como las de Argelia, Ruanda o Indonesia, fuerzas significativas actan con un proyecto progresista. No hay ni fatalidad econmica ni situacin poltica que no pueda modificarse bajo la accin de las fuerzas sociales.
Hoy, un proyecto alternativo debe incluir diferentes dimensiones.
Una dimensin poltica. Si el poder poltico abandon deliberadamente una parte de su poder de control, permitiendo as la desregulacin de los movimientos de capitales, puede, bajo presin popular, retomar deliberadamente este control ("voluntad poltica"). Si no toma este camino, puede igualmente ser derrocado. 266
Una dimensin ciudadana y una dimensin de clase. Los y las de abajo, con todas sus organizaciones (provenientes del movimiento obrero del siglo XIX partidos, sindicatos o bien de otros movimientos populares, de nuevos movimientos sociales de la segunda mitad del siglo XX), deben reapropiarse del derecho de intervencin, del derecho de control y del derecho de presin sobre los otros actores, as como plantearse en la prctica la cuestin del ejercicio directo del poder.
Una dimensin econmica. La conjuncin de las otras dimensiones debe converger en decisiones econmicas cuyo eje esencial estar constituido por medidas restrictivas en torno a los movimientos de capitales y a los que deciden sobre ellos: sus poseedores1, los capitalistas. El carcter inviolable de su propiedad privada est tambin en el centro del debate a desarrollar. En efecto, si se quiere defender el bien comn y el acceso universal a servicios bsicos, se plantea la necesidad de transferir al terreno pblico empresas privadas que acaparan el patrimonio de la humanidad e impiden la satisfaccin de los derechos humanos fundamentales.
La evolucin del capitalismo pone hoy de nuevo a la orden del da el debate sobre una nueva radicalidad. En efecto, las formas anteriores de compromiso han sido barridas por la crisis econmica y la ola neoliberal.
El compromiso social fordista en el Norte, el compromiso desarrollista en el Sur, el control burocrtico en el Este, all donde existieron, no hicieron desaparecer el uso de la fuerza por parte de los poseedores del poder, sino todo lo contrario, pero la va seguida iba a la par con algunos elementos de progreso social. Fue este ltimo elemento el que permita, en algunos casos, los compromisos. Estos compromisos se rompieron por la lgica actual del Capital y por las decisiones de los gobernantes. Es preciso oponerle una nueva perspectiva rupturista, antisistmica. Ello implica que los y las de abajo se transformen en actores autnticos de los cambios y de la gestin de estos cambios. Esto implica, de manera necesaria, que los movimientos sociales sean fieles a los intereses de aquellos y aquellas a quienes representan; que tengan una independencia rigurosa en relacin a los poderes polticos. No podrn asegurar esta fidelidad ms que desarrollando una verdadera democracia interna, privilegiando la expresin de la gente da tras da, favoreciendo la elaboracin de alternativas, estimulando la concrecin de las estrategias para alcanzarlas.
Una accin concertada de los trabajadores y los movimientos sociales
La ofensiva neoliberal es tal que se necesita una accin concertada de los asalariados/as, de los oprimidos/as en general, del mundo entero. Para abolir el desempleo es necesaria dicha accin concertada. Para terminar con el desempleo se precisa una reduccin generalizada del tiempo de trabajo, sin prdida salarial y con contratacin compensatoria de trabajadores; es necesaria esta accin para hacer frente a las deslocalizaciones y despidos. El apoyo de los trabajadores del Norte a los trabajadores del Sur es indispensable para que estos obtengan aumentos salariales y, de forma general, los derechos sindicales que les permitan lograr el nivel de las condiciones de vida de los trabajadores del Norte. Actualmente, si el mundo del trabajo es todava la palanca ms poderosa para intervenir en la lucha poltica, es vital asociarse lo ms estrechamente posible con todas y todos los que estn al margen de la produccin. Se necesita tambin asociar a todos los movimientos sociales que luchan contra la opresin, sea cual sea la forma que adopte sta.
Pesimismo de la razn y optimismo de la voluntad
Si es necesario tener un "pesimismo de la razn" para comprender plenamente la magnitud del ataque neoliberal o de la fuerte organizacin de sus promotores, hay que actuar tambin con el "optimismo de la voluntad" que anima a sectores enteros de la poblacin mundial. Sin la resistencia que hemos visto, pertinaz, determinada, valiente, en los cuatro rincones del planeta, las fuerzas motrices y los nuevos conversos de la mundializacin habran marcado 267 puntos mucho ms significativos que los que efectivamente marcaron. Es ya un resultado, aunque no sea suficiente.
Romper el aislamiento de las luchas
Ya se ha dicho, la clase capitalista ostenta un inmenso control sobre los medios de comunicacin, sobre todo televisivos. No es de su inters propagar en el mundo las imgenes de las luchas mostrando la creatividad de los oprimidos/as.
Ocurre frecuentemente que nos muestran los enfrentamientos con la polica o el ejrcito, pero es ms raro que se nos muestre en detalle la lucha, la ingeniosidad de los trabajadores, los hallazgos de los manifestantes, las actividades que dieron sus frutos. Esto sera un riesgo, en efecto, pues dara ideas a otros movimientos, lo que representa un peligro para la clase capitalista. Por el contrario, se puede medir el enorme impacto de movilizacin que representan los medios cuando informan sobre la amplitud e inteligencia de un movimiento. Un ejemplo: el movimiento huelgustico de noviembre/diciembre de 1995 en Francia suscit tal simpata que los medios no pudieron minimizarlo y la expresin de esta simpata divulgada a una escala importantsima sirvi para ampliar el movimiento.
Las luchas no decaen, incluso tienen tendencia a multiplicarse en proporcin a los ataques. Uno de los problemas ms duros que encuentra la resistencia es este sentimiento de aislamiento y, ciertamente, una de las apuestas ms importantes para los progresistas es romper este aislamiento y trabajar por la convergencia de las luchas.
Por la concentracin de los que deciden polticamente a nivel mundial, por la similitud del empobrecimiento que imponen en todo el planeta, la lucha de los campesinos sin tierra en Brasil se une a la lucha de los obreros de Volkswagen contra su multinacional; la lucha de las comunidades amerindias zapatistas por una vida digna en los campos mexicanos se une a la de los huelguistas norteamericanos de la UPS; la lucha de centenas de millares de campesinos hindes opuestos a las decisiones de la Organizacin Mundial del Comercio se une a la de los sin papeles de Francia y el Estado espaol; la lucha de los sindicatos surcoreanos para defender sus conquistas se une con la de los movimientos sociales de la Repblica Democrtica del Congo por la anulacin de la deuda africana; la lucha de la poblacin tailandesa contra la imposicin de una austeridad drstica se suma a la lucha de la poblacin belga que desafa a los poderes polticos y judiciales incapaces de oponerse al comercio de nios y nias; la lucha de las mujeres argelinas se une a la de los tribunales populares que denuncian la deuda ilegtima en Argentina; la lucha de los estudiantes nicaragenses se une a la de los militantes de Greenpeace.
En todas partes el mundo se estremece, desgarrado por el sentimiento de una indignidad forzada, empujado por el deseo de vivir mejor, sublevado por la injusticia y la violencia de un sistema que quiere presentarse como el nec plus ultra, como el fin de la historia. En diferentes recodos del planeta, las medidas de los "sangradores de la tierra" no caen en la apata. Es importante saberlo.
Puesta en perspectiva de la fase actual de las luchas contra la mundializacin capitalista (2000/2001)
La fase actual de la mundializacin neoliberal comenz grosso modo entre los aos setenta y ochenta, cuando las victorias electorales de Thatcher en Gran Bretaa y de Reagan en EE.UU. fueron la seal de una ofensiva en todos los frentes del capital contra el trabajo y de las principales potencias capitalistas desarrolladas contra los pases capitalistas dependientes (siendo sus pueblos los primeros en el punto de mira).
Tentativas de destruccin de las organizaciones sindicales (destruccin del sindicato de controladores areos en EE.UU. bajo Reagan y del de los mineros en Gran Bretaa bajo Thatcher), privatizaciones masivas, alza de las tasas de inters, bloqueo de los salarios, aumento de los impuestos del trabajo y disminucin de los impuestos sobre el capital, crisis de 268 la deuda del Tercer Mundo, aplicacin de las polticas de ajuste estructural en los pases de la Periferia, guerras bajo pretexto humanitario llevadas a cabo por las alianzas militares de los pases ms industrializados contra pases de la Periferia, cierre de las fronteras de los pases ms industrializados, refuerzo del poder de intervencin de las instituciones multilaterales controladas por los pases ms industrializados comenzando por EE.UU. (FMI, Banco Mundial, OMC), puesta de la ONU a las rdenes de estas mismas potencias, refuerzo del poder de las multinacionales, flexibilizacin del tiempo de trabajo y de los estatutos, feminizacin de la pobreza, ataques contra los sistemas de proteccin social ...
Tales son los principales signos de una ofensiva que sigue en curso.
La dimensin mundial de esta ofensiva y la imposicin del mismo tipo de polticas neoliberales en todas las direcciones del planeta, producen un efecto de sincronizacin comparable a otros momentos histricos de los dos ltimos siglos (era de las revoluciones en Europa en 1848, Primera Guerra Mundial y sus consecuencias, victoria del fascismo y Segunda Guerra Mundial, las independencias de los aos cincuenta y sesenta, mayo de 1968). Ciertamente las diferencias son muy importantes. Se trata de una sincronizacin de los ataques, no (an?) de una sincronizacin de las resistencias o de los contraataques, salvo a escala del movimiento por una mundializacin diferente que se moviliza en ocasin de las grandes cumbres internacionales. Los diferentes elementos de la ofensiva enunciados anteriormente son, quiz por primera vez en la historia, vividos simultneamente por la aplastante mayora de las poblaciones del planeta. Y ms que en otros momentos de la historia del capitalismo, ciertas instituciones internacionales simbolizan los males vividos por una gran parte de la humanidad: FMI, Banco Mundial, OMC, las grandes multinacionales, las principales plazas financieras, el G7.
Las resistencias a esta vasta ofensiva son innumerables y se prolongan desde hace veinte aos pero han llevado generalmente a derrotas parciales. Desde la batalla de Seattle en noviembre de 1999, se dice que hay una internacionalizacin del movimiento de resistencia a la mundializacin.
Si hubiera que buscar un ao simblico para situar el giro que desemboc en esta internacionalizacin, se podra elegir el ao 1994, marcado principalmente por la rebelin zapatista en Chiapas, en el mes de enero, que supo hablar de los problemas de opresin hasta entonces percibidos como especficos en un lenguaje universal que interpelaba a varias generaciones. En segundo lugar, la conmemoracin del 50 aniversario del FMI y del Banco Mundial en septiembre en Madrid que dio lugar a una importante manifestacin de carcter internacional con una presencia significativa de la juventud. En tercer lugar, el estallido de la crisis de Mxico en diciembre que, por primera vez, hizo saltar en pedazos el mito del modelo de desarrollo neoliberal para los pases de la Periferia.
Importantes movilizaciones haban tenido lugar anteriormente en el plano internacional (en 1982, enorme manifestacin contra el FMI en Berln; en 1989, la movilizacin de Pars contra el G7), pero no tenan el mismo alcance internacional pues se situaban an en pleno mito de la "victoria definitiva" del capitalismo y del "fin de la historia".
A partir de 1994, asistimos a un proceso de acumulacin de experiencias y de fuerzas que buscan pasar a la contraofensiva. Se trata de un proceso desigual, no lineal, relativamente marginal que, hasta ahora va, sin embargo, creciendo. Veamos algunos datos de experiencias que jalonan el perodo 1994/2000: el poderoso movimiento social del otoo de 1995 en Francia (que no tena relacin con la lucha contra la mundializacin sino que tuvo consecuencias importantes en Francia en el movimiento contra la mundializacin neoliberal), la contra-cumbre "Las otras voces del Planeta" con ocasin de la cumbre del G7 (junio de 1996) en Lyon (que dio lugar a una manifestacin de 30.000 personas convocada de forma unitaria por los sindicatos), el encuentro intercontinental convocado por los zapatistas en Chiapas (verano de 1996), la victoria de la huelga de los trabajadores de la United Parcels Service (UPS) en EE.UU., el movimiento huelgustico de los trabajadores coreanos en el invierno de 1996/1997, los movimientos de los campesinos de la India en 1996/1997 contra la OMC, las movilizaciones ciudadanas contra el proyecto de Acuerdo Multilateral sobre las Inversiones (AMI) que concluyeron en una victoria en octubre de 1998, la movilizacin de Jubileo 2000 en Birmingham 269 (mayo de 1998) y Colonia (junio de 1999), las marchas europeas en mayo de 1997 en Amsterdam y mayo de 1999 en Colonia, la batalla de Seattle (noviembre de 1999) y luego las innumerables movilizaciones con ocasin de las reuniones de las instituciones internacionales en el ao 2000 (febrero en Bangkok, abril en Washington, junio en Ginebra, julio en Okinawa, septiembre en Melbourne y Praga, octubre en Sel, la Marcha Mundial de las Mujeres en octubre en Bruselas, Nueva York y Washington, diciembre en Niza), las conferencias internacionales para definir alternativas "frica: de las resistencias a las alternativas" en Dakar (diciembre de 2000) y el Forum Social Mundial en Porto Alegre (enero de 2001), las movilizaciones contra la cumbre de las Amricas en Buenos Aires y Quebec (abril de 2001), Gnova (julio de 2001, cerca de 300.000 manifestantes para protestar contra el G8), Porto Alegre, el Segundo Foro Social Mundial (31 de enero al 5 de febrero de 2002) con 40.000 participantes
Cada una de estas movilizaciones puso en movimiento desde unos miles a varios centenares de miles de manifestantes o huelguistas. La mayor parte de estas movilizaciones tratan directamente sobre temas ligados a la mundializacin.
Del fracaso del AMI (1998) a Buenos Aires (diciembre de 2001) pasando por Seattle, Dakar, Porto Alegre y Gnova
Instrumentos clave de la ofensiva del capital contra el trabajo y de los pases del Centro contra la Periferia, el FMI, el BM y la OMC atraviesan desde 1998 una profunda crisis de legitimidad. El desastre econmico, social y ecolgico producido por la aplicacin de las polticas impuestas por el FMI y el BM a los pases de la Periferia ha desembocado en una prdida evidente de legitimidad de estas instituciones a una escala de masas en los pases concernidos. Las polticas de desreglamentacin del comercio y los ataques a la soberana de los estados han producido tambin una desconfianza cierta de la opinin pblica tanto de los pases del Centro como de los de la Periferia hacia la OMC.
Esta crisis de legitimidad se acentu por los debates y las batallas internas en el seno del aparato de estado en EE.UU. El hecho de que no haya una posicin de consenso en el interior del establishment de la potencia que domina indudablemente el FMI y el Banco Mundial, exacerba profundamente su crisis: rechazo del Congreso americano con mayora republicana a entregar la cuota de EE.UU. a ciertas iniciativas del FMI, comisin bipartita Meltzer del Congreso americano proponiendo una reduccin drstica del papel del FMI y del BM (febrero 2000).
Tercer nivel de la crisis: la crisis interna del FMI y del Banco Mundial (en particular de este ltimo) que se traduce principalmente en la salida, en noviembre de 1999, de Joseph Stiglitz, economista jefe y vicepresidente del BM, la salida del responsable de las cuestiones medioambientales y la dimisin estruendosa de Ravi Kanbur, director del Informe Anual del Banco Mundial sobre el Desarrollo en el mundo (junio de 2000). Se podra aadir a ello la sorda lucha en 1998 y 1999 entre Michel Camdessus y Stanley Fisher (nmeros uno y dos del FMI) que llev a la dimisin de Camdessus antes del final de su mandato.
Otro elemento de la crisis: las contradicciones entre las grandes potencias, la guerra comercial en el seno de la Trada (bananas, carne hormonada, subvenciones a los productos agrcolas e industriales), las luchas de influencia (guerra de sucesin entre potencias para la sustitucin de Camdessus en febrero y marzo de 2000) debilitando la capacidad de los pases ms industrializados de imponer en cada caso su lnea estratgica.
La retirada de Francia de la negociacin del AMI poniendo trmino provisional a esta ofensiva es una ilustracin de lo anterior. En efecto, si el primer ministro Jospin anunci la retirada de Francia, no es simplemente debido a las movilizaciones ciudadanas; es tambin resultado de las batallas comerciales que se desarrollan entre Francia, EE.UU. y otros en discordia. Hay que aadir a ello las contradicciones entre la Trada por un lado y los pases de la Periferia por otro. La designacin del director de la OMC, Mike Moore, ha sido objeto de una disputa de larga duracin entre los pases que apoyaban a este ltimo (comenzando por Estados Unidos) e importantes pases de la Periferia que apoyaban al candidato tailands. Batalla que acab en 270 un compromiso: Mike Moore dirige la OMC en la primera parte del mandato y el tailands en la segunda.
El fracaso de la Ronda del Milenio en Seattle ha sido el resultado de la conjuncin de diferentes elementos de crisis citados anteriormente: crisis de legitimidad que se traduce en una poderosa movilizacin de masas, contradicciones en el seno de la Trada y descontento de los pases de la Periferia hacia las pretensiones de las principales potencias industriales. Por otra parte, el Banco Mundial y el FMI, que disponen de un poder considerable cuando se trata de imponer polticas de ajuste estructural y el reembolso de la deuda a los pases de la Periferia, no tienen recursos cuando se trata de prevenir crisis del tipo de las de 1997 en el Sudeste asitico, 1998 en Rusia, 1999 en Brasil, 2000/2001/2002 en Argentina y Turqua. Qu decir de su capacidad de prevenir un crack burstil a nivel internacional... o de relanzar la anmica economa mundial en los aos 2001 y 2002.
Una caracterstica de la situacin abierta por el fracaso del AMI es la irrupcin del movimiento ciudadano en la agenda de las negociaciones de las grandes instituciones y de las grandes potencias internacionales. En los aos 2000 y 2001, no ha habido una sola reunin de los "grandes" de este mundo que no haya sido ocasin de manifestaciones de masas, con unas ltimas reuniones desorganizadas o incluso paralizadas por los manifestantes. Si la ofensiva neoliberal prosigue, se hace a golpes, con retraso en la ejecucin de los nuevos planes, lo que no deja de inquietar a los defensores del sistema.
La crisis de legitimidad del G8, del FMI, del Banco Mundial y la OMC es tal que renuncian a reunirse con gran boato como antes. Han convocado reuniones mucho ms restringidas en lugares menos accesibles a la protesta: la OMC en Doha, en Qatar, en noviembre de 2001; el G8 en el 2002 en un pueblo perdido en las Montaas Rocosas en Canad. El BM, que ha debido anular la reunin que deba tener en junio de 2001 en Barcelona, y el FMI, se renen ya de la forma ms discreta posible.
Quienes pretenden conducir el mundo no tienen ninguna intencin de hacer concesiones a los cada vez ms numerosos opositores. En estos momentos combinan dos tcticas para intentar contener el movimiento: el recurso a una represin cuyo vigor va creciendo y una campaa de denigracin sistemtica con el objetivo de ensuciar la imagen de los que protestan (puesta en cuestin de su representatividad y de su capacidad para proponer alternativas; amalgama entre la gran mayora del movimiento y pequeos grupos violentos, acusaciones de lazos con el terrorismo) de una parte, y la tentativa de recuperacin de una parte del movimiento, en particular las ONGs, de otra.
Como deca el dictador Napolen Bonaparte: "Se puede hacer todo con las bayonetas, salvo sentarse encima" (Gramsci tradujo eso de forma menos trivial hablando de hegemona, de necesidad de consenso para asegurar la estabilidad del sistema). La crisis de legitimidad y la ausencia de consenso alimentan la bsqueda de soluciones alternativas y amplifican las movilizaciones. El uso repetido de la violencia policial con su cortejo de vctimas (incluso de bala) disminuir an ms la legitimidad de las instituciones que pretenden dirigir la mundializacin neoliberal.
En los movimientos de protesta en este momento se dibujan varios factores positivos. En primer lugar, la convergencia entre movimientos sociales y organizaciones de naturaleza diferente (Va Campesina, ATTAC, Marcha Mundial de las Mujeres, algunos sindicatos, grupos de reflexin como el Forum Mundial de las Alternativas, Focus on the Global South, movimientos contra la deuda como Jubileo Sur, el CADTM), convergencia que desemboca en un calendario y objetivos comunes (ver a este propsito la declaracin del Forum Social Mundial en Porto Alegre en enero de 2001).
En segundo lugar, la implantacin de redes que forman parte del movimiento a escala del planeta aunque sea de manera desigual (con fuerte desarrollo en Europa Occidental, en Amrica y en Asia pero dbil en frica y Europa Oriental). En tercer lugar, el ingreso en un ciclo de radicalizacin de una franja significativa de la juventud, tambin presente de manera desigual a escala planetaria (las regiones donde este fenmeno est ms avanzado son Amrica del Norte y el Sur de Europa as como Gran Bretaa y los pases escandinavos. 271 El fenmeno se extiende de manera manifiesta: la juventud se mueve y lucha en Argelia particularmente los kabyles, en Corea del Sur, en Per, en Mxico.
