Agustin Cueva - Itinerario Del Marxismo Latinoamericano
Agustin Cueva - Itinerario Del Marxismo Latinoamericano
Agustin Cueva - Itinerario Del Marxismo Latinoamericano
01/06/1986
La teora y la prctica marxistas han estado presentes en Latinoamrica a lo largo del siglo por una peculiar aclimatacin regional, "y una visin del mundo inspirada en ella, pletrica de vivencias y smbolos nacionales". A partir de la certeza de que el materialismo histrico arraiga en estas latitudes como marxismo -leninismo, es decir, como pensamiento antimperialista, Agustn Cueva traza las coordenadas de este viaje especficamente latinoamericano desde el doble ngulo del pensamiento poltico y las lu chas nacionales revolucionarias, en querella con las insterpretaciones "eurocomunistas" y socialdemcratas que, segn Cueva, han permeado negativamente la praxis marxista. Tomando a Jos Carlos Maritegui como "clsico"; casi fundador de nuestro marxismo, y "espacio simblico en el cual confluyen mltiples mitos", propone un mapa crtico de los caminos marxistas que debern conducirnos hacia una transformacin radical de la realidad. A compaa al ensayo de Cueva un texto de Jos Aric sobre Maritegui (apar ecido en el nmero 4, octubre noviembre de 1985, de la revista argentina Debates) que, desde una ptica distinta, recupera al "pensador y hombre de accin" ahora que los paradigmas de la izquierda clsica demandan reformulacin. los nuevos aires de una reinterpretacin y, por qu no, una
MITO Y REALIDAD DE JOS CARLOS MARITEGUI Reivindicado por los neogramscianos tanto como por los maoistas de Sendero Luminoso, y no me nos por el gobierno de Velasco Alvarado que por todos los partidos comunistas, Jos Carlos Maritegui es a la par un clsico de nuestro marxismo y una suerte de espacio simblico en el cual confluyen mltiples mitos. Aqu nos limitaremos a exponer nuestra opinin sobre algunos puntos controvertidos. Primero, nos parece falso que Maritegui sea una especie de profeta heterodoxo, como en algn momento lo creyeron ciertos marxistas dogmticos y, lo que es peor, siguen creyndolo todava los tericos trotskistas o algunos publicistas cercanos a la socialdemocracia. Asombra, por lo dems, que intelectuales de la IV Internacional reivindiquen como suyo a un autor que explcitamente dio la razn a Stalin contra Trotsky, incluso en cuanto a la necesidad de desarrollar el socialismo en un solo pas(1), y que con mayor explicitez an hizo de la existencia de un feudalismo latinoamericano el pivote de sus brillantes anlisis (crimen de lesa interpretacin segn el trotskismo). Tampoco deja de asombrar que, a fuerza de querer hacer de Maritegui un disidente avant la lettre, Jos Aric, por ejemplo, termine inventndose un Maritegui "antiestatolista",
1
"contrario a la visin clasista del marxismo oficial" y "creador de un universo que se define ms en trminos de cultura que en los estrictamente de clase".(2) Dnde expres Maritegui semejantes ideas? Segundo: tampoco parece tener asidero objetivo la leyenda de una obra de Maritegui cuyo destino pstumo hubiera consistido en transitar de las catacumbas del "estalinismo" a una especie de epifana actual: ambos extremos son falsos. Para los andinos de mi generacin y de la que la precedi, Maritegui nunca fue un desconocido. Ms an: era impensable, justamente en los aos en que se supone que su revista Amauta estuvo proscrita, que discutiramos del problema indgena o agrario, de cuestiones literarias o de lo que 20 aos ms tarde se denominara "modos de produccin", sin conocer mnimamente los 7 ensayos. Por los aos cuarentas y cincuentas e ste libro ya era un clsico.(3) Cabe desde luego preguntarse si Maritegui era igualmente conocido en el Cono Sur, por ejemplo. Y la respuesta tiene que ser negativa, pero con la aclaracin de que hoy tampoco lo es, aunque por una razn bastante menos intr igante de la que algunos quisieran encontrar: su universo de preocupaciones no es el ms coincidente, al menos a nivel de la experiencia emprica cotidiana, con la que ha primado en el Cono Sur. Sin el menor nimo de fastidiar a Arico y menos an de postular al monopolio de una "andinidad" en la que no creo, debo confesar que mi lectura de sus mltiples interpretaciones de Maritegui no hacen mas que corroborar aquella sospecha: estudioso adentrado en los meandros del debate europeo, Aric me deja siempre la impresin de pasar un poco al lado de las preocupaciones de Maritegui; casi como si hiciera un esfuerzo por traducir al lenguaje de los "blancos" el discurso sui generis del "cholo" peruano. Tercero: Maritegui no me parece un terico strictu sensu, es decir, un pensador cuyo trabajo se dirija fundamentalmente a la revisin y/o reelaboracin de categoras y sistemas conceptuales de interpretacin de la realidad. En este sentido, suscribo sin reserva las siguientes opiniones de Rubn Jimnez Ricrdez: (Maritegui abordo los problemas tericos del marxismo) en un nmero limitado de ensayos. Constituyen, si he visto bien, la parte ms dbil de la obra de Maritegui. La de menor aliento crtico. Pero la anima la misma pasin poltica que al resto de su obra. Habr que considerar los trabajos que la integran como un tipo de trabajos subsidiarios. Discurren en un terreno filosfico y dejan ver el inacabado proceso de aprehensin del materialismo dialctico por parte de Maritegui. Son, por tanto, los hitos sinto mticos de un proceso terico no concluido, y no las graves y definitivas desviaciones del marxismo que muchos han querido ver.(4)
Ni tampoco, aadiramos, las geniales aportaciones que otros se empecinan en descubrir. En qu radica entonces la grandeza de Maritegui? Ante todo, en habernos legado el primer esquema marxista de interpretacin de las modalidades especficas de desarrollo del capitalismo en Amrica Latina, en condiciones de dependencia y articulacin con otras formas productivas (feudalismo, esclavitud, comunidad primitiva), un esquema que muchos de nosotros, discpulos suyos, seguimos considerando vlido. Al hacerlo, Maritegui lig por vez primera el discurso marxista a nuestra realidad, evitando que aquel discurso flotara como una substancia etrea incapaz de incorporarse al referente emprico que pretende explicar. Nacionalizacin del marxismo? Si se quiere, s. Luego, Maritegui nos ense con el ejemplo cmo la vocacin totalizadora del marxismo no puede permanecer como mero postulado, s ino que tiene que cuajar como prctica real: sus anlisis abarcan, en efecto, desde la problemtica econmica hasta los vericuetos de la literatura, pasando por el estudio de la dinmica regional (hoy tan de moda) del problema educativo, la cuestin tnica , etc. Todo ello, con una particular lucidez y sobre la base de un inmenso acervo cultural que, tambin por primera vez en nuestra historia, es incorporado a coordenadas sistemticamente marxistas, sin caer en ese pot pourri terico que an caracteriza a buena parte del ensayo latinoamericano. En fin, Maritegui abri el camino a una crtica marxista de las ideologas adversarias, sobre todo a travs de sus debates con el idealismo y el populoso. Adems, claro est, de ser un pionero al sealar la necesidad de una va revolucionaria y socialista de solucin de los problemas latinoamericanos, justificada cientficamente por el anlisis de nuestro especfico desarrollo capitalista. Inmensos aportes de este hombre singular. 1930-59: LA FUNDACIN DE UNA VISIN M ARXISTA DE NUESTRO MUNDO Con frecuencia suele presentarse un panorama del desarrollo inicial del marxismo en Amrica Latina dividido en dos fantasiosas etapas: (a) una especie de edad de oro que se extinguira con la muerte de Maritegui, en 1930; y (b) un a supuesta edad oscura que se extendera desde ah hasta 1959, en que se produce la revolucin cubana. Esta versin carece de toda seriedad. Es justamente a partir de los aos treintas cuando cobra cuerpo un movimiento intelectual inspirado en el marxismo y de tanto vigor y envergadura que bien podra considerrselo como el fundamento de toda la cultura moderna de Amrica Latina. A l pertenecen poetas de la talla de
3
Neruda, Vallejo o Nicols Guilln, novelistas como Jorge Amado o Carlos Luis Fallas, pintores como los del muralismo mexicano y hasta arquitectos como el gran Niemeyer. Sin duda lo mejor de nuestra cultura. Y obsrvese que no se trata de creadores que "por un lado" se confiesen marxistas y "por otro" con una obra que nada tienen que ver con dich a ideologa. No, el peso del Marxismo es tan grande que a veces ocurre ms bien lo contrario: autores que militan en partidos no marxistas, pero cuya obra est impregnada de una visin materialista del mundo. Sirvan de ejemplo los novelistas Jorge Icaza de Ecuador, Ciro Alegra del Per o Miguel Angel Asturias de Guatemala. Ahora bien, conviene destacar que a travs de esta plyade de creadores el marxismo se funde indisolublemente con lo nacional y lo popular en la medida en que: (a) se recuperan las race s populares subyacentes en grupos tnicos oprimidos: indios, negros, mulatos, mestizos; (b) se interpretan nuestra historia y nuestras tradiciones; (c) se crea, a partir de lo anterior, un nuevo repertorio simblico y hasta un nuevo lenguaje; todo ello sin caer en el folklorismo y ubicando esas imgenes y representaciones en la perspectiva de la construccin de una cultura nacional hasta entonces inexistente, o por lo menos atrofiada por el carcter estamental de la sociedad oligrquica y por la dominacin imperial, y (d) destacando las mltiples tensiones y contradicciones, incluidas las de clase, que surcan la vida de nuestras naciones. Al participar decisivamente en la conformacin de esta visin del mundo, el marxismo adquiere carta de ciudadana en Amr ica Latina a la vez que esta regin se "marxistiza". En adelante, ser el continente ms impregnado de marxismo: nadie podr trazar la historia contempornea de sus actividades vitales prescindiendo de ese ingrediente que hallaremos no slo en la poltica, sino tambin en la literatura, las artes plsticas, la msica neofolklrica o la cancin protesta, las ciencias sociales o la misma teologa. Quedan, desde luego, algunas preguntas por responder, empezando por la siguiente: por qu los "especialistas" en marxismo latinoamericano no se han percatado de este fenmeno que sin embargo salta a la vista? Dejemos al lector la tarea de indagar la parte que corresponde a la simple ignorancia y la que es atribuirse a la mala fe. Una segunda cuestin consiste en saber qu determin el auge de aquella visin fuertemente marxistizada de la realidad. Amen de la influencia de la revolucin bolchevique y otros acontecimientos "externos" (la Guerra Civil espaola o el Frente Popular francs, por ejemplo), hubo por supuesto la efervescencia y disponibilidad de nuestras propias fuerzas sociales y en particular de unas capas medias tanto ms jacobianas y antimperialistas, cuanto que soportaban
4
directamente las consecuencias de una va oligrquica de desarrollo ("descompuesta" en alguna medida por la crisis del 29) y de la dependencia del imperialismo que nos impeda culminar el proyecto nacional. El marxismo leninismo (frmula inseparable entre nosotros) fue en tales condiciones el nico instrumento capaz de dar cuenta de esa c ompleja situacin y sealar al mismo tiempo un camino de superacin. Una tercera inquietud se refiere al contraste entre la riqueza de aquel cmulo de imgenes y representaciones revolucionarias, y la relativa y simultnea pobreza del pensamiento abstractamente expresado: ensayo filosfico, sociolgico, etc. As es, pero la explicacin de tal "anomala" rebasa los propsitos de este artculo en la medida en que remite a un problema mayor: el de inquirir por qu la cultura de Amrica Latina toda, desde la Colonia hasta los aos sesentas de este siglo, ha posedo similar caracterstica. Por ltimo constatemos que de 1930 a 1959 se registra un notorio desarrollo desigual del marxismo: hegemnico en muchas reas de la cultura, cuaja muchsimo menos en el plano orgnico-partidario (pese a la existencia de partidos comunistas y afines) y penetra slo muy lentamente en las masas. LA REVOLUCIN CUBANA: CULMINACIN Y RUPTURA Las reflexiones precedentes ayudan a explicar algo que todos intumos: la revolucin cubana no surgi por generacin espontnea. Permiten entender, as mismo, aquella aseveracin de Fidel Castro que muchos ponen en duda: que antes del triunfo del 59 l era ya marxista -leninista. Coadyuva, por ltimo, a comprender cmo la revolucin cubana slo en apariencia constituye una transgresin del principio de que "sin teora revolucionaria no hay accin revolucionaria". En este caso, la teora revolucionaria strictu sensu estaba dada por la presencia del marxismo-leninismo a nivel mundial, pero exi sta adems una "aclimatacin" latinoamericana de dicha teora y una visin del mundo inspirada en ella, pletrica de vivencias y smbolos nacionales. En la medida en que el materialismo histrico arraiga en Amrica Latina como marxismo -leninismo, es decir, como pensamiento profundamente antimperialista, tampoco es de extraar que el lder cubano, sin engaar" a nadie ni plantearse dilemas como los de Ernesto Laclau,(5) encuentre natural juntar aquel pensamiento con nuestra mejor tradicin libertaria, encarnada en este caso por Jos Mart. Veinte aos ms tarde la experiencia se repetir, mutatis mutandis, en la Nicaragua sandinista. Pero junto al movimiento de las ideas est tambin el de la realidad. En este decisivo plano la revolucin cubana es culminaci n y superacin, a la vez, de una serie de insurrecciones y revoluciones que marcan toda la etapa de la posguerra en Amrica Latina. Recordemos en primer lugar, por su importancia, el "bogotazo"
5
de 1948, en donde Fidel hizo uno de sus primeros aprendizajes , quedando marcado tanto por la accin de las masas como por la personalidad del lder asesinado, Jorge Elicer Gaitn, en quien confluan en explosiva mezcla lo mejor del liberalismo radical, muchos rasgos del populismo entonces de boga, y una suerte de difuso socialismo. En segundo lugar hay que mencionar la revolucin guatemalteca (1944 -54), en la que otro lider del futuro Movimiento 26 de Julio, el Che Guevara, hizo a su turno el aprendizaje. Qu conclusiones extrajo de all? Por lo menos dos: (a) la izquierda solo puede triunfar a condicin de organizar y armar a las masas, para garantizar y profundizar con ellas el proceso revolucionario; y (b) en los pases dependientes, la parte ms ardua de la lucha no es la que se libra contra la clase dominante local sino la que hay que sostener contra el imperialismo. Queda una tercera experiencia cuya influencia sobre el proceso cubano es ms difcil de aquilatar: la revolucin boliviana del 52. Lo ms probable es que de esta revolucin saliera una leccin exact amente inversa a la de Guatemala: de nada sirve tener a las masas combatiendo en las calles ni - hecho inslito- a los obreros aniquilando al ejrcito de la clase dominante, si no existe una organizacin de vanguardia que cumpla realmente su papel. Aparte de esto, no hay que olvidar que el modelo de desarrollo capitalista dependiente de la posguerra haba entrado en una zona crepuscular en Amrica Latina, junto con las distintas opciones polticas que lo acompaaron, desarrollismo y populismo sobre todo. Am n de que, a estas alturas de la historia, esa crisis enlazaba con una de carcter mundial: a finales de los aos cincuentas era evidente que junto al boom econmico de los pases imperialistas, la "brecha" que los separaba del Tercer Mundo no haba hecho ms que aumentar. Justamente por eso surgen las nociones de Tercer Mundo y "subdesarrollo", al calor, por lo dems, de luchas de liberacin nacional que se libran en muchos puntos del globo: Indochina, Argelia, Congo, etc. La revolucin cubana es, pues, el punto de confluencia de muchas vertientes: de una tradicin jacobina y antimperialista muy autctonas y un marxismo -leninismo asimilado y moldeado a nuestra medida; de todo ello, y una disposicin revolucionaria de las masas acorde con nuestra condicin d e eslabn dbil; en fin y muy importante, de un momento en el que por primera vez la historia universal busca totalizarse no ya a travs de la accin y el pensamiento de las metrpolis de siempre, sino por la constitucin de una nueva unidad que, an de ma nera difusa, empieza a denominarse Tercer Mundo. EL MARXISMO RENOVADO DE LOS AOS SESENTA
Implic la revolucin cubana una superacin del marxismo latinoamericano hasta entonces existente? Por supuesto que s, ya que constituy no constituy no slo una culminacin sino adems una crtica prctica de aqul, al mostrar nuevos caminos y perspectivas para la revolucin. En la medida en que el marxismo leninismo no es nicamente una teora "crtica", sino una teora encaminada a transformar la realidad, el hecho de que los revolucionarios cubanos hayan logrado este objetivo implic por si mismo una superacin, no slo de ciertas tesis y prcticas del marxismo llamado "tradicional", es decir, el de los partidos comunistas, sino tambin y hasta dira que sobre to do, de aquellos marxismos imaginarios que siempre tuvieron razn verbal o escrita pero jams transformaron en lo ms mnimo la realidad. Cules fueron las principales concepciones modificadas por el proceso cubano? Es ya de rigor sealar cuatro: (a) la de finicin del carcter de las formaciones sociales latinoamericanas: (b) el esquema de interpretacin de las clases sociales y por tanto del sistema de eventuales alianzas; (c) el carcter de la revolucin latinoamericana, y (d) las formas de lucha. Respecto al primer punto, mucho se insiste en que la revolucin cubana slo fue posible en cuanto sus lderes comprendieron que nuestras sociedades no son feudales ni semifeudales, sino plenamente capitalistas. Se trata, sin embargo, de una atribucin post factum. No existe un slo texto, ni uno solo, en que tal preocupacin aparezca esbozada siquiera por alguno de los dirigentes del 26 de julio. Hasta agosto de 1961, el Che segua hablando de una reforma agraria "antifeudal y antimperialista".(6) Al revisar su Ob ra revolucionaria resulta en cambio evidente que su radical antimperialismo est enriquecido con un amplio conocimiento de las luchas de liberacin del Tercer Mundo as como de la reflexin en torno a ellas, a la vez que por los anlisis y concepciones sob re lo que se haba detectado como situacin de subdesarrollo. En este sentido, cabe subrayar que el marxismo latinoamericano se enriqueci al experimentar una tercermundizacin, hecho tanto ms necesario de destacar cuanto que el "euromarxismo" tratar de sepultarlo despus. Lo anterior no significa que el debate sobre el carcter de Amrica Latina no se haya desarrollado a la suite de la revolucin cubana, especialmente provocado por Andr Gunder Frank y su escuela (que por lo dems fueron acogidos en la r evista cubana (Pensamiento Crtico). No es del caso entrar aqu en el laberinto argumental de esta discusin, cuyo desenlace es de todos conocido: dado que la Amrica Latina de los aos sesenta en adelante era predominantemente y cada vez ms capitalista a juicio de todos, el debate tendi a languidecer por falta de contrincantes y de actualidad. Con honrosas excepciones como la de Luis Vitale, nadie se enardece actualmente ante la pregunta de si amrica Latina fue o no feudal en los siglos XVI a XIX, ni cree que de all se deriven consecuencias para
7
la futura revolucin. El debate, sin embargo, enriqueci nuestras ciencias sociales aunque slo fuese porque las puso en tensin. En lo que concierne al segundo punto, esto es, al esquema de interpretacin de la s clases sociales, lo fundamental de la discusin gir en torno de la existencia o no de una burguesa nacional y al papel que ella poda desempear en el proceso revolucionario. Como en el caso anterior, este problema tambin apareci con posterioridad a la revolucin cubana y ms por la experiencia de otros pases que por la que inicialmente se haba dado en la isla. En efecto, en un famossimo texto de 1961. el Che escriba sobre Cuba lo siguiente: Es comprensible que la burguesa nacional, acogotada por el imperialismo y por la tirana, cuyas tropas caan a saco sobre la pequea propiedad y hacan del cohecho un medio diario de vida, viera con cierta simpata que estos jvenes rebeldes de las montaas castigaran al brazo armado del imperialismo... As, f uerzas no revolucionarias ayudaron de hecho a facilitar el camino del advenimiento del poder revolucionario.(7) A esas alturas, sin embargo, era ya evidente que en los dems pases latinoamericanos la "burguesa nacional", azorada por el curso de la revolu cin cubana, iba convirtindose en una fuerza cada vez menos progresista. Era adems verdad algo que los estudios sociolgicos y econmicos corroboraban: el proceso de transnacionalizacin, que confera un nuevo carcter a nuestras economas, haba vuelto raqutica en un extremo y transnacionalizada en el otro a la antigua "burguesa nacional"; en suma, la haba "descompuesto". Las contradicciones interburguesas (secundarias obviamente) seguan existiendo, pero era ya de otro tipo. Si los puntos hasta ahora tratados representan implicaciones de la revolucin cubana, antes que planteamientos explcitos de ella, los concernientes al carcter de la revolucin latinoamericana y a las formas de lucha fueron en cambio sus aportes directos. La gesta cubana pone al orden del da la posibilidad de una revolucin socialista, que en su curso resolver las tareas tericamente "democrtico-burguesas" y desde luego las de liberacin nacional (antimperialistas)(8). En cuanto a las formas de lucha, actualiza la posibilidad d e la accin armada recuperando una vieja tradicin guerrillera y "montonera" de Amrica Latina. Sin embargo, a partir de ese momento entramos en una etapa en la que se experimentan todas las formas de lucha, desde el denominado "foquismo" hasta la guerrillera urbana que le sigue, continuando en los aos setentas con experiencias tan diversas como la de la Unidad Popular chilena o la guerra popular prolongada que se da en algunas zonas de Colombia y sobre todo en Centroamrica.
Por otro lado, la dcada de los sesentas inicia una suerte de poca de oro de nuestras ciencias sociales, que por primera vez dejan de ser una mera caja de resonancia de lo que se dice en Europa o Estados Unidos, para configurar su propia problemtica y hasta pretender elaborar su prop ia teora: la de la dependencia, que no es del caso entrar a discutir aqu. Esas ciencias sociales estn ademas altamente politizadas y en un interesante vaivn dialctico contribuyen, a su torno, a dar asidero cientfico a las tesis de las diversas organi zaciones polticas.(9) REFLUJO Y NUEVOS CUESTIONAMIENTOS En 1973, con el golpe de Estado en Uruguay y el derrocamiento de Salvador Allende en Chile se inicia un perodo de reflujo del movimiento revolucionario latinoamericano que durar aproximadamente un quinquenio, hasta 1978, y conocer tal vez su peor momento en 1976, cuando los regmenes militares de derecha o recientemente derechizados parecen controlar casi todo el continente. En estas condiciones, el marxismo latinoamericano desarrolla cuatro lneas principales de investigacin, que a la vez son de necesario cuestionamiento sobre: (a) el carcter de los nuevos regmenes, especialmente del Cono Sur: (b) los cambios operados en el Estado latinoamericano; (c) la necesidad de restablecer la democracia y las vas para conseguirlo, y (d) los marcos globales de interpretacin de la realidad latinoamericana. En cuanto al primer punto, puede decirse que hay unanimidad en constatar el carcter novedoso de los regmenes militares recientemente implantados; o sea , que no se trate ms de las dictaduras latinoamericanas de tipo tradicional sino de golpes institucionales que aspiraban a remodelar la economa, las relaciones sociales y la poltica de los respectivos pases en consonancia con un proceso de transnacionalizacin de los mismos. Ms all de este acuerdo, comenzaban las divergencias, particularmente agudas al discutir el carcter fascista o no fascista de aquellos regmenes. Intil recapitular los argumentos de un debate cuyo eco es todava perceptible. Las alternativas a la tesis de la fascistizacin fueron, como se recordar, de un lado la del denominado Estado de Seguridad Nacional (sostenida por Luis Maira, por ejemplo); de otro y a la izquierda, la teora del Estado de Contrainsurgencia, de R. M. Marini. (No evocamos la tesis del Estado Burocrtico-autoritario, sustentada por Guillermo O'Donnell, por situarse fuera del debate marxista). Supuestamente, cada tesis interpretativa corresponda a determinada frmula poltica de lucha antidictatorial, aunque, i rnica como siempre, la historia determin nuevos parteaguas en la dcada de los ochentas. Con respecto al segundo punto -cambios operados en el Estado- tambin hubo consenso en detectar su remodelacin en funcin de los requerimientos del capital
9
financiero, hecho que a su manera supone cierto tipo de modernizacin. Establecimiento, entonces, de un capitalismo monopolista de Estado? Aqu, ya estbamos lejos de la unanimidad. Grado de robustez de ese Estado? Tampoco haba acuerdo sobre esto y hasta hoy no lo hay. La cuestin de la democracia pareci en un comienzo el mejor punto de confluencia para todas las fuerzas antidictatoriales; pero a la larga devino la peor manzana de la discordia en la medida en que cada quien rellenaba aquel concepto con los ms diversos contenidos. Chile, donde la izquierda siempre tuvo ms alternativas que en el resto del Cono Sur, ilustra a cabalidad los alcances de estas discrepancias, hoy ms agudas que ayer. Pero esto remite a problema que analizaremos en la parte final. Queda el cuarto punto -cuestionamiento de los marcos generales de interpretacin de la realidad latinoamericana- que grosso modo se expres como una oposicin entre la "teora de la dependencia" y una "teora de la articulacin de modos de produccin bajo dominio imperialista"; discusin que en su momento levant encendidas pasiones pero que hoy, a la distancia, parece en gran medida superada, para no decir dmod. En parte, porque la realidad presente ya no plantea los mismas preguntas y retos de hace una dc ada; en parte porque cada uno de los campos ("dependentista" y "antidependentistas") han ido decantando sus tesis... y tambin sus filas. De todas maneras aquellos debates fueron interrumpidos o, ms exactamente, reencauzados por dos acontecimientos que se perfilaron con nitidez en 1978: el renacimiento del movimiento de masas, impresionante en casos como el del Brasil, y el brote de un rejuvenecido espritu insurgente en Centroamrica, sobre todo en Nicaragua. Signos inequvocos de una nueva etapa. ENTRE LA REVOLUCIN Y EL "EUROCOMUNISMO" 1979 es un ao axial en la historia del marxismo latinoamericano por ms de una razn. En primer lugar, por el triunfo de la revolucin sandinista, veinte aos despus de la revolucin cubana y al cabo de tantas experienci as fallidas de la izquierda. Revitalizante en s misma, la victoria nicaragense no fue adems un hecho aislado: fue el punto descollante de un proceso revolucionario que tomaba cuerpo en El Salvador y se articulaba en Guatemala, al tiempo que prenda en u n punto lejano y hasta entonces ignorado: la Granada de Bishop. Sin embargo, el desarrollo de estos y otros procesos ser tanto ms arduo y sinuoso cuanto que coincide con una precipitada derechizacin de "Occidente", es decir, de los pases imperialistas. Est desde luego el acontecimiento ms conocido: la reaganizacin de Estados Unidos, que en verdad se inici bajo el
10
mandato del mismo Carter, a mediados de 1979. Y est tambin su equivalente de ultramar, representado por la seora Thatcher. Pero esto es slo una parte: ms grave, sin duda, es la derechizacin de los partidos socialistas de Francia, Espaa y Portugal, cada vez ms satlites de la potencia estadunidense. Ademas, y como lo cuenta detalladamente Raymond Aron en sus Mmoires(10), la antigua intelectualidad de izquierda, o por lo menos progresistas, ya haba experimentado un viraje de 180 grados hacia finales de los setentas. Y conste que no se trata nicamente de un antisovietismo o anticomunismo, sino tambin de un expreso antitercermundismo(11). No es este el lugar para analizar las causas de tal derechizacin, que indudablemente tiene que ver con la profunda crisis de Occidente, uno de cuyos chivos expiatorios ha resultado ser el Tercer Mundo (como lo fueron los judos en la crisis del 29). El "eurocomunismo" surge precisamente en este contexto, como una expresin ms de la crisis de la izquierda europea y concibindose a s mismo, en una de sus vertientes, como una alternativa conservadora a la "va chilena". En efecto, mientras la mayor parte de la izquierda latinoamericana reaccion ante la derrota en Chile destacando el error consistente en no haber hecho todo lo posible para tomar realmente el poder, la dirigencia del PC italiano lleg a la conclusin estrictamente opuesta: haba que proc eder con ms cautela, marchando al comps de una alianza con la Democracia Cristiana. Tesis que ciertamente evitara el golpe, puesto que lo torna innecesario, an sin llegar a los extremos del PCI: terza va al socialismo bajo el paraguas protector de la OTAN. Mas seamos justos: si todos los caminos conducen supuestamente a Roma, no todos parten de all. Tesis bastantes similares a las del "eurocomunismo" surgieron en Amrica Latina al comenzar la dcada de los 70s, sintetizadas por ejemplo, en el libro Proceso a la izquierda, de Teodoro Petkoff, ex -guerrillero venezolano y actual dirigente del MAS. Slo que dicho texto tuvo mnima influencia fuera de su pas; fue recibido como lo que en gran parte era: fruto de una elevada fiebre petrolera. Distinto fue el destino del "eurocomunismo" en razn de varios hechos. Primero, vena con el sello europeo, en un momento en que una extraa mezcla de debilidad y frivolidad nos haca recaer en la dependencia terico -cultural. Segundo: con razn o sin ella, traa el aval de un hombre por todos respetado: Antonio Gramsci. Tercero: apareca como la "va democrtica" al socialismo, en un contexto en que la mayora de latinoamericanos clambamos por un "retorno" a la vida democrtica. Cuarto: fuera de Centroamrica, la norma era ms bien el declive ideolgico. Quinto y ltimo: la fiebre petrolera no era exclusivamente venezolana; de manera efmera Mxico vivira una etapa parecida y, en cierto sentido, los ltimos alientos del "milagro brasileo" alimentaban circuitos de biene star proclives al "eurocomunismo".
11
Como quiera que fuese, dicha corriente sembr una enorme confusin en Amrica Latina y contribuy al desarme ideolgico de muchos sectores de izquierda, en el momento en que mayor firmeza requeramos para combatir a un im perialismo cada vez ms prepotente y agresivo. Entre otras cosas, nos haca perder esa conciencia tercermundista con que nos habamos enriquecido en los sesentas; ahora, aun tericamente se presupona nuestra pertenencia a aquello que Gramsci denomin "Occidente". No falt quien vaticinara que a la vuelta del milenio pases como Mxico, Brasil y Venezuela ingresaran al club de los desarrollados. En esos sueos andbamos cuando la crisis de 1982 nos depar el duro despertar que conocemos: volvimos al redil de los subdesarrollados y ni siquiera con la cabeza erguida. DIVERSIDAD, PLURALISMO Como lo ha sealado en ms de una ocasin Shafik Jorge Handal, dirigente de los comunistas salvadoreos, la propia diversificacin que ha experimentado la estructura social de nuestros pases crea no solo clases, sino grupos de fisonoma muy especfica que legtimamente aspiran a poseer rganos propios de expresin(12). Al mismo tiempo, la crisis del imperialismo y del capitalismo en cada pas radicaliza a muchos grupos soci ales, que adoptan posiciones revolucionarias. En esas condiciones resulta muy difcil pensar que una sola agrupacin poltica pueda ser considerada como vanguardia, con excepcin de las dems, y lo que se impone con razn es la idea de los frentes revoluci onarios (en Nicaragua ocurri igual que en El Salvador) que en conjunto constituyen la vanguardia del respectivo proceso. Hay pues una especie de diversidad en la unidad, cuya evolucin no est determinada de antemano: puede o no ser conveniente avanzar hacia la conformacin de un partido que remplace al frente, dependiendo de muchas condiciones objetivas y subjetivas, internas y externas. Si la diversificacin de la estructura social nacional favorece la formacin de varias organizaciones revolucionarias p or pas, la diversidad histrico-estructural entre pases, sumada a la multiplicidad de experiencias en la construccin del socialismo en el mundo, propician otro fenmeno: que organizaciones aparentemente similares en determinado momento experimenten con el transcurso del tiempo transformaciones que las llevan a posiciones a veces harto dismiles. Es lo que ocurre con los PC, no slo a nivel latinoamericano sino mundial. En efecto qu similitud hay actualmente entre los PC de la URSS, China, Albania, Espaa y Yugoslavia, por ejemplo? Poca, como no sea una referencia al marxismo cada vez ms equvoca y una historia comn cada vez ms remota. Quizs en Amrica Latina la diferencia sea menos contrastante, sobre todo a raz del virtual fracaso de las lneas maosta y albanesa; lo cual no significa que no se registren variaciones notables si se compara, por ejemplo, al PC brasileo con el de El Salvador, al PSUM con el PC cubano, o a ste con el nicaragense. Ello, a nivel
12
de las posiciones polticas, porque a nivel de desarrollo y presencia nacional las diferencias no son menos notables, como se vi en el numeral primero de este artculo. El caso arriba mencionado del PC nicaragense sirve, por lo dems, para demostrar cmo la vanguardia del proceso revolucionar io no se asocia necesariamente con los PC. Y sto nos lleva a un ltimo punto, que tiene que ver con el pluralismo ideolgico: en la actualidad, la frontera que separa a las posiciones revolucionarias de las no revolucionarias no corresponde obligatoriamen te a la que divide a marxistas y no marxistas. Entre los "eurocomunistas" que hacen profesin de su oposicin al socialismo real y gala de su "distancia crtica" frente a todas las revoluciones de este mundo, y los cristianos comprometidos con la revolucin (como tantos que ahora existen en Amrica Latina) parece evidente que la posicin de izquierda est representada por los segundos. Por lo dems, entre el universo terico de esos cristianos revolucionarios y el del marxismo de igual signo, tal vez haya m enos distancia de la que se suele suponer. En un reciente nmero de la revista Cristianismo y sociedad, por ejemplo, vienen varios estudios que muestran cmo las ciencias sociales latinoamericanas, fuertemente impregnadas de marxismo, han servido de nexo e ntre el materialismo histrico y la visin del mundo de los cristianos de avanzada. Samuel Silva Gotay afirma que "la interpretacin radical de la dependencia estructural, representada por los cientficos de izquierda, inclinados al uso de las categoras m arxistas de anlisis socioeconmico, fue lo que hizo posible que muchos militantes cristianos del continente tomaran contacto con el anlisis marxista e hicieran una interpretacin marxista de la historia y el subdesarrollo latinoamericano".(13) Ms reservado, el padre Gustavo Gutirrez piensa que "si hay encuentro, ste se da entre teologa y ciencias sociales y no entre teologa y anlisis marxista"; aunque de inmediato tiene que sealar un matiz: "salvo por los elementos de ste (del anlisis marxista AC) que se hallan en las ciencias sociales contemporneas, en particular tal como se presentan en el mundo latinoamericano".(14) Precisin correcta, puesto que en "el mundo latinoamericano" tambin esta esfera de la cultura resulta inimaginable sin el aporte marxista, que ni siquiera la sistemtica represin de los ltimos aos ha logrado erradicar de las ciencias sociales. Lo cual no quiere decir que el marxismo est "imponindose" a los cristianos ni "infiltrndose" en la teologa, sino que hay una confluen cia cimentada en una cultura revolucionaria, patrimonio comn de los latinoamericanos y que alimenta el proyecto radical de cambio. Con su fulgurante mezcla de sandinismo y poesa, de cristianismo y marxismo- leninismo(15), Nicaragua es sin duda la mejor plasmacin de esta confluencia.
13
PERFILES DEL DEBATE ACTUAL El debate de los aos setentas, referente al carcter de las formaciones sociales latinoamericanas, fue en todo momento un debate explcito; el que se desarrolla actualmente sobre el mismo tema (aunque con diferentes alternativas) es en cambio un debate solapado, pleno de coartadas. En tales condiciones, el propio marxismo comienza a adoptar un lenguaje equvoco, a veces enredado en la trampa de viejas oposiciones premarxistas, como por ejemplo la de "sociedad civil" vs. "sociedad poltica". Se olvida, en este caso, que el marxismo se constituy haciendo la "viviseccin" del concepto de "sociedad civil" hasta descubrir su mdula econmica y su contradictoria textura clasista. Fuera de esta perspectiva qu puede significar para un marxista la categora de sociedad civil? Nada, como no sea un campo semntico ambiguo, al que por igual puede apelar la burguesa para pedir que se desestatice en su favor la economa (el FMI resulta en esta ptica el mejor d efensor de la "sociedad civil"), que el pueblo para exigir que el Estado burgus respete la autonoma de sus organizaciones sindicales o partidarias. Igual ambigedad encierra el concepto de "hegemona", una vez desprendido de su uso europeo occidental que alude a la forma de dominacin actual de la burguesa financiera: consenso en el interior del espacio metropolitano, coercin en la "periferia"; explotacin atenuada adentro, sobrexplotacin afuera. Qu queda del concepto de "hegemona" cuando se aplica en las antpodas, es decir, en las sociedades "perifricas"? Apenas una mistificacin subliminar que induce a pensar que el poder se estructura segn el ms puro esquema liberal: por medio de una libre competencia d ideas, imgenes y representaciones, que termina por favorecer a los "concursantes" polticos ms meritorios. En fin y como lo sealamos con anterioridad, est el mismo concepto gramsciano de sociedades "occidentales" que no hace ms que desvirtuar nuestra peculiaridad derivada de la dependencia y el subdesarrollo. Y, tras de todo este equvoco andamiaje terico, una cuestin fundamental que nunca termina de aflorar: cul es el verdadero estado de las sociedades latinoamericanas de hoy? Cuando Gramsci afirm que las sociedades de "Occidente" se caracterizaban por el robustecimiento de la "sociedad civil", quiso sealar un reforzamiento de la sociedad burguesa; de otro modo resultaran incomprensibles los problemas y perspectivas que atisba para la revolucin proletaria. Adems, es lgico que ello ocurriera en los eslabones fuertes (pases imperialistas): Lenin tambin lo previ. Queda por saber si un fortalecimiento parecido de la burguesa est ocurriendo en nuestras sociedades y bajo qu forma y qu condiciones. Hay que estar conscientes, adems, de que si tal cosa viene de veras sucediendo, significa que la
14
revolucin socialistas quedar aplazada sine die, como efectivamente ha ocurrido en "Occidente". Por tanto, la misma discusin sobre el carcter "leninista" o no de nuestras sociedades(16), lejos de ser, como se pretende, un debate sobre qu "va" de transicin y qu socialismo adoptar, implica pronunciamientos sobre una cuestin mucho ms decisiva: la de saber si aun es viable una alternativa anticapitalista (y necesariamente antimperialista) en Amrica Latina, o si lo mximo a que podemos aspirar es a un "socialismo" a la europea occidental, slo que sin periferia de donde extraer excedente econmico para atenuar los efectos de la explotacin. Con este punto nos acercamos a otra cuestin vital. Contra lo que se recalca en "Occidente", Lenin no es nicamente el terico de cierto tipo de partido y de lucha por el poder; es adems el terico del capitalismo en su fase imperialista, por ms que esto suene a lugar comn. Ahora bien: puede habe r en la Amrica Latina dependiente un marxismo susceptible de prescindir de su complemento leninista? Pareciera que no y menos todava en un momento en que el imperialismo se muestra ms agresivo y expoliador que nunca. MARXISMO Y DEMOCRACIA Est en el orden del da afirmar que la cuestin central del marxismo pasa hoy por su definicin frente a la democracia. Aseveracin que parece absolutamente correcta con la sola condicin de hacer ciertas precisiones breves destinadas a evitar intencionales deformaciones o malentendidos. Primero: la democracia es siempre una respuesta histrica y concreta destinada a conseguir el mximo bienestar para el pueblo (o al menos coyunturalmente, su mal menor), y no un conjunto de normas formales que deban aplicarse con independencia de cada situacin. En este sentido, es evidente que a un pas agredido como Nicaragua no puede exigrsele, supongamos, el levantamiento de ciertas restricciones a los derechos individuales, como las que se derivan del estado de emergencia vigente. Por menos Colombia ha vivido medio siglo en estado de sitio, que es ms grave que el de emergencia. Amenazado por un puado de fascinerosos, que no llegan al centenar,, Alfonsn ha impuesto igual medida en Argentina sin que a nadie le parezca un escndalo. Segundo: parece absolutamente idealista pensar que pueda existir en la actualidad una democracia sin adjetivos. Este es, adems, un problema que no depende de los marxistas: la democracia estadunidense, por ejemplo, no va a dejar de ser burguesa e imperialista por el hecho de que algn terico neomarxista decida liberarla de tales calificativos. Notese, a este respecto, que las agresiones que EU perpetra por el mundo se basan en el consenso de la mayora de la nacin, adems
15
de que, por regla general, sigue n todos los procedimientos previstos por la ley: con la mayor "libertad" el Congreso vota la cantidad de fondos que ha de destinarse a cada agresin. Tercero: la eleccin de mtodos democrticos o no democrticos de lucha (en el sentido de su apego o no a la ley vigente) no necesariamente depende del solo campo revolucionario. Aparte de que identificar democracia con legalidad es exagerado por decir lo menos: en Amrica Latina, lo normal es ms bien que la burguesa rompa su propia legalidad y que los secto res populares sean acusados de "subversivos" cuando responden a tales transgresiones. Cuarto: es obligacin del marxismo latinoamericano definir con profundidad lo que ha de entenderse por democracia en pases como los nuestros, habida cuenta primordialmente de las aspiraciones e intereses de los sectores populares y evitando que se utilice el concepto de democracia para enmascarar las contradicciones de clase, eludir las definiciones frente al imperialismo, o alejar del horizonte toda posibilidad de una tr ansformacin realmente anticapitalista. Quinto y ltimo: no hay que olvidar que la discusin actual en el seno de la izquierda latinoamericana no pasa por la frontera ficticia entre una corriente supuestamente democrtica y otra que no lo seria (la denomin ada "leninista"); la diferencia real se da ms bien entre una tendencia que trata de congelar las aspiraciones de las masas en el nivel fijado por el democratismo burgus, y otra que no niega la democracia sino que busca la manera de elevarla hasta niveles revolucionarios. Para esta ltima, el problema no es obviamente el de la democracia a secas, ni el de la democracia como una esencia filosfica, sino el de cmo incorporar la mayor cantidad de democracia para el pueblo en el proceso de transformacin radical de la realidad.
1. Jos Carlos Maritegui: Obra poltica, Era, Mxico, 1984, p. 219. Lwy mutila sin el menor respeto ese texto para dar a entender que Maritegui era filotrotskista, siendo que Maritegui incluso comparte abiertamente la idea de la rev olucin en un solo pas. La cita mutilada se puede encontrar en Lwy: El marxismo en Amrica Latina (De 1909 a nuestros das). Antologa. p. 20. Era, Mxico, 1982. 2. Cf. su artculo "El marxismo latinoamericano", en Norberto Bobbio y Nicola Matteucci: Diccionario de poltica, Siglo XXI, Mxico, 1982, p. 987. 3. Algunos han hecho notar que transcurrieron 15 aos entre la primera edicin de los 7 ensayos ( 1928) y la segunda (1943) y 9 aos ms entre sta y la tercera (1952). Es cierto, mas ello corresponde al ritmo editorial de la poca. Entre la primera (1950) y la segunda edicin (1959) de El laberinto de la soledad pasaron 9 aos y eso que ya eran otros tiempo, en un pas como Mxico y con un autor que dista mucho de ser un proscrito: Octavio Paz.
16
4. "Prlogo" a Obra poltica de Maritegui, ed. cit., p. 13. 5. Ernesto Laclau: Poltica e ideologa en la teora marxista. Capitalismo, fascismo, populismo, 2a. ed., Siglo XXI, Mxico, 1980, p. 193 y ss. 6. Ernesto Che Guevara: Obra revolucionaria, ERA., Mxico. 1971, p. 421 (Discurso en Punta del Este). 7. "Cuba: excepcin histrica o vanguardia en la lucha anticolonialista?", en Obra revolucionaria, ed. cit., p. 517. 8. Cf. Carlos Rafael Rodrguez: Cuba en el trnsito al socialismo (1959 -1963), Siglo XXI, Mxico, 1978. 9. Incluso de los PC, como puede comprobarse con solo leer la Declaracin de la Conferencia de los partidos Comunistas de Amrica Latina y del Caribe Granma. resumen semanal, La Habana, 22 de junio de 1975. 10. Ramio Aron: Mmoires, Julliard, Par s, 1985, esp. La "Cinquieme partie". 11. Quien desee tener una idea de la furia antitercermundista, coloreada de racismo, de importantes sectores de la intelectualidad europea, cf. Le Monde diplomatique en espaol, Ao VII, No. 77, Mayo de 1985, dossier t itulado: "Una bestia a abatir: el tercermundismo. 12. Cf., entre otros, Mario Menndez Rodrguez: El Salvador: una autntica guerra civil, EDUCA, Centroamrica, 1980, p. 159 y ss.; Marta Harnecker: Pueblos en armas, Universidad Autnoma de Guerrero, Mxico , 1983 p. 133 y ss. 13. Samuel Silva Gotay: "Las condiciones histricas y tericas que hicieron posible la incorporacin del materialismo histrico en el pensamiento cristiano de Amrica Latina", Cristianismo y sociedad. No. 84, Mxico 1985, p. 40. 14. Gustavo Gutirrez: "Teologa y ciencias sociales", revista cit., p. 56. 15. El mejor texto terico a este respecto es el titulado: "En Nicaragua se juega el destino de Amrica Latina", discurso del Comandante Bayardo Arce en el Primer Congreso del Pensamiento Antimperialista, Managua 20/11/85, mimeo. 16. Cf., por ejemplo, la "Introduccin" a Caminos de la democracia en Amrica Latina, de la Fundacin Pablo Iglesias, Ed. Pablo Iglesias, Madrid, 1984.
27-12-13
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulo&Article=267025 17