Revista Cidob D'afers Internacionals #105
Revista Cidob D'afers Internacionals #105
Revista Cidob D'afers Internacionals #105
105
Salvador Mart i Puig Eduardo Silva Laura Feliu Guiomar Rovira Sancho Iratxe Perea Ozerin Anglica Rodrguez Rodrguez Aitor Daz Anabitarte Mara Martn de Almagro Ximena Cuadra Montoya Federico M. Rossi Mercedes Botto
105
Nueva poca Abril 2014
Director/Editor-in-chief: Jordi Bacaria Coordinadora editorial/Managing editor: Elisabet Ma Consejo editorial/Editorial Board: Anna Ayuso (CIDOB), Oriol Costa (Universitat Autnoma de Barcelona), Robert Kissack (Institut Barcelona dEstudis Internacionals), Salvador Mart Puig (Universidad de Salamanca), Alex Ruiz (Universitat Oberta de Catalunya; Universitat Abat Oliba CEU) y Jordi Vaquer i Fans (Open Society Initiative for Europe). Consejo asesor/Advisory Board: Sergio Aguayo, El Colegio de Mxico, A.C; Manuel Alcntara, Universidad de Salamanca; Jos Antonio Alonso, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Columbia; Esther Barb Izuel, Universitat Autnoma de Barcelona; Adrin Bonilla, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO); Alison Brysk, University of California, Santa Barbara; Miguel ngel Centeno, Princeton University; Noe Cornago, Universidad del Pas Vasco; Rafael Fernndez de Castro, Instituto Tecnolgico Autnomo de Mxico (ITAM); Caterina Garcia Segura, Universitat Pompeu Fabra; Jean Grugel, University of Sheffield; Fernando Guirao, Universitat Pompeu Fabra; Daniel Innerarity, Instituto de Gobernanza Democrtica (Globernance); Jacint Jordana, Institut Barcelona dEstudis Internacionals (IBEI); Gemma Martn Muoz, Universidad Autnoma de Madrid; Ludolfo Paramio, Instituto de Polticas y Bienes Pblicos, CSIC; Jos Antonio Sanahuja, Universidad Complutense de Madrid; Maria Regina Soares da Lima, Universidad Estatal de Rio de Janeiro; Max Spoor, International Institute of Social Studies of Erasmus University Rotterdam; Juan Gabriel Tokatlian, Universidad Di Tella, Buenos Aires; Fidel Tubino, Pontificia Universidad Catlica del Per; Pere Vilanova i Trias, Universitat de Barcelona. CIDOB Elisabets 12, 08001 Barcelona, Spain T. (34) 93 302 64 95 / F. (34) 93 302 21 18 [email protected] / www.cidob.org Precio de este ejemplar/Price of this issue: 10 Suscripcin anual/Subscription rates: Espaa: 31 Impresin: Color Marfil, S.L. Dep. Legal: B. 17.645-1983 Distribuye/Distributed: Edicions Bellaterra, S.L. Navas de Tolosa, 289 bis, 08026 Barcelona www.ed-bellaterra.com Diseo y maquetacin: Joan Antoni Balcells Asistente editorial: Isabel Verdet Correcciones: Marta Roig Suscripciones: Hctor Prez
Esta revista es miembro de: Esta revista recibi una ayuda a la edicin del Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte
105 Nueva poca Abril 2014 ISSN: 1133-6595 E-ISSN: 2013-035X www.cidob.org (open access) CIDOB, Barcelona Centre for International Affairs Creada en 1982, Revista CIDOB dafers internacionals es una publicacin cultural/ acadmica trismestral de relaciones internacionales y desarrollo. Pionera en el mbito hispanohablante, ofrece al lector un anlisis en profundidad de los temas internacionales desde diferentes puntos de vista y perspectivas, combinando informacin y anlisis. La publicacin est dirigida a la comunidad acadmica y al pblico interesado y/o implicado en general: actores polticos, econmicos y sociales, del mundo asociativo y de las ONGD, empresarial, etc. Se edita en formato impreso y digital.
Los artculos publicados pasan por un proceso de evaluacin externa por pares de anonimato doble y estn indexados y resumidos en las siguientes bases de datos: Academic Search Complete-EBSCO CAHRUS Plus+ (Base de datos de revistas cientficas de los mbitos de las Ciencias Sociales y las Humanidades) Dialnet (Portal de difusin de la produccin cientfica hispana) DICE (Difusin y Calidad Editorial de las Revistas Espaolas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurdicas) DOAJ (Directory of Open Access Journals) DULCINEA (Derechos de copyright y las condiciones de auto-archivo de revistas cientficas espaolas) e-Revistas (Plataforma Open Access de Revistas Cientficas Electrnicas Espaolas y Latinoamericanas, CSIC) IN-RECS (ndice de Impacto-Revistas Espaolas de Ciencias Sociales) IPSA (International Political Science Abstracts) ISOC-Ciencias Sociales y Humanidades (CSIC) Latindex (Sistema regional de informacin en lnea sobre revistas cientficas de Amrica Latina, el Caribe, Espaa y Portugal) MIAR (Matriu dInformaci per a lAvaluaci de Revistes) PIO (Periodicals Index Online) RESH (Revistas Espaolas de Ciencias Sociales y Humanas) ULRICHS (Global serials directory)
(Abroad: 33
Los artculos expresan las opiniones de los autores. Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacin de esta obra slo puede ser realizada con la autorizacin de sus titulares, salvo excepcin prevista por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrficos www.cedro.org), si necesita fotocopiar o escanear algn fragmento de esta obra.
www.cidob.org
SUMARIO
Salvador Mart i Puig y Eduardo Silva ............................................................... Introduccin: movilizacin y protesta en el mundo global e interconectado Laura Feliu i Martnez . ................................................................................. Redes transnacionales de derechos humanos en el Mediterrneo Guiomar Rovira Sancho . .............................................................................. El #YoSoy132 mexicano: la aparicin (inesperada) de una red activista Iratxe Perea Ozerin ...................................................................................... El papel del feminismo en el movimiento antiglobalizacin: contribuciones y desafos Anglica Rodrguez Rodrguez y Aitor Daz Anabitarte ...................................... Revoluciones de color, noviolencia y movimientos sociales: Otpor en Serbia Mara Martn de Almagro Iniesta ................................................................. La desglobalizacin de la sociedad civil: los casos de Burundi y Liberia sobre los derechos de la mujer Ximena Cuadra Montoya ............................................................................ Nuevas estrategias de los movimientos indgenas contra el extractivismo en Chile Federico M. Rossi ...................................................................................... Conciliar agendas mltiples: la lucha de los sindicatos contra el neoliberalismo en Argentina Mercedes Botto . ........................................................................................ Los movimientos sociales y el libre comercio en Amrica Latina: qu hay despus del ALCA?
7 19 47 67 89 117
141 165
191
Reseas de libros Jordi Quero Contestacin poltica en Oriente Medio .......................................................... Alexandra Tomaselli Movilizaciones indgenas: tierras, recursos naturales y participacin (consulta/consentimiento) ............................................................................. Mlany Barragn Manjn Ms all de las instituciones: el papel de los polticos en la esfera domstica e internacional ............................................................................. Claire Wright Ms all del 11-S: los poderes de emergencia en el contexto internacional ............
215
218
222 225
www.cidob.org
CONTENTS
Salvador Mart i Puig and Eduardo Silva ........................................................... Introduction: mobilisation and protest in the global and interconnected world Laura Feliu i Martnez . ................................................................................. Transnational advocacy networks for human rights in the Mediterranean Guiomar Rovira Sancho . .............................................................................. The Mexican #YoSoy132: the (unexpected) emergence of an activist network Iratxe Perea Ozerin ...................................................................................... The role of feminism in the antiglobalization movement: contributions and challenges Anglica Rodrguez Rodrguez and Aitor Daz Anabitarte .................................. Colour revolutions, nonviolence and social movements: Otpor in Serbia Mara Martn de Almagro Iniesta ................................................................. (Un)globalising civil society: the cases of womens rights in Burundi and Liberia Ximena Cuadra Montoya ............................................................................ New strategies by indigenous movements against extractivism in Chile Federico M. Rossi ...................................................................................... Juggling multiple agendas: the struggle of trade unions against neoliberalism in Argentina Mercedes Botto . ........................................................................................ Social movements and free trade in Latin America: what comes after ALCA?
Book reviews Jordi Quero Political contestation in the Middle East ............................................................ Alexandra Tomaselli Indigenous mobilisations: land, natural resources and participation (consultation/consent) . ......................................................... Mlany Barragn Manjn Beyond the institutions: the role of politicians in the domestic and international spheres ......................................................... Claire Wright Beyond 9/11: emergency powers in the global context .....................................
215
218
222 225
www.cidob.org
Eduardo Silva
Catedrtico de Ciencia Poltica, Tulane University [email protected]
Resumen: El texto expone la relevancia que han adquirido en las relaciones internacionales los ciudadanos comunes organizados en redes activistas. Para ello, en primer lugar, examina la caracterizacin del nuevo tipo de actores que han aparecido en las ltimas dcadas (redes transnacionales de defensa, nimbys, yimbys, movimientos sociales newnew, etc.), as como la transformacin del Estado y las relaciones transnacionales en el nuevo contexto global. En segundo lugar, subraya la interaccin existente entre las movilizaciones sociales y las estructuras de oportunidades domsticas e internacionales, y seala cmo diversas combinaciones de estos elementos generan diferentes patrones de activismo; en base a ello, por ltimo, expone y sistematiza las aportaciones de los trabajos de este volumen. Palabras clave: ciudadana global, activismo transnacional, movimientos sociales, relaciones internacionales
Abstract: The text examines the importance that ordinary citizens, organised into activist networks, have gained in the area of international relations. To that end, the authors begin by analysing the characterisation of the new type of actors that have appeared in recent decades (transnational advocacy networks, Nimbys, Yimbys, new-new social movements, etc.), as well as the transformation of the State and transnational relations in the new global context. Secondly, the article highlights the existing interaction between social mobilisations and the structures of domestic and international opportunities, and points to the way in which different combinations of these elements generate different patterns of activism; on this basis, finally, the authors examine and systematise the contributions of the works of this volume. Key words: global citizenship, transnational activism, social movements, international relations
nuevas alianzas e identidades, elementos ambos que acaban transformando la misma poltica y sus equilibrios1. Sin duda la aportacin de estas nuevas formas de comprender la historia es simple, y dice as: No se puede ignorar la protesta en la calle! Una protesta que, con la aparicin de las nuevas tecnologas de la informacin y la comunicacin, se ha convertido en global (Castells, 1998). As los movimientos sociales han terminado por incluirse en la categora de los actores polticos colectivos, en tanto que actores singulares que se activan a travs de la movilizacin de sus simpatizantes y que persiguen cambios y transformaciones a travs de acciones fuera de los espacios institucionales. Para poder movilizar a sus miembros, los movimientos elaboran discursos que generan una fuerte identidad grupal, a la par que mantienen una organizacin exible y poco rgida. Adems, en general estos movimientos son transgresores y suelen enfrentarse con el orden establecido2. Sin embargo, es necesario sealar que durante las ltimas dcadas han aparecido mltiples formas de movilizacin que agregan intereses y que han supuesto que bajo el concepto de movimientos sociales exista un abanico muy diverso de actores movilizadores. Entre esos actores podramos sealar a los nimby3, acrnimo del Not in My Back Yard (McAvoy, 1999; Dear, 1992; Rabe, 1994); los yimby, acrnimo del Yes in My Back Yard (Amzaga y Mart i Puig, 2012); o las redes transnacionales de defensa (advocacy networks), que tienen la caracterstica de estar formadas por una nutrida coalicin de actores con caractersticas
1. Lo acontecido a inicios de 2014 en Kiev (Ucrania) es un ejemplo grfico de ello: una crisis que empez con sonoras protestas en la plaza Maidn y ha terminado en la anexin de la pennsula de Crimea por parte de Rusia. 2. Es preciso sealar que los movimientos sociales deben recorrer un largo camino y superar muchos retos antes de convertirse en motores del cambio (o contra-cambio) social. Tal como exponen McAdam, McCarthy y Zald (1999: 477), un movimiento social debe superar seis tareas de suma importancia para que sus propsitos tengan impacto en la sociedad, a saber: 1) tener un ncleo de activistas comprometidos; 2) conseguir nuevos miembros; 3) mantener la moral y el nivel de compromiso de los miembros con los que ya cuenta; 4) conseguir cobertura de los medios de comunicacin, e idealmente (aunque no necesariamente) favorable a sus puntos de vista; 5) movilizar el apoyo de grupos externos; 6) limitar las opciones de control social que pudieran ser ejercidas por sus adversarios; y, en ltimo trmino, 7) influir sobre lo poltico y conseguir que el Gobierno (o la Administracin) acte. 3. Las formas nimby son aquellas que emergen en una localidad (pueblo, barrio o comarca) en contra de intervenciones exteriores impulsadas por administraciones pblicas o empresas privadas y que los habitantes de la localidad perciben como una amenaza a su bienestar o forma de vida. En general este tipo de intervenciones exteriores suelen ser la construccin de instalaciones de riesgo como vertederos, centrales elctricas o nucleares; o de infraestructura que se percibe nociva a los intereses de los ciudadanos.
muy diferentes (ONG, sindicatos, iglesias, fundaciones, movimientos, etc.), los cuales trabajan internacionalmente en torno a un tema y estn vinculados por valores compartidos, por un discurso comn y un denso intercambio de informacin y servicios con el n de protestar/presionar contra determinado tipo de actividades que se juzgan como nocivas llevadas a cabo por algn Gobierno, alguna organizacin multilateral o internacional, o incluso por algn actor privado. La aparicin y expansin de las redes transnacionales de defensa han ido de la mano del desarrollo de las nuevas tecnologas de la informacin y de la comunicacin, as como de la cada de precios del transporte internacional, y tienen como eje fundamental de accin y presin las estrategias comunicativas que hacen un uso intenso de smbolos y valores (Keck y Sikkink, 2000; Echart Muoz, 2008). Son precisamente estas dos cuestiones el impacto de las movilizaciones en la poltica y el carcter transnacional de la protesta en un mundo global las que competen al nmero 105 de la Revista CIDOB dAfers Internacionals. Esta temtica, que emergi en la academia hace poco ms de una dcada con las obras de Keck y Sikkink (2000) y de Edwards y Gaventa (2001), se ha ido consolidando progresivamente hasta el punto de que hoy es imposible entender la dinmica poltica domstica y transnacional sin tener en cuenta las pasiones y las acciones de las personas organizadas en redes (Della Porta y Tarrow, 2005; Tarrow, 2010). A ms de un cuarto de siglo de la cada del muro de Berln, de la implosin del imperio sovitico y de la desaparicin de la lgica internacional de bloques, es necesario tener en cuenta el debilitamiento del Estado (la llamada lgica estadocntrica) para interpretar las transformaciones geopolticas. Ante esta nueva realidad cabe armar que hoy es imposible comprender los cambios polticos nacionales y transnacionales sin tener en cuenta los procesos de movilizacin ciudadana. Ejemplos recientes de este tipo de fenmenos y su impacto en el orden internacional son las revoluciones de color acontecidas en Europa Oriental, la Primavera rabe, o el despertar del indigenismo transnacional en Amrica Latina, ya sea para denunciar el impacto del nuevo modelo de desarrollo extractivo o para defender sus derechos (Mart i Puig, 2011). As mismo, fenmenos de protesta que en principio tienen una lgica domstica tambin han terminado generando a veces dinmicas de difusin y contagio (conocidas hoy como dinmicas vricas). En esta direccin es preciso sealar cmo los ciudadanos del sur de Europa se hicieron eco de las protestas rabes (iniciadas en Tnez y consolidadas en la plaza Tahrir), que inspiraron el movimiento de los Indignados (del 15-M) en Espaa (ibdem), y cmo este tuvo impacto en el movimiento Occupy Wall Street norteamericano (Bryne, 2012), el #YoSoy132 mexicano, el #DirenGezi en Turqua o el Passe libre
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 7-18. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
10
de junio de 2013 en todo Brasil. Sin duda lo expuesto ratica la emergencia de un nuevo patrn de comportamiento poltico colectivo en nuestras sociedades. Un patrn que ha generado una nueva forma de denominar los movimientos sociales como los new-new, cuyos elementos distintivos son los siguientes4: Utilizar la espontaneidad, la difusin y amplicacin de la informacin en tiempo real a travs de Internet y de los social media. Movilizar a los ciudadanos desde redes autnomas y horizontales, promover la accin directa en el espacio urbano, muchas veces ocupndolo en contra de la voluntad de las autoridades. Apelar a la democracia como actividad participativa y deliberativa. Activar mensajes apelando ms a los bienes comunes (commonalities) que a los servicios prestados por el Estado o el mercado. Rechazar liderazgos personales fuertes. Precisamente la aparicin de los new-new y su impacto en la poltica local, nacional, internacional y transnacional es el foco de este nmero 105 de la revista a travs de ocho artculos que tratan todos ellos de movilizaciones ciudadanas, unos con un mayor nfasis en lo internacional y otros en lo local, pero todos con un importante componente transnacional. Entre los textos que enfatizan ms la dinmica internacional destacan el de Laura Feliu, titulado Redes transnacionales de derechos humanos en el Mediterrneo; el de Mara Martn de Almagro Iniesta sobre La desglobalizacin de la sociedad civil: los casos de Burundi y Liberia sobre los derechos de la mujer; el de Mercedes Botto, Los movimientos sociales y los acuerdos de libre comercio en Amrica Latina: qu hay despus del ALCA?, as como el de Iratxe Perea Ozerin sobre El papel del feminismo en el movimiento antiglobalizacin: contribuciones y desafos. Por otro lado, este volumen tambin recoge otras cuatro contribuciones centradas en movilizaciones locales y nacionales. Estos son los trabajos de Guiomar Rovira Sancho La primavera mexicana del #YoSoy132: la aparicin (inesperada) de una red activista; de Anglica Rodrguez Rodrguez y Aitor Daz Anabitarte,
4. El socilogo Manuel Castells califica este nuevo tipo de movilizacin como el de los New New Social Movements, tal como lo expone en la siguiente entrevista: http://thecrankysociologists.com/2013/03/25/manuel-castells-on-new-new-social-movements/ [Fecha de consulta 19.02.2014]. Hay quien seala que el origen de este nuevo modelo de movilizacin se inicia con el levantamiento del Ejrcito Zapatista de Liberacin Nacional (EZLN) en Chiapas y el ciberzapatismo (Olesen, 2005; Rovira 2009).
11
Revoluciones de color, noviolencia y movimientos sociales: Otpor en Serbia; de Ximena Cuadra Montoya, Nuevas estrategias de los movimientos indgenas contra el extractivismo en Chile; y de Federico M. Rossi, Conciliar agendas mltiples: la lucha de los sindicatos contra el neoliberalismo en Argentina. Las aportaciones de los ocho textos que se presentan son mltiples y complejas debido a la dispersin geogrca de los casos analizados (frica Central, Amrica del Sur, Europa, Mesoamrica y Magreb) y a la pluralidad de temas tratados, si bien todos ellos estn relacionados con la defensa de derechos especcos (de las mujeres, de los trabajadores, de los pueblos indgenas, de colectivos vulnerables en contextos postconicto, o con la reivindicacin de derechos civiles y democrticos en general). Sin embargo, cada uno de los artculos nos indica que durante la ltima dcada las movilizaciones ciudadanas han tenido la capacidad de cambiar la direccin del voto, frenar (y transformar) iniciativas y proyectos polticos de los gobiernos, cuestionar la legitimidad de las autoridades e, incluso, poner en la agenda internacional temas que a nivel domstico se ignoraban. Y todo ello sin estar impulsados por ningn liderazgo o sin contar con la presencia de un partido que encabezara la protesta. Esto es, precisamente, lo que apunta Castells (2012) en su ltima obra Redes de indignacin y esperanza, donde deja claro que en la actualidad una ciudadana informada, conectada e indignada supone el mayor desafo para las autoridades y el mayor potencial de cambio de la humanidad5. En el epgrafe que sigue se van a exponer de forma sinttica los hallazgos ms relevantes que aparecen en este monogrco sobre el impacto de las movilizaciones a nivel transnacional
5. Precisamente por ello, no es casualidad que muchos gobiernos estn legislando con el fin de cercenar la capacidad de los ciudadanos de movilizarse y protestar en una coyuntura caracterizada por el descrdito de los polticos y las instituciones, y por la aplicacin de polticas que atentan contra las condiciones de vida de la poblacin ms vulnerable. Este nuevo mood normativo tiene su origen (y se inspira) en la legislacin autoritaria, discrecional y punitiva desarrollada despus del atentado 11-S de 2001 en Estados Unidos (Brysk y Shafir, 2007). El peligro de aprobar dicha legislacin, sin embargo, es evidente. Para la ciudadana porque la amordaza, y para el Estado porque una deriva autoritaria solo puede incrementar su descrdito, precisamente ahora cuando es necesario legitimar la poltica a travs de la transparencia y el control.
12
13
un dcit democrtico que incentiva un activismo transnacional defensivo. Este es el caso de las instituciones multilaterales que apoyan a la globalizacin neoliberal y que son relativamente cerradas a los movimientos contestatarios. Su estructura genera movimientos altermundialistas que apelan a gobiernos nacionales para defender a la ciudadana del neoliberalismo. En este volumen hay dos artculos que hacen referencia a esta dinmica. Uno es el de Mercedes Botto sobre los movimientos sociales contra los acuerdos de liberalizacin econmica en Amrica Latina, y el otro el de Iratxe Perea referente al movimiento feminista inserto en la red antiglobalizacin. Finalmente, el ltimo tipo de interaccin es el que presenta una estructura de oportunidades abierta tanto a en el mbito domstico como en el internacional, casustica que promueve coaliciones que combinan el uso de la protesta por parte de militantes con el trabajo de activistas en los canales de poltica institucionalizada. Esta combinacin se observa en el caso de los sindicatos argentinos y el Mercosur, en el artculo de Federico Rossi. Sin embargo, tambin es cierto que las estructuras de oportunidad y las amenazas a nivel internacional y local no son eternas ni univalentes, sino que varan por tema, regin y a travs del tiempo. Por lo tanto, es lgico aadir que los efectos de interacciones multinivel tambin dependen de factores contextuales basados en estructuras de oportunidades, amenazas y constreimientos uctuantes en los distintos niveles. La combinacin de estos elementos tiene un impacto en las coaliciones, estrategias, tcticas, el enmarque de la problemtica, as como en la forma en que los activistas identican sus blancos y los enfrentan y el repertorio de contencin (Silva, 2013). El efecto de cambios en las estructuras de oportunidades y amenazas en los distintos niveles est claramente presente en muchos de los artculos. Veamos dos a modo de ejemplo. Botto argumenta que la derrota del ALCA y la aparicin del Mercosur dos cambios a nivel internacional tuvieron un enorme impacto sobre el movimiento antiglobalizacin en Amrica Latina. La gran coalicin de los aos noventa se resquebraj y le ha costado a las organizaciones involucradas ajustarse al nuevo entorno, en parte porque tienen dicultad de interpretar si el nuevo entorno es una oportunidad o una amenaza. Es decir, las percepciones de oportunidad y amenaza son tan importantes como las condiciones objetivas (McAdam, Tarrow y Tilly, 2001). Por otro lado, el artculo de Laura Feliu sobre redes transnacionales de defensa de los derechos humanos en el Mediterrneo ofrece otro ejemplo dramtico. Feliu expone como las redes de defensa de derechos humanos del Magreb que haban sido fuertes y consecuentes en su habilidad de establecer alianzas se debilitaron en el nuevo contexto poltico de la Primavera rabe. La autora seala que al cambiar la estructura de oportunidades domsticas con la explosin de
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 7-18. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
14
la protesta y el debilitamiento de los regmenes polticos nacionales, las redes tuvieron muchas dicultades para actuar de forma efectiva. Adems de validar teoras existentes, los artculos contribuyen a empujar las fronteras del conocimiento emprico y terico en la literatura establecida de varias formas. En lo emprico, actualizan la trayectoria de movimientos importantes como el movimiento antiglobalizacin o altermundista, el de los pueblos indgenas en Amrica Latina, el de los derechos humanos en el Mediterrneo y en frica, o el de los movimientos por la democratizacin en Serbia y Mxico. En cuanto a los avances tericos, este monogrco arroja algunas luces sobre una importante problemtica. Silva (2013) propuso que los estudios de los movimientos transnacionales deban ir ms all de la explicacin de por qu movimientos y activistas deciden pasar del nivel local al global o viceversa. El punto clave es que la interaccin de escalas abre la posibilidad a procesos de cambio y a transformaciones que podemos captar si, adems de prestarle atencin a elementos estructurales, tambin tomamos en cuenta a la agencia, su percepcin, su cultura, y a la contingencia en que opera. Las coaliciones se forman y se desarman; las estrategias y las tcticas mutan y cambian, y lo rutinario de pronto deja de funcionar. A la vez, en determinado momento, antiguos aliados resultan de un da para otro de dudosa calidad o utilidad; a la par que aparecen nuevos compaeros donde menos se esperan; y, sobre todo (y esto es lo ms primordial), a veces aparecen los sujetos sociales necesarios para que surja y se consolide un movimiento social, pero otras veces no. Visto desde esta ptica, los artculos contribuyen al anlisis al aportar elementos que nos hacen pensar un marco terico ms plstico, dinmico y dctil; un marco terico que nos permite captar facetas signicativas de nuevos procesos en los movimientos contemporneos surgidos al calor de cambios trascendentales tanto a escala transnacional como local en el siglo xxi. Cuando cay el muro de Berln y la globalizacin neoliberal se recrudeci, nos imaginamos un cambio lineal, pero este no ha sido as. Desde entonces han surgido nuevos interrogantes y problemticas. Y algunos de ellos se exponen en este volumen, como el que formula Feliu en su texto al preguntarse si es la multitud de personas que protagoniz la Primavera rabe la pasta necesaria para un sujeto social que constituya un movimiento democrtico en la regin. En el artculo de Feliu uno de los participantes sugiere que no. Feliu tambin muestra que las caractersticas de los nuevos movimientos, sus estrategias y tcticas, su subcultura y praxis, dicultan alianzas que pareceran naturales, como la de redes de derechos humanos establecidas con movimientos democratizadores. Otro ejemplo de nuevos interrogantes lo ofrece el texto de Martn de Almagro sobre el efecto bumern. En su trabajo se argumenta que la estructura de oportunidades y amenazas puede explicar por qu movimientos locales recurren a aliados externos para presionar a sus gobiernos. Sin embargo, el xito o fracaso de la campaa solo se puede entender
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 7-18. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
15
desde un enfoque postestructuralista; por ello, la autora demuestra cmo los resultados dependen de las redes de poder transnacional y local en que estn insertos los movimientos de derechos humanos en frica, de sus estrategias, tcticas, y percepciones. En esta misma lnea, el artculo de Perea, que analiza movimientos antiglobalizacin y altermundialistas, tambin demuestra que no se puede analizar este tipo de movimientos solo a travs de la estructura de oportunidades transnacional, pues las caractersticas de los miembros de la coalicin que conguran las redes de los movimientos determinan en gran medida las estrategias, tcticas y eventuales resultados de las campaas y acciones. Por lo tanto, esta autora seala que alteraciones en las redes y en las organizaciones pertenecientes a estas producen cambios sustantivos en las estrategias, tcticas, blancos y repertorio de contencin de la coalicin, y por ello sugiere la necesidad de estudios pormenorizados. Por otro lado, hay trabajos en este nmero que nos recuerdan que la plasticidad y dinmica de los movimientos sociales y la articulacin entre la esfera local y transnacional tambin se captan a travs del modelo que McAdam, Tarrow y Tilly (2001) desarrollaron en respuesta a las crticas de su modelo estructural. Sin entrar en detalle, los tres autores argumentaron que las estructuras son un marco general y que la dinmica de los movimientos se explica a travs del anlisis de mecanismos y procesos recurrentes. Los mecanismos relacionales, como la difusin, son elementos importantes en el estudio de la interaccin entre lo transnacional y lo local. Esto se ve ntidamente en los artculos de Rodrguez y Daz, de Feliu y de Rovira, sobre las revoluciones de color, la Primavera rabe y el movimiento #YoSoy132, respectivamente6. A modo de conclusin vale la pena recalcar otro gran aporte de este volumen. Una vertiente de la literatura inicial sobre los movimientos transnacionales y la relacin entre lo local y lo global realz temas como el papel de la globalizacin neoliberal, el crecimiento del tejido de organizaciones y de redes intergubernamentales, as como la importancia de las ideas y el conocimiento. Esto ayud a explicar el surgimiento del movimiento altermundialista, su difusin y distintos nodos regionales (Smith, 2008). Otro enfoque enfatiz la aparicin y expansin de las redes de activistas conectados a organizaciones internacionales, multilaterales y gubernamentales, y por lo tanto la creacin de una coalicin amplia alineada con la idea de trabajar por la mejora de los derechos ciudadanos. Los trabajos que se presentan a continuacin, sin embargo, realzan el hecho de
6. Queda por precisar si el mecanismo de difusin es relacional o remoto y si est activado el mecanismo de brokerage o corredura, es decir, aquel por el que una tercera parte ajena conecta a dos otras partes que no tenan relacin entre ellas.
16
que el mundo ha cambiado signicativamente, aunque no del todo (ni en una sola direccin), en los ltimos diez aos. Las aportaciones de los textos que se presentan en este volumen nos obligan a pensar ms profundamente sobre el signicado de esos cambios con la reaparicin de cuestiones como la democratizacin, los derechos humanos, la religin o el medio ambiente. Tambin nos invitan a reexionar con mayor seriedad sobre cmo entender el impacto de un capitalismo internacional que, si no en transicin, es por lo menos ms complejo y contradictorio de lo que se ha presentado a travs del discurso triunfalista impulsado por el neoliberalismo durante los ltimos 30 aos.
Referencias bibliogrficas
Almeida, P. Olas de movilizacin popular: movimientos sociales en El Salvador, 1925-2010. San Salvador: UCA Editores, 2011. Amzaga, I. y Mart i Puig, S. Existen los Yimbis? Las plataformas de reivindicacin territorial en Soria, Teruel y Zamora. Revista Espaola de Investigaciones, n. 138 (2012), p. 3-18. Brysk, A. (ed.). Globalization and Human Rights. Berkeley: University of California Press, 2002. Brysk, A. y Shar, G. National Insecurity and Humar Rights: Democracies Debate Counterterrorism. Los Angeles: California University Press, 2007, p. 118137. Byrne, J. (ed.). The Occupy Handbook. NY: Back Bay Books, 2012. Castells, M. Redes de indignacin y esperanza. Madrid: Alianza Editorial, 2012. La era de la informacin. Volumen 2. Madrid: Alianza Editorial, 1998. Dear, Michael. Understanding and overcoming the NIMBY syndrome. Journal of the American Planning Association, vol. 58, n. 3 (1992), p. 288-301. Della Porta, D. y Tarrow S. (eds.). Transnational Protest & Global Activism. People, passion and power. Oxford: Rowman & Litlleeld, 2005. Echart Muoz, E. Movimientos sociales y relaciones internacionales. La irrupcin de un nuevo actor. Madrid: La Catarata, 2008. Edwards, M. y Gaventa, J. (eds.). Global Citizen Action. Londres: Earthscan, 2001. Hirschman, Albert O. Retricas de la intransigencia. Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 1997. Ibarra, P. (ed.). Social Movements and Democracy. NY: Palgrave, 2003. Ibarra, P.; Mart i Puig, S. y Gom, R. (eds.). Creadores de democracia radical. Barcelona: Icaria, 2003.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 7-18. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
17
Juris, J. S. Networking Futures. The movements against Coorporate Globalization. Durham: Duke University Press, 2008. Keck, E. y Sikkink, K. Activistas sin fronteras. Redes de defensa en la poltica internacional. Mxico: Siglo xxi, 2000. Mart i Puig, S. 15M: The indignados, en: Byrne, Janet (ed.). The Occupy Handbook. NY: Back Bay Books, 2012. Pienso, luego estorbo. Espaa: Crisis e indignacin. Revista Nueva Sociedad, Buenos Aires, n. 236 (2011), p. 4-15. (2009) Sobre la emergencia e impacto de los movimientos indgenas en las arenas polticas de Amrica Latina. Algunas claves interpretativas desde lo local y lo global. Revista Foro Internacional, Colegio de Mxico, vol.xlix, n. 3 (2009), p 461-489. McAdam, D.; McCarthy, J. y Zald, M. Movimientos sociales: perspectivas comparadas. Madrid: Istmo. Goffman, E., 1999. McAdam, D.; Tarrow, S. y Tilly Ch. The Dynamics of Contention. Cambridge: Cambridge University Press, 2001. Existe edicin en castellano de 2005 en la editorial Hacer, Barcelona. McAvoy, Gregory E. Controlling technocracy : citizen rationality and the Nimby syndrome. Washington: Georgetown University Press, 1999. Olesen, T. International Zapatismo. The Construction of Solidarity in the Age of Globalization. London: Zed Books, 2005. Rabe, Barry. Beyond NIMBY Hazardous Waste Siting in Canada and the United States. Washington: Brookings Institution Press, 1994. Rovira, G. Zapatismo sin fronteras. Las redes de solidaridad con Chiapas y el altermundismo. Mxico DF: ERA, 2009. Risse-Kappen, T. (ed.). Bringing Transnational Relations Back In: Non-State Actors, Domestic Structures and International Institutions. New York: Cambridge University Press, 1995. Sikkink, K. Patterns of dynamic Multilevel Governance and the Insider-Outsider Coalition. , en: De la Porta, Donatella y Tarrow, Sidney (eds.). Transational Protest and Global Activism. Lanham: MD: Rowman and Littleeld: 2005, p. 151-173. Silva, E. (ed.). Transnational Activism and National Movements in Latin America: Bridging the Divide. New York: Routledge, 2013. Smith, J. Social Movements for Global Democracy. Baltimore: The John Hopkins University Press, 2008. Tarrow, S. Power in Movement. New York: Cambridge University Press, 2011, 4th edition. El nuevo activismo transnacional. Barcelona: Editorial Hacer, 2010.
18
www.cidob.org
Este artculo se inscribe en el proyecto HAR2012-34053. Revueltas populares del Mediterraneo a Asia Central: Genealogia histrica, fracturas de poder y factores identitarios, financiado por el Ministerio de Economa y Competitividad. Investigador principal: Laura Feliu Martnez.
19
Las redes transnacionales y la sociedad civil en los Pases del Sur y Este del Mediterrneo (PSEM)
Desde nales de los aos noventa, y tras el impacto que tuvo la obra de Margaret E. Keck y Kathryn Sikkink (1998a), el estudio de las redes transnacionales de defensa (RTD) ha suscitado el inters de las ciencias sociales. Estas autoras dieron nombre a un fenmeno que, aunque no novedoso, haba extendido su presencia en la escena internacional en las ltimas dcadas del siglo pasado, e identicaron la formacin de redes cuyos miembros estaban unidos por unos valores compartidos, posean un discurso comn y establecan un intercambio denso de informacin y servicios (Keck y Sikkink, 1999: 89). El hecho de que su principal motivacin se site en el mbito de los principios y valores no es bice para que se trate de redes que se mueven de forma estratgica para conseguir unos nes y modelar su entorno normativo. Este ltimo punto es especialmente importante para la literatura constructivista. Como ya destacara McAdam (1996: 6), la creacin o inuencia sobre entendimientos compartidos es esencial para legitimar y motivar la accin social. En todo caso, lo que es nico en las RTD es que las causas, ideas basadas en principios, y normas que se desean promover no pueden ser fcilmente relacionadas con los intereses de los actores que las conforman (Sahin y Yldz, 2010: 64). Segn Keck y Sikkink (1998a: 90), el origen de las RTD se encuentra en la interpelacin realizada por ONG locales a redes internacionales en busca de apoyo para modicar las conductas del Estado. Para estas autoras, la existencia previa de redes y normas internacionales ha facilitado su emergencia. En el rea mediterrnea, esta evolucin ha sido dicultada por mltiples factores tanto de dimensin interna especialmente la debilidad de la sociedad civil de los PSEM, debido a las dicultades de creacin de organizaciones autnomas y por los lmites impuestos por la represin, como regional los obstculos a la libre circulacin de personas por el hermetismo de las fronteras de la Unin Europea, la existencia de una honda fractura socioeconmica que separa el norte y el sur del Mediterrneo o las difciles relaciones polticas entre los PSEM. El presente artculo analiza estas redes de carcter regional, centrndose en tres aspectos. En primer lugar, la formacin y evolucin de dichas redes hasta la Primavera rabe, estableciendo una primera distincin entre a) redes que trabajan en el marco de la poltica euromediterrnea de la UE, b) redes que vinculan asociaciones y ciudadanos de las dos orillas y que surgen desde otras lgicas, y c) redes transnacionales entre los propios PSEM. Para ello se hace un uso muy general tanto del concepto de red (independientemente de su grado de formalizaRevista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 19-45. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
20
cin) como de derechos humanos. En segundo lugar, se estudia la participacin de estas redes en las revueltas populares que han sacudido la regin desde nales de 2010. Y, nalmente, se plantean algunas cuestiones analticas vinculadas con factores de carcter estructural.
21
fuertemente dependientes de unas pocas personalidades y con ausencia de recursos. A pesar de ello, se trataba de redes conectadas sobre el terreno con movimientos polticos o sindicales de cierta amplitud y que posean un instrumental de lucha conceptual y estratgico relevante. Ser el lanzamiento por parte de la UE de la Asociacin Euromediterrnea, en noviembre de 1995 en la Conferencia de Barcelona, el acontecimiento que impulsar la creacin de nuevas redes, especialmente a partir de las autocracias liberalizadas de la regin. En torno al proyecto de crear una Zona de Libre Comercio (ZLC), y especialmente a travs del tercer cesto del proceso euromediterrneo, se ha fomentado el fortalecimiento de las respectivas sociedades civiles y se ha impulsado la creacin de redes que las vinculen. Para ello se han establecido foros y espacios de encuentro (Foro Civil Euromed, Plataforma no gubernamental de ONG, etc.), y se han nanciado asociaciones y proyectos (MEDA-Democracia, Sociedad Civil Euromed, etc.). Esto muestra el inters de los gobiernos europeos por fomentar una sociedad civil que se cree podra impulsar en un futuro procesos de cambio con un bajo coste poltico; sin embargo, las preocupaciones dominantes para las cancilleras europeas han tenido ms que ver con otros temas, como la seguridad, el control de la inmigracin o la liberalizacin econmica de los PSEM. Esta poltica de colaboracin y apoyo, ms o menos directa segn los casos, a los diferentes regmenes autocrticos de la regin entrar en una clara contradiccin con el supuesto apoyo a la sociedad civil. Pero, adems, el inters por fomentar nuevos tipos de movimientos sociales (simbolizados por las ONG) encubre una orientacin ideolgica (muy presente tambin en la academia) que propugna incidir sobre el poder poltico sin transformarlo, relegando otras formas de lucha (Morera Herrera, 2008: 96). Las redes que aparecen entonces son foros parainstitucionales con una vinculacin presupuestaria ms o menos relevante con la Comisin Europea o con sus estados miembros. La direccin de los vnculos transnacionales toma una conguracin bsicamente vertical, con serias dicultades para la creacin de redes transnacionales horizontales no mediatizadas desde el centro del sistema debido a cuestiones estructurales. No obstante, cabe subrayar que algunas de estas redes han realizado unos esfuerzos importantes por promover la horizontalidad a travs de la representacin de sus rganos, los procesos de toma de decisiones y el trabajo de sus comisiones o grupos. Pero, inevitablemente, el grueso de los procesos, con todo lo que ello implica, tiene lugar en la orilla norte. Estas redes centran su accin en el cabildeo en la UE, lo que implica, en primer lugar, hacer llegar a las instituciones europeas y a las diferentes capitales la informacin sobre las graves violaciones de los derechos humanos en los PSEM; en segundo lugar, llevar a cabo un seguimiento de las polticas euromediterrneas y de su impacto sobre la situacin de los derechos humanos; y, en tercer lugar, la bsqueda de
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 19-45. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
22
inuencia en su poltica mediterrnea con el establecimiento de contactos estrechos y la elaboracin de recomendaciones. Los acontecimientos vinculados a la Primavera rabe muestran el fracaso de estas redes como ncleo de cabildeo sobre las instituciones europeas, y un xito modesto con respecto a otros objetivos igualmente importantes: conformacin y visibilizacin de la problemtica, ayuda a los defensores de los derechos humanos de los PSEM, etc.
El Foro Civil Euromed (FCE)
El FCE es un espacio de encuentro e intercambio entre representantes de la sociedad civil de los pases de la UE y de los PSEM. Los participantes han ido cambiando a lo largo del tiempo y su forma de gestin ha sido diversa y muy dependiente de los gobiernos organizadores. Su constitucin fue impulsada sobre todo desde Espaa, durante la preparacin de la Conferencia de Barcelona de 1995 (Hernando de Larramendi, 2009: 53). La organizacin del primer foro corri a cargo del entonces Institut Catal de la Mediterrnia dEstudis i Cooperaci (ICM), y fue esponsorizado por la Comisin Europea, el Ministerio de Asuntos Exteriores espaol, y la UNESCO (ICM, 1996). De esta manera se ha ido perlando como una iniciativa ni totalmente independiente (hay una fuerte intervencin de los estados organizadores y de la propia Comisin Europea, que son su principal fuente de nanciacin), ni incorporada institucionalmente a las estructuras del proceso euromediterrneo (lo que resta fuerza, por ejemplo, a sus recomendaciones nales). El modelo de foro civil frente al de conferencia alternativa ha predominado en los encuentros posteriores (Reinhardt, 2002), que han tenido lugar de forma paralela a las conferencias de ministros de Exteriores del proceso de Barcelona. Las citas han sido en Malta en 1997, desde donde se insisti en la necesidad de potenciar la cooperacin descentralizada, sobre todo entre los pases del Sur, con la creacin de redes de organizaciones; en Npoles en 1997; en Stuttgart en 1999, donde la dimensin poltica pas a tener un protagonismo central, a diferencia de los foros anteriores, ms centrados en temticas econmico-sociales (Echart, 2008: 243); en Marsella en 2000; en Bruselas en 2001; en Valencia en 2002; en Ghania (Grecia) en 2003; y en Limassol (Chipre) en 2004. Posteriormente se intentar cambiar la gestin de estos encuentros. Para las asociaciones que abordan aspectos vinculados con la democracia, los derechos humanos, la gobernanza y el desarrollo, y con un perl bastante concreto (quedan descartadas, por ejemplo, las asociaciones de corte islamista), el Foro Civil Euromed constituye una oportunidad de hacer or su voz y establecer contactos tiles (vinculados con la prospeccin de vas de nanciacin para el sostenimiento de sus actividades). Estos foros han reunido a un grupo muy heterogneo
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 19-45. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
23
de participantes: ONG, actores econmicos, sindicatos, fundaciones, centros de investigacin, representantes gubernamentales, etc. La falta de unas estructuras permanentes hace que las asociaciones que participan no sean las mismas en las diferentes ediciones (si bien el ncleo principal de asociaciones se ha mantenido), y que la agenda no tenga un carcter acumulativo, ya que todo ello depende en gran parte de los organizadores nacionales del evento1.
La Plataforma no gubernamental Euromed (PNGE) y las plataformas nacionales2
A partir de la cumbre de Marsella de 2000, se inici una reexin para reformar el Foro Civil, dadas las crticas a su formato. Y fue especialmente tras el Foro Civil de Valencia organizado en abril de 2002 por la Fundaci de la Solidaritat i el Voluntariat de la Comunitat Valenciana (FUNDAR), vinculada al Gobierno valenciano, y por la Coordinadora de ONG para el desarrollo de la Comunitat Valenciana (CONGD-CV), cuando la evaluacin crtica de las experiencias anteriores (ACSUR-Las Segovias, 2002) inst a lanzar en noviembre de 2002 la Plataforma no gubernamental Euromed (PNGE). En la Conferencia ministerial Euromed de noviembre de 2004 en La Haya, la PNGE fue reconocida como el operador organizador de los FCE. Sus estatutos fundacionales se adoptaron en abril de 2005, cuando tuvo lugar su primera Asamblea General en Luxemburgo3. El FCE de transicin celebrado en esta ciudad fue organizado por la Fondazione Laboratorio Mediterrneo con el Comit de Pilotaje de la PNGE (Echart, 2008: 253). Se empez a preparar aqu la nueva metodologa dirigida a una mayor participacin social. En los trabajos preparatorios participaron ms de 500 representantes y se llevaron a cabo consultas locales en 16 pases. La plataforma consigui por primera vez, gracias a su institucionalizacin con respecto a los foros civiles, presentar sus propuestas al Comit Euromed de Bruselas en mayo de 2005 (Hernando de Larramendi, 2009: 55). Tras el encuentro de Luxemburgo siguieron los de Marrakech en 2006, Marsella en 2008 (dedicado especialmente a las migraciones y los refugiados) y Alicante, el ltimo, en 2010.
1. Esto se puso en evidencia, por ejemplo, en el Foro Civil de Valencia, en el que los organizadores se encontraron con dificultades para obtener informacin sobre la edicin anterior. 2. Vase http://euromedp.eupa.org.mt/ 3. Adopted Statutes: Constitutive General Assembly of the non-governmental Euro-Mediterranean platform Luxembourg on 1 April 2005: http://90plan.ovh.net/~euromedp/spip/IMG/pdf/Statutes_ final_-_18_April_05-ENG.pdf
24
La Plataforma no gubernamental Euromed se concreta en plataformas nacionales, coordinadas entre s y que deben actuar de forma independiente a los respectivos estados, a las que se aaden organizaciones independientes y plataformas temticas. Una de las plataformas nacionales ms activas, a pesar del escaso nmero de asociaciones que se dedican de forma especca al Mediterrneo, ha sido la espaola Encuentro Civil Euromediterrneo (ECEM). Otras plataformas que se han creado son: la Red de ONG palestinas (en Ramala), la Plataforma marroqu no gubernamental Euromed (Casablanca), la israel Ittijah-Unin de Asociaciones de la Comunidad rabe (Haifa), la Plataforma Euromed Lbano (Beirut) y la Plataforma no gubernamental Euromed en Egipto, poco activa desde las revueltas populares.
Las redes temticas euromediterrneas
Bajo el impulso del proceso de Barcelona se han desarrollado diferentes redes transnacionales euromediterrneas de carcter temtico. De estas, la Red EuroMediterrnea de Derechos Humanos (REMDH)4 es una de las ms consolidadas y la que ha conseguido una mayor presencia internacional. Fue creada en 1997 como una organizacin-paraguas de carcter transnacional bajo el impulso del Instituto Dans por los Derechos Humanos5. En el ao 2000 se independiz del Instituto, gracias a la rma de un contrato de nanciacin con la Comisin Europea, y actualmente rene a ms de 60 asociaciones, adems de los miembros regionales, los asociados y los honorarios, procedentes de 25 pases. Las asociaciones participantes dan muestras de una gran heterogeneidad dada la disparidad de situaciones de partida. Es interesante destacar que la Red se plantea como uno de sus objetivos apoyar la creacin de ONG de derechos humanos independientes en los estados de la regin. La REMDH va ms all de una experiencia de intercambio y encuentro; desde la Red se realiza un seguimiento de la agenda de la Unin Europea y se acta como puente entre los gobiernos e instituciones europeas y los pases en los que se producen las violaciones de los derechos humanos (Jnemann, 2003). Dispone de ocinas en Bruselas y Pars, y ha abierto antenas en Marruecos y Jordania. Cuenta tambin con una fundacin para la proteccin de los defensores de los derechos humanos. Asimismo, ha consolidado su labor a travs de grupos de trabajo sectoriales (libertad de asociacin, independencia judicial, derechos
25
de las mujeres, educacin en derechos humanos, derechos de los inmigrantes, refugiados y asilados), as como de la creacin de programas de solidaridad con defensores de los derechos humanos en algunos pases donde el movimiento experimenta especiales dicultades (Tnez, Siria y Argelia). Otras RTD temticas vinculadas tangencialmente con el campo de los derechos humanos son el Foro de sindicatos Euromed, el Comit de seguimiento de las ONG medioambientales euromediterrneas, el Foro cultural Euromed (FEMEC), la Red Anna Lindh dedicada al fomento del dilogo intercultural (y que cuenta con ms de 3.000 asociaciones aliadas) y la Plataforma de la Juventud Euromed.
Alrededor de la Conferencia euromediterrnea de Barcelona de 1995 se enfrentaron dos modelos de encuentro: uno vinculado, aunque no dependiente, a las autoridades y otro alternativo totalmente autogestionado por las asociaciones. Este ltimo parta de la denuncia del proceso de Barcelona como un reejo del impulso neoliberal hacia una regionalizacin econmica desigual impulsada por los estados tanto del Norte como del Sur, y por los intereses de sus lites. En este sentido, pocos das antes de la cumbre de Barcelona unas 50 ONG organizaron la Conferencia Alternativa Mediterrnea (CAM) con una participacin de unas 1.400 personas procedentes de casi 20 pases. De la CAM surgi el Consejo para una Alternativa Mediterrnea (integrado por seis organizaciones) que tuvo una vida corta. El hecho de plantearse una conferencia alternativa muestra tanto la existencia de modelos diferenciados de militancia (relacin orgnica con las instituciones) como la existencia de diferentes visiones, diagnsticos y propuestas relativos al orden euromediterrneo reivindicado.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 19-45. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
26
Las conferencias alternativas celebradas en paralelo a las conferencias euromediterrneas ociales han tenido dicultades para garantizar su visibilidad. En 1999 una parte de los sectores ms crticos participaron eventualmente en el Foro Civil de Stutgart, que realiz un esfuerzo de integracin y de inclusin. De nuevo, en 2000, la organizacin del Foro alternativo corri paralela al Foro Civil en Marsella. Desde entonces estos encuentros han estado fuertemente inuidos por el movimiento anticapitalista y contra la globalizacin neoliberal (Echart, 2008: 229, 243). Dos aos ms tarde, en Valencia, el encuentro se celebr bajo el signicativo nombre de Encuentro internacional contra el proyecto euromediterrneo y la globalizacin capitalista en el mundo rabe, y fue organizado por el Comit de Solidaridad con la Causa rabe y la asociacin Revolta (del 19 al 21 de abril de 2002). La participacin de militantes procedentes de los PSEM en los foros sociales mundiales y sectoriales ha sido dbil y tarda, por las razones que ya se han apuntado, y la traslacin del espritu y metodologa de Porto Alegre a la regin ha debido sortear obstculos de diferente tipo. Los primeros foros se organizaron con una lgica sectorial, destacando los dedicados a Palestina (Foro Social temtico Palestina, celebrado en Ramala entre los das 27 y 30 de diciembre de 2002) y a Marruecos (Foro Social marroqu, tambin celebrado en diciembre de 2002). Por su parte, el Foro Social Mediterrneo (FSMed), que pretende promover la participacin social y el debate en esta regin6, debi esperar a 2005, tras dos intensos aos de preparacin, para poder celebrarse. La inexistencia de un Foro Social rabe, adems, a pesar de los intentos de organizarlo bajo la denominacin de Magreb-Mashrek, aun hizo ms difcil su consecucin. Su origen se remonta a 2001, impulsado por unas pocas organizaciones catalanas que formaban parte del consejo internacional del Foro Social Mundial y que integran los foros regionales, pero sin un vnculo real con el movimiento que haba organizado las importantes movilizaciones en Espaa contra la guerra de Irak o contra la globalizacin neoliberal en el territorio (Vivas, 2005). El FSMed de Barcelona se prepar a travs de seis asambleas internacionales: una primera tuvo lugar en mayo de 2003 en Rabat7; en la segunda asamblea, de julio de 2003 en Npoles, se puso el nfasis en la metodologa que buscaba primar la participacin y la toma de decisiones por consenso y el difcil problema de la coordinacin; le siguieron las asambleas de Chipre, en marzo de 2004, Mlaga, en septiembre, y Marsella y Turqua en abril de 2005 (Echart, 2008: 256).
27
Ms de 5.000 personas asistieron al FSMed de Barcelona, que tuvo lugar entre el 16 y el 19 de junio de 2005, en un contexto de contra-celebracin del dcimo aniversario del proceso Euromediterrneo. La mayora de participantes fueron europeos (muchos de Espaa), mientras que los no europeos representaron nicamente alrededor de un 13% (ya que el 65% de las ms de 700 solicitudes de visado fueron rechazadas). El lema fue: El Mediterrneo: un mar de derechos (Sabata, 2006). Y tres fueron los grandes ejes temticos: la denuncia del proceso de liberalizacin econmica en el Mediterrneo; la defensa de los derechos humanos y de las libertades democrticas; as como el rechazo a la ocupacin militar y a la estrategia imperialista. La asamblea de movimientos sociales, que se celebr un da despus de terminar el Foro, reuni a unos 500 delegados y convoc a una jornada de accin en toda la regin los das 27 y 28 de noviembre, coincidiendo con la Conferencia euromediterrnea de Barcelona. En general, se consigui poca visibilidad en la prensa y hubo dicultades para involucrar a actores sociales militantes (Echart, 2008: 273). La necesidad de seguir expandiendo el FSM en la regin ha sido un tema reiterado en los diferentes encuentros internacionales (como el de Malm, del 22 al 24 de septiembre de 2008). Asimismo se han desarrollado otras redes sectoriales independientes vinculadas al espritu de Porto Alegre y que recogen experiencias ya veteranas de militancia: Red solidaria contra la ocupacin de Palestina; Movimiento BDS (boicot, desinversin y sanciones), impulsado desde 2005 para obligar a Israel a poner n a la ocupacin, colonizacin y apartheid, as como a respetar las resoluciones de la comunidad internacional, entre otros.
Asamblea de Ciudadanos y de Ciudadanas del Mediterrneo (ACM)
La ACM8 es una iniciativa ciudadana impulsada desde el Centro de estudios rurales y de agricultura internacional (CERAI) de Valencia y concretamente por su presidente, el europarlamentario socialista por Valencia Vicent Garcs, junto a la Fundacin Charles-Lopold Mayer para el Progreso del Hombre (FPH) de Suiza, que aporta una nanciacin de base. Ambas instituciones haban desarrollado diversos proyectos en los PSEM y de all surgi la voluntad de lanzar una iniciativa ms transversal para promover la palabra y las acciones ciudadanas comunes y
8. Vase: http://acimedit.net/fr/accueil/la-charte-constitutive/
28
un Mediterrneo de los pueblos9. Tras el trabajo de preparacin realizado a partir de 2008, su Carta constitutiva se adopt en Roma el 22 de febrero de 2009. La Asamblea consta de una Coordinacin mediterrnea integrada por organizaciones de la sociedad civil que siguen el proceso, y de un Consejo consultivo. Se han creado adems una veintena de crculos ciudadanos en diferentes localidades de la regin que se pretende que sean dinamizadores de la iniciativa y constituyan su propia agenda. Una vez al ao se realiza una gran Asamblea en la que participan personas en calidad de ciudadanos y no como representantes de instituciones. La primera Asamblea tuvo lugar en Valencia en julio de 2010 bajo el lema Crisis y cambios en el Mediterrneo: la ciudadana en movimiento, con la presencia de unos 150 asistentes que debatieron sobre diferentes temas polticos, econmicos y culturales distribuidos en distintas goras. El contenido de su trabajo tiene un espritu eminentemente crtico, si bien no posee la radicalidad del mensaje habitual en los foros sociales, entre otros motivos por la heterogeneidad de sus participantes y la diferente lgica de partida (gora mediterrnea frente a movimiento antisistmico). Asimismo, y tambin a diferencia de los foros sociales, en la ACM se promueve la participacin de entidades y organizaciones pblicas, tanto de organizaciones intergubernamentales (UE, Liga rabe, etc.) como estatales.
29
Humanos (AOHR) creada en 1983 para promover y proteger los derechos humanos, y con ramicaciones en ocho pases rabes antes de las revueltas recientes. Esta organizacin haba promovido iniciativas interesantes como la creacin del Instituto rabe para los Derechos Humanos en Tnez, en 1989, de una Red de Informacin de Derechos Humanos rabe (AHRINET), en 1997 (desde 2004 Red rabe para la Informacin sobre Derechos Humanos [ANHRI]), o la celebracin de la primera Conferencia Internacional del Movimiento de Derechos Humanos rabe en Casablanca, en abril de 1999. El Instituto de El Cairo para el Estudio de los Derechos Humanos (CIHRS) fue creado en 1993, forma parte de la REMDH y tiene estatuto consultivo en Naciones Unidas. Actualmente est especialmente activa la Red de ONG rabes para el desarrollo (ANND, Beirut) que, desde 1997, est presente en 12 pases rabes con 23 ONG. La ANND es un ejemplo de RTD que trabaja con las grandes organizaciones intergubernamentales (OIG), como las Naciones Unidas. Cada ao organiza un encuentro en Bruselas, y ha estado especialmente activa en el seguimiento de los acuerdos comerciales con la UE y otros temas econmicos. La Coordinacin Magreb de Organizaciones de Derechos Humanos (CMODH), heredera de la iniciativa abortada de nales de los ochenta de Unin Magreb de Derechos Humanos que lleg a elaborar una Carta comn, celebr su acto constitutivo en marzo de 2006 en Rabat. Participaron entonces 13 organizaciones (dos de Mauritania, tres de Marruecos, tres de Argelia, dos de Tnez y tres con base en Francia) que acordaron una declaracin nal y un programa de accin. La CMODH consta de una Ocina que se rene cada seis meses, y un Consejo de coordinacin que lo hace cada dos. El coordinador general es el presidente de la Asociacin Marroqu de Derechos Humanos (AMDH), y su adjunto el presidente de la Organizacin Marroqu de Derechos Humanos (OMDH). La Coordinacin ha sido promovida por diferentes asociaciones espaolas10. Las reuniones de la Ocina central se han sucedido desde entonces (4 reunin en Jadida, 25-27 de julio de 2008; 5 reunin, 19-20 de diciembre de 2008). Su coordinador general, Abdelhamid Amine, fue expulsado de Tnez el 24 de enero de 2009 cuando estaba realizando una gira para encontrarse con los diferentes integrantes de la Coordinacin, y que incluy tambin a Francia11. El segundo Consejo tuvo lugar del 13 al 15 de marzo de 2009 en Marruecos.
10. En un primer momento fue Sodepau, junto a la Agencia Catalana de Cooperaci (ACCD), y posteriormente tom el relevo ACSUR gracias a un programa financiado por la AECID (julio de 2008 a marzo de 2009). 11. Vase http://www.acsur.org/IMG/pdf/Carta_abierta_al_Primer_Ministro_Tunecino_de_Abdelhamid_ AMINE_-_CMODH_Frances_.pdf
30
Pueden citarse tambin otras redes en mbitos ms especcos: derechos de las mujeres (Red de mujeres rabes Aisha, en Jerusaln Este, o Colectivo Magreb-Igualdad); militancia a favor de la cultura amazig (Congreso mundial amazig); o alrededor de la temtica de los desaparecidos (Federacin Euromed de Desaparecidos [FEMED], de Beirut). Deben destacarse tambin las mltiples iniciativas con jvenes (en Palestina el Movimiento de jvenes independientes Hirak Shebabi que trabaja tambin en Lbano e Israel y mantiene contactos con Marruecos, Tnez, o Jordania; en Argelia, la Red argelina de jvenes comprometidos dentro de la estrategia regional MENA, etc.).
31
Ben Al y de su familia el 14 de enero de 2011, as como la posterior dimisin del presidente egipcio Hosni Mubarak casi un mes ms tarde. A partir de aqu, las revueltas alcanzaron al conjunto de la regin en un rpido efecto de contagio con resultados diferentes: guerra civil en Libia y Siria; apropiacin del cambio en Marruecos gracias a la reforma constitucional de julio de 2011; traspaso de poderes en Yemen, sin que se produjese reforma alguna; inmovilismo en Argelia y Jordania; compra de la paz social en las monarquas petroleras del Golfo. Las revueltas parecen haber seguido una lgica estructural, vinculada con procesos globales compartidos por otros movimientos en otras partes del sistema internacional. Las multitudes de ciudadanos se mueven por consideraciones individuales, sin que parezca que estn mediatizadas por instituciones y liderazgos clsicos. En esta lgica posmoderna (Brugu, 2012), los partidos polticos (por ejemplo, los populares islamistas), los sindicatos (en su mayor parte controlados por los estados) o las asociaciones de la sociedad civil quedan en un segundo plano. Diferentes lgicas revolucionarias interseccionan en movimientos de masas. Posteriormente, la bsqueda de liderazgo y organizacin es atendida por viejas (ya organizadas) y nuevas (que emergen de la lucha) lites polticas que convergen en su lucha competitiva por el poder estatal, tal y como han descrito Arrighi, Hopkins, y Wallerstein ([2002] 1999: 56) en otras latitudes. Las reivindicaciones esgrimidas forman parte tambin de la competicin circular entre lites polticas (Izquierdo, 2012). Qu papel jugaron las diferentes RTD en los primeros momentos revolucionarios? Como es sabido, los grupos ms formales de la oposicin y de la sociedad civil no participaron en las primeras movilizaciones. En sus primeros comunicados, reconocieron que los acontecimientos les haban cogido por sorpresa. Las organizaciones que componan estas redes se sumaron en general con una relativa rapidez a las reivindicaciones, pero la propia heterogeneidad de estas no permite una armacin generalizadora. Algunos grupos se limitaron a apoyar verbalmente las movilizaciones sin descender a la calle (vanse por ejemplo algunos componentes jordanos de las RTD); en otros casos se vieron superados por demandas ms maximalistas que sus propios programas (caso, por ejemplo, de la organizacin marroqu OMDH, que no sigui al Movimiento 20 de febrero en su llamada al boicot de la reforma constitucional de 2011). Si bien el papel de esta sociedad civil organizada y transnacionalizada fue menor en un primer momento, posteriormente podr sacar rdito de su organizacin y legitimidad opositora. Como se arma en el Comit ejecutivo de la REMDH, rerindose a Tnez: Un elemento importante de los levantamientos es que los ciudadanos han superado su miedo y se atreven a desaar a la dictadura, mientras que los grupos de la sociedad civil estaban all para otorgar voz poltica al movimiento (EMHRN, 2011: 3-4). En todo caso, los documentos del perodo hablan de la
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 19-45. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
32
necesidad de reaccionar con exibilidad y de modicar las estrategias previas; la situacin sobre el terreno se ha transformado profundamente. La Primavera rabe parece cuestionar la estrategia global de las RTD euromediterrneas, centradas en el cabildeo hacia las instituciones de la UE y en las denuncias dirigidas hacia los gobiernos de los PSEM. En esta direccin, no consiguieron inuir en la toma de decisiones (Barreada y Martn, 2005; PNGE, 2005). Ahora bien, redes como la REMDH arman que tras las revueltas se les hace ms caso, y que encuentran ms facilidades para posibilitar el acceso de las ONG de los PSEM a las instituciones internacionales. Para ello se considera necesario ofrecer el apoyo tcnico necesario para esa interlocucin. Dicho esto, conviene preguntarse si las RTD han tenido impacto ms all de la consecucin de objetivos estructurales, dado el efecto de la multiplicacin de los procesos por los individuos y organizaciones participantes (Acosta-Garca, 2009). La literatura acadmica coincide en destacar como caracterstica principal de las RTD la importancia que tiene en su conguracin el intercambio de informacin entre los grupos e individuos participantes. De esta manera, se llega a armar que estas redes son bsicamente redes comunicativas, espacios polticos donde se negocian signicados (Keck y Sikkink, 1999: 90). De nuevo aqu se debe relativizar el impacto de las RTD durante la Primavera rabe, pues han contribuido de manera limitada a dar forma al relato de los acontecimientos, ya que medios de comunicacin no asociados a estas redes parecen adquirir mayor relevancia (Al Jazeera, blogs, redes sociales como Facebook, etc.). Las RTD han ejercido una inuencia limitada sobre los marcos cognitivos y los sistemas de creencias en la dimensin simblica. De todas maneras, es justo recordar que las organizaciones de la sociedad civil tuvieron un impacto en las dcadas anteriores en sus respectivos entornos nacionales gracias a la posesin de un discurso alternativo claramente diferenciado del discurso ocial, y con un potencial crtico que contribuy a la introduccin de valores, a la transformacin del lenguaje poltico y a la identicacin y conguracin de problemas que constituan un verdadero objeto de la poltica. Esta inuencia no est tan clara ahora, cuando precisamente las redes euromediterrneas han sido superadas por reivindicaciones populares de naturaleza ms radical. En este sentido, se produce inevitablemente un cierto cuestionamiento de la sociedad civil euromed de carcter ms institucional, mientras otros modelos de organizacin ms de base (como los foros sociales) parecen encajar mejor con la dinmica de la Primavera rabe12.