Los atentados perpetrados en Nueva York y Washington el 11 de septiembre de 2001 y la guerra lanzada a continuacin por EE.UU. y sus aliados han modificado profundamente la situacin internacional. La crisis econmica que empez a comienzos de 2001 va pareja con una ola de despidos masivos a escala planetaria. Una nueva crisis de la deuda ha estallado en los pases de la Periferia. Los defensores de la mundializacin neoliberal han lanzado una ofensiva que tiene por objetivo poner a la defensiva al movimiento contra la mundializacin neoliberal combinando dos tcticas: llamamiento a la unin sagrada, por un lado, y criminalizacin, por otro. A partir del 11 de septiembre de 2001, el movimiento ha debido integrar en su plataforma la lucha contra la guerra y la nueva carrera armamentista.
El ao 2001 termin con una imponente revuelta popular en todo el territorio argentino. El gobierno de centro izquierda que aplicaba las recetas del FMI fue barrido por el descontento de la calle. El ao 2002 estuvo jalonado por grandes manifestaciones de oposicin a la guerra: 250.000 en Barcelona el 16 de marzo, 60.000 en Washington el 16 de abril, 250.000 en Londres el 26 de septiembre, casi un milln en Florencia el 9 de noviembre. El segundo Foro Social Mundial celebrado en Porto Alegre en enero de 2003 reuni cerca de cien mil participantes llegados de los cuatro puntos cardinales para elaborar alternativas. Las resistencias a las privatizaciones se amplificaron en diferentes puntos del planeta: Per (victoria contra la privatizacin de la electricidad de Arequipa), en Mxico, en Francia En el 2002, la eleccin de Lula en Brasil y de Lucio Gutirrez en Ecuador indica una voluntad muy clara de cambio. A pesar de los formidables obstculos, el movimiento alter-mundialista sigue su marcha.
Recuadro 18.1
Los puntos de acuerdo entre los movimientos sociales en el FSM de Porto Alegre (enero de 2001)
Necesidad de una alternativa democrtica e internacionalista a la mundializacin capitalista neoliberal; necesidad de realizar la igualdad entre mujeres y hombres; necesidad de profundizar la crisis de legitimidad del Banco Mundial, el FMI, la OMC, el Forum de Davos, el G7 y las grandes multinacionales; exigir la anulacin de la deuda del Tercer Mundo y el abandono de las polticas de ajuste estructural; exigir el fin de la desregulacin del comercio, oponerse a ciertas utilizaciones de los OGM y rechazar la definicin actual de los derechos de propiedad intelectuales en relacin con el comercio (Trips); obstaculizar la poltica militarista (ejemplo, el Plan Colombia de EE.UU.); afirmar el derecho de los pueblos a un desarrollo endgeno; encontrar fuentes de financiacin sobre la base de la tasacin del capital comenzando por una tasa del tipo TOBIN; afirmar los derechos de los pueblos indgenas; necesidad de una reforma agraria y de una reduccin generalizada del tiempo de trabajo; necesidad de un combate comn Norte/Sur y Este/Oeste; promocin de las experiencias democrticas como el presupuesto participativo practicado en Porto Alegre.
Una trama de subversin tejida diariamente
Este vasto movimiento, creado en ocasin de los eventos mencionados, teje igualmente su trama cotidianamente. Los testigos se encuentran, las experiencias se cuentan, las direcciones se intercambian. Todo ello nutre una subversin formidablemente humana. Subversin: cambio de las ideas y de los valores recibidos, dice el diccionario francs Petit Robert. Recibidos o impuestos? Nuestra concepcin de los valores es plural ya que los oprimidos/as no hablan felizmente con una sola voz. Por ello es fundamental valorar "las otras voces del planeta". Pero nuestras ideas no son las de los opresores, la pluralidad no incluye la sumisin a la palabra de los que persiguen una lgica de lucro inmediato En nombre de qu deberamos continuar padecindola? 272
Las resistencias se fortifican igualmente a travs de las luchas nacionales; se precisa devolver el golpe a la "propia" clase capitalista "nacional" para debilitar el conjunto. Las huelgas francesas del otoo de 1995 iniciaron un giro poltico cuya primera (pero no suficiente) manifestacin se concret en las elecciones siguientes (derrota electoral de la derecha). El movimiento organizado lucha por la reduccin generalizada del tiempo de trabajo, por preservar las conquistas de la seguridad social en los pases industrializados y en los pases de la Periferia donde fue conquistada (sea en el Este o en el Sur). Los sin papeles de Francia, el Estado espaol y Blgica, en lugar de esconderse en la clandestinidad, interpelan abiertamente al poder para la regularizacin de sus permisos de residencia.
La mundializacin obliga en un sentido positivo a cada organizacin ligada realmente a la defensa de los intereses de los oprimidos a conectarse a la actividad de la organizacin vecina. Cmo se puede, en efecto, ser eficaz en la defensa del derecho de asilo si no se tiene una visin de conjunto de la situacin del Tercer Mundo? Cmo conservar una conciencia de clase y no aliarse a "su" patrn para salvaguardar el empleo en "su" fbrica en perjuicio de los obreros del pas vecino si no se est al tanto de los debates mundiales? Cmo una ONG puede salvaguardar su independencia si no es exigiendo con otras organizaciones, en su propio pas, las reivindicaciones de justicia social que ella propone para los pases lejanos? Cmo obtener victorias contra la marginacin o el desempleo si no se dialoga con el movimiento sindical?
Muchos se quejan de que tienen interlocutores cada vez ms evanescentes: no es ya el patrn local contra el que hay que pelear, es el consejo de administracin de una multinacional, es el fondo de pensiones accionista principal; no es ya a la autoridad pblica nacional a la que hay que frustrarle los planes, es a un consejo de ministros europeos o al G8. El perodo, por supuesto, exige una adaptacin. Pero la fuerza que puede ser usada para derrotar a estos supuestos invencibles es, por s misma, potencialmente centuplicable. Todo reside en tener conciencia y, sobre todo, en tener la voluntad poltica para organizar esta fuerza. Es importante subrayar que la voluntad poltica no implica una dictadura interna: al contrario, la riqueza de los movimientos sociales reside en su diversidad, su pluralidad. Esta riqueza debe ser garantizada totalmente por el respeto de la mayor democracia entre los componentes del movimiento.
Obstculos y nuevas formas de organizacin
Existe a nivel mundial una crisis de representacin del movimiento obrero que se manifiesta en una crisis de representatividad de los partidos de izquierda y del movimiento sindical. Este ltimo est cada vez menos en condiciones de asegurar la defensa de los intereses de los trabajadores y de sus familias. Su lnea no convence a los otros movimientos sociales a agruparse en torno suyo.
Las ONGs, algunas de las cuales conocieron en los aos setenta una radicalizacin de izquierda, estn atravesadas tambin por signos manifiestos de crisis. Un gran nmero de ellas entr en la rbita de su gobierno y de los organismos internacionales (Banco Mundial, ONU, PNUD).
La crisis de representacin se combina con una duda profunda sobre el proyecto emancipador. El proyecto socialista, por nombrarlo, fue profundamente desacreditado por las experiencias burocrticas del llamado campo socialista en el Este y por los compromisos de los socialistas occidentales con los capitalistas de sus pases.
Al mismo tiempo, las movilizaciones sociales prosiguen, cuando no se radicalizan. Nuevas formas de organizacin y de conciencia aparecen temporalmente sin conseguir hasta ahora producir un nuevo programa coherente. Pero sera un error subestimar su potencial de radicalidad. Por supuesto, si fuera necesario hacer la lista de derrotas de los movimientos sociales en los ltimos aos, la suma sera pesada. Pero la historia de las luchas emancipadoras no pasa por una simple contabilidad de derrotas y victorias. La crisis que atraviesan los movimientos sociales bajo sus diferentes formas, puede desembocar en un nuevo ciclo de acumulacin positiva de experiencias y de conciencia? Los xitos de los ltimos 273 aos apuntan hacia un optimismo prudente y hay que convencerse de que hoy menos que nunca hay que colocarse en una actitud de espectador.
Una minora de personas con poder de decisin se esfuerza por expropiar a la persona humana de sus derechos fundamentales para reducirla a un "recurso", a la sociedad para remplazarla por el mercado, al trabajo para reducir su sentido de creacin de valor a una mercanca, a lo social para remplazarlo por el individualismo, a la poltica para confiar al capital y a su carrera por la ganancia inmediata la tarea de fijar las prioridades, a la cultura para transformarla en modo de vida "estndar", a la ciudad para hacer de ella el lugar de la no pertenencia. Frente a esta expropiacin, es hora, para los millones de personas y decenas de miles de organizaciones que luchan, de aprender a vivir juntos reconociendo la real complementariedad e interdependencia entre sus proyectos, de organizar y de afirmar la mundializacin de las fuerzas de (re)construccin de nuestro porvenir unidos, de difundir la narracin solidaria de este mundo. Ya es hora.
Recuadro 18.2
Ejemplo de convergencia: el Comit por la Anulacin de la Deuda del Tercer Mundo (el CADTM, basado en Blgica)
El ejemplo de la respuesta francesa de julio de 1989 impresion a algunas personas que pidieron al escritor Gilles Perrault, uno de los portavoces del movimiento, que explicara el sentido del Llamamiento de la Bastilla y de la movilizacin francesa por la anulacin inmediata e incondicional de la deuda del Tercer Mundo. En Blgica, era una poca de reflujo: los comits de solidaridad iban tirando. El xito de la conferencia realizada en febrero de 1990 fue clave para descubrir una voluntad plural de impulsar, a partir de Blgica, un trabajo sobre esta cuestin, aunque podra parecer a primera vista alejada de las preocupaciones de cada uno.
Desde su comienzo, el CADTM fue pluralista, no solamente a nivel de las opiniones polticas (socialista, cristiana, ecolgica, revolucionaria) sino a nivel de las estructuras (individuos, secciones sindicales, ONGs, partidos polticos, asociaciones diversas). Es ciertamente un elemento clave de su vigor.
Este carcter pluralista ha sido determinante para constituir el cuadro unitario de todas las iniciativas (contactos y colaboraciones con las otras asociaciones, redaccin de manifiestos y peticiones, publicaciones, elaboracin de ficheros, manifestaciones pblicas...).
La fase de anlisis de la problemtica del endeudamiento fue acompaada tambin, desde el comienzo, de eventos pblicos que deban abrir la fase de "movilizacin". Los miembros del CADTM nunca lo concibieron solamente como un grupo de estudio e investigacin. Hay otros organismos especializados en este terreno y el CADTM puede actuar complementariamente con ellos. Desde 1990, las campaas del CADTM fueron acompaadas por un pblico que crece con cada iniciativa. Los nombres de las campaas hablan por s solos: "Deuda del Tercer Mundo: bomba de efecto retardado", "Deuda del Tercer Mundo en los tiempos del clera", "Cuando 40.000 nios mueren por da, no hay ni un minuto para perder", "Deuda del Tercer Mundo: necesaria solidaridad entre los pueblos", "Del Norte al Sur: el endeudamiento en todos sus Estados" y la campaa en curso: "Abolir la deuda para liberar el desarrollo".
El CADTM trabaja tambin como un colectivo de elaboracin. Ha participado en numerosos comits de redaccin de plataformas y de declaraciones. En Madrid en 1994, en Copenhague en 1995, en Bruselas en 1995, en Lyon en 1996, el mismo ao en Chiapas y en Manila, en 1997 en Isla Mauricio, Amsterdam y Caracas, en 1998 en Ginebra y Bombay, en 1999 en Colonia, en el ao 2000 en Bangkok, Ginebra y Dakar, en el ao 2001 en Porto Alegre y Mxico por sealar algunos momentos particulares, pudo contribuir al enriquecimiento de los anlisis producidos en diferentes lugares del planeta. Estos ejercicios de democracia y de estructuracin son elementos clave para romper el sentimiento de aislamiento y avanzar en la puesta en comn de un proyecto. 274
Una especificidad del CADTM es la de haber sido desde sus inicios, y an hoy, internacional e internacionalista. Lo de internacional, va de suyo, ya que se aborda tal problemtica. No obstante, en su lnea de conducta, se vincula renovadamente con un movimiento antiimperialista, un nuevo internacionalismo que, aunque est un poco alicado en este perodo, parece ms urgente que nunca reconstruirlo.
Aunque el CADTM se construye pacientemente en Blgica, se abre directamente a todos los movimientos que existen en otras partes. Cada vez que la ocasin se presenta, los "actores sociales" de otras regiones del mundo estn invitados y el CADTM ha respondido tambin a invitaciones del extranjero que se derivan de los primeros contactos.
Progresivamente, el CADTM se ha convertido en una red internacional con miembros individuales y comits locales en varios pases de Europa, frica y Amrica Latina (los contactos se desarrollan rpidamente en Asia). Esto no ha impedido, por el contrario, proseguir un trabajo pertinaz de hormiga a nivel local. Ya sea que un profesor lance un llamamiento, una parroquia en tiempo de la cuaresma, un grupo de desempleados, un antiguo comit de solidaridad, el CADTM responde al llamado con, siempre en la cabeza, los objetivos de la comprensin, de la toma de conciencia y de la movilizacin.
A partir de 1997/1998, se desarroll una amplia campaa internacional con el tema del Jubileo 2000. Tuvieron lugar enormes manifestaciones: en Birmingham en mayo de 1998 en ocasin del G8 (cadena humana de 70.000 personas), en Colonia en junio de 1999 en ocasin del G8 (35.000 personas aportando 17 millones de firmas por la anulacin de la deuda de los pases pobres). En 1999 se puso en prctica una coordinacin de los movimientos que, en el Sur, luchan por la anulacin de la deuda: se trata de Jubileo Sur en la que participa el CADTM. La campaa por la anulacin de la deuda ha tomado progresivamente un carcter de masas: en el estado espaol con la "consulta" realizada en marzo del ao 2000 por la Red Ciudadana por la Abolicin de la Deuda Externa (RCADE), con ms de un milln de participantes; en Brasil con el referndum realizado en septiembre de 2000 por los movimientos sociales (6 millones de papeletas de voto). Iniciativas continentales y mundiales han sido coronadas de xito (principalmente los encuentros de Dakar "frica: de las resistencias a las alternativas" y la "Primera consulta Sur-Norte"). El movimiento no est dispuesto a parar.
A fuerza de analizar los mecanismos de la deuda del Tercer Mundo, y en la medida en que los actores de estos mecanismos y sus polticas lo precisaban, el CADTM fue ampliando el campo de su intervencin. No tiene sentido hablar de los ataques frontales contra el sistema educativo, el sistema de salud, de la privatizacin, del desempleo, etc., si no se es capaz de detectar en su propia regin las mismas polticas en marcha as como las formas de combatirlas con la misma resolucin, aun cuando no se apliquen (todava) con la ferocidad empleada en otros lados.
Para poder explicar la necesidad de un impuesto sobre las transacciones especulativas a escala mundial, se precisa justamente profundizar en la problemtica de poner impuestos a las grandes fortunas de su propio pas.
Y, last but not least, esto significa que el que puede protestar contra la injusticia del endeudamiento del Tercer Mundo, tiene el deber moral de atacar las deudas pblicas de los pases industrializados. stas organizan de hecho la misma transferencia de riquezas de los asalariados y pequeos productores hacia la clase capitalista.
En fin, el CADTM no pretende sustituir a otras organizaciones. Est dispuesto a apoyar las coordinaciones que se creen puntualmente en reaccin a las demandas de la actualidad. La accin del CADTM es ciertamente modesta si se la compara con los desafos que se plantea pero muestra que es posible avanzar hacia la construccin de un movimiento internacional que ayude a pensar la gran transformacin mundial en curso y a responder por la accin a los problemas nuevos que se plantean.
Para cualquier informacin suplementaria y contacto visitar la pgina del CADTM (en francs, ingls, espaol, neerlands): . 275
NOTAS 1 Franois Chesnais, tiene razn cuando dice: "Bajo formas que ser necesario inventar integrando todas las lecciones de este siglo, es difcil ver cmo la humanidad podr adoptar las medidas ms adecuadas para la expropiacin del capital. Es posible, que una vez ms, estemos subestimando la flexibilidad del modo dominante as como la capacidad de aquellos que lo gobiernan. Quizs los acontecimientos no nos den la razn, pero dudamos, para tomar por ejemplo algunos objetivos evidentes, que los Estados del G7 restablecern prximamente el control sobre los mercados financieros y los sometern a una regulacin estricta, o que se pronunciarn sobre la anulacin de la deuda del Tercer y Cuarto Mundo, o an, que las empresas de la amplia mayora de los pases del OCDE aceptarn por simple efecto de persuasin intelectual el pasaje de la semana de las 35 a las 30 horas, Se trata por consiguiente de la discusin entre los de abajo y entre todos aquellos que se identifican con ellos que este libro querra contribuir." (Chesnais, 1994) 276
Cronologa Banco Mundial/FMI y Tercer Mundo
Cronologa comentada respecto de los aspectos polticos y ecolgicos
1944: EE.UU. Fundacin del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional en Bretton Woods en presencia de delegaciones provenientes de 44 pases.
1947: Indonesia. Los Pases Bajos reciben prstamos del Banco aunque reprimen con ms de 100.000 soldados la lucha por la independencia de Indonesia.
1956: Washington D.C. El Banco crea la Corporacin Financiera Internacional (CFI) que usa el dinero de los contribuyentes para inversiones comunes con las empresas privadas.
1960: Washington D.C. La Asociacin Internacional de Desarrollo (AID) se crea como una divisin del Banco Mundial para hacer prstamos a bajo inters para los pases ms pobres, a pesar de las objeciones de los gobiernos de los pases del Tercer Mundo que deseaban una institucin separada.
1964: Tailandia. El Banco da fondos para la presa hidroelctrica Bhumibol, que obliga al desplazamiento forzado de 3.000 personas. Estas ltimas no han obtenido todava la indemnizacin apropiada.
1964: Brasil. El Banco, que haba rehusado conceder prstamos al gobierno democrticamente electo de Goulart, otorga, tras el golpe de estado militar, importantes prstamos. Estos crecern de manera vertiginosa hasta alcanzar cerca de 500 millones de dlares por ao a mediados de los setenta.
1965: El Banco Mundial lanza la revolucin verde. Tras una solicitud de ayuda alimentaria limitada, tras sufrir una sequa, la India debi reformar enteramente su poltica agrcola, devaluar su moneda y aplicar un conjunto de medidas en el marco de la revolucin verde. sta implicaba: la utilizacin de tcnicas agrcolas no durables en el sentido ecolgico; la obligacin de exportar gran parte de la produccin, acompaada de la obligacin de importar pesticidas y abonos qumicos. Fue solamente luego de esto que la India pudo obtener la ayuda alimentaria que no era necesaria ms que para una estacin, aunque la profunda transformacin agrcola de la revolucin verde ha tenido efectos negativos que se sienten todava hoy.
1965: Sudfrica. El rgimen del apartheid recibe prstamos del Banco a pesar de las resoluciones de Naciones Unidas contra tal ayuda. El BM persevera a pesar de la llamada al orden por parte de U-thant, secretario general de la ONU.
1968: Indonesia. El Banco comienza a prestar al rgimen militar de Suharto, nacido de un golpe militar sangriento que derroc al rgimen civil e hizo perecer a alrededor de 500.000 personas en 1965.
1969: Indonesia. El Banco comienza a sostener financieramente los Programas de Transmigracin. Estos programas han consumido ms de 500 millones de dlares para desplazar a millones de personas hacia islas lejanas y poco pobladas. Estas medidas de transmigracin han devastado los bosques. Afectaron tambin gravemente al modo de vida de numerosas comunidades indgenas y causaron serios daos al medio ambiente.
1970: Washington D.C. Primer ao en que el Banco recibe ms dinero de pagos que el que coloca en nuevos prstamos.
1973: Chile. La dictadura de Pinochet recibe un apoyo sustancial del Banco tras derrocar al gobierno de Allende que no haba recibido prstamos de su parte. 277
1974: Washington D.C. Bajo la presin del Congreso de EE.UU., el Banco abre el Departamento de Evaluacin de Operaciones (OED) para analizar los resultados de los proyectos. El primer director del OED amenaza con dimitir numerosas veces en protesta contra las interferencias de la direccin superior del Banco en la evaluacin independiente de los proyectos.
1976: Pakistn. Un prstamo del Banco para la presa de Tarbeta implica la expulsin de 300.000 personas que quedan sin abrigo.
1978: India. El Banco da 451 millones de dlares para las represas del Alto Krishna que provocan el desplazamiento forzado de cerca de 220.000 personas en una de las regiones ms pobres de la India. La prdida de ingresos de las 100.000 personas desplazadas est estimada en el 50%.
1979: Turqua. El Banco acuerda su primer prstamo condicionado para un Plan de Ajuste Estructural.
1979: Argentina. El Banco efecta el primero de tres prstamos que totalizarn ms de mil millones de dlares para la construccin de la represa hidroelctrica de Yacyret en el ro Paran entre Argentina y Paraguay. Los dos pases estaban bajo control de dictaduras en el momento del primer prstamo que fue dado antes de los inicios de la construccin. Los trabajos se extendieron por ms de quince aos -ms de 50.000 personas fueron desplazadas a la fuerza- y la corrupcin ha afectado tan fuertemente al proyecto que el presidente argentino Menem ha llamado a Yacyret "un monumento a la corrupcin".
