LEYENDAS CELTAS Cuchulain en la tierra de Skatha Cuchulain era un joven que pensaba en cmo prepararse para la guerra y para
las hazaas hericas con que ganara el corazn de Emer, la mujer a la que aspiraba.El haba escuchado sobre una fuerte guerrera llamada Skatha que, en la Tierra de las Sombras, enseaba a los jvenes hroes.Cuchulain enfrent grandes peligros en el camino, cruzando oscuros bosques e inmensos desiertos.Despus de escapar de las bestias de Perilous Glen, lleg al puente de los obstculos que deba cruzar para llegar a las tierras de Skatha.Alli encontr a muchos hijos de los prncipes de Irlanda, que esperaban aprender las artes de la guerrera.Entre ellos estaba su amigo Ferdia, hijo de Daman, a quien pidi que le explicara cmo llegar a las tierras de Skatha.El puente de los obstculos era muy estrecho y estaba sobre un desfiladero, donde muy abajo se poda ver un mar ardiente donde nadaban monstruos hambrientos.Ferdia le dijo: "Ninguno de nosotros ha cruzado el puente, pues hay dos hazaas que Skatha ensea al final, una es saltar por encima del puente y la otra es lanzar la Gae Bolg, si un hombre pisa los extremos del puente, inmediatamente la mitad se alza y lo devuelve a su punto de orgen, y si salta sobre l, puede perder el equilibrio y caer donde los monstruos."Cuchulain decidi reponerse del viaje y cuando cay la noche ensay el cruce del puente.Tres veces lo intent y las tres veces fue rechazado, mientras sus compaeros se burlaban de l por no ser capaz de esperar la ayuda se Skatha.En el cuarto salto lleg a la mitad del puente, y con un salto ms, estuvo frente a la fortaleza de la mujer guerrera. Ella le alab su coraje y lo admiti como alumno.Durante un ao y un da Cuchulain vivi con Skatha y aprendi con facilidad todo cuanto ella le enseaba.Finalmente fue instruido en cmo usar la Gae Bolg, que se lanzaba con el pie y al entrar en el cuerpo del enemigo agrietaba cada msculo de su cuerpo.Skatha le dio la poderosa arma ya que, antes de conocerle, haba considerado que nadie era adecuado para poseerla. El secreto de Man Man, reinaba en Irlanda en la provincia de Leinster y acostrumbraba cortarse el pelo una vez al ao.El hombre encargado de este trabajo era elegido por sorteo entre la gente del pueblo e inmediatamente despus, era asesinado.La razn de ello era que Man tena las orejas tan grandes como las de un caballo y no quera que nadie se enterara.En una ocasin, la persona elegida para la tarea, fue un hombre solo, nico hijo de una pobre viuda.Por sus lgrimas y ruegos el rey acept no matarlo con la condicin de que jurara que jams revelara su secreto.As pudo el joven regresar con su madre, pero el secreto empez a obsesionar su mente, enferm de tal forma que estuvo a punto de morir y debieron llamar un druida para que lo atendiera.El dijo: "Es el secreto lo que lo est matando y no se restablecer hasta que se lo cuente a alguien. Que busque un lugar donde se encuentren cuatro caminos, que gire a la derecha, y que le diga el secreto al primer rbol que encuentre, para poder recuperarse."El joven sigui las indicaciones del sabio al pie de la letra y dio con un sauce, sobre la corteza apoy los labios, susurr el secreto, y volvi a su casa liberado.Ocurri poco despus, que al arpista Craftiny se le rompi su arpa y necesitando una nueva, fue a buscar un rbol adecuado para construirla, siendo elegido el mismo sauce.Craftiny lo cort, hizo el arpa con su madera y esa noche toc ante los invitados del rey.Cuando pos sus dedos sobre las cuerdas, los invitados oyeron: "Dos orejas de caballo tiene el rey Man."El rey, viendo que su secreto haba quedado al descubierto, se quit la capucha y se mostr tal cual era.As fue como nunca ms muri ningun hombre por culpa de ese misterio. Leyenda de la calavera Cuentan que hubo una vez un hombre, dueo de una granja en Irlanda, que un da discuti fuertemente con su hijo nico. Tras la discusin nunca ms volvieron a hablarse y al poco tiempo el joven muri repentinamente. Tal era el odio que el padre an albergaba en su corazn que no se present en el funeral de su propio hijo ni acudi al cementerio cuando lo enterraron. Pas el tiempo. El granjero se convirti en un hombre taciturno y poco sociable. An as,
cumpla con las obligaciones ciudadanas y cuando muri un vecino fu al entierro. Al trmino de la ceremonia, el granjero se qued un rato en el cementerio. Paseando por entre las tumbas, encontr una calavera. Por aquellos tiempos, los sucesos sobrenaturales estaban a la orden del da, y as sucedi que la calavera, con un crujido inquietante, movi las mandbulas para hablar: -Maana le dijo- pasar la noche en tu casa, con la condicin de que vuelvas t ms adelante a hacerme compaa en el cementerioEl granjero, convencido de hallarse ante alguna seal del otro mundo, no dud en aceptar. Adems, decidi buscar un testigo e invit al cura a visitarle la siguiente tarde. Cuando estaban cenando, se oyeron unos golpes secos en la puerta.Aunque nadie abri, una calavera apareci de repente encima de la mesa. Ante la estupefaccin de los dos comensales, el esqueleto di buena cuenta de las viandas, y desapareci. A la noche siguiente, el granjero se arm de valor para cumplir con su parte del trato, aunque esta vez no obtuvo compaa. Se introdujo en el cementerio y busc la calavera entre las tumbas donde la haba encontrado la primera vez, sin suerte. Al lado de la iglesia, haba una escalera con tres peldaos, junto a un prado. El granjer los baj, y se encontr de repente ante una escena surgida de la niebla en la que vi hombres enzarzados en una sangrienta pelea, con palas de madera y guadaas.Al verle, los contendientes se dirigieron a l preguntndole: -Acaso buscas una calavera descarnada? Mira a ver en este campo de al lado, buen hombre. Asustado por el tono de voz de ultratumba que proferan aquellos hombres, el granjero pas corriendo al campo de al lado, para encontrarse en medio de una refriega salvaje entre hombres y mujeres. Tambin entonces detuvieron su pelea, para decirle: -Buscas un crneo blanqueado? Se acaba de ir al campo de aqu al lado. Lleno de miedo, huy el granjero y lleg ante una casa que pareca haber aparecido por arte de magia. Sin pensarlo dos veces, penetr en su interior. Nada ms entrar un fuego ardi en la chimenea, y junto al hogar vi una dama y una criada. La primera, desconsolada y aterida de fro, caminaba de un lado para otro, intentando acercarse al fuego, pero la criada la apartaba a empujones. Al verlo, le miraron con unas vacas cuencas de ojos y le dijeron: -Si buscas la calvera, la encontrars en la habitacin de al lado. All corri a refugiarse el pobre granjero. Por fin, vi sobre el suelo, en un rincn, cubierta de polvo blanco, a la calavera deslucida. Pero no estaba sola, tres figuras se hallaban tras ella, como sombras de rados ropajes negros, tres mujeres desgreadas, plidas y fras. Con una voz que pareca un eco, la calavera orden:-Mujer! Dale de cenar a nuestro invitado! Con una actitud ms propia de zombie que de viviente, la mujer se adelant tambalendose para poner sobre la mesa un poco de pan negro y una sucia jarra con agua. El hombre, no se atrevi a probar aquello. Entonces la voz de la calavera son de nuevo desde el oscuro rincn: -Mujer! Da la cena a nuestro invitado! Una segunda mujer arrastr los pies hasta la mesa, en la que coloc an menos cantidad y peor comida y bebida. La voz de la calavera tron entonces: -Mujer!La cena para el invitado! Y un tercer guiapo humanoide se apresur hacia la mesa, pero est vez de sus manos surgieron manjares y bebidas apetitosas, y el hombre, por fn, comi y bebi hasta hartarse. Luego descubri que la calavera se hallaba ante l, sobre la mesa, y una luz pareca brillar en los cuvanos: -Voy a explicarte cunto has contemplado, hombre, pues tu valor y arrojo lo merecen. Fueron los hombres contendientes en vida vecinos que luchaban entre s por tierras que tenan unas junto a otras, y movan las estacas, y cambiaban las margenes, y ahora tienen que luchar entre s por siempre. Los hombres y mujeres enzarzados en cruel pelea fueron parejas casadas en vida que solan enfrentarse en sus casas, y ahora as seguirn por toda la eternidad. La seora que viste aqu al lado, muerta de fro, fue en vida cruel con su criada, y ahora sufre la venganza hasta el Da del Juicio. Y las tres mujeres oscuras, esas eran mis esposas. La primera siempre me trat ml, la segunda peor, y la tercera me cuid bien, y as he querido que siga siendo. En cuanto a t, desgraciado, viniste a m por no asistir al funeral de tu hijo y s fuiste sin embargo al de un extrao. Dime, cunto tiempo crees que ha pasado desde que saliste de tu casa? -En la tarde de ayer sal a buscarte calavera, respondi titubeante el granjero. -Aqu llevas setecientos aos- sentenci la voz del crneo-. Una oportunidad te queda, vuelve al cementerio, busca la tumba de tu hijo, pstrate ante l, y arrepintete, quiz an puedas obtener el perdn. Volvi el hombre a hacer el camino de vuelta, recorriendo tierras que le parecieron extraas, hasta llegar al viejo cementerio. Encontr la desvencijada tumba de su hijo, se arrodill en tierra y pidile perdn. El suelo se resquebraj silenciosamente entonces, de las profundidades surgi una
mano, sujet la suya, y como jirones de niebla, ascendieron al cielo los espritus del padre y del hijo. La maldicin de Macha Crunden, hijo de Agnoman, viva en una parte solitaria del Ulster, entre las montaas, tena un buen pasar pero su esposa haba muerto y l tena sobre s el cuidado de sus cuatro hijos. Un da estaba sentado en la casa cuando vio entrar por la puerta a una mujer, alta y agraciada y bien vestida, que sin decir palabra se sent junto al hogar y se puso a encender el fuego fu despus a donde estaba la harina, la sac, la mezcl y as una torta, al atardecer tom una vasija y sali a ordear las vacas, pero en todo el tiempo no dijo palabra, volvi despus a entrar en la casa, se dio una vuelta hacia la derecha, y se qued la ltima en pie para tapar el fuego. La mujer se llamada Macha, all permaneci y Crunden se cas con ella. Ella los atenda a l y a sus hijos, y todo lo que tena el hombre prosperaba. Un da se dispuso una gran asamblea de los hombres del Ulster para hacer juegos y carreras y toda clase de entretenimientos y todos los que podan, hombres y mujeres, soan ir a esa asamblea. Yo ir hoy all -dijo Crunden-, como van todos los dems hombres -No vayas- dijo su mujer- pues slo con que en la feria pronuncies mi nombre, me perders para siempre, entonces no hablar de ti para nada -dijo Crunden- y march con los dems a la feria, donde haba toda clase de entretenimientos, y estaba toda la gente del pas. A la hora nona llevaron el carro real al campo, y los caballos del rey ganaron la carrera. Entonces los bardos y poetas, los druidas y los servidores del rey y toda la asamblea se pusieron a alabar al rey y la reina y sus caballos y clamaron: "Nunca hubo mejores caballos que stos, no hay quien corra ms en toda Irlanda." "Mi mujer corre ms que esos dos caballos" -dijo Crunden- cuando se lo contaron al rey, dijo: "Apresad a ese hombre y retenedle hasta que se pueda traer a su mujer a que pruebe su suerte corriendo contra los caballos" as que le apresaron y le retuvieron, y se enviaron mensajeros del rey a la mujer. Ella dio la bienvenida a los mensajeros y les pregunt a que iban, venimos por orden del rey dijeron- a llevarte a la feria, para ver si corres ms deprisa que los caballos del rey pues tu marido se ha jactado de que lo haras y ahora est preso hasta que vayas t a liberarle. Necedad de mi marido fue decir eso -dijo ella - en cuanto a m, no estoy en condiciones de ir, porque en seguida voy a dar a luz, es lstima -dijeron los mensajeros- porque si no vienes se dar muerte a tu marido, siendo as, tengo que ir pase lo que pase -dijo ella- conque en esto parti hacia la asamblea y cuando lleg all todos se agolparon para verla, no es decoroso mirarme, en el estado en que estoy? -clam ella- para qu me han trado aqu? para correr contra los dos caballos del rey -grit el pueblo- Ay dolor! -dijo ella- no me lo pidis, pues ya se acerca mi hora, sacad las espadas y matad a ese hombre -dijo el rey- ayudadme -dijo ella al pueblo- pues todos vosotros habeis nacido de madre -y dijo al rey- dame siquiera un plazo hasta que nazca mi hijo, no doy ningn plazo -dijo el rey- entonces la vergenza que caer sobre t ser mayor que la que caiga sobre m -dijo ella-y porque no has tenido conmigo ni piedad ni respeto, caer sobre t un mayor castigo que el que ha cado sobre m, que traigan los caballos y los pongan a mi lado. Echaron a correr y Macha adelant a los caballos y gan la carrera. En la meta le dieron los dolores del parto, y alumbr a dos hijos, nio y nia, y del dolor dio un gran grito. De pronto acometi una debilidad a cuantos haban odo el grito y de suerte que no tenan ms fuerzas que la mujer all tendida. Y Macha dijo as: "De aqu en adelante, y hasta la novena generacin, la vergenza que habeis puesto sobre m caer sobre vosotros y en el tiempo en que mas necesiteis vuestra fuerza, en el tiempo en que vuestros enemigos os estn cercando, en ese tiempo la debilidad de una parturienta descender sobre todos los hombres de la provincia del Ulster." Y as sucedi y de todos los hombres del Ulster nacidos despus de aquel da, ninguno escap a aquella maldicin. La tragedia de Cuchulain y Connla
Mientras Cuchulain viv en la Tierra de las Sombras fue amante de la pricesa Aifa, una de las ms fuertes guerreras del mundo. Antes de regresar a Ern, su pueblo, Cuchulain le dio a la princesa un anillo de oro, diciendo que si tena un hijo de l, deba mandrselo cuando hubiera crecido lo suficiente como para usar la joya. El guerrero agreg: "Tendr como geise (tab o requerimiento) que nunca se dar a conocer, que nunca se ir de un combate y que nunca rechazar ninguno. Su nombre ser Connla."Aos ms tarde, los seores de Ustler vieron acercarse un joven en un pequeo barco de bronce, con remos dorados. El barco estaba lleno de piedras y de cuando en cuando, el chico pona una en su honda y la lanzaba a un pjaro en forma tal que ste caa a sus pies. El rey Conor dijo: "Si los hombres del pas de este chico vienen aqu, seguro nos reducirn a polvo. Desgraciada ser la tierra a la que vaya ese muchacho!." Cuando el joven llego a tierra fue recibido por un mensajero para convencerlo de que se fuera, pero el muchacho se neg. Varios hombres fueron enviados en su contra, el chico at a algunos y asesin a otros, desafiando el poder de Ustler, negndose a marchar y a decir su nombre o su linaje. El rey Conor mand llamar a Cuchulain. Cuando el guerrero lleg, el muchacho estaba lanzando sus armas al aire y haciendo espectaculares hazaas.- Delicioso juego, joven. - le dijo - Quin sois y de dnde vens?.- Nunca os revelar. - contest- Entonces morirs.- As sea. Lucharon durante un largo rato y al final ambos cayeron al mar. Cuchulain estuvo a punto de ahogarse, hasta que se acord del Gae Bolg (arma en la que haba sido intruido por la guerrera Skatha), lo lanz contra el joven y lo destrip.