Tesis Sanch Sosa
Tesis Sanch Sosa
Tesis Sanch Sosa
PRESENTA
DIRECTOR DE TESIS DR. JOS MORAL DE LA RUBIA CO-DIRECTOR DR. GONZALO MUSITU OCHOA
Agradecimientos
En todo trabajo de investigacin participan numerosos agentes, personas e instituciones, que gracias a su participacin llega a feliz trmino.
Esta, tesis doctoral, no es una excepcin. De ah, que deseo expresar mis ms sincero agradecimiento a quienes directa e indirectamente han participado en su ejecucin.
En primer lugar agradezco a mi director de tesis el Dr. Jos Moral de la Rubia, quien con su generosidad y ayuda permanente y, fundamentalmente, por el respeto que me ha mostrado en todo momento.
De manera especial expreso mi ms sincero agradecimiento al Co Director de tesis, Dr. Gonzalo Musitu Ochoa Profesor de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Espaa. Quien, adems de contribuir directamente en la conformacin tanto terica como emprica de la presente investigacin, ha mostrado un estilo de trabajo cooperativo, profesional y humano que representa un modelo a seguir.
A los sinodales Dr. Ren Landero, Dra. Mnica Gonzlez y Dr. Vctor Padilla por sus siempre oportunas e inteligentes observaciones han contribuido de forma significativa a mejorar esta tesis doctoral.
En tercer lugar al alumnado de la Facultad de Psicologa quienes sin solicitar nada a cambio han participado de forma altruista y generosa en la aplicacin de los instrumentos, as como en la captura de datos, lo que confirma una vez ms el carcter altruista que predomina en nuestros jvenes universitarios.
Deseo expresar un agradecimiento especial al Mtro. Arnoldo Tllez Lpez Directo de la Facultad de Psicologa de la UANL, ya que, gracias a su apoyo constante se ha cristalizado el presente proyecto.
4 Igualmente, un agradecimiento especial a las instituciones educativas que han permitido y contribuido de forma entusiasta facilitando las condiciones necesarias para la obtencin de datos de calidad y a la espera de poder recibir la retroalimentacin de este trabajo de manera que el anlisis realizado en la presente investigacin sea el punto de partida para el diseo e implementacin de estrategias que contribuyan a la integracin del adolescente universitario con sus diversos contextos.
Asimismo, mi ms profundo agradecimiento al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa (CONACYT) Por el apoyo recibido durante todo el proceso de formacin doctoral. Tambin agradezco el apoyo brindado a travs del Proyecto de investigacin PSI 2008-01535/PSIC Violencia escolar: Victimizacin y Reputacin Social en la Adolescencia, Subvencionado por el ministerio de ciencia e innovacin de Espaa.
Un especial Agradecimiento al Dr. Vctor Corral Verdugo y a la Dra. Martha Fras Armenta por su invaluable aporte en el presente trabajo.
Finalmente agradezco a mi esposa, Mara Elena Villarreal Gonzlez por emprender juntos este proyecto que hoy culmina.
A mis padres mi ms sincero agradecimiento por su apoyo incondicional en todas las acciones que he emprendido a lo largo de mi vida.
5 ndice de Contenido
CAPITULO I ................................................................................................................................ 10 INTRODUCCION ......................................................................................................................... 10 I.1 Antecedentes ................................................................................................................... 14 I.1.1. Modelo tericos de los desordenes alimenticios ..................................................... 14 I.1.1.1 El modelo Psicoanaltico ......................................................................................... 14 I.1.1.3.2 Modelo Bioconductual de la Anorexia. ................................................................ 18 I.1.1.3.3 Modelos Ecolgicos ............................................................................................. 20 I.2. Justificacin .............................................................................................................. 31 I.3 Consideraciones ticas ..................................................................................................... 36 I.4 Planteamiento del Problema ............................................................................................ 36 I.5 Objetivos .......................................................................................................................... 36 I.5.1 Objetivo General ....................................................................................................... 36 1.5.1.1 Objetivos Especficos ............................................................................................. 37 I.6 Hiptesis........................................................................................................................... 38 CAPITULO II ............................................................................................................................... 40 MARCO TEORICO ...................................................................................................................... 40 II.1. La perspectiva de campo en Psicologa .......................................................................... 40 II.1.1 Teora de Campo de la Gestalt ................................................................................. 42 II.1.2 Teora de Campo Interconductual ............................................................................ 45 II.2. Adolescencia y los Desordenes Alimenticios .................................................................. 47 II.3. La Familia como Influencia Contextual ........................................................................... 53 II.4 La Influencia de los Iguales y el Contexto Escolar ............................................................ 57 II.4.1 La Influencia de los Iguales en los Adolescentes. ..................................................... 58 II.4.2 La Adolescencia y el Contexto Escolar ...................................................................... 60 II.5 El factor Psicolgico en los Desordenes Alimenticios ...................................................... 66
6
II.5.1 La Imagen Corporal y los Desordenes Alimenticios .................................................. 68 II.5.2 Autoestima y los Desordenes Alimenticios............................................................... 72 II.5.3 La Alexitimia y los Desordenes Alimenticios ............................................................. 74 II.5.4 La Conducta (sintomatologa) Depresiva y los Desordenes Alimenticios ................. 75 II.6 Conducta Alimentaria de Riesgo ..................................................................................... 76 CAPITULO III .............................................................................................................................. 81 METODO ................................................................................................................................... 81 III. 1 Tipo de estudio .............................................................................................................. 81 III. 2 Muestra ......................................................................................................................... 81 III.3 Instrumentos de Evaluacin ........................................................................................... 82 III.3.1 Variables Contextuales ............................................................................................ 82 III.3.1.1 Variables Familiares.............................................................................................. 82 III.3.1.2.1 Escala Breve de Ajuste Escolar (EBAE-10) .......................................................... 85 III.3.1.3 Variables Comunitarias ......................................................................................... 87 III.3.2.Variables Personales ............................................................................................... 88 III.3.3. Variable Dependiente ............................................................................................. 95 III.3.3.1 Cuestionario Breve de Conductas Alimentarias de Riesgo ................................... 95 III. 4 Procedimiento ............................................................................................................... 96 III.5 Anlisis de Datos ............................................................................................................ 98 CAPITULO IV ............................................................................................................................ 107 RESULTADOS ........................................................................................................................... 107 IV.1 Descripcin Muestral ................................................................................................... 107 IV. 2 Descripcin de Variables ............................................................................................. 108 IV. 2.1 Normalidad Univariante ....................................................................................... 109 IV. 2.2 Medidas de Tendencia Central ............................................................................. 109 IV. 3 Factorial y Fiabilidad de las Variables .......................................................................... 112
7
IV.3.1 Variables Contextuales .......................................................................................... 112 IV.3.1.1 Contexto Familiar ............................................................................................... 112 IV. 3.2 Variables Personales ............................................................................................ 124 IV.3.2.1 Variables Psicosociales ....................................................................................... 124 IV.3.3. Variable Dependiente .......................................................................................... 130 IV.4 Anlisis de Diferencias de Conducta Alimentaria de Riesgo ......................................... 131 IV.5 Dicotomizacin de las Variables ................................................................................... 132 IV.5.1 Diferencias de Variables Familiares Dicotomizando CAR ...................................... 137 IV.5.2 Diferencias de Variables Escolares Dicotomizando CAR ........................................ 137 IV.5.3 Diferencias de Variables Comunitarias Dicotomizando CAR ................................. 138 IV.5.4 Diferencias de Variables Psicosociales Dicotomizando CAR .................................. 138 IV.6 Anlisis Discriminante .................................................................................................. 139 IV.6.1 Pruebas de Validacin de la Funcin Discriminante .............................................. 139 IV.6.2 Matriz Discriminante ............................................................................................. 141 IV.7 Anlisis Correlacional ................................................................................................... 143 IV.8 Modelo Explicativo de Conducta Alimentaria de Riesgo .............................................. 151 CAPITULO 5 ............................................................................................................................. 159 DISCUSION Y CONCLUSIONES ................................................................................................. 159 Anexos 183
ndice de Tablas
Tabla 1. Anlisis Descriptivo Muestral..................................................................................... 108 Tabla 2. Medidas de tendencia central y normalidad univariante de las variables de estudio 111 Tabla 3.ndices de Ajuste por Anlisis Factorial Confirmatorio ............................................... 118 Tabla 4. Variables Independientes para el Anlisis de Diferencias .......................................... 131 Tabla 5. Comparacin de Medias de Conducta Alimentaria de Riesgo por Gnero ................ 131 Tabla 6. Comparacin de Medias de Conducta Alimentaria de Riesgo por Escolaridad .......... 132
8
Tabla 7. Diferencias de Conducta Alimentaria de Riesgo por Tipos de Adolescencia.............. 132 Tabla 8. Dicotomizacin de las Variables de Estudio por Conglomerados .............................. 136 Tabla 9. Diferencias de Variables Familiares en Grupos de CAR Dicotomizada ....................... 137 Tabla 10. Diferencias de Variables Escolares en Grupos de CAR Dicotomizada ...................... 138 Tabla 11. Diferencias de Variables Comunitarias en Grupos de CAR Dicotomizado ................ 138 Tabla 12. Diferencias de Variables Psicosociales en Grupos de CAR Dicotomizada ................ 139 Tabla 13. Centroides Finales de Conglomerados y Nmero de Alumnos por grupos .............. 139 Tabla 14. Resultado de la prueba M de Box de Igualdad de Covarianzas ................................ 140 Tabla 15 Pruebas de Validacin de la Funcin Discriminante ................................................. 140 Tabla 16. Centroides de la Funcin Discriminante Para Cada Grupo ...................................... 141 Tabla 17. Matriz de Estructura del Anlisis Discriminante de CAR .......................................... 143 Tabla 18. Bondad de Ajuste del Modelo Explicativo de Conducta Alimentaria de Riesgo ....... 154 Tabla 19. Comparacin bondad de ajuste de modelo con y sin parmetros no significativos 158 Tabla 20. Anlisis comparativo del modelo estimado con otros modelos estructurales ......... 166
RESUMEN
En el marco de la Psicologa de campo en donde el factor psicolgico se aborda desde una perspectiva psicosocial se especific y contrasto un modelo explicativo de efectos directos e indirectos para predecir conducta alimentaria de riesgo en adolescentes escolarizados que integre variables contextuales y personales, mediante un estudio correlacional explicativo no experimental de tipo trasversal. Se utiliz una muestra no probabilstica seleccionada de cuatro instituciones educativas dos de nivel secundaria y dos de educacin media superior de la zona conurbada del estado de Nuevo Len, Mxico. Se emplearon una serie de instrumentos que reportaron ndices adecuados de fiabilidad, en el anlisis de los datos se usaron medidas de tendencia central, anlisis correlacional, conglomerados de K medias, anlisis de diferencias, anlisis discriminante y modelamiento de ecuaciones estructurales. Los resultados obtenidos muestran que el modelo especificado obtuvo un 69.70 % de varianza explicada adems de contar con niveles adecuados de bondad de ajuste tanto en los tres ndices de bondad de ajuste absoluto (RMSEA=56; GFI=.91; AGFI=.89) como en los cuatro ndices de ajuste comparativo (NFI=.90; NNFI=.91; CFI=.92; IFI [] =.92). Se concluye que el modelo explicativo de conducta alimentaria de riesgo se ajusta bien a los datos, es compatible con el modelo explicativo psicosocial que se presenta como marco terico, al integrar una estructura contextual ecolgica que presenta una relacin indirecta y significativa del contexto familiar y escolar sobre la variable dependiente, as como una relacin causal significativa de las variables psicosociales con la conducta alimentaria de riesgo
Palabras Claves: Conducta Alimentaria de Riesgo, Factores Contextuales, Factores Psicosociales, Teora de Campo.
10
CAPITULO I INTRODUCCION
El factor psicolgico respecto a los desordenes alimenticios tanto en investigacin como en la actividad teraputica ha estado influida por la tradicin intelectualista en Psicologa (Ribes, 2002).
Los diversos modelos tericos sobre el tema en el plano psicolgico tienen en comn una caracterstica que regula su estructura terica y su quehacer prctico, que es la de centrar sus explicaciones en la determinacin de factores causales de ndole interna conceptualmente confusos.
Esta normatividad conceptual da lugar a considerar estos desordenes como trastornos producto de una psicopatologa en la que se involucran desde elementos explicativos pseudocientficos (simbolismo psicoanaltico), modelos reduccionistas que centran sus explicaciones en alteraciones perceptuales y/o actitudinales (cognitivo-afectivas) de imagen corporal (Garner & Garfinkel, 1981) hasta modelos multideterminados que contemplan diversos factores
interactuantes los cuales amalgaman una serie de variables que lejos de formar una estructura terica integradora se convierten en una ensalada conceptual producto de hibridaciones tericas endebles (Snchez-Sosa, Tllez & VillarrealGonzlez, 2009).
El presente trabajo pretende constituir un modelo explicativo de la conducta alimentaria de riesgo en donde el abordaje del factor psicolgico reemplace los hbitos categoriales anteriormente sealados, y se desarrolle en base a una geografa lgica conceptual que ponga de manifiesto la lgica de sus proposiciones conceptuales (Ryle, 2005), dentro de un marco contextual y cultural y bajo una perspectiva de campo.
11 A lo largo del presente trabajo se utilizan dos conceptos, los cuales ser preciso aclarar: Desordenes Alimenticios (DA) y Conducta Alimentaria de Riesgo (CAR).
Cuando se habla de desordenes alimenticios se hace referencia a la problemtica alimentaria en un amplio espectro que abarca problemas relacionados con sobre peso como con infrapeso, que se definen como un patrn de conducta anormal respecto a la ingesta de alimentos y el balance energtico (Schlundt & Johnson, 1990). Por otra parte, el trmino conducta alimentaria de riesgo se refiere a los hbitos alimenticios que pueden desencadenar desordenes relacionados con el infrapeso (anorexia y bulimia).
La estructura contextual del presente estudio se centra en el modelo ecolgico de Bronfenbrenner el cual se fundamenta en la teora de campo gestltica de Lewin (Torrico, Santn, Andrs, Menndez, & Lpez, 2002; Ramos, 2008). Esta postura ecolgica, enfatiza que las interacciones y acomodaciones entre la persona en desarrollo y su ambiente, explican como los acontecimientos en diferentes contextos afectan la conducta humana directa o indirectamente (Martos, 2005).
Aun y cuando este modelo retoma el carcter fenomenolgico reduccionista de la Psicologa topolgica (Lewiniana). Se rescata el anlisis sistmico contextual (crculos concntricos) mismo que est exento de toda explicacin
fenomenolgica.
En la especificidad del anlisis, esta investigacin se encuentra adscrita a la lnea de investigacin del Dr. Gonzalo Musitu Ochoa la cual se centra en la identificacin de factores de riesgo y proteccin asociados a la implicacin del adolescente en problemas de conducta.
Este modelo explicativo psicosocial contempla que la adolescencia (etapa en donde se presentan y desarrollan los desordenes alimenticios) es un producto contextual, la cual es construida a partir de materiales e interacciones de un
12 contexto que define el marco de sus posibilidades y oportunidades (Funes, 2005). Entendiendo este contexto como una multiplicidad de contextos como el cultural, familiar, escolar, comunitario y legal (Jimnez, 2006).
El planteamiento meta terico de las variables personales se fundamenta en la perspectiva de campo interconductual la cual supone el abandono de la nocin de que lo psicolgico y/o sus supuestos procesos (emocin, aprendizaje, percepcin etc.) sean algo que le sucede a un organismo o que sucede en el organismo; en vez de esto, se considera que cualquier cambio conductual es un cambio en el campo total (Kantor, 1971).
Esta concepcin de campo interconductual de las variables psicolgicas da sentido al concepto de variables psicosociales que se emplea en esta investigacin. Se asume que la perspectiva de campo interconductual tiene una concordancia lgica con la estructura contextual de Bronfenbrenner y con los conceptos psicosociales de Musitu. Sin embargo, es preciso sealar que en el presente trabajo no se contemplan las variables psicosociales como eventos mediadores de procesos causales de naturaleza interna (psquicos o cognitivos). Si bien no se adopta la estructura conceptual de la Teora de la Conducta (Ribes & Lpez, 1985), las variables psicosociales son contempladas como eventos prstinos (Kantor, 1971).
Resumiendo, el marco terico-conceptual que fundamenta esta investigacin, integra la estructura contextual de Bronfenbrenner y la identificacin de factores de riesgo y proteccin del modelo de Musitu, bajo una concepcin de campo interconductual.
Cabe mencionar que esta integracin terica es abordada en numerosos artculos (Cava & Musitu 2001; Cava & Musitu, 2002; Cava, Murgui & Musitu 2008;.Musitu, Jimnez & Murgui 2007; Cava, Musitu & Murgui 2007; Cava, Musitu & Murgui 2006; Buelga, Musitu & Murgui, 2009; Estvez, Murgui, Musitu & Moreno 2008;
13 Estvez, Musitu & Herrero 2005; Estvez, Musitu & Martnez 2004; Garca, Musitu & Veiga 2006; Gracia, Herrero & Musitu 2002; Herrero & Gracia 2004; Jimnez, Murgui & Musitu 2005).
En el plano metodolgico y siendo el objetivo principal de esta investigacin la especificacin y contrastacin de un modelo explicativo de la conducta alimentaria de riesgo en adolescentes escolarizados, se emplea la tcnica de modelamiento de ecuaciones estructurales la cual nos permite proponer estructuras causales entre las variables la cuales pueden ser tanto observadas como latentes (Bentler, 1989).
Las variables latentes son construcciones o elaboraciones tericas acerca de procesos o eventos que no son observables, sino que deben inferirse a travs de la presencia de objetos, eventos o acciones. Sin embargo el considerar que las variables latentes no son observables a simple vista no presupone aceptar la nocin mentalista clsica de que estos constructos sean entidades internas transespaciales (Kantor, 1969).
Desde esta perspectiva las variables latentes se definen operacionalmente en trminos de comportamientos que deben representarlas (Corral, 1995). Por lo que el abordaje metaterico de la redefinicin de los conceptos resulta igualmente compatible con la tcnica estadstica empleada en el anlisis de los datos.
As, el inters de este trabajo se centra en conocer cmo es que diversos contextos (familia, escuela y comunidad) mediados por una serie de variables personales (psicosociales), influyen en la conducta alimentaria de riesgo en adolescentes escolarizados. Es decir, consideramos que estas variables psicolgicas actan directamente en la conducta alimentara de riesgo y a la vez como mediadoras en la relacin entre los diversos contextos y dicha conducta desadaptativa de la poblacin estudiada.
14
I.1 Antecedentes
I.1.1. Modelo tericos de los desordenes alimenticios El trmino modelo ha sido ampliamente utilizado como herramienta conceptual en la investigacin social, sin embargo su carcter polismico ha ocasionado confusin por lo que es preciso delimitar y clarificar el concepto as como su relacin con la teora (Callejo,2000).
Un modelo es la representacin de un determinado fenmeno en el que todos sus elementos conceptuales han sido operacionalizados y expresados en una relacin causal entre ellos, la cual ha sido validada por una teora. Desde esta perspectiva se considera al modelo como una especificacin de la teora que ofrece una explicacin observable de los elementos que integran el fenmeno estudiado.
A continuacin se abordan brevemente los modelos tericos ms representativos de los desordenes alimenticios.
I.1.1.1 El modelo Psicoanaltico El modelo psicoanaltico Freudiano de los desordenes alimenticios se expresa en el manuscrito G de 1895 sobre la melancola sostiene que la neurosis alimentaria paralela a la melancola es la anorexia argumentando que la tan conocida anorexia nerviosa de las adolescentes parece representar, tras detenida observacin, una melancola en presencia de una sexualidad rudimentaria. Sin embargo, as como surge esta pseudo explicacin intelectualista al ms puro estilo literario freudiano, existen mltiples interpretaciones mgicas de corte psicoanaltico que a lo largo de la historia se han ido cobijando a la sombra del cuadro de moda del momento, melancola, psicosis, histeria, etc. (Almenara,2003) sin que hasta ahora puedan aportar elementos pertinentes en el plano descriptivo, predictivo y de intervencin sobre los desordenes alimenticios. Un claro ejemplo de estas variaciones psicoanalticas lo representa la perspectiva transpersonal Jungiana en donde la anorexia podra ser entonces un camino hacia la
15 individuacin en el que la mujer se rene con la Madre y recupera para s el significado que tiene para ella su existencia femenina (Araya, 2001).
Durante la dcada de los setentas surgen las posturas neo psicoanalticas que destacan el papel preponderante de las alteraciones de la Imagen Corporal (IC) en los denominados Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA). La Dra. Hilde Bruch de orientacin neo Freudiana aun y cuando parte de que el psicoanlisis tradicional, con su nfasis en la interpretacin de procesos inconscientes es bastante ineficaz (Bruch, 1982) atribuye las alteraciones de la IC a un dficit del yo, en lo que se refiere a autonoma y dominio del propio cuerpo, que da lugar a un sentido de ineficacia personal.
Para Bruch (1973) la distorsin de la imagen corporal as como las disfunciones alimentarias tiene un carcter simblico considerndolos como formas de camuflaje de diversos problemas que por otros medios no ha sido posible resolver. Bruch (1981) menciona una serie de caractersticas que distinguen el sndrome de anorexia nerviosa: una persecucin implacable por la delgadez; una preocupacin casi delirante por la imagen corporal; una incapacidad para identificar el hambre con otros estados de tensin corporal; falta de identidad y un sentido de ineficacia paralizador.
Desde entonces, se considera un criterio diagnstico de Anorexia y Bulimia a la alteracin de la imagen corporal (Morales, 2006). Otra herencia de la postura Psicopatolgica de los TCA es su relacin con trastornos de personalidad, especialmente asociado a rasgos obsesivos, histricos y compulsivos (Gonzlez, Unikel, Cruz & Caballero, 2003).
Para el Psicoanlisis en cualquiera de sus acepciones, la explicacin de los desordenes alimenticios tienen una base psicopatolgica en la que no se constituyen conceptualmente con una nosologa propia, sino que es una forma
16 sintomtica de otra estructura clnica llmese neurosis, perversin o psicosis (Lpez, 1999).
I.1.1.2 Modelos Cognitivo-Afectivos En el abordaje de los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) se considera a la alteracin de la Imagen Corporal como el factor psicolgico determinante tanto en la etiologa como en el diagnstico de estos desordenes alimenticios.
Baile (2003), asume que una alteracin de la imagen corporal (insatisfaccin corporal) se ha considerado clave dentro de los posibles factores predisponentes, y otra alteracin (distorsiones perceptivas del tamao corporal) como un criterio diagnstico As, tenemos que esta aproximacin terica considera que las alteraciones de la imagen corporal incluyen una distorsin perceptiva de la talla que conlleva una sobreestimacin de partes del cuerpo y una alteracin cognitivoafectiva asociada a la insatisfaccin y preocupacin por la figura, contemplando de igual forma que ambas alteraciones se encuentran estrechamente relacionadas (Garner & Garfinkel, 1981).
Algunos autores (Snchez-Sosa, 2007; Ballester, de Gracia, Patio, Suol, & Ferrer, 2002; Benedito, Perpi, Botella, & Baos, 2003; Espina, Ortego, Ochoa, Alemn & Juaniz, 2001 Johnson & Wardle, 2005), han encontrado una relacin directa y significativa entre insatisfaccin de imagen corporal y conducta alimentaria de riesgo sin embargo, tambin se han reportado hallazgos contradictorios respecto a la relacin que guardan estas variables.
Johnson y Wardle (2005) analizaron los efectos de diversos factores respecto a los desordenes alimenticios encontrando que las correlaciones simples confirman la expectativa que los niveles ms altos de insatisfaccin corporal y restriccin alimentaria estn asociados con los niveles de ingesta alimenticia anormal y bajo peso, sintomatologa bulmica, depresin, baja autoestima, y estrs.
17 Al utilizar una regresin logstica mltiple para examinar la capacidad predictiva de las variables, se determin que tanto las dietas restrictivas como la insatisfaccin de imagen corporal aparecan como los factores que mejor predecan la ingesta alimenticia anormal y el infrapeso.
En un estudio similar Snchez-Sosa, Villarreal-Gonzlez & Moral (2008) reportaron que, a mayor ndice de masa corporal mayor insatisfaccin de imagen corporal y tambin mayor presencia de conducta alimentaria de Riesgo, concluyendo que si bien es cierto existe una estrecha relacin entre estas variables, dicha relacin no presupone la presencia de rasgos preclnicos de trastornos de conducta alimentaria. Los hallazgos de esta investigacin indican que tanto la insatisfaccin de imagen corporal como la conducta alimentaria de riesgo est ms asociada con el sobrepeso que con el infrapeso, estas contradicciones sugieren que un modelo terico basado en alteraciones perceptuales y/o actitudinales de la imagen corporal no tiene capacidad heurstica para explicar la conducta alimentaria de riesgo.
I.1.1.3 Modelos Multideterminados El carcter multifactorial de las modernas explicaciones en ciencia ha conducido a replantear el abordaje de la conducta alimentaria y por ende encaminar los esfuerzos hacia la bsqueda de nuevos modelos explicativos acordes con la perspectiva holstica de la ciencia.
En un estudio realizado por March et al. (2006) acerca de los trastornos de conducta alimentaria conceptualizan a esta como una enfermedad multicausal. De igual forma, Acosta-Garca, Llopis, Gmez-Presmitr & Pineda (2005)
contemplan que los trastornos del comportamiento alimentario se entienden como conductas complejas de etiologa multicausal, producto de la interaccin de factores biolgicos, psicolgicos, sociales y culturales.
18 I.1.1.3.1. Modelo Multidimensional de la Anorexia Un intento por encontrar una explicacin holstica de los desordenes alimenticios se observa en el modelo multidimensional de la anorexia de Toro y Vilardell (1987) quienes consideran la interaccin de factores predisponentes, precipitantes y de mantenimiento: Factores Predisponentes Factores genticos, Edad 13-20 aos, Sexo femenino, Trastorno afectivo, Introversin/inestabilidad, Sobrepeso en la pubertad y adolescencia, Nivel social medio/alto, Familiares con trastorno afectivo, Familiares con adicciones, Familiares con trastornos de la ingesta, Obesidad materna, Valores estticos dominantes. Factores Precipitantes Cambios corporales, Separaciones y prdidas, rupturas conyugales del padre, Contactos sexuales, Incremento rpido de peso, Crticas sobre el cuerpo, Enfermedad adelgazante, Traumatismo desfigurador, Incremento en la actividad fsica, Acontecimientos vitales. Factores Perpetuantes Consecuencias de la inanicin, interaccin familiar, aislamiento social, cogniciones anorxicas, actividad fsica excesiva, iatrogenia.
Este modelo, aunque contempla diversos factores, no establece una integracin terica de los mismos, muy probablemente porque parten de un modelo medico en el que el factor biolgico es considerado como el determinante principal e inclusive el factor psicolgico tambin es contemplado desde una perspectiva psiquitrica pues se sigue conceptualizando como una psicopatologa.
I.1.1.3.2 Modelo Bioconductual de la Anorexia. Epling y Pierce (1992) desarrollaron un modelo de la anorexia considerando factores culturales, conductuales y biolgicos. Este modelo basado en el Anlisis Experimental del Comportamiento analiza las relaciones funcionales que regulan la anorexia explicando cmo los sntomas fsicos y psicolgicos son producto del
19 hambre y del aprendizaje social. Estos autores sostienen que cuando en los sujetos de peso normal o bajo se ve incrementado el nivel de actividad el apetito disminuye, esta condicin propicia un ciclo incremento actividad-reduccin de ingesta que en situacin experimental con infrahumanos provoca el deceso de los sujetos (Pierce & Epling, 1994).
El componente cultural del modelo de anorexia por actividad se centra en el ideal de belleza occidental cuya caracterstica es la extrema delgadez, este parmetro cultural propicia que se refuercen las dietas restrictivas y el incremento de actividad fsica. Un aspecto muy importante de este modelo es que sostiene que los sntomas fsicos y psicolgicos de la anorexia van seguidos antes que precedidos por la actividad inducida por el hambre, de tal manera que tanto la preocupacin por la comida, los vmitos, distorsin de imagen corporal, depresin y perdida de deseo sexual se producen despus del ejercicio y las restricciones alimenticias.
20 I.1.1.3.3 Modelos Ecolgicos Por otra parte, se han desarrollado modelos explicativos basados en modelos ecolgicos que consideran que en el comportamiento alimentario de una persona inciden diversos factores culturales, sociales, econmicos y polticos por lo que este no puede reducirse a aspectos meramente biolgicos y psicolgicos internalistas (Stephen, 2006). Estos modelos establecen que los seres humanos evolucionan y se desarrollan en un constante ir y venir de similitudes y diferencias que se derivan de su potencial gentico, su nicho ecolgico, su herencia cultural y su historia conductual (Daz-Guerrero,1972).
Contreras (2002) ha desarrollado una lnea de investigacin relacionada con la practica alimentaria y la cultura conceptualizando a la alimentacin, como un hecho complejo y diverso que puede ser descrito como un fenmeno multidimensional en el que interactan la biologa y las respuestas adaptativas desarrolladas en cada contexto tomando en cuenta como factores no solo el lugar sino tambin el tiempo, lo que lo convierte en un fenmeno social, cultural e identitario (Contreras, 2007).
De esta manera el comprender la alimentacin implica contemplar las categoras taxonmicas de los alimentos que cada cultura elabora respectos a los productos alimenticios y a las practicas alimenticias referentes a la produccin, distribucin y consumo de los alimentos que determinan el comportamiento alimentario.
Segn Contreras (2007) la alimentacin est pautada por el sistema de creencias y valores existentes en cualquier cultura y momento determinando, estas circunstancias condicionan que alimentos son objeto de aceptacin o rechazo en cada situacin y para cada tipo de persona esto lleva como consecuencia a la creacin de categoras de alimentos como serian saludables y no saludables, convenientes y no convenientes, ordinarios y festivos, buenos y malos, adultos e infantiles e inclusive femeninos y masculinos.
21 Este tipo de condicionantes ideolgicos son aspectos importantes a considerar en el anlisis de la conducta alimentaria en donde es trascendental la influencia cultural inclusive algunas prcticas de carcter religioso (Oliveras-Lpez et al. 2006; Contreras, 2007).
En relacin a lo anteriormente descrito, Hesse-Biber, Leavy, Quinn y Zoino (2006) establecen que los desordenes alimenticios no son solamente de naturaleza psicolgica sino que tienen que ver con una problemtica de ndole social.
Las investigaciones orientadas hacia la determinacin de la influencia cultural en los desordenes alimenticios debern de contemplar diversos aspectos de aculturacin y/o identificacin tnica (White & Grilo, 2005). Estudios etnogrficos han encontrado diferencias transculturales en relacin a la forma corporal ideal en donde contrariamente al ideal de delgadez de la cultura occidental en algunas culturas se reporta una asociacin positiva entre el prestigio social y la acumulacin de grasa ya que esta se relaciona con un mayor acceso a recursos alimenticios lo que refleja mayor potencial econmico y social (Swami & Martin, 2006).
Por otra parte, Regan y Cachelin (2006) encontraron diferencias en cuanto a comportamientos restrictivos entre un grupo de mujeres asiticas y un grupo de hispanas, afroamericanas y caucsicas. Sin embargo, estudios realizados por Willemsen y Hoek (2006), as como Arnsperger (2007) ponen en evidencia la nocin de proteccin cultural respecto a los trastornos alimenticios ya que sus resultados respaldan la importancia que tiene la influencia contextual por sobre la condicin tnica.
Marn en el 2002 considera que en la etiologa de los problemas alimenticios se debe de contemplar una combinacin de factores biolgicos (genticos y neuroqumicos); psicolgicos (perfeccionismo, expectativas personales altas, tendencia a complacer las necesidades de los dems y baja autoestima);
22 familiares (padres sobreprotectores, ambiciosos, preocupados por el xito, rgidos y evitadores de conflictos) y sociales (sobrevaloracin de la delgadez en la mujer, junto con estmulos de ingesta de alimentos de alta densidad energtica).
Entre las investigaciones que han abordado un enfoque multifactorial, VillassKeever, Pineda-Cruz, Halley-Castillo, Alva-Espinosa (2001) realizaron un estudio para determinar los factores asociados a desnutricin infantil considerando factores asociados entre otros a la funcionalidad y composicin de la familia encontrando que a mayor nmero de miembros en una familia mayor frecuencia de desnutricin. En otro estudio, Palpan, Jimnez, Garay y Jimnez (2007) evaluaron los factores psicosociales (ansiedad, depresin, autoconcepto y disfuncin familiar) asociados a trastornos de alimentacin en adolescentes de un colegio nacional de una zona urbano marginal de Lima.
Por su parte, Magallanes, Len, Arias y Herrera en 1995 realizaron un estudio para determinar la relacin entre las caractersticas sociodemogrficas y de funcionalidad familiar con las prcticas de salud de estudiantes universitarios entre ellas la relacionada con aspectos nutricionales.
Considerando factores de ndole personal que inciden en los trastornos de conducta alimentaria, Moral (2002) seala a la alexitimia como un factor que est estrechamente asociado a la anorexia, por su parte Chapur y Marian (1999) encontraron altos porcentajes de conmorbilidad en los TCA en relacin a Depresin (99%) y alexitimia (71%). Un estudio realizado por de Berardis et al. (2007) con poblacin no clnica encontr que rasgos alexitmicos aunados a baja autoestima e insatisfaccin de imagen corporal puede ser un factor de riesgo en el desarrollo de Conducta alimentaria de riesgo (CAR).
En un estudio realizado por Zabinsky, Wilfley, Calfas, Winzelberg y Taylor (2004), encontraron efectos secundarios en relacin a la autoestima ya que se informo de un aumento en la autoestima del grupo en tratamiento en relacin al grupo control,
23 llegando a la conclusin de que las condiciones de salud alimenticia tienen efectos positivos en la autoestima.
Gila, Castro, Gmez y Toro (2005) evaluaron las propiedades psicomtricas del SEED (Self-esteem in eating disorders) que es un cuestionario auto administrado que evala la autoestima social y corporal en adolescentes con trastornos en la alimentacin comparando estos factores en 170 pacientes adolescentes con trastornos de la alimentacin, 115 con anorexia nerviosa (media de edad 15.6) .55 con bulimia nerviosa (media de edad 16.2) y 359 chicas de la poblacin general (media de edad 14.9). El SEED demostr una buena consistencia interna (alfa de Cronbach para los pacientes alimentarios =.94 y para la poblacin general =.87).
La fiabilidad test-retest tras una semana fue tambin adecuada tanto en pacientes con trastorno de la alimentacin (r= .77) como en chicas de la poblacin general (r=.86). El anlisis factorial produjo dos factores que explicaban el 59% de la varianza. Las diferencias entre las pacientes anorxicas y bulmicas por un lado y las chicas del grupo de comparacin por otro en los dos factores obtenidos en el anlisis factorial fueron altamente significativas (p<.001). Finalmente los autores concluyeron que los pacientes adolescentes con trastornos de la alimentacin tienen ms baja autoestima social y corporal que los adolescentes de la poblacin general.
En un estudio realizado por Gonzlez, Unikel, Cruz y Caballero (2003), se seala la presencia de rasgos obsesivos y de timidez y dependencia en una frecuencia de 21 a 67% de los casos reportados de investigacin mientras que, entre el 51 y 67% de estos casos reportan niveles altos de ansiedad.
En relacin a estados emocionales negativos relacionados con conducta alimentaria de riesgo y los trastornos de conducta alimentaria Chapur y Marian (1999) comentan que tanto la anorexia como la bulimia se encuentran relacionadas con la depresin.
24 Nolen, Stice, Wade y Bohon (2007) encontraron que la conducta de rumiar asociada con la bulimia est asociada a estados depresivos. En un estudio longitudinal realizado por Measelle; Stice y Hogansen (2006) encontraron que en los sujetos que presentaron niveles inciales de depresin se presentaban desordenes alimenticios posteriores.
Respecto a los efectos que el apoyo social tiene en relacin con la conducta alimentaria, Fuemmeler et al. (2006) realizaron una investigacin en la que concluyeron que el apoyo social tena un efecto directo en el consumo de frutas y verduras.
Sin embargo, las investigaciones que incluyen en sus anlisis el factor social han atendido a las funciones protectoras y efectos positivos de las relaciones sociales en los mbitos de bienestar fsico y psicolgico, un esfuerzo ms limitado ha sido dirigido a examinar los factores que determinan el desarrollo de estas relaciones.
Sin embargo, dichas investigaciones se han enfocado en buscar correlaciones en cuanto a factores tales como la integracin social o las redes sociales, sin considerar que las variables que determinan el desarrollo, la estructura, y funcionamiento de las relaciones sociales son mltiples por lo que es preciso que estas deban de ser analizadas en niveles diferentes incluyendo el personal, interpersonal, y situacional (Herrero & Gracia, 2004)
Adems, la identificacin de factores socioculturales y familiares asociados a la etiologa de los TCA, as como la prevalencia de la enfermedad entre la poblacin escolar, provocan una amplia discusin sobre las posibilidades de prevencin y deteccin precoz, en diversos contextos sociales como pueden ser el mbito educativo, la familia y los medios de comunicacin (March et al. 2006).
Una aproximacin terica que contempla parmetros explicativos en diversos niveles es la postura ecolgica de Bronfenbrenner en la que se contempla que, el
25 individuo crece y se adapta a travs de intercambios con su ambiente el cual se encuentra organizado en estructuras concntricas: Macrosistema (influencia cultural), Exosistema (entornos sociales de influencia indirecta), Microsistema (contextos de influencia directa como familia, escuela, amigos) Mesosistema (interrelaciones entre los microsistemas).
Esta estructura denominada por Bronfenbrenner ambiente ecolgico, delimita los contextos interactivos del individuo y considera que el desarrollo individual se lleva a cabo a travs de los intercambios que la persona establece con su ecosistema inmediato que sera la familia y otros ambientes ms distales como la escuela (Gracia,& Musitu, 2000).
As, esta perspectiva terica, plantea que los problemas de conducta en la adolescencia no pueden atribuirse nicamente al individuo, sino que deben considerarse como el producto de una interaccin entre ste y su entorno.
Si analizamos el problema de los desordenes alimenticios desde este enfoque, debemos considerar que sus causas son mltiples y complejas y que es preciso examinarlas en trminos de interaccin entre individuos y contextos (DazAguado, 2002).
Desde esta perspectiva el Dr. Gonzalo Musitu ha desarrollado una lnea de investigacin sobre la identificacin de factores de riesgo y proteccin asociados a la implicacin del adolescente en problemas de conducta. El modelo psicosocial de Musitu considera que problemas como las conductas delictivas o el consumo de sustancias entre otras son fruto de un equilibrio de fuerzas entre la acumulacin de factores de riesgo y de proteccin (Jimnez, 2006)
I.1.1.4 Modelos Estructurales de Desordenes Alimenticios. Williamson, et al. (1995) probaron un modelo estructural lineal con una muestra de 98 mujeres influencia social para la delgadez, para ansiedad atltica de
Utilizando el paquete estadstico Lisrel VII realizaron un anlisis de trayectorias (Path Analysis) mediante la especificacin de un modelo que integraba las siguientes variables predictoras: la presin de influencia social respecto al ideal de delgadez, la ansiedad del desempeo atltico, la auto apreciacin de logro atltico, la insatisfaccin de imagen corporal; teniendo como variable dependiente los sntomas de desordenes alimenticios.