12. Entrevista a Laurence Thieux, Encuentro Civil Euromediterrneo (ECEM), Madrid, septiembre de 2013.
33
As, no se celebraron foros civiles durante las revueltas y existen dicultades para organizar la Asamblea Nacional de la Plataforma no gubernamental Euromed ([PNGE], en parte debido tambin a dicultades econmicas y a la bsqueda de candidatos para liderar la organizacin)13. Otras iniciativas, que quizs en otro momento hubiesen sido valoradas ms positivamente, encuentran muchas dicultades para seguir adelante; este es el caso del Programa Consorcio Sociedad Civil Euromed, impulsado por el Instituto para el Mediterrneo (IMED, Italia) que, a pesar de su importante presupuesto y debido a problemas de gestin del mismo y de personalismos14, ha llevado a algunos de sus miembros, como la REMDH, a congelar su participacin15. El Consorcio celebr una nueva Conferencia en Tnez del 27 al 29 de junio de 2013, que se mostr poco operativa. Desde el punto de vista comunicacional, sin duda el valor ms relevante de las RTD es la capacidad para movilizar la informacin poltica de forma rpida y creble hacia donde puede tener ms impacto (las instituciones europeas, los movimientos sociales a escala internacional), actuando de cajas de resonancia de la Primavera rabe. En este sentido, es relevante el esfuerzo realizado por las diferentes redes por identicar sobre el terreno a nuevos actores militantes y servir de puente a nivel transnacional e internacional gracias a un conocimiento privilegiado de estos medios. Las redes han apostado por estar presentes sobre el terreno. El ECEM, por ejemplo, ha realizado diferentes misiones en los PSEM y ha elaborado informes de evaluacin nacionales (ECEM, 2012). La ACM celebr encuentros en Tnez (diciembre de 2011) y en Volos, Grecia (octubre de 2012), as como la Cuarta Asamblea en el mes de noviembre de 2013 en Estambul. La CMODH no solo celebr su tercer consejo en Rabat del 15 al 17 de abril de 2011, sino que sus miembros aumentaron a 24 organizaciones durante las revueltas. El Foro Social, por su parte, multiplic su presencia, a travs del Foro Social de seguimiento del Foro Social magreb, que preparaba su asamblea
13. Encuentro del Comit ejecutivo de la la Red Euro-Mediterrnea de Derechos Humanos (REMDH). Tnez, 24-26 de febrero de 2012: Encuentro Civil Euromediterrneo http://www.euromedrights.org/eng/wp-content/uploads/2008/10/EC-meeting-Tunis-minutes_ PUBLIC-VERSION_EN.pdf 14. Forman parte de la misma la Arab NGO Network for Development (ANND), la Association Chouala pour lducation et la Culture, el IEMed, la Mediterranean Information Office for Environment, Culture and Sustainable Development (MIO-ECSDE), y la Euromed NonGovernmental Platform. 15. La REMDH se ha mostrado en desacuerdo con sus posiciones polticas, aunque formalmente haya decidido mantenerse como miembro pasivo. El IEMed propuso a la Red crear un nuevo Consorcio, pero esta lo rechaz y decidi ofrecer su participacin consultiva. Vase al respecto: Encuentro del Comit ejecutivo de la la Red Euro-Mediterrnea de Derechos Humanos (REMDH), op. cit., p. 3.
34
en Espaa para noviembre de 2013; del Foro magreb para la lucha contra el paro y el trabajo precario, celebrado en Argel del 20 al 21 febrero de 2013; del segundo Foro Social magreb de migrantes, celebrado en Uxda (Marruecos) en octubre de 2012; o del Foro Social Mundial-Palestina Libre, celebrado en Porto Alegre del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2012. En febrero de 2013 tuvo lugar el FSM en Tnez, como culminacin de la relevancia creciente que se ha otorgado a la regin. Las RTD han tenido cierto impacto en el mbito sustantivo (acceso a determinados centros de decisiones), y ms excepcional en el operativo (aplicacin de polticas y complementariedad con los servicios provedos por los nuevos gobiernos)16. Ello ha sido posible gracias al hecho de que algunos de los integrantes de las RTD ms institucionalizadas se sitan en espacios relevantes en el acompaamiento de los cambios. As, con respecto a cada pas, la capacidad de inuencia ha dependido de cmo han quedado situados los componentes nacionales de la sociedad civil en el contexto posrevolucionario. Este es el caso, por ejemplo, de la REMDH en Tnez. Moncef Marzuki, miembro individual de esta red, se ha convertido en el nuevo presidente del pas, y Kamel Jendubi, presidente de la REMDH, ha sido elegido presidente de la Alta Instancia independiente para las elecciones. Ya en marzo de 2011, la Red organiz una gran conferencia sobre derechos humanos en Tnez y abri una nueva misin en el pas17. La participacin de 28 organizaciones en el Consejo Nacional para la Proteccin de la Revolucin (CNPR), creado en febrero de 2011, y su transformacin en la Instancia Superior para la Realizacin de los Objetivos de la Revolucin, la Reforma Poltica y la Transicin Democrtica (ISROR) sita a organizaciones tunecinas que estn integradas en diversas RTD en una posicin privilegiada. En el caso de la ACM, el crculo de Alejandra se ha mostrado muy activo en la revuelta egipcia y ha sido tambin decisivo en la transformacin de las instituciones en el mbito local18. Un caso diferente es el de Marruecos, donde los sectores partidarios de una reforma del sistema desde el interior, a travs de una colaboracin crtica con las autoridades, y que se han visto superados por las reivindicaciones del Movimiento 20 de febrero, se encuentran muy bien situados en el conjunto de las redes19.
16. Las reflexiones que siguen han sido inspiradas por el interesante trabajo de Ibarra, et al., 2003. 17. Vase http://www.euromedrights.org/eng/2012/10/25/about-mission-in-tunisia/ 18. Entrevista a Vicent Garcs (Valencia, ACM, octubre de 2013). 19. Vase por ejemplo la presencia de Driss Al-Yazami, actual presidente del Consejo de derechos humanos de Marruecos y de la Secretara para los marroques en el extranjero, tanto en la REMDH como en la Liga francesa de los Derechos Humanos (LDH) y en la FIDH.
35
Esta capacidad para acceder a determinados centros de decisiones y a redes de gobernanza, y de incidir en la formalizacin de decisiones jurdicamente respaldadas, propia de la dimensin sustantiva, ha encontrado ms dicultades en lo que han sido autocracias ms cerradas (como Libia), donde se carece hasta el momento de interlocutores de la sociedad civil vlidos. Tambin se observan las consecuencias de algunos vacos en la composicin de las redes que deben achacarse a consideraciones de carcter poltico, y que tambin disminuyen la capacidad de inuencia. Este es el caso de la ausencia de organizaciones de derechos humanos saharauis en algunas redes o de su presencia testimonial en otras. Asimismo, el panorama poltico actual en los PSEM, caracterizado por el acceso de los grupos islamistas al poder a travs de las elecciones, supone un revs para las redes, que poseen diferentes referentes normativos y carecen de contactos uidos con los movimientos del islam poltico.
36
persuasin poltica o debe recorrerse la senda de la fuerza insurreccional? Los militantes de base pueden generar espontneamente objetivos realistas y formas adecuadas de lucha, o es necesaria la participacin de militantes profesionales constituidos en organizaciones permanentes? Deben plantearse objetivos dirigidos hacia una transformacin de los sistemas actuales (convencer a las lites de cambio en las reglas, o reemplazarlas), o debe aspirarse a un cambio sistmico ms profundo (el debate clsico reforma versus revolucin)? Debe jarse como objetivo la transformacin de los estados o plantearse objetivos ms amplios? Estos ejes dividen las diferentes organizaciones y, por ello, tambin las diferentes redes transnacionales. Claramente, los foros sociales, en un extremo, representan un posicionamiento que poco tiene que ver con el de los foros civiles, en el extremo opuesto. Ahora bien, sobre el terreno, la clasicacin es ms compleja, ya que existen importantes zonas de convergencia a travs de grupos o militantes que participan en foros con diferente estrategia. El solapamiento evidentemente es muy importante entre las redes euromediterrneas20, pero tambin en redes situadas en ejes diferentes21. Son, pues, diferentes lgicas pero con espacios de interseccin donde pueden coincidir participantes y, eventualmente, puntos del programa. El Foro Civil de Valencia incluy declaraciones sectoriales y globales mucho ms crticas que en ediciones anteriores: no a los planes de ajuste estructural, aplicacin de la tasa Tobin, condonacin de la deuda, adopcin de polticas redistributivas, condena a Israel, etc. (Echart, 2008: 249-250). Sin embargo, inevitablemente existen diferencias de contenido ideolgico que no pueden ser minimizadas. Tal y como leemos en la Declaracin de la Asamblea de los Movimientos Sociales del FSM de Tnez de 29 de marzo de 2013: Los pueblos de todo el mundo sufrimos hoy los efectos del agravamiento de una profunda crisis del capitalismo, en la cual sus agentes (bancos, transnacionales, conglomerados mediticos, instituciones internacionales y gobiernos con el neoliberalismo) buscan potenciar sus benecios a costa de una poltica intervencionista y neocolonialista22. La identicacin de los problemas y la interpretacin del porqu de las revueltas no es una cuestin balad. Sobre estos solapamientos parece apuntarse el hecho de que mientras para las organizaciones del Norte s existe una eleccin ideolgica clara en la participacin en foros de un tipo u otro, para las organizaciones del Sur (en la lnea del diferente valor que otorgan a las RTD)
20. Michel Tubiana, de la Liga de los Derechos Humanos (LDH) y actual presidente de la REMDH, es miembro de la Oficina Ejecutiva de la PNGE y coorganiza el FCE de Stuttgart. 21. Los casos son numerosos: la asociacin argelina Agrupacin Accin Juventud (RAJ), por ejemplo, participa activamente en el FSM, en la REMDH y en la Fundacin Euromed de derechos humanos. 22. Vase http://www.fsm2013.org/es/node/12975
37
las redes representan ms claramente una oportunidad, a pesar de las posibles divergencias ideolgicas, en un campo poltico-social ms cerrado. En tercer lugar, tal y como ya se extraaban Keck y Sikkink (1999: 91) en su estudio, las RTD, a pesar de su carcter internacional, no eran muy diferentes a los movimientos sociales domsticos, en su constitucin y funcionamiento. Una de las conclusiones tentativas de nuestro trabajo es que en un contexto de fractura centro-periferia que caracteriza el conjunto del sistema internacional, pero que es especialmente acusado en el mbito euromediterrneo, las estructuras transnacionales en el campo de los derechos humanos no pueden escapar de los efectos secundarios de dicha asimetra. Esto se concreta en posiciones de ventaja para las ONG y asociaciones del Norte (donde suelen encontrarse las sedes o se celebran la mayor parte de reuniones), que controlan lo ms importante del presupuesto y pueden inuir ms directamente en la agenda, a pesar del objetivo explcito de la mayor parte de ellas de actuar de forma descentralizada. La cuestin presupuestaria tiene efectos indirectos sobre la actividad de las asociaciones: los proyectos deben ajustarse a unos objetivos marcados desde el exterior, se refuerza a las asociaciones ms consolidadas en detrimento de las pequeas iniciativas, existe un mayor control sobre las crticas vertidas o el lenguaje utilizado que puede molestar a los donantes23, o se fomenta una mentalidad ms mercantilista que asocia recursos con resultados visibles. La burocratizacin/ profesionalizacin del movimiento es una realidad. En general, el idioma de trabajo suele ser el ingls y/o el francs24. La cuestin tcnico-formativa es tambin relevante: las organizaciones del Norte proveen de conocimientos a las del Sur, las orientan sobre cmo trabajar con las grandes OIG (esto es repetido hasta la saciedad durante la Primavera rabe). La cuestin del control de unos repertorios altamente tecnicados se convierte en crucial y sirve para incluir o descartar organizaciones. Esta supuesta superioridad, con reminiscencias coloniales, obvia el hecho de que la lucha poltica desde el Sur tiene una larga trayectoria revolucionaria y contestataria, con repertorios propios frente a problemticas de mucho mayor calado y dicultad que con las que se enfrentan las organizaciones del Norte. Los constreimientos estructurales de la fractura Norte-Sur son difciles de superar. Los desafos a los que se enfrentan las organizaciones del Norte y del Sur
23. Esto ha sido vivido directamente por la autora en la redaccin de informes para redes euromediterrneas. 24. No es hasta 2009 que la REMDH emplea a un oficial de comunicacin en El Cairo, responsable de las relaciones con los medios rabes y de la versin de la pgina web en esta lengua.
38
son muy diferentes, tanto debido a factores estructurales como coyunturales. Este trabajo pues cuestiona la caracterizacin de las RTD como patrones de intercambio de carcter horizontal. Evidentemente, esta armacin no cuestiona el hecho de que el objetivo principal de dichas redes sea promover unas causas, ideas y normas basadas en principios compartidos de sus componentes (denuncia de la situacin de los inmigrantes en el Norte, denuncia de los autoritarismos y la represin en el Sur), pero las estructuras de poder y el contexto poltico resultan decisivos para determinar cul ser la funcin efectiva de dichas redes. A pesar de que Keck y Sikkink otorgan relevancia al estudio del contexto social de las RTD, su obra presta poca atencin a los efectos de la asimetra de poder y de la apropiacin de recursos a escala internacional. La fractura centro/ periferia se aborda principalmente desde el reconocimiento de que existen oportunidades diferenciadas (pero compartidas) para los actores sociales con diferente localizacin en dicha fractura: Es importante para un Tercer Mundo pobre en recursos () porque provee acceso, conocimiento, palanca y muchas veces dinero. Para los actores del mundo desarrollado, esta cooperacin les provee de informacin, y tambin de legitimidad en la sociedad del pas objetivo (Keck y Sikkink, 1999: 93)25. En la obra de estas autoras, tambin se hace referencia a las diferentes percepciones de normas y principios por parte de los diferentes actores. En este sentido, se nos advierte por ejemplo del rechazo que provocaran en las organizaciones del Sur unas acciones que podran ser contempladas como un nuevo colonialismo o una reedicin de la misin civilizadora (ibdem: 94). O se establece que, a pesar del origen occidental de los derechos humanos, estos no son una nocin exportada fornea, sino que el concepto es sucientemente holgado como para poder ser negociado por grupos con diferente visin valorativa/cultural (ibdem: 99-100). Tal y como expres una de las organizadoras del FSMed en 2005: El trabajo y la interrelacin entre las organizaciones y los movimientos sociales del norte, del sur y del este del Mediterrneo no han sido sencillos (Sabata, 2006: 208). Acosta-Garca (2009), en su estudio sobre el FSMed, apunta a la desconanza desde el Sur ante la organizacin del evento desde Europa26 y a la percepcin desde el Norte de que hay dicultades derivadas de las culturas polticas diferentes.
25. El desequilibrio en los recursos sigue siendo relevante a pesar de los problemas financieros de las asociaciones de la orilla norte, con consecuencias todava por evaluar. ACSUR-Las Segovias (presente en REMDH e impulsora de la CMDH) ha tenido que cerrar su oficina en Marruecos, y otras plataformas como el ECEM deben disminuir su personal. 26. La secretara tcnica fue la que domin, la asamblea internacional solo se reuni en contadas ocasiones.
39
Por ltimo, es posible plantearse hasta qu punto en las propias revueltas rabes aparecen elementos de un movimiento social transnacional no institucionalizado. Khagram et al. (2002: 8) advierten de lo difcil de su desarrollo, que necesita de una actividad conjunta y sostenida, que sea capaz de alterar o amenazar el orden social (McAdam, 1996; Tarrow, 2005). En el caso de la Primavera rabe, se perlan diferentes movimientos revolucionarios con diferentes bases nacionales, desarrollndose algunos componentes transnacionales no necesariamente vinculados con las RTD analizadas: rpida difusin y efecto contagio (se emulan las experiencias exitosas y se observan los fracasos), papel muy relevante del intercambio de informacin a travs de las redes sociales, y viajes de sus protagonistas a otras localidades para explicar y movilizar, donde coinciden con otros militantes27. Existen claramente componentes de una opinin pblica rabe transnacional (Cavatorta, 2012: 80), que ya ha sido estudiada en ocasiones anteriores (vase Barnett, 1998), y un espacio con normas compartidas, que facilita las sinergias28. Son elementos que contribuyen a la transnacionalizacin de eslganes, objetivos y experiencias, sin que por ello se pueda hablar de la existencia de un movimiento social transnacional. En todo caso, las revueltas pueden ser una oportunidad para establecer contactos Sur-Sur ms uidos, sin necesidad de la mediatizacin occidental. El artculo ha utilizado la Primavera rabe para observar la existencia de parcelas de una sociedad civil internacional, a travs de un ncleo de activismo de dimensin transnacional todava incipiente, que cuenta con una raigambre predominantemente local, pero cuyo discurso poltico y repertorios de accin los acercan a otros movimientos sociales que operan simultneamente en otras partes del sistema internacional (Feliu, 2005). Los vnculos transnacionales creados por las asociaciones de defensa de los derechos humanos de la ribera sur del Mediterrneo son, no obstante, todava dbiles, si se les compara con los existentes en otras regiones como Amrica Latina. Esta armacin resulta lgica por las dicultades para la creacin de asociaciones independientes en contextos polticos autoritarios previos a la Primavera rabe (Jnemann, 2003: 98), pero tambin en el actual contexto de incertidumbre (ECEM, 2012: 289). Contina siendo cierta la escasa presencia de ONG y redes transnacionales mediterrneas
27. Por ejemplo, diversos miembros del 20-F marroqu realizaron varias giras por Europa (entrevista con Omar Brouksy, del Movimiento 20 de Febrero, Rabat, abril de 2012). ACSUR-Las Segovias organiz tambin en 2012 y 2013 encuentros en Bouznika (Marruecos) de jvenes vinculados a las revueltas populares en los PSEM. 28. Vase, por ejemplo, la creacin de plataformas nacionales para apoyar revueltas en otros pases. Es el caso de la Red Democrtica Marroqu de Solidaridad con los Pueblos, que defiende las reivindicaciones de los militantes en Tnez y Egipto (ECEM, 2012: 54).
40
en foros internacionales, as como su contribucin a redes ms amplias y globales. En comparacin con las ONG y asociaciones latinoamericanas o asiticas, las procedentes del sur y este del Mediterrneo han tardado ms tiempo en estar activas con respecto a las grandes OIG como Naciones Unidas, que son clave en la promocin de los derechos humanos29. Ahora bien, el impulso dado por la Unin Europea al desarrollo de la sociedad civil de los PSEM ha contribuido a crear mecanismos institucionalizados que, para autores como Echart (2008: 221), pueden ser incluso ms estables que en el caso UE versus Amrica Latina (donde por el contrario la sociedad civil ha estado ms organizada y activa en las redes transnacionales y en su participacin en organizaciones internacionales). La Primavera rabe ha puesto en evidencia la necesidad de repensar estos mecanismos, cuestionados como instrumentos de una verdadera transformacin de las estructuras de dominio y desigualdad.
Referencias bibliogrficas
Abdalla, Nadine. Social Protests in Egypt before and after the 25 January Revolution: Perspectives on the Evolution of their Forms and Features. IEMED Yearbook 2012. Barcelona: IEMed, 2012. Acosta-Garca, Ral. La poltica interna de redes cvicas de apoyo. Estudios de caso en el Amazonas y el Mediterrneo. Renglones, n. 60 (marzo-agosto de 2009) [en lnea] [Fecha de consulta 17.09.2013] http://rei.iteso.mx/bitstream/handle/11117/253/raul_acosta.pdf?sequence=2 ACSUR-Las Segovias. El proceso del Foro Civil Euromediterrneo, Revisin Crtica 1995-2000. ACSUR-Las Segovias, 2002. Aita, Samir. Abattre le pouvoir pour librer lEtat. Le Monde Diplomatique, n. 685 (abril de 2011), p. 12-13. Al-Sayyid, Mustapha K. The concept of civil society and the Arab world, en: Brynen, Rex,Korany, Bahgat, y Noble, Paul. (eds.). Political liberalization and democratization in the Arab world. Vol 1. Boulder: Lynne Rienner, 1995, p. 131-147.
29. En este sentido sorprende comprobar cmo en una red tan relevante como la REMDH no es hasta a partir de 2011 que se plantea de forma ms seria la necesidad de impulsar el activismo hacia Naciones Unidas. Vese http://www.euromedrights.org/files/Minutes_Paris_101125_ENG_ Approved_for_WEB_619437399.pdf
41
Arrighi, Giovanni; Hopkins, Terence K. y Wallerstein, Immanuel Maurice. Movimientos antisistmicos. Madrid: Akal, [1999] 2002. Barnett, Michel. Dialogues in Arab Politics. Negotiations in Regional Order. Nueva York: CUP, 1998. Barreada, Isaas y Martn, Ivn. La sociedad civil y la Asociacin Euromediterrnea: De la retrica a la prctica. Papeles, n. 92 (2005), p. 78-89. Brugu, Quim. Social mobilisation and the construction of citizenship. Anuario IEMed del Mediterrneo, 2012. Barcelona: IEMed, 2012, p. 9397. Brumberg, Daniel. Moyen Orient. Lenjeu dmocratique. Pars: ditions Michalon, 2003a. Liberalization versus Democracy. Understanding Arab Political Reform. Working Papers. Washington, DC: Carnagie Endowment for International Peace, 2003b, p. 1-20 [en lnea] [Fecha de consulta 12.09.2013] http://www. carnegieendowment.org/publications/index.cfm?fa=view&id=1250# Democratization in the Arab World? The Trap of Liberalized Autocracy. Journal of Democracy, vol. 13, n. 4 (2002), p. 56-68. Brynen, Rex; Korany, Bahgat, y Noble, Paul. Political Liberalization and democratization in the Arab world. Vol 2. Comparative Experiences. Boulder, Londres: Lynne Rienner, 1998. Political Liberalization and democratization in the Arab world. Vol 1. Theoretical Perspectives. Boulder, Londres: Lynne Rienner, 1995. Carothers, Thomas. The End of the Transition Paradigm. Journal of Democracy, n. 13 (2002), p. 5-21. Carpenter, R. C. Governing the global agenda: gate-keepers and issue adoption in Transnational advocacy networks, en: Avant, Deborah, D., Finnemore, Marta y Sell, Susan K. Who governs the globe. Cambridge: Cambridge University Press, 2010, p. 202-37. Cavatorta, Alessandro. Arab Spring: The Awakening of Civil Society. A General Overview. IEMED Yearbook, 2012, p. 75-81. ECEM. La sociedad civil y las primaveras mediterrneas. Encuentros internacionales. Madrid: ECEM, 2012. Echart Muoz, Enara. Movimientos sociales y relaciones internacionales: la irrupcin de un nuevo actor. Madrid: Los Libros de la Catarata, 2008. EMHRN. Executive Committee meeting. Minutes approved. Ginebra, 5-6 de marzo de 2011 [en lnea] [Fecha de consulta 12.10.2013] http://www.euromedrights.org/les/EC_MEETING_geneva_Minutes_APPROVED_ENG_ WEB_SITE_119204630.pdf FCE, Forum Civil Euromed. Towards a New Scenario of Partnership in the EuroMediteranean Area. Barcelona: ICM, 1995.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 19-45. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
42
Feliu, Laura. Global civil society across the Mediterranean: The case of human rights. Mediterranean Politics, vol. 10, n. 3 (noviembre de 2005), p. 365-384. Finnemore, Margaret y Sikkink, Kathryn. International Norm Dynamics and Political Change. International Organization, vol. 52 (1998), p. 887-918. Florini, Anne. The Evolution of International Norms. International Studies Quarterly, vol. 40 (1996), p. 363-389. Forum Civil Euromed. Valencia 2002. Valencia: Fundaci de la Solidaritat i el Voluntariat de la Comunitat Valenciana, Bancaixa, Generalitat Valenciana, Conselleria de Benestar Social, 2002. Fox, Jonathan A. y Brown, L. David. The Struggle for Accountability. The World Bank, NGOs, and the Grassroots Movements. Cambridge: The MIT Press, 2004. Goldberg, Ellis; Kasaba, Resat y Migdal, Joel S. Rules and rights in the Middle East: Democracy, law, and society. Seattle, London: University of Washington Press, 1993. Hernando de Larramendi, Miguel. The Mediterranean Policy of Spain, en: Schfer, Isabel y Henry, Jean-Robert (eds.). Mediterranean Policies from Above and Below. Baden-Baden: Nomos, 2009. Heydemann, Steven. Upgrading authoritarianism in the Arab world. The Brookings Institution, Analysis Paper, n. 13 (2007), p. 1-37. Hilgartner, Stephen y Bosk, Charles L. The Rise and Fall of Social Problems. American Journal of Sociology, vol. 94 (1988), p. 53-78. Ibarra, P., Mart, S. y Gom, R. (coords.) Creadores de democracia radical. Barcelona: Icaria editorial, 2003. ICM, Institut Catal de la Mediterrnia (ed.). Towards a New Scenario of Partnership in the Euro-Mediterranean Area, Forum Civil Euromed. Barcelona: ICM, 1996. Izquierdo, Ferran (ed.).Political Regimes in the Arab World: Society and the Exercise of Power. Londres: Routledge, 2012. Jnemann, Anette. The Forum Civil Euromed: Critical Watchdog and Intercultural Mediator, en: Panebianco, Stefania (dir.). A new Euromediterranean Partnership Cultural Identitiy. Londres: Frank Cass, 2003, p. 84-107. Keck, Margaret E. y Sikkink, Kathryn Transnational advocacy networks in international and regional politics. International Social Science Journal, vol. 51, n. 159 (1999), p. 89-101. Activists Beyond Borders. Transnational Activist Networks in International Politics. Itaca, NY: Cornell University Press, 1998a. Transnational advocacy networks in the movement society, en: Mayer, David, S. y Tarrow, Sidney. The social movement society: Contentious politics for a new century. Lanham : Rowman &Littleeld Publishers, 1998, 217-238.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 19-45. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
43
Khagram, Sanjeev; Riker, James V. y Sikkink, Kathryn. From Santiago to Seattle: Transnational advocacy groups restructuring world politics, en: Khagram, S., Riker, J. V. y Sikkink, K. Restructuring world politics: Transnational social movements, networks, and norms, vol. I. Minnesota: Minnesota University Press, 2002, p. 3-23. Marcet Fuentes, Martina y Durn Giralt, Enric. El modelo Barcelona: Anlisis de la poca viabilidad del Foro Social Mediterrneo. Ecologa poltica: cuadernos de debate internacional, n. 29 (2005), p. 123-128. Martn, Ivn. Bringing the Euro-Mediterranean Partnership Closer to the People: 35 Proposal to Engage Civil Society in the Barcelona Process. Rabat: Friedrich Ebert Stiftung-Maroc, 2005. McAdam, Douglas. Political Opportunities: Conceptual Origins, Current Problems, Future Directions, en: McAdam, Doug, McCarthy, John y Zald, Mayer (eds.). Comparative Perspectives on Social Movements. Nueva York: Cambridge University Press, 1996, p. 23-40. Morera Herrera, David. Crtica a la ambivalencia post-marxista. Revista de Ciencias Sociales, n. 120 (2008), p. 81-100. Nelson, Paul. New Agendas and New Patterns of International NGOs Action. Voluntas: International Journal of Nonprot Organizations, vol. 13, n. 4 (2002), p. 377-392. Norton, A. Richard. Civil Society in the Middle East. Londres: E.J.Brill, 1995. Oberschall, Anthony. Social conict and social movements. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall, 1973. Olivn, Helena. El Frum Civil Euromed: balance, continuidades y cambios. Quaderns de la Mediterrnia, n. 2-3 (2001), p.164-171. Park, Susan. How Transnational Environmental Advocacy Networks Socialize International Financial Institutions. A Case of the International Finance Corporation. Global Environmental Politics, vol. 5, n. 4 (2005), p. 95-119. PNGE. Paper of the EuroMed NGO Platform on Proposals for the creation of a permanent consultation mechanism between civil society and public authorities in the Euro-Mediterranean Partnership prepared for the Civil Forum. Luxemburgo: PNGE, Abril de 2005. Reinhardt, U. J. Civil Society Cooperation in the EMP: from Declaration to Practice. Report by the working group on Goog Governance. Euromesco Paper , n. 15 (2002). Risse-Kappen, Thomas; Ropp, S. C. y Sikkink, Kathryn (eds.). The power of human rights: International norms and domestic change, vol. 66. Cambridge: Cambridge University Press, 1999. Rivera, C. Internacionalizacin de movimientos sociales. Cun efectivas son las redes transnacionales de apoyo?. Papel poltico, vol. 2 (2010), p. 617-636.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 19-45. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
44
Sabata, Mnica. El Foro Social del Mediterrneo 2005: Un primer paso en el proceso, en: Med. 2006: el ao 2005 en el espacio Euromediterrneo. Barcelona: Instituto Europeo del Mediterrneo, IEMed., 2006, p. 206-207. Sahin, Bican y Yldz, Mete. Transnational Advocacy Networks in Perspective: Democratization, Human Rights and NGOs in Turkey. UNISCI Discussion Papers, n. 23 (mayo 2010), p. 61-76. Salam, Ghassan. Dmocraties sans dmocrates: Politiques douverture dans le monde arabe et islamique. Pars: Fayard, 1994 [1993 ed. it.]. Sikkink, Kathryn. The power of networks in international politics, en: Sikkink, Kathryn. Networked politics: agency, power, and governance, Cornell University Press. Nueva York: Ithaca, 2009, p. 228-247. Szmolka, Inmaculada. Democracias y autoritarismos con adjetivos: la clasicacin de los pases rabes dentro de una tipologa general de regmenes polticos. Revista Espaola de Ciencia Poltica, vol. 26 (2011), p. 11-62. Tarrow, Sidney, G. The New Transnational Activism. Nueva York: Cambridge University Press, 2005. Vivas, Esther. Foro Social Mediterrneo: un balance. Mientras Tanto (julio de 2005), p. 13-15.
45
www.cidob.org
Este artculo utiliza parte del trabajo de campo del texto Mxico, #YoSoy132. No haba nadie haciendo el movimiento ms que nosotros!, publicado en el Anuari del conflicte social 2012 de la Universitat de Barcelona. Se inscribe en el proyecto Poltica viral: de Tahrir, los indignados y Occupy Wall Street al movimiento #YoSoy132 de la UNAM (Mxico).
47
48
pas insertndose en los tiempos electorales y en contra del candidato de la izquierda Andrs Manuel Lpez Obrador, quien aglutinaba en esos momentos las expectativas de cambio de amplios sectores populares. En las elecciones presidenciales de 2006, Felipe Caldern del PAN obtuvo el 35,8% de los votos con una ventaja de solo el 0,56% frente a Lpez Obrador, quien obtuvo el 35,3% para la Coalicin por el Bien de Todos (integrada por el Partido de la Revolucin Democrtica y otros partidos de izquierda). En tercer lugar qued el PRI, en coalicin con el Partido Verde, con el 22,2% de los sufragios. Lpez Obrador impugn el proceso y pidi un nuevo recuento de todas las urnas. El Tribunal Electoral, mxima autoridad en la materia, admiti en su resolucin del 5 de septiembre de 2006 la existencia de graves irregularidades durante todo el proceso, pero decidi no anular las elecciones. La izquierda sali masivamente a la calle en apoyo a Lpez Obrador, hecho que dio lugar a uno de los movimientos sociales de mayor presencia en los siguientes aos, esto es, Morena (Movimiento de Regeneracin Nacional), que apoyara al mismo candidato en las elecciones de 2012. Cabe decir que el sexenio de Caldern puso a Mxico en una situacin extrema de violencia e impunidad: la guerra contra el narcotrco dej ms de 70.000 asesinatos y 26.000 desaparecidos (Mart i Puig, 2011). De esta tragedia surgi el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, encabezado por el poeta Javier Sicilia, quien, tras perder un hijo a manos del crimen, recorri el pas organizando a los familiares de las vctimas.
49
a #OpTequila. Miles de personas se concentraron frente a las instalaciones de MVS, pero tambin en el ciberespacio. Es en ese momento cuando Anonymous lanz su primera intervencin signicativa en Mxico: un ataque de denegacin de servicio contra MVS y el sitio corporativo de la empresa. Desde entonces este grupo hacktivista global, que surgi en los noventa del siglo pasado en los canales de chat de Estados Unidos contra la iglesia de la Cienciologa y que retom la imagen de Guy Fawkes el subversivo britnico del siglo xvi convertido en personaje de cmic por Alan Moore en V de Vendetta, no ha dejado de crecer y hacerse presente en las redes y con sus mscaras en las plazas de Mxico. Cabe sealar asimismo que, desde la cuestionada llegada al poder de Caldern en 2006, Mxico se ha convertido en el pas ms peligroso de Amrica Latina para ejercer el periodismo. De acuerdo con la Comisin Nacional de Derechos Humanos, desde el ao 2000 hasta abril de 2012, el nmero de comunicadores asesinados fue de 76. A ello hay que sumar los cinco trgicos casos de mayo de 2012 en Veracruz, entre los que se encuentra el crimen de la corresponsal de la revista Proceso, Regina Martnez. En este contexto, las redes han servido como hervideros de informacin, como espacios donde los ciudadanos se han orientado para saber qu ruta tomar para ir a casa, cmo evitar una balacera o un control militar. Sin embargo, tambin la criminalizacin y la violencia ha afectado a los net activistas (RSF, 2012).As, por ejemplo, Gilberto Martnez Vera y Mara de Jess Bravo Pagola fueron detenidos en Veracruz, el 25 de agosto de 2011, acusados de terrorismo por publicar en Twitter y Facebook comentarios sobre una supuesta alarma en la ciudad. De este modo, se lleg a la contienda electoral mexicana de 2012, la cual se caracteriz por un nuevo contexto comunicativo al que debieron hacer frente las dos principales televisiones. Se puede subrayar, a este respecto, que la historia de la televisin en Mxico es la de su alianza con el poder poltico, con dos grandes consorcios privados Televisa y Televisin Azteca que controlan el 90% de las audiencias. Por otro lado, en 2012 el uso de Twitter era ya imprescindible y aparecieron los coordinadores de redes sociales de cada candidato. Se dieron nuevos fenmenos como los bots, seguidores falsos creados para posicionar un tema o aumentar el grado de aprobacin; y los trolls, cuentas para agredir a los opositores. Claudia Benassini, acadmica de la Universidad La Salle, explica que los dinosaurios pristas se modernizaron y se trasladaron al ciberespacio (Herrera, 2012). Por primera vez la televisin no estaba sola para formar opinin pblica. Y aunque las redes electrnicas formaron un submundo que no logr revertir el anunciado triunfo del PRI, a partir del surgimiento de #YoSoy132, el margen de ventaja de Pea Nieto frente a Lpez Obrador se redujo progresivamente. Guillermo Prezbolde, vicepresidente de la Asociacin Mexicana de Internet (Amipci), seal: Si la campaa hubiera durado 15 das ms o un mes, tal vez tendramos otra historia. Seguramente Lpez Obrador hubiera rebasado, porque gan visibilidad () (ibdem).
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 47-66. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
50
En medio de este contexto apareci #YoSoy132, apenas dos meses antes de los comicios presidenciales de 2012, ocupando un espacio entre lo electoral y lo no electoral. As, no se identic con el candidato de la izquierda, pero tampoco con el llamado a anular el voto del Movimiento por la Paz de Sicilia o el abstencionismo zapatista. #YoSoy132 se declar pacco y plural, adems de apartidista, pero no apoltico. Su demanda inicial de democracia en los medios se extendi al reclamo de democracia en las urnas. Dicho movimiento surgi de la visita el 11 de mayo del candidato del PRI a la Universidad Iberoamericana, institucin privada localizada en una de las zonas exclusivas del Distrito Federal. Algunos jvenes se haban organizado para increparlo por la represin contra el pueblo de Atenco ocurrida en 2006, cuando l era gobernador del estado de Mxico. Pea Nieto contest sin ambages que l asuma la responsabilidad del operativo que dej dos muertos, 47 mujeres violadas, varios heridos graves, ms de 200 detenidos, torturados y golpeados. La ira de los estudiantes se desat y Enrique Pea Nieto tuvo que abandonar el recinto. Mientras en las redes sociales circulaban vdeos de lo ocurrido, en las pantallas televisivas y en la mayora de las estaciones de radio se acusaba a los autores de la protesta de no ser estudiantes, sino gente pagada para alterar el orden. Era la primera vez que los jvenes de la Iberoamericana experimentaban en carne propia la tergiversacin de la realidad en las pantallas. Cabe aqu una reexin sobre el cambio de era en la denominada comunicacin alternativa. Internet es una plataforma que ha permitido a los activistas salir del gueto, tanto directa como indirectamente, inuenciando a los medios masivos (Downey y Fenton, 2003: 198) y, por tanto, incidiendo en la transformacin del sentido comn de una sociedad. Su arquitectura de red distribuida puede abarcar audiencias amplias y superar la limitacin de los medios alternativos tradicionales de costo mucho mayor. En otro momento, los estudiantes hubieran expresado su indignacin a travs de todos los soportes a su alcance: la radio de la Iberoamericana, carteles, revistas, volantes, etc. Pero en 2012 tenan en sus manos las tecnologas de la informacin y la comunicacin (TIC), convertidas en instrumento de la vida cotidiana; y esos telfonos inteligentes y esas redes sociales de uso diario podan servir para otra cosa: protestar. Si Internet supuso un salto cuntico en las posibilidades de romper los cercos informativos, con la web 2.0 se ha pasado de la interaccin individual y corporativa en Internet
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 47-66. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
51
(el uso de correo electrnico, por ejemplo) a la construccin autnoma de redes sociales controladas y orientadas por sus usuarios () La actividad ms importante en Internet actualmente pasa por los servicios de redes sociales (SNS), y los SNS se han convertido en plataformas para todo tipo de actividad, no solo de amistad personal o para charlar, sino para el marketing, el comercio electrnico, la educacin, la creatividad cultural, la distribucin de los medios de comunicacin y entretenimiento, aplicaciones para la salud y, por supuesto, el activismo sociopoltico. Los SNS son espacios vivos que conectan todas las dimensiones de la vida de la gente (Castells, 2012: 221). El lunes 14 de mayo un vdeo con 131 estudiantes de la Iberoamericana apareci en YouTube y se difundi como un virus. A los 15 minutos, la frase 131 alumnos de la Ibero era trending topic en Twitter. Este pequeo audiovisual mostraba las protestas contra el candidato del PRI y reproduca el audio del portavoz de Pea Nieto en Televisa tergiversando los hechos: Hay un grupo de no quiero decir jvenes. Ya estaban mayorcitos. Calculo de 30 a 35 aos para arriba. Incitando. No pasaban de 20 personas. La informacin que se nos da al nal es que grupos cercanos a Andrs Manuel Lpez Obrador estuvieron promoviendo y organizando este tipo de actos1. La contradiccin entre lo que se vio y lo que se oy se volvi evidente. Por ello despus de estas declaraciones aparecieron una serie de primeros planos de jvenes mostrando su carnet de la universidad, diciendo su nombre y articulando un discurso comn que deca: Usamos nuestro derecho de rplica para desmentirlos. Somos estudiantes de la Ibero, no acarreados, no porros, y nadie nos entren para nada2. El vdeo recibi ms de un milln de visitas en una semana. La gente empez a decir Yo soy 132 para sumarse a los 131 estudiantes. De acuerdo con Sandoval y Gil (2012), el hashtag #MarchaYoSoy132 fue mencionado en Twitter ms de 769.000 veces en cuatro das y se coloc entre los trending topics la noche del 17 de mayo. En los estudios sobre nuevos medios ya se recurre a pensar la espacialidad de lo virtual como una construccin simblica sin referente fsico. Lindgren y Lundstrm (2011) aplican la categora de virtual settlement a un hashtag en Twitter, #WikiLeaks, y analizan cmo se van hilando en torno a este hashtag toda una serie de discursos y prcticas propios de una comunidad simblica. Lo mismo ocurri con la expansin imprevisible y multiplicada de #YoSoy132, que salt fronteras y gener de forma imprevista una serie de locus virutales diversos
52
en Twitter, vdeos de YouTube, pginas en Facebook, mensajes de correo electrnico, etc. Y de ah a los medios de difusin masiva. Lo ocurrido responde a lo que los analistas del 15-M espaol calican como acontecimiento aumentado o hiperconectado, en la medida que la lgica de autocomunicacin de masas y la amplicacin de una seal distribuida se reejan en los datos de un comportamiento colectivo mediado por la comunicacin y la tecnologa (Toret, 2013: 67). Se trata de una suerte de big bang emocional (ibdem: 85) con enorme conectividad y reciprocidad, que va formando una comunidad de sentido, una creciente y enorme comunidad de prctica (Wenger, 1998) que trasciende el mundo digital y cobra vida en las calles. La ciudadana se enter con enorme celeridad de los hechos ocurridos en la Universidad Iberoamericana. En las redes sociales la informacin se difundi en cascada, con las caractersticas propias de la extensin de los mensajes en la red: diseminacin, remediacin e hipermediacin (DeLuca y Peeples, 2002). La diseminacin, entendida como innita proliferacin y dispersin de las emisiones sin garanta de intercambio productivo, provoc la remediacin, es decir, la replicacin en varios soportes, una ecologa de medios escritos, visuales, audiovisuales, masivos y alternativos que se referan entre s: la prensa, la radio y la televisin retomaron lo que ocurra en las redes y lo hicieron noticia; a su vez, las redes empezaron a referir lo publicado por los medios masivos. La hipermediacin se presenta como nueva dimensionalidad de la informacin que remite al espacio heterogneo donde la representacin no es una ventana al mundo, sino una ventana que se abre a otras representaciones de otros medios, multiplicando los signos de mediacin. La indignacin de los estudiantes de la Ibero fue un pre-texto para compartir mensajes sobre la situacin del pas, la concentracin meditica, las elecciones. Cre el espacio para que todo aquel que se sintiera interpelado se manifestase (la ventana de los 131 se abri a los muchos que dijeron ser el nmero siguiente: 132). La demanda de derecho de rplica inicial se convirti en un llamado a la accin contra los monopolios de la comunicacin en el pas y por unas elecciones limpias. El 18 de mayo la movilizacin se extendi: estudiantes de las universidades privadas del pas, como el Instituto Tecnolgico Autnomo de Mxico (ITAM), el Tecnolgico de Monterrey (TEC) y la Universidad Anhuac, convocaron a una marcha desde la Iberoamericana hasta las ocinas de Televisa en Santa Fe y desde el ITAM a las instalaciones de Televisa en San ngel, en el Distrito Federal, para exigir que se respetase el derecho humano a la informacin. Reporteros y camargrafos acompaaron a los estudiantes: la protesta ya haba alcanzado la agenda pblica meditica. El 22 de mayo de 2012, el programa de Carlos Loret de Mola en Televisa invit a tres jvenes que explicaron que el movimiento exige unos medios ms democrticos con el n de
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 47-66. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
53
garantizar la informacin transparente3. Pero el da en que el movimiento se desbord fue el 23 de mayo. Una convocatoria en las redes llamaba a acudir a la Estela de Luz de la Ciudad de Mxico, monumento polmico del sexenio de Felipe Caldern. El foro se convirti en multitudinario: el grupo inicial de estudiantes de las universidades privadas se vio rebasado. En ese contexto, se dio a conocer una declaracin de principios, fruto de la deliberacin en pequeas asambleas realizadas en parques pblicos. En su primer punto, deca: Somos un movimiento ajeno a cualquier postura partidista y constituido por ciudadanos. Como tal, no expresamos muestras de apoyo hacia ningn candidato o partido poltico, pero respetamos la pluralidad y diversidad de los integrantes de este movimiento. Nuestros deseos y exigencias se centran en la defensa de la libertad de expresin y el derecho a la informacin de los mexicanos, en el bien entendido de que ambos elementos resultan esenciales para formar una ciudadana consciente y participativa. Por lo mismo, promovemos un voto informado y reexionado4. A esa convocatoria en la Estela de Luz llegaron miles de personas que, de forma espontnea, marcharon hacia el ngel de la Independencia, Televisa y el Zcalo, en una de las primeras caminatas por la ciudad. Isad Narvez, estudiante de comunicacin de la Universidad Autnoma Metropolitana (UAM-X), lo cuenta as: Algunos dicen que es el despertar de Mxico, puede que tengan razn, lo seguro es que el 23 de mayo de 2012 ser recordado por ser el da en que la juventud respondi al llamado que se hizo a s misma, por ser el da en que nos dimos cuenta de que no somos pocos, las redes sociales sirven para algo ms que andar de voyeristas, lo virtual s repercute en el mundo de lo real. Ese da ser recordado por el hashtag #YoSoy132. La novedad de este fenmeno poltico estuvo en su irrupcin inesperada pero a la vez gestada en mltiples acciones previas, desde la lucha de los pobladores de Atenco por denunciar la injusticia sufrida en todos los foros del pas hasta los agravios y luchas democrticas de los ltimos aos. La potencia de la comunicacin distribuida permiti construir marcos para la accin en poco tiempo, smbolos detonadores de enjambres, agregacin de mltiples personas hacia un mismo objetivo. A la vez, la extensin en el uso de dispositivos digitales entre los jvenes universitarios de clases medias y altas facilitaron su empleo tecnopoltico: el smartphone no solo sirve para entretenimiento o ligar, sino tambin para organizar, expandir y documentar la indignacin.
54
El #YoSoy132 ha sido un movimiento social, un nuevo o un novsimo movimiento social? Para hacer un resumen somero de los tres conceptos, Candn Mena (2011) seala que los movimientos sociales corresponden a las luchas obreras de la poca industrial y buscan acceder al poder a travs de partidos y sindicatos. Alrededor de 1968, al quedar derrotadas las luchas obreras, surgen los nuevos movimientos sociales, interclasistas, no centrados en el mbito de la produccin sino en la cultura (ecologa, pacismo, feminismo, etc.), sin una propuesta unicada o programtica de transformacin social, ms informales y con estructuras participativas. Los novsimos movimientos sociales, de acuerdo con Candn Mena, comienzan a aparecer tras la expansin de la globalizacin neoliberal por el mundo y la crisis de las utopas socialistas y comunistas despus de la cada del Muro de Berln. Tambin llamados nuevos movimientos globales (Calle, 2005; Mart i Puig, 2004; Tarrow, 2010), se caracterizarn por renovar las prcticas, los discursos, las formas de organizacin y accin en un uso hbrido de tecnologas de la informacin y movilizacin en las calles. Sin embargo, sigue siendo imprescindible agregar novedad a la nocin de movimiento? Hasta qu punto tiene poder explicativo para fenmenos de accin colectiva que irrumpen a gran velocidad y que tienen una dimensin hbrida, tanto en las calles como en el ciberespacio, y que no generan procesos de identidad propios de otras experiencias de movilizacin, sino formas de agregacin en primera persona: Yo Soy? Quizs habra que explorar otras posibilidades. Por ejemplo, la idea de convocatoria, como deca la activista mexicana de #YoSoy132, Mariana Favela, al tratar de explicar las dicultades para continuar y articularse: Es que nosotros no somos un movimiento, con suerte somos una convocatoria. Los movimientos implementan continuamente campaas y emiten convocatorias. Pero ni las campaas ni las convocatorias implican necesariamente la existencia de un movimiento y menos su continuidad. La nocin de redes activistas (Rovira, 2012), cercana a la idea de movimientos en red de Castells, permite pensar en actores que conuyen en el ciberespacio y que de repente irrumpen como enjambres en las calles demandando y ejerciendo un poder distribuido y democrtico. La idea de red tiene un gran peso en estas movilizaciones en las tres dimensiones que seala Juris (2008): como la forma de organizacin ms laxa posible, como infraestructura de comunicacin y como ideal normativo. Es decir, la calidad pregurativa de la red no es solamente una forma de protesta sino una forma de hacer y actuar el otro mundo posible. En este sentido, las redes activistas tienen como caracterstica que son el lugar donde se comienza a vivir aquello por lo que se lucha (Arditi, 2012: 148). Como redes distribuidas o multicanal (Ronfeldt et al., 1998), todos los actores de la red pueden
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 47-66. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
55
relacionarse con todos, sin un centro rector. Deleuze y Guattari (1997: 13-18) caracterizan el rizoma como abierto y excntrico, con mltiples puntos de entrada, sin elementos de organizacin central ni modelos jos, como mapas que permiten la conexin de los cuerpos, generando una performance. Este tipo de irrupciones polticas corresponden a la era de la autocomunicacin de masas que caracteriza Castells (2009). Es decir, la posibilidad abonada por la digitalizacin y las TIC de que la gente sea productora/receptora y combinadora de sus propios mensajes, remezclando cdigos y formatos, diversicando y multiplicando los puntos de entrada en el proceso de comunicacin, atravesando fronteras. La actividad en red representa adems una forma de subjetivacin poltica ms personalizada; utiliza una primera persona que pone gran nfasis en evitar la delegacin (hay una crtica a la democracia representativa) en un espacio multidimensional e hbrido. As, frente a una esfera pblica hegemnica restringida a aquellos autorizados para hablar (lderes de opinin o expertos), en las redes emergen prcticas de creacin y circulacin de dispositivos inacabados que forman comunidades de conocimiento en las que nadie sabe todo, pero todos comparten aquello que saben (Moreno-Caballud, 2013: 101). Algo parecido aconteci en el 132, donde muchos jvenes encontraron un espacio de participacin en el que sus saberes fueron reconocidos y aplicados a las distintas urgencias y momentos del movimiento. No hubo lderes nicos, sino mltiples caras y mltiples voces. Tampoco hubo estructura orgnica centralizada. Qu signica participar desde un nodo? Una respuesta sensata desde el 132 podra ser: formar parte de una red que se autoconvoca y toma la calle, explica en una entrevista una activista del movimiento #YoSoy132.
La creacin de un debate y un mensaje conjunto
En la movilizacin masiva ante la Estela de Luz se llam a una primera asamblea interuniversitaria en la UNAM. Sin embargo, segn relata la estudiante de posgrado en Filosofa, Mariana Favela, la gente estaba ocupada organizando sus asambleas locales (en cada facultad) y en elegir sus portavoces rotativos, y nadie en coordinar ese evento general: Cada uno se volte hacia su proceso interno y asumi que se iba a hacer todo de manera mgica. Nadie estaba organizando la asamblea pero exista un evento en Facebook y varios miles de personas haban conrmado su asistencia. Tres o cuatro das antes de la Asamblea, se dice que es la UNAM quien tiene que organizarlo porque ella recibe el evento, pero nadie lo est haciendo, explica Mariana. En el ltimo momento, consiguieron el templete y el equipo de sonido. No tenan experiencia en hacer asambleas ni en cmo establecer un orden del da. Finalmente se tom como base lo que se haba distribuido en las
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 47-66. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
56
redes. Pero el evento se desbord: No solo fueron voceros de escuelas, sino que lleg gente de la sociedad civil, padres de familia cuyos hijos han sido asesinados en la guerra contra el narco, lleg una delegacin de Ciudad Jurez que ni tena boletos de regreso. Se vio como un espejo de todos los problemas que el movimiento estaba abarcando (entrevista citada en Muoz, 2012: 80). El #YoSoy132 no tena lderes claros ni procedimientos que decidieran quin poda acercarse o qu iniciativas tomar. El movimiento, que era inicialmente estudiantil, se convirti tambin en caja de resonancia para las mltiples luchas sociales del pas invisibilizadas en los medios. Segn el periodista Jess Ramrez del peridico Regeneracin, el grueso del 132 eran jvenes viviendo su primera experiencia poltica e intentando mantener su singularidad frente a las inercias de quienes se le acercan desde los movimientos y colectivos de lucha preexistentes, con sus formas organizativas de siempre y sus militantes ms experimentados. La primera asamblea en la UNAM fue catrtica, segn cuentan sus participantes. La reunin comenz temprano con los saludos de los grupos y asambleas participantes, una retahla interminable de mensajes de adscripcin al #YoSoy132, acotados cada uno a no ms de 30 segundos (se esperaban 40 y fueron ms de 150 saludos). Era emocin, tras emocin, tras emocin. Yo vi mucha gente llorar abajo. Yo creo que era de los pocos que los tena a todos enfrente, entonces nada ms vea cmo empezaban a soltarse las lgrimas. Haba mucha poesa, otros eran puro lugar comn, relata Carlos Brito, estudiante del ITAM entrevistado por Guillermo Osorno (2012). Isad, de la asamblea de la UAM-X, describi tambin ese momento (destaco en cursiva parte de este relato): Eran 14 mesas de trabajo. Entre ellas estaba seguridad, medio ambiente, arte y cultura, educacin, salud, historia, ciencia y tecnologa, poltica, etc. Yo fui a la mesa de arte y cultura; ah fue donde pude ver que no haba nadie haciendo el movimiento ms que nosotros!, es muy difcil poder llegar a consensos, poder organizar una mesa de trabajo, abr los ojos y me di cuenta de que era una parte subatmica que forma parte de la construccin del movimiento #YoSoy132. No haba nadie haciendo el movimiento ms que nosotros! es una forma de explicar la singularidad de las multitudes inteligentes (Rheingold, 2004); esto es, redes sin lderes formales aunque emergen nodos de especial inuencia en momentos del proceso y se reconocen los mritos que resuelven problemas complejos: Ningn nodo tiene la informacin total del sistema, pero se mantiene conectado, y gracias a los nodos e internodos con los que est enlazado se orienta sin tener la informacin de todo el conjunto (Toret, 2013: 89). Cada quien aporta segn sus capacidades, que varan a la vez de acuerdo con el momento, pero ningn nodo dirige o tiene una percepcin de la totalidad de la red porque su clausura no es posible, implicara salirse de la red. Y estar fuera impide acceder
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 47-66. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
57
cognoscitivamente a ella. Se leyeron las conclusiones en la plenaria en Ciudad Universitaria (CU). La relatora que tuvo mayor difusin fue la de la mesa de Memoria y conciencia histrica, donde se invocaban todas las luchas de Mxico de las que este movimiento se declar heredero y a partir de las cuales empez a construir su narrativa. Las asambleas se convirtieron en los espacios de discusin donde se apost por no caer en el juego partidista a la par que se evit tener una actitud antielectoral. Una escena sorprendente de estas batallas muestra la diversidad del espacio abierto por 132: la primera asamblea de portavoces en la Facultad de Arquitectura de la UNAM. El desacuerdo se manifest en un incontrolable desorden y, de repente, en lo ms acalorado de la discusin, apareci un hombre que se identic como miembro de #YoSoyQuetzalcatl, que nada tena que decir sobre los temas candentes sino del paso de Venus frente al Sol. As lo cuenta Andrs, en el libro de testimonios coordinado por Gloria Muoz: El viejito vestido con traje tpico, agarra una caracola y suena un uuu El seor de pronto dice por mi raza mexica hablar el espritu de Quetzalcatl, en este movimiento histrico que est pasando donde Venus Quetzalcatl pasa por Hutzilopochtili Sol, llnense de energa, alineen sus espaldas. Era como hacer yoga colectivo (Muoz, 2012: 125). Despus de eso pudieron votar la forma de organizacin de #YoSoy132. Se estableci de nuevo, como en el primer comunicado de la Estela de Luz, que era un movimiento plural integrado por las asambleas de cada universidad. Estas seran autnomas y participaran con portavoces temporales y revocables en asambleas generales, con sus comisiones.
Acciones y performances realizadas: la difusin del 132
Antes de los hechos de la Ibero ya bulla por las redes el hashtag #MarchaAntiEPN que llamaba a manifestarse contra el candidato del PRI el sbado 19 de mayo. De acuerdo con el reportaje de Maulen (2012), una joven con la cuenta @lvloon ech a rodar entre sus 1.805 seguidores un tweet en el que se lea: Quin se apunta a la #MarchaAntiEPN (va @Julib3th) https://t.co/BTfTiL RT para difundir. Yo ms que apuntada. Esta convocatoria latente cobr vida con #YoSoy132. Como Maulen explica: Los mensajes comenzaron a saltar de una cuenta a otra. Se haba sembrado el germen del huracn de protestas que, convertidas en una fuerza poltica emergente, arrastraron a la calle, dos semanas ms tarde, a 46.000 jvenes (segn un informe de la SSPDF) articulados por herramientas cibernticas. A esta iniciativa se sumaron posteriormente las del 132, y as lo cont un joven en un vdeo de la CNN: La marcha del #YoSoy132 lleg con un discurso que era como una especie de lienzo en blanco, al que la gente se encarg de ponerle nombre, que era Pea Nieto y Televisa.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 47-66. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
58
Pero el movimiento se replic no solo en la red, sino tambin en las calles y las distintas escuelas y universidades del pas. #YoSoy132 se clon en prcticamente todos los estados de la Repblica. Incluso en lugares donde la represin y la violencia de la guerra contra el narcotrco amedrentan a la gente, llegaron personas a las plazas con sus propias pancartas, sin necesariamente conocerse entre s, autoconvocados. Tambin en el resto del mundo aparecieron grupos que se citaban a travs de las redes sociales con la misma consigna. As, el 132 se sum a la ola de protestas que se inici en 2011 con la Primavera rabe, las insurrecciones en el sur de Europa (Grecia y Espaa) y el movimiento Occupy Wall Street en Estados Unidos, los cuales no tienen estructura ni programa de transformacin claro pero se maniestan como espacios de demandas democrticas con nuevas formas de agregacin. Se trata de insurgencias que abandonan la gramtica de la emancipacin (la persecucin de un programa alternativo al orden existente) y buscan perturbar el statu quo (Arditi, 2012: 147). En este sentido, el 132 gener un ser-juntos que es performativo: cre su propia potencia imprevista, enlaz el mundo de hoy y otro mundo posible, no con una serie de pasos u horizontes, sino con una puesta en acto independientemente de su suerte al enfrentar el statu quo. El ser-juntos del 132 se dio en la creacin de espacio pblico multidimensional y multicapa (local y global, analgico y digital) como espacio de lo comn, en el sentido de lo que Estalella (2013) denomina el pro-comn, la gura que permite politizar la ciudad. Y esa politizacin no fue solo discursiva o programtica, sino existencial y expresiva. Como seala Ruiz Galicia (2013), los activistas inventaron una potica: La Poltica inaugurada por el movimiento interpela mediante un estilo propio y con pronunciamientos a modo de verso libre, tratando de romper con la engaosa prosa ocial, para implantar una potica que transforme la poltica en una experiencia esttica. La calle se conect con las redes, con una calle global. El mapa de tweets sobrevol las plazas y traz el mapa de cuerpos. La emotividad se contagi entre quienes estaban, se presentaba y se representaba. El 13 de junio la convocatoria #Luz132 frente a Televisa fue uno de los momentos culminantes de esta capacidad expresiva del movimiento. Haba gente disfrazada de Elba Ester Gordillo (lder del sindicato de maestros) y de Pea Nieto, que prometan dar ms telenovelas a los mexicanos. Una performance recreaba la violencia en Atenco. Se desat una intensa lluvia pero los asistentes aguantaron y bailaron bajo el agua. Ya de noche prendieron cientos de velas y los Artistas Aliados siguieron con actuaciones sobre la represin, sobre la resistencia: Somos un volcn en erupcin, que busca reescribir su historia; los estudiantes rasgan la placenta plstica que los secuestraba y se liberan y si la tierra est temblando, es el 132 que est marchando!, recrea Isad. Sobre
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 47-66. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
59
la pared blanca del edicio de Televisa se proyect un pequeo audiovisual con imgenes de diversos periodos histricos del pas: la represin contra los estudiantes de 1968 y de 1971, y el silencio que mantuvo esta cadena de televisin. Con el ttulo Luz#132, este vdeo preguntaba: Qu se manipula detrs de estas paredes?. El sbado 23 de junio los jvenes organizaron el Festival Cultural #132, con talleres de circo, pintura para nios, serigrafa, carteles, una exposicin sobre el fascinante grasmo del movimiento y algunas obras de artistas. Una sbana de 132 metros sirvi para un mural colectivo; hubo performances, instalaciones y actuaciones de bandas consagradas como Panten Rococo, Los de Abajo, Botellita de Jerez, Natalia Lafourcade, Los Malditos Cocodrilos y Estrambticos, entre otros. En ese momento Olivia, una joven activista, dijo: No hay tiempo. Apenas ocho das para cambiar el pas. Pero los activistas no solo conaban la extensin de su discurso a Internet, sino que hicieron numerosas brigadas informativas en cada universidad, y salieron a las plazas, a los mercados y al transporte pblico a contar lo que pasaba de viva voz, a veces con msica. Muchos estudiantes del D.F. viajaron a otros estados de la Repblica y hablaron por primera vez ante cientos o miles de personas. A diferencia de l@s Indignad@s espaoles o el movimiento Occupy Wall Street de Estados Unidos, que hicieron de la acampada su principal forma de protesta, el 132 se singulariz por su capacidad caminadora. Caminar juntos es el ser-juntos performativo del 132. El grupo del posgrado de la UNAM se resenta de ello, cuenta en una entrevista Amaranta Cornejo, estudiante de posgrado de la UNAM: Nos burlbamos del cansancio diciendo que, por ser de posgrado, la edad ya no nos permita hacer dos recorridos bajo ese potente sol, no nos permita hacer los ocho tan seguidos. Nos alentbamos compartiendo el agua, las galletas, el bloqueador [crema solar]. Y cuando pareca que la energa de plano nos abandonaba alguien lanzaba una goya. Posteriormente, el da antes de las elecciones, el 30 de junio, el movimiento #YoSoy132 convoc una marcha silenciosa para no romper la veda electoral. Otra vez la capacidad caminadora de este movimiento midi su msculo: parti de Tlatelolco hacia el Zcalo, pasando por Televisa Chapultepec, donde haba una desaante muralla de antidisturbios. Isad cuenta: Les lemos, les dijimos que su lucha era de este lado, que ramos hermanos (...) fue una movilizacin muy emotiva, empez casi a las 7 de la noche, y cuando oscureci prendimos velas y antorchas, guardamos silencio. La ausencia de consignas no dur toda la marcha, pero cuando entramos al Zcalo lo hicimos sin la voz, pero con la luz. Los activistas de #YoSoy132 experimentaron ese sentido global del espacio que los conectaba desde lo local de una calle con el tiempo y la visibilidad global a travs de sus extensiones electrnicas. A la vez, el espacio online sirve para
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 47-66. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
60
la reexividad, para procesar lo vivido, simbolizar la tremenda emocionalidad de cada accin. Ante esta capacidad del movimiento de expresar la pluralidad y de poder coordinarse, Amaranta subi al Facebook el 11 de junio de 2012 un texto titulado Un nuevo amor en el #132 donde relata su echazo total, amor a la primera por el movimiento. Tambin la potencia de la red se mostr cuando #YoSoy132 se enfoc a exigir la difusin de los debates entre los candidatos a la presidencia y denunci la actitud de las dos principales televisiones del pas, que evitaban su transmisin. Tras relegar el primer debate del 1 de mayo, Televisa y TV Azteca accedieron a programar en sus principales canales el segundo encuentro de los presidenciables el 9 de junio. Pero lo ms sorprendente es que #YoSoy132, por su cuenta y riesgo, decidi organizar un tercer debate al que acudieron los candidatos, menos Enrique Pea Nieto, y que fue transmitido va electrnica y comentado en todos los medios nacionales en la noche del 19 de junio. Las preguntas se elaboraron colectivamente a partir de las aportaciones de las asambleas universitarias y de un espacio colaborativo en Internet donde cualquiera poda formular sus preguntas y votar por aquellas que le parecieran ms interesantes. Ms de 112.000 personas siguieron el debate transmitido por YouTube, sin contar aquellas que lo escucharon por radio. El escenario se instal en la sede de la Comisin de Derechos Humanos del Distrito Federal. La creatividad del formato implicaba que estudiantes conectados desde sus casas hicieran las preguntas a los polticos e incluso las debatieran por Skype. En este sentido, el 132 gener una ola no solo de movilizacin sino tambin de participacin ciudadana, llevando el formato normalmente regulado del debate de candidatos a un espacio novedoso, ms interactivo, como ejercicio democrtico.
