Documento Final Proyectos PDF
Documento Final Proyectos PDF
INDICE Contenido
NOMBRE DEL PROYECTO: ........................................................................................................................... 2 DESCRIPCIN DEL PROYECTO: .................................................................................................................. 2 DESCRIPCIN DETALLADA DEL PROYECTO Y SU PRODUCTO FINAL. ............................................ 3 JUSTIFICACIN DEL PROYECTO .............................................................................................................. 15 ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO ...................................................................................................... 16 ESPECIFICACIN DE LOS REQUISITOS/ENTREGABLES DEL PROYECTO. ..................................... 17 REQUISITOS FUNCIONALES ...................................................................................................................... 18 REQUISITOS NO FUNCIONALES ............................................................................................................... 19 DESCRIPCION DE ROLES ............................................................................................................................ 19 MATRIZ DE ASIGNACIN DE RESPONSABILIDADES .......................................................................... 25 IDENTIFICACION Y EVALUACION CUALITATIVA DE RIESGOS ....................................................... 26 WBS ................................................................................................................................................................. 27 TAREAS Y DIAGRAMA GANTT ................................................................................................................. 28 PRESUPUESTO DEL PROYECTO ................................................................................................................ 29 COSTEO DEL PROYECTO ............................................................................................................................ 30
instalaciones estn ubicadas en Blvd. Domingo Arrieta #307 Fraccionamiento SAHOP C.P. 34190 Durango, Dgo.
(LINKS) El link modelo educativo permitir interactuar con los diferentes subsistemas de educacin que manejara la coordinacin, Primaria CEA, Secundaria CEA, Secundaria SEA, Prepanet y Tele bachillerato, el link Centros permitir ver una estadstica de los centros contenidos en los 17 municipios diferentes en los que se encuentran estas modalidades, Inscripciones presentar informacin detallada de
Aprender, Saber ser y Hacer3
los das, procesos y especificaciones de las inscripciones para alumnos de nuevo ingreso, Contacto permitir detallar informacin necesaria de su localizacin exacta con ayuda de una herramienta enlazada a Google Maps, Quines Somos? Presentar informacin histrica de la coordinacin, Calendarios mostrar imgenes de los calendarios escolares diferentes de las modalidades mencionadas anteriormente, Galera contiene imgenes relevantes a la educacin de los jovenes atendidos en los diferentes centros del estado de Durango y por ltimo una herramienta de bsqueda de informacin de todo el sitio web. (MEN DE SUBDOMINIOS)
El sistema de informacin poseer 3 dominios diferentes CEA, SEA, e Intranet, mismos que se detallaran ms adelante, este mdulo presenta un link ms, Correo, su funcin principal ser en llevar al usuario a la pgina web principal para abir el correo institucional perteneciente a esta institucin, por ltimo en la parte izquierda presentar el logo oficial.
En esta seccin se presentan tres diferentes enlaces para el alumnado y asesores de centros, el primero, TecVirtual llevar al usuario a la plataforma principal de educacin en lnea impartido por el ITESM, debido a que esta institucin colabora en preparatoria abierta con dicho tecnolgico, tambin ayuda a los asesores y alumnos a cursos y diplomados de actualizacin impartidos en lnea, el segundo link es para alumnados y personal que labora en la modalidad de Tele bachillerato Comunitario donde presentarn informacin relevante de est rea, y por ltimo un link a foros de participacin de la institucin.
(CALENDARIO DE ACTIVIDADES)
En el encontrar enlaces a actividades principales de la institucin presentadas de forma mensual para su facilidad de comprensin. (CATEGORAS Y ENLACES MS VISITADOS)
En sta parte presentar categoras a las diferentes reas para que los asesores puedan descargar calendarios de eventos, material didctico y convocatorias a programas de estudio. A continuacin se detallaran los tres diferentes subdominios que poseer el sistema de informacin:
En la imagen anterior presenta un bosquejo de la pgina principal del subdominio CEA, en el presenta informacin relevante de los alumnos que atiende cada uno de los asesores adscritos a esta modalidad, solicitudes, exmenes en lnea, calificaciones, material didctico, ayuda con el manejo del sitio, atencin y soporte al usuario para alguna sugerencia o reporte, modificacin del perfil de usuario, notificaciones y noticias importantes de su status como asesor.
SUBDOMINIO SEA Presentar una pgina de autenticacin para los responsables de centro.
En la imagen anterior presenta un bosquejo de la pgina principal del subdominio SEA, en el presenta informacin relevante de los alumnos que atiende cada uno de los responsables adscritos a esta modalidad, solicitudes, exmenes en lnea, calificaciones, situacin acadmica, material didctico, ayuda con el manejo del sitio, atencin y soporte al usuario para alguna sugerencia o reporte, modificacin del perfil de usuario, notificaciones y noticias importantes de su status como asesor. SUBDOMINIO INTRANET Presentar una pgina de autenticacin para los administrativos de la institucin, para 14 plataformas de los diferentes tipos de usuario, mismos que se muestran a continuacin.
El personal que tendr acceso y podr realizar cambios a datos personales y privilegios de los alumnos, centros y personal que labora en toda la institucin.
En seguida solo se mostrarn los mens principales de las dems plataformas para el subdominio INTRANET: PLATAFORMA TCNICO:
El usuario podr realizar modificaciones a las preguntas, solicitudes, fechas y consulta de exmenes en lnea. PLATAFORMA SEED:
El usuario podr realizar procesos de inscripcin y certificacin de los alumnos. PLATAFORMA SEA:
El usuario podr realizar bsquedas de status de inscripcin, seguimiento acadmico de los alumnos, certificaciones y informacin personal de los alumnos que de un ao atrs hayan certificado en la institucin. PLATAFORMA PLANEACIN:
El usuario podr realizar bsquedas de centros, personal y cargos de cada uno de los asesores y responsables de cede, as como la impresin de oficios entregables a la SEP con estadsticas y trmites anuales. PLATAFORMA NMINAS:
El usuario podr realizar altas, bajas, cambios en pagos de los asesores, becarios e intendentes de las dos modalidades CEA y SEA. PLATAFORMA GMEZ:
El usuario podr consultar registros de centros, alumnos, personal y status de la subdireccin concentrada en la regin laguna. PLATAFORMA E.U.A.:
El usuario podr consultar registros de centros, alumnos, personal y status de la subdireccin concentrada en los dos centros de Estados Unidos. PLATAFORMA CONSULTAS:
El usuario podr consultar estadsticas de centros, personal y alumnado de toda la institucin, as como datos personales, calificaciones y status de los centros, un portafolio educativo imprimible para reuniones de consejo con informacin relevante de todos los centros, grficas con desercin y resultados de alumnos, en s esta es la plataforma destinada para el Coordinador. PLATAFORMA CERTIFICACIN:
El usuario podr visualizar tramites de inscripcin y certificacin, datos personales de los alumnos y realizar la subida de papelera de los alumnos al servidor. PLATAFORMA ASESORES:
El usuario podr consultar calificaciones de los exmenes en lnea, descargas de guas de estudio y preguntas aleatorias de dichos exmenes. PLATAFORMA EXAMEN: GUA DE
Concepto
Objetivos
Criterio de xitos
Alcance
cumplir con la elaboracin de los siguientes Aprobacin de los entregables para el proyecto: entregables por parte del cliente, cumpliendo con la Modulo de control general. calidad, las normas, Modulo de alumnos. estndares y requerimientos establecidos. Modulo de docentes. Modulo de informacin y tramites. Modulo de comunicacin alumno-docente. Documentacin de los mdulos. Capacitacin en el uso al personal. Finalizar con el proyecto al 100% dentro del plazo Concluir con el proyecto pactado (39 semanas) junto con el cliente, el cual dentro del plazo especifico debe cumplir con los criterios estipulados desde (39 semanas) un inicio en el contrato. Cumplir con el presupuesto estimado en un inicio No exceder el presupuesto para el proyecto que es de $340.000 pesos. del proyecto.
Tiempo
Costo (Recurso)
ESPECIFICACIN PROYECTO.
DE
LOS
REQUISITOS/ENTREGABLES
DEL
NOMBRE: Sistema Integral de Administracin en Lnea de la Coordinacin de Educacin para Adultos en Durango (SIAIL). SIGLAS: SIAIL NECESIDADES: Reducir en tiempo y costo de la generacin de documentacin, adems de obtener y acceder a la informacin precisa en tiempo y forma, del mismo modo crear una lnea de comunicacin confiable entre alumno y maestro. OBJETIVOS DEL PROYECTO: 1. Cumplir con los requerimientos establecidos por la coordinacin de educacin. 2. Concluir con el proyecto en el plazo solicitado, adems de cumplir con el presupuesto sugerido. 3. Capacitacin del personal que usar el sistema para su uso y actualizacin.
REQUISITOS FUNCIONALES
Prioridad otorgada por el stakeholder Muy Alta Requerimientos Cdigo Descripcin Disear e implementar el modulo de control general, en base a requerimientos especficos del cliente Disear e implementar el modulo de control de alumnos, en base a requerimientos especficos del cliente Disear e implementar el modulo de control de docentes, en base a requerimientos especficos del cliente. Disear e implementar el modulo de informacin y tramites, en base a especificaciones del cliente Disear e implementar de la mejor manera la forma de comunicacin entre alumnomaestro, dentro de los mdulos, en base a requerimientos especficos del cliente Presentar informe mensuales sobre los avances del programa de diseo e implementacin de los mdulos. Presentar la documentacin final que incluya la memoria de las actividades realizadas, resultados alcanzados incluyendo manual de usuario. Capacitacin de las personas que usaran los diferentes mdulos, planificar hrs de capacitacin.
Stakeholder
SG1
SA1
Muy Alto
SD1
Muy Alto
INF1
Alto
CO1
Alto
RE1
Alto
RE2
Alto
CAF
REQUISITOS NO FUNCIONALES
Prioridad otorgada por el stakeholder Muy Alto Requerimientos Cdigo Descripcin Cumplir con los acuerdos presentados en la propuesta aceptada por el cliente, respetando en todo momento los requerimientos del cliente y alcanzando la calidad y normatividad y satisfaccin total del cliente.
Stakeholder
RE3
DESCRIPCION DE ROLES
CONTROL DE VERSIONES
Versin Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo
1.0
OG
JB
JB
18/DIC/2013
DESCRIPCIN DE ROLES
NOMBRE DEL PROYECTO Sistema Integral de Administracin en Lnea de la Coordinacin de Educacin para Adultos en Durango NOMBRE DEL ROL
SPONSOR
RESPONSABILIDADES:
Aprobar el Project Charter. Aprobar el Plan de Proyecto. Aprobar el cierre del proyecto.
FUNCIONES:
Iniciar el proyecto. Aprobar la planificacin del proyecto. Monitorear el estado general del proyecto. Cerrar el proyecto. Gestionar el Control de Cambios del proyecto. Asignar recursos al proyecto. Designar y empoderar al Project Manager. Ayudar en la solucin de problemas y superacin de obstculos del proyecto.
NIVELES DE AUTORIDAD:
Asigna materiales para el proyecto. Decide sobre modificaciones a las lneas base del proyecto. Decide sobre planes y programas del proyecto.
REPORTA A:
No reporta a nadie
SUPERVISA A:
Project Manager
RESPONSABILIDADES:
Elaborar el Project Charter. Elaborar el Plan de Proyecto. Elaborar el Informe de Estado del Proyecto. Realizar la Reunin de Coordinacin Semanal. Elaborar el Informe de Cierre del proyecto. Elaborar todos los Informes de Sesin de los cursos que se van a dictar. Elaborar el Informe Final del Servicio.
FUNCIONES:
Ayudar al Sponsor a iniciar el proyecto. Planificar el proyecto. Ejecutar el proyecto. Controlar el proyecto. Cerrar el proyecto. Ayudar a Gestionar el Control de Cambios del proyecto. Ayudar a Gestionar los temas contractuales con el Cliente. Gestionar los recursos del proyecto. Solucionar problemas y superar los obstculos del proyecto.
NIVELES DE AUTORIDAD:
Decide sobre la programacin detallada de los recursos humanos y materiales asignados al proyecto. Decide sobre la informacin y los entregables del proyecto. Decide sobre los proveedores y contratos del proyecto, siempre y cuando no excedan lo presupuestado.
REPORTA A:
Sponsor
SUPERVISA A:
Asistente de proyecto. Instructor de Gestin de Proyectos. Programadores de proyecto. CONOCIMIENTOS: Gestin de Proyectos segn la Gua de los Fundamentos para la Direccin de Proyectos (Gua del PMBOK Estndares de Capacitacin de la empresa. Liderazgo Comunicacin Negociacin Solucin de Conflictos Motivacin Gestin de Proyectos segn la Gua del PMBOK (2 aos) MS Project (2 aos) Estndares de Capacitacin de la empresa (2 aos)
REQUISITOS DEL ROL: QU REQUISITOS DEBEN CUMPLIR LAS PERSONAS QUE ASUMAN EL ROL.
HABILIDADES:
EXPERIENCIA:
RESPONSABILIDADES:
Participa en el Curso de capacitacin de los mdulos como personal de apoyo.
FUNCIONES:
Ayudar al Project Manager en la ejecucin del proyecto. Apoyar en el control de calidad de los materiales de los cursos que se dictarn. Vigilar el desarrollo de las sesiones de los cursosde capacitacin
NIVELES DE AUTORIDAD:
Decide sobre los cursos de capacitacin que se llevaran a cabo, aprobndolos o rechazndolos.
REPORTA A:
Project Manager
HABILIDADES:
EXPERIENCIA:
RESPONSABILIDADES:
Responsable de entregar los materiales (en formato fsico o digital) que sern utilizados como son: presentaciones, casos prcticos, etc. Responsable de dictar las sesiones del curso de capacitacin.
