MigracioninternaAguirre y Varela

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

1

Las migraciones internas de los jvenes en el


Uruguay del siglo XXI
1


Mag. Mariana Aguirre (Facultad de Ciencias Sociales DTS)
[email protected]

Lic. Paula Varela (IM) [email protected]












1
Trabajo presentado en las IX Jornadas de Investigacin de la Facultad de Ciencias Sociales, UdelaR, Montevideo 15 de
setiembre de 2010
2



RESUMEN DE PONENCIA
La investigacin presentada es de corte cualitativo. Explora el estado de situacin,
las causas y las dinmicas de la migracin interna de los jvenes en Uruguay. Para
ello se trabaja en un total de nueve localidades en las que se realizan entrevistas a
informantes calificados e historias de vida a jvenes migrantes o con propensin
migratoria. Las localidades son seleccionadas segn su pertenencia a departamentos
identificados con dinmica expulsora o atractora de poblacin de acuerdo a datos
aportados por estudios estadsticos. Tambin se consideran localidades por su
carcter fronterizo. Para establecer la estrategia de trabajo se parte de algunos
supuestos que establecen la existencia de movilidad entre la poblacin joven en base
a la diferencia de distribucin de recursos en el territorio nacional (oportunidades
laborales, ofertas educativas y de servicios). Luego se considera que coadyuvan en
la dinmica de la movilidad (permanencia, retorno y/o prximas migraciones)
factores culturales, redes de sostn, identidad, receptividad de la nueva localidad,
estrategias familiares econmicas y etapas del ciclo de vida de los jvenes.
Entre las principales conclusiones se encuentran la existencia de distintos tipos de
migracin que dependern de la combinacin de las siguientes variables: clase
social, sexo, edad, nivel educativo formal, movimiento de forma individual o de
grupos familiares. Los distintos valores de estas combinaciones guardan relacin
directa con las variaciones en los motivos de la migracin, los lugares de origen y
de destino y la dinmica migratoria, as como tambin se establece la relacin entre
el evento migratorio del joven y su trayectoria emancipatoria.

Tres palabras claves:
Migracin, jvenes y emancipacin






3



Las migraciones internas de los jvenes en el
Uruguay del siglo XXI

Queremos agradecer a todos/as aquellos/as que colaboraron con la tarea, brindando
solidariamente su tiempo, compartiendo sus historias, afectos y opiniones, con el esfuerzo
que muchas veces fuimos conscientes que esto les representaba.

PRESENTACIN

En el desarrollo del Proyecto H Apoyo a los procesos de modernizacin de la
gestin pblica en el marco de la democratizacin del Estado y la promocin de los
derechos de los ciudadanos
2
, se realiz la segunda etapa de la investigacin cualitativa
sobre la migracin interna de los jvenes en Uruguay, en el perodo comprendido entre
mayo y noviembre del ao 2009. El objetivo general de esta etapa fue Profundizar el
diagnstico de las caractersticas de la migracin interna juvenil teniendo en cuenta la
accesibilidad a servicios y derechos y las caractersticas distintivas entre varones y
mujeres propias de la construccin social de gnero. Al respecto se plantearon los
siguientes objetivos especficos:
Caracterizar los perfiles de los/as jvenes migrantes, haciendo especial hincapi en
los motivos declarados para migrar.
Relacionar las trayectorias emancipadoras con el evento migratorio.
Explorar la relacin entre la movilidad o migracin interna con fines laborales y las

2
Proyecto H es llevado adelante el Sistema de Naciones Unidas en el Uruguay, liderado por la Organizacin Internacional
para las Migraciones (OIM), junto con el gobierno uruguayo, y que tiene como uno de sus productos esperados el Fortalecimiento
de las instituciones del Estado para la gestin de las migraciones internas.
4



estrategias familiares de supervivencia de las parejas jvenes.
Analizar la migracin interna juvenil a partir de los hogares como unidades de
anlisis, considerando acceso a servicios y polticas sociales.

Para alcanzar estos objetivos se establecieron dos formas de aproximacin a la
informacin: una de carcter cuantitativo basada en el estudio de fuentes secundarias y otra
de corte cualitativo que implic desarrollar un trabajo de campo.
El propsito de este documento es presentar en forma abreviada los aspectos que
enmarcaron la investigacin cualitativa as como los principales resultados de la tarea de
campo.
La presentacin se organiza en tres tems:
1. Describe la metodologa utilizada para recabar la informacin, las hiptesis que
enmarcan la tarea y el resumen de la totalidad de actividades realizadas.
2. Presenta el marco terico de referencia del cual se parte para la elaboracin de las
hiptesis y el anlisis de la informacin recabada.
3. Expone las principales conclusiones a las que llega el trabajo.

1. METODOLOGA

En la primera etapa de la investigacin cualitativa (ao 2008) se trabaj bajo la
modalidad de taller con actores locales representantes de la sociedad civil y del Estado en
las ciudades capitales de seis departamentos: Maldonado, Durazno, Cerro Largo, Colonia,
Paysand y Ro Negro. El trabajo fue de carcter exploratorio, enfocando la atencin en las
construcciones subjetivas de los participantes en relacin a la temtica de migracin en su
5



localidad. La informacin recabada permiti establecer hiptesis de trabajo para una
segunda etapa (ao 2009).
Esta segunda etapa de la investigacin cualitativa se llev adelante en cuatro
departamentos seleccionados segn su ubicacin (en relacin al resto del territorio
nacional) y segn el comportamiento de la corriente migratoria en cada uno ellos (apoyados
en datos estadsticos preexistentes). En base a estos criterios los departamentos
seleccionados fueron: Durazno (departamento central y expulsor), Maldonado
(departamento costero y atractor), Cerro Largo (frontera norte, con variacin de flujo en
las ltimas dcadas, actualmente expulsor) y Ro Negro (frontera litoral oeste, atractor, con
un proceso singular producto de la instalacin de mega emprendimientos). Se propone de
esta forma abarcar distintas perspectivas del mismo fenmeno.
El estudio se focaliza en jvenes comprendidos entre los 12 y 28 aos,
incorporando una perspectiva de gnero. El rango de edades se toma considerando la
Encuesta de Juventud, cuya base de datos es utilizada por la investigacin con enfoque
cuantitativo de esta misma etapa del proyecto.
En cada departamento se trabaja con la ciudad capital (Durazno, Maldonado, Melo
y Fray Bentos) y con una segunda localidad de cada departamento (Sarand del Y, Pan de
Azcar, Young y Ro Branco). Para el caso de Maldonado se agreg la zona rural de La
Cantera a 20 km aproximadamente de Pan de Azcar.

LAS HIPTESIS

La investigacin cualitativa parte de ocho hiptesis que surgen de la informacin y
opiniones recabadas en los talleres y trabajos grupales realizados en la etapa primera de la
investigacin. Estas hiptesis orientarn las preguntas y las pautas de trabajo grupales que
se llevan adelante en esta segunda etapa.
6



H1 Operan como causas de los movimientos territoriales en Uruguay, para la
poblacin en general y para los jvenes en particular, la distribucin heterognea en el
territorio nacional de cuatro componentes:
a. ofertas educativas en los niveles medio, terciario y postgrado
b. diferencias en la oferta y remuneracin en el mercado laboral
c. servicios de salud de nivel secundario y terciario
d. ofertas de bienes y servicios en general cuya expectativa de consumo es
generada por la globalizacin cultural.

