Auxiliar Administrativo Consolidacion 20091
Auxiliar Administrativo Consolidacion 20091
Auxiliar Administrativo Consolidacion 20091
2.- Según lo dispuesto en el artículo 57 de la Constitución Española, extinguidas todas las líneas
llamadas en derecho:
a) La diligencia
b) El acta
c) La memoria
d) El certificado
4.- El artículo 70 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público,
establece que la ejecución de la oferta de empleo público o instrumento similar deberá
desarrollarse dentro del plazo improrrogable de:
a) 1 mes.
b) 3 meses.
c) 3 años.
d) 1 año.
5.- Según el artículo 142 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, los procedimientos de
responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas:
a) Se iniciarán siempre por reclamación de los interesados
b) Se resolverán por el Consejo de Ministros, por el Ministro respectivo si una Ley así lo dispone o por
los órganos correspondientes de las comunidades autónomas o de las entidades que integran la
administración local.
c) Su resolución pone fin a la vía administrativa
d) Las respuestas b) y c) son correctas
6.- Según el artículo 45 de la Ley 7/2004, de 16 de julio, gallega para la igualdad de mujeres y
hombres, tendrá un derecho preferente a participar en los cursos formativos organizados por la
Administración pública gallega, cualquier hombre o mujer que esté utilizando o hubiera
utilizado en los dos últimos años:
8.- Según el artículo 23 de la Ley 2/2007, de 28 de marzo, del trabajo en igualdad de las mujeres
de Galicia, la Comisión Consultiva Autonómica para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en la
Negociación Colectiva está compuesta por:
a) La presidencia, que será desempeñada por el conselleiro competente en materia de trabajo, dotada
de voto de calidad.
b) Tres personas de reconocido prestigio en materia de igualdad por razón de género, quienes actuarán
con voz pero sin voto.
c) En cualquier caso, al menos el 40% del total de personas componentes con pleno derecho a voto
habrán de pertenecer al sexo menos representado en la población laboral activa en Galicia.
d) Todas las anteriores son correctas.
a) Aprobar las proposiciones de Ley para su remisión al Parlamento y acordar en su caso su retirada
b) Otorgar o denegar su conformidad a la tramitación de proyectos de Ley
c) Dictar Decretos Legislativos en los supuestos de delegación expresa del Parlamento
d) Las respuestas a) y c) son correctas
a) Descentralización funcional
b) Economía, suficiencia y adecuación estricta de los medios a los fines institucionales
c) Simplicidad, claridad y proximidad a los ciudadanos
d) Responsabilidad por la gestión pública
14.- Según el artículo 54 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público,
para contratar con las Administraciones Públicas será requisito indispensable que el empresario
se encuentre debidamente clasificado en los siguientes casos:
a) La ejecución de contratos de servicios por presupuesto igual o superior a 120.000 euros, salvo los
comprendidos en las categorías 6, 8, 21, 26 y 27 del Anexo II.
b) La ejecución de cualquier contrato de servicios por presupuesto igual o superior a 120.000 euros.
c) La ejecución de contratos de servicios por presupuesto igual o superior a 122.000 euros, salvo los
comprendidos en las categorías 17 a 27 del Anexo II.
d) La ejecución de contratos de suministros por presupuesto igual o superior a 120.000 euros
15.- Según el artículo 7 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas
y del Procedimiento Administrativo Común, los acuerdos aprobatorios de planes o programas
conjuntos tendrán:
a) Eficacia vinculante para la Administración General del Estado y las comunidades autónomas
participantes que los suscriban.
b) Eficacia vinculante para la Administración General del Estado y todas las comunidades autónomas.
c) No son vinculantes.
d) Eficacia vinculante siempre que sean completados mediante convenios de colaboración.
16.- ¿Quién establece las bases del sistema objetivo para el fomento de la promoción interna de
todo el personal al servicio de la Administración Gallega, de acuerdo con el artículo 13 del
Decreto Legislativo 1/2008, de 13 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley
de la Función Pública de Galicia?