1979: Filipinas. El Banco se retira discretamente del proyecto de 4 represas hidroelctricas sobre el ro Chico, que habra desplazado a 100.000 personas de las tribus Bontoc y Kalinga. Las emboscadas contra los equipos de sealizacin del proyecto, as como las protestas de masas y los actos de desobediencia civil de los pueblos implicados, que se acostaban delante de las topadoras, llevaron al primer ministro Virata a declarar en 1981: "Una de las cuatro represas originalmente previstas... no ser construida porque el pueblo se opone". La experiencia provoca una evaluacin interna de la poltica del Banco Mundial concerniente a las minoras amenazadas por el desarrollo.
1979: Nicaragua. El Banco deja de prestar a Nicaragua tras la cada del dictador Somoza, en el poder desde haca cerca de cincuenta aos. El Banco no concedi ms prstamos a Nicaragua hasta 1992, dos aos despus de la derrota electoral de los sandinistas.
1980: Washington D.C. El Banco define su primera poltica en materia de reinstalacin forzada. Exige a los prestatarios planes de reinstalacin que aseguren el otorgamiento de compensaciones econmicas a las personas desplazadas.
1981: Brasil. Los prstamos del Banco para el proyecto Polo Noreste en la Amazonia financian rutas de penetracin que aparejan una deforestacin masiva y la extincin de poblaciones indgenas.
1981: Brasil. La Corporacin Financiera Internacional del Banco invierte 8 millones de dlares en la Cobrape, una sociedad de la cual es accionaria, para un proyecto de irrigacin de arroceras. Desde 1984, ms de cien familias pequeas productoras resisten a la represin y a los intentos de la justicia buscando expulsarlos de sus tierras. En 1987 persuaden a un procurador de la Repblica de acusar a la sociedad por haber enviado a hombres armados a agredir a los pequeos productores, destruir los campos y los bienes y forzarlos a ceder por escrito sus derechos sobre la tierra. En 1986, la ONG Comissao Pastoral Da Terra llama la atencin de la CFI sobre las violaciones de los derechos humanos en curso. Sin embargo, la CFI nunca contact al procurador ni a las vctimas. En 1992, la CFI se retiraba discretamente del proyecto tras haber invertido 4 millones de dlares.
1982: Mxico. Inicio de la crisis de la deuda cuyas consecuencias afectan hasta hoy al pueblo 278 mexicano. Esa crisis transformar al Banco y al FMI en recaudadores de la deuda de la Periferia en favor de los gobiernos occidentales y los bancos privados.
1982: Ecuador. El Banco impone un conjunto de medidas antisociales: aumento del precio de la gasolina (+120%), supresin de subsidios a la harina, aumento del precio del transporte (+25%). Reacciones populares masivas: ministros secuestrados, huelgas en los transportes y en la educacin El gobierno est obligado a hacer concesiones. Aumentos salariales para compensar el alza de los precios; disminucin del precio de la gasolina.
1982: Burkina Faso. Una reduccin del 15% de los salarios de los funcionarios (impuesta por el BM) desemboca en una huelga masiva.
1984: Zambia. Demostraciones callejeras masivas contra el aumento del 100% del precio de la harina de trigo. Quince manifestantes mueren a causa de la represin. El gobierno anula la medida.
1984: Tnez. La duplicacin del precio del pan conlleva grandes protestas seguidas por la represin (decenas de muertos). El gobierno retira las medidas impopulares.
1985: Amrica Latina. Fidel Castro lanza un llamamiento al no pago de la deuda y a la constitucin de un frente continental.
1985: India. Los prstamos del Banco para las represas del Sardar Sarovar, en el valle del Narmada, que causara la prdida de su hbitat a alrededor de 200.000 personas, provocan manifestaciones de masas y demandas ante los tribunales durante aos, convergiendo finalmente en la primera evaluacin independiente de un proyecto del Banco. La comisin Morse condena prcticamente cada aspecto de los compromisos del Banco en este proyecto.
1985: Bolivia. Quince das de huelgas y de motines son provocados por el grandsimo aumento de precios de los alimentos y de la gasolina exigido por las medidas de ajuste estructural preparadas y financiadas por el Banco y el FMI.
1986: Zambia. Motines por hambre en pueblos de minas de cobre provocados por un encarecimiento del 120% de los productos bsicos. El presidente Kaunda declara que las condiciones de ajustes estructurales ligadas a los prstamos son intolerables.
1986: Brasil. Un prstamo de 500 millones de dlares para una red elctrica es usado para terminar represas que perjudican a la floresta virgen amaznica y a sus habitantes.
1989: Venezuela. Ms de 300 personas (otras fuentes hablan de 2.000) son asesinadas por las fuerzas represivas tras motines en reaccin al alza brutal de precios de la gasolina y de los transportes pblicos causados por las medidas de ajustes estructurales impuestas para satisfacer las condiciones de los prstamos del Banco Mundial y del FMI.
1990: A escala mundial. A pesar de numerosos estudios internos mostrando que los mtodos menos caros son los mejores para obtener energa, menos del 1% de los prstamos del Banco consagrados a la energa entre 1980 y 1990 son destinados para mejorar su rendimiento o su conservacin. Sobre ms de 35 mil millones de dlares invertidos por el Banco en proyectos hidrulicos entre 1981 y 1990, slo el 0,4% ha servido para la irrigacin a pequea escala, el 0,6% para un mejor reparto del agua y el 2,3% para su conservacin, a pesar de que es universalmente admitido que los proyectos a pequea escala satisfacen las necesidades de la poblacin con menor costo. Un estudio de la Fundacin Ford declara al Banco "megalmano".
1990: China. El Banco retoma los prstamos tras una interrupcin de 8 meses despus de la masacre de la Plaza Tien-an-men.
1990: Marruecos. Violentas manifestaciones de protestas en Fez contra la aplicacin del plan de ajuste estructural: un centenar de muertos entre los estudiantes. Motines por el hambre ya haban tenido lugar, sobre todo en Casablanca, en 1981. 279
1990: Costa de Marfil. Motines contra la decisin gubernamental de reducir salarios del sector privado en un 10% y de los funcionarios entre el 15 y 40%. Estas medidas provocan motines de los estudiantes y huelgas de los trabajadores de educacin, salud y funcionarios bancarios. Soldados y policas se solidarizan en varios lugares. El gobierno suspende las medidas.
1990: Ruanda. La dupla FMI/BM financia la dictadura de Habyarimana mientras ste prepara un genocidio.
1991: Tailandia. El Banco comienza los prstamos para la represa del Pak Mun que debilita el ecosistema del Mekong, a pesar de una amplia oposicin de la poblacin.
1991: Lesotho. El Banco brinda 110 millones de dlares para el proyecto hidrulico de las Highlands, a pesar del hecho de que va a inundar sitios arqueolgicos importantes, desplazar a pastores y campesinos pobres y amenazar a especies en vas de extincin. Grupos locales se oponen al proyecto que desviara el agua hacia Sudfrica.
1991: Honduras. El sindicato de la compaa nacional de electricidad empieza una huelga contra el acuerdo del gobierno para la privatizacin de la compaa y reduccin de personal, de acuerdo con las medidas de ajustes estructurales del Banco y del FMI. Ms de 700 trabajadores son despedidos en tres meses, lo que conduce al desmantelamiento del sindicato.
1991: India. El Banco y el FMI prestan ms de 200 millones de dlares para la construccin de una central trmica de 500 Mw. en una regin que es propiedad histrica de una comunidad indgena, a fin de producir electricidad para Bombay. Grupos locales llevan adelante acciones judiciales contra la compaa ante la Alta Corte de Bombay y la Suprema Corte hind.
1991: Per. Fujichoque: alza brutal del precio del combustible y de otros productos. Segn numerosos observadores, el hecho de que los sectores de la poblacin ms pobres de Lima no estn en condiciones de poder hervir el agua que beben es un factor decisivo para la propagacin del clera.
1992: Washington D.C. El economista principal del Banco, Larry Summers, escribe un documento confidencial, en el que habla en pro de exportar las industrias contaminantes del Norte hacia el Sur "ampliamente sub-polucionado" como un medio racional de crear ms desarrollo industrial aligerando las presiones de la polucin en el Norte. Transcribimos algunas citas significativas de Larry Summers, que luego ser secretario adjunto del Tesoro de la administracin Clinton: "No hay lmites para la capacidad de absorcin del planeta susceptibles de bloquearnos en un futuro previsible. El riesgo de un apocalipsis debido a un recalentamiento del clima o de cualquier otra cosa es inexistente. La idea de que deberamos imponer lmites al crecimiento a causa de los lmites naturales es un error profundo; es una idea cuyo costo social sera impresionante si alguna vez se lleva a cabo". "La lgica econmica segn la cual se debera enterrar los desechos txicos en los pases donde los salarios son ms bajos es a mi modo de ver impecable" (es mejor que las enfermedades y las muertes sobrevengan en lugares donde la posibilidad de ganar es menor!). Su conclusin es tpica del Banco: "El medio ambiente es un problema global crtico. Los problemas del medio ambiente son serios para todos, pero solamente en los pases pobres es donde matan y traen desventajas a millones de personas cada ao, y se agregan a otros efectos terribles de la pobreza. Toda estrategia relativa a los problemas del medio ambiente que ralenticen el crecimiento de los pases pobres, sea por regulacin directa, sea por limitacin de sus mercados, es sumamente inmoral" (Larry Summers citado por George y Sabelli, 1994: 114 y ss.).
1992: Chile. La Corporacin Financiera Internacional del Banco aprueba un monto financiero de 124,9 millones de dlares para la presa Pangue en el ro Bio Bio tras dos aos de oposicin local e internacional. En 1993 ms de 2.000 personas se oponen a la construccin de la presa, reunidas en una movilizacin de siete comunidades Pehuenches descrita como "un acto simblico para la defensa de la identidad cultural y de las tierras del pueblo chileno indgena". En 1995, el Consejo de Inspeccin del Banco Mundial rechaza una peticin de investigacin sobre el proyecto, afirmando que el examen de los proyectos de la CFI no es de su jurisdiccin. 280
1992: Ro de Janeiro. Se encarga al Banco que gestione los FEM (Fondos para el Medio Ambiente Mundial).
1993: "Milagro del Este asitico". As titula el Banco Mundial su informe anual.
1993: A escala mundial. Una evaluacin interna del Banco afirma que el 37% de los proyectos son insatisfactorios segn sus propios criterios financieros y revela que el 78% de las condiciones financieras ligadas a los prstamos no se cumplen. Otros informes internos admiten que ms de 2 millones de personas han sido desplazadas por la fuerza para hacer lugar a proyectos financiados por el Banco.
1993: China. A pesar de que las violaciones de derechos humanos continan, China recibe 3,17 mil millones de dlares en un ao y se transforma en el mayor prestatario del Banco.
1993: Washington D.C. El Banco acepta finalmente la creacin de un Consejo de Inspeccin independiente con poder para investigar en el terreno a las comunidades que son duramente afectadas por los proyectos del Banco.
1994: India. A causa de las protestas locales e internacionales, el Banco abandona la presa Sardar Sarovar en el valle del Narmada a peticin de la India, confirmando as las conclusiones de la Comisin Morse. Reconoce que haba habido incontables violaciones a los derechos humanos no respetndose las polticas de reubicaciones previstas. El gobierno federal hind y el gobierno del Estado continan violando las polticas de reinstalacin contenidas en los contratos de prstamos.
1995: A escala mundial. Los directores ejecutivos del Banco nunca rechazaron ninguno de los ms de 6.000 prstamos propuestos por la direccin del Banco desde 1947.
1995: Papua Nueva Guinea. Los programas de ajuste estructural del Banco y del FMI provocan motines con numerosos disparos por la polica que causan la muerte de tres personas. La meta de los programas de ajuste estructural es abrir an ms la economa de Papua Nueva Guinea a la explotacin de las multinacionales.
1995: Washington D.C. El Fondo Monetario Internacional crea finalmente una unidad independiente de evaluacin para supervisar sus estimaciones de las condiciones econmicas de los pases miembros, despus de que el Informe Whittome hubiera criticado la incapacidad del FMI de prever la crisis del peso mexicano en sus anlisis econmicos sobre este pas en 1994. El anlisis original contena llamadas de atencin sobre la situacin de "cuasi-crisis", pero el gobierno convenci a la direccin del FMI para edulcorar su anlisis. El Banco Mundial y el Banco Interamericano para el Desarrollo han consagrado entre tanto ms de 2 mil millones de dlares para reflotar los bancos mexicanos privados.
1995: Nepal. El Banco acepta retirarse del financiamiento de la presa de Arun, tras el primer recurso presentado ante el Consejo de Inspeccin Independiente por grupos de ciudadanos nepaleses. El presidente del Banco reconoce que la presa de Arun no es el tipo de proyecto de desarrollo del cual Nepal tenga necesidad y promete trabajar en la financiacin de diferentes alternativas propuestas por las ONGs.
1996: Jordania. Estallan motines tras el aumento del 200% en los productos de primera necesidad, consecuencia del plan de ajuste estructural que cort subvenciones a dichos productos.
1996: Pases ms pobres ms endeudados. El Banco y el FMI lanzan una iniciativa para los pases ms pobres y ms endeudados buscando hacer "sostenible" el pago de sus deudas (Toussaint, 1997c: 6-16).
1997: Creacin de la Structural Adjustment Participatory Review Initiative (SAPRI). El Banco crea esta estructura para integrar las ONGs a su proceso de evaluacin de los planes de ajuste estructural. 281 1997: Uganda. Este pas, que forma parte de la lista de los pases ms pobres con ms deudas, ser el primero que se beneficiar de medidas de aligeramiento de su deuda, pero ver retrasadas estas medidas hasta abril de 1998.
1997: Sudeste y Este de Asia. El FMI y el Banco Mundial declaran en numerosas ocasiones en documentos oficiales que no hay peligro de crisis importante en el Sudeste de Asia. A partir del verano de 1997, estalla sin embargo una crisis sin precedentes. El FMI impone planes antisociales que implican la supresin de millones de empleos as como el cese de subvenciones a los productos bsicos. En octubre, el FMI anuncia que no hay peligro de contagio a Corea. Noviembre de 1997: Corea se ve afectada de lleno por la crisis. Michel Camdessus considera la crisis como una "bendicin" disfrazada (Libration, 1 de diciembre de 1997)
1998: Ruanda. Este pas debe comenzar a devolver al FMI y al Banco Mundial el dinero utilizado por el antiguo rgimen de Habyarimana (1973-1994) para comprar las armas del genocidio.
1998: Zimbabwe. En enero estallan motines de hambre contra el aumento del precio de los alimentos bsicos. El Club de Pars anuncia que reducir el 80% de una parte de la deuda a partir de 1999 o 2000. El Banco Mundial y el FMI hacen saber que harn un gesto. Si estas reducciones son efectivamente realizadas, el ratio deuda total/rentas de exportacin se elevar an a ms del 200%: es insostenible. No es en absoluto una solucin para uno de los pases ms pobres del planeta.
1998: Sudeste y Este de Asia. El milagro asitico ha concluido. Sin embargo, ha sido citado como ejemplo por el FMI y el BM durante veinte aos. El balance social es desastroso. El FMI y los gobernantes de la regin imponen polticas que implican la mala venta de las riquezas nacionales. Para el 19 de mayo de 1998, la represin y los motines han provocado ya la muerte de 500 personas en la capital de Indonesia. El 21 de mayo, Suharto tiene que retirarse.
1998: Gran Bretaa. En mayo, con ocasin de la reunin anual del G7+1 en Birmingham, 70.000 personas hacen una cadena humana para exigir la anulacin de la deuda de los pases ms pobres.
1998: Rusia. Crisis de la deuda en agosto. Rusia suspende unilateralmente el pago de la deuda durante seis semanas. Renegocia la deuda con los acreedores privados (reunidos en el Club de Londres) y obtiene una reduccin significativa.
1998: EE.UU. El hedge fund Long Term Capital Management quiebra debido a la crisis rusa y a sus consecuencias en los contratos derivativos en monedas europeas. La Reserva Federal rene con carcter de urgencia a varios bancos internacionales (Union des Banques Suisses, Deutsche Bank, Bankers Trust, Chase Bank, Barclays, Merril Lynch, Socit Gnrale) a fin de reunir 3,5 billones de dlares para salvar el LTCM y evitar una crisis en cadena.
1998: Brasil. En septiembre/octubre, 30 billones de dlares dejan Brasil.
1999: Brasil. En enero, desvalorizacin de la moneda brasilea. Acuerdo FMI/gobierno brasileo.
1999: Alemania. En junio, durante la Cumbre anual del G7+1, 17 millones de firmas son entregadas a los jefes de estado y de gobierno por la Campaa Jubileo 2000 (el nmero total de firmas alcanzar enseguida 23 millones). Los signatarios piden la anulacin de la deuda de los pases pobres. La movilizacin es internacional (fuerte presencia britnica). Una cadena de 35.000 personas rodea los edificios de Colonia donde se rene la Cumbre.
1999: Washington D.C. El Banco Mundial y el FMI rebautizan los planes de ajuste estructural, llamndolos Documento Estratgico de Reduccin de la Pobreza (Poverty Reduction Strategy Paper), y sustituyen las Facilidades de Ajuste Estructural Reforzadas (Enhanced Structural Adjustment Facilities, ESAF) por las Facilidades para la Reduccin de la Pobreza y el Crecimiento (Poverty Reduction and Growth Facilities, PRGF). Anuncian que van a acelerar el 282 proceso de reduccin de la deuda. En realidad, la deuda de los pases ms pobres aumenta entre 1996 y 1999. Bill Clinton anuncia el 100% de anulacin de la deuda de los pases ms pobres con relacin a EE.UU. Una gran mentira ms.
1999: Seattle. Noviembre, fracaso del lanzamiento de la Ronda del Milenio que deba comenzar en la reunin que la OMC celebraba en aquella ciudad industrial de EE.UU.. Decenas de miles de manifestantes logran paralizar la reunin. Las contradicciones entre los gobiernos harn el resto. Es un fracaso estrepitoso para los defensores de la mundializacin neoliberal.
1999: Washington D.C. En noviembre, Joseph Stiglitz, economista jefe y vicepresidente del BM, anuncia que dejar el Banco en enero de 2000. Es un "reformador" que se va, bajo presiones del Tesoro de EE.UU.
2000: Ecuador. En enero, levantamiento popular indgena. Destitucin del presidente. La denuncia del pago de la deuda externa y la negativa a una base de EE.UU. figuran entre las reivindicaciones.
2000: EE.UU. En febrero, publicacin del informe de la comisin bipartita del Congreso americano (llamada Comisin Meltzer). Esta comisin propone restringir la intervencin del BM a los pases ms pobres, los que no tienen acceso a los mercados financieros. Por su parte el FMI limitara su rea de influencia a los mercados emergentes de los pases que tienen acceso a los mercados financieros.
2000: Estado espaol. En marzo, con ocasin de las elecciones, la Red Ciudadana para la Abolicin de la Deuda Externa (RCADE) organiza una consulta popular. Ms de un milln de personas participan, entre ellas ms del 95% se pronuncia por la anulacin de la deuda del Tercer Mundo con Espaa.
2000: Washington D.C. En marzo, Michel Camdessus (Francia) es sustituido por Horst Kler (Alemania) a la cabeza del FMI. Por su parte, Joseph Stiglitz hace pblico su profundo desacuerdo con el Consenso de Washington.
2000: EE.UU. En abril, en Washington, 20.000 manifestantes desorganizan parcialmente la reunin de primavera del FMI y del BM.
2000: Washington D.C. En junio, dimisin de Ravi Kanbur, director del informe sobre el Desarrollo en el Mundo publicado anualmente por el BM. Ravi Kanbur explica que est en desacuerdo con la orientacin conservadora del BM y de su mentor, el Tesoro de EE.UU.
2000: Japn. En julio, en Okinawa, el G7+1 es la ocasin de una manifestacin de 30.000 personas contra las bases de EE.UU. en la isla. Las campaas por la anulacin de la deuda se manifiestan tambin.
2000: Brasil. En septiembre, plebiscito popular sobre el tema de la deuda organizado por el MST, la CUT, el CNBB y por Jubileo Sur: 6 millones de participantes. Cerca del 90% se pronuncia por la interrupcin del pago de la deuda hasta que una auditora prevista por la Constitucin de 1988 sea realizada.
2000: Praga. En septiembre, durante la asamblea anual de otoo del FMI y el BM, de 20 a 30.000 manifestantes (composicin multinacional) consiguen desorganizar y recortar los trabajos de estas instituciones.
2000: Chad. En diciembre, el muy controvertido oleoducto Chad-Comores apoyado por el Banco Mundial, por las dictaduras establecidas y por las multinacionales petroleras, desemboca en un escndalo. La dictadura del Chad utiliz una gran parte de los prstamos del Banco Mundial destinados al oleoducto para comprar armas.
2000: Senegal. En diciembre, reuniones panafricana y mundial sobre la deuda del Tercer 283 Mundo, coorganizadas por el CADTM, CONGAD (coalicin de ONGs senegalesas) y por Jubileo Sur.
2001: Argentina-Turqua. En enero y febrero, una crisis de la deuda estalla en esos dos pases.
2001: Estado espaol. En junio, el Banco Mundial anula una reunin prevista en Barcelona, debido a las anunciadas manifestaciones. Mientras tanto, 50.000 personas se renen y manifiestan contra las polticas de esta institucin.