H2. Los movimientos territoriales influyen directamente en la tipologa y tiempos
de los itinerarios biogrficos de emancipacin juvenil, registrndose diferencias segn
gnero, nivel socio-econmico de familia de origen y cultura local.
H3. Cuando la movilidad implica un cambio del espacio de vida, la mayor
permanencia en el nuevo espacio colabora con un posicionamiento que disminuye la
expectativa de retorno, an finalizada la causa que oper como motor del movimiento
H4. La movilidad territorial implica para los jvenes procesos de transculturacin
que operan al comienzo como barrera de insercin, pero que una vez superados apoyan la
permanencia en la localidad receptora e inciden en los movimientos futuros.
H5. La movilidad de un espacio de vida a otro, modifica en el joven y su grupo
familiar tres componentes que hacen a la vida cotidiana:
a. la concepcin del trabajo pasando a tener ste un mayor peso relativo como
medio para la obtencin de bienes y servicios.
b. el uso del tiempo libre en cantidad y calidad
c. la vida familiar en arreglos y roles de sus miembros

H6. Las redes sociales inciden en la movilidad territorial:
a. favorecindola cuando existen redes con los territorios receptores
7



b. inhibindola por la prdida de capital social en los territorios de origen

H7. La movilidad territorial genera un doble proceso:
a. discriminacin y segregacin por parte de la comunidad receptora
b. identidad de resistencia por parte de los migrantes.

H8. La movilidad territorial es una estrategia familiar que diversifica los riesgos y
ampla los recursos disminuyendo la vulnerabilidad del grupo familiar

LAS ACTIVIDADES
Se realizaron entre los cuatro departamentos un total de 76 actividades, con distintas
tcnicas complementarias, que efectuaron abordajes individuales y/o grupales. Estas
actividades fueron distribuidas en forma homognea entre las ocho localidades
mencionadas, registrndose los siguientes totales:
19 entrevistas a informantes calificados entre los que se encuentran: docentes,
directores de centros educativos, psiclogos, inspector de Primaria, empresarios,
directora de hospital, director de Hogar estudiantil, adscrito, personal de salud,
directora de hogar de INAU (Instituto del Nio y Adolescente del Uruguay) y
coordinador del MIDES (Ministerio de Desarrollo Social). Todos estos
informantes tienen en comn el hecho de trabajar con los jvenes ubicados
dentro de la franja etrea objetivo de la investigacin y acumular experiencia
que les permite informar sobre la migracin interna de los jvenes de su
localidad. Se busc asimismo que la seleccin de informantes contemplara las
8



tres reas temticas entendidas como causales de migracin
3
: educacin, trabajo
y salud.
34 entrevistas de historias de vida realizadas en el domicilio de las personas
entrevistadas, jefe/a de hogar, con o sin hijos, siempre con una edad
comprendida entre los 18 y 28 aos. Se busc la distribucin ms equitativa
posible por: sexo, ocupacin y nivel de instruccin formal (estas variables se
toman como indicadores de nivel socioeconmico) y situacin migratoria
considerando tres categoras posibles:
Con propensin a migrar (declara tener planeado migrar)
Migr y retorn
Migr hacia la ciudad donde actualmente reside (vino de otro
departamento o del campo o de otra ciudad del mismo departamento)
8 trabajos grupales con estudiantes de un nivel medio de educacin,
incluyndose a grupo liceales de 5 y 6 ao de secundaria, estudiantes de
escuelas agrarias
4
, y jvenes de un Centro Juvenil
5
. El trabajo se realiz con la
totalidad del grupo presente, en el espacio curricular habitual (ej: saln de clase
en horario de liceo), no mediando ningn tipo de seleccin (ej: los mejores de
la clase lo cual nos fue propuesto en alguna oportunidad) Estas instancias
involucraron la participacin de un total de 123 jvenes. Asimismo, se
aplicaron 117 encuestas a los estudiantes participantes las cuales fueron de
carcter annimo, contestadas en forma individual y voluntaria (6 jvenes no la
contestaron).

3
Ver hiptesis 1
4
Bachilleres residentes en las Instituciones de Escuela Agraria de Fray Bentos y estudiantes de Instituto PAIVA
(Escuela Agraria) que cursan Ciclo Bsico en la localidad de Sarand del Y,
5
Los Centros Juveniles son parte de las estrategias socio-educativas estatales implementadas por el INAU en
convenio con las Intendencias Departamentales y ONGs dirigidas a jvenes adolescentes menores de 18 aos en situacin de
pobreza y vulnerabilidad socio-cultural, en su mayora desertores del sistema educativo formal.
9



7 discusiones grupales con jvenes trabajadores participando grupos de
cooperativas de trabajo (produccin o servicio), de cooperativa de vivienda y
trabajadores incluidos por el MIDES en los proyectos de Uruguay Trabaja.
Participaron un total de 40 trabajadores (31 mujeres y 9 hombres).
1 entrevista grupal con docentes de liceo Pan de Azcar
6
, la cual no estaba
planificada. Implic un trabajo grupal con docentes que impartan distintas
asignaturas, de distintas edades y con diferentes trayectorias migratorias cada
uno de ellos

2. MARCO TERICO

Las trayectorias migratorias juveniles son procesos en el espacio y el tiempo
donde la migracin es un hito biogrfico que marca un antes, un despus y una
proyeccin a ms largo plazo en la realidad objetiva y subjetiva del joven. Los jvenes y
sus familias nacen, crecen y se desarrollan en comunidades insertas en territorios que
adems de contextuarse histrica y socialmente, poseen caractersticas singulares
(geogrficas, econmicas, culturales y sociales). Los procesos de estructuracin y
construccin de identidades primarias estn indisolublemente ligados al territorio y a la
comunidad de origen.
Desde esa perspectiva se consideraron cuatro dimensiones de anlisis para la
comprensin de los procesos de migracin interna juvenil objeto de la investigacin:
Cultura, Vida Cotidiana, Identidad y Redes Sociales. Por otro lado, se hace referencia a
definiciones sobre migracin y movilidad territorial que permiten comprender el
fenmeno no slo de la migracin interna sino tambin de otro tipo de desplazamientos

6
Por un error de comunicacin con el referente local, los docentes estaban esperando nuestra llegada para participar
en la actividad. En consecuencia nos dividimos ambas coordinadoras actuando en forma independiente cada una con el grupo de
docentes por un lado y con el grupo de estudiantes por otro
10



juveniles como migracin zafral, movilidad semanal, y otro tipo de estrategias asociadas
a la propensin migratoria.

