Mass One

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

1

SEMINARIO: Lingüística de la Lengua de Señas Argentina: la lengua de


la comunidad sorda

Universidad de Buenos Aires


Facultad de Filosofía y Letras
Año: 2008
Profesora: Dra. María Ignacia Massone
Carga Horaria: 36 horas

Durante años las lenguas de señas de las comunidades sordas de todo el mundo
fueron excluidas del campo de la lingüística. A partir de las investigaciones de William
Stokoe en los Estados Unidos en la década de los ´60 estas lenguas se convirtieron en
objetos válidos de estudio. Las investigaciones comienzan en América Latina en la década
de los ´80 en Brasil y en 1985 en Argentina y Uruguay. Actualmente, existen algún o
algunos grupos de lingüistas que analizan estas lenguas en prácticamente todos los países
del mundo.

La comunidad sorda argentina es un grupo desfavorecido y aislado lingüística y


culturalmente del grupo mayoritario oyente, aunque integrado económicamente como en la
mayoría de las sociedades industrializadas del mundo. Por lo tanto, hacen uso en sus
intercambios cotidianos entre pares de la Lengua de Señas Argentina -LSA- y estos
intercambios son los contactos más frecuentes. Los sordos solo se interrelacionan con
oyentes en sus lugares de trabajo a través del español hablado y con aquellos oyentes
conocedores de la LSA que forman parte de la comunidad de solidaridad. Durante muchos
años los sordos han hablado una lengua visogestual, se han agrupado en asociaciones y han
creado patrones culturales singulares. Este hecho les ha permitido, por una parte, sobrevivir
creando comunidad y, por otra, ser objeto de marginación social y educativa. Se presentará
en este Seminario esta problemática desde la postura socio-antropológica, la cual ha aportado
interesantes replanteos sociolingüísticos.

La Lengua de Señas Argentina (LSA) es una lengua natural que posee todas las
propiedades que los lingüistas han descripto para las lenguas humanas, una estructuración
gramatical tan compleja como la de toda lengua hablada y la misma organización estructural
que cualquier lengua de señas. La forma superficial en que dicha estructuración se
manifiesta está influida por la modalidad - viso-gestual- en que esta lengua se produce. La
LSA contiene los rasgos de toda lengua de señas: organización sintáctica, un léxico que solo
parcialmente se superpone con el español, verbos de movimiento con clasificadores
expresados por la configuración de la mano, verbos que señalan concordancia entre sujeto y
objeto, clasificadores numerales, predicados con inflexiones aspectuales, rasgos no-
manuales con función sintáctica, adverbial y discursiva. Las señas están compuestas de
2

elementos articulados secuencialmente y estratificados simultáneamente que consisten en


una serie de configuraciones manuales, ubicaciones, orientaciones, direcciones y rasgos no-
manuales. La estratificación simultánea de los elementos lingüísticos, el uso del espacio
al servicio de la sintaxis y el uso anáfórico del espacio son los tres aspectos más
importantes de las lenguas de señas determinados por la modalidad. Se presentará en el
Seminario los aspectos gramaticales y discursivos ya analizados de la Lengua de Señas
Argentina, así como análisis de otras lenguas de señas. Resulta interesante señalar que el
análisis de las lenguas de señas ha aportado interesantes conclusiones acerca del
funcionamiento del lenguaje en general.

Dado que estas lenguas pertenecen a comunidades minoritarias y marginadas y


puesto que se producen en una modalidad viso-gestual la metodología de recolección de
datos implica trabajo etnográfico e investigación participativa. Este Seminario intentará,
pues, introducir a los estudiantes no solo en los aspectos teóricos y metodológicos de este
tipo de investigaciones con especial énfasis en la Lengua de Señas Argentina y en el análisis
de trabajos clásicos en otras lenguas de señas, sino también realizar prácticas y
observaciones en las asociaciones de sordos. También se aportará en las clases el material de
filmaciones de archivo de mi proyecto de investigación.

OBJETIVOS :

1. Introducir a los estudiantes en una problemática novedosa dentro de la Carrera - la


problemática socio y psicolingüística de la comunidad sorda- y en una disciplina
lingüística de reciente trayectoria en nuestro país: la lingüística de la lengua de señas, con
especial énfasis en la Lengua de Señas Argentina.

2. Introducir a los estudiantes en el reconocimiento de la metodología específica aplicada


al campo de una lengua minoritaria.

3. Favorecer en los estudiantes el reconocimiento de la gramática específica de la Lengua


de Señas Argentina y su comparación con la del español.

4. Realizar investigación participativa y observaciones junto a los estudiantes en la


comunidad sorda.

EVALUACIÓN:

Dado que es un seminario de postgrado se irá evaluando a los alumnos durante las clases
teniendo en cuenta la forma de presentación de los trabajos que deben leer. Asimismo, se
requerirá para la finalización del seminario la presentación de un trabajo estilo científico
(“paper”) y no monográfico con datos originales recabados en el campo.
3

UNIDAD 1 :

Visión socio - antropológica de la sordera. Sociolingüística de la minoría sorda. Cuestiones


sociolingüísticas: cambio de código, diglosia, lenguas en contacto, lingua franca. Procesos de
socialización a la cultura sorda. Posición, participación y abordaje del lingüista. Relación entre
los propósitos de la investigación y las demandas de la comunidad sorda. Relaciones de poder: su
problemática y resolución. El abordaje etnográfico. La investigación participativa.

Bibliografïa :

. Behares, L.E., Massone, M.I. y Curiel, M. (1990). El discurso pedagógico de la educación del
sordo. Relaciones de poder y construcciones de saber. Cuadernos de Investigación del Instituto
de Ciencias de la Educación No 6.

. Behares, L.E. y Massone, M.I. (1993). Sociolinguistics of Uruguayan and Argentinian deaf
communities as a language contact situation. International Journal of the Sociology of
Language 117: 99-115.
. Buscaglia, V. y Massone, M.I. (2004). Situación e Historia de los Sordos en la Argentina. En:
Fernández-Viader, M.P. y Pertusa, E. El Valor de la Mirada: Sordera y Educación. Servicio de
Publicaciones de la Universidad de Barcelona pp 261-272.

. Davis, J. (1990). Linguistic transference and interference: Interpreting between English and
ASL. . En: Lucas, C. (ed). Sign Language Research. Theoretical Issues. Washington, DC,
Gallaudet University Press. 308-325.

. Druetta, J. C. (2008). La generación X de la comunidad sorda y lengua de señas argentina.


Ethos Educativo No 41, 139-156.

. Ferguson, Ch. (1959). Diglossia. Word 15: 325-340.

. Geertz, C. (1993) La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa.

. Gerner de García, B. (1990). The emerging deaf community in the Dominican Republic: an
ethnographic study. En: C. Lucas (ed.). Sign Language Research. Washington, DC, Gallaudet
University Press.

. Gutiérrez, C. (2007). LSA PRO1 COMPRENDER. En: Cvejanov, S. Lenguas de Señas.


Estudios de Lingüística Teórica y Aplicada.205-209pp.

. Johnson, R.E. y Erting, C. (1989). Ethnicity and socialization in a classroom for deaf children.
En: Lucas, C. (de). The Sociolinguistics of the Deaf Community. San Diego, Academic Press
41-84.

. Kegl, J., Senghas, A. y Coppola, M. (en prensa). Creation through contact: Sign language
emergence and sign language change in Nicaragua. En : M.deDraff (ed.). Comparative
4

Grammatical Change : the Interaction of Language Acquisition, Creole genesis and


Diachronic Syntax. Cambridge, MA, MIT Press.

. Larrazábal, M.A. (2007). Procesos sociolingüísticos contextuales de las lenguas de señas:


experiencia de la lengua de señas en Bolivia. En: Cvejanov, S. Lenguas de Señas. Estudios de
Lingüística Teórica y Aplicada.pp 209-219.

. Lucas, C. y Valli, C. (1990). American Sign Language, English and contact signing. En: Lucas,
C. (ed). Sign Language Research. Theoretical Issues. Washington, DC, Gallaudet University
Press. 288-307.

. Lucas, C. (1994). Sociolinguistic variation in ASL : the case of deaf. En: Boss, H. y Schermer,
T. (eds.). Sign Language Research 1994. Proceedings 4th European Congress on Sign
Language Research. Hamburgo, Signum. 189- 210.

. Massone, M. I. y Johnson, R.E. (l990). Kinship terms in Argentine Sign Language. Annual
Meeting of the American Anthropological Association, New Orleans, EEUU. Sign Language
Studies 73: 347-360.

. Massone, M.I. y Machado, E. M. (1994). Lengua de Señas Argentina. Análisis y Vocabulario


Bilingüe. Buenos Aires, Edicial Universidad.
Massone, M. I. Curiel, M., Buscaglia, V., Famularo, R., Simón, M. y Carboni, I (2000). La
Conversación en la Lengua de Señas Argentina. Buenos Aires, Edicial-Libros en Red, por
Internet.
. Massone, M.I. (2007). The linguistic situation of Argentine Deaf Community: Why not
diglossic. A enviar: Journal of Sociolinguistics, Gallaudet University.

. Massone, M.I. (2006). Ideologic sign in deaf educational discourse. En: Carolina Plaza Pust y
Esperanza Morales López (eds.). Sign Languages in Contact. Amsterdam, John Benjamins (en
prensa).

. Milroy, J. (1978). Lexical alternation and diffusion in vernacular speech. En: Belfast Working
Papers in Language and Linguistics 3: 101-114.

. Milroy, J. y Margrain, S. (1978). Vernacular language loyalty and social network. En: Belfast
Working Papers in Language and Linguistics 3: 101-114.

. Simón, M., Buscaglia, V., y Massone, M.I. (2003). Educación y/o Educación Especial.
Editorial Digital Libros en Red, 314 pág.

. Sirvent, M.T. (1994). Investigación participativa: Mitos y realidades. Cuadernos de


Investigación del Instituto de Ciencias de la Educación No 1, Universidad de Buenos Aires.
5

. Stokoe, W.C. (1969). Sign language diglossia. Studies in Linguistics 21: 27-41.

UNIDAD 2
Tradición temática de la lingüística y problemas epistemológicos en la constitución del campo de
la lingüística de la lengua de señas. La construcción del objeto y la formulación de problemas de
investigación. Problemas metodológicos: construcción del objeto de estudio, falencias de los
modelos lingüísticos, hegemonías existentes.

Bibliografía:

. Behares, L. (2007). Cuestiones didácticas de la enseñanza en lengua de señas. En: Cvejanov, S.


Lenguas de Señas. Estudios de Lingüística Teórica y Aplicada. Neuquén, Universidad
Nacional del Comahue, 111-125.

. De Souza, R. (1994). Mitos, língua de sinais, e lingüistica. A neutralidade do pesquisador e


possível ? ( manuscrito).

. Engberg-Pedersen, E. (1993). Space in Danish Sign Language. Hamburgo, Signum Press.

. Ferreira Brito, L. (1995). Por Uma Gramatica de Línguas de Sinais. Río de Janeiro, Tempo
Brasileiro. 273 pp.

. Jacobowitz, E.L. y Stokoe, W.C. (1993). Señas de tiempo en la lengua de Señas Americana.
Signo y Seña No 3 : 29-43.

. Massone, M.I. (1993). El número y el género en la Lengua de Señas Argentina. Signo y Seña
No 3 : 73-100.

. Massone, M.I.(1993). El lingüista oyente frente a una comunidad sorda y ágrafa : metodología
de investigación. En : Moura, C., Lodi, A.C., da Cuna Pereyra, M.C. (eds.). Língua de Sinais e
Educacao do Surdo. San Pablo, Sociedade Brasileira de Neuropsicologia. 72-94.

. Massone, M.I. (1994). Some distinctions of tense and modality in Argentine Sign Language.
En : Ahlgren, I., Bergman, B., y Brennan, M. (eds.). Perspectives on Sign Language Structure
vol I : 121-130. England, ISLA.

. Massone, M.I. y Machado, E.M. (1994). Lengua de Señas Argentina. Análisis y Vocabulario
Bilingüe. Buenos Aires, Edicial.

. Massone, M. I. Curiel, M., Buscaglia, V., Famularo, R., Simón, M. y Carboni, I (2000). La
Conversación en la Lengua de Señas Argentina. Buenos Aires, Edicial-Libros en Red, por
Internet.

. Massone, M.I. (2006). Epílogo: Reflexiones lingüísticas y culturales acerca de la interpretación


6

en Lengua de Señas Argentina. En: Burad, V. Deontología para Intérpretes de Lengua de


Señas. Facultad de Cuyo (en prensa)

. Massone, M.I. y Druetta, J.C. (2005). Diccionarios de lenguas de señas: Consideraciones


lexicográficas. En: Henry Rumbos. Diccionarios de Lenguas de Señas. Universidad Pedagógica
Libertador, Núcleo de Investigaciones del Departamento de Educación Especial –NIDDE-,
Instituto Pedagógico de Caracas (en prensa).

. Pilleux, M., Cuevas, H. y Avalos, E. (1991). El Lenguaje de Señas. Chile, CONICYT.

. Shepard-Kegl, J., Neidle, C. y Kegl, J. (1995). Legal ramifications of an incorrect analysis of


tense in ASL. Journal of Interpreting 23.

. Simón, M. y Massone, M.I. (2003). La transposición didáctica de la Lengua de Señas Argentina.


En: Simón, M., Buscaglia, V. y Massone, M. I. (eds.). Educación de Sordos: ¿Educación y/o
Educación Especial? Libros en Red, 193- 205 pp.

UNIDAD 3
Recolección de los datos: corpus lingüístico. Técnicas de recolección. Técnicas de filmación:
especificaciones. Uso y aplicación de la tecnología multimedia. Análisis de los textos, análisis de
las conversaciones y elicitación. Sistemas de transcripción y glosa. Registros permanentes y
objetivos.

Bibliografía :
. Ferreira Brito, L. (1995). Por Uma Gramatica de Línguas de Sinais. Río de Janeiro, Tempo
Brasileiro.

. Hanke, T. y Prillwitz, S. (1994). SyncWRITER. Integrating video into the transcription and
analysis of sign language. En: Boss, H. y Schermer, T. (eds.). Sign Language Research1994.
Proceedings 4th European Congress on Sign Language Research. Hamburgo, Signum. 303-
312.

. Liddell, S.K. y Johnson, R.E. (1985/89). ASL: Phonological base. Sign Language Studies 64:
195-277.

. Massone, M. I. y Machado, E.M. (1994). Lengua de Señas Argentina. Análisis y


Vocabulario Bilingüe. Buenos Aires, Edicial Universidad. (capítulos III y IV)

. Massone, M. I. (1993). Diccionario Bilingüe Lengua de Señas Argentina-Español-Inglés. 2


vol. Buenos Aires, Sopena Argentina, 936 páginas.

. Massone, M. I. Curiel, M., Buscaglia, V., Famularo, R., Simón, M. y Carboni, I (2000). La
Conversación en la Lengua de Señas Argentina. Buenos Aires, Edicial-Libros en Red, por
Internet.
7

. Massone, M.I., Buscaglia, V. y Makotrinsky, A. (2006). Diccionario en CDROM de Lengua de


Señas Argentina. Área Salud. CIAFIC/CONICET

. Prillwitz, S. y Zienert, H. (1990). Hamburg Notation System for sign language. Development of
a sign writing with computer application.. En : Prillwitz, S. y Vollhaber, T. (eds.). Current
Trends in European Sign Language Research. Hamburgo, Signum.355-381.

. Prillwitz, S. et al (1989). HamNoSys. Version 2.0. Hamburgo, Signum.

. Schulmeister, R. (1990). A computer dictionary with animated signs for the special field of
computer technology. En : Prillwitz, S. y Vollhaber, T. (eds.). Current Trends in European
Sign Language Research. Hamburgo, Signum. 381-390.

. Stokoe, W.C., Casterline, D.C. y Croneberg, C.G. (1965). A Dictionary of American Sign
Language on Linguistic Principles. Washington, DC, Linstok Press.

UNIDAD 4
Análisis de los datos. Metodología para distintos aspectos del léxico. Organización de
diccionarios escritos y electrónicos. Entradas léxicas. Unidades de análisis. Importancia de la
bidireccionalidad. Impacto del diccionario en las relaciones sociolingüísticas de la minoría sorda.

Bibliografía :

. Adamo, D. (2007). Lexicografía y diccionarios en lenguas de señas. En: Cvejanov, S. Lenguas


de Señas. Estudios de Lingüística Teórica y Aplicada.pp 173-184.

(1991). An English Dictionary of Basic Japanese Signs. Japón, Japanese Federation of the
Deaf.

. Behares, L.E., Monteghirfo, N. y Davis, D. (1987). Lengua de Señas Uruguaya. Su


Componente Léxico Básico. Montevideo, Instituto Interamericano del Niño - Gallaudet
University.

. (1994). Diccionario de Lenguaje de Señas de Córdoba. Córdoba, Centro del Sordo.

. Hamburg Center for the Communication of the Deaf (1994). Computerized German Sign
Language Dictionary on Psychology Terms. CD-ROM.

. Massone, M.I. (1993). Diccionario Bilingüe Lengua de Señas Argentina - Español. Buenos
Aires, Sopena Argentina. 2 vol.
8

. Massone, M.I. y Druetta, J.C. (2006). Diccionarios de lenguas de señas: Consideraciones


lexicográficas. En: Henry Rumbos. Diccionarios de Lenguas de Señas. Universidad Pedagógica
Libertador, Núcleo de Investigaciones del Departamento de Educación Especial –NIDDE-,
Instituto Pedagógico de Caracas (en prensa).

. Massone, M.I., Fernández-Viader, M P. y Segimon, J.M. (2007). Diccionarios computarizados


de Lengua de Signos Catalana. En: Cvejanov, S. (ed). Lenguas de Señas: Estudios de
Lingüística Teórica y Aplicada. Neuquén, Educo -Editorial de la Universidad Nacional del
Comahue, pp185-191

. Massone, M.I., Buscaglia, V. y Makotrinsky, A. (2006). Diccionario en CDROM de Lengua de


Señas Argentina. Área Salud. CIAFIC/CONICET

. Oviedo, A. (2001). Apuntes para una Gramática de la Lengua de Señas Colombiana. Cali,
Colombia, INSOR- Universidad del Valle.

. Stokoe, W.C., Casterline, D.C. y Croneberg, C.G. (1965). A Dictionary of American Sign
Language on Linguistic Principles. Washington, DC, Linstok Press.

UNIDAD 5
Elementos constitutivos de las señas. El sistema de notación de Stokoe. El concepto de
secuencialidad en la descripción de las señas. El modelo Liddell-Johnson M- D - movimiento -
detención. Modelos computacionales.

Bibliografía :

. Ferreira Brito, L. (1995). Por una Gramatica de Línguas de Sinais. Río de Janeiro, Tempo
Brasileiro, Departamento de Lingüística e Filologia, Universidade Federal de Rio de Janeiro.

. Goldsmith, A. (1990). Autosegmental and Metrical Phonology. Oxford, Basil Blackwell.

. Guzmán, G., Rosell, M.C., Suraci, A. y Massone, M.I. (2006). Neologismos en la Lengua de
Señas Argentina. En: Massone, M.I., Buscaglia, V. y Cvejanov, S. Estudios Interdisciplinarios
de las Comunidades Sordas. Universidad Nacional del Comahue (en prensa).

. Johnson, R.E. y Massone, M.I. (1994). Sistema para la descripción fonética de la lengua de
Señas Argentina. En: Massone, M.I. y Machado, E.M. Lengua de Señas Argentina. Análisis y
Vocabulario Bilingüe. Buenos Aires, Edicial Universidad 143-183.
9

. Liddell, S.K. (1984). Think and Believe: Sequentiality in American Sign Language. Language
60: 372-399.

. Liddell, S.K. (1990). Structures for representing handshape and local movement at the phonemic
level. En: Fischer, S.D. y Siple, P. (eds). Theoretical issues in Sign Language Research. Vol I :
Linguistics. Chicago y Londres, The University of Chicago Press. 37-66.

. Liddell, S.K. y Johnson, R.E. (1985/89). American Sign Language: Phonological base. Sign
Language Studies 64: 195-277.

. Massone, M.I., Bosch, M. y Fernández-Viader, M.P. (2003). Una aproximación al sistema de


transcripción fonológica Liddell-Johnson: Reflexiones para el análisis de la Lengua de Signos
Catalana. En: Revista Española de Lingüística de las Lenguas de Signos No3: 1-13.

. Perlmutter, D.H. (1990). On the segmental representation of transitions and bidirectional


movements in American Sign Language. En: Fischer, S.D. y Siple, P. (eds). Theoretical Issues
in Sign Language Research. Vol I : Linguistics. Chicago y Londres, University of Chicago
Press, 67-80.

. Prillwitz, S. et al. (1989). Hamburg Notation System for Sign Language. An Introductory
Guide. Version 2.0. Hamburgo, Signum Press.

. Sandler, W. (1990). Temporal aspects and American Sign Language Phonology. En: Fischer,
S.D. y Siple, P. (eds). Theoretical Issues in Sign Language Research. Vol I: Linguistics.
Chicago y Londres, The University of Chicago Press. 7-36.

. Stokoe, W.C., Casterline, D.C. y Croneberg, C.G. (1965). A Dictionary of American Sign
Language on Linguistic Principles. Washington, DC, Linstok Press.

UNIDAD 6
Aspectos gramaticales. Categorías gramaticales. Señas Policategoriales. Clasificación semántico-
sintáctica de los verbos. Flexiones del verbo. Género, número y persona en verbos y sustantivos.
Procesos derivacionales. Orden sintáctico. Clasificadotes.

Bibliografía :

. Curiel, M. y Massone, M. I. (1991). Categorías gramaticales en la Lengua de Señas Argentina.


Revista de Lingüística Teórica y Aplicada 31: 27-53.

. Curiel, M. (1993). Órdenes marcado y no marcado en la Lengua de Señas Argentina. Signo y


Seña No 3: 127-143.

.Curiel, M. y Massone, M. I. (1994). Lengua de Señas Argentina: una lengua flexional.


Fonoaudiológica 40 (1): 18-24.
10

.Curiel, M. y Massone, M. I. (1995). Los verbos modales en la Lengua de Señas Argentina. II


Jornadas de Lexicografía, Universidad de Buenos Aires.

. Emmorey, K. (2003). Perspectives on Classifier Constructions in Sign Languages. London,


Lawrence Erlbaum Associates.

. Fischer, S. y Gough, B. (1993). Algunas ideas sin terminar acerca de TERMINAR. Signo y
Seña No 3 : 43-61.

. Fridman Mintz, B. (2005). Categorías verbales de aspecto y tiempo en la Lengua de Señas


Mexicana. En: M. Lubbers Quesada y R. Maldonado (eds.). Dimensiones del aspecto en
español. México, Universidad Autónoma de Querétaro UNAM.

. Jarque, M.J., Massone, M.I., Fernández Viader, M.P., Bosch i Baliarda, M., y Segimón i Valenti,
J.M. (2004). Orden básico de constituyentes en la Lengua de Signos Catalana.
Congreso de Lingüística de Santiago de Compostela, España.

. Klima, E. y Bellugi, U. (1979). The Signs of Language. Cambridge, Cambridge University


Press.

. Liddell, S.K. (1980). Syntax in American Sign Language. The Hague, Mouton.

. Liddell, S.K. (2003). Grammar, Gesture and Meaning in American Sign Language.
Cambridge University Press.

. Massone, M.I. (1992). Some distinctions of tense and modality in Argentine En: Ahlgren, I.
Bergman, B. y Brennan, M. (eds.) Perspectives in Sign Language Research. Inglaterra, ISLA.
121-130.

. Massone, M.I. (1993). El número y el género en la Lengua de Señas Argentina. Signo y Seña
No 3 : 73-101.

. Massone, M.I. (1993). La categoría auxiliar en la Lengua de Señas Argentina. II Congreso


Internacional de Bilingüismo y Educación del Sordo, Río de Janeiro, Brasil.

. Massone, M.I. y Machado, E.M. (1994). Lengua de Señas Argentina. Análisis y Vocabulario
Bilingüe. Buenos Aires, Edicial Universidad.

. Massone, M.I., Curiel, M., Buscaglia, V. y Pranteda, I.C. (2005). La creación del léxico en la
Lengua de Señas Argentina. En: Fernández Viader, M.P. y Pertusa, E. Lingüística de la Lengua
de Señas. Universidad de Barcelona (en prensa).

. Massone, M. I. y Curiel, M. (2004). Sign order in Argentine Sign Language. Sign Language
Studies No vol 5(1): 63-93.
11

. Massone, M.I., Curiel, M. y Makotrinsky, A. (2006). Marcación de la transitividad en la Lengua


de Señas Argentina. En: Massone, M.I., Buscaglia, V. y Cvejanov, S. Estudios
Interdisciplinarios de las Comunidades Sordas. Universidad Nacional del Comahue (en
prensa).

Massone, M. I. Curiel, M., Buscaglia, V., Famularo, R., Simón, M. y Carboni, I (2000). La
Conversación en la Lengua de Señas Argentina. Buenos Aires, Edicial-Libros en Red, por
Internet.

. Padden, C. (1983). Some arguments on syntactic patterning in American Sign Language. Sign
Language Studies 32 : 239-259.

UNIDAD 7
Aspectos discursivos. El discurso narrativo. El texto descriptivo. La conversación: modos de
interacción. Tipos de registros. Términos de tratamiento. Actos de seña. Marcadores de
modalidad. Uso del espacio.

Bibliografïa :
. Ahlgren, I. y Bergman, B. (1993). Consideraciones preliminares del discurso narrativo en la
Lengua de Señas Sueca. Signo y Seña No 2 : 61-73.

. Balmayor, E. y Massone, M.I. (1995). Semiótica del espacio en la Lengua de Señas Argentina.
II
Congreso Nacional de Semiótica, Córdoba, Argentina.

. Curiel, M. y Astrada, L. (2007). Análisis preliminares sobre el texto descriptivo en la Lengua de


Señas Argentina. En: Cvejanov, S. (ed.) Lenguas de Señas: Estudios de lingüística Teórica y
Aplicada. Neuquén, EDUCO Editorial de la Universidad Nacional del Comahue. Pp. 93-108

. Engberg-Pedersen, E. (1993). Space in Danish Sign Language. Hamburgo, Signum.

. Ferreira Brito, L. (1995). Por uma Gramatica de Línguas de Sinais. Río de Janeiro, Tempo
Brasileiro.

. Massone, M.I. y Machado, E.M. (1994). Lengua de Señas Argentina. Análisis y Vocabulario
Bilingüe. Buenos Aires, Edicial Universidad.

. Massone, M.I. y Menéndez, M. (1996). An interactional approach to the analysis of Argentine


Sign Language. International Pragmatics Conference, Méjico, 1996.
. publicado en Cadernos de Estudos Linguisticos , Campinas, 33 : 75-82, 1997.
12

. Massone, M. I. y Famularo, R. (1998). Aspectos textuales de una entrevista videograbada en


Lengua de Señas Argentina. I Congreso Ibero Americano de Educación Bilingüe para Sordos,
Lisboa, Portugal.

. Massone, M.I. (2006). Lengua de Señas Argentina: una lengua cara a cara. En: Massone, M.I.,
Buscaglia, V. y Cvejanov, S. Estudios Interdisciplinarios de las Comunidades Sordas.
Universidad Nacional del Comahue (en prensa).

. Morgan, G (2000). Discourse cohesion and bilingualism. International Journal of


Bilingualism vol 4(3), 279- 3000.

. Morgan, G. (1997). Spatial anaphoric mechanisms in British Sign Language. En: S. Botley, J.
Grass,T. McEnery y A. Wilson (eds.). Approaches to Discourse Anaphora. Proceedings of
DAAEC96, pp 500-506.

.Meier, R.P., Corner, K. y Quinto-Pozos, D. (2002). Modality and Structure in Signed and
Spoken Languages. Cambridge, Cambridge University Press.

. Oviedo, A. (1996). Contando Cuentos en Lengua de Señas Venezolana. Mérida-Venezuela,


Universidad de los Andes.

. Oviedo, A. (2001). Apuntes para una Gramática de la Lengua de Señas Colombiana. Cali,
Colombia, INSOR- Universidad del Valle.

. Roy, C.B. (1989). Features of discourse in American Sign Language lecture. En: Lucas, C. (ed.).
The Sociolinguistics of the Deaf Community. San Diego, Academic Press.

. Wilbur, R. (1995). Why so called “rhetorical questions” are neither rhetorical nor questions. En:
Boss, H., y Schermer, T. (eds.) Sign Language Research 1994. Hamburgo, Signum. 149-170

También podría gustarte