- Esto es lo que Skatha nunca me enseo. - dijo el muchacho - Desgraciado de m, estoy herido!. Cuchulain lo mir con atencin y reconoci el anillo que tena en el dedo. Llev a Connla hasta la orilla, dejndolo ante el rey Conor y declar : "Aqu est mi hijo para vosotros, hombres de Ustler."El muchacho dijo: " Es verdad. Y si tuviera cinco aos para crecer entre vosotros, conquistarais el mundo hasta Roma. Pero estando las cosas como estn, decidme quines son los guerreros que estn aqu, para que me despida antes de morir."Uno tras otro fueron llevados ante Connla y l los fue besando, se despidi de su padre y muri; los hombres de Ustler lo enterraron y pusieron una gran losa con tremenda pena. Este fue el nico hijo que tuvo Cuchulain, el hijo a quien mat. Angus y la doncella mgica Cierta vez, Angus Og, hijo de Dagda y Boanna del palacio de New Grange, cay profundamente enamorado de una doncella a la que haba visto en sueos. Sus padres, preocupados por el mal que acosaba a su hijo, buscaron a la joven por toda Irlanda, pero no pudieron encontrarla. Finalmente decidieron llamar a Bov el Rojo, rey de los daanos de Munster y hombre diestro en misterios y encantamientos, quien tras buscar durante un ao anunci que haba encontrado a la ilusoria doncella en un lago llamado Boca de Dragn. Angus y Bov viajaron hasta al lago, donde encontraron a quinientas doncellas paseando en parejas, cada joven unida a su pareja por una cadena de oro. Entre todas las doncellas, Angus feliz reconoci a la de sus sueos y le pregunt a Bov quin era la muchacha, as supo que era Caer, la hija de Ethal Anubal, el prncipe de los daanos de Connacht. Angus se lament por no ser lo suficientemente fuerte como para arrancarla de sus compaeras, pero siguiendo el consejo de Bov el Rojo, fue a pedir la ayuda de los reyes mortales de Connacht, Ailell y Maev. Los reyes mandaron un mensaje al prncipe Ethal, pidindole la mano de Caer para Angus, pero l se neg a entregarla. Ante el rechazo de Ethal, las fuerzas del rey Ailell lo sitiaron en su castillo y ante el segundo pedido de mano de Caer, el prncipe explic que la joven viva alternativamente bajo la forma de doncella un ao y de cisne al ao siguiente: "el prximo 1 de noviembre la podis ver con otros ciento cincuenta cisnes en el lago Boca de Dragn". Angus fue all en el tiempo propicio, se acerc a la orilla y llam a la blanca y alada Caer, le explic quin era y de pronto se trasform en cisne l tambin. La doncella correspondi su amor y juntos volvieron al palacio de Angus, emitiendo una msica tan divina que todos lo que la oyeron cayeron en un sueo plcido durante tres das y tres noches.
Finn contra el demonio de Tara Finn, hijo de Cumhal, habiendo llegado a la madurez de hombre, quiso ocupar el lugar que haba sido de su padre, a la cabeza de los guerreros del rey, pero era Goll, hijo de Morna, el capitn de la Fianna de Ern (orden militar). Finn fue hacia Tara durante la Gran Asamblea, cuando ningn hombre poda levantarse contra otro dentro de ese terreno, y se sent entre los guerreros de la Fianna. El rey Cormac lo seal como un extrao entre ellos, y le mand decir su nombre y su linaje."Soy Finn, hijo de Cumhal, y he venido a prestaros mis servicios, oh rey, como lo hizo mi padre."El rey lo acept con gran alegra y el joven le jur lealtad. Poco tiempo despus, vino un perodo en el que Tara fue molestada por un demonio que cada noche lanz bolas de fuego contra la ciudad real, causando grandes llamas. Nadie pudo luchar contra l pues cuando algn guerrero se acercaba, la bestia tocaba una msica que provocaba un sueo hondo. Finn se dirigi hacia el rey, le anunci que se enfrentara al demonio, y le pregunt si, de resultar vencedor, podra ser el capitn de la Fianna tal y como lo haba sido su padre. El rey le juro que as sera. Entre los hombres de armas haba un viejo seguidor de Cumhal, padre de Finn, que posea una lanza mgica con cabeza de bronce y remaches de oro arbigo. La cabeza, guardada en una capucha de cuero, tena la propiedad de que, cuando la cuchilla desnuda se colocaba en la frente de un hombre, lo llenaba de fuerza y furia en la batalla, hacindolo invencible. Con esa arma, Finn se present a combate y esper al demonio en los acantilados de Tara. Cuando cay la noche y escuch las primeras notas de aquella meloda, descubri la cuchilla de bronce, la puso en su frente, y as rompi el hechizo. El demonio vol hasta el tmulo de Slieve Fuad, donde Finn lo derrot, regresando a Tara con su cabeza. El rey Cormac orden que los guerreros de la Fianna que juraran obediencia a su nuevo capitn, o que de lo contrario se retiraran. El primero en jurar fue Goll mac Morna, siguindole todos los dems. As fue como Finn tom el mando de la Fianna de Ern y la gobern hasta su muerte. Leyenda del lago Inchiquel Debajo de la superficie actual de este lago, existi antao una llanura completamente lisa donde se destacaba la imponente mole de un castillo, o de un fuerte, al menos. Una caverna, debajo de este castillo, conduca