2001: Italia. En julio, en Gnova, 300.000 manifestantes exigen, junto a otras reivindicaciones, la anulacin de la deuda, con ocasin de la reunin del G7+1 (un manifestante italiano es muerto por la polica).
2001: EE.UU. El 11 de septiembre, atentado contra el WTC en Nueva York y contra el Pentgono en Washington. La reunin anual del FMI y del Banco Mundial, que debera durar una semana y que es reducida a dos das despus de las movilizaciones de Gnova, es finalmente dejada para mediados de noviembre en Ottawa. Es realizada con una participacin muy restringida.
2001: Qatar. Noviembre, reunin de la OMC que logra lanzar una nueva ronda de negociacin con el objetivo de llevar ms lejos la desreglamentacin del comercio en beneficio de las multinacionales de los pases ms industrializados. Se trata de un logro importante para los pases ms industrializados y las fuerzas que sostienen la ofensiva neoliberal. Ello permite poner un trmino provisional al fracaso estrepitoso de la OMC en Seattle de noviembre de 1999. La reunin tiene lugar en plena ofensiva militar de EE.UU. y sus aliados en la regin (bombardeos masivos de Afganistn). China hace su entrada en la OMC que cuenta ya con 143 miembros (Rusia, todava?, no forma parte).
2001: EE.UU. En diciembre, en Houston, Texas, quiebra espectacular de la firma Enron, principal corredor mundial de productos petrolferos y apoyo habitual de las campaas electorales del presidente Bush junior. En un clima de crisis econmica mundial y de gran inestabilidad financiera, los efectos desestabilizadores para el sistema capitalista internacional sern ciertamente considerables (a comprobar en el 2002).
2001-2002: Argentina. En diciembre, en el conjunto del pas, levantamiento popular contra el gobierno y contra el FMI. La represin es brutal: 32 muertos entre los manifestantes. La cuestin de la deuda est en el centro de las preocupaciones. El presidente De la Ra y su gobierno deben dimitir. Varios presidentes y gobiernos se suceden en algunas semanas. Una moratoria sobre el reembolso de la deuda externa ha sido decretada. Las movilizaciones populares prosiguen en el 2002.
284 Lxico Advertencia: en el libro son utilizados como sinnimos los trminos Tercer Mundo, pases del Sur, Sur, Periferia, Pases en Vas de Desarrollo PVD!" #stos trminos son $eneralmente utilizados por oposicin a Trada, principales! Pases %apitalistas &ndustrializados, pases del 'orte, 'orte, %entro, pases imperialistas, considerados como sinnimos" A(uda )ficial al Desarrollo ver final del %ap" *! Donaciones o prstamos en condiciones financieras privile$iadas concedidos por or$anismos p+blicos de la )%D# o de la )P#P" ,asta pues con -ue un prstamo sea otor$ado a una tasa inferior a la del mercado prstamo concesional! para -ue sea considerado como una a(uda, incluso aun-ue sea devuelto .asta el +ltimo cntimo por el pas beneficiario" /os prstamos bilaterales li$ados es decir, -ue el pas destinatario debe utilizar la a(uda para la compra de productos del pas prestamista! ( las anulaciones de deuda forman parte tambin de la A(uda )ficial al Desarrollo" Adem0s de la a(uda alimentaria, se pueden distin$uir tres $randes tipos de utilizacin de los fondos as .abilitados: desarrollo rural, infraestructuras ( a(uda al mar$en de pro(ecto financiacin del dficit presupuestario o de la balanza de pa$os del pas a(udado!" #s este +ltimo apartado el -ue m0s aumenta" #sta a(uda est0 1condicionada1 por la reduccin del dficit p+blico, la privatizacin, la buena conducta ecol$ica, la atencin a los m0s pobres, la democratizacin, etctera" Todas estas condiciones son definidas por los principales $obiernos del 'orte ( la dupla ,anco Mundial23M&" #sta a(uda pasa por tres canales: a(uda multilateral, a(uda bilateral ( )'4s" ADP&% Acuerdo sobre los aspectos de los Derec.os de Propiedad &ntelectual relativos al %omercio en in$ls, T5&P6s, Trade 5elated &ntellectual Propert( 5i$.ts!" #ste acuerdo .a entrado en vi$or en 7889 en el marco de la )r$anizacin Mundial del %omercio )M%!" Se refiere a terrenos tan diversos como la pro$ramacin inform0tica ( la concepcin de circuitos impresos, los productos farmacuticos ( los cultivos trans$nicos" Define normas mnimas sobre patentes, derec.os de autor, marcas comerciales ( secretos de fabricacin" #stas normas emanan de la le$islacin de los pases industrializados e imponen por tanto a todos los miembros de la )M% el tipo ( nivel de proteccin de esos pases" Son claramente m0s estrictas -ue la le$islacin en vi$or en la ma(or parte de los pases en desarrollo ( entran a menudo en conflicto con los intereses ( necesidades propias de esos pases" #s posible obli$ar a un pas a aplicar el acuerdo ADP&% de la )M% por medio del sistema inte$rado de re$ulacin de los diferendos" #n la pr0ctica, esto si$nifica -ue si un pas no respeta sus obli$aciones en trminos de derec.os de propiedad intelectual, puede ser ob:eto de sanciones comerciales, lo -ue constitu(e una amenaza seria P';D, 7888: <=!" ,alanza de pa$os /a balanza de pa$os corrientes de un pas es el resultado de sus transacciones comerciales es decir de los bienes ( servicios importados ( e>portados! ( de sus intercambios de in$resos financieros con el e>tran:ero" #n claro, la balanza de pa$os mide la posicin financiera de un pas en relacin al resto del mundo" ;n pas -ue dispone de un e>cedente de sus pa$os corrientes es un pas prestamista respecto al resto del mundo" &nversamente, si la balanza de un pas es deficitaria, ese pas deber0 diri$irse a los prestamistas internacionales a fin de pedir prestado para sus necesidades de financiacin" ,anco %entral 4estiona la poltica monetaria de cada pas ( tiene el monopolio de emisin de la moneda nacional" #s en el ,anco %entral donde los bancos comerciales est0n obli$ados a aprovisionarse de moneda, se$+n un precio de aprovisionamiento determinado por las tasas de inters tasas directoras del ,anco %entral!" ,anco Mundial %reado en 78?? en ,retton @oods en el marco del nuevo sistema monetario internacional, el ,anco posee un capital aportado por los pases miembros 7*A miembros en el aBo CDD7! a los cuales da prstamos en el mercado internacional de capitales" #l ,anco financia pro(ectos sectoriales, p+blicos o privados, con destino a los pases del Tercer Mundo ( a los pases antes llamados socialistas" Se compone de las si$uientes tres filiales: E,anco &nternacional para la 5econstruccin ( el Desarrollo ,&5D!, otor$a prstamos concernientes a los $randes sectores de actividad a$ricultura ( ener$a!" EAsociacin &nternacional para el Desarrollo A&D o &DA se$+n su nombre an$lfono!, se especializa en prstamos a mu( lar$o plazo -uince o veinte aBos! con tasas de inters nulo o mu( ba:o con destino a pases menos avanzados PMA!" ESociedad 3inanciera &nternacional S3&!, es la filial del ,anco -ue se encar$a de la financiacin de las deudas de las empresas o instituciones privadas del Tercer Mundo" %on el crecimiento del endeudamiento, el ,anco Mundial .a desarrollado sus intervenciones, de acuerdo con el 3M&, en una perspectiva macroeconmica" As, el ,anco impone cada vez m0s la puesta en marc.a de polticas de a:uste destinadas a e-uilibrar el balance de pa$os de los pases" #l ,anco no se priva de 1aconse:ar1 a los pases sometidos a las terapias del 3M& sobre la me:or manera de reducir el dficit presupuestario, de movilizar el a.orro interno, de incitar las inversiones e>tran:eras a instalarse en el lu$ar, de liberalizar los intercambios ( los precios" #n fin, el ,anco participa financieramente en los pro$ramas de prstamos de a:uste estructural, con los pases -ue acordaron ( si$uen esta poltica, desde 78*C" Tipos de prstamos aprobados por el ,anco Mundial: F PrstamosFpro(ectos: prstamos cl0sicos para centrales trmicas, sector petrolero, industrias forestales, pro(ectos a$rcolas, represas, rutas, distribucin ( saneamiento del a$ua, etctera" F Prstamos de a:uste sectorial, -ue en$loban a un sector entero de una economa nacional: ener$a, a$ricultura, industria, etctera" F Prstamos a instituciones, -ue sirven para orientar las polticas de al$unas instituciones .acia el comercio e>terior ( para abrir la va a las transnacionales" 3inancian tambin la privatizacin de servicios p+blicos" F Prstamos de a:uste estructural, pensados para atenuar la crisis de la deuda, -ue favorecen invariablemente la poltica neoliberal" F Prstamos para luc.ar contra la pobreza" ,olsa /u$ar en el -ue se emiten las acciones ( las obli$aciones" ;na obli$acin es un ttulo de emprstito el emisor la vende al comprador, -ue debe devolverla con un inters ( plazo determinados!" ;na accin es un ttulo de propiedad de una empresa" /as acciones ( las obli$aciones pueden ser vueltas a comprar ( vender a voluntad en el mercado secundario de la ,olsa el mercado primario es el lu$ar en el -ue los nuevos ttulos son emitidos por primera vez!" ,onos del Tesoro Ttulos de emprstito emitidos por el Tesoro p+blico para financiarse" Su duracin puede ir de unos meses a treinta aBos" ,P& #l ,anco de Pa$os &nternacionales ,anG of &nternational Settlements! fue fundado en 78AD para administrar las reparaciones alemanas tras la Primera 4uerra Mundial" #stablecido en ,asilea Suiza!, como sociedad annima, $estiona una parte de las reservas en divisas de los bancos centrales" Su capital de 7,9 mil millones de francos oro est0 dividido en <DD"DDD acciones suscritas en su ma(ora por los bancos centrales europeos" #l resto pueden ser ad-uiridas por a$entes privados -ue perciben un dividendo pero -ue no tienen derec.o a voto" /os $obiernos de los bancos centrales afiliados, principalmente del $rupo de los 7D, se re+nen re$ularmente para facilitar el intercambio de informacin ( una cooperacin estrec.a" /os bancos federales de 'ueva HorG, %anad0 ( Iapn envan re$ularmente observadores" #ste banco :ue$a un rol importante en la recoleccin de estadsticas relativas a las operaciones bancarias internacionales -ue publica en un informe trimestral desde el inicio de los aBos oc.enta" #l ,P& se encar$a de administrar los ries$os financieros li$ados a la liberalizacin de los mercados financieros" #s tambin asimismo un banco -ue .ace operaciones: recibe, principalmente de los bancos centrales, depsitos en oro ( divisas ( coloca estas divisas en los mercadosJ tambin brinda crditos a al$unos bancos centrales" #>isten pocos estudios sobre el ,P& ( fundamentalmente, de sus relaciones con el 3M&" %lub de /ondres 5e+ne a los bancos privados -ue poseen crditos sobre los estados ( las empresas de la Periferia" Durante los aBos setenta, los bancos de depsitos se transformaron en la principal fuente de crdito internacional de los pases del Tercer Mundo" Desde finales de la dcada, estos +ltimos detentaban (a m0s del 9DK del total de crditos acordados" #n el momento de la crisis de la deuda en 78*C, el %lub de /ondres se interes, con el 3M&, en administrar la crisis" #stos $rupos de bancos se re+nen para coordinar el reescalonamiento de la deuda de los pases deudores" Se califica m0s precisamente a estos $rupos como comisiones consultivas" #stos encuentros a diferencia del %lub de Pars -ue se re+ne siempre en Pars! tienen lu$ar en 'ueva HorG, /ondres, Pars, 3ranGfurt, se$+n la preferencia de los pases ( los bancos" /as comisiones consultivas, formadas en los aBos oc.enta, .an aconse:ado siempre a los pases deudores adoptar inmediatamente una poltica de estabilizacin ( solicitar el apo(o del 3M&, antes de solicitar un reescalonamiento o demandar dinero fresco ante los bancos en cuestin" 'o fueron raras las ocasiones en -ue las comisiones consultivas dieron va libre a un pro(ecto sin el aval del 3M&, si los bancos estaban convencidos de -ue el pas aplicaba un poltica adecuada" %lub de Pars Se trata de un $rupo de estados acreedores especializados en el impa$o de los PVD, creado en 789< a raz de la crisis con #$ipto" Desde su creacin, la presidencia recae tradicionalmente en un francs E%.ristian 'o(er, director de cartera de Iean Art.uis, sucedi a IeanF%laude Tric.et en 788A, cuando fue nombrado $obernador del ,anco de 3rancia" /os estados miembros del %lub .an reescalonado la deuda de cerca de =D pases en desarrollo" Sus miembros poseen cerca del ADK del stocG de la deuda del Tercer Mundo" /os vnculos entre el %lub ( el 3M& son mu( estrec.os ( se materializan por el estatuto de observador -ue posee el 3M& en sus reuniones Econfidenciales" #l 3M& tiene un rol clave en la estrate$ia de la deuda puesta en pr0ctica por el %lub, -ue se basa en su e>periencia ( caracterizacin macroF econmica para aplicar uno de los principios esenciales del %lub: la condicionalidad" 5ecprocamente, la accin del %lub preserva el estatuto de acreedor privile$iado del 3M& ( la conduccin de sus estrate$ias de a:ustes en los pases en vas de desarrollo" %';%#D %onferencia de las 'aciones ;nidas sobre %omercio ( Desarrollo" 3ue creada en 78<? ba:o presin de los pases en desarrollo para .acer un contrapeso al 4ATT" %onvertibilidad Posibilidad le$al de pasar de una moneda a otra o de una moneda al patrn en -ue est0 oficialmente definida" #n el sistema actual de tasas de cambio liberalizadas es la oferta ( la demanda de divisas la -ue determina sus cursos respectivos Etasas de cambio flotantes!, las monedas flotan alrededor del dlar patrnFdlar!" %rditos privados Prstamos concedidos por los bancos comerciales, sea cual sea el prestatario" %rditos p+blicos Prstamos concedidos por acreedores p+blicos sea cual sea el prestatario" Deuda F Multilateral" /a -ue es debida al ,anco Mundial, al 3M&, a los bancos de desarrollo re$ionales como el ,anco Africano de Desarrollo ( a otras or$anizaciones multilaterales como el 3ondo #uropeo de Desarrollo" F Privada" Prstamos contrados por prestatarios privados sea cual sea el prestador" F P+blica" %on:unto de prstamos contrados por prestatarios p+blicos" F 5eescalonamiento" Modificacin de los trminos de una deuda, por e:emplo modificando los vencimientos o en relacin al pa$o de lo principal (2o de los intereses" F Servicio de la deuda" Pa$o de los intereses m0s amortizacin del capital prestado" F Transferencia financiera neta" Se llama transferencia financiera neta a los in$resos de ca:a brutos prstamos! realizados anualmente por los acreedores, menos el servicio de la deuda pa$ado anualmente Eintereses m0s principalE a los pases industrializados!" /a transferencia financiera neta se llama positiva cuando el pas o el continente implicado recibe m0s en prstamos! de lo -ue pa$a" #s ne$ativa si las sumas reembolsadas son superiores a las sumas prestadas a los pases o al continente en cuestin" Devaluacin Modificacin a la ba:a de la tasa de cambio de una moneda en relacin a las dem0s" Documento de #strate$ia de /uc.a contra la Pobreza D#/P! en in$ls, Povert( 5eduction Strate$( Paper!" Puesto en pie por el ,anco Mundial ( el 3M& a partir de su reunin anual de otoBo de septiembre de 7888, el D#/P2P5SP prosi$ue ( profundiza la poltica de a:uste estructural intentando obtener una le$itimacin de sta por el asentimiento de los actores sociales" #speculacin Actividad consistente en buscar $anancias ba:o la forma de plusvala apostando por el valor futuro de los bienes ( activos financieros o monetarios" /a especulacin $enera un divorcio entre la esfera financiera ( la esfera productiva" /os mercados de cambios constitu(en el principal lu$ar de especulacin" #urodlares #l mercado de eurodlares encuentra su ori$en anecdtico en la preocupacin de las autoridades soviticas, en el conte>to de la $uerra fra de los aBos cincuenta, de .acer fructificar sus reservas en dlares sin tener -ue colocarlas en el mercado financiero norteamericano" #s, sin embar$o, la ma$nitud de las salidas de capitales norteamericanos lo -ue constitu(e la causa estructural del vuelo espectacular de este mercado en la se$unda parte de la dcada de los sesenta" #l dficit creciente de la balanza de capitales norteamericana durante este perodo resulta de la con:u$acin de tres elementos: las inversiones masivas de las firmas norteamericanas en el e>tran:ero, en #uropa sobre todoJ el tec.o de las tasas de inters por la re$lamentacin L, -ue alent los prstamos e>tran:eros en el mercado norteamericano ( desalent los depsitos en ##";;"J la financiacin de la $uerra de Vietnam" Para frenar estas salidas de capitales, las autoridades norteamericanas introdu:eron en 78<A una tasa sobre los emprstitos de los no residentes, -ue tuvo por efecto desplazar la demanda de financiacin en dlares del mercado norteamericano .acia los euromercados, donde las filiales de los bancos norteamericanos podan operar con total libertad" /a oferta de dlares en estos mercados emana, por una parte, de las instituciones ( firmas norteamericanas desmotivadas por el nivel mu( ba:o de las tasas de inters en ##";;", ( por otra parte, de los bancos centrales del resto del mundo -ue colocan sus reservas en dlares" 3uera de todo control estatal, no obli$ados a constituir reservas obli$atorias, los eurobancos Edic.o de otro modo los bancos -ue traba:an en dlares en suelo europeo, ( por e>tensin los >enobancos, bancos -ue traba:an con todas las monedas fuera de sus territorios de emisinE pueden ofrecer remuneraciones elevadas a sus depositantes ( tasas competitivas a sus clientes sin reducir sus m0r$enes de beneficios Adda, 788<: 8? ( ss"2T7!" 