A modo de conclusin: remix, replicar, crear. Un balance de lo nuevo y lo viejo del 132
Una vez expuesto el contexto en que nace el 132, su emergencia, desarrollo, forma de actuar y la importancia que ha tenido la red internauta, es necesario preguntarse: Cmo interpretar el movimiento 132? Cmo entender su surgimiento, discurso, formato organizativo, tipo de repertorio y, nalmente, impactos? Antes de empezar es preciso sealar que el 132 debera enmarcarse en una doble lgica. Por un lado, como fruto de un ciclo regional, en un continuum vinculado a uno de los temas ms interesantes ocurridos durante la ltima
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 47-66. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
61
dcada en Amrica Latina: la explosin de la participacin poltica no convencional en el marco de regmenes que garantizan (como mnimo nominalmente) derechos y libertades. Manifestaciones, piquetes, puebladas, cacerolazos, cortes de carreteras, ocupaciones y performances han formado parte del repertorio de acciones utilizadas por ciudadanos de muy diversa condicin. Y, por el otro, como resultado de la efervescencia movilizadora global del bienio 2011-2012 que dio inicio con la Primavera rabe y que posteriormente se fue ampliando. La onda expansiva de dicha primavera se hizo notar desde el sur de Europa hasta el hemisferio americano de la mano de los activistas de Occupy Wall Street en Estados Unidos y de los estudiantes chilenos. La intensidad y la extensin de estas movilizaciones y protestas fueron tan notorias que incluso un famoso magazine global de informacin general seal que el activista annimo poda ser la persona del ao para 2011. Una de las cuestiones clave para comprender el 132 fue su sorpresiva aparicin. El movimiento #YoSoy132 surgi de forma inesperada en mayo de 2012, a menos de dos meses de las elecciones presidenciales mexicanas. El detonante que prendi la mecha de toda una serie de movilizaciones a nivel nacional fue la visita del candidato Enrique Pea Nieto el 11 de mayo a la Universidad Iberoamericana, institucin privada jesuita del Distrito Federal. Nadie esperaba que ah el candidato del poderoso PRI encontrara oposicin, como s la poda hallar en las universidades pblicas, a las que no se atrevi a asomarse. Ante ello es preciso preguntarse: Qu relacin tuvo la inminencia de unos comicios en la dinmica movilizadora del 15-M y del 132? Mientras en el caso espaol la reivindicacin democrtica no pas por llamar a las urnas, el movimiento mexicano se enfoc con todas sus fuerzas en los comicios, en vigilarlos, exigir transparencia y a la vez posicionarse contra el candidato del PRI. En cuanto a la habilidad comunicativa y organizativa cabe sealar, por un lado, que el 132 fue una movilizacin 2.0, aunque no fue la primera manifestacin ciberpoltica mexicana, que se inici con la red zapatista (Rovira, 2009). En este sentido, al igual que en la Primavera rabe y en el 15-M espaol, la accin colectiva se difundi de forma inmediata a travs de la web (Mart i Puig, 2011). Los participantes del 132 fueron mayoritariamente jvenes en edad universitaria, cuyo ncleo duro estaba compuesto por nativos digitales. Pero el movimiento fue mucho ms all y no solo se vivi en la red, sino tambin en las calles. La comunicacin distribuida hizo que el 132 se replicara, redundara, se abriera ms all de las fronteras de la edad y de la universidad. Es en ese sentido que el #YoSoy132 no fue solo un movimiento exclusivamente juvenil, aunque s un movimiento con la marca de una generacin. La impronta de la
62
cultura colaborativa (propia de las redes activistas) se vio en la falta de liderazgos claros, la capacidad de autoconvocarse sin necesidad de estructura, adems de la capacidad diseminada de remix de mensajes (Tascn y Quintana, 2012: 43); es decir, en la reapropiacin, alteracin y collage. El hashtag #YoSoy132 encarn un espacio de lo comn virtual, donde se pudo denunciar, presentar y experimentar de forma diversa y apropiada la realidad. As, la accin digital tambin se convirti en un espacio para la disrupcin tal como constat Anonymous, que se sum con entusiasmo a #YoSoy132, exigiendo la democratizacin de los medios. El da de las elecciones, el 132 se erigi en centro de monitoreo. Miles de activistas participaron como observadores electorales. Se construyeron espacios y wikis en la red para que los ciudadanos subieran las fotos de los resultados de cada casilla y cotejarlas con el conteo ocial, adems de recopilar denuncias y evidencias grcas de posibles delitos. Los vdeos de denuncia sirvieron para impugnar la eleccin cuando se generaron situaciones sospechosas de fraude. Despus de este evento, el 132 empez a diluirse, si bien intent articularse con otros grupos y organizaciones sociales. Sin embargo, algunos episodios violentos en la toma de posesin de Enrique Pea Nieto como nuevo presidente de Mxico donde miles de jvenes (algunos inltrados) se enfrentaron a un cerco policial de enormes dimensiones alrededor del Congreso de la Unin y la detencin de 106 personas (14 de las cuales pasaron tres semanas en la crcel) generaron nuevos retos para el movimiento. Los dos retos ms relevantes fueron el cuestionamiento sobre las formas de lucha (denunciando las estrategias violentas) y la necesidad de actuar contra la impunidad y arbitrariedad policial. Ms all de la continuidad del 132, es preciso sealar el impacto poltico y la relevancia internacional que este movimiento tuvo. El 132, junto con los Indignados del 15-M en Espaa, fue un fenmeno enormemente meditico. A pesar de que a los pocos meses de su aparicin pareci diluirse, es posible armar que el movimiento se transform en mltiples colectivos e iniciativas dispersas. En esta direccin, como dice Amador Fernndez-Savater (2012), la semilla de #YoSoy132 implic una profundizacin democrtica, as como la participacin de miles de jvenes de Mxico, la mayora de los cuales vivan su primera experiencia poltica. As las cosas, la gran aportacin del 132 fue sacar a la luz los graves problemas de un pas que se pretenda democrtico a pesar del nivel de impunidad existente (y con ms de 100.000 muertes violentas en el sexenio pasado), y generar un debate profundamente crtico sobre la democracia, los medios de comunicacin de masas y las instituciones, en el marco de una campaa electoral que se pretenda monocorde y previsible.
63
Referencias bibliogrficas
Alba Rico, Santiago. La red, nuevo medio (ecolgico) de lucha. Memoria n. 251 (abril-septiembre de 2012), p. 56-57. Albarrn de Alba, Gerardo. La revolucin no ser televisada. Pgina 12. Argentina (9 de julio de 2012) (en lnea) http://www.pagina12.com.ar/diario/ elmundo/4-198231-2012-07-09.html AMARC/ Asociacin Mundial de Radios Comunitarias. Bases para una Poltica Pblica en materia de libertad de expresin y medios comunitarios. Mxico: AMARC y Delegacin de la Unin Europea en Mxico, 2008. Arditi, Benjamin. Las insurgencias no tienen un plan, ellas son el plan: performativos polticos y mediadores evanescentes en 2011. Debate Feminista, ao 23, n. 46 (2012), p. 146-169. Candn Mena, Jos. La dimensin hbrida del movimiento 15M: entre lo fsico y lo virtual. Actas del V Congreso Online del Observatorio para la Cibersociedad Hybrid Days (15-31 de noviembre de 2011) (en lnea) [Fecha de consulta 02.02.2013]. http://es.hybrid-days.com/content/la-dimensin-h%C3%ADbrida-del-movimiento-del-15m-entre-lo-f%C3%ADsico-y-lo-virtual Castells, Manuel. Redes de indignacin y esperanza. Madrid: Alianza Editorial, 2012. Comunicacin y poder. Madrid: Alianza Editorial, 2009. Calle, ngel. Los nuevos movimientos globales. Madrid: Popular, 2005. Deleuze, Pilles y Guattari, Felix. Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Valencia: Pre-Textos, 1997. DeLuca, Kevin M. y Peeples, Jennifer. From public sphere to public screen: Democracy, activism and the violence of Seattle. Critical Studies in Media Communication, vol. 19, n. 2 (2002), p. 125-151. Downey, John y Fenton, Natalie. New media, counter publicity and the public sphere. New Media and Society, vol. 5, n. 2 (2003), p. 185-202. Estalella, Adolfo. El procomn no es un commons. Prototyping (27 de mayo de 2013) (en lnea) http://www.prototyping.es/procomun/el-procomun-noes-un-commons Fernndez-Savater, Amador. Cmo se organiza un clima?. Fuera de Lugar, Pblico. Espaa (9 de enero de 2012) (en lnea) http://blogs.publico.es/fueradelugar/1438/%C2%BFcomo-se-organiza-un-clima Herrera, Claudia. En las pasadas elecciones las redes sociales no fueron determinantes. La Jornada. Mxico (28 de agosto de 2012), p. 2. Jones, Quentin. Virtual-communites, virtual settelments and Cyber-archeology: A theorethical out line. Journal of Computer-mediated Communication, vol. 3, n. 3 (1997), p. 35-49.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 47-66. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
64
Juris, Jeff. Networking futures. The movements against corporate globalization. Durham and London: Duke University Press, 2008. Kelly, Kevin. Out of Control: The New Biology of Machines. London: Fourth Estate, 1994. Lasen, Amparo y Martnez, Yanqui. Movimientos, mobidas y mviles: un anlisis de las masas mediatizadas, en: Sbada, Igor y Gordo, ngel (coords.). Cultura digital y movimientos sociales. Madrid: Catarata, 2008. Lindgren, Simon. New noise. A cultural sociology of digital disruption. New York: Peter Lang Publishing Inc., 2013. Lindgren, Simon y Lundstrm, Rangar. Pirate culture and hacktivist mobilization: The cultural and social protocols of #Wikileaks on Twitter. New Media Society, vol. 13, n. 6 (2011), p. 999-1018. Mart i Puig, Salvador. Pienso, luego estorbo. Espaa, crisis e indignacin. Revista Nueva Sociedad, n. 236 (2011), p. 4-15. Movimientos sociales en un mundo global: Alguna novedad?. Amrica Latina Hoy, n. 36 (2004), p. 79-100. (ed.). A dnde chingados va Mxico? Un anlisis poltico y socioeconmico de dos sexenios. Madrid: Libros de la Catarata, 2012. Maulen, Hctor de. De la red a las calles. Nexos, Mxico, septiembre de 2012 (en lnea) http://www.nexos.com.mx/?p=14969 Modonesi, Massimo. De la generacin zapatista al #YoSoy132. Identidades y culturas polticas en Mxico. Observatorio Social de Amrica Latina (OSAL), n. 33 (2013). Moreno-Caballud, Luis. Desbordamientos culturales en torno al 15M. Tecknokultura. Revista de cultura digital y movimientos sociales, vol. 10, n. 1 (2013), p. 101-130. Muoz, Gloria. Desinformmonos (coord.). #YoSoy132. Mxico: Bola de Cristal, 2012. Narvaez, Isad. #Experiencia132. Trabajo nal (indito) del Taller de Escritura, 6 Trimestre, UAM X, Mxico, 2012. Orozco, Guillermo. Televisin y televidentes: cinco dcadas que pudieron ser diferentes. Revista Universidad de Guadalajara, n. 20 (otoo de 2000). Osorno, Guillermo. La cuna se mueve sola. Gatopardo, n. 149 (julio de 2012) (en lnea) http://www.gatopardo.com/ReportajesGP.php?R=149 Pineda, Csar Enrique (coord.). Movimiento, estado y conictividad social: reexiones sobre la transformacin positiva de los conictos en Mxico. Mxico: Servicios y Asesora para la Paz (SERAPAZ), 2011. Reguillo, Rossana. Disidencia: Frente al desorden de las cajas abiertas- Mxico, breve y precario mapa de lo imposible. E-misfrica, vol. 10, n. 2 (2013).
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 47-66. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
65
Rheingold, Howard. Multitudes inteligentes. La prxima revolucin social. Barcelona: Gedisa, 2004. Ronfeldt, David; Arquilla, John; Fuller, Graham y Fuller, Melissa. The Zapatista Social Netwar in Mexico. Santa Monica (CA): RAND Arroyo Centers Strategy and Doctrine Program, 1998. Rovira, Guiomar. Movimientos sociales y comunicacin: La red como paradigma. Anlisi. Quaderns de comunicaci i cultura, n. 45 (junio de 2012) (en lnea) http://www.analisi.cat/ojs/index.php/analisi/article/view/n45-rovira/ n45-rovira Zapatistas sin fronteras. Las redes de solidaridad con Chiapas y el altermundismo. Mxico: Ediciones Era, 2009. RSF/ Reporters Sans Frontires. Internet Enemies. Report 2012 (12 de marzo de 2012) (en lnea) [Fecha de consulta 7.06.2012] http://www.rsf-es.org/ grandes-citas/dia-contra-censura-en-internet/jornada-2012/enemigos-deinternet-lista2012/ Ruiz Galicia, Csar A. Para entender al #YoSoy132. Revista Hashtag (11 de enero de 2013) (en lnea) http://www.revistahashtag.com/component/k2/ item/19-para-entender-al-#yosoy132&Itemid=489 Sandoval, Rodrigo y Gil, Ramn. Cyberactivism through social media: Twitter, Youtube and the Mexican political movement Im Lumber 132, en: Peixoto, Tiago. Democracy Spot, 2012 (en lnea) http://democracyspot. net/2012/09/28/cyberactivism-through-social-media-twitter-youtube-andthe-mexican-political-movement-im-number-132/ Tarrow, Sydney. El nuevo activismo transnacional. Barcelona: Editorial Hacer, 2010. Tascn, Mario y Quintana, Yolanda. Ciberactivismo. Las nuevas revoluciones de las multitudes conectadas. Madrid: La Catarata, 2012. Toret, Javier. Tecnopoltica. La potencia de las multitudes conectadas. El sistema red 15M un nuevo paradigma de la poltica distribuida. Barcelona: Internet Interdisciplinary Institute, Universitat Oberta de Catalunya, 2013. Trejo Delarbre, Ral. Poderes salvajes, mediocracia sin contrapesos. Mxico: Cal y Arena, 2005. Wenger, Etienne. Communities of practice: Learning, meaning and identity. Cambridge: Cambridge University Press, 1998.
66
www.cidob.org
Resumen: Desde la dcada de los noventa el movimiento antiglobalizacin ha sido el mximo exponente de la contestacin internacional al sistema capitalista, siendo el movimiento feminista un actor esencial de esta red transnacional. El anlisis de la forma en que el feminismo participa en el movimiento global, teniendo en cuenta el contexto internacional en el que han surgido ambas resistencias y cmo se han reorganizado en funcin del mismo, pone de relieve, por un lado, las contribuciones de la teora y prctica feminista al pensamiento y la lucha anticapitalista y, por el otro, las oportunidades y desafos que esta participacin en los espacios antiglobalizacin supone para el feminismo. Palabras clave: feminismo, movimiento antiglobalizacin, movimientos sociales transnacionales, economa feminista, anticapitalismo
Abstract: The anti-globalization movement has, since the 1990s, been the main exponent of international resistance against capitalism, and the feminist movement has been an essential actor in this transnational network. Research into the way in which feminism participates in the global movement, and taking into account the international context shaping both struggles, highlights, on the one hand, the contributions made by feminist theory and practice to anti-capitalist thinking and struggle and, on the other, the opportunities and challenges that this participation in the anti-globalization arena represents for the feminist movement. Key words: feminism, anti-globalization movement, transnational social movements, feminist economics, anti-capitalism
El presente trabajo se ha elaborado a partir de la investigacin titulada Mugimendu Feministaren Rola Kapitalismoaren Aurkako Nazioarteko Mugimenduan (El Papel del Movimiento Feminista en el Movimiento Anticapitalista Internacional), financiada por la Direccin de Igualdad de la Universidad del Pas Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).
67
El movimiento feminista se ha caracterizado desde sus inicios por su identidad transnacional, patente, por ejemplo, en la lucha de las sufragistas a mediados del siglo xix. De la mano del activismo naci la teora feminista, con una clara vocacin emancipadora y una motivacin poltica y estratgica; desde entonces, el feminismo ha avanzado mucho en la lucha por los derechos humanos de las mujeres y ha logrado mejorar notablemente las realidades de esta mitad de la poblacin. Dada esta amplia trayectoria y su carcter internacionalista, la lucha feminista ha representado un papel clave en los movimientos de contestacin global. Desde los aos noventa del siglo pasado, esta contestacin es liderada por el movimiento antiglobalizacin (MAG), siendo el feminismo uno de sus ejes de trabajo principales. En este artculo se analiza la participacin del movimiento feminista en esta red transnacional de resistencias. Respecto al marco analtico, se tiene en cuenta la metodologa y el enfoque terico de la escuela marxista, desde la cual se considera que cualquier anlisis de la actividad humana incluido el estudio del mbito internacional debe realizarse abordando el contexto socioeconmico en el que esta tiene lugar (Halliday, 2002: 88-89). As, se examina el contexto internacional en el que surgen y evolucionan los movimientos citados desde una perspectiva crtica; para ello, se recurre a los enfoques de la economa crtica tradicional y de la economa feminista. Estas teoras, adems, forman parte de la base ideolgica de estas resistencias; en concreto, desde la economa feminista se denuncia el androcentrismo que ha caracterizado la ideologa anticapitalista tradicional, lo cual supone una de las reivindicaciones clave del feminismo en los espacios antiglobalizacin. Posteriormente, se aborda la evolucin y situacin actual del MAG y la presencia del feminismo en este movimiento, prestando atencin a tres variantes de participacin feminista y tomando como ejemplos tres actores representativos: la Marcha Mundial de las Mujeres, la Articulacin Feminista Marcosur y las Mujeres de la Va Campesina. Como conclusiones, esta investigacin permite identicar algunas de las contribuciones principales que se hacen desde el feminismo al pensamiento y la lucha antiglobalizacin, as como las oportunidades y los desafos que plantean estos espacios transnacionales al activismo feminista.
68
intercambios transnacionales econmicos, nancieros, cientco-tcnicos o comunicacionales promoviendo una creciente desigualdad tanto en el mbito externo como interno de los estados (Arenal, 2002: 29-48). En general, el papel del Estado se reduce a ajustar la economa nacional a las dinmicas de una economa global desregulada, pero algunos gobiernos pierden ms autonoma en este sentido que otros, lo cual tambin provoca cambios en la distribucin del poder; ello provoca que unos pocos estados y actores transnacionales tomen el protagonismo (Cox, 1996: 528). Desde la doctrina neoliberal se sostiene que este proceso de globalizacin y la forma que ha tomado es parte de la evolucin lgica hacia la integracin de cualquier tipo de sociedad y que, en general, es el modelo ms adecuado para crear crecimiento econmico y riqueza. Sin embargo, desde sectores crticos de la economa poltica internacional se denuncia, por un lado, que este sistema conlleva la subordinacin de la economa y la organizacin social a los designios del mercado y, por el otro, que promueve relaciones de intercambio desiguales a nivel internacional. Segn Karl Polanyi (1989 [1944]) el paso a una economa de libre mercado en el siglo xix con la implantacin del mercado autorregulador supuso que todas las relaciones sociales quedaron subordinadas al sistema econmico. Bajo este modelo, todos los elementos que participan en el proceso de produccin tienen un mercado propio que es el que dene su precio, incluidos el trabajo, la tierra y el dinero utilizados para producir, que tambin son considerados mercancas. Polanyi arma que permitir que el mercado gestione por su cuenta las vidas de las personas trabajadoras, su medio natural y su poder adquisitivo sin intervencin del Estado conduce necesariamente a la destruccin de la sociedad. Al no garantizar ninguna institucin el bienestar de las personas ni la sostenibilidad de la naturaleza, se impone una carga sobre la sociedad que esta no puede asumir. Se da un doble movimiento: al tiempo que la economa de mercado se extiende por todo el mundo, aumentando de forma desmesurada los niveles de produccin, se da un movimiento contrario desde la sociedad civil que intenta resistir los efectos de un sistema econmico sometido al mercado (ibdem: 103-105 y 121-134). Por otro lado, la crtica de origen marxista ha sido una fuente de inspiracin fundamental para el pensamiento revolucionario y los movimientos de resistencia contemporneos. En lo que se reere a las relaciones internacionales, el materialismo histrico se empez a tener en cuenta a partir de los aos setenta como parte del paradigma estructuralista (Arenal, 1990 [1984]: 33-35). El que fuera reconocido catedrtico internacionalista, Roberto Mesa (1980 [1977]: 152), reconoci la trascendencia terica y prctica de la visin marxista en lo poltico, lo econmico, lo social, lo cultural y lo ideolgico de las relaciones internacionales. Este enfoque ha dado lugar a diversas teoras
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 67-88. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
69
crtico-emancipadoras tanto en las relaciones internacionales como en la economa poltica internacional, siendo uno de los denominadores comunes de todas ellas el cuestionamiento de la validez del modelo capitalista (Alzugaray, 2012: 112-114). En concreto, una de las crticas fundamentales articuladas desde esta perspectiva se centra en el carcter desigual y combinado del desarrollo capitalista: las regiones de la economa mundial no se incorporan al capitalismo al mismo tiempo ni de la misma manera. Los estados donde el modo de produccin capitalista ha llegado ms tarde han visto modeladas sus estructuras polticas y sociales de forma subordinada a las potencias ya establecidas en el sistema. As, desarrollaron estructuras dbiles, con procesos productivos periferializados respecto a los estados especializados en los procesos centrales del sistema (Arrighi et al., 1999: 24-25). En este contexto, se dan condiciones desiguales de explotacin, de forma que en la periferia se consigue mayor benecio con la misma fuerza de trabajo debido a unos salarios ms bajos. Mientras que el mercado de capital y mercancas se globaliza, el mercado de trabajo sigue segmentado, produciendo una superexplotacin de la mano de obra de los pases de la periferia (Amin, 1974: 127-142; 1976: 156-162; 2001: 16). La globalizacin asociada al desarrollo capitalista es por naturaleza polarizante, produce desigualdad creciente que adquiere diferentes formas en funcin del periodo histrico (Amin, 2001: 19). A partir de la dcada de los ochenta se proclam la hegemona de la doctrina neoliberal. En el centro del sistema capitalista, Ronald Reagan y Margaret Thatcher promovieron el desmantelamiento del Estado de bienestar: la clase trabajadora perdi terreno, se redujo el gasto pblico social, se recortaron derechos laborales y sociales, se introdujeron polticas scales en benecio de las rentas altas, se generalizaron las privatizaciones, desregulaciones, etc. En la periferia, aprovechando la recesin iniciada en los setenta, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) aplicaron en frica y Amrica Latina sus programas de ajuste estructural, mientras que, tras el colapso de la Unin Sovitica, se intentaba introducir a las antiguas repblicas socialistas de Europa Central y del Este en el sistema de libre mercado a travs de programas de terapia de choque, lo que conllev un alto coste econmico y social para estos pases. Esta expansin neoliberal, basada en los principios econmicos del Consenso de Washington, conrm la hegemona del capitalismo a nivel mundial y el destierro de cualquier otra alternativa poltica o socioeconmica; en palabras de Alex Callinicos (2003: 4), una ideologa haba suplantado denitivamente al resto. Lejos de darse un crecimiento generalizado como arma el liberalismo econmico, desde esta perspectiva crtica se sostiene que las polticas de corte neoliberal han incrementado la desigualdad en la distribucin de la riqueza, y llevado al estancamiento econmico debido al excedente de produccin (Amin,
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 67-88. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
70
2001: 22). La crisis estructural que estall en 2008 no ha hecho sino agravar la desigualdad inherente al desarrollo capitalista: se extienden las polticas de austeridad, al tiempo que empeoran las condiciones laborales y aumenta el desempleo. La incapacidad de plantear soluciones a esta crisis lleva a los estados a transferir esta carga a la clase trabajadora, y se intensica el conicto poltico y social en todo el mundo (Robinson, 2011: 2-4 y 18).
71
pero relacionados entre s (Molina Petit, 2010: 162), y tiene en cuenta variables como la cantidad de mujeres que trabajan en el mbito privado, las condiciones laborales de las mujeres en el mercado de trabajo fuera de casa, o la contribucin de este trabajo al PIB, derivadas de la distincin introducida por las feministas socialistas entre el trabajo productivo y el trabajo reproductivo (Ezquerro, 2010). Por otra parte, al igual que las feministas radicales, la economa feminista toma como marco de anlisis el patriarcado, el sistema social basado en relaciones de dominacin de los hombres sobre las mujeres. Desde este enfoque, el poder ya no se analiza nicamente respecto al Estado o la clase dominante, y consideran el patriarcado como el sistema de dominacin bsico sobre el que se asienta el resto (de raza, de clase, etc.) (Puleo, 2010: 41-42 y 50). Las feministas radicales rechazaron la identicacin de la poltica con lo pblico, argumentando que la situacin de subordinacin de las mujeres se origina en el mbito privado, de ah su esfuerzo por sacar a la luz la esfera privada, sintetizado en el eslogan clsico del feminismo radical lo personal es poltico (Rodrguez Manzano, 2001: 282-283). Teniendo en cuenta lo anterior, es posible analizar cmo el avance de la globalizacin capitalista en las ltimas dcadas, con el consiguiente incremento de la desigualdad en la distribucin de la riqueza y el desmantelamiento progresivo del Estado de bienestar, ha tenido consecuencias especialmente negativas para las mujeres y ha provocado una reestructuracin total del mbito reproductivo a nivel internacional. En los ncleos capitalistas, con la incorporacin de las mujeres al trabajo fuera de casa, los estados neoliberales se han visto incapaces de asumir ese trabajo reproductivo, llevando a duplicar la carga laboral de las mujeres y a lo que se conoce como la crisis de los cuidados. Para tratar de parchear esta crisis, se ha dado la globalizacin del cuidado: se contrata mano de obra inmigrante proveniente de regiones de la periferia para realizar el trabajo domstico, articulndose una cadena transnacional de cuidados (Ezquerro, 2010). Como resultado, se han feminizado los ujos migratorios, situacin en la que las mujeres migrantes sufren una triple opresin de gnero, clase y etnia, quedando relegadas a una posicin de extrema subordinacin en la divisin del trabajo, lo cual lleva a situaciones de marginalidad (Pea, 2001: 103-104). Las mujeres del Norte econmico en ningn momento han estado integradas en el Estado de bienestar en trminos de igualdad con los hombres en la medida en que han tenido que atender el trabajo domstico y de cuidados. Los ndices de trabajos a tiempo parcial y de desempleo son ms altos entre las mujeres; y con el desmantelamiento de las polticas de bienestar social, adems de realizar el trabajo de cuidados que dejan de asumir los servicios
72
pblicos, el Estado se desentiende de la exclusin y discriminacin que sufren. La escasez de trabajo remunerado, el aumento de desempleo, la precariedad y la reduccin de los salarios en situaciones de crisis como la actual afectan especialmente a las mujeres que ya parten de un estado de desigualdad; a esto se une la desvalorizacin del trabajo comnmente realizado por ellas y la dependencia econmica respecto a los hombres en la familia. Todo ello lleva a una feminizacin de la pobreza y un aumento de la vulnerabilidad para las mujeres (Nuo Gutirrez, 2001: 112-119). Como consecuencia de los programas de ajuste estructural mencionados, en los pases de la periferia se han agravado la dependencia y la pobreza: se han creado economas de libre mercado, la desigualdad social se ha acrecentado, la agricultura y el trabajo pblico se han reducido, han subido los precios y el desempleo, etc. En esta coyuntura, las mujeres han sido las ms perjudicadas ya que, histricamente, se han responsabilizado de la tierra y del trabajo para la supervivencia y, adems, son mayora en la funcin pblica. Al mismo tiempo, los gobiernos de estos pases promocionan la migracin para aliviar la crisis interna a travs del envo de remesas de dinero desde otros pases; la feminizacin de esta migracin de la periferia al ncleo ha acentuado la crisis de los cuidados en los pases de origen (Ezquerro, 2010). En este sentido, la economa feminista incide en la necesidad de visibilizar el trabajo de los cuidados e incorporarlo al anlisis macroeconmico, mostrando su papel fundamental en el sostenimiento de la vida de la poblacin. Agregar esta categora de anlisis supone un cambio de perspectiva que revela la dependencia de la economa de mercado respecto a la economa del cuidado. Este enfoque que suele denominarse enfoque de la reproduccin social aporta nuevas vas de crtica al capitalismo (Borderas et al., 2011: 49-50). La crisis global del cuidado la existencia de un sistema social internacional incapaz de responsabilizarse del cuidado humano pone de maniesto que el sistema capitalista patriarcal no se adeca a las necesidades de la sociedad. Segn las economistas feministas, el conicto capital-trabajo es ms profundo; hablan de conicto capital-vida. El capitalismo patriarcal subordina la vida al capital, por lo que las estructuras sociales que impulsa no se responsabilizan de la continuidad de la vida. De esto se ocupa el sector invisible del sistema econmico, el que lleva a cabo el trabajo domstico y de cuidados. Este sector es invisibilizado expresamente para esconder el problema del que se hacen cargo: mientras que el trabajo de cuidados quede relegado al espacio privado, no se ve necesario tenerlo en cuenta en la esfera poltica. Esta lgica conlleva la devaluacin de este tipo de trabajo tan fundamental para la vida humana y la sostenibilidad del medio ambiente (Prez de Orozco, 2010: 133-136).
73
74
sensibilizacin y se utilizan los foros como lugar de encuentro de asociaciones, colectivos y diferentes actores de la sociedad civil de todo el mundo para debatir alternativas al sistema capitalista (ibdem). Dada la heterogeneidad del MAG es complicado establecer clasicaciones o categoras respecto a su ideologa y estrategias, pero, en general, se puede hablar de dos vertientes asociadas a los ciclos citados: la rama de la propuesta y la rama de la protesta. Representan el histrico debate reforma/revolucin en el que el sector que deende la estrategia de la propuesta conformara la rama reformista del movimiento, a favor de la introduccin de mecanismos reguladores en el sistema de produccin capitalista. Su instrumento principal es el FSM, y la Asociacin por la Tasacin de las Transacciones nancieras y por la Accin Ciudadana (ATTAC, movimiento internacional por la implementacin de la Tasa Tobin sobre las transacciones nancieras) es uno de sus principales motores; tambin participan otros movimientos contra la deuda externa y la mayor parte de ONG que forman parte del MAG (Echart, 2008: 95; Pastor, 2002: 58-59 y 62). La rama de la protesta, en cambio, es de carcter rupturista e integra las ramas autonomista y socialista del movimiento. La rama socialista tiene su origen en el marxismo clsico, y la forman bsicamente movimientos de trabajadores y trabajadoras y organizaciones de izquierda especialmente relacionadas con la tradicin trotskista (Callinicos, 2003: 6786). La rama autonomista, por su parte, rechaza el poder centralizado; su estrategia consiste en articular una lucha global desde mltiples ncleos locales alrededor del mundo. El libro No Logo (2004) de Naomi Klein es uno de los referentes literarios de esta rama. Un actor muy relevante para el autonomismo, y el movimiento en general, ha sido el zapatismo. El levantamiento de enero de 1994 en Chiapas contra la rma del Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte (TLCAN, o NAFTA por sus siglas en ingls) fue crucial para la evolucin del MAG. En el seno de los Encuentros Intergalcticos Contra el Neoliberalismo y por la Humanidad promovidos por el Ejrcito Zapatista de Liberacin Nacional (EZLN) naci la Accin Global de los Pueblos (AGP), coordinadora de acciones de protesta globales (Echart et al., 2005: 97-102). Otras redes clave en esta rama son la Marcha Mundial de las Mujeres (red internacional de organizaciones feministas y grupos de mujeres) y la Va Campesina (agrupacin de organizaciones y colectivos relacionados con la tierra). En cualquier caso, ambas vertientes trabajan conjuntamente para lograr los objetivos del movimiento. Muchos movimientos del sector de la protesta, por ejemplo, acuden a los foros mundiales y regionales, y otros de carcter reformista tienen la oportunidad de estar en los medios de comunicacin y poner sus propuestas sobre la mesa gracias al ruido de las movilizaciones (ibdem: 60-61).
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 67-88. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
75
Respecto a los ejes temticos, en general, el MAG se ha articulado en torno a1 feminismo, del que hablaremos en el siguiente apartado; la ecologa; el indigenismo y las luchas por la recuperacin de la tierra y el territorio, en el que cobra importancia la demanda de la soberana alimentaria; el antimilitarismo; los movimientos en defensa de los derechos humanos; la lucha contra las empresas transnacionales; el eje contra la expansin de los mercados nancieros y la reforma de las instituciones nancieras; as como la lnea de trabajo sobre cooperacin al desarrollo y deuda externa, que denuncia la escasez de fondos destinados a la cooperacin y reivindica un modelo de cooperacin destinado al bienestar y no a la benecencia, adems de la condonacin de la deuda externa y la introduccin de mecanismos como la tasa Tobin (ibdem: 186-206). Durante la dcada de 2000, debido a la represin y criminalizacin del movimiento, la prdida de visibilidad y la cooptacin de sus reivindicaciones por parte de instituciones ociales, se produjo un repliegue a lo local. El MAG se ha articulado cada vez ms por regiones y en torno a estos ejes temticos. Con el declive del FSM y las crticas respecto a su carcter comercial, a nales de esta dcada tomaron protagonismo a la hora de disear lneas estratgicas de contestacin actores transnacionales como la Marcha Mundial de Mujeres y la Va Campesina; el papel del FSM se ha orientado ms a posibilitar el tejido de redes y alianzas entre movimientos. Tras el repunte de las movilizaciones con la sincronizacin a nivel mundial de manifestaciones contra la guerra de Irak en 2003, a partir de 2003 y 2004 el MAG perdi visibilidad como movimiento global, y, aunque aumentaron en general las resistencias, estas fueron muy desiguales y dejaron de existir la coordinacin y la accin global que caracterizaban al movimiento (Antentas y Vivas, 2009: 35-37; Bringel et al., 2008: 178-180; 2009: 211). En el contexto de la crisis de 2008, se acusa la falta de una respuesta global de los movimientos; sin embargo, se organizan este tipo de resistencias por regiones y ejes. Por un lado, en el Norte econmico las protestas se centran en la precariedad y la corrupcin de las clases dominantes con un protagonismo especial de la gente joven como han sido los casos de Grecia; del 15-M en Espaa, Italia y otros pases europeos; o de los movimientos Occupy en Estados Unidos y Canad, inuenciados a su vez por la toma de calles en Egipto y otras revueltas asociadas que se denominaron Primavera rabe (Robinson, 2011: 18). En este sentido, cabe sealar que el FSM de 2013 se organiz en Tnez y vincul denitivamente las luchas revolucionarias rabes con la resistencia antiglobalizacin. Este foro, adems, se caracteriz por la amplia participacin local en especial de gente joven, por la denuncia de las polticas de austeridad derivadas de la crisis sistmica y por el protagonismo del eje relativo a la moratoria del pago de deuda, con la estructuracin de un Frente Mediterrneo contra la Deuda. Adems, como apuntaron algunos participantes, supuso un nuevo impulso para el MAG y para el FSM como espacio
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 67-88. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
76
de encuentro para los movimientos sociales. Tambin rearm la importancia de reforzar redes existentes con capacidad de convocatoria propia como la Marcha Mundial de las Mujeres y la Va Campesina (Ferrari, 2013). En el Sur, por otra parte, se impulsa el trabajo en red propio del movimiento y se insiste en la defensa de la soberana alimentaria como medio para asegurar la supervivencia, destacando el papel del movimiento indgena y campesino (Bringel et al., 2009: 210-212). Estas conexiones entre las diversas esferas de actuacin en trminos geogrcos (mbito local/global/regional/nacional) y temticos dan lugar a una gran diversidad de luchas interconectadas, escenario que Sidney Tarrow (2010) ha denominado nuevo activismo transnacional. Esta readecuacin de las resistencias antiglobalizacin est relacionada con un intento desde los inicios del movimiento de alejarse de la prctica poltica caracterstica de la izquierda tradicional. En este sentido, destaca sobre todo la inuencia de la corriente autonomista sintetizada en la reivindicacin zapatista otro mundo es posible, un mundo en el que caben todos los mundos, que reeja una concepcin de la poltica desde abajo. No se ve la toma de poder como la nica estrategia posible para lograr la transformacin social, sino que se reclama autonoma, horizontalidad y participacin. Esta es la lnea en la que ya trabajaban organizaciones feministas e indgenas al denunciar otros sistemas de opresin diferentes al capitalista que tambin afectaban a la vida cotidiana. Las luchas e identidades de mujeres, indgenas, colectivo LGBT (lesbianas, gais, bisexuales y transexuales), estudiantes, campesinado, parados/as, etc. no pueden ser de nuevo relegadas a un segundo plano; en esta nueva forma de contestacin se busca una transformacin ms profunda de las relaciones de poder que se debe llevar a cabo desde las prcticas de los propios movimientos sociales (Martnez et al., 2012: 14-18).
77
Por eso cuando comenzaron a alzarse las primeras voces contra el Consenso de Washington a nivel mundial, las feministas se unieron al nuevo movimiento de movimientos (lvarez et al., 2004: 199-201). En general, se distinguen tres variantes de participacin del feminismo en el MAG: 1) como eje temtico independiente que aborda cuestiones relacionadas con las mujeres y las diferentes perspectivas feministas en espacios propios como la Asamblea de las Mujeres; 2) como eje transversal que aporta una visin feminista al resto de las lneas de trabajo mencionadas en el epgrafe anterior; y 3) como enfoque a tener en cuenta en la propia organizacin interna del MAG.
El feminismo como eje temtico independiente
La Marcha Mundial de las Mujeres (MMM), que ya ha sido identicada como uno de los actores principales del movimiento, se considera un modelo representativo de participacin feminista independiente. La primera Marcha se celebr en el ao 2000, tomando como modelo la marcha feminista organizada en Quebec en 1995; desde entonces, la MMM ha permanecido como un movimiento social internacional feminista, anticapitalista y antiimperialista, enraizado en las luchas locales y en el contexto local, y vinculado a la lucha de clase (Marcha Mundial de las Mujeres, 2008: 4). La MMM ha participado en todos los FSM, tuvo un papel fundamental en la creacin de la Asamblea de los Movimientos Sociales y forma parte del Consejo Internacional, el rgano que gestiona el FSM. Tambin ha participado en otros espacios de propuesta, como el Foro de los Pueblos por una Alternativa frente a la Organizacin Mundial del Comercio (OMC) en Cancn en septiembre de 2003; y de protesta, como las manifestaciones transnacionales contra la guerra de Irak o en las campaas contra el rea de Libre Comercio de las Amricas (ALCA), donde la presencia feminista fue muy alta (Faria, 2003: 8; Conway, 2007: 54). Ms recientemente, la MMM ha participado en estos espacios junto con otras redes como, por ejemplo, la Red Latinoamericana de Mujeres Transformando la Economa (REMTE); el sector de mujeres de la Agencia Latinoamericana de Informacin (ALAI-Mujeres); Dilogos Sur-Sur LGBT; y Mujeres de la Va Campesina. La MMM, de hecho, se distingue por su inters en integrar tambin a movimientos mixtos como la Va Campesina: el ser feminista no es una condicin indispensable para entrar en la red y buscan que las militantes o grupos que se adhieren se identiquen con el feminismo en el proceso (Nobre y Trout, 2008: 147). As, promueven alianzas con movimientos sociales mixtos o colectivos de mujeres marginalizadas, aunque estos, de inicio, no compartan el discurso feminista de la MMM (Conway, 2011: 162-163). Creen que es prioritario crear
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 67-88. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
78
vnculos con mujeres procedentes de otros movimientos como el sindical, el antirracista, el que lucha contra la deuda externa y el libre comercio, el del campesinado, el movimiento indgena o el de defensa de la libertad sexual. La MMM ofrece su enfoque del feminismo en estas luchas, visibilizando el papel de las mujeres en ellas, y fortalece, a su vez, el feminismo con las aportaciones y experiencias de otras resistencias (Marcha Mundial de las Mujeres, 2008: 34-35). Por otro lado, la Articulacin Feminista Marcosur (AFM) tambin ofrece un ejemplo de actividad feminista en el MAG directa e independiente, pero se distingue de la Marcha en la forma en que aborda esta participacin. La AFM es una iniciativa feminista latinoamericana que surgi como un espacio para la intervencin feminista en el escenario internacional y que trabaja contra el pensamiento nico (el que intenta eliminar la pluralidad) ya provenga de la derecha o de la izquierda. Han organizado campaas de movilizacin en los FSM, pero sobre todo han utilizado estos espacios transnacionales para promover encuentros internacionales entre grupos feministas, a raz de los cuales surgieron los Dilogos Feministas. Estos foros dentro del movimiento global estn destinados a tratar temas relacionados con las mujeres desde diferentes enfoques y a la bsqueda de estrategias feministas diversas para abordar estas problemticas (Conway, 2007: 56-59). Por tanto, mientras que la MMM subraya la importancia estratgica del FSM para crear redes y alianzas, la AFM lo ve ms como un espacio de reexin y encuentro de diferentes movimientos feministas (ibdem: 63-65). Adems de estos, cabe mencionar que hay diversas redes y grupos feministas o de mujeres locales, regionales o transnacionales que participan en los espacios antiglobalizacin de formas similares: la Federacin Democrtica Internacional de Mujeres (FDIF), con sede en Pars; la Red Nacional de Grupos Autnomos de Mujeres (NNAWG), de la India; la red Desarrollo de Alternativas con Mujeres para una Nueva Era (DAWN), compuesta por acadmicas feministas, investigadoras y activistas del Sur; la Asociacin Internacional de Mujeres para la Justicia Econmica (WICEJ); y la Red Latinoamericana y Caribea de Mujeres Negras (CRIOLA), entre otros.
El feminismo como eje transversal
Estos movimientos y redes tambin introducen el feminismo de forma transversal en el MAG, al crear alianzas con otros colectivos mixtos y formar parte del Consejo Internacional como la MMM, de la Asamblea de Movimientos Sociales, o de movilizaciones y foros regionales o mundiales vinculados a otras temticas como la soberana alimentaria o la guerra. Este tipo de participacin tambin se da a travs de los grupos de mujeres formados dentro de movimientos
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 67-88. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
79
mixtos. Es el caso de la Comisin de las Mujeres de otro actor relevante del MAG, esto es, la Va Campesina. Desde su fundacin en 1993, esta red ha tratado de introducir el componente campesino en el MAG, defendiendo la soberana alimentaria como una alternativa poltica a un sistema que no es capaz de garantizar la alimentacin ni la seguridad alimentaria de la poblacin mundial. Paralelamente, se ha promovido una identidad femenina campesina con carcter poltico, vinculada a la tierra y a la defensa de la soberana alimentaria. Esta identidad de las mujeres de la Va Campesina combina la lucha por sus derechos como mujeres dentro de las organizaciones que forman parte de la red, con la lucha general del movimiento contra el modelo agroindustrial impuesto por el neoliberalismo (Vivas, 2012). Para llevar a cabo este trabajo se cre, por un lado, el Comit de las Mujeres de la Va Campesina que, en 2006 en el Congreso Mundial que se celebr en Santiago de Compostela, se planteaba los siguientes retos: profundizar en el anlisis terico para incorporar la perspectiva campesina a la teora feminista; continuar trabajando en la autonoma como referente para la consolidacin del movimiento de mujeres campesinas; y superar el sentimiento de culpabilidad provocado por la lucha por conseguir mayores espacios de poder frente a los hombres (Congreso Mundial de las Mujeres de la Va Campesina de 2006). Por otro lado, se estableci una alianza con la MMM en el Foro por la Soberana Alimentaria celebrado en Mali en 2007. Ambas redes han trabajado conjuntamente para la organizacin de actividades y cumbres paralelas en espacios antiglobalizacin. Y la MMM, por su parte, ha adoptado la soberana alimentaria como una de sus lneas de trabajo principales (ibdem, 2012). En general, en lo que se reere al ecologismo y la soberana alimentaria, el feminismo tiene un papel fundamental, ya que, como hemos visto, reivindica el trabajo de cuidados realizado histricamente por las mujeres, el cual incluye la alimentacin, la salud, la agricultura, el conocimiento sobre semillas, etc.; de hecho, las mujeres son protagonistas en los movimientos de resistencia para recuperar la tierra y el territorio que han surgido en los ltimos aos en Amrica Latina y tambin a escala internacional, como demuestra la alianza entre la Va Campesina y la MMM. Tambin destaca en este sentido el auge del movimiento denominado ecofeminismo, que ana las teoras y prcticas del feminismo y el ecologismo. Adems, debido a este tipo de trabajo, las mujeres han sido las primeras en alertar de la actividad de las empresas transnacionales en territorios indgenas, el uso de transgnicos o productos txicos en la agroindustria y las consecuencias que pueden tener estas prcticas para la tierra y las comunidades indgenas locales. Pero la visin feminista tambin es fundamental para el resto de ejes temticos, lo cual es notable si analizamos la agenda del MAG. Se han denunciado la violencia machista y la explotacin y la pobreza que viven las mujeres; se ha abordado la
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 67-88. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
80
situacin especca de las mujeres en contextos de ocupacin militar, el uso del cuerpo de las mujeres como botn de guerra y los ataques contra mujeres activistas; as como la no aceptacin de la soberana de las mujeres sobre sus propios cuerpos y el trco de mujeres; y se suele citar la lucha contra el patriarcado junto con otros sistemas de dominacin como el capitalismo, el racismo o el colonialismo (Foro Social Mundial, 2002 y 2011). Es revelador, sin embargo, que el trabajo de cuidados, cuya visibilizacin es central para el movimiento feminista actual, no solo ha permanecido oculto en la ciencia econmica, sino tambin en la crtica realizada por el MAG (Carrasco, 2003: 33-34). En los anlisis y reivindicaciones respecto a los efectos de la globalizacin no se menciona la globalizacin del cuidado, sus efectos para las mujeres migrantes, ni las consecuencias tanto en los pases de destino, donde sigue sin abordarse adecuadamente la crisis del cuidado, como en los pases de origen, donde el coste social de la falta de cuidados es altsimo (ibdem: 40-42). Desde el movimiento feminista se reivindica que la bsqueda de la igualdad, no solo en el trabajo productivo sino tambin en el reproductivo, debe ser una constante en la labor del MAG, ya que el cuidado humano es responsabilidad de todas las personas, hombres y mujeres, y se denuncia que este tema no aparece entre las lneas de trabajo principales en la agenda del movimiento (Len, 2003: 26-28). Dicho esto, en la Declaracin de la Asamblea de los Movimientos Sociales de 2013, junto con la denuncia de las polticas de austeridad impulsadas por los gobiernos neoliberales, se subraya que estas medidas aumentan la sobrecarga de las mujeres en el trabajo de cuidado y refuerzan el conservadurismo y el control sobre el cuerpo y la vida de las mujeres, problemtica no sealada en declaraciones de aos anteriores (Foro Social Mundial, 2013b).
El feminismo como enfoque en la organizacin interna del MAG
Por ltimo, otra forma de participacin feminista en los espacios antiglobalizacin es ejerciendo presin para que el enfoque de gnero sea tenido en cuenta en la organizacin interna del MAG, reclamando la misma cantidad de hombres y mujeres en la composicin de foros u rganos, el uso de un lenguaje no sexista y el abandono de modelos patriarcales en las relaciones entre hombres y mujeres (Echart et al., 2005: 187-188). En general, la presencia de las mujeres en los FSM donde esta resulta ms fcil de contabilizar ha sido desigual a lo largo del tiempo y en funcin del lugar. En ocasiones, a pesar de que exista una alta representacin de mujeres, su participacin en lo que respecta a paneles y conferencias sigue siendo baja y, tanto en el liderazgo como en espacios y debates importantes, las mujeres y el feminismo se dejan de lado. Las feministas subrayan que el FSM
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 67-88. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
81
reproduce jerarquas de gnero y favorece la presencia de hombres en papeles de lderes. Tambin se ha denunciado que se marginan las perspectivas feministas e incluso se han dado a conocer situaciones de acoso sexual en espacios del movimiento. Los grupos y redes feministas, en general, deenden que su participacin en el MAG debe permanecer crtica y autnoma (Conway, 2007: 55-62). Segn la Declaracin de la Dinmica Internacional de Mujeres en la Asamblea de Movimientos Sociales del FSM de 2013, la participacin de las mujeres en Tnez ha sido muy alta, y se ha subrayado la importancia de la lucha de las mujeres en esta regin. Sin embargo, se ha reivindicado que la Asamblea de Mujeres sea incluida en el programa ocial del Consejo Internacional; que se refuerce la presencia feminista en la composicin de este rgano; que se ponga de maniesto una voluntad real, as como todos los medios necesarios para promover una paridad autntica tanto en lo que respecta al Consejo Internacional como en la organizacin transversal de los debates; y que se tenga en cuenta el gnero a la hora de asignar los fondos de solidaridad de los que se dispone (Foro Social Mundial, 2013a).
Conclusiones
Como conclusiones, se han identicado importantes contribuciones del feminismo al MAG. En primer lugar, la teora feminista cuestiona las perspectivas crticas que fundamentan el pensamiento anticapitalista tradicional debido a su enfoque androcntrico, y aporta nuevas lecturas que los movimientos de contestacin actuales deben tener en cuenta. La economa feminista, en concreto, muestra que la carga que el libre mercado impone sobre la poblacin es soportada especialmente por las mujeres. Las instituciones neoliberales no se responsabilizan del cuidado de las personas y la sostenibilidad; este trabajo lo asumen las mujeres en la invisibilidad del mundo privado. Adems, el enfoque de la reproduccin social abre nuevas vas de crtica a la economa de mercado y saca a la luz su dependencia de la economa del cuidado, la desvalorizacin del trabajo reproductivo bajo la lgica androcntrica del capital y la superexplotacin a la que estn sometidas las mujeres como agentes econmicos no reconocidos. Tambin se revisan las teoras sobre la globalizacin capitalista y las consecuencias de las polticas neoliberales de las ltimas dcadas expuestas en el primer apartado, poniendo de maniesto la reorganizacin del mbito reproductivo internacional, y el impacto especialmente negativo que tienen estos procesos sobre las mujeres debido a su posicin subordinada en la escala jerrquica por gneros y su consiguiente vulnerabilidad. Las polticas de austeridad y recortes
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 67-88. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
82
de servicios pblicos, intensicadas a partir de la crisis de 2008, imponen una doble carga de trabajo a las mujeres que asumen los cuidados que antes eran responsabilidad del Estado, al tiempo que se fulminan los mecanismos y las polticas pblicas orientadas a la igualdad entre hombres y mujeres. De la misma forma, el anlisis conjunto de la explotacin proveniente del capitalismo y del patriarcado revela la existencia de sistemas de dominacin ms all del primero y ms arraigados como es el caso del patriarcado, abriendo las puertas a las lecturas crticas del sistema relacionadas con la raza, nacionalidad, orientacin sexual, etc., que no han sido tenidas en cuenta por la izquierda clsica. El feminismo, de hecho, ofrece teoras y prcticas vlidas para afrontar problemticas no necesariamente vinculadas solo a las mujeres; as, tambin participa en el MAG a travs del resto de ejes temticos. Esta transversalidad es particularmente relevante en las cuestiones relacionadas con la tierra dentro de los ejes de ecologa, soberana alimentaria e indigenismo, y empresas transnacionales, dado el papel histrico de las mujeres en la agricultura. Tambin en cuanto a derechos humanos, conictos armados y crisis econmica, trasciende la perspectiva del feminismo sobre la situacin especca de las mujeres. Por otro lado, los espacios transnacionales que ofrece el MAG el FSM, foros regionales y locales, as como movilizaciones locales y globales suponen importantes oportunidades para el movimiento feminista. Sobre todo se ha visto su utilidad para crear alianzas y espacios comunes con movimientos sociales de militancias diversas, e introducir en ellos el enfoque de gnero y la perspectiva feminista. El FSM se presenta, adems, como una herramienta adecuada para debatir problemticas vinculadas a las mujeres y poner en comn las propuestas y perspectivas de diferentes organizaciones feministas de todo el mundo. Estos espacios tambin resultan tiles para visibilizar las reivindicaciones feministas a nivel mundial. La participacin en un movimiento global de estas caractersticas tambin permite al activismo feminista valerse de sus instrumentos ms exitosos: el trabajo en red y la conexin glocal. De hecho, la estrategia de hacer poltica desde abajo impulsada desde la rama autonomista del movimiento y, sobre todo, desde el zapatismo tiene mucho que ver con la forma en que ya se vena organizando el movimiento feminista con un marcado carcter transnacional desde sus inicios y con su denuncia, junto con movimientos antirracistas e indgenas, de sistemas de dominacin diferentes al capitalismo. Adems, las redes de mujeres y colectivos feministas que participan en el MAG son numerosas, y la MMM se consolida como un actor internacional clave dentro del nuevo activismo transnacional. Esto representa una importante oportunidad para incluir las reivindicaciones feministas en la agenda de los movimientos globales e integrar la visin feminista en los otros ejes temticos. Tambin la Va Campesina se presenta como actor relevante, aportando un modelo para la adopcin del feminismo en los movimientos y redes mixtas.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 67-88. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
83
Por ltimo, la participacin en el MAG implica grandes desafos para el feminismo. A pesar de tener una presencia notable en los FSM u otros espacios transnacionales alternativos, se sigue apreciando la falta de mujeres en papeles de liderazgo; y en los espacios antiglobalizacin se reproducen jerarquas y relaciones patriarcales. Desterrar estas dinmicas y conseguir espacios para las mujeres dentro del movimiento global y de los movimientos que forman parte de este es uno de los grandes retos del feminismo anticapitalista actual, lo cual, tal y como reconocen las Mujeres de la Va Campesina, supone hacer frente a importantes resistencias internas dentro del propio activismo. El otro gran reto consiste en llevar el conicto de los cuidados al centro de la agenda antiglobalizacin y visibilizarlo en la esfera poltica de cara a lograr la igualdad tambin en el mbito privado; esta lucha conlleva la revalorizacin del trabajo reproductivo y de las formas de conocimiento asociadas al mismo. La inclusin en la Declaracin de los Movimientos Sociales del FSM de 2013 de la problemtica de la crisis de los cuidados representa un importante avance, logrado, sin duda, gracias a la presin ejercida desde el feminismo que participa en el MAG.
Referencias bibliogrficas
lvarez, Sonia; Faria, Nalu y Nobre, Miriam. Another (also feminist) world is possible, en: Sen, Jai; Anand, Anita; Escobar, Arturo; Waterman, Peter (eds.). World Social Forum: challenging empires. New Delhi: The Viveka Foundation, 2004, p. 199-206. Alzugaray, Carlos. Historia y teora de la integracin regional: sus implicaciones para Amrica Latina y el Caribe. Manuscrito indito proporcionado por el autor, 2012. Amin, Samir. Capitalismo, imperialismo y mundializacin, en: Seoane, Jos; Taddei, Emilio (eds.). Resistencias Mundiales. De Seattle a Porto Alegre. Buenos Aires: CLACSO, 2001, p. 15-29. Imperialismo y desarrollo desigual. Barcelona: Fontanella, 1976. El desarrollo desigual: ensayo sobre las formaciones sociales del capitalismo perifrico. Barcelona: Fontanella, 1974. Amin, Samir y Houtart, Franois. Globalizacin de las resistencias: el estado de las luchas 2005. Barcelona: Icaria, 2005. Amors, Celia y Miguel, Ana de (eds.). Teora feminista: de la ilustracin a la globalizacin. Del feminismo liberal a la posmodernidad. Madrid: Minerva, 2010.
84
Antentas, Josep Maria y Vivas, Esther. De Seattle a la crisis global. Viento Sur, n. 107 (diciembre 2009), p. 35-36. Arenal, Celestino del. La nueva sociedad mundial y las nuevas realidades internacionales: un reto para la teora y para la poltica. Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz 2001. Servicio Editorial de la Universidad del Pas Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Argitarapen Zerbitzua y Tecnos, Leioa, 2002, p. 17-86. Introduccin a las Relaciones Internacionales. Madrid: Tecnos, 2007, 4 ed.; edicin utilizada: 1990, 3 ed.; 1 ed., 1984. Arrighi, Giovanni; Hopkins, Terence K. y Wallerstein, Immanuel. Movimientos Antisistmicos. Madrid: Akal, 1999. Benera, Lourdes. Gnero, desarrollo y globalizacin: por una ciencia econmica para todas las personas. Barcelona: Hacer, 2005. Borderas, Cristina; Carrasco, Cristina y Torns, Teresa (eds.). El trabajo de cuidados: historia, teora y polticas. Madrid: Catarata, 2011. Born, Atilio. Hegemony and imperialism in the international system. New worldwide hegemony. Alternatives for change and social movements. Buenos Aires: CLACSO, 2004, p. 131-152. Bringel, Breno; Echart, Enara y Lpez, Sara. Movimiento antiglobalizacin. Crisis globales y luchas transnacionales, en: Grau, Elena; Ibarra, Pedro. Crisis y respuestas en la red: anuario de movimientos sociales 2009. Barcelona: Betiko Fundazioa e Icaria, 2009, p. 210-218. Del actor en movimiento a los movimientos en accin: la rearticulacin de la lucha antiglobalizacin, en: Grau, Elena e Ibarra, Pedro. La red en la ciudad: anuario de movimientos sociales 2008. Barcelona: Betiko Fundazioa e Icaria, 2008, p. 178-187. Callinicos, Alex. An anti-capitalist manifesto. Cambridge: Polity Press, 2003. Carrasco, Cristina. Para otra economa: una visin desde la economa feminista, en: Faria, Nalu (ed.). Construir la igualdad. Debates feministas en el Foro Social Mundial. Lima: REMTE (Red Latinoamericana Mujeres Transformando la Economa), 2003, p. 29-32. Conway, Janet. Troubling Transnational Feminism(s): Contesting the future of feminism at the World Social Forum, en: Dufour, Pascale; Masson, Dominique; Caouette, Dominique (eds.). Transnationalizing Womens Movements: Solidarities Without Borders. Vancouver: University of British Columbia Press, 2011, p. 162-163. Transnational feminisms and the World Social Forum: encounters and transformations in anti-globalization spaces. Journal of International Womens Studies, vol. 8, n. 3 (2007), p. 49-70.
