La Ciudad Inclusiva CEPAL

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 322

CUADERNOS DE LA CEPAL

88

LA CIUDAD INCLUSIVA

Marcello Balbo Ricardo Jordn Daniela Simioni


Compiladores

Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe

Santiago de Chile, 2003

LC/G.2210-P Noviembre de 2003

Este libro se elabor en la Divisin de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL en el marco del proyecto Instrumentos y estrategias de gestin urbana para el desarrollo sostenible en Amrica Latina y el Caribe (GUDS), gracias a la colaboracin del Gobierno de Italia. Marcello Balbo fue el compilador de la versin original italiana; Ricardo Jordn y Daniela Simioni son los compiladores de la versin en castellano.

Copyright Naciones Unidas 2003 Todos los derechos estn reservados Impreso en Santiago de Chile

La autorizacin para reproducir total o parcialmente esta obra debe solicitarse al Secretario de la Junta de Publicaciones, Sede de las Naciones Unidas, Nueva York, N.Y. 10017, EE.UU. Los Estados miembros y sus instituciones gubernamentales pueden reproducir esta obra sin autorizacin previa. Slo se les solicita que mencionen la fuente e informen a las Naciones Unidas de tal reproduccin.

PUBLICACIN DE LAS NACIONES UNIDAS Nmero de venta: S.03.II.G.146 ISSN impreso: 0252-2195 ISSN electrnico: 1727-0413 ISBN 92-1-322259-9

Dedicado a nuestra querida amiga Sandra Snchez, que nos acompa en la preparacin de este libro.

SUMARIO Pgina Introduccin ...................................................................................................... Ciudad y economa: La ciudad eficiente, Annik Osmont ................................................................ Ciudad y pobreza: El paradigma cualitativo de la pobreza urbana, Ronaldo Ramrez .......... Ciudad y descentralizacin: La gestin urbana descentralizada, Marcello Balbo .................................... Ciudad y planificacin: La urbanstica para las ciudades de Amrica Latina, Jordi Borja ............ Ciudad y suelo: La propiedad del suelo: el debate y las perspectivas, Alain Durand-Lasserve ...................................................................................... Ciudad y centros histricos: Centros histricos y actores patrimoniales, Fernando Carrin ................. Ciudad y servicios: Produccin y gestin de los servicios urbanos, Carole Rakodi ................. Ciudad y transporte: La movilidad urbana, Ricardo Montezuma ................................................... Ciudad y sostenibilidad: Desarrollo urbano sostenible, Rod Burgess .................................................. Ciudad y violencia: Seguridad y ciudad, Laura Petrella, Franz Vanderschueren ........................ Ciudad y gnero: Una ciudad ms justa: el gnero y la planificacin, Caren Levy ................ Ciudad y alimentacin: Alimentarse en la ciudad, Marcello Balbo ..................................................... Ciudad y desastres naturales: Planificacin y vulnerabilidad urbana, Daniela Simioni ........................... La ciudad inclusiva, Marcello Balbo ............................................................... 9 11 29 59 81

105 129 153 175 193 215 237 259 279 305

INTRODUCCIN
Para enfrentar los desafos que surgen en las polticas urbanas y habitacionales de Amrica Latina y el Caribe, el proyecto Instrumentos y estrategias de gestin urbana para el desarrollo sostenible (GUDS), financiado por el Gobierno de Italia y llevado a cabo por la Divisin de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de CEPAL, promovi distintos programas e iniciativas para capacitar a profesionales y tcnicos del rea de asentamientos humanos. Con las actividades de formacin el Proyecto ha buscado actualizar y perfeccionar los conocimientos y las aptitudes de los profesionales que operan en los temas del hbitat, as como aportar algunas alternativas instrumentales de gestin urbana al diseo e implementacin de estrategias y polticas pblicas urbanas. Se ha buscado preparar a profesionales para encabezar o integrar equipos que promuevan, encarguen, preparen o supervisen la elaboracin de planes de desarrollo urbano y territorial y pongan en prctica instrumentos y estrategias de gestin urbana. Desde el punto de vista de los contenidos, ha sido importante hacer una capacitacin abierta tanto a los instrumentos y estrategias como a los contenidos tericos y metodolgicos. En la perspectiva de proporcionar a los estudiantes de Amrica Latina y el Caribe un material terico de apoyo que proporcionara una visin de los ltimos adelantos en materia de importantes temas urbanos, se decidi traducir al espaol el libro La ciudad inclusiva, compilado por Marcello Balbo en la versin original italiana. El libro recoge el afn de realizar una sistematizacin muy necesaria de los temas de la ciudad, de su gestin y de su papel clave en los procesos de transformacin y de crecimiento del territorio, y es un aporte muy valioso a la capacitacin. El compendio de textos se pens como un material que acercara a los estudiantes en formacin en planificacin urbana y territorial a los temas considerados prioritarios en los pases en el camino del desarrollo. Los nuevos anlisis e interpretaciones de los distintos captulos toman como puntos de partidas los fenmenos de la globalizacin, la descentralizacin y la creciente importancia de la incorporacin del sector privado en reas que tradicionalmente haban sido de competencia pblica, todos elementos que obligan a una nueva lectura de las perspectivas y de las polticas para la ciudad. 9

Los temas que se analizan son, entre otros: los desafos de la urbanizacin, la ciudad eficiente, la pobreza urbana, la gestin urbana descentralizada, la propiedad del suelo, los centros histricos, los servicios urbanos, la movilidad, el desarrollo urbano sostenible, la seguridad, la perspectiva de gnero y la vulnerabilidad urbana. Como enseanzas obtenidas despus de tres aos en capacitacin, vale la pena resaltar algunas lneas que han trazado nuestro camino. Frente a una gran heterogeneidad de situaciones urbanas la capacitacin de los profesionales que responden a los problemas tiene que ser lo suficientemente flexible para no presentar respuestas preelaboradas cuando los problemas locales son muy distintos. La capacitacin tiene que dirigirse a un espectro amplio de profesionales, provenientes de distintos niveles institucionales e instituciones tanto pblicas como privadas, porque la gestin urbana democrtica necesita de interlocutores del gobierno central, dirigentes comunitarios, lderes vecinales, tcnicos, consultores, planificadores profesionales, miembros de ONG, y la capacitacin desde el punto de vista de los contenidos necesita presentar y analizar los temas tericos para no perder el sentido ms estratgico del desarrollo local. Finalmente, desde un punto de vista ms metodolgico y pedaggico, es fundamental formar personas con diversas aptitudes, con sentido de la perspectiva, que puedan desenvolverse en distintos entornos y sean capaces de articular los procesos que estn ocurriendo en las ciudades. Se han detectado efectos positivos de la actividad de capacitacin a medida que ha aumentado la cantidad de profesionales formados, en cuanto a una mayor articulacin regional basada en la red de ex alumnos, una concientizacin institucional incipiente acerca de la importancia de la sostenibilidad en la gestin urbana y habitacional, y sobre todo un mejor conocimiento, a nivel tcnico, de los instrumentos para abordar los asuntos prioritarios de las ciudades y territorios del continente. La actividad de capacitacin de la Divisin de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, que seguir ms all de la finalizacin del Proyecto GUDS, seguir incorporando este texto como material de apoyo a la capacitacin futura en los temas de planificacin y gestin urbana y territorial.

10

CIUDAD Y ECONOMA La ciudad eficiente


Annik Osmont * 1. Ciudad y desarrollo econmico La importancia de la ciudad como sector de intervencin es ya ampliamente reconocida. Lo es todava ms en el contexto de la globalizacin que, con la apertura de los mercados a los intercambios internacionales, ha determinado un continuo aumento de las tasas de urbanizacin, reforzando los mecanismos de concentracin de la poblacin en general y, en particular, la formacin de grandes reas metropolitanas. Esta preeminencia de las leyes del mercado se traduce en una carrera desenfrenada hacia la ganancia obtenida de espectaculares reestructuraciones econmicas y territoriales, que dan un nuevo empuje a los procesos de aglomeracin. Las reas metropolitanas, tanto las viejas como las emergentes, se transforman en lugares de la nueva modernidad: es aqu donde se concentran las infraestructuras para el desarrollo, como las plataformas portuarias y aeroportuarias, las redes viales de mejor calidad, los parques cientficos, todos elementos que tienen el objetivo de ofrecer a las multinacionales el mximo de las economas de escala y las ventajas comparativas para satisfacer sus deseos de ganancia y lograr captar las inversiones. Al igual que los pases del Norte, los pases en desarrollo no escapan a estas profundas transformaciones que, en el contexto de la liberalizacin, comportan la aparicin en la escena de nuevos actores, o su reforzamiento all donde ya operaban: inversores (grandes empresas multinacionales) y operadores privados (grandes sociedades de servicios) que disponen de cuantiosos recursos financieros, frente a los cuales es difcil que los gobiernos nacionales o los actores urbanos tradicionales, como las instancias descentralizadas del Estado, las grandes empresas publicas o las sociedades de servicios permanezcan insensibles.
*

Annik Osmont ense durante muchos aos en el Institut Franais dUrbanisme de Pars donde se ocup de cuestiones urbanas en los pases en desarrollo, desde un enfoque sociolgico y poltico. Actualmente es responsable de la Secretara cientfica del Programme de la recherche urbaine pour le dveloppement del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia.

11

Paradojalmente, la presencia en aumento de actores privados poderosos se realiza en una fase en la cual un viento de democracia sopla cada vez ms fuerte sobre el mundo, y la dimensin local asume un peso creciente: actores de la democracia representativa (alcaldes, concejales comunales), pero tambin de la democracia participativa (la sociedad civil, asociaciones, movimientos de base) que luchan contra las desigualdades sociales que derivan de la globalizacin, y que buscan proponer sus ideas sobre la ciudad buscando soluciones alternativas. Esto requiere una revisin profunda de las teoras y de las practicas urbansticas, requiere sobre todo que las polticas urbanas se reformulen. La ciudad siempre fue instrumento y producto del desarrollo econmico y social, pero desde que se intenta producir mejor y hacer funcionar mejor las ciudades, los urbanistas buscan responder a una doble exigencia, que los actuales modelos de urbanizacin no hacen sino acentuar. De hecho, lo que a ellos se les solicita es:

Hacer que las ciudades sean el mejor soporte posible para el desarrollo,
entendido esencialmente como desarrollo econmico. Aunque presente desde siempre en la planificacin urbana, el objetivo cada vez ms explcito es aquel de la ciudad como motor del crecimiento econmico, mientras la dimensin poltica de la intervencin urbana tiende a desaparecer. Hacer que quien vive en la ciudad y produce riqueza pueda integrarse lo mejor posible en el proceso de desarrollo y, por lo tanto, en el espacio urbano. De aqu, dos hiptesis diferentes: aquella que afirma el derecho a la ciudad para todos, y aquella que en bsqueda de la mxima eficiencia econmica, reserva tal derecho slo a quien est en condiciones de hacer aumentar la productividad urbana, y por consiguiente puede transformarse en ciudadano a pleno ttulo. Los dos aspectos de esta exigencia, ciudad productiva y funcin social de la ciudad (la ciudad inclusiva), rara vez han sido conciliables. Histricamente, las polticas urbanas estuvieron con frecuencia caracterizadas por el objetivo de promover el crecimiento econmico. Pero a diferencia del pasado, hoy este objetivo se coloca en la perspectiva del actual proceso de globalizacin, de un capitalismo ultraliberal. Esta evolucin caracteriza desde hace una veintena de aos a todas las polticas de ayuda al desarrollo urbano, es decir, las multilaterales, como las del Banco Mundial o del Banco Interamericano de Desarrollo, y las bilaterales. Inicialmente tales polticas miraban a integrar los segmentos de poblacin urbana considerados marginales, pero potencialmente productivos, con el fin de mejorar la contribucin de la ciudad a la formacin de la riqueza nacional e internacional. Hoy el aspecto econmico tom completamente la delantera sobre la dimensin social, que era vista como el mbito de una indispensable gestin de las relaciones sociales, a menudo conflictivas. El objetivo declarado 12

es aquel de hacer las ciudades ms productivas, mejorando en primer lugar el sistema de las infraestructuras y, en segundo lugar, garantizando en la medida de lo posible la paz social a quien pretenda invertir en la ciudad. Si se adoptan medidas de inclusin de la poblacin urbana, ellas apuntan al conjunto de la poblacin, en consideracin de una bsqueda casi obsesiva de la productividad y de la eficiencia econmica: es la ciudad como totalidad de funciones que deviene el objeto de intervencin, no ms pedazos de la ciudad, barrios irregulares o mbitos sectoriales delimitados. Sin embargo, la globalizacin y metropolizacin se realizan en un marco de fuerte inestabilidad que perturba, a corto plazo, las modalidades de la urbanizacin y de la gestin urbana, que normalmente se desarrollan en el mediano o largo plazo. Los tiempos del crecimiento econmico se redujeron fuertemente a causa, sobre todo, de la inestabilidad de los mercados financieros globalizados y esto origina nuevos problemas cuya aparicin imprevista ha sido algo para lo cual los expertos no estaban preparados: las graves crisis financieras que golpean frecuentemente a las grandes metrpolis han hecho vulnerable a todo el contexto de la urbanizacin y al conjunto de la poblacin urbana. La deslocalizacin de las actividades econmicas determina el despido de centenares o miles de trabajadores, con un tajante aumento de la desocupacin y la ulterior expansin del sector informal, activando importantes flujos migratorios tanto al interior de los pases como hacia el exterior. En Asia oriental y meridional, se ha registrado un fenmeno inquietante ao tras ao: a las burbujas inmobiliarias que se forman simultneamente con las burbujas financieras, siguen desastrosas crisis inmobiliarias que acompaan a las crisis financieras o las preceden, y nuevas formas de pobreza urbana golpean a las mismas clases medias. Los centenares de nuevos ricos que por la crisis de 1997-1998 en Yakarta (Indonesia) se encontraron en extrema pobreza de un da para otro, ocuparon por meses las primeras pginas de los diarios. En Brasil las clases medias urbanas fueron perjudicadas por una crisis menos grave, que se acentu con el ajuste estructural, mientras Argentina atraviesa una crisis violenta, igual a la que sacudi a Asia. En situaciones de este tipo, en las cuales las ciudades se encuentran de hecho en el centro de una profunda transformacin social, con frecuencia los gobiernos locales, y tambin los nacionales, y sus expertos, no han podido mantener bajo control esta nueva realidad mediante los tradicionales instrumentos de la planificacin urbana. 2. El ajuste estructural de las ciudades De hecho, en este nuevo escenario, las reglas del juego se definen ms que nunca a nivel internacional, el de los organismos de ayuda al desarrollo, los nicos en condiciones de proporcionar respuestas apropiadas a esta situacin difcil, respuestas que estn guiadas por el criterio de la eficiencia econmica y del rendimiento del capital invertido. 13

El desarrollo urbano es visto ms que nunca como un componente del desarrollo econmico y los organismos internacionales, en primer lugar el Banco Mundial, 1 han creado una serie de estrategias de intervencin para mejorar la eficiencia de la ciudad. El estrecho vnculo entre objetivos urbanos y objetivos macroeconmicos llev al Banco a elaborar un modelo de desarrollo urbano nico, vlido en todas las latitudes y en cualesquiera condiciones: un modelo fundado en las prioridades y criterios arriba mencionados y propuesto, en virtud de la condicionalidad de la ayuda, como lo nico posible. Se hace muy claro que el desarrollo urbano es visto como un elemento, junto a los otros, del ajuste estructural. Es necesario retroceder a los aos noventa para comprender las recientes tendencias, y tambin la verdadera y propia camisa de fuerza que representa aquello conocido como el consenso de Washington. Desde que la atencin se concentr en los problemas econmicos, en el ajuste estructural, en los desequilibrios del balance y en aquellos derivados de polticas monetarias que se consideran inapropiadas, las estrategias elaboradas han mirado el desarrollo como un problema tcnico, para el cual son necesarias y suficientes soluciones tcnicas a nivel de planificacin econmica, polticas comerciales y fijaciones de precios, y del mbito institucional del funcionamiento macroeconmico. En este escenario, al final de los aos ochenta se asisti a la consolidacin de las tesis de la escuela de la economa institucional (Williamson, 1994), que tuvo un peso sustancial en la formulacin del llamado consenso de Washington. La liberalizacin de los mercados y la libre competencia reclamaban la reduccin, por todos los medios posibles, de todos los costos de transaccin, incluidos aquellos polticos y sociales. Para impulsar el desarrollo se haca necesario poner en movimiento una serie de reformas necesarias, pero tambin suficientes: control del dficit del presupuesto y poltica monetaria, apertura de las fronteras comerciales y apoyo a una mayor competencia. La privatizacin de las empresas pblicas, de los servicios pblicos y de instancias cada vez ms numerosas del aparato estatal ha sido un elemento fundamental de este proceso. Muy pronto el acento se puso sobre otro elemento, con la toma de conciencia de cun importante era para el buen funcionamiento de los mercados la infraestructura institucional (Stiglitz, 2000). Por esto los gobiernos se vieron obligados a eliminar las distorsiones creadas para el buen funcionamiento del mercado por el proteccionismo, las subvenciones, el mantenimiento de las empresas nacionales, las reglamentaciones del trabajo, consideradas demasiado favorables a los trabajadores. Siempre con la idea de reducir los costos de transaccin, pareci oportuno reformar profundamente los sistemas de proteccin social, en primer lugar la salud, las jubilaciones y la educacin.
1

El Banco Mundial slo aporta alrededor de la mitad del total de los financiamientos de ayuda pblica para proyectos urbanos. Adems, dedica financiamientos importantes a la investigacin operativa y a la formacin.

14

La reforma econmica y la reforma institucional comenzaron a caminar juntas, y de este modo se predispusieron los elementos necesarios para que el Banco Mundial elaborara su propia nocin de gobernabilidad, que debera producir los instrumentos tcnicos para una gestin transparente y responsable del desarrollo econmico y, complementariamente, social. 2 3. La gobernabilidad urbana El ajuste estructural y su principal instrumento, la gobernabilidad, fueron aplicados a las ciudades para que pudieran formar parte de un sistema bien estructurado y controlado, como requiere la corporate governance, basada en sistemas rgidamente jerarquizados. Despus de haber puesto en marcha los programas de ajuste estructural a mitad de los aos ochenta y haberlos consolidados en los aos noventa, para el Banco Mundial regir el desarrollo urbano a travs del control del sistema institucional, segn los dictmenes de la ortodoxia neoliberal, se transform en el objetivo a conseguir. En este sentido se puede sostener que existe una gestin neoliberal de la ciudad, basada en un nico modelo elaborado independientemente de las especificidades locales. En este cuadro en los aos ochenta se activaron dos nuevos tipos de intervencin:

Proyectos de desarrollo local, es decir, de una gestin de la ciudad a


travs de intervenciones de carcter urbanstico se pasa a proyectos de gestin urbana, cuyo objetivo es un aumento de los recursos locales, sobre todo mediante mecanismos ms eficientes de cobranza de impuestos y tasas, el uso de instrumentos contables ms confiables, y una mayor productividad de la administracin local. Tales medidas van acompaadas generalmente por la institucin de un fondo nacional de prstamos a los gobiernos locales. A travs de estos mecanismos la gobernabilidad se hace real, en el sentido de la adopcin de un conjunto de instrumentos de administracin y gestin urbana modernos y eficientes. Se trata de reformas totalmente impuestas desde arriba, absolutamente impermeables a los mecanismos de poder locales y a los modos en que dichos poderes se ejercitan.

Segn el Banco Mundial (1992) governance es la manera de ejercer el poder en la gestin de los recursos econmicos y sociales en un pas en desarrollo. Se trata de un enunciado tomado de la economa institucional, en la poca un concepto con un fuerte desarrollo en Estados Unidos, segn la cual la governance es el cuadro institucional que permite controlar mejor los costos de transaccin (Osmont, 1998).

15

Programas de descentralizacin, que intentan realizar una desconcentracin de la gestin urbana pero que de hecho llevan a una redistribucin de los poderes entre el gobierno central y los niveles locales de gobierno, a los cuales se transfieren nuevas competencias y, tericamente, los relativos nuevos recursos. Sin embargo, para poner en marcha de manera efectiva una reforma de este tipo, los programas de descentralizacin requieren la adopcin de una ley municipal y nuevas subdivisiones territoriales. Por otro lado, para mantener la apariencia tcnica en los proyectos de desarrollo local y de descentralizacin, los proyectos clasificados como urbanos por el Banco Mundial la mayora de las veces han sido confiados al Ministerio del Interior o a la Direccin general de gobiernos locales o instituciones equivalentes, y no al Ministerio de Urbanismo. Ello deja muy en claro la forma en que se pensaron y controlaron estos mecanismos segn una lgica precisa de arriba hacia abajo, en coherencia con el conjunto de reformas estructurales del Estado y en la ptica de un estrecho control institucional del desarrollo urbano. 4. Las dimensiones sociales del ajuste En otro plano, el consenso de Washington permite entender mejor qu cosa son y a qu cosa miran los mecanismos de compensacin social previstos por los programas de ajuste estructural. Su realizacin fue confiada por el Banco Mundial a su unidad DSA (Dimensin Social del Ajuste), transformada en 1991 en Divisin de la Pobreza y de la Poltica Social con la ciudad como mbito de intervencin. Debido a que las reformas que se estaban realizando determinaban un aumento de la desocupacin y una mayor precariedad de las condiciones de vida, la ciudad poda convertirse en socialmente peligrosa. La DSA mide la pobreza urbana y propone una nueva categorizacin entre pobres clsicos, nuevos pobres y poblaciones vulnerables (jvenes, mujeres, citadinos), y elabora medidas especficas de compensacin que se concretizan en proyectos de trabajo de inters colectivo, con una alta intensidad de mano de obra, como el saneamiento o la recogida de desechos en los barrios de las grandes ciudades y, secundariamente, en las ciudades medianas y pequeas. Estos mecanismos suscitan una serie de cuestiones: el modelo DSA tiende a privar a los gobiernos de la capacidad de luchar contra la pobreza y de encontrar respuestas adecuadas al contexto especfico, y pone al mismo tiempo en una difcil condicin a las asociaciones y organizaciones sociales que trabajan en este terreno, pero que, siguiendo un mtodo diferente, corren el riesgo de no poder contar con apoyo financiero. Correlativamente el modelo DSA lleva a una instrumentalizacin de la pobreza, en el sentido de constituir una suerte de legitimacin de las medidas de ajuste requeridas por el Banco Mundial, y 16

presentadas bajo la apariencia de medidas de lucha contra la pobreza. Adems, existe el riesgo de una instrumentalizacin de la participacin, sobre todo de los jvenes, involucrados a ttulo temporal en estos proyectos pblicos, de nuevo para legitimar las polticas de ajuste. De todas maneras, ms all de las crticas que suscitan la DSA y las AGETIP, el objetivo explcito de la creacin de estas redes de seguridad (social networks) es siempre el de hacer las ciudades ms productivas y ms eficientes.

Recuadro 1 LAS AGENCIAS DE EJECUCIN DE TRABAJOS DE INTERS PBLICO (AGETIP)

Las AGETIP son de hecho la forma concreta de compensacin social prevista por los programas de ajuste estructural, para reducir las posibilidades de conflictos urbanos y, al mismo tiempo, para luchar contra las nuevas formas de pobreza, en particular en las ciudades. La primera AGETIP instituida fue la de Dakar (Senegal), en 1989. Realiza trabajos de inters pblico creando ocupacin de tipo no calificado y de duracin breve, dos semanas en promedio, para desocupados y jvenes: limpieza y manutencin de los canales de drenaje, obras de saneamiento ambiental en los barrios pobres. Nacida como organismo sin fines de lucro, es decir como organizacin no gubernamental completamente subvencionada, en el tiempo AGETIP se transform en empresa que sigue y realiza trabajos para las municipalidades o las administraciones centrales. Esta transformacin, iniciada a partir de la mitad de los aos noventa, contrasta con el proceso de descentralizacin puesto en marcha en aquellos mismos aos; incluso fue avanzada la hiptesis de que las agencias se transformasen en oficinas nacionales para los problemas urbanos. Para resolver este problema de una descentralizacin que recentralizaba, al final en Senegal se opt por mantenerles sus competencias, y de instituir una Agence de dveloppement municipal, en Dakar como primer lugar. La Agencia de Senegal represent un poco el modelo para los otros pases, sobre todo en frica (Mal, Benin, Burkina Faso, Nger). Hasta hoy ha activado trabajos por 122.000 millones de francos CFA, y creado 350.000 puestos de trabajo temporal y 6.000 permanentes. Se han construido 2.000 aulas, 140 centros de salud y numerosas obras hidrulicas de saneamiento. Sin embargo, cabe preguntarse cul puede ser el impacto a largo plazo de este tipo de organismo, dada la precariedad de la ocupacin creada y la total dependencia de financiamiento internacional.

17

5. Tendencias actuales: el desarrollo holstico A fines de los aos noventa se reformularon las nociones del desarrollo y de ayuda al desarrollo bajo apariencias ms ideolgicas. La ayuda al desarrollo debe inscribirse en el marco del desarrollo integrado como lo define el Banco Mundial (Wolfensohn, 1999) y basarse en una visin ms global del desarrollo. Este enfoque contiene dos elementos claves:

La necesidad de un vnculo ms estrecho entre el FMI y el Banco Mundial


y de una mejor coordinacin de sus intervenciones: el FMI debe continuar desarrollando su propia tarea de estabilizacin y de control a nivel macroeconmico, mientras que el Banco Mundial debe ocuparse de los aspectos estructurales y sociales del desarrollo. Aparece un nuevo colaborador, la Organizacin Mundial del Comercio (OMC), con la cual, para responder a las expectativas y a las poblaciones de nuestros pases clientes, es necesario colaborar con la OMC y respaldar su accin, que es de importancia fundamental para los acuerdos comerciales y para el futuro de los pases que son nuestros clientes. Acerca del mtodo: los dos componentes fundamentales del desarrollo, el macroeconmico y el socioestructural, deben afrontarse juntos. Mas all de la formulacin especfica de esta nueva filosofa del desarrollo, es interesante subrayar la serie de condiciones estructurales, sociales y humanas que deberan estar presentes junto a las condiciones econmicas, condiciones que deben permitir realizar una economa de mercado. El desarrollo urbano es una de las condiciones para el desarrollo de tipo neoliberal. No se trata de una novedad, pero el enunciado se sita en el contexto verdadero, el de una rpida globalizacin que hace declarar al conjunto de los organismos financieros internacionales que el desarrollo requiere la urbanizacin y, en otros trminos, que las ciudades estn al servicio del desarrollo. Tal afirmacin est marcada por un nuevo inters en las ciudades: si se consideran las 60 megaciudades con ms de 10.000.000 de habitantes en los pases en desarrollo en 2025, el crecimiento urbano en general y los problemas que ya conocemos en ciudades como Yakarta o Bombay, se puede fcilmente imaginar la dificultad de la gestin urbana. Es claro que los gobiernos deben dotarse de una estrategia urbana distinta a una estrategia nacional, porque la concentracin de la poblacin pone problemas particulares. En el prximo milenio la planificacin urbana y la adopcin de medidas especficas para la ciudad sern cruciales (Wolfensohn, 1999).

18

Recuadro 2 LAS CONDICIONES PARA UN DESARROLLO INTEGRADO

Las condiciones para un desarrollo integrado son de cuatro tipos: Aspectos estructurales - un gobierno competente e ntegro - un sistema jurdico y judicial eficaz - un sistema financiero organizado y controlado - un sistema de seguridad y de programas sociales Aspectos humanos - escuelas y centros de difusin de los conocimientos - problemas relativos a la salud y a la poblacin Aspectos materiales - agua y saneamiento - energa - caminos, transportes y telecomunicaciones - desarrollo sostenible, problemas ambientales y culturales (en particular la conservacin del patrimonio) Estrategias especficas para las reas rurales y urbanas y para el sector privado - estrategia rural - estrategia urbana - estrategias para el sector privado
Fuente: James D. Wolfensohn, Proposition pour un cadre de dveloppement intgr, 21 de enero de 1999.

Si las metrpolis estn al centro de esta estrategia es porque al sector privado, sea nacional o internacional, se lo ve como el motor del crecimiento y es necesario asegurar las condiciones estructurales capaces de ganar la confianza de los inversores. Se trata sobre todo de la poltica comercial y fiscal, de las medidas para favorecer la competencia, del sistema de regulacin, y de la empresa: es evidente que son todos elementos concentrados sustancialmente en las grandes ciudades y que en las ciudades pueden desplegar toda su eficiencia. Aquello que emerge como el hilo conductor es la idea de una estrategia integrada: podremos de este modo reflexionar en trminos ms estratgicos sobre la programacin de las polticas, de los programas y de los proyectos, y al ritmo de las reformas. Nuestro planteamiento global implica que avancemos en todos los frentes, aunque algunas medidas deben adoptarse antes que otras. 19

6. La estrategia integrada de desarrollo urbano En el marco del esquema antes trazado, se comprende mejor la forma en que se conciben las nuevas tendencias de la gestin urbana. Segn el Banco Mundial el crecimiento econmico y el desarrollo necesitan la urbanizacin y, recalcando lo propuesto en materia de desarrollo mundial, se delinea un nuevo escenario de desarrollo integrado de las ciudades (Banco Mundial, 2000). La importancia de las cuestiones urbanas para los objetivos nacionales y mundiales del desarrollo sostenible es desde tiempo reconocida a nivel internacional. Lo que sucede en las ciudades del mundo en desarrollo tiene importantes implicaciones para los objetivos propuestos por el Banco Mundial en materia de reduccin de la pobreza, de promocin de la economa de mercado, de creacin de instituciones sostenibles y de proteccin del ambiente. Realizar las promesas de la urbanizacin es de fundamental importancia para el desafo puesto por un desarrollo holstico e intersectorial, como lo ha propuesto Wolfensohn (1999). El apoyo de los conocimientos y recursos del Banco Mundial para mejorar el desempeo econmico de las ciudades y para traducir las polticas nacionales en realidad cotidiana sobre el terreno es visto como insustituible, porque el Banco es el organismo internacional que ofrece la ayuda ms importante en el campo urbano y el nico que tiene un planteamiento global pero al mismo tiempo operativo respecto de los problemas de la urbanizacin. Objetivo ultimo de esta nueva estrategia es que las ciudades ofrezcan una mejor calidad de vida a los propios habitantes, contribuyendo al progreso econmico del pas en su conjunto. A tal fin son necesarias cuatro condiciones:

La competitividad: deben ponerse en prctica intervenciones con el fin


de corregir las ineficiencias, tambin en el seno de la administracin local, con el objetivo de disminuir los costos de transaccin. Para esto es necesaria la participacin de un conjunto de socios en condiciones de promover proyectos de desarrollo coherentes con el cuadro macroeconmico. La calidad de vida (livability): este criterio es considerado indispensable para que la ciudad funcione. Se trata de trabajar contra la degradacin del medio ambiente, la criminalidad y la violencia, y los desastres naturales. Es adems necesario mejorar los servicios urbanos (transportes, agua, saneamiento), tambin a travs de asociaciones a nivel nacional e internacional. Para luchar contra la pobreza urbana ser necesario apoyarse en las comunidades locales, movilizando sus recursos. Buena gobernabilidad y gestin: esta condicin es considerada un requisito respecto de las otras. Tiene como objetivo un aumento de los recursos para la intervencin urbana y una mejor asignacin de los mismos, e implica la adopcin de polticas de privatizacin de los servicios. 20

Bankability (capacidad bancaria): las ciudades deben demostrar una


capacidad de gestin financiera seria y de incrementar los propios ingresos. El Banco Mundial define un criterio de capacidad crediticia (creditworthiness) para seleccionar las ciudades a las cuales destinar los propios financiamientos, una suerte de clasificacin sobre la base de la cual el Banco decide en qu medida sostener la demanda de financiamiento, hasta llegar a abastecer, donde la legislacin nacional lo consienta, un fondo de garanta a las municipalidades para acceder al mercado privado de los capitales. Una estrategia de esta naturaleza implica un mayor empeo del Banco en el campo del desarrollo urbano, que se debe traducir en una mayor asignacin de recursos para la formacin del personal y para actividades de investigacin, en pos de una capacidad de afrontar de manera ms eficaz y ms completa las cuestiones urbanas al interior de las estrategias de ayuda a los pases (Country Assistance Strategies). Los principios fundamentales de dichas estrategias son:

Ante todo, el Banco debe desarrollar su propia capacidad de concebir una


estrategia holstica y de intervenir de manera selectiva. Ello significa mirar a la ciudad como una entidad nica inserta en el contexto espacial, social, poltico, ambiental, financiero y econmico nacional. La comprensin del aporte del sistema urbano al sistema econmico general, de las perspectivas y de los lmites de desarrollo de las ciudades al interior de la red de ciudades en cada pas podra ofrecer el cuadro de referencia para las actividades de ayuda del Banco. La eleccin de las ciudades a las cuales proporcionar apoyo financiero debe ser hecha slo al interior de esta perspectiva general. Adems, el Banco debe ampliar la intervencin en el sector urbano para hacer frente a los problemas cada vez mayores que esto conlleva, con la ayuda de socios importantes y apoyndose en otras instituciones; por ejemplo, algunas asociaciones de las municipalidades o tambin algunas megaciudades podran ser identificadas como objeto de una ayuda particular al interior de algunas regiones. El nuevo enfoque se funda en cuatro elementos:

La formulacin de estrategias urbanas nacionales, para definir el aporte


de cada ciudad, de diferentes tipos y dimensiones, a los objetivos nacionales del desarrollo. Esto implica una divisin de las funciones y de las responsabilidades financieras entre los diversos niveles de gobierno; la elaboracin de polticas nacionales respecto de las redes de seguridad; medidas adecuadas para mejorar las condiciones ambientales urbanas; una reglamentacin nacional para favorecer la colaboracin entre lo pblico y lo privado en relacin con la realizacin y gestin de las infraestructuras. Todo esto se inserta al interior de una poltica de descentralizacin constante, que llega hasta la privatizacin de los servicios urbanos y que se sita plenamente en el campo de la gobernabilidad. 21

El apoyo a las estrategias de desarrollo urbano definidas por los actores


locales y otros responsables de las decisiones, estrategias que son de carcter intersectorial y coherentes con las prioridades del desarrollo econmico y de la ayuda. Esto equivale a poner en marcha una planificacin estratgica, de la cual se tratar ms adelante. La extensin de los servicios destinados a la poblacin pobre, incluido el mejoramiento de los asentamientos informales. Se debe hacer un gran esfuerzo encaminado a difundir las lecciones aprendidas, sobre todo aquellas de tipo comunitario, para mejorar los conocimientos en el tema de la recalificacin, instrumento de estructuracin de la dimensin comunitaria como forma de lucha contra la pobreza. Esto significa delegar la gestin de la pobreza a las iniciativas de la misma poblacin pobre, a nivel local y de comunidad. El aumento de los recursos para el fortalecimiento de las capacidades, promoviendo el intercambio de informacin y conocimientos entre las municipalidades y la difusin de las mejores prcticas a travs de las redes de las ciudades a nivel nacional o internacional. 3 Se trata de un conjunto de medidas mucho ms articuladas y definidas que las asumidas en el pasado, que tiene el fin de poner las ciudades al servicio del desarrollo neoliberal. Transformadas en verdaderos actores, pero actores instrumentalizados, las ciudades a las cuales ofrecer sostn financiero se elegirn en funcin de su nivel de correspondencia con los criterios arriba enunciados. Es sta la ultima mutacin de la gobernabilidad urbana, que tiende a tecnificar al mximo la cuestin de la ciudad, vista esencialmente desde el punto de vista del desarrollo econmico en una perspectiva de fuerte competencia. En estos ltimos aos la gestin de los instrumentos de una gobernabilidad definida desde arriba y desde el exterior se ha transformado en un objetivo en s, del mismo modo en el cual la liberalizacin de los intercambios y las privatizaciones se han convertido en un fin en s mismos y no en medios para un crecimiento sostenible, equitativo y democrtico. 7. La planificacin estratgica A nivel operativo, el Banco Mundial apoya firmemente la planificacin estratgica, inspirada en la prctica de Barcelona. Qu decir de este modelo, del cual se piensa que resuelve todas las contradicciones del desarrollo, en cuanto une todas las fuerzas vivas, desde la sociedad civil (organizaciones de barrios, sindicatos, asociaciones de base) hasta los socios econmicos, pblicos y privados, y expertos de todo tipo, para elaborar y activar un gran proyecto urbano?
3

El Instituto del Banco Mundial tiene como fin sostener este fortalecimiento de las capacidades, vinculndose a la estrategia urbana en su conjunto, lo que hizo decir a uno de sus representantes que el Instituto es el arma secreta del Banco para facilitar el dilogo sobre la gobernabilidad en los pases en que las negociaciones son difciles.

22

Es necesario no olvidar que en Barcelona exista un gobierno municipal con una legitimidad democrtica luego de la dictadura, para el cual trabajaba un grupo de expertos progresistas que haban tomado directamente parte en los conflictos urbanos abiertos en el tiempo de la dictadura, y que se apoy en una sociedad civil tambin legitimada por su propia lucha. Un plan estratgico es un proyecto de ciudad que une anlisis y acciones pblicas y privadas, y que define un cuadro de movilizacin y de cooperacin de los actores sociales urbanos (Borja, 1998). Elaborado luego de un proceso de fuerte participacin que define sus contenidos, es un contrato poltico entre las instituciones pblicas y la sociedad civil. Es en esta ptica que se puede situar el proyecto de ciudad (o de regin) fundado en un plano estratgico, fruto de una vasta concertacin social, que de este modo constituye para el autor una gran oportunidad para la democracia. Sin embargo, se pueden tener algunos recelos cuando se constata que el Banco Mundial promovi la planificacin estratgica como el mejor instrumento para la competitividad de las ciudades en forma de libre intercambio generalizado. De hecho, despus de haber sufrido una suerte de abandono cuando result predominante la urbanstica del proyecto, la planificacin estratgica es ahora considerada el mtodo por excelencia de la planificacin urbana. Se trata, no obstante, de la planificacin urbana del liberalismo triunfante de fines de los aos ochenta, aquella que puso de moda la planificacin estratgica inspirada, al menos en apariencia, en el modelo de Barcelona. Sostenida por los urbanistas cercanos a las teoras liberales de la globalizacin, este modo de afrontar los problemas de la urbanizacin fue retomado por el Banco Mundial, que lo hizo su propio modelo de intervencin, que lleva su sello, un modelo que se difunde rpidamente, a merced de los crditos concedidos por el Banco, seguido de cerca por otros organismos de cooperacin, multilaterales, regionales y bilaterales.4 Esto se traduce en procedimientos de seleccin de las ciudades que pueden aspirar a obtener el apoyo financiero del Banco Mundial para el financiamiento de proyectos inspirados en su plan estratgico; se traduce en un inters preferencial para las grandes ciudades, tradicionales o emergentes. Esto quiere decir que, si existe la idea de una asociacin pblica/privada en la planificacin estratgica, su contenido, y por lo tanto el contrato que la formaliza, se definen segn una lgica descendente dictada por los socios ms importantes; vale decir, las multinacionales. Los socios ms pobres pueden ciertamente pronunciarse, pero son instrumentalizados, puestos al servicio de un desarrollo de tipo liberal, mientras su suerte depende de la capacidad
4

Una primera aplicacin de esta nueva estrategia est representada en el programa Cities Alliance, iniciado en 1999 y financiado casi en un 50% por el Banco Mundial y el resto por ayudas bilaterales. El programa consiste sustancialmente en la elaboracin de estrategias de desarrollo urbano (City Development Strategy), con dos objetivos prioritarios: promover el desarrollo econmico local y combatir la pobreza urbana.

23

de movilizar los recursos a nivel comunitario y de las ONG. En cuanto a las municipalidades, su margen de maniobra, ya limitado por el poder de decisin de los inversionistas, est adems constreido por las estrategias urbanas y macroeconmicas. Adems, las autoridades locales estn literalmente bloqueadas en su accionar por la obligacin impuesta de adoptar, como condicin para cualquier concesin de financiamiento, un modelo de gobernabilidad de tipo corporate governance que vaca su gobierno local de todo contenido poltico; al mismo tiempo la supuesta sociedad civil se transforma en un instrumento para la realizacin de un desarrollo de corte liberal. 8. Ciudad productiva y ciudad inclusiva Para hacer frente a esta verdadera obsesin por la productividad y la rentabilidad urbana es necesario volver a la fuente y pensar que planificacin y administracin de la ciudad es un asunto de todos. Una planificacin urbana posible y una capacidad de administrar las transformaciones de la ciudad se fundan en dos condiciones. De un lado es necesario que exista un mnimo de adhesin a un contrato comn de derechos y deberes, por medio del cual los diversos actores urbanos aceptan constituir un espacio pblico de mediacin y de transaccin; es esto el fundamento de la condicin de citadino sin la cual la ciudadana se reduce, en el mejor de los casos, a votar y a pagar los impuestos. Es necesario, sin embargo, tambin un contrato de ciudadana, sin el cual el citadino no tendr todo su poder de control democrtico, y que constituye un elemento de continuidad entre la poltica local y la poltica nacional. La ciudad es sin duda alguna una sociedad poltica: es la sociedad poltica local, en el sentido pleno y clsico del trmino, y slo iniciativas que provengan de una voluntad poltica fuerte, definidas a diferentes escalas territoriales, pueden autorizar a confiar en una reversin de tendencia, y a devolver el aliento a una perspectiva de gestin social de la ciudad, fundada en la solidaridad y no en la bsqueda de ganancia. Esto se puede obtener, en primer lugar, slo si tal voluntad poltica desciende de un anlisis riguroso y no de discursos ideolgicos que privan a la mayora de la poblacin de la capacidad de decidir con plena conciencia; en segundo lugar, a condicin de que el accionar urbano y urbanstico est al servicio de polticas concretas, elaboradas a partir de un conocimiento riguroso y documentado de la realidad, y no sea la aplicacin tecnicista de modelos exgenos de tipo universal. En esto est la verdadera idea del proyecto de ciudad, un proyecto que nace de un contrato poltico. Las intervenciones sobre la ciudad tienen como objetivo la modificacin del sistema urbano y territorial, pero deben partir de la conciencia de la voluntad siempre ms fuerte de los habitantes a participar de las transformaciones econmicas y sociales que tienen lugar en la ciudad, y que les conciernen directamente. Para poner en marcha estas intervenciones, como 24

se dijo, existen instrumentos tcnicos, financieros y urbansticos conocidos y codificados. Es necesario no olvidar que se trata de un terreno en el cual, aunque se disponga de los medios tcnicos ms sofisticados, no existe la garanta de los resultados. Por esto, y para concluir, vale la pena atraer la reflexin sobre algunos puntos que aparecen como particularmente relevantes a nivel operativo.

En el operar urbano, cada vez con mayor frecuencia y en forma ms


marcada, existe una contradiccin entre el tiempo limitado de la economa y el tiempo largo de la urbanizacin, una contradiccin hecha ahora ms aguda por la globalizacin y por los profundos cambios sociales y econmicos que la acompaan: los proyectos urbanos de Yakarta (Indonesia), por ejemplo, perdieron gran parte de su utilidad despus del estallido de la burbuja del mercado financiero, seguido por el de la burbuja del mercado inmobiliario, en 1997. En estas condiciones una planificacin a mediano y, con mayor motivo, a largo plazo, para mantener un mnimo de credibilidad, debe tratar de integrar factores de riesgo bastante difciles de evaluar, como el del endeudamiento, que se puede producir por el empobrecimiento de la ciudad, por ejemplo, luego de procesos de relocalizacin industrial. Una segunda reflexin tiene que ver con la estabilidad del cuadro de intervencin, que lleva a las relaciones entre el nivel local y el nacional en lo que respecta a los recursos disponibles, pero tambin en relacin con la legislacin y al espacio reservado a los ciudadanos para su participacin en la elaboracin de los planes. La cuestin debe plantearse a los que estn arriba, que descentralizan sin asegurar la transferencia por el Estado de medios financieros adecuados. Sin embargo, tambin debe plantearse a los de abajo, y a los adeptos de la nocin de que lo pequeo es bello se les podra preguntar si el modelo de Porto Alegre, vale decir, de una planificacin estratgica sostenida por un presupuesto participativo, habra podido consolidarse y expandirse si no existiera un artculo de la constitucin brasilea de 1998 que establece la funcin social de la ciudad? Otro tema es la cuestin de los actores, cuyo lugar, papel, estrategia y accionar resultan con frecuencia muy confusos, por lo menos en apariencia, marcados por la ambigedad de las palabras que se usan: es bastante difcil dar una definicin precisa, aceptable al menos por la mayora de los actores, de trminos como sociedad civil, asociacin, gobernabilidad, democracia local. Estamos frente a un grave dficit de investigacin sobre tales cuestiones, lo que hace a veces problemtica la elaboracin de aquel contrato poltico, indispensable para cualquier intervencin, pero todava ms en el caso de medidas urbanas colectivas que se proponen como estrategias de muy largo plazo.

25

Una ultima cuestin, particularmente especfica de los pases en


desarrollo, atae al hecho de que la planificacin y la gestin urbana son un terreno fundamental de las polticas de desarrollo. Por ello, los instrumentos tcnicos, financieros e institucionales que sirven para activar las polticas urbanas se elaboran en el marco de los programas de ayuda para el desarrollo, segn los modelos operativos de los organismos multilaterales, regionales y bilaterales. Es el caso de las polticas de descentralizacin y, ms en general, del desarrollo integrado, que de hecho forman parte de los programas de reforma econmica y administrativa puestos en prctica a escala nacional; es tambin el caso de las medidas relativas a la gobernabilidad urbana que, sobre la base de un modelo general, estn encaminadas a la realizacin de reformas estructurales en el campo administrativo y fiscal, y que inciden profundamente en las estructuras locales de poder. El problema concierne a la oportunidad de la transferencia de instrumentos que pueden funcionar en ciertas sociedades urbanas desarrolladas, pero cuya transposicin a una sociedad histrica, econmica y culturalmente distinta, compromete, a veces radicalmente, su carcter operativo. En consecuencia, ya sea que se apoye en una planificacin estratgica de tipo democrtico o en la participacin directa de la poblacin en forma ms o menos controlada y estructurada, el desarrollo urbano est constantemente en una situacin paradjica, ciertamente contradictoria, porque demuestra voluntad de organizacin y de planificacin, pero al mismo tiempo es un instrumento de regulacin social y de produccin de riqueza, a mediano y largo plazo, una hiptesis local y al mismo tiempo de alcance mundial. Todo esto apunta a renunciar a la idea de un nico modelo de intervencin, de un prt--penser la ciudad, y a favor de un accionar fundado en la duda metdica.

26

BIBLIOGRAFA Banco Mundial (2000), Cities in Transition. World Bank Urban and Local Government Strategy, Washington, D.C. (1992), Governance and Development, Washington, D.C. Borja, Jordi (1998), Las ciudades y el planeamiento estratgico. Una reflexin europea y latinoamericana, Urbana, N 22, Caracas, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Central de Venezuela. Borja, Jordi y Manuel Castells (1999), Local and Global. The Management of Cities, Londres, Earthscan Publications. Osmont, Annick (1998), La gouvernance, concept mou, politique ferme, Les Annales de la recherche urbaine, N 80-81, Pars. (1995), La Banque mondiale et les villes. Du dveloppement lajustement, Pars, Karthala. Sassen, Saskia (1991), The Global City: New York, London, Tokyo, Princeton, Princeton University Press. Stiglitz, Joseph (2000), Vers un nouveau paradigme pour le dveloppement, Lconomie politique, N 5, Pars. Veltz, Pierre (1996), Mondialisation, villes et territoires; lconomie darchipel, Pars, Presses Universitaires de France (PUF). Williamson, Oliver E. (1994), Les institutions de lconomie, Pars, InterEditions. Wolfensohn, James D. (1999), Proposition pour un cadre de dveloppement intgr, Discenso del Presidente del Banco Mundial, 21 de enero.

27

28

CIUDAD Y POBREZA El paradigma cualitativo de la pobreza urbana


Ronaldo Ramrez* 1. Introduccin El tema de este ensayo es la erradicacin de la pobreza de las ciudades de los pases en desarrollo. Desde esta perspectiva se examinarn brevemente las siguientes proposiciones: a) que el paradigma cualitativo de la pobreza urbana hoy prevaleciente en este campo ofrece conceptos ms adecuados para entender la complejidad de la pobreza que los propuestos por marcos tericos cuantitativos anteriores, pero muestra tambin limitaciones que reducen sus posibilidades como fuente de medidas para erradicar la pobreza; b) que entre estas limitaciones hay dos tendencias, a minimizar la importancia del anlisis social al nivel macro y a ignorar la dimensin poltica de esta situacin, que son particularmente perjudiciales en la lucha para erradicar la pobreza y que podran llevar a definir a los pobres de la ciudad como una categora social separada; c) que la condicin de pobreza urbana debe ser entendida como un componente integral de la sociedad contempornea, y las acciones dirigidas a su eliminacin deben basarse en este entendido, y d) que el potencial integrativo de la ciudad proporciona una base material e institucional sobre la cual pueden desarrollarse las dimensiones ausentes en el paradigma cualitativo, y pueden adems elaborarse estrategias y programas eficaces para la erradicacin de la pobreza. El examen de estos temas coloca este ensayo en el centro de la problemtica urbana de hoy, donde la urgencia por erradicar la pobreza ha ocupado el primer lugar de la agenda. La pobreza ha reemplazado al desarrollo el tema principal en la segunda mitad del siglo XX como preocupacin central del sistema poltico mundial y de las ciencias sociales especializadas en los pases del llamado Sur. Este cambio de prioridades ha resultado en parte del convencimiento cada vez ms generalizado de que los beneficios econmicos y sociales del desarrollo no llegaron a los pobres ni en la proporcin ni en la cantidad ni calidad que se
* Ronaldo Ramrez ense en la Unidad de Planificacin del Desarrollo del University College de Londres, desde donde dirigi los Master de Planificacin del desarrollo urbano y de Estudios internacionales sobre la vivienda. Desde 1999 es Investigador Principal con Beca Honoraria de esta institucin.

29

haba supuesto. Un sinnmero de conferencias y acuerdos nacionales e internacionales, de tratados, declaraciones e iniciativas conjuntas ilustran este proceso. Al mismo tiempo, estudios acadmicos y prcticas sobre el terreno con la participacin de expertos, autoridades locales y comunidades urbanas pobres han contribuido a afinar los instrumentos requeridos para la comprensin de la pobreza, para entender a los pobres, para identificar los obstculos con que estos se enfrentan y para definir las consecuencias que la pobreza de gran escala y la desigualdad social tienen en la vida de las ciudades y de la sociedad en su conjunto. Existe en este momento una suerte de consenso respecto de un grupo de teoras que promueven mejoras considerables en la situacin de los pobres, pero sin que ellas amenacen el orden social y poltico establecido. Sobre la base de este entendido muchos gobiernos, tanto en los pases avanzados como en desarrollo, han estado dispuestos a entrar en compromisos muy precisos, como reducir a la mitad la proporcin de la poblacin que subsiste con menos de 1 dlar diario al ao 2015,1 mientras por su parte las comunidades pobres y la sociedad civil participan entusiastamente en el diseo y ejecucin de proyectos inspirados por los mismos principios. Entre los muchos elementos y circunstancias que han ayudado a conformar este contexto hay dos hechos que merecen atencin especial debido a sus impactos en el campo urbano. Uno es la aparicin y desarrollo del paradigma cualitativo y participativo de la pobreza, mencionado ms arriba, provisto de una reconocida capacidad para guiar iniciativas dirigidas a su reduccin. El otro es la conformacin de los contornos de un marco normativo para las polticas de desarrollo (UN-HABITAT, 2001),2 resultante de un nmero de conferencias mundiales de los organismos de las Naciones Unidas y otras organizaciones, especialmente durante la dcada de los noventa. La mayor parte de los argumentos presentados en este ensayo tienen su origen en la comparacin entre las demandas definidas por este marco normativo y la capacidad del paradigma cualitativo de la pobreza de responder a ellas. Es comprensible que exista cierto grado generalizado de escepticismo con respecto a los mritos de estas nuevas proposiciones, motivado tanto por las teoras como por las prcticas de algunas organizaciones internacionales y de la mayora de los gobiernos en esta materia. Sin embargo, esto no debera disminuir la importancia de la escala masiva con que el esfuerzo internacional por erradicar la pobreza se est llevando a cabo. Cualesquiera sean sus ambigedades y contradicciones, este proceso est destinado a abrir nuevas oportunidades para avanzar las teoras y prcticas relativas a la pobreza, la desigualdad, los derechos humanos y la justicia social.
1

ste y otros objetivos similares son hoy parte de los objetivos universales establecidos por la Declaracin del Milenio de los jefes de estado participantes en la Asamblea General de las Naciones Unidas al comienzo del Tercer Milenio. El Centro de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (CNUAH-Hbitat) fue declarado un Programa de las Naciones Unidas por decisin de la Asamblea General de diciembre de 2001, bajo el nombre de Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (Hbitat) en enero de 2002.

30

2. La pobreza del mundo a comienzos del siglo XXI A pesar de reconocerse ampliamente la ineficiencia de la informacin cuantitativa para expresar la complejidad de la pobreza, las estadsticas del ingreso per cpita publicadas por los organismos internacionales continan siendo los instrumentos ms usados para describir y comparar las condiciones de la pobreza a travs del mundo. Mientras la mayora de los pases definen lneas nacionales de pobreza de acuerdo con sus circunstancias, los organismos internacionales han promovido el uso de tales lneas establecidas de manera similar para pases en regiones y condiciones similares. La mayora de las comparaciones internacionales convierten los ingresos nacionales en una moneda comn, usando tasas de paridad de poder adquisitivo (ppp),3 referidas a aos especficos a fin de eliminar las diferencias en los niveles nacionales de precios. Un dlar (1985 ppp US$) por persona por da constituye la lnea de pobreza en la mayora de los pases en desarrollo, excepto en Amrica Latina y el Caribe, donde la lnea se traza a 2 dlares (1985 ppp US$). Para los pases de Europa Oriental y la antigua Unin de Repblicas Socialistas Soviticas (URSS) la cifra es de 4 dlares (1990 ppp US$) y en los pases industrializados es de 14 dlares (1985 ppp US$) (PNUD, 1997). Las cifras en este campo son tradicionalmente imprecisas y reflejan muchas veces diferencias conceptuales y metodolgicas o de capacidad para recoger informacin. Sin embargo, estas cifras permiten por lo menos tener una idea de la magnitud, la evolucin y las tendencias en este campo. No hay duda de que la pobreza ha sido reducida a lo largo de los aos y que las condiciones generales de la poblacin mundial a fines del siglo XX eran considerablemente mejores que al comienzo. Sin embargo, a pesar de este progreso ms del 25% de la poblacin mundial unos 1.500 millones de personas permanecen en condiciones de extrema pobreza. Esto significa, entre otras cosas, que de los 4.600 millones de personas en los pases en desarrollo, cerca de 1.000 millones carecen de acceso al agua potable y 2.400 millones no tienen sistemas sanitarios bsicos (PNUD, 2001; UN-HABITAT, 2001); 32% de la poblacin de los pases del Sur vivan en condiciones de pobreza a fines del siglo XX. Las cifras ms altas 960.000.000 de personas estaban en Asia Meridional, Asia Oriental y Asia Sudoriental y el Pacfico. frica al Sur del Sahara tena la mayor proporcin de pobres ms de 46% en 1999 y en 16 pases africanos los ingresos per cpita eran en 1999 inferiores que en 1975. En Asia Oriental y el Pacfico y en Amrica Latina los niveles de pobreza eran menores que en el resto del mundo en desarrollo, con 15% de sus poblaciones 275.000.000 y 75.000.000, respectivamente viviendo en condiciones de pobreza. En Europa Oriental y la antigua URSS la pobreza se haba extendido desde una parte reducida de la poblacin hasta incluir aproximadamente 160.000.000 de personas a finales del siglo. Los ingresos per cpita haban
3

Purchasing Power Parity (ppp).

31

declinado tambin en 16 pases en la regin a fines del siglo. En el mundo industrializado las condiciones eran obviamente mejores pero aun all haba unos 130.000.000 de personas bajo la lnea de pobreza a mediados de la dcada de los noventa (PNUD, 1997; PNUD, 2001). Estas cifras proporcionan slo una idea general de las condiciones de pobreza en estas regiones. Cuantificaciones ms detalladas, basadas en lneas de pobreza definidas por los pases mismos, y los resultados de estudios de pases especficos, muestran situaciones peores. Adicionalmente, el cuadro tiende a complicarse an ms debido a que ni el crecimiento ni la reduccin de la pobreza son procesos lineales. Estudios de corto plazo muestran altos y bajos de acuerdo con condiciones econmicas y polticas variables. La dcada de los ochenta fue un mal perodo para Amrica Latina, cuando la pobreza subi del 35% al 41%, para bajar luego al 39% durante los primero aos de la dcada de los noventa y subir nuevamente en una cantidad de pases despus de 1994 (CEPAL, 1997). Durante la dcada de los noventa lamentablemente la pobreza creci casi en todo el mundo, a lo que se sum en Asia una grave crisis financiera. La cuantificacin de la pobreza urbana en los pases en desarrollo ha sido ms difcil y menos confiable que el mismo estudio relativo a la pobreza nacional. Las dificultades han sido generalmente referidas a discrepancias entre lo que cada pas define como urbano, qu entienden por pobreza urbana y a diferencias en los procedimientos usados para recoger informacin. No se dispone de cifras agregadas para la totalidad del sector urbano en estos pases y algunas estimaciones publicadas por el Banco Mundial en 1985 han sido descalificadas por desestimar seriamente el nmero de pobres urbanos (Chambers, 1995). Un estudio realizado en 30 pases en desarrollo realizado ms tarde, en la dcada de los noventa (Banco Mundial, 2001; PNUD, 1997),4 mostr que el 25% de sus poblaciones urbanas vivan bajo las lneas de pobreza definidas nacionalmente y estim que el 30% de la poblacin urbana de Amrica Latina podra clasificarse como pobre en 1997 (UN-HABITAT, 2001). Otra posicin frecuentemente adoptada para estimar la pobreza urbana ha sido considerar que la capacidad para mantener un nivel mnimo de condiciones de vida en las ciudades depende del acceso a servicios bsicos tales como agua potable, alcantarillado, recogida de basura y atencin mdica. De acuerdo con estos criterios, el Informe Mundial 2001 consider que cerca de 220.000.000 de residentes urbanos, equivalentes al 13% de la poblacin urbana mundial, careca de acceso a agua potable y que cerca del doble careca de la ms elemental letrina. En frica, por ejemplo, slo un tercio de la totalidad de los hogares urbanos estn conectados a la red de agua y en Asia y el Pacfico apenas 38% de los hogares estn conectados al sistema de alcantarillado (UNHABITAT, 2001). Una variacin de este mtodo, creado por el Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo (IIMAD), consisti en
4

Incluye 12 pases de Asia, 9 de Amrica Latina y 9 de frica.

32

estimar el nmero de pobres urbanos sobre la base de la calidad de sus viviendas y del acceso a agua potable, alcantarillado, drenaje de lluvias, recogida de basuras y servicios de salud. Su estimacin fue de que por lo menos 600 millones de residentes urbanos en frica, Asia y Amrica Latina viven en viviendas y vecindarios que constituyen una amenaza para su vida y su salud (Chambers, 1995; UN-HABITAT, 1996). 3. El marco normativo de polticas urbanas5 Las dcadas de los ochenta y noventa del siglo pasado fueron testigos del desarrollo de tendencias alarmantes en lo que se refiere al bienestar de la poblacin mundial. La globalizacin, el nuevo modelo de acumulacin de capital, se expandi rpidamente imponiendo sus correspondientes dimensiones econmicas, sociales, polticas y culturales sobre todos los continentes. El impacto positivo del nuevo modelo en varias regiones y ciudades tanto en el Norte como en el Sur especialmente en aquellos distritos urbanos que poseen la capacidad de responder a los desafos tecnolgicos e institucionales de la globalizacin ha sido evidentemente impresionante. Al mismo tiempo, las consecuencias de las ideologas y polticas, especialmente de los programas de ajuste estructural impuestos y adoptados prcticamente en todas partes, han trado un deterioro considerable de las condiciones de vida de los pobres en todo el mundo (UN-HABITAT, 2001). Este contexto ha provocado la movilizacin de numerosas organizaciones, algunas gubernamentales y otras que expresan los puntos de vista e intereses de la sociedad civil, en pos de definir otras estrategias de desarrollo capaces de combinar las posibilidades de la globalizacin con los principios de derechos humanos e igualdad social. Estos movimientos provocaron respuestas de varias organizaciones de las Naciones Unidas en trminos de un nmero de conferencias mundiales, las que se llevaron a efecto durante la dcada de los noventa. Los objetivos sociales universales identificados en esas cumbres mundiales, vale decir, erradicacin de la pobreza y reduccin de todas las formas de desigualdad, y las principales estrategias propuestas por los planes de accin adoptados en esas reuniones iniciativas basadas en los derechos humanos en lugar de la capacidad de pago establecieron las bases de un marco normativo cuyos parmetros estn llamados a influir significativamente en las polticas urbanas. El surgimiento de este marco normativo de polticas urbanas se remonta a la Conferencia Hbitat I, en Vancouver en 1976, y la historia de su gestacin incluye iniciativas internacionales, algunas especficamente dedicadas a las condiciones de las ciudades, como la Global Strategy for Shelter for the Year 2000,
5

El marco normativo presentado en el Informe Global 2001 de Hbitat cubre aspectos generales del desarrollo econmico y social. Dado el foco urbano de este ensayo, se ha dado prioridad a sus contenidos urbanos y se le ha bautizado como marco normativo de polticas urbanas.

33

adoptada en 1988 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Asentamientos Humanos (Hbitat II), celebrada en Estambul en 1996, y otras a temas de urgente atencin mundial como los tratados en las seis conferencias cumbres de las Naciones Unidas celebradas durante la dcada de los noventa, dedicadas a los nios, el medio ambiente, los derechos humanos, la poblacin, el desarrollo social y las mujeres.6 Los estudios presentados a estas conferencias y sus debates expusieron las interrelaciones entre temas discutidos en reuniones diferentes y las coincidencias de problemas que parecan distantes y altamente especializados. Por ejemplo, las condiciones urbanas, especialmente de la pobreza urbana, aparecieron como componentes importantes en las problemticas de los nios, del medio ambiente, de los derechos humanos, de la poblacin, del desarrollo social y de las mujeres (UN-HABITAT, 2001). Precisamente de estas interrelaciones es que ha surgido el esbozo de marco normativo mencionado, que establece objetivos y procedimientos universales. An ms, las reuniones no se limitaron a debatir estos temas sino que los gobiernos y las instituciones internacionales adoptaron decisiones y adquirieron compromisos, en muchos casos definiendo objetivos y fechas precisas.7 La Conferencia Hbitat II fue especialmente relevante para el desarrollo del marco normativo en lo que concierne a las ciudades. Puso juntos muchos de los temas ms importantes abordados por las conferencias anteriores en un modelo para las polticas y prcticas relativas a asentamientos humanos (UN-HABITAT, 2001). Hbitat II conceptualiz esos temas dando atencin especial a sus interrelaciones y contexto, rechazando la estrechez de definiciones sectoriales que ya haban probado ser irrelevantes en el pasado tambin recalc la importancia de un proceso de toma de decisiones descentralizado y democrtico; la necesidad de dar prioridad a los grupos ms vulnerables de la poblacin; la necesidad de acciones coordinadas que incorporen las asociaciones ms amplias posibles, y el aprovechamiento del potencial ofrecido por las tecnologas de informacin y comunicacin. Se manifest a favor del derecho a una vivienda adecuada y subray la importancia de temas tales como la pobreza y la desigualdad por razones de sexo, raza, origen tnico, condicin econmica, edad y otras dimensiones relevantes.
6

Estas fueron reuniones altamente representativas que contaron con la participacin de autoridades en muchos casos jefes de Estado de casi todos los pases del mundo. La presencia de un gran nmero de ONG 4.500 en la Cumbre Social en Copenhague y 2.400 en la Cumbre de la Ciudad en Estambul fue una manifestacin de la preocupacin y de la contribucin de la sociedad civil. Los gobiernos han llegado a acuerdo con respecto a 6 objetivos internacionales de desarrollo a ser alcanzados en 2015: el 50% de reduccin del nmero de personas que viven en extrema pobreza; educacin primaria universal; avanzar hacia la igualdad de gnero; reduccin de ? de la tasa de mortalidad infantil y de la mortalidad materna; acceso a salud bsica; revertir la prdida de recursos ambientales (DFID, 2000).

34

Junto a estas reuniones ha habido un buen nmero de otras conferencias, algunas regionales, otras altamente especializadas, que han contribuido significativamente al surgimiento del marco normativo. Contribuciones importantes han venido de las conferencias organizadas por el Foro Internacional de la Pobreza Urbana (FIPU). El concepto del FIPU se origin en la Reunin Internacional sobre la Pobreza Urbana, en Recife, 1996. La reunin adopt la Declaracin de Recife, la cual llam a un cambio conceptual y de poltica fundamental para enfrentar la pobreza urbana, definindola de acuerdo con criterios cualitativos. El FIPU ha organizado tambin las Conferencias Internacionales sobre Pobreza Urbana en Florencia (1997), Nairobi (1999) y Marrakech (2001). Estas conferencias han sido decisivas en la creacin, debate, desarrollo y difusin de nuevos enfoques a la pobreza urbana, basados en conceptos cualitativos y en la participacin de las comunidades pobres mismas. Ellas tambin han promovido la definicin de polticas integrales para la erradicacin de la pobreza urbana, congruentes con estas nuevas ideas. Las reuniones mundiales de los aos noventa no produjeron un marco normativo de polticas urbanas definitivo. Como se dijo anteriormente, de ellas result slo el esbozo de ese marco. Este ha continuado evolucionando a travs de los seminarios, deliberaciones, estudios y publicaciones que caracterizan el trabajo diario de cualquier disciplina. Retrospectivamente es posible sostener que la dinmica que ha movido el desarrollo de este marco normativo surgi de la brecha entre objetivos universalmente aceptados y estrategias cuya validez y capacidad para alcanzar esos objetivos son seriamente disputadas. Las crticas parecen haber comenzado durante las conferencias mismas. Muchas crticas se han centrado en la aparente contradiccin de proponer objetivos y estrategias para la erradicacin de la pobreza basadas en los derechos humanos y en el gasto pblico, mientras al mismo tiempo se aceptan sin discusin los principios y mecanismos promovidos por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial como componentes centrales de la globalizacin, a los que se identifica como la causa principal de la pobreza actual. Las crticas sealan como principales responsables de esta situacin el enfoque de desarrollo centrado nicamente en el crecimiento econmico, la adopcin de sistemas de libre mercado y la naturaleza no democrtica de las polticas de ajuste estructural, las que, de acuerdo a Hbitat, beneficiaran a las elites ricas y las empresas multinacionales en lugar de asegurar la provisin de servicios bsicos para los pobres (UNHABITAT, 2001). El Informe Mundial 2001 ha examinado con profundidad las contribuciones y mritos de Hbitat II, resumiendo algunos puntos crticos que refuerzan la idea de que existe una brecha considerable entre objetivos y estrategias. Analizando el Programa de Hbitat adoptado por la Conferencia, el Informe Mundial concluye que se aplica a problemas urgentes, pero su cobertura frecuentemente ofrece slo extensas descripciones de esos problemas en lugar de anlisis de sus causas y claras proposiciones para solucionarlos. 35

Significativamente, los caminos propuestos para avanzar surgen desde una perspectiva ilustrada, basada en el supuesto de que el progreso seguira a la previa eliminacin de la ignorancia. Las causas de los problemas son generalmente presentadas en la forma de categoras especulativas. El Programa es intuitivo en su descripcin de lo que es y es tambin avanzado en su proposicin de lo que debera ser, pero no identific cmo pasar de lo primero a lo segundo. Debido a esto, sus recomendaciones principalmente se limitan a indicar acciones necesarias pero que solamente pueden aliviar la situacin (UN-HABITAT, 2001). El desarrollo del marco normativo ha tenido tres consecuencias especialmente importantes para los argumentos presentados en este ensayo. En primer lugar, ha desplazado el argumento desde un nivel micro, donde las manifestaciones de la pobreza urbana pueden ser descritas y es posible prescribir y ejecutar medidas especficas, de corto alcance y eficaces para reducirla, a un nivel macro, donde las funciones que estructuras y sistemas sociales especficos tienen en la creacin de la pobreza y en la validacin o frustracin de los procedimientos para atacarla podran ser examinadas y cuestionadas. En segundo lugar, los anlisis que combinan niveles micro y macro generalmente trascienden las descripciones de la pobreza, cuestionan la relevancia de medidas para su reduccin nacidas de esas descripciones y promueven preguntas y anlisis que relacionan la pobreza con teoras sociales de mayor alcance. Finalmente, el desarrollo del marco normativo ha dejado en claro la necesidad de iniciativas para la erradicacin de la pobreza que tomen en consideracin las condiciones polticas en las que ellas se proponen y que podran ser relevantes para su ejecucin y xito o podran explicar sus fracasos. La importancia de los anlisis a nivel macro, de examinar procesos sociales generales e identificar sus impactos en condiciones sociales especficas, como la pobreza, es reconocida por gran parte de las publicaciones sobre temas urbanos. Por ejemplo, el estudio de casos relativos a la ejecucin de la Agenda Hbitat que la Development Planning Unit (DPU), de la Universidad de Londres, public en 2001 establece que las economas locales han sido transformadas fundamentalmente mediante programas de ajuste estructural dirigidos a la privatizacin de bienes pblicos, reducciones drsticas de los empleos pblicos, la eliminacin de subsidios a los alimentos, energa, transporte y vivienda, la introduccin de tarifas por servicios pblicos que incluyen la recuperacin de costos de instalacin, la aplicacin de nuevos impuestos y en general la reduccin del gasto social de los gobiernos. La evidencia es que en muchos pases las polticas de ajuste estructural han conducido a un serio deterioro de las condiciones de vida de los pobres. La desregulacin del mercado de trabajo puede aumentar las oportunidades para la generacin de empleos e ingresos, pero puede tambin dejar a los pobres sin proteccin contra las peores formas de explotacin. Esto es especialmente el caso del empleo irregular y de tiempo parcial, en los cuales la proporcin de mujeres tiende a ser muy alta (DPU, 2001). 36

En la misma lnea de anlisis, en el Informe Mundial 2001 se resalta la importancia de examinar las estrategias de asentamientos humanos en el contexto de la globalizacin. Se seala que existen cada vez ms evidencias de que las polticas y programas actuales de asentamientos humanos no se orientan a resolver los problemas ms urgentes, tales como el acceso a la vivienda, a infraestructura y a servicios bsicos adecuados (UN-HABITAT, 2001). El Informe indica que cualesquiera hayan sido los beneficios de la globalizacin estos se han distribuido desigualmente y que esa distribucin desigual no es accidental sino una funcin de la lgica dominante que orienta el actual proceso de globalizacin (UN-HABITAT, 2001). La necesidad de anlisis terico aparece con frecuencia en el Informe Mundial 2001. Comentando las bases de datos sobre mejores prcticas, establece que aunque las prcticas sean muy buenas la transferencia de modos de trabajo que funcionen requiere que los especialistas sean capaces de distinguir entre las descripciones tcnicas de prototipos exitosos, que pueden ser difundidos mediante simple repeticiones, y las lecciones ms analticas basadas en evaluaciones de sus diferencias en distintos contextos polticos, econmicos y culturales. Ms adelante el Informe ampla la necesidad de teora en el campo urbano. Plantea que los asentamientos humanos son un producto de procesos socioeconmicos y polticos ms amplios, a nivel internacional, nacional y local, y son al mismo tiempo la fuente de origen de esos procesos; por lo tanto, si se quiere tener una concepcin razonablemente bien fundada de las condiciones y los procesos que intervienen en los asentamientos humanos en general, y en las ciudades en particular, es necesario conocer acerca de las tendencias ms relevantes que caracterizan esos contextos ms amplios (UNHABITAT, 2001). La dimensin poltica de las normativas urbanas es un tema cuidadosamente evitado en la mayora de los anlisis urbanos ejecutados en la ltima dcada. El discurso es notoriamente ambiguo. Los actores locales son partes interesadas (stakeholders)8 que expresan intereses particulares, carecen de plataformas polticas y participan generalmente en sistemas de consenso. Los pobres son representados por comunidades, nunca por partidos polticos. Los gobiernos especialmente los gobiernos locales son agencias de gestin y las decisiones pblicas estn, o deberan estar, basadas en consensos y en una racionalidad neutral. Sin embargo, esta situacin est empezando a cambiar. El estudio de casos de la DPU muestra la diferencia entre gobernabilidad urbana, es decir, el proceso de toma de decisiones que es el deber de autoridades elegidas, y gestin y administracin urbana, el proceso por medio del cual se alcanzan los objetivos del desarrollo urbano (DPU, 2001). El Informe Mundial, por su parte, cuestiona la neutralidad de muchos procesos y sostiene que para que el desarrollo sea exitoso el crecimiento
8

La frecuente traduccin de este tmino como partes interesadas no expresa con suficiente claridad la fuerza ideolgica de su significado en el idioma ingls.

37

econmico debe llevarse adelante en un contexto de justicia social y sostenibilidad ambiental. Esto define un conflicto entre el componente econmico y el componente social de la globalizacin. Muy poco del contenido de ambos puede considerarse neutral, dado que ambos buscan ventajas mediante la disminucin del poder real del otro. El Informe insiste en que las estrategias de globalizacin deben dar prioridad al bienestar y la calidad de vida de los mil millones de personas que estn sufriendo crecientes dificultades como resultado de polticas que han promovido nicamente la expansin global de los mercados (UN-HABITAT, 2001). En este ensayo no se pretende debatir los mritos de las diversas proposiciones que estn crecientemente dando forma al contenido urbano del marco normativo. Para los objetivos del ensayo hay dos componentes de este marco, ya comentados, que necesitan ser subrayados. El primero es la identificacin de la erradicacin de la pobreza urbana y la reduccin de la desigualdad social como objetivos universales de la poltica urbana, mediante estrategias basadas en los derechos humanos y no en la capacidad de pago. El segundo es la reincorporacin de una dimensin macro a la comprensin de la pobreza urbana y a la discusin de las estrategias para su erradicacin, reintegrando al mismo tiempo la necesidad de teoras sociales adecuadas y de consideraciones polticas. Cuales podran ser esas teoras e ideas polticas son materias que quedan fuera de los lmites de este artculo. 4. El paradigma cualitativo y participativo de la pobreza urbana Planteamientos tericos respecto del tema de la pobreza difundidos en la dcada de los setenta ya mostraban su complejidad e identificaban algunos de sus mltiples atributos y dimensiones, su diversidad, su relatividad y las interacciones entre sus numerosos componentes. De acuerdo con el concepto de necesidades bsicas la pobreza se defina como la falta de las condiciones materiales para satisfacer los niveles mnimos de necesidades humanas (PNUD, 1997), vale decir, alimentacin, salud, educacin, empleo, participacin y los servicios comunitarios ms esenciales. De la misma manera, para el concepto de capacidad la pobreza representaba la ausencia de algunas de las capacidades bsicas para funcionar (PNUD, 1997), algunas de las cuales son fsicas, como contar con alimentacin y vivienda adecuadas, y otras son ms complejas, como la capacidad de participar en la vida comunitaria. Igualmente la creacin de ndices compuestos, entre ellos el ndice de pobreza urbana elaborado por el PNUD, que combinan variables ponderadas tales como esperanza de vida, mortalidad infantil, alfabetizacin y varias otras, ha sido un reconocimiento del carcter multidimensional de la pobreza. Todas estas definiciones se alejaban paulatinamente de la concepcin cuantitativa de la pobreza y mostraban la gradual aparicin de conceptos cualitativos para entenderla. Las crticas a la concepcin cuantitativa entendida como pobreza 38

de ingreso han sido considerables y se han centrado especialmente en la unidimensionalidad que se aprecia en ella, en momentos en que se hacan cada vez ms evidentes y se generalizaban las manifestaciones de su complejidad. Tambin se han criticado sus limitaciones culturales y su conviccin en la superioridad de la cuantificacin como herramienta metodolgica, lo cual, de acuerdo con Chambers, llev a perder de vista la realidad de la pobreza: lo que es medible y es medido llega a ser lo real e importante, estandarizndose la diversidad y excluyndose lo que es divergente y diferente (Chambers, 1995). El trabajo al interior de comunidades pobres realizado por cientistas sociales, antroplogos, especialistas en salud, educadores, planificadores, activistas y muchos otros ha ayudado a entender la extrema complejidad de la pobreza y sus mltiples manifestaciones, los obstculos que impiden su superacin, la heterogeneidad de los pobres y la simplicidad artificial de muchas de las definiciones existentes. La crtica sistemtica a los enfoques de la pobreza previamente mencionados, junto al compromiso social y profesional, continuo y de largo plazo, de los especialistas en las comunidades pobres han llevado al surgimiento de definiciones y planteamientos cualitativos y participativos de la pobreza. De acuerdo con ello, la pobreza se entiende hoy principalmente como una condicin multidimensional, sujeta a influencias culturales, sociales y locales, entendida de maneras distintas, por los que viven esta situacin de acuerdo con su sexo, edad, origen tnico y aptitudes. Incluye diversas formas de ingreso y consumo que generalmente quedan fuera del concepto de lneas de pobreza. Dado que esta condicin es vivida por los pobres de maneras muy distintas, es imposible definir un concepto de la pobreza y una estrategia para erradicarla sin su participacin en estas tareas. Estudios cualitativos y participativos de las condiciones de comunidades pobres realizados en el terreno mismo han producido un nmero considerable de descripciones de situaciones de pobreza y de los mtodos seguidos por los pobres para enfrentarlas. Al mismo tiempo hay una significativa ausencia de estudios sobre las causas de la pobreza. Los trabajos descriptivos han ayudado a superar la idea de que los pobres constituyen entidades pasivas y homogneas, y han permitido al contrario identificar entre ellos a grupos que poseen mayores ventajas que otros y las diferencias existentes al interior de los hogares (Jones, 1999). Tambin han mostrado las variadas percepciones de los pobres acerca de sus condiciones y cmo es que ellos evalan la importancia relativa de lo que ven como componentes de su pobreza. Un estudio de 12 tugurios en ciudades de India, realizado en 1997 por la Universidad de Birmingham, produjo seis categoras de dichos componentes: los bienes entendiendo por ello todo tipo de productos, artefactos domsticos, ahorros y la subsistencia, esto es, ingreso, seguridad y calidad de trabajo, surgieron como las condiciones que ms afectan la pobreza, seguidas por el apoyo, es decir, ayuda y/o dependencia de los ancianos y de otros grupos igualmente vulnerables y las condiciones de las mujeres, y las enfermedades. Finalmente 39

se mencionaron tambin el endeudamiento y el abuso del alcohol (Amis, 2001). De la misma manera, otros estudios realizados por Robert Chambers (1995) y Ellen Wratten (1995) han identificado largas listas de componentes y atributos de la pobreza segn distintas comunidades. Las ideas concernientes a la pobreza urbana han sido parte del mismo proceso seguido por los estudios ms generales de la pobreza. El resultado ha sido la aparicin de una literatura que sigue con la misma preocupacin de definir en este caso qu es la pobreza urbana y que muestra menos inters en indagar por qu esta existe. La pobreza urbana ha sido definida mediante los mismos conceptos y atributos utilizados para definir la pobreza en general, a los cuales se han agregado peculiaridades propias de lo urbano. De acuerdo con la Conferencia de Recife, la pobreza urbana es tambin una condicin multidimensional, sujeta a influencias culturales, sociales y locales, entendida subjetivamente y experimentada de manera diferente por los pobres segn su sexo, edad, origen tnico y aptitudes. Para el pobre de la ciudad, esta situacin constituye una totalidad indivisible, una realidad diaria y continua... en la cual l, o ella, no slo carece de ingreso y de acceso a bienes y servicios bsicos... sino experimenta tambin las consecuencias de un estatus social devaluado, marginalizacin en trminos de espacio urbano y de un degradado medio ambiente, acceso limitado a la justicia, a la informacin, a la educacin, a los centros de decisin y ciudadana, vulnerabilidad frente a la violencia y falta de seguridad (FIPU, 1996). El hecho de que ambas definiciones compartan muchos conceptos y de que ambas conceptualizaciones hayan evolucionado desde principios cuantitativos basados en el ingreso hacia aproximaciones cualitativas y participativas ha llevado a cuestionar la validez y utilidad de una distincin conceptual entre pobreza general y urbana. Hay, sin embargo, estudios que identifican atributos especficos de la pobreza que slo es posible encontrar en las ciudades, los que introducen grados de variacin que, sin alterar la comprensin general del problema, transforman la pobreza urbana en un tema especfico. Ellen Wratten, por ejemplo, ha identificado cuatro aspectos interrelacionados de la pobreza urbana: riesgos ambientales y de salud; vulnerabilidad resultante de la mercantilizacin; fragmentacin social y delincuencia, y contactos negativos con el Estado y la polica (Wratten, 1995). Igualmente, Philip Amis sugiere que es el proceso de proletarizacin, vale decir, el grado en que la subsistencia de los individuos depende de un salario en dinero, lo que determina la pobreza urbana (Amis, 1995). Los conceptos de Wratten y de Amis, vulnerabilidad resultante de la mercantilizacin en el primer caso, y proletarizacin en el segundo, como atributos particulares de la pobreza urbana, no son simples adjetivos para describir esta condicin. Ambas proposiciones tienen una capacidad explicativa considerable. Ambas ubican implcitamente a la ciudad como parte de las transformaciones sociales llevadas a cabo por el sistema capitalista. Las demandas y requerimientos de la mercantilizacin, entre ellas la existencia de 40

gente sin otros medios de subsistencia que la venta de su fuerza de trabajo, se hicieron realidad en las ciudades, con una poblacin que crecientemente ha cortado sus lazos con las fuentes de subsistencia rurales. Ambas proposiciones identifican la vulnerabilidad de la poblacin urbana, en parte como resultado de las dificultades, muchas veces creadas por la pobreza misma, para participar en la fuerza de trabajo formal, y en parte como consecuencia de tendencias de largo plazo y de crisis. Estas situaciones definen no solamente atributos especficos de la pobreza urbana sino que avanzan tambin varios pasos hacia su explicacin. Sin embargo, continuar en ese camino requerira ligar estas proposiciones a teoras sociales ms generales y entrar en terrenos aun no explorados por el paradigma cualitativo de la pobreza urbana. 5. Descripciones y explicaciones de la pobreza Como se ha visto, los estudios que buscan describir la pobreza han avanzado desde planteamientos reduccionistas pobreza como un conjunto reducido de variables hacia conceptos ms amplios que la definen como una condicin compleja de variadas cualidades. La literatura prevaleciente en este campo sostiene que este proceso ha establecido un nuevo paradigma cualitativo de la pobreza, cuyas proposiciones son no slo diferentes sino ciertamente antagnicas con respecto a las anteriores conceptualizaciones cuantitativas de la pobreza. Esto se manifiesta especialmente en la literatura que sustenta programas especficos de reduccin de la pobreza, en la que se niega toda importancia a la nocin de pobreza de ingreso. En este ensayo se sostiene que las descripciones cuantitativas de la pobreza, las que utilizan ndices compuestos cuantificables y las cualitativas son en realidad ms complementarias que antagnicas. Son considerablemente distintas, pero un anlisis en profundidad encontrara que sus conceptos bsicos no son contradictorios y que comparten algunos supuestos, entre ellos el principio de consenso como base de las relaciones sociales. Es incluso posible sostener que si esta complementariedad se desarrollara y aplicara sistemticamente ella podra enriquecer la descripcin de la pobreza. Por el contrario, tratar de entender las causas de la pobreza lleva a una situacin muy diferente. De acuerdo con Ellen Wratten existen en la actualidad bsicamente dos conjuntos, mutuamente excluyentes, de explicaciones sobre las causas de la pobreza. Uno considera que la causa est en las debilidades personales de los individuos afectados por ella. El otro ve la pobreza como el resultado inevitable de un sistema econmico y poltico injustamente estructurado (Wratten, 1995). La idea de que los pobres son responsables de su condicin es muy antigua. Est asociada a conceptos religiosos que identifican a personas buenas y malas, a ideologas clasistas convencionales que ven al pobre como flojo y carente de las cualidades de las clases altas, a doctrinas racistas que consideran la pobreza como el resultado normal de la inferioridad humana. De acuerdo con estas interpretaciones la causa de la 41

pobreza es una combinacin de caractersticas personales estimuladas por contextos sociales especialmente negativos tugurios, asentamientos ilegales, conjuntos de vivienda social que resulta en formas desviadas de comportamiento social. Los pobres estaran en una especie de crculo vicioso autorrenovado y eterno. Seran tanto las vctimas como los originadores de la pobreza, adquiriendo temprano en sus vidas los valores y formas de comportamiento que ms probablemente causan la pobreza y transfirindolos luego a las prximas generaciones. Algunos de los atributos de estos contextos negativos seran las familias desorganizadas, un sentimiento de inferioridad, el bajo valor asignado a la educacin y al trabajo, la incapacidad de planificar anticipadamente y de responder adecuadamente a los cambios de condiciones, las drogas y el alcoholismo. Segn la concepcin estructural la pobreza es una condicin en la que los pobres se encuentran como consecuencia de la operacin del sistema social. Este se entiende como una combinacin de estructuras diferentes: la economa, la vida social, la cultura y sus valores y prohibiciones, las ideas, la historia. Estas proporcionan un marco de referencia donde se ubican explicaciones de las causas de la pobreza y de sus aspectos especficos. Como se indic anteriormente, con frecuencia slo se consideran algunas de estas estructuras, y hasta muy recientemente el foco del anlisis ha estado exclusivamente en el funcionamiento de la economa. De acuerdo con ello, el crecimiento o la recesin de la economa seran las causas de la reduccin o el incremento de la pobreza y permitiran explicar otras variaciones y caractersticas de ella. Estas son definiciones muy simplificadas de conceptos obviamente mucho ms complejos, pero permiten vislumbrar algunas de las ideas prevalecientes. Ambas posiciones han sido fuertemente criticadas por cientistas y trabajadores sociales que participan en la vida de comunidades pobres. Estos apuntan a una masa de evidencia emprica que describe a la gran mayora de los pobres como esforzados trabajadores y miembros de la sociedad, equipados con valores y cualidades que no son diferentes de las del resto de la sociedad, luchando contra las condiciones en que se encuentran y teniendo la capacidad de crear e iniciar estrategias para superar esas condiciones. Los argumentos ms significativos han surgido precisamente de las definiciones cualitativas de la pobreza como una condicin compleja y multidimensional, donde los rasgos patolgicos anteriormente descritos no son ms que componentes menores y espordicos. Asimismo, hay un fuerte consenso en cuanto a objetar que las explicaciones estructurales puedan reducirse solamente al funcionamiento de la economa. Se argumenta que hay otras causas estructurales igualmente poderosas que pueden operar en conjunto o independientemente de la economa. Diferentes sociedades tienen definiciones distintas de lo que entienden por sus diferencias sociales y sus privilegios. Tienen sus propios mecanismos nombres, familias, educacin, lenguaje, leyes, polticas para controlar y dirigir su movilidad social y para definir el significado de la pobreza, quines son los pobres y cules son sus lugares. 42

Cultura y valores, muchos originados en la religin y la historia, regulan el comportamiento y las oportunidades abiertas para sus individuos, para hombres, mujeres y jvenes. Viejos conflictos tnicos, nacionales y religiosos, cuyos trazos se encuentran en las fundaciones estructurales de sus clases y desposedos, ofrecen otras tantas lneas de causas estructurales y explicaciones de la pobreza. Junto a las crticas dirigidas especficamente a cada conceptualizacin por separado, hay otras que las incluyen a ambas. A pesar de sus diferencias, estas dos posiciones bsicas parecen compartir al menos dos defectos. En primer lugar, ninguna de ellas ha incorporado todava una concepcin cualitativa y multidimensional de la pobreza. Es decir, ninguna de ellas ha enfrentado la problemtica de la pobreza en los trminos definidos por el nuevo paradigma cualitativo y participativo. Las explicaciones causales propuestas por esas teoras se refieren a aspectos especficos de la pobreza, algunas veces a varios de ellos, pero an no los integran. Se refieren an a conceptos de pobreza superados por el nuevo paradigma, lo cual crea obviamente una seria brecha conceptual entre la concepcin actual de la pobreza y las proposiciones causales. En segundo lugar, ambas explicaciones tienden a referirse solamente a causas inmediatas de aspectos especficos de la pobreza, lo que regularmente lleva a conclusiones cuya validez es muy limitada. Como hemos argumentado en otra oportunidad, las explicaciones estn constituidas normalmente por diferentes niveles de generalidades interdependientes. Las causas inmediatas pueden ser identificadas correctamente, pero si ellas no son referidas a niveles ms generales de significado pueden ofrecer explicaciones equivocadas. Esto puede tener consecuencias serias para la formulacin de estrategias de reduccin de la pobreza. Por ejemplo, si el desempleo y la falta de educacin son identificados como causas inmediatas de la pobreza, esto podra llevar a establecer programas de capacitacin para mejorar la posicin de los pobres en el mercado de trabajo. Pero si lo que ocurre a un nivel ms alto y general es una tendencia histrica hacia la reduccin drstica del empleo, los pobres podran estarse capacitando para algo en desaparicin. Mientras las causas inmediatas de un aspecto especfico de la pobreza habran sido correctamente identificadas, la explicacin podra an ser incompleta, errnea y dirigir las iniciativas en una direccin incorrecta (Ramrez, 2002). Las condiciones actuales de este proceso podran por lo tanto resumirse diciendo que la descripcin de la pobreza ha avanzado considerablemente, enriquecida por la contribucin del paradigma cualitativo y participativo, lo que se ha traducido en una mayor y creciente comprensin de sus caractersticas y en cierto consenso sobre su naturaleza y manifestaciones. Al mismo tiempo el conocimiento de las causas de la pobreza no ha producido una conceptualizacin explicativa consecuente con las proposiciones del paradigma. La responsabilidad de esta situacin, segn los argumentos presentados a lo largo de este ensayo, radicara en la ausencia de anlisis terico a nivel macrosocial que ha mostrado el desarrollo del paradigma cualitativo. 43

6. La instrumentacin del paradigma cualitativo de la pobreza urbana La complejidad del paradigma cualitativo, especialmente su declarada intencin de incorporar todas las manifestaciones de la pobreza que sean reconocidas por los pobres, demanda la creacin de una estructura intermedia que pueda guiar metdicamente la bsqueda de esas mltiples manifestaciones en la vida real y, an ms importante, pueda entregar guas acerca de cmo proceder a su erradicacin. Una estructura capaz de cumplir estas tareas debera ser flexible y estar abierta para absorber la diversidad de ideas sugeridas por los pobres, y tambin por todos aquellos otros actores sociales que participan en el estudio y en la erradicacin de la pobreza, y ser al mismo tiempo congruente con la problemtica definida por el nuevo paradigma. Dicha estructura debera consistir en la instrumentacin de los principales atributos del paradigma cualitativo, organizados de manera que se facilite su aplicacin, ya sea en la identificacin de situaciones de pobreza o en evaluar la congruencia de las iniciativas para erradicarla, o en guiar tales iniciativas. En otro documento he sugerido que el examen del paradigma lleva a proponer cuatro atributos que cumplen estas condiciones: multidimensionalidad, heterogeneidad, participacin e integracin (Ramrez, 2002). Estos cuatro atributos expresan la originalidad de la nueva aproximacin a la pobreza y, al mismo tiempo, estn estrechamente ligados unos a otros. Cada uno demanda la presencia de los otros y no puede ser entendido sin esa presencia. La multidimensionalidad expresa las numerosas y simultneas privaciones que caracterizan la vida de los pobres. Es una suerte de caja abierta donde las nuevas manifestaciones de la pobreza muchas de ellas definidas cualitativamente y no medibles se van depositando una vez que han surgido o se las ha identificado, a fin de analizarlas, evaluarlas, comprenderlas y redefinirlas para utilizarlas en la reduccin de la pobreza. Este atributo incorpora una dimensin abierta, sin fin, a la definicin conceptual de la pobreza. Su real significado es su capacidad de incorporar la diversidad, pero esta capacidad no podra realizarse sin participacin. Las reales privaciones de la pobreza no se haran manifiestas sin las diversas formas de participacin tanto de los pobres como de los numerosos actores sociales involucrados en el estudio y en la definicin de la pobreza y en las luchas por su erradicacin. Al mismo tiempo, la participacin de los pobres pone en evidencia su heterogeneidad y la presencia de grupos especialmente vulnerables, con problemas especiales y necesidades diferentes. Este es el atributo que abre los estudios y las estrategias dirigidas a reducir la pobreza a las complejidades de las relaciones sociales y cuya demanda de anlisis terico es mayor. Ni las distintas dimensiones de la pobreza, ni los diversos grupos que constituyen los pobres son categoras sociales aisladas. Existen interacciones entre ellos y con los que no son pobres. La realidad de la pobreza tiene lugar en el contexto de la sociedad total, es un componente integral de la 44

sociedad contempornea. Su definicin, su significado, la importancia asignada a su erradicacin y las iniciativas seguidas para lograrlo son todos temas que conciernen a todos los ciudadanos, tanto a los pobres como a los no pobres. Considerados en conjunto, estos cuatro atributos definen el carcter distintivo del nuevo paradigma: la proposicin de un conocimiento fluido sobre la pobreza y sobre las medidas para erradicarla. Estos cuatro atributos se proponen en la forma de un marco de atributos cualitativos, como la fundacin de una metodologa flexible que podra adaptarse a distintas operaciones (Ramrez, 2002). Podra, por ejemplo, definir principios rectores para la formulacin de polticas urbanas, de programas y proyectos cuyo objetivo sea la erradicacin de la pobreza. En otras situaciones podra definir categoras analticas para examinar y evaluar la pertinencia o la congruencia y afiliacin terica de polticas, programas y proyectos ya existentes en el mismo terreno. Igualmente podra proporcionar categoras de evaluacin para calificar los resultados e impactos de iniciativas similares. La validez y la capacidad que un paradigma pueda poseer para iluminar un rea de estudios, como la pobreza urbana, deben pasar numerosas pruebas, algunas tericas y otras empricas, antes de ser establecidas. Las proposiciones de este ensayo estn en parte basadas en una revisin de la literatura publicada sobre el tema, y en parte en el examen de diez programas para reducir o erradicar la pobreza urbana diseados y ejecutados en varios pases de frica, Asia y Amrica Latina. El mtodo adoptado para esos anlisis fue proporcionado por el marco de atributos cualitativos mencionado ms arriba, adaptado a las exigencias de ese trabajo. Los programas se examinaron de acuerdo tanto con su coherencia terica como con las formas en que los atributos de la pobreza aparecan en sus prcticas. Esto requiri una especificacin ms precisa de los cuatro atributos en trminos de siete categoras analticas (vase el recuadro 1). La multidimensionalidad, al ser confrontada con las limitadas herramientas y sistemas operativos del urbanismo, se transform en la categora de multisectorialidad. La necesidad de un foco ms preciso en el anlisis de la heterogeneidad de la pobreza de tal manera que pudiera expresarse una urgencia universal llev a especificar este atributo en trminos de sensibilidad de gnero. La participacin, por su parte, dio origen a tres categoras interrelacionadas: participacin, entendida como cualquier forma de intervencin de los pobres en la definicin o ejecucin de los programas; asociacin, que indica la creacin de estructuras relativamente permanentes en que las comunidades pobres y otras instituciones comparten responsabilidades, y otorgamiento de poder de decisin, lo que sealara el empoderamiento de las comunidades pobres. Finalmente, el atributo de integracin dio origen a dos categoras analticas: integracin a nivel municipal e integracin a nivel de la ciudad (Ramrez, 2002).

45

Recuadro 1 ANLISIS DE 10 PROGRAMAS DE REDUCCIN DE LA POBREZA URBANA

Propsito: examinar de qu manera los atributos del paradigma cualitativo de la pobreza urbana son internalizados en la prctica profesional. Mtodo: transformacin de los atributos cualitativos del paradigma en categoras analticas. Examen de la documentacin de los programas mediante descripciones selectivas. Entrevistas a personal directivo a cargo de la ejecucin de los programas. Los anlisis buscan establecer la consecuencia terica entre los programas y el paradigma cualitativo y cmo se entienden y utilizan estos atributos principales en la prctica profesional. Atributos Multidimensionalidad Heterogeneidad Participacin Integracin Categoras analticas Multisectorialidad Sensibilidad, condiciones de gnero Participacin; asociacin; poder de decisin Integracin municipal; integracin al nivel de la ciudad

Sntesis: las categoras analticas estn organizadas en una tabla que se aplica a cada programa. La presencia del atributo/categora se registra con el nmero 1 y la ausencia con 0. Cada tabla fue acompaada por un breve resumen analtico que explica las calificaciones y las formas en que los atributos fueron entendidos por cada programa.
Categoras analticas Casos MultiCondiciones Particisectoriade gnero pacin lidad 1 1 0 Asociacin 0 Poder de Integracin Integracin decisin municipal urbana 1 1 0

Programas examinados: Programa de Renovacin Urbana del Centro de Johannesburgo; Programa de Ciudades Seguras para el Gran Johannesburgo; Programa de Reduccin de la Pobreza Urbana, Abidjn; ENDA y el Programa de Ciudad Pikine, Dakar; Aproximacin Integral y Global: Proyecto de Desarrollo Urbano en Addis Ababa; Programa Favela Bairro en Rio de Janeiro; Programa Integrado y Participativo de Mejoramiento de Barrio, en Mesa los Hornos, Ciudad de Mxico; Programa Fondo de Inversiones Regionales, Bulgaria; Proceso de Consulta Urbana en Hyderabad; Programa Poblacional V-III, Hyderabad, India. Conclusiones: los programas muestran un alto grado de coherencia entre las prcticas de urbanismo dirigidas a reducir la pobreza urbana y las proposiciones tericas relativas a este problema. Tambin muestran algunas diferencias entre las definiciones ideales de los atributos y la realidad. Todos los programas son multisectoriales, incluyen formas de participacin y de asociacin y se integran a nivel municipal. Por otro lado, aunque todos los programas incluyen iniciativas para mejorar las condiciones de vida de las mujeres, el tema de gnero no aparece incluido como una dimensin comn a todos los proyectos e iniciativas; la integracin urbana parece depender del tamao y la capacidad de las autoridades municipales y el otorgamiento de poder de decisin a las comunidades no aparece en ninguno de estos casos.
Fuente: Rolando Ramrez, 2002.

46

Estas definiciones estn an en proceso de elaboracin, pero sin embargo ellas ya apuntan a temas importantes relacionados con la capacidad del paradigma cualitativo para desafiar tanto la validez de las ideas precedentes respecto a la erradicacin de la pobreza urbana, como el significado de las estructuras institucionales y profesionales con que la mayora de los pases trabajan. Por lo general estas estructuras expresan una manera de abordar la realidad predefinida culturalmente, por medio de sectores de conocimiento y accin separados y muchas veces independientes: facultades, ministerios, departamentos municipales, especialistas. Si se considera solamente uno de los atributos mencionados la multisectorialidad se puede anticipar que la capacidad de cambio institucional es significativa. Un enfoque multisectorial de la erradicacin de la pobreza urbana debera implicar a muchas instituciones de sectores que hoy no tienen o tienen muy pocas relaciones entre s. Por ejemplo, prcticamente no hay en la mayora de los pases relaciones que vinculen las instituciones del sector de la vivienda con otros sectores. Esta situacin se repite con las instituciones de salud, educacin, seguridad social, trabajo, y otras. En la mayora de los pases estas instituciones no son slo ministerios y departamentos encargados de tomar decisiones y proporcionar servicios, sino son tambin verdaderos centros de poder que compiten por recursos e influencia poltica. En estas condiciones la formulacin de una poltica multisectorial con seguridad llevara a serios conflictos de poder y control.9 A nivel municipal la situacin es parecida, especialmente en el caso de autoridades municipales grandes y sofisticadas, capaces de formular y ejecutar programas complejos. La investigacin del programa Favela Bairro (vase el recuadro 2) muestra un conjunto de proyectos que demandan el diseo y la ejecucin de actividades multisectoriales. Parte de estas demandas fueron satisfechas por la Municipalidad de Rio de Janeiro, que cuenta con cierta experiencia de cooperacin interdepartamental y que ha avanzado considerablemente en la creacin de una estructura legal para integrar el trabajo de sus organismos de planificacin urbana. Sin embargo, la informacin proporcionada por varios funcionarios municipales mostraba la presencia de limitaciones y conflictos de poder, resultando en formas de colaboracin restringidas, limitadas slo a actividades de implementacin y a departamentos responsables de tareas fsicas. Varios departamentos encargados de problemas sociales evitaban cambiar sus prioridades. El Departamento de Vivienda a cargo del Programa pareca reacio a ceder su control estratgico y poltico del programa, y as ocurra a varios niveles. A pesar de estos conflictos, la experiencia de Favela Bairro muestra algunos de los componentes de una
9

Conozco solamente un intento en un pas en desarrollo por coordinar institucionalmente actividades similares: la creacin del Ministerio de Desarrollo Humano por el Gobierno de Bolivia durante 1993-1997. Integr sectores tales como cultura, educacin, salud, participacin popular, vivienda y otros.

47

transformacin institucional futura, y por lo menos el principio de integracin departamental era ampliamente aceptado por la Municipalidad de Rio de Janeiro (Fiori, Riley y Ramrez, 2001a y 2001b). Es igualmente serio el desafo del paradigma cualitativo a la validez y eficiencia de las profesiones y especialidades que hoy estudian la pobreza urbana e intervienen en el diseo e implementacin de programas para su erradicacin. Muchas continuarn probablemente siendo vlidas y tiles, pero podran introducirse alteraciones importantes. Hoy la mayora de las actividades profesionales tienden a estar claramente definidas, con territorios y lmites identificables, con funciones y situaciones especficas. Las relaciones entre profesionales buscan proteger la autoridad personal sobre parcelas especficas de actividad, a base de capacidades especializadas. Por el contrario, la naturaleza del planteamiento multidimensional busca destruir los bordes y la privacidad de esas parcelas. Trata de evaluar el trabajo no slo sobre la base de niveles de excelencia definidos profesionalmente sino tambin en trminos de su contribucin al objetivo principal de reducir la pobreza. Probablemente el desafo consistir en combinar la capacidad de hacer aportes especializados con la confianza de moverse en planos paralelos y ser, por lo tanto, capaz de leer adecuadamente los aportes de otros. Quizs la innovacin ms importante en trminos de las profesiones y especialidades existentes consistir en la creacin de un sistema diferente de valores y excelencia profesional, aceptado colectivamente ms all de los lmites impuestos por las instituciones profesionales. Si estos desafos se materializan o no, la forma y profundidad de los posibles cambios y las consecuencias de esto en las condiciones de vida de los pobres son por el momento ms un tema de especulacin que una realidad. Si se asume que las instituciones y los actos tienden finalmente a ser consecuentes con las ideas que los inspiran, se puede esperar que algunos cambios tendrn lugar.