El modelo ajustado a los datos muestra relaciones significativas entre las variables con coeficientes estructurales mayores a .20. Respecto a la bondad de ajuste, los indicadores prcticos GFI, AGFI y CFI mostraron valores superiores a .90. Sin embargo, el estudio no presenta datos del indicador poblacional (RMSEA) y el indicador estadstico de chi cuadrada muestra valores superiores a .05.
Los autores concluyen que la presin social de entrenadores y pares atletas respecto al ideal de delgadez, aunada a la ansiedad sobre el desempeo atltico y la auto apreciacin negativa de logro atltico estn asociadas con la insatisfaccin de imagen corporal. Encontrando una relacin directa entre la preocupacin excesiva de la imagen corporal y los sntomas de desordenes alimenticios.
27 SaucedoMolina y Gomez-Peresmitre (2004) desarrollaron un modelo predictivo de dieta restringida (tendencia repetitiva a la auto privacin de alimentos) en pberes mexicanas (n= 497) mediante la estimacin de factores de riesgo biolgicos, psicolgicos y socioculturales.
Sus resultados muestran que la influencia de la publicidad es la variable que mayor efecto directo ejerce (.263) seguida de: preocupacin por el peso y la comida (.241), malestar por la imagen corporal (.130) y el ndice de la Masa Corporal (.127). Respecto a la bondad de ajuste del modelo reportan un indicador estadstico de Chi cuadrada adecuado (x (6)= 10.659; p> 0.1) un ndice de ajuste normado (NFI) superior a .90 adems de un ndice poblacional (RMSEA) adecuado (.40).
Cohn (2006) probo, un modelo estructural multifactorial para predecir el estado diettico de una muestra de 301 estudiantes universitarias inscritas en cursos introductorios de Psicologa en la Universidad Estatal de Colorado. El modelo estructural final especific que la relacin entre la autoestima y estado diettico se medi totalmente por la insatisfaccin de imagen corporal, la cual tambin se predijo por el ndice de masa corporal
En la especificacin del modelo se planteaba al apoyo paterno como causal del estado diettico lo cual resulto no ser significativo. La bondad de ajuste estadstica de chi cuadrada fue significativa (X2(136) = 475.54, p < .001), el indicador de ajuste normado NFI se mostr ligeramente bajo en relacin al .90 recomendado (.81). El modelo estructural final predijo el 66% de la varianza estimada del estado diettico de la poblacin estudiada.
28
Hund (2008) propuso ocho modelos estructurales para predecir dieta restrictiva y comer compulsivo contemplando las variables familiares de conflicto y cohesin, abuso infantil, alexitimia, distrs e insatisfaccin de imagen corporal. El modelo que mejor se ajusto a los datos mostr que la presencia de conflicto familiar y bajos niveles de cohesin se asocian con el abuso infantil y este a su vez con alexitimia y distrs.
Asimismo, el modelo presenta como la insatisfaccin de imagen corporal tiene un efecto mediador entre las variables de alexitimia y distrs con la restriccin de conducta alimentaria. Asimismo, el modelo reporto una relacin directa y significativa entre distrs y el comer compulsivo.
29
Gmez-Peresmitr, Pineda y Oviedo en el 2008 construyeron dos modelos estructurales el del camino doble de Stice y uno alterno para explicar la conducta bulmica, la muestra estuvo compuesta de 196 estudiantes universitarios de ambos gneros los resultados mostraron que el modelo alterno de mujeres dio cuenta de la mayor cantidad de varianza de la conducta bulmica.
Este modelo muestra como la insatisfaccin corporal influye directa e indirectamente sobre dieta restrictiva a travs de afecto negativo, depresin y estrs, establecindose un crculo de influencias entre insatisfaccin corporal, afecto negativo y dieta, para desembocar finalmente en conducta bulmica, adonde llega la influencia directa de estrs y de dieta restringida.
30
En resumen, del anlisis de las diversas investigaciones respecto a los desordenes alimenticios se observa que estas se centran en el anlisis de relaciones directas entre una amplia variedad de factores y la problemtica en cuestin, sin embargo, hace falta investigacin que analice como es que diversos contextos relacionados con diferentes variables de ndole personal se relacionan entre s en la prediccin de los problemas de conducta alimentaria.
Por lo que se considera necesario el desarrollo de modelos multifactoriales que expliquen la conducta alimentaria apoyados en tcnicas de modelos estructurales que generen modelos predictivos ms refinados tomando en cuenta los diversos factores interactuantes (White & Grilo, 2005).
Los modelos que en un futuro expliquen la conducta alimentaria as como los desordenes alimenticios debern de tener un fuerte impacto en la investigacin emprica que derive en una validez cientfica aunada a una utilidad clnica (Wonderlich, Joiner, Keel, Williamson & Crosby, 2007). La integracin de modelos explicativos que contemplen relaciones entre aspectos culturales, contextuales y personales de los desordenes alimenticios tendrn que replantear tanto las categoras taxonmicas como los criterios diagnsticos de las diversas problemticas alimenticias. Lo cual implicara tambin la reestructuracin de los criterios clasificatorios y de diagnostico actualmente validados a travs del DSM-IV.
31
I.2. Justificacin
El abordaje de los desordenes alimenticios en el adolescente se han centrado en el anlisis de factores que aun y cuando regularmente se encuentra una relacin emprica significativa, generalmente no resulta funcional tanto en trminos explicativos como predictivos, y por consiguiente en el plano preventivo y teraputico.
Este problema de pertinencia cientfica de las investigaciones tradicionales en Psicologa obedece a nuestro juicio a tres aspectos principales: 1) La persistencia que aun se tiene en algunos modelos tericos respecto a la explicacin unicausal (causaefecto) basado en el metaparadigma
Newtoniano-Cartesiano que propicia un reduccionismo explicativo de los desordenes alimenticios. 2) Posturas tericas fatalistas que centra las causas del comportamiento en una diversidad de atributos internos conceptualmente confusos
generalmente de naturaleza innata. 3) La adopcin de hibridaciones conceptuales producto de un pragmatismo exacerbado y de una confusin epistmica en las dimensiones Holismo eclecticismo.
Existe un consenso general en relacin a que la investigacin, prevencin y tratamiento de los desordenes alimenticios deban de contemplar un abordaje multi e interdisciplinar en donde factores de ndole biolgicos, socioculturales y psicolgicos inciden en la etiologa, desarrollo y mantenimiento de estos problemas.
Toro (1995) indica que los trastornos de conducta alimentaria son trastornos multicausados, plurisintomaticos y constituyen en cada momento el resultado de interacciones complejas de los factores antes mencionados. Sin embargo, el contemplar un enfoque holstico o multifactorial no es suficiente ya que la simple
32 descripcin de los factores involucrados en este tipo de desordenes, ha servido muy poco para explicar, predecir y modificar el fenmeno por lo que resulta imprescindible plantear un modelo terico contrastado empricamente que explique cmo es que interactan dichos factores.
El creciente ndice de problemas asociados a la conducta alimentaria aunado al deficiente poder heurstico que hasta el momento han demostrado tener los modelos tericos en Psicologa que centran la base de las explicaciones sobre la conducta alimentaria en la determinacin de atributos de carcter internalista nos ha conducido a desarrollar investigacin en este campo tendiente a encontrar un modelo multidimensional que aborde los posibles factores que describan, expliquen predigan y modifiquen los diversos desordenes alimenticios.
El presente trabajo, se plantea establecer un modelo multidimensional que proporcione mayor especificidad en la explicacin y prediccin de la conducta alimentaria de riesgo con una estructura terica pertinente en el plano epistmico y lgico conceptual que nos permita en un futuro prximo enriquecer la funcionalidad operacional del modelo por lo que se espera que esta tesis doctoral arroje una contribucin terica, respecto a la explicacin de la conducta alimentaria de riesgo.
Por otra parte, los desordenes alimenticios obedecen a un continuo en donde tanto los problemas de infrapeso como de sobrepeso abaten no solo a los pases occidentales sino que se extienden por el proceso de aculturacin a los denominados pases occidentalizados entre los cuales podemos contar a nuestro pas.
Se asume que el carcter consumista de la cultura occidental ha generado problemas alimentarios tanto de desnutricin como de sobrealimentacin.
En la poca actual el consumo de alimentos de alto contenido calrico por ejemplo el consumo en la dieta norteamericana respecto al consumo de queso a travs de
33 la popularidad de la pizza y el consumo de refresco embotellado ha aumentado mientras que el consumo de leche ha disminuido este cambio de dieta aunado al aumento en el nmero de madres que han incursionado en el mbito laboral y el cada vez ms frecuente nmero de familias con un solo padre ha generado una cultura alimenticia de comida rpida propiciando de esta forma un ambiente obesognico (Epstein, Paluch, Roemmich, & Beecher 2007).
Al respecto la National Restaurant Association, desde 1998 reportaba un incremento creciente de comensales en sus establecimientos en los estados unidos, situacin que actualmente se presenta con ms frecuencia en nuestro pas.
En los Estados Unidos la prevalencia de peso excesivo se ha incrementado al doble en los ltimos 25 aos, y en la misma proporcin en los ltimos 10 aos en el Reino Unido, mientras que en Australia, la prevalencia de obesidad en la niez se ha visto duplicada, y triplicada entre 1985 y 1995 (Milne, Simpson, Johnston, Giles-Corti & English, 2007).
En nuestro pas, se ha considerado a la obesidad como riesgo para la salud ya que esta se asocia con un riesgo ms alto de padecer diversas enfermedades crnicas no transmisibles como diabetes, hipertensin y enfermedades
cardiovasculares consideradas como enfermedades emergentes que constituyen el 52% de muertes en nuestro pas. Adems, la zona norte del pas se ha identificado como la regin con ms alta prevalencia en obesidad.
De acuerdo con los resultados de la encuesta nacional de salud y nutricin 2006 (ENSANUT 2006), uno de cada tres hombres o mujeres adolescentes tiene sobrepeso u obesidad. Esto representa alrededor de cinco millones de adolescentes en el pas.
34 Las recomendaciones que ENSANUT 2006 realiza en relacin al aumento en la prevalencia de obesidad en los ltimos siete aos en Mxico la cual cmo podemos observar es alarmante, se encaminan a la urgencia de establecer estrategias y programas dirigidos a la prevencin y control de la obesidad del nio, el adolescente y el adulto.
Respecto a los llamados trastornos de conducta alimentaria (TCA), un informe de la UNICEF (2002) revela que la anorexia y la bulimia tienden a afectar especialmente a los adolescentes en los pases industrializados en donde uno de cada 10 individuos con anorexia fallece a consecuencia de su enfermedad. Igualmente reportan que las jovencitas son casi 10 veces ms propensas a desarrollar esos trastornos alimenticios que los hombres.
En los pases desarrollados, los niveles de prevalencia de trastornos de conducta alimentaria se han incrementado en los ltimos aos, la anorexia (AN) y la bulimia (BN) son los dos trastornos alimenticios ms frecuentes, sobre todo en la poblacin femenina.
Estudios entre estudiantes escolarizados de diez pases del Caribe pusieron de manifiesto que el 31% de ellos no est satisfecho con su peso. Alrededor de una sexta parte ha usado al menos un mtodo para perder peso, incluyendo dieta o ejercicio (15%), laxantes (15%), vmitos inducidos (8%) o pastillas para adelgazar (6%) (UNICEF 2002).
Resultados arrojados por ENSANUT (2006) revelaron que la prevalencia de baja talla en poblacin femenina aument progresivamente con la edad. As, en las mujeres de 12 aos la prevalencia fue de 6.5% aumentando hasta 19.7% en las de 17 aos.
Si bien es cierto que la prevalencia de TCA no representa niveles de carcter epidemiolgico como en el caso de la obesidad, es necesario tomar en cuenta que
35 en el caso de la anorexia el trastorno est asociado a un elevado riesgo de mortalidad adems de tener la caracterstica de presentar un reducido porcentaje de recuperacin, si adems aunamos a esto que los TCA constituyen hoy la tercera enfermedad crnica entre la poblacin femenina adolescente y juvenil en las sociedades desarrolladas y occidentalizadas (Pelez, Labrador y Raich 2005) resulta particularmente importante la determinacin de los factores que inciden en el establecimiento de la conducta alimentaria de riesgo la cual es una medida pre clnica de trastornos de conducta alimentaria.
36
La presente investigacin, asume una perspectiva basada en un modelo psicosocial y multidimensional en el estudio de los problemas adolescentes considerando que las conductas desadaptativas son fruto de un equilibrio de fuerzas entre la acumulacin de factores de riesgo y de proteccin.
Mediante el presente trabajo se pretende determinar el valor explicativo de variables contextuales y variables psicosociales en la conducta alimentaria de riesgo en adolescentes escolarizados.
I.5 Objetivos
I.5.1 Objetivo General Estimar un modelo de clasificacin de los sujetos para distinguir aquellos con o sin conducta alimentaria de riesgo, asimismo especificar y estimar un modelo de efectos directos e indirectos para predecir conducta alimentaria de riesgo en
37 adolescentes escolarizados, que integre variables personales (psicosociales) y variables contextuales (familia escuela y comunidad). 1.5.1.1 Objetivos Especficos 1) Estudiar la confiabilidad y estructura factorial de las escalas o cuestionarios utilizados. 2) Analizar si existen diferencias significativas en la conducta alimentaria de riesgo en cuanto a gnero, escolaridad y clasificacin de las etapas de la adolescencia. 3) Estimar grupos de valores altos y bajos de cada una de las variables 4) Analizar si existen diferencias significativas en las variables familiares, escolares, comunitarias y psicosociales entre grupos de puntuaciones altas y bajas de conducta alimentaria de riesgo. 5) Estimar una combinacin lineal de las variables predictoras que permita diferenciar al grupo de puntuaciones altas con el grupo de puntuaciones bajas de conducta alimentaria de riesgo. 6) Estimar las relaciones existentes entre la conducta alimentaria de riesgo y las variables de estudio. As como las relaciones entre todas las variables utilizadas. 7) Especificar y estimar un modelo estructural para predecir conducta alimentaria de riesgo.
En
funcin
de
los
objetivos
de
la
investigacin
y contemplando
las
consideraciones tericas que sustentan este trabajo hemos realizado las siguientes hiptesis. La primera hiptesis hace referencia a la prevalencia esperada de la conducta de riesgo que se est estudiando como variable dependiente en la poblacin analizada y est directamente relacionada con el tercer objetivo.
La segunda y tercera hiptesis estn relacionadas con el sexto objetivo. Estas hiptesis (2 y 3) se sustentan en la consideracin terica que nos dice que los factores personales psicosociales guardan una mayor relacin con las conductas
38 desadaptativas. Adems, la tercera hiptesis esta tambin orientada a corroborar empricamente la relacin entre IIC y CAR. Misma que ya se ha multicitado en diferentes estudios.
Las hiptesis restantes se plantean contemplando el sptimo objetivo y estn relacionadas. La hiptesis cuatro y cinco tienen que ver con el supuesto terico que enmarca como las relaciones contextuales exosistemicas (medios) y microsistmicas (familia y escuela) configuran un escenario que condiciona el repertorio de las conductas de los adolescentes.
Especficamente, la hiptesis 6 est relacionada con la influencia entre iguales y el posible desarrollo de subculturas o grupos sociales un sistema propio de metas y medios, opuesto al orden dominante y caracterizado por la adopcin de signos y discursos compartidos que tienden a afianzar la pertenencia y solidaridad entre los individuos que la integran y que en conducta alimentaria se expresa en un fenmeno virtual que circula en la red conocido bajo el nombre Pro-Ana y Ma (Campos, 2007).
I.6 Hiptesis
Hiptesis 1. La prevalencia de conducta alimentaria de riesgo encontrada es superior al 20 % de la muestra. Hiptesis 2. La conducta alimentaria de riesgo guarda mayor relacin con las variables psicosociales que con las variables contextuales de familia escuela y comunidad. Hiptesis 3. La variable que ms se relaciona con la conducta alimentaria de riesgo es la Insatisfaccin de Imagen Corporal. Hiptesis 4. Las variables psicosociales tienen un efecto explicativo directo sobre la conducta alimentaria de riesgo. Hiptesis 5. Las variables contextuales tienen un efecto explicativo indirecto sobre la conducta alimentaria de riesgo.
39 Hiptesis 6. La variable apoyo de amigos es la nica variable contextual que tiene un efecto directo sobre la conducta alimentaria de riesgo. Hiptesis 7. Desde una perspectiva de campo el modelo explicativo de conducta alimentaria de riesgo integrara variables contextuales y personales con una trayectoria de efectos directos e indirectos como se describe a continuacin:
40
El conocimiento cientfico contemporneo ha tenido una serie de transformaciones como corolario de la denominada revolucin cientfica que implica la transicin del meta paradigma newtoniano-cartesiano de la explicacin causa-efecto al meta paradigma constructivista de la multifactorialidad. Esta revolucin ha trado consigo una serie de confusiones epistemolgicas y terico-conceptuales en diferentes reas del conocimiento entre las cuales tenemos que destacar a la Psicologa.
Este periodo de transicin meta paradigmtica de la ciencia (Kuhn, 2006) a afectado particularmente a nuestra disciplina debido a que esta, se encuentra en un estado pre-paradigmtico en donde no se ha podido establecer un objeto de estudio consensuado (Ribes, 2000) lo cual cancela posibles conciliaciones tericas y/o metodolgicas de las distintas posturas en Psicologa (Benevides & Werner 2002). Por lo que el conceptualizar a la Psicologa como una ciencia multiparadigmtica resultara un planteamiento espurio.
Tomando en consideracin lo anteriormente sealado, resulta necesario establecer las bases epistemolgicas y metatericas que sustentan una explicacin que se jacte de ser cientfica con la finalidad de no caer en hibridaciones conceptuales eclcticas que lejos de integrar teoras solo propician confusin conceptual.
41 Un anlisis histrico conceptual de nuestra disciplina permite esclarecer los principios y concepciones de las diversas lneas tericas con la finalidad de establecer parmetros que nos permitan ubicar las aproximaciones tericas contemporneas como autenticas integraciones o como simples ensaladas conceptuales.
A este respecto, Kantor (1969) seala que el progreso de la ciencia ha pasado por tres etapas: 1) la etapa de la propiedad sustancia; 2) la etapa de la correlacin estadstica y 3) la etapa del campo integrado.
La ejemplificacin de estas etapas en el desarrollo de la Psicologa se explica, en la primera etapa de propiedad-sustancia con la concepcin de una entidad o serie de entidades internas extra espaciales que constituidas en cosas, atributos o estados (alma, mente, cognicin) son representados como centros de procesos causales (Ryle, 2005).
La segunda etapa gira en torno a formulas estadsticas que pretenden analizar empricamente la interaccin entre dos mundos; el mundo de la mente (extra espacial) y el mundo fsico de sus expresiones (espacial). Finalmente la construccin del campo integrado tiene que ver con la interaccin de un individuo con objetos estimulantes, en condiciones inmediatas precisas y sobre la base de contactos previos del organismo y los objetos estimulantes.
El modelo de campo en Psicologa se apoya en la experiencia de disciplinas como la astronoma y la fsica, las cuales se fundamentan en que la nocin de estructura ofrece una representacin ms adecuada de los fenmenos propios.
La Psicologa de la Gestalt y la Psicologa Interconductual de Kantor, coinciden en el rechazo a aceptar determinantes de los fenmenos psicolgicos que no sean los derivados de la forma o estructura organizativa de los elementos que intervienen en aquello que denominamos comportamiento (Roca, 2004). As, el
42 concepto de estructura pasa a ser el aspecto comn entre estos postulados como alternativa analtica al atomismo de otros enfoques psicolgicos.
El adoptar un modelo de campo implica que la explicacin psicolgica, no busque causalidades productoras o creadoras de fenmenos, sino ms bien el poner de manifiesto el sistema de interdependencias existentes entre los elementos participantes en ese campo psicolgico. II.1.1 Teora de Campo de la Gestalt Considerado el padre de la Psicologa social, Kurt Lewin inspirado en los estudios perceptivos de la Gestalt que disocian figura y fondo, considera que el comportamiento humano es consecuencia del conjunto de las circunstancias ambientales. Ms que su pasado o las previsiones de futuro, es el entorno personal el que define y describe la proyeccin social del individuo.
Este autor sintetiza su concepcin en la frmula C = f (p, a), donde C, el comportamiento, es funcin de la persona [p] y de su ambiente [a]. Lewin considera que [p] y [a] son mutuamente dependientes, en donde la persona y su ambiente (tal como existe para ella) se consideran como una constelacin de factores interdependientes [P = f (a) y A = f (p)] a los que denomino espacio vital [Ev], es decir todos los factores contemporneos (internos y externos) que pueden influir la conducta de una persona. Tomando esto en consideracin el paradigma explicativo de esta teora de campo quedara integrado de la siguiente forma C = f ( p, a) = f (Ev).
Otra caracterstica a resaltar de la llamada Psicologa topolgica Lewiniana es su preocupacin de vincular la teora con la prctica, lo cual se constata con la clsica frase de Lewin no hay nada ms prctico que una buena teora
Lewin en 1978, seala que las caractersticas distinguen a una teora de campo son:
43 1) El empleo de un mtodo constructivo ms que clasificatorio Que implica cambiar de una agrupacin de eventos, objetos y personas segn sus similitudes conceptualizados como elementos de abstraccin producto de la experiencia, a uno constructivo en donde la agrupacin sea determinada por relaciones vistas como elementos de construccin producto de la teora cientfica. 2) El inters en los aspectos dinmicos de los hechos En donde se concibe al comportamiento es fruto de la interaccin de los individuos y grupos en un espacio y en un momento dado y el sujeto es concebido como un sistema que mantiene un equilibrio dinmico con el ambiente. 3) Un enfoque psicolgico antes que fsico Esto implica que el campo que influye sobre un individuo no se suscriba en trminos fisicalistas objetivos, sino de la manera en que ste existe para la persona en ese momento. Describir objetivamente una situacin en Psicologa significa en realidad describir la situacin como una totalidad de aquellos hechos, y solo de aquellos, que configuran el campo de ese individuo. 4) Un anlisis que parte de la situacin global. La teora de campo critica a las teoras fisicalistas por la ausencia de un anlisis psicolgico profundo. El procedimiento analtico de la teora de campo tiene como norma caracterizar la situacin en su totalidad. 5) La distincin entre problemas sistemticos e histricos Los eventos se explican en trminos de las propiedades del campo que existen en el momento en que ocurre por lo tanto la teora de campo es a histrica y considera que la influencia de los eventos pasados es indirecta. 6) La representacin matemtica del campo - La Psicologa debe usar un lenguaje estricto y que concuerde con los mtodos asimtricos para permitir derivaciones cientficas. Aun y cuando Lewin considera a la Psicologa como una ciencia cualitativa, acepta el uso de la estadstica, incluso considera que ciertos tipos de geometra como la topologa son muy tiles para representar la estructura de situaciones psicolgicas.
44 La Psicologa de campo gestaltista aun y cuando rebasa la simple concepcin holstica de sus antecesores (Brentano & Stumpf) plantea una estructura general de los eventos, abriendo la posibilidad de autenticas descripciones de campo. Sin embargo, Kantor en 1969 seala una serie de caractersticas que no le permiten a la postura gestltica ocuparse de campos autnticos. 1) Su concepcin dualista La Psicologa topolgica y la teora de la Gestalt en general hacen referencia a abstracciones internalistas y a condiciones medioambientales centrando sus explicaciones en las descripciones y/o propiedades de estos dos mundos en lugar de ocuparse del campo total. 2) Su carcter fenomenolgico El cual puede distinguirse claramente en su concepcin del ambiente, el cual es visto no como es, sino como es experimentado y en donde la conducta no surge de las propiedades objetivas del mundo de los estmulos sino de un mundo transformado en un mundo interior. Por lo que la interpretacin de conceptos como el de espacio conductual de Koffka resulta imposible de interpretar salvo como una concepcin meramente metafsica. 3) Su concepcin internalista El conceptualizar entidades y/o atributos tales como conciencia, cognicin entre otras, se aborda aquello que acontece en el individuo. Por lo que sus principios explicativos se refieren a lo interno y no al campo. 4) Su explicacin isomorfica En lugar de abordar directamente los fenmenos psquicos adopta una explicacin isomorfica al analizarlos como sistemas de interrelaciones neuro-fisiolgicas. 5) Su carcter simblico Al ser la teora de campo gestltica una simple imitacin de los sistemas fsicos y matemticos se convierte en una teora de meras estructuras simblicas formales y analgicas, con poco o ningn valor descriptivo o interpretativo para los eventos psicolgicos. 6) Su carcter preanaltico Al centrar sus explicaciones en entidades o atributos internos comete el error de abordar las interrelaciones objetivas de los factores solo en nivel de los datos burdos o preanaltico.
45 II.1.2 Teora de Campo Interconductual La historia y el desarrollo de la Psicologa conductista ha estado marcada por una serie de imgenes errneas algunas de las cuales han sido aclaradas por Belanger (2001) en su libro Images et realites du behaviorisme. Marino Prez en el prologo de la reedicin en espaol de la obra, seala que la primera imagen a aclarar es la noticia de su fallecimiento y menciona que en los albores del siglo XXI resulta irnico que despus de tanta revolucin cognitiva, el conductismo lejos de desaparecer se ha desarrollado en diversas lneas tericas.
Otra imagen falaz sobre el conductismo es su supuesto desarrollo hacia hibridaciones eclcticas dualistas (cognitivo-conductuales) las cuales son solo una degeneracin cognitivista y no una evolucin.
Considerando lo anteriormente expuesto, resulta necesario tambin aclarar que la propuesta conceptual hecha por Kantor no se trata de una teora dentro de la Psicologa, sino de una teora acerca de la lgica y contenidos sustantivos de esta disciplina, es decir una metateora de la Psicologa como ciencia (Ribes, 1994). Asimismo, al definir Kantor (1982) a la naturaleza humana como una funcin de la evolucin biolgica eb, la evolucin cultural ec y las circunstancias ambientales ca [ NH = f (eb+ec+ca) ] sienta las bases epistemolgicas de sus postulados rechazando toda influencia escolstica dualista (Kantor, 1977).
Otro aspecto relevante es el hecho de que Kantor formula un sistema descriptivo y explicativo sincrnico al poner de relieve el concepto de interdependencia en campos de relaciones, a diferencia del esquema causal clsico el cual es lgicamente diacrnico. Contrario a las posturas tericas clsicas (incluyendo algunas conductistas), la propuesta de Kantor no destaca como objeto de anlisis a ciertas formas funcionales de actividad del organismo, sino que pone de relieve la interaccin misma entre el organismo y el ambiente como centro de inters terico (Ribes, & Lpez, 1985).
46 Kantor (1969) seala que la esencia de una construccin de campo es aquella en la que todos los eventos deben considerarse como interacciones complejas de numerosos factores en situaciones especificas, por lo que toda explicacin de una teora de campo necesariamente tendr como primer condicin el suplir las concepciones en trminos de principios y propiedades de los objetos o eventos, ya sea que estn localizadas dentro de los objetos o eventos sujetos a observacin o en alguna condicin o cosa externa a ellos.
La teora de campo interconductual especifica los detalles funcionales de la accin en lugar de apoyarse en una abstraccin explicativa general, no propone causas internas tales como la mente, procesadores de informacin o pulsiones (mentalismo) tampoco proponen causas externas ubicadas en las condiciones medioambientales (conductismo Skinneriano) pues esta postura no asume la tradicional teora de los dos mundos (Ryle, 1975), por lo que se argumenta que no existe lugar en el campo integrado para tales abstracciones, pues ninguna de ellas son necesarias o siquiera tiles dentro del sistema.
De tal forma que, una autentica teora de campo exige la exclusin de principios psquicos e internos. As, la construccin del campo psicolgico se debe derivar de la conducta real de los organismos con objetos y eventos en condiciones especficas. A diferencia del conductismo Watsoniano y Skinneriano que si bien rechazan la explicacin dualista del psiquismo (mente-cuerpo) aun conservan los aspectos fsicos del dualismo (interno-externo), la postura interconductual comienza y termina su trabajo en el estudio de eventos prstinos (Kantor, 1980), sin complicarse con construcciones lingsticas propias de la tradicin intelectualista en Psicologa.
Cuando las relaciones funcionales especficas de los factores del campo han sido descritas, se completa la actividad cientfica justo como se hace en la descripcin de cualquier otro evento en la naturaleza. Esta descripcin de los componentes de
47 un evento natural en trminos estrictamente observacionales es la va por la cual la Psicologa cientfica debe proceder. (Smith & Smith, 1996).
De lo anteriormente expuesto podemos resumir que el inters central de la Psicologa interconductual es el de describir el comportamiento psicolgico como organizacin funcional y no en describirlo para buscar supuestos determinantes internos o externos que lo producen.
Kantor propuso un conjunto de conceptos descriptivos del campo conductual con el fin de ofrecer un modelo o paradigma general para todos los fenmenos psicolgicos; con el objetivo fundamental de determinar diferentes niveles funcionales dentro la conducta psicolgica.
La ecuacin interactiva kantoriana se asemeja a las de las reacciones qumicas reversibles, invocando el uso del smbolo R E que se expande en la frmula EP
= C (k, rf, ef, hi, dt, md) la representacin del evento psicolgico EP en donde C indica la inclusin de todos los factores necesarios, es decir el sistema de factores en interaccin, k la especificidad de los factores en situaciones particulares, rf las funciones respuesta, ef las funciones estmulo, hi la historia conductual del organismo, dt los factores disposicionales y md el medio de contacto.
En el modelo de campo interconductual, la descripcin de la conducta como interaccin lleva a la necesidad de establecer categoras descriptivas de aquella interaccin. Las denominadas "funciones de estmulo-respuesta" (rf, ef) como concreciones de la organizacin funcional psicolgica y los "factores
disposicionales de campo" (dt), son los conceptos fundamentales utilizados con un contenido equivalente al modelo explicativo de campo gestltico en trminos de factores "dinmicos" y "topogrficos". Otros conceptos como "medio de contacto", "historia previa" y "lmites del campo", entre de otros, ilustran este intento de explicacin globalizante de los fenmenos psicolgicos.
48
Los problemas de conducta alimentaria surgen durante el periodo de la adolescencia por lo que es preciso abordar algunas consideraciones al respecto de este periodo de vida del ser humano.
Derivada de la palabra latina adolescere (crecer hasta llegar a la madurez) la adolescencia considerada como una etapa transitoria entre la infancia y la adultez, en la cual ocurren una serie de cambios fsicos representa tambin toda una complejidad psicolgica y del mundo social (Jimnez, 2006).
Frydenberg (1997) seala que el periodo de la adolescencia es abordado en el mbito psicolgico principalmente desde dos perspectivas: 1) La perspectiva evolutiva, en la que la adolescencia est vinculada a la teora psicoanaltica, la teora del aprendizaje social y las teoras cognitivas entre las que se destaca la Piagetana. Esta perspectiva se centra en aspectos tales como la madurez del sujeto, los conflictos y la identidad, y se caracteriza por la investigacin en funcin de la edad. 2) La perspectiva del ciclo vital .Esta postura en contraste con la del desarrollo, no asume ningn estado de madurez especial, la edad no funciona como una variable que marque o condicione el desarrollo, sino como un simple indicador considerando que el proceso de crecimiento psicolgico es un continuo a lo largo de todo el ciclo vital.
Desde el punto de vista del ciclo vital, la adolescencia se percibe como un producto del desarrollo del nio y como un precursor del desarrollo del adulto. No es un perodo aislado de la vida sino una parte importante en el continuo del ciclo vital.
El enfoque ecolgico del desarrollo humano de Urie Bronfenbrenner se inserta en esta perspectiva del ciclo vital proporcionando un marco conceptual y terico para comprender las relaciones entre los jvenes y el contexto social. En este modelo
49 el foco de anlisis pasa del sujeto a los contextos sociales en los que tiene lugar el desarrollo fsico, cognitivo y emocional del adolescente.
El postulado bsico de esta postura terica del desarrollo humano que propone Bronfenbrenner supone la progresiva acomodacin mutua entre una persona activa en proceso de desarrollo, por un lado, y por el otro las propiedades cambiantes de los entornos inmediatos en los que esa persona en desarrollo vive. Esta mutua acomodacin se produce a travs de un proceso continuo el cual es afectado tambin por las relaciones que se establecen entre los distintos entornos en los que participa la persona en desarrollo y los contextos ms grandes en los que esos entornos estn incluidos.
Este enfoque se conforma en una disposicin seriada de estructuras concntricas denominada ambiente ecolgico el cual est dividido en cuatro contextos: Macrosistema (sistemas de creencias, ideologa, estilos de vida y formas de organizacin social prevalecientes en una cultura); Exosistema (entornos que no necesariamente incluyen a la persona en desarrollo como participante activo, pero en los cuales se producen hechos que lo afectan). Romero y Fras en el 2008 lo definen como el sistema de relaciones ms prximas de las personas, enmarcadas por las instituciones que median entre la cultura y el nivel individual, como medios de comunicacin, organismos judiciales, instituciones de seguridad y la iglesia); Microsistema [Bronfenbrenner, (2002) lo define como el patrn de actividades, roles y relaciones interpersonales que la persona en desarrollo experimenta en un entorno determinado, con caractersticas fsicas y materiales particulares el cual est caracterizado fundamentalmente por la familia]; Mesosistema (interrelaciones entre los distintos microsistemas en los que la persona participa activamente).
Desde esta perspectiva, la adolescencia se sita en un momento de transicin ecolgica durante la cual se produce una modificacin de la posicin de la persona en el ambiente ecolgico como consecuencia de un cambio de rol, de
50 entorno o de ambos a la vez. Toda transicin es consecuencia e instigadora de los procesos de desarrollo y depende conjuntamente de los cambios biolgicos y de la modificacin de las circunstancias ambientales, en un proceso de acomodacin mutua entre el organismo y su entorno.
En este enfoque se considera que el adolescente crece y se adapta a travs de intercambios con sus ambientes ms inmediatos o microsistemas (familia, escuela e iguales) y ambientes ms distantes como el trabajo de los padres o la sociedad en general, organizados en estructuras concntricas anidadas.
La evolucin del concepto de la adolescencia, la cual despus de considerarse como un periodo caracterizado por innumerables problemas y tensiones, de confusin normativa y oposiciones a veces atribuido a los cambios fsicos y hormonales propios de la edad o bien a atributos de carcter interno, ha sido reemplazada por otra que se centra ms en los aspectos interactivos del desarrollo, presentando a la adolescencia como un periodo de evolucin durante el cual el individuo se enfrenta a un amplio rango de demandas, conflictos y oportunidades.
Esta concepcin actual de la adolescencia vista como un periodo de ajustes a diferentes tareas y cambios del desarrollo que se da generalmente entre los 12 y los 20 aos de edad. Se divide en tres etapas o periodos: primera adolescencia (12-14 aos), etapa en la que se producen la mayor parte de los cambios fsicos y biolgicos que se mantendrn durante toda la adolescencia; adolescencia media (15-17 aos), etapa en la que los cambios de estado de nimo son bruscos y frecuentes, expresan una mayor preocupacin por su imagen y empieza la implicacin en conductas de riesgo, y adolescencia tarda (18-20 aos), etapa en que aumenta el riesgo de conductas desadaptativas, tales como el consumo de drogas, conductas agresivas, la conduccin temeraria o las conductas sexuales de riesgo (Musitu et al. 2001) la cual se viene alargando en los ltimos aos debido a que los jvenes permanecen ms tiempo en el hogar parental.
51 En conclusin, se puede afirmar que la adolescencia supone una transicin evolutiva en la que el individuo debe hacer frente a numerosos cambios. A este respecto, una de las diferencias entre este periodo y otras etapas del desarrollo evolutivo es, precisamente, el nmero de cambios a los que el sujeto se debe enfrentar, as como la brevedad y rapidez de los mismos. Todas estas transformaciones se articulan en tres grandes reas: cambios en el desarrollo fsico o biolgico, cambios en el desarrollo psicolgico y cambios en el desarrollo social
II.2.1 Cambios Biolgicos del Adolescente Los cambios fsicos propios de la pubertad aunado al incremento en las mujeres de la grasa subcutnea, el ensanchamiento de la cadera propiciado por el crecimiento de la pelvis, y la acumulacin de grasa en esta zona adems de que se presenta un incremento de las necesidades nutricias debido a una mayor cantidad de estrgeno y progesterona (Unikel, Saucedo-Molina, Villatoro & Fleiz 2002).
En cuanto al desarrollo neurolgico del adolescente, los especialistas en neurociencias suponan que la mitad de las conexiones cerebrales estaban ya establecidas entre los 5 a 6 aos de edad y que la nica tarea de desarrollo que quedaba era asegurar esas conexiones. En un reporte sobre diversas investigaciones en adolescentes presentados por la UNICEF (2002) se reporta que el cerebro experimenta un ciclo continuo de crecimiento siendo a los 11 aos cuando se produce una explosin de actividad elctrica y fisiolgica, que reorganiza drsticamente miles de millones de redes neuronales que afectan las habilidades fsicas y psicolgicas de los jvenes.
A partir de esta edad a diferencia de la infancia, la cantidad de materia gris en algunas zonas del cerebro puede casi doblarse en slo un ao. Luego, desde la mitad de la segunda dcada hasta mediada la tercera, se purgan las clulas que no se necesitan y el cerebro contina reorganizndose.
52 A partir de la adolescencia, el desarrollo cerebral permite a los jvenes el desarrollo del pensamiento abstracto. Durante la primera adolescencia, a los 10 aos el nio empieza a entender conceptos individuales abstractos como moralidad y sociedad. A los 15 un adolescente puede entender y relacionar dos o ms conceptos abstractos y percibir ambigedades y contradicciones. A los 20 el cerebro puede coordinar diferentes abstracciones y empieza a resolver contradicciones.
En el crtex prefrontal se desarrollan importantes funciones madurando totalmente hasta los 18 aos de edad. Acta como regulador responsable de la planificacin, organizacin y juicio, encargado de resolver problemas y del control emocional. A los 25 el cerebro es capaz de evaluar conocimientos y de combinarlos de formas extremadamente complejas, para construir y evaluar nuevas formas de comprensin y conocimiento.
En este reporte de la UNICEF se reportan hallazgos que llevan a considerar que la poca que media entre los 10 y los 20 aos puede ser clave para ejercitar el cerebro y que los adolescentes que aprenden a poner en orden sus pensamientos, medir sus impulsos y pensar de forma abstracta pueden establecer bases neuronales importantes que perdurarn a lo largo de sus vidas. Tambin consideran que los jvenes que practican deportes y actividades acadmicas o musicales refuerzan de forma positiva esas conexiones a medida que maduran los circuitos.
Por otra parte, los traumatismos, el maltrato, la falta de cuidados, los desordenes alimenticios, el abuso de drogas y alcohol pueden cambiar el sistema sinptico del cerebro. Debido a que estas influencias pueden afectar de forma importante y negativa al funcionamiento del cerebro y a la capacidad de aprendizaje, pueden en ltima instancia limitar las opciones y oportunidades del adolescente en el futuro.
53 II.2.2 La Adolescencia y su Entorno Social. Paralelamente, al desarrollo biolgico del adolescente, el mundo social comienza a transformarse, las amistades y el grupo de iguales adquieren una relevancia fundamental al mismo tiempo que comienza a cuestionarse la autoridad parental.
El proceso de socializacin, fundamental para la vida del individuo (Becoa, 2007), es crucial y trascendental durante este periodo de la vida del ser humano.
Si consideramos a la adolescencia como un periodo largo de la vida y de mltiples acontecimientos que preceden a una adultez cada vez ms tarda, resulta necesario analizar la relacin existente entre el adolescente y sus contextos ms significativos (familia, amigos y escuela) constituidos como los entornos donde ste pasa la mayor parte de su tiempo, ya que dependiendo del grado de adaptacin del joven en este periodo de la vida, favorecer o dificultar que el adolescente llegue a la adultez con un bagaje de experiencias personales y sociales saludables y positivas.
Siendo la familia, la escuela y los iguales los principales referentes de desarrollo para el adolescente, resulta necesario analizar la influencia que directa e indirectamente tienen estos contextos.
Por el contrario, cuando la relacin entre padres e hijos se fundamenta en el conflicto y en la carencia de apoyo y dilogo, pueden surgir graves problemas de ajuste en los adolescentes como, por ejemplo, problemas de autoestima y de
54 satisfaccin con la vida, sntomas depresivos, estrs y ansiedad, as como la implicacin en conductas antisociales y en comportamientos de riesgo poco saludables para la persona.
Musitu y Cava (2003) determinaron mediante una investigacin la gran importancia que el apoyo de los padres tiene para el ajuste del adolescente, a pesar de la creciente relevancia de las relaciones de pareja y de amistad. Estos investigadores encontraron que en el caso del nimo depresivo, ste es menor en los adolescentes que perciben mayor apoyo del padre y de la madre.
El apoyo familiar se plantea de esta forma como un importante recurso social para el adolescente cuya influencia en el bienestar puede ser tanto directa (saber que se cuenta con el apoyo de los padres durante esta transicin y disponer de su ayuda) como indirecta (mediada por las estrategias de afrontamiento y la autoestima) (Musitu, Buelga, Lila, & Cava, 2001).
Musitu y Allat en 1994 realizaron un anlisis de diversos modelos de salud familiar en torno a la familia desarrollados con el objetivo de superar una descripcin simplista a travs de un acercamiento multidimensional como resultado de este anlisis estos autores consideran que estos modelos hacen referencia a siete dimensiones principales que contribuyen a una interaccin familiar optima siendo estas: 1) Estructura. Una estructura organizacional familiar, con lmites claros y permeables para cada uno de sus miembros y un subsistema parental cohesivo. 2) Afecto. Una amplia gama de expresiones afectivas. Intimidad personal, tolerancia para diferentes tipos de sentimientos, unidad emocional 3) Control Conductual. Un comportamiento democrtico de control conductual. Personalidades parentales, coaliciones maritales, roles parentales
55 4) Comunicacin. Comunicacin clara y directa. Correspondencia, consistencia verbal y no verbal, expresividad, claridad en la forma y en la sintaxis y pensamiento abstracto y metafrico. 5) Transmisin De Valores. Transmisin de padres a hijos de los valores ticos y sociales. 6) Sistemas Externos. Lmites externos, claros y permeables de la familia en sus relaciones con sistemas externos al propio conjunto familiar. 7) Desempeo de Tareas y Objetivos. Crianza de los nios, dominio de las separaciones y de los tringulos familiares, control de la conducta y orientacin, relaciones entre los iguales y gestin del ocio, afrontamiento de las crisis, emancipacin y ajustes post-familia nuclear.
El modelo propuesto por Musitu, Buelga, Lila y Cava 2001 denominado Modelo de Estrs Familiar en la Adolescencia analiza el funcionamiento familiar y considera como dimensiones bsicas, la cohesin o vinculacin emocional, la adaptabilidad o flexibilidad y la comunicacin (Lpez, 2006).
Este modelo entiende que la familia evoluciona y afronta, con mayor o menor xito, transiciones, tensiones y situaciones estresantes, asimismo, dispone de recursos familiares que, adems, contribuyen al desarrollo de ciertos recursos personales.
Estos recursos nos ayudan a explicar por qu algunas familias son capaces de superar con xito las transiciones de su ciclo de desarrollo y de afrontar los eventos vitales negativos mientras que otras, enfrentadas con similares o idnticos estresores y transiciones, sucumben o se agotan ms fcilmente. En este sentido, dos son los grandes recursos de que dispone la familia: un funcionamiento familiar satisfactorio y una comunicacin entre los miembros de la familia positiva y abierta.
56 En cuanto al funcionamiento familiar, el modelo de Musitu, Buelga, Lila y Cava identifica dos grandes dimensiones: la adaptabilidad y la cohesin familiar (Lpez, 2006). La adaptabilidad tiene que ver con la habilidad del sistema familiar para cambiar sus estructuras y relaciones, y se considera que la relacin entre adaptabilidad y funcionamiento familiar es lineal, es decir, a mayor grado de adaptabilidad mejor es el funcionamiento familiar.
Respecto a la cohesin familiar, se define como el vnculo emocional existente entre los miembros de la familia. Al igual que la dimensin de adaptabilidad, se considera que la relacin ms adecuada entre cohesin familiar y funcionamiento familiar es la relacin lineal, es decir, cuanto mayor es la vinculacin emocional entre los miembros de la familia ms adaptado es el funcionamiento de la misma.
Otro recurso importante del sistema familiar dentro de este modelo es el de la comunicacin. Estudios realizados por Estvez, Musitu y Herrero, 2005 que vinculan la comunicacin padres-hijos con el desarrollo del adolescente han puesto de manifiesto la relevancia de la comunicacin familiar constituyndose como una dimensin facilitadora, que puede entenderse como el clima general a partir del cual interpretar las interacciones en el seno de la familia.
Debido a esta consideracin, los autores de este modelo consideran imprescindible el anlisis detallado de esta dimensin y una evaluacin no slo de la presencia de problemas sino tambin de la presencia de comunicacin abierta, puesto que una relacin aparentemente sin conflicto puede ser el resultado de un conflicto grave, resuelto con estrategias de evitacin. En este sentido, el modelo distingue entre la apertura en la comunicacin (comunicacin positiva, fundamentada en la libertad, el libre flujo de informacin, la comprensin y la satisfaccin experimentada en la interaccin) y los problemas en la comunicacin (comunicacin poco eficaz, excesivamente crtica o negativa).
57 Finalmente, el modelo sugiere una tipologa familiar que se representa en cuatro tipos de familias.
Las familias Tipo I son familias altas en recursos familiares, es decir, tienen un funcionamiento y una comunicacin familiar altamente satisfactorios. Las familias Tipo II y Tipo III son familias medias en recursos familiares que se caracterizan por una escasa adaptabilidad y cohesin familiar, aunque la comunicacin familiar es positiva y con ausencia de problemas (Tipo II), o bien, por una adecuada adaptabilidad y cohesin familiar, pero con una comunicacin familiar
Por ltimo, las familias Tipo IV son bajas en recursos familiares, presentan escasa cohesin y adaptabilidad familiar, y tienen una comunicacin familiar problemtica. Estas familias son, por tanto, las ms vulnerables (Lpez, 2006).
Los iguales y profesores, como en el caso de la familia, pueden proporcionar oportunidades nicas para el aprendizaje y entrenamiento de habilidades sociales y la vivencia de relaciones positivas, pero tambin pueden constituir el terreno perfecto para el desarrollo de conductas desadaptativas.
Desde esta perspectiva, Musitu y Cava (2003) conceptualizan que el adolescente contribuye positivamente a su propio desarrollo y se encuentra implicado en un proceso de negociacin con sus padres, con objeto de ejercer un mayor control sobre su propia vida.
58 II.4.1 La Influencia de los Iguales en los Adolescentes. El hecho de que la adolescencia ya no sea descrita como una etapa caracterizada por la conflictividad, rebelda y desajuste social, no implica que esta no sea una etapa difcil ya que el incremento en el nmero de conflictos con los padres, las mayores alteraciones en el estado de nimo y la mayor implicacin en conductas de riesgo son aspectos distintivos de la adolescencia, que la convierten en una etapa difcil tanto para el adolescente como para las personas que le rodean.
Por otra parte, tambin es cierto que no todos los adolescentes inician esta importante etapa de su vida con los mismos recursos personales y sociales, y la mayor o menor adaptacin del adolescente va a venir determinada, en gran medida, por la cantidad de recursos de los que dispone para enfrentar estos cambios. En este sentido, uno de los principales recursos con los que cuenta el adolescente es el apoyo que percibe de su red social (Musitu & Cava, 2003).
Es precisamente en la adolescencia en donde la red social se ampla posibilitando que la persona obtenga estima y aceptacin de otras relaciones sociales ajenas a su crculo familiar. De esta forma, el grupo de iguales (los amigos de la cuadra o de la escuela) se convierte para el adolescente como su principal apoyo constituyndose este hecho como el laboratorio social ms importante en el desarrollo del individuo.
No obstante, el proceso que implica la aceptacin del grupo de iguales puede ser una fuente de estrs y de desarrollo de conductas de riesgo para el adolescente, desempeando un papel importante la adopcin de patrones de conducta los cuales se reflejan desde el tipo de vestimenta hasta el lenguaje que comparten estos adolescentes, tal situacin puede llegar a generar conflictos en el joven pues regularmente existe incompatibilidad entre los roles desempeados por el grupo de influencia (grupo de iguales) y las normas morales establecidas en el grupo de pertenencia (familia) por lo que en ocasiones puede llegar a ser muy
59 fuerte la presin que algunos adolescentes tienen en relacin con la posesin de una determinada imagen personal, forma atltica o nivel de consumo. Desde esta perspectiva, los problemas alimentarios pueden estar influidos por una subcultura, esto es, un grupo social con su propio sistema de metas y medios, opuesto al orden dominante y caracterizado por la adopcin de signos y discursos compartidos que tienden a afianzar los sentimientos de pertenencia y solidaridad entre los individuos que la integran.
Campos (2007), haciendo referencia a esta teora subcultural de la escuela de Chicago, analiza el fenmeno virtual denominado Pro-Ana y Ma que cada vez es ms frecuente en la red el cual define como el fruto de un rechazo al conjunto de afirmaciones socialmente consensuadas sobre la anorexia y la bulimia, por parte de algunas personas que conviven con estas condiciones.
Esta bsqueda del adolescente de nuevos escenarios sociales en los que desarrollarse tiene que ver igualmente con el incremento de los conflictos en su crculo familiar. Un conflicto que se ha explicado en distintos trminos: como una bsqueda de mayor autonoma e independencia (a menudo incompatible con los intereses y demandas familiares) o bien como un rechazo del joven a los dictados y valores paternos en favor del grupo de iguales.
Hay que tener presente que las situaciones estresantes durante la adolescencia pueden llevar a problemas psicolgicos si el adolescente no es capaz de mantener el apoyo social procedente de su familia. Un momento evolutivo verdaderamente difcil si consideramos que durante esta etapa se suceden constantes ensayos sobre nuevas relaciones sociales ensayos que no siempre tienen xito y que, a veces, los adolescentes viven como verdaderos dramas-, as como nuevas formas de superar las situaciones difciles.
Una de esas variables importantes es la relacin de los adolescentes con sus iguales. Durante la adolescencia, el grupo de pares juega un papel fundamental
60 como punto de referencia normativo tanto en el proceso de elaboracin del conocimiento social, como en el de consolidacin de la identidad (Palmonari, Pombeni & Kirchler, 1989, 1992).
La importancia de las relaciones con los iguales en el ajuste subsecuente se ha ilustrado con claridad en una revisin de Parker y Asher (1987), quienes Postulan un modelo causal en el que la conducta desviada, tal como la violencia, provoca una pobre aceptacin de los iguales, lo que a su vez conduce a posteriores desarrollos de las conductas desviadas y a la asociacin con los pares que realizan actividades antisociales (Cairns, et al.1988).
Normalmente los nios que son rechazados por el grupo ms amplio de iguales reaccionan asocindose con otros que, como ellos mismos, manifiestan generalmente tendencias antisociales. En esta asociacin subyace la base de la conducta delictiva, en la medida en que los nios con comportamientos desadaptativos definen y crean entre ellos sus propios cdigos y normas y refuerzan sus propias conductas. Las habilidades antisociales son aplaudidas y aprobadas, y la probabilidad de que la desviacin se agrave, se incrementa.
II.4.2 La Adolescencia y el Contexto Escolar El periodo de la adolescencia implica una serie de cambios tanto a nivel biolgico como psicolgico y social que impactan en el desarrollo de las personas de ah la importancia de determinar los factores que inciden sobre el comportamiento del adolescente. La escuela, representa un mbito que nos permite analizar las diversas variables que intervienen en el establecimiento de conductas desadaptativas de los alumnos que lo afectan tanto en el aspecto educativo como en los mbitos familiares, sociales y personales.
La escuela es otro gran contexto para el desarrollo del nio y el adolescente. Cuando stos cruzan el umbral de la puerta de la escuela e instituto llevan consigo un amplio repertorio de creencias y conductas internalizadas.
61 As, las experiencias negativas de los nios y adolescentes en el hogar tambin chocan con el contexto escolar. Algunos autores (Patterson, de Baryshe & Ramsey, 1989; Patterson, Reid & Dishion, 1992), han mostrado cmo los patrones de conducta antisocial aprendidos en el hogar interfieren en el aprendizaje en el contexto escolar y en las relaciones positivas con los iguales.
Esta secuencia evolutiva fue contrastada por Dishion (1990), que observ que unas relaciones parentales negativas se relacionaban con la conducta agresiva que era, a su vez, un obstructor del logro acadmico.
En el caso de los alumnos problemticos y con graves problemas de conducta, se observa que tienen serias dificultades en las interacciones con sus iguales (Dodge, 1983; Guerra & Slaby, 1990; Tremblay et al. 1995) y muy pobre rendimiento escolar, hasta el punto que se considera que un 82% de ellos son repetidores o no acaban el ciclo completo de la escolaridad (Dishion, Patterson & Griesler, 1994).
Las relaciones sociales y de amistad que tienen lugar en el aula surgen a partir de las agrupaciones formales impuestas por la institucin y de las agrupaciones informales reguladas por las normas establecidas en el seno del grupo.
Estas relaciones y agrupamientos se configuran en funcin de metas y normas propias de la cultura a la que pertenecen los adolescentes (como por ejemplo, los estereotipos de rol sexual), pero tambin en funcin de normas especficas del grupo; as, es frecuente que el grupo genere sus propias normas (por ejemplo a travs de la forma de vestir, gustos y preferencias), facilitando la diferenciacin con respecto a otros grupos, la cohesin interna y su identidad grupal.
En estos grupos, existen diferentes relaciones de poder y diversas posiciones: los miembros ms aceptados por el grupo ocupan posiciones ms centrales, mientras
62 que aquellos menos aceptados se sitan en posiciones ms perifricas respecto del grupo.
La adolescencia es un periodo de grandes transformaciones en diferentes esferas de la vida. Moffitt (1993) subraya el hecho de que en la adolescencia se produce un lapso o salto madurativo. Es un momento que se define como difcil y complejo, tanto para los propios jvenes como para sus padres, ya que para el adolescente est suponiendo una transicin hacia su madurez personal y en la cual experimenta una serie de nuevas experiencias y de reajustes sociales, as como la bsqueda de su propia independencia.
Por lo tanto, los adolescentes se encuentran en un momento caracterizado como de cierta indefinicin personal, que a su vez viene acompaado por el deseo de conquistar el estatus adulto y alejarse de los roles infantiles (Luengo et al. 1999).
A su vez, esa transicin va a provocar cambios en las relaciones de los adolescentes con los otros, as como en el mbito escolar, ya que van a pasar de la escuela elemental a la secundaria y en muchas ocasiones es el momento en el que tienen que tomar decisiones acerca de su futuro acadmico y profesional, jugando as un papel crucial para su autodefinicin (Musitu et al., 2001).
Coleman y Hendry (2003) por su parte, ven necesario considerar la adolescencia como un momento de transicin y nos resumen una serie de implicaciones que dicha transicin conlleva: 1. una anticipacin entusiasta del futuro; 2. un sentimiento de pesar por el estado que se ha perdido; 3. un sentimiento de ansiedad en relacin con el futuro; 4. un reajuste psicolgico importante; 5. un grado de ambigedad de la posicin social durante la transicin.
63 Dentro de las peculiaridades de cada una de las etapas que se han nombrado, se puede sealar que en la primera adolescencia es cuando se producen los mayores cambios de tipo biolgico y fsico.
Las fluctuaciones de estado de nimo bruscas y frecuentes ocurren en la adolescencia media. Adems, su nivel de autoconciencia es muy alto, por lo que sienten una mayor preocupacin por la imagen que los dems perciban de ellos. Por ltimo, en la adolescencia tarda es cuando aumenta el riesgo de conductas desadaptativas, tales como el consumo de drogas, conductas agresivas, la conduccin temeraria o las conductas sexuales de riesgo. (Musitu et al. 2001).
Aunado a lo anterior tenemos que contemplar que las condiciones socio-histricas actuales estn produciendo un alargamiento de la adolescencia en ambos extremos (adelantamiento de la maduracin biolgica y retraso en el desempeo de los roles adultos) lo que implica una extensin en las denominadas conductas de exploracin, algunas de ellas caracterizadas por conllevar riesgo para el adolescente y las personas de su entorno.
A este respecto Moral y Ovejero en el 2004 comentan que actualmente los adolescentes viven en una crisis cuya etiologa no descansa, en una revolucin tormentosa interior, sino en la propia raigambre multidimensional de sus conflictos, para estos autores el joven vive en un estado de moratoria social producto de la posmodernidad y la globalizacin que ha llevado a una sucesin de cambios y contradicciones, aunado al debilitamiento de los valores tradicionales, la exasperacin ante las tomas de decisiones que han de adoptar, sus miembros lo que provoca tensiones y turbulencias generando egocentrismo, y practicas hednicas en busca de la inmediatez.
Estas consideraciones nos llevan a coincidir con Jimnez quien en el 2006 menciona que la adolescencia no debe contemplarse como una mera
64 consecuencia de procesos biolgicos sino como un producto social del que todos participamos.
De esta manera, podemos hablar de una variedad de adolescencias, ms o menos positivas y ms o menos problemticas, en funcin de las provisiones e interacciones del contexto.
En el estudio de las relaciones familia-escuela, el anlisis de la influencia que la familia ejerce en el rendimiento escolar de los alumnos constituye un tema recurrente. Desde hace dcadas, se ha incidido en la importancia de las actitudes familiares hacia la educacin, de la existencia o no de libros en el hogar, o de las diferencias inciales que tienen los alumnos pertenecientes a diferentes contextos socioculturales (Musitu & Cava 2006).
Los padres influyen en las relaciones que sus hijos mantienen con profesores y compaeros en la escuela a travs de las propias relaciones que existen entre los miembros de la familia.
En este sentido, dos aspectos resultan fundamentales: el tipo de vnculo establecido entre padres e hijos y el tipo de prcticas de socializacin utilizadas por los padres. Igualmente, el tipo de conductas que caracterizan la interaccin familiar y las representaciones cognitivas acerca de cmo son las relaciones sociales que los hijos adquieren en el seno de la familia son elementos que, sin duda, influirn en sus relaciones sociales en el contexto escolar (Musitu & Cava 2006).
El conocimiento de las principales transformaciones que se producen durante la adolescencia es una ayuda para observar la repercusin que dichos cambios pueden tener en las relaciones entre padres e hijos, hecho que a su vez nos permitir conocer la importancia que el funcionamiento familiar tiene en el ajuste
65 psicosocial y el desarrollo del adolescente, as como en el bienestar de todos los miembros que componen la familia.
Asimismo, dado que el mbito familiar ejerce una gran influencia sobre el resto de contextos en los que se desenvuelven los hijos, en el presente estudio no slo se seleccionaron variables familiares, ya que si no la investigacin adolecera de factores de gran inters que deben ser tenidos en consideracin, y que en el presente trabajo han mostrado su impacto en el desarrollo del adolescente.
66
Mientras que las ciencias en la que existe un consenso sobre la naturaleza del fenmeno estudiado (Biologa, Fsica, Sociologa etc.) se puede divergir respecto a los planteamientos de cmo abordar el fenmeno (o un campo particular de este) a partir de diferentes posiciones tericas, en Psicologa la carencia de criterios comunes a nivel ontolgico y/o epistemolgico ha determinado directamente que las teoras generales o particulares surgidas en el contexto de nuestra disciplina, no tengan puntos de contacto conceptual, metodolgico o emprico y, por consiguiente, no sean comparables o integrables.
Al pretender realizar algn maridaje terico-conceptual es necesario tomar en cuenta que una integracin terica puede considerarse como tal, solo en la medida en que dichas teoras o conceptos comparten alguna dimensin definitoria respecto del objeto de conocimiento, ya sea a nivel ontolgico o a nivel epistemolgico (Ribes, 2000).
Asimismo, es de particular importancia enfatizar que tampoco es suficiente el hacer un planteamiento biopsicosocial en la determinacin del factor psicolgico sino que es necesario establecer las delimitaciones de estas dimensiones a travs de sus categoras analticas (Pia & Rivera, 2006) lo cual ayudara a esclarecer en nuestra disciplina que es lo que incluye a lo psicolgico, (las atribuciones,
La Psicologa contempornea enfrenta el riesgo de convertirse en una disciplina eclctica cuya caracterstica principal es no tomar en cuenta o bien confundir los lineamientos cientficos en la construccin de sus postulados tericos, as como en el diseo y aplicacin de sus tcnicas teraputicas.
Como corolario de esta prctica eclctica la Psicologa actual se est convirtiendo en un men casi infinito de ensaladas conceptuales las cuales son producto de hibridaciones tericas endebles lo que ocasiona que la actividad profesional del psiclogo se oriente hacia la practica teraputica emprica de una orientacin eminentemente pragmtica en vez de basar la prctica profesional fundamentada en el quehacer cientfico.
Como hemos mencionado anteriormente, existe un consenso generalizado respecto al carcter holstico y multifactorial de los diversos desordenes alimenticios. Sin embargo el conceptualizar al individuo como una unidad funcional de acuerdo a una ptica biopsicosocial (Gmez-Presmitre, 1999) implica no solo considerar a cada uno de estos factores dependiendo del rea disciplinar que corresponda sino tambin analizar cmo interactan estos factores atendiendo diversas dimensiones (cultural, contextual, familiar, personal) tanto en la instauracin como en el desarrollo de estos trastornos.
La presente investigacin pretende conformar un modelo predictivo de la Conducta Alimentaria de Riesgo a partir de una concepcin cientfica que contemple una aproximacin terica, y epistemolgicamente congruente, que integre una estructura conceptual que, oriente vincule y de coherencia a la actividad profesional y de investigacin del Psiclogo con una pertinencia en el plano inter y multidisciplinario que le permita aportar conocimientos bsicos en cuanto al papel de los factores psicolgicos en la prevencin y tratamiento de la
68 conducta alimentaria de riesgo, que facilite en el plano profesional, el pasar de un nivel de asistencia consultiva (plano multidisciplinario) a un nivel colaborativo (Plano interdisciplinario) que implique co-responsabilidad en la prctica profesional de los desordenes alimenticios.
Aun y cuando se admite el carcter multifactorial de los trastornos alimenticios, la investigacin en torno a conducta alimentaria sigue haciendo nfasis en el carcter causal internalista del factor psicolgico o atiende a la relacin entre factores biolgicos, psicolgicos y sociales sin contemplar las diversas dimensiones en que se pueden analizar dicha relacin.
II.5.1 La Imagen Corporal y los Desordenes Alimenticios El principal problema de la investigacin en Psicologa sobre trastornos de conducta alimentaria es que se ha centrado en la determinacin de alteraciones de la imagen corporal como el elemento psicolgico a considerar tanto en la etiologa al considerarlo un factor predisponerte (insatisfaccin de imagen corporal) a la vez que se le considera como criterio diagnostico (distorsin perceptiva del tamao corporal).
El manual diagnostico y estadstico de los trastornos mentales cuarta edicin (DSM-IV) en su versin castellana de 1995 seala dentro de las caractersticas diagnosticas de la anorexia a la alteracin de la percepcin del peso y de las siluetas corporales como criterio C.
Tal designacin, ha provocado que se estudie la imagen corporal casi exclusivamente como una variable asociada a trastornos de comportamiento alimentario sin considerar que diversas investigaciones reportan alteraciones en la imagen corporal relacionadas con el sobrepeso (Delgado Calvete, et al. 2002; beda, et al. 2003; Lora-Corts & Saucedo-Molina, 2006; Casillas-Estrella, et al. 2006; Snchez-Sosa, 2007).
69 A este respecto, Snchez-Sosa (2007) considera que existe una contradiccin respecto al considerar a la alteracin de imagen corporal como una categora diagnostica de trastornos de conducta alimentaria ya que estos trastornos estn directamente asociados con una condicin de infrapeso, mientras que la alteracin de imagen corporal tendra que ser considerara como factor de riesgo de problemas alimenticios que abarcaran no solamente a problemticas relacionadas con el infrapeso, sino que estaran igualmente asociadas a actividades en donde el sobrepeso estara presente lo cual presupone que la determinacin de imagen corporal no puede ser conceptualizada como un trastorno actitudinal o perceptual sino mas bien deber de considerarse como una aceptacin social de acuerdo a parmetros preestablecidos.
De lo anteriormente comentado se desprende una pregunta en relacin a que es lo que realmente evaluamos cuando medimos la imagen corporal, una distorsin perceptiva o cognitiva de la imagen corporal en trminos de representaciones mentales (Rivarola, 2003) derivadas de un proceso cognitivo de comparacin, autoevaluacin y autorechazo (Baile, Guillen & Garrido, 2002) o bien una determinacin individual respecto al grado de aceptacin y adopcin al modelo de la delgadez lo cual implica conceptualizar a esta no como distorsin perceptual o cognitiva sino como una adaptacin a los parmetros sociales impuestos respecto al ideal de la figura femenina (Snchez-Sosa, 2007).
Por otra parte es preciso sealar que no existe un consenso cientfico sobre qu es la imagen corporal, ni cmo se manifiesta una alteracin de ella (Baile, Guillen & Garrido, 2002). Algunos autores han sealado tantas definiciones como perspectivas tericas existen, por lo que el consenso y la definicin precisa del concepto queda an pendiente (Seplveda Len & Botella, 2004).
Baile en el 2003 intenta justificar esta falta de consenso en torno a la naturaleza de la imagen corporal argumentando que estamos ante un constructo terico
70 multidimensional, y que slo haciendo referencia a varios factores implicados podemos intuir a qu a nos referimos.
La tradicin intelectualista en Psicologa al pretender esclarecer e integrar sus conceptos confunde lo holstico con lo eclctico (Snchez-Sosa, 2009) ya que el pretender realizar un maridaje de mltiples trminos de diferentes posturas tericas para conformar y/o complementar un concepto (en este caso imagen corporal) no significa precisamente el contemplar diferentes factores (holismo) en la formulacin del trmino sino que ms bien es una mezcla o hibridacin eclctica de diversas explicaciones en torno a lo psicolgico, lo cual nos conduce no a una explicacin ms amplia del concepto (como lo sugiere Baile) sino mas bien nos hunde en una confusin conceptual al plantear integraciones conceptuales espurias de teoras inconmensurables (Snchez-Sosa, 2007).
En relacin a los diversos factores o diversas facetas que componen la imagen corporal segn Raich 2001 (perceptivos, emocionales, cognitivos y
Diversos estudios de meta anlisis (Cash & Deagle 1997; Seplveda, Botella & Len 2001; Seplveda, Len & Botella 2004) sugieren que la delimitacin entre lo perceptual y lo cognitivo como factores independientes o interactuantes no es muy clara argumentando que el aspecto perceptual de la imagen corporal no refiere a una distorsin meramente preceptiva sino que ms bien referencian aspectos actitudinales hacia el propio cuerpo.
Una vez descartado el elemento perceptual de la imagen corporal toca el turno al anlisis de los aspectos cognitivos y emocionales. Desde una perspectiva cognitiva de la emocin es factible considerar un aspecto central en las diversas teoras cognitivas sobre la emocin que es el de la valoracin (appraisal).
71 Esta postura supone que la emocin cognitivamente hablando es una evaluacin en pro o en contra de un estado de cosas que es causada por creencias y que est conectada semnticamente con sus contenidos a travs de un sistema interno de representaciones, lo cual conlleva a considerar que las emociones como valoracin son una funcin cognitiva y no un proceso diferente a la cognicin, desde esta perspectiva la faceta emotiva de la imagen corporal antes mencionada seria un componente del proceso cognitivo y por consiguiente tericamente no sera posible considerarlo como un factor distinto al cognitivo.
La consideracin de que tanto los aspectos perceptuales como los emocionales son conceptualizados por las modernas teoras como funciones cognitivas, nos lleva de nuevo al eterno dilema en psicologa respecto a la dualidad mente-cuerpo y todos sus derivados: cognicin-comportamiento, interno-externo, objetivosubjetivo, pblico-privado.
La suposicin Platnico-Cartesiana que asume una dualidad de instancias o elementos que componen lo psicolgico ha llevado a conceptualizar a lo cognitivo y lo comportamental como dos factores diferentes aunque complementarios en las diversas explicaciones tericas de nuestra disciplina.
Es preciso considerar que el problema de tal asuncin no estriba en considerarlas como entidades diferentes sino ms bien en la falta de esclarecimiento acerca de las propiedades que delimiten caractersticas propias a cada una de estas instancias que las validen como factores independientes aunque interactuantes.
Esta falta de delimitacin ha originado en la psicologa una serie de confusiones tericas y conceptuales (Ribes, 2000) que inciden directamente en el quehacer profesional y cientfico del psiclogo. Un claro ejemplo de esto sucede con los mtodos de evaluacin cognitivo-afectiva los cuales pretenden evaluar la actitud y sentimiento del individuo hacia su propio cuerpo obteniendo con esto un ndice de satisfaccin corporal, sin embargo la principal desventaja de estas evaluaciones
72 es que los encuestados puedan falsear los auto informes (Seplveda, Len & Botella, 2004).
Esta circunstancia conlleva a cuestionar que es lo que realmente miden dichos auto informes si los pensamientos, sentimientos, y las actitudes del entrevistado o ms bien lo que el sujeto considere pertinente informar en funcin de las circunstancias y el contexto (llmese personales, histricas, culturales,
II.5.2 Autoestima y los Desordenes Alimenticios Una de las funciones psicolgicas ms importantes que se le atribuyen a la familia es la formacin del auto concepto o identidad de los miembros que la componen a travs de las distintas tcnicas de socializacin que los padres utilizan, mediante el grado de comunicacin padre-hijo o el clima familiar que se establece en el seno de la familia (Musitu & Allat, 1994).
El auto concepto como constructo psicolgico ha sido objeto de diferentes posiciones tericas probablemente las de mayor representatividad segn son las orientaciones emanadas de la Psicologa cognitiva y el interaccionismo simblico de Mead (Jimnez, 2006).
Musitu y Allat, consideran que el interaccionismo simblico y la Psicologa cognitiva son orientaciones complementarias y coincidentes en muchos aspectos pero que, estas difieren en el nfasis que le otorgan al estudio del Yo y del M, en donde el interaccionismo se centra en el Mi, es decir en el componente social del auto concepto, en cmo ste se configura a partir de la interaccin del individuo con los dems miembros de la sociedad, mientras que la Psicologa cognitiva se ha preocupado de investigar los aspectos procesales centrndose en lo que los autores llaman estudio del Yo, abocndose a las estructuras de conocimiento relativas a uno mismo y su incidencia en la conducta del individuo.
73 Contemplando las principales reas de inters de las posiciones tericas antes mencionadas estos autores consideran que la perspectiva interaccionista es la que mejor puede explicar cmo la familia y los estilos de socializacin que asume conforman el contenido del auto concepto de sus miembros.
A este respecto, se comparte el punto de vista de estos autores en cuanto a que la Psicologa cognitiva adopta un carcter reduccionista a centrar sus explicaciones en aspectos procesales de naturaleza interna. Sin embargo, es preciso sealar que George Herbert Mead a quien constantemente citan Musitu y su equipo de trabajo como referente terico, no es el precursor del interaccionismo simblico aunque constantemente se le asocia con esta corriente por diversos autores (Prez, en Belanger, 2001).
Mead quien desarrollo el conductismo social, considera que la conducta del grupo social no es construida de acuerdo con la conducta de los individuos que lo componen, sino que se debe comenzar con un todo social dado, de actividad grupal compleja (la red social), en el cual se considera el comportamiento de cada uno de los individuos que lo integran (Forni, 1988).
Desde la perspectiva del conductismo social, la Psicologa social de Mead es un intento de explicar la conducta y la experiencia del individuo en trminos de la conducta organizada del grupo social (Mead, 1934).
Aunque tanto el Conductismo Social (Mead) como el Interaccionismo Simblico (Blumer) basan sus concepciones en la Psicologa pragmtica, estas posturas mantienen posiciones ontolgicas contrarias ya que mientras Blumer sostiene la posicin ontolgica del nominalismo social, Mead se centra en el realismo social.
As, mientras que para el Interaccionismo Simblico el punto de partida es el sujeto, para el conductismo social comienza observando a la sociedad como un todo (Forni, 1988). Este anlisis que expresa Forni en torno a estas dos posturas
74 perfila la posicin ontolgica del interaccionismo simblico bajo una perspectiva fenomenolgica de tipo Lewiniano, mientras que los postulados de Mead estn relacionados con la perspectiva de campo interconductual. Al considerar Musitu y Allat las aportaciones tericas de Mead se confirma la concordancia lgica entre la postura de campo interconductual y el modelo explicativo de Musitu.
La autoestima se define en trminos de la auto-evaluacin que de s mismo hace una persona, expresando su sentir con una actitud de aprobacin o de rechazo; mediante este constructo expresa el grado en que la persona se siente capaz, exitosa, significativa y valiosa. En suma, la autoestima es un juicio que tiene de s mismo una persona; es decir es un evento privado pero no en el sentido internalista sino de unicidad, por lo que debe de conceptualizarse como un evento personal y no subjetivo
Aun y cuando Musitu hace referencia a constructos de carcter internalista como aspectos cognitivos y cualidades subjetvales y valorativas (Musitu, Romn & Gracia, 1988), al definir el concepto como la satisfaccin personal del individuo consigo mismo, la eficacia de su propio funcionamiento y una actitud evaluativa de aprobacin (Musitu, Buelga, Lila & Cava (2001), estos no hacen ninguna referencia directa a influencias producto de entidades internas sino que supeditan la autoevaluacin como una resultante interaccin del individuo con su medio social.
Razn por la cual el concepto de autoestima ser contemplado en el presente trabajo como un tipo de aprendizaje social de auto descripcin (Epling & Pierce 1992) producto de la interaccin y la historia comportamental del individuo.
II.5.3 La Alexitimia y los Desordenes Alimenticios La alexitimia es un constructo desarrollado por Peter Sifneos en 1972, cuya raz griega proviene de la letra a que es un vocablo privativo sin y de la palabra
75 thimos, que significa afecto (sin palabras para los afectos). Por consiguiente este trmino refiere una incapacidad para identificar en s mismas el componente afectivo de las emociones, y por tanto incapacidad de expresarlas verbalmente.
Las diversas investigaciones en torno a la alexitimia han encontrado hallazgos que le permiten asociarla con dependencia a sustancias, trastornos de conducta alimentaria, personalidad antisocial y trastorno por estrs postraumtico.
Fernndez (1999) seala las caractersticas de la Alexitimia: Dificultad para identificar y comunicar sentimientos. Dificultad para distinguir afectos de sensaciones corporales. Escasa capacidad de simbolizacin: poca o nula fantasa y actividad imaginativa. Preferencia para ocuparse de eventos externos ms que de experiencias internas. Convencionalmente las caractersticas anteriormente sealadas pueden ir acompaadas tambin por un alto grado de conformismo social, que se puede confundir con normalidad, pero que es un comportamiento rgido sujeto a reglas convencionales adems de presentarse una especie de Impulsividad en donde los conflictos se manifiestan en acciones irreflexivas, sin que el propio sujeto las relacione con las emociones subyacentes y una tendencia a establecer relaciones interpersonales estereotipadas, ya sea de dependencia o de aislamiento.
II.5.4 La Conducta (sintomatologa) Depresiva y los Desordenes Alimenticios El abordaje de las emociones es especialmente intrincado y generalmente se encuentra sujeto a entidades subjetivas de naturaleza interna que en algunas posturas tericas guarda aun un carcter innato. Sin embargo, una supuesta evolucin del mentalismo argumenta que estas entidades internas son interactivas, lo que genera una doble funcin que por un lado son independientes (como causa) pero a la vez dependientes (como elemento interactuante) de la relacin social entre los individuos.
consideradas como conductas complejas que tienen una base biolgica y por lo mismo este tipo de conductas no son propias del ser humano como comnmente se cree sino que tambin est presente en otros organismos.
Sin embargo, en los humanos, estas conductas emocionales (Alegra, Tristeza, Euforia, Nostalgia, Coraje, etc.) son en la mayora de los casos conductas aprendidas, en el sentido de que su ocurrencia se da bajo condiciones complejas no naturales. Por ejemplo, el llanto de una persona por una lesin sufrida es una respuesta biolgica, no aprendida, mientras que el llanto de la misma persona ante la separacin de su pareja, es una conducta emocional aprendida, ambas respuestas aunque similares difieren ya que la situacin esta mediada por experiencias previas de aprendizaje.
Los criterios de CAR giran en torno a los sntomas de los cuadros clnicos de los trastornos de la conducta alimentaria de acuerdo con los criterios diagnsticos del DSM IV. De tal manera que los criterios de CAR se basan en puntuaciones bajas de los diferentes rasgos clnicos de TCA o de consideraciones acerca de dietas crnicas restrictivas (Unikel, Bojorquez & Carreo, 2004; Calado, Lameiras & Rodrguez, 2004; Acosta & Gmez-Presmitr 2003).
Esta condicin en cuanto a la determinacin de conducta alimentaria de riesgo no deja de ser una limitante ya que deja a un lado la posible determinacin de conducta alimentaria de riesgo asociada a obesidad adems, el determinar CAR
77 mediante rasgos preclnicos de TCA podra propiciar un sesgo estadstico ya que es factible encontrar homologacin de tems en las escalas de CAR y las escalas de IIC.
Hablar de la importancia de una serie de factores de riesgo en los TCA, sin embargo el hecho de hablar de factor de riesgo y no de causalidad es adecuado cuando se hace referencia a los TCA ya que un solo factor no puede intervenir como agente necesario y suficiente para propiciar un trastorno determinado, cuando en el sujeto coinciden una serie de factores se podran determinar que estos serian la causa del trastorno dejando de ser solo factores de riesgo (Toro, 2004).
Los modelos habituales consideran que los factores de riesgo en los trastornos de la conducta alimentaria son aditivos y sus efectos varan de un periodo de desarrollo a otro son modelos Multifactoriales
Resumiendo lo anteriormente dicho, se considera que el modelo ecolgico propuesto por Bronfenbrenner (1979) presenta una visin contextualista del comportamiento humano con una clara influencia de la Psicologa topolgica en donde se aprecia el carcter fenomenolgico en la concepcin de desarrollo humano, el cual define como un cambio perdurable en el modo en que una persona percibe su ambiente y se relaciona con l (Bronfenbrenner, 2002). Asimismo cuando seala que ha existido una marcada asimetra en la atencin que la teora y la investigacin han prestado a la persona, con un escaso inters en el anlisis del ambiente en que sta se desarrolla, refleja tambin una postura dualista, pues valida a la vez las abstracciones explicativas de ndole interno (percepcin de la persona) as como las propiedades ambientales (influencia contextual) que expliquen el comportamiento.