85
Cox, Robert. Approaches to world order. Cambridge: Cambridge University Press, 1996. Dufour, Pascale; Masson, Dominique y Caouette, Dominique (eds.). Transnationalizing Womens Movements: Solidarities Without Borders. Vancouver: University of British Columbia Press, 2011. Echart, Enara. Movimientos sociales y relaciones internacionales. La irrupcin de un nuevo actor. Madrid: Catarata e Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperacin (UCM), 2008. Echart, Enara; Lpez, Sara y Orozco, Kamala. Origen, protestas y propuestas del movimiento antiglobalizacin. Madrid: Catarata e Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperacin (UCM), 2005. Ezquerro, Sandra. La globalizacin desde abajo: hacia una economa poltica de la reproduccin social. Economa Crtica y Crtica de la Economa (octubre 2010) [Fecha de consulta 12.02.2013] http://www.economiacritica. net/?p=79 Faria, Nalu. Presentacin, en: Faria, Nalu (ed.). Construir la igualdad. Debates feministas en el Foro Social Mundial. Lima: REMTE (Red Latinoamericana Mujeres Transformando la Economa), 2003, p.7-9. (ed.). Construir la igualdad. Debates feministas en el Foro Social Mundial. Lima: REMTE (Red Latinoamericana Mujeres Transformando la Economa), 2003. Ferrari, Sergio. Tnez 2013. El FSM se renov con la primavera rabe. Amrica Latina en Movimiento. Foro Social Mundial: Momento de replanteamientos?, n. 484 (abril 2013), p. 10-14. Foro Social Mundial. Declaracin de la Dinmica Internacional de Mujeres en la Asamblea de Movimientos Sociales. Tnez, 2013a (en lnea) [Fecha de consulta 02.05.2013] http://cadtm.org/Declaracion-de-la-dinamica Declaracin Final de la Asamblea de los Movimientos Sociales. Tnez, 2013b (en lnea) [Fecha de consulta 02.05.2013] http://www.fsm2013.org/es/ node/12975 Declaracin Final de la Asamblea de los Movimientos Sociales. Dakar, 2011 (en lnea) [Fecha de consulta 06.09.2012] http://fsm2011.org/es/declaracion-dela-asamblea-de-los-movimientos-sociales Convocatoria de los Movimientos Sociales. Porto Alegre, 2002 (en lnea) [Fecha de consulta 06.09.2012] http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/chas/cha. php?id=4664&entidad=Textos&html=1 Grau, Elena e Ibarra, Pedro. Crisis y respuestas en la red: anuario de movimientos sociales 2009. Barcelona: Betiko Fundazioa e Icaria, 2009. La red en la ciudad: anuario de movimientos sociales 2008. Barcelona: Betiko Fundazioa e Icaria, 2008.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 67-88. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
86
Halliday, Fred. Las relaciones internacionales en un mundo en transformacin. Madrid: Los libros de la Catarata, 2002. Kaldor, Mary. Global civil society: an answer to war. Cambridge: Polity Press, 2003. Klein, Naomi. No logo: el poder de las marcas. Barcelona: Paids, 2004. Len, Magdalena. Pleno empleo y el trabajo de las mujeres, en: Faria, Nalu (ed.). Construir la igualdad. Debates feministas en el Foro Social Mundial. Lima: REMTE (Red Latinoamericana Mujeres Transformando la Economa), 2003, p. 26-28. Marcha Mundial de las Mujeres. Una dcada de lucha internacional feminista. 1998-2008, 2008 (en lnea) [Fecha de consulta 06.09.2012] http://www. marchemondiale.org/publications/libro1998-2008/es/ Martnez, Zesar; Casado, Beatriz e Ibarra, Pedro. Movimientos sociales y procesos emancipadores. Cuadernos de Trabajo/Lan-Koadernoak. Bilbao: Hegoa, 2012. Mesa, Roberto. Teora y prctica de relaciones internacionales (2 ed.). Madrid: Taurus, 1980 [original publicado en 1977]. Molina Petit, Cristina. El feminismo socialista estadounidense desde la nueva izquierda. Las teoras del sistema dual (capitalismo + patriarcado), en: Amors, Celia; Miguel, Ana de (eds.). Teora feminista: de la ilustracin a la globalizacin. Del feminismo liberal a la posmodernidad. Madrid: Minerva, 2010, p. 147-187. Nobre, Miriam y Trout, Wilhelmina. Feminismo en la construccin colectiva de alternativas. Contexto Latinoamericano: revista de anlisis poltico, n. 7 (2008), p. 148-155. Nuo Gutirrez, Maria Luisa. La pobreza y la marginacin de las mujeres, en: Villota, Paloma de (ed.). Globalizacin a qu precio: el impacto en las mujeres del norte y del sur. Barcelona: Icaria, 2001, p. 111-119. Pastor, Jaime. Qu son los movimientos antiglobalizacin. Seattle, Gnova, Porto Alegre... Los diferentes grupos y sus propuestas. El debate despus del 11/09. Barcelona: RBA Libros, 2002. Pea, Esperanza. La inmigracin femenina, en: Villota, Paloma de (ed.). Globalizacin a qu precio: el impacto en las mujeres del norte y del sur. Barcelona: Icaria, 2001, p. 103-110. Prez de Orozco, Amaia. Diagnstico de la crisis y respuestas desde la Economa Feminista. Revista de Economa Crtica, n. 9 (primer semestre de 2010), p. 131-144, (en lnea) http://pendientedemigracion.ucm.es/info/ec/ rec/Revista_Economia_Critica_9.pdf Perspectivas feministas en torno a la economa: el caso de los cuidados. Madrid: Consejo Econmico y Social, 2006.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 67-88. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
87
Polanyi, Karl. La gran transformacin: crtica del liberalismo econmico. Madrid: Ediciones de la Piqueta, 1989 [original publicado en 1944]. Puleo Garca, Alicia Heldo. Lo personal es poltico: el surgimiento del feminismo radical, en: Amors, Celia; Miguel, Ana de (eds.). Teora feminista: de la ilustracin a la globalizacin. Del feminismo liberal a la posmodernidad. Madrid: Minerva, 2010, p. 35-68. Robinson, William I. El capitalismo global en jaque? Crisis estructural y rebelin popular transnacional. Amrica Latina en Movimiento. De Indignaciones y Alternativas, n. 471 (diciembre 2011), p. 1-4 y 18. Rodrguez Manzano, I. Mujer, gnero y teora feminista en las Relaciones Internacionales. Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz 2000. Leioa: Servicio Editorial de la Universidad del Pas Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Argitarapen Zerbitzua, y Tecnos, 2001, p. 239-292. Sen, Jai; Anand, Anita; Escobar, Arturo y Waterman, Peter (eds.). World Social Forum: challenging empires. New Delhi: The Viveka Foundation, 2004. Seoane, Jos y Taddei, Emilio. From Seattle to Porto Alegre: the anti-neoliberal globalization movement. Current Sociology, n. 50 (2002), p. 50-99. (eds.). Resistencias Mundiales. De Seattle a Porto Alegre. Buenos Aires: CLACSO, 2001. Tarrow, Sidney G. El nuevo activismo transnacional. Barcelona: Icaria, 2010. Villota, Paloma de (ed.). Globalizacin a qu precio: el impacto en las mujeres del norte y del sur. Barcelona: Icaria, 2001. Vivas, Esther. La Va Campesina: food sovereignity and the global feminist struggle, 2012 [Fecha de consulta 12.02.2013] http://www.zcommunications.org/lavia-campesina-food-sovereignty-and-the-global-feminist-struggle-by-esthervivas
88
www.cidob.org
89
La explosin de revoluciones de color en el escenario postsovitico, a principios de los aos 2000, despert un gran inters acadmico por analizar dichos fenmenos desde diferentes perspectivas tericas, debido a su aparicin inesperada, sus resultados considerables y su contagio regional dentro de un lapso relativamente corto de tiempo. Sin embargo, a pesar de una significativa produccin literaria sobre el tema, al abordar el papel de los actores que intervinieron, la mayora de estudios se han centrado en las lites, obviando la contribucin de otros actores como los movimientos sociales, cuya actuacin result determinante a la hora de promover el cambio de rgimen. La literatura sobre los levantamientos anti-Milosevic en Serbia, anti-Shevardnadze en Georgia y anti-Kuchma en Ucrania ha tratado las campaas desarrolladas por los movimientos sociales solo como uno de los tantos factores de influencia, sin ubicarlas dentro de un marco terico ms amplio. De hecho, ni el impacto sobre los regmenes polticos ni los antecedentes histricos se han relacionado sistemticamente con el desarrollo de nuevas acciones colectivas llevadas a cabo por movimientos sociales que han emergido en la vspera de las revoluciones de color. A pesar de que se hace referencia a Otpor (Resistencia) en la Revolucin Negra de 2000 en Serbia, a Kmara (Basta) en la Revolucin Rosa de 2003 en Georgia, a Pora (Es el momento) en la Revolucin Naranja de 2004 en Ucrania o a Kelkel (Renacimiento y brillo de Dios) en la Revolucin de los Tulipanes de 2005 en Kirguizstn, estos movimientos no han sido analizados y descritos en profundidad (Duda, 2010: 8). Este trabajo se centra en el movimiento social Otpor de Serbia, cuyo repertorio de accin noviolenta1 fue determinante para derrocar a Milosevic durante la Revolucin Negra de 2000. Fue el primer movimiento de esta oleada revolucionaria en desplegar una elaborada estrategia de accin poltica noviolenta que segua las enseanzas de Gene Sharp2. Por ello, se convirti en un modelo de
1. Aparece aqu, y durante todo el artculo, el concepto de noviolencia y no el de no violencia. Ello se debe, como bien expone Gonzalo Arias (1995: 7), a una clara intencionalidad de seguir la tendencia de los noviolentos de habla inglesa que, desde la dcada de los ochenta (Sharp entre ellos), optaron por una sola palabra (y no dos separadas por un guin) para enfatizar la autonoma del concepto, al margen de su etimologa negativa. De modo que, como se ver ms adelante, noviolencia no significa, solamente, no daar (aun siendo esta la traduccin literal de uno de los conceptos centrales de la filosofa poltica de Gandhi: el trmino ahimsa) sino que tiene un sentido positivo de construccin y habilitacin de accin, en este caso, poltica. Se sigue el mismo criterio en el caso de la nocooperacin. 2. Politlogo norteamericano que ha estudiado en profundidad la poltica de la noviolencia. La propuesta terica de Sharp, director de la Albert Einstein Institution (AEI), presenta la noviolencia como un importante mtodo de transformacin social.
90
accin para los dems movimientos sociales presentes en las revoluciones de color y, posteriormente, en las primaveras rabes3. De hecho, dos lderes de Otpor Srdja Popovic y Solobodan Djinovic trabajan desde 2004 en el Centro de Acciones y Estrategias Aplicadas Noviolentas (CANVAS, por sus siglas en ingls) con movimientos democrticos noviolentos en todo el mundo. Este centro es conocido internacionalmente por su labor basada en la transferencia de conocimiento sobre tcticas y estrategias de lucha noviolenta, cuya fuente de inspiracin es el libro De la dictadura a la democracia de Sharp (2003). Tras los sucesos en Serbia de 2000, CANVAS ha trabajado con activistas de 37 pases y ha ayudado a promover movimientos exitosos en lugares tan diversos como Georgia, Ucrania, las Maldivas, Lbano, Egipto y Tnez, entre otros. Su smbolo ha sido adoptado por ms de una docena de movimientos, como el Kmara de Georgia o el Oborona (Defensa) de Rusia, y ha sido visible en manifestaciones en Venezuela, Irn y Egipto.
3. As, por ejemplo, Mohamed Adel, uno de los lderes del Movimiento 6 de Abril egipcio, centr, a inicios de 2011, la atencin de los medios en Otpor, al declarar que activistas de este movimiento haban entrenado a activistas egipcios en tcnicas de resistencia noviolenta para hacer frente al rgimen de Mubarak (Nikolayenko, 2013: 153; Rosenberg: 2011). Tal como se observ en las calles egipcias, este movimiento utiliz como smbolo de identificacin un puo erguido de color blanco sobre fondo negro, el mismo que haba empleado Otpor 11 aos atrs.
91
junto limitado de rutinas que son aprendidas, compartidas y ejercitadas mediante un proceso selectivo relativamente deliberado. A la nocin de repertorio, Tilly (1986: 3) le suma la de contienda, para sealar la multilateralidad conflictual de la accin (la accin de unos sujetos afecta y se opone a la de otros), y apunta que la modularidad de un repertorio de accin colectiva implica que este tanto puede ser representado en diferentes escenarios y momentos, con el fin de lograr objetivos diversos, como ser difundido y aprendido fcilmente. La principal preocupacin de Gene Sharp, como terico de la poltica, ha sido la conceptualizacin de la accin noviolenta en un marco cognitivo que entiende la noviolencia como un mtodo de transformacin social. Ms concretamente, Sharp (2003) apostar por el trmino desafo poltico masivo como un mecanismo de confrontacin noviolenta que se lleva a cabo de manera activa y con fines polticos. Aqu introduce un nuevo concepto en la larga tradicin de pensamiento que entronca con la lgica de la desobediencia civil y la noviolencia. Su apuesta no solo se encuadra en un contexto de noviolencia como herramienta de transformacin social, sino que tambin supone una clara afirmacin de la necesidad de articular polticas y acciones noviolentas. En un intento por desmarcarse de la tradicin del pacifismo pasivo, Sharp puntualiza que el trmino desafo poltico masivo se origin en respuesta a la confusin creada por la equivalencia que se haca entre lucha noviolenta y pacifismo o noviolencia religiosa (ibdem: nota a pie 5). Siguiendo la distincin de Norberto Bobbio (1982: 25) entre pacifismo activo y pacifismo pasivo (donde se sitan las aportaciones de Jess de Nazaret y Erasmo de Rotterdam, entre otros), la propuesta de Sharp pertenece claramente al pacifismo activo; una suerte de pacifismo que, en la mayora de los casos, optar por la accin noviolenta como receta para la praxis poltica. Robert J. Burrowes (1996) va ms all y aporta al concepto de noviolencia una primera diferenciacin entre noviolencia tica y noviolencia pragmtica, por un lado, y entre noviolencia revolucionaria y noviolencia reformista, por el otro; es decir, dos parejas en una clara relacin dialctica. Distingue, en primer lugar, la noviolencia tica de carcter general, ligada al terreno de la moral, que emerge desde el terreno de la tica hacia la esfera de las propuestas polticas de transformacin, cambio y lucha noviolenta (como la Satyagraha o la lucha noviolenta de Gandhi, por ejemplo). Aqu es donde el pacifismo, ya sea activo o pasivo, se sentira ms cmodo. Por su parte, la noviolencia pragmtica se apoya en criterios utilitaristas y se explicara por motivos de necesidad o conveniencia: Los que practican la noviolencia pragmtica creen que es el mtodo ms vlido en determinadas circunstancias (ibdem: 99). Respecto a la noviolencia revolucionaria y la noviolencia reformista, Burrowes define la primera como una accin a largo plazo, con objetivos maximalistas
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 89-116. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
92
de reforma o cambio sistmico y/o estructural; la reformista, en cambio, sera una accin ms limitada, encuadrada en un espacio/tiempo concreto y con objetivos no tan absolutos y ms centrados en alguna poltica concreta. Vemos, pues, que la accin noviolenta emerge como una propuesta de accin poltica del pacifismo activo4. Dentro de la teora de la accin noviolenta, el concepto de desobediencia civil estrategia de accin y/o derecho ocupa un lugar destacado desde hace tiempo y, sin ser el nico, se ha erigido como el mecanismo de accin noviolenta por excelencia. El extenso estudio sobre la desobediencia civil de Falcn y Tella (2000: 28) define esta como un acto con pretensiones de legitimidad (en el plano de los valores), de carcter ilcito, si bien dentro del sistema democrtico (en el plano de las normas), que busca la eficacia de sus fines a travs de distintos medios (en el plano de los hechos). Dicho de otro modo, la desobediencia civil, como herramienta de transformacin social, obedece a tres dimensiones claras: en primer lugar, los valores (legitimidad con arreglo a determinada moral, ideologa o tica); en segundo lugar, las normas (contra las que se dirige); y, en tercer lugar, el plano emprico (la accin). Aqu pueden intervenir tambin otras estrategias de accin noviolenta. En el caso de Otpor, la eleccin de la accin noviolenta le permiti restar legitimidad al rgimen de Milosevic, que opt por la violencia frente a una oposicin que actuaba a travs de medios pacficos. Gracias a ello, la coalicin opositora, compuesta por partidos polticos y organizaciones de la sociedad civil, encabezadas por Otpor, logr de la comunidad internacional una condena masiva de los mtodos violentos del rgimen, as como la imposicin de sanciones al mismo. Como indica Sharp (1973: 111), todas las formas de accin noviolenta son efectivas porque disminuyen la legitimidad y, por ende, el poder del oponente. La accin noviolenta tiende a tornar la violencia del oponente y la represin contra su propia posicin de poder, debilitndolo y al mismo tiempo fortaleciendo al grupo no violento. Adems de la deslegitimacin del uso de la violencia, el empleo de la noviolencia permiti a los activistas de Otpor atraer a aliados entre diversos grupos de la poblacin serbia y moviliz para la accin a muchos ciudadanos que hasta entonces permanecan como meros observadores de la contienda.
4. Siguiendo las tipologas de Burrowes, las acciones de Otpor descritas ms adelante pueden ser incluidas tanto en la categora de noviolencia pragmtica como noviolencia revolucionaria, por su carcter transformador en clave de cambio sistmico.
93
Contexto histrico
Las revoluciones de color
A principios del nuevo milenio, una serie de protestas postelectorales, que tuvieron lugar en Serbia, Georgia, Ucrania y Kirguizstn, dieron paso a una oleada de manifestaciones masivas en otros estados postsoviticos (Bielars, Moldova, Azerbaidzhn y Armenia, entre otros). Estos movimientos populares noviolentos recibieron el nombre de revoluciones de color por la utilizacin simblica de colores o nombres de flores empleados como elementos de identificacin por parte de la oposicin y en alusin a la manera pacfica en que se haba desarrollado la Revolucin de Terciopelo checoslovaca de 1989 (Polese y Beachan, 2011). Las definiciones clsicas de revolucin, como las propuesta por Skocpol (1979), entre otros, no capturan de forma adecuada la esencia de estas revoluciones (Tudoroiu, 2007); ya que, si bien conservan ciertos rasgos de las clsicas (papel preponderante de la ideologa, descrdito pblico del orden vigente y participacin de movimientos de masas), la principal diferencia es que fueron noviolentas (Fairbanks, 2007). En este sentido, Way (2008) sostiene que desde una perspectiva sociocientfica deberan ser consideradas como cambios de rgimen o simples atenuaciones del autoritarismo. Aun as, por simplicidad y en lnea con muchos observadores, se hace uso del trmino revolucin para hacer referencia a los casos poscomunistas de cambio de rgimen. Entre los actores que lograron impulsar de manera exitosa estos cambios cabe destacar el papel desempeado por Otpor en Serbia, Kmara en Georgia, Pora en Ucrania y Kelkel en Kirguizstn. La conformacin de estos movimientos dependi en gran medida del apoyo brindado por miembros de otros movimientos como la Asociacin Pro-Democracia de Rumania, el Frente Democrtico Unido de Bulgaria, Campaa Cvica (Ok98) de Eslovaquia y Ciudadanos Organizados para Vigilar las Elecciones (GONG) de Croacia. A finales de la dcada de los noventa, dichas organizaciones se haban enfrentado a procesos similares. Durante las elecciones de 1996 en Rumania (primera ruptura real con el pasado comunista) y las de 1997 en Bulgaria, la oposicin y diversas ONG llevaron a cabo novedosas tcticas y estrategias de contienda poltica que inspiraron a la oposicin en Eslovaquia; esta, en 1998, tras una exitosa campaa ciudadana y de forma unificada, consigui poner fin a un episodio de retroceso democrtico. La elaboracin y puesta en prctica del repertorio de contienda poltica, cuya finalidad ltima era el cambio de rgimen mediante procesos electorales, cont con un fuerte apoyo internacional, de Estados Unidos, la UE y diversas ONG. El xito eslovaco fue muy importante para desarrollos polticos posteriores en el escenario poscomunista, al poner en prctica un modelo de repertorio noviolento de contienda poltica que ms adelante sera conscientemente
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 89-116. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
94
transportado y adaptado, primero a Croacia y luego a varios pases de Europa del Este y Asia Central, con excepcional impacto y despliegue en Serbia en el ao 2000 (Bunce y Wolchik, 2011: 84).
Los antecedentes en Serbia
Para entender el desarrollo del movimiento Otpor, conviene recordar el contexto serbio de finales de los aos noventa. Durante la primera parte de esta dcada, Milosevic se afianz en el poder debido a tres situaciones: la presencia de una oposicin dividida, el fuerte nacionalismo y la crisis econmica que trajeron las guerras yugoslavas, y el desinters inicial de la comunidad internacional por intervenir en dichos conflictos que incluyeron enfrentamientos en Croacia y en Bosnia-Herzegovina entre 1991 y 1995 y en Kosovo entre 1996 y 1999. Este ltimo incluy los bombardeos de la OTAN que tuvieron lugar desde el 10 de marzo hasta el 24 de junio de 1999 (ibdem: 91). A pesar del fuerte autoritarismo desplegado por el rgimen de Milosevic, en esta poca perduraron algunos espacios de autonoma poltica, independencia de los medios y actividad de la sociedad civil. Las protestas pblicas eran relativamente comunes, y las mayores organizaciones contrarias al rgimen estaban formadas por estudiantes, partidos de oposicin, militares en la reserva, grupos de oposicin del crculo de Belgrado, el Centro de Accin Contra la Guerra y el colectivo Mujeres de Negro5. La poltica autoritaria se endureci con la ola de protestas que se desarroll en Belgrado entre noviembre de 1996 y enero de 1997 para denunciar el fraude electoral en los comicios municipales. Estas manifestaciones estuvieron protagonizadas por la coalicin de oposicin denominada Zajedno (Juntos) y el movimiento estudiantil (Mladen, 1999: 4). Entre 1997 y 1999 se produjeron tres grandes cambios que allanaron el camino hacia la democracia: 1. Un cambio en la poltica autoritaria de Milosevic, que se endureci a n de intimidar y desarticular a la oposicin (aunque provoc el efecto contrario). Casi al nal de su segundo mandato, Milosevic que en breve deba dejar el cargo por las reglas de la Constitucin de 1990, que l mismo haba redactado y que limitaban la reeleccin a dos mandatos impuls a travs del Parlamento una serie de cam-
5. Movimiento surgido el 9 de octubre de 1991 en contra de la guerra, del rgimen nacionalistamilitarista de Serbia, de la limpieza tnica y de toda forma de discriminacin. Vestan de negro como expresin de luto por todas las vctimas de la guerra y contra toda forma de violencia.
95
bios constitucionales en el verano de 2000 para, entre otras cosas, convertir la presidencia de Yugoslavia en un puesto de eleccin popular, lo que le permitira volver a competir por ella en 2001. Con el temor a otro invierno con cortes en el suministro elctrico y calculando el factor sorpresa, Milosevic convoc elecciones anticipadas en septiembre de 2000. Paralelamente, endureci la represin, hecho que aminor el apoyo popular al rgimen, as como el de varios sectores como la polica, las fuerzas de seguridad y el Ejrcito, cuyo apoyo era vital para su supervivencia. Igualmente, las violaciones de los derechos humanos empezaron a dar testimonio de su debilidad ms que de su fortaleza. 2. Un cambio en la poltica estadounidense hacia el rgimen de Milosevic. En 1999 el bombardeo de la OTAN sobre Belgrado como respuesta a los ataques serbios en Kosovo marc un cambio en la poltica de Estados Unidos hacia el pas. La secretaria de Estado del Gobierno de Bill Clinton, Madeleine Albright, inst a la urgente necesidad de adelantar un cambio democrtico en Serbia para garantizar la estabilidad de los Balcanes. 3. Un cambio en la actitud de la oposicin serbia. Dos organizaciones de la sociedad civil, nacidas entre 1997 y 1998 respectivamente, impactaron signicativamente sobre la realidad serbia mediante el despliegue de estrategias polticas de accin noviolenta. Fueron el Centro para las Elecciones Libres y la Democracia (CeSID), compuesto por estudiosos de las ciencias sociales, expertos en encuestas y reformas electorales y cuyo compromiso descansaba en el desarrollo de elecciones libres y justas; y el movimiento social Otpor. Ambas se beneciaron de los fondos destinados a la promocin de la democracia provenientes de organizaciones privadas como el Open Society Institute, las fundaciones Rockefeller Brothers & Mott, entre otras, destinados a la promocin de la democracia (Bunce y Wolchick, 2011: 102).
6. Para un retrato ms a fondo del movimiento, vase el trabajo de Vladimir Ili (2000), del Helsinki Committee for Human Rights en Belgrado, quien llev a cabo a finales de octubre de 2000 una encuesta a miembros activos de Otpor que da cuenta de la heterogeneidad de la organizacin. La
96
popular, con un fuerte componente nacional e igualitario en la conciencia social de sus asociados; un movimiento, adems, que surgi espontneamente y se organiz de manera horizontal. La ausencia de una estructura jerrquica evitaba los posibles ataques policiales y la identificacin de los lderes del movimiento, adems de garantizar un funcionamiento continuado aun cuando se detuvieran a los integrantes ms conocidos (Ili, 2000: 1). Si en sus inicios Otpor trabaj para contrarrestar las leyes que ponan a la universidad bajo control gubernamental e imponan restricciones a los medios de comunicacin independientes, en el ao 2000 el objetivo fundamental del movimiento evolucion hacia la movilizacin de la poblacin para derrocar el rgimen de Milosevic, la premisa necesaria para promover el cambio del sistema poltico. Segn Vukain Petrovi, miembro del movimiento, la tarea de Otpor consista en transformar el sistema completo y, por ende, el trabajo de la organizacin comenzara realmente despus de que Milosevic hubiera sido depuesto y el rgimen hubiera terminado (Popovic et al., 2006: 174). Otpor fue la primera organizacin de la sociedad civil serbia que logr tener presencia en todo el pas (con cerca de 100 oficinas en todo el territorio) y adems con representantes de todos los grupos tnicos, incluyendo minoras hngaras y kosovares. Se estima que para octubre de 2000 contaba con unos 60.000 miembros entre activistas miembros activos que participaban en las juntas del movimiento, voluntarios con tareas especficas y afiliados participaban en reuniones y eventos pero rara vez ayudaban a organizarlos (Ili, 2000: 4). La organizacin estudiantil pronto se proyect como un movimiento social que constitua una alternativa frente a los partidos polticos existentes, incapaces de sacar a la poblacin del inmovilismo frente al rgimen vigente. En este sentido, Ivan Marovi, cofundador de Otpor, dej claro que el movimiento no respaldaba de manera particular a ningn partido poltico de la oposicin, y que estos tenan en general una actitud favorable hacia el mismo. Otpor no mostr ninguna preferencia para no ser acusado de minar un frente comn contra el rgimen, y los emplaz a la unidad como estrategia fundamental para derrocar a Milosevic. Precisamente gracias a ello se conform la coalicin Oposicin Democrtica de Serbia (DOS), que agrup a 17 partidos de oposicin y eligi a Vojislav Kostunica como candidato para enfrentarse a Milosevic en las elecciones presidenciales de 2000 (York, 2002).
encuesta cont con una muestra de 604 cuestionarios de los cuales 61% eran hombres y 39% mujeres. El 30% tena 18 aos o menos, el 41% tena entre 19 y 24 aos y el resto eran mayores de 24 aos. El 51% eran estudiantes universitarios, el 30% alumnos de colegio de secundaria, el 5% trabajadores, el 4% desempleados y el 3% profesionales.
97
Los activistas de Otpor saban que las elecciones eran el momento perfecto para impulsar el cambio de rgimen de una manera legtima, as que centraron sus esfuerzos en alentar a la mayora silenciosa a participar en los comicios del 24 de septiembre de 2000. Tanto Otpor como el CeSID tuvieron un papel decisivo durante la Revolucin Negra y trabajaron por construir una oposicin unificada y convencer a la poblacin de que Milosevic poda ser derrocado con el voto. En este proceso, Otpor tambin cont con el apoyo de Izlaz 2000 (Salida 2000), una organizacin sombrilla de activistas compuesta por 150 ONG y entre 25.000 y 30.000 voluntarios, que trabajaba en el mismo sentido, animando principalmente a los jvenes para que acudiesen a las urnas. Vemos, pues, que Otpor destaca por ser el primer movimiento social que, dentro del fenmeno conocido como revoluciones de color, despliega una elaborada estrategia de accin poltica noviolenta, siguiendo las concepciones de Gene Sharp. Su experiencia sirvi adems de modelo de accin poltica para otros movimientos sociales y su influencia; de hecho, lleg hasta las primaveras rabes y a muchas de las plazas del 15-M.
98
los opresores casi siempre tienen superioridad material y operativa. Partiendo de esta premisa, el autor ir configurando una teora sobre la accin poltica noviolenta que combina aspectos conceptuales y herramientas de accin claramente aplicables. Desde un punto de vista terico, Sharp entiende el poder como algo inherente a toda relacin social y/o poltica. Plantea que primero existe (o acontece) el poder social (la capacidad de control por parte de las lites gobernantes sobre el comportamiento de la comunidad) y despus aparece el poder poltico (que es el poder social con fines polticos). El poder poltico, a su vez, puede interpretarse de dos formas distintas. La primera consiste en una concepcin monoltica, en la que el poder adquiere una estructura piramidal y las rdenes se efectan de modo lineal como si de una cadena de mando se tratara. Esta forma de concrecin del poder poltico no entraara problemas siempre y cuando se diera en un contexto de garantas democrticas. Pero Sharp considera que esta concepcin es poco explicativa. Por ello apuesta por una segunda interpretacin que concibe el poder de forma polidrica, como resultado de la relacin de diferentes actores y dinmicas, as como de la confluencia de multiplicidad de lgicas. En este enfoque, el poder se asienta sobre unas fuentes que canalizan estas relaciones de poder con el resto de la sociedad a travs de determinados pilares de apoyo. Estas fuentes de poder se presentan como las races del poder poltico, sobre todo si tenemos en cuenta que, en todo proceso poltico, el componente de obediencia y permisividad por parte de la ciudadana est siempre presente, tanto en un contexto de poder monoltico como en uno polidrico. En suma, dichas fuentes son los atributos de la poblacin presentes en toda sociedad; por otro lado, quien los posee lo debe al consentimiento y a la cooperacin de la poblacin. Sharp identifica seis fuentes de poder distintas: La autoridad , entendida como aquello que se obtiene de la legitimidad y que se definira como el derecho a mandar y dirigir, a ser escuchado y obedecido por otros. Los recursos humanos, o el apoyo real de la ciudadana que obedece y colabora activamente. Las habilidades y los conocimientos, relacionados con el nivel de desarrollo de la sociedad y, sobre todo, con el uso de la tecnologa. Los factores intangibles, como la ideologa, la cultura poltica, la religin, etc. Los recursos materiales, como el sistema productivo, las infraestructuras o el transporte. La sancin, entendida como la capacidad para forzar el cumplimiento de rdenes.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 89-116. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
99
Al mismo tiempo, estas fuentes de poder se canalizan y son ejercidas en la sociedad a travs de diferentes pilares de apoyo: La polica y las fuerzas armadas, vistos como los garantes del monopolio de la fuerza. Los empleados pblicos o gestores de los asuntos civiles desde dentro de la Administracin. Los medios de comunicacin, agentes de socializacin por excelencia, creadores de opinin pblica y factores intangibles. La comunidad empresarial o los propietarios de los medios de produccin. Los jvenes o el futuro de la comunidad. Los trabajadores, quienes sustentan el sistema productivo. Las organizaciones religiosas, creadoras de intangibles. Las ONG, independientes del Gobierno (pueden, por ello, resultar una herramienta til para la lucha noviolenta). Identificados los elementos que dan forma al poder, Sharp detecta que el elemento que, en ltima instancia, acaba otorgando poder a los gobernantes no es otro que la obediencia y el consentimiento respecto a las fuentes y los pilares del poder: Los gobernantes no tienen poder poltico (), este les viene dado de fuera (Sharp, 2003: 10). Por tanto, la obediencia de los dominados hacia los que dominan se acaba convirtiendo en el verdadero sustrato de las relaciones de poder, una base consolidada por diversos factores tales como el hbito, el miedo a la sancin o el inters, entre otros. Sin la obediencia, la realizacin efectiva del poder sera imposible (Sharp, 1979: 55). Es en este punto (lealtad y sumisin) donde Sharp empieza a detectar los lmites del poder, tanto en democracia como en dictadura, y proclama la capacidad de rebelarse ante la injusticia, dando algunas indicaciones respecto al camino a tomar. Este itinerario queda recogido en su manual (Sharp, 2003), donde el autor responde a la cuestin acerca de cmo hacer la revolucin. Aporta una serie de indicaciones y pasos a realizar, y tambin define claramente los mtodos utilizables y los mecanismos de lucha para destruir una dictadura e impedir el surgimiento de otra. De la mano de Bob Helvey, un exmilitar estadounidense, Sharp elabora una interesante monografa en clave de estrategia noviolenta recuperando parte de lo que haba expuesto en 1973. El desafo poltico que propone se basa, pues, en la embestida directa contra las fuentes y los pilares de poder existentes, en un intento por atacar los puntos dbiles del rgimen bajo unas condiciones necesarias tales como la prdida del miedo, la valenta, la disciplina, la estrategia, la franqueza, la clandestinidad y el comportamiento intachable. Identifica, finalmente, cuatro mecanismos a travs de los cuales puede ser ejercida la lucha noviolenta:
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 89-116. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
100
Conversin: cuando el rgimen se ha convencido de que sus intereses pueden verse beneficiados al adoptar una recomendacin o demanda del grupo en lucha7. Acomodacin: entendida como una concesin que se realiza para rebajar la tensin y calmar los nimos8. Coercin: cuando el rgimen no tiene ms remedio que doblarse a las demandas. En este escenario, la lucha y presin noviolenta han creado una situacin de facto que empuja al rgimen a una rendicin en forma de aceptacin9. Desintegracin: entendido como el proceso de desaparicin de la dictadura, del sistema y de las dinmicas de dominacin en su conjunto. Aqu el poder tirnico ni se transforma, ni huye, ni se adapta: simplemente desaparece10. Una vez enunciados los efectos de la lucha noviolenta, Sharp establece una larga y extensa lista de 198 mtodos noviolentos11 a travs de los cuales se puede llegar a uno de estos cuatro escenarios, que presenta agrupados en tres categoras: De protesta y persuasin: buscan ejercer influencia sobre el adversario, la movilizacin social y la presin sobre el oponente poltico (como manifestaciones, protestas masivas, asambleas pblicas o difusin de propaganda subversiva). De nocooperacin, que divide en tres subgrupos: la nocooperacin social (ostracismo, plantn en eventos sociales, culturales o deportivos, etc.), la nocooperacin econmica (el boicot y la huelga) y la nocooperacin poltica (rechazo a la autoridad, desobediencia civil, etc.). De intervencin noviolenta: por ejemplo, la intervencin fsica (sentadas, plantones, obstruccin), la intervencin social (reeducacin, teatro de guerrilla) o la intervencin poltica (saturacin del sistema burocrtico administrativo o creacin de gobiernos paralelos), entre otros.
7. Aqu pone como ejemplo el caso de Birmania, cuando el general Ne Win, despus de acceder al poder en 1962, y tras aos de presin por parte de activistas pro democracia y parte de la comunidad empresarial, accedi a anular la prohibicin del uso del ingls y su enseanza. 8. Un buen ejemplo sera la modificacin constitucional que realiz en 1988 el Gobierno comunista lituano (a travs del Consejo Supremo), atendiendo a las demandas de los movimientos de oposicin al rgimen. 9. Eso fue lo que sucedi en Serbia durante las elecciones de octubre del ao 2000, cuando la oposicin a Milosevic se adelant al fraude electoral y asalt el Parlamento de manera noviolenta denunciando as esta situacin de excepcionalidad. Estos hechos resultaron en el triunfo de Otpor y la derrota de Milosevic. 10. La cada del muro de Berln y los cambios acontecidos en la Alemania Oriental en 1989 pueden servir como ejemplo de esta ltima tipologa. 11. Vase anexo.
101
En conclusin, a sabiendas de que la libertad no es un bien gratuito, Gene Sharp y sus colaboradores aportan una teora y un mtodo para hacer posible la transformacin social y poltica, en trminos de accin noviolenta, hacia escenarios donde la libertad, la justicia y la igualdad no sean la excepcin, sino la norma. El cofundador de Otpor, Srdja Popovic, ha sealado en diversas ocasiones que todas las actividades llevadas a cabo por Otpor no habran sido posibles sin el conocimiento de la obra de Sharp, especialmente de su libro De la dictadura a la democracia (2003), que se convirti en la gua de los miembros del movimiento. Este texto lleg a manos de los activistas serbios gracias a la recomendacin de asesores del Instituto Republicano Internacional (IRI) de Estados Unidos, quienes a su vez organizaron un seminario con el coronel y colaborador de Sharp, Robert Helvey. Como indica Popovic: Los activistas serbios nunca habamos tenido acceso a este tipo de material y no sabamos que exista un libro donde todas las cosas que queramos hacer se explicaban de forma clara y sistemtica (York, 2002). Se convirti en su hoja de ruta. Ms tarde, un grupo de antiguos activistas encabezado por el mismo Popovic, ahora director ejecutivo del CANVAS, editaron un nuevo manual basado en las enseanzas de Sharp llamado Lucha noviolenta: 50 puntos cruciales. Un enfoque estratgico con tcticas cotidianas. Dicho manual ha sido determinante para moldear el conjunto de acciones llevadas a cabo por los movimientos sociales dentro de las primaveras rabes, como se ha observado en Lbano en 2005 y en Egipto en 2011, entre otros pases12. Y ha puesto as de manifiesto, una vez ms, la conexin entre Sharp, Otpor, las revoluciones de color y las revueltas en las diversas primaveras rabes.
12. Para obtener ms informacin y documentacin acerca del trabajo realizado por Gene Sharp y la AEI en el contexto de las diversas revueltas y revoluciones a las que se hace referencia, vase: Revista per la pau, Peace in progress, n. 12 (marzo 2012): http://www.icip-perlapau.cat/revista/numero12-marc-2012; The New York Times (13.2.2011): http://www.nytimes.com/2011/02/14/world/ middleeast/14egypt-tunisia-protests.html?pagewanted=all; El Pas (23.2.2011): http://elpais.com/ elpais/2012/02/21/opinion/1329850917_243424.html; La Vanguardia (24.2.2012): http://www. lavanguardia.com/vida/20110224/54119603270/un-teorico-de-laresistencia-inspira-desde-ee-uu-arebeldes-en-paises-musulmanes.html. Consultados el 09.05.2012. Y el documental: Cmo empezar una revolucin?, emitido en Documentos TV de RTVE el da 25.1.2012: http://www.youtube. com/watch?v=dHezFksIM68
102
Este tipo de mtodos se subdivide en diez acciones (Sharp, 2003): declaraciones formales, comunicaciones ms amplias, representaciones de grupo, actos pblicos simblicos, presiones a individuos, drama y msica, procesiones, honores a los muertos, asambleas pblicas, retiros y renuncias. Otpor emple las que se enumeran a continuacin. Declaraciones formales. Destacan los mltiples discursos pblicos ofrecidos por sus activistas, generalmente tras la celebracin de actos simblicos, en los que se denunciaba el carcter autoritario del rgimen, la represin contra las actividades de la oposicin y la persecucin de los medios independientes. Tambin animaban a la poblacin a contribuir activamente a la construccin de la democracia, mediante la participacin en las elecciones presidenciales del 24 de septiembre de 2000. Igualmente destaca el envo de peticiones masivas instando a Milosevic a retirarse del cargo, iniciativa que se produjo por primera vez en febrero de 1992 cuando ms de 500.000 serbios firmaron una demanda exigiendo la dimisin del presidente; esta accin se repiti varias veces a lo largo del tiempo y se convirti en un mtodo noviolento de protesta vigente hasta el ao 2000, sin que en ninguna ocasin Milosevic se pronunciara al respecto (Popovic et al., 2006: 173). Comunicaciones ms amplias. El abundante material simblico producido por Otpor para protestar en contra del rgimen quizs fue uno de sus mtodos noviolentos ms explotados y de mayor repercusin en la sociedad serbia. El smbolo que identific a Otpor, diseado por el activista Nenad Petrovic, fue un puo cerrado en alto de color blanco sobre fondo negro, que simbolizaba la resistencia del pueblo serbio frente al rgimen de Milosevic. Otpor tambin se caracteriz por el uso de otros eslganes, como Resistencia porque amo a Serbia!, confiriendo a su accin un carcter nacional, por y para su pas que sentan arrebatado por el rgimen; Gotov Je! (Est acabado) en clara alusin a Milosevic; Ti Si Nam Potreban! (Te necesitamos), usado para captar a activistas, parodiando el clsico anuncio norteamericano del To Sam solicitando voluntarios para enrolarse en el Ejrcito; y Vreme Je! (Es hora!), para indicar que haba llegado el momento del cambio. Este ltimo tema era recurrente en todos los actos y discursos de Otpor: as se hizo famosa una caricatura de Milosevic vertiendo arena en un reloj de arena, dando a entender claramente que el tiempo se haba acabado para l. En esta misma lnea, tambin vale la pena mencionar que el pas fue inundado con pegatinas que rezaban Fade Away! (Desvancete!), con la cara de Milosevic estampada. Asimismo, se repartieron panfletos informativos sobre el movimiento, sus objetivos y sobre la importancia de participar en el proceso
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 89-116. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
103
electoral de 2000. Este mtodo tuvo gran resonancia en distintas ciudades serbias, ya que eran jvenes lderes de las comunidades locales quienes los repartan, aprovechando la oportunidad para conversar con sus vecinos sobre la importancia de la participacin de todos en el proyecto que abanderaba Otpor. Representaciones de grupo. Las reuniones, tanto de grupos reducidos como grandes, servan para debatir la situacin poltica de Serbia y las posibles acciones para cambiarla. Las reuniones masivas trataban de hacerse en lugares simblicos como el Parlamento Federal o las plazas mayores de la capital o provincias, para demostrar al Gobierno que cada vez ms personas le estaban vigilando y no se reconocan en las instituciones que desde haca aos ya no los representaban. El acto grupal de mayor relevancia fue la toma noviolenta del Parlamento el 5 de octubre de 2000, que oblig a Milosevic a reconocer el triunfo de Kostunica como presidente de la Repblica Federal de Yugoslavia (RFY) en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, hecho que haba negado en un principio. Actos simblicos. El uso de smbolos fue uno de los elementos ms caractersticos de Otpor. De hecho, toma su nombre del negro, elegido como color del movimiento13. Entre los actos simblicos llevados a cabo merece la pena destacar tres episodios que calaron hondo en la memoria de los serbios. El primero tuvo lugar en agosto de 1999, cuando, tras meses de protestas por los bombardeos de la OTAN, miembros del movimiento organizaron una fiesta de cumpleaos para Milosevic en Ni, la ciudad ms grande del sureste de Serbia. A modo de mofa, ofrecieron a sus habitantes regalos como uniformes de prisin y boletos de ida a La Haya, en una clara referencia al proceso que tendra que afrontar Milosevic si era condenado por crmenes de guerra y de lesa humanidad. Al ao siguiente, en Belgrado, celebraron nuevamente el cumpleaos de Milosevic, esta vez con una torta gigante dividida en pedazos que representaban la desintegracin de Serbia, listos para ser devorados por el lder poltico. El tercer acto tuvo lugar el 16 de julio de 2000, fecha en que se presentaba un eclipse lunar en Serbia. Los activistas de Otpor construyeron un telescopio gigante de cartn, en el que invitaban a los transentes a ver el verdadero eclipse, es decir, la desaparicin de Milosevic que se conseguira con la participacin de los ciudadanos en las urnas. Honores a los muertos. Una de las actividades llevadas a cabo por Otpor con gran repercusin en la sociedad serbia tuvo lugar en el concierto del ao nuevo
13. El significado simblico de los colores no debe ser subestimado, ya que un color en muchas ocasiones ha sido la va para expresar la discrepancia sin necesidad de hablar, ha tenido un impacto visual sustancial y ha sido el smbolo que ha logrado unir emocional y polticamente a mucha gente (Polese y Beachin, 2011).
104
ortodoxo. Una vez finalizado, una pantalla gigante proyect fotografas y nombres de miles de yugoslavos muertos en las distintas guerras durante el mandato de Milosevic. En palabras de Popovic: La idea era que los asistentes se dieran cuenta de que no haba nada que celebrar. Que se fueran a sus casas y pensaran sobre lo que estaba pasando y se decidieran a actuar para que en el prximo ao nuevo ortodoxo s hubiera motivos de celebracin (York, 2002). Asambleas pblicas. Uno de los mtodos noviolentos de protesta y persuasin implementados por Otpor que ms atrajo a los lderes de los partidos tradicionales y de la oposicin, as como a la prensa, fue la celebracin del Primer Congreso de Otpor como una parodia del Congreso del Partido Socialista, que haba elegido una vez ms a Milosevic como su candidato para las elecciones presidenciales. El acto sirvi para transmitir la imagen de que Otpor se haba convertido en un movimiento consolidado, bastante amplio, con presencia en todo el territorio nacional, y con un objetivo claro, el cambio del sistema poltico.
Mtodos de nocooperacin
Siguiendo a Sharp (2003), los mtodos de nocooperacin se dividen en cuatro categoras: 1) mtodos de no cooperacin social; 2) mtodos de nocooperacin econmica: el boicot econmico; 3) mtodos de nocooperacin econmica: las huelgas; y 4) mtodos de nocooperacin poltica. Dentro de las subdivisiones propuestas, Otpor impuls el uso de la nocooperacin econmica sobre todo mediante la convocatoria de varias huelgas. La presin econmica resultante fue de vital importancia para el cambio de rgimen. Otpor, con el propsito de garantizar la transparencia del proceso electoral, contribuy a la formacin de observadores independientes; gracias a su actividad, se denunci pblicamente el fraude cometido en las elecciones de 2000 (Bunce y Wolchik, 2011: 101). Cerca de 30.000 observadores independientes, distribuidos en 10.000 mesas de votacin, certificaron la victoria de Kostunica con un 51,24% de los votos frente a un 37,15% de Milosevic y enviaron dicha informacin prcticamente en tiempo real a un centro de computacin financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). De acuerdo con los datos obtenidos, la DOS aseguraba la victoria presidencial en la primera ronda, pero unos das despus de las elecciones, la Comisin Electoral Serbia declar que Milosevic haba obtenido un 40,23% de los votos frente al 48,22% conseguido por Kostunica y, puesto que ninguno de los candidatos haba obtenido ms del 50% de los votos, se llamaba a la segunda vuelta. Esta situacin gener inmediatamente protestas y movilizaciones en todo el territorio; la DOS, con el apoyo de Otpor, convoc una huelga general para el 8 de octubre.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 89-116. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
105
Tres das antes del inicio de la huelga, los mineros de carbn de Kolubara dieron espaldarazo a Kostunica; de esta manera, 17.000 obreros de la mina que produca el 70% de la energa de la RFY dejaron de trabajar y comenzaron su marcha hacia Belgrado. Esto desencaden una oleada de nocooperacin administrativa general, que tuvo su mxima expresin cuando las fuerzas militares, que levantaron barricadas, tal y como les haba ordenado el Gobierno para impedir la llegada a Belgrado de los mineros y de un convoy que se desplazaba desde la ciudad de aak, encabezado por su alcalde Velimir Ilic (aliado poltico de Kostunica), no se ocuparon de defenderlas frente a los manifestantes y dejaron que las caravanas siguieran su paso hasta la capital14.
Mtodos de intervencin noviolenta
Intervencin psicolgica. Otpor promovi diversas jornadas donde los manifestantes se reunan a debatir sus ideas y se quedaban a la intemperie en sitios simblicos como la plaza de la Repblica, la mayor plaza de Belgrado, en un acto de resistencia y protesta frente al autoritarismo del rgimen. A travs de este tipo de actos de presin pblica, y otros de presin privada, se adelant una campaa de acoso noviolento a Milosevic y a otros funcionarios gubernamentales para exigirles su renuncia al cargo. Intervencin fsica. Con relacin a este mtodo, hubo dos actividades representativas que se llevaron a cabo el 5 de octubre, fecha en que se inici la huelga general convocada por la DOS con la colaboracin de Otpor. La primera de ellas fue la obstruccin noviolenta del trfico, iniciativa adelantada por los conductores de tranvas, que aparcaron en los cruces principales del centro de Belgrado, y seguida por los taxistas, que disminuyeron la velocidad en las principales calles de Belgrado, hecho que provoc el caos y colapso de la labor policial. La segunda de ellas, y la ms importante, fue la ocupacin noviolenta del Parlamento Federal. La multitudinaria manifestacin para el reconocimiento de la victoria de Kostunica en la primera vuelta electoral se convirti en el punto de quiebre para el rgimen. Las fuerzas de seguridad se hicieron a un lado y permitieron la toma pacfica del edificio; al ingresar en el Parlamento, los manifestantes encontraron miles de votos debidamente marcados a favor de Milosevic, los cuales deban ser depositados
14. En este punto, debe subrayarse que en todos los encuentros que tuvieron los miembros de Otpor con las fuerzas de seguridad del Estado, tanto el 5 de octubre como en ocasiones anteriores, se insisti en que no haba una guerra entre ellos, sino que ambos bandos eran vctimas del rgimen y por ende las fuerzas militares no podan seguir defendindolo.
106
en las urnas durante la segunda vuelta. Dicha situacin provoc que el Tribunal Constitucional dictara por unanimidad la anulacin de los resultados de los comicios y realizara un nuevo recuento. Como resultado se reconoci la victoria de Kostunica con un 51,24% de los votos frente a un 37,15% de Milosevic. De esta manera, el 7 de octubre de 2000, el primero asumi la presidencia de la RFY hasta 2003 y se dio paso a un proceso de apertura del rgimen (Rodrguez, 2011: 130). Intervencin poltica. Otpor, CeSID e Izlaz 2000 hicieron un arduo trabajo previo a las elecciones, recolectando y monitoreando la opinin pblica, aumentando la calidad de las listas de votacin gracias al registro de nuevos votantes y la distribucin de material pedaggico sobre el proceso electoral, as como construyendo la infraestructura necesaria para la movilizacin de la sociedad en caso de que el Gobierno perpetrara fraude, tal y como ocurri. A travs de esta fuerte campaa de educacin electoral se impuls a los ciudadanos de la RFY a participar en las elecciones presidenciales del 24 de septiembre de 2000.
Conclusiones
En el presente documento se ha examinado, principalmente, la noviolencia como herramienta de transformacin social a partir de la teorizacin de Gene Sharp y la implementacin de este mtodo de accin poltica por parte de Otpor, un movimiento de resistencia al rgimen de Milosevic que actu desde finales de la dcada de los noventa hasta los primeros compases del nuevo milenio. Esta revolucin noviolenta ha recobrado cierto inters fruto de la vinculacin con algunos movimientos de las llamadas primaveras rabes (Nikolayenko, 2013: 153; Rosenberg, 2011). A tenor de los acontecimientos relatados, Otpor acab convirtindose en un actor fundamental para comprender el cambio poltico acontecido en Serbia; su experiencia nos aporta un ejemplo de gran relevancia que da cuenta de cmo los movimientos sociales pueden ser importantes actores del proceso poltico, ms all del papel de los actores clsicos. La implementacin por parte de Otpor de las aportaciones de Sharp pone de manifiesto no solo la vigencia y utilidad de la desobediencia civil, la nocooperacin y la lucha poltica noviolenta como herramientas de transformacin social, sino que adems son un claro ejemplo de vinculacin entre la teora y la prctica polticas. As pues, esta conexin se nos presenta de un modo claro y evidente si tenemos en cuenta las acciones realizadas por los activistas de Otpor, que se inspiraron en esa concepcin pluralista del poder construido sobre fuentes y pilares concretos, as como en los mtodos de accin noviolenta (Sharp, 1973). Esta vinculacin se ha explicitado y desarrollado a lo largo del trabajo.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 89-116. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
107
El anlisis de estas acciones llevadas a cabo por el movimiento social Otpor, un claro ejemplo de noviolencia pragmtica y revolucionaria (Burrowes, 1996), nos ha permitido constatar dos cuestiones relevantes acerca de la accin poltica noviolenta. Por un lado, y a tenor de las definiciones que tomamos como punto de partida respecto al repertorio de contienda (Tilly, 1995) y al repertorio de accin (Tarrow, 1998), la accin poltica noviolenta nos ofrece alternativas que van ms all de las acciones clsicas y convencionales (aunque sin renunciar a ellas) y supone una ampliacin de los repertorios de contienda. En cierto modo, parece como si la irrupcin de la accin poltica noviolenta nos invitara a reformular estas dos categoras de anlisis y comprensin de la accin colectiva dada la necesidad de incluir nuevas formas de accin que trascienden los lmites de las categoras establecidas. Y, por el otro, el anlisis nos muestra la posibilidad de presentar la accin poltica noviolenta como un mtodo de transformacin social; es decir, como una herramienta til al servicio de los diversos actores polticos para hacer frente a regmenes con rasgos autoritarios que basan su poder en el monopolio del uso de la fuerza. En este sentido, las acciones llevadas a cabo por Otpor para derrocar a Milosevic en sintona con las aportaciones de Sharp y los resultados conseguidos son un buen ejemplo de ello. En definitiva, la experiencia de Otpor debe ser tomada en consideracin como tal, como una experiencia de accin poltica colectiva que en este caso usa la noviolencia como herramienta poltica con resultados satisfactorios y que ha servido de modelo estratgico a otros movimientos, como el reciente levantamiento popular en Egipto contra Mubarak. De ello no puede desprenderse la idoneidad universal de la noviolencia. No en vano, la experiencia relatada en el presente documento ha puesto de manifiesto la viabilidad de la noviolencia como herramienta de accin poltica. La experiencia de Otpor y las enseanzas de Gene Sharp estn sobre la mesa.
Referencias bibliogrficas
Arias, Gonzalo. Proyecto poltico de la noviolencia. Madrid: Nueva Utopa, 1995. Auyero, Javier. Los cambios en el repertorio de la protesta social en la Argentina. Desarrollo Econmico, vol. 42, n. 166 (julio-septiembre 2002). Bobbio, Norberto. El problema de la guerra y las vas de la paz. Barcelona: Gedisa, 1982. Burrowes, Robert J. The strategy of nonviolent Defense: A Gandhian approach. New York: State University of New York Press, 1996. Bunce, Valerie y Wolchick, Sharon. Defeating Authoritarian Leaders in Postcommunist Countries. New York: Cambridge University Press, 2011.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 89-116. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
108
Duda, Aleksandra. When Its Time to say Enough Youth Activism before and during the Rose and Orange Revolutions in Georgia and Ukraine. A thesis submitted to The University of Birmingham for the degree of Doctor of Philosophy. Centre for Russian and East European Studies. The University of Birmingham, March 2010. Fairbanks, Charles H. Revolution Reconsidered. Journal of Democracy, vol. 18, n. 1 (enero 2007), p. 42-57. Falcn y Tella, Mara Jos. La desobediencia civil. Barcelona: Marcial Pons, 2000. Helvey, Robert L. Sobre el conflicto noviolento estratgico: entendiendo sus principios bsicos. Boston: Albert Einstein Institution, 2004. Ili, Vladimir. The Popular Movement Otpor - Between Europe and Re-traditionalization. Policy Documentation Center, 2000. McAdam, Dough; McCarthy, John D. y Zald, Mayer. Movimientos sociales: perspectivas comparadas. Madrid: Ediciones Istmo, 1999. Mladen, Lazic. Protest in Belgrade: winter of discontent. Budapest: Central European University Press, 1999. Nikolayenko, Olena. Origins of the movements strategy: The case of the Serbian youth movement Otpor. International Political Science Review, n. 34 (marzo 2013). Polese, Abel y Beachan, Donnacha. The Color Revolution Virus and Authoritarian Antidotes: Political Protest and Regime Counterattacks in PostCommunist Spaces. Demokratizatsiya, vol. 19, n. 2 (2011), p. 111-132. Popovic, Srdja; Milivojevic, Andrej y Djinovic, Slobodan. Lucha Noviolenta. Los 50 Puntos Cruciales. Un enfoque estratgico con tcticas cotidianas. Belgrado: Centro para la Accin y la Estrategia No Violenta Aplicadas (CANVAS), 2006. Rodrguez, Anglica. Las revoluciones de color: una descripcin de las estrategias de accin implementadas por los movimientos sociales exitosos. Revista Espaola de Ciencia Poltica, n. 26 (julio 2011), p. 127-146. Rosenberg, Tina. Revolution U: What Egypt learned from the students who overthrew Milosevic. Foreign Policy (16 febrero 2011) (en lnea). http://www.foreignpolicy.com/articles/2011/02/16/revolution_u?%20page=full Sharp, Gene. De la dictadura a la democracia: Un sistema conceptual para la liberacin. Boston: Albert Einstein Institution, 2003. Gandhi as a political strategist. Boston: Porter Sargent, 1979. The politics of nonviolent action (3 vols.). Boston: Porter Sargent Publishers, 1973. Skocpol, Theda. States and Social Revolutions: A Comparative Analysis of France, Russia and China. Cambridge: Cambridge University Press, 1979. Tarrow, Sydney. El poder en movimiento. Los movimientos sociales, la accin colectiva y la poltica. Madrid: Alianza Editorial, 1998. Tilly, Charles. ThePopular Contention in Great Britain 1758-1834. Harvard University Press, 1995. The contentious French. Belknap Press, 1986.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 89-116. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
109
From mobilization to revolution. New York: Random House-McGraw-Hill, 1978. Tudoroiu, Theodor. Rose, Orange and Tulip: the failed post-sovietic revolutions. Communist and Post-Communist Studies n. 40 (2007), p. 315-342. Way, Lucan. The Real Causes of the Color Revolutions. Journal of Democracy, vol. 19, n. 3 (2008), p. 259-276. York, Steve (dir.). Bringing Down a Dictator, 2002 (en lnea) [Fecha de consulta 4.7.2010] http://www.youtube.com/watch?v=3rn_mZhE_us
Declaraciones formales 1. Discursos pblicos. 2. Cartas de oposicin o de apoyo. 3. Declaraciones por organizaciones o instituciones. 4. Declaraciones pblicas firmadas. 5. Declaraciones de condena e intencin. 6. Peticiones en grupo o masivas. Comunicaciones ms amplias 7. Caricaturas, smbolos, frases cortas. 8. Banderolas, carteleras, cartones. 9. Volantes, panfletos, libros. 10. Peridicos y diarios, desplegados. 11. Radio, televisin, discos, casetes, videocasetes. 12. Rtulos gigantes, areos y terrestres. Representaciones de grupo 13. Asambleas. 14. Premiaciones satricas, reconocimientos ridiculizantes. 15. Reuniones en grupos pequeos o masivos. 16. Plantones con pancartas en lugares simblicos. 17. Elecciones burla, mofa o paralelas. Actos pblicos simblicos 18. Despliegue de banderas o colores simblicos. 19. Uso de smbolos. 20. Oracin y adoracin.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 89-116. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
110
21. Entrega de objetos simblicos. 22. Desnudos de protesta. 23. Autodestruccin de propiedad. 24. Luces simblicas. 25. Exposiciones de retratos de lderes o hroes. 26. Pintura como protesta. 27. Nuevos letreros y nombres. 28. Sonidos simblicos. 29. Reclamos simblicos: retomar terrenos o edificios. 30. Gestos groseros o insultantes. Presiones a individuos 31. Acoso a funcionarios. 32. Mofa a funcionarios: repudio verbal. 33. Fraternizacin. 34. Vigilias. Drama y msica 35. Obras cortas, stiras, comedias, bromas. 36. Teatro, msica. 37. Canciones. Procesiones 38. Marchas a un punto significativo. 39. Desfiles sin destino significativo. 40. Procesiones religiosas. 41. Peregrinajes. 42. Caravanas o desfiles de vehculos. Honores a los muertos 43. Luto poltico: funerales, smbolos luctuosos. 44. Funerales simblicos. 45. Funerales combinados con manifestaciones. 46. Homenaje en cementerios. Asambleas pblicas 47. Asambleas de protesta o apoyo: mtines. 48. Mtines de protesta. 49. Mtines de protesta encubiertos. 50. Tomar un lugar usndolo para ensear. Retiros y renuncias 51. Retiros: salirse de reuniones, conferencias, etc. 52. Silencio: no aplaudir o no responder. 53. Renunciar a honores, membresas, etc. 54. Dar la espalda.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 89-116. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
111
Ostracismo a personas 55. Boicot social. 56. Boicot social selectivo. 57. Inaccin a lo Lisistrata: boicot sexual. 58. Excomunin: boicot religioso. 59. Interdiccin: suspensin de servicios religiosos. Nocooperacin con eventos sociales, costumbres e instituciones 60. Suspensin de actividades sociales o deportivas. 61. Boicot a eventos sociales. 62. Huelgas estudiantiles. 63. Desobediencia social. 64. Cancelar membresa. Retiro del sistema social 65. Quedarse en casa. 66. Nocooperacin personal total. 67. Abandono de los trabajadores. 68. Refugio: refugiarse en lugar inviolable (templos, embajadas, etc.). 69. Desaparicin colectiva. 70. Migracin de protesta: se va la poblacin permanentemente (hijrat).
2.2. Mtodos de nocooperacin econmica: el boicot econmico
Acciones de consumidores 71. Boicots de consumidores. 72. No consumo de artculos boicoteados. 73. Poltica de austeridad. 74. Negarse a pagar el alquiler. 75. Negarse a alquilar: no uso y no alquilo. 76. Boicots nacional de consumidores. 77. Boicots internacionales. Acciones de trabajadores o productores 78. Boicots de trabajadores. 79. Boicots de productores. Acciones de intermediarios 80. Boicots de proveedores y distribuidores.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 89-116. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
112
Acciones de dueos o administradores 81. Boicots de comerciantes a comprar o a vender. 82. Negarse a alquilar o a vender propiedades. 83. Cierre de negocios: no permitir la entrada a trabajadores. 84. Negar asistencia industrial: negar asistencia tcnica. 85. Huelga general comercial: cierre de negocios. Acciones de dueos de recursos financieros 86. Retiro de depsitos bancarios. 87. Negarse a pagar cuotas, derechos o cargos. 88. Negarse a pagar deudas o intereses. 89. Cortar fuente de fondos y crdito. 90. Negar ingresos a gobiernos. 91. Negarse a aceptar el dinero de un gobierno. Acciones por gobiernos 92. Embargo domstico. 93. Listas negras de comerciantes. 94. Embargo de proveedores internacionales. 95. Embargo de compradores internacionales. 96. Embargo comercial internacional.
2.3. Los mtodos de nocooperacin econmica: las huelgas
Huelgas simblicas 97. Huelgas de protesta. 98. Huelgas relmpago. Huelgas agrcolas 99. Huelgas campesinas. 100. Huelgas de trabajadores asalariados del campo. Huelgas por grupos especiales 101. Negarse a hacer trabajos forzados. 102. Huelgas de prisioneros. 103. Huelgas de gremios. 104. Huelgas de profesionales. Huelgas industriales ordinarias 105. Huelgas corporativas. 106. Huelgas por giro. 107. Huelgas solidarias: en apoyo de las demandas de otros. Huelgas restringidas 108. Huelgas por reas.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 89-116. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
113
109. Huelgas de trabajadores en una sola planta. 110. Huelgas de manos cadas. 111. Huelga de rigorismo: estricto apego al reglamento. 112. Ausentismo por enfermedad. 113. Huelgas por renuncia. 114. Huelgas limitadas: no se acepta tiempo extra o no se trabaja ciertos das. 115. Huelgas selectivas: no se hacen ciertos trabajos. Huelgas multitudinarias 116. Huelgas generalizadas: en muchas industrias. 117. Huelgas generales: en la mayora de las industrias. Combinacin de huelgas y cierres econmicos 118. Hartal (paro selectivo). 119. Cierre econmico: incluye huelgas ms cierre de negocios.
2.4. Los mtodos de nocooperacin poltica
Rechazo a la autoridad 120. Retirar o negar alianza o reconocimiento. 121. Negar apoyo pblico. 122. Literatura o discursos promoviendo resistencia. Nocooperacin ciudadana con el Gobierno 123. Boicots del cuerpo legislativo. 124. Boicot de elecciones. 125. Boicots de puestos en trabajos de gobierno. 126. Boicots de departamentos o agencias de gobierno. 127. Retirarse de instituciones educativas de gobierno. 128. Boicots de organizaciones apoyadas por el gobierno. 129. Negar asistencia a los agentes coactivos del gobierno. 130. Retiro de rtulos, marcas y sealamientos. 131. Negar aceptacin de funcionarios designados. 132. Negarse a disolver instituciones independientes existentes. Alternativas ciudadanas a la obediencia 133. Cumplimiento lento y de mala gana. 134. Noobediencia cuando no haya supervisin directa. 135. Noobediencia popular. 136. Desobediencia disfrazada o encubierta. 137. Negarse a dispersarse en una asamblea o concentracin. 138. Plantones sentados. 139. Nocooperacin con reclutamientos o deportaciones.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 89-116. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
114
140. Esconderse, escaparse e identificaciones falsas. 141. Desobediencia civil de leyes ilegtimas: deliberada, abierta y pacfica. Acciones del personal del gobierno 142. Negarse selectivamente a ser asistido por auxiliares gubernamentales. 143. Bloqueos de lneas de mando e informacin. 144. Retraso y obstruccin. 145. Nocooperacin administrativa general. 146. Nocooperacin judicial por parte de los jueces. 147. Ineficiencia deliberada y nocooperaci6n selectiva por parte de agentes coactivos. 148. Motn por policas o soldados de gobierno. Acciones del gobierno nacional 149. Evasiones y retrasos cuasilegales. 150. Nocooperacin con unidades del gobierno constituido. Accin gubernamental e internacional 151. Cambios en la representacin diplomtica. 152. Retraso y cancelacin de eventos diplomticos. 153. Retencin reconocimientos diplomticos. 154. Romper relaciones diplomticas. 155. Retirarse de organizaciones internacionales. 156. Negarse a pertenecer a organizaciones internacionales. 157. Expulsin de organismos internacionales.