MIGRACIN Y MOVILIDAD POBLACIONAL
Las modalidades diversas que adquieren los tipos de desplazamientos a nivel
territorial y en especial en el estudio de la migracin interna y la movilidad hace
necesario tomar algunos de los conceptos explicativos que enriquecen el tradicional
concepto de migracin entendida como el cambio de residencia por un desplazamiento a
una distancia mnima razonable. Segn el Diccionario Demogrfico Multilingue se da
el nombre de migracin o movimiento migratorio al desplazamiento con traslado de
residencia de los individuos, desde un lugar de origen a un lugar de destino o llegada y
que implica atravesar los lmites de una divisin geogrfica. (Bankirer, 2000: 8)
Conceptualmente, se produce un avance respecto a lo anterior al plantear la
movilidad territorial de la poblacin como una categora ms ajustada a la realidad
que engloba distintas modalidades de desplazamientos que se producen en las
sociedades actuales y que no involucran necesariamente una migracin. As, el
concepto clsico de migracin excluye a las poblaciones nmades (que no tienen
residencia fija), los desplazamientos temporales (de orden cclico, estacional o
pendular), los movimientos transitorios (tursticos o de carcter laboral).(Bankirer,
2000: 8)
Esta conceptualizacin se adapta a los estudios sobre redes y trayectorias
migratorias permitiendo incluir distintas distancias y duraciones de los fenmenos de
migracin, abarcando la movilidad zafral, pendular, intra-urbanos, rural-urbano, etc, y
resignificando la dimensin colectiva de la migracin al situar al migrante en la unidad
familiar.
Asimismo es interesante considerar la nocin de espacio de vida como parte de
una serie de nuevos aportes tericos para entender y estudiar las modalidades de
11



movilidad y migracin teniendo en cuenta otros aspectos de la vida social del individuo.
El hecho de que una persona viva en uno u otro lugar no corresponde a un cambio de
residencia sino al uso de su espacio de vida. Espacio de vida que corresponde a la red
de sus relaciones o eventos de su vida familiar, social, econmica y poltica.
(Bankirer, 2000: 12)
7

Tambin se recurre al concepto operacional de residencia base que puede ser una
residencia nica y fija, o multiresidencia, o una determinada rea de influencia de los
desplazamientos. La residencia base es el lugar o conjunto de lugares a partir del
cual los desplazamientos tienen una probabilidad de retorno ms elevada, cualquiera
sea la duracin de la estada en otro lugar, todo ello durante la vida de un individuo.
(Bankirer, 2000: 13)
Los tipos de desplazamientos pueden caracterizarse por:
1) los que se ejercen entre los diferentes lugares u hogares que constituyen la residencia
base: lugar familiar, lugar de trabajo, lugares para otras actividades.
2) los que se realizan fuera de la residencia base y concluyen en un retorno, cualquiera
sea la duracin de la ausencia.
3) los que no concluyen en retorno ya sea por la constitucin de una nueva residencia
base (que a su vez podr ser punto de partida de otros desplazamientos) o bien porque
son movimientos sucesivos ambulantes sin referencia a ninguna residencia base.
(Bankirer, 2000: 13)

En base a ambas propuestas de categoras de anlisis, espacio de vida y
residencia base, el estudio de la movilidad interna juvenil puede incorporar toda una
serie de desplazamientos territoriales que no pueden ser tipificados como migracin

7
Una posible clasificacin (Bankirer, 2000: 12) diferencia los tipos de movimientos:
1. movimientos transitorios al interior del espacio de vida
2. movimientos temporarios al exterior del espacio de vida (ausencia temporaria de corta o larga duracin sin intencin de residir
en otra parte)
3. cambio de residencia con consecuencia de cambio de espacio de vida

12



propiamente dicha pero que brindan informacin sobre distintas estrategias que podran
estar incidiendo indirectamente en el fenmeno migratorio. Tambin pueden ser tiles
para captar el tipo de trayectoria o proceso que desemboca en una migracin definitiva o
irreversible.

CULTURA MIGRATORIA E IDENTIDAD
La cultura local, o comunitaria, refiere a las prcticas, hbitos, costumbres,
tradiciones, creencias y valores producto de la construccin histrica de una localidad o
regin determinada en el relacionamiento material y simblico entre sus habitantes y su
medio. La identidad del sujeto se construye en relacin con su etapa del ciclo de vida y
su grupo de pertenencia socio-econmica. Podemos suponer que toda trayectoria
migratoria genera en mayor o menor medida poner en juego esa identidad comunitaria
que nos define en relacin a los otros, que nos define desde la pertenencia a una
sociedad de origen con la cual compartimos rasgos comunes y nos diferencia de otras
comunidades.
El trmino cultura est haciendo referencia al estilo de vida total, socialmente
adquirido, de un grupo de personas, que incluye los modos pautados y recurrentes de
pensar, sentir y actuar (Harvis, 1987:123) La cultura para una poblacin dada es
producto de una evolucin que est en concordancia con los mecanismos de adaptacin
a su entorno y es trasmitida a las generaciones siguientes a travs de un proceso
denominado endoculturacin: La endoculturacin es una experiencia de aprendizaje
parcialmente consciente y parcialmente inconsciente a travs de la cual la generacin
de ms edad invita, induce y obliga a la generacin ms joven a adoptar los modos de
pensar y comportarse tradicionales (Harvis, 1987:124)
En muchas comunidades la migracin se ha instalado como parte de su cultura,
tanto a nivel material como simblico, desarrollndose una verdadera cultura
migratoria cuando se da una integracin plena de la migracin como respuesta social a
13



la relacin entre necesidades y satisfaccin de las mismas. Puede reflejarse en la
propensin migratoria en especial de los y las jvenes solteros/as como parte de un rito
emancipatorio en el pasaje a la adultez o en las familias jvenes como vehculo para la
bsqueda del sustento econmico o lograr sus expectativas de consumo.
Cada nuevo migrante afecta el espacio social al que llega pero tambin el de
origen; cambios que contribuyen a aumentar la probabilidad de que se realicen nuevos
actos migratorios, proceso denominado causacin acumulativa. El emigrante, frente a
un cambio de contexto y de entorno material, se enfrenta a un proceso de
transculturacin, adoptando valores, formas vinculares y estilos de vida de la localidad
receptora. En los casos de migracin temporal, estas transformaciones culturales llevan
al emigrante a repetir la experiencia. Paralelamente, en las comunidades en las que se
establece la emigracin como fenmeno se genera una cultura migratoria, desde la
que se percibe potencialmente el acto migratorio como opcin (presente o futura),
abrindose a su vez el abanico de lugares de destino.
La insercin del migrante en una nueva comunidad, y en especial durante las
primeras etapas del ciclo de vida (niez y juventud) impacta particularmente en el
proceso de construccin identitaria.
Segn Castells Por identidad, en lo referente a los actores sociales, entiendo el
proceso de construccin del sentido atendiendo a un atributo cultural, o un conjunto
relacionado de atributos culturales, al que se da prioridad sobre el resto de las fuentes
de sentido y aclara que para un individuo como para un actor colectivo puede
haber una pluralidad de identidades (Castells, 1998: 28).
La identidad individual o colectiva es siempre relacional ya que es un proceso de
construccin de la identidad y al mismo tiempo de la otredad, en el sentido en que uno
se define por la diferencia con el otro. La primera identidad se manifiesta ligada a la
tierra natal y a la propia familia y luego surgen otras adscripciones que tienen que ver
con elecciones que el ser humano va haciendo a lo largo de su vida. Podemos suponer
que toda trayectoria migratoria genera en mayor o menor medida poner en juego esa
14



identidad comunitaria que nos define en relacin a los otros, que nos define desde la
pertenencia a una sociedad de origen con la cual compartimos rasgos comunes y nos
diferencia de otras comunidades.

