Selección de Engranajes Helicoidales
Selección de Engranajes Helicoidales
Selección de Engranajes Helicoidales
Cuando RT est en un valor de 1,4 es una forma cmoda de trabajar, pero como es menor de 7, est bien. 2.- Fijar ngulo de presin: suponemos = 20 que es el ptimo (Pg. 13) 3.- Fijar ngulo de Hlice = 20. Ver Pginas 69 al 72 Este ngulo debe estar entre 15 y 25. Sin embargo si el ancho del engranaje F es considerable, puede ser < 15. 4.- Determinar los pasos diametrales. Fijamos el paso diametral en el plano normal, por ej. en Pdn = 6 pulg Pg. 73; luego Pt = 6cos20= 5,6382 pulg-1 . 5.- Clculo del paso axial con la ec. 12.1b de la pg. 72. Px =
-1
determinamos el paso diametral transversal con la ecuacin Pt = Pdn cos , ec. 12.1d,
1,5309 pulg.
6.- Clculo del nmero de dientes (Np y Ng). Con RT = 1,3846 vamos a la Tabla 11-5 Tema 1.1 Pg. 22 y vemos que la relacin que se ajusta es la de Np mnimo = 14 y Ng mximo = 26; si asumimos, por ejemplo, Np = 16 dientes, entonces Ng = Np RT = 22,15 23 dientes. El nmero de dientes de la corona debe
ser impar para que el desgaste ocurra de manera uniforme, manteniendo una RT por encima o casi igual a la inicial. A mayor nmero de dientes, la transmisin es ms silenciosa y hay mayor distribucin de la fuerzas. Ahora RT es igual a 23/16 = 1,4375. 7.- Clculo de los dimetros Dp y Dg.
= 2,8378 pulg y
8.- Clculo de la velocidad de paso.
=
9.- Clculo de la fuerza transversal o tangencial.
= 2674,57 pie/min
Km de la Tabla 11-16 pg. 45, con F = 3,0618 pulg Km = 1,7. Ka de la Tabla 11-17 , pg. 46 Ka = 1,25 Qv de la Tabla 11-6 y/o Tabla 11-7, pg. 35, con Vp = 2674,57 pie/min Qv = 10. Kv =factor de velocidad. Si Qv 5 Figura 11-22
Y, si Qv > 5 Figura 11-22 las ecs. 11.16 y 11.17. Como Qv = 10 Kv = 0,82. Ks = factor de tamao, tamao convencional Ks = 1. KB = factor de espesor de aro. Si es disco slido es igual a 1 . Si no nos dicen nada, tomamos disco slido y KB = 1. KI = factor de engrane intermedio; para engranaje conductor o conducido KI = 1. KS = factor de tamao; tamao convencional KS = 1. No convencional se considera para uso en represas, por ejemplo. J = factor geomtrico; de la Tabla 12-2 Pg. 74, para el pin 0,45 para la corona o engrane 0,47. = 7229, 2 Psi y
6921,6 Psi .
KT = 1 para T < 250 F KR = 1 para una confiabilidad del 99%. Para KL suponemos 160 HB y N = 106 ciclos Figura 11-24 con la formula KL = 2,3194N-0,0538 = 1,1. = 19716 Psi < 25000 Psi de la Tabla 11-20, luego este
material soporta. Debemos hacer un estudio para subir el Sfb, cambiando el paso de diente, para hacerlo ms robusto. 13.- Seleccin del material. Con Sfb = 19716 Psi vamos a la Figura 11-25 y obtenemos Grado 1 mximo, la dureza es menor de 150 HB; luego el material apropiado es un acero A1 AGMA.