19.- Según el artículo 16 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, los Directores de
Gabinete de los Secretarios de Estado:
a) Serán nombrados por Real Decreto aprobado en Consejo de Ministros
b) Serán nombrados por Orden Ministerial, a propuesta del Consejo de Ministros
c) Cesarán automáticamente cuando cese el titular del cargo del que dependen
d) Las respuestas b) y c) son correctas
20.- Según el artículo 15 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, la suplencia de los
Secretarios de Estado del mismo Departamento se determinará:
a) Según el orden de precedencia que se derive de la Orden de delegación
b) Según el orden de precedencia que se derive de Real Decreto dictado por el Presidente del Gobierno
c) Según el orden de precedencia que se derive del Real Decreto de estructura orgánica del Ministerio
d) Ninguna es cierta
22.- Según el artículo 20 de la ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, pueden delegar el
ejercicio de competencias propias:
a) El Presidente del Gobierno en favor del Vicepresidente o Vicepresidentes, de los Ministros y de los
Secretarios de Estado.
b) Los Ministros en favor de todos los Secretarios de Estado, de los Delegados del Gobierno en las
Comunidades Autónomas y de los órganos directivos del Ministerio.
c) Los Ministros en favor de los Subdelegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas y de los
órganos directivos del Ministerio.
d) El Consejo de Ministros en las Comisiones delegadas de Gobierno, en el caso de la delegación de
funciones administrativas.
23.- Según el artículo 44 la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público,
que regula el procedimiento para la elección de las Juntas de Personal y Delegados de Personal,
señale cual de las siguientes afirmaciones es correcta:
a) Los organismos públicos tienen por objeto la realización de actividades de ejecución o gestión.
b) Los organismos públicos pueden extender su competencia a todo el territorio español.
c) La capacidad de obrar de los organismos públicos viene determinada por las potestades y
competencias que les atribuya el ordenamiento jurídico.
d) Los organismos públicos son entidades independientes de la Administración General del Estado.
27.- De acuerdo con el artículo 131 de la Constitución Española, el Estado, mediante Ley, podrá
planificar la actividad económica general:
a) Treinta días hábiles contados desde el siguiente a la interposición del recurso sin que se haya
notificado su resolución
b) Veinte días naturales contados desde el siguiente a la interposición del recurso sin que se haya
notificado su resolución
c) Veinte días hábiles contados desde el de la interposición del recurso sin que se haya notificado su
resolución
d) Veinte días hábiles contados desde el siguiente a la interposición del recurso sin que se haya
notificado su resolución
29.- Según el artículo 8 de la Constitución Española de 1978, las Fuerzas Armadas están
constituidas por:
a) Acreditará su aptitud frente a los órganos de contratación del sector público de la Comunidad
Autónoma donde se inscriba.
b) Acreditará su aptitud frente a todos los órganos de contratación del sector público del Estado.
c) Acreditará su aptitud frente a todos los órganos de contratación de cualquier Administración
Pública.
d) Acreditará su aptitud frente a los órganos de contratación del sector público y privado de la
Comunidad Autónoma donde se inscriba..
a) El Presidente, previo acuerdo del Consello de la Xunta, podrá disolver el Parlamento mediante
Decreto.
b) El Presidente, bajo la responsabilidad del Consello de la Xunta, podrá disolver el Parlamento
mediante Decreto
c) El Presidente, no podrá disolver el Parlamento cuando no hubiese transcurrido al menos dos años
desde la última disolución de la cámara
d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas
32.- Según el artículo 64 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, la
solvencia económica y financiera del empresario podrá acreditarse por uno o varios de los
medios siguientes:
a) Declaraciones apropiadas de auditores independientes o, en su caso, justificante de la existencia de
un seguro de crédito y caución.
b) Declaración sobre el volumen de los pasivos expedida por la correspondiente entidad financiera.