3acilidad de a:uste estructural 3A#, SA3 in$ls, 3AS francs! ( 3acilidad de a:uste estructural reforzada 3A#5, #SA3 in$ls, 3AS5 francs! &nstrumentos del 3M&, estas facilidades ponen el acento en el crecimiento, la luc.a contra la pobreza, las reformas estructurales ( una financiacin e>terna adoptada por un perodo de tres aBos" /os 3A#5 implican prstamos por sumas m0s elevadas pero e>i$en importantes esfuerzos estructurales ( son ob:eto de una condicionalidad ri$urosa /enain, 788A!" /os pases -ue pueden tener acceso a ellos deben ser mu( pobres" %reada en 78*=, la 3A#5 fue prorro$ada ( ampliada en febrero de 788?" /os prstamos 3A#5 son reembolsados en diez pa$os semestrales -ue terminan diez aBos despus del aporte inicial, con un aplazamiento de cinco aBos ( medio" Su tasa de inters es inferior a la del mercado" /os recursos 3A#5 son ofrecidos en apo(o de un vi$oroso pro$rama de a:uste estructural a mediano plazo tres aBos!" Para poder beneficiarse, el pas debe presentar un documentoFmarco de poltica econmica DMP#! definiendo su pro$rama de a:uste estructural" /as 3A#5 son financiadas por m0s de ?D estados miembros del 3M&, de los -ue alrededor de la mitad son pases en desarrollo documento 3M&!" 3acilidad para la 5educcin de la Pobreza ( el %recimiento 35P%! 3acilidad del crdito del 3M& avalada en 7888, remplazando al 3A#5, -ue concierne a == pases de renta ba:a cu(o P&, por .abitante en 7888 era inferior a *89 dlares!" /a novedad en relacin al 3A#5 consiste en la aparicin de la nocin de luc.a contra la pobreza dentro de una estrate$ia econmica $lobal -ue contin+a teniendo como e:e el crecimiento" /as autoridades nacionales se encar$an de redactar un amplio documento de estrate$ia de reduccin de la pobreza D#5P!, especie de pro$rama de a:uste estructural con un to-ue social, de acuerdo con las instituciones multilaterales" #n caso de ele$ibilidad, el pas puede tomar prestado, en el marco de un acuerdo de tres aBos, un montante variable se$+n sus dificultades de balanza de pa$os ( su pasado en relacin al 3M&, en $eneral en el lmite del 7?DK de su cuotaFparte en el 3M&" /a tasa anual es del D,9K, por una duracin de diez aBos ( un perodo de carencia de cinco aBos ( medio" 3inanciarizacin de una nacin o empresa #l $rado de financiarizacin de una nacin o de una empresa puede medirse por un indicador simple donde el numerador est0 compuesto por los activos financieros ( el denominador por estos +ltimos a los -ue se a$re$an los activos reales" De forma m0s precisa, diremos -ue .a( financiarizacin cuando las empresas industriales consa$ran una parte creciente de sus recursos a actividades estrictamente financieras ( -ue tiende a realizarse en detrimento de la actividad principal Salama en %.esnais, 788<!" 3M& Su capital est0 compuesto del aporte en divisas fuertes ( en monedas locales! de los pases miembros" #n funcin de este aporte, cada miembro se ve favorecido con Derec.os #speciales de 4iro D#4! -ue son de .ec.o activos monetarios intercambiables libre e inmediatamente contra divisas de un tercer pas" #l uso de estos D#4 corresponde a una poltica llamada de estabilizacin a corto plazo de la economa, destinada a reducir el dficit presupuestario de los pases ( a limitar el crecimiento de la masa monetaria" #sta estabilizacin constitu(e frecuentemente la primera fase de intervencin del 3M& en los pases endeudados" Pero el 3M& considera -ue, en adelante, es tarea su(a tras el primer c.o-ue petrolero de 78=?278=9! actuar sobre la base productiva de las economas del Tercer Mundo reestructurando sus sectores internosJ se trata de una poltica de a:uste a m0s lar$o plazo de la economa" /o mismo sucede con los pases llamados en transicin .acia una economa de mercado 'orel ( SaintFAlar(, 788C: *A!" 3M&: 5eparto de derec.os de voto de los administradores en K 49 'aci de una iniciativa de ##";;" ( el 5eino ;nido -ue en 78<= reunieron a los ministros de finanzas de las cinco primeras potencias capitalistas industrializadas Alemania, ##";;", 3rancia, 4ran ,retaBa, Iapn!" #l 49 da el tono a nivel del 4=" 4= Alemania, %anad0, ##";;", 3rancia, 4ran ,retaBa, &talia, Iapn" Se re+nen anualmente los = :efes de #stado, $eneralmente a fines de ma(o o principios de :ulio" #l 4= se reuni por primera vez en 78=9 a iniciativa del presidente francs, Valer( 4iscard dM#stain$" 4* %orresponde al 4= m0s la 3ederacin de 5usia desde 7889!" 47D 5e+ne a los diez pases los miembros del 4= m0s Pases ,a:os, ,l$ica ( Suecia! -ue firmaron en 78<C los Acuerdos 4enerales de #mprstitos, desde entonces renovados sin cesar" Suiza est0 asociada desde 78=< ( es actualmente miembro de pleno derec.o" 4CC %reado a iniciativa de ##";;", rea$rupa al 4= m0s Australia! ( pases de la Periferia Sud0frica, Ar$entina, ,rasil, %.ina, 3ederacin de 5usia, Non$ Oon$ E%.inaE, &ndia, &ndonesia, Malasia, M>ico, Polonia, %orea, Sin$apur, Tailandia!" 4C?2479 #l 4C? fue creado en 78=C por el 4==, in-uieto ante el crecimiento en podero del 47D" Al principio sus traba:os consistieron en preparar las posiciones de los PVD para el %omit de los Veinte" Desde el sur$imiento del %omit &nterino ( del %omit de Desarrollo, se ampli el campo de sus preocupaciones a los problemas li$ados al desarrollo" #s un portavoz de los PVD, as como el 47D lo es de los pases de )%D#" #l 479 tiende a retomar +ltimamente el papel del 4C?" 4== #s una emanacin del 4rupo de pases en vas de desarrollo -ue se re+nen para preparar la primera %onferencia de 'aciones ;nidas sobre %omercio ( Desarrollo %';%#D! en 4inebra en 78<?" #l 4rupo ofrece un frum a los PVD para discutir los problemas econmicos ( monetarios internacionales" 4lobalizacin ver tambin Mundializacin! )ri$en ( sentido de este trmino an$losa:n: en in$ls, la palabra 1$lobal1 se refiere tanto a fenmenos -ue interesan a la o las! sociedades! .umanas! a nivel del $lobo como tal es el caso de la e>presin $lobal Parmin$ -ue desi$na el efecto invernadero!, como a procesos -ue poseen la caracterstica de ser 1$lobales1 +nicamente en la perspectiva estrat$ica de un 1a$ente econmico1 o de un 1actor social1 preciso" #n lo -ue estamos viendo, el trmino 1$lobalizacin1 naci en las business sc.ools norteamericanas ( reviste el se$undo sentido" Se refiere a los par0metros pertinentes de la accin estrat$ica del $ran $rupo industrial" /o mismo sucede en la esfera financiera" Depende de la capacidad estrat$ica del $ran $rupo adoptar una apro>imacin ( una conducta 1$lobales1" #n un debate p+blico, el patrn de uno de los ma(ores $rupos europeos e>plic, en sustancia, -ue la 1$lobalizacin1 representa 1la libertad para su $rupo de implantarse donde -uiera, cuando -uiera, para producir lo -ue -uiera, aprovision0ndose ( vendiendo donde -uiera, ( en donde ten$a -ue soportar las menores obli$aciones posibles en materia de derec.os laborales ( convenciones sociales1 e>trado de %.esnais, 788=a!" Ned$e 3unds ;n fondo especulativo es una institucin de inversin -ue toma prestado para especular en los mercados financieros mundiales" %uanto m0s confianza del mundo financiero ten$a un fondo, m0s capaz ser0 de tomar provisionalmente el control de activos -ue superen ampliamente la ri-ueza de sus propietarios" /as rentas de un inversor de un Ned$e 3und dependen de sus resultados, lo -ue le incita a tomar m0s ries$os a+n" Nan :u$ado un papel de avanzada en las +ltimas crisis financieras: especulando a la ba:a, persuaden al $rueso de los batallones los zinzins de los fondos de pensiones ( otras compaBas de se$uros! de su clarividencia ( crean as una profeca especulativa autorrealizadora" &ndicador de Desarrollo Numano &DN! ;tilizado por 'aciones ;nidas para estimar el $rado de desarrollo de un pas, tiene en cuenta el in$reso por .abitante, el $rado de educacin ( la esperanza media de vida de su poblacin" &ndicador de Pobreza Numana &PN! Desde 788=, el &nforme del P';D intenta medir la miseria en el Tercer Mundo, a travs de un indicador de la pobreza .umana -ue toma en consideracin criterios diferentes de las rentas monetarias" #stos criterios son los si$uientes: Ela probabilidad en el momento del nacimiento de no alcanzar la edad de ?D aBosJ Eel porcenta:e de adultos analfabetosJ Elos servicios proporcionados por la economa en su con:unto" Para determinar la calidad de estos, se toman en cuenta dos elementos: el porcenta:e de individuos -ue no tienen acceso a puntos de a$ua potable ( el porcenta:e de niBos ( niBas de menos de cinco aBos -ue sufren insuficiencia de peso" A pesar de una pobreza monetaria cierta, .a( pases -ue lle$an a atenuar el impacto de la pobreza mediante el acceso a los servicios -ue ofrecen a la poblacin" Se$+n el informe CDDD del P';D, Qla a(uda p+blica tiene una ma(or influencia en los medios econmicos -ue la renta privadaR" #n cabeza de los pases en desarrollo por &PN en el aBo CDD7 se encuentran, en este orden, ;ru$ua(, %osta 5ica, %.ile, %uba ( TrinidadFToba$o" &ndustrializacin por sustitucin de importaciones #sta estrate$ia nos lleva principalmente a la e>periencia .istrica de Amrica /atina en los aBos treinta ( cuarenta, ( a la escuela terica de la %#PA/ %omisin #conmica para Amrica /atina, de la )';!, fundamentalmente a las obras del ar$entino 5a+l Prebisc." #l punto de partida es la constante se$+n la cual, confrontados a una dr0stica reduccin de los intercambios, los principales pases de Amrica /atina tenan -ue responder a la demanda interna remplazando los productos importados con el desarrollo de la produccin local" /a teorizacin de la %#PA/ buscaba e>tender este procedimiento sucesivamente a todos los sectores de la industria creando una 1descone>in1 frente al %entro: se apo(aba en una buena dosis de proteccionismo ( en una intervencin coordinada del #stado, procurando el despe$ue de las industrias nacientes" #s una suerte de versin reformista de las teoras de la dependencia, -ue cuenta con el dinamismo de los empresarios locales %outrot ( Nusson, 788A: 77=J Prebis., 78*7J ;$artec.e, 788<!" &nflacin Subida acumulativa del con:unto de los precios por e:emplo, una subida del precio del petrleo, -ue conlleva lue$o un rea:uste de los salarios al alza, lue$o la subida de otros precios, etctera!" &nversiones directas e>tran:eras &D#! /as inversiones e>tran:eras pueden efectuarse ba:o forma de inversiones directas o ba:o forma de inversiones de portafolio o carteras!" Aun-ue es difcil .acer la distincin por razones contables, :urdicas o estadsticas, se considera -ue una inversin e>tran:era es una inversin directa si el inversor e>tran:ero posee el 7DK o m0s de las acciones ordinarias o de los derec.os de voto en una empresa" Aun-ue arbitrario, este criterio fue adoptado (a -ue se estima -ue tal participacin es una inversin a lar$o plazo, lo -ue permite a su propietario e:ercer una influencia en las decisiones de $estin de la empresa" Por el contrario, una inversin e>tran:era inferior al 7DK ser0 contabilizada como una inversin de cartera" Se considera -ue los inversores de portafolio no e:ercen nin$una influencia de la $estin de una sociedad en la -ue poseen acciones" /os inversores en portafolio desi$nan al con:unto de depositantes bancarios ( de colocadores financieros ba:o la forma de ttulos p+blicos o privados" /os flu:os de inversiones directas, sea cual sea su destino, representan la suma de los si$uientes elementos: Eaportes netos de capitales acordados por el inversor directo ba:o forma de compra de acciones o de partes, de aumento de capital o creacin de empresasJ Eprstamos netos lo -ue comprende prstamos a corto plazo ( adelantos permitidos por las casas matrices a sus filialesJ Ebeneficios no distribuidos reinversiones! e>trado de %.esnais, 788?: ?D!" /&,)5 /ondon &nterbanG )ffered 5ate! Tasa interbancaria de la %it( londinense mu( pr>ima de la prime rate norteamericana, otra tasa base de los prstamos internacionales!" Mercado de cambios Mercado en el -ue se intercambian ( cotizan las divisas" Moratoria Situacin en la -ue una deuda es con$elada por el acreedor, -ue renuncia a e>i$ir su pa$o en los plazos convenidos" Sin embar$o, durante el perodo de moratoria, los intereses contin+an corriendo" ;na moratoria puede tambin ser decidida por el deudor, como 5usia en 788*, #cuador en 7888, Ar$entina en CDDC""" Mundializacin ver tambin 4lobalizacin! Nasta una fec.a reciente pareca posible abordar el an0lisis de la mundializacin consider0ndola como una etapa nueva del proceso de internacionalizacin del capital, en donde el $ran $rupo industrial transnacional era a la vez la e>presin ( uno de los a$entes m0s activos" #n la actualidad (a no es posible mantener esa posicin" /a 1mundializacin de la economa1 Adda, 788<!, o m0s precisamente la 1mundializacin del capital1 %.esnais, 788?!, .a( -ue entenderla Eantes -ue nadaE como una fase suplementaria en el proceso de internacionalizacin del capital iniciado .ace m0s de un si$lo" #s un modo de funcionamiento especfico E( en numerosos aspectos importantes, nuevoE del capitalismo mundial con el cual nos tenemos -ue ver, del cual .abra -ue buscar comprender sus resortes ( la orientacin, de cara a caracterizarlo" /os puntos de infle>in en relacin a las evoluciones de las principales economas, internas o e>ternas a la )%D#, e>i$en ser abordados como un todo, partiendo de la .iptesis de -ue verosmilmente .acen 1sistema1" Por mi parte, estimo -ue e>presan -ue .a .abido Een lo -ue se refiere a la teora del imperialismo -ue fue elaborada en el seno del ala iz-uierda de la Se$unda &nternacional .ar0 pronto un si$loE un paso en el marco del estado imperialista a una fase -ue difiere fuertemente de la -ue predominaba entre el fin de la Se$unda 4uerra Mundial ( el inicio de los aBos oc.enta" Desi$no a ste por a.ora con la esperanza de -ue me a(udar0 a encontrar un nombre me:or a travs de la discusin (, en caso de necesidad, de la polmica! con el nombre un poco complicado de 1r$imen de acumulacin mundial con dominio financiero1" /a diferenciacin ( la :erar-uizacin de la economaFmundo contempor0nea de dimensin planetaria resulta tanto de las operaciones del capital concentrado como de las relaciones de dominacin ( de dependencia poltica entre estados, cu(os roles no est0n reducidos de nin$una manera, aun si la confi$uracin ( los mecanismo de esta dominacin son modificados" /a $nesis del r$imen de acumulacin mundializada en el dominio financiero se refiere tanto a la poltica como a la economa" #n la vul$ata biblia! neoliberal, no es sino -ue el #stado es 1e>terior1 al 1mercado1" #l triunfo actual del 1mercado1 no .abra podido obtenerse sin las intervenciones polticas repetidas de las instancias polticas de los estados capitalistas m0s poderosos en primer lu$ar, los miembros del 4=!" #sta libertad con -ue el capital industrial ( m0s todava el capital financiero se valorizan ba:o la forma dinero, les permite volver a desple$arse mundialmente como no lo .aban podido .acer desde 787?, ( tienen por supuesto tambin la fuerza de -ue se .an dotado $racias al lar$o perodo de acumulacin ininterrumpida de los 1treinta $loriosos1 uno de los m0s lar$os, si no el m0s lar$o, de toda la .istoria del capitalismo!" Pero el capital no .abra podido conse$uir sus fines sin el >ito de la 1revolucin conservadora1 de finales de la dcada del setenta e>trado de %.esnais, 788=a!" 'ASDAL #s la bolsa electrnica de los valores americanos de fuerte crecimiento los de la 1nueva economa1 li$ados a &nternet!" 'eP Deal #l trmino 'eP Deal nuevo contrato, pacto, acuerdo! fue utilizado por primera vez ante la %onvencin del Partido Demcrata en %.ica$o en :ulio de 78AC" Desi$nar0 la e>periencia intentada, desde 78AA, por el presidente 3ranGlin 5oosevelt, para poner fin a la profunda crisis econmica -ue ##";;" atravesaba desde 78C8" /a e>presin 'eP Deal se refiere a un con:unto de medidas -ue van desde la a(uda a los sectores econmicos m0s afectados por la crisis .asta reformas sociales" Desde 78A*, una nueva recesin interviene ( marca los lmites del 'eP Deal" #l relanzamiento se .ar0 ba:o los auspicios de la Se$unda 4uerra Mundial" 5oosevelt no desarroll un pro$rama co.erente similar al -ue sera pro$rama de los /aboristas brit0nicos en 78?9" )bli$acin Ttulo emitido para colectar fondos por un perodo de al menos cinco aBos ( en el -ue se precisan las condiciones de remuneracin tasa de inters, modalidades de pa$o, e>istencia eventual de primas sorteadas, etc"! ( de reembolso plazo, modalidades de reembolso, etctera!" )%D# A$rupa a los -uince miembros de la ;nin #uropea a los cuales se a$re$an Suiza, 'orue$a, &slandiaJ en Amrica del 'orte, ;SA ( %anad0 ( en AsiaFPacfico, Iapn, Australia ( 'ueva Selanda" Tur-ua tambin participaba, por razones .istricas" Desde 788? otros dos pases del Tercer Mundo .icieron su in$reso en la )%D#: M>ico, -ue forma el 'A3TA Tratado de /ibre %omercio de Amrica del 'orte! con sus dos vecinos del 'orteJ %orea del Sur diciembre de 788<!" Desde 7889, se .an a$re$ado cuatro pases del vie:o blo-ue del #ste europeo: 5ep+blica %.eca, Polonia, Nun$ra ( 5ep+blica #slovaca" /a evolucin reciente de la composicin de la )%D# refle:a bien la confi$uracin de la Trada descrita en este libro: a saber, los tres polos centrales ##";;" m0s %anad0!, #uropa )ccidental ( Iapn m0s Australia! ( sus Periferias respectivas" /ista de los pases miembros de la )%D# en el aBo CDDC por orden alfabtico: Alemania, Australia, Austria, ,l$ica, %anad0, %orea del Sur, Dinamarca, #spaBa, ##";;", 3inlandia, 3rancia, 4recia, Nolanda, Nun$ra, &rlanda, &slandia, &talia, Iapn, /u>embur$o, M>ico, 'orue$a, 'ueva Selanda, Polonia, Portu$al, 5eino ;nido, 5ep+blica %.eca, 5ep+blica #slovaca, Suecia, Suiza, Tur-ua" )li$opolio /a situacin de oli$opolio tiende a la interdependencia entre las firmas -ue conlleva, 1las firmas no reaccionan (a ante las fuerzas impersonales -ue provienen del mercado, sino personal ( directamente ante sus rivales1 PicGerin$, 78=?!" #l oli$opolio mundial es un 1espacio de rivalidad1, delimitado por las relaciones de dependencia mutua de mercado -ue li$an al pe-ueBo n+mero de $randes $rupos -ue lle$an con esfuerzo, en una industria o en un comple:o de industrias con tecnolo$a $enrica com+n!, a con-uistar ( conservar el estatuto de competidor efectivo a nivel mundial" #l oli$opolio es un lu$ar de competencia feroz, pero tambin de colaboracin entre $rupos %.esnais, 788<!" )nda lar$a /as economas capitalistas tienen un car0cter cclico: alternan peridicamente fases de crecimiento ( fases de estancamiento o de crisis" Dos tipos principales de ciclos se estudian .abitualmente: los ciclos cortos, llamados tambin ciclos de Iu$lar por el nombre del economista %lment Iu$lar -ue los estudi!, ( los ciclos lar$os, me:or conocidos por el nombre de ondas lar$as o tambin de ciclos de Oondratief por el nombre del economista 'icolaT Oondratief!" /os ciclos cortos tienen una duracin de seis a diez aBos ( las ondas lar$as, de cincuenta o sesenta aBos" /as ondas lar$as inclu(en sin embar$o ciclos cortos" Se dividen en dos fases" #n la fase ascendente, los aBos de crecimiento predominan (, esto es m0s si$nificativo, las crisis caractersticas de los ciclos cortos tienen menos intensidad ( duracin" #n la fase descendente o depresiva, el crecimiento re$istrado en los buenos aBos de los ciclos cortos es m0s modesto ( los aBos de crecimiento m0s ba:o, de estancamiento o de recesin predominan" /a cuestin de los ciclos econmicos, tanto cortos como lar$os, es uno de los temas -ue m0s controversias suscitan entre los economistas" #n relacin a las ondas lar$as, una de las contribuciones decisivas para su estudio proviene de #rnest Mandel 78CA27889! -ue analiz la interaccin comple:a de los aspectos econmicos ( socioFpolticos en su determinacin" )r$anizacin &nternacional del Traba:o )&T! %reada en 7878 por el tratado de Versalles, ( con sede en 4inebra, se .a convertido, desde 78?<, en la primera institucin especializada de 'aciones ;nidas" 5e+ne a los representantes de los $obiernos, de los empleadores ( de los traba:adores, con el ob:etivo de recomendar normas internacionales mnimas ( de redactar convenios internacionales sobre el traba:o" %omprende una conferencia $eneral anual, un conse:o de administracin compuesto de 9< miembros C* representantes de los $obiernos, 7? de los empleadores ( 7? de los traba:adores! ( el ,ur &nternacional del Traba:o ,&T! -ue ase$ura el secretariado de la conferencia ( del conse:o" #l poder del ,&T ,ur &nternacional del Traba:o! es mu( limitado: consiste en publicar un informe anual ( rea$rupa sobre todo a economistas ( estadsticos" Sus informes defienden desde .ace al$unos aBos la idea de -ue el paro proviene de una falta de crecimiento desde un 9K en los aBos sesenta, al CK de .o(!, suscitada a su vez por un descenso de la demanda" Se$+n la )&T, la solucin es un consenso mundial en torno a un modelo virtuoso de crecimiento econmico, as como en refle>iones estrat$icas a nivel nacional del tipo .olands por e:emplo!" /a )&T afirma -ue es in$enuo e>plicar el paro por la falta de fle>ibilidad ( -ue los cambios tecnol$icos no implican una adaptacin autom0ticamente por aba:o en materia de salarios ( de proteccin social" )r$anizacin Mundial del %omercio )M%! 'acida el 7U de enero de 7889, remplaz al foro permanente de ne$ociacin -ue era el Acuerdo 4eneral sobre Tarifas Aduaneras ( el %omercio 4ATT! donde los pases tenan solamente el estatuto de 1pases contratantes1" ;no de sus ob:etivos es el desmantelamiento, donde e>istan todava, de los monopolios nacionales constituidos en virtud de una decisin p+blica" #s el caso de las telecomunicaciones cu(a decisin fue tomada en el marco de la )M% en febrero de 788=" Pero e>isten otras, como los ferrocarriles, -ue atraen la codicia de los $randes $rupos financieros" )tros ob:etivos son la liberalizacin total de las inversiones, la defensa de los derec.os de propiedad intelectual ver ADSP&%!, la privatizacin de los servicios p+blicos""" A fines de CDD7, la )M% contaba con 7?A miembros, entre ellos %.ina, el miembro m0s reciente" 3ue admitida en noviembre del aBo CDD7 en la conferencia de la )M% en Do.a, Latar" #sa conferencia permiti lanzar un nuevo ciclo de ne$ociaciones -ue puede desembocar en a+n m0s desre$lamentaciones neoliberales Plusvala #s la diferencia entre el valor recientemente producido por la fuerza de traba:o ( el valor propio de esta fuerza de traba:o, es decir la diferencia entre el valor recientemente producido por el traba:ador o traba:adora ( los costos de reproduccin de la fuerza de traba:o" #l plusvalor, es decir la suma total de los in$resos de la clase poseedora beneficios V intereses V renta fundiaria! es entonces una deduccin un residuo! del producto social, una vez ase$urada la reproduccin de la fuerza de traba:o, una vez cubiertos sus $astos de mantenimiento" 'o es otra cosa -ue la forma monetaria del sobreproducto social, -ue constitu(e la parte de las clases poseedoras en el reparto del producto social de toda sociedad de clases: los in$resos de los dueBos de esclavos en una sociedad esclavistaJ la renta fundiaria feudal en una sociedad feudalJ el tributo en el modo de produccin tributario, etctera" #l asalariado ( la asalariada, el proletario ( la proletaria, no venden 1el traba:o1 sino su fuerza de traba:o, su capacidad de produccin" #s esta fuerza de traba:o lo -ue la sociedad bur$uesa transforma en mercanca" Tiene su valor propio, -ue posee las mismas caractersticas del valor de cual-uier otra mercanca: sus propios costos de produccin, sus propios $astos de reproduccin" %omo toda mercanca, tiene una utilidad valor de uso! para su comprador, utilidad -ue es la precondicin de su venta, pero -ue no determina el precio el valor! de la mercanca vendida" A.ora bien, la utilidad, el valor de uso de la fuerza del traba:o para su comprador, el capitalista, es :ustamente la de producir valor, (a -ue, por definicin, todo traba:o en la sociedad comercial a$re$a valor al valor de las m0-uinas ( a las materias primas a las cuales se aplica" Todo asalariado produce entonces 1valor a$re$ado1" Pero como el capitalista pa$a un salario al obrero ( la obrera Eel salario -ue representa el costo de reproduccin de la fuerza de traba:oE no comprar0 esta fuerza de traba:o si 1el valor a$re$ado1 por el obrero o la obrera no sobrepasa el valor mismo de la fuerza de traba:o" #sta fraccin del valor reciente producido por el asalariado Mar> la llam plusvalor" #l descubrimiento del plusvalor como cate$ora fundamental de la sociedad bur$uesa ( de su modo de produccin, as como la e>plicacin de su naturaleza resultado del sobretraba:o, del traba:o no compensado, no remunerado, ofrecido por el asalariado! ( de sus or$enes obli$acin econmica para el o la proletaria de vender su fuerza de traba:o como mercanca al capitalista! representa el aporte principal de Mar> a la ciencia econmica ( a las ciencias sociales en $eneral" Pero constitu(e asimismo la aplicacin de la teora perfeccionada del valorFtraba:o de Adam Smit. ( de David 5icardo al caso especfico de una mercanca particular, la fuerza de traba:o Mandel, 78*<: 7?!" Pases Menos Avanzados PMA! 'ocin definida por la )'; en funcin de los si$uientes criterios: ba:a renta por .abitante, debilidad de los recursos .umanos ( economa poco diversificada" /a lista inclu(e actualmente ?8 pases, siendo el +ltimo admitido Sene$al, en :ulio del aBo CDDD" %ontaba apenas con C9 pases .ace treinta aBos" P';D Pro$rama de 'aciones ;nidas para el Desarrollo! %reado en 78<9, ( con sede en 'ueva HorG, es el principal r$ano de asistencia tcnica de la )';" A(uda Esin restriccin polticaE a los pases en desarrollo a dotarse de servicios administrativos ( tcnicos de base, forma cuadros, intenta responder a ciertas necesidades esenciales de las poblaciones, toma la iniciativa de pro$ramas de cooperacin re$ional, ( coordina, en principio, las actividades in situ del con:unto de pro$ramas operativos de 'aciones ;nidas" Se apo(a $eneralmente en un saber .acer ( tcnicos occidentales, pero entre su contin$ente de e>pertos, un tercio es ori$inario del Tercer Mundo" Publica anualmente un &nforme sobre el Desarrollo Numano -ue clasifica principalmente a los pases se$+n un &ndicador del Desarrollo Numano &DN!" Pases Pobres Altamente #ndeudados PPA#! Neavil( &ndebted Poor %ountries N&P%!" /a &niciativa de los PPA#, puesta en marc.a en 788< ( reforzada en septiembre de 7888, est0 destinada a aliviar la deuda de los pases mu( pobres ( mu( endeudados, con el modesto ob:etivo de .acerla sostenible" Se desarrolla en cuatro etapas particularmente e>i$entes ( comple:as" #n primer lu$ar, el pas -ue solicita una a(uda en el marco de esta iniciativa debe llevar a cabo dcilmente, en $eneral durante tres aBos, polticas econmicas aprobadas por el 3M& ( el ,M, ba:o la forma de pro$ramas de a:uste" %ontin+a entonces recibiendo la a(uda cl0sica de todos los proveedores de fondos concernidos" Durante ese tiempo, debe adoptar un Documento de #strate$ia de 5educcin de la Pobreza D#5P!, a veces solamente ba:o una forma temporal, ( .aber obtenido resultados en la aplicacin de esta estrate$ia durante al menos un aBo" Al cabo de estos tres aBos, lle$a el momento de decisin: el 3M& analiza el car0cter sostenible o no del endeudamiento del pas candidato" Si el valor neto de la relacin stocG de la deuda e>terna2e>portaciones es superior a 79DK tras la aplicacin de los mecanismos tradicionales de alivio de la deuda, el pas puede ser declarado ele$ible" Sin embar$o, los pases de niveles de e>portacin elevados relacin e>portaciones2P&, superior al ADK! son penalizados por la eleccin de ese criterio ( se privile$ian entonces sus in$resos presupuestarios m0s -ue sus e>portaciones" #n consecuencia, si su endeudamiento es manifiestamente mu( elevado a pesar de una buena cobertura del impuesto in$resos presupuestarios superiores al 79K del P&,, a fin de evitar todo la>ismo en este terreno!, el ob:etivo marcado es una relacin valor neto del stocG de la deuda2in$resos presupuestarios superior al C9DK" #n un tercer momento, si el pas es declarado admisible, disfruta de unos primeros alivios por parte de los estados acreedores ( de los bancos privados ( debe prose$uir con las polticas seBaladas por el 3M& ( el ,M" /a duracin de este perodo est0 determinada por la aplicacin satisfactoria de las reformas clave convenidas en el momento de decisin, con el ob:etivo de mantenimiento de la estabilidad macroeconmica" A la salida, lle$a el punto de terminacin" #s entonces proporcionado el resto del alivio, para permitir al pas volver a criterios de sustentabilidad e>puestos anteriormente! :uz$ados satisfactorios" #l coste de esta iniciativa est0 estimado en 9? mil millones de dlares, es decir alrededor del C,<K de la deuda e>terna del Tercer Mundo" /os PPA# son solamente ?C, de ellos A9 en Wfrica subsa.ariana, a los -ue .a( -ue aBadir Nonduras, 'icara$ua, ,olivia, 4ua(ana, /aos, Vietnam ( M(anmar" #l A7 de octubre de CDD7, CA pases alcanzaron el momento de decisin, ( slo A lle$aban al punto de terminacin: ;$anda, ,olivia ( Mozambi-ue" Producto derivado ;n producto derivado es una operacin a plazo -ue deriva de un activo llamado 1sub(acente1 -ue puede ser una divisa, una accin, una materia prima o cual-uier activo financiero!" ;n e:emplo de producto derivado es la opcin de compra call!: un banco emite en el mercado una opcin de compra sobre el curso de la accin Monsanto accin Qsub(acenteR de la -ue deriva la opcin! al precio de 7DD ( a 7D mesesJ mediando el pa$o de una prima, un inversor va a comprar esta opcin de compra ( as tener un derec.o de compra sobre la accin Monsanto al precio de 7DD ( en un plazo de 7D meses" %umplido el plazo, o bien la accin vale m0s -ue 7DD ( el inversor puede comprar una accin m0s barata de lo -ue vale, o bien, en caso de una accin -ue vale menos de 7DD al cabo de 7D meses, el inversor abandona su opcin ( el ban-uero se -ueda con la prima" Aun-ue estos productos fueron creados en su ori$en para responder a las fluctuaciones especie de se$uro ofrecido por un operador de acuerdo en correr el ries$o!, en definitiva las a$ravan provocando oleadas especulativas el emisor ( el comprador de la opcin van as a especular sobre la accin sub(acente durante los 7D meses!" #>iste una multitud de productos derivados, a cada cual m0s comple:o" Al$unos son ne$ociados en mercados or$anizados ( controlados, pero la ma(or parte de las operaciones se desarrollan bis a bis, es decir, al mar$en de todo control ( en total opacidad" Producto &nterior ,ruto P&,! 5efle:a la ri-ueza total producida en un territorio dado, estimada por la suma de los valores a$re$ados" Producto 'acional ,ruto P',! 5efle:a la ri-ueza producida por una nacin, en oposicin a un territorio dado" %omprende los in$resos de los ciudadanos de esta nacin en el e>tran:ero" 5ecesin 5alentizacin del ritmo de crecimiento de la actividad econmica en un pas o una rama" S&%AV #s una Sociedad de &nversin de %apital Variable, es decir la $estin colectiva por un banco de fondos colectados entre los clientes" #ste sistema es similar al de los 3ondos %omunes de %olocacin al de los Mutual 3unds an$losa:ones ( participa en la concentracin financiera, fuente de burbu:as especulativas ( de crisis financieras efecto rebaBo!" Sistema Monetario &nternacional SM&! #s un sistema de re$las ( mecanismos instituido por los estados ( or$anizaciones internacionales para favorecer los intercambios internacionales ( ase$urar la coordinacin de las polticas monetarias nacionales" #l -ue se utiliza actualmente sur$i de los acuerdos de Iamaica 78=<!" Se enmend profundamente el precedente acuerdo or$anizado por los tratados de ,retton @oods ##";;"! en 78??" Sobreproducto ver Plusvala! Tasa de inters real Tasa de inters nominal sustrada la tasa de inflacin" Trminos de intercambio #n la concepcin m0s com+n commodit( terms of trade, o net barter terms of trade Etrminos de intercambio directo de mercancas!, se trata de la relacin entre el ndice de los precios de e>portacin de un pas ( el ndice de los precios de importacinJ da, por tanto, la medida del poder ad-uisitivo de las e>portaciones de un pas" Si los precios de las e>portaciones suben m0s r0pidamente o caen m0s lentamente! -ue los de las importaciones, se dice -ue .a( una me:ora de los trminos de intercambioJ en caso contrario, .a( un deterioro de los trminos de intercambio" #n $eneral, la evolucin de los trminos de intercambio es calculada atribu(endo un ndice 7DD para esta relacin en un aBo base" Si los trminos de intercambio despus me:oran, el ndice crecer0J si empeoran, caer0" /a discusin de los trminos de intercambio fue impulsada, tras la Se$unda 4uerra Mundial, por la llamada tesis Prebisc.FSin$er formulada independientemente por los economistas 5aul Prebisc. ( Nans Sin$er!, -ue apunt la e>istencia de una tendencia a lar$o plazo de deterioro de los trminos de intercambio de los pases del Tercer Mundo" Na( otras maneras de definir los trminos de intercambio, menos usadas, especialmente por la ma(or dificultad de su c0lculo" Probablemente la m0s interesante es la llamada 1trminos de intercambio de factores de produccin1, cuando se aplica al traba:o" Mide la cantidad fsica de importaciones -ue puede ser conse$uida por unidad de traba:o, por e:emplo por .ora de traba:oJ de esta forma, mide cu0nto esfuerzo productivo de un pas le permite ad-uirir bienes importados" QTitularizacinR ver Adda, 788<: 7D72T7! #sta nocin describe la nueva preponderancia de las emisiones de ttulos Eobli$aciones internacionales cl0sicas emitidas por cuenta de un prestatario e>tran:ero en la plaza financiera ( en la moneda del pas prestador, euroFobli$aciones liberadas en una moneda diferente a la del lu$ar donde son emitidas, acciones internacionalesE en la actividad de los mercados" A lo cual se a$re$a la transformacin de vie:os crditos bancarios en ttulos ne$ociables, tcnica -ue permiti a los bancos acelerar su desprendimiento de crditos respecto de los pases en vas de desarrollo tras la irrupcin de la crisis de la deuda" /a caracterstica principal de esta l$ica de titularizacin es la difusin -ue permite del ries$o" Difusin numrica en principio, (a -ue el ries$o de -uiebra de los prestatarios cesa al estar concentrado en un pe-ueBo n+mero de bancos multinacionales con relaciones estrec.as entre ellos" Difusin cualitativa a se$uir, (a -ue cada uno de los componentes de ries$o -ue afectan a un ttulo en particular puede dar lu$ar a la creacin de instrumentos especficos de proteccin ne$ociable en un mercado: contratos a trmino para preservarse del ries$o de cambios, contratos de tasa de inters para .acer frente al ries$o de variacin de tasas, mercados de opcin ne$ociables, etctera" #sta proliferacin de instrumentos financieros ( de mercados derivados da a los mercados internacionales el ses$o de una feria de ries$os, se$+n la e>presin de %.arles 4oldfin$er" Transferencia 3inanciera 'eta deuda V inversiones! Se llama transferencia financiera neta a la sustraccin del servicio de la deuda pa$os anuales Eintereses m0s principalE a los pases industrializados! ( de la repatriacin de beneficios por las multinacionales del 'orte, de in$resos brutos del aBo prstamos e inversiones -ue vienen de estos mismos pases acreedores!" /a transferencia financiera neta se llama positiva cuando el pas o el continente implicado recibe m0s en prstamos, donaciones e inversiones! -ue lo -ue pa$a ( -ue lo -ue vierte ba:o la forma de repatriacin de beneficios por las multinacionales" #s ne$ativa si las sumas pa$adas son superiores a las sumas -ue entran al pas" De 78*C a 788D, en lo -ue concierne a Amrica /atina, la transferencia neta .a sido ne$ativa cada aBo" Durante este perodo, m0s de CDD mil millones de dlares .an sido transferidos de forma neta de Amrica /atina .acia los pases del 'orte ;$artec.e, 788<: CA9!" Tirana de los mercados 1'o si$nifica m0s -ue el derec.o de los -ue centralizan el capitalFdinero, tras .aberse creado ( multiplicado, de arro$arse una parte desmesurada de las ri-uezas creadas en el proceso de produccin1 Serfati en %.esnais, 788<!" Trada /as e>presiones 1Trada1 ( 1tri0dico1 son debidas a O" ).mae 78*9!" 3ueron utilizadas en primer lu$ar por las business sc.ools ( el periodismo econmico, antes de ser adoptadas ampliamente" /os tres polos de la Trada desi$nan a ##";;", la ;nin #uropea ( Iapn, pero alrededor de estos polos se forman asociaciones un poco m0s amplias" Se$+n ).mae, la +nica esperanza de un pas en desarrollo E.a( -ue aBadir en adelante los anti$uos pases llamados socialistasE es encaramarse al estatuto de miembro asociado, aun-ue sea perifrico, de uno de los tres 1polos1" #sto vale tambin para los nuevos pases industrializados 'P&! de Asia, -ue .an sido inte$rados por etapas, con diferencias de pas a pas, en el polo dominado por Iapn %.esnais, 788=: *9 ( *<!" @elfare State /a terminolo$a @elfare State se remonta a 78?C" Se trata de un :ue$o de palabras -ue oponen el @elfare State al @arfare State estado de $uerra!" Sir @illiam ,everid$e escribir0 dos informes para el $obierno conservador, el +ltimo, publicado en 78??, fue titulado 1#l pleno empleo en una sociedad de libertad1, en donde retoma las ideas del economista Io.n Ma(nard Oe(nes para luc.ar contra la pobreza, el desempleo, etctera" #n la inmediata postF$uerra con la subida de los /aboristas, la e>presin @elfare State se aplica a un con:unto de medidas econmicas nacionalizaciones, planificacin indicativa! ( a un con:unto de reformas sociales" #n el curso de los aBos cincuenta, la aceptacin de este trmino se reducir0 a los aspectos m0s estrictamente sociales" #l trmino in$ls @elfare State se traduce actualmente como #stadoFProvidencia, lo -ue de:a entender -ue los derec.os sociales 1caen del cielo1 sobre los ciudadanos 1pasivos1 ( 1no responsables1" 'o .a( -ue confundir la aceptacin brit0nica ( europea del @elfare State con la norteamericana -ue .ace referencia a la asistencia social" Sinzins Se da el nombre de zinzins a los inversores institucionales, es decir los $estores de fondos colectivos -ue .an alcanzado un peso financiero paro>stico en los mercados financieros, como los fondos de pensiones, las compaBas de se$uros ( otros or$anismos de inversin colectivos" Sona 3ranca &ndustrial Sona $eo$r0ficamente circunscrita en la cual las industrias -ue producen para la e>portacin no pa$an derec.os sobre los factores de produccin -ue importan ( a las cuales no son aplicables, frecuentemente, al$unos elementos de re$lamentacin nacional ,anco Mundial!" Bibliografa Ac.car, 4ilbert 7888 /a 'ouvelle $uerre froide Paris: Presses ;niversitaires de 3rance!" Ac.car, 4ilbert CDDC /e %.oc des barbaries" Terrorismes et dsordre mondial ,ruselas: %omple>e!" Acosta, Alberto 788D /a Deuda e>terna Luito: /ibresa! %oleccin #nsa(o" Acosta, Alberto ( Sc.uldt, IXr$en 7889 &nflacin" #nfo-ues ( polticas alternativas para Amrica /atina ( #cuador Luito: /ibresa!" Adams, %.ris CDDD 1Punis.in$ t.e Poor: Debt, %orporate Subsidies and t.e AD,1 en T.e Transfer of @ealt. ,an$GoG: 3ocus on t.e 4lobal Sout.!" Adams, Patricia 7887 )dious Debts Toronto: Probe &nternational!" Adda, Iac-ues 788< /a Mondialisation de l6conomie & et && Paris: /a Decouverte! %ollection 5epYres" A$lieta, Mic.el 78=< 5$ulations et crises du capitalisme" /6e>prience des ZtatsF;nis Paris: %almanF/v(!" A$lietta, Mic.el 7889 1)rdre et Dsordre" /6e>pression universelle du capital ar$ent1 en 3utur antrieur Paris: /6Narmattan! 'U C=" A$lietta, Mic.el 7889 Macroconomie financiYre Paris: /a Dcouverte!" A$lietta, Mic.el ( Moatti, Sandra CDDD /e 3M&" De l6ordre montaire au> dsordres financiers Paris: #d" #conomica!" Amin, Samir 78=D /6Accumulation [ l6c.elle mondiale" %riti-ue de la t.orie du sousF dveloppement Paris: Ant.ropos!" Amin, Samir 788A Mondialisation et accumulation Paris: /6Narmattan!" Amin, Samir 7889 /a $estion capitaliste de la crise Paris: /6Narmattan!" Amin, Samir, ,en Nammouda, NaGim ( 3ounouFTc.ui$oua, ,ernard 7889 Afri-ue et monde arabe Paris: /6Narmattan!" Amin, Samir ( Noutart, 3ran\ois CDDD Mondialisation et Alternative 4inebra: %#T&M!" Andreff, @ladimir 78*C /es Multinationales .ors la crise Paris: /e S(comore!" Andreff, @ladimir 788< /es Multinationales $lobales Paris: /a Dcouverte!" Arruda, Marcos 7888 #>ternal Debt" ,razil and t.e &nternational 3inancial %risis /ondres: Pluto Press!" Asian Development ,anG and t.e @orld ,anG CDDD T.e 'eP Social Polic( A$enda in Asia Manila: ,anco Mundial!" ATTA% 7888 ATTA% contre la dictature des marc.s Paris: ATTA%2/a Dispute2S(llepse2V) #ditions!" ATTA% CDDDa Tout sur ATTA% Paris: ATTA%2Mille et une nuits!" ATTA% CDDDb /es Paradis fiscau> Paris: ATTA%!" ATTA% CDD7a Avenue du plein emploi Paris: ATTA%!" ATTA% CDD7b ;ne Zconomie au service de l6.omme Paris: ATTA%!" ATTA% CDD7c #n-u]te au c^ur des multinationales, ba:o la direccin de 4eor$es Mena.em Pars: ATTA%!" ATTA% CDDA &n$alits, crises, $uerres: sortir de l6impasse Paris: ATTA%!" Avermaete, IeanFPierre ( Sac.arie, Arnaud CDDC Mise [ nu des marc.s financiers" /es dessous de la $lobalisation ,ruselas: S(llepse2Vista2ATTA%!" ,anco Mundial 7887 1#l ,anco Mundial ( el Medio Ambiente1 en &nforme sobre la marc.a de las actividades, #:ercicio 7887 @as.in$ton: ,anco Mundial!" ,an-ue des 5Y$lements &nternationau> 7889, CDDD, CDD7, CDDC, CDDA 5apport Annuel ,asilea: ,&S!" ,an-ue mondiale23onds Montaire &nternational 788< 1T.e N&P% Debt &nitiative1 en #laboration of Oe( 3eatures and Proposed Procedures documento confidencial indito!" ,an-ue mondiale2@orld ,anG 78*7, 78*C, 78*A, 788D, 7887, 788C, 788?, 788<, 788=, 788*, CDDD 5apport sur le dveloppement dans le monde @as.in$ton: ,anco Mundial!" ,an-ue mondiale2@orld ,anG 788C 4overnance and Development @as.in$ton: ,anco Mundial!" ,an-ue mondiale2@orld ,anG 788Aa 5apport sur le Dveloppement dans le Monde" &nvestir dans la Sant @as.in$ton: ,anco Mundial!" ,an-ue mondiale2@orld ,anG 788Ab T.e Asian Miracle @as.in$ton: ,anco Mundial!" ,an-ue mondiale2@orld ,anG 7889a 5apport sur le Dveloppement dans le Monde" /e monde du travail dans une conomie sans frontiYres @as.in$ton: ,anco Mundial!" ,an-ue mondiale2@orld ,anG 7889b Promouvoir le dveloppement social" %ontribution de la ,an-ue Mondiale au Sommet social @as.in$ton: ,anco Mundial!" ,an-ue mondiale2@orld ,anG 788=, 788*, 7888, CDDD, CDD7, CDDC, CDDA 4lobal Development 3inance @as.in$ton: ,anco Mundial!" ,aran, Paul A" ( SPeez(, Paul M" 78<< /e capitalisme monopoliste Paris: Maspero!" ,eaud, Mic.el 78*D Nistoire du capitalisme de 79DD [ CDDD Paris: Seuil!" ,eaud, Mic.el 788= /e ,asculement du monde Paris: /a Dcouverte!" ,eaud, Mic.el ( Dostaler, 4illes 7889 /a Pense conomi-ue depuis Oe(nes Paris: Seuil!" ,ecGer, 4ar( 78=< T.e #conomic Approac. to Numan ,e.avior %.ica$o: ;niversit( of %.ica$o Press!" ,einstein, Ior$e 7888 /a lar$a crisis de la economa $lobal ,uenos Aires: %orre$idor!" ,ello, @alden 788= Addicted to %apital: t.e TenFHear .i$. and present da( Pit.draPal trauma of Sout.east Asias6s #conomies ,an$GoG: 3ocus on t.e 4lobal Sout.!" ,ello, @alden CDDDa @.( reform of t.e @T) is t.e Pron$ a$enda" 3our essa(s on four institutions: @T), ;'%TAD, &M3 and t.e @orld ,anG ,an$GoG: 3ocus on t.e 4lobal Sout.!" ,ello, @alden CDDDb 1T.e Pra$ue %astle Debate: Nard ansPers, Please, 4entlemen1 en Transfer of @ealt. ,an$GoG: 3ocus on t.e 4lobal Sout.!" ,ello, @alden CDDC De$lobalization" &deas for a neP Porld econom( 'eP HorG2/ondon: Sed ,ooGs!" ,ello, @alden, ,ullard, 'icola ( Mal.otra, Oamal 788* Tamin$ t.e Ti$ers: t.e &M3 and t.e Asian %risis ,an$GoG: 3ocus on t.e 4lobal Sout.!" ,en Nammouda, NaGim 7888 /6Zconomie politi-ue du postFa:ustement Paris: Oart.ala!" ,ensaTd, Daniel 7889a Mar> l6intempestif Paris: 3a(ard!" ,ensaTd, Daniel 7889b /a Discordance des temps Paris: /a Passion!" ,ir., Alain ( PfefferGorn, 5oland 7889 Dc.iffrer les in$alits Paris: S(ros!" ,oron, Atilio A" &mperio _ &mperialismo ,uenos Aires: %/A%S)!" ,our$uinat, Nenri 7889 /a T(rannie des marc.s essai sur l6conomie virtuelle! Paris: #conomica!" ,our$uinat, Nenri 788< 1/es %apitau> flottants -ui favorisent la spculation menacentFils les Ztats et les entreprises`1 en ,ilan du Monde /6anne conomi-ue et sociale 7889! Paris: /e Monde!" ,ov, Ios et Duffour, 3ran\ois CDDD /e Monde n6est pas une marc.andise" Des pa(sans contre la malbouffe Paris: /a Dcouverte!" ,raecGman, %olette 788C /e Dinosaure" /e SaTre de Mobutu Paris: 3a(ard!" ,raecGman, %olette 788? 5Panda" Nistoire d6un $nocide Paris: 3a(ard!" ,raudel, 3ernand 788A /a D(nami-ue du capitalisme Paris: 3lammarion!" ,renner, 5obert CDDC T.e ,oom and T.e ,ubble: T.e ;S in t.e @orld #conom( /ondres: Verso!" ,roPn, /ester 5" coord"! 788C /6Ztat de la planYte Paris: #conomica!" ,roPn, /ester 5" coord"! 788A /6Ztat de la planYte Paris: #conomica!" ,roPn, /ester, 3lavenet, %.ristop.er ( 3renc., Nilar( 3" coord"! 78892788< /6Ztat de la planYte Paris: /a Dcouverte!" ,ureau &nternational du Travail 7889 /6#mploi dans le Monde 4inebra: )&T!" %ADTM 788* Du 'ord au Sud: l6endettement dans tous ses tats ,ruselas: %ADTM!" %alca$no, Alfredo ( %alca$no, #ric 7888 /a Deuda #>terna e>plicada a todos ,uenos Aires: %at0lo$os!" %aputo, )rlando CDD7 /a economa de ##";;" ( de Amrica /atina en las +ltimas dcadas %.ile: %entro de &nvesti$aciones Sociales!" %ardoso, 3ernando Nenri-ue ( 3aletto, #nzo 78<8 Dependencia ( Desarrollo en Amrica /atina M>ico: Si$lo aa&!" %artapanis, Andr 788< Turbulences et Spculations dans l6conomie mondiale Paris: #conomica!" %assen, ,ernard CDDD 1&nventer ensemble un Mprotectionnisme altruiste61 en /e Monde diplomati-ue Paris: /e Monde diplomati-ue!, febrero" %assen, ,ernard CDDA Tout a commenc [ Porto Ale$re Paris: 3a(ard!" %astel, )dile CDDC /e Sud dans la mondialisation" Luelles alternatives` Paris: /a Dcouverte!" %astro, 3idel 78*9a /a %ancelacin de la deuda e>terna ( el nuevo orden econmico internacional /a Nabana: #ditora Poltica!" %astro, 3idel 78*9b 'o .a( otra alternativa: la cancelacin de la deuda /a Nabana: #ditora Poltica!" %astro, 3idel 78*9c Pa$ar tributo al imperio o pa$ar tributo a la patria /a Nabana: #ditora Poltica!" %astro, 3idel 78*9d /a impa$able deuda e>terna de Amrica /atina ( el Tercer Mundo /a Nabana: #ditora Poltica!" %astro, 3idel 78*9 #ncuentro sobre la deuda e>terna de Amrica /atina ( el %aribe /a Nabana: #ditora Poltica!" %entre d6Ztudes Prospectives et d6&nformations &nternationales %#P&&! CDDD /6conomie mondiale CDD7 Paris: /a Dcouverte!" %entre Tricontinental 788? 1/es effets sociau> des Pro$rammes d6A:ustement Structurel dans les socits du Sud1 en Alternatives Sud Paris: /6Narmattan! Vol" &, 'U C" %entre Tricontinental 7889 1#mploi, croissance et prcarit1 en Alternatives Sud Paris: /6Narmattan! 'U 7" %entre Tricontinental 788* 1/es Ti$res du Sud: crise d6un modYle ou contradictions de l6conomie capitaliste1 en Alternatives Sud Paris: /6Narmattan2 /ouvainFlaF'euve! Vol" V, 'U C" %entre Tricontinental 7888 15apports de $enre et mondialisation des marc.s1 en Alternatives Sud Paris2Montreal: /6Narmattan2/ouvainF/a 'euve! Vol V, 'U ?" %entre Tricontinental 7888 1/es )r$anismes 3inanciers &nternationau>, instruments de l6conomie politi-ue librale1 en Alternatives Sud Paris: /6Narmattan2 /ouvainF/a 'euve! Vol V&, 'U C" %entre Tricontinental 7888 1Dmocratie et marc.1 en Alternatives Sud Paris: /6Narmattan2/ouvainF/a 'euve! Vol V&, 'U A" %entre Tricontinental CDDC 15aisons et draisons de la dette" /e point de vue du Sud1 en Alternatives Sud Paris: /6Narmattan2/ouvainF/a 'euve! Vol a&, 'U CFA" %.auvier, IeanFMarie 7889 /6a:ustement dans la %#& indito!" %.emillierF4endreau, Moni-ue 788* /6&n:ustifiable" /es politi-ues fran\aises de l6immi$ration Paris: 3a(ard!" %.esnais, 3ran\ois 788= /a Mondialisation du capital Paris: S(ros!" %.esnais, 3ran\ois coord! 788< /a Mondialisation financiYre Paris: S(ros!" %.esnais, 3ran\ois 788* Tobin or not Tobin` Paris: /6#sprit 3rappeur!" %.esnais, 3ran\ois ( DivYs, IeanFP.ilippe CDDC bLue se va(an todosc Pars: #diciones 'autilus!" %.esnais, 3ran\ois, Dumnil, 4rard, /v(, Domini-ue ( @allerstein, &mmanuel CDD7 ;ne 'ouvelle p.ase du capitalisme` Paris: S(llepse!" %.omsG(, 'oam 7888 /e 'ouvel .umanisme militaire /ausana: Pa$e deu>!" %.ossudovsG(, Mic.el 788= T.e 4lobalisation of povert( Malasia: Penan$!" %.risten, &van 7889 /a ,an-ue mondiale, Lue saisF:e` Paris: P";"3"!" %/A%S) CDDC )bservatorio Social de Amrica /atina ,uenos Aires: %/A%S)! 'U =" %/A%S) CDDC )bservatorio Social de Amrica /atina ,uenos Aires: %/A%S)! 'U7D" %lairmont, 3rdric 3" 788? 1/6Nolocauste du travail dans les pa(s industrialiss1 en ,an-ue, 3M&: \a suffitc ,ruselas: %ADTM!" %';%#D 788? @orld &nvestment 5eport: Transnational %orporations, #mplo(ment and t.e @orGplace 'eP HorG: 'aciones ;nidas!" %';%#D 7889 5apport du secrtaire $nral 4inebra: 'aciones ;nidas!" %';%#D 788= 5apport sur l6investissement dans le monde 4inebra: 'aciones ;nidas!" %';%#D CDDDa /es 3lu> de capitau> et la croissance en Afri-ue 4inebra: 'aciones ;nidas!" %';%#D CDDDb /es Pa(s les moins avancs" 5apport CDDD" Aper\u $nral 4inebra: 'aciones ;nidas!" %';%#D CDDDc 5apport sur le commerce et le dveloppement CDDD 4inebra: 'aciones ;nidas!" %';%#D2;'%TAD 788< /e Dveloppement [ l6.eure de la mondialisation et de la libralisation" 5apport du secrtaire $nral de la 8e session 4inebra: 'aciones ;nidas!" %';%#D2;'%TAD 788= @orld &nvestment 5eport 4inebra: 'aciones ;nidas!" %';%#D2;'%TAD 788= Trade and Development 5eport 4inebra: 'aciones ;nidas!" %';%#D2;'%TAD CDD7 Trade and Development 5eport 4inebra: 'aciones ;nidas!" %ollens, %.ucG ( HesGel, 3elice CDDD #conomic apart.eid in America 'eP HorG: 'eP Press!" %omanne, Denise ( Toussaint, #ric 788? 1Transferts SudF'ord: \a suffitc1 en ,an-ue mondiale23M&: \a suffitc &! ,ruselas: %ADTM245#S#A!" %omanne, Denise ( Toussaint, #ric 7889a 14lobalization and Debt1 en &M32@orld ,anG2@T): T.e 3reeFMarGet 3iasco Amsterdam: 'otebooG for Stud( and 5esearc., &&5#!" %omanne, Denise ( Toussaint, #ric 7889 1Dette, ce nouvel esclava$e de l6Afri-ue" Anal(se et propositions1 en ,an-ue mondiale23M&2)r$anisation Mondiale du %ommerce: \a suffitc &&! ,ruselas: %ADTM!" %ombemale, Pascal 7888 &ntroduction [ Oe(nes Paris: /a Dcouverte!" %ommission des 3inances de l6Zconomie $nrale et du Plan CDDD 5apport d6information sur les activits et le contrdle du 3onds Montaire &nternational et de la ,an-ue mondiale, Assemble 'ationale Paris!, diciembre" %ommittee for Asian @omen %A@! CDDD Dolls and dust" Voices of Asian Pomen PorGers resistin$ $lobalisation ,an$GoG: %aP and @a(an$!" %onference of 'on 4overnmental )r$anisations 78** T.e #>ternal debt, development and international cooperation Paris: /6Narmattan!" %outrot, T.omas ( Nusson, Mic.el 788A /es Destins du Tiers Monde Paris: 'at.an!" de ,run.off, Suzanne 788< 1/6&nstabilit montaire internationale1 en %.esnais, 3" 788< /a Mondialisation financiYre Paris: S(ros!" Daz FSalazar, 5afael ed"! CDDC Iusticia 4lobal" /as alternativas de los movimientos del 3oro de Porto Ale$re ,arcelona: &caria editorial e &ntermn )>fam!" Diblin$, Sbastien CDDA /e ProblYme du transfert des pa(s en dveloppement: #stimations, causes, cons-uences" Ztude de cas: Ar$entine, &nde, Tanzanie et T.aTlande ,ruselas: ;niversit /ibre de ,ru>elles, Zcole de %ommerce Solva(!" Dos Santos, T.eotonio 78=* &mperialismo ( dependencia M>ico: #ra!" Du$$an, Penn( ( Das.ner, Neat.er comp"! 788? 1/es 3emmes dans la nouvelle conomie mondiale1 en %a.ier d6tude et de rec.erc.e CC Wmsterdam: &&53!" Dumnil, 4rard ( /v(, Domini-ue 7888 /e Trian$le infernal" %rise, mondialisation, financiarisation Paris: Presses ;niversitaires de 3rance!" Dumnil, 4rard ( /v(, Domini-ue CDDD %rise et Sortie de crise" )rdre et dsordres nolibrau> Paris: Presses ;niversitaires de 3rance!" #dPards, Sebasti0n 7889 %risis ( 5eforma en Amrica /atina ,uenos Aires: #mec!" #mmanuel, Ar$.iri 78<8 #l intercambio desi$ual M>ico: Si$lo aa&!" 3attorelli %arneiro, Mara /uca comp"! CDDA Auditoria da divida e>terna: -uestao de soberania 5o de Ianeiro: %ontraponto!" 3#, 78*< 1/e 3M& et la ,an-ue Mondiale1 en ,ulletin de la 3#, ,ruselas!, marzo" 3ocus on t.e 4lobal Sout. CDD7 Porto Ale$re CDD7" 5umo a um mundo des$lobulizado2Nacia un mundo des$lobalizado ,an$GoG: 3ocus!, enero" 3onds Montaire &nternational 788= 5apport annuel 788= @as.in$ton: 3M&!" 3o>le(, Ale:andro 78** #>perimentos neoliberales en Amrica /atina M>ico: 3%#!" 3riedman, Milton 78=D T.e %ounterF5evolution in Monetar( T.eor( /ondres: /ondon of #conomic Affairs!" 4aland, Pierre ( /efYvre, 4abrielle 788< %oopration au Dveloppement: aide ou business ,ruselas: #V)!" 4aleano, #duardo 78=D /as venas abiertas de Amrica /atina M>ico: Si$lo aa&!" 4eor$e, Susan 78** Ius-u6au cou Paris: /a Dcouverte!" 4eor$e, Susan 788C /6effet ,oomeran$ Paris: /a Dcouverte!" 4eor$e, Susan 7888 1A l6)M%, trois ans pour ac.ever la mondialisation1 en /e Monde diplomati-ue Paris: /e Monde diplomati-ue!, :ulio" 4eor$e, Susan CDDD /e rapport /u$ano Paris: 3a(ard!" 4eor$e, Susan ( Sabelli, 3abrizio 788? %rdits sans 3rontiYres Paris: /a Dcouverte!" 4ilder, 4eor$e 78*7 5ic.esse et Pauvret Paris: Albin Mic.el, 3a(ard!" 4on\alves, 5einaldo ( Pomar, Valter CDDD ) ,razil endividado San Pablo: 3unda\ao Perseu Abramo!" 45#S#A 788< Dclarations officielles du 4= depuis son ori$ine 78=9F7889! ,ruselas: 45#S#A!" 45#S#A 788< 4=, M(t.es et ralits ,ruselas: 45#S#A!" 4uilln, 5" A" CDDD M>ico .acia el si$lo aa&" %risis ( modelo econmico alternativo M>ico: #ditores %asa abierta al tiempo, Plaza ( Valds!" 4under 3ranG, Andr 78=7 /umpenFbour$eoisie et lumpenFdveloppement Paris: Maspero!" 4under 3ranG, Andr 78== /6Accumulation mondiale, 79DDF7*DD Paris: %almannF/v(!" 4uttmann, 5obert 788< 1/es mutations du capital financier1 en %.esnais, 3" /a Mondialisation financiYre Paris: S(ros!" Narribe(, IeanFMarie CDDC /a Dmence snile du capital Paris: #ditions du Passant, Poc.es de rsistance!" Na(eG von, 3riedric. Au$ust 78?? T.e 5oad to Serfdom /ondres: ;niversit( of %.ica$o Press, 5outled$e ( Oe$an Paul!" NenPood, Dou$ 788= @all Street /ondres: Verso!" NobsbaPn, #ric I" 788? /6e$e des e>tr]mes" /e %ourt Vin$tiYme SiYcle ,ruselas: %omple>e!" Noc.raic., Diana CDDC Mondialisation contre dveloppement" /e cas des pa(s asiati-ues Paris: S(llepse!" Norman, Denis 788< %ommerce mondial" ;ne clause sociale pour l6emploi et les droits fondamentau>` ,ruselas: /uc Pire!" Norman, Denis 788* Strat$ies des Multinationales" 5sistances sociales ,ruselas: 45#S#A!" Norman, Denis CDD7 Mondialisation e>cluante, 'ouvelles solidarits" Soumettre ou dmettre l6)M% Paris: /6Narmattan!" Nuerta 4onz0lez, Arturo CDDD /a Dolarizacin, inestabilidad financiera ( alternativa, en el fin del se>enio M>ico: Diana!" Nu$on, P.ilippe 788A /6Zconomie de l6Afri-ue Paris: /a Dcouverte!" Nusson, Mic.el 788? 