0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
920 vistas
Silabo Java Unp
Este documento presenta el silabo de un curso de especialista en tecnología Java. El curso consta de 120 horas divididas en dos módulos. El primer módulo enseña el desarrollo web empresarial usando Java EE y Spring Framework. El segundo módulo cubre el desarrollo móvil multiplataforma usando JavaME, Android, jQuery Mobile y PhoneGap. Los estudiantes aprenderán a crear aplicaciones web y móviles modernas usando las tecnologías Java.
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
920 vistas
Silabo Java Unp
Este documento presenta el silabo de un curso de especialista en tecnología Java. El curso consta de 120 horas divididas en dos módulos. El primer módulo enseña el desarrollo web empresarial usando Java EE y Spring Framework. El segundo módulo cubre el desarrollo móvil multiplataforma usando JavaME, Android, jQuery Mobile y PhoneGap. Los estudiantes aprenderán a crear aplicaciones web y móviles modernas usando las tecnologías Java.
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL
INSTITUTO DE PRODUCCION
SILABO CURSO DE ESPECIALISTA EN TECNOLOGIA JAVA
I. INFORMACIN GENERAL HORAS DE CLASE : 120 Horas Acadmicas DOCENTE : ING. LUIS ANGEL TORRES CALLE
II. FUNDAMENTOS
Este curso brinda los conocimientos sobre el desarrollo de aplicaciones web y mvil utilizando Java Enterprise Edition (JavaEE) y Java Micro Edition (JavaME), actualizndonos adems al uso de la tecnologa Android.
La plataforma Java es por hoy una potencia en lo que arquitectura tecnologa de desarrollo de aplicaciones empresariales se refiere. Por ser multiplataforma y flexible, adems de ser apoyada por una enorme comunidad de desarrolladores en el mundo, la posicionan claramente como una de las tecnologas de mayor jerarqua.
III. OBJETIVOS DEL CURSO
Los estudiantes podrn crear y deployar aplicaciones modernas utilizando la arquitectura de desarrollo de aplicaciones web ofrecida por la plataforma JAVA y usar el framework Spring como solucin al desarrollo empresarial.
Los estudiantes podrn crear aplicaciones en telfonos mviles teniendo nfasis en la correcta implementacin para dispositivos de pocos recursos (telfonos celulares) y dispositivos mviles avanzados (smartphones, tablets, etc) poniendo en prctica tcnicas utilizadas a nivel profesional.
IV. REQUISITOS
Conocimientos bsicos de HTML, CSS y Javascript. Conocimientos bsicos del lenguaje de programacin Java.
V. CONTENIDO
MODULO I: DESARROLLO WEB EMPRESARIAL (80 horas)
CAPITULO I.- INTRODUCCIN A JAVA WEB COMPONENTS 1.1 Que es Java?: Conceptos Clave 1.2 El Ecosistema Java 1.3 Java Enterprise Edition 1.4 Herramientas de desarrollo: Entornos de Desarrollo, software de desarrollo colaborativo. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL INSTITUTO DE PRODUCCION
CAPITULO II.- JAVA EE - BASICO 2.1 Arquitectura Multicapa de JavaEE 2.2 Ventajas de JavaEE 2.3 Herramientas que componen JavaEE 2.4 Servidores de Aplicacin 2.5 Servlets 2.6 Java Server Page - JSP 2.7 Enterprise Java Beans EJB 3.0 y 3.1 2.8 API de Persistencia de Java - JPA 2.9 JSTL 2.10 Implementacion de Patron MVC
CAPITULO III.- JAVA EE - INTERMEDIO 3.1 Subversion 3.2 Maven 3.3 Persistencia con Hibernate 3.4 Glassfish 3 3.5 Java Server Page - JSF 3.6 Reportes 3.7 Libreras para aplicaciones Empresariales
CAPITULO IV. - SPRING MVC FRAMEWORK 4.1 Introduccion a Spring Framework 4.2 Arquitectura Spring 4.3 Componentes 4.4 Configuracin de Contexto Spring 4.5 Inyeccion de Dependencias 4.6 Los Beans 4.7 El DispatcherServlet 4.8 Controladores Spring 4.9 Acceso a Datos: JDBC, Hibernate 4.10 Templates 4.11 Transacciones 4.12 Aplicaciones Completa : Uniendo todos los componentes.
CAPITULO V.- MEJORANDO EL FRONT-END CON JQUERY 5.1 Nociones Basicas de JavaScript 5.2 Conociendo Jquery 5.3 Asynchronous Javascript and XML (AJAX) 5.4 Java Script Object Notation (JSON) 5.5 Plugins Jquery avanzados 5.6 Weapp Empresarial Spring + Jquery.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL INSTITUTO DE PRODUCCION
MODULO II: DESARROLLO MOVIL MULTIPLATAFORMA ( 40 horas)
CAPITULO I.- INTRODUCCIN A LAS TECNOLOGAS MVILES 1.1 Tecnologas de comunicacin 1.2 Dispositivos mviles 1.3 Sistemas Operativos para Mviles 1.4 Aplicaciones para Dispositivos Mviles 1.5 Tendencias Actuales de desarrollo mvil
CAPITULO II.- JavaME 2.1 Conceptos bsicos y Arquitectura 2.2 Perfiles y Configuraciones 2.3 Midlets 2.4 Interfaces grficas de usuario: Display, Alert, List, TextBox, Form, ComandListener. 2.5 Comunicaciones: Via Sockets y http. 2.6 Introduccin a J2ME POLISH
CAPITULO III.- INTRODUCCIN A ANDROID 3.1 Qu es Android? 3.2 Aspectos generales de Android SDK 3.3 Configuracin para el desarrollo. 3.4 Estructura de una aplicacin en Android. 3.5 Emulador y ADK. 3.6 Conectando a un dispositivo Real. 3.7 Aplicacion de Ejemplo
CAPITULO IV.- APLICACIONES WEB MOVILES 4.1 HTML5 Y CSS3 4.2 jQuery Mobile 4.3 jQuery Mobile Pages 4.4 jQuery Mobile Headers, Footers and Toolbars 4.5 jQuery Mobile Listas 4.6 jQuery Mobile Formularios 4.7 jQuery Mobile Dilogos, grillas 4.8 jQuery Mobile Trabajando con eventos Touch 4.9 Aplicacin Completa
CAPITULO V.- PHONEGAP 5.1 Arquitectura y funcionamiento. 5.2 Creacin de ambiente para Android 5.3 Accediendo a las APIs nativas del telfono.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL INSTITUTO DE PRODUCCION
VI. BIBLIOGRAFIA
Li and Jonathan Knudsen; (2005)Beginning J2ME: from novice to professional, Third Edition., Edit. Apress, USA.
Juntao, M.; (2004) Enterprise J2Me: Developing Mobile Java Applications,Second Printing, Edit. Faye Gemmellaro, USA.
Edward, J.; (2003) J2ME: The Complete Reference,7 th Edition,McGraw- Hill/Osborne, USA.
Snchez, J.; (2004) Anlisis y Estudio de Redes GPRS, Primera Edicin,Escuela de Electricidad y Electrnica Universidad Austral de Chile, Chile.
Glvez, S.; Ortega, L.; (2003) Java a Tope: J2ME, Segunda Edicin, Dpto. de Lenguajes y Ciencias de la Computacin, E.T.S. de Ingeniera Informtica, Espaa.
Letelier, P; (2005) Desarrollo de Software Orientado a Objeto usando UML, Segunda Edicin,Departamento de Sistemas Informticos y Computacin, Universidad Politcnica de Valencia Espaa, Espaa.
Chris Haseman, Android Essentials. Jonathan Stark, Building Android Apps with HTML, CSS, and JavaScript
Maximiliano Firtman , jQuery Mobile: Up and Running
Bryan Basham AND Kathy Sierra, Head First Servlet y JSP