78 El carcter dualista manifiesto en el modelo ecolgico al centrarse en la bsqueda de causalidades (llmese internas y/o externas) convierte a esta postura en una explicacin diacrnica atomista tradicional en lugar del enfoque de campo basado en el concepto sincrnico de estructura organizativa de los elementos cuya finalidad es el poner de manifiesto el sistema de interdependencias entre los mltiples factores interactuantes en el evento psicolgico.
Aunque el modelo proporciona un marco general para la intervencin y la especificacin de intervenciones ecolgicas dirigidas a todos los niveles de los sistemas interactivos el carcter fenomenolgico de sus conceptos limita su capacidad heurstica.
Es preciso sealar que no se pretende hacer un maridaje meta terico de las posturas gestlticas e interconductuales mismas que, por lo anteriormente mencionado son concepciones inconmensurables.
Sin embargo, existen antecedentes de aproximaciones eco-conductuales (Barnett et al. 1997; Brown et al.1998) que permiten considerar la estructura contextual que presenta la teora ecolgica de Bronfenbrenner, aun y cuando como comenta Garca (2001) el modelo no especfica los mecanismos exactos a travs de los cuales los mltiples factores influyen interactivamente en el desarrollo del individuo, por lo que es necesario recurrir a un modelo que integre la estructura contextual con variables personales desde una perspectiva interactiva Psicosocial (de campo).
Precisamente el modelo explicativo de Musitu parte de una concepcin interactiva psicosocial en la que la interaccin de factores contextuales (familia, escuela y comunidad) y factores personales, explican tanto el adecuado ajuste psicosocial como la implicacin en conductas problemticas del adolescente.
79 Como consideracin ultima cabe sealar porque se decidi adoptar una postura interconductual como marco metaterico del presente trabajo.
En primer lugar se parte de la consideracin de un principio fundamental la ciencia que establece que ninguna explicacin es acabada y/o perfecta. Este principio Popperiano de la falsacin en donde las teoras son aceptadas provisionalmente hasta no ser refutadas, es lo que da sentido a la investigacin cientfica. La ciencia no se puede dar el lujo de explicaciones acabadas y perfectas como es el caso de la religin o el Psicoanlisis.
El avance cientfico se da a travs del anlisis y la argumentacin no solamente en el terreno terico sino que tambin es necesario recurrir al anlisis lgicoepistemolgico e inclusive considerar argumentos desde una perspectiva que identifique la dimensin individual (Padilla, 2006). La aprobacin o descalificacin por convalidacin pblica y no por argumento de las diversas propuestas tericas o metatericas en Psicologa, pone el riesgo el que nuestra disciplina se convierta en una ciencia de consenso.
El que esta tesis asuma un planteamiento metaterico interconductual (aun y cuando se ha argumentado su pertinencia) en una comunidad de orientacin mentalista conlleva el riesgo de ser descalificada en lugar de contra argumentada.
Como hemos venido explicando ya en anteriores puntos y con el objetivo de esclarecer el marco metaterico y terico-conceptual de la tesis resulta pertinente sealar de nueva cuenta que, la presente investigacin parte de una perspectiva de campo interconductual que considera a las variables psicosociales como eventos prstinos (Kantor, 1971) y no como eventos mediadores de procesos causales de naturaleza interna (psquicos o cognitivos).
Aun y cuando muchos de los conceptos empleados provienen de teoras mentalistas que inclusive han acuado escalas propias que asumen que a travs
80 de estas se mide un atributo interno, no representa un atenuante o un criterio valido en contra de la postura metaterica que sustenta el presente trabajo que parte de la cancelacin de interpretaciones subjetivas-internalistas.
La suposicin de que a travs del autoinforme se pueden medir disposiciones internas como percepciones y/o cogniciones que condicionan o delimitan la accin y que stas pueden ser medidas excluyendo la influencia tanto biolgica como ambiental, contextual y de historia personal, es la principal limitante de la tradicin intelectualista en Psicologa, esto debido a que no podemos conceptualizar lo interno como algo separado o aislado de la accin y, por lo tanto, no puede distinguirse del comportamiento, puesto que, lo que realmente medimos es precisamente el resultado de la interaccin de todos estos factores, es decir, el comportamiento psicolgico y no una parcial y confusa reduccin categorial de atributos internos (Snchez-Sosa, Villarreal-Gonzlez & Moral, 2008)
81
III. 2 Muestra
Se emple un muestreo no probabilstico por cuotas, ya que los cuestionarios se aplicaron en grupos intactos de salones de clase. Las cuotas equiponderales (equivalentes entre s) se definieron por semestre y turno. Desde una poblacin de alumnos N=6412 en 2 planteles (dos secundarias y dos preparatorias), el tamao muestral (1285) permite una estimacin del porcentaje hipotetizado de 20% de casos de conducta alimentaria de riesgo con un margen de confianza del 95% y un error de estimacin del 1.96% (Blas, Ortega, Frankena, Noordhuizen & Thusfield, 2000).
El tamao de muestra se estim con el programa n Query Advisor 6.0. En el nivel de secundaria la muestra de 634 (49.5%) sujetos quedo conformada por 305 alumnos de una seleccin de 12 grupos de una secundaria. Para la otra institucin educativa de nivel secundaria se seleccion una muestra de 329 alumnos extrados tambin de 12 grupos seleccionados al azar.
Los 651 (50.5%) sujetos seleccionados de la muestra del nivel de educacin media superior quedo integrada por 348 alumnos seleccionados de 10 grupos del plantel ubicado en uno de los municipios conurbados, de la preparatoria del otro municipio se seleccionaron tambin 10 grupos con una muestra de 304 alumnos.
Los adolescentes de la muestra tienen edades comprendidas entre los 12 y los 21 aos, con una media de edad de 15.07 y una desviacin estndar de 1.5. La
82 muestra presenta porcentajes equivalentes en genero con 645 mujeres (50.5%) y 632 hombres (49.5%).
III.3.1 Variables Contextuales El anlisis de los predictores de conducta alimentaria de riesgo se dividi en dos grupos variables contextuales y variables personales. Se definieron tres contextos interactivos en base a los crculos concntricos de Bronfenbrenner (microsistema): familia, escuela y comunidad. Para cada uno de estos escenarios se eligieron una serie de escalas en funcin de su pertinencia contextual y terica, las cuales se describen a continuacin.
III.3.1.1 Variables Familiares III.3.1.1.1 Escala de Comunicacin Padres-Adolescentes (PACS) Se utilizo la adaptacin castellana del Parent Adolescent Communication Scale (PACS) de Barnes y Olson 1982, denominada Escala de Comunicacin PadresAdolescentes de Musitu, Buelga, Lila y Cava (2001).
Esta escala est compuesta por 20 reactivos e informa sobre el tipo de comunicacin existente entre el adolescente y sus padres. Las respuestas van de 1 (nunca) a 5 (siempre). Once tems estn redactados en sentido directo y 9 en sentido inverso (4, 5, 10, 11, 12, 15, 18, 19 y 20). La fiabilidad de la escala
83 integrada presenta en la versin original un Alpha de Cronbach de =.87 para madres y =.86 para padres.
La escala general original presenta una estructura de dos factores que se refieren al grado de apertura y a la presencia de problemas en la comunicacin familiar (Alpha de Cronbach =.87 y =.78 respectivamente). Las subescalas tanto para madre como para padre presentan tambin la misma estructura factorial, obteniendo una fiabilidad en la subescala de apertura a la comunicacin con la madre de =.89 y de =.91 para padre. Por su parte, el factor problemas de comunicacin presenta consistencia interna de =.64 en madres y de =.66 para padres.
En un estudio realizado por Estvez, Musitu y herrero (2005) utilizando un anlisis de componentes principales con rotacin varimax se presento una estructura de tres factores. El primer factor explica el 30.7% de la varianza y se compone de 11 reactivos referentes a la apertura en la comunicacin familiar
(1,2,3,6,7,8,9,13,14,16,17); el segundo factor explica el 21.8% de la varianza y agrupa 4 reactivos referentes a la comunicacin familiar ofensiva (5,12,18,19) y por ltimo el tercer factor explica el 9.5% de la varianza y se compone de 5 reactivos referentes a la comunicacin familiar evitativa (4,10,11,15,20). La fiabilidad de la estructura tridimensional reporta un coeficiente Alpha de =.87 para comunicacin abierta, =.76 para comunicacin ofensiva y =.75 para comunicacin evitativa.
III.3.1.1.2 Cuestionario de Funcin Familiar, APGAR Familiar (APGAR). El Cuestionario Family Apgar de Smilkstein, Ashworth, Montano (1982) mide las siguientes caractersticas familiares de las cuales toma su nombre (APGAR): Adaptacin (utilizacin de recursos para la procuracin del bien comn y la ayuda mutua para la resolucin de problemas familiares) Participacin (distribucin solidaria de responsabilidades familiares se comparten y resuelven los problemas),
84 Gradiente de Crecimiento (autorrealizacin de los miembros de la familia), Afecto (relacin afectiva entre los miembros de la familia) y Resolucin (compartir tiempo y recursos en la resolucin de problemas).
En la presente investigacin se utilizo la adaptacin Espaola de Bellon Delgado, Luna y Lardelli (1996). Consta de 5 reactivos todas redactadas en sentido positivo, que se contestan con una escala tipo likert de tres opciones de respuestas (casi nunca, a veces y casi siempre) que se puntan en la escala original de 0 a 2 con un rango de 0 a 10. Se ha utilizado en diversos estudios, para la valoracin familiar en casos de alcoholismo, HIV, depresin y embarazos en adolescentes (Rangel, Valerio, Patio y Garca, 2004).
Para su codificacin se estiman valores de > 6 como funcional y < 6 como disfuncional. En algunos casos, se valora de 0 a 3 como disfuncin grave y de 3 a 6 como leve y la funcionalidad familiar se contemplan las puntuaciones de 7 a 10.
En la validacin espaola de Bellon, Delgado, Luna y Lardelli (1996) la fiabilidad test-retest es superior a .75. Posee una buena consistencia interna segn datos de Smilkstein, Ashworth y Montano (1982) quienes reportan un alfa de Cronbach de =.84. Asimismo, se obtuvo el mismo valor en una muestra chilena (Caqueo & Lemos, 2008).
En cuanto a validez, el trabajo original reporta un alto grado de correlacin (.80) con el Pless-Satterwhite Family Function ndex. El anlisis factorial de la validacin espaola revel la existencia de un nico factor en la escala integrado por los 5 tems, que explic el 61.9% de la varianza. El ndice de Kaiser-MayerOlkin fue de .82 y el test de esfericidad de Bartlett de 1.315.2 (p<0.000050).
III.3.1.1.3 Escala de Apoyo Familiar Para obtener esta variable se utilizo la subescala de la escala de apoyo familiar y de amigos de Landero y Gonzlez (2008) esta subescala consta de ocho reactivos
85 en cuya redaccin se hace clara referencia al apoyo familiar. Se contesta con una escala de tipo likert de cinco opciones de respuesta. Como todos los reactivos son directos la estimacin de la subescala se obtiene mediante la suma simple de los reactivos. A mayor puntaje mayor apoyo familiar.
III.3.1.2 Variables Escolares III.3.1.2.1 Escala Breve de Ajuste Escolar (EBAE-10) Para determinar el ajuste escolar se cre una escala de 10 reactivos para medir las dimensiones: problemas de integracin escolar, rendimiento escolar y expectativa acadmica. La prueba tiene 6 opciones de respuesta tipo likert (que van completamente en desacuerdo a completamente de acuerdo). La escala muestra una estructura de tres factores, el primer factor est definido por cinco reactivos (6, 7, 8, 9 y 10) denominados problemas de integracin escolar (refleja problemas de ajuste al medio escolar). El segundo factor consta de tres reactivos (1, 2 y 5) que implican rendimiento escolar y el tercer factor est compuesto por dos reactivos (3 y 4) que reflejan la expectativa acadmica (intencin de acudir a la universidad). El coeficiente Alpha de Cronbach para las subescalas es para problemas de integracin escolar =.84, Rendimiento Escolar =.78 y Expectativa Acadmica .=.85. Mientras que la fiabilidad de la escala global es de =.79
Para la determinacin de cada uno de los factores todos los reactivos son considerados positivos. Sin embargo, para una estimacin general de la escala que integre los factores en el constructo denominado Ajuste Escolar ser necesario invertir los tems de la dimensin problemas de integracin Escolar.
III.3.1.2.2 Escala de Clima Social en el Aula (CES) Para medir el clima social en el aula se utilizo el Classroom Environment Scale (CES) Este instrumento, fue elaborado por R.H.Moos, B.S. Moos y E.J. Trickett junto con otras escalas para la medicin del clima social en la familia (FES), en el trabajo (WES) y en instituciones penitenciarias (CIES). La escala se centra en la
86 evaluacin del clima psicosocial en el aula, basndose en las percepciones compartidas por los miembros del grupo escolar, conceptualizando el ambiente como un sistema dinmico, que incluye tanto la conducta docente como la interaccin profesor alumno y la interaccin entre alumnos.
El CES original consta de 90 tems, es una escala dicotmica cuya opcin es entre falso o verdadero, cuenta con nueve subescalas de 10 tems cada una (implicacin, afiliacin, ayuda, tareas, competitividad, organizacin, claridad, control e innovacin) las cuales se agrupan en cuatro grandes dimensiones relaciones, autorrealizacin, estabilidad y cambio (Cava & Musitu, 2000)
Para este estudio se utilizo la versin reducida de 30 tems (Moos, Moos & Trickett, 1984). Tomando como base la adaptacin al castellano de FernndezBallesteros y Sierra, (1984), se cambio la opcin dicotmica de respuestas a una escala tipo lickert con cinco opciones de respuesta (Nunca, Casi nunca, algunas veces, bastantes veces y muchas veces) con la finalidad de obtener respuestas ms especificas.
La adaptacin espaola (dicotmica) evala la dimensin de relaciones, que hace referencia al grado en que los alumnos se encuentran integrados en clase y existen comportamientos de ayuda y apoyo entre ellos y el profesorado. Consta de tres subescalas: implicacin, amistad/ayuda entre alumnos y ayuda del profesor (Martinez-Anton, Buelga & Cava, 2007).
Respecto a la fiabilidad de la adaptacin espaola, las subescalas de Implicacin, Amistad y ayuda al profesor presentan un coeficiente de consistencia interna de: =.85, =.78 y =.90 respectivamente (Arvalo, 2002). La validez concurrente de la adaptacin espaola presenta correlaciones elevadas y significativas con el rea social del Inventario de Ajuste de la personalidad de Hugo Bell (Arvalo, 2002).
87 Por otro lado, la escala discrimina en funcin de la edad: los adolescentes con edades comprendidas entre 10 y 12 aos obtienen mayores puntuaciones en esta escala, en comparacin con los adolescentes de entre 12 y 16 aos (Cava & Musitu, 1999).
III.3.1.2.3 Escala de Conducta Delictiva y Violenta Escolar (CDVE) La conducta violenta escolar (CVE) y la victimizacin escolar (VE) fueron evaluadas por la adaptacin Espaola de la escala de conductas predelictivas de Rubini y Pombeni (1992) de Musitu et al. (2001) Esta adaptacin consta de 23 reactivos, a los que se responde de forma afirmativa o negativa. Cava, Musitu, y Murgui en el 2006 utilizan el mismo instrumento aunque en este caso la respuesta a los tems se realiza mediante una escala tipo Likert de 1 a 5 (nunca, casi nunca, algunas veces, bastantes veces y muchas veces). Los reactivos se refieren a distintas conductas que pueden considerarse como agresivas y/o predelictivas (he insultado a compaeros/as de clase, he roto los cristales de las ventanas de la escuela, he robado objetos de mis compaeros o de la escuela). Para el presente estudio se utilizo la versin likert de 19 reactivos (Musitu, 2008). El coeficiente de fiabilidad obtenido por Musitu et al. Es de =.92.
III.3.1.3 Variables Comunitarias III.1.3.1.3.1 Cuestionario de Apoyo Social Comunitario (ASC) Respecto a la variable de apoyo social en las dimensiones de integracin y participacin se utilizo el cuestionario de Apoyo Social Comunitario de Gracia Musitu y Herrero, 1993 el cual est integrado por 20 reactivos trece de ellos redactados en forma positiva (2,3,5,6,7,8,10,12,14,15,17,18,19) y siete en sentido inverso (1,4,9,11,13,16,20) la estructura factorial original mide las dimensiones de integracin comunitaria, participacin comunitaria y apoyo social en los sistemas informales.
88 En relacin a las propiedades psicomtricas del instrumento El coeficiente Alpha de Cronbach para la escala general es de =.76. La dimensin de integracin comunitaria reporta una consistencia interna de =.88, la de participacin de =.86 y apoyo social de =.85.
En cuanto a la validez externa, las 3 dimensiones discriminan entre personas mayores de 64 aos que viven en su hogar y aquellas de 64 aos que viven en asilos. Tambin discrimina entre adolescentes jvenes y mayores en el sentido de que los primeros tienen menor integracin y participan menos en la comunidad; tambin perciben menos apoyo de los sistemas formales. Igualmente la escala tiene, en general, correlaciones positivas con la autoestima social y familiar, con el clima social familiar de Moos y correlaciones negativas con la sintomatologa depresiva y la soledad. (Gracia, Herrero & Musitu, 2002).
III.3.1.3.2 Escala de Apoyo de Amigos Para medir esta variable se utilizo la subescala de apoyo de amigos de la escala Apoyo Familiar y de Amigos (AFA) de Landero y Gonzlez (2008). Esta subescala cuenta con 7 reactivos y se contesta con una escala tipo likert de cinco opciones de respuesta. Como todos los reactivos son directos la estimacin la subescala se obtiene mediante la suma simple de los reactivos. A mayor puntaje mayor apoyo social.
No se cuentan con las propiedades psicomtricas de fiabilidad, validez ni datos exploratorios o confirmatorios que den cuenta de la estructura factorial y las propiedades psicomtricas de la escala.
III.3.2.Variables Personales III.3.2.1 Variables Psicosociales Respecto a las variables psicosociales de sintomatologa depresiva, autoestima, insatisfaccin de imagen corporal, alexitimia, ideacin suicida y estrs se emplearon los instrumentos que se enlistan a continuacin.
89 III.3.2.1.1 Escala de Sintomatologa Depresiva (CESD) En la evaluacin de sintomatologa depresiva se empleo la adaptacin espaola del Center for Epidemiologic Studies Depression Scale; (CESD) de Radloff (1977) realizada por el grupo Lisis. Esta versin al espaol tiene como titulo cuestionario de evaluacin de la sintomatologa depresiva.
La escala original est integrada por 20 reactivos, con un rango de 0 a 3 y un recorrido de 0 a 60. Los reactivos de la escala fueron seleccionados por Radloff de otras escalas de depresin (Beck, Ward, Mendelson, Mock, & Erbaugh, 1961; Gardner, 1968; Raskin, Schulterbrandt, Reatig, & McKeon, 1969; Zung, 1965). De los 20 reactivos, 16 estn redactados de forma directa
Este instrumento, evala la sintomatologa asociada normalmente con la depresin, pero no evala la depresin en s misma. Tanto la adaptacin al castellano como la escala original reportan una estructura mono factorial.
La estimacin de la escala se obtiene mediante la suma de todos los reactivos por que se tienen que invertir los valores de los reactivos redactados en sentido inverso (4,8,12,16). A mayor puntaje mayor nimo depresivo.
En el instrumento adaptado, la escala tipo likert se ampla de 4 a 5 posibilidades de respuesta [1) nunca, 2) pocas veces 3) algunas veces, 4) muchas veces 5) siempre]. Por lo que a diferencia de la escala original el recorrido de la adaptacin va de 20 a 100. La versin original reporta una consistencia interna de =.85. con una muestra aleatoria y =.90 con una muestra de clnica. La fiabilidad de la escala global de la adaptacin Espaola es de =.83. La validez concurrente reporta correlaciones negativas con autoestima, apoyo familiar y comunicacin familiar y correlaciones
90 positivas con el conflicto familiar, estrs y los problemas de conducta y victimizacin en la escuela.
La discriminacin por sexos y edades muestra que los hombres adolescentes presentan puntuaciones ms bajas que las mujeres, adems, las puntuaciones obtenidas en la adolescencia media son superiores a las mostradas en la adolescencia temprana.
Adems, se han obtenido correlaciones elevadas con medidas que indican la red social del adolescente: la sintomatologa depresiva se relaciona negativamente con el nmero de amigos en la escuela y positivamente con el nmero de amigos fuera de la escuela.
III.3.2.1.2 Cuestionario de Evaluacin de Autoestima en Adolescentes (AF5) Para medir la variable de autoestima, se utilizo el Cuestionario de Evaluacin de Autoestima en Adolescentes (Garca & Musitu, 1999).
Esta escala mide el autoconcepto de los sujetos con cinco dimensiones: acadmica, familiar, fsica, social y emocional. La escala utilizada consta de 30 elementos formulados en trminos positivos y negativos. A mayor puntuacin en cada uno de los factores mencionados, corresponde mayor auto concepto en dicho factor.
La estructura pentadimensional (acadmico, social, emocional, familiar y fsico) se fundamenta en el modelo terico de Shavelson, Hubner y Stanton (1976), quienes, entre otras caractersticas como la organizacin jerrquica a partir de una dimensin general, consideran que el autoconcepto presenta diversos aspectos relacionados (no ortogonales) pero distinguibles, que pueden encontrarse diferencialmente relacionados con diversas reas del comportamiento humano. (Musitu, Garca & Gutirrez, 1994)
91 La consistencia interna del conjunto global de la escala original es de =.81 segn alfa de Cronbach. La consistencia interna de las dimensiones fueron: Acadmica =.88; Social =.69; Emocional =.73; Familiar =.76 y Fsica =.74. En cuanto a validez la escala discrimina entre hombres y mujeres; los hombres muestran mayor nivel de autoestima emocional y fsica que las mujeres, mientras que stas muestran mayor nivel de autoestima acadmica.
En relacin con la autoestima acadmica y fsica los adolescentes de 12-14 aos expresan, mayores niveles que los adolescentes de 15-17 y 18-20. Todas las dimensiones de la autoestima correlacionan positivamente con la dimensin de socializacin de apoyo, y negativamente con las de coercin, sobreproteccin y reprobacin (Garca & Musitu, 1999).
III.3.2.1.3 Cuestionario de la Forma Corporal Para la determinacin de la insatisfaccin de imagen corporal se utilizo el Body Shape Questionnaire (BSQ) de Cooper Fairburn y Taylor (1987) en su adaptacin a poblacin espaola (Raich, Mora, Soler, vila, Clos & Zapater, 1996) denominado Cuestionario de la Forma Corporal. (CFC)
El CFC es un cuestionario diseado para valorar la insatisfaccin corporal de TCA (anorexia y bulimia), el cual ha mostrado su capacidad para evaluar la figura en personas que no sufren de estos trastornos (Raich, 2001). Consta de 34 tems que evalan aspectos actitudinales de la imagen corporal:
insatisfaccin/preocupacin por el peso y lnea. El cual es muy til segn Raich (2001) para discriminar entre personas sin problemas, personas preocupadas por su imagen corporal y personas con trastornos alimentarios.
El CFC parece ser un buen instrumento para medir la imagen corporal, es una escala tipo likert con 6 opciones de respuesta pudindose obtener una puntuacin entre 34 y 204 puntos (Baile, Raich & Garrido, 2003). Sus puntuaciones se clasifican en cuatro categoras <81 no hay insatisfaccin corporal; 81-110 leve
92 insatisfaccin corporal; 111-140 moderada insatisfaccin corporal; >140 extrema insatisfaccin corporal. (Espina, Ortego, Ochoa, Alemn & Juaniz, 2001; Cooper, Taylor & Cooper, 1987).
Dicho instrumento cuenta con un coeficiente de consistencia interna obtenido en una muestra no clnica de en poblacin espaola es de =.97. (Espina, et al. 2001). Cuenta con una validez convergente con la subescala de insatisfaccin corporal del EDI de .78 y con el EAT de .71 (Rodrguez & Cruz, 2006).
III.3.2.1.4 Escala de Alexitimia de Toronto (TAS-20) La escala de alexitimia de Toronto (TAS-20) es un cuestionario auto administrado. Consta de 20 preguntas con seis posibilidades de respuesta, que van desde muy en desacuerdo hasta muy de acuerdo y que se puntan entre 0 y 5. Los reactivos 4, 5, 10, 18 y 19 puntan de forma inversa.
Existe una estructura ortogonal tridimensional subyacente, que explica el 31% de la varianza. La escala presenta tres dimensiones o subescalas que son: dificultad para la discriminacin de seales emocionales (1, 3, 6, 7, 9, 13 y 14), dificultad en la expresin verbal de las emociones (2, 4, 11, 12 y 17) y pensamiento orientado hacia detalles externos (5, 8, 10, 15, 16, 18, 19 y 20).
La escala de alexitimia de Toronto es un criterio fiable y vlido de alexitimia. Se trata de un instrumento ms especfico (95%) que sensible (78%), lo que sugiere su mayor capacidad para detectar la ausencia de rasgo que su presencia. Aunque los autores no indican puntos de corte, en la validacin espaola se demostr la validez discriminante del instrumento al ser altamente significativa la diferencia de puntuacin observada entre la muestra clnica (51,82) y la muestra control (44,23).
Se ha sugerido que la escala de 20 tems, respecto a la de 26, adolece del factor que explora los ensueos o vida fantasmagrica, cuya valoracin es importante en la alexitimia. En cuanto a la influencia de las variables sociodemogrficas se
93 observa menor alexitimia cuanto mayor nivel de estudios y en edades intermedias. Tambin se ha observado mayor nivel de alexitimia en los varones.
Sus propiedades psicomtricas reportan una consistencia interna en la escala completa elevada (alfa de Cronbach de =.81), as como de los tres factores principales de =.77. En la validacin espaola la consistencia interna fue de .=82 y la fiabilidad test-retest a las 24 semanas de =.72 y a las 48 semanas de =.69. Estos datos son estadsticamente similares a los obtenidos en la otra validacin espaola.
Aunque se han sugerido soluciones de 4 y 5 factores, la estructura ms aceptada es la de 3 factores principales, que explican el 32.5% de la varianza. La sensibilidad es del 78% y la especificidad del 95%. La correlacin con el Scored Archetypal Test-9 (SAT-9) es elevada y negativa (-.7). Respecto al Cuestionario de los 5 Grandes Factores (BFQ), se observa una relacin significativa e inversa con los factores de estabilidad emocional, apertura mental, extraversin y afabilidad (Moral de la Rubia & Retamales, 2000).
La versin que se emplea en este estudio es la validacin en Mxico de la escala (Moral, 2009). Tiene 6 puntos de recorrido por reactivo (de 0 totalmente en desacuerdo a 5 totalmente de acuerdo), con tres puntos en cada polaridad y sin punto intermedio, as el rango potencial de la escala es de 0 a 100.
III.3.2.1.5 Escala de Ideacin Suicida (ID) Se utilizo la adaptacin para poblacin mexicana (Mario, Medina-Mora, Chaparro & Gonzlez-Forteza 1993) de la escala de ideacin suicida de Roberts (1980) La Escala consta de cuatro reactivos: no poda seguir adelante, tena pensamientos sobre la muerte, senta que mi familia estara mejor si yo estuviera muerto, y pens en matarme. Las opciones de respuesta permiten conocer la
94 ocurrencia de los sntomas en la ltima semana: 1= 0 das; 2= 1-2 das; 3= 3-4 das, y 4= 5-7 das.
El rango de la escala vara de 4 a 16. Todos los reactivos estn redactados en sentido directo y la puntuacin en la escala se obtiene por la suma simple de reactivos. A mayor puntaje mayor ideacin suicida. Adems de la escala se incluyo un reactivo sobre intento suicida con tres opciones de respuesta (una vez, mas de una vez y nunca lo he hecho) alguna vez a propsito te has herido, cortado, intoxicado o hecho dao, con el fin de quitarte la vida?
La fiabilidad de la escala en adolescentes mexicanos, varia en diversos estudios de =.78 (Gonzlez-Forteza, 1992), =.81 (Gonzlez-Forteza, 1996) y =.83 (Gonzlez-Forteza, Berenzon-Gorn, Tello-Granados, Facio-Flores, Medina-Mora, 1998) a =.88 (Mario, Medina-Mora, Chaparro & Gonzlez-Forteza, 1993).
III.3.2.1.6 Escala de Estrs Percibido (PPS) Se empleo la adaptacin mexicana (Gonzlez & Landero 2007) del Perceived stress scale, (PSS) de Cohen, Kamarak y Mermelstein (1983). Esta escala mide el grado en que las situaciones de la vida son valoradas como estresantes. La escala consta de 14 reactivos con puntuacin de 0 (nunca) 4 (muy a menudo) y un recorrido de 0 a 56. Un estudio realizado en Espaa por Remor (2006) mostr una fiabilidad de =.81. Las propiedades psicomtricas reportadas por los autores mexicanos indican una adecuada consistencia interna =.83.
La versin mexicana reporta una estructura factorial al utilizarse anlisis factorial confirmatorio; con el Factor 1 explicando un 42.8% de la varianza y el Factor 2, un 53.2%, as como estadsticos de ajuste aceptables en el AFC (Gonzlez y Landero, 2007) confirmando la estructura factorial de la escala original.
95 Cohen y Williamson (1988) indican que para propsitos de medicin de la percepcin de estrs, la distincin entre los 2 factores resulta irrelevante y que debe considerarse un solo puntaje de estrs.
III.3.3. Variable Dependiente III.3.3.1 Cuestionario Breve de Conductas Alimentarias de Riesgo Para medir la conducta desadaptativa de Conducta Alimentaria de Riesgo se utilizo el Cuestionario Breve de Conductas Alimentarias de Riesgo (CBCAR) validado en Mxico por Unikel-Santocini, Bojorquez-Chapela y Carreo-Garca (2004). Dicho instrumento cuenta con una confiabilidad de alfa =.83 y una estructura interna de tres factores con una varianza explicada de 64.7%, el anlisis discriminante mostr que casi el 90% de los casos fueron correctamente agrupados.
El cuestionario fue elaborado con base en los criterios diagnsticos del DSM-IV. Consta de 11 preguntas sobre preocupacin por engordar, prctica de atracones, sensacin de falta de control al comer y conductas alimentarias de tipo restrictivo (dietas, ayunos, ejercicio y uso de pastillas para bajar de peso) y purgativo (vmito autoinducido, uso de laxantes y de diurticos), cuenta con 4 opciones de respuesta: nunca o casi nunca, algunas veces, frecuentemente (dos veces en una semana) o muy frecuentemente (ms de dos veces en una semana), y la mayor puntuacin en el cuestionario corresponde a mayor cantidad de anomalas en la conducta alimentaria. A partir de los anlisis el punto de corte de 10 fue el que mostr los mejores resultados: arroj una sensibilidad de.81 y una especificidad de.78, con un valor predictivo positivo de.38 y un valor predictivo negativo de.96. Cabe mencionar que este instrumento establece preguntas principalmente por conductas, y la frecuencia con la que stas se manifiestan, con lo cual permite obtener datos sobre prcticas dainas sin importar con qu elementos psicolgicos se relacionen.
96
III. 4 Procedimiento
Una vez seleccionadas las escalas a utilizar, se realizo la adaptacin conceptual de los instrumentos para poblacin mexicana ya que algunos de ellos son adaptaciones espaolas, posteriormente se estableci la validez facial (Ortega, 2008) para determinar la claridad, precisin y comprensin del cuestionario mediante dos mtodos: A. Jueceo de Expertos: se conto con un panel de expertos conformado por los revisores de tesis y expertos externos. B. Piloteo del Instrumento: Se aplico el instrumento a 30 adolescentes para evaluar la comprensin y claridad del instrumento.
Se aplico el cuestionario de auto informe a cuatro centros educativos dos escuelas preparatorias y dos escuelas secundarias de dos municipios conurbados del estado de Nuevo Len. Se utilizaron muestras de cada plantel aplicando 1285 cuestionarios (651 en nivel preparatoria y 634 en secundaria).
En la aplicacin del cuestionario se consideraron una serie de compromisos institucionales tanto de servicio como de formacin que garantizara una recoleccin de datos de calidad y el cumplimiento tico de proporcionar a las instituciones los resultados del estudio y el compromiso de atender las posibles necesidades detectadas producto de la investigacin.
Una vez determinadas las instituciones acadmicas as como el nmero de alumnos de los centros acadmicos seleccionados para participar en la investigacin, se procedi a realizar una visita personal a las dependencias educativas con la finalidad de proporcionar a los directores de cada centro educativo un oficio en el cual nuestra institucin (la Facultad de Psicologa de la UANL) avala y explica los objetivos del estudio y a la vez establecer un compromiso de capacitacin al plantel docente con valor curricular en cuanto al tema a investigar as como tambin a desarrollar programas de intervencin en los
97 casos que, producto de la investigacin se detecte alguna problemtica general o individual como una manera de redituar la cooperacin de la institucin.
Asimismo se estableci un compromiso con la Facultad de Psicologa de la Universidad Autnoma de Nuevo Len para capacitar alumnos de pregrado y posgrado (licenciatura y/o maestra) para que participaran como colaboradores del estudio teniendo a su cargo la tarea de aplicar los instrumentos adems de concientizar a los encuestados de la importancia de la veracidad de sus respuestas, tomando en cuenta que es ms propicio establecer condiciones favorables de aplicacin cuando se utilizan a pares acadmicos como encuestadores (Musitu, 2007.comunicacin personal).
La importancia de llevar a cabo una recoleccin de datos de calidad con los requisitos antes sealados facilita por una parte la fiabilidad de las respuestas de los participantes a la vez que se establece un compromiso de proporcionar capacitacin y servicio a la institucin participante.
Con anterioridad, se estableci fecha y hora en que los alumnos serian convocados para responder a los cuestionarios. En cada aula, se entregaron a cada alumno los cuestionarios a contestar asignndose dos encuestadores para cada saln.
Antes de responder a dichos cuestionarios, los colaboradores hicieron hincapi en que se trataba de un estudio en donde se les solicita su colaboracin voluntaria garantizndoles la confidencialidad y el anonimato de las respuestas. A continuacin, se les proporciono a todos los sujetos una serie de instrucciones, con el propsito de que lleven a cabo el trabajo con la mayor claridad posible.
Una vez explicado cmo tendran que contestar, se les solicito que cada uno trabajara individualmente en presencia de los colaboradores. Se les insto tambin
98 a que en caso de surgir cualquier duda, preguntaran a las personas encargadas de pasar los cuestionarios y no a los compaeros de clase.
Para evitar el efecto de fatiga y la posibilidad de obtener respuestas falseadas se hicieron dos versiones de cuestionario (distribuyendo de diferente manera las escalas) y se aplico, en dos tiempos de 30 minutos con un receso de 15 minutos. Debido a la extensin del cuestionario se considero necesario este descanso ya que la cantidad de tems del cuestionario podra fatigar a los participantes propiciando respuestas falseadas.
Respecto a la captura de la base de datos se conto con la colaboracin de once capturistas, las cuales fueron capacitadas en el manejo del SPSS. Cada grupo capturado fue sometido a una revisin para evitar errores de captura.
Se utilizaron los siguientes anlisis de datos: 1) Anlisis Univariados En los datos descriptivos de la muestra y de las variables de estudio se utilizaron medidas de tendencia central. En la determinacin de la normalidad univariante, se empleo la prueba de Kolmogorov-Smirnov con una distribucin de contraste normal la cual toma como parmetros la media y la desviacin tpica de la muestra, asimismo se contemplo el ajuste KS Lilliefors el cual compara la funcin de distribucin emprica muestral con la terica de una distribucin normal (parmetros estimados).
99 Anlisis Bivariados Para determinar el grado de relacin existente entre las variables contempladas se utilizo el anlisis correlacional. Se empleo la correlacin producto momento de Pearson la cual realiza un anlisis intervlico es decir contempla medidas a nivel de escala de intervalo /razn y es la correlacin que el modelo de ecuaciones estructurales contempla en su anlisis.
Para cubrir el incumplimiento del supuesto de normalidad, se aadi la correlacin de Spearman que hace una conversin de los datos intervlicos en rangos para el clculo de la correlacin (Norman & Streiner, 1995).
2) Anlisis de Diferencias Para el anlisis de diferencias de grupos independientes se utilizo la prueba no paramtrica U de Mann Whitney que no exige ninguna condicin previa acerca de la distribucin de frecuencias de las muestras ni de su varianza, sino que se basa en un clculo de rangos es decir que solamente analiza las propiedades nominales u ordinales de los datos. Tambin se utiliz la prueba H de KruskalWallis la cual es una extensin de la prueba de Mann-Whitney y que es similar al ANOVA, con la diferencia de que la prueba H no necesita confirmar los supuestos del estadstico F (normalidad, homocedasticidad). Asimismo, se utilizo el estadstico T para una muestra para analizar las diferencias de los grupos conglomerados.
3) Anlisis Multivariados Descriptivos Con la finalidad de contrastar o determinar las propiedades psicomtricas de las pruebas empleadas y delimitar las dimensiones o factores a contemplar se empleo el anlisis factorial, que es una tcnica de reduccin de la dimensionalidad de los datos cuyo propsito consiste en buscar el nmero mnimo de dimensiones capaces de explicar el mximo de informacin contenida en los datos. En el
100 presente estudio se utilizaron el Anlisis Factorial Exploratorio (AFE) y Anlisis Factorial Confirmatorio (AFC).
El AFE es una aproximacin inductiva exploratoria que se usa con el propsito de generar estructuras de modelos tericos e hiptesis que se puedan contrastar empricamente
El procedimiento que sigue AFE supone extraer automticamente, con criterios estadsticos, los factores, para posteriormente rotar la solucin inicial para obtener la estructura factorial ms simple desde el punto de vista de su interpretacin ms significativa, siguiendo los criterios de parsimonia de Thurstone.
Cabe aclarar que en un sentido estricto, los criterios utilizados en este procedimiento supone una aproximacin dbil a la definicin y/o validacin de un constructo. Sin embargo, es plausible la utilizacin del AFE con fines confirmatorios cuando se asume a priori una estructura terica y al obtener una estructura exploratoria coincidente se confirme el modelo terico asumido. (PrezGil, Chacn & Moreno, 2000)
En la extraccin de la solucin factorial exploratoria se empleo el mtodo de componentes principales en el cual los factores obtenidos son los autovectores de la matriz de correlaciones re-escalados. Se utilizo una rotacin oblicua asumiendo que los factores de las escalas estn relacionados.
Los criterios utilizados para determinar el nmero de factores fueron el de autovalores mayores a 1 y la Prueba de Catell en donde el corte en la tendencia descendente del grafico de sedimentacin sirve de regla para la determinacin del numero optimo de factores que deben de estar presentes en la solucin (Figueras, 2000).
101 El AFC es una aproximacin deductiva o confirmatoria que va desde la teora hacia los hechos, ya que esta insertado en una teora que dirige la propia definicin del constructo indicando los comportamientos que pueden considerarse indicadores del constructo y en donde la contrastacin de las hiptesis estructurales que pone de manifiesto la teora determinar la validez del mismo.
La consistencia interna de los instrumentos utilizados as como de sus dimensiones se estim con el Alpha de Cronbach.
El anlisis de conglomerados que es una tcnica multivariante de agrupacin en funcin de la similitud existente entre diversos casos. Adems, es una tcnica que no asume ninguna distribucin especfica para las variables
Se utiliz el mtodo de K medias el cual agrupa los casos basado en las distancias entre ellos mediante un proceso de asignacin iterativa de centros distantes (centroides), formando los grupos al asignar cada caso al centroide ms prximo. (Santos, Muoz, Juez & Cortinas, 2003)
Explicativos El anlisis discriminante es una tcnica multivariante, que usa combinaciones lineales de las variables independientes para clasificar los casos individuales en grupos previamente definidos, de manera que muestren homogeneidad dentro del grupo y heterogeneidad entre grupos, permitiendo adems, identificar las variables independientes que mayor pesan en la explicacin de la variable dependiente.
Para verificar la igualdad entre las matrices de covarianzas de los grupos se empleo la prueba M de Box, la cual se basa en el clculo de los determinantes de las matrices de covarianzas de cada grupo.
102 En la medicin del poder discriminante de las variables (Figueras, 2000) se utilizaron los estadsticos de Lambda de Wilks y la correlacin canonca.
El estadstico Lambda de Wilks o U estadstico evala las desviaciones a la media dentro de cada grupo, entre las desviaciones a la media total sin distinguir grupos por lo que entre ms pequeo sea su valor mayor ser su poder discriminante
Por su parte la correlacin cannica evala las relaciones que pueda haber entre dos grupos de variables y la validez de las mismas es decir mide el grado de asociacin entre las puntuaciones discriminantes de cada uno de los objetos y el grupo concreto de pertenencia este estadstico toma valores entre 0 y 1 de tal forma que, cuanto ms cerca de 1 est su valor, mayor es la potencia de la funcin discriminante.
Finalmente se utiliz el Modelo de Ecuaciones Estructurales (SEM) con la finalidad de probar un modelo explicativo de la variable desadaptativa estudiada.
El Modelo SEM es una combinacin de anlisis factorial confirmatorio con regresin lineal mltiple que se utiliza para someter a prueba modelos de relaciones causales postuladas tericamente entre variables observadas y variables latentes.
Sin embargo es conveniente hacer hincapi en que esa relacin causal no es del tipo llamada necesaria (cuando todos casos podran ser prevenidos si la causa fuera removida) sino probabilstica (Paneth & Susser, 2002). Por lo que la causalidad contenida en los modelos estructurales debe entenderse en el sentido de control estadstico y no en el sentido determinista de la manipulacin experimental.
Es decir de lo que se trata es de obtener una estructuracin causal de las relaciones tericas como una manera de resumir el conocimiento de un fenmeno
103 a travs de un abordaje racional lgico en su estudio, si no existe una teora consistente y explicita poco sentido tiene analizar o interpretar ni tan siquiera una correlacin.
El Modelo SEM tiene su base en el anlisis correlacional ya que parte del supuesto de que toda teora implica un conjunto de correlaciones, si esta teora es vlida debe ser posible reproducir estos patrones de correlacin en datos empricos. (Dillon & Golstein, 1984).
El Modelo SEM no es un mtodo para descubrir causas, sino ms bien es un mtodo aplicado a modelos causales ya formulados con base en un conocimiento y consideracin terica (Quiroga, 1992).
Para el contraste del modelo estructural se contemplaron. Tres ndices de bondad de ajuste absoluto:
1) El error medio cuadrtico de aproximacin a valores de la poblacin (RMSEA) cuyo valor ideal es .5, sin embargo se consideran favorables valores inferiores a 1
2) El ndice de bondad de ajuste de Joreskog (GFI) el cual se interpreta como una proporcin de varianza explicada anloga a R2 en regresin mltiple, por lo que un GFI de 1.0 indicara ajuste perfecto y que el modelo explica el 100% de la varianza en los datos observados. Por lo que entre ms cercano a uno sea el valor mejor bondad de ajuste en este indicador. El criterio ms comnmente aceptado es de .90. 3) El ndice de bondad ajustado de Joreskog (AGFI) que ajusta el GFI tomando en cuenta los grados de libertad en el modelo a prueba. El criterio que se asigna regularmente a este indicador es .90.
104 Asimismo se tomaron en cuenta cuatro ndices de ajuste comparativo los cuales contrastan un modelo hipotetizado con el modelo de independencia que por definicin tiene el peor ajuste. El modelo de independencia o modelo nulo es aquel en donde todas las correlaciones son prximas a cero, siendo el modelo saturado el otro lado del continuo (correlaciones perfectas).
1) El ndice de ajuste normado de Bentler-Bonett (NFI) se interpreta como un porcentaje de incremento en la bondad de ajuste sobre el modelo nulo. Por lo que un valor reportado de .90 implica que el modelo hipotetizado ajusta 90% mejor que el nulo. 2) El ndice no normado de Bentler-Bonett (NNFI) toma valores inferiores menores a cero se considera que con puntuaciones superiores a .90 se asume un adecuado ajuste. 3) El ndice comparativo de ajuste de Bentler (CFI) Toman valores entre 0 y 1. La regla prctica para el CFI es que valores de .90 o mayores son indicativos de ajuste razonable 4) ndice de ajuste de incremento de Bollen (IFI). Reintroduce un factor de escala para que los valores se mantengan en el rango de 0 a 1. Los valores comparativamente ms altos que otros indican mejor ajuste
A continuacin se presenta una tabla con los valores que reflejan un adecuado o inadecuado ajuste de cada uno de estos ndices. Entre ambos se hallaran los valores aceptables (Moral, 2006a; Schermelleh-Engel, Moosbrugger & Muller, 2003).
105
Interpretacin de los ndices de Ajuste del Modelo de Ecuaciones Estructurales
ndices de ajuste Chi-cuadrado del modelo (2) Error cuadrtico medio de aproximacin (RMSEA) ndice de bondad de ajuste de Joreskog (GFI) ndice de bondad ajustado de ajuste de Joreskog (AGFI) ndice de ajuste normado de Bentler-Bonett (NFI) ndice de ajuste no normado de Bentler-Bonett (NNFI) ndice comparativo de ajuste de Bentler (CFI) ndice de ajuste de Incremento o de Bollen (IFI) Valores No Adecuado adecuado p<.01 p.05 >.099 <.85 <.80 <.80 <.85 <.85 <.80 .05 .95 .90 .90 .95 .95 .90
106 La siguiente tabla muestra la relacin entre objetivos hiptesis y procedimientos estadsticos.
Objetivos Hiptesis Estudiar la confiabilidad y estructura factorial de las escalas o cuestionarios utilizados. Analizar si existen diferencias significativas en la conducta alimentaria de riesgo en cuanto a gnero, escolaridad y clasificacin de las etapas de la adolescencia. Estimar grupos de valores altos La prevalencia de conducta y bajos de cada una de las alimentaria de riesgo encontrada es variables superior al 20 % de la muestra. Analizar si existen diferencias significativas en las variables familiares, escolares, comunitarias y psicosociales entre grupos de puntuaciones altas y bajas de conducta alimentaria de riesgo. Estimar una combinacin lineal de las variables predictoras que permita diferenciar al grupo de puntuaciones altas con el grupo de puntuaciones bajas de conducta alimentaria de riesgo. La conducta alimentaria de riesgo guarda mayor relacin con las Estimar las relaciones variables psicosociales que con las existentes entre la conducta variables contextuales de familia alimentaria de riesgo y las escuela y comunidad. variables de estudio. As como La variable que ms se relaciona las relaciones entre todas las con la conducta alimentaria de variables utilizadas. riesgo es la Insatisfaccin de Imagen Corporal. Las variables psicosociales tienen un efecto explicativo directo sobre la conducta alimentaria de riesgo. Las variables contextuales tienen un efecto explicativo indirecto sobre la conducta alimentaria de riesgo. Especificar y contrastar un La variable apoyo de amigos es la modelo estructural para nica variable contextual que tiene predecir conducta alimentaria un efecto directo sobre la conducta de riesgo. alimentaria de riesgo. Desde una perspectiva de campo el modelo explicativo de conducta alimentaria de riesgo integrara variables contextuales y personales con una trayectoria de efectos directos e indirectos Anlisis Estadstico Anlisis Factorial
Anlisis de Diferencias
Anlisis de conglomerados
Anlisis de Diferencias
Anlisis Discriminante
Anlisis Correlacional
Anlisis correlacional Anlisis Discriminante Modelamiento de Ecuaciones Estructurales Modelamiento de Ecuaciones Estructurales Modelamiento de Ecuaciones Estructurales
107
CAPITULO IV RESULTADOS
Una vez presentada la fundamentacin terica, planteados los objetivos y las hiptesis de estudio y descrito la muestra tomada, as como el procedimiento utilizado y las tcnicas estadsticas a emplear en el anlisis de los datos recogidos, se muestran en este captulo los anlisis estadsticos realizados sobre la informacin proporcionada, con la finalidad de dar cumplimiento a los objetivos planteados respecto a la relacin de las variables contextuales y personales con la conducta alimentaria de riesgo de los adolescentes que constituyen la muestra de estudio en los tres niveles de anlisis.
La muestra presenta una media de edad de 15 aos con una desviacin estndar de 1.52, siendo la mnima de 12 y la mxima de 21.
En cuanto al estado civil el 97.7% de los encuestados reportan ser solteros. La distribucin de cuestionarios aplicados en los planteles escolares en ambos niveles educativos guarda proporciones similares.
El porcentaje de encuestados por turno se carga con un 56.30% del turno matutino y 36.70% del turno vespertino, en cuanto a la distribucin de la muestra por ao escolar se observan porcentajes similares en secundaria mientras que en preparatoria la cantidad de encuestados de primer ao (387) es mayor que los de segundo (263).
108 Del total de alumnos encuestados, el 36.1% eran adolescentes tempranos (de 12 a 14 aos), 60.7% medios (de 15 a 17) y 3.2% tardos (de 18 a 21).
Tabla 1. Anlisis Descriptivo Muestral N
Genero Mujer Hombre Soltero Casado Unin libre Secundaria Preparatoria Sec. A Sec. B Prepa A Prepa B Maana Tarde Noche Primero Sec. Segundo Sec. Tercero Sec. Primero Prepa Segundo Prepa Clasificacin Adolescencia Tempranos (12-14) Medios (15-17) Tardos (18-21) 645 632 1223 13 16 634 651 305 329 348 303 723 472 90 207 221 207 387 263 455 765 40
%
50.2 49.2 95.2 1.0 1.2 49.3 50.7 23.7 25.6 27.1 23.6 56.3 36.7 7.0 16.1 17.2 16.1 30.1 20.5 35.4 59.5 3.1
% valido
50.5 49.5 97.7 1.0 1.3 49.3 50.7 23.73 25.60 27.09 23.58 56.3 36.7 7.0 16.1 17.2 16.1 30.1 20.5 36.1 60.7 3.2
Estado civil
Escolaridad
Escuela
Turno
Ao Escolar
Para tal efecto se utilizaron trece escalas para evaluar cuarenta y cinco posibles factores predictores, adems de incluir un reactivo que evala intento suicida tambin como posible factor predictor.
109 IV. 2.1 Normalidad Univariante Se procedi a la verificacin de la normalidad univariante de los datos utilizando la prueba Kolmogorov Smirnov (KS) con una distribucin de contraste normal, asimismo se contemplo el ajuste KS Lilliefors.
La tabla 2 Muestra que la significacin de los estadsticos de la prueba K S tanto en una distribucin de contraste normal como en el ajuste Lilliefors son inferiores a .05 para la mayora de los casos, rechazndose la hiptesis nula de normalidad.
Sin embargo, en esta misma tabla se observa que tanto las pruebas de bondad de ajuste KS (Normal y Lilliefors) presentan tambin datos en donde las frecuencias observadas y las tericas calculadas no difieren significativamente en las siguientes variables: Comunicacin Familiar, Comunicacin Familiar Padre, Apoyo Social Comunitario Autoestima Global, Dificultad para Interactuar Emocionalmente y Alexitimia.
IV. 2.2 Medidas de Tendencia Central En la tabla 2 se presentan los valores medios, mediana y desviacin estndar de las puntuaciones de los factores, as como tambin el rango de puntuacin de cada uno con la finalidad de obtener informacin en relacin a los estilos interactivos que prevalecen en la poblacin estudiada en cuanto a las variables evaluadas.
Observando que en el contexto familiar las dimensiones de las dos escalas utilizadas (cuestionario de evaluacin de la comunicacin familiar y cuestionario de la funcin familiar, APGAR familiar) las medias presentan puntuaciones relativamente altas y en todas las dimensiones la mediana es muy cercana a la media por lo que podemos asumir que el 50% de los encuestados reportan una comunicacin y funcionamiento familiar favorable.
110 Respecto a los Contextos Escolar y Comunitario se presentan tendencias similares en relacin a los valores de media y mediana, solamente en la variable Conducta Violenta Escolar se muestra diferencias entre estas medidas. En cuanto a las variables Psicosociales, la tabla 2 muestra igualmente valores similares entre media y mediana. Los valores de la media y la mediana de la variable dependiente (CAR) presentan tambin similitud
111
Tabla 2. Medidas de tendencia central y normalidad univariante de las variables de estudio
Variables Comunicacin Familiar Comunicacin Familiar Madre Comunicacin Familiar Padre Apertura Comunicacin Madre Problemas Comunicacin Madre Apertura Comunicacin Padre Problemas Comunicacin Padre Apertura Comunicacin Madre y Padre Prob. Comunicacin Madre y Padre Funcionamiento Familiar Apoyo Familiar Ajuste Escolar Problemas de Integracin Escolar Rendimiento Escolar Expectativa Acadmica Clima Social en el Aula Implicacin Escolar Apata Escolar Rechazo Escolar Conducta Violenta Escolar Victimizacin Escolar Apoyo Social Comunitario Integracin Comunitaria Aislamiento Comunitario Participacin Comunitaria Apoyo Familia y Amigos Apoyo Amigos Conducta Depresiva Autoestima Global Autoestima Acadmica Autoestima Emocional Autoestima Social VARIABLES PSICOSOCIALES Autoestima Familiar Autoestima Fsica Insatisfaccin de Imagen Corporal Alexitimia Dif. p/ identificar y expresar emociones Dif. para Interactuar Emocionalmente Fac. p/ interactuar emocionalmente Ideacin Suicida Intento Suicida Estrs Conducta Alimentaria de Riesgo Conducta Purgativa Conducta Compensatoria Alim. Atracones COMUNID AD FAMILIA Simb. Rango Mn Mx Media Med. CFM 40200 78 P CFM 20100 28 CFP 20100 20 ACM 1260 0 PCM 840 0 ACP 1260 0 PCP 840 0 ACM 24120 0 P PCM 24120 0 P FF 515 5 AF 840 8 AJ PIE 1060 530 12 5 DE K-S (Normal) Est. 200 144.38 145.0 24.35 100 100 60 40 60 40 120 80 15 40 60 30 18 12 129 70 50 30 65 30 80 40 4 16 75 35 73.46 69.89 44.68 19.58 39.97 19.25 74-0 70.0 46.0 19.0 41.0 19.0 13.37 13.63 11.02 6.48 13.39 7.22 1.07 1.59 1.10 2.66 2.62 2.28 1.92 1.54 1.61 6.09 3.45 2.88 4.28 3.32 11.27 2.33 2.16 2.10 2.11 8.40 6.36 1.61 2.08 2.67 2.96 2.41 3.73 2.30 .854 2.04 2.34 3.29 4.21 2.07 5.73 1.22 1.49 1.28 2.35 Sig. .197 .012 .175 .000 .000 .000 .001 K- S (Liliefors) Est. Sig. .39 .058 .042 .087 .088 .064 .117 .110 .001 .055 .000 .000 .000 .000
85.30 87.0 20.80 38.53 38.0 12.22 12.30 13.0 29.42 31.0 45.34 47.0 12.17 11.0 12.06 10.19 92.79 44.43 27.56 12.0 12.0 92.0 44.0 27.0 2.43 8.07 8.78 6.14 3.50 2.74 9.96 8.29 5.94 4.18 8.63 4.67
.017 .050 .008 .011 .072 .000 .000 .176 .000 .000 .102 .000 .000 .097 .000 .000 .144 000 .000 .000 .000 .000 .000 .105 .383 .067 .059 .058 .000 .000 .000 .001 .001
CONTEXTUALES
RE 318 3 EXA 212 2 CSA 30150 57 IME 1470 14 APE 1050 10 RCH 630 6 E VIOE 1365 13 VICE 630 6 ASC INC AIC PAC AFA AA 2080 1040 624 416 1575 735 20 10 1 4 15 7
ESCUELA
20.17 20.0 19.03 15.0 10.26 9.0 52.48 26.26 12.62 8.86 55.81 26.28
.000 .065 .000 .000 .272 .000 .000 .192 .000 .011 .000 .000 .000 .000 .000 .000 .459 .000 .000 .000 .042 .069 .092 .098 .089 .120 .085 .033 .067 .071 .096 .052 .000 .000 .000 .000 .000 .000 .200 .000 .000 .000
52.0 9.83 27.0 6.56 13.0 3.71 9.0 3.26 57.0 12.84 28.0 6,63 12.64 16.11 5.26 5.67 4.07 5.00 5.07
CD 20100 20 AEG 30150 59 AEA 630 6 AEE 735 7 AES 525 5 AEF 630 6 A AEFI 630 6 IIC 34204 34 ALE 20 20 DIEE 848 DINE 742 FINE 530 IDS 416 INS 1 3 ES 0 56 20 8 7 5 4 1 0
93 47.65 46.0 150 106.65 106.0 30 20.07 20.0 35 23.50 24.0 25 19.34 20.0 30 30 204 106 48 42 30 16 3 48 40 16 16 8 23.83 25.0 19.51 19.0
.000 .134 .000 .000 .071 .000 .000 .174 .000 .099 .031 .200 .023 .061 .000 .075 .050 .009 .000 .072 .000
69.34 56.0 37.79 60.43 61.0 14.95 23.89 24.0 22.10 22.0 20.27 20.0 5.70 4.0 1.23 1.0 24.25 25.0 15.18 14.0 4.51 7.34 3.38 4.0 7.0 3.0 9.07 6.86 5.18 2.60 .55 6.36 4.30 1.50 2.85 1.51
PERSONALES
9.40 .000 .294 .000 16.74 .000 .491 .000 3.37 .000 .069 .000 .490 .000 .125 .000
CAR 10 40 10 CP 4 16 CCA 4 16 AT 28 4 4 2
16.35 .000 .484 .000 4.77 8.93 .000 .131 .000 .000 .259 .000
112
Se realizaron anlisis factoriales exploratorios para determinar la estructura factorial de las escalas con poblacin mexicana comparando los resultados con las escalas originales y adaptaciones en otros pases, asimismo se estim la consistencia interna y la varianza explicada de las escalas y de los factores extrados (Ver Anexo 1). Finalmente, se determin la validez concurrente de las escalas
IV.3.1 Variables Contextuales IV.3.1.1 Contexto Familiar IV.3.1.1.1 Comunicacin Familiar y Subescalas (CFMP; CFM; CFP; ACMP; ACM; ACP; PCMP; PCM; PCP) Se trabaj con la traduccin al espaol de la Parents Adolescent Scale (PACS), (Barnes y Olson 1982) de Musitu, Buelga, Lila y Cava (2001). Escala de Comunicacin padres adolescentes de Barnes y Olson (1982).
Se estimaron las propiedades de la escala a travs del anlisis de la matriz de correlaciones la cual mostro propiedades adecuadas para su factorizacin. El ndice de adecuacin de la muestra de Kiser-Meyer-Olkin para la escala global as como para sus subescalas presentan valores mayores a .70 comunicacin familiar madre/padre (MSA=.849), Comunicacin Familiar madre (MSA=.930), Comunicacin familiar padre (MSA=.945) asimismo, los estadsticos del test de la esfericidad de Bartlett rechazan la hiptesis nula de variables independientes
113 tanto para la escala global (2(780)=23725, p=.000), como para la comunicacin familiar madre (2(190)=8079, p=.000) y comunicacin familiar padre (2(190)=9972, p=.000).
Se realiz un Anlisis factorial exploratorio con la presente muestra, en donde se probaron las dos soluciones factoriales reportadas utilizando como mtodo de extraccin el de componentes principales con una rotacin oblicua (Oblimin).
Con base en el criterio Kiser (autovalores en la extraccin mayores a 1) se analizo la estructura tridimensional (Estvez, Musitu & Herrero 2005), la cual explica el 61.52% de la varianza total en la muestra de padres y el 54.10% en la muestra de madres con una fiabilidad de la escala total de .81 tanto para madres como para padres.
El primer factor de 11 reactivos coincide con las dos soluciones reportadas, al que se denomin apertura a la comunicacin. La consistencia interna de la subescala con madres fue de =.92 y =.94 en padres Las puntuaciones en el factor se definen por la suma simple de estos 11 reactivos. El reactivo 10 (cuando estoy enojado no le hablo) satura con mayor fuerza en el factor de comunicacin ofensiva en la muestra de madres. En la de padres, presenta saturaciones mayores a .40 y casi equivalentes en los dos ltimos factores. Por lo que el factor de comunicacin ofensiva se define por la suma simple de cinco reactivos (5, 10, 12, 18 y 19) y el factor de comunicacin evitativa se define por la suma simple de cuatro reactivos (4, 11, 15 y 20).
En el factor de comunicacin ofensiva la consistencia interna de madres fue de =.74 y la de padres =.75; y en el factor de comunicacin evitativa fue de =.43 para madres y =.65 para padres. Como el tercer factor muestra consistencia baja, se procedi a probar la solucin original, en base al criterio de Cattell (punto de inflexin de la curva de sedimentacin), se defini una estructura de dos
114 factores. La muestra de padres obtiene una varianza total explicada de 55.04% y en la de madres de 48.25%.
En ambas evaluaciones, el primer factor est definido por 12 reactivos (1, 2, 3, 6, 7, 8, 9, 11, 13, 14, 16 y 17) y se puede denominar apertura a la comunicacin (=.94 evaluacin de los padres y .91 madres). El segundo factor est definido por 8 reactivos (4, 5, 10, 12, 15, 18, 19 y 20) denominado problemas de comunicacin. (= .74 para madres y padres).
Esta solucin coincide con la del estudio de Barnes y Olson (1984), salvo el reactivo 11 (tengo mucho cuidado con lo que digo), cuyo significado parece cambiar en la muestra mexicana (deferencia o signo de respeto hacia los padres), por lo que se deja como directo; as, el coeficiente de consistencia interna de la escala invirtiendo el reactivo 11 es =.83 en la evaluacin de la comunicacin con las madres y padres; al no invertir su puntuacin, la consistencia interna sube a =.86 con las madres y =.87 con los padres.
La determinacin de cada uno de los factores se obtiene mediante la suma simple de los tems que la componen, sin embargo al pretender una estimacin general del constructo comunicacin familiar que implique la suma de sus dimensiones, ser necesario invertir los tems del factor problemas de comunicacin (4, 5, 10, 12, 15, 18, 19 20).
En cuanto a la validez la escala de comunicacin familiar presenta correlaciones positivas con funcionamiento familiar (r= .576; p=.000), ajuste escolar (r= .391; p=.000), apoyo familiar (r= .600; p=.000), autoestima general (r= .522; p=.000), autoestima familiar (r= .589; p=.000), y correlaciones negativas con las escalas de sintomatologa depresiva (r= -.418; p=.000), estrs (r= -.403; p=.000), alexitimia (r= -.374; p=.000) e ideacin suicida (r= -.304; p=.000).
115 IV.3.1.1.2 Funcionamiento Familiar (FF) Se utiliz la adaptacin espaola del Cuestionario de Funcin Familiar, APGAR Familiar; (Bellon, Delgado, Luna y Lardelli 1996) del Family APGAR de Smilkstein et al (1992). En el presente estudio solamente se vario el recorrido de las variables de 5 a 15 en lugar del rango original de 0 a 10.
En la estructura dimensional por AFE se observa que la matriz de correlaciones muestra propiedades adecuadas para su factorizacin. El ndice de adecuacin de la muestra de Kiser-Meyer-Olkin toma un valor mayor a .70 (MSA=.817) y el test de esfericidad de Bartlett (2(10)=1734 p=.000) rechaza la hiptesis nula de variables independientes.
Al igual que en la escala original el AFE por componentes principales reporta una estructura unifactorial que explica el 55.14% de la varianza, con una consistencia interna de =.79. En relacin a la validez, la escala se correlaciona segn datos arrojados en el presente estudio con comunicacin familiar madre/padre (r= .576; p=.000), apoyo de familia y amigos (r= .585; p=.000), sintomatologa depresiva (r= -.402; p=.000) y con medidas de autoestima general (r=.468; p=.000) y familiar (r=.581; p=.000). I V.3.1.2 Contexto Escolar IV.3.1.2.1 Ajuste Escolar y sub escalas (AJ; PIE; RE; EXA) Se desarrollo una escala multidimensional breve de ajuste escolar para evaluar el grado en que el adolescente est integrado a su medio escolar, al considerar que los instrumentos hasta el momento publicados slo contemplan el ajuste escolar como un factor dentro de un conjunto de competencias sociales o logros madurativos (Walker, & McConnell, 1995; Estvez, Musitu, & Herrero, 2005). Como propiedades psicomtricas de la escala, se determinan la estructura factorial, consistencia interna, y validez concurrente.
116 La distribucin de ninguno de los 10 tems se ajusta a una curva normal con base en la prueba de Kolmogorov-Smirnov. No obstante, el coeficiente de la curtosis multivariada de Mardia es de 49.236 (<70) y la curtosis univariada escalada media es de .026 y ajustada de .044 (<.05), lo que refleja que a nivel multivariado hay una curtosis adecuada para la factorizacin, (Rodrguez-Ayn & Ruiz 2008). Los 10 tems son consistentes.
La correlacin con el resto de la escala vara de .374 a .552 y la correlacin mltiple de cada reactivo con los 9 restantes o varianza compartida vara del 29% al 60%. Asimismo, la eliminacin de ningn tem mejora la consistencia interna de la escala. Por lo que se determina la utilizacin de pruebas paramtricas para todos los anlisis de la escala.
En la estructura dimensional por AFE se observa que la matriz de correlaciones muestra propiedades adecuadas para su factorizacin. El ndice de adecuacin de la muestra de Kiser-Meyer-Olkin toma un valor mayor a .70 (MSA=.792), el valor del determinante de la matriz de correlaciones tiende a cero (R=.012) reflejando relacin entre las variables; asimismo, por el test de la esfericidad de Bartlett (2 (45)=5175, p=.000) se rechaza la hiptesis nula de variables independientes.
Con base en el criterio de Kiser (autovalores inciales mayores a 1), se definen 3 factores que explican el 59.59% de la varianza total. El primero est definido por 5 tems (6, 7, 8, 9 y 10), reflejando problemas de adaptacin al medio escolar; el segundo por 3 tems (1, 2 y 5), indicando buen rendimiento escolar; y el tercero por 2 tems (3 y 4), stos aparecen con saturaciones negativas, reflejando intencin de acudir a la universidad.
Los factores estn interrelacionados, sobre todo el segundo (buen rendimiento escolar) con el tercero (expectativa acadmica) (r=-.504). Las correlaciones del primero (problemas de adaptacin) con el segundo (r=.097) y tercero (r=-.181) son bajas.
117 Por el criterio de Cattell se define otra solucin de dos factores que explican el 51.869% de la varianza total. El primer factor est conformado por 5 tems (1, 2, 3, 4 y 5), reflejando ajuste escolar y el segundo factor tambin por 5 tems (6, 7, 8, 9 y 10), reflejando un desajuste escolar. La correlacin entre ambos es significativa y baja (r=.175).
En el Anlisis Factorial Confirmatorio (AFC) se contrastan cuatro modelos estructurales. Un modelo de tres factores que adopta dos variantes: con factores relacionados o jerarquizados a uno de orden superior; as como un modelo de dos factores, tambin con estas dos variantes.
El modelo que muestra mejor ajuste es el de 3 factores relacionados. En un nivel de buen ajuste aparecen 10 de los 14 ndices considerados: la funcin de discrepancia y el parmetro de no centralidad poblacional son menores a 1 (FD=.232, PNCP=.216), el residuo estandarizado cuadrtico medio es menor de .05 (RMS SR =.045), los ndice gamma poblacional, de ajuste de Joreskog, comparativo de Bentler y delta de Bollen son mayores a .95 (GPI=.959, GFI=.954, CFI=.953 y =.953), los ndices ajustados gamma poblacional y de Joreskog, as como el ndice normado de Bentler-Bonnet son mayores a .90 (AGPI=.929, AGFI=.920, NFI=.947).
En un nivel de ajuste adecuado aparecen: el error cuadrtico medio de aproximacin de Steiger-Lind menor a .10 (RMS EA=.082) y el ndice no normado de ajuste de Bentler-Bonnet mayor a .90 (NNFI=.934). Aunque el cociente de la chi-cuadrada por sus grados de libertad es mayor a 3, es el valor ms bajo. Este valor alto es atribuible al tamao grande de la muestra. (Tabla 3).
118
Tabla 3.ndices de Ajuste por Anlisis Factorial Confirmatorio ndices de ajuste FD 2ML p 2ML / gl RMS SR PNCP RMS EA GPI AGPI GFI AGFI NFI NNFI CFI Ajuste No Adecuado adecuado >3 2 p<.01 >3 >.099 >2 >.099 <.85 >.80 <.85 <.80 <.80 <.85 <.85 <.85 p.05 2 .05 1 .05 .95 .90 .95 .90 .90 .95 .95 .95 Modelos 3F-R 0.232 274.211 0.000 8.569 0.045 0.216 0.082 0.959 0.929 0.954 0.920 0.947 0.934 0.953 0.953 2F-J 0.234 277.259 0.000 8.664 0.047 0.219 0.083 0.958 0.928 0.953 0.919 0.947 0.933 0.952 0.952 2F-R 0.698 826.300 0.000 24.303 0.073 0.780 0.151 0.865 0.782 0.861 0.775 0.841 0.796 0.846 0.846 2F-J 0.698 826.300 0.000 24.303 0.073 0.781 0.152 0.865 0.782 0.861 0.775 0.841 0.796 0.846 0.846
Modelos: 3F: Bajo Rendimiento Escolar (1, 2 y 5), Inters en asistir a la universidad (3 y 4) y Problemas de ajuste a la escuela (6, 7, 8, 9 y 10), 2F: Ajuste escolar (1, 2, 3, 4 y 5) y Problemas de ajuste a la escuela (6, 7, 8, 9 y 10). R (correlacionados) y J (jerarquizados a otro factor general de orden superior) ndices de ajuste: FD: funcin de discrepancia, 2ML: chi-cuadrada de ML, gl: grados de libertad, p: probabilidad de 2ML, RMS SR: residuo estandarizado cuadrtico medio, PNCP: parmetro de no centralidad poblacional, RMS EA: error cuadrtico medio de aproximacin de Steiger-Lind, GPI: ndice gamma poblacional, AGPI: ndice gamma poblacional ajustado, GFI: ndice de bondad de ajuste de Jreskog AGFI: ndice ajustado de bondad de ajuste de Jreskog, NFI: ndice de ajuste normado de Bentler-Bonett, NNFI: ndice de ajuste no normado de Bentler-Bonett, CFI: ndice de ajuste comparativo de Bentler y delta de Bollen.
La escala de 10 elementos y sus tres factores muestran consistencias internas altas, variando de .850 para el factor de expectativa acadmica a .780 para el factor de rendimiento escolar. La validez concurrente muestra correlaciones significativas positivas con comunicacin familiar madre/padre (r= .391; p=.000) clima social en el aula (r= .314; p=.000) y correlaciones significativas y negativas con autoestima general (r= -.485; p=.000), conducta violenta en el aula (r= -.411; p=.000), victimizacin escolar (r= -.371; p=.000) y estrs (r= -.373; p=.000).
IV.3.1.2.2 Clima Social en el Aula y subescalas (CSA; IME; APE; RCHE) La adaptacin a poblacin Mexicana de la escala de clima social en el aula difiere de la escala original y de la adaptacin Espaola en que se cambio la opcin de respuestas dicotmica por una escala likert con cinco opciones de respuesta (nunca, casi nunca, algunas veces, bastantes veces, muchas veces), esto con el fin de transformar el factor en una variable continua.
119 La matriz de correlaciones muestra propiedades adecuadas para su factorizacin. El ndice de adecuacin de la muestra de Kiser-Meyer-Olkin toma un valor mayor a .70 (MSA=.872), el valor del determinante de la matriz de correlaciones tiende a cero (R=.002) reflejando relacin entre las variables; asimismo, por el test de la esfericidad de Bartlett (2(435)=6658, p=.000) se rechaza la hiptesis nula de variables independientes.
A travs de AFE se probaron tres soluciones factoriales para la escala. Con base en el criterio de Kiser (autovalores inciales mayores a 1), se define una estructura de seis factores que explica el 45.98% de la varianza, sin embargo esta estructura presenta coeficientes de consistencia interna dbiles en sus dimensiones [cohesin escolar (.=83), repudio escolar (.=68), apata en los alumnos (.=63), aceptacin entre alumnos (.=65), rechazo entre alumnos (.=58) y trabajo colaborativo (.=49)].
En base a esto y tomando como referencia el criterio de Catell (Punto de inflexin de la curva de sedimentacin) se forz la solucin en primer instancia a cuatro factores, que explicaron el 38.80% de varianza sin embargo, esta solucin factorial sigui mostrando consistencia interna baja en sus dimensiones [factor 1 (.=80), factor 2 (.=68), factor 3 (.=62) y factor 4 (.=38)].
Finalmente como el punto de inflexin nos permita forzar la solucin tambin a tres factores se procedi a analizar esta estructura factorial que explica el 34.53% de varianza, concluyendo que es la que mejor propiedades psicomtricas arroja. Se corrieron los anlisis utilizando una rotacin oblicua.
Aun y cuando se opto por una solucin de tres factores al igual que la escala Espaola los pesos factoriales de la escala Mexicana difieren en su estructura. De tal manera que, las dimensiones estaran agrupadas por los constructos de Implicacin Escolar (1,2,6,8,9,10,11,12,14,17,19,20,24,28) Apata Escolar
120 La consistencia interna para las subescalas en esta solucin reportan para el factor implicacin escolar una consistencia optima =.84 mientras que las otras dimensiones estn en los lmites mnimos de consistencia (Apata =.71 y Rechazo =.67).
Al considerar esta solucin factorial, para la determinacin de cada uno de los factores se tomaran la sumatoria simple de los tems. Sin embargo al evaluar el constructo global de clima social en el aula se tendran que invertir los tems de las dimensiones de apata y rechazo
La validez concurrente presenta correlaciones significativas y positivas con valores medios bajos con comunicacin familiar madre/padre (r=.322; p=.000), ajuste escolar (r=.314; p=.000) y correlaciones significativas negativas tambin con valores medios bajos con autoestima general (r= -.359; p=.000), estrs (r= .357; p=.000) y con sintomatologa depresiva (r= -.314; p=.000).
IV.3.1.2.3 Conducta Disruptiva/violenta Escolar (CVE) y Victimizacin Escolar (VE) Se efectu un anlisis factorial exploratorio en donde se probaron dos soluciones factoriales utilizando como mtodo de extraccin el de componentes principales con una rotacin oblicua.
El anlisis de la matriz de correlaciones muestra que la escala posee propiedades adecuadas para su factorizacin al presentar el ndice Kiser-Meyer-Olkin un estadstico mayor a .70 (MSA=.955), el test de esfericidad de Bartlett (2(171)=12462, p=.000) permite rechazar la hiptesis nula de variables independientes.
La primer solucin factorial resultante al estimarse por el criterio de Kiser (autovalores inciales mayores a 1) presenta una estructura tridimensional que explica el 61.90% de varianza que podra denominarse A) conducta
121 de =.90 que integra los reactivos 1,3,5,6,7,9,10,11,13; B) victimizacin escolar con un 7.93% de varianza explicada y un coeficiente Alpha de Cronbach de =.84 que contiene los reactivos 14,15,16,17,18,19; C) conducta pre delictiva la cual explica un 5.91% de varianza y una fiabilidad de = .85 siendo sus reactivos el 2,4,8,12.
En una segunda solucin factorial en base al criterio de Catell se extrajeron dos factores por componentes principales y rotacin Oblimin que explican el 55.99% de varianza.
El primer factor llamado conducta disruptiva/violenta escolar explica el 48.06% de varianza, cuenta con una fiabilidad de =.93 y est compuesto por los reactivos 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13; el segundo factor con el rubro victimizacin escolar explica un 7.93% de varianza con una fiabilidad de =.84 y se integra por los mismos reactivos de la solucin anterior 14,15,16,17,18,19.
Aun y cuando ambas soluciones presentan buenas propiedades psicomtricas se opto por utilizar la misma estructura factorial del grupo Lisis (bifactorial) bajo el argumento de que la solucin de dos factores nos permite discriminar mejor entre adolescentes que presentan la conducta disruptiva/violenta y aquellos que reportan ser victimizados.
La validez concurrente de conducta disruptiva/violenta escolar tiene una correlacin alta y significativa con violencia escolar (r=.680; p=.000). Tambin se correlaciona significativamente de forma negativa con ajuste escolar (r= -.411; p=.000) y positivamente con la sub escala problemas de integracin escolar (r= .359; p=.000).
Por su parte, el factor violencia escolar presenta correlaciones significativas con valores medio bajos con ajuste escolar (r= -.371; p=.000), con problemas de
122 integracin escolar (r=.389; p=.000) y con insatisfaccin de imagen corporal (r= .310; p=.000)
IV.3.1.3.1 Apoyo Social Comunitario y Subescalas (ASC; INC; AIC; PAC) En la determinacin de los factores del cuestionario de apoyo social comunitario se probaron dos soluciones factoriales mediante el mtodo de extraccin de componentes principales y rotacin oblicua. La prueba de Kiser-Meyer-Olkin (.889) mostro un buen ndice de adecuacin de la muestra y el estadstico de esfericidad de Bartlett mostro un valor de 2(190)=6930, p=.000 rechazando la hiptesis nula de variables independientes
Tomando el criterio de Kiser (autovalores mayores a 1) la resultante muestra una estructura de cuatro factores que explica el 53.28% de varianza y presenta una consistencia interna general de = .82.
Los reactivos se agruparon en los siguientes factores: 1) integracin Comunitaria (14,15,12,17,18,19) que explica la mayor proporcin de varianza con 27.28% y consistencia interna de =.85; 2) Aislamiento comunitario (4,9,11,13,16,20) explica el 11.71% de varianza y tiene una consistencia baja de =.65; 3) Participacin comunitaria (6,7,8,10) que reporta un 8.11% de varianza explicada y consistencia interna de .=.79 y 4) Percepcin comunitaria (1,2,3,5) con el 6.17% de varianza y fiabilidad de =.65.
Como la consistencia interna de los factores dos y cuatro no cubren el nivel mnimo de fiabilidad (=.70) se procedi a probar otra solucin factorial considerando el criterio de Catel (curva de inflexin de la grafica de saturaciones), resultando una estructura de tres factores que explican el 47.11% de varianza. 1) Integracin comunitaria (1,2,3,5,12,14,15,17,18,19) con un a varianza explicada de 27.28% y consistencia interna de =.85; 2) Aislamiento comunitario
123 (4,9,11,13,16,20) explicando un 11.71% de varianza, con una consistencia interna baja =.65 y 3) Participacin comunitaria (6,7,8,10) con un 8.11% de varianza explicada y de fiabilidad de =.79.
Para la estimacin del factor de integracin comunitaria es necesario invertir el reactivo nmero 1, los otros dos factores se estiman mediante la suma directa de los reactivos. Sin embargo, al evaluar el constructo general de apoyo social comunitario ser necesario invertir los valores de los reactivos 1,4,9,11,13,16 y 20.
La escala de apoyo social comunitario muestra correlaciones significativas y positivas de nivel medio bajo con autoestima general (r=.378; p=.000), con las dimensiones de Autoestima familiar (r=.312; p=.000) y social (r=.308; p=.000) y con la escala de apoyo de familia y amigos (r=.326; p=.000). Tambin se relaciona en forma negativa y significativa con estrs (r= -.269; p=.000).
IV.3.1.3.2 Apoyo Familiar y de Amigos y sub escalas (AFA; AF, AA) En el anlisis de la escala de apoyo familiar y de amigos se estimo en primera instancia a partir del anlisis de la matriz de correlaciones si la escala tiene propiedades adecuadas para su factorizacin. Los resultados muestran que el ndice de adecuacin de la muestra de Kaiser-Meyer-Olkin es adecuado (MSA=.917) y el test de esfericidad de Bartlett (2(105)=11134; p=.000) permite rechazar la hiptesis nula de variables independientes.
Al igual que en los anlisis factoriales anteriores se utilizo el mtodo de extraccin de componentes principales con rotacin oblicua. La solucin factorial de autovalores en la extraccin mayores a 1 (Kiser) no resulta similar a la propuesta por los autores de la escala ya que esta reporta una solucin factorial tridimensional que explica el 69.66% de la varianza.
En esta solucin los reactivos nueve y diez presentan saturaciones altas (.742 y .794) conformando el tercer factor que implica el apoyo de familia y amigos en las
124 tareas escolares el cual cuenta con una fiabilidad de =.64 que si bien no cubre el estadstico considerado como mnimo de fiabilidad (=.70) tampoco es un nivel muy bajo de consistencia interna.
Sin embargo, como el objetivo de la utilizacin de la presente escala es obtener una variable que discrimine entre el apoyo de familia y amigos y a la vez proporcione una estimacin de ambas, se procedi a forzar la solucin a dos factores tomando como criterio el punto de inflexin de la curva en la grafica de sedimentacin (Criterio de Catell), obteniendo una solucin bifactorial con el 62.20% de varianza explicada.
El primer factor, apoyo de familia (1,3,5,7,9,11,13,14) el cual explica el 46.85% de varianza y cuenta con una fiabilidad de =.90 y el segundo factor, apoyo de amigos (2,4,6,8,10,12,15) cuenta con un 15.35% de varianza explicada y un coeficiente de consistencia interna de =.89.
La validez concurrente de esta escala presenta correlaciones significativas positivas y de valores medio altos con autoestima general (r=.525; p=.000) y las dimensiones de autoestima familiar (r=.542; p=.000) y social (r=.469; p=.000), funcionamiento familiar (r=.585; p=.000), comunicacin familiar madre/padre (r=.530; p=.000) y correlaciones negativas con valores medio altos con sintomatologa depresiva (r= - 340; p=.000), estrs (r= - 340; p=.000) y alexitimia (r= -.337; p=.000).
IV. 3.2 Variables Personales IV.3.2.1 Variables Psicosociales IV.3.2.1.1 Sintomatologa Depresiva El anlisis factorial exploratorio a travs de la matriz de correlaciones muestra propiedades adecuadas para su factorizacin. El ndice de adecuacin de la muestra de Kiser-Meyer-Olkin toma un valor mayor a .70 (MSA=.928) y el test de
125 la esfericidad de Bartlett (2(190)=7902 p=.000) se rechaza la hiptesis nula de variables independientes.
El anlisis factorial exploratorio por componentes principales y rotacin Oblimin reporta una estructura unifactorial igual a la reportada por la escala original que explica el 33.47% de la varianza, con una consistencia interna de =.87. la validez concurrente de la escala se correlaciona significativamente con valores medios altos con alexitimia (r= .563; p=.000), dificultad para identificar y expresar emociones (r= .611; p=.000), estrs (r=.562; p=.000) tambin se asocia negativamente con autoestima general (r= -.491; p=.000) y familiar (r= -.422; p=.000).
IV.3.2.1.2 Autoestima y sus Dimensiones Para la factorizacin de la escala AF5 de Garca y Musitu, 1999 se efectu la prueba de ndice de adecuacin de la muestra de Kiser-Meyer-Olkin obteniendo un valor de .903, y el resultado de la prueba de esfericidad de Bartlett (2(435)=13040 p=.000) para determinar que la escala tiene propiedades adecuadas para su factorizacin.
Utilizando el mtodo de extraccin de componentes principales con una rotacin oblicua bajo el criterio de Kiser se obtuvo se obtuvo al igual que la escala original una solucin factorial pentadimensional que explica el 56.30% de varianza con una consistencia interna de la escala total de =.85.
La primer dimensin autoestima acadmica (AEA) [1,6,11,16,21,26] explica un 24.51% de varianza obtuvo una fiabilidad de =.86, el segundo factor autoestima emocional (AEE) [3,8,13,18,22,23,28] presenta una varianza explicada de 14.08% y consistencia interna de =.80, la autoestima social (AES) como tercer factor [2,7,12,17,27] explica un 6.69% de varianza y reporta una fiabilidad de =.78, el cuarto factor autoestima familiar (AEFA) [4,9,14,19,24,29] explica el 6.31% de varianza y un Alpha de Cronbach de =.78, finalmente la quinta dimensin
126 autoestima fsica (AEFI) [5,10,15,20,25,30] seala un 4.71% de varianza explicada y =.76 de consistencia interna.
Tanto la escala global como sus dimensiones presentan correlaciones significativas positivas y negativas con valores medios altos y medios bajos con otras escalas. En cuanto a la autoestima general (AG) y la relacin con sus subescalas se observa que las correlaciones ms altas son con AES (r=.723; p=.000) y AEFA (r=.723; p=.000).
En relacin a las dimensiones de la escala de comunicacin familiar se observa como la AG en poblacin adolescente, guarda una mayor correlacin con las medidas relacionadas con la comunicacin con la madre (r=.489; p=.000) que con el padre (r=.380; p=.000).
La subescala que presenta mayor relacin con las escalas familiares es AEFA la cual guarda correlaciones significativas con valores medios altos con la escala global de comunicacin familiar madre/padre (r=.589; p=.000) y con
La correlacin positiva ms fuerte de AEA es con rendimiento escolar (r=.567; p=.000). Negativamente la AG presenta las correlaciones ms altas con estrs (r= -.544; p=.000) y alexitimia (r=.-477 p=.000) en cuanto a las subescalas la AEE reporta la correlacin ms alta con alexitimia (r= -.400; p=.000), AES con estrs (r= -.361; p=.000) AEFA con sintomatologa depresiva (r= -.422; p=.000) y estrs (r= -.401; p=.000) y AEFI con estrs (r= -.331; p=.000).
IV.3.2.1.3 Insatisfaccin de Imagen Corporal En la estimacin de la variable insatisfaccin de imagen corporal (IIC) se empleo la adaptacin espaola del Body Shape Questionnaire (BSQ) de Cooper Fairburn y Taylor (1987), realizada por Raich, Mora, Soler, vila, Clos y Zapater, (1996) denominada Cuestionario de la Forma Corporal.
127 La estructura dimensional por anlisis factorial exploratorio muestra en el anlisis de la matriz de correlaciones propiedades adecuadas para su factorizacin. El ndice de adecuacin de la muestra de Kiser-Meyer-Olkin toma un valor mayor a .70 (MSA=.982) y el test de esfericidad de Bartlett (2(561)=31255 p=.000) rechaza la hiptesis nula de variables independientes.
Al igual que en la escala original el anlisis factorial exploratorio por componentes principales reporta una estructura unifactorial que es igual a la que se reporta en la escala original con un 57.35% de varianza explicada, y consistencia interna de =.97.
La validez concurrente de IIC reporta la correlacin significativa y positiva ms alta con la variable dependiente conducta alimentaria de riesgo (r= .613; p=.000) y con la subescala de conducta compensatoria alimentaria (r= .618; p=.000), asimismo se observa una correlacin significativa y media baja con victimizacin escolar (r= .310; p=.000), y correlaciones significativas y negativas de rango medio con sintomatologa depresiva (r= -.397; p=.000) y autoestima general (r= -.322; p=.000) y dificultad para identificar y expresar emociones (r= -.381; p=.000).
IV.3.2.1.4 Alexitimia y sus Dimensiones Se probaron soluciones factoriales exploratorias para determinar las dimensiones y propiedades psicomtricas de la escala de Alexitimia de Toronto (TAS-20) de acuerdo al criterio fijado de extraccin por componentes principales y rotacin Oblimin, la prueba de Kiser-Meyer-Olkin obtuvo un valor superior de .70 (MSA= .900) reflejando un buen ndice de adecuacin a la muestra, asimismo se rechazo la hiptesis nula de variables independientes a travs de la prueba de esfericidad de Bartlett la cual reporto un valor de 2(190)=5849, p=.000. De acuerdo al criterio de Kiser (autovalores mayores a 1) se extrajo una solucin de cuatro factores relacionados que explican el 50.11% de varianza y una consistencia interna de la escala total de =.82. De los cuatro factores resultantes,
128 solo el primero reporto una consistencia interna adecuada de =.83 ya que los dems factores mostraron ndices bajos de fiabilidad (F2=.46),(F3=.67),(F4=.48). Con base al criterio de Catell se forz la solucin a tres factores con un 44.46% de varianza explicada.
El primer factor llamado dificultad para identificar y expresar emociones (1,2,3,6,7,9,13,14) explica el 20.93% de varianza y cuenta con una consistencia interna de =.84; el segundo factor denominado dificultad para interactuar emocionalmente (8,11,12,15,16,17,20) obtuvo un 11.98% de varianza explicada y un coeficiente Alpha de Cronbach de =.68; el tercer y ltimo factor llamado facilidad para interactuar emocionalmente (4,5,10,18,19) reporta 11.55% de varianza explicada y =.68 de fiabilidad.
La estimacin de cada una de las escalas se consigue mediante la suma simple de sus reactivos. Sin embargo, la estimacin global de alexitimia requerir invertir las puntuaciones de los reactivos del factor facilidad para interactuar emocionalmente (4,5,10,18,19).
Respecto a la validez concurrente la escala de alexitimia se correlaciona significativamente de forma positiva y en un grado medio alto con la sintomatologa depresiva (r=.563; p=.000) y estrs (r=.529; p=.000) y
negativamente con autoestima general (r= -.437; p=.000) y la dimensin de autoestima emocional (r= -.400; p=.000).
IV.3.2.1.5 Ideacin Suicida En la estructura dimensional por anlisis factorial exploratorio para la adaptacin a poblacin mexicana (Mario, Medina-Mora, Chaparro y Gonzlez-Forteza 1993) de la escala de ideacin suicida de Roberts (1980), la matriz de correlaciones nos reporta propiedades adecuadas para su factorizacin. El ndice de adecuacin de la muestra de Kiser-Meyer-Olkin toma un valor mayor a .70 (MSA=.786) y el test
129 de esfericidad de Bartlett (2(6)=1725 p=.000) rechaza la hiptesis nula de variables independientes.
Al igual que en la escala original el anlisis factorial exploratorio por componentes principales reporta una estructura unifactorial que explica el 64.49% de la varianza, con una consistencia interna de =.81.
La validez concurrente de la escala se correlaciona significativamente con valores positivos y medio altos con sintomatologa depresiva (r=.509; p=.000), intento suicida (r=.430; p=.000) dificultad para identificar y expresar emociones (r=.399; p=.000) adems, se correlaciona significativamente con valores negativos y medios y con medidas de autoestima general (r=-.344; p=.000) y familiar (r= -.365; p=.000).
IV.3.2.1.6 Estrs Percibido Se analizo la estructura factorial de la adaptacin mexicana de la escala de estrs percibido mediante anlisis factorial exploratorio. Los resultados del ndice de adecuacin de la muestra Kiser-Meyer-Olkin con un valor superior a .70 (MSA=.877) y el de la prueba de esfericidad de Bartlett (2(91)=5381 p=.000) sugieren que la escala posee propiedades adecuadas para su factorizacin.
Al factorizar por componentes principales bajo el criterio de Kiser (autovalores mayores a 1) el anlisis factorial arroja dos factores que explican el 49.69% de la varianza con una consistencia interna de la escala =.82. El primer factor obtuvo un 32.32% de la Varianza explicada, mientras que el segundo reporto 17.37%. En cuanto a la consistencia interna el factor 1 obtuvo un coeficiente adecuado de =.84 mientras que el segundo presento una consistencia baja de =.68.
Como se trata de una escala contrabalanceada (Segura & Gonzlez, 2000) lo cual se puede constatar al presentarse bipolaridad en la formacin de los factores (los reactivos presentan cargas positivas altas en un factor y muy bajas o negativas en
130 el otro) se asume una estructura unifactorial bipolar, con excepcin del reactivo doce el cual a decir de Landero y Gonzlez (2007) ha presentado problemas en las adaptaciones mexicanas y que en esta solucin presenta saturaciones altas en ambos factores (F1=.423 y F2=.428).
La validez concurrente de la escala de estrs percibido se correlaciona significativamente y de forma positiva con valores medios altos con sintomatologa depresiva (r= .562; p=.000), alexitimia (r=.529; p=.000) y negativamente con autoestima general (r= -.544; p=.000).
IV.3.3. Variable Dependiente En relacin al Cuestionario Breve de Conducta Alimentaria de Riesgo (CBCAR) la validacin en Mxico (Unikel-Santoncini, Bojrquez-Chapela & Carreo-Garca, 2002) reporta 3 factores, aunque no lo menciona se asume que todos los tems son positivos. En la presente investigacin se presenta una estructura factorial tambin de tres factores, sin embargo las cargas factoriales difieren.
Se considera que la solucin factorial presentada en este trabajo adems de medir la conducta alimentaria de riesgo tambin discrimina entre la conducta de sobre ingesta o atracones (factor 3 [tems 2y3]) y la conducta de dieta restrictiva (Factor 1 purgativa [tems 4,8,9,10] y Factor 2 compensatoria [tems 1,5,6,7]).
En la determinacin de Conducta Alimentaria de Riesgo es factible recurrir a la sumatoria simple de los tems ya que se considera como conducta de riesgo tanto la sobre ingesta como la restriccin alimentaria, por lo que no es necesaria la conversin de tems. Por otra parte, la estructura factorial de la presente investigacin nos permite tambin la especificidad analtica de acuerdo a caractersticas particulares de la CAR (sobre ingesta y dieta restrictiva [Purgativa y compensatoria]) mediante la sumatoria directa en cada uno de los factores. Por lo que se establece que en los factores de nuestra solucin no figuran tems inversos.
131
Genero
Se utilizo la prueba no paramtrica U de Mann Whitney para analizar si existen diferencias significativas en cuanto a gnero en relacin a la variable dependiente conducta alimentaria de riesgo. Los resultados nos muestran (Ver tabla 5) un valor de (Z=-3.259; p=.001) reportando que existen diferencias significativas de conducta alimentaria de riesgo entre hombres y mujeres.
Tabla 5. Comparacin de Medias de Conducta Alimentaria de Riesgo por Gnero Mann-Whitney U Wilcoxon W Z Asymp. Sig. (2-tailed) CAR 181259.50 387020.50 -3.259 .001
132 En la comparacin de las medias de conducta alimentaria de riesgo por escolaridad la prueba U de Mann Whitney (Z= -.939; p= .348) confirma la hiptesis nula de que las medias de los grupos son estadsticamente iguales, por lo que se concluye que no existen diferencias significativas de conducta alimentaria de riesgo segn escolaridad (Tabla 6).
Tabla 6. Comparacin de Medias de Conducta Alimentaria de Riesgo por Escolaridad Mann-Whitney U Wilcoxon W Z Asymp. Sig. (2-tailed) CAR 198873.000 397638.000 -.939 .348
Se analizaron las posibles diferencias entre conducta alimentaria de riesgo (CAR) al establecer grupos de edades segn el tipo de adolescencia. Se utilizo la prueba no paramtrica H de Kruskal-Wallis reporta un estadstico (X2=.577; p= .749) cuya significancia es .05 por lo que se concluye que no existen diferencias significativas en las puntuaciones de CAR por tipos de adolescencia (Tabla 7).
Tabla 7. Diferencias de Conducta Alimentaria de Riesgo por Tipos de Adolescencia CAR .577 2 .749
Con la finalidad de verificar si existen diferencias significativas entre los grupos dicotomizados por medio de la tcnica multivariante de conglomerados se
133 sometieron a una prueba T para una muestra resultando todas con un nivel de significancia menor a .005 (p=.000 en todas las variables) por lo que se rechaza la hiptesis de igualdad de medias asumiendo que existen diferencias significativas entre los grupos dicotomizados para cada una de las variables. (Ver tabla 8)
Siguiendo la clasificacin de las variables mencionada anteriormente se encontr que en el contexto familiar el 47.90% de los encuestados reportan puntuaciones elevadas de comunicacin familiar.
Sin embargo, al analizar la comunicacin familiar por separado se observa un mayor porcentaje de comunicacin familiar con el Padre (91.61%) que con la Madre (52.03%).
En cuanto a las dimensiones de la escala de comunicacin familiar, apertura a la comunicacin y problemas de comunicacin se presentan valores similares tanto para padre y madre. Asimismo, el 67.71% de los participantes reportan ndices elevados de funcionamiento familiar (Tabla 8).
Pasando al contexto escolar el 63.03% de los alumnos reportan niveles altos de ajuste escolar, el 69.67% consideran que tienen un buen rendimiento escolar y el 76.76% reporto intenciones de seguir estudiando. No obstante, el 32.94% expresa problemas de integracin escolar, el 43.82% apata escolar y el 55.86% rechazo escolar.
En cuanto al clima social en el aula el 66.80% expresan que las condiciones interactivas en el saln de clases no son muy favorables, a este respecto el 17.80% reporta conducta violenta escolar y el 21.86% de los encuestados informa conductas de victimizacin escolar.
134 En el mbito interactivo comunitario ms del 60% de los adolescentes manifiestan contar con el apoyo de familia y amigos y el 48.28% considera tener apoyo social comunitario elevado.
Respecto a las dimensiones de la escala de apoyo social comunitario, los estudiantes se consideran integrados en un 62.50% y participativos en su comunidad el 42.73%, por otra parte el 38.75% de los alumnos encuestados reportan aislamiento comunitario.
En cuanto a las variables Psicosociales, en la tabla 8 se destacan los reportes de los encuestados en cuanto a los estilos interactivos emocionales encontrando que cerca del 40% reporta sintomatologa depresiva, aunado a esto, el 53.40% manifiesta comportamiento alexitmico.
En las dimensiones de alexitimia que miden la dificultad para identificar y expresar emociones y la dificultad para interactuar emocionalmente se encuentran igualmente porcentajes superiores al 40%. Asimismo, el 13.95% de los estudiantes de la muestra presenta puntuaciones altas de ideacin suicida y el 6.09% informa de intento suicida
Adems, los niveles de autoestima general reportados por la muestra alcanzan un 47:58% con puntuaciones altas.
El anlisis dimensional de autoestima revela porcentajes relacionados con los resultados emanados de otras escalas, as, los alumnos reportan niveles altos de autoestima familiar (62.27%) similares a los datos arrojados en funcionamiento familiar, igualmente, los porcentajes de puntuaciones bajas de autoestima emocional (34.30%) son equivalentes a los reportados en sintomatologa depresiva (39.69%) asimismo, el porcentaje de alumnos que reporta niveles altos de autoestima acadmica (51.80%) se equipara al reportado en implicacin escolar (53.34%). Asimismo, la muestra reporto un 61.68% de estudiantes con
135 niveles altos de estrs, mientras que el 28.64% dijo estar insatisfecho con su imagen corporal. Finalmente, el anlisis de conglomerados de la variable dependiente informa un 24.98% de sujetos que reportan valores altos de conducta alimentaria de riesgo, mientras que el 75.02% se encuentra en el grupo de reporta valores bajos de CAR. El estadstico T para una muestra confirmo que los grupos estn bien conformados al encontrar diferencias significativas (t (1280) =103.29; p=.000) (Ver tabla 8).
136
1
4.03 4.15 3.53 4.29 1.92 4.01 1.85 4.15 1.92 2.75 5.07 1.73 4.63 5.75 3.44 3.59 2.36 2.74 1.22 1.38 3.01 3.03 2.72 2.99 4.26 4.33 4.35 1.98 3.99 4.02 3.81 4.44 4.51 2.47 1.54 2.40 2.21 2.50 2.94 1.21 1.12 1.28 1.32 1.06 1.44 1.38
2
3.01 3.04 1.42 2.79 3.24 2.30 3.27 2.75 3.16 1.86 3.51 3.93 2.61 2.88 2.91 2.69 3.29 3.85 2.81 3.01 2.26 1.95 1.72 1.64 2.80 2.57 2.70 3.03 3.12 2.61 2.47 3.05 3.06 3.85 3.71 3.60 4.06 4.08 4.65 2.82 3 2.02 2.13 2.59 2.73 2.95
1 Casos %
615 667 1147 775 738 756 721 701 723 868 798 849 882 971 422 678 714 561 1053 1001 618 800 496 547 793 800 807 775 609 663 841 744 797 552 912 597 734 747 452 1086 1096 487 961 1219 887 1021 47.90 52.03 91.61 60.45 57.61 60.38 57.63 54.60 56.31 67.71 63.03 67.06 69.67 76.76 33.20 53.34 56.18 44.14 82.20 78.14 48.28 62.50 38.75 42.73 61.95 62.50 63.04 60.31 47.58 51.80 65.70 58.12 62.27 43.12 71.36 46.60 57.30 58.36 35.31 86.05 93.91 38.32 75.02 95.16 69.24 79.77
2 Casos %
669 615 105 507 543 496 530 583 561 414 468 417 384 294 849 593 557 710 228 280 662 480 784 733 487 480 473 510 671 617 439 536 483 728 366 684 547 533 828 176 71 784 320 62 394 259 52.10 47.97 8.39 39.55 42.39 39.62 42.37 45.40 43.69 32.29 36.97 32.94 30.33 23.24 66.80 46.66 43.82 55.86 17.80 21.86 51.72 37.50 61.25 57.27 38.05 37.50 36.96 39.69 52.42 48.20 34.30 41.88 37.73 56.88 28.64 53.40 42.70 41.64 64.69 13.95 6.09 61.68 24.98 4.84 30.76 20.23
t*
109.06 106.00 138.30 102.14 103.08 100.96 101.86 104.60 103.76 101.26 100.91 100.60 100.83 103.73 126.22 104.76 103.30 111.86 110.18 105.49 108.58 101.57 118.37 113.69 101.68 101.57 101.47 102.30 109.15 106.07 101.17 102.84 101.62 113.28 101.68 110.01 103.21 102.75 123.23 116.80 151.54 118.52 103.29 102.31 104.20 107.03
CONTEXTUALES ESCUELA
FAMILIA
6 1.20 Ajuste Escolar 6 Prob. de Integracin Escolar 1 6 1 Rendimiento Escolar 6 1 Expectativa Acadmica 4.45 1.90 Clima Social en el Aula 5 1 Implicacin Escolar 1 5 Apata Escolar 1 5 Rechazo Escolar 1 5 Conducta Violenta Esc. 1 5 Victimizacin Escolar
Apoyo Social Comunitario Integracin Comunitaria Aislamiento Comunitario Participacin Comunitaria Apoyo Familia y Amigos Apoyo Familiar Apoyo Amigos Sintomatologa Depresiva Autoestima Global Autoestima Acadmica Autoestima Emocional Autoestima Social Autoestima Familiar Autoestima Fsica Insatis.Imagen Corporal Alexitimia Dif. Identif. expresar Emoc. Dif. Para Interactuar Emoc. Fac. p/ inter. Emoc. Ideacin Suicida Intento Suicida Estrs CAR Conducta Purgativa Cond.Compensatoria Atracones
4 4 4 4 5 5 5 1 5 5 5 5 5 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1
COMUNIDAD
137 IV.6 Diferencias de Variables Contextuales y Personales Dicotomizando CAR Para dar cumplimiento al cuarto objetivo de la presente investigacin se utilizo la prueba no paramtrica U de Mann Whitney para muestras independientes, considerando como variables dependientes los posibles factores predictores divididos en: variables familiares, variables escolares variables contextuales y variables psicosociales. Para utilizar la variable CAR como variable independiente, se utilizo la dicotomizacin de esta variable mediante el anlisis de conglomerados.
IV.5.1 Diferencias de Variables Familiares Dicotomizando CAR Se utilizo la prueba no paramtrica U de Mann Whitney para analizar si existen diferencias significativas en cuanto a gnero en relacin a la variable dependiente conducta alimentaria de riesgo. Los resultados nos muestran que existen diferencias significativas entre los sujetos con valores altos y los Sujetos con valores Bajos de CAR en todas las variables familiares. (Ver tabla 9).
Tabla 9. Diferencias de Variables Familiares en Grupos de CAR Dicotomizada
CAR FF Mann130680 Whitney U Wilcoxon W 1817200 Z -3.949 Asymp. Sig. (2-tailed) .000 ACM
133076 184116
PCM
117814 577175
ACP
122956 172097
PCP
113321 550901
PCMP
115869 578110
ACPM
126536 177576
AF
127189 178229
CFM
119180 170220
CFP
109635
CFPM
112932
158776. 163972
-3.48 .000
-6.139 .000
-4.260 .000
-5.986 .000
-6.541 .000
-4.675 .000
-4.47 .000
-5.917 .000
-6.671 .000
-7.053 .000
IV.5.2 Diferencias de Variables Escolares Dicotomizando CAR Mediante la prueba U de Mann Whitney se analizaron si existen diferencias significativas en cuanto a variables escolares en relacin a la variable dependiente conducta alimentaria de riesgo.
Los resultados reportan que existen diferencias significativas entre los sujetos con valores altos y los Sujetos con valores Bajos de CAR en todas las variables
138 escolares, exceptuando la variable expectativa acadmica (EXA) y la variable implicacin escolar (IME) ( Ver tabla 10).
VICE
107709 568989
PIE
116224 567949
RE
125017 173845
EXA
141524 190352
AJ
IME
APE
RCHE
CSA
125088 174858
-5.333 .000
-7.880 .000
-5.741 .000
-4.167 .000
-1.297 .195
-5.777 .000
-.854 .393
-4.417 .000
IV.5.3 Diferencias de Variables Comunitarias Dicotomizando CAR En cuanto a la determinacin de diferencias de las variables comunitarias con respecto a la presencia o ausencia de CAR, la prueba no paramtrica de U de Mann Whitney mostro diferencias significativas en la mayora de las variables comunitarias con excepcin de las variables participacin comunitaria y apoyo de amigos en donde no se encuentran diferencias significativas de estas variables en los grupos de presencia ausencia de CAR. (Ver tabla 11)
Tabla 11. Diferencias de Variables Comunitarias en Grupos de CAR Dicotomizado CAR Mann-Whitney U Wilcoxon W Z Asymp. Sig. (2-tailed) ASC
126830.0 177551.0
PAC
145947.5 196668.5
AIC
129540.0 588901.0
INC
132215.0 182936.0
AA
147788.5 198828.5
-4.479 .000
-1.125 .260
-4.015 .000
-3.535 .000
-.853 .394
IV.5.4 Diferencias de Variables Psicosociales Dicotomizando CAR En el anlisis de diferencias de las variables psicosociales respecto a grupos que reportan CAR y grupos que no reportan CAR, la prueba U de Mann Whitney revelo que para las variables autoestima social, autoestima fsica y facilidad para interactuar emocionalmente no existen diferencias significativas respecto a CAR dicotomizada, mientras que para el resto de las variables psicosociales reporta que existen diferencias significativas en relacin a la presencia o ausencia de conducta alimentaria de riesgo.(Ver tabla 12).
139
IIC
53847
AG
11695 16799
AEA
13254 18358
AEE
12041 17145
AES
14336 19440
AEFA
11392 16496
AEFI
14268 19372
ALE
11316 57348
DIEE
11106 57138
DINE
12312 58344
FINE
IDS
INSU
553210 51033
-10.95 -17.31 -6.262 -3.531 -5.661 -1.633 -6.812 -1.749 -6.901 -7.271 -5.155 -.059
-7.416 -6.680
.000
.000
.000
.000
.000
.102
.000
.080
.000
.000
.000
.953
.000
.000
conglomerado de CAR.
Se utilizo la dicotomizacin de la variable dependiente Conducta Alimentaria de Riesgo (CAR) producto del anlisis de conglomerados de K medias obtenindose dos grupos, uno con puntuaciones elevadas y otro con puntuaciones bajas de CAR.
Tabla 13. Centroides Finales de Conglomerados y Nmero de Alumnos por grupos Conglomerado 1 2 Conducta Alimentaria de Riesgo Alumnos N Alumnos % 1.32 961 75.02% 2.13 320 24.98%
IV.6.1 Pruebas de Validacin de la Funcin Discriminante Como se puede observar en la tabla 14, la prueba M de Box, presenta un valor de p es .05 por lo que se rechaza la igualdad entre las matrices de covarianzas.
140
Tabla 14. Resultado de la prueba M de Box de Igualdad de Covarianzas
M de Box Aprox. gl1 F gl2 Sig. 1532,697 2,910 496 359255,18 1
.000
La tabla 15 muestra los valores para estas pruebas en donde se observa que el estadstico Lambda es relativamente alto (= .672), lo cual significa que existe solapamiento entre los grupos. Sin embargo, el valor transformado de Lambda ( (34)= 434.822; p=.000) resulta significativo por lo que se rechaza la hiptesis nula de que los grupos comparados tienen promedios iguales en las dos variables discriminantes.
Por su parte, la correlacin cannica presenta un estadstico moderadamente alto (2=.573) lo cual sugiere que los datos se encuentran bien diferenciados en los dos grupos.
Tabla 15 Pruebas de Validacin de la Funcin Discriminante
Contraste de las funciones 1 Lambda de Wilks .672 Chicuadrado 434.822 gl 34 Sig. .000 Correlacin cannica .573
En resumen y considerando que la correlacin canonca indica que el 57.3% de la varianza de la variable dependiente es explicada, la transformacin deLambda rechaza la igualdad de las medias de los centroides con un nivel de significancia .05 (.000) y el estadstico M de Box rechaza la igualdad entre las matrices de covarianzas, se puede concluir que la funcin discriminante es estadsticamente significativa.
La Tabla de funciones en los centroides de los grupos (tabla 16) muestra las coordenadas de la proyeccin del centroide de cada grupo sobre la funcin discriminante.
141
IV.6.2 Matriz Discriminante La estimacin de la combinacin lineal de las variables predictoras de CAR dicotomizada solicitada en el sptimo objetivo de investigacin, se observa en la tabla 17 que presenta la matriz de estructura con las variables ordenadas por su grado de correlacin cannica con la funcin discriminante.
Se tomo el criterio de enlistar solo las correlaciones mayores a .200. Los resultados nos muestran como las variables psicosociales de insatisfaccin de imagen corporal, sintomatologa depresiva, dificultad para identificar y expresar emociones, ideacin suicida e intento suicida muestran saturaciones elevadas relacionadas con el grupo de valores altos de conducta alimentaria de riesgo suponiendo una relacin directa y causal de estos predictores.
La alexitimia y comunicacin familiar de padre y madre aunque presenta una funcin cannica elevada no son considerados en la funcin discriminante por presentar colinealidad, estrs y victimizacin escolar tambin presentan correlaciones dentro del rango >.200.
Por su parte, las correlaciones canoncas de las variables relacionadas al grupo de valores bajos de CAR se asocian con las variables psicosociales de autoestima familiar y emocional.
Cabe mencionar que la autoestima general a pesar de tener una correlacin dentro del rango >.200 es excluida del anlisis por presentar colinealidad, con
142 menor correlacin encontramos las variables contextuales relacionadas con la comunicacin con la madre, funcionamiento familiar y la variable ajuste escolar, por lo que se supone que estas guardan una relacin indirecta con la conducta alimentaria de riesgo.
143
Tabla 17. Matriz de Estructura del Anlisis Discriminante de CAR Factores Predictores Insatisfaccin de Imagen Corporal (IIC) Sintomatologa Depresiva (SD) Dificultad para Identificar y Expresar Emociones (DIEE) Ideacin Suicida (IDS) Intento Suicida (INSU) Alexitimia (ALE) (a) Autoestima Familiar (AEFA) Comunicacin Familiar Madre y Padre (CFMP) (a) Estrs (ES) Victimizacin Escolar (VE) Autoestima Global (AEG) (a) Comunicacin Familiar Padre (CFP) (a) Problemas de Comunicacin Madre y Padre (PCMP) (a) Comunicacin Familiar Madre (CFM) Problemas de Comunicacin Madre (PCM) Ajuste Escolar (AJ) Apoyo Familiar (AF) Apertura a la Comunicacin Madre y Padre (ACMP) Autoestima Emocional (AEE) Problemas de Integracin Escolar (PIE) Apertura a la Comunicacin Padre (ACP) Funcionamiento Familiar (FF) a This variable not used in the analysis. Funcin Cannica .902 .465 .333 .317 .301 .289 -.281 -.276 .274 .274 -.266 -.228 .226 -.225 .218 -.211 -.209 -.208 -.205 .201 -.195 -.190
Aun y cuando la mayora de las variables no presentan una distribucin normal univariada segn resultados reportados con anterioridad, se ha optado utilizar la correlacin producto momento de Pearson ya que esta correlacin representa la base de los modelos de ecuaciones estructurales. Sin embargo con la finalidad de
144 cumplir con el criterio de normalidad Gaussiana se realiz la prueba no paramtrica Rho de Spearman la cual puede consultarse en anexos. Los resultados de las pruebas paramtricas y no paramtricas de la variable dependiente con las diversas variables independientes reportan niveles de significancia y de direccin similares solo que los valores son menores en la correlacin no paramtrica. (Ver Anexo 2).
El anlisis de correlacin entre la variable dependiente (CAR) y las posibles variables predictoras, muestran correlaciones significativas con los factores generales de las trece escalas utilizadas. Igualmente, se observan correlaciones significativas en las dimensiones de las escalas exceptuando las subescalas de implicacin escolar, apoyo de amigos, autoestima social y facilidad para interactuar emocionalmente.
El anlisis correlacional muestra como la conducta alimentaria de riesgo guarda una mayor correlacin con las variables psicosociales de insatisfaccin de imagen corporal (r=.613; p=.000), sintomatologa depresiva (r=.369; p=.000), dificultad para identificar y expresar emociones (r=.272; p=.000), ideacin suicida (r=.259; p=.000), intento suicida (r=.253; p=.000), estrs (r=.221; p=.000) y autoestima general (r= -.217; p=.000).
En relacin a la estructura pentadimensional de la autoestima, se observa una relacin mayor con la autoestima familiar (r= -.227; p=.000) y emocional (r= -.173; p=.000) que con la autoestima fsica (r= -.110; p=.000) y social (r= -.041; p=.139) inclusive esta ltima no guarda una relacin significativa como se seala anteriormente.
Asimismo, se aprecia como las correlaciones de CAR aunque siguen siendo significativas son ms dbiles para el contexto escolar y familiar: victimizacin escolar (r=.255; p=.000), ajuste escolar (r= -.199; p=.000) Problemas de Integracin Escolar (r=.199; p=.000), clima social en el aula (r=.151; p=.000),
145 problemas de comunicacin madre/padre (r=.209; p=.000) comunicacin familiar madre/padre (r= -.199; p=.000), funcionamiento familiar (r= -.160; p=.000).
Finalmente la relacin de CAR con las variables del contexto comunitario siguen siendo significativas pero aun ms dbiles que las anteriores: apoyo social comunitario (r= -.134; p= .000), apoyo familia y amigos (r= -.106; p=.000).
En relacin a las variables contextuales se aprecia que las variables familiares de comunicacin familiar madre/padre (CFMP) y funcionamiento familiar (FF) guardan una correlacin alta y significativa entre ambas (r=.576; p=.000). CFMP muestra correlaciones significativas tambin con ajuste escolar (r=.391; p=.000) clima social en el aula (r=.322; p=.000), apoyo de familia y amigos (r=.530; p=.000) y con las variables psicosociales de sintomatologa depresiva (r=.418; p=.000), Autoestima General (r=.522; p=.000), alexitimia (r= -.374; p=.000), ideacin suicida (r= -.304; p=.000) y estrs (r= -.403; p=.000).
Por su parte, FF se correlaciona significativamente tambin con las variables escolares de ajuste escolar (r=.265; p=.000) clima social en el aula (r=.231; p=.000) aunque como se observa los estadsticos son ms dbiles. Asimismo, la correlacin con la variable comunitaria de apoyo de familia y amigos es significativa y alta (r=.585; p=.000).
Finalmente, se observa que las relaciones entre FF y las variable psicosociales son altas y significativas con autoestima familiar (r=.581; p=.000), autoestima general (r=.468; p=.000) y sintomatologa depresiva (r= -.402; p=.000) y significativas con estimaciones medias con estrs (r= -.334; p=.000), ideacin suicida (r= -.315; p=.000) y alexitimia (r= .291; p=.000).
En el contexto escolar los resultados muestran que la correlacin significativa ms alta de la variable ajuste escolar (AJ) con el grupo de variables familiares es con comunicacin familiar madre/padre (r=.391; p=.000) y con la subescala de
146 Comunicacin familiar con la madre (r=.390; p=.000), asimismo presenta una correlacin negativa alta y significativa con la variable problemas de comunicacin madre/padre (r=. -334; p=.000).
En cuanto a su relacin con otras variables escolares se observa una correlacin significativa, alta y negativa con conducta violenta escolar (r= -.411; p=.000) y con victimizacin escolar (r= -.371; p=.000).
La relacin de AJ con las variables psicosociales muestra correlaciones significativas y altas con autoestima general (r=.485; p=.000) y autoestima familiar (r=.424; p=.000) y autoestima acadmica (r=.395; p=.000) observndose como se presenta una mayor correlacin del ajuste escolar con la autoestima familiar que con la acadmica. AJ reporta tambin relaciones significativas, negativas y altas con las variables de estrs (r=-.373; p=.000) sintomatologa depresiva (r= -.328; p=.000) y alexitimia (r=-.317; p=.000).
La variable escolar de conducta violenta en el aula (CVA) se relaciona significativamente con una correlacin alta y positiva con la victimizacin escolar (VE) (r=.680; p=.000). CVA se relaciona negativamente con la variable de ajuste escolar como mencionamos anteriormente, asimismo, se correlaciona
significativamente de una manera positiva y alta con la variable problemas de integracin escolar (r=.359; p=.000), reportando tambin una relacin significativa con dos variables de comunicacin con la madre una negativa con comunicacin familiar madre (r= -.293; p=.000) y otra positiva con problemas de comunicacin madre (r=.298; p=.000).
Las correlaciones en general de CVA con las variables psicosociales son en su mayora significativas pero dbiles. En cuanto a VE se destaca correlacin significativa y alta con problemas de integracin escolar (r=.389; p=.000) y con las variables psicosociales de insatisfaccin de imagen corporal (r=.310; p=.000), sintomatologa depresiva (r=.270; p=.000) y alexitimia (r=.262; p=.000).
147
Las relaciones del contexto comunitario de la variable apoyo social comunitario (ASC) tiene correlaciones significativas positivas ms altas con la variable psicosocial de autoestima general (r=.378; p=.000) y sus dimensiones: familiar (r=.312; p=.000), social (r=.308; p=.000), tambin presenta una correlacin significativa y mediana con la variable comunitaria de apoyo de familia y amigos (r=.326; p=.000), la variable escolar de implicacin escolar (r=.293; p=.000) y las variables familiares de comunicacin familiar madre/padre (r=.291; p=.000) y funcionamiento familiar (r=.281; p=.000)
Dentro de las variables psicosociales se observa que la conducta depresiva (CD) es la variable con los estadsticos de correlacin significativa ms altos.
Esta variable tiene correlaciones por arriba de .500 con las variables psicosociales de dificultad para identificar y expresar emociones (r=.611; p=.000), alexitimia (r=.563; p=.000), estrs (r=.562; p=.000), ideacin suicida (r=.509; p=.000).
Asimismo, se presentan correlaciones superiores a .400, con variables personales y del contexto familiar como autoestima general (r=-.491; p=.000), autoestima familiar (r=-.422; p=.000), comunicacin familiar madre/padre (r=-.418; p=.000) y funcionamiento familiar (r=-.402; p=.000) y superiores a .350 con insatisfaccin de imagen corporal (r=.397; p=.000), apoyo familiar (r=-.388; p=.000),conducta alimentaria de riesgo (r=.369; p=.000), comunicacin familiar con la madre (r=.376; p=.000) intento suicida (r=.359; p=.000) y dificultad para interactuar emocionalmente (r=.351; p=.000).
En cuanto a las relaciones de CD con el contexto escolar y comunitario estas siguen siendo significativas y reportan las ms altas con ajuste escolar (r=-.328; p=.000), clima social en el aula (r=-.314; p=.000) y apoyo de familia y amigos (r=.340; p=.000).
148 La variable de autoestima general (AG) guarda correlaciones negativas relativamente altas y significativas con las variables psicosociales de estrs (r=.544; p=.000), sintomatologa depresiva (r=-.491; p=.000) y alexitimia (r=-.477; p=.000).
En relacin al contexto familiar AG se correlaciona positiva y significativamente con comunicacin familiar madre/padre (r=.522; p=.000) respecto a las subescalas de comunicacin familiar se observa una mayor correlacin de AG con las variables relacionadas con la madre, comunicacin familiar madre (r=.489; p=.000) y apertura a la comunicacin madre (r=.455; p=.000) que con las reportadas con el padre, tambin se observa una correlacin significativa y positiva con funcionamiento familiar (r=.468; p=.000). En el contexto escolar la mayor correlacin significativa fue con ajuste escolar (r=.485; p=.000).
La variable de insatisfaccin de imagen corporal (IIC) reporta una correlacin significativa y alta con la variable dependiente conducta alimentaria de riesgo (r=.613; p=.000) y con la variable conductas compensatorias alimentarias (r=.618; p=.000) en relacin con la autoestima general se observa una correlacin negativa, media y significativa (r= -.322; p=.000) en cuanto a las dimensiones de autoestima, se distingue una relacin mayor con la autoestima emocional (r= .314; p=.000) y familiar (r= -.280; p=.000) que con la autoestima fsica (r= -.197; p=.000) y social (r= -.113; p=.000).
Otras variables psicosociales con las que IIC reporta estadsticos superiores a .300 son sintomatologa depresiva (r=.397; p=.000), dificultad para identificar y expresar emociones (r=.373; p=.000), estrs (r=.331; p=.000), alexitimia (r=.325; p=.000) ideacin suicida (r=.314; p=.000).
Respecto a la relacin de IIC con las variables contextuales estas siguen siendo significativas pero son ms dbiles ya que todas las correlaciones son inferiores a
149 .250 con excepcin de la correlacin con la variable victimizacin escolar (r=.310; p=.000) Ver Tabla 4.
En cuanto a la variable alexitimia (ALE) las correlaciones significativas ms elevadas se obtuvieron con las variables psicosociales de sintomatologa depresiva (r=.563; p=.000), estrs (r=.529; p=.000) y autoestima general (r= -.477; p=.000), en cuanto a la clasificacin pentadimensional de autoestima se observa una mayor correlacin con la autoestima emocional (r= -.400; p=.000) y una relacin similar entre ALE y la autoestima social (r= -.327; p=.000) y familiar (r= .321; p=.000). Otras correlaciones significativas con variables personales que muestran estadsticos medios son ideacin suicida (r=.380; p=.000) e
insatisfaccin de imagen corporal (r=.325; p=.000). La relacin encontrada entre ALE y las variables contextuales de familia escuela y comunidad son todas significativas exceptuando la relacin con la variable participacin comunitaria. Los estadsticos de correlacin ms altos de ALE y las variables contextuales se centraron en comunicacin familiar madre/padre (r= .374; p=.000), ajuste escolar (r= -.317; p=.000) y funcionamiento familiar (r= -.291; p=.000).
Las relaciones significativas con estadsticos correlacinales ms altos entre la variable ideacin suicida (IDS) y el grupo de variables empleadas en el estudio, se centro en las variables psicosociales de sintomatologa depresiva (r=.509; p=.000), intento suicida (r=.430; p=.000), dificultad para identificar y expresar emociones (r=.399; p=.000), alexitimia (r=.380; p=.000) y estrs (r=.375; p=.000). En relacin a la autoestima y sus dimensiones se encontr una mayor correlacin de IDS con la autoestima familiar (r= -.365; p=.000) que con la autoestima general (r= -.344; p=.000)
Finalmente, se encontr que el grupo de variables que reporta mayores correlaciones significativas con el estrs (ES) es el de variables psicosociales, el estadstico de correlacin ms alto lo presenta la variable sintomatologa
150 depresiva (r=.562; p=.000) seguido de autoestima general (r= -.544; p=.000), alexitimia (r=.529; p=.000) y su dimensin dificultad para identificar y expresar emociones (r=.488; p=.000).
En relacin a las dimensiones de autoestima se observa que la mayor correlacin es con autoestima familiar (r= -.401; p=.000). Las correlaciones de ES con las variables contextuales de familia, escuela y comunidad se mantienen significativas y con valores medios para comunicacin familiar madre/padre (r= -.403; p=.000), Ajuste escolar (r= -.373; p=.000), clima social en el aula (r= -.357; p=.000) y funcionamiento familiar (r=-.334; p=.000).
151
Se contrasto el modelo explicativo previamente especificado con el programa de ecuaciones estructurales EQS 6.0. (Bentler, 1995) para analizar la influencia directa e indirecta de factores contextuales y personales ejercida en la conducta
152 alimentaria de riesgo del adolescente escolarizado. Las relaciones entre todas las variables consideradas en la investigacin pueden consultarse en el punto anterior. En donde los resultados indican que las variables consideradas en la ecuacin se correlacionan significativamente con la variable dependiente. Del mismo modo, en la matriz de estructura del anlisis discriminante de la conducta alimentaria de riesgo se pueden observar las correlaciones canoncas de las factores considerados en el modelo.
Se procedi a evaluar un modelo terico de nueve variables latentes, que fueron seleccionadas de acuerdo a su pertinencia terica y emprica
El modelo presenta una desviacin de la normalidad univariada, por lo que se utilizaron estimadores robustos (mxima verosimilitud) para determinar la bondad de ajuste del modelo y la significacin estadstica de los coeficientes. Asimismo se procedi a analizar si el modelo inicial cubre los requisitos sealados por Rodriguez-Ayan y Ruiz, (2008); 1) muestra con un tamao moderado 2) Modelo especificado correctamente y 3) coeficiente de Mardia 70. Cubriendo solo los primeros dos puntos ya que el modelo obtuvo un coeficiente de Mardia de 110.50. Asimismo el modelo ajustado a los datos no proporciono niveles adecuados de ajuste para los indicadores prcticos de bondad de ajuste GFI= .799; CFI= .784; =. 785; NFI= .756; NNFI= .754; AGFI= . 757. El error cuadrtico medio de aproximacin de Steiger-Lind es mayor a .05 (RMSEA=.086). Un anlisis especfico de los de los resultados del contraste emprico del modelo se puede consultar en anexos. (Ver Anexo tres)
Se especifico un segundo modelo (figura 2) en el cual se incluyeron ocho variables latentes eliminando la variable alexitimia. Los factores incluidos en el modelo son: apoyo social comunitario, ajuste escolar, apoyo de amigos, funcionamiento familiar, autoestima, sintomatologa depresiva, insatisfaccin de imagen corporal y como variable dependiente conducta alimentaria de riesgo. Se aplico el criterio de emplear como indicadores empricos las puntuaciones de
153 las subescalas producto de los anlisis factoriales y una particin de las variables unifactoriales.
Los resultados obtenidos de este modelo de ocho variables latentes con subescalas integras y particiones de tres factores obtuvo un coeficiente de Mardia elevado que no alcanza la especificacin requerida .70 (98.7263). Por parte los indicadores prcticos tampoco alcanzaron los niveles adecuados GFI= .839; CFI= .829; =. 830; NFI= .804; NNFI= .803; AGFI= . 802. El error cuadrtico medio de aproximacin de Steiger-Lind es mayor a .05
(RMSEA=.081). Se presentan datos complementarios del anlisis en la seccin de anexos. (Ver Anexo Cuatro)
154 Se presento un tercer modelo ajustado en donde se realizaron modificaciones en la conformacin de los factores de las escalas de ajuste escolar y autoestima. El modelo propuesto presenta un buen ajuste a los datos en siete de los ocho ndices de ajuste considerados: los indicadores prcticos de bondad de ajuste de Joreskog, comparativo de Bentler, delta de Bollen as como el ndice normado de Bentler-Bonnet y el ndice no normado de ajuste de BentlerBonnet (GFI=.916, CFI=.926 y =.927, NFI=.902, NNFI=.915), son mayores a .90. En un nivel de ajuste adecuado aparecen: el ndice ajustado de Joreskog, (AGFI=.894) el error cuadrtico medio de aproximacin de Steiger-Lind ligeramente mayor a .05 (RMSEA=.056). El valor de chi-cuadrada ( (238)= 884.079; p=.000) resulto no ser significativa, cabe mencionar que el valor de es atribuible al tamao grande de la muestra. (Ver tabla 18).
Tabla 18. Bondad de Ajuste del Modelo Explicativo de Conducta Alimentaria de Riesgo
ndices de ajuste Chi-cuadrado del modelo () Error cuadrtico medio de aproximacin (RMSEA) ndice de bondad de ajuste de Joreskog (GFI) ndice de bondad ajustado de Joreskog (AGFI) ndice de ajuste normado de Bentler-Bonett (NFI) ndice de ajuste no normado de Bentler-Bonett (NNFI) ndice comparativo de ajuste de Bentler (CFI) ndice de Ajuste de Incremento o de Bollen (IFI) Valores No Adecuado Adecuado p<.01 p.05 >.099 <.85 <.80 <.80 <.85 <.85 <.80 .05 .95 .90 .90 .95 .95 .90 Modelo Explicativo .000
En la figura 3 se especifica el modelo estructural el cual cuenta con un 69.70% de la varianza explicada de conducta alimentaria de riesgo. En relacin a la formacin de las variables latentes se determina que los factores utilizados en la ecuacin se forman coherentemente al constatar que los pesos factoriales de las variables observadas de cada factor son superiores a .200.
Los resultados confirman una influencia indirecta de las variables contextuales de familia, escuela y comunidad. Asimismo las variables psicosociales muestran efectos directos con la variable dependiente En cuanto a las relaciones entre las
155 variable encontramos que, la variable exgena Apoyo Social Comunitario (ASC) no tiene un efecto directo con la Conducta Alimentaria de Riesgo (CAR), pero si efectos indirectos significativos el primero de ellos se da a travs de su influencia directa y positiva con el Funcionamiento Familiar (FF) (=.41), que tambin reporta un doble efecto indirecto significativo sobre la VD pues guarda una relacin directa y positiva con la Autoestima (=.22) que a su vez incide directa, negativa y significativamente con conducta depresiva (= -.20) y con la VD (= -.11).
El otro efecto indirecto significativo de FF se observa a travs un efecto directo y negativo con conducta depresiva (=-.34) la cual a su vez presenta efectos significativos y positivos directos (=.14) e indirectos con CAR.
El efecto indirecto de la conducta depresiva se da a travs de su relacin directa y positiva con la Insatisfaccin de Imagen Corporal (IIC) (=.44) que a su vez es la variable psicosocial que mejor predice la variable dependiente (=.77).
En otras palabras esta trayectoria de efectos directos e indirectos sobre la conducta alimentaria de riesgo que involucra la variable comunitaria, la familiar y las variables psicosociales de conducta depresiva, autoestima e insatisfaccin de imagen corporal, indica que cuando los individuos reportan una adecuada integracin comunitaria esto se relaciona con niveles positivos de
funcionamiento familiar.
Por su parte, observamos como el FF juega un doble papel (riesgo y proteccin) ya que niveles negativos de FF repercuten en el desarrollo de conducta depresiva la cual influida por una pobre autoestima propicia en los adolescentes una insatisfaccin en su imagen corporal.
156 Esta combinacin de conducta depresiva e insatisfaccin de imagen corporal en los adolescentes son factores de riesgo que tienen una incidencia directa con la conducta alimentaria de riesgo. Sin embargo, un adecuado funcionamiento familiar propicia las condiciones para que el adolescente desarrolle una elevada autoestima que adems de ser un factor protector de la conducta depresiva, se instaura como factor protector de la conducta alimentaria de riesgo.
En otro anlisis de trayectoria de efectos indirectos y directos que implica la interaccin de los tres niveles reportados en el marco terico parte con el segundo efecto indirecto significativo de ASC con CAR mediante la relacin directa y positiva con el Ajuste Escolar (=.71) el cual a su vez tambin reporta una relacin indirecta significativa con CAR a travs del efecto positivo y directo con la autoestima (=.61) y las relaciones significativas indirectas y directas de Autoestima que ya han sido sealadas con anterioridad.
En un sentido prctico, el modelo ajustado a los datos muestra que los adolescentes que reportan una aceptable relacin comunitaria tendrn ms probabilidades de obtener un ajuste escolar satisfactorio. Asimismo un ajuste escolar positivo servir como factor protector indirecto de CAR ya que la condicin de ajuste propiciara que los jvenes desarrollen niveles ptimos de autoestima, la cual como mencionamos antes es un factor protector de conducta alimentaria de riesgo.
La tercera trayectoria muestra el efecto indirecto significativo de la variable ASC con CAR a travs de la influencia directa y positiva de ASC con el apoyo de amigos (=.41) que guarda tambin un efecto indirecto con la variable dependiente al incidir directamente de forma positiva y significativa en la autoestima (=.22) misma que tiene un efecto directo negativo con la conducta alimentaria de riesgo.
157 Respecto al anlisis de trayectoria de la variable apoyo de amigos, el modelo especificado seala una efecto directo sobre la conducta alimentaria de riesgo. El modelo ajustado a los datos reporta que este parmetro no es significativo (p=.093). Asimismo, el modelo hipottico seala tambin un efecto directo entre Autoestima y la insatisfaccin de imagen corporal, el cual tampoco es significativo (p=-.716).
Figura 3. Modelo estructural ajustado. Influencia de Factores Contextuales y Personales en la Conducta Alimentaria de Riesgo de Adolescentes Escolarizados.
Con la finalidad de analizar si se obtiene un mejor ajuste al eliminar los efectos de los parmetros no significativos, se contrasto un modelo eliminando el efecto de apoyo de amigos sobre la variable dependiente y el efecto de autoestima sobre insatisfaccin de imagen corporal.
158 El resultado de este anlisis no reporta diferencias en los indicadores de ajuste entre el modelo con los parmetros no significativos y el modelo en donde se fijaron a cero dichos parmetros (Ver Tabla 19).
Tabla 19. Comparacin bondad de ajuste de modelo con y sin parmetros no significativos
ndices de ajuste () (RMSEA) (GFI) (AGFI) (NFI) (NNFI) (CFI) () (IFI) Valores No Adecuado Adecuado p<.01 p.05 >.099 <.85 <.80 <.80 <.85 <.85 <.80 .05 .95 .90 .90 .95 .95 .90 Modelo Explicativo Final Con parmetros Sin parmetros no no significativos significativos .000 .000
159
Antes de proseguir con la discusin y conclusiones del presente trabajo, resulta conveniente puntualizar respecto a algunas consideraciones en torno al abordaje terico de la presente investigacin.
En primer lugar es preciso aclarar que la concepcin terica que sustenta esta tesis no hace referencia a la Teora de la Conducta (Ribes& Lpez, 1984) entindase que con esto, no descartamos la pertinencia del anlisis de los desordenes alimenticios a partir de dicha teora, sino que ms bien no podemos pasar por alto que tanto la estructura conceptual como metodolgica empleada en el presente trabajo no es compatible con los planteamientos de dicha teora.
Tampoco se ha pretendido recurrir a la prctica cada vez ms comn en nuestra disciplina de emplear una ensalada conceptual de diversas corrientes tericas en Psicologa como marco terico de referencia, que han conducido a un eclecticismo confuso en nuestra disciplina dando lugar al desarrollo de una Psicologa de Consumo o Psicologa Chatarra (Snchez-Sosa, Tllez & Villarreal-Gonzlez, 2009) en la que se sustituye el criterio de pertinencia (investigacin tericamente fundamentada y tcnicas teraputicas emanadas de teoras cientficas) por el de abundancia (hibridacin eclctica de posturas tericas y la utilizacin indiscriminada de tcnicas y pseudotcnicas en la prctica profesional) (Zarzosa, 1991).
160 As, el presente estudio se centro en especificar y estimar un modelo explicativo de la conducta alimentaria de riesgo en donde se reemplazaron los hbitos categoriales de la Psicologa dualista (mentalismo) para abordar el factor psicolgico desde un marco contextual-personal bajo una perspectiva de campo que considera el factor psicolgico como un evento prstino. Bajo esta premisa, se adopta una estructura explicativa de carcter ecolgico (Bronfenbrenner, 2002) y Psicosocial (Musitu, 2001).
En esta investigacin, se ha analizado la influencia de factores contextuales y personales en la conducta alimentaria de riesgo. Los resultados obtenidos confirman seis de las siete hiptesis planteadas mismas que abordaremos a continuacin.
En cuanto a la primera hiptesis de investigacin, los resultados confirman que la prevalencia de conducta alimentaria de riesgo en adolescentes escolarizados supera el 20%, as lo seala el anlisis de conglomerados realizado a todas las variables en donde el 24.98% de los participantes reportan puntuaciones altas de conducta alimentaria de riesgo.
Cabe mencionar que la conducta alimentaria de riesgo no hace referencia a hbitos de alimentacin inadecuados sino que este es un constructo que mide rasgos preclnicos de trastornos de conducta alimentaria por lo que el hablar de casi un 25% de prevalencia en poblacin adolescente es preocupante considerando que en esta etapa el desarrollo fsico e integral del individuo es particularmente importante.
A este respecto, Ballester y Girado (2003) reportan tambin ndices elevados de conducta alimentaria de riesgo en adolescentes Espaoles. Igualmente, Acosta, Llopis, Gmez-Peresmitr y Pineda en el 2005, en un estudio transcultural reportan porcentajes similares en conducta alimentaria de riesgo.
161 Por otra parte, y retomando el primer objetivo especfico planteado que hace referencia a la distribucin porcentual de grupos de valores altos y bajos de las variables de estudio, los datos revelan que el adolescente carece de recursos interactivos emocionales ya que alrededor la mitad de los encuestados expresa Sintomatologa Depresiva (39.69%) y Alexitimia (53.40%).
Estos datos son parecidos con los sealados por Cova, Melipilln, Valdivia, Bravo, y Valenzuela (2007) quienes reportan valores altos en Sintomatologa Depresiva en estudiantes de enseanza media (32%), adems de Quiroga y Cryan (2005) que sealan un 72% de Alexitimia reportada en una muestra de adolescentes.
En relacin a la segunda hiptesis de investigacin que refiere a una mayor relacin de la variable dependiente con las variables personales o psicosociales que con las variables contextuales, se observa que los resultados confirman dicha hiptesis, al reportarse correlaciones significativas positivas que alcanzan los valores ms altos de correlacin con CAR precisamente con variables psicosociales [IIC (r=.613; p=.000); SD (r=.369; p=.000); DIEE (r=.2.72; p=.000)] mientras que la correlacin ms alta con variables familiares es con PCMP (r=.209; p=.000), la mayor con variables escolares con VE (r=.255; p=.000) y la ms elevada con variables contextuales con ASC (r=.134;p=.000).
Esta distribucin de carcter escalonado en las correlaciones de tipo exploratorio esboza la trayectoria estructural y el sentido terico que se plasmo en la especificacin del modelo con los resultados ya mencionados.
La tercer hiptesis de investigacin se confirma con los datos arrojados tanto en las correlaciones exploratorias (r=.613; p=.000) como en las correlaciones cannicas (.902) del anlisis discriminante. Esta relacin significativa y con valores altos es reportada tambin por otros autores (Williamson, et al. 1995;
162 Cohn, 2006; Hund 2008; Gmez-Peresmitr, Pineda & Oviedo 2008) en la explicacin de diversos desordenes alimenticios.
La confirmacin de la cuarta y quinta hiptesis de investigacin representa un hallazgo relevante, ya que, si bien la literatura seala una serie de variables asociadas a los desordenes alimenticios (funcionamiento familiar autoestima, sintomatologa depresiva, alexitimia etc.) estas relaciones no han sido conformadas en modelos estructurales que contemplen la relacin de diversos contextos con variables personales y adems que estas se ajusten a un ordenamiento terico como el desarrollado en el presente estudio en donde los coeficientes estructurales entre los factores del modelo estimado indican en general para las variables contextuales de comunidad, familia y ajuste escolar relaciones indirectas y significativas con la variable dependiente mediadas por las variables psicosociales que tienen una relacin significativa directa con la variable dependiente.
La sexta hiptesis relacionada se planteo con la finalidad de analizar si existe una influencia de los grupos de iguales que fomenten practicas alimenticias restrictivas, a fin de determinar si las conductas alimentarias de riesgo estn siendo influidas por el desarrollo de subculturas promotoras de conductas anorxicas y bulmicas (Campos, 2007).
Se especific y contrast una relacin causal directa entre la variable de apoyo de amigos y la variable dependiente, considerando que la presin social de amigos constituye un factor de riesgo en problemas de conducta (Campos, 2007; Musitu y Cava, 2003; Cortes, Daz, Meja & Meza, 2003). El resultado obtenido no obtuvo una relacin significativa por lo que se confirma la Ho.
As el modelo predictivo de conducta alimentaria de riesgo explica como una adecuada integracin comunitaria provee condiciones facilitadoras para obtener el apoyo de amigos, establecer una relacin familiar funcional y obtener un
163 ajuste escolar adecuado, asimismo, valores positivos o negativos de ajuste escolar, apoyo de amigos y funcionamiento familiar potencian o inhiben los recursos psicosociales de conducta depresiva, autoestima e insatisfaccin de imagen corporal que a su vez tienen un efecto predictivo directo sobre la conducta alimentaria de riesgo. Esta resultante de efectos directos e indirectos del modelo estimado confirma la sptima y ltima hiptesis de investigacin.
En relacin a los planteamientos tericos acerca del desarrollo de recursos psicosociales en el adolescente los resultados obtenidos son compatibles con diversas investigaciones que han encontrado que la calidad de las relaciones en la familia facilita el adecuado aprendizaje de habilidades sociales bsicas necesarias para desarrollar relaciones de apoyo satisfactorias dentro y fuera del contexto familiar (Parke, 2004; Snchez-Queijada & Oliva, 2003).
Asimismo, estas mismas relaciones familiares positivas favorecen que el adolescente desarrolle una autoestima favorablemente en los distintos dominios de su vida (Cava, Musitu, & Murgui, 2006).
Aportaciones originales del estudio Las aportaciones del presente estudio se dan en tres planos que a continuacin se describen: 1. Aportacin Metaterica La aportacin metaterica que se hace al planteamiento terico con el que se explica el modelo estructural se basa en que el anlisis de la relaciones se realiza desde una concepcin de campo interconductual (Kantor, 1971) es decir en un plano netamente interactivo dejando a un lado las explicaciones fenomenolgicas derivadas de la psicopatologa que considera factores mediacionales de ndole interna, que por su caracterstica inespacial lejos de ser factores explicativos a considerar son solamente errores categoriales en Psicologa (Ryle, 2005).
164 2. Aportacin Terica En el plano terico se especifica el modelo tomando como base las aportaciones tericas que en Psicologa Social realizan Urie Bronfenbrenner y Gonzalo Musitu. El modelo ajustado a los datos confirma los supuestos del planteamiento terico pues en dicho modelo se expresan los efectos indirectos de las variables contextuales mediadas por las variables psicosociales que tienen un efecto directo sobre la conducta alimentaria de riesgo expresados en factores y contextos de riesgo y de proteccin.
3. Aportaciones empricas En cuanto al anlisis de los efectos de los contextos interactivos (microsistema) se puede destacar que todos los efectos indirectos especificados tericamente fueron confirmados por el ajuste emprico
En cuanto a las variables psicosociales, el modelo ajustado a los datos confirma lo reportado en diversos estudios (Musitu, Jimnez, & Murgui, 2007; Estvez, Martnez, & Musitu, 2007; Martnez-Antn, Buelga, & Cava, 2007; Cava, Musitu & Murgui, 2006; Musitu & Herrero, 2003; Cava & Musitu, 2003; Cava & Musitu, 2001; Cava, Musitu & Vera, 2000) en cuanto al papel mediador que juega la autoestima en la explicacin de diversos problemas de conducta.
El modelo contrastado refiere como la autoestima esta directamente influida por la interaccin del individuo con su contexto inmediato (Microsistema) [familiar (=.22), escolar (=.61) y apoyo de amigos (=.22)]. Mediando la relacin de las variables contextuales a travs de la relacin directa negativa y significativa que la autoestima tiene con la conducta depresiva (=-.20) y con la variable dependiente (=-.11) as como una relacin indirecta con la insatisfaccin de imagen corporal a travs de la conducta depresiva. Cohn en el 2006 desarrolla un modelo estructural en donde la autoestima tiene tambin un papel mediador al recibir la influencia directa del apoyo parental y apoyo percibido, las normas de apariencia, la influencia social y la asertividad, sin embargo, a diferencia del
165 modelo aqu expuesto, la autoestima no tiene un efecto directo sobre el estado diettico sino que se encuentra mediado por la relacin directa con insatisfaccin de imagen corporal.
La trayectoria especificada y confirmada empricamente de la variable conducta depresiva reporta tambin efectos que aportan elementos explicativos que no haban sido sealados con anterioridad ya que si bien es cierto que diversos autores han sealado que existe una relacin entre depresin y diversos desordenes alimenticios, no se especifican ni direccionalidad ni el tipo de efecto o relacin (Nolen, Stice, Wade & Bohon, 2007; Chapur & Marian 1999; Measelle; Stice & Hogansen, 2006).
Los efectos indirectos del funcionamiento familiar y la autoestima sobre la insatisfaccin de imagen corporal as como con la variable dependiente mediados por el efecto directo y significativo de la depresin con IIC (=.44) y CAR (=.14) pone de manifiesto una red interactiva que no se haba planteado en los modelos revisados, ya que en el anlisis de ecuaciones estructurales presentado por Gomez-Peresmitre (2008) en la que se analiza la influencia de la depresin sobre dieta restrictiva y conducta bulmica reporta solo efectos indirectos con los desordenes alimenticios a travs del estrs.
Respecto a la influencia de la insatisfaccin de imagen corporal no se puede mencionar un aporte original ya que la influencia de esta variable es multicitada (Snchez-Sosa, 2007; Ballester, De Gracia, Patio, Suol, & Ferrer, 2002; Benedito, Perpi, Botella, & Baos, 2003; Espina, Ortego, Ochoa, Alemn & Juaniz, 2001 Johnson & Wardle, 2005; De Berardis et al., 2007) adems de ser una variable que incide directamente sobre los problemas alimenticios en todas los modelos explicativos consultados (Williamson, et al 1995; Cohn, 2006; Hund, 2008; Gomez-Peresmitre,2008).
166 Finalmente se considera que tambin se presenta un aporte en cuanto a varianza explicada como en tamao de la muestra as como en el nmero de indicadores con buen ajuste en relacin a los modelos estructurales referidos en antecedentes (ver tabla 20)
Tabla 20. Anlisis comparativo del modelo estimado con otros modelos estructurales
ndices de ajuste N Varianza Explicada Chi-cuadrado del modelo Indicador Poblacional Basado en la no centralidad (estimaciones medias) Error cuadrtico medio de aproximacin (RMSEA) Indicadores Prcticos Comparativos para una sola muestra ndice de bondad de ajuste de Joreskog (GFI) ndice de bondad ajustado de ajuste de Joreskog (AGFI) ndice de ajuste normado de BentlerBonett (NFI) ndice de ajuste no normado de BentlerBonett (NNFI) ndice comparativo de ajuste de Bentler (CFI) Delta de Bollen () .000 Modelo Williamson Saucedo Actual (1995) (2004) 1285 98 497
no reporta no reporta no reporta
. 100
2.60
.056
no reporta
.04
.001
.049
.000
.912 .907
no reporta no reporta
no reporta no reporta
no reporta
.95
no reporta
no reporta no reporta
.96 .98
no reporta no reporta
.999
.810
.911
no reporta
no reporta no reporta
Limitaciones de la Investigacin La investigacin realizada contiene una serie de limitaciones que se considera pertinente enunciar.
La primer limitante est relacionada con el abordaje metaterico que se hace en el presente trabajo, y no me refiero a una limitacin de pertinencia lgica o epistmica sino ms bien de la aceptacin de los planteamientos tericos y metatericos en el seno de una comunidad eminentemente mentalista y basada en una explicacin psicopatolgica, por lo que existe la posibilidad de que la fundamentacin metaterica pueda ser descalificada en lugar de contra argumentada.
167 Sucede lo mismo con los planteamientos tericos que representan la base conceptual de la tesis corrindose tambin el riesgo de ser contemplados y por ende evaluados desde posiciones tericas diferentes sin tomar en cuenta el principio de inconmensurabilidad paradigmtica (Kuhn, 2006).
Otra limitante tiene que ver con la cantidad de escalas utilizadas as como las caractersticas de la poblacin analizada. Sin embargo, la concepcin de campo requiere del anlisis de una diversidad de factores, por lo que se implementaron una serie de estrategias tanto para facilitar la comprensin de los cuestionarios por parte de los adolescentes as como para evitar la fatiga que produce el responder a un cuestionario de estas caractersticas.
Sin embargo, se prefiri trabajar con poblacin adolescente y recabar mediciones de diversos factores, asumiendo la posibilidad de posibles problemas en los anlisis estadsticos.
Una tercera limitante tiene que ver con la falta de cumplimiento de supuestos estadsticos como el de la normalidad Gaussiana y algunos supuestos del anlisis de ecuaciones estructurales como el supuesto de normalidad multivariante y el que asume un mnimo de tres indicadores empricos por factor.
Una cuarta limitante es que los resultados y conclusiones nicamente se circunscriben a la muestra utilizada por lo que tendr que replicarse el modelo en muestras representativas con la finalidad de probar si el modelo puede generalizarse.
El empleo de autorreporte para la medicin de las variables tambin es otra limitante pues lo que estamos midiendo no es un atributo de carcter interno, ni siquiera se puede argumentar que se mide lo que el sujeto hace, sino que solo obtenemos datos de lo que el sujeto dice que hace.
168 En resumen, podemos concluir que el modelo explicativo de conducta alimentaria de riesgo se ajusta bien a los datos, es compatible con el modelo explicativo psicosocial de Musitu, puesto que integra una estructura contextual ecolgica que presenta una relacin indirecta y significativa del contexto familiar y escolar sobre la variable dependiente, as como una relacin causal significativa de las variables psicosociales con la conducta alimentaria de riesgo. Sin embargo se considera que la mayor aportacin de la presente investigacin y quiz el punto ms lgido de la misma, sea el que no se contemplan a las variables psicosociales como eventos mediadores de procesos causales de naturaleza interna o psicopatolgica (psquicos o cognitivos) debido a que el replanteamiento meta terico de campo de la Psicologa Social que aqu se seala, considera que lo psicolgico y/o sus supuestos procesos (emocin, aprendizaje, percepcin etc.) no es algo que le sucede a un organismo o que sucede en el organismo; en vez de esto, se considera que cualquier cambio conductual es un cambio en el campo total (Kantor, 1971).
169
Referencias
Acosta-Garca, M., & Gmez-Presmitr, G. (2003). Insatisfaccin corporal y seguimiento de dieta. Una comparacin transcultural entre adolescentes de Espaa y Mxico. International Journal of Clinical and Health Psychology, 3 (1), 9-21. Acosta-Garca, M., LLopis, J., Gmez-Presmitr, G., & Pineda, G. (2005). Evaluacin de la conducta alimentaria de riesgo. Estudio transcultural entre adolescentes de Espaa y Mxico. International Journal of psychology and psychological teraphy, 5 (3), 223232. Aguilar-Ye, A,. Puig-sosa, P.J., Luna, L.A., Snchez, P., Rodrguez, R., & Rodrguez, L.M. (2002). La autoestima y su relacin con el ndice de masa corporal al culminar la adolescencia. Revista mexicana de pediatra, 69 (5), 190-193. Almenara, C. (2003). Anorexia Nerviosa: Una Revisin del Trastorno. Revista de Neuropsiquiatria, 66; 52-62 American Psychiatric Association. (1995). Manual diagnostico y estadstico de los trastornos mentales (cuarta edicin en espaol). Madrid: Ed. Masson. Araya, L. (2001). Anorexia: bsqueda religiosa desde el desorden Simblico. Revista Duoda. 20. 17-49. Arnsperger, R. (2007) .The Experience and Meaning of Body Image: Hearing the Voices of African American Sorority Women. Body Image, an International Journal of Research, 4 (1), 1-14 Atienza, F., Pons, D., Balaguer I., & Garca-Merita, M. (2000). Propiedades Psicomtricas de la Escala de Satisfaccin con la Vida en Adolescentes. Psicothema, 12 (2), 314-319. Baile, J., Raich, R., & Garrido, E. (2003). Evaluacin de insatisfaccin corporal en adolescentes: efecto de la forma de administracin de una escala. Anales de psicologa, 19 (2), 22-27 Baile, J. Guillen, F., & Garrido, E. (2002). Insatisfaccin corporal en adolescentes medida con el Body Shape Questionnaire (BSQ): efecto del anonimato, el sexo y la edad. International Journal of Clinical and Health Psychology, 2 (3), 439 450.
170
Ballester, D., de Gracia, M., Patio, J., Suol, C., & Ferrer, M. (2002). Actitudes Alimentarias y Satisfaccin Corporal en Adolescentes: Un Estudio de Prevalencia. Universidad de Girona, (Depto. de Psicologa). Ballester, D., & Guirado, M., (2003). Deteccin de conductas alimentarias de riesgo en nios de once a catorce aos. Psicothema, 15 (4), 556-562. Becoa, E. (2007). Bases psicolgicas de la prevencin del consumo de drogas. Papeles del Psiclogo, 28(1), 11-20 Belanger, J. (2001). Imgenes y realidades del conductismo. Oviedo: Editorial de la Universidad de Oviedo. Belln, J., Delgado, A., Luna, J., & Lardelli P., (1996). Validez y fiabilidad del cuestionario de funcin familiar Apgar-familiar. Atencin Primaria, 8 (6), 289 296. Benevides, H., & Werner, R. (2002). tica e Biotica em Psicologia da Sade. Universitas psychologica, 1 (2), 11-19. Benedito, M., Perpi, C., Botella, C., & Baos, R. (2003) Imagen corporal y restriccin alimentaria en adolescentes. Anales de Pediatra Facultad de Psicologa. Universidad de Valencia, 58(3), 268-72 Bentler, P. (1989). EQS. Structural Equations Program Manual. Los Angeles: BMPD Statistical Software Inc. Blas, I., Ortega, C., Frankena, K., Noordhuizen, J., & Thrusfield, M. (2000). Win Episcope 2.0. Zaragoza: Epidecom Bollen, K. (1989). Structural Equations with Latent Variables, 1a. ed., New York: John Wiley & Sons. Bronfenbrenner, U. (2002). La Ecologa del Desarrollo Humano. Barcelona: Paidos. Bruch, H. (1982). Anorexia Nervosa: therapy and theory. The American Journal Of Psychiatry, 139 (12), 1531-1538. Bruch, H. (1981). Developmental considerations of anorexia nervosa and obesity. Canadian Journal Of Psychiatry. Revue Canadienne De Psychiatrie, 26 (4), 212217 Bruch, H. (1973). Eating Disorders: Obesity, Anorexia Nervosa and the Persons Within. New York: Basic Book.
171
Buelga, S., Musitu, G., & Murgui, S. (2009). Relaciones entre la reputacin social y la agresin relacional en la adolescencia. International Journal of Clinical and Health Psychology, 9, 127-141. Calado, M., Lameiras, M., & Rodrguez, Y. (2004) Influencia de la imagen corporal y la autoestima en la experiencia sexual de estudiantes universitarias sin trastornos alimentarios. International Journal of Clinical and Health Psychology, 4(2), 357-370. Callejo, J. (2000). Notas sobre la concepcin de modelo por los manuales de tcnicas de investigacin social. Empiria, Revista de metodologa en ciencias sociales, 3, 195-205. Campos, J. (2007) Anorexia, Bulimia e Internet. Aproximacin al fenmeno pro-Ana y Ma desde la teora subcultural. Frenia, 7, 127-144 Caqueo, A., & Lemos, S. (2008). Calidad de vida y funcionamiento familiar de pacientes con esquizofrenia en una comunidad latinoamericana. Psicothema, 20 (4), 577582. Casillas-Estrella, M., Montao-Castrejon, N., Reyes-Velsquez, V., Bacardi-Gascon, M., & Jimnez-Cruz, A., (2006). A mayor IMC mayor grado de insatisfaccin de la imagen corporal. Revista Biomdica, 17 (4), 243-249. Cava, M.J. y Musitu, G. (2001). Autoestima y percepcin del clima escolar en nios con problemas de integracin social en el aula. Revista de Psicologa General y Aplicada, 54 (2), 297-311. Cava, M., & Musitu, G. (2000)1. Evaluation o fan intervention programme for the empowerment of self-esteem. Psychology in Spain, 4 (1), 5563. Cava, M., & Musitu, G. (2000)2. Perfil de los nios con problemas de integracin Social en el aula. Revista de Psicologa Social, 15 (3), 319-333. Cava, M.J.; Musitu, G. y Vera, A. (2000). Efectos directos e indirectos de la autoestima en el nimo depresivo. Revista Mexicana de Psicologa, (17) 151162 Cava, M.J., Musitu, G., & Murgui, S. (2007). Individual and social risk factors related to victimization in a sample of Spanish adolescents. Psychological Reports,101, 275-290.
172
Cava, M., Musitu, G., & Murgui, S. (2006). Familia y violencia escolar: el rol mediador de la autoestima y la actitud hacia la autoridad institucional. Psicothema, 18(3), 367-373. Cava, M.J., Murgui, S., & Musitu, G., (2008). Diferencias en factores de proteccin del consumo de sustancias en la adolescencia temprana y media. Psicothema, 20, 389-395. Cash, T., & Deagle, E., (1997). The nature and extent of body-image disturbances in anorexia nervosa and bulimia nervosa: a meta-analysis. International Journal of Eating Disorders, 22, 107-25. Cohn, M. (2006). A proponed model of dieting and nondieting in college women. Tesis para obtener el grado doctoral. Colorado State University. Fort Collins, Colorado. United States of America.
Corral-Verdugo, V. (1995). Modelos de Variables Latentes para la investigacin conductual. Acta Comportamentalia. 3 (2): 171 190 Cortes, H., Diaz, A., Mejia, C. & Mesa, J. (2003). Trastornos de la Alimentacin: Su prevalencia y Principales Factores de Riesgo Estudiantes universitarias de primer y segundo ao. Revista CES Medicina. 17 (1), 33 45 Cova, F., Melipilln, R., Valdivia, M., Bravo, E., & Valenzuela B. (2007). Sintomatologa depresiva y ansiosa en estudiantes de enseanza media. Revista chilena de pediatra, 78 (2), 150-159.
Chapur, P., & Marian, L. (1999). Depresin y alexitimia en trastornos de la conducta alimentaria. Alcmeon, 4 (1), 22-29
173
De Berardis, D., Carano, A., Gambi, F., Campanella, D., Giannetti, P. Ceci, A., et al. (2007). Alexithymia and its relationships with body checking and body image in a non-clinical female sample. Eating Behaviors, 8 (3,) 296-304 Delgado Calvete, C., Morales Gorria, M.J., Maruri Chimeno, I., Rodrguez del Toro, C., Benavente Martn, J.l., & Nez Bahamonte, S. (2002). Conductas alimentarias, actitudes hacia el cuerpo y psicopatologa en obesidad mrbida. Actas Espaolas de psiquiatra, 30 (6), 376-381. Daz-Aguado, M. J. (2002). Convivencia escolar y prevencin de la violencia. Madrid: Publicaciones del Ministerio de Educacin y Ciencia, CNICE. Daz-Guerrero, R. (1972). Hacia una teora histrico-bio-psico-socio-cultural del comportamiento humano. Mxico: Trillas. Dillon, W., & Goldstein, M. (1984). Multivariate Analysis. Methods and Applications. New York: John Wiley & Sons. Epling, W.F., & Pierce, W.D. (1992). Solving the anorexia puzzle: A scientific approach. Toronto: Hogrefe & Huber Epstein, L., Paluch, R., Roemmich, J.,& Beecher, M. (2007). Family-Based Obesity Treatment, Then and Now: Twenty-Five Years of Pediatric Obesity Treatment. Health Psychology, 26 (4), 381-391 Espina, A., Ortego, M.A., Ochoa, I., Yenes, F., & Alemn, A. (2001) La imagen corporal en los trastornos alimentarios. Psicothema, 13 (4), 533-538. Espina, A., Ortego, M., Ochoa, I., Alemn, A., & Juaniz, M. (2001). Imagen corporal y trastornos alimentarios en estudiantes del pas vasco: Un estudio piloto. Clnica y salud, 12 (2), 217235. Estvez, E., Murgui, S., Musitu, G. & Moreno, D. (2008). Clima familiar, clima escolar y satisfaccin con la vida en adolescentes. Revista Mexicana de Psicologa, 25, 119-128 Estevez, E., Musitu, G., & Herrero, H. (2005). El rol de la comunicacin familiar y del ajuste escolar en la salud mental del adolescente. Salud Mental, 28 (4), 81 89 Estvez, E., Musitu, G., & Martnez, B. (2004). Padres y Profesores: cmo influyen en el ajuste psicosocial del adolescente?. VIII Reunin Internacional sobre Biologa y Sociologa de la Violencia: Violencia y Juventud. Valencia. Fernandez, V. (1999). Alexitimia. Revista elementos, 35, 20 27
174
Fetsch, R., & Zimmerman, T., (1999). Marriage and family consultation with ranch and farm families: An empirical family case study. Journal of Marital and Family Therapy, 19 (1), 220-226. Figueras S. (2000). Anlisis Discriminante, [en lnea] 5campus.com. Estadstica. Forni, A. (1988). Las metodologas de George Herbert Mead y Herbert Blumer. Similitudes y diferencias. Posdata. Revista de Reflexin y Anlisis Poltico, 3 (4), 71-86. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. La adolescencia. Una etapa fundamental, 2002 New York, NY: U.S. Recuperado de: http://www.unicef.org/spanish/publications/files/pub_adolescence_sp.pdf Fuemmeler, B., Masse, L., Yaroch, A., Resnicow, K., Kramish, M., Carr, C. et al. (2006). Psychosocial mediation of fruit and vegetable consumption in the body and soul effectiveness trial. Health psychology, 25 (4), 474483. Funes, J. (2005). Propuestas para observar y comprender el mundo de los adolescentes. O de cmo mirarlos sin convertirlos en un problema. Congreso ser adolescente hoy, FAD, Madrid. Disponible en: http://www.fad.es/sala_lectura/CSAH_P.pdf Frydenberg, E. (1997). Adolescent Coping. London: Routledge. Gaxiola, J. y Fras, M. (2008). Un Modelo Ecolgico de Factores Protectores del Abuso Infantil: un estudio con Madres Mexicanas. Medio Ambiente y Comportamiento Humano. 9 (1 y 2); 13 31. Garca, F. (2001). Modelo ecolgico/modelo integral de intervencin en atencin temprana. XI reunin interdisciplinar sobre poblaciones de alto riesgo de deficiencias. Real patronato sobre discapacidad. Espaa Garca, J., Musitu, G., & Veiga, F. (2006). Autoconcepto en adultos de Espaa y Portugal. Psicothema, 18 (3); 551-556. Garner, D. & Garfinkel, P. (1981). Body image in anorexia nervosa: Measurement theory and clinical implications. International Journal of Psychiatry and Medicine, 11, 263-284. Gmez-Peresmitr, G (1999). Deteccin de anomalas de la conducta alimentaria en estudiantes universitarios: obesidad, bulimia y anorexia nervosa. Revista Mexicana de Psicologa, 10, 17-27.
175
Gmez Peresmitr, G., Pineda, G., & Oviedo, L. (2008). Modelos estructurales: conducta bulmica en interrelacin con sus factores de riesgo en muestras de hombres y mujeres universitarios. Psicologa y Salud, 18 (1), 45-55 Gonzlez M. (1997): Metodologa de la investigacin social. Tcnicas de recoleccin de datos. Alicante: Aguaclara. Gonzalez, M. & Landero, R. (2007). Factor Structure of the Perceived Stress Scale (PSS) in a Sample from Mexico. The Spanish Journal of Psychology, 10 (1), 199-206 Gonzlez, L., Unikel, C., Cruz, C., & Caballero, A. (2003). Personalidad y trastornos de la conducta alimentaria. Salud Mental, 3 (26), 18 Gracia, E. & Musitu, G. (2000). Psicologa social de la familia. Barcelona: Paids Gracia, E., Herrero, J., & Musitu, G. (2002). Evaluacin de recursos y estresores psicosociales en la comunidad. Madrid: Sntesis. Herrero, J., & Gracia, E., (2004). Predicting Social Integration in the Community Among College Students. Journal of Community Psychology, 32 (6), 707720 Hesse-Biber, S., Leavy, P., Quinn, C., & Zoino, J. (2006). The mass marketing of disordered eating and Eating Disorders: The social psychology of women, thinness and culture Women's Studies. International Forum, 29, 208224 Hund, A. (2008). Structural model of association between child abuse and disordered eating: extension of the coping with trauma model. Tesis doctoral. University of Illinois. USA. Instituto Nacional de Salud Pblica. Encuesta nacional de Nutricin y Salud 2006. Mxico, D.F.: Mxico. Recuperado de: http://www.insp.mx/ensanut/ Jimnez, T. I., Murgui, S., & Musitu, G. (2005). Validez discriminante de la dimensin de Relaciones de la escala Clima Social Familiar de Moos. Universidad de Valencia. Jimnez, T. (2006). Familia y Problemas de Desajuste en la Adolescencia: el Papel Mediador de los Recursos Psicosociales. Tesis para presentar grado doctoral. Universitat de Valencia. Facultat de Psicologa. Espaa. Johnson, F., & Wardle, J. (2005). Dietary restraint, body dissatisfaction and psychological distress: A prospective analysis. Journal of abnormal psychology, 114 (1), 119 125
176
Kantor, J.R. (1971). The Aim and Progress of Psychology and other Sciences: A Selection Of Papers. Chicago: Principia Press. Kantor, J. (1977). Evolution and revolution in the Philosophy of Science. Revista mexicana de anlisis de la conducta, 3 (1), 7-16. Kantor, J.R. (1980). Manifesto of Interbehavioral psychology. Revista Mexicana de anlisis de la conducta, 6(2), 117-128. Kantor, J. (1982). Reflections on the nature of human nature. Revista mexicana de analisis de la conducta, 8 (2), 73-85. Kantor, J. (1969). The scientific evolution of Psychology. Vol. II. Granville: The Principia Press. Kuhn, T. (2006). La Estructura de las Revoluciones Cientficas. Tercera edicin. Mxico: Fondo de cultura econmica. Lewin, K. (1978) La teora de campo en las ciencias sociales. Primera edicin. Buenos Aires: Paidos. Lpez, L. (1999) Anorexia: Comer Nada. Una Perspectiva Psicoanaltica. Revista de la Asociacin Espaola de Neuropsiquiatra, 19 (72), 599-608. Lpez, M. (2006). La familia en el proceso educativo. Madrid: Ediciones cinca, s.a. Lora-Cortez, C., & Saucedo-Molina, T. (2006) Conductas alimentarias de riesgo e imagen corporal de acuerdo al ndice de masa corporal en una muestra de mujeres adultas de la ciudad de Mxico. Salud Mental, 29 (3), 60-67
Luengo, A., Otero Lpez J., Mirn, L. y Romero, A. (1995). Anlisis psicosocial del consumo de drogas en los adolescentes gallegos. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia
Magallanes, J., Len, A., Arias, L., & Herrera, J. (1995). Practicas de Salud y su relacin con las caractersticas sociofamiliares de estudiantes de medicina. Colombia Medica, 26, 132140 March, J., Suess A., Prieto, M., Escudero, M., Nebot, M., Cabeza, E., & Pellicer, A. (2006). Trastornos de la Conducta Alimentaria: Opiniones y expectativas sobre estrategias de prevencin y tratamiento desde la perspectiva de diferentes actores sociales. Nutricin Hospitalaria, 21 (1), 4-12.
177
Marn, V. (2002). Trastornos de la conducta alimentaria en escolares y adolescentes. Revista chilena de nutricin, 29 (2), 8691 Martos, A. (2005). Variables Mediadoras en la Relacin entre el Deterioro Cognitivo y la Capacidad Funcional en Personas Mayores. Tesis Doctoral. Facultad de Psicologa. Universidad de Granada. Espaa. Martnez-Antn, M., Buelga, S., & Cava, M. (2007). La satisfaccin con la vida en la adolescencia y su relacin con la autoestima y el ajuste escolar. Anuario de Psicologa Universitat de Barcelona, 38 (2), 293-303 Mead, G. (1934). Mind, Self, and Society: From the Standpoint of a Social Behaviorist. Chicago: The University of Chicago Press. Measelle, J., Stice, E., & Hogansen, J. (2006) Developmental Trajectories of CoOccurring Depressive, Eating, Antisocial, and Substance Abuse Problems in Female Adolescents. Journal of Abnormal Psychology, 115 (3), 524 -538. Milne, E. Simpson, J., Johnston, R., Giles-Corti, B., & English, D. (2007) Lime Spent Outdoors at Midday and Children's Body Mass Index. American Journal of Public Health, 97(2), 306310. Moffitt, T. E. (1993). Adolescence-limited and life-course-persistent antisocial behavior: A developmental taxonomy. Psychological Review, 100 (4), 674-701. Moral, J. (2002). Los trastornos de la conducta alimentaria, un complejo fenmeno biopsicosocial. Revista Salud Pblica y Nutricin. 3 (3) julio sep. 2002. Facultad de Salud Pblica y Nutricin. Universidad Autnoma de Nuevo Len. Moral de la Rubia J., & Retamales R. (2000). Estudio de validacin de la escala de alexitimia de Toronto (TAS-20) en muestra espaola. Psiquiatra.com; 4(2), 110. Moral, M. & Ovejero, A. (2004). Jvenes, globalizacin y postmodernidad: crisis de la adolescencia social en una sociedad adolescente en crisis. Papeles del Psiclogo. 87 Moral, J. (2006). Anlisis factorial confirmatorio. En Landero, R. Gonzlez, M. (Ed.), Estadstica con SPSS y metodologa de la investigacin (pp. 445-528). Mxico: Trillas. Morales, L. (2006). La imagen corporal desde terapia ocupacional. Una actividad teraputica en piscina. Revista gallega de terapia ocupacional. 3 18-26
178
Moos, R., Moos, B., & Trickett, E. (1984). Escalas de clima social. Adaptacin espaola de R. Fernndez-Ballesteros y B. Sierra. Madrid: TEA. Musitu, G., Garca, J., & Gutirrez, M. (1994). AFA: Autoconcepto Forma A (2 edicin). TEA. Madrid Musitu, G., & Allatt, P. (1994). Psicosociologa de la familia. Valencia: Albatros. Musitu, G., Buelga, S., Lila, M. & Cava, M. (2001). Familia y adolescencia: Anlisis de un modelo de intervencin psicosocial. Madrid: Sntesis. Musitu, G., & Cava, M. (2003). El rol del apoyo social en el ajuste de los adolescentes. Intervencin psicosocial, 12 (2), 179-192. Musitu, G., Buelga, S., Lila, M., & Cava, M. (2001). Familia y Adolescencia: Un Modelo de Anlisis e Intervencin Psicosocial. Madrid: Sntesis. Musitu, G., & Cava, M. (2006). Familia y Escuela: La influencia del contexto familiar en las relaciones entre alumnos. Universitat de Valencia. Musitu, G., y Herrero, J. (2003). El rol de la autoestima en el consumo moderado de drogas en la adolescencia. Revista Internacional de Ciencias Sociales, 13 (1). Musitu, G., Jimnez, T., I. & Murgui, S. (2007). Funcionamiento familiar, autoestima y consumo de sustancias en adolescentes: un modelo de mediacin. Revista Salud Pblica de Mxico, 49, 3-10 Nolen, S., Stice, E., Wade, E., & Bohon, C., (2007). Reciprocal Relations Between Rumination and Bulimic, Substance Abuse, and Depressive Symptoms in Female Adolescents. Journal-of-Abnormal-Psychology, 116 (1), 198-207 Norman, G. & Streiner, D. (1995). Bioestadstica. Madrid: Elsevier. Oliveras-Lpez, M., Agudo, E., Nieto, P., Martines, F., Lpez, H., & Lpez, M. (2006). Evaluacin nutricional de una poblacin universitaria marroqu en el tiempo de Ramadan. Nutricion Hospitalaria, 21(3), 313-316 Ortega, Y. (2008). Instrumento Cuidado de comportamiento profesional: validez y confiabilidad. Aquichan, 8 (2), 170-182. Palmonari, A., Pombeni, M. L. y Kirchler, E. (1992): Evolution of the self-concept in adolescence and social categorization processes. European Review of Social Psychology, 3, 285-308.
179
Palpan, J., Jimnez, C., Garay, J., & Jimnez, V. (2007). Factores psicosociales asociados a los trastornos de alimentacin en adolescentes de lima metropolitana. Psychology International, 18 (4), 1 24 Paneth, N., & Susser, M. (2002). The early history and development of the casecontrol study. Social & Preventive Medicine; 47 (6), 359-365. Padilla, M. (2006). Entrenamiento de competencias de investigacin en estudiantes de educacin media y superior. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. Parke, R. (2004). Development in family. Annual Review of Psychology, 55, 365399. Patterson G. R., DeBaryshe, B. D., y Ramsey, E. A (1989). Developmental perspective on antisocial behavior. American Psychologist, 44, 329-335. Pierce, W.D. & Epling, W.F. (1994). An interplay between basic and applied behavior analysis. TheBehavior Analyst, 17, 7-23 Pia, J., & Rivera, B. (2006). Psicologa de la Salud: Algunas Reflexiones Crticas sobre su qu y su para qu. Universitas Psychological, 5 (3), 669-679. Prez-Gil, J., Chacn S., & Moreno, R. (2000). Validez de constructo: el uso de anlisis factorial exploratorio-confirmatorio para obtener evidencias de validez. Psicothema, 12 (2), 442-446. Pelez M., Labrador, F., & Raich, R. (2005). Prevalencia de los trastornos de la conducta alimentaria: consideraciones metodolgicas. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 5 (2), 135-148. Quiroga, A. (1992). Studies of the Polychoric Correlation and Other Correlation Measures for Ordinal Variables. PhD Dissertation: Uppsala University: Department of Statistics. Quiroga, S. & Cryan, G. (2005). Adolescentes con conducta antisocial y autodestructiva: estudio epidemiolgico y nuevas tcnicas teraputicas. Anuario de Investigacin de la Facultad de Psicologa UBA, 12, 25-32. Raich, R. (2001). Imagen Corporal conocer y valorar el propio cuerpo. Barcelona: Pirmide. Ramos, M. (2008). Violencia y victimizacin en adolescentes escolares. Tesis doctoral. Universidad Pablo de Olavide.
180
Rangel, J., Valerio, L., Patio, J., & Garca, M. (2004). Funcionalidad Familiar en la Adolescente Embarazada. Revista de la facultad de Medicina UNAM, 47 (1), 24-27. Regan, P., & Cachelin, F. (2006) Binge eating and purging in a multi-ethnic community sample. International Journal of Eating Disorders, 39 (6), 523526 Remor, E. (2006). Psychometric properties of a European Spanish version of the Perceived Stress Scale (PSS). The Spanish Journal of Psychology, 9, 86-93. Ribes, (1994). Estado y perspectivas de la Psicologia interconductual. En Hayes, L. Ribes, E. Lopez F. (1994). Psicologia Interconductual. Contribuciones en honor a J.R. Kantor. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. Ribes, E., & Lpez, F. (1985). Teora de la Conducta. Un anlisis de campo y paramtrico. Mxico: Trillas. Ribes, E. (1997). Psicologa General. Mxico: Trillas. Ribes, E. (2000). Las psicologas y la definicin de sus objetos de conocimiento. Revista. Mexicana de Anlisis de la Conducta, 26, 365-382. Ribes, E. (2002). Psicologa del aprendizaje. Mxico: Manual Moderno. Rivarola, M. (2003). La imagen corporal en adolescentes mujeres: su valor predictivo en trastornos alimentarios. Fundamentos en humanidades, 2 (8), 149 -161. Roca, J. (2004). Psicologa: Una introduccin terica. Rodrguez-Ayn, M., & Ruiz, M. (2008). Atenuacin de la asimetra y de la curtosis de las puntuaciones observadas mediante transformaciones de variables: Incidencia sobre la estructura factorial. Psicolgica, 29 (2), 205-227. Rodrguez, S. & Cruz, S. (2006). Evaluacin de la imagen corporal en mujeres latinoamericanas residentes en Guipzcoa. Un estudio exploratorio. Anales de Psicologa, 22 (2), 186199. Ryle, G. (2005). El Concepto de lo Mental. Barcelona: Paidos. Snchez-Queijada, I., & Oliva, A. (2003). Vnculos de apego con los padres y relaciones con los iguales durante la adolescencia. Revista de Psicologa Social, 18 (1), 71-86.
181
Snchez-Sosa, J.C. (2007). Insatisfaccin de Imagen Corporal e ndice de masa corporal en Relacin con Conducta Alimentaria de Riesgo. Tesis para obtener el grado de maestra en ciencias. Facultad de Psicologa, Universidad Autnoma de Nuevo Len. Snchez-Sosa, J., Villarreal-Gonzlez, M., & Moral, J. (2008). La insatisfaccin de imagen corporal: trastorno psicolgico o conducta normativa. En Investigacin en psicologa social. Experiencias desde las universidades pblicas. Mrida: Consorcio de Universidades Mexicanas Snchez-Sosa, J. Tllez, A., & Villarreal-Gonzlez, M. (2009). Biotica en la Investigacin en Psicologa de la Salud. En: Cant, P (2009). Biotica en Ciencias de la Salud. Monterrey: UANL. (En prensa) Santos, J., Muoz, A., Juez, P., & Cortinas, P. (2003). Diseo de encuestas para estudios de mercado. Tcnicas de muestreo y anlisis multivariante. Madrid: Editorial centro de estudios Ramn Areces. SaucedoMolina, T., & Gomez-Perezmitre G. (2004). Modelo predictivo de dieta restringida en pberes mexicanas. Revista psiquiatria Facultad de medicina Universidad de Barcelona, 31 (2), 69-74 Shavelson, J., Hubner, J., & Stanton, G. (1976). Self-concept: validation of construct interpretations. Review of Educational Research, 46, 407-442. Schlundt, D. G., & Johnson, W. G. (1990). Eating disorders. Assessment and treatment. Boston: Allyn and Bacon. Schermelleh-Engel, K., Moosbrugger, H., & Mller, H. (2003). Evaluating the fit of Structural Equation Models: Tests of significance and descriptive goodness-of-fit measures. Methods of Psychological Research, 8, (2), 23-74 Segura, S., & Gonzlez, V. (2000). Medicin de constructos bipolares mediante escalas tipo likert: Por qu aparecen los factores monopolares? Psicothema, 12 (3), 471-479. Seplveda, A.R., Len, J.A., & Botella, J. (2004). Aspectos controvertidos de la imagen corporal en los trastornos de la conducta alimentaria. Clnica y Salud, 15 (1), 55-74. Seplveda, A.R., Botella, J. & Len, J.A., (2001). La alteracin de la Imagen Corporal en los trastornos de la alimentacin: Un meta anlisis. Psicothema. 13 (1), 7-16
182
Stephen, C. (2006). Urie Bronfenbrenner (1917-2005). American-Psychologist, 61(2), 173-174. Stice, E. (2001). A prospective test of the dual pathway model of bulimic pathology: mediating effects of dieting and negative affect. Journal of Abnormal Psychology, 110, 124-135. Smilkstein, G., Ashworth, C., & Montano, D. (1982).Validity and reliability of the Family APGAR as a test of family function. Journal Familiar Practice, 15, 303311. Smith, N. & Smith, L. (1996). Field Theory in Science: Its Role as a Necessary and Sufficient Condition in Psychology. The Psychological Record, 46, 229-236. Sifneos, P. (1973). The Prevalence of alexithimic characteristics in psychosomatic patients. Psychother. Psychosom 22, 253 255. Swami, V., & Martin, T. (2006) Does hunger influence judgments of female physical attractiveness? British Journal of Psychology, 97, 353363. Toro, J. (1995). Anorexia Nerviosa y Bulimia Nerviosa. Formacin Mdica Continuada en Atencin Primaria, 2 (2), 20-80. Toro, J. (2004) Riesgo y Causas de la Anorexia Nerviosa. Barcelona: Ariel. Toro, J. & Vilardell, E. (1987). Anorexia Nerviosa. Barcelona: Martnez Roca. Torrico, E., Santn, C., Andrs, M., Menndez, S., & Lpez, M. (2002). El modelo ecolgico de Bronfrenbrenner como marco terico de la Psicooncologa. Anales de psicologa, 18 (1), 45-59 Ubeda, M. I., Rico, E., Martnez, R., Gandia, A., Chorro, F., & Diez, J. (2003). El adolescente y su imagen corporal. Factores ocultos de confusin diagnostica. Revista peditrica de atencin primaria, 5 (20), 583-587. Unikel, C., Saucedo-Molina, T., Villatoro, J., & Fleiz, C. (2002). Conductas alimentarias de riesgo y distribucin del ndice de masa corporal en estudiantes de 13 a 18 aos. Salud mental, 25 (2), 4957. Unikel-Santoncini, C., Bojrquez-Chapela, I., & Carreo-Garca, S. (2004) Validacin de un cuestionario breve para medir conductas alimentarias de riesgo. Revista Salud Pblica, 46, 509-515.
183
Villass-Keever, M., Pineda-Cruz, R., Halley-Castillo, E., & Alva-Espinosa, C., (2001). Frecuencia y factores de riesgo asociados a desnutricin de nios con cardiopata congnita. Salud Publica, 43 (4), 313323. Walker, H. M., & McConnell, S. R. (1995). Walker-McConnell Scale of Social Competence and School Adjustment. Belmont: Wadsworth Publishing. White, M., & Grilo, C. (2005). Ethnic differences in the prediction of eating and body image disturbances among female adolescent psychiatric inpatients. Internacional journal of Eating Disorder, 38, 7884. Willemsen, E. & Hoek, H. (2006). Sociocultural Factors in the Development of Anorexia Nervosa in a Black Woman. International journal of Eating Disorder, 39 (4), 353355. Williamson, D., Netemeyer, R., Jackman, L., Anderson, D., Funsch, C., & Rabalais, J. (1995). Structural equation modeling of risk factors for the development of eating disorders in female athletes. International journal of eating disorders, 17(4), 387-393. Wonderlich, S., Joiner, T., Keel, P., Williamson, D., & Crosby, R. (2007). Eating disorder diagnoses: Empirical approaches to classification. American Psychologist, 62 (3), 167180. Zabinski, M., Wilfley, D., Calfas, K., Winzelberg, A., & Taylor, C. (2004). An interactive psychoeducational intervention for women at risk of developing and eating disorder. Journal of consulting and clinical psychology, 72 (5), 914919 Zarzosa, L. (1991). Problemas del Eclecticismo. Un Caso. Revista Mexicana de Psicologa, 8 (1), 25-36
184
Anexo 1. Comparativo de Estructuras Factoriales y Fiabilidad de las Escalas Utilizadas en la Investigacin
PROPIEDADES ORIGINALES DE LAS ESCALAS Instrumento Parents-Adolescent Communication Scale (PACS); Barnes y Olson (1982). Adaptacion: Cuestionario de Evaluacion de la Comunicacin Familiar; grupo Lisis Escala de Comunicacin PadresAdolescentes; PADRES Escala de Comunicacin PadresAdolescentes; MADRES tem 20 20 5 10 Op. 5 5 3 6 .81 .81 .84 NO Factores Originales Comunicacin Abierta Comunicacin Ofensiva Comunicacin Evitativa Comunicacin Abierta Comunicacin Ofensiva Comunicacin Evitativa Unifactorial NO Implicacin Ayuda entre Alumnos Ayuda del Profesor Conducta Violenta Escolar Victimizacin Escolar Integracin Comunitaria Cuestionario de Apoyo Social Comunitario; Gracia, Musitu y Herrero (1993) 20 4 .76 Participacin Comunitaria Apoyo en Sist. informales Escala de Apoyo familiar y de Amigos; Landero y Gonzlez (2008) Center for Epidemiologic studies Depression Scale; Radloff (1977). Adapt. Sintomatologa Depresiva; Lisis VARIABLES PSICOSOCIALES 15 20 5 5 NO .83 NO Unifactorial Autoestima Acadmica Autoestima Emocional Autoestima Social Autoestima Familiar Autoestima Fsica Unifactorial Dificultad p/ discr.emociones Dif. expresin verbal Emociones Pensamiento detalles externos 14 4 5 4 .83 .88 Dos factores contrabalanceados Unifactorial Atracn-purga Cuestionario Breve de Conducta Alimentaria de Riesgo (CBCAR); Unikel-Santocini, et al. (2004) 11 4 .83 Medidas Compensatorias Restriccin CP OB 61.78% .73 CP CP No No 32.32% 66.80% .83 .84 CP CP OB No 62.20% 33.44% .91 .82 CP OB 47.11% .82 CP CP No OB 55.14% 71.16% .79 .79 Ext. CP CP Rot OB OB V. Exp. 55.04% 48.25% .87 .86 FACTORIAL EXPLORATORIO Factores Apertura Comunicacin Problemas Comunicacin Apertura Comunicacin Problemas Comunicacin Unifactorial Prob. integracin Escolar Rendimiento Escolar Expectativa Acadmica Implicacin Escolar Apata Escolar Rechazo Escolar Conducta Violenta Escolar Victimizacin Escolar Integracin Comunitaria Aislamiento Comunitario Participacin Comunitaria Apoyo Familiar Apoyo Amigos Unifactorial Autoestima Acadmica Autoestima Emocional Autoestima Social Autoestima Familiar Autoestima Fsica Unifactorial Dif. p/ Ident. y Expr. Emoc Dif.interactuar emocionalmente Fac. p/ interactuar Emoc. Dos factores contrabalanceados Unifactorial Conducta Purgativa Cond Compensatorias Atracones V. Exp. 38.54% 16.92% 32.99% 15.26% 55.14% 35.32% 25.38% 10.46% 17.71% 9.89% 6.93% 48.06% 7.94% 27.82% 11.71% 8.11% 46.86% 15.34% 33.44% 24.51% 14.08% 6.69% 6.31% 4.71% 57.35% 20.93% 11.98% 11.55% 32.32% 66.80% 33.47% 14.81% 13.54% .94 .74 .91 .74 .79 .84 .78 .85 .81 .71 .67 .93 .84 .85 .65 .79 .90 .89 .82 .86 .80 .78 .78 .75 .97 .84 .68 .68 .83 .84 .77 .68 .69
FAMILIA
Family Apgar; Smilkstein et al. (1982). Adaptacin: Cuest. de Funcin Familiar, Apgar Familiar; Bellon et al (1996). Escala breve de Ajuste Escolar (EBAE-10) Moral y Snchez-Sosa 2009 Classroom Environment Scale (CES); Moos, Moos y Trickett (1984). Versin castellana de Fernndez, Ballesteros y Sierra (1984) Clima Social en el Aula. Adap. de Snchez-Sosa, Villarreal-Gonzlez (2008). Escala de Conducta Delictiva y Violenta en el Aula; Rubini y Pombeni (1992) Adaptacion: Grupo Lisis
ESCUELA
30 19
2 5
.85 .87
CP CP
OB OB
34.53% 55.91%
.83 .93
COMUNIDA D
30
.81
CP
OB
56.30%
.85
Body Shape Questionnaire (BSQ); Cooper et al. (1987) Adapt: Cuest. de la Forma Corporal; Raich et al. (1996) Toronto Alexithymia Scale (TAS-20); Bagby, et al. (1994). Adaptacin; Escala de Alexitimia de Toronto (TAS-20); Moral y Retamales (2000) Perceived Stress Scale Cohen, 1983. Adap; Gonzlez Landero (2007) Ideacin Suicida; Robert (1980).Adap; Mario, et al.(1993)
34
.97
CP
No
57.35%
.97
20
.81
CP
OB
44.46%
.82
185
Anexo 2. Correlaciones no paramtricas de las variables de estudio
C. DESADAPTATIVA CAR CAR CP CC A AT 1
.678** .854**
FAMILIA CFMP CFM CFP ACM PCM A CP P C P ACMP PCM P FF AJ PIE RE EXA
VARIABLES PSICOSOCIALES AES AEFA AEFI IIC ALE DIEE DINE FINE IDS INSU ES
CP 1 .363**
CCA
AT
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 .356** .207**
.564**
.235** .199**
CF M P -.199** -.193** -.105** -.177** CFP -.161** FAMILIA A CM -.09** P CM .215** PC P .161** PCMP .209** FF AJ PIE RE ESCUELA EXA IME APE CVE VE INC AIC PAC COMUNIDAD AF AA SD
ACMP -.115** -.109** -.048 -.129** .877** .736** .770** .846** -.074** .886** .102**
.204** .137** .134** -.412** -.445** -.212** -.056* .891** .080** .909** .026
-.160** -.108** -.102** -.157** .576** .516** .450** .533** -.184** .492** -.139** .584** -.176** .199** -.058* -.009 .147** .183** .255** -.106** .105** -.069*
-.199** -.203** -.093** -.192** .391** .390** .266** .300** -.333** .194** -.289** .282** -.334** .265**
.175** .120** .168** -.302** -.300** -.210** -.173** .354** -.115** .289** -.164** .348** -.165** -.800**
-.111** -.088** -.047 -.140** .287** .278** .201** .283** -.122** .199** -.134** .275** -.136** .257** .624** -.109**
-.154** .028 -.066* .229** .243** .137** .228** -.132** .120** -.120** .199** -.131** .168** .665** -.231** .504** -.028
CSA -.151** -.098** -.096** -.157** .322** .267** .270** .203** -.230** .225** -.196** .246** -.233** .231** .314** -.281** .221** .110**
.033 -.065* .272** .252** .208** .289** -.043 .262** -.028 .307** -.039 .223** .208** -.065* .299** .149** .562** -.051 .084** .076** .001 .086** .041 .089** -.039
.118** .111** .092** -.142** -.113** -.123** .010 .262** -.009 .224** -.006 .265** -.042 -.252** .317** -.014 -.093** -.530** .297** .006 .134** .103** -.012 .036
RCHE .125**
.258** .071* .127** -.273** -.293** -.168** -.192** .298** -.085** .239** -.157** .294** -.161** -.411** .359** -.207** -.267** -.197** -.085** .213** -.016
.263** .146** .183** -.275** -.275** -.196** -.181** .279** -.127** .197** -.176** .259** -.199** -.371** .389** -.135** -.163** -.217** -.060* .202** .097** .680** -.058* -.069* -.117** .239** .209** .189** .211** -.088** .215** -.049 .243** -.077** .261** .190** -.121** .207** .091** .268** .302** .006 .148** .060* .006 -.049 -.114** .168** .145** .135** .177** -.005 .177** .013 .202** .003 .188** .042
ASC -.134** -.090** -.086** -.132** .291** .265** .219** .244** -.144** .234** -.092** .273** -.131** .281** .220** -.157** .217** .088** .285** .293** -.011 -.071* -.072* -.120**
.039 -.190** -.196** -.121** -.108** .214** -.079** .166** -.109** .207** -.105** -.203** .224** -.068* -.065* -.149** -.042 .143** .064* .219** .226** -.463** -.118** .033 .161** .010 .140** .212** .115** -.071* .067*
AFA -.106** -.084** -.020 -.183** .530** .504** .388** .559** -.131** .445** -.084** .575** -.112** .585** .327** -.221** .267** .225** .242** .341** .032 -.143** -.096** -.072* -.180** .600** .574** .435** .626** -.158** .496** -.103** .643** -.138** .678** .295** -.178** .293** .183** .231** .301** .018 -.030 .369** -.047
.049 -.135** .293** .274** .220** .318** -.061* .256** -.037 .328** -.048 .304** .272** -.209** .158** .211** .186** .291** .040 .084** -.144** -.190** .273** .296** -.084** .118** .840** .511**
.241** .319** .213** -.418** -.376** -.327** -.293** .292** -.296** .204** -.336** .270** -.402** -.328** .272** -.255** -.131** -.314** -.188** .145** .156** .158** .270** -.274** -.248** .147** -.146** -.340** -.388** -.183**
AEG -.217** -.141** -.116** -.197** .522** .489** .380** .455** -.266** .381** -.234** .480** -.268** .468** .485** -.334** .434** .274** .359** .388** -.089** .053 -.208** -.249** .378** .331** -.185** .243** .525** .528** .370** -.491** AEA -.103** AES -.041 AEE -.173** -.129** -.121** -.138** .149** .139** .115** .019 -.244** .031 -.221** .026 -.258** .069* .223** -.285** .024 .056* .219** -.053 -.304** -.186** -.133** -.218** .081** .016 -.201** -.019 .017 .020
-.045 -.059* -.140** .329** .305** .238** .340** -.087** .272** -.085** .350** -.090** .313** .395** -.136** .567** .253** .195** .336** .065* .116** -.164** -.101** .239** .231** -.015 .228** .351** .377** .218** -.257** .646** -.079** .021 -.081** .333** .323** .237** .307** -.172** .236** -.155** .310** -.173** .264** .324** -.262** .213** .191** .267** .337** -.041 .100** -.145** -.174** .308** .274** -.153** .186** .469** .353** .473** -.274**
AEFA -.227** -.201** -.129** -.205** .589** .571** .415** .529** -.308** .404** -.252** .533** -.300** .581** .424** -.326** .311** .251** .302** .303** -.127** .075** -.251** -.240** .312** .297** -.156** .152** .542** .623** .288** -.422** .723** .378** .179** .458** VARIABLES PSICOSOCIALES IIC ALE
DIEE DINE FINE
AEFI -.110** -.127** -.055 -.053 .278** .238** .220** .287** -.024 .294** -.026 .336** -.019 .278** .187** -.059* .269** .134** .169** .355** .149** .093** .032 -.058* .288** .266** -.065* .242** .347** .341** .256** -.272** .693** .487** -.019 .465** .319** .613** .237** .272** .179** .030 .259** .253** .221**
.360** .618** .226** -.209** -.187** -.159** -.104** .230** -.108** .197** -.122** .238** -.158** -.224** .243** -.089** -.072* -.151** -.009 .164** .104** .240** .310** -.100** -.061* .162** .007 -.107** -.151** -.022 .397** -.322** -.089** -.314** -.113** -.280**-.197**
.149** .180** .190** -.374** -.369** -.268** -.285** .295** -.231** .198** -.291** .270** -.291** -.317** .270** -.199** -.169** -.277** -.129** .194** .115** .180** .262** -.172** -.129** .175** -.052 -.337** -.301** -.283** .563** -.477** -.217** -.400** -.327** -.321**-.246** .325**
.156** .240** .168** -.328** -.304** -.257** -.232** .232** -.224** .162** -.257** .221** -.289** -.222** .205** -.137** -.088** -.238** -.076** .161** .178** .122** .259** -.138** -.090** .176** -.028 -.238** -.265** -.137** .611** -.381** -.142** -.382** -.191** -.265**-.207** .373** .860**
.109** .131** .156** -.207** -.200** -.150** -.118** .241** -.119** .151** -.130** .216** -.192** -.210** .205** -.101** -.090** -.180** -.015 .184** .130** .141** .199** -.084** -.032 .144** -.019 -.218** -.173** -.210** .351** -.299** -.121** -.322** -.213** -.163* -.119** .218** .815** .604**
-.015 .077** -.046 .225** .259** .125** .253** -.123** .115** -.087** .211** -.103** .073** .238** -.141** .194** .207** .142** .218** -.034 .152** -.117** -.036 .143** .173** -.001 .075** .259** .168** .293** -.078** .305** .207** .055 .321** .240** .184** .009 -.285** .081** .035 .239** .209** .094** -.198** -.189** -.145** -.166** .100** -.161** .063* -.183** .090** -.239** -.151** .085** -.131** -.138** -.106** -.093** .047
IDS
INSU
.265** .186** .127** -.304** -.278** -.229** -.232** .206** -.227** .162** -.257** .204** -.315** -.282** .219** -.185** -.198** -.229** -.146** .118** .075** .227** .268** -.157** -.142** .118** -.045 -.256** -.283** -.149** .509** -.344** -.167** -.205** -.197** -.365**-.162** .314** .380** .399** .248** -.061*
.005 .116** .165** -.122** -.114** .053 -.070* -.197** -.202** -.131** .359** -.196** -.134** -.093** -.050 -.235**-.109** .227** .245** .281** .129** -.039 .430**
ES
.133** .171** .177** -.403** -.377** -.296** -.303** .287** -.255** .251** -.320** .294** -.334** -.373** .320** -.240** -.189** -.357** -.205** .227** .105** .177** .244** -.269** -.249** .142** -.139** -.340** -.348** -.231** .562** -.544** -.288** -.352** -.361** -.401**-.331** .331** .529** .488** .332** -.222** .374** .255**
186 Anexo 3. Modelo de nueve variables latentes 1) ASC; 2) AJ; 3) AA; 4)FF; 5) AG; 6)CD; 7) IIC; 8) ALE; 9) CAR 3.1 Coeficiente de Mardia
MULTIVARIATE KURTOSIS MARDIA'S COEFFICIENT = 110.5037
Anexo 4. Modelo de ocho variables latentes con subescalas integras y particiones de tres factores 1) ASC; 2) AJ; 3) AA; 4)FF; 5) AG; 6)CD; 7) IIC; 8) CAR 4.1 Coeficiente de Mardia
MULTIVARIATE KURTOSIS MARDIA'S COEFFICIENT = 98.7263