REDES SOCIALES MIGRATORIAS

Las redes sociales primarias significan para los jvenes migrantes el sostn
afectivo y material durante las primeras etapas del proceso de adaptacin a la nueva
comunidad, ya sea a travs de las redes de migrantes en las localidades atractoras como
en las localidades expulsoras, brindando apoyo en las etapas previas as como en el
mantenimiento de los lazos afectivos y los vnculos identitarios.
El concepto de red refiere a la conexin entre las partes y a relaciones de
intercambio y a la integracin. La es red entendida como el conjunto de recursos
informales de la comunidad, y en particular la trama de relaciones convocada en la
operatividad (Sanicola, 1996: 237). Desde esta perspectiva la red social manifiesta
la estrategia puesta en acto por una persona para hacerse cargo de sus problemas y
responder a sus necesidades en un momento dado de su historia (Sanicola, 1996: 242).
La funcin de la Red est relacionada al concepto de sostn; tiende a garantizar
una mejor la calidad de vida y disminuye la problemtica de vulnerabilidad. Permite
colectivizar problemas que aparecen en primera instancia como particulares, generando
el sostn que habilita el acceso a satisfactores a travs de una accin colectiva. El sostn
puede ser de tipo material, afectivo, cultural, psicolgico e identitario. Su no integracin
implica exclusin. Para Sanicola (1996: 243) las diversas redes sociales desempean
funciones complejas de orden material y psicolgico, como el sentimiento de seguridad
y de pertenencia, de identidad y de reconocimiento
15



Las redes primarias son definidas como aquellas unidades de vida social que
agrupan a algunas personas conocidas y unidas por lazos de parentesco, amistad,
vecindad o trabajo.(Sanicola, 1996: 241)
Las redes secundarias informales estn constituidas a partir de las redes
primarias, ante una necesidad compartida para cuya satisfaccin organizan una ayuda
o un servicio....usan como medio de intercambio la solidaridad, esto es , la
dimensin misma de la reciprocidad que se manifiesta en trminos de responsabilidad
colectiva(Sanicola, 1996: 239). Las redes secundarias formales se caracterizan por
fundarse en el Derecho y en la Ciudadana y refiere al intercambio con una estructura de
polticas, principalmente sociales, que se implementan a travs de servicios locales y
regionales y que hacen al ejercicio de derechos como la educacin, la vivienda, la salud,
el trabajo, etc.
Segn la teora de las redes migratorias se entiende por stas a los ... conjuntos
de lazos interpersonales que conectan a los migrantes, primeros migrantes y no
migrantes en reas de origen y destino mediante lazos de parentesco, amistad y de
compartir el origen comn. (Massey, 2000: 26-27) A partir de estos vnculos, se
genera capital social que refuerza el movimiento migratorio al tal punto que las causas
que impulsaron su comienzo no son las mismas que lo perpetan. Se plantea que se
incrementan los beneficios de la migracin en la medida que cuanto ms amplia la red
migratoria menores son los riesgos y costos para los migrantes. Se da una mayor
tendencia a migrar a destinos con mayor representacin de la comunidad de origen y no
tanto por razones socio-econmicas como el nivel de salarios o empleos. Despus de
que los primeros migrantes se asientan, entonces los costos potenciales de la migracin
bajan sustancialmente por los amigos y parientes que ya estn establecidos. Debido a
la naturaleza de las estructuras del parentesco y la amistad cada nuevo migrante crea
un conjunto de gente con lazos sociales en el rea de destino. (Massey, 2000: 27
Las redes que se constituyen pueden ser primarias, secundarias, de tercer sector o
de mercado, a travs de familiares (reagrupacin familiar), amigos, conocidos,
16



instituciones y organizaciones (con o sin fines de lucro) que sostienen al migrante en
las primeras etapas del proceso de inclusin y aumenta las probabilidades de que se
produzcan nuevas migraciones. Esta influencia est relacionada con el tamao de la red,
su densidad, antigedad e intensidad. Por su parte, si bien las redes de tipo horizontales
facilitan la movilidad geogrfica, los vnculos verticales en el lugar receptor facilitan la
movilidad sociolaboral.
Las redes tambin tienen impactos en los lugares de origen ya que el envo de
remesas genera la percepcin de una privacin relativa en los hogares sin migrantes lo
cual contribuye a alentar la migracin de algn miembro de la familia. Por otro lado, las
remesas podran inhibir el flujo migratorio porque mejora la calidad de vida de los
restantes miembros de las familias que se mantienen en el lugar de origen. Las redes
secundarias formales incidirn favorablemente en la integracin social de los migrantes
de acuerdo al balance del cambio en trmino de acceso a polticas sociales de salud,
educacin, proteccin social, trabajo, etc, de los jvenes migrantes as como la cobertura
en trminos de calidad, variedad y alcance.

VIDA COTIDIANA
La migracin en tanto fenmeno social puede configurarse como una de las
principales experiencias vitales que impactan en la vida cotidiana del migrante y su
familia, generndose variaciones en los roles familiares en relacin a la divisin social
del trabajo, en el uso del tiempo libre, en la valoracin subjetiva del trabajo, etc.
Desde la perspectiva de la Psicloga Social Ana P. Quiroga (1988) la Vida
Cotidiana es la forma de organizacin material y social de la experiencia humana en un
contexto histrico y social determinado. Subyacen a la Vida Cotidiana las relaciones
que los hombres guardan con sus necesidades en cada organizacin social: el modo del
reconocimiento de las necesidades, cmo se definen, cmo se codifican, las
posibilidades y las modalidades de satisfacerlas y las metas que son socialmente
disponibles. () la vida cotidiana se manifiesta como un conjunto heterogneo y
17



multitudinario de hechos, actos, objetos, relaciones, actividades que se nos presentan
en forma dramtica, es decir, como accin, como mundo en movimiento. (Quiroga,
1988:11)
Desde la perspectiva de la teora social crtica A. Heller plantea que la vida
cotidiana es el conjunto de actividades que caracterizan la reproduccin de los
hombres particulares, los cuales, a su vez crean la posibilidad de la reproduccin
social (Heller, 1977: 37). La Cotidianidad se constituye por la familia de origen y la
que constituye el propio sujeto en la adultez, las diferentes manifestaciones del arte y la
cultura, los medios de comunicacin, la tecnologa, el tipo de alimentacin, el tipo de
arquitectura que habitamos, la moda, la economa, etc. Se estructura en la experiencia e
involucra simultneamente las dimensiones subjetivas e intersubjetivas en tanto est
pautada por un mundo socialmente compartido.
Podemos hablar de tres reas o dimensiones para el anlisis de la Vida
Cotidiana: el trabajo (desde el punto de vista ontolgico), la vida familiar y el tiempo
libre, totalmente ligadas entre s y plausibles de entrar en colisin (as por ejemplo el
trabajo mayormente es el depositario de la carga de responsabilidad, el sacrificio, etc).
Es en el interjuego particular entre esas dimensiones de la vida cotidiana donde se
define el individuo concreto, su vida cotidiana singular, su subjetividad. (Quiroga, 1988:
21)
El evento migratorio necesariamente genera una reorganizacin de las reas del
trabajo, el tiempo libre y la vida familiar que implica la mayora de las veces un cambio
rotundo en cuanto a espacio, tiempo y ritmo de la cotidianeidad del sujeto con respecto a
su vida anterior en la comunidad de origen.
Por ejemplo, el lugar otorgado al trabajo (empleo, ocupacin, estudio, etc) en la
vida cotidiana del migrante puede pasar a ocupar la posicin ms privilegiada en el
supuesto de que es uno de los principales motivos por los cuales se migra. En la
migracin el trabajo impacta en el nivel de ingresos del individuo e indirectamente en su
familia constituida y/o de origen. Por otro lado, el trabajo del migrante puede asociarse
18