c) Declaración sobre el volumen global de negocios y, en su caso, sobre el volumen de negocios en el
ámbito de actividades correspondiente al objeto del contrato, referido como mínimo a los dos últimos
ejercicios disponibles en función de la fecha de creación o de inicio de las actividades del empresario,
en la medida en que se disponga de las referencias de dicho volumen de negocios.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
33.- Según el artículo 2 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, no le corresponde
al Presidente del Gobierno:
34.- Según el artículo 26 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público,
forman parte del contenido mínimo de los contratos que celebren los entes, organismos y
entidades del sector público, salvo que ya se encuentren recogidas en los pliegos, las siguientes
menciones:
35.- El artículo 98 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público,
establece que el procedimiento disciplinario que se establezca en el desarrollo del mismo se
estructurará atendiendo a los principios de:
36.- Según el artículo 164 de la Constitución Española, las sentencias del Tribunal
Constitucional:
a) Tienen el valor de cosa juzgada desde el mismo día de su publicación y no cabe recurso ninguno
contra ellas.
b) Podrán ser recurridas por el Presidente del Gobierno.
c) Tienen el valor de cosa juzgada a partir del día siguiente de su publicación y no cabe recurso
ninguno contra ellas.
d) Tienen el valor de cosa juzgada desde el día siguiente de su publicación salvo que se interponga
recurso contra ellas.
39.- Según el artículo 57 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, los
acuerdos relativos a la clasificación de las empresas se adoptarán, con eficacia general frente a
todos los órganos de contratación, por:
a) Las Comisiones Clasificadoras, y podrán ser objeto de recurso de alzada ante la Junta Consultiva de
Contratación Administrativa del Estado.
b) Las Comisiones Clasificadoras de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa del Estado, y
podrán ser objeto de recurso de alzada ante el Ministro de Economía y Hacienda.
c) La Junta Consultiva de Contratación Administrativa del Estado, y podrán ser objeto de recurso de
alzada ante la Comisión de Asuntos económicos del Ministerio de Economía y Hacienda.
d) La Junta Consultiva de Contratación Administrativa del Estado, a través de las Comisiones Mixtas
Clasificadoras. Estos acuerdos podrán ser objeto de recurso de alzada ante el Ministro de Economía y
Hacienda.
40.- Según lo señalado en el artículo 68 de Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del
Empleado Público, ¿En qué caso no podrá concederse la rehabilitación de la condición de
funcionario?:
41.- Según el artículo 27 del Decreto 164/2005, de 16 de junio, por el que se regulan y determinan
las oficinas de registro propias y concertadas de la administración de la Comunidad Autónoma
de Galicia, se crea el registro telemático de la Xunta de Galicia y se regula la atención al
ciudadano, una vez recibida la queja en la secretaría general de la consellería afectada, ésta
deberá emitir informe al respecto en el plazo de:
a) 10 días
b) 20 días
c) 15 días
d) Con la mayor brevedad posible
45.- De acuerdo con el artículo 66 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de contratos del sector
público, en los contratos de suministro la solvencia técnica de los empresarios no se acreditará
por uno o varios de los siguientes medios
a) Indicación del personal técnico o unidades técnicas, integradas o no en la empresa, de los que se
disponga para la ejecución del contrato, especialmente los encargados del control de calidad
b) Relación de los principales suministros efectuados durante los cinco últimos años, indicando su
importe, fechas y destinatario público o privado de los mismos.
c) Muestras, descripciones y fotografías de los productos a suministrar, cuya autenticidad pueda
certificarse a petición de la entidad del sector público contratante.
d) Descripción de las instalaciones técnicas, de las medidas empleadas para garantizar la calidad y de
los medios de estudio e investigación de la empresa
46.- Según el artículo 54 la Ley 7/2007, de 12 de abril, del estatuto básico del empleado público,
son principios de conducta de los empleados públicos:
a) Mantener actualizada su formación y cualificación
b) No aceptar ningún trato de favor o situación que implique privilegio o ventaja injustificada, por
parte de personas físicas o entidades privadas
c) Guardar secreto de las materias clasificadas u otras cuya difusión esté prohibida legalmente
d) Todas las respuestas anteriores son correctas
47.- En virtud del artículo 36 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de contratos del sector público,
la invalidez de los contratos por causas reconocidas en el derecho civil:
a) Se sujetará a los requisitos y plazos de ejercicio de las acciones establecidos en la Ley 30/2007, de
30 de octubre, de contratos del sector público.
b) Se sujetará a los requisitos y plazos de ejercicio de las acciones establecidos en el ordenamiento
mercantil.
c) Se sujetará a los requisitos y plazos de ejercicio de las acciones establecidos en el ordenamiento
civil, pero el procedimiento para hacerlas valer se someterá a lo previsto en la Ley 30/2007, de 30 de
octubre, de contratos del sector público para los actos y contratos administrativos anulables
d) Se sujetará a los requisitos y plazos de ejercicio de las acciones establecidos en la Ley 30/2007, de
30 de octubre, de contratos del sector público, pero el procedimiento para hacerlas valer se someterá a
lo previsto en el ordenamiento civil.
48.- El artículo 39 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público,
establece que corresponde a los Delegados/as de Personal la representación de las unidades
electorales donde el número de funcionarios sea:
50.- ¿Quién queda excluido del ámbito de aplicación del Decreto Legislativo 1/2008, de 13 de
marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Función Pública de Galicia de
acuerdo con su artículo 3?
52.- De acuerdo con el artículo 8 del Decreto Legislativo 1/2008, de 13 de marzo, por el que se
aprueba el Texto Refundido de la Ley de la Función Pública de Galicia ¿Se puede nombrar
personal interino sin adscripción a una plaza dotada presupuestariamente?:
a) En ningún caso
b) Con carácter excepcional, previo informe favorable de las consellerías competentes en materia de
función pública y economía
c) Por una duración máxima de 6 meses dentro de un período de 9 meses
d) Por una duración mínima de 6 meses dentro de un periodo de 12 meses
53.- Según el artículo 25 del Decreto 164/2005, de 16 de junio, por el que se regulan y determinan
las oficinas de registro propias o concertadas de la Administración de la Comunidad Autónoma
de Galicia, se crea el Registro Telemático de la Xunta de Galicia y se regula la atención al
ciudadano, las quejas:
54.- Para presentar las solicitudes para participar en la provisión de puestos de trabajo por
concurso o por libre designación, se concederá un plazo, de acuerdo con el artículo 29.3 del
Decreto legislativo 1/2008, de 13 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de
la Función Pública de Galicia de:
56.- Según el artículo 13 del Decreto Legislativo 1/2008, de 13 de marzo, por el que se aprueba el
Texto Refundido de la Ley de Función Pública de Galicia, corresponde al Consello de la Xunta
de Galicia:
a) Aprobar las proposiciones de Ley en materia de función pública y su remisión al Parlamento
b) Aprobar las normas de clasificación y las relaciones de puestos de trabajo de la Administración y
acordar su publicación
c) Autorizar cualquier medida relativa al personal que pueda suponer modificaciones en el gasto
d) Aprobar los planes de empleo
58.- En virtud del artículo 4 del IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Xunta
de Galicia, la amortización de plazas vacantes requerirá que:
a) La consellería competente en materia de función pública, con carácter previo, solicite informe a los
delegados de personal o comité de empresa respectivo, y en su caso al Comité Intercentros, que deberá
ser emitido en el plazo de 15 días
b) La consellería competente en materia de función pública, con carácter urgente, solicite informe a los
delegados de personal o comité de empresa respectivo, y en su caso al Comité Intercentros, que deberá
ser emitido en el plazo de máximo de 15 días.
c) La Xunta de Galicia, con carácter previo, solicite informe a los delegados de personal o comité de
empresa respectivo, y en su caso al Comité Intercentros, que deberá ser emitido en el plazo máximo de
15 días
d) La Xunta de Galicia, con carácter urgente, solicite informe a los delegados de personal o comité de
empresa respectivo, y en su caso al Comité Intercentros, que deberá ser emitido en el plazo de 15 días
59.- De acuerdo con el artículo 124. 4 de la Constitución Española de 1978 ¿Quién nombra al
Fiscal General del Estado?
a) El Rey, a propuesta del Tribunal Constitucional, oído el Consejo General del Poder Judicial.
b) El Rey, a propuesta del Congreso, oído el Consejo General del Poder Judicial.
c) El Rey, a propuesta del Tribunal de Cuentas, oído el Consejo General del Poder Judicial.
d) El Rey, a propuesta del Gobierno, oído el Consejo General del Poder Judicial.
