Simulacion 10
Simulacion 10
sistema lineal, el mtodo de Newton converge en solo una iteracin, independientemente de la localizacin de los elementos no nulos en la matriz de la derecha. A partir de esto es posible generalizar una observacin importante: Mientras que todos los bucles de recirculacin se rompan, la seleccin de las corrientes a seccionar tiene poca influencia en la velocidad de convergencia con los mtodos de Newton o Broyden.
Figura 6. Ecuaciones linealizadas con S1 y S3 como corrientes seccionadas (Biegler et al., 1997). En este caso, un criterio razonable para la seleccin de corrientes a seccionar est basado en la reestructuracin de las filas y columnas de la matriz de la figura 6 para identificar la estructura de una estrategia de convergencia de reciclo. En la aplicacin de los mtodos de Newton o Broyden, los elementos jacobianos de las unidades individuales puede que no estn disponibles directamente. En su lugar, se emplean aproximaciones por perturbaciones finitas diferenciales de las frmulas quasiNewton. Por ello, no es necesario mantener la estructura lineal de la matriz I. En su lugar, se separan las corrientes y ecuaciones a seccionar y se permutan el resto de las variables de corrientes y ecuaciones para obtener una forma de bloque triangular. Por ejemplo, si elegimos S1 y S3 y stas se mantiene constantes, es fcil ver que las corrientes en la diagonal se pueden calcular directamente de corrientes que se determinan a partir de S1 y S3. Consecuentemente, S2, S4, S5, S6, S7 y S8 son funciones implcitas de S1 y S3 y pueden eliminarse simblicamente del sistema de ecuaciones, lo cual resulta en un sistema a resolver mucho ms pequeo, con solo las variables de corrientes S1 y S3. Dado que la matriz jacobiana se constituye por diferencias finitas, una metodologa con menos variables es siempre ms sencilla de implementacin. Por ello, para los mtodos de Broyden o Newton, es deseable obtener el mnimo nmero de variables de corrientes que rompen todos los bucles de recirculacin.
176
5. DESCOMPOSICIN ECUACIONES
PARA
SIMULACIN
ORIENTADA
Dado que la simulacin orientada a ecuaciones considera el conjunto entero de ecuaciones del diagrama de flujo y adopta una estrategia simultnea para su resolucin, parecera que no sera tan necesario el anlisis de la estructura del diagrama de flujo. En realidad las estrategias de descomposicin son una parte importante de este modo simultneo, pero se introducen en una etapa posterior, durante la resolucin de las ecuaciones. En estos casos, el mtodo de Newton es el ms eficaz y ms habitualmente empleado para la resolucin del sistema de ecuaciones. Adems, se suelen introducir varias modificaciones del mismo, para asegurar la convergencia en un amplio intervalo de problemas no lineales. Sin embargo, a la vez que un problema de simulacin orientado a ecuaciones se hace mayor, el coste computacional dominante corresponde a la evaluacin del paso de Newton a travs de la resolucin de un sistema de ecuaciones lineales: (Jk) pk = - f(xk) Para problemas de diagramas de flujo a gran escala, se ha visto en los temas anteriores que las ecuaciones y la matriz J tiene una estructura dispersa. En problemas con ms de unos pocos cientos de variables, es importante explotar esta estructura tanto para una eficaz descomposicin de J y la subsiguiente resolucin del sistema de ecuaciones lineales, como para el almacenamiento de la matriz descompuesta. De otro modo, si no se explota la estructura dispersa de la matriz para un sistema de n ecuaciones, el nmero de elementos a almacenar es n2 y el coste computacional para descomponer la matriz correspondiente es proporcional a n3. Consecuentemente, incluso para sistemas relativamente pequeos de 1000 variables y ecuaciones, el gasto computacional puede ser muy elevado. Por otro lado, si se tiene en cuenta que la mayor parte de estos elementos son nulos (y la descomposicin se organiza de modo que permanezcan como valores nulos durante el proceso de resolucin), entonces en muchos casos tanto el almacenamiento como el esfuerzo computacional para calcular el paso de Newton pueden llegar a crecer slo linealmente con el tamao del problema, en el mejor de los casos. En la actualidad existen varios algoritmos y paquetes informticos excelentes fcilmente accesibles y aplicables de a los problemas de simulacin de procesos. En general estos mtodos se pueden clasificar en estructuras especializadas y generales. En el primero de estos tipos, se tiene matrices que presentan una estructura regular, la cual no cambia con el tamao del problema; ejemplos de esto son matrices con los elementos no nulos agrupados alrededor de la diagonal, matrices aproximadamente diagonales y matrices con una estructura de bloque en sus bordes. Por otro lado, la descomposicin de estructuras generales requiere un anlisis previo de la estructura y determinacin de la secuencia de descomposicin que reduzca la aparicin de nuevos elementos no nulos y no incremente las necesidades de almacenamiento. Con este objetivo se emplean reglas heursticas, que se encuentran a su vez implementadas en las rutinas de clculo. Como resultado, los algoritmos basados en el mtodo de Newton para la resolucin de sistemas de ecuaciones no lineales y los mtodos de descomposicin para la descomposicin de la matriz dispersa del sistema lineal son aspectos clave en un simulador orientado a ecuaciones.
177
6. BIBLIOGRAFA