024 Experienciasignificativa Sepime
024 Experienciasignificativa Sepime
024 Experienciasignificativa Sepime
PRINCIPIOS
Los siguientes principios orientan a “SEPIME” en el propósito de desarrollar
nuevos pensamientos, ideales y actitudes.
OBJETIVO GENERAL
• Fomentar entre los educandos la creación de empresas que busquen la
solución a una necesidad de la comunidad, realizando un producto
innovador.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Estimular mediante el quehacer pedagógico el rescate de los saberes
populares mediante el descubrimiento, la creatividad y la innovación para
la generación de empresas.
Muchas veces me he preguntado cuál es la labor del maestro y más aún del
maestro colombiano. Esto se debe a que ser maestro es un oficio muy difícil y
si lo desempeñamos en Colombia la tarea acarrea más responsabilidades
pues nuestro contexto histórico y social se ha encargado de darnos una
realidad por la cual debemos luchar por preparar a nuestros jóvenes para que
sean capaces de enfrentarse a la sociedad y al mundo laboral que hoy nos
rodea, debemos ser conscientes del proceso de globalización por el cual
estamos atravesando los países del llamado tercer mundo. Como maestros
nuestro compromiso es ir a la par de los avances en el campo educativo,
científico y tecnológico para que las aulas escolares de nuestras instituciones
tengan el ambiente adecuado para dar un aprendizaje que este al nivel de lo
que la sociedad moderna exige para formar un buen modelo de ciudadano.
INTERDISCIPLINARIO
MULTIDISCIPLINARIO
TRANSDISCIPLINARIO
CIENCIA
CURRÍ
CURRÍCULUM
CULUM
PROYECTO
INVESTIGACION
SOCIALIZACIÓN DE LOS ES
TIMULOS PEDAGÓGICOS P.E. I
INTERDISCIPLINARIOS PARA
LA MOTIVACIÓN DEL TALENTO
EN MENTES EMPRENDEDORAS PROCESO
HACIA LA BÚSQUEDA DE TECNOLOGÍ
TECNOLOGÍ A PEDAGÓGICO
NUEVOS HORIZONTES EN EL
SABER TECNOLÓGICO.
PERFIL PERFIL
PROFESIONAL OCUPACIONAL
COMUNIDAD
COMPETENCIAS
Plan de Estudios
FILOSOFIA EDUCACIÓN ARTISTICA
CIENCIAS POLÍTICAS
TECNOLOGIA E HUMANIDADES
Y
INFORMATICA
ECONOMICAS
PARADIGMA CUANTITATIVO
INVESTIGACIÓ
INVESTIGACIÓN
PARADIGMA CUALITATIVO
TECNOLOGÍA
Debe concebirse como un proceso
Creativo-Innovador
CIENCIA APLICADA
El cuarto componente es la comunidad, teniendo en cuenta como eje central
la comunidad educativa la cual involucra a maestros, estudiantes y padres de
familia; esta comunidad posee unos conocimientos empíricos como sus
saberes propios, durante el proceso de la realización del proyecto adquieren
unos saberes científicos fundamentados en la investigación y en el plan de
estudios.
COMUNIDAD
SABERES CIENTIFICOS
CONOCIMIENTOS
EMPÍRICOS
COMUNIDAD EDUCATIVA
Es el eje central
Desde el origen del proyecto hasta hoy hemos tenido grandes y positivos
cambios: antes no contábamos con ayudas de materiales, suficiente
información académica y apoyo institucional. Esto hacia que las pequeñas
empresas creadas fueran precarias, y tal vez no trascendieran del aula, ahora
con la aplicación del emprendimiento y las competencias laborales uno de los
logros más importantes es el enseñarle a los alumnos a realizar no sólo un
proyecto como requisito de una asignatura especifica sino su proyecto de vida
y su proyección; otro gran avance es la creación propia de un logo, un eslogan
y plegable que nos representa e identifica y nos da a conocer, además, la
motivación influenciada en los estudiantes de otros grados que esperan llegar a
undécimo para ver la signatura y empezar con su proyecto.
• JECA LTDA,(Parche para el acne con doble finalidad que no solo cubra
el acne sino que ayude a controlarlo y a disminuirlo)
• FLOWER JALU LTDA ( Producto que sirve para la solución a la
problemática de la poca durabilidad de las flores y el mal olor de los
jarrones)
• SIJAT LTDA (Liquido que controla el mal olor de los sifones)
En el año escolar 2008- 2009 se están trabajando 12 proyectos de empresas
innovadores, de los cuales sobresalen:
EVIDENCIAS:
ALIANZAS:
Contratos de aprendizaje:
La Balinera S.A.
Districintas Ltda.
Pasantias:
Cooperativa Cooprocenva
Nuestro slogan:
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
PROYECTOS INNOVADORES