a alguna regin inexplorada y no lejos de su boca yaca un hermoso manantial. Al seor del fuerte se le comunic que, en ocasiones, se vea surgir de la boca de la caverna durante las noches de luna a tres hermosas mujeres, que se baaban en el manantial; y l tom muy buena nota de esto. Se ocult a la entrada de la caverna y vio entrar a tres beldades a la luz de la luna. Esper con impaciencia a que volvieran y dej que dos de ellas se deslizaran junto a su escondite. Al pasar la tercera, que era la ms joven y bonita, la aferr y la llev al aire libre. Las otras huyeron al interior de la caverna y la ninfa apresada rog empeosamente que le devolvieran la libertad. Pero l era gallardo y amable y al mismo tiempo resuelto; de modo que la cautiva consinti finalmente en reinar como duea de su corazn y de sus dominios. Vivieron felices durante muchos aos y tuvieron dos hijos. Ella haba impuesto la condicin de que su marido no invitara a persona alguna al castillo y l, durante muchos aos, no sinti deseos de violar la palabra empeada. Como tena en sus caballerizas un hermoso caballo de carrera, se apoder de l finalmente el deseo de concurrir a las carreras de Kood y le pidi a su esposa que se lo permitiera. Ella consinti, pero le advirti que no deba traer a amigo o conocido alguno con quien se encontrara all. El seor del fuerte regres solo por la noche, alegrndose de un premio obtenido por su caballo e indujo a su esposa, que era una dama Sdhe, a que le permitiera repetir la excursin al da siguiente. La segunda noche el seor del fuerte cumpli tambin su palabra. Pero... ay!... Al tercer da, algunos amigos irreflexivos y otros envidiosos lo asediaron, le hicieron beber, se enteraron de su secreto y fueron invitados a acompaarlo a su castillo, para ser presentados a su esposa. La hermosa Sdhe haba estado esperando su regreso y cuando lo vio cruzar la planicie, rodeado por una desordenada multitud, entregndose todos a una turbulenta alegra, el amor y la estima
de la Sdhe por su marido se derritieron. El estrpito del aturdido grupo ces cuando todos ellos contemplaron a una mujer de sobrehumana belleza, que avanzaba a su encuentro desde las puertas del castillo, llevando a un nio de cada mano. El corazn del seor del fuerte comenz a latir de una manera salvaje y de inmediato profiri un terrible grito de angustia y ech a correr al ver que su esposa y sus hijos desaparecan en el manantial encantado. El asombro y la perplejidad de sus compaeros no tard en transformarse en miedo, ya que el agua comenz a brotar impetuosamente del manantial, en grandes cantidades, anegando la planicie. Y sigui surgiendo as, hasta adquirir el nivel que ocupa hoy, constituyendo una severa advertencia contra los amigos poco aconsejables y las violaciones de los compromisos solemnes. Leyenda de Oisn y Niamh Mientras Finn y su hijo Oisin, junto a varios compaeros, cazaban una maana brumosa de verano a orillas del lago Lena, vieron acercarse a una doncella hermossima, montada en un corcel blanco como la nieve. Ella llevaba un traje de reina: una corona de oro y un manto de seda marrn con estrellas de oro rojo la envolva y se arrastraba por el suelo. Su caballo llevaba adornos de oro y un penacho sobre la cabeza. La doncella y se acerc a Finn y con l habl:- Desde lejos he venido y te he encontrado, Finn, hijo de Cumhal.- Cul es tu tierra, doncella, qu es lo que deseis de m?- Mi nombre es Niam la del pelo dorado. Soy hija del rey de la Tierra de la Juventud, y lo que me ha trado hasta aqu es el amor por vuestro hijo Oisin. Ella gir hacia el joven guerrero y le habl en con una voz a la que nadie poda negarse. - Vendrs conmigo, Oisin, a la tierra de mi padre?- All ir y hasta el fin del mundo. Entonces la doncella habl sobre su tierra, y mientras lo haca, una quietud de ensueo inund todas las cosas. Ningn caballo se movi, los perros dejaron de ladrar, ninguna rfaga de viento meci las hojas del bosque. Los hombres estaban tan maravillados que de todo lo que ella cont, slo pudieron recordar: Es una tierra deliciosa por encima de todos los sueos,Ms bella que cualquier cosa jams vista por unos ojos.All todo el ao hay frutos en los rboles,Y durante todo el ao las plantas florecen. All los rboles miel salvaje gotean;El vino y la hidromiel nunca se terminan.Ningn habitante conoce el dolor ni la enfermedad,Y la muerte o el decaimiento nunca estn cerca de l. La fiesta nunca empalaga ni la caza cansa,Ni tampoco para de sonar la msica de los salones;El oro y las joyas de la Tierra de la JuventudBrillan con esplendor jams conocido por hombre alguno. Tendrs caballos de buena cuna,Tendrs perros que corren ms que el viento;Un centenar de guerreros os seguirn en las batallas,Un centenar de doncellas os cantaran para que durmis. Una corona de soberano llevareis en la frente,Y a vuestro lado un arma mgica siempre estar,Y seris el seor de toda la Tierra de la Juventud,Y seor de Niam la del pelo dorado. Al terminar la cancin, los fians vieron a Oisin montar en el corcel