Este documento describe el desarrollo de un robot para inspeccionar tubos de pared de agua en generadores de vapor mediante ultrasonido. Presenta una metodología para estimar la vida remanente de los tubos basada en mediciones de espesor. Finalmente, concluye que el robot permitirá inspecciones más completas y confiables, lo que ayudará a optimizar los programas de mantenimiento y reducir fallas en los generadores.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
302 vistas25 páginas
Este documento describe el desarrollo de un robot para inspeccionar tubos de pared de agua en generadores de vapor mediante ultrasonido. Presenta una metodología para estimar la vida remanente de los tubos basada en mediciones de espesor. Finalmente, concluye que el robot permitirá inspecciones más completas y confiables, lo que ayudará a optimizar los programas de mantenimiento y reducir fallas en los generadores.
Este documento describe el desarrollo de un robot para inspeccionar tubos de pared de agua en generadores de vapor mediante ultrasonido. Presenta una metodología para estimar la vida remanente de los tubos basada en mediciones de espesor. Finalmente, concluye que el robot permitirá inspecciones más completas y confiables, lo que ayudará a optimizar los programas de mantenimiento y reducir fallas en los generadores.
Este documento describe el desarrollo de un robot para inspeccionar tubos de pared de agua en generadores de vapor mediante ultrasonido. Presenta una metodología para estimar la vida remanente de los tubos basada en mediciones de espesor. Finalmente, concluye que el robot permitirá inspecciones más completas y confiables, lo que ayudará a optimizar los programas de mantenimiento y reducir fallas en los generadores.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25
CALCULO DE VIDA REMANENTE EN TUBOS DE
PARED DE AGUA DE GENERADORES DE VAPOR
M. C. Elisa Martnez Gonzlez, Ing. Oscar Dorantes Gmez Instituto de Investigaciones Elctricas, Calle Reforma 113, Col. Palmira, C.P. 62490, Tel (777) 362-38-11 Cuernavaca, Morelos, Mxico e-mail: [email protected], [email protected] En un GENERADOR DE VAPOR, sus componentes estn diseados para absorber eficientemente el calor de los gases de combustin y suministrar vapor a una temperatura, presin y capacidad definida en su diseo. Generador de Vapor Paredes de Agua Operacin de un generador de vapor Picaduras Agrietamiento Erosin Falla en tubos Grietas Dao por Creep Mecanismos de falla en tubos de generadores de vapor La seccin de Pared de Agua mide 30 m de altura Inspeccin ultrasnica y replicas metalogrficas en tubos de pared de agua DISEO Y FABRICACION DEL DISPOSITIVO DE INSPECCIN Desarrollo del modelo Desarrollo del modelo Desarrollo del modelo Desarrollo del modelo El modelo de Elemento Finito fue realizado con elementos hexadricos de orden 2, y se utilizaron elementos de contacto superficie-superficie en las zonas en las que el sistema hace contacto con los tubos. Malla de Elemento Finito del Sistema de Inspeccin sobre una pared de tubos de agua El material de los tubos es ASTM A-36 y el del carro es aluminio. El peso del carro es de 12 kg y esa es la carga que se incluy en el anlisis. El anlisis es estructural esttico lineal y se realiz en ANSYS Workbench v11. Los modelos geomtricos se hicieron utilizando SolidWorks. Dise Dise Dise Dise o del robot con llantas magn o del robot con llantas magn o del robot con llantas magn o del robot con llantas magn ticas ticas ticas ticas Los resultados obtenidos en este anlisis sirvieron como punto de comparacin para la seleccin de los componentes necesarios para asegurar la adherencia del dispositivo. Dise Dise Dise Dise o del robot con llantas magn o del robot con llantas magn o del robot con llantas magn o del robot con llantas magn ticas ticas ticas ticas DESARROLLO DE LA METODOLOGIA DE VIDA REMANENTE EN TUBOS DE GV VR = Vida residual (horas) e actual = Espesor actual del tubo (mm) E nominal = Espesor nominal del tubo (mm) F c = Esfuerzo de falla ( 150 N/mm 2 para tubos de pared de hogar) P e = Presin de operacin del tubo (N/mm 2 ) D = Dimetro interno del tubo (mm) C = tasa de corrosin del tubo ( mm/h ) Metodologas del programa para estimar la vida remanente Aplicacin de la tcnica EMAT en tubos de la seccin de pared de agua de G V Depsitos de los gases de combustin Cristal Magneto Bobina del circuito EMAT Ondas ultrasnicas Ondas ultrasnicas Campo Magntico Corrientes Eddy Material de acoplamiento Fuerza Lorentz Transductor piezoelctrico Transductor EMAT Tcnica de ultrasonido convencional Tcnica utilizando transductores EMAT Inspeccin en tubos de pared de agua EMAT & UT Seales de ultrasonido adquirida de diversos tubos. Espesor del tubo E s f u e r z o d e
r e f e r e n c i a S = 3 2 k P D + e D - e ] [ ln Esfuerzo de referencia vs Espesor del tubo Metodologas del programa para estimar la vida remanente Espesor del tubo E s f u e r z o d e
r e f e r e n c i a CRITERIO DE FALLA S f e falla Criterio de falla: Esfuerzo de referencia = Esfuerzo de falla (S f ) S f = Y s + UTS 2 Metodologas del programa para estimar la vida remanente Espesor del tubo E s f u e r z o d e
r e f e r e n c i a CRITERIO DE FALLA S fb e fb Criterio de falla: Esfuerzo de referencia = Esfuerzo de falla (S f ) S f = Y s + UTS 2 ESFUERZO DE FALLA DE MATERIALES DIFERENTES S fa S fc e fa e fc a, b y c : son materiales de diferente composicin Metodologas del programa para estimar la vida remanente Espesor del tubo E s f u e r z o d e
r e f e r e n c i a VIDA RESIDUAL DEL MATERIAL DE LOS TUBOS INSPECCIONADOS S f e falla e tubo nuevo e tiempo x VTOTAL VRES Metodologas del programa para estimar la vida remanente Resultados para estimar la vida remanente Conclusiones Se presentan los resultados del anlisis de la fuerza de adherencia magntica del robot considerando el peso de todos los componentes que constituyen el Sistema, as como los componentes elctricos y electrnicos necesarios para su funcionamiento. El diseo mecnico, apoyndose en software especializado como Ansys Workbench, presenta la ventaja de almacenar informacin y aplicarla a un fin comn. Esta interfase permite realizar simulaciones que conllevan a resultados confiables en un lapso corto de tiempo y puede ser repetido mltiples ocasiones con el mismo efecto. Los resultados obtenidos en este anlisis sirvieron como punto de comparacin para la seleccin de los componentes necesarios para asegurar la adherencia del dispositivo. Conclusiones El robot realizar la inspeccin cubriendo mayor superficie que la realizada convencionalmente y de una manera confiable, ya que podr desplazarse y adherirse por la pared de los tubos hasta una altura de 30 m sin la necesidad de andamios. El personal que realice el mantenimiento podr tener una herramienta que le permita conocer el estado actual de los tubos de pared de agua de los generadores de vapor. Podr planear los programas de inspeccin y mantenimiento, optimizar sus recursos y reducir el ndice de fallas en el generador. Instituto de Investigaciones Elctricas Divisin de Sistemas Mecnicos