al logro de mayor status cuando la migracin se genera a partir de un proyecto de vida
que permita conciliar factores como vocacin-ocupacin-ingresos.
Tambin la vida familiar sufrir una serie de tensiones hasta re-organizar y re-
adecuar los roles y la divisin del trabajo. Los jvenes migrantes pasan a formar parte
de nuevos arreglos familiares ya sea como estrategia de supervivencia o a partir de la
constitucin de familia propia en la nueva localidad. En cuanto al tiempo libre de los
migrantes en la nueva localidad pueden producirse variaciones significativas en
trminos de cantidad y calidad, tipos de satisfactores para el ocio y la recreacin,
espacios de socializacin disponibles, etc, mediando las pautas de consumo pautadas
por la cultura global.

3. CONCLUSIONES

A modo de cierre se presentan los principales resultados de la investigacin
cualitativa en relacin a los objetivos especficos del proyecto. Se pretenden sealar los
aspectos ms significativos en relacin a los fines de la investigacin, pero tambin
aquellos otros datos recabados que resultan relevantes para la temtica de la migracin.
Consideramos que la informacin recogida en el trabajo de campo es lo
suficientemente vasta y rica como para aportar insumos en un anlisis de largo aliento, del
cual este trabajo slo da cuenta de una primera aproximacin.
La informacin presentada en este captulo final se organiza en los siguientes ejes:
Perfil de la poblacin migrante
Trayectorias emancipatorias y evento migratorio
La migracin como estrategia de sobrevivencia y su relacin con las
Polticas Sociales
19



PERFIL DE LA POBLACIN MIGRANTE
Una primera conclusin a la que arribamos es que no podemos hablar de la
migracin interna del Uruguay, sino de migraciones internas ya que aparecen diferencias
significativas de perfiles, percepciones, mviles y modos de migracin en los/as jvenes en
nuestro pas.
Dentro de los motivos esgrimidos como factores asociados a la migracin se
confirman aquellos identificados en la HIPTESIS 1 de este trabajo:
ofertas educativas en los niveles medio, terciario y postgrado
diferencias en la oferta y remuneracin en el mercado laboral
servicios de salud de nivel secundario y terciario
ofertas de bienes y servicios en general cuya expectativa de consumo es
generada por la globalizacin cultural.

Se le suman otros componentes no considerados en esta hiptesis, los cuales, segn
la percepcin de los/as participantes, tienen con algn grado de incidencia en el proceso
migratorio. Dentro de estos elementos se encuentran: los conflictos familiares, la etapa del
ciclo vital por la que se transita (particularmente la conformacin de pareja y la
procreacin) y la migracin por arrastre.
Ninguno de los elementos mencionados como causas migratorias, aparece aislado en
el imaginario de la poblacin, sino que por el contrario, cada uno de ellos opera como
medio o fin en relacin a los otros. As, la capacitacin no es un proyecto per se, sino un
medio para alcanzar mejores niveles de empleo y a travs de una mejor remuneracin,
alcanzar otros patrones de consumo. En este sentido, se podra afirmar que en la mayora de
los casos trabajados se da un binomio Estudio Trabajo que apunta hacia el objetivo de
mejorar el ingreso, acceder a otro nivel de vida, aumentar la capacidad de consumo y
construir un proyecto de vida deseable acorde al imaginario dominante. Las causas de la
migracin mencionadas al comienzo no se dan entonces en forma pura, ms bien
20



implican una combinacin de los factores de estudio, trabajo y aspiraciones de acceder a
bienes y servicios, que en forma de espiral se articulan para sostener el proyecto motor del
movimiento territorial. Cabe agregar que este proyecto motor no es esttico y que el
movimiento migratorio no empieza ni finaliza con la llegada a la nueva localidad. Por el
contrario, se van generando modificaciones en las expectativas iniciales de la migracin y
dependiendo de la experiencia migratoria singular de cada joven, de su grupo familiar y de
su entorno, se promovern movimientos que derivarn en el retorno, permanencia o una
nueva migracin.
Entre los distintos perfiles de poblacin identificados se combinan las siguientes
variables: clase social, sexo, edad
8
, nivel educativo formal, movimiento de forma individual
o de grupos familiares. De la combinacin de los distintos valores que toman estas
variables dependern los perfiles de la poblacin migrante, los cuales a su vez guardan
relacin directa con los motivos de la migracin, el lugar de origen y el lugar de destino.
Desde esta perspectiva podemos identificar cinco grupos:
Un primer grupo, formado por poblacin de origen rural, de edades tempranas, sin
diferencias entre ambos sexos, hijos de clase trabajadora, con primaria terminada,
que se mueve en forma individual dentro del departamento (localidades urbanas
prximas) para cursar estudios secundarios bsicos. En general esta poblacin es
sostenida en la nueva localidad por redes primarias (permaneciendo su familia de
origen en la localidad), pero tambin por instituciones educativas como son los
hogares estudiantiles, las UTUs y escuelas rurales (redes secundarias formales).
Un segundo grupo estara caracterizado por adolescentes del entorno de los 18
aos, que migran de ciudades secundarias a ciudades capitales (principalmente
Montevideo, Salto y Maldonado), con nivel secundario terminado, de ambos sexos,
con mayor tendencia femenina y de movimiento individual. El objetivo del
movimiento en estos casos es continuar los estudios de bachillerato o terciarios y
reciben apoyo econmico para su sustento. Abarca a distintos grupos sociales con la

8
Siempre en el rango comprendido de 12 a 28 aos.
21



diferencia que aquellos grupos econmicamente ms deprimidos reciben el apoyo
de polticas sociales (boletos, estada, comida) y muchas veces el proyecto de
estudio se presenta asociado a un proyecto de trabajo que lo sustente y viabilice.
Cabe mencionar que si bien la migracin es individual, el proyecto de que el/la
hijo/a estudie en muchos casos es de todo el grupo familiar, realizando una
inversin colectiva en el proyecto, con la expectativa de que los resultados
(capacitacin del/la joven) repercutirn en el bienestar de toda la familia. Desde esta
mirada podramos aventurar que permanece en muchos casos el imaginario de M`
Hijo el Doctor de Florencio Snchez.
El tercer grupo lo componen migrantes entre los 18 y 28 aos, con primaria
completa o secundaria incompleta, sin formacin especfica, de familia de clase
trabajadora. El objetivo del movimiento es econmico, con mayor tendencia a los
varones (respondiendo probablemente a una exigencia cultural de inscripcin ms
temprana en el mundo laboral que las mujeres). Parten de las regiones ms
deprimidas y se dirigen a otras zonas del pas donde se presentan oportunidades
laborales. Para este grupo la migracin es una estrategia de supervivencia frente al
desempleo, el subempleo, o la insuficiencia de ingresos que comprometen la
satisfaccin de necesidades bsicas propias y de su grupo familiar, por lo cual se da
una proyeccin mucho ms cortoplacista (obtencin de ingresos) que en el grupo
anterior. La permanencia o no en el lugar (movimientos zafrales y/o permanentes)
depende de las posibilidades de insercin laboral que cada regin presente (muchas
veces carente de seguridad social). En estas situaciones, si bien en un comienzo la
migracin es individual, en caso de que el proyecto prospere, puede arrastrar al
resto del grupo familiar y/o sus redes primarias.
Un cuarto grupo est formado por sectores sociales medios, de ambos sexos, con
formacin terciaria o capacitacin especfica (ej: oficiales finalistas de la
construccin), donde la migracin est motivada por el acceso a oportunidades de
trabajo ms calificadas, con mejores condiciones laborales y mejor ingresos.
Corresponde a un proyecto de vida asociado a niveles y estilos de consumo que
22



