Informe Rayos Gamma
Informe Rayos Gamma
Informe Rayos Gamma
Pgina 1
PERFIL DE RAYOS GAMMA 1.- INTRODUCCION El objetivo principal de los registros es ayudar en la localizacion de formaciones o rocas ricas en petroleo y gas. Los registros sirven ademas para obtener datos necesarios en la interpretacion de los ambientes de depositacion, estructuras geologicas, como tambien en las operaciones de completacion de pozos nuevos o viejos y en la estimacion de reservas. El desarrollo tecnologico de las erramientas de registros, ha tenido un grave avance en nuestra era moderna; con los dispositivos mas sofisticados, complejos y compactos con la cual podemos obtener una mejor, precisa y rapida evaluacion e interpretacion petrofisica de nuestros yacimientos petroliferos. Por lo tanto, tengamos en cuenta, que la comprension de los conceptos basicos es esencial aun en las tecnicas de interpretacion mas avanzada. Registros, intrumentos de registros y la informacion geologica asi como la perforacion, no son mas que herramientas del oficio. El proposito de todas estas herramientas es la determinacion del valor comercial del pozo. Por consiguiente, toda la informacion que se obtenga respecto a la litologia, porosidad, permeabilidad y saturacion es de gran importancia. 2.- JUSTIFICACION Se pueden inferir informaciones sobre la composicin del subsuelo mediante algn parmetro fsico medido en superficie, que puede ser la velocidad de una onda mecnica, o variaciones de un campo gravitacional producidas por diferencias de densidad, o la intensidad de una corriente asociada a la mayor o menor facilidad de propagacin de las cargas elctricas.
Pgina 2
Los mtodos ofrecen una forma de obtener informacin detallada acerca de las condiciones del suelo y rocas del subsuelo. Esta capacidad de caracterizar rpidamente las condiciones del subsuelo sin perturbar el sitio ofrece el beneficio de costos ms bajos y menos riesgo, dando mejor entendimiento general de las condiciones complejas del sitio. Es necesario a menudo utilizar ms de un mtodo para lograr obtener la informacin deseada. Para poder aplicar un mtodo geofsico en una prospeccin, es necesario que se presente dos condiciones importantes: - que existan contrastes significativos, anomalas que se pueden detectar y medir. - que estos contrastes se puedan correlacionar con la geologa del subsuelo. 3.- RESUMEN EJECUTIVO 3.1 Rayos Gamma (Gamma Ray=RG) Se basa en la medicin de las emisiones naturales de rayos gamma que poseen las rocas. Durante la meteorizacin de las rocas, los elementos radiactivos que estas contienen se desintegran en partculas de tamao arcilla, por lo tanto las lutitas tienen emisiones de rayos gamma mayores que las arenas. Mientras mayor es el contenido de arcilla de las rocas mayor es la emisin de GR de las mismas. Los minerales radiactivos principales son: el potasio (K), el torio (Th) y el uranio (U). Se lee de izquierda a derecha (). Si el GR es bajo indica bajo contenido de arcilla y si es alto indica alto contenido de arcilla. La unidad de medida es en grados API, con un rango de valores que generalmente va de 0 a 150 API. Sirve para calcular el contenido de arcilla de las capas (Vsh), para estimar tamao de grano y diferenciar litologas porosas de no porosas. Puede utilizarse en pozos entubados.
Pgina 3
4.- OBJETIVOS 4.1 Objetivo General Conocer el principio de medicin de los Rayos Gamma y sus aplicaciones
4.2 Objetivos especficos Determinar el volumen de las lutitas con la ayuda de los registros Gamma Ray para distintas profundidades. Observar el comportamiento de la curva frente a zonas de arcilla y zona de areniscas, la deflexin de la misma 5.- MARCO TEORICO El perfil de rayos gamma registra la radioactividad natural de las formaciones y debido a esto, pueden usarse para identificar litologas y para correlacionar entre distintas zonas. Las areniscas libres de lutitas y los carbonatos tienen
concentraciones bajas de material radiactivo, y dan bajas lecturas de rayo de gamma. Cuando el contenido de lutita aumenta, la respuesta del perfil de rayos gamma aumenta debido a la concentracin de material radiactivo en la lutita. Sin embargo, las areniscas limpias (es decir con un volumen de lutitas bajo), y con contenido alto de feldespatos de potasio, micas, glauconita, o aguas ricas en uranio, tambin pueden producir una respuesta alta del perfil de rayos gamma. El carbn y la dolomita tambin pueden contener uranio y los depsitos de evaporita tambin pueden contener minerales potsicos. En zonas donde el gelogo es consciente de la presencia de feldespatos de potasio, micas, o
Pgina 4
Presentan mediciones laterales y radiales. En el primer caso, las mediciones son adquiridas por sensores de modo que los rayos gama sean recibidos lateralmente (al operar en modo deslizante), reduciendo el conteo y aumentando la variacin estadstica. El otro mtodo es con detectores colocados alrededor del collar, para adquirir datos en cuadrantes, como se muestra en la figura
Pgina 5
