1 Macabeos
1 MACABEOS "Macabeos", significa "martillo", y los "Libros de los Macabeos", se llaman as, por su figura principal, " udas Macabeo", !ue amartill" con derrotas aplastantes a los #ecinos Sirios cuando trataban de acabar con el $emplo y la religi"n de %srael, desde el a&o 1'( al 1)(, *por (+ a&os,.espu/s de Salom"n, los 0udos tu#ieron una 1istoria angustiosa2 3rimero, las luc1as entre 1ermanos, entre ud4 e %srael5 despu/s, oprimidos por los Asirians desde 6ni#e, los caldeos desde Babilonia, los persas y los griegos--- a1ora son los #ecinos Sirios, desde .amasco, los !ue !uieren subyugarlos--- los 7ermanos Macabeos dirigen la luc1a contra ellos, *y los #encen,.espu/s de 6e1emas, 1ubo "pa8" en %srael, durante el dominio persa, y despu/s tambi/n durante el dominio del imperio griego de Ale0andro Magno--- pero a la muerte de Ale0andro, sus generales se di#idieron el %mperio2 Egipto e %srael !uedaron ba0o los $olomeos, y Siria ba0o los Sel/ucidas--- *%srael !uedaba en medio de Egipto y Siria,5 fue campo de batalla de las ri#alidades de ambos, y sufri" las serias consecuencias de la "1eleni8aci"n", la pagani8aci"n griega !ue ambos trataron de imponerle, llegando 1asta la "abominable desolaci"n" de poner en el altar del $emplo al .ios pagano 9eusLOS : L%B;OS .E LOS MACABEOS2 7ay ( libros de los Macabeos, pero para los Cat"licos y Ortodo<os s"lo : son can"nicos, pertenecen a la Biblia, y son por lo tanto, *3alabra de .ios,--- las biblias protestantes no los tienen1 y : Macabeos son dos 0oyas de la antig=edad"1 Macabeos", es reconocido como uno de los libros m4s perfectos y e<actos de la 1istoria antigua--pero aun as son *1istoria sagrada,, de la sal#aci"n--- 3resenta al tipo m4s perfecto del "Anticristo" del Antiguo $estamento, su derrota, y la "purificaci"n del $emplo", con la implantaci"n perpetua de la "fiesta de las Luces" por > das en .iciembre, el ? --- Sus "batallas" son comparables a las de osu/ y los ;eyes--- pero su mensa0e principal es *el #alor del 1ombre,--- en las Cr"nicas se recalcaba tanto la ayuda de .ios, !ue el #alor de los 1ombres pareciera un poco in@til----- En los Macabeos, est4 clara la postura2 *A .ios rogando, y con el ma8o dando,--"Orar", como si todo fuera obra de .ios5 pero "luc1ar", como si fuera s"lo obra del 1ombre--- y ante cada #ictoria reconocer !ue, en realidad, fue obra de .ios,--- Las numerosas batallas son todas desiguales5 cientos de los Macabeos contra miles de
los enemigos--- y el modelo del "creyente" en estos libros, #iene a ser el combatiente !ue arriesga su #ida para liberar a su pueblo y a su $emplo con las armas en la manoAinalmente, nos muestra lo !ue ocurrir4 en los @ltimos 1++ a&os antes de Cristo2 Surgen los "fariseos" seglares, seguidores de udas Macabeo, y los "seduceos" sacerdotes, seguidores de Sim"n Macabeo, !ue aparecer4n encontrados en los tiempos de es@s--- por!ue despu/s del cauti#erio no 1ay ;ey, el Sumo Sacerdote lo es todo--": Macabeos", es distinto2 1 Macabeos, es una "0oya 1ist"rica"5 : Macabeos, es una "0oya teol"gica y prof/tica"--- A!u se presenta tambi/n el "Anticristo", y c"mo luc1ar contra /l--- pero el /nfasis est4 en lo espiritual y teol"gico2 Es el libro del Antiguo $estamento donde m4s y me0or se e<pone la doctrina de la "resurrecci"n", !ue ser4 luego tema central de los E#angelios5 la creaci"n de la "nada"5 la oraci"n por los difuntos, y el 3urgatorio5 la intercesi"n de los santos5 la e<piaci"n de los "m4rtires" !ue