difcilmente resulta viable en la localidad de origen, e involucra a todo el grupo
familiar, generndose el movimiento luego de una propuesta laboral concreta. En
este grupo cabe agregar la ampliacin del espacio de vida como estrategia
alternativa a la migracin, para mejorar la insercin profesional (ejemplo: la mitad
de los das de ejercicio profesional en una localidad perifrica de residencia y la otra
mitad en una central).
El quinto grupo est compuesto fundamentalmente por mujeres, provenientes de
los departamentos del centro, norte y litoral oeste que se mueven fundamentalmente
hacia Montevideo u otras ciudades capitales. El motivo de la movilidad es la
atencin de salud de algn miembro de la familia (generalmente los hijos). Si bien
pertenecen a distintos grupos sociales y distintos niveles educativos formales, cabe
sealar que a menor nivel de clase social, mayores son las resistencias culturales a
desplazarse, traducindose esta resistencia en una mayor negativa para iniciar y
culminar tratamientos mdicos (an cuando el M.S.P. facilita traslados o costos de
pasajes). Son identifican como migrantes, aunque su movilidad es transitoria, ya que
se produce el retorno en casi todos los casos y la permanencia en la nueva localidad
est directamente relacionada con la duracin del tratamiento mdico (en caso de
crnicos la estada es definitiva).
Otro aspecto a considerar en el perfil de la poblacin migrante es el relacionado con
la migracin de retorno. En sta se pueden identificar a dos grandes grupos de poblacin:
aquellos en los que el retorno forma para parte del proyecto migratorio
original, regresando a la localidad de origen luego de alcanzar de metas econmicas
o de estudio propuestas en un comienzo (puede variar desde una zafra a un mediano
o largo plazo).
otros que retornan en el corto plazo, por fracaso del proyecto (trabajo o estudio)
ya sea por inadaptacin a las pautas culturales, por dificultades econmicas y/o de
rendimiento curricular, por cambio de etapa en el ciclo vital (maternidad), o por la
combinacin de todas estas causas.
23




Con respecto a aquellos factores que no fueron considerados en la hiptesis de
partida de este trabajo, es oportuno desarrollar dos de ellos por la importancia que revisten
para la poblacin participante: los conflictos familiares y la maternidad.
Los conflictos familiares aparecen como un factor facilitador de la migracin que,
dependiendo del caso, ser ms o menos determinante del tipo de movimiento. Se
podra afirmar que a grandes rasgos se dan dos tipos de situaciones;
o Una donde el conflicto familiar aparece como un factor coadyuvante,
implcita o explcitamente, predisponiendo la decisin de migrar de los jvenes,
(si bien no se presenta casi en ningn caso como factor desencadenante nico o
aislado). En estas situaciones, el duelo inherente a la separacin del ncleo de
convivencia (familia y/o pareja) se comienza a procesar en forma previa a la
migracin. Dado un proceso relacional conflictivo se visualiza la posibilidad de
materializar la separacin fsica cotidiana a travs de la bsqueda de un cambio,
un empleo, una oportunidad de crecimiento, una carrera, etc.
o La otra situacin que es cuando la migracin (por estudios o trabajo) impacta
de tal manera en los sujetos y en su cotidianeidad que potencializa el
conflicto familiar y distanciamiento de los vnculos, en especial la ruptura o
separacin de parejas con o sin hijos.
La maternidad. El nacimiento de un/a hijo/a tendra distinta implicancia para los
jvenes segn la construccin de gnero, representando para la mujer un hito central de
su proyecto vital por el rol asignado de cuidado en la crianza. Segn lo aportado por
mltiples relatos, resulta desde el imaginario inconveniente (y hasta incompatible) un
proyecto de maternidad combinado a proyectos emancipatorios (trabajo o estudio) que
requieran permanecer fuera de la localidad de origen. En esta percepcin tiene una
fuerte influencia la importancia asignada por el colectivo social al hecho de criar a los
nios/as en un espacio local caracterizado por la existencia de redes primarias y capital
24



social (base de confianza entre los adultos de la comunidad: todos se conocen). Por
lo expuesto, la maternidad aparece tanto inhibiendo el proyecto migratorio como
determinando la migracin de retorno, fundamentalmente para las mujeres.

TRAYECTORIAS EMANCIPATORIAS Y EVENTO MIGRATORIO
Una segunda conclusin a la que podemos arribar es que no siempre el
evento migratorio del joven est vinculado con la trayectoria emancipatoria.
En este sentido cabe identificar por lo menos tres modalidades de migracin de
los jvenes, diferencindose entre ellas segn la edad y la participacin del/la joven
en la toma de decisiones con respecto al proyecto migratorio.
La primera modalidad refiere a las edades tempranas de migracin (ya sea por
arrastre o por la insercin en el nivel secundario una vez finalizada primaria). En
sta no aparece casi ninguna incidencia de la voluntad o proyecto vital del joven
en su movilidad, siendo la familia la que impone el movimiento. La migracin es
referida por este grupo de jvenes como un quiebre, un desprendimiento afectivo
que impact dolorosamente en sus vidas.
La segunda y tercera modalidad es cuando el proyecto migratorio se desarrolla en el
ciclo de vida de la adolescencia y la juventud. En este grupo de edades se puede
realizar una nueva diferenciacin:
Cuando el proyecto migratorio puede vincularse con un proyecto
emancipatorio, pero la movilidad para alcanzarlo es vivida como un proceso
impuesto por las circunstancias, por las pocas oportunidades en la localidad
de origen de lograr la autonoma econmica e independencia residencial.
Concomitantemente, en el colectivo que rodea al joven existe una valoracin
de que quedarse es sinnimo de estancamiento y fracaso, no visualizando la
posibilidad de crecimiento dentro de la propia localidad.
25



La migracin es vivida como una opcin y forma parte esencial del
proyecto del joven. En este tercer grupo se involucran componentes
psicolgicos y afectivos, operando como satisfactor a necesidades de explorar
y romper con lo conocido, con la autoridad parental, un desafo en la
bsqueda del proyecto personal, de lo nuevo. Incluye tambin la expectativa
de acceder a nuevos espacios de recreacin y de tiempo libre que la sociedad
de consumo plantea y que no encuentran es sus propias localidades. Con
respecto al consumo, resulta interesante la desvinculacin evidenciada en
muchos relatos en relacin a la expectativa de consumo en la nueva localidad
y la posibilidad de acceso al mismo. Se presenta un pensamiento mgico en
el que por el solo hecho de trasladarse al lugar se podr acceder a la oferta
existente. En este sentido, varios jvenes migrantes de retorno describen su
desencanto al respecto por el alto costo de la vida en Montevideo y la falta de
tiempo libre que impidieron el disfrute de las propuestas de esparcimiento.