mgico, sostener a la doncella en sus brazos, y desaparecer como un rayo de luz hacia el bosque. Leyenda de la Cierva Dorada Cierto da en que Finn y sus compaeros regresaban con sus perros de una cacera en el monte Allen, una cierva se cruz por su camino y todos corrieron tras ella. Pronto los perseguidores fueron quedando atrs, exceptuando a Finn y a sus dos perros, Bran y Skolawn. Estos perros tenan un origen muy peculiar ya que eran hijos de Tyren, ta de Finn, que haba sido transformada en perra por un encantamiento. Eran los mejores canes de toda Irlanda y Finn les amaba mucho. Cuando la cacera se diriga hacia un valle, la cierva se detuvo, se recost, y Finn vio que sus perros jugaban con ella lamindole la cara. Finn orden que nadie le hiciera dao y ella los sigui en el camino de regreso. Esa misma noche, l se despert y vio junto a su cama a la mujer ms hermosa que vio en toda su vida, quien le dijo: " Soy Saba, oh Finn, soy la cierva que cazaste hoy. A causa de no haber
querido dar mi amor al druida de la tierra de las hadas, me convirti en lo que has visto, y he estado as por tres aos. Pero uno de sus esclavos, apiadndose de m, me revel que si poda llegar hasta vuestra morada de Allen, oh Finn, volvera a mi forma original. Tema ser destrozada por vuestros perros, o herida por los cazadores, y por eso slo me deje alcanzar por vos, y por Bran y Skolawn, quienes tiene la naturaleza del hombre y no me haran dao".As fue como Saba vivi con Finn y l la hizo su esposa; tan profundo fue el amor que se tuvieron, que durante meses no se separaron. Un da lleg la noticia de que barcos de guerra del Norte estaban en la baha de Dubln, as que l mando llamar a todos sus hombres, y le dijo a su esposa: "Los hombres de Ern nos dan tributo y hospitalidad para que los defendamos de los invasores, y seria una vergenza aceptar los pagos sin dar de nuestra parte lo que se pide". Durante siete das estuvo ausente Finn, hasta que los escandinavos se alejaron de las costas de Ern. Al octavo da regres entre los suyos, pero vio la preocupacin en los ojos de hombres y mujeres, Saba no estaba en la muralla esperando su regreso. Ante el pedido de Finn, le contaron lo que haba sucedido: Saba esperaba ansiosa su regreso, y un da apareci Finn con sus dos perros, y hasta se escucharon las notas de la llamada de caza de los de la Fianna en el viento. Saba se corri hacia la verja a recibir a su amado, pero el falso Finn blandi una varita de avellano y la convirti en un ciervo. Sus perros comenzaron a perseguirla hacindola huir. Los hombres tomaron todas las armas que pudieron y salieron en busca del hechicero, pero no encontraron a nadie, a Saba tampoco.Finn se retir a su habitacin y se encerr un da completo, luego sigui ocupndose de los asuntos de la Fianna como siempre, pero durante siete aos busc a Saba por caadas, bosques y cuevas de toda Irlanda, con la sola compaa de sus fieles perros hasta que perdi toda esperanza y renunci. Un da mientras cazaba en Ben Bulban oy que los perros gruan con furia, l y sus hombres corrieron hacia ellos y encontraron que los canes intentaban acercarse a un nio de largos cabellos rubios, que estaba desnudo al pie de un rbol, mientras Bran y Skolawn los mantenan a distancia. Los fians apartaron a los perros y se llevaron con ellos al muchacho que, cuando aprendi a hablar, les cont su historia. l no haba conocido ni padre ni madre alguna. Siempre haba vivido en un valle cerrado por acantilados altsimos y haba sido cuidado por una cierva amorosa. Durante el verano se alimentaba de frutos silvestres y durante el invierno se mantena con las provisiones que guardaba en su cueva. De tanto en tanto, apareca un hombre de aspecto oscuro que hablaba con la cierva, a veces con ternura y otras con amenazas, pero la cierva siempre hua de l. Un da, el hombre lleg y estuvo largo rato con la cierva, hasta que la toc con una varita de avellano y obligndola a seguirlo sin mirar atrs. El nio intent ir tras ellos pero no pudo mover su cuerpo, llorando de rabia y desolacin, cay al suelo y perdi el sentido. Cuando volvi en si estaba en la ladera de la montaa de Ben Bulban y durante das busc aquel valle verde, hasta que los perros lo encontraron. Finn le llam Oisin, pequeo ciervo, y se conoci como guerrero y como un gran compositor de canciones y fbulas. Leyenda de Cuchulainn y Emeth Cuchulainn an no se haba enamorado jams, a pesar de que por ser un guerrero tan famoso en el Ulster, muchas doncellas se le haban acercado en esos aos tratando de enamorarlo. Los jefes y seores de los clanes le sugeran a menudo que buscara una esposa, pero ninguna de las jvenes lograba despertar su corazn. Un da fue invitado a un banquete en la casa real, y ah conoci a la hermosa y codiciada Emeth, hija de Forgall, seor de Lugach, y su joven y ardiente espritu se inflam de amor por ella, a tal punto que decidi pedirla en matrimonio en el acto. Con ese propsito, al da siguiente se dirigi sin demoras al Castillo de Forgall, acompaado por su amigo Laeg. La bella Emeth se hallaba en las almenas de la fortaleza, departiendo y bordando con las doncellas de su comitiva, hijas de los nobles sbditos de su padre, cuando vio acercarse un carro por el camino de Math. La madre de Ehmet observ: "Uno de los hombres que se acercan parece ser el hombre ms atractivo de todo Ern, pero su expresin es melanclica y triste"... Cuando finalmente el carro se detuvo en el patio del castillo, Emeth se acerc a saludar a
Cuchulainn, pero cuando ste le revel que la razn de su presencia all era el amor que senta por ella, la doncella le explic el rgido control que se padre ejerca sobre su vida. "No puedo desposarme antes que mi hermana mayor, Fiall, sas son las reglas de la familia", dijo ella. Cuchulainn, bastante enojado, respondi: "No es a ella a quien amo, sino a vos, y volver triunfador por t, a reclamarte." Mientras deca esto, sus ojos descendieron de los de ella hasta su escote, el cual dejaba entrever la curva suave del pecho de Emeth. "Ma ser esa llanura, la dulce y mgica llanura que conduce al valle de la doble esclavitud!" exclam el fervoroso joven, a lo que la dama respondi " Nadie llega a esta llanura sin antes haber cumplido con sus deberes, y los tuyos an estn por comenzar a ser cumplidos...", una cauta pero no desalentadora rplica. Cuchulainn mont en su carruaje, y se fue. Pero las palabras de Emeth haba calado hondo en su mente, entonces al da siguiente comenz a prepararse para la guerra y las hazaas heroicas que Emeth le peda que realizara, y march a la aventura. Entre sus hechos famosos, figuraron la derrota de Scatagh, la diosa guerrera, y el aniquilamiento de los malvolos hijos de Nechtan, los mismos que haban asesinado a incontables hombres del Ulster. Cuchulainn obtuvo fama, gloria y un gran botn de sus hazaas, y una vez concluidas, se dirigi a buscar a Emeth, como estaba implcitamente claro entre ellos. Una vez en el castillo de Forgall, solicit formalmente la mano de su amada, y dej la dote correspondiente a la hermana mayor, como era la costumbre. Y as fue conquistada Emeth, tal como ella lo haba pedido, tras lo cual Cuchulainn la llev a Emain Macha y la hizo su esposa, para no separarse jams hasta el momento de su muerte. Leyenda del nacimiento de Cuchulainn Cuenta la leyenda que la doncella Dectera, hija de Cathbad, uno de los ms destacados nobles de la Corte de Connor Mc Nessa, desapareci un da junto con otras cincuenta jvenes vrgenes y durante ms de dos aos no se supo nada de ellas. Ya haca tiempo se haba dejado de buscarlas, cuando durante una cacera en la que tomaban parte los ms prestigiosos seores del Ulster, vieron posarse sobre una llanura cercana a la capital, Emain Macha, a una bandada de pjaros blanqusimos. Los nobles decidieron cazar a las aves, persiguindolas con sus carros y lanzando piedras y lanzas. A travs de campos, arroyos y pequeos bosques continu la persecucin. Pronto notaron que eran aves muy extraas, ya que volaban divididas en nueve grupos, cantando, y cada grupo era guiado por una pareja de aves sujeta entre s por un delgado yugo de plata. Lleg la noche, y los cazadores estaban cansados y frustrados por el fracaso de la cacera. El rey Connor envi a dos hombres a buscar un refugio. Estos siguieron la ribera del Boyna, hasta llegar a las cercanas de Brug na Boyne, donde descubrieron una humilde choza. Sin embargo, viendo que la noche se estaba cerrando cada vez ms, se acercaron a la cabaa, siendo recibidos por un hombre joven, de aspecto gentil y elegante, junto al cual se encontraba una hermosa dama, su esposa. Ambos salieron a recibir a los enviados, invitndolos con deferencia a compartir esa noche con ellos en su morada. La comitiva entera cruz, un rato despus, las puertas de la cabaa, y esta se convirti de pronto en un hermoso castillo, con saln de banquetes, aposentos y dems. Sin embargo, la mayor sorpresa fu cuando el Rey reconoci en la dama a la bella Dectera, la perdida doncella, y en su esposo a Lugh, el del "Brazo Largo", hijo de Ethlinn, y en las doncellas que los acompaaba, a las cincuenta vrgenes que haban desaparecido. A pesar de la intriga, la velada transcurri apacible, estaban todos tan cansados que casi ni hablaban. Pero, la an ms inslita revelacin lleg en la maana, cuando todos despertaron y se hallaron yaciendo sobre la hierba, y todo lo visto en la noche haba desaparecido mgicamente. En lugar de la cabaa, haba un pequeo recinto, donde en su interior haba una modesta cuna con un nio muy pequeo. Este era el regalo que Dectera haca al pueblo del Ulster a travs de su rey, Connor Mc Nessa, el cual haba sido atrado con el seuelo de los pjaros, hasta el mgico lugar de Brug Na Boyne. El nio fu llevado por los nobles hasta el palacio, y entregado a Finchaum, la hermana de Dectera, quien lo acept y bautiz como Setanta, viviendo desde ese momento en las posesiones que el Rey le otorgara a su madre adoptiva. Con el tiempo creci y se convirti en un apuesto joven, y luego adopt el nombre de Cuchulainn.