48

Recuadro 2 EL PROGRAMA FAVELA BAIRRO EN RIO DE JANEIRO, BRASIL

Las favelas han sido reconocidas desde hace mucho tiempo como una de las manifestaciones ms visibles de la pobreza y las desigualdades de Rio de Janeiro, partes del paisaje urbano por ms de 100 aos, durante los cuales han sido objeto de numerosos programas para su remocin o su asimilacin a la trama urbana. El programa Favela Bairro fue iniciado en 1994 por el Gobierno Municipal de Rio de Janeiro y estaba an en ejecucin en 2000. En 1994 haba 661 favelas en la municipalidad, con aproximadamente 1 milln de habitantes. El Programa se propuso el mejoramiento de las favelas de tamao medio 500 a 2.500 hogares las que constituyen cerca de un tercio del total y cuentan con 60 % de la poblacin favelada. Otros programas atienden favelas ms grandes y ms pequeas. El concepto de pobreza adoptado por el Programa se aleja de concepciones cuantitativas y refleja la compleja combinacin de necesidades, privaciones econmicas, culturales, fsicas y exclusin social que caracteriza las condiciones de vida en las favelas. El objetivo del Programa es crear condiciones que permitan a las favelas ser vistas como barrios normales de la ciudad. Es el programa habitacional municipal de mayor escala, con mayores recursos y de ms alto perfil poltico en Rio de Janeiro. Componentes bsicos del Programa: instalacin y mejoramiento de las infraestructuras de agua potable y alcantarillado, iluminacin pblica y domstica, reforestacin, apertura y pavimentacin de calles, plazas y senderos, eliminacin de peligros naturales, construccin de viviendas nuevas para alojamientos esenciales, instalacin de sistemas para recoger residuos slidos, iniciacin de regularizacin de la propiedad territorial, construccin y renovacin de edificios a ser utilizados como jardines infantiles, centros comunitarios, centros de capacitacin y generacin de ingresos, construccin y operacin de instalaciones deportivas y de recreacin, construccin de quioscos comerciales, construccin y operacin de centros de asistencia social urbana. Uno de los rasgos ms notable de Favela Bairro es su escala, expresada no slo en su tamao y cantidad de proyectos sino tambin en su importancia y complejidad. El Programa tiene un claro compromiso de enfrentar la pobreza, pero su intencin va ms all de mejorar las condiciones de vida de los favelados para abarcar un objetivo de integracin social al nivel de la ciudad en su conjunto. El Programa ilustra el concepto de la ciudad como vehculo para la integracin de sus habitantes. Junto a la capacidad de Favela Bairro para realmente promover la integracin fsica y social de Rio de Janeiro, el Programa muestra una clara visin de cmo debiera ser la ciudad y cmo el mejoramiento de las favelas puede contribuir a esa visin. Tradicionalmente las favelas han sido vistas en Rio de Janeiro como impactos negativos que afectan a la ciudad y su clase media. El Programa es un esfuerzo por redefinir positivamente esas relaciones, cambiando las percepciones econmicas, sociales, culturales y geogrficas que ambas partes de la ciudad tienen de la otra parte. Promueve la idea de que no se pueden mejorar las condiciones de pobreza, violencia, delincuencia y desempleo en la ciudad sin mejorar las condiciones de las favelas. El Programa est obligando a la ciudad en su conjunto a adoptar una posicin en relacin con el tema de las favelas y con respecto a una poltica urbana que supone una gran cantidad de recursos pblicos.
Fuente: J. Fiori y otros (2001); L. Riley y otros (2001).

49

7. Limitaciones del paradigma cualitativo Reconocer los mritos del paradigma cualitativo no debiera ser un obstculo para identificar sus limitaciones, algunas de las cuales, como se dijo al comienzo de este ensayo, pueden reducir considerablemente su eficacia en la lucha contra la pobreza. Cubrir todos los frentes en busca de los problemas del paradigma cualitativo es una tarea que excede, obviamente, los lmites de este trabajo. El rea de anlisis que se ha tratado de establecer resulta de la comparacin entre las demandas del marco normativo en gestacin de polticas urbanas antes examinado y la capacidad del paradigma cualitativo y participativo de la pobreza urbana para responder a esas demandas. En un alto nivel de generalidad puede decirse que ambos comparten el mismo objetivo: la definicin de polticas urbanas para la erradicacin de la pobreza y la reduccin de cualquier forma de desigualdad social. Sin embargo, el marco normativo incorpora macrodimensiones a la comprensin de la pobreza y la desigualdad urbanas y a la discusin de estrategias para erradicarlas, y hace hincapi en la necesidad de teoras sociales adecuadas y de consideraciones polticas realistas. Por el contrario, se puede argumentar que el paradigma, en la presente etapa de su desarrollo, no satisface esas demandas, y que manifiesta una tendencia a desvalorizar la importancia de procesos y anlisis macrosociales y a desestimar tanto la necesidad de teora relativa a la sociedad en su conjunto como la importancia de las consideraciones polticas como condiciones para el xito de las estrategias de erradicacin de la pobreza. Estas afirmaciones pueden sostenerse sobre la base de varias observaciones. La primera se refiere a la ya mencionada riqueza descriptiva con que el paradigma define la pobreza, junto a la ausencia de explicaciones convincentes acerca de sus causas, ms all de factores inmediatos a manifestaciones muy limitadas. En esas condiciones cabe preguntarse si es posible definir polticas eficaces para la erradicacin de la pobreza. La respuesta debera ser negativa. Podra argumentarse que esta es una disciplina en desarrollo, que es slo cuestin de tiempo para que surjan, y que, por lo dems, estn ya surgiendo, explicaciones convincentes sobre las causas de la pobreza, compatibles con la sofisticacin del nuevo paradigma y con las demandas del marco normativo (UN-HABITAT, 2001). Puede tambin argumentarse que una explicacin terica general no viene al caso, ya que nada puede hacerse hoy a ese nivel para erradicar la pobreza, mientras mucho puede hacerse para aliviar sus efectos mediante medidas especficas y de corto plazo. Esto es precisamente lo que ha estado ocurriendo: la mayora de las estrategias y programas para erradicar la pobreza tienden a ser colecciones de medidas especficas de corto plazo dirigidas a aliviar las condiciones de pobreza creadas por causas muy inmediatas, es decir, por causas identificadas en un nivel muy bajo de abstraccin, partes de un microcontexto. Esas medidas no estn dirigidas a la pobreza en los trminos definidos por el Informe Mundial 2001 de Hbitat, como parte de los procesos de globalizacin y de ajuste estructural. En algunos 50

casos consisten, por ejemplo, en medidas de nivel bsico para aliviar la pobreza de hogares cuyos sostenes han sido declarados cesantes. El hecho de que el desempleo pueda haber sido causado por polticas de ajuste estructural o por lejanos procesos tecnolgicos o financieros permanece de alguna manera fuera de la narrativa de esas estrategias. Esta forma de ver la realidad es apoyada por un ambiente intelectual y poltico que le es favorable. Es posible sostener que los ltimos veinte aos han sido testigos de la elevacin a una posicin dominante de dos proposiciones ideolgicas. Una consiste en la nocin de consenso social, la idea de que la sociedad est constituida por instituciones y grupos cuyos intereses y objetivos son esencialmente similares. Por ejemplo, la participacin se entiende en el nuevo paradigma como un proceso bsicamente no conflictivo. La otra proposicin puede resumirse en la idea de practicalidad, la urgencia de hacer algo prctico para, por ejemplo, reducir la pobreza sin esperar la formulacin de explicaciones de causas complejas. En un contexto ideolgico como ste la produccin de conceptos que describen y definen qu es la pobreza recibe una sancin positiva. De la misma manera, la identificacin de causas inmediatas de aspectos especficos de la pobreza permite definir con facilidad intervenciones parciales y precisas para eliminarlos. Por el contrario, las definiciones tericas que expliquen las causas ms generales de la pobreza podran proponer estrategias que afectaran a intereses creados, originando formas conflictivas de participacin y luchas por el poder poltico. Otra observacin pertinente para sostener el argumento inicial resulta de la aparente incapacidad del paradigma cualitativo para redefinir y reintegrar las dimensiones macroeconmica y poltica de la pobreza. Como ya se ha dicho repetidas veces en este ensayo, tanto el discurso como la prctica de las instituciones que trabajan en la reduccin de la pobreza guiadas por los conceptos y principios del paradigma cualitativo tienden a pasar por alto la importancia de la pobreza de ingreso. Las referencias al ingreso aparecen la mayora de las veces en trminos de las actividades del sector informal, donde puede ser reforzado por medio de dos iniciativas frecuentemente repetidas: el suministro de prstamos de pequeo monto y la promocin de microempresas. El universo definido por el trabajo formal, los sindicatos, el empleo y el ingreso regular, el impacto en la pobreza de la creciente elevacin de la productividad del trabajo a nivel mundial parecen estar fuera del campo de la pobreza. Esa posicin parecera ser un error, cuya correccin reabrira el debate acerca del lugar ocupado por el crecimiento econmico en la determinacin de la pobreza. Se ha sostenido antes que el crecimiento econmico por si slo no conduce necesariamente a reducir la pobreza. En verdad podra conducir a lo opuesto: los pobres ms pobres y los ricos ms ricos. Los beneficios del crecimiento econmico pueden obviamente dirigirse a diferentes objetivos de acuerdo con las polticas y programas que combinaciones diferentes de actores sociales sean capaces de legitimar polticamente. Puede ser valioso recordar 51

las lecciones de la historia reciente de muchos pases del Sur. El Informe sobre desarrollo humano del PNUD en 1997 seala que durante la segunda mitad del siglo XX la pobreza fue reducida en el mundo ms que durante los 500 aos anteriores. Parece haber sido un perodo de crecimiento econmico mundial considerable. Pero fue tambin un perodo por lo menos durante 30 de esos 50 aos cuando los modelos macroeconmicos en muchos pases fueron definidos por alianzas polticas en las que participaban los trabajadores organizados, las clases medias y los empresarios locales. En las nuevas naciones independientes esas alianzas debieron incorporar las presiones de inclusin social de los movimientos nacionales. En algunos lugares se persiguieron objetivos desarrollistas y modernizantes, mientras en otros esos objetivos respondan a principios socialdemcratas e ideologas socialistas. En la gran mayora de los pases el crecimiento econmico benefici desigualmente a las elites locales, pero las condiciones de los pobres mejoraron sustancialmente mediante el empleo y programas de educacin y salud gratuitas, vivienda subsidiada y seguridad social. Ms adelante, los cambios estructurales de la economa mundial llevaron a un nuevo modelo macroeconmico, con sus propios protagonistas polticos, sus ideologas, principios y objetivos, pero ahora sin intervencin del trabajo organizado. Los empresarios locales han sido reemplazados por las empresas multinacionales y se han adoptado ideologas tecnocrticas e individualistas. La redistribucin del ingreso se considera un principio pernicioso. Mientras tanto, la economa mundial ha continuado creciendo, con sus altos y bajos, pero esta vez tambin la pobreza y la desigualdad han crecido. No es por lo tanto una cuestin de crecimiento o determinismo econmico, sino de relaciones sociales, ideologas, poder y la capacidad de movilizar la participacin poltica de la poblacin y de sus organizaciones. Como lo indica el Informe Mundial 2001, polticas pblicas diferentes producen niveles de vida diferentes en pases que cuentan con las mismas condiciones bsicas. Aislar a los pobres del funcionamiento de la economa formal limita el estudio de la pobreza exclusivamente a las condiciones de vida de la poblacin que vive en la pobreza y contradice tanto el atributo integrativo del paradigma cualitativo como las condiciones del mundo contemporneo, caracterizado por la densa interrelacin de factores, situaciones y actores sociales descrita en el marco normativo analizado. Las condiciones de la economa mundial en los ltimos 20 aos han sido devastadoras para millones de personas que tradicionalmente se ganaban la vida en el sector formal. Reducciones importantes en las oportunidades de empleo, informalizacin del trabajo, descapacitacin, etc., se han traducido en millones de personas desempleadas y subempleadas en todo el mundo, situacin que afecta a las mujeres y a los jvenes de ambos sexos especialmente. La desregulacin del empleo, la ausencia de seguridad social, miles de casos de cesanta derivados de la reduccin del tamao y las funciones del Estado, han creado una situacin de pobreza que hoy va mucho ms all del tradicional sector informal y que no 52

puede atacarse exclusivamente con medidas de pequea escala ni con agrandar las mismas. La pobreza afecta hoy a muchos grupos sociales, algunos ubicados en el lado informal, otros en el formal de la sociedad contempornea. Los lmites entre estos dos sectores son crecientemente vagos y los movimientos de uno al otro mayormente hacia el informal son una realidad diaria. Hoy da es evidente que el crecimiento econmico es acompaado en todo el mundo por una creciente incapacidad para incorporar a la poblacin mundial en el sistema formal. Hay una desproporcin ya reconocida entre el crecimiento de las inversiones y el producto, por una parte, y el crecimiento del nmero de actividades (empleo directo e indirecto) requeridas para movilizar esas inversiones. Esta es una situacin universal, identificada y descrita desde hace mucho tiempo en los estudios clsicos del capitalismo. Ha estado en curso por largo tiempo y en estos momentos es acelerada por los estmulos de la competencia a nivel mundial. La mayor parte del empleo formal e informal en los pases avanzados es no regulado, de tiempo parcial, de trabajo ocasional y mal pagado. En los pases en desarrollo la situacin es similar. De acuerdo con la OIT, el 84% de los nuevos trabajos creados en Amrica Latina entre 1990 y 1995 fueron en el sector informal, el que constitua el 54% del empleo total de la regin (CEPAL, 1997). En los pases desarrollados, a los pobres tradicionales desempleados de largo plazo con seguridad social mnima, trabajadores pensionados de avanzada edad y otros similares se han incorporado ltimamente olas de nuevos desempleados y los mal pagados trabajadores ocasionales, principalmente mujeres, jvenes y migrantes. En los pases en desarrollo los pobres estn principalmente en las reas de baja productividad del sector informal, y permanecen pobres a perpetuidad, cualquiera sea la cantidad de historias sobre mejores prcticas y xitos difundidas por la literatura de la pobreza. Todo esto constituye el universo de la pobreza, pero no consigue ser totalmente comprendido debido al dficit terico que debilita el paradigma cualitativo y participativo de la pobreza, e impide la incorporacin del anlisis de nivel macro y de la dimensin poltica a su constitucin. 8. La ciudad y la integracin social de los pobres Histricamente la ciudad ha sido concebida de formas diferentes: el aire de la ciudad fue la esencia de la libertad en tiempos feudales (Southall, 1998). La ciudad fue virtud para los filsofos de la Ilustracin y vicio para los primeros pensadores de la era industrial (Schorske, 1963); fue considerada un crisol de culturas (melting pot ) por los socilogos norteamericanos que observaban una nueva cultura que surga de las olas mundiales de inmigrantes que llegaban a su pas, y la cuna de la sociedad moderna para los ecologistas urbanos (Wirth, 1938). En la dcada de los setenta muchos expertos internacionales consideraron parasitaria a la ciudad del Tercer Mundo, una entidad que viva de la riqueza producida en el campo, mientras al mismo 53

tiempo Castells y otros socilogos de inspiracin marxista definan la ciudad moderna como un centro de consumo colectivo. Ms recientemente, la ciudad del mundo en desarrollo ha sido caracterizada como fragmentada, expresando la manera en que la sociedad y la economa gestionan las limitaciones del subdesarrollo (Balbo y Navez-Bouchanine, 1995), un proceso exacerbado por los efectos negativos de la globalizacin, mientras un nuevo Castells considera a las ciudades exitosas de la globalizacin como una red de informacin. La visin colectiva de la ciudad contempornea, sin embargo, pareciera haber finalmente aceptado su potencial positivo, lo que se manifiesta en las declaraciones de las conferencias internacionales mencionadas al comienzo de este ensayo. La Cumbre Urbana en Estambul, por ejemplo, suscribi el punto de vista ampliamente aceptado de que las ciudades son centros de civilizacin, generando desarrollo econmico y social y avances culturales, espirituales y cientficos (UN-HABITAT, 2001). En gran parte estos conceptos y calificaciones han resultado no slo de perspectivas tericas especficas, sino tambin de los objetivos y de los resultados de bsquedas e investigaciones particulares. En el caso de este ensayo, la preocupacin est enfocada a la pobreza y la ciudad. Consecuentemente las preguntas son: Qu es la ciudad para los pobres? Qu significa que en todo el mundo los pobres continen viniendo a la ciudad y quedndose all? Las ciencias sociales y el urbanismo han ofrecido varias respuestas: Los pobres vienen a la ciudad en bsqueda de empleo, sin embargo, permanecen en ella a pesar de la falta de empleos y de las amenazas definidas por las vulnerabilidades mencionadas por Wratten y Amis. Los migrantes tnicos vienen en bsqueda de una vida mejor y permanecen a pesar de la discriminacin racial y las amenazas de violencia. Las explicaciones basadas en causas nicas no ofrecen respuestas muy convincentes. La relacin entre los pobres y la ciudad define una situacin compleja y demanda respuestas complejas basadas en causas tambin complejas, y es a esta bsqueda que el marco de atributos cualitativos presentado previamente puede contribuir. La literatura de la pobreza muestra una amplia comprensin de los atributos de multidimensionalidad, heterogeneidad y participacin. Al mismo tiempo desestima el atributo de integracin o es ambigua al respecto. Se ha argumentado en este ensayo que la concentracin en situaciones y procesos de escala menor y corto plazo lleva a aislar la causa de los pobres del resto de la sociedad y est transformando la pobreza en un problema que concierne solamente a los pobres. Contra esto se ha dirigido el centro del argumento crtico presentado: que la pobreza es un componente integral de la sociedad contempornea, que su erradicacin es una responsabilidad social colectiva, y que la ausencia de dimensiones macro y de anlisis poltico que caracterizan el paradigma cualitativo tienen una parte importante de la responsabilidad respecto de las limitaciones de ste para responder a causas de la pobreza que se originan en el conjunto de la sociedad. En este contexto se sostiene que el 54

atributo de integracin puede contribuir a incorporar las dimensiones macro y poltica al paradigma cualitativo de la pobreza, y que la ciudad desempea un papel bsico importante en lograr esa integracin. Sugerir, al comenzar el Tercer Milenio, un significado para la ciudad con relacin a la pobreza y a los pobres requiere procesar una cantidad considerable de informacin histrica mediante valores ticos y polticos. Esto inevitablemente lleva a reconsiderar antiguas hiptesis: que lo que finalmente define el concepto de la ciudad es la materialidad de un lugar compartido por varios grupos sociales y las relaciones que estos establecen para integrar sus diversidades de manera que ese compartir sea posible. El espacio no define las relaciones sociales pero influye en su estructuracin: la localizacin, el tamao, los recursos naturales y la acumulada cristalizacin de la historia y la cultura constituyen algunas de las condiciones materiales de esas relaciones. La ciudad es una magnfica construccin humana creada para recibir la diversidad de la humanidad, que constituye su riqueza. La ciudad es el medio donde la humanidad aprende a vivir con esa diversidad, sin abolirla. Esto es lo que significa reconocer en la ciudad un impulso hacia la integracin social. La moderna ciudad capitalista, a pesar de sus contradicciones, es la arena donde los diversos grupos sociales se encuentran y negocian. Tambin provee las reglas bsicas para esas negociaciones. Es all donde los conflictos sociales se hacen explcitos, visibles. En la vida diaria esos procesos pueden llegar a ser muy precisos. Pueden consistir, por ejemplo, en demandas para la redistribucin de los recursos urbanos, promoviendo de ese modo, sobre la base de principios, polticos, ticos o simplemente prcticos, la transferencia a comunidades pobres de recursos controlados por grupos sociales ms privilegiados, o pueden consistir en disputas por el establecimiento de sistemas universales de educacin y de salud. Las soluciones que surgen de esas negociaciones no son automticas. Pueden resultar de consensos o ser el fruto de conflictos, segn el tipo de iniciativas sociales y polticas que se lleven a cabo. Aun cuando la ciudad no resuelve estas situaciones, ella incorpora una lgica de supervivencia histrica al procesamiento poltico de esas situaciones, inducida por la necesidad de compartir, incluso en condiciones de desigualdad, un lugar comn, servicios, instituciones y estructuras comunes. La ciudad incorpora una tendencia hacia la integracin social, la que se materializa en instituciones, modelos culturales, espacios pblicos, smbolos, organizaciones y otros aspectos similares. Sin embargo, es claro que las relaciones sociales estn slo en parte definidas o influidas por la ciudad, y que sta tampoco puede completar el proceso de integrar socialmente a sus ciudadanos. Las relaciones sociales se definen principalmente a niveles ms altos de interaccin social, y en la medida en que las relaciones dominantes estn basadas en la privatizacin y en la expropiacin surge una tendencia contraria para contrarrestar el movimiento hacia la integracin. La ciudad se fragmenta fsica y socialmente. Distintos grupos sociales defienden sus propios hbitat contra otros. Construyen 55

murallas y estacionan guardias, se cierran el paso unos a otros. El espacio pblico, que es por definicin esencialmente colectivo, se privatiza. En este contexto se sugiere que lo que caracteriza a la ciudad capitalista moderna en los pases en desarrollo es la tensin originada por la coexistencia de estas dos fuerzas contradictorias: una tendencia hacia la integracin fsica y social, que se origina en la naturaleza misma de la ciudad, y una tendencia hacia la fragmentacin fsica y social resultante de las relaciones sociales del capitalismo y exacerbada por la creciente desigualdad urbana impuesta por la globalizacin. Esta lnea argumental lleva a la conclusin an muy tentativa de que las iniciativas para la erradicacin de la pobreza estn ubicadas en el contexto de estas dos fuerzas contradictorias: integracin y fragmentacin urbanas, y que para ser eficaces ellas deben buscar su incorporacin a las dinmicas urbanas para la integracin y reforzarlas. An ms, este argumento sustenta tambin la idea de que la integracin introduce necesariamente una macrodimensin al paradigma cualitativo y participativo de la pobreza. Este enfoque de la pobreza urbana, que incorpora el atributo de integracin a la multidimensionalidad, la heterogeneidad y la participacin, tiene, entre otros mritos, las ventajas de colocar todos los recursos de la sociedad dentro del universo de la erradicacin de la pobreza y de facilitar la investigacin de sus causas. Por el contrario, las medidas para la erradicacin de la pobreza que aslan a grupos sociales particulares de la totalidad social refuerzan la fragmentacin social y urbana, consolidan la pobreza y no requieren una macrodimensin para sus anlisis. La erradicacin de la pobreza de las ciudades y de la sociedad es hoy la tarea ms importante, reconocida como tal por las personas, organizaciones y gobiernos. Existe una conviccin generalizada de que los recursos para cumplir esta tarea existen a nivel mundial. Tambin existe hoy la aceptacin de que no es realista esperar un xito inmediato en esta empresa. Cada accin cuenta, incluso aquellas que puedan aliviar las condiciones de un solo pobre, aun cuando se puedan tener dudas acerca del valor real de dicha accin. El argumento central de este ensayo apoya fuertemente el desarrollo del paradigma cualitativo de la pobreza a fin de adecuarlo a las exigencias de un marco normativo en gestacin de polticas y programas urbanos basados en los derechos humanos en lugar de la capacidad de pago. Sugiere tambin que hay dos reas para ese posible desarrollo: una macrodimensin de anlisis terico y otra de anlisis poltico. Muchos aos de oposicin a las condiciones dictadas por el sistema capitalista han producido mejores condiciones de vida para los pobres. Quizs una oposicin poltica sistemtica a las causas y las polticas que aumentan la pobreza urbana podra permitir a las ciudades de hoy responder adecuadamente al desafo lanzado por Hbitat en el Informe Mundial sobre los de Asentamientos Humanos 2001: que las ciudades funcionen hoy no solo como motores del crecimiento econmico sino tambin como agentes de la justicia social. 56

BIBLIOGRAFA
Amis, Philip (2001), Rethinking UK aid in urban India: reflections on an impact assessment study of slum improvement projects, Environment and Urbanization, vol. 13, N 1, Londres, Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo (IIMAD). (1995), Making sense of human poverty, Environment and Urbanization, vol. 7, N 1, Londres, Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo (IIMAD). Balbo, Marcello y Franoise Navez-Bouchanine (1995), Urban fragmentation as a research hypothesis: Rabat-Sal Case Study, Habitat International, vol.19, N 4. Banco Mundial (2001), Informe sobre el desarrollo mundial 2000/2001: lucha contra la pobreza, Washington, D.C., Oxford University Press. CEPAL (Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe) (1997), La brecha de la equidad: Amrica Latina, el Caribe y la Cumbre Social (LC/G.1954/ Rev.1-P), Santiago de Chile. Publicacin de las Naciones Unidas, N de venta: S.97.II.G.11. Chambers, Robert (1995), Poverty and livelihoods: whose reality counts?, Environment and Urbanization, vol. 7, N 1, Londres, Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo (IIMAD). UN-HABITAT (Centro de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (Hbitat)) (2001), Cities in a Globalizing World. Global Report on Human Settlement 2001, Londres, Earthscan Publications. (1996), An Urbanizing World. Global Report on Human Settlements 1996, Oxford, Oxford University Press. DFID (Department For International Development) (2000), Eliminating World Poverty: Making Globalisation Work for the Poor, Londres, The Stationary Office. DPU (Department Planning Unit) (2001), Implementing the Habitat Agenda, Londres, Unidad de Planificacin del Desarrollo. Fiori, Jorge, Liz Riley y Ronaldo Ramrez (2001a), Physical upgrading and social integration in Rio de Janeiro: the case of Favela Bairro, DISP, N 147, Zurich , abril. (2001b), Favela Bairro and a new generation of housing programmes for the urban poor, Geoforum, N 32, Londres. 57

FIPU (Foro Internacional de Pobreza Urbana) (1996), Urban Poverty: A World Challenge. The Recife Declaration, Pars. IIED (International Institute for Environment and Development) (1995), Environment and Urbanization, vol. 7, N 1 . Jones, Sue (1999), Defining urban poverty. An overview, Urban Poverty in Africa , Sue Jones y Nici Nelson (comps.), Londres, Intermediate Technology Publications. PNUD (2001), Informe sobre el desarrollo humano, 2001. Poner el adelanto tecnolgico al servicio del desarrollo humano, Mxico, D.F., Mundi-Prensa. (1997), Informe sobre el desarrollo humano, 1997, Oxford University Press. Ramrez, Ronaldo (2002), Urban Poverty Reduction and Urban Security Consolidation: a New Paradigm at Work?, Urban Management Programme Working Paper, N 20, Nairobi. Schorske, Carl E. (1963), The idea of the city in European thought: Voltaire to Spengler, The Historian and the City, Oscar Handlin y John Burchard (comps.), Cambridge, Massachusetts, The MIT Press. Southall, Aidan (1998), The City in Time and Space, Cambridge, Cambridge University Press. UN-HABITAT (Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos) (2001), Cities in a Globalizing World. Global Report on Human Settlement 2001, Londres, Earthscan Publications. (1996), An Urbanizing World. Global Report on Human Settlements 1996, Oxford, Oxford University Press. Wirth, Louis (1938), Urbanism as a way of life, The American Journal of Sociology, vol. 44, N 1, julio. Wratten, Ellen (1995), Conceptualizing urban poverty, Environment and Urbanization, vol. 7, N 1, Londres, Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo (IIMAD).

58

CIUDAD Y DESCENTRALIZACIN La gestin urbana descentralizada


Marcello Balbo * 1. La ola de la descentralizacin El escenario de la urbanizacin en los pases en desarrollo se caracteriza por elementos de orden cuantitativo, como el rpido crecimiento de la poblacin urbana, las interconexiones cada vez ms estrechas con el mercado mundial, la globalizacin, la evolucin institucional y la descentralizacin de la responsabilidad de la gestin hacia los gobiernos locales. Los dos cuadros insertos a continuacin presentan algunas cifras sobre el proceso global de urbanizacin. En diversos artculos de este volumen se resaltan las mltiples consecuencias que la globalizacin est provocando en las ciudades de los pases en desarrollo, en particular, la profundizacin de los desequilibrios econmicos y sociales, incluso los espaciales, entre quien participa en la globalizacin y quien est marginado o totalmente excluido de ella. En estas pginas nos detendremos en la descentralizacin y en el rol que este proceso otorga a los gobiernos locales en materia de gestin urbana.
Cuadro 1 POBLACIN URBANA DE LOS PASES EN DESARROLLO, POR GRANDES REAS 1950 1975 2000 2030

Valores Porcen- Valores Porcen- Valores absolutos tajes absolutos tajes absolutos Amrica Latina frica Asia 69 32 244 41 15 17 197 102 594 61 25 25 391 297 1 352

Porcen- Valores Porcentajes absolutos tajes 75 38 37 604 766 2 604 83 55 53

Fuente: Naciones Unidas, World Urbanization Prospects. The 1999 Revision, Nueva York, 2001.

Marcello Balbo es Director del Master en planificacin urbana y territorial para pases en desarrollo del Departamento de Planificacin de la Universidad IUAV de Venecia, Italia.

59

En el mundo en desarrollo la descentralizacin asume caractersticas diversas conforme a cada pas. Una clasificacin usual distingue entre descentralizacin de tipo poltico (o transferencia) cuando se produce un traspaso de competencias, y descentralizacin de carcter administrativo (o desconcentracin) cuando las competencias permanecen en las manos de los organismos centrales del Estado pero las funciones son confiadas a organismos de nivel local.
Cuadro 2 LAS MEGACIUDADES (En millones) Ciudad Poblacin 1975 Ciudad 19,8 15,9 11,4 11,2 10,0 Poblacin 2015 26,4 26,1 23,2 21,1 20,4 19,2 19,2 17,4 17,3 17,3 16,8 14,8 14,6 14,1 14,1 13,8 12,5 12,3 11,9 11,0 10,7 10,5 10,1

Tokio (Japn) Nueva York (Estados Unidos) Shangai (China) Ciudad de Mxico So Paulo (Brasil)

Tokio (Japn) Bombay (India) Lagos (Nigeria) Dhaka (Bangladesh) So Paulo (Brasil) Karachi (Pakistn) Ciudad de Mxico Nueva York (Estados Unidos) Yakarta (Indonesia) Calcuta (India) Delhi (India) Manila, rea metropolitana (Filipinas) Shanghai (China) Los ngeles (Estados Unidos) Buenos Aires (Argentina) El Cairo (Egipto) Estambul (Turqua) Beijing (China) Rio de Janeiro (Brasil) Osaka (Japn) Tianjin (China) Hyderabad (India) Bangkok (Tailandia)

Fuente: Naciones Unidas, World Urbanization Prospects. The 1999 Revision, Nueva York, 2001.

En los pases con un ordenamiento de tipo anglosajn, que no prev una gran presencia de organismos perifricos de la administracin central, la transferencia de funciones corresponde en general a una transferencia de competencia. La alternativa entre transferencia y desconcentracin se presenta sobre todo en los pases con una organizacin institucional modelada en un ordenamiento francs (Bobbio, 2002),1 donde el Estado cuenta con organismos
1

A estas dos grandes tipologas se puede agregar la delegacin, es decir la entrega de poderes a entes particulares y la transferencia de funciones a actores fuera del gobierno.

60

descentralizados en el territorio y, por lo tanto, la transferencia de competencias desde el gobierno central al local, antes que slo de funciones, puede significar una modificacin real de las relaciones de fuerza entre el centro y la periferia. Por otra parte, el tipo de descentralizacin depende del ordenamiento estatal: si se trata de un Estado unitario, por ejemplo, la totalidad de los pases rabes, o de un Estado federal, como Argentina, Brasil, India o Nigeria, slo por mencionar algunos de los ms grandes. Con todas las diferencias, lo cierto es que a partir de los aos ochenta asistimos a la llegada de aquello que se ha llamado el tercer ciclo de la descentralizacin (Stren, 2002). A mitad de los aos noventa casi todos los pases en desarrollo,2 de dimensiones y latitudes diversas, haban tomado el camino de la descentralizacin, entendida como transmisin o desconcentracin, con una marcada tendencia hacia una transferencia real de las competencias, a una descentralizacin poltica, que es en lo que haremos mayor hincapi en el texto. Las razones por las cuales se tiende a desplazar la responsabilidad de un nivel estatal de gobierno a uno local varan de pas a pas. Sin embargo, algunas de orden estructural indicaron el camino hacia la descentralizacin como el nico posible. Se trata en realidad, de razones de orden poltico, econmico y funcional. Comenzaremos con estas ltimas, las ms tcnicas. 2. Descentralizacin y urbanizacin El rpido crecimiento de las ciudades provoc una serie de problemas a los cuales los gobiernos centrales no han sido capaces de responder. Por todas partes el Estado se ha movido con gran lentitud, mostrndose sin preparacin e incapaz de tomar las decisiones necesarias para acompaar los procesos de urbanizacin, para dar respuesta a la demanda de ciudad de quien llegaba desde el campo o ya viva en ella pero aspiraba a mejores condiciones de vida. De alguna manera, estas carencias del Estado han sido remediadas por los gobiernos locales a veces obligados a encontrar una solucin a la falta de agua o al mal funcionamiento de los transportes urbanos, ms all de que estos problemas excedieran la competencia local. En muchas ocasiones se sintieron obligados a encontrar una solucin, no slo para evitar el sufrimiento de la poblacin interesada y de la ciudad en su totalidad, sino tambin por el riesgo a no ser reelegidos en las futuras elecciones. El crecimiento de las ciudades transformadas en enormes metrpolis o verdaderas megaciudades, segn la terminologa introducida y codificada en los ltimos aos por las Naciones Unidas para las ciudades con ms de diez millones de habitantes (Naciones Unidas, 2001), plante nuevos problemas
2

Segn una investigacin del Banco Mundial, 63 pases sobre 75 con una poblacin superior a los cinco millones de habitantes. Desde entonces dicho nmero ha aumentado, dejando fuera slo a pases como Iraq o Afganistn por motivos fcilmente imaginables.

61

conforme al perfil tecnolgico y de administracin. La expansin fsica de las ciudades exige infraestructura y servicios que no son simplemente ms grandes o ms extensos de los que son necesarios para una ciudad de algunos centenares de miles de habitantes; muy por el contrario, son de naturaleza diversa: el caso de los transportes, con la red metropolitana, es quiz el ms evidente. Lo mismo sucede con los acueductos, la electricidad o la distribucin de los productos alimentarios. El cambio de escala reclama la adopcin de soluciones adecuadas no slo a las dimensiones sino tambin a las particularidades y a la diversidad de la demanda de servicios y de infraestructura sostenibles conforme al perfil econmico, social y ambiental, pero sobre todo, financiero.

Recuadro 1 LA DESCENTRALIZACIN EN ALGUNOS PASES

Filipinas: de conformidad con la nueva Constitucin aprobada en 1987, en 1991 se adopt el Cdigo de gobierno local, con el cual se les otorga a los gobiernos locales muchas competencias en materia de sanidad, proteccin ambiental, vialidad y obras pblicas. Eritrea: en 1996, a slo tres aos de la reconquistada independencia, Eritrea adopt la Proclamacin para el establecimiento de los gobiernos locales con la cual fueron instituidas 6 Regiones (Zoba), a su vez todas ellas articuladas en subregiones y en administraciones de aldeas o de reas (Kababi). A los gobiernos regionales, cuya jurisdiccin es en muchos casos aquella de la ciudad y de su territorio, como en la capital, Asmara, se les confi la tarea, entre otras, de formular un plan de desarrollo y proyectos y programas para mejorar las condiciones econmicas y sociales de la poblacin. Sudfrica: la Constitucin aprobada en 1996, luego del apartheid, instituy un sistema de tres niveles de gobierno: nacional, provincial y local. A este ltimo se entregan las tareas de promover el desarrollo econmico y social, y de suministrar de manera sostenible los servicios y mejorar las condiciones ambientales. Brasil: la nueva Constitucin brasilea de 1988 asign un papel de primer orden a los gobiernos locales, como respuesta al fuerte centralismo de la dictadura que gobern el pas por ms de veinte aos, pero tambin por la gran variedad de contextos que caracterizan a un pas tan extenso. La Prefeitura (Municipalidad) tiene amplios poderes en materia de edificacin residencial, uso del suelo, transportes, salvaguardia ambiental y arquitectnica, as como educacin primaria y prevencin sanitaria. Marruecos: el proyecto de ley para el mejoramiento del hbitat insalubre con el cual la cuestin del resaneamiento de las bidonvilles se ha afrontado por primera vez desde una ptica estructural reconoce a las asociaciones de habitantes representatividad y capacidad de hacer, introduciendo la nocin del matrise douvrage social (dominio del trabajo social), o sea, la participacin obligatoria de las asociaciones de barrios en los proyectos de resaneamiento bajo la gida de la municipalidad, a la cual se confa la responsabilidad de definir los lmites de las reas en las cuales intervenir.

62

En muchos casos el crecimiento urbano acontece a travs de una conurbacin de centros o verdaderas ciudades que a veces engloban amplias reas agrcolas. De estas situaciones podramos traer a colacin muchsimos ejemplos, pero bastan algunos nuevos: el crecimiento de Ciudad de Mxico ms all de los lmites del Distrito Federal hasta incorporar a Cuernavaca, Pachuca y Toluca; Lagos (Nigeria), cuya extensin engloba una decena de centros secundarios adems de Lagos Islands; el rea metropolitana de Manila (Filipinas) o en general en Asia sudoriental aquellas ciudades que fueron denominadas desakota (McGee, 1991). Estos procesos se estn extendiendo hacia una escala regional, donde se estn formando verdaderas regiones metropolitanas como So Paulo-Rio de Janeiro-Belo Horizonte en Brasil; Hong Kong-Shenzen-Canton en China meridional; en el norte del continente africano los 120 kilmetros desde Casablanca-Rabat a Kenitra en Marruecos, y el rea del Gran Cairo en Egipto. En el marco de esta nueva realidad, una planificacin y una gestin centralizada no pueden ms que entrar en conflicto. Encontrar soluciones articuladas y flexibles no es por cierto una de las caractersticas de las administraciones pblicas, habituadas a elaborar desde las oficinas centrales de los ministerios, donde la bsqueda de innovaciones y la atencin a las diversas condiciones locales no forman parte de su elenco de tareas, modelos prefijados que luego son trasmitidos para ser ejecutados a las municipalidades. En segundo lugar, la comparecencia de actores pblicos y privados como las municipalidades y los entes de gestin de los servicios que la expansin urbana obliga a convivir, y que no comparten objetivos e intereses, determina un enlace de dinmicas que al centro le resulta difcil comprender para poder propiciar un dilogo necesario y flexible. 3. Descentralizacin y restructuracin econmica En Amrica Latina los aos ochenta del siglo veinte se recuerdan como la dcada perdida, tiempo desperdiciado a lo largo del camino de la indispensable reestructuracin econmica en el que era necesario conducir la regin. Lo mismo se podra decir de los pases de frica subsahariana, aunque en este caso el perodo contina hasta hoy. Para los pases del sudeste asitico las cosas sucedieron de manera diferente: para algunos la economa creci incluso demasiado, sin permitir a las estructuras institucionales y sociales adecuarse a la carrera hacia el desarrollo, hasta la crisis que envolvi a la regin a mitad del decenio pasado y que puso en discusin un modelo que en los aos precedentes el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial haban sealado como aquel a ser seguido por todos los pases en desarrollo (Stiglitz, 2002). La necesidad de rever muchos aspectos de las economas de estos pases es difcil de poner en duda. Con algunas excepciones, sustancialmente en el sudeste asitico, en estos aos el mundo en desarrollo no ha logrado dar un paso adelante significativo en cuanto a minimizar el desequilibrio que tiene con los pases del Norte. 63

La receta elaborada, porque se puede hablar de una verdadera receta aplicada en todos los pases en desarrollo sin variaciones significativas, consisti en los programas de ajuste estructural sustentados sobre los ejes de la reduccin del gasto pblico y de la liberalizacin de los mercados. Sobre los resultados de estos programas el debate permanece abierto, pero las informaciones disponibles no parecen llevar a conclusiones esperanzadoras; al contrario, las desigualdades en trminos de ingresos se han profundizado mientras que el nmero y el porcentaje de pobres ha aumentado (Garuda, 2000). Componentes no secundarios del ajuste fueron las polticas de descentralizacin que tuvieron, bajo esta perspectiva, un doble objetivo: por una parte, liberar al Estado de muchos de los gastos sufragados para suministrar servicios a la poblacin, que si bien eran insuficientes, constituan importantes renglones del presupuesto debido a las polticas de contencin de las tarifas a travs de subsidios que salan del presupuesto estatal; por otra parte, comprometer a los gobiernos locales en la bsqueda de nuevas fuentes de entradas por medio de tarifas ms elevadas de los servicios y sistemas de tasacin ms eficientes, para ampliar la base del financiamiento del desarrollo con la participacin de los que hasta el momento haban logrado sustraerse o no haban sido convocados a participar del mismo.3 La crtica que se refiere al hecho de que al traspaso de competencias no correspondi una transferencia equitativa de recursos, salvo excepciones, es real, pero demasiado ingenua. En efecto, uno de los objetivos principales de la descentralizacin, obviamente no declarado, ha sido y es la reduccin del gasto pblico por medio del corte de una serie de renglones del presupuesto incompatibles con el balance del Estado, operacin que se puede realizar slo enmascarndola al interior de una reforma ms general como la descentralizacin (Balbo, 1999). 4. Descentralizacin y poltica Las razones ms profundas del casi simultneo descubrimiento de las cualidades de la descentralizacin por muchos pases en desarrollo tienen que buscarse en las condiciones polticas de los aos ochenta y noventa en los mismos pases y en el contexto internacional. No se debe olvidar que muchos pases del mundo en desarrollo sufrieron perodos ms o menos largos de regmenes dictatoriales que llevaron, incluso en aquellos que no se declaraban explcitamente como tales, a la anulacin y a la fuerte reduccin de la libertad democrtica: casi toda Amrica Latina, buena parte de Asia, tanto sudoriental como occidental, y en un nmero importante
3

De aqu el impulso de los gobiernos nacionales, pero sobre todo de los organismos internacionales, hacia polticas de legalizacin o regularizacin de la economa informal tanto en la casa como en el trabajo (Balbo, 1999).

64

de pases del continente africano.4 El gobierno local, alcalda, municipality, collectivit locale, el que fuese, es y sigue siendo un componente fundamental de estas libertades, mientras que en los aos sesenta y en particular en los setenta en la mayora de los pases en desarrollo los gobiernos locales fueron relegados a un rol insignificante, cuando no cancelados o puestos en cuarentena y al margen. Paralelamente, la dificultad financiera de los gobiernos centrales, en compaa de otros componentes como la ineficiencia y la corrupcin, producan un grave dficit de respuesta a la demanda de ciudad, a lo cual se hizo referencia antes. Los asentamientos irregulares y el trabajo informal eran la expresin ms evidente de esta incapacidad, junto a una inadecuada red de infraestructura y servicios. La poblacin se vea constreida a construirse con sus propios medios la casa, y a desempear toda suerte de trabajos. Lo anterior en un contexto de ausencia del Estado, o ms frecuentemente de conflicto con sus organismos y de bsqueda de formas de funcionamiento alternativas a las del propio Estado, a travs de asociaciones, grupos de ayuda mutua y organizaciones solidarias, entre otras. Las experiencias ms conocidas y documentadas son las de Amrica Latina,5 pero tendencias similares caracterizaron tambin a pases como Nigeria, Tanzania, Kenia o Filipinas, para citar algunos. Las diferencias al interior de las sociedades de los pases en desarrollo, y tambin al interior de las ciudades, se hacan siempre ms claras: de un lado los que tienen y del otro los que no tienen, los que del Estado no podan esperar nada; ms an, los que deban defenderse del Estado, para no ser expulsados de los terrenos que haban ocupado ilegalmente y perder la casa que haban construido sin permiso, o para no ser desalojados con sus puestos ambulantes en las calles del centro, donde se las haban ingeniado para desarrollar una actividad cualquiera. A estas formas difusas de irregularidad, nica alternativa disponible para una poblacin urbana en crecimiento, el Estado respondi por un largo perodo con polticas represivas: desde el no reconocimiento de los irregulares, habitantes invisibles, no reconocidos y no reconocibles por estar privados de los derechos de ciudadana,6 pasando por la demolicin de los asentamientos en donde vivan, hasta la misma deportacin hacia las reas rurales desde donde haban emigrado. Frente a la masiva urbanizacin de la poblacin y a la sustancial incapacidad de encarar la consiguiente demanda de ciudad, la poblacin de los asentamientos y de las actividades irregulares comenz a organizarse, creando asociaciones como las organizaciones comunitarias de base, con el apoyo tcnico y en ciertos casos tambin poltico de las
4

Para entender las razones de la difusin de este otro modelo de gobierno, un libro siempre til es el de E. Galeano (1970). En Santiago de Chile durante la dictadura de Pinochet, en Bolivia con Banzer, en Per, en particular en Lima, en tiempos de dictadura militar y en varias partes de Brasil a lo largo de los veinte aos y ms del rgimen militar. Salvo explotar la condicin de ilegalidad para fines polticos, prometiendo favores a cambio de votos.

65

organizaciones no gubernamentales, que a partir de los aos ochenta comenzaron a formar parte de la escena urbana como actores de primer plano. Frente a estos movimientos y a los pedidos de reconocimiento del derecho de ciudadana que ellos reclamaban, tambin de manera conflictiva, el Estado se vio constreido a tomar un camino diferente, o sea, a adoptar polticas de legalizacin o, ms simplemente y con mayor frecuencia, de regularizacin (Payne, 2002), consintiendo a la conexin a la infraestructura y al suministro de servicios, a lo que se haba opuesto hasta el momento para no abrir el camino hacia un reconocimiento de facto de la poblacin irregular, concediendo finalmente la condicin de ciudadanos a tantos individuos que durante aos haban vivido en la ciudad como invisibles, desde el punto de vista del derecho y de los derechos a los cuales apelar. En Amrica Latina sobre todo, pero tambin en Senegal, Costa de Marfil, naturalmente en Sudfrica en contextos muy diferentes o en Indonesia y Filipinas, por doquier crecieron movimientos sociales que lucharon con fuerza por una mayor equidad social, por los derechos de ciudadana y por una democratizacin del Estado. La tendencia a transferir competencias a los gobiernos locales, iniciada entre la segunda mitad de los aos ochenta y la primera de los aos noventa hoy est prcticamente concluida, por lo menos desde el punto de vista del nmero de pases en los cuales la descentralizacin entr a formar parte del ordenamiento del Estado. Aunque el juicio sobre el sentido poltico de la descentralizacin no es unnime (Rodrguez y Winchester, 1997), se trata de un cambio profundo, no slo porque modifica el ordenamiento estatal sino porque inevitablemente determina una redistribucin de los poderes, haciendo emerger nuevos actores sociales y polticos y abriendo nuevos espacios de interlocucin y de negociacin en la poltica urbana. La descentralizacin es una parte del proceso de reforzamiento de la democracia iniciado en muchos pases en desarrollo: la municipalidad es, de hecho, el nivel de gobierno ms prximo a los ciudadanos, por lo tanto en condicin de dialogar ms directamente con los habitantes, de recoger mejor las necesidades y, si tiene la capacidad, de responder con mayor eficacia y prontitud. Cierto es que, entre descentralizacin y democracia, o participacin, no hay una conexin automtica. A veces se trata ms de un mito que perseguimos desde por lo menos dos milenios, tras el ejemplo de la polis griega (Bobbio, 2002). A veces, mayores responsabilidades a nivel local de gobierno significa poner las palancas de mando en las manos de poderes fuertes, establecidos en algunos casos sobre economas ilegales, como sucede en ciudades que son fortalezas del narcotrfico o de las mafias nacionales e internacionales, o bien dar espacio a polticas de tipo clientelar y a la corrupcin. La descentralizacin, o sea, un mayor porcentaje de democracia, por lo menos formal, puede tambin representar la moneda de intercambio necesaria para hacer que se acepte el ajuste estructural y sus consecuencias en los niveles de vida de buena parte de la poblacin de las ciudades. 66

Recuadro 2 LA LEY DE PARTICIPACIN POPULAR DE BOLIVIA

La participacin comunitaria hace parte desde siempre de la tradicin boliviana, conservada asimismo durante la colonizacin y el perodo de la "nueva Repblica", cuando en repetidas oportunidades se tent de reprimir el Ayllu, la organizacin del poder local estructurada sobre vnculos de consanguinidad. Todava hoy, las escuelas, las calles, las labores de preparacin de los campos no son obras que se realizan sin que la comunidad se haya expresado y haya participado en las labores, aunque se trata de una forma institucional nunca reconocida a nivel oficial. Paralelamente el municipio heredado de la colonizacin espaola se considera slo como una instancia de gestin para las principales ciudades del pas. La conciencia de esta distancia entre formas verdaderas de democracia, no reconocidas, e instituciones de democracia formal escasamente representativas ha llevado a la adopcin de la Ley de Participacin Popular de 1994. Se trata de un procedimiento de extraordinaria innovacin. La ley reconoce personalidad jurdica a las organizaciones comunitarias campesinas e indgenas en las reas rurales (Ayllus, tentas, capitanas, y otras) y a los comits de barrios (juntas vecinales) en aquellas urbanas. Estas instancias, a las cuales la ley asigna el 20% de las entradas nacionales, tienen la tarea de definir las medidas prioritarias al interior del proceso de planificacin participativa con las cuales se elabora el Plan de Desarrollo Municipal. El reconocimiento de estas formas de representacin activ un movimiento de democracia desde abajo que se ha transformado en parte constitutiva del modelo estatal boliviano.

Sin embargo, no se puede considerar simple operacin de fachada el hecho de que en casi todos los pases el cargo de alcalde sea hoy electivo, recordando que en los aos noventa los gobernadores de ciudades como Buenos Aires (Argentina) o Bangkok (Tailandia) continuaban siendo nombrados por el gobierno central, o la institucionalizacin de prcticas participativas como el presupuesto participativo en Brasil, a travs de las cuales los habitantes toman parte en las opciones de desarrollo de la ciudad (Allegretti, 2002); o ms bien el papel creciente de las ONG que, si bien no siempre pueden ser consideradas efectivas expresiones de la sociedad civil en cuanto actores que intervienen para hacer frente a situaciones de dificultad especfica, constituyen ciertamente un componente del proceso de democratizacin. La descentralizacin es uno de los componentes principales del cambio de escenario poltico en el mundo en desarrollo: es parte constitutiva del proceso de democratizacin fatigosamente iniciado en los aos pasados y slidamente en curso en toda Amrica Latina, aunque en medio de muchos sobresaltos; con grandes contradicciones y resistencias en frica subsahariana con la excepcin de pocos pases; de manera muy diversificada en los pases de la cuenca del Mediterrneo,7 y difuso, aunque con marcadas caractersticas especficas, en Asia.
7

En Marruecos se est viviendo un proceso de transicin democrtica que puede constituir un punto de referencia fundamental para los otros pases de la regin.

67

5. Descentralizacin y globalizacin La descentralizacin, la entrega de algunos poderes para transferirlos a otros niveles de gobierno, no es en verdad una decisin indolora para los poderes centrales. Como se dijo, en muchos casos el Estado recal en un ordenamiento menos centralstico y en reconocer, por ley, el papel de los gobiernos locales, merced al impulso de una peticin de mayor democracia que parti en primer lugar de las ciudades, en particular de su poblacin pobre. No obstante, no se ha subvalorado el peso que tuvieron otros factores en esta decisin. La globalizacin ha sido a fin de cuentas posible gracias al gran desarrollo de las tecnologas de la comunicacin que han permitido la superacin de las barreras fsicas y de aquellas institucionales, reduciendo a tiempo real los intercambios, dando lugar a una sociedad y a un mundo siempre ms en conexin (Castells, 1996). Las tecnologas de la informacin tienden a anular la dimensin del espacio y del tiempo, como la globalizacin lo hace en relacin con el Estado-nacin. Juntos, estos dos componentes llegan a una mezcla de relaciones que no encuentran ningn obstculo en los confines fsicos o jurdicos, y que se organizan siempre ms en un espacio virtual nico (Balbo, 1999). La prdida del significado del espacio nacional a su vez contribuye al debilitamiento del Estado, o mejor, a una redefinicin del mbito de accin del Estado, menos definido ahora segn los confines territoriales que conforme a mbitos de tipo reglamentario y de apoyo al desarrollo de estas nuevas formas de relacin virtual; el espacio nacional se sustituye cada vez con mayor frecuencia por otros tipos de espacios, infranacionales, como los espacios de intercambio y de agregacin a escala regional, o supranacional, por ejemplo entre regiones fronterizas, o explcitamente internacionales, entre lugares distantes pero interconectados a travs de un mercado global. Si la globalizacin se devana en una tela evanescente e inaprensible, sus consecuencias al interior de estos nuevos espacios son sin embargo extremadamente concretas, en particular en las ciudades y sus organizaciones sociales, econmicas y espaciales, e inevitablemente en las estructuras y los modos de gobierno. La geografa de la globalizacin presenta al mismo tiempo una dinmica de dispersin y una de concentracin. El fuerte impulso hacia la difusin espacial de las actividades econmicas a nivel metropolitano, nacional y supranacional que asociamos con la globalizacin ha contribuido al surgimiento de una demanda de nuevas formas de centralizacin de las funciones directivas y de control. Dado que tales funciones se aprovechan de las economas de aglomeracin, aun frente a la integracin telemtica de actividades de produccin y servicio distribuidas a escala mundial, ellas tienden a localizarse en las ciudades (Sassen, 2002). 68

Recuadro 3 EL "ESTATUTO DE LA CIUDAD" EN BRASIL

La Constitucin brasilea de 1988 puso al gobierno local en el centro de la poltica urbana, en el cuadro de una "funcin social de la ciudad y de la propiedad del suelo". Luego de ms de un decenio de intensos debates, contrastes y conflictos para traducir esta declaracin de principios en un instrumento concreto, en julio de 2001 el Parlamento federal aprob una ley conocida como "Estatuto de la ciudad". La ley prev la obligatoriedad del plano urbanstico para todas las ciudades con ms de 20.000 habitantes y representa un cambio sustancial con respecto a la situacin precedente, caracterizada por instrumentos de planificacin y gestin tan poco apropiados que produjeron el conocido fenmeno de las favelas, presentes en ms de un tercio de las ciudades brasileas, incluidas las de pequea dimensin. Los elementos principales del "Estatuto de la ciudad" son de diverso orden:

conceptual: se precisa el significado del principio constitucional de la funcin


social de la propiedad urbana y de la ciudad, establecindose que el derecho de propiedad est subordinado a una funcin social configurada por medio de las elecciones del plan, que unen el inters individual a los intereses sociales, culturales y ambientales de la colectividad. Para alcanzar este objetivo el "Estatuto de la ciudad" introduce una serie de instrumentos de planificacin y gestin que pueden ser utilizados a partir de la definicin del "Proyecto de ciudad" expresado en el plan urbanstico;

operativo: los nuevos instrumentos urbansticos tienden principalmente a


evitar la sustraccin de suelos del mercado para fines especulativos con la introduccin de impuesto progresivo sobre terrenos edificables vacos o subutilizados, junto a la edificacin o lotificacin obligatoria, segn la indicacin del plano urbanstico y la separacin entre propiedad del suelo y derecho de edificacin, introduciendo la nocin de solo criado y por lo tanto instituyendo la concesin;

poltico y de gestin:

el "Estatuto de la ciudad" prev el coordinamiento entre las decisiones urbansticas y normativas por un lado, y la gestin urbana y econmica por el otro, como forma de empalmar la planificacin urbanstica con la programacin financiera de la municipalidad, al interior de una serie de mecanismos de participacin de los habitantes, como comits, espacios de consultas, estudios de "impacto de rea" y, en particular, la nota prctica del presupuesto participativo; para la regularizacin de los asentamientos informales establecidos en reas tanto pblicas como privadas se precisaron y regularon el derecho de usucapin y el "derecho de uso real", una forma de alquiler, prevista por la Constitucin, y se introdujo adems la posibilidad de utilizarlos tambin para intervenciones de regularizacin colectiva y no slo a nivel individual.

normativo :

Fuente: Instituto Plis, The Statute of the City. New Tools for Assuring the Right to the City in Brazil, Rio de Janeiro, Oficina Regional para Amrica Latina y el Caribe (ROLAC), Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (Hbitat II), 2002.

69

Con el impulso de la globalizacin tambin las ciudades de los pases en desarrollo estn interesadas en procesos de reestructuracin econmica. Se abren nuevas actividades y nuevos puestos de trabajo como resultado de la relocalizacin de los procesos de produccin desde los pases desarrollados, atrados por el bajo costo de la mano de obra, por normativas de trabajo o de estndares ambientales mucho ms permisivas que en los pases del Norte, seducidos por incentivos fiscales ofrecidos por los gobiernos en las zonas especiales, difundidas en los pases en desarrollo. No todas las ciudades, obviamente, consiguen beneficiarse con estos procesos, slo aquellas que logran mantenerse dentro de la globalizacin, ofreciendo las condiciones de localizacin necesarias o mejores respecto de aquellas que pueden ofrecer otras ciudades: principalmente infraestructura de comunicacin, carreteras, aeropuertos, telecomunicaciones que funcionen; disponibilidad de mano de obra, la ms apta para las actividades en cuestin, que con frecuencia significa mano de obra femenina por su capacidad y adaptabilidad a desarrollar determinadas tareas; seguridad de las condiciones de vida para el personal extranjero, aquel que desempea la actividad directiva, y para sus respectivas familias. Las ciudades que no son capaces de ofrecer las condiciones adecuadas son marginadas de los flujos de la globalizacin, con vistosos y cada vez ms agudos desequilibrios entre ciudades, territorios y regiones enteras. La globalizacin carga con una polarizacin geogrfica que, aunque producida por procesos que se realizan en el espacio virtual, es fcilmente reconocible en los espacios reales (Hbitat II, 2001). Estos procesos de relocalizacin comenzaron a tener efectos tambin en las ciudades de los mismos pases en desarrollo, donde muchos puestos de trabajo se perdieron en favor de otras localidades que ofrecan condiciones mejores: la produccin de automviles en So Paulo (Brasil) hacia el interior del pas, la industria del vestido de Bangkok (Tailandia) a Manila (Filipinas) y a su rea metropolitana, que a su vez hoy sufre la competencia de China y, cada vez ms, de Vietnam y de Camboya. La globalizacin es un poco como una ruleta donde para apostar hay muchos pero para ganar se encuentran pocos y por turno; como siempre, al final el nico vencedor es la banca, que hace girar la ruleta. Las diferencias no se instauran slo entre territorios y entre ciudades: la globalizacin seala el territorio mismo de las ciudades, que con su impulso se fragmenta y descompone en muchas partes diversas. Una parte es aespacial, porque est compuesta por personas que se mueven libremente entre mltiples lugares al interior y al exterior de la ciudad, en los exclusivos clubes de campo situados en la campia que circunda a la ciudad, o en los hoteles de los convenios internacionales: es la bussines network, red empresarial, el arquetipo de la ciudad de la globalizacin. Las otras partes en cambio no slo estn arraigadas en el suelo, sino que tambin se configuran cada vez ms difusamente como enclaves donde slo se admite a los iguales, y se excluye a quien es diferente, sobre todo por ingresos. 70

Los fragmentos que componen la ciudad de los pases en desarrollo naturalmente varan de lugar en lugar, pero de algunos se encuentran huellas en toda ciudad:8 el centro, tal vez histrico o colonial, un fragmento cada vez ms objeto de polticas especficas de recuperacin; el barrio de los servicios modernos, los que definen el grado de insercin en la globalizacin y por lo tanto la extensin y la articulacin de este fragmento, que en las megaciudades o en las metrpolis se articula con otros fragmentos distribuidos en diversas partes de la ciudad; las reas residenciales legales y reconocidas, dotadas de todos los servicios necesarios, y los fragmentos de la ciudad planificada; por otra parte, los fragmentos de la ciudad no planificada, irregular, sin servicios o insuficientemente dotada, fragmentos que no forman parte de la globalizacin, al contrario, ms bien son expulsados por considerrselos improductivos. En estos ltimos aos un nuevo fragmento ha venido a sumarse a los anteriores, cada vez ms difundido porque en buena medida es un derivado directo de la globalizacin. Se trata de los nuevos ghetos para ricos (y tambin para los menos ricos) que surgen en los mrgenes de la ciudad o en el interior de la misma, separados simplemente por verjas o muros que permiten el acceso nicamente a las personas que pertenecen al mismo grupo y excluyen al resto. Quien habita en estos barrios privados no puede sino pertenecer a la misma clase social, pero adems con frecuencia debe ser miembro de la asociacin de residentes, pagar una cuota mensual para el mantenimiento de las instalaciones y de los servicios del barrio y participar activamente en las actividades comunes, de lo contrario es expulsado (Cabrales Barajas, 2002). La globalizacin plasma concretamente la ciudad de los pases en desarrollo9 en su estructura social, econmica y espacial, segn modelos que, bajo algunas circunstancias, retoman aquellos del pasado colonial, cuando la ciudad dual reflejaba la dualidad de la sociedad. Hoy, sin embargo, esta dualidad, o mejor dicho esta fragmentacin, se produce en ciudades no habitadas por colonizadores y colonizados, sino en una sociedad urbana tericamente integrada pero en realidad polarizada en diversos componentes, lo que es quizs mucho ms difcil de administrar. Por tal motivo la globalizacin atae tambin a las estructuras y las prcticas del gobierno de la ciudad. Las polticas de descentralizacin aparecen como la nica alternativa para contrastar, o por lo menos contener, las
8

Sobre el tema de la fragmentacin de la ciudad y en particular de la relacin entre fragmentacin social, fragmentacin espacial y fragmentacin institucional el debate no ha llegado a su fin (Navez-Bouchanine, 2002). Tambin en las ciudades del Norte se ha identificado una tendencia a la polarizacin, y se ha llegado a proponer cinco tipologas paralelas de tejidos residenciales y de lugares de trabajo a los cuales estos se refieren: la ciudad del lujo y la ciudad del comando, la ciudad gentrificada y la ciudad de los servicios de punta, la ciudad de las periferias y la ciudad de la produccin; la ciudad de las casas obreras y la ciudad del trabajo no calificado; la ciudad abandonada y la ciudad marginal (CNUAH, 2001).

71

consecuencias de la globalizacin en la sociedad urbana, la agudizacin de las diferencias, el crecimiento de la desigualdad, la fragmentacin. Con la reduccin del papel social del Estado por modesto que fuera el gobierno local se convierte inevitablemente en la primera institucin sobre la cual recae la responsabilidad de hacer frente a dichas consecuencias; si el costo de los servicios ya no es ms subvencionado, ni siquiera parcialmente, y debe ser sostenido enteramente por los usuarios, muchos quedan excluidos; si el mercado formal de la casa no es accesible, las soluciones irregulares de la poblacin de menor ingreso constituyen sus nicas posibilidades; si no hay suficiente capacidad de desarrollo local, la ciudad ser cada vez menos inclusiva. De hecho, las polticas de descentralizacin son funcionales a la globalizacin, como corolario indispensable para contrastar los efectos de la divisin que se deriva de estar dentro de las redes de la globalizacin con las consiguientes ventajas o de ser excluido, con los consiguientes efectos de empobrecimiento y de degradacin econmica y habitacional. 6. Descentralizacin y buen gobierno urbano A esta misma interpretacin induce tambin la reflexin sobre el tema de la gobernabilidad, a lo cual los organismos internacionales, en primer lugar el Banco Mundial, dieron en estos aos una importancia cada vez mayor. Los resultados insatisfactorios del ajuste estructural clarificaron que la reduccin del gasto pblico y la liberalizacin de los mercados no eran por s solos suficientes para iniciar un proceso de desarrollo. Por otra parte, la disminucin de la intervencin pblica agrav las condiciones de la poblacin de ingresos bajos y aliment tensiones y conflictividad al interior de las ciudades. En este contexto se abri camino la idea de que era necesario acompaar las medidas del ajuste con la reorganizacin de los sistemas institucionales. Esta idea en verdad no formaba parte del plan de trabajo de los organismos internacionales, compuesto de medidas e instrumentos de tipo tcnicoeconmico, que tenan poco que ver con lo social. Los organismos internacionales, por definicin, deben abstenerse de cualquier tipo de valoracin y ms an de intervencin que pueda dar pie a acusaciones de injerencia en el funcionamiento interno de los pases; por ello, el mbito de lo social y de modo especial el mbito institucional difcilmente son objeto de programas de reforma a travs del financiamiento extranjero. Al mximo se habla de fortalecimiento de las estructuras de gobierno, de creacin de capacidad, de formacin, pero nunca de reforma. El ajuste estructural, sobre todo el modelo econmico liberal que ello prefigura, no es puesto en discusin por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial; si los resultados no se vieron, o si la aplicacin de los programas de ajuste produjeron efectos no deseados, el problema, desde el punto de vista de estas instituciones, no est en el instrumento, que a lo ms puede necesitar alguna adaptacin, pero s en las formas y en las personas 72

que lo aplicaron. Son por lo tanto los estados y sus respectivos aparatos de gobierno y de administracin los que deben reformarse para adecuarse a los objetivos de la reestructuracin econmica. Nace sustancialmente de aqu el discurso sobre la gobernabilidad, cuestin que se ubica al centro del terreno del funcionamiento de las instituciones, un terreno de tipo tcnico, sin entrar explcitamente en el de su reforma. Entre los elementos del funcionamiento que deben cambiarse se encuentra la excesiva presencia del sector pblico, en particular de las administraciones centrales, y, en contraposicin, una inexistente participacin de la sociedad civil y antes que nada del sector privado, muy por debajo del nivel deseable, y deseado por el Banco Mundial. Para reforzar el rol de la sociedad civil es imprescindible operar en tres frentes: dar mayor peso a los gobiernos locales, las expresiones ms crebles de las exigencias de la poblacin; aprovechar las ONG y sus experiencias de trabajo en contacto con las poblaciones vulnerables y, en tercer lugar, dar ms espacio a los privados y a su capacidad empresarial para proporcionar los servicios y las infraestructuras que las ciudades necesitan. La buena gobernabilidad significa confiar tareas y responsabilidades a la sociedad local y transferir competencias a los gobiernos municipales, con la hiptesis de que el nivel de decisin local est en condiciones de promover con mayor rapidez y eficiencia los cambios que el ajuste estructural reclama. La buena gobernabilidad es el camino que el Banco Mundial invoc para intervenir en el indispensable terreno de las instituciones y de la poltica, sin contravenir las reglas y los vnculos de no injerencia, impuestos por su propio estatuto de organismo internacional (Balbo, 2002). La buena gobernabilidad urbana es el pasaje sucesivo, corolario ineludible de la buena gobernabilidad en el momento en que la ciudad es reconocida como el eje sobre el cual giran, tambin en los pases en desarrollo, la sociedad, la economa y la poltica. Hacer funcionar las instituciones para ponerlas al ritmo de las polticas de ajuste quiere decir hacer funcionar las instituciones que intervienen a nivel local, en las ciudades, porque es en las economas urbanas donde la liberalizacin puede desplegar todas su capacidad para promover el desarrollo. A lo largo de los aos ochenta los organismos internacionales pusieron el acento en la necesidad de una buena gestin urbana, o sea, en la capacidad de las administraciones locales para hacer frente a los problemas del crecimiento urbano; de ah el financiamiento de programas de formacin de capacidad, de reforzamiento institucional, el apoyo a la adopcin de instrumentos de anlisis y de planificacin urbana ms actualizados, como el catastro, los sistemas computarizados de informacin geogrfica, la modelstica para los problemas de trfico. Los mejoramientos de los instrumentos para la administracin se demostraron tiles pero no suficientes. El catastro permiti comenzar a tener un conocimiento ms preciso de la propiedad del suelo, pero ni impidi la 73

construccin de nuevos asentamientos irregulares ni puso en marcha la legalizacin de aquellos existentes; la informacin georreferenciada permite saber cules infraestructuras o servicios existen y en qu zona de la ciudad, pero por s sola no lleva a una mayor coordinacin de las intervenciones de los diversos entes que operan en el territorio, ni a reducir o prevenir situaciones de peligro, ms all de ser verdaderamente til solamente si es constantemente actualizada. Instrumentos tiles pero no suficientes, que tienen que ser integrados o, mejor, utilizados como apoyo al buen gobierno urbano, de modo de gobernar la ciudad en la cual la municipalidad es uno de los actores, junto a los privados, a las organizaciones de habitantes, a las ONG, y donde los recursos son particularmente escasos, junto a los mismos organismos de ayuda internacional. 7. Descentralizacin, servicios urbanos y privatizaciones El impulso a la privatizacin de los servicios, corolario casi ineludible de la descentralizacin, es otro efecto directo de esta nueva estrategia. Los servicios en la ciudad siempre se consideraron de competencia pblica, por las caractersticas tcnicas, porque en la mayora de los casos se trata de considerables obras de carcter social que slo pudieron realizarse a travs del financiamiento estatal; por su funcin social de garantizar que toda la poblacin acceda a ellos y de tal manera asegurar niveles mnimos de consumo; porque son la base del funcionamiento, de la eficiencia y de la economa de la ciudad; porque desempean una funcin fundamental en la construccin de la misma como elemento de definicin de las directrices estratgicas de la expansin, la calidad material, econmica y social de sus asentamientos y, sobre todo, determinan el grado de relacin, o de separacin, entre los diferentes sectores de la ciudad. En las ciudades de los pases en desarrollo, los servicios pblicos no funcionan de igual manera en los diversas partes que las componen, hecho que afecta a un elevado porcentaje de la poblacin. Si bien es cierto que en estos aos se realizaron mejoras, sigue siendo importante el nmero de habitantes sin acceso a servicios bsicos y adecuados;10 aunque a veces a nivel porcentual esta carencia disminuya, los valores absolutos son claros en sealar
10

Los datos sobre el acceso a los servicios tienen que considerarse con extrema cautela, porque es frecuente que no se especifique la calidad del servicio ofrecido (por ejemplo, el tipo de agua), ni si acaso existen otras soluciones aceptables (el pozo sptico como alternativa al alcantarillado). La informacin disponible nos proporciona un orden de magnitud de los enormes problemas que existen. Hacia la mitad de los aos noventa en Kinshasa (Repblica Democrtica del Congo) el 97% de los hogares familiares no estaban conectados con el sistema de cloacas, el 90% en Asuncin (Paraguay) y el 60% en Deli y Varanasi (India); asimismo, no exista el servicio de recogida de basura en Kinshasa, y beneficiaba a menos del 10% de la poblacin de Lagos, al 46% en San Salvador (El Salvador) y al 50% en Dhaka (Bangladesh); el 30% de las poblaciones de Cochabamba (Bolivia), Ciudad de Guatemala y Maputo (Mozambique) no tenan acceso al agua potable, el 40% en Chennai (India) y el 55% en Nairobi (Kenia) (Banco Mundial, 2000).

74

un aumento constante. Por lo tanto, hay que revisar las formas hasta el momento empleadas en la produccin y el suministro de los servicios, junto con reconsiderar el carcter pblico de los servicios urbanos, ms an cuando las innovaciones tecnolgicas permiten reconsiderar las razones tcnicas que en el pasado justificaron la naturaleza pblica de los servicios. Hoy las diversas fases que caracterizan a buena parte de la produccin, administracin y distribucin de los servicios urbanos (agua, energa elctrica, alcantarillado y recogida de residuos) pueden ser aseguradas en forma separada con la intervencin de actores diversos y no slo nicamente del operador pblico en condiciones esencialmente de monopolio. La descentralizacin significa la transferencia a los gobiernos locales de una parte importante de las competencias en relacin con el abastecimiento de los servicios. El razonamiento parece obvio: las condiciones de deterioro en que se encuentran los servicios de las ciudades son prueba clara de la escasa capacidad del sector pblico para dar respuesta a los reclamos de los ciudadanos; los gobiernos locales integrantes de la administracin estatal se encuentran en condiciones aun de mayor dificultad financiera debido a los magros recursos disponibles, y se ha vuelto tcnicamente posible la intervencin de otros actores en la produccin de los servicios urbanos. Por lo dicho, adoptar una poltica de suministro de servicios que apele a los privados y al mismo tiempo ponga fin al monopolio estatal favorece no slo la competencia sino tambin a los consumidores que, por lo menos en teora, obtienen una mejor calidad en los servicios y a precios competitivos (Banco Mundial, 2002). La privatizacin de los servicios urbanos se basa entonces en una evaluacin de tipo esencialmente tcnico, fundamentada en el anlisis de las condiciones presentes y en las posibilidades que las innovaciones tecnolgicas ofrezcan en el futuro. El camino de la privatizacin est en sintona con los ejes de las polticas de ajuste, reduccin del gasto pblico y liberalizacin de los mercados y en plena coherencia con el buen gobierno urbano. Globalizacin significa competir, tambin entre ciudades, por ello el uso eficiente de los recursos puede hacer competitiva a la ciudad y ponerla en situacin de atraer inversiones. Para los servicios urbanos, elementos fundamentales para asegurar la eficiencia de la ciudad, la privatizacin se transforma en una poltica prometedora y en la nica va posible. Con la globalizacin se pasa del suministro de servicios a la ciudad, a las actividades econmicas y a la poblacin, al suministro de servicios para la produccin. La competencia y la eficiencia trasladan la atencin desde mejorar la calidad de vida a engendrar las condiciones necesarias para atraer inversiones. La privatizacin provoca un cambio radical, porque el ciudadano pasa de la condicin de usuario al cual se le garantizan servicios adecuados a un nivel de vida digno, independientemente de su capacidad econmica, a la de consumidor. En esta condicin las tarifas desde una ptica de rentabilidad, inevitable y legtimamente son establecidas por quienes suministran los servicios, por lo tanto es la capacidad econmica la que determina la calidad 75

del servicio al cual se puede aspirar. Si no se puede pagar, no se lo puede comprar ni tener; los servicios en el proceso de privatizacin se equiparan a cualquier producto de mercado. Sin duda, en general, la gestin de los servicios urbanos ha sido y es inadecuada, al punto de que en muchsimas ciudades de los pases en desarrollo, por la baja calidad y confiabilidad, no se puede ni siquiera hablar de la existencia de servicios. Frente al rpido crecimiento de la poblacin urbana la cobertura ha permanecido insuficiente, la incapacidad de recuperar los costos ha impedido las inversiones destinadas a mantener la infraestructura y las instalaciones, la ineficacia de la administracin, la corrupcin y la gestin de las empresas en lo que concierne a los clientes han profundizado la brecha entre quienes pueden disponer de los servicios y los que no pueden acceder a ellos, acentuando la exclusin social. En el marco de las polticas de descentralizacin y de las de privatizacin que en muchos casos las acompaan, el tema de los servicios es un elemento esencial por el impacto que estos pueden tener en el plano de la eficiencia y por los efectos que puedan provocar en la equidad, la exclusin y la inclusin. El acceso a los servicios urbanos es el elemento principal de la solidaridad social, condicin que est en la base del concepto de ciudadana. 8. La gestin urbana de la descentralizacin En el contexto de la globalizacin, determinar cules seran los mrgenes de maniobra abiertos desde las polticas de descentralizacin a la gestin de la ciudad es uno de los principales aspectos en los cuales es necesario concentrar el anlisis y la reflexin. Los componentes de esta reflexin engloban una amplia gama de cuestiones que muestran la gran complejidad de la urbanizacin y del crecimiento urbano. Algunas conllevan una relevancia particular para el futuro de los pases en desarrollo:

Eficiencia y equidad. Los gobiernos locales de las grandes ciudades y


tambin los de las ciudades de mediana dimensin se enfrentan a una doble exigencia: por un lado, producir las condiciones de eficiencia que la competencia internacional reclama, sin las cuales es probable que no se puedan atraer las inversiones necesarias de las que depende su desarrollo, y por el otro, responder a la demanda de ciudad, en particular de la poblacin que todava no ha tenido acceso a los bienes y servicios que constituyen la esencia misma de vivir en la ciudad. La transferencia de las competencias ha ocasionado la reduccin de los ya limitados recursos disponibles, en la mayora de los casos. La gestin urbana descentralizada que se mueve entre estas dos exigencias debe lograr que los recursos sean suficientes para construir una ciudad distinta de la tradicional, basada en la planificacin y en la urbanstica. 76

Recuadro 4 LAS CONSULTAS URBANAS

El Programa de gestin urbana (PGU) de Hbitat ha promovido la instauracin de Consultas urbanas en ms de treinta ciudades de Amrica Latina, con la finalidad de favorecer la participacin en el proceso de decisin. El objetivo es instituir espacios de comunicacin y discusin entre los diferentes actores que operan al interior de la ciudad, desde el gobierno local hasta los representantes de las diversas instituciones nacionales, regionales, universitarias, ONG, privados y organismos de cooperacin internacional. Es el gobierno local, no obstante, el que tiene la tarea de identificar el tema en torno al cual activar la Consulta, por lo que tiene que saber reconocer las prioridades a partir de las cuales es posible movilizar el inters y la disponibilidad de los actores locales. Como garanta del efectivo inters en poner en marcha este mecanismo al cual el PGU proporciona apoyo y asistencia tcnica, se le solicita a la Municipalidad comprometerse con la Consulta y ser su promotora. Las Consultas activadas hasta hoy se ocupan de diversos problemas: en San Andrs (Brasil) el tema es el de una poltica integral de lucha contra la pobreza urbana; en Ciudad de Mxico, Lima (Per), Crdoba (Argentina), Santo Domingo (Repblica Dominicana) o Neiva (Colombia), el trabajo se concentra en las condiciones de habitabilidad a escala de barrio; en San Salvador (El Salvador) o en Montevideo (Uruguay) la atencin se centra en las condiciones del centro histrico. El trabajo de las Consultas es respaldado por "grupos locales de apoyo", activados por la participacin del PGU y constituidos por instituciones locales, ONG y universidades que cumplen una funcin de facilitadores del proceso, y representan el elemento de empalme entre el gobierno local, otros actores involucrados y el PGU. El objetivo de la Consulta es la elaboracin de un plan de accin que establezca modalidades, tiempos y responsabilidades de las intervenciones previstas para implementar soluciones al problema identificado. Las Consultas urbanas que utilizan el instrumento del plan estratgico se consideran procesos que modifican y superan las formas tradicionales de gobierno de la ciudad al proponer nuevas formas de pensarla y planificarla.
Fuente: Pgina web del Programa de Gestin Urbana (http://www.pgualc.org).

Los servicios y el derecho a la ciudad. La privatizacin de los servicios


urbanos dio resultados contrastantes. En ciertos casos mostr un efectivo mejoramiento de la calidad y eficiencia de los servicios, en otros, determin un aumento de los costos y las tarifas que acentu la dificultad de acceder a ellos de la poblacin de menores ingresos, hecho que agrav los desequilibrios al interior de la ciudad y la fragmentacin social y espacial. Dadas las condiciones actuales, la privatizacin o la mayor participacin de los privados en la produccin y suministro de los servicios aparece como una accin deseable e inevitable. Es sin embargo imprescindible definir las condiciones para el ingreso de los privados, de modo que el acceso a los servicios quede garantizado para el conjunto de la poblacin, as como identificar la modalidad y procedimiento de negociacin entre los actores y evaluar las capacidades de gestin y tcnica necesarias para guiar dicho proceso. 77

Gobierno local y gobiernos locales. La descentralizacin abre nuevas oportunidades y asimismo conlleva nuevos problemas de orden institucional. La extensin de muchas ciudades de pases en desarrollo debida a la conurbacin de sus diversos centros urbanos ha implicado la convivencia de diferentes gobiernos municipales con sus respectivas decisiones autnomas, que repercuten en este complejo territorio aglomerado. No siempre existe una entidad de gobierno de nivel metropolitano y cuando as ocurre dispone generalmente slo de poderes de coordinacin. Al contrario, donde la institucin municipal es nica, la ampliacin de la urbanizacin y la exigencia de una relacin ms directa entre los ciudadanos y las sedes de decisin impulsan a la creacin de entidades submunicipales. Es necesario agregar la presencia constante de numerosos actores institucionales con competencias sectoriales que contribuyen a la complejidad de la gestin de la ciudad. No se trata solamente de una cuestin de coordinacin sino de relaciones entre actores e intereses diferentes, que requiere una atenta reflexin sobre el tema de la gestin urbana en el marco de un sistema de gobiernos locales.

Gestin urbana y ONG. Los organismos de ayuda para el desarrollo


como el Banco Mundial y la Unin Europea, adems de las cooperaciones bilaterales, utilizan asiduamente a las ONG para sus propios proyectos de desarrollo urbano. Las razones de esta tendencia se deben buscar probablemente en el contexto de la relacin entre globalizacin y polticas de descentralizacin. Al retroceso de la presencia del Estado corresponde una redefinicin del papel de las ONG que, junto a las municipalidades pero con tareas diferentes, trabajan para facilitar el acceso a los bienes y servicios a los grupos sociales de ingresos bajos. Las caractersticas tcnicas, pero sobre todo las dimensiones polticas de este nuevo papel, exigen una reflexin sobre el papel de las ONG como factores de cambio o de conservacin.

78

BIBLIOGRAFA
Allegretti, G. (2002), Labitare come valore urbano nel nuevo piano esperienziale di Porto Alegre, Urbanistica, N 119. Balbo, M. (2002), Il percorso urbano della Banca Mondiale, Urbanistica, N 118. (1999), Lintreccio urbano, Miln, Franco Angeli. Banco Mundial (2002), World Development Report 2002. Building Institutions for Markets, Washington D.C. (2000), World Development Report 1999/2000. Entering the 21st. Century, Washington D.C. Bobbio, L. (2002), I governi locali nelle democrazie contemporanee, Roma, Editorial Laterza. Cabrales Barajas, L.F. (coord.) (2002), Latinoamrica: pases abiertos, ciudades cerradas, Mxico, D.F., Universidad de Guadalajara (UNESCO). Castells, M. (1996), The Rise of the Network Society, Massachusetts, Blackwell. Galeano, E. (1971), Las venas abiertas de Amrica Latina, Buenos Aires, Editorial Catlogos. Garuda, G. (2000), The distributional effects of IMF programs: a cross-country analysis, World Development, vol. 28, N 6. Ginzburg, N., B. Koppel y T.G. McGee (comps.) (1991), The Extended Metropolis: Settlement Transition in Asia, Honolulu, University of Hawaii Press. Instituto Plis (2002), The Statute of the City. New Tools for Assuring the Right to the City in Brazil, Rio de Janeiro, Oficina Regional para Amrica Latina y el Caribe (ROLAC), Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (UN-Habitat). McGee, T.G. (1991), The emergence of Desakota regions in Asia: expanding a hypothesis, The Extended Metropolis: Settlement Transition in Asia, Honolulu, University of Hawaii Press. Naciones Unidas (2001), World Urbanization Prospects. The 1999 Revision, Nueva York. Navez-Bouchanine, F. (2002), La fragmentation en qustion: des villes entre fragmentation spatiale et fragmentation sociale?, Pars. Payne, G. (comp.) (2002), Land, Rights and Innovation. Improving Tenure Security for the Urban Poor, Londres. Rodrguez, A. y L. Winchester (comps.) (1997), Ciudades y gobernabilidad en Amrica Latina, Santiago de Chile, Ediciones Sur. 79

Sassen, S. (2002), Locating cities on global circuits, Environment and Urbanization, vol. 14, N 1. Sen, A. (1999), Development as Freedom, Oxford University Press, Oxford. Stiglitz, J.E. (2000), Globalization and Its Discontents, Norton, Nueva York. Stren, R. (2002), The Newest Decentralization: Can We Sustain it?, First World Urban Forum, Nairobi. UN-Habitat (Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos) (2001), Cities in a Globalizing World. Global Report on Human Settlements 2001, Londres.

80

CIUDAD Y PLANIFICACIN La urbanstica para las ciudades de Amrica Latina


Jordi Borja *

1. Desafos del presente urbano en Amrica Latina El crecimiento natural y migratorio acelerado de los ltimos 50 aos se ha ralentizado considerablemente en la dcada de los noventa, especialmente en las grandes ciudades, en el municipio central y a veces en la primera corona. Como ya ocurri a partir de los aos sesenta o setenta en Europa se mantiene o se acenta en cambio el crecimiento de las segundas coronas metropolitanas y tambin de las ciudades intermedias. Son las ciudades intermedias las que tienen que afrontar mayores problemas debido al rpido crecimiento. La mayor parte de los problemas estn relacionados con la expansin y cobertura de la red de servicios e infraestructuras urbanas. Las dinmicas del crecimiento de las ciudades intermedias hay que relacionarlas con su posicin en el sistema urbano, tanto como sus relaciones econmicas y demogrficas. La vivienda, los servicios urbanos y el planeamiento urbano necesitan especial atencin en este contexto (Stren, 1995). De todas maneras, si se consideran tambin aquellas ciudades de varios millones de habitantes y no slo la ciudad central, se observa en Amrica Latina en relacin con otros continentes un gran crecimiento demogrfico urbano con respecto a la poblacin de todo el continente, aunque en las grandes ciudades haya disminuido relativamente la tasa de crecimiento en el perodo 1980-1995. A pesar de que la migracin interna ha decado, el crecimiento en trminos absolutos de la poblacin rural, al tiempo que las tierras y suelos cultivables se concentran en menos manos y disminuye el requerimiento de mano de obra, son factores que siguen provocando un importante movimiento poblacional campo-ciudad, especialmente en sectores jvenes entre 15-35 aos. En Lima el 78% de los migrantes estn en ese tramo etario (Schtz, 1996). Segn datos del Banco Mundial, en 1960 el 47% de los puestos de trabajo pertenecan al sector agrcola-ganadero y en 1980, el 31%.
*

Jordi Borja trabaj para el ayuntamiento de Barcelona, Espaa, desde 1983 hasta 1995. Actualmente dirige el Master en polticas de ciudad de la Universidad de Barcelona. Con la colaboracin de Zaida Mux.

81

En conclusin, sobre poblacin y territorio queremos recalcar los siguientes puntos:


Cuadro 1 CRECIMIENTO DE ALGUNAS CIUDADES LATINOAMERICANAS EN RELACIN AL CRECIMIENTO TOTAL DEL PAIS Tasa crecimiento Ciuadad 1970-1980 Buenos Aires Belo Horizonte Fortaleza Porto Alegre Recife Rio de Janeiro Salvador Sao Paulo Santiago Bogot Medelln La Habana Guadalajara Mxico D.F Monterrey Lima Montevideo Caracas Valencia 1,6 4,3 3,7 3,8 1,8 2,2 3,9 4,1 2,7 4 2,7 0,9 4,1 4,3 4,9 4,1 0,4 1,7 3,2 1980-1995 0,7 3,1 3,9 2,7 2,7 0,9 3,4 2 2,1 3,1 1,9 1,1 2,2 0,8 2,2 3,5 0,6 1,3 3,4 Poblacin en miles en 1995 10 990 3 899 2 66 3 349 3 168 9 988 2 819 16 417 5 065 5 614 1 743 2 241 3 165 15 643 2 806 7 452 1 326 2 959 16 Crecimiento % pas 1970-1980 1,17 1,26 1,26 1,26 1,26 1,26 1,26 1,26 1,17 1,24 1,24 1,13 1,33 1,33 1,33 1,31 1,03 1,4 1,4 1980-1995 1,23 1,33 1,33 1,33 1,33 1,33 1,33 1,33 1,27 1,32 1,32 1,13 1,34 1,34 1,34 1,35 1,09 1,44 1,44

Fuente: Centro Latinoamericano de Demografa (CELADE), Amrica Latina: proyecciones de poblacin urbana-rural 1970-2025, Boletn demogrfico, ao 28, N 56 (LC/DEM/G.155), Santiago de Chile, 1995.

Las ciudades centrales se han densificado muy desigualmente. Por otra


parte, el cambio de su base econmica, la crisis de actividades tradicionales y la posibilidad de recuperar suelo ocupado por industrias o infraestructuras obsoletas o que se deslocalizan, generan oportunidades importantes de reestructuracin y densificacin urbana. El crecimiento de las ciudades ha sido ms horizontal que espacial, con el consiguiente despilfarro de suelo; ha predominado la informalidad, pero tambin el crecimiento por partes o productos homogneos (por ejemplo barrios cerrados, parques empresariales), es decir, la fragmentacin y la segregacin social y funcional. Las estructuras urbanas de centralidad son escasas o dbiles y, en general, la ciudad como sistema polivalente e integrador est slo presente en algunas reas centrales con historia. 82

Las periferias continan creciendo y la presin migratoria en muchos


casos continuar si se mantienen los factores de expulsin de la poblacin de las reas rurales. Este crecimiento metropolitano conlleva no slo el desarrollo incontrolado y depredador de importantes zonas de la regin metropolitana que comprometen su futuro, sino que tambin ejerce una presin sobre la ciudad central en la medida que necesita o requiere sus servicios (ocupacin de espacios pblicos por la venta ambulante, utilizacin de equipamientos sociales y educativos, inseguridad urbana) para que esta poblacin allegada pueda sobrevivir. De todo lo dicho se deduce la importancia de plantearse, en primer lugar, la gestin y el control de la urbanizacin sobre la ciudad existente (hacer ciudad sobre la ciudad, como preconiza el Programa Urban de la Unin Europea), sin rechazar algunas formas de densificacin. En segundo lugar, que los gobiernos locales posean una cultura y un instrumental urbanstico para hacer ciudad en las periferias y por lo tanto no slo regular e integrar los asentamientos informales, sino tambin ordenar las edificaciones formales de modo tal que se garantice su insercin en los tejidos urbanos y su mixtura funcional y social. La debilidad del instrumental urbanstico y la inexistencia, con muy raras excepciones, de entes metropolitanos con capacidad de ordenar el territorio son dos desafos pendientes. Las ciudades latinoamericanas reflejan una enorme desigualdad social en todos los aspectos de la vida urbana. Se ha podido hablar de que el 50% de la poblacin urbana vive en la ciudad ilegal, o de los 100 millones de pobres urbanos que sufren de Un cuadro de contraposicin entre una minora cualificada y una mayora en condiciones urbansticas precarias que se relaciona con todas las formas de desigualdad, a la que le corresponde una situacin de exclusin territorial Esta situacin de exclusin es mucho ms que la expresin de las desigualdades de renta y de desigualdades sociales: es agente de reproduccin de esa desigualdad (Rolnik y Cymbalista, 2000). Es decir, en asentamientos marginales infradotados de servicios bsicos y con graves riesgos para los mismos e incluso para el resto de la ciudad. Nos parece necesario indicar algunos efectos de la incidencia de la desigualdad y la pobreza en los procesos de urbanizacin: El proceso ms reciente, con gran impacto durante la dcada de los noventa, de fragmentacin urbana a causa de la intromisin en las estructuras existentes de ghettos para ricos, ya sea en forma de productos urbanos grandes equipamientos autistas con respecto al entorno, segregadores y dedicados principalmente al consumo o de comunidades, barrios, ciudades o pueblos cerrados. El desarrollo urbano mediante asentamientos informales, el crecimiento horizontal; el despilfarro de suelo; la contaminacin de las aguas por ausencia de redes de saneamiento; la captura ilegal de algunos servicios bsicos (energa, agua); la proliferacin de servicios de naturaleza pblica 83

no regulados (transportes, a veces asistencia sanitaria, policas barriales); la ocupacin de suelos no idneos y la vulnerabilidad a las catstrofes (inundaciones, incendios, corrimientos de tierras); la constitucin de ghettos que reproducen el crculo vicioso de la marginalidad. La degradacin de reas centrales o de barrios de la ciudad formal que no se renovaron en su trama y/o actividades y en los que se produce la dialctica del deterioro social y funcional que conlleva tugurizacin, abandono de actividades centrales o dinmicas y de poblaciones de ingresos medios, deterioro del patrimonio fsico, incluso del arquitectnico y monumental, prdida de elementos simblicos o identificatorios de la ciudad, inseguridad ciudadana. La proliferacin en la ciudad de actividades informales como los ambulantes, con efectos depredadores sobre los espacios pblicos y los servicios urbanos, y que a menudo entran en conflicto con los habitantes residentes o activos (comerciantes especialmente) formales. El desarrollo de actividades vinculadas a la economa ilegal y a la delincuencia urbana, y en general aumento objetivo y subjetivo de la prdida de seguridad y de calidad de vida por la poblacin urbana formal. La menor eficacia de polticas urbansticas redistributivas y reactivadoras (por ejemplo, mediante la generacin de nuevas centralidades, realizacin de espacios pblicos de calidad en los barrios de menores ingresos) debido al bajo nivel de la demanda solvente y a la menor integracin cvica de la poblacin. El bajo nivel de participacin ciudadana espontnea y la poca capacidad de negociacin de importantes sectores de la poblacin marginal (no toda, los ambulantes, por ejemplo, tienen muchas veces una fuerte capacidad de presin sobre los gobiernos locales). La dificultad de reconversin de estas reas (por todos los efectos ya dichos, a los que se aade muchas veces la resistencia de la poblacin al cambio y de las zonas formales a recibirla), o la implementacin de soluciones que reproducen la marginalidad desde una formalidad terica (conjuntos de vivienda pblica de baja calidad y separadas fsica y culturalmente de la ciudad formal). Eliminar las viviendas marginales del rea central, trasladando a la poblacin, es un grave problema para sus habitantes. Se desarticulan los lazos de relacin, se dificulta y se encarece el acceso al trabajo. No se deben eliminar sino mejorar sus condiciones de vida y de medio ambiente. Otras construcciones ms formales de vivienda popular, debido al bajo nivel de ingresos de la poblacin y a la mala calidad de la vivienda y de los equipamientos (o a su ausencia) tienen efectos parecidos, lo que permite hablar de asentamientos marginales verticales.

84

Sin embargo, este diagnstico negativo no debera concluir con la constatacin de la impotencia, puesto que diversas experiencias demuestran que se pueden implementar polticas eficaces a travs de la gestin del urbanismo, como son los programas del tipo de Favela Bairro (Rio de Janeiro) o como los impulsados por la Comisin Nacional de la Vivienda de Venezuela (CONAVI) para intervenir en los ranchos de Caracas. 1 A veces estos programas son impulsados por organizaciones no gubernamentales con el apoyo del gobierno local y la cooperacin internacional. En algunos casos parece inevitable la deslocalizacin del hbitat, pero en general no parece socialmente recomendable dicha deslocalizacin hacia zonas ms separadas de la ciudad formal y de sus centros. Precisamente los centros degradados han sido objeto de mltiples programas de rehabilitacin, en algunos casos exitosos para la ciudad pero con expulsin de gran parte de la poblacin de ms bajos ingresos (Salvador de Baha); en otros, en cambio, se ha conseguido mejorar la calidad y capacidad de atraccin de viejos sectores centrales sin expulsar a segmentos significativos de la poblacin popular residente (por ejemplo, en Ciudad de Mxico, Buenos Aires). En general parece muy recomendable considerar que la poltica de espacios pblicos y de infraestructuras debe tener siempre efectos redistributivos e integradores de la poblacin, aunque no se puedan esperar efectos tan inmediatos y completos como los que se dan en ciudades europeas con una menor desigualdad social. 2. La infraestructura urbana para la movilidad El crecimiento extensivo, horizontal y despilfarrador de suelo, la informalidad de los asentamientos o su carcter de producto aislado conducen o bien a un dficit grave de infraestructuras bsicas (agua, saneamiento, energa, transporte, equipamientos sociales, etc.) o a que stas tengan un alto costo y se planteen con criterios monofuncionales que contribuyen a fragmentar el territorio y aumentar la insostenibilidad y la descohesin social. Las polticas de movilidad seguidas por la mayora de los pases y ciudades de Amrica Latina en el pasado, que han priorizado el transporte pblico y privado basado en buses y automvil, han contribuido a acentuar estos fenmenos negativos, con efectos cada vez ms insoportables de congestin y contaminacin. En especial, se ha priorizado la movilidad mediante el automvil privado, utilizado por el 10% de la poblacin, cuyos efectos son conocidos; no slo se acentan las desigualdades sociales sino que se contribuye a la prdida de densidad de la ciudad. Por otro lado, las empresas concesionarias de transportes colectivos han llevado en bastantes casos a
1

Estos programas se inician con mejorar la accesibilidad a la zona y la prestacin de algn servicio esencial (medio de transporte, agua, saneamiento, recogida de residuos), la apertura de espacios pblicos con algunos equipamientos pblicos y privados y la denominacin de calles y nmeros, vinculados a un proceso de legalizacin de la tenencia de la tierra y de apoyo para la mejora del hbitat.

85

situaciones urbanas aberrantes, como son la concentracin de lneas en los ejes centrales ms rentables (por ejemplo, en la Alameda de Santiago de Chile), la no coordinacin con otros modos de transporte como el metro (por ejemplo, en Rio de Janeiro), la no consideracin de otros modos ms adecuados a la morfologa de la ciudad como el tranva o la ciclova (por ejemplo, en Buenos Aires), la no instalacin de filtros con los consiguientes efectos contaminantes y la aplicacin de tarifas excesivas y no multimodales que no son soportables para la poblacin de bajos ingresos. Adems, la mala calidad del transporte pblico conlleva que los usuarios de ingresos medios opten por el automvil privado, lo cual reduce la demanda y se entra en una espiral nefasta para la ciudad. Sin embargo, hay experiencias interesantes respecto de una poltica de la movilidad que resuelva mejor, es decir, de forma ms sostenible e integradora, la cuestin de la movilidad y que sea a la vez un factor de redistribucin de la renta urbana, como demuestran entre otros los casos de Curitiba (Brasil) y Quito (Ecuador). A pesar de ser insuficiente, la creacin o extensin reciente de redes de metro ha demostrado no slo su conocida eficiencia, sino tambin su gran impacto positivo para la calificacin de los tejidos urbanos, la integracin de reas perifricas y el aumento de la autoestima de la ciudadana. Las opiniones crticas de algunos expertos sobre el despilfarro que representan estas operaciones 2 demuestran la poca consideracin de los elementos urbansticos en sus evaluaciones. La ejecucin de infraestructuras de transporte y movilidad individual ha sido casi siempre una oportunidad desaprovechada para hacer ciudad, cuando no han contribuido a su destruccin. Contra toda razn y a pesar de la experiencia, se han mantenido polticas de vas rpidas urbanas, que rompen el tejido urbano y provocan congestin a mayor escala, aslan los centros y contribuyen a su especializacin terciaria y a su deterioro; adems, reducen la funcin de la ciudad como espacio pblico. Los ejemplos son mltiples, desde los corredores de Ciudad de Mxico de los aos setenta hasta las recientes vas paulistas que llevan a la casi parlisis de la gran metrpolis brasilea. El panorama que ofrecen ciudades como Bogot y Caracas, anuncia lo que puede ser el futuro urbano de las ciudades latinoamericanas grandes e incluso medianas, si se siguen estas tendencias. Incluso en ciudades con un tejido urbano de calidad, como la magnfica cuadrcula y el sistema de avenidas de Buenos Aires, se dan indicios preocupantes, como el deterioro de sus avenidas centrales y la incapacidad para recuperarlas. 3 Se dan fenmenos an ms
2 3

Sobre todo a raz del metro de Medelln. Confirma esta incapacidad el fracaso de la tentativa de reducir la absurda funcin viaria de la calle Corrientes y favorecer la recuperacin de su papel de bulevar o paseo urbano, que se hubiera logrado simplemente con una ampliacin de sus estrechas aceras en detrimento de los innecesarios 6 carriles de 3 metros cada uno que la avenida reserva ahora para autos y buses.

86

absurdos en ciudades medias que por su tamao, densidad y morfologa permitiran los desplazamientos peatonales, en bicicleta o en minibuses, donde prcticamente han desaparecido las aceras para ofrecer la ciudad desnuda a autos privados y buses grandes. No obstante, hay indicios de signo contrario interesantes. Por lo menos ahora se discuten otras opciones y se plantean alternativas. No solamente estn los ejemplos de Curitiba y Quito, tambin la reconversin de avenidas monopolizadas por el automvil en paseos urbanos como la Carrera 15 en Bogot, nuevos espacios peatonales y ajardinados en avenidas del interior de la Ciudad de Mxico, como en la zona del Hipdromo-Condesa, el debate sobre la Alameda y el proyecto de centro cvico en Santiago de Chile, las propuestas del Plan urbano ambiental de Buenos Aires, la recalificacin del centro de Montevideo. Incluso en proyectos en zonas perifricas se tiene en cuenta la voluntad de hacer ciudad, como en el proyecto de la Longitudinal de Bogot o en el Eixo Tamanduatehy en Santo Andr (So Paulo); tambin el proyecto de Rio Cidade y algunos proyectos concretos como la renovacin de la Avenida Brasil que se est llevando a cabo en Rio de Janeiro, autopista construida en los aos sesenta que atraviesa la totalidad de ese municipio, con una longitud de 50 km y que termina en el centro de la ciudad. Desde su construccin, la ciudad ha crecido sobre ella, siendo en la actualidad una continuidad de barrios perifricos. La Prefeitura de la ciudad ha formulado un proyecto de recuperacin urbanstica de este eje vial, basado en algunas premisas: la primera es la de hacer compatible el carcter de va rpida de penetracin con su urbanidad al paso por los barrios, y la segunda es la de insertar la va rpida en el plan de transporte colectivo de la ciudad. 4 La ltima premisa ms importante es la de crear centralidades en su paso por los barrios, integrando en una misma plaza la parada de autobs, pasarelas de peatones, accesos sealizados y un paisajismo especfico de cada rea. 5 Conviene ampliar la reflexin al conjunto de servicios urbanos bsicos, adems de transporte, agua, energa, telecomunicaciones y aquellos servicios en red que hacen posible el funcionamiento de la ciudad y la integracin de sus habitantes.
4

Para ello prev proteger las pistas centrales y garantizar en ellas las condiciones de velocidadcapacidad, pero a cambio plantea convertir sus pistas laterales en autnticas calles de la ciudad y no en vas de acceso y distribucin como fueron concebidas; el proyecto viario ha ganado espacios separadores arbolados, paseos y veredas para peatones, normalizacin de soluciones de urbanizacin y todos los servicios correspondientes. Se han previsto carriles expreso para bus en la pista central, paradas de autobs con tratamiento formal de penetracin de la ciudad sobre la avenida, y creacin de tres intercambiadores de transporte en los cruces con las lneas de tren y metro. La financiacin de este proyecto urbano de una enorme capacidad de mejora urbana se ha conseguido con un prstamo de la banca oficial, negocindose contraprestaciones y avales por el Estado a cambio de las privatizaciones efectuadas por ste en las autopistas de acceso a la avenida.

87

Un captulo aparte merecera la oportunidad adems del riesgo que representa la privatizacin de los servicios pblicos tan a la orden del da en las ciudades de Amrica Latina. En general, no se ha aprovechado por ahora como oportunidad urbana, y se ha impuesto, por ejemplo, una diversificacin de tarifas que promueva, a travs de formas de subsidio cruzado, la integracin social y la recalificacin de los espacios pblicos.

3. Las oportunidades del territorio se conquistan La dicotoma entre un sector pblico regulador y un sector privado ejecutor no permite aprovechar las oportunidades que ofrecen en las ciudades los cambios rpidos que actualmente se producen. Todas las propuestas de intervencin urbana responden a un proyecto poltico, a unos valores culturales, a unos objetivos de gestin y cambio social que deben explicitarse y se debe asimismo asumir el grado de conflictividad que stas conllevan. No se puede satisfacer a todo el mundo a la vez, ni conciliar al 100% todos los intereses, si en nombre de la competitividad se priorizan las inversiones pblicas all donde ya van las privadas y se abandonan zonas enteras de la ciudad. En nombre de la competitividad a corto plazo se pueden justificar productos urbanos como los parques empresariales, las torres y complejos de oficinas, los barrios cerrados, los centros comerciales que crean rupturas fsicas y sociales, es decir contribuyen a la descohesin social. La eficiencia funcional conduce a la multiplicacin de autovas urbanas, la reduccin del espacio pblico, el despilfarro de suelo y de energa, la congestin y la contaminacin, el comportamiento histrico de los ciudadanos. Se defiende el discurso de la sostenibilidad, al tiempo que se mantienen o aumentan las vas para autos y colectivos, no se penalizan las emanaciones de gases ni los estacionamientos en reas densas y no se mejoran cualitativamente los transportes pblicos; el discurso entonces parecera pura hipocresa. Hay un peligro de retrica encubridora de la realidad en la proclamacin de objetivos como competitividad, sostenibilidad, calidad de vida y gobernabilidad de una forma abstracta y por separado, puesto que estos objetivos slo adquieren sentido cuando se concretan en programas o proyectos y en normas, y cuando se relacionan los unos con los otros y se superan de una forma u otra las inevitables contradicciones. Casi siempre los criterios y valores que parecen deseables exigen tomar decisiones polticas entre opciones alternativas, sin olvidar que una solucin urbana tiene que responder a varios problemas a la vez; no se debe actuar desde miradas sectoriales, sino sobre la idea de ciudad que se quiere en conjunto.

88

Existen oportunidades urbanas a las cuales hay que prestar ms atencin: Los centros tradicionales o ciudad vieja. El lugar de la diferencia, la mejor oferta hacia el exterior. El lugar del sentido, el principal factor urbano de integracin ciudadana. Una nueva oportunidad en la globalizacin, en el auge del turismo y de los congresos. Una nueva oportunidad en sociedades que valoran cada vez ms la oferta cultural y ldica. Un desafo importante, puesto que se debe actuar sobre tejidos densos y deteriorados, con algunas reas especializadas en terciario superior congestionadoras. Es necesario mantener funciones residenciales, que aseguren la animacin y la seguridad urbanas, y diversificar la composicin social, evitando tanto la marginalidad como lo que en ingls se denomina gentrification del conjunto de la poblacin. Se deben atraer nuevas actividades y funciones y abrir espacios pblicos de calidad, lo cual supone tanto ingeniera financiera como una gestin urbanstica promotora y no slo reguladora. El instrumental urbanstico en estos casos suele ser inapropiado o insuficiente, pues est concebido para regular el desarrollo urbano en reas no urbanizadas, ms orientado al planeamiento que a la gestin, sin mecanismos giles para negociar con una gran diversidad de propietarios, ocupantes e inversores potenciales. Sin embargo, en los ltimos aos se han desarrollado experiencias interesantes de actuacin en la ciudad vieja como en Montevideo, en Quito, en Crdoba, en Santiago de Chile, en La Habana, en Salvador de Baha y ms recientemente en Bogot y en Ciudad de Mxico, sin olvidar las propuestas surgidas de entidades culturales y profesionales como Viva o Centro de So Paulo.

Tejidos urbanos y nuevas centralidades. El urbanismo actual, o mejor


dicho el nuevo desarrollo urbano, se hace o debe hacerse en gran parte en la ciudad construida. Si esto es cada vez ms importante en la experiencia europea reciente (hacer ciudad sobre la ciudad) ms debiera serlo en muchas ciudades latinoamericanas que crecen en periferias sin infraestructura urbana, en tanto que la ciudad construida mantiene zonas de baja densidad, deja intersticios vacos o ve cmo reas centrales pierden poblacin y se degradan. Aparte del dficit de instrumental urbanstico hay una cuestin previa: saber qu se quiere hacer en estos tejidos que son tambin histricos, que han sufrido y sufren muchas veces impactos fragmentadores de las infraestructuras viarias, que a menudo han visto como decaa su base econmica, o son objeto de nuevas edificaciones que rompen la trama existente (torres de viviendas u oficinas, centros comerciales rodeados de estacionamientos). Hay tres dinmicas interesantes en curso, aunque no siempre se desarrollan de forma adecuada para hacer ciudad:

89

i)

Actuaciones destinadas a recalificar los barrios consolidados mediante la poltica de espacios pblicos, mejora de los servicios urbanos y promocin de iniciativas culturales. Seguramente el caso de Rio Cidade es uno de los modelos, aunque en menor o mayor grado muchas ciudades latinoamericanas han emprendido este camino. Es una estrategia interesante y muy recomendable, si bien debido al peso de los sectores de bajos ingresos, que por otra parte no debieran sufrir procesos de expulsin, la eficacia calificadora sobre el conjunto del rea o barrio ser menor o de efectos ms lentos que en las ciudades europeas.

ii) Programas pblicos o privados (o mixtos) de rehabilitacin de viviendas o de renovacin del parque construido, que implican muchas veces el cambio de residentes o incluso de usos (nuevas actividades comerciales o tursticas). El caso de Salvador de Baha es un ejemplo conocido, pero tambin se encuentran ejemplos no tan vistosos seguramente en la mayora de otras ciudades. Es obvio que nos encontramos ante una estrategia con aspectos ms conflictivos que la anterior, en la medida en que supone casi siempre desplazamientos de poblacin y actividades. Sin embargo, estos efectos pueden reducirse al mnimo con una buena gestin pblica de cooperacin con los agentes privados. iii) Nuevas centralidades. Los barrios tradicionales, cerca del centro pero degradados, o que fueron suburbios en el pasado, adolecen casi siempre de dficit de accesibilidad, monumentalidad, visibilidad y por descontado de equipamientos y servicios que los doten de funciones centrales. Parece muy necesario plantearse una estrategia de nuevas centralidades en la ciudad existente, o en sus bordes en algunos casos, tanto para revitalizar estos barrios como para mejorar el funcionamiento del conjunto de la ciudad, frenando las dinmicas dualizadoras (concentracin-marginacin). Las condiciones para generar nuevas centralidades requieren una fuerte iniciativa pblica para: a) mejorar la accesibilidad por medio del transporte pblico y nuevos centros de transferencia intermodal; b) realizar algunas operaciones inmobiliarias, monumentales y de espacio pblico que sirvan de bandern de enganche, de imagen y de credibilidad a los agentes privados; c) definir una nueva normativa que facilite el cambio de usos o de intensidad de edificacin en los puntos de centralidad y que al mismo tiempo garantice su insercin en el tejido urbano existente, con el fin de evitar que estas nuevas centralidades sean enclaves especializados.

90

La recuperacin de reas ocupadas por infraestructuras obsoletas o que


se deslocalizan o que conviene que lo hagan, como reas portuarias o ferroviarias, cuarteles, vas seudorrpidas recuperables como espacios colectivos, edificios pblicos, edificios o reas industriales, depsitos o galpones. En este caso, cabe sealar la debilidad de los instrumentos urbansticos y, ms en general, la falta de competencias y recursos de los gobiernos locales para actuar en estas reas que representan muchas veces las mejores oportunidades para promover proyectos integrados constructores de ciudad. Estos espacios son una oportunidad para proyectar una ciudad ms equitativa, mejor organizada y con menores desequilibrios.

Recuadro 1 LA RECUPERACIN DEL CENTRO DE JUNN (ARGENTINA)

Las propuestas urbansticas en Junn, Argentina, pivotaron sobre distintas estrategias: la posibilidad de poner en marcha una reconversin profunda de la base econmica local, al tiempo que compensar la fuerte fragmentacin que la ciudad muestra actualmente entre el centro y sur, donde se localizan los sectores de mayores recursos, y la periferia norte, donde se localizan los sectores pobres. En lo espacial, el cierre del ferrocarril signific, entre otras cosas, el casi abandono de un predio de 40 hectreas ubicado en el centro de la ciudad. En este contexto, el Plan prev el corrimiento de la playa de cargas ferroviaria, la creacin de una Zona de Actividades Logsticas (ZAL) y la urbanizacin del antiguo predio ferroviario. Estas tres iniciativas rompen la tradicional barrera entre norte y sur y abren la posibilidad de crear nuevos y valorizados espacios pblicos y equipamientos sociales. Esto fue complementado con la actualizacin de la normativa urbanstica, la mejora de la calidad del espacio pblico del rea central, un programa de recualificacin de los espacios pblicos de las lagunas que rodean la ciudad que constituyen la principal oferta turstica recreativa y ambiental, junto con un programa especial para los sectores pobres perifricos. En forma simultnea se estn desarrollando una serie de herramientas financieras locales que permitan la puesta en marcha de las iniciativas en un marco de crecientes restricciones.

Proyectos de transportes, ejes de desarrollo urbano, espacios pblicos y nuevas centralidades. En este caso, como en el anterior, se requerir poder instrumentar mecanismos complejos de cooperacin entre administraciones pblicas con los actores privados. Parece conveniente plantearse nuevos medios de transporte colectivo ms urbanos como el metro, el tranva, en general, todos aquellos que usan energas no contaminantes y sobre todo una visin urbanstica integral en el que la poltica de transportes forme parte de las polticas complejas de desarrollo urbano. En ciudades donde el 70% de los desplazamientos motorizados se realizan en autobs, no puede pretenderse tratar la congestin destinando ms espacio al vehculo privado, sino regulando la enorme 91

ocupacin y deterioro de espacio que significa esa movilidad. Las intervenciones de ordenacin del transporte pblico son un excelente instrumento de recuperacin de espacio pblico, a la vez que el mejor instrumento de renta indirecta para la mayora de la poblacin.

La actuacin sobre la ciudad informal. Es un desafo heredado de los


aos de rpida urbanizacin y tambin un desafo de la expansin de cada da. Pero tambin puede plantearse como una oportunidad, en la medida que los asentamientos informales en unas ocasiones ocupan reas estratgicas o zonas de contacto con los nuevos desarrollos urbanos. Es preciso implementar mecanismos redistributivos con el fin de que las plusvalas urbanas que se generan en la zona, contribuyan a financiar los proyectos de rehabilitacin de los asentamientos informales. Las actuaciones sobre la ciudad informal no deben alejarse de la lgica de hacer ciudad; su reconocimiento y la mejora de sus condiciones de vida son primordiales para cualquier paso que se quiera dar en las ciudades. En los ltimos tiempos, ejemplos creativos y con excelentes resultados han demostrado que hay nuevas maneras de enfrentar el problema, realistas y respetuosas con los ciudadanos.
Recuadro 2 EL MEJORAMIENTO DE LOS BARRIOS INFORMALES DE MEDELLN

Dentro de las polticas urbanas prioritarias de la ciudad de Medelln, se encuentra el manejo de situaciones conflictivas; en primer lugar, las urbanizaciones espontneas, casi siempre ilegales, desordenadas, caticas, en algunos casos violentas. Esta poltica es la Habilitacin de barrios por Empresas Pblicas de Medelln cuya accin se concentra en barrios espontneos sin servicios bsicos. Se desarrolla siguiendo un orden aproximado: prehabilitacin, a partir de la organizacin comunal se construyen primero los servicios comunes (zonas de pilas, captacin provisional de agua y transformadores de energa) y las vas de acceso; financiacin, diseo y ejecucin de redes domiciliarias de acueducto, alcantarillado y energa en aquellos asentamientos con una red vial ms o menos definida; adecuacin de lotes con servicios para trasladar aquellos asentamientos no habitables en zonas de alto riesgo. Esta poltica se viene aplicando en Medelln desde 1958, con mayor intensidad en los ltimos 3 aos en los que se ha beneficiado el 40% de la ciudad. Se han habilitado 104.000 viviendas con acueducto, 43.000 con alcantarillado, 162.000 con energa en toda el rea metropolitana. Se ha logrado controlar y reducir los problemas de deslizamientos de terrenos, generados por el flujo errtico de las aguas superficiales; la disminucin sensible de prdida de agua y energa debido a las conexiones legales; la creacin de una disciplina de pago de los usuarios. Como efectos adversos se sealan la creacin de nuevos asentamientos cercanos a los ya habilitados por la expectativa de una rpida instalacin de servicios; la invasin de espacios pblicos para aumentar la vivienda; la dificultad de la instalacin de infraestructura en algunos espacios con alta densidad []. En algunos casos el costo de la rehabilitacin ha resultado demasiado caro.
Fuente: Alonso Palacios B., Evaluacin de polticas urbanas en la ciudad de Medelln, Ciudades y polticas urbanas, Fernando Carrin (coord.), Quito, Corporacin de Desarrollo Local (CODEL), 1992.

92

4. El desafo del espacio pblico Las ciudades latinoamericanas adolecen de una crisis creciente del espacio pblico, no solamente producto de la herencia histrica sino tambin de la nueva expansin urbana. Varios factores inciden en estas crisis. La desproporcin entre la ciudad histrica, con una trama regular de calles y plazas y una monumentalidad central casi siempre de calidad, todo ello ampliado por los ensanches de finales del siglo XIX y principios del XX, representando casi siempre una pequea parte de la ciudad que se desarroll especialmente a partir de los aos cincuenta del siglo pasado. El crecimiento de las ltimas dcadas ha mezclado densificacin de algunas zonas y crecimiento difuso de muchas otras, ha dejado baldos e intersticios vacos, pero ha creado poco espacio pblico. La opcin que ha prevalecido es la de la vialidad para el trfico automotor y la alternancia entre la construccin vertical que no hace calle ni plaza y las edificaciones perifricas, casi siempre horizontales, que constituyen piezas aisladas. Es decir, hay una crisis del espacio pblico en sus dos dimensiones: como elemento ordenador y polivalente, como lugar de intercambio y de vida colectiva, y tambin como elemento de continuidad, de articulacin de las distintas partes de la ciudad, de expresin comunitaria y de identidad ciudadana. La cultura urbanstica actual ha revalorizado el espacio pblico como elemento definitorio de la existencia misma de la ciudad en sus dimensiones urbanstica, poltica y cultural, es decir, lugares de expresin social, de participacin cvica y de identificacin simblica. Parece lgico que los planificadores y gestores del urbanismo latinoamericano se replanteen la cuestin del espacio pblico con el objetivo de devolverle el protagonismo que tuvo en el pasado y que debe recuperarse para hacer ciudad sobre la expansin urbana de estos aos. La crisis del espacio pblico tiene efectos urbansticos evidentes (Borja y Mux, 2000):

El empobrecimiento del paisaje urbano y la consiguiente prdida de atractivo


de la ciudad y de calidad de vida de los ciudadanos. Las vas se vuelven inseguras e inhspitas, con lo cual se pierde animacin urbana y en la medida de lo posible se evita el trnsito peatonal. Un espacio pblico pobre no slo contribuye a la degradacin social, sino que favorece o refuerza las dinmicas annimas y estimula los comportamientos depredadores o incvicos respecto de los equipamientos y servicios urbanos.

Los equipamientos colectivos pasan a ser unos espacios especializados y


aislados los unos de los otros en vez de estar relacionados y beneficiarse de las economas de aglomeracin que se dan en el espacio pblico. La poltica positiva debera ser ms bien la contraria: dar calidad y usos de espacio pblico a espacios considerados monofuncionales o especializados, como estaciones de buses o ferrocarriles, reas comerciales, espacios internos o adyacentes a equipamientos hospitalarios o educativos y entornos de reas industriales. 93

Los usos del patrimonio, de los equipamientos y en general de todo lo construido cambian con el tiempo; a mayor espacio pblico ms posibilidades de evolucin: la ciudad respira por el espacio pblico. Sera injusto no citar el renacimiento del inters por el espacio pblico en el actual urbanismo latinoamericano. Recordemos algunos ejemplos que ya se han citado:

La revalorizacin civil de los centros como lugares de animacin


urbana, recuperacin de su carcter cultural y ldico, tambin comercial, y rehabilitacin del patrimonio arquitectnico, por ejemplo, el trabajo de la asociacin Viva o Centro de So Paulo.

La proteccin y rehabilitacin de ciertos tejidos urbanos a travs de la


peatonalizacin de calles, creacin de jardines y atencin al mobiliario urbano de las plazas. Muchas veces suele darse a partir de demandas vecinales y con la colaboracin ciudadana.

El planteamiento de nuevos planes de desarrollo urbano atribuyendo al


espacio pblico un rol estructurante, tanto cuando se trata de extensiones del centro, por ejemplo, en Rosario, como cuando se plantean operaciones de nueva centralidad en zonas perifricas, como el Eixo Tamanduatehy en Santo Andr-So Paulo. Sin embargo, por ahora, la dinmica ms fuerte es la sustitucin del espacio pblico por viales, centros comerciales rodeados de estacionamientos y barrios cerrados. La alternativa no es compensar estas dinmicas con actuaciones aisladas con respecto a algunas zonas monumentales del centro, catalogadas de nobles, artsticas, histricas, mientras se deja que el resto de la ciudad se fragmente y se desarrolle segn patrones difusos y annimos. El espacio pblico es la ciudad, toda la ciudad es histrica. 5. Competitividad y gestin de la urbanizacin No es objeto de este trabajo tratar de los efectos de la globalizacin sobre las ciudades y las polticas urbanas (Borja y Castells, 1997), pero s parece oportuno citar algunos aspectos de estas polticas que tienen una relacin directa con la gestin de la urbanizacin. La necesidad de posicionarse en mercados internacionales y de atraer empresas vinculadas a la economa global refuerza la tendencia a crear zonas especiales, parques tecnolgicos o empresariales, centros de comercios y de telecomunicaciones, que pueden constituir a menudo verdaderos enclaves sin efectos integradores ni con respecto de la ciudad ni quizs con respecto de la economa. Otra dimensin de lo mismo son las iniciativas urbanas destinadas a desarrollar un terciario de excelencia, de servicios a las empresas, de edificios de oficinas, equipamientos culturales y tursticos, centros de convenciones y 94

de exposiciones para atraer a inversionistas y pblicos externos. Aunque estas iniciativas son ms susceptibles de integrarse econmica y urbansticamente en la ciudad, a veces no ocurre as. Se cita muy a menudo a Barcelona como ejemplo exitoso pero se olvida que el mismo ao se celebraron otros dos eventos internacionales, que supusieron mayores inversiones pblicas y con impactos urbanos mucho ms discutibles. Ni la Isla de la Cartuja ni el tren de alta velocidad (AVE) en Sevilla, ni Ro Centro y la Lnea Vermelha en Rio de Janeiro han producido grandes transformaciones en la ciudad, incluso en el caso de Rio de Janeiro puede considerarse que acentuaron las desigualdades. La ideologa de la competitividad econmica de las ciudades ha llevado a muchos gobiernos locales, en Europa desde hace ms tiempo que en Amrica, a pretender vender la ciudad lo ms barato posible con el fin de atraer inversiones y empresas que den imagen de modernidad. Esto significa olvidar que el mejor producto que puede ofrecer la ciudad es ella misma y su calidad urbana. En Amrica Latina funciona muchas veces un mecanismo perverso de desplazamiento continuo y especulativo de los tejidos urbanos centrales o de calidad, dejando que se degraden los anteriores y sin que se consoliden ejes urbanos que articulen viejos y nuevos centros. So Paulo ofrece uno de los ejemplos ms evidentes. La visin simplista de la agudizacin de la competencia entre las ciudades tambin puede llevar a inversiones pblicas ostentosas, que muchas veces no conducen a nada: un Museo Guggenheim no siempre coloca a una ciudad en los circuitos mundiales, y tampoco estar en un circuito tursticocultural significa el xito de una estrategia integral y exitosa a largo plazo. La nueva economa, la ltima moda de la nueva era, puede dar lugar a los mismos errores urbanos, a unas polticas pblicas de oferta de enclaves, que en la mayora de los casos se ocuparn con actividades diversas, no necesariamente altamente competitivas o sofisticadas, que en vez de contribuir a una utilizacin racional del patrimonio de la ciudad y a la animacin e integracin de la sociedad local, constituirn un nuevo complejo mal articulado de fragmentos urbanos. Se habr olvidado que la nueva economa es, en mayor o menor grado, toda la economa, y que la oportunidad histrica es hacer de la ciudad el lugar de articulacin entre los distintos tipos de tecnologas, actividades y oficios. Las condiciones que garantizan la competitividad de un territorio son suficientemente conocidas y en parte tienen que ver con la urbanizacin: funcionamiento eficiente de los servicios urbanos bsicos, buena infraestructura de comunicaciones con el exterior (aeropuerto en especial); ptimo nivel de telecomunicaciones; accesibilidad de los centros y reas de actividad. Sin embargo, probablemente, la ms importante es la posibilidad de que los agentes econmicos hagan previsiones a mediano plazo sobre cul ser la oferta urbana futura, por lo que es muy conveniente la existencia de un proyecto de ciudad, de un plan estratgico o de un conjunto de grandes proyectos urbanos que ofrezcan un escenario creble y atractivo respecto del escenario futuro. 95

Las infraestructuras de comunicaciones y transportes, consideradas desde una ptica estrecha de ser competitivas en la globalizacin, de una visin simplista de flujos y redes sin conciencia de las relaciones del territorio y del sentido de los lugares, se convierten entonces en armatostes que cruzan territorios como corredores con destinos ms o menos lejanos pero sin capacidad alguna de estructurar el territorio urbano regional. La competencia pblica que usualmente tienen las autoridades estatales y no las locales en esta materia es una de las principales causas de la falta de visin territorial de las infraestructuras. Es necesario reivindicar los grandes proyectos urbanos, pero no nicamente sobre la base del discurso de la competitividad, sino como propuesta global de reestructuracin de la ciudad, que se plantea objetivos de integracin social, de reequilibrio territorial, de cualificacin de los recursos humanos y de empleo, de productividad del territorio que es un criterio ms comprensivo que el de competitividad, de articulacin de centros y periferias, de construccin de un sistema urbano regional, de desarrollo sostenible y de imagen cvica y fsica atractiva. Este discurso, por otra parte, no puede ser exclusivo de las grandes ciudades sino que es comn, o puede serlo, a ciudades grandes y medianas. 6. El desafo de la sostenibilidad Un nuevo desafo lo presenta la sensibilidad ecolgica, la ciudad sostenible en un sentido amplio: en trminos ambientales y energticos, pero tambin sociales, econmicos de produccin y de consumo. Por ello la concientizacin acerca de la fragilidad ecolgica y de la escasez de recursos energticos ser un tema de primordial importancia en las dcadas venideras. No se puede pensar una ciudad sin pensar en la impronta que la misma tenga sobre el territorio y la naturaleza. La extensin de las ciudades sobre las tierras agrcolas productivas de sus periferias, sobre reas de bosque o selva, as como la contaminacin de aguas y aire, no puede ser ajena a la gestin de la ciudad. En la actualidad no es posible pensar ni operar un urbanismo que no incorpore los criterios de sostenibilidad y de respeto al entorno. La incorporacin de la variable ambiental a los instrumentos de gestin de la ciudad supone adoptar el concepto de desarrollo sostenible como marco para el diseo e implementacin de las polticas urbanas. El territorio formalizado en un paisaje urbano y rural concreto, identificable de cada ciudad y de su propia diversidad, empieza a ser, cada vez ms, un elemento marco de la planificacin urbanstica (Catenazzi y Reese, 2000). La incorporacin del enfoque ambiental en la problemtica urbana tiende a constituirse en un ejercicio reduccionista de incorporacin del paisaje natural en la definicin de la necesidad de espacio pblico del estilo: hay que incorporar ms plazas o ms rboles o ms verde. En los ltimos aos, la confusin de lo ambiental con lo natural es uno de los deslices ms 96

comunes en los enfoques ambientales vigentes. El ambiente urbano es esencialmente un ambiente construido y en l la arquitectura, como se sabe, tiene un papel central. El ambiente del espacio pblico debe ser entendido desde una mirada integral que incorpore los componentes culturales, y muchas veces difusos, de las identidades locales. La nocin de lugar, de representacin simblica de lo construido, de relectura de los lenguajes arquitectnicos, de recuperacin de la historia o mejor de las historias, son las componentes fundamentales del ambiente urbano que otorgan sentido al proyecto de espacio pblico de nuestras ciudades. Las ciudades latinoamericanas se enfrentan con graves problemas de contaminacin atmosfrica (Santiago de Chile y Ciudad de Mxico, D.F., principalmente), y de contaminacin de sus ros, debido tanto a residuos industriales como domsticos (el Ro Riachuelo en Buenos Aires y, en menor medida, el Ro de la Plata; en Montevideo, la contaminacin de la baha y los arroyos). En muchos casos la presin de la especulacin inmobiliaria afecta a zonas aledaas de produccin agrcola, haciendo que el valor del suelo se torne inviable para seguir manteniendo dicha produccin, con el consiguiente encarecimiento de los productos bsicos que llegan a la ciudad, la destruccin tanto de fuentes de trabajo como del equilibrio ambiental. La ciudad extendida o ciudad dispersa es la generadora de los problemas de sostenibilidad que son una constante en nuestras ciudades. El control de la extensin ilimitada debe hacerse tendiendo a un modelo de ciudad compacta y compleja, liberando reas para el uso agrcola (huertas, quintas y granjas) que queden integradas dentro del espacio de la ciudad metropolitana, articulando las ciudades menores con la ciudad consolidada. La ciudad compacta (Rueda, 1999) y compleja y la ciudad difusa y dispersa en el territorio son modelos antagnicos. El consumo de suelo y el deterioro de los sistemas de soporte que tienen lugar en el modelo de ciudad difusa, as como el consumo de energa y materiales extrados de dichos sistemas para mantener la organizacin urbana, son superiores a los correspondientes al modelo de ciudad compacta. Lo mismo sucede con los flujos contaminantes proyectados sobre los sistemas de soporte de ambos tipos de ciudad, debido a las formas de la movilidad, a la edificacin y a los servicios asociados. Dentro de la preservacin ambiental y ecolgica se inscribe la preservacin de reas rurales del borde de la ciudad. En este sentido han trabajado las ciudades de Rosario y Montevideo, las cuales proponen la limitacin del crecimiento de ciertas reas urbanas y establecen reas perifricas fabriles y reas de reserva urbana futura.

97

7. Inseguridad y violencia urbana No es preciso insistir en la gravedad creciente de la inseguridad urbana y en sus efectos nefastos sobre el funcionamiento de la ciudad, el deterioro del espacio pblico, la prdida de la calidad de vida de los habitantes, la dificultad para atraer inversionistas y visitantes. En este trabajo nos corresponde solamente indicar algunos de los efectos de la inseguridad sobre el desarrollo y la gestin del urbanismo, como tambin apuntar a algunas polticas urbanas que pueden contribuir a crear ms seguridad y a reducir la violencia en las ciudades. Entre los efectos negativos de la inseguridad y del clima de violencia en la ciudad citamos especialmente:

Su contribucin a la crisis del espacio pblico, con el crculo vicioso que


se crea al reducirse el uso del mismo, lo cual aumenta su imagen inhspita y lo hace ms inseguro, lo que a su vez lleva a un mayor abandono.

Los centros urbanos se deterioran o se especializan en el espacio y en el


tiempo, es decir, hay zonas y horas ms o menos seguras y otras ms inseguras en todo tipo de tejidos urbanos: las calles comerciales y los mercados abiertos se dejan a los sectores populares y proliferan los centros comerciales con derecho de admisin reservado; incluso los equipamientos culturales se fortifican en vez de irradiar sobre sus entornos. Se tiende a la ghetizacin de los espacios urbanos: reclusin de los sectores populares en barrios deteriorados o asentamientos informales, barrios cerrados en reas centrales o en periferias residenciales para sectores medios y altos, que pueden tender en un futuro prximo a segregarse de la ciudad para no contribuir a la redistribucin social como ocurre ya en Estados Unidos.

En consecuencia la ciudad tiende tambin a la tribalizacin, se crean


policas privadas, grupos de autodefensa en los barrios, se fragmentan los servicios pblicos por usos y clases sociales, aparecen chivos expiatorios y comportamientos racistas o xenfobos, se criminalizan colectivos sociales enteros, como los jvenes o los habitantes de determinados barrios. En estas condiciones, difcilmente pueden gestarse y desarrollarse proyectos colectivos de ciudad, consolidarse una cultura cvica y participativa, implementarse programas apoyados en la cooperacin social, crearse movimientos de apoyo a las iniciativas y reivindicaciones de los poderes locales frente a los grandes grupos econmicos, a las corporaciones o colectivos que defienden privilegios consolidados o incluso a las autoridades estatales. Sin embargo, no es vlido quedarse en este diagnstico negativo. Si bien es cierto que en las ciudades latinoamericanas han aparecido tendencias 98

importantes como las descritas e incluso en ciertos casos se han copiado las polticas represivas exclusivamente importadas de algunas ciudades de Estados Unidos, como tolerancia cero, tambin es cierto que se han manifestado sensibilidades e iniciativas de otros signos. La revalorizacin del espacio pblico, como ya expusimos anteriormente, est a la orden del da en muchas ciudades latinoamericanas, incluso en aquellas donde la inseguridad ciudadana, objetiva o subjetiva, es ms fuerte, como en Rio de Janeiro, Ciudad de Mxico o Bogot. En algunos casos las autoridades locales tienen que arbitrar entre colectivos sociales con intereses y valores opuestos, como ocurri recientemente en Buenos Aires sobre las plazas enrejadas y la presencia de los jvenes en ellas, o en Mxico en los nuevos paseos ajardinados con bares y restaurantes al aire libre. Iniciativas como la calle de las 24 horas que inici Curitiba, donde la Municipalidad ha comprado todas las plantas bajas de los edificios de una calle, alquilndolas a un precio de favor, con la sola condicin de que estuvieran siempre abiertas, ha sido seguida con inters y aplicada en algunas otras ciudades. Se ha legitimado, por lo menos al nivel de expertos y planificadores, la necesidad de implementar normativas y mecanismos de gestin urbana que garanticen la mixtura social y funcional de los proyectos de rehabilitacin de barrios o de nuevas urbanizaciones. Seramos demasiado optimistas si considerramos que con esto ya es suficiente y que los efectos son visibles, y menos an que se est llevando la prctica a una escala significativa. Los equipamientos sociales, educativos y sobre todo culturales, incluso espacios funcionales (como estaciones ferroviarias o de buses) que tienden a convertirse en espacios pblicos polivalentes y especialmente sus entornos, representan una oportunidad de generar lugares de intercambio y de mezcla de cierta calidad y seguridad. Se han denominado espacios de transicin aquellos que se producen entre los equipamientos y las vas y edificios circundantes. En Europa y Amrica del Norte hay ya experiencias interesantes para generar y desarrollar estos espacios precisamente para crear una cultura de seguridad en entornos percibidos como peligrosos. Ms novedoso y seguramente ms difcil de aceptar ahora en las ciudades latinoamericanas, ms preocupadas por la inseguridad, es aplicar la idea de los espacios de transicin a los conjuntos residenciales, mediante una morfologa que permita pasar fcilmente de la vialidad al espacio pblico y de ste al comunitario o privado individual. S que nos parece en cambio muy generalizable experimentar estos espacios de transicin, equipados ad hoc, con ciertas formas de vigilancia (no necesariamente policial) y con frmulas semiabiertas en los entornos de equipamientos culturales, edificios administrativos pblicos y universidades. Un complemento de lo anterior es la implicacin de colectivos sociales y especialmente grupos de riesgo, como por ejemplo colectivos de jvenes de sectores populares, en la gestin o animacin de programas sociales o culturales de su zona o en tareas de formacin, vigilancia, mantenimiento de equipamientos y servicios. 99

Como criterio general no hay que renunciar nunca a definir proyectos de ciudad consensuados, a multiplicar los mecanismos de comunicacin con la poblacin, a estimular la participacin de los colectivos ms difciles (por conflictividad o marginalidad), a crear ocasiones y lugares de encuentros entre sectores que se desconocen. Muchas veces la sensacin de inseguridad y las reacciones violentas son producto de la ignorancia que genera miedo a lo desconocido. 8. El urbanismo y la arquitectura como poltica urbana Que exista el urbanismo en las ciudades latinoamericanas no es cierto. En las universidades tiene un estatus indefinido y es muchas veces un aspecto secundario de los estudios de arquitectura y a veces de ingeniera. El urbanismo no corresponde a la escala del producto arquitectnico, al diseo de lo construido, sino al diseo de las relaciones entre elementos construidos y no construidos; en este sentido casi se podra decir que el urbanismo ordena los vacos. En otros casos, se confunde con la sociologa o la economa urbana, olvidando que el urbanismo es una disciplina propositiva que debe culminar en la formalizacin fsica, y si bien utiliza el anlisis social y econmico y ms an el instrumental jurdico y el conocimiento geogrfico, se trata de medios que colaboran en la elaboracin de planes, programas y proyectos, pero stos no se deducen ni de los estudios de demanda futura ni de las tendencias del mercado presente. En las administraciones locales, el urbanismo es demasiadas veces ms aparente que real. Por una parte, las secretaras o ministerios de Planeamiento, casi siempre en manos de arquitectos con algn jurista y algn socilogo, hacen estudios y proponen normas. Por otra parte, las secretaras de Obras Pblicas actan al modo de la cultura de los ingenieros que casi siempre las dirigen, es decir de manera sectorial, tratando aisladamente cada materia, cada problema y cada urgencia. En el primer caso, se corre el riesgo de la inoperancia, por ejemplo, si se entiende el planeamiento en un sentido nicamente normativo, y en el segundo, el de agravar los problemas que se pretende resolver, por ejemplo, en cuestiones de trfico y transporte. Por lo tanto, el primer desafo al que creemos es urgente responder es el de la formacin de los urbanistas y el de la organizacin del urbanismo de los gobiernos locales. En un caso como en otro, se trata de formar gestores y responsables poltico-tcnicos que integren en su formacin y en su prctica el planeamiento, gestin, ejecucin, evaluacin de impactos y cooperacin con actores pblicos y privados. Un segundo desafo comn al urbanismo y a la arquitectura en sentido amplio (todas las escalas de diseo, desde las grandes infraestructuras hasta el mobiliario urbano ms nimio) es garantizar la calidad formal y funcional de los proyectos, de los diseos, de los materiales. En general, las administraciones locales no disponen de equipos tcnicos propios para la elaboracin de proyectos, y a veces tampoco para evaluar los encargos que se 100

hacen al exterior, excepto desde un punto de vista administrativo-burocrtico. Se trata de asegurarse de que el proyecto o programa responda a la demanda en cuanto a sus objetivos, tenga calidad esttica, sea sostenible y su mantenimiento pueda hacerse en las mejores condiciones posibles, se utilicen los materiales y tecnologas idneas que permitan la polivalencia y posibilidades de evolucin, se inserte eficazmente en sus entornos y que se conozcan y se quieran sus impactos ambientales y sociales. Lo que est en juego es la imagen de la ciudad, la expresin de su identidad, la calidad de vida de sus ciudadanos y el mejor uso posible de los recursos pblicos. 9. Un proyecto de ciudad, la ciudad como proyecto Las ciudades, por medio de sus instituciones democrticas, de las diversas expresiones sociales y culturales y de los medios de comunicacin social deben dotarse de un Proyecto de ciudad que represente un salto hacia adelante para sus habitantes y actividades, que movilice iniciativas e ilusiones y permita poner en marcha programas y proyectos innovadores: un Proyecto de ciudad que permitir establecer lineamientos y marcos de accin para la gestin y el control de las transformaciones urbanas. Es necesario contar con un marco de accin de normas y proyectos eficaces y viables a corto o mediano plazo. Se trata de dar respuesta a la vez a los viejos dficit heredados y a los nuevos desafos sociales, ambientales y econmicos. Las respuestas a los diferentes desafos deben incorporar normas directamente aplicables e incluir proyectos susceptibles de ser ejecutados y verificados en un tiempo relativamente corto, ya que si no pueden fcilmente convertirse en papel mojado. La ciudad debe tener su identidad, en el sentido de que debe ser capaz de hacer ver a los dems sus peculiaridades y sus proyectos, en qu quiere centrar sus esfuerzos, cules son sus potencialidades, cmo va a resolver sus problemas. Por consiguiente, la aproximacin a cada ciudad y a su problemtica es nica y singular, se puede estudiar y debatir sobre otros ejemplos, pero la incidencia de lo local ser determinante. Estudiar cada hecho local, ver las carencias reales como tambin las potencialidades o factores positivos existentes y construir a partir de ellos. La experiencia aprendible y enseable es aquella de la bsqueda de soluciones particulares; la universalidad de la solucin o de pautas para la ciudad no aporta visiones reales para cada caso sino que se suele comportar como la aplicacin de modelos extraos a la ciudad analizada, que lleva a aplicar situaciones muy genricas, resultando una visin plana de la realidad, sin matices ni diferenciaciones. Muchas veces responder a las necesidades especficas del lugar es posible desde operaciones mnimas acupuntura urbana en contraposicin a las grandes inversiones y operaciones exigidas por el marketing urbano y por las grandes corporaciones que se instalan en reas nobles de la ciudad. El cambio de imagen de la ciudad no se puede quedar en una postal 101

de la modernizacin globalizada; se deben pensar cambios para toda la poblacin, que siendo menos onerosos y espectaculares, otorguen un mayor beneficio a los ciudadanos. La ciudad ha de tener proyectos que se encadenen en programas pblicos innovadores y que se refieran a sus autnticos problemas y oportunidades. La suma de esos proyectos es el Plan, una apuesta por el futuro organizado desde el presente. Sin embargo, qu tipo de plan? Hemos asistido desde hace tiempo al desmontaje de la planificacin convencional, la de la zonificacin y los planes maestros de uso del suelo. Es obvio que la falta de operatividad, la actitud pasiva de la administracin municipal que se limitaba a sealar unas reglas del juego y esperar la iniciativa de los particulares, no era el mejor mtodo para cambiar el estado de cosas. El paradigma del planeamiento de la zonificacin, cuya finalidad era sealar una forma organizativa de la ciudad a largo plazo, no ha sido capaz de adaptar sus determinaciones a los profundos cambios sociolgicos y tecnolgicos habidos en nuestras ciudades. Esa desconfianza en el planeamiento, la certeza de su inoperatividad como instrumento de transformacin, ha dado paso a una nueva manera de entender la ciudad como gestin: gestin de los problemas cotidianos y gestin de los proyectos de transformacin. El paradigma de planeamiento ha sido sustituido por el paradigma de la gestin. En el peor de los casos como anttesis uno del otro, gestionar no slo desde la ausencia de plan, sino desde la regulacin de facto del uso del suelo; en el mejor de los casos, gestionar desde programas consensuados a travs de la planificacin estratgica. Si se comparan los planes estratgicos de las ciudades latinoamericanas, se observarn las mismas matrices de puntos fuertes y dbiles, los mismos objetivos genricos y sobre todo la misma ausencia de proyectos urbanos formulados en trminos de programacin, costos y dificultades. Esta apariencia de planes justifica una gestin deslavazada, discontinua y puramente coyunturalista. La reforma y transformacin de nuestras ciudades necesitan planes que puedan adoptar la metodologa de anlisis y consenso de la planificacin estratgica, pero planes con contenido propositivo, que han de aunar, cuanto menos, cuatro caractersticas:

Normativos, porque han de expresarse en planos las formas de ocupacin


del territorio que se desean, los espacios que se han de proteger, los lugares donde centralizar esfuerzos y acciones. La dimensin formal del plan implica conocimiento y conciencia de las condiciones geogrficas, culturales y ambientales del territorio de una ciudad; en su ausencia, se pierde la identidad de los lugares. En Amrica Latina, donde ms de un tercio de la ocupacin del espacio se hace al margen de los procesos establecidos legalmente, sera un grave error que se abandonara todo marco de referencia. 102

Operativos, porque han de servir a corto plazo; han de poder


transformarse en proyectos (o formarse a partir de proyectos) con incidencia real sobre la poblacin y el territorio. Proyectos de articulacin espacial, proyectos de recuperacin del espacio pblico, proyectos de espacios de afirmacin cultural, proyectos de reactivacin econmica o reinsercin social, proyectos ambientales y proyectos de marketing de la propia ciudad. Proyectos posibles porque se han analizado sus condiciones de partida y su costo, se han aunado los esfuerzos sociales de impulso y se han sentado en el propio planeamiento los compromisos y frmulas de gestin para su realizacin.

Estratgicos, porque esos proyectos han de servir a los objetivos de la


ciudad y se han de apoyar en oportunidades existentes o provocadas. Lo estratgico definido como el territorio de coincidencia de la necesidad y la oportunidad.

Prcticos, sencillos, con las determinaciones precisas y los proyectos


claros, sin necesitar de dilatados perodos de redaccin y tramitacin. Que fijen los espacios y objetivos de actuacin y admitan todo tipo de adaptaciones en su propia realizacin segn los avatares del proyecto, cuya eficacia normalmente est ms relacionada con el momento que con eternas comprobaciones de ajuste a las disposiciones normativas y a los ptimos formales. No es difcil entender as el proyecto de ciudad que es un plan, pero requiere la existencia de una serie de actitudes sociales y polticas. Requiere priorizar entre diferentes proyectos y campos de actuacin; ser capaz, incluso, de rechazar ciertas oportunidades de inversin tratando de negociar su conversin hacia otras. Priorizar quiere decir liderar, asumir desde la jefatura de la ciudad el compromiso de la transformacin y atraer a la sociedad hacia ello. Liderar para hacer, es decir, poner las condiciones de viabilizacin de esos proyectos que al hacerse realidad permitan una constatacin por los ciudadanos de la ciudad que se busca. La elaboracin de proyectos concatenados de diferentes tiempos y envergaduras permite comprobar y rectificar (cuando sea necesario) las propuestas y modelos de la ciudad.

103

BIBLIOGRAFA
Borja, Jordi y Manuel Castells (1997), Local y global. La gestin de las ciudades en la era de la informacin, Madrid, Editorial Taurus. Borja, Jordi y Zaida Mux, (2000), El espacio pblico: ciudad y ciudadana, Diputacin de Barcelona. Catenazzi, Andrea y Eduardo Reese (2000), Control y gestin de las ciudades medias de la Argentina, agosto, indito. CELADE (Centro Latinoamericano de Demografa) (1995), Amrica Latina: proyecciones de poblacin urbana-rural 1970-2025, Boletn demogrfico, ao 28, N 56 (LC/DEM/G.155), Santiago de Chile. Palacios B., Alonso (1992), Evaluacin de polticas urbanas en la ciudad de Medelln, Ciudades y polticas urbanas, Fernando Carrin (coord.), Quito, Corporacin de Desarrollo Local (CODEL). Rolnik, Raquel y Renato Cymbalista (2000), Regulacin del urbanismo en Amrica Latina. Desafos en la construccin de un nuevo paradigma, Seminario de lanzamiento URB-AL. Rueda, Salvador (1999), Estrategias para competir, La ciudad sostenible, Albert Garca Espuche y Salvador Rueda (comps.), Barcelona, Centro de Cultura Contempornea (CCCB). Schtz, Eike J. (1987), Ciudades en Amrica Latina. Desarrollo barrial y vivienda, Santiago de Chile, Ediciones Sur. Stren, Richard (comp.) (1995), Urban Research in the Developing World. Latin Amrica, Toronto, Ontario, Centro de Estudios Urbanos y Comunitarios (CUCS), Universidad de Toronto.

104

CIUDAD Y SUELO La propiedad del suelo: el debate y las perspectivas


Alain Durand-Lasserve * Un grupo importante de la poblacin de las ciudades de los pases en desarrollo vive en condiciones habitacionales de ilegalidad o irregularidad:1 entre el 40% y el 50% en las principales ciudades de India, entre el 30% y el 40% en Amrica Latina y en proporciones que varan entre el 20% y el 60% en las ciudades del mundo rabe. Los porcentajes son ms altos en las ciudades de frica subsahariana en donde la poblacin en condiciones habitables de irregularidad se sita entre el 50% y el 75% del total (Durand-Lasserve y Clerc, 1997). Slo en pocos pases se registran condiciones diferentes: en Sudfrica la irregularidad concierne a una cuota variable de poblacin, entre el 20% y el 25% segn los criterios utilizados (Royston, 2002), y en Botswana el bajo nivel de urbanizacin y el slido crecimiento econmico permitieron que en los aos pasados se realizaran extensos programas de regularizacin y de nueva infraestructura (Payne, 2002). En el sudeste asitico la situacin es muy diversificada (Von Einsiendel, 1995). En Manila (Filipinas) la poblacin en condiciones habitacionales irregulares se sita en torno al 40%, en las grandes ciudades de Indonesia e India es todava ms elevada, mientras es menor en Bangkok (Tailandia) y en Kuala Lumpur (Malasia). La ilegalidad o irregularidad remiten a la incertidumbre en la ocupacin del suelo: los habitantes de los barrios informales o espontneos no poseen ni ttulos de propiedad ni derechos formalmente reconocidos para ocupar el terreno sobre el que viven, por lo que no pueden venderlo legalmente ni dejarlo en herencia. Con frecuencia no pueden obtener, ni siquiera, las infraestructuras y los servicios bsicos (Durand-Lasserve y Clerc, 1997), porque las administraciones pblicas se oponen al mejoramiento de las condiciones de vida en estos asentamientos, pues lo consideran una forma de reconocimiento implcito y un incentivo a su ulterior crecimiento o a la edificacin de otros asentamientos irregulares (CNUAH, 1995).
*

Alain Durand Lasserve es Director de investigacin del Centre national de la recherche scientifique de Pars. Desde el punto de vista del ttulo de propiedad.

105

Este enfoque del problema tiene diversos aspectos negativos. La falta de infraestructura no anima a la gente a invertir para mejorar la propia vivienda, ni para desarrollar actividades econmicas, por lo que las precarias condiciones de estas reas se deterioran ulteriormente (Environment & Urbanization, 1994); adems, la ausencia de infraestructura es una de las razones de las psimas condiciones ambientales que se registran en buena parte de los asentamientos irregulares (CNUAH, 1999). La razn por la cual amplias porciones de la poblacin viven en condiciones de ilegalidad es sencillamente la falta de alternativas. La oferta de terrenos edificables y de viviendas pblicas est muy por debajo de la demanda, y no pocas veces son las familias de ingresos medios las que se benefician de esta oferta en lugar de las ms pobres para quienes estara destinada, o son criterios clientelares que priman en las asignaciones. Por otra parte, los privados no producen viviendas para la poblacin de ingresos bajos, a menudo ocupada en el sector informal y que no cuenta con crditos bancarios (Cities Alliance, 2002; Durand-Lasserve, 2002). Para acceder a un lote o a una habitacin, a las familias pobres no les queda otro camino que recurrir a los circuitos irregulares, a la produccin informal: se instalan ilegalmente en terrenos pblicos o privados, adquieren un terreno ms o menos legalmente a loteadores abusivos, o viven a su vez abusivamente en los edificios degradados y hacinados de las zonas cntricas y de los centros histricos. Por otra parte, un rea puede ser legal desde el punto de vista de la propiedad del suelo, los terrenos vendidos de acuerdo con la legislacin vigente y con acto notarial debidamente registrado, pero irregular desde otra perspectiva porque su edificacin no respeta las indicaciones del plan urbanstico, o porque se trata de una zona en riego o porque no se observaron los estndares urbansticos y las normas municipales (Durand-Lasserve y Tribillon, 2001).

1. Las categoras del derecho del suelo El derecho de propiedad de la tierra se basa en algunas definiciones: el rgimen de propiedad del suelo es el conjunto de derechos que una persona fsica o jurdica, privada o pblica, puede poseer sobre la tierra (Fisher, 1995). En general se hace referencia a cuatro grandes tipos de regmenes de propiedad:

el rgimen pblico, en el cual las atribuciones y la gestin de la tierra y


de los recursos naturales son competencia del Estado: sus reglas son bien definidas, codificadas, unificadas y se aplican a todos por igual;

el rgimen privado, donde los derechos pertenecen a los propietarios


individuales;

106

el rgimen de propiedad comunal o colectiva, en el cual el suelo pertenece a una comunidad, como en el caso de los regmenes de la tierra de tipo consuetudinario muy difundidos en los pases de frica subsahariana pero tambin en los pases rabes que establecen los derechos de propiedad que un grupo ejercita colectivamente sobre un terreno y los derechos de uso de otras personas sobre los recursos producidos por esos mismos terrenos;

el rgimen libre, donde no se reconoce ningn derecho de apropiacin o


de exclusin. Existe una distincin entre derechos absolutos, es decir los derechos de propiedad que dan a quin los detenta el derecho a prohibir o limitar el acceso a un bien o de alienarlo libremente,2 y los derechos relativos, que son los derechos de uso acordados bajo determinadas condiciones. La seguridad de tenencia de la tierra designa los derechos que un individuo o una comunidad tienen sobre la tierra y comprende un conjunto complejo de derechos. Un terreno puede ser utilizado por diversas personas, cada una de las cuales puede disponer de un derecho especfico con respecto a un uso particular; algunas pueden disponer de la totalidad de los derechos, incluidos los de venta o de transmisin del bien, otras pueden tener derechos parciales, como un derecho al uso temporal y condicionado. Los sistemas de propiedad son sustancialmente de cuatro tipos:

los sistemas regidos por el derecho romano, o su versin ms moderna,


el cdigo napolenico, vigente en todo en las ex colonias francesas de frica subsahariana, en la mayor parte de los pases de Amrica Latina y en algunos pases asiticos. Estos sistemas se basan en la propiedad privada y reconocen derechos amplios a los propietarios, en particular el de vender la tierra; los sistemas regidos por el desarrollo consuetudinario (Common law), resultado de una progresiva codificacin, y que se encuentran en los pases de antigua colonizacin britnica. En ellos coexisten dos formas de posesin: el bien raz (freehold), muy prximo a la propiedad del derecho romano-napolenico, y la concesin o arrendamiento (leasehold), derecho de uso de la tierra concedido por un perodo que puede durar desde 99 a 999 aos, caso en el cual evidentemente nos encontramos frente a un rgimen casi de propiedad privada. El ttulo de propiedad es del Estado, o de la Corona; los derechos islmicos, que en general se sobrepusieron a los derechos consuetudinarios locales sin eliminarlos, presentes en la mayor parte de los pases rabes y en los pases de religin musulmana;
2

En un sistema de propiedad pblica estos derechos absolutos son transferidos al Estado.

107

en los derechos consuetudinarios la nocin de propiedad hace


referencia a la posesin comunitaria de los derechos sobre la tierra. En las reas de expansin de muchas ciudades de frica subsahariana la oferta de propiedad todava est fuertemente influenciada, a veces dominada, por las prcticas consuetudinarias o de personas que retoman el derecho consuetudinario. El ejercicio de este tipo de derecho es confiado a personas que deciden en nombre de la comunidad cmo asignar y utilizar la tierra, sobre la base de las normas tradicionales. Estos sistemas diferentes pueden coexistir y ser oficialmente aceptados y reconocidos, como en el caso del derecho islmico y de aquel derivado de la presencia colonial en algunos pases musulmanes; en otros casos, como en muchos pases de frica subsahariana, tal reconocimiento no existe, lo que no impide una generalizada permanencia del derecho consuetudinario. 2. Las secuencias de procedimientos en la produccin del suelo El suelo edificable es producido por muchos actores diversos, segn modalidades diferentes, lo que da lugar a una cadena de procedimientos en la produccin del suelo e inmobiliaria, dada la contigidad entre estos dos componentes de la oferta habitacional (Durand-Lasserve y Clerc, 1997). Una cadena est caracterizada por dos componentes: las fases y los actores. Las fases de la produccin del suelo (e inmobiliaria) van desde la transformacin de un suelo agrcola en suelo edificable, hasta la ocupacin final del terreno o de lo construido sobre el mismo por el usuario (propietario, arrendatario, subarrendatario, ocupante ilegal). Los actores son los propietarios, los habitantes, las instituciones financieras, los promotores, las empresas de construccin, los profesionales, las organizaciones no gubernamentales, las administraciones pblicas, los organismos internacionales, y comprenden actores pblicos y privados, nacionales e internacionales, formales e informales. En casi todas las ciudades de los pases en desarrollo se pueden identificar tres grandes cadenas de produccin del suelo (CNUAH, 1993, 1995, 1999).

pblica, cuando la produccin de los terrenos est en las manos del


Estado o de distintas instituciones pblicas. Esto no implica que el Estado est presente en todas las fases del proceso, pero su rol es predominante;

capitalista, cuando los actores principales son privados; popular o comunitaria, todas aquellas cadenas que no tienen que ver ni
con el Estado ni con el capital privado, formadas por una gran variedad de situaciones y de actores. Dichas cadenas o, ms precisamente, subcadenas, estn destinadas en primer lugar a la poblacin de ingresos bajos, sin embargo, los loteos de So Paulo (Brasil), las colonias de Ciudad de Mxico o las parcelaciones clandestinas (lotissements clandestins) de 108

las ciudades marroques responden a la demanda de los sectores de poblacin de ingreso medio y medio-bajo. Las estrategias que caracterizan a cada una de estas cadenas son muy diversas: desde la misma supervivencia, como en el caso de quien ocupa un lote y se autoconstruye la casa, hasta la acumulacin, con operaciones inmobiliarias a escalas ms amplias en las cuales al menos uno de los pasos no responde a las leyes o a las normas vigentes. El anlisis de las cadenas ofrece diversas ventajas, tanto desde el punto de vista de la investigacin como del operativo, en cuanto permite: evaluar la funcin de cada cadena individual, y por lo tanto de los diversos actores;

identificar la dinmica de cada una de las cadenas, donde el


funcionamiento de cada fase y la estrategia de cada actor a nivel individual se reflejan en el conjunto de cadenas;

poner en evidencia las interacciones entre las diversas cadenas y el


funcionamiento de cada una de ellas. La produccin del suelo constituye un sistema al interior del cual una reduccin de la produccin habitacional pblica determina un aumento de la demanda en los asentamientos irregulares, a menos que el sector privado est en condiciones de sustituir a la produccin pblica de terrenos y de viviendas para la poblacin de ingreso bajo, lo que es bastante improbable. Lo mismo vale para el conjunto de las subcadenas comunitarias, como sucedi por ejemplo en Brasil, cuando con una ley promulgada en 1979 se busc poner fin al loteo abusivo, con un consiguiente e inmediato aumento de la oferta en las favelas existentes (CNUAH, 1993); entender las fases de la produccin de cada cadena o subcadenas, y la especificidad de las subcadenas populares. En efecto, para stas la produccin del suelo y de vivienda no obedece a la clsica secuencia de las cadenas formales, tanto pblicas como privadas: planificacin, infraestructura, construccin de la vivienda, ocupacin. En la mayor parte de los asentamientos producidos por las cadenas populares la secuencia se da vuelta transformndose en ocupacin, construccin, infraestructura, planificacin, con importantes consecuencias desde el punto de vista de la planificacin y de la gestin;

identificar las dinmicas de la produccin del suelo e inmobiliaria. Desde


hace veinte aos, con una fuerte aceleracin en el ltimo decenio, se registran: i) un progresivo desempeo del sector pblico; ii) la concentracin de la produccin privada en la demanda proveniente de los ingresos ms elevados; iii) una mayor difusin de los mecanismos de mercado tambin al interior de las cadenas comunitarias, donde ya se 109

verifica, tambin en el caso de una ocupacin totalmente ilegal, que es necesario pagar un alquiler o una suerte de derecho de acceso; iv) la difusin de los loteos abusivos con consecuencias importantes en las polticas habitacionales para la poblacin de ingresos bajos (DurandLasserve y Clerc, 1997; Durand-Lasserve y Royston, 2002b; Payne, 1997; Fernandes y Varley, 1998). 3. Las cadenas informales Los ocupantes ilegales son los que ocupan un terreno o una vivienda sin el permiso y en general contra la voluntad del propietario. La ocupacin puede tener lugar progresivamente o en el lapso de horas o das, como las invasiones de los aos ochenta y noventa en Amrica Latina. Los terrenos ocupados, o invadidos, pueden ser de propiedad privada o ms comnmente pblica. Los privados reaccionan ms rpidamente y tienen ms posibilidades de hacer intervenir al tribunal y la polica para proceder al desalojo de los ocupantes. Sin embargo, en pases como Sudfrica (Royston, 2002), Brasil (Fernandes, 2002) o la India (Banerjee, 2002), los ocupantes pueden contar con una proteccin legal o constitucional, que en ausencia de soluciones alternativas, prohbe su expulsin de los terrenos o de las viviendas ocupadas ilegalmente. Dado que las decisiones de los tribunales toman mucho tiempo, el que ocupa tiene la posibilidad de consolidar los asentamientos y de establecer formas de proteccin a travs de redes sociales y de solidaridad. La situacin se vuelve ms compleja cuando no se trata de una ocupacin abusiva. Muchos propietarios alquilan a familias pobres, a bajo precio, terrenos baldos en espera de poderlos transformar en terrenos edificables, como en la periferia de Bangkok (Tailandia), o en los que en ingls llaman shack farming en las periferias de las ciudades sudafricanas. En el momento en el cual el propietario quiere retomar la plena posesin del rea y deja de percibir el alquiler mientras el ocupante rehsa irse, contando aquel con una relacin de fuerza favorable que contempla proteccin legal, o un contexto poltico favorable, este ltimo se transforma en ocupante ilegal. En muchos pases de frica subsahariana, en particular en las ex colonias francesas (CNUAH, 1999), los habitantes reciben un permiso de ocupacin, de tipo administrativo y revocable, cuya transformacin en ttulo de propiedad definitivo est condicionada a la edificacin del terreno dentro de un plazo determinado, generalmente tres aos. Pasado el trmino, si no procedi a la valorizacin prevista, el asignatario se transforma en ocupante ilegal. Es raro que quien se encuentra en estas condiciones sea expulsado; lo que sucede es que los funcionarios aprovechan el momento para pedir una compensacin, un regalo, una suma de dinero a cambio de su comprensin. El derecho sacro e inviolable de la propiedad privada hace que la ocupacin abusiva de terrenos o de viviendas comporte el riesgo de ser expulsado en cualquier momento. La mejor defensa en el caso de transferencia 110

forzosa es la duracin de la ocupacin, pero sobre todo la cantidad de personas involucradas: la expulsin de miles o de decenas de miles de habitantes constituye un problema serio para un gobierno que, por no poner en riesgo la paz social, est ms dispuesto a encontrar una solucin (CNUAH y Gobierno Burkina Faso, 1999). El loteo irregular, es decir, la subdivisin ilegal de un rea y la venta de los lotes, aument mucho en los ltimos aos, a consecuencia de la creciente dificultad de ocupar terrenos de forma abusiva. Se trata de operaciones de promocin de la propiedad del suelo que pueden presentar algunos elementos de irregularidad, por ejemplo, en el cambio de destinacin de uso del terreno, en la falta de inscripcin de la transferencia de propiedad, en el no respeto a las prescripciones urbansticas y de regulacin municipal, o en la morosidad en el pago de los impuestos y de los derechos previstos por la ley. Estas operaciones se dirigen en primer lugar a las familias de ingresos medios y bajos que no pueden acceder al mercado formal, pero en los ltimos aos la poblacin de ingresos medios ha optado cada vez ms por este tipo de oferta, y tambin la de ingresos medios-altos. Los loteos irregulares pueden variar desde una decena de lotes hasta miles, como aquellos de Ciudad de Mxico o de So Paulo (Brasil). Por otra parte, los loteos de este tipo pueden pasar de la condicin de irregularidad a la de regularidad ms fcilmente que los asentamientos abusivos, a veces con una decisin de carcter puramente administrativo. Gran parte de la expansin urbana se realiza a travs de loteos ilegales acompaados de peridicas amnistas generales. La regularizacin puede sin embargo provocar problemas no considerados, dado que quien ya desembols dinero para pagar el terreno no est fcilmente dispuesto a pagar nuevamente por una regularizacin que considera un derecho. Desde este punto de vista, la regularizacin puede ser ms simple de realizar en los asentamientos informales que en los loteos abusivos.3 Otro de los problemas ms frecuentes es la falta de registro de transferencia del ttulo de propiedad, lo que permite vender el mismo lote a ms adquirentes, con los consiguientes interminables litigios. Esto pasa sobre todo en las ciudades africanas en el caso de loteos de terrenos de propiedad consuetudinaria, realizados a travs de modalidades y por actores no reconocidos por la administracin pblica (Durand-Lasserve y otros, 2002). La ocupacin de edificios viejos y degradados del centro de la ciudad representa la tercera gran cadena de acceso a la casa para la poblacin de ingresos bajos. Es una solucin que permite habitar cerca de donde se puede encontrar trabajo, como en el caso de los cortios de So Paulo o las vecindades de Ciudad de Mxico, donde viven millones de personas. Los habitantes
3

Como demuestra la experiencia de la Agencia nacional de lucha contra el hbitat insalubre en Marruecos.

111

puedan ser ocupantes irregulares pero generalmente son arrendatarios, sin el mnimo contrato, expuestos a una absoluta discrecionalidad de los propietarios. En general, a la precariedad de la ocupacin se suman las malas condiciones de las viviendas, el hacinamiento, los servicios inadecuados y ningn tipo de manutencin por los propietarios.

4. La legalizacin, la infraestructura y los servicios Para poner reas a disposicin de la poblacin de bajos ingresos se necesita resolver una serie de problemas de orden financiero, institucional, tcnico y poltico. Los estudios realizados en los barrios irregulares, en pases y en contextos polticos y culturales muy distintos, muestran que las reivindicaciones de los habitantes son sustancialmente dos: disponer de infraestructura y servicios y acceder a una seguridad de la tenencia. Este ltimo aspecto significa poder vender o dejar en herencia la casa propia, pero no se trata necesariamente y exclusivamente de propiedad (CNUAH, 1999), sino del estar protegidos respecto de posibles expulsiones. El acceso a la infraestructura y a los servicios y la seguridad de la tenencia son dos aspectos que van aparejados por lo que, antes de tomar en consideracin las soluciones ms comunes, es til examinar algunas cuestiones ligadas a ellos:

para realizar las infraestructuras que faltan en los asentamientos


irregulares se necesitan inversiones slidas, muchas veces frente a recursos pblicos del todo insuficientes. Los recursos, por otra parte, son tambin limitados por la misma irregularidad de los asentamientos donde, para no crear expectativas de algn reconocimiento jurdico de la propiedad del suelo y de las construcciones, real o entendido como tal por los habitantes, no se aplica ningn impuesto, con la consiguiente falta de ingresos fiscales que podran permitir dotar a estas reas de las infraestructuras necesarias;

en general los gobiernos no estn dispuestos a hacer inversiones en los


asentamientos irregulares, aun en los casos en que existen los recursos, para no ocasionar ningn tipo de reconocimiento implcito de algn derecho de ocupacin. Al contrario, a las empresas de agua o de electricidad el problema de la regularidad de la propiedad les interesa bastante poco: estn mucho ms dispuestas a extender los servicios a las zonas con alta densidad de habitantes de los asentamientos informales antes que llevar las infraestructuras a las reas loteadas legalmente, donde se necesitan muchos aos antes de que el nmero de habitantes sea suficiente para producir ganancias. No obstante, en muchas ciudades, sobre todo en los pases africanos, a las empresas de servicios no se les permite suministrar a los asentamientos no legalizados (Tribillon, 1993); 112

llevar la infraestructura a un rea edificada irregularmente es


tcnicamente mucho ms complicado que poner infraestructura en reas libres, del tipo lotes y servicios (Balbo, 1992);

los organismos internacionales imponen siempre que las inversiones en


infraestructura sean acompaadas de medidas de regularizacin de la propiedad, para la recuperacin de los costos;

en una lgica de mercado, llevar la infraestructura a los asentamientos


irregulares tiene a veces como consecuencia la expulsin de las familias ms pobres, que no estn en condiciones de pagar el aumento de los alquileres debido al mejoramiento de las condiciones habitacionales;

por otra parte, no tiene mucho sentido regularizar un asentamiento sin


dotarlo de las infraestructuras necesarias. Sin embargo, la concesin de un ttulo de propiedad produce un inmediato aumento del valor del suelo y puede llevar a la expulsin de la poblacin de ingresos ms bajos, atrada por la capitalizacin que podr obtener vendiendo la casa o el terreno, cuyo valor puede acercarse al ingreso familiar de diversos aos. Adems, la regularizacin implica pagar los impuestos sobre la propiedad y las tarifas de los servicios; se habla de expulsin de mercado (Cross, 2002). El acceso a la infraestructura y a los servicios y la regularizacin encuentran otros obstculos, ligados a las lgicas tcnicas y urbansticas, jurdicas, polticas y sociales de los actores que intervienen, as como a las lgicas de mercado. La tarea se vuelve ms difcil por el hecho que se trata de actores con formacin, tradicin, capacidad de intervencin y modos de relacionarse con habitantes muy diversos, no pocas veces divergentes. 5. Tendencias comunes En las ltimas dcadas las polticas del suelo en las diversas ciudades de los pases en desarrollo han sido muy similares. Inicialmente la existencia misma de barrios irregulares fue negada casi por doquier: no aparecan ni en la cartografa ni en los planos urbansticos. Se pensaba que se trataba de un fenmeno contingente, una etapa necesaria, el precio que era necesario pagar para poner en movimiento el proceso de acumulacin. Al inicio de los aos setenta se entendi que los asentamientos informales eran un fenmeno duradero y estructural. Se pusieron en marcha, segn los pases, polticas que combinaban, de manera distinta, intervenciones de demolicin seguidas por la edificacin de viviendas pblicas, proyectos de lotes y servicios y los primeros proyectos de integracin a gran escala, con la legalizacin y el mejoramiento de los asentamientos existentes (Cohen, 2001). A este cambio de perspectiva contribuyeron diversos factores: la enorme presin demogrfica debida a la emigracin del campo; los efectos de la primera 113

crisis del petrleo a mitad de los aos setenta, y la aparicin en la escena urbana de los organismos de la cooperacin internacional, diversos organismos de las Naciones Unidas, el Banco Mundial y diversos bancos regionales de desarrollo, que comenzaron a reclamar polticas menos represivas y de integracin. Las polticas econmicas y sociales de aquel perodo apuntaron al reforzamiento de la accin pblica, tambin en el campo de la gestin del suelo. La I Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Asentamientos Humanos, que se llev a cabo en Vancouver en 1976, revaloriz la importancia de las polticas de integracin y la relevancia en el campo de la gestin urbana de la participacin de las organizaciones de la sociedad civil y de las no gubernamentales.4 En los aos noventa el planteamiento de la integracin se profundiz ulteriormente gracias al enfoque de la ciudad inclusiva, en un contexto caracterizado por un menor papel del Estado y la difusin de los mecanismos de mercado. Con xitos muy variables y en ciertos aspectos con efectos contraproducentes, el objetivo se desplaz hacia la insercin de las cadenas informales de la produccin de suelo y de vivienda en la esfera capitalista de la produccin y del intercambio, reabriendo el viejo debate sobre las relaciones entre Estado y mercado, ms exactamente sobre el rol del sector pblico en la gestin de los suelos (Ward, 1998). 6. La intervencin directa En los aos setenta y ochenta muchos pases implementaron polticas de fuerte control pblico sobre los suelos basadas en la nacionalizacin de los suelos, la introduccin de lmites a la propiedad, o en la institucin de entes para la gestin de los suelos y de sociedades pblicas o mixtas para la construccin de viviendas. La nacionalizacin, que lleg en algunos casos a la abolicin de la propiedad privada, se aplic sobre todo en los pases asiticos con regmenes socialistas y en aquellos pases africanos del modelo socialista. En realidad, el Estado se demostr incapaz de administrar de modo racional los suelos, incluidos los de su propiedad, por la excesiva centralizacin, la burocratizacin y el difundido clientelismo. A esto se agrega la falta de instrumentos de informacin y gestin adecuados, sobre todo el catastro y los sistemas de registro de los ttulos, y la existencia de un mercado del suelo informal, a pesar de los reglamentos y los controles.
4

Las reflexiones realizadas en los aos sesenta por diversos estudiosos promovieron estas orientaciones, primero entre todos John Turner. Las investigaciones subrayaron no slo la inaceptabilidad social de las polticas represivas, sino tambin en qu medida se equivocaron desde el punto de vista econmico (Turner, 1976). Es sobre la base de estos trabajos que en los aos setenta y ochenta fueron formuladas nuevas polticas de suelos y de casa por muchos gobiernos, las instituciones de cooperacin bilateral y los organismos internacionales, en particular el Banco Mundial, estos ltimos desde una lgica profundamente diferente (Balbo, 1992).

114

La introduccin de lmites a la propiedad del suelo o inmobiliaria, medida adoptada en general al momento de una reforma de la gestin de los suelos, tiene como objetivo el desmantelamiento de las grandes propiedades en las reas urbanas de modo de evitar o reducir el congelamiento de los terrenos con finalidad especulativa, y la constitucin de una reserva de terrenos de propiedad pblica con los terrenos excedentes, que normalmente son expropiados y confiados a un ente pblico.5 Junto a estos dos tipos de polticas, casi siempre se constituyeron entes pblicos para la gestin del patrimonio de bienes inmuebles y muebles, y para la construccin de vivienda social.6 Hasta el inicio de los aos noventa, la adquisicin de los suelos y su urbanizacin fueron realizadas a menudo por un nico organismo; por ejemplo, en Tnez, por la Agence Foncire dHabitation, en Argelia la Agence Nationale pour le Dveloppement et lAmlioration de lHabitat, la Housing and Urban Development Corporation en Jordania, la National Housing Corporation en Tanzania o la National Housing Authority en Tailandia. Esta forma de intervencin ha permitido a la administracin ejercer un papel importante en el crecimiento urbano y tener injerencia en el mercado de los suelos. Los resultados en general fueron insatisfactorios por los obstculos tcnicos y polticos que no pudieron superarse: poca claridad o a veces la contradiccin de los objetivos, por ejemplo, en los casos donde se buscaron al mismo tiempo equilibrio financiero de las operaciones y oferta de viviendas para la poblacin de ingresos bajos; la rigidez de los entes de gestin y de las sociedades de construccin, junto a los insuficientes recursos financieros y humanos disponibles; los estndares muy elevados. Las mayores crticas apuntaron al nivel poltico, por el hecho de que estos organismos introdujeron elementos de distorsin del funcionamiento del mercado del suelo, creando un doble sistema de precios y una competencia desleal al sector privado formal. En consecuencia, en un gran nmero de pases dichos organismos pasaron a la gestin privada, tambin bajo el impulso de los organismos financieros internacionales. Estos entes de gestin de la propiedad, dotados inicialmente de un capital adecuado y con fcil acceso a los recursos financieros

Por ejemplo, gracias a la Urban Land Ceiling and Regulation Act (Ley de lmite y regulacin de los terrenos urbanos) adoptada en India en 1976 se expropiaron todas las reas que excedan cierto lmite de propiedad, variable segn la dimensin de las ciudades. Tales reas tenan que ser destinadas a proyectos para viviendas de bajo costo o a servicios urbanos esenciales, lo que se verific en poqusimos casos por la falta de instrumentos de aplicacin (Banerjee, 2002). En muchos casos esta poltica no funcion, y quit reas al mercado a la espera de la resolucin de las numerosas controversias entre administraciones y propietarios, tanto que la ley fue abolida en 1988, en el marco de las polticas de liberalizacin iniciadas en aquellos aos (Von Einsiedel, 1995). Pueden existir instituciones de este tipo tambin donde la propiedad privada de los suelos sigue siendo predominante; operan como instrumentos de adquisicin de terrenos para ofrecer en el mercado o sobre las cuales realizar nuevos proyectos habitacionales, tambin reas industriales y proyectos tursticos en colaboracin con los privados.

115

pblicos, se encontraron rpidamente frente al problema de una insuficiente recuperacin de los costos y a la necesidad de recapitalizacin. Esta se obtuvo slo despus de la introduccin de profundas reformas y la imposicin de objetivos precisos. Junto al agotamiento de la disponibilidad de terrenos pblicos sobre los cuales operar, esta transformacin redimension fuertemente el papel de estas instituciones que actualmente se dirigen a las franjas de mercado ms solvente, reservando slo una pequea cuota de los propios recursos a inversiones de tipo social, por una cuestin de imagen y de legitimacin.

7. La intervencin indirecta Al menos en teora, los gobiernos y administraciones locales disponen de numerosos instrumentos fiscales, financieros y urbansticos con los cuales orientar el mercado formal de los suelos y de la vivienda. Quien cree que el mercado es el mejor mecanismo para responder a la demanda de la poblacin de bajos ingresos considera estos instrumentos indirectos como los ms aptos para introducir los ajustes o los incentivos necesarios. Las medidas fiscales consisten en la tasacin de las reas no edificadas, en impuestos sobre el aumento del valor del suelo, y en el cobro de los costos de la urbanizacin. En el plano fiscal, pueden adoptarse incentivos para la construccin de viviendas de bajo costo. Para ampliar la cuota de demanda solvente, con frecuencia se introducen medidas de subsidios tanto con respecto a la oferta como a la demanda, una forma de intervencin fuertemente criticada por los economistas liberales hasta los aos noventa. Sin embargo, frente a la incapacidad del sector formal de responder a la demanda de viviendas a bajo costo, desde hace unos aos los organismos internacionales no han pedido ms la eliminacin de los subsidios, sino ms bien una mayor transparencia en los criterios de asignacin (Banco Mundial, 2000). En los aos ochenta y noventa el Banco Mundial y diversas instituciones de cooperacin bilateral promovieron el crdito hipotecario con resultados positivos en pases polticamente estables y dotados de una administracin pblica y de un sistema bancario eficiente como Chile, Malasia o Tailandia, y mucho menos en otros pases, en particular en aquellos de frica subsahariana. Estas polticas han interesado slo en mnima parte a la poblacin de los asentamientos informales, en general demasiado pobre y, de todas formas, sin ttulo de propiedad o posesin que les permita acceder a una hipoteca. El papel de la planificacin, de las normas y de los estndares urbansticos y habitacionales en cuanto a orientar la produccin de reas edificables y de nuevas viviendas es cuando menos modesto: los barrios informales se establecen sin tener en cuenta este tipo de indicaciones, y el sector formal de la produccin logra con frecuencia no subordinarse a las prescripciones, o a obtener derogaciones de diversa ndole. 116

8. La gestin del suelo y los organismos internacionales En el decenio pasado, las soluciones para responder a la demanda de suelo, vivienda e infraestructura para la poblacin de ingresos bajos fueron objeto de un intenso debate,7 articulado sustancialmente en torno a dos posiciones. La primera, de enfoque liberal, subraya la necesidad de integrar los mercados informales del suelo y los formales y garantizar la propiedad del suelo a travs de regularizaciones. Se trata de la solucin privilegiada por los organismos internacionales, sobre todo el Banco Mundial, que se ha referido al tema en diversas publicaciones: Es necesario introducir ttulos de propiedad del suelo, reconocidos y traspasables; realizar programas de registro y de regularizacin de la propiedad de los terrenos; las viviendas sociales deberan venderse a sus habitantes, involucrando a los privados en su manutencin y gestin. El registro de la propiedad en los asentamientos informales es importante porque incentiva la venta de los suelos y viviendas, proporcionando una garanta legal a los adquirentes, y promoviendo un mercado de la casa, y permite a las familias cambiar de casa en funcin de sus necesidades y posibilidades (Angel, 1993). El Banco Mundial considera la regularizacin una parte del diseo general de liberalizacin en el cual se fundan los principios de reduccin del rol del Estado, desregulacin, privatizacin y recuperacin de los costos (Banco Mundial, 1991; Deininger y Feder, 1998). Una segunda solucin pone el acento en la integracin social y econmica de los asentamientos informales, en la perspectiva de su futura integracin con el mercado formal de los suelos, y reconoce que existen diversos tipos de derechos de propiedad. Esta es la posicin de las Naciones Unidas contenida en el Programa de Hbitat, adoptado en la II Conferencia de Naciones Unidas sobre los Asentamientos Humanos, realizada en Estambul en 1996. En ella se subraya que la autoconstruccin y el mejoramiento de los barrios irregulares tienen un papel de integracin social, se reafirma la importancia del mercado, pero se pone el acento ms en la seguridad de la tenencia que en la propiedad: Para asegurar una adecuada oferta de suelos, los gobiernos deberan reconocer y legitimar la diversidad de los mecanismos de la oferta; descentralizar las responsabilidades de la gestin de los suelos, donde sea oportuno, predisponiendo programas de formacin que reconozcan el papel de los diversos actores. Para favorecer el acceso a la tierra y la seguridad del ttulo de propiedad para todos los grupos socioeconmicos, los gobiernos, al nivel apropiado, y las
7

El Banco Mundial y Naciones Unidas tuvieron un papel importante en dichas reflexiones, en primer plano UN-Hbitat y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

117

autoridades locales, deberan adoptar un cuadro jurdico-normativo basado en el conocimiento, la comprensin y aceptacin de las modalidades y de los mecanismos de oferta de los suelos; identificar nuevas modalidades para aumentar la seguridad de la tenencia, distintas de la plena legalizacin del ttulo que en ciertas situaciones puede revelarse demasiado larga y costosa, junto con modalidades de acceso al crdito en la forma apropiada, tambin en ausencia de un ttulo formal de posesin; favorecer en particular la participacin de las organizaciones comunitarias de base y de las organizaciones no gubernamentales (CNUAH, 1996b). Estos dos enfoques se basan en interpretaciones bastante diversas sobre las causas del problema del suelo y de la vivienda en las ciudades de los pases en desarrollo: de un lado, como sugiere el Banco Mundial, el problema estara en el mal funcionamiento del mercado, en la inadecuacin de los instrumentos y de los procedimientos y en la ineficiencia de las instituciones (Banco Mundial, 2000); del otro, en la desigual distribucin de los recursos. En realidad, en los ltimos aos se ha registrado cierta convergencia entre el Banco Mundial y Naciones Unidas: el primero parece mirar con mayor atencin la dimensin social y poltica de los temas urbanos, y la segunda reconoce los vnculos impuestos por la globalizacin econmica. Diversas experiencias recientes conjuntamente entre el Banco Mundial y las agencias de Naciones Unidas indican que tal integracin es factible en el marco de la economa de mercado, lo que no significa exclusivamente a travs del mercado. 9. La alternativa entre derecho de propiedad y ttulo de posesin La precariedad de la condicin de propiedad en los asentamientos informales, con las consecuencias que ella comporta, abri una amplia reflexin tanto sobre las formas de apropiacin del suelo como sobre los mecanismos de titulacin. El Banco Mundial, respaldado por conocidos estudiosos (de Soto, 2000) siempre ha estado a favor de un derecho de propiedad pleno (Banco Mundial, 1991; Harris, 1992; Angel, 1993), teniendo en mente una serie de objetivos:

racionalizar la gestin del suelo en las ciudades; aumentar las entradas fiscales de los gobiernos locales; activar los mecanismos de financiamiento hipotecario; dotar de infraestructura los asentamientos irregulares a travs de la
recuperacin de los costos;

garantizar la seguridad de la propiedad de los habitantes.


Uno de los propsitos del Banco Mundial es englobar los mercados de la propiedad informales en los formales, es decir, incluir las secuencias informales de procedimientos de la produccin del suelo e inmobiliaria al interior de la esfera de la produccin capitalista. 118

Estos objetivos requieren la introduccin de sistemas de informacin de la propiedad, una reforma del cuadro legal y reglamentario, la simplificacin de los procedimientos de gestin y de asignacin de los suelos, y un cuadro poltico que apunte simultneamente a la descentralizacin y democratizacin (Banco Mundial, 2000). Son condiciones que no se encuentran con facilidad en las ciudades de los pases en desarrollo, caracterizadas por una gran diversidad de situaciones, como la escasez de recursos, las limitadas capacidades de gestin de los gobiernos locales y hasta una generalizada corrupcin en las instituciones encargadas de la gestin del suelo. Garantizar la seguridad de la tenencia a la poblacin de bajos ingresos a travs de la introduccin en gran escala de la propiedad individual es una estrategia difcil de realizar, por motivos tcnicos, administrativos, polticos, econmicos y culturales (Durand-Lasserve y otros, 2002). Desde el punto de vista tcnico el problema es evidente, aunque no reconocido por todos (de Soto, 2000). En una ciudad de algunos millones de habitantes, donde la mitad de la poblacin vive en asentamientos irregulares, antes de alcanzar una completa legalizacin sera necesario otorgar centenares de ttulos al da por aos y aos. A nivel administrativo la concesin de un ttulo de propiedad tiene un procedimiento complejo, que va desde la identificacin de los derechohabientes y la resolucin de los contenciosos hasta la titularizacin. Ninguna administracin local hoy est en condiciones o est dispuesta a dar inicio en tiempos breves a los diversos pasos que se requieren: las polticas de regularizacin chocan inevitablemente con la resistencia de los funcionarios que obtienen considerables ventajas de las situaciones de irregularidad, gracias a los espacios de discrecionalidad y corrupcin que stas ofrecen. En el plano econmico, son pocos los pases que disponen de los recursos necesarios para realizar una legalizacin en gran escala. El pago de la regularizacin por los beneficiarios debera garantizar la cobertura de los costos, al menos parcial, pero las familias no tienen los recursos suficientes para pedirla, por el hecho tambin de que la regularizacin se traduce en general en un aumento de los gastos de la casa, de los impuestos sobre la propiedad y de los servicios. Quienes alquilan, una cuota no menor de los habitantes de los asentamientos irregulares, no obtienen beneficio alguno de la asignacin de los ttulos de propiedad, ms an, corre el riesgo de encontrarse en condiciones peores. En fin, desde el punto de vista cultural, privilegiar la propiedad individual significa desconocer la existencia de diversas formas de tenencia del suelo y de la necesidad de una gama articulada de soluciones. La condicin de propiedad es ante todo una relacin social: las relaciones que se instauran a travs de la venta y la adquisicin de la tierra, segn mecanismos informales o formales, tienen una funcin social primaria, que peligra ser profundamente modificada con la introduccin generalizada de la propiedad privada. Con frecuencia, hacer frente al tema de la precariedad de la tenencia a travs de la asignacin del ttulo de propiedad no es ni siquiera aconsejable. 119

Los objetivos principales de quien habita en los barrios irregulares son, en primer lugar, no ser erradicado, en segundo lugar, tener acceso a los servicios de base, y por ltimo, poder disponer de su propio terreno o vivienda para venderlo o dejarlo en herencia. Ninguno de estos objetivos requiere de un ttulo de propiedad, necesario tal vez como garanta si se quiere obtener un crdito. El acceso a la propiedad individual debe ser una posibilidad, no una eleccin obligada. Desde el punto de vista de la administracin pblica, las razones para asignar los ttulos de propiedad pueden ser de distinta ndole: i) fiscales, aunque existen otros mecanismos impositivos sobre los suelos y sobre las viviendas; ii) legales, para establecer a quin pertenece efectivamente un terreno o una vivienda, y iii) econmicas, en la perspectiva de unir de modo ms claro los mercados informales con el formal. Otros objetivos, como la planificacin urbanstica o la gestin urbana, no tienen relacin con la propiedad del suelo. Los operadores del sector privado formal son los que tienen inters real en la difusin de la propiedad individual ya que esperan conducir operaciones de promocin del mercado del suelo y del inmobiliario; la propiedad del suelo representa una inversin importante para las empresas, sobre todo porque es la condicin indispensable para la activacin de un sistema de crdito hipotecario. 10. Catastro y sistemas de informacin A partir de los aos noventa, la adopcin o la actualizacin del catastro, fue uno de los objetivos en muchas ciudades de los pases en desarrollo, en particular en los pases de frica subsahariana. El catastro es un componente importante para los objetivos de regularizacin de la propiedad, de promocin de la propiedad privada y del aumento de los ingresos para los gobiernos locales. Sin embargo, los resultados de la realizacin de proyectos de catastro, con frecuencia costosos, han sido moderados a consecuencia de los graves errores de evaluacin y de un enfoque casi exclusivamente tcnico. Uno de los problemas principales se deriv de la escasa atencin dada a la copresencia de sistemas basados en derechos y formas de propiedad diferentes. El intento de unificar dichos sistemas se revel irrealizable. La hiptesis de un catastro centralizado result tcnicamente inalcanzable; la simple recopilacin de la informacin encontr muchas dificultades por la falta de participacin de los habitantes, en particular en los asentamientos irregulares. En fin, los sistemas de informacin fatigosamente realizados no fueron casi nunca actualizados, transformndose con rapidez en instrumentos de escasa o nula utilidad.

120

11. Nuevas estrategias Como se mencion anteriormente, las polticas de estos aos tuvieron dos objetivos: hacer compatibles las lgicas de mercado por un lado y el acceso de la poblacin pobre al suelo, a la casa y a los servicios, por el otro; en segundo lugar, permitir la integracin entre mercados informales y formales de propiedad. Las respuestas, en general, contemplaron reformar el cuadro jurdico e institucional, modificar los procedimientos administrativos (gobernabilidad), favorecer la participacin y cambiar la escala de intervencin. Las orientaciones sobre la cuestin del suelo han comenzado a modificarse por la aparicin de nuevos actores, por la tendencia a una mayor democratizacin de los organismos de gestin, por las polticas de descentralizacin, por el mejoramiento de la gobernabilidad urbana, por una mayor participacin de la poblacin, y gracias al establecimiento de nuevas formas de asociacin pblico/privadas, abiertas a los actores informales de la produccin y de la gestin del suelo (Payne, 1999). En este marco, se han venido definiendo nuevos objetivos en materia de gestin de los suelos urbanos (CNUAH, 1996; Fourie, 2000):

ofrecer una gama de soluciones a la seguridad de la tenencia, teniendo


en cuenta la diversidad de las situaciones locales;

reconocer los derechos de los ocupantes, cualquiera sea su situacin de


posesin;

favorecer la integracin, en particular poniendo fin a la expulsin de los


habitantes de los asentamientos irregulares;

involucrar a todos los actores en los procesos de decisin, incluidos los


informales y las asociaciones de habitantes;

descentralizar las competencias; trabajar en una perspectiva de desarrollo sostenible.


En el ao 2000 las Naciones Unidas iniciaron una campaa a favor de la seguridad de la tenencia (Debate sobre Hbitat, 1997, 1999). La Campaa mundial para la seguridad de la tenencia forma parte de la labor asumida por Programa de Hbitat para contribuir a la estructuracin de un nuevo paradigma urbano. La seguridad de la propiedad es slo un componente de un planteamiento integrado para mejorar las condiciones de los pobres urbanos, a travs de un acceso ms amplio no slo a la casa y a los servicios primarios sino a las oportunidades de trabajo en el sector informal y formal, y a una mayor representacin poltica (CNUAH, 1999). En la ptica de la Campaa, se puede acceder a la seguridad de la tenencia de modos diversos, segn los contextos constitucionales y jurdicos, las normas sociales, la especificidad cultural y, al menos en parte, las preferencias individuales. Se le otorga particular importancia a la seguridad de la tenencia, 121

antes que a la forma en que ella debe asumirse, subrayando que la propiedad privada es slo una de las posibles soluciones. De este modo, la Campaa lanz nuevamente un debate sobre la diversidad de las formas posibles de seguridad de la tenencia, y contribuy a reducir las expulsiones de los asentamientos irregulares. 12. Las nuevas orientaciones Para cualquier estrategia de intervencin se consideran indispensables una serie de elementos (Ward, 1998; Fourie, 2000). Para mejorar las condiciones de la poblacin que vive en los asentamientos informales, la seguridad de la tenencia debe ser parte de un conjunto ms amplio de medidas que comprendan la realizacin de las infraestructuras y puesta en prctica de los servicios primarios, as como intervenciones para crear nuevos empleos y aumentar los ingresos, sin los cuales existe el riesgo de que las familias se vean obligadas a trasladarse bajo la presin del mercado y del aumento de los precios. Las formas de seguridad que se adopten deben ser las ms amplias posibles, con el fin de ofrecer una vasta gama de opciones en trminos de precios y localizacin. Es necesario promover todas las formas de colaboracin entre los diversos actores, y no solamente la asociacin pblica/privada, favoreciendo mecanismos de subsidios cruzados. Es necesario encontrar medidas que garanticen el derecho de ocupacin a lo largo de perodos de tiempo prolongados. En el estado indio de Madhya Pradesh, por ejemplo, la ley denominada Patta Act (ley de ocupacin) de 1984 ha permitido que alrededor de 150.000 personas que ocupaban un terreno no superior a los 50 metros cuadrados tengan ttulos de ocupacin (patta), no transferibles pero utilizables para pedir un crdito habitacional (Banerjee, 2002). Es necesario experimentar sistemas de seguridad diversos de aquellos tradicionales, en primer lugar formas de propiedad colectivas. En Kenia la poblacin de los asentamientos informales dispone de una seguridad de la propiedad suficiente gracias a los fideicomisos comunitarios de tierra (Community Land Trusts). Con estos mecanismos la tierra contina en posesin de un grupo de personas, una entidad colectiva, que la entrega en alquiler a distintas personas. De este modo se distribuyen ttulos de posesin individual que pueden usarse como garanta de crditos, pero se evita la compraventa incontrolada y la especulacin con los terrenos. Las informaciones sobre el suelo deberan ser recogidas a nivel local y no por la administracin central, involucrando directamente a los habitantes. Tambin los procedimientos de titularizacin deberan confiarse a los gobiernos locales, sin embargo, los enormes intereses en torno a la cuestin de la tierra y la fuerte hostilidad de las administraciones centrales al perder su control hacen que este objetivo sea muy difcil de realizar. 122

En muchos casos sera til adoptar soluciones intermedias, como la asignacin de ttulos colectivos a nivel de todo el asentamiento, para ir transformndolos en ttulos individuales sucesivamente (Davies, Fourie, 2002). En Namibia se adopt un sistema de titularizacin ligero que puede ser progresivamente reforzado, partiendo de un inicio simple y poco costoso a un ttulo de posesin hasta el definitivo ttulo de propiedad (Christiensen, Hoejgaard y Wener, 1999). En los pases de frica subsahariana, en particular Camern y Guinea, se ha hecho participar en el loteo de los terrenos a los propietarios consuetudinarios del suelo, no reconocidos pero tolerados por el Estado. El objetivo es poder edificar sobre las reas de propiedad consuetudinaria, dejando una parte de los lotes con la infraestructura al propietario para que los venda. Un procedimiento de este tipo es muy til en contextos en los cuales la presencia de un derecho de propiedad consuetudinario es slida. Sin embargo, su aplicacin no es fcil, en primer lugar porque se necesitan cuantiosas inversiones, posibles slo con financiamiento externo, para dotar de infraestructura y lotear reas de este tipo, generalmente extensas. A esto se suman las dificultades de gestin por quienes realizan la operacin y la poltica de la administracin respecto de los clientes. En fin, vale la pena recordar las experiencias en materia de compartir la tierra realizadas en Tailandia, y ms recientemente en India, en los aos ochenta y noventa. Se trata de un acuerdo a travs del cual los habitantes restituyen una parte del terreno ocupado ilegalmente al propietario, a cambio del permiso de permanecer en el rea no restituida. De este modo el propietario retoma posesin de la porcin comercialmente mejor, como puede ser el frente de la calle, y evita entrar en conflicto con los ocupantes y sobrellevar una larga y costosa accin judicial. El mtodo reclama la accin conjunta de diversos actores: la poblacin, que tiene que aceptar los objetivos de la operacin y estar suficientemente organizada, el propietario, un operador para la subdivisin del rea, una institucin financiera y, muchas veces, una organizacin no gubernamental que acte de intermediaria entre los actores. Aunque constituye una alternativa interesante, no existen muchas experiencias de este tipo, y en el caso de Tailandia, las realizadas quedaron solamente en el nivel de proyectos pilotos.

123

BIBLIOGRAFA
Angel, Shlomo y Stephen K. Mayo (1993), Housing: Enabling Markets to Work, A World Bank Policy Paper, Washington, D. C., Banco Mundial. Balbo, Marcello (1992), Povera grande citt. Lurbanizzazione nel terzo mondo, Miln, Ediciones Franco Angeli. Banco Mundial (2002), Globalization, Growth, and Poverty. Building an Inclusive World Economy, Washington, D.C., Oxford University Press/Banco Mundial, diciembre. (2000), Cities in Transition. World Bank Urban and Local Government Strategy, Washington, D.C. (1991), Urban Policy and Economic Development. An Agenda for the 1990s, Policy Paper, Washington, D.C., junio. Banerjee, Banashree (2002), Security of tenure in indian cities, Holding Their Ground. Secure Land Tenure for the Urban Poor in Developing Countries, Alain Durand-Lasserve y Lauren Royston (comps.), Londres, Earthscan Publications. Christensen, Soren, Pia Hoejgaard y W. Wener (1999), Innovative land surveying and land registration in Namibia, Working Paper, N 93, Londres, Development Planning Unit (DPU), University College London. Cities Alliance (2002), Cities Alliance. Cities Without Slums. 2001 Annual Report, Washington, D.C. CNUAH (Centro de Naciones Unidas para los Asentamiento Humanos Habitat) (2001), Cities in a Globalizing World. Global Report on Human Settlements, Londres, Earthscan Publications. (1999), Implementing the Habitat Agenda: Adequate Shelter for All. Global Campaign for Secure Tenure, Nairobi. (1996a), New Delhi Declaration. Global Conference on Access to Land and Security of Tenure as a Condition for Sustainable Development, Nueva Delhi. (1996b), The Istanbul Declaration and the Habitat Agenda/ Traducido al italiano. Agenda Habitat. Verso la sostenibilit urbana e territoriale, Miln, Ediciones Franco Angeli. (1995), Urban Land Management, Regularization Policies and Local Development in Africa and the Arab States, documentos y conclusiones del seminario (Abidjan, 21 al 24 de Marzo), N 4, Land Management Series, Nairobi, Programa de Gestin Urbana (PGU), marzo. 124

CNUAH (Centro de Naciones Unidas para los Asentamiento Humanos Habitat)/Gobierno de Burkina Faso (1999), Amnagement foncier urbain et gouvernance locale en Afrique sub-saharienne. Enjeux et opportunits aprs la Confrence Habitat II, Informe de la Reunin regional de profesionales africanos (Ouagadougou, Burkina Faso, 20 al 23 de abril), Nairobi (http:/ /www.unhabitat.org/en/uploadcontent/publication/new/ HS58799F.pdf). CNUAH/ UNAM/ Ministerio Francs de Asuntos Extranjeros (Centro de Naciones Unidas para Asentamiento Humanos/Universidad Nacional Autonoma de Mexico/UNAM) (1993), Managing the accesss of the poor to urban land: new approaches for regularization policies in the developing countries. Latin America and Asia, Mxico, D.F, Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (UN-HABITAT), febrero. Cohen, Michael (2001), Urban assistance and the material world: learning by doing at the World Bank, Environment & Urbanization, vol. 13., N 1, Londres, International Institute for Environment and Development, abril. Comisin Europea (2002), Directrices para un desarrollo urbano sostenible, Bruselas. Cross, Catherine (2002), Why the urban poor cannot secure tenure: South African tenure policy under pressure, Holding Their Ground. Secure Land Tenure for the Urban Poor in Developing Countries, Alain Durand-Lasserve y Lauren Royston (comps.), Londres, Earthscan Publications. Davies, Colin y Clarissa Fourie (2002), A land management approach for informal settlement in South Africa, Holding Their Ground. Secure Land Tenure for the Urban Poor in Developing Countries, Alain Durand-Lasserve y Lauren Royston (comps.), Londres, Earthscan Publications. de Soto, Hernando (2000), The Mystery of Capital. Why Capitalism Triumphs in the West and Fails Everywhere Else, Londres, Black Swan Books, septiembre. (1997), vol. 3, N 2,Nairobi, Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (UN - Habitat), junio. Deininger, Klaus y Gershon Feder (1998), Land Institutions and Land Markets, Washington, D. C., Banco Mundial. Durand-Lasserve, Alain (2002), Innovative approaches to tenure for the urban poor. Current changes and trends in sub-Saharan francophone African countries: Benin, Burkina Faso and Senega, Land, Rigths & Innovation. Improving Tenure Security for the Urban Poor, Geoffrey Payne (comp.), Londres, Intermediate Technology Development Group (ITDG). (1993), Conditions de mise en place des systemes dinformation foncire dans les villes dAfrique Sub-Saharienne francophon, Nairobi, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)/Banco Mundial. Durand-Lasserve, Alain y Jean-Francois Tribillon (2001), La loi ou la ville? Revue urbanisme, N 318. Durand-Lasserve, Alain y V. Clerc (1997), Rgularisation et intgration des quartiers irrguliers: leons tires des expriences, documento de trabajo, Washington, D.C., Programa de Gestin Urbana (PGU), Banco Mundial. 125

Durand-Lasserve, Alain y otros (2002), Secure tenure for the urban poor, Civis-Cities Alliance, Pars, Ediciones CNRS, septiembre, borrador. Durand-Lasserve, Alain y Lauren Royston (comps.) (2002), Holding Their Ground. Secure Land Tenure for the Urban Poor in Developing Countries, Londres, Earthscan Publications. Environment and Urbanization (1994), Evictions, Environment and Urbanization, vol. 6, N 1, Londres. Fernandes, Edesio (2002), Providing security of land tenure for the urban poor: the Brazilian experience, Holding Their Ground. Secure Land Tenure for the Urban Poor in Developing Countries, Alain Durand-Lasserve y Lauren Royston (comps.), N 6, Londres, Earthscan Publications. Fernandes, Edesio y Ann Varley (1998), Illegal Cities. Law and Urban Change in Developing Countries, Londres, Zed Books. Fischer, Julie Elizabeth (1995), Local land tenure and natural resource management systems in Guinea. Research findings and policy option, Research Paper, Madison, Wisconsin, Land Tenure Center (LTC), University of Wisconsin. Fourie, Clarissa (2000), Best Practices Analysis on Access to Land and Security of Tenure, Land Management Series, N 8, Centro de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (CNUAH - Habitat). Habitat Debate (1999), vol. 5, N 3, Nairobi, Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (UN - Habitat). Harris, Nigel (comp.) (1992), Cities in the 1990s. The Challenge for Developing Countries, Londres, University College, London Press. Jones, Gareth A (1998), Comparative policy perspectives on urban land markets reform in Latin America, Southern Africa and Eastern Europe. Workshop report, Land Use Policy , vol. 16, N 1, Cambridge, Massachusetts, The Lincoln Institute of Land Policy. Payne, Geoffrey (1997), Urban Land Tenure and Property Rights in Developing Countries. A Review, Londres, Intermediate Technology Development Group (ITDG). Payne, Geoffrey (comp.) (2002), Land, Rigths & Innovation. Improving Tenure Security for the Urban Poor , Londres, Intermediate Technology Development Group (ITDG). (1999), Making Common Ground: Public-private partnerships in land for housing, Londres, Intermediate Technology Development Group (ITDG). Royston, Lauren (2002), Security of urban tenure in South Africa: overview of policy and practice, Holding Their Ground. Secure Land Tenure for the Urban Poor in Developing Countries, Alain Durand-Lasserve y Lauren Royston (comps.), Londres, Earthscan Publications. Tribillon, Jean-Francois (1993), Villes africaines. Nouveau manuel damnagement foncier, Les Annales de la Recherche Urbaine, N 66, Pars, LAssociation des Etudes Foncires (ADEF). Turner, John F.C. (1976), Housing by People: Towards Autonomy in Building 126

Environments, Londres, Marion Boyars. Von Einsiedel, Nathaniel (1995), Improving Urban Land Management in Asias Developing Countries, Conference Proceedings, United Nations Habitat II Regional Policy Consultation on Access to Land and Security of Tenure, Jakarta. Ward, Peter (1998), International forum on regularization and land markets, Land Lines - Newsletter of the Lincoln Institute of Land Policy, N 4, Cambridge, Massachusetts, julio.

127

128

CIUDAD Y CENTROS HISTRICOS Centros histricos y actores patrimoniales


Fernando Carrin * 1. Introduccin La problemtica de los centros histricos se ha convertido en un tema de debate y discusin en el mbito de las polticas urbanas en Amrica Latina. Hoy, por lo menos, se trata de uno de los puntos centrales de la polmica sobre la ciudad. Esta conversin tiene que ver, entre otros, con los siguientes tres hechos que merecen ser destacados: El deterioro que sufren las reas histricas de las ciudades latinoamericanas es consecuencia de situaciones sociales, econmicas y naturales, as como de los procesos de modernizacin que se desarrollan en cada uno de los pases y ciudades de la regin. Durante estos ltimos aos se aaden nuevos componentes de degradacin, deducidos de los problemas de identidad que genera el modelo aperturista que se implanta, del ajuste econmico que reduce las polticas sociales y, por ltimo, de las polticas de privatizacin y descentralizacin que tienden a disminuir la presencia del Estado nacional, entre otras. La pauperizacin de los estratos menos favorecidos de la poblacin lleva a crear estrategias de insercin residencial basadas en la densificacin de las zonas que cuentan con cierta dotacin de equipamiento y servicios. Estos lugares no son otros que las reas centrales de las ciudades, con lo cual se plantea una de las tensiones principales de los centros histricos, entre riqueza histrico-cultural y pobreza econmico-social.1 Las nuevas tendencias de la urbanizacin en Amrica Latina entre las que debe mencionarse el regreso a la ciudad construida (Carrin, 2000) imprimen un nuevo peso a la centralidad urbana. El urbanismo que se desarroll en Amrica Latina en este siglo, fundado en el asentamiento

Fernando Carrin es Director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales en Ecuador y ensea en varias universidades de Amrica Latina. Que, a su vez, es el fundamento del carcter contradictorio de la poltica en los centros histricos de Amrica Latina: la preservacin y el desarrollo.

129

perifrico, entra en una nueva etapa:2 la introspeccin. Si la lgica de urbanizacin se dirigi hacia la periferia, hoy lo hace hacia la ciudad existente, hacia la urbe consolidada. Se produce una mutacin en la tradicional tendencia del desarrollo urbano (exgeno y centrfugo), que privilegiaba el urbanismo de la periferia, a uno que produce un cambio de direccin hacia la ciudad existente (endgena y centrpeta). Con esta vuelta de prioridad a la urbe previamente construida,3 el centro histrico cobra un sentido diferente, planteando nuevos retos vinculados a las accesibilidades, a las centralidades intraurbanas, a las simbologas existentes y a las tramas de relaciones sociales que le dan sustento. Esta nueva tendencia se explica, entre otras causas, por la transicin demogrfica que vive Amrica Latina, por el desarrollo cientfico tecnolgico de los medios de comunicacin y por la consolidacin de los mercados globales (Carrin, 2000). Esta confluencia de un nuevo patrn de urbanizacin, de la existencia de una conciencia pblica y privada y de la degradacin del centro histrico tiende a revalorizar la centralidad histrica y a plantear el reto de formular nuevas metodologas, tcnicas y teoras que sustenten otros esquemas de interpretacin y actuacin sobre ellos. As se abren nuevas perspectivas analticas y mecanismos de intervencin en los centros histricos de Amrica Latina, que propenden a la superacin de los paradigmas que parten de lo monumental, como hecho inicial y definitivo, abstrayendo los contextos econmicos, sociales e histricos. 2. El universo de los centros histricos El universo de los centros histricos en Amrica Latina se caracteriza por una gran diversidad de situaciones, que lleva a la dificultad e inconveniencia de tratarlos como si fueran una realidad nica y homognea.4 Esta afirmacin puede ser corroborada a travs de los siguientes criterios, que muestran la heterogeneidad de situaciones que generan centros histricos diferentes: la distinta calidad patrimonial (por ejemplo, entre Medelln y Lima), el tiempo
2

Entendida como el paso de lo rural a urbano, la dotacin de servicios urbanos a los terrenos que no los tienen, el diseo de normas y la expansin urbana precaria, entre otras. Que exige polticas y acciones urbansticas dentro de las ciudades, es decir, la urbanizacin de la ciudad o, en otras palabras, la reurbanizacin. ...tanto el patrimonio cultural como las estrategias planteadas para el problema de la conservacin y el uso de aqul son extraordinariamente desiguales entre los pases latinoamericanos. Sera injusto, o poco tcnico, aplicar los mismos criterios de evaluacin y medida a lo ocurrido en Mxico, en Colombia o en Chile, por ejemplo. Las circunstancias histricas y sociopolticas que priman en cada caso pueden ser enormemente distintas, en su ndole y accin. Las soluciones recomendables para un pas no lo son para otro. Esa es otra limitacin grave de la ortodoxia conservacionista, debido a la cual la realidad toma frecuentemente revancha de la teora, a costa del patrimonio arquitectnico (Tllez, 1995, p. 24).

130

de la intervencin (reciente o antigua), la cantidad de poblacin5 (sea residente, usuaria o turstica), los distintos rangos de ciudades (capitales, metropolitanas, intermedias y pequeas), el tipo de institucionalidad que acta (nacional o local, pblica o privada) o los orgenes histricos. Hay centros histricos que se inician, por ejemplo, en los perodos prehispnico (Cuzco), colonial (Popayn), republicano (Santiago) o moderno (Brasilia), lo que desemboca en que, por un lado, pueda haber varios centros histricos con orgenes distintos al interior de una ciudad y, por otro, que los centros histricos se configuren a lo largo de la historia y no, como se piensa, solo en un perodo y asociado, generalmente, a la fundacin de la ciudad. Incluso es fcil percibir esta heterogeneidad, si tomamos en cuenta la lista de los centros histricos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La gran dispersin de realidades va desde el tamao hasta el rango, la antigedad y el estado de conservacin, entre otras. Este universo altamente diferenciado de los centros histricos es necesario remarcarlo, ya que expresa la riqueza que tienen y porque exige creatividad analtica a la hora de definir metodologas para captarlos y actuar. Tambin pone en cuestin las clsicas reducciones modlicas, que intentan imponer, encasillar o vender modelos externos a cada una de las realidades como forma de replicar o reproducir los llamados casos exitosos.6 Estas diferencias han sido estructuradas a lo largo de la historia en la dinmica urbana de su produccin social y en las condiciones particulares del medio en el que se inscriben. Por tanto, hay una historia de los centros histricos de Amrica Latina, que se explica en su relacin con la ciudad. 3. Relacin ciudad-centro histrico Los centros histricos no existen desde siempre, son un producto histrico que tiene un nacimiento y desarrollo (tendrn un fin?). Si ello es as, es importante plantearse, como punto de partida, las siguientes preguntas: Cundo nacen los centros histricos? Cundo se constituyen y convierten en objeto particular y especfico de estudio e intervencin dentro de la estructura urbana de la ciudad? Es indispensable tener en cuenta, al menos, dos aspectos interrelacionados: el primero, reconocer que la pertinencia de la interrogante proviene de la definicin de centro histrico como concepto histrico, procesal y dinmico que tiene un origen y desarrollo; por tanto,
5

En cuanto a la poblacin, independientemente de su tamao, tenemos centros histricos que viven procesos de despoblamiento o repoblamiento; es decir, que hay centros histricos que han perdido poblacin o que la han aumentado. No obstante, tambin, debido a su condicin de centralidad, se tiene una afluencia diaria de poblacin que supera con creces a la residente. Los casos exitosos pueden hallarse en la tensin existente en el hecho de que ninguna ciudad ha resuelto todos sus problemas aunque, es justo reconocer, cada ciudad ha encontrado alternativas a alguno de sus problemas. En esa dinmica siempre se puede encontrar algo bueno que mostrar.

131

requiere una matriz conceptual que mantenga iguales consideraciones para captar el movimiento real. Es decir, contar con un cuerpo conceptual que lo delimite, estructure, reconozca y transforme. En segundo lugar, remitirse a la historia para encontrar su lgica y devenir. Para ello y partiendo de la consideracin sealada en la seccin de los principios ordenadores, en el sentido de que el centro histrico es un objeto cambiante e histrico que se expresa y resulta de su relacin con la ciudad, es factible encontrar en la relacin centro histrico/ciudad asimetras que definan perodos especficos. En principio se pueden definir esquemticamente los siguientes cuatro momentos: la configuracin del rea principal; la diferenciacin entre ciudad y centro urbano, la distincin entre centro histrico y centro urbano, y el centro histrico en la era de la globalizacin. a) La constitucin del rea matriz

Los centros histricos no existieron siempre. Si bien su pasado remoto se ubica en las pocas anteriores a la Conquista (1492), la constitucin urbana del rea se consolida a fines del siglo XIX y principios del XX, cuando termina por configurarse el rea matriz, pero sin que asuma todava la cualidad de centro histrico. La consideracin de este espacio como rea matriz no niega la posibilidad de que haya otros procesos que se den por fuera de ella, tanto en trminos temporales como territoriales. No se excluyen etapas anteriores y posteriores, generadoras de otras tantas expresiones territoriales de centralidad histrica. Lo que s hace es reafirmar su magnitud y peso especfico en la estructura urbana, a travs de su preeminencia sobre los otros procesos. Este planteamiento es de enorme importancia ya que en esta consideracin radica, entre otras cosas, la necesaria desideologizacin de la temporalidad que el concepto encierra: ya no se refiere exclusivamente al perodo colonial como la nica fuente determinante de la cualidad de centro histrico, as como tampoco desconoce la presencia de una ciudad multitnica portadora de procesos histricos conflictivos. Por otro lado, se debe consignar que lo que hoy es centro histrico en su momento fue el todo de la urbe, la ciudad toda. Esto es importante porque nos permite pensar hacia el futuro de su rehabilitacin en trminos de entender, al menos, la siguiente situacin: si partimos de la consideracin general de que la ciudad es el espacio que concentra la diversidad, la configuracin del rea matriz tiene que tener esta condicin de heterogeneidad; por tanto, la definicin como centro histrico no tiene por qu hacerle perder su esencia primigenia: la diversidad. b) La diferenciacin entre centralidad y ciudad

En los albores del siglo pasado y en principios de ste empieza la diferenciacin del espacio inicial de la urbe hoy conocido como centro histrico con la ciudad toda, debido a que comienza a asumir funciones y relaciones que 132

consolidan su condicin de centralidad. El proceso arranca con el crecimiento expansivo de las ciudades, que lleva a considerar la existencia de cierta homogeneidad de la zona matriz en comparacin con la heterogeneidad que introduce la modernidad en la nueva ciudad. Este hecho ha conducido a pensar que los centros histricos se caracterizan por la homogeneidad, cuando los factores de heterogeneidad propios de una sociedad desigual nunca pueden producir una estructura territorial homognea. Mucho menos, una sociedad colonial, que es la expresin ms acabada de la heterogeneidad. Esto nos muestra la ruptura de un tipo particular de urbanizacin que da lugar al nacimiento de otro y es esta ruptura la que crea una nueva centralidad al interior de la ciudad.7 De esta manera, se produce la diferenciacin de dos tipos de urbanizacin en una misma ciudad, llevando a que el hoy llamado centro histrico asuma la funcin de centralidad, constituyendo parte esencial de la ciudad. Los apelativos de ciudad antigua en Montevideo o de ciudad vieja en San Juan nacen justamente por la comparacin que se produce entre las zonas de urbanizacin ancestral y las reas donde se desarrollan las nuevas y modernas expresiones de la ciudad. Es la articulacin de la ciudad nueva con la vieja o de la ciudad moderna con la tradicional. Se dan las condiciones internas (cualidades propias de un tipo de urbanizacin) y externas (cualidades propias de otro tipo de urbanizacin) que se encuentran en el mismo espacio y que, por oposicin y contraste entre ellas, permiten diferenciar la ciudad de su nueva centralidad urbana. La nueva funcin que cumple esta parte de la ciudad (de centro urbano) y su diferenciacin con respecto al todo (la ciudad), se produce gracias a dos procesos que se desarrollan simultneamente: por un lado, se llega al lmite de la densificacin y consolidacin del rea matriz y, por otro, y como consecuencia de lo anterior, arranca una importante expansin que introducir los factores de diferenciacin entre la ciudad y una de sus partes (la centralidad) y cambios de la funcionalidad de ella (de ciudad a solo centro). Este salto cualitativo lleva a considerar un hecho significativo: si la centralidad se diferencia del todo la ciudad por las funciones particulares que cumple en relacin con ella, se debe concluir que la poltica urbana debe considerar a la centralidad y que una poltica sobre la centralidad debe hacerse en el marco de la ciudad. c) La diferenciacin entre centro urbano y centro histrico

El tercer perodo se caracteriza por la distincin que se produce entre centro urbano y centro histrico, gracias al nacimiento de esta peculiaridad
7

Por centralidad urbana se entiende al proceso concurrente de, por un lado, la concentracin de ciertas funciones urbanas fundamentales como el comercio, la banca, la administracin pblica y privada, localizadas en ciertos lugares de la ciudad, y, por otro, una determinacin de centralizacin que se constituye a partir de la confluencia de las relaciones que se establecen entre el centro y la periferia inmediata.

133

de la urbe. Esta situacin tiene lugar a partir de la prdida de centralidad urbana del rea matriz, en beneficio del nacimiento de una nueva en otro lugar de la ciudad, que conduce a dos posibilidades: por un lado, a una centralidad compartida, donde la zona mantiene algunas de las relaciones que le dan vida y otras se desplazan para conformar una nueva; o, por otro lado, a la prdida total de sus funciones de centralidad que puede conducir a su disolucin o, en el mejor de los casos, a su conversin en un barrio histrico que carece de centralidad urbana. En otras palabras, sufre un proceso de periferizacin que le hace perder la cualidad de centralidad y convertirse en un barrio histrico de la ciudad.8 El proceso de la desconcentracin de las actividades urbanas de los centros histricos hacia otras zonas de la ciudad que empiezan a acumular estas funciones se inicia bajo la forma de relocalizacin del comercio, de la administracin, de la banca, de la capacidad estatal, de la burocracia y de la tecnocracia.9 Esta desconcentracin de las funciones urbanas principales modifica las relaciones entre el centro y la periferia, conduciendo al aparecimiento de una nueva centralidad, que con el paso del tiempo ya no se confunde con el centro histrico sino se diferencia de l. Desde este momento se evidenciar el desdoblamiento de los dos tipos de centralidades, en mbitos espaciales distintos: la urbana y la histrica, dando lugar al nacimiento del centro histrico como tal.10 Ser, entonces, la prdida de centralidad y la subsecuente distincin de los dos tipos de centralidad las que dan nacimiento a esta particularidad urbana. Histricamente este hecho se produce con la aceleracin del proceso de urbanizacin, con el desarrollo hacia adentro gracias al modelo de sustitucin de importaciones y con la formacin del Estado de bienestar. Este hecho histrico tiene su contrapartida en las polticas particulares que se disean sobre esta rea de la ciudad. El nfasis de estas polticas est dado por su carcter nacionalista, en una doble dimensin: por un lado, porque las elites locales la conciben a partir de un imaginario cultural nacional y, por otro lado, porque el marco institucional desde el cual se delinean proviene de organismos estatales nacionales.

10

Se pueden citar los casos ilustrativos de Olinda, en Brasil, San Telmo, en Buenos Aires o La Candelaria, en Bogot, que terminan por convertirse en barrios histricos, luego de perder las funciones de centralidad. Este ejemplo histrico debe ser tomado en cuenta en la fase de globalizacin, porque la centralidad histrica puede perder sus cualidades, si no se introducen polticas de preservacin de los atributos de centralidad. La relocalizacin del capital se obtiene, primero, mediante la creacin de nuevas empresas; segundo, por el traslado de las matrices o sucursales, y, en tercer lugar, por la concentracin de la demanda bajo nuevas lgicas de mercado. Sin duda, esta movilidad del capital encierra el cambio de funcionalidad que la ciudad vive y de la renovacin urbana que implica. Mientras la primera concentra las actividades urbanas que le confieren la cualidad urbana de centralidad, la segunda concentra una multiplicidad de tiempos sobre el mismo espacio.

134

Lo paradjico de esta situacin radica en el hecho de que el nacimiento de centralidad histrica se produce en el momento en que entra en decadencia. Esto es, ve la luz con el estigma de la crisis y, por tanto, una de las caractersticas esenciales de los centros histricos es que nacen con su muerte a cuestas. Crisis que se genera por la disfuncionalidad urbana, por el deterioro de la centralidad, por la reduccin de los tiempos, por la concentracin de la pobreza o por los problemas ambientales, entre otros. Este hecho es interesante de remarcar, porque desde su nacimiento por tanto, su crisis11 lleva el signo de la oportunidad, pero no slo para esta parte importante de 1a ciudad, sino para la ciudad toda.12 Por eso la renovacin encara ms un sentido de futuro que de reconstruccin de sus condiciones iniciales. El regreso a las condiciones originarias es imposible, por que se trata de un espacio que se inscribe en una ciudad distinta y en una coyuntura urbana diferente. Sin embargo, este proceso de nacimiento no fue homogneo en el tiempo en Amrica Latina. Hubo centros histricos en los que, como consecuencia de los tardos procesos de modernizacin capitalista que vivieron, la crisis de la centralidad urbana tuvo lugar en momentos posteriores (Quito, La Habana) a los que ocurrieron en las ciudades metropolitanas de rpida urbanizacin (Buenos Aires, Rio de Janeiro). Este hecho fue, en cierto sentido, una ventaja porque permiti mantenerlos con vida y en condiciones relativamente buenas. Si se revisan los procesos que sufrieron algunos de los centros histricos de las ciudades de Amrica Latina Buenos Aires, Santiago, Montevideo, entre otras es evidente que su declinacin provino de la velocidad del proceso de urbanizacin, del proceso de industrializacin por sustitucin de importaciones, del desarrollo del comercio y la banca, de la fuerte oleada migratoria. Pero tambin justo es reconocer que en aquellos momentos hubo falta de conciencia y de polticas de preservacin de los valores histricoculturales en esas ciudades, as como escasez de voces levantadas en contra de una mal comprendida modernidad. Hoy, gracias a aquellos procesos histricos iniciales y a las experiencias que los sustentan, la totalidad de los centros histricos estn en mejores condiciones de defenderse; adems, porque ha existido un evidente proceso de ampliacin de la base social de sustentacin del patrimonio (masificacin o democratizacin?). El nacimiento de los centros histricos, simultneo a su crisis, permite remarcar dos lneas de reflexin: la una, sobre la necesidad que existe de que los centros histricos no pierdan la centralidad urbana y, la otra, que los centros histricos deben inscribirse en una poltica urbana que recupere el sentido de la oportunidad.
11

12

Segn el Diccionario de la Lengua Espaola, crisis tiene la siguiente acepcin: mutacin considerable que acaece en una enfermedad, ya sea para mejorarse, ya para agravarse el enfermo. La definicin de crisis como oportunidad es importante.

135

d)

El centro histrico en la era de la globalizacin

Partiendo de la asimetra que existe entre ciudad y centro histrico y de los cambios de funcionalidad que experimenta a lo largo de la historia de la ciudad, cabra preguntarse: Qu ha ocurrido y qu papel cumplen los centros histricos en el marco de la globalizacin en Amrica Latina? Sin lugar a dudas, una notable transformacin, que tiene que ver con los asuntos siguientes. Primero, se vive el fin del ciclo expansivo de la urbanizacin, iniciado en la segunda posguerra. Se pasa de la ciudad de campesinos a la ciudad de pobres. Si en 1950 el 41% de la poblacin resida en ciudades, al ao 2000 fue sobre el 78%. Esto significa que Amrica Latina se ha convertido en el continente con mayor poblacin urbana del mundo, que ha llegado prcticamente al lmite el proceso de migracin del campo a la ciudad; de all que las tasas de urbanizacin generales y particulares tiendan a disminuir. Ello pone fin al modelo de periferizacin o centrfugo de desarrollo urbano y se pasa a uno centrpeto. Hay un cambio en el sentido del urbanismo hacia la introspeccin y se instaura un desarrollo urbano endgeno sustentado en el regreso a la ciudad construida, por lo que la ciudad existente, la centralidad urbana y los centros histricos cobran un sentido diferente (Carrin, 2000). Segundo, la regin vive un proceso de reforma del Estado que tiene, al menos, dos expresiones: por un lado, el incremento significativo del peso de lo municipal en el gobierno de la ciudad, a travs del aumento de competencias, recursos y actores, que lleva a la municipalizacin de la administracin de los centros histricos. Por otro lado, hay una mayor participacin del sector privado en la gestin urbana del patrimonio, por ejemplo, mediante organismos no gubernamentales adosados a los municipios, de empresas transnacionales que operan en estos mercados y de la presencia de organismos de crdito que tienen como poltica su promocin. Tercero, luego de la revolucin industrial no ha habido un cambio tan relevante en las ciudades como el trado por la globalizacin. La revolucin cientfico-tecnolgica, principalmente en el campo de las comunicaciones, y la formacin de mercados mundiales terminan por transformar las distancias (disminuyen y aumentan, por ser un fenmeno heterogneo) y, por tanto, la modificacin de las accesibilidades, posicionamientos, continuidades y discontinuidades. Tambin hay un redireccionamiento de los espacios de conformacin cultural y de socializacin de la poblacin hacia los medios de comunicacin y la telemtica (Barbero y Silva, 1998). Los centros histricos sufren cambios de funcionalidad, al menos bajo dos perspectivas: la una, la transformacin en una centralidad de trnsitos o flujos, y la otra, el paso hacia una centralidad compartida que entra a una tensin entre los dos tipos de centralidades, la urbana y la histrica. De all que la crisis de la centralidad histrica busque ser superada en el marco de este nuevo contexto urbano de globalizacin, transicin demogrfica, reforma del Estado (apertura, ajuste, privatizacin) y revolucin tecnolgica. 136

Una situacin como la descrita tiende a modificar la funcin del centro histrico en tanto que el tiempo de la ciudad se acelera, las accesibilidades se transforman, las centralidades se redefinen, las discontinuidades espaciales se profundizan y la funcionalidad cambia. De este contexto, entre otros hechos importantes, se pueden consignar los siguientes impactos:

Hay un cambio en los marcos institucionales de gestin de los centros


histricos, bajo modalidades descentralizadas y privatizadas.

La desnacionalizacin que vive el Estado hace perder el carcter nacional


de las identidades que generan los centros histricos, puesto que los referentes fundamentales comienzan a ser internacionales13 y locales a la vez.

Gracias a la entrada del sector empresarial privado (nacional e


internacional) en el proceso de definicin de polticas, se empieza a vivir la privatizacin de la gestin pblica de los centros histricos; llega para tomar partido del espacio pblico como un todo y sus partes ms grande e importante de cada ciudad. Tambin su presencia modifica el sentido de ciudadana por el de cliente.

La ptica de la gestin que tiende a primar se inscribe bajo la lgica


econmica de la recuperacin de las inversiones y la creacin de un nicho de mercado para los centros histricos.14

Se produce un incremento de la pugna entre la centralidad urbana y la


histrica, donde la segunda tiene las de perder por su gran rigidez para adecuarse al cambio. Ello obliga a una resuelta accin estatal con el fin de equilibrar las oportunidades de una y otra, para que se puedan crear las condiciones de competitividad y posicionamiento que le permitan insertarse en los nichos de mercado y articularse a la red urbana. Sin lugar a dudas el eje de esta accin debern ser los servicios de nueva generacin.

Cambio del contenido de las centralidades: de espacios de encuentro


hacia lugares de trnsito y flujo. Por eso hay la necesidad de romper la barrera que significa la centralidad histrica para la circulacin de
13

14

Con la asuncin de las funciones de capitalidad por Miami, se observa una conversin respecto del peso de las influencias urbanas y arquitectnicas de los centros histricos. Se pasa de los referentes espaoles, italianos, portugueses o franceses hacia una miamizacin de la cultura local y, por tanto, de los centros histricos. Lo que Pars, Madrid o Londres significaron en otra poca para los latinoamericanos ahora lo representan para las elites Nueva York, para los sectores medios, Miami o Los ngeles (Garca Canclini, 2000, p. 177). Quizs el caso ms interesante sea el proyecto Malecn 2000 realizado en Guayaquil: es un proyecto promovido por una fundacin privada, fue diseado en el exterior, se ha convertido en el espacio histrico de fortalecimiento de la identidad local guayaquilea, ha dinamizado el mercado inmobiliario y comercial de la zona y ha privatizado no slo su gestin sino tambin el espacio pblico.

137

personas, bienes, servicios e informacin. Se valora ms la movilidad de la poblacin, informacin y recursos que las necesidades de encuentro y formacin de comunidad. Ahora en los centros histricos la poblacin residente es menor que la de trnsito y dentro de ella, el turista tiene mayor peso, a pesar de ser minoritario.15 La globalizacin modifica el concepto de ciudad, originalmente entendido como destino final para el migrante y de existencia para el ciudadano (civitas), hacia una urbe donde se produce la erosin del sentido de comunidad (ciudadana), porque prevalecen los flujos. Los centros histricos empiezan a ser vctimas del abandono de lo cvico y de la prdida de su condicin de espacio pblico. El deseo colectivo de movilidad y el flujo poblacional introducen un tipo particular de identidad y pertenencia, que implica no tener que llevar a cabo los rituales del compromiso con el lugar, con lo cual hay un vaciamiento y prdida del sentido de patria. Este cierto retorno al nomadismo se expresa, por ejemplo, en las grandes oleadas migratorias: internacionales, intraurbanas, campo-ciudad y tursticas. El nomadismo redefine el sentido de pertenencia, porque tiene preeminencia el lugar distante, que no le genera compromisos, por sobre el de la residencia actual. Se produce una ciudadana sui gneris, en el sentido de no pertenecer a la comunidad en la cual vive el presente, sea porque naci en otra ciudad o pas, o porque trabaja, estudia o compra en espacios totalmente distintos a los que reside. Se vive un foraneismo dentro de la propia ciudad. El centro histrico tiende a adaptarse a esta nueva realidad porque, por ejemplo, el automvil hace desaparecer la calle tradicional (lugar de encuentro y no de trnsito), empuja a un cambio en la funcionalidad de la plaza como el lugar de comercio, paseo o espacio de los jubilados y vaca del contenido original a las avenidas y alamedas.16 En la actualidad no es el ciudadano la razn del urbanismo o de la renovacin de los centros histricos. El sujeto para el cual se disea es el turista, el transente y el migrante. Por eso ahora el centro histrico tiene ms valor de imagen que valor de uso. La posibilidad de salir de la crisis de los centros histricos depender de la forma cmo se procese la contradiccin entre centro urbano e histrico.

15

16

El centro histrico de Quito tiene una poblacin residente de alrededor de 100.000 habitantes, una poblacin usuaria de 300.000 y un flujo de turistas no mayor de 1.000 personas. El centro histrico de Quito no es la excepcin sino la norma. En Santo Domingo se calcul un promedio de 4 horas de estada y de 10 dlares de consumo por turista en el centro histrico. Hoy la gente se recluye en el mundo privado del centro comercial, del club social o deportivo o del cine a domicilio. Ya no se socializa en los espacios pblicos. Una quinta parte de los habitantes de la ciudad de Mxico parecemos habernos reunido en la capital del pas para no usar la ciudad (...) Las seis actividades ms mencionadas por los encuestados se realizan dentro de casa. (...) Parece que los capitalinos cuando pueden elegir qu hacer prefieren evitar el contacto con la vida pblica de la urbe (Garca Canclini, 1997, 152).

138

Para ello hay que disear polticas pblicas que tiendan a fortalecer la centralidad histrica porque si no la centralidad urbana podra restarle su condicin. En Amrica Latina existen casos de nuevas centralidades urbanas que se inscriben en la lgica de la globalizacin17 y que tienden a producir el efecto de vaciamiento de los centros histricos, con lo cual se periferizan y transforman, en el mejor de los casos, en barrios histricos. De esta manera, pueden quedar como reductos de la pobreza y tambin marginados de la globalizacin. En esta competencia de las centralidades es difcil que los centros histricos tengan la flexibilidad suficiente para poder construir y ser asiento de las nuevas redes de servicios e infraestructuras. Por ello, la funcin del Estado en el diseo de las polticas de rehabilitacin es fundamental, porque pueden establecer cierto equilibrio entre las centralidades como para que las exigencias de la globalizacin no terminen por desbordarle. 4. Algunas conclusiones de este recorrido histrico Es posible formular algunas conclusiones: La funcionalidad, contenido y forma de los centros histricos ha variado a lo largo de la historia, encontrndose que cada uno de los momentos analizados produce un tipo especfico de centralidad. En el primer momento la centralidad de la ciudad es nica e indiscutible y se estructura desde lo pblico, lo estatal y en espacios abiertos, y tiene como smbolo fundamental la plaza principal o mayor. En el segundo, las centralidades se establecen desde lo privado, lo empresarial y en espacio cerrado. La plaza pblica, centralmente constituida, cede ante el centro comercial privado, producido por el mercado. Este trnsito ha conducido a que las centralidades se multipliquen y cambien de contenido (Carrin, 1995, p. 242). En el tercer momento, la centralidad da paso a una nueva expresin caracterizada por el reemplazo del espacio de los lugares por el de los flujos, senderos y trnsitos... con lo cual prevalece el movimiento de las personas, la informacin, y los recursos. Se pasa de un centro que se crea sobre la base del encuentro hacia otro que significa trnsito, flujo, movilidad. Los centros histricos se caracterizan por la heterogeneidad, porque vienen de ella al haber sido en su momento la totalidad de la ciudad y porque sin ella se mueren. La heterogeneidad social, econmica y cultural es una condicin de su existencia; de all que si se planteara una propuesta homogenizadora se terminara perdiendo la centralidad y reduciendo
17

Es el caso de la centralidad perifrica de Santa Fe, en Mxico, o del corredor central de Retiro-Catalinas-Microcentro-Puerto Madero, en Buenos Aires; as como un conjunto de artefactos de la globalizacin que operan como economas de enclave en nuestras ciudades, gracias a la centralidad que portan.

139

el tiempo, el espacio y la condicin de ciudadana. Un centro histrico destinado solo a ciertas actividades como el turismo o convertido en hbitat de la pobreza terminar convirtindose en periferia.

La nocin de palimpsesto18 es la que mejor se ajusta a la comprensin de


la sostenibilidad y continuidad de los centros histricos, porque es la suma de valor y tiempo la que asigna la posibilidad de identificar varias lecturas superpuestas, cada una de las cuales corresponde a una fase del proceso.

Si lo que hoy es centro histrico fue en un inicio la ciudad toda y,


posteriormente, fue el centro de la ciudad, podremos coincidir en que el cambio ha sido una caracterstica central de su proceso histrico. Es el lugar que ms cambia de la ciudad y el que plantea modificaciones ms drsticas. El signo de los centros histricos es el cambio.

La gran propuesta de los centros histricos debe ir hacia la recuperacin


de su valor de uso para que, por encima de la escenografa y el fachadismo que no resuelven nada, puedan los sujetos patrimoniales potenciarse y el propio centro vincularse a la globalizacin. Esta propuesta va en el sentido de la democratizacin del patrimonio.

En el proceso de desarrollo de los centros histricos se observa un cambio


e incremento significativo de los sujetos patrimoniales, as como una mayor complejidad de los mismos y de la relacin que mantienen.

Hoy en da los centros histricos deben internacionalizarse para poder


rehabilitarse, para lo cual tienen que establecer su competitividad (ventajas en el mercado) y posicionamiento (ubicacin dentro del sistema urbano de nodos). Ello supone impulsar las infraestructuras y servicios de punta, encontrar espacios dentro del mercado internacional, articularse en red con otros centros histricos y urbanos y mejorar las condiciones de accesibilidad (conexin), entre otras.

El deterioro de los centros histricos no es solo un problema en s mismo


(propio), sino tambin un obstculo para el desarrollo urbano. De all que, as como una poltica de reactivacin patrimonial debe aportar y provenir de una poltica urbana global de la ciudad, una poltica sobre la ciudad no puede descartar la reactivacin de sus centros histricos.

18

Manuscrito antiguo que conserva huellas de una escritura anterior borrada artificialmente. Diccionario Academia de la Lengua.

140

5. El carcter de la nueva intervencin Se intenta superar la crisis de los centros histricos, que se produce simultneamente con su nacimiento, a travs de la renovacin urbana. Esto supone establecer un nuevo orden desde las bases sociales y materiales preexistentes y desde las posiciones diversas provenientes de actores especficos, cada uno de los cuales tiene su propia lgica. En otras palabras, la crisis de los centros histricos aparece como una oportunidad. La renovacin urbana, a diferencia del renacimiento, no es un nuevo comenzar, porque la novedad no es absoluta. Lo nuevo se nutre de lo antiguo como fuente, pero no lo niega, tan es as que lo antiguo debe ser reconocido. Es decir, segn Cabrera (1997) se establece como ncleo central la forma antigua, cuya modificacin no debe disolverla, sino mantenerla. La renovacin implica la creacin de un nuevo orden que surge de la necesidad de lograr una voluntad colectiva que respete los mltiples rdenes que tiene y no la hegemona de uno de ellos. Es una propuesta que tiene que ver con la relacin antiguo-moderno, y con las vinculaciones que establecen los portadores de cada uno de estos rdenes: los sujetos patrimoniales. Las polticas de renovacin de los centros histricos provienen de la accin especfica de los sujetos patrimoniales y de la correlacin de fuerzas que ostenten en cada momento en particular. Como toda heredad, el centro histrico es un espacio disputado de la ciudad. Por quines y en qu circunstancias se produce la disputa? Cules son los sujetos histricos que producen y reproducen los centros histricos? Son el mercado, el Estado, la planificacin, los movimientos sociales o la cooperacin internacional? El sujeto patrimonial hace referencia a una relacin social que contiene tres aspectos: el momento, lo que se hereda y los actores sociales especficos. Esta conjuncin entre momento, objeto y posicin social en el proceso (quin recibe y transfiere) permite definir el concepto de sujeto patrimonial y, adems, identificarlo empricamente. La definicin de sujeto patrimonial implica que lo patrimonial existe en la medida en que uno o varios sujetos lo reconozcan, apropien y protejan como tal. Este reconocimiento iniciado por elites culturales de las sociedades locales se ha expandido progresivamente a grupos cada vez ms amplios de la poblacin, dando lugar a la lucha por la apropiacin social y la democratizacin del patrimonio. La identificacin emprica de los sujetos patrimoniales puede hacerse atendiendo a varios criterios, entre los que se pueden mencionar: el mbito local, nacional provincial o internacional, el origen pblico, privado o comunitario; la funcin comercial, administrativa o de servicios. De esta manera, sujetos patrimoniales como la cooperacin internacional (UNESCO, BID), los vendedores callejeros (cooperativas, asociaciones), los propietarios inmobiliarios (predios, edificios), el capital (comercial, industrial) la Iglesia, etc., deben ser entendidos de acuerdo con la dimensin que tienen en el proceso de produccin reproduccin de los centros histricos en cada momento en particular. 141

Por esta consideracin es imprescindible realizar un mapeo de los sujetos patrimoniales, a la manera de quin es quin, qu posiciones tienen y qu relaciones mantienen entre ellos. Responder estas preguntas implica situarse en dos planos complementarios: el uno, referido a la identificacin de los sujetos patrimoniales que actan como sujetos patrimoniales histricos y el otro, referido a la definicin de los sujetos patrimoniales subordinados. A partir de ello se puede configurar el escenario del conflicto y los medios a travs de los cuales puede procesarse; esto es, el marco institucional y la direccionalidad de las polticas. Respecto del marco institucional, los sujetos patrimoniales y sus relaciones dan lugar a la existencia de un complejo institucional de gestin de los centros histricos, compuesto por el conjunto de las instituciones que los sujetos patrimoniales conforman. El complejo institucional puede ser articulado cuando uno de ellos asume la modalidad de ncleo funcional, es decir, de eje articulador del conjunto de los sujetos patrimoniales, o desarticulado, cuando hay una disputa entre ellos (Carrin, 1997). En el primer caso se definir al sujeto patrimonial histrico y en el segundo, al subordinado. En cuanto a las polticas, existe la creacin del llamado sujeto con voluntad consciente, cuando el diseo de un proyecto surge de un consenso hegemnico de los actores que le dan sustento, con lo cual el logro de la llamada voluntad poltica no es otra cosa que el resultado de una concertacin hegemnica nacida de la correlacin de fuerzas entre los sujetos patrimoniales, en cada coyuntura especfica. Por ello, la voluntad poltica se consigue cuando hay un sujeto patrimonial que la porte hegemnicamente. El sujeto patrimonial se define bajo dos perspectivas analticas: La primera, generada a partir de la relacin Estado/sociedad. Para ello existen dos alternativas: aquellas que ven la necesidad de salir de la crisis de los centros histricos desde el potenciamiento del carcter pblico-estatal, y las otras que plantean como alternativa el estmulo al sector privadomercantil. Los sujetos patrimoniales se constituyen a partir de los niveles de organizacin del Estado: locales (por ejemplo, municipios), nacionales (por ejemplo, institutos) o internacionales (por ejemplo, organismos multilaterales). En estos casos, se delinean, por ejemplo, polticas y declaraciones de custodia nacional o mundial realizadas por los estados nacionales y ciertos organismos internacionales (UNESCO), el desarrollo de los inventarios patrimoniales, el diseo de planes y proyectos especficos y el establecimiento de los marcos institucionales locales y/o nacionales. Tambin se tienen aquellas posiciones que cuestionan la accin estatal desde la perspectiva de las privatizaciones o de la accin del capital. Los sujetos patrimoniales se constituyen desde la sociedad civil con la presencia de empresas privadas, de organismos internacionales y de organismos no gubernamentales. Se trata, entre otras, por ejemplo, de las polticas de desregulacin, de los estmulos a la actividad inmobiliaria o de la reduccin de las externalidades negativas. 142

La segunda se define a partir de su relacin con la zona o lugar considerado centro histrico. All estn los sujetos patrimoniales endgenos (por ejemplo, residentes, comerciantes) y exgenos (por ejemplo, turistas, usuarios). Se puede ver cmo endgenamente se perciben dos propuestas, la una propia de los residentes y trabajadores del centro histrico19 y la otra, ms elaborada, propuesta por ciertas posiciones ms acadmicas (vase Hardoy y Dos Santos, 1984) que propugnan que la significacin social del hecho material slo se garantizar si los elementos culturales all contenidos se preservan a travs de la participacin de los habitantes que all residen y/o trabajan. Exgenamente y segn los grupos sociales de que se trate, los sujetos patrimoniales se expresan a travs de las propuestas llamadas de reconquista, privatizacin o revitalizacin. En cada uno de los casos, estas posiciones se generalizan a partir de ciertos sujetos patrimoniales que, en ltima instancia, reivindican una posicin de actores externos a la zona en mencin.20 La diversidad de sujetos patrimoniales existentes portadores de posiciones diferentes es parte de la esencia del centro histrico, en la medida en que nace de una apropiacin colectiva del patrimonio, sea de manera simblica o de facto. Lo es, adicionalmente, en la medida en que parten del derecho a la ciudad que les asiste, en el territorio que ms otorga esta condicin: el centro histrico. Este derecho al centro histrico nace de la apropiacin colectiva del patrimonio y de la condicin de ciudadana que le otorga. Si partimos de la consideracin que la ciudadana tiene el derecho a la ciudad, ser factible obtener una aproximacin universal de este derecho hacia una parte de ella el centro histrico por las connotaciones particulares que tiene. De la obtencin de este derecho universal al centro histrico deviene un deber frente a l. Este es el ejercicio de la ciudadana y su sentido. Este derecho al centro histrico, que deviene un deber, significa que es un asunto de todos y que su recuperacin debe ser de inters general. La ciudadana, para ser tal, tiene el derecho-deber al disfrute, goce y mejoramiento del centro histrico, porque no es exclusivo y nico de sus habitantes o de sus propietarios y mucho menos de los actores externos. Sin embargo, se les debe reconocer como derecho prioritario a los habitantes que moran en el centro histrico, por cuanto sus condiciones
19

20

Nos referimos, por ejemplo, a los comits de defensa y mejoramiento del centro histrico (residentes) o a las organizaciones de vendedores ambulantes y comerciantes. Este es el caso de la reivindicacin de la llamada privatizacin, porque va ms en la bsqueda de subsumir el pequeo patrimonio al gran capital, que si bien es de carcter privado, no acta como capital en la lgica de rotacin que encierra; porque opera, ms bien, como un freno al incremento de la productividad por provenir de una modalidad rentista. La estrategia del capital encuentra limitaciones en la regulacin del orden pblico, el carcter de la propiedad, la infraestructura existente, la rigidez institucional y el mercado interno.

143

de vida son una determinacin de existencia del rea histrica y el punto de arranque de su revalorizacin. Esto supone una reafirmacin de que los centros histricos de Amrica Latina estn habitados, que hay un patrimonio popular, que se reconoce a los sectores populares como (re)constructores de los centros histricos, y que la revalorizacin del patrimonio es un medio de defensa de la nacionalidad y de fortalecimiento de las identidades. Desde esta perspectiva, lo patrimonial encuentra sentido en su democratizacin y no en la exclusin, en el procesamiento del conflicto y no en el ejercicio de la violencia. En otras palabras, la preservacin de los valores del patrimonio depende de su democratizacin, esto es, de su deselitizacin, de su apropiacin social, de su promocin como inters general, de la formulacin de un proyecto colectivo y del fortalecimiento del sentido de ciudadana, entre otros. En suma, la definicin de los sujetos patrimoniales en los centros histricos da lugar a lo siguiente: primero, definir el escenario, los actores y las motivaciones del conflicto por el legado, a la manera de una disputa democrtica por la heredad poltica, econmica y cultural (por tanto histrica) que le dota del sentido que tiene la transmisin generacional, de una sociedad a otra. Segundo, plantear las siguientes preguntas: De quin es el centro histrico? Quines deciden sobre los centros histricos? Quines construyen los centros histricos? Quines reconstruyen los centros histricos? Quines transfieren el centro histrico a quines? En otras palabras, trata respecto del derecho a la ciudad, de la dimensin colectiva del patrimonio, del carcter pblico de esta creacin social y de la necesidad de democratizar el patrimonio para que sea efectiva su renovacin. Tercero, redefinir la relacin entre el tcnico, el poltico y la poblacin. Los tcnicos ya no pueden recurrir a la manida frase de la falta de voluntad poltica de que adolecen los polticos para explicar los fracasos de sus propuestas, ni los polticos a su permanente cuestionamiento a la viabilidad de los planes, mientras la poblacin mira como se incumplen los plazos de los unos y de los otros. 6. El centro histrico entre lo pblico y lo privado El centro histrico se ha convertido en el lugar privilegiado de la tensin que se vive en la ciudad respecto de la relacin entre el Estado y la sociedad y entre el sector pblico y el privado. Lo es, porque se trata del lugar que ms cambia en la ciudad, es decir, el ms proclive para adoptar mutaciones, y porque es, a nivel urbano, el espacio pblico por excelencia. Se trata de un espacio pblico que debe ser reconocido no por sus partes aisladas (visin monumentalista) o por las calles y plazas (visin restringida), sino por el gran significado pblico que tiene como un todo para la ciudadana. Esta condicin lo convierte en un espacio distinto y particular respecto del resto de la ciudad 144

y, en algunos casos, de la humanidad, cuando hay un reconocimiento expreso de la comunidad internacional (Declaraciones de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad). De esta manera, se reconoce a esta parte de la ciudad como un espacio pblico que tiene, incluso, valoracin mundial. En otras palabras, el valor patrimonial adquiere un reconocimiento mundial pblico. Adicionalmente se trata del espacio de todos, puesto que le otorga el sentido de identidad colectiva a la poblacin que vive ms all del centro (espacio) y ms all del presente (tiempo). Esto significa que su condicin pblica transciende el tiempo (antiguo-moderno) y el espacio (centro-periferia), produciendo un legado transgeneracional y transterritorial, que produce una ciudadana derivada (por herencia). Es un espacio pblico por ser un mbito de relacin y de encuentro, donde la poblacin se socializa, se informa y se expresa cvica y colectivamente. Ello es factible por su condicin de centralidad y por la heterogeneidad de funciones, gentes, tiempos y espacios que contiene. La cualidad de espacio pblico tambin se explicita, porque no existe otro lugar de la ciudad que tenga un orden pblico tan definido y desarrollado. All estn las particularidades del marco legal compuesto por leyes, ordenanzas, cdigos e inventarios particulares21 y las mltiples organizaciones pblicas que conforman el marco institucional (nacionales, locales y autnomas). Esto significa que la gestin se la hace desde lo pblico, a travs de una legitimidad de coaccin, regulacin y administracin colectivas. Vivimos la poca de la privatizacin de la gestin pblica en todos sus rdenes y llega a los centros histricos para tomar partido en el espacio pblico como un todo y sus partes ms grande e importante de cada ciudad. Con la entrada del sector empresarial privado (nacional e internacional) hay una tendencia de cambio en los marcos institucionales, las modalidades de gestin y las polticas de los centros histricos. Tenemos la profusin de patronatos (Lima), corporaciones (Santiago), fundaciones (Mxico), empresas (Quito) adosadas a los municipios; grandes empresas que invierten directamente en servicios urbanos (Cartagena, Baha) o edificios (American Express, Exxon, Mac Donald)22 y organismos multilaterales de crdito que impulsan una mayor participacin del empresariado privado (BID). Adems, no se debe descartar la continua presencia del pequeo capital inmobiliario y comercial.

21

22

El espacio pblico es un concepto jurdico: es un espacio sometido a una regulacin especfica por la administracin pblica, propietaria o que posee la facultad de dominio del suelo y que garantiza su accesibilidad a todos y fija las condiciones de su utilizacin y de instalacin de actividades (Borja, 1998, p. 45). American Express, United Technologies, Exxon, y Amoco son algunas de las compaas que auspician proyectos de conservacin del patrimonio cultural de las comunidades extranjeras donde hacen negocios.

145

Estas nuevas modalidades de gestin conducen a nuevas formas de creacin de identidades, que llevan a preguntas como las siguientes: Se pulveriza el sentido de lo nacional en lo local? Se fragmenta la integracin social por tipos de mercados? La globalizacin homogeniza las polticas de renovacin? Con esta tendencia, los centros histricos empiezan a ser vctimas del abandono de lo cvico y de la prdida de su condicin de espacio pblico; tambin se observa la concentracin de la propiedad, la penetracin de capitales transnacionales en desmedro del pequeo capital nacional y la reduccin del compromiso de la poblacin con la zona; es decir, de erosin del sentido de la ciudadana. La presencia del tema de las privatizaciones plantea, por primera vez, la discusin entre lo pblico y lo privado dentro del centro histrico, lo cual puede llevar a fortalecer las tendencias pblicas que tiene el centro histrico, a establecer nuevas relaciones de cooperacin entre lo pblico y lo privado, a incentivar el significado que tiene el pequeo patrimonio para el capital y a definir una sostenibilidad econmica y social de todo emprendimiento, entre otros. Sin embargo, justo es sealarlo, esta temtica trae un ncleo de preocupaciones y discusiones muy importantes, que vinculan a las relaciones de la sociedad y el Estado, en la perspectiva de reconstruir el espacio pblico que es el centro histrico. Todo esto en la medida en que no se formule el proceso de privatizacin como dogma. Por otro lado, segn Garca Canclini (2000, p. 171), se vive un cambio de la ciudad como espacio pblico, porque es en los medios masivos de comunicacin donde se desenvuelve para la poblacin el espacio pblico. Los circuitos mediticos ahora tienen ms peso que los tradicionales lugares de encuentro al interior de las ciudades, donde se formaban las identidades y se gestaban los imaginarios sociales. En esa perspectiva, los centros histricos sufren un impacto considerable por la competencia que tienen de las redes comunicacionales. Para superar esta anomala deben actuar como uno de ellos; esto es, operar como un medio de comunicacin que potencie su esencia y que, en la necesaria bsqueda de referentes que tiene la poblacin, lo lleve a acercarse a las centralidades urbanas e histricas. 7. El marco institucional: las modalidades de gobierno El proceso de deterioro de los centros histricos ha ido de la mano del deterioro de la gestin pblica de los mismos. Primero, porque las polticas urbanas le dieron la espalda a la centralidad al poner las prioridades del desarrollo urbano en la expansin perifrica. Segundo, porque la presin privada fue tan fuerte que termin por desbordarla. Tercero, porque se form una maraa institucional sumamente compleja. Como resultado se tiene poca experiencia en el gobierno de los centros histricos, hay una multiplicacin de las instituciones especializadas en el tema, existe poca capacidad de control y administracin, se produce la ampliacin 146

de las demandas sociales por su rehabilitacin integral y, recientemente, se busca la introduccin de la lgica privada de su intervencin. No es posible que existan tantas instituciones que tengan propuestas diferentes y dispersas, as como que la gestin privada segmente la ciudadana entre quienes son sujetos de crdito y quienes no, entre los que pueden acceder al mercado y aquellos que se marginan. Esto ocurre en un momento de transicin en que se conforma la nueva modalidad de gestin de este importante espacio pblico de la ciudad, que tiene como antecedente a un marco institucional que ha transitado por tres momentos. Un primer momento en que la sociedad civil representada por ciertas elites cultas (los notables) reivindica ante el Estado la necesidad de preservar los valores histrico-culturales de nuestras ciudades. Su propuesta provendr principalmente desde la arquitectura y con un enfoque centrado en lo cultural, entendido desde una perspectiva artstica. Esto es, de la arquitectura como un hecho cultural y a ste como un arte que deviene en escultura monumental. Un segundo momento en que el Estado nacional establece un marco institucional a travs de institutos especializados o ministerios de cultura y de polticas pblicas inscritas en el fortalecimiento de la llamada identidad nacional. Aqu el tema logra urbanizarse bajo la modalidad de conjunto monumental. Finalmente, un tercer momento en que los marcos institucionales de gestin de los centros histricos se encuentren en transicin y son an poco claros. Hoy el debate sobre los modelos de gestin en los centros histricos cobra mucha fuerza y es lgico que as suceda si los sujetos patrimoniales han cambiado y aumentado, gracias a la profunda reforma del Estado que se vive en el conjunto en Amrica Latina. El marco institucional, las modalidades de gestin y el carcter de las intervenciones en los centros histricos se encuentran en un momento de quiebre. En este caso la conceptualizacin se diversifica a travs de varias posiciones, que evidencian un desarrollo importante. Se vive la tendencia general de cambio del marco institucional de gestin de los centros histricos, que se inscribe en un doble movimiento interrelacionado: la reforma del Estado y la redefinicin de su papel sobre la base de un trnsito del nivel central al local-municipal (descentralizacin) y de ste a lo empresarial-privado (privatizacin). Vivimos la poca de la descentralizacin y la privatizacin de la gestin pblica y llega para tomar partido en el espacio pblico como un todo ms importante de toda la ciudad: el centro histrico. Si bien es una tendencia general, no se puede desconocer que, en cada caso, hay ritmos, rganos y velocidades distintas, as como tambin es peligroso formular una posicin teleolgica creyendo que es inevitable el trnsito de una gestin central a otra local y de sta a una privada. Desde la perspectiva de la descentralizacin, se pueden identificar dos pticas: por un lado, la que se observa desde el nivel nacional hacia el local, a travs de la transferencia de la competencia que lleva a que cada vez ms centros histricos sean administrados desde la rbita de lo municipal en 147

detrimento de la nacional. No obstante, este proceso de transicin del marco institucional no est exento de conflictos, porque es parte de la pelea tpica de las herencias. El caso de la confrontacin de la Municipalidad de Lima con el Ejecutivo Nacional lo ilustra notablemente, incluso por la significacin poltica que tiene. Por otro lado, la descentralizacin que se desarrolla al interior del gobierno local, con la creacin de un poder especializado, que se expresa a la manera de una descentralizacin intramunicipal. Este proceso se profundiza con ms fuerza dentro de los municipios de las ciudades ms grandes, porque tienden a formar unidades especiales para el gobierno de esta parte de la urbe. Qu ocurre con los pequeos? As tenemos que se pasa de la gestin de instancias nacionales tales como los institutos nacionales de cultura (Brasil), antropologa e historia (Mxico), institutos de patrimonio cultural (Ecuador), hacia el manejo de la competencia por los gobiernos municipales o, incluso, de fundaciones o empresa privadas. De esta manera, se provoca un aumento y un cambio en los actores fundamentales de la zona. Los sujetos patrimoniales vinculados ms directamente a la privatizacin y que ms peso comienzan a tener son los organismos no gubernamentales (patronatos, fundaciones), las empresas pblicas y privadas y la banca internacional. Tambin se debe resaltar a los sujetos patrimoniales que les dan rentabilidad a las inversiones, a travs de las distintas fases del ciclo de la produccin (consumo, intercambio, gestin); los sectores de altos recursos econmicos, las nuevas actividades (comercio, banca) y, sobre todo, el turismo. Con la presencia de estos nuevos actores se produce, correlativamente, un desplazamiento de otros que tienen tradicin en el lugar, entre los que se puede sealar al pequeo comercio (formal, callejero), a los sectores de bajos ingresos (inquilinos, artesanos) y a los propietarios del pequeo patrimonio (inmuebles, bares), entre otros. Con este cambio del marco institucional se inicia, por un lado, un refrescamiento significativo en la concepcin de las polticas urbanas de la zona, porque se incorporan nuevas dimensiones por ejemplo, la econmica que van ms all de las clsicas miradas hacia lo espacial. Por otro, se desarrolla un amplio proceso de debate que tiene como teln de fondo posiciones ideolgicas contrapuestas. Hoy parece ineludible que para rehabilitar los centros histricos se deban tratar las modalidades de la gestin, pblica y privada. En otras palabras, que el marco institucional, las modalidades de gestin y las polticas no son algo externo a la rehabilitacin de los centros histricos, sino una parte medular. Hasta ahora muy poco se ha trabajado respecto de las caractersticas de los marcos institucionales y de las modalidades de gobierno de los centros histricos, porque en general se los vea como algo externo a la zona. Hoy se los ve como parte de ellos. De all surgen dos posiciones: una que busca la rehabilitacin de la gestin desde lo pblico, y otra que proviene de la transposicin mecnica de la llamada modernizacin del Estado hacia los centros histricos mediante la privatizacin. Si bien la discusin se presenta de forma dicotmica, dara la 148

impresin de que por esa va muy poco se puede caminar, de que las visiones en blanco y negro poco aportan. Por eso, quizs sea mas importante mirar el movimiento histrico del tema, para no satanizar la accin estatal y, peor, desconocer la funcin de la propiedad privada, que generalmente es la que mayor significacin tiene en el rea. As como no se puede desconocer que gracias a la accin pblica del Estado hoy existe un significativo patrimonio cultural para actuar, tampoco se puede negar que la mayor inversin ha sido privada. Qu hubiera pasado si eso no ocurra? Cmo se construyeron y mantuvieron los centros histricos? Superar esta visin dicotmica es importante y es en las relaciones sector pblico/privado y Estado/sociedad que se deben encontrar las salidas. All estn, por ejemplo, las experiencias de gestin pblico-privada de Recife o Quito, y las propuestas de establecer una autoridad legtima descentralizada de Montevideo o Rio de Janeiro. De ah, la importancia de ver los procesos reales que se vienen llevando adelante en nuestros centros histricos. Pero tambin los hay que dan presencia a ciertas fundaciones, a la cooperacin pblico-privada, al sector privado o a nivel nacional. Si bien se observa esta tendencia general, la realidad de la gestin sobre los centros histricos muestra una combinacin de situaciones. Tenemos un marco institucional de gestin de los centros histricos que aun no logra consolidarse, por lo que se pueden encontrar algunas de las siguientes situaciones principales:

Hay centros histricos que son administrados por un complejo institucional


disperso, proveniente de un conjunto de sujetos patrimoniales que tienen competencia para intervenir en ellos. La ventaja de un modelo disperso proviene de la posibilidad de que distintos actores creen rdenes diferentes y que se expresen en la realidad de lo diverso. El problema principal radica en la posibilidad de que cada uno de ellos termine por negar al otro, neutralizndose mutuamente, con lo cual la renovacin puede devenir en degradacin. La inexistencia de espacios de coordinacin, de consenso, de concertacin de hegemonas, puede ser ms perjudicial que beneficiosa. Estamos bajo un modelo de marco institucional desarticulado y los casos de Quito y de Mxico ilustran claramente esta situacin, pues son los ms grandes y complejos de la regin. Hay centros histricos que tienen una administracin concentrada. En este caso hay un poder local constituido, que cuenta con suficiente autoridad como para someter bajo sus polticas al resto de los sujetos patrimoniales. El caso de La Habana, con la Oficina del Historiador, es ilustrativo, as como tambin la comuna de Santiago de Chile, donde se produce la correspondencia entre centro histrico, unidad territorial (comuna) y unidad administrativa (municipio).23
23

En el primer caso la autoridad es delegada (La Habana) y en el segundo, es elegida popularmente (Santiago).

149

Hay centros histricos que tienen una administracin que carece de


correspondencia con un territorio determinado, como mbito jurisdiccional. Esto significa que no cuenta con una unidad de intervencin y que, por lo tanto, no tiene una especificidad de actuacin.

Hay centros histricos que cuentan con un conjunto de instituciones que,


dara la impresin, podran en un futuro mediato conformar un complejo institucional articulado. La combinacin de instituciones pblicas, privadas y comunitarias alrededor de la autoridad municipal, como ncleo funcional del complejo, empieza a tomar peso. Esta claro que esta situacin no niega la existencia de posiciones institucionales, por ejemplo, nacionales. Ms bien es deseable que ello ocurra, porque de esa manera se garantiza la existencia de mltiples y simultneas identidades que expresan el derecho al centro histrico y no se produce un monopolio en la propuesta de renovacin, que sera contrario a la realidad heterognea de los centros histricos. Se garantiza, de esta manera, el pluralismo, pero sin perder gobernabilidad. Por esta va se abre, por primera vez, la posibilidad de pensar en gobierno de los centros histricos y no solo de su administracin o gestin, lo cual le puede otorgar una dimensin poltica muy interesante, que permita vincular participacin, representacin, legitimidad e identidad. Es probable que este giro pueda empezar a producir cosas interesantes e innovativas en trminos tericos y prcticos. Los casos de Santiago como comuna, de Rio de Janeiro con una subprefectura y de Quito con una administracin zonal podran ser el antecedente para esta mutacin, en la medida en que transiten hacia una autoridad poltica elegida democrticamente. De la revisin de estas situaciones se desprende, por un lado, que hay una tendencia a que el rgano sea ms de gobierno que de gestin, lo cual le asigna un carcter ms poltico que tcnico, que debe llevar a buscar una autoridad legtima de origen (elecciones) como de accin (eficiente). Sin embargo, an no se pueden zanjar totalmente las preguntas: Cul es la autoridad que debe tener esta zona espacial? Ser de eleccin o de delegacin? De igual manera, respecto del grado de autonoma deseable y de las modalidades de cooperacin pblico-privada. Lo que s queda claro es la necesidad de una institucionalidad de gobierno multidimensional, en el sentido de buscar un equilibrio entre lo sectorial y lo territorial, entre lo global y lo local, entre lo fsico y lo material. Por otro lado, se percibe la ausencia de un modelo de gestin porque, por el contrario, cada centro histrico ha buscado la modalidad que mejor se ajuste a su realidad. Queda claro que la idea de modelo de gestin no es buena, porque tiende a encasillar la riqueza de la realidad en la pobreza de las formulaciones ideales para, de esta manera, reproducir recetas forneas en los centros histricos. En esa perspectiva, llevar un caso exitoso a la categora de modelo puede resultar muy peligroso; por eso, lo interesante es reconocer 150

la diversidad de formas de intervencin correspondientes a la realidad de cada dinmica local pero, eso s, inscritas en una tendencia general. En definitiva, no es bueno imponer una lgica o un paradigma de gestin, porque en cada situacin se debe escoger la mejor opcin. En suma, se requiere restaurar la gestin pblica que se ha deteriorado a la par de la crisis de cada uno de los centros histricos. La recuperacin del centro histrico como espacio pblico requiere, de manera ineludible, la recuperacin de su gestin pblica. La nica posibilidad de rehabilitar los centros histricos depender de la recomposicin de su gestin. Esto supone definir un marco institucional compuesto por leyes, polticas y rganos diseados para el efecto y, sobre todo, de una ciudadana capaz de potenciar el orden pblico ciudadano, que contienen los centros histricos.

BIBLIOGRAFA
Barbero, Jess Martn (1998), De los medios a las culturas, Proyectar la comunicacin, Jess Martn-Barbero y Armando Silva (comps), Bogot, D.C., Ed Tercer Mundo. Borja, Jordi (1988), Democracia local: descentralizacin del Estado, polticas econmico sociales en la ciudad y la participacin popular, Barcelona, Editorial Ajuntament de Barcelona. Borja, Jordi y Manuel Castells (1998), Local y global, Madrid, Editorial Taurus. Cabrera, Virginia (1997), Polticas de renovacin en centros histricos, Revista SIAP, vol. 29, Cuenca, Editorial SIAP. Carrasco, Gustavo y Pablo Contrucci (2000), El Centro Histrico de Santiago: el modelo de una corporacin en la gestin, Centros histricos de Amrica Latina y el Caribe , Fernando Carrin (comp.), Quito, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Carrin, Fernando (2000), Las nuevas tendencias de la urbanizacin en Amrica Latina, El regreso a la ciudad construida, Quito, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). (comp.) (1999), La ciudad, escenario de comunicacin, Quito, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). (1998), La constitucin de un Estado descentralizado, Descentralizacin territorial y su impacto en la gestin local, Cali, Editorial ESAP. (1994), De la violencia a la seguridad ciudadana, Revista Pretextos, Lima, Editorial DESCO. Castells, Manuel (2000), La ciudad de la nueva economa, (http:// www.lafactoriaweb.com/articuloslcastellsl2.htm). (1997), La era de la informacin, Madrid, Alianza Editorial. 151

Conolly, Patricia, Emilio Duhau y Ren Coulomb (1991), Cambiar de casa pero no de barrio, Estudio sobre la reconstruccin en la Ciudad de Mxico, Mxico, D.F. Coraggio, Jos Luis (1988), Territorios en transicin: crtica a la planificacin regional en Amrica Latna, Quito, Editorial Ciudad. Finquelievich, Susana (comp.) (2000), Ciudadanos, a la red, Buenos Aires, Editorial CICCUS. Garca Canclini, Nstor (2000), La globalizacin imaginada, Buenos Aires, Editorial Paidos. (1997), Imaginarios urbanos, Buenos Aires, Editorial EUDEBA. Gonzlez de Valcrcel, Jos (1997), Restauracin monumental y puesta en valor de las ciudades americanas, Barcelona, Editorial Blume. Gutman, Margarita y Jorge Hardoy (1992), Centros histricos de Amrica Latina: un posible laboratorio para nuevas experiencias urbanas, La gestin de la ciudad, Valencia, Editorial Generalitat Valenciana. Hardoy, Jorge (1998), Teoras y prcticas urbansticas en Europa entre 1850 y 1930. Su traslado a Amrica Latina, Repensando la ciudad de Amrica Latina, Jorge Hardoy y Richard Morse (comps.), Buenos Aires, Editorial IIED-Amrica Latina y GEL. Hardoy, Jorge y Margarita Gutman (1992), Impacto de la urbanizacin en los centros histricos de Iberomrica, Madrid, Editorial MAPFRE. Hardoy, Jorge y Mario Dos Santos (1984), Centro Histrico de Quito: preservacin y desarrollo, Quito. Kuhn, Thomas (1975), La estructura de las revoluciones cientficas, Mxico, D.F., Fondo de Cultura Econmica. Martner, Ren (1995), Innovacin tecnolgica y fragmentacin territorial, Revista EURE, vol. 21, N 63, Santiago de Chile. Randolh, Rainer (2000), Las mutaciones de lo urbano: de la red de ciudades a la ciudad-red, Ciudadanos, a la red, Buenos Aires, Editorial CICCUS. Sassen, Saskia (1999), La ciudad global, Buenos Aires, Editorial EUDEBA. Sassen, Saskia y Sujata Patel (1996), Las ciudades de hoy: una nueva frontera, Era urbana, vol. 4, N 1, Quito, Editorial PGU. Silva, Armando (1998), Imaginarios urbanos, Bogot, D.C., Editorial Tercer Mundo. Tellez, Germn (1995), Teora y realidad del patrimonio arquitectnico y urbano, Reunin de Directores de Patrimonio de Amrica Latina, Bogot, D.C., Editorial Colcultura. Torres, Galo (comp.) (1994), Normas sobre reas histricas protegidas, Quito, Editorial IMDMQ. Vlez, Luis Fernando y Lourdes Rodrguez (1998), La seguridad ciudadana y patrimonial en el Centro Histrico de Quito, Quito, indito. Villa, Miguel y Jorge Martnez (1994), Las fuentes de la urbanizacin y del crecimiento urbano de la poblacin de Amrica Latina, La era urbana, vol. 2, Quito, Editorial PGU. 152

CIUDAD Y SERVICIOS Produccin y gestin de los servicios urbanos


Carole Rakodi * 1. La crisis de los servicios El agua potable, el saneamiento y la recoleccin de residuos en las ciudades de los pases en desarrollo estn disponibles en medidas totalmente inadecuadas. En algunos casos el problema es de orden cuantitativo, ligado a la incapacidad de estar detrs del crecimiento de la poblacin o del deterioro de las infraestructuras por falta de manutencin; en otros la cuestin est sobre todo en la desigual distribucin y en la exclusin de la poblacin de ingresos bajos, aquella que habita en su gran mayora en los asentamientos informales. En realidad los datos oficiales pareceran indicar que el problema interesa slo a una minora de la poblacin urbana: por ejemplo, el Informe sobre Desarrollo Humano de 1996 (PNUD, 1996) afirmaba que ya al inicio de los aos noventa el 87% de los habitantes de las ciudades tenan acceso al agua potable y el 72% a algn sistema de saneamiento. Adems, los datos oficiales indican que en los ltimos aos la situacin mejor notablemente. En algunas ciudades estos mejoramientos existieron de verdad, en especial en Amrica Latina y Asia, si bien en valores absolutos ha aumentado el nmero de habitantes que sigue sin tener acceso a los servicios. Sin embargo, no existe duda de que los datos oficiales sobrestiman enormemente los niveles de cobertura y calidad de los servicios, de un lado porque la informacin disponible es bastante imprecisa, del otro porque los criterios para definir la calidad de los servicios son totalmente inadecuados (OMS/UNICEF, 1994; OMS, 1999; UN-Habitat, 2001). Para ser adecuada, el agua potable debe ser de buena calidad, estar disponible siempre (o casi siempre), llegar hasta dentro de la casa (o lo ms prxima posible) y no costar demasiado. En cambio, en muchos pases se consideran servidas adecuadamente todas las habitaciones que se encuentran a no ms de 100 metros de una fuente de agua pblica, aunque se sirvan de ella centenares de personas, o aquellas servidas desde la red del acueducto, si bien el abastecimiento es intermitente y el agua est contaminada
* Carole Rakodi es profesora del Departamento de Desarrollo Internacional de la Universidad de Birmingham. Ha dirigido varias investigaciones sobre planificacin y gestin urbana.

153

(Rakodi, 2000). Con frecuencia se dispone de agua una hora por da, tarde en la noche o temprano por la maana, por lo cual la gente (en general mujeres y nios) debe hacer la cola durante horas. Adems, ir a traer agua de una fuente, o de cualquier otro lugar, significa cargar un peso considerable, por lo cual no se pueden acarrear grandes cantidades. Las familias que no disponen de agua, o disponen de ella en cantidad insuficiente, estn obligadas a comprarla a los vendedores ambulantes, pagndola muy cara, o a usar agua contaminada, como la de los pozos. Adems, los sistemas de drenaje no funcionan, con las consiguientes y frecuentes inundaciones que a su vez empeoran las ya precarias condiciones de los asentamientos y aumentan el riesgo de enfermedades, en particular la malaria.
Recuadro 1 EL AGUA POTABLE EN FRICA Y EN INDIA

Segn un anlisis realizado en 10 ciudades africanas, la poblacin que no dispone de agua potable est comprendida entre el 14% de Ougadougou (Burkina Faso) y Dakar (Senegal) y el 69% de Dar es Salaam (Tanzania) y Cotonou (Benin) (Collignon, Vzina, 2000). Un tercio de los habitantes de Ibadan, Enugu y Kaduna (Nigeria) se sirven de los vendedores ambulantes y de los camiones cisternas (Olowu, 1999). De un estudio de 9 ciudades de frica Oriental result que la disponibilidad de agua empeor notablemente en los ltimos treinta aos: en 1997 los acueductos suministraban menos agua y con interrupciones ms frecuentes que en 1967, mientras que para las familias que no tienen agua en casa el tiempo necesario para reabastecerse aument en tres veces (Thompson et al., 2000). Bien que el acueducto de Kumasi (Ghana) sirve al 75% de la ciudad, una buena parte de la poblacin debe recurrir a la fuente pblica o a puntos de agua colectivos dado que la presin es demasiado baja y el suministro es suspendido con frecuencia. El 40% de la poblacin se sirve de letrinas pblicas, pero muchos no las usan a causa de las largas colas, de la suciedad o por el hecho de que son demasiado caras (Devas, Korboe, 2000). La poblacin urbana de India, distribuida en 3.700 grandes y pequeas ciudades, es de alrededor de 300.000.000 de personas con una tasa de crecimiento anual del 3,2%, que llega al 9% en los asentamientos informales (Banco Mundial, 1997). Segn los datos oficiales, el 87% de la poblacin se sirve del acueducto, pero por todos lados el servicio es intermitente, y abastece slo algunas reas, penalizando a los tugurios y los barrios informales de la periferia. En realidad se estima que una proporcin comprendida entre el 10% y el 30% de la poblacin urbana se aprovisiona de fuentes no seguras y que el 57% no dispone de algn sistema de alcantarillas (Mathur, 1996). Segn un estudio llevado a cabo en Delhi los costos derivados del mal funcionamiento de la distribucin hdrica representaban el 1,4% del ingreso para las familias con ingresos altos, pero el 15,7% para aquellas de ingresos bajos, mientras el precio impuesto por los revendedores privados era 5,5 veces ms alto que las tarifas pblicas (Zrah, 1997).

Un sistema de saneamiento satisfactorio debe ser fcilmente accesible, fcil de limpiar, y hecho de modo de reducir al mnimo los peligros de contacto con las excretas (OMS, 1999). Atendiendo a los datos oficiales, en 1994 ms de 154

la mitad de la poblacin urbana del continente africano tena acceso a servicios higinicos adecuados, dos tercios en Asia y casi el 75% en Amrica Latina (OMS/UNICEF, 1994). Diversos estudios de caso en frica indican que en realidad la situacin es muy distinta: el porcentaje de la poblacin con sistema de alcantarillado vara de ciudad en ciudad, pero de todas maneras es baja, del 2% de Bamako (Mal) a menos del 10% de Dar es Salaam (Tanzania), el 25% de Dakar (Senegal) y el 45% de Abiyn (Costa de Marfil) (Collignon y Vzina, 2000; UN-Habitat, 2001). En el mismo estudio, en las 10 ciudades tomadas en consideracin el problema de los servicios higinicos era resuelto entre el 60% y 90% por los mismos habitantes. La mayor parte de la poblacin, especialmente la de ingresos bajos, dispone de simples letrinas o a lo ms de pozos spticos, mientras que quien no puede construir una letrina propia porque no tiene dinero o no tiene el espacio suficiente para hacerla usa las pblicas o cualquier contenedor (con frecuencia una bolsa de plstico). En Ahmedabad (India) se calcula que medio milln de personas defecan al aire libre (Dutta, 2000). Tambin el servicio de recoleccin de residuos slidos es del todo insuficiente. En Yakarta (Indonesia) se retira entre el 50% y el 70% de los residuos pero en general el porcentaje es mucho ms bajo (Cointreau-Levine, 1994), como en Nairobi (Kenia), donde se recoge poco ms del 20%, y hasta el 2% en Dar es Salaam (Tanzania) (Beede y Bloom, 1995; UN-Habitat, 1998). Si bien buena parte de los residuos se recicla, una parte no menor se tira donde sea, por la calle, en los canales o en los terrenos baldos que se transforman en esta forma en lugares insalubres, receptculos de moscas y mosquitos. Tambin donde la basura se recoge, permanece el problema de la eliminacin final: con frecuencia termina en descargas ilegales. Aquellas oficiales se construyen y administran mal, con dispersin de percolados y la consiguiente contaminacin de las faldas; otras veces simplemente se quema, contribuyendo as a la contaminacin atmosfrica. Las condiciones varan mucho de ciudad en ciudad, pero son siempre los pobres los que padecen las mayores consecuencias de la falta de infraestructura y servicios. En los pases desarrollados las principales causas de enfermedades derivan de las depresiones, incidentes pblicos e infartos; en los pases en desarrollo, mantienen un peso relevante las enfermedades debidas a las precarias condiciones higinicas (OCDE, 2000). Cada da cerca de la mitad de la poblacin de los pases en desarrollo sufre de una enfermedad ligada a la calidad del agua o a los inadecuados servicios higinico-sanitarios. La diarrea sigue siendo una de las principales causas de mortalidad y de morbilidad en muchas rea urbanas, mientras muchas enfermedades provienen de la falta de sistemas de recogida y evacuacin de las deposiciones, del escaso respeto a las normas higinicas y del uso de agua contaminada (OMS, 1999). 155

A fines de los aos ochenta, declarados el Decenio Internacional del Agua Potable y del Saneamiento Ambiental, las ciudades de los pases en desarrollo se caracterizaban todava por una generalizada carencia de estos servicios, cuyos costos de gestin, por otra parte, haban aumentado notablemente. Esto, con obvias diferencias entre ciudades y entre pases, aun considerando que el gasto en este tipo de servicios no es pequeo, rondando generalmente entre el 2,5% y el 5% del PIB, al cual es necesario agregar lo que gastan los pobres por los servicios que logran tener a travs de los sistemas alternativos (Dillinger, 1994). La escasez de recursos es una de las razones, pero no la nica, como no lo es el crecimiento de la poblacin, porque si es verdad que esto significa un aumento de la demanda, es tambin cierto que se trata de una demanda dispuesta a pagar por los servicios. Las razones de una oferta del todo insuficiente parecen residir mucho ms en cmo se asignan los recursos en trminos de tipos de servicios y de precios, con frecuencia subsidiados, y en la normativa que impide la intervencin de los privados, aunque son ms eficientes que los entes pblicos. A menudo se construyen infraestructuras, como las redes de alcantarillado, costosas no slo desde el punto de vista de la construccin sino tambin de la gestin y de la manutencin. De este modo no se ha logrado que las redes crezcan a la misma velocidad que la ciudad, no se ha dado respuesta a la demanda de la poblacin pobre, mientras al mismo tiempo en la distribucin del agua se registran prdidas de hasta el 50% (Nickson, 1997). De hecho existe un desequilibrio estructural entre demanda y oferta: histricamente los servicios se suministraron a bajo costo y se consideran bienes pblicos con la consiguiente dificultad de aplicar tarifas adecuadas para cubrir los costos de produccin y de las eventuales externalidades. De aqu la reflexin desarrollada en los aos noventa tanto sobre la tecnologa a adoptar como sobre los aspectos tericos del abastecimiento de los servicios urbanos y las modalidades de su produccin y gestin. Aunque el problema de las tecnologas es ciertamente importante, en los prrafos siguientes la reflexin abordar los aspectos econmicos e institucionales. 2. Teora econmica, formas organizativas y servicios urbanos La teora econmica distingue entre bienes pblicos y bienes privados. Los primeros son no exclusivos (una vez producidos no se puede excluir a nadie de su uso) y no rivales (el consumo por una persona no reduce la cantidad de bienes disponibles). Los servicios que tienen estas caractersticas deberan producirse colectivamente y financiarse a travs de los impuestos. Los bienes privados por el contrario son exclusivos (quien no paga puede ser excluido de su consumo) y rivales (la parte de servicio consumida por una persona no puede ser consumida por otra). Segn la teora econmica, los servicios de esta naturaleza deben ser producidos a travs del mercado y pagados por quien los usa. Sin embargo, los bienes y servicios pueden tener caractersticas 156

que llevan a ineficiencias del mercado: en primer lugar en el caso de monopolios naturales, cuando se determinan economas de escala al producirlos o porque no existe competencia; en segundo lugar, porque su oferta provoca externalidades que los consumidores no estn dispuestos a pagar: positivas, como un mejoramiento de las condiciones sanitarias, o negativas, como la contaminacin; por ltimo, porque se trata de bienes meritorios, cuyos beneficios son superiores a aquellos percibidos por los consumidores y su consumo es alentado por precios y tarifas particulares (Kessides, 1993). Por muchos motivos los servicios urbanos recaen en la categora de bienes privados, dado que quien no paga puede ser fcilmente excluido del consumo del agua potable, del sistema de alcantarillas o del pozo sptico, y de la recogida de basura; adems, se trata de servicios en su mayor parte rivales y que por lo tanto podran y deberan ser abastecidos por los privados. No obstante, los servicios urbanos tienen carcter de bienes pblicos, sobre todo cuando son colectivos, como las fuentes de agua o las letrinas pblicas, y de bienes meritorios, por ejemplo con respecto a los servicios higinico-sanitarios y la recogida de residuos que pueden mejorar las condiciones de salud de los individuos y de la comunidad en su conjunto. Tambin poseen con frecuencia caractersticas tales que pueden llevar a la ineficiencia del mercado: un acueducto o una red de alcantarilla constituyen sustancialmente un monopolio natural, y los costos para obtener un mejoramiento de las condiciones de salud pueden ser ms altos que aquellos que la gente est dispuesta a pagar para usar los servicios. Son estos aspectos de bienes meritorios y de monopolio natural, junto a las externalidades intrnsecas a su consumo, que todava hacen que en casi todas las ciudades estos servicios sean hoy pblicos (Batley, 2000). Las psimas condiciones en las cuales se encuentran los servicios de muchas ciudades de los pases en desarrollo han impulsado a reconsiderar los elementos a favor de la intervencin privada, con diversas argumentaciones. La primera es que los privados son ms eficientes porque aplican tarifas que reflejan los costos y no tarifas subvencionadas, como en cambio se ven constreidas a hacer las empresas pblicas por razones polticas. Adems, se afirma que los privados pueden aplicar tarifas ms bajas ya que no estn sujetos a presiones de la clientela, a diferencia de las empresas pblicas que sirven de depsitos de votos, y que tambin pueden resistir mejor los pedidos corporativos de los sindicatos. Una segunda argumentacin es de orden fiscal y se basa en la hiptesis de que con la privatizacin los gobiernos no slo no tienen que intervenir ms para resanar los dficit de las empresas pblicas, sino que al licitar los servicios a los privados, obtienen nuevas entradas; adems, poniendo en venta bienes y servicios que en realidad producen prdidas, se reduce el dficit, y promoviendo el financiamiento de las infraestructuras por los privados, se reduce el endeudamiento pblico. Finalmente, se sostiene que la privatizacin tiene efectos positivos desde el punto de vista distributivo, porque aplicando tarifas que cubren realmente los costos de produccin y de gestin, se pueden generar los recursos necesarios 157

para extender los servicios a zonas de la ciudad o a grupos de poblacin hoy excluidos (Nickson, 1997). El modelo del servicio pblico deriva de la idea de que los servicios urbanos deberan ser suministrados por el gobierno, central o local. Algunas caractersticas tpicas del funcionamiento de los gobiernos han complicado las cosas. Quienes tienen ms peso en las decisiones de las empresas pblicas han sido casi siempre los ingenieros, las grandes sociedades de construccin, los funcionarios y los polticos; en lo que respecta al agua y los servicios sanitarios los ingenieros han preferido siempre mirar desde la perspectiva de la oferta, con poca o nula atencin a las caractersticas econmicas de los recursos hdricos. Se deriv en una poltica a favor de nuevas infraestructuras, en perjuicio de intervenciones de gestin y manutencin, con la aparicin de intereses ulteriores, como aquellos de empresas de construccin y grandes proyectos, obviamente contrarias a cualquier cambio de direccin. Por esto en los pases en desarrollo como promedio el 30% de las redes hdricas no funciona, en algunos casi ms del 60% (Evans, 1992). Por otra parte, la voluntad poltica de hacer accesibles los servicios a la poblacin de ingresos bajos impidi hacerles pagar aunque sea slo en parte los costos, y all donde estaba previsto que existiera un pago incluso sea parcial, no se aplic: los servicios fueron siempre subvencionados en todas partes. De hecho las empresas de servicios, y los gobiernos locales de los cuales dependan o en los territorios en los cuales operaban, pudieron funcionar exclusivamente gracias a la intervencin financiera de los gobiernos centrales; por esto no fueron autorizadas a fijar autnomamente las tarifas en relacin con los costos, como tampoco vieron ninguna razn para buscar reducir los costos o mejorar la calidad del servicio. No hay duda de que exista un problema de eficiencia de los servicios, tanto a nivel de la organizacin como de cantidad y capacidad de los operadores, y para afrontarlo era necesario introducir cambios que las empresas pblicas no aceptan fcilmente, con el consiguiente efecto en favor de la privatizacin. Las reformas de los aos noventa atendieron al aumento de:

la eficiencia, ya sea tcnica (mximo resultado por unidad de recursos) o


distributiva (mejor correspondencia entre demanda y tipo de servicio);

la equidad, en particular aumentando el acceso a los servicios por la


poblacin de ingresos bajos para contribuir a reducir la pobreza. A partir de estas consideraciones tericas, las reformas introducidas en los ltimos aos se basan en dos principios (Nickson, 1997):

el principio funcional, en base al cual el objetivo para el agua y para los


servicios higinicos, ambos bienes con valor econmico, es aumentar la eficiencia y equidad, favoreciendo simultneamente la conservacin y proteccin del agua misma y de otros recursos; el principio institucional, segn el cual los servicios ambientales deberan suministrarse mediante un proceso participativo para producir servicios que respondan a la real prioridad de los consumidores. 158

En relacin con el principio funcional, segn los principios econmicos el agua y los otros servicios deberan suministrarse a precios tales que no solamente se garantizara la recuperacin de los costos, sino a precios correspondientes a los costos marginales de largo plazo, adecuadamente correctos de manera de incluir los costos y los beneficios ambientales (Nickson, 1997). Esto significa que a los servicios de este tipo es justo aplicar tarifa ms altas que de aquellas aplicadas en el pasado por las empresas pblicas, haciendo pagar proporcionalmente a la cantidad consumida; esto contribuira a administrar mejor la demanda y a reducir los despilfarros, especialmente en cuanto respecta al agua. Argumentaciones del todo anlogas se proponen para los servicios higinicos y para la recoleccin de residuos. Con el principio institucional se introduce el principio de subsidiariedad, que implica que deben intervenir los niveles de gobierno ms descentralizados (o tambin actores privados) cuyos niveles centrales se deben sustituir slo si es indispensable, y que se activen mecanismos de mercado o de tipo poltico, que acrecienten las responsabilidades de los diversos actores. Estas reflexiones llevaron a una redistribucin de las competencias y, en particular, a una mayor presencia de los privados en la produccin y gestin de los servicios urbanos (Batley, 2001). Para evaluar las diversas formas de intervencin que se estn experimentando, es til desglosar las actividades a travs de las cuales se suministran los servicios, distinguiendo entre:

actividad indirecta, es decir la formulacin de las polticas, la fijacin de


los estndares y el control de la calidad de los servicios, el apoyo a formas de produccin de tipo asociativo o comunitario, la coordinacin y la regulacin de la intervencin privada. Sobre el hecho de que se trate de una actividad de competencia pblica las opiniones son sustancialmente convergentes, mientras existen diversos puntos de vista sobre cul es el nivel de decisin ms apropiado: gobierno central, local o entes autnomos; el origen pblico o privado, nacional o extranjero, de los recursos necesarios para la realizacin de nuevas infraestructuras, o para la manutencin de aquellas existentes; el monitoreo y la evaluacin, actividades que sirven esencialmente al sector pblico para verificar el nivel de consecucin de los objetivos, pero que pueden ser realizadas por organismos no pblicos; la produccin y administracin del servicio, es decir la construccin y la manutencin de las infraestructuras necesarias y el abastecimiento de los servicios afines, actividades que pueden ser igualmente confiadas a un actor pblico o privado.

159

3. El agua potable Las inversiones relativas al servicio de agua potable deben basarse en las estimaciones de la demanda, pero no pueden prescindir de los costos y de los recursos disponibles, que a su vez pueden variar sensiblemente segn se programen en una perspectiva de breve o largo plazo. Otras variables fundamentales son: el sistema de aprovisionamiento; los estndares y la tecnologa de depuracin; el nmero y la dimensin de eventuales depsitos; el tipo de distribucin (conexiones individuales y puntos colectivos); los sistemas de medicin (medidores u otros); los instrumentos para favorecer la conservacin del agua; las modalidades de gestin del servicio y de manutencin de las plantas; la estructura tarifaria. Para definir las tarifas es necesario tener en cuenta todos los costos: los de conexin, de gestin y de manutencin, de amortizacin de las infraestructuras, hasta aquellos relativos a la construccin de canales de drenaje que pueden derivar del mejoramiento del servicio y por lo tanto del aumento del consumo. Adems, una buena estructura tarifaria debera llevar a una reduccin de los despilfarros, cubrir una parte adecuada de los costos y asegurar un mnimo nivel de abastecimiento a todos. Muchas investigaciones y verificaciones directas han probado que por el agua potable la gente est dispuesta a pagar,1 a cambio de que el servicio sea adecuado (McPhail, 1993; PNUD, 2001; OCDE, 2000). Existe tambin cierta disposicin a aceptar tarifas ms altas para permitir la extensin de la red y una buena gestin del servicio, de modo de asegurar el acceso al servicio de la poblacin de ingresos bajos. Una estructura tarifaria escalonada puede permitir lograr un objetivo de este tipo, con un primer escaln para un nivel mnimo de consumo y tarifas ms elevadas para consumidores mayores. Sin embargo, es necesario fijarse en qu tarifas as concebidas penalizan los consumos a travs de conexiones colectivas, mientras el agua suministrada a las fuentes colectivas podra tambin ser gratuita, ya que usualmente son los pobres los que se aprovisionan de ellas. Otro modo de recuperar los costos de inversin, diferente al de las tarifas, es recurrir a formas de impuestos de mejora. Para el servicio hdrico existen esencialmente cuatro modalidades de funcionamiento: propiedad y gestin pblica; propiedad pblica y gestin privada;
1

Esto es menos evidente para el sistema de saneamiento.

160

propiedad y gestin privadas;2 distribucin a travs de abastecedores privados (DFID, 1997). Como ya se subray, la forma ms difundida para los servicios de saneamiento, pavimentacin y agua es todava de propiedad y gestin pblica, si bien en formas diversas como pueden ser una municipalizada o una empresa pblica (Hall, 2001). La experiencia muestra que un servicio funciona bien cuando quien tiene la responsabilidad tiene tambin una autonoma de gestin con la cual puede introducir incentivos al trabajo, resistir a presiones para asunciones clientelares, aplicar estructuras tarifarias eficientes, disponer de mrgenes de ahorro para efectuar las inversiones necesarias, transparentar los eventuales aportes, y dar en concesin a empresas externas operaciones como la manutencin, la lectura de los medidores y el cobro de las boletas. Polticamente una gestin pblica del servicio presenta ventajas y desventajas: de un lado, al menos en teora, ella constituye una garanta de responsabilidad frente a los usuarios/electores y da lugar a consideraciones de equidad y de eficiencia; por otro lado, es evidente que los polticos pueden hacer presin para obstaculizar una gestin eficiente. Existen diversos ejemplos de servicios pblicos del agua que funcionan bien: la empresa estatal en el estado de So Paulo (Brasil), en Lilongwe (Malawi), en Sri Lanka; las empresas municipalizadas en Debrecen (Hungra) o Tegucigalpa (Honduras) (Hall, 2001). La descentralizacin iniciada en China a partir de fines de los aos ochenta dio cierta autonoma a las municipalidades que, con la introduccin de una serie de reformas, entre ellas la creacin de empresas municipalizadas, mejoraron sensiblemente el servicio. En Shanghai, por ejemplo, entre 1991 y 1996, el consumo por persona aument en 47% y la proporcin de agua tratada aument en un 300%, de una cantidad inicial 30% del total (Wu, 1999). En general, las plantas de depuracin y la red de distribucin permanecen de propiedad pblica, y para el suministro del servicio se recurre a los privados. Las modalidades de concesin pueden variar: con una concesin simple el operador privado asume la responsabilidad de la gestin del servicio y de la manutencin de las plantas; la concesin puede prever nuevas inversiones de los privados o, incluso, la construccin de plantas y redes, para transferirlas luego de cierto nmero de aos a la administracin central o local que dej la concesin. A los privados se les pueden confiar otras tareas como la preparacin de proyectos, las intervenciones de emergencia, la facturacin. El traspaso del servicio a los privados ha llevado a menudo a una mayor eficiencia, aunque no est claro si sta se deriva sobre todo de intervenciones de racionalizacin en lo inmediato, no sostenibles en el largo plazo. Los problemas principales que surgen con este tipo de solucin provienen principalmente de la transparencia de las licitaciones, de la garanta de que el servicio sea accesible a la poblacin de bajos ingresos, y de las modalidades de un eventual financiamiento pblico.
2

Se trata de una forma improbable para un servicio con distribucin en red, existente a gran escala slo en Gran Bretaa.

161

Como se record anteriormente, la distribucin del agua tiene muchas de las caractersticas tpicas de un monopolio natural. El servicio se privatiz sobre todo en Amrica Latina y en Asia, donde la capacidad del sector privado y del mercado de capitales est ms desarrollada (Ramamurti, 1999), y mayormente en las ciudades de grandes dimensiones (Budds, 2000). En los pases de ingresos bajos son pocos los privados que tienen la capacidad de administrar un servicio a la escala de una gran ciudad, por lo cual las privatizaciones han significado sobre todo el ingreso de las multinacionales en el sector.3 Una vez concesionado el servicio es muy difcil que pueda ser confiado a una empresa distinta, por lo cual se puede pensar que todos los presupuestos basados en la competencia son bastante discutibles. Los contratos de largo plazo, que presentan una serie de ventajas, pueden sin embargo inducir a los privados a alzar los costos para protegerse de la inestabilidad poltica, con los consiguientes aumentos de los precios al consumidor; adems, si se necesita renegociarlos por cualquier variacin significativa de los costos, ponen al concesionario en condiciones de ventaja con respecto al gobierno; en fin, una vez entrados en vigor, estn expuestos ms fcilmente a injerencias de tipo poltico (Nickson, 1997; Bayliss y Hall, 2000; Hall, 2001). Es bastante fcil entrever una contradiccin intrnseca entre capitales que tienen como objetivo una rentabilidad rpida y la necesidad de inversiones de largo plazo, por lo cual las garantas que los gobiernos deben ofrecer para favorecer las inversiones de hecho transfieren los riesgos de lo privado a lo pblico. En lo que respecta a las familias de ingresos bajos, la privatizacin tuvo xitos variados: en algunas ciudades el servicio fue extendido a las poblaciones de ingresos bajos, en otras esto no sucedi. En general no obstante la brecha entre ricos y pobres ha aumentado porque no se ha querido o no se ha logrado poner en marcha polticas de subsidios cruzados. En Abiyn, un caso de privatizacin de los ms antiguos, la experiencia ha sido positiva, en otros casos los resultados han sido cuanto menos contradictorios, como en Cartagena (Colombia) y en Crdoba (Argentina), y en otros las concesiones a los privados fueron anuladas o no funcionaron, hasta inducir a los gobiernos a volver sobre sus propios pasos4 (Johnstone y otros, 1999; OCDE, 2000; Batley, 2001; Bayliss, 2001; Hall, 2001).
3

Hasta 1997 se contaban 97 contratos privados en 35 pases por los servicios de agua y saneamiento (Johnstone et al., 1999). El mercado est siempre ms dominado por dos grandes multinacionales francesas, Vivendi (21%) y Suez-Lyonnaise des Eaux (36%), seguidas por otra sociedad francesa (Saur) y por dos sociedades britnicas (Thames, Biwater). Hasta la mitad de los aos noventa slo unos pocos pases africanos haban iniciado polticas de privatizacin, pero en los ltimos aos se ha asistido a una fuerte aceleracin, con un absoluto predominio de las tres sociedades francesas (Bayliss y Halls, 2000). En algunos casos la rescisin de los contratos puede ser una decisin de las empresas, cuando se dan cuenta de que no pueden confiar en la clusulas contractuales.

162

Recuadro 2 EL AGUA POTABLE EN COSTA DE MARFIL En 1959, antes de la independencia del pas, la sociedad francesa Saur gan la licitacin convocada por la Municipalidad de Abiyn para la concesin por treinta aos del servicio del agua potable. Dado que la concesin poda ser otorgada slo a una sociedad con mayora accionaria nacional, se fund la SODECI (Socit de Distribution de lEau), de la cual Saur era la accionista principal. En 1967 el gobierno cambi la concesin por un arriendo, pero la SODECI sigui trabajando fundamentalmente como antes, tanto que en 1974 se le confi un contrato de 15 aos para la gestin del servicio en las otras ciudades del pas. De este modo, el gobierno mantiene la propiedad del capital, abastece los recursos financieros para las inversiones y establece las tarifas. Ya en 1980 Abiyn tena una cobertura del servicio del 80%, que creci ulteriormente; para las familias pobres se introdujo una tarifa social y se abolieron los gastos de conexin, las prdidas por conexiones abusivas descendieron al 20%, el porcentaje de facturas pagadas era alto (sobre todo para los privados), creci la productividad y mejor notablemente la calidad del agua.
Fuente: K. Bayliss, Water Privatisation in Africa: Lesson from Three Case Studies, Londres, Universidad de Greenwich, 2001; C. Mnard y G. Clarke, Reforming Water Supply in Abidjan, Cote dIvoire: A Mild Reform in a Turbulent Environment, Washington, D.C., Banco Muandial, 2001.

Recuadro 3 CARTAGENA (COLOMBIA): UNA SOCIEDAD MUNICIPAL/PRIVADA Para mejorar el abastecimiento de agua potable, en 1995 la Municipalidad de Cartagena (850.000 habitantes) constituy una sociedad mixta con la empresa catalana Aguas de Barcelona (Agbar-Ondeo), la cual a su vez subconcesion la gestin del servicio a una nueva sociedad, Aguas de Cartagena. Desafortunadamente el contrato, de 26 aos de duracin, no tuvo en consideracin una serie de cuestiones: el rea dentro de la cual el servicio deba abastecerse, quin deba pagar los costos de conexin, la disposicin de los usuarios a pagar y, en consecuencia, la satisfaccin de la demanda de los sectores de ingresos bajos. En 1998 la sociedad mixta firm un contrato con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo para la construccin de nuevas infraestructuras. Formalmente similares a una concesin, en realidad ambos contratos no presentaban casi ningn elemento de riesgo para la sociedad. La eficiencia y el nivel de cobertura aumentaron: creci la productividad, disminuyeron las prdidas de red y a fines de 1999 las prdidas por conexiones abusivas haban descendido del 60% al 40% del total; no se verificaron interrupciones del servicio y la calidad del agua mejor. Aument la cobertura del agua y del alcantarillado, pasando del 73% al 90% en el caso de la primera y del 55% al 75% en el de la red de alcantarillas. Sin embargo, estos mejoramientos conciernen slo a la ciudad formal y, ms all de que se introdujo una estructura tarifaria que subvenciona a los consumidores de ingresos bajos (ms de la mitad de los usuarios), la extensin de la red en los asentamientos pobres (31% de la poblacin) se limit a algunas intervenciones piloto para las cuales los habitantes aportaron la mano de obra. Las inversiones las deciden directamente la sociedad, y la Municipalidad se limita a intervenir en los casos de contenciosos, pero hasta 1999, cuando se sell un nuevo acuerdo, no exista un programa para la extensin de la red. Aunque siendo el accionista principal y habiendo asumido de hecho la mayor parte de los riesgos, la Municipalidad desempe un papel muy limitado. Aguas de Cartagena registr ganancias en 1998 y 1999, pero hoy debe hacer frente a un creciente problema de falta de ingresos. La causa principal de esta limitada presencia de la Municipalidad es la insuficiencia de personal calificado, con la consiguiente incapacidad de planificar la expansin de la ciudad, a la cual se agrega la tendencia a otorgar permisos de construccin sin tener en cuenta los problemas que pueden derivarse en trminos de agua y saneamiento. De este modo, las intervenciones son decisiones que adopta da a da Aguas de Cartagena.
Fuente: A. Nickson, Establishing and Implementing a Joint Venture: Water and Sanitation Services in Cartagena, Colombia, Londres, 2001.

163

Los resultados no siempre satisfactorios registrados por las empresas de servicios de grandes dimensiones, pblicas y privadas, han inducido a dirigirse a otros tipos de operadores, de menores dimensiones, como asociaciones y ONG, para realizar tramos de redes en zonas particulares, para administrar las fuentes pblicas y para la manutencin de las plantas utilizando microempresas locales (DFID, 1997; Cotton y otros, 1998; Caplan y otros, 2001). En muchas ciudades africanas se trata de actores que cumplen un rol muy importante: en Bamako (Mal), por ejemplo, el 84% de la poblacin es servida a travs de fuentes pblicas, camiones cisternas o vendedores de agua ambulantes, que representan el 46% de las entradas anuales del sector y el 60% del total de los ocupados, porcentaje similar al 26%, 24% y 40%, respectivamente, de Dakar (Senegal), donde entre 1997 y el 2000 el 60% de la extensin de la red (ms de 50 km al ao) fue pagada y realizada por los privados (Collignon y Vzina, 2000). En Asuncin (Paraguay), los 300-400 aguateros, con agua extrada de los pozos, sirven al 20% de la poblacin de la ciudad.
Recuadro 4 FRACASOS EN LA PRIVATIZACIN DEL AGUA

En el ao 2000, en Cochabamba (Bolivia), se rescindi un contrato firmado con una multinacional taloamericana como consecuencia de las protestas de los habitantes, que se oponan a los fuertes aumentos de las tarifas aplicados para cubrir los costos de construccin de una central hidroelctrica, no incluida en el contrato y que garantizaba elevadas ganancias a la multinacional (OCDE, 2000). Anlogos problemas de aumento de las tarifas, insuficiente competencia y corrupcin se registraron en Tucumn (Argentina), Trinidad (Trinidad y Tabago), Potsdam (Alemania) y Pathum Thani (Tailandia).

La introduccin de nuevas tecnologas, como los tubos de pvc, ha reducido mucho las economas de escala, favoreciendo en este modo a la competencia, lo que permite a estos microempresarios vender el agua a precios similares a los de las empresas pblicas (Nickson y Franceys, 2001). El papel desempeado por operadores independientes ha instado a muchos gobiernos locales a reconocer su importancia y a confiarles la gestin de algunos servicios, adaptando normas y procedimientos a sus capacidades, adoptando instrumentos de coordinacin y, sobre todo, permitindoles la entrada en el sector de modo de favorecer la competencia.5 El xito de operaciones de este tipo depende en gran medida de la capacidad de separar las diversas actividades relacionadas con el suministro de un servicio, para as poder confiarlas a diferentes operadores, y de una buena comunicacin (Caplan y otros, 2001).
5

Vase por ejemplo la positiva experiencia de la cooperativa SAGUAPAC en Santa Cruz (Bolivia), replicada en diversas ciudades (Nickson, 1997; Budds, 2000).

164

En realidad, ms all de lo que se ha escrito en estos aos, las reformas al parecer fueron pocas y circunscritas (Nickson, 1997; Nickson y Franceys, 2001). El agua sigue considerndose un bien pblico, por los habitantes y por los tcnicos, y los polticos y gestores son poco propensos a aumentar las tarifas para una mejor recuperacin de los costos, aunque sean slo los de gestin. De hecho, la privatizacin fue limitada y se introdujo con escaso entusiasmo de los gobiernos, principalmente bajo la presin de los organismos internacionales. El servicio puede mejorarse incluso simplemente garantizando una mayor autonoma financiera y de gestin a las empresas pblicas, aunque los resultados han sido inferiores a lo esperado a causa de la cultura ofertista de los ingenieros hidrulicos, de decisiones de inversin y de gestin con frecuencia determinadas por presiones polticas, y de la escasa capacidad de los usuarios a hacer sentir sus propias exigencias y de hacer valer sus derechos. 4. El saneamiento Para la gestin de las aguas servidas existen dos alternativas, la acumulacin y el tratamiento in situ, o la evacuacin, a la cual se agrega el tema de los usos que se les puede dar. La solucin y las tecnologas ms apropiadas en las ciudades que disponen de escasos recursos financieros dependen de una serie de criterios relativos a las capacidades tcnicas, administrativas y financieras de las familias, de las comunidades y de la ciudad en general, de los costos, de soluciones constructivas, de las condiciones del terreno y de la densidad de la poblacin. Las soluciones para la acumulacin y el tratamiento en el terreno van desde las letrinas secas (es preferible que sean cerradas y ventiladas), a las letrinas de sifn con pozos absorbentes, a aquellas que tienen estanque de agua y cmara de compostaje, hasta soluciones con elementos diversos, como las letrinas con pozos spticos o conectadas a las alcantarillas (Cotton y Franceys, 1991; Mara, 1996). En lo que respecta a los sistemas ms complejos, la gama va desde el compostaje a las lagunas de estabilizacin hasta los sistemas de filtracin con plantas acuticas o de lodo natural o qumico. La solucin menos costosa es la letrina seca y con estanque de agua, mientras que las ms caras son las fosas spticas y el alcantarillado, que pueden costar veinte veces ms que las primeras (Pickford, 1995) y consuman grandes cantidades de agua. Las aguas negras tratadas pueden ser usadas como fertilizantes para la agricultura, para el riego, la acuicultura, y la produccin de biogs. Respecto del tema de la gestin del servicio, las consideraciones son del todo similares a aquellas relativas al agua potable: los vnculos que existen entre agua y alcantarillado abren espacios de intervencin a los privados para estos tipos de servicios. En muchos casos son los habitantes los que se hacen cargo de ellos, instalando costosas fosas spticas en los barrios ms ricos o simples letrinas en seco en los barrios informales. En los asentamientos pobres 165

y de baja densidad con frecuencia se limitan a excavar un hueco en la tierra, pero a medida que mejora el servicio (construyendo paredes en torno a la letrina o pasando a letrinas con depsitos) o aumenta la densidad habitacional, es necesario cambiar el sistema. En general la limpieza de los pozos spticos o de las letrinas es un servicio pblico, pero en algunos casos los privados pueden realizarlo con mayor eficiencia (Collignon y Vzina, 2000). En las zonas densamente edificadas, donde los camiones de los servicios no logran pasar, se puede intervenir con carretas, tal vez dotadas de un motor, un sistema fcilmente administrable por los privados. En muchas sociedades los baos pblicos o colectivos no se pueden proponer; hay casos donde han sido aceptados, como sucedi en Puna (India) (Hobson, 2000). De todas maneras, un aumento de la densidad requiere soluciones tecnolgicas ms avanzadas, aunque a costos reducidos: por ejemplo, alcantarillados en condominios, con entubamiento de dimensin y profundidad menor que los alcantarillados subterrneos externos, o pozos spticos colectivos (Reed, 1995): se adoptaron soluciones de este tipo en el proyecto piloto de Orangi (Pakistn) y en El Alto (Bolivia). 5. Los desechos slidos La ciudad produce diversos tipos de desechos slidos: domsticos (vase el cuadro 1), cuya composicin vara segn el nivel de ingresos; industriales, que pueden ser txicos o nocivos; agrcolas, provenientes de industrias de transformacin, del carneo de los animales o de la produccin de harinas, y otros tipos de residuos como los hospitalarios, metlicos o inertes. Para predisponer un sistema de recogida es necesario conocer la composicin de los desechos, que vara significativamente en funcin del nivel de desarrollo.
Cuadro 1 COMPOSICIN DE LOS DESECHOS SLIDOS URBANOS Pases de Pases de Pases de ingresos bajos ingresos medios ingresos altos Produccin de desechos por persona (kg/ao) Contenido hmedo (porcentaje del peso neto al punto de produccin) Composicin (porcentaje del peso hmedo) Papel Vidrio, cermica Metal Plstico Cuero, goma Madera, huesos, paja Telas Verduras/materiales orgnicos Inertes varios 100-220 40-80 1-10 1-10 1-10 1-5 1-5 1-5 1-5 40-85 1-40 180-330 40-60 15-40 1-10 1-1 2-6 2-10 20-65 1-30 300-1000 20-40 15-50 4-12 3-13 2-10 2-10 20-50 1-20

Fuente: S. Cointreau-Levine, Environmental Management of Urban Solid Waste in Developing Countries, Technical Paper, N 5, Washington, D.C., Banco Mundial, 1996.

166

En los ltimos aos, la atencin en el tema de los desechos se ha transferido de las cuestiones de la recogida y eliminacin final a aquella de la reduccin de las cantidades, en primer lugar mediante el reciclaje (CointreauLevine, 1994; Beede y Bloom, 1995). Desde este punto de vista es necesario estudiar soluciones que permitan a las familias tener los desechos en casa, las posibilidades del reciclaje, nuevas tecnologas, formas organizativas y sistemas de gestin para la recogida, incluso los niveles y las modalidades de aplicacin de sistemas tarifarios adecuados. El reciclaje est ligado a la posibilidad de diferenciar la recogida en la fuente entre residuos hmedos, secos y recuperables, y depende tambin del lugar en los cuales ellos son mantenidos (en la fuente) o llevados (en puntos de recogida prximos o en las descargas). En muchas ciudades de los pases en desarrollo una cuota importante de los desechos es reciclada por las mismas familias o por el sector informal, como en Ciudad de Mxico, donde se estima que se recicla el 25% de los residuos no diferenciados y el 75% de los industriales, o en Bombay y Bangalore (India), donde se desarroll un importante sector informal alrededor del reciclaje de los residuos. Un estudio realizado en Mexicali (Mxico) demostr que el 19% de los desechos domsticos poda ser inmediatamente reciclado y que el 68% habra podido serlo si hubiese existido un mnimo equipamiento, en buena parte mediante el compostaje, con slo el 13% no reutilizable (Ojeda-Bentez, Armijo de Vega y RamrezBarreto, 2000).

Recuadro 5 GESTIN DE LOS DESECHOS SLIDOS Y RECICLAJE EN BANGALORE (INDIA)

En Bangalore (5.000.000 de habitantes), participan en el sistema de recuperacin y venta de los desechos alrededor de 25.000 recicladores, con predominio de mujeres y nios, 3.000-4.000 compradores ambulantes, cerca de 800 pequeos comerciantes, 50 comerciantes medianos y 50 al por mayor, 2 fbricas de reciclaje de vidrio, 4 de reciclaje de papel, 8 de aluminio y entre 350 y 500 para el plstico. En este sistema una parte es realizada por las familias y por el personal domstico, los barrenderos municipales (cerca de 7.600), y el personal de limpieza de las oficinas, los criaderos de cerdos y de pollos que reciclan los residuos de los restaurantes y hoteles, y los agricultores, que compran el compost. Se estima que entre 40.000 y 50.000 personas viven en torno a este tipo de actividad. El resultado es que de las ms de 30.000 toneladas de desechos producidos cotidianamente, 1.900 se venden o reciclan, 800 se usan como compost o alimento para los animales, y slo 335 deben ser recogidas y eliminadas por la City Corporation.
Fuente: J. Beall, Social capital in waste: a solid investment?, Journal of International Development, vol. 9, 1997; C. Furedy, Household level and community actions for solid waste management and recycling in Asian cities, Recycling in Asia , A. Fernandez (comp.), Nagoya, 1997.

167

La importancia de este tipo de actividad, tambin como fuente de ingreso, es cada vez ms reconocida y muchas municipalidades iniciaron programas para incentivarla, buscando mejorar sobre todo las condiciones higinicas en las cuales se desarrolla. La tecnologa que se utiliza depende de la composicin de los residuos pero tambin de los costos de inversin y de gestin del servicio, y de la estructura urbana, en particular la densidad habitacional y de la red vial. Por ejemplo, hay soluciones tecnolgicamente avanzadas como los camiones compactadores que son una inversin costosa, tienen una vida til de 5 a 8 aos y elevados costos de administracin, requieren calles fciles de recorrer y no presentan particulares ventajas para la recogida de residuos orgnicos. Donde los recursos son limitados y las cantidades de residuos relativamente bajas, la recoleccin llevada hasta puntos asignados mediante carretas tiradas por animales o incluso con fuerza humana puede ser mucho ms apta, en particular para los barrios irregulares donde las calles no permiten el paso de medios pesados (Furedy, 1997).

Recuadro 6 RECOGIDA COMUNITARIA EN CHENNAI (INDIA)

En Chennai la ONG Exnora efecta el servicio de recogida de los desechos en una parte de la ciudad donde habitan 500.000 personas. En los 1.500 barrios que la componen se organiz un servicio de carretas, a mano o en bicicletas, para llevar los desechos a los puntos de recogida de donde el servicio municipal los transporta a la descarga. Una investigacin realizada hacia la mitad de los aos noventa mostr que los habitantes estaban dispuestos a participar en este tipo de servicio, tambin financieramente, pero mucho menos cuando se trataba de sostener otros costos, como el transporte a la descarga o la eliminacin de los residuos.
Fuente: P.K. Anand, Waste management in Madras revisited, Environment and Urbanization, vol. 11, N 2, 1999.

Soluciones alternativas para el almacenamiento y descarga de los desechos son las descargas controladas, el compostaje y la incineracin. La opcin depende de la cantidad y de la composicin de los residuos, la disponibilidad de descargas adecuadas, el costo de las infraestructuras y de la energa, las posibilidades de reciclaje, y los eventuales problemas de contaminacin y sanitarios. Un anlisis comparativo de los costos indica que la descarga controlada y el compostaje son las soluciones ms econmicas, tambin para ciudades de grandes dimensiones: Las limitadas economas de escala que se crean en el servicio de recogida de los residuos y aquellas ms constantes relacionadas con los puntos de transferencia, las descargas y otros tipos de instalaciones aconsejan una gestin descentralizada del servicio, 168

mientras que las descargas y las plantas de tratamiento pueden resultar ms eficientes si se las opera a escala regional o metropolitana (Beede y Bloom, 1995; Bartone, 2001). En lo que respecta a la gestin del servicio, con frecuencia son los habitantes mismos los que se encargan de la recogida y la limpieza de las calles, como sucede por ejemplo en Indonesia en los kampoong, o en Guatemala, asegurndose que las personas paguen lo debido. Sin embargo, las funciones desarrolladas a nivel comunitario deben insertarse al interior de un mecanismo ms amplio, en el cual un ente pblico, generalmente la Municipalidad, administra el servicio de transporte y las descargas, las instalaciones conexas y el personal necesario, junto con mantener el control sobre el funcionamiento del servicio en su conjunto, comprendida la regulacin de concesiones a privados. Estos pueden intervenir en varios niveles, desde la recogida de los desechos hasta la recuperacin o administrando en concesin las infraestructuras: en Surabaya (Indonesia) se licitaron la recoleccin y el cobro de los pagos; en Caracas (Venezuela), las estaciones de transferencias; en Buenos Aires (Argentina) y Bogot (Colombia), las descargas; en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y en Manila (Filipinas) los camiones fueron alquilados a una sociedad privada; en Sel (Corea del Sur), el 35% de los residuos producidos por la ciudad es recogido por 85 operadores privados. El servicio puede ser confiado a un privado a travs de un contrato, y es la Municipalidad la que paga los costos, como en el caso de la recoleccin en los barrios centrales de Nairobi (Kenia) o en varios distritos de Dar es Salaam (Tanzania), o tambin puede ser dado en concesin, y quien presta el servicio asume tambin la tarea de cobrar los gastos. La concesin del servicio a privados puede llevar a un efectivo aumento de la productividad, como en el caso de So Paulo (Brasil), donde los costos de la recogida resultan ser inferiores a la mitad de aquellos de la empresa pblica de Rio de Janeiro (Bartone, 2001). En otros casos los resultados no son tan evidentes, en primer lugar porque no es fcil hacer comparaciones entre los costos de un operador pblico y aquellos de un privado, y en segundo lugar porque el mejoramiento del servicio se registra slo en las zonas comerciales o en las reas residenciales ms ricas. De hecho lo que ms cuenta parece ser una efectiva competencia con una consiguiente mayor eficiencia no slo de los privados, sino tambin de las empresas pblicas. No obstante, como en el caso del agua, tambin para los residuos se registra una concentracin en algunas multinacionales, en particular Sita y Cgea-Onyx, controladas stas tambin por las francesas Suez-Lyonnaise des Eaux y Vivendi (Davies, 2000). La forma de la concesin puede ser til en el caso de infraestructuras de dimensin considerable, siempre que las tecnologas sean aptas para el contexto. En Hong Kong se adopt esta frmula para la construccin y la gestin de una planta para el tratamiento de residuos y la flota de camiones 169

respectiva. En lo que atae al reciclaje se pueden asignar a privados individuales o a cooperativas las operaciones de acumulacin de los desechos txicos y nocivos de manera de permitir la eliminacin, o la separacin, como en la descarga de Ecatapec (Mxico), o las operaciones de recuperacin, reciclaje y venta de residuos reutilizables, como en Bangkok (Tailandia), donde existen alrededor de 1.000 centros de venta de residuos recuperados.
Recuadro 7 ASOCIACIN PBLICO/PRIVADA EN LA GESTIN DE LOS DESECHOS EN BIRATNAGAR (NEPAL)

En 1997 la Corporation de Biratnagar firm un contrato por diez aos para la gestin de los desechos slidos con una empresa estadounidense, que muy pronto se revel insolvente. A sta la sustituy una empresa local para suministrar el servicio a la poblacin de 170.000 personas, que tambin asumi la deuda generada en el pasado. La frmula adoptada es bastante favorable a la Municipalidad, a mitad de camino entre el contrato, el arriendo y la concesin. Por contrato la sociedad debe asegurar la recogida de un rea que representa alrededor del 35% de la ciudad, igual al 50% o 60% en trminos de volumen, incluido el tratamiento, el reciclaje y la eliminacin final; en el marco de la concesin la sociedad se encarga de la facturacin y la cobranza, con una contribucin de la Municipalidad en los dos primeros aos. De esta manera, la Corporation no ha debido invertir nada ni corre el riesgo de tener que invertir para cubrir eventuales dficit del ejercicio, y tiene adems derecho al 10% de eventuales ganancias. En contrapartida, la empresa se ha comprometido a realizar una descarga y a disponer los equipamientos para la recuperacin y el reciclaje. Una evaluacin efectuada recientemente mostr cmo el servicio cubre slo el 25% de los usuarios potenciales en la parte central de la ciudad, con una tarifa estndar que no logra cubrir todos los gastos. Tambin un contrato aparte para la limpieza de las calles arroja prdidas, pero ha permitido que la empresa haga entender la importancia del problema de los desechos y al aumento del nmero de familias dispuestas a pagar por el servicio. Todava el porcentaje de los que no pagan llega al 72% y no existen formas para sancionar a los usuarios insolventes. Adems, la contribucin de la Municipalidad no est bien definida, por lo cual la situacin financiera del operador es precaria y no permite extender el servicio a los barrios pobres de la ciudad. Por otra parte, el personal cambia continuamente en funcin de las necesidades, lo que por un lado permite tener una alta productividad, pero por el otro significa salarios ms bajos y mayor precariedad que en el sector pblico. Un proyecto para iniciar la produccin de compostaje y la recuperacin de los desechos en las proximidades de la descarga no se llev a cabo porque el rea result inadecuada y porque la operacin no era factible segn el perfil financiero. El contrato result mal concebido y la previsin de los servicios que la empresa habra debido suministrar result errada, por lo cual la sostenibilidad tcnica y financiera de la operacin est en discusin. Muchos de los problemas se debieron a la falta de experiencia y de capacidad de la Municipalidad y de la empresa. Por otra parte, donde se suministr el servicio de recogida puerta a puerta ello llev a notables beneficios y la Municipalidad qued satisfecha con los resultados obtenidos.
Fuente: J. Plummer y R. Slater, Just Managing: the SWM Partnership in Biratnagar, Nepal, Londres, 2001.

170

6. Conclusiones Aunque los servicios urbanos son con frecuencia insuficientes, persiste una fuerte resistencia a introducir elementos de innovacin en la gestin y en el funcionamiento. Las resistencias provienen de los polticos, preocupados de las consecuencias que puedan tener eventuales aumentos tarifarios; de los sindicatos, por las posibles consecuencias en el empleo, y de los habitantes, que temen que los cambios puedan conducir a servicios ms caros pero no por esto mejores. En realidad, los habitantes que deben gastar dinero para suplir las carencias de los servicios pblicos, por ejemplo, para el agua, estaran dispuestos a pagar tarifas ms altas, si el servicio se brindara verdaderamente y si existieran formas de proteccin para la poblacin pobre (Rakodi, 2000). El objetivo principal que se persigui en los aos noventa fue llegar a condiciones financieras que permitieron un mejoramiento de los servicios, gracias a la redistribucin de las responsabilidades y al aumento de la eficiencia, si bien el tema del acceso para la poblacin pobre fue tenido en consideracin por muchos gobiernos y organismos internacionales. Las experiencias realizadas hasta hoy ensean que la privatizacin, en sus diferentes formas, puede dar buenos resultados cuando es posible aplicar tarifas adecuadas y la competencia entre los operadores es real, en particular para la recogida de residuos. Lo mismo es posible en lo que respecta a otros servicios, pero en este caso lo pblico debe intervenir para acompaar el suministro privado, o debe contribuir con los costos de forma de asegurar el acceso de las familias con ingresos bajos. Adems, la privatizacin debe tener lugar en el cuadro de una precisa regulacin. La intervencin de los privados puede ser til tambin en el caso de que sea posible aplicar tarifas adecuadas, pero la inversin y la tecnologa necesarias no permiten abrir una efectiva competencia, como en el caso de los acueductos o de la red de alcantarillado; sin embargo, sin una real capacidad de regulacin y de control por las administraciones pblicas, las soluciones de este tipo corren el riesgo de tener consecuencias negativas para la poblacin pobre. No existe una frmula vlida para cada servicio y para cada lugar; las modalidades de la privatizacin se refieren al contexto poltico, jurdico y cultural especfico, y es una buena poltica la de realizar proyectos piloto antes de iniciar proyectos a gran escala. Por otra parte, la intervencin pblica es la solucin mejor cuando no es posible aplicar tarifas que cubran los costos, cuando se quiere asegurar el acceso a la poblacin de bajos ingresos, como en el caso de los desechos slidos, y cuando la inversin necesaria no est al alcance de los privados y la competencia no est garantizada. Las reformas realizadas en estos aos indican en primer lugar que la privatizacin puede efectivamente traducirse en una extensin de los servicios y en una mayor eficiencia (raramente en una mayor equidad), pero que no siempre los resultados van en esta direccin, particularmente cuando los gobiernos, nacionales o locales, no poseen la experiencia ni los recursos necesarios; en segundo lugar, que s se pueden 171

obtener resultados anlogos introduciendo reformas de tipo organizativo, en los procedimientos y en el sistema de incentivos. El buen funcionamiento de un servicio depende mucho de la estabilidad y de la voluntad poltica, y de la capacidad del sector pblico, ms que de una divisin de responsabilidades entre lo pblico y lo privado, aunque s es necesario no subvalorar la importancia de los aspectos contractuales y los procedimientos. La competencia y una sana gestin comercial son aspectos fundamentales, pero la intervencin pblica es indispensable para garantizar que los servicios se suministren tambin a las familias pobres.

BIBLIOGRAFA
Anand, P.K. (1999), Waste management in Madras revisited, Environment and Urbanization, vol. 11, N 2. Banco Mundial (1997), World Development Report, 1997, Oxford, Oxford University Press. Bartone, C. (2001), The role of the private sector in municipal solid waste service delivery in developing countries: keys to success, The Challenge of Urban Government Policies and Practices, M. Freire y R. Stren (comp.), Washington, D.C. Batley, R. (2001), Public-private partnerships for urban services, The Challenge of Urban Government Policies and Practices, M. Freire y R. Stren (comp.), Washington, D.C. Bayliss, K. (2001), Water Privatisation in Africa: Lesson from Three Case Studies, Londres, Universidad de Greenwich. Bayliss, K. y D. Hall (2000), Privatisation of Water and Energy in Africa, Londres, Universidad de Greenwich. Beall, J. (1997), Social capital in waste: a solid investment?, Journal of International Development, vol. 9. Beede, D. y D. E. Bloom, (1995), The economics of municipal solid waste, The World Bank Research Observer, vol.10, N 2. Budds, J. (2000), PPP and the Poor in Water and Sanitation, Loughborough. Caplan, K. y otros (2001), Flexibility by Design: Lessons from Multi-Sector Partnerships in Water and Sanitation Projects , Londres. Cointreau-Levine, S. (1996), Environmental Management of Urban Solid Waste in Developing Countries, Technical Paper, N 5, Washington, D.C., Banco Mundial. (1994), Private Sector Participation in Municipal Solid Waste Services in Developing Countries, Volume I The Formal Sector, Washington, D.C. Collignon, B. y M. Vzina (2000), Independent Water and Sanitation Providers in African Cities: Full Report of a Ten-Country Study, Washington, D.C. Cotton, A. y R. Franceys (1991), Services for Shelter: Infrastructure for Urban Low Income Housing, Liverpool, Liverpool University Press. 172

Cotton, A., M. Sohail, y W. K. Tayler (1998), Community Initiatives in Urban Infrastructure, Loughborough. Davies, S. (2000), The Private Sector and Waste Management in Central and Eastern Europe 2000, Londres, Universidad of Greenwich. Devas, N. y D. Korboe (2000), City governance and poverty: the case of Kumasi, Environment and Urbanization, vol. 12, N 1. DFID (Departamento de Desarrollo Internacional) (1999), Guidance Manual on Water Supply and Sanitation, Loughborough. (1997), Private Sector Participation in the Water and Sanitation Sector, Londres. Dillinger, W. (1994), Decentralization and its Implications for Service Delivery, Washington, D.C., Banco Mundial. Dutta, S. (2000), Partnerships in urban development: a review of Ahmedabads experience, Environment and Urbanization, vol. 12, N 1. Evans, P. (1992), Paying the Piper: An Overview of Community Financing of Water and Sanitation, Occasional Paper Series, N 18, La Haya. Furedy, C. (1997), Household level and community actions for solid waste management and recycling in Asian cities, Recycling in Asia, A. Fernandez (comp.), Nagoya. Hall, D. (2001), Water in Public Hands: Public Sector Water Management -A Necessary Option, Londres, Universidad de Greenwich. Hobson, J. (2000), Sustainable sanitation: experiences in Pune with a municipalNGO-community partnership, Environment and Urbanization, vol. 12, N 2. Johnstone, N., L. Wood y R. Hearne (1999), The Regulation of Private Sector Participation in Urban Water Supply and Sanitation: Realising Social and Environmental Objectives in Developing Countries, Londres. Kessides, C. (1993), Institutional Options for the Provision of Infrastructure, Washington, D.C., Banco Mundial. Mara, D. (1996), Low-cost Urban sanitation, Chichester, Wiley. Mathur, O. P. (1996), Governing cities in India, Nepal and Sri Lanka: the challenge of poverty and globalization, Cities and Governance: New Directions in Latin America, Asia and Africa, P. McCarney y L. Toronto (comps.), Toronto, Universidad de Toronto. McPhail, A. (1993), The five percent rule for improved water service: can households afford more?, World Development, vol. 6, N 21. Mnard, C. y G. Clarke (2001), Reforming Water Supply in Abidjan, Cote dIvoire: A Mild Reform in a Turbulent Environment, Washington, D.C., Banco Muandial. Nickson, A. (2001), Establishing and Implementing a Joint Venture: Water and Sanitation Services in Cartagena, Colombia, Londres. (1997), The public-private mix in urban water supply, International Review of Administrative Science, vol. 63, N 2. Nickson, A. y R. Franceys (2001), Tapping the market: can private enterprise supply water to the poor?, Insigthts, vol. 37. 173

OCDE (Organizacin para la Cooperacin y Desarrollo Econmicos) (2000), Global Trends in Urban Water Supply and Waste Water Financing and Management: Changing Roles for the Public and Private Sectors, Pars. Ojeda-Benitez, S., C. Armijo de Vega y E. Ramrez-Barreto (2000), The potential for recycling household waste: a case study fron Mexicali, Mxico, Environment and Urbanization, vol. 12, N 2. Olowu, D. (1999), Public service delivery, Public Administration in Africa, L. Ademokelum (comp.), Westview, Boulder. OMS (Organizacin Mundial de la Salud) (1999), Health: creating healthy cities in the 21st. century, The Earthscan Reader in Sustainable Cities, D. Satterthwaite (comp.), Londres, Earthscan. OMS/UNICEF (Organizacin Mundial de la Salud/Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) (1994), Water Supply and Sanitation Sector Monitoring Report, 1994, Ginebra. Pickford, J. (1995), Low Cost Sanitation: a Survey of Practical Experience, Londres, It Publications. Plummer, J. y R. Slater (2001), Just Managing: the SWM Partnership in Biratnagar, Nepal, Londres. PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) (2001), Cities in a Globalizing World: Global Report on Human Settlements, 2001, Londres, Earthscan. (1996), Human development Report, 1996, Oxford, Oxford University Press. Rakodi, C. (2000), Getting the pipe laid is one matter and getting the water flowing through the pipe is another: user views on public-sector urban water provision in Zimbabwe, Sri Lanka, Ghana and India, International Planning Studies, vol. 5, N 3. Ramamurti, R. (1999), Why havent developing countries privatized deeper and faster?, World Development, vol. 27, N 1. Reed, R.A. (1995), Sustainable Sewerage: Guidelines for Community Scheme, Londres, It Publications. Thompson, J. y otros (2000), Waiting at the tap: changes in urban water use in East Africa over three decades, Environment and Urbanizatin, vol. 2, N 2. UN-Habitat (Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos) (2001), Cities in a Globalizing World. Global Report on Human Settlements 2001, Londres. (1998), Privatization of Municipal Services in East Africa: A Governance Approach to Human Settlements Management, Nairobi. Wu, W. (1999), Reforming Chinas institutional environment for urban infrastructure provision, Urban Studies, vol. 13, N 36. Zrah, M. H. (1997), The real price of water, Villes en dveloppement, vol. 38, N 2.

174

CIUDAD Y TRANSPORTE La movilidad urbana


Ricardo Montezuma* 1. Las mltiples formas de la movilidad en los pases en desarrollo El concepto de movilidad urbana ofrece una perspectiva de los individuos en su realidad socioeconmica y espacial (edad, gnero, categora sociolaboral) ms amplio que el trmino transporte, el cual se limita a una relacin de oferta y demanda expresada esquemticamente, por un lado, en cantidad de infraestructuras y medios de transporte y, por el otro, en el nmero de desplazamientos por persona por da, segn motivo, modo, itinerario, tiempo. La tradicional visin sectorial del transporte y los desplazamientos no ha permitido ver con claridad los graves problemas de accesibilidad, movilidad o inmovilidad que padecen los pobres, especialmente los grupos ms marginados por cuestiones de edad o gnero en los pases en desarrollo. El concepto de movilidad permite ir ms all del anlisis de la persona que se desplaza, ya que se puede abordar tambin a la persona econmicamente activa que no se moviliza por distintos motivos. Al tratar la movilidad y no el transporte se centra la problemtica en la persona y su entorno, y no nicamente en sus desplazamientos;1 esto permite tomar en cuenta de forma particular a los habitantes de escasos recursos, los cuales a pesar de ser mayoritarios en las ciudades de los pases en desarrollo han sido tradicionalmente poco tenidos en cuenta en la accin y la investigacin concernientes al transporte urbano. En efecto, el estudio del transporte se ha reducido a una visin cuantitativa y/o cualitativa de las infraestructuras y los desplazamientos relacionados principalmente con los vehculos motorizados. La accin en esta materia se ha centrado en tratar de mejorar las condiciones de los que se desplazan y sobre todo de los que lo hacen en automvil, dejando muchas veces de lado el transporte colectivo o alternativo, los cuales son mayoritarios en los desplazamientos urbanos en todas las ciudades de los
*

Ricardo Montezuma ense en el Institut Franais dUrbanisme de Pars. Trabaja actualmente como consultor para distintos organismos nacionales e internacionales en Bogot, Cartagena y Lima. Tradicionalmente el concepto de movilidad se refiere al numero de desplazamientos cotidianos de las personas de ms de 5 aos de edad.

175

pases en desarrollo.2 De esta manera, se ha venido segregando a los que se movilizan a pie o en bicicleta y se ha ignorando por completo a los que por diferentes motivos (econmicos, fsicos o espaciales) no pueden desplazarse cotidianamente. Centrar la problemtica en las necesidades de accesibilidad y movilidad del individuo y no en sus desplazamientos permite comprender en qu medida las grandes transformaciones experimentadas por la sociedad y las urbes en desarrollo inducen grandes modificaciones en las condiciones de vida de los estratos populares, grupos mayoritarios en estas ciudades. En efecto, la coyuntura econmica desfavorable propia de la globalizacin, el crecimiento centrfugo de las ciudades, el difcil acceso a la vivienda y los servicios pblicos, la crisis permanente que aqueja al transporte colectivo, el aumento de la inversin en tiempo y dinero para los desplazamientos, son los factores que ms dificultan la movilidad urbana, afectando sobre todo a los pobres, las mujeres y los nios. Todos estos experimentan actualmente una reduccin de la movilidad, lo que limita las posibilidades de utilizar la ciudad y por consecuencia de acceder al empleo, la vivienda, la educacin y la salud. La movilidad urbana se expresa de una manera muy variada y diversa adquiriendo formas muy dismiles, de all que tratar de trazar un panorama de la movilidad en naciones en desarrollo tan diferentes como Brasil en Amrica Latina, Egipto en frica o China en Asia sea una tarea compleja. Al interior de un mismo continente pueden haber grandes contrastes, por ejemplo, en el caso de frica, donde en el norte los niveles de motorizacin son elevados,3 hay sistemas de transporte colectivo similares al metro en el Cairo y en Tnez, y un proyecto en fase avanzada en Argel. En cambio, en el resto del continente no hay sistemas tecnificados de transporte urbano, la motorizacin es muy baja y el nmero de desplazamientos por da y por persona es muy reducido. Inclusive dentro de un mismo pas como Brasil se pueden encontrar diferencias enormes, por ejemplo, entre Curitiba y Recife. La primera desde hace casi veinte aos es presentada como modelo mundial en materia de articulacin del transporte con el crecimiento urbano,4 gracias a sistemas de movilidad colectiva, individual y alternativa mucho ms parecidos a los de algunas ciudades europeas (Henry, 1994). En la segunda, a pesar de disponer de complejos sistemas de transporte colectivo con base en autobuses o ferrocarril urbano, la movilidad se asimila mucho ms a otras ciudades de Amrica Latina por su desorden, contaminacin y congestin.

Entre el 55% y el 85% de los desplazamientos en las grandes metrpolis de Amrica Latina se realizan en transporte colectivo. No existe una sola ciudad en este continente donde la movilidad motorizada individual sea mayor que la colectiva. En Argelia, Tnez y Marruecos la tasa promedio de autos por cada mil habitantes es de 70, frente a un promedio para todo el continente de tan slo 11 (El Mankouch, 1997). Curitiba desde los aos sesenta ha multiplicado por cinco su poblacin.

176

Las condiciones de la movilidad pueden presentar grandes diferencias en una misma ciudad. En Calcuta (India), la capital del estado indio de Bengala, a pesar de la existencia de un sistema sobre rieles del tipo metropolitano, la mayora de la movilidad urbana se hace a pie, en precarios vehculos de traccin mecnica individual (bicicletas) y colectiva (rickshaws) de pedal y motor, inclusive con vehculos de traccin humana, los famosos hombres-caballo. Un factor adicional que dificulta las comparaciones de los diferentes contextos de los pases en desarrollo es la calidad de la informacin cuantitativa, heterognea tanto por el origen de las fuentes como por su frecuencia de recopilacin. 2. Caractersticas de la movilidad en los pases en desarrollo La movilidad urbana en los pases en desarrollo est condicionada por un sinnmero de factores histricos, sociales, econmicos, polticos y espaciales de escala macro o micro y de orden estructural o coyuntural. Sin embargo, a pesar de las grandes diferencias en la tasa de urbanizacin entre continentes rurales como Asia y frica en comparacin con Amrica Latina, que es predominantemente urbano,5 los siguientes cuatro factores resultan ser los principales condicionantes de la movilidad cotidiana: Crecimiento urbano acelerado. Desarticulacin entre forma urbana y sistema de movilidad. Concentracin de actividades en las reas centrales. Segregacin socioeconmica y espacial. El crecimiento urbano es una importante caracterstica del siglo XX, especialmente en los pases en desarrollo: de las 21 aglomeraciones ms grandes del mundo, 16 estn en estos pases, 10 en Asia. El crecimiento acelerado y la consolidacin urbana se han realizado en perodos de tiempo muy cortos y en condiciones econmicas y tcnicas muy precarias. Entre 1950 y 1970 el nmero de ciudades de ms de 2.000.000 de habitantes pas de 15 a 36, y de albergar a 48.000.000 de habitantes, pas a albergar a 157.000.000 de personas, es decir, desde el 7% de la poblacin urbana total del planeta al 12%. En el ao 2000, se cuentan 117 ciudades de este tamao, que concentran a 620.000.000 de habitantes, o sea, el 25% de la poblacin urbana total. Durante este perodo, estos centros urbanos se han expandido con una deficiente o inexistente planificacin urbana. Inclusive cuando sta se ha introducido, a veces por fuerza, a partir de los aos cincuenta ha faltado una voluntad poltica para dar cumplimiento a lo planeado. Esta falta de control sobre el suelo urbano y su manejo demaggico han permitido que muchos asentamientos humanos de los pases en desarrollo alcancen dimensiones gigantescas por su extensin territorial o por su densidad demogrfica.
5

En el ao 2000, 75% de la poblacin de Amrica Latina y el Caribe era urbana, frente al 34% en frica subsahariana y Asia y el Pacfico (CNUAH, 1999).

177

Un segundo problema tiene relacin con la forma de organizacin de la ciudad que raramente es el resultado de las exigencias del sistema de movilidad, y se traduce en un excesivo consumo de espacio urbano para el transporte individual en menoscabo del colectivo. Donde la planificacin urbana ha favorecido la movilidad colectiva, los metros, tranvas, autobuses y ferrocarriles han contribuido a la densificacin de las ciudades, por ejemplo en Europa y Japn.6 Por el contrario, en los lugares en que la movilidad individual ha sido prioritaria en la planificacin y la accin urbana, las autopistas y los automviles han contribuido al desarrollo de aglomeraciones difusas y poco densas, como en Estados Unidos. En las ciudades de los pases en desarrollo, el sistema de movilidad parece estar completamente desvinculado del proceso de urbanizacin.7 En efecto, en estos pases, a pesar de que la mayor parte de la poblacin utiliza el transporte colectivo y que solamente una minora est motorizada, la forma urbana est lejos de parecerse a las ciudades que se estructuraron con base en el transporte colectivo. Se observa que el transporte desempea papeles muy diferentes en el proceso de urbanizacin y existe una redefinicin peridica de la relacin entre el sistema de movilidad urbana y la estructura espacial, estrechamente relacionada con las complejas formas de produccin del espacio pblico y privado, legal e ilegal, las que llegan inclusive a producir escenarios urbanos muy antagnicos al interior de la misma ciudad. La desarticulacin entre sistemas de movilidad y forma urbana ha llevado a situaciones paradjicas donde predominan los sistemas colectivos de movilidad, formales o informales, pero en lugar de configurarse una densificacin urbana, con un reducido consumo de espacio, se han conformado aglomeraciones urbanas extensas, con densidades muy bajas de poblacin y con un alto consumo de espacio. Una caracterstica urbana que condiciona fuertemente la movilidad cotidiana de la poblacin es la concentracin de actividades en el centro de la ciudad. Si bien esta densificacin de las reas centrales puede ser un rasgo importante de muchas ciudades europeas, en el caso de las urbes de los pases en desarrollo los niveles de concentracin son mayores. Uno de los mejores ejemplos es Delhi, en India, donde a pesar de una planificacin rgida respecto
6

La mayora de las ciudades europeas, enormes concentraciones urbanas, densas y bien cubiertas por el transporte colectivo, parecen disuadir la motorizacin o al menos la utilizacin de los automviles (Dupuy, 1995). Existen otros casos en el mundo en donde el transporte colectivo ha cumplido un papel protagnico pero ello est ligado a otras caractersticas, como la disposicin de espacio o el tipo de planificacin. En ciudades asiticas como Tokio y Hong Kong el papel protagnico del transporte colectivo ha estado influenciado por la falta de espacio; las nuevas ciudades de la ex URSS han sido planificadas a partir del transporte colectivo. En Calcuta, tres planes de urbanismo han tratado de densificar las reas prximas a las estaciones de metro pero sin xito. Este es un claro ejemplo de cun difcil es articular la planeacin urbana con el sistema de transporte (Banco Mundial, 1996).

178

del uso del suelo urbano, el centro antiguo concentra el mayor nmero de empleos de la ciudad, y presenta una densidad de ms de 950 habitantes por hectrea, hasta llegar en algunas reas a ms de 1.700 habitantes por hectrea (DDA, 2001). La presin sobre el centro de la ciudad es tan fuerte que por lo menos 200.000 personas que viven y trabajan en el centro duermen en la calle y en lugares alquilados cada noche (Dupont y Mitre, 1994). Esta particularidad est relacionada tambin con la precariedad del sistema de transporte: para algunas personas resulta imposible trabajar en el centro y vivir en la periferia porque la inversin en tiempo y dinero de los desplazamientos es muy elevada. La concentracin de actividades en el centro tiene consecuencias en mltiples aspectos: la distribucin y dinmica del empleo, la localizacin de los establecimientos escolares, del comercio y de los equipamientos, y la distribucin segn edad, sexo, actividad y categora socioprofesional de la poblacin. Esta concentracin, junto con el crecimiento acelerado de las periferias y con una oferta limitada de infraestructura, no hace sino empeorar las condiciones de la movilidad urbana, en particular para los desplazamientos pendulares, casa-trabajo, que son siempre ms extensos, altamente concentrados en el tiempo y el espacio por las horas de ingreso y salida a los lugares de trabajo. En Bangkok la distancia media del desplazamiento diario ha pasado de 2,5 km en 1972 a 6 km en 1992, con incremento del tiempo, puesto que la infraestructura no crece al mismo ritmo de las distancias (Godard, 1997). En muchas ciudades asiticas el aumento de los recorridos ha trado una reduccin de los medios alternativos de transporte como la bicicleta y los triciclos o rickshaws, que estn siendo reemplazados por vehculos de dos y tres ruedas con motor. Inclusive en China y Vietnam existe una voluntad poltica muy fuerte para desarrollar la motorizacin individual y sustituir los medios a traccin mecanizada humana. La estructuracin del espacio urbano de la mayora de las ciudades en desarrollo no se ha regulado mediante planes de urbanismo u otros tipos de orientaciones tcnicas; es ms el resultado de procesos especulativos de manejo del suelo urbano segn el nivel econmico de sus habitantes. De esta manera, los sectores de estratos altos acceden a los lugares ms costosos, que por lo general estn mejor ubicados, con una calidad espacial, ambiental y paisajstica superior. Los estratos medios ocupan algunas reas perifricas prximas a las de las clases altas o sitios cada vez ms alejados. Los estratos populares se localizan en los lugares ms perifricos, apartados y remotos en la bsqueda de suelo urbano a bajo precio. La segregacin socioeconmica de las urbes de los pases en desarrollo no se limita solamente a la localizacin y entorno, sino que se manifiesta en la disponibilidad o la carencia de infraestructura, de servicios pblicos, de equipamientos urbanos y de oportunidades de trabajo. Se crean as grandes contrastes estructurales entre los diferentes sectores de la ciudad, unos que poseen todo y otros que disponen de muy poco o de casi nada, y en particular con respecto a las infraestructuras de movilidad. Por una parte, los sectores 179

de estratos altos que estn generalmente motorizados8 concentran las mejores vas, calzadas y puentes y disponen de condiciones ventajosas de accesibilidad; en cambio, los estratos populares residentes en lugares perifricos tienen condiciones de accesibilidad y movilidad reducidas. Esto genera una condicin de desigualdad, la cual se agrava por las pocas posibilidades de acceder a un medio motorizado de transporte o simplemente a un medio colectivo o alternativo. 3. La movilidad urbana cotidiana Para comprender los problemas de la movilidad urbana en las ciudades de los pases en desarrollo es pertinente extenderse ms all de los cuatro factores condicionantes arriba mencionados. En efecto, los procesos de crecimiento urbano sin planificacin, la concentracin de actividades en los centros y la segregacin socioeconmica y espacial hacen que la movilidad est fuertemente condicionada, pero tambin la accesibilidad es reducida ya que la poblacin de estratos populares debe realizar extensos desplazamientos a pie, en bicicleta o en viejos, inadecuados y saturados vehculos de transporte colectivo. En Amrica Latina, Asia y frica el transporte colectivo contribuye significativamente a aumentar los niveles de congestin, contaminacin9 y de accidentes,10 y demanda una inversin importante de tiempo y dinero de la poblacin para realizar sus desplazamientos. La urbanizacin, el incremento de la motorizacin y la mayor participacin de las mujeres en la vida econmica activa traen consigo un aumento de los desplazamientos cotidianos, sobre todo motorizados; sin embargo, se constata un estancamiento o una disminucin de estos en muchas ciudades de los pases en desarrollo. En Argel, Abiyn, Tnez, Yakarta, Delhi, So Paulo o Buenos Aires, la media de los desplazamientos mecanizados por la poblacin de ms de 14 aos es de menos de 2 por persona y los desplazamientos realizados con medios mecanizados son menos de la mitad. Solamente las ciudades con un equipamiento alto de vehculos individuales poseen niveles elevados de desplazamientos; es el caso de Hanoi (Vietnam) o Ouagadougou (Burkina Faso), donde el nmero elevado de bicicletas o motocicletas hace que la cantidad de desplazamientos mecanizados sea
8

10

Los niveles de motorizacin en estos sectores se asemejan a los de las ciudades de pases industrializados. Por esto los ndices sobre la motorizacin de las urbes de los pases en desarrollo encierran grandes desigualdades, por que si bien los valores medios son bajos, en algunos barrios de estrato social alto pueden alcanzar niveles muy altos (Figueroa, 1997). Bangkok, Mumbay, Cairo, Yakarta, So Paulo y Mxico, D.F. estn entre las ciudades ms congestionadas y contaminadas del mundo. Se estima que en esta ltima ciudad 12.500 muertes anuales estn relacionadas con la polucin (Banco Mundial, 1996). En los pases ms pobres y menos desarrollados del planeta pueden acontecer ms de 80 accidentes por cada 10.000 vehculos. En 1990 se estim que en Kenya los accidentes costaron un 1,3% del producto interno bruto (Banco Mundial, 1996).

180

superior a 2 por persona. En Abiyn, Tnez, Bogot y So Paulo se constata un estancamiento de la movilidad entre los aos ochenta y noventa que ha afectado particularmente a la poblacin ms pobre, mientras que los estratos altos motorizados poseen niveles de desplazamientos de 2 a 5 veces superiores a los de los estratos bajos. El grupo ms modesto de la poblacin en So Paulo representa el 20% de la poblacin total y tiene un promedio de desplazamientos por da de 0,6 por persona respecto de la poblacin de ingreso ms alto, que representa el 8% del total y realiza 2,3 desplazamientos por da (Godard, 1997). Al interior de la poblacin que ha reducido sus viajes cotidianos existe una gran diferencia entre los hombres y las mujeres, ya que una tercera parte de las mujeres econmicamente activas ha reducido sus desplazamientos, frente al 10% de los hombres, y realizan a menudo sus actividades en la casa, sobre todo en la categora de pequeas actividades informales de produccin, comercio y servicios.11 Sin cuestionar las ventajas que pueda generar el trabajar en su casa, la consecuente falta de movilidad reduce las oportunidades de integracin de las mujeres a la vida urbana activa, que quedan en sus residencias tanto para las actividades de reproduccin como de produccin para el hogar. Menor movilidad significa menor accesibilidad al trabajo, a la oferta habitacional, a la educacin, a la salud y a los servicios en general, lo que entraa mayor exclusin de la poblacin pobre, ya largamente discriminada y segregada, de las oportunidades que la ciudad ofrece. La disminucin en trminos relativos de los viajes cotidianos motorizados es absorbida por el aumento de los desplazamientos no motorizados. En la mayor parte de las ciudades africanas ms del 50% de los desplazamientos totales se realizan a pie, inclusive en el caso del 20% de la poblacin cuyo tiempo de desplazamiento es superior a una hora (Godard, 1997). El uso de la bicicleta est aumentando tambin fuera del continente asitico;12 en ciudades intermedias de la India entre un 50% y 80% de los desplazamientos se realizan en vehculos a pedal. En Bogot entre 1985 y 1995 los viajes motorizados disminuyeron del 90,2% al 77,5% del total; por otra parte los desplazamientos no motorizados se incrementaron de 9,8% a 17,1% durante el mismo perodo, pasando de 692.000 a 3.350.000 en tan slo una dcada (Montezuma, 1999).13
11

12

13

En Bogot entre 1993 y 1996 el 61% de los pequeos productores trabajaban en su residencia (CEDE-ORSTOM, 1997). Si bien el uso de las bicicletas y triciclos est disminuyendo en China y Vietnam, en India y Bangladesh estos desplazamientos representan ms del 50% del total y constituyen una importante oferta de empleo. En Dacca (Bangladesh) ms de 1 milln de habitantes trabajan con rickshaws y ms de 5 millones dependen de esta actividad (Banco Mundial, 1996). El aumento de los sistemas alternativos de movilidad est relacionado con el empobrecimiento de la poblacin y con la construccin de infraestructura para peatones y ciclistas. Adicionalmente, en el caso del uso de la bicicleta, la reduccin de los precios de venta debida a la concentracin de la produccin en pocos pases, principalmente de Asia, y la introduccin de la bicicleta de todo terreno hicieron aumentar los volmenes de las ventas a nivel mundial.

181

La razones del aumento de los desplazamientos no motorizados se encuentran en las condiciones econmicas y en las caractersticas espaciales de las ciudades de los pases en desarrollo: por una parte, el incremento de las tarifas del transporte colectivo y, por otra, la nueva estructuracin espacial y funcional de las ciudades. En efecto, la crisis econmica, la reducida disponibilidad de recursos y los costos del transporte ms elevados han afectado a la movilidad cotidiana de la poblacin, que busca otros medios de transporte menos costosos o reduce su movilidad cotidiana. A pesar de las dificultades para desplazarse a pie a causa de las condiciones de inseguridad, de las grandes distancias, del mal estado de los andenes o de su inexistencia, una buena parte de la poblacin, sobre todo los nios y las nias, se est movilizando cada vez ms a pie a su lugar de trabajo o de estudio. 4. La privatizacin de los servicios pblicos y la consolidacin de la informalidad en el transporte En muchas ciudades de Amrica Latina la privatizacin del transporte colectivo ha dado paso a sistemas mixtos pblicos y privados y a una extendida informalidad. En general, al privatizar, el gobierno nacional o local tiene la responsabilidad de la organizacin del sistema, mientras el sector privado se ocupa de la gestin. En la teora en este esquema el Estado se encarga de la planificacin, organizacin y control del transporte urbano, de la gestin del trnsito, la creacin de compaas, los recorridos de las rutas, pero en la prctica esto no se aplica. En lo que concierne al transporte colectivo, ste no es ms que una fachada de legalidad. Las cooperativas, sindicatos, empresas o comits de transporte son las organizaciones privadas encargadas de prestar el servicio, pero estn lejos de constituir verdaderas cooperativas o empresas, limitndose a ser simples entes de afiliacin o asociacin de transportadores. Los grandes y muy grandes propietarios de vehculos son quienes ejercen el verdadero control del transporte en la ciudad: escogen las compaas, los recorridos de las rutas, los horarios, los conductores, etctera. Las empresas y cooperativas son las nicas que estn autorizadas a prestar el servicio de transporte colectivo, son dueas de las rutas pero, paradjicamente, no poseen vehculos; stos pertenecen a propietarios privados independientes, que estn obligados a afiliar los automotores a una compaa para prestar el servicio. Las finanzas de las mismas provienen de los afiliados o de actividades comerciales y no de la explotacin del parque automotor. Los singulares sistemas de transporte colectivo de muchas ciudades latinoamericanas pueden ser calificados de semiinformales, porque asocian una organizacin formal, determinada por la administracin local o nacional, y una gestin informal asegurada por los propietarios y conductores de los vehculos. El servicio es rentable para los propietarios, en la medida en que pueden reducir al mnimo los costos variables y explotar al mximo a los conductores y sus vehculos. 182

Las particulares relaciones entre los actores y las formas primarias de contratacin y remuneracin de los conductores obligan a stos a trabajar en condiciones precarias y a utilizar prcticas poco ortodoxas para alcanzar una rentabilidad aceptable por recorrido. De esta manera, los conductores prolongan al mximo las jornadas laborales, reducen los das de descanso y se lanzan diariamente a la cacera de pasajeros para garantizarse un ingreso elevado. La mayora trabajan sin contrato, a jornal, son remunerados a destajo, carecen de prestaciones sociales y sus posibilidades de asociacin son muy reducidas; su trabajo se prolonga 13 a 14 horas por jornada, 6 das por semana y ms de 25 das al mes (Montezuma, 2000). En estas condiciones, los conductores han convertido muchas ciudades en campos de batalla de la llamada guerra del centavo. En la prctica, la calidad aleatoria del transporte colectivo est relacionada con la particular forma de explotacin del sistema. Las malas condiciones del servicio carencia de horarios, no cumplimiento de los paraderos, recorridos, indisciplina generalizada, etctera no son el resultado de los bajos sueldos, ni de la falta de educacin, ni de las caractersticas socioeconmicas y culturales de los conductores, como se sugiere con frecuencia. La guerra del centavo es, en realidad, un requisito estructural para el funcionamiento de estos tipos de sistemas de transporte colectivo, ya que estos precarios sistemas privados estn basados, principalmente, en una competencia ms abierta y en reducidos mrgenes de ganancia, que slo interesan a actores con una escasa visin econmica, en el sentido estricto de la palabra. Esto explica por qu actores econmicos de mayor envergadura se han desinteresado en ese tipo de inversiones; ellos saben muy bien que en las condiciones bajo las cuales se presta actualmente el servicio es imposible introducir una verdadera visin empresarial de servicio pblico operado por privados. El exagerado sometimiento de los conductores a condiciones de trabajo muy precarias slo se explica por el inters de mejorar su salario. En efecto, nicamente el precario tipo de remuneracin, al destajo, la prolongada jornada laboral, de ms de trece horas, y la gran cantidad de das trabajados por mes permiten a los conductores un ingreso satisfactorio, en promedio, dos veces y medio superior al salario mnimo oficial, lo que representa un sueldo relativamente elevado, si se compara con la media de las remuneraciones colombianas. Aparte de mejorar sus condiciones econmicas cotidianas, el excesivo trabajo de los conductores est basado en el objetivo a mediano y largo plazo de convertirse en propietarios de un vehculo de transporte colectivo o de una vivienda. En realidad, se tiene que, por un lado, ms de la mitad de los conductores propietarios de un autobs son antiguos choferes asalariados, que lograron adquirir el vehculo gracias a su salario y a una decena de aos de ahorro, en promedio, y por otro lado, ms de la tercera parte de los conductores no propietarios poseen una vivienda. Esto demuestra que la desmedida dedicacin al trabajo por los conductores est sustentada 183

por legtimas aspiraciones, que slo se pueden realizar despus de un perodo determinado. Desde ningn punto de vista se puede considerar que los conductores dispongan de un salario elevado; ste es proporcional al exagerado nivel de sometimiento, que est estrechamente relacionado con el tipo de gestin del sistema de transporte y sobre todo con el contexto socioeconmico, tercermundista y neoliberal. El acceso a la propiedad de los vehculos por los conductores ha generado circuitos de reciclaje para los automotores usados y choferes, quienes al convertirse en propietarios tradicionalmente han abandonado las rutas ms rentables que pertenecen a las grandes o muy grandes compaas, para cubrir recorridos hacia los nuevos barrios populares, los ms pobres y alejados de la ciudad. Hasta los aos setenta, los circuitos de reciclaje de los sistemas de autobuses en Amrica Latina conocieron un efecto de bola de nieve que estuvo estrechamente ligado al crecimiento urbano acelerado. El reciclaje al interior del sistema ha contribuido a consolidar una estructura muy fuerte, que es capaz de autorregularse, en la medida en que se autoalimenta y autorreproduce. El circuito de reciclaje es una de las condiciones bsicas para el funcionamiento a largo plazo de los sistemas de transporte que han podido adaptarse a las coyunturas ms diversas; su permanencia sobrepasa el rigor de las eventuales intervenciones estatales o locales sin importar su intensidad. Una de las conclusiones preliminares ms claras que se pueden sacar de la organizacin y gestin del sistema de transporte urbano de pasajeros en Amrica Latina es que a pesar de haber experimentado importantes transformaciones, los aspectos estructurales de su funcionamiento organizacin de las empresas, modalidades de remuneracin, contratacin y condiciones de trabajo de los conductores no han evolucionado considerablemente en ms de 60 aos. 5. La pobreza y el futuro del transporte no motorizado en los pases en desarrollo En muchas ciudades de los pases en desarrollo se han realizado intervenciones para facilitar el uso de medios no motorizados, en particular la bicicleta, por los sectores de bajos recursos.14 En realidad, aun si construir ciclovas parece ser una solucin para quien no tiene auto, este tipo de inversin parece discutible desde el punto de vista estratgico y de la sostenibilidad. En efecto, si por un lado es evidente que son siempre los pobres los que necesitan alternativas econmicas, rpidas y flexibles, por ejemplo, la bicicleta, por otra parte la necesidad (pobreza) no es suficiente argumento ni garanta de xito para intervenciones destinadas exclusivamente a este sector y grupos
14

Bajo la influencia de organismos bilatelares de financiamiento, ciudades como Lima en Per, o Manila en Filipinas, han desarrollado proyectos de ciclovas permanentes. Sin embargo, los resultados de estos programas no son muy alentadores (Banco Mundial, 1996).

184

populares. Las soluciones de este tipo, sectoriales y centradas en las reas ms pobres de la ciudad, pueden tener inclusive el efecto perverso de fortalecer el estigma que se atribuye al uso diario de la bicicleta como algo propio de los pobres (Montezuma, 2002).15 Ello no solamente frena el uso de la bicicleta en los estratos medios y altos de la poblacin, sino que tambin impide considerablemente su uso en sectores populares.16 En realidad en este sentido sera necesario considerar a la bicicleta una solucin vinculada a la pobreza y no una opcin de futuro sostenible. La experiencia internacional muestra que en muchos pases en desarrollo la bicicleta es solamente una etapa hacia la motorizacin.17 En la realizacin de infraestructura para vehculos no motorizados se debe tener una visin ms amplia del sistema de movilidad: para la bicicleta esto significa considerarla un medio de transporte usado por todos y no solo por la poblacin ms pobre, y facilitar soluciones que garanticen un uso cmodo y seguro y les permita adquirir una imagen distinta de la actual. En la medida en que en muchos pases en desarrollo no existe una cultura de la bicicleta de uso cotidiano se requiere una estrategia amplia, jerarquizada y gradual que acte para el conjunto de la poblacin, y parece ideal tambin fomentar la bicicleta de uso recreativo, lo que ayudara a la promocin progresiva de su uso cotidiano. 6. Movilidad y transformaciones urbanas en Amrica Latina En Amrica Latina siempre ha existido una relacin estrecha entre urbanizacin y transporte pblico, a diferencia de otras regiones del mundo. En el curso del siglo XX, se han superpuesto o yuxtapuesto diversas tipologas de ciudades, cada una estrechamente ligada con un sistema de movilidad, determinante en cuanto a orientar, acompaar e inclusive frenar la extensin de las ciudades. Es as como el asentamiento colonial, compacto y peatonal, ha sido reemplazado por la ciudad lineal orientada por el tranva, que a su vez ha sido reemplazada por la ciudad radial, atomizada, donde domina el autobs. La actual metrpolis semicompacta se caracteriza por el dficit de infraestructuras de transporte, el aumento explosivo del automvil y el funcionamiento deficiente del transporte colectivo.
15

16

17

Es indispensable diferenciar entre bicicleta de uso cotidiano (de lunes a sbado) y de uso recreativo o deportivo (fines de semana). La primera est completamente estigmatizada como un vehculo exclusivo de personas que no tienen otra alternativa econmica de movilidad. Los usuarios seran personas que lo hace por necesidad o como vehculo de trabajo (repartidores, mensajeros, porteros y jardineros). La segunda es socialmente aceptada y valorada como un vehculo de recreacin o de deporte de las clases medias. Adems de los factores sociales, econmicos, tcnicos, geogrficos, topogrficos, climticos que frenan el uso de la bicicleta estara un conjunto de aspectos psicolgicos y de sistema de valores que usualmente no se toman en cuenta. Los pases del sureste asitico lo demuestran ya que en ellos la bicicleta se ha abandonado cuando los ingresos han permitido acceder a motocicletas u otros medios motorizados.

185

Los precarios sistemas de organizacin y gestin del transporte colectivo en las ciudades de Amrica Latina son, en gran medida, el producto, por una parte, de la incapacidad de la administracin pblica para organizar, controlar o dirigir el transporte, y por otra, de la reducida capacidad de evolucin de los grupos artesanales de transportadores. Estos ltimos para funcionar han creado, por obligacin o por necesidad, compaas, cooperativas, sindicatos, comits o empresas y representan la nica forma de transporte colectivo. Estas empresas han conservado prcticas de gestin muy particulares, que se remontan a su origen artesanal, bastante alejadas de una gestin de tipo moderno. Esta organizacin se ha consolidado durante un largo proceso, hasta el punto de convertirse en un autntico sistema de gestin. Un diagnstico exhaustivo hace de la organizacin del transporte en los pases en desarrollo un verdadero sistema que no tiene nada que ver con nuestras normas de pases industrializados. Regulaciones sociales y funcionales bastante fuertes se esconden detrs de un aparente desorden. En este desorden aparente pueden existir mecanismos de regulacin, casi siempre basados en el papel de los actores (Coing y Henry, 1989). Pocas ciudades de pases en desarrollo han logrado mejorar de manera significativa la movilidad urbana. Durante mucho tiempo el caso de Curitiba (Brasil) se constituy en el nico modelo de intervencin exitosa; ahora existen ms ciudades en Amrica Latina que han afrontado el problema con resultados positivos. Bogot, desde mediado de los aos noventa, ha experimentado una rpida transformacin en materia de movilidad urbana y transporte. En un perodo de tiempo muy corto, la capital colombiana ha logrado mejorar considerablemente la situacin, pasando de ser uno de los lugares ms caticos en materia de movilidad a convertirse en una nueva referencia para otras metrpolis latinoamericanas, a pesar de la grave crisis econmica y de la violencia que desde aos oprimen el pas. Pese a la profunda crisis en que se encuentra el sector privado de la construccin,18 Bogot ha modificado en gran parte su fisonoma, con la recuperacin de espacio pblico peatonal, como andenes y parques, la construccin de infraestructura vial, la implantacin de vas exclusivas para bicicletas, con una inversin de ms de 46.000.000 de dlares de los Estados Unidos.19 Se introdujo un sistema de movilidad colectiva denominado Transmilenio, una nueva infraestructura para el transporte urbano de pasajeros compuesta de carriles exclusivos, buses articulados y paradas fijas. El sistema se fundamenta en un nuevo esquema operativo, basado en una organizacin pblica de la planificacin, el recaudo, el control centralizado y la construccin
18

19

Por la crisis econmica nacional, el desajuste del sistema financiero, y el desmonte del UPAC (unidad de poder adquisitivo constante), desde mediados de los aos noventa, Bogot y Colombia en general han experimentado una crisis aguda de la construccin, y la construccin de viviendas nuevas se fren completamente a finales de dicho perodo. Se realizaron 205 km de vas reservadas para bicicletas (IDU, 2001).

186

de infraestructuras y en una operacin dada en concesin a operadores privados. En lo funcional, se ha logrado agilizar la movilidad urbana cotidiana en horas punta, reduciendo la congestin y por ende disminuyendo los tiempos de desplazamientos (Ardila, 2000). Adems, el programa de restriccin a la circulacin vehicular denominado pico y placa20 ha logrado reducir considerablemente la congestin vehicular, sacando de la circulacin el 40% del parque automotor privado en las horas punta y mejorando sensiblemente las condiciones del transporte pblico. En lo social, tambin se han presentado cambios sustanciales. Por una parte, se ha aumentado la cobertura de todos los servicios pblicos domiciliarios (agua, electricidad, telfono y gas), y slo entre los aos 1998 y 2000 se legalizaron 316 barrios, en beneficio de 650.000 personas que consiguieron agua, luz y calles pavimentadas con una inversin de ms de 500 millones de dlares. En materia de educacin pblica se duplicaron los recursos financieros y en el tema de seguridad la tasa de muertes violentas se redujo en 42%. Por otra parte, la mentalidad de la ciudadana est cambiando y existe una alta aceptacin de los programas culturales organizados por la Municipalidad; en efecto, sin el cambio de mentalidad y el apoyo de la ciudadana hubiese sido imposible imponer medidas como el uso obligatorio del cinturn de seguridad o la restriccin del uso de los automviles (pico y placa). La primera administracin que adopt medidas en esta direccin fue la de Antanas Mockus (1995-1997),21 que promovi la formacin de una cultura ciudadana, es decir, modalidades distintas de comportamiento y una real apropiacin de los espacios de la ciudad por los ciudadanos. La cultura ciudadana se defini como el conjunto de actitudes, costumbres, acciones y reglas mnimas compartidas que generan sentido de pertenencia, facilitan la convivencia urbana y conducen al respeto del patrimonio comn y al reconocimiento de los derechos y deberes ciudadanos (Mockus, 1995). La autoridad poltica tiene el papel de propiciar una mayor conjuncin entre la ley, la tica y la cultura, mediante el estmulo a procesos de autorregulacin ciudadana. Inicialmente, las principales acciones del ejecutivo local se limitaron a una serie de medidas simblicas e innovadoras, de tipo educativo.22 En una
20

21

22

Pico y placa es un sistema de racionalizacin cotidiana del uso del automvil. Este se efecta mediante un sistema de control en horas punta, en las cuales se prohbe la circulacin de todos los vehculos particulares durante dos das a la semana entre las 7.00 y las 9.00 horas y entre las 17.30 y 19.30 horas. Se trata de una restriccin que no es rgida y que est diseada para disminuir la presin del automvil en las horas punta, de manera que los propietarios no compren otro vehculo. Ha sido un programa muy exitoso que se basa en el respeto de la poblacin, puesto que las multas son reducidas (10 dlares de Estados Unidos por infraccin). Antanas Mockus, catedrtico, primer alcalde de Bogot elegido fuera del sistema de partidos polticos y como expresin de la sociedad civil. Las medidas han sido numerosas y variadas, inclusive algunas bastante impopulares relacionadas con el consumo de alcohol, la fabricacin artesanal de plvora y el porte de armas.

187

segunda fase, las transformaciones de la administracin de Pealosa (19982000) en materia de movilidad fueron an ms all de la puesta en prctica del ya mencionado Transmilenio, planteando una forma diferente de movilizacin, de apropiacin de la ciudad y su espacio pblico. Si bien no ha existido un plan integral de movilidad, durante este perodo se ha logrado ejecutar una serie de proyectos y programas que en su conjunto forman una innovadora estrategia de organizacin de la movilidad, que replantea la distribucin del espacio pblico entre peatones, vehculos motorizados y no motorizados. El objetivo de muchas medidas ha sido generar un cambio en la mentalidad y en la prctica de la movilidad, que mejore el nivel de vida y haga que la ciudad sea ms eficiente y competitiva; se ha dado prioridad al transporte colectivo, se han explorado modos alternativos de movilidad y se ha racionalizado el uso del automvil. De esta manera, por primera vez se ha tratado de reequilibrar la distribucin del espacio entre transporte individual y colectivo, concediendo la prioridad en materia de movilidad a la gran mayora de los bogotanos, que habitualmente han sido ignorados y han tenido que transportarse en condiciones reducidas de calidad, con un precario sistema de autobuses. 7. Una realidad contrastada entre continentes, pases y ciudades La diversidad y heterogeneidad de la movilidad en los pases en desarrollo es ms marcada que en los desarrollados. En los primeros, los condicionantes estructurales de la movilidad y sus caractersticas dejan ver una tendencia a que en cada contexto se adapten sistemas de movilidad de rasgos muy propios y locales, con una consecuente tendencia a la atomizacin de las formas de movilidad. En Amrica Latina, a pesar del rpido crecimiento del parque automotor, existe una tendencia a la disminucin de la movilidad colectiva formal y un aumento de la informal y de la alternativa, sobre todo peatonal y en bicicleta. Al contrario, en Asia, continente pionero en el uso de la bicicleta y los triciclos, se constata una disminucin de estos sistemas en contra de un aumento del nmero de automotores y sobre todo de motocicletas. En los pases desarrollados, se pueden determinar algunos parmetros ms homogneos de movilidad. Si bien entre continentes como Europa, Asia y Norteamrica pueden existir grandes diferencias socioculturales como las existentes entre Tokio, msterdam o Los ngeles, en la forma cmo se expresa la movilidad en estas ciudades existen ms similitudes que divergencias. En efecto, aunque en la primera predomina el uso del transporte colectivo y sobre todo por va frrea, en la segunda se realiza en bicicleta ms de una tercera parte de los desplazamientos, y en la ltima, el automvil es casi hegemnico. En las tres existe una movilidad con rasgos comunes, en todas el nivel del promedio de desplazamientos por persona es de alrededor de tres viajes por da, existe una tasa de motorizacin elevada y la oferta de infraestructura es abundante. Si bien los tiempos, los niveles de congestin, de contaminacin, 188

las distancias y los modos de desplazamiento son muy diferentes, existen indicadores de movilidad que hacen que tres ciudades tan diferentes puedan tener algunas semejanzas. La movilidad en las ciudades es un indicador de la dinmica urbana, en la medida en que forma parte del conjunto de actividades indispensables y de los servicios pblicos de los asentamientos humanos. Refleja las condiciones socioeconmicas y polticas de vida en las grandes aglomeraciones; cuando la movilidad de la poblacin se dificulta es la urbe entera la que se ve afectada, su funcionamiento y su productividad. La planificacin, organizacin y gestin de la movilidad supone un gran nmero de implicaciones tcnicas, tecnolgicas y polticas en presencia de mltiples factores y actores que intervienen en la movilidad, lo que hace indispensable una visin global de la ciudad. Las transformaciones urbanas estn estrechamente relacionadas con los sistemas de movilidad y con las formas de produccin del espacio. Para entender el predominio de los precarios sistemas privados de transporte urbano en los desplazamientos cotidianos de la mayor parte de la poblacin en las ciudades latinoamericanas, se deben considerar los mecanismos de crecimiento urbano, junto con el hecho de que los autobuses viejos, manejados por operadores informales, se han adaptado muy bien a las condiciones sociales y econmicas, pero tambin polticas y espaciales de la mayora de la poblacin. La adaptabilidad a los contextos urbanos ms diversos y complejos es una caracterstica estructural que dificulta la transformacin y modernizacin de los actuales sistemas de transporte colectivo en Amrica Latina. La reciente transformacin de Bogot es gran parte el resultado de un largo proceso llevado a cabo en los aos noventa, durante el cual lo ms importante ha sido la complementariedad entre dos administraciones diferentes. stas plantearon la adopcin de medidas individuales distintas, en campos de accin complementarios y no concurrentes: una redefinicin ciudadana y una redefinicin urbanstica. Sin embargo, se gener una continuidad entre las administraciones que fue inclusive ms fuerte que la voluntad de ruptura que en algn momento existi. A pesar de que la relacin entre redefinicin ciudadana y urbanstica en el mbito de la gestin pblica local requiere simultaneidad, en el caso bogotano la separacin entre una y otra en dos perodos consecutivos result ser tambin de gran utilidad. Esto permite afirmar que en el caso de las ciudades latinoamericanas en general y las colombianas en particular, la complementariedad entre las administraciones puede ser ms importante que la continuidad de las personas.

189

BIBLIOGRAFA
Ardila, Arturo (2000), Cmo vamos en movilidad vial, Cambios en la calidad de la vida de la ciudad 1998-2000, Bogot, D.C., El Tempo/Fundacin Corona/Cmara de Comercio de Bogot/Instituto Fes de Liderazgo. Banco Mundial (1996), Sustainable Transport: Priorities for Policy Reform, Washington, D.C., mayo. CEDE-ORSTOM (Centro de Estudios sobre Desarrollo Econmico-Instituto Francs de Investigacin Cientfica para el Desarrollo en Cooperacin) (1997), Mobilit spatiale dans laire mtropolitaine de Bogota, Actas de Seminario, Bogot, D.C., ORSTOM-UNIANDES (Centro de Estudios sobre Desarrollo Econmico-Universidad de los Andes). Cadene, Philippe (1995), Les grandes villes des pays faiblement dvelopps; Les trs grandes villes, Lauto et la ville, Gabriel Dupuy (comp.), Pars, Flammarion. CNUAH (Centro de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (Hbitat)) (1999), Basic Facts on Urbanization, Nairobi. Coing, Henri y Etienne Henry (1989), Pour une approche transversale des services urbains en P.E.D., Communication aux journes internationales de Lille, noviembre. DDA (Delhi Development Authority) (1990), Master Plan for Delhi, 2001, Nueva Delhi. Dupont, V. y A. Mitre (1994), Population Distribution, Grow and Socialeconomic Spatial Patterns in Delhi, Working paper series, N E/164/ 94, Nueva Delhi. El Mankouch, Sad (1997), Lautomobile dans les mtropoles du Maghreb, Mobilit et politiques de transports dans les villes en dveloppement, Xavier Godard (comp.), actes N 55, Arcueil, Instituto Nacional de Investigacin sobre los Transportes y su Seguridad (INRETS), junio. Fainboim, Israel y Carlos Jorge Rodrguez (2000), Crisis fiscal y financiacin del metro de Bogot, Presente y futuro de la movilidad en Bogot: retos y realidades, Ricardo Montezuma (comp.), Veedura Distrital Injaviu El Tiempo, Bogot, D.C. Figueroa, Oscar (1997), La voiture dans les systmes urbains en Amrique Latine, Mobilit et politiques de transports dans les villes en dveloppement, Xavier Godard (comp.), actes N 55, Arcueil, Instituto Nacional de Investigacin sobre los Transportes y su Seguridad (INRETS), junio. 190

Godard, Xavier (comp.) (1997), Mobilit et politiques de transports dans les villes en dveloppement, actes N 55, Arcueil, Instituto Nacional de Investigacin sobre los Transportes y su Seguridad (INRETS), junio. Henry, Etienne (1994), Curitiba et Recife, dans lexprience brsilienne dorganisation des transports, Arcueil/Levallois-Perret, Cooperacin para el Desarrollo y el Mejoramiento de de los Transportes Urbanos y Periurbanos/Instituto Nacional de Investigacin sobre los Transportes y su Seguridad (CODATU/INRETS). IDU (Instituto de Desarrollo Urbano) (2001), Informe de construccin de ciclo rutas, Bogot, D.C. Mockus, Antanas (1995), Plan de Desarrollo Distrital 1995-1997, Formar ciudad, Bogot, D.C., Instituto Distrital de Cultura y Turismo (IDCT). Montezuma, Ricardo (2002), El Transporte no motorizado en los pases en desarrollo, Bogot, D.C., Fundacin Ciudad Humana.

191

192

CIUDAD Y SOSTENIBILIDAD Desarrollo urbano sostenible


Rod Burgess * Este artculo presenta de manera crtica el concepto y las polticas de desarrollo urbano sostenible sugeridas o puestas en marcha actualmente en los pases en desarrollo. El propsito no es simple, ya que esto significa determinar, primero, qu se entiende por desarrollo sostenible, segundo, qu se entiende por desarrollo urbano y, tercero, en qu medida las polticas inciden sobre las modalidades y las dinmicas del desarrollo urbano. Sobre estas cuestiones los puntos de vista son muchos y en general diversos. Como se ver ms adelante, si bien al concepto de sostenibilidad se dan interpretaciones contrastantes, en todas est presente la preocupacin por el medio ambiente. Aunque la relacin hombre/naturaleza como una prioridad para la arquitectura y la urbanstica pueda aparecer una idea reciente, ella estaba bien presente desde la antigedad. Pensar que la humanidad poda escapar a la naturaleza o dominarla es una de las locuras que caracterizaron a la cultura occidental, al menos a partir del Iluminismo. Segn Thomas Hobbes, filsofo ingls del siglo XVI, el pensamiento no puede ser separado del objeto que piensa. Los seres humanos tienen necesidades materiales que pueden ser satisfechas slo mediante la extraccin de bienes naturales (los recursos), del consumo de estos bienes (la mercadera) y de la eliminacin de los desechos, recuperndolos en el ciclo de la naturaleza misma (la naturaleza como contenedor). La cuestin ya no es por qu el tema de la sostenibilidad se transform en una prioridad, sino ms bien por qu dej de serlo. No puede sorprender que en estos aos el desarrollo sostenible se haya transformado en el paradigma terico y poltico dominante, dado que el tamao de los problemas del medio ambiente se ha constituido en uno de los temas principales de nuestro tiempo. Qu se entiende por desarrollo urbano no es menos difcil. Para satisfacer las necesidades materiales e inmateriales de las personas es necesario que la sociedad organice en el territorio los sistemas de produccin, de
*

Rod Burgess ensea a la Oxford Brookes University y en la Technische Universiteit Delft.

193

circulacin y de los asentamientos humanos. Sin embargo, la proliferacin en los aos noventa de polticas y conceptos algunos de los cuales son claramente contradictorios sobre la cuestin del desarrollo urbano sostenible indica la presencia de opiniones profundamente divergentes sobre qu se debe entender por desarrollo urbano sostenible y sobre cmo alcanzarlo. Esto no debe sorprender dado que en aquellos aos, a las diferentes opiniones sobre qu se debera entender por sostenibilidad y por desarrollo, se agregaron las diversas interpretaciones sobre la relacin entre sociedad y espacio, sobre la naturaleza del proceso de urbanizacin, la estructura y la dinmica del desarrollo urbano y sobre en qu medida las polticas de desarrollo urbano sostenible deberan basarse en el mercado, el Estado o el sistema comunitario. 1. Estrategias de desarrollo urbano sostenible A partir de los aos setenta la conciencia de que las actividades humanas tienen impacto sobre el medio ambiente creci rpidamente, junto a una nueva demanda de bienes y servicios ambientales ligados al aumento demogrfico, el alza de los niveles de vida y el nmero cada vez mayor de personas que viven en pobreza extrema. En esos aos se fue difundiendo el concepto de la existencia de lmites ambientales que podan volver insostenible el modelo de desarrollo econmico y social de los pases avanzados, modelo que habra llevado al colapso del ecosistema. Diversas simulaciones, que extrapolaban los ritmos del crecimiento demogrfico, las capacidades tcnicas y los niveles de consumo, la disponibilidad de recursos y su uso, tendieron a demostrar que este colapso se verificara en el ao 2050 (Meadows y otros). Tambin, junto a los daos provocados por la riqueza, emergi la preocupacin por la degradacin ambiental como consecuencia del bajo nivel de desarrollo y de la pobreza existentes en muchos pases. En los aos ochenta se agravaron los impactos ambientales de la contaminacin asociada a la produccin de residuos provenientes de las actividades de la agricultura, la industria, la minera, los transportes y, en general, de la urbanizacin y las modalidades de consumo domstico. Se reconoci que la liberacin de sustancias o de energa en la biosfera provocaba efectos acumulativos sobre el medio ambiente, poniendo en riesgo la salud de la poblacin y causando gravsimos daos a los sistemas ecolgicos. Se afirm que la modificacin de los ciclos biogeoqumicos y la contaminacin hdrica, atmosfrica y del suelo representaban una amenaza para la integridad del equilibrio ambiental del planeta. La naturaleza, usada como descarga para absorber y neutralizar los desechos de las actividades humanas, ya no estaba en condiciones de seguir produciendo en cantidad y calidad los recursos naturales (agua, aire y tierra) para el sustento humano. A partir de mediados de los aos ochenta la transferencia y difusin en los pases en desarrollo de modelos de produccin y consumo de los pases avanzados hicieron surgir una serie de nuevos problemas a escala mundial, 194

como la contaminacin transfronteriza, la proliferacin nuclear, la reduccin de la capa de ozono y el calentamiento del planeta. Se reconoci que el uso insensato de los combustibles fsiles estaba en la base del efecto invernadero, y que los cambios climticos en el planeta daban origen a cuantiosos costos econmicos, sociales y ambientales. Luego del rpido aumento de los consumos energticos, sin alternativas tecnolgicas al uso de las fuentes energticas tradicionales, la cuestin ambiental empez a ocuparse cada vez ms de las consecuencias que los usos energticos podan tener sobre el desarrollo econmico, social y espacial. El uso eficiente de las fuentes energticas, el agujero de ozono y el efecto invernadero se transformaron en las cuestiones ambientales dominantes, dado que la humanidad se dio cuenta de que la tolerancia de las reservas mundiales no es ilimitada y que existe el peligro de superar umbrales desconocidos, con efectos mucho ms desastrosos. Al comienzo la respuesta a los problemas ambientales fue lenta, y segn algunos ha permanecido por debajo de aquello que sera necesario. No se puede negar que se lograron algunos avances relevantes, en el plano terico y en el de las polticas, desde que se tom conciencia de que la difusin del modelo de desarrollo de los pases industrializados habra llevado o al colapso ambiental mundial, o, por el contrario, precisamente debido a las limitaciones ambientales, al colapso del modelo mismo. Tambin se tom conciencia de que la crisis del medio ambiente atae a los distintos niveles territoriales, y lleva en s el germen de una crisis de proporciones mundiales. Por esto es necesario un nuevo paradigma del desarrollo, fundado sobre parmetros ambientales, sociales, econmicos y de alcance mundial. Hacia fines de los aos ochenta las formulaciones iniciales del concepto de sostenibilidad se formalizaron en la teora del desarrollo sostenible, que desde aquel momento se propuso como el paradigma dominante del desarrollo. La definicin ms compartida de desarrollo sostenible es la del Informe Brundtland de 1987, segn la cual el desarrollo es sostenible si satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la posibilidad de que las generaciones futuras puedan satisfacer sus propias necesidades. Esta definicin se retom y ampli en la Declaracin de Rio (Naciones Unidas, 1992), y el Programa 21 que la acompaa elabor ulteriormente los temas, los objetivos y los instrumentos para alcanzar un desarrollo sostenible al interior de los diversos componentes de un camino que conduce al desarrollo. Los pases firmantes de la Declaracin de Rio se empearon en traducir a polticas nacionales las recomendaciones que ella contiene. A partir de los aos noventa se propusieron numerosas interpretaciones del desarrollo sostenible;1 la mayor parte de ellas se funda en algunas consideraciones del Informe Brundtland y del Programa 21, a saber:

Se llegaron a identificar alrededor de 200 definiciones.

195

es necesario promover caminos hacia el desarrollo que preserven, y si es posible mejoren, la calidad del ambiente para las generaciones presentes y futuras; las condiciones de vida deben ser mejoradas exclusivamente dentro de los lmites de las capacidades de los diversos ecosistemas; debe evitarse o reducirse al mnimo cualquier transferencia de tipo social, espacial o temporal de las consecuencias y de los costos sobre el medio ambiente. El consenso difundido en torno a estos objetivos denota que en el concepto de desarrollo sostenible han entrado a formar parte estable las tres dimensiones fundamentales: ambiental, social y econmica, y espacial, desde la escala local a la mundial. No obstante, la vaguedad y la generalidad de esta formulacin dieron paso a numerosas crticas, dado que ella permite etiquetar de sostenibles polticas de signo opuesto y da lugar a que fuerzas polticas que se colocan en posiciones distantes se puedan presentar como paladines del desarrollo sostenible. Muchos de los puntos dbiles del Programa 21 y de las polticas nacionales que fueron adoptadas derivan del intento de hacer congeniar posiciones irreconciliables. 2. Desarrollo urbano sostenible A partir de los aos noventa comenz a abrirse camino la hiptesis de que del desarrollo sostenible era necesario hablar en particular en relacin con la urbanizacin. Los avances tericos y las polticas introducidas luego del Informe Brundtland y del Programa 21 tuvieron dos efectos principales: la afirmacin de la dimensin ambiental en la planificacin urbana y en la arquitectura, y el reconocimiento de que cada intervencin que tenga que ver con la organizacin y con la produccin de espacio a cualquier escala debe fundarse en una racionalidad global. La urgencia en adoptar polticas de desarrollo urbano sostenible se impuso en el cuadro de la fuerte urbanizacin registrada por todos los pases, sobre todo aquellos en desarrollo. Qued en evidencia que el proceso de urbanizacin contribua significativamente a los cambios de las condiciones ambientales y que las ciudades eran los lugares de algunas de las principales modificaciones que se estaban verificando en los ciclos biogeoqumicos. El problema concerna tambin a las consecuencias que estos cambios podan desencadenar en las ciudades. Factores distintos, como el aumento de la poblacin, la rpida urbanizacin de los pases en desarrollo, la formacin de ciudades de grandes dimensiones, la ampliacin de la condicin urbana como tipo de vida y la difusin del uso del automvil contribuyeron a problemas de escala local, como la reduccin de las reas no edificadas, de los hbitat naturales, de los recursos hdricos, el aumento de la congestin y de la contaminacin y el 196

agravamiento del problema de los desechos. A esto se han agregado nuevos problemas a escala mundial, en particular, el impacto que la urbanizacin puede tener en el calentamiento de la Tierra, en la contaminacin transfronteriza, la reduccin de la capa de ozono y el consumo de los recursos. Muchas iniciativas internacionales tuvieron su inicio en aquellos aos, como Healthy Cities Programme de la Organizacin Mundial de la Salud (1992), Sustainable Cities Programme de UN-Hbitat, Environmental Policies for Cities in the 90s del OCDE (1990), el Programa Local 21 y el Programa 21 Urbano del PNUMA, el Libro verde sobre el ambiente urbano de la Comisin Europea (1990), el cual fue seguido por el 5 Programa para el ambiente (1992) y Sustainable City Project del Grupo de expertos sobre el medio ambiente urbano (1994). Algunas instituciones no gubernamentales como Friends of the Earth (Elkin y otros, 1991), o el Consejo Internacional para Iniciativas Ambientales Locales (ICLEI) y su Carta de Aalborg formularon pautas para el desarrollo urbano sostenible, y organismos internacionales como OCDE, PNUMA, UN-Hbitat y el Programa de Gestin Urbana (PGU) del Banco Mundial pusieron en marcha iniciativas especficas como el Observatorio Urbano Mundial para identificar y poner en marcha indicadores adecuados de sostenibilidad urbana. La sostenibilidad urbana ha sido asumida por muchos gobiernos como uno de los objetivos prioritarios, ya sea entre pases desarrollados o entre aquellos en desarrollo. En muchas ciudades, la presin de asociaciones y de expertos llev a la definicin de estrategias de intervencin centradas en el desarrollo sostenible, como lo demuestra la adopcin del Programa Local 21 por un nmero creciente de gobiernos locales. La literatura al respecto tuvo un importante crecimiento y el tema de la sostenibilidad ya constituye un elemento esencial en el debate sobre la arquitectura y la urbanstica. La atencin se ha concentrado en muchas cuestiones. Entre ellas se deben sealar en particular:

la globalizacin del proceso de urbanizacin con la transferencia de las


externalidades ambientales desde la ciudad al territorio;

la importancia del tema ambiental en el contexto de la sostenibilidad


urbana y de sus modelos de desarrollo;

las consecuencias sociales y econmicas de la degradacin ambiental en


las ciudades;

el papel fundamental que asume, desde el punto de vista ambiental, el


acceso a los servicios urbanos;

el impacto que los proyectos de arquitectura y las polticas urbansticas


pueden tener en el ambiente. Existe cierto nivel de consenso respecto del tema del desarrollo urbano sostenible en cuanto al carcter, las dimensiones y la tendencia de la transicin urbana, y respecto del aporte que a todos los niveles hacen las ciudades al desarrollo sostenible y, viceversa, a la relevancia que la sostenibilidad asume sobre la propia calidad de la vida urbana. 197

Sin embargo, las distintas interpretaciones del tema en los aos noventa, junto a las diversas y no poco contrastantes polticas puestas en marcha, mostraron las profundas divergencias existentes en cuanto a lo que deba entenderse por desarrollo urbano sostenible y qu hacer para obtenerlo. Algunos sealaron que no se puede considerar la urbanizacin una causa de la insostenibilidad del desarrollo, otros siguieron viendo la ciudad como un objeto intrnsecamente no sostenible. Lo que aparece claro entre ambas posiciones es que el tema de la sostenibilidad no puede enfrentarse por fuera de la urbanizacin y del crecimiento urbano. 3. La globalizacin de la urbanizacin En el siglo pasado la poblacin urbana del planeta pas de poco ms del 10% a casi el 50% del total y, segn las proyecciones ms recientes, entre 1975 y 2030 la tasa de urbanizacin pasar del 37,9% al 60,3%, con un incremento en valor absoluto de 1.540 millones a 4.890 millones de personas (Naciones Unidas, 1999). Resulta evidente que el problema del desarrollo sostenible tiene que ser considerado en el marco de la transferencia de poblacin y recursos desde las reas rurales y desde las actividades agrcolas a la ciudad; es decir, a la industria y a los servicios. Sin embargo, el desarrollo urbano sostenible depende tambin de los desequilibrios entre el nivel y la rapidez de la urbanizacin de los pases del Norte y de los pases en desarrollo. En los pases desarrollados el problema no es el rpido crecimiento de las ciudades. Ya en los aos cincuenta, en la mayor parte de estos pases el proceso de urbanizacin haba sustancialmente concluido y se presentaba el cuadro de la llamada transicin demogrfica, donde altas tasas de urbanizacin iban acompaadas de bajas tasas de natalidad y de crecimiento urbano. Entre 1975 y 2030 el nivel de urbanizacin de los pases desarrollados pasar del 70% al 83,5%, es decir, de un poco ms de mil millones a 1.210 millones de personas, con una tasa de crecimiento que a fin de siglo ser cercana a cero. No es entonces el crecimiento demogrfico lo que constituye el problema de un desarrollo sostenible, sino el crecimiento econmico, el aumento en los estndares de vida y de los niveles de consumo con el consiguiente fuerte aumento de la demanda de suelo, energa, agua y bienes alimentarios, junto a un firme incremento de la produccin de desechos y de productos contaminantes, de los cuales, por otra parte, no se prev ninguna reduccin significativa en los prximos aos. Junto con la rpida prdida de suelos agrcolas y de reas naturales causada por la expansin de los asentamientos humanos de baja densidad hacia las reas limtrofes de las metrpolis y de los grandes centros urbanos,2 ha ido creciendo la preocupacin por los efectos del aumento del consumo energtico y de la emisin de xido de carbono. En 1996, Estados Unidos,
2

La estimacin es de alrededor de 2% cada diez aos slo en Europa occidental.

198

Canad, la Unin Europea, Japn y Australia, que tienen una poblacin igual al 16,7% de la poblacin mundial, producan el 53,6% de todas las emisiones de xido de carbono, y ms de tres cuartas partes de ellas provenan de actividades urbanas como la produccin industrial, los transportes y los usos residenciales, con las emisiones derivadas del sector transportes en fuerte aumento. En 1990 la poblacin urbana de los Estados Unidos recorra en promedio 2.000 kilmetros ms al ao con respecto a diez aos antes (Newman, Kenworthy, 1989; Newman, 1999), y la densidad urbana haba descendido a 14 hab/ha. Es evidente que si un modelo similar de desarrollo social y urbano se extendiera a todos los pases, el ecosistema del planeta tendra serias probabilidades de colapsar. En los pases en desarrollo, el proceso de urbanizacin sigue adelante a ritmo sostenido. Hacia el fin del siglo XX buena parte de los mismos estaba todava en el inicio o en medio de la transicin demogrfica y urbana, con tasas de urbanizacin relativamente bajas, pero con un crecimiento de la poblacin urbana bastante rpido a causa de un crecimiento natural que se mantiene elevado y con una fuerte inmigracin desde el campo. En 1975 slo el 26,8% de la poblacin de los pases en desarrollo era clasificada como urbana. Las Naciones Unidas estiman que en 2030 la tasa de urbanizacin ser del 56,3%, con un aumento en valores absolutos de casi cinco veces, de 810 millones a 3.880 millones, cuando todava la transicin urbana estar lejos de finalizar. Mientras en 1975 la poblacin urbana de los pases en desarrollo era ligeramente superior a la de los pases desarrollados, en 2030 la proporcin ser de casi 4 a 1. La mayor parte del crecimiento tendr lugar en frica subsahariana y en Asia, mientras que Amrica Latina, tomada en su conjunto, ya hoy posee tasas de urbanizacin similares a las de los pases desarrollados. En muchos casos el modelo de ciudad a alcanzar es aquel de los pases desarrollados, pero el lentsimo crecimiento econmico, los recursos financieros limitados, la falta de viviendas, de infraestructuras y de servicios, las condiciones de pobreza en las cuales se encuentra gran parte de la poblacin urbana y el continuo aumento demogrfico en las grandes ciudades llevaron a resultados muy diversos de los esperados. Esto implica tambin que se debe afrontar, tambin en estos pases, un problema de sostenibilidad importante. Como alguien recalc, a las escorias de la afluencia se ha agregado la contaminacin de la pobreza. 4. Los componentes del desarrollo urbano sostenible Las diversas interpretaciones dadas al tema y a las polticas de desarrollo urbano sostenible pueden analizarse desde los tres principios de la sostenibilidad:

199

a)

Sostenibilidad ambiental

Un elemento esencial de la sostenibilidad es haber reconocido que los costos ambientales de la urbanizacin no pueden traspasarse a las generaciones futuras, mirando solamente los beneficios inmediatos sin considerar los costos en un perodo prolongado. Se trata del principio de la equidad intergeneracional, del hecho de que es necesario garantizar a las generaciones futuras una cantidad de bienes al menos iguales a los que disponemos hoy (capital natural constante). No es para nada fcil realizar un objetivo de este tipo. En primer lugar, porque no sabemos con precisin cmo funcionan los sistemas ambientales y, sobre todo, cmo interactan. En segundo lugar, los valores y costos de los bienes ambientales son temas que deben todava ser precisados; adems, no estamos en condiciones de establecer en qu medida se permite sustituir capital natural por capital material sin producir efectos negativos; en fin, existen problemas para definir y medir los recursos naturales, incluidos aquellos que hoy no son reconocidos como tales, porque no existen las tecnologas que permitan su explotacin (relacin tecnologa/recursos). Se debe agregar tambin que no sabemos cmo definir cules y cuntos recursos deberan reservarse a las generaciones futuras, dado que no sabemos cundo se estabilizar el crecimiento demogrfico, ni cul ser el estndar de vida considerado socialmente aceptable y sostenible. Se pueden hacer algunas observaciones respecto de la forma en que los diversos enfoques del tema del desarrollo urbano sostenible han buscado resolver tales cuestiones: i) Se ha reconocido que muchos recursos naturales y los ecosistemas que los producen no son ilimitados, y que es limitada tambin la capacidad de absorcin de los ecosistemas urbanos, y sus funciones de reservas. La equidad intergeneracional y el capital natural constante, elementos comunes a todas las nociones de desarrollo urbano sostenible, deben traducirse en conservacin de los recursos y minimizacin de sus usos injustificados. La conservacin de los recursos requiere polticas que reduzcan el uso de los recursos no renovables y que garanticen el uso sostenible de aquellos renovables como el agua, el suelo o la vegetacin, con tasas de sustraccin no superiores a las de reproduccin. La produccin de desechos debe permanecer dentro de los lmites de la capacidad de absorcin de las reservas en sus diferentes escalas, sean ellos renovables, como en el caso de la capacidad de los ros de biodegradar las sustancias en ellos acumuladas, o no renovables, como el caso de la permanencia de elementos qumicos en la biosfera. Es necesario definir la capacidad de carga de las diversas reservas y se debera utilizar siempre el principio de precaucin, ya que puede haber lmites y umbrales cuya existencia an se desconoce o que no son suficientemente seguros. En esta perspectiva se definieron diversos conceptos e instrumentos para las polticas: 200

el reciclaje, la reutilizacin y la recuperacin de recursos urbanos, en


particular de los suelos contaminados;

el uso de tecnologas, materiales, procesos y proyectos que favorezcan la


conservacin de los recursos y la reduccin de los desechos;

mayores inversiones para la mantencin, en particular de las


infraestructuras urbanas;

una regulacin ms rgida de la produccin y la biodegradabilidad de


los desechos;

la eliminacin de subsidios y la introduccin de impuestos, en particular


al uso de la energa, con el fin de reducir los consumos y promover el uso de fuentes energticas alternativas; el apoyo a proyectos, procesos, tecnologas, instalaciones y materiales que permitan un menor consumo energtico, en particular en las construcciones y en el transporte. Se han difundido polticas verdes, como el establecimiento de zonas con arboledas, el apoyo a la agricultura y a los huertos urbanos, la creacin de nuevas reas verdes, parques y jardines de barrios, la salvaguardia ambiental de las cuencas hidrogrficas, la proteccin de las faldas acuferas y de los ambientes naturales alrededor de las reas urbanas. El objetivo de aumentar la densidad urbana a travs de formas, estructuras y funciones de la ciudad orientadas a la sostenibilidad, en particular en lo atinente a los consumos energticos y a la contaminacin atmosfrica, llev a una reconsideracin de los mritos de las ciudades jardines y de las ciudades compactas junto a la introduccin de nuevos planteamientos relativos a la planeacin arquitectnica y urbanstica (Jenks y otros, 1996; Burgess, 2000). ii) Existe un gran consenso respecto del principio precautorio, sobre el hecho de que puedan existir lmites y umbrales desconocidos o poco seguros, y que se deba tener siempre gran cautela cuando se interviene en un ambiente urbano. De esta consideracin deriv el instrumento cada vez ms difundido de la evaluacin del impacto ambiental para establecer la prioridad de las intervenciones, sobre la base de los posibles riesgos ambientales ligados a la realizacin de determinadas polticas urbanas o a proyectos especficos. iii) En tercer lugar, y con hiptesis profundamente diversas, los diferentes enfoques de la sostenibilidad urbana concuerdan con la idea de que planos y proyectos deben tener en cuenta de forma explcita las cuestiones ambientales, ante todo los consumos energticos, totalmente descuidados en la urbanstica y en la arquitectura racionalista y posracionalista. Se han puesto en discusin todas aquellas posiciones que pensaban que la naturaleza poda ser dominada, considerada un pozo sin fondo, y para las cuales la dimensin ambiental simplemente no exista. Al contrario, se logr un consenso general respecto del hecho de que el tema del medio ambiente es un tema esencial en la creacin del espacio urbano, y que la salvaguardia de la naturaleza debe ser parte constitutiva de la planeacin arquitectnica y urbanstica. Nace de aqu la perspectiva en torno a la idea de local y a sus diversas articulaciones. 201

iv) El acento puesto en el medio ambiente urbano y en lo local en las polticas de desarrollo urbano sostenible evidenci que el tema ambiental presenta formas y problemas que difieren profundamente de ciudad a ciudad, con lo cual es necesario responder con polticas diversificadas. En esta ptica se reconoci tambin que, frente a la especializacin funcional tradicionalmente impuesta con la zonificacin de uso del suelo, un uso mixto de los suelos es el camino ms apropiado a seguir. La elaboracin de planos y proyectos sostenibles desde el punto de vista ambiental ha introducido una serie de nuevos conceptos e instrumentos de intervencin. Entre los principales se destacan:

el concepto de recursos renovables y no renovables, de los servicios


ambientales urbanos, el anlisis del ciclo de vida de los productos, y la capacidad de carga ambiental a nivel urbano; la elaboracin de nuevas hiptesis y mtodos de elaboracin de indicadores de desarrollo sostenible; los intentos de medir el impacto ambiental de la ciudad y de las polticas urbanas a travs de los conceptos de impronta ecolgica urbana sostenible (Rees, 1992, 1999), de auditoras ambientales y de evaluaciones de impacto; el desarrollo de conceptos y tcnicas para medir los efectos de las condiciones ambientales en la salud, la calidad de la vida y la productividad urbanas; el desarrollo de un conjunto de hiptesis e instrumentos en el mbito de la planificacin urbanstica, del uso de los suelos y de la organizacin del transporte, en el marco de una compactacin urbana. Paralelamente, aparecieron divergencias profundas sobre el modo de concebir las cuestiones ambientales urbanas y sobre las polticas que es necesario adoptar para garantizar la sostenibilidad. La mayora de las polticas de desarrollo urbano sostenible se basa en un modelo de ciudad, desde una perspectiva al interior de la ciudad y a partir del marco institucional y de los mecanismos de planificacin econmica, social y espacial existentes. En la mayor parte de los casos simplemente se introdujo la dimensin ambiental en el seno de las decisiones sobre los usos del suelo, los usos energticos, el sistema de transportes o del desarrollo econmico, buscando medir las eventuales consecuencias sobre el ambiente. El tema del medio ambiente no fue casi nunca afrontado en las estrategias de planificacin de modo estructurado y coordinado, mediante el diseo de lneas de intervencin precisas, acompaadas de otros tantos objetivos precisos y de los recursos necesarios. En algn caso se avanz la hiptesis de la ciudad verde, la ciudad en condiciones de obtener una completa sostenibilidad econmica y ambiental (Morris, 1990); sin embargo, los enfoques de este tipo fueron criticados con fuerza y abandonados rpidamente. 202

Entre los partidarios del desarrollo sostenible, se lleg a argir que desde el punto de vista ambiental, la ciudad es por definicin no sostenible, tanto porque su estructura es parasitaria como porque es un producto alienante de tecnologas de produccin de masa y de organizaciones a gran escala (Schumacher, 1973). Segn esta visin, un mejoramiento de las condiciones de sostenibilidad se puede lograr slo revirtiendo la tendencia a la concentracin urbana a favor de modelos de asentamientos dispersos, de pequeas comunidades locales y producciones domiciliarias, basadas en las nuevas tecnologas informticas (Graham, 1995). Aunque factores como la localizacin, la organizacin del espacio y los modos del funcionamiento de la ciudad son importantes, otros autores sostienen que si se quiere lograr una mayor sostenibilidad urbana es necesaria la integracin entre las polticas de sostenibilidad urbana y rural (Price, Tsouros, 1996). Otros postulan que interpretaciones de este tipo no captan la verdadera naturaleza del ambiente urbano: la ciudad provocara mutaciones de los ciclos biogeoqumicos capaces de crear un propio ecosistema, cuya sostenibilidad se puede garantizar slo si se llegan a reproducir las condiciones de equilibrio dinmico que caracterizan a los ecosistemas naturales (OCDE, 1990). b) Sostenibilidad social y econmica

Para mejorar las condiciones de vida urbana sin aumentar ulteriormente el consumo de recursos y la produccin de desechos, no se puede reaccionar slo a partir de la doctrina de la oferta. El medio ambiente est conectado estrechamente con la demanda que surge de los modelos dominantes de desarrollo y de las consiguientes modalidades de produccin y de consumo. La mayora de las posiciones elaboradas sobre el tema de la sostenibilidad urbana introdujeron la nocin de sostenibilidad socioeconmica, que asume como indispensable tanto el crecimiento econmico como los principios de la equidad intrageneracional y de la justicia social. Tambin sobre este terreno las opiniones divergen, de modo particular en el cuadro de las estrategias de molde neoliberal hoy dominantes. En la ptica del desarrollo sostenible para responder a las necesidades bsicas, aquellas hoy insatisfechas y aquellas futuras vinculadas al crecimiento demogrfico y a las expectativas de un mejoramiento de la calidad de la vida, es necesario el crecimiento econmico y por lo tanto aceptar un aprovechamiento de los recursos naturales, de los servicios ambientales y la utilizacin del ambiente como un reservorio. Si la poblacin del planeta al fin del siglo se ha duplicado, como las proyecciones nos han permitido estimar, es necesario no subvalorar los aspectos cuantitativos de la sostenibilidad definida en el Informe Brudtland, es decir, el empeo por satisfacer las necesidades primarias asegurando ingresos, bienes para la produccin, y seguridad econmica para los grupos ms vulnerables, como las personas 203

mayores, los enfermos, los pobres, los discapacitados y los sin trabajo. Por lo dems, la Declaracin de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas establece el derecho a un adecuado nivel de vida en trminos de salud y de bienestar, lo que significa suficiente alimentacin, ropa, cobijo, acceso a la atencin mdica y a los servicios materiales y sociales de base. Tanto el desarrollo como la falta de desarrollo pueden tener consecuencias negativas sobre el ambiente. La lucha contra la pobreza y las desigualdades sociales debe ser parte de cualquier poltica de desarrollo urbano sostenible. Es cierto que en una situacin de pobreza, un uso sostenible de los recursos y una correcta gestin de los desechos no son una prioridad y la supervivencia cotidiana est antes que cualquier otra consideracin sobre las generaciones futuras. El problema es particularmente agudo en las ciudades de los pases en desarrollo, donde vive la mayora de la poblacin urbana y donde las familias en condiciones de pobreza representan alrededor de la cuarta parte del total, porcentaje que segn el Banco Mundial no est destinado a disminuir en un tiempo breve. Al contrario, con el crecimiento demogrfico la cantidad de poblacin pobre que vivir en la ciudad aumentar ulteriormente (Banco Mundial, 2001). Las consecuencias de la falta de infraestructura y servicios en la salud y la productividad de la poblacin pobre son ampliamente reconocidas, como tambin los efectos de la degradacin ambiental en los barrios pobres que impacta en las condiciones econmicas y sociales, es decir en el aumento de la delincuencia, de la alienacin, del vandalismo y de la fuga de las pocas actividades econmicas todava presentes en estas reas. Resulta difcil lograr que los pobres (y los menos pobres) alcancen niveles de ingresos tales que les permitan transformar las necesidades en demandas efectivas a ser satisfechas con la extensin de las redes y de los servicios urbanos, cuando menos aquellos primarios. La relacin que existe entre pobreza e ingresos bajos, por un lado, y degradacin de las condiciones sociales, econmicas y ambientales, por el otro, explica que en los pases en desarrollo la sostenibilidad urbana signifique en primer lugar resolver estos problemas, y slo en un segundo plano hacer frente a otros problemas, como la contaminacin. Existe un amplio consenso respecto de que ninguna sostenibilidad urbana puede alcanzarse si no se resuelve el problema de las externalidades ambientales y de los desequilibrios sociales, econmicos y polticos. La incapacidad del mercado de internalizar los costos del desarrollo urbano, como el uso de los escasos recursos, la contaminacin, los riesgos para la salud o la congestin, junto a su traspaso a los grupos sociales ms dbiles y de ingresos ms bajos, son dos nudos fundamentales del desarrollo sostenible. La incapacidad del mercado de hacer pagar de modo adecuado el uso de los bienes y servicios ambientales gratuitos, sean ellos recursos como el aire, el agua, o la eliminacin de los desechos, llev a lo que se denomin la tragedia de los comunes (Hardin, 1968), es decir, a la apropiacin para usos privados de los recursos pblicos. Cuando existen fuertes desequilibrios sociales y econmicos, y el acceso a los bienes y servicios ambientales y la posibilidad 204

de evitar estos efectos estn determinados esencialmente por el nivel de ingreso, estos costos recaen inevitablemente sobre las franjas ms dbiles y pobres de la poblacin. Una real sostenibilidad urbana implica que todos los costos ambientales sean internalizados por los que contaminan y los que utilizan los bienes ambientales, a travs de un adecuado sistema de precios y de instrumentos financieros, junto con la adopcin de medidas concertadas para reducir los desequilibrios sociales y econmicos. Las polticas de desarrollo urbano sostenible tienen que asumir el principio de la justicia social tambin, porque se necesita una distribucin ms equitativa de los recursos y de los ingresos urbanos para satisfacer las necesidades econmicas, sociales y culturales en un marco de sostenibilidad. La integracin y la estabilidad social no son slo una condicin para el desarrollo sostenible, sino que para obtenerlas es necesario que los estratos ms dbiles de la poblacin participen directamente en el proceso de toma de decisiones y su puesta en marcha. Segn el Programa 21, ello requiere un claro reconocimiento de los derechos polticos de la poblacin, porque para introducir medidas que promuevan la sostenibilidad es necesario que haya consenso y que se movilicen los recursos necesarios. Reclama an ms un contexto poltico democrtico fundado en el respeto de los derechos civiles y polticos, la descentralizacin de las responsabilidades y de los poderes hacia los gobiernos locales democrticos, confiables y transparentes, y la participacin efectiva y directa de los grupos y de las asociaciones de base. En las propuestas avanzadas en la Conferencia sobre el Medio Ambiente en Rio de Janeiro, al nivel local de gobierno se le asigna un papel fundamental al interior de las estrategias de desarrollo urbano sostenible, lo que se pondr en prctica a travs de las iniciativas previstas en el Programa 21, con la participacin de todos los actores urbanos. Se han registrado notables avances en la definicin de los principios y de los instrumentos para medir los costos ambientales, como el anlisis costos/ beneficios, nuevos indicadores ambientales y de calidad de la vida en la medicin del desarrollo econmico y de la productividad, y la elaboracin de sistemas de contabilidad pblica que tengan en cuenta el capital ambiental. A esos se agregan nuevos alcances en la determinacin de los precios para calcular las externalidades y en la introduccin de medidas impositivas y de incentivos, junto a nuevos mecanismos de regulacin y control. Junto a la activacin de estrategias de largo plazo para la gestin del ambiente, desde el punto de vista social, poltico y administrativo se experimentaron nuevas modalidades de gobierno para fortalecer la participacin de los habitantes: transferencia de poderes a la autoridad local, reforzamiento de las ONG y de las organizaciones de base, foros y reuniones sobre el medio ambiente, formas de asociacin pblica/privada, mecanismos de planificacin participativa. Paralelamente ha asumido cada vez mayor peso el principio de subsidiariedad, segn el cual las decisiones se delegan a nivel de un gobierno lo ms descentralizado posible (OCDE, 1990). 205

Sin embargo, no se ha resuelto an la forma de mejorar los niveles de vida de las personas sin aumentar los consumos y los residuos. Esto en parte se debe al hecho de que los esquemas interpretativos y los instrumentos por cierto han mejorado, pero todava no son lo suficientemente adecuados, pero sobre todo se debe a la profunda diversidad de opiniones sobre cmo se puede lograr el objetivo del desarrollo urbano sostenible. Para el pensamiento neoliberal hoy dominante, no existe ninguna contradiccin entre la bsqueda de altos niveles de crecimiento econmico y un desarrollo sostenible. Ello supone que se puede alcanzar la sostenibilidad ambiental junto con el desarrollo econmico y crecimiento urbano por medio de la aplicacin de mecanismos de mercado para el suministro de los bienes y servicios ambientales, el desarrollo de nuevas tecnologas y el mejoramiento de las existentes, la libre expresin y la presin social de los consumidores, la apertura de controversias con los productores y la introduccin de sistemas de precios que reflejen los costos de las posibles externalidades y que orientan las modalidades de produccin y consumo. Segn esta interpretacin, es necesario tambin introducir mecanismos de mercado en el manejo de la contaminacin, en la gestin de los residuos y en el uso de los recursos naturales, as como aplicar impuestos en materia de medio ambiente (como el impuesto sobre el xido de carbono), reducir o eliminar los subsidios, crear un mercado de bonos de emisin transables, favorecer las producciones limpias y la certificacin ambiental, el desarrollo de industrias y nuevas tecnologas para la proteccin del medio ambiente. La visin neoliberal mira con gran escepticismo las argumentaciones que juntan la sostenibilidad con la reduccin de los desequilibrios sociales, ya que ven en ellas un freno al crecimiento econmico y, como resultado, una posterior degradacin de las condiciones ambientales a consecuencia de la pobreza. En la misma ptica est la escasa disposicin a aceptar formas de regulacin del mercado, una hostilidad general a todo tipo de planificacin, en particular si es integrada, y la dificultad de considerar el acceso a los bienes y servicios de base como un derecho. El pensamiento de la izquierda radical afirma que el objetivo de la sostenibilidad choca, por definicin, con los modelos de produccin del capitalismo, de modo particular con la liberalizacin del mercado, la constante bsqueda de ganancias, la competencia extrema, la mercantilizacin de los factores de produccin, un consumismo cada vez ms alentado y difundido, en fin, con el hecho de que la economa capitalista no puede sino generar siempre nuevos desequilibrios sociales y espaciales, a todas las escalas. Segn esta interpretacin, con el rpido aumento demogrfico y en particular de la urbanizacin, junto a la globalizacin de los modelos de produccin y un consumo con una elevada explotacin de las fuentes energticas no renovables y de los recursos naturales en general, el modelo de desarrollo neoliberal no podr nunca lograr el objetivo de la sostenibilidad: ms an, comportar una degradacin ambiental cada vez mayor, hasta el colapso del ecosistema mundial. 206

La privatizacin de los recursos naturales propuesta por el modelo liberal debilita, en vez de reforzar, la posibilidad del uso de los recursos en el inters general. Al mismo tiempo, la introduccin de sistemas de precios que obliguen a las empresas a internalizar los costos e impulsen a los consumidores a cambiar los modelos de consumo provocar la exclusin de la poblacin de ingresos bajos del acceso a los bienes ambientales, dar a los ricos el derecho de contaminar y permitir a las empresas traspasar los nuevos costos a los consumidores, mediante el aumento de los precios. El pensamiento de la izquierda ecologista sostiene que cualquier poltica, est ella orientada al crecimiento econmico o a un crecimiento cero, no podr jams ser sostenible ni, a la larga, practicable, si no se introducen sistemas de redistribucin de los recursos. Los neomalthusianos (Meadows et al., 1992), basndose en un anlisis distinto, llegan a las mismas conclusiones e identifican como problema principal el elevado nivel del crecimiento econmico y de la poblacin. Otros llegan a conclusiones similares, pero estiman que los problemas ambientales se derivan, en primera instancia, del uso de tecnologas no apropiadas y de una excesiva centralizacin de los mecanismos de toma de decisiones y de los sistemas de produccin (Schumacher, 1973). Todos concuerdan, sin embargo, en que la sostenibilidad requiere cambios radicales en las tecnologas, en los valores y en el modelo de desarrollo. Sobre el tema de la sostenibilidad urbana, entre estas dos lneas de interpretacin, existe una amplia gama de posiciones, definibles principalmente por el grado y la intensidad de las reformas polticas propuestas. Segn algunos, las evaluaciones de la degradacin del medio ambiente urbano son excesivas, porque no tienen en debida cuenta la medida en que el capital natural puede ser, y ha sido, sustituido por capital humano. En esta perspectiva la sostenibilidad puede lograrse por medio de la internalizacin de los costos para el medio ambiente y la elaboracin de sistemas para medir los valores ambientales, problemas estos ltimos no insolubles. Segn otros, las posibilidades de sustituir capital natural por capital humano son menores y, aunque se puedan producir nuevas soluciones y nuevas tecnologas, stas determinan inevitablemente nuevos problemas ambientales. En este caso es necesario aplicar el principio precautorio y definir, aplicar y fiscalizar a todos los niveles, desde el local al mundial, el respeto de los estndares de comportamiento ambiental por las empresas y por los consumidores (Pearce y otros, 1989). c) Sostenibilidad urbana y escala espacial

El tercer aspecto de la sostenibilidad urbana es el principio de la responsabilidad transfronteriza (Haughton, Hunter, 1994), respecto de cuya aplicacin existen notables diferencias de apreciacin. Segn tal principio, las actividades urbanas no deben conducir a una transferencia de los costos o de los problemas ambientales a otras localidades, ciudades, regiones o pases sin 207

compensacin, y dichas actividades deben usar los recursos disponibles y las capacidades de absorcin, sin que se pongan en peligro las condiciones de salud, un desarrollo econmico al mismo tiempo eficiente y equitativo y un equilibrio dinmico de los ecosistemas. Esto significa mirar a las ciudades no como fenmenos independientes, sino al interior del sistema de relaciones con las reas rurales, las regiones, las otras ciudades y sistemas de ciudades, los mercados nacionales y el espacio econmico mundial. Aun si la naturaleza de este complejo sistema de interrelaciones es todava objeto de interpretaciones diversas y contrastantes, existe un amplio consenso respecto del hecho de que en una fase de fuerte crecimiento de la urbanizacin y de la globalizacin econmica, social y cultural, las ciudades no pueden ya ser analizadas como sistemas cerrados. El impacto ambiental del crecimiento urbano se hace sentir de manera creciente fuera de los confines urbanos. Las ciudades han dado siempre lugar a sistemas ecolgicos sombras utilizando los recursos y las reservas del territorio circundante. Los fuertes incrementos de la produccin y de los intercambios, junto al aumento del nmero y de las dimensiones de las ciudades, ocurrieron mientras la economa mundial se transformaba de prevalentemente agrcola y rural en industrial y terciaria prevalentemente urbana, con un impacto ambiental cada vez de mayor intensidad y extensin territorial. El rpido aumento de las exportaciones de los desechos txicos y peligrosos hacia los pases en desarrollo es el ejemplo ms evidente de los efectos que producen las ciudades de los pases desarrollados, a escala mundial. Esta obvia constatacin seala que las polticas deben ser sostenibles en todos los niveles, de local a mundial, y que la totalizacin de las actividades humanas y ambientales que caracteriza las relaciones entre el hombre y la naturaleza, por un lado es decir, el cambio ambiental y la sociedad y el espacio, por el otro es decir, la globalizacin tiene repercusiones en lo urbano. A este propsito se subraya lo siguiente:

Dada la escala mundial del problema al cual se dirigen las polticas de


desarrollo urbano sostenible y el hecho de que slo una cuarta parte de la poblacin vive en los pases desarrollados, es evidente que el suceso o el fracaso de estas polticas depender sobre todo de su aplicacin simultnea en el mundo en desarrollo. Adicionalmente, dado el uso distinto de los recursos disponibles a nivel mundial, el xito de las polticas de desarrollo urbano sostenible en una parte del mundo podra muy bien quedar en nada ante el surgimiento, en otra parte del mundo, de modelos de asentamiento del todo insostenibles. Causan fuertes preocupaciones las actuales polticas energticas de los Estados Unidos, la escasa disposicin a aplicar impuestos sobre los consumos energticos en Europa, y los elevados modelos de consumo del mundo desarrollado, con las consiguientes emisiones de carbono, a expensas de los pases en desarrollo, a los cuales se les compran cuotas en el mercado de emisin de bonos transables. 208

El problema de la sostenibilidad urbana requiere un atento anlisis del


funcionamiento de las ciudades, en el contexto de un sistema mundial cada vez ms integrado, pero diversificado. En este sistema existen reas con roles econmicos muy diferentes: el centro, la semiperiferia y la periferia, con mltiples sistemas de gobierno y culturas enlazados entre s por los mecanismos de la divisin internacional del trabajo (Wallerstein, 1979). Las ciudades de los pases desarrollados se posicionan en la parte central del sistema mundial, de manera distinta a cmo se posicionan en la periferia o en la semiperiferia las ciudades de los pases en desarrollo, incluso si las unas y las otras sufren las consecuencias de la globalizacin y, al mismo tiempo, contribuyen a su consolidacin. El desarrollo y el subdesarrollo no slo provocan impactos especficos en el medio ambiente, tambin los diversos niveles y grados de desarrollo hacen que los problemas de carcter ambiental asuman connotaciones muy diversas en las ciudades, segn su ubicacin en el sistema mundial; el tipo y la cantidad de recursos usados; los volmenes y la composicin de la produccin y de la demanda energtica; la cantidad de produccin de clorofluorocarbonos (CFC) y de gases con efecto invernadero; los niveles y el tipo de contaminacin del aire y del agua; la cantidad y la tipologa de los desechos slidos y txicos; el nivel de degradacin y de erosin de los terrenos; el grado de prdida del manto vegetal con las consiguientes consecuencias en la biodiversidad, y, finalmente, el acceso a los bienes pblicos y a los recursos. Las distintas caractersticas y problemas ambientales que se presentan en las ciudades requieren que las polticas a favor de un desarrollo urbano sostenible sean tambin especficas. Aunque algunos propugnadores del desarrollo urbano sostenible (Cohen, 1996) y de las ciudades globales (Sassen, 1991) han identificado una tendencia hacia una convergencia urbana y la globalizacin constituye un impulso a la homogeneizacin, es bastante probable que el xito de las polticas de desarrollo urbano sostenible tenga que apoyarse en las diferentes dinmicas. Desde este punto de vista es de gran importancia la reorientacin terica del nuevo ambientalismo urbano hacia una lectura de las ciudades como lugares, espacios especficos en el sistema de la naturaleza. Es curioso notar por otro lado que el retorno al particularismo del lugar y del ambiente circundante ha sido favorecido por los cambios climticos, cuyos efectos son generales y no especficos, lo que proyecta una fuerte sombra sobre la idea de que la globalizacin constituye una fuerza homogeneizante, o por lo menos que su carcter es nica o prevalentemente de este tipo. Aunque s existe cierto consenso en cuanto al hecho de que la sostenibilidad urbana requiere intervenciones a diversas escalas, de la local a la mundial pasando por la ciudad, las reas rurales, la escala regional y nacional, surgieron diferencias sustanciales respecto de cul ha de ser la dimensin de intervencin ms apropiada y eficaz. Los sostenedores de la 209

planificacin participativa y comunitaria postulan que los objetivos de la sostenibilidad urbana pueden lograrse realmente slo a travs de la presencia y accin directa y efectiva de la comunidad local, de las organizaciones de barrios y de las asociaciones de base (Turner, 1976; Urban Villages Group, 1992; Calthorpe, 1993). A juicio de buena parte de los polticos es necesario partir de los niveles locales de gobierno. Esto es uno de los enfoques del Programa Local 21 segn el cual, para conducir polticas de desarrollo urbano sostenible, es indispensable poder contar con una autoridad local dotada de poderes efectivos y que acte por medio de consultas, con la participacin de todos los ciudadanos, con la ms amplia legitimacin, transparencia y asuncin de responsabilidades. Otros proponen afrontar el desarrollo sostenible a partir de la ciudad, o mejor del rea urbana, porque slo a esta escala se pueden garantizar la eficiencia tcnica, la coordinacin y la eficacia social de las intervenciones. Adems, es a la escala de la ciudad como mejor se logra movilizar el apoyo poltico y el esfuerzo de la sociedad civil en favor de los temas de la sostenibilidad urbana. Es a esta escala que los objetivos de la sostenibilidad pueden colocarse en una visin urbana general, a partir de los intereses comunes de los actores que obran en la ciudad y respaldada por un compromiso poltico e institucional explcito del gobierno local. Otras posiciones, que retoman las ideas de autores ligados al movimiento de las ciudades-jardn o del anlisis regional como Howard (1898), Mumford (1938) o Geddes (1968), afirman que la sostenibilidad urbana requiere un enfoque regional: la ciudad en su contexto biorregional. Segn este planteamiento los problemas ambientales de la ciudad deberan ser manejados por una autoridad de nivel regional, dadas las complejas relaciones que existen entre ciudad y regin, y entre stas y los sistemas econmicos y ambientales nacionales y mundiales. Finalmente, considerando que el ambiente opera como un sistema integrado, otros autores sostienen que los cambios producidos a nivel de la ciudad pueden provocar una reaccin en cadena, con consecuencias mltiples a escala regional, nacional e internacional (Burgess et al., 1997). La sostenibilidad ambiental urbana no puede lograrse por medio de intervenciones especficas que se limiten a actuar a nivel local, de barrio o incluso urbano; al contrario, es necesario activar niveles y estructuras de planificacin territorial a escala metropolitana y regional, para asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas a las diversas escalas. En trminos poltico-administrativos, el punto clave es la relacin entre las organizaciones sociales y polticas en las diversas escalas y no la afirmacin del predominio de la organizacin social en una sola escala. Ms all de las afirmaciones genricas sobre la importancia de la subsidiariedad, de la descentralizacin, de la participacin de las comunidades locales o de los sistemas de regulacin mundial, el problema de la reasignacin y de la 210

coordinacin del poder de decisin y de intervencin entre las diversas organizaciones en los diferentes niveles, del local al mundial, con el fin de encontrar las respuestas ms adecuadas al conjunto de los problemas ambientales, est todava sustancialmente irresuelto. Sin embargo, es evidente que pensar globalmente y actuar localmente no basta, porque los problemas globales requieren respuestas globales. Considerando que los problemas relativos a los cambios ambientales a escala mundial se tornan cada vez ms agudos, es urgente la necesidad de polticas urbanas y de conocimientos profesionales en condiciones de proporcionar respuestas. En la gestin arquitectnica y urbanstica es necesario tener constantemente presente la dimensin ambiental, reconociendo la exigencia de integrar una racionalidad global en todas las escalas de accin. El significativo y difundido inters en las polticas de desarrollo urbano sostenible no es otra cosa que el reflejo de estas preocupaciones y de los problemas que estn detrs.

BIBLIOGRAFA
Andruss, Van y otros (comps.) (1990), Home: A Bioregional Reader, Filadelfia, Pennsylvania, New Society Publishers. Banco Mundial (2001), Informe sobre el desarrollo mundial 2000/2001: lucha contra la pobreza, Washington, D.C. Berg, Peter (1990), Growing a life place politics, Home: A Bioregional Reader, Eleanor Wright (comp.), Nueva Filadelfia, Society Publishers. Breheny, Michael (1992), Sustainable Development and the Urban Form, Londres, Pion. Brundtland, Rapporto (1987), Il futuro di noi tutti, Miln, Bompiani. Burgess, Rod (2000), The compact city debate in developing countries, Compact Cities: Sustainable Urban Forms for Developing Countries, Londres, Spon Press. Burgess, Rod, Marisa Carmona y Theo Kolstee (1997), The Challenge of Sustainable Cities, Londres, Zed Books. Calthorpe, Peter (1993), The Next American Metropolis: Ecology, Community, and the American Dream, Nueva York, Princeton Architectural Press. CNUAH (Centro de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos Habitat) (1996), An Urbanizing World. Global Report on Human Settlements, Oxford, Cambridge, Oxford University Press. Cohen, Michael (1996), Habitat II: a critical assessment, The Urban Age, vol. 4, N 2, Washington, D.C., Banco Mundial. Comisin Europea (1994), Sustainable City Project, Bruselas. (1992), Quinto programa para el ambiente, Bruselas. (1990), Libro verde sobre el ambiente urbano, Bruselas. 211

Elkin, T., D. Maclaren y M. Hillman (1991), Reviving the City: Towards Sustainable Urban Development, Londres, Friends of the Earth. Gordon (comp.), David (1990), Green Cities, Montreal, Black Rose Books. Graham, Stephen (1995), Cyberspace and the City, Town and Country Planning, vol. 64, N 8, Londres. Hardin, Garrett (1968), The tragedy of the commons, Science, N 162, Nueva York, diciembre. Haughton, Graham y Colin Hunter (1994), Sustainable Cities, Londres, Jessica Kingsley Publishers. Howard, Ebenezer (1898), Garden Cities of Tomorrow, Powys, Attic Books. Jenks, Mike y Rod Burgess (comps.) (2000), Compact Cities: Sustainable Urban Forms for Developing Countries, Londres, Routledge mot E F & N Spon. Jenks, Mike, Elizabeth Burton y Katie Williams (comps.) (1996), The Compact City: A Sustainable Urban Form?, Londres, Routledge mot E F & N Spon, marzo. Meadows, Donella H. y otros (1972), The Limits to Growth, Nueva York, Universe Books. Meadows, Donella H., Dennis L. Meadows y Jorgen Randers (1992), Beyond the Limits: Global Collapse or a Sustainable Future?, Londres, Earthscan Publications. Morris, David (1990), The ecological city as a self-reliant city, Green Cities, David Gordon (comp.), Montreal, Black Rose Books. Mumford, Lewis (1938), The Culture of Cities, Nueva York, Harcourt Brace Jovanovich, febrero. Naciones Unidas (1999), World Urbanization Prospects: The 1999 Revision, Nueva York (http://www.un.org/esa/population/publications/wup1999/ urbanization.pdf). (1992), Cumbre para la Tierra Programa 21, Nueva York, Naciones Unidas (http://www.un.org/esa/sustdev/documents/agenda21/spanish/ agenda21sptoc.htm). Newman, Peter (1999), Transport Reducing Automobile Dependence, The Earthscan Reader in Sustainable Cities Earthscan, D. Satterhwaite (comp.), Londres, Earthscan Publications. Newman, Peter y Jeffrey Kenworthy (1989), Gasoline consumption and cities - a comparison of US cities with a global survey, Journal of the American Planning Association, vol. 55, N 7, Portland, Oregon, Portland State University. OCDE (Organizacin para la Cooperacin y Desarrollo Econmicos) (1990), Environmental Policies for Cities in the Nineties, Pars. Pearce, David, Anil Markandya y Edward B. Barbier (comps.) (1989), Blueprint for a Green Economy, Londres, Earthscan Books. Price, Charles y Agis Tsouros (comps.) (1996), Our Cities Our Future: Policies and Action Plan for Health and Sustainable Development, Copenhagen, World Health Organisation. 212

Rees, William (1999), Achieving sustainability: reform or transformation? The Earthscan Reader in Sustainable Cities, David Satterhwaite (comp.), Londres, Earthscan Publications. (1992), Ecological footprints and appropriated carrying capacity: what urban economics leaves out, Environment and Urbanization, vol. 4, N 2, Londres, International Institute for Enviroment and Development (IIED). Sassen, Saskia (1991), The Global City: New York, London and Tokyo, Princeton, Nueva Jersey, Princeton University Press. Satterthwaite, David (1999), The Earthscan Reader in Sustainable Cities, Londres, Earthscan Publications. Schumacher, Ernst Friedrich (1973), Small is Beautiful, Londres, Blond and Briggs. Turner, John F.C. (1976), Housing by People: Towards Autonomy in Building Environments, Londres, Marion Boyars. Urban Villages Group (1992), Urban Villages: A Concept for Creating Mixed Use Urban Developments on a Sustainable Scal, Londres. Wallerstein, Immanuel (1979), The Capitalist World Economy, Cambridge, Massachusetts, Cambridge University Press.

213

214

CIUDAD Y VIOLENCIA Seguridad y ciudad


Laura Petrella Franz Vanderschueren * La delincuencia se ha constituido en un serio problema, en los ltimos 20 aos, en la mayora de las ciudades de los pases desarrollados y en las reas urbanas de los pases en desarrollo que, en muchos casos, han experimentado tambin un fuerte aumento demogrfico. Adems, la delincuencia se sita en un contexto de globalizacin del crimen organizado y del trfico y consumo de drogas. En los pases del norte, en los centros con ms de 100.000 habitantes, la delincuencia y en especial la microdelincuencia1 han crecido entre los aos 1970 y 1990 a una tasa del 3% al 5% anual, hasta que se tomaron medidas en materia de prevencin y de control que llevaron a cierta estabilizacin de dicho fenmeno. Lamentablemente, la delincuencia juvenil (aquella relativa al grupo de edad comprendido entre los 12 y los 25 aos) y la de menores (entre los 12 y los 18 aos) no slo ha seguido creciendo cuantitativamente sino que adems el grado de violencia ha aumentado, introducindose en el mundo escolar e involucrando a grupos de la poblacin cada vez ms jvenes. En los pases del sur la delincuencia ha aumentado fuertemente desde los aos ochenta y no muestra signos de disminucin, con un crecimiento exponencial de la delincuencia juvenil y de menores favorecida por situaciones como la masiva exclusin social, la desercin escolar, las guerras civiles y el trfico de armas. Realizar comparaciones a nivel internacional es complicado porque las cifras estn fuertemente subestimadas2 y los mtodos de recopilacin de datos bastante diversos. Adems, las cifras comprenden fenmenos de delincuencia de distinta naturaleza aunque concentrados en zonas urbanas.
*

1 2

Laura Petrella trabaja en Nairobi, en el Programa Ciudades ms seguras del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos - Hbitat, y ha participado en proyectos en frica y Asia. Se ocupa de temas relativos a la organizacin y gestin de los espacios urbanos, con respecto a los problemas de prevencin. Franz Vanderschueren ha sido coordinador del Programa Ciudades ms seguras de Hbitat. Experto en polticas de seguridad urbana. Trabaja en la Universidad A. Hurtado en Santiago, Chile. Pequea y mediana delincuencia cualquiera sea el grado de violencia que la acompaa. Se estima a partir de datos de encuestas de victimizacin que los delitos registrados representan alrededor del 25% del total de la delincuencia.

215

Sin embargo la tendencia es similar en todos los pases, con escasas y parciales excepciones, como por ejemplo Japn, que es el nico pas desarrollado donde la delincuencia se ha mantenido muy baja (Y. Morita, 2001; A. Segawa, 1998; A. Fukushima, 1980)3 y los Estados Unidos, pas donde desde 1994 se registra una disminucin significativa de la delincuencia despus de un auge sin precedente al inicio de los noventa (Barbagli, 2000; Blumstein y Wallman, 2000).4 El aumento de la delincuencia ha producido condiciones de inseguridad elevadas, al punto de condicionar la vida cotidiana de los habitantes de las grandes ciudades, quienes han modificado sus hbitos de comportamiento, de movilizacin, de pensar e incluso de votar, con consecuencias evidentes en la forma de vivir y de apropiarse de la ciudad. En este trabajo se analiza, brevemente, el impacto del aumento de la delincuencia urbana y sobre todo las respuestas que las ciudades han propuesto para frenar el problema, en particular aquellas respuestas dirigidas a la definicin de una cultura de la prevencin. 1. Las causas de la delincuencia urbana Todas las investigaciones realizadas a nivel internacional muestran la multiplicidad de las causas de la delincuencia.5 Se pueden distinguir tres grandes categoras de causas: sociales, institucionales y aquellas relacionadas con el ambiente fsico. Entre las causas sociales resalta la situacin de exclusin social,6 debida a la marginacin de determinados grupos y al bajo grado de escolarizacin o analfabetismo; no obstante, ellas solas no explican la complejidad del fenmeno. Contrariamente al mito radicado en el imaginario colectivo, no existe una correlacin directa entre la pobreza y la delincuencia (Arriagada y Godoy, 2000). Otra importante causa social deriva de la situacin familiar. La relacin entre la violencia domstica y la violencia ejercitada en la adolescencia y en la
3

Sobre el caso japons ver Morita (2001), una sntesis de las explicaciones de por qu la baja tasa de delincuencia en este pas. Para una visin histrica del fenmeno ver Pons (1999). En la Unin Europea la delincuencia se ha estabilizado durante el mismo perodo pero con variaciones por pas. Sobre el caso latinoamericano, que es la zona ms delictual pero con amplia variacin, ver Londoo, Gaviria y Guerrero (2000). Son muchsimas las investigaciones y los ensayos cientficos que pusieron en evidencia a la relacin existente entre condiciones precarias de vida y violencia. En realidad, el fenmeno debe mirarse desde una perspectiva que tenga en cuenta el cruce de diversas variables y no puede interpretarse en virtud de una sola causa. En este sentido, ciudades que presentan todos los indicadores de violencia son por el contrario tranquilas, mientras que el desorden explota donde menos se lo espera (Body-Gendrot, 1993). Se entiende por exclusin social el hecho de que una persona o un grupo est alejado de la posibilidad de participar en el desarrollo o en sus beneficios por la acumulacin de obstculos sociales.

216

edad adulta es explcita. Las carencias de la familia afectan los niveles de delincuencia. Provienen de las dificultades de los padres para adaptarse a las rpidas transformaciones en el mercado del trabajo como tambin a las mutaciones socioculturales y a la lentitud de las instituciones para activar polticas sociales que respondan a dichos cambios. Basta recordar las resistencias para aceptar las diversas formas de uniones conyugales surgidas en estos ltimos aos y, como consecuencia de la inmigracin en algunas regiones, los problemas generados por el pasaje de la familia extendida a la familia nuclear. Muchas situaciones de inseguridad al parecer se originan en el debilitamiento de los controles sociales debidos a las diferencias de edad, sexo y etnia, en particular en el debilitamiento de las redes sociales en los barrios donde conviven diferentes culturas y, por lo tanto, donde se produce una mayor tolerancia del contexto social cercano, en particular el de las familias, respecto de los comportamientos que el conjunto de la sociedad considera antisociales. La presencia de un sistema heterogneo de valores provoca la prdida de muchos referentes comunes; es por esto que la nocin de comunidad es demasiado utpica y a veces tiende a discriminar ms que a unir (Crawford, 2001; Gilligan, 2001; Young, 2001). El inadecuado sistema judicial (polica, justicia y sistema carcelario) en relacin con la delincuencia menor y mediana es una de las principales causas institucionales. A partir de los aos sesenta la mayora de las policas del mundo han privilegiado la lucha contra la gran delincuencia (Chalom y otros, 2000), aplicando mtodos destinados a combatir este fenmeno; esta poltica institucional ha provocado no slo una mayor separacin entre la polica y los ciudadanos, sino que ha originado un creciente sentimiento de desconfianza hacia dicha institucin. De ah los mltiples intentos actuales de elaborar nuevos modelos de funcin policial, como la llamada polica comunitaria (Brodeur, 2002; Chalom y otros, 2000; Frhling, 2000; Skogan, 2002) o la polica de proximidad (Foro Europeo, 1996 y 2000a). La justicia no se encuentra en condiciones de enfrentar el aumento de la delincuencia menor que incide significativamente en la calidad de vida y genera la percepcin de inseguridad cotidiana. La justicia en general es lenta, inadaptada a la evolucin de los conflictos urbanos y muy compleja; ms an, los procedimientos y el lenguaje que utiliza resultan inaccesibles para la mayora de la poblacin. Menos del 10% de los delitos llevados a cabo en la ciudad son aclarados salvo donde se ha organizado una justicia de proximidad. Las penas establecidas en los cdigos, es decir, las detenciones y las sanciones, no se adaptan a la delincuencia menor y las alternativas para su aplicacin necesitan una cooperacin activa de la sociedad civil, perspectiva que no se contempla ni en las competencias ni en la visin de la justicia criminal. Por otra parte, la ineficacia o la impotencia de la justicia respecto al lavado de 217

dinero, el crimen organizado, la pertenencia a mafias, la corrupcin y la violacin de los derechos humanos favorecen la delincuencia y el sentimiento de impunidad. Por ltimo, con la excepcin de algunas crceles experimentales, las prisiones de hecho son escuelas de perfeccionamiento tcnico y oportunidades de intercambio, informacin y creacin de redes para un futuro accionar delictivo. Entre las causas que se refieren al ambiente fsico se deben mencionar la incapacidad de gestin y de regulacin del crecimiento urbano, la falta de servicios, la ausencia de la nocin de seguridad en las polticas urbanas, los espacios semipblicos mal protegidos, la promiscuidad y la ilegalidad de algunos barrios que se convierten en verdaderas reas de no derecho.7 A todas estas carencias se deben agregar la facilidad con la cual se puede poseer un arma, y el trfico ilegal de armas ligeras ligado a las guerras civiles, a los conflictos con pases limtrofes y a la gran disponibilidad que existe en el mercado mundial de estos productos. Para implementar estrategias de prevencin, no sirve analizar slo una causa. Un anlisis fructfero debe considerar la complejidad del conjunto, en los contextos individuales y las interrelaciones de las causas, en particular en el escenario urbano.

2. Las consecuencias
Con el continuo aumento de la delincuencia urbana se desarrolla una percepcin de inseguridad difundida, no siempre objetiva, que acta de catalizador de muchos miedos, como aquellos sobre la prdida del trabajo, el miedo a la enfermedad y a convertirse en pobres. La sensacin de inseguridad deriva de un sentido de abandono, de impotencia e incomprensin respecto de algunos delitos particularmente graves, pero sobre todo de episodios de delincuencia menor y vandalismo. En razn de su dimensin emotiva, esta percepcin es fcilmente instrumentalizada y hace de la seguridad un tema electoral de mucho xito. En la ciudad esta sensacin de inseguridad ha provocado el abandono de barrios enteros, la arquitectura del miedo, la estigmatizacin de algunas reas o de grupos de poblacin, la escasa disponibilidad o la negativa de realizar nuevas inversiones y, en algunos casos, formas de justicia espontnea e incluso episodios de linchamiento. Una segunda consecuencia es el impacto sobre la poblacin de ingresos bajos porque si bien es cierto que el problema de la inseguridad atae a la poblacin urbana en su conjunto, muchos estudios, desde los aos ochenta, han demostrado que la demanda de seguridad proviene sobre todo de los grupos sociales ms desfavorecidos. De hecho la violencia urbana erosiona el
7

Se refiere a reas en las cuales pequeos grupos locales mafiosos imponen su propias normas sin tener en cuenta la ley vigente.

218

capital social e impide en primer lugar la movilidad de los habitantes que viven en los barrios de mayor riesgo y que no tienen acceso a los sistemas de seguridad privada. Adems el servicio policial con que cuentan es a menudo menos eficiente que en los barrios acomodados.8 Finalmente se debe subrayar que el costo de la inseguridad en los pases del Norte se estima en alrededor de un 5% o 6% del PIB y del orden del 8% a un 10% en los pases en desarrollo. Una estimacin de los costos econmicos de la violencia en Amrica Latina mostraba que alcanzaban a 14% del PIB en promedio, con una fluctuacin segn los pases estudiados de entre 5% y 24% (Londoo y Guerrero, 2000). 3. Las formas de respuesta Para analizar el problema de la delincuencia es necesario adems tener en cuenta el tipo de respuestas que se ofrece. En efecto, el delito es un fenmeno socialmente definido y las formas de respuestas no slo definen lo que es considerado un comportamiento antisocial, sino que establecen el sentido y el valor atribuido a la seguridad en la sociedad. La respuesta ms inmediata al incremento de la delincuencia ha sido la difusin de agencias privadas de seguridad que en los ltimos decenios han aumentado anualmente del 25% al 30% en los pases del Sur y, del 8% en los pases del Norte. En muchos pases los agentes privados son ms numerosos que los agentes de la polica pblica, con los problemas que suscitan las obvias e inevitables interrelaciones entre ambos mundos en trminos de accin, responsabilidad y reclutamiento. Un segundo problema por definir es establecer los lmites hasta dnde se puede llegar con la privatizacin de la seguridad.9 La seguridad privada no es accesible a todos. En la Unin Europea, es financieramente accesible slo para un 5% de la poblacin, por otra parte, no se puede pedir a la sociedad financiar dichos costos. El objetivo de las policas privadas, como el de cualquier otra empresa privada, es obtener ganancias, lo que significa por ejemplo, que en el caso de privatizar la gestin de las crceles sera productivo encarcelar la mayor cantidad de personas, porque las ganancias seran directamente proporcionales a la cantidad de poblacin recluida. En la actualidad asistimos a una transnacionalizacin de las agencias de seguridad, que estn convirtindose cada vez ms en multinacionales de la seguridad, aunque tambin prestan servicios de espionaje industrial, de proteccin a sistemas polticos corruptos y, en algunos casos como el de frica, a nuevas organizaciones de mercenarios (Cilliers y Mason, 1999).
8

Indicadores habituales de estas diferencias son el tiempo de llegada de la polica para responder a llamadas y la distribucin del personal policial por zonas. Se habla por ejemplo de privatizar tambin las prisiones.

219

La privatizacin de la seguridad se basa en un postulado implcito: el grado de seguridad que se obtiene es proporcional al precio que se paga. Esto significa transformar la seguridad en un producto de mercado, dejando de considerarla como un bien pblico. Este postulado neoliberal se funda en una ilusin: nunca se ha demostrado que la seguridad privada sea ms eficaz (ni tampoco menos costosa) que la pblica. Un segundo tipo de respuesta es aquella elaborada e implementada en la ciudad de Nueva York durante los dos mandatos del alcalde Rudolph Giuliani. Se trata de la tolerancia cero, que se basa en dos postulados: el de la ventana rota (Kelling, 2001), segn el cual basta un solo vidrio roto para empujar a la gente a destruir el resto de las ventanas del edificio, y el que afirma que la gran delincuencia nace de la delincuencia menor y de los comportamientos vandlicos. Recientemente, un manifiesto de intelectuales europeos que solicitaba una mayor seguridad sostena que aplicando la tolerancia cero a los pequeos actos vandlicos se podra maana remediar el gran vandalismo (Debray, 1998). La tolerancia cero consiste bsicamente en no tolerar ninguna infraccin, delito o vandalismo y, por lo tanto, arrestar a todos los pequeos delincuentes, vagabundos, consumidores o traficantes de droga, castigndolos firmemente. Ninguna ciudad ha puesto verdaderamente en prctica una estrategia de este tipo en forma exclusiva; en Nueva York se tomaron muchas otras medidas, como la imputabilidad de los policas y un mapeo preciso de las zonas en riesgo. Los resultados que se pueden obtener con la adopcin de la tolerancia cero no son fcilmente estimables como aplicacin de esta sola prctica. Otras ciudades norteamericanas, como Boston, Baltimore y Chicago, han puesto en prctica polticas diversas, basadas ms en formas de prevencin que de represin, consiguiendo resultados iguales o mejores que en Nueva York. En realidad, la tolerancia cero es difcil de aplicar en cuanto requiere un gran nmero de policas, satura las crceles y en trminos de represin, representa una forma de discriminacin respecto de los diversos delitos. Sin embargo, la tolerancia cero representa un modo de reforzar el rol del Estado frente al aumento de la delincuencia y a los electores les da la impresin (o ilusin) de una mayor eficacia. A priori, la tolerancia cero no es incompatible con un acercamiento complementario de prevencin; el riesgo es limitarse slo al primero sin afrontar las mltiples causas de la delincuencia. 4. Los nuevos recorridos A partir de los aos sesenta el Gobierno de los Estados Unidos y las autoridades urbanas han promovido numerosas iniciativas de carcter preventivo, pero que abandonadas o aplicadas de manera discontinua a partir de la presidencia de Reagan, a largo plazo tuvieron un impacto bastante limitado. No obstante, los Estados Unidos continan siendo un interesante laboratorio de medidas preventivas, inspiradoras para otras realidades. 220

En los pases de la Unin Europea, en Canad, en Australia, en Nueva Zelandia, a partir de los aos ochenta y en algunos pases de frica y Amrica Latina desde los noventa, se han puesto en marcha diversas iniciativas para responder al creciente fenmeno de la inseguridad urbana. Dichas iniciativas fueron promovidas tanto por los gobiernos nacionales como por los gobiernos locales,10 pero el aumento de la inseguridad y la toma de conciencia de la importancia de actuar a nivel local ha reforzado el papel de las municipalidades.11 En los aos noventa tal orientacin ha sido retomada y confirmada por las Naciones Unidas;12 luego, muchas ciudades africanas, latinoamericanas y ms recientemente asiticas han ido asumiendo orientaciones al respecto. Dos elementos relevantes han emergido en los ltimos aos. El primero es la evidencia de que la polica por s sola no est en condiciones de hacer frente de manera eficaz al aumento de la delincuencia y de los comportamientos antisociales, y mucho menos de poder influir en sus causas. La presencia policial es fundamental para garantizar un nivel mnimo de seguridad y para mantener el orden, pero a partir de cierto umbral de cobertura policial,13 el aumento del nmero de agentes aade un valor agregado solo si constituye una actividad policial cualitativamente distinta y acompaada de intervencin de otros agentes sociales (Hough y Tilley, 1998). El segundo consiste en haber reconocido el impacto del crimen organizado, que crea un contexto de legitimacin de la inseguridad y recluta a los ms eficientes entre los jvenes en conflicto con la ley. El control de la actividad del crimen organizado supera la capacidad de respuesta de cada estado. Las Naciones Unidas 14 han promovido estudios y acuerdos internacionales que pueden servir de base para apoyar un conjunto de acciones destinadas a enfrentar el crimen organizado. Adems de tomar conciencia de la importancia del crimen organizado, la comunidad internacional ha comenzado a darse cuenta de que una labor de erradicacin del crimen
10

11

12

13

14

En estos aos, sobre el tema especfico de la seguridad, se instituyeron diversas redes supranacionales de municipalidades, por ejemplo, el Foro Europeo para la Seguridad Urbana en la Unin Europea. Esta tendencia qued formalizada en algunos documentos publicados por las asociaciones de ciudades, durante las conferencias de Barcelona (1987), Montreal (1989), Pars (1991), Vancouver (1996), Johannesburgo (1998) y Npoles (2000). Las directivas para la prevencin de la delincuencia urbana adoptadas por el Consejo Econmico y Social de las Naciones Unidas en 1995 subrayaron la importancia de disponer de un cuadro preciso de la inseguridad y de sus causas, poniendo el acento sobre la necesidad de una asociacin con los diversos actores locales para definir un plan de accin colectivo y coordinado por las administraciones locales, con el apoyo del gobierno central, y manifestaron la utilidad de evaluaciones peridicas de las intervenciones. Se asume, segn las Naciones Unidas, que una cobertura satisfactoria debiera alcanzar 2,5 agentes de polica por mil habitantes. Particularmente el X Congreso sobre el delito y sus causas (2000).

221

organizado, en particular en contextos caracterizados por la presencia de organizaciones de tipo mafioso, requiere adems realizar actividades culturales preventivas en el mbito de la ciudad. La experiencia de Palermo, en Sicilia (Orlando, 2001), resalta la importancia de una aproximacin al barrio para restaurar una cultura ciudadana en este campo (Simposio Internacional de Palermo, 2000). 5. La descentralizacin de la prevencin y la funcin de las autoridades urbanas La descentralizacin de la prevencin se justifica por la necesidad de influir en la realidad local, en particular en los factores que determinan la inseguridad, y de enfrentarlos con un proyecto poltico democrtico. Trasladar la prevencin al mbito local permite conducir una accin de proximidad, que el Estado o la polica por s sola no son capaces de realizar. Es muy difcil, si no imposible, imaginar la organizacin de formas de asociacin entre la sociedad civil, los empresarios y la polica local a nivel de organismos de la administracin central; la idea de proximidad implica una idea de accesibilidad social a un servicio a escala humana. Una poltica de prevencin presupone una poltica fundada en el dilogo con los ciudadanos, y por lo tanto debe formar parte de un proyecto general de gobierno de la ciudad, que slo el gobierno municipal, por sus dimensiones habitualmente ms amplias que las de las ONG, de las iglesias, de las escuelas u organizaciones locales, puede llevar a cabo. Finalmente, una poltica de prevencin debe basarse en intervenciones transversales. Esto significa que los responsables de las decisiones en la ciudad deben ser conscientes del impacto que sus acciones tienen en la seguridad. Esto concierne en primer lugar a los diferentes departamentos o servicios municipales, que deberan incorporar los problemas de la seguridad en todas sus intervenciones. Las experiencias ms positivas de los ltimos aos sealan la presencia de algunos elementos comunes: La presencia de una coalicin de fuerzas locales guiadas por el alcalde u otro lder importante, encargada de poner en prctica una estrategia de seguridad local. La realizacin de un anlisis riguroso de las consecuencias, pero sobre todo de las causas, de la inseguridad. La implementacin de un conjunto de intervenciones que focalizan los diversos factores que determinan la inseguridad. Las intervenciones posibles son mltiples: desde el reforzamiento de la socializacin a nivel de la familia, la promocin de actividades educativas al interior de las escuelas (comunicacin, campaas contra la droga, incentivar la participacin de los padres), la prevencin social y situacional en los barrios, el mejoramiento de las condiciones de seguridad de las mujeres 222

(asistencia a las vctimas de actos de violencia y sobre todo la participacin de los hombres contra esta violencia), la socializacin de los jvenes a travs de la institucionalizacin de comits juveniles a nivel nacional o municipal, hasta la instauracin de formas alternativas de justicia (conciliacin, penas alternativas, justicia en tiempos reales y medidas relacionadas con el temor). La creacin de empleos de seguridad, por ejemplo, los agentes mediadores o animadores de barrios capacitados para tratar los problemas de inseguridad, los grupos en situacin de riesgo y capaces de trabajar junto con la polica, como sucedi en numerosas ciudades europeas (Foro Europeo para la Seguridad Urbana, 1997a).15 La adopcin de medidas para promover una mayor colaboracin entre polica y poblacin con el fin de: crear una sinergia entre polica y poblacin a travs de frmulas como la polica de proximidad en Francia, el community policing (actividades policiales en las comunidades) de Estados Unidos o Inglaterra o los koban en Japn y en Singapur, o los community forums (foros comunitarios) en Sudfrica o la polica comunitaria en Canad; introducir mecanismos de imputabilidad de la polica frente a la poblacin y al gobierno local, y maximizar la eficacia en la lucha contra la delincuencia menor y mediana, por ejemplo, introduciendo mtodos basados en la resolucin de problemas (Chalom et al., 2000). 6. La seguridad y la democracia En un contexto democrtico, la lucha contra la delincuencia debe basarse en tres principios fundamentales: una ley igual para todos, la solidaridad y la prevencin. Una ley igual para todos quiere decir que es necesario el control social, que lo ejercita el Estado a travs de la fuerza pblica encargada de mantener el orden y de hacer respetar las leyes y normas. La aplicacin de la ley y la prevencin son aspectos complementarios, aunque contina vigente el debate sobre la funcin preventiva de la justicia criminal. La solidaridad significa que ningn ciudadano, grupo de personas, barrios o regiones pueden ser criminalizados o estigmatizados, y que se debe garantizar la debida asistencia a las personas o a los grupos que han sufrido violencia.
15

Como tambin los animadores de las calles, los comunicadores en las escuelas, los guardianes de estacionamientos o de lugares pblicos formados para favorecer la prevencin y el control social, los mediadores jurdicos o sociales especializados en la administracin de determinados tipos de conflictos y los jvenes auxiliares de polica.

223

La prevencin consiste en el combate de la delincuencia partiendo no slo de los sntomas sino sobre todo de las causas que la generan: por esto es necesario trabajar para crear una verdadera y autntica cultura de la prevencin, considerando que, desde el punto de vista econmico y social y en el largo plazo, la prevencin es siempre menos onerosa que la represin (Waller y Welsh, 1999). A nivel local la asociacin o coalicin16 es el instrumento para la construccin, sobre la base de acuerdos precisos, del consenso y de la participacin, aunando los intereses de los diversos actores, responsabilizndolos y valorizando las capacidades locales. Esta asociacin se consolida y desarrolla en funcin de objetivos especficos, en torno a una estrategia precisa delineada con el consenso de los diversos representantes de la sociedad civil, de las instituciones pblicas y en particular de los organismos de polica y de la justicia. La asociacin debe ser dirigida por una figura pblica (el alcalde u otra autoridad legitimada) de manera que la voluntad poltica de hacer frente a los problemas de seguridad est fundada en un mandato democrtico que pueda legitimar eventuales medidas de coordinacin entre los diversos actores. Debe considerarse que para implementar estrategias adecuadas de intervencin, es indispensable disponer de expertos en cada sector que garanticen decisiones apropiadas y coordinacin. 7. La metodologa de intervencin El debate sobre la reduccin y la prevencin de la delincuencia es relativamente reciente en la reflexin sobre el desarrollo y la gestin urbana en los pases en desarrollo. Sin embargo, ha sido acompaado desde el comienzo por iniciativas y proyectos concretos que han permitido iniciar una reflexin terica, una evaluacin de experiencias realizadas en pases del Norte y llevar a cabo una serie de experimentos en las ciudades de los pases en desarrollo.17 Estas iniciativas han permitido afinar una metodologa de intervencin para la prevencin de la delincuencia urbana que representa, de alguna manera, una sntesis de lo realizado en pases que estn a la vanguardia en este campo y las posibilidades que existen en las ciudades muy heterogneas de los otros pases.
16

17

Traducimos la nocin inglesa de partnership, por asociacin o coalicin, sabiendo que no existe un concepto equivalente en castellano. Partnership alude a varias formas de asociacin entre sectores de la administracin pblica, entre los sectores pblico y privado, entre sociedad civil, sector pblico y empresarios. Es una forma de coproduccin de la seguridad con objetivos, tareas y responsabilidades compartidos y precisos. Desde 1996 diversos proyectos, sobre todo en frica, han afrontado el tema de la seguridad a nivel urbano en una perspectiva de prevencin. Entre las ciudades africanas participantes se encuentran: Johannesburgo, (Sudfrica), Dar es Salaam (Tanzania), Abidyn (Costa de Marfil), Durban (Sudfrica), Antananarivo (Madagascar), Nairobi (Kenia), Dakar (Senegal) y Yaond (Camern). Para el caso latinoamericano, ver Carrion (2002).

224

Dicha metodologa se basa en la experiencia de descentralizar la responsabilidad de la prevencin confiada a los gobiernos locales, en el dilogo y la asociacin entre instituciones locales, nacionales y los actores de la sociedad civil, y en la introduccin de reformas institucionales que garanticen la continuidad y la eficacia de las coaliciones locales. Estos tres elementos obviamente se articulan de modo diverso de acuerdo con los diferentes contextos. Sin embargo, se consideran objetivos de mediano plazo en las iniciativas para la reduccin de la delincuencia urbana que deben apuntar a la formacin de una cultura de la prevencin y al desarrollo de capacidades locales de intervencin. El desarrollo sostenible de una estrategia local de prevencin requiere por lo tanto una clara identificacin de los problemas que se deben afrontar, una gestin conducida con los asociados seleccionados y un adecuado sistema institucional. Los pasos de dicha metodologa pueden resumirse como sigue:

la elaboracin de un diagnstico de las condiciones y causas de


inseguridad y de las respuestas vigentes a este fenmeno;

la creacin de una Coalicin para la prevencin; la elaboracin de una estrategia local y de un plan de accin detallado; la implementacin de las medidas de prevencin; la institucionalizacin del mecanismo y de la alianza; el monitoreo y la evaluacin de dichas actividades.
En la prctica las diversas fases se deben desarrollar en forma paralela, aunque es necesario poner atencin a las caractersticas del contexto: en ciertos casos, por ejemplo, es necesario poner en marcha desde el principio iniciativas concretas de mejoramiento de la seguridad con el fin de mostrar que existe una voluntad poltica real de la administracin. As se logra movilizar a los socios potenciales. Asimismo, las coaliciones se establecen en general durante la fase inicial del anlisis y participan todos los actores en una reflexin sobre las causas y modalidades de la inseguridad. Adems, cada fase en particular presenta objetivos, actividades e instrumentos especficos. El anlisis debera desembocar en la redaccin de un informe local sobre la seguridad que identifique manifestaciones, causas y actores (vctimas y agresores) de la inseguridad, junto con sealar y evaluar las medidas de respuesta adoptadas por las instituciones y de la poblacin misma. El anlisis tambin debera centrarse en la percepcin de la inseguridad, su impacto en los diversos grupos sociales, en el funcionamiento de la ciudad y en el tipo de relacin que existe entre la poblacin y la polica. El objetivo es definir un conjunto jerarquizado y compartido de prioridades. En general el anlisis se desarrolla con mtodos participativos que permiten recoger las percepciones y las demandas de los diferentes grupos. En algunos casos se pueden utilizar instrumentos ms estructurados para examinar aspectos especficos u obtener informacin detallada, como la 225

encuesta de victimizacin,18 los estudios cualitativos sobre los jvenes autores de comportamientos antisociales o las llamadas marchas exploratorias, conducidas a travs de cuestionarios, entrevistas a grupos especficos y a travs de una auditora de seguridad realizada por grupos de mujeres.19 La fase de preparacin del diagnstico, conducida con la participacin de los diversos actores y de la propia poblacin, constituye un momento esencial para identificar a los principales socios que participarn en la prevencin, comprender sus agendas y evaluar sus posibles aportes (Foro Europeo para la Seguridad Urbana, 1997b). La fase de restitucin de los resultados y de los acuerdos constituye un elemento central del proceso de anlisis, sirve para analizar los resultados obtenidos, examinar y eventualmente revisar las medidas adoptadas a nivel institucional, comunitario o individual, definir los ejes prioritarios de la intervencin e identificar las modalidades de implementacin. De hecho, este encuentro es el momento clave para las fases sucesivas, porque sienta las bases de un acuerdo para el desarrollo de una estrategia concreta de enfrentamiento de los problemas y para la puesta en marcha de las coaliciones locales. La Coalicin local para la seguridad es la institucin de una alianza para la prevencin, en la cual participan diversos actores y es al mismo tiempo un primer resultado porque indica la disposicin de la sociedad local a movilizarse en torno al programa de la prevencin y una de las etapas fundamentales para poder iniciar un programa de intervencin. La Coalicin puede tomar formas diversas en los varios contextos institucionales y culturales, pero es deseable que sea dirigida por un lder poltico y asesorada por un equipo tcnico que garantice la continuidad de las intervenciones y su puesta en prctica en el tiempo. En su aspecto institucional, la Coalicin debera configurarse como un organismo de consulta que acompaa al alcalde, pero tambin puede ser simplemente un grupo de personas que se organizan para promover la prevencin. La estrategia y el plan de accin correspondiente deben definir los aportes de cada uno de los actores en un perodo determinado, y establecer los indicadores por medio de los cuales evaluar el logro de los objetivos. El plan
18

19

Se trata de un tipo de encuesta, implementada desde los aos 60 en Estados Unidos, basada en un muestreo representativo de los habitantes de una ciudad o un pas, que trata de establecer, a partir de las respuestas de los entrevistados sobre su propia victimizacin, las tasas de delincuencia por tipo de delito y por categora de poblacin, junto a la percepcin de la inseguridad y al modo de vivirla. La marcha exploratoria o auditora por y para las mujeres constituye una metodologa de origen canadiense, hoy da bastante difundida, a travs de la cual las mujeres organizadas de un barrio o de una ciudad recorren el barrio o la ciudad con un cuestionario bien preparado e identifican los lugares y las fuentes de inseguridad que las afectan. Posteriormente analizan los resultados de esta auditora y proponen y eventualmente acuerdan con las autoridades locales o de gobierno medidas especficas de intervencin.

226

de accin comprende, en general, las intervenciones de tipo social, institucional y fsico-ambiental, junto a actividades de informacin y posibles ulteriores anlisis para mejorar las mismas intervenciones y para sensibilizar a la poblacin. La estrategia de prevencin es un documento de poltica local para la seguridad. Sera oportuno que fuera adoptada por un rgano poltico como el consejo comunal, y que se convirtiese en un documento gua de la poltica local. Debera, en resumidas cuentas, constituir el cuadro de referencia para las intervenciones de grupos, de asociaciones y de la municipalidad, y estar presente en la base de los acuerdos operativos entre los actores pblicos y privados. En la adopcin de las medidas para enfrentar la delincuencia la estrategia debe apuntar a la dimensin asociativa, como contribucin a la resolucin de problemas, ms que incriminar a los diversos actores y organismos. El objetivo final de cada estrategia de prevencin debera ser la consolidacin de una cultura de la prevencin en que participen los ciudadanos y las instituciones. La ejecucin del plan comprende acciones de tipo social, fsico-ambiental e institucional, cuya realizacin requiere instrumentos especficos. Por esto conviene basarse en las condiciones locales, explorando las posibles formas de colaboracin entre los actores que pueden contribuir a la prevencin. Las reformas generales pueden ser de competencia de organismos de nivel superior y no entrar en la esfera de intervencin del programa; sin embargo, a nivel local pueden identificarse los problemas y las posibles modificaciones a la normativa en vigor (decretos municipales, por ejemplo). La institucionalizacin del enfoque participativo significa garantizar la sostenibilidad de un programa de prevencin y lograr una real apropiacin por las instituciones locales. Se trata de uno de los objetivos principales a alcanzar y a tener en cuenta desde la fase de elaboracin del programa, junto a las alternativas posibles para ponerlo en prctica. En efecto, es un objetivo que slo se puede lograr plenamente en el largo plazo. Existen en la prctica dos formas de lograr este objetivo: crear las estructuras permanentes al interior del gobierno local o en relacin con l, que representa la forma ms inmediata para garantizar la continuidad frente a los posibles cambios polticos o de personas. O bien cambiar los modos de operar del gobierno local haciendo que cada departamento o servicio asuma la prevencin como un elemento constitutivo de sus propias polticas a desarrollar en forma multisectorial. Para que esto sea posible, es necesario realizar un intenso trabajo de sensibilizacin y crear formas de coordinacin al interior de la administracin, sirvindose si es posible de aquellas que ya existen para otros problemas de la administracin urbana. De hecho se trata de un proceso de mediano y de largo plazo y no de acciones puntuales acumuladas.

227

Recuadro 1 LOS SECTORES INFORMALES Y LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA EN JOHANNESBURGO, SUDFRICA

La Municipalidad de Johannesburgo logr un difcil acuerdo con los comerciantes informales del centro de dicha ciudad para regular su actividad y para evitar que sirvieran de amparo a la delincuencia. El acuerdo fue ratificado por la autoridad judicial que acept establecer un tribunal administrativo para juzgar en tiempo real (24 horas) eventuales infracciones a los acuerdos organizativos logrados con los informales. Este tribunal a travs de juicios rpidos garantiza la aplicacin de una reglamentacin que favorece sobre todo al comercio informal y a sus clientes y a travs del producto de las multas contribuye al financiamiento de los inspectores encargados de hacer respetar dichos acuerdos.
Fuente: Programa Ciudad ms segura, Johannesburgo.

El monitoreo y la evaluacin: el aspecto del monitoreo se realiza respecto de cada medida de prevencin, mientras que la evaluacin se refiere al proceso segn sus resultados. Dada la credibilidad limitada de los datos oficiales, la evaluacin puede llevarse a cabo a partir de una encuesta de victimizacin o de anlisis especficos efectuados en barrios conocidos por su alto nivel de delincuencia.20 Adems de su impacto en la tasa de delincuencia, las polticas de prevencin pueden evaluarse en trminos de reduccin de los factores de riesgo, de disminucin del temor (y por lo tanto del efecto en la apropiacin de la ciudad por los habitantes y en los comportamientos individuales), y de las consecuencias en las modalidades de la intervencin pblica. Finalmente, es conveniente una evaluacin de los costos a mediano plazo para poder medir los ahorros fruto de la prevencin, sea para la administracin pblica (prisiones y procesos), para los privados (daos materiales y personales), para las empresas o para el sistema econmico en general (das de trabajo perdidos). 8. Los puntos estratgicos de la prevencin Los estudios y las actuales experiencias han concentrado la atencin en los elementos susceptibles de producir mayores resultados a corto plazo, entre los cuales la participacin y la asociacin o coalicin entre actores son elementos centrales y respecto de los cuales el gobierno local puede intervenir efectivamente. Es decir, se ha tratado de privilegiar los ejes estratgicos de las intervenciones que son comunes. Los grupos en riesgo . Algunos grupos de la poblacin son particularmente vulnerables a la delincuencia, ya sea como vctimas potenciales
20

Para las mediciones de los grados de delincuencia lo ideal sera la creacin de un Observatorio sobre la inseguridad, como en el caso modelo de La Reunin.

228

o como posibles transgresores. Identificar dichos grupos, comprender las problemticas especficas de cada uno de ellos y las medidas que se pueden adoptar representan una etapa fundamental de una poltica de prevencin. Las mujeres, particularmente las de sectores de bajos ingresos, y sectores de los jvenes son los grupos ms expuestos a actos de delincuencia, y muchas investigaciones muestran que las intervenciones en estos grupos pueden llevar a resultados duraderos y romper con el ciclo de la violencia. Los jvenes.21 Si bien los jvenes representan en muchos casos la gran mayora de las vctimas de la violencia, son ellos el grupo que corre el mayor riesgo de ser involucrados en la delincuencia. En efecto, la mayor parte de los delitos son cometidos por personas entre los 12 y 25 aos, y alcanzan su mayor incidencia en torno a los 18 aos en los Estados Unidos y a los 24 aos en la Unin Europea. El problema de los jvenes con comportamientos antisociales constituye hoy en da la principal preocupacin, ya que todava no se cuenta con medidas eficaces de intervencin al respecto (Rutter y otros, 1999; Cario, 2000). Por otra parte, los jvenes son las principales vctimas de la exclusin porque tienen una movilidad social muy limitada,22 los adolescentes son poco guiados por los adultos y su socializacin se desarrolla en contextos donde los referentes morales no son unvocos. Una estrategia de prevencin que se centre en los jvenes no puede tomarse en forma aislada de las polticas sociales, sino que debe facilitar la participacin de los jvenes en los procesos de toma de decisiones, a travs de instituciones innovadoras, como los consejos municipales de jvenes o los presupuestos participativos23 decididos por los jvenes sobre cuestiones que les ataen. Las mujeres. Se encuentran en peligro tanto en el espacio pblico como en el privado. Las dimensiones de los fenmenos de violencia contra las mujeres, y en particular de la violencia domstica y sexual, a menudo se subestiman a causa de innumerables tabes, de la dificultad de enfrentarlos en pblico y de discutirlos a nivel institucional. En los pases en los cuales se han efectuado investigaciones en este campo, la violencia sobre las mujeres se verifica en un porcentaje de familias comprendidas entre el 25% y el 50% (Larran, 2002; Morrison y Biehl, 1999;
21

22

23

La juventud es definida segn los pases en forma distinta; para algunos corresponde a la edad de la adolescencia (12-18 aos), para otros se extiende desde los 12 o 15 aos hasta los 30. Aqu consideramos el grupo de 12-25 aos que constituye la categorizacin ms comn. Sin embargo, los enfoques dirigidos a los adolescentes (12-18 aos) y los que focalizan a los jvenes adultos pueden ser muy diferentes. Por ejemplo, los salarios comparativos de jvenes adultos son a menudo ms bajos y han decredido ms que para otras categoras y las tasas de desempleo son bastante ms altas que para los adultos en general en la mayora de los pases. Los casos brasileos de Porto Alegre y de San Andr (So Paulo) son bastante ilustrativos de esta prctica. Algunas ciudades norteamericanas, como Newark, New Jersey, han fomentado la participacin de jvenes elegidos por sus iguales en los paneles de seleccin de nuevos reclutas policiales.

229

Newburn y Stanko, 1994; Smaoun, 2000). Hacer frente a este tipo de violencia significa no solo disminuir la condicin de subordinacin en la que se encuentran las mujeres, sino tambin evitar que la violencia sea percibida por los nios como una modalidad de resolucin de los conflictos, ya que a menudo son testigos de dichos actos de violencia (Buvinic, Morrison y Shifter, 1999; Morrison y Orlando, 1999; Smaoun, 2000). El espacio pblico local. En situaciones de elevada incidencia de la delincuencia, el espacio pblico sufre procesos de erosin y de mutilacin de sus funciones. Adems, algunas caractersticas del crecimiento urbano favorecen el desarrollo de actividades ilegales y ofrecen oportunidades para la realizacin de actos criminales; los espacios pblicos mal utilizados o mal administrados pueden transformarse en lugares peligrosos y hasta inaccesibles. Algunos barrios devienen a veces en zonas de no derecho en las cuales el delito se refugia y se reproduce. Esta doble relacin entre delincuencia y organizacin del espacio produce un crculo vicioso en el cual el espacio se degrada, los fenmenos delictivos y la inseguridad se consolidan recprocamente. Por otra parte, las intervenciones destinadas a proteger el espacio, como la creacin de las gated communities (comunidades norteamericanas protegidas), o la segregacin que se realiza en muchas ciudades de los pases en desarrollo, suelen tener efectos perversos. Las repercusiones de la organizacin espacial en el funcionamiento de la ciudad y tambin en los valores inmobiliarios y el acceso a los servicios, deben considerarse atentamente en la puesta en marcha de una poltica de prevencin. La planificacin urbana puede constituir un importante aporte al respecto. 9. Tipologa de la prevencin Las dificultades en materia de prevencin del delito se deben principalmente a dos factores: la complejidad de las medidas a adoptar y la dificultad de ponerlas en prctica, en cuanto la gama de la violencia urbana es demasiado vasta y las causas son mltiples. Para que sean eficaces, las medidas de prevencin deben estar basadas en anlisis precisos, y desarrollarse por medio de formas apropiadas al contexto en el cual se aplican. Adems, si la prevencin situacional en algunos casos puede tener consecuencias inmediatas, en general las polticas de prevencin social producen efectos slo a mediano y largo plazo. La prevencin social comprende el conjunto de programas sociales destinados a los grupos en riesgo, a los barrios desfavorecidos y a la violencia ejercitada en los hogares y en las escuelas. La prevencin social no es solamente la puesta en marcha de un programa destinado, por ejemplo, a la reduccin de la pobreza, sino que implica un valor agregado que se deriva de su focalizacin en las manifestaciones y causas de la inseguridad. En otros trminos, para poder asignar un valor de prevencin a un programa social, ste debe tener como objetivo declarado y coherente el logro de un mayor 230

grado de seguridad y no solamente el mejoramiento de las condiciones de vida de los beneficiarios. En cambio la prevencin situacional consiste en implementar medidas para mejorar la capacidad de los espacios urbanos de reducir los riesgos de actos de violencia y el sentimiento de inseguridad. Se basa en el anlisis de una determinada rea o de una situacin particular desde el punto de vista del uso, de las actividades que en ella se desarrollan, de los grupos posiblemente en riesgo que las utilizan, de las eventuales oportunidades que puede presentar para delincuentes potenciales, de los controles formales e informales que existen o por crear, sean de tipo material o social. En el campo de la prevencin situacional existen cuatro grandes categoras de intervencin: la de tipo urbanstico-ambiental en el espacio pblico, ya sea en general o en relacin con lugares especficos como mercados, estaciones terminales u otros puntos particulares; las intervenciones de mejoramiento y de recalificacin, por ejemplo, instalando un sistema de iluminacin pblica; las intervenciones que faciliten el acceso a los recursos de tipo espacial, comprendidos el suelo urbano y los servicios, y las intervenciones especficas para reducir las ocasiones de delitos (Clarke, 1995), como la identificacin, la remocin o la proteccin de posibles objetivos, el control de los accesos, la vigilancia formal e informal, el control sobre la posesin de armas o de otros posibles factores crimingenos, como el consumo de drogas o de alcohol. Uno de los objetivos principales de este tipo de intervencin es el reforzamiento de la llamada red de seguridad, es decir, de las formas de control informal ejercitadas sobre el espacio por los mismos habitantes, fundadas en reglas compartidas de utilizacin del espacio. La prevencin comunitaria se sita entre los dos enfoques precedentes; se basa en las intervenciones de tipo social y situacional directamente ligadas a una comunidad especfica en un determinado contexto. La prevencin comunitaria tiende a modificar las condiciones sociales que inciden en los comportamientos antisociales y en la delincuencia al interior de un barrio, con iniciativas concretas y a travs del compromiso de los miembros de la comunidad. De este modo, el trabajo de prevencin se transforma en una oportunidad para construir una comunidad, para responsabilizarla y para valorizar su rol en la gestin de los conflictos y del uso del mismo espacio urbano, con el fin de lograr una mayor seguridad. Finalmente pueden tomarse otras medidas con la finalidad de incidir en la percepcin, errnea o exagerada, del nivel de inseguridad junto a las intervenciones de ayuda a las vctimas de la violencia. 10. Las perspectivas El conjunto de las experiencias realizadas a nivel local deja en evidencia una vasta gama de conocimientos y la posibilidad real de poner en funcionamiento 231

polticas eficaces de prevencin. Aunque an se est lejos de una estrategia reconocida y generalizada, a nivel local existe una tendencia creciente a tratar el problema de la inseguridad, como consecuencia del aumento de la delincuencia y de las reacciones de los residentes considerados electores. Una poltica de prevencin realizada y coordinada a nivel local contribuye no solamente a disminuir la delincuencia, sino tambin a lograr el surgimiento de una cultura de la prevencin. sta tiene un impacto en la calidad de vida, la cohesin social, el respeto a los derechos y, sobre todo, tiene efectos a largo plazo en los costos econmicos y sociales y modifica el modo de trabajar de la justicia criminal. En resumen, una poltica de prevencin local constituye un componente importante de la buena gobernalidad urbana. Sin embargo, para obtener resultados de este tipo es necesario un claro liderazgo poltico local, contar con el apoyo del gobierno central y una fuerte capacidad de coordinacin, adems de sistemas eficaces de evaluacin de los resultados.24 Tambin es imprescindible que exista una clara voluntad poltica a favor de la descentralizacin y que se llegue a definir un cuadro institucional adecuado, principal obstculo registrado en las experiencias llevadas a cabo en frica, pero no el nico.
Recuadro 2 PREVENCIN INTEGRADA A LA WARWICK JUNCTION, DURBAN (SUDFRICA) En la zona de la Warwick Junction en Durban, transitan ms de 600.000 personas diariamente. En dicha zona se encuentran ubicados los principales terminales ferroviarios y terrestres de la ciudad, las actividades productivas, comerciales y de servicios de tipo formal e informal (entre los cuales el mercado de la fruta, vendedores de comida preparada y el mercado de las medicinas tradicionales) y algunos edificios residenciales deteriorados. Se realiz una intervencin de reordenamiento con la participacin activa de todos los actores participantes para concordar las modalidades para la reorganizacin de toda el rea y el rediseo de los espacios para relocalizar varias actividades y diversos recorridos. Adems, se generaron e institucionalizaron asociaciones de vendedores as como de usuarios y consumidores, y se mejoraron los servicios, la manutencin y la seguridad del rea. De este manera, Warwick Junction se convirti en un polo de actividad y servicios para toda la ciudad. El problema de la seguridad, identificado desde el inicio como uno de los nudos centrales a resolver, represent un tema especfico del trabajo de reordenamiento al igual que un tema transversal, presente en forma indirecta pero considerado en todas las intervenciones realizadas. Se constituy un comit de seguridad con la tarea de respaldar todas las decisiones, coordinar la presencia de la polica y de los grupos constituidos por los comerciantes para el control de la delincuencia y el respeto de las reglas internas de funcionamiento. Se instal un puesto de polica en un lugar central y de fcil acceso. Las intervenciones de reordenamiento urbano incluyeron acciones de animacin y capacitacin para los jvenes en riesgo, y se les ofrecieron oportunidades de integracin social. Las intervenciones de reorganizacin del comercio informal tambin han afrontado los problemas de la seguridad, por ejemplo, ofreciendo alojamientos y depsitos para los comerciantes de afuera, en especial para las mujeres que eran obligadas a dormir en el mercado con sus mercancas, exponindose a robos y otras violencias.
Fuente: Programa de ciudades ms seguras, Durban.
24

La importancia de la evaluacin, en las polticas de prevencin y en particular de sus efectos en sectores en riesgo, es siempre ms evidente, tanto para verificar los resultados como para asegurar la continuidad de las intervenciones (Schoor, 1997).

232

En algunas zonas, en especial en muchos de los pases africanos, a la comunidad debera asignrsele una funcin de primer orden en la resolucin de los conflictos. Las formas de mediacin usadas por los jefes de los barrios de las ciudades de frica occidental o en las townships sudafricanas ponen en evidencia la potencialidad de los valores comunitarios, aunque diversos y mltiples. Se trata de una lnea de investigacin profundizada, y que constituye sin duda uno de los terrenos de mayor inters y apertura hacia nuevas formas de intervencin. De igual modo hoy en da las experiencias australianas, europeas, norteamericanas y varias iniciativas en Amrica Latina han mostrado las posibilidades de la introduccin de formas de mediacin en los barrios, escuelas, etc. Otra enseanza que surge de las experiencias de estos aos es la necesidad de separar las polticas para la reduccin de la pobreza de aquellas para la prevencin de la delincuencia. Confundir las dos cosas, o pensar que la reduccin de la pobreza trae automticamente una disminucin de las tasas de delincuencia, conduce a una frustracin. Una poltica de prevencin requiere una serie de actividades culturales, de capacitacin y de otro tipo, que van ms all de la reduccin de la pobreza e incorporan a otros grupos de la poblacin. La lucha contra la violencia intrafamiliar, por ejemplo, no se limita a las familias de bajos ingresos, tanto como la lucha contra el crimen organizado no es un problema limitado slo a los pobres. Tampoco una poltica de creacin de empleos conlleva automticamente la reinsercin de grupos en situacin de riesgo. La disminucin de la delincuencia no es un objetivo suficiente para desarrollar una cultura de la prevencin, como quisieran muchas polticas que hoy se aplican. La prevencin trata de crear progresivamente una suerte de reflejo espontneo de los habitantes con respecto a los comportamientos antisociales, para identificar las causas y las respuestas, sin asumir posturas demaggicas y trabajando en una perspectiva de mediano y largo plazo. Este tipo de comportamiento se ha logrado en algunos pases y ciudades de los pases desarrollados, que han adoptado polticas de prevencin basadas en un espritu de tolerancia sin falsas concesiones, y que han puesto en prctica polticas multisectoriales de largo plazo. Sera empobrecer las polticas de prevencin si stas no fueran acompaadas de reformas policiales, sobre todo caracterizadas por un mayor acercamiento policial a la comunidad. La funcin policial comunitaria implica mayor eficiencia de los agentes de polica, mayor imputabilidad frente a la comunidad, la puesta en prctica de mtodos orientados a la resolucin de problemas y mayor autonoma, iniciativa y capacidad de los agentes que trabajan en el terreno (Brodeur, 2002; Chalom y otros, 2000). Finalmente, entre las nuevas prcticas que se estn introduciendo en las polticas de prevencin conviene destacar las siguientes:

aquellas, ya mencionadas, de prevencin del crimen organizado (narco,


etc.) y de la mafia, de diverso tipo y proveniencia (Foro Europeo para la Seguridad Urbana, 2000b); 233

la informacin en las escuelas y en las familias, como la difusin del


conocimiento sobre las formas posibles de resolucin de los conflictos locales, del vecindario o de origen tnico; la sustitucin de la detencin, donde sea posible, con sanciones alternativas, posible slo si va acompaada de sistemas asociativos locales en condiciones de garantizar la aplicacin, el control y la evaluacin; por ltimo, en los pases que han sufrido guerras civiles o desastres naturales, es necesario introducir polticas de prevencin desde las primeras fases del proceso de rehabilitacin fsica y social.

BIBLIOGRAFA
Arriagada, Irma y Lorena Godoy (2000), Prevenir o reprimir: falso dilema de la seguridad ciudadana, Revista de la CEPAL, N 70 (LC/G.2095-P), Santiago de Chile, abril. Barbagli, Marzio (2000), Perch diminuita la criminalit negli Stati Uniti, Bologna, Il Mulino. Blumstein, Alfred y Joel Wallman (comps.) (2000), The Crime Drop in America, Nueva York, Cambridge University Press. Body-Gendrot, Sophie (1993), Ville et violence, Pars, Presses Universitaires de France (PUF). Brodeur, Jean-Paul (comp.) (2002), Como reconhecer um bom Policiamento, So Paulo, Editorial Universidade de So Paulo. Buvinic, Mayra, Andrew Morrison y Michael Shifter (1999), La violencia en las Amricas: marco de accin, El impacto socioeconmico de la violencia domestica: Chile y Nicaragua, Andrew Morrison y M.B. Orlando (comps.), Washington, D.C., Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Cario, Robert (2000), Jeunes dlinquants, Pars, LHarmattan. Carrion, Fernando (comp.) (2002), Seguridad ciudadana Espejismo o realidad?, Quito, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Chalom, Maurice y otros (2000), Seguridad ciudadana, participacin social y buen gobierno: el papel de la polica, Centro de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos: Habitata (CNUAH)/Centro Internacional para la Prevencin de la Criminalidad (ICPC), Ediciones SUR. Cilliers, Jakkie y Peggy Mason (comps.) (1999), Peace, Profit or Plunder? The Privatisation of Security in War-Torn African Societies, Pretoria, Instituto de Estudios en Materia de Seguridad. Clarke, Ronald (1995), Situational crime prevention, Building a Safer Society. Crime and Justice. A Review of Research, Michael Tonry y David Farrington (comps.), University of Chicago Press. Crawford, Adam (2001), Joined up but fragmented, Crime Disorder and Community Safety, Roger Mattews y John Pitts (comps.), Londres, Routledge. 234

Debray, Rgis (1998), Rpublicains nayons plus peur, Le Monde, Pars, 4 de septiembre. Foro Europeo para la Seguridad Urbana (2000a), Community Policing/Polices de proximit, documento presentado en la Conferencia de Lisboa, mayo. (2000b), Local Approach of Organised Crime, Pars, octubre. (1997a), Scurit: les mtiers du XXIe sicle, Pars. (1997b), Tools for Action, Pars. (1996), Policas de Europa y seguridad urbana, documento presentado en la Conferencia de Zaragoza, febrero. Frhling, Hugo (2000), La modernizacin de la polica en Amrica Latina, Convivencia y seguridad: un reto a la gobernabilidad, Jorge Sapoznikow, Juana Salazar y Fernando Carrillo (comps.), Washington, D.C., Banco Interamericano de Desarrollo (BID)/Madrid, Universidad de Alcal. Fukushima, A. (1980), Why does the crime rate in Japan not increase, Gendai no espri, N 154 Gilligan, James (2001), Preventing Violence, Nueva York, Thames and Hudson. Houg, M. y N. Tilley (1998), Getting the grease to the squeak. Research lessons for crime prevention, Crime Detection and Prevention, Londres, Home Office. Kelling, George L. (2001), Broken windows and the culture of wars. A response to selected critiques, Crime Disorder and Community Safety, Roger Mattews y John Pitts (comps.), Londres, Routledge. Larran, Soledad (2002), Violencia en la familia y transmisin de pautas de comportamiento social, Fernando Carrion (comp.), Seguridad ciudadana Espejismo o realidad?, Quito, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Londoo, Juan Luis y Rodrigo Guerrero (2000), Violencia en Amrica Latina: Epidemiologa y Costos, Asalto al desarrollo. Violencia en Amrica Latina, Juan Luis Londoo, Alejandro Gaviria y Rodrigo Guerrero (comps.), Washington, D.C., Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Londoo, Juan Luis, Alejandro Gaviria y Rodrigo Guerrero (comps.) (2000), Asalto al desarrollo. Violencia en Amrica Latina, Washington, D.C., Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Mattews, Roger y John Pitts (comps.) (2001), Crime Disorder and Community Safety, Londres, Routledge. Morita, Y. (2001), Violence lcole: lapproche japonais, Violence lcole et politiques publiques, Eric Debarbieux y Catherine Blaya (comps.), Pars, ESF diteur. Morrison, Andrew y Mara Loreto Biehl (comps.) (1999), El costo del silencio, Washington, D.C., Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Morrison, Andrew y Mara Beatriz Orlando (1999), El impacto socioeconmico de la violencia domestica: Chile y Nicaragua, El costo del silencio, Andrew Morrison y Mara Loreto Biehl (comps.), Washington, D.C., Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 235

Newburn, Tim y Elisabeth Stanko (comps.) (1994), Just Boys Doing Business?, Nueva York y Londres, Routledge. Orlando, Leoluca (2001), Fighting the Mafia and Renewing Sicilian Culture, San Francisco, California, Encounter Books. Pons, Philippe (1999), Misre et crime au Japon du XVII sicle nos jours, Pars, Gallimard. Rutter, Michael, Henry Giller y Ann Hagell (2000), La conducta antisocial de los jvenes, Madrid, Cambridge University Press. Segawa, A. (1998), Criminology, Tokio, Seibundo. Schoor, Lisbeth (1997), Common Purpose. Strengthening Families and Neighborhoods to Rebuild America, Nueva York, Anchor Books. Simposio Internacional de Palermo (2000), The Role of Civil Society in Countering Organized Crime: Global Implications of the Palermo, Sicily Renaissance, Palermo, Instituto Siciliano de Renacimiento/Oficina de las Naciones Unidas de Fiscalizacin de Drogas y de Prevencin del Delito (UNODCCP). Skogan, Wesley (2002), Participao da comunidade e policiamento comunitrio, Como reconhecer um bom Policiamento, Jean-Paul Brodeur (comp.), So Paulo, Editorial Universidade de So Paulo. Smaoun, Soraya (2000), Violencia urbana: un anlisis del problema desde la perspectiva de gnero, Quito, Programa de Gestin Urbana. Tonry, Michael y David Farrington (comps.) (1995), Building a Safer Society. Crime and Justice. A Review of Research, University of Chicago Press. Waller, Irvin y Brandon Welsh (1999), International trends in crime prevention: cost effective ways to reduce victimization, UN Global Report on Crime and Justice, Graeme Newman (comp.), Oficina de las Naciones Unidas de Fiscalizacin de Drogas y de Prevencin del Delito (UNODCCP)/ Oxford University Press. Young, Jock (2001), Identity, community and social exclusion, Crime Disorder and Community Safety, Roger Mattews y John Pitts (comps.), Londres, Routledge.

236

CIUDAD Y GNERO Una ciudad ms justa: el gnero y la planificacin


Caren Levy * 1. Las cuestiones de gnero en lo urbano Decir que la poblacin urbana est compuesta de hombres y mujeres, de muchachos y muchachas parece obvio: sin embargo, la cuestin es si estas diferencias de gnero llevan a modos diferentes de vivir la ciudad, de entender la pobreza y la desigualdad, de pensar polticas y planes. En realidad las ciudades de hoy se caracterizan por una creciente desigualdad en trminos de produccin y consumo, y las relaciones de gnero son un aspecto importante de estas desigualdades. Adems, estas desigualdades se manifiestan en una injusticia tanto distributiva como institucional (Young, 1990). La primera tiene que ver con el acceso a los recursos, a los bienes y a los servicios por las diversas franjas de la poblacin urbana, respecto de la cual el gnero es una de las variables principales. La segunda se refiere a la capacidad que los ciudadanos tienen de participar en las decisiones sobre sus propios derechos, intereses y necesidades: tambin en este caso el gnero, junto a otros tipos de relaciones sociales, es una variable importante para entender por qu ciertos grupos tienen ms poder y controlan mucho ms que otros los recursos bienes y servicios. Las relaciones de gnero, como cualquier otra relacin social, de clase, de edad, de tipo tnico o religioso, se concretizan en las instituciones y en las ideologas, en las cuales los papeles y las relaciones entre mujeres y hombres socialmente definidos se reflejan, se confirman o se someten constantemente a un debate en la vida cotidiana y en el conjunto de acciones colectivas (Beall y Levy, 1995). La ciudad es uno de los lugares en el cual se desarrollan estas interacciones y, dado que hoy ms de dos tercios de la poblacin urbana del planeta vive en los pases en desarrollo y la mayor parte de las grandes ciudades se encuentran en los pases de ingresos medios y bajos de frica, Asia y Amrica

Caren Levy es profesor titular de la Unidad de Planificacin del Desarrollo del University College de Londres, donde dirige el programa Gender Policy and Planning.

237

Latina (Naciones Unidas, 2001), la ciudad es un espacio fsico relevante. Sin embargo, la urbanizacin no es slo una cuestin de nmeros o de flujos de poblacin, son adems cambios de las estructuras y de los procesos sociales: no son slo el crecimiento y el desarrollo econmico los que determinan modificaciones en los papeles, en las relaciones y en las diferencias de gnero, sino ms bien es el mismo proceso de urbanizacin que acontece siguiendo con frecuencia las estructuras de gnero predominantes (Chant, 1995). Desde el punto de vista de la forma en que se manifiestan y se desenvuelven los procesos sociales, econmicos y polticos, lo urbano es una importante entidad geogrfica a escala local, nacional y mundial. En las ciudades las relaciones de gnero son importantes no slo en s mismas, sino porque para lo urbano son una variable interpretativa indispensable. En particular son dos los aspectos relevantes de estas relaciones sociales: el primero tiene que ver con el uso de los servicios, sobre todo de aquellos colectivos, en el cuadro del creciente bajo desempeo que el Estado mostr en muchos pases a partir de finales de los aos setenta. En forma muy particular en las reas urbanas, el papel de las mujeres en la organizacin del consumo colectivo fue fundamental y muy diverso del de los hombres. El carcter socialmente definido de los papeles y de las relaciones de gnero hace eso s que las mujeres y los hombres se aproximen de manera muy diferente a los servicios como el agua, la salud o la educacin; no slo eso, pues entre mujeres y hombres existen enormes desequilibrios respecto al acceso a los recursos como el ingreso, la tierra o la casa. El segundo aspecto relevante es aqul relativo a la produccin. Los cambios que se verificaron en la divisin internacional del trabajo, la globalizacin cada vez mayor y el creciente papel del capital financiero, en los ltimos treinta aos hicieron que la ciudad se transformara cada vez ms en un lugar de formas particulares de produccin, ligados a las nuevas tecnologas y a los servicios conexos. Dado que no todas las ciudades se benefician de las mismas ventajas de estos procesos, el gnero deviene una variable explicativa en dos niveles: en el plano de la ocupacin, porque estos nuevos procesos de produccin utilizan en modo diverso hombres y mujeres y porque muchos hombres y mujeres continan formando parte de procesos locales de produccin slo marginalmente insertados en la globalizacin y, a nivel de la localizacin, porque el hecho de que las mujeres y los hombres vivan en determinados lugares de la ciudad tiene consecuencias inmediatas sobre la posibilidad de tener un trabajo, de producir un ingreso y de moverse. Sin embargo, en lneas generales, la poltica, la planificacin y la gestin urbana no reconocen la importancia de la cuestin de gnero. El proyecto modernista de la planificacin fue elaborado sobre la hiptesis de que, en cuanto actividad de un Estado capitalstico progresista, reflejaba el inters de todos los habitantes de la ciudad: la intervencin pblica iba, por su naturaleza, a beneficio de un no bien especificado inters general. De aqu la afirmacin de que polticos y planificadores urbanos tenan los conocimientos tcnicos 238

para definir y actuar en nombre de este inters general, y que stos llevaran a una satisfactoria distribucin de los recursos, incluidos los bienes y servicios como la casa, la sanidad o la educacin. Una postura similar parta de la hiptesis de que la democracia habra permitido a todos los habitantes de la ciudad participar en la seleccin de las opciones, asegurando as el consenso en el cual se basa la legitimidad de la poltica y de la planificacin urbanstica. Al contrario, hay ciudades que registran desequilibrios ms y ms evidentes, las decisiones sobre el desarrollo urbano no son participativas, y nadie cree ms en la cientificidad de la urbanstica. El proyecto modernista de la planificacin hace agua por muchas partes y una de ellas es ciertamente el de las relaciones de gnero.

2. El gnero: definiciones e hiptesis El anlisis de las relaciones de gnero en lo urbano se funda en dos consideraciones: la diferencia entre sexo y gnero y, en este contexto, las consecuencias que derivan de una idea de gnero socialmente definida; la crtica a la idea de familia inserta en la planificacin y las correspondientes implicaciones en cuanto a los modos de entender la ciudad. Sexo y gnero no son sinnimos: el sexo se refiere a las caractersticas biolgicas de las mujeres y hombres, de las jvenes y los jvenes, mientras el gnero indica la relacin social entre mujeres y hombres, entre adolescentes femeninos y masculinos. En otras palabras, el gnero y el reconocimiento de las dimensiones sociales de una sociedad y de aquello que les pasa a las personas en el marco de las interrelaciones sociales. Esta distincin no significa desconocer la importancia de las diferencias biolgicas entre ambos sexos, en particular con respecto al tema de la reproduccin, ni las relaciones que existen entre sexo y gnero. Sin embargo, reconocer la dimensin social y no biolgica del gnero permite clarificar una serie de aspectos de las relaciones entre mujeres y hombres fundamentales para la planificacin y la administracin de la ciudad. En primer lugar, como ya se subray, el gnero se cruza con otros tipos de relaciones sociales, como las de clase, tnicas, religiosas, de edad y de capacidad, sea fsica o mental. El gnero es una importante variable explicativa de las diferencias que existen al interior de una sociedad, incluso al interior de una sociedad urbana, pero gnero significa tambin que si las mujeres y las nias, y los hombres y los nios pueden tener caractersticas biolgicas similares, no por esto ocupan posiciones iguales en la sociedad, y por lo tanto en la ciudad: las mujeres y las nias como los nios y los hombres, tienen intereses y necesidades diversos, a partir de su distinta ubicacin social. Por esto se introdujo la nocin de inters de gnero, entendida como los intereses que caracterizan a mujeres y hombres en relacin con sus posiciones sociales (Molyneux, 1985). 239

A partir de esta idea, respecto de la planificacin urbana, se hace referencia a las necesidades de gnero que mujeres y hombres identifican no slo en funcin de su pertenencia de gnero sino de su pertenencia de clase, de religin y as sucesivamente (Moser, 1989). La consecuencia es que no todas las mujeres y no todos los hombres tienen las mismas necesidades: una consecuencia que puede parecer obvia, pero que en realidad no lo es si slo se piensa cun fcilmente polticos y planificadores hablan de las necesidades de las mujeres o de las necesidades de los hombres, como si se tratase de necesidades iguales para todas las mujeres y todos los hombres. Adems, como cualquier otro tipo de relacin social, las relaciones de gnero varan en funcin del contexto en el cual se desarrollan. En los contextos urbanos las relaciones de gnero estn ligadas a la influencia que sobre la ciudad tienen los procesos sociales, econmicos y polticos que se desenvuelven a escala local, nacional o global. El sector de la construccin es un ejemplo tpico de cmo pueden variar las nociones de trabajo femenino y trabajo masculino: en India es totalmente normal ver a las mujeres trabajar en las obras, si bien en las tareas menos calificadas, mientras que en Nigeria o Ecuador la ocupacin femenina en este sector es inconcebible. Esto significa, en fin, que las relaciones de gnero son relaciones dinmicas, que pueden cambiar y de hecho cambian en el curso del tiempo. La distincin entre social y biolgico en este caso asume una relevancia ideolgica: basndose en esta segunda dimensin se sostiene que las relaciones entre hombres y mujeres son naturales y que entonces no deben cambiarse. En realidad las relaciones de gnero varan segn los cambios que se determinan a nivel social, econmico y poltico. Esto no significa que las relaciones de gnero no resistan el cambio: como cada relacin social que encuentra expresin en la ideologa y en las instituciones de la sociedad, tambin las relaciones de gnero pueden mostrar una escasa propensin a la mutacin. La reflexin conducida en estos aos revel cmo el proyecto modernista de la planificacin parta de afirmaciones muy precisas respecto de las relaciones de gnero al interior de la familia, la principal unidad social a la cual mira la planificacin. Desde los aos setenta las investigaciones evidenciaron que dichas tesis no reflejan la realidad de la mayor parte de las ciudades y que este tipo de planificacin no tiene en cuenta las diversas necesidades de mujeres, hombres, nios y nias. Las tres tesis puestas en evidencia por Moser (1989, 1995) se retoman a continuacin, si bien segn un orden diferente para hacer ms clara la exposicin. Se trata de la distribucin de los recursos y del proceso de decisin al interior de la familia, de la estructura familiar y de la distribucin de los papeles entre los diversos componentes del ncleo, todos elementos que, por la forma en que se compone y funciona la ciudad, refuerzan la desigualdad y los procesos de exclusin. La familia como unidad social homognea. Los polticos y planificadores siempre consideraron poder tratar a la familia como una unidad homognea, ya sea a nivel de anlisis o de intervencin en el campo de los servicios y de 240

las infraestructuras. Este enfoque encuentra sus propios orgenes en la teora econmica de impronta neoclsica y se basa en la hiptesis de que, al interior de la unidad familiar, los recursos se distribuyen si no de modo igualitario, por lo menos de modo justo, es decir, de manera consensual, teniendo en cuenta las necesidades de los diferentes componentes. Por ejemplo, las polticas para la reduccin de la pobreza se ponen como objetivo el aumento del ingreso del jefe de hogar masculino, dando por sentado que tal aumento ser en ventaja de todos los miembros del ncleo familiar. En realidad, si bien una parte del aumento se redistribuye, con frecuencia los hombres retienen la mayor parte, si no todo, para s mismos. Adems, es el varn adulto a quien se considera, implcita o explcitamente, el jefe familiar. Tpico es el caso del transporte, donde las encuestas se llevan a cabo entrevistando al jefe de la familia y las propuestas de intervencin responden esencialmente a sus exigencias de desplazamiento, excluyendo o subvalorando las necesidades de movilidad de las mujeres (Levy, 1992). La idea de familia como unidad social homognea se puso fuertemente en discusin. Los movimientos feministas y las investigaciones en este campo evidenciaron que para las mujeres la familia en realidad es, en la mayor parte de las sociedades, el principal lugar de la subordinacin y de las desigualdades. El acceso al ingreso familiar, a la comida, a la instruccin, a las atenciones mdicas o al alojamiento es casi siempre a favor de los componentes masculinos. En la base de las decisiones que se toman al interior de la familia no estn el consenso y la cooperacin, ms bien un complejo proceso de negociacin y de ejercicio del poder entre hombres y mujeres o, como se ha definido, de cooperacin conflictiva (Sen, 1990). Hay una aceptacin social por los hombres y las mujeres en cuanto a considerar ya sea el predominio del jefe familiar varn, ya sea la cooperacin, como la forma principal para llegar a las decisiones tomadas al interior de la familia y convivir con ellas. Donde las mujeres son conscientes de las condiciones de injusticia en las cuales se encuentran, el s y el cmo deciden oponrseles o aceptarlas, depende de cmo las evalan en trminos de penalizacin personal. Por ejemplo, en los tugurios de Ciudad de Mxico, mientras los hombres pueden decidir, por cuenta de toda la familia, no trasladarse, a veces las esposas esconden parte del dinero para comprar un pedazo de tierra en cualquier otra zona de la ciudad, con el fin de obtener la seguridad sobre la tierra para ellas y sus hijos (Varley, 1995). Similares relaciones de cooperacin conflictiva tienen importantes implicaciones respecto a la participacin de las mujeres en la esfera pblica. Como se dir ms adelante, las mujeres fueron las que encabezaron las asociaciones que se formaron en torno al problema de los servicios. Este tipo de participacin comporta una negociacin de las mujeres no slo con elementos del Estado, del mercado o de la sociedad civil, sino con los hombres y con otras mujeres al interior de la propia familia, como la madre o la suegra. La estructura familiar. Una segunda afirmacin difundida entre polticos y planificadores concierne a la estructura de esta familia consensual, la unidad 241

social en la que se basan los anlisis y a la que se destinan las intervenciones. En modo explcito o implcito, la familia urbana se mira como una familia nuclear, compuesta por el marido, la esposa y un nmero de hijos correspondiente a la media de la ciudad, o del rea. Con una ptica occidental, esta suposicin se traduce despus en polticas y programas de los cuales de hecho se excluyen tipologas familiares diversas de las estndar: un caso muy evidente es el de las polticas para la casa en Brasil, donde los criterios de elegibilidad se disean en torno al jefe familiar varn de familias nucleares (Machado, 1987). Por muy importante que sea en muchas ciudades, la familia nuclear no es la nica tipologa familiar ni, en muchos casos, aquella prevaleciente. En las ciudades las formas del vivir son numerosas, de la familia extensa a aquella con jefe de familia mujer y, en nmero creciente en varias partes del continente africano, ncleos familiares constituidos por nios y adolescentes de ambos sexos.1 Los factores que influyen en la tipologa familiar son diversos, pero las migraciones cumplen un papel particularmente destacado. Para la ltima generacin la inmigracin urbana se transform en un proceso cada vez ms universal, no slo de tipo rural-urbano sino hacia el exterior. En las pginas que siguen el tema se trata ms a fondo. Desde los aos ochenta existe una progresiva conciencia de la creciente proporcin de familias urbanas con jefe de familia mujer (Moser, 1995; Brydon y Chant, 1989). Esto ha puesto en evidencia no slo la forma en que muchas de las polticas pblicas excluyen a este tipo de familias, sino tambin las innumerables veces en que ellas fueron hasta penalizadas, como en el caso de la vivienda, dado que las mujeres adultas no tienen el tiempo ni un sistema tal de relaciones que les permita autoconstrursela (Nimpuno, 1987; Varley, 1995). Por otro lado, si es verdad que las polticas pblicas hoy les prestan mucha mayor atencin que antes, existe la tendencia a considerar a las familias con jefe familiar mujer homogneamente pobres, y a no prestar suficiente atencin a otras tipologas familiares, al interior de las cuales las relaciones de gnero conllevan diversos, pero no menos importantes aspectos en cuanto a la condicin de las mujeres. Tal vez el mayor mrito de las investigaciones de estos aos fue develar cmo en la ciudad de hoy las familias, lejos de ser entidades estticas, estn sujetas a constantes cambios en respuesta a las continuas dificultades sociales, econmicas y polticas que se presentan. Para entender cmo funciona el circuito de los recursos familiares es fundamental examinar la dinmica de las relaciones interfamiliares, por ejemplo, las remesas del exterior que constituyen con frecuencia la principal fuente de supervivencia para quien se qued. La complejidad de los mecanismos de adquisicin de ingresos y de otros tipos de recursos por una familia urbana hace del ingreso familiar un indicador del todo insuficiente para definir las capacidades de consumo.
1

El sida y las guerras civiles llevaron a que sea cada vez ms frecuente encontrar familias compuestas y guiadas por adolescentes y nios.

242

Las polticas y planes basados en hiptesis estereotipadas de la estructura familiar y de su composicin pueden conducir a excluir a una gran cantidad de familias cuyos miembros eligen o son constreidos a encontrar las ms diversas modalidades de organizar la propia vida. La distribucin de los roles. Las suposiciones relativas a la familia partan de una implcita serie de hiptesis sobre la distribucin de las tareas entre los diversos componentes. El hombre, en cuanto jefe familiar, es considerado el que produce el ingreso familiar, mientras las mujeres se ocupan de los nios y de los trabajos domsticos. Es as que, por ejemplo, en la estrategia de las necesidades bsicas de los aos setenta las beneficiarias de los proyectos para el agua y la sanidad eran las mujeres, vistas como esposas y madres, en tanto que la poblacin objeto de los programas para la ocupacin eran los hombres (Moser, 1995). En realidad, mientras las mujeres siguen teniendo la responsabilidad del rol reproductivo,2 muchas de ellas, en particular las mujeres pobres, desempean roles productivos diversos de los de los hombres. Estas diferencias y desigualdades dependen mucho de las relaciones que existen, en la ciudad, entre sector formal y sector informal. Otro papel importante a considerar es aquel de la gestin, en forma especial a nivel de la comunidad, cuya importancia apareci con toda evidencia al momento en el que se introdujeron los programas de ajuste estructural (Moser, 1989). Sobre la base de investigaciones realizadas en primer lugar en Amrica Latina en los aos ochenta, numerosos autores mostraron cmo las mujeres haban desarrollado un papel fundamental y diferente del desempeado por los hombres en la provisin de servicios (Schmink, 1982; Barrig, 1991; Varley, 1995; Lind, 1997). Del mismo modo, emergieron las profundas diferencias que existen en la mayor parte de los pases, entre hombres y mujeres, en lo que respecta a la participacin en la poltica o al papel poltico desempeado al interior de la propia comunidad,3 condicin que asumi nueva relevancia en el cuadro de las polticas de gobernabilidad y de descentralizacin.
2

Por rol reproductivo se entiende dar a luz los hijos y las actividades cotidianas necesarias para criarlos y el cuidado de la casa, de las cuales se ocupan principalmente las mujeres. Los hombres realizan slo ocasionalmente tareas domsticas, ligadas por ejemplo a la manutencin de la casa. El rol reproductivo concierne tambin a la reproduccin de la fuerza de trabajo y la reproduccin social. Ella vara en funcin del gnero, de la pertenencia de clase, de los orgenes tnicos y de la fase del ciclo de vida (DPU, 1996, adaptado por Moser, 1989). El rol comunitario se refiere a la actividad no pagada, desarrollada voluntariamente y prevalecientemente por las mujeres, pero tambin por hombres al interior de la comunidad para obtener los recursos necesarios para el consumo colectivo, como el agua, la atencin mdica o la educacin. Se trata de una extensin del papel reproductivo en sentido estrecho, particularmente en los casos en los cuales los bienes y servicios necesarios para la reproduccin no existen o su disponibilidad es escasa. El rol comunitario refleja las relaciones sociales y tiende a asumir mayor importancia en situaciones de escasez de recursos (DPU, 1996, adaptado por Moser, 1989).

243

A diferencia de interpretaciones preconcebidas sobre la divisin de los papeles al interior de la familia, en la situacin urbana mujeres y hombres desempean papeles mltiples. Estos roles de gnero, socialmente definidos, los perciben de modo diverso los hombres y las mujeres mismas; reequilibrar estas diferencias no es un proceso fcil y breve, particularmente all donde los recursos escasean. Pero si no se reconocen estas diferencias, se corre el riesgo de exacerbar las dificultades a las cuales ya deben hacer frente mujeres y hombres, y de agravar las desigualdades de gnero, adems de las de clase, tnicas o de religin. Tambin se corre el riesgo de que se adopten polticas y programas ineficientes y no sostenibles. 3. El debate sobre el gnero Para analizar los aspectos principales del debate sobre la cuestin de gnero en el desarrollo urbano, es inevitable recurrir a una forma de clasificacin, si bien esto comporta el riesgo de hacer demasiado hincapi, o muy poco, en determinados aspectos de un problema. En efecto, podramos ser fcilmente tentados a organizar el anlisis en torno a un planteamiento de tipo sectorial, sobre la gama de cuestiones ligadas al gnero que interesan a la casa, los servicios, los transportes, la ocupacin y as sucesivamente, y no es casualidad que exista una amplia literatura al respecto. Se trata de un planteamiento en muchos sentidos bastante til, primero que todo porque muestra la forma en que las cuestiones de gnero haban infiltrado la teora y la prctica de un gran nmero de especialistas en problemas urbanos, tanto tericos como tcnicos. Sin embargo, una ptica sectorial puede llevar a una visin fragmentada de la realidad de mujeres y hombres, mientras desde el punto de vista de las cuestiones de gnero un planteamiento de tipo integrado es particularmente importante. Buena parte de las investigaciones iniciadas en los decenios pasados tuvieron como objetivo hacer visible y hacer reconocer la importancia del papel reproductivo, productivo y de gestin de la comunidad que cumplen las mujeres, de poner en claro el peso que estos roles tienen en particular sobre las mujeres pobres, y de tratar de reequilibrar la situacin de las mujeres con respecto a la de los hombres. Un planteamiento sectorial, con la tendencia a poner la atencin en un solo aspecto de la vida de hombres y mujeres, puede incitar a intervenciones que agraven las desigualdades, antes que las resuelvan. En la idea de una ciudad ms justa, en las pginas sucesivas se atender a la cuestin de gnero en el contexto de la gobernabilidad urbana, entendida como la gestin de los asuntos comunes de las comunidades polticas (Healey, 1997), o tambin como el ejercicio a todos los niveles de la autoridad econmica, poltica y administrativa en la gestin de la ciudad, que comprende los mecanismos, los procesos y las instituciones a travs de las cuales los ciudadanos en forma individual y los grupos expresan los propios intereses, ejercitan sus derechos, responden a los propios deberes, llegando a un acuerdo 244

entre los diversos puntos de vista (PNUD, 1997). As entendida, la gobernabilidad es cosa diferente del gobierno, porque concierne al complejo de relaciones que se instauran entre el Estado, la sociedad civil, los privados y el individuo y su familia.4 Atender los modos en los cuales mujeres y hombres se relacionan con las principales instituciones de la sociedad significa analizar cmo las relaciones de gnero inciden sobre la ciudad a nivel de instituciones, comunidad, mercado y familia.5 En la base de este enfoque existe la necesidad de aclarar el sistema de relaciones de poder, coligado a las cuestiones de gnero, que se instaura en las diferentes pero interrelacionadas dimensiones de lo urbano: los procesos pblicos de la redistribucin; los mecanismos de solidaridad y los conflictos a nivel de la comunidad; el provecho mximo de la ganancia; la cooperacin conflictiva, la intimidad o la dominacin al interior de la familia. Si no se captan con claridad las interrelaciones que existen entre cada una de estas dimensiones, se corre el riesgo de ensombrecer procesos y conexiones fundamentales para la comprensin del papel que el gnero cumple a nivel del Estado, de la comunidad, del mercado y de la familia, con consecuencias directas sobre la gestin de la ciudad. 4. El gnero y el gobierno local Desde hace mucho tiempo se sostiene que es a nivel local que, mujeres y hombres, pueden obtener los mayores resultados para alcanzar condiciones de vida mejores. El gobierno local, en cuanto actor principal del proceso de decisin del cual depende en gran medida la realizacin de las infraestructuras y el suministro de los servicios, incide en modo directo sobre las actividades domsticas de las mujeres, sobre los papeles sociales y los recursos de los hombres y las mujeres en cuanto productores de ingresos, y sobre su participacin en la poltica local. Sin embargo, por la prevalencia de las afirmaciones de gnero presentadas en el prrafo precedente, la funcin redistributiva de la accin del gobierno local ha penalizado a las mujeres, con el resultado de que la poltica, la planificacin y la gobernabilidad a este nivel han contribuido a agudizar las diferencias entre hombres y mujeres, tanto en lo material como en trminos de acceso al proceso de decisin. La investigacin urbana ha hecho mucho ms visibles que en el pasado las actividades desempeadas por las mujeres. Su papel social, econmico y poltico obliga a las polticas y a la planificacin a tomar en consideracin las necesidades de las mujeres, utilizndolas como base sobre la cual fundar su participacin en las decisiones y en la gestin de la ciudad.

La definicin de PNUD comprende el Estado, el sector privado y la sociedad civil pero no el individuo y la familia. Kabeer (1994) bas su trabajo sobre relaciones de gnero a partir de estas cuatro instituciones.

245

Para analizar correctamente el debate sobre gnero y gobierno local es necesario examinar las relaciones entre tres dimensiones diversas: la poltica urbana, la cuestin wid-gad 6 y la economa. El impulso a involucrar a las mujeres en la gestin urbana lleg tanto desde arriba como desde abajo. En los aos ochenta el debate wid-gad era abiertsimo, pero extraamente respecto de las cuestiones del gobierno local se ocup poco y de modo fragmentario, tal vez por el cariz que tuvo la reflexin y por la influencia que sobre ella ejercieron los organismos internacionales. El enfoque de mujeres y desarrollo (wid) surgi de la presin conjunta de investigadores, polticos y gente involucrada en este campo, que llev a las Naciones Unidas a declarar el decenio de 1976-1985 primer Decenio de la mujer. Este trabajo clarific definitivamente la forma en que las tesis sobre las relaciones hombre/mujer y las desigualdades insertas en tales afirmaciones impedan a las polticas de desarrollo, a la planificacin y a la investigacin urbana una interpretacin adecuada del papel socialmente definido de la mujer y de su acceso a los recursos. En el enfoque wid la mujer ha sido utilizada como categora analtica y operativa para la creacin a todos los niveles, del internacional al local, de un sector de las mujeres en el cual se colocaban todos los problemas femeninos, como si las mujeres no actuaran en otros mbitos de la vida cotidiana. El resultado ha sido la instauracin de departamentos u oficinas ad hoc al interior de los organismos internacionales y de los gobiernos, nacionales o locales, con la formulacin de polticas y sobre todo de proyectos especficos para las mujeres. Aunque con pocos recursos a disposicin, las intervenciones realizadas segn el punto de vista wid han contribuido significativamente a hacer visibles a las mujeres, ya sea en las reas urbanas o en las rurales, operando a nivel nacional o local. Sin embargo, hacia fines de los aos ochenta qued en evidencia que estas intervenciones continuaban siendo poco significativas. Estas estrategias presentan un carcter de igual pero separado. Los proyectos con frecuencia descuidaron la posicin central de los hombres en el control de los recursos y en la toma de decisiones; adems eran de dimensiones reducidas, de tipo asistencial y conducidos a travs de ministerios o agencias que no disponan de los recursos tcnicos y financieros necesarios para asegurar la continuidad del proyecto. Involuntariamente muchas veces estos proyectos mantuvieron a las mujeres al margen de las polticas de desarrollo (Consejo de la Unin Europea, 1995). A continuacin de estas crticas, en los aos noventa se fue elaborando otro tipo de planteamiento, conocido como gnero y desarrollo (gad). Esta lnea interpretativa se basa en la necesidad de evaluar las relaciones de gnero
6

Wid es la abreviatura de la alocucin women in development (las mujeres en el desarrollo), opuesta a gad , es decir gender and development (gnero y desarrollo).

246

en el anlisis de los problemas y en la formulacin y realizacin de los proyectos. El objetivo son las intervenciones intersectoriales, rechazando la idea del sector de las mujeres creada en el planteamiento wid. El gad toma en consideracin la condicin de la subordinacin de la mujer en la sociedad, analizando las relaciones de poder entre mujeres y hombres y las conexiones que existen entre el gnero y otros tipos de relacin social, como la edad, la pertenencia de clase, tnica o religiosa. El trabajo a cumplir para hacer que el enfoque gad entre de verdad en el operar cotidiano de los gobiernos locales es todava considerable. Las diferencias entre un planteamiento y otro tienden a confundirse, y aquello que se inicia como un enfoque gad no pocas veces se transforma en uno wid.7 Tambin es muy cuestionable la idea de que, con un mayor nmero de funcionarias en las municipalidades, las polticas urbanas prestarn ms atencin a los problemas de gnero (Levy, 1998). No todas las mujeres tienen una clara percepcin de estos problemas o son conscientes de la propia condicin de subordinacin, como por otra parte no todos los hombres son contrarios a la igualdad de gneros; en algunos casos los hombres pueden ser muy tiles para una tarea de sensibilizacin. Adems, no siempre es fcil traducir en intervenciones concretas un conocimiento del problema de gnero. La crisis que golpe en los aos ochenta y noventa a la mayor parte de los pases en desarrollo limit la capacidad de los gobiernos para abastecer servicios e infraestructuras. Como es conocido, se trata de un proceso que tiene diversas razones: la globalizacin y la reduccin de la presencia del Estado, la ineficiencia y la corrupcin, y los efectos de la postura liberal de los programas de ajuste estructural. Es bastante verosmil que la crisis econmica y las polticas de ajuste hayan tenido consecuencias particularmente graves sobre los pobres urbanos, no slo por el menor acceso a los servicios, sino por el aumento del precio de los productos alimentarios, la disminucin de los salarios reales y la creciente desocupacin (Wratten, 1995). Consecuencias que han dejado una clara impronta de gnero, respecto a mujeres y muchachas en una perspectiva wid, a mujeres y hombres, muchachas y muchachos, en un perspectiva gad. Con la difusin de los programas de ajuste estructural, en el curso de los aos ochenta se desarroll un planteamiento wid de tipo particular, definido como wid efficiency (eficiencia wid) (Moser, 1995). En los aos sucesivos numerosos estudios de enfoque gad analizaron las consecuencias del ajuste estructural, poniendo en evidencia la existencia de una serie de elementos recurrentes. Uno, analizado ms adelante, concierne a la creciente participacin de la poblacin en la produccin y gestin de los servicios; un segundo elemento es el de la recuperacin de los costos y de las tarifas para aplicar a
7

Como por ejemplo el pedido para que las mujeres no slo sean ms numerosas en las oficinas pblicas, sino que ocupen puestos de mayor poder.

247

los servicios, sean privados o pblicos, con consecuencias particularmente negativas para las mujeres y los jvenes de los barrios ms pobres.8 Un particular debate se llev a cabo sobre la alternativa entre intervenciones destinadas a reducir las desigualdades de gnero e intervenciones con otros objetivos, como la reduccin de la pobreza o un aumento de la eficiencia, respecto de los cuales algunos sostienen que algunas corrientes del planteamiento wid tienden a tratar a las mujeres de manera instrumental respecto de otros objetivos (Jackson, 1996). Aunque no estrictamente urbana, esta argumentacin tiene especiales implicaciones para la ciudad. En efecto, los programas sobre la pobreza de los organismos internacionales y de los gobiernos con frecuencia unieron gnero con pobreza a travs de la feminizacin de la pobreza, es decir, la hiptesis, muy discutida, de que las familias encabezadas por una mujer estn aumentando de nmero por doquier y que representan la categora ms pobre de los pobres. Ms all de todo, aun con el trabajo de aos y aos para poner en discusin la fuerte influencia de esta hiptesis de la economa neoclsica, dichos programas siguen asumiendo a la familia como sujeto destinatario de las intervenciones, suponiendo una homogeneidad que no existe, con todas las distorsiones de gnero que le siguen. Para quien trabaja desde la perspectiva gad la tarea es demostrar que la subordinacin de la mujer no es una consecuencia de la pobreza y cuan errnea es la idea de que una reduccin de la pobreza lleva a la igualdad de gnero (Jackson, 1996). En el futuro, es necesario echar luz en medio de toda esta confusin e institucionalizar un planteamiento gad al interior de los gobiernos locales. 5. El gnero y la sociedad urbana La participacin de las mujeres en la sociedad urbana gener una creciente, amplia e interesante literatura, cuyo objetivo principal fue subrayar la importancia del gnero como variable especfica de los movimientos urbanos y de las luchas por los derechos polticos y por los problemas sociales y econmicos. Se pueden individualizar dos lneas principales de reflexin: el primero pretende desplegar y hacer visible la gran participacin de las mujeres en los movimientos sociales, de modo que sean reconocidas por las polticas y por la planificacin urbana; el segundo, intenta analizar las consecuencias de la participacin en los movimientos sociales urbanos en la propia conciencia de las mujeres y de su rol como sujetos de cambio.
8

En el caso de la salud, la introduccin de una tarifa por el servicio mdico impulsa a las familias a reservar los gastos para quienes tienen mayores posibilidades de producir para la familia, es decir, los hombres (Beall, 1995), mientras que para la recuperacin de los costos en los programas de edificacin pblica, las mujeres son consideradas ms confiables que los hombres (Moser, 1995).

248

Como se seal, la cuestin de las relaciones de gnero con respecto al problema de los servicios urbanos se coloca en el cuadro de la crisis del Estado de los aos ochenta y noventa. La presencia cada vez menor del Estado oblig a la sociedad civil a hacerse cargo de la cuestin de los servicios, pero con una participacin distinta entre hombres y mujeres. Las mujeres se organizaron para tener los servicios que precisan para su rol reproductivo. Las asociaciones de mujeres, o las mujeres que formaban parte de asociaciones de naturaleza diferente, comenzaron a hacerse cargo de los problemas del agua, de los servicios higinicos-sanitarios, de la casa, de los nios, de la salud o de la alimentacin. La legitimidad de su participacin pblica y colectiva en estos problemas deriva de su papel de esposas y madres, al que se suma la mayor confiabilidad generalmente reconocida a las mujeres en materia de dinero. Experiencias recientes de grupos de crditos y ahorros en Asia meridional y en frica meridional parecen confirmar esta interpretacin.9 Un importante argumento de reflexin para las investigadoras feministas, sobre todo en Amrica Latina, es determinar si la participacin en la gestin comunitaria y cundo ello ocurri indujo a las mujeres a poner en discusin la propia situacin de clase, de gnero y tal vez de otras condiciones sociales, en la hiptesis de que tal participacin habra promovido una mayor militancia y la lucha por la igualdad de gnero y de clase. Casi nadie sostiene que existe un vnculo directo entre conciencia de gnero y conciencia de clase, pero es difusa la idea de que una vez organizadas las mujeres son capaces de poner en discusin algunas relaciones estructurales, entre ellas el gnero y la clase, que moldean y limitan la vida, la comunidad en la que viven, y el pas (Lind, 1997). Sin embargo, las mujeres parecen dar precedencia a los problemas de supervivencia sobre las relaciones de gnero (Barrig, 1991), y parecen mirarse a s mismas como habitantes, antes que mujeres, si bien a travs de las actividades comunitarias se profundiza la conciencia poltica, llegndose en algunos casos a poner en discusin las relaciones de gnero (Varley, 1995). Otro aspecto de la cuestin atae a la eventual participacin en la poltica local de las mujeres involucradas en el asociacionismo de base. De hecho, las mujeres que entran en poltica deben hacer frente a una serie de problemas: no es fcil atender a los hijos y la casa y al mismo tiempo trabajar para integrar el ingreso familiar y desempear una eventual funcin pblica; adems, en las confrontaciones de las mujeres con un rol de lder se desencadenan presiones no slo de parte de los maridos, sino de otras mujeres de la familia y de la comunidad (Moser, 1987). En fin, muchas mujeres son reticentes a identificarse con las cuestiones de gnero porque la etiqueta de feministas es usada por los hombres para descalificarlas desde el punto de vista de la capacidad poltica (Varley, 1995).
9

Es el caso por ejemplo de la asociacin de crdito y ahorro de mujeres en India denominada Mihila Milan (Patel y D Cruz, 1993).

249

6. Gnero, mercado y desarrollo urbano La globalizacin y el ajuste estructural favorecieron el surgimiento de algunas ciudades globales, pero tambin impulsaron a muchas ciudades a los mrgenes de la internacionalizacin. Estos desequilibrios entre ciudades se reflejan al interior de las mismas, consecuencia al menos en parte de los procesos de reestructuracin en el sector formal, del vigor cada vez mayor de la competencia en el sector informal y de la difusin a escala mundial de algunos modelos de consumo, urbanos en particular (Moser, 1996; Pearson, 2000). El anlisis de estos procesos desde el punto de vista del gnero retom algunos temas ya explorados, pero abri otros nuevos. Las investigaciones realizadas sobre las relaciones de gnero en las economas urbanas han demostrado desde hace tiempo que en el sector informal existe una prevalencia de mujeres (Moser, 1995). Los estudios ms recientes sobre el impacto que la globalizacin y los programas de ajuste estructural han tenido en las economas urbanas confirman la importancia del sector informal para las mujeres, pero tambin sealan que la competencia se agudiza cada vez ms: ms mujeres, y tambin hombres, buscan hacer frente a travs de la actividad informal a la disminucin de los ingresos familiares. Por otra parte, las mujeres constituyen la mayora de los ocupados en nuevos sectores de produccin de bienes y servicios para el mercado global (Pearson, 2000):10 textiles, componentes y productos para la electrnica, elaboracin de datos, centro de llamadas, fruta, flores, servicios para el turismo, junto al aumento del trfico de mujeres para la prostitucin, aspecto reconocido por la globalizacin de los servicios y de los mercados (Pearson, 2000). Otro tema de reflexin es la relacin entre ingresos familiares y ocupacin masculina y femenina. En general, la tendencia parece ser un aumento de la ocupacin femenina, en particular en el sector informal, aunque s se registran casos de aumento de mujeres, en particular jvenes y con cierto nivel de instruccin, que trabajan en el sector formal (Moser, 1996; Pearson, 2000). Existen situaciones en la cuales, y en presencia de una reduccin de los ingresos familiares, el sector informal est ya saturado y por lo tanto no est en condiciones de absorber ms trabajo femenino (Kanji y Jazdowska, 1995). Por otra parte, con la globalizacin, el trabajo se hace ms flexible de lo que era: las tendencias de la ocupacin masculina y femenina dependen del contexto, pero la ocupacin urbana en los pases en desarrollo est particularmente expuesta al funcionamiento de los mercados internacionales. Se agrega que los mercados del trabajo masculino y femenino son distintos, con vnculos de ingresos que no dependen slo de la capacidad y del nivel de calificacin. La primera barrera depende de los diversos roles sociales de mujeres y hombres, que no son nunca slo trabajadores: las
10

La interrelacin entre formal e informal se produce tambin en estos sectores, por ejemplo, a travs del trabajo a domicilio.

250

responsabilidades de las que se hacen cargo las mujeres en la esfera de la reproduccin pesan por sobre las de la produccin, por sobre la eleccin de un trabajo a tiempo completo antes que a tiempo parcial, en un lugar antes que en otro, en definitiva por sobre el tipo de trabajo. Un segundo aspecto es de carcter ideolgico y marca las normas y los valores con los cuales hombres y mujeres deben relacionarse en los distintos perodos de la vida, en lo privado y en lo pblico.11 Contrastar este tipo de vnculos entre los ingresos en el mercado laboral permanece como objetivo primario de la poltica urbana. 7. Gnero, familia y ciudad Como se indic, no asombra que en los trabajos sobre la relacin entre gnero y ciudad un papel primario sea reservado a la familia. El estudio de la familia, como lugar privilegiado del patriarcado y de la condicin subordinada de la mujer en diversas sociedades, ha sido de fundamental importancia en los estudios sobre el gnero y el desarrollo. Las caractersticas especficas de la sociedad urbana pueden llevar al establecimiento de relaciones de gnero distintas a las de las sociedades rurales; sin embargo, el carcter urbano del ambiente en el cual una familia se encuentra funcionando puede ser slo una de las variables para explicar analogas y diferencias, y sera un error sostener que existe una familia urbana con respecto a una familia rural. La relevancia que la ideologa de gnero sigue teniendo explica la persistencia en la planificacin urbana de los estereotipos relativos a la estructura y al funcionamiento de la familia. Los estudios sobre migraciones y urbanizacin parecen tener dos objetivos. El primero es hacer visibles a las mujeres, tema no considerado debidamente en las primeras investigaciones sobre las migraciones urbanas en frica y Asia llevadas a cabo en el mbito de las teoras de la modernizacin y del crecimiento econmico, en las que se hace referencia slo a los hombres o, a lo ms, a la poblacin (Moser, 1995). El segundo es analizar en una perspectiva de gnero las consecuencias de la emigracin y de la urbanizacin: la urbanizacin no es slo el traslado de personas, sino tambin los cambios en las estructuras sociales y econmicas que gobiernan tales procesos (Beall, 1993), que a su vez se ligan a una serie de elementos objetivos y subjetivos que caracterizan a las reas rurales y urbanas. Algunos investigadores ponen el acento sobre los efectos que la inmigracin tiene desde el punto de vista del trabajo, con el paso del trabajo
11

En India el concepto de manaan, es decir, el honor y la respetabilidad de la familia, medidos en trminos de reputacin y sujetos a continua redefinicin por los dems, se suma a la ideologa en cuanto a definir los roles y las necesidades de las personas que pertenecen a los diversos estratos sociales. La eleccin del trabajo por las mujeres no debe daar el manaan, que querra decir romper los lazos sociales, poner en peligro las perspectivas matrimoniales de las hijas y los hijos, las posibilidades de tener un trabajo, una casa y as sucesivamente (Vero-Sanso, 1995).

251

en la agricultura a la actividad de tipo urbano (Chant y Brydon, 1989; Chant, 1995), otros relatan cmo la presin social ejercida en el mbito rural sobre los ncleos con jefe de familia mujer puede inducir a estos ltimos a trasladarse a la ciudad (Bradshaw, 1995). El gnero es una variable importante para entender las dinmicas de formacin de la familia urbana y el mantenimiento de las relaciones urbano-rurales, ambas cuestiones relevantes para las polticas y la planificacin. La capacidad de respuesta de las familias a la pobreza urbana tiene que analizarse desde dos puntos de vista. El primero es el relativo al pasaje de la nocin de pobreza a la de vulnerabilidad, que permite una comprensin ms dinmica y articulada de las relaciones al interior de una comunidad, entre familias y entre los componentes de una misma familia. El segundo tiene que ver con las consecuencias del ajuste estructural, el papel reducido del Estado, las privatizaciones y la creciente participacin de las organizaciones no gubernamentales y de la poblacin misma en la entrega de servicios. Si en el pasado el enfoque de las investigaciones sobre el tema era de tipo wid, las ms recientes adoptan un planteamiento de gnero en que se analiza el impacto diferente que el ajuste estructural ha tenido sobre las mujeres y los hombres. Las consecuencias sobre el rol productivo de estos ltimos, como se ha dicho, son diversas segn su situacin en el mercado laboral, pero el tiempo dedicado a la actividad de tipo reproductivo, al interior de la familia o en la comunidad, es sustancialmente el mismo. Al contrario, mientras aument el peso del rol reproductivo, para las mujeres de la franja pobre aument tambin la participacin en el trabajo productivo, con el fin de integrar los ingresos familiares. Con un balance familiar cada vez ms reducido, las mujeres deben dedicar ms tiempo a la familia y a la casa para disminuir los gastos (Chant, 1995; Moser, 1996) y hacer frente a la decreciente disponibilidad de servicios pblicos, por ejemplo, yendo por el agua u ocupndose de los ancianos o de los enfermos, actividades en las que participan mucho ms las jvenes y las nias, mientras los hombres jvenes son impulsados a las actividades que integren el ingreso familiar. En los aos noventa las investigaciones miraron cada vez ms a las divisiones de las tareas al interior de la familia, no slo con respecto al tipo de respuesta que se pona en movimiento para hacer frente a la pobreza urbana, sino tambin con respecto al acceso a los recursos familiares y a su control, y al modo en el cual se decide utilizarlos (Chant, 1987; Moser, 1996; Gwagwa, 2002). Todos estos trabajos arrojan luz sobre la importancia de la estructura y de la composicin de la familia en relacin con dichos mecanismos, y el margen de maniobra del cual disponen las mujeres y las muchachas en diversos contextos familiares. En consecuencia, ponen en cuestin la consolidacin de la familia como unidad de decisin igualitaria y consensual, en la cual con frecuencia se basan las intervenciones. En cambio, como se dijo, las relaciones familiares son complejas y se desarrollan sobre la base de una cooperacin conflictiva o de una relacin intimidad/dominacin que mantiene o acrecienta 252

las desigualdades entre mujeres y hombres. En la misma lnea, ideolgicamente se sigue considerando al hombre como el jefe familiar, cuando de hecho no contribuye en modo alguno al ingreso familiar (Gwagwa, 2002). Para las polticas urbanas, esta serie de reflexiones subrayan la necesidad de descomponer la unidad familiar para comprender los mltiples roles de las mujeres y de los hombres, evaluar cmo la relacin de gnero, de clase, de edad o de otro tipo incide en los vnculos de poder al interior de la familia misma, entre las familias y en las relaciones con lo pblico.12 Slo as es posible disear programas urbanos ms eficaces y socialmente ms justos. 8. Nuevas reas de investigacin Si bien se dieron muchos pasos hacia adelante, las mujeres y las cuestiones de gnero continan siendo temas secundarios para la investigacin y para las polticas urbanas, aunque para algunos organismos internacionales, gobiernos nacionales y organizaciones no gubernamentales, el tema al parecer se transform en prioritario.13 A continuacin se individualizan algunas de las cuestiones principales en las cuales es necesario trabajar para que la igualdad de gnero entre a formar parte de manera estable e institucionalizada de las polticas urbanas. El gnero y la ciudadana. Sobre el uso de los roles de gnero como instrumento para entender las divisiones del trabajo entre mujeres y hombres se levantaron varias dudas, en cuanto categoras interpretativas estticas y normativas (Kabeer, 1994), cuando ms tiles para poner a fuego las relaciones de poder en la familia y en la comunidad seran los anlisis relacionales. Sin embargo, si estos ltimos pueden tener efectivamente una mayor capacidad explicativa, tienden a considerar que sobre los roles de gnero ya se sabe todo aquello que hay que saber, lo que parece, cuando menos, excesivo (Varley, 1995). Por esto es importante que la investigacin continu desarrollndose en ambos niveles, para acrecentar el conocimiento del problema y para contribuir a formular polticas ms eficaces, sin olvidar la dimensin masculina de la cuestin (Levy, Taher y Vouh, 2000). A nivel de las polticas, el gnero es un parmetro til para evaluar en qu medida las prcticas y demandas de los movimientos sociales son portadoras de valores de cambio o de conservacin. Es necesario tambin entender el tipo de relaciones que se instauran con el Estado y el sector privado: por ejemplo, nunca se analiz, desde el punto de vista del gnero, qu papel desempean las varias iglesias y sectas religiosas cuando sustituyen al Estado en el abastecimiento de servicios, esclareciendo la relacin que existe entre su capacidad de dar respuesta a las necesidades cotidianas de las mujeres y una ideologa que a su vez rechaza considerar sus necesidades estratgicas.
12

13

Esto es particularmente cierto respecto de las polticas sectoriales, que siempre tienden a separar el mundo de las mujeres del de los hombres. Por ejemplo, el tema es explcitamente tratado en el Programa de Hbitat (CNUAH, 1996).

253

Bajo la gua de la tradicin feminista, indagar la participacin de las mujeres en la poltica local, en el cuadro de los discursos sobre la gobernabilidad, es tambin importante, as como continuar evaluando el espacio para incorporar las cuestiones de gnero en la poltica local. El gnero y las polticas. En muchos pases se hizo un notable trabajo sobre temticas de gnero, tanto a nivel de gobierno como a nivel de base. La ciudad es un lugar donde se encuentran procesos desde arriba y desde abajo. Poco se sabe sobre los mecanismos que permiten este encuentro o lo obstaculizan, o cmo se desenvuelven las polticas urbanas de tipo gad en contextos diversos. Es importante monitorear las polticas nacionales y de los organismos internacionales por sus consecuencias a nivel urbano, de modo de evitar que el planteamiento gad se instrumentalice para el logro de otros objetivos (Jackson, 1996). Un interesante tema de investigacin que esta emergiendo a este propsito es aquel del control de los recursos financieros por movimientos sociales donde las mujeres y sus organizaciones cumplen un papel importante en la recaudacin del ahorro y en el crdito. La experiencia hecha en Filipinas de analizar las asignaciones de los renglones del balance nacional desde una perspectiva de gnero es ciertamente interesante (Verzosa y MatammuLampauong, 1999), como sera interesante indagar las oportunidades de enfoque de este tipo a nivel urbano, en particular, en las experiencias de presupuesto participativo realizadas en Amrica Latina (Abers, 1999), donde las temticas de gnero parecen estar completamente ausentes. El gnero y la normativa. La ideologa de gnero inserta en la cultura de las administraciones pblicas es desde hace tiempo objeto de investigacin, pero no son muchos los trabajos realizados acerca de las administraciones locales. Si bien se llevaron a cabo algunas investigaciones sobre las consecuencias de gnero de algunas normativas urbansticas o de criterios para la asignacin de viviendas pblicas (Moser y Peake, 1987), deben ahora indagarse los efectos de gnero de los diversos tipos de reglamentos, leyes y procedimientos que rigen las transformaciones de la ciudad. La formacin y el fortalecimiento de la capacidad son importantes aspectos para modificar las desigualdades de gnero al interior de las organizaciones colectivas. Debera verificarse, por ejemplo, si la presencia de muchas mujeres y de grupos de mujeres en las asociaciones de habitantes de los asentamientos informales promueve una mayor comprensin en relacin con los aspectos de gnero, a nivel de la comunidad, de los gobiernos y de los mismos organismos internacionales. El gnero y los servicios. Sobre las consecuencias de la crisis econmica y del ajuste estructural en el acceso a los servicios se efectuaron diversas investigaciones, pero subsiste la necesidad de profundizar el conocimiento de los modos en que la familia y sus diversos integrantes hacen frente al problema, desde el punto de vista social, econmico, poltico y espacial. El tema es particularmente interesante frente a la fragmentacin de la oferta, ya no 254

prevalecientemente pblica, pero articulada entre lo pblico, lo privado y lo comunitario. Existen nuevas reas donde las desigualdades de gnero crean serios problemas, poco explorados a nivel urbano, como los programas de lucha contra el VIH/SIDA, las cuestiones ambientales o la violencia urbana y familiar. Se trata obviamente de problemas que tocan muchos aspectos de la vida urbana, no slo de gnero. Un tema de particular inters es el de las consecuencias que los nuevos instrumentos del plan tienen en las cuestiones de gnero, teniendo en cuenta que el contexto en el cual se aplican es tan importante como el instrumento mismo. El anlisis de los actores, por ejemplo, con frecuencia deja en un segundo plano las relaciones de fuerza que derivan de las relaciones de gnero o de otro tipo. El gnero y el conocimiento. Se trata del modo en el cual se realiza la investigacin sobre las modalidades de aprendizaje de los sucesos y de los fracasos de los proyectos urbanos. En la estructuracin y evaluacin de los conocimientos sobre las cuestiones de gnero en el mbito urbano se puede distinguir entre investigaciones que ignoran este tema, investigaciones centradas en las mujeres, como aquellas feministas, investigaciones centradas en el gnero, investigaciones que ataen a otros temas pero prestan atencin a las cuestiones de gnero, e investigaciones centradas en los hombres (Taher, 1997). Se trata de una clasificacin til que permite situar los diversos tipos de investigaciones para clarificar mejor su posible contribucin al anlisis de las relaciones de gnero en lo urbano. En el ltimo decenio, luego de la adopcin de metodologas participativas, el debate sobre la metodologa de la investigacin ha tenido una fuerte aceleracin. La investigacin participativa no siempre dio peso al gnero como variable significativa, slo en algunos casos (Guijt y Shah, 1998). El nuevo acento sobre la necesidad de una autodefinicin de la pobreza por los mismos pobres no presta suficiente atencin a las implicaciones que puede tener la falsa conciencia de hombres y mujeres en trminos de clase y de gnero (Jackson, 1996). Esto no quiere decir que la interpretacin de la propia realidad por las mujeres y los hombres no sea importante para entender la posibilidad y los vnculos del cambio de las relaciones de gnero (Levy, 1996). La investigacin aplicada se coloca en el contexto de una lectura ms amplia y ms profunda de las relaciones de gnero en lo urbano, en la cual la investigacin participativa integra otros planteamientos de tipo cuantitativo y cualitativo. En fin, los procesos de aprendizaje colectivo, que se realizan a travs del monitoreo, la evaluacin y el anlisis del impacto de las polticas y programas son una cuestin complicada y difcil. Nuevos planteamientos sobre la informacin, los indicadores y el aprendizaje colectivo en la planificacin urbana, como la planificacin colaborativa (Healey, 1997), ofrecen interesantes perspectivas de investigacin respecto de cmo favorecer un planteamiento gad para la justicia social en el desarrollo urbano. 255

BIBLIOGRAFA
Abers, Rebecca (1998), Learning democratic practice: distributing Government resources through popular participation in Porto Alegre, Brazil, Cities for Citizens, Mike Douglass y John Friedmann (comps.), Chichester, John Wiley and Son. Barrig, Maruja (1991), Women in development in Peru: old models, new actors, Environment and Urbanization, vol. 3, N 2. Beall, Jo (1996a), Urban Governance: Why Gender Matters, Gender in Development, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (http://www.undp.org/gender/resources/mono 1 html). (1996b), Participation in the city: where do women fit in?, Gender and Development, Special Issue on Women and Urban Settlement, vol. 4, N 1. (1995), In sickness and in health: engendering health policy for development, Third World Planning Review, vol. 17, N 2. (1993), The Gender Dimensions of Urbanisation and Urban Poverty, documento preparado para la Divisin para el Adelanto de la Mujer, Oficina de las Naciones Unidas en Viena (ONUV). Beall, Jo y Caren Levy (1995), Moving towards the gendered city, Women in the City: Housing, Services and the Urban Environment, Pars, Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmico (OCDE). Bradshaw, Sara (1995), Female headed households in Honduras: perspectives on rural-urban differences, Third World Planning Review, vol. 17, N 2. Chant, Sylvia (1995), Gender Aspects of Urban Economic Growth and Development, UNU/WIDER Conference, Helsinki. Chant, Sylvia y Lynne Brydon (1989), Women in the Third World: Gender Issues in Rural and Urban Areas, Aldershot, Edward Elgar Publishing. CNUAH (Centro de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (Hbitat)) (1996), Istambul Declaration on Human Settlements (www.unhabitat.org). Consejo de la Unin Europea (1995), Council Meeting: Development, Bruselas, Secretara General. DPU (Department of Planning Unit) (1996), Training Materials on the Mainstreaming of Gender in Policy and Planning, Londres, University College. Douglass, Mike y John Friedmann (comps.) (1998), Cities for Citizens, Chichester, John Wiley and Son. 256

GAP (Gender and Advocay Programme) (2002), Water and Sanitation in Smartietown: Looking at Municipal Service Delivery Transformation Through a Gender Lens, Cape Town. Guijt, Irene y Meera Kaul Shah (comps.) (1998), Myth of Community: Gender Issues in Participatory Development, Londres, Intermediate Technology Publications. Gwagwa, L. (2002), The Impact of Household Relations on Decision Making. Outco-Africa, Tesis de grado, Londres, University College. Healey, Patsy (1997), Collaborative Planning: Shaping Places in Fragmented Societies, Londres, Macmillan Press. Kabeer, Naila (1994), Reversed Realities, Gender Hierarchies In Development Thought, Londres,Verso. Kanji, Nazneen y Niki Jazdowska (1995), Gender, structural adjustment and employment in urban Zimbabwe, Third World Planning Review, vol. 17, N 2. Jackson, Cecile (1996), Rescuing gender from the poverty trap, World Development, vol. 24, N 3. Levy, Caren (1998), Insitutionalisation of gender in participatory practice, Myth of Community: Gender Issues in Participatory Development, Irene Guijt y Meera Kaul Shah (comps.),Londres, Intermediate Technology Publications. (1992), Transport, Gender and Development: A Practical Guide, Lise Ostergaard (comp.), Londres, Routledge. Levy, Caren y Nadia Taher (2000), Spaces of insurgent practices: lessons from gender and housing, Open House International, vol. 25, N 4. Levy, Caren, Nadia Taher y Claudy Vouh (2000), Addressing men and masculinities in GAD, Ids Bulletin, vol. 31, N 2. Lind, Amy (1997), Gender, development and urban social change: womens community action in global cities, World Development, vol. 25, N 8. Machado, L. (1987), The problems for women-headed households in a lowincome housing programmes in Brazil, Women, Human Settlements and Housing, Caroline Moser y Linda Peake (comps.), Londres, Tavistock. Molyneux, Maxine (1985), Mobilization without emancipation? Womens interests, States and revolution in Nicaragua, Feminist Studies, vol. 20, N 11. Moser, Caroline (1996), Confronting Crisis: A Comparative Study of Household Responses to Poverty and Vulnerability in Four Poor Urban Communities, Washington, D.C., Banco Mundial. (1995), Women, gender and urban development policy: challenges for current and future research, Third World Planning Review, vol. 7, N 2. (1989), Gender planning in the Third World: meeting practical and strategic gender needs, World Development, vol. 17, N 11. (1987), Mobilisations is womens work: struggles for infrastructure in Guayaquil, Ecuador, Women, Human Settlements and Housing, Caroline Moser y Linda Peake (comps.), Londres, Tavistock. 257

Moser, Caroline y Linda Peake (comps.) (1987), Women, Human Settlements and Housing, Londres, Tavistock. Naciones Unidas (2001), World Urbanization Prospects. The 1999 Revision (ST/ ESA/P/WP.161), Nueva York. Nimpuno-Parente, Paula (1987), The struggle for shelter: women in site and service project in Nairobi, Women, Human Settlements and Housing, Caroline Moser y Linda Peake (comps.), Londres, Tavistock. OCDE (Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmico) (1995), Women in the City: Housing, Services and the Urban Environment, Pars. Ostergaard, Lise (comp.) (1992), Gender and Development: A Practical Guide, Londres, Routledge. Patel, Sheela y Celine D Cruz (1993), The Mahila Milan crisis credit scheme: from a seed to a tree, Environment and Urbanisation, vol. 5, N 1, abril. Pearson, Ruth (2000), Moving the goalposts: gender and globalisation in the twenty-first century, Gender and Development, special issue on Gender in the 21st. Century, vol. 8, N 1. Sen, Amartya (1990), Gender and co-operative conflicts, Persistent Inequalities: Women and World Development, Irene Tinker (comp.), Oxford, Oxford University Press. Schminck, M. (1982), Women in the Urban Economy in Latin America, Nueva York, Consejo de Poblacin. Tinker, Irene (comp.) (1990), Persistent Inequalities: Women and World Development, Oxford, Oxford University Press. Varley, Ann (1995), Neither victims not heroines: women, land and housing in Mexican cities, Third World Planning Review, vol. 17, N 2. Vero-Sanso, Penny (1995), Community, esclusion and female labour force participation in Madras, India, Third World Planning Review, vol. 17, N 2. Verzosa, Emmeline L. y Caroline Matammu-Lampauog (1999), Gad Plans and Pesos: The Plus and Minus of the Philippine Gad Budget, Conference Proceedings, Mainstreaming Gender in Policy and Planning; South-North Experience , Londres, Departamento de la Unidad de Planificacin (DPU). Volpi, Franco (2001) (1994), Introduzione alleconomia dello sviluppo, Miln, Franco Angeli. Wratten, Ellen (1995), Conceptualizing urban poverty, Environment and Urbanization, vol. 7, N 1, abril. Young, Iris M. (1990), Justice and the Politics of Difference, Princenton, Princenton University Press.

258

CIUDAD Y ALIMENTACIN Alimentarse en la ciudad


Marcello Balbo * 1. La distribucin alimentaria En los pases en desarrollo, el crecimiento urbano conlleva muchos problemas: la vivienda que para gran parte de la poblacin es difcil encontrar, el trabajo que raramente es estable, las infraestructuras y los servicios que faltan, los transportes que no funcionan, la pobreza difundida y una creciente violencia. Sin embargo, en la larga lista de problemas que las investigaciones sobre las ciudades de los pases en desarrollo presentan no se contempla un tema que, con el crecimiento urbano y el aumento de la pobreza urbana, se ha transformado en un desafo cada vez ms importante: el tema de la seguridad alimentaria, es decir, que los habitantes de la ciudad cada da dispongan de la alimentacin necesaria. Se trata de una cuestin que toca transversalmente a un gran nmero de argumentos: en primer lugar, los transportes, porque para satisfacer la demanda de millones de personas (tambin de centenares de miles si consideramos las ciudades secundarias) se pone en movimiento un complejo sistema de traslado de productos alimenticios desde los lugares de produccin hasta los de consumo; los grandes equipamientos urbanos, los de elaboracin, como las carniceras, o los de comercializacin, como los mercados mayoristas y minoristas; el empleo, porque en torno a este componente del funcionamiento de la ciudad gira una cantidad enorme de puestos de trabajo formal e informal, en su mayora precarios; la pobreza, porque el gasto en alimentos es una parte del presupuesto familiar y difcil de reducir, por lo menos por debajo de cierto umbral mnimo de consumo, por lo cual el costo de los productos alimentarios incide directamente en las condiciones de vida;1 la gestin urbana, porque las decisiones en materia de localizacin, de transportes e infraestructuras tienen consecuencias en los sistemas de aprovisionamiento y distribucin alimentaria.
*

M ar cel l o Bal bo es D i r ect ordelM as t eren pl ani f i caci n ur bana y t er r i t or i alpar a pa s es en des ar r ol l o delD epar t am ent o de Pl ani f i caci n de l a U ni ver s i dad I U A V de V eneci a,I t al i a. El gasto alimentario de las familias de ingresos bajos gira en torno al 60%, en las pobres el porcentaje representa un 80%.

259

Se podran agregar diversos temas como el medio ambiente, la salud, la produccin de alimentos al interior mismo de la ciudad, los ingresos municipales (a los cuales los mercados contribuyen significativamente), pero no es necesario extender el elenco de problemas para convencerse de la importancia del tema que aqu se propone. Sin embargo, del tema alimentario no se habla o se habla muy poco;2 las polticas urbanas lo toman en consideracin slo cuando se transforma en una emergencia, cuando la pobreza o la ira alcanzan niveles tales que empujan a la gente a asaltar supermercados y negocios para conseguir aquello que nunca antes pudieron comprar o que ya no pueden permitirse, como recientemente sucedi en Buenos Aires (Argentina) o Montevideo (Uruguay). El problema de la seguridad alimentaria y de la malnutricin en la ciudad es percibido por los planificadores locales y por los polticos nacionales slo cuando se manifiesta explcitamente. Durante todos los aos noventa la cuestin de la seguridad alimentaria fue considerada un problema de orden familiar, raramente un problema de orden poltico, a excepcin de situaciones de graves penurias alimenticias o de imprevistos y fuertes aumentos de los precios, o del surgimiento de un problema de seguridad alimentaria que afecta a parte importante de la poblacin urbana (Von Braun y otros, 1993). Las razones de esta subestimacin de la realidad son de varios tipos. Antes que nada el hecho de que la ciudad, por definicin, es un lugar donde no se producen alimentos, o mejor dicho donde se transforman pero no se cultivan (o cran) las materias primas para producir bienes alimentarios; en consecuencia, el tema alimentario no pertenece a la dimensin urbana. Adems, la disponibilidad de productos alimentarios en la ciudad se da por descontada, en cuanto siempre existe un mercado donde comprar la fruta, la carne, el pescado, o se encuentra de todos modos un vendedor ambulante de comida en cualquier ciudad de los pases en desarrollo. El aprovisionamiento y la distribucin alimentaria son sustancialmente un negocio de los privados, as como son privados los clientes, por lo que se piensa que no se trata de un asunto de competencia ni de inters de la poltica urbana y que es mejor que la poltica no se ocupe explcitamente del tema. Sin embargo, la poltica se ocupa del tema, por ejemplo mediante subsidios bajo diversas formas al sistema de comercializacin. En fin, cada aspecto de la cuestin tomado por s slo no es lo bastante importante para ameritar una atencin especfica y, de hecho, remite a problemas ms amplios y complejos: los camiones sobrecargados que llevan
2

En los dos ltimos informes de las Naciones Unidas sobre la urbanizacin mundial se destin poqusimo espacio al tema de la seguridad alimentaria, refirindose a l bajo el trmino agricultura urbana, que es slo un aspecto de la cuestin (CNUAH, 1996; CNUAH, 2001).

260

la fruta al mercado producen costos no despreciables en el mantenimiento de las calles, aunque representan una pequea parte de los vehculos en circulacin; la degradacin de los mercados es poca cosa en comparacin con el conjunto de los problemas ambientales que afligen a la ciudad; los vendedores ambulantes de comida representan un nmero moderado con respecto al mundo del comercio informal. Comer es slo uno de los problemas de la pobreza. Esta suerte de permeabilidad del problema produce una visibilidad poco clara, pero eso no significa que no sea un tema importante, porque para quin vive bajo la lnea de pobreza la cuestin de comer cada da no es un acto que se da por descontado, lo que se vende en los mercados no siempre est a su alcance y las empanadas con suerte se compran algn domingo. Como se mencion anteriormente, el problema es transversal, toca mltiples aspectos del funcionamiento de la ciudad y por esto amerita ser considerado con atencin, ms cuando el crecimiento de las ciudades no se detendr en los prximos aos en trminos de expansin fsica y de aumento de la poblacin residente.
Cuadro 1 ESTIMACIN DEL CRECIMIENTO DEL CONSUMO ALIMENTARIO EN ALGUNAS CIUDADES (en miles de toneladas) 2000 Yaund (Camern) Puerto Prncipe (Hait) Nairobi (Kenia) Ispahn (Irn) Managua (Nicaragua) Karachi (Pakistn) Lima (Per) Fuente: Argenti, 2000. 3 2 4 13 2 41 19 030 934 805 000 780 800 276 2010 5 4 7 20 4 63 24 752 450 984 500 075 900 567

Slo en las ciudades asiticas el aumento de la demanda de productos alimenticios ser globalmente superior a los 23 millones de toneladas, que debern poder llegar y ser distribuidos en las ciudades (FAO, 2000). Al simple aumento de la demanda se agrega la denominada urbanizacin de la pobreza, es decir, que el aumento de la cantidad de poblacin pobre est haciendo crecer rpidamente el problema de la seguridad alimentaria en la ciudad, en particular para los grupos ms vulnerables como las personas que no tienen trabajo o lo tienen en ocasiones, o son inmigrantes recientes o quedaron solos, los ancianos, las madres jefas de hogares con hijos a cargo, los enfermos y los discapacitados. Los programas de ajuste estructural han agravado el problema. Por un lado, con la reduccin del gasto pblico ha aumentado el nmero de pobres urbanos, una consecuencia supuestamente transitoria que se ha revelado 261

permanente (Balbo, 1999). Por el otro, el impulso para aumentar las exportaciones y reducir las importaciones con el objeto de disminuir la deuda externa redujo notablemente la oferta de productos alimenticios en el mercado interno; en particular en el mercado urbano las mercaderas dejaron de ser accesibles para las familias de ingresos bajos por el incremento de los precios. Adems, los organismos internacionales han exigido a los diversos gobiernos reducir el gasto pblico e iniciar la liberalizacin del mercado, merced a medidas como la eliminacin de los subsidios que el Estado desde siempre aseguraba a los productos agrcolas para hacerlos ms competitivos y a los precios urbanos de los productos alimentarios para hacerlos ms accesibles a la poblacin de menos recursos, lo que ocasion el aumento de muchos productos de la canasta bsica.3 2. Ciudad y modelos de consumo alimentario La urbanizacin tiene importantes y rpidos efectos en cmo las personas pueden satisfacer las propias necesidades alimentarias y cmo las satisfacen, es decir, en los modelos del consumo, dos aspectos diversos en estrecha relacin. Es evidente que en las ciudades la mayor parte de la poblacin debe comprar y por lo tanto pagar los productos alimenticios. Esto no representa un problema para quien dispone de dinero, pero para los pobres, o en general para la poblacin de ingresos bajos, esto tiene consecuencias precisas: ellos compran cada da lo que se pueden permitir en poca cantidad, porque no disponen de los artefactos bsicos para conservarlos, como un refrigerador, y obviamente gastan ms. La gente compra las mercaderas necesarias para el da en los almacenes cercanos a donde viven, ya que no conviene hacer viajes largos para ir al mercado a comprar cantidades pequeas, porque el costo del pasaje y el tiempo necesarios no compensan el eventual ahorro. Esto sucede con frecuencia porque la ventaja de la economa informal es que este sector puede dar una respuesta en tiempo rpido a cada demanda emergente; se introduce en los espacios, por grandes o pequeos que sean, que la economa formal deja libres. Es as que en los barrios ms pobres o ms perifricos recin construidos, legales o ilegales, siempre hay alguien que vende fruta, verdura, carne o pescado. El problema atae a la calidad y variedad de las cosas vendidas, a las condiciones de control e higiene de la venta y al costo de los bienes. En la ciudad los hbitos alimentarios cambian, para quien pueda permitirse elegir. La dieta se diversifica ms que en el campo, se comen menos cereales tradicionales por razones de aprovisionamiento y de precios, pero tambin por el deseo de transformarse en ciudadano: dejar de comer productos de la pobreza rural,4 que adems requieren largas preparaciones.
3

Medidas como esta dieron origen en los aos pasados a revueltas de las poblaciones pobres, conocidas como guerras del pan. Por ejemplo, en lugar del mijo y del grano se prefiere el arroz y el trigo.

262

En la ciudad se consume mayor cantidad de grasas animales y vegetales.5 La carne o la verdura son productos perecederos que se tienen que comer y vender frescos, lo que demanda un buen sistema de distribucin y de comercializacin con un adecuado equipamiento para la conservacin. La difusin en las ciudades de los pases en desarrollo de pequeos o grandes supermercados, con circuitos especficos de aprovisionamiento, estacionamientos y varios servicios son la respuesta a los cambios en las caractersticas de la demanda. En la ciudad cambia la alimentacin y el modo del consumo alimentario: se encuentran ms fcilmente comidas preelaboradas, enlatadas, precocidas y preparadas que, en general, son ms caras que los productos frescos. Se trata de un efecto que la emigracin del campo a la ciudad tiene sobre el modelo alimentario, pero tambin es la inevitable consecuencia del crecimiento urbano. En las grandes ciudades de Asia y Amrica Latina, y menos, pero en aumento, en las ciudades africanas, la gente que come fuera de la casa es siempre ms numerosa debido al horario continuado de trabajo, la distancia, la dificultad y el costo del transporte para volver a sus casas a la hora del almuerzo. Es difcil saber cuntos vendedores ambulantes hay en una ciudad, pero en Calcuta (India) se estima que existen 200.000 ambulantes, de los cuales alrededor de la mitad son vendedores de comida,6 en Abiyn (Costa de Marfil) son un centenar los maquis, pequeos restaurantes que las mujeres organizan en sus hogares; en Filipinas los sari-sari, pequeos negocios de alimentos, o los carendarias (restaurantes) son tan numerosos que es difcil saber cmo sobreviven; en Ceb City, la segunda ciudad de Filipinas, se estimaba en 1992 la existencia de 13.000 vendedores informales de comida, de los cuales el 70% trabajaba en sus casas, el resto en las calles. La crisis econmica que afect a muchos pases asiticos a partir de mediados de los aos noventa, y aquella ms reciente en Amrica Latina, traslad a mucha gente que trabajaba en el sector formal al informal y una parte importante de la misma se improvis como vendedores de comida. Paralelamente, y siempre a causa de la crisis, para muchos que no tienen los recursos para ir a un restaurante la nica alternativa son los puestos de comidas en las calles (Yasmeen, 2001). En la ciudad muchas mujeres necesitan trabajar fuera del hogar, por lo que disponen de un tiempo reducido para hacer las compras, preparar y cocinar; en contrapartida, aumenta la demanda de comidas preparadas. En
5

Se consume mucha ms azcar, de modo que el efecto conjunto de ingresos ms elevados, publicidad y modelos de consumo imitativos, ms trabajo sedentario y menos ejercicio fsico, hacen que en diversos pases como Mxico, Tailandia y Tnez convivan poblaciones que sufren malnutricin con poblaciones afectadas por la obesidad (entre un 25% y un 50% de la poblacin urbana). Un dato difcil de encontrar es la subdivisin entre hombres y mujeres. No se necesitan grandes investigaciones para darse cuenta de que se trata de un sector en el cual el trabajo femenino es muy alto y casi siempre predominante.

263

los pases del sudeste asitico, donde las mujeres que trabajan son numerosas, se desarroll en estos aos un sector de comidas rpidas con una oferta de platos tradicionales, buena parte de ellos ofrecidos por los vendedores de la calle. 3. La produccin urbana de bienes alimentarios Los productos alimentarios que se consumen en la ciudad siguen un recorrido que en gran parte se inicia fuera de la ciudad, en reas ms o menos lejanas (o incluso en el exterior en el caso de los productos importados) y termina en los puntos de ventas urbanos: supermercados, negocios o vendedores ambulantes. Si bien la calidad y los precios de los diversos productos que se encuentran al final de la cadena son temas relevantes, en este trabajo no nos ocuparemos ni de los mecanismos de la produccin ni de cmo los comerciantes juntan sus productos, comprados directamente a los productores o en los mercados rurales, lugares de encuentro entre la oferta y la demanda (Paulais y Wilhelm, 2000).7 Se har referencia a un segmento particular de la produccin de bienes alimentarios al interior de las ciudades de los pases en desarrollo, un componente de produccin agrcola y animal que por cierto no es secundario.8

CUNTO CUENTA LA AGRICULTURA URBANA

En El Cairo (Egipto) ms del 60% del ingreso de las familias ms pobres depende de la agricultura urbana; en Dar es Salaam (Tanzania) el 37% de las familias participa en actividades de agricultura urbana; el 36% en Ouagadougou (Burkina Faso); el 35% en Maputo (Mozambique); el 45% en Lusaka (Zambia). En Nairobi (Kenia) el 50% del consumo de alimentos de la poblacin de ingresos bajos est asegurado por la agricultura urbana; en Accra (Ghana) el 90% de la produccin de verduras proviene de los terrenos situados al interior de la ciudad; en Yacarta (Indonesia), el 10% de la produccin de verduras, el 16% de la fruta y el 2% del arroz. En Harare (Zimbabue), entre 1990 y 1994 las reas para la agricultura urbana se duplicaron; lo mismo sucedi en Dakar (Senegal), Kumasi (Ghana) y La Habana (Cuba). En general se estima que en las reas urbanas de los pases en desarrollo la agricultura urbana contribuye en alrededor del 15% al aprovisionamiento alimentario.
Fuente: Urban Agriculture Magazine, 2000.

En lo que respecta al aprovisionamiento de productos alimentarios no se ha subvalorado la importancia de los intercambios de reciprocidad en la economa urbana y las relaciones que los ciudadanos mantienen con las comunidades de proveniencia (Varotti, 1998), en particular en los pases de frica subsahariana. Se estima en no menos de 800 millones de personas la poblacin mundial ocupada de alguna forma en la actividad de agricultura urbana (Smit et al., 1996).

264

La agricultura urbana, es decir, cultivar o criar animales dentro de la vivienda o en un terreno disponible en la ciudad,9 sirve, en primer lugar, para abastecer de productos a quien no tiene dinero para comprarlos; adems, permite incorporar diversos alimentos a una dieta muy restringida en relacin con su variedad y, en tercer lugar, hace posible la venta de lo producido que, por una parte, aumenta el ingreso familiar y por la otra, disminuye los gastos familiares destinados a la compra de alimentos. Por mucho tiempo la agricultura urbana fue desalentada y considerada una contradiccin, la negacin de aquello que la ciudad deba ser, lo opuesto a la urbanidad. En los ltimos aos, a partir de una reflexin ms atenta, se cambi la manera de entender una agricultura urbana. Diversas ciudades en frica, como Dodoma, la nueva capital de Tanzania, Gaborone (Botswana), Kampala (Uganda) y Maputo (Mozambique), entre otras, adoptaron instrumentos y reglamentos urbansticos para permitir el cultivo y la cra al interior del permetro urbano; iniciativas anlogas se adoptaron en Brasil, Filipinas, en Ho Chi Min City (Vietnam) y en Pretoria (Sudfrica). Existen otros motivos por los cuales se realiza la agricultura en la ciudad, menos evidentes, pero no menos importante. Por ejemplo, a nivel comunitario, en particular en los barrios con ms carencias, los agricultores urbanos se constituyen en canales formales e informales para la adquisicin de productos alimentarios que de otro modo seran inaccesibles, crean ocupacin, realizan asistencia social en trminos de regalo a los vecinos ms pobres o de donaciones a asociaciones caritativas (Mougeot, 2000). Otro motivo proviene del carcter mismo de la agricultura urbana, del hecho de estar completamente integrada a la economa y al sistema ambiental de la ciudad; quien cultiva en la ciudad utiliza como fertilizantes los desechos producidos en gran cantidad por las actividades urbanas, usa el agua de los desages para el riego, conserva suelos de otro modo intiles, como las franjas de tierra que se extienden a lo largo de las lneas ferroviarias y de las autopistas urbanas, en los terrenos bajo los pilares y las lneas del tendido elctrico, en los jardines de las escuelas, como en Vientiane (Laos), en hospitales como en Lima (Per) o en iglesias como en Dar es Salaam (Tanzania). Sin embargo, se sigue considerando la agricultura como una actividad urbana marginal y los gobiernos locales y los instrumentos urbansticos no se ocupan del tema, salvo aceptar su presencia o promoverla en momentos de particular dificultad o crisis. En la base de este reducido inters por la agricultura urbana est el nunca superado miedo a los problemas ambientales y a las consecuencias sobre la salud que pueden derivarse y el conflicto que siempre se abre en relacin con los usos del suelo, en particular el uso residencial. Es precisamente la competencia con otras funciones de tipo urbano lo que constituye su principal
9

Con este trmino, en realidad, se hace referencia a diversos tipos de produccin: agrcola, horticultura, acuicultura y, tambin, la cra de animales de talla ms o menos grande.

265

fragilidad: el uso agrcola de los terrenos libres no es competitivo con el uso industrial, residencial, terciario o, cada vez ms frecuentemente, el uso deportivo u otras actividades para el tiempo libre. El espacio de la agricultura urbana puede slo ser un espacio intersticial, es decir, una actividad que se desarrolla en las reas marginales de la ciudad y a su vez temporal, inevitablemente sujeta a ser sustituida por otros usos ms provechosos cada vez que se presente la oportunidad. 4. Los lugares de la distribucin de los bienes alimentarios Una vez entrados en la ciudad, los productos alimentarios pasan por los mercados al por mayor de donde las mercaderas se llevan a los puntos de distribucin: los mercados, supermercados (cuando no se trata de grandes cadenas con un circuito de aprovisionamiento propio), negocios y puntos de venta diversos. Si bien existe una tendencia a la especializacin, los mercados mayoristas pueden ser, y en las ciudades de los pases en desarrollo todava lo son, mercados polifuncionales donde se compra y vende una gama completa de productos alimentarios. Con frecuencia al interior de la ciudad existen muchos mercados y no existen mercados solamente mayoristas, es decir mercados donde no se venda al por menor; en general, las dos funciones se mezclan.10 En cuanto a puntos de fuerte concentracin cotidiana de vendedores y compradores, los mercados provocan una fuerte congestin en su entorno inmediato. El problema se ha agravado en el curso de los aos con el crecimiento espacial y demogrfico de la ciudad: de un lado, aumenta la demanda de productos, y al mismo tiempo los lugares de produccin estn siempre ms distantes, lo que provoca la intensificacin de los intercambios y de los transportes; del otro, el crecimiento de la ciudad ha ido englobando los mercados que estaban construidos en sus periferias o ms afuera, a lo largo de los ejes carreteros de penetracin, transformndolos en elementos estructurales de la ciudad.

10

En realidad, de este modo, se pierde la ventaja principal de un verdadero mercado al por mayor, que es aquella de la transparencia de los mecanismos de definicin de los precios, dada la concentracin del producto en un solo lugar, lo que permite reducir los costos de transaccin (Tracey-White, 1991).

266

EL PROYECTO PILOTO PARA EL PANECILLO EN QUITO (ECUADOR)

La Municipalidad de Quito con el apoyo del Programa de Gestin Urbana-Amrica Latina y el Caribe (PGU-ALC) de las Naciones Unidas ha comprendido la importancia social y econmica de revalorizar las prcticas agrcolas existentes en las reas urbanas y peri urbanas y la necesidad de adoptar una reglamentacin especfica que las tutele y favorezca su desarrollo. El programa se inici en 1999 con una consulta urbana participativa sobre agricultura urbana que lleg a la formulacin de un plan de accin, y est en etapa de experimentacin en un proyecto piloto en el barrio El Panecillo. Existe el plan de extender la iniciativa a toda el rea metropolitana. Sobre la base del plan de accin, comprometido a promover sistemas de microcrdito y asistencia tcnica para fortalecer la cadena de produccintransformacin-comercializacin, la comunidad de El Panecillo defini cuatro sectores de intervencin: instalacin de plantas para la transformacin en fertilizantes y para la lombricultura, utilizando los desechos orgnicos (15 puestos de trabajo); preparacin de un rea para la produccin de semillas para la comunidad; mejoramiento de la produccin hortcola (con 30 personas, la mayora mujeres); construccin de dos plantas para la transformacin de hortalizas y plantas medicinales (futura ocupacin para 23 familias). La Municipalidad adopt una reglamentacin especfica para permitir el desarrollo de la agricultura urbana, con alquileres simblicos de terrenos pblicos, exenciones fiscales para terrenos privados no construidos, concesiones a largo plazo (5 a 10 aos). Adems de garantizar la disponibilidad de los terrenos, esas facilidades forman parte de una estrategia para evitar la ocupacin ilegal de los terrenos libres o su utilizacin como basurales.
Fuente: Elaboracin del autor.

En Cartagena de Indias (Colombia) el gran mercado de Bazurto se transform en el estmulo para la expansin en direccin sur de la ciudad; de los cinco mercados de Hanoi (Vietnam) slo el de Long Bien fue planificado, los otros surgieron espontneamente a lo largo de las calles que llevan a la ciudad y han contribuido a la rpida edificacin realizada en estos aos a sus costados; en Dar es Salaam (Tanzania) el recin construido mercado en Morogoro road ha provocado la total congestin de esta calle. Las estructuras de los mercados en general que han quedado superadas, que no pudieron adecuarse a la evolucin de la demanda, de la oferta y de los mecanismos de comercializacin: faltan las instalaciones para la conservacin de los productos que no llegan todos los das, las reas y los espacios de venta son insuficientes y no especializados, las formas de gestin son inadecuadas a los cambios que intervienen en la organizacin de la oferta y la demanda, los estacionamientos totalmente insuficientes y la dotacin higinico-sanitaria del todo carente. 267

Sin embargo, la reubicacin de estas grandes instalaciones urbanas es problemtica. Primero, no existen los recursos para construirlas nuevas, los fondos pblicos para inversin son mnimos y resulta arduo encontrar inversores privados nacionales. Un camino posible (experimentado en diversos pases) es la intervencin externa bajo formas de prstamo o de ayuda, pero es obvio que esto no sucede en todas partes. Luego vienen los problemas de localizacin y de encontrar un rea adecuada; no es simple encontrar un terreno libre suficientemente amplio para una intervencin que no es solamente la construccin de un edificio grande, sino ms bien todo lo anexo a l. En primer lugar, el sistema de comunicacin ?esencialmente vial y en algunos casos ferroviario? y de los accesos, y por ende, de la insercin en las redes ya existentes y congestionadas, con lo cual se pueden crear problemas ulteriores (de sobrecarga fsica de la calle y el pavimento). Una segunda cuestin es que el traslado del mercado provoca un aumento de los costos de transporte para los minoristas que no disponen de medios propios o adecuados para realizar recorridos largos (Tollens, 1997). Sobre todo est la cuestin de la disposicin a transferirse de los comerciantes, que gozan de actividades consolidadas de tiempo atrs, donde pueden contar con una serie de servicios locales y de relaciones de larga data fuertemente personalizadas, y son bastante renuentes a reconstruirlas en otros lados. En frica subsahariana los mayoristas de los mercados forman comunidades muy cerradas y consolidadas por medio de fuertes lazos sociales y tnicos, donde es muy difcil entrar y donde la competencia tiene poco espacio (Wilhelm, 1994). En general, las solicitaciones para la modernizacin de la infraestructura y de los servicios para la comercializacin surgen slo cuando mejoran las condiciones generales de la economa, disminuye el nmero de personas que recurren al pequeo comercio informal para sobrevivir, por lo cual puede aumentar el margen de ganancia de quien permanece en el comercio. Hoy, sin embargo, la situacin no parece ser sta ni en frica subsahariana, ni en Asia con la crisis reciente, ni en Amrica Latina.

268

LA MANDIOCA EN KINSHASA (CONGO)

En Kinshasa existen 55 estacionamientos usados como mercados para la mandioca, y ms de 100 mercados minoristas, pero ninguno es un verdadero mercado al por mayor. Algunos pequeos mayoristas se ponen a vender directamente desde los furgones cargados con mandioca. Una organizacin similar funciona si permanece en una escala reducida, pero Kinshasa pas de los 400.000 habitantes a 4 millones, por lo cual el sistema ya no es eficiente y determina un aumento de los costos. Es evidente la necesidad de construir un mercado al por mayor para la venta de mandioca. Experiencias conducidas en otros pases muestran como se necesita tiempo para que los comerciantes acepten transferirse a los nuevos mercados. Por esto las autoridades locales y los privados tienen que adoptar medidas especficas de apoyo, hasta que la operacin se haya desarrollado lo suficiente y que el mercado se haya impuesto de hecho como el nico lugar en el cual se comercia dicha mercadera. Las economas de escala que un mercado mayorista puede poner en movimiento, junto a volmenes de venta ms elevados, pueden tener consecuencias positivas para los comerciantes y los compradores.
Fuente: Goossens, Minten, Tollens, 1994.

Los productos alimentarios se siguen comprando en el Main Market o el Grand March, construidos durante la colonizacin y en algunos casos transformados en smbolo de la ciudad, o en un edificio de carcter histrico.11 Ahora hay muchos y diversos mercados, distribuidos en varias zonas de las ciudades. Las condiciones de estos mercados son muchas veces poco satisfactorias. Los mercados mayoristas y minoristas presentan instalaciones y servicios totalmente inadecuados, puestos de ventas pequeos, recorridos internos estrechos a causa de los vendedores que extienden sus puestos, ninguna limpieza, carencia de servicios higinicos, un sistema de recogida de residuos insuficiente o inexistente, falta de frigorficos para la conservacin de los productos perecederos. Los resultados son la congestin de gente, suciedad, malos olores, dificultad para moverse, calor, todo esto no obstante en un contexto de extraordinaria vivacidad y dinamismo. De hecho, las conocidas economas de aglomeracin que favorecen la concentracin urbana en los mercados se pueden ver materialmente: en las ciudades de los pases en desarrollo no existe casi ningn mercado que no est rodeado, a veces literalmente asediado, de decenas o centenares de vendedores informales que se amontonan en la puerta de ingreso obstruyendo el paso.12
11

12

Como el Phsar Thmei en Phnom Penh (Camboya), el March Kermel en Dakar (Senegal) o el Mercado Lanza en La Paz (Bolivia). Un buen nmero de estos vendedores informales, en realidad, no son ms que una sucursal de los comerciantes que trabajan formalmente dentro del mercado.

269

A los mercados que estn dentro de un edificio o bajo un cobertizo, se agregan los innumerables mercados de barrio; y tambin hay vendedores que se instalan de manera ms o menos abusiva en reas no edificadas. En estos casos, los servicios y las instalaciones no existen, ya que por definicin son asentamientos temporales y abusivos. Es obvio que no es as, pero las autoridades normalmente los consideran informales, salvo si se aplica un impuesto por la ocupacin del suelo. En los barrios irregulares los mercados son casi siempre de este tipo, lo que significa que buena parte de los mercados de la ciudad, a veces la gran mayora, son espontneos, tanto como los asentamientos. En Delhi stos representan el 60% de todos los mercados de fruta y verdura de la ciudad, en Lima slo 72 mercados sobre un total de 306 registrados estn en lugares y estructuras destinadas a esta actividad (FAO, 1998). Una categora aparte es aquella de los vendedores ambulantes de comida, a la que ya nos referimos, que cumple un papel particular en el complejo sistema de la alimentacin. Los vendedores ambulantes de comida (que en general son absolutamente estables) forman parte del sector informal, del cual representan una pequea proporcin.13 Lo cierto es que son cada vez ms un mosaico importante del funcionamiento de la ciudad: los vendedores ambulantes ofrecen comida fresca a precios accesibles (funcin nutritiva),14 permiten a quien trabaja comer rpidamente durante la jornada (funcin econmica) y, algo no secundario, custodian el espacio pblico en el cual trabajan, favoreciendo el uso colectivo a travs del control social (prevencin). 5. Mejorar los mecanismos Mejorar la accesibilidad al consumo alimentario, al funcionamiento de los circuitos de aprovisionamiento y a la distribucin es un componente esencial para la ciudad, para una mayor eficiencia y una reduccin de los desequilibrios. Un nuevo mercado es inevitablemente una intervencin de relevancia desde una perspectiva financiera y por su impacto en el territorio. Los recursos necesarios para una inversin de este tipo son tan importantes que es imprescindible evaluar alternativas posibles: desde la recalificacin de los mercados existentes, al pensar estructuras ms simples y flexibles capaces de adaptarse ms fcilmente a una demanda en rpida evolucin y cambiante, hasta una simple racionalizacin de los mercados espontneos. Desde el punto de vista de la localizacin, la dimensin de un mercado y de lo que lo

13

14

El sector informal de la alimentacin comprende a quienes sirven comida en casa o preparan productos que despus venden directamente o en las tiendas, y naturalmente las cocineras que trabajan en las casas privadas. Una investigacin llevada a cabo en Calcuta por el Indian Institute of Health and Hygiene a mediados de los aos noventa constat que los vendedores ambulantes de comidas ofrecan alrededor de 300 diversos tipos de platos preparados.

270

acompaa, incide significativamente sobre la organizacin del territorio: el sistema de los accesos, la generacin de trfico que ello implica, nuevas actividades de servicio, la produccin de desechos y como eliminarlos. Escoger la localizacin de un mercado significa, por lo menos en parte, prefigurar el desarrollo urbano futuro. Considerando que la capacidad de planificacin en las ciudades de los pases en desarrollo es muy limitada, los mercados son elementos a los cuales la municipalidad puede imponer una poltica de descentralizacin espacial, favoreciendo la constitucin de polos secundarios al interior de la ciudad (Balbo, 1992). Las operaciones de este tipo pueden ir desde la construccin de nuevos mercados, a concesiones de licencia a privados en reas que la administracin pretende promover como subcentros urbanos, hasta la simple preparacin de terrenos en los cuales los vendedores ambulantes puedan asentarse en condiciones y con infraestructura adecuadas. No se debe olvidar nunca que los vendedores ambulantes de comida tomados en conjunto, no solamente los que venden comida preparada, son a menudo la principal y nica fuente de aprovisionamiento alimentario para la poblacin de ingresos bajos. En los barrios irregulares, donde no existen estructuras estables de ningn tipo, ni siquiera las de tipo comercial, el comercio de productos alimentarios est asegurado exclusivamente por los vendedores ambulantes que cada maana llegan y se instalan en las calles, ganan lo que pueden y aseguran el aprovisionamiento de buena parte de los habitantes de estas reas. En estos casos las intervenciones necesarias son mnimas, pero muy tiles, y se reducen a una sencilla infraestructura para el rea, puntos de agua, servicios higinicos, receptculos donde poner los residuos, un mnimo de pavimentacin con el fin de evitar polvo y barro y, tal vez, puestos de venta ms slidos y estables.15

15

A esto se puede agregar una actividad de sensibilizacin con respecto a las medidas higinicas a adoptar.

271

PUESTOS MVILES PARA LA VENTA POR LAS CALLES DE ASMARA (ERITREA)

La dificultad econmica que el pas ha debido afrontar, en particular en estos ltimos aos, a causa del conflicto con Etiopa, impuls a la Municipalidad de Asmara a adoptar medidas de emergencia en varios sectores, como en el de la distribucin alimentaria. El Departamento de Obras Pblicas, a cargo de la manutencin del patrimonio de la Municipalidad, ha creado puestos de venta en cilindros de hierro y madera, montados sobre dos ruedas, que pueden ser plegados para ser fcilmente transportables de un lugar a otro y puestos al reparo durante la noche. Una vez abierto, el puesto de venta tiene una altura de dos metros y un metro de ancho, con una superficie de venta relativamente amplia, levantada del suelo, fcil de limpiar y de reparar, bajo una sombrilla encajada en un gancho. Los primeros veinte ejemplares se completaron en el segundo trimestre de 2001 y entregados en gestin gratuita a otros tantos vendedores que vendan fruta y verdura por las calles de Haddish Adi y en Geza Tanika, dos de los barrios ms pobres de la ciudad. Si los resultados son positivos y se puede, por lo menos, pensar en una parcial recuperacin de los costos de produccin, el plan es extender la experiencia hacia otras zonas de la capital.
Fuente: Elaboracin del autor.

6. Mejorar la administracin La gestin de los sistemas de aprovisionamiento y de los circuitos de distribucin de los productos alimentarios debe entrar a ser parte de los temas de la gestin urbana y de sus modos de operar. Ya se mencionaron las muchas interrelaciones que existen entre el funcionamiento de estos circuitos y el funcionamiento de la ciudad: la congestin vehicular a causa de los flujos de aprovisionamiento y distribucin de los productos y del traslado de los consumidores, los problemas de contaminacin ligados a la produccin (en el caso de la agricultura urbana), la preparacin y transformacin de los productos, la venta, y los desplazamientos con vehculos motorizados. A su vez, cada decisin que se relacione con el crecimiento y la transformacin de la ciudad, con nuevas reas residenciales, de servicios o grandes instalaciones, tiene consecuencias sobre los mecanismos de alimentacin. La utilidad de un enfoque multisectorial vale para cualquier decisin; en realidad es un objetivo muy difcil de lograr. Parece obvio que cuando se decide la localizacin de un mercado se deberan evaluar los efectos que producir en el trfico o en la demanda de nuevos servicios de recogida de basura, las consecuencias que podr tener sobre el valor de los terrenos circundantes, qu tipo de actividad de servicios impulsar y qu consecuencias traern estos a su vez. Existen otras cuestiones respecto de las cuales se puede intervenir de manera ms realista, y que pueden contribuir al funcionamiento de la ciudad; uno de estos temas es cmo se administran los mercados. Los mercados en general son infraestructuras de propiedad de la municipalidad, administradas por la misma o por una sociedad pblica, y una 272

de las razones por las cuales los mercados son en muchos casos inadecuados y sin las condiciones mnimas, no slo para asegurar la eficiencia sino simplemente niveles aceptables de higiene, es que nadie se ocupa de su administracin. Se trata de un mecanismo tpico presente en el funcionamiento de muchos servicios pblicos: tarifas de ocupacin de los espacios demasiado bajas y mecanismos de cobro tan inadecuados que los ingresos estn por debajo de lo que sera necesario, lo que impide una recuperacin de los costos suficiente para asegurar al mercado una infraestructura y los servicios de base adecuados. El continuo deterioro no permite el aumento de las tarifas y favorece una manutencin cada vez menor, que genera una espiral imposible de detener. Las consecuencias negativas recaen sobre quien all trabaja y sobre la municipalidad que pierde sus ingresos y ve deteriorarse su patrimonio, pero sobre todo afecta a los consumidores, para los cuales la ineficiencia se traduce en aumentos de los precios y en la compra de productos alimentarios cuya higiene y seguridad son muy inciertas. Con todo, los mercados constituyen una fuente de ingresos importantes para la municipalidad,16 aunque inferiores a los que podran ser. La mala administracin de estos espacios, adems de los bajos alquileres y de la baja calidad de los servicios y de la infraestructura que impide elevarlos, tiene que ver con la renuencia al cambio de los mismos comerciantes, que son un lobby poltico de peso, y con las entradas extras que representa cierta gestin del mercado para algunas categoras de personas y funcionarios: pequeas o grandes sumas de dinero, compras a precios de ocasin, favores de diversa ndole que se pueden obtener a travs de los comerciantes, transportistas, mediadores en la ciudad, en el pas y tambin en el exterior, as como apoyo poltico cuando es til. La gestin no puede limitarse a hacer ms eficiente el edificio o el rea en la cual surge el mercado. Los mercados, como se dijo, son polos urbanos importantes, fsica, econmica y socialmente, por lo tanto, no pueden ser tratados sin considerar el contexto en el cual se sitan, el conjunto de actividades que se forman gracias a ellos y que los hace funcionar. En resumidas cuentas, como en el caso de cualquier servicio de carcter pblico, no se puede adoptar un punto de vista exclusivamente financiero, de rentabilidad monetaria; es necesario mirar el rendimiento econmico que se extiende hacia la economa y la sociedad gracias a la infraestructura y los servicios. Una administracin privada, cuidadosa solamente de cuadrar las cuentas, tiene el riesgo de externalizar muchos costos ligados al funcionamiento mismo del mercado, privatizando as los beneficios solamente para algunos (Paulais, 1998), no asumiendo, por ejemplo, como componente del cual ocuparse, los informales, instalados en su entorno o al interior, y que constituyen al contrario una de las economas de aglomeracin del mercado que se convierta en un beneficio para todos los operadores.
16

Si bien es difcil evaluar, los mercados pueden llegar a representar entre el 10% y el 15% de los ingresos municipales (Paulais y Wilhelm, 2000).

273

Favorecer la seguridad alimentaria significa hacer que los circuitos de aprovisionamiento y de distribucin funcionen de manera eficaz, de modo de reducir los costos y contener los precios. El sector de la alimentacin favorece, u obstaculiza, el crecimiento de la economa urbana como cualquier otro sector, incide en la eficiencia de la ciudad, como una de las principales partidas del presupuesto familiar, en el nivel de los salarios y en la competitividad, y contribuye en medida determinante a las condiciones de la salud colectiva. Por esto la eficiencia de los circuitos de aprovisionamiento y de distribucin se relaciona estrechamente con la dimensin de la equidad: seguridad alimentaria significa sobre todo hacer que la poblacin de bajos recursos tenga acceso a los productos alimentarios. Es necesario, por un lado, activar todos los mecanismos que puedan favorecer la contencin de los precios y la eficiencia de toda la cadena de produccin-transporte-venta, competencia, controles sobre la formacin de los precios, y del otro, promover una distribucin que facilite la accesibilidad fsica a los bienes: sustancialmente mercados y vendedores presentes en toda la ciudad, fcilmente accesibles, en reas dotadas de los servicios mnimos para garantizar condiciones de trabajo adecuadas y sobre todo niveles aceptables de seguridad higinica. Los circuitos de la distribucin alimentaria urbana utilizan siempre los circuitos del sector privado. Tambin en los pases donde en el pasado se adoptaron modelos de intervencin pblica o rgidas medidas de control sobre la actividad de los privados, el comercio de los bienes alimentarios siempre ha tenido mrgenes de libertad, o se los ha conseguido, como en Cuba, Etiopa o Vietnam. La asociacin y colaboracin entre pblico y privado en este caso es un hecho. Los privados se encargan del aprovisionamiento y la distribucin de los productos alimentarios usando espacios pblicos (mercados y calles). Las formas de asociacin que se pueden adoptar son diversas, desde la concesin a los privados de una instalacin pblica (los mercados) hasta la entrega de la gestin, garantizando al operador un nivel acordado de ganancia; cada solucin depende del contexto y la experiencia demuestra que no existe ninguna solucin mejor en absoluto.17 Para los vendedores ambulantes de comida la asociacin pblico/ privada significa tanto apoyo como regulacin. En primer lugar, es necesario que la calidad y proveniencia de los productos estn garantizadas; que los vendedores trabajen en condiciones higinicas adecuadas; que dispongan de suficiente agua; que no sean obstculo a la circulacin vehicular y humana; que tengan donde poner la basura y los desperdicios que producen, en fin, que aporten a travs de un sistema de contribucin18 al uso de la ciudad a cambio de las ventajas que la ciudad les brinda.
17

18

En los ltimos aos, para los mercados como para otros servicios pblicos ha existido una fuerte presin en favor de la privatizacin en el cuadro de la reduccin del gasto pblico. En la mayor parte de los casos esta contribucin existe en forma, por decir, informal, mediante el pago de pequeos aportes, mensualmente o semanalmente, a los policas.

274

LOS VENDEDORES AMBULANTES DE COMIDA EN BANGKOK (TAILANDIA)

La Bangkok Metropolitan Administration ha intentado muchas veces reglamentar la venta ambulante e incluso lleg a reprimirla duramente; no obstante, siempre termin vencida por los vendedores. En 1994 adopt una nueva poltica, de acuerdo con la cual algunas reas, en general donde ya estaban instalados los ambulantes, se destinaron explcitamente a la venta. Esta nueva poltica de administracin es conocida como jut phon pan, es decir venta tolerada, y se aplica en las reas en las que se admite a los vendedores ambulantes, como en la zona del Victory Monument, uno de los lugares ms conocidos. La administracin entrega un documento de identificacin a los vendedores, previa presentacin de un certificado de buena salud. Los inspectores sanitarios pasan regularmente para verificar las condiciones de limpieza y toman muestras de la comida para controlar la calidad y la higiene. El ju phon pan es muy diferente de la medida adoptada en Singapur, donde la solucin fue la de reagrupar de manera forzada a todos los vendedores de la calle, permanentes y ambulantes, en reas circunscritas y definidas por el gobierno.
Fuente: Yasmeen, 2001.

La nica condicin que se aplica por doquier y para cualquier operacin que se quiera adoptar es la de hacer participar a toda la poblacin, pero sobre todo a los trabajadores. Adoptar medidas para mejorar el sistema de alimentacin de la ciudad sin que ello incluya a los vendedores antes que a los transportistas significa ir directo a un fracaso cierto. En Cotonu (Benin), al inicio de los aos noventa, los comerciantes para protestar contra la modalidad de administracin del mercado de Dantokpa declararon una huelga de los alquileres que dur seis meses (Paulais y Wilhelm, 2000); en Amman (Jordania) muchos espacios de venta del mercado Al Hussein estn inutilizados por su localizacin equivocada, como en Colombo (Sri Lanka) y en Dar es Salaam (Tanzania) (FAO, 2002). La gestin pblica debe tener como objetivo poner en marcha las condiciones para que los privados puedan trabajar en el mejor escenario: las estructuras, las instalaciones, las infraestructuras para el aprovisionamiento y la preparacin de los productos (buenos accesos, depsitos para conservar las mercaderas y para la actividad de transformacin), para la distribucin (sistema vial, mercados, lugares para la venta en general, sistema de recogida y de descarga de desechos). Como contrapartida se tienen que asegurar precios que garanticen la accesibilidad a los bienes alimentarios para la poblacin de ingresos bajos, la calidad y seguridad de los productos, la participacin en los costos de funcionamiento y de manutencin de las infraestructuras y de los equipamientos para el desarrollo de las diversas actividades.

275

BIBLIOGRAFA
Argenti, Olivio (2000), Food for the Cities: Food Supply and Distribution Policies to Reduce Urban Food Insecurity (DT/43-00E), Food into Cities Collection, Roma, FAO (Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin) (http://www.fao.org/ag/ags/agsm/sada/pages/dt/ dt4300e.htm). Argenti, Olivio, Marcello Balbo y Claudia Visser (2002), Food Supply and Distribution to Cities in Developing Countries. A Guide for Urban Planners and Managers, Roma, Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (FAO). Bakker, Nico y otros (comps.) (2000), Growing Cities, Growing Food. Urban Agriculture on the Policy Agenda, Feldafing, German Foundation for International Development (DSE)- ZEL. Balbo, Marcello (1999), Lintreccio urbano. La gestione della citt nei paesi in via di sviluppo, Miln, Ediciones Franco Angeli. (1992), Povera grande citt. Lurbanizzazione nel terzo mondo, Miln, Ediciones Franco Angeli. Balbo, Marcello, Claudia Visser y Olivio Argenti (2000), Food Supply and Distribution. A Guide for Urban Planners and Managers, Food into Cities Collection, Roma, FAO (Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin). CNUAH (Centro de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos Habitat) (2001), Cities in a Globalizing World. Global Report on Human Settlements, Londres, Earthscan Publications. (1996), An Urbanizing World. Global Report on Human Settlements, Oxford, Cambridge, Oxford University Press. FAO (Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin) (2000), Agriculture towards 2015-30. Technical Interim Report, Roma., abril. (1999), Urban Food Security and Food Marketing. A Challenge to City and Local Authorities (DT/40-99E), Food into Cities Collection, Rome. (1998), La situation mondiale de lalimentation et de lagriculture, Serie de agricultura, N 31, Roma (http://www.fao.org/docrep/w9500f/ w9500f00.htm). Goossens, F., Minten B. y Eric Tollens (1994), Nourrir Kinshasa. Lapprovisonnement local dune mtropole africaine, Pars, Editions lHarmattan. 276

Gulyani, Sumila (1999), The Demand-side Approach for Improving Infrastructure Delivery, Conference Proceedings, documento presentado en la conferencia Fiscal Decentralization and Local Government Policy, Atalaya, Banco Mundial. Mougeot, Luc J.A. (2000), Urban agriculture: definition, presence, potentials and risks, Growing Cities, Growing Food: Urban Agriculture on the Policy Agenda, Nico Bakker, M. Dubbeling, S. Gundel y otros (comps.), Feldafing, DSE. Paulais, Thierry (1998), Le march dans la ville dAfrique noire, Les annales de la recherche urbaine, N 80-81, Pars, Ministre en matire de logement et durbanisme, diciembre. Paulais, Thierry y Laurence Wilhelm (2000), Marchs dAfrique, Pars, Karthala. Popkin, Barry (1999), Urbanization, lifestyle changes and the nutrition transition, World Development, vol. 27, N 11, Elsevier. Smit, Jac, Annu Ratta y Joe Nasr (1996), Urban Agriculture: Food, Jobs, and Sustainable Cities, Serie Habitat II, N1, Nueva York, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Tollens, Eric (1997), Les marchs de gros dans les grandes villes africaines. Diagnostic, rles, avantages, lments dtude et de dveloppement (AC/05-97F), Collection Aliments dans les ville, Roma, Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (FAO), (http:// www.fao.org/ag/ags/agsm/sada/docs/pdf/ac0597f.pdf). Tracey-White, J.D. (1995), Retail Markets Planning Guide, FAO Agricultural Services Bulletin, N 121, Roma, FAO (Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin). Tracey-White, John D. (1991), Wholesale Markets. Planning and Design Manual, Roma, FAO (Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin). Urban Agriculture Magazine (2000), N 4, Leusden, Resource Centre for Urban Agriculture (RUAF). Varotti, A. (1998), La gestione dellapprovvigionamento e della distribuzione alimentare nella citt africana: elementi per lanalisi, indito. Von Braun, Joachim y otros (1993), Urban Food Insecurity and Malnutrition in Developing Countries: Trends, Policies, and Research Implications, Washington, D.C., International Food Policy Research Institute (IFPRI). Wilhelm, Laurence (1994), Les circuits dapprovisionnement et le fonctionnement des marchs en Afrique et Madagascar. Synthse des Etudes Socio-conomiques Rcentes, Coleccin Aliments dans les villes, Pars, Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (FAO)/Caisse Franaise de Dveloppement. Yasmeen, Gisele (2001a), Stockbrokers turned sandwich vendors: the economic crisis and food retailing in Thailand and the Philippines, Geoforum, vol. 32, N 1, Elsevier, febrero. (2001b), Workers in the urban informal food sector: innovative organizing strategies, Food, Nutrition and Agriculture, N 29, Special issue: Food and the Urban Environment, Roma, Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (FAO). 277

278

CIUDAD Y DESASTRES NATURALES Planificacin y vulnerabilidad urbana


Daniela Simioni * En los ltimos aos ha aumentado notablemente el inters en los temas relacionados con desastres naturales, en particular en las zonas urbanas de los pases en desarrollo. La mayor atencin que hoy se presta a este problema responde fundamentalmente a dos factores. El primero es la comprobacin de que si bien la frecuencia de fenmenos fsicos extremos con gran potencial destructivo permanece constante en el tiempo, en los ltimos aos han aumentado considerablemente las repercusiones sobre las condiciones de vida de las personas y el desarrollo social, econmico y ambiental en los pases afectados por un desastre. En los pases desarrollados, los principales daos son de carcter econmico, mientras que en los pases en desarrollo las mayores consecuencias recaen sobre la poblacin y la estructura social, debido al elevado nmero de muertos, heridos y desaparecidos. El segundo factor es la conciencia de que los desastres naturales son, esencialmente, un problema vinculado al desarrollo y de que en los pases en desarrollo sus consecuencias son ms graves que en los desarrollados. Esto se debe, por una parte, a que en los pases en desarrollo existen muchos factores estructurales, tanto geogrfico-naturales como de organizacin institucional, que asociados al bajo nivel de desarrollo resultan particularmente frgiles (o vulnerables) al impacto de los desastres y son la causa de la nula o baja capacidad de hacer frente a una catstrofe y de mitigar sus consecuencias. Adicionalmente, en estos pases los desastres tienen efectos negativos en la posibilidad de desarrollo futuro, pues destruyen o comprometen seriamente los escasos recursos y las infraestructuras locales existentes. No todas las manifestaciones violentas de la naturaleza se convierten forzosamente en un desastre. ste depende del riesgo al que est expuesto un pas, una ciudad o una comunidad, el cual a su vez depende de la relacin entre amenaza natural y grado de vulnerabilidad (habitacional, infraestructural, productiva) que presenta el sistema afectado.
*

Daniela Simioni es Oficial de asuntos ambientales de la Divisin de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe de las Naciones Unidas.

279

La intensidad del impacto de los desastres ha aumentado debido al ritmo elevado y desordenado de la urbanizacin, la concentracin de la actividad econmica, social y poltica en zonas urbanas de diversos tamaos y la estrecha interdependencia entre sistemas cada vez ms complejos (servicios, comunicaciones, produccin, informacin, infraestructura). Numerosas ciudades del mundo, de diferentes tamaos, se han asentado y desarrollado en zonas geogrficas sujetas a importantes amenazas naturales de cuyas consecuencias desastrosas tenemos abundantes testimonios histricos. Con todo, es la forma en que se ha llevado a cabo el proceso de urbanizacin la que ha aumentado las condiciones de peligro, especialmente en las ciudades de los pases en desarrollo, cuyo acelerado crecimiento urbano y la consiguiente demanda del suelo han determinado la ocupacin de zonas no aptas para el uso urbano, con proliferacin de edificios y viviendas en gran porcentaje mal construidos, instalacin de complejos industriales y depsitos de materiales peligrosos en zonas prximas a las poblaciones. Adems, los desastres naturales afectan sobre todo a las poblaciones de bajos ingresos, que constituyen la mayora de los habitantes de estas ciudades. Son estos sectores los que se instalan en terrenos de menor valor inmobiliario, que suelen ser inseguros desde el punto de vista ambiental (por ejemplo, zonas inestables o expuestas a inundaciones o con fuertes pendientes, junto a las vas frreas). Las casas se construyen con materiales y tcnicas de construccin precarias que no oponen resistencia estructural alguna a las fuerzas de la naturaleza. Junto con estos factores de vulnerabilidad fsica, con el fin de valorar el grado de vulnerabilidad urbana es preciso considerar tambin otros dos aspectos. El primero se refiere a los elementos institucionales y polticos: la existencia de polticas, normas e instrumentos legales de control y gestin de la urbanizacin, del riesgo territorial y del medio ambiente intervenido, as como a instituciones competentes, capaces de asegurar la aceptacin y respeto de las normas. El segundo aspecto se refiere a la organizacin de la sociedad y a la capacidad de respuesta de la poblacin a un evento natural. Los riesgos sociales y ambientales a los cuales estn expuestas las metrpolis de los pases ricos son similares a los de los pases ms pobres, pero en los pases cuyo desarrollo est en situacin de retraso, los elementos institucionales, normativos y organizativos que podran incidir en el riesgo urbano an se encuentran en estado incipiente, si bien hay algunas excepciones. La crisis de financiamiento de las ciudades y la consiguiente reduccin de su disponibilidad de recursos para resolver los problemas acumulados presagian un futuro con escasas perspectivas de reducir las vulnerabilidades urbanas en los pases en desarrollo. En la mayora de las ciudades de estos pases no hay oficinas ni organizaciones que se ocupen de los riesgos ambientales. Lo ms importante es que este aspecto no se contempla debidamente en la planificacin territorial o sectorial, ni en la gestin urbana. Algunos pases tienen normas orientadas concretamente a evitar la expansin urbana en zonas de alto riesgo o mejorar las tcnicas de construccin, pero su 280

aplicacin y fiscalizacin son insuficientes. Para los administradores locales que deben manejar una urbanizacin acelerada en una situacin de escasez de recursos, la amenaza de un desastre pasa a ser uno ms entre los muchos problemas que hay que resolver y no es el ms importante. Adems, en los procesos de planificacin y gestin urbana de las ciudades de los pases en desarrollo rara vez se toma en cuenta la necesidad de organizar la participacin de la poblacin a la hora de resolver los problemas o en las decisiones sobre poltica urbana. Esto ltimo tambin constituye un fuerte factor de vulnerabilidad en la gestin del riesgo urbano. Para enfrentar a nivel mundial las consecuencias cada vez ms perjudiciales de las catstrofes, los pases de la comunidad internacional han desplegado importantes esfuerzos, sobre todo en los diez ltimos aos. En 1989, la Asamblea General de las Naciones Unidas declar la dcada de los noventa como el Decenio Internacional para la Reduccin de los Desastres Naturales (DIRDN).1 En 1994 se realiz, en Yokohama, Japn, la Conferencia Mundial sobre la Reduccin de los Desastres Naturales, en la que se analizaron las metas alcanzadas en materia de prevencin y mitigacin de los desastres naturales por la comunidad tcnica y cientfica, los gobiernos nacionales y las organizaciones internacionales. Dicha conferencia abri el camino para las nuevas estrategias en la segunda mitad de los noventa. En el Programa de Accin para el futuro (DIRDN, 1994), cobra especial importancia el drstico cambio aplicado al estudio de las manifestaciones naturales, dado que se incorporaron tambin las ciencias sociales junto con las naturales. Este cambio no se limita solamente al mbito de la investigacin cientfica, sino que se viene aplicando tambin, sobre todo, a la definicin de los instrumentos de planificacin e intervencin para reducir el riesgo. Durante el ltimo decenio ha tenido lugar un segundo cambio importante: desde la tradicional concentracin de las medidas de intervencin en la respuesta y la recuperacin posterior al desastre (la emergencia), se ha pasado ahora a poner un mayor acento en la mitigacin y en las medidas preventivas para reducir los efectos de los desastres (la prevencin). Paralelamente a estos dos factores, est tomando fuerza una visin supranacional de la gestin de los problemas que va ms all de las fronteras nacionales (por ejemplo, est tomando relevancia la necesidad de la gestin conjunta de cuencas entre naciones que las comparten), el fortalecimiento de las redes de intercambio y de cooperacin tcnica entre pases y la incorporacin del concepto de mitigacin de los desastres naturales en las polticas de planificacin territorial. El DIRDN concluy en 1999 en Ginebra, Suiza, con una conferencia internacional llamada Un mundo ms seguro para el siglo XXI, que adopt la Estrategia Internacional de Reduccin de los Desastres (EIRD); este documento contiene las medidas que los gobiernos, las organizaciones internacionales y
1

Resolucin N 44/236 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, 22 de diciembre de 1989.

281

la sociedad civil deben emprender para reducir las consecuencias de los desastres en el mundo. En primer lugar, la reduccin del riesgo debe entenderse como un asunto relacionado con polticas gubernamentales concretas y tambin como un asunto transversal que cruza todas las polticas sectoriales. En segundo lugar, es preciso sensibilizar a la poblacin sobre los riesgos que entraan los peligros naturales, tecnolgicos y ambientales para las sociedades modernas. En tercer lugar, se plantea la necesidad de fomentar la participacin ciudadana, mediante programas de educacin formal e informal, y mediante la difusin de informacin, a fin de generar comunidades capaces de resistir los desastres, gracias tambin a iniciativas de solidaridad. Por ltimo, es indispensable promover el intercambio de experiencias positivas en materia de gestin de desastres, facilitar el acceso a las informaciones relevantes y pertinentes en el campo de la prevencin y mitigacin, y ampliar las redes intersectoriales e interdisciplinarias de reduccin de riesgos (DIRDN, 1999). Vale la pena sealar que el informe de la Conferencia Mundial de 1994, realizada en Yokohama, destaca que caben pocas dudas sobre la relacin causal entre degradacin del medio ambiente y aumento de la vulnerabilidad frente a los desastres naturales. Asimismo, se plantea que los pases en desarrollo son ms vulnerables a los desastres naturales y a la degradacin ambiental que los pases industrializados (Munasinghe y Clark, 1994). Durante la reunin del DIRDN correspondiente al continente americano, realizada en San Jos de Costa Rica,2 se promulg una declaracin regional en la que se afirma que los desastres naturales afectan principalmente a las poblaciones que viven en condiciones de vulnerabilidad socioeconmica, y que la pobreza es al mismo tiempo causa y consecuencia de los desastres. 1. Qu se entiende por desastre Hay muchas definiciones del trmino desastre . Se trata de eventos, generalmente violentos e inesperados, frecuentemente acompaados de grandes prdidas en vidas humanas, que causan sufrimiento a la sociedad en su conjunto o a una parte de ella; una interrupcin transitoria del sistema de vida, con considerables daos materiales y dificultad en el funcionamiento de la sociedad y de la economa (CEPAL, 1991). Un episodio natural extremo presenta las caractersticas de desastre solamente cuando afecta a los seres humanos, sus actividades y sus bienes materiales. Por ejemplo, la erupcin de un volcn en una zona deshabitada se considera un fenmeno natural; pero el mismo fenmeno, cuando compromete a personas o bienes, pasa a ser un desastre natural.

Se llev a cabo entre el 31 y el 5 de junio de 1999, bajo la hospitalidad del Gobierno de Costa Rica y organizada por la DIRDN y la OPS/OMS.

282

Se suelen clasificar los desastres segn sus orgenes (o tipo de peligro) en dos grandes categoras (Vargas, 2002): Desastres naturales, cuando el peligro depende de la energa de un fenmeno natural que se desencadena como consecuencia de dinmicas naturales. Son de tres tipos: Meteorolgicos, por su relacin con la atmsfera o el clima. Topogrficos o geotcnicos, por su relacin con la superficie de la tierra. Tectnicos o geolgicos, debidos a las fuerzas internas de la tierra. A estos tres tipos de desastres se pueden agregar los de riesgo hidrolgico, aun cuando sean de origen meteorolgico (inundaciones debidas a fuertes lluvias) o tectnico (maremotos, terremotos). Desastres antrpicos y sociales , cuando el origen de la energa destructiva es humano o social. Se pueden clasificar en cuatro tipos: Los causados por la exclusin humana o por la falta de garantas econmicas, sociales y polticas para un sector de la poblacin y que no permiten condiciones mnimas de vida para todos los seres humanos. Guerras y catstrofes causadas por violencia y fenmenos de delincuencia. Los causados por mala gestin de los recursos naturales, uso destructivo del medio ambiente y del territorio y formas de desarrollo riesgosas. Los accidentes tecnolgicos, causados por incapacidad humana de gestin de la tecnologa. No hay definiciones consolidadas de las calamidades naturales o sociales; tampoco se ponen en marcha procedimientos o mtodos concordados de evaluacin del impacto. 3 Sin embargo, se pueden identificar cuatro consecuencias principales negativas de un desastre natural para el pas afectado (R. Caballero y R. Zapata, 1999). El principal efecto recae sobre la poblacin. Se puede identificar a los afectados directos por un desastre: los muertos, desaparecidos y heridos y quienes han perdido sus hogares, cosechas, actividades comerciales o industriales, o sufren otros tipos de daos materiales, y los que experimentan daos y perjuicios indirectos. Entre estos ltimos se puede identificar a quienes dejan de percibir ingresos por la interrupcin del ciclo productivo en que participaban, como es el caso, por ejemplo, del comercio minorista de productos agrcolas destruidos por una inundacin o de quienes tienen que enfrentar costos de transporte ms elevados por el corte de caminos o puentes. Tambin se considera a quienes pierden un beneficio que deban recibir, como consecuencia de la decisin del gobierno de reprogramar el gasto pblico en funcin de las actividades de emergencia y reconstruccin.
3

Aparte de las evaluaciones que la Comisin Econmica de las Naciones Unidas para Amrica Latina y el Caribe lleva a cabo desde 1972, en toda la regin latinoamericana.

283

El segundo efecto es la destruccin o los daos que afectan a la infraestructura econmica y productiva de la sociedad, la prdida de bienes familiares, la interrupcin de relaciones sociales sobre las cuales se basa la reproduccin de los grupos sociales de la comunidad. Las consecuencias son el deterioro inmediato de la calidad de vida, tanto de las poblaciones que viven en la zona afectada como del pas en su conjunto, aunque con diferentes grados de intensidad. La prdida de las fuentes de trabajo, la destruccin de bienes y la alteracin de las prioridades en los programas de desarrollo ejercen un efecto en cadena sobre la sociedad, particularmente sobre la distribucin equitativa de los ingresos de las poblaciones ms pobres. A menudo, los propios beneficiarios de los programas sociales son los que resultan ms perjudicados cuando se decide modificar las prioridades de las inversiones (sin ir ms lejos, vase el efecto que se produce en los puntajes para la asignacin de una vivienda popular, cuando se favorece a las familias que han perdido su hogar en desmedro de las que estaban postulando durante ms tiempo). Los desequilibrios macroeconmicos en el funcionamiento general de la economa del pas afectado componen el tercer gran efecto de un desastre. Dichos desequilibrios pueden ser externos y estar vinculados al aumento de la deuda por la necesidad de acceder a nuevos capitales para la reconstruccin, o pueden ser desequilibrios fiscales internos por el aumento del gasto pblico para llevar adelante la reconstruccin. Tambin se recaudan menos ingresos tributarios por la desaceleracin de la economa, aumento de la tasa de inflacin, que puede ser causada, por ejemplo, por los mayores costos de produccin y de las materias primas. Por ltimo, los cambios ambientales, que pueden ser irreversibles, forman una categora de impacto cuyas consecuencias no se han estudiado an lo suficiente. Por ejemplo, en Amrica Latina y el Caribe, los desastres ms recientes (los huracanes Georges, Mitch y Keith, el fenmeno de El Nio, las inundaciones en Venezuela) han dado lugar a transformaciones naturales de preocupacin, como extensos fenmenos de erosin y prdida de suelo, disminucin de la capacidad hidrulica de los ros y cambios en la geodinmica de las cuencas y de los sistemas hidrogrficos, deforestacin y degradacin de los ecosistemas costeros, como las barreras coralferas y los manglares (Gmez, 2002). La introduccin del concepto de vulnerabilidad4 en la gestin de los desastres ha permitido incorporar nuevas claves de interpretacin en relacin con la envergadura de los daos segn el pas afectado. Esta visin plantea que el riesgo de desastre al que est expuesto un pas, una ciudad o una comunidad depende de la combinacin entre amenaza natural o de otro tipo, y el grado de vulnerabilidad que presentan el sistema y sus componentes.
4

Actualmente no existe una definicin comn del concepto de vulnerabilidad, el que se puede ver desde el punto de vista econmico, social, fsico o psicolgico. Se trata de un concepto de base al que se hace referencia desde diferentes perspectivas o planteamientos.

284

La primera, la amenaza, es la probabilidad de que ocurra un episodio externo, peligroso para la sociedad, de origen natural (inundaciones, huracanes, terremotos, erupciones volcnicas, avalanchas, maremotos, etc.) o antrpica (explosiones, contaminacin atmosfrica o hdrica, deforestacin, accidentes areos, rotura de embalses o diques, etc.); la segunda, la vulnerabilidad, es el resultado de una combinacin de factores (estructurales, sociales, econmicos, culturales y ambientales) que determinan la capacidad interna de la sociedad para enfrentar, reaccionar y recuperarse del impacto de tales fenmenos desestabilizadores (Lavell, 1996; Vargas 2002). Hay diversas definiciones de vulnerabilidad, pero los parmetros internos que la describen y que ms frecuentemente aparecen en la literatura son los siguientes: El grado de exposicin: el tiempo, la modalidad y la cantidad de elementos expuestos (poblacin, extensin territorial, tipo de infraestructura, etc.). La fragilidad o sensibilidad, vale decir, la calidad de los elementos expuestos. La capacidad de los elementos expuestos de resistir frente a los desastres y de recuperarse en la fase posterior (Clark y otros, 2000). Muy a menudo se utiliza la palabra en ingls resilience para indicar la rapidez y facilidad con que el sistema logra recuperarse del impacto. La vulnerabilidad es un concepto dinmico: no slo se modifican las condiciones internas de una comunidad o de una persona, sino que tambin el tipo de amenaza externa; pueden aparecer nuevas enfermedades o riesgos tecnolgicos nunca antes vislumbrados, por lo que las comunidades deben estar en un proceso de constante adaptacin frente a las situaciones que deben enfrentar una y otra vez. Es posible que dos comunidades diferentes encaren un mismo riesgo, pero no quiere decir que ambas tengan el mismo grado de vulnerabilidad. Por ejemplo, las infraestructuras, las viviendas, las carreteras, las redes de servicios de un pas desarrollado suelen tener mayor capacidad de resistencia estructural, los servicios de emergencia y de proteccin civil tienen mejor capacidad de intervencin y los daos materiales generalmente estn cubiertos por seguros.5 Rara vez se presentan estas condiciones en los pases en desarrollo. El resultado final es que el nmero de vctimas de estos pases es ms elevado (mayor sensibilidad) y la capacidad de recuperacin es menor. El estudio de la vulnerabilidad de la interaccin entre el sistema ecolgico y el sistema humano (medio ambiente y sociedad) y la incorporacin de las
5

La industria de seguros cumple un papel importante en el control de las prdidas de infraestructura en manos del Estado por causa de un desastre, pero, lamentablemente, los pases en desarrollo no tienen una cultura de seguros. En aos recientes, sin embargo, en los pases desarrollados y tras el huracn Andrew que afect el estado de Florida, se ha introducido un nuevo mecanismo mediante el cual no solamente las compaas de seguros asumen el riesgo, sino que ste se transfiere y distribuye en los mercados de capitales mediante un nuevo instrumento financiero denominado bono catastrfico (Freeman, 2000).