1/es fausses vidences du marc." /e cas de l6Accord de libre c.an$e nordFamricain1 en %a.iers des Sciences Numaines Paris: )5ST)M! Vol" AD, 'U 7FC" Nusson, Mic.el 788< MisYre du capital, ;ne criti-ue du noFlibralisme Paris: S(ros!" Nusson, Mic.el CDDD Si> milliards sur la planYte, sommesFnous trop` Paris: Te>tuel!" &M3 7889 @orld #conomic )utlooG @as.in$ton: &M3!, octubre" &M3 788= 1Debt 5elief for /oPF&ncome %ountries" T.e N&P% &nitiative1 en Pamp.let Series @as.in$ton: &M3! 'U 97" &M3 788=! @orld #conomic )utlooG @as.in$ton: &M3!, diciembre &M3 788=! Press conference of Mic.el %amdessus @as.in$ton: &M3!, diciembre" &M3 CDDD Annual 5eport CDDD @as.in$ton: &M3! Iac-uard, Albert 7889 I6Accuse l6conomie triomp.ante Paris: %almannF/v(!" Ietin, ,runo CDDC /a Ta>e Tobin et la solidarit entre les nations Paris: Descartes _ %ie!" Oal.er, Miles ed"! 78*< T.e politics of international Debts /ondres: %ornell ;niversit( Press!" Oatz, %laudio CDD7 1Amri-ue /atine: /es nouvelles turbulences d6une conomie malmene par l6imprialisme1 en &nprecor Paris: P#%&!, abril, 'U ?9=" Oe(nes, Io.n M" 78A< Teora $eneral de la ocupacin, el inters ( el dinero M>ico: 3ondo de %ultura #conmica!" O.or, Martin 788? 1Sout.F'ort. resource floPs and t.eir implications for sustainable development1 en T.ird @orld 5esur$ence Pennan$! 'U ?<" OilbicG, Ton( 7889 Solvin$ t.e Multilateral Debt Problem /ondres: %ommonPealt. Secretariat!" Oroll, IeanF%.ristop.e CDD7 1/es /imites du cadre des n$ociations [ l6)M%: pour une r$ulation institutionnelle efficace des marc.s a$ricoles1 en Sminaire francoF:aponais: Luelle a$riculture` Luelle politi-ue a$ricole et alimentaire pour demain` 3rance2Iapon: #'AFP4!, 78F CD de febrero" Orue$er, Anne 788* [email protected] t.e ,anG and t.e &M3`1 en Iournal of #conomic /iterature @as.in$ton: I#/!, diciembre, Vol" aaaV&" /abarde, P.ilippe ( Maris, ,ernard CDDD /a ,ourse ou la vie" /a $rande manipulation des petits actionnaires Paris: Albin Mic.el!" /abica, 4eor$es ( ,ensussan, 4rard 78*C Dictionnaire criti-ue du mar>isme Paris: P";"3"!" /afa(, 4rard 788< %omprendre la mondialisation Paris: #conomica!" /ebaron, 3rdric CDDD /a %ro(ance conomi-ue" /es conomistes entre science et politi-ue Paris: Seuil!" /eca, Iean ( Papeni, 5oberto comp"! 78*9 /es Dmocraties sontFelles $ouvernables` Paris: #conomica!" /emoine, Maurice CDD7 /a Dette" 5oman de la pa(sannerie brsilienne 'antes: /6Atalante!" /enain, PatricG 788A /e 3M& Paris: /a Dcouverte!" /ille, 3ran\ois ( Versc.ave, 3ran\oisFaavier CDDA )n peut c.an$er le monde" f la rec.erc.e des biens publics mondiau> Paris: /a Dcouverte!" /osson, %.ristian ( Luinio, Paul CDDC 4nration Seattle" /es rebelles de la mondialisation Paris: ,ernard 4rasset!" /gP(, Mic.ael coord"! 78*= 1/e Populisme en Amri-ue /atine1 en %a.iers d6tude et de rec.erc.e Amsterdam: &&5#! 'U <" Mac.ado, Ioao ( Sin$er, Paul CDDD #conoma socialista San Pablo: 3unda\ho Perseu Abramo!" Maillard, Iean 788* ;n Monde sans loi Paris: StocG!" Malt.us, T.omasF5obert 7=8* #ssai sur le principe de population Paris: P";"3"!" Malvoisin, )livier ( Sac.arie, Arnaud CDDA 3M&" /a main visible ,ruselas: /abor!" Mandel, #rnest 78<C Trait d6conomie mar>iste Paris: 7D27*!" Mandel, #rnest 78<= /a 3ormacin del pensamiento econmico de Mar> M>ico: Si$lo aa&!" Mandel, #rnest 78<* 1/6Accumulation primitive et l6industrialisation du TiersFMonde1 en #n partant du M%apital6 Paris: Ant.ropos!" Mandel, #rnest 78=C /e TroisiYme i$e du %apitalisme Paris: /a Passion!" Mandel, #rnest 78=< M#l %apital6, cien aBos de controversias en torno a la obra de Oarl Mar> M>ico: Si$lo aa&!" Mandel, #rnest 78=* /on$ Paves of capitalist development" T.e Mar>ist interpretation" ,ased on t.e Mars.all /ectures $iven at t.e ;niversit( of %ambrid$e Paris: %ambrid$e ;niversit( Press2#ditions de la Maison des Sciences de l6Nomme!" Mandel, #rnest 78*C /a %rise, 78=?F78*C Paris: 3lammarion!" Mandel, #rnest 78*< 1/a Place du mar>isme dans l6.istoire1 en %a.iers d6tude et de rec.erc.e Amsterdam: &&5#!, :ulio" Mandel, #rnest 788C #l Poder ( el Dinero M>ico: Si$lo aa&!" Maric.al, %arlos 78** Nistoria de la deuda e>terna de Amrica /atina Madrid: Alianza Amrica!" Maric.al, %arlos 78*8 A centur( of debt crises en /atin America Princeton: ;niversit( Press!" Maris, ,ernard 7888 Oe(nes ou l6conomiste cito(en Paris: Presses de Sciences Politi-ues!" Mar>, Oarl 78<A 7*<=! /e %apital Paris: 4allimard! livre &" Mar>, Oarl 78<* 7*<827*=8! /e %apital Paris: 4allimard! livre &&" Mar>, Oarl 78=D 7*<?F7*=9! /e %apital Paris: /a Pliade! livre &&&" Mar>, Oarl 78=C 7*9=27*9*! 4undrisse der OritiG der politisc.en gGonomie Paris: 7D27*! < vol" Mar> ( #n$els 78=* /a %rise Paris: ;nion $nrale d6ditions!" Mason #dPard S" ( As.er, 5obert #" 78=A T.e @orld ,anG since ,retton @oods @as.in$ton D"%": ,rooGin$s &nstitutions!" Massia., 4us 788< 1/e 4= en 788<, la monte des rsistances1 en &nprecor Paris: P#%&!, :unio" Mat.ias, 4" ( Salama, P" 78*A /6Ztat surdvelopp Paris: Maspero2/a Dcouverte!" Maton, Ief 788? Dveloppement conomi-ue et social au 5Panda entre 78*D et 788A" /e di>iYme dcile en face de l6apocal(pse 4ante: 5;4!" M6,oGolo, #liGia 78*D /6Afri-ue au aae siYcle Paris: Seuil!" Mc'amara, 5obert S" 78<* T.e #ssence of Securit(: 5eflections in )ffice /ondres: Nodder and Stou$.ton!" Mc'amara, 5obert S" 78=A %ien pases, Dos mil millones de seres Madrid: Tecnos!" Mic.alet, %.arlesFAlbert CDDC Lu6 estFce -ue la mondialisation` Paris: /a Dcouverte!" Millet, Damien ( Toussaint, #ric CDDC 9D -uestions29D rponses sur la dette, le 3M& et la ,an-ue Mondiale ,ruselas2Paris: %ADTM2S(llepse!" Millet, Damien ( Toussaint, #ric CDDC T.e Debt Scam Mumbai: VAO!" Moisseron, IeanFHves ( 5affinot, Marc comp"! 7888 Dette et pauvret Paris: #conomica!" Montes, Pedro 788< #l Desorden neoliberal Madrid: Trotta!" Montlibert, %.ristian de CDD7 /a Violence du c.dma$e #strasbur$o: Presses ;niversitaires de Strasbour$!" Morrisson, %.ristian 788< 1/a 3aisabilit politi-ue de l6a:ustement1 en %a.ier de politi-ue conomi-ue Paris: )%D#! 'U 7A" 'ara(an, Deepa et al" CDDD Voices of t.e poor" %an An(one Near ;s` 'ueva HorG: )>ford ;niversit( Press for t.e @orld ,anG!" '6Dia(e, ,adara 788? /6Zcole de la dette" /e cas du Sn$al ,ruselas: %ADTM245#S#A!" 'du.un$ire.e, MarieF%.antal 7889 /es Pro$rammes d6a:ustement structurel" Spcificit et application au cas du 5Panda Tesina de /icenciatura, 3acult de Sciences conomi-ues!" 'orel, P.ilippe ( SaintFAlar(, #ric 78** /6#ndettement du tiersFmonde Paris: S(ros!" )%D# 788< Luel-ues aspects de la dette e>trieure [ fin 7889 Paris: )%D#!" )%D# CDDD Statisti-ues de la dette e>trieure" Principau> a$r$ats: 788*F7888 Paris: )%D#!" )%D# CDDD Statistics on t.e members countries Paris: )%D#!" ).mae, Oenic.i 788D T.e ,orderless @orld" PoPer and Strate$( in t.e 4lobal MarGetplace /ondres: Narper %ollens!" )lmos, Ale:andro 788D Todo lo -ue usted -uiso saber sobre la deuda e>terna ( siempre le ocultaron ,uenos Aires: #ditorial de los Ar$entinos!" )>fam &nternational 7889 Multilateral Debt: an end to t.e crisis )>ford: )a3AM!" )>fam &nternational 788< Multilateral Debt: T.e Numan %osts @as.in$ton: )a3AM!, febrero Passet, 5en CDDD /6&llusion noFlibrale Paris: 3a(ard!" Pa(er, %.er(l 78=? T.e Debt Trap: T.e &nternational Monetar( 3und and t.e T.ird @orld 'eP HorG2/ondres: Mont.l( 5evieP Press!" Petrella, 5iccardo 7889 /imites [ la comptitivit ,ruselas: /abor!" Piot, )" 7889 3inance et conomie, la fracture Paris: /e Monde!" Pli.on, Domini-ue 7887 /es Tau> de c.an$e Paris: /a Dcouverte!" Pli.on, Domini-ue 788< 1Ds-uilibres mondiau> et instabilit financiYre: la responsabilit des politi-ues librales1 en %.esnais, 3" /a Mondialisation financiYre Paris: S(ros!" Pli.on, Domini-ue CDD7 /e 'ouveau capitalisme Paris: 3lammarion!" P';D 788D, 7887, 788C, 788A, 788?, 7889, 788<, 788=, 788*, 7888, CDDD, CDD7, CDDC, CDDA 5apport mondial sur le dveloppement .umain Paris: #conomica!" Poder Iudicial de la 'acin CDDD 3allo2causa 'j 7?"?<= caratulada 1)lmos Ale:andro S2dcia"1 #>pediente 'j ="=CA28* ,uenos Aires!, :ulio" Polan(i, O" 78?? T.e 4reat Transformation ,oston: ,eacon Press!" Prebisc., 5a+l 78*7 %apitalismo perifrico, %risis ( Transformacin M>ico: 3ondo de %ultura #conmica!" LuatriYme &nternationale 7889 13ace [ la mondialisation capitaliste" 5solution du a&VYme %on$rYs Mondial1 en &nprecor Paris: P#%&!" 5affinot, Marc 788A /a Dette des tiers mondes Paris: /a Dcouverte!" 5a$.avan, %.aGravart.i 788D 5ecolonisation, /6avenir du TiersFMonde et les n$ociations commerciales du 4ATT Paris: /6Narmattan!" 5ainelli, Mic.el 788A /e 4att Paris: /a Dcouverte!" 5apoport, Mario et al" CDDD Nistoria #conmica, poltica ( social de Ar$entina 7**DFCDDD ,uenos Aires: #diciones Macc.i!" 5icardo, David 78*= Principios de #conoma poltica ( tributacin M>ico: 3ondo de %ultura #conmica!" 5ic., ,ruce 788? Mort$a$in$ t.e eart. /ondres: #art.scan!" 5obert, Denis CDDC /a ,okte noire Paris: #ditions des arYnes!" 5obert, Denis ( ,acGes, #rnest CDD7 5vlationl Paris: #ditions des arYnes!" 5obinson, Ioan 789< /a Acumulacin de capital ,uenos Aires: 3ondo de %ultura #conmica!" 5obinson, Ioan 78=D /ibertad ( 'ecesidad M>ico: Si$lo aa&!" SacG, Ale>ander 'a.um 78C= /es #ffets des Transformations des Ztats sur leurs Dettes Publi-ues et Autres )bli$ations financiYres Paris: 5ecueil Sire(!" Sader, #mir CDDD Seculo aa" ;ma bio$rafia nhoFautorizada San Pablo: 3unda\ho Perseu Abramo!" Salama, Pierre 78*8 /a Dollarisation Paris: /a Dcouverte!" Salama, Pierre 788< 1/a 3inanciarisation e>cluante: les le\ons des conomies latinoF amricaines1 en %.esnais, 3" /a Mondialisation financiYre Paris: S(ros!" Salama, Pierre ( Tissier, PatricG 78*C /6&ndustrialisation dans le sousFdveloppement Paris: Maspero!" Salama, Pierre ( Valier, Iac-ues 788? Pauvret et in$alits dans le tiers monde Paris: /a Dcouverte!" Samizdat"net CDDC 4]nes 78FCDFC7 :uillet CDD7" Multitudes en marc.e contre l6#mpire Paris: #ditions 5efle>!" Sen, Amart(a 7888 /6Zconomie est une science morale Paris: /a Dcouverte _ S(ros!" Serfati, %laude 7889 Production d6armes, croissance et innovation Paris: #conomica!" Serfati, %laude 788< 1/e rdle actif des $roupes [ dominante industrielle dans la financiarisation de l6conomie1 en %.esnais 3" /a Mondialisation financiYre Paris: S(ros!" Serfati, %laude CDD7 /a Mondialisation arme" /e ds-uilibre de la terreur Paris: /a discorde!" S.aple(, Debora. 788A Promise and PoPer" T.e /ife and Times of 5obert Mc'amara ,oston: /ittle ,roPn!" S.iva, Vandana 7887 T.e Violence of t.e $reen revolution Malasia: T.ird @orld 'etPorG!" S.iva, Vandana 788? /a 'ature sous licence ou le processus d6un pilla$e 4inebra: %#T&M!, noviembre" S.iva, Vandana 7889a 1;ne autre voi> du Sud1 en ,an-ue mondiale23M&2)M%: \a suffitc & ,ruselas: %ADTM245#S#A!" S.iva, Vandana 7889b 1&nde: pa(sans contre 4ATT1 en ,an-ue mondiale23M&2)M%: \a suffitc & ,ruselas: %ADTM245#S#A!" Smit., Adam 78=8 &nvesti$acin sobre la naturaleza ( causas de la ri-ueza de las naciones M>ico: 3ondo de %ultura #conmica !" Smit., Ton( 788< 1/a Production fle>ible: une utopie capitaliste`1 en %a.ier d6tude et de rec.erc.e Amsterdam: &&53! 'U CA" Soros, 4eor$e 7889 /e Dfi de l6ar$ent Paris: Plon!" Soros, 4eor$e 788* /a %rise du capitalisme mondial" /6int$risme des marc.s Paris: Plon!" Sti$litz, Iosep. #" CDDC /a 4rande dsillusion Paris: 3a(ard!" Sti$litz, Iosep. #" CDDC #l malestar en la $lobalizacin ,uenos Aires: Taurus!" SPeez(, Paul M" 78=D Teora del desarrollo capitalista M>ico: 3ondo de %ultura #conmica!" T.rien, IeanFP.ilippe 788D ;ne Voi> du Sud: le discours de la %';%#D Paris: /6Narmattan!" Tondeur, Alain 788= /a %rise blanc.e ,ruselas: /uc Pire et 3ondation /on /esoil!" Toussaint, #ric 78*A /es Multinationales et la crise /ie:a: 3ondation Andr 5enard, Zcole de formation de la 3dration 4nrale du Travail de ,el$i-ue!" Toussaint, #ric 788? 1Me>ico: le poids des dettes dans les transformations conomi-ues1 en ,an-ue mondiale23M&: \a suffitc & ,ruselas: %ADTM245#S#A!" Toussaint, #ric 7889 1/a Mondialisation e>cluante1 en ,an-ue mondiale23M&2)M%: \a suffitc & ,ruselas: %ADTM245#S#A!" Toussaint, #ric 788<a 1/e Me>i-ue s6installe dans une crise sociale et politi-ue prolon$e1 en %ADTM ,ruselas: %ADTM! 'U 78" Toussaint, #ric 788<b 1'ouvelles rvlations sur les ventes d6armes1 en %ADTM ,ruselas! 'U 78" Toussaint, #ric 788<c 1Me>i-ue, une crise sociale et politi-ue prolon$e1 en &nprecor Paris!, septiembre, 'U ?D9" Toussaint, #ric 788=a /a Dcolonisation africaine sous la VYme 5publi-ue indito!" Toussaint, #ric 788=b /es Mdias et la reli$ion du marc." Mdias: Mle villa$e plantaire6" /6approc.e de certains mdias [ propos de l6initiative de la ,an-ue mondiale et du 3M& [ l6$ard des pa(s les plus pauvres les plus endetts indito!" Toussaint, #ric 788* Deuda e>terna en el Tercer Mundo" /as finanzas contra los pueblos %aracas: 'ueva Sociedad!" Toussaint, #ric 7888 1#nra(er la spirale infernale de la dette1 en ATTA% contre la dictature des marc.s Paris: S(llepse2/a Dispute2Vie )uvriYre!" Toussaint, #ric CDDD 1Du Sud au 'ord: crise de la dette et pro$rammes d6a:ustement1 en 3M&: les peuples entrent en rsistance Paris: %ADTMF,ru>elles2%#T&MF4enYve2S(llepse!" Toussaint, #ric CDD7 1/e 3au> all$ement de la dette1 en /es Autres Voi> de la PlanYte ,ruselas: %ADTM!" Toussaint, #ric CDD7 1/ibrer le dveloppement1 en ATTA% CDD7b ;ne conomie au service de l6.omme Paris!" Toussaint, #ric ( Millet, Damien CDD? 9D pre$untas, 9D 5espuestas sobre la deuda, el 3M& ( el ,anco Mundial ,arcelona: &caria!" Toussaint, #ric ( Sac.arie, Arnaud CDDDb /e ,ateau ivre de la mondialisation, #scales au sein du villa$e plantaire ,ruselas2 Paris: %ADTM2S(llepse!" Toussaint, #ric ( Sac.arie, Arnaud CDD7 Afri-ue: Abolir la dette pour librer le dveloppement ,ruselas2 Paris: %ADTM2S(llepse!" Toussaint, #ric ( Sac.arie, Arnaud CDDC Sortir de l6impasse" Dette et a:ustement ,ruselas2 Paris: %ADTM2S(llepse!" Toussaint, #ric ( Sac.arie, Arnaud CDD? Salir de la crisis" Deuda ( a:uste ,uenos Aires: /a 3ra$ua!" Traor, Aminata D" 7888 /6Ztau Paris: Actes Sud!" Treillet, Stp.anie CDDC /6Zconomie du dveloppement Paris: 'at.an!" ;dr(, %.arlesFAndr 788< 1/os )r$enes del neoliberalismo: 3" von Na(eG: el apstol del neoliberalismo1 en Desde los %uatro Puntos M>ico D"3"! 'U 7" ;$artec.e, )scar 788= #l 3also dilema %aracas: 'ueva Sociedad!" ;'%TAD 788* @orld &nvestment 5eport 788*" Trends and determinants 'eP HorG: 'aciones ;nidas!" ;'%TAD CDDD T.e /east developed countries CDDD 'eP HorG: 'aciones ;nidas!" ;'%TAD CDDDa @orld &nvestment 5eport CDDD" %rossFborder Mer$ers and Ac-uisitions and Development 'eP HorG: 'aciones ;nidas!" ;'%TAD CDD7 Trade and Development 5eport CDD7 'eP HorG: 'aciones ;nidas!" ;'&%#3 CDDD /a Situation des enfants dans le monde CDDD 'eP HorG: 'aciones ;nidas!" ;rriola, 5afael coord"! 788< /a 4lobalizacion de los desa:ustes %aracas: 'ueva Sociedad!" Valier, Iac-ues 78== Sobre el imperialismo ,arcelona: 3ontamara!" Valier, Iac-ues 788< ,an-ue mondiale 7889F788<: Du 'ouveau sur les politi-ues sociales` indito!" Van de /aar, Aart 78*D T.e @orld ,anG and t.e Poor /ondres: Martinus 'i:.off Publis.in$!" Versc.ave, 3ran\oisFaavier CDD7 /6#nvers de la dette" %riminalit politi-ue et conomi-ue au %on$oF,razza et en An$ola Marsella : #ditions A$one!" Va %ampesina 788* Soberana alimentaria: un futuro sin .ambre Te$uci$alpa: Va %ampesina!" Va %ampesina CDDC ;ne Alternative pa(sanne 4inebra: %etim!" Vidal, 4re$orio coord"! CDD7 Mundializacin, transnacionalizacin ( subdesarollo %asa abierta al tiempo M>ico: ;AM2;'AM2;AS!" Vidal, 4re$orio CDD7 Privatizaciones, fusiones ( ad-uisiciones" /as $randes empresas en Amrica /atina ,arcelona: Ant.ropos #ditorial2;AM2;'AM!" Vilas, %arlos 78*= 1/e Populisme comme strat$ie d6accumulation: l6Amri-ue /atine1 en %a.iers d6tude et de rec.erc.e Paris : &nstitut &nternational de 5ec.erc.e et de 3ormation! 'U <" Vilas, %arlos 78*8 Transicin desde el subdesarrollo, 5evolucin ( reforma en la periferia %aracas: 'ueva Sociedad!" Vilas, %arlos 788A %risis de la Deuda de Amrica /atina indito!" Vilas, %arlos 788? 1#ntre Adam Smit. et T.omas Nobbes: dette, restructuration capitaliste, rforme de l6Ztat et classe ouvriYre en Amri-ue /atine1 en %ADTMF45#S#A ,l$ica! 'U 7C" Vilas, %arlos 7889 #stado ( polticas sociales despus del a:uste" Debates ( alternativas %aracas: ;'AM2'ueva Sociedad!" @allerstein, &mmanuel 78*A /e %apitalisme .istori-ue Paris: /a Dcouverte!" @alrafen, T.ierr( et al" 788? ,retton @oods, Association d6conomie financiYre Paris: /e Monde!" @atGins, Oevin 788? 1/a ,an-ue Mondiale et le 3M& responsables de la misYre africaine1 en %ADTMF45#S#A ,l$ica! 'U 7C" @ent, 5obert 788< 4renzen aan de $lobaliserin$` Amsterdam: Net Spi:n.uis!" @illame, IeanF%laude 78*< SaTre" /6pope d6&n$a: %.roni-ue d6une prdation industrielle Paris: /6Narmattan!" @oodPard, David 788< T.e &M3, t.e @orld ,anG and #conomic Polic( in 5Panda: #conomic, Social and Political &mplications /ondres: )>fam, )>ford!" Sac.arie, Arnaud CDD7 1Deu> ans aprYs le 4= de %olo$ne, la dette tenace des pa(s pauvres1 en /es Autres Voi> de la PlanYte ,ruselas: %ADTM! 'j 7?" Sie$ler, Iean 788D /a Suisse lave plus blanc Paris: Seuil!" Sie$ler, Iean 7888 /a 3aim dans le monde e>pli-ue [ mon fils Paris: Seuil!" Sie$ler, Iean CDDC /es 'ouveau> maktres du monde et ceu> -ui leur rsistent Paris: 3a(ard!"