3. Los mtodos de intervencin noviolenta
Intervencin psicolgica 158. Quedarse a la intemperie. 159. Ayunos. 160. Juicios invertidos. 161. Acoso noviolento: presiones pblicas y privadas. Intervencin fsica 162. Entrar y sentarse. 163. Entrar y quedarse de pie. 164. Entrar montado. 165. Meterse a tropel. 166. Entrar y molestar. 167. Entrar rezando. 168. Incursin noviolenta. 169. Incursin area noviolenta.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 89-116. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
115
170. Invasin noviolentas. 171. Insercin o intervencin noviolenta. 172. Obstruccin noviolenta. 173. Ocupacin noviolenta. Intervencin social 174. Establecer nuevos patrones de conducta. 175. Sobrecargar instalaciones. 176. Tardar, a propsito, para completar un trmite. 177. Interrupcin verbal: entrar y hablar. 178. Teatro guerrilla: interrupciones dramticas. 179. Instituciones sociales alternativas. 180. Sistemas alternativos de comunicacin. Intervencin econmica 181. Huelgas invertidas. 182. Huelgas de quedarse en el sitio. 183. Invasin noviolenta de tierras. 184. Desafiar cercas, rejas, vallas. 185. Falsificacin poltica: dinero, documentos, etc. 186. Compras monopolsticas: operaciones comerciales excluyentes. 187. Confiscar activos. 188. Apropiacin de fondos. 189. Patrocinio o apoyo selectivo. 190. Mercados paralelos: mercados negros. 191. Sistemas de transporte alternos. 192. Instituciones econmicas alternas. Intervencin poltica 193. Sobrecargar sistemas administrativos. 194. Publicar la identidad de agentes secretos. 195. Buscar encarcelamientos: sobrecargar crceles por solidaridad. 196. Desobediencia civil de leyes neutrales. 197. Seguir en el trabajo pero sin cobrar. 198. Soberana dual y gobierno paralelo.
116
www.cidob.org
La desglobalizacin de la sociedad civil: los casos de Burundi y Liberia sobre los derechos de la mujer
(Un)globalising civil society: the cases of womens rights in Burundi and Liberia
Mara Martn de Almagro Iniesta
GEM PhD School Fellow, Institut dtudes europennes, Universit Libre de Bruxelles (ULB) [email protected] Resumen: Este artculo examina la evolucin de las batallas internas de poder entre activistas de la campaa transnacional para la puesta en prctica de la Resolucin 1325 y derivadas del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Mujeres, Paz y Seguridad desde una perspectiva postestructuralista. Basndose en un trabajo de campo extenso, el artculo intenta responder a la pregunta de cmo los activistas internacionales afectan las campaas locales de defensa de los derechos de la mujer en dos estados posconflicto: Burundi y Liberia. Es decir, por qu la campaa en Burundi ha sido calificada de fracaso mientras que la campaa en Liberia ha provocado la admiracin de la comunidad internacional? Palabras clave: sociedad civil, efecto bumern, Burundi, Liberia, derechos humanos, seguridad de gnero, normas internacionales Abstract: This article examines the evolution of the internal battles between activists in the transnational campaign for the implementation of UN Security Council Resolution 1325 on Women, Peace and Security and subsequent resolutions from a poststructuralist perspective. Based on extensive fieldwork, the article attempts to answer the question of how international activists participating in a transnational campaign affect local womens rights campaigns in two post-conflict states: Burundi and Liberia. Or rather, why was the transnational campaign for the Resolution 1325 in Burundi considered a failure while the same campaign in Liberia was deemed a success by the international community? Key words: civil society, boomerang effect, Burundi, Liberia, human rights, gender security, international norms
La autora quiere agradecer a la Fondation Wallonie-Bruxelles Internationale su apoyo econmico en las investigaciones de campo en Liberia, as como a J. F. Morin por su constante ayuda. Se agradece tambin a Scott Greer, a Laura McLeod, a Jutta Joachim y a Kirsty Stuvoy por sus comentarios y sugerencias en anteriores borradores, as como a los dos revisores annimos y editores de esta revista.
117
El argumento sobre la existencia de una sociedad civil transnacional1 cada vez ms fuerte y con mayor inuencia poltica, capaz de derrocar a dictadores y obligar a la comunidad internacional a actuar sobre ciertos problemas globales se ha puesto muy de relieve en los ltimos aos (Grugel, 2000; Keck y Sikkink, 1998; Risse et al., 1999; Boli y Thomas 1999; Anheier et al., 2001). As, con el objetivo de mejorar las primeras teoras sobre movimientos sociales de los aos noventa que explicaban que un grupo de actores privilegiados de Occidente tenan la fuerza suciente para ayudar a ciudadanos locales sureos a derrocar a lderes autoritarios proporcionando apoyo, contactos y material a travs de un efecto bumern (Keck y Sikkink, 1998), una segunda ola de acadmicos subraya la importancia de la cultura y de las diferencias culturales para el desarrollo de identidades transnacionales hbridas dentro de los movimientos sociales globales (Reitan, 2007; Borras et al., 2008). A pesar de este retorno a la identidad y del creciente inters por la dimensin cognitiva de la accin colectiva, como base de una solidaridad transnacional occidental a travs de marcos constructivistas como el efecto bumern, los factores que explican los procesos de (trans) formacin de las ideas e ideologas y del conocimiento comn, as como los lazos de solidaridad creados entre los actores locales e internacionales2 han sido apenas estudiados. Hay pocos acadmicos que hayan investigado cmo la transnacionalizacin de una campaa local afecta las subjetividades, los discursos y las prcticas de resistencia locales, as como la creacin de conocimiento activista. Una identidad comn se ha convertido en algo esencial para la creacin de una campaa de activismo poltico y social transnacional (Tarrow, 1994 [1998]; Della Porta y Diani, 1999; Reitan, 2007); esto es, para la creacin de un conjunto de actividades y de esfuerzos, con un principio y un nal claros,
1. Este artculo considera que la sociedad civil y la accin colectiva son transnacionales cuando existen esfuerzos deliberados para promover la cooperacin transnacional para trabajar sobre ciertos objetivos comunes en los que se incluye el cambio social (Smith et al., 1997: 60). 2. Las ONG internacionales pueden o no interactuar con gobiernos extranjeros. Al ser actores no gubernamentales con lazos en diferentes pases y contextos sin limitaciones de fronteras nacionales, son ms transnacionales que internacionales. As, Smith et al. (1997: 61) consideran que una ONG es transnacional cuando incorpora miembros de ms de dos pases, cuando tienen una estructura ms o menos formal y una estrategia coordinada a travs de una secretara internacional. Sin embargo, en este artculo se usa el trmino internacional cuando se hace referencia a una ONG o asociacin individual para diferenciar entre ONG o asociaciones locales y ONG o asociaciones extranjeras que operan dentro del territorio de un pas extranjero, en este caso Burundi o Liberia. Las ONG internacionales y las ONG locales que participan conjuntamente en la campaa para la puesta en prctica de la Resolucin 1325 sobre Mujeres, Paz y Seguridad constituyen una red transnacional de activistas.
118
comunes a una red transnacional de activistas que buscan un determinado n (Alcalde, 2009: 8). Por tanto, entender las dinmicas internas de dicha red transnacional de activistas es vital para poder determinar el grado de xito de la campaa. Si se tiene en cuenta que una red transnacional de activistas para la defensa de los derechos humanos se dene precisamente por ser un grupo de activistas que comparten valores, un discurso comn y una densa red de intercambio de informaciones y servicios (Keck y Sikkink, 1998), el estudio de la dimensin cognitiva y discursiva del proceso de movilizacin es clave para entender el papel de estos grupos en la denicin de las polticas internacionales. Este artculo pretende contribuir al conocimiento de la dimensin cognitiva de los movimientos sociales; para ello, traza un modelo terico de elasticidad y adaptacin del marco discursivo de una campaa a los elementos locales de la misma a travs del ciclo de vida de la campaa transnacional para la creacin y puesta en prctica de una norma internacional sobre mujeres y conicto, la Resolucin del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas 1325 sobre Mujeres, Paz y Seguridad (RCSNU 1325). El artculo indica que, hasta ahora, la literatura constructivista describa el desarrollo de las normas internacionales como un proceso de difusin global o ciclo de vida en tres fases, en cada una de las cuales diferentes actores con diversos motivos ejercan varios mecanismos de inuencia. En una primera fase los emprendedores (issue entrepreneurs) de una norma hacen que un asunto emerja al nivel internacional, que se convierta en relevante para actores internacionales y para un pblico global (norm emergence). Un segundo paso est constituido por el efecto cascada (norm cascading) y la transnacionalizacin, que ocurre despus de que un nmero suciente de estados acepte la norma y la adopte (tipping point); el efecto cascada asegura que la mayora de estados acepta la norma por presin internacional para mejorar su legitimidad interna e internacional. Finalmente, con el tiempo, esta norma se acepta y ya no es cuestionada, se internaliza (internalization). As, la literatura sobre movimientos sociales se focaliza en los dos primeros niveles, argumentando que es ah donde tiene lugar el proceso de interaccin, socializacin, adaptacin y negociacin entre activistas de la campaa. Una vez socializados, estos actores interiorizan la estructura ideacional y discursiva de la que ya son parte (Schimmenlfennig, 2000). Sin embargo, el tercer nivel de interaccin y adaptacin a la estructura ideacional de la campaa, el nivel de activismo para la puesta en prctica de la norma, ha sido bastante desatendido. En el artculo se sugiere que es precisamente en este nivel de internalizacin en el que tanto las normas como los actores internacionales que trabajan en la campaa pueden variar y adaptarse o no a las exigencias locales incluso cuando la norma ya haya sido institucionalizada.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 117-139. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
119
La estructura del artculo es la siguiente: tras examinar la adecuacin de la campaa transnacional sobre Mujeres, Paz y Seguridad como caso de estudio para el asunto que nos ocupa, la primera parte examina de forma breve la literatura sobre movimientos sociales y redes transnacionales de defensa de los derechos humanos. En segundo lugar despus de una breve reexin sobre la dualidad de xito y fracaso, se desarrolla el concepto del efecto rebote, o el punto en el que las barreras ideacionales entre el lanzador del bumern aquel que busca ayuda de otros grupos para formar una campaa transnacional y el receptor del mismo son tan grandes que el bumern rebota y nunca llega a su destino. As, se identican cuatro mecanismos de interaccin entre receptores y lanzadores del bumern que determinarn si este rebota: 1) el desarrollo de un marco discursivo dinmico, 2) la habilidad para encontrar una identidad comn capaz de generar una solidaridad mutua, 3) una temporalidad de la accin compartida y 4) el desarrollo de objetivos comunes en diversos niveles geogrcos. En tercer lugar, el artculo utiliza el caso de la campaa transnacional para la puesta en prctica de la Resolucin del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas 1325 sobre Mujeres, Paz y Seguridad en Burundi y en Liberia para ilustrar por qu, contrariamente al efecto rebote de Burundi, el efecto bumern en Liberia ha sido aplaudido internacionalmente.
120
Seguridad ha dado lugar a diversos esfuerzos por parte de activistas locales que han utilizado la norma de uno u otro modo con el objetivo de mejorar los derechos de la mujer en su pas. En particular, en pases posconicto, la compleja interaccin entre Gobierno, sociedad civil y fragilidad ha desembocado en diferentes tipos de (in)seguridad femenina, que quedan fuera de la denicin de seguridad de gnero acordada en un principio por la red transnacional de activistas. Como resultado con un mismo nivel de institucionalizacin de la norma a travs de planes de accin nacional casi equivalentes, en algunos pases, como Burundi, el concepto de seguridad de gnero desarrollado por los activistas locales para la campaa por la RCSNU1325 implica seguridad socioeconmica, mientras que en otros pases, como Liberia, no. Esta variacin, que est correlacionada con el hecho de recibir o no apoyo internacional, representa una interesante paradoja para las relaciones internacionales y para la literatura sobre el activismo internacional. El anlisis que aqu se presenta est basado en los datos recogidos en 60 entrevistas con activistas, polticos y empleados de organizaciones internacionales como la ONU en Burundi y en Liberia durante los aos 2012 y 2013. Mucha de la informacin contextual se obtuvo a travs de la observacin participante en Bujumbura y en Monrovia, as como del anlisis de documentacin producida por las ONG y asociaciones de mujeres locales. Las entrevistas ayudaron a iluminar el proceso interno de toma de decisiones y las negociaciones entre los elementos internacionales y locales de la campaa para la puesta en prctica de la Resolucin 1325.
121
hincapi en los procesos de identidad colectiva y en la generacin colectiva de conocimiento. De la combinacin de ambas corrientes nace en los aos noventa la Escuela de la Estructura de Oportunidad Poltica, a partir de estudios clave como los de Tarrow (1994 [1998]), McAdam, Tarrow y Tilly (2001) o Della Porta y Diani (1999). Es a esta literatura a la que Keck y Sikkink (1998) aaden elementos de la teora de las relaciones internacionales para ofrecer uno de los anlisis ms sosticados sobre los mecanismos de formacin y actuacin de las redes transnacionales de activistas. Argumentan que una accin colectiva transnacional tendr lugar cuando un grupo local que no tiene apenas posibilidades para conseguir sus objetivos a escala nacional las busque a escala internacional, donde ONG internacionales y redes transnacionales de activistas apoyan al grupo local, ya sea negociando directamente con el Gobierno opresor, o pidiendo apoyo a organizaciones internacionales y otros gobiernos extranjeros (el llamado efecto bumern). Profundizan su argumento de interaccin entre activistas domsticos e internacionales a travs de lo que denominan estructuras de oportunidad poltica a varios niveles (Sikkink, en: Della Porta y Tarrow, 2004). Asimismo, los ltimos aos han sido testigo de un creciente inters por los estudios empricos sobre campaas internacionales, as como estudios comparativos entre campaas para la defensa de los derechos humanos y la seguridad humana (Bieri, 2010; Becker, 2013). Las victorias ms recientes en temas de seguridad y respeto de derechos humanos, como los tratados para la abolicin de las minas antipersonas (Price, 1998; Cameron, Lawson y Tomlin, 1998; Anderson, 2000; Williams, Wareham y Goose, 2008), la campaa para la creacin de la Corte Penal Internacional (Glasius, 2005), la campaa para la prohibicin del uso de nios soldado en conictos armados (Becker, 2004), as como la abolicin del uso de las bombas de racimo (Nash, 2006; Moyes y Rappert, 2009; Rappert et al., 2012) han sido bien documentadas. Estos estudios muestran la aparicin de nuevas alianzas transnacionales y el uso del sistema de Naciones Unidas y sus mecanismos de participacin de la sociedad civil como puntos clave para el xito y la ecacia de los impulsores de las campaas. El problema es que, al imaginar las redes transnacionales de activistas como conjuntos unitarios y profundamente estratgicos en confrontacin directa con el poder institucionalizado al que se oponen, ninguna de las escuelas es capaz de explicar las condiciones bajo las que ciertos elementos locales de una campaa transnacional llegan a desvincularse de la misma y afectan la evolucin de la campaa de forma signicativa. Por otro lado, este enfoque prioriza una lgica de accin instrumental sobre cualquier otra y limita la tarea activista a una cierta temporalidad se pierde la parte de la puesta en prctica de las normas internacionales al asumir una internalizacin y aceptacin de las mismas y a un cierto espacio geogrco el xito de los activistas se mide en
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 117-139. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
122
la adopcin de una norma internacional en espacios como Nueva York o Ginebra, olvidando las campaas de puesta en prctica en espacios geogrcos ms hostiles al universo simblico y conceptual de un supuesto activismo global. De esta forma, el cuadro emprico de cmo se constituye una campaa de activismo transnacional se ve reducido, al ofrecer escasos elementos conceptuales para reexionar sobre la disconformidad entre activistas, sobre todo en la fase de implementacin de la norma.
Hacia una reconceptualizacin ideacional del activismo global: del efecto bumern al efecto rebote
Denir qu constituye un xito en la sociologa de movimientos sociales no es tarea sencilla. Cualquier campaa puede considerarse al mismo tiempo como un xito o como un fracaso, porque siempre se consigue avanzar, aunque rara vez se consiga el objetivo que la red de activistas se marc (Alcalde, 2009: 60). Por ejemplo, se ha de considerar como xito la creacin de legislacin internacional (Rodrigues, 2004), o se ha de ver si la misma se ha puesto en prctica? Para superar esta dualidad xito/fracaso de difcil resolucin, este artculo propone centrarse en los efectos de la accin de los elementos internacionales de la red de activistas en ambas campaas locales (en Burundi y Liberia), as como en los discursos y prcticas de resistencia locales y la creacin de conocimiento activista. Existen dos supuestos en la literatura sobre el impacto de las redes transnacionales de activistas en contextos locales (ibdem: 3). El primero indica que estas redes fortalecen a los activistas locales que se unen a ellas (Jordan y Van Tuijl, 2000; Jezic, 2001). El segundo estipula que las ONG internacionales y locales por encima de los activistas locales, medios de comunicacin locales y otros tienen un papel clave que determina la ecacia del trabajo de estas redes (Princen y Finger, 1994; Keck y Sikkink, 1998). As, las ONG internacionales y, en menor medida, las locales acumulan la mayora de los recursos de la red y los ponen al servicio de los miembros con menos medios. La ecacia de la transnacionalizacin de una campaa local depende entonces de la habilidad del sector internacional para: 1) fortalecer a los activistas locales, y 2) proporcionar los recursos necesarios (materiales, humanos, simblicos) para que la campaa consiga su objetivo en este caso, una mayor seguridad para las mujeres de Burundi y Liberia.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 117-139. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
123
Para poder explicar las condiciones bajo las cuales una red transnacional de activistas accede a apoyar a sus miembros locales en la fase de implementacin de la norma en un pas, desarrollamos el concepto del efecto rebote. Representa el punto en el que las barreras ideacionales y simblicas entre el lanzador del bumern emprendedor de la campaa y el receptor seguidor son tan grandes que el bumern rebota y nunca llega a su destino. El concepto de efecto rebote es particularmente importante en el contexto actual global, en el que el ritmo con el que aparecen nuevos problemas y retos es mucho ms rpido que la adaptacin de las instituciones y los agentes a los mismos. Adems, aade una dimensin espacial y otra temporal a la manera de entender las campaas transnacionales. Los activistas emprendedores de una campaa presentan una estrategia y un marco discursivo con una ideologa clara al resto de activistas que decidirn unirse o no de forma progresiva (McAdam, Tarrow y Tilly, 2001). Estos ltimos pueden crear y transformar el signicado de diversos elementos del marco discursivo dentro de unas condiciones y unos lmites determinados. Como consecuencia, las dinmicas intra-red de creacin y formacin del marco discursivo durante una campaa son productos de una negociacin entre activistas. Adems, este proceso de contemplacin, traduccin y produccin de conocimiento es pragmtico, selectivo, cargado de valores y profundamente asociado a las dinmicas de creacin de identidad comn que quedar determinada por las barreras ideacionales del marco discursivo. Proponemos examinar cuatro mecanismos de interaccin entre activistas de una red transnacional para analizar cmo el llamamiento de activistas nacionales a internacionales puede fracasar y causar un efecto rebote que impida al bumern llegar a su destino.
Marco discursivo dinmico
Una idea es una red de elementos de signicado relacionados entre s y, por tanto, no se deriva de un centro estable y coherente (Carstensen, 2011: 600). Un conjunto de ideas forman un discurso. El trmino discurso se reere a este conjunto sistemtico de relaciones a travs del que se crean los objetos sociales (Laclau y Mouffe, 1990: 62). Todo objeto social como una campaa internacional, un grupo de activistas o una norma internacional adquiere signicado cuando establece un sistema de relaciones con otros objetos (por ejemplo, con donantes, o con un grupo de presin) y estas relaciones no se construyen por la mera materialidad referencial del objeto, sino que estn socialmente construidas (ibdem: 62). Esto es, todas las prcticas sociales son contextuales, relacionales y contingentes (Howarth y Stavrakakis, 2000: 4; Howarth, 2005: 317). Por tanto, para ganarse la aceptacin no solo de sus adversarios polticos, sino tambin de
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 117-139. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
124
otros activistas, los emprendedores de una campaa tienen que enmarcar sus ideas dentro de la estructura ideacional de la cultura poltica de la organizacin (Cox, 2004; Beland, 2009). Los nuevos miembros de la campaa tienen incentivos para transformar sus reclamaciones locales en los trminos de la nueva norma internacional, importar soluciones tradas de fuera y buscar asistencia del exterior si desean evitar un efecto rebote (Bob, 2005). Adems, el signicado de un marco discursivo no es el producto de una lgica particular, sino que es el producto de la sedimentacin de una sucesin de batallas dialcticas previas (Hansen y Sorensen, 2004: 96). En consecuencia, si el discurso es una totalidad relacional o un sistema de diferencias en el que la identidad de los elementos es puramente relacional, toda identidad es tambin diferencial. Por tanto, una vez que el sistema de diferencias discursivas no es cerrado, sino que est expuesto a la accin de estructuras discursivas externas, es decir, de nuevos activistas que se unen a la campaa, la supuesta identidad colectiva permanece inestable.
Identidad comn y solidaridad mutua
Hasta ahora solo se haba descrito la variacin en las barreras ideacionales. Este apartado trata la cuestin de cmo esas barreras modelan las polticas de formacin de identidad de grupo y de solidaridad mutua. Sealamos dos formas en que las barreras y las instituciones ideacionales estructuran la formacin de identidad comn y de solidaridad mutua dando forma a la interpretacin del problema al que hay que hacer frente. En primer lugar, las fronteras pueden afectar las percepciones y los discursos sobre riesgo en la poltica y en la sociedad, as como hacer que miembros de grupos sociales se concentren en las implicaciones que supondra el hecho de ser asociado al problema al que se quiere hacer frente (Lieberman, 2009). Las narrativas e identidades que no entran dentro de las barreras ideacionales del marco discursivo de los activistas internacionales quedarn excluidas por narrativas autorizadas conformes al orden social, simblico y poltico de los activistas emprendedores de una campaa transnacional y desarrolladas en el marco discursivo de la misma. El resultado es un rebote del bumern lanzado por activistas locales. En segundo lugar, aquellos activistas que se incorporen despus y sean capaces de sobrepasar las barreras ideolgicas entre los grupos y mostrar una identidad comn con los activistas internacionales seguirn manteniendo la atencin, los recursos y otros benecios que acompaan a la internacionalizacin de una campaa. Por tanto, la identidad comn que nace del conicto y la contingencia tiene que ver menos con el sentido de uno mismo que se da el activista desde un punto de vista ontolgico, que con lo que el activista quiere conseguir al unirse a la campaa (Maiguashca, 2005: 134).
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 117-139. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
125
Rerindose a la identidad poltica del movimiento para la mejora de la sanidad para las mujeres, Yuval-Davis (1997: 126) indica que las barreras de la coalicin no han de ser establecidas segn quines seamos, sino ms bien en trminos de lo que queremos conseguir.
Temporalidad de la accin
Hasta ahora el ciclo de vida de una campaa transnacional terminaba con la institucionalizacin de una nueva norma internacional, que supona el xito de la campaa para la creacin de dicha norma. Sin embargo, es til distinguir dos fases diferentes: la primera es la creacin e institucionalizacin de una nueva norma internacional y, la segunda, la implementacin de dicha norma en un contexto local o nacional. As, hasta ahora, se haba reconocido que durante la primera fase en que la norma emerge, los episodios de contingencia entre los diferentes agentes eran de especial importancia. Sin embargo, Collins (2000) y Hooks (1990) explican que las posiciones marginales son sitios de resistencia, lugares donde los discursos contra-hegemnicos se desarrollan, el espacio donde los oprimidos organizan su resistencia (Tanesini, 1999: 154). As, el espacio entre las dos fases constituye sitios de resistencia, ya que la red transnacional de activistas tiene que ponerse de acuerdo en un mismo marco discursivo y en una estrategia comn en ambas fases. Es importante considerar que los emprendedores de la campaa en la primera fase o en la segunda pueden ser diferentes. Por consiguiente, cuando una norma ha sido creada e institucionalizada, pero de forma ambigua o imprecisa, tanto la norma como su puesta en prctica a escala nacional quedan sujetas a una nueva batalla discursiva que delimitar las barreras entre aquellos activistas que quedan dentro de la campaa transnacional y aquellos que quedan fuera, provocando el temido efecto rebote. As, la temporalidad juega un papel crucial en las divergencias de la narrativa sobre seguridad de gnero que se desarrollan entre ambas fases de la campaa, y que mucho tienen que ver con la identidad poltica y geogrca del activista (McLeod, 2013: 173).
Gatekeepers en la red: quin decide qu es un problema global?
Como ya argumentara Carpenter (2011) basndose en estudios previos de Bob (2005), no basta con ser un emprendedor dinmico para que una red de activistas est de acuerdo en aceptar un problema como algo que defender, sino
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 117-139. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
126
que este ha de formar parte de una organizacin posicionada estratgicamente dentro de la red transnacional para poder catapultar un asunto a la esfera global. Adems, estas organizaciones con posicin estratgica dentro de la red de activistas poseen una inuencia desproporcionada en el establecimiento de prioridades, por lo que tambin pueden negarse a identicar un asunto como importante para su agenda, lo que resulta en un efecto rebote para los activistas que pensaron que podran contar con la red con la que previamente colaboraron. En ese caso, el asunto quedar como cuestin local y no como problema global. Para tener una posicin estratgica hay dos caractersticas importantes: la primera es ser una organizacin centralizada, esto es, una organizacin por la que hay que pasar para acceder a otras muchas en la red; la segunda es estar en el medio dialctico de la red, es decir, ocupar un espacio ideacional en los intersticios de las redes de signicado del marco discursivo (Carpenter, 2011). Por ejemplo, en nuestro caso, estas sern aquellas organizaciones que tienen conexiones con una multiplicidad de activistas con diferentes percepciones de lo que constituye la seguridad de gnero. Este artculo conrma el modelo BobCarpenter al demostrar que ser un gatekeeper un portero discursivo que decide qu es un problema global no es un atributo de una organizacin especca, sino ms bien una construccin relacional entre los miembros de la red, cargada de dinamismo y contingencia.
3. International Alert, Womens International League for Peace and Freedom, Amnesty International, Hague Appeal for Peace, Womens Commission for Refugee Women and Children, and Womens Caucus for Gender Justice.
127
Estas clusulas estipulan, en primer lugar, que las mujeres han de participar en todos los niveles de decisin en la resolucin de conictos y en los procesos de paz; en segundo lugar, que todos los actores partcipes del proceso de paz han de apoyar las iniciativas de paz de los grupos locales de mujeres y, por ltimo, que se ha de proteger a las mujeres contra la violencia de gnero en situaciones de conicto armado. El concepto de seguridad de gnero est basado en las conexiones que se han hecho entre los discursos de seguridad y los discursos de gnero (McLeod, 2011: 595). Estas conceptualizaciones tanto de gnero como de seguridad reposan sobre un conjunto de lgicas bien denidas (Shepherd, 2010: 5; 2008: 294). As, Shepherd entiende lgicas como las formas en las que varios conceptos estn organizados dentro de discursos especcos (2008: 294). Esto es, la lgica especca de la seguridad de gnero depende de cmo se reorganizan conceptos tales como gnero y/o seguridad, as como las suposiciones que de ellos se derivan, y las recomendaciones polticas que se sugieren a partir de los mismos (ibdem: 94). Tal y como indica McLeod (2011: 595), no existe una nica lgica de lo que constituye seguridad de gnero, sino que cada visin de seguridad de gnero conlleva un conjunto de consideraciones polticas diferentes. En consecuencia, a travs de diez aos de campaa, las diferentes conceptualizaciones de seguridad de gnero han afectado al marco discursivo y a las estrategias elegidas por los diferentes grupos dentro de la red, as como a la diversidad de soluciones polticas propuestas que no siempre son del agrado de todos los miembros de la campaa.
Marco discursivo dinmico
En octubre de 2000, la red transnacional de activistas gana su primera batalla: el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas rma la RCSNU 1325 sobre Mujeres, Paz y Seguridad. La campaa para su puesta en prctica comienza en Burundi. Una de las asociaciones nacionales, Dushirehamwe!, se encarga de redactar un plan de accin nacional. El resultado es un borrador que aboga por apoyar la participacin de las mujeres en los procesos electorales y combatir la violencia de gnero. La actualizacin subjetiva de las instituciones estructurales e ideacionales produce una lgica situacional en la que los seguidores locales aceptan el lenguaje producido por los emprendedores externos. Sin embargo, la campaa para la implementacin de la norma en Burundi no termina aqu. La articulacin de un marco discursivo para la securitizacin de los derechos de la mujer en la creacin y puesta en marcha de la Resolucin 1325 es un proceso gradual de cambio ideacional. Los activistas locales tambin
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 117-139. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
128
pueden combinar y recombinar la red de ideas de los trminos seguridad de gnero y securitizacin para desaar la generalizacin acordada y proponer su propia denicin en una nueva cruzada por la seguridad socioeconmica en la que ellos son los emprendedores. Actualmente no existe ninguna ley en Burundi que regule los derechos de herencia, pero las prcticas habituales excluyen a las mujeres del derecho a heredar (Kazoviyo y Gahungu, 2011). As, las asociaciones nacionales para la defensa de los derechos de la mujer en Burundi reclaman que sin seguridad socioeconmica no hay seguridad posible para las mujeres y que, por tanto, la puesta en prctica de la RCSNU 1325 requiere la redaccin de una ley sobre sucesiones. En su discurso ante la mesa redonda de alto nivel sobre Gnero y Seguridad en Burundi y en Sierra Leona, la representante de las ONG femeninas de Burundi indicaba: Nos alegramos de que se hayan abierto posibilidades para la participacin de las mujeres, incluso aunque esta participacin en los procesos de paz quede an bastante limitada. Esto se debe en parte a una legislacin discriminatoria en particular al Cdigo de la Familia que afecta al bienestar de las mujeres y que impide su participacin efectiva en la reconstruccin y el desarrollo de Burundi. Afecta de forma especial a las mujeres que viven en extrema pobreza, esto es, la mayora de las mujeres de Burundi (Ndacayisaba, 2007). Aunque la campaa no ha tenido xito hasta ahora, usar el marco discursivo de una campaa transnacional ha dado a estas activistas locales la legitimidad y la autoridad necesarias. La seguridad socioeconmica entra en la campaa para la puesta en prctica de la RCSNU 1325 y transforma el marco discursivo, sus peticiones y la relacin entre los activistas de la red transnacional. Esto provoca una hibridacin de la comprensin local-liberal de lo que constituye los derechos de la mujer y la seguridad en Burundi. El nuevo marco discursivo representa una transmutacin de ambos, del discurso liberal occidental basado en el paradigma de la seguridad humana y el discurso local de seguridad. La consecuencia principal es el desencadenamiento de dos dinmicas simultneas. Por un lado, una clara aceptacin del marco discursivo de los emprendedores de la campaa por la RCSNU 1325 para ganarse el reconocimiento y el apoyo de los miembros internacionales de la red transnacional de activistas: Hemos utilizado la resolucin 1325 como un instrumento de presin. Por ejemplo, la hemos utilizado para movilizar a las mujeres en las elecciones, ya que en la resolucin 1325 est el aspecto de la participacin de las mujeres en los procesos de toma de decisiones. Y para esto recibimos mucho apoyo de UNIFEM [Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer], porque UNIFEM tiene el deber de poner en prctica la resolucin (alto cargo del Ministerio de Vicepresidencia, antigua dirigente de una organizacin femenina nacional de Burundi).
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 117-139. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
129
La segunda dinmica consiste en la ampliacin del marco discursivo para conseguir el objetivo que los activistas locales se proponen: modularidad. Los activistas locales usan las normas internacionales para inuenciar a los regmenes domsticos de gnero. Estos activistas cooptan la agenda de las ONG internacionales y, por extensin, la agenda de los donantes: Me acuerdo de que yo estaba en una esta de familia para una dote. Y un gestor del Ministerio de la Seguridad dijo: Nosotros an no tenemos una hija para daros, ya que tiene que ir a la escuela para poder formarse, porque se ha aprobado la Resolucin 1325. () As que creo que el trabajo que hacemos tiene mucho impacto (directora de una asociacin nacional femenina de Burundi). Una activista campesina entrevistada declaraba: Cuando no tienes poder econmico, no tienes valor. Y cuando no tienes valor, es ms fcil que abusen de ti fsica y sexualmente. Las entrevistas realizadas en Liberia, sin embargo, conrman que las asociaciones de mujeres poseen un marco discursivo de seguridad de gnero muy similar al de los elementos internacionales de la campaa por la 1325. La seguridad se asocia a la seguridad humana y la inseguridad a la violencia domstica y sexual. As, se hace campaa para la obtencin de unas cuotas mnimas de mujeres en el Parlamento4 y para acabar con la violencia de gnero: El asunto de la violencia de gnero est ligado a la seguridad, ya que, despus del conicto, la violencia domstica ha aumentado, y la seguridad personal es un problema para las mujeres. As que me gustara resaltar este asunto como uno de los ms importantes en el lobby que hemos hecho para la 1325 (presidenta de una radio femenina local en Monrovia, Liberia). Las organizaciones de mujeres ms importantes Association of Female Lawyers of Liberia (AFELL), Mano River Womens Peace Network (MARWOPNET) y Women in Peacebuilding Program (WIPNET) no utilizan argumentos de seguridad para paliar la grave situacin socioeconmica de la mujer en el pas. Por tanto, no existe hibridacin ni una ampliacin del discurso.
Identidad comn y solidaridad mutua
Las identidades polticas de las activistas feministas y asociaciones de mujeres burundesas y liberianas conllevan unas narrativas de seguridad de gnero que excluyen o incluyen conexiones al conicto y al posconicto, revelando diver-
4. Como confirman varios entrevistados, la campaa para la Gender Equity Act que obligara a los partidos polticos a tener un mnimo de 30% de miembros de ambos sexos en sus listas ha sido casi enteramente financiada por UNIFEM y distintas ONG internacionales.
130
gencias incluso en la misma forma de seguridad de gnero (McLeod, 2013) y en cmo las inseguridades han de ser resueltas. La manera de describir la seguridad implica una expresin particular de nuestra identidad (Stern, 2005: 7). La espada de doble lo que constituye una transformacin de la identidad en el propio discurso provoca una disonancia cognitiva en el proceso de decisin de los lderes de las asociaciones locales. En Burundi combaten el dilema de cmo incluir a las mujeres ms marginadas y defender al mismo tiempo sus propios intereses a travs de una justicacin de su comportamiento: creamos esta sinergia porque queremos ensear todo lo que aprendimos de las ONG internacionales (secretaria general de una asociacin nacional de mujeres en Burundi). Otras entrevistadas indicaban que aunque an no han dado la oportunidad a mujeres de las bases de participar en reuniones internacionales, su organizacin las representa en estas instancias: no, an no han tenido la oportunidad, pero tambin lo hacemos por ellas, les preguntamos cules son sus prioridades (trabajadora de una asociacin nacional de mujeres en Burundi). Tambin expresan su capacidad de liderazgo con un discurso paternalista que constituye el reconocimiento de que un gran grupo de mujeres quedan excluidas de las campaas transnacionales: Ahora me gustara movilizar a las masas, a las mujeres que viven en las colinas, porque son ellas las que trabajan la tierra, las que producen (ibdem). Asimismo, consideran que las peticiones internacionalizadas de estas mujeres constituyen las necesidades de toda la poblacin femenina del pas: Estas mujeres no quieren tener el derecho a heredar porque no se dan cuenta de lo que signica (ibdem). El dilema no es de tal envergadura en Liberia. En un artculo comparativo, Moran y Pitcher (2004: 504) apuntan que haba muchas ms actividades orientadas a la paz de forma explcita por las organizaciones de mujeres en Liberia; adems, estas organizaciones existen a todos los niveles, desde las poderosas lites urbanas hasta las agricultoras analfabetas. Adems, el movimiento pacista femenino adquiri reconocimiento internacional con el documental Pray the Devil Back to Hell y con la concesin del premio Nobel de la Paz a una activista feminista, Leymah Gbowee, y a la presidenta del pas, Ellen Johnson-Sirleaf. Las asociaciones lderes o emprendedoras como WIPNET y MARWOPNET cuentan con una neta ventaja de movilizacin de las bases bajo una clara identidad de embajadoras de la paz. Por si fuera poco, el movimiento tiene amplios recursos simblicos de los que dependen una identidad comn y una solidaridad mutua: eslganes, canciones, camisetas y pauelos blancos son smbolos de la unidad en sus campaas por la paz. De forma casi inevitable, ligan la violencia de la guerra a la violencia de gnero, la seguridad a la integridad fsica y a la participacin en los asuntos pblicos y polticos.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 117-139. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
131
Temporalidad de la accin
Si consideramos dos momentos clave en la campaa, uno para la creacin de la norma y otro para su puesta en prctica con dos emprendedores diferentes, el punto de discontinuidad en la temporalidad de la accin (McLeod, 2013) es, en este caso, el tiempo que va desde una primera campaa para la creacin de la norma y una segunda para su puesta en prctica. Es en este espacio donde pueden crearse divergencias en las narrativas sobre seguridad, como muestra la siguiente declaracin: Al principio haba un fuerte mandato para la puesta en prctica de la Resolucin e incluso dentro del Plan de Accin Nacional holands de la 1325 exista el mandato de poner en prctica el Plan de Accin burunds, pero luego hubo un sentimiento de animadversin por parte de los donantes y todo el proceso par (antigua representante de una ONG internacional en Burundi). Estas divergencias son mucho ms claras en el caso de Burundi, en el que se aprovecha el espacio temporal y el aprendizaje activista para intentar hacer de la situacin socioeconmica de la mujer un asunto de seguridad y, por tanto, de alcance internacional. As, en un primer momento, la que despus sera la representante de las ONG femeninas de Burundi y encargada de dar un discurso ante la mesa redonda de alto nivel sobre Gnero y Seguridad en Burundi y en Sierra Leona, contaba: Como yo haba recibido cursos de sensibilizacin a travs de varias reuniones de un consorcio internacional que haca lobbying al Consejo de Seguridad, desarrollamos un programa bastante completo con International Alert y con UNIFEM para la integracin sistemtica de la Resolucin 1325 en el programa de consultas para la paz en Burundi. Veamos que la resolucin nos ofreca la posibilidad de desarrollar un programa ms especco para la paz y la seguridad. Liberia nos ofrece un marco de trabajo mucho ms claro. La temporalidad no ha dado lugar a campaas de puesta en prctica de la RCSNU 1325 que hayan sorprendido a los internacionales. La fuerte simbologa del movimiento y la identicacin del rol de la mujer como embajadora de la paz impiden paradjicamente que se creen otras formas de activismo femenino. Aprovechan para unir dos asuntos que han estado en la agenda de la gobernanza global durante cierto tiempo, sabiendo que cuentan con unos emisarios locales, las asociaciones de mujeres, que comparten un marco discursivo: Una de las campaas de las que nos sentimos ms orgullosas es la que liga la violencia de gnero a la lucha contra el VIH/sida. Era una campaa internacional, pero la pusimos en prctica aqu (gerente del departamento de gnero de una ONG internacional en Liberia).
132
La respuesta de los elementos internacionales de la campaa en Burundi ha sido la de desagregar ambos discursos: el trabajo de concienciacin para la participacin en las elecciones y contra la violencia de gnero se ha mantenido bajo campaas y programas nanciados con fondos para la puesta en prctica de la RCSNU 1325. Sin embargo, los internacionales apoyan a los locales en su campaa para los derechos socioeconmicos bajo una campaa sobre igualdad de gnero dentro de un programa del Gobierno nacional llamado Marco estratgico para la lucha contra la pobreza II en Burundi; esto es, bajo un contexto domstico e institucionalizado. Seguridad de gnero adquiere dos signicados distintos: uno de ellos, el de seguridad civil y poltica, constituye un asunto global; el otro, el de seguridad socioeconmica, vuelve a ser un asunto local. Los activistas clave en la coalicin para la creacin de la RCSNU 1325 se convierten en el actor ms poderoso para el mantenimiento del statu quo: los emprendedores de la norma internacional y su concepto de seguridad de gnero no concedieron un espacio geogrco ms all del nacional para la renegociacin de la campaa. Una extrabajadora de una asociacin nacional femenina de Burundi expresaba del siguiente modo esta limitacin en el papel de los actores internacionales: S, la 1325 ayud mucho, tenamos el apoyo del sistema de Naciones Unidas. Lo han intentado, pero desgraciadamente esta ley de sucesiones () Tambin estaba detrs Naciones Unidas, International Alert, Action Aid, etc. Luego UNIFEM prometi a las mujeres que () hubo una promesa que deca que para nales de 2012 tendramos algo, pero no sabemos qu, porque no podemos tener algo a lo que se ha vaciado de sentido. Liberia constituye una vez ms el caso opuesto. Habiendo sido el ejemplo modelo en el mbito internacional de un fuerte movimiento social femenino para la paz en la regin, el discurso sobre seguridad de los grupos locales de mujeres ha quedado estancado: Me pregunto si la gente en Liberia sabe qu es la seguridad de gnero (). Quiz lo sabemos las que formamos parte de Accin de Masas5 porque jugamos un papel clave para asegurar que la paz y la seguridad volvieran a Liberia. Pero tienes una nueva generacin que no ha desempeado ningn papel en la consolidacin de la paz (lder de una
5. La Accin de Masas (Women of Liberia Mass Action for Peace) fue un movimiento pacifista liderado por un grupo de mujeres que consigui poner fin a la segunda guerra civil de Liberia en 2003.
133
asociacin femenina nacional de Liberia). Una trabajadora de una ONG internacional en Monrovia (Liberia) armaba: El movimiento femenino en Liberia es fuerte en lo que concierne a los asuntos de conicto y paz. Pararon la guerra y por eso son famosas. Pero nadie ha dicho que sean fuertes en su trabajo por los derechos econmicos, ni en su trabajo para combatir la violencia domstica. Esto no quiere decir que no se haya luchado por derechos socioeconmicos ni que no haya habido ayuda internacional. Sin embargo, estas peticiones no vienen acompaadas o interpretadas a travs de un marco discursivo respaldado por normas internacionales. Se pide un mayor poder socioeconmico en el pas, pero fuera de un marco de seguridad que pudiera conceder una naturaleza global al asunto.
Conclusiones
Un anlisis de las fronteras ideacionales de la campaa transnacional sobre Mujeres, Paz y Seguridad muestra que las teoras actuales, defensoras de la existencia de una sociedad civil global, impiden entrever las inconsistencias y divisiones de las diferentes conceptualizaciones y prcticas discursivas que determinan no solo qu actores forman parte de esta sociedad civil global, sino tambin qu asuntos pertenecen a esta esfera. As, los activistas locales que buscan ayuda a travs del bumern han de decidir entre limitar las imposiciones de los actores internacionales y transformar el marco discursivo, aun a sabiendas de que su lucha no llegar a odos de la gobernanza global; o aceptar un marco discursivo que viene impuesto por las tendencias transnacionales de donantes e instituciones globales y evitar un efecto rebote que, en buena medida, puede venir acompaado de menos recursos materiales y humanos. Si los actores locales pueden bloquear propuestas de los internacionales es decir, ser porteros discursivos dentro de una red de activistas o transformar campaas, simbologa y marcos discursivos, solo pueden hacerlo dentro de un espacio geogrco y una temporalidad limitados. Aquellas organizaciones centralizadas y con posicin estratgica en la red decidirn el discurso sobre el que reposar la lgica de protesta y la escala geogrca en la que se jugar el partido, limitando la coordinacin horizontal entre activistas. En denitiva, parece que los donantes y los gatekeepers internacionales estn dispuestos a recoger el bumern lanzado por activistas locales, pero solo dentro de una gama limitada de asuntos y un marco discursivo globalizables.
134
Referencias bibliogrficas
Alcalde, Javier. International Disarmament Campaigns: A current state of affairs. Materials of Peace and Human Rights, n. 14 (2009). Barcelona: The Ofce for the Promotion of Peace and Human Rights, Generalitat de Catalunya. Anderson, Kenneth. The Ottawa Convention Banning Landmines, the Role of International Non-governmental Organisations and the Idea of International Civil Society. European Journal of International Law, vol. 11, n. 1 (2000), p. 91-120. Anheier, Helmut et al. (eds.). Global Civil Society 2001. Oxford: Oxford University Press, 2001. Becker, Jo. Campaigning for Justice; Human Rights Advocacy in Practice. Stanford: Stanford University Press, 2013. Children as Weapons of War. Human Rights Watch World Report 2004 (2004), p. 219-244. Beland, Daniel. Ideas, Institutions, and Policy Change. Journal of European Public Policy, vol. 16, n. 5 (2009), p. 701-718. Bieri, Franziska. The Roles of NGOs in the Kimberley Process. Globality Studies Journal, n. 20 (2010). Bob, Clifford. The Marketing of Rebellion: Insurgents, Media and International Activism. Cambridge: Cambridge University Press, 2005. Boli, John y Thomas, George M. Constructing World Culture: International NonGovernmental Organisations since 1875. Stanford: Stanford University Press, 1999. Borras, Saturnino M. et al. (eds.). Transnational Agrarian Movements confronting Globalization. New York: Wiley-Blackwell, 2008. Cameron, Maxwell A.; Lawson, Robert J. y Tomlin, Brian W. To Walk Without Fear. The Movement to Ban Landmines. Oxford: Oxford University Press, 1998. Carpenter, R. Charli. Vetting the advocacy agenda: Network centrality and the Paradox of Weapons Norms. International Organisation, n. 65 (invierno 2011), p. 69-102. Carstensen, Martin B. Ideas are not as stable as political scientists want them to be: A theory of incremental ideational change. Political Studies, vol. 59, n. 3 (octubre 2011), p. 596-615. Collins, Patricia Hill. Black feminist thought: knowledge, consciousness and the politics of empowerment. New York: Routledge, 2000, 2 edicin. Cox, James C. How to Identify Trust and Reciprocity. Games and Economic Behavior, vol. 46, n. 2 (2004), p. 260-281.
135
Della Porta, Donatella y Diani, Mario. Social Movements: An Introduction. Oxford: Basil Blackwell, 1999. Della Porta, Donatella; Kriesi, Hanspeter y Rucht, Dieter. (eds.). Social Movements in a Globalizing World. New York: St. Martins Press, 1999. Della Porta, Donatella y Tarrow, Sydney G. (eds.). Transnational Movements and Global Activism. New York: Rowman and Littleeld, 2004. Glasius, Marlies. The International Criminal Court: A Global Civil Society Achievement. (Routledge Advances in International Relations and Global Politics). London: Routledge, 2005. Gould, Roger V. Multiple Networks and Mobilization in the Paris Commune. American Sociological Review, vol. 56, n. 6 (1991), p. 716-729. Grugel, Jean. Romancing civil society: European NGOs in Latin America. Journal of Interamerican Studies and World Affairs, vol. 42, n. 2 (2000), p.87107. Hansen, Allan D. y Sorensen, Eva. Polity as Politics: Studying the Shaping and Effects of Discursive Polities, en: Howarth, David y Torng, Jacob (eds.). Discourse Theory in European Politics: Identity, Policy and Governance. Basingstoke: Palgrave Macmillan, 2004, p. 93-116. Hardt, Michael. Porto Alegre: todays Bandung, en: Amoore, Louise (ed.). The Global Resistance Reader. London: Routledge, 2002. Hooks, Bell. Yearning: race, gender and cultural politics. Boston: South End Press, 1990. Howarth, David. Applying discourse theory: The method of articulation, en: Howarth, David y Torng, Jacob (eds.). Discourse Theory in European Politics: Identity, Policy and Governance. Basingstoke: Palgrave Macmillan, 2005. Howarth, David y Stavrakakis, Yannis. Introducing discourse theory and political analysis, en: Howarth, David et al. (eds.). Discourse Theory and Political Analysis: Identities, Hegemonies and Social Change. Manchester: Manchester University Press, 2000. Jezic, Tamara. Ecuador: The Campaign against Texaco oil, en: Cohen, David et al. (eds.). Advocacy for Social Justice A Global Action and Reection Guide. Bloomeld, Conn: Kumarian Press, 2001. Jordan, Lisa y Van Tuijl, Peter. Political Responsibility in Transnational NGO Advocacy. World Development, vol. 28, n. 12 (2000). Kazoviyo, Gertrude y Gahungu, Pkagie. The issue of inheritance for women in Burundi. Project Report. FRIDE, 2011 (en lnea): http://www.fride.org/ publication/899/project-report Keck, Margaret E. y Sikkink, Kathryn. Activists Beyond Borders: Advocacy Networks in International Politics. Ithaca and London: Cornell University Press, 1998.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 117-139. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
136
Kriesi, Hanspeter. Local Mobilization Processes in the Dutch Peace Movement, en: Klandermans, Bert, Kriesi, Hanspeter y Tarrow, Sidney T. (eds.). From Structure to Action: Social Movement Participation Across Cultures. Greenwich, Conn.: JAI-Press, 1988, p. 41-82. Laclau, Ernesto y Mouffe, Chantal. Post-Marxism without apologie, en: Laclau, Ernesto (ed.). New Reections on the Revolution of Our Time. London: Verso, 1990. Lieberman, Evan S. Boundaries of Contagion. How Ethnic Politics have shaped government responses to AIDS. Princeton: Princeton University Press, 2009. Maiguashca, BICE. Globalisation and the politics of identity, en: Eschle, Catherine y Maiguashca, Bice (eds.). Critical Theories, International Relations and the Anti-Globalisation Movement. The politics of Global Resistance. Oxon: Routledge, 2005. McAdam, Doug. Conceptual Origins, Current Problems, Future Directions, en: McAdam, Doug, McCarthy, John D. y Zald, Mayer N. (eds.). Comparative Perspectives on Social Movements: Political Opportunities, Mobilizing Structures, and Cultural Framings. Cambridge: Cambridge University Press, 1996. McAdam, Doug; Tarrow, Sidney y Tilly, Charles. Dynamics of Contention. Cambridge: Cambridge University Press, 2001. McCarthy, John D. y Zald, Mayer N. Resource mobilization and social-movements: A Partial Theory. American Journal of Sociology, vol. 82, n. 6 (1977), p. 1212-1241. McLeod, Laura. Back to the future: Temporality and Gender Security Narratives in Serbia. Security Dialogue, vol. 44, n. 2 (2013), p. 165-181. Congurations of Post-Conict: Impacts of Representations of Conict and Post-Conict upon the (Political) Translations of Gender Security within UNSCR 1325. International Feminist Journal of Politics, vol. 13, n. 4 (2011), p. 594-611. Melucci, Alberto. Challenging Codes: Collective Action in the Information Age. Cambridge: Cambridge University Press, 1996. Moran, Mary H. y Pitcher, Anne. The basket case and the poster child: Explaining the end of civil conicts in Liberia and Mozambique. Third World Quarterly, vol. 25, n. 3 (2004), p. 501-519. Moyes, Richard y Rappert, Brian. The Prohibition of Cluster Munitions: Setting International Precedents for Dening Inhumanity. The Nonproliteration Review, vol. 16, n. 2 (2009). Nash, Thomas. Stopping Cluster Munitions. Disarmament Forum, Special Issue on Cluster Munitions, n. 4 (2006), p. 35-44.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 117-139. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
137
Ndacayisaba, Goretti. Enhancing Security and the Rule of Law: How can gender be better integrated into the priorities of the UN Peacebuilding Commission?. Speech before the High-level Roundtable on Gender and Security in Burundi and Sierra Leone, 5 de junio de 2007 (en lnea): http://womenpeacesecurity.org/media/pdf-Goretti_Speech_June2007.pdf Pizzorno, Alessandro. Some other kinds of Otherness: A Critique of Rational Choice Theories, en: Foxley, Alejandro (ed.). Development, Democracy and the Art of Tresspassing. Essays In Honour of Albert Hirschman. Notre Dame: University of Notre Dame Press, 1986. Price, Rrichard. Transnational civil Society Targets Landmines. International Organization, vol. 52, n. 3 (1998), p. 613-644. Princen, Thomas y Finger, Matthias (eds.). Environmental NGOs in World Politics Linking the Local and the Global. London and New York: Routledge, 1994. Rappert, Brian et al. The roles of civil society in the development of standards around new weapons and other technologies of warfare. International Review of the Red Cross, vol. 94, n. 886 (verano de 2012). Reitan, Ruth. Global Activism. London: Routledge, 2007. Risse, Thomas; Ropp, Stephen C. y Sikkink, Kathryn (eds.). The Power of Human Rights: International Norms and Domestic Change. Cambridge: Cambridge University Press, 1999. Rodrigues, Maria Guadalupe Moog. Global Environmentalists and Global Politics. Transnational Advocacy Networks in Brazil, Ecuador, and India. Albany: State University of New York Press, 2004. Schimmelfennig, Frank. International Socialization in the New Europe. Rational Action in an Institutional Environment. European Journal of International Relations, vol. 6, n. 1 (2000), p. 109-139. Shepherd, Laura J. Sex or Gender? Bodies in World Politics and Why Gender Matters, en: Shepherd, Laura J. (ed.). Gender Matters in Global Politics: A Feminist Introduction to International Relations. London: Routledge, 2010, p. 3-16. To Save Succeeding Generations from the Scourge of War: The US, UN, and the Violence of Security. Review of International Studies, vol. 34, n. 2 (2008), p. 293-311. Smith, Jackie; Chateld, Charles y Pagnucco, Ron (eds.). Transnational Social Movements and Global Politics. Syracuse, NY: Syracuse University Press, 1997. Steinberg, Marc. The Talk and Back Talk of Collective Action: A Dialogic Analysis of repertoires of Discourse among Nineteenth-Century English Cotton Spinners. American Journal of Sociology, vol. 105, n. 3 (noviembre 1999), p. 736-780.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 117-139. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
138
Stern, Maria. Naming Security Constructing Identity: Mayan-Women in Guatemala on the Eve of Peace. Manchester: Manchester University Press, 2005. Tanesini, Alessandra. An introduction to feminist epistemologies. Malden, Mass.: Blackwell publishers, 1999. Tarrow, Sidney G. Power in movement: Social movements, collective action, and politics. Cambridge: Cambridge University Press, 1994 [1998]. UN Security Council Resolution 1325 on Women, Peace and Security, S/ Res/1325 (2000) (en lnea): http://www.un.org/events/res_1325e.pdf Willetts, Peter (ed.). The Conscience of the World: The Inuence of NGOs in the United Nations System. London: C Hurst, 1996. Williams, Jody; Goose, Stephen y Wareham, Mary. Banning Landmines: Disarmament, Citizen Diplomacy and Human Security. New York: Rowman and Littleeld Publishers, 2008. Yuval-Davis, Nira. Gender and Nation. London: Sage, 1997.
139
www.cidob.org
Este artculo presenta los resultados del trabajo final del Mster de Investigacin en Sociologa de la Universidad de Barcelona (UB), realizado en el perodo 2010-2011 y dirigido por Salvador Aguilar y Trinidad Bretones.
141
El n de la dictadura en Chile coincidi con el inicio de una serie de proyectos extractivos de bienes naturales, como centrales hidroelctricas o minera a cielo abierto, entre otras inversiones, con fuertes impactos ecolgicos y sociales (Sabatini y Seplveda, 1997; Seplveda y Rojas, 2010). Este artculo analiza la dimensin del activismo transnacional (Tarrow, 2010 y 2004; Sikkink y Smith, 2002) en la trayectoria de los conictos socioambientales (Walter, 2009; Svampa, 2009) en territorios indgenas en Chile. Para ello se presentan los tres casos siguientes: la central hidroelctrica Ralco, el ducto de Mehun y la mina Pascua Lama. En cada uno de ellos, los actores locales implicados transrieron el conicto al espacio poltico internacional, formando parte de diversas estrategias globales de resistencia frente a las industrias multinacionales y a las polticas neoliberales. Estos activistas y sus organizaciones se insertaron en redes y campaas ambientalistas y de pueblos indgenas, usaron mecanismos de las instituciones internacionales y movilizaron diversos debates y conceptos desarrollados en el espacio internacional hacia el pas y la localidad de origen. Este proceso no ha sido lineal ni jerrquico, sino que ha sido apropiado segn las dinmicas y los contextos de disputa. El objetivo de este artculo es analizar la relacin entre el activismo transnacional y el activismo local, as como sus efectos sobre el ciclo poltico interno en la posdictadura chilena. La pregunta principal del trabajo es bajo qu condiciones se produce el activismo transnacional asociado a los conictos ambientales en territorios indgenas. El enfoque metodolgico se basa en la teora fundamentada (Glaser y Strauss, 1968; Trinidad et al. 2006) y se usan como fuentes de informacin seis entrevistas, material de prensa y declaraciones pblicas. Se constata, por un lado, que el bloqueo poltico de la cuestin indgena a escala nacional ha sido fundamental en el surgimiento de nuevas estrategias, como fueron la campaa para la aprobacin del Convenio 169 de la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT) o las denuncias de vulneraciones de los derechos indgenas ante los inversionistas de estos grandes proyectos en Estados Unidos, Canad, Espaa e Italia; y, por el otro, que las organizaciones indgenas comienzan a utilizar las instituciones internacionales de derechos humanos cuando agotan las instancias locales. Adems, las demandas de las organizaciones dan cuenta de que los marcos discursivos sobre los derechos humanos de los pueblos indgenas se resignican y se apropian para los procesos locales de resistencia a las nuevas formas de desposesin neoliberal.
142
143
el objeto de las demandas o terceras partes1. La contienda poltica puede acontecer tanto en su dimensin nacional como transnacional. En este sentido, un proceso de especial importancia en el espacio local, relacionado con la contienda transnacional, es el enmarcamiento global, es decir, la movilizacin de smbolos internacionales como marco para los conictos interiores (Tarrow, 2010: 36). Este trabajo se interesa por la dimensin local del activismo transnacional, ya sea a travs de la movilizacin de actores locales y transnacionales al exterior o del uso de marcos discursivos de carcter global en la contienda poltica nacional. En particular, analiza cmo diversos instrumentos de derechos humanos han sido incorporados a la resistencia local a la instalacin de proyectos extractivos en territorios indgenas. As, esta perspectiva se aleja de aquellas que plantean la existencia de una sociedad civil global o movimientos sociales transnacionales (Kaldor et al., 2003; Florini, 2000). Mientras que estos enfoques exaltan la dimensin transnacional, el que se ha adoptado en este trabajo asume que el papel de los estados sigue siendo fundamental cuando se trata de articular relaciones de fuerza a escala mundial, siendo un hecho la naturaleza inter-esttica de dichas relaciones (Larose, 2004: 15). Otro concepto clave para analizar la dinmica de la contienda poltica en relacin con un conicto social es el de la estructura de oportunidades polticas, que surge a n de estudiar el contexto en el que se maniesta un movimiento social, como una relacin dinmica entre actores y sistema poltico (Tarrow, 2004: 45). Esta nocin acenta las aperturas institucionales que han aprovechado los movimientos sociales para la contienda y, de este modo, poder interactuar con las instituciones polticas. Las nuevas dinmicas de las relaciones internacionales han posicionado nuevos temas de conicto, as como nuevas formas de apertura a las demandas de ONG y coaliciones, es decir, existen nuevas amenazas para los movimientos sociales, pero tambin nuevos aspectos de oportunidad poltica que benecian la difusin de las demandas (Tarrow, 2010: 17-39; Sikkink, 2005: 156-158). Para esta investigacin, ello implica el desafo de vincular activismo transnacional con los procesos nacionales de la contienda poltica en que se desenvuelven los conictos aqu revisados, as como identicar las oportunidades institucionales que se dan en el exterior para que las demandas locales se expresen. En concreto, se ha observado la apertura de instituciones internacionales como Naciones Unidas y la Organizacin de los Estados Americanos (OEA), lo que ha forzado a diversos estados, incluyendo el chileno, a modicar su relacin
1. N. del Ed.: esta cita y las siguientes cuya referencia bibliogrfica est en ingls han sido traducidas por el editor.
144
con los pueblos indgenas (Stavenhagen, 2008). Adems, se han identicado alianzas con actores inuyentes, tales como las que se establecen con organizaciones de defensa internacional (Brysk, 1994; Mart i Puig, 2010; Sikkink y Smith, 2002), y redes transnacionales que han alcanzado a diversas instancias de toma de decisiones, como el Parlamento Europeo o sindicatos activos en empresas transnacionales, entre otros. De este modo, la teora del proceso poltico y varios de sus nodos conceptuales han sido retomados para comprender la emergencia de estas nuevas dinmicas de la accin colectiva realizadas ms all de la nacin chilena. Este artculo aborda principalmente la relacin entre activismo transnacional y ciclo poltico nacional, para dar cuenta de los impactos que las acciones locales en el exterior han tenido sobre la esfera de la poltica en materia de extractivismo y los pueblos indgenas.
2. El 11 de marzo de 2014 Michelle Bachelet, quien fuera jefa de Gobierno de centroizquierda en 2006-2010, asumi nuevamente la presidencia de la Repblica.
145
El proyecto econmico de la dictadura fue continuado por los gobiernos de la Concertacin, y se caracteriz por la privatizacin de bienes pblicos, la liberalizacin comercial y nanciera y la desregulacin de la economa (Ffrench Davis, 2008; Claude, 1997; Altieri y Rojas, 1999; Carruthers, 2001). En este modelo, el fortalecimiento de la economa se basa en el crecimiento econmico sustentado en la explotacin de recursos naturales orientada a la exportacin (Claude, 1997); por lo tanto, en la acumulacin de riqueza por la desposesin de dichos bienes para las comunidades locales y nacionales que los requieren (Harvey, 2006:45). La interaccin Estado-empresa-localidad ha congurado la inversin transnacional a travs de una serie de legislaciones y polticas creadas para estos efectos. En este estudio se propone que las polticas ambiental e indgena han sido fundamentales en esta dinmica. En 1994 se promulg la Ley 19.300 de Bases sobre el Medio Ambiente que cre la Comisin Nacional de Medio Ambiente (CONAMA), encargada de resolver el futuro de los proyectos de alto impacto ambiental. Esta ley se modic en 2010 y con ello se cre el Ministerio del Medio Ambiente. Por otro lado, en 1993 se promulg la Ley 19.253 Sobre Proteccin, Fomento y Desarrollo de los Indgenas, o Ley Indgena, la cual cre la Corporacin Nacional de Desarrollo Indgena (CONADI), una entidad supeditada al Ministerio de Planicacin que tiene por objetivo la coordinacin de las polticas pblicas indgenas, as como la gestin de los fondos pblicos para el desarrollo de los pueblos indgenas. La puesta en marcha de la institucionalidad ambiental dej en evidencia una de sus principales falencias, se primaban las decisiones polticas en la aprobacin de los proyectos del sector por encima de los aspectos tcnicos y las argumentaciones de la ciudadana (Seplveda, 2000: 2-4; Seplveda y Rojas, 2010: 21). Un momento clave en la denicin de la institucionalidad ambiental fue la llamada Doctrina Frei, un instructivo presidencial del 26 de agosto de 1996 en el que el propio jefe de Estado, Eduardo Frei, ordenaba a los directores de servicios que aprobasen los proyectos que entraban en evaluacin y los mejorasen cuando fuera posible (Moraga, 2001: 131; Seplveda, 2006; Larran, 2006: 5; Tecklin et al., 2011: 891; Burdyshaw, 2012: 95). Por su parte, la Ley Indgena se ha consolidado como un mecanismo de contencin de las demandas indgenas, coordinando instituciones sectoriales para la compra de tierras y derechos de agua, as como para la entrega se subsidios, cuestin que se ha utilizado en varios casos para cooptar y contener a las comunidades movilizadas (Gonzlez et al., 2007: 16). Jos Marimn (1998) se refera al descontento que provocaba la poltica indgena de la manera siguiente: Ellos [campesinos mapuche] han comenzado a percibir que la poltica indgena de la Concertacin es una farsa. Y peor an, han comenzado a entender que esa poltica solo busca ofrecer pequeos paliativos para mantener a la poblacin mapuche quieta. Otros autores advierten que estas polticas son propias del multiculturalismo neoliberal,
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 141-163. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
146
pues los indgenas se conciben como grupo cultural tnico (artculo 1 de la Ley Indgena 19.253), sin que se establezca un reconocimiento poltico que consagre derechos de tipo colectivo. Ello propicia que las decisiones de la poltica indgena sean funcionales al modelo econmico (Aylwin, 2002: 12; Richards, 2013: 7479). Para los indgenas de Chile, la cuestin del reconocimiento etnonacional, es decir, como pueblos-naciones con derecho a la autonoma poltica, ha sido parte importante de su movilizacin reciente (Foerster y Vergara, 2000). El malestar de las organizaciones frente a la poltica indgena, as como el constante hostigamiento hacia la protesta social de los mapuche, han llevado a los movimientos indgenas a denunciar al Estado en instituciones internacionales, tales como la Organizacin de las Naciones Unidas o la Corte Interamericana de Derechos Humanos, donde adems de presentar mltiples situaciones de vulneraciones del derecho3 se demand la raticacin del Convenio 169 de la OIT4. Finalmente, el 15 de septiembre de 2008, el Gobierno de Michelle Bachelet rm el Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indgenas y Tribales en Pases Independientes, tras dieciocho aos de presin de las organizaciones indgenas. Las consecuencias de la raticacin de este Convenio estn todava por verse; sin embargo, han propiciado una serie de disputas en los campos jurdico y administrativo por el no cumplimiento del derecho a la consulta. Actualmente, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) ha catastrado 95 conictos, 37 de los cuales se encuentran ubicados en territorios indgenas, cuestin que resulta signicativamente alta considerando que la densidad de poblacin indgena es muy baja en el territorio rural5. Este hecho nos permite sealar que los conictos ambientales a los que se reere esta investigacin tienen tambin un carcter tnico, es decir, que surgen en el contexto de la desigualdad simblica entre grupos relegados a una
3. Vanse, por ejemplo, los informes de las visitas oficiales a Chile de los relatores de Naciones Unidas Rodolfo Stavenhagen (Naciones Unidas, 2003) y James Anaya (Naciones Unidas, 2009), donde se analizan y enumeran mltiples denuncias ligadas a la aplicacin de la Ley Antiterrorista, a la instalacin de proyectos extractivos, as como a la persecucin y hostigamiento a lderes indgenas, entre otras situaciones. 4. El antroplogo Jos Bengoa (2007: 313) se refiere a la decepcin que aconteca durante la dcada de los noventa por parte de los lderes mapuche hacia la poltica institucional y el no cumplimiento de una serie de compromisos como era la reforma constitucional, para incluir el reconocimiento de los pueblos indgenas en Chile y la ratificacin del Convenio 169 de la OIT. Vctor Toledo (2007: 260), historiador mapuche, plantea que, hacia fines de la dcada de los noventa, con el aumento del malestar de las organizaciones mapuche con el modelo neoliberal, las organizaciones etnoterritoriales que retoman la bandera de los derechos crecen y se fortalecen. 5. La poblacin rural indgena representa el 12% de la poblacin rural del pas, segn el censo de 2002. Vase el Mapa de conflictos socioambientales en Chile (en lnea) [Fecha de consulta 29.09.2013] http://www.indh.cl/mapa-de-conflictos-socioambientales-en-chile
147
condicin de minoras, como los pueblos indgenas, frente a aquellos sectores que detentan el poder hegemnico en la sociedad. As pues, los hitos del ciclo poltico interno que modelan la posdictadura chilena marcan el retorno a un rgimen democrtico frgil e incompleto, la expansin de la globalizacin econmica a travs de proyectos de inversin transnacional ante los que la poblacin local reacciona, la institucionalizacin de la cuestin medioambiental y de los pueblos indgenas, as como una cultura poltica nacional que ha marginado la cuestin indgena a polticas multiculturales sin haberse consolidado un reconocimiento sustantivo.
Acontece en torno a la central hidroelctrica Ralco, propiedad de Endesa (hoy Endesa-Enel), el primer proyecto transnacional de alto impacto ambiental y social que se elabor en la posdictadura chilena a inicios de los noventa en territorios indgenas. Corresponde a una represa de 3.500 hectreas, construida sobre territorio mapuche-pehuenche, que tuvo como principal impacto la relocalizacin de ms de 100 familias (Bustamante, 2012; Latta, 2007; Llobret et al., 2004; Molina, 1997; Moraga, 2001; Namuncura, 1999; Opaso, 2012). En una primera instancia, las organizaciones mapuches interpelaron el cumplimiento de la Ley Indgena, puesto que protege las tierras indgenas y prohbe su venta a no indgenas (artculo 13-2). Sin embargo, el Consejo Nacional de CONADI
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 141-163. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
148
autoriz en 1999 la permuta sobre las tierras de propiedad de estas familias pehuenches para permitir la construccin de la represa (Aylwin, 2000: 288). El proyecto fue aprobado en 1997 por la institucionalidad ambiental sin haberse resuelto en esa fecha la situacin de las propiedades indgenas afectadas. A escala local, el proceso estuvo liderado por un grupo de mujeres pehuenches, encabezado por las hermanas Nicolasa y Berta Quintremn, y apoyado por una serie de organizaciones ambientalistas, entre ellas, el Grupo de Accin por el Biobo (GABB) (Moraga, 2001: 94; Rivera, 2010: 623). Las hermanas Quintremn y los ambientalistas estuvieron en diversos foros y encuentros internacionales, principalmente en Espaa, sede nacional de Endesa6. A escala internacional, el caso fue cobrando importancia; as, el GABB recibi en 1997 el premio Goldman y en 1998 el premio conocido como el Nobel Alternativo, el Right Livelihood Awards, y las hermanas Quintremn fueron distinguidas, en diciembre de 2000, por la Fundacin Heinrich Bll con el premio Petra Kelly7. La construccin de la represa naliz en 2004, paralelamente a la aprobacin por parte de la Comisin Interamericana de Derechos Humanos de una resolucin amistosa entre el Estado de Chile y cuatro mujeres pehuenches que haban presentado una denuncia ante este organismo en 2002. Adems de incluir la fundamentacin de la serie de vulneraciones de las que eran objeto las comunidades del Alto Biobo, esta denuncia peda a la Comisin que recomendara al Estado chileno la concrecin de una serie de polticas pendientes en materia de reconocimiento de derechos, tales como la raticacin del Convenio 169 de la OIT y el reconocimiento constitucional de los pueblos indgenas (Huenteao Beroiza et al., 2002). En 2003, el Gobierno y las denunciantes llegaron a un acuerdo amistoso que incluy esta materia, entre otros aspectos (Orellana, 2004: 10). Hasta hoy, lderes locales han reclamado al Gobierno y a las empresas compensaciones justas y han denunciado el incumplimiento de los acuerdos, entre los que destaca la inundacin de un cementerio indgena (Opaso, 2007: 434; Urquieta, 2013).
6. La primera gira de difusin y denuncia sobre el proyecto Ralco se realiz entre el 25 de noviembre y el 11 de diciembre de 1998, y estuvo coordinada por el GABB y la Red Internacional de Apoyo al Pueblo Pehuenche (RIAP). Vase: http://www.mapuche.info/lumaco/gabb981124.htm [Fecha de consulta: 10.01.2014]. 7. La segunda gira que realizaron las hermanas Quintremn por Europa se organiz en funcin de la recepcin de este premio y de una serie de actividades coordinadas con el GABB y otras organizaciones de derechos humanos europeas, como el Equipo Nizkor de Espaa, quienes concertaron una reunin con el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. Vase http://tlahui. com/politic/politi00/politi10/al10-1.htm [Fecha de consulta: 10.01.2014].
149
Este conicto es el proyecto del ducto de la empresa Celulosa Arauco y Constitucin (Celco), en Mehun. La empresa, de capital chileno y ubicada en la comuna de San Juan de la Mariquina, en el centro-sur de Chile, requera evacuar los desechos producidos en la elaboracin de celulosa, por lo que propuso construir un ducto para verterlos hacia el mar, en la caleta de pescadores mestizos y mapuches de Mehun (Araya, 2001; Biskupovic, 2007; Biskupovic y Le Bonniec, 2008; Skewes et al., 2004; Skewes y Guerra, 2004). Entre 1996 y 1998, la comunidad local se neg a colaborar con los mecanismos de participacin ciudadana diseados por la legislacin ambiental y bloque el paso de la empresa al territorio. El 25 de noviembre de 1996, el barco de Greenpeace Rainbow Warrior, que recorra diversas comunidades costeras del mundo denunciando conictos ambientales, lleg a la caleta de Mehun. Este evento gener gran expectacin y auencia de prensa nacional. Comunicacionalmente esto ayud a que el conicto se realce pblicamente, se rompi el cerco comunicacional: aqu est Mehun, la gente que se opone, el conicto sali, declararon Boris Hualme y Eliab Viguera8. En 1998 un fallo judicial impidi que la empresa construyera el ducto de sus desechos en direccin hacia Mehun, por falta de informacin en los estudios. La empresa comenz entre 2004 y 2006 la evacuacin de sus desechos (los mismos que queran verter en la caleta de Mehun) en el ro Cruces, hecho que provoc lo que fue considerado el mayor desastre ambiental de la dcada en el pas. El Gobierno propuso retomar la propuesta inicial de construir el ducto al mar en direccin a la localidad de Mehun, que antes haba sido rechazado por la Justicia, lo que obviamente reactiv la organizacin del Comit de Defensa del Mar en esta zona costera. La comunidad local reaccion con una estrategia similar a la llevada a cabo con anterioridad; sin embargo, la empresa coopt voluntades ofreciendo dinero y compensaciones por adelantado a los sindicatos de pescadores, lo que gener un conicto de carcter comunitario (Alliende, 2011: 68-72). Efectivamente, Celco fue negociando con lderes de los sindicatos de pescadores hasta alcanzar el apoyo de algunos de ellos9. La estrategia local empez con la generacin de alianzas con organizaciones mapuches que eran parte del movimiento nacional indgena.
8. Declaraciones de Eliab Viguera y Boris Hualme, voceros del Comit de Defensa del Mar de Mehun en Chile se moviliza, Mehun, 2012, min 18.56 (en lnea) [Fecha de consulta 10.01.2014] https:// www.youtube.com/watch?v=VJmm6CepfcQ 9. El Mostrador, 18.10.2007, Sindicatos de Mehun desconocen millonario acuerdo entre pescadores y Celco. [Fecha de consulta 10.01.2014] http://www.elmostrador.cl/pais/2007/10/18/sindicatosde-mehuin-desconocen-millonario-acuerdo-entre-pescadores-y-celco/
150
De este modo, el Comit de Defensa del Mar se ali con la organizacin mapuche Identidad Lafkenche, que participaba en diversas redes de pueblos indgenas donde se posicion la situacin del ducto de Celco en Mehun como un conicto de derecho indgena. Varios lderes participaron en foros latinoamericanos de pueblos indgenas donde denunciaron la situacin. El caso fue presentado ante el relator de Naciones Unidas, James Anaya, quien visit Chile en 2009. La organizacin local comenz a recibir el apoyo de redes europeas preocupadas por la situacin de los mapuche y los conictos en torno a las aguas, como France Liberts y la asociacin Pichimapu de Espaa y Francia. El proyecto fue aprobado en 2010, tras una serie de acciones legales realizadas a escalas regional y nacional que intentaron impedirlo. Despus de este fallo las comunidades mapuches y los pescadores iniciaron una denuncia ante la Comisin Interamericana de Derechos Humanos. Jose Araya, miembro de la ONG Observatorio Ciudadano, declar que un factor importante que llev a tomar la decisin de recurrir a la Comisin fue la experiencia que haban tenido otras organizaciones mapuche: Varios casos mapuche ya estaban presentados ante la Comisin Interamericana cuando Mehun decide presentar su caso. Toman la decisin de presentarlo y, aunque es una medida tarda porque son procesos largos, lo ven como mecanismo viable. Existe la presentacin de los lonkos, de los menores mapuche encarcelados, entonces se ve como una posibilidad de encontrar justicia all, porque no la encontraron ac (entrevista, 11 de mayo de 2011). En la fecha de redaccin de este trabajo, Celco an no haba iniciado las obras de construccin del ducto en Mehun.
El tercer conflicto: Pascua Lama
Pascua Lama es un proyecto de mina de oro a rajo abierto que pretende construirse en la alta montaa del centro-norte de Chile, en el territorio de las comunidades diaguitas de Huasco Alto. En 2001, la minera canadiense Barrick Gold present el proyecto al Sistema de Evaluacin de Impacto Ambiental, y este fue conocido por las comunidades diaguitas (Luna et al., 2004; Orellana et al., 2008; Urkidi, 2008; Yez y Molina, 2008). La crtica principal al proyecto es que la construccin de la mina requiere la destruccin de dos glaciares en la alta montaa que abastecen a las comunidades diaguitas y campesinas del valle del Huasco. Adems, el proyecto se emplaza en territorio ancestral de los diaguitas, donde hay una disputa por la propiedad. Tras presentar el proyecto, la empresa recurri a una serie de disposiciones administrativas y jurdicas para modicarlo y mostrar un mejor cumplimiento ambiental. Finalmente, el proyecto fue aprobado en 2006 y su construccin comenz en mayo de 2009. Los diaguitas se vincularon entonces a redes canadienses que realizan seguimiento de las empresas mineras en Amrica
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 141-163. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
151
Latina, entre las que destacan la Mining Watch Canad, el grupo Protest Barrick, CorpWatch y el grupo No a Pascua Lama de Montreal, las cuales han documentado el caso (CorpWatch, 2007: 10-11), han realizado lobby ante instituciones, han difundido el caso y han generado acciones de protesta10. Adems de la difusin de la situacin, los diaguitas tambin recurrieron a la Comisin Interamericana de Derechos Humanos, donde denunciaron la denegacin de justicia, ya que sus observaciones no fueron atendidas en el proceso de evaluacin ambiental. De momento el proyecto se encuentra paralizado, despus de que comunidades diaguitas presentaran varias denuncias por el incumplimiento ambiental del proyecto. El anlisis en este trabajo se centra en los vnculos entre los procesos locales de las resistencias a Ralco, al ducto de Mehun y a la mina Pascua Lama, y los debates globales. Principalmente, se ha identicado que el bloqueo de las demandas a escala local, junto al descrdito de las instituciones en los contextos de evaluacin y aprobacin de los proyectos, impulsa la realizacin de acciones en el exterior. As, tambin se detecta que las denuncias y acciones de las organizaciones locales vuelven a poner el foco del debate internacional sobre los derechos indgenas. En la seccin siguiente se intentan ilustrar estas conexiones de manera ms precisa, al identicar sus implicancias para la escena poltica nacional.
Procesos locales y dinmicas globales en las resistencias a Ralco, al ducto de Mehun y a Pascua Lama
Los tres casos analizados en este artculo presentan elementos comunes. En todos ellos se evidencia el descrdito hacia la institucionalidad ambiental por parte de las organizaciones indgenas. En la aprobacin de Ralco y Pascua Lama las observaciones de las comunidades indgenas respecto a la ocupacin ancestral de los
10. Sergio Campusano, presidente de la comunidad diaguita de los Huascoaltinos, ha participado en varios de los eventos y manifestaciones organizados por las redes en Canad. Entre ellos, el coloquio Droits autochtones, environnement et dploiement des transnationales minires, el 15 de mayo de 2008, en la Universidad de Quebec, en Montreal, y una reunin coordinada por Mining Watch, el 6 de mayo de 2009, entre comunidades afectadas por empresas mineras y parlamentarios canadienses, por mencionar algunas de las actividades. Vase http://www.olca.cl/oca/chile/region03/ pascualama378.htm [Fecha de consulta 14.01.2014].
152
territorios y a los impactos sociales y culturales no fueron consideradas (Morales, 1998: 157; Yez y Molina, 2008: 224-227). Por su parte, los pescadores y las comunidades indgenas de Mehun recurrieron a una estrategia ms radical al no dejar entrar a la empresa en el territorio e impedir as la realizacin de los estudios requeridos para la evaluacin de impacto ambiental11. El escenario poltico nacional adverso a las demandas indgenas (Bengoa, 2007: 313; Toledo, 2007) ha provocado la salida de las organizaciones locales a la escena internacional. A este fenmeno se le ha llamado el efecto bumern, es decir, cuando la falta de respuestas en el espacio local/nacional activa la bsqueda de aliados fuera, en otros pases, con la aspiracin de que desde el espacio internacional se presione para el cumplimiento de las demandas (Sikkink y Smith, 2002). Cabe destacar que los pases en los que se domicilian las empresas transnacionales ofrecen un escenario de mayores oportunidades para la accin, puesto que all se encuentran mayores redes de apoyo orientadas hacia un mismo objetivo, como ha sido el caso de las redes de seguimiento y denuncia de Barrick Gold, en Canad, y de Endesa, en Espaa, que han propiciado una mayor actividad en el extranjero para la difusin y denuncia de los casos de Pascua Lama y Ralco, respectivamente. En los tres casos analizados se agotaron las vas polticas y jurdicas nacionales para paralizar los proyectos. Por ello, adems de difundir los casos, las organizaciones locales buscaron oportunidades concretas para denunciar jurdicamente al Estado de Chile: Esperamos que se haga justicia, si no pudimos en Chile, que una corte internacional sea parte de esto. No nos vamos a quedar tranquilos, vamos a seguir denunciando lo que est pasando en Huasco Alto, declaraba Sergio Campusano, de la comunidad diaguita de los Huascoaltinos, al conocerse que la Comisin Interamericana de Derechos Humanos haba acogido la denuncia al Estado de Chile presentada en 201012. Otro fenmeno comn a los tres casos es la existencia de reexiones, demandas y denuncias referidas a los derechos humanos de los pueblos indgenas vulnerados por los proyectos extractivos. La lder pehuenche Nicolasa Quintremn
11. Existe un evento de protesta de alto impacto simblico en este caso: el denominado combate naval de Mehun. La empresa Celco pretenda entrar a la zona a travs del mar, apoyada por la Armada chilena. El 12 de enero de 1998 los pescadores rodearon con sus embarcaciones las naves de la marina con redes de pesca. Finalmente, la Armada decidi retirarse. Ms tarde, cuando se retom la decisin de construir el ducto el 26 de julio de 2006, la Armada retorn con la empresa Celco y esta vez recurriendo al enfrentamiento con armas de fuego. Sin embargo, tampoco pudieron realizarse los estudios y la Armada se retir. Pueden verse imgenes de este episodio en el documental Chile se moviliza, Mehun (vase nota al pie 8, desde el minuto 22.34). 12. Sergio Campusano, entrevista en Radio Universidad de Chile. [Fecha de consulta 25.01.2014] http://radio.uchile.cl/2011/10/25/diaguitas-acuden-a-corte-interamericana-de-derechos-humanospor-vulneraciones-de-pascua-lama
153
se present en el Parlamento chileno en 1998 denunciando la instalacin de las represas: Nosotros tenemos la tierra, la propiedad, el territorio, el ro, el agua, el aire, as que nosotros tenemos la ley legtima, tenemos el derecho. De otro lado, los lderes y lideresas asociados a estos casos no solo denunciaron vulneraciones del derecho, sino que exigieron garantas; por ello se explica que tambin fueran parte de la campaa por la raticacin del Convenio 169 de la OIT. Boris Hualme, del Comit de Defensa del Mar de Mehun, destac que desde los territorios donde hay conictos se haca ms urgente aprobar este tratado, porque es un instrumento internacional que permitira buscar alguna solucin a los conictos que actualmente existen13. El discurso sobre los derechos indgenas no ha sido solo desde un lenguaje tcnico del mundo de las ONG y de los abogados, ha sido sobre todo un discurso poltico de denuncia y de demanda por la concrecin de un reconocimiento sustantivo de la autonoma y la territorialidad indgena (Aylwin, 2000: 291). Los mapuche fueron muy activos en el debate internacional sobre los derechos indgenas desde nes de los aos setenta (Seplveda, 2012: 17). All se congur el estatus de los indgenas como pueblos, siendo un hito de este debate la elaboracin del Convenio 169 de la OIT en 1989. A continuacin vino la promulgacin de la Declaracin de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indgenas, en 2007, que estipula el derecho a la autodeterminacin de estos pueblos. En efecto, ya en 1990 la naciente organizacin Consejo de Todas las Tierras tena entre sus objetivos el posicionamiento del Convenio 169 de la OIT entre los mapuche (Martnez, 2009: 609-610), y Santos Millao, dirigente de Ad-Mapu, plante que la raticacin signica, en la prctica, que vamos a ser reconocidos respecto de lo que todos los pueblos indgenas del mundo han venido manifestando en trminos de sus derechos (Pairicn, 2012: 23). A pesar de las reiteradas negativas del Parlamento, las organizaciones indgenas siguieron demandando a escala nacional e internacional la adhesin a este tratado internacional. El fenmeno anterior puede ser categorizado a partir de lo que Sidney Tarrow (2010: 68) dene como enmarcamiento global, es decir, cuando el activismo transnacional contribuye a la internalizacin de smbolos externos en procesos de reivindicacin local. El movimiento internacional de pueblos indgenas se ha insertado en una serie de instituciones y ha cambiado sustancialmente el escenario poltico de las relaciones con los estados. Las organizaciones indgenas, en resistencia a los proyectos extractivos que hemos analizado y no estando al margen
13. Dirigentes lafkenche llaman a aprobar el Convenio 169 sin declaracin interpretativa. Mapuexpress, 05.07.2008. [Fecha de consulta 20.01.2014] http://www.mapuexpress.net/content/news/print. php?id=2973
154
de las reivindicaciones globales de los indgenas frente al Estado chileno, hacen tambin suyos estos marcos discursivos y van usando las herramientas creadas por los organismos internacionales, las llamadas oportunidades transnacionales. Debemos considerar tambin, como sugiere Cristian Martnez (2009: 610), que las relaciones con las instituciones y redes internacionales ayudan tambin en los procesos de legitimacin local, los aliados externos permiten sostener la propia causa. Creemos que en estos casos han existido hitos relevantes que han ayudado a dichos procesos de legitimacin local, como han sido las denuncias realizadas ante distintos rganos de Naciones Unidas que realizan seguimiento de la situacin de los derechos humanos en Chile. En particular podemos indicar la visita ocial del relator especial sobre pueblos indgenas Rodolfo Stavenhagen a Chile en junio de 2003 y su viaje a Ralco. Sus impresiones fueron expresadas de esta manera: Tal vez el caso ms emblemtico de estos procesos ha sido la construccin de la central hidroelctrica de Ralco en Alto Biobo [] Debido a las faltas en el origen y diseo del proyecto desde el punto de vista de los derechos de los pueblos indgenas, los afectados resultaron ser vctimas de un proceso que los rebasa, en vez de constituir parte de un cambio que les benecia con el resto del pas (Programa de Derechos Indgenas-IEI-UFRO, 2003: 435436). La opinin de una autoridad como Stavenhagen se hizo notar en la esfera pblica nacional. Peridicos de circulacin nacional incluyeron en sus titulares las acciones del relator y El Mercurio, el peridico de mayor circulacin nacional, propiedad de uno de los principales empresarios chilenos, titulaba Informe de ONU arma que persiste la marginacin de indgenas en Chile14.
14. El Mercurio, 16.02 2004. (en lnea) [Fecha de consulta 10.01.2014] http://www.emol.com/noticias/nacional/2004/02/16/138767/informe-de-onu-afirma-que-persistemarginacion-de-indigenas-en-chile.html
155
miento de marcos discursivos internacionales hacia la localidad y sus estrategias. En particular, en este artculo se ha evidenciado que en los tres casos las organizaciones locales retomaron con fuerza el discurso de los derechos humanos y, cuando los proyectos fueron aprobados y ya no quedaban posibilidades de accin a escala nacional, decidieron recurrir a los sistemas de justicia internacional. Las organizaciones indgenas aspiraban a que la raticacin del Convenio 169 de la OIT permitiese una exigibilidad concreta en la justicia del derecho a la consulta libre, previa e informada (Aylwin, 2000). Tras su raticacin, en 2008, durante el Gobierno de Michelle Bachelet, se paralizaron dos proyectos extractivos por la falta de consulta indgena; estos fueron los proyectos de El Morro, ubicado tambin en territorio diaguita, y de Neltume, ubicado en territorio mapuche y propuesto por Endesa, la misma empresa hidroelctrica que construy Ralco. En las dinmicas institucionales del ltimo perodo ha aparecido en el debate poltico el reconocimiento de los indgenas como pueblo, cuestin que hasta hace cuatro aos era difcil de escuchar entre los parlamentarios o representantes del Gobierno, quienes insistan en que los indgenas eran una etnia. En efecto, una reciente modicacin de la normativa ambiental cre un reglamento en el que se incluyen los trminos pueblo indgena, consentimiento y consulta, entre otros15. Sin embargo, creemos que esta retrica sigue situndose en el multiculturalismo neoliberal (Hale, 2007; Richards, 2013; Nahuelpan, 2011), pues estos nuevos discursos de reconocimiento no conllevan una redistribucin del poder poltico hacia los pueblos indgenas. Concretamente, los indgenas siguen sin tener el derecho colectivo a vetar dichos proyectos y, por lo tanto, a decidir por el devenir de los territorios que ocupan de manera ancestral; es por ello que planteamos este nuevo escenario de reconocimiento en las instituciones ligadas a la evaluacin de proyectos de inversin como un multiculturalismo neoliberal extractivo, siguiendo la lnea de anlisis de los autores antes citados. De todas maneras, creemos que el enmarcamiento global del discurso de los derechos humanos de los pueblos indgenas fue muy importante en la campaa de presin hacia el Gobierno de Michelle Bachelet. Sin la movilizacin indgena
15. La creacin del reglamento del Servicio de Evaluacin de Impacto Ambiental incorpor un procedimiento de consulta para los pueblos indgenas que es fuertemente criticado por las organizaciones indgenas por desacuerdo con el procedimiento de su aprobacin y por el contenido orientado a la aprobacin de proyectos extractivos. Vase el Reglamento del Sistema de Evaluacin de Impacto Ambiental en: http://www.leychile.cl/Consulta/m/norma_plana?org=&idNorma=1053563. Vase la crtica de las organizaciones indgenas en: http://mapuexpress.org/tribunal-constitucional-revisara-reglamento-ambiental-por-anular-consulta-indigena-del-convenio-169 [Fecha de consulta 29.09.2013].
156
y la presin internacional, esto no habra sucedido. Sin embargo, nos encontramos en un momento en que la relacin Estado chileno-pueblos indgenas podra orientarse tanto hacia la consulta de consentimiento libre, previo e informado, y radicalizar as la democracia, como hacia consensos negociados de tipo liberal, que parecera ser lo que ya se est proponiendo para las consultas indgenas de Neltume y de El Morro16. Debemos recordar que el derecho es un campo simblico/poltico en permanente disputa y, por lo tanto, la rma de un convenio de derechos humanos no garantiza que el Estado y las empresas vayan a modicar sus conductas anteriores, sino ms bien sugiere un nuevo escenario de coyuntura, con oportunidades, pero tambin con riesgos para las demandas indgenas. De este modo, el vnculo entre procesos locales y globales no acontece de manera lineal, previsible o jerrquica, sino ms bien ha congurado nuevas complejidades para los procesos polticos territoriales, en particular, para Pascua Lama y Mehun, proyectos que a da de hoy se encuentran paralizados, as como para otros casos en los que las comunidades indgenas rechazan la instalacin de proyectos extractivos.
Referencias bibliogrficas
Alliende Garcs, Mara de los ngeles. Mehun y Mississippi: Territorio En Conicto. Tesis para optar al ttulo de Antroplogo y al grado de Licenciado en Antropologa Social. Santiago: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2011, p. 113. Altieri, MiguelA, et Alejandro Rojas. Ecological Impacts of Chiles Neoliberal Policies, with Special Emphasis on Agroecosystems. Environment, Development and Sustainability, vol. 1, n. 1 (1999) p. 55-72. Araya, Jos. El conicto de Mehun. War Resisters International, 2001. (En lnea) [Fecha de consulta, 10.01.2014] http://www.wri-irg.org/nonviolence/ nvse23-es.htm
16. Tras una propuesta de realizacin de consulta indgena, comunidades diaguita denunciaron el procedimiento ambiental por haber vulnerado el principio de buena fe, y la corte local decidi nuevamente paralizar el avance del proyecto. [Fecha de consulta 10.01.2014] http://elnoticierodelhuasco.cl/2013/11/corte-de-apelaciones-de-copiapo-paraliza-proyecto-minero-el-morro/. En el caso de Neltume, el proceso no ha sido paralizado por va judicial, sino por la institucionalidad ambiental de la regin. En estos momentos se encuentra operativo un proceso de consulta indgena cuestionado por las comunidades locales. [Fecha de consulta 10.01.2014] http://radio.uchile. cl/2013/12/04/comunidades-indigenas-rechazan-consulta-de-endesa-por-proyecto-neltume
157
Aylwin, Jos. Poltica Publicas y Pueblos Indgenas: El Caso De La Poltica De Tierras Del Estado Chileno Y El Pueblo Mapuche. Presentacin en la Universidad de Texas, Center for Latin American Social Policy (CLASPO), Estados Unidos de Norteamrica, 2002, p. 42. Los conictos en el territorio mapuche: antecedentes y perspectivas. Perspectivas, vol. 3, n. 2 (2000), p. 277-300. Barandiaran, Javiera. Regulatory Science in a Developing State: Environmental Politics in Chile, 1980-2010. UC Berkeley Electronic Theses and Dissertations. University of California, Berkeley, 2013, p. 232. Bello, lvaro. Etnicidad y ciudadana en Amrica Latina. La accin colectiva de los pueblos indgenas. Santiago de Chile: Libros de CEPAL, Naciones Unidas, 2004, p. 222. Bengoa, Jos. Historia de un Conicto. Los Mapuches y el Estado nacional durante el siglo XX. Santiago: Planeta, 2007, p. 356. Biskupovic, Consuelo. Explorer une controverse. Enjeux de lutte autour du dversement des dchets dune usine au Sud du Chili. Mmoire de Master 2. Paris: cole de Hautes tudes en Sciences Sociales, 2007, p. 117. Biskupovic, Consuelo y Le Bonniec, Fabien. Por la defensa del mar en Mehun. Luchas de recursos en zona mapuche. Guaraguao, ao 12, n. 29 (2008), p. 35-48. Burdyshaw, Cassandra. Qu Puede Aprender Chile de la Experiencia de Otros Tribunales Ambientales en el Mundo?. Justicia Ambiental, vol. iv, n. 4 (2012) p. 93-120. Brysk, Alison. Acting Globally: Indian Rights and International Politics, en: Van Cott, Donna Lee (ed.). Indigenous Peoples and Democracy in Latin America. Washington, D.C: Martins Press and Inter-American Dialogue, 1994, p. 29-51. Bustamante, Gonzalo. Juntos pero no revueltos!: Comunidades Mapuche y organizaciones ambientalistas frente a tres proyectos de desarrollo en Chile. ELOHI. Peuples Indignes et environnement, vol. 2 (julio-diciembre 2012), p. 43-58. Carruthers, David. Environmental politics in Chile: Legacies of dictatorship and democracy. Third World Quarterly, vol. 22, n. 3 (2001), p. 343-358. Cayuqueo, Pedro. La Siberia Pehuenche. La Otra Historia de la Represa Ralco. The Clinic (2011). (En lnea) [Fecha de consulta, 10.01.2014] http://www.theclinic.cl/2011/06/14/la-siberia-pehuenche/%3E Claude, Marcel. Una vez ms la miseria Es Chile un pas sustentable? Chile: Lom Ediciones, 1997, p. 216. CorpWatch. Barricks Dirty Secrets. Communities Worldwide Respond To Gold Minings Impacts, An Alternative Annual Report. 2007. (En lnea) [Fecha de consulta, 10.01.2014] http://s3.amazonaws.com/corpwatch.org/downloads/Barrick_nal_sml.pdf
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 141-163. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
158
De la Maza, G. Construccin democrtica, participacin ciudadana y polticas pblicas en Chile. Tesis para obtener el grado de Doctor en Sociologa de la Universidad de Leiden, Leiden, 2010, p. 341. Ffrench-Davis, Ricardo. Entre el neoliberalismo y el crecimiento con equidad: tres dcadas de poltica econmica en Chile. Santiago de Chile, Chile: Dolmen, 2001, p. 334. Florini, Ann M. (ed.). The Third Force. The Rise of Transnational Civil Society. Tokyo, Washington: Japan Center for International Exchange, Carnegie Endowment for International Peace, 2000, p. 295. Foerster, Rolf y Vergara, Jorge Ivan. Los mapuches y la lucha por el reconocimiento en la sociedad chilena, en: Castro, Milka. XII Congreso Internacional. Derecho Consuetudinario y Pluralismo Legal: Desafos en el Tercer Milenio. Chile: Arica, 2000, p. 191-206. Garretn, Manuel A. Pinochet y la revanchas de la democratizacin incompleta. Mensaje, n. 478 (febrero 1999), p. 7-12. Garretn, Manuel A. y Roberto Garretn. La democracia Incompleta en Chile: La realidad tras los rankings internacionales. Revista de Ciencias Polticas Ponticia Universidad Catlica de Chile, vol. 30. n1, (2010), p. 115-148. Giugni, Marco; Bandler, Marko y Eggert, Nina. Contraintes nationales et changement dchelle dans lactivisme transnational. Lien social et Politiques, vol. 58 (2007), p. 41-55. Glaser, B. G. y Strauss, A. L. The discovery of grounded theory: Strategies for qualitative research. London: Weidenfeld and Nicolson, 1968, p.271. Gonzlez Palominos, Karinna; Meza-Lopehanda Glaesser, Matas y Snchez Curihuentro, Rubn. Relocalizaciones y Derechos Territoriales: el caso de las Comunidades Carimn Snchez y Gonzalo Marn y Comunidad Manuel Contreras. Paradigmas de la negacin estatal de la territorialidad mapuche. Documentos de Trabajo, n. 6. Temuco: Observatorio Ciudadano, 2007, p. 60. Hale, Charles R. Ms que un Indio. Ambivalencia racial y multiculturalismo neoliberal en Guatemala. Guatemala: Asociacin para el Avance de las Ciencias Sociales en Guatemala, 2007, p. 261. Harvey, David. Spaces of global capitalism: towards a theory of uneven geographical development. London: Verso, 2006, p. 154. Hernndez, Roberto y Luis Pezo. La Antropologa Rural Chilena En Las Dos ltimas Dcadas: Situacin Y Perspectivas. AIBR. Revista de Antropologa Iberoamericana, vol. 4, n. 2, (2009), p. 204-228. Huenteao Beroiza, Mercedes Julia; Huenteao Beroza, Rosario; Quintremn Calpn, Incolaza; Quintremn Calpn, Berta y Marihun Mora, Aurelia. Denuncia ante la Comisin Interamericana de Derechos Humanos en contra del Estado de Chile. Washington: Comisin Interamericana de Derechos HumaRevista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 141-163. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
159
nos, 2002. (En lnea) [Fecha de consulta, 10.01.2014] http://www.ciel.org/Publications/RALCO_Denuncia_CIDH.pdf Kaldor, Mary; Anheier, Helmut y Glasius, Marlies. Global Civil Society. Oxford/ New York: Oxford University Press, 2003, p. 434. Larose, Chalmers. La contestation transnationale dans un monde dtats-Nations, en: Labelle, Micheline y Rocher, Franois. Contestation transnationale, diversit et citoyennet dans lespace qubcois. Quebec, QC, Canad: Les Presses de lUniversit du Qubec, 2004, p.11-41. Larran, Sara. Desaos ambientales del desarrollo nacional: Evaluacin desempeno19972006 y propuesta institucional. En foco, n. 92, (2006) p. 1-23. Latta, Alex. Citizenship and the Politics of Nature: The Case of Chiles Alto Bo Bo, Citizenship Studies, vol. 11, n. 3 (2007), p. 229-246. Llobret Olga; Gamell, Yolanda y Escoda, Ciara. Crnica duna central anunciada: aproximaci al deute ecolgic contret per ENDESA en la construcci de la presa Ralco a lAlt Bo-Bo (Xile). Tesina para optar al Mster de la Ctedra Unesco en Tecnologa, Desarrollo Sostenible, Desequilibrio y Cambio Global. Barcelona: Universidad Politcnica de Catalua, 2004, p. 243. Luna, Diego; Padilla, Csar y Alcayaga, Julin. El exilio del cndor. Hegemona transnacional en la frontera. El Tratado Minero entre Chile y Argentina. Santiago: OLCA, 2004, p. 153. Mart i Puig, Salvador. The emergence of indigenous movements in Latin America and their impact on the Latin American political scene. Latin American Perspectives, vol. 37, n. 6 (Noviembre 2010), p. 74-92. Marimn, Jos. Lumaco y el Movimiento Mapuche. Mapuche.info, 1998. (En lnea) [Fecha de consulta, 10.01.2014] http://www.mapuche.info/mapuint/ Lumako00.htm Martnez, Cristian. Transicin a la democracia, militancia y proyecto tnico. La fundacin de la organizacin mapuche Consejo de Todas las Tierras (19781990). Estudios Sociolgicos, vol. xxvii, n. 80 (2009) p. 595-618. McAdam, Doug; Tarrow, Sidney G. y Tilly, Charles. Dynamics of Contention. Port Chester, NY, USA: Cambridge University Press, 2001, p. 412. Molina, Ral. Proyecto Ralco: Un impacto irreversible sobre comunidades pehuenche. Ambiente y Desarrollo, vol xiii, n. 2, (1997), p. 19-21. Moraga, Jorge. Aguas turbias. La Central Ralco en el Alto Bio Bio. Santiago de Chile: OLCA, 2001, p.141. Morales, Roberto. Los Mapuche Pehuenche Y El Proyecto De Hidroeectrica Ralco: Consecuencias Socio-Culturales, en: Morales, Roberto. Ralco, Modernidad o Etnocidio en Territorio Mapuche. Temuco: Instituto de Estudios Indgenas-Universidad de la Frontera, 1998, p. 157-192.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 141-163. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
160
Naciones Unidas, Comisin de Derechos Humanos de, 60 perodo de sesiones. Informe del Relator Especial sobre la situacin de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indgenas, Sr. Rodolfo Stavenhagen, presentado de conformidad con la resolucin 2003/56 de la Comisin. Ginebra: Naciones Unidas, Consejo Econmico y Social, 2003, p. 23. Naciones Unidas, Consejo de Derechos Humanos de. Informe del Relator Especial sobre la situacin de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indgenas, James Anaya. Ginebra: Naciones Unidas, Asamblea General, 2009, p. 47. Nahuelpan, Hector. Los desafos de un dilogo epistmico intercultural: pueblo mapuche, conocimientos y Universidad, en Leyva Solano, Xochitl et al. Conocimientos Y Prcticas Polticas: Reexiones Desde Nuestras Prcticas De Conocimiento Situado (Tomo I). Mxico: CIESAS, Unicach, Programa Democratizacin y Transformacin Global, UNMSM, 2011, p. 315-346. Namuncura, Domingo. Ralco Represa o Pobreza? Santiago de Chile: Ediciones Lom, 1999, p. 334. Opaso, Cristian. Biobo Rebelde: De Ranquil a Ralco. Santiago de Chile: Ceibo, 2012, p. 327. El Caso Ralco y los Derechos Pehuenches en el Alto Biobo durante la Administracin de Ricardo Lagos, en: Yaez, Nancy y Aylwin, Jos (eds.). El Gobierno de Lagos, los Pueblos Indgenas y el Nuevo Trato. Santiago: Lom Ediciones, 2007, p. 419-436. Orellana, Isabel; Sauv, Lucie; Marleau, Marie-Eve y Labraa, Rolando. La recherche critique en ducation relative lenvironnement au sein du mouvement de rsistance sociale face au projet minier Pascua Lama. ducation Relative l lEnvironnement. vol. 7 (2008), p. 23-47. Orellana, Marcos. Indigenous Peoples, Energy, and Environmental Justice: The Pangue/Ralco Hydroelectric Project in Chiles Alto BioBio. Washington: Center for International Environmental Law, 2004, p. 12. Pairicn, Fernando. Sembrando Ideologa, El Auki Wallmapu Ngulam En La Transicin De Aylwin (1990-1994). SudHistoria, vol. 4 (2012) p. 12-42. Programa de Derechos Indgenas-IEI-UFRO. Los derechos de los pueblos indgenas en Chile. Temuco, Chile: Lom-IEI-UFRO, 2003, p. 450. Richards, Patricia. Race and the Chilean Miracle. Neoliberalism, Democracy and the Indigenous Rights. Pittsburgh: Pittsburgh University Press, 2013, p. 266. Richards, Patricia; y Gardner, Jeffrey A. Still Seeking Recognition: Mapuche Demands, State Violence, and Discrimination in Democratic Chile. Latin American and Caribbean Ethnic Studies, vol. 8, n. 3 (2013) p. 255-279. Rivera, Claudio. Internacionalizacin de movimientos sociales. Cun efectivas son las redes transnacionales de apoyo. Papel Politico, vol. 15 (2010), p. 617-636.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 141-163. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
161
Sabatini, Francisco y Claudia Seplveda. Conictos ambientales. Entre la globalizacin y la sociedad civil. Santiago de Chile: CIPMA, 1997, p. 383. Seplveda, Bastien. Autochtonie, Territoire Et Urbanit. Questions Et Dbats Autour Des Revendications Territoriales Mapuche Au Chili, en: De Sarte, Xavier y Gagnon, Laurent: Les challes des territorialits. Paris: LHarmattan. 2012, p.17-32. Seplveda, Claudia. La doctrina Frei de los impactos ambientales consumados: El karma que a Bachelet le toca superar. Valdivia Noticias (Chile), 23 de junio de 2006. (En lnea) [Fecha de consulta, 10.01.2014] http://www.yumpu.com/es/document/view/7738730/la-doctrina-frei-de-losimpactos-ambientales-ecosistemas%3E El proyecto Celulosa Valdivia: La legitimidad del Sistema de Evaluacin de Impacto Ambiental puesta en juego, Captulo I, en: Sabatini, Francisco, Seplveda, Claudia y Blanco, Hernn. Participacin ciudadana para enfrentar conictos ambientales. Los desafos de la evaluacin de impacto ambiental. Santiago de Chile: CIPMA, (2000), p. 2-23. Seplveda, Claudia y Rojas, Alberto. Conictos ambientales y reforma ambiental en Chile: una oportunidad desaprovechada de aprendizaje institucional sobre participacin ciudadana, Medio ambiente y Desarrollo, n. 62 (2010), p.15 - 23. Sikkink, Kathryn. Patterns of dynamic multilevel governance and the insideroutsider coalition, en: Della Porta, Donatella y Tarrow, Sidney (dir.). Transnational Protest and Global Activism. Lanham, MD: Rowman and Littleeld, 2005, p.151-173. Sikkink, Kathryn y Smith, Jackie. Infrastructures for Change: Transnational Organizations, 1953-93, en: Khagram, Sanjeev, Riker, James V. y Sikkink, Kathryn (eds.).Restructuring World Politics: Transnational Social Movements, Networks and Norms. Minneapolis: University of Minnesota Press, 2002, p. 24-44. Skewes, Juan C. y Guerra, Debbie E. The Defense of Maiquillahue Bay: Knowledge, Faith, and Identity in an Environmental Conict.Ethnology, vol. 43, n. 3 (2004), p. 217-332. Skewes, Juan C., et al. Arqueologa de un Conicto: Excavaciones en la Memoria Visual de la Defensa de Mehun. Revista Chilena de Antropologa Visual.Academia de Humanismo Cristiano, n. 4 (2004), p. 228-230. Smith, Jackie, Chateld, Charles y Pagnucco, Ron. Transnational Social Movements and Global Politics: Solidarity beyond the State. New York, Syracuse University Press, 1997, p. 311. Stavenhagen, Rodolfo. Un mundo en que caben muchos mundos: El reto de la globalizacin, en Gutirrez Martnez, Daniel y Balslev Clausen, Helene (coords.): Revisar la etnicidad. Miradas cruzadas en torno a la diversidad. Mxico D. F.: Siglo XXI, 2008, p.381-394.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 141-163. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
162
Svampa, Maristella. Consenso de los commodities, giro ecoterritorial y pensamiento crtico en Amrica Latina. OSAL-Observatorio Social de Amrica Latina, n. 32 (noviembre de 2012), p. 15-38. La disputa por el desarrollo: conictos socioambientales, territorio y lenguajes de valoracin, en: Echave, J. de, Hoethmer, R. y Palacios Paez, M. (coords.). Minera y territorio en el Per.Conictos, resistencias y propuestas en tiempos de globalizacin. Lima, Per: Programa Democracia y Tranformacin Global, 2009, p. 65-87. Tarrow, Sidney . El nuevo activismo transnacional. Barcelona: Hacer, 2010, p. 281. El poder en movimiento: Los movimientos sociales, la accin colectiva y la poltica. 2 ed. Madrid: Alianza, 2004, p. 352. Tecklin, David, Bauer, Carl y Prieto, Manuel. Making environmental law for the market: the emergence, character, and implications of Chiles environmental regime. Environmental Politics, vol. 20, n. 6 (2011) p. 879-898. Tilly, Charles. From mobilization to revolution. Randon House, Londres, 1978, p.349. Grandes estructuras, procesos amplios, comparaciones enormes, Madrid: Alianza, 1998, p. 204. Tilly, Charles y Tarrow, Sidney. Contentious Politics. Boulder, CO: Paradigm Publishers, 2006, p. 245. Toledo Llancaqueo, Vctor Prima ratio Movilizacin mapuche y poltica penal. Los marcos de la poltica indgena en Chile 1990-2007. Revista del Observatorio Social de Amrica Latina, n. 22 (septiembre de 2007), p. 253-293. Trinidad A., Carrero V. y Soriano R. La Teora Fundamentada Grounded Theory. La construccin de la teora a travs el anlisis interpretacional. Cuadernos Metodolgicos, n. 37 (2006), p. 176. Madrid: Centro de Investigaciones Sociolgicas. Urkidi, Leire. Movimientos anti-mineros: el caso de Pascua-Lama en Chile. Revista Iberoamericana de Economa Ecolgica, vol. 8 (2008), p. 63-77. Urquieta, Claudia. La deuda del Estado y Endesa con los pehuenches de Ralco. El Mostrador, 30 de diciembre de 2013. (En lnea) [Fecha de consulta, 10.01.2014] http://www.elmostrador.cl/pais/2013/12/30/la-deuda-del-estado-y-endesa-conlos-pehuenches-de-ralco/ Walter, Mariana. Conictos ambientales, socioambientales, ecolgico distributivos, de contenido ambiental Reexionando sobre enfoques y deniciones. CIP-ECOSOCIAL Boletn ECOS, n. 6 (febrero-abril 2009), p. 1-9. Yez, Nancy y Molina, Ral. La gran minera y los derechos indgenas en el norte de Chile. Santiago: Lom, 2008, p. 266.
163
www.cidob.org
Mi agradecimiento a Eduardo Silva, Marisa von Blow, Bill Smith, Kathy Hochstetler y Laura MacDonald por sus detallados comentarios y sugerencias. Una versin de este artculo fue publicado originalmente en Silva, Eduardo (ed.). Transnational Activism and National Movements in Latin America: Bridging the Divide. London: Routledge, 2013.
165
La dimensin econmica de la globalizacin neoliberal implica una creciente interdependencia de las economas nacionales. El rea de Libre Comercio de las Amricas (ALCA), a pesar de su fracaso, fue el acuerdo internacional ms ambicioso promovido para reducir o eliminar las barreras comerciales internacionales en las Amricas. Las previstas consecuencias econmicas y sociales del ALCA provocaron la movilizacin de los movimientos sociales y los sindicatos en todo el continente. Despus de una dcada de resistencia al ALCA, se podra sostener que estos movimientos y sindicatos son parcialmente los responsables de su fracaso en 2005. El papel de los sindicatos en su oposicin a este acuerdo plantea una interesante pregunta terica sobre cmo la participacin transnacional de organizaciones nacionales inuye en su activismo a escala nacional (vase Rossi, 2008; Silva, 2010). Podra armarse que el xito de los movimientos obreros en Amrica Latina es el resultado del cambio de escala de los sindicatos hacia el mbito transnacional de accin. Adems, la retrica internacionalista de algunos movimientos obreros podra llevarnos a interpretar su participacin en esta campaa de amplitud continental contra el ALCA como una consecuencia observable del mayor cosmopolitismo del liderazgo de los sindicatos latinoamericanos1. En este artculo se muestra cmo estas expectativas, sin embargo, no se cumplen en el caso de Argentina. El propsito es exponer y analizar cmo un sindicato importante organiza su accin en escalas mltiples, y cmo estas escalas se inuyen o no recprocamente. Para ello, se examina el proceso de coordinacin que tuvo lugar en Argentina en la resistencia frente al ALCA, as como sus consecuencias entre 2002 y 2010. Este anlisis se realiza mediante el estudio del papel desempeado por la principal coalicin nacional creada precisamente para plantear tal oposicin y, en especial, mediante el anlisis del papel jugado por el actor principal de esta coalicin: la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA). Se muestra cmo la CTA particip en la resistencia nacional, continental e internacional al neoliberalismo y se ofrece una explicacin de las agendas mltiples y simultneas que este sindicato emple en estas distintas escalas durante casi una dcada. La CTA ha sido un actor muy importante en la resistencia a las reformas neoliberales en el mbito domstico y, al mismo tiempo, particip en la prin-
1. Estos supuestos estn basados en los razonamientos de algunas de las principales teoras sobre la globalizacin, que asocian la creciente interdependencia de la globalizacin con el fomento de la ciudadana cosmopolita (sobre este debate, vase Appadurai [1996]; Beck [2000 y 2006]; Held [2010], entre otros).
166
Federico M. Rossi
cipal campaa continental contra el ALCA. Sin embargo, a pesar de la coincidencia de estas actividades, las dos agendas se desarrollaron simplemente de forma paralela una a la otra, y el activismo transnacional de la CTA no ejerci ninguna inuencia signicativa sobre sus estrategias nacionales. En otras palabras tal y como se demostrar, a pesar del hecho de que este sindicato particip activamente en las campaas de alcance continental contra la globalizacin neoliberal, su participacin en estas campaas fue el resultado de una agenda centrada en el plano nacional. Cabe destacar que, desde los aos noventa del siglo pasado, el nico programa de accin de la CTA en el mbito internacional ha ido dirigido al Mercado Comn del Sur (Mercosur), y este no se ha visto afectado en gran medida por la participacin del sindicato en las campaas contra el ALCA. Este ejemplo muestra que no todo activismo que es relevante para la poltica transnacional tiene lugar en la arena internacional. Podemos encontrar procesos relevantes en la poltica domstica, en las transiciones del nivel nacional al internacional, as como entre los estados y en el seno y en torno a instituciones internacionales (Tarrow, 2005: 30). Este estudio se propone, en este sentido, analizar las razones de la aplicacin simultnea de tres agendas por parte de la CTA, en un intento de valorar la inuencia del activismo transnacional sobre los actores en luchas nacionales durante el perodo de resistencia al neoliberalismo en Amrica Latina. Adems, se muestra cmo, a pesar de la multiplicidad de dichas agendas, estas no redenieron el marco cognitivo de la CTA en el plano interno. En suma, la CTA es un caso paradigmtico de actor nacional involucrado en un activismo transnacional contra el neoliberalismo que acta con una lgica exclusivamente domstica. Este trabajo se sustenta en algunos resultados de la investigacin efectuada sobre la coalicin Autoconvocatoria No al ALCA, No a la Deuda, No a la Militarizacin y No a la Pobreza (Rossi, 2006; Bidaseca y Rossi, 2008) y se basa en entrevistas realizadas por el autor en 2005 a los principales miembros de la Autoconvocatoria, como tambin a representantes de la CTA integrados a ella. En 2010, esta investigacin se ampli a travs de entrevistas a secretarios de relaciones internacionales de la CTA entonces activos, abarcando as el perodo 1992-2010. Asimismo, se han utilizado tambin los principales documentos publicados por la Autoconvocatoria No al ALCA y la CTA sobre el ALCA, el Mercosur y los procesos continentales neoliberales. Por ltimo, se han efectuado diversas observaciones de actividades y reuniones de la Autoconvocatoria de 2004 a 2005 en Buenos Aires y tambin se han llevado a cabo observaciones etnogrcas de protestas, asambleas pblicas y encuentros privados durante la III Cumbre de los Pueblos de Amrica en Mar del Plata (Argentina) en noviembre de 2005.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 165-189. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
167
2. Los dos principales sindicatos de la CTA son la Asociacin de Trabajadores del Estado (ATE) y la Confederacin de Trabajadores de la Educacin de la Repblica Argentina (CTERA). Las principales organizaciones territoriales miembros de la CTA durante el perodo analizado son un grupo del movimiento de los piqueteros (trabajadores en paro), la Federacin de Trabajadores por la Tierra, Vivienda y Hbitat (FTV) inspirada por la teologa de la liberacin, el Movimiento Territorial Liberacin (MTL) del Partido Comunista, el movimiento nacional-populista Barrios de Pie y la Organizacin Barrial Tupac Amaru (Rossi, 2013). 3. Los lazos internacionales ms duraderos de la CTA se han dado con la Central nica dos Trabalhadores de Brasil, la Central de Trabajadores de Cuba, el Congress of South African Trade Unions, la Confederazione Generale Italiana del Lavoro, la Confdration Gnrale du Travail de Francia y la Unio Nacional dos Trabalhadores Angolanos.
168
Federico M. Rossi
de Brasil y pese a la desaprobacin de la CGT. Durante el ltimo perodo de redemocratizacin en Argentina, la CCSCS fue la principal organizacin paraguas de los sindicatos del Cono Sur y se ha convertido en el factor coordinador ms importante del papel desempeado por los sindicatos en las negociaciones del Mercosur (Badar, 2003; Portela de Castro, 2007). La CCSCS ha devenido un escenario muy estable para la accin regional de la CTA y de otros sindicatos, ya que el Mercosur ha tenido una gran importancia en sus agendas: El Mercosur se propuso como un futuro mercado comn y no solo como la creacin de un rea de libre comercio, [lo cual] proporcion a las organizaciones obreras un horizonte de muchos aos de negociaciones sobre asuntos delicados tales como la movilidad laboral, un proceso del cual eran conscientes que no podan ser excluidos (von Blow, 2010: 60). Tras la Cumbre de las Amricas de 1994 en Miami, todos los presidentes del continente, con la excepcin de Cuba, se reunieron por primera vez para iniciar un proceso de negociacin orientado a la creacin de un ALCA inspirado en el Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte (TLCAN). Los sindicatos y los movimientos sociales consideraron perjudiciales tanto los objetivos como el propio proceso de implementacin del ALCA. Estimaron que el TLCAN haba tenido consecuencias negativas para los trabajadores de la industria y la agricultura en Mxico, Estados Unidos y Canad. Adems, la implementacin del ALCA se haba diseado como un proceso cerrado, coordinado por las cumbres presidenciales jadas por la Organizacin de Estados Americanos (OEA)4. Para contrarrestar las negociaciones del ALCA centradas en los estados, los sindicatos aumentaron su coordinacin con vistas a la creacin de una estrategia comn contra el ALCA, con el objetivo de prevenir consecuencias sociales como aquellas en las que incurri el TLCAN y de lograr que su voz fuera incluida en el proceso de negociaciones (Korzeniewicz y Smith, 2004).
4. En relacin con la ausencia de un proceso democrtico en la implementacin del ALCA, Korzeniewicz y Smith (2005: 143) afirman: Las negociaciones sobre el ALCA se han desarrollado siempre segn una trayectoria muy centralizada, ampliamente monopolizada por gobiernos de la regin que han actuado a travs de organismos o agencias ejecutivas responsables de las finanzas y el comercio. El estilo reservado y opaco de las negociaciones ha demostrado ser antittico a la importante participacin de la sociedad civil.
169
5. Documento elaborado por el Secretariado de Relaciones Internacionales de la CTA en el VI Congreso Nacional de Delegados celebrado en Mar de Plata en 2002. 6. Vase el documento Ahora Mercosur: por una integracin poltica, social, econmica y cultural, presentado en la V Cumbre Sindical de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur de Montevideo (diciembre de 2003). 7. La ORIT era el rgano regional de la Confederacin Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL). 8. En Santiago, debido a las diferencias entre la Central Unitaria de Trabajadores de Chile y organizaciones sociales chilenas, sindicatos y movimientos sociales fueron incapaces de generar una reunin unificada durante la cumbre de 1998 (informacin proporcionada por Marisa von Blow).
170
Federico M. Rossi
Alianza Social Continental (ASC) como un espacio para integrar a los sindicatos y organizaciones sociales no miembros de la ORIT en una campaa regional contra el ALCA. Entre tanto, a nivel nacional, Argentina haba estado atravesando un ciclo de protesta desde 1997, que lleg a alcanzar una de sus cimas en los aos 2001 y 2002 (Schuster et al. 2006; Herrera, 2008). De hecho, la intensidad del malestar social en aquel momento condujo a la dimisin del presidente Fernando de la Ra (1999-2001) en diciembre de 2001. Aunque la CTA era un importante y disruptivo actor nacional en esos momentos, no jug un papel crucial en la crisis de diciembre de 2001. Durante este perodo, la CTA se haba concentrado plenamente en la organizacin del referndum del Frente Nacional contra la Pobreza (FRENAPO) para presionar a De la Ra a n de poner en prctica un salario universal de ciudadana que podra ayudar a mitigar la pobreza y el paro masivo. El referndum del FRENAPO se celebr entre los das 15 y 17 de diciembre y se registraron un total de 2.700.000 votos. Sin embargo, la CTA no tuvo tiempo de presentar los resultados a De la Ra porque, tras una semana de disturbios urbanos con saqueos a cadenas de alimentacin y pequeos comercios en las grandes ciudades, surgieron cacerolazos espontneos los das 19 y 20 de diciembre para forzar la cada del Gobierno que, en efecto, se produjo inmediatamente despus. En este contexto de malestar social, naci un nuevo movimiento de asambleas barriales y populares, que hicieron un llamamiento en favor del reemplazo completo de la elite poltica (Rossi, 2005).
La coalicin antiimperialista: adversarios internacionales con una agenda interna
En este contexto de creciente conictividad nacional e internacional, la coalicin Autoconvocatoria No al ALCA, No a la Deuda, No a la Militarizacin y No a la Pobreza fue creada mediante la combinacin de varias redes que surgieron del espritu de autoorganizacin popular antisistema que domin la crisis de 2001-2002. Entre 2002 y 2005, esta coalicin estuvo compuesta por algunas de las principales organizaciones sociales, como el movimiento de defensa de los derechos humanos, el movimiento de los piqueteros y el movimiento de las cooperativas; por algunas organizaciones polticas, sociales y acadmicas relacionadas con el partido comunista; por algunas ONG cristianas de base, como tambin por la CTA. En concreto, la Autoconvocatoria fue fundada en 2002 por la red Jubileo Sur y la Campaa por la Desmilitarizacin de las Amricas (CADA). Jubileo Sur se haba fundado en 1999 como una escisin de Jubileo 2000 (creada en 1997), la campaa catlica mundial para la cancelacin de la deuda de los pases ms pobres. Debido a la disRevista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 165-189. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
171
crepancia de opiniones en el seno de Jubileo 2000 sobre la mejor va de solucin para los problemas de la deuda, Jubileo Sur surgi como una nueva organizacin que consideraba que la deuda era ilegtima e inmoral (Rivkin, 2008)9. CADA, por su parte, es una coalicin creada en 2002 por organizaciones de los movimientos sociales catlicos y protestantes latinoamericanos con el propsito de rechazar los intentos de Estados Unidos de abrir nuevas bases militares en Amrica del Sur. Posteriormente, CADA ampli sus objetivos para incluir la defensa de la clausura de todas las bases militares de Estados Unidos en Amrica Latina. En 2003, la CTA se sum a la Autoconvocatoria aadiendo el FRENAPO a la coalicin (Bidaseca y Rossi, 2008: 54-58). La Autoconvocatoria incorpor las principales reivindicaciones de las tres campaas regionales y una nacional, como se muestra en la gura 1 (pg. 174). Jubileo Sur introdujo la agenda de impago de la deuda externa; CADA el tema de la militarizacin estadounidense de la regin; la Alianza Social Continental (ASC), el ALCA; y la CTA, la cuestin de la mitigacin de la pobreza y del salario universal de ciudadana. La Autoconvocatoria fue creada en un principio como una coalicin independiente y, como se cre antes de la llegada de la ASC a Argentina, hubo que incorporar actores con prioridades distintas entre s, de modo que desarroll las cuatro cuestiones mencionadas como sus objetivos10. Sin embargo, despus de la designacin de la Autoconvocatoria como rama ocial de la ASC para Argentina en 2003, el ALCA se convirti en su principal foco de atencin. A partir de entonces, la Autoconvocatoria sigui la agenda de la ASC, pese al hecho de que ninguno de sus miembros se hallaba aliado a la ORIT, la organizacin paraguas de la ASC. ORIT era considerada por la CTA como una institucin panamericanista que contaba con las simpatas de Estados Unidos y que haba apoyado las polticas del Departamento de Estado estadounidense durante la Guerra Fra; como la CTA adopt una postura latinoamericanista y antiimperialista, consider que ORIT era una organizacin opuesta a sus objetivos. La relacin entre la CTA y la Confederacin Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL)-ORIT era
9. Segn Jubileo Sur, Los pueblos del Sur no deben estas deudas. Estas deudas, de hecho, ya han sido pagadas muchas veces en trminos financieros y, an ms importante, en trminos humanos por parte de los pueblos del Sur. Jubileo Sur rechaza el continuado saqueo del Sur por la va de los pagos de deuda! (http://www.jubileesouth.org/news/About_Us.shtml [Fecha de consulta 19.09.2011]). 10. A este respecto, los casos brasileo y chileno fueron distintos. Mientras que en Argentina la Autoconvocatoria fue una coalicin temporal que incorpor la campaa contra el ALCA, en Brasil y Chile tales coaliciones nacionales fueron redes constantes en el seno de la ASC (von Blow, 2010: 120).
172
Federico M. Rossi
nicamente indirecta y se basaba en la participacin de algunos sindicatos aliados a la CTA en la Federacin Internacional de Trabajadores de Qumica, Energa, Minas e Industrias Diversas (ICEM, por sus siglas en ingls) y en la Federacin Internacional de Trabajadores de las Industrias Metalrgicas (FITIM). A pesar de sus diferencias con la ORIT, la CTA acept participar en la campaa de la ASC debido a los realineamientos tanto internacionales como domsticos que se produjeron. En el mbito internacional, hubo cambios importantes en relacin con la ORIT, ya que el sindicato que haba controlado tradicionalmente la organizacin, la American Federation of Labor-Congress of Industrial Organizations (AFL-CIO), haba cambiado su postura con respecto a la poltica exterior de Estados Unidos sobre Amrica Latina. De modo simultneo, el principal aliado regional de la CTA, la CUT brasilea, se haba convertido en miembro de la ORIT y, en poco tiempo, en un actor muy inuyente en el seno de la organizacin; introduciendo algunos cambios importantes en el enfoque de la ORIT sobre varias cuestiones cruciales (Wachendorfer, 2007; Von Blow, 2009). En el mbito domstico, la CTA adopt la campaa continental de la ASC por la oportunidad que representaba para que el Secretariado General coordinara su agenda poltica local con el Gobierno nacional durante la presidencia de Nstor Kirchner (2003-2007). La poltica de este Gobierno respecto al ALCA se basaba en presentar la integracin poltica y econmica latinoamericana como una alternativa a este acuerdo, el cual era percibido como uno desfavorable que solo beneciara comercialmente a Estados Unidos y Canad. La creciente coordinacin de la CTA con el Gobierno nacional era constante pese a su rechazo a sumarse a la ORIT y al clima de tensin interno producido por qu postura tomar con la presidencia de Kirchner. La CTA empez a participar en la Autoconvocatoria en 2003 y se implic activamente en la coordinacin de un referndum nacional, promovido por la ASC, contra el ALCA y la apertura de bases militares estadounidenses en Amrica Latina. El primer referndum organizado por la Autoconvocatoria tuvo lugar los das 26 y 27 de noviembre de 2003, y formaba parte de una estrategia de la ASC que reprodujo la lgica de la experiencia del FRENAPO en 2001 y de otro caso similar, organizado por la ASC en Brasil en 2000. En el referndum se pregunt a la poblacin por su opinin sobre el proceso del ALCA, el pago de la deuda externa y la instalacin de bases militares de Estados Unidos en Amrica Latina. Fue todo un xito, ya que respondieron dos millones y medio de personas y moviliz a 20.000 activistas. Aunque la red del FRENAPO fue crucial para el xito del referndum, la CTA no particip formalmente en el referndum debido, fundamentalmente, a conictos internos que impidieron que sus autoridades nacionales alcanzaran un acuerdo sobre la postura de la CTA respecto al nexo entre las reivindicaciones del referndum y el Gobierno de Kirchner (Bidaseca y Rossi, 2008: 71-73).
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 165-189. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
173
CPL MOPASSOL Dilogo 2000 CADA Jubileo Sur ENDEPA Grupos ecumnicos de base SERPAJ Madres de Plaza de Mayo-Lnea Fundadora CTA FJA PC PC-CE
X Origen de cada eje temtico
Vnculos centrales en la inclusin del eje temtico
ATE
CLACSO
ASC: Alianza Social Continental ATE: Asociacin de Trabajadores del Estado ATTAC: Asociacin por una Tasa a las Transacciones Financieras de Ayuda al Ciudadano CADA: Campaa por la Desmilitarizacin de las Amricas CLACSO: Consejo Latinoamericano en Ciencias Sociales CPL: Corriente Patria Libre CTA: Central de los Trabajadores de la Argentina ENDEPA: Equipo Nacional de Pastoral Aborigen FJA: Federacin Judicial Argentina FRENAPO: Frente Nacional contra la Pobreza FTV: Federacin de Trabajadores por la Tierra, Vivienda y Hbitat IMFC: Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos MOPASSOL: Movimiento por la Paz, la Soberana y la Solidaridad entre los Pueblos MTL: Movimiento Territorial de Liberacin PC: Partido Comunista PC-CE: Partido Comunista - Congreso Extraordinario SERPAJ: Servicio de Paz y Justicia Fuente: Elaboracin propia a partir de trabajo de campo y entrevistas (marzo-julio de 2005). Reproducido de Bidaseca y Rossi, 2008: 52.
174
Federico M. Rossi
En 2004 se convoc a un segundo referndum que incorporaba la cuestin de la pobreza. Este no formaba parte de la estrategia de la ASC, sino que fue una decisin interna de la Autoconvocatoria, en un intento por parte de ciertos grupos que la componan de empujar a la coalicin hacia la postura del Gobierno Kirchner. La Autoconvocatoria estaba compuesta por varios partidarios gubernamentales, tales como parte de la CTA y los piqueteros de la organizacin Barrios de Pie, pero albergaba tambin muchas otras organizaciones de movimientos sociales de la oposicin, como las Madres de Plaza de Mayo-Lnea Fundadora, el Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), la Asociacin por una Tasa a las Transacciones Financieras de Ayuda al Ciudadano (ATTAC) de Argentina, entre otros. Como resultado de esta divisin, el referndum no fue apoyado plenamente por todos los miembros de la Autoconvocatoria y fracas (Bidaseca y Rossi, 2008: 76-79).
La III Cumbre de los Pueblos de Amrica: subordinacin de la agenda internacional a la poltica nacional
En 2005, se organiz la III Cumbre de los Pueblos de Amrica en Mar del Plata (Argentina) como respuesta a la ocial IV Cumbre de las Amricas. Esta reunin de presidentes se consideraba crucial porque el acuerdo del ALCA iba a rmarse en 2005. El presidente venezolano Hugo Chvez y el argentino Nstor Kirchner rechazaron abiertamente el ALCA. La III Cumbre de los Pueblos fue un acontecimiento masivo en el que se involucraron 12.000 activistas, sobre todo de Argentina, pero tambin en menor nmero de Bolivia, Brasil, Cuba, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Las actividades se organizaron al mismo tiempo que la Cumbre de las Amricas con el propsito de elaborar una declaracin comn que abogara por el n del ALCA y diera voz a las otras tres reivindicaciones de la plataforma de la Autoconvocatoria11. Despus de la Cumbre de los Pueblos, se celebr una marcha que incluy a varias organizaciones de movimientos sociales progubernamentales tales como la Federacin de Trabajadores por la Tierra, Vivienda y Hbitat (FTV) y la Asociacin Madres de Plaza de Mayo. Otro grupo, compuesto por partidos trotskistas y el ala radical del movimiento en defensa de los derechos humanos, organiz su propia Autoconvocatoria No a Bush, que hizo un llamamiento a favor de una marcha contra ambas cumbres.
11. Documento final de la Cumbre de los Pueblos http://www.cumbredelospueblos.org [Fecha de consulta 5.11.2005].
175
Asimismo, la red local Grupo Bristol del movimiento alterglobalizacin prepar un concierto con el msico francs Manu Chao. Todos estos grupos de mbito nacional se unieron en la marcha principal, que aglutin alrededor de 40.000 personas (Rossi, 2006) (vase gura 2).
Figura 2. Carteles para la marcha principal (izquierda) y para la Cumbre de los Pueblos de Amrica (derecha)
Como puede observarse en los dos carteles de la gura 2, la marcha principal fue convocada para defender la dignidad latinoamericana, lo que cabe interpretar como un marco interpretativo macro de carcter antiimperialista y nacionalista. En el cartel de la Cumbre de los Pueblos, esta postura es clara: mediante el uso de una versin modicada del lema del Foro Social Mundial, segn la cual Otra Amrica es posible, y con el foco de atencin puesto en el rechazo de la visita del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, a Argentina, se adopta una clara postura antiimperialista. Este cartel, adems, detalla los objetivos de la Autoconvocatoria. Esta y sus campaas se desarrollaron a partir de una coalicin nacional que coordin sus acciones a escala continental a travs de la ASC, en el marco de una retrica antiimperialista y nacionalista enraizada en la tradicin del peronismo de izquierdas de los aos setenta. Por consiguiente, el principal adversario de la Autoconvocatoria fue Estados Unidos, adems de los considerados sus instrumentos de opresin, que incluan el ALCA (Bidaseca y Rossi, 2008). Este acuerdo aada un carcter continental a las agendas de la CTA y de otros actores nacionales argentinos, pero sin cambiar sus identidades y prioridades. La CTA siRevista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 165-189. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
176
Federico M. Rossi
gui autodenindose como un actor de mbito nacional, con las mismas agendas nacionales e internacionales. En trminos tericos, la lucha de la CTA contra el ALCA nos muestra que, aunque un actor nacional pueda hacer frente a un proceso internacional, este hecho no signica necesariamente que tal actor cambie de escala a un nivel internacional. Para que ello suceda, el actor nacional debe desarrollar tambin un nuevo marco cognitivo (Della Porta y Tarrow, 2005: 8). En otras palabras, ni la CTA ni otros miembros de la Autoconvocatoria cambiaron su perspectiva, centrada en el mbito nacional, sobre las luchas contra el neoliberalismo, aunque haban participado activamente en la campaa de la ASC12.
Mercosur: la agenda internacional estable
Los acontecimientos anteriores, entre otros, permitieron el boicot al programa del ALCA tal como era promovido por Estados Unidos. Sin embargo, a pesar de la amplia y activa participacin de la CTA en la Autoconvocatoria y en la III Cumbre de los Pueblos, su agenda de relaciones internacionales permaneci inalterada. Durante el mismo perodo, la CTA sigui con su participacin habitual en la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS), centrada en la puesta en prctica del Plan de Trabajo del Mercosur para 2004-2006. La CCSCS quera ampliar el proceso de integracin del Mercosur en un mercado comn y, a tal propsito, particip en la Cumbre del Mercosur de Ouro Preto (Brasil, 2004), aunque ejerci escaso impacto en el resultado de esta reunin. De 2004 a 2005, la coalicin de sindicatos CCSCS aument su participacin en las negociaciones del Mercosur, creando incluso un subgrupo de trabajo; sin embargo, no logr alcanzar su objetivo principal, esto es, la incorporacin de las cuestiones sociales y laborales a la agenda del Mercosur. No fue hasta 2006 que la CCSCS logr incluir la cuestin de la creacin de empleo en su agenda (Portela de Castro, 2007). La CTA, por su parte, sigui su propio camino en su contribucin a la CCSCS, la cual estaba desconectada de su participacin en las luchas contra el ALCA13. Las agendas paralelas de la CTA con respecto a estos dos tipos distintos de procesos de integracin regional, el ALCA y el Mercosur, son bastante diferentes. Se aprecia una lnea de accin en la poltica contenciosa
12. Para una descripcin detallada de los diferentes niveles de anlisis de la ASC por parte de miembros de la Autoconvocatoria, vase Bidaseca y Rossi, 2008. 13. La CTA no estaba sola en este camino, y lo propio cabe decirse de la CUT de Brasil (informacin proporcionada por Marisa von Blow).
177
y de formacin de coaliciones que domin el activismo de la CTA en respuesta a las negociaciones del ALCA; a este respecto, el propsito de la CTA era vincular la resistencia en el mbito nacional contra el neoliberalismo a la poltica exterior del Gobierno de Kirchner. La segunda agenda, llevada a cabo simultneamente a la primera, se caracteriz por un estilo diplomtico no disruptivo y fue puesta en prctica en el dilatado proceso de implicacin de la CTA en el proceso del Mercosur. Aunque los sindicatos no lograron de hecho ejercer gran inuencia sobre la agenda de los gobiernos del Mercosur, s consiguieron no obstante aumentar su participacin en el proceso de negociaciones a largo plazo. Aun cuando parezca contradictorio, en tanto la CTA desempe un activo papel de apoyo a la campaa de la ASC promovida por la ORIT, aquella no fue nunca miembro de la ORIT, y rechaz su organizacin regional. La CTA solo particip en la campaa regional de la ASC porque esta beneciaba sus intereses domsticos. El compromiso de la CTA con su propia agenda, centrada en el mbito nacional, se vio reforzado por tres vas. En primer lugar, un aumento de las oportunidades polticas en el mbito local, como resultado de la aceleracin del ciclo de protesta durante la cada del Gobierno de De la Ra, impuls a la CTA a aumentar su oposicin al neoliberalismo. Sin embargo, sus crecientes esfuerzos contra el neoliberalismo se sucedieron sin ningn cambio en su foco de atencin y escala de accin. En segundo lugar, la previa experiencia de la CTA en la coordinacin con movimientos sociales posibilit su participacin en la campaa de la ASC. Ello fue el resultado de la experiencia de la coalicin nacional del FRENAPO en 2001. En tercer lugar, el apoyo del Secretariado General de la CTA al Gobierno de Kirchner contribuy a articular una campaa compatible con la poltica ocial de apoyo al Mercosur y rechazo del ALCA como si fueran procesos incompatibles. Como declar el adjunto del Secretariado de Relaciones Internacionales (1992-2006), [desde la presidencia de Kirchner] aunque no participamos en el Ministerio de Relaciones Internacionales nacional () el Secretariado [de relaciones internacionales] se ha centrado ampliamente en asuntos nacionales. Este es un perodo en el que las cuestiones internacionales han sido eclipsadas por los procesos nacionales14. En una entrevista en 2010, el secretario de relaciones internacionales, Adolfo Aguirre (2006-2010), resumi la cuestin explicando que la CTA consideraba a la ASC y a la Autoconvocatoria como dos meros instrumentos, entre otros disponibles, para alcanzar su principal objetivo que era el de oponerse a la ofensiva neoliberal en Argentina.
14. Entrevista a Eduardo Menajoski, adjunto del Secretariado de Relaciones Internacionales de la CTA (diciembre de 2010).
178
Federico M. Rossi
15. Al mismo tiempo, y como parte del mismo proceso, fueron disueltas la Confederacin Mundial del Trabajo (CMT) y su rgano regional, la Confederacin Latinoamericana de Trabajadores (CLAT). 16. Segn todos los lderes de la CTA entrevistados, esta decisin no tuvo relacin con la experiencia de cooperacin internacional desarrollada durante la campaa contra el ALCA. 17. Hugo Yasky (Confederacin de Trabajadores de la Educacin de la Repblica Argentina [CTERA]) fue secretario general de la CTA unificada de 2006 a 2010; Vctor de Gennaro (Asociacin de Trabajadores del Estado [ATE]) ocup este cargo de 1992 a 2006.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 165-189. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
179
La distribucin interna de poder en la CTA a partir de 2006 condujo al surgimiento de un Secretariado de Relaciones Internacionales que intent no seguir la poltica exterior del Estado. Si bien esta nueva postura del Secretariado no provoc ningn efecto importante, las consecuencias de la anterior alianza nacional de la CTA con el Gobierno fueron patentes18. En 2010, el conicto generado por la divisin en el seno de la CTA sobre el tema de la cooperacin con el Gobierno report dos secretarios generales: Pablo Micheli (de la faccin de Vctor de Gennaro) y Hugo Yasky. Ambos se consideraron ganadores de las elecciones internas de 2010, y este hecho llev a la creacin de dos organizaciones separadas de la CTA basadas en la postura adoptada por cada faccin con respecto al Gobierno. As, esta divisin no fue el resultado del compromiso de la CTA con el proceso del ALCA, sino ms bien una consecuencia de una serie de decisiones adoptadas durante la presidencia de Kirchner que empujaron a la faccin de De Gennaro a la oposicin. La primera de ellas fue que el Gobierno no haba reconocido legalmente a la CTA como un sindicato, manteniendo a la CGT como nico sindicato legalmente existente. Esta decisin ha sido sostenida hasta hoy, incluso aunque el Secretariado General de la CTA haya estado apoyando al Gobierno19. La segunda razn fue que Kirchner fracas en su intento de construir un frente nacional-popular que no dependiera de las organizaciones peronistas clientelistas; en lugar de ello, remodel la coalicin de gobierno para dar ms poder a los lderes peronistas tradicionales. Adems, rest poder a las organizaciones que haban sido cruciales en la oposicin al neoliberalismo en las dcadas de 1990 y 2000, tales como los piqueteros y la CTA. De modo que no fue la agenda internacional ya que el rechazo del ALCA y la defensa de la alternativa del Mercosur eran objetivos compartidos por ambas facciones de la CTA la que determin la evolucin de la CTA, sino la nacional.
18. La tensin interna provocada por el vnculo con la Administracin de Nstor Kirchner fue mencionada en distintas entrevistas por Pedro Wasiejko, el primer secretario de relaciones internacionales (2002-2006) y partidario del Gobierno, y por Adolfo Aguirre, el ltimo secretario unificado (2006-2011) y opositor al Gobierno (ambos secretarios fueron entrevistados en diciembre de 2010). Tanto Wasiejko como Aguirre crean que las dinmicas nacionales fueron los factores ms importantes que explican las modificaciones introducidas en las prioridades y agenda del Secretariado. 19. El Gobierno tampoco tuvo en cuenta la peticin de la OIT de reconocer legalmente a la CTA (vase OIT, 2007).
180
Federico M. Rossi
Las distintas interpretaciones sobre la gestin de Nstor Kirchner afectaron tambin a la mayora de los dems movimientos sociales en Argentina. Poco despus de la Cumbre de los Pueblos de Amrica, la Autoconvocatoria fue rebautizada como Movimiento S de los Pueblos (MOSIP); pero, a partir de entonces, esta coalicin no present ninguna propuesta de gran importancia y su capacidad de movilizacin disminuy considerablemente. Este cambio fue un intento de resolver una de las principales limitaciones de la coalicin Autoconvocatoria, que era el enorme grupo de actores diversos que aglutinaba, unido por el rechazo de lo que era interpretado como imperialismo estadounidense, pero que careca de un proyecto alternativo comn. Como declar el representante de la CTA en el MOSIP: Comenzamos por identicar este problema () que no basta oponerse [al neoliberalismo], y que la nica manera de detener denitivamente el proyecto de dominacin [de Estados Unidos] es tener nuestro propio proyecto. Por lo tanto, no solo necesitamos considerar el contra, sino que tambin necesitamos empezar a pensar sobre el a favor de qu20. Nunca hubo un acuerdo sobre una agenda en positivo, y mientras varios miembros consideraban que el Gobierno de Kirchner era una solucin a la mayora de las reivindicaciones del MOSIP, otros crean que sus objetivos no haban sido todava satisfechos por ninguna Administracin21.
La agenda internacional emergente frente a la estabilidad continuada de la agenda del Mercosur
En 2008, como consecuencia de la disolucin de la ORIT, la CTA se convirti en miembro de la nueva organizacin sindical regional, la Confederacin Sindical de Trabajadores/as de las Amricas (CSA)22. De modo simultneo, naliz el apoyo activo de la CTA al MOSIP, resultado tanto de la creacin de la CSA como del hecho de que la dinmica nacional condujo a una falta de consenso en el seno del MOSIP. Adems, en el plano nacional, la CTA debata de modo creciente la mejor forma de interpretar la presidencia de Cristina Fernndez de Kirchner; en el plano regional, el MOSIP se consideraba de hecho vinculado
20. Entrevista a Juan Gonzlez, representante de la CTA en el MOSIP, en agosto de 2005. 21. Desde 2007, ha habido una intensificacin de las divisiones internas de la CTA y de la mayora de los movimientos sociales concernientes a la relacin con el Gobierno de Cristina Fernndez de Kirchner (Mauro y Rossi, 2011). 22. La CSA/TUCA es el rgano regional de la Confederacin Sindical Internacional (CSI), creada en 2006.
181
a las luchas de la ORIT contra el ALCA23. Hasta la fecha, la participacin de la CTA en la CSA no ha estado relacionada con sus luchas contra el ALCA y solo se ha utilizado para coordinar una estrategia continental comn sindical en reuniones ociales de varios pases sobre cuestiones medioambientales. Por otra parte, la CSA sigue desarrollando su plataforma: el nico documento relevante escrito para unicar sus posiciones es la Plataforma Laboral de las Amricas, redactado para la Cumbre de las Amricas de 2005 en Mar del Plata, utilizado para crear una base comn de la organizacin (vase CTA, 2006; Godio, 2007). Por consiguiente, desde el punto de vista de todos los representantes de la CTA entrevistados, la CSA no ha desempeado todava ningn papel relevante. Desde el Foro Social Mundial de 2009 en Belm (Brasil), la coordinacin informal Sur-Sur ha sido ms importante para la CTA. Se han coordinado con la CUT de Brasil, el Congreso de Sindicatos de Sudfrica y la Confederacin de Sindicatos de Corea del Sur. Estos sindicatos comparten un inters por un sindicalismo tipo movimiento y todos tienen organizaciones de desempleados y trabajadores informales entre sus componentes. Aunque esta cooperacin SurSur an no ha actuado como tal, a excepcin de una reunin en Corea del Sur, se espera que estas cualidades compartidas se utilicen para construir una alianza capaz de contrarrestar las posturas moderadas sobre las reformas al capitalismo mundial de los sindicatos de Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido en la Confederacin Sindical Internacional (CSI). Mientras tanto, la CTA ha mantenido su nica agenda internacional, participando activamente en las reuniones econmicas y sociales regionales de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS) y del Mercosur. Debido al carcter paralelo de las agendas nacional, continental e internacional de la CTA, la creciente tensin en el seno de la Central no ha afectado a la agenda del Mercosur, que sigue su curso de manera estable a travs de negociaciones supervisadas por el Estado24. Hasta fecha reciente, la unicacin de la agenda de la CTA con la del Gobierno (lo que tambin sucedi en Brasil y Uruguay) haba conducido a un proceso ms dinmico de negociaciones e integracin de los miembros de la Central en cargos gubernamentales. Sin em-
23. Como se ha sealado, la conexin del MOSIP (la antigua Autoconvocatoria) con ORIT no signific que los miembros del primero compartieran la agenda de la ltima o que las organizaciones de los movimientos sociales en el MOSIP fueran miembros de la ASC-ORIT. Sin embargo, el MOSIP form parte de la ASC y, por tanto, qued estrechamente asociado a la ORIT, una organizacin que como se ha mencionado fue rechazada polticamente por la CTA y desapareci en 2006. 24. Sin embargo, en el futuro, esto podra conducir a un mayor debilitamiento de la CCSCS.
182
Federico M. Rossi
bargo, tambin ha signicado una subordinacin de la poltica internacional a la nacional25. Adems, la CCSCS es el nico coordinador supranacional que integra todos los sindicatos del Cono Sur sin tener en cuenta su aliacin. En suma, aunque la CSA ampli el nmero de sindicatos que estaban inicialmente en la ORIT, sigue sin incluir sindicatos aliados a la Federacin Comunista Mundial de Sindicatos y a algunos otros independientes como el Plenario Intersindical de Trabajadores-Convencin Nacional de Trabajadores de Uruguay. Durante este perodo, la CTA sigui centrndose en su participacin en el Foro Consultivo Econmico-Social del Mercosur y, en especial, en el Grupo de Alto Nivel, creado en 2004. Este grupo es el primero creado por el Mercosur para presentar polticas comunes relacionadas con el empleo. La tarea principal de la CCSCS ha sido presionar en favor de la creacin de este espacio y de polticas relacionadas. En 2006, se alcanz el primer gran logro con la preparacin de la Estrategia Mercosur de Crecimiento del Empleo. En 2008, la CCSCS desarroll una propuesta para la creacin del Instituto del Trabajo del Mercosur a n de ampliar y poner en prctica en mayor medida polticas regionales comunes relacionadas con cuestiones laborales de acuerdo con el documento de 200626. El Mercosur ha seguido siendo un rea crucial de accin para la CTA, con participacin basada en una agenda continuada aunque con reveses y progresos de negociaciones diplomticas en lugar de posturas conictivas. Una vez ms, en este perodo, la participacin de la CTA en el Mercosur se ha desarrollado de forma simultnea a las dinmicas internacional y nacional.
Consideraciones finales
La historia de la lucha de la CTA contra los procesos neoliberales regionales no es el resultado de una agenda regional especca, sino que, al contrario, es una consecuencia de su alineamiento poltico local con la agenda nacional del Gobierno argentino, un alineamiento constituido estrictamente
25. Entrevista a Eduardo Menajoski, adjunto del Secretariado de Relaciones Internacionales de la CTA (diciembre de 2010). 26. La Propuesta Instituto del Trabajo del Mercosur de la CCSCS puede encontrarse en: http://www. ccscs.org/index.php/documentos-ccscs/publicaciones-y-documentos/item/573-propuesta-instituto-trabajo-del-mercosur (San Miguel de Tucumn, Argentina, julio de 2008) [Fecha de consulta 20.03.2011].
183
como parte de sus luchas en la escala domstica contra el neoliberalismo. Sin embargo, el nivel de accin de la CTA centrado en el plano nacional no signica la ausencia de una agenda internacional. La agenda internacional de la CTA fue, de hecho, activa y se ha mantenido hasta el presente aunque no estaba relacionada con la campaa continental de la ASC-ORIT. Por tanto, el problema que presenta la CTA estriba en explicar cmo el mismo actor acta simultneamente a niveles nacionales y transnacionales y cmo tales escalas mltiples se inuyen recprocamente. En este artculo se ha clasicado y denido un proceso que se ha llamado de agendas mltiples y paralelas a los niveles nacional, continental e internacional, que pueden ser esquematizadas como en la gura 3. El razonamiento ha sido que ninguna de estas agendas determin el ritmo de las dems, sino que se desarrollaron como procesos diferenciados. La explicacin de ello es que tanto la agenda internacional como la continental eran, bsicamente, respuestas tcticas inscritas en una nica lgica general de mbito nacional o domstico. En otras palabras, la participacin de la CTA en el activismo transnacional puede entenderse como la ampliacin en gran medida sin modicacin de enfoques ideolgicos y repertorios de estrategias que se remontan a la tradicin peronista de los aos sesenta. En las luchas contra el ALCA, este legado emergi en forma de agendas mltiples y paralelas regidas de acuerdo con una escala cognoscitiva de accin centrada en el mbito nacional.
Figura 3. Agendas mltiples y paralelas de la CTA (1996-2010)
INTER N ACION AL I SM O
PERDURABILIDAD
MERCOSUR (1996-2010) Tercera Cumbre de los Pueblos (Mar del plata) 2005
CSA/TUCA (2008-2010)
Fuente: Elaboracin propia. Inspirado en Von Blow, 2010: figuras 2.1-2.3. Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 165-189. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
184
Federico M. Rossi
La CTA pas de perodos de internalizacin peridica con ocasin de la conexin de la campaa de la ASC con la agenda de la coalicin nacional (2003 y 2005) a fases de internalizacin continuada, cuando los acontecimientos polticos nacionales determinaron buena parte de la dinmica de la Autoconvocatoria (2002 y 2004). La Cumbre de los Pueblos de 2005 constituy una cima de transnacionalizacin peridica para la Autoconvocatoria y la CTA, ya que tanto el aumento de la coordinacin con actores regionales como la movilizacin de actores nacionales fueron necesarios. Este esfuerzo combinado, sin embargo, no se mantuvo. La agenda de la CTA respecto al Mercosur ha sido parte de un proceso ms largo, paralelo, con movimientos pendulares. Por un lado, fue a travs de lo que podra llamarse un aumento de la transnacionalizacin cuando la CTA se involucr en mayor medida en la CCSCS (1996-2002); por el otro, fue en los perodos de internalizacin continuada bastante intensa, cuando la CTA mayoritariamente sigui la agenda de la poltica exterior del Gobierno (2003-2010). Este ltimo enfoque, sin embargo, evolucion lentamente y no ha sido hasta fecha reciente que ha ayudado a conseguir unos pocos avances hacia los objetivos de la CTA. De hecho, la alianza nacional con la presidencia de Nstor Kirchner ha sido ms importante a la hora de promover el xito de la coalicin contra el ALCA que en lo concerniente a sus logros con el Mercosur. En consecuencia, por qu la CTA ha seguido centrando su atencin en el Mercosur cuando tantos otros actores de Amrica del Sur dejaron de prestarle atencin? La CTA mantuvo largo tiempo el Mercosur en su agenda internacional porque beneciaba sus intereses nacionales: en primer lugar, para la faccin de la CTA que apoyaba al Gobierno, el Mercosur representaba una oportunidad para asociarse a la poltica exterior del Estado; en segundo lugar, para la faccin contraria al Gobierno, el reconocimiento institucional ofrecido por la participacin en los foros ociales del Mercosur se utiliz como instrumento en la lucha por el reconocimiento nacional27; en tercer lugar, el ALCA se enmarcaba por parte de ambas facciones de la CTA como proyecto imperialista estadounidense y el Mercosur se consideraba una alternativa al primero. Por tanto, aunque la participacin de la CTA en el Mercosur precedi a la lucha del ALCA, su
27. Por ejemplo, para hacer cumplir la reivindicacin de la CTA de un reconocimiento nacional legal, en la reunin de 2007 en la OIT, el representante de la CTA utiliz el reconocimiento institucional otorgado por el Mercosur como instrumento retrico en defensa de su reivindicacin: El [representante argentino] ha indicado que la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) fue reconocida en las esferas nacionales e internacionales como uno de los dos principales sindicatos de Argentina y particip en las instituciones del Mercosur (OIT, 2007: 13).
185
participacin en la campaa nacional contra el ALCA solidic su percepcin del Mercosur como alternativa regional viable al ALCA. En otras palabras, si el ALCA tuvo algn tipo de impacto sobre los marcos cognitivos de los lderes de la CTA, fue mediante el fortalecimiento de su agenda y escenario centrados en la escala nacional. Por ltimo, la CSA representa una prometedora agenda de transnacionalizacin continuada para la CTA, pero la CSA resulta demasiado reciente para ser valorada. No se han producido todava resultados signicativos de la CSA, aparte de la importante unicacin de la mayora de sindicatos de las Amricas que ha supuesto. Este logro se relaciona con un cambio crucial en la CTA porque, como resultado de la creacin de la CSI, por primera vez la CTA se ha convertido en una institucin aliada a una organizacin sindical internacional, y ha abandonado as ms de quince aos de postura de no alineamiento. No obstante, si existe una agenda que por s sola es la ms importante en la determinacin del ritmo y desarrollo de la CTA, esta es la nacional. La CTA es un sindicato enraizado en el mbito nacional, que surgi como resultado de las reformas estatales a escala nacional de signo neoliberal de los aos noventa y tal ha sido siempre el escenario principal de su actividad. El posible n del perodo neoliberal en Argentina es el factor que ha provocado la mayora de los principales conictos en el seno de la CTA, al haber de hacer frente al dilema de redenir su papel. En resumen, este artculo ha aportado un anlisis de agendas prcticamente paralelas en las escalas nacional, continental e internacional. Estas agendas han sido activas a veces de forma simultnea, pero su impacto entre s ha sido menor de lo que cabra haber esperado dados los resultados polticos obtenidos en cada nivel de accin durante este perodo28. Este estudio ofrece algunas ideas sobre cmo funcionan las agendas y niveles de accin en los sindicatos, las cuales siguen estando centradas en el plano nacional. Estas pautas han sido asimismo observadas en la CGT (Palomino, 2000; Badar, 2003) y en otros pases (Tarrow, 2005; Portela de Castro, 2007; Von Blow, 2009). Hemos obtenido tambin nuevas perspectivas sobre la estabilidad de las agendas internacionales de cooperacin y confrontacin entre sindicatos y estados en el contexto de los ciclos y olas de protesta en el mbito nacional/regional que dominaron Amrica Latina en la primera dcada del siglo xxi.
28. Dos resultados cruciales son la cada del neoliberalismo en Argentina y el fracaso del proceso del ALCA. Sin embargo, los logros alcanzados en estas importantes luchas polticas no significan que la CTA fuera el nico factor involucrado o que su intervencin fuera el elemento crucial. Sin embargo, es imposible negar que la CTA ha constituido un actor activo e importante en estos procesos a escala nacional desde los aos noventa.
186
Federico M. Rossi
Referencias bibliogrficas
Appadurai, Arjun. Modernity at Large: Cultural Dimensions of Globalization. Minneapolis: University of Minnesota Press, 1996. Arceo, Enrique. El Mercosur frente a la evolucin del ALCA. Buenos Aires: CTASecretara de Relaciones Internacionales, 2003. Badar, Mximo. El movimiento sindical regional: los camioneros y los judiciales, en: Jelin, Elizabeth (ed.). Ms all de la nacin: las escalas mltiples de los movimientos sociales. Buenos Aires: Libros del Zorzal, 2003, p. 61-102. Beck, Ulrich. The Cosmopolitan Vision. Cambridge: Polity Press, 2006. What Is Globalization? Cambridge: Polity Press, 2000. Bidaseca, Karina y Rossi, Federico M. (eds.). Coaliciones nacionales contra procesos continentales de liberalizacin comercial: la Autoconvocatoria No al ALCA, en: Grimson, Alejandro y Pereyra, Sebastin (eds.). Conictos globales, voces locales: movilizacin y activismo en clave transnacional. Buenos Aires: UNRISD-Prometeo, 2008, p. 51-89. CTA-Central de Trabajadores de la Argentina. Plataforma laboral de las Amricas. Buenos Aires: CTA-Secretara de Relaciones Internacionales, 2006. Della Porta, Donatella; y Tarrow, Sydney (eds.). Transnational Processes and Social Activism: An Introduction, en: Della Porta, Donatella y Tarrow, Sidney (eds.). Transnational Protest & Global Activism. Lanham: Rowman and Littleeld, 2005, p. 1-17. Etchemendy, Sebastin. Construir coaliciones reformistas: la poltica de las compensaciones en el camino argentino hacia la liberalizacin econmica. Desarrollo Econmico, vol. 40, n. 160 (2001), p. 675-706. Godio, Julio. La importancia estratgica de la Plataforma Laboral de las Amricas. Nueva Sociedad, n. 211 (septiembre-octubre de 2007), p. 98-108. Held, David. Cosmopolitanism: Ideals and Realities. Cambridge: Polity Press, 2010. Herrera, Mara Rosa. La contienda poltica en Argentina 1997-2002: un ciclo de protesta. Amrica Latina Hoy, n. 48 (abril de 2008), p. 165-189. Korzeniewicz, Roberto Patricio y Smith, William (eds.). Transnational Civil Society Actors and Regional Governance in the Americas: Elite Projects and Collective Action from Below, en: Fawcett, Louise y Serrano, Monica (eds.). Regionalism and Governance in the Americas: Continental Drift. London: Palgrave-Macmillan, 2005, p. 135-157. Redes regionales y movimientos sociales transnacionales en patrones emergentes de colaboracin y conicto en las Amricas. Amrica Latina Hoy, n. 36 (abril de 2004), p. 101-139. Mauro, Sebastin y Federico M. Rossi (eds.). Entre la plaza y la Casa Rosada: dilogo y confrontacin entre los movimientos sociales y el gobierno nacioRevista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 165-189. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
187
nal, en: Malamud, Andrs y De Luca, Miguel (eds.). La poltica en tiempos de los Kirchner. Buenos Aires: EUDEBA, 2011, p. 165-176. Murillo, Mara Victoria. Labor Unions, Partisan Coalitions and Market Reforms in Latin America. Cambridge: Cambridge University Press, 2001. OIT. Record of Proceedings of the Ninety-Sixth Session. Geneva: OIT, 2007, p. 1115. Palomino, Hctor. Respuestas sindicales a la integracin. Revista Sntesis, vol. 8, n. 118 (2000), p. 25-36. Portela de Castro, Mara Silva. El sindicalismo frente al Mercosur. Nueva Sociedad, n. 211 (septiembre-octubre de 2007), p. 66-80. Rivkin, Ana. Las mil caras de la movilizacin social contra el pago de la deuda externa en la Argentina, en: Grimson, Alejandro y Pereyra, Sebastin (eds.). Conictos globales, voces locales: movilizacin y activismo en clave transnacional. Buenos Aires: UNRISD-Prometeo, 2008, p. 137-190. Rossi, Federico M. Piqueteros (Workers/Unemployment Movement in Argentina), en: Snow, David; Della Porta, Donatella; Klandermans, Bert y McAdam, Doug (eds.). The Wiley-Blackwell Encyclopedia of Social and Political Movements. Oxford: Wiley-Blackwell, 2013, p. 929-932. La transnacionalizacin norte-sur de los conictos y sus actores. La experiencia de la red ATTAC en Argentina, en: Grimson, Alejandro y Pereyra, Sebastin (eds.). Conictos globales, voces locales: movilizacin y activismo en clave transnacional. Buenos Aires: UNRISD-Prometeo, 2008, p. 233-262. La disputa por el espacio en la Cumbre de los Pueblos: la importancia simblica de la geografa en la denicin de los conictos polticos. Revista Conictos Globales, Voces Locales, n. 2 (mayo de 2006), p. 84-94. Aparicin, auge y declinacin de un movimiento social: las asambleas vecinales y populares de Buenos Aires, 2001-2003. European Review of Latin American and Caribbean Studies, n. 78 (abril de 2005), p. 67-88. Schuster, Federico; Prez, Germn; Pereyra, Sebastin; Armesto, Melchor; Armelino, Martn; Garca, Anala; Natalucci, Ana; Vzquez, Melina y Zipcioglu, Patricia (eds.). Transformaciones en la protesta social en Argentina, 19892003. Buenos Aires: Instituto de Investigaciones Gino Germani-Universidad de Buenos Aires. 2006. Silva, Eduardo (ed.). Transnational Activism and National Movements in Latin America: Bridging the Divide. London: Routledge: 2013. Bringing It Back Home: National Movements and Transnational Activism in Latin America. Comunicacin presentada en el xxix International LASA Congress, Toronto, Canad, Octubre de 2010. Tarrow, Sidney. The New Transnational Activism. Cambridge: Cambridge University Press, 2005.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 165-189. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
188
Federico M. Rossi
Von Blow, Marisa. Building Transnational Networks: Civil Society and the Politics of Trade in the Americas. Cambridge: Cambridge University Press, 2010. Networks of Trade Protest in the Americas: Toward a New Labor Internationalism?. Latin American Politics and Society, vol. 51, n. 2 (2009), p. 1-28. Wachendorfer, Achim. Haca una nueva arquitectura sindical en Amrica Latina?. Nueva Sociedad, n. 211 (septiembre-octubre de 2007), p. 32-49.
189
www.cidob.org
Los movimientos sociales y el libre comercio en Amrica Latina: qu hay despus del ALCA?
Social movements and free trade in Latin America: what comes after ALCA?
Mercedes Botto
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Universidad de Buenos Aire (UBA) [email protected] Resumen: Este artculo examina las experiencias de lucha de las organizaciones sociales en los procesos de liberalizacin comercial que han tenido lugar en Amrica Latina desde comienzos de los aos noventa del siglo pasado hasta la actualidad. Ha sido un proceso de construccin de accin colectiva transnacional en el que cada experiencia ha innovado la precedente hasta llegar a constituir una alianza de alcance continental y multisectorial. Sin embargo, este proceso de aprendizaje no ha sido lineal, sino que ha tenido marchas y contramarchas y sus avances han dependido, en gran medida, de la capacidad desplegada por los miembros de estas redes para identificar el capital global como su adversario en el conflicto. Palabras clave: movimientos sociales, acuerdos de libre comercio, accin colectiva, Amrica Latina Abstract: This article examines social movements and their experiences of struggle in the processes of trade liberalisation that have taken place in Latin America since the early 1990s to the present day. This has been a construction process of transnational collective action in which each experience has served to innovate the preceding one, until an alliance of continental and multisectoral scope was constituted. However, this learning process has not been linear; instead it has experienced both steps forward and setbacks, and its moments of progress have depended, to a great extent, on the capacity of the members of these networks to identify global capital as their enemy in the conflict. Key words: social movements, free trade agreements, collective action, Latin America
191
Los movimientos sociales y el libre comercio en Amrica Latina: qu hay despus del ALCA?
El objetivo de este artculo es analizar las experiencias de lucha de las organizaciones sociales contra los procesos de liberalizacin comercial que han tenido lugar en el continente americano desde comienzos de los aos noventa del siglo pasado. Intentamos demostrar que se trata de un proceso de construccin de alianzas transnacionales en el que cada experiencia ha ido innovando la precedente. Sin embargo, este proceso de aprendizaje no ha sido lineal, sino que ha tenido marchas y contramarchas y sus avances han dependido, en gran medida, de la capacidad desplegada por los miembros de estas redes para identicar el capital global como su adversario en el conicto. En su recorrido, el artculo caracteriza este proceso de construccin y reconstruccin de redes transnacionales de la sociedad civil, en el marco de las negociaciones gubernamentales que se iniciaron con la creacin del Mercado Comn del Sur (Mercosur) y que se extienden hasta nuestros das con la Unin de las Naciones Suramericanas (Unasur). Para la mayora de las organizaciones latinoamericanas, y en especial para el sindicalismo, el Mercosur fue la plataforma para su lanzamiento transnacional. Este aprendizaje se fue ampliando con la experiencia del Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte (TLCAN), cuando las organizaciones sindicales empezaron a coordinar sus acciones con otros sectores de la sociedad civil, hasta llegar al rea de Libre Comercio de las Amricas (ALCA), donde el movimiento encontr su mejor performance e impacto, gracias a la combinacin estratgica de algunos gobiernos de Amrica Latina, contrarios al proyecto hegemnico de Estados Unidos. Si bien esta combinacin de antiliberalismo y antiamericanismo logr desbarrancar el ALCA, tambin ha sido el principio de una crisis de identidad interna de estos movimientos antiglobalizacin, en la que muchas de las organizaciones de la sociedad civil que conformaron esta coalicin debaten hoy su apoyo a los procesos de integracin subregional liderados por Brasil, como principal potencia econmica y poltica en la regin. Este artculo est dividido en cinco partes. En la primera se analiza la teora de los movimientos sociales, respecto a otras teoras disponibles, como principal marco conceptual para la accin colectiva transnacional. En las partes sucesivas se inicia el recorrido por los principales procesos de negociacin comercial y poltica que tuvieron lugar en Amrica Latina desde principios de los noventa hasta nuestros das. En cada uno de ellos se identican los principales conictos sociales y los actores que los sacaron a la luz, as como las distintas formas que adopta la accin colectiva transnacional y sus potenciales aportes a la construccin de una propuesta alternativa al modelo de globalizacin presente.
192
Mercedes Botto
193
Los movimientos sociales y el libre comercio en Amrica Latina: qu hay despus del ALCA?
ambos; los factores polticos y las identidades sociales individuales previas se fusionan con la realidad presente y con los factores actuales, creando as una nueva identidad. Para esta teora, la diferencia entre un movimiento social y una protesta social no se apoya en la evidencia emprica o en la retrica, sino en un elemento analtico: la identidad. Una aproximacin a los movimientos sociales basada en la identidad y no en los fenmenos empricos nos permite dar una explicacin ms satisfactoria sobre los orgenes, las reorientaciones y los alcances que adquieren estos movimientos en el tiempo, aunque complica la comprensin del vnculo que se genera entre la esfera gubernamental y los movimientos sociales en situaciones concretas (Iglesias, 2011: 134). Si trasladamos este marco conceptual al mbito internacional veremos que, de la gran cantidad de trabajos que buscan analizar los alcances transformadores del movimiento antiglobalizacin, una gran mayora tiende a quedarse en el anlisis poltico e identica los resultados de la accin colectiva a travs de sus rasgos ms visibles y mensurables, y pasa por alto la produccin de cdigos culturales y prcticas innovadoras (OBrien et al., 2002; Sholte, 2000; Edwards y Gaventa, 2001; entre otros). Apoyados en la relacin que mantienen estas organizaciones sociales con las instituciones globales, as como en la capacidad que demuestran para organizarse en redes globales, movilizar amplios sectores de la opinin pblica internacional e inuir sobre algunas de las polticas de las principales organizaciones nancieras internacionales, estos autores rearman la idea de la presencia de una sociedad civil global que propone un modelo de globalizacin alternativa construida desde abajo y ms democrtica que la hasta ahora conocida como globalizacin econmica. Sin embargo, como bien recuerdan algunos tericos de la accin colectiva (Touraine, 1985; Pizzorno, 1986; Melucci, 2002), para que un orden alternativo sea posible, son necesarias no solo la presencia de un conicto y de acciones concretas como fueron las protestas del movimiento antiglobalizacin en Chiapas (1994), en Seattle (1999) o frente al avance de la ronda de Doha, sino tambin formas organizativas que le den unidad, liderazgo y continuidad en el tiempo. Un segundo grupo ms reducido de trabajos tiende a analizar el impacto de las redes y de los realineamientos de la accin colectiva transnacional de manera ms analtica (Cox, 1999; Gill, 2002; Grugel, 2005; Amstrong et al. 2010; entre otros). Sus autores jan la atencin en la naturaleza del conicto y en los impactos que tiene sobre la identidad y respuesta del movimiento. Consideran que las innovaciones en materia de participacin, scalizacin y transparencia introducidas hasta ahora se vinculan ms con las formas que con una propuesta emancipatoria y de desarrollo social y medioambiental sustentable; en este sentido, la democratizacin del actual orden global sigue siendo un desafo. Si bien este grupo de trabajos se focaliza sobre la construcRevista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 191-213. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
194
Mercedes Botto
cin identitaria de estos nuevos movimientos transnacionales, no resulta claro el vnculo y contacto que generan con la esfera de lo gubernamental1. De aqu que lo habitual sea que su accin conictiva se manieste bajo la forma de movimientos reivindicativos o de movimientos polticos, con la posibilidad de un mayor o menor componente antagnico en cada uno de ellos. Este trabajo se inscribe dentro de este segundo grupo y asume gran parte de sus premisas, como la de focalizar el anlisis sobre un movimiento reivindicativo especco en tiempo y espacio.
1. Adems, como bien seala Melucci (2002), si bien estos movimientos antagnicos o contrahegemnicos construyen su accin colectiva en oposicin a un adversario social en este caso el capital transnacional, a quien disputan la apropiacin, control y orientacin de los medios de produccin social, nunca se presentan en su estado puro, sino como movimientos polticos con propuestas ms pragmticas.
195
Los movimientos sociales y el libre comercio en Amrica Latina: qu hay despus del ALCA?
movimientos barriales, constituidos a partir de las nuevas temticas y derechos cvicos (postautoritarios), no logran constituirse como actores estables (Garretn, 2002). Otros autores hablan de cambios en las formas de accin colectiva; las modalidades ms tradicionales tienden a ser reemplazadas por movilizaciones espordicas, por acciones fragmentarias y defensivas, a veces en forma de redes y entramados sociales signicativos pero con baja institucionalizacin y representacin poltica (Serbin y Fioramonti, 2007: 114). Con este teln de fondo, las nuevas democracias latinoamericanas inician una carrera hacia la rma de acuerdos de libre comercio. Para los gobiernos, esta apertura al mundo no solo ayudara a evitar el retroceso en el proceso de privatizacin y transnacionalizacin que se vena aplicando a escala domstica y de manera unilateral, sino que adems contribuira a activar el crecimiento econmico en la regin a travs del comercio y la inversin externa directa (IED). Para la sociedad civil, en cambio, la idea de abrir la economa al mundo generara en la mayora de las organizaciones sociales, en especial las sindicales, la resistencia y el temor ante las posibles prdidas de fuentes de trabajo y de proteccin normativa por parte del Estado. La percepcin de debilidad de estos actores frente al avance imparable del capital transnacional, en condominio con los gobiernos, oblig a estas organizaciones, en palabras de Underhill (2001), a actualizar sus prcticas cotidianas centradas en agenda, procesos y actores nacionales para activar nuevas formas de accin colectiva de alcance transnacional (Botto, 2003 y 2004). Sin embargo, la forma que adoptaran estos movimientos fue cambiando con el tiempo, producto no solo del nivel de amenaza percibido en cada una de las negociaciones, sino tambin de la experiencia acumulada por estas organizaciones. En el caso del Mercosur, el nivel de amenaza y conicto fue menor que en el resto de las negociaciones comerciales. La propuesta de los gobiernos de avanzar hacia un mercado comn y los lazos de aparente semejanza y hermandad entre sociedades latinoamericanas disiparon la percepcin de amenaza. Los costos del proceso de liberalizacin comercial (intra-Mercosur) no fueron visibilizados por las organizaciones sociales, que prerieron identicar al Mercosur como un espacio privilegiado de cooperacin transnacional, as como de fortalecimiento del movimiento sindical suramericano en la lucha que cada una de estas organizaciones llevaba adelante a escala nacional y en contra de los intentos de sus respectivos gobiernos de exibilizar reducir costos laborales y desregular el mercado laboral. Las primeras organizaciones que buscaron inuir en las negociaciones fueron las sindicales, no solo como hemos visto por su tradicin poltica, sino porque contaban para hacerlo con una red de alcance transnacional que se llamaba Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS). Hacia 1986 las principales organizaciones
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 191-213. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
196
Mercedes Botto
de Amrica Latina2, con la ayuda de organizaciones internacionales europeas y norteamericanas Confederacin Internacional de Organizaciones Sindicales Libres-Organizacin Regional Interamericana de Trabajadores (CIOSLORIT)3, crean esta red con el objetivo de apoyar y consolidar el Estado de derecho y la vigencia de los derechos humanos en toda la regin. Con la llegada del Mercosur, esta red renov sus votos y la integracin regional pas a constituirse en su principal objetivo. La meta inicial de esta red de carcter sectorial fue la de incorporar la dimensin social en la agenda del Mercosur. La estrategia de la CCSCS fue trabajar con los ministros de Trabajo que, como ellos, tampoco estaban incluidos en la mesa de negociacin original ni en la estructura institucional del Mercosur. Esta cooperacin se materializ en dos tipos de iniciativas. La primera buscara democratizar la dinmica decisoria del Mercosur a travs de la creacin de un canal de participacin de la sociedad civil, esto es, el Foro Econmico Social (FES), inspirado en la experiencia europea. La segunda intentara elevar los estndares laborales a travs de una carta de trabajo y de un protocolo sociolaboral del Mercosur. La misma estrategia siguieron las organizaciones medioambientales, que presentaron un proyecto de protocolo medioambiental para el Mercosur. Respecto al resto de las organizaciones sociales (mujeres, estudiantes, cooperativas), la capacidad de propuesta ha sido menor y sus avances en el mbito del Mercosur se han limitado hasta ahora a la conformacin de redes regionales y a la apertura de espacios de participacin. La estrategia de carcter propositivo y sectorial llevada adelante por los sectores sociales del Mercosur tuvo resultados ambiguos. Por una parte, logr alcanzar con xito su deseo de ampliar la agenda regional a temas sociales, as como de incluir a los actores sociales en la discusin de la misma. Sin embargo, esta apertura estuvo fuertemente recortada por un entorno adverso, caracterizado por la resistencia de los gobiernos a validar cualquier iniciativa contraria al inte-
2. Inicialmente, esta red estuvo integrada por las organizaciones laborales tradicionales de
3. Si bien durante la Guerra Fra las tres principales corrientes internacionales del sindicalismo tienen presencia en el continente latinoamericano a travs de las secretaras y afiliados a la CIOSL-ORIT, la Confederacin Mundial del Trabajo-Central Latinoamericana de Trabajadores (CMT-CLAT) y la Federacin Sindical Mundial-Congreso Permanente de Unidad Sindical de Amrica Latina (FSMCPUSTAL), son las dos primeras las que logran consolidar sus vnculos en el tiempo. La CIOSL ha logrado xitos, particularmente, por la actividad de apertura del sindicalismo socialdemcrata europeo, y la filial ORIT por la hegemona que la AFL-CIO estadounidense (AmericanFederation of Labor and Congress of Industrial Organizations) ejerce en su organizacin (Godio y Wachendorfer, 1986).
Argentina, Brasil, Chile, Bolivia, Uruguay y Paraguay, pero ms tarde se ampli en nmero y diversidad, sumando centrales de trabajadores no sindicados y centrales que se adheran a otras confederaciones internacionales.
197
Los movimientos sociales y el libre comercio en Amrica Latina: qu hay despus del ALCA?
rs del capital4. Esta sobrecarga de demandas no atendidas y/o bloqueadas termin generando un problema de eciencia decisoria y de legitimidad poltica en el Mercosur, y los actores acabaron por buscar espacios alternativos de participacin e inuencia dentro o fuera del proceso del Mercosur (Botto, 2003 y 2004). Los resultados de la accin colectiva transnacional no solo estuvieron recortados por un entorno adverso (lgica comercial del Mercosur), sino por la dinmica interna que la CCSCS imprimi a la alianza transnacional (al vnculo con sus propios aliados). Si bien la creacin de la red signic un quiebre en la tradiciones sectaristas, verticalistas y estadocntricas5 del pasado, a medida que la sensacin de amenaza perdi intensidad algunas de estas caractersticas volvieron a aparecer. La dinmica que la CCSCS introdujo al FES, como su principal espacio de accin colectiva en el Mercosur, es un claro ejemplo de ello (Ventura et al., 2005). As, por ejemplo, en el momento de denir a sus potenciales aliados en las distintas batallas a favor de un Mercosur ampliado y no comercial, la CCSCS opt por fortalecer su impronta sectorial y cerrar las dentro del movimiento sindical, despreciando as el vnculo con otras organizaciones sociales que, aunque con menor nivel de desarrollo y movilizacin en la regin, hubieran podido ampliar su base de representacin regional y de propuesta. Esta supremaca sindical en perjuicio del resto de las organizaciones sociales se manifest desde un comienzo en la distribucin de espacio que se otorg a las ONG. En el estatuto original se les daba, pese a su diversidad, el mismo nmero de sillas que a los sectores ms tradicionales (capital y trabajo). Algo parecido ocurri en el propio movimiento sindical. En el momento de decidir qu tipo de organizacin representara al movimiento sindical en los debates y en las votaciones del Mercosur, la decisin de la CCSCS fue privilegiar la verti-
4. Ejemplo de ello fue el rechazo a los protocolos de trabajo y de medio ambiente que, tras la amenaza de la CCSCS de retirarse del Mercosur, terminaron siendo aprobados solo como mera declaracin de principios sin carcter vinculante. La propuesta del FES tuvo mejor suerte: los gobiernos del Mercosur aprobaron la iniciativa porque consideraban positivo que los actores no gubernamentales tuvieran participacin en la definicin de la agenda abierta del Mercosur; sin embargo, no instrumentaron los mecanismos para que estas propuestas llegaran a las instancias de decisin, en manos de los funcionarios de economa y relaciones exteriores. 5. No obstante, esta afirmacin no significa que los sindicatos no participaran de organizaciones internacionales como la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT), o que no formaran parte de redes regionales y globales como la Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT), la Organizacin Regional Interamericana de Trabajadores (ORIT) a nivel regional, o la Confederacin Mundial del Trabajo (CMT) y la Federacin Sindical Mundial (FSM) a nivel global, ya que estas redes se remontan a principios de siglo xx. La diferencia con el pasado est en el hecho de que mientras que antes el principal destinatario de la accin colectiva eran los estados, en la actualidad la accin colectiva transnacional se establece en relacin con el capital global que es, en definitiva, quien est detrs de estos procesos de liberalizacin comercial.
198
Mercedes Botto
calidad sobre la diversidad de voces en la organizacin. En este sentido, determin que las nicas organizaciones que participaran en este foro y en las negociaciones regionales seran aquellas de mayor jerarqua, las que representaran a las distintas centrales a escala nacional. Con esta decisin, el movimiento sindical fortalecera, a corto plazo, su capacidad de resistencia poltico-ideolgica al modelo neoliberal que se estaba implementando en el mundo y en cada uno de los pases de la regin. Sin embargo, a medio y largo plazo, debilitara su capacidad propositiva en la conguracin de la agenda de polticas especcas del Mercosur, donde la presencia de organizaciones subnacionales y por rama de actividad habra podido realizar mayores aportes profesionales y tcnicos a la discusin sobre polticas especcas, como fue la discusin de la poltica de integracin productiva entre 2002-2012. Por ltimo, en la relacin con su adversario, la CCSCS privilegi la lgica estadocntrica sobre la lgica regional en su accin colectiva. Aqu el Mercosur introdujo un cambio en la lgica tradicional de los movimientos antiglobalizacin. En vez de identicar a un enemigo comn, que estara amenazando a todos los pases por igual a nivel regional (el capital), la accin colectiva centr el conicto en el mbito nacional. La CCSCS buscaba fortalecer la presencia del sindicalismo a nivel nacional para luchar contra los procesos de reforma que se estaban llevando a cabo. En este sentido, el Mercosur se constituy en un mbito de construccin y colaboracin con el Gobierno al menos con sectores de este en la lucha por sus reivindicaciones sectoriales a escala nacional. Sin embargo, esta relacin no se mantuvo con el tiempo: a principios del presente siglo, la llegada de nuevos gobiernos desarrollistas en la regin puso n al adversario interno y oblig a la CCSCS a un cambio de estrategia en la que el sentido de su lucha (identidad) se dirigi hacia el mbito regional, tomando al ALCA como principal adversario.
199
Los movimientos sociales y el libre comercio en Amrica Latina: qu hay despus del ALCA?
de un proceso de integracin con agenda cerrada, en la que ninguna de sus partes ni actores tena la posibilidad de introducir cambios una vez rmado el acuerdo. Por ltimo, el TLCAN propona integrar economas con niveles de desarrollo desiguales pero con estructuras productivas que, a diferencia del Mercosur, podan complementarse con cadenas regionales. Por su alcance y las asimetras entre las partes, este acuerdo daba importantes benecios a las grandes corporaciones que trasferiran sus inversiones a los pases con menores costos de produccin, en desmedro de la capacidad autnoma de los estados de regular y de la ciudadana de proteger sus derechos adquiridos. Esto explica por qu el rechazo de la sociedad civil fue inmediato y, a diferencia del Mercosur, la estrategia fue netamente defensiva. Los primeros en activarse fueron los sindicatos norteamericanos que percibieron en este acuerdo una amenaza a sus fuentes de trabajo y estndares laborales. Para disuadir a su propio Gobierno, recurrieron a los mecanismos tradicionales como el cabildeo en pasillos y campaas en medios de comunicacin, pero la apata de la opinin pblica les oblig a innovar su estrategia. En primer lugar, ampliaron la incorporacin de demandas no gremiales, como el trabajo infantil, las migraciones ilegales y el dumping social; y, en segundo lugar, convocaron a nuevas organizaciones sociales a sumarse a su estrategia en contra del avance indiscriminado del capital. De todas las organizaciones contrarias al libre comercio las de gnero, pequeos productores, religiosas, de derechos humanos, los principales aportes a esta nueva forma de accin colectiva multisectorial provinieron del movimiento medioambientalista, que sum la defensa de un inters pblico, indivisible y no gremial, a la lucha por la conquista de la opinin pblica. Tambin para las organizaciones ambientalistas esta alianza con el sindicalismo era una novedad en su estrategia de inuencia poltica, no tanto por las disputas comerciales en las que ya tenan experiencia, sino porque era la primera vez que se enfrentaran al Gobierno en su lucha contra la apertura indiscriminada a favor del capital. La construccin de esta alianza multisectorial no fue sencilla; por el contrario, la inclusin de nuevos actores ampli las disidencias que existan en el seno de cada sector (Brunelle, 1999). Entre los temas que se discutieron estaba el del alcance territorial de las alianzas: nalmente prim la decisin de basar la institucionalizacin de las redes en el mbito nacional, apelando a la coordinacin trasnacional tan solo en ocasiones especcas6. Las razones que inclinaron la
6. Estas acciones se limitaron a cabildear en foros de negociaciones intergubernamentales y a elaborar un documento comn que se llam Just and Sustainable Trade and Development Initiative, que fue el resultado del dilogo trinacional entre la Red Mexicana de Accin frente al Libre Comercio (RMALC), la Alliance for Responsible Trade (ART) y la Common Frontiers o Rseau Qubcois sur lIntgration Continentale (RQIC), y que se hizo pblico en 1993 (Cavanagh et al., 2001).
200
Mercedes Botto
balanza hacia la estrategia nacional no solo tienen que ver con la dicultad de alcanzar consensos en el interior de una alianza tan heterognea, sino con las diferencias constitucionales que separaban a los pases de la regin y las oportunidades y ventanas de cabildeo que cada Gobierno abrira para modicar la letra del acuerdo. De esto se deriva que el objetivo de esta estrategia contra el capital no era romper las reglas del acuerdo, sino ms bien modicar la distribucin de sus benecios privilegiando la tctica del cabildeo sobre la de movilizacin. La nica excepcin a esta regla fue la asistencia transnacional que se canaliz hacia las organizaciones mexicanas que estaban en franca minusvala respecto a las del Norte, no solo porque no contaban con recursos y experiencia previa en el tema, sino porque carecan del apoyo de sus centrales sindicales anes al ocialismo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de la opinin pblica nacional, que apoyaban la apertura comercial por considerar la nica solucin posible a las crisis que estaban pasando. De esta manera, la oposicin al TLCAN se construy a partir de redes nacionales de carcter multisectorial. En Mxico se institucionaliz como Red Mexicana de Accin frente al Libre Comercio (RMALC); en Estados Unidos, en cambio, se crearon dos redes con objetivos distintos y de aparicin consecutiva: la primera, llamada Citizens Trade Campaign estaba destinada a desarrollar una estrategia de cabildeo con los legisladores con el objetivo de evitar el fast track; la segunda, la Alliance for Responsible Trade (ART), se propuso elaborar una propuesta alternativa y generar lazos con coaliciones semejantes en otros contextos. Lo mismo ocurri en Canad, donde en un comienzo se crearon dos redes una francfona, Coalition Qubcoise sur les Ngociations Trilatrales, y otra anglfona, Action Canada Network que ms tarde se unieron en la llamada Common Frontiers o Rseau Qubcois sur lIntgration Continentale (RQIC), para trabajar de manera coordinada tras el duro embate que recibieron con el triunfo electoral del Partido Conservador. Los resultados de esta estrategia nacional y multisectorial de accin colectiva fueron ambiguos. Si bien por una parte no lograron frenar el acuerdo, objetivo sobre el que tampoco haba consenso, la alianza logr persuadir a los gobiernos rmantes sobre la necesidad de proteger los estndares laborales y medioambientales nacionales a travs de la inclusin de dos acuerdos adicionales: uno de cooperacin medioambiental y otro de cooperacin laboral. En trminos de ganadores y perdedores, la experiencia del TLCAN ensea que los benecios de una forma de accin colectiva generaron impactos que se distribuyeron de manera asimtrica dentro de la alianza. En este caso, las principales ganadoras fueron las organizaciones nacionales insertas en sistemas de gobierno que poseen mecanismos institucionales de cabildeo y que disponen de recursos materiales para compensar a los damnicados nacionales. A corto
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 191-213. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
201
Los movimientos sociales y el libre comercio en Amrica Latina: qu hay despus del ALCA?
plazo, las polticas de capacitacin y de desempleo aplicadas por el Gobierno de Estados Unidos lograron frenar y/o compensar las prdidas de trabajos en ese pas. A medio y largo plazo, los efectos de las enmiendas se extendieron tambin a Mxico, lo que elev los estndares de proteccin medioambiental y evit algunos abusos laborales.
