Pf-d0 Sergio Gonzales
Pf-d0 Sergio Gonzales
Pf-d0 Sergio Gonzales
1. #atos personales & a'ad(mi'os: Nombre del alumno: OMAR SERGIO GONZALES PEREZ Direccin provincia):
(calle, nmero, cdigo postal, poblacin y
Calle Orthon entre Av. Cristobal de Mendoza (2do anillo ! Av. "rinidad# Condo$inio Avent%ra &'to. ()*. Santa Cr%z de la Sierra# 'rov. Andres Iba+ez ,olivia
5.
L - N"O! + *+4O$ n la pra'ti'a el seguimiento & 'ontrol de pro&e'tos es una etapa 8ue re8uiere ma&or (n6asis9 debido a imperati7os de tiempo & re'urso :umano espe'iali;ado 8ue se dedi8ue e<'lusi7amente a estas a'ti7idades9 mu':os e=e'utores de pro&e'tos o'upan su re'urso :umano & el tiempo de traba=o en la e=e'u'i>n misma del pro&e'to9 des'uidando en 'ierta manera la 6ase de seguimiento & 'ontrol. l des'uido de esta 6ase lle7a a identi6i'ar problemas en la e=e'u'i>n o desarrollo del mismo &a en la 6ase 6inal o terminando el mismo sin poder remediar 'on anti'ipa'i>n las 6alen'ias 8ue se produ=eron en su desarrollo. l seguimiento & 'ontrol es 6undamental para el (<ito & la satis6a''i>n de e<pe'tati7as de los e=e'utores del pro&e'to.
L - N"O!
N CON"$+
Los elementos en 'ontra del tema planteado es 8ue probablemente se :aga una apli'a'i>n espe'?6i'a 8ue no pueda apli'arse del todo a todo tipo de pro&e'tos. "$+B+@O + $ +LI2+$ l traba=o 'onsiste en propor'ionar una gu?a paso a paso del seguimiento & 'ontrol de un pro&e'to de ingenier?a & apli'arla a un 'aso 'on'reto & espe'i6i'o para la apli'a'i>n en pro&e'tos 'on similitudes. *O$"+L 2+! N $ L+CION + L+ " -+"IC+
+'tualmente traba=o en una empresa de desarrollo de ingenier?a para 'lientes del rubro petrolero9 'ono;'o las e<igen'ias del rubro9 la metodolog?a de desarrollo & las 'ara'ter?sti'as de este tipo de ingenier?a espe'?6i'aA es de mu':a importan'ia poder desarrollar un tema as? para poder apli'arlo en mi puesto laboral & poder 'ontribuir a la empresa donde me desen7uel7o pro6esionalmente9 'ono;'o los tipos de 6alen'ias 8ue se presentan en el desarrollo de ingenier?a de pro&e'tos & 'reo 8ue es ne'esaria & de gran apli'abilidad una 'ontribu'i>n a'ad(mi'a a'er'a de este tema.
4. $e6eren'ias bibliogrB6i'as :
1. !erpell9 +. & +lar'>n9 L. *. )000 Plani6i'a'i>n & Control de Pro&e'tos C:ile9 di'iones ,ni7ersidad Cat>li'a de C:ile. C"e<to baseD ). EendriFson9 C. G +u9 ". )008 Pro=e't -anagement 6or Constru'tion *undamental Con'epts 6or OHners9 and Builders :ttp:IIpmbooF.'e.'mu.eduI =unio )01)
ngineers9 +r':ite'ts
5. +mira !:aron9 Oli7ier L. de Je'F9 #o7 #ori )010 Pro=e't -anagement 7s. !&stems ngineering -anagement: + Pra'titionersK 4ieH on Integrating t:e Pro=e't and Produ't #omains $egular Paper 4. B.!. Blan':ard )008 !&stem engineering management Jile&9 EoboFen N@9 )008. L. INCO! )004 !&stems ngineering EandbooF INCO! 3"P3)005301M30)9 4ersion )a
L. Con6ormidad del alumno para asigna'i>n de #ire'tor del P*: -ediante el presente do'umento O-+$ ! $GIO GON2+L ! P $ 29 alumnoIa del programa a'ad(mi'o G !"ION # P$O% C"O! mani6iesta su 'on6ormidad 'on la presente propuesta de posibles temas para el P*9 & la remite a la !e'retar?a del P* 'on el 6in de 8ue sea 7alorada para la asigna'i>n de #ire'tor. n BOLI4I+ el )4 de @,NIO de )01)
$odireccin
#bservaciones
1 2 3