Guia Extra de Trabajo y Energia
Guia Extra de Trabajo y Energia
Guia Extra de Trabajo y Energia
4. Encontrar, en base a la figura # 1. El trabajo hecho por: a) la fuerza normal, b) el peso del bloque, c) la
fuerza horizontal al plano, d) la fuerza horizontal y e) Cul es el trabajo total?
R/ a) 0, b) 268 J, c) 2,000 J, d) 1,504 J, e) 3,235 J.
20
m
4 Kg.
80 N
20o
100 N
Figura # 1
5. Desde qu altura tendra que caer un automvil para ganar la energa cintica equivalente a la que
hubiese tenido corriendo a 60 mllas/h (97 km/h)?
R/ 120 pies (37 m)
6. Un hombre que va corriendo tiene la mitad de la energa cintica de un nio que tiene la mitad de su
masa. El hombre aumenta su rapidez en 1.0 m/s y entonces adquiere la misma energa cintica que el
nio. Cules eran las velocidades iniciales del hombre y el nio?
8. Un bloque de 5.0 Kg. se mueve en lnea recta sobre una superficie horizontal sin friccin bajo la
influencia de una fuerza que varia con la posicin como se muestra en la figura # 2, a) Qu trabajo hace
la fuerza al moverse el bloque desde el origen hasta X = 8.0 m? b) Si la rapidez de la partcula al pasar
por el origen era de 4.0 m/s, Con qu rapidez pasa por el punto X = 8.0 m?.
R/ a) 25 J, b) 5.1 m/s.
F
U
10
E
R
-5
Posicin en metros
0
-10
E
Figura # 2
9. Un bloque de 2.0 Kg. (0.14 slug) se deja caer desde una altura de 0.40 m (1.3 pies) sobre un resorte cuya
constante elstica se k = 1,960 N/m (134 lb/pie). Encontrar la distancia mxima en que (despreciando la
friccin) se comprimira el resorte.
R/ 10 cm.
10. La cuerda de la figura # 3, tiene una longitud L = 4.0 pies. Cuando se suelta la bola, se balancea hacia
abajo por el arco punteado. Cul ser su rapidez cuando llegue al punto ms bajo de su movimiento?
R/ 16 pies/s.
L
Figura # 3
ING. SAMUEL ADOLFO DUEAS APARICIO
11. Un cuerpo de 1.0 Kg. (cuyo peso mg = 2.2 lb.) choca contra un resorte horizontal, sin peso, cuya
constante elstica es de 2.0 N/m (0.14 lb/pie) (ver figura 4). El cuerpo comprime al resorte en 4.0 m (13
pies), a partir de su posicin relajada. Suponiendo que el coeficiente de friccin cintica entre el cuerpo
y la superficie horizontal es de 0.25, Cul era la rapidez del cuerpo en el instante de la colisin?
R/ 7.2 m/s (23 pies/s)
Figura # 4
12. Un cuerpo de 4.0 Kg. comienza a subir por un plano inclinado a 30 o, con 128 J de energa cintica.
Qu distancia recorrer sobre el plano si el coeficiente de friccin es de 0.30?
R/ 4.3 m
13. Imagine que pertenece a la Cuadrilla de Rescate Alpino y debe proyectar hacia arriba una caja de
suministros por una pendiente de ngulo constante de modo que llegue a un esquiador varado que est
a una distancia vertical h sobre la base de la pendiente. La pendiente es resbalosa, pero hay cierta
friccin presente, con coeficiente de friccin cintica k . Use el teorema del trabajo-energa para
calcular la rapidez mnima que debe impartir a la caja en la base de la pendiente para que llegue al
esquiador. Exprese su respuesta en trminos de g, h, k , y .
R/ v o = 2gh 1 k / tan
14. Considere el sistema de la figura. La cuerda y la polea tienen masas despreciables, y la polea no tiene
friccin. El bloque de 6.00 kg se mueve inicialmente hacia abajo, y el de 8.00 kg lo hace a la derecha,
ambos con rapidez de 0.900 m/s. Los bloques se detienen despus de moverse 2.00 m. Use el teorema de
trabajo-energa para calcular el coeficiente de friccin cintica entre el bloque de 8.00 kg y la mesa.
R/ 0.79
15. Un bloque de 5.00 kg se mueve con vo = 6.00 m/s en una superficie horizontal sin friccin hacia un
resorte con k = 500 N/m y masa despreciable conectado a una pared (ver figura). Calcule la distancia
mxima que se comprimir el resorte.
R/ 0.600 m
16. Un jardinero de beisbol lanza una pelota de 0.150 kg con una rapidez de 40.0 m/s y un ngulo inicial de
30.0o Cul es la energa cintica de la pelota en el punto ms alto de su trayectoria?
R/ 90.0 J
17. Un resorte de constante elstica 100 N/m se comprime 0.60 m desde su longitud natural y se le coloca
encima un bloque de 2 kg (ver figura). Cuando se suelta el resorte, el bloque sale disparado hacia arriba.
Suponer que el bloque pierde contacto con el resorte cuando este alcanza su longitud normal.
a) Cul es la velocidad del bloque cuando pierde contacto con el resorte?
b) Qu altura mxima alcanzar el bloque?
R/ a) 2.5 m/s , b) 0.32 m.
18. Una esfera pequea se suelta desde el punto A, de tal manera que desliza por el cuadrante circualr AB
que es liso y tiene radio L (ver figura). La esfera abandona el punto B y cae en el punto C. suponiendo
que L y h son cantidades conocidas, determinar:
a) La velocidad de la esfera en el punto B.
b) El tiempo que demora la esfera de ir de B a C.
c) Las componentes horizontal y vertical de la velocidad de la esfera en el punto C.
d) El alcance de la bola respecto al punto D.
R/ a) 2gL ; b) 2h / g ; c) v x = 2gL ; v y = 2gh ; d) 2 Lh
19. Un bloque desliza hacia abajo por una pista curva sin friccin desde una altura h = 2.0 m y despus sube
por un plano inclinado. El coeficiente de friccin entre el bloque y el plano inclinado es k = 0.2. Hallar
la altura mxima alcanzada por el bloque.
R/ 1.58 m
20. Un bloque de masa 0.1 kg se suelta desde A por un plano inclinado rugoso con coeficiente de friccin
igual a 0.5. En el punto B entra en contacto con un resorte de constante 10.0 N/m y lo comprime. Hallar:
a) La velocidad en el punto B, antes de comprimir el resorte.
b) La deformacin mxima del resorte.
c) La distancia que sube el bloque nuevamente hacia arriba.
R/ a) 3.45 m/s, b) 0.37 m, c) 0.33 m