Plan de Educación Ambiental 2014 - IE #0089 Manuel Gonzales Prada
Plan de Educación Ambiental 2014 - IE #0089 Manuel Gonzales Prada
Plan de Educación Ambiental 2014 - IE #0089 Manuel Gonzales Prada
N
I
N
S
T
I
T
U
C
I
O
N
A
L
Incorporacin del
enfoque ambiental en
el Proyecto Educativo
Institucional (PEI).
% de avance en la
incorporacin del enfoque
ambiental en el PEI
(educacin en ecoeficiencia,
salud y gestin del riesgo).
* Documento PEI.*
Documento Diagnstico
Ambiental. * Informe del
CONEI
Incorporacin del
enfoque ambiental
en el Plan Anual de
Trabajo (PAT) y el
Reglamento
Interno (RI).
% de cumplimiento de acciones
del enfoque ambiental en el Plan
Anual de Trabajo (PAT)
Reglamento Interno (RI)
* Documento PAT. *
Informe del Consejo
Acadmico.
Adecuacin de la
organizacin y
funcionamiento de
la institucin
educativa para la
gestin socio
ambiental
% de cumplimiento del Plan de
Trabajo del Comit Ambiental en
aspectos de salud ambiental y
ecoeficiencia
* Plan de Trabajo. *
Informe Comit
Ambiental en aspectos
de salud y ecoeficiencia
% de cumplimiento del Plan de
Trabajo de la Comisin de Gestin
del Riesgo (CGR).
* Plan de Trabajo. *
Informe de la Comisin
de Gestin de Riesgo
% cumplimiento de Plan de Trabajo
de la Brigada Ambiental.
* Plan de Trabajo. *
Informe de la Brigada
Ambiental.
Constitucin y
funcionamiento de
organizaciones
estudiantiles para
la gestin socio
ambiental
% cumplimiento de Plan de
Trabajo de la Brigada de
Gestin del Riesgo.
* Plan de Trabajo. * Informe
de la Brigada de Gestin
del Riesgo (BGR).
G
E
S
T
I
N
P
E
D
A
G
G
I
C
A
Incorporacin del
enfoque ambiental en
el Proyecto Curricular
Institucional (PCI).
% de avance en el desarrollo de
acciones del tema transversal
ambiental.
* Documento PCI.*
Unidades didcticas y
sesiones de aprendizaje.*
Informe Consejo
Acadmico
Desarrollo del
Proyecto Educativo
Ambiental.
% de avance en el desarrollo del
Proyecto Educativo Ambiental
(PEA).
* Informe del Comit
Ambiental. * Documento
PEA
Capacitacin de la
comunidad educativa.
% de avance en la implementacin
de acciones de capacitacin
ambiental para los docentes
(educacin en ecoeficiencia, salud y
gestin del riesgo).
* Informe del Comit
Ambiental.* Informe
Consejo Acadmico.
Elaboracin de
materiales educativos
y de difusin.
% de avance en la elaboracin de
materiales educativos y de difusin
sobre educacin en ecoeficiencia,
salud y gestin del riesgo).
* Materiales educativos*
Informe Consejo
Acadmico
E
D
U
C
A
C
I
N
E
N
S
A
L
U
D
Conservacin y
limpieza de servicios
higinicos y otros
ambientes.
% de avance en la ejecucin de
acciones para el buen uso y
conservacin de las instalaciones
sanitarias (letrinas, duchas,
tanques, recipientes de agua,
inodoros) .
* Informe Comit Ambiental.
* Observacin directa.*
Cuaderno de trabajo del
docente.
Promocin de la
alimentacin y
nutricin saludable.
% de avance en la ejecucin de
acciones para el consumo de agua
segura.
* Informe Comit Ambiental.
* Lista de cotejo. *
Observacin directa. *
Cuaderno de trabajo del
docente.
% de avance en la ejecucin de
acciones para el consumo de
alimentos saludables (loncheras,
quioscos, comedores con alimentos
naturales, frescos, nutritivos y de la
localidad).
* Informe del Comit
Ambiental. * Lista de cotejo.
* Observacin directa. *
Cuaderno de trabajo del
docente
Prevencin de
enfermedades
prevalentes
% de avance en la ejecucin de
acciones para enfrentar las
enfermedades prevalentes (EDA,
IRA, influenza y otras de
prevalencia local) y TBC.
* Informe Comit Ambiental.
* Certificaciones. *
Cuadernos de trabajo
docentes.
E
D
U
C
A
C
I
N
E
N
E
C
O
E
F
I
C
I
E
N
C
I
A
Gestin y uso
ecoeficiente de la
biodiversidad.
% de avance en la ejecucin de
acciones para la gestin y uso
ecoeficiente de la biodiversidad
(flora, fauna, recursos
hidrobiolgicos, especies nativas).
* Informe del Comit
Ambiental. * Observacin
directa
Gestin y uso
ecoeficiente de la
energa.
% de avance en la ejecucin de
acciones para la gestin y uso
ecoeficiente de la energa elctrica y
de fuentes alternativas de energa.
* Informe del Comit
Ambiental. * Observacin
directa
Gestin y uso
ecoeficiente del agua.
% de avance en la ejecucin de
acciones para la gestin y uso
ecoeficiente del agua.
* Informe Comit Ambiental.
* Observacin directa
Gestin de residuos y
consumo
responsable.
% de avance en la ejecucin de
acciones para la gestin de residuos
y consumo responsable.
* Informe Comit Ambiental.
* Observacin directa
Gestin de la calidad
del aire y del suelo.
% de avance en la ejecucin de
acciones para la gestin de la
calidad del aire y del suelo.
* Informe Comit Ambiental.
*Observacin directa
Ordenamiento del
territorio.
% de avance en la ejecucin de
acciones para el ordenamiento del
* Informe Comit Ambiental.
* Observacin directa
territorio escolar.
Adaptacin y
mitigacin ante el
cambio climtico.
% de avance en la implementacin
de acciones de adaptacin y
mitigacin ante el cambio climtico.
* Informe Comit Ambiental.
* Observacin directa
E
D
U
C
A
C
I
N
E
N
E
S
T
I
N
D
E
L
R
I
E
S
G
O
Estado situacional del
riesgo infraestructural
de la IE.
% de avance en la reduccin del
nivel de riesgo infraestructural de la
IE.
* Documento de Inspeccin
Tcnica de Seguridad y
Defensa Civil (ITSDC)
proporcionado por INDECI.
Elaboracin e
Implementacin del
Plan de Gestin del
Riesgo y Plan de
Contingencia.
% de avance en la elaboracin e
implementacin del Plan de Gestin
del Riesgo (PGR) y Plan de
Contingencia de la IE.
* Informe de la Comisin de
Gestin del Riesgo (CGR).
* Documento PGR. *
Informe de Brigadas de
Gestin del Riesgo.* Lista
de chequeo * Resoluciones
de conformacin de la
Comisin de Gestin del
Riesgo.
Realizacin de
simulacros como
accin pedaggica.
Promedio de logro alcanzado en la
realizacin de los simulacros
programados.
* Informe de la CGR. *
Documento Fichas de
Evaluacin de Simulacros
Campoy, Diciembre del 2013
Prof. Yris A. Ganoza Choso Prof. Oscar E. Raymundo Caldern
Prof. Marlene Ballarta Fernndez Prof. Mara M. Espinoza Saldarriaga
Prof. Carmen Castillo Regalado Prof. Braulio lvarez Mrquez
Prof. Silvia J. Huaracha Sanca Prof. Katya Mercado Machaca