Otra particularidad a sealar en relacin a la emancipacin es la situacin de los
jvenes criados en el medio rural y en familias asalariadas (los hijos del pen, de la
cocinera, del capataz, etc.). En este grupo se percibe la incidencia de un espacio
domstico familiar ntimo subordinado al espacio laboral y la autoridad del patrn en
sus vidas cotidianas. Es un doble desafo, una emancipacin ya no slo del hogar
parental sino del patrn en trminos de asimetra social? Nos deca un educador: ...
uno de los desafos que nos hemos planteado este ao, es poder cambiar esa cabecita de
empleado, de pen, del tipo que simplemente trabaja para el patrn y es lo que dice el
patrn y punto y esto se da mucho en los chiquilines que tenemos.
El esfuerzo colectivo (familiar y comunitario) para viabilizar el proyecto
migratorio de los/as jvenes locales, la sensacin de imposicin para muchos jvenes de
esta movilidad, la percepcin compartida de fracaso ante la permanencia en la localidad
de origen, nos hace preguntarnos si no estamos frente a un rito de emancipacin
26



desarrollado en las comunidades del interior del pas (con mayor o menor fuerza). Este
rito emancipatorio operara como adaptacin cultural de la comunidad ante la
ausencia de recursos (constricciones materiales) para el proceso emancipatorio de los/as
jvenes en la localidad de origen. Al respecto, es interesante el hecho de que si bien la
clase social incide en la modalidad del proyecto, las familias de bajos ingresos
desarrollan estrategias para que sus hijos/as migren a estudiar. Parte de estas estrategias
incluyen en apoyo de la comunidad a travs del acceso a polticas sociales (Bienestar
Universitario o Fondo de Solidaridad a nivel nacional y Residencias Municipales).
Otro aspecto que queremos destacar en relacin a lo anterior es la contradiccin
percibida en los discursos de muchos/as estudiantes quienes afirman por un lado migrar
buscando el desarrollo personal y su futura insercin laboral, y por otro declaran
desconocer la oferta educativa terciaria y la posibilidad de insercin laboral que la
capacitacin elegida conlleva. Este punto debiera se analizado y considerado
especialmente por las polticas sociales dirigidas al sector.
La emancipacin en todos los casos aparece fuertemente ligada a la
combinacin de dos componentes: la autonoma econmica y la residencia fuera de la
familia de origen. An as, el solo cambio de residencia es percibido como un proceso
de maduracin que favorece la futura emancipacin. Por este motivo, incidira en el
proceso emancipatorio del joven el tipo de arreglo familiar y habitacional al que accede
en la nueva localidad. No es lo mismo migrar por estudio al espacio domstico de la
casa de familiares, que ir a una residencia estudiantil con normas de convivencia
preestablecidas, a una pensin, o irse a vivir con un grupo de conocidos/as para costear
gastos de alquiler o irse a vivir solo. En los hechos, muchas situaciones se relatan como
un proceso en el que comienzan viviendo con familiares en la localidad receptora para
finalizar viviendo solos/as o con grupo de pares. Esta independencia habitacional
adems de modificar aspectos afectivos y vinculares, tambin implican la asuncin de
roles y responsabilidades cotidianas. Se valora as positivamente por parte de la familia
y la comunidad el hecho que adquieran experiencia, representando esto la entrada en el
mundo adulto.
27



Desde el punto de vista de gnero se identifican diferencias notorias entre los
procesos migratorios y emancipatorios de varones y mujeres, acentundose los mismos
cuanto menores (en nmero de habitantes) son las localidades. La opinin general es
que la emancipacin es ms fcil para los varones por los dos factores antes
considerados:
Autonoma econmica: el varn tiene mayores oportunidades de empleo
tanto en su localidad como a travs de la migracin, y una vez trabajando las
diferencias salariales con respecto a las mujeres son superiores.
La residencia fuera del hogar familiar: existen mayores libertades sociales
para pasar a residir fuera del hogar sin que media la conformacin de pareja.
El casamiento/unin libre aparece en el varn como un movimiento posterior
y no necesariamente como la va para la emancipacin.
En cambio, ... est mal visto que una mujer soltera se vaya a vivir sola en el
mismo pueblo donde est viviendo su familia. Para la mujer la emancipacin
habitacional est necesariamente ligada a dos alternativas:
el estudio, proyecto que justifica la salida del hogar paterno, asociado a un
proyecto migratorio, y que luego desencadenar otra serie de eventos en la
experiencia de cada persona
el casamiento/unin libre, alternativa que aparece muchas veces ligada al
embarazo, vinculado a quienes permanecen en la localidad de origen (o migran
con su pareja). Las mujeres no se independizan trabajando.... se da a travs de
la unin en pareja en el mbito local. En este sentido es significativo la
percepcin de los/as participantes acerca de los altos niveles de embarazo
adolescente entre las jvenes que permanecen en la localidad.

En las grandes ciudades la emancipacin puede incorporar factores simultneos
como la formacin de pareja, la maternidad, el estudio y el trabajo. Sin embargo, en las
28



localidades ms pequeas se va polarizando el abanico de estrategias de emancipacin
femenina.
Otro tema que podra considerarse es el referido a la identidad asignada y la
cuestin del capital social. Cuanto menor es la localidad de origen ms probabilidad
tienen sus habitantes de control social y de existencia de fronteras difusas entre lo pblico y
lo privado. Esto se debe a la proximidad entre los miembros de la comunidad, lo que
implica que la identidad del sujeto es la misma en todos los espacios y roles de su vida con
una determinacin que parte desde su familia de origen() porque la localidad del
interior siempre brinda, aunque la idea de aldea parezca algo reducido, reparo, cobijo,
aquello de que siempre sabes que es la hija de, o el hijo de, en determinadas situaciones,
con los pro y los contra que esto tiene.. Los estereotipos sociales y la ubicacin del/la
joven en stos, mediarn facilitando u obstaculizando su desempeo en el colectivo social.
Por tanto, la prdida de capital social a causa de la migracin no tiene la misma
connotacin en todos los casos, pudiendo resultar una ganancia en trminos de oportunidad
de resignificar la identidad otorgada.
Dentro de las diferencias culturales percibidas por los migrantes en la localidad
receptora y que requieren su adaptacin se mencionan: la crianza de los hijos, la vida
familiar, la confianza en los vnculos de vecindad (relacionamiento cotidiano), la seguridad
ciudadana, las normas de convivencia social, los ritmos cotidianos, la contaminacin
ambiental y sonora, las distancias a recorrer en la vida diaria y las formas de abastecer la
economa domstica.
Las diferencias entre los estilos de vida se visualizan en algunas oportunidades en la
forma de vestir, la entonacin y volumen de la voz, el desconocimiento de la ciudad. Si
bien estas diferencias pueden operar como limitantes en el movimiento y se reconocen
tanto en los migrantes como en los habitantes de la localidad receptora, no percibimos que
las mismas sean utilizadas como elementos de segregacin y/o discriminacin hacia los
jvenes.
Por ltimo, con respecto a Montevideo queremos mencionar un proceso bastante
29



particular referido a la percepcin de peligrosidad que los habitantes del interior del pas
tienen sobre la ciudad capital. Entendemos que la informacin brindada por la prensa roja
de los medios de comunicacin masivos est enfocada hacia Montevideo, sumado al tiempo
relativo dedicado al tema, generaran un sobredimensionamiento del fenmeno de la
delincuencia en la capital con relacin al interior. Esta subjetividad explicara en muchos
casos el rechazo de migrar a la capital o de criar a sus hijos en esta ciudad.