60.- Según el artículo 59 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, son
archivos:
a) Los conjuntos funcionales de documentos, o la reunión de varios de ellos, reunidos por las
personas jurídicas públicas, en el ejercicio de sus actividades, al servicio de su utilización para la
investigación, la cultura, la información y la gestión administrativa.
b) Las instituciones culturales donde se reúnen, conservan, ordenan y difunden los conjuntos de
documentos.
c) Los conjuntos orgánicos de documentos, o la reunión de varios de ellos, reunidos por las personas
jurídicas, públicas o privadas, en el ejercicio de sus actividades, al servicio de su utilización para la
investigación, la cultura, la información y la gestión administrativa.
d) Son correctas la b) y la c).
61.- Según el artículo 25 del IV Convenio Colectivo de Personal Laboral de la Xunta de Galicia,
son complementos salariales del personal laboral:
a) Singularidad, antigüedad y funciones
b) Singularidad y funciones
c) Destino, específico y antigüedad
d) Singularidad y antigüedad.
63.- Según el artículo 14 del IV Convenio Colectivo Único para el Personal Laboral de la Xunta
de Galicia, el período de prueba para las categorías incluidas en el grupo II será de:
a) 3 meses, y en caso de no superarlo le será notificado por escrito motivado.
b) 1 mes, y en caso de no superarlo le será notificado por escrito motivado.
c) 3 meses, y en caso de no superarlo se le notificará por escrito en plazo no superior a 3 días hábiles
desde la finalización del período de prueba.
d) 1 mes, y en caso de no superarlo se le notificará por escrito en plazo no superior a 3 días hábiles
desde la finalización del período de prueba.
64.- El IV Convenio Colectivo Único para el Personal Laboral de la Xunta de Galicia, recoge en
su artículo 26 los diferentes complementos salariales entre los que se encuentra el complemento
de nocturnidad. Según el convenio a los trabajadores que realicen su jornada en horario
nocturno:
a) Se les proporcionará ropa de abrigo adecuada a las temperaturas que habrán de resistir
b) Se les proporcionará café o bebida caliente
c) Se les proporcionará ropa de abrigo y medios de iluminación adecuados
d) Se les proporcionará el doble del tiempo de descanso del horario diurno, siempre y cuando haya
personal suficiente para llevar a cabo el relevo.
65.- Según el artículo 49 de la Ley 7/2004, de 16 de julio, gallega para la igualdad de mujeres y
hombres, para prevenir el acoso sexual se elaborará una declaración de principios en la que
constaran:
a) El recuerdo a todo el personal del deber de respetar la dignidad de la persona.
b) Las medidas de reinserción de los acosadores.
c) Una relación de acciones relacionadas con el género que puedan tener por finalidad atentar contra
la dignidad de la persona.
d) La información sobre las ayudas económicas a las víctimas.
66.- Según el artículo 38 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado
Público, los pactos y los acuerdos deberán determinar:
a) Las partes y el ámbito personal, funcional, territorial y temporal
b) Las prórrogas aplicables
c) Las opciones a) y b) son correctas
d) Objetivos principales y secundarios.
67.- Según el artículo 12 del Decreto 164/2005, de 16 de junio, por el que se regulan y determinan
las oficinas de registro propias y concertadas de la administración de la Comunidad Autónoma
de Galicia, se crea el registro telemático de la Xunta de Galicia y se regula la atención al
ciudadano, los sellos del registro contendrán:
a) El espacio destinado a la fecha, la hora y el minuto de presentación en el registro
b) El espacio destinado a la identificación de la persona, el órgano o la unidad administrativa a la que
se dirige
c) El espacio destinado a la identificación de la persona, el órgano o la unidad administrativa de la que
procede
d) Todas las respuestas anteriores son correctas
a) Al Parlamento de Galicia.
b) Al Parlamento a propuesta del Presidente de la Xunta de Galicia.
c) Al Presidente de la Xunta de Galicia.
d) Al Gobierno de Galicia.
72.- Según el artículo 78 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado
Público, señale cual de las siguientes afirmaciones es correcta:
a) Las Administraciones Públicas proveerán los puestos de trabajo mediante procedimientos basados
en los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad
b) La provisión de puestos de trabajo en cada Administración Pública se llevará a cabo por los
procedimientos de concurso y oposición con convocatoria pública
c) Las Administraciones Públicas proveerán los puestos de trabajo mediante procedimientos basados
en los principios de transparencia, mérito, capacidad y publicidad
d) Las respuestas b) y c) son correctas
73.- Según el artículo 109 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico da las
Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, señale cual de las
siguientes afirmaciones es incorrecta:
76.- Señale cual de los siguientes no es, conforme el artículo 13 de la Ley 11/2007, de 22 de junio,
de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, un sistema de firma electrónica
que los ciudadanos puedan utilizar para relacionarse con las Administraciones Públicas:
a) Sistemas de firma electrónica incorporados al Documento Nacional de Identidad, para personas
físicas.
b) Sistemas de firma electrónica avanzada, admitidos por las Administraciones Públicas.
c) La utilización de claves concertadas en un registro previo como usuario.
d) Todas las opciones son correctas.
77.- Conforme el artículo 30 de la Ley 7/2004, de 16 de julio, gallega para la igualdad de mujeres
y hombres, la Xunta de Galicia para asegurar la participación de las mujeres en los beneficios de
un desarrollo rural sostenible, se les garantiza:
a) La creación de guarderías y de escuelas infantiles en las zonas rurales.
b) La información de cualquiera de las medidas públicas adoptadas de desarrollo rural con incidencia
en los derechos y deberes de las mujeres.
c) El derecho a percibir una ayuda económica a fin de que no constituya una discriminación gravosa el
hecho de la residencia en zona rural.
d) Medidas específicas de apoyo a las familias monoparentales.
78.- El artículo 32 del Decreto 164/2005, de 16 de junio, por el que se regulan y determinan las
oficinas de registro propias o concertadas de la Administración de la Comunidad Autónoma de
Galicia, se crea el Registro Telemático de la Xunta de Galicia y se regula la atención al
ciudadano, crea con la finalidad de facilitar la actividad de la Comisión de las Webs de la Xunta
de Galicia:
a) La Subcomisión de Software Administrativo.
b) La Subcomisión de Presentación y Contenidos.
c) La Subcomisión de las Webs de la Xunta de Galicia.
d) La Comisión de las Webs de la Xunta de Galicia no aparece recogida en el decreto mencionado.
79.- Señale cual de las siguientes no es una característica de las sedes electrónicas, según el
artículo 10 de la ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los
Servicios Públicos:
a) Cada Administración Pública determinará libremente las condiciones e instrumentos de creación de
las sedes electrónicas sin sujeción a ningún principio.
b) Dispondrán de sistemas que permitan el establecimiento de comunicaciones seguras siempre que
sean necesarias.
c) Su establecimiento conlleva la responsabilidad del titular respecto de la integridad, veracidad y
actualización de la información y los servicios a los que pueda accederse a través de la misma
d) Su titularidad corresponde a una Administración Pública, órgano o entidad administrativa en el
ejercicio de sus competencias.
81.- Según el artículo 25 del Decreto 164/2005, de 16 de junio, por el que se regulan y determinan
las oficinas de registro propias o concertadas de la Administración de la Comunidad Autónoma
de Galicia, se crea el Registro Telemático de la Xunta de Galicia y se regula la atención al
ciudadano, podrán formular las sugerencias o quejas que estimen convenientes sobre el
funcionamiento de los servicios públicos de la Administración autonómica a fin de mejorar la
calidad de estos:
a) Los interesados e instituciones privadas, exclusivamente.
b) Los ciudadanos e instituciones privadas, exclusivamente
c) Los ciudadanos e instituciones públicas o privadas, exclusivamente.
d) Los ciudadanos y entidades privadas, exclusivamente.
82.- Según el artículo 117 de la Constitución Española de 1978, la justicia emana del pueblo y se
administra en nombre del Rey por:
a) Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y
sometidos únicamente al imperio de la Ley.
b) Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, imparciales y
sometidos únicamente al imperio de la Ley.
c) Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, imparciales,
responsables y sometidos únicamente al imperio de la Ley.
d) Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, dependientes, inamovibles, imparciales,
responsables y sometidos únicamente al imperio de la Ley.