Arreglos de sensores en las mediciones GR. (Izquierda) direccionales, (derecha) Azimutales 5.1.1 Calibracin de las unidades Un factor a considerar es la atenuacin de los rayos gamma (GR) debido al fluido en el pozo, dimetro del pozo y presin ejercida al sensor (housing pressure). Dicho estudio se realiza mediante la tcnica de Monte Carlo, el cual obtiene la transmisin de radiacin a travs del collar mediante estudios en laboratorio. En registros de cable, la informacin de Uranio (U) y Torio (Th) llega al pozo con un espectro similar en ambos, pero diferente con el del Potasio (K). El resultado del estudio determina la fraccin de radiacin del K, U y Th expresados en unidades API. 5.2 Aplicaciones La aplicacin ms comn de este tipo de registros es la correlacin y las discusiones para la operacin del ambiente del subsuelo. Generalmente las formaciones areniscas y arcillosas posee alto contenido de mineral radioactivo (High GR Reading) y las piedras arenisca y piedra de caliza poseen bajo nivel de material (Low GR Reading), esta informacin es la base para las tres aplicaciones de los registros de Gamma Ray, que son: 5.2.1 Correlacin Esta aplicacin es la ms utilizada en los registros de gamma ray. Esta permite hacer registros de open hole, este permite obtener y ajustar las profundidades al interior del hueco. La correlacion se realiza por tres bsicas razones, la primera ajustar la profundidad. La segunda posicionar las herramientas de registros en hueco abierto y la tercera proveer el control de la profundidad necesaria para la
Perfil de Rayos Gamma Pgina 6
perforacin en hueco abierto. 5.2.3 Indicador litolgico En reas donde ciertos aspectos de litologa ya son conocidos, el perfil de GR puede ser usado como un indicador de litologa. 5.2.4 La evaluacin cuantitativa de arcilla El perfil de GR refleja la proporcin de la arcilla, y en muchas regiones, puede ser usado cuantitativamente como un indicador de arcilla de las formaciones. 5.2.5 Lectura de arcilla El potasio y el torio son los elementos primarios radiactivos presentes en las arcillas, ya que el resultado es a veces ambigua, puede ayudar a combinar estas curvas o las proporciones de los elementos radiactivos.
Pgina 7
Direccin aproximada de un registro GR de acuerdo a la formacin Otras aplicaciones Identificacin de litologas Identificacin de estratos potencialmente productivos Da informacin sobre espesores de capas Da informacin sobre el ndice de permeabilidad
5.3 REGISTRO DE RAYOS GAMMA ESPECTRAL (GRS) Muestra la concentracin individual de Uranio (U), Torio (Th), y Potasio (K) en la formacin. De los tres elementos el mejor indicador de arcilla es el Torio.
El estudio de la concentracin de estos minerales es muy importante porque en las lutitas y areniscas existen contenidos de Torio (Th) y Potasio (K) mientras que el Uranio se encuentra en zonas fracturadas salinas.
Pgina 8
Ejemplo de un Registro GRS 5.3.1 Aplicaciones de GRS Identificacin de litologas Correlacin de detalle Valores confiables de arcillosidad Se usa para identificar distintos minerales de arcilla Identificacin de distintos minerales de arcillas en base a la relacin Th/K Ayuda a determinar la productividad de las formaciones.
Pgina 9
Diferencias de un registro GR y GRS 5.3 DETECTORES DE RAYOS GAMMA El detector Geiger-Muller Detector de Scintilation
5.3.1 Ventajas Geiger-Muller: El pulso de salida no requiere de amplificacin. Es bsicamente insensible a la temperatura. Es ms robusto por la falta de un cristal.
Pgina 10
Scintilation: Tiene un "plateau" ms alargado y puede registrar una mayor cantidad de rayos gamma. El tiempo muerto es ms bajo. Cuenta todos los rayos gamma que alcancen al cristal.
Hoy en da, las ventajas que los detectores G-M tienen sobre los de scintilation no son tan significativas como solan serlo. La electrnica moderna ha eliminado el problema de amplificacin de una seal de pozo, y ms importante, Schlumberger ha hecho grandes logros con detectores de scintilation a altas temperaturas. A causa de esto, las herramientas de deteccin de rayos gamma son desarrolladas con los detectores de scintilation.
5.4 DIFERENCIAS QUE EXISTEN CON PERFILES ELECTRICOS SP PERFIL SP SU APLICACIN Localizar los contactos entre capas y correlaciones con otros perfiles Detectar capas permeables. Determinar la salinidad de agua de formacin Estimar espesores de las capas. Evaluar la arcillosidad de las capas
RAYOS GAMMA SU APLICACIN Detectar capas permeables. Evaluar minerales radioactivos Correlacin con perfiles a pozo entubado. Determinar la arcillosidad de las capas Definir los minerales radioactivos
Pgina 11
Algunas diferencias entre registros 6. CONCLUSIONES Este registro nos ayuda a determinar zonas arcillosas, y la deteccin de capas permeables, es por eso su importancia adems que este se puede correr en tubo entubado y desnudo
7. BIBLIOGRAFIA Grisel Jimnez Soto (Comp.) (2012). Manual Terico- Prctico Registros de Pozos-227. Tecnologa durante la perforacin de pozos -Seccin 2 Registros Durante la Perforacin
Pgina 12