0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas6 páginas

1 Tec Bas

Este documento presenta información sobre el dibujo constructivo, incluyendo una introducción al uso de instrumentos y materiales para el dibujo geométrico, así como una descripción de diferentes tipos de líneas como rectas, curvas y quebradas.

Cargado por

Ijyel Villa
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas6 páginas

1 Tec Bas

Este documento presenta información sobre el dibujo constructivo, incluyendo una introducción al uso de instrumentos y materiales para el dibujo geométrico, así como una descripción de diferentes tipos de líneas como rectas, curvas y quebradas.

Cargado por

Ijyel Villa
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

DIBUJO CONSTRUCTIVO - II

En Todos los Medios

> Propsitos.Esta es una Unidad introductoria y bsica, para que el alumno se relacione con el uso de los instrumentos del Dibujo, tcnica
de trazo y solucin de problemas, geomtricos.

1) Primera Unidad: Tecnologa Bsica, del Dibujo Geomtrico.-

> Contenido.Identificacin y uso correcto de los instrumentos y materiales necesarios.


> Descripcin del Contenido.Catlogo y estructuracin de lneas, empleadas en el Dibujo.
Trazos de figuras geomtricas.
Letreros y rotulacin.
Solucin y trazos de problemas geomtricos, relativos al rea de Fsico- Matemticas.
> Estrategias Didcticas (Actividades de Aprendizaje).Exposicin oral.
Tcnica demostrativa.
Revisin de trazos, de los problemas.
Evaluacin de lminas.
> Bibliografa.+ Bsica:
1) Barqun, Caldern, Francisco, Dibujo Tcnico Industrial. .e.
2) Schneider, Wilheim, Manual Prctico de Dibujo Tcnico. .e.
10) Hernndez Velazco, Manuel, Geometra Descriptiva, IPN, .e.
11) De la Torre Carb, Geometra Descriptiva. UNAM, .e.

Dibujo y Pintura Rupestres; Lescaux, Francia

+ Complementaria:
8) Porter, Tom, Manual de Tcnicas Grficas, fi.e.
9) Maier, Manfred, Procesos Elementales de Proyectacin y Figuracin. .e.

Perspectiva, area, dibujada e ilustrada, de la antigua Babilonia; Mesopotamia

Dibujos de Leonardo Da Vinci (Siglo XVI) y en una Pintura de William De Kooning (Siglo XX)