285

variables sociales en el anlisis de los fenmenos naturales han permitido organizar, segn causalidad, las principales variables que constituyen los sistemas. Los problemas ambientales que amenazan a un grupo humano, como los procesos de deforestacin, pueden ser fuente de amenaza para la poblacin, pero tambin son el efecto de actividades humanas, si se consideran las concatenaciones de causalidad y otros elementos socioeconmicos de anlisis, como los relativos a la pobreza y la marginalidad, que a menudo llevan a la sobreexplotacin de los recursos naturales. Esta forma mejor y ms articulada de entender la realidad ha permitido disear polticas ms eficientes para reducir los riesgos y facilita la incorporacin de las caractersticas locales en la resolucin de los problemas. Junto con la vulnerabilidad urbana, es preciso considerar los elementos propios de la vulnerabilidad social, si se desea entender por qu personas pertenecientes a grupos sociales diferentes sufren impactos totalmente distintos frente a un mismo fenmeno. En primer lugar, es importante no tratar los desastres como eventos que merecen una interpretacin especial, separados del contexto socioeconmico y de la vida cotidiana de las personas. Los desastres ocurren en sociedades que se han ido organizando por clases sociales, por diferencias de edad y de sexo; las relaciones sociales se organizan sobre la base de relaciones de poder. Los efectos de un desastre en las poblaciones estn en funcin de estas relaciones. La poblacin se ver afectada de distintas maneras durante una catstrofe: algunos pierden sus viviendas, otros pierden bienes de otros tipos, muchos pierden su fuente de trabajo, etc. Sin embargo, una parte de la poblacin, la ms pobre, lo pierde todo (parientes, vivienda, trabajo, enseres) y, si es desalojada, adems de depender completamente de la ayuda externa para la emergencia y la reconstruccin, tambin pierde las redes sociales y de solidaridad del barrio existentes donde antes resida, ya que la comunidad es dispersada en localidades distintas. Muy a menudo se ha observado que el proceso de reconstruccin pasa a ser imposible para este sector de la poblacin, debido a que se produce un crculo vicioso de marginacin para las familias y sus miembros. El anlisis de la vulnerabilidad social permite evaluar los recursos que estn a disposicin de los diferentes grupos de personas (Moser, 1996); no se aplica para describir la situacin de la sociedad en un momento dado (la vulnerabilidad como concepto pasivo), sino ms bien para prever las posibilidades de recuperacin (la vulnerabilidad como concepto activo) tras un episodio catastrfico.6 Las polticas y programas destinados a apoyar la recuperacin de las distintas franjas de poblacin deben basarse en estos recursos como elementos de dinmica social y econmica.

Aun cuando el concepto de vulnerabilidad parte de una situacin negativa (la falta de...), muchos estudios han procurado revelar su aspecto positivo, es decir, cmo las personas utilizan los recursos a su disposicin para mejorar su propia situacin.

286

En el cuadro siguiente se presentan ejemplos de algunas vulnerabilidades (sociales, fsicas, econmicas y psicolgicas) expresadas en trminos de falta de acceso a los recursos.
Tabla 1 LA VULNERABILIDAD Falta de... Integracin en la comunidad (por ejemplo, un inmigrante recin llegado) Participacin en el proceso de toma de decisiones (por ser mujer, pertenecer a un grupo minoritario) Poder y control sobre la propia vida (por ejemplo, una persona anciana o dependiente de terceros) Salud (una persona discapacitada o mutilada, por ejemplo) Recursos econmicos (dinero, vivienda, trabajo) Significa vulnerabilidad Social Social Psicolgica Fsica Econmica

Fuente: Sarah Bradshaw, Incorporacin del anlisis de gnero, documento de discusin del proyecto Actualizacin de la metodologa de evaluacin de los efectos socioeconmicos de los desastres naturales, Santiago de Chile, Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL), septiembre de 2000.

Los recursos disponibles antes de un desastre son buenos indicadores del grado de vulnerabilidad social frente a una emergencia y a la vez ayudan a estimar la intensidad del impacto para el grupo social o el individuo. Los mismos recursos, o activos, tambin determinan la capacidad de recuperacin que tienen las personas (resilience). Toda estrategia de desarrollo comunitario que procure satisfacer las necesidades de los ms pobres, de los menos organizados y de las personas vulnerables afectadas por un desastre debe considerar estos elementos con el fin de orientar procesos sustentables de recuperacin social. Enarson ha identificado algunos indicadores claves para determinar la capacidad de supervivencia y de recuperacin: ahorros, crditos, seguros; bienes races, ganado; empleo estable, experiencia laboral, aptitudes profesionales; salud, alimentos, seguridad alimentaria; vivienda segura; idoneidad burocrtica; redes familiares; baja tasa de dependencia familiar; acceso al transporte pblico o privado; redes sociales, integracin comunitaria; poder dentro de la familia, control sobre los recursos familiares; poder e influencia poltica; disponibilidad de tiempo; acceso a la ayuda de emergencia, informacin (Enarson, 1998). Como se ha visto anteriormente, el anlisis de los tipos de recursos, fundamentales en las diversas etapas de supervivencia y recuperacin, y el modo cmo ellos se distribuyen al interior de la sociedad, permiten comprender por qu los desastres afectan mayormente a los ms pobres, ya que ellos estn menos dotados de estos tipos de recursos. Entre los pobres, los ms vulnerables son las personas solas, los ancianos y los nios, los enfermos y los discapacitados fsicos o mentales, los residentes llegados recientemente a la comunidad, los inmigrantes extranjeros, las poblaciones indgenas y los grupos tnicos subordinados y, en aquellas sociedades en que los hombres tienen ms acceso a los recursos claves para la supervivencia y la recuperacin, las mujeres. 287

Adems del anlisis particular de la vulnerabilidad, no hay esquemas preestablecidos sobre las consecuencias de un desastre en un pas, pues el mismo fenmeno puede tener consecuencias variables segn el pas afectado. Se pueden distinguir varios factores que, en diversas combinaciones, determinan el impacto relativo o la magnitud de un desastre (Caballero y Zapata, 1999; Benson y Clay, 2000):

Situacin econmica previa al episodio. Un desastre puede acarrear un


costo econmico elevado en trminos absolutos; no obstante, si el PIB nacional es alto y las actividades productivas estn diversificadas, los efectos macroeconmicos pueden ser relativamente menores. Esto no impide que, por ms que las consecuencias a nivel nacional puedan ser menores, las locales puedan ser importantes. Tipo de evento y momento en que ocurre. Cada tipo de catstrofe natural (como las inundaciones o los terremotos) causa daos de intensidad distinta, tanto en las personas como en los objetos materiales, la infraestructura y las actividades econmicas. La envergadura de los perjuicios en un ciclo productivo, a raz de un desastre natural, depende del momento en que se produce el impacto; por ejemplo, las consecuencias de una inundacin en una zona rural son muy diferentes si el hecho ocurre antes o despus de la cosecha. Nivel de respuesta de las autoridades y poblacin. Las medidas de mitigacin y de prevencin instituidas con anterioridad, la capacidad de respuesta institucional y organizativa de la poblacin en el momento en que un desastre afecta a un pas, son los elementos que en gran medida definen la envergadura del impacto. Ambas son fundamentales a la hora de crear conciencia sobre los riesgos y de hacer ms extensa una cultura de prevencin frente a eventuales sucesos naturales. Escala geogrfica del impacto. Algunos desastres pueden concentrarse en una regin o zona determinada y el impacto ser variable segn las actividades econmicas que se realizan o la densidad de la poblacin all residente. La extensin territorial del pas y su estructura productiva tambin son elementos sensibles; por ejemplo, el impacto de un desastre en la economa de un pequeo estado insular, en el Caribe o en el Pacfico, siempre va a ser relevante en cuanto se trate de una economa en pequea escala. Relaciones del pas con la comunidad internacional. Cuando un pas no dispone de los recursos necesarios para la reconstruccin, debe recurrir a la asistencia internacional. Los pases y las organizaciones que proporcionan dicha ayuda deben tener confianza en la capacidad del gobierno de asumir de manera eficiente y transparente la responsabilidad de la reconstruccin, por lo que es fundamental la confiabilidad de las instituciones financieras por intermedio de las cuales se canalizan los prstamos, o las condonaciones o la renegociacin de los compromisos de deuda externa; todo esto conlleva efectos importantes sobre el proceso de reconstruccin. 288

Aspectos institucionales y polticos. Otro elemento que cabe considerar


es la presencia o ausencia de polticas, normas e instrumentos legales de control y gestin urbana, junto con la existencia de instituciones competentes capaces de asegurar la aceptacin y el respeto de las normativas. En la mayora de las ciudades de los pases en desarrollo, no hay oficinas ni organizaciones dedicadas a los riesgos ambientales urbanos. Asimismo, este aspecto no se contempla lo suficiente en la planificacin territorial y sectorial, ni en la gestin urbana, mbitos en que todava dominan la tecnocracia y el centralismo en la toma de decisiones. 2. Impactos de los desastres Como se seal anteriormente, los efectos de las catstrofes han ido aumentando en el mundo. Esta tendencia se ve favorecida por la concentracin de la poblacin y el rpido crecimiento urbano, el aumento de las densidades habitacionales, las diferencias socioeconmicas, la utilizacin indiscriminada de materiales peligrosos, la industrializacin y la mayor complejidad de redes viales (calles, carreteras, circunvalaciones, etc.) y tecnolgicas. El proceso de urbanizacin ha conllevado una mayor conexin entre zonas centrales y los territorios adyacentes y con los centros de menor tamao; hoy en da un desastre en zona urbana tiene seguramente un mayor impacto en su entorno de lo que podra haber sido en pocas anteriores.7 Histricamente, muchos asentamientos urbanos se han ubicado en zonas geogrficas expuestas a importantes amenazas naturales. Sin embargo, en el pasado, las ciudades eran ms pequeas y menos densamente habitadas de lo que son ahora y la expansin de las ciudades se daba evitando, en la medida de lo posible, las zonas ms riesgosas (Hardoy y Satterthwaite, 1989). La localizacin de algunos centros urbanos en zonas bajo amenaza de calamidades naturales es un elemento estructural que difcilmente se puede modificar, de no prever la evacuacin de la zona y la transferencia de parte de sus habitantes y de las actividades all presentes. Esta alternativa se contempla solamente en aquellos casos en que el riesgo aumenta en forma incontrolable y existe una amenaza vital para las personas,8 o cuando se dispone de recursos importantes, como para realizar una operacin de tal magnitud.9
7

Por otra parte, no se debe olvidar que la capacidad organizativa de las ciudades es generalmente mayor que en las zonas menos habitadas, por lo que en el caso de una zona rural afectada por una catstrofe, la proximidad a una zona urbana resultar ser un factor fundamental en una mejor capacidad de respuesta a la emergencia (Hewitt, 1997). Por ejemplo, cerca de Npoles (Italia) en una zona afectada por bradisismos, y en una parte de la isla de Montserrat (el Caribe) a consecuencia de la erupcin del volcn La Soufrire. La experiencia nos indica que en los perodos inmediatamente posteriores a una catstrofe, se procede a evacuar a la poblacin que est en riesgo pero que no ha sido afectada por el evento. Esto se hace por precaucin y, al mismo tiempo, las autoridades emiten declaraciones sobre la necesidad de tomar medidas drsticas para evitar futuros asentamientos y para reubicar a las poblaciones afectadas. Lamentablemente, por la falta de respuestas adecuadas y de recursos para sostener operativos de este tipo, a corto plazo, estas zonas se encuentran nuevamente habitadas.

289

Las transformaciones fsicas y sociales que han determinado que las ciudades sean ms vulnerables desde el punto de vista ambiental son muchas (Lavell, 2000). La prdida de suelo natural en favor del suelo urbanizado, con remocin de la capa vegetal y cementificacin masiva, ha disminuido la permeabilidad de los suelos con graves consecuencias con respecto al drenaje de las aguas lluvias, que si no encuentran sistemas adecuados de canalizacin tienen serias repercusiones en trminos de inundaciones. La extraccin descontrolada de manantiales y de materiales para la construccin, que dan a las ciudades las materias primas para su crecimiento y funcionamiento, muy frecuentemente ha sido causa de hundimientos de terrenos, deforestacin y erosin de las pendientes. La contaminacin hdrica, atmosfrica y de los suelos, por la presencia de desechos industriales y domsticos, han convertido los recursos naturales en amenazas para la vida humana, que comprometen la salud y el buen desenvolvimiento de las urbes. Algunas formas de ocupacin y ciertas tcnicas de construccin inadecuadas son factores que contribuyen a aumentar la vulnerabilidad humana. Se sabe, efectivamente, que en los pases en desarrollo, en la gran mayora de los casos, las ciudades de cualquier tamao se han expandido y siguen creciendo de manera espontnea, sin planificacin urbana ni territorial. Por otra parte, all donde existen planos reguladores o de desarrollo, no se dan las condiciones para su ejecucin y cumplimiento. El proceso que se conoce desde los aos noventa como la urbanizacin de la pobreza ha concentrado, en ciudades de todos los tamaos, cantidades elevadas de residentes pobres o empobrecidos que buscan algn tipo de albergue, lo que los ha llevado a asentarse en sectores de menor valor inmobiliario que, frecuentemente, tambin son menos seguros desde el punto de vista ambiental. Se trata de zonas expuestas a riesgos de anegamientos, sobre pendientes muy escarpadas, en suelos frgiles o lugares donde el uso del suelo no es compatible con su capacidad de carga. Asimismo, las viviendas se han construido con materiales y tcnicas de construccin inadecuadas, y no oponen resistencia estructural alguna a las fuerzas desatadas por los fenmenos naturales. El tipo de construccin y la densidad de poblacin facilitan la concentracin en estas reas de un gran nmero de vctimas. Entre las vctimas y los damnificados se puede identificar a una proporcin creciente de poblacin de ingresos medios o medios-bajos, que ha logrado acceder a una vivienda por intermedio del mercado formal. Los elevados valores de los suelos urbanos han motivado a algunos empresarios particulares y a algunos programas pblicos de construccin de viviendas populares a edificar en sectores ms expuestos a riesgos ambientales, porque los terrenos son ms accesibles desde el punto de vista financiero, tal vez con modalidades de construccin que no son apropiadas para las caractersticas geolgicas de los terrenos. Algunos empresarios menos escrupulosos han construido al margen de las normativas tcnicas que miran a resistir los riesgos, ya que al respetarlas los costos de edificacin seran ms altos. Tal prctica 290

deshonesta se afirma en la ausencia de controles eficaces, tanto pblicos como privados. Ha quedado demostrado el grado de peligro inherente en dicho tipo de desarrollo urbano, que es formal pero no respeta los reglamentos, particularmente en el caso de los intensos terremotos que azotaron en los ltimos aos a pases como India, Turqua, Colombia y El Salvador. Otro factor ms que no se ha tomado en cuenta lo suficiente y que aumenta la vulnerabilidad habitacional, sobre todo en los centros urbanos, es el cambio en el uso de los edificios. Conforme avanzan los procesos de terciarizacin de las zonas centrales de las ciudades, muchos edificios cambian su destino, de residencial a comercial. Asimismo, los procesos de pauperizacin acaecidos en algunas reas centrales urbanas, donde los residentes originales de clase media se trasladan a otros barrios de la ciudad, motivados por la bsqueda de seguridad y de movilidad social, han ocasionado la sustitucin de dichas familias por otras de ingresos ms bajos, las que frecuentemente cohabitan en un mismo departamento. Ambas transformaciones contribuyen a aumentar la carga que deben soportar los edificios: en el primer caso, debido a las nuevas actividades que all se instalan10 y, en el segundo, porque donde antes haba una sola familia que habitaba, ahora hay una familia por habitacin en la que se hacinan todas los bienes y los miembros de la familia.11 Si no se realizan modificaciones apropiadas y refuerzos estructurales, muchos de estos edificios quedarn expuestos a mayores riesgos, sobre todo en el caso de solicitaciones extremas, como ocurre durante los sismos. En los pases en desarrollo, la infraestructura de redes suele ser antigua y carente de mantencin preventiva. Esto significa que, tras una calamidad, el suministro de los servicios suele interrumpirse, lo que agrava el problema an ms y acrecienta el impacto general. Otro tanto puede ocurrir con algunos de los edificios pblicos, en particular los establecimientos escolares y hospitalarios que han sufrido intervenciones previas sin las debidas consideraciones de refuerzos estructurales, cuyo funcionamiento se interrumpe de manera parcial o total precisamente en el momento en que ms se necesitan, lo que agrava una situacin ya de por s dramtica. Por ltimo, el crecimiento urbano, junto con el desarrollo industrial y el aumento de la cantidad de sustancias peligrosas que se procesan y almacenan en las zonas industriales, as como la construccin de grandes obras de infraestructura con modificaciones ambientales importantes, prximas a zonas residenciales, son todos factores que aumentan enormemente la exposicin a riesgos por desastres tecnolgicos. A la hora de describir la frecuencia, la intensidad y las consecuencias de las catstrofes que ocurren en el mundo, se deben tomar en cuenta las
10

11

Los muebles, documentacin, archivos y mquinas frecuentemente pesan mucho ms que los muebles propios de departamentos residenciales. Este aspecto qued al descubierto en la ciudad de Kobe (Japn) y en Armenia (Colombia) tras los terremotos de 1995 y 1999, respectivamente.

291

dificultades para encontrar informacin actualizada, confiable y comparable sobre los desastres naturales y sus efectos, debido a la dispersin territorial de dichos fenmenos y de las instituciones que les hacen seguimiento. No obstante, algunas instituciones12 entregan informacin valiosa sobre las calamidades, til para identificar algunas tendencias generales del impacto que han tenido los desastres en los ltimos aos. Estos datos permiten reforzar la tesis de que si bien las catstrofes naturales ocurren en todo el mundo, sus consecuencias, en trminos de prdida de vidas humanas y de bienes, varan segn el nivel de desarrollo del pas afectado. En el perodo 1991-2000, ms de 754.000 personas perdieron la vida como consecuencia de desastres naturales, cifra que equivale a 89% del total de los fallecidos en ese lapso, en comparacin con el 11% atribuible a los desastres de tipo tecnolgico (OFDA/CRED, 2001). En los diez ltimos aos se han registrado ms de 2.500 desastres naturales. De ellos, ms de la mitad han ocurrido en pases con un nivel intermedio de desarrollo humano,13 pero dos tercios de los muertos se concentran en pases de bajo nivel de desarrollo humano, y solamente 2% en pases de desarrollo humano elevado. Fallecen, en promedio, 22,5 personas por cada desastre que ocurre en un pas con nivel de desarrollo humano elevado, en comparacin con 145 en los pases de desarrollo humano intermedio y 1.052 en los pases de bajo nivel de desarrollo humano (IFRC, 2001). Como se puede apreciar en el cuadro 1, entre los 20 pases que han sufrido el mayor nmero de muertes por desastres naturales en el perodo 1991-2000, figura solamente un pas industrializado, Japn, por el terremoto de Kobe. El nmero total de vctimas mortales en el ltimo decenio, sin embargo, ha disminuido en relacin con los perodos anteriores. Esto se atribuye a mejores sistemas de prediccin meteorolgica y de alarmas tempranas, as como a una mayor conciencia del riesgo por la poblacin. Segn algunos autores, el nmero de muertos por desastres naturales sera superior al que figura en las cifras oficiales, pues stas no toman en cuenta los que se denominan los pequeos desastres (con menos de 10 muertos); adems, contabilizan solamente las vctimas al momento del episodio extremo, sin contar las muertes que se van produciendo en etapas posteriores (Gmez, 2002).

12

13

Se agradece la posibilidad de reproducir informacin de la base de datos del Centro de Investigaciones sobre la Epidemiologa de los Desastres (CRED), de la Universidad Catlica de Lovaina (UCL), Blgica. Desde 1990, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo presenta una clasificacin de los pases segn las estadsticas que reflejan las condiciones de vida y las oportunidades que tienen las personas. El principal criterio de clasificacin es el ndice de desarrollo humano (IDH), que clasifica a los pases en tres grandes grupos segn si el IDH es elevado, intermedio o bajo.

292

Datos provenientes de diferentes fuentes sealan que durante los aos setenta, el nmero de catstrofes naturales por ao fue de 50; desde 1989 hasta 2000, el promedio aument a 120. Las prdidas econmicas causadas por desastres naturales en el decenio 1986-1995 fueron ocho veces ms elevadas que las de los aos setenta y slo en el perodo 1997-1998 alcanzaron la cifra de 120.000 millones de dlares (PNUMA-ORPALC, 2001, p. 54). La distribucin entre pases del monto total de los daos tiene una configuracin opuesta a la de las vctimas mortales: en efecto, el 58% de los costos directos de un desastre natural afectan a los pases desarrollados (que tienen 2% de los muertos); en cambio, en los pases menos desarrollados se registra el 67% de los muertos y slo el 4% de los daos (IFRC, 2001). En el cuadro 2, en que figura una lista de pases que sufrieron los peores daos durante el decenio 1991-2000, aparece un nmero mayor de pases desarrollados, entre ellos Japn, Estados Unidos, Francia e Italia, lo que seala una diferencia importante en relacin con los pases que figuran en el cuadro 1. El considerable aumento del impacto econmico estara relacionado con la mayor gravedad y frecuencia de los fenmenos naturales de tipo hidrolgico,14 la concentracin urbana sin precedentes en el tiempo y la diseminacin de actividades humanas sobre los territorios.15 El costo medio de los desastres que ocurren en los pases de elevado desarrollo humano es de 636 millones de dlares, en comparacin con 209 millones de dlares en los pases de desarrollo humano intermedio y 79 millones de dlares en los pases de bajo desarrollo humano. En valores absolutos, las prdidas econmicas son cuantitativamente ms bajas en los pases en desarrollo, pero se debe considerar que, como proporcin del producto interno bruto del pas, son mucho ms elevadas.

14

15

Los modelos climatolgicos que se usan en las predicciones del fenmeno de calentamiento global de la tierra alcanzan grados de precisin cientfica variables, por lo que sus conclusiones an son materia de controversia. A pesar de no disponer de una interpretacin compartida sobre el origen de los fenmenos, el mundo cientfico ha podido llegar a cierto grado de consenso en cuanto a que los cambios climticos, causados o no por emisiones de gases, podran tener un efecto importante en la intensidad de los desastres naturales en escala mundial. Entre los fenmenos ambientales ms destacados se cuentan la subida del nivel de los ocanos (cuyas consecuencias se aprecian principalmente en las islas pequeas y en las zonas costeras); el aumento en intensidad y frecuencia de las lluvias torrenciales y de los huracanes y tormentas en las zonas tropicales; la prolongacin de las estaciones lluviosas y la extensin de su zona de cobertura, y la prolongacin de condiciones normales similares a las del Nio en el Ocano Pacfico. Junto con el perfeccionamiento de los mtodos de estimacin de daos.

293

Cuadro I DESASTRES NATURALES QUE HAN CAUSADO EL MAYOR NMER DE MUERTOS EN EL DECENIO 1991-2000 Nmero de muertos 138 270 30 17 14 9 9 8 7 5 5 4 4 3 3 3 3 3 3 2 866 000 000 127 600 843 782 000 289 956 502 700 071 889 682 656 615 132 022 871 Nmero de personas que han quedado sin vivienda 300 000 0 114 388 600 000 0 30 000 45 750 300 000 45 000 383 045 15 850 000

Pas Bangladesh Corea, Rep. Dem. Venezuela Turqua Honduras India India Per Nigeria Filipinas Japn Afganistn Burkina Faso Nigeria Viet Nam Rep. Pop. China Mal Nicaragua Nger India

Tipo de desastre Huracn (Brendan) Caresta Inundacin Terremoto Huracn (Mitch) Huracn Terremoto Epidemia Epidemia Huracn (Thelma) Terremoto Terremoto Epidemia Epidemia Huracn (Linda) Inundacin Caresta Huracn (Mitch) Epidemia Huracn

Ao 1991 1995/6/7/8/9 1999 1999 1998 1999 1993 1991 1991 1991 1995 1998 1996 1996 1997 1998 1998 1998 1995 1998

Fuente: Office of U.S. Foreign Disaster Assistance/The Centre for Research on the Epidemiology of Disasters (OFDA/CRED), EM-DAT: The OFDA/CRED International Disaster Database, Bruselas, Universidad Catlica de Lovaina (http://www.cred.be/emdat).

Cuadro 2 DESASTRES QUE HAN CAUSADO LOS MAYORES DAOS DURANTE EL DECENIO 1991-2000 Monto de daos expresado en Muertos dlares de Estados Unidos (000) 5 502 0 44 60 3 656 6 68 2 775 45 10 86 88 845 3 64 131 60 30 26 20 17 15 12 12 11 11 11 10 10 9 500 000 000 000 000 000 000 600 000 700 200 060 000 000 300 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000

Pas

Tipo de desastre

Ao

Japn Unin Sovitica Estados Unidos Estados Unidos Rep. Pop. China Indonesia Rep. Dem. de Corea Rep. Pop. China Estados Unidos Japn Rusia Francia Turqua Estados Unidos Italia

Terremoto Inundacin Huracn (Andrew) Terremoto Inundacin Incendio Inundacin Inundacin Inundacin Terremoto Accidentes diversos Huracn Terremoto Huracn Inundacin

1995 1991 1992 1994 1998 1997 1995 1996 1993 1994 1994 1999 1999 1995 1994

Fuente: Office of U.S. Foreign Disaster Assistance/The Centre for Research on the Epidemiology of Disasters (OFDA/CRED), EM-DAT: The OFDA/CRED International Disaster Database, Bruselas, Universidad Catlica de Lovaina (http://www.cred.be/emdat).

294

3. Gestin del ciclo de desastres La gestin de un desastre prev tanto acciones ex ante, dirigidas a prevenir y mitigar las prdidas, prepararse para las posibles consecuencias de una calamidad y alertar de la proximidad de un fenmeno, como acciones ex post, cuyo fin es responder frente a la emergencia, recuperarse de los efectos del desastre y reconstruir lo que se perdi. Desde el punto de vista metodolgico, el ciclo de gestin de los desastres se puede entender como una secuencia cclica de etapas interconectadas entre s (Repblica de Costa Rica, s/f; CEPAL, 1991). La representacin esquemtica que se muestra en el cuadro siguiente puede ser de utilidad en la programacin de las intervenciones y en las actividades de investigacin, pero hay que reconocer que, en la realidad, estas fases y su gestin son mucho ms complejas y superpuestas. El concepto de desarrollo, referido a las personas afectadas y en las zonas afectadas, que antiguamente se introduca en el momento de la reconstruccin como un efecto dinmico para la economa del pas afectado,16 ahora se introduce como un concepto integrador de todas las etapas, incluso las etapas ex ante. Este nuevo enfoque prefigura, junto con las intervenciones estrictamente vinculadas a la reconstruccin fsica, otras cuyo objeto es la superacin de los niveles de atraso de un territorio que, como ya se vio, pueden ser en parte causa de la amplificacin de las consecuencias de un desastre. La atencin de la emergencia es la etapa en que se interviene para salvar vidas humanas y se toman medidas de primera necesidad. Esta fase contempla la movilizacin de las autoridades responsables de las emergencias, se cuentan las primeras vctimas, se efectan las primeras estimaciones del monto de los daos y se reparan los servicios bsicos. La rehabilitacin abarca todas aquellas medidas cuyo objetivo es la recuperacin de ciertos grados de normalidad en las zonas y poblaciones afectadas. En esta fase se elaboran programas y se construyen viviendas provisionales, se restablecen las infraestructuras daadas y los servicios pblicos. Paralelamente, se retoman las actividades econmicas y laborales normales, se definen los programas de reconstruccin, se asignan los recursos financieros del caso y se abre el acceso a crditos y subsidios para las comunidades afectadas. La reconstruccin es el proceso de recuperacin de los daos (materiales, sociales y econmicos) para lograr un grado de desarrollo igual o superior al anterior. Comprende las medidas de reconstruccin o rehabilitacin de la infraestructura fsica y de servicios, la reactivacin de los ciclos productivos, segn los recursos disponibles y las prioridades de reconstruccin que haya fijado el pas. Una fase de reconstruccin contempla intervenciones de mejoramiento de las condiciones preexistentes, como la reubicacin de las
16

Gracias a las inversiones para la reconstruccin, a los nuevos flujos de financiamiento y al pago de daos por las compaas de seguros.

295

actividades y asentamientos humanos, el refuerzo de las estructuras, las mejoras ambientales, pero tambin intervenciones en los niveles institucionales con el fin de mejorar los grados de preparacin y prevencin. La prevencin abarca las medidas directas e indirectas para impedir o evitar que episodios naturales o causados por el hombre puedan generar desastres. Dichas actividades deben estar insertas en el marco de estrategias de desarrollo, en la programacin de las intervenciones, en los planes reguladores urbanos y territoriales, y en los de desarrollo, con el objeto de suministrar proteccin parcial o total a los recursos territoriales, materiales y humanos. La mitigacin es el resultado del conjunto de intervenciones orientadas a reducir los riesgos y a eliminar la vulnerabilidad de las personas, la infraestructura y el ambiente. Puede contemplar, por ejemplo, la creacin de vas de escape para las poblaciones asentadas en zonas de riesgo, intervenciones para eliminar el riesgo y la promulgacin de normativas sobre el uso y proteccin de los suelos. La preparacin comprende todas las actividades dirigidas a organizar la respuesta que permita reducir al mnimo la prdida de vidas humanas y los daos materiales. No siempre es posible eliminar completamente el riesgo, por lo que es fundamental organizar y planificar la respuesta en forma estratgica, con planes operativos de emergencia y con organizacin de la poblacin. El estado de alerta se declara al momento en que se vislumbra la aproximacin del episodio, a fin de que la poblacin y las instituciones se organicen y adopten las medidas del caso para encarar el desastre.
Figura 1 CICLO DE GESTIN DE LOS DESASTRES

Fuente: Sobre la base de S. Del Canto (1999).

296

Los recursos que se movilizan en los primeros momentos despus del impacto de un desastre casi siempre provienen de fuentes nacionales; a continuacin se produce una movilizacin internacional para apoyar los esfuerzos del pas afectado. Para poder emprender un proceso de reconstruccin, los pases en desarrollo que sufren un desastre cuyas consecuencias van ms all de su propia capacidad de recuperacin nacional17 dependen de recursos externos en forma de ayuda directa y de prstamos internacionales. Para un pas en desarrollo, el riesgo es que no logre soportar el aumento de la deuda externa. Por esta razn, es importante tomar en cuenta que las ayudas extraordinarias al pas afectado deben agregarse a los flujos corrientes de financiamiento, y que no se rijan por las condiciones habituales de prstamos internacionales, a fin de evitar que el desastre retrase an ms los procesos de desarrollo del pas afectado. De hecho, muchos pases, para llevar a cabo las tareas de reconstruccin y para evitar el endeudamiento excesivo, utilizan crditos otorgados con anterioridad para otros fines, como obras de infraestructura y programas de desarrollo, aumentando as el riesgo de desequilibrios internos. Lo anterior se puede evitar mediante una reorientacin de los recursos segn las nuevas prioridades que se establezcan tras un desastre, incorporando una mayor flexibilidad de criterios tcnicos para la formulacin de proyectos y reduciendo los tiempos de aprobacin de los prstamos. En estos casos es indispensable que las organizaciones internacionales pongan como condicin que la gestin del riesgo y la evaluacin de la vulnerabilidad estn presentes en todos los proyectos, no slo en los de reconstruccin, sino tambin en los de nueva programacin. Paralelamente, a nivel internacional, se est dando mucha importancia al fortalecimiento de las instituciones pblicas y privadas que se encargan de la gestin del ciclo de los desastres, particularmente aquellas responsables de la alerta y la emergencia (CEPAL/BID, 2000). Casi siempre se encuentra en los pases un organismo dedicado a la emergencia y a la respuesta luego del impacto de una catstrofe, capaz de identificar las necesidades ms urgentes y canalizar la ayuda. Junto con las medidas propias de la emergencia, se echan a andar tambin los mecanismos de la defensa civil, con el propsito de normalizar el funcionamiento de las redes de servicios vitales. En los pases expuestos a desastres naturales, las mismas instituciones responsables de la prevencin y mitigacin de los desastres tambin a menudo asumen funciones de coordinacin frente a la emergencia. En aos recientes hay ejemplos de creacin de comits de reconstruccin ms especficos, de carcter transitorio, vinculados al acaecimiento del desastre,
17

Echar mano a recursos extranjeros adicionales puede aumentar significativamente la carga de la deuda externa, con posibles efectos de desequilibrio macroeconmico, como ya se mencion anteriormente.

297

que funcionan en forma paralela a las estructuras administrativas y sectoriales normales. Su creacin obedece al propsito de acelerar las medidas necesarias para la reconstruccin, ya que estas instancias tienen la posibilidad de actuar con mecanismos ms giles respecto a otras instituciones pblicas, y as evitan los entrampamientos burocrticos en adquisiciones, licitaciones y asignaciones de recursos. El riesgo que presentan estas estructuras es que pueden llegar a transformarse en mecanismos permanentes que sustituyan y dupliquen las entidades sectoriales, creen muchas expectativas entre la poblacin y eventualmente acten al margen de las prioridades definidas localmente. Esta forma de administrar los procesos de reconstruccin frecuentemente recibe el apoyo de donantes internacionales que prefieren las organizaciones de ese tipo, pues, al ser centralizadas, permiten un mayor control sobre el uso y la distribucin de los recursos. En algunos casos, estos comits ad hoc para la reconstruccin han incluso mejorado la capacidad de los gobiernos de canalizar la ayuda internacional, sobre todo en pases cuyas estructuras organizativas son frgiles.18 Hoy en da, en los procesos de reconstruccin, es necesario reconocer la presencia de la comunidad y del sector privado, tanto en las organizaciones de base como en las no gubernamentales. Tradicionalmente, los sectores no gubernamentales y el sector informal han estado presentes en el momento de una emergencia, y en la actualidad, especialmente all donde los gobiernos nacionales carecen de los recursos para sostener a largo plazo los procesos de reconstruccin, estas organizaciones ofrecen de hecho la gobernabilidad necesaria en el tiempo como para mantener los esfuerzos de recuperacin, preparacin y sensibilizacin de la poblacin (Hbitat II, 2001a). Estos sectores se van integrando cada vez ms a los mecanismos institucionales para la reconstruccin, con el fin de asegurar un mayor control y supervisin. El objetivo central de las medidas de reconstruccin debe ser reducir la vulnerabilidad, para lo cual se necesita promover una nueva visin, centrada en el riesgo, cuya reduccin depender de cmo se intervenga en los factores que lo generan, y en la cual la institucin local ser el sector pblico esencial para que las medidas de prevencin y de mitigacin se transformen en un aspecto fundamental de la planificacin para el desarrollo.

18

En algunos casos, y con el fin de superar las trabas administrativas del gobierno central, los donantes deciden actuar en el pas vinculndose directamente con las organizaciones locales. Si el gobierno no ha sido capaz de presentar directrices generales para la reconstruccin, se puede terminar actuando en forma errtica y muy dependiente del tipo de ayuda que el donante est dispuesto a ofrecer. Por ejemplo, en una zona en que se encuentre actuando un donante determinado, se pueden construir viviendas para las cuales se prevea una recuperacin de los costos por la poblacin beneficiaria; en cambio, en otra localidad, donde est actuando otro donante que sigue un criterio diferente, las mismas viviendas podran ser objeto de donacin mediante un subsidio total. Esta forma de actuar sin coordinacin desde luego genera el desconcierto entre los beneficiarios.

298

Esta nueva visin se debe promover (Vargas, 2000):

entre los habitantes y las comunidades, para que conozcan el riesgo al


que estn expuestos y las formas en que se puede prevenir y mitigar;

en los planes y polticas de desarrollo, dejando en claro el riesgo que


conlleva cada alternativa y cmo se puede mitigar;

en los planes urbanos, como criterio principal para determinar el uso


del suelo;

en la definicin de las responsabilidades especficas de cada institucin


y organismo operativo en el mbito de la reduccin del riesgo y de la emergencia; en las cuentas nacionales y locales, con partidas de gastos especficas para prevencin y emergencia; en la creacin de una organizacin que promueva y coordine los esfuerzos de prevencin con la participacin de toda la sociedad. Parte importante de la reduccin del riesgo reside en la difusin de la informacin, en la formacin y diseminacin de una nueva cultura de prevencin cuyo propsito sea mejorar la capacidad de respuesta de la poblacin frente a fenmenos naturales que eventualmente pueden derivar en desastres. Hay una conciencia creciente de que la prevencin trae beneficios y que es una inversin importante; sin embargo, hasta ahora no se han tomado las medidas necesarias para revertir la tendencia general que lleva hacia un aumento del riesgo de catstrofes. Cmo se puede fomentar una visin en que se entienda que la reduccin de la vulnerabilidad es una inversin fundamental para un pas? Hasta ahora no hay datos confiables en trminos de la relacin costos-beneficios que pueda justificar el aumento de la inversin en reducir la vulnerabilidad, aunque estn en curso varios estudios a este respecto (OPS-OMS, 2000b). Parece claro que el orden de magnitud de la prdida de vidas humanas, de los daos a la infraestructura y a los servicios, debera justificar por s solo que los pases respondan no slo a la emergencia, sino que promuevan programas de inversin que permitan reducir las consecuencias de un desastre. Lamentablemente, los resultados de estos esfuerzos slo se aprecian a mediano y largo plazo, y la restriccin de recursos obliga a los polticos, que definen las prioridades de inversin pblica, a orientarlos hacia inversiones que tienen mayor visibilidad pblica. Los mapas de riesgo y de vulnerabilidad se encuentran entre los instrumentos ms adecuados para definir un uso del suelo compatible con el medio ambiente, tanto por las actividades humanas en su conjunto cuanto por cada edificio y construccin. Un mapa de riesgo permite ante todo conocer las amenazas y localizarlas geogrficamente, emitir normativas en cuanto al uso del suelo, establecer reglamentos de construccin para los edificios nuevos y para el reforzamiento de los existentes; localizar aquellas obras de ingeniera que puedan limitar los efectos destructivos de una catstrofe y, en casos 299

extremos, decidir con respecto a la reubicacin de poblados que se encuentren situados en zonas donde no es posible reducir el riesgo. El objeto de elaborar un mapa de este tipo es disponer de un instrumento que sirva para la planificacin del crecimiento urbano, pero que sea tambin un documento orientador para planificar las actividades de preparacin institucional y comunitaria ante un desastre. A veces, los esfuerzos desplegados para realizar estos mapas no logran los objetivos que se han propuesto y quedan a nivel terico; sin embargo, hay ejemplos de mapas que se han preparado junto con la comunidad y que han presentado ptimos resultados en mitigacin de la vulnerabilidad a escala local y vecinal.19 Entre las medidas ms comunes para mitigar los efectos de los desastres se cuentan las modificaciones de la infraestructura existente. Se plantea que aumentar la inversin inicial para incorporar elementos de resistencia contra terremotos o huracanes en la construccin de edificios no se justifica en pases en que la probabilidad de que se produzcan eventos catastrficos es escasa. Esta afirmacin se ha refutado con algunos datos recopilados en Amrica Latina, referentes a proyectos de importante magnitud, en que el aumento de los costos es de alrededor de 4% a 10%, lo que contrasta con el costo de reconstruir los edificios destruidos, que sera significativamente ms alto, sin contar la eventualidad de evitar prdidas humanas y sociales que a menudo acompaan estos episodios (Repblica de Costa Rica, sin fecha). En algunos pases se han realizado muchos esfuerzos, dentro de los lmites de los recursos existentes, para reforzar edificios, especialmente en nudos vitales como hospitales, escuelas, sistemas de agua potable y de electricidad.20 Los anlisis financieros de inversiones de este tipo no pueden limitarse al anlisis de costos, sino que tambin tienen que incluir los beneficios para la sociedad de contar con servicios de utilidad pblica que funcionen incluso frente a una catstrofe, si bien es difcil estimarlos. En el mismo sentido de la mitigacin de la vulnerabilidad de edificios y servicios y sin ser particularmente
19

20

Se considera que la ciudad de Medelln, Colombia, es una de las ciudades ms destacadas en la prevencin y gestin de la respuesta frente a los desastres. Ambos aspectos se han incorporado en el Plan Estratgico de Desarrollo de Medelln, se ha creado un sistema municipal de prevencin, respuesta y rehabilitacin, con la participacin de los principales actores de la ciudad. Las universidades y las autoridades locales han formulado conjuntamente programas computacionales para la prevencin y anlisis de los riesgos, sistemas de informacin geogrfica y mapas locales de riesgo, diseados y corroborados con la poblacin en terreno. Esto ha permitido llevar a cabo programas de educacin cvica orientados a la proteccin del ambiente y a la preparacin para la respuesta. En Chile se han realizado estimaciones de costos para reforzar hospitales, de modo que stos sean resistentes a los sismos, que varan entre 15% y 20% del valor inicial de la obra. En Costa Rica, en los aos ochenta, el gobierno, a raz de los eventos posteriores al terremoto de 1985 que afect a Mxico, y al de 1986 que afect a El Salvador y en que las estructuras hospitalarias sufrieron considerables perjuicios, ha emprendido obras de reforzamiento antissmico de los hospitales. Estos edificios estuvieron posteriormente expuestos a terremotos en 1990 y 1991 y mostraron un excelente comportamiento de las estructuras reforzadas (OPS-OMS, 2000b).

300

costoso, incluso en situaciones de escasez de recursos, sera til contemplar, en los presupuestos generales, programas de mantencin que no slo disminuyan el deterioro, sino que aseguren, aun en caso de desastre, una respuesta adecuada de los servicios pblicos y de los componentes estructurales de los edificios (techumbres, ventanas, etc.). Las normas de construccin son instrumentos que, si se respetan, aseguran la resistencia frente al impacto de un fenmeno natural, con un nivel de dao predeterminado y aceptable y, sobre todo, con mnima prdida de vidas humanas. El obstculo principal en muchos pases para que los cdigos de construccin sean instrumentos eficaces de mitigacin de los desastres es que ellos no se aplican. Algunos pases carecen de normas propias y adaptan las normativas de Europa o los Estados Unidos, que difcilmente se pueden acomodar a las condiciones locales. Otros pases han elaborado cdigos excelentes que, eso s, no son eficientes porque no son vinculantes desde el punto de vista legal o porque, en la prctica, no hay controles sobre su aplicacin, o porque los costos de la tecnologa y de las normas previstas son demasiado elevados para la mayor parte de la poblacin. La planificacin urbana y territorial de los pases en desarrollo sigue dominada por esquemas de centralismo tecnocrtico y tecnicista. Las soluciones que se proponen para los problemas urbanos nacen de una visin muy alejada de las realidades locales y de la percepcin de los problemas; tampoco se considera el riesgo desde el punto de vista de los afectados por el riesgo, sino del de los tcnicos y planificadores. Es imprescindible la participacin de la poblacin en la fijacin de prioridades en las polticas pblicas y en la opcin entre las diferentes soluciones a los problemas, ya que constituye la nica manera de definir medidas de manera coherente y segn las necesidades, posibilidades y deseos de los habitantes. La reduccin de la vulnerabilidad urbana y social comienza, entonces, a nivel de la comunidad local, por medio de medidas integrales, como las siguientes:

actividades de prevencin en la gestin local del riesgo, que comprendan


la participacin de la poblacin en el diseo de mapas de riesgo e instrumentos de reduccin de la vulnerabilidad (normas, incentivos, estndares) concordados con la autoridad local; programas de formacin de la comunidad para la administracin del impacto por desastres naturales (campaas de limpieza de calles, planes de gestin de las emergencias, construccin de barreras, programas de reforestacin, construccin de reas verdes, canalizacin de las corrientes de aguas, etc.); redes de autoridades nacionales y regionales, para el intercambio de experiencias y conocimientos en tecnologas y medidas de prevencin y mitigacin de desastres; ms participacin del sector privado en todas las etapas de gestin de los desastres; programas de formacin en mejores tcnicas de construccin para los pequeos constructores informales y para las empresas productoras de materiales para la construccin. 301

BIBLIOGRAFA
Benson, C. y E.J. Clay (2000), Cul es el verdadero costo de los desastres?, La era urbana, vol. 7, N 1, Washington, D.C., Banco Mundial. BID (Banco Interamericano de Desarrollo) (1999), Reducing Vulnerability to Natural Hazards: Lessons Learned from Hurricane Mitch. A Strategy Paper on Environmental Management (www.iadb.org/regions/re2/ consultative_group/groups/ecology_workshop_1.htm). Bradshaw, Sarah (2000), Incorporacin del anlisis de genero, documento de discusin del proyecto Actualizacin de la metodologa de evaluacin de los efectos socio-econmicos de los desastres naturales, Santiago de Chile, Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL), septiembre. Caballeros, Rmulo y Ricardo Zapata (1999), Amrica Latina y el Caribe: el impacto de los desastres naturales en el desarrollo, 1972-1999 (LC/MEX/ L.402), Mxico, D.F., Sede Subregional de la CEPAL en Mxico. CEPAL (Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe) (1991), Manual para la estimacin de los efectos socioeconmicos de los desastres naturales. CEPAL/BID (Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe/Banco Interamericano del Desarrollo) (2000), Un tema de desarrollo: la reduccin de la vulnerabilidad frente a los desastres (LC/MEX/L.428), Mxico, D.F., Sede Subregional de la CEPAL en Mxico. Clark, W.C. y otros (2000), Assessing Vulnerability to Global Environmental Risks (http://ksgnotes1.harvard.edu/BCSIA/sust.nsf/pubs/pub1). Comisin Nacional de Prevencin de Riesgos y Atencin de Emergencias (s/f), Mdulos de capacitacin en desastres: mdulo sobre ciclo de los desastres (http://www.cne.go.cr/). CSD (Comisin sobre el Desarrollo Sostenible) (2002), Los desastres naturales y el desarrollo sostenible: considerando los vnculos entre el desarrollo, el medio ambiente y los desastres naturales, Estrategia Internacional para la Reduccin de Desastres, Documento base N 5, presentado en la Segunda sesin preparatoria para la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible (Nueva York, 28 de enero al 8 de febrero). Del Canto, Susana (1999), Panorama del impacto ambiental de los recientes desastres naturales en Amrica Latina y el Caribe (LC/R.1990), Santiago de Chile, Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL). 302

DIRDN (Decenio Internacional para la Reduccin de los Desastres Naturales) (1999), Un mundo ms seguro en el Siglo XXI, documento presentado en el Foro del Programa Internacional del DIRDN, Ginebra, 5 al 9 de julio. EIRD (Estrategia Internacional para la Reduccin de Desastres) (2001), EIRD Informa, Amrica Latina y el Caribe, N 1 a 4, Ginebra. Enarson, Elaine (1998), Through womens eyes: a gendered research agenda for social science, Journal of Disaster Studies, Policy and Management, vol. 22, N 2. Freeman, Paul (2000), Apostando a la catstrofe, La era urbana, vol. 7, N 1 Washington, D.C., Banco Mundial. Gmez, Jos Javier (2002), Vulnerabilidad y medio ambiente, Santiago de Chile, Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL), indito. Hardoy, J.E. y D. Satterthwaite (1989), Squatter Citizens: Life in the Urban Third World, Londres, Earthscan Publications Ltd. Hewitt, Kenneth (1997), Regions of Risk. A Geographical Introduction to Disasters, Essex, Addison Wesley Longman Limited. IFRC (Federacin Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja) (2001), World Disasters Report, 2001. Focus on Recovery, Ginebra. Lavell Allan (2000), Riesgo urbano: una visin global, La Era Urbana, vol. 7, N 1, Washington, D.C., Banco Mundial. (1996), Degradacin ambiental, riesgo y desastre urbano. Problemas y conceptos: hacia una definicin de una agenda de investigacin, Ciudades en riesgo, Mara Augusta Fernndez (comp.), Lima, Red de Estudios Sociales en Prevencin de Desastres de Amrica Latina (La Red)/Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Mitchell, James (comp.) (1999), Crucible of Hazards: Megacities and Disasters in Transition, Tokio, Universidad de las Naciones Unidas (UNU). Moser, Caroline (1996), Confronting Crisis: Household Response to Poverty and Vulnerability, Washington, D.C., Banco Mundial, indito. Munasinghe, Mohan y Caroline Clarke (comps.) (1994), Disaster Prevention for Sustainable Development. A Report from the Yokohoma World Conference on Natural Disaster Reduction, documento presentado en la reunin del Decenio Internacional para la Reduccin de los Desastres Naturales (DIRDN)/Banco Mundial, Yokohama, 23 al 27 de mayo. Naciones Unidas (2000), Estrategia internacional para la reduccin de desastres, Nueva York, indito. OFDA/CRED (Office of U.S. Foreign Disaster Assistance/The Centre for Research on the Epidemiology of Disasters) (s/f), EM-DAT: The OFDA/ CRED International Disaster Database, Bruselas, Universidad Catlica de Lovaina (http://www.cred.be/emdat). OPS- OMS (Organizacin Panamericana de la Salud- Organizacin Mundial de la Salud) (2001), Emergencia y desastres en sistemas de agua potables y saneamiento: gua para una respuesta eficaz, Washington, D.C. 303

OPS/Oficina Regional de la Organizacin Mundial de la Salud (Organizacin Panamericana de la Salud) (2000), Fundamentos para la mitigacin de desastres en establecimientos de salud, Washington, D.C. (1994) Hacia un mundo ms seguro frente a los desastres naturales. La trayectoria de Amrica Latina y el Caribe, Washington, D.C., Decenio Internacional para la Reduccin de los Desastres Naturales (DIRDN). OPS/Oficina Regional de la Organizacin Mundial de la Salud/DHA (Organizacin Panamericana de la Salud/Departamento de Asuntos humanitarios de Naciones Unidas) (2000), Lecciones aprendidas en Amrica Latina de mitigacin de desastres en instalacin de salud. Aspectos de costoefectividad, Washington, D.C., Decenio Internacional para la Reduccin de los Desastres Naturales (DIRDN). PNUMA/ORPALC (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente/ Oficina regional para Amrica latina y el Caribe) (2001), Desastres y vulnerabilidad urbana: Un enfoque preliminar para Amrica Latina y el Caribe, documento presentado en la decimotercera Reunin del Foro de Ministros de Medio Ambiente de Amrica Latina y el Caribe, Rio de Janeiro, 21 al 23 de octubre. Smith, Keith (1996), Environmental hazards: Assessing risk and reducing disaster, Routledge Physical Environment Series, Londres y Nueva York, Routledge. UN-Hbitat (Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos) (2001a), Cities in a Globalizing World. Global Report on Human Settlements, 2001, Londres, Earthscan Publications Ltd. (2001b), The State of the Worlds Cities (HS/619/01E), Nairobi. Vargas, Jorge Enrique (2002), Polticas pblicas para la reduccin de la vulnerabilidad frente a los desastres naturales y socio-naturales, serie Medio ambiente y desarrollo, N 50 (LC/L.1723-P), Santiago de Chile, Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL). Publicacin de las Naciones Unidas, N de venta: S.02.II.G.34.

304

LA CIUDAD INCLUSIVA
Marcello Balbo * 1. La ciudad productiva Los ensayos de este volumen estn atravesados por dos hilos conductores. El primero se refiere a la creciente polarizacin, fragmentacin y exclusin que con el mpetu de las transformaciones en curso en el sistema econmico mundial, acometen a las ciudades de los pases en desarrollo. La globalizacin, se la interprete como un fenmeno que tiene races lejanas en el tiempo o se la considere una innovacin especfica de estos ltimos aos, tiene consecuencias relevantes en la organizacin y el funcionamiento econmico, social, institucional y del espacio fsico de la ciudad. La liberalizacin de los mercados, la privatizacin de los servicios y el impulso hacia la reduccin de la presencia del Estado y su accin redistributiva, si bien moderada, profundizaron los desequilibrios al interior de la ciudad, el aumento de la pobreza urbana, la exclusin de un nmero cada vez mayor de personas de las oportunidades que ofrece la ciudad y la difusin de la violencia. Al inicio de los aos noventa se lleg a la certeza de que las ciudades se ubican en el centro del desarrollo econmico: las economas urbanas contribuyen por doquier con el 60%, 70% o el 80% a la produccin de la riqueza nacional. Las ciudades son el motor del crecimiento, por esto es indispensable que funcionen bien, que sean eficientes y que reduzcan los despilfarros si quieren ser competitivas en la escena nacional e internacional (Banco Mundial, 2001). De las oportunidades que ofrece la ciudad (Getting the Best from Cities), el Banco Mundial subray sustancialmente el potencial econmico: Las ciudades son fuentes de productividad e innovacin. Industrias y servicios se desarrollan en las ciudades para que empresarios y pequeas empresas puedan compartir mercados, infraestructuras, trabajo e informacin. Las ciudades promueven la transformacin del conocimiento, de las instituciones y de las actividades
*

Marcello Balbo es Director del Master en planificacin urbana y territorial para pases en desarrollo del Departamento de Planificacin de la Universidad IUAV de Venecia, Italia.

305

econmicas. Para mantener la promesa de mejores condiciones de vida, las ciudades necesitan instituciones ms fuertes en condiciones de hacer ms accesibles los recursos y asegurar una distribucin ms equilibrada de los bienes pblicos entre los diversos intereses (Banco Mundial, 2002). La ciudad es vista cada vez ms como un producto para vender, a consecuencia de la globalizacin que obliga a competir para capturar inversores y utilizadores externos, que en los pases en desarrollo significa principalmente extranjeros. De hecho es el tema de la competitividad el que domina la poltica urbana y la urbanstica, siempre ms inclinada hacia el objetivo de hacer la ciudad ms atractiva, capaz de atraer recursos externos. Es significativo el reciente redescubrimiento de los centros histricos en Amrica Latina o en los pases asiticos o africanos, en particular los del Mediterrneo, en cuya cultura salvaguardia y conservacin nunca fueron objetivos importantes. La recuperacin de las reas histricas responde a la exigencia de ofrecer un producto para vender, en el sentido tanto amplio como restringido del trmino, dado que la venta de porciones ms o menos grandes del patrimonio pblico de los centros histricos a los privados es un camino que los gobiernos locales tienden a invocar con mayor frecuencia,1 con la esperanza de atraer inversionistas, de iniciar la recalificacin de estas partes a menudo degradadas de la ciudad y de obtener ingresos para incrementar el presupuesto pblico.2 El discurso es cubierto con otros objetivos, en especial la salvaguardia y la recuperacin de un patrimonio que pertenece a la historia del lugar, a los valores culturales y a la identidad de la ciudad y sus habitantes; objetivos que se pueden condividir y considerar totalmente legtimos, pero que aparecen como secundarios y no separados de los de la competencia econmica. Anlogas consideraciones se pueden hacer sobre el marketing urbano, que lleg a ser obligatorio en las ciudades de los pases en desarrollo, obviamente sobre todo para aquellas de mayor dimensin. Siempre fue indispensable para aquellas ciudades que se vendan en el mercado turstico directamente o como emblema del pas, por ejemplo, Bangkok (Tailandia), Damasco (Siria), Dakar (Senegal) o Rio de Janeiro (Brasil), pero se transform en un terreno de presentacin forzosa para las ciudades que quieren participar de los flujos financieros y de las inversiones internacionales.3

El papel asumido por Carlos Slim, propietario de la cadena ms importante de televisin mexicana y una de las personas ms ricas de Amrica Latina, en la recuperacin del centro histrico de Ciudad de Mxico es tal vez el caso ms emblemtico. No por casualidad, la recuperacin de los centros histricos se traduce en su transformacin en vidrieras de negocios, restaurantes y cafs en los edificios, patios y calles. Existen encuentros internacionales organizados adrede para el marketing urbano, con venta anexa, como el March international des professionnels de limmobilier (Mipim) de Cannes.

306

Con la globalizacin los mecanismos de la integracin son cada vez ms dbiles, sea al interior de la ciudad como respecto del territorio que la circunda. La ciudad productiva profundiza cada vez ms la separacin entre actividades locales, formales e informales, en condiciones de sobrevivir solamente porque estn situadas en lugares precisos, y ligadas a un mercado tambin preciso y actividades que se desarrollan en el mercado mundial, que funcionan muy bien sin aquellas ni sin sus lugares y territorios, y con las que tienen poco o nada que compartir. El desarrollo de la tecnologa de la informacin y comunicacin que est en la base de la globalizacin constituye un factor ulterior de diferenciacin. La posibilidad de servirse de esta tecnologa, tericamente de fcil difusin, en las ciudades de los pases en desarrollo interesa, en realidad, a una reducida minora de la poblacin que dispone de lneas telefnicas, que tiene dinero para comprarse una computadora y que puede permitirse pagar una conexin a Internet. Para participar de la globalizacin las ciudades deben estar en condiciones de ofrecer buenas infraestructuras de comunicacin: en Bangkok, donde el nmero de lneas telefnicas es superior al de todo el continente africano, se instalaron fibras pticas a lo largo de corredores inteligentes para conectar el centro de la ciudad con reas de la periferia o con pequeos centros externos; en So Paulo (Brasil) las inversiones se concentran en la oferta de sistemas infraestructurales extremadamente avanzados para el segmento de poblacin con altos ingresos, mientras la drstica reduccin de la inversin pblica en relacin con el agua, luz y telecomunicacin, junto a las medidas de reduccin de los subsidios cruzados, pone al resto de la poblacin en condiciones desfavorables o peores que antes (Hbitat II, 2001). 2. La exclusin urbana Bajo muchos aspectos, las ciudades de los pases en desarrollo siempre fueron lugares de exclusin, desde su nacimiento en la poca colonial y su consolidacin. La diferencia es que hoy, en el contexto de la globalizacin, la exclusin es determinada por el valor agregado que cada uno est en situacin de aportar al producto ciudad: la globalizacin excluye a las personas, a los territorios y a las actividades que no producen o no contienen algn valor de inters para la economa mundial. La nocin de exclusin social con frecuencia se usa como sinnimo de pobreza y muchas veces se la critica porque no indica de forma explcita las consecuencias de los mecanismos de la economa de mercado, de la liberalizacin y de las privatizaciones. El enfoque de la exclusin social permite echar luz sobre las causas de la desigualdad y la pobreza en las ciudades y sobre las consecuencias que esta ltima puede provocar en trminos de inclusin o exclusin segn las variables econmica, de clase, sexo, edad, pertenencia tnica o religiosa. La reflexin desarrollada en estos aos ha permitido entender que la pobreza es un gran 307

problema compuesto por muchos problemas diferentes; sobre la pobreza influyen factores de todo tipo, econmicos, por cierto, pero tambin sociales y culturales fuertemente ligados al contexto local. Por ello en la ciudad se puede ser pobre sin ser excluido, porque se est inserto en un sistema de redes sociales y de mecanismos de solidaridad; al contrario, se puede ser excluido sin ser pobre; a veces formar parte de los excluidos significa tener acceso a trabajos que por diferentes motivos otros grupos rechazan o por razones sociales no pueden desempear.4 El concepto de exclusin social permite una mejor reflexin sobre los vnculos entre factores macroeconmicos y factores locales, aquellos presentes en las ciudades y con caractersticas especficas en cada una de ellas. Existen estrechos lazos entre la exclusin ligada a factores nacionales y locales y la provocada por los mecanismos de la globalizacin; no pocas veces sta se conecta con los primeros, usndolos y profundizando las desigualdades existentes (Beall, 2002). En las ciudades de los pases en desarrollo la exclusin presenta esencialmente tres dimensiones. La poblacin excluida de los bienes y servicios urbanos bsicos como la casa, el agua, las cloacas y los transportes es cuantiosa: en frica subsahariana dos tercios de la poblacin no est conectada a la red hdrica; en Amrica Latina la carencia de viviendas a fines del siglo se estim entre 17.000.000 y 21.000.000 de alojamientos, segn distintos criterios (Mac Donald y Simioni, 2000), mientras en Asia menos de cuatro casas sobre diez disponan de algn sistema de cloacas. En los aos noventa la situacin empeor por doquier en frica y en un nmero significativo de pases asiticos, comprendidos los de la regin sudoriental del continente que hasta la crisis haban visto crecer su economa a tasas de dos cifras. En cambio, casa, infraestructuras y servicios son componentes esenciales de la demanda de la ciudad que es necesario satisfacer para que sea reconocido verdaderamente el derecho a la ciudad, pero no es la condicin en la que se encuentran la mayora de las ciudades de los pases en desarrollo, en particular las de grande y mediana dimensin. La exclusin de los servicios urbanos y de condiciones de habitabilidad adecuadas es acompaada por la dificultad cada vez mayor de tener un trabajo fijo o por lo menos estable, digno y pagado adecuada y regularmente. En casi todas las ciudades de los pases en desarrollo es el sector informal el que proporciona algn ingreso a gran parte de la poblacin. En los aos noventa, con la disminucin y reduccin de muchas de las actividades del sector pblico impuestas por los programas de ajuste estructural, fueron las microempresas las que procuraron casi la totalidad de los nuevos puestos de trabajo; las

Como la recoleccin de basura o trabajos socialmente estigmatizados, desde siempre realizados por grupos sociales o tnicos determinados y reservados a ellos.

308

actividades informales son hoy las principales fuentes de ocupacin urbana en la mayora de las ciudades. La tercera dimensin es la exclusin de la representacin poltica y de la toma de decisiones. Quienes viven en los barrios irregulares en relacin con el uso del suelo o de la casa ubicados en los mrgenes o fuera de la ciudad, y que ni siquiera aparecen en los mapas, o quienes trabajan cuando y como pueden en las precarias actividades informales expuestas a los riesgos de una situacin de irregularidad e incluso de ilegalidad, son grupos de poblacin a los que difcilmente se los reconoce como parte de la sociedad urbana y no pueden por tanto tener pretensiones de formar parte de la ciudad entendida como institucin poltica, de ser citoyens (ciudadanos) y no simples citadins (citadinos). 3. La ciudad de la exclusin El segundo hilo conductor es que si la ciudad excluye, no es ella la que produce el proceso de exclusin, sino el contexto de mercado global en el cual se colocan crecimiento y transformacin urbana. En Argentina, donde ms del 90% de la poblacin es urbana, por la crisis desatada como consecuencia de la aplicacin de las polticas liberales sugeridas por el Fondo Monetario Internacional en el primer semestre de 2002 el PIB disminuy en 16% con graves consecuencias sobre la ocupacin y los ingresos, sobre todo los urbanos. En Indonesia, el brusco fin del milagro asitico de mediados de los aos noventa hizo disminuir el PIB en un 15%, todava no recuperado completamente; en este caso, como en todos los otros pases del Asia sudoriental que vivieron el mismo proceso, los efectos sobre las ciudades fueron devastadores, con la total interrupcin de sectores productivos completos, sobre todo el de la construccin, la drstica disminucin del consumo y el aumento vertiginoso de los pobres urbanos. Los proyectos e inversiones para mejorar las condiciones de vida de la poblacin urbana, sobre todo de la ms pobre, dependen en gran medida de los flujos de recursos que vienen del exterior: en algunos casos se trata de la nica fuente con la que se cuenta. Los programas pblicos de ayuda al desarrollo financiados por los organismos multilaterales o por las cooperaciones bilaterales, en general de poca monta,5 son inestables, imprevisibles y con objetivos discutibles en la mayor parte de los casos. Los que ms cuentan, desde el punto de vista cuantitativo, son los de inversin privada,6 cuya prioridad es obviamente la rentabilidad de las inversiones y no la reduccin de los desequilibrios o una mayor justicia social.
5

El compromiso de destinar para la ayuda al desarrollo el 0,7% del PIB fue siempre desatendido. En 1998 la relacin entre financiamiento pblico para el desarrollo e inversiones privadas fue de uno a dos para los pases de bajo rdito, de uno a ocho para aquellos de rdito medio (Banco Mundial, 2001).

309

A esto se suma la menor presencia del Estado y la consiguiente capacidad para reducir las desigualdades. Liberalizacin y privatizacin significan al menos recuperacin de los costos, bsqueda legtima de una ganancia. Realizar estos objetivos dejando de lado los mecanismos de compensacin entre grupos sociales con capacidades econmicas diversas significa excluir a importantes porciones de poblacin del acceso a una casa, del agua, del transporte, del mercado de trabajo formal, es decir, del derecho a la ciudad. Las estrategias urbanas y urbansticas constituyen a su vez factores de exclusin. Los asentamientos informales son el resultado de polticas erradas, coincidentes con la voluntad de dar respuesta a las demandas de habitacin a bajo costo a travs de la intervencin pblica, segn un modelo consolidado en los pases desarrollados, pero del todo inadecuado para proveer una oferta habitacional suficiente en los pases en desarrollo. La ciudad irregular es la respuesta a la ausencia de alternativas practicables y no la voluntad o deseo de irregularidad de sus habitantes. La ausencia o insuficiencia de infraestructura y servicios en muchas partes de la ciudad derivan de la adopcin de estndares y soluciones tcnicas incompatibles con los recursos pblicos y privados disponibles (Balbo, 1999). Las actividades informales por largo tiempo fueron fuertemente combatidas; no obstante, representan la parte ms dinmica de la economa y, en cuanto mecanismo de redistribucin de los recursos, el principal factor de integracin social y contencin de la conflictividad. Exactamente como en el caso de los asentamientos irregulares, el problema est en la ausencia de alternativas. Nadie ambiciona una ocupacin precaria, mal pagada y desarrollada en condiciones ambientales ms all de lo aceptable, con el peligro continuo de ser despedido o, con suerte, multado por diversos motivos. No es la ciudad la que excluye, sino los mecanismos del mercado global respecto de los cuales la liberalizacin y la privatizacin son una eleccin casi obligatoria que administradores y actores locales tienen pocas posibilidades de contrarrestar, admitiendo que quieran hacerlo, aunque se trate de una eleccin que agrava a la larga los desequilibrios de un crecimiento urbano que no se apoya en un crecimiento ni econmico ni de los ingresos individuales. La idea de la ciudad productiva creci prevaleciendo sobre aquella de la ciudad como lugar de encuentro, de mediacin y de integracin social, y las administraciones y los actores locales tienen pocas o nulas posibilidades de contrarrestar tales mecanismos. 4. Por una ciudad ms inclusiva Es indispensable que la ciudad sea o vuelva a ser inclusiva. La ciudad inclusiva es el lugar donde cualquiera, independientemente de la condicin econmica, del sexo, de la edad, de la raza o de la religin, puede permitirse participar productiva y positivamente en las oportunidades que la ciudad tiene para ofrecer (Hbitat II, 2000). 310

Ciudad productiva y ciudad inclusiva son dos modalidades de existir no fcilmente conciliables. Con la descentralizacin, la tarea de combatir los efectos de la exclusin se confi a los gobiernos locales, pero para poner en marcha estrategias inclusivas es necesario establecer en qu tipo de inclusin se est pensando, en qu trminos y a beneficio de los intereses de quin: a la nocin de ciudad inclusiva se le pueden otorgar significados muy distintos que derivan en estrategias muy diferentes. La inclusin no puede reducirse a la integracin de los asentamientos irregulares y de la actividad informal en los mecanismos del mercado formal de la casa, de los suelos y del trabajo. Esto significara desconocer las diferencias, no admitir que la ciudad y las sociedades urbanas de los pases en desarrollo evolucionan en contextos institucionales, siguiendo normas sociales y sistemas de valores especficos no siempre reorientables a la lgica del mercado dominante. La lucha contra la exclusin y el reforzamiento de la inclusin requieren polticas urbanas, econmicas y sociales al interior de las cuales se establezca con claridad el derecho a la ciudad: polticas integradas en las cuales los temas de la pobreza, de las condiciones habitacionales, de las oportunidades del ingreso se enfrenten conjuntamente, de manera integrada. Por esto es necesario que los mecanismos de decisin sean inclusivos. La gobernabilidad y la planificacin estratgica son instrumentos indispensables de una estrategia de inclusin, que no se pueden utilizar desde una ptica de competicin y de marketing. La exclusin, la fragmentacin de la sociedad y del espacio urbano son las respuestas de algunos segmentos de la poblacin frente a la incapacidad o a la imposibilidad de los gobiernos de administrar el crecimiento de la ciudad y sus transformaciones. Los asentamientos irregulares pueden ser vistos como la respuesta desde abajo a la insuficiente oferta de casas a precios bajos, as como la recogida y reciclaje de la basura pueden considerarse las alternativas a la falta de un servicio pblico o a su privatizacin. La ciudad inclusiva no puede fundarse sobre la fragmentacin de sus partes, sobre condiciones y funcionamientos tan profundamente diversos. Para permanecer como un lugar de encuentro, de mezcla y de integracin de las diferencias el nico camino recorrible son las polticas que promuevan una ms adecuada distribucin de los recursos, y los actores fundamentales de estas polticas son hoy los gobiernos locales. En las ciudades de los pases en desarrollo, donde el sentido de pertenencia, la cohesin social y el concepto de ciudadana resultan siempre ms dbiles, la inclusividad aparece cada da ms difcil de reconstituir con los instrumentos de gobiernos tradicionales. No existen respuesta unvocas, pero la formulacin de un Proyecto de ciudad, que parta de la redefinicin de las modalidades de la representacin de los grupos y de los individuos, parece abrir una brecha para contrarrestar la tendencia hacia la exclusin. La gobernabilidad significa participacin y 311

asociacin pblica/privada, reconocimiento de todos, de las diferentes capacidades, posibilidades y aspiraciones. La gobernabilidad urbana significa asumir la hiptesis de la ciudad como sujeto social y poltico en su totalidad, junto a los diversos actores que participan en la formulacin de un Proyecto de ciudad, y que de ese modo compiten en torno a una idea alrededor de la cual se organizan los diferentes intereses, se enfrentan y encuentran los grupos sociales y logran tal vez movilizarse para tratar de llevarla a cabo. Respecto de una inclusin en el mercado la diferencia es sustancial. Gobernar la ciudad y sus procesos no puede limitarse a garantizar las mejores condiciones posibles para el buen funcionamiento de los mecanismos de la economa. Se trata ms bien de recomponer los intereses de las personas en torno a una nueva identidad urbana colectiva, a un renovado sentido de pertenencia, a una reestablecida convergencia sobre un territorio y a partir del mismo. En el cuadro de la competencia entre ciudades al cual se encuentran sometidas, en primer lugar, las de los pases en desarrollo, las alternativas que se ofrecen son pocas: o se logra formar parte de la globalizacin o se queda afuera. Estar afuera es bastante fcil, en realidad ya se est. Complicado es entrar, o simplemente permanecer, porque los puestos son pocos. Es una competicin que puede no gustar, pero es cierto que es mejor participar en la misma que ser simples espectadores. En la ciudad de los pases en desarrollo no es posible movilizar los recursos necesarios (tal vez no suficientes) para estar dentro de la globalizacin, sin encontrar un punto de encuentro entre los diversos intereses a partir de los cuales iniciar la construccin de una ciudad inclusiva. Si es verdad que quin vive en los barrios irregulares o trabaja en el sector informal contribuye en medida sustancial a hacer funcionar la ciudad, es tiempo de que la ciudad contribuya tambin sustancialmente a mejorar las condiciones de esta poblacin, reconociendo su derecho a la ciudad y a la ciudadana.

312

BIBLIOGRAFA
Balbo, M. (1999), Lintreccio urbano, Miln, Franco Angeli. Banco Mundial (2003), World Development Report, 2003, Sustainable Development in a Dynamic World, Washington, D.C. (2001), World Development Report, 2000/2001. Attacking Poverty , Washington, D.C. (2000), Cities in Transition. World Bank Urban and Local Government Strategy, Washington, D.C. Beall, J. (2002), Globalization and social exclusion in cities: framing the debate with lessons from Africa and Asia, Enviroment and Urbanization, N 1, vol. 14. Douglass, M. y J. Friedmann (comps.) (1998), Cities for Citizens: Planning and the Rise of Civil Society in a Global Age, Chichester, John Wiley. Fayman, S. (coord.) (2001), Rapport introductif sur la ville inclusive, Marrakech. Mac Donald, J. y D. Simioni (2000), Urban Consensus. Contributions from the Latin American and the Caribbean Regional Plan of Action on Human Settlements, serie Medio ambiente y desarrollo, N 21 (LC/L.1330-P), Santiago de Chile. Publicacin de las Naciones Unidas, N de venta: E.00.II.G.38. UN-Habitat (Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos) (2001), Cities in a Globalizing World. Global Report on Human Settlements 2001, Londres. (2000), The Global Campaign for Good Urban Governance, Nairobi.

313

314

Publicaciones de la CEPAL
COMISIN ECONMICA PARA AMRICA LATINA Y EL CARIBE Casilla 179-D Santiago de Chile

Valas en: www.eclac.cl/publicaciones

Revista de la CEPAL
La Revista se inici en 1976 como parte del Programa de Publicaciones de la Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe, con el propsito de contribuir al examen de los problemas del desarrollo socioeconmico de la regin. Las opiniones expresadas en los artculos firmados, incluidas las colaboraciones de los funcionarios de la Secretara, son las de los autores y, por lo tanto, no reflejan necesariamente los puntos de vista de la Organizacin.

La Revista de la CEPAL se publica en espaol e ingls tres veces por ao. Los precios de subscripcin anual vigentes para 2003 son de US$ 30 para la versin en espaol y de US$ 35 para la versin en ingls. El precio por ejemplar suelto es de US$ 15 para ambas versiones. Los precios de subscripcin por dos aos (2002-2003) son de US$ 50 para la versin espaol y de US$ 60 para la versin ingls. Revista de la CEPAL, nmero extraordinario: CEPAL CINCUENTA AOS, reflexiones sobre Amrica Latina y el Caribe, 1998, 376 p. (agotado)

Informes peridicos institucionales


Todos disponibles para aos anteriores

Panorama social de Amrica Latina, 2001-2002, 272 p. Social Panorama of Latin America, 2001-2002, 272 p. Balance preliminar de las economas de Amrica Latina y el Caribe, 2002, 125 p. Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean, 2002, 125 p. Estudio econmico de Amrica Latina y el Caribe 2002-2003, en preparacin. Economic Survey of Latin America and the Caribbean 2001-2002, 295 p. Situacin y perspectivas, estudio econmico de Amrica Latina y el Caribe 2002-2003, 46 p. Current conditions and outlook, Economic Survey of Latin America and the Caribbean 2002-2003, 46 p.

Anuario estadstico de Amrica Latina y el Caribe / Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean (bilinge). 2002, 762 p. La inversin extranjera en Amrica Latina y el Caribe, 2002, 170 p. Foreign investment of Latin America and the Caribbean, 2002, 158 p. Panorama de la insercin internacional de Amrica Latina y el Caribe, 2001-2002, 240 p. Latin America and the Caribbean in the World Economy, 2001-2002, 238 p.

Libros de la CEPAL
76 A decade of Light and Shadow. Latin America and the Caribbean in the 1990s, 2003, 366 p. 76 Une dcennie dombres et de lumires. LAmrique latine et les Caraibes dans les annes 90, 2003, 401 p. 74 Mercados de tierras agrcolas en Amrica Latina y el Caribe: una realidad incompleta, Pedro Tejo (compilador), 2003, 416 p. 73 Contaminacin atmosfrica y conciencia ciudadana, 2003. Daniela Simioni (Compiladora), 260 p. 72 Los caminos hacia una sociedad de la informacin en Amrica Latina y el Caribe, 2003, 139 p. 72 Road maps towards an information society in Latin America and the Caribbean, 2003, 130 p. 71 Capital social y reduccin de la pobreza en Amrica Latina y el Caribe. En busca de un nuevo paradigma, 2003, Ral Atria y Marcelo Siles, Compiladores, CEPAL/Michigan State University, 590 p. 70 Hacia el objetivo del milenio de reducir la pobreza en Amrica Latina y el Caribe, 2002, 80 p. 70 Meeting the Millennium Poverty Reduction Targets in Latin America and the Caribbean, 2002, ECLAC/IPEA/UNDP, 70 p. 70 Lobjectif du millnaire de rduire la pauvret en Amrique Latine et les Carabes, 2002, 85 p. 70 Rumo ao objetivo do milenio de reduzir a pobreza na Amrica Latina e o Caribe, 2002, 81 p. 69 El capital social campesino en la gestin del desarrollo rural. Dadas, equipos, puentes y escaleras, 2002, John Durston, 156 p. 68 La sostenibilidad del desarrollo en Amrica Latina y el Caribe: desafos y oportunidades, 2002, 251 p. 68 The sustainability of development in Latin America and the Caribbean: challenges and opportunities, 2002, 248 p. 67 Growth with stability, financing for development in the new international context, 2002, 248 p. 66 Economic reforms, growth and employment. Labour markets in Latin America and the Caribbean, 2001, Jrgen Weller, 205 p. 65 The income distribution problem in Latin America and the Caribbean, 2001, Samuel Morley, 169 p. 64 Structural reforms, productivity and technological change in Latin America, 2001, Jorge Katz, 143 p. 63 Investment and economic reforms in Latin America, 2001, Graciela Moguillansky y Ricardo Bielschowsky, 186 p. 62 Equity, development and citizenship (abridged edition), 2001, 86 p. 62 Lquit, le dveloppement et la citoyennet. Version condense, 2001, 110 p. 61 Apertura econmica y (des)encadenamientos productivos- Reflexiones sobre el complejo lcteo en Amrica Latina, 2001, Martin Dirven (compiladora), 396 p. 60 A territorial perspective: Towards the consolidation of human settlements in Latin America and the Caribbean, 2001, 157 p.

59 Juventud, poblacin y desarrollo en Amrica Latina y el Caribe. Problemas, oportunidades y desafos, 2001, 457 p. 58 La dimensin ambiental en el desarrollo de Amrica Latina, 2001, 265 p. 57 Las mujeres chilenas en los noventa. Hablan las cifras, 2000, 213 p. 56 Protagonismo juvenil en proyectos locales: lecciones del cono sur , 2001, 170 p. 55 Financial globalization and the emerging economies , Jos Antonio Ocampo, Stefano Zamagni, Ricardo Ffrench-Davis y Carlo Pietrobelli, 2000, 328 p. 54 La CEPAL en sus 50 aos. Notas de un seminario conmemorativo, 2000, 149 p. 53 Transformaciones recientes en el sector agropecuario brasileo, lo que muestran los censos, M. Beatriz de A. David, Philippe Waniez, Violette Brustlein, Enali M. De Biaggi, Paula de Andrade Rollo y Monica dos Santos Rodrigues, 1999, 127 p. 52 Un examen de la migracin internacional en la Comunidad Andina, 1999, 114 p. 51 Nuevas polticas comerciales en Amrica Latina y Asia. Algunos casos nacionales, 1999, 583 p. 50 Privatizacin portuaria: bases, alternativas y consecuencias, Larry Burkhalter, 1999, 248 p. 49 Teoras y metforas sobre el desarrollo territorial, Sergio Boisier, 1999, 113 p. 48 Las dimensiones sociales de la integracin regional en Amrica Latina, Rolando Franco y Armando Di Filippo, compiladores, 1999, 223 p. 47 El pacto fiscal. Fortalezas, debilidades, desafos, 1998, 280 p. (agotado) 47 The fiscal covenant. Strenghts, weaknesses, challenges, 1998, 290 p. 46 Agroindustria y pequea agricultura: vnculos, potencialidades y oportunidades comerciales, 1998, 166 p. 45 La grieta de las drogas. Desintegracin social y polticas pblicas en Amrica Latina, 1997, 218 p. 44 La brecha de la equidad. Amrica Latina, el Caribe y la Cumbre Social, 1997, 218 p. 44 The equity Gap. Latin America, the Caribbean and the Social Summit, 1997, 218 p. 43 Quince aos de desempeo econmico. Amrica Latina y el Caribe, 1980-1995, 1996, 127 p. 43 The economic experience of the last fifteen years. Latin America and the Caribbean, 1980-1995, 1996, 125 p. 42 Fortalecer el desarrollo. Interacciones entre macro y micro-economa, 1996, 116 p. 42 Strengthening development. The interplay of macro- and microeconomics, 1996, 116 p. 41 Las relaciones econmicas entre Amrica Latina y la Unin Europea: el papel de los servicios exteriores, 1996, 395 p. 40 Amrica Latina y el Caribe: polticas para mejorar la insercin en la economa mundial, 1995, 314 p. (agotado) 40 Latin America and the Caribbean: policies to improve linkages with the global economy, 1995, 308 p. 39 El regionalismo abierto en Amrica Latina y el Caribe. La integracin econmica en servicio de la transformacin tecnolgica, 1994, 120 p. 39 Open regionalism in Latin America and the Caribbean. Economic integration as a contribution to changing productions patterns with social equity, 1994, 103 p. 38 Imgenes sociales de la modernizacin y la transformacin tecnolgica, 1995, 198 p. 37 Familia y futuro: un programa regional en Amrica Latina y el Caribe, 1994, 137 p. 37 Family and future: a regional programme in Latin America and the Caribbean, 1994, 123 p. 36 Cambios en el perfil de las familias: la experiencia regional , 1993, 434 p. 35 Poblacin, equidad y transformacin productiva, 1993, 2 ed. 1993, 158 p. (agotado) 35 Population, social equity and changing production patterns, 1993, 153 p. 34 Ensayos sobre coordinacin de polticas macroeconmicas, 1992, 249 p. 33 Educacin y conocimiento: eje de la transformacin productiva con equidad, 1992, 269 p. (agotado)

33 Education and knowledge: basic pillars of changing production patterns with social equity, 1992, 257 p. 32 Equidad y transformacin productiva: un enfoque integrado, 1992, 254 p. 32 Social equity and changing production patterns: an integrated approach, 1992, 252 p. 31 El desarrollo sustentable: transformacin productiva, equidad y medio ambiente, 1991, 146 p. 31 Sustainable development: changing production patterns, social equity and the environment, 1991, 146 p. 30 Evaluaciones del impacto ambiental en Amrica Latina y el Caribe, 1991, 232 p. (agotado) 29 Inventarios y cuentas del patrimonio natural en Amrica Latina y el Caribe, 1991, 335 p. 28 A collection of documents on economic relations between the United States and Central America, 1906-1956, 1991, 398 p. 27 Los grandes cambios y la crisis. Impacto sobre la mujer en Amrica Latina y el Caribe, 1991, 271 p. 27 Major changes and crisis. The impact on women in Latin America and the Caribbean, 1992, 279 p. 26 Amrica Latina y el Caribe: opciones para reducir el peso de la deuda, 1990, 2a ed. 118 p. 26 Latin America and the Caribbean: options to reduce the debt burden, 1990, 110 p. 25 Transformacin productiva con equidad, 1990, 4 ed. 1991, 185 p. 25 Changing production patterns with social equity, 1990, 3rd ed. 1991, 177 p. (agotado) 24 The environmental dimension in development planning, 1991, 302 p. 23 La crisis urbana en Amrica Latina y el Caribe: reflexiones sobre alternativas de solucin, 1990, 197 p. (agotado)

Copublicaciones recientes
En ocasiones la CEPAL, establece convenios para la copublicacin de algunos textos de especial inters para empresas editoriales, o para otros organismos internacionales. En el caso de las empresas editoriales, stas tienen exclusividad para su distribucin y comercializacin.

El desarrollo de complejos forestales en Amrica Latina, Nstor Bercovich y Jorge Katz (editores), CEPAL/Alfaomega, 2003 Territorio y competitividad en la agroindustria en Mxico. Condiciones y propuestas de poltica para los clusters del limn mexicano en Colima y la pia en Veracruz, Enrique Dussel Peters, CEPALPlaza y Valds, 2002 Capital social rural. Experiencias de Mxico y Centroamrica, Margarita Flores y Fernando Rello, CEPAL/ Plaza y Valds, 2002. Eqidade, desenvolvimento e cidadania, Jos Antonio Ocampo, CEPAL/Editor Campus, 2002. Crescimento, emprego e eqidade; O Impacto das Reformas Econmicas na Amrica Latina e Caribe, Barbara Stallings e Wilson Peres, CEPAL/Editor Campus, 2002. Crescer com Estabilidade, O financiamento do desenvolvimento no novo contexto internacional, Jos Antonio Ocampo, CEPAL/Editora Campus, 2002. Pequeas y medianas empresas industriales en Amrica Latina y el Caribe, Wilson Peres y Giovanni Stumpo (coordinadores), CEPAL/Siglo XXI, Mxico. Aglomeraciones mineras y desarrollo local en Amrica Latina, Rudolf M. Buitelaar (compilador), CEPAL/ Alfaomega, Colombia, 2002. Panorama de la agricultura en Amrica Latina y el Caribe 1990-2000 /Survey of Agriculture in Latin America and the Caribbean 1990-2000, CEPAL/IICA, 2002.

Reformas, crecimiento y polticas sociales en Chile desde 1973, Ricardo Ffrench-Davis y Barbara Stallings (editores), CEPAL/LOM Ediciones, 2001. Financial Crises in Successful Emerging Economies, Ricardo Ffrench-Davis (editor), CEPAL/Brookings Institution Press, 2001. Crecer con estabilidad. El financiamiento del desarrollo en un nuevo contexto internacional, Jos Antonio Ocampo (coordinador), CEPAL/Alfaomega, Colombia, 2001. CLAROSCUROS, integracin exitosa de las pequeas y medianas empresas en Mxico, Enrique Dussel Peters (coordinador), CEPAL/JUS, Mxico, 2001. Sociologa del desarrollo, polticas sociales y democracia, Rolando Franco (coordinador), CEPAL/Siglo XXI, Mxico, 2001. Crisis financieras en pases exitosos, Ricardo Ffrench-Davis (compilador), CEPAL/McGraw Hill, Santiago, 2001. Una dcada de luces y sombras. Amrica Latina y el Caribe en los noventa, CEPAL/Alfaomega, Colombia, 2001. Desarrollo Rural en Amrica Latina y el Caribe, Beatriz David, CEPAL/Alfaomega, Colombia, 2001. Equidad, desarrollo y ciudadana, Tomos I, II y III, CEPAL/Alfaomega, Colombia, 2000. La distribucin del ingreso en Amrica Latina y el Caribe, Samuel Morley, CEPAL/Fondo de Cultura Econmica, Santiago, 2000. Inversin y reformas econmicas en Amrica Latina, Graciela Moguillansky y Ricardo Bielschowsky, CEPAL/ Fondo de Cultura Econmica, Santiago, 2000. Reformas estructurales, productividad y conducta tecnolgica en Amrica Latina, Jorge Katz, CEPAL/ Fondo de Cultura Econmica, Santiago, 2000. Reformas econmicas, crecimiento y empleo. Los mercados de trabajo en Amrica Latina y el Caribe, Jrgen Weller, CEPAL/Fondo de Cultura Econmica, Santiago, 2000. Crecimiento, empleo y equidad. El impacto de las reformas econmicas en Amrica Latina y el Caribe, Barbara Stallings y Wilson Peres, CEPAL/Fondo de Cultura Econmica, Santiago, 2000. Growth, employment, and equity. The impact of the Economic Reforms in Latin America and the Caribbean, Barbara Stallings and Wilson Peres, CEPAL/Brookings Institution Press, Washington, D.C., 2000. Cinqenta anos de pensamento na CEPAL , Tomos I y II, Ricardo Bielschowsky, CEPAL /RECORD/ COFECOM, Brasil, 2000. Integracin regional, desarrollo y equidad, Armando Di Filippo y Rolando Franco, CEPAL/Siglo XXI, Mxico, 2000. Ensayo sobre el financiamiento de la seguridad social en salud, Tomos I y II, Daniel Titelman y Andras Uthoff, CEPAL/Fondo de Cultura Econmica, Chile, 2000. Brasil uma dcada em transio, Renato Baumann, CEPAL/ CAMPUS, Brasil, 2000. El gran eslabn: educacin y desarrollo en el umbral del siglo XXI, Martn Hopenhayn y Ernesto Ottone, CEPAL/Fondo de Cultura Econmica, Argentina, 1999. La modernidad problemtica: cuatro ensayos sobre el desarrollo Latinoamericano, ErnestoOttone, CEPAL/JUS, Mxico, 2000. La inversin en Chile El fin de un ciclo de expansin?, Graciela Mouguillansky, CEPAL/Fondo de Cultura Econmica, Santiago, 1999. La reforma del sistema financiero internacional: un debate en marcha, Jos Antonio Ocampo, CEPAL/Fondo de Cultura Econmica, Santiago, 1999. Macroeconoma, comercio y finanzas para reformar las reformas en Amrica Latina, Ricardo Ffrench Davis, CEPAL/Mc Graw-Hill, Santiago, 1999. Cincuenta aos de pensamiento en la CEPAL: textos seleccionados, dos volmenes, CEPAL/Fondo de Cultura Econmica, Santiago, 1998.

Grandes empresas y grupos industriales latinoamericanos, Wilson Peres (coordinador), CEPAL/Siglo XXI, Buenos Aires, 1998. Flujos de Capital e Inversin Productiva. Lecciones para Amrica Latina, Ricardo Ffrench-Davis-Helmut Reisen (compiladores), CEPAL/Mc Graw Hill, Santiago, 1997. Estrategias empresariales en tiempos de cambio, Bernardo Kosacoff (editor), CEPAL/Universidad Nacional de Quilmes, Argentina, 1998. La Igualdad de los Modernos: reflexiones acerca de la realizacin de los derechos econmicos, sociales y culturales en Amrica Latina, CEPAL/IIDH, Costa Rica, 1997. La Economa Cubana. Reformas estructurales y desempeo en los noventa, Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe. CEPAL/Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 1997. Polticas para mejorar la insercin en la economa mundial. Amrica Latina y El Caribe, CEPAL/Fondo de Cultura Econmica, Santiago, 1997. Amrica Latina y el Caribe quince aos despus. De la dcada perdida a la transformacin econmica 1980-1995, CEPAL/Fondo de Cultura Econmica, Santiago, 1996. Tendncias econmicas e sociais na Amrica Latina e no Caribe / Economic and social trends in Latin America and the Caribbean / Tendencias econmicas y sociales en Amrica Latina y el Caribe, CEPAL/IBGE/CARECON RIO, Brasil, 1996. Hacia un nuevo modelo de organizacin mundial. El sector manufacturero argentino en los aos noventa, Jorge Katz, Roberto Bisang, Gustavo Burachick (editores), CEPAL/IDRC/Alianza Editorial, Buenos Aires, 1996. Las nuevas corrientes financieras hacia Amrica Latina: Fuentes, efectos y polticas, Ricardo Ffrench-Davis y Stephany Griffith-Jones (compiladores), Mxico, CEPAL/Fondo de Cultura Econmica, primera edicin, 1995.

Cuadernos de la CEPAL
87 86 85 84 83 82 81 80 79 78 77 77 76 75 74 73 72 71 70

Congestin de trnsito. El problema y cmo enfrentarlo, 2003, 194 p. Industria, medio ambiente en Mxico y Centroamrica. Un reto de supervivencia, 2001, 182 p. Centroamrica, Mxico y Repblica Dominicana: maquila y transformacin productiva, 1999, 190 p. El rgimen de contratacin petrolera de Amrica Latina en la dcada de los noventa, 1998, 134 p. Temas y desafos de las polticas de poblacin en los aos noventa en Amrica Latina y el Caribe, 1998, 268 p. A dinmica do Setor Sade no Brasil, 1997, 220 p. La apertura econmica y el desarrollo agrcola en Amrica Latina y el Caribe, 1997, 136 p. Evolucin del gasto pblico social en Amrica Latina: 1980-1995, 1998, 200 p. Ciudadana y derechos humanos desde la perspectiva de las polticas pblicas, 1997, 124 p. Centroamrica y el TLC: efectos inmediatos e implicaciones futuras, 1996, 174 p. La reforma laboral y la participacin privada en los puertos del sector pblico, 1996, 168 p. Labour reform and private participation in public-sector ports, 1996, 160 p. Dinmica de la poblacin y desarrollo econmico, 1997, 116 p. Crecimiento de la poblacin y desarrollo, 1995, 95 p. Amrica Latina y el Caribe: dinmica de la poblacin y desarrollo, 1995, 151 p. El gasto social en Amrica Latina: un examen cuantitativo y cualitativo, 1995, 167 p. Productividad de los pobres rurales y urbanos, 1995, 318 p. (agotado) Focalizacin y pobreza, 1995, 249 p. (agotado) Canales, cadenas, corredores y competitividad: un enfoque sistmico y su aplicacin a seis productos latinoamericanos de exportacin, 1993, 183 p.

69 Las finanzas pblicas de Amrica Latina en la dcada de 1980, 1993, 100 p. 69 Public finances in Latin America in the 1980s, 1993, 96 p. 68 La reestructuracin de empresas pblicas: el caso de los puertos de Amrica Latina y el Caribe, 1992, 148 p. 68 The restructuring of public-sector enterprises: the case of Latin America and Caribbean ports, 1992, 129 p. (out of stock) 67 La transferencia de recursos externos de Amrica Latina en la posguerra, 1991, 92 p. 67 Postwar transfer of resources abroad by Latin America, 1992, 90 p. 66 The Caribbean: one and divisible, 1994, 207 p. 65 Cambios estructurales en los puertos y la competitividad del comercio exterior de Amrica Latina y el Caribe, 1991, 141 p. 65 Structural changes in ports and the competitiveness of Latin America and Caribbean foreign trade, 1990, 126 p. 64 La industria de transporte regular internacional y la competitividad del comercio exterior de los pases de Amrica Latina y el Caribe, 1989, 132 p. 64 The international common-carrier transportation industry and the competitiveness of the foreign trade of the countries of Latin America and the Caribbean, 1989, 116 p. 63 Elementos para el diseo de polticas industriales y tecnolgicas en Amrica Latina, 1990, 2 ed. 1991, 172 p.

Cuadernos Estadsticos de la CEPAL


28 Direccin del comercio exterior de Amrica Latina, segn la clasificacin central de productos provisionales de las Naciones Unidas, 2001, 532 p. 27 Amrica Latina y el Caribe: series regionales y oficiales de cuentas nacionales 1950-1998, 2001, 136 p. 26 Amrica Latina y el Caribe: series estadsticas sobre comercio de servicios 1980-1997, 1998, 124 p. 25 Clasificaciones estadsticas internacionales incorporadas en el Banco de Datos del Comercio Exterior de Amrica Latina y el Caribe de la CEPAL, 1998, 287 p. 24 Chile: comercio exterior segn grupos de la Clasificacin Uniforme para el Comercio Internacional, Rev. 3, y pases de destino y procedencia, 1990-1995, 1996, 480 p. 23 Amrica Latina y el Caribe: series regionales y oficiales de cuentas nacionales, 1950-1994, 1996, 136 p. 22 Amrica Latina y el Caribe: direccin del comercio exterior de los principales productos alimenticios y agrcolas segn pases de destino y procedencia, 1970-1993, 1995, 224 p. 21 Estructura del gasto de consumo de los hogares en Amrica Latina, 1995, 274 p. 20 Direccin del comercio exterior de Amrica Latina y el Caribe segn principales productos y grupos de productos, 1970-1992, 1994, 483 p. 19 Amrica Latina: comercio exterior segn la clasificacin Industrial Internacional uniforme de todas las actividades econmicas (CIIU) Vol. I, Exportaciones, 1985-1991, 1993, 285 p. Vol. II, Importaciones, 1985-1991, 1993, 291 p. 18 Clasificaciones estadsticas internacionales incorporadas en el Banco de Datos del Comercio Exterior de Amrica Latina y el Caribe de la CEPAL, 1993, 323 p. 17 Comercio intrazonal de los pases de la Asociacin de Integracin, segn captulos de la Clasificacin Uniforme para el Comercio Internacional (CUCI) , Rev. 2, 1992, 299 p. 16 Origen y destino del comercio exterior de los pases de la Asociacin Latinoamericana de Integracin, 1991, 190 p. 15 Amrica Latina y el Caribe: series regionales de cuentas nacionales a precios constantes de 1980, 1991, 245 p.

Estudios e Informes de la CEPAL


95 Mxico: la industria maquiladora, 1996, 237 p. 94 Innovacin en tecnologas y sistemas de gestin ambientales en empresas lderes latinoamericanas, 1995, 206 p. (agotado) 93 Comercio internacional y medio ambiente. La discusin actual, 1995, 112 p. (agotado) 92 Reestructuracin y desarrollo productivo: desafo y potencial para los aos noventa, 1994, 108 p. 91 Las empresas transnacionales de una economa en transicin: la experiencia argentina en los aos ochenta, 1995, 193 p. 90 El papel de las empresas transnacionales en la reestructuracin industrial de Colombia: una sntesis, 1993, 131 p. 89 El impacto econmico y social de las migraciones en Centroamrica, 1993, 78 p. 88 El comercio de manufacturas de Amrica Latina. Evolucin y estructura 1962-1989, 1992, 150 p. 87 Anlisis de cadenas agroindustriales en Ecuador y Per, 1993, 294 p. 86 Inversin extranjera y empresas transnacionales en la economa de Chile (1974-1989). El papel del capital extranjero y la estrategia nacional de desarrollo, 1992, 163 p. 85 Inversin extranjera y empresas transnacionales en la economa de Chile (1974-1989). Proyectos de inversin y extrategias de las empresas transnacionales, 1992, 257 p. 84 La transformacin de la produccin en Chile: cuatro ensayos de interpretacin, 1993, 372 p. 83 Reestructuracin y desarrollo de la industria automotriz mexicana en los aos ochenta: evolucin y perspectivas, 1992, 191 p. 82 Amrica Latina y el Caribe: el manejo de la escasez de agua, 1991, 148 p. 81 Magnitud de la pobreza en Amrica Latina en los aos ochenta, 1991, 177 p. 80 Impacto ambiental de la contaminacin hdrica producida por la Refinera Estatal Esmeraldas: anlisis tcnico-econmico, 1991, 190 p. 79 La industria de bienes de capital en Amrica Latina y el Caribe: su desarrollo en un marco de cooperacin regional, 1991, 235 p. 78 La apertura financiera en Chile y el comportamiento de los bancos transnacionales, 1990, 132 p. 77 Los recursos hdricos de Amrica Latina y del Caribe: planificacin, desastres naturales y contaminacin, 1990, 266 p. 77 The water resources of Latin America and the Caribbean planning, hazards and pollution, 1990, 252 p.

Serie INFOPLAN: Temas Especiales del Desarrollo


13 12 11 10 9 8 7

Polticas sociales: resmenes de documentos II, 1997, 80 p. Gestin de la informacin: reseas de documentos, 1996, 152 p. Modernizacin del Estado: resmenes de documentos, 1995, 75 p. Polticas sociales: resmenes de documentos, 1995, 95 p. MERCOSUR: resmenes de documentos, 1993, 219 p. Reseas de documentos sobre desarrollo ambientalmente sustentable, 1992, 217 p. (agotado) Documentos sobre privatizacin con nfasis en Amrica Latina, 1991, 82 p.

Vea el listado completo en www.eclac.cl/publicaciones

Boletn demogrfico / Demographic Bulletin (bilingual)


Edicin bilinge (espaol e ingls) que proporciona informacin estadstica actualizada, referente a estimaciones y proyecciones de poblacin de los pases de Amrica Latina y el Caribe. Incluye tambin indicadores demogrficos de inters, tales como tasas de natalidad, mortalidad, esperanza de vida al nacer, distribucin de la poblacin, etc. Publicado desde 1968, el Boletn aparece dos veces al ao, en los meses de enero y julio. Suscripcin annual: US$ 20.00 Valor por cada ejemplar: US$ 15.00

Notas de poblacin
Revista especializada que publica artculos e informes acerca de las investigaciones ms recientes sobre la dinmica demogrfica en la regin, en espaol, con resmenes en espaol e ingls. Tambin incluye informacin sobre actividades cientficas y profesionales en el campo de poblacin. La revista se publica desde 1973 y aparece dos veces al ao, en junio y diciembre. Suscripcin anual: US$ 20.00 Valor por cada ejemplar: US$ 12.00

Series de la CEPAL
Comercio internacional Desarrollo productivo Estudios estadsticos y prospectivos Financiamiento del desarrollo Gestin pblica Informacin y desarrollo Manuales Medio ambiente y desarrollo Poblacin y desarrollo Poltica fiscal Polticas sociales Recursos naturales e infraestructura Seminarios y conferencias Temas de coyuntura Macroeconoma del desarrollo Estudios y perspectivas regionales Informes y estudios especiales

Vea el listado completo en www.eclac.cl/publicaciones

Las publicaciones de la Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL) y las del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificacin Econmica y Social (ILPES) se pueden adquirir a los distribuidores locales o directamente a travs de: Publicaciones de las Naciones Unidas Seccin de Ventas DC-2-0853 Fax (212)963-3489 E-mail: [email protected] Nueva York, NY, 10017 Estados Unidos de Amrica Publicaciones de las Naciones Unidas Seccin de Ventas, Fax (22)917-0027 Palais des Nations 1211 Ginebra 10, Suiza

Unidad de Distribucin CEPAL Casilla 179-D Fax (562)208-1946 E-mail: [email protected] Santiago de Chile Publications of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and those of the Latin American and the Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES) can be ordered from your local distributor or directly through: United Nations Publications Sales Sections, DC-2-0853 Fax (212)963-3489 E-mail: [email protected] New York, NY, 10017 USA United Nations Publications Sales Sections, Fax (22)917-0027 Palais des Nations 1211 Geneve 10, Switzerland

Distribution Unit CEPAL Casilla 179-D Fax (562)208-1946 E-mail: [email protected] Santiago, Chile

También podría gustarte