LA MIGRACIN COMO ESTRATEGIA DE SOBREVIVENCIA Y SU
RELACIN CON LAS POLTICAS SOCIALES

Una de las hiptesis del trabajo planteaba que la movilidad territorial es una
estrategia familiar que diversifica los riesgos y ampla los recursos disminuyendo la
vulnerabilidad del grupo familiar. Esta hiptesis se confirmara en aquellas situaciones con
menores recursos econmicos, donde el motivo de la migracin est vinculado a la
satisfaccin de necesidades bsicas y no al desarrollo personal a travs de un proyecto
profesional.
Dentro de estas situaciones se pueden diferenciar distintas modalidades de
migracin de acuerdo a la composicin del ncleo familiar y las estrategias de arreglos
familiares encontradas:
Cuando la migracin est planteada como alternativa permanente, las parejas
jvenes con hijos a cargo que migran lo hacen por lo general al menos en dos
etapas sucesivas: primero uno de los miembros adultos, mayormente el varn, y
luego de un periodo de prueba, (si logra establecerse y asegurar condiciones
bsicas) migra el resto de la familia.
En familias monoparentales (en general de jefatura femenina) es frecuente que
se utilice como estrategia que los hijos queden en la localidad de origen al
30



cuidado de otros familiares (abuelos, tos, etc.) tomando el miembro migrante el
rol de proveedor/a desde la nueva localidad.
Cuando la migracin es zafral por lo general lo hace un miembro de ncleo
familiar, sea varn o mujer, quien luego enva las remesas y retorna a su
localidad una vez finalizada la zafra o temporada.
Otra estrategia mencionada es la ampliacin de los espacios de vida,
fundamentalmente en los departamentos donde existen polos de desarrollo (por ejemplo
Punta del Este - Piripolis), actuando en muchos casos como factor inhibidor de los
procesos migratorios permanentes (cambio de residencia). Para la toma de decisiones sobre
las estrategias familiares de ampliacin de los espacios de vida o migracin, las familias
consideran una serie de factores: los medios de comunicacin, la accesibilidad y frecuencia
de los medios de transporte, las distancias e infraestructuras de conectividad, la diferencia
de costos de vida (vivienda, transporte, alimentacin, ropa) de la localidad de origen a la
localidad receptora (especialmente en Montevideo o Maldonado), el costo de los pasajes,
entre otros. Tambin influyen en la movilidad (diaria, transitoria o permanente) las
variaciones en la calidad de empleo en trminos salariales, de seguridad social, y
estabilidad, el tipo de ocupacin (servicios, productivos, manufactureros) y la mano de obra
requerida (generacin de puestos de trabajo).
La migracin implica en general una mayor posibilidad de empleo y mejor
remuneracin con relacin a la localidad de origen, lo cual explica los cambios registrados
tanto en la concepcin del trabajo y como en los arreglos y roles familiares. Estas
transformaciones se perciben como necesarias para sostener la nueva etapa:
En cuanto a la concepcin del trabajo, los migrantes consideran estar dispuestos
a trabajar ms horario y ms das a la semana reduciendo el tiempo libre y los
espacios dedicados a la familia (tanto varones como mujeres).
Paralelamente, hay una incorporacin de las mujeres migrantes al mercado de
trabajo implicando esto un cambio en los roles familiares tradicionales. Dentro
31



de las transformaciones percibidas como de mayor importancia se mencionan la
redistribucin de roles domsticos entre los miembros, mayor participacin del
varn y de los hijos en las tareas domsticas; la familia de origen asume roles de
crianza de hijos en localidad origen, mayor dificultad para crianza de hijos en
nueva localidad y la incorporacin masiva de los hijos a redes secundarias de
sostn (escuelas de tiempo completo, clubes de nios, deportes, actividades
extracurriculares).
Un ltimo elemento que queremos aportar est referido a la migracin de los
jvenes desde el medio rural. En muchos casos la migracin de las generaciones jvenes
del medio rural rompe con la continuidad y el recambio necesario para hacer viable el
proyecto rural. La lejana de los hijos/as sumado a otros factores como la soledad, la falta
de mano de obra familiar, el envejecimiento natural de los progenitores, se conjugan en una
ecuacin que a pesar del arraigo a la tierra lleva a que se tome la decisin de migrar
tambin a las generaciones mayores (padres y abuelos). Suponemos que este tipo dinmica
forma parte del fenmeno del despoblamiento de la campaa, afectando principalmente a
los pequeos productores familiares.
Las principales diferencias de acceso a Polticas Sociales se refieren al rea de la
salud en niveles de atencin secundarios y terciarios, teniendo un mayor impacto en la
poblacin ms vulnerable desde un punto de visto socio econmico.






32



BIBLIOGRAFA CONSULTADA

Bankirer, Mnica. 2000. Nuevas formas de movilidad de la poblacin. Avances
tericos y metodolgicos para su estudio. Serie Informes de Investigacin,
Documento 16. Ctedra de Demografa Social, FCS, Universidad Nacional de
Buenos Aires. Argentina.

Castells, Manuel. 1998. La era de la Informacin, economa, sociedad y cultura. Vol.
II El poder de la identidad, Madrid: Editorial Alianza.

Frechero, A.; Sylburski, M. 2000. La migracin de cada ao: jvenes del
interior en Montevideo, Montevideo: Ed. EPPAL, Nordan-Comunidad.

Giorgi, Vctor.1988. Vnculo, marginalidad y salud mental, Montevideo: Ed. Roca
Viva.

Harris, Marvin. 1987. Introduccin a la antropologa general, Madrid: Editorial
Alianza.
Heller, Agnes. 1977. Sociologa de la vida Cotidiana, Barcelona, Espaa: Ediciones
Pennsula.

Massey, Douglas S., Arango, Joaqun; Graeme, Hugo; Kouaouci, Ali; Pellegrino,
Adela y Taylor, J. Edward. 2000. Teoras sobre la Migracin internacional:
una resea y una evaluacin. Revista Trabajo. Ao 2, No. 3. Pp. 5-46

Pampliega de Quiroga, Ana Racedo, Josefina. 1988. Crtica de la Vida Cotidiana,
Bs.As. Argentina: Coleccin Apuntes Ediciones Cinco.

33



Parker, Cristian. 1995. Identidad, modernizacin y desarrollo local. Academia, No.
1, Vol.1, pp.43-56.
Sanicola, Lia. 1996. Redes sociales y menores en riesgo: solidaridad y servicios en el
acogimiento familiar, Buenos Aires, Argentina: Ed. Lumen Humanitas.

También podría gustarte