mitiga la ira de .ios----- B sus 1istorias sobre 7eliodoro, el anciano Elea8ar, y la madre con sus ' 1i0os, son altamente aleccionadores, entra&ables, e inol#idables--- *de lo m4s tierno y 1eroico en la literatura uni#ersal,--- Es impresionante la 3rofeca !ue 1ace sobre el "Arca" en el captulo :, *el milagro !ue ocurrir4 al final de los tiempos,ESCDEMA .E "1 MACABEOS"2 1E El Anticristo Fcaps-1E:G2 E Ale0andro Magno de Hrecia F1GE Antoco Epfanes, *el Anticristo, F1G:E Matatas, el padre F:G)E udas Macabeo F)EIG2 E 3urificaci"n del $emplo F(2)JEJ+GE Los "fariseos"(E onat4n Macabeo FIE1:GKE Sim"n Macabeo, Sumo Sacerdote F1)E1KG E Los "seduceos";elata la 1istoria de %srael por (+ a&os, desde la con!uista de 3alestina por Antoco Epifanes, el a&o 1'K a-C- Fa&o 1)' de la era de los griegosG, 1asta la muerte de Sim"n Macabeo, el a&o 1)( a-C- Fa&o 1'' de la era griegaGesucristo, se presenta como nuestro capit4n #ictorioso en las batallas contra el Anticristo-
El Autor, es desconocido- Escrito por un 0udo 1acia el a&o 1++, en 7ebreo, !ue se perdi", y nos !ueda la #ersi"n griegaDsa la paLabra "Cielo" en #e8 de ".ios"- En : Macabeos se usa la palabra ".ios"1E EL A6$%C;%S$O Fcap-1G2 Empie8a present4ndonos la 1istoria de Ale0andro Magno de Hrecia, !ue #enci" al ;ey .aro de 3ersia, y se 1i8o emperador de toda la tierra5 durante su reinado 1ubo pa8 en %srael--- pero muri" 0o#en, el a&o ):) a-C-, a los )) anos, con s"lo 1: a&os de reinado--- y su imperio lo di#idieron entre s sus generales "!ue multiplicaron los males sobre la tierra por muc1os a&os"2 El Heneral $olomeo domin" Egipto y 3alestina5 el Heneral Sel/uco domin" Siria y Mesopotamia El Anticristo2 Antoco Epfanes Fcap-1G2 A Antoco %? Epfanes, lo presenta como "ra8 de pecado"5 fue ;ey de Siria, de los Sel/ucidas o Antocos, con la nue#a capital en Antio!ua Fa1ora .amascoG--- Se le llama "Epfanes", por "epifana", !ue significa "manifestaci"n", por!ue se 1aca pasar como la "manifestaci"n del .ios 9eus", y !uera !ue lo adoraran como tal----- Con!uist" 3alestina, !ue perteneca a Egipto, el a&o 1'K a-C- Fel 1)' de la era griegaG--- *y a1 empe8aron los problemas para %srael,----- Ba0o los $olomeos de Egipto 1ubo pa8 en %srael, pero Antoco comen8" en#iando al "Misarca", para ponerle enormes impuestos, 1ablando falsas palabras de pa8--- pero sa!ue" la ciudad de erusal/n, y la incendi", derramando sangre inocente----- B lo peor de todo fue la "abominable desolaci"n" de 12K' F12(1E'+G, el a&o 1'+, !ue consisti" en un "decreto real" por el !ue se suprima el santuario y los sacrificios, se pro1iba la circuncisi"n y la Ley de .ios ba0o pena de muerte, y se abolieron los s4bados y las fiestas--- y lo peor de todo, en el altar de Ba#/ puso al pagano dios 9eus, para !ue se le adorase, *la abominable desolaci"n,, de la !ue 1ablar4 es@s, seg@n 1aba e<puesto .aniel, y !ue ser4 lo primero !ue ocurrir4 cuando #enga el Anticristo de los @ltimos tiempos, *la profanaci"n del $emplo, y la supresi"n del sacrificio, FMat-:(21K, .an->211, 1:211G--- B todo esto era para conseguir la "1eleni8aci"n" de %srael, con#ertirla al "paganismo griego", donde lo m4s importante era la "ra8"n", con el arte y el atletismo--- y, entre otras cosas, puso un "gimnasio atl/tico" en el $emplo, donde los atletas se entrenaban "desnudos", y los circuncidados 1asta se tu#ieron !ue operar para disimular la circuncisi"n, dedicando el $emplo al dios @piter- F121KG--- Este Antoco Epfanes es el persona0e "tipo" del Anticristo, del !ue 1abla .aniel present4ndolo como "un 1ombre despreciable !ue aparecer4 de impro#iso y se apoderar4 del reino por intriga" F.an-112:1G--- as 1i8o Epfanes, *y as aparecer4 el Anticristo,--- Epfanes se apoder" del trono de Siria a la muerte de su 1ermano Sel/uco, matando al 1i0o de este--- *y as aparecer4 el Anticristo de los @ltimos tiempos,, para
1acer lo mismo !ue Epfanes, *!uitar el sacrificio y el templo, FMat-:(21K, .an->211, I2:', 112)1, 1:211G:E SDBLE?AC%O6 .E MA$A$%AS Fcap-:G2 Ante todo esto, 1ubo una *resistencia pasi#a,, "muc1os en %srael se mantu#ieron fuertes, y prefirieron morir antes !ue profanar la santa alian8a" F12JKG3ero Matatas comen8" la *resistencia acti#a,--- *de luc1a,--- se suble#" en Modn, cerca de erusal/n, con una oraci"n preciosa, y la resoluci"n, "aun!ue todas las naciones se sometan a los mandatos del ;ey, yo y mis 1i0os y mis 1ermanos #i#iremos en la alian8a de nuestros padres5 el Cielo nos guarde de abandonar la Ley y sus preceptos- 6o escuc1aremos las "rdenes del ;ey para salirnos de nuestro culto" F:2:1E::G--- B 1uyeron /l y sus 1i0os a los montes, *para comen8ar la luc1a de guerrillas,--La primera batalla fue "perdida"2 El e0/rcito atac" el campamento en un "s4bado"- y estos no se defendieron por ser s4bado, siendo 1-+++ asesinados F:2)>G----- 3ero, *no m4s, desde a1,2 Acordaron !ue, de a1ora en adelante, se defenderan cuando fueran atacados en "s4bado" F:2(1G--- Algunos 0udos se 1eleni8aron, siguiendo las normas del ;ey, pero la mayora, en especial los asideos, los 0udos practicantes, se unieron a Matatas--- y este emboscaba las ciudades, derribando altares paganos, circuncidando a los ni&os--- y cada da se 1acan m4s fuertes----- Ante su muerte, Matatas, les di0o2 "Mostraos celadores de la Ley, y dad la #ida por la alian8a de #uestros mayores--- como Abra14n, osu/, .a#id, Elas, .aniel--- *por!ue ninguno !ue confa en el Cielo es confundido,--- y no tem4is las amena8as de ese mal#ado, por!ue su gloria se con#ertir4 en esti/rcol y gusanos--- *y e<actamente /sa le ocurri" a Antoco Epifanes a su muerte, F1Mac-J, :Mac-IG)E D.AS MACABEO Fcaps-)EIG2 udas era el tercer 1i0o de Matatas, le sucedi" a su padre en el mando, el a&o 1JJ, y fue el m4s famoso y #aliente de los Macabeos, *!uien dio el nombre de "Macabeos" F"martillos"G a la familia,, y !uien purific" el $emplo de idolatras y estableci" la "Aiesta de las Luces", el 7anuLL41, en .iciembre F(2)JEJ+G--- El ;ey mand" contra /l a un Coronel, a Apolonio, el mismo de los tributos, *y lo #enci" udas,--- despu/s mandaron contra el un Heneral, Ser"n, con un "poderoso e0/rcito", *y el Macabeo lo ani!uil",--- "por!ue al Cielo le da lo mismo sal#ar con muc1os !ue con pocos5 y no est4 en la muc1edumbre del e0/rcito la #ictoria en la guerra, *del Cielo #iene la fuer8a," F)21>EE1IG--- Entonces mand" el ;ey contra el Macabeo un doble e0/rcito con dos "Henerales", y (+-+++ soldados, *y la bandada de udas los aplast",--- y sigui" #enciendo a Heneral tras Heneral en innumerables batallas--- siempre "orando" antes, "luc1ando" con 1eroicidad--- y despu/s de la #ictoria, atribuy/ndola siempre al Cielo--- por!ue siempre eran batallas desiguales, *unos pocos Macabeos, contra e0/rcitos bien entrenados de miles,--- Los seguidores de udas formar4n el grupo de los "fariseos", seglares, estrictos
seguidores de la Ley, !ue defienden la fe en la "resurrecci"n de los muertos"--- los seguidorres de Sim"n Macabeo formar4n la secta de los "saduceos", sacerdotes3urificaci"n del $emplo, 7anuLL41 Fcap-(G El a&o 1J(, udas purific" el $emplo de los dioses e<tra&os y restableci" el culto #erdadero a Ba#/ en el $emplo- 7ubo fiestas por > das, y es el origen del "7annuLa1", la "fiesta de las luces" a partir del :K de .iciembre, *fiesta a perpetuidad,, !ue toda#a siguen celebrando los 0udos cada a&oMuerte del "Anticristo" Fcap-JG2 El cap- J relata la muerte 1orrorosa de Antoco Epfanes, *el Anticristo, comido por los gusanos #i#o Fel relato de :Mac-I es impresionanteG- Le sucede su 1i0o, Antoco Eupator, !ue 1ace la pa8 con los 0udosAlcimo y 6icanor2 Fcap-'G2 .espu/s, ba0o .emetrio %, las intrigas del sumo sacerdote Alcimo le crean problemas--En#a a 6icanor, !ue !uera destruir el $emplo, *pero lo #ence el Macabeo,, y "le cortaron la cabe8a y la mano derec1a, !ue orgullosamente 1aba al8ado contra erusal/n"La 1istoria de : Macabeos se acabar4 con este 6icanor, *unos 1K a&os,Alian8a con los ;omanos Fcap->G2 Aue el gran error de udas, *confiar en los 1ombres, en #e8 de en .ios,- Al principio fue bien--- pero en el a&o J) a-C- 3ompeyo subyug" a %srael, y el a&o '+ d-C- $ito destruy" erusal/n y el $emplo(E O6A$A6 MACABEO Fcaps-IE1:G2 onat4n sucede a su 1ermano el a&o 1J+, y a1ora las maniobras polticas alcan8an mayor importancia !ue las operaciones militares--- Muerto udas, los ap"statas 0udos cobraron 4nimo, y se reunieron con B4!uides todos los impos, *pero onat4n los #enci",, e 1i8o un tratado de pa8 con B4!uides--- El sumo sacerdote Alcimo tambi/n cre" problemas, !ueriendo destruir el muro del $emplo, *pero se le parali8o la boca y muri" en medio de grandes tormentos--- .esde la #uelta del cauti#erio de Babilonia, en %srael no 1ay ;eyes, *el Sumo Sacerdote es todo,--- desde Esdras y 6e1emas son los "sacerdotes" los !ue dirigan la comunidad 0uda--- entonces onat4n apro#ec1" las ri#alidades de los pretendientes del trono de Siria para 1acerse nombrar "Sumo Sacerdote" por el ;ey Ale0andro, reconocido por .emetrio %% y confirmado por Antoco ?%- $rata de concertar alian8a con los romanos y espartanos--- ?a dilat4ndose el territorio sometido a su control y parece 1aber pa8, cuando $rif"n lo asesina a traici"nKE S%MO6 MACABEO Fcaps-1)E1JG2
Sim"n, el @ltimo Macabeo, sigue a su 1ermano onat4n, y apoya a .emetrio %%, !uien recupera el pode y reconoce a Sim"n como "Sumo Sacerdote"5 y lo mismo 1ar4 Antoco ?%%--- Sim"n se titula "Hran 3ontfice, general y caudillo de los 0udos" F1)2(:G--- y todos estos ttulos son confirmados por un decreto del pueblo--- *y Sim"n, de liberador, pasa a ser el "dictador",, como suele ocurrir en muc1as ocasiones--- 3arece !ue 1ay pa8 y prosperidad, se renue#a la alian8a con los romanos--- pero Antoco ?%% se #uel#e contra los 0udos, y Sim"n es asesinado con dos de sus 1i0os, por su yerno, !ue crea 1acer con esto un ser#icio al soberano--- es el a&o 1)( a-C- Los "saduceos", "descendientes del sacerdote Sadoc", fueron formados por los seguidores de Sim"n- Son sacerdotes, !ue simpati8an con el 1elenismo, no creen en la resurrecci"n, y odian a los "fariseos" por ser laicos !ue se entrometen en su terreno--- *el grupo m4s materialista de los 0udos,5 Caif4s era uno de ellosA los "Macabeos" le seguir4n los "Asmoneos", con uan 7ircano, 1i0o de Sim"n, Salom/ Ale0andra--- 1asta Arist"bulo %% !ue fue derrotado por el romano 3ompeyo y subyug" a %srael, el a&o J) a-Ces@s naci" y #i#i" durante esta dominaci"n romana de 3alestina-