0% encontró este documento útil (0 votos)
152 vistas24 páginas

Txapuzas Blogspot Com Es 2010 07 Paperduino PCB HTML

Este documento describe el Paperduino-PCB, una variante del Arduino diseñada para ser construida en una placa de circuito impreso en lugar de papel. Explica los componentes necesarios, cómo realizar la placa siguiendo las instrucciones de una plantilla, y cómo programar el microcontrolador ATmega168 o ATmega328P insertado cargando el bootloader y sketches de Arduino.

Cargado por

gui9871
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
152 vistas24 páginas

Txapuzas Blogspot Com Es 2010 07 Paperduino PCB HTML

Este documento describe el Paperduino-PCB, una variante del Arduino diseñada para ser construida en una placa de circuito impreso en lugar de papel. Explica los componentes necesarios, cómo realizar la placa siguiendo las instrucciones de una plantilla, y cómo programar el microcontrolador ATmega168 o ATmega328P insertado cargando el bootloader y sketches de Arduino.

Cargado por

gui9871
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

Indice grfico

Indice texto

Novedades

TRANSLATE TXAPUZAS

Paperduino. Arduino-PCB
Descripcin
Pues s, otra variante de Arduino, y ms concretamente de Paperduino. Cuando v por primera vez Paperduino, me qued asombrado de lo que me pareci una idea tan simple (http://lab.guilhermemartins.net/2009/05/06/paperduino-prints/), pero al realizarlo me d cuenta de que el proceso de soldadura se haca bastante complicado. Por ello pens que sera mejor hacer una variante con circuito impreso. El circuito es una simplificacin de Arduino, es decir, no tiene convertidor USB-SerieTTL en la placa, ni conector de 6 pines para el ISP (si te parece chino lo que te estoy diciendo, no te preocupes, ya lo explicar ms adelante). Es un diseo sencillo muy similar al Arduino-Serial.

BUSCAR EN TXAPUZAS

Buscar

kk kk kk kk
pdfcrowd.com

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

Participar en este sitio


Google Friend Connect

Miembros (157) Ms

He realizado algunas modificaciones respeto a diseo del paperduino original, por un lado le he aadido un conector para poder alimentar directamente el circuito con 5v, ya que cada vez es ms comn que tengamos por casa alimentadores viejos para mp3, mviles... que suministren esta tensin. Con lo que si queremos podemos simplificar todava ms el circuito y eliminar el regulador 7805. Tambin he desconectado la seal ARef de 5V por si alguna vez queremos utilizar otra tensin de referencia para los convertidores analgico/digitales, y por ltimo, la placa est preparada para el caso de que utilices un cable de programacin FTDI que sea compatible con 5v, uniendo entonces los puntos FTDI-VCC (justo debajo del logo de txapuzas en la placa) podrs alimentar el chip con el propio cable FTDI (Repito, haz esto slo si tu cable FTDI suministra tensiones de 5v)

Ya eres miembro? Iniciar sesin

kk kk kk kk

Si te parece interesante este blo

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

kk kk kk kk
He intentado mantener la distribucin de los componentes del Paperduino, y que la placa sea lo ms sencilla posible para poder realizarla sin proceso de fotograbado o plancha, (si quieres puedes hacerlo) sino simplemente transladando los agujeros de la pegatina "paperduino" a la placa, y luego con un rotulador dibujar las pistas.
Enlzame

kk kk kk kk

Para programarlo necesitars un cable FTDI (puedes realizar uno siguiendo las indicaciones de: http://txapuzas.blogspot.com/2010/07/cable-de-programacion-para-arduino-ftdi.html). Si utilizas este cable, debes tener en cuenta que el chip que utiliza trabaja con tensiones de 3,3v y el paperduino est alimentado a 5v, el pin 2 del conector FTDI (Vcc) no est conectado, de esta forma la placa no se alimenta de dicho pin, slo de la batera o rectificador y no

kk kk kk
pdfcrowd.com

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

estropeamos el chip del cable. (es decir puedes tener el paperduino siempre conectado con una alimentacin externa). no obstante si dispones de otro tipo de cable, que permita entregue una alimentacin de 5v, la placa est preparada para que unas las dos alimentaciones mediante un puente (FTDI-Vcc).

kk

Componentes
1 7805 Regulador de voltaje 2 LEDs (colores diferentes) 2 Resistencias 1K 1 Resistencia 10K 2 Condensadores 100 uF /25v 1 Cuarzo de 16 MHz 2 Condensadores de 22 pF (Tienen que ser cermicos, parece que los de poliester dan problemas) 1 Condensador de 100nF 1 Pulsador de Reset 1 Atmel ATMega168, ATMega328P con bootloader (ver texto) 1 Zcalo de 28 pines Barras de pines macho y hembras y una placa para PCB (El precio no supera los 10 !!!!) Para realizar un sistema Arduino, podemos utilizar varios micros (el ATMega8 obsoleto, el ATMega168 o el ATMega328) micro atmega8 atmega168 atmega328 atmega1280 Flash SRAM eeprom 8k 1K 512 16k 1K 512 32k 2k 1024 128k 8k 4k Compatibilidad Arduino Serial(28pin-OBSOLETO) Arduino Diecimila (28pin) Arduino Duemilanove (28pin) Arduino Mega (slo en SMD 64pin)

SUSCRIBIRSE A

Entradas Comentarios

kk kk kk kk

Con lo cual nos tenemos que quedar con el ATMEGA168 o el ATMEGA328, que podemos comprar en cualquier tienda de componentes electronicos, pero para que funcione con el editor de programas Arduino, es necesario que el chip est grabado con un pequeo programa denominado "bootloader", que se ocupa de facilitar la futura grabacin de nuestros maravillosos programas (en el argot de Arduino sketches). Ahora viene la pescadilla que se muerde la cola, cmo podemos grabar el bootloader en el micro, si se necesita el bootloader para grabar programas en l?. Tenemos varias soluciones: Comprar el chip con el bootloader pregrabado En internet puedes encontrar micros ya preparados (con bootloader), que puedes utilizar directamente (yo he comprado 2 ATMEGA328P en Ebay por 11 los dos y portes incluidos!). Comprar el chip virgen y grabar el bootloader con otro arduino

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

Tienes la explicacin un poco ms abajo. Comprar el chip virgen y grabar el bootloader con un grabador Mira este enlace: http://www.arduino.cc/en/Hacking/Bootloader Comprar el chip virgen y grabar el bootloader con un cable paralelo modificado Mira este enlace: http://txapuzas.blogspot.com/2009/12/paperbootloaderspp-grabacion-del.html

Realizacin
El mtodo utilizado para la realizacin de la placa es con una placa de circuito impreso y las ayudas de unas pegatinas. Si quieres puedes utilizar el mtodo habitual de fotograbado, pero un mtodo a mi parecer ms sencillo (y claro ms "txapuzas") es el siguiente:

1 Descarga el archivo comprimido en zip e imprime el documento "Paperduino_v0" (lo tienes


disponible en varios formatos ms abajo, en apartado descargas).

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

2 Comprueba mediante la regla situada en el margen izquierdo del documento impreso que
est a escala 1/1, es decir que la regla mide 250mm de longitud. Si no es as debers modificar algn parmetro de tu impresora para que la impresin sea a escala natural.

3 Recorta la zona denominada "Lado cobre". 4 Recorta un trozo de la placa con las dimensiones de la pegatina recortada. 5 Pgala con algn adhesivo reposicionable o bien con cinta adhesiva a la placa por el lado de
cobre (posteriormente eliminaremos esta pegatina).

6 Taladra todos los agujeros de insercin de componentes representados en la pegatina. (Es


mejor taladrar desde el lado de cobre para que no aparezcan rebabas en las pistas)

7 Despega la pegatina del lado de cobre 8 Con un rotulador permanente y tomando como referencia los agujeros taladrados, copia las
pistas a la placa.

9 Mete la placa en Cloruro Frrico 10 Recorta la pegatina del "lado de componentes" (Si quieres puedes pegar encima un trozo
de "Aeronfix" transparente para protegerla.

11 Tomando algunos de los agujeros taladrados como referencia pega la pegatina "lado de
componentes" a la placa

12 Vete soldando los componentes. Suele ser recomendable soldarlos en este orden:
1. puentes, zcalos y conectores.

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

2. Resistencias 3. Condensadores 4. Diodos y transistores

Galera
Parece que a los "chicos" de complubot les ha gustado Paperduino-Pcb:

y a yOPERO! :

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

Carga del Gestor de Programas (Bootloader)


Para cargar el bootloader, puedes utilizar un programador externo, un programador casero a travs del puerto paralelo, o tambin puedes utilizar un Arduino como programador (datos recogidos de: http://arduino.cc/es/Tutorial/ArduinoISP.) Tendrs que conectar el Paperduino de la siguiente forma:

Es decir:

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

Arduino 10 D11 D12 D13 5v GND

Paperduino RESET D11 D12 D13 5v GND

Y el proceso es siguiente:

1. Carga el programa ArduinoISP (File>Examples>ArduinoISP) a tu placa Arduino 2. Conecta los cables desde tu placa Arduino a la placa Paperduino tal y como est explicado arriba. 3. Selecciona en el men Tools > Board la placa a la que corresponda el chip al que quieres programar el bootloader (El chip que utilizas en el Paperduino). 4. Usa el comando Tools>Burn Bootloader > Arduino as AVRISP.

Carga de Sketches
Una vez que el chip tiene el bootloader cargado (PaperBootloader) se ha convertido en un Arduino, y por lo tanto podemos cargar los sketches directamente desde el entorno Arduino. Para realizar la carga de Sketches podemos utilizar el PaperFTDI o el PaperRS232, pero tambin podemos utilizar el chip FTDI de un Arduino. Para ello quitaremos el chip ATMega de la placa Arduino (con cuidado), y conectaremos el Arduino con el Paperduino de la siguiente manera:

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

Es decir: Arduino 0 (RX) 1 (TX) Reset 5v GND


Notas: En el Arduino es necesario quitar el chip ATmega. Si quieres, puedes utilizar el conector FTDI, ya que salvo la alimentacin tienes ah todos los pines necesarios. En el paperduino tendremos el chip con el bootloader en el que queramos cargar el sketch. No es necesario alimentar al Paperduino, ya que toma la alimentacin del Arduino. Al utilizar el sistema de programacin e la placa Arduino, tiene reset automtico, es decir, no es necesario apretar el reset para programar el paperduino. Desde el entorno Arduino eligiremos la placa que se corresponda con el chip instalado en el Paperduino (ATmega328P o ATmega168)

Paperduino 0 (RX) 1 (TX) Reset 5v GND

Informacin legal
1. Propiedad intelectual Todos los derechos de propiedad intelectual del contenido de Txapuzas elctronicas, estn bajo una licencia Creative Commons Share-Alike, cuyo contenido podis revisar en este

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

enlace. Por tanto queda permitido copiar, distribuir, comunicar pblicamente la obra y hacer obras derivadas de la misma, siempre que se respeten los trminos de la licencia arriba reseada. 3. Actualizaciones y modificaciones de Txapuzas electrnicas El autor se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la informacin contenida en Txapuzas elctrnicas, y la configuracin o presentacin del mismo, en cualquier momento, sin previo aviso, y sin asumir responsabilidad alguna por ello. 4. Indicaciones sobre aspectos tcnicos El autor no asume ninguna responsabilidad que se pueda derivar de problemas tcnicos o fallos en los equipos informticos, que se produzcan a causa de los circuitos e ideas expuestos en el blog de txapuzas electrnicas, as como de los daos que pudieran ocasionar. El autor se exime de toda responsabilidad ante posibles daos o perjuicios que pueda sufrir el usuario a consecuencia de errores, defectos u omisiones en la informacin facilitada.

Descargas
El esquema, descripcin e imgenes estn disponibles en el siguiente enlace:

El 17.04.2011 se actualiz el archivo de descargas

Notas
Para la realizacin de este proyecto se han utilizado los programas: Arduino, Inksc ape, Openoffice, Gimp, Picasa, Fritzing

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

Si encuentras algn fallo, se te ocurre alguna mejora, o simplemente quieres hacer algn comentario, te lo agradecer: Gracias. :-)

+1 Recomendar esto en Google Guardar en PDF

35 comentarios:
GUI 13 de julio de 2010, 3:20 WOW! Congrats!!!! I totally love your improvements on the paperduino!! Specially the PCB layout! Just a quick note: altlablx.org is now altlab.org guibot.net is now guibot.pt :) Responder

Annimo 24 de octubre de 2010, 16:09 como se conectan los cables del puerto paralelo al paperduino? por que al no tener isp no se como conectar a la placa el cable casero que recomiendan en arduino.cc Responder

Iigo

25 de octubre de 2010, 8:33

Hola annimo Si quieres cargar el bootloader debes conectar los cables de la siguiente forma (el paperduino debe estar alimentado): Conector ....Puerto..........PAPERDUINO ICSP..........paralelo 1................11(220R)........18 (MISO)

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

2................-.....................- (5V) 3................1 (470R)........19 (SCK) 4................2 (470R)........17 (MOSI) 5................16...................1 (Reset) 6................18...................8 (GND) Saludos Responder

Annimo 2 de marzo de 2011, 10:50 Llevo ya dos placas echas y ninguna de las dos me funciona :( - Tengo 5v en pines 1,7,20,21 (reset,Vcc,AVcc,Aref) - 0v en GND. - pin 19 (PB5)a 0v. No me parpadea el led y no cambia el voltaje. Si lo pruebo en una placa Arduino UNO s me parpadea. He probado con 2 micros ATMega328 y con las dos placas y ninguna me funciona. Tengo voltaje en los pines del oscilador as que no creo que est roto. He comprobado que no haya puentes en las pistas y las soldaduras estn relativamente bien. Alguna idea? Responder

Iigo

2 de marzo de 2011, 17:19

Hola Annimo: Los dos chips tienen cargados el bootloader y el Skech (programa) blink.pde ? Responder

Fran 2 de marzo de 2011, 20:04 Hola igo. S, ambos tienen bootloader(me parece que uno es el de Diecimila y el otro un UNO) y el sketch. En la placa Arduino funcionan bien. Ahora he subido el ejemplo del blink pero ponieno en high y low los pines desde el 10 al 13 y de nuevo me funcionan en la tarjeta Arduino pero en la que yo hice no tengo ningn voltaje a la salida de esos pines

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

(mido directamente en el chip desde PB1 a PB5). No veo ningn problema de puentes/soldaduras y sera raro haberme equivocado en las dos tarjetas que he hecho. He probado alimentando directamente los pines con 5v y ahora estoy alimentando con 7v a travs del regulador y nada, sigo sin seal a la salida de esos pines. Responder

Iigo

2 de marzo de 2011, 23:22

Hola Fran En realidad el esquema es muy sencillo, y si tienes un micro con el programa blink cargado y funcionando en un Diecimila, y lo insertas en la placa Paperduino, deberia funcionar automticamente al alimentarlo. Slo se me ocurre que el pulsador de reset est girado 90 y resetee el chip constantemente. Para que funcione solo es necesario conectar la patilla 1 (reset) y 7(Vcc) a 5v y la 8 (GND) a 0V. y que en las 9 y 10 est el cristal de 16MHz con sus condensadores a masa. Puedes probar eliminando poco a poco todos los dems componentes hasta que detectes donde est el fallo. Tambin puede ser que tengas alguna "soldadura fra", es decir alguna que visualmente est bien soldada pero no tiene conexin electrica. (me pas una vez, y no lo descubr hasta que comprob una por una todas las soldaduras con un tester). Puede pasar que los diodos LED que utilizas necesitan ms intensidad para brillar, puedes bajar el valor de la resistencia hasta 470 Ohmnios. (pero si no mides tensin no creo que sea esto) Lo siento, espero haberte ayudado un poco. Responder

Fran 3 de marzo de 2011, 21:36 Muchas gracias igo. Ya he detectado el fallo: usaba condensadores de 22 pF de polister en vez de cermicos. En la protoboard me llegaron a funcionar alguna vez y otras haca que el led parpadease de forma anrquica con resistencia de 460 ohms. En las placas que mont con resistencia de 1k ni siquiera se encenda el led y no consegua voltaje a la salida de ningn pin. Ha sido cambiar los condensadores por unos cermicos y funcionar las dos placas perfectamente, de hecho me extraa que funcionen los micros por todas las perreras que les he hecho buscando dnde poda estar el fallo (alguna vez se me han escapado unos 9v directos a Vcc, me he confundido y he cambiado la polaridad de la fuente...)