Diseo de Fachadas, Arquitectnicas; Vassarely


>

Tableta, dibujada y labrada, en piedra, del antiguo Popol-Vuh, Maya

Ilustracin, grfica, contempornea

2
> Identificacin y Uso Correcto de los Instrumentos y Materiales, Necesarios:
Instrumentos y Materiales.Ms que una tcnica grfica, basada en el uso de la lnea, el Dibujo es la expresin de una imagen, que se hace de
forma manual; es decir, se usa la mano, para realizarlo. Los instrumentos que se pueden usar son muchos, como
tambin la superficie, donde se puede hacer. Los ms usados son el papel, como soporte y el lpiz, como el
instrumento, pero, actualmente, se usa la computadora, utilizando sus respectivos teclado y ratn o con un lpiz,
ptico, auxilindose de una tabla o tableta, digitalizadora.
Instrumentos:
Los instrumentos, ms comunes, para trazar dibujos son los lpices, de grafito, la pluma, estilogrfica, crayones,
carboncillos, etc.
Tintas y Pigmentos:
El medio hace referencia a qu tipo de tinta, pigmento o color, va a ser usado sobre la superficie, a dibujar. El medio
dibujador puede ser tanto seco (como el grafito, pasteles, cont), como hmedo (marcadores, pluma o tinta). Los
lpices, acuosos, pueden ser utilizados, en seco, pero al estar hmedos, adquieren un tono especial.
Muy raramente, los artistas trabajan con alguna clase de tinta invisible.
Soportes Fsicos:
El papel se elabora en gran variedad de tamaos y calidades, desde el de peridico, hasta el de alta calidad y
relativamente costoso, que se vende, por unidades. Los papeles pueden variar en textura, tonalidad, acidez y
resistencia, ante la humedad. Los papeles lisos y satinados, son adecuados para hacer trazos finos, pero un papel
ms spero y poroso, contiene mejor el medio lquido, resultando ms adecuado para dibujar texturas y definir
contrastes. Para el trabajo con pluma y tinta, el papel convencional es apto para dibujos prcticos, aunque los papeles
satinados o con ms gramaje son ms idneos, al ser mucho mejor su superficie y espesor, para trabajar con tinta y
grafito.
1.1) Catlogo y Estructuracin de Lneas, Empleadas en el Dibujo.> La Lnea, como Movimiento, del Punto, sobre el Campo Grfico.La Lnea, es el elemento ms bsico, de todo grafismo y uno de los ms utilizados. Representa la forma de expresin
ms sencilla y pura, pero tambin puede ser dinmica y variada.
La Recta o Lnea Recta, en Geometra, es el ente ideal, que slo posee una Dimensin y contiene infinitos Puntos;
est compuesta de infinitos Segmentos (el fragmento de Lnea ms corto, que une dos Puntos); tambin se describe
como la sucesin continua e indefinida de Puntos, en una sola Dimensin.
La Lnea que define un contorno es una invencin de los dibujantes, ya que "en la naturaleza, un objeto, es
distinguido, de otro, por su diferencia de color o de tono".
> Definicin Terica, de la Lnea y sus diferentes Formas:
> Recta.La Recta o Lnea Recta, es uno de los entes geomtricos fundamentales, junto al Punto y el Plano. Son considerados
conceptos apriorsticos, ya que su definicin slo es posible a partir de la descripcin de las caractersticas de otros
elementos, similares. As, es posible elaborar definiciones, basndose en los Postulados Caractersticos, que
determinan relaciones entre los entes fundamentales. Las Rectas se suelen denominar con una letra minscula.
+ Definiciones y postulados, de Euclides, relacionados con la Recta:
Euclides, en su tratado denominado Los Elementos, establece varias definiciones, relacionadas con la Lnea y la Lnea
Recta:
- Una lnea es una longitud sin anchura (Libro I, definicin 2).
- Los extremos de una lnea son puntos (Libro I, definicin 3).
- Una lnea recta es aquella que yace por igual, respecto de los puntos que estn en ella (Libro I, definicin 4).
Tambin estableci dos postulados, relacionados con la Lnea Recta:
Por dos puntos diferentes slo pasa una lnea recta (Libro I, postulado 1).
Si una recta secante corta a dos rectas, formando a un lado ngulos interiores, la suma de los cuales es menor que
dos ngulos rectos: las dos rectas, suficientemente alargadas, se cortarn en el mismo lado (Libro I, postulado 5).
+ Caractersticas de la Recta:
Algunas de las caractersticas de la Recta son las siguientes:
- La Recta se prolonga al infinito, en ambos sentidos.
- La distancia ms corta entre dos puntos est en una lnea Recta, en la Geometra Euclidiana.
- La Recta es un conjunto de puntos situados a lo largo de la interseccin de dos Planos.
+ Geometra Analtica de la Recta, en el Plano.La Geometra Analtica consiste en emplear operaciones de clculo, para resolver problemas de Geometra. En un
Plano, podemos representar una Recta mediante una ecuacin y determinar las valores que cumplan determinadas
condiciones; por ejemplo, las de un problema de geometra.

Lpices, de Colores

Pigmentos

Dibujando rectas paralelas, sobre papel, con escuadra y tiralneas


Dibujo, mediante Computadora (Programas Corel Draw, Autocad o Archicad) - Diferentes tipos de Lneas
. _________________________
Semi-Recta

La interseccin de los ejes de


Coordenadas Cartesianas es un Punto,
llamado origen

Rectas que pasan por un punto

Recta

Segmentos, de Recta

Rectas perpendiculares

3
+ Ecuacin de la Recta:
Tomados dos puntos de una Recta, la pendiente

, es siempre constante. Se calcula mediante la ecuacin:

