MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
DISEO DE MURO DE SOSTENIMIENTO TIPO IV
1. INGRESO DE DATOS GENERALES
1.1 Definiendo Geometria:
Ga= Gh= Nro = = = 1.00 m 1.00 m 4.00 Gaviones en la base
X1= X2= X3= X4= Y1= Y2= Y3= Y4=
1 1 1 1 1 1 1 1
m m m m m m m m
El muro de gaviones se estabiliza por gravedad, se puede profundizar un poco ms el primer bloque en el terreno hasta la mitad de la altura del bloque, minimo 50 centimetros
1.2 Definiendo Materiales:
r= = = 2.80 T/m 26 Grados
3
Peso especifico de la roca Angulo de friccion de las rocas
1.3 Definiendo Propiedades del suelo:
P.e = = = 30 Grados 1.8 Tn/m3 10.0 T/m Angulo de friccion del relleno Peso especifico del relleno Capacidad Portante de la Base
adm
1.4 Definiendo los factores de seguridad
FSD FSV = = 1.50 Factor mnimo de seguridad al deslizamiento 2.00 Factor mnimo de seguridad al volteo
CELULAR: 992529044
CALCULO DE MURO CON GAVIONES
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
1.5 Definiendo la Sobrecarga:
W= 0.90 T/m P(cm)= 0 Ton
2. VERIFICANDO LA ESTABILIDAD DE LA ESTRUCTURA
ws1
ws2 ws3
Calculo de Coeficientes:
Calculo de Esfuerzos: Ka= Kp= 0.33 3.00 Esfuerzo de la Sobrecarga: Esfuerzo del Relleno:
Ka Kp
tg 2 ( 45 1 Ka
N2
N2=
Pe * Ka * Ht
2.4 T/m
N3
N3=
Ka * w
0.30 T/m
2.1 Verificacion por Volteo:
0.00
10
## Conservadoramente se ovbi la participacion de la carga viva en el momento resistente, esto debido a que no es constante su aporte en la resistencia al volteo. Al peso total de los bloques se les multiplica por el 0.80 debido a la existencia de un 20% de relacion de vacios entre roca y roca.
MOMENTOS RESISTENTES EN 1M DE MURO Pesos P Brazos X PX Wf 8.96 0.50 4.48 6.72 1.50 10.08 4.48 2.50 11.20 2.24 3.50 7.84 P 0.00 0.50 0.00 Ws1 1.78 1.50 2.67 Ws2 3.56 2.50 8.90 Ws3 5.34 3.50 18.69 33.08 63.86
CELULAR: 992529044
CALCULO DE MURO CON GAVIONES
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MOMENTOS VOLTEANTES EN 1M DE MURO Cargas C Brazos Y CY Ea 5.46 1.33 7.28 Es/c 1.20 2.00 2.40 6.66 9.68 Factor de Seguridad al Volteo:
Se aumento en un 15% al empuje activo, esto debido a un probable aumento del empuje por la presencia de un sismo
Fsv
Mr (Momentos Resistentes) Mv (Momentos Volteantes)
Fsv=
6.6
2.00
Ok!!
Por lo tanto nuestra estructura no sufrir volteo.
2.2 Verificacion por Deslizamiento:
Fuerzas que evitan el deslizamiento: Fuerzas Deslizadoras
FF
FF=
Fv
=
tan
0.577
FD
FD=
Ea
6.66
ES / C
19.10 Ton
Factor de Seguridad al Deslizamiento
Fsv
Fsv=
FF (Fuerzas Resistentes) FD (Fuerzas Deslizadoras)
2.87 1.50
Ok!! Por lo tanto nuestra estructura no sufrir deslizamiento.
2.3 Verificacion de las Presiones del Suelo:
Calculando Ubicacin de la Resultante del Peso Total
MR
MV
x=
1.6 m
Pesos
Calculando la excentricidad de la carga Si la excentricidad es grande, puede generar esfuerzos de traccion sobre un lado de la cimentacion. Por ello es recomendable dimensionar de manera que la carga est dentro del tercio central del centroide de la cimentacion Excentricidad Geomtrica: Excentricidad Actuante:
eg
eg=
L 6
0.6667 m
eq
eq=
L 2
x
0.36
eg 0.67
eq 0.4
Ok!!
Por tanto la resultante se encuentra den tro del tercio central de zapata
Calculando Esfuerzos en la Base del Suelo
Pesos 6 * eq (1 ) B*L L
Pesos 6 * eq (1 ) B*L L
1= 2=
12.76 3.78
T/m T/m
CELULAR: 992529044
CALCULO DE MURO CON GAVIONES
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
adm 10.0
1,2 12.8
Mal!!
Para mejorar la transmision de cargas a un suelo de mejor capacidad es que aumentaremos una cama de grava de uno 50cm por debajo de la zapata
3. VERIFICANDO LA ESTABILIDAD ENTRE BLOQUE Y BLOQUE
3.1 PRIMER BLOQUE
Calculo de Coeficientes:
Calculo de Esfuerzos: Ka= Kp= 0.33 3.00 Esfuerzo de la Sobrecarga: Esfuerzo del Relleno:
Ka Kp
tg 2 ( 45 1 Ka
N10
N10=
Pe * Ka * Ht
0.6 T/m
N11
N11=
Ka * w
0.30 T/m
3.1.1 Verificacion por Volteo:
0.00 10.00 0.00 ## #### 0.00
MOMENTOS RESISTENTES EN 1M DE MURO Pesos P Brazos X PX Wf 2.24 0.50 1.12 P 0.00 0.50 0.00 2.24 1.12 MOMENTOS VOLTEANTES EN 1M DE MURO Cargas C Brazos Y CY Ea 0.34 0.33 0.11 Es/c 0.30 0.50 0.15 0.64 0.26
Al peso total de los bloques se les multiplica por el 0.80 debido a la existencia de un 20% de relacion de vacios entre roca y roca.
Se aumento en un 15% al empuje activo, esto debido a un probable aumento del empuje por la presencia de un sismo
CELULAR: 992529044
CALCULO DE MURO CON GAVIONES
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
Factor de Seguridad al Volteo:
Fsv
Mr (Momentos Resistentes) Mv (Momentos Volteantes)
Fsv=
4.25
2.00
Ok!!
Por lo tanto nuestro bloque no sufrir volteo.
3.1.2 Verificacion por Deslizamiento:
Fuerzas que evitan el deslizamiento: Fuerzas Deslizadoras
FF
FF=
Fv
1.34 Ton
=0.50 hasta 0.70 = 0.6
FD
FD=
Ea
0.64
ES / C
Factor de Seguridad al Deslizamiento
Fsv
Fsv=
FF (Fuerzas Resistentes) FD (Fuerzas Deslizadoras)
2.10 1.50
Ok!! Por lo tanto nuestra bloque no sufrir deslizamiento.
3.2 SEGUNDO BLOQUE
wi
ws1
wi
wi
Calculo de Coeficientes:
Calculo de Esfuerzos: Ka= Kp= 0.33 3.00 Esfuerzo de la Sobrecarga: 0.00 0.00 0.00 ## 0.00 0.00 Esfuerzo del Relleno:
Ka Kp
tg 2 ( 45 1 Ka
N6
N6=
Pe * Ka * Ht
1.2 T/m
N7
N7=
Ka * w
0.30 T/m
3.2.1 Verificacion por Volteo:
MOMENTOS RESISTENTES EN 1M DE MURO Pesos P Brazos X PX Wf 4.48 0.50 2.24 2.24 1.50 3.36 P 0.00 0.50 0.00 Ws1 1.78 1.50 2.67 8.50 8.27
CELULAR: 992529044
Al peso total de los bloques se les multiplica por el 0.80 debido a la existencia de un 20% de relacion de vacios entre roca y roca.
CALCULO DE MURO CON GAVIONES
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MOMENTOS VOLTEANTES EN 1M DE MURO Cargas C Brazos Y CY Ea 1.36 0.67 0.91 Es/c 0.60 1.00 0.60 1.96 1.51 Factor de Seguridad al Volteo:
Se aumento en un 15% al empuje activo, esto debido a un probable aumento del empuje por la presencia de un sismo
Fsv
Mr (Momentos Resistentes) Mv (Momentos Volteantes)
Fsv=
5.48
2.00
Ok!!
Por lo tanto nuestro bloque no sufrir volteo.
3.2.2 Verificacion por Deslizamiento:
Fuerzas que evitan el deslizamiento: Fuerzas Deslizadoras
FF
FF=
Fv
5.10 Ton
=0.50 hasta 0.70 = 0.6
FD
FD=
Ea
1.96
ES / C
Factor de Seguridad al Deslizamiento
Fsv
Fsv=
FF (Fuerzas Resistentes) FD (Fuerzas Deslizadoras)
2.60 1.50
Ok!! Por lo tanto nuestra bloque no sufrir deslizamiento.
3.3 TERCER BLOQUE
wi
ws1
ws2 wi wi
X1= X2= X3= X4= Y1= Y2= Y3= Y4=
1 1 1 1 1 1 1 1
m m m m m m m m
wi
wi
wi
Calculo de Coeficientes:
Calculo de Esfuerzos: Ka= Kp= 0.33 3.00 Esfuerzo de la Sobrecarga: Esfuerzo del Relleno:
Ka Kp
tg 2 ( 45 1 Ka
N4
N4=
Pe * Ka * Ht
1.8 T/m
N5
N5=
Ka * w
0.30 T/m
CELULAR: 992529044
CALCULO DE MURO CON GAVIONES
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
3.2.1 Verificacion por Volteo:
0.00
0.00 0.00 ## 0.00 0.00
MOMENTOS RESISTENTES EN 1M DE MURO Pesos P Brazos X PX Wf 6.72 0.50 3.36 4.48 1.50 6.72 2.24 2.5 5.60 P 0.00 0.50 0.00 1.50 Ws1 1.78 2.67 2.50 Ws2 3.56 8.90 18.78 27.25
Al peso total de los bloques se les multiplica por el 0.80 debido a la existencia de un 20% de relacion de vacios entre roca y roca.
MOMENTOS VOLTEANTES EN 1M DE MURO Cargas C Brazos Y CY Ea 3.07 1.00 3.07 Es/c 0.90 1.50 1.35 3.97 4.42 Factor de Seguridad al Volteo:
Se aumento en un 15% al empuje activo, esto debido a un probable aumento del empuje por la presencia de un sismo
Fsv
Mr (Momentos Resistentes) Mv (Momentos Volteantes)
Fsv=
6.16
2.00
Ok!!
Por lo tanto nuestro bloque no sufrir volteo.
3.2.2 Verificacion por Deslizamiento:
Fuerzas que evitan el deslizamiento: Fuerzas Deslizadoras
FF
FF=
Fv
11.27 Ton
=0.50 hasta 0.70 = 0.6
FD
FD=
Ea
3.97
ES / C
Factor de Seguridad al Deslizamiento
Fsv
Fsv=
FF (Fuerzas Resistentes) FD (Fuerzas Deslizadoras)
2.84 1.50
Ok!! Por lo tanto nuestra bloque no sufrir deslizamiento.
CELULAR: 992529044
CALCULO DE MURO CON GAVIONES
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
4. VERIFICACION DE LAS CARACTERISTICAS DE RESISTENCIA
4.1 RESISTENCIA A LA COMPRESION
La resistencia a la compresion de un gavion de iguales caractersticas, determinada por medio de ensayos realizados en especmenes a escala y prototipos, es de 34 T/m La verificacion la realizaremos con la unidad de gavion mas comprimida
Descripcion Peso de gaviones Peso Adicional
Cantidad Base Alto 1.00 1 4 1.00
Largo 1.00
P.e 2.80
Carga 11.20 0.00 11.20
Ton
Esfuerzo de Compresion:
C arg a Area
11.2 T/m
Carga= Area=
11.20 Ton 1.00 m
adm 34.0
c 11.2
Ok!!
c=
4.2 RESISTENCIA AL ESFUERZO CORTANTE
La resistencia al esfuerzo cortante de un gavion de 2x1x1m, fabricado con malla hexagonal de caracteristicas similares a las presentadas en la Tabla Siguiente, se puede calcular de la siguiente manera:
CELULAR: 992529044
CALCULO DE MURO CON GAVIONES
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
10T / m2
* tan(
i)
= = i= g= 11.20 26.00 0.00 15.46 T/m grados grados (conservadoramente ) T/m
g= = = i=
Resistencia al esfuerzo cortante de un gavion Esfuerzo Normal Angulo de friccion interna del enrocado Dilatancia del enrocado
Verificando los Bloques: Descripcion Bloque 01: Bloque 02: Bloque 03: Fuerza cortante 0.64 1.96 3.97 Area de Corte 1.00 2.00 3.00 Esfuerzo 0.641 0.982 1.324 g 15.5 15.5 15.5
Ok Ok Ok
w 8 *
4 * L E *
REALIZADO POR: Abel H. Chambilla Flores [email protected]
CELULAR: 992529044
CALCULO DE MURO CON GAVIONES