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

Crea que servan ambos tipos de condensador pero parece ser que a estas frecuencias se deben poner cermicos. Un saludo. Responder

Iigo

4 de marzo de 2011, 0:02

Enhorabuena. Y gracias por compartirlo. Voy a ponerlo en el blog para que no le ocurra lo mismo a otro. Saludos Responder

Yopero 23 de marzo de 2011, 17:23 Gracias!!! http://yopero-tech.blogspot.com/2011/03/home-made-arduino-ii.html Responder

Soujiro_kun 13 de junio de 2011, 8:33 Que tamao tiene la placa del paperduino? y que formato de hoja (tamao) usas para imprimirlo? Responder

Iigo

13 de junio de 2011, 8:55

Hola Soujiro-kun Paperduino-PCB tiene 49x74mm Est preparado para imprimir sobre una hoja DIN-A4 (el documento "paperduino-pcb_02) disponible en varios formatos en el archivo zip de descargas. Saludos

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

Responder

Annimo 17 de septiembre de 2011, 22:11 hola como ?? me gustaria que alguien me ayedo por favor !!! ya termine mi paperduino en PCB y arme el cable para programarlo con la IDE de arduino e instale el giveio, tengo windows 7 32 bit! le doy 5V a la placa y cuando le doy a cargar el bootloader me tira este error: avrdude: can't open device "giveio" avrdude: failed to open parallel port "lpt1" no se como hacer para que lo cargue sin problemas !!!!!!!!! ya probe manteniendo el boton de reset mientras le doy a que cargue el bootloader pero de ninguna manera lo hace!! mi meil es [email protected] si alguien me podria orientar o de aclararme que es lo que hago mal se lo agradezco Responder

Gatoloco65 4 de octubre de 2011, 13:43 Saludo !!! Gracias excelentes proyectos, utilice tu trabajo y desarrolle una placa mas grande utilizando conectores de tornillo, lo hice as pues por motivos de visin se me facilita el trabajo, adems que tener los pines bien sujetos me ha facilitado mucho desarrollar los ejemplos que vienen en los tutoriales. ah y por cierto el cable FTDI con cable de celular Nokia DKU-5 me funciono perfecto. Nuevamente mil gracias. Responder

Annimo 5 de noviembre de 2011, 19:22 una pregunta aca en peru, solo he podido conseguir los atemga 8, podra funcionar bien con este tipo de micro?, que limitaciones tiene a la hora de programar y en el ide de arduino, a la hora de pasar los sketches, que tipode tarjeta debo elegir para que los

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

transfiera. Gracias por la ayuda presatd de antemano Responder

Iigo

5 de noviembre de 2011, 20:29

Hola annimo Creo que no deberas tener problemas con el ATMega8 (de hecho los primeros Ardino utilizaban este micro): (http://www.arduino.cc/en/Main/Standalone) El nico problema es que no podrs realizar programas muy grandes ya que tiene menos memoria. El proceso de grabacin del bootloader y posteriormente el de cargarle los sketches (programas) es el mismo al indicado en el post. Saludos Responder

Annimo 10 de diciembre de 2011, 21:08 buenas el regulador que poneis es uno tipo MC78M05CT a 5V,? Valdria cualquier regulador de 5 v? es que asi aprovecho , gracias a todos Responder

Iigo

12 de diciembre de 2011, 10:15

Hola Anonimo, El MC78M05CT te vale perfectamente. En realidad vale cualquier regulador de 5v que tenga las patillas compatibles (se suelen denominar 7805 genricamente). Si quieres, puedes alimentar el micro con una fuente de tensin estabilizada (de un viejo PC por ejemplo) de 5v (el cable rojo) y ya no es necesario este componente.

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

Saludos Responder

Annimo 18 de enero de 2012, 16:20 Hola a todos. Sigo todos los pasos del tutorial para cargar (http://arduino.cc/es/Tutorial/ArduinoISP) pero me sale el siguiente error: avrdude: Expected signature for ATMEGA168 is 1E 94 06 Double check chip, or use -F to override this check. Responder el bootloader

Iigo

19 de enero de 2012, 10:17

Hola annimo, Yo tampoco he podido programar el bootloader en un ATMega168 "virgen" utilizando un Arduino como ISP (con ATMega328P), pero no he tenido ningn problema para programar un ATMega 328P con l. Todava no he descubierto la causa. Siento no poder ayudarte. Responder

Quique 27 de enero de 2012, 5:34 Hola Iigo, tengo la mquina acabada y funciona ok, ahora quiero poner los finales de carrera y tengo el arduino uno. me puedes ayudar para definir las conexiones. Estoy viendo el esquema de el paperduino y me lio un poco. gracias. Responder

Unknown 8 de junio de 2012, 18:56 Hola! Tengo una "Breakout Board FT232RL USB to Serial" de SparkFun y me gustara usarlo

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

directamente en el 6 pines FTDI del Paperduino travs del cable. Puedo hacer esto? Responder Respuestas Iigo 11 de junio de 2012, 21:39

Hola, no creo que tengas problemas, slamente indicarte que no conectes el pin de Vcc, (es probable que sea de 5v), y alimentes el paperduino por otro medio mientras cargas el programa. SL2 Responder

Andalado 14 de julio de 2012, 22:42 Hola Iigo, me ha encantado tu pagina, me encanto tu proyecto de CNC y pienso realizarlo mas adelante, por ahora hice este proyecto y me ha resultado de maravilla, gracias a el, rescate un cable de datos de nokia que tenia por ahi guardado sin uso, ademas dejame decirte que realize una modificacion al cable, la linea de vcc que originalmente entrega 3.3V, si revisas dentro del encapsulado del cable(Tienes que abrirlo me temo)te puedes encontrar con una salida de 5V que no esta soldada (al menos en mi caso CA-42) que puedes usar para alimentacin del Paperduino. En caso de no tener dicha salida, puedes alargar el cable un poquito y conectarlo directamente al terminal de 5V del USB. Al PaperDuino le agrege 2 resistencias de 1K entre las lineas de Tx y Rx que vienen del cable y sus respectivos terminales en el ATmega328 para que la comunicacion no se vea afectada por el uso de dichos pines del ATmega, otra cosa que cambie (me toco ver la documentacin y los esquemticos del arduino duemilanove) fue que use el terminal DTR del cable en combinacin con un condensador de 0.1uF, lo conecte a reset a fin de que la carga de sketches fuera automtica sin presionar el botn de reset, y finalmente le quite los condensadores de 22pF al cristal, porque francamente, no me afectan la comunicacin ni el funcionamiento del sistema(al menos en mi caso) esto lo hago porque he tenido muy malas experiencias con estos condensadores. Por cierto no se si te habas dado cuenta pero las lineas de Tx y Rx que vienen del cable las debes conectar a los pines de RX y Tx Respectivamente (es decir invertido), si te fijas en tu esquemtico tienes a Tx conectado con Tx y a Rx conectado con Rx, lo que da error al momento de programar los sketches(a mi me paso esto) Ahi te dejo unas fotos de mi trabajo con el cable y con el PaperDuino. en fin Te debo felicitar, porque hiciste un excelente trabajo con este circuito y con los demas en tu pagina, he aprendido mucho aqui. Muchas gracias y disculpa lo largo de este comentario

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

http://img689.imageshack.us/img689/9452/file0037v.jpg http://img694.imageshack.us/img694/5167/file0040w.jpg http://img232.imageshack.us/img232/702/file0024z.jpg http://img826.imageshack.us/img826/1466/file0044.jpg http://img835.imageshack.us/img835/7307/file0045.jpg Responder

Omnimusha 29 de agosto de 2012, 5:10 hola, gran tuto el tuyo. puedo Cargar el Sketches desde un arduino uno a un V2 Pro Mini 328 16Mhz ?? Saludos!! Responder

Iigo

29 de agosto de 2012, 12:46

Hola Omnimusha, Si el arduino V2 Pro Mini 328 16Mhz es un arduino similar al paperduino (no tiene chip USB), y puedes cargar los programas por tres mtodos (explicados en esta pgina): - "Carga de sketches": con un Arduino standar (quitndole el chip). - con un PaperFTDI: http://txapuzas.blogspot.com/2010/07/cable-de-programacion-paraarduino-ftdi.html - con un "PaperRS232": http://txapuzas.blogspot.com/2009/12/paperrs232-convertidorrs232-ttl-para.html NOTA:supongo que el "V2 Pro Mini 328 16Mhz" ya tiene cargado el botloader. (puedes comprobarlo, si al alimentarlo el LED del pin 13 parpadea) Saludos Responder

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

Samuel Crdova Plata 19 de septiembre de 2012, 3:02 Hola, en mi pais solo dispongo del atmega328 pero no es P ni PU y me pregunto: podr hacerme de mi paperduino con este chip? gracias por su respuesta Responder

Edgardo y Santiago Schneider 29 de abril de 2013, 22:26 Hola Iigo: Mil gracias nuevamente por tan buenos tutoriales !! Ya tengo armada una "Arduino PCB" con un Atmel 328P-PU, pero an no pude fabricar el cable FTDI. Consulta:Al aplicar 5V a la placa con el 328P-PU instalado (sin el FTDI)deben prenderse los 2 leds (solo se me prende 1) y poder conectar el pin 13 para "blink"??? Gracias de antemano !! Edgardo.Responder

difesalo 10 de mayo de 2013, 2:20 De esta forma no se podra conectar al computador? http://www.phys-x.org/rbots/images/stories/images/Arduino/atmega328minimal.jpg Responder Respuestas Iigo 25 de agosto de 2013, 12:12

Si, pero el puerto serie del ordenador (Rx y Tx) trabaja con +12v y -12v, mientras que las seales Rx y Tx del Arduino con 0v y +5v, por lo que se necesita un circuito que convierta las seales (como el paperFTDI) SL2 Responder

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

Annimo 22 de mayo de 2013, 1:34 hola que tal saludos, muy buenos los temas, quisiera saber en que software diseas las placas pcb ya que necesito hacerle unas modificaciones a uno de ellos , es decir, agregarle un moludo de un rele y de una placa xbee shield... gracias Responder Respuestas Iigo 25 de agosto de 2013, 12:08

Hola, para hacer las placas pcb uyilizo inkscape (no es un programa de enrutado PCB, sino de dibujo generalista), lo puedes bajar de : http://inkscape.org/download/?lang=es, SL2 Responder

guille ln 14 de agosto de 2013, 17:08 Este comentario ha sido eliminado por el autor. Responder

guille ln 21 de agosto de 2013, 17:49 Oye mira que me estaba preguntando si poda hacer yo este proyecto por mi cuenta, y tengo alguna serie de dudas: Puedo utilizar un Atmega 328 - PU ?? Es decir, la distribucin de los pines del "bichito" es la misma? Puedo encender el Arduino sin la alimentacin es decir, utilizando slo la tensin que venga del cable FTDI? Y tampoco tengo muy claro como realizar la conexin del cable FTDI con el Arduino... me

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

puedes ayudar? Responder Respuestas Iigo 25 de agosto de 2013, 11:56

Si,el ATmega328PU es el que he utilizado yo. El chip del cable FTDI se alimenta con 3,3v, por lo que no puedes alimentar el paperduino a partir de ese cable. (a no ser que tangas algn cable espacial con 5v). Para saber como utilizar el cable FTDI, puedes mirar en la pgina del paperFTDI: http://txapuzas.blogspot.com.es/2010/07/cable-de-programacion-para-arduinoftdi.html SL2 Responder

Introduce tu comentario...

Comentar como:

Seleccionar perfil...

Publicar

Vista previa

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

Entrada ms reciente Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Pgina principal

Entrada antigua

Si te parece interesante este blo

Con la tecnologa de Blogger.

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

También podría gustarte