> Curva.En matemticas, el concepto de Curva intenta capturar la idea intuitiva de Lnea continua, de una dimensin, que vara
de direccin, paulatinamente. Ejemplos sencillos de Curvas, cerradas son la Elipse o la Circunferencia y de Curvas,
abiertas la Parbola, la Hiprbola o la Catenaria. La Recta sera el caso lmite de una Curva, de radio infinito.
Definiciones:
En Geometra, una Curva, en el n-espacio euclidiano es un conjunto
, que es la imagen de un intervalo ,
abierto bajo una aplicacin diferenciable
, i.e:
) es una representacin paramtrica o parametrizacin de .
donde suele decirse que (
Con el objetivo de evitar auto-intersecciones, puntos singulares y a los extremos, se define el concepto de Curva,
simple, como aquella Curva tal que para todo punto p existe un entorno abierto de p, para el cual
admite una
.
representacin de clase Ck con
El diccionario de la Real Academia Espaola de la Lengua la define, en su Pgina Web, de la siguiente manera: 1. f.
Geom. La que no es recta, en ninguna de sus porciones.
Geometra Diferencial de Curvas, en :
La Geometra Diferencial de Curvas, propone definiciones y mtodos para analizar Curvas, simples, en el espacio
eucldeo, tridimensional o, ms generalmente, Curvas contenidas en variedades de Riemann. En particular, en el
espacio eucldeo tridimensional
, una Curva de la que se conoce un Punto, de paso y el vector tangente, en dicho
Punto, queda totalmente descrita por su curvatura y torsin. Esta curvatura y torsin pueden estudiarse mediante el
llamado Triedro de Frnet-Serret, que se explica a continuacin.
Vectores tangente, normal y binormal:
Dada una Curva parametrizada r(t), segn un parmetro cualquiera, t se define el llamado vector tangente, binormal y
normal como:
Estos tres vectores son unitarios y perpendiculares, entre s, juntos configuran un sistema de referencia mvil
conocido como Triedro de Frnet-Serret. Es interesante que para una partcula, fsica, desplazndose en el espacio, el
vector tangente es paralelo a la velocidad, mientras que el vector normal da el cambio de direccin, por unidad de
tiempo, de la velocidad o aceleracin normal.
> Quebrada.Lnea Quebrada o Poligonal, formada por segmentos, rectos, consecutivos y no alineados, presentando puntos
angulosos.
Poligonal Abierta, si no estn unidos, el primero y ltimo segmentos.
Poligonal Cerrada, si cada segmento esta unido, a otros dos.
> Irregular.Lnea Irregular es la que no responde a criterios racionales y suele corresponder a una combinacin, de las racionales
(rectas, curvas y quebradas o mixtas).
> Otras Lneas.+ Lnea Curva Alabeada, la que presenta formas redondeadas y no puede ser contenida, en un Plano.
+ Lnea Quebrada Tri-Dimensional, la que presenta Puntos angulosos y no puede ser contenida, en un Plano.
+ Lnea Mixta, Tri-Dimensional, una combinacin de las anteriores.
> Posibilidades Expresivas, de la Lnea, en cuanto a *:
(* Aplicar, a la Lnea, las Propiedades, previamente revisadas, del Punto)
Son las condiciones o propiedades de un objeto, varios o algunas de sus partes, en cuanto a referencias de
Localizacin o Ubicacin, Situacin o Posicionamiento, Sentido o Tendencia, absolutas o relativas y respecto
a alguna, Conceptual y/o Fsica-Espacial o Temporal, determinada: aqu o all; cerca o lejos; arriba, abajo o en
medio; central o descentralizada; vertical u horizontal; perpendicular o diagonal; infra o super; adecuada o inadecuada;
aceptable o inaceptable; referente a x unidades de medida; etc.
> Posicin.Posicin, es la condicin o propiedad de un objeto, varios o algunas de sus partes, respecto a referencias Fsicas, del
Espacio, Lugar o Geometra, Tiempo o Conceptuacin, Ideolgica, que ocupan (posicionamiento), absoluta o
relativa: de altura, vertical (arriba, abajo o en medio); angular (normal, perpendicular o a 90, oblicua, etc.), paralela,
etc.; central, descentralizada o lateral; anterior, intermedia o posterior; temprana o tarda, etc.

Curva: Elipse y Vista esquemtica del vector tangente (azul), normal (verde) y binormal (rojo), de una Curva Hlice

Polgono, simple, cncavo e irregular

Polgono, complejo, cncavo e irregular

Polgono, convexo y regular

Secciones Cnicas: Cono, Circunferencia, Elipse, Parbola e Hiprbolas, con sus Asntotas

Cubo, Superficie y Slido de Revolucin - Toro x Crculo - Superficies Regladas: Banda Mbius e Hiperboloide

Diseos Geomtricos; Vassarely

4
> Direccin.Orientacin o Direccin, es la condicin o propiedad de un objeto, varios o algunas de sus partes, respecto a
referencias de Tendencia, Sentido o Gnero (Direccionalidad), absoluta o relativa: hacia la altura o verticalidad
(arriba o abajo); anchura o lateralidad; posicionamiento respecto a un punto o eje de referencia: derecha, izquierda,
diagonal u oblicua; etc.
> Sentido Abstracto y Perimetral, Formal y Figurativo, de la Lnea.Segn se aplique, particularmente, en las Artes Grfico-Visuales, la Lnea puede adquirir o proyectar mltiples
sentidos, formales y funcionales, tanto Figurativos o Realistas (Perimetrales - Ver Pinturas de G. Rouault), como
Abstractos (Ver Pinturas de J. Pollock)
> Organizacin Compositiva, mediante la Lnea.La Organizacin Compositiva, con base a Lneas, provoca efectos, Grfico-Visuales, entre muchos otros, de Espacio;
Relaciones Rtmicas; Equilibrio Esttico y Dinmico; Sugerencias de Planos y Sensacin Ilusoria, de Profundidad,
Espacial y Volumen (Ver Composicin, de la ltima Cena, de Da Vinci).
1.2) Trazos de Figuras Geomtricas.Una figura geomtrica es un conjunto cuyos elementos son Puntos.
La Geometra es el estudio, matemtico y detallado, de las figuras geomtricas y sus caractersticas: forma, extensin,
posicin relativa, propiedades, etc.
Historia y Utilidad:
La observacin de la naturaleza nos muestra la existencia de variadas formas, en los cuerpos materiales que la
componen y nos proporciona la idea de volumen, superficie, lnea y punto. Por necesidades prcticas, el desarrollo de
tcnicas usadas para medir, construir o desplazarse, llevaron al Ser Humano a hacer uso de las diversas propiedades,
de las figuras geomtricas.
Una vez adquiridas estas nociones y prescindiendo de su origen prctico, la Geometra (medicin de la tierra), de ser
un conjunto de tcnicas, pas a constituir una disciplina matemtica, formal, donde la figura geomtrica es un ente,
abstracto y sus propiedades el objeto de estudio, de la Geometra.
Su aplicacin prctica se estudia en Fsica, Mecnica, Astronoma, Nutica, Balstica, Ingeniera, Arquitectura, etc.
Las Figuras Geomtricas ms Elementales:
Las figuras geomtricas, ms elementales, son el Punto, la Recta y el Plano.
Mediante transformaciones y desplazamientos, de sus componentes, generan diversas lneas, superficies y
volmenes, que son objeto de estudio, en Geometra, Topologa y Matemtica.
Geometra.A-Dimensional: Punto (y Mancha: Conjunto -irracional- de Puntos)
Uni-Dimensional (Lineal):
Recta (Semi-Recta y Segmento) - Curva *
Bi-Dimensional (Superficial): Plano
Delimitan Superficies:
Polgonos.Tringulo - Paralelogramo (Cuadriltero o Cuadrado, Rectngulo, Rombo y Romboide) - Trapecio *
Pentgono, Exgono, Etc. * - Circunferencia ** - Elipse * - ** - Parbola * - ** - Hiprbola * - **
** Secciones Cnicas *
Describen Superficies *:
Superficie de Revolucin * - Superficie Reglada *
Tri-Dimensional (Volumtrico) *.Delimitan Volmenes *:
Poliedro (Cubo, Paralelogramo, Tetraedro, Pentaedro, Etc.) *
Describen Volmenes *:
Slido de Revolucin * - Cilindro * - Cono * - Esfera *
N-Dimensional *:
Politopo *
* Conceptos, Formas y Figuras Geomtricos, Complejos.
> Dibujo de Formas Complejas.Las Figuras Complejas, en Geometra, corresponden a las que requieren, para su trazo o generacin, expresin o
construccin, grfica o volumtrica, de elaboraciones complejas o matemticas, superiores.
Geometra Compleja.Uni-Dimensional (Lneal): Curva
Delimitan Superficies:
Polgonos.Trapecio - Pentgono, Exgono, Etc. - Elipse * - Parbola * - Hiprbola * - ** Secciones Cnicas

Teorema de Pitgoras

Cuadrilteros, con Figuras que delimitan superficies Planas: Rombo, Tringulo y Crculo

Tringulos: Equiltero

Tringulos: Rectngulo

Issceles

Escaleno

Obtusngulo

Acutngulo

Los cuatro tipos de Paralelogramo - En el sentido de las agujas del reloj: Cuadrado, Rombo, Romboide y Rectngulo.
El Cuadrado y el Rectngulo son Paralelogramos Rectngulos, mientras que los otros dos son Paralelogramos no
Rectngulos - Polgonos: Trapecios (Rectngulo, Issceles y Escaleno)

Poliedros: Tetraedro

Paraleleppedo, Oblcuo

Dodecaedro

5
Describen Superficies:
Superficie de Revolucin - Superficie Reglada
Tri-Dimensional (Volumtrico).Delimitan Volmenes:
Poliedros (Cubo, Paralelogramo, Tetraedro, Pentaedro, Etc.)
Describen Volmenes:
Slido de Revolucin - Cilindro - Cono - Esfera
N-Dimensional: Politopo
1.3) Letreros y Rotulacin.Aspectos de la Rotulacin de Lminas.Rotulacin es el arte que se tiene al momento de realizar un cartel o rtulo. Es toda perfeccin que se consigue
cuando se est trazando las literales del mismo.
Legibilidad es trmino empleado en el diseo tipogrfico, de rotulacin, para definir una cualidad, deseable, en la
impresin de las letras, del texto. Algo legible es la facilidad o complejidad, de la lectura, de una letra.
El Diseo de la Letra:
Los tipos de diseo y trazo clsicos, latinos, son los que ofrecen mayor legibilidad. Las letras redondas y minsculas
suelen ser las ms legibles, aunque, ltimamente, se tiende a resaltar los textos, con escribir todo en mayscula, eso
resulta de cierta forma desagradable, dado que, es interpretado como gritar.
Espaciado entre Letras:
Un ttulo o un rtulo cuyas letras se unan, materialmente, unas a otra, no ofrece buena legibilidad y podra mal
entenderse, aunque algunos grafistas defienden esta frmula, atentos solamente al efecto plstico. La distancia
recomendada entre una letra y otra es de 2 mm .
El Tamao de la Letra:
Una letra de tamao grande es ms legible que otra, de tamao ms pequeo. Pero existe un tamao, ideal, que
anima y favorece la lectura. Generalmente, se escribe el ttulo con mayores dimensiones, respecto a el contenido del
texto; puede usarse, tambin, la letra capital. Por ejemplo, para un cartel, que se observar a 10 metros, la altura de la
letra debe ser, al menos de 2.5 cm, mientras que para una valla publicitaria, que deba leerse a 60 m, la altura de la
letra deber ser, al menos, de 15 cm.
La Calidad de Impresin:
Una impresin deficiente, con errores, remosqueados, exceso de tinta, pisada o presin excesiva, puede perjudicar,
notablemente, la legibilidad y el arte de la misma.
Los Colores:
Los tipos negros, sobre fondo blanco, reflejan mayor legibilidad. El efecto contrario, texto blanco, sobre fondo negro,
sera lo contrario. Tanto los trazos, como la frmula de combinacin colora, son indispensables, para el mismo, ya que
entra en este juego la ocasin o el mensaje, que llevar el mismo, no siendo lo mismo las letras y colores, de una
escuela, que aquellas de una invitacin, a fiesta
1.4) Solucin y Trazos de Problemas Geomtricos, relativos al rea de Fsico- Matemticas.El Dibujo, segn su concepcin y de acuerdo con su objeto, se puede clasificar en:
Dibujo de Concepcin - Dibujo de Definicin - Dibujo de Fabricacin.
Estos determinan, precisamente, el orden cronolgico para representar y transmitir, a travs de bosquejos, diagramas
o esquemas, la idea o proyecto que desea desarrollar y ejecutar, su inventor o diseador: plasmando en su orden la
idea general; su espacio forma y dimensin y, por ltimo, su proceso y tcnica, de fabricacin.
Dibujo Artstico:
Los dibujos artsticos suelen de ser representaciones de objetos o escenas, donde el artista ve, recuerda o imagina.
Estos pueden ser Realistas, al punto de resemblanzas de tipos de vida. Un ejemplo son los Retratos o los dibujos
arquitectnicos. El Dibujo tambin puede llegar al grado de perder cierta aproximacin con la realidad (como la
Caricatura), relativamente alejados de la realidad (o los Dibujos Animados y los Comics), hasta llegar a lo Surrealista y
lo Abstracto. Los bocetos son dibujos, preparatorios, para pintar, que son coloreados, a lo largo del trabajo. Es la
representacin de un objeto, por medio de lneas, que limitan sus formas y contornos. Se trata de una abstraccin, de
nuestro espritu, que permite fijar la apariencia de la forma, puesto que el ojo humano slo percibe masas, coloreadas,
de diversa intensidad, luminosa. El Dibujo es el arte de representar, grficamente, sobre una superficie plana o de dos
dimensiones, objetos que, por lo regular, tienen tres. Tambin, debemos tomar en cