Habitat y Desarrollo Humano

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 185

Col ombi a

Hbitat y desarrollo humano


Cuadernos PNUD UN Hbitat
I nv e s t i g a c i o ne s s o b r e d e s a r r o l l o huma no
Cuadernos PNUD-UN Hbitat
Hbitat y desarrollo humano es una publicacin del Programa de las Naciones Uni-
das para el Desarrollo, el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos
Humanos -UN Hbitat y el Centro de Estudios de la Construccin y el Desarrollo
Urbano Regional.
Direccin Institucional
Representante Residente del PNUD, Alfredo Witschi-Cestari
Coordinador Nacional de Programas UN-Hbitat, Fabio Giraldo Isaza
Director Ejecutivo CENAC, Jorge Enrique Torres Ramrez
Directores de Proyecto
Coordinador Nacional de UN-Hbitat, Fabio Giraldo Isaza
Especialista en desarrollo social del PNUD, Fernando Herrera
Oficial del proyecto en el PNUD, Edgar Catao
Investigadores
Fabio Giraldo Isaza, director de la investigacin
Alfredo Jos Bateman Serrano, asistente del director
Jorge Enrique Torres Ramrez, coordinador metodolgico y apoyo a la direccin
Procesamiento especializado de la Informacin
Francisco Javier Lasso, Un-Hbitat
Coordinacin y Asistencia Metodolgica
Elizabeth Prez Prez, CENAC
Alejandro Torres Perico, CENAC
Correccin de Textos y Coordinacin Editorial
Amparo Daz Uribe, PNUD
Levantamiento de Textos y Asesora Administrativa
Patricia Guzmn, UN-Hbitat
Paola Cainarca, PNUD
David Quijano, PNUD
Lillana Zuluaga, PNUD
Diseo y Diagramacin
Type design
isbn: 958-97447-4-5
Impresin:
Panamericana Formas e Impresos S. A.
Las opiniones y planteamientos expresados por los investigadores de Cuadernos PNUD-
UN Hbitat, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no comprometen a ninguna
de las instituciones editoras.
cuadernos pnud un hbitat
Prlogo [11
Introduccin [15
Aspectos conceptuales [21
mbitos de estudio [:I
Hbitat [,I
Vivienda [o
Pobreza [oo
I. Medicin integral de las necesidades habitacionales.
el vnculo entre lo conceptual y la gestin habitacional local [,,
I.I Antecedentes [,8
I.: Metodologas para la medicin del dficit de vivienda [8:
I. Medicin integral de las necesidades habitacionales [,,
I.o Estructura institucional y de gestin local [,,
II. Medicin de las necesidades habitacionales [,,
:.I Presentacin [,,
:.: Aspectos metodolgicos e instrumentales [Ioo
:., Dficit cualitativo y cuantitativo convencional [II:
:. Dficit de entorno. ECV :oo, [I,o
:., Otras variables de estudio. ECV :oo, [I,
:.o Percepcin sobre las condiciones de vida y econmicas del hogar [IoI
:., Entorno, seguridad y convivencia en bogot d.c. [Io:
III. Observaciones y recomendaciones
a partir de la lectura estadistica [Io,
,.I Decreto ,,, de marzo ,I de :ooI:, [I8:
IV. Dificultades de las politicas
de habitat y de la vivienda de interes social [:oI
.I Complejidad y diversidad de las condiciones del hbitat en los territorios
[:oI
.: La institucionalidad [:o,
., La inversin social y el gasto pblico en vivienda de inters social [:oo
. Diagnstico y cuantificacin [:o,
., El mercado financiero [:o8
.o Las condiciones socioeconmicas de la poblacin [:o8
V. Bibliografa [209
VI. Anexos [219
o.I Metodologa de ajuste de ingresos: la medicin
de la pobreza por insuficiencia de ingresos.
Francisco Javier Lasso Valderrama [:I,
o.: Seguimiento de las principales estadsticas de la edificacin [::
Cuando la pobreza entra por la puerta,
el amor, las esperanzas, la seguridad y la confianza,
se esfuman lentamente por la ventana
II
Prlogo Hbitat y desarrollo humano
El presente documento pretende, a travs de la ptica del desarrollo hu-
mano, hacer un anlisis basado en una lectura tcnica y detallada de la
situacin del hbitat urbano en Colombia. El estudio plantea opciones
dirigidas a poblaciones que deben encontrar en el da a da respuestas a
sus necesidades ms bsicas. Se trata entonces de proponer opciones para
incorporar plenamente a todos los colombianos y colombianas en la
aplicacin eficiente y efectiva de las polticas sectoriales del Estado.
El mandato del PNUD promueve las condiciones que garanticen a
la gente posibilidades para su propio desarrollo. El PNUD ofrece enton-
ces estrategias que apoyan a los gobiernos nacionales y locales a identifi-
car instrumentos que puedan ser utilizados en las realidades locales.
Dentro de estas estrategias, el PNUD y UN-Hbitat, como agencia espe-
cializada del Sistema de Naciones Unidas, pretenden contribuir a la iden-
tificacin de soluciones concretas a problemas complejos como es el de-
sarrollo urbano en su interaccin con el agro en el marco del conflicto
que golpea a la nacin.
La dramtica realidad en la mayora de las naciones exige crear una
sociedad ms equilibrada, capaz de limitar el vrtigo consumista con
que hoy en da se amenaza la coexistencia en las ciudades. Sin medios de
vida sostenibles para todos, se amenaza la viabilidad de las poblaciones
urbanas y por ende su indispensable interaccin con el desarrollo inte-
gral del pas.
Se puede sostener que bajo este parmetro toda poltica urbana debe
estar dirigida a cerrar la brecha social, y por lo tanto debe considerar la
relacin de la ciudad con el territorio que la rodea como un componente
prioritario.
Es bien sabido que Colombia es un pas de ciudades y regiones di-
versas. En este contexto, lo urbano en interaccin con lo rural debe ser
considerado como uno de los principales componentes para desenredar
cuadernos pnud un hbitat
I:
el nudo gordiano del ordenamiento territorial nacional. En este nudo se
encuentran muchas de las causas de la pobreza y la exclusin, dos facto-
res que han servido de caldo de cultivo para el conflicto que vive la na-
cin colombiana.
El paradigma del desarrollo humano plantea la necesidad de estruc-
turar respuestas a reflexiones como esta: Se podra transformar el cam-
po desde las ciudades y, a su vez, transformar las ciudades desde el cam-
po? Esta reflexin, para transformarla en propuesta, implica muchos
desafos.
Uno de ellos es la urgencia de desacelerar la concentracin urbana y
por ende disminuir sus inmediatas consecuencias. Para ello se requieren
polticas dinmicas de desarrollo rural, local y regional que consoliden
el ordenamiento territorial e impulsen una mayor uniformidad en la
distribucin de la poblacin a travs del territorio nacional. Esto exige,
como lo confirman los planteamientos del Gobierno nacional, una ma-
yor presencia del Estado para que ste fomente mecanismos de descen-
tralizacin y de fortalecimiento institucional a travs de los municipios.
Pero, bajo la ptica del desarrollo humano, estas polticas tambin
deben plantear mejoras en la seguridad urbana para garantizar un exi-
toso crecimiento de la calidad de vida de los pobladores en las ciudades
colombianas. Esta visin estratgica debe entonces permitir desconcen-
trar, desde el centro hacia la periferia, el ordenamiento poblacional de la
nacin.
En el caso colombiano es necesario revaluar desde un ambiente
multidisciplinario, la complejidad en los asuntos del hbitat, la vivienda,
la ciudad y el territorio.
El crecimiento de la nacin ha venido de la mano del crecimiento
urbano. La ciudad en este contexto no puede concebirse simplemente
como una forma de convivencia forzosa; sus dirigentes deben establecer
nuevas normas de existencia colectiva e individual a travs de los cdi-
gos y smbolos de una realidad cambiante. En la especificidad del caso
colombiano, el desplazamiento forzoso de poblaciones por causas eco-
nmicas o de violencia es un factor que ha incidido sustantivamente en
la constitucin de espacios colectivos urbanos y rurales. Es entonces in-
dispensable que la solucin de sus dificultades respectivas sea una con-
Investigaciones sobre desarrollo humano
I,
dicin inaplazable para poder mejorar la calidad de vida de toda la po-
blacin.
En el contexto del desarrollo humano, es necesario que el hbitat en
una ciudad del trpico incluya en su aspiracin a la modernidad las espe-
cificidades que la constituyen. Es pues necesario preguntarse si la heren-
cia campesina es un lastre para una ciudad moderna o si, por el contra-
rio, la modernidad que esta representa debe ser a la vez campesina y
urbana, a la vez mestiza y ciberntica. En el aprovechamiento de estas
riquezas puede estar la clave para transformar el campo desde la ciudad
y la ciudad desde el campo.
El anlisis que aqu presentamos pretende contribuir a identificar
las condiciones bsicas que deben ayudar a desenredar el nudo gordiano
del ordenamiento territorial en Colombia.
Con el fin de encontrar soluciones que canalicen procesos en un
corto y mediano plazo es necesario abordar holsticamente las estrate-
gias de lucha contra la pobreza integrndolas en las agendas comprendi-
das en el concepto de hbitat.
Este concepto incluye: el territorio, su uso y propiedad; la pobreza
urbana; el mejoramiento de los asentamientos precarios; el xodo inter-
no; la gobernabilidad participativa; el medio ambiente; la seguridad
alimentaria; el transporte; la dimensin esttica del habitar; el
planeamiento y sus escalas locales y regionales en materia de desarrollo
econmico, urbanstico y habitacional. Todos estos son elementos que
afectan la calidad de vida y que deben considerarse para repensar las
relaciones entre lo urbano y lo rural en el marco de un conflicto
(sumatoria de problemticas histricamente no resueltas) que afecta
profundamente el desarrollo territorial.
Estos elementos, que constituyen a su vez grandes desafos, deben
encontrar solucin si se precisa constituir las bases de una sociedad justa
y equitativa que ofrezca a todos los colombianos y colombianas solucio-
nes a sus problemas de seguridad, empleo, productividad y convivencia.
Igualmente, la integracin de estos conceptos es sin duda un gran
reto para que los gobiernos cumplan con los Objetivos de Desarrollo del
Milenio acordados por los Jefes de Estado y de Gobierno en la Cumbre
del Milenio celebrada en Nueva York en el ao 2000 y que se han venido
cuadernos pnud un hbitat
I
debatiendo en las principales sesiones y conferencias de las Naciones
Unidas.
Con esta publicacin esperamos contribuir a avanzar en varios de
los componentes centrales de la lucha contra la pobreza. Nos referimos,
en particular, a la desmarginalizacin, la incorporacin de poblaciones
altamente vulnerables a los crculos econmicos formales y el fortaleci-
miento del Estado social derecho, base fundamental de una sociedad que
pretende constituirse dentro de los parmetros del desarrollo humano.
Ante la pobreza, las soluciones pasan por un compromiso pblico-
privado, pero en el entendido de que es un compromiso ciudadano para
beneficiar a los ms pobres a travs de grandes mrgenes de participa-
cin social, econmica, poltica y cultural de todos los ciudadanos sin
distincin. Se trata entonces de un compromiso que deben asumir acto-
res de primer nivel como son las autoridades, el sistema financiero tradi-
cional y los empresarios, pero tambin los beneficiarios de subsidios y
ayudas; o sea, en general, todos los actores que conforman el hbitat.
Para atender estos desafos, el PNUD en alianza con UN-Hbitat
busca brindar, tanto al Gobierno nacional como a los gobiernos depar-
tamentales y municipales y especialmente a las comunidades ms vulne-
rables, espacios de reflexin y de aprendizaje que permitan abordar la
problemtica desde un nivel interdisciplinario en temas de vivienda, de-
sarrollo urbano y convivencia ciudadana.
Esta publicacin es entonces una modesta pero concreta contribu-
cin a la construccin de una sociedad de bienestar para todos los co-
lombianos y colombianas, sean stos ciudadanos urbanos o pobladores
de las inmensas y hermosas zonas rurales del pas.
Este es el propsito central del ejercicio que aqu ponemos a dispo-
sicin de la nacin colombiana.
Alfredo Witschi-Cestari
Representante Residente PNUD
Coordinador Residente y Humanitario del SNU en Colombia
I,
Introduccin
Este trabajo se inscribe en una reflexin global sobre el hbitat y su rela-
cin con las teoras de la complejidad; no pretende formular o probar
hiptesis derivadas de modelos, sino servir para la discusin de los pro-
blemas del desarrollo humano territorial, con el fin de ofrecer algunas
ideas para entender mejor cmo funciona el hbitat en el entreveramiento
social en el que se encuentra inscrito. Adicionalmente, al revisar las esta-
dsticas disponibles, pretende llamar la atencin sobre la importancia de
realizar un seguimiento permanente al dficit de vivienda para mejo-
rar los efectos sociales del gasto pblico, en particular, aquellos orienta-
dos a la lucha contra la pobreza.
Los problemas del hbitat en un pas como Colombia presentan en
la actualidad una extraordinaria paradoja. Si ellos se observan con uno
de sus muchos indicadores, el de las licencias de construccin, verifica-
mos un importante auge en la vivienda costosa -que ya alcanza ms de
cuatro millones de pesos el metro cuadrado-, acompaado de un pre-
ocupante declive en las soluciones entregadas por la poltica de vivienda
de inters social adelantada por el gobierno. En efecto, pese a los esfuer-
zos, las soluciones habitacionales no siempre le llegan a las familias re-
gistradas como las ms pobres, aquellas que de acuerdo con las medicio-
nes de este estudio, superan el ,o% de los hogares del pas. Esta situacin
es un reflejo palpable de la profunda crisis social que padecemos, donde
las desigualdades se mantienen y los niveles de pobreza en todos los m-
bitos, incluidos los del hbitat, no se logran disminuir a niveles acepta-
bles a pesar del crecimiento econmico.
El estudio es el resultado de una iniciativa promovida por el PNUD
en el marco de su alianza con UN-Hbitat en el pas y cont con el apo-
yo del Centro de Estudios de la Construccin y el Desarrollo Urbano y
Regional, CENAC. A pesar de haber sido dirigido por el Coordinador
Nacional de Programas UN-Habitat en Colombia, no puede tomarse
cuadernos pnud un hbitat
Io
como un documento oficial sobre las polticas de las Naciones Unidas
sino, simplemente, como un aporte para la conformacin de una agen-
da ms amplia sobre los temas del hbitat y del desarrollo urbano y te-
rritorial. Su propsito es constituirse en una herramienta para la discu-
sin de las estadsticas y metodologas de las condiciones del hbitat, en
cuanto es una base para garantizar una adecuada intervencin del Esta-
do en la provisin de las necesidades sociales ms urgentes.
El enfoque de trabajo del PNUD en el pas es el desarrollo humano.
Sobre esta base y los conceptos que se desarrollan sobre este paradigma
se identifican claramente vnculos con el mandato de la agencia especia-
lizada UN-Hbitat. En este contexto, al relacionar el hbitat con el desa-
rrollo humano, se toma a este ltimo como un sistema de pensamiento
que es, para realizar una indagacin sobre el desarrollo humano en el
territorio, evaluar problemas crticos y subrayar rezagos, en busca de pro-
puestas que permitan recomendar estrategias y programas como las plan-
teadas en los Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas
I
; en este con-
texto, el desarrollo humano es una estrategia contra la pobreza que busca
generar condiciones de equidad y bienestar. El empleo y las oportunida-
des de trabajo y generacin de ingreso no son acontecimientos, sino pro-
cesos complejos.
Al inscribir la problemtica del hbitat en esta nueva forma de ver los
problemas del desarrollo, nos inmiscuimos en los temas de los tericos
de la complejidad, en razn a que en su bsqueda holstica, el desarrollo
humano como las discusiones sobre hbitat, propenden por la obten-
cin simultnea de crecimiento, equidad, igualdad de gnero, elimina-
cin de la pobreza, sostenibilidad intergeneracional, democracia polti-
ca, participacin ciudadana, identidad cultural, etc; en este enfoque, son
importantes las instituciones, las cuales no pueden entenderse al mar-
gen de su contexto social y cultural. Se enfatiza la distribucin de bene-
ficios acumulando capital humano -social-poltico- en razn a que el
I. Este objetivo se enmarca en reflexiones del tipo: para qu sirve un ndice nacional de
desarrollo humano -INDH-; ver: Hernando Gmez Buenda. Los informes nacionales de
desarrollo humano en Amrica Latina, presentacin realizada en el lanzamiento del Informe
de desarrollo humano en el Eje Cafetero: un pacto por la regin, Manizales, julio 8, :oo.
Investigaciones sobre desarrollo humano
I,
desarrollo es para la gente, hombres y mujeres, ampliando sus opciones
y el nivel de su bienestar: el ingreso o el crecimiento econmico son un
medio, el fin, es el desarrollo humano, imposible sin que todos los ciu-
dadanos no disfruten de libertad y de un nivel mnimo de seguridad
econmica.
El desarrollo humano es ante todo una perspectiva de anlisis que
se concentra en la creacin de complementariedades entre las diversas
dimensiones de la sociedad: poltica, econmico-social, esttico-cultu-
ral. Es definido por algunos de sus divulgadores, como el manejo de la
tensin inevitable entre economa y sociedad para asegurar el desplie-
gue simultneo de la riqueza, la habilitacin de las personas y la integra-
cin de la sociedad
:
. Busca que las personas se siten como actores fren-
te a la pugna entre sociedad y mercado, observar las condiciones
socio-culturales del desarrollo humano territorial y el impacto recpro-
co entre las dimensiones de la sociedad y las dinmicas meramente cuan-
titativas de la economa.
Como hay un fuerte desequilibrio en la relacin entre poltica y eco-
noma, hay dificultades en la creacin de una democracia econmica
que como tantas veces lo ha puesto en discusin el PNUD, es la clave
para el desarrollo humano. Esto pasa por poner el mercado al servicio de
la ciudadana: la poltica es tan importante para el xito del desarrollo
como la economa. La reduccin sostenible de la pobreza requiere que haya
un crecimiento equitativo, pero tambin que los pobres tengan un poder
poltico. La mejor manera de conseguirlo de forma coherente con los objeti-
vos del desarrollo humano es elegir formas firmes y profundas de goberna-
bilidad democrtica en todos los niveles de la sociedad
,
.
Al indagar sobre la necesidad y pertinencia de profundizar la demo-
cracia, le restituye un lugar central a la poltica, en aquellos aspectos donde
el mercado no resuelve los problemas de las asimetras sociales. Plantea-
do en trminos de muchos de sus exponentes, el mercado hace bien lo
:. Ricardo French Davis. Desarrollo humano y economa: Amrica Latina en la ac-
tual era de la globalizacin. En: Revista Latinoamericana de Desarrollo Humano,
www.revistadedesarrollohumano.org
,. PNUD. Informe sobre desarrollo humano, :oo:.
cuadernos pnud un hbitat
I8
que los consumidores quieren que se haga; pero el problema radica en
que una democracia poltica no se hace a imagen y semejanza de los
consumidores, sino de los ciudadanos. En palabras del presidente chile-
no, Ricardo Lagos: Si la sociedad la hacen los consumidores, la sociedad
mantendr la desigualdad propia del consumo de cada uno de los con-
sumidores. Si la sociedad la definen los ciudadanos tendr grados cre-
cientes de igualdad, en tanto como ciudadanos todos somos iguales.
Una sociedad definida por su ciudadana -ciudadanas y ciudadanos- es
una sociedad que cada vez logra ofrecer a su poblacin los bienes indis-
pensables para el ejercicio de sus derechos; estos derechos son la base de
la autonoma individual y colectiva, que no es otra cosa, que la libertad
para expresar opiniones, que cuando son emitidas por ciudadanos, tie-
nen el mismo valor: Si la libertad es realmente importante, no puede ser
correcto reservarla nicamente para unos pocos elegidos La desigualdad
es una preocupacin central en la perspectiva de la libertad

. El desarrollo
humano territorial es libertad y no hay libertad en pobreza extrema.
La democracia, entendida como el gobierno del pueblo, hace inelu-
dible la discusin sobre la ciudadana. Para ello es bueno retomar por un
momento la maravillosa pregunta realizada hace mucho tiempo por
Aristteles: Quin es ciudadano?: es ciudadano quien es capaz de go-
bernar y ser gobernado. Este es el quid de la democracia, ensear que no
hay expertos a quienes es necesario confiar los asuntos pblicos; como
lo sostiene la directora Regional para Amrica Latina y el Caribe del
PNUD, Elena Martnez
,
, la poltica en el sentido del manejo de lo pbli-
co, de lo que nos es comn, no se puede delegar en un mercado imperso-
nal y en un saber tecnocrtico; si el desarrollo humano es el aumento de
las opciones para que las personas de carne y hueso puedan mejorar su
calidad de vida, esto solo se puede alcanzar recuperando lo pblico para
el debate y la participacin de la gente y as lograr el desarrollo humano
en los territorios.
. Amartya Sen. Qu impacto puede tener la tica?.
,. Elena Martnez. Prefacio. En: La democracia en Amrica Latina: hacia una democra-
cia de ciudadanas y ciudadanos.
Investigaciones sobre desarrollo humano
I,
El combate a la pobreza no es posible sin realizar acciones positivas
en materia social a fin de asegurar las condiciones materiales mnimas
sin las cuales no se puede llevar una vida digna. Toda persona, por el
hecho de existir, tiene derecho a un nivel de vida adecuado y a una mejo-
ra continua en sus condiciones; reconocido de este modo, el derecho
humano a un hbitat adecuado es fundamental para el disfrute de todos
los derechos econmico-sociales y culturales. El derecho a la vivienda,
no se puede interpretar en un sentido estricto o restrictivo, que lo equi-
pare al mero cobijo, o lo considere simplemente como una comodidad.
Por ello el objetivo de UN-Hbitat es mejorar las condiciones de vida y
trabajo para todas y todos mediante la gestin y el desarrollo eficiente,
participativo y transparente de los asentamientos humanos, dentro del
objetivo general de reducir la pobreza y la exclusin social en un mundo
en proceso de urbanizacin.
Un hbitat adecuado significa algo ms que tener un techo para pro-
tegerse. Significa tambin disponer de un lugar con privacidad, espacio
suficiente, accesibilidad fsica, seguridad adecuada, seguridad de tenen-
cia, estabilidad y durabilidad estructurales, iluminacin, calefaccin y
ventilacin dignos, una infraestructura bsica que incluya abastecimien-
tos de agua, saneamiento y eliminacin de deshechos, factores apropia-
dos de calidad de medio ambiente y relacionados con la salud, y un em-
plazamiento adecuado y con acceso a fuentes de trabajo y a los servicios
bsicos, todo ello a un costo razonable. La idoneidad de todos estos fac-
tores debe determinarse junto con las comunidades, teniendo en cuenta
una perspectiva de desarrollo gradual. El criterio de idoneidad suele cam-
biar de un pas a otro: depende de factores culturales, sociales, ambien-
tales y econmicos concretos
o
.
Los asuntos humanos -individuales y colectivos- excluyen el que
pueda darse cuenta exhaustivamente de las conductas individuales a partir
de sus causas; lo que en el desarrollo humano se llama libertad no es
precisamente la indeterminacin, sino ms bien la posibilidad de sobre-
ponernos a las determinaciones. El ser humano en su vida lo muestra
o. http://www.unhabitat-rolac.org
cuadernos pnud un hbitat
:o
permanentemente: es de una maleabilidad extrema, ms extrema an,
cuanto ms creacin hay en sus vidas.
La democracia poltica es la posibilidad de crear un espacio de par-
ticipacin y un marco jurdico-global donde toda la ciudadana tiene los
mismos derechos; este valor trascendente no conlleva a eliminar las rela-
ciones jerrquicas que necesariamente se establecen en la sociedad. Ello
no es posible: hay hombres y hay mujeres; hay nios y hay adultos; hay
jvenes y hay viejos; hay cientficos que se devanan los sesos por com-
prender y hay hombres que pasan sus das contemplando y escuchando
el movimiento inescrutable de las olas del mar; se puede discutir la mo-
dalidad de las jerarquas, pero querer abolirlas es un sofisma intelectual
propio de anarquistas, quienes nunca han podido entender que la reali-
dad es la realidad humana, imposible de existir sin normas ni leyes; esto
es, sin instituciones.
:I
Aspectos conceptuales
mbitos de estudio
De manera consecuente con la perspectiva de anlisis prevista en torno a
la lectura de estadsticas relacionadas con las condiciones habitacionales
de la poblacin de hogares colombianos, resulta preciso anticipar el marco
de referencia que define la orientacin conceptual requerida para la
fundamentacin de dicho ejercicio. Bajo este propsito, y a partir de una
revisin documental, el repaso de los temas concernientes a hbitat, vi-
vienda y pobreza, adopta como referente los planteamientos desarrolla-
dos desde las siguientes instancias:
En cuanto al tema de hbitat, considerando el estado actual de
elaboracin de dicho concepto, la comprensin de su significado afronta
un espectro amplio de posibilidades. Es, si se quiere, una discusin simi-
lar a la que se plantea con la problemtica del desarrollo humano am-
pliamente presentada en la gran cantidad de informes que ha venido
realizando por todo el mundo el Programa de las Naciones Unidas para
el Desarrollo. Nos interesa, en primera instancia, tratar de mostrar cmo
los objetivos del hbitat y del desarrollo humano estn fuertemente vin-
culados. Ambos parten de la necesidad de reducir la pobreza propician-
do condiciones econmicas y sociales para alcanzar mayor empleo y
oportunidades y sienta las bases para entender de una manera nueva las
posibilidades del desarrollo humano en los territorios.
El desarrollo humano es una teora dinmica impulsada a travs de
una metodologa sobre el desarrollo econmico, poltico, social y cultu-
ral, que integra y se sita ms all de los enfoques convencionales, no
solo del desarrollo econmico sino del crecimiento. Este paradigma, en
consecuencia, no reduce el crecimiento ni el desarrollo de los pases y
territorios al aumento de la riqueza o del ingreso per capita, sino que
abarca otros valores como la equidad, la libertad, la democracia, el equi-
librio ecolgico, la justicia de gnero y todos aquellos valores que son
esenciales para mejorar la calidad de vida.
Entre los promotores de este paradigma ocupa un lugar destacado
el premio Nbel de Economa, Amartya Sen, quien sostiene que el desa-
rrollo es libertad, por lo que las polticas pblicas deben generar opcio-
nes para que la gente lleve su propia vida de manera cada vez ms satis-
factoria
,
. Con este paradigma -desarrollo como libertad-, se requiere de
una satisfaccin mnima de necesidades, ciertas condiciones de vida, para
que la gente tenga libertad; las polticas econmico-sociales deben gene-
rar condiciones para la obtencin de derechos a partir del reconocimiento
de las distintas pugnas e intereses que se tramitan en el conflicto poltico.
Las metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
8
-compromiso
de los I,I Estados miembros de las Naciones Unidas para el ao :oI,-
son una serie de prioridades del desarrollo; son un programa de desarro-
llo humano progresivo, que pretende la realizacin de transformaciones
polticas en busca de sociedades ms equilibradas y justas, donde la gen-
te tenga mayor participacin en las decisiones que afectan sus vidas. Con
estos objetivos, que van desde reducir a la mitad la pobreza extrema y el
hambre, a asegurar que todos los nios y nias asistan a la escuela en el
ao :oI,, se ha dado paso a la elaboracin de un manifiesto para hombres
y mujeres, nios y nias que, como sostiene el administrador del PNUD,
Mark Mallock Brown: son un conjunto de cuestiones concretas,
sintticamente enunciadas y medibles que cualquiera puede comprender y
honrar. Como parte de un pacto global entre pases ricos y pobres, y por el
,. Amartya Sen. Desarrollo y libertad.
8. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio, ODM, son un pacto entre las naciones para
eliminar la pobreza. Los ocho objetivos son: I. Erradicar la pobreza extrema y el hambre (la
meta es reducir a la mitad, en el :oI,, el porcentaje de personas con ingresos inferiores a I
dlar diario, as como el porcentaje de personas que padecen hambre); :. lograr la educacin
primaria universal; ,. Promover la igualdad entre los sexos y la autonoma de la mujer; .
Reducir la mortalidad infantil; ,. Mejorar la salud materna; o. Combatir el VIH/SIDA, el
paludismo y otras enfermedades; ,. Garantizar la sostenibilidad ambiental; y 8. Fomentar
una asociacin mundial para el desarrollo.
:,
compromiso asumido por el mundo desarrollado de apoyar a las naciones
en desarrollo que realizan reformas de buena fe, los ODM ofrecen una
oportunidad real para canalizar el apoyo externo en trminos de acceso a
mercados, alivio de la deuda y mayor asistencia, que tantos pases latinoame-
ricanos necesitan desesperadamente para impulsar sus propios esfuerzos
,
.
Como paradigma que es, el desarrollo humano pretende ayudar a
iluminar la bsqueda de nuevas ideas para viejos y nuevos desafos, en-
caminados a desarrollar un proceso de ampliacin de las opciones y el
nivel de bienestar de los pueblos. Las variadas opciones del desarrollo
humano no son finitas ni estticas pero se basan en patrones de creci-
miento slidos encaminados a la equidad.
El crecimiento econmico se considera clave. Sin l, la eliminacin
de la pobreza permanecer fuera de nuestro alcance. En las economas
de mercado se da una relacin inseparable entre el desarrollo sostenible
y el crecimiento a largo plazo del sector privado; empero, esta
inseparabilidad no se produce solo en sentido econmico sino tambin
se piensa, en trminos de Sen, en las capacidades bsicas y en las oportu-
nidades. El desarrollo humano aporta un elemento normativo para la
accin; tiene como meta promocionar la calidad de vida al conjugar li-
bertad real para elegir los propios proyectos de vida, con una distribu-
cin justa y las capacidades para lograrlo, sin olvidar que el ingreso es un
elemento muy importante pero no lo es todo en la vida de las personas.
El ingreso en un medio, pero el fin es el desarrollo humano.
Al concebir la libertad como un fin y el desarrollo como el mejor
medio para lograrlo, se plantea un importante marco conceptual para la
discusin de los temas de los asentamientos humanos y, muy en espe-
cial, de aquellos que la Agenda Hbitat debe atender con mayor intensi-
dad, esto es, los referidos a la vivienda, la ciudad, el desarrollo urbano y
el territorio.
Los ciudadanos, hombres y mujeres, al actuar en el territorio no
solo son beneficiarios o receptores de las opciones del desarrollo, sino
,. PNUD. La democracia en Amrica Latina: hacia una democracia de ciudadanas y ciu-
dadanos. Pgs.I:-I,.
cuadernos pnud un hbitat
:
sus protagonistas por excelencia. La ciudadana, por el solo hecho de
serlo, tiene derecho al disfrute efectivo de los bienes y servicios que pro-
duce la sociedad, teniendo necesariamente un mnimo vital para llevar
una vida decorosa: nadie es libre si no tiene un mnimo que le permita
ser autnomo. Las necesidades sociales, educacin, salud, recreacin, vi-
vienda digna, son ms que mercancas, son derechos que dependen del
esfuerzo creativo de los hombres y mujeres, y no meramente de la natu-
raleza o del azar; el desarrollo es para la gente y su fin no es solo el creci-
miento sino la mejora efectiva de la vida de los ciudadanos: la libertad
individual es esencialmente un producto social, y existe una relacin de
doble sentido entre: I.- los mecanismos sociales para expandir las liber-
tades individuales y :.- el uso de las libertades individuales no solo para
mejorar las vidas respectivas sino tambin para conseguir que los meca-
nismos sociales sean mejores y ms eficaces
Io
.
En virtud de lo anterior, la revisin conceptual sobre el tema del
hbitat ms que corrientes de pensamiento definidas, recoge propuestas
formuladas por distintos autores e interpretaciones relacionadas deriva-
das desde el discurso de Naciones Unidas como posicin consolidada en
el mbito global. No obstante, culmina con su aproximacin en trmi-
nos del territorio en que se localiza el ser humano de una manera
multidimensional -natural y social-. El hbitat juega un papel clave den-
tro de las discusiones del desarrollo humano, prestando especial aten-
cin a la ciudad y a los asentamientos humanos precarios que en ella se
presentan, e incluye los tugurios y las reas rurales ms alejadas.
El hbitat, en su concepcin ms amplia, el lugar espacial que habita
el ser humano, se refiere no solamente a las acciones fsico-funcionales e
instrumentales de la vivienda, la ciudad y los territorios, sino a la forma
como los habitantes le damos sentido a nuestro hbitat y ste a su vez
nos lo da al ser parte esencial de la complejidad constitutiva del indivi-
duo y la sociedad; desde esta perspectiva, el hbitat no solo hace referen-
cia al lugar fsico de habitacin sino que tambin abarca lo que l repre-
senta como lugar de reconocimiento e identidad tanto individual como
Io. Amartya Sen. Op. Cit. Pg. ,.
Investigaciones sobre desarrollo humano
:,
colectivo y que se encuentra socialmente sancionado o instituido. Los
espacios humanos son bsicamente espacios de significacin y sentido
que se apoyan extensamente y de una manera inseparable en espacios y
lugares urbanos fsicos. Pero no se reducen a ellos. En esta perspectiva,
no hay en el tratamiento del hbitat una verdad objetiva que refleje la
realidad en su totalidad. Hay opciones, y como cualquiera, discutibles.
El hbitat, entendido como el lugar en que por excelencia se locali-
za fsica e imaginariamente el ser humano, es un marco apropiado para
analizar el desarrollo humano territorial en el contexto de las discusio-
nes sobre la calidad de vida. Desde esta perspectiva, plantear las discu-
siones fsico-funcionales de la vivienda remitindolas a las discusiones
entre casa y entorno, resultan un soporte conceptual vlido para la lec-
tura de las principales estadsticas disponibles, bajo la cual la remisin a
la idea de canasta de atributos representa un soporte conceptual til
II
.
Para medir estadsticamente las carencias fsicas y funcionales de la
vivienda no es intil sealar cmo estas medidas captan el aspecto ob-
jetivo del problema, pero son insuficientes para dar cuenta de la com-
plejidad del hbitat humano, el cual, adems de los atributos remite, por
II. Con este enfoque hay varios estudios realizados en Colombia: I- CENAC: Mtodo
para el estudio de calidad de la vivienda urbana y rural y estimacin del dficit cualitativo.
Bogot, 1977 :- Humberto Molina. Colombia: vivienda y subdesarrollo urbano. CPU-
Finispro,Bogot, julio 1973. ,- Oscar Landerretche Demandas futuras por vivienda popu-
lar. En: Revista CAMACOL N :8, Bogot, septiembre de I,8o. Pgs. o8-,o. - lvaro Pachon
y Asociados Ltda.: Contabilizacin y anlisis de la informacin del censo de vivienda de
I,8,, mimegrafo, Bogot, febrero de I,,o. ,- Samuel Jaramillo. Las necesidades
habitacionales de la poblacin bogotana. En: Revista CAMACOL N ,,, julio de I,,o. o-
Fabio Giraldo Isaza. Vivienda y calidad de vida. En: Revista CAMACOL N ,,, julio de I,,o.
,-. DNP: La revolucin pacfica. Plan de desarrollo econmico y social, Pgs. ::, y ss., Bogot,
octubre de I,,I. 8- CENAC-Fabio Giraldo. Estudio de las necesidades habitacionales de la
poblacin residente en algunos municipios de Colombia. Bogot, I,,,. Hay un resumen en:
Hacia una concepcin de la vivienda y el desarrollo urbano, Revista CAMACOL N ,,,
diciembre I,,,, Pgs. 8-,,. ,- Desarrollos de la metodologa formulada en el trabajo anterior
se encuentran en textos como scar Fresneda-Ministerio de Desarrollo Econmico. Mag-
nitud del dficit habitacional en Colombia en desarrollo urbano. En: Cifras N ,, Bogot,
noviembre I,,,. Una visin de conjunto sobre dicha metodologa se puede consultar en
Fabio Giraldo: Ciudad y crisis - Hacia un nuevo paradigma. Tercer Mundo Editores, CENAC,
Fedevivienda, Ensayo y Error, Universidad Javeriana/ Maestra Planeacin Urbana y Regio-
nal, Bogot I,,,, Pgs. I,o-:o:.
cuadernos pnud un hbitat
:o
lo sealado atrs, a discusiones simblicas y culturales mucho ms pro-
fundas. As las cosas, el hbitat -vivienda, ciudad, territorio- tiene, como
todo lo que acontece en la sociedad, una dimensin objetiva, fsico-fun-
cional-instrumental, sujeta a medicin y cuantificacin. Pero en cuanto
a dimensin esencial de la calidad de vida y del disfrute de derechos efec-
tivos de la sociedad, no se agota en sta ni en cualquier otro tipo de
metodologa y cuantificacin.
La vivienda en su dimensin instrumental se define a partir de la
integracin de atributos concernientes a los componentes casa y entor-
no, involucrando as en su anlisis a la ciudad por ser sta, de manera
particular en la sociedad contempornea, el referente fsico-espacial del
componente entorno. No sobra insistir que la ciudad, al derivarse como
parte consustancial de la vivienda, no se agota en sus atributos: la ciudad
es una institucin imaginaria de la sociedad
I:
.
Frente a la premisa segn la cual problemas como el de la vivienda,
vista como necesidad humana, no se originan ni resuelven de manera
individual sino que exigen una corresponsabilidad social, la perspectiva
de observacin en materia de pobreza trasciende su consideracin en
trminos de bienes materiales a la visin de capacidades y derechos, pro-
puesta por Amartya Sen. Bajo esta lnea, la contextualizacin de los plan-
teamientos relativos a la realidad nacional adopta como referente los ge-
nerados por investigaciones relacionadas sobre el tema
I,
, a partir de las
cuales la pobreza tiene que ver con un problema de ineficiencia y asime-
tra social cuyo efecto se revierte as mismo sobre la sociedad en su con-
I:. En Colombia son de especial inters trabajos adelantados en esta direccin: I- Ciu-
dades y ciudadana. Ministerio de Desarrollo Econmico, Viceministerio de Vivienda, Desa-
rrollo y Agua Potable, Bogot, I,,,. :- Fabio Giraldo-Fernando Viviescas, compiladores. Pensar
la ciudad, Bogot, I,,o. ,- Fabio Giraldo. Ciudad y crisis. Y Ciudad y complejidad, Bogot,
:oo,. - Carlos Alberto Torres, ed. La ciudad: hbitat de diversidad y complejida, Bogot,
:ooo.
I,. Se pueden consultar los trabajos adelantados en Colombia por un grupo de investi-
gadores de la Universidad Nacional auspiciados por el CINEP y COLCIENCIAS: I- Consue-
lo Corredor Martnez, Ed. Pobreza y desigualdad, reflexiones conceptuales y de medicin, Bo-
got, I,,,. :- Jorge Ivn Gonzlez, Ed. Insercin precaria, desigualdad y eleccin social, Bogot,
:ooo. ,- scar Arcos, Emperatriz Becerra y otros. Polticas sociales en Colombia :,8o-:ooo,
Bogot, :ooo. - El trabajo que resume los planteamientos hechos por el equipo de investiga-
Investigaciones sobre desarrollo humano
:,
junto. Bajo esta figura, la comprensin de la pobreza remite, ms que a
un significado particular, al conjunto de caractersticas que configuran
una situacin de pobreza las cuales trascienden el simple estado o condi-
cin de supervivencia fsica.
Pueden resultar oportunos, para realizar esta discusin, los plantea-
mientos efectuados de tiempo atrs por la economista Joan Robinson,
para quien al abordar una discusin como la que nos ocupa, no es un
buen mtodo recurrir simplemente a definiciones lgicas - aquellas de-
rivadas de la aritmtica y del clculo- cuando lo que necesitamos no son
definiciones sino criterios. El problema no estriba en los seres sino en
cmo establecer las categoras. Los seres son lo que son de cualquier modo
que los llamemos
I
. El mtodo cientfico y las metodologas que se deri-
van de l, como las que abordaremos ms adelante para tratar de com-
prender el problema del hbitat y la vivienda, son elementos que dan
cuenta de algo que existe y se puede describir pero no definir, evitando
as caer en la confusin entre definiciones lgicas y las categoras del
mundo histrico-social.
Retomando a la profesora Robinson, es claro que nadie puede defi-
nir un elefante. Pero sin duda, tiene razn quien dijo que no poda defi-
nir un elefante aunque lo reconocera cuando lo viese. Una metodologa
de necesidades para medir problemas de la vivienda o de la pobreza en
general se parece mucho a un elefante. Es algo que existe, que podemos
describir y sobre lo que podemos hablar y discutir. Pero no podemos
establecer definiciones lgicas definitivas como las que provienen del
clculo y la medicin cuantitativa; en la discusin sobre las necesidades
necesitamos no solo de definiciones, tambin criterios; lo mismo ocurre
con los problemas, no solo del desarrollo humano, sino tambin de aque-
llos que se plantean con el uso de modelos y sistemas de cuantificacin
en economa como los ligados al crecimiento econmico: si no se defi-
nen los criterios de cuantificacin, los clculos resultan espreos.
cin del CINEP y la Universidad Nacional, en: Consuelo Corredor Martnez. Pobreza, equi-
dad y eficiencia social. Cuadernos PNUD- MPS N I, Bogot, :oo.
I. Joan Robinson. Filosofa econmica. Pg.8.
cuadernos pnud un hbitat
:8
Igual, sin decir con respecto a que, es algo que no puede verificarse
ni probarse su falsedad; gira en su propia circularidad ms all de cual-
quier razonamiento. Qu es un pobre? Se puede medir? Son preguntas
que no se agotan meramente obteniendo diferencias cuantitativas sobre
estimativos metodolgicos. Tampoco son expresiones meramente pol-
ticas vacas de contenido. Expresan puntos de vista y formulan, como lo
sostuvo Joan Robinson, sentimientos que constituyen una gua para la
conducta. Son proposiciones que proveen un filn del que se pueden
extraer hiptesis. No pertenecen al campo positivo de la ciencia, pero le
son necesarias; sin ellas, no sabramos qu es lo que necesitamos saber:
la ciencia econmica est apoyada con un pie sobre hiptesis no contrasta-
das y con el otro sobre afirmaciones incontrastables
I,
.
No obstante la clasificacin temtica desarrollada a continuacin
-hbitat, vivienda, pobreza- es pertinente resaltar, en trminos de la di-
reccin reflexiva en que se fundamenta este trabajo, cmo la materiali-
zacin de los elementos conceptuales identificados no se produce de
manera aislada e independiente. En este sentido, la diferenciacin esta-
blecida obedece ms a una estrategia de carcter prctico que concep-
tual. Busca colaborar con los gobiernos nacionales y territoriales para
desarrollar e instrumentar polticas y programas de hbitat como parte
integral de las polticas ms generales para la reduccin de la pobreza y
el fortalecimiento de la gobernabilidad democrtica.
En trminos generales, y partiendo de la precisin anteriormente
expuesta, el hbitat visto como espacialidad de la sociedad -conformada
por sujetos sociales que encarnan hombres y mujeres- constituye el so-
porte material del habitar, accin que por excelencia tiene lugar en la
vivienda considerada como la articulacin y diferenciacin de la casa y
el entorno, tanto en sus atributos como en sus significaciones ms pro-
piamente imaginarias
Io
. Desde esta perspectiva, la de la satisfaccin de
I,. Ibid Pg. ,o.
Io. Dicho de una forma simple, las significaciones imaginarias sociales -SIS-, son posi-
ciones primeras que inauguran lo histrico-social, la sociedad. Hay SIS centrales -Dios- que
no tienen referente, que son referente de otras que son secundarias, las instituyen. No son
necesariamente explcitas, ni son lo que los individuos se representan, aunque dan lugar a las
representaciones, afectos y acciones tpicos de una sociedad. Son las que forman a los indivi-
Investigaciones sobre desarrollo humano
:,
necesidades humanas, bajo la dinmica propia de una economa de mer-
cado es como aludimos en esta investigacin al tema de la pobreza, defi-
nida no solo en trminos de las condiciones fsico-materiales sino como
espacio para corregir carencias y limitaciones en la operacin de los
mercados, buscando un mayor grado de justicia social y modificando las
formas de vida; lo anterior slo se puede alcanzar con un cambio a tra-
vs de la gestin autnoma de los individuos de la sociedad.
Nos viene a la memoria el prefacio de Milton Friedman en su libro
Los prejuicios del dinero
I,
sobre cmo en el transcurso de varios decenios
de estudio de los fenmenos monetarios, siempre haba quedado impre-
sionado en la ubicuidad sorprendente de los efectos causados por cam-
bios aparentemente nimios en las instituciones monetarias; para l, la
teora monetaria es como un jardn japons: Tiene unidad esttica que
nace de la variedad, sencillez aparente que oculta una realidad complicada,
vista superficial que se difumina en una serie de perspectivas cada vez ms
profundas. Ninguno de ambos se entiende por completo sino despus de
examinarlos desde muchos ngulos diferentes, despus de una observacin
detenida pero profunda. Ambos tienen elementos que agradan vistos con
independencia del conjunto, pero que solo se interpretan plenamente como
partes de ese conjunto
I8
.
Lo dicho para la teora monetaria vale tambin para las discusiones
sobre las necesidades humanas y la pobreza. La humanidad tiene una
historia de desigualdad casi tan vieja
I,
como su propio proceso de
hominizacin y le ha sobrevivido a infinidad de cambios en sus institu-
ciones polticas, econmicas y sociales. Las desigualdades en la distribu-
cin del ingreso y en el acceso a servicios no han mejorado, en trminos
duos sociales. Es imposible explicar cmo emergen: son creaciones. Ver Yago Franco. Mag-
ma, :oo,. Pgs. I8o-I8I; igualmente www.magma-net.com.ar
I,. Milton Friedman. Los prejuicios del dinero. Barcelona, I,,:.
I8. Milton Friedman. Ibid. Pg. II.
I,. Decimos casi para no caer en un determinismo socio-cultural insostenible en la
historia humana, donde se verifica la existencia de sociedades sin pobres. Desgraciadamente,
stas son una excepcin. La pobreza y las desigualdades econmicas no son un dato de la
naturaleza; son una creacin humana.
cuadernos pnud un hbitat
,o
relativos, por el hecho de que el ser humano en lugar de estar cazando
mamuts se encuentre persiguiendo las estrellas.
La anterior situacin se encuentra tan arraigada en la sociedad que
muy seguramente su origen se remonta a la forma misma como crea-
mos nuestras instituciones bsicas para sobrevivir. Se ha dado un proce-
so de evolucin y diferenciacin de nuestros marcos institucionales pero
no tan fuertes como para realizar cambios significativos en la mala dis-
tribucin de oportunidades e ingresos que caracterizan la presencia del
ser humano en la tierra. Lo dicho por Friedman para el dinero, a travs
de su ejemplo segn el cual el dinero de piedra y el dinero de oro se
parecen como si ambos hubiesen salido de la misma cantera, se puede
aplicar a los problemas de la pobreza donde las apariencias, la ilusin, o
los mitos provenientes de sus metodologas de medicin, pese a ser un
requisito esencial para el diseo de polticas eficaces son, como lo ha
mostrado la evidencia emprica e histrica, insuficientes para atacar la
situacin de pobreza que hoy enfrentan ms del ,o% de los habitantes
del planeta.
Hay una trampa en las conceptualizaciones empricas de la pobreza;
que es un pobre? Por lo sealado, es una significacin imaginaria social
que si bien se presta a una medicin cuantitativa no se agota en ella; la
trasciende. Al indagar sobre las condiciones de vida, stas no se pueden
expresar meramente en algoritmos; los pobres se deberan comprender
siguiendo la recomendacin de Milton Friedman para con el dinero:
nuestro propio dinero, el que nos han enseado a contar desde nios, y el
sistema mediante el que se controla, nos parecen reales y racionales; en
cambio, el dinero de otros pases a menudo se nos presenta como un papel o
un metal sin valor, aunque la capacidad adquisitiva sea elevada; Las
personas privadas aceptan esos pedazos de papel porque confan en que
otros lo harn tambin. Los pedazos de papel verde tienen valor porque
todos creen que tienen valor
:o
. Es la institucin de la sociedad a travs de
la convencin lo que le da valor a las cosas que se vuelven significaciones
imaginarias. Los pobres, as como nuestras instituciones monetarias,
:o. Ibid, Pgs. :I y :,.
Investigaciones sobre desarrollo humano
,I
deben su razn de ser a la aceptacin que tienen los individuos y las
sociedades de su existencia, las cuales, al ser miradas desde cierto punto
de vista, el de las necesidades, no son ms que significaciones imagina-
rias de la sociedad
:I.
.
Hbitat
De manera retrospectiva, en el marco de actuacin de la ONU, el trata-
miento de temas pertinentes al hbitat, la vivienda y, de manera amplia,
a los asentamientos humanos, puede observarse desde la dcada de los
aos ,o mediante la convocatoria a diferentes conferencias
::
cuya tras-
cendencia se evidencia en trminos del reconocimiento de problemti-
cas comunes objeto de discusin en el mbito internacional
:,
.
Si tomamos como punto de partida la conferencia de Estocolmo
I,,: sobre Medio ambiente humano, resulta claro que el surgimiento de
los temas de medio ambiente y hbitat como inters planetario se pro-
duce de manera simultnea, particularidad sta mantenida en el tiempo;
desde entonces, su desarrollo ha sido paralelo -no necesariamente pro-
porcional y armnico-.
:I. La discusin sobre las instituciones imaginarias de la sociedad se encuentra amplia-
mente desarrollada en la obra de Cornelius Castoriadis, principalmente en: La institucin
imaginaria de la sociedad. Volumen I y II, Buenos Aires, I,8, y I,8,. Una interpretacin sobre
su pensamiento se puede consultar en la presentacin de Cornelius Castoriadis. Ontologa de
la creacin. Bogot, I,,,.
::. Medio Humano, I,,:; Poblacin, I,,; Alimentacin, I,,; Asentamientos Huma-
nos, I,,o; Agua, I,,,; Pases Menos Desarrollados, I,8I; Medio Ambiente y Desarrollo (o
Cumbre de la Tierra, donde se elabor el Programa :I y la comunidad internacional acord
un marco para el desarrollo sostenible de los asentamientos humanos), I,,:; Segunda Con-
ferencia sobre Asentamientos Humanos, I,,o Hbitat II; Declaracin de los Objetivos del
Desarrollo del Milenio, :ooo; Declaracin sobre Ciudades y otros Asentamientos Humanos
en el Nuevo Milenio, :ooo; y Resolucin ,o/:oo de la Asamblea General de las Naciones
Unidas, del :I de diciembre del :ooI - fortalecimiento del mandato y la condicin de la Co-
misin de asentamientos humanos y de la condicin, el papel y las funciones del Centro de
las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, Hbitat, de la Asamblea General de
las Naciones Unidas del :I de diciembre del :ooI. Ver, www.unhabitat.org/about/mandate.asp
:,. Un desarrollo atento de toda esta problemtica se puede consultar en la pgina web
del Programa Hbitat www.unchs.org/unchs/spanish/
cuadernos pnud un hbitat
,:
En trminos del medio ambiente humano propio del momento his-
trico -aos ,o-, el carcter crecientemente urbano del entorno de la
poblacin -ciudades como ambiente de la poblacin humana-, conlleva
a una nocin original de hbitat asociada al concepto de asentamiento
humano.
No obstante la identificacin inicial de hbitat con asentamientos
humanos adoptada por la ONU, su posicin frente a este tema evolucio-
na en la medida en que responde a una dinmica determinada por el
contexto histrico del momento. A este respecto, aspectos como el mo-
delo econmico dominante, la evolucin propia del concepto de desa-
rrollo, y la posterior autonoma adquirida frente a temas propiamente
ambientales, revisten efectos significativos en torno a la construccin de
dicha concepcin.
Para UN-Hbitat, el hbitat urbano se entiende como la concentra-
cin de personas en ciudades. Se estima que para el ao :o:, gran parte
de la poblacin mundial vivir en reas urbanas. La rpida urbaniza-
cin, la concentracin de la poblacin urbana en grandes ciudades, la
expansin de las ciudades en zonas geogrficamente ms amplias y el
rpido crecimiento de las megalpolis se encuentran entre las transfor-
maciones ms importantes de los asentamientos humanos en las lti-
mas dcadas. Los asentamientos urbanos encierran una promesa de de-
sarrollo humano y de proteccin de los recursos naturales gracias a su
capacidad para mantener a muchas personas limitando al mismo tiem-
po su impacto sobre el medio natural. Sin embargo, muchas ciudades
estn experimentando procesos dainos de crecimiento, de produccin
y consumo, de uso del suelo, de movilidad y de degradacin de su es-
tructura fsica. Esos problemas estn con frecuencia asociados con la con-
taminacin del suelo, el aire y el agua, al uso irracional de los recursos y
la destruccin de los recursos naturales
:
.
En el contexto colombiano es importante resaltar la participacin
muy activa que tuvo el pas en la primera conferencia desarrollada en la
ciudad de Vancouver -Canad-, donde el entonces secretario general de
las Naciones Unidas para el Hbitat, Enrique Pealosa Camargo, cont
:. Ver www.un.org/cyberschoolbus/spanish/cities/eanimidex.aps
Investigaciones sobre desarrollo humano
,,
durante todo el tiempo de la conferencia con la asesora del profesor
Lauchlin Currie, quien desarroll una importante conceptualizacin que
ira a culminar con la publicacin en I,,o de su libro, Taming the
Megapolis: A Desing for Urban Growth
:,
que tendra profundas repercu-
siones para los desarrollos tericos y prcticos adelantados por los dife-
rentes gobiernos sobre el problema urbano en Colombia, y que culmi-
naron en la dcada pasada con la elaboracin de la poltica urbana del
salto social, la base conceptual ms directa para la elaboracin de la Ley
,88 de I,,,.
El trabajo pionero de Currie, adelantado como miembro de la dele-
gacin colombiana a las diferentes conferencias preparatorias para la
Conferencia sobre el Hbitat, es una de las reflexiones ms acuciosas
sobre los procesos de urbanizacin en los pases en desarrollo y por razo-
nes que no nos podemos ocupar ac, es sin duda la base conceptual que
ha permitido el desarrollo de proyectos tan novedosos en la ciudad de
Bogot como lo son Transmilenio, la Ciudadela del Salitre y Metrovivienda,
entre otros
2o
. El ex alcalde de Bogot, Enrique Pealosa, presenta desde
su ptica esta reflexin: desde que comenc a interesarme por el tema de
la ciudad, por all en :,,,, a raz del trabajo de mi padre como Secretario
General de Hbitat, la primera Conferencia de Naciones Unidas sobre
Asentamientos Humanos, me interes el tema de transporte urbanocada
vez que trataba de imaginar una ciudad ideal, me estrellaba contra el creci-
miento incesante del nmero de automviles particulares, la destruccin de
ciudad para abrir vas cada vez ms grandes, rpidas y peligrosas para los
peatones, en fin, la deshumanizacin progresiva de la ciudad
:,
.
:,. Taming the Megapolis: A Desing for Urban Growth, I,,o, Pg. ix I:,. Publicado en
espaol como Urbanizacin y desarrollo: un diseo para el crecimiento metropolitano. Bogot,
I,88. Este texto contiene una introduccin del autor de estas reflexiones.
:o. Es de inters para futuras reflexiones no olvidar que el primer manuscrito del docu-
mento de Currie fue redactado por Roger J Sandilands quien unos aos despus realizara la
ms importante biografa intelectual del profesor Currie: Vida y poltica econmica de Lauchlin
Currie, Bogot, I,,o.
:,. Enrique Pealosa. Transmilenio, es hoy un ejemplo de la administracin pblica.
En: Jairo Gmez, Transmilenio la joya de Bogot. Bogot, :oo. Pg. 8I.
cuadernos pnud un hbitat
,
Considerando de manera particular las conferencias de Vancouver y
Estambul -primera y segunda, respectivamente, sobre el tema de Asenta-
mientos Humanos-, adquieren relevancia las siguientes precisiones:
No obstante que la problemtica de fondo considera en ambos ca-
sos el cambio demogrfico, la urbanizacin y la pobreza, entre la prime-
ra y la segunda conferencia pierden importancia y la confianza en la ca-
pacidad del desarrollo urbano para generar las soluciones requeridas
-particularmente mediante el progreso econmico-, va dejando su
protagonismo. En la segunda conferencia el tema es la ciudad como h-
bito tpico del futuro de la poblacin mundial
El papel del Estado frente a los problemas de los asentamientos hu-
manos tambin se replantea. Mientras que en la primera conferencia se
advierte la participacin del Estado en la intervencin y el diseo de
polticas, financiacin y ejecucin de programas, para la segunda confe-
rencia el Estado asume un rol facilitador y delega responsabilidades en
las administraciones locales y el sector privado. No ha de olvidarse que
la segunda conferencia tiene lugar en el preciso momento en que Amri-
ca Latina y muchos pases en desarrollo del mundo venan aplicando un
conjunto de reformas encaminadas a salir de la crisis de la deuda, deno-
minadas el Consenso de Washington, que fue interpretado como un
acuerdo entre la Administracin de los Estados Unidos y las institucio-
nes financieras internacionales en torno a los grandes lineamientos de
poltica econmica
28
.
Consecuentemente con lo expuesto hasta el momento, mientras la
Conferencia de Vancouver formula una serie de recomendaciones de
actuacin, la de Estambul demanda en los nuevos Estados la capacidad
:8. Ver John Williamson. What Washington Means by Policy Reform. En Latin American
Adjustment: How Much has Happened. Edicin a cargo de J.Williamson, I,,,. Discusiones en
torno al mencionado Consenso se pueden consultar en John Williamson: a). Revisin del
Consenso de Washington. En: El desarrollo econmico y social en los umbrales del siglo XXI,
Louis Emmerij, Jos Nez del Arco, compiladores, BID Washington D.C, I,88. Pgs. ,I-8o.
b). No hay Consenso. En: Finanzas & Desarrollo. Septiembre :oo,, Pgs. Io-I,; una discu-
sin sobre los efectos de las polticas de ajuste adelantadas sobre el sistema de financiacin en
Colombia se puede consultar en Fabio Giraldo. La Upac y la Corte Constitucional. En:
Patricia Rentera Salazar y Oscar A Alfonso-editores acadmicos. La ciudad: transformacio-
nes, retos y posibilidades. Bogot :oo:, Pgs. Io8 -I:.
Investigaciones sobre desarrollo humano
,,
de asumir compromisos frente a acciones orientadas a solucionar dicha
problemtica. Se ha pasado en los modelos de poltica econmica gene-
ral, de enfatizar las fallas de Estado a las fallas de mercado y esto, como es
obvio, le da mayor protagonismo a la accin de los mercados que a la
intervencin directa de los Estados. La accin del Estado pasa de la inter-
vencin a la regulacin, con importantes repercusiones en el manejo de
los atributos urbanos de la sociedad, incluyendo la vivienda y su finan-
ciacin. El mercado regulado por el Estado se ocupa de las externalidades,
las economas de escala, aglomeracin y alcance -los llamados monopo-
lios naturales- y la asimetra e imperfeccin de la informacin. Las insti-
tuciones deben proveer sistemas de proteccin a los derechos de propie-
dad, garantizando el cumplimiento de los contratos.
De manera complementaria a la revisin de documentos
estructurados desde la ONU, la identificacin de aproximaciones con-
ceptuales pertinentes a la nocin de hbitat permite consolidar un pa-
norama analtico ms amplio. En este sentido, la implementacin de un
barrido histrico general desde el uso corriente del trmino hasta su
categorizacin en el mbito humano, ofrece elementos de observacin
consistentes.
Desde el uso inicial de la nocin de hbitat en el mbito especializa-
do de la ecologa se advierte la integracin de los elementos: especie,
medio fsico en que desarrolla su vida, y forma en que apropia dicho
medio. La ecologa, ciencia reciente de finales del siglo XIX con desarro-
llo en el siglo XX, a partir del estudio de los seres vivos con su entorno
fsico y biolgico propicia el surgimiento de los conceptos de hbitat y
ecosistema, el primero como punto de vista de un elemento desde aden-
tro, y el segundo como visto desde afuera - desde afuera es ciudad, desde
adentro es hbitat-.
La transicin conceptual que implica la sistematizacin del conoci-
miento introduce a partir de los aos ,o, mediante la intervencin de
disciplinas relacionadas con las ciencias sociales y humanas, la designa-
cin del carcter humano al concepto de hbitat, especialmente por la
inclusin de consideraciones referidas al entorno humano.
En los aos ,o se evidencia la incursin del componente cultural como
elemento constitutivo de la triada medio natural -ser humano- cultura.
cuadernos pnud un hbitat
,o
Bajo esta connotacin, en Colombia Ramiro Cardona Martnez plantea
que todo hbitat se constituye en una parte integral de un sistema donde
interactan el medio natural y el hombre; como producto de esta interaccin
se producen modificaciones en estos dos sectores y cuando se altera una
parte del sistema las dems partes del mismo se vern alteradas
:,
.
De manera reciente, en la dcada de los aos ,o a partir del trabajo de
Enrique Leff, puede adicionarse al componente cultural en el marco del
significado de hbitat, el proceso de simbolizacin que el ser humano hace
al medio natural y construido en el que vive. Pese a que dicho trabajo no
aborda en s la conceptualizacin de la nocin de hbitat, pues su preocu-
pacin concierne ms a la crtica de los efectos ambientales generados
por la racionalidad econmica imperante, los planteamientos expuestos
en torno al habitar ofrecen apreciaciones vlidas en el tema de hbitat.
A este respecto, en trminos de la definicin planteada por este au-
tor, el hbitat puede entenderse como:
espacialidad de una sociedad y de una civilizacin, donde se constitu-
yen los sujetos sociales que disean el espacio geogrfico apropindoselo,
habitndolo con sus significaciones y prcticas, con sus sentidos y sensibili-
dades, con sus gustos y goces
,o
.
espacio donde se desarrollan las actividades productivas, culturales,
estticas y afectivas del hombre. Es el medio donde los seres vivos evolucio-
nan y complejizan su existir, donde el organismo social despliega sus poten-
cialidades, es espacio donde define su territorialidad. Pero el hbitat huma-
no es ms y otra cosa que el medio biolgico. Es el ambiente que contornea
al hombre, que se conforma a travs de las prcticas transformadoras de su
medio. El hbitat es soporte y condicin, al tiempo que es espacio resignificado
y reconstruido por la cultura. Frente al espacio annimo engendrado por la
masificacin de presencias sin identidad y sin sentido, el hbitat habitado
es el lugar significado por experiencias subjetivas, de vivencias construidas
con la materia de la vida
,I
.
:,. Ramiro Cardona. Guas preliminares para el entendimiento de los asentamientos
humanos como un sistema. En: Revista Escala 8:. Ao ,. No o,.
,o. Enrique Leff. Saber ambiental: sustentabilidad, racionalidad, complejidad, poder,
Mxico, I,,8. Pg. :I.
,I. Ibid. Pg. :,.
Investigaciones sobre desarrollo humano
,,
La accin de habitar en el sentido humano trasciende entonces de la
localizacin fsica en un territorio a su apropiacin y adaptacin -me-
diada por la cultura-. En este sentido, y a diferencia del hombre animal,
el ser humano se localiza no slo en trminos fsicos y biolgicos, sino en
una multidimensionalidad, natural y social, ordenada y simultnea, pro-
pia de cada sociedad, de cada territorio
,:
. Visto as, el hbitat es concebi-
do como lugar de permanencia, y el conjunto de hechos geogrficos re-
lativos a la residencia del ser humano donde se est, se habita; el hombre
animal -la especie biolgica que inicia el proceso de hominizacin- no
habita un lugar en el sentido humano; para ello es necesario la presencia
de individuos socializados demandando sentido y obtenindolo a travs
de su insercin en el lugar: el hbitat, como lo sealamos anteriormente,
no solo hace referencia al lugar de habitacin sino lo que sta representa
como lugar de reconocimiento e identidad.
Hbitat II marc un giro en muchas de las formas de gestin de los
territorios. Al igual que en varias conferencias de Naciones Unidas, se le
dio mucha fuerza a la gestin y eficiencia de los gobiernos pblicos y al
desarrollo econmico y social de las comunidades y organizaciones de
base, resaltndose como parte fundamental de la configuracin de los
espacios territoriales, los procesos de participacin ciudadana; para Wally
NDow, secretario general de la Conferencia de las Naciones Unidas en
Estambul y director de Hbitat durante varios aos, gobierno y sector
privado deben de actuar coordinadamente con las organizaciones socia-
les ya que por s solos no son capaces de administrar nuestras ciudades. El
nfasis se ha puesto en la cooperacin entre los diversos actores que in-
tervienen en la configuracin del espacio urbano, resaltndose cmo la
ciudad es el principal hbitat del hombre contemporneo.
Como acertadamente lo ha resaltado en nuestro medio Jorge Alber-
to Rivera, el conjunto de documentos antecedentes a la Conferencia de
Estambul, y el segundo Informe de las Naciones Unidas sobre los
Asentamientos Humanos, permiten sealar que con el trmino hbitat
,:. Fabio Giraldo. Hbitat y sostenibilidad. En: Colombia. Ciencia y tecnologa. Vol. :I.
No. :, abril - junio de :oo,. Pg. ,.
cuadernos pnud un hbitat
,8
tambin se hace referencia a los problemas de la ciudad
,,
. Este cambio
se capta ampliamente con la metodologa que hemos venido desarro-
llando en el pas al mostrar las diferencias y complementariedades entre
la casa y el entorno como elementos producto de las creaciones huma-
nas donde tiene lugar el hbitat, a travs de la ms compleja de sus
artificialidades, la ciudad; ella, como significacin imaginaria, solo es
pensable por medio de su forma fsica e instrumental, pero sin omitir su
dimensin estrictamente simblica o imaginaria
,
.
En el contexto urbano propio de la sociedad contempornea, la re-
lacin entre hbitat y ambiente adquiere nuevamente relevancia y sta
se materializa en trminos de la importancia que representa el desarro-
llo urbano dentro de un modelo de desarrollo sostenible, escenario en el
cual el significado de la sostenibilidad trasciende el sentido de responsa-
bilidad moral con las generaciones futuras. Sobre este punto especfico
resulta pertinente precisar, por una parte, la diferencia entre naturaleza
y ambiente: lo humano es lo que verdaderamente constituye ambiente -
el ambiente se define desde una perspectiva antrpica-; y por otra, que el
inters real de los problemas ambientales concierne a la poblacin, y
particularmente a su bienestar.
En este punto es til traer a consideracin las reflexiones del profe-
sor Currie para quien el desarrollo econmico, y por ende el desarrollo
urbano, no era meramente un asunto de aritmtica o de indicadores que
se pudiesen obtener de primera mano; era un cierto control sobre el
ambiente en todos sus aspectos, tanto sociales como fsicos; ambiente
controlado para garantizar la supervivencia de la especie no solo a nivel
de los territorios sino tambin a nivel global; para l, el mayor esfuerzo
recaa en controlar y orientar nuestras emociones por medio de una con-
ciencia entrenada, informada y disciplinada, esto es, autnoma: la lnea
divisoria que yo trazara entre los pases ms desarrollados y los menos
desarrollados no puede ser establecida en trminos de crecimiento del PIB,
,,. Jorge Alberto Rivera Pez. Hbitat. Bogot, :oo,. Pg. ,
,. Ciudad y crisis. Op Cit. Pg. o,.
Investigaciones sobre desarrollo humano
,,
ni tampoco con base en el ingreso per cpita o su distribucin, sino en la
creacin de lo que parecen ser las condiciones esenciales para ejercer un
control significante y conciente sobre el medio ambiente, en bien de la su-
pervivencia en primer lugar, y en segundo, del bienestar la esencia de lo
que a veces se denomina el enfoque institucional es escudriar la justifica-
cin psicolgica, social, poltica y cultural para la formacin de ciertos con-
ceptos. El desarrollo es uno de ellos
,,
.
Desde el punto de vista ambiental la perspectiva humana resulta
fundamental. En este sentido, de la misma manera como la urbaniza-
cin adquiere incursin en la agenda ambiental, la nocin de medio
ambiente reviste tambin inters en el rea social. En el caso colombia-
no, la Constitucin de I,,I, la primera considerada como ambientalista
- aproximadamente 8o artculos relacionados-, confiere al tema ambiental
el tratamiento de derecho humano, incluido en el captulo de derechos
colectivos, en el cual el derecho a un ambiente sano se concibe no como
mera naturaleza, en tanto alude a los ciudadanos ms que a la naturaleza
biolgica.
Retomando planteamientos relacionados formulados desde el m-
bito de Naciones Unidas -Estambul, I,,o- se tiene que Hoy en da las
propuestas de sostenibilidad urbana reclaman no slo la satisfaccin de ne-
cesidades de vivienda, acceso a servicios bsicos y una salubridad mnima
del hbitat, sino que argumentan que en el medio ambiente est la clave
para entender -y solucionar- los problemas de la pobreza, la desigualdad, la
exclusin social, la violencia y la vulnerabilidad para que en las ciudades
haya dignidad y buena salud, seguridad, felicidad y esperanza
,o
. En este
sentido, un saber sobre el hbitat lleva implcita la articulacin de lo
fsico y lo imaginario, asumidos como irreductibles e inseparables, des-
de el mbito de la casa hasta el entorno, en su despliegue de lo prximo
a lo lejano, envuelto por la nocin compleja del hbitat.
,,. Lauchlin Currie. Los objetivos del desarrollo. En: Cuadernos de economa :8-:,.
Bogot, I,,,. Pgs. I8,-I8,.
,o. Peter Charles Brand. Espacios crticos del medio ambiente y del hbitat. En: Co-
lombia. Ciencia y tecnologa. Vol. :I. No. :., abril - junio :oo,. Pg. I,.
cuadernos pnud un hbitat
o
La implementacin de un modelo de desarrollo sostenible dentro
de un marco de crecimiento poblacional, generalmente asociado a dete-
rioro ambiental y por esta misma va a la pobreza, involucra a la vivien-
da y el desarrollo urbano como agentes fundamentales en la medida en
que constituyen las claves para la produccin de un hbitat coherente,
adecuado y bien planificado que contribuya a consolidar una calidad
de vida integral.
Vivienda
Continuando con los planteamientos realizados en la Organizacin de
Naciones Unidas, el tema de la vivienda reviste consideracin particular
desde la Declaracin de Vancouver - Hbitat I, I,,o-, en la medida en
que segn su proclamacin La vivienda y los servicios adecuados consti-
tuyen un derecho humano bsico que impone a los gobiernos la obligacin
de asegurar su obtencin por todos los habitantes, comenzando por la asis-
tencia directa a las clases ms desfavorecidas mediante la orientacin de
programas de autoayuda y de accin comunitaria...
,,
.
As como en el tema de hbitat -y tambin en el de pobreza-, cuando
en materia de vivienda, cuando se pretende abordar la problemtica so-
cial que se origina en su atencin, es necesario establecer un acuerdo o
consenso en torno a su conceptualizacin; dicho consenso permite una
aproximacin al conocimiento de lo que es la vivienda, y a partir de all,
tratar de implementar polticas para su tratamiento.
Para fines analticos hemos distinguido entre casa y vivienda, e indi-
cado cmo en esta ltima adems de dar cuenta de los elementos que
componen la interioridad del lugar para vivir, se involucran al mismo
tiempo los elementos propios de los entornos prximos y remotos. Con
esta distincin establecemos una separacin entre las formas convencio-
nales de abordar la vivienda, entendida en su simple acepcin de casa,
con la ms pertinente para elaborar polticas integrales en un contexto
ms amplio, el del desarrollo urbano y la ciudad.
,,. Declaracin de Vancouver sobre los Asentamiento Humanos: Prrafo 8 de la sec-
cin III, I,,o.
Investigaciones sobre desarrollo humano
I
En la gran mayora de las polticas que todava se implementan por
parte de los Estados nacionales no se establece esta diferenciacin y se
separan radicalmente no solo las inversiones realizadas en la casa, o inte-
rioridad, sino las que se efectan en la vivienda. Estas ltimas se clasifi-
can a travs de los presupuestos ejecutados por medio de las obras de
infraestructura. Con esta separacin se dificulta enormemente una vi-
sin integral de la vivienda haciendo que los presupuestos pblicos no
queden adecuadamente articulados en el territorio. Separar casa y en-
torno de la problemtica de la vivienda, si bien tiene una razn de ser en
trminos funcionales y operativos para efectos de asignar partidas
globales de presupuesto, se constituye en una traba para elaborar polti-
cas integrales de desarrollo urbano.
Esta conceptualizacin puede ser alterada para introducir las discu-
siones sobre el hbitat del desarrollo humano, una vez que a nivel de la
institucionalizacin global representada por las Naciones Unidas se lo-
gre pasar de los derechos de la vivienda a los derechos de la ciudad, o en
un sentido ms fuerte y riguroso para conservar la integralidad y no
separabilidad de los derechos humanos, a los derechos del hbitat en la
dinmica propia del desarrollo humano. En esta perspectiva, sera ms
conveniente tericamente sustituir el concepto de vivienda por el con-
cepto de hbitat; mantenemos, empero, el concepto de vivienda solo con
el fin de no introducir confusiones con las lneas estratgicas y misionales
de la actuacin de las Naciones Unidas en el mundo donde se habla del
derecho a la vivienda y todava no, del derecho a un hbitat para garan-
tizar el desarrollo humano de la poblacin en el territorio.
Adicionalmente y en su profunda relacin con un espectro muy
amplio de las actividades humanas, la vivienda se constituye:
Ms all del sentido de ocupacin fsica de un territorio, es un
referente simblico de la existencia humana en el que intervienen las
dimensiones esenciales de la sociedad: poltica, econmico-social, y es-
ttico-cultural.
Escenario para el despliegue de los aspectos individual y social del
ser humano, manifiestos en la posibilidad de habitar en el sentido tanto
de lo privado -lo ntimo- como de lo pblico -el mercado- y lo pblico-
pblico -las instituciones-. De esta forma, la vivienda queda contex-
cuadernos pnud un hbitat
:
tualizada en una concepcin ms amplia, la del hbitat, haciendo parte,
por eso mismo, de la complejidad constitutiva de la sociedad.
Por todo lo anterior, es claro que cuando hablamos de vivienda en el
contexto de hbitat, entendemos por ello no solo la casa de habitacin,
sino tambin lo que sta representa como lugar de reconocimiento e
identidad, tanto en forma individual como colectiva. Lo privado, lo p-
blico y lo pblico-pblico, son espacios creados fundamentalmente para
dar sentido y significacin. Se encuentran apoyados, como todo lo que
ocurre en el mundo, en espacios fsicos urbanos, la casa, el mercado, y
los lugares de gobierno, pero no se agotan en ellos.
Es un elemento dinmico consecuente con la transformacin de la
sociedad, lo cual le confiere un carcter histrico propio inscrito en las
dimensiones de la misma y que se puede expresar en trminos fsico-
espaciales a nivel de la casa, el entorno, la ciudad, la regin y el territorio.
A nivel colectivo reviste especial importancia el espacio pblico-
pblico, donde se ejerce la ciudadana articulando los otros espacios en
un proyecto poltico, en el que se discute la creacin de nuevas institu-
ciones. La creacin del ciudadano pone en acto la cultura ciudadana, su
educacin civil -la paideia de los griegos-, y se interroga por el reconoci-
miento de la singularidad de los actos humanos frente a la universalidad
de las normas: la tica.
La creacin del ciudadano a travs de los espacios pblico-pbli-
cos es la creacin de un espacio siempre abierto donde la ciudadana
genera en permanente movimiento un espacio humano nico, el de la
interrogacin y la libertad, creaciones por excelencia de la ciudad, no en
trminos fsicos sino imaginarios. Este espacio, es el espacio donde se
ejercen los derechos y donde las nociones de hbitat desarrolladas por
las Naciones Unidas adquieren su mayor significacin: el derecho a la
vivienda no se debe interpretar en un sentido estricto o restrictivo que lo
equipare, por ejemplo, con el cobijo que resulte del mero hecho de tener un
tejado por encima de la cabeza o lo considere exclusivamente como una
comodidad. Debe considerarse como lo hicimos en la introduccin, ms
bien como el derecho a vivir en seguridad, paz y dignidad en alguna
parteEl concepto de vivienda adecuada significa disponer de un lugar
donde poder aislarse si se desea, espacio adecuado, seguridad adecuada,
Investigaciones sobre desarrollo humano
,
iluminacin y ventilacin adecuadas, una infraestructura bsica adecuada
y una situacin adecuada en relacin al trabajo y servicios bsicos, todo ello
a un costo razonable
,8
.
El derecho a la vivienda comprende igualmente el derecho a que
sta se encuentre en un lugar adecuado, que permita el acceso al empleo
y la movilidad urbana, a los centros de atencin y educacin para los
infantes y sobre todo que garantice y no ponga en peligro el disfrute de
los dems derechos humanos. El derecho a la vivienda es un derecho
hbrido que, como todos los derechos, impone a los funcionarios pbli-
cos una serie de obligaciones positivas y negativas generales: la nica
manera de evitar la proliferacin de pobres con o sin techo consiste en abor-
dar el problema de acceso a la vivienda simultneamente con el acceso a otros
recursos y bienes bsicos como el ingreso, la asistencia mdica, el transporte
pblico, el cuidado de los nios, la provisin de alimentos bsicos y de agua
potable, la formacin profesional y la educacin en general
,,
.
Enfatizar la vivienda como derecho implica superar su dimensin
fsica y realizar consideraciones ligadas a los elementos ambientales y
educativos de la misma. Las necesidades habitacionales constituyen un
aspecto imprescindible para entender la vivienda como un derecho. Una
vivienda digna, como lo establece la Constitucin colombiana, es un ele-
mento clave para garantizar la supervivencia de los seres humanos en
condiciones de vida segura, independiente y autnoma. La falta de un
techo o las malas condiciones habitacionales son sntomas de un sistema
de organizacin social que puede ser cuestionado.
Los principios de higiene de la vivienda muestran las relaciones de
sta con las condiciones que favorecen las enfermedades en los estudios
epidemiolgicos. Una vivienda en unas condiciones de vida inadecua-
,8. Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Dere-
chos Humanos. Compilacin de jurisprudencia y doctrina nacional e internacional -Derechos
Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Derecho Penal Internacional. Volumen :, Ter-
cera edicin, Bogot, agosto :oo,. Pgs. :I,-:I.
,,. Gerardo Pisarello. Vivienda para todos: un derecho en (de) construccin. Barcelona,
:oo,. Pg. I,:
cuadernos pnud un hbitat

das se asocia invariablemente a las altas tasas de mortalidad y morbilidad.


La mayora de las veces los principios universales de educacin la mayo-
ra de las veces descuidan el papel de los hbitats como lugares del vivir,
esto es, lugares para descansar, protegerse, hacer el amor, crear una fami-
lia y socializarse, para lo cual se requiere de espacios fsicos e imagina-
rios. Si un nio no recibe una adecuada alimentacin en sus primeros
aos de formacin ello resulta dramtico para su configuracin neuronal;
igualmente, no contar con un cobijo en condiciones espaciales adecua-
das de socializacin, donde se garanticen la intimidad, la identidad y el
desarrollo pleno de las libertades, resulta traumtico para la creacin de
ciudadanos libres y productivos.
La vivienda en su integralidad, casa-entorno, es un derecho huma-
no y por lo tanto indivisible de los dems derechos. La bsqueda de una
vivienda digna encierra un derecho compuesto cuya vulneracin aca-
rrea la de otros derechos fundamentales. Su violacin amenaza el dere-
cho al trabajo y a una integridad fsica y mental que se pone en duda
cuando se vive bajo la presin de un alquiler o un crdito que no se
puede pagar. Si tomamos como propias las bases morales, ticas y legales
de los derechos humanos expuestas por Miloon Kothari, relator Especial
sobre el Derecho a la Vivienda Adecuada -Comisin de Derechos Hu-
manos de las Naciones Unidas-, el derecho a una vivienda adecuada debe
ser visto como un derecho congruente con el derecho a la seguridad de
la persona; a la seguridad del hogar; a la participacin; a la privacidad; a
la libertad de movimiento; a la informacin; a no recibir tratos inhuma-
nos y degradantes; o con el derecho a no ser detenido de manera arbitra-
ria.
Tambin debe ser relacionado con la igualdad de gnero: dada la
extendida discriminacin que tienen que afrontar las mujeres en dife-
rentes mbitos relacionados con la vivienda, el acceso a la tierra, la pro-
piedad o la herencia, la brecha entre el reconocimiento -incluso donde
existe- y la satisfaccin de los derechos humanos que pertenecen a todas
las mujeres, sigue siendo enorme. Igualmente, la puesta en marcha de la
no discriminacin es fundamental. Cada vez son ms las personas y co-
munidades que, en sus condiciones habitacionales y de vida, deben so-
portar la discriminacin, la segregacin y la guetizacin, adems del no
Investigaciones sobre desarrollo humano
,
acceso a servicios pblicos esenciales como el agua, la electricidad o las
instalaciones sanitarias
o
.
El vnculo de conexidad e interdependencia del conjunto de los de-
rechos humanos abre una multitud de perspectivas desde las que se pue-
de abordar el contenido del derecho a una vivienda adecuada; este vn-
culo enfatiza en cmo los derechos habitacionales no solo conciernen a
la provisin de techos por parte del Estado, sino que desembocan direc-
tamente en la problemtica del urbanismo y el desarrollo territorial, ins-
tancias ltimas en las que puede hacerse efectivo el derecho a la vivienda
digna. Muchas discusiones internacionales sobre el futuro urbano plan-
tean a la ciudad como el espacio colectivo perteneciente a todos los
habitantes que, como tales, tienen derecho a encontrar las condiciones
materiales e imaginarias para su realizacin en trminos polticos, eco-
nmico-sociales, esttico-culturales y ambientales.
Atrs hemos mencionado los antecedentes investigativos que se han
realizado en Colombia para ofrecer una aproximacin a la definicin del
concepto de vivienda. Las investigaciones ms amplias se encuentran en
la extensa obra del profesor Currie, donde se desarrollan discusiones sobre
la vivienda y su importancia macroeconmica, hasta sus planteamien-
tos sobre hbitat, urbanizacin y desarrollo. Los planteamientos de Currie
en trminos de sus aportes a la teora econmica no son fcilmente
comprensibles; para l no hay conexin necesaria entre la teora de la
productividad marginal de los factores y la teora del crecimiento. En su
teora de los sectores lderes, una mnima parte del crecimiento, como
ocurre en las nuevas teoras
I
, puede atribuirse a la contribucin de los
factores; la mayor parte parece pertenecer al residuo en el que todo cabe:
el cambio tcnico hasta el cambio institucional y la cultura.
Adicionalmente, se pueden destacar los trabajos sobre calidad
habitacional, dficit cualitativo, estados de privacin, nociones de hogar
y vivienda, etc., desarrollados, entre otros, por investigadores como Al-
o. Ibid. Prlogo de Miloon Kothari. Pgs. Io-I,
I. Ver una presentacin bsica de las mismas en Sala-i-Martn. Apuntes de crecimiento
econmico. Barcelona, :ooo.
cuadernos pnud un hbitat
o
berto Saldarriaga, Humberto Molina, Samuel Jaramillo y lvaro Pachn.
En el marco de la investigacin sobre las necesidades habitacionales de la
poblacin residente en los principales municipios de Colombia
:
, la de-
finicin del concepto de vivienda integra dos corrientes de pensamien-
to: la teora del desarrollo a escala humana o teora sobre las necesidades
humanas propuesta por Manfred Max-Neef, y la consideracin de la vi-
vienda como canasta de atributos planteada por Oscar Landerreche en
I,8o y profundizada posteriormente por Fabio Giraldo, en I,,o.
En trminos del primer supuesto terico considerado, y frente a la
nocin de necesidades humanas, adquiere relevancia la distincin entre
necesidades y satisfactores. En este sentido, se argumenta que las necesi-
dades humanas fundamentales son las mismas en todas las culturas y en
todos los perodos histricos... y que... lo que est culturalmente ms deter-
minado y por lo tanto sujeto a cuantificacin, no son las necesidades sino
los satisfactores de esas necesidades. Sobre este particular resalta que un
satisfactor puede contribuir simultneamente a la satisfaccin de diversas
necesidades o, a la inversa, una necesidad puede requerir de diversos
satisfactores para ser satisfecha () Cabe agregar que cada necesidad pue-
de satisfacerse a niveles diferentes con distintas intensidades () La cali-
dad e intensidad tanto de los niveles como de los contextos depender de
tiempo, lugar y circunstancia.
Bajo el contexto anterior, la definicin y consecuentemente el estu-
dio de la vivienda bajo la ptica de la teora de Max-Neef resulta viable
desde la capacidad concerniente a los atributos de la vivienda de satisfa-
cer necesidades humanas cuya clasificacin, de acuerdo con su concep-
cin, involucra necesidades de carcter axiolgico -subsistencia, protec-
cin, afecto, entendimiento, participacin, ocio, creacin, identidad y
libertad- y existencial -ser, tener, hacer y estar-
,
. La categora existencial
:. Investigacin dirigida por Fabio Giraldo para CENAC-INURBE. Estudio de las ne-
cesidades habitacionales de la poblacin residente en algunos municipios de Colombia. Aspectos
tericos y metodolgicos. Bogot, I,,,.
,. Segn la taxonoma de las necesidades humanas hecha por un equipo dirigido por
Manfred Max-Neef. En Manfred Max-Neef; Elizalde Antonio; Hopenhayn Martn. Desarro-
llo a escala humana. Una opcin para el futuro. Santiago de Chile, I,8o.
Investigaciones sobre desarrollo humano
,
seala los mbitos y dimensiones en los que tiene lugar la realizacin del
ser humano como tal. La categora axiolgica expresa valores ticos de
reconocimiento universal.
El desarrollo terico de planteamientos posteriores a los propuestos
por Max-Neef identifica el carcter de las necesidades humanas bajo las
categoras fsica, psicosocial y cultural. De manera ms contempornea, a
partir del desarrollo de la concepcin de pobreza de Amartya Sen resulta
viable la adopcin de elementos conceptuales pertinentes para el estu-
dio de la vivienda.
La prolija obra de Amartya Sen presentada en una enorme cantidad
de libros y escritos sobre la economa del bienestar, y muy en especial
sobre la eleccin social, la distribucin y la pobreza, han sido expuestos
con sencillez y profundidad en su libro Desarrollo y libertad. All, Sen
muestra claramente cmo el proceso de desarrollo econmico no se puede
entender meramente como el crecimiento del ingreso per cpita; el de-
sarrollo, en el sentido fuerte como lo sealamos atrs, es ante todo desa-
rrollo humano, y la libertad es lo ms valioso que se posee: el desarrollo
humano no es otra cosa que el proceso de expansin de esa libertad; por
lo tanto, es la ampliacin del conjunto de libertades que los individuos
pueden disfrutar lo que lo constituye. La libertad econmica y la liber-
tad poltica no se contraponen como muchas veces se piensa, ellas se
refuerzan mutuamente, al punto que debemos concebir la libertad indi-
vidual como un compromiso social: el desarrollo consiste en la elimina-
cin de algunos tipos de falta de libertad que dejan a los individuos po-
cas opciones y escasas oportunidades para que puedan realizar cambios
en funcin de sus propios valores y objetivos de una forma razonable

.
La propuesta de Sen no se restringe simplemente al anlisis econ-
mico. Sus estudios tambin abarcan los campos de la tica, la sociologa,
la poltica, la demografa y la filosofa moral para lograr una gran snte-
sis. La eleccin social, basada en las libertades del ser humano, fomenta
el desarrollo econmico y social. Los valores culturales universales, como
el valor de la libertad personal, son elevados a la categora de bien social.
. Ver Amartya Sen. Op Cit. Pgs. Io y ,,.
cuadernos pnud un hbitat
8
Para esto, el desarrollo humano no se puede restringir al progreso mate-
rial sino que debe abarcar los problemas del desarrollo y la justicia so-
cial, que Sen realiza concentrndose en las funciones y las capacida-
des del ser humano.
Esta visin, el desarrollo como ejercicio de libertad y realizacin de
capacidades de la gente y su expansin, le otorgan al hbitat un lugar
estratgico. Las dotaciones iniciales son el patrimonio con el que cuen-
tan las personas para poner en accin sus capacidades, las cuales -al de-
cir de Sen- le permiten ejercer unos derechos que se traducen en un de-
terminado nivel de vida. El progreso social tiene que ver con lo que la
gente puede ser y hacer, no solo con sus titularidades -entendidas como la
cantidad de bienes, ingresos o recursos de que disponen las personas-.
Igual o ms importantes son las capacidades: Quin puede hacer que?
ms que quin y cuntos bienes posee, o quin deriva ms utilidad de
esos bienes. Entre mayores sean las titularidades mayores pueden ser las
capacidades; hay que superar la mera preocupacin sobre qu tiene la
gente, para preguntarse qu tipo de vida est viviendo y que est lo-
grando hacer
,
.
Como es evidente, Sen abre un camino muy fecundo para abordar
la problemtica de las necesidades humanas. Para ello adopta una clara
posicin sobre los problemas de la economa normativa y los pone in-
cluso como condicin para una mejor comprensin de los problemas
prcticos de la economa positiva. En la perspectiva de Sen, la satisfac-
cin de las preferencias presupone ya un componente normativo que a
la hora de entrar en las grandes discusiones filosficas, sobre los alcances
y limitaciones de la teora econmica, nos evitan toda suerte de inge-
nuos procedimientos aritmticos para evadir los asuntos axiolgicos.
Propone algo similar a lo que en la poltica urbana colombiana denomi-
namos la complejidad restringida
o
o, lo que es lo mismo, una peculiar
articulacin y tensin entre la simplificacin necesaria para hacer cien-
,. Amartya Sen. La desigualdad econmica. Fondo de Cultura Econmica, Mxico, :ooI.
o. Ciudades y ciudadana. Pgs. ,8.
Investigaciones sobre desarrollo humano
,
cia social y la necesaria complejidad presente en cualquiera de los asun-
tos sociales.
En economa, como en urbanismo, no es posible decir algo signifi-
cativo sin echar mano del mtodo cientfico de la simplificacin. Lo
realmente importante es tener claro las distinciones relevantes para el
estudio que nos proponemos. No es la simplificacin en s misma lo
que oscurece y produce una visin estrecha del ser humano y la socie-
dad; es la forma particular en que realizamos la simplificacin, lo que
empobrece el mbito y alcance de las teoras. Una comprensin de la
complejidad del mundo social es la va propuesta por Sen para entender
la profunda relacin existente entre democracia y economa; el modelo
de individuo y sociedad de la economa estndar es inadecuado no solo
para la comprensin de los asuntos polticos ms urgentes, el papel de
los bienes pblicos en la sociedad, sino incluso para comprender el fun-
cionamiento mismo de las empresas. La tendencia a calcular en trmi-
nos de una nica medida, ya sea la cantidad de trabajo abstracto como
ocurre en El Capital de Carlos Marx, o la bsqueda de un nico referente
en trminos de la teora de la utilidad marginal, son construcciones te-
ricas que han sido realizadas con el mismo rasero ideolgico: el pensa-
miento nico.
El valor relativo de los precios bsicos -tasa de inters, tasa de cam-
bio, inflacin- en los mercados, depende de la correlacin de fuerzas en
el poder -el que se expresa en la llamada poltica real- y los determinan-
tes funcionales-positivos de las fuerzas de la oferta y la demanda. Los
precios responden en gran medida a cuestiones polticas, dentro de cier-
tos lmites que se derivan del hecho de que ningn Estado puede contro-
lar por completo el mercado mundial: existe un rango econmico cons-
truido socialmente -aunque amplio- dentro del que deben actuar los
precios. Hay en sentido estricto, un espacio econmico donde actan las
fuerzas del mercado, condicionadas por la geopoltica -las economas na-
cionales-, de importancia para determinar en qu grado los productores
pueden o no incrementar sus precios de venta de manera significativa.
En el anterior contexto el trabajo de Sen establece cierta distancia
con las corrientes econmicas que evalan las situaciones sociales de
acuerdo con la satisfaccin de las preferencias de los individuos; en su
cuadernos pnud un hbitat
,o
propuesta se intenta evaluar ms bien la situacin social a partir del con-
junto de oportunidades que se les ofrece a ellos. Por ello la cuestin prin-
cipal abordada en su obra es considerar que el nivel de vida aparece como
un asunto de capacidades y funcionamiento, y no como directamente
relacionado con la opulencia, los bienes o las utilidades
,
. En este senti-
do, la bsqueda fundamental de Sen va dirigida a la formulacin de po-
lticas que presten atencin al fomento de la equidad y la justicia socia-
les, creando instituciones y cdigos de conducta que respalden
ampliamente los mercados y los intercambios que, dado su alto conte-
nido de institucin social deben ser considerados como bienes pblicos
-en trminos econmicos, aquellos que no admiten exclusin ni rivali-
dad- y por tanto discutidos ampliamente a travs de la participacin
ciudadana en busca de las prioridades sociales.
La lectura de Sen sobre la obra de Adam Smith es importante para
entrar a considerar al mercado como bien pblico. Para Sen, Smith no se
limita a considerar la economa de mercado solamente en trminos de
intercambio; l tambin incorpora la produccin y las instituciones que
hacen posible y duradero el mismo, lo cual implica una confianza mu-
tua. Ello supone una dependencia directa a un determinado tipo de com-
portamiento, algo que Sen acepta como parte de la tica de una econo-
ma de mercado: a veces la gente comete el error de pensar que la economa
capitalista solo florece a partir del afn de lucro. La economa capitalista
prospera ante todo, a base del ethos capitalista, que incluye tambin el
orgullo en la calidad de la produccin, orgullo que se siente por la capaci-
dad de realizar lo que uno ha prometido. El carcter de confianza es una
faceta muy importante del ethos capitalista y la bsqueda de beneficios
encaja en esa estructura ms amplia
8
. Los individuos no siempre bus-
can maximizar una funcin objetivo cuando toman decisiones. Existen
,. J. Francisco lvarez. Compromisos sociales, democracia y mtodo en la obra de
Amartya Kumar Sen. En: Revista Internacional de Filosofa Poltica N I:, Madrid-Mxico,
I,,8. Pg. I:.
8. Amartya Sen. El futuro del Estado de bienestar, I,,,. Ver: www.lafactoriaweb.com/
articulos/amartya.htm
Investigaciones sobre desarrollo humano
,I
otras motivaciones que subyacen a la eleccin: aspectos morales, ticos,
de supervivencia, culturales.
En desarrollo de los planteamientos de Sen y para efectos de la iden-
tificacin y definicin de los atributos de la vivienda resulta pertinente
la consideracin de sta -particularmente de la vivienda social-, como
uno de los bienes de mrito -no mercantil u objeto de intercambio, refe-
rida al mbito de lo pblico y convenida socialmente como responsabi-
lidad del Estado-, cuya privacin afecta las dotaciones iniciales, y conse-
cuentemente el desarrollo de capacidades y el nivel de calidad de vida.
Por otro lado, dentro de la formulacin terica de Sen se destaca la
consideracin de aspectos macroeconmicos que en materia de vivien-
da resultan particularmente importantes como el empleo y el ingreso,
as como el desarrollo metodolgico e instrumental que permite su apli-
cacin a travs de sistemas de ecuaciones y construccin de ndices. En
este mismo sentido resulta pertinente sealar que el tratamiento
macroeconmico a la vivienda, en el caso de la poblacin ms pobre,
deriva hacia una problemtica de poltica econmico-social donde la
intervencin en las polticas de empleo e ingreso son el lazo que une a las
polticas econmicas convencionales con la poltica econmica-social.
Para el caso colombiano no sobra recordar que los planteamientos
realizados por el profesor Lauchlin Currie consideraban al problema de
la vivienda como un problema del ingreso y su distribucin
,
: la vivien-
da de los ms pobres, no es un problema de vivienda, sino de empleo, el
cual se logra con mayor crecimiento y mejor distribucin del ingreso. El
objetivo de la poltica de desarrollo debera ser, segn el ilustre profesor,
alcanzar un nivel de vida tolerable para la clase ms necesitada. En su
concepto, es un error atacar el problema de la pobreza de manera directa
con polticas de corte paternalista y asistencialista dirigida a los ms po-
bres. As por ejemplo, el esfuerzo en trminos de subsidios directos a la
demanda es demasiado grande y puede fracasar si el excedente a cargo
de los beneficiarios no puede ser pagado. Si la vivienda de inters social
se dirige a grupos menos pobres, y con alguna capacidad de pago, el
,. Lauchlin Currie. La poltica urbana en un marco macroeconmico y condiciones
necesarias para el funcionamiento satisfactorio del proceso de filtracin o escalamiento. En:
Cuadernos de Economa Vol. XIII No. I8-I,, Universidad Nacional de Colombia, I,,,.
cuadernos pnud un hbitat
,:
programa puede lograr ms xitos ofreciendo viviendas de mayor cali-
dad con tamaos adecuados.
El anterior planteamiento es importante profundizarlo un poco para
el desarrollo de los objetivos de la presente investigacin. Cuando pen-
samos en la demanda por vivienda, de acuerdo con los planteamientos
de Currie, lo importante es pensar en la demanda latente que puede conver-
tirse en efectiva y no en su dficit cuantitativo. La demanda por vivienda
no es solo por vivienda nueva, sino de toda la vivienda en general. El
stock total es generalmente grande, y muy grande con respecto a los gastos
que realiza un pas en nueva vivienda. La demanda por vivienda es una
demanda de todo el stock de vivienda, tanto de la nueva como de la usada;
lo que determine las demandas relativas de la vivienda nueva o usada, es
la clave para la formulacin de polticas adecuadas. Una va emprica para
observar dnde enfatizar los aspectos de la poltica, es buscar la relacin
existente en un momento determinado entre los pagos mensuales realiza-
dos para financiar vivienda nueva y los arriendos corrientes que se pagan
en viviendas comparables. Siempre que sea posible disminuir los pagos
mensuales habr posibilidades de impulsar exgenamente la construccin,
y por esta va al conjunto de la economa.
Una lectura sobre el dficit de vivienda como la que nos propone-
mos en este trabajo, sirve parcialmente para identificar los nfasis de un
mercado tan estratificado como el de la vivienda; su contribucin fun-
damental, como se ver ms adelante, va en la bsqueda de orientar la
poltica social del Estado en materia de vivienda. Es importante no con-
fundir los estudios sobre el mercado de la vivienda con los estudios so-
bre su dficit. Este ltimo no se establece con independencia del nivel de
desarrollo alcanzado y la organizacin institucional de la sociedad el ta-
mao de la poblacin y su distribucin espacial a nivel intra e inter ur-
bano, as como su estratificacin; el crecimiento inter-temporal del es-
pacio habitado en un momento determinado y la norma que tipifique
las condiciones aceptables socialmente de un nivel dado de la satisfac-
cin de vivienda son el objetivo ltimo de las investigaciones sobre dfi-
cit. El problema del mercado de la vivienda es como el de todo mercado:
un problema de oferta y demanda donde se indagan por el lado de la
oferta las condiciones y sus costos de produccin, y por la demanda los
Investigaciones sobre desarrollo humano
,,
ingresos, el crdito, los subsidios, las tasas de inters, los precios relativos
y las condiciones macroeconmicas bsicas, entre otros. La verdadera
cuestin que nos proponemos en este trabajo consiste en establecer las
diferencias y complementariedades entre los estudios de mercado y de
dficit para el debate pblico sobre las polticas a seguir por la sociedad.
Para dar una idea sobre su magnitud y dinmica, en la discusin so-
bre el dficit de vivienda, esta se puede definir como una canasta de atri-
butos donde se realizan a travs de satisfactores la atencin de varias nece-
sidades, las cuales, en el contexto de necesidades humanas, conciernen ms
que a bienes y servicios, a caractersticas, en la medida que trascienden la
mera observacin econmica al involucrar carencias sociales. A este res-
pecto es importante sealar que las caractersticas no se pueden obtener
de un bien nico, por lo que es imposible convertir las necesidades de
caractersticas en necesidades de bienes. De tal modo que las caractersti-
cas son necesarias para la satisfaccin de la necesidad, pero los bienes no
,o
.
Las necesidades, entendidas como demandas a ser satisfechas para
que el ser humano resuelva positivamente su potencialidad y realiza-
cin, reclaman de la vivienda como espacio construido en el que tiene
lugar el habitar del hombre y la mujer, su cualidad de habitabilidad. Ahora,
en la medida en que la vivienda encierra propiedades no solo funciona-
les sino tambin simblicas, los atributos que en trminos de este con-
texto le sean asignados, determinan la calidad habitacional; la trascen-
dencia de este aspecto radica en que las situaciones en que se carece de esas
condiciones son manifestaciones de privacin y, en la generalidad de los
casos, tambin de desigualdad. En este sentido, una de las expresiones ms
palpables de la diferenciacin y la segregacin de las sociedades se encuen-
tra -precisamente- en la diversidad de calidades de las viviendas.
En materia de satisfaccin de las necesidades bsicas, la vivienda debe
poseer un conjunto de condiciones objetivas en su configuracin fsica y
en sus dotaciones. Las caractersticas concretas de la vivienda habitable
son dinmicas -cambian en la historia, toman cuerpo en cada cultura,
para cada tiempo y lugar sealan requerimientos mnimos indispensables
,o. Fabio Giraldo. Vivienda. En DANE. Las estadsticas sociales en Colombia. Pg. ,,8
cuadernos pnud un hbitat
,
para la satisfaccin de las necesidades-. El carecer de estas condiciones cons-
tituye manifestacin de pobreza y desigualdad. Bajo este contexto, el acce-
so a una vivienda digna se convierte en un derecho de reconocimiento
universal -Artculo ,I de la Constitucin Poltica de Colombia-.
Sobre este particular, la extensin del concepto de vivienda hacia la
nocin de vivienda digna puede asociarse, como lo sealamos atrs, al
derecho de acceso a un hbitat adecuado para el desarrollo de la vida, el
cual se materializa como el espacio y el tiempo donde se satisfacen una
serie de necesidades humanas tales como habitacin, seguridad, reproduc-
cin, descanso e integracin y donde se generan las condiciones de crear,
mantener y desarrollar los lazos del grupo social ms prximo que es la
familia... As mismo,...se entiende que tambin la vivienda representa el
patrimonio de una familia que satisface la necesidad de estabilidad econ-
mica y del grupo social
,I
.
En el mbito prctico, a partir de la determinacin del tipo de nece-
sidades humanas que concierne y resuelve la vivienda se definen sus ele-
mentos y caractersticas esenciales. De esta manera, la investigacin so-
bre necesidades habitacionales indicada anteriormente plantea su
concepcin en trminos de una canasta de atributos, factible de repre-
sentacin mediante un vector cuyos elementos reflejan la cantidad espe-
cfica de cada uno de los mismos.
Ac nuevamente es importante acceder a la conceptualizacin que
hemos venido desarrollando entre casa y entorno; no es lo mismo hablar
de los atributos de la casa, dimensin micro de la problemtica, que de los
atributos de la vivienda, dimensin ms cercana a los atributos de la ciu-
dad, donde la casa es uno de sus componentes. La medicin de la vivienda
referida al entorno abarcable por la ciudad, se confunde con sta,
definindose sus atributos fundamentales, como lo hemos hecho en otros
lugares
,:
: suelo - urbano, semiurbano, rural-, servicios pblicos -agua
potable, alcantarillado, aseo, saneamiento bsico-, vivienda, equipamientos
,I. Alcalda Mayor de Bogot-Comit Hbitat. Poltica de hbitat y seguridad huma-
na. Documento interno para discusin. Diciembre :oo,. Pg. ,,.
,:. Ver: Ministerio de Desarrollo Econmico. Ciudades y ciudadana, y Fabio Giraldo.
Ciudad y crisis. Pg. ,o.
Investigaciones sobre desarrollo humano
,,
-puertos, aeropuertos, oficinas, comercios, bodegas-, movilidad y trans-
porte -vehculos privados, taxis, busetas, transportes masivos-, espacios
pblicos fsicos -parques, plazas y dems lugares de encuentro-.
De la mayor importancia resulta para la comprensin de la metodo-
loga propuesta entender que la ciudad es mucho ms que la sumatoria
de los atributos que la componen. Las interrelaciones y complejidades
de sus dimensiones -polticas, econmico-sociales, esttico-culturales, y
ambientales- le introducen una nueva forma de ver solo captable a tra-
vs de lo que Cornelius Castoriadis llama la lgica de los magmas
,,
. Hay
una complejidad ontolgica, aquella aplicable a los individuos y la so-
ciedad, que descarta ipso-facto cualquier pretensin sistmica, cualquier
consideracin meramente racional que pretenda ver la ciudad como una
suma e interrelacin formal de sus componentes o atributos.
En este sentido, y reconociendo que los problemas relacionados con
la vivienda no se refieren exclusivamente a la satisfaccin de las necesi-
dades bsicas sino tambin a las sociales, las cuales aumentan de manera
paralela al proceso de urbanizacin y de desarrollo de la sociedad, la
concepcin de la vivienda a partir de los atributos que la conforman
tiene, por lo sealado, una diferencia sustantiva con la casa; esta ltima,
viene comprendida por los siguientes atributos:
Estructura: estabilidad fsica de la casa en relacin con el carcter
de permanencia o transitoriedad de sus materiales, su configuracin para
permitir la aireacin e iluminacin y su potencial para la defensa de los
peligros externos, permitiendo el desarrollo en el espacio de la intimi-
dad y la seguridad de las personas.
,,. Un magma es aquello de lo que pueden extraerse -o en lo que se pueden construir-
organizaciones lgico-funcionales-instrumentales -ecuaciones en la terminologa positiva
de los economistas- en un nmero indefinido, pero que no puede ser nunca reconstruido -
idealmente - por composiciones lgico-funcionales -finitas o infinitas- de esas organizacio-
nes. La dimensin histrico-social, donde encontramos las instituciones y las significaciones
de la sociedad son de la forma de un magma. La forma institucin no se puede explicar -
producir en forma causal o reducir a una forma racional- pues en esencia es un magma, una
idealidad efectiva y actuante, de un imperceptible inmanente: nadie puede ver una mercan-
ca, ve coches, sacos o un kilo de sal, pero es la significacin imaginaria social mercanca, la que
hace que los anteriores objetos funcionen como lo hacen en la sociedad. Lo magmtico es lo
propio del ser humano en cuanto este no es reducible a criterios lgico-instrumentales
cuadernos pnud un hbitat
,o
Espacio: toma en cuenta la dimensin, disponibilidad y distribu-
cin de reas de la casa, as como las condiciones en que es ocupada, en
relacin con el nmero y caractersticas de sus habitantes.
Equipamiento domstico: incorpora elementos mviles que per-
miten que la casa sea habitada y de cuya dotacin depende la satisfac-
cin de necesidades y el grado de confort de los hogares -lavamanos,
lavadero, lavaplatos, ducha, estufa, muebles, camas.
Infraestructura de servicios comunales: elementos externos a la
casa situados en el mbito de la comunidad o barrio, que completan el
grado de habitabilidad de la misma -disposicin de dotaciones como
alumbrado, servicios comunales, espacio pblico local, etc; estas
infraestructuras, se deben distinguir de las obras matrices que implican
desarrollos de sistemas de redes que por su complicacin conllevan la
movilizacin de inversiones pblicas considerables.
Localizacin: circunstancias que afectan a la casa dentro de un hbitat
urbano o rural, pero que progresivamente est determinado por lo urba-
no como condiciones de riesgo de la zona, ubicacin respecto a los luga-
res de trabajo y educacin, presencia de factores contaminantes,
conectividad; este atributo se puede medir fcilmente al establecer los
tiempos entre la casa y las dems localizaciones espaciales en la ciudad.
Servicios pblicos domiciliarios: abastecimiento de agua, condi-
ciones de saneamiento ambiental, acceso a fuentes de energa y medios
de comunicacin. Se trata de elementos que inciden en el lugar de habi-
tacin pero cuya provisin depende de factores externos. Representan
una respuesta colectiva a una necesidad que no se puede solucionar de
manera individual e implica la constitucin de redes de aprovisiona-
miento para los domicilios particulares. Sobre este aspecto es importan-
te resaltar la consideracin de la disponibilidad -conexin- y tambin la
calidad del servicio y la suficiencia en su suministro.
derivables a travs de la matemtica y el clculo con los que ciertas corrientes econmicas
pretenden reducir los fenmenos sociales y econmicos. En este sentido el desarrollo huma-
no y el hbitat comportan no solamente una dimensin funcional sino tambin y en su
esencia una dimensin magmtica o ms propiamente, imaginaria; los modelos econmi-
cos, realizados con el instrumental lgico positivo son aproximaciones tiles a la realidad,
pero nunca la realidad misma.
Investigaciones sobre desarrollo humano
,,
Dentro de las potencialidades adscritas al modelo de anlisis funda-
mentado en la concepcin de vivienda como canasta de atributos se tie-
nen las siguientes:
Posibilidad de estimar los dficit de vivienda desde el nivel ms
simple de las caractersticas especficas de los atributos, hasta el ms com-
plejo que interrelaciona todos los atributos de la vivienda -casa y entor-
no, o en una terminologa ms depurada, hbitat-.
A partir de la determinacin del nivel de impacto de las deficiencias
de cada atributo sobre el dficit total, es tambin posible pronosticar la
incidencia de los programas de vivienda sobre ese dficit especfico, lo
cual constituye un elemento fundamental de orientacin y focalizacin
del gasto pblico.
Su diseo permite desarrollar los indicadores de pobreza -general
y en vivienda-, lo que posibilitara la implementacin de procesos de
focalizacin puntual y geogrfica.
De acuerdo con los resultados obtenidos por la investigacin sobre
necesidades habitacionales sealada previamente, se deduce lo siguiente:
En Colombia no se haba dado una poltica de vivienda que articu-
lara orgnicamente el dficit cualitativo y cuantitativo. A este respecto, si
se ataca el primero, no se puede olvidar el crecimiento vegetativo de la
poblacin ms pobre, la cual, ante la ausencia de soluciones a su proble-
ma, incrementa con su accin informal el dficit cualitativo.
La medicin integral de las necesidades habitacionales de la vi-
vienda plantea un contexto de anlisis en el que el Estado debe entrar a
considerar las variables de la vivienda que trascienden la dimensin de
la casa; la operacin del mercado en esta dimensin y su eficiencia para
enfrentar y solucionar problemas de equipamiento, espacios pblicos
comunitarios y sociales; la suficiencia del subsidio como elemento de
complementacin de la capacidad de pago o su replanteamiento en fun-
cin de una concepcin integral del desarrollo urbano.
Ante la necesidad de radicarse en un asentamiento, los hogares
actan motivados en primer lugar por aspectos econmicos -inters por
obtener soluciones aparentemente ms econmicas as queden localiza-
das dentro de la subnormalidad extrema-, y en segundo lugar, por el
inters de mantener sus vnculos con familiares y amigos.
cuadernos pnud un hbitat
,8
La urbanizacin informal o espontnea, caracterstica de las ciu-
dades colombianas, constituye el resultado de la suma de esfuerzos aisla-
dos de los hogares y no de la existencia de un importante potencial de
organizacin y participacin de estos grupos, como se haba supuesto.
Desde la perspectiva descrita anteriormente se produce el trnsito de
los aspectos tericos comnmente analizados pertinentes a la casa, al con-
junto de aquellos relacionados con el entorno, y consecuentemente con la
ciudad, cuya integracin define la concepcin ampliada de la vivienda -
casa y entorno-. A este respecto cabe reiterar que la dimensin individual
y colectiva de la vivienda en la funcin de habitar del ser humano: bajo el
punto de vista de ciudad y entorno como nociones de extensin del trmino
de vivienda, los mejoramientos locativos referidos nicamente a cambio de
materiales de desecho, ajustes estructurales y conexiones a los servicios pbli-
cos, no cumplen con los objetivos de condiciones socialmente deseables, pues si
permanecen las deficiencias en las vas de acceso, recoleccin de basuras, tra-
tamiento de cuerpos de agua y, en general, las carencias en servicios comuni-
tarios bsicos, no se habr hecho mucho en trminos de calidad de vida
,
.
Dada la relevancia de la ciudad como extensin espacial de la casa y
por ende componente de la vivienda bajo la categora de entorno, ad-
quiere entonces relevancia el anlisis de sta -la vivienda- como un ca-
mino para explorar empricamente los problemas de la ciudad
,,
.
El anlisis de la ciudad considerada como unidad, as como el de la
vivienda, requiere de una visin integral -no fragmentada- de la din-
mica resultante de la interrelacin de sus componentes en el contexto
propio de la sociedad, lo cual se traduce en la necesaria interaccin de
saberes o disciplinas, viable desde el pensamiento complejo.
A este respecto y dentro del conjunto de ventajas que reportan las
reflexiones realizadas desde la complejidad, se destacan las siguientes:
El aporte particular de las ciencias sociales consideradas aislada-
mente resulta limitado frente a dimensiones sociales crticas como son
la vivienda y la pobreza. Para abordar estas problemticas, es recomen-
,. Fabio Giraldo. Ciudad y crisis: Hacia un nuevo paradigma? Pg. Io,.
,,. Ministerio de Desarrollo Econmico. Vice ministerio de Vivienda, Desarrollo Urba-
no y Agua Potable. Ciudades y ciudadana. La Poltica urbana del salto social.
Investigaciones sobre desarrollo humano
,,
dable utilizar la nocin de complejidad restringida a la que nos referi-
mos con anterioridad.
La sociedad, cuya dinmica propia responde a un contexto espa-
cio-temporal particular, no puede ser vista como instancia esttica y
parcializable. Por ello los problemas de la ciudad no se pueden captar
aisladamente, se trata de problemas complejos que estn interconectados y
son interdependientes: el todo es ms que la suma de sus partes; la ciudad es
un fenmeno que se abre en muchas dimensiones y que acta en mltiples
interacciones tejidas por la realidad social e histrica
,o
.
De manera consecuente con lo planteado frente al tema de hbitat,
es pertinente reiterar la precisin segn la cual la ciudad constituye el
entorno bsico de la sociedad contempornea -hbitat urbano-; la no-
cin de hbitat permite relacionar de una forma lgica los conceptos de
casa, vivienda y ciudad -la ciudad-regin- y por esta va, cualquier di-
mensin sobre el territorio. As mismo, de manera similar a como la
vivienda en la ciudad se interrelaciona con -y por tanto depende tam-
bin de- el conjunto complementario de atributos urbanos -suelo, servi-
cios pblicos, equipamiento, transporte-movilidad y espacio pblico-,
su dinmica obedece igualmente a la registrada en el mbito econmico
como elemento inmerso en un modelo de economa de mercado.
En un contexto de pobreza la vivienda adquiere una doble perspec-
tiva en la medida en que puede constituir de manera simultnea su ma-
terializacin -pobreza habitacional-, y a la vez concentrar en sta -la po-
breza- el origen del problema social que representa. En este sentido,
acogiendo planteamientos de la ONU desarrollados en el Informe Mun-
dial sobre los Asentamientos Humanos -I,,o-, se presenta la siguiente
argumentacin en materia habitacional:
un medio posible para estimar el grado de pobreza es basarse en
cunta gente vive en hogares o vecindarios de baja calidad y carece de in-
fraestructura bsica y de los servicios esenciales para la buena salud si
estos habitantes urbanos se consideran como pobres -debido a su caren-
cia de ingreso y patrimonio que los hace incapaces de pagar por mejores
servicios bsicos y mejores viviendas- se incrementa considerablemente la
,o. Op. Cit. Pg. o
cuadernos pnud un hbitat
oo
escala de la pobreza urbana cuando se compara con las lneas de pobreza
convencionales basadas en los ingresos
,,
.
En trminos de la accesibilidad de la vivienda el Informe indica
que en muchas de las ciudades las posibilidades para que la mayora de la
gente sea capaz de comprar una casa son escasas ya que la relacin precio de
la vivienda-ingreso, es de cinco o ms. si el pas tiene instituciones finan-
cieras de vivienda bien desarrolladas, stas pueden incrementar considera-
blemente la proporcin ya que aumenta la cantidad que puede pagar el
hogar, al permitir repagos del costo total de la vivienda a lo largo de un
perodo mayor - aunque es raro que las instituciones financieras de vivien-
da otorguen prstamos para compra de vivienda o hipoteca que excedan
tres veces el ingreso de un hogar
,8
.
En el marco de un anlisis de la pobreza como carencia y privacin
de capacidades ms que un problema de ingresos -Amartya Sen-, la vi-
vienda como bien de mrito que determina las dotaciones iniciales per-
mite ver a los seres humanos no como meros receptores de ingreso, sino
como personas que intentan tener una vida satisfactoria y a la pobre-
za no slo en trminos de bajos ingresos, sino como la carencia de opor-
tunidades reales para vivir una vida mnimamente adecuada
,,
.
Pobreza
Aunque no es el objeto de este trabajo, es importante mencionar algu-
nos puntos en torno a los cambios que ha sufrido la medicin de la po-
breza, los cuales dependen de la forma de abordar y entender esta pro-
blemtica. La pobreza puede ser vista desde una magnitud de ingresos y
consumos, obtenidos y realizados por las familias, hasta entenderla como
un problema complejo, multidimensional y dinmico.
En el pas, as como en muchos lugares del mundo, la historia de la
medicin de este concepto va desde el uso de indicadores como el PIB per
,,. Inurbe, FNA. Un mundo en proceso de urbanizacin. Informe mundial sobre los
asentamientos humanos :,,o. Tomo I, I,,,. Pg. :,,.
,8. Ibid. Pg. I.
,,. Amartya Sen. La economa poltica de la focalizacin. En: Comercio Exterior. Volu-
men ,, No. o, junio :oo,. Pg. ,oo.
Investigaciones sobre desarrollo humano
oI
cpita y la distribucin de la poblacin por salarios mnimos, pasando por
indicadores como el de Necesidades Bsicas Insatisfechas -NBI-, la Lnea
de Pobreza e Indigencia -LP, LI- y Mtodos Integrados de Pobreza -MIP-,
hasta indicadores como el ndice de Sen, el ndice de Foster Greer y Tharbeck
-FGT- y el ndice de Desarrollo Humano -IDH-.
Cada uno de los anteriores indicadores presenta fortalezas y limita-
ciones
oo
, que se deben tener en cuenta sobretodo a la hora de hacer reco-
mendaciones y tomar decisiones sobre polticas pblicas; a continua-
cin, se presentarn las fortalezas y limitaciones para los indicadores ms
utilizados en Colombia.
El PIB per cpita presenta la ventaja de ser un indicador macroeco-
nmico comparable internacionalmente y ser el nico con una serie his-
trica de ,o aos. Empero, tiene limitaciones: mide ingresos promedio
que no tienen en cuenta la varianza ni la distribucin del mismo.
El NBI tiene la fortaleza histrica de ser el primer indicador de
pobreza calculado en el pas -I,,,-; adicionalmente, es un indicador que
mide el grado de urbanizacin y calidad de la casa, y permite un impor-
tante nivel de desagregacin territorial. Sin embargo, su limitacin est
en no ser un indicador dinmico y poco exigente, por lo que subestima
la pobreza urbana, y capta solo a los pobres estructurales.
La LP y LI por el contrario, al ser indicadores de ingresos, son sen-
sibles al ciclo econmico, captan la coyuntura y permiten no solo identi-
ficar a los pobres sino adems calcular la brecha y la intensidad de la
pobreza. El indicador de LP tiene algunas limitaciones metodolgicas
como la subdeclaracin de ingresos presente en las encuestas, la diferen-
cia entre el ingreso monetario y el nivel de consumo o gasto de las perso-
nas, y la limitada visin de la pobreza que implica; la pobreza es mucho
ms que el nivel de ingresos.
El MIP tiene la fortaleza de combinar los dos mtodos anteriores -
NBI y LP - por lo que combina sus fortalezas y reduce sus limitaciones;
oo. Para algunos de los indicadores nos hemos basado en la presentacin realizada por
el exdirector del DANE, Cesar Caballero, en el marco del Seminario: Pobreza y Calidad de
Vida en Colombia, efectuado en Bogot el :I de abril de :oo. Sin embargo, un anlisis para
los indicadores con base en ingresos, sobretodo en la parte axiolgica, puede encontrarse en
los trabajos de Amartya Sen.
cuadernos pnud un hbitat
o:
sin embargo, no permite explicar las relaciones entre el ingreso y las ne-
cesidades bsicas, as como tampoco permite medir la brecha, ni la dis-
tribucin del ingreso. Dentro de estos mtodos integrados es interesante
ver las variaciones propuestas por Julio Boltvinik.
oI
El ndice de Condiciones de Vida -ICV- se empez a producir en
Colombia a partir del censo de I,,, y se presenta como un indicador
actualizado del NBI, que contiene adicionalmente variables de ingreso y
de capital humano. Tiene limitaciones en cuanto a las variables que lo
componen; no logra involucrar la calidad de los servicios pblicos ni las
variables de calidad del medio ambiente y participacin ciudadana.
Debido a las limitaciones del indicador anterior se plantea el Nue-
vo ICV, pasndose de I: a :I variables, dentro de las cuales se incluyen: la
localizacin de la vivienda -la casa en nuestra conceptualizacin-; las
condiciones y servicios de la vivienda; capital humano; caracterizacin
demogrfica del hogar, y bienes durables.
Finalmente, se ha logrado incluir en la ECV de :oo, variables para
tener una medicin subjetiva de la pobreza, buscando la percepcin de
los hogares acerca de su situacin. Esta medicin debe ser complemen-
tara a las anteriores.
Otros indicadores de pobreza como el Poverty Gap - PG-, el ndice de
Sen o el FGT son presentados de manera continua por consultores profe-
sionales o por instituciones internacionales como la CEPAL
o:
. As mis-
mo el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo presenta anual-
mente en su Informe sobre Desarrollo Humano las cifras del ndice de
Desarrollo Humano - IDH - y el ndice de Pobreza Humana -IPH-; en el
primero de ellos, para el 2004 Colombia se ubic dentro de los pases de
Desarrollo Humano Medio, en el puesto ,, entre I,, pases
o,
.
Adicionalmente en la literatura especializada se pueden encontrar
otros tratamientos para abordar el problema de la pobreza: el enfoque
oI. Revista Comercio Exterior, Vol. ,,, nm. ,, mayo de :oo,: Tipologa de los mtodos
de medicin de la pobreza. Los mtodos combinados.
o:. El panorama social de Amrica Latina, CEPAL.
o,. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Informe sobre desarrollo huma-
no :oo La libertad cultural en el mundo diverso de hoy.
Investigaciones sobre desarrollo humano
o,
de exclusin social y el de capacidades y derechos. En el siguiente cua-
dro
o
se resumen los puntos ms importantes de dichos enfoques:
o. Consuelo Corredor Pobreza, equidad y eficiencia social, pg. ,,
La poltica se orienta hacia garantizar el ejercicio efecti-
vo de los derechos fundamentales.
Permite diferenciar los grupos de pobres y por tanto se
pueden identificar las polticas ms apropiadas.
El enfoque analtico lleva a un cuestionamiento del or-
den social que requiere de reformas estructurales y co-
yunturales.
Pone especial nfasis en las polticas de redistribucin
primaria del ingreso.
Cuadro N 1 - Enfoques de pobreza
C
O
N
C
E
P
T
O
Multidimensional, al superponer diferentes formas de
privacin.
La pregunta es de qu son excluidos y por quin son ex-
cluidos?
Privilegia el ser
La pobreza es un problema de justicia social y considera
problemas sociales y econmicos. La exclusin es resulta-
do de acciones de otros grupos y por tanto adquieren
relevancia las instituciones.
Avanza en la explicacin de las causas e incorpora las
implicaciones de poltica.
Es dinmico
Tiene carcter intergeneracional
Exclusin social Capacidades y Derechos
Multidimensional, al darle prioridad a la condicin de vida
humana integrando dotaciones, capacidades y derechos.
La pregunta es Quin puede hacer qu?
Privilegia el ser y el hacer
La pobreza es un problema de justicia e ineficiencia social,
que compromete factores estructurales y coyunturales.
Avanza en la explicacin de las causas e incorpora las
implicaciones de poltica.
Es dinmico
Tiene carcter intergeneracional
M
E
D
I
C
I

N
La unidad de anlisis es el individuo, la familia y la socie-
dad.
Dificulta diferenciar los grupos de pobres, apunta ms a
una pobreza crnica.
No tiene definidos indicadores mensurables que den
cuenta del grado de exclusin que padecen distintos
grupos sociales.
Permite tomar como unidad de anlisis el individuo, la fa-
milia, los grupos sociales y la sociedad.
El IDH, el ICV y el ndice de Sen son formas de medicin
que avanzan en esta direccin.
Incorporan la desigualdad y la inequidad. El ndice de
Sen y el ICV permiten conocer la brecha entre pobres y
no pobres, as como la distribucin entre los pobres.
Incorpora las pobrezas absoluta, la relativa, la coyuntu-
ral y la estructural.
P
O
L

T
I
C
A
Se deriva la necesidad de planes integrales locales y
multisectoriales.
El enfoque analtico lleva a la necesidad de reformas es-
tructurales y coyunturales, que incorporan la poltica
econmica y la poltica social.
cuadernos pnud un hbitat
o
Otro resumen, donde se incluyen de una manera ms amplia los
diferentes enfoques de la pobreza, es presentado en el libro Pobreza: una
propuesta de anlisis sistmico de Alberto Alvarado y Alejandro Vivas
o,
,
del cual a continuacin tomamos su sntesis
o,. Alberto Alvarado Acevedo y Alejandro Vivas Bentez, Pobreza: una propuesta de
anlisis sistmico. Pg. ,I.
Cuadro N 2 - Nuevos enfoques de la pobreza
a) Pobreza como Insuficiencia de ingresos (WORLD BANK - D-
cada 80)
b) Pobreza como Necesidades Bsicas Insatisfechas - NBI -
(PNUD-PRSP - Dcada 80)
c) Pobreza como insuficiencia de ingresos y NBI (CEPAL -
PNUD-PRSP - Dcada 80)
d)Pobreza como deficientes condiciones de vida (Misin Social
del DNP - Dcada 90)
e) Pobreza y poltica econmico-social (BID - BM - Dcada 90)
f) Pobreza y globalizacin (FONDO MONETARIO INTERNACIO-
NAL - Dcada 90)
a) Pobreza como negacin de la democracia (UNICEF - Dcada
70)
b) Pobreza como no-correspondencia entre necesidades y
satisfactores - (MAX-NEEF - Dcada 80)
c) Pobreza como falta de bienestar y autonoma (OMS - Dcada
90)
d)Pobreza como negacin de oportunidades de desarrollo
(PNUD - Dcada 90)
e) Pobreza como no-expansin de capacidades (AMARTYA SEN -
Dcada 90)
a) Pobreza como exclusin social (UNIN EUROPEA - Dcada
90)
b) Pobreza como descalificacin de derechos - (PNUD, FLACSO,
UNOPS, PRODERE - Dcada 90)
Oscar ARCOS, Emperatriz BECERRA, Consuelo CORREDOR, Jor-
ge I. GONZALEZ, Manuel MUOZ y Magda RIVERA. Dcada 90.
A. Como falta de desarrollo
de las capacidades
(Dcadas 70, 80 y 90)
B. Como falta de desarrollo
de las capacidades
(Dcadas 70, 80 y 90)
C. Como exclusin
de derechos
(Dcada 90)
C. Enfoque estructural de
la pobreza (Dcada 90)
Investigaciones sobre desarrollo humano
o,
La construccin de los fundamentos conceptuales pertinentes al tema
de pobreza en el marco de esta investigacin, considera la integracin de
elementos derivados, en principio, desde la perspectiva de necesidades
humanas.
El concepto necesidad ha representado uno de los aspectos centrales
del pensamiento social y poltico para dirimir sus controversias ideolgi-
cas. La pertinencia que adopta el concepto en diferentes contextos -pues
no responde a una definicin nica o universal-, le ha conferido una
posicin relevante en la estructuracin de temas como el de los derechos
humanos, justicia, poltica, economa, desarrollo, tica o ecologa.
Las necesidades resaltan buena parte de la discusin que hemos ve-
nido haciendo a lo largo del texto. Ellas no son meramente fsicas, son
por doquier imaginariamente definidas; lo nico que no es imaginario
en la perspectiva de las necesidades humanas, desde hace al menos unos
tres millones de aos, es una cantidad aproximada de caloras por da
con una determinada composicin cualitativa aproximada; el resto, no
hace sino mostrar el carcter histrico y social de las necesidades huma-
nas, que en tanto sociales no son meramente biolgicas, son insepara-
bles de sus objetos y por lo tanto, las biolgicas como las sociales son
instituidas cada vez por la sociedad en cuestin
oo
. Vemoslo con un ejem-
plo dado por Castoriadis: conocemos las necesidades de un ser viviente,
de su organismo biolgico y las funciones que le corresponden, pero el
organismo biolgico no es ms que la totalidad de las funciones que cum-
ple y que le hacen vivir. Un perro come para vivir, y vivir para l no es otra
cosa que comer, respirar, reproducirse, etc. Pero esto no significa nada para
la especie humana ni para una sociedad.
Una sociedad no existe ms que si una serie de funciones se cum-
plen constantemente -produccin, educacin, gestin de la colectividad,
regulacin, etc-; empero, la sociedad no se reduce a esto; sus maneras de
hacer frente a los problemas no le son dictados de una vez por todas por
su naturaleza; la sociedad inventa y define para s nuevos modos de
responder a sus necesidades como a nuevas necesidades. Todo lo que se
presenta al ser humano en su mundo social-histrico, est
oo. Cornelius Castoriadis. Las instituciones imaginarias. Tomo II Pg. Ioo
cuadernos pnud un hbitat
oo
indisolublemente tejido a lo simblico, pero no se agota en l. Los acto-
res reales, individuales y colectivos -el trabajo, el consumo, la guerra, el
amor, el parto-, los innumerables productos materiales sin los cuales nin-
guna sociedad podra vivir ni un instante, no son -ni siempre ni directa-
mente- smbolos. Pero unos y otros son imposibles fuera de una red
simblica: Nos encontramos primero con lo simblico en el lenguaje. Pero
lo encontramos igualmente, en otro grado y de otra manera, en las institu-
ciones. Las instituciones no se reducen a lo simblico, pero no pueden existir
ms que en l; la institucin es una red simblica, socialmente sancionada,
en la que se combinan, en proporcin y relacin variable un componente
funcional y un componente imaginario
o,
.
Por todo lo anterior es evidente que las necesidades, en el sentido
social-histrico -en el sentido humano- que no es el de las necesidades
biolgicas, son un producto de la sociedad y su cultura. La necesidad, ya
sea alimenticia, de casa, de vivienda, o las propias necesidades sexuales,
no llegan a ser necesidades sociales ms que en funcin de una elabora-
cin cultural. No se conoce sociedad alguna en que la alimentacin, el
vestir, el hbitat, obedezcan a necesidades puramente utilitarias, o ra-
cionales; el carcter arbitrario, no natural, no funcional de la defini-
cin social de las necesidades aparece en la sociedad moderna, precisa-
mente a cargo de su desarrollo productivo, de su riqueza, que le permite
ir mas all de la satisfaccin de las necesidades elementales.
En sentido estricto, esta es la discusin sobre la pobreza como insti-
tucin imaginaria de la sociedad: la economa en la sociedad moderna
no puede existir ms que en tanto ella responda a unas necesidades que
ella misma confecciona. Como tan lcidamente lo planteaba Joseph
Schumpeter al final de su vida en Capitalismo, socialismo y democracia:
El sistema podr ser cruel, injusto, turbulento -pero procura la mer-
canca; dejad pues de refunfuar, es la mercanca lo que queris
o8
.
Dicho en trminos ms modernos, consumo a travs del dinero, genera-
dor de condiciones de poder relativas frente a la distribucin de los bie-
o,. Cornelius Castoriadis. Ibid. Tomo I Pg. ::8
o8. Joseph A Schumpeter. Capitalismo, socialismo y democracia. Pg. ,, y siguientes.
Investigaciones sobre desarrollo humano
o,
nes; dicha posicin hace muy difcil la discusin de los problemas de la
pobreza, sin entrar a alterar globalmente esta distribucin, que no es
natural sino socialmente creada.
No obstante lo anterior, de la manera ms convencional y que se
utiliza en las diferentes mediciones, como las que realizamos en este tra-
bajo, el concepto de necesidades ha sido restringido a su acepcin negati-
va, contexto en el que tiende a confundirse con la nocin de carencia -se
prioriza la cantidad de lo que falta sobre la falta misma-, y extensivamente
con el concepto de escasez. Por esta va, en trminos de la teora conven-
cional de las necesidades se establece una distincin entre necesidades
bsicas y secundarias -vitales y sociales-, en la cual se otorga relevancia a
las primeras frente a las que involucran dimensiones ms sustantivas del
hombre y la mujer, al punto que la implementacin de procesos de cre-
cimiento econmico en la inmensa mayora de los casos no considera-
ran como propsito esencial del mismo, la satisfaccin de dichas necesi-
dades; por el contrario, cuando se prioriza el crecimiento por el
crecimiento, la atencin a las necesidades bsicas se maneja como un
residuo y las discusiones entre economa y desarrollo se vuelven a veces
un dilogo de sordos.
Las teoras modernas del crecimiento resaltan cmo el crecimiento
econmico y la reduccin de la pobreza van de la mano. No es muy fcil
encontrar un pas donde una disminucin importante de la pobreza ab-
soluta no se haya visto acompaada de un proceso acelerado y constante
de crecimiento. Empero, los ejercicios economtricos para establecer las
relaciones de causalidad entre crecimiento y pobreza muestran cmo
los problemas cambian de acuerdo con las variadas interpretaciones que
surgen alrededor de cmo se construyen y se establecen las relaciones de
causalidad, hasta el punto donde las medidas que eleven el nivel de in-
greso a los pobres tambin aumentan toda la capacidad de produccin
de la economa dando lugar a un mayor ingreso para la sociedad en su
conjunto.
De esta forma, una alta correlacin entre el crecimiento econmico
y el ingreso de los pobres lo nico que nos indica es tal como lo sostiene
Dani Rodrik, que la distribucin del ingreso tiende a ser estable y bas-
tante insensible a las variaciones de la poltica econmica. Las medicio-
cuadernos pnud un hbitat
o8
nes economtricas entre crecimiento econmico y reduccin de la po-
breza son compatibles, segn el propio Rodrik, con los dos argumentos
siguientes: primero: slo las polticas tendientes a acelerar el crecimien-
to econmico permiten reducir la pobreza, y segundo: slo las polticas
que reducen la pobreza, pueden promover el crecimiento econmico
general. Por lo tanto, la correlacin que se observa entre crecimiento
econmico y reduccin de la pobreza no es muy til para seleccionar las
opciones y prioridades de poltica econmica.
Lo que realmente interesa no es saber si el crecimiento econmico
promueve la reduccin de la pobreza, o viceversa, sino si el bienestar de
los pobres debe figurar en la ecuacin como variable determinante in-
dependiente de la seleccin de las medidas econmicas, adems de fac-
tores ordinarios tales como la estabilidad macroeconmica, la eficiencia
microeconmica y la estabilidad institucional
o,
.
As las cosas, y como lo sostuvo el gerente del Banco de la Repblica,
Miguel Urrutia, el crecimiento no depende slo de los insumos en los
procesos de produccin -capital y mano de obra- sino del cambio tcni-
co o productividad total de los factores, la localizacin geogrfica, el ca-
pital humano, el capital social y los arreglos institucionales de la socie-
dad, que crean los incentivos para adoptar nueva tecnologa o innovar
,o
. A
su turno, Sergio Clavijo, codirector del Banco de la Repblica, al consta-
tar la fragilidad emprica en los recientes debates sobre el crecimiento
afirma que una vez se tienen en cuenta los problemas de medicin an-
tes comentados, no es difcil llegar a la conclusin que las instituciones,
la geografa y la poltica econmica, en realidad, constituyen todos fac-
tores que se entreveran para explicar el diferente desarrollo de los pue-
blos
,I
. Aunque en su trabajo Clavijo cree evadir el cerco, al probar sus
hiptesis derivadas de un modelo de crecimiento, su conclusin es
o,. Dani Rodrik. Crecimiento econmico o reduccin de la pobreza: un vano debate; Pgs.
8-,.
,o. Miguel Urrutia. Las instituciones y el desarrollo econmico. Nota editorial Revis-
ta Banco de la Repblica, septiembre :oo:
,I. Sergio Clavijo. Crecimiento, productividad y la nueva economa: implicaciones
para Colombia, en www.banrep.gov.co, enero :oo,.
Investigaciones sobre desarrollo humano
o,
aritmticamente tautolgica; a su vez, Carlos Caballero ex codirector del
Banco de la Repblica, al sostener, con razn, que las instituciones dbi-
les e ineficaces imponen un costo muy alto a la sociedad en trminos de
seguridad, inestabilidad e incertidumbre frenando el crecimiento y aten-
tando contra los pobres, nos ilustra que las instituciones son formales e
informales, tangibles e intangibles, adems de ser tambin las reglas de
juego de una sociedad
,:
.
Sin exagerar, el crecimiento depende prcticamente de todo y por lo
tanto casi de nada. Por esta va, nos podemos dedicar durante mucho tiem-
po a hacer complejos y profundos ejercicios de lgebra, para tratar de
establecer relaciones de causalidad que nos permitan develar el misterio,
insoluble en s mismo, por llegar a las causas ltimas. La explicacin
encuentra aqu un lmite, y ms all y a pesar de lo sofisticado de nues-
tros instrumentos de clculo, los hechos no podrn llegar a una consta-
tacin
,,
. El determinismo absoluto no es sostenible ni en las ciencias na-
turales, mucho menos en los saberes que tratan de indagar sobre las
conductas individuales a partir de sus causas. De ser ello posible, tal y
como lo sospecha el gran humanista Tzvetan Todorov
,
la especie hu-
mana no sera cualitativamente diferente de las dems. Por ello propo-
nemos la complejidad del mundo, que no es otra cosa que admitir la
imposibilidad de reunirlo todo en una sola perspectiva.
Desde la complejidad podramos introducir argumentos fenome-
nolgicos relacionados para mostrar cmo la existencia de necesidades
humanas objetivas resulta igualmente cuestionada -e incluso incoheren-
te- en la medida en que, hasta el concepto de hambre se presta a una
enorme gama de interpretaciones y se puede demostrar que se trata de un
,:. Carlos Caballero Argaez. El desdn por las instituciones. En El Tiempo, Bogot
agosto , :oo.
,,. Distinta a que en economa es inaplazable lograr desarrollo econmico y creci-
miento con estabilidad macro econmica, dejando espacio para la implementacin de pol-
ticas sociales que no se subordinen mecnicamente a los procesos de ajuste y estabilidad:
desarrollarnos y crecer con justicia y equidad, sin violentar los lmites del crecimiento, es la
divisa poltica del momento.
,. Tzvetan Todorov, Deberes y delicias, una vida entre fronteras. Pg. ,.
cuadernos pnud un hbitat
,o
concepto relativo y social, motivo por el cual, el concepto de necesidades
absolutas merece ser relegado al olvido
,,
.
En este contexto, los esfuerzos por implementar la nocin de necesi-
dades humanas bsicas redundan en el desarrollo de indicadores de carc-
ter cuantitativo a partir de los cuales viabilizan su expresin en trminos
de medidas y establecen los niveles mnimos de satisfaccin apropiados.
No obstante, la relatividad intrnseca del concepto hace inevitable la in-
cursin en juicios de valor, mbito en el que tiene lugar la consideracin
de la derivacin de necesidades sentidas -concepto a su vez limitado-,
como aquellas que definen estndares de aceptacin general.
La teora econmica ortodoxa por su parte cuestiona la objetividad
de las necesidades por lo que sugiere las preferencias y la demanda como
parmetros orientadores vlidos. En este contexto, el mercado constitu-
ye la instancia que mejor resuelve la definicin de objetivos, as como la
asignacin de recursos, por encima del vasto estado del bienestar. Queda
por cuestionar, sin embargo, la equiparacin de la figura de consumidor
a la de ciudadanos y ciudadanas como emisor central de diversas de-
mandas sociales que superan el horizonte de actuacin del mercado.
Trascendiendo al concepto de satisfaccin, la teora de la demanda
del consumidor define a sta como nunca completa y, principalmente,
como nunca duradera; suponiendo una satisfaccin plena de las necesi-
dades fsicas, surgen deseos de origen psicolgico nunca satisfechos. Bajo
este mismo contexto puede enmarcarse el carcter dinmico de la es-
tructura social por el cual nuestras necesidades y placeres cambian de ob-
jetos con el tiempo.
En la lgica de las necesidades el concepto de pobreza, alude a un
estado de necesidad o carencia frente a lo requerido para el sustento de
la vida. A este respecto, y en la medida en que las necesidades no son
universales -varan de persona a persona-, la simple posesin o acceso a
bienes y servicios no determina la condicin de pobreza.
En su acepcin tradicional, el concepto de pobreza resulta limitado
en la medida en que se restringe a un carcter esencialmente econmico,
,,. Len Doyal, Ian Gough. Teora de las necesidades humanas. Pg. o
Investigaciones sobre desarrollo humano
,I
desconociendo con ello el hecho de que cualquier necesidad humana
fundamental que no resulte adecuadamente satisfecha revela, en la teo-
ra de las necesidades, una condicin de pobreza humana. En estas teo-
ras se rescata la posibilidad de considerar ms all de la categora de
pobreza, la idea de pobrezas. De esta manera, ante una de las posibles
alternativas de desagregacin de las necesidades humanas en categoras
axiolgicas -propuestas por Manfred Max-Neef-, podra hablarse de
pobreza de subsistencia -debido a alimentacin y abrigo insuficientes-; de
proteccin -debido a sistemas de salud ineficientes, a la violencia, la carrera
armamentista, etc-; de afecto -debido al autoritarismo, la opresin, las re-
laciones de explotacin con el medio ambiente natural, etc-; de entendi-
miento -debido a la deficiente calidad de la educacin-; de participacin
-debido a la marginacin y discriminacin de mujeres, nios y minoras-;
de identidad -debido a la imposicin de valores extraos a culturas locales y
regionales, emigracin forzada, exilio poltico, etc-; y as sucesivamente
,o
.
Actualmente, a diferencia del nfasis en la disponibilidad de recur-
sos materiales, la pobreza se aborda de manera ms integral y no solo
como un problema de equidad y justicia, -que- sin duda lo es, sino tambin
como un problema de ineficiencia social, por el cual pagan tanto las perso-
nas que la padecen, como la sociedad en su conjunto
,,
.
De manera generalizada, la conceptualizacin en torno a la pobreza
concierne al desarrollo paralelo de un enfoque analtico y a los indicadores
de medicin derivados y las implicaciones de poltica resultantes. Bajo
esta perspectiva, la secuencia lgica de procedimiento evidencia la im-
portancia de una definicin clara y precisa respecto a lo que se quiere
medir, antes que al mecanismo propio de medicin.
En este sentido, los avances analticos en la caracterizacin de la po-
breza -no igualmente reflejados en la medicin-, se fundamentan en el
enfoque de derechos y capacidades, y por esta va, en el de insercin preca-
,o. Manfred Max-Neef, Antonio Elizalde, Martn HopenHay. Desarrollo a escala huma-
na. Una opcin para el futuro. Segunda parte: Desarrollo y necesidades humanas. Pgs. :, y
:8.
,,. Consuelo Corredor Martinez. Pobreza, equidad y eficiencia social. Pg. :
cuadernos pnud un hbitat
,:
ria, cuya orientacin concierne a las caractersticas que configuran una
situacin de pobreza involucrando, ms all de la supervivencia fsica, el
desarrollo de la persona como tal, esto es, su insercin poltica, econ-
mica, social y cultural, acceso a la educacin y a la informacin, e identi-
dad como ciudadano.
Bajo esta misma orientacin, a nivel de los desarrollos realizados por
Naciones Unidas en torno al desarrollo humano como aproximacin a la
nocin de pobreza, encontramos que la dinmica del ingreso nacional, y
especficamente el crecimiento econmico, no obstante su relevancia, re-
presenta tan solo un medio para el desarrollo de la capacidad humana
-salud, conocimiento, participacin, y en general, bienestar.
En trminos de Libardo Sarmiento
,8
la exclusin entendida como la
acumulacin en el tiempo y en el espacio de riesgos que impiden la rea-
lizacin de los derechos humanos, el ejercicio de la ciudadana y la inte-
gracin del grupo social afectado con su medio o la sociedad, implica
procesos y prcticas sociales complejos y de influencia recproca en los
mbitos econmico, social, cultural, poltico, institucional, psicolgico o
subjetivo y territorial, lo cual en conjunto genera pobreza, desigualdad,
marginalidad, discriminacin, violencia y desplazamiento.
,,
La conveniencia de diferenciar la situacin de pobreza en general
-traducida, segn la concepcin de insercin precaria, en carencias tan-
gibles -alimentacin, salud, educacin, vivienda
8
- e intangibles -sentido
de pertenencia, libertad, seguridad, justicia, etc.-, de la de vulnerabilidad
en particular, radica en la posibilidad de formular polticas diferencia-
,8. FEDEVIVIENDA, Foro por Colombia, ATI. Memorias - CD -. Foro Reforma urbana
y desarrollo territorial. Bogot, octubre de :oo,.
,,. De manera ilustrativa, considerando estadsticas planteadas por Luis Jorge Garay
-Foro Reforma urbana y desarrollo territorial. Bogot, octubre de :oo,-, mientras el prome-
dio de exclusin social a nivel nacional involucra entre el ,% y ,o% de la poblacin, en el
Departamento del Choc concierne el ,,% y en Bogot el ,:% de sus respectivos habitantes.
8o. Si retomamos el desarrollo conceptual elaborado previamente en el marco del pre-
sente documento el tratamiento de la vivienda trasciende su carcter de bien tangible, y
supera su asimilacin al componente fsico de la misma representado en la Casa.
Investigaciones sobre desarrollo humano
,,
das dirigidas a grupos de poblacin pobres pero no homogneos. Al res-
pecto, la condicin de pobreza distingue tres categoras
8I
:
Pobres coyunturales: sus mnimas dotaciones iniciales amenazan
el ejercicio de sus capacidades
Pobres estructurales: la carencia de dotaciones iniciales mnimas
les priva de la mayor parte de sus derechos -deben decidir qu necesidad
atender-.
Pobres en miseria: no pueden elegir ni siquiera qu necesidad aten-
der, no satisfacen la dieta mnima e incluso el derecho de acceso a los
bienes y servicios que ofrece el Estado.
El ejercicio analtico destaca igualmente la importancia de identifi-
car los factores que contribuyen a la persistencia y expansin de la po-
breza, dentro de los cuales se incluyen:
Factores intergeneracionales: adems de los bienes acumulados y
el ingreso corriente, el patrimonio del hogar involucra tambin el entor-
no social, ambiental y cultural
Factores estructurales: manifiestos en el patrn de desarrollo del
pas que no ha cuestionado las estructuras de propiedad y de poder, de
acumulacin y de distribucin
Factores coyunturales: derivados de las decisiones de poltica que
afectan en forma desigual a los agentes y sectores de la sociedad
A la luz de la idea de insercin precaria se plantea que la formula-
cin adecuada del concepto de pobreza debe incluir componentes abso-
lutos y relativos, correspondiendo los primeros al cumplimiento de las
condiciones de sobrevivencia, de manera independiente al tipo de orga-
nizacin y grado de desarrollo de la sociedad, y los segundos a las com-
paraciones interpersonales de bienestar. A diferencia de las anterioresestas
ltimas s responden a referentes definidos en el tiempo y en el espacio,
expresadas a travs de los satisfactores.
A este respecto, y de manera particular en referencia a los compo-
nentes absolutos, en el estudio y cuantificacin de la pobreza la principal
8I. Consuelo Corredor Martnez. Pobreza, equidad y eficiencia social.
cuadernos pnud un hbitat
,
dificultad ha sido la determinacin de los bienes y servicios considera-
dos como necesarios.
Frente a esta perspectiva, el esfuerzo por determinar dicho conjunto
de componentes puede asimilarse a la bsqueda de un concepto digno
de pobreza para lo cual, adoptando apreciaciones expuestas por Julio
Boltvinik en su ensayo Opciones metodolgicas para medir la pobreza en
Mxico encontramos que, en su opinin no estamos hablando de pobre-
za extrema sino de pobreza (o pobreza moderada). Est claro que para mu-
chos que quieren fijar umbrales miserables de pobreza, los mexicanos no
debieran tener derecho ni siquiera a la diversin y fuente de informacin
ms barata: la televisin; que en su concepto las mujeres deben trabajar
como esclavas lavando a mano toda la ropa del hogar; que los pobres no
tienen derecho a proteger sus alimentos de la putrefaccin y mucho menos
ir de vacaciones o divertirse
8:
.
Reiterando precisiones planteadas previamente, la comprensin con-
ceptual de la nocin de pobreza abordada en este trabajo y adoptada para
efectos de las metodologas de medicin y clculo la teora del desarrollo
a escala humana -y en sta, la nocin del concepto de necesidad-, tras-
ciende del recorrido analtico hacia la idea de capacidades y derechos,
formulada por Sen; igualmente, se incorporan los elementos planteados
por los acadmicos nacionales en su insercin precaria, los cuales desa-
rrollaron en la dcada de los ,o el enfoque estructural de la pobreza
8,
. A
este respecto es pertinente aclarar que la aproximacin conceptual desa-
rrollada en torno a la vivienda en esta investigacin, trasciende la consi-
deracin de bien tangible que le confiere el trabajo de investigacin que
acabamos de mencionar.
Finalmente, y por lo que hemos expuesto con anterioridad, es claro
cmo para nosotros la pobreza, la riqueza, y todo ese conjunto de signi-
ficaciones imaginarias sociales que le dan unidad a la sociedad son ante
todo instituciones -normas, valores, procedimientos, mtodos, etc- que
8:. Julio Boltvinik. Opciones metodolgicas para medir la pobreza en Mxico. En:
Comercio Exterior. Octubre de :ooI. Pg. 8,,.
8,. Ver: Nuevos enfoques de la pobreza, en el libro citado de Acevedo & Vivas.
Investigaciones sobre desarrollo humano
,,
se introyectan mediante la adhesin, el apoyo o la creencia, y lo hacen al
transformar la materia prima humana en individuo social. En este indi-
viduo se incorporan tanto las instituciones como sus mecanismos. En
la sociedad contempornea estas se encuentran en casi todas las visiones
sometidas a los principios cartesianos de racionalidad y determinacin
que, como lo hemos expuesto, se oponen a los criterios de creacin im-
plican una cierta indeterminacin en el ser en cuanto lo es, est en su
potencia abierto a lo nuevo.
La emergencia de lo humano, como capacidad de hacer surgir lo
que no est dado, ni es derivable combinatoriamente o de otra forma a
partir de lo dado, es la clave para la ampliacin y profundizacin de los
problemas sociales ms acuciantes a travs de democratizar en la parti-
cipacin poltica de los ciudadanos por medio de la bsqueda de mayor
autonoma y libertad, como es el propsito de las discusiones de las
metodologas sobre el desarrollo humano.
En la anterior discusin se encuentran las claves para abordar los
planteamientos sobre las necesidades sociales y la pobreza, como insti-
tuciones no meramente multidimensionales -que tambin lo son-, sino
como redes simblicas instituidas en las que se combinan en proporcin
y relacin compleja y variable, un componente emprico -funcional- y
un componente imposible de ser capturado con el experimento y la
verificacin emprica, dado su carcter intangible, invisible, pero inma-
nente, susceptible no de verificacin y demostracin, sino de elucida-
cin. La pobreza y su persistencia en el tiempo y las pocas, invita a nue-
vas maneras de pensar donde se planteen la posibilidad de crear nuevas
formas de ser humanas capaces de la reconstruccin poltica de la socie-
dad global existente.
,,
Medicin integral de las necesidades habitacionales.
el vnculo entre lo conceptual y la gestin habitacional local
En este numeral se consigna una sntesis de los desarrollos alcanzados
con el objetivo de aplicar los planteamientos tericos y conceptuales an-
teriores en la gestin habitacional local. Slo un buen planteamiento te-
rico y conceptual hace viable la estructuracin de un diagnstico con la
calidad requerida para soportar una adecuada formulacin de polticas,
programas e instrumentos relacionados con el tratamiento de las nece-
sidades habitacionales.
La importancia de disponer de un contexto que se integre lo con-
ceptual con las discusiones prcticas a travs de las mediciones corrien-
tes, se inscribe en la conviccin de que en una sociedad democrtica la
revisin permanente de las estadsticas globales y sectoriales cumplen
un papel central, no slo en la definicin de polticas, sino en su evalua-
cin y discusin. El uso adecuado de los escasos recursos del gasto social
guarda una estrecha relacin con la informacin disponible para encau-
sar el gasto pblico y privado con eficiencia y equidad. Una buena infor-
macin, es una condicin para lograr la calidad en los resultados. Es
decir, una mayor incidencia sobre las condiciones de vida de la pobla-
cin.
En materia de vivienda y desarrollo urbano la consulta permanente
de la estadstica disponible es de enorme relevancia para mejorar la
focalizacin del gasto pblico en las poblaciones ms pobre, meta impo-
sible de lograr s se desconocen sus condiciones de vida y el lugar donde
se encuentran localizadas en el territorio. Estadsticas, indicadores e ins-
trumentos de informacin y gestin son una condicin de primer orden
en el fortalecimiento de los entes territoriales para que puedan realizar
la planificacin e implementacin de sus programas de desarrollo hu-
mano. Cualquier definicin de prioridades y estrategias, es imposible
sin el anlisis de la informacin estadstica, base para el diagnstico de
cuadernos pnud un hbitat
,8
problemas como el que nos ocupa, el dficit cuantitativo y cualitativo de
los hogares ms pobres de la poblacin.
Es claro entonces, que el objetivo estratgico de los esfuerzos por
elaborar un planteamiento sobre la vivienda y la ciudad, se inscribe en el
empeo por mejorar las condiciones habitaciona-les y la calidad de vida
de la poblacin. En ello, la estadstica emerge como un bien pblico in-
sustituible, para establecer mecanismos de consulta peridica con los
miembros de la sociedad en los aspectos de poltica y planificacin, as
como en la revisin de tendencias y los nuevos temas que van emergiendo
en las dinmicas territoriales.
Por lo anterior, en este punto de la investigacin se presentan los
aspectos metodolgicos e instrumentales que viabilizan tcnicamente la
realizacin de una medicin integral de las necesidades habitacionales,
considerando para ello los atributos que permiten definir la vivienda
como la integracin de la casa y el entorno fsico y social en un contexto
urbano, regional, territorial y ambiental.
Esta medicin integral es el medio que permite hacer un buen diag-
nstico a nivel local. Sin embargo, su aplicacin en la formulacin de
polticas, programas e instrumentos pasa por la estructuracin de un
modelo de gestin urbana moderno que capitalice los instrumentos que
ofrece la institucionalidad poltica, econmica y social a nivel urbano y
territorial.
Antecedentes
En materia del marco conceptual y normativo que define el conjunto de
acciones urbanas y la gestin habitacional en Colombia, la competencia
de las instancias territoriales adquiere relevancia con el proceso de des-
centralizacin poltica, econmica y administrativa; este proceso, se afian-
za mediante la promulgacin, entre otras, de la Ley , de I,8, o Ley de
Reforma Urbana, la Ley I:8 de I,, sobre reas metropolitanas, la Ley
I,: de I,, -planes de desarrollo municipal-, la Ley ,88 de I,,, o de
Desarrollo Territorial, la ley ,o, de I,,, -concertacin y plazos-, la Ley
II del :ooo -comits de integracin regional- y con las leyes que la com-
plementan y la articulan en el marco de la nueva estructura institucional
Investigaciones sobre desarrollo humano
,,
del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, leyes ,,
de I,,, de medio ambiente, y Ley I: de I,, sobre servicios pblicos.
De este rico marco normativo merece una mencin especial, la Ley
,88 segn la cual el nivel local se reafirma como el responsable directo de
las acciones urbanas y en tal sentido la Ley tiene como una de sus finalida-
des bsicas desarrollar las competencias en ordenamiento territorial de mu-
nicipios y distritos, dejando adems establecidas las competencias generales
e interrelaciones de los niveles nacional, departamental, y metropolitano.
La Ley abre los espacios requeridos para reconocer el carcter supranacional
de muchos de los fenmenos urbanos a la vez que posibilita acciones entre
conjuntos de municipios
8
.
En trminos generales, el proceso de descentralizacin aplicado
mediante la expedicin de diversas medidas como la eleccin popular de
alcaldes y el fortalecimiento de los fiscos locales, consolid al municipio
como entidad fundamental del ordenamiento territorial posibilitando
la insercin de la ciudad dentro del contexto de globalizacin en el que
se desenvuelven los procesos de desarrollo de la economa en los mbi-
tos nacional y local.
La Ley de Reforma Urbana -Ley , de I,8,
8,
-, orientada entre otros
aspectos a moderar los efectos generados por una inexistente tradicin
de gestin de suelo urbano, plante como objetivos:
El establecimiento de los mecanismos que permitieran al munici-
pio promover, en ejercicio de su autonoma, el ordenamiento de su terri-
torio, el uso equitativo y racional del suelo y la ejecucin de acciones
urbansticas eficientes.
Promover la armoniosa concurrencia de las entidades territoria-
les y de la Nacin en el cumplimiento de las obligaciones constituciona-
les que prescribe al Estado regular el ejercicio de la funcin social de la
propiedad, garantizar la prestacin de los servicios pblicos domicilia-
rios y el derecho a la vivienda, velando por la creacin y la defensa del
espacio pblico urbano, as como por la proteccin del medio ambiente
8. Presentacin general Ley de Desarrollo Territorial. La poltica urbana del Salto So-
cial. I,,,.
8,. Ministerio de Desarrollo Econmico. Ley , de I,8,.
cuadernos pnud un hbitat
8o
Facilitar la ejecucin de actuaciones urbanas integrales en las cuales
confluyan en forma coordinada la iniciativa, la organizacin y la gestin
municipales con la poltica urbana nacional, as como con los esfuerzos
y recursos de las entidades encargadas del desarrollo de dicha poltica.
El efecto generado con la aplicacin de las herramientas que ofreca
la Ley de Reforma Urbana, Ley o, de I,8,, se vio limitado a consecuen-
cia de los resultados derivados del crecimiento excesivo de los precios
del suelo, lo que genera principalmente: poblacin urbana excluida de la
posibilidad de adquirir vivienda comercial, crecimiento desordenado de
las ciudades y el consecuente sobrecosto en trminos de dotacin de in-
fraestructura urbana bsica, intensificacin de los procesos de
densificacin -hacinamiento, precariedad de espacios colectivos y equi-
pamiento pblico-, mezcla de usos del suelo incompatibles que deterio-
ran la calidad de la vida y ocasionan la obsolescencia prematura del par-
que inmobiliario, etc.
La dinmica registrada por el crecimiento poblacional y la
densificacin de los centros urbanos evidenci la necesidad de instru-
mentos de intervencin urbana ms efectivos con capacidad de propi-
ciar un ordenamiento territorial adecuado; facilitar el acceso a la vivien-
da, los servicios, infraestructuras y equipamientos.
Bajo este escenario, la Ley de Desarrollo Territorial -ley ,88 de I,,,-
surge como respuesta a la nueva dinmica urbana, al dotar a las entida-
des territoriales de una gama amplia de mecanismos de planificacin y
gestin del suelo que, de manera complementaria a los instrumentos
que se mantienen de la Ley de Reforma Urbana, conforman un conjunto
de herramientas para ser aplicadas de acuerdo con problemticas parti-
culares, buscando aumentar la gobernabilidad sobre el territorio y aten-
der las responsabilidades constitucionales y legales.
En este sentido, la Ley de Desarrollo Territorial se define como un
conjunto de principios, instrumentos y disposiciones sobre planificacin y
gestin territorial, que deben ser utilizados por las administraciones locales,
en coordinacin y concurrencia con los departamentos, reas metropolita-
nas y nacin, con el fin de lograr un ordenamiento fsico-territorial que
promueva el desarrollo socioeconmico en armona con la naturaleza, ga-
rantizando el acceso a los diversos sectores poblacionales, a los servicios,
Investigaciones sobre desarrollo humano
8I
vivienda, infraestructuras, suelo, equipamientos y la plena realizacin de
los derechos ciudadanos, de tal forma que se eleve la calidad de vida y se
alcance un desarrollo sustentable.
8o
En trminos de las competencias que define la Ley en materia de
ordenamiento territorial encontramos:
A nivel departamental:
Elaborar directrices y orientaciones para el ordenamiento de la to-
talidad o de porciones especficas de su territorio.
Definir orientaciones sobre asentamientos poblacionales y centros
urbanos, en armona con las polticas nacionales.
Prestar asistencia tcnica a los municipios para la elaboracin de
los planes de ordenamiento territorial y la aplicacin de la Ley.
A nivel municipal:
Elaborar y poner en prctica los planes de ordenamiento territorial
Elaborar y mantener actualizado el expediente urbano
Aplicar los instrumentos de gestin del suelo para distribuir equi-
tativamente los costos y beneficios de las acciones urbanas.
En cuanto a la problemtica y el tratamiento de las necesidades habi-
tacionales de la poblacin, el artculo ,: de la Ley ,88 plantea que Los
municipios y distritos determinarn sus necesidades en materia de vi-
vienda de inters social, tanto nueva como objeto de mejoramiento in-
tegral, y de acuerdo con las mismas definirn los objetivos de mediano
plazo, las estrategias e instrumentos para la ejecucin de programas ten-
dientes a la solucin del dficit correspondiente.
En este sentido, las medidas de accin encaminadas a intervenir de
manera directa sobre el problema de vivienda cobran importancia en
virtud al desencadenamiento de efectos positivos generados a partir de
su implementacin, dentro de los que se cuentan el mejoramiento de la
calidad de vida de la poblacin y consecuentemente del capital humano,
la redistribucin del ingreso, el estmulo a la demanda agregada, el in-
cremento de la competitividad de las ciudades y su incidencia sobre el
desarrollo econmico nacional.
8o. Ministerio de Desarrollo Econmico-Viceministerio de Vivienda, Desarrollo Urba-
no y Agua Potable. Presentacin general Ley de Desarrollo Territorial. Julio de I,,,. Pg. ::.
cuadernos pnud un hbitat
8:
No obstante lo anterior y como caracterstica general presente en la dca-
da de los aos 8o, el gasto municipal en vivienda de inters social registr
un comportamiento caracterizado por poca regularidad en los fondos com-
prometidos a nivel local para los diferentes programas y una marcada ten-
dencia a convertirse en un gasto marginal dentro de las prioridades locales
de desarrollo... adicionalmente, se pone de presente tambin la tendencia de
este gasto a depender en alto grado de las transferencias del nivel central
8,
.
Como efecto en Colombia subsiste una proporcin importante de
poblacin con carencias habitacionales consideradas crticas. En este sen-
tido, de acuerdo con la Encuesta Continua de Hogares :oo, del DANE,
el pas registra un :o% de la poblacin con algn tipo de dficit
habitacional, desagregado en dficit cuantitativo y cualitativo con por-
centajes de ,.,% y Io.,%, respectivamente.
La complejidad y diversidad que caracterizan las manifestaciones
territoriales del problema habitacional en Colombia, trascienden y
relativizan la pertinencia e incidencia social de la poltica y los progra-
mas implementados en el nivel estatal central, los cuales se encuentran
limitados desde su origen por el enfoque aplicado para el estudio del
problema, la orientacin de la poltica sectorial y el plan de desarrollo, y
por los recursos efectivos disponibles.
Medidas de accin orientadas hacia el tratamiento del problema
habitacional de la ciudad, tales como la implementacin de los procedi-
mientos necesarios para la definicin del diagnstico, clculo y medi-
cin de dicho problema, requieren de un alto nivel de calidad en su for-
mulacin en la medida en que de ste depende la calidad de las actividades
posteriores de gestin -programas e instrumentos-, y de esta, a su vez, la
calidad de los resultados.
Metodologas para la medicin del dficit de vivienda
Considerando los planteamientos expuestos, la formulacin de polticas
y programas de vivienda para los municipios adquiere relevancia como
8,. Oscar Alfonso Roa. Gasto pblico municipal en vivienda y agua potable. Desarro-
llo Urbano en Cifras No. ,. MDE - CENAC. Noviembre de I,,,.
Investigaciones sobre desarrollo humano
8,
uno de los ejes centrales que sustentan a nivel conceptual y tcnico la
definicin de los objetivos, programas e instrumentos prioritarios en
materia de vivienda a nivel de las instancias territoriales, cuya aplicacin
en el largo plazo debe trascender los cambios de las administraciones
Concretar el nuevo marco institucional es una tarea imposible sin
acceder a la informacin que el pas genera, base para el entendimiento
de las tendencias econmicas y sociales en que se mueve hoy en da la
sociedad. La lectura de los indicadores permite comprender en forma
ms homognea las tendencias actuales, pero para ello se requiere de
una conceptualizacin que vaya estableciendo las bases sobre los proble-
mas en los que deseamos actuar. UN-Habitat desde mucho tiempo atrs
ha promovido esta tarea y hoy, cuando su presencia vuelve a activarse en
el pas, quiere prestar su concurso para continuar apoyando los propsi-
tos que hemos sealado.
Al retomar las investigaciones pioneras sobre el tema del dficit
habitacional en el pas
88
es bueno recordar cmo la vivienda -el espacio
para vivir- tiene dos dimensiones bsicas: una interioridad o casa, que
brinda la satisfaccin de las necesidades de proteccin, abrigo y descan-
so, entre otras, y una exterioridad o entorno, que provee las bases y con-
diciones para su adecuada satisfaccin.
Cada una de dichas dimensiones est compuesta de aspectos fsicos
como los techos, paredes, parques, vas, etc; tambin de aspectos histri-
co-sociales que revisten un carcter ms difcilmente cuantificable
enmarcado en los derechos humanos y que se expresan en intangibles
como la libertad, la seguridad y la confianza.
La vivienda definida como un vector de atributos se puede ver, es-
quemticamente, de la siguiente manera:
Casa:
o Estructura
o Servicios Pblicos
o Equipamiento bsico de la casa
88. CENAC INURBE -Estudios de las Necesidades habitacionales de las poblacin resi-
dente en algunos municipios del pas. Bogot, I,,,.
cuadernos pnud un hbitat
8
o Espacio
o Derechos
Entorno:
o Localizacin y condiciones de entorno
o Infraestructura de servicios
o mbitos de participacin y Comunicacin
o Derechos
A su vez, cada uno de los atributos se puede desagregar en compo-
nentes:
Estructura:
o Material y calidad de los pisos
o Material y calidad de las paredes
o Material y calidad de los techos
o Sismo resistencia de la estructura
o Etc.
Servicios pblicos:
o Acueducto
o Alcantarillado y saneamiento bsico
o Energa elctrica
o Comunicaciones -telfono, celular, internet, etc.-
o Etc.
Equipamiento bsico de la casa:
o Iluminacin
o Ventilacin
o Lavamanos
o Lavaplatos
o Estufa
o Muebles
o Camas
o Etc.
Espacio:
o Personas por vivienda
o Personas por hogar
o Hogares por vivienda
o Personas por cuarto
Investigaciones sobre desarrollo humano
8,
o Personas por dormitorio
o Cuartos por vivienda
o Dormitorios por vivienda
o Etc.
Localizacin y condiciones de entorno:
o Zonas de riesgo
o Contaminacin
o Densidad
o Movilidad
o Edad del sector
o Usos de la tierra
o Origen del sector
o Etc.
Infraestructura de servicios:
o Vas de acceso
o Equipamiento del entorno
o Otras obras de ingeniera civil
mbitos de participacin y comunicacin:
o Parques
o Salones comunales
o Bibliotecas
o Iglesias
o Etc.
Derechos -casa- :
o Intimidad
o Privacidad
o Descanso
o Etc.
Derechos -entorno-:
o Seguridad
o Confianza
o Libertad
o Etc.
En la siguiente tabla se presenta un resumen de los atributos, las
categoras y caractersticas del entorno:
cuadernos pnud un hbitat
8o
Tabla No. 1. Categoras del dficit habitacional de entorno
Los aspectos fsicos ms obvios pueden ser instrumentalizados para
realizar una medicin del dficit habitacional, lo que facilita as una me-
jor comprensin de los problemas territoriales. No sobra sealar, los al-
Seguridad
y confianza
Atributo Categoras Caractersticas
Localizacin
de la vivienda
Condiciones
del sector
Riesgo; Calidad ambiental; Densidades; Accesibilidad;
Edad del sector; Usos del suelo; Origen; Estado de desa-
rrollo fsico; Valor del suelo
Problemas que limitan
el desarrollo social
Inseguridad; Expendio o consumo de drogas; Centros
nocturnos o de prostitucin; Escndalos o conflictos
entre vecinos
Infraestructura
de servicios
Servicios
pblicos
Disposicin final de las basuras; Alumbrado pblico; Te-
lfono pblico; Acceso a Internet
Equipamiento
comunal
Educacin preescolar; Educacin primaria; Educacin se-
cundaria; Servicios de salud; Hogares infantiles; Esta-
cin o puesto de polica; Comercio; Recreacin; Cultura;
Culto
Infraestructura fsica Vas peatonales y vehiculares; Andenes; Ciclorutas
mbitos de
participacin
y comunicacin
Espacio pblico Existencia; Suficiencia; Uso; Estado; Amoblamiento
Espacios de encuentro Calle; Plaza; Mercado, Tienda; Saln Comunal; Iglesia; etc.
Semiologa del hbitat Hitos urbanos
Organizaciones
solidarias
Junta de Accin Comunal; Defensa Civil; Organizaciones
Populares de Vivienda; Comits culturales, educativos, de
salud, etc.; Otras organizaciones e instancias democrticas
Percepcin social
Poltica y programas de vivienda de inters social; Nece-
sidades sentidas de vivienda; Principales problemas del
hogar; Razones para poseer vivienda propia
Tenencia de
la vivienda
Propia; Titulacin; Estado de cartera; Arrendamiento;
Otras formas de tenencia; Titularizacin
Trabajo
Actividades productivas en la vivienda; Ingresos regula-
res derivados
Respaldo econmico
Precio de la vivienda; Acceso a crditos va garanta hi-
potecaria
Condiciones
del sector
Investigaciones sobre desarrollo humano
8,
cances y las limitaciones de la metodologa propuesta. Las mediciones
cuantitativas y cualitativas ofrecen bsicamente estimativos para trazar
una lnea normativa sobre la cual se realizan consideraciones respecto a
los hogares que se encuentran o no en dficit. Como es habitual en este
tipo de mediciones, las metodologas para realizarlas, deben ser actuali-
zadas a la luz de los avances en los mtodos estadsticos y el conocimien-
to de los problemas.
En el caso de la vivienda la discusin es de gran complejidad. Nues-
tro marco terico, por razones de las que no nos podemos ocupar ac,
parte de la casa hacia la vivienda, para enfatizar cmo durante el largo
proceso que va de lo nmada a lo sedentario se genera una ampliacin
de la espacialidad fsica y simblica, que al transcurrir miles de aos, va
a permitir la creacin del fenmeno urbano. ste alcanza un momento
excepcional en la historia de Occidente con la creacin de la polis griega,
mejor conocida como LA CIUDAD. La emergencia de esta significacin,
hace que conceptualmente diferenciemos entre casa y vivienda a travs
del entorno, enfatizando cmo el lugar de habitacin ya no solo se refie-
re a lo que ocurre puertas adentro, sino que tambin involucra un espa-
cio ms amplio donde se desarrollan al mismo tiempo acciones esencia-
les del vivir en comunidad.
Algunos de los aspectos fsicos pueden ser instrumentalizados per-
mitiendo realizar una medicin del dficit habitacional y as tener una
mejor comprensin de los problemas urbanos, con las limitaciones que
eso conlleva, mediante encuestas realizadas por el DANE, -caso Encues-
ta Continua de Hogares, que permite principalmente capturar variables
de la casa, y la Encuesta de Calidad de Vida, que permite adicionalmente
capturar algunas variables del entorno-.
Especficamente, la ECH permite obtener:
Tabla N 2. Categoras del dficit habitacional convencional
Tipo de dficit Atributo Categoras
Dficit
Cuantitativo
Estructura Viviendas con paredes en materiales inestables o sin paredes
Cohabitacin
Hogares secundarios que habitan en la misma vivienda
con otros hogares y que tienen ms de dos miembros
cuadernos pnud un hbitat
88
Tabla N 2. Categoras del dficit habitacional convencional
(continuacin)
Tipo de dficit Atributo Categoras
Dficit
Cualitativo
Estructura Viviendas con paredes en material no inestable, con pisos
de tierra
Espacio
3 o ms personas por cuarto (Urbano)Ms de 3 personas
por cuarto (Rural)
Servicios pblicos
domiciliarios
Sin sanitario conectado a alcantarillado o a pozo spti-
co; sin conexin a acueducto, sin servicio de energa
elctrica o de recoleccin de basuras (Urbano)Sin sani-
tario o que sin poseer acueducto, obtienen el agua de
ro, manantial o agua lluvia (Rural)
Por su parte, la ECV permite adicionalmente obtener las siguientes
variables:
Percepcin de los hogares acerca de la ubicacin de las viviendas
en zonas de riesgo -inundaciones, avalanchas, etc-.
Percepcin de los hogares acerca de la ubicacin de las viviendas y
usos del suelo incompatibles con el uso residencial -fabricas, basureros,
caos, etc-.
Percepcin de seguridad en el barrio, pueblo o vereda donde habi-
tan los hogares.
Situaciones de inseguridad que afectan a los hogares -atracos, ho-
micidios, secuestros, etc-.
Percepcin de pobreza en los hogares.
Eventos que afectan las condiciones de vida de los hogares -perdi-
da de empleo del jefe de hogar u otros miembros, dacin de pago de la
vivienda, atraso en pago de vivienda, administracin, estudio, etc-.
Percepcin de los hogares sobre quin los podra ayudar en situacio-
nes difciles -familiares, amigos, asociaciones religiosas o polticas, etc-.
Percepcin de los hogares de diversos aspectos en los cuales el pas
ha mejorado, empeorado o sigue igual -como seguridad, educacin, trans-
porte, infraestructura.
Bienes que poseen los hogares -ejemplos: nevera, licuadora, equi-
po de sonido, dvd, computador, carro.
Investigaciones sobre desarrollo humano
8,
Origen de los recursos para la compra o construccin de vivienda
-recursos propios, crdito hipotecario, cesantas, ahorro programado-.
Financiacin habitacional de los hogares que tienen crditos vi-
gentes -por ejemplo banco o corporacin de ahorro y vivienda, fondo
de empleados.
Otras variables como alimentacin, salud, educacin.
Adicionalmente, se presenta para Bogot un modulo especial de
entorno, seguridad y convivencia, que puede desagregarse por localida-
des.
Adems, a partir de indicadores y encuestas adelantadas por otras
entidades, como la encuesta social de Fedesarrollo y especialmente las
elaboradas por el Sistema de las Naciones Unidas, se podran incluir otras
variables no contenidas en las encuestas antes mencionadas.
A manera de ejemplo:
El ndice de Gobernabilidad Urbana -UN-Hbitat-
El ndice de Democracia Electoral -PNUD-
Los ndices de Desarrollo y Pobreza Humana -PNUD-
Los Indicadores Urbanos -UN-Hbitat-
Los Indicadores de los objetivos del Milenio -NACIONES UNIDAS-
Mediciones convencionales previas
En Colombia la cuantificacin del dficit habitacional se ha realizado
mediante la implementacin de dos metodologas de medicin, una de
tipo cuantitativo y otra de carcter cualitativo.
La medicin convencional correspondiente al dficit habitacional
en trminos cuantitativos, aplicada desde comienzos de los aos cin-
cuenta, indica una cuantificacin basada en la diferencia resultante en-
tre el nmero de hogares y viviendas bajo el supuesto que para determi-
nado nmero de hogares debe existir igual nmero de viviendas
independientes; la determinacin de hasta qu punto las necesidades de
la poblacin estn satisfechas implica a su vez estimar cuntas viviendas
cumplen con ciertos estndares mnimos para ofrecer una calidad de
vida adecuada a sus habitantes.
cuadernos pnud un hbitat
,o
La definicin tradicional del dficit cuantitativo de vivienda - com-
paracin entre el nmero de hogares y viviendas permanentes- es una
medicin aproximativa y no cumple con el objetivo de informar ade-
cuadamente sobre el tema. As por ejemplo, una vivienda cuyas paredes
son de un material tan precario que no permite la estabilidad de la vi-
vienda y que en algunos casos sirve para alojar mosquitos que atentan
contra la vida de los moradores -enfermedad de chagas-, no cumple con
los criterios mnimos para hablar de habitabilidad, por lo que una situa-
cin como la descrita debe considerarse parte del dficit cuantitativo,
que al ser definido de esta forma, incluye tanto a los hogares que com-
parten una vivienda, como aquellos que ocupan una vivienda de carc-
ter muy precario. En materia de dficit cualitativo se introducen para su
definicin otro tipo de variables: el hacinamiento, la disponibilidad de
los servicios pblicos, el estado y la calidad de la construccin de la vi-
vienda.
Las mediciones convencionales, cualitativas y cuantitativas, dan cuen-
ta de los aspectos fsicos de la vivienda, pero no informan nada sobre los
aspectos ms centrados en derechos y en aspectos tangibles e intangibles
no suministrados por las encuestas de hogares y de calidad de vida.
En materia de calidad de vida y pobreza el desarrollo terico gene-
rado a partir de su estudio constituye el marco de referencia en el cual se
enmarcan las discusiones sobre las necesidades habitacionales. A nivel
de los pases latinoamericanos, el estudio de la pobreza implement como
mecanismos de diagnstico, el mtodo de lnea de pobreza -LP-, y el
mtodo de necesidades bsicas insatisfechas -NBI-, integrados en la prc-
tica en virtud a la complementariedad que los caracteriza por la Meto-
dologa Integral de Medicin de la Pobreza -MIP-. A este respecto, mien-
tras el mtodo de LP enfatiza en la variable ingreso o consumo corriente
de los hogares -requerimientos de uso privado-, el mtodo de NBI prioriza
las necesidades asociadas con servicios del Estado -requerimientos de
uso pblico-. Bajo este contexto, a la luz de la MIP las dimensiones
habitacionales de la pobreza consideran, de una parte, los ingresos de los
hogares que permiten el acceso a determinados satisfactores asociados
con la vivienda, y de otra, el acceso a otro tipo de satisfactores que de-
penden de la inversin de los hogares y del gasto pblico.
Investigaciones sobre desarrollo humano
,I
El mtodo de NBI permite la identificacin de carencias en los si-
guientes satisfactores:
Servicios pblicos bsicos -agua, alcantarillado y energa elctrica-
Materiales de la vivienda
Espacio de la vivienda. Hacinamiento
Inasistencia escolar de los menores
Alta dependencia econmica del jefe de hogar
Considerando, de acuerdo con la relacin anterior, que tres de los
cinco indicadores de NBI conciernen a la vivienda, el marco terico y
conceptual que define la metodologa de NBI proporciona elementos
fundamentales para el estudio de las necesidades habitacionales, al fijar
umbrales mnimos en los aspectos crticos relacionados con atributos de
la vivienda, como la estructura, el espacio y los servicios pblicos domi-
ciliarios.
No obstante lo anterior, el diagnstico de la problemtica habita-
cional a travs del estudio de la pobreza en trminos de NBI, limita la
identificacin de la escala de intensidad de las carencias, haciendo equi-
valentes situaciones de faltantes en viviendas con presencia de una o va-
rias carencias simultneas.
La medicin cualitativa del dficit habitacional -derivada de la me-
todologa de las NBI- surge, segn se mencion, como complemento de
la medicin cuantitativa al considerar, ms all del faltante de unidades
de vivienda requerido respecto al nmero de hogares, la proporcin de
hogares afectados por carencias o privaciones en sus viviendas -servicios
pblicos, espacio, materiales de la estructura-.
Acogiendo la metodologa utilizada en el estudio de la Magnitud
del dficit habitacional en Colombia, realizado en I,,,, en el marco de la
iniciativa del Ministerio de Desarrollo Econmico y el Instituto Nacio-
nal de la Vivienda de Inters Social y Reforma Urbana, INURBE, para
actualizar las mediciones del problema habitacional en Colombia
8,
, la
8,. Ministerio de Desarrollo Econmico. Magnitud del dficit habitacional en Co-
lombia. En Desarrollo Urbano en Cifras No. ,, noviembre de I,,,. Este estudio sigue de cerca
lo planteado en el trabajo realizado bajo la direccin de Fabio Giraldo para el CENAC, en
I,,,.
cuadernos pnud un hbitat
,:
definicin de los componentes cuantitativo y cualitativo del dficit
habitacional considera los siguientes aspectos:
El dficit cuantitativo distingue el nmero de hogares que requieren
de una vivienda para su uso propio, distincin que no es capturada al ver
la diferencia entre el nmero de hogares y viviendas; el stock de vivienda
incluye dentro de la categora de vivienda: carpas, puentes, etc. En esta
metodologa se identifican, para evitar ese problema, dos situaciones:
- Viviendas que por la precariedad de sus materiales deben ser susti-
tuidas -paredes que no garantizan estabilidad, permanencia y aislamiento
frente al medio fsico y social-.
- Hogares secundarios -con ms de dos miembros- que habitan en
la misma vivienda con otros hogares (cohabitacin).
El dficit cualitativo identifica las viviendas de hogares con caren-
cias parciales en estructura, espacio y servicios pblicos.
Mientras que los resultados del dficit cuantitativo permiten dise-
ar polticas y programas de vivienda nueva, los pertinentes al cualitati-
vo -hogares que habitan en viviendas con carencias parciales-, conllevan
polticas y programas de mejoramiento integral. Como se mostr en la
Tabla No. :, se presenta a manera de sntesis, los atributos y sus catego-
ras considerados para la medicin del dficit habitacional convencio-
nal.
No obstante la obtencin de una primera base de conocimiento so-
bre la magnitud de la problemtica habitacional derivada de la
implementacin de la medicin convencional cuantitativa y cualitativa
del dficit en los trminos indicados, la metodologa de clculo intrnse-
ca a cada una de stas limita el alcance de sus resultados debido a las
siguientes particularidades:
El dficit de vivienda calculado de manera independiente para cada
una de las categoras -cuantitativa y cualitativa-, no ofrece una magnitud
global del problema habitacional que permita identificar la cantidad de
los hogares afectados por carencias de esta naturaleza. En este sentido:
- El dficit cuantitativo es indiferente al estado de las viviendas ac-
tuales en trminos de su estructura fsica.
- El dficit cualitativo no considera la privacidad o autonoma como
carencia habitacional posible a nivel de algunos hogares.
Investigaciones sobre desarrollo humano
,,
Las dos mediciones consideran como carencias habitacionales atri-
butos concernientes nicamente al interior de la vivienda, la casa, sin
tener en cuenta los problemas del entorno fsico y social que afectan la
calidad de vida de los hogares. Como se menciono anteriormente, la
Encuesta de Calidad de Vida permite introducir algunas de esas varia-
bles pero tiene una menor periodicidad y oportunidad; de ah la impor-
tancia de realizar una lectura continua, aunque parcial, a partir de la
Encuesta Continua de Hogares.
Medicin integral de las necesidades habitacionales
Bajo la conviccin de que en nuestro medio se agot la capacidad de
diagnstico sobre el problema de la vivienda y, por extensin, de las al-
ternativas de tratamiento fundamentadas en los esquemas tradicionales
de naturaleza cuantitativa y cualitativa, esta ltima referida directamen-
te a la casa en s -sin considerar otros aspectos vitales de la urbanizacin
y el bienestar humano
90
-, introdujo como innovacin en el sistema de
medicin la consideracin de otros atributos relativos a la vivienda, rela-
cionados con el entorno fsico y social y con el contorno urbano, esto es,
con la ciudad.
De acuerdo con lo anterior, la medicin integral de las necesidades
habitacionales, rene los atributos de la casa y el entorno bajo la consi-
deracin de que las condiciones propias de la subnormalidad no se res-
tringen al mbito fsico y del interior de la casa, sino que conciernen
igualmente a las carencias del entorno. Los aspectos indicados anterior-
mente, adems de integrar el concepto propio de la vivienda -casa y en-
torno-, constituyen elementos fundamentales en la construccin de
indicadores sobre la calidad de vida. En este sentido resulta pertinente
resaltar la importancia que representa el componente vivienda en el
mbito urbano al constituir uno de los atributos de la ciudad; no debe
olvidarse que la distincin entre casa y vivienda debe replantearse para
,o. CENAC. Estudio de las necesidades habitacionales de la poblacin residente en algu-
nos municipios de Colombia.
cuadernos pnud un hbitat
,
introducir las discusiones sobre el desarrollo humano territorial, susti-
tuyendo el concepto de vivienda por el de hbitat.
En virtud de los planteamientos anteriormente expuestos, la medi-
cin y el anlisis del dficit habitacional se ajusta al estudio de los atribu-
tos que presentamos en la Tabla No. I; la riqueza informativa y de cono-
cimiento sobre la problemtica habitacional que aporta la aplicacin del
modelo de medicin integral se resume as:
Estimacin del dficit de vivienda para una escala de niveles que
parte del ms simple, incluidas caractersticas especficas de los atribu-
tos, hasta el ms complejo en el que se interrelacionan diferentes caren-
cias habitacionales, y se identifica el efecto de la inclusin sucesiva de
atributos o caractersticas sobre el dficit cualitativo.
Identificacin precisa de los diferentes problemas de tipo habi-
tacional que afectan a la poblacin en trminos de magnitud y tipologa
-proporcin y caracterizacin socioeconmica de la poblacin afectada-
.
Aproximacin a la incidencia real de las polticas y programas de
vivienda sobre la carencia o dficit especfico, objeto de tratamiento, lo
cual, al constituir una herramienta clara de orientacin y focalizacin
del gasto pblico, permite identificar las manifestaciones del problema
urbano sobre las cuales se obtiene el mayor efecto multiplicador social
del gasto pblico, es decir, la mayor cobertura e incidencia social genera-
da por los programas sociales urbanos del Estado.
La poltica y la gestin habitacional local
La propuesta metodolgica para la definicin de objetivos, metas, pro-
gramas e instrumentos de largo plazo en el marco de la gestin
habitacional territorial, prev la aplicacin de un proceso analtico de-
ductivo apoyado principalmente en el conjunto de resultados produci-
do a partir de informacin recopilada y procesada en la medicin inte-
gral de las necesidades habitacionales. Estas mediciones utilizan los
conceptos presentados ampliamente en este estudio y son la base para
discutir pautas en torno a los requisitos mnimos, en el marco del respe-
to de los hbitos habitacionales de la poblacin. Tambin abren un am-
Investigaciones sobre desarrollo humano
,,
plio espacio para discutir las restricciones de la poltica sobre la base de
establecer unos costos mnimos.
De manera consistente, el alcance de los resultados permite identifi-
car el conjunto de soluciones viables, tan dismil como lo requiere la
complejidad y diversidad propia de los problemas a tratar. En este senti-
do, dadas las mltiples manifestaciones en las que se refleja la presencia
de carencias habitacionales, la consideracin de un nico o un limitado
nmero de tipos de solucin resulta insuficiente ante la variedad de los
problemas a resolver.
En virtud de lo anterior, la conjugacin de los resultados que ofrece
la medicin integral de las necesidades habitacionales -identificacin del
nmero de hogares afectados y su composicin a nivel de carencias
habitacionales especficas-, as como el universo de las alternativas apro-
piadas de atencin, viabilizan la estructuracin de un esquema bsico de
actuacin factible de intervencin a partir de la formulacin de progra-
mas concernientes a:
CAMPO DE
ACTUACIN
PROGRAMAS PROYECTOS
Cuadro N 3 - Campos de actuacion: programas y proyectos
Habitacional
Atencin del stock
habitacional urbano y rural
- Mejoramiento integral
- Recuperacin urbana
- Rehabilitacin patrimonial
- Titulacin
Generacin de soluciones
habitacionales nuevas
- Produccin de vivienda nueva
- Tratamiento de riesgo
- Renovacin urbana
Urbano y
territorial
Programas territoriales - Infraestructura
Programas ambientales - Proyectos ambientales
Estructura institucional y de gestin local
El anlisis de la estructura institucional vigente, as como del marco en
el que tiene lugar la aplicacin de mecanismos de gestin frente a la pro-
cuadernos pnud un hbitat
,o
Proyecto Directrices de orientacin Tipos
y atencin
PROGRAMA: ATENCIN DEL STOCK HABITACIONAL URBANO Y RURAL
Cuadro N 4 -Campo de actuacin: habitacional
Mejoramiento
integral
Carencias habitacionales que
afectan la vivienda construida
y su entorno correspondiente
Carencias de tipo cualitativo
en las viviendas
- Saneamiento ambiental (aguas servidas, bao, cocina)
- Adecuacin y extensin de las redes de servicios pblicos
(acueducto y alcantarillado)
- Deficiencias de estructura (sismoresistencia y materiales
de la vivienda)
- Nuevos espacios (ampliacin)
Recuperacin
urbana
Aprovechamiento de reas aban-
donadas en las que existen
equipamientos y servicios
subutilizados
- Mejoramiento de la estructura fsica de las viviendas dete-
rioradas por su edad
- Subdivisin de vivienda
- Adaptacin de edificaciones de diversos destinos al uso
habitacional
Rehabilitacin
patrimonial
Recuperacin de sectores cons-
truidos en los cuales se pueden
revertir procesos de cambio de
uso y utilizar las redes de servi-
cios pblicos ya instaladas y las
posibilidades de equipamientos y
dotaciones existentes
Adaptacin de edificaciones de carcter patrimonial al uso
habitacional (cambio de uso)
Titulacin
Titularidad de predios que permi-
tan una accin integral poste-
rior sobre el asentamiento
- Elaboracin de diagnsticos pertinentes al estado de le-
galidad del predio
- Estudios y asesora de carcter tcnico y jurdico en los
procesos de titulacin y registro
blemtica habitacional, adquiere fundamento en la consideracin de
premisas como las siguientes:
En el actual modelo de gestin estatal la accin pblica se enmarca
dentro de los conceptos de modernizacin del Estado y participacin del
sector pblico mediante concertacin con el sector privado -cada ente
pblico o privado slo debe hacer aquello para lo que funcionalmente
est mejor preparado-.
Una poltica de vivienda integral no tiene sentido si se formula por
fuera de una estrategia local y de regin.
Investigaciones sobre desarrollo humano
,,
- Obras para adecuacin de terrenos
- Adquisicin de terrenos y gastos complementarios
para bancos de tierras (generacin de oferta nueva
de suelo) o integracin al programa de renovacin
- Construccin en sitio propio
Proyecto Directrices de orientacin Tipos
y atencin
PROGRAMA: GENERACIN DE SOLUCIONES HABITACIONES NUEVAS
Cuadro N 5 -Campo de actuacin: habitacional
Produccin de
vivienda nueva
Atencin del dficit cuantitativo acumu-
lado de vivienda:
-Unidades de vivienda objeto de reposi-
cin por materiales precarios
-Unidades requeridas por presencia de
cohabitacin de hogares
Formacin de nuevos hogares
Demanda no deficitaria
- Construccin en sitio propio
- Programas formales de vivienda (produccin de
tipo capitalista o social) acordes con los requeri-
mientos de la poblacin (capacidad econmica)
- Generacin de suelo urbano
- Densificacin ordenada
Tratamiento
de riesgo
Establecimiento de asentamientos huma-
nos en suelos con condiciones de riesgo
Ocupacin de rondas de ros y quebradas
- Obras para prevencin y mitigacin de riesgo
(deslizamientos, inundaciones, etc.), e impactos am-
bientales
- Reubicacin / reasentamiento de familias en condi-
ciones de alto riesgo no mitigable
Renovacin
urbana
Reconstruccin integral de
asentamientos humanos deteriorados
(considerando en conjunto sus
implicaciones econmicas, polticas, socia-
les y culturales)
Para la intervencin del problema habitacional la instancia territo-
rial no puede limitarse a esperar las adjudicaciones de las inversiones y
programas que opera el gobierno nacional en la medida en que stas,
adems de provenir de recursos limitados, imponen otros nfasis y di-
recciones que no coinciden completamente con las expectativas y nece-
sidades particulares.
Procesos de transformacin institucional, jurdica y normativa del
ente territorial resultan necesarios a la luz de las ventajas que en trmi-
nos de la poltica de vivienda implica la accin coordinada de las entida-
des pblicas y privadas que intervienen en los procesos de urbanizacin
y generacin de la oferta de vivienda.
cuadernos pnud un hbitat
,8
Proyecto Directrices de orientacin Tipos
y atencin
Cuadro N 6 -Campo de actuacin: urbano y territorial
Infraestruc
tura
Intervencin en reas de desarrollos in-
completos con uso habitacional o residen-
cial predominante
- Cobertura de servicios
- Accesibilidad
- Movilidad
- Espacio pblico
- Equipamiento urbano
Proyectos
ambientales
Ms all de la idea de suelo de proteccin,
la orientacin de proyectos de tipo ambien-
tal acoge las nociones de capacidad de car-
ga y de soporte de un territorio, riesgo, l-
mite ecolgico, interacciones, procesos,
etc., en el contexto de actuacin que orien-
ta el urbanismo ecolgico (trasciende la
consideracin de variables o actividades
econmicas en la definicin del territorio)
- Diseo, construccin y mejoramiento de par-
ques
- Aumento y mantenimiento de la malla verde
- Formalizacin de la actividad del reciclaje (aco-
pio, pretransformacin y comercializacin de
material recuperable)
- Prcticas y sistemas de aprovechamiento rural
sostenible
PROGRAMAS: TERRITORIAL - AMBIENTAL
,,
Medicin de las necesidades habitacionales
Presentacin
El presente captulo contiene los principales resultados obtenidos de las
fuentes de informacin seleccionadas -ECH y ECV-, en el marco del
modelo analtico y de procesamiento que se ha estructurado para esta
investigacin. En la primera parte del informe se consignaron los desa-
rrollos conceptuales sobre el desarrollo humano, el hbitat, la vivienda y
la pobreza, as como los pertinentes a la medicin de las necesidades
habitacionales de los hogares colombianos.
Es importante destacar que esta investigacin se propone realizar
dos tipos de aportes: a nivel conceptual, elaborar planteamientos que
ayuden a la discusin en los conceptos de hbitat, vivienda y pobreza; a
nivel metodolgico, a instrumentar procedimientos tcnicos que permi-
tan su aplicacin. De otra parte, el uso de las fuentes de informacin uti-
lizadas ayudan a visualizar las condiciones habitacionales y sociales de
los hogares.
Sin embargo, el objetivo estratgico de este esfuerzo se dirige a la
estructuracin de un modelo analtico, metodolgico e instrumental que
permita a partir de una amplia discusin, la lectura continua de las va-
riables e indicadores que expresen de manera representativa y peridica
la situacin de los hogares colombianos en materia habitacional, inda-
gando sobre los nuevos instrumentos que se deben de implementar para
hacer mediciones peridicas sobre el estado del hbitat en el pas.
La posibilidad de contar con un sistema de informacin y de gestin
de esta naturaleza es importante por su potencialidad de aporte para el
tratamiento de las carencias habitacionales y urbanas del pas. Pero tam-
bin lo es en trminos de lo que representa socializar y aprovechar la in-
formacin que instituciones pblicas como el DANE producen desde
hace varios lustros, con el nivel de calidad requerido para aproximarse al
cuadernos pnud un hbitat
Ioo
mejor conocimiento de los programas de vivienda social, mejoramiento
de barrios, reduccin de la pobreza, promocin de la participacin ciu-
dadana y desarrollo humano territorial.
Aspectos metodolgicos e instrumentales
Parmetros generales
Los resultados presentan estimaciones sobre el dficit convencional, cuan-
titativo y cualitativo de la casa, y sobre las carencias relacionadas con algu-
nos de los atributos que definen el entorno. La estimacin del dficit cuan-
titativo y cualitativo de los hogares se realiz con base en los resultados de
la Encuesta Continua de Hogares, ECH, del DANE :oo,. La estimacin de
las carencias del entorno, a su vez, tiene como fuente de informacin indi-
recta la Encuesta de Calidad de Vida, ECV, del DANE :oo,.
En el siguiente numeral se presenta una breve informacin sobre el
alcance de los aspectos metodolgicos de la ECH y la ECV del DANE.
La importancia de incluir informacin de estas fuentes -ECH, ECV-,
radica en la potencialidad para instrumentalizar un sistema que permita
la lectura continua de variables e indicadores, con lo cual los entes de los
diferentes niveles territoriales puedan disponer de un observatorio que
aportar informacin confiable y oportuna.
Respectivamente, las variables de observacin consideradas en cada
caso corresponden a:
i) Encuesta Continua de Hogares, ECH del DANE
Distribucin de los hogares segn categoras del dficit convencio-
nal -cuantitativo y cualitativo-.
Variables esenciales de anlisis
- Tipo de vivienda que ocupa el hogar -casa, apartamento, cuarto,
vivienda en inquilinato, otro tipo-.
- Material predominante de los pisos de la vivienda -tierra o are-
na; cemento; madera burda, tabla, tabln; baldosn, ladrillo,
vinisol; madera pulida, mrmol; alfombra o tapete-.
- Tenencia de la vivienda -propia, en arriendo, otro tipo-.
Investigaciones sobre desarrollo humano
IoI
- Posicin ocupacional del jefe de hogar -trabajador familiar sin
remuneracin, obrero, empleado, empleado domstico, trabaja-
dor por cuenta propia, patrn o empleador, otro tipo, desocupa-
do o inactivo-.
- Clasificacin de los hogares por deciles de ingreso familiar.
- Clasificacin de los hogares segn ingreso mensual en trminos
de SMMLV.
- Condicin de pobreza de los hogares segn NBI dependencia
econmica.
- Condicin de pobreza de los hogares segn lnea de pobreza, LP
Variables de anlisis complementario:
- Tamao del hogar.
- Material predominante de las paredes de la vivienda.
- Conexin de la vivienda a servicios pblicos.
- Nmero de cuartos o piezas en la vivienda a disposicin del hogar.
- Tipo de servicio sanitario con que cuenta el hogar.
- Procedimiento de eliminacin de la basura.
- Fuente principal de obtencin de agua.
- Energtico empleado por el hogar para cocinar.
- Pago mensual por concepto de arriendo o cuota de amortizacin.
- Bienes que posee el hogar.
- Gnero, edad y nivel de escolaridad del jefe de hogar.
Distribucin del total de hogares residentes en el pas, total con
dficit y sin dficit de vivienda.
Distribucin de los hogares segn zona de residencia -cabecera y
resto-.
Distribucin de los hogares segn gnero del jefe del hogar.
ii) Encuesta de Calidad de Vida del DANE.
Mdulo: Datos de la vivienda
- Localizacin de la vivienda en zona de riesgo -inundacin; ava-
lanchas, derrumbes o deslizamientos; desbordamientos, crecien-
tes, arroyos; hundimiento del terreno; fallas geolgica-.
- Ocurrencia de alguno de estos eventos durante los ltimos dos
aos en los que haya resultado afectada la vivienda.
cuadernos pnud un hbitat
Io:
- Uso compartido del suelo -ubicacin de la vivienda cerca de fa-
bricas o industrias; basureros; plazas de mercado o mataderos;
aeropuertos; terminales de buses; caos de aguas negras, plantas
de tratamiento de aguas residuales; lneas de transporte de hi-
drocarburos; lneas de energa de alta tensin-.
- Tenencia y financiacin de la vivienda que ocupa el hogar.
Mdulo: Condiciones de vida del hogar y tenencia de bienes
- Percepcin del hogar frente a la seguridad / inseguridad del ba-
rrio, pueblo o vereda donde vive.
- Sometimiento de alguno de los miembros del hogar a hechos
violentos durante los ltimos doce meses -atracos o robos; ho-
micidios o asesinatos; lesiones personales o violaciones; secues-
tros o desapariciones; extorsiones o chantajes; desalojos.
- Calificacin por parte del hogar de sus condiciones de vida -muy
buenas, buenas, regulares, malas-.
- Problemas que se hayan presentado en el hogar durante los lti-
mos doce meses -enfermedad grave; muerte de algn miembro;
abandono del hogar por parte de un menor de 18 aos; abando-
no forzado de la ciudad, municipio o vereda de residencia habi-
tual; separacin de los cnyuges-.
- Suficiencia de los ingresos del hogar -no alcanzan para cubrir los
gastos mnimos, slo alcanzan para cubrir los gastos mnimos;
cubres ms que los gastos mnimos-.
- Percepcin del hogar frente a su condicin de pobreza.
- Eventos relevantes ocurridos en el hogar entre 1,,8 y este ao
-prdida de empleo del jefe de hogar, su cnyuge u otro miembro;
cierre del negocio del cual se derivaba el ingreso; otra prdida eco-
nmica importante; dificultades para el pago de la universidad;
atraso en pago de colegios, la vivienda, la cuota de administracin,
y los servicios pblicos durante cuatro meses o ms continuos;
atraso en el pago de impuestos; entrega de la vivienda en venta o
dacin de pago-.
- Medidas adoptadas por el hogar para enfrentar estos eventos
-inicio de actividades laborales por alguno de los miembros del
Investigaciones sobre desarrollo humano
Io,
hogar, montaje de un negocio, cambio de ciudad, salida del pas
por parte de algn miembro del hogar, acomodacin del hogar
en la vivienda de algn familiar, adopcin de deudas, venta de
bienes, cancelacin del colegio y universidad o cambio a institu-
ciones ms econmicas, disminucin en el gasto de alimentos o
de vestuario, traslado a una vivienda ms econmica, venta del
carro o reemplazo por uno ms econmico.
- Mantenimiento de la frecuencia en el consumo de comidas dia-
rias por parte de todos los miembros del hogar
- Estado de salud de los miembros del hogar.
Mdulo: Entorno, seguridad y convivencia -aplicado en Bogot.
- Identificacin de obras construidas o desarrolladas durante los
ltimos cinco aos que han mejorado la calidad de vida de los
miembros del hogar -vas, andenes, puentes peatonales, ciclorrutas,
parques, colegios distritales, transmilenio, bibliotecas pblicas,
ampliacin de las redes de acueducto y alcantarillado-.
- Identificacin de medidas adoptadas durante los ltimos cinco
aos que han mejorado la seguridad de los miembros del hogar
-mejoramiento y construccin de CAI y estaciones de polica;
mejoramiento de la atencin y eficiencia en las inspecciones de
polica; frentes de seguridad social; creacin de la Unidad Per-
manente de Justicia; creacin y fortalecimiento de las comisaras
de familia; promulgacin del nuevo cdigo nacional de trnsito;
mejoramiento de atencin en la lnea de la polica 112; campaas
de desarme; establecimiento de la Ley Zanahoria y control de
alcohol; restriccin del uso de la plvora; programa Zonas Segu-
ras; presencia de vigilancia privada-.
- Identificacin de acciones adoptadas durante los ltimos cinco
aos que han mejorado la calidad de vida de los miembros del ho-
gar -campaas de cultura ciudadana; participacin ciudadana;
pico y placa para vehculos particulares; pico y placa para transpor-
te pblico; Ley Zanahoria; recuperacin del espacio pblico; me-
joramiento del servicio en los CADE y creacin de los RAPICADE-.
cuadernos pnud un hbitat
Io
Sntesis metodolgica de la ECH 2003 y la ECV 2003 del DANE
Encuesta Continua de Hogares, ECH
Cuadro N 7 - Ficha metodolgica ECH
Concepto descripcin
Objetivo
general
Proporcionar informacin bsica sobre el tamao y estructura de la fuerza de trabajo (empleo,
desempleo e inactividad) de la poblacin del pas y de algunas variables sociodemogrficas.
Objetivos
especficos
Captar integralmente en el tiempo, el comportamiento de las variables e indicadores de la
fuerza de trabajo.
Estimar indicadores de magnitud para una tasa de desempleo esperada del 10%, y los dems
indicadores del mercado laboral.
Estimar resultados con los siguientes niveles de desagregacin geogrfica y temporal:
mensuales, para el conjunto de grandes ciudades y total nacional; Bimestrales para grupos
de grandes ciudades; trimestrales por ciudad, y para el total del pas por zona (Cabecera -
Resto); semestrales por ciudad, grandes regiones y zona; y, anuales por ciudad, por regin
y zona, y por departamento.
Medir las caractersticas generales de la poblacin: parentesco, sexo, edad, estado civil,
educacin, etc.
Medir las caractersticas del empleo: temporalidad, subempleo, rama de actividad, profe-
sin u oficio, posicin ocupacional, ingreso, afiliacin a la seguridad social.
Medir las caractersticas del desempleo: tiempo de bsqueda de empleo, rama de actividad,
posicin ocupacional, profesin u oficio anterior y rama de actividad, posicin ocupacio-
nal, profesin u oficio en el cual la persona est buscando trabajo.
Medir las caractersticas de la inactividad, y las razones por las que la poblacin se ha re-
tirado o no participa en el mercado laboral.
Alcance temtico Mercado Laboral
Tipo de
investigacin
Encuesta por muestreo probabilstico, estratificado, de conglomerados desiguales,
multietpico y autoponderado (para las 13 ciudades con sus reas metropolitanas).
Variables e
indicadores
Porcentaje de PET: Relacin porcentual entre el nmero de personas que componen la po-
blacin en edad de trabajar, frente a la poblacin total.
Tasa global de participacin: Relacin porcentual entre la poblacin econmicamente acti-
va y la poblacin en edad de trabajar. Este indicador refleja la presin de la poblacin so-
bre el mercado laboral.
Tasa bruta de participacin: Relacin porcentual entre el nmero de personas que compo-
nen el mercado laboral, frente al nmero de personas que integran la poblacin total.
Tasa de desempleo: Relacin porcentual entre el nmero de personas que estn buscando
trabajo (DS), y el nmero de personas que integran la fuerza laboral (PEA).
Tasa de ocupacin: Relacin porcentual entre la poblacin ocupada (OC) y el nmero de
personas que integran la poblacin en edad de trabajar (PET).
Tasa de subempleo: Relacin porcentual entre el nmero de personas subempleadas (S), y el
de personas que integran la fuerza laboral (PEA).
Investigaciones sobre desarrollo humano
Io,
Tomado de: Ficha Metodolgica. Encuesta Continua de Hogares. DANE
Cuadro N 7 - Ficha metodolgica ECH (continuacin)
Concepto descripcin
Universo de
estudio
Poblacin civil no institucional residente en los antiguos departamentos del pas, no inclu-
ye la poblacin de los llamados territorios nacionales antes de la constitucin de 1991, en
los cuales reside aproximadamente el 4% de la poblacin.
Poblacin
objetivo
Poblacin en edad de trabajar : Mayores de 10 aos en zona rural y mayores de 12 aos en
zona urbana.
Fuentes de
informacin
El tamao de la muestra en cada trimestre corresponde a :30.000 hogares en las trece ciu-
dades y 7.500 en los dems dominios de estudio.
Precisin
requerida
El error estimado es de alrededor 5% con un nivel de confiabilidad del 95%, para los prin-
cipales indicadores.
Desagregacin
de resultados
Periodicidad mensual para el conjunto de las 13 ciudades y para el Total Nacional. Bimestral
para las cuatro principales ciudades, nueve ciudades restantes y para el Total Nacional: Cabe-
cera - resto; y trimestral para cada una de las trece principales ciudades y reas metropolita-
nas y se pueden obtener resultados trimestrales para el total del pas (dividido por cabecera
- resto). Semestrales por grandes regiones y anuales para el total por departamento.
Encuesta de Calidad de Vida, ECV
Tomado de: Ficha Metodolgica. Encuesta Continua de Hogares. DANE
Cuadro N 8 - Ficha metodolgica ECV
Concepto descripcin
Objetivo
General
Medir en forma actualizada las condiciones socioeconmicas de la sociedad colombiana y
permitir la descripcin y anlisis de la estructura social.
Objetivos
Especficos
1. Examinar resultados de algunos programas sociales y coadyuvar en su monitoreo y evaluacin.
2. Examinar el efecto que la crisis econmica ha tenido en los hogares colombianos.
3. aportar mediciones que actualicen y profundicen, tanto en la metodologa como en los
indicadores de pobreza.
Tipo de
Investigacin
Muestral.
Variables
Caractersticas fsicas y calidad de las viviendas (material de paredes pisos )
Servicios pblicos domiciliarios con que cuenta la vivienda y calidad de los mismos.
Tenencia y financiacin de la vivienda.(crdito y financiacin).
Variables demogrficas: sexo, edad, parentesco, composicin de ncleos familiares, etnia,
migracin.
Salud : afiliacin al SGSSS por regmenes, ocurrencia de problemas de salud, pago por
hospitalizacin y por atencin en salud.
cuadernos pnud un hbitat
Ioo
Tomado de: Ficha Metodolgica. Encuesta de Calidad de Vida, 200,. DANE
Cuadro N 8 - Ficha metodolgica ECV (continuacin)
Concepto descripcin
Variables Cuidado de los nios y nias menores de cinco aos, entidades encargadas de su cuidado,
gastos .
Labores de los nios y nias de 5 a 11 aos: trabajos realizados, ingresos.
Educacin: alfabetismo, asistencia escolar, jornada, nivel educativo alcanzado, gastos edu-
cativos, subsidios y crditos.
Preferencias y hbitos de televisin
Capacitacin para el trabajo: entidades que dictaron la capacitacin, valor pagado, benefi-
cios obtenidos, etc.
Fuerza de trabajo: PEA, PEI, ocupados y desocupados, horas trabajadas, posicin o catego-
ra ocupacional, ingresos
Condiciones de vida del hogar: percepcin de las condiciones de vida del hogar, ocurren-
cia de eventos o problemas en el hogar, pobreza subjetiva, tenencia de bienes, etc.
Gasto de los hogares: periodicidades mensual, trimestral y anual. Gasto total y gasto en
alimentos.
Entorno, seguridad y convivencia (aplicado slo en Bogot): influencia de obras de infraes-
tructura y acciones y medidas en el mejoramiento de las condiciones de vida del hogar.
Universo
de estudio
La totalidad de las viviendas, hogares y personas del territorio nacional
Poblacin
Objetivo
Las viviendas, hogares y personas del pas exceptuando las reas rurales de los antiguos te-
rritorios nacionales y la localidad del Sumapaz en Bogot.
Tamao de
la muestra
24.090 hogares.
Precisin Se espera un error de estimacin por debajo del 5% en cabecera y por debajo del 7% en resto.
Diseo muestral Muestreo probabilstico, estratificado, de conglomerados y polietpico.
Desagregacin
resultados
Nacional cabecera - resto por grandes regiones (Antioquia, Valle, Atlntico, Pacfica, Cen-
tral, Oriental), slo cabecera para Orinoquia-Amazona; para Bogot total y para cada una
de las 19 localidades urbanas y para el total de San Andrs y Providencia.
Mtodo de
recoleccin
Entrevista directa a todas las personas de 18 aos y ms pertenecientes a los hogares selec-
cionados en la muestra..
Necesidades habitacionales y pobreza
La relacin convencional
En Colombia la definicin de los hogares en condicin de pobreza ha
estado tradicionalmente asociada a una serie de criterios dentro de los
Investigaciones sobre desarrollo humano
Io,
cuales se destaca, por su trayectoria, el ingreso de los hogares expresado
en trminos de salarios mnimos. Recientemente la estratificacin
socioeconmica y el Sisben han complementado a nivel local los instru-
mentos de focalizacin para definir la poblacin objeto de los principa-
les programas sociales y los subsidios establecidos en el marco de su apli-
cacin.
Como se mencion anteriormente, los conceptos de pobreza y de
distribucin del ingreso como Necesidades Bsicas Insatisfechas, NBI,
Lnea de Pobreza, LP, Lnea de Indigencia, LI, Medicin Integrada de la
Pobreza, MIP, distribucin de la poblacin por deciles de ingreso, ndice
de Pobreza Relativa, son medidas que hacen parte de la concepcin que
define la pobreza como carencia de condiciones materiales.
En este contexto, la poblacin objeto o afectada por problemas so-
ciales generalmente se caracterizaba socioeconmicamente con base en
una serie de variables, dentro de las cuales se encontraban todas o algu-
nas de las mencionadas anteriormente.
Se trataba entonces de identificar, dentro de la poblacin en condi-
cin de dficit de vivienda, por ejemplo, el subconjunto de hogares ms
pobres, con el objeto de dirigir en su beneficio el nfasis de la poltica y
los programas habitacionales.
Las necesidades habitacionales y los nuevos conceptos de pobreza
Es claro que los desarrollos conceptuales y los indicadores mencionados
previamente no expresan con suficiencia la condicin de pobreza de los
hogares; en trminos del contexto conceptual adoptado en este trabajo,
las condiciones y necesidades habitacionales de los hogares colombia-
nos se analizan bajo los planteamientos elaborados en torno a carencia
de capacidades y derechos, dentro de los que se destacan los de Amartya
Sen y los adelantados en el pas por el grupo de investigadores que Acevedo
y Vivas clasificaron en el enfoque estructural de la pobreza.
En el primer caso, tal y como se presenta en la parte conceptual de
este trabajo, las personas atienden sus necesidades con bienes mercanti-
les y bienes no mercantiles, los cuales se generan en el mbito de lo pri-
vado y de lo pblico, respectivamente. Algunos de estos bienes son de
cuadernos pnud un hbitat
Io8
carcter meritorio o de mrito, por lo cual su satisfaccin no debe de-
pender del mercado. Al Estado y la sociedad les corresponde garantizar
su provisin. Entre stos se encuentra la vivienda social.
Los hogares en condicin de dficit habitacional, adems de algunas
de las medidas convencionales de pobreza mencionadas, se caracterizan
con base en variables relacionadas con carencias tangibles e intangibles,
definidas a partir del concepto de pobreza que se relaciona con la inser-
cin precaria.
Es importante destacar en este punto cmo algunos de los bienes
tangibles e intangibles incluidos en este concepto hacen parte de los atri-
butos de la casa y del entorno considerados en la Medicin integral de las
necesidades habitacionales, lo cual se presenta en el numeral donde trata-
mos los aspectos metodolgicos e instrumentales de este trabajo.
En el trabajo de Consuelo Corredor
,I
se establece que la insercin
precaria se relaciona con:
Sentido de pertenencia
Seguridad
Justicia
Identidad
Autonoma
Libertad
Medio ambiente
Cuadro N 9 - Insercin precaria.
carencias tangibles e intangibles
Bienes tangibles Bienes intangibles
Cruzando estas carencias con aquellas que se han considerado en la
medicin integral y, muy especialmente, con las disponibles en las fuen-
tes de informacin seleccionadas para este trabajo -ECH, ECV-, la po-
Alimentacin
Salud
Educacin
Vivienda
Recreacin
Vestuario
Alta dependencia econmica
Localizacin en espacios
de alto riesgo ambiental
Transporte
,I. Consuelo Corredor. Op Cit.
Investigaciones sobre desarrollo humano
Io,
blacin total de hogares se caracteriza en trminos de pobreza, tambin,
con base en las siguientes variables adicionales:
En cuanto al conjunto restante de bienes tangibles e intangibles se
tiene lo siguiente:
La metodologa de trabajo incorpora la consideracin de:
- Bienes tangibles:
Alta dependencia econmica
Localizacin en espacios de alto riesgo ambiental
Transporte
- Intangibles
Medio ambiente
La informacin disponible de fuentes secundarias -ECH y ECV-
no suministra estadsticas pertinentes a:
- Bienes tangibles
Recreacin
Vestuario
- Intangibles
Seguridad
Justicia
Identidad
Autonoma
Libertad
Cuadro N 10 - Variables adicionales a considerar
Bienes Variables adicionales que se consideran en este trabajo
Alimentacin Personas con hambre en el hogar
Salud Limitaciones de acceso a los servicios
Percepcin sobre el estado de salud
Educacin Niveles de escolaridad
Desercin
Analfabetismo
Ausentismo
Vivienda Financiacin y su relacin con la seguridad en la tenencia
cuadernos pnud un hbitat
IIo
Se reitera la importancia de tener en cuenta los planteamientos rea-
lizados por el PNUD con los desarrollos tericos y metodolgicos del
Desarrollo Humano como una aproximacin a la pobreza.
Limitaciones y alcances de la metodologa
A pesar de que los alcances de la metodologa son evidentes, se deben
tener muy claras sus limitaciones, que se denotan principalmente en dos
aspectos:
A nivel estadstico, las dos fuentes utilizadas -ECH y ECV- no son
investigaciones que tienen como fin el estudio de la vivienda. Igualmen-
te, existen limitaciones en el alcance de los resultados debido a la
representatividad del tamao de la muestra estadstica, especialmente
para el anlisis de las carencias habitacionales que afectan a menos del
Io% del total nacional de hogares.
En el campo conceptual, la informacin generada por estas dos
fuentes -ECH y ECV- no cubre completamente las variables requeridas
para instrumentalizar la totalidad del planteamiento terico -ninguna
encuesta lo podra hacer en su totalidad por los costos que esto implica-
ra-. Esto es especialmente vlido para los atributos del entorno.
Adicionalmente podemos decir que la metodologa propuesta refle-
ja una situacin esttica de un problema dinmico; es una fotografa del
problema, por lo cual a partir de sus resultados no se pueden percibir las
complejas interrelaciones entre las variables y de ellas con el resto del
aparato econmico; como es sabido entre las variables de la vivienda y el
resto de la economa existe una profunda interrelacin y retroalimenta-
cin.
En un trabajo ms sofisticado de cuantificacin se debera profun-
dizar en los anlisis estadsticos y economtricos, tanto de series de tiempo
y de corte transversal, como en los de panel data, con los cuales se pue-
den establecer relaciones entre las variables y en algunos casos relacio-
nes de causalidad. Sin embargo, en muchos casos esas relaciones causa-
efecto no son estables en el tiempo, o son circulares. Puede existir una
causalidad mltiple, o depender de las circunstancias -condiciones ini-
ciales- lo cual no es captado por ese tipo de modelos.
Investigaciones sobre desarrollo humano
III
Para complementar los modelos anteriores se pueden utilizar mo-
delos de equilibrio general computable
,:
que permiten, a partir de las
condiciones iniciales de la economa, representadas en la matriz insumo
producto y en las estructuras de los mercados de factores, establecer di-
ferentes escenarios de poltica econmica. La ventaja de estos modelos
radica en que los mercados se encuentran, como sucede en la realidad,
interrelacionados entre s, lo cual no significa que se pretenda remplazar
la realidad, se trata de poder comparar, de manera cuantitativa y de acuer-
do con resultados de las variables macroeconmicas -PIB, inflacin, em-
pleo, distribucin de ingresos, etc.-, diversos escenarios de poltica eco-
nmica, ya sean de polticas sectoriales o polticas macro.
Lectura estadstica continua
La medicin del dficit de vivienda -casa- se puede realizar anualmente
por medio de la Encuesta Continua de Hogares, ECH, con los niveles de
desagregacin contemplados en este documento.
Por su parte, la medicin integral de las necesidades habitacionales
-casa y entorno- se puede efectuar cada , aos con la Encuesta de Cali-
dad de Vida, ECV, ya que esta fuente de informacin se perfila como la
ms adecuada para estimar las variables de estudio tratadas en este tra-
bajo. Lo ideal para el sector sera tener una encuesta diseada para reali-
zar mediciones del tipo planteado en esta investigacin.
Finalmente, las series estadsticas histricas se pueden realizar para
las principales variables partiendo de las dos fuentes citadas y teniendo
en cuenta la periodicidad de cada una. Para la ECH es posible construir
las series desde el ao I,8o cuando se inici la aplicacin del mdulo de
vivienda. Con respecto a la ECV, esta posibilidad es viable en los aos
anteriores de realizacin, I,,, y :oo,.
,:. Cesar A. Ferrari. Poltica Econmica y Mercados.
cuadernos pnud un hbitat
II:
Dficit cualitativo y cuantitativo convencional
Poblacin nacional. Total de hogares
Dficit de vivienda convencional segn categoras
-cuantitativo y cualitativo-
La Encuesta Continua de Hogares del DANE estim para el :oo, una
poblacin de Io.,,o.,, hogares, de los cuales el :o% se encontraba en
condicin de dficit habitacional aplicando la metodologa de medicin
del dficit convencional de vivienda -cualitativo y cuantitativo-. De acuer-
do con la Tabla No. ,, los hogares se ven ms afectados por el dficit
cualitativo -Io.,%- que por el cuantitativo -,.,%-, principalmente por la
falta de acceso a servicios pblicos y por hacinamiento en la vivienda
-ms de tres personas por cuarto-. No obstante, el dficit cuantitativo
por estructura -viviendas sin paredes- y cohabitacin -ms de un hogar
por unidad de vivienda- tambin agrupa porcentajes importantes den-
tro del total de hogares residentes en el pas -.o% y .,%, respectiva-
mente-.
Se puede observar cmo las carencias relativas al espacio - cohabita-
cin y hacinamiento solo y con otras carencias -, II.%, son actualmente
las que estn causando mayor incidencia sobre el deterioro de la calidad
habitacional de los hogares colombianos.
De otra parte, se infiere la necesidad de actuar sobre las necesidades
habitacionales de cerca de :., millones de hogares, de los cuales casi un
milln debe ser objeto de atencin a travs de los programas de vivienda
nueva -dficit cuantitativo- y I., millones por medio de proyectos de
mejoramiento habitacional -dficit cualitativo-.
Las fuentes de informacin, como lo dijimos anteriormente, no per-
miten registrar los problemas relacionados con la vulnerabilidad estruc-
tural, que puede afectar a ms del ,o% del stock habitacional, y la
habitabilidad de las viviendas, como la iluminacin, ventilacin. Al res-
pecto, y consultando otras fuentes, para el total de hogares del pas, el
,8% report perturbaciones por causa de ruidos exteriores a la vivienda,
el ,,% por los malos olores del exterior, y en menores proporciones, el
Investigaciones sobre desarrollo humano
II,
I,% por la falta de iluminacin natural y el I:% por precariedades en la
ventilacin
,,
.
,,. Ministerio del Medio Ambiente. Sistema de indicadores ambientales. Bogot, I,,8.
Tabla N 3. Distribucin del dficit de vivienda
convencional segn categoras. Total nacional
CARACTERSTICAS TOTAL NACIONAL
N de hogares %
HOGARES SIN DFICIT 7.650.509 74,02
Hogar principal 7.407.220 71,66
Hogar secundario 243.289 2,35
HOGARES CON DFICIT 2.685.834 25,98
Dficit cuantitativo 964.600 9,33
Estructura 476.957 4,61
Cohabitacin 487.643 4,72
Dficit cualitativo 1.721.234 16,65
Hacinamiento 475.363 4,60
Servicios 609.092 5,89
Hacinamiento y servicios 73.283 0,71
Estructura 209.175 2,02
Estructura y hacinamiento 56.642 0,55
Estructura y servicios 216.746 2,10
Estructura, hacinamiento y servicios 80.933 0,78
TOTAL HOGARES 10.336.343 100,00
Fuente: DANE - Encuesta Coninua de Hogares, 200,. Clculos: UN-HABITAT.
* Las definiciones de cada caraterstica se encuentra en la tabla N :
Principales condiciones habitacionales del total de hogares
-con y sin dficit de vivienda-
Con el propsito de ampliar el conocimiento de la poblacin afectada
por este tipo de carencias, la Tabla No. presenta las principales condi-
ciones habitacionales de los hogares del pas. A partir de sta, se destacan
las siguientes caractersticas:
cuadernos pnud un hbitat
II
Del total de hogares con dficit el :.I% -,,.o8I hogares- habita, en
tipos de vivienda generalmente considerados subnormales tales como
cuartos, viviendas en inquilinato y otro tipo -carpa, tienda, puente. Este
porcentaje duplica la participacin de los hogares que reside en este tipo
de vivienda dentro del total nacional -I.I%-.
La presencia de materiales transitorios -bahareque, adobe, madera
burda, etc.- en las paredes de los hogares en dficit es del o.,%, mien-
tras que para el total de hogares a nivel nacional es del I,.,%.
Los pisos de tierra o arena se encuentran en su totalidad en los
hogares que presentan dficit de vivienda, los cuales representan el :,.%
de los hogares en esta condicin que en trminos poblacionales, equiva-
le a ,,,.o,I hogares.
Respecto a la tenencia de la vivienda de los hogares en dficit se
resaltan los siguientes aspectos:
Tabla N 4. Principales condiciones habitacionales
de los hogares. Total nacional sin dficit y con dficit
CARACTERSTICAS TOTAL NACIONAL TOTAL SIN DFICIT TOTAL CON DFICIT
hogares % hogares % hogares %
TOTAL NACIONAL 10.336.343 100.00 7.650.509 74,00 2.685.834 26,00
TIPO DE VIVIENDA
Casa 7.245.702 70,10 4.492.653 64,61 2.303.049 85,75
Apartamento 2.976.492 28,80 2.649.388 34,63 327.104 12,18
Cuarto 58.202 0,56 26.279 0,34 31.923 1,19
Vivienda en inquilinato 53.842 0,52 31.772 0,42 22.070 0,82
Otra, carpa, tienda, puente, etc 2.105 0,02 417 0,01 1.688 0,06
MATERIAL DE LAS PAREDES
Ladrillo, bloque, material
prefabricado 8.486.041 82,10 6.938.224 90,69 1.547.817 57,63
Madera pulida 64.084 0,62 18.059 0,24 46.025 1,71
Adobe o tapia pisada 586.404 5,67 340.807 4,45 245.597 9,14
Bahareque revocado 398.434 3,85 236.471 3,09 161.963 6,03
Bahareque sin revocar 307.216 2,97 116.948 1,53 190.268 7,08
Madera burda 418.300 4,05 0 0,00 418.300 15,57
Guadua 14.490 0,14 0 0,00 14.490 0,54
Caa, esterilla 41.087 0,40 0 0,00 41.087 1,53
Zinc, tela, cartn, desechos 20.287 0,20 0 0,00 20.287 0,76
MATERIAL DE LOS PISOS
Tierra o arena 735.671 7,12 0 0,00 735.671 27,39
Cemento, gravilla 4.007.688 38,77 2.805.598 36,67 1.202.090 44,76
Madera burda, tabla, tabln 603.341 5,84 352.674 4,61 250.667 9,33
Investigaciones sobre desarrollo humano
II,
Tabla N 4. Principales condiciones habitacionales
de los hogares. Total nacional sin dficit y con dficit
(continuacin)
CARACTERSTICAS TOTAL NACIONAL TOTAL SIN DFICIT TOTAL CON DFICIT
hogares % hogares % hogares %
Baldosn, ladrillo, vinisol 4.489.766 43,44 4.010.377 52,42 479.389 17,85
Mrmol 105.323 1,02 102.596 1,34 2.727 0,10
Madera pulida 149.889 1,45 136.855 1,79 13.034 0,49
Alfombra o tapete de
pared a pared 244.665 2,37 242.409 3,17 2.256 0,08
TENENCIA DE LA VIVIENDA
Propia pagada 5.479.864 53,02 4.060.386 53,07 1.419.478 52,85
Propia pagando 405.106 3,92 371.057 4,85 34.049 1,27
Arrendada 3.094.769 29,94 2.425.875 31,71 668.894 24,90
Otra 1.356.604 13,12 793.191 10,37 563.413 20,98
TAMAO DEL HOGAR
1 - 3 4.276.519 41,37 3.395.363 44,38 881.156 0,33
4 - 6 4.994.062 48,32 3.683.712 48,15 1.310.350 0,49
7 y ms 1.065.762 10,31 571.434 7,47 494.328 0,18
Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares. 200,. Clculos: UN - Hbitat
Grfica No. 1. Distribucin de Hogares segn tipo
de tenencia -Nacional, sin dficit y con dficit-
Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares. 200,. Clculos: UN-Hbitat
P
o
r
c
e
n
t
a
j
e
Porcentaje por tipo de tenencia
0
10
20
30
40
50
60
Propia pagada Propia pagando Arrendada Otra
Total nacional Total sin dficit Total con dficit
53,02 53,07 52,85
3,92
4,85
1,27
29,94
31,71
24,90
13,12
10,37
20,98
cuadernos pnud un hbitat
IIo
El ,,% de los hogares se reportaron como propietarios; en el mo-
mento de la encuesta ya haban terminado de pagar la vivienda. Este
porcentaje generalmente tambin agrupa a los hogares que construye-
ron la vivienda con recursos propios, lo cual seala uno de los efectos de
los procesos de produccin informal de la vivienda. En contraste, solo el
I.,% de los hogares afectados por carencias habitacionales se encuentra
actualmente pagando la vivienda, en evidencia del reducido acceso a las
soluciones formales de vivienda por la va del crdito y por lo tanto del
subsidio directo a la demanda.
Aproximadamente I de cada hogares en condicin de dficit es
arrendatario, mientras que para el total de hogares a nivel nacional este
tipo de tenencia agrupa al :,.,%. Ello de alguna manera nos aproxima a
entender que el problema de la vivienda no es un problema solamente
de propiedad; tambin lo es de seguridad y confianza - seguridad en la
tenencia-.
Del total de hogares en dficit, el :I% reporta otro tipo de tenencia,
principalmente constituido por hogares que usufructan la vivienda
donde habitan, es decir, no pagan arriendo ni cuota mensual por amor-
tizacin de crdito.
Para el total nacional de hogares -con o sin dficit-, el tipo de te-
nencia otra concentra el I,.I% de la poblacin segn la ECH :oo,. Con-
sultando los resultados de la Encuesta de Calidad de Vida -ECV- :oo,, se
aprecia que esta proporcin se estima en el I,.%. Al analizar el Censo de
I,,,, dicho tipo de tenencia representa el o.o%, lo cual evidenciara un
cambio significativo de la estructura de la tenencia de vivienda en Co-
lombia. Esta nueva situacin amerita ser analizada cuidadosamente dada
la incidencia que puede producir sobre la calidad de vida de la pobla-
cin, la implementacin de la poltica de vivienda y la operacin del
mercado de vivienda nueva, entre otros.
Principales caractersticas socioeconmicas
de los hogares -total, con y sin dficit-
Con respecto a la ocupacin e ingresos de la poblacin afectada por el
dficit de vivienda, se observa una situacin crtica dado que el I8.o% de
Investigaciones sobre desarrollo humano
II,
los jefes de hogar se encuentran desempleados o inactivos y otro ,% se
desempea en ocupaciones que normalmente corresponden a un activi-
dad econmica informal -trabajador familiar sin remuneracin, emplea-
do domstico y trabajador por cuenta propia-. Esto limita las posibilida-
des de acceso de esta poblacin a la poltica y los programas de vivienda
principalmente por la imposibilidad de obtener los crditos habitacionales
que complementan, junto con el Subsidio Familiar de Vivienda -SFV-, la
capacidad econmica del hogar para atender sus necesidades actuales de
vivienda.
Es importante resaltar que el 8o.o% de los hogares en condicin de
dficit puede obtener los beneficios del SFV debido a que reportan in-
gresos de hasta salarios mnimos mensuales legales -SMML-
,
. El :,.,%,
de dicho grupo percibe ingresos hasta por I SMML y el ,% lo hace entre
I y : SMML. A nivel nacional, cerca del o,.,% de los hogares residentes
en el pas puede acceder al SFV dados sus ingresos.
,. El salario mnimo mensual legal -SMML- del ao :oo, fue de $,,:.ooo
Tabla N 5. Principales caractersticas socioeconmicas
de los hogares. Total nacional sin dficit y con dficit
CARACTERSTICAS TOTAL NACIONAL TOTAL SIN DFICIT TOTAL CON DFICIT
hogares % hogares % hogares %
TOTAL NACIONAL 10,336,343 100.0 7,650,509 74.0 2,685,834 26.0
POSICIN OCUPACIONAL DEL JEFE DEL HOGAR
Trabajador familiar
sin remuneracin 39,242 0.38 24,886 0.33 14,356 0.53
Obreros 1,545,515 14.95 981,849 12.83 563,666 20.99
Empleados 1,918,248 18.56 1,601,863 20.94 316,385 11.78
Empleado domstico 160,252 1.55 118,805 1.55 41,447 1.54
Trabajador por cuenta propia 3,508,577 33.94 2,355,714 30.79 1,152,863 42.92
Patrn - Empleador 563,855 5.46 470,035 6.14 93,820 3.49
Otros ocupados 7,110 0.07 3,595 0.05 3,515 0.13
Desocupados - Inactivos 2,593,544 25.09 2,093,762 27.37 499,782 18.61
cuadernos pnud un hbitat
II8
Tabla N 5. Principales caractersticas socioeconmicas
de los hogares. Total nacional sin dficit y con dficit (cont.)
Total nacional Total sin dficit Total con dficit
Hogares % % Hogares % % Hogares % %
acumulado acumulado acumulado
INGRESOS MENSUALES SEGN RANGOS DE SMML*
0 - 1 1,739,006 16.82 16.82 1,000,347 13.08 13.08 738,659 27.50 27.50
1.1- 2 2,552,173 24.69 41.52 1,638,304 21.41 34.49 913,869 34.03 61.53
2.1- 3 1,792,147 17.34 58.85 1,346,441 17.60 52.09 445,706 16.59 78.12
3.1- 4 1,120,203 10.84 69.69 892,504 11.67 63.76 227,699 8.48 86.60
Mayor a 4 3,132,814 30.31 100.00 2,772,913 36.24 100.00 359,901 13.40 100.00
* El salario mensual mnimo legal (SMML) del ao 200, fue de $,,2.000
Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares, 200,. Clculos: UN-Hbitat
Grfica No. 2. Distribucin de los hogares, segn ingresos
mensuales por rangos de SMML - hogares con y sin dficit -
Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares 200,. Clculos: UN-Hbitat
Medidas de pobreza -total hogares, con y sin dficit-
Las cifras de pobreza aqu presentadas no pretenden comenzar a formar
parte de las discusiones tcnicas en torno al tema de la pobreza, en el
sentido de discutir el nmero de pobres que capturan las mediciones
Investigaciones sobre desarrollo humano
II,
,,. Ver el anexo con la nota metodolgica de los clculos aqu realizados. Para una
visin ms clara del debate que se ha generado en torno a este tema se pueden ver, entre
otros: Santiago Montenegro, Presentacin ante el consejo de Ministros, julio ,I de :oo.
Evaluacin de los indicadores de desarrollo social de Colombia I,,o-:oo,; Contralora
General de la Repblica, Clara Ramrez, Magda Rivera y Martha Castaeda, Coincidencias y
diferencias en la estimacin de la pobreza; El Tiempo, 8 de agosto de :oo,: Jacqueline Gue-
vara y Amlkar Hernndez. Los grandes costos de la pobreza; Portafolio, mircoles de
agosto de :oo, Pobreza: slo estadstica? y Pobres: su problema es la estadstica; El Tiem-
po, agosto , de :oo, Abdn Espinosa Valderrama, Contra la indigencia, la pobreza y el
desempleo.
,o. Santiago Montenegro. Op Cit.
,,. Contralora General de la Republica, Evaluacin de la Poltica Social :oo,, Marzo
de :oo.
,8. Para el clculo de las lneas de pobreza e indigencia de las cabeceras se utilizaron los
costos de las canastas calculadas por el DANE para I, ciudades, a partir de la Encuesta de
realizadas por uno u otro ente y con una u otra metodologa
,,
. Como lo
mencionamos anteriormente con el ejemplo del elefante, los seres y los
pobres son lo que son, sin importar el modo que lo llamemos o lo mida-
mos; los cambios metodolgicos producen cambios en las medidas de
pobreza e indigencia pero no modifican la situacin de pobreza de las
personas o los hogares.
Lo anterior no quiere decir que no sea importante realizar la medi-
cin y seguimiento de la pobreza desde los diferentes enfoques de la mis-
ma; dicha medicin es til para captar algunos de sus aspectos, pero no es
la pobreza misma; lo importante, en ese aspecto positivo-instrumental, es
que las mediciones realizadas gocen de credibilidad y sean utilizadas para
orientar la toma de decisiones y la elaboracin de polticas pblicas.
En cuanto a las diferencias como la presentada en el 2004 entre las
cifras de pobreza del DNP
,o
y la Contralora
,,
, a partir de la Encuesta de
Calidad de Vida de :oo,, donde se arrojan resultados de ,,.:% y o.,%
respectivamente, es importante mencionar cmo estas diferencias se pre-
sentan debido a variaciones desde la lnea utilizada, hasta el ajuste de
ingresos realizado y las imputaciones efectuadas a los propietarios que
habitan sus viviendas. Lo importante es la magnitud del problema, entre
:, y :, millones de personas que sufren el flagelo de la pobreza. La Tabla
No. o presenta la distribucin de los hogares segn algunas medidas de
pobreza
,8
.
cuadernos pnud un hbitat
I:o
Ingresos y Gastos I,,-I,,, Para las lneas rurales se actualizaron por precios las lneas calcu-
ladas en I,88 en el libro: Pobreza, violencia y desigualdad: retos para la nueva Colombia. Oscar
Fresneda, Libardo Sarmiento, Manuel Muos y otros.
Tabla No. 6. Distribucin de los hogares segn medidas
de pobreza. Total nacional sin dficit y con dficit
Las diferencias de los indicadores de pobreza son significativas para
la poblacin con y sin dficit de vivienda; aproximadamente de cada ,
hogares en dficit es pobre segn la lnea de pobreza y el ,8.,% se en-
cuentra en condicin de indigencia; la cifra para la poblacin sin dficit
es menor, aunque no menos dramtica como se puede ver en la grfica
siguiente. Esta caracterstica socioeconmica advierte la importancia de
discutir acerca de la pertinencia que para dicha poblacin puedan tener
los subsidios de vivienda, frente a otras alternativas de intervencin so-
cial como pueden ser los subsidios a la extrema pobreza.
A la poblacin bajo la lnea de indigencia no le alcanzan los ingresos
para cubrir sus necesidades alimenticias, situacin bajo la cual, la nece-
sidad y su derecho a una vivienda digna no puede ser vista de manera
independiente a esta circunstancia; las familias en esta situacin cubren
CARACTERSTICAS Total nacional Total sin dficit Total con dficit
Hogares % Hogares % Hogares %
TOTAL NACIONAL 10,248,886 100.0 7,586,702 74.0 2,662,184 26.0
LNEA DE POBREZA*
No pobre 4,159,008 40.58 3,599,558 47.45 559,450 21.01
Pobre 6,089,878 59.42 3,987,144 52.55 2,102,734 78.99
LNEA DE INDIGENCIA*
No indigente 7,940,919 77.48 6,307,965 83.15 1,632,954 61.34
Indigente 2,307,967 22.52 1,278,737 16.85 1,029,230 38.66
NBI ALTA DEPENDENCIA ECONMICA
No pobre 9,854,271 95.34 7,407,910 96.83 2,446,361 91.08
Pobre 482,072 4.66 242,599 3.17 239,473 8.92
*Aplicando las nuevas canastas calculadas por el DANE
Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares, 200,. Clculos: UN-Hbitat
Investigaciones sobre desarrollo humano
I:I
Grfica No. 3. Distribucin de los hogares
segn medidas de pobreza
Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares 200,. Clculos: UN-Hbiat
primero las necesidades que les permitan la supervivencia y, si el ingreso
lo permite, pueden ser considerados demandantes de una vivienda.
0
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
52.55
78.99
16.85
38.66
8.92
3.17
LP LI NBI
Total sin dficit Total con dficit
80%
90%
100%
La teora neoclsica del crecimiento predice que en el mundo real se
debera observar un crecimiento superior en las economas pobres que
en las economas ricas debido al comportamiento decreciente de la tasa
de crecimiento, lo que llevar a la convergencia entre los pases. Puede
ser una convergencia absoluta o relativa, en dependencia de sus stocks
iniciales de capital. Empero, los resultados a nivel global -donde la po-
blacin ms rica tiene en la actualidad ingresos sin precedentes en la his-
toria mientras la mitad ms pobre lucha por la supervivencia diaria-, lla-
man la atencin sobre la situacin actual de las discusiones sobre
crecimiento y distribucin a nivel global.
No existe un consenso sobre lo que est ocurriendo con la distribu-
cin del ingreso en el mundo. Sin entrar a discutir los conceptos de con-
vergencia, pobreza absoluta, pobreza relativa y desigualdad, hay corrien-
tes econmicas que a pesar de los debates adelantados por el PNUD en
Porcentaje de poblacin pobre
cuadernos pnud un hbitat
I::
el mundo, sostienen que las desigualdades son hoy menores y esto por:
I.- el conjunto de pases en desarrollo ha crecido ms que el conjunto de
los pases desarrollados, y :.- porque, si en lugar de tener en cuenta el
pas pobre se tiene en cuenta el individuo pobre, el crecimiento del in-
greso de los pases pobres no solo ha sido ms rpido que el de lo pases
ricos, sino que ha sido el ms rpido en la historia
,,
.
Si el capitalismo se considera globalmente, es claro que en los lti-
mos aos la pobreza absoluta ha disminuido en forma importante como
porcentaje del total de la poblacin mundial, por la sencilla razn de que
se han incorporado al mercado mundial las economas de la China, la
India y el Asia del Este y del Sur; esta situacin ha llevado a algunos
estudiosos a concluir que desde que se ha acelerado el proceso de
globalizacin en las ltimas dos dcadas, no solo se estn reduciendo los
niveles de pobreza sino que adems se est reduciendo la desigualdad
entre pases aunque la desigualdad dentro de los pases este aumentando
ligeramente, tanto en los pases en desarrollo como los desarrollados
Ioo
.
Sin embargo, la evidencia emprica -Tabla No. ,- presentada por el
PNUD a travs de los Informes de Desarrollo Humano, muestra que los
pases ricos presentan tasas de crecimiento mayores a las de los pases
pobres. En contra de lo que predice la teora neoclsica ello produce una
mayor divergencia, por lo menos absoluta, entre pases.
,,. Bhalla Surjit. Imagine there is no Country. Poverty, Inequality and growth in the era of
globalization.
Ioo. Guillermo de la Dehesa. Globalizacin, desigualdad y pobreza.
Tasa de crecimiento Pases menos adelantados Pases de la OCDE Pases de America Latina
anual del PIB per cpita de ingresos altos
1975 - 2001 0.4 2.1 0.7
1990 - 2001 1.2 1.8 1.5
Tasa de crecimiento Desarrollo Humano Desarrollo Humano Desarrollo Humano
anual del PIB per cpita Alto Medio Bajo
1975 - 2001 2.0 1.7 0.1
1990 - 2001 1.7 2.1 0.3
Fuente: Informe de Desarrollo Humano 200,
Tabla No. 7. Tasas de crecimiento por grupo de pases
Investigaciones sobre desarrollo humano
I:,
Al consultar otras fuentes, las diferencias de ingreso entre pases ri-
cos y pobres se han ampliado enormemente, as como las desigualdades
relativas. El presidente de Brasil, Luiz Incio Lula da Silva, mencion en
el marco de la XI conferencia de la UNCTAD que en los aos 60 los
pases ms pobres tenan una renta percpita de :I: dlares y los ms
ricos de II.oo, mientras que hoy los ms pobres tienen :,o dlares per-
cpita y los ms ricos ,:.oo -Tabla No. 8-. Segn estas cifras, las diferen-
cias absolutas, diferencia en la renta per-cpita, aumentaron en dicho
perodo cerca de un I8,% y las relativas renta per-cpita de los pases
ricos sobre la de los pobres un II8%.
Tabla No. 8. Renta per cpita por grupos de pases
Renta per capita 1963 2003 Crecimiento
Pases Pobres 212 276 30.2%
Pases Ricos 11,400 32,400 184.2%
Diferencias Absolutas 11,188 32,124 187.1%
Diferencias Relativas 53.774 117.391 118.3%
Con esta evidencia emprica, a principios de los 90 se desarroll lo
que se conoce como el modelo neoclsico ampliado, que agrega a las
funciones de produccin convencionales F(K, L) el capital humano, tra-
tndolo como factor trabajo tradicional, como cualquier otro factor, como
una mercanca. En este modelo tanto el capital fsico como el humano y
el trabajo se pueden acumular y son depreciables.
Sin embargo, como lo afirma Stiglitz
IoI
el trabajo es distinto a todas
las dems mercancas, y la teora neoclsica al introducir uno de sus gran-
des trucos trata al trabajo como otro factor ms de la produccin: El
producto se interpreta como funcin de insumos: acero, mquinas y mano
de obra; la matemtica trata el trabajo como una mercanca, lo cual puede
inducir insensiblemente a pensar que el trabajo es una mercanca ordina-
ria como el acero o el plstico. Sin embargo, el trabajo es distinto a las de-
IoI. J.E.Stiglitz. Empleo, justicia social y bienestar de la sociedad. En Revista Interna-
cional del Trabajo. Vol. I:I, No. I-:. Pg. Io.
cuadernos pnud un hbitat
I:
ms mercancas. Las personas deciden la cantidad de esfuerzo y atencin
que ponen en el trabajo. En su comportamiento influye el entorno, inclui-
dos los incentivos que se les ofrecen El ambiente laboral carece de impor-
tancia para el acerono necesita estar motivado para funcionar como
insumo.
Adicionalmente, la teora neoclsica afirma que los mercados se ajus-
tan por s mismos y son eficientes; y cualquier injerencia en su libre fun-
cionamiento trae efectos adversos sobre la eficiencia. Como el mercado
laboral es un mercado ms, su flexibilizacin se produce en aras de la
eficiencia, de manera independiente a lo que suceda con la distribucin.
As las cosas, la discusin sobre la interpretacin de la estadstica y
sus metodologas nos llevan a conclusiones completamente opuestas.
Desde la perspectiva de los Informes de Desarrollo Humano del PNUD,
la flexibilizacin de los mercados de trabajo y la liberalizacin del mer-
cado de capitales y de la economa en general, no han trado mejoras de
bienestar para la gran mayora de la poblacin mundial, y por el contra-
rio la desigualdad de ingresos ha llegado a niveles vergonzosos. Segn
cifras del Informe de Desarrollo Humano :oo,
Io:
el coeficiente de GINI
para los habitantes de la tierra es de o,oo, el cual es mayor al coeficiente
del pas ms desigual -Brasil: o,oI- e implica que el ,% ms rico de la
poblacin mundial recibe II veces los ingresos del ,% ms pobre, y que
el I% ms rico recibe los mismos ingresos que el ,,% ms pobre.
Ya en I,,8 Keith Griffin
Io,
anotaba que: El grado inicialmente alto
de desigualdad del ingreso y la riqueza, la concentracin del excedente eco-
nmico en pocas empresas y familias, y los mecanismos de asignacin frag-
mentados, constituyen un contexto socioeconmico donde poderosas fuer-
zas dinmicas tienden a perpetuar y aun acentuar los bajos niveles de vida
de una proporcin importante de la poblacin.
Los pases exportadores de productos bsicos no combustibles pre-
sentaron en el perodo I,8o-I,,8 un crecimiento medio del PIB per cpita
del -o.I%; mientras los innovadores tecnolgicos un crecimiento del I.,%
Io:. Los objetivos de desarrollo del milenio: Un pacto entre las naciones para eliminar la
pobreza. Pg. ,,.
Io,. Keith Griffin, Desigualdad internacional y pobreza nacional.
Investigaciones sobre desarrollo humano
I:,
para el mismo perodo. Los beneficios del comercio se han repartido de
manera desigual; a los pases pobres se les dificulta la modificacin de la
composicin sectorial de la produccin en respuesta a los cambios en
los precios relativos y las polticas comerciales de los pases ricos siguen
siendo muy discriminatorias frente a los productos de los pases ms pobres,
especialmente los agrcolas y textiles
Io
. Dichos pases, utilizan instrumen-
tos como los aranceles, las cuotas o cupos a las importaciones y especial-
mente los subsidios a la exportacin.
Volviendo al campo laboral se evidencia que mientras las exporta-
ciones de los pases ricos son intensivas en conocimiento y en tecnologa
avanzada, las de los pases pobres son intensivas, o por lo menos tienen
un importante componente, en mano de obra; por su lado y como se ha
puesto de manifiesto por gran cantidad de personas en los ltimos aos
los mercados financieros y de capital adquieren cada vez una mayor mo-
vilidad, al tiempo que la movilidad del trabajo se encuentra cada vez
ms restringida.
El desempleo y el crecimiento de la pobreza tienen profunda inciden-
cia sobre el comportamiento del mercado de la vivienda. En un pas como
Colombia, la relacin entre empleo, crdito y subsidio, como lo veremos
ms adelante, es muy fuerte, hasta el punto que las posibilidades de xito
de una poltica de subsidio de la vivienda no se pueden observar al mar-
gen de las posibilidades de empleo y su calidad. Por ello, la discusin
planteada anteriormente es de enorme relevancia para el anlisis de la
dinmica del dficit de la vivienda y de los mercados de la misma.
La situacin de pobreza e indigencia en Colombia, segn la CEPAL,
puede verse en la grfica .
Ingreso per cpita segn deciles
A partir de la Tabla No. , es posible conocer la distribucin y la asimetra
de los ingresos de las personas residentes en el pas. Segn este indicador
se observa que el ingreso promedio de los hogares que estn en el ltimo
Io. Op cit Pg. I,
cuadernos pnud un hbitat
I:o
decil es aproximadamente ,: veces ms alto que el ingreso promedio
que reportan los del primero.
Grfica No. 4. Poblacin bajo la lnea
de pobreza e indigencia
Fuente: CEPAL.
0
10%
20%
30%
40%
50%
60%
1980 1991 1994 1999 2002
39%
16%
50%
23%
47%
25%
49%
23%
45%
21%
Pobreza Indigencia
Caractersticas Poblacin Acumulado Media Distribucin Acumulado En SMML
1 10% 10.00% 138,732 1.16% 1.16% 0.39
2 10% 20.00% 350,029 2.94% 4.10% 0.98
3 10% 30.00% 466,444 3.91% 8.01% 1.30
4 10% 40.00% 592,415 4.97% 12.98% 1.65
5 10% 50.00% 735,099 6.17% 19.15% 2.05
6 10% 60.00% 907,516 7.61% 26.76% 2.53
7 10% 70.00% 1,092,678 9.17% 35.92% 3.05
8 10% 80.00% 1,343,142 11.27% 47.19% 3.75
9 10% 90.00% 1,792,633 15.04% 62.23% 5.01
10 10% 100.00% 4,503,375
37.77% 100.00% 12.58
Fuente: DANE, ECH 200,. Clculos: UN-Hbitat
Tabla No. 9. Distribucin del ingreso familiar por deciles
Investigaciones sobre desarrollo humano
I:,
Se puede observar que el ,o% de las familias ms pobres tiene tan
solo el I,.I,% de los ingresos, mientras el Io% ms rico tiene el ,,.,,%.
Igualmente, el 8o% de los hogares cuyos ingresos representan menos de
salarios mnimos tiene solo el ,.I,% de los ingresos.
El crecimiento econmico del ao :oo,, jalonado de forma conside-
rable por el sector de la construccin -II,oI% grfica No. ,-, tuvo un
efecto positivo sobre los ingresos de la poblacin. Por ejemplo, el por-
centaje de la poblacin con ingresos inferiores a I salario mnimo pas
del :,,,% en el :oo: a Io.8% en el :oo, y la poblacin con ingresos ma-
yores a salarios mnimos pas de ser el :,,I% en el :oo: al ,o,,% en el
:oo,; se observa igualmente que a pesar de la recuperacin en el sector
de la construccin, su participacin en el producto total no alcanza los
niveles anteriores a la recesin.
Grfica No. 5. PIB total y PIB del sector de la construccin
Fuente: DANE. Clculo: UN - Hbitat
cuadernos pnud un hbitat
I:8
Poblacin nacional. Hogares en cabecera y resto
Distribucin de los hogares
y dficit de vivienda segn zona de residencia
La distribucin de los hogares segn zona de residencia nos permite te-
ner una mayor comprensin del problema, y por lo tanto ms instru-
mentos para mejorar la toma de decisiones de polticas pblicas. Dicha
distribucin nos indica que el ,.8% de los hogares habita en cabeceras
municipales y el porcentaje adicional -:,.:%- se encuentra en el resto.
De acuerdo con lo anterior, y segn se observa en la Tabla No. Io, el
dficit de vivienda convencional es ms intenso en el resto -8%- que en
las cabeceras municipales -I8.o%-, principalmente por las carencias de
tipo cualitativo, que se presentan en el oo% de los hogares en condicin
de dficit. De igual forma a lo ocurrido a nivel nacional, el acceso a servi-
cios pblicos es lo que ms afecta a los hogares residentes en el resto,
I,.,%; otras combinaciones con deficiencias en estructura, y slo estruc-
tura, representan el o.,% y el .:%, respectivamente.
Grfica No. 6. PIB del sector de la construccin
-participacin sobre el total-
Fuente: Banco de la Repblica. Clculos UN - Hbitat
Investigaciones sobre desarrollo humano
I:,
CARACTERSTICAS TOTAL NACIONAL TOTAL CABECERAS TOTAL RESTO
hogares % hogares % hogares %
Tabla No. 10. Dficit de vivienda segn zona de residencia
HOGARES SIN DFICIT 7.650.509 74,02 6.294.459 81,42 1.356.050 52,04
Hogar principal 7.407.220 71,66 6.064.378 78,44 1.342.842 51.54
Hogar secundario 243.289 2,35 230.081 2,98 13.208 0,51
HOGARES CON DFICIT 2.685.835 25,98 1.436.324 18,58 1.249.510 47,96
Dficit Cuantitativo 964.600 9,33 539.799 6,98 424.801 16,30
Estructura 476.957 4,61 112.982 1,46 363.975 13,97
Cohabitacin 487.643 4,72 426.817 5,52 60.826 2,33
Dficit Cualitativo 1.721.234 16,65 896.525 11,60 824.709 31,65
Hacinamiento 475.363 4,60 388.755 5,03 86.608 3,32
Servicios 609.092 5,89 256.727 3,32 352.365 13,52
Hacinamiento y servicios 73.283 0,71 34.611 0,45 38.672 1,48
Estructura 209.175 2,02 100.024 1,29 109.151 4,19
Estructura y hacinamiento 56.642 0,55 34.457 0,45 22.185 0,85
Estructura y servicios 216.746 2,10 47.672 0,62 169.074 6,49
Estructura. hacinamiento
y servicios 80.933 0,78 34.279 0,44 46.654 1,79
TOTAL HOGARES 10.336.343 100,00 7.730.783 100,00 2.605.560 100,00
Porcentaje sobre el total
de hogares 10.336.343 100,00 7.730.783 74,8 2.605.560 25,2
Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares. 200,. Clculos: UN - Hbitat
El dficit cuantitativo tambin se acenta ms en el resto, donde
alcanza el Io.,% de los hogares frente al ,% registrados en las cabeceras
municipales. La carencia ms intensa corresponde al dficit por estruc-
tura -viviendas sin paredes-, afectando al I% de los hogares; este tipo
de subnormalidad debe ser atendido mediante programas de vivienda
nueva. Las cabeceras registran una mayor proporcin de hogares sin dfi-
cit -8I.%- con respecto al total de los mismos a nivel nacional - ,% -.
La situacin anterior no hace sino poner nuevamente de manifiesto cmo
la urbanizacin es un camino indispensable para mejorar las condicio-
nes de vida de la poblacin.
Principales condiciones habitacionales de los hogares
segn zona de residencia -total, cabecera y resto-
Los principales aspectos a destacar respecto a las condiciones habitacionales
de los hogares en condicin de dficit son los siguientes -Tabla No. II-:
cuadernos pnud un hbitat
I,o
CARACTERSTICAS TOTAL NACIONAL TOTAL CABECERAS TOTAL RESTO
hogares % hogares % hogares %
Tabla No. 11. Principales condiciones habitacionales de los
hogares por zona de residencia. Total de hogares con dficit
TOTAL CON DFICIT 2,685,834 100.0 1,436,324 53.5 1,249,510 46.5
TIPO VIVIENDA
Casa 2,303,049 85.75 1,083,810 75.46 1,219,239 97.58
Apartamento 327,104 12.18 299,676 20.86 27,428 2.20
Cuarto 31,923 1.19 30,271 2.11 1,652 0.13
Vivienda en inquilinato 22,070 0.82 21,430 1.49 640 0.05
Otra, carpa, tienda, puente, etc 1,688 0.06 1,137 0.08 551 0.04
MATERIAL DE LAS PAREDES
Ladrillo, bloque,
material prefabricado 1,547,817 57.63 1,103,002 76.79 444,815 35.60
Madera pulida 46,025 1.71 15,241 1.06 30,784 2.46
Adobe o tapia pisada 245,597 9.14 98,668 6.87 146,929 11.76
Bahareque revocado 161,963 6.03 52,791 3.68 109,172 8.74
Bahareque sin revocar 190,268 7.08 48,368 3.37 141,900 11.36
Madera burda 418,300 15.57 78,332 5.45 339,968 27.21
Guadua 14,490 0.54 6,560 0.46 7,930 0.63
Caa, esterilla 41,087 1.53 15,302 1.07 25,785 2.06
Zinc, tela, cartn, desechos 20,287 0.76 18,060 1.26 2,227 0.18
MATERIAL DE LOS PISOS
Tierra o arena 735,671 27.39 292,932 20.39 442,739 35.43
Cemento, gravilla 1,202,090 44.76 671,355 46.74 530,735 42.48
Madera burda, tabla, tabln 250,667 9.33 69,191 4.82 181,476 14.52
Baldosn, ladrillo, vinisol 479,389 17.85 387,967 27.01 91,422 7.32
Mrmol 2,727 0.10 2,265 0.16 462 0.04
Madera pulida 13,034 0.49 10,358 0.72 2,676 0.21
Alfombra o tapete de
pared a pared 2,256 0.08 2,256 0.16 0 0.00
TENENCIA DE LA VIVIENDA
Propia pagada 1,419,478 52.85 638,573 44.46 780,905 62.50
Propia pagando 34,049 1.27 12,547 0.87 21,502 1.72
Arrendada 668,894 24.90 555,205 38.65 113,689 9.10
Otra 563,413 20.98 229,999 16.01 333,414 26.68
Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares, 200,. Clculos: UN-Hbitat
Se observa que el I.,% y :.I% de los hogares en condicin de dficit
que reside en las cabeceras habita en inquilinatos y cuartos, respectiva-
mente, siendo este tipo de vivienda considerado como subnormal.
Solamente el o.I% de los hogares del resto habita en viviendas tipo
cuarto.
Investigaciones sobre desarrollo humano
I,I
La presencia de materiales no estables -ej. bahareque, adobe, madera
burda- en las paredes de la vivienda es ms crtico en el resto -oI.,%- que
en las cabeceras municipales -::.% -.
Cerca del ,,% de los hogares residentes en el resto tiene pisos de
tierra o arena, mientras que el :o.% de los mismos en las cabeceras
registra esta caracterstica.
Respecto al tipo de tenencia de la vivienda, se observa que el o:.,% y
.,% de los hogares en dficit del resto y cabeceras, respectivamente,
son propietarios que construyeron la solucin habitacional con recursos
propios en la mayora de los casos, como ya se coment anteriormente.
Ello indica, o podra sugerir, que una gran proporcin de los hogares
que estn en situacin de dficit habita en viviendas informales y, segu-
ramente, construidas a partir de los denominados procesos de
autoconstruccin. Se destaca el :o.,% de los hogares residentes en el res-
to quienes presentan dficit y habitan en viviendas en usufructo. Para las
cabeceras este tipo de tenencia agrupa al Io % de los hogares.
Principales caractersticas socioeconmicas de los hogares
segn zona de residencia -total, cabecera y resto-
Las caractersticas socioeconmicas de los hogares en dficit indican que
un porcentaje alto de los jefes de hogar trabaja en el sector informal de la
economa -.,% y ,.o% para las cabeceras y resto, respectivamente-.
De otra parte, se observa que la participacin de jefes de hogar desocupa-
dos o inactivos es mayor en las cabeceras -:o.,%- que en el resto - Io%-.
Tabla No. I:.
Como se mencion anteriormente, estos hogares estn excluidos del
Subsidio Familiar de Vivienda -SFV- porque esta clase de trabajo no re-
presenta ingresos estables en el hogar o aquellos que lo presentan no
pueden demostrarlo, y el empleo es uno de los requisitos para solicitar
en el sistema financiero los prstamos necesarios para la adquisicin de
vivienda.
Respecto a los ingresos mensuales, el 8,.o% y ,0% de los hogares en
dficit que reside en las cabeceras y resto est en posicin de solicitar el
SFV debido a que registran ingresos hasta los SMML. Sin embargo,
cuadernos pnud un hbitat
I,:
CARACTERSTICAS TOTAL NACIONAL TOTAL CABECERAS TOTAL RESTO
hogares % hogares % hogares %
Tabla No. 12. Principales caractersticas socioeconmicas
de los hogares por zona de residencia.
Total de hogares con dficit
* El salario mensual mnimo legal (SMML) del ao 200, fue de $,,2.000
Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares, 200,. Clculos: UN-Hbitat
Total nacional Total cabeceras Total resto
Hogares % % Hogares % % Hogares % %
acumulado acumulado acumulado
INGRESOS MENSUALES SEGN RANGOS DE SMML*
0 - 1 738.659 27,50 27,50 300.092 20,89 20,89 438.567 35,10 35,10
1.1- 2 913.869 34,03 61,53 470.316 32,74 53,64 443.553 35,50 70,60
2.1- 3 445.706 16,59 78,12 279.094 19,43 73,07 166.612 13,33 83,93
3.1- 4 227.699 8,48 86,60 151.808 10,57 83,64 75.891 6,07 90,01
Mayor a 4 359.901 13,40 100,00 235.014 16,36 100,00 124.887 9,99 100,00
TOTAL HOGARES CON DFICIT 2.685.834 100.0 1.436.324 53,5 1.249.510 46,5
POSICIN OCUPACIONAL DEL JEFE DEL HOGAR
Trabajador familiar
sin remuneracin 14.356 0,53 5.084 0,35 9.272 0,74
Obreros 563.666 20,99 257.453 17,92 306.213 24,51
Empleados 316.385 11,78 194.074 13,51 122.311 9,79
Empleado domstico 41.447 1,54 37.090 2,58 4.357 0,35
Trabajador por cuenta propia 1.152.863 42,92 597.076 41,57 555.787 44,48
Patrn - Empleador 93.820 3,49 43.825 3,05 49.995 4,00
Otros ocupados 3.515 0,13 2.183 0,15 1.332 0,11
Desocupados - Inactivos 499.782 18,61 299.539 20,85 200.243 16,03
En la grfica No. , se observa que la poblacin con dficit que vive
en el resto se concentra ms en los grupos con ingresos menores a dos
salarios mnimos, lo que se constituye en la principal diferencia en la
poblacin por debajo de un salario.
esta poblacin se concentra en aquellos que registran ingresos hasta :
SMML, los cuales agrupan cerca del ,,.o% en las cabeceras y el ,0.o% en
el resto.
Investigaciones sobre desarrollo humano
I,,
Grfica No. 7. Distribucin de los hogares, segn ingresos
mensuales por rangos de SMML (total cabecera y resto)
Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares 200,. Clculos: UN-Hbitat
Medidas de pobreza -total hogares, cabecera y resto-
La Tabla No. I, presenta la distribucin de los hogares en dficit segn
algunas medidas de pobreza y zona de residencia.
Tabla No. 13. Distribucin de los hogares segn medidas
de pobreza y zona de residencia. Total de hogares con dficit
CARACTERSTICAS Total nacional Total cabeceras Total resto
Hogares % Hogares % Hogares %
TOTAL HOGARES
CON DFICIT 2.685.834 100,0 1.436.324 53,5 1.249.510 46,5
LNEA DE INDIGENCIA*
No indigente 1.817.887 67,68 986.779 68,70 831.108 66,51
Indigente 867.947 32,32 449.545 31,30 418.402 33,49
LNEA DE POBREZA*
No pobre 601.805 22,41 299.478 20,85 302.327 24,20
Pobre 2.084.029 77,59 1.136.846 79,15 947.183 75,80
NBI ALTA DEPENDENCIA ECONMICA
No pobre 2.446.361 91,08 1.344.662 93,62 1.101.699 88,17
Pobre 239.473 8,92 91.662 6,38 147.811 11,83
*Aplicando las nuevas canastas calculadas por el DANE
Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares, 200,. Clculos: UN-Hbitat
cuadernos pnud un hbitat
I,
Grfica No. 8. Distribucin de los hogares segn medidas de
pobreza -total cabecera y resto-
Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares 200,. Clculos: UN-Hbitat
Estas medidas de pobreza no presentan mayores diferencias entre
los hogares deficitarios que residen en cabeceras municipales y en el res-
to; es ms, a diferencia de lo que podra esperarse, el porcentaje de po-
blacin bajo la lnea de pobreza es mayor en las cabeceras. La mayor
diferencia se encuentra al comparar los dos grupos por medio del indi-
cador NBI en el cual la proporcin de afectados en el resto casi duplica la
correspondiente a las cabeceras municipales -II.8% frente a o.%-.
Ingreso familiar segn deciles. Cabecera y resto
Al igual de lo ocurrido en el anlisis a nivel nacional, se observa en la
Tabla No. I, que el ingreso de los hogares pertenecientes al decil Io de las
cabeceras es poco ms de :o veces el ingreso del primer decil. En el caso
del resto, se reporta que el ingreso de los hogares con ms recursos es
aproximadamente :, veces el de los hogares con los ingresos ms bajos
-Tabla No. I-.
Investigaciones sobre desarrollo humano
I,,
Mientras el 8o% de las familias en las cabeceras municipales, tienen
el 8% de los ingresos, en el resto tienen el ,,.,%; en las cabeceras el decil
ms rico tiene el ,o.,:% de los ingresos, mientras en el resto el :o.I%.
De alguna manera se puede decir que si bien la pobreza en el resto es
mayor, existe menos desigualdad en los ingresos.
Tabla No. 14. Ingreso familiar de los hogares segn deciles*.
Total cabeceras y resto
*Metodologa de ajuste: Cuentas nacionales - DNP
Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares, 200,. Clculos: UN-Hbitat
DECILES TOTAL CABECERAS TOTAL RESTO
MEDIA Participacin Participacin MEDIA Participacin Participacin
en los ingresos acumulada en los ingresos acumulada
1 197.186 1,39% 1,4% 66.681 1,13% 1,1%
2 437.244 3,09% 4,5% 233.321 3,94% 5,1%
3 570.468 4,03% 8,5% 302.570 5,11% 10,2%
4 766.786 5,42% 13,9% 411.604 6,96% 17,1%
5 904.930 6,39% 20,3% 448.079 7,57% 24,7%
6 1.079.447 7,62% 27,9% 593.503 10,03% 34,7%
7 1.312.858 9,27% 37,2% 587.027 9,92% 44,7%
8 1.523.198 10,76% 48,0% 757.701 12,81% 57,5%
9 2.167.536 15,31% 63,3% 968.747 16,38% 73,9%
10 5.198.632 36,72% 100,0% 1.546.634 26,14% 100,0%
TOTAL 1.651.370 660.725
Poblacin nacional. Total de hogares segn gnero del jefe
Dficit de vivienda convencional segn categoras
y gnero del jefe del hogar -cuantitativo y cualitativo-
Del total de la poblacin, el :o.,% de los hogares en los cuales el jefe es
hombre est en condicin de dficit, mientras que este porcentaje se re-
duce al :,.8% cuando la cabeza del hogar es mujer. De igual forma, este
comportamiento se evidencia al observar el tipo de dficit. Ello permite
concluir que los hogares con jefe hombre estn ms afectados, propor-
cuadernos pnud un hbitat
I,o
cionalmente hablando, por carencias de tipo cualitativo y cuantitativo
que los mismos con jefe mujer. (Tabla No. I,).
Al analizar el dficit segn gnero del jefe del hogar y categoras, es
importante apreciar que el tipo de dficit que ms afecta a los hogares es
el cualitativo, especficamente el concerniente al acceso a servicios pbli-
cos -,.8% en el caso de jefe hombre y o.:% cuando la cabeza del hogar es
mujer-. Igualmente, el problema de hacinamiento se presenta en el .8%
y .I% para hogares con jefe hombre y mujer, respectivamente.
Respecto a las carencias de tipo cuantitativo, la presencia de ms de
un hogar por vivienda -cohabitacin- afecta al % y ,% de los hogares
con jefes mujer y hombre, respectivamente. En el caso del dficit por
estructura, estas proporciones son del ,.8% y ,% en el mismo orden.
CARACTERSTICAS Total nacional de hogares segn gnero de jefe
Jefe hombre % Jefe Mujer %
HOGARES SIN DFICIT 5.355.054 73,11 2.295.455 76,21
Hogar principal 5.206.393 71,08 2.200.827 73,07
Hogar secundario 148.661 2,03 94.628 3,14
HOGARES CON DFICIT 1.969.347 26,89 716.487 23,79
Dficit cuantitativo 729.990 9,97 234.610 7,79
Estructura 362.728 4,95 114.229 3,79
Cohabitacin 367.262 5,01 120.381 4,00
Dficit cualitativo 1.239.357 16,92 481.877 16,00
Hacinamiento 351.780 4,80 123.583 4,10
Servicios 421.362 5,75 187.730 6,23
Hacinamiento y servicios 53.589 0,73 19.694 0,65
Estructura 159.488 2,18 49.687 1,65
Estructura y hacinamiento 39.189 0,54 17.453 0,58
Estructura y servicios 156.292 2,13 60.454 2,01
Estructura. hacinamiento y servicios 57.657 0,79 23.276 0,77
TOTAL HOGARES 7.324.401 100,0 3.011.942 100,0
Tabla No. 15. Distribucin del dficit de vivienda
convencional segn categoras y gnero
del jefe del hogar. Total nacional
Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares. 200,. Clculos: UN-Hbitat
Investigaciones sobre desarrollo humano
I,,
Principales condiciones habitacionales de los hogares
segn gnero del jefe del hogar -total, con y sin dficit-
A partir del estudio de las principales condiciones habitacionales de los
hogares segn el gnero del jefe es importante resaltar las siguientes con-
sideraciones:
El I.,% de los hogares en condicin de dficit con jefe mujer reside
en tipos de vivienda subnormales -cuarto, vivienda en inquilinato, car-
pa, tienda, puente-. Este porcentaje asciende al :.:% cuando el hombre
es la cabeza del hogar.
La mayora de los hogares en dficit con jefe hombre y mujer es
propietario -,o.8% y o,.,%, respectivamente-.
En el caso de los hogares sin dficit, el porcentaje de propietarios
aumenta al ,o.,% para los que tienen jefe hombre y desciende al oI.,%
para los mismos con jefe mujer.
Los hogares con dficit habitacional que usufructan la vivienda o
presentan otro tipo de tenencia cuando el jefe del hogar es hombre es del
:%. Cuando el jefe del hogar es mujer, esta proporcin es solamente
I:.,%.
El usufructo de vivienda en los hogares sin dficit se reduce al ,% y
II.8% cuando el jefe del hogar es mujer y hombre, respectivamente.
:.,.,., Principales caractersticas socioeconmicas de los hogares segn
gnero del jefe del hogar -total hogares, con y sin dficit-.
Respecto a las caractersticas socioeconmicas de los hogares en dficit, se
deben resaltar los siguientes aspectos debido a que se denotan diferencias
importantes entre los hogares con jefe hombre y mujer:
Los hombres jefes de hogar presentan mayores niveles de educa-
cin que las mujeres. Segn esto, se observa que el :o.,% de los hombres
jefes de hogar han cursado la primaria completa, mientras que el I,.I%
de las mujeres cabezas de hogar lo han logrado.
En el caso de la educacin secundaria, el Io.o% y I,.,% de los hom-
bres y mujeres jefes de hogar, respectivamente, termina de cursar los es-
tudios correspondientes a esta fase.
cuadernos pnud un hbitat
I,8
El ,,.,% de los jefes de hogar masculino se desempea como tra-
bajador del sector informal de la economa -trabajador familiar sin re-
muneracin, empleado domstico y trabajador por cuenta propia-. En
el caso de las mujeres cabeza de hogar, este porcentaje desciende al ,I%.
La proporcin de mujeres jefes de hogar que se encontraba desocu-
pado o inactivo en el momento de la encuesta era del ,.,%, porcentaje
que casi triplica a los hombres jefes de hogar en esta situacin -Io.o%-.
Ms del 8,% de los hogares en dficit percibe ingresos inferiores a
los smml. En el caso de la mujeres jefe de hogar este porcentaje es del
8o.,%, mientras que el de los hombres en cabeza del hogar es del 8o.,%.
Al analizar las mismas variables para los hogares sin dficit y a nivel
nacional segn gnero del jefe se encontraron diferencias menos noto-
rias que las mencionadas anteriormente; las diferencias de gnero en
cuanto a los niveles de educacin y calidad del trabajo se reducen noto-
riamente. Las discrepancias a destacar son las siguientes:
Respecto a los hogares sin carencias de vivienda, se observa que el
o.% de los jefes hombres no reporta algn nivel de escolaridad, mientras
que para las mujeres en cabeza del hogar esta proporcin aumenta al ,.,%.
El I,.o% y I8% de los jefes de hogar mujer y hombre, respectiva-
mente, que reside en viviendas sin dficit ha cursado estudios corres-
pondientes a la educacin superior.
Las diferencias en cuanto a la posicin ocupacional de los jefes de
los hogares sin dficit segn su gnero se observan principalmente en el
servicio domstico donde las mujeres representan casi la totalidad de la
poblacin empleada en este tipo de ocupacin. En el caso de los trabaja-
dores por cuenta propia, el ::.% de las mujeres en cabeza de hogares
sin dficit se encuentra dentro de esta categora, porcentaje que aumen-
ta al ,.% para los hombres jefes de los hogares en mencin. Para toda
la poblacin estas proporciones son del :o.I% y ,,.I%, respectivamente.
Respecto al nivel de desocupacin o inactividad de los jefes de los
hogares sin dficit, las mujeres son, en trminos de proporcin, ms del
doble de los hombres en esta situacin -,.,% y I8.o%, respectivamente -.
A nivel nacional este comportamiento es similar, ya que el Io.o% y ,.,%
de los hombres y mujeres jefes de hogar, respectivamente, presentan esta
situacin laboral.
Investigaciones sobre desarrollo humano
I,,
Con relacin a los ingresos mensuales segn rangos de SMML y
gnero del jefe del hogar, se observa que las grandes diferencias se regis-
tran en los jefes que perciben hasta I SMML y ms de SMML. Mientras
el I,.,% de las mujeres en cabeza de los hogares sin dficit devenga hasta
I SMML, el porcentaje para los hombres en esta misma situacin es de
II.,%. En el caso de los jefes de hogar que perciben ingresos superiores a
SMML, las proporciones son del ,,.:% y ,,.,% para mujer y hombre
en cabeza del hogar, respectivamente. Podemos decir, entonces, que las
desigualdades se presentan en los extremos de los ingresos: en el extre-
mos inferior, los hogares con jefes de hogar mujeres en promedio son
ms pobres; y en el extremo superior son en promedio menos ricos.
Medidas de pobreza segn gnero del jefe del hogar
-total hogares, con y sin dficit-
La Tabla No. Io presenta la distribucin de los hogares segn medidas de
pobreza y gnero del jefe del hogar. A partir de sta, se observa cmo las
proporciones para los dos gneros en cabeza de los hogares no presentan
diferencias significativas. Es, sin embargo, importante reiterar que los
hogares ubicados en situacin de pobreza son en su mayora, aquellos
Tabla No. 16. Distribucin de los hogares segn
medidas de pobreza y gnero del jefe.
Total nacional sin dficit y con dficit
CARACTERSTICAS % Total nacional % Total sin dficit % Total con dficit
Jefe hombre Jefe mujer Jefe hombre Jefe mujer Jefe hombre Jefe mujer
LNEA DE INDIGENCIA*
No indigente 77,19 78,21 82,98 83,55 61,46 61,00
Indigente 22,81 21,79 17,02 16,45 38,54 39,00
LNEA DE POBREZA*
No pobre 39,96 42,13 46,88 48,81 21,17 20,58
Pobre 60,04 57,87 53,12 51,19 78,83 79,42
NBI ALTA DEPENDENCIA ECONMICA
No pobre 95,35 95,31 96,94 96,56 91,01 91,30
Pobre 4,65 4,69 3,06 3,44 8,99 8,70
*Aplicando las nuevas canastas calculadas por el DANE
Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares, 200,. Clculos: UN-Hbitat
cuadernos pnud un hbitat
Io
que se encuentran en condicin de dficit habitacional; aunque lo ante-
rior no quiere decir que no sea preocupante la situacin de pobreza pre-
sentada en los hogares que no tienen dficit habitacional.
Grfica No. 9. Distribucin de los hogares por gnero del jefe,
segn medidas de pobreza
-total nacional, con dficit y sin dficit-
Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares 200,. Clculos: UN-Hbitat
Poblacin nacional. Hogares en cabecera segn gnero del jefe
Dficit de vivienda convencional segn categoras
y gnero del jefe del hogar -Total cabecera-
En las cabeceras municipales del pas el I,% de los hogares que tiene jefe
hombre est en condicin de dficit y el I,.8% est en la misma situacin
cuando la mujer es la cabeza del hogar.
De igual forma que en el anlisis a nivel nacional, en la Tabla No. I,
se aprecia como los hogares cuyo jefe es un hombre estn ms afectados
por las carencias habitacionales que aquellos con jefe mujer. Las nicas
Investigaciones sobre desarrollo humano
II
excepciones se presentan en las categoras de dficit cuantitativo por es-
tructura y dficit cualitativo por servicios, estructura y la combinacin
entre stas dos.
CARACTERSTICAS Total nacional de hogares segn gnero de jefe
Jefe hombre % Jefe Mujer %
HOGARES SIN DFICIT 4.268.114 81,04 2.026.345 82,23
Hogar principal 4.125.480 78,34 1.938.898 78,68
Hogar secundario 142.634 2,71 87.447 3,55
HOGARES CON DFICIT 998.335 18,96 37.989 17,77
Dficit cuantitativo 394.677 7,49 145.122 5,89
Estructura 76.143 1,45 36.839 1,49
Cohabitacin 318.534 6,05 108.283 4,39
Dficit cualitativo 603.658 11,46 292.867 11,88
Hacinamiento 278.210 5,28 110.545 4,49
Servicios 153.050 2,91 103.677 4,21
Hacinamiento y servicios 25.507 0,48 9.104 0,37
Estructura 68.414 1,30 31.610 1,28
Estructura y hacinamiento 18.530 0,35 15.927 0,65
Estructura y servicios 33.369 0,63 14.303 0,58
Estructura, hacinamiento y servicios 26.578 0,50 7.701 0,31
TOTAL CABECERA 5.266.449 100,00 2.464.334 100,0
Tabla No. 17. Distribucin del dficit de vivienda
convencional segn categoras y gnero del jefe del hogar.
Total cabecera
Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares, 200,. Clculos: UN-Hbitat
Principales condiciones habitacionales de los hogares
segn gnero del jefe -Total cabecera-
La Tabla No. 18 presenta las principales condiciones habitacionales de
los hogares residentes en las cabeceras del pas segn el gnero del jefe
del hogar.
Es importante comentar que las proporciones de los hogares con
jefe hombre y mujer en el total de cabeceras municipales y para los ho-
gares con y sin dficit dentro de esta ubicacin son similares, las diferen-
cias pueden no ser estadsticamente significativas.
cuadernos pnud un hbitat
I:
En contraste, algunas diferencias importantes se perciben con res-
pecto a la tenencia de vivienda principalmente en los hogares propieta-
rios y en los que usufructan la vivienda segn gnero del jefe del hogar.
Tabla No. 18. Principales condiciones habitacionales de
los hogares segn gnero del jefe.
Total cabecera sin dficit y con dficit
Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares, 200,. Clculos: UN-Hbitat
CARACTERSTICAS % Total nacional % Total sin dficit % Total con dficit
Jefe hombre Jefe mujer Jefe hombre Jefe mujer Jefe hombre Jefe mujer
TIPO DE VIVIENDA
Casa 62,30 61,18 59,27 57,98 75,23 75,98
Apartamento 36,17 37,64 39,79 41,19 20,71 21,21
Cuarto 0,82 0,47 0,43 0,31 2,49 1,25
Vivienda en
inquilinato 0,69 0,68 0,50 0,52 1,51 1,45
Otra, carpa, tienda,
puente, etc 0,02 0,02 0,01 0,00 0,06 0,11
TENENCIA DE LA VIVIENDA
Propia pagada 49,24 55,42 51,15 56,13 41,07 52,18
Propia pagando 5,19 3,64 6,15 4,32 1,05 0,48
Arrendada 37,01 33,71 36,18 33,58 40,57 34,29
Otra 8,56 7,23 6,51 5,97 17,31 13,05
Grfica No. 10. Distribucin de los hogares por gnero
del jefe, segn el tipo de tenencia de la vivienda
-total nacional con dficit y sin dficit-
Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares 200,. Clculos: UN-Hbitat
Investigaciones sobre desarrollo humano
I,
Principales caractersticas socioeconmicas de los hogares
segn gnero del jefe -Total cabecera-
Tabla No. 19. Principales caractersticas
socioeconmicas de los hogares
segn gnero del jefe.
Total cabecera sin dficit y con dficit
*El salario mensual mnimo legal (SMML) del ao 200, fue de $,,*1002.000
Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares, 200,. Clculos: UN-Hbitat
CARACTERSTICAS % Total nacional % Total sin dficit % Total con dficit
Jefe hombre Jefe mujer Jefe hombre Jefe mujer Jefe hombre Jefe mujer
ESCOLARIDAD DEL JEFE DEL HOGAR
Ninguno 5,78 8,59 4,41 6,77 11,65 17,02
Primaria incompleta 15,13 21,22 13,49 19,14 22,16 30,86
Primaria completa 19,69 19,24 19,24 19,91 21,63 16,11
Secundaria incompleta 19,18 18,42 18,06 17,72 23,96 21,69
Secundaria completa 20,72 17,72 22,03 19,25 15,11 10,62
Superior 18,60 13,87 21,82 16,25 4,87 2,85
No informa 0,90 0,94 0,96 0,96 0,63 0,85
POSICIN OCUPACIONAL DEL JEFE DEL HOGAR
Trabajador familiar
sin remuneracin 0,36 0,20 0,33 0,23 0,48 0,07
Obreros 16,16 3,08 14,39 2,71 23,70 4,76
Empleados 20,96 19,43 22,84 20,41 12,91 14,89
Empleado domstico 0,23 5,08 0,27 4,37 0,05 8,35
Trabajador por
cuenta propia 35,69 24,67 33,69 22,34 44,24 35,47
Patrn - Empleador 6,95 2,55 7,67 2,85 3,87 1,20
Otros ocupados 0,07 0,06 0,04 0,07 0,21 0,03
Desocupados - Inactivos 19,58 44,93 20,76 47,02 14,54 35,24
INGRESOS MENSUALES SEGN RANGOS DE SMML*
0 - 1 10,56 15,85 8,78 13,41 18,15 27,15
1.1- 2 20,18 21,83 16,77 20,47 34,77 28,13
2.1- 3 17,88 18,42 17,41 18,41 19,87 18,42
3.1- 4 12,17 12,09 12,67 12,16 10,04 11,78
Mayor a 4 39,21 31,81 44,37 35,55 17,17 14,52
Las diferencias ms significativas se encuentran en los hogares en
condicin de dficit, principalmente en los niveles de escolaridad -nin-
cuadernos pnud un hbitat
I
Grfica No. 11. Distribucin de los hogares por gnero
del jefe, segn ingresos mensuales por rangos de SMML
(total con y sin dficit)
Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares 200,. Clculos UN-Hbitat
gn nivel y educacin secundaria-, en las posiciones ocupacionales-
empleos informales como empleados domsticos y trabajadores por cuen-
ta propia- y en el nivel de desocupacin o inactividad del jefe del hogar,
el cual evidencia que las mujeres presentan en todos los casos- total ca-
becera, con y sin dficit- una situacin ms crtica con respecto a los
hombres en este aspecto.
Medidas de pobreza segn gnero del jefe -Total Cabecera-
Al analizar algunas medidas de pobreza segn el gnero del jefe del ho-
gar se encontraron las siguientes situaciones:
Segn la lnea de pobreza, aproximadamente de cada , hogares
en condicin de dficit con jefe hombre y mujer son pobres -,8.,% y
8o.o%, respectivamente-.
Investigaciones sobre desarrollo humano
I,
Del total de hogares sin dficit, las proporciones anteriores se re-
ducen al % cuando el hogar tiene como cabeza a una mujer y al ,.,%
cuando el jefe es hombre.
En el total de cabeceras y siguiendo este mismo indicador, el ,o.,%
y ,o.,% de los hogares con jefe mujer y hombre, respectivamente, est en
situacin de pobreza.
En situacin de indigencia se encuentra el ,I.,% de los hogares en
dficit con jefe hombre y el ,o.8% de los mismos con jefe mujer. Para
todas las cabeceras, estos porcentajes se reducen a menos de la mitad
-II% y II.8%, respectivamente- .
Segn el indicador de NBI Alta Dependencia Econmica, el :.,% y
,.,% de los hogares en las cabeceras con jefe hombre y mujer, respectiva-
mente, es pobre. Respecto a los hogares en condicin de dficit, el porcen-
taje es mayor en el primer caso -,.8%- as como en el segundo -,.o%-.
Poblacin nacional. Hogares en el resto segn gnero del jefe
Dficit de vivienda convencional segn categoras
y gnero del jefe del hogar -Total resto-
La proporcin de hogares del resto en condicin de dficit es del ,o.,% y
,.:% cuando el jefe del hogar es mujer y hombre, respectivamente.
El tipo de dficit que ms afecta a estos hogares es el cualitativo. En
el caso de los hogares con mujeres jefe, el acceso a los servicios pblicos
y el dficit cuantitativo por estructura constituyen los principales pro-
blemas de la vivienda -I.I% y I,.,%, respectivamente-. Son los mismos
que afectan a los hogares en los cuales el jefe es hombre -I,.,% y I,%
respectivamente-. (Tabla No. :o).
Principales condiciones habitacionales
de los hogares segn gnero del jefe -Total resto-
Las principales diferencias en cuanto a las condiciones habitacionales de
los hogares residentes en el resto del pas segn el gnero del jefe del
hogar son:
cuadernos pnud un hbitat
Io
CARACTERSTICAS Total nacional de hogares segn gnero de jefe
Jefe hombre % Jefe Mujer %
HOGARES SIN DFICIT 1.086.940 52,82 269.110 49,14
Hogar principal 1.080.913 52,52 261.929 47,83
Hogar secundario 6.027 0,29 7.181 1,31
HOGARES CON DFICIT 971.012 47,18 278.498 50,86
Dficit cuantitativo 335.313 16,29 89.488 16,34
Estructura 286.585 13,93 77.390 14,13
Cohabitacin 48.728 2,37 12.098 2,21
Dficit cualitativo 635.699 30,89 189.010 34,52
Hacinamiento 73.570 3,57 3.038 2,38
Servicios 268.312 13,04 84.053 15,35
Hacinamiento y servicios 28.082 1,36 10.590 1,93
Estructura 91.074 4,43 18.077 3,30
Estructura y hacinamiento 20.659 1,00 1.526 0,28
Estructura y servicios 122.923 5,97 46.151 8,43
Estructura, hacinamiento y servicios 31.079 1,51 15.575 2,84
TOTAL CABECERA 2.057.952 100,0 547.608 100,0
Tabla No. 20. Distribucin del dficit de vivienda
convencional segn categoras y gnero
del jefe del hogar. Total resto
Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares, 200,. Clculos: UN-Hbitat
La mayora de los hogares en dficit son propietarios. El ,8.:%
tiene como jefe un hombre y el ,,.% tiene como cabeza del hogar a una
mujer.
Respecto a los hogares propietarios sin dficit, el ,I.,% tiene un
hombre como jefe y el o,.,% cuenta con jefe mujer. En todo el resto,
estos porcentajes ascienden a ,.o% y ,:.,%, respectivamente.
Cerca del I:% y I:.,% de los hogares del resto con jefe hombre y
mujer, respectivamente, son arrendatarios. En el caso de los hogares con
dficit, el I,.,% cuenta con jefe mujer y el I.:% con jefe hombre.
Los hogares en condicin de dficit con jefe mujer y hombre que
son arrendatarios agrupan al ,.8% y ,.,%, respectivamente.
El I:.I% y ,o.,% de los hogares en dficit con jefes de hogar mujer y
hombre, respectivamente, usufructan la vivienda que habitan. Para el total
del resto y los hogares sin dficit, estas participaciones son similares.
Investigaciones sobre desarrollo humano
I,
Principales caractersticas socioeconmicas de los hogares
segn gnero del jefe -Total resto-
De acuerdo con las caractersticas socioeconmicas que reportaron los
hogares en condicin de dficit del resto, es posible acotar las siguientes
consideraciones:
Un porcentaje importante de los jefes de hogar mujer y hombre
reporta tener la educacin bsica primaria incompleta -o.,% y ,,.%,
respectivamente-.
Las mujeres y hombres jefes de hogar que terminaron la primaria
agrupan al II.:% y :o.o%, respectivamente.
Solamente el ,.8% y ,.,% de los jefes de hogar con gnero femeni-
no y masculino, respectivamente, completaron la fase de educacin se-
cundaria.
El ,.8% y ,.,% de las mujeres y hombres jefes de hogar, respecti-
vamente, trabaja en el sector informal de la economa.
El porcentaje de mujeres desocupadas o inactivas asciende al ,.%,
mientras que en el caso de los hombres esta proporcin se reduce al ,.o%.
El anlisis de las variables anteriores para el total de hogares del res-
to y sin dficit, permite indicar que los niveles de escolaridad e ingresos
Tabla No. 21. Distribucin de los hogares segn medidas de
pobreza y gnero del jefe. Total resto sin dficit y con dficit
*Aplicando las nuevas canastas calculadas por el DANE
Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares, 200,. Clculos: UN-Hbitat
CARACTERSTICAS % Total resto % Total sin dficit % Total con dficit
Jefe hombre Jefe mujer Jefe hombre Jefe mujer Jefe hombre Jefe mujer
LNEA DE INDIGENCIA*
No indigente 75,17 70,35 81,54 79,80 68,04 61,21
Indigente 24,83 29,65 18,46 20,20 31,96 38,79
LNEA DE POBREZA*
No pobre 28,81 29,65 33,67 20,20 23,38 27,05
Pobre 71,19 70,35 66,33 79,80 76,62 72,95
NBI ALTA DEPENDENCIA ECONMICA
No pobre 90,94 90,79 93,79 92,01 87,76 89,61
Pobre 9,06 9,21 6,21 7,99 12,24 10,39
cuadernos pnud un hbitat
I8
mejoran y la proporcin de trabajadores en el sector informal de la eco-
noma disminuye. En contraste, los niveles de desocupacin o inactivi-
dad laboral aumentan en el total sin dficit y del resto con respecto a lo
registrado por los hogares con carencias habitacionales.
Medidas de pobreza segn gnero del jefe -Total resto-
La distribucin de los hogares del resto segn el gnero del jefe del hogar
y algunas medidas de pobreza se presenta en la Tabla No. :I.
Grfica No. 12. Distribucin de los hogares segn medidas de
pobreza y gnero del jefe
Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares 200,. Clculos UN-HABITAT
Diferencias 2002-2003:
El siguiente cuadro muestra las diferencias que se presentan en los cl-
culos de dficit habitacional entre :oo: y :oo, -total nacional; cabecera-
resto; y hombres-mujeres-, segn la Encuesta Continua de Hogares
-ECH- para ambos perodos. Se debe tener presente que las diferencias
pueden presentarse debido a problemas de representatividad de las en-
Investigaciones sobre desarrollo humano
I,
cuestas, las cuales no son realizadas para este tipo de mediciones sino,
principalmente, para el seguimiento del mercado y las condiciones labo-
rales. Una investigacin posterior mostrar los alcances y limitaciones
de realizar este tipo de comparaciones.
Tabla No. 22. Diferencias del dficit habitacional 2002-2003
-total nacional, por zona de residencia
y gnero del jefe de hogar-
2002-2003 2002-2003 2002-2003 2002-2003 2002-2003
Total nacional Total cabeceras Total resto Hombres Mujeres
Caractersticas Dife- Creci- Dife- Creci- Dife- Creci- Dife- Creci- Dife- Creci-
rencia miento rencia miento rencia miento rencia miento rencia miento
HOGARES SIN DFICIT 134.199 1,8% 150.294 2,4% -16.095 -1,2% 16.573 0,3% 117.626 5,4%
Hogar principal 153.006 2,1% 165.175 2,8% -12.169 -0,9% 31.605 0,6% 121.401 5,8%
Hogar secundario -18.807 -7,2% -14.881 -6,1% -3.926 -22,9% -15.032 -9,2% -3.775 -3,8%
HOGARES CON DFICIT 23.055 0,9% -33.225 -2,3% 56.280 4,7% -54.377 -2,7% 77.432 12,1%
Dficit cuantitativo -28.329 -2,9% -79.943 -12,9% 51.614 13,8% -27.199 -3,6% -1.130 -0,5%
Estructura 24.748 5,5% -45.135 -28,5% 69.883 23,8% 16.969 4,9% 7.779 7,3%
Cohabitacin -53.077 -9,8% -34.808 -7,5% -18.269 -23,1% -44.168 -10,7% -8.909 -6,9%
Dficit cualitativo 51.384 3,1% 46.718 5,5% 4.666 0,6% -27.178 -2,1% 78.562 19,5%
Hacinamiento 45.734 10,6% 45.440 13,2% 294 0,3% 29.746 9,2% 15.988 14,9%
Servicios 30.001 5,2% -26.670 -9,4% 56.671 19,2% -12.744 -2,9% 42.745 29,5%
Hacinamiento y servicios 17.358 31,0% 2.074 6,4% 15.284 65,3% 7.133 15,4% 10.225 108,0%
Estructura -44.123 -17,4% 6.620 7,1% -50.743 -31,7% -27.065 -14,5% -17.058 -25,6%
Estructura y hacinamiento -14.322 -20,2% 5.769 20,1% -20.091 -47,5% -17.085 -30,4% 2.763 18,8%
Estructura y servicios 367 0,2% -250 -0,5% 617 0,4% -8.235 -5,0% 8.602 16,6%
Estructura. hacinamiento
y servicios 16.369 25,4% 13.735 66,9% 2.634 6,0% 1.072 1,9% 15.297 191,7%
Hogares sin informacin -741 -100,0% 0 -741 -741 -100,0% 0
TOTAL HOGARES 156.513 1,5% 117.069 1,5% 39.444 1,5% -38.545 -0,5% 195.058 6,9%
Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares 200,. Clculos UN-Hbitat
Lo primero que uno puede observar en dichas diferencias es que el
ritmo de crecimiento del total de hogares sin dficit no alcanza a cubrir
la formacin de nuevos hogares. De modo que no solo no se est dismi-
nuyendo el dficit sino que, por el contrario, aumenta de manera per-
manente. En los ltimos cinco aos las viviendas agregadas al stock es en
promedio de I:,.ooo. Aun suponiendo que todas fueran viviendas ade-
cuadas, no alcanzaran a cubrir las necesidades de los hogares que se
forman anualmente -cerca de I,o.ooo-.
cuadernos pnud un hbitat
I,o
El aumento en el dficit se concentra en los hogares del resto y los
hogares con jefatura femenina; para este ltimo grupo se observa
adicionalmente, que las mujeres han absorbido la jefatura en un nme-
ro importante de hogares -I,,.o,8, que representa un aumento en la je-
fatura femenina del o.,% -.
Si bien el dficit total aumenta, se aprecia una disminucin en el
dficit cuantitativo, especialmente en las cabeceras y en los hogares con
jefatura del hogar masculina, mientras en los hogares del resto el au-
mento en el dficit cualitativo es mucho menor en trminos porcentua-
les, al presentado en los hogares de las cabeceras -o.o% y ,.,% respecti-
vamente-.
Se present una inusual disminucin de los hogares sin dficit del
hogar secundario. Y dentro del dficit cuantitativo los cambios ms im-
portantes se presentaron en la cohabitacin, cual la refleja una disminu-
cin generalizada; as mismo dentro del dficit cualitativo hay cambios
significativos, disminuciones en la estructura y estructura, y hacinamien-
to; se presentan especiales reducciones en los hogares del resto y estruc-
tura, y hacinamiento para los hogares en los cuales el jefe de hogar es un
hombre.
Dficit de entorno. ECV 200,
Como se mencion anteriormente, la Encuesta de Calidad de Vida -ECV-
del DANE, presenta informacin adicional, muy pertinente a la hora de
realizar una medicin integral de necesidades habitacionales.
Si bien las estadsticas presentadas en este documento correspon-
den al ao :oo,, para ambas encuestas, es importante resaltar que los
resultados de las mismas no son comparables, ni agregables lgicamen-
te; existen entre ellas diferencias metodolgicas, no solamente en mate-
ria de significancia estadstica y de muestreo, sino tambin diferencias
apreciables en el objeto de investigacin de cada una de ellas.
Las estadsticas presentadas a continuacin permiten cuantificar cier-
tas carencias de entorno, que podran incluirse dentro del clculo del
dficit habitacional convencional.
Investigaciones sobre desarrollo humano
I,I
Tipo de riesgo segn zona de residencia -total, cabecera y resto-
El tipo de riesgo que ms se report por los hogares del pas fue el causa-
do por las inundaciones -,.I%- y los desbordamientos -o.8%-. De la mis-
ma manera fueron los eventos que ms afectaron a los hogares de las
cabeceras municipales y en el resto.
Otros tipos de riesgo que reportaron los hogares del pas en menor
proporcin se relacionan en la Tabla No. :,.
CARACTERSTICAS % DE HOGARES*
Total nacional Total cabeceras Total resto
Inundaciones 7.1 5.7 11.5
Avalanchas, derrumbes 3.2 2.3 6.0
Desbordamientos 6.8 5.5 10.7
Hundimiento terreno 3.1 3.2 2.6
Fallas Geolgicas 1.1 1.0 1.3
Ningn riesgo 80.4 82.8 73.0
No sabe 3.4 3.3 3.6
Tabla No. 23. Distribucin de los hogares segn
tipo de riesgo y zona de residencia
Total nacional, cabecera y resto
*La participacin porcentual de cada categora se calcul con respecto al total de hogares a nivel nacional, cabecera y
resto.
Fuente: DANE - Encuesta de Calidad de Vida, 200,. Clculos: CENAC
Para ver cules eventos de riesgo tuvieron una mayor incidencia so-
bre los hogares, la siguiente grfica muestra la proporcin de cada uno
de ellos sobre el total de hogares que sufrieron algn tipo de riesgo tanto
para los hogares de las cabeceras municipales como del resto.
Uso del suelo segn zona de residencia - total, cabecera y resto
Los principales usos del suelo incompatibles con el residencial que se
registraron cerca de la localizacin de las viviendas de los hogares del
pas, fueron los correspondientes a caos de aguas negras -8.o%-, fbri-
cas o industrias -o.:%- y plazas de mercado -.8%- . En el resto, la situa-
cin ms crtica proviene de los hogares que habitan cerca de caos de
cuadernos pnud un hbitat
I,:
Grfica No. 13. Distribucin de los hogares
con algn tipo de riesgo
Fuente: DANE - Encuesta de Calidad de Vida 200,.
aguas negras, los cuales agrupan el ,.,% del total que reside en esta rea.
Esta proporcin se triplica en las cabeceras donde el Io.,% registra que
sus viviendas se encuentran ubicadas cerca de dichos sectores.
La Tabla No. : presenta otros usos del suelo incompatibles con el
residencial que se encontraron cerca de las viviendas de los hogares resi-
dentes en el pas, adems de los enunciados anteriormente.
Condiciones del entorno social segn
zona de residencia -total, cabecera y resto-
Los hogares que se encuentran afectados por problemas de inseguridad
ascienden al :I.,%, ::.% y I,.o% del total a nivel nacional, cabecera y
resto, respectivamente. La categora que ms perturba a los hogares es la
correspondiente a atracos y robos, los cuales afectan al Io.:% de los ho-
gares residentes en las cabeceras municipales y al ,.,% de los que habitan
en el resto. Respecto a los desalojos, se aprecia como los hogares residen-
tes en el resto son los ms afectados por esta situacin -o.,%-. Tabla No.
:,.
Investigaciones sobre desarrollo humano
I,,
Tabla No. 24. Distribucin de los hogares que registran
usos del suelo incompatible con el uso residencial segn
zona de residencia -Total nacional, cabecera y resto-
CARACTERSTICAS
% DE HOGARES*
Total nacional Total cabeceras Total resto
Fbricas o industrias 6.2 7.7 1.8
Basureros 1.9 2.2 1.2
Plazas de mercado 4.8 6.2 0.7
Aeropuertos 1.3 1.7 0.2
Terminales buses 2.5 3.2 0.4
Caos aguas negras 8.6 10.3 3.3
Tratamiento aguas residuales 0.1 0.1 0.0
Gasoductos, poliductos 0.4 0.3 0.9
Lnea alta tensin 2.7 2.9 2.0
*La participacin porcentual de cada categora se calcul con respecto al total de hogares a nivel nacional, cabecera y
resto.
Fuente: DANE - Encuesta de Calidad de Vida, 200,. Clculos: CENAC
*La participacin porcentual de cada categora se calcul con respecto al total de hogares a nivel nacional, cabecera y
resto. Fuente: DANE - Encuesta de Calidad de Vida, 200,. Clculos: CENAC
Tabla No. 25. Distribucin de los hogares segn condiciones
del entorno social y zona de residencia.
Total nacional, cabecera y resto
HOGARES AFECTADOS POR
% DE HOGARES*
Total nacional Total cabeceras Total resto
Inseguridad (percepcin del hogar)
No 78.3 77.6 80.4
Si 21.7 22.4 19.6
Atracos o robos 8.5 10.2 3.5
Homicidios 0.5 0.5 0.5
Lesiones por violaciones 0.8 0.9 0.5
Secuestros o desapariciones 0.1 0.1 0.2
Extorsiones 0.6 0.4 0.9
Desalojos 0.4 0.3 0.7
La grfica siguiente muestra, sobre el total de hogares que fueron
victimas de alguno de los anteriores eventos -como atracos, secuestros o
desalojos-, la participacin de cada uno de ellos sobre el total.
cuadernos pnud un hbitat
I,
Grfica No. 14. Distribucin de los hogares
vctimas de eventos de violencia
Fuente: DANE - Encuesta de Calidad de Vida 200,
De esta manera se puede ver ms claramente qu situaciones afec-
tan ms a los hogares; se observa, por ejemplo, cmo los atracos y robos
son el evento de mayor incidencia, aunque en las zonas rurales esta par-
ticipacin es mucho menor y en cambio presenta relativamente altos
porcentajes en homicidios, extorsiones y desalojos.
Otras variables de estudio. ECV
Vivienda
Espacios disponibles para el hogar
Las viviendas ubicadas en las cabeceras presentan ms espacios disponi-
bles que las del resto, excepto por el espacio correspondiente a lote o
solar en la medida en que estos hogares representan una proporcin
mayor que los residentes en cabeceras -I:.o% frente a Io.8%-. El rea
Investigaciones sobre desarrollo humano
I,,
ms comn entre las viviendas de las cabeceras y el resto es el jardn o
patio -oI.,% y :I.,%, respectivamente-. A nivel nacional esta proporcin
es del ,I.,%.
Las diferencias importantes entre los hogares que residen en las ca-
beceras y el resto se encuentran en los espacios con uso para garajes
-I,.:% y o.,%, respectivamente- y azoteas o terrazas -II.:% y I%, respec-
tivamente-.
Origen de los recursos para la compra
o construccin de la vivienda entre :,,8 y :oo:
El nmero de hogares que compr o construy vivienda entre I,,8 y
:oo: fue de ,oI.oIo -Io%- a nivel nacional, 8o.,o, -,%- en las cabeceras
y :8o.,o, -I,.:%- en el resto. Los recursos propios constituyeron la prin-
cipal fuente para la construccin de las soluciones habitacionales con un
porcentaje del .,% para las cabeceras y de 8.% para las viviendas ubi-
cadas en el resto. Los dems recursos provinieron de fuentes como cr-
dito, ahorros, cesantas, entre otros. Tabla No. :o.
Tabla No. 26. Distribucin de los hogares* segn origen
de los recursos para la compra o construccin de vivienda
y zona de residencia. Total nacional, cabecera y resto
*Hogares que compraron o construyeron la vivienda entre 1998 y 2002. Suman ,o1.010 para el total nacional, 480.503
para el total de cabeceras y 280.507 para el total resto
Fuente: DANE - Encuesta de Calidad de Vida, 2003. Clculos: CENAC
ORIGEN DE RECURSOS
% DE HOGARES*
Total nacional Total cabeceras Total resto
Fbricas o industrias 6.2 7.7 1.8
Recursos propios 5.3 4.3 8.4
Crdito hipotecario 0.9 1.1 0.5
Crdito constructor 0.1 0.1 0.0
Crdito consumo 0.1 0.1 0.1
Fondo empleados o cooperativas 0.6 0.7 0.3
Fondos municipales-departamentales 0.2 0.1 0.7
Prstamos parientes-amigos 1.0 0.8 1.5
Ahorro programado 0.2 0.2 0.1
Cesantas 0.8 1.0 0.3
Otras 0.8 0.6 1.3
cuadernos pnud un hbitat
I,o
Es importante observar que los recursos provenientes de los crdi-
tos hipotecarios tuvieron poca participacin dentro de las diferentes fuen-
tes de financiamiento. En el caso de las cabeceras, el porcentaje duplic
al registrado por los hogares residentes en el resto -I.I% y o.,%, respecti-
vamente-.
Para ver lo anterior claramente, la siguiente grfica muestra la parti-
cipacin de las fuentes de financiacin, sobre el total de hogares que
compraron o construyeron viviendas entre I,,8 y :oo:.
Grfica No. 15. Fuentes de financiacin de los hogares que
compraron o construyeron viviendas entre 1998-2002
Fuente: DANE - Encuesta de Calidad de Vida 2003
Financiacin habitacional
El total de hogares a nivel nacional, cabecera y resto, que tena crditos
de vivienda vigentes en el momento de la encuesta -:oo,-, ascenda a
,8I.8,o, ,I,.oo y o8.,,o, respectivamente. Los crditos de bancos y cor-
poraciones de ahorro y vivienda fueron la principal fuente de financia-
cin para los hogares residentes en las cabeceras -,.,%-.
Investigaciones sobre desarrollo humano
I,,
Tabla No. 27. Distribucin de los hogares* segn
financiacin de la vivienda y zona de residencia.
Total nacional, cabecera y resto
*Hogares que tienen crditos de vivienda vigentes con alguna de las entidades relacionadas en la tabla. Suman 581.830
para el total nacional, 513.040 para el total de cabeceras y 68.790 para el total resto
Fuente: DANE - Encuesta de Calidad de Vida, 2003. Clculos: CENAC
TIPO DE ENTIDAD
% DE HOGARES*
Total nacional Total cabeceras Total resto
Banco o corporacin de ahorro
y vivienda 2.9 3.7 0.5
Fondo empleados o cooperativas 0.5 0.6 0.1
Empresa donde trabaja o trabaj 0.5 0.6 0.0
Fondo nacional del ahorro 0.4 0.5 0.0
Otra 1.2 0.9 1.8
As mismo, mediante la grfica anterior se puede observar claramen-
te cmo en el resto las fuentes formales de financiacin -Bancos, CAVs,
FNA, etc.,- no ocupan un papel importante para hogares con vivienda
propia pero que en el momento de la encuesta la estaban pagando.
Grfica No. 16. Fuentes de financiacin de
los hogares con crditos de vivienda vigentes
Fuente: DANE - Encuesta de Calidad de Vida 2003
cuadernos pnud un hbitat
I,8
Seguridad en la tenencia de la vivienda
Adems de los ttulos de vivienda para propietarios, y los contratos en el
caso de los arrendatarios, es pertinente incluir otros aspectos que estn
muy relacionados con la seguridad en la tenencia: viviendas devueltas y
viviendas en proceso jurdico por mora extrema en el pago de los crdi-
tos hipotecarios.
De acuerdo con esto ltimo, el :8.:% del total de hogares en las
cabeceras que se encontraba pagando la vivienda en el momento de la
encuesta -:oo,- y el :o.,% en el resto, necesitaron refinanciar los crdi-
tos de vivienda entre I,,8 y :oo: como consecuencia de los cambios en
la situacin econmica del hogar y de la crisis del sistema financiero.
Otro de los factores que se relaciona con la seguridad en la tenencia
de la vivienda es el cumplimiento en el pago de las cuotas por concepto
de crdito de la solucin habitacional, administracin y servicios pbli-
cos. La Tabla No. :8 presenta la proporcin de hogares a nivel nacional,
cabecera y resto que se atras en meses o ms entre I,,8 y :oo, en el
pago de alguno de los conceptos mencionados.
CONCEPTO
% DE HOGARES*
Total nacional Total cabeceras Total resto
Cuota de pago de la vivienda 5.5 6.8 1.5
Cuota de administracin 1.4 1.7 0.3
Pago de servicios pblicos 10.6 11.2 8.7
Tabla No. 28. Porcentaje de hogares que se atras* en el pago
de la cuota del crdito de la vivienda, cuota de administra-
cin y servicios pblicos segn zona de residencia
* Atraso de meses o ms entre 1,,8 y 200,
Fuente: DANE - Encuesta de Calidad de Vida, 200,. Clculos: CENAC
Alimentacin
Segn la ECV :oo,, en el 8.,% de los hogares a nivel nacional algn miem-
bro del hogar no consumi ninguna de las tres comidas en la semana
anterior a la encuesta. Esta misma situacin se present en el 8.:% y 8.,%
de los hogares residentes en las cabeceras y el resto, respectivamente.
Investigaciones sobre desarrollo humano
I,,
Salud
Acceso a servicios de salud
Las limitaciones de acceso a servicios de salud se denotan en mayor pro-
porcin en los hogares que habitan en el resto, ya que el porcentaje de no
afiliados asciende al 8.,%, mientras que en las cabeceras es del ,.,%.
Para la poblacin total, esta carencia de cobertura es de ,8.:% de los
hogares.
Percepcin sobre el estado de salud
La mayora de los hogares residentes en el pas considera que su estado
de salud es bueno -,I.,%-. En las cabeceras municipales esta proporcin
aumenta al ,.,%. En contraste, el ,.I% de los hogares que habita en el
resto reporta que su situacin de salud es regular. (Tabla No. :,).
Tabla No. 29. Distribucin de los hogares segn percepcin
sobre el estado de salud* y zona de residencia.
Total nacional, cabecera y resto
*Estado de salud de todos los miembros del hogar
Fuente: DANE - Encuesta de Calidad de Vida, 200,. Clculos: CENAC
ESTADO DE SALUD
% DE HOGARES*
Total nacional Total cabeceras Total resto
Muy bueno 9.5 10.8 5.5
Bueno 51.7 54.9 42.0
Regular 33.4 29.7 45.1
Malo 5.3 4.6 7.4
Total 100.0 100.0 100.0
Educacin
Niveles de escolaridad
El :.I% de los jefes de hogar a nivel nacional reporta tener la primaria
incompleta y el I8.o% no termin la secundaria. Respecto a la zona de
cuadernos pnud un hbitat
Ioo
residencia, se observa que los mayores niveles de escolaridad se encuen-
tran en las cabeceras, donde cerca del ::% de los jefes de hogar alcanza a
cursar algunos niveles de secundaria, mientras que aproximadamente el
:% de los mismos del resto no termin la primaria. Es notable que el
::.,% de los jefes de estos hogares -resto- no registra ningn nivel de
escolaridad (Tabla No. ,o).
Tabla No. 30. Distribucin de los hogares segn el nivel
de escolaridad del jefe del hogar y zona de residencia.
Total nacional, cabecera y resto
Fuente: DANE - Encuesta de Calidad de Vida, 200,. Clculos: CENAC
NIVEL DE ESCOLARIDAD
% DE PERSONAS
Total nacional Total cabeceras Total resto
Ninguno 10.1 6.1 22.3
Primaria incompleta 24.1 18.4 41.7
Primaria completa 17.6 17.2 18.7
Secundaria incompleta 18.6 21.7 9.3
Secundaria completa 14.2 17.3 4.8
Superior 15.4 19.3 3.3
Total 100.0 100.0 100.0
Analfabetismo
Los niveles de analfabetismo son ms acentuados en el resto, donde el
:o.,% de la poblacin con , aos o ms no sabe leer ni escribir. En el
caso de las cabeceras, este porcentaje desciende al ,%. A nivel nacional,
el nivel de analfabetismo es del ,o%, aproximadamente.
Para la poblacin con edad igual o superior a I, aos, el nivel de
analfabetismo es del I8% en el resto y del .,% en las cabeceras. De otra
parte, el analfabetismo a nivel nacional asciende al ,:.I%.
Ausentismo escolar
El ausentismo escolar es ms crtico en el resto que en las cabeceras muni-
cipales en todos los grupos de edad, segn se aprecia en la Tabla No. ,I,
que presenta la distribucin de la poblacin segn esta variable.
Investigaciones sobre desarrollo humano
IoI
Tabla No. 31. Distribucin de la poblacin de 5 aos y ms
segn asistencia escolar, grupos de edad y zona de residencia.
Total nacional, cabecera y resto
Fuente: DANE - Encuesta de Calidad de Vida, 200,. Clculos: CENAC
CARACTERSTICAS % Total nacional % Total cabeceras % Total resto
Si asiste No asiste Si asiste No asiste Si asiste No asiste
De 5 a 10 aos 93.3 6.7 95.7 4.3 88.1 11.9
De 11 16 aos 85.4 14.6 91.2 8.8 71.4 28.6
De 17 a 24 aos 29.0 71.0 33.6 66.4 14.7 85.3
De 25 y ms 2.9 97.1 3.4 96.6 1.2 98.8
Total 31.7 68.3 32.4 67.6 29.9 70.1
Percepcin sobre las condiciones de vida y econmicas del hogar
Condiciones de vida
El ,.,% de los hogares residentes en el pas considera que sus condicio-
nes de vida son buenas, mientras que el .,% reporta que stas son
regulares. En las cabeceras el 8.,% reporta que vive bien, mientras que
el ,,.,% de los hogares del resto piensa que sus condiciones de vida son
regulares. Es importante resaltar que el ,.I% de los hogares a nivel nacio-
nal considera que sus condiciones de vida son malas y el .,% que son
muy buenas.
Condiciones econmicas
En el pas el o,.I% de los hogares se considera pobre. Este porcentaje
aumenta en gran medida en el resto, donde el 8,.o% piensa que est en
situacin de pobreza. En el caso de las cabeceras esta percepcin se redu-
ce al oo.,%.
Es importante comentar que la proporcin de hogares que se consi-
dera pobre es superior a los que se estiman en esta situacin segn la
lnea de pobreza -LP-, ya que siguiendo este indicador, el porcentaje de
hogares pobres en el pas es de ,,.% -Tabla No. o-.
cuadernos pnud un hbitat
Io:
Medidas tomadas por cambio en las condiciones
econmicas del hogar
Las medidas econmicas tomadas por los hogares para enfrentar los cam-
bios en las condiciones de vida afectan el bienestar de sus miembros en
todos los aspectos e igualmente, evidencian diferencias entre las cabece-
ras y el resto. En el campo de la educacin, se observa que el ,% de los
hogares residentes en las cabeceras tuvo que retirar o cambiar los hijos a
un colegio ms econmico, mientras que solo el I% tuvo que tomar la
misma medida en el resto. A nivel nacional, esta proporcin agrupa el
:.,%. De igual forma, el I.o% y o.,% de los hogares en las cabeceras y
resto, respectivamente, tom la decisin de retirar o cambiar a los hijos a
una universidad ms econmica. El porcentaje para el total nacional es
del I.,% de los hogares residentes en el pas.
Entorno, seguridad y convivencia en Bogot.
Obras construidas o desarrolladas en la ciudad
que han mejorado la calidad de vida de los hogares
Segn lo reportado en la ECV :oo, por los hogares residentes en la capi-
tal del pas, las obras correspondientes a espacio pblico, recreacin y
equipamiento, construidas o desarrolladas en la ciudad durante los lti-
mos , aos, fueron las que ms mejoraron sus niveles de calidad de vida.
Estas obras, en su orden, son: Parques -,,.%-, ciclorutas -o8.o%-, puentes
peatonales -o,.8%-, vas -oo.I%-, Transmilenio -o.8%-, andenes -o.,% -
y bibliotecas pblicas -,,.,%- (Tabla No. ,:).
Otras obras que contribuyeron en menor proporcin a mejorar la
calidad de vida de los hogares fueron la construccin de colegios distritales
-,,.8%-, y la ampliacin de las redes de acueducto y alcantarillado -,I.,%
y ,o.%, respectivamente- .
Investigaciones sobre desarrollo humano
Io,
OBRAS CONSTRUIDAS % DE HOGARES
Vas 66.1
Andenes 64.5
Puentes peatonales 67.8
Ciclorutas 68.6
Parques 73.4
Colegios distritales 37.8
Transmilenio 64.8
Bibliotecas pblicas 55.5
Ampliacin redes de acueducto 31.3
Ampliacin redes de alcantarillado 30.4
Tabla No. 32. Relacin de las obras construidas*
que han mejorado la calidad de vida de los
hogares residentes en Bogot
* Durante los ltimos , aos
Fuente: DANE - Encuesta de Calidad de Vida, 200,. Clculos: CENAC
Grfica No. 17. Relacin de las obras construidas*
que han mejorado la calidad de vida de los hogares
residentes en Bogot
cuadernos pnud un hbitat
Io
Acciones y medidas que han mejorado la seguridad
de los hogares de la ciudad
Entre las acciones y medidas que mejoraron la seguridad de Bogot en
los ltimos , aos se encuentran algunas que generaron mucha contro-
versia en el momento de su implantacin. Estas medidas son la restric-
cin del uso de plvora y el establecimiento de la Ley Zanahoria y con-
trol de alcohol (Tabla No. ,,).
Otras acciones y medidas importantes han sido las campaas de
desarme y la presencia de vigilancia privada, y en menor proporcin, las
correspondientes a la promulgacin del nuevo cdigo de trnsito, la cons-
truccin de estaciones de polica, el mejoramiento de la atencin en las
inspecciones y en la lnea II: de esta institucin y la entrada en opera-
cin del programa Zonas Seguras.
ACCIONES Y MEDIDAS % DE HOGARES
Mejoramiento y construccin de CAI y estaciones de polica 39.5
Mejoramiento de la atencin en las inspecciones de polica 28.5
Organizacin de frentes de seguridad social 26.9
Creacin de la Unidad Permanente de Justicia (UPJ) 11.3
Creacin y de las Unidades de Mediacin y Conciliacin 15.3
Creacin y fortalecimiento de las comisaras de familia 20.6
Promulgacin del nuevo Cdigo Nacional de Trnsito 40.9
Mejoramiento de atencin en la lnea de la Polica 112 34.5
Campaas de desarme 48.7
Establecimiento de la Ley Zanahoria y control de alcohol 67.6
Restriccin del uso de plvora 81.8
Entrada en operacin del programa Zonas Seguras 33.4
Presencia de vigilancia privada 46.5
Tabla No. 33. Acciones y medidas* que han mejorado
la seguridad de los hogares residentes en Bogot
* Durante los ltimos , aos
Fuente: DANE - Encuesta de Calidad de Vida, 200,. Clculos: CENAC
Investigaciones sobre desarrollo humano
Io,
Medidas y acciones han mejorado la calidad de vida
de los hogares residentes en Bogot
Las medidas y acciones que ms han aportado para mejorar la calidad de
vida de los hogares residentes en Bogot son, en su orden, la recupera-
cin del espacio pblico y la Ley Zanahoria -,o.:% y ,:.,%, respectiva-
mente-. Igualmente, la medida de pico y placa para el transporte pblico
- o.8% - y vehculos particulares -o.%-, las campaas de cultura ciu-
dadana -o,%- y el da sin carro -oo.,%- contribuyeron a mejorar los
niveles de calidad de vida de la poblacin residente en la ciudad (Tabla
No. ,).
Otras medidas como el mejoramiento del servicio de los CADE, la
creacin de los RAPICADE y la participacin ciudadana aportaron para
mejorar estos niveles pero en menor proporcin, segn la percepcin de
los hogares.
* Durante los ltimos , aos
Fuente: DANE - Encuesta de Calidad de Vida, 200,. Clculos: CENAC
Tabla No. 34. Medidas y acciones* que han mejorado
la calidad de vida de los hogares residentes en Bogot D.C.
ACCIONES Y MEDIDAS % DE HOGARES
Campaas de cultura ciudadana 63.0
Participacin ciudadana 51.8
Pico y placa para vehculos particulares 64.4
Pico y placa para transporte pblico 64.8
Da sin carro 60.3
Ley Zanahoria 72.9
Recuperacin del espacio pblico 76.2
Mejoramiento del servicio de los CADE y creacin de los RAPICADE 56.5
:I,
Anexos
Metodologa de ajuste de ingresos: la medicin
de la pobreza por insuficiencia de ingresos.
Francisco Javier Lasso Valderrama
Introduccin
En la medicin de la pobreza por insuficiencia de ingresos y en la medi-
cin de la distribucin del ingreso, los investigadores sociales han tenido
que resolver dos problemas respecto a la informacin de ingresos recolecta-
da en las encuestas de hogares -EH-:cmo minimizar la omisin? y c-
mo minimizar la subdeclaracin? Desde finales de la dcada de los ochen-
ta tanto el DANE y luego el DNP, como los organismos internacionales
multilaterales como CEPAL, el programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo PNUD, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desa-
rrollo, BID, han aplicado dos metodologas para resolver estos problemas
de omisin y subdeclaracin del ingreso en la medicin de la pobreza: la
primera utiliza la teora de capital humano
I,o
, y la segunda, la homologacin
de la cuenta de ingresos de los hogares de las Cuentas Nacionales -CN- a
los ingresos declarados en las Encuestas de Hogares -EH-
I,,
.
La primera metodologa se basa en la teora de capital humano que
en algunas experiencias ha sido fortalecida con otras variables
explicatorias del ingreso
I,8
y en este estudio se utiliz para la imputacin
I,o. Metodologa aplicada por el profesor Jorge Martnez de la Universidad Nacional
dentro del marco del Proyecto Regional para la Superacin de la Pobreza del Programa de
las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), realizado en el DANE.
I,,. CEPAL. Cuentas de ngresos y gastos de los hogares de ochopases latinoamerica-
nos. Metodologa, resultados y comentarios generales.
I,8. Encuesta sobre Equidad en la Gestin Fiscal de la CGR y el CENAC para el estu-
dio del mismo nombre.
cuadernos pnud un hbitat
::o
del ingreso no informado en las encuestas de hogares, es decir para mi-
nimizar la omisin.
La segunda metodologa referida a las CN, se utiliz para minimi-
zar el error producido por el subregistro del ingreso en las encuestas con
cobertura nacional. No se aplica en las encuestas de hogares urbanas
tradicionales y ms recientemente en las continuas realizadas por el
DANE, debido a la no disposicin de la informacin actualizada de las
cuentas econmicas para todas las ciudades encuestadas. Este ajuste se
hace por fuentes de ingreso: salarios, ganancias y otros ingresos no labo-
rales. Adems, se imputa el excedente neto por propiedad de la vivienda
a los hogares propietarios de la vivienda
I,,
.
Metodologa de imputacin con base en modelos de regresin.
Existen diversas tcnicas para imputar informacin no declarada de una
variable
Io
. Entre otras se cuentan: i) el Hot deck y ii) los modelos de
regresin. La primera, es muy conocida y aplicada por el The U.S. Bureau
of the Census y se aplica en la imputacin del ingreso con el supuesto de
que los receptores de las familias que residen en un barrio o zona de una
ciudad, al igual que en cierta regin del pas, tienen un nivel de ingresos
homogneo. De acuerdo con este supuesto se imputa el ingreso del veci-
no receptor informante ms cercano al no informante.
La segunda tcnica, aplicada en este estudio, consiste en un modelo
de regresin que explica el logaritmo del ingreso con base en variables
de capital humano y otras variables de localizacin geogrfica, sociales y
econmicas. La funcin de ingreso resultante se utiliza para imputar el
ingreso omitido en las EH, construyendo funciones por ciudades y cate-
goras socio-econmicas de perceptores declarantes en cada una de las
encuestas. Esta funcin logartmica del ingreso se aplica a los percepto-
res no informantes, con el supuesto que el ingreso de ellos corresponde
I,,. Se aplic en el estudio: Macroeconoma, ajuste estructural y equidad en Colom-
bia: I,,8-I,,o.
Io. David Martn y otros, Methods for CPS Income Imputation, Journal of the American
Statiscal Association, marzo I,8o, vol. 8I, N ,,,
::I
Investigaciones sobre desarrollo humano
al ingreso promedio de los perceptores informantes con las mismas ca-
ractersticas socio-ocupacionales y con el mismo lugar de residencia.
En los desarrollos alcanzados por la Direccin de Desarrollo Social
del Departamento Nacional de Planeacin
II
se encontraron modelos que
contenan las variables estrictas de capital humano -educacin, experien-
cia y genero, no se incluye la habilidad por falta de informacin-, por po-
sicin ocupacional y ciudad. Para este procesamiento de las condiciones
de vivienda se encontraron modelos que incorporan nuevas variables
explicatorias del ingreso con un nivel de explicacin relativamente mayor
y se hicieron algunos avances respecto a los modelos desarrollados ante-
riormente. Entre estos avances se cuenta la imputacin de ingresos con
base en la tcnica de muestreo con reemplazo de bootstrapping
I:
. Esta
tcnica asigna un ingreso a los no informantes que est compuesto por
dos sumandos: la estimacin del valor promedio que asigna el modelo de
regresin diseado de acuerdo con las variables explicatorias, ms el resi-
duo de un informante que es seleccionado al azar por medio de una distri-
bucin uniforme. Los receptores de ingresos informantes y no informan-
tes se clasifican en deciles de acuerdo con el valor de prediccin de ingreso
estimado por el modelo de regresin y la seleccin del residuo se hace
sobre los informantes del decil al cual pertenece el receptor no informan-
te. Se aplicaron diversas distribuciones a los residuos del modelo de regre-
sin lineal: normal, lognormal y la uniforme por deciles, para imputar
ingresos en las encuestas de hogares. La ltima distribucin fue la selec-
cionada por tener menos desviacin promedio por decil.
Metodologa de ajuste de ngresos de las encuestas de hogares con
base en las Cuentas Distritales
Esta metodologa fue aplicada inicialmente por la CEPAL-Chile. Luego,
en Colombia, se aplic en el Proyecto de Superacin de la Pobreza del
DANE financiado por el PNUD. A partir de estos estudios se ha venido
II. Banco de fuentes primarias de la divisin de indicadores y orientacin del gasto
social DIOGS-DNP.
I:. David Martn y otros Ibid.
cuadernos pnud un hbitat
:::
aplicando en todos los estudios sobre pobreza, entre otros, en el estudio
(Macroeconoma, ajuste estructural y equidad en Colombia: I,,8-I,,o
Jos Antonio Ocampo, Mara Jos Prez, Camilo Tovar y Francisco Ja-
vier Lasso). La metodologa consiste bsicamente en contrastar y homo-
logar las fuentes de ingreso corriente de los hogares, entre las EH y las
Cuentas Econmicas.
Para hacer comparables los rubros de ingreso corriente se realizan
los siguientes clculos utilizando las Cuentas Nacionales de cada ao
puesto que las Cuentas Distritales no tienen estos rublos desagregados.
Remuneracin de los asalariados.
A la remuneracin nacional total de los asalariados -Cuadro Nro. ,I de
Cuentas Nacionales- se les resta las contribuciones a la seguridad social
patronales -Cuadro Nro. :, de Cuentas Nacionales- y las contribuciones
imputadas para la asistencia a empleados -Cuadro Nro. ,I de Cuentas
Nacionales-. En esta cuenta quedan incluidos los pagos laborales a la
contribucin de la seguridad social y el pago en especie de los empleadores
a los empleados.
Excedente Bruto de Explotacin -EBE-
El EBE se separa en: excedente por propiedad de la vivienda y el exce-
dente restante conformado por las ganancias generadas por otros bienes
de capital como maquinaria y equipo -incluido el transporte-. El exce-
dente por propiedad de la vivienda se obtiene del rubro -,:- Alquileres
de vivienda del cuadro Nro. I, de las Cuentas Nacionales.
Al excedente de explotacin por propiedad de la vivienda se le con-
sidera neto dado que la metodologa de las Cuentas Nacionales y con-
sultas hechas a expertos as lo consideran. Este se imputa a los hogares
propietarios de vivienda totalmente pagada como una proporcin de su
ingreso total ajustado.
Al excedente de explotacin por otros conceptos -maquinaria y equi-
po- de CN se sigue considerando bruto, es decir no se descuenta el con-
sumo de capital fijo -depreciacin-.
::,
Investigaciones sobre desarrollo humano
Es importante anotar que el EBE de las CN considera el autoconsumo
de los hogares.
Otros ngresos
Como las EH tradicionales tienen un slo monto para captar los ingre-
sos provenientes de otras fuentes que no son laborales, se agruparon
estas fuentes de las Cuentas Nacionales en un solo rubro, aunque en los
ltimos aos estos rublos fueron desagregados en sus conceptos. Ade-
ms se le rest al rubro de prestaciones de seguridad social el valor co-
rrespondiente en especie -salud- que aparece en el cuadro Nro. :, de las
Cuentas Nacionales.
Los costos de las Canastas de Lnea de
Indigencia -LI- y de Lnea de Pobreza -LP-
Para la estimacin del porcentaje de hogares indigentes y pobres por
insuficiencia de ingresos se tomaron los costos de las canastas de Lneas
de Indigencia y de Pobreza siguientes, segn el rea de cobertura geo-
grfica:
Para las trece ciudades con sus reas metropolitanas de la Encuesta
Continua de Hogares se tom el valor de las Canastas de Indigencia y de
Pobreza reportadas por el DANE para cada una de ellas, a septiembre de
:oo,. La composicin de la canasta de alimentos la determin el DANE
a partir de la Encuesta de Ingresos y Gastos de I,,-I,,, y sus precios a
partir del ndice de Precios al Consumidor -IPC-. El valor de la Lnea de
Pobreza corresponde al costo de la canasta de alimentos multiplicado
por el inverso de la proporcin del gasto en este rublo. La composicin
de la canasta de alimentos as como el coeficiente de Engel en alimentos
-proporcin de alimentos- corresponde al ,o% de la poblacin, exclu-
yendo el Io% de la poblacin ms rica.
Para el resto urbano de las trece ciudades el valor de la Lnea de
Indigencia y de Pobreza corresponde al promedio simple de nueve ciu-
dades exceptuando las cuatro grandes -Bogot, Medelln, Cali y
Barranquilla-.
cuadernos pnud un hbitat
::
Para los centros poblados y la poblacin dispersa se aplic el costo
de la canasta de indigencia de $o,, y $I:,, a noviembre de I,88
I,
.
Respecto a las Lneas Internacionales de Indigencia y de Pobreza
definidas por el Banco Mundial en un dlar y en dos dlares diarios por
persona, a precios de los Estados Unidos en I,8,. Luego el Banco Mun-
dial actualiz las Lneas y las fij en I.o8 y :.Io por persona-da a precios
de los Estados Unidos de junio de I,,,, que luego se convierten a mone-
da nacional al tipo de cambio de Paridad de Poder Adquisitivo -PPA-. En
este estudio las Lneas se actualizan a septiembre de :oo, con base en el
ndice de Precios al Consumidor de los Estados Unidos a US$ I.,8, y
US$ :.,, respectivamente, que convertidos a la moneda nacional al tipo
de cambio de poder adquisitivo corresponden a $ ,,,,., y a $ ,8o,.
Seguimiento de las principales estadsticas de la edificacin
El sector de la construccin y la vivienda tiene a su disposicin un im-
portante juego de estadsticas e indicadores que permiten realizar un
seguimiento detallado y continuo tanto de su evolucin, as como de su
comportamiento estructural. A continuacin presentamos lo que po-
dra ser una lectura de los indicadores producidos por el DANE de ma-
nera bastante agregada, con informacin, para algunos de ellos, hasta el
II trimestre de :oo; posteriormente se indicar el nivel de desagregacin
posible con dichos indicadores, as como la informacin de la Encuesta
Continua de Hogares -ECH- y de la Encuesta de Calidad de Vida -ECV-
y su relacin con los datos de las mismas encuestas para la medicin de
la pobreza y el empleo; finalmente se enuncian las metodologas de Na-
ciones Unidas para dar seguimiento a la Agenda Hbitat -Estambul +,-
y a los objetivos del Milenio relacionados con el sector.
I,. Oscar Fresneda, Dimensin y caractersticas de la pobreza en Colombia segn la
metodologa de medicin integrada (MIP) En: Pobreza, violencia y desigualdad: Retos para
la nueva Colombia. Proyecto Regional para la superacin de la Pobreza, PNUD. Pg. ,:. Bo-
got, noviembre de I,,I.
::,
Investigaciones sobre desarrollo humano
Principales ndicadores producidos por el DANE
Censo de Edificaciones
La grfica siguiente -Grfica No. :,- muestra la evolucin de las obras
culminadas y las iniciadas -nuevas-, medidas en metros cuadrados, se-
gn el censo de edificaciones. Se puede observar la recuperacin del sec-
tor, aunque en el II trimestre de :oo, se present una cada en las obras
culminadas del II,,%.
Grfica No. 23. Censo de Edificaciones
cinco reas urbanas y dos metropolitanas
Sin embargo, durante el ao anterior (:oo,) se registr un aumento
del rea iniciada para construccin del :o.:,% y del I,.,I% en las obras
culminadas. En el grfico siguiente se observa el comportamiento de la
construccin desde el ao :ooo, incluyendo otras variables proporcio-
nadas por el censo de edificaciones del DANE. En la siguiente tabla, des-
de I,,8 para seis reas - no incluye Armenia:
Fuente DANE. Clculos: UN - Hbitat
cuadernos pnud un hbitat
::o
Grfica No. 24. Censo de Edificaciones - (2000-2003)-
cinco reas urbanas y dos metropolitanas
Fuente DANE. Clculos: UN - HABITAT
Tabla No. 45. Censo de Edificaciones - (2000-2003)- cuatro
reas urbanas y dos metropolitanas
Obras Obras en Proceso Obras Paralizadas o inactivas
Ao Culminadas Obras Continan Reinici Total Obras Continan Total
Nuevas en proceso Proceso Nuevas Paralizadas
1998 7.692.064 3.456.310 20.225.381 577.024 24.258.715 2.752.257 7.132.896 9.885.153
1999 4.515.175 1.886.298 11.340.060 748.656 13.975.014 2.573.904 10.704.114 13.278.018
2000 3.473.073 2.572.907 9.383.472 714.966 12.671.345 1.568.201 11.833.846 13.402.047
2001 4.191.348 2.974.641 9.057.302 659.924 12.691.867 1.325.018 11.064.292 12.389.310
2002 5.273.589 5.690.471 12.009.409 527.398 18.227.278 1.160.492 10.414.639 11.575.131
2003 6.164.204 6.864.271 17.093.752 556.661 24.514.684 1.081.622 9.138.071 10.219.693
Es importante tambin observar las diferencias presentadas para la
VIS y no VIS. Por ejemplo, las siguientes grficas -grficas No. :, y :o-
muestran las diferencias en las obras culminadas para los dos tipos de
Fuente DANE. Clculos: UN - Hbitat
::,
Investigaciones sobre desarrollo humano
vivienda, tanto el rea construida, como el nmero de viviendas. Obser-
vndose el fuerte repunte de la no VIS y la crisis de la VIS.
Grfica No. 26. Censo de Edificaciones - Unidades
Obras culminadas -VIS y no VIS
Grfica No. 25. Censo de Edificaciones - Metros cuadrados
Obras culminadas -VIS y no VIS
Fuente DANE. Clculos: UN - Hbitat
Fuente DANE. Clculos: UN - Hbitat
cuadernos pnud un hbitat
::8
En el siguiente grfico podemos ver la relacin existente entre las
obras nuevas en construccin -para el total de seis reas- y las licencias
aprobadas para vivienda:
Grfica No. 27. Relacin Realizacin-Expectativas
de Construccin de Vivienda
Fuente DANE. Clculos: UN - Hbitat
Licencias:
Durante el ao :oo, el rea aprobada para la construccin de vivienda,
medida en metros cuadrados present un crecimiento del I,.,,%; es de
destacar, que la Vivienda de Inters Social -VIS- disminuy en un ,I.,o%,
mientras la vivienda diferente a VIS creci un o.8o%. La siguiente tabla
::,
Investigaciones sobre desarrollo humano
muestra cmo la participacin de la VIS en las licencias de vivienda ha
cado en los ltimos aos:
Tabla No. 46. Participacin por tipo de Vivienda en las Licen-
cias - Metros cuadrados y nmero de viviendas -
Metros cuadrados Nmero de viviendas
Total VIS (%) No VIS (%) Total VIS (%) No VIS (%)
1998 7.959.440 31,07% 68,93% 95.967 41,13% 58,87%
1999 5.492.545 46,32% 53,68% 77.823 62,25% 37,75%
2000 5.772.976 40,19% 59,81% 81.699 52,12% 47,88%
2001 6.439.780 35,78% 64,22% 89.828 46,47% 53,53%
2002 8.529.807 36,74% 63,26% 107.876 49,52% 50,48%
2003 10.062.723 21,25% 78,75% 100.877 32,92% 67,08%
Fuente DANE. Clculos: UN - Hbitat
La grfica siguiente indica la evolucin del rea licenciada para vi-
vienda, desagregada para VIS y no VIS; refleja cmo la recuperacin del
sector est sostenida exclusivamente por la vivienda de estratos altos -
segn las estadsticas presentadas en el captulo ,, a la cual solo tiene acce-
Grfica No. 29. rea licenciada metros cuadrados
Total, no VIS y VIS
Fuente DANE. Clculos: UN - Hbitat
cuadernos pnud un hbitat
:,o
so cerca de ,o% de los hogares. Tambin hay una recuperacin en el
ltimo trimestre -o,,,%- para la vivienda tipo VIS, aunque cuando se
analiza la variacin anual, sta es de tan solo ,I,%
La siguiente grfica muestra las tasas de crecimiento trimestral, para
la VIS y la no VIS:
Tabla No. 47. rea Licenciada, Medida en Metros Cuadrados
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004
I Trimestre 2.345.802 1.402.444 1.027.885 1.316.538 2.009.878 2.060.627 2.206.979
II Trimestre 2.285.640 1.277.893 1.445.370 1.270.986 2.094.382 2.435.031 2.352.052
III Trimestre 1.927.199 1.434.398 1.394.676 1.431.898 2.195.356 2.586.882
IV Trimestre 1.400.799 1.377.810 1.905.045 2.420.358 2.230.191 2.981.433
I Trimestre 1.638.948 830.788 644.247 801.434 1.110.847 1.695.899 1.800.464
II Trimestre 1.352.382 704.691 923.541 781.374 1.291.041 1.886.293 1.780.525
III Trimestre 1.397.299 729.105 800.678 970.434 1.368.562 2.072.473
IV Trimestre 1.097.671 684.062 1.084.486 1.582.666 1.625.366 2.270.691
I Trimestre 706.854 571.656 383.638 515.104 899.031 364.728 406.515
II Trimestre 933.258 573.202 521.829 489.612 803.341 548.738 571.527
III Trimestre 529.900 705.293 593.998 461.464 826.794 514.409
IV Trimestre 303.128 693.748 820.559 837.692 604.825 710.742
T
O
T
A
L
N
O

V
I
S
V
I
S
Fuente DANE. Clculos: UN - Hbitat
Grfica No. 30. Crecimiento Trimestral en los
Metros Licenciados . Tasas de crecimiento trimestral
Fuente DANE. Clculos: UN - Hbitat
:,I
Investigaciones sobre desarrollo humano
En cuanto al nmero de viviendas que se aprobaron para la cons-
truccin, en lo corrido del ao :oo, se present una disminucin del
o.,%; en VIS la cada fue de ,,.8,% y en no VIS el aumento del :.:8%.
La cada en VIS es similar a la presentada en la medicin por metros
cuadrados (-,I.,o%), mientras el aumento en no VIS no es tan alto como
el presentado en dicha medicin (o.8o%); lo que podra indicar que el
crecimiento se produjo en los estratos ms altos donde el tamao de las
viviendas es mayor.
Es tambin destacable ver cmo la participacin del nmero de vi-
viendas tipo VIS sobre el total de viviendas licenciadas, pas de ser del
,o.,% (promedio de los ltimos , aos ,8-o:) a ser solamente el ,:.,%
en el :oo,. La siguiente grfica permite ver dicho cambio:
Grfica No. 31. Nmero de viviendas Licenciadas
Fuente DANE. Clculos: UN - Hbitat
Por otra parte, en el :oo, las licencias en metros cuadrados, aumen-
taron un I,.,,%, mientras el IPVN creci un I.,,%; entre ambos
indicadores se mantiene una relacin por lo menos a simple vista -pue-
de no ser estadsticamente significativa- que se puede observar en la gr-
fica siguiente:
cuadernos pnud un hbitat
:,:
Grfica No. 32. Relacin Precios-Oferta de Vivienda
Licencia en mts 2 - IPVN base 98
Grfica No. 33. Evolucin Anual del IPVN - Total - Casas -
Apartamentos - IPVN 1997-2003
Fuente DANE. Clculos: UN - Hbitat
Fuente DANE. Clculos: UN - Hbitat
:,,
Investigaciones sobre desarrollo humano
Precios y costos:
El ndice de Precios de Vivienda Nueva (IPVN) present en el IV tri-
mestre de :oo, un crecimiento de I.,,% y en el acumulado del ao de
:.,,%. En la grfica ,, se puede observar la evolucin anual del indica-
dor desde el ao I,,,, desagregado por tipo de vivienda.
Durante el :oo,, la ciudad que present el mayor aumento en los
precios de la vivienda nueva fue Cali -,.,o%- y la de menor Pereira
-:.o,%-. La evolucin de los precios en las principales ciudades -reas
urbanas AU y reas metropolitanas AM- es la siguiente:
Tabla No. 48. Evolucin del IPVN - Desagregacin
para las Principales reas-AU y AM
AM AU AU AU AU AM au
Medelln Barranquilla Bogot Armenia Pereira Bucaramanga Cali
1997 103,49 105,45 104,09 (-) 107,60 103,66 102,98
1998 104,05 102,73 100,86 (-) 97,73 101,25 100,14
1999 102,24 100,97 100,86 101,98 99,20 100,58 104,50
2000 102,10 100,80 103,16 99,81 101,03 99,90 100,92
2001 101,30 100,70 102,31 91,51 100,30 100,30 101,08
2002 99,62 102,77 100,98 104,95 102,24 101,31 103,61
2003 101,04 104,28 103,16 110,12 99,53 104,22 111,86
Tabla No. 49. Evolucin del IPEN - Desagregado
por el Destino de la Edificaciones
Total Oficinas Comercio Casas Bodegas Hoteles
1997 103,93 104,14 102,02 101,44 103,39 110,67 108,07 108,13 103,75 105,79
1998 100,74 102,02 94,34 102,06 100,4 100,35 101,3 99,59 101,41 96,92
1999 101,15 101,84 100,04 102,82 100,28 100,52 101,86 101,14 98,31 98,58
2000 101,98 102,5 101,57 100,52 101,11 101,62 105,98 98,83 100,26 104,35
2001 101,21 102,45 96,08 99,54 98,57 99,93 102,54 100,26 105,81 101,69
2002 100,95 101,25 88,64 97,86 100,34 102,82 103,25 107,33 103,39 115,92
2003 102,68 102,45 110,29 99,63 103,1 99,01 103,03 106,64 99,81 125,64
H
o
s
p
i
t
a
l
e
s
y

c
e
n
t
r
o
s
a
s
i
s
t
e
n
c
i
a
l
e
s
A
d
m
i
n
i
s
t
r
a
t
i
v
o
P

b
l
i
c
o
E
d
u
c
a
c
i

n
A
p
a
r
t
a
m
e
n
t
o
s
Fuente DANE. Clculos: UN - Hbitat
Fuente DANE. Clculos: UN - Hbitat
cuadernos pnud un hbitat
:,
El ndice de Precios de Edificaciones Nuevas - IPEN - present un
aumento durante el cuarto trimestre de :oo, de I.I,% y en el acumulado
del ao de I.,I%. En la tabla , se muestra la evolucin del ndice para el
total; as como desagregado por tipo de edificaciones.
Es de destacar el crecimiento que han tenido los precios de las edifi-
caciones de Administrativos pblicos en los ltimos dos aos - :,.o% -,
mientras que para el total los precios tuvieron un leve aumento - I.,%
-. Lo anterior podra explicarse porque la evolucin de los precios del
primer grupo se realiza va costos, no es un precio comercial.
El comportamiento del IPEN por ciudades fue el siguiente:
Tabla No. 50. Evolucin del IPEN -
Desagregacin para las Principales reas
AM AU AU AU AU AM AU
Total Medelln Barranquilla Bogot Armenia pereira Bucaramanga Cali
1997 103,93 102,84 104,57 104,54 (-) 106,42 102,28 102,52
1998 100,74 104,33 101,78 99,31 (-) 99,60 100,69 100,01
1999 101,15 103,35 100,72 100,22 104,36 99,46 100,55 102,73
2000 101,98 103,34 100,36 102,38 100,00 101,00 100,32 100,75
2001 101,21 100,77 100,52 101,45 97,08 100,33 101,75 104,13
2002 100,95 102,23 102,27 99,69 106,82 103,02 102,34 101,60
2003 102,68 103,03 104,53 102,05 106,60 100,78 101,76 105,57
Por otra parte, el ndice de Costos de Construccin de Vivienda -
ICCV - sufri un aumento durante el :oo, de 8.,I%; mientras el ndice
de Costos de Construccin Pesada - ICCP - un aumento del ,.,,%. En la
grfica ,, se puede ver el comportamiento de dichos ndices desde I,,o.
As mismo podemos ver grficamente la relacin entre el IPVN y el
ICCV en los ltimos aos:
Fuente DANE. Clculos: UN - HABITAT
:,,
Investigaciones sobre desarrollo humano
Grfica No. 33. Evolucin Anual de los
Costos de la Construccin
Grfica No. 34. Relacin Costos - Precios de Vivienda
Fuente DANE. Clculos: UN - Hbitat
Fuente DANE. Clculos: UN - Hbitat
cuadernos pnud un hbitat
:,o
Stock de vivienda
Para ao :oo,, segn el DANE, el stock de vivienda en Colombia es de
8.,,,.8, viviendas, lo cual representa un aumento del I.,% con res-
pecto al ao anterior -I,:.:8 viviendas adicionales-. En la siguiente ta-
bla se puede observar su comportamiento durante el ao.
Tabla No. 51. Stock de Vivienda
Stock total Cabecera Resto Arrendadas Propias Otras
Stock de viviendas 8 979 834 6 484 829 2 495 005 2 750 179 5 663 874 565 781
Crecimiento 1,49% 1,35% 1,86% 1,52% 1,45% 1,80%
Viviendas adicionales 132 248 86 592 45 656 41 179 81 080 9 989
Participacin 72,22% 27,78% 30,63% 63,07% 6,30%
Fuente DANE. Clculos: UN - Hbitat
Por otra parte, el porcentaje de poblacin con vivienda propia sobre
el total de viviendas, stock, viene disminuyendo desde comienzos de la
dcada pasada:
Grfica No. 35. Tenencia del stock de vivienda
Fuente DANE. Clculos: UN - Hbitat
:,,
Investigaciones sobre desarrollo humano
Financiacin de vivienda:
En :oo, el valor de los crditos desembolsados para la compra de vivien-
da nueva y lotes con servicios aument I,.,% con respecto al ao :oo:
el crecimiento para vivienda tipo VIS fue de ,.,%. Dicho valor de los
crditos permiti la financiacin de ,o.o,I viviendas que, comparadas
con las financiadas en el :oo:, representan un aumento del I,.:%; el
valor promedio de un crdito de vivienda es de cerca de :o., millones de
pesos; para el :oo: stos eran de I8, lo que implica un crecimiento del
I:.,,%; lo anterior evidencia el boom de la construccin de vivienda
en los estratos altos.
Grfica No. 36. Nmero de Viviendas Financiadas
Si bien la financiacin de vivienda presenta una recuperacin con
respecto al periodo de crisis, dicho nmero est an muy lejos de alcan-
zar los niveles en el nmero de viviendas financiadas antes de la crisis y
del desmonte del sistema UPAC.
Adicionalmente y como se ha hecho expreso en este estudio, se pue-
de consultar la siguiente informacin:
Fuente DANE. Clculos: UN - Hbitat
cuadernos pnud un hbitat
:,8
Encuesta Continua de Hogares -ECH-
La ECH tiene como objetivo general proporcionar informacin sobre el
tamao y estructura de la fuerza de trabajo, de la poblacin del pas y de
algunas variables sociodemogrficas. El alcance temtico es principal-
mente el mercado laboral - por ejemplo, ocupacin, desempleo,
subempleo-, aunque por ser una encuesta multipropsitos es utilizada
frecuentemente para el clculo de indicadores diferentes al laboral, como
sucede con el sector de la construccin y la vivienda.
Dentro de la ECH se encuentra un modulo de vivienda -III trimes-
tre- el cual proporciona informacin relevante para el sector, tanto en
los aspectos fsicos de la vivienda -tipo, materiales y acceso a servicios-
como datos referentes al hogar -hacinamiento, saneamiento, alcantari-
llado, tenencia, bienes y servicios-.
Con la informacin suministrada por la ECH pueden hacerse aproxi-
maciones, como se indica claramente en el documento, para el clculo
del dficit habitacional, por lo menos en el componente que se refiere a
la casa; as como algunos elementos para el seguimiento de la meta II
-Objetivos del Milenio- que busca para el ao :o:o haber mejorado
sustancialmente la vida de por lo menos Ioo millones de habitantes de
asentamientos precarios.
Es importante tener en cuenta que dichos clculos pueden mejorar
con el proceso de reestructuracin del mdulo de vivienda el cual pro-
pone incluir informacin para el clculo del hacinamiento y la calidad
de los servicios de saneamiento y acueducto.
La informacin de la ECH ha sido utilizada para el clculo del dfi-
cit de vivienda tanto por el Departamento Nacional de Planeacin en el
CONPES de poltica habitacional, como por UN-Hbitat y el CENAC
en esta investigacin; con las diferencias metodolgicas que fueron refe-
ridas a partir de la pgina I:o.
Encuesta de Calidad de Vida -ECV-
Como bien lo dice el nombre, la ECV es una encuesta multipropsito
que tiene como objetivo fundamental proporcionar informacin sobre
:,,
Investigaciones sobre desarrollo humano
la calidad de vida de la poblacin: pobreza, salud, educacin, etc.; inclu-
ye tambin informacin para la vivienda y las condiciones de vida de los
hogares.
En materia de pobreza permite el clculo de los indicadores como
NBI, LP, LI, MIP, ICV y NICV, muchos de los cuales no haban podido
ser calculados en el pas de manera oficial.
La ECV es de gran importancia para el sector de la vivienda, en particu-
lar por permitir clculos ms amplios, al incorporar mdulos de: vivien-
da, servicios del hogar, condiciones de vida del hogar y tenencia de bienes.
Para la ciudad de Bogot incluye un modulo de entorno, seguridad y con-
vivencia; una limitante de la ECV es la periodicidad con la cual se realiza -
cada cinco aos aproximadamente-, por lo que pierde importancia cuan-
do se requiere un seguimiento continuo como sucede con los objetivos
del milenio.
Indicadores de Naciones Unidas:
Finalmente, el anlisis del sector puede ser complementado con los
indicadores propuestos por Naciones Unidas. Aparte de los indicadores
de los objetivos del milenio, especialmente los relacionados con el II:
mejorar sustancialmente, para el ao :o:o, las condiciones de vida de
por lo menos Ioo millones de personas que habitan en asentamientos
precarios, estn los indicadores de Estambul +,, los nuevos indicadores
urbanos de UN-Hbitat y los que componen el ndice de gobernabilidad
urbana.
La Encuesta de Indicadores Urbanos Estambul +, est compuesta
por :, indicadores urbanos clave y , indicadores cualitativos, los cuales
permiten realizar un seguimiento a la implementacin de la Agenda
Hbitat y para la presentacin de informes sobre el desarrollo urbansti-
co y de vivienda.
La recoleccin de informacin puede realizarse a nivel nacional, pero
tiene como fin dar un cuadro amplio de las ciudades y aportar una base
cuantitativa para comparar y revelar el progreso en el logro de objetivos
urbanos.
Los indicadores se clasifican en cinco captulos:
Vivienda
Desarrollo social y erradicacin de la pobreza
Ordenamiento ambiental
Desarrollo econmico
Gobernabilidad
Los indicadores urbanos de UN-Hbitat por su parte estn com-
puestos por:
Mdulo de datos generales, datos como poblacin y su composi-
cin, la tasa de crecimiento demogrfico bruto, tamao promedio del
ncleo familiar, producto urbano bruto per cpita, tenencia de la vi-
vienda, etc.
Mdulo Socio-Econmico, datos como la proporcin de hogares
bajo la lnea de pobreza, proporcin de la poblacin ocupada en el sec-
tor asociado al sector informal de la economa, mortalidad infantil, ta-
sas de alfabetizacin, tasas de violencia urbana.
Mdulo de Servicios Bsicos, informacin como el porcentaje de
hogares con conexin a cada uno de los servicios bsicos, consumo pro-
medio de agua potable por domicilio, precios pagados por el agua con-
sumida, entre otros
Mdulo de Transporte Urbano, informacin como los tiempos
promedio de desplazamiento, los gastos en obras viales, tasa de
motorizacin de la poblacin.
Mdulo de Gestin Ambiental, datos como volumen y peso de los
residuos solidos, porcentaje de hogares atendidos con atencin regular
de recoleccin de residuos slidos, etc.
Mdulo de Gobierno Local, datos como los ingresos y egresos
municipales anuales per cpita, tasa de servicio de la deuda pblica, can-
tidad de empleados por I.ooo habitantes.
Mdulo de Vivienda, informacin como el costo promedio de una
vivienda en relacin con el ingreso familiar promedio, el rea promedio
habitable, en m: por habitante del hogar, etc.
El ndice de Gobernabilidad Urbana a su vez est compuesto por :o
indicadores tanto cuantitativos como cualitativos y recoge aspectos- de
la gobernabilidad a partir de los valores de: efectividad, equidad, partici-
pacin, responsabilidad y seguridad.
cuadernos pnud un hbitat
:o
Este libro se termin de imprimir
en el mes de octubre de 2004 en los talleres
de Panamericana Formas e Impresos
de la ciudad de Bogot.

También podría gustarte