ESPECIFICACIONES TECNICAS OLLA DE ALUMINIO N 26 1.
Denominacin de la Contratacin Olla De Aluminio N 26 Finalidad Publica Para efectos de la presente, los artculos a adquirir como parte de Bienes de Ayuda Humanitaria sirven para cubrir las necesidades bsicas vitales que coadyuven a la subsistencia de los damnificados y afectadas durante los diez primeros das posteriores a la emergencia o desastre. Antecedentes El INDECI de conformidad con la 14 Disposicin Complementaria de la Ley N 29951, Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2013, tiene a su cargo la adquisicin de artculos como parte de los Bienes de Ayuda Humanitaria en los niveles 4, 5 de emergencia, as como la distribucin de los mismos a travs de los Gobiernos Regionales para que stos en cumplimiento de sus funciones se encarguen del suministro a los Gobiernos Locales para la correspondiente entrega a los damnificados y afectados, de acuerdo a lo establecido por el numeral 47.4 del artculo 47 del Decreto Supremo N 048-2011-PCM, Reglamento de la Ley SINAGERD, como parte de las acciones de respuesta ante un desastre. Objetivo de la Contratacin Lograr un desarrollo uniforme de los procedimientos tcnicos, administrativos y legales que aseguren una adecuada y oportuna adquisicin y distribucin de ollas y menaje, como parte de los bienes de ayuda humanitaria, para atender emergencias y desastres; efectuados por los rganos ejecutores del SINAGERD. Alcance y descripcin de los bienes a contratar 5.1 Caractersticas y condiciones 5.1.1 Caractersticas tcnicas Tipo : Olla de aluminio no reciclado, apilable. Espesor : 1.5 mm. Mnimo (espesor final, de fondo y pared). Dimetro : 26 cm. Mnimo Altura : 16 cm. Mnimo Capacidad : 05 Litros mnimo Tapa : De aluminio no reciclado, con perilla (negro) y estobol Asas : 02 asas fijadas con doble remache en el borde de la olla Embalaje : Caja x 10 und. NOTA.- TODOS LOS BIENES DEBERAN SER UNIFORMES EN TODAS SUS CARACTERISTICAS TECNICAS, YA QUE SE TRATA DE UN SOLO LOTE. Presentacin: En la parte lateral superior todos los productos, debern tener grabado el el logo del INDECI y la siguiente inscripcin: DISTRIBUCION GRATUITA PARA USO EXCLUSIVO DE DAMNIFICADOS Y AFECTADOS Logo del INDECI en color naranja y blanco El diseo ser a criterio del postor, debiendo ser visible su identificacin. El tamao de letra mnimo 2.5 cm. x 2.0 cm. (La letra i deber ser consignada en forma proporcional
2.
3.
4.
5.
(media). Identificacin: Deber indicar en una etiqueta adherida lo siguiente: Nombre del fabricante y proveedor. Nombre y nmero del proceso de seleccin Lote y fecha de produccin Plazo de Garanta del Bien: Doce (12) meses como mnimo, computados a partir de la recepcin de los bienes con conformidad. Condiciones, Lugar y Plazo de Entrega: - Para la recepcin de los bienes, el contratista deber coordinar el internamiento de los mismos con el Jefe del Almacn General del INDECI, con tres (03) das calendario de anticipacin, como mnimo. - El conteo y verificacin de los bienes estar a cargo de un Comit de Recepcin, debidamente designado por el INDECI. Una vez culminado este acto el personal del postor ganador proceder al sellado hermtico de los fardos o paquetes conforme a la presentacin solicitada. - De conformidad con lo establecido en el artculo 49 de la Ley de Contrataciones del Estado, el contratista se encuentra obligado a cumplir cabalmente con lo ofrecido en su propuesta y en cualquier manifestacin formal documentada que hayan aportado adicionalmente en el curso del proceso de seleccin o en la formalizacin del contrato. 5.1.2 Condiciones de Operaciones y Certificacin A temperatura ambiente y seco Certificacin de productos acreditados: A fin de proceder a la entrega de los bienes requeridos, el postor ganador deber presentar un certificado emitido por un laboratorio autorizado por el Servicio Nacional de Acreditacin del INDECOPI (INDECOPI-SNA), en el cual se demuestre que los bienes ofertados se encuentran conformes con los requerimientos tcnicos mnimos establecidos en el presente documento, para ello la certificacin deber versar sobre los siguientes aspectos: Composicin de las ollas de aluminio N 26. Caractersticas de la estructura. Caractersticas de la confeccin. Para la recepcin de los bienes, el contratista deber coordinar el internamiento de los mismos con el Jefe del Almacn General del INDECI, con tres (03) das calendario de anticipacin, como mnimo. El conteo y verificacin de los bienes estar a cargo de un Comit de Recepcin, debidamente designado por el INDECI. Una vez culminado este acto el personal del postor ganador proceder al sellado hermtico de los fardos o paquetes conforme a la presentacin solicitada. De conformidad con lo establecido en el artculo 49 de la Ley de Contrataciones del Estado, el contratista se encuentra obligado a cumplir cabalmente con lo ofrecido en su propuesta y en cualquier manifestacin formal documentada que hayan aportado adicionalmente en el curso del proceso de seleccin o en la formalizacin del contrato. 5.1.3 Embalaje rotulacin o etiquetado -
Debe estar impreso (no escrita a mano) y en forma clara el nombre del producto, contenido neto del producto, nombre y domicilio legal del fabricante, pas de origen, identificacin del lote, fecha de vencimiento, fecha de produccin (si aplica) y las instrucciones de conservacin. Dicha informacin deber ser incluida en los envases bolsa empaques (cajas). En caso se utilice etiquetas para la rotulacin estos debern aplicarse de manera que no se separen del envase y empaque. Caractersticas del Embalaje: Presentacin en caja de cartn: Agrupado en 10 unidades y rotulado cada caja de acuerdo a especificacin de rotulado. Rotulado: Logotipo del INDECI Tamao mnimo: 40 x 32 cm Color: naranja y blanco Inscripcin: (tamao letra 2.5 x 2 cm. +/-0.5cm.) DISTRIBUCIN GRATUITA PARA USO EXCLUSIVO DE DAMNIFICADOS Y AFECTADOS Nombre del Producto. Nombre del Proveedor. Nombre y Nmero de Proceso de Seleccin. Cantidad en unidades. Identificacin del Embalaje: Deber indicar en una etiqueta adherida lo siguiente: Nombre del fabricante y proveedor. Nombre y nmero del proceso de seleccin. Lote y fecha de produccin. Nota: La Entidad convocante deber indicar, en las bases y en la proforma del contrato, otra informacin que considere deba estar rotulada. 5.1.4 Transporte Temperatura ambiente en un lugar seco con buena ventilacin y libre de humedad, bien iluminados, en perfecta limpieza y protegidos del ingreso de insectos y roedores. 5.1.5 Normas metrolgicas y/o sanitarias Unidades, y en perfecto estado de embalaje. 5.1.6 Visita y muestras Los postores participantes debern presentar obligatoriamente muestra del producto ofertado (de acuerdo a lo especificaciones tcnicas). En caso de no presentar la muestra en la fecha de presentacin de Propuesta Tcnica y Econmica, sern descalificados automticamente en el tem ofertado. La finalidad de requerir la muestra es para evaluar las caractersticas y especificaciones tcnicas de la presentacin del producto (mtodo organolptico) y de acuerdo a los documentos presentados en sus propuestas tcnicas.
Cada muestra deber ser marcada o etiquetada simple con la siguiente informacin: Postor.................. (sticker o impreso), tem N:, Proceso:...
EMPRESA MUESTRA ............................................. tem - articulo La muestra del postor adjudicado ser devuelta luego de la Recepcin y Conformidad total del bien, en el Almacn General del INDECI de 08:30 a 16:00 horas, durante los siguientes ocho das hbiles, en caso contrario el INDECI no se har responsable de la muestra. La muestra del postor no adjudicado ser devuelta luego del Consentimiento de la Buena Pro, durante los siguientes ocho das hbiles, previa coordinacin con el Comit Especial o Permanente del proceso, caso contrario el INDECI no se har responsable de la muestra.
5.2 Requisitos del proveedor y personal Experiencia del postor certificada en venta de ollas de comprobada calidad. 5.3 Documentos entregables Los solicitados en las bases administrativas 5.4 Lugar y Plazo de ejecucin de la prestacin El plazo de entrega incluye el internamiento de la totalidad de los bienes en el Almacn General del INDECI, sito Av. Elmer Faucett N 3970 Callao, previa coordinacin con el Comit de Recepcin en el horario laborable de 08:30 a 17:30 horas (lunes a viernes), salvo situaciones de emergencia. El plazo de entrega mximo sera de 30 das calendarios, salvo casos de emergencia. El cmputo de plazo se suspender, cuando la toma de muestra no se efecte en la fecha indicada por el Contratista, por razones atribuibles al INDECI. La entrega de los bienes se realizar en presencia de un Comit de Recepcin previamente designado por el INDECI y comunicado al contratista, rgano que se encargar de realizar la recepcin, conteo y verificacin. La conformidad estar a cargo del rea Usuaria.
5.5 Forma de pago La Entidad deber realizar todos los pagos a favor del contratista por concepto de los bienes objeto del contrato. Dichos pagos se efectuarn despus de ejecutada la respectiva prestacin; salvo que, por razones de mercado, el pago del precio sea condicin para la entrega de los bienes. La Entidad deber pagar las contraprestaciones pactadas a favor de la contratista en la forma y oportunidad (pagos peridicos) establecida en las Bases o en el contrato, siempre que el
contratista los solicite presentando la documentacin que justifique el pago y acredite la existencia de los bienes, conforme a la seccin especfica de las Bases. Para tal efecto, el rea Usuaria que es el responsable de otorgar la conformidad de la recepcin de los bienes, deber hacerlo en un plazo que no exceder de los diez (10) das calendario de ser stos recibidos, a fin que la Entidad cumpla con la obligacin de efectuar el pago dentro de los quince (15) das calendario siguientes, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato. En el caso que se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago se realizar de acuerdo a lo que se indique en el contrato de consorcio. En caso de retraso en el pago, el contratista tendr derecho al pago de intereses conforme a lo establecido en el artculo 48 de la Ley, contado desde la oportunidad en que el pago debi efectuarse. 5.6 Propuesta de cantidad por adquirir. 7,000 Unidades.