Tambin se cuenta que el archidruida Morann, cuando el beb Cuchulainn lleg al castillo, profetiz lo siguiente: "Sus hazaas le ganarn el aprecio de los hombres y estarn en boca de todos. Reyes, sabios y guerreros cantarn sus alabanzas, pues este nio vengar las injusticias que los afligen, luchar en sus combates y paliar sus necesidades." Amergin y los Druidas El origen de los Druidas en Irlanda se remonta segn los antiguos anales irlandeses a los primeros colonos del pas, que pertenecieron a la tribu de Japhet. Una de las colonias ms importantes que haban venido a Irlanda era la de Milesian. Segn las antiguas tradiciones, estas personas, pertenecientes tambin a la raza de Japhetian, pasaron desde Scythia a Grecia y luego a Egipto y a Espaa y finalmente desde Espaa a Irlanda donde llegaron doscientos aos despus de la conquista de Tuatha De Danann, aproximadamente el 1530 A.C. Durante el curso de todas las migraciones marinas, los Druidas desempeaban un papel muy importante y entre ellos Caicher fue considerado el ms importante... puesto que se dice que l predijo que Erinn (Antiguo nombre para Irlanda) era su ltimo destino. En su llegada a Irlanda, los principales druidas de los Milesianos eran Uar, Eithear y Amergin. Amergin era uno de los hermanos Milesianos apellidados Glungel. Era Poeta y Juez de la expedicin, y un Druida muy conocido aunque no tena profesin. El Leabhar Gabhala, o El Libro de las Invasiones, se refiere a Amergin como al primer Druida de los Galicos en Irlanda aunque l no era el nico Druida conocido en Irlanda. La primera colonia de Milesianos desembarc en Kerry y pronto march hacia la Colina de Tara, el asiento de los Reyes de Irlanda, ocupada en ese momento por el Tuatha De Danann, que exiga la supremaca del pas. Los reyes objetaron que no saban nada sobre la invasin y si lo hubieran sabido, lo habran impedido. As que ellos plantearon dejar la decisin a Amergin. Amergin decidi que l y sus amigos deberan regresar a sus naves y trasladarse a una distancia de nueve olas lejos de la tierra. Si fueran capaces de volver a tierra otra vez a pesar de De Danann, ellos conquistaran el pas. En cuanto se trasladaron a la distancia fijada en el mar, los Druidas de De Danann provocaron una tempestad y la flota se dispers. Una flota se dirigi al Sur y luego al Noreste de nuevo. La otra estaba en peligro debido a la tormenta as que Amergin, el poeta y estudioso de la flota, se levant y pronunci una entonacin drudica. Al final de la oracin, la tormenta ces y los Milesianos desembarcaron de nuevo. Era un jueves primero de mayo y el decimosptimo da de la luna. Entonces, Amergin puso su pie derecho en la tierra de Irlanda y cant otro poema en honor de la ciencia que le da ms poder que los dioses de donde vino. Yo soy el viento que sopla sobre las aguas. Yo soy la ola del ocano. Yo soy el murmullo de las olas. Yo soy el buey de los siete combates. Yo soy el buitre en la montaa. Yo soy una lgrima del sol. Yo soy la ms hermosa de las plantas. Yo soy un valiente jabal salvaje. Yo soy un salmn en el agua. Yo soy un lago de la llanura. Yo soy la palabra certera. Yo soy la lanza que hiere en la batalla. Yo soy el dios que crea o forma en la cabeza del hombre el fuego del pensamiento. Quin es el que ilumina la asamblea en la montaa, si no yo? Quin conoce las edades de la luna, si no yo? Quin muestra el lugar dnde el sol va a descansar si no yo? Quin llama al ganado de la Casa de Tethra?
A quin sonre el ganado de Tethra? Por qu es el dios que forma encantamientos - - el encantamiento de la batalla y el viento del cambio? Leabhar Gabhala entonces despus de tres das y tres noches, los Hijos de Mile empezaron su primera batalla contra Tuatha De Danann en un lugar llamado Sliab Mis, hoy da Slieve Mish est en el Condado de Cork. En un Manuscrito gals del Siglo XIV encontramos un poema similar atribuido al bardo Taliesin, mejor conocido en la Saga Artrica como Merlin. Yo he sido un guila. Yo he sido madera en el soto. Yo he sido una espada en la empuadura. Yo he sido un escudo en la batalla. Yo he sido una palabra entre las letras. Los dos cantos subrayan algunas creencias Drudicas y Clticas. Esta ciencia divina, penetrando los secretos de la naturaleza, descubriendo sus leyes era un ser idntico a estas mismas fuerzas y mantener esta ciencia era mantener la naturaleza en un todo. El poeta de hecho es la palabra de la ciencia, l es el dios que concede al hombre el fuego del pensamiento, el poeta es la naturaleza, es el viento y las olas, los animales salvajes y el brazo del guerrero. Porque el poeta es la encarnacin visible de la ciencia en forma humana. l no slo es hombre, sino tambin guila o buitre, rbol o planta, palabra, espada o lanza. l es el viento que sopla en el mar, la ola del ocano, el murmullo de las olas, el lago en el llano. l es todo esto por que l es el ser universal, porque l tiene la custodia del tesoro de la ciencia y hay pruebas de que posee este tesoro. Por ejemplo, l sabe calcular las lunas, la base del calendario, por que l puede determinar las grandes asambleas populares. La astronoma no tiene ningn secreto para l, tambin puede saber (nadie ms lo hace) donde va a descansar el sol. l es la ciencia, es un poeta, es un soador. l es El Soador