202
Mercedes Botto
La construccin de este movimiento fue un proceso lento y con cambios importantes en trminos de composicin, propuestas y alianzas estratgicas. Es posible distinguir dos momentos. En sus comienzos, la composicin de esta red tuvo una fuerte presencia de organizaciones del Norte, entre las que abundaban organizaciones sindicales, medioambientales, de derechos humanos, de gnero e indgenas con experiencia previa en la lucha contra el TLCAN. En cuanto a su propuesta, no estaba a favor de la liberalizacin indiscriminada del comercio ni tampoco propona una vuelta al proteccionismo previo a la globalizacin, sino que postulaba una tercera va: una globalizacin regulada por los estados y que ayudara al desarrollo de las economas nacionales (Saguier, 2010). Por ltimo, en cuanto a su estrategia de lucha, la ASC opt al principio por sumarse al reclamo de mayor participacin sustantiva y mayor transparencia en el proceso negociador que hacan todas las organizaciones sociales del continente, incluidas las organizaciones insiders de la sociedad civil y la Red Empresarial para la Integracin Hemisfrica (REIH). Durante los aos 1997 y 2001, la ASC busc democratizar el proceso negociador a travs de una estrategia dual. Por una parte, participaba en los procesos de consulta abiertos por los gobiernos, y, por la otra, organizaba movilizaciones y foros de discusin paralelos a las cumbres presidenciales que se denominaron cumbres de los pueblos (Korzeniewiecz y Smith, 2004). Entre los aos 2000 y 2001, la ASC decidi hacer un giro en su forma de accin colectiva e introdujo cambios clave en su dinmica interna y en su relacin con el entorno (tanto con sus aliados potenciales como con sus adversarios). Su objetivo ya no era democratizar los procesos de negociacin, ampliando la participacin y dando transparencia a estos procesos como haba hecho hasta entonces, sino frenar el avance del proceso de globalizacin econmica, evitando la rma del acuerdo, visualizado por las organizaciones parte como el intento ms acabado de hegemona econmica y poltica de Estados Unidos en la regin. La contundencia que adquiere la accin colectiva a partir de este momento viene dada por la identicacin de un claro adversario que une las las de la nueva coalicin social y le da identidad y sentido a la accin colectiva tradicional. Se trata del capital global que avanza en la regin y en el mundo, subordinando a su inters el desarrollo de los pueblos y la autonoma poltica de los estados. Sin embargo, esta disputa por la apropiacin del control y orientacin de los medios de produccin no se maniesta en estado puro, sino que adopta la forma de una disputa reivindicativa y/o poltica. En el caso del ALCA, se suma a esta disputa un fuerte contenido antiamericano, que ha venido conectando todos los procesos de integracin regional desde el surgimiento de los estados nacionales (Merke, 2011). El ALCA no representa una amenaza al capitalismo, sino una estrategia ms de control del continente por parte de Estados Unidos. La idea de antiimperialismo se convirti en un elemento unicador en la lucha de las distintas organizaciones sociales. Para las organizaciones del Sur, el
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 191-213. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
203
Los movimientos sociales y el libre comercio en Amrica Latina: qu hay despus del ALCA?
antiamericanismo permita superar las diferencias entre las organizaciones sociales y las campesinas; para las organizaciones del Norte, en especial para los sindicatos de Estados Unidos y de Canad, el antiamericanismo tampoco generaba mayores obstculos para el dilogo con sus pares del Sur, ya que las primeras entendan que, sin la presencia de una slida y unicada presencia de la sociedad civil del Sur, habra sido imposible que la lucha y campaa contra al ALCA alcanzara visibilidad y se sostuviera en el tiempo7. Para muchos estudiosos (Seoane y Taddei; 2001; Saguier, 2007; entre otros) este cambio en las formas de accin colectiva de la ASC (o HSA, por sus siglas en ingls) fue el reejo de un cambio de poca que se manifest en el escenario regional y global a travs de un mayor grado de conictividad y de protestas masivas en contra de la globalizacin econmica y el neoliberalismo, con movilizaciones de gran visibilidad meditica como Seattle (1999), Porto Alegre (2001) y Doha (2001), entre otras. Desde nuestro punto de vista, este cambio de estrategia en la accin colectiva responda a un cambio en la composicin de la misma alianza. A diferencia de los primeros aos de la ASC, caracterizados por la hegemona de las organizaciones del Norte enfrentadas a los propios gobiernos, hacia el ao 2001 se sum un nuevo grupo de actores sociales del Sur con modalidades de participacin, recursos de presin y visiones distintas. Ya no solo se tratara de sumar actores sociales a la alianza, sino tambin algunos gobiernos de corte progresista y desarrollista que se oponan a la hegemona econmica y poltica de Estados Unidos en el continente. En esta direccin, en el ao 2001, se sumaron a la lucha contra el ALCA dos importantes actores sociales: las organizaciones sindicales, congregadas bajo la CCSCS (que hasta ese momento solo focalizaba su estrategia alrededor del Mercosur)8, y los movimientos campesinos con fuerte presencia en los pases andinos, como la Va Campesina y el Movimiento Sin Tierra. La activacin y la incorporacin de
7. En la lnea de esta idea, es posible identificar dos posiciones en el movimiento sindical mundial en torno al capital: una es anticapitalista y la otra a favor. Ambas estn insertas en la FSM y mantienen instancias de dilogo semejantes a las que se plantean en la ASC. En cuanto al antiamericanismo, exista una fuerte tradicin en el sindicalismo cristiano (CLAT) de excluir a los sindicatos de Amrica del Norte en sus redes. Esta tradicin, que estaba en gran parte en el sindicalismo latinoamericano, pertenece hoy en da al pasado, tras la unificacin de la CLAT y de la Confederacin Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL) a nivel global en la Federacin Sindical Mundial (entrevista a un lder sindical de la Central de Trabajadores de la Argentina [CTA], Buenos Aires, septiembre de 2013). 8. En esta decisin tuvieron un papel clave tres sindicatos de la CCSCS: la Central nica dos Trabalhadores (CUT) de Brasil, el Plenario Intersindical de Trabajadores y Convencin Nacional Trabajadores (PIT-CNT) de Uruguay y la CTA de Argentina, que en el marco de la cumbre del Mercosur (Florianpolis, 2000) pujaron por formar parte del movimiento No al ALCA (entrevista a un dirigente de la CTA).
204
Mercedes Botto
organizaciones campesinas al movimiento No al ALCA tienen como trasfondo poltico la llegada a la presidencia de lderes provenientes de estos grupos o que los representan (como Evo Morales en Bolivia y Hugo Chvez en Venezuela). Estos cambios en la composicin y estrategia de la ASC se reejaron en algunas tcticas innovadoras. En primer lugar, se decidi no participar de la consulta pblica probablemente la ms exitosa abierta en el marco de la Cumbre de Quebec (2001). Por el contrario, la ASC opt por participar en las cumbres desde fuera a travs de marchas, protestas callejeras y campaas de opinin pblica con globalifbicos y sectores antiglobalizacin. De la misma manera, la ASC abandon la estrategia de incidir en las instancias de gobiernos a nivel regional para reforzar su vnculo con las propias bases nacionales. En este sentido, coordin una campaa de consulta popular sobre el ALCA en los distintos pases del hemisferio, cuya implementacin sera decidida por cada unidad de coordinacin nacional (Berrn y Freire, 2004). Esta estrategia de movilizacin procuraba abrir el debate pblico, formar y educar al ciudadano comn sobre un tema que pareca ajeno a su cotidianeidad, y con ello conformar una masa crtica capaz de presionar a los gobiernos para inuir a travs de ellos en la mesa de negociacin regional. Sin embargo, el a su objetivo de asociar en el imaginario colectivo el binomio capitalismoimperialismo, esta campaa no se limit al tema comercial, sino que incluy en el temario otros dos puntos: militarizacin y deuda externa. Los resultados de esta nueva forma de accin colectiva no tardaron en dar sus frutos a corto plazo. La campaa No al ALCA contribuy a instalar el tema en el debate pblico y a cerrar las entre las mismas organizaciones sociales de Amrica Latina, asegurando la organizacin de puntos focales en la mayora de los pases de la regin. Este apoyo y movilizacin social fueron un aporte insustituible para la decisin de los gobiernos de Argentina, Venezuela y Brasil de desarticular el proyecto del ALCA en la Cumbre de Mar del Plata (2005).
205
Los movimientos sociales y el libre comercio en Amrica Latina: qu hay despus del ALCA?
trataba de una propuesta de integracin regional bien distinta a los procesos de integracin econmica que haban caracterizado la dcada de los noventa. Sus objetivos eran promover la cooperacin en temas de defensa y seguridad; la ayuda monetaria y nanciera; la infraestructura regional, as como la cooperacin en polticas pblicas sociales como la salud y la educacin. De esta manera, Unasur se sumaba a un cuadro variopinto de integracin regional en el que convivan y se superponan en un mismo espacio y tiempo visiones bien distintas de la integracin: algunas de ellas existan previamente a las negociaciones del ALCA y se focalizaban sobre la dimensin econmica; otras eran contemporneas o posteriores al ALCA y proponan una integracin poltica basada en la identidad cultural es el caso de la Alianza Bolivariana Para los Pueblos de Nuestra Amrica (ALBA), la Unin de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeos (CELAC). De entre todas ellas, Unasur recibi una respuesta entusiasta de todos los gobiernos de la regin, los cuales rpidamente la identicaron como un paraguas de unidad bajo el cual convivan y se superponan visiones bien distintas y hasta contradictorias de desarrollo econmico nacional, sumando nuevos temas a la agenda regional. En efecto, Unasur logr incorporar a pases que optaban por una estrategia de economa abierta como Colombia, Chile y Per y que participaban de acuerdos de libre comercio con Estados Unidos, donde exportaban productos agrcolas a cambio de industrializados, junto con un segundo grupo de pases, como los del Mercosur, con economas ms cerradas y que buscaban proteger un desarrollo industrial ms autnomo. Dentro de este segundo grupo de pases, Unasur tambin logro unir los esfuerzos de guras como Luiz Incio Lula da Silva y Hugo Chvez, que competan por el liderazgo regional a travs de visiones distintas sobre los alcances y las formas de la cooperacin regional9. En contraste con los gobiernos, la irrupcin de este nuevo escenario regional gener un cimbronazo en las organizaciones sociales. No solo haba desparecido el adversario comn ALCA que daba sentido y unidad a la lucha, sino que ahora se encontraban frente a gobiernos amigos que interpelaban la idea de integracin con proyectos distintos y, en algunos sentidos, hasta antagnicos o contradictorios. Frente a este panorama, la sociedad civil latinoamericana se enfrentaba a tres tipos de dilemas y contradicciones (Berrn, 2013). El primero
9. El Gobierno de Brasil fijaba una posicin a favor del sector agroindustrial, la capitalizacin de Petrobras y la desgravacin arancelaria de Venezuela como condicin sine qua non para el ingreso en el Mercosur. Venezuela, secundada por Argentina, se mostraba favorable a la creacin de cooperativas agrarias, un uso solidario del petrleo de la empresa pblica Petrleos de Venezuela (PDVSA) y un modelo de integracin productiva del Mercosur.
206
Mercedes Botto
de ellos estaba vinculado a las formas de participacin y de acompaamiento a los gobiernos; la tensin se encontraba entre la decisin de continuar insistiendo en las formas tradicionales de participacin o pensar en nuevas formas y mecanismos ms ecientes La segunda tensin se vinculaba con los contenidos de la accin colectiva transnacional. En este sentido, las organizaciones de la sociedad civil buscaban descifrar, a la luz de la experiencia pasada, en qu medida estos procesos de integracin constituan mecanismos emancipadores y de justicia y equidad social o, en cambio, escondan formas de imperialismo poltico y de globalizacin de mercados como el ALCA, solo que en menor escala. En tercer lugar, la sociedad civil se interpelaba a s misma y a sus aliados potenciales en la estrategia emancipadora, intentando responder sobre cules eran las prcticas sociales con mayor capacidad de cambio: las de las organizaciones institucionalizadas y vinculadas al Estado o las de los movimientos sociales espontneos que anteceden a las formas tradicionales de la poltica pblica. Frente a esta nueva coyuntura regional, las organizaciones sociales se posicionan de dos maneras diferentes, que a veces se usan de forma contradictoria. La primera posicin juzga de manera crtica al Mercosur, puesto que acompaa de manera poco activa los procesos de integracin poltica y cultural, como el ALBA o Unasur. Esta estrategia es asumida mayoritariamente por los movimientos campesinos, los movimientos de base y algunos partidos y sindicatos clasistas, como la fraccin crtica de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA)10, que acusan al Mercosur actual de reproducir las lgicas imperialistas y capitalistas del ALCA. La segunda posicin, en cambio, seala la importancia de apoyar todos los procesos de integracin suramericana y de seguir construyendo alianzas multisectoriales a travs de prcticas de acompaamiento y movilizacin como son las cumbres de los pueblos. De acuerdo con esta posicin, liderada mayoritariamente por la Confederacin Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Amricas (CSA) y el movimiento estudiantil, no hay contradiccin entre los objetivos que persiguen el Mercosur y Unasur, sino complementacin en trminos de agendas y de alcances. Para estas organizaciones, el Mercosur actual llamado social y productivo es una alternativa a la integracin comercial de los aos noventa y sigue teniendo vigencia como opcin transformadora para los pueblos, ya que propone un modelo de desarrollo y crecimiento basado en la complementacin industrial. Esta decisin de apoyar de manera acrtica a ambas iniciativas gubernamentales condice con el comportamiento seguido por la CUT y la CTA a escala nacional. Ambas organizaciones priorizaron su parti-
207
Los movimientos sociales y el libre comercio en Amrica Latina: qu hay despus del ALCA?
cipacin a escala nacional sobre la internacional. En el mbito nacional, decidieron apoyar a los gobiernos progresistas de Lula y Kirchner en su confrontacin con el neoliberalismo y con la vieja guardia sindical. Este apoyo se materializ en la decisin de mantener un dilogo crtico y evitar la confrontacin en todo momento, aun cuando los resultados y la incidencia en la poltica fueron pequeos (Iglesias, 2011; Dobrusin, 2012). En este sentido, el principal cuestionamiento que hacen los sindicatos a los procesos de integracin regional en curso se vincula con el dilema de la participacin. En el mbito de Unasur, la CSA ha venido bregando por la inclusin de la participacin no gubernamental y de mecanismos de transparencia y scalizacin que rompan el hermetismo gubernamental en la toma de decisiones11. En el Mercosur, por otro lado, el desencanto por las formas de participacin pasadas ha ido generando propuestas alternativas y diferentes, segn el tipo y origen de las organizaciones sindicales. A este respecto, es posible distinguir tres nuevas prcticas (Botto, 2013). La primera propone abandonar la estrategia de confrontacin poltico-ideolgica en favor de un dilogo ms pragmtico con el capital transnacional, que busque mejoras sectoriales a travs de una negociacin colectiva por empresas y no por sectores, como ha sido hasta ahora12. La segunda innovacin consiste en descentralizar la gestin internacional de algunas centrales, transriendo recursos y actividades de formacin y capacitacin de cuadros hacia las reas de fronteras y gobiernos subnacionales. Por ltimo, algunos sindicatos nacionales han iniciado actividades de cooperacin bilateral hacia los nuevos pases de Unasur y de terceras regiones13.
11. En trminos de participacin, las centrales proponen un modelo alternativo al hasta ahora ensayado en el Mercosur, evitando caer en instancias formales y jerrquicas de participacin, que favorezca el dilogo intersectorial (entrevista personal con un dirigente de la CUT, Montevideo, septiembre de 2013). 12. Esta propuesta proviene de aquellas centrales con actuacin regional, que se vinculan directamente con las empresas que tienen presencia en todos los pases del bloque, como son las de servicios (Carrefour, de origen francs), la industria extractiva (ARCELO, de origen indio) o la Industria naval (mixto). En esta estrategia, los gobiernos son convidados de piedra, cuya funcin es la mayora de las veces una cuestin formal (entrevista con un dirigente de la Confederacin Sindical Internacional-InternationalTrade Union Confederation [CSI-ITUC], Buenos Aires, abril de 2013). 13. En esta nueva estrategia, las centrales nacionales trabajan a veces junto con los gobiernos, como ocurre en el caso de la CUT de Brasil; otras veces, lo hacen de manera aislada y autnoma, como la CTA argentina y el Plenario Intersindical de Trabajadores-Convencin Nacional de Trabajadores del Uruguay (PIT-CNT), apostando ms por el vnculo solidario que por una estrategia de desarrollo regional (entrevista a un dirigente de la CTA, Buenos Aires, mayo de 2013).
208
Mercedes Botto
Conclusiones
Entre los aos noventa y principios del nuevo milenio, el continente americano se constituy en un espacio privilegiado para la articulacin de la accin colectiva trasnacional. Motivados por la creciente globalizacin del capital, gobiernos y organizaciones sociales han venido ensayando distintas frmulas de cooperacin de carcter defensivo y alcance transnacional. En el caso de los gobiernos, la solucin consisti principalmente en integrar mercados regionales que aseguraran una rebaja de los costos de transaccin y una mayor seguridad jurdica. Para los actores sociales, en cambio, la estrategia alcanz un menor grado de institucionalizacin y consisti bsicamente en resistir y confrontar estos procesos a travs de la accin colectiva transnacional. La primera conclusin a la que se llega tras el recorrido de las distintas experiencias se reere a las formas de accin colectiva de la sociedad civil. Las modalidades de organizacin y de protesta no han sido siempre las mismas, sino que varan de acuerdo con el tipo de apertura (alcances y contrato) y las caractersticas sociopolticas del contexto geogrco (path dependency). Los contrastes entre el Mercosur y el TLCAN son ilustrativos al respecto. Aun cuando ambas propuestas buscaran la liberalizacin del comercio, la percepcin de amenaza que el Mercosur gener en la sociedad civil fue mucho ms baja que la que gener el TLCAN, y la respuesta de estas organizaciones vari en su forma y grado de conictividad. As, por ejemplo, en el contexto de la negociacin del Mercosur, las organizaciones sociales, principalmente los sindicatos, se organizaron en redes transnacionales que acompaaron la negociacin de los gobiernos; mientras que en el TLCAN, la accin colectiva transnacional fue menos institucionalizada aunque ms intersectorial y busc, infructuosamente, frenar la rma del acuerdo. Una segunda conclusin que arroja la comparacin entre los distintos escenarios de negociacin regional es que las formas de accin colectiva transnacional si bien estn predeterminadas por el patrn cultural, como demuestra el apartado anterior son el resultado de un proceso de acumulacin y aprendizaje. La expresin ms acabada de estos intercambios fue la creacin de la ASC, que se construy en oposicin al ALCA. En gran medida, esta alianza recoge las experiencias de las conguraciones previas: del Mercosur incorpora la idea de institucionalizar esta red para asegurar su continuidad a lo largo del tiempo; del TLCAN, la idea de la multisectorialidad para asegurar una mayor representatividad social. Su composicin fue variando con el tiempo y con ella su vnculo con el entorno y su denicin del adversario. En un primer momento, prim el patrn de accin de las organizaciones del Norte, caracterizado por una mayor presencia de ONG y con una visin ms reivindicativa del conicto; en un seRevista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 191-213. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
209
Los movimientos sociales y el libre comercio en Amrica Latina: qu hay despus del ALCA?
gundo momento, la ASC dio un giro hacia el Sur, hegemonizado por sectores menos estructurados y con una visin ms poltica del conicto. Llegamos entonces a nuestro principal interrogante: en qu medida estas redes transnacionales de la sociedad civil, ms all de sus nuevas formas organizativas, contribuyeron a democratizar los procesos de globalizacin econmica en curso, proponiendo un modelo de sociedad contrahegemnica? Para responder a esta pregunta, la experiencia acumulada por la ASC en su lucha contra el ALCA y las dicultades de asegurar su permanencia y profundidad en el tiempo y de cara a las nuevas formas de globalizacin del capital resultan reveladoras. Si bien es cierto que la ASC logr, como no pudieron las redes contra el TLCAN, alcanzar con xito su objetivo de evitar la forma del acuerdo de liberalizacin comercial, tambin es cierto que la composicin e identidad que fue adquiriendo la lucha contra el ALCA signic el inicio de su crisis y fragmentacin interna. La decisin de incluir en la alianza a los gobiernos del Mercosur y de incorporar en la confrontacin los signicantes nacionalistas (antiamericanismo) tuvo efectos positivos a corto plazo porque permiti unicar en la lucha a sectores sociales tan diversos como los movimientos campesinos y los sindicatos; pero a medio y largo plazo termin por confundir al verdadero adversario de la contienda, que no eran los gobiernos sino el capital global. Esta confusin se materializ en Amrica Latina en el escenario postALCA, cuando los gobiernos del Mercosur, bajo el liderazgo de Brasil, propusieron un nuevo esquema de integracin dual: continuar con la integracin econmica a travs del Mercosur y ampliar sus alcances a travs de la cooperacin poltica (Unasur). Frente a los dilemas sobre si acompaar o no a los gobiernos, y sobre cundo y cmo hacerlo, las organizaciones sociales se dividen: mientras, por una parte, las centrales sindicales deciden continuar con su acompaamiento y dilogo crtico, por la otra, los movimientos campesinos optan por confrontar un modelo de integracin econmica que, liderado por las empresas brasileas, replica a escala regional la globalizacin econmica propuesta por el ALCA.
Referencias bibliogrficas
Amstrong, David; Bello, Valeria; Gilson, Julie y Spini, Debora. Civil Society and International Governance: The Role of Non-State Actors in the EU, Africa, Asia and the Middle East. London: Routledge, 2010. Berron, Gonzalo. Viejos y nuevos dilemas para la participacin social en los procesos de integracin sudamericanos. Paper presentado en el seminario Building regions from bellow: civil society and governance in time of crisis. Universidad de Pretoria del 20-22 de mayo de 2013.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 191-213. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
210
Mercedes Botto
Berron, Gonzalo y Freire, Rafael. Los movimientos sociales del Cono Sur contra el mal llamado libre comercio. Revista OSAL, vol. 5, n. 13 (2004), p. 296-306. Botto, Mercedes. Civil society and regional integration in South America. From MERCOSUR to UNASUR: A step forward?, en: Fioramonti, Lorenzo (ed.). Regions of Citizens. How Civil Society Reshapes World Regions in Times of Crisis. New York: Lexington Books, 2013. Los nuevos regionalismos y la accin colectiva trasnacional. Perles Latinoamericanos, vol. 12, n. 25 (diciembre de 2004). Mitos y realidades de la participacin no gubernamental en las negociaciones comerciales, en: Tussie, Diana y Botto, Mercedes. El ALCA y las cumbres de las Amricas una nueva relacin pblico-privada? Buenos Aires: Biblos/ FLACSO, 2003. Brunelle, Dorval. As novas praticas sindicauis frente ao Nafta, en: Challout, Yves y De Almeida, Paulo Roberto (eds.). Mercosul, NAFTA e ALCA, A dimenso social. Sao Paulo: Editora LTr, 1999. Cavanagh, John; Anderson, Sarah y Hansen-Kuhn, Karen. Crossborder Organizations Around Alternatives to Free Trade: lesons form the NAFTA/FTAA experiences, en: Edwards, Michael y Gaventa, John. Global Citizen Action. Colorado: Lynee Reinner Publisher, 2001. Cortina, Rubn; Gonzlez, Marita; Scassera, Sofa y Robles, Alberto Jose. La encrucijada global: nuevas Fronteras en la agenda sindical. Buenos Aires: Prometeo, 2010. Cox, Robert W. Civil society at the turn of the millennium: prospects for an alternative world order. Review of International Studies, n. 25 (1999), p. 3-28. Dobrusin, Bruno. Argentinas labour movement and trade policy: the case of CTA within Mercosur during the Kirchners government. Political perspectives, vol. 6, n. 2 (2012), p. 58-77. Edwards, Michael y Gaventa, John. Global Citizen Action. Colorado: Lynee Reinner Publisher, 2001. Garretn, Manuel A. Las transformaciones de la accin colectiva en Amrica Latina. Revista CEPAL, n. 76 (2002). Gill, Stephen. Constitutionalizing inequality and the Clash of globalizations. International Studies Association, vol. 4, n. 3 (2002), p. 47-65. Godio, Julio y Wachendorfer, Achim. Las internacionales sindicales. Revista Nueva Sociedad, n. 83 (mayo-junio de 1986), p. 81-88. Gratius, Susanne et al. Mercosur y Nafta. Instituciones y mecanismos de decisin en procesos de integracin asimtricos. Madrid: Iberoamericana Editorial, 2008, p. 33-95.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 191-213. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
211
Los movimientos sociales y el libre comercio en Amrica Latina: qu hay despus del ALCA?
Grugel, Jean. Democratization and the realm of Politics in International Political Economy, en: Phillips, Nicola (ed.). Globalizing International Political Economy. China: Palgrave, 2005. Iglesias, Esteban. Los movimientos sociales bajo el gobiernos de Lula Da silva: entre la construccin del proyecto poltico y la institucionalizacin del dilogo poltico. Revista SAAP, vol. 5, n. 1 (2011), p. 131-156. Keck, Margaret E. y Sikkink, Kathryn. Activists beyond Borders. Advocacy Networks in International Politics. Ithaca and London: Cornell University Press, 1998. Korzeniewicz, Patricio y Smith, Williams. Redes trasnacionales de la sociedad civil: entre la protesta y la colaboracin, en: Tussie, Diana y Botto, Mercedes. El ALCA y las Cumbres de las Amricas; una nueva relacin publio-privada? Buenos Aires: Editorial Biblos, 2004. Melucci, Alberto. Accin colectiva, vida cotidiana y democracia. Ciudad de Mxico: Ediciones El Colegio de Mxico, 2002. Merke, Federico. De Bolvar a Bush: los usos del regionalismo en Amrica Latina (versin en espaol). Paper presentado en seminario Flacso, Argentina, 2011. OBrien, Robert; Goetz, Anne Marie; Scholte, Jan Aart y Williams, Marc. Contesting global governance. Cambridge Studies in International Relations. Cambridge: Cambridge University Press, 2002. Captulos 1 y 6. Paramio, Ludolfo. Decisin racional y accin colectiva. Leviatn: Revista de hechos e ideas, n. 79 (2000), p. 65-83. Pizzorno, Alessandro. Algn otro tipo de alteridad: una crtica a las teoras de las eleccin racional. Sistemas, n. 88 (1986), p. 27-42. Ruiz, Carlos (coord.). El proceso de integracin sudamericano y elementos para una estrategia sindical. Joo Pessoa, Porto Alegre: Confederacin Sindical de los Trabajadores y Trabajadoras de las Amricas, 2012. Saguier, Marcelo. Trasnational Labour Mobilisation in the Americas: claiming workers rights across borders. Documento de Trabajo, n. 45 (2010). Buenos Aires: FLACSO/RRII. The hemispheric Social Alliance and the Free Trade area of the Americas Process: the challenges ad opportunities of transnational Coalitions against Neoliberalism. Globalizations, vol. 4 (junio de 2007), p. 251-265. Scholte, Jan Aart. Global Civil Society, en: Woods, Ngaire (comp.). Political Economy of Globalization. London: Macmillan Press Ltd., 2000. Seoane, Jose y Taddei, Emilio. Resistencias mundiales (De Seattle a Porto Alegre). Buenos Aires: CLACSO, 2001. Serbin, Andrs y Fioramonti, Lorenzo. Civil Society in Latin America: Between Contentious Politics and Participatory Democracy, en: Volkhart Heinrich y Fioramonti, Lorenzo (eds.). Global Survey of the State of Civil Society. Bloomseld: Kumarian Press, 2007.
Revista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 191-213. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
212
Mercedes Botto
Tarrow, Sidney G. Struggling to reform: social movements and Policy change during the Cycles of Protest. Western Societies Occasional Papers, n. 15 (1983). Ithaca Cornell University. Touraine, Alain. An Introduction to the Study of Social Movements. Social Research, n. 52 (1985). Tussie, Diana y Botto, Mercedes. El ALCA y las cumbres de las Amricas una nueva relacin pblico-privada? Buenos Aires: Biblos/ FLACSO, 2003. Underhill, Geoffrey. States, markets and Governance: Private Interests, the Public Good, and the Democratic Process. Amsterdam: Vossiuspers Uva, 2001. Ventura, Deisy et al. Participacin de la sociedad civil y gobiernos subnacionales en el MERCOSUR. Informe preparado para la Secretaria Administrativa del Mercosur. Montevideo, Uruguay, 2005.
213
www.cidob.org
Reseas de libros
Desde que en diciembre de 2010 se iniciasen las protestas en Tnez contra el rgimen de Zine El Abidine Ben Al, el inters por el proceso de contestacin poltica que ha afectado a un nmero sig-
nicativo de estados en Oriente Medio y el Norte de frica parece haber ido en aumento hasta la fecha. Dicha atencin se ha traducido en la publicacin de un gran nmero de monografas que han inundado el escaparate editorial, desorientando en ocasiones a aquellos que pretendemos seguir de cerca la realidad de la regin. La oferta es casi ilimitada e incluye desde narraciones estrictamente personales de algunos de los protagonistas hasta meras crnicas periodsticas de los acontecimientos transformadas ahora en libro. Entre tantas y tan diversas opciones, esta resea pone su atencin en tres obras especialmente valiosas para intentar entender qu ha estado sucediendo en la regin en los ltimos cuatro aos. El inters de las dos primeras obras reside en la presentacin y el anlisis que estas hacen de actores centrales en los procesos de contestacin poltica. La primera de ellas, Sociedad civil y contestacin en Oriente Medio y Norte de frica, editada por lvarez-Ossorio, examina el surgimiento de la sociedad civil en la regin en los ltimos treinta aos y su impacto en los levantamientos contemporneos. Para ello, el libro dedica captulos individuales a cada uno de los motores de la sociedad civil (sindicatos y movimientos de trabajadores, movimientos
215
Reseas de libros
feministas, juventud, medios de comunicacin, grupos pro-derechos humanos y movimientos confesionales y tnicos), para luego ofrecernos dos estudios de caso sobre Turqua y Palestina. El principal valor de esta obra reside en cmo es capaz de demostrar que las movilizaciones no aparecen de la nada, en un vaco, sino que beben de la presencia de activistas de la sociedad civil que desde los aos ochenta del pasado siglo se haban ido organizando con la nalidad de hacer frente al monopolio del poder poltico en manos de una minora. De esa manera, los autores contribuyen a desacralizar el papel de la masa social desorganizada en los alzamientos polticos, por muchos entendida como motor nico de las movilizaciones. Asimismo, un segundo inters del volumen es su ruptura con cierta lgica predominante por mucho tiempo en la disciplina. Tal y como seala Snchez Garca en su captulo, en las ltimas dcadas la literatura especializada parece haber marginado el estudio de mecanismos polticos de contestacin ms all de aquellos insertados dentro de la lgica autoritarismo-islamismo. Esta obra ampla el foco de mira ofreciendo al lector un examen crtico de actores demasiadas veces postergados y sin los que no se puede entender la situacin poltica de la regin en la actualidad. La segunda obra a resear, El islam poltico en el Mediterrneo, editada por Izquierdo, se centra en uno de los actores cruciales para entender el futuro inmediato tras las revueltas: los movimientos islamistas. El volumen nos
ofrece una panormica del estado del islam poltico en cada uno de los pases de la cuenca sur del Mediterrneo y de cul ha sido su evolucin ms reciente. Para ello, y es probablemente aqu donde reside uno de los principales valores de la monografa, los autores comparten un esquema analtico comn, basado en la sociologa del poder. Todos los casos de estudio se mantienen bastante eles al esquema y entran a examinar las bases sociales que apoyan a cada uno de los movimientos islamistas dentro de los pases analizados, la naturaleza y forma de las organizaciones, los recursos de poder de los que disponen, la naturaleza de su accin, y la evolucin ideolgica y de discurso que han sufrido en las ltimas dcadas. Este marco comn facilita la comparacin entre casos de estudio a la par que proporciona robustez a las conclusiones alcanzadas por el volumen (algo de agradecer en obras editadas). Lo que seran las conclusiones, que estn incluidas como reexiones en el captulo introductorio de Izquierdo, nos sealan que el islamismo poltico ha sufrido una evolucin hacia la moderacin en las ltimas dos o tres dcadas. Desde posiciones de enfrentamiento contra los regmenes dictatoriales y de negacin de la validez del sistema democrtico, los movimientos islamistas han ido aceptado progresivamente la moderacin y el pragmatismo. Esa conformidad, aunque con matices propios en cada caso de estudio presentado, respondera tanto a la represin que las autocracias han venido ejerciendo sobre sus simpatizantes, como a
216
Reseas de libros
cambios en la propia base social de los movimientos islamistas. El surgimiento de una clase media y burguesa en los aos noventa, a la sombra de las privatizaciones del Estado, que nalmente se sum a las corrientes islamistas, forz una moderacin en las estrategias. La confrontacin directa dio paso o bien a la aceptacin de los sistemas polticos autocrticos siempre y cuando se respetasen ciertos espacios de poder para los islamistas (por ejemplo, a travs de la inuencia conseguida con las redes de asistencia social), o bien a una defensa a ultranza de la democracia como va para acceder al poder. Ambas parecen haber facilitado el camino al poder de algunos de los partidos islamistas ms notables en la regin (la Hermandad Musulmana en Egipto, Ennahda [Partido del renacimiento] en Tnez o el Partido de la Justicia y el Desarrollo en Marruecos), pese a no haber sido estos los protagonistas en las movilizaciones que acabaron con las autocracias. El tercero de los volmenes examinados no realiza un anlisis de actores clave en los procesos de contestacin poltica, sino que su atractivo radica en la reexin transversal que el autor hace sobre dichos procesos. Cabe advertir que The Arab Spring: The end of postcolonialism de Dabashi es una obra plural, donde el ensayista lleva a cabo innumerables incursiones fuera del terreno de los estudios de Oriente Medio. El desarrollo del argumento central del libro llevar al autor iran, por ejemplo, al anlisis cristolgico de las tesis de Hardt y Negri o al examen de los
choques de narrativas utilizando dilogos de Hamlet. Pero esos escollos a los que el pensador nos somete voluntaria y atrozmente merecen ser salvados por la contribucin del libro al debate en cuestin. A mi entender, las contribuciones principales de este volumen son dos. La primera es su aportacin a la conceptualizacin de los procesos de contestacin. Para Dabashi, lo sucedido supera una mera rebelin contra el statu quo poltico en cada uno de los pases. Las revoluciones son a la vez una disputa contra los mecanismos de produccin de conocimiento tanto en la regin como en el mundo y una innovacin en la narrativa poltica que pone n a la retrica poscolonial (socialismo panarabista, islamismo o cualquier otra ideologa nacida como contestacin al colonialismo). La segunda aportacin clave es la contextualizacin de los procesos de cambio en Oriente Medio en un torrente de contestacin y emancipacin global. Acometiendo contra la narrativa del excepcionalismo rabe, Dabashi traza las lneas que conectan a los manifestantes de Tahrir con los indignados de la Puerta del Sol y con todos los movimientos de protesta en contra de sistemas heredados. Adems, al enmarcar lo sucedido en un nivel global, el autor va un paso ms all y asegura que los alzamientos han roto con una geografa imaginaria que creaba categoras trasnochadas como Oriente y Occidente. Todas estas reexiones son elaboradas con un rigor y una elocuencia que no dejarn indiferentes a la mayora de los lectores interesados en el tema.
217
Reseas de libros
Doyle, Cathal y Cario, Jill Making the Free Prior and Informed Consent a Reality: Indigenous Peoples and the Extractive Sector Indigenous Peoples Links (PIPLinks), Middlesex University, The Ecumenical Council for Corporate Responsibility, 2013 84 pgs.
En los ltimos aos, el debate acerca de los derechos de los pueblos indgenas se ha centrado inevitablemente en las tensiones sociales generadas por la explotacin masiva de los recursos naturales por parte de los estados y empresas privadas, as como en los consiguientes levantamientos por parte de las comunidades afectadas. En efecto, desde hace ya algunos aos, la competicin global por apropiarse de los recursos naturales se est dirigiendo hacia aquellos territorios donde se encuentran los ltimos yacimientos, es decir, hacia las tierras ms remotas, que, frecuentemente y no casualmente, coinciden con aquellos territorios en los que viven comunidades indgenas. En muchas ocasiones, estas comunidades ya tuvieron que moverse de sus territorios originarios debido a la colonizacin. A pesar de ello, y de las supuestas garantas de las que a veces gozan, dichas comunidades estn sufriendo una segunda ola de desalojo forzoso a raz de un modelo de desarrollo basado en la extraccin compulsiva de recursos. Precisamente por ello, uno de los informes del relator
218
Reseas de libros
especial de Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indgenas de 2013, el profesor James Anaya, analiza la violacin de los derechos humanos de los pueblos indgenas en relacin a la industria extractiva1. Este es el tema de los libros que aqu se resean. El l rouge que une estos cuatro libros es el paso de un potencial pero aun solamente terico crculo virtuoso a otro vicioso: de la promocin del Buen Vivir a un modelo de desarrollo basado en la depredacin de recursos. El Buen Vivir da cuenta de un tipo de desarrollo que tendra como corolario el reconocimiento del derecho a la tierra y a un ambiente sano y libre de contaminacin. El Buen Vivir supone respeto a los derechos de los pueblos indgenas, incluyendo el de la consulta previa y/o del consentimiento previo libre e informado antes de que agentes externos tomen cualquier iniciativa relacionada con los recursos presentes en el territorio de una comunidad. No obstante, este tipo de garantas (a menudo reconocidas) son ignoradas, incrementando la frustracin de las comunidades indgenas. Este fenmeno es el que trata el trabajo de carcter jurdico-poltico editado por Salvador Mart i Puig, Claire
Wright, Jos Aylwin y Nancy Yez que, bajo el ttulo Entre el desarrollo y el buen vivir: Recursos naturales y conictos en los territorios indgenas, recoge 10 contribuciones de diferentes autores. El punto de partida de esta obra es la siguiente pregunta: Qu signica desarrollo para los pueblos indgenas? (p. 9). Una posible respuesta es el concepto del Buen Vivir, incluido en dos constituciones (la de Ecuador de 2008 y la de Bolivia de 2009)2; sin embargo, la presencia del concepto en ambos ordenamientos no signica su respeto y despliegue real. Es ms, la obra seala con detalle la explotacin brutal de recursos naturales que sufren los pueblos indgenas y cmo a consecuencia de ello aparecen las movilizaciones de resistencia. Este tema se desarrolla a lo largo de los primeros captulos de la obra, que ofrecen, por un lado, una anlisis politolgico de las movilizaciones indgenas y su estado actual (Marti i Puig) y, por el otro, un recuento jurdico de la aplicacin de los instrumentos internacionales de proteccin de los pueblos indgenas en Amrica Latina (Aylwin), ms especcamente, sobre el derecho a la consulta (Rowlands) y sobre diversas experiencias de innovacin democrtica y participacin (Linares). La segunda
1. James Anaya, Estudio sobre las industrias extractivas y los pueblos indgenas. Resumen de Actividades. Documento de las Naciones Unidas A/HRC/24/41, 1 de julio de 2013.
2. Ese concepto ya es famoso en su formulacin en quechua, Sumak Kawsay, aunque se encuentren concepciones similares en otras culturas indgenas tambin.
219
Reseas de libros
parte del libro incluye cuatro casos de estudio: el conicto sobre el agua en el norte de Chile (Yez), la contestada carretera que cruza el Parque del Territorio Indgena y Parque Nacional Isiboro Scure (TIPNIS) en Bolivia (Aylwin), la gestin de reas naturales protegidas en Argentina y Paraguay (Villalba) y, nalmente, el caso de Filipinas (Inguanzo). La tercera parte del libro incluye dos secciones sobre las diferentes respuestas del Estado y de los actores frente a esta realidad, a saber, la represin del Estado en Per (Wright) y el intento de creacin de un partido poltico indgena mapuche Wallmapuwen en Chile (Tricot). Finalmente, el libro concluye con un apartado donde se recogen las lecciones aprendidas por parte de los pueblos indgenas, las redes de solidaridad, el Estado y las empresas. Destaca, en estas conclusiones, el proceso de empoderamiento de las comunidades. El segundo libro reseado es el coordinado por Felipe Gmez Isa, El caso Awas Tingni: Derechos humanos entre lo local y global, que se centra (a travs del caso de Awas Tigni) en la frustracin de los pueblos indgenas y la falta de implementacin de los derechos arduamente conquistados. Se trata de un trabajo jurdico minucioso que, adems de tratar las normas, la jurisprudencia y su interpretacin por parte de la literatura especialista, tambin aborda la implementacin de las decisiones adoptadas. Esta aproximacin se basa en el caso de Awas Tingni y, para ello, el libro es fruto de un trabajo
directo con la comunidad, con la que los autores Gmez Isa, Rodrguez Piero-Royo y Or Aguilar han tenido una intensa relacin de colaboracin y respeto. Finalmente, el anlisis termina con una evaluacin de lo que ha pasado despus del fallo de la Corte y, por ello, es un excelente trabajo que explora la brecha de la implementacin que existe entre los derechos nominales y los reales. El tercer libro, de Javier Arellano Yanguas, titulado Minera sin Fronteras? Conicto y desarrollo en regiones mineras de Per, muestra la complejidad de los conictos sociales vinculados a la expansin de la minera en Per. Para ello se analizan los intereses presentes en cada uno los actores involucrados, inclusive las comunidades indgenas y/o campesinas. Arellano Yanguas ofrece un anlisis basado en una cantidad impresionante de datos a travs de una metodologa muy detallada que combina tcnicas e indicadores socioeconmicos. El autor critica con argumentos slidos que el fracaso del sistema llamado Nueva estrategia de las industrias extractivas, no es solo fruto de la falta de capacidad de los entes subnacionales, sino de factores mucho ms enraizados en la historia social, econmica y poltica del pas. Los aspectos novedosos de esta obra son dos: el uso de una metodologa innovadora para analizar conictos sociales; y el estudio de las interacciones entre minera y el mbito poltico subnacional, es decir, municipal y regional, mirando
220
Reseas de libros
en detalle qu ha pasado a partir de tres estudios de caso: Pasco, ncash y Moquegua. Finalmente, se resea tambin la concisa pero relevante obra de Cathal Doyle y Jill Cario, que estudia la tensin entre el derecho a la tierra y la explotacin de recursos naturales de los pueblos indgenas, y cmo se podra prevenir dicha tensin a travs de los instrumentos de la Consulta Previa (CP) y del Consentimiento Previo, Libre e Informado (CPLI). La CP est especcamente reconocida en el artculo seis del Convenio 169 de la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT), mientras que el CPLI ha encontrado su mxima expresin en la Declaracin de los Derechos de los Pueblos Indgenas (a travs de los artculos 10, 11.2, 19, 28.1, 29.2, 32.2). An es muy vivo en la academia el debate acerca de los detalles jurdicos sobre las diferencias entre los dos derechos (CP vs. CPLI) y la incertidumbre sobre el alcance del CPLI y su reconocimiento en la Declaracin, discutiendo su carcter vinculante. En este marco, Making the Free Prior and Informed Consent a Reality. Indigenous Peoples and the Extractive Sector no solamente ofrece una panormica acerca del reconocimiento del CPLI en diversos documentos de derecho internacional, sino que recoge tambin las visiones sobre la CPLI de algunas comunidades indgenas y de compaas mineras a partir de las experiencias desarrolladas en Colombia, Filipinas y Canad.
En conclusin, estos cuatros libro representan un vademcum indispensable para entender los mecanismos detrs de las movilizaciones indgenas en materia de explotacin de recursos naturales. Este es uno de los asuntos indgenas ms actual y est destinado a volverse an ms espinoso en los prximos aos. Adems, las cuatros obras no solamente ofrecen un profundo anlisis comparado (en Amrica Latina, Filipinas, Australia y Canad), sino que tambin representan una coleccin nica e imprescindible para entender este fenmeno, integrando tambin la mirada de los mismos pueblos indgenas.
221
Reseas de libros
Los tres libros aqu presentados se inscriben dentro de una lnea relativamente novedosa en el estudio de las lites: el anlisis de la personalidad de los polticos desde una perspectiva amplia y la inuencia de sus caractersticas individuales a la hora de desempear su
actividad pblica. As, pese a que en el pasado ya surgieron trabajos que prestaron atencin a la personalidad de los polticos, estos se concentraron fundamentalmente en la nocin de carisma. Surgieron dos ramas diferenciadas: una vinculada al auge de los populismos en Amrica Latina y la otra con el foco de atencin en la personalizacin de los lderes de los partidos de Europa Occidental en los aos ochenta. No obstante, ms all de estos contextos, resulta pertinente cuestionarse el papel de los polticos tanto en la poltica domstica como en la esfera internacional. As, en un escenario global como el actual, donde el surgimiento de lderes poderosos convive con un fenmeno de descrdito de la poltica que trasciende fronteras, cabe reexionar sobre la gura del poltico como actor clave tanto en la toma de decisiones como en el tipo de relacin establecida entre partidos, sociedad e instituciones. A este respecto, tres vertientes articulan la discusin en las lecturas propuestas: la tensin entre lo individual y lo social/institucional, el descrdito de los polticos, y la personalidad de los lderes como factor explicativo de su quehacer y trayectoria. De estos tres ejes se deriva la preocupacin sobre la inuencia de los polticos en la satisfaccin de demandas y la toma de decisiones, as como su relacin con los ciudadanos y su aporte a dotar de legitimidad a los sistemas en los que se insertan. En El ocio del poltico, Manuel Alcntara se acerca a la actividad poltica desde un enfoque que trasciende las
222
Reseas de libros
fronteras meramente institucionales. As, plantea una interesante discusin terica sobre la relevancia del estudio de la gura de los polticos, sobre los atributos que pueden llegar a denir a un poltico de calidad o la importancia del talento individual y la experiencia acumulada. Con un estilo ensaystico, y sin renunciar al rigor cientco, el libro se aproxima al poltico profesional a partir de tres ejes que se entrelazan entre s: la existencia de personas con ambicin, el desarrollo de las instituciones y la apata general de los ciudadanos para intervenir en lo pblico. Estas caractersticas, en interaccin, inuyen en el desempeo de acciones que intentan transformar o mantener la realidad social. En este escenario, surge la latente tensin entre el peso de las variables institucionales y las de ndole personal. De este modo, junto con los marcos institucionales existen una serie de atributos personales que repercuten tanto en la calidad del poltico como en su quehacer, adoptando estrategias y retricas discursivas que construyen signicados y orientan el desempeo poltico. Para reforzar este argumento terico, el autor lleva a cabo un tratamiento biogrco en el que reconstruye la carrera de 18 polticos latinoamericanos que reejan diferentes patrones y maneras de hacer poltica. Por su parte, el texto de Medvic, In defense of politicians: The expectations trap and its threat to democracy, profundiza en la relevancia del poltico, poniendo en discusin muchos de los
argumentos vertidos en contra de los profesionales de la poltica. El punto de partida del libro es el fuerte sentimiento antipoltico, presente tanto en Estados Unidos como en muchos otros pases, el cual estereotipa a los polticos como personas deshonestas y egocntricas que solo persiguen el inters propio. Frente a esta percepcin, Medvic deende la gura del profesional de la poltica y subraya los peligros que este rechazo puede generar para la legitimidad de la democracia. Para el autor, los polticos no son peores que el resto de la sociedad, sino que son humanos que en ocasiones pueden tomar decisiones poco admirables. Para contrarrestar este descrdito, propone tres antdotos: controlar las expectativas de los ciudadanos, aumentar el conocimiento de la ciudadana sobre lo pblico y generar individuos ms activos en poltica. En esta misma lnea, el autor expone la necesidad de superar algunas contradicciones sobre lo que los ciudadanos esperan de sus polticos. As, de ellos se espera que ejerzan un liderazgo, pero que no contradigan la opinin de la sociedad; que sean eles a sus principios, pero que no por ello dejen de alcanzar consensos; y que muestren atributos diferentes a los del ciudadano medio sin dejar de ser un reejo de la ciudadana. Junto a esto, el libro subraya otra paradoja: se buscan polticos que no piensen nicamente en ganar elecciones, pero a la vez se utilizan los comicios como mecanismos de castigo o recompensa. Por ltimo, se subraya la exposicin pblica a
223
Reseas de libros
la que estn sometidos los polticos, la cual en ocasiones trasciende el mbito de su actividad y afecta a su esfera privada, por la cual son juzgados. En Political Leadership, parties and citizens: The personalization of leadership, Blondel y Thibault abordan la relacin entre lderes y ciudadanos. En este sentido, pese al descrdito que vive la poltica, los autores sostienen que los cambios en la estructura social han disminuido la importancia de los clivajes tradicionales y han aumentado el protagonismo de los lderes. Vinculado con algunas de las cuestiones abordadas en los dos libros expuestos anteriormente, este texto pone de maniesto que la gura del lder poltico es incluso anterior a la de los partidos y cmo estos son actores que actan como un engarce entre la sociedad, los partidos y las instituciones. De ello se deriva que las caractersticas personales de los lderes polticos pueden ayudar a su partido a impactar directamente sobre los ciudadanos especialmente durante las elecciones, o de manera indirecta orientando a su partido a travs de polticas que resulten atractivas para los votantes. De este modo, ms all del contexto institucional, los lderes son piezas fundamentales en el diseo de los programas partidarios y de las polticas. Asimismo, los autores trazan las lneas bsicas de la relacin entre los lderes y los ciudadanos, siendo el motor de fenmenos como el clientelismo o el patronazgo. Adems, el auge de los medios de comunicacin los ha convertido en guras mediticas
con una gran capacidad para inuir en la opinin pblica. El resultado son polticos que presentan un perl propio ms all del partido y cuyo estilo y liderazgo inuyen directamente en su quehacer poltico. Ello, llevado al extremo, da lugar a polticos que logran controlar el aparato del partido e incluso, en algunos casos, introducir modicaciones sustanciales en el sistema poltico, social o econmico de un pas o regin. Como muestra de ello, el libro recoge la trayectoria de lderes de seis pases diferentes: Reino Unido, Francia, Italia, Polonia, Japn y Tailandia. Entre los polticos analizados, destacan guras como Margaret Thatcher, Tony Blair, Franois Mitterrand, Jacques Chirac, Silvio Berlusconi, Lech Walesa, Junichiro Koizumi y Thaksin Shinawatra. En conjunto, estos tres libros ofrecen una revisin crtica sobre el papel ejercido por los polticos dentro de los sistemas democrticos, un asunto de extrema actualidad y de notable relevancia. Mediante interesantes discusiones tericas y revisiones biogrcas que sirven como apoyo a los argumentos esgrimidos desde la literatura, los diferentes autores ponen de maniesto cmo la compleja realidad actual no puede ser entendida atendiendo nicamente a marcos institucionales o clivajes sociales. Con una propuesta que invita a jar la atencin en los atributos personales de los individuos que conforman la lite, los textos analizados ayudan a interpretar tanto la poltica domstica como la internacio-
224
Reseas de libros
nal como un fruto de las interacciones entre procesos, actores e instituciones. Y, dentro de estas interacciones, animan a dar protagonismo a los polticos y ver, tanto en ellos como en sus acciones, elementos autnomos ms all de los condicionantes institucionales y sociales del sistema en el que estn inmersos.
Uno de los resultados de los trgicos eventos del 11 de septiembre de 2001 fue un renovado inters por los poderes de emergencia por parte de la academia norteamericana. Desde el derecho y la losofa poltica, autores como Bruce Ackerman, Andrew Arato y David Cole establecieron un debate intenso y fructfero acerca de cmo un Gobierno podra establecer unos poRevista CIDOB dAfers Internacionals, n.105, p. 215-228. Abril 2014
ISSN:1133-6595 E-ISSN:2013-035X www.cidob.org
225
Reseas de libros
deres de emergencia para prepararse frente a otros posibles ataques sin minar de forma permanente los derechos individuales. Este debate que ya lleva ms de 10 aos equipara el concepto de emergencia al de terrorismo y se pregunta por el problemtico trade off entre seguridad y libertad en un mundo globalizado. El primer libro reseado en estas pginas, Emergency Powers in Asia: Exploring the Limits of Legality, sigue los trminos de este debate pero lo traslada a la regin asitica. Es un volumen colectivo editado por Victor V. Ramraj y Arun K. Thiruvengadam que se compone de 17 captulos escritos por diversos expertos en derecho y constitucionalismo en los pases asiticos. Constituye el ltimo texto de una triloga sobre los poderes de emergencia publicada por Cambridge University Press en el contexto posterior al 11-S. De acuerdo con los editores, el libro surge como fruto de un simposio en la National University of Singapore Law School y de una preocupacin acerca de los poderes de emergencia en el marco del constitucionalismo asitico. El volumen comparte la misma perspectiva legalista-constitucionalista y de preocupacin acerca del trade-off entre seguridad y libertad que los estudios realizados desde la academia norteamericana en el marco del 11-S. Sin embargo, conceptualiza los poderes de emergencia como poderes coercitivos en un contexto de crisis poltica o social, en una lnea que va ms all de la problemtica del terrorismo. Adems,
busca subrayar las especicidades de los poderes de emergencia en los pases asiticos a partir de estudios de caso y experiencias histricas. En una regin con mltiples experiencias coloniales, diferentes regmenes polticos y distintos rasgos culturales, el volumen nos ensea que el papel y los resultados de los poderes de emergencia varan mucho de acuerdo con el contexto. La mayora de los captulos versan sobre el peligro de los poderes de emergencia para la proteccin de las libertades civiles y polticas. Por ejemplo, Kalhan (captulo 4) relata cmo el presidente pakistan Pervez Musharaf se consolid en el Gobierno a travs de poderes de emergencia, mientras que AungThwin (captulo 7) arma que la Junta Militar de Birmania emple los poderes de emergencia heredados de la poca colonial de forma permanente, como si se tratara de un estado de sitio a largo plazo. No obstante, la experiencia asitica tambin ofrece algunas sorpresas: en el caso de China (deLisle, captulo 13), aprendemos que ms all de lo que se podra considerar como un estado de emergencia de facto un uso amplio de poderes de emergencia formales ha establecido lmites a la coercin gubernamental y constituye un embrionario principio de legalidad en un rgimen autoritario. Por su parte, en su estudio sobre Indonesia, Miller y Feener (captulo 18) observan un efecto perverso de este tipo de poderes: la aplicacin constante de leyes de emergencia en la provincia de Aceh, lejos de controlar
226
Reseas de libros
a los habitantes, increment ms su radicalizacin y foment el apoyo al movimiento separatista. Adems de los estudios de corte constitucionalista-legalista sobre los poderes de emergencia en el contexto post 11-S, tambin se ofrecen algunas lecturas ms loscas o tericas sobre la problemtica que retoman la idea del excepcionalismo soberano de Carl Schmitt. Autores como Bonnie Honig o, ya desde Italia, Giorgio Agamben se rerieron a una situacin de excepcionalidad ms bien permanente en la vida poltica, que se vincula con el mismo desarrollo de la democracia, en el primer caso, o una suspensin general del derecho en el segundo. The Mexican Exception: Sovereignty, Police, and Democracy, escrito por Gareth Williams, encaja en este segundo debate, con aportes desde la historia poltica y cultural de Mxico. En su introduccin, el autor dibuja el contexto global post 11-S, en el que se ha recurrido al uso de la fuerza para matar o usurpar garantas individuales en el marco de un excepcionalismo soberano que dice proteger al pueblo. Con referencia al caso mexicano, lo que propone Williams es repensar la relacin entre la excepcin y la democracia contempornea, y borrar la distincin entre las dos. De acuerdo con esta perspectiva, los poderes de emergencia se vuelven extra-legales y permanentes. El autor se basa en el concepto de la biopoltica de Foucault que busca la regularizacin y optimizacin de la vida en una escala colectiva y emplea
el concepto de police (polica) para hablar de una fuerza que se inltra en la sociedad, controlndola desde dentro y no desde arriba, como haba sido el caso del excepcionalismo soberano de Carl Schmitt. A travs de un relato que cubre diferentes momentos en la historia posterior a la Revolucin Mexicana incluyendo la guerra sucia de la dcada de los setenta y el despliegue militar efectuado por el Gobierno de Felipe Caldern a partir del 2006 subraya cmo la vida poltica del pas nicamente se puede comprender a travs de la excepcin y no a travs de la norma. Por lo tanto, lo que parecen ser poderes de emergencia sobre todo para suspender la Ley ms bien constituyen la continuidad de una pauta histrica para proteger ciertos intereses y organizar la sociedad de una forma determinada. El ltimo texto reseado aqu es Governing Disasters: The Challenges of Emergency Risk Regulation, editado por Alberto Alemanno. Mientras que tanto el volumen editado por Ramraj y Thiruvengadam como el texto escrito por Williams tienen sus races en los debates desde la academia norteamericana en el contexto post 11-S, este otro volumen marca un punto y aparte al abrir el concepto de la emergencia, abordar otra regin geogrca y asumir una perspectiva distinta. El compendio, que es fruto del trabajo llevado a cabo en el 1st HEC Paris Workshop on Regulation, se compone de 16 captulos realizados por expertos en derecho, economa, poltica, sociologa y ciencias
227
Reseas de libros
naturales sobre un mismo caso: la crisis de ceniza provocada por la erupcin del volcn islands Eyjafjallajkull, que dio lugar a un paro general de los servicios areos europeos en abril de 2010. El concepto de emergencia aqu empleado es el ms completo: se extiende tanto a los desastres naturales como a las crisis sociopolticas. Por lo tanto, el terrorismo quedara en el mismo rango que los volcanes y los terremotos, dado que el rasgo excepcional sera lo poco predecible, repentino y devastador del evento. Esta conceptualizacin es sumamente sugerente, ya que ofrece una mirada a las emergencias multifacticas y reales a las que se enfrentan los gobiernos contemporneos. La regin geogrca abordada es Europa en su conjunto, dada la naturaleza transfronteriza de la crisis y los problemas de soberana nacional y coordinacin tcnica que acarre (Johnson y Jeunemaitre, captulo 4). Finalmente, aunque el volumen comparte una preocupacin acerca de cmo regular las emergencias, su enfoque es ms bien tcnico, ofreciendo propuestas para planes de contingencia (Jachia y Nikonov, captulo 10), pronsticos de escenarios posibles (Briggs, captulo 11) y polticas de comunicacin (Chakraborty, captulo 6). Cabe destacar que se reconoce la posible restriccin del ejercicio de derechos fundamentales en tiempos de emergencia; sin embargo, el eje del debate no es seguridad versus libertad sino seguridad versus economa, dados los intereses empresariales afectados por las emergencias.
Sin duda alguna, el debate desde la academia norteamericana ha sido relevante e importante a la hora de pensar en el marco normativo adecuado para abordar el problema del terrorismo. No obstante, al reducir el concepto a una nica amenaza, un contexto especco y una perspectiva nicamente legalista, la literatura post 11-S tambin ha servido para limitar la forma en que comprendemos la emergencia y la poltica. Habra que pensar ms all del terrorismo y ms all del contexto norteamericano para dar cuenta de la diversidad de conceptos, problemas, preguntas y respuestas que existen al considerar los poderes de emergencia en distintas partes del mundo. El inters de los tres tomos reseados aqu reside en su capacidad de (re)abrir el debate sobre un tema de vital importancia para los regmenes polticos tanto democrticos como no democrticos como son los poderes de emergencia.
228
CIDOB, como entidad editora de la Revista CIDOB dAfers Internacionals, as como el Consejo editorial de la misma, asumen la supervisin de las tareas de todo el proceso de edicin y publicacin y las responsabilidades que de dicho proceso pudieran derivarse. Asimismo, se comprometen a velar por la tica y la calidad cientca y acadmica de la revista.
Los autores de los artculos, por su parte, deben cumplir con las intrucciones para los autores publicadas en la pgina web y de la versin en papel de la Revista CIDOB dAfers Internacionals y con las presentes normas ticas y declaracin de buenas prcticas. Los artculos remitidos para su publicacin deben respetar la condicin de originalidad, esto es, que la propiedad intelectual del artculo corresponda nicamente al autor(es), el cual asume la responsabilidad de su contenido, y que la utilizacin de material ya existente aparecer debidamente referenciado. Del mismo modo, el autor garantiza la exclusividad del artculo, es decir, que no ha sido publicado previamente y que, una vez remitido, no ser enviado a otra publicacin, a menos que sea rechazado por el Consejo editorial de la Revista CIDOB dAfers Internacionals.
OBLIGACIONES DE LOS EDITORES
Los editores, en cumplimiento de su misin de velar por la tica y la calidad cientca y acadmica de la publicacin, comparten con los autores y revisores la responsabilidad sobre el cumplimiento de las condiciones arriba mencionadas y de la legalidad existente en materia de difamacin, derechos de autor, infraccin y plagio. La decisin ltima sobre la publicacin o no de un artculo corresponde al Consejo editorial de la Revista CIDOB dAfers Internacionals, que se guiar en ltimo trmino por los criterios de calidad e inters para la comunidad cientca. Los artculos, por tanto, se valorarn nicamente en base a su contenido, con independencia de intereses comerciales y sin discriminacin de tipo tnico, racial, ideolgico, religioso, de gnero o cualquier otra hacia el autor. Los editores garantizan el anonimato en el proceso de revisin por pares (los revisores son annimos para el autor, y viceversa) y se comprometen a no divulgar la informacin vinculada a dicho proceso. Asimismo, de acuerdo con el criterio de condencialidad, los artculos que no sean aceptados no sern divulgados ni utilizados como fuente en futuras investigaciones llevadas a cabo por CIDOB.
OBLIGACIONES DE LOS REVISORES
Los revisores tambin velarn por la originalidad del artculo, estando obligados a informar si detectan un incumplimiento de esta condicin. La aceptacin de la labor de revisin debe ser aceptada desde la honestidad, reconociendo la propia capacidad de llevar a cabo dicha labor en tiempo y forma. La revisin tendr como objetivo ltimo la mejora del artculo en trminos de calidad cientca y los revisores se abstendrn de crticas personales hacia el autor. Por ltimo, los revisores se comprometen a mantener el anonimato y la condencialidad.
Una vez haya salido la copia impresa, todos los artculos se editarn en la versin digital de la revista
ISSN 1133-6595
9 771133 651056