Examen Resueltos 2ep SD UNSA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

1. Mediante dos bombas (m1 y m2) se controla el nivel de un depsito.

El
depsito tiene dos boyas (b1 y b2). Cuando el nivel est por debajo de la
boya el contacto correspondiente est abierto. Las bombas sacan agua de
dos pozos. Si no hay agua en el pozo la bomba no funciona. Para controlar
esto, cada pozo lleva un sensor (n1,n2). El sistema funciona de la siguiente
forma:
Si el nivel del depsito supera la boya b1, las bombas estn paradas.
Si el nivel del depsito est entre la boya b1 y la b2, funciona la bomba m1,
si hay agua suficiente en el pozo 1. Si no hay agua en el pozo 1 pero la hay
en el 2, funciona la bomba m2.
Si el nivel del depsito est por debajo de la boya b2, se activa la bomba m2, adems de la m1.
Construir el control de las bombas, usando decodificadores (4)
M1=(2,3,6,7)+

(8,9,10,11)
M2=(1.3.5)+

(8,9,10,11)









2. A los lados de un ro hay un hombre (H), un lobo (L), una oveja (V) y una col (C). El hombre no est hambriento, luego no
tiene la menor intencin de comer nada, pero adems tampoco permite que ninguno de los dems coma. El lobo y la oveja s
B1 B2 N1 N2 M1 M1
0 0 0 0 0 0
0 0 0 1 0 1
0 0 1 0 1 0
0 0 1 1 1 1
0 1 0 0 0 0
0 1 0 1 0 1
0 1 1 0 1 0
0 1 1 1 1 0
1 0 0 0 X X
1 0 0 1 X X
1 0 1 0 X X
1 0 1 1 X X
1 1 0 0 0 0
1 1 0 1 0 0
1 1 1 0 0 0
1 1 1 1 0 0
que estn hambrientos, pero el lobo (exclusivamente carnvoro) no podr comerse a la oveja si el hombre est en su misma
orilla y lo mismo le suceder a la oveja (exclusivamente vegetariana) con la col. Se pide:
a) Hallar la tabla de verdad de la funcin Fc(H,L,V,C) que debe valer 1 si alguien ha comido a alguien o a algo y 0 en caso
contrario. Sugerencia: codificar las variables con 1 para la orilla izquierda y 0 para la derecha.(1)
b) Materializar la funcin mediante un multiplexor 4 a 2 (3)









3. Construir un A(a3a2a1a0)*B(b3b2b1b0) (3)





4. Implementar un circuito que tenga dos entradas A (a2 a1) y B (b2 b1), y 3 salidas (S3,S2 y S1) de datos pero adems tendr
dos entradas de control C2 C1 que debern seleccionar el tipo de funcionamiento del circuito: (4)
si C2 =0 y C1 = 0 --> las salidas S = 111
si C2 =1 y C1 = 0 --> las salidas mostrarn la suma de A y B
si C2 =0 y C1 = 1 --> las salidas mostrarn la comparacin de A y B
si C2 =1 y C1 = 1 --> las salidas S = 000
H L V C F
0 0 0 0 0
0 0 0 1 0
0 0 1 0 0
0 0 1 1 1
0 1 0 0 0
0 1 0 1 0
0 1 1 0 1
0 1 1 1 1
1 0 0 0 1
1 0 0 1 1
1 0 1 0 0
1 0 1 1 0
1 1 0 0 1
1 1 0 1 0
1 1 1 0 0
1 1 1 1 0



5. Implementar un circuito que displaye A
XCS-1
- B
XCS-2
(5)



1. Un depsito es alimentado por cuatro bombas (m1, m2, m3 y m4). Cada una de ellas lleva asociado
un contacto que se cierra cuando tiene problemas de sobrecalentamiento. En un display de 7
segmentos se indica que bomba est fallando. En caso de fallo de varias bombas simultneamente
en el display se indica la bomba cuyo ordinal sea mayor (Ej: si falla m1 y m3 simultneamente en el
display slo aparece 3; cuando deje de fallar 3 y sigue fallando m1, en el display aparecer 1). Si no
falla ninguna bomba el display indica 0.
Construir el control del display usando decodificadores (4)

4=(8,9,10,11,12,13,14,15) (C1,C2,C5,C6)
3=(4, 5,6,7) (C0,C1,C2,C3,C6)
2=(2,3) (C0,C1,C2,C3,C6)
1=(1) (C1,C2)
0=(0) C0,C1,C2,C3,C4.C5)

C0=C3=(0,2,3,4,5,6,7)
C1=1
C2=(0,1,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15)=2,3
C4=0,2,3
C5=(0,8,9,10,11,12,13,14,15)=1,2,3,4,5,6,7
C6=(2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15)=0,1



2. Se quiere disear un circuito que reciba como entrada un nmero X(x3,x2,x1,x0) de 4 bits en binario puro, y que proporcione
dos funciones de salida f1 y f2 tales que:
f1 sea 1 si X sea mltiplo de 4 de 5, y 0 en caso contrario ( X=0 es mltiplo de cualquier nmero).
f2 devuelva un 1 cuando X tenga al menos dos bits a uno seguidos, y un 0 en caso contrario.
a) Hallar la tabla de verdad de la funcin. (1)
b) Materializar ambas funciones con multiplexores y el menor nmero posible de puertas lgicas (3)





























X3 X2 X1 X0 F1 F2
0 0 0 0 1 0
0 0 0 1 0 0
0 0 1 0 0 0
0 0 1 1 0 1
0 1 0 0 1 0
0 1 0 1 1 0
0 1 1 0 0 1
0 1 1 1 0 1
1 0 0 0 1 0
1 0 0 1 0 0
1 0 1 0 1 0
1 0 1 1 0 1
1 1 0 0 1 1
1 1 0 1 0 1
1 1 1 0 0 1
1 1 1 1 1 1
3. El bloque codificador realiza una codificacin de las seales de entrada (a,b,c) segn las ecuaciones mostradas: Disear el
circuito decodificador (4)













4. Implementar un circuito que displaye A
XCS-3
- B
XCS-2
(5)


x y z a b c
0 0 0 0 0 0
0 0 1 1 1 1
0 1 0 1 1 0
0 1 1 0 0 1
1 0 0 1 0 0
1 0 1 0 1 1
1 1 0 0 1 0
1 1 1 1 0 1
a b c x y Z
0 0 0 0 0 0
0 0 1 0 1 1
0 1 0 1 1 0
0 1 1 1 0 1
1 0 0 1 0 0
1 0 1 1 1 1
1 1 0 0 1 0
1 1 1 0 0 1

También podría gustarte