FUNCIONES:
Realizar el dictado de las sesiones del Curso de capacitacin. Analizar las sugerencias, evaluar el impacto, y de ser aprobados, efectuar los cambios solicitados en el desarrollo del curso. Elegir la metodologa adecuada para el dictado de la sesin de acuerdo al auditorio y sus expectativas. Recibir, revisar y corregir los casos prcticos de los grupos de trabajo asignados en cada sesin. Entregar Acta de Notas al Project Manager.
NIVELES DE AUTORIDAD:
Decide la metodologa que utilizar para el dictado de las sesiones del curso de capacitacin. Decide sobre el formato de evaluacin de los participantes en el curso. Decide sobre la estructura con que se desarrollarn las sesiones del curso.
SUPERVISA A: A QUINES SUPERVISA DENTRO DEL PROYECTO. REQUISITOS DEL ROL: QU REQUISITOS DEBEN CUMPLIR LAS PERSONAS QUE ASUMAN EL ROL.
CONOCIMIENTOS: Gestin de Proyectos segn la Gua del PMBOK MS Project Estndares de Capacitacin de la empresa. Didctica Inteligencia Emocional Dominio de Escena Oratoria Comunicacin Negociacin Solucin de Conflictos Motivacin Gestin de Proyectos segn la Gua del PMBOK (10 aos). Estndares de Capacitacin de la empresa (5 aos). MS Project (5 aos). Dictado de cursos similares (5 aos).
HABILIDADES:
EXPERIENCIA:
RESPONSABILIDADES:
Responsable de entregar los mdulos ya definidos y elaborados. Responsable de dictar las sesiones del curso de capacitacin.
FUNCIONES:
Realizar el dictado de las sesiones del curso de capacitacin. Analizar las sugerencias, evaluar el impacto, y de ser aprobados, efectuar los cambios solicitados en el desarrollo del curso. Elegir la metodologa adecuada para las expectativas. Guiar y asesorar a los participantes en el desarrollo de los casos prcticos que corresponden a cada sesin. Revisar y corregir los mdulos finales. Entregar Acta de Notas al Project Manager.
NIVELES DE AUTORIDAD:
Decide la metodologa que utilizar para el desarrollo de los mdulos Decide sobre el formato de evaluacin de los participantes en el curso de capacitacin. Decide sobre la estructura con que se desarrollarn las sesiones del curso.
SUPERVISA A: A QUINES SUPERVISA DENTRO DEL PROYECTO. REQUISITOS DEL ROL: QU REQUISITOS DEBEN CUMPLIR LAS PERSONAS QUE ASUMAN EL ROL.
CONOCIMIENTOS: Gestin de Proyectos segn la Gua del PMBOK MS Project Avanzado Estndares de Capacitacin de la empresa Didctica Inteligencia Emocional Dominio de Escena Oratoria Comunicacin, Negociacin, Solucin de Conflictos y Motivacin Gestin de Proyectos segn la Gua del PMBOK (5 aos). MS Project Avanzado (10 aos.) Estndares de Capacitacin de la empresa (5 aos). Dictado de cursos similares (5 aos).
HABILIDADES:
EXPERIENCIA:
1.0
OG
JB
JB
ROLES Entregables SP
1. Ges tin del proyecto 1.1 Ini ci a l i za ci n 1.2 Pl a n de proyecto 1.3 i nforme del es tado del proyecto 1.4 Reuni on s ema na l 1.5 Ci erre del proyecto 2. Des a rrol l o de modul o 2.1 Ini ci a l i za ci on 2.2 etapa de prueba s 2.3 Entrega de modul os 3. Curs o de ca pa ci taci on 3.1 Portal a l umnos 3.2 Portal ma es tros 3.3 Portal a dmi ni s tra tivo
PM R R R R R
ASP
IGP
PP
A A A A A
A A A
R R R
P P P
A A A
R R R
Codigos de roles SP = Sponsor PM = Project Manager del proyecto ASP = Asistente de proyecto IGP = Instructor de gestion de proyectos PP = Programadores de proyecto
Aprender, Saber ser y Hacer25
WBS
PROYECTO SIAIL
FASE DISEO
MONT 5,000.00 5,000.00 10,000.00 de de de 25,000.00 de 25,000.00 100,000.00 200,000.00 20,000.00 20,000.00 10,000.00 y 50,000.00 25,000.00 25,000.00
SIAIL
DESARROLO
Contratacin programador1. Contratacin programador2. Contratacin programador3. Contratacin programador4. Equipo computacional MONTO
SIAIL
IMPLEMENTACIN
MONTO SIAIL CAPACITACIN Capacitador1 Capacitador2 MONTO SIAIL SOPORTE TCNICO Tecnico1 Tecnico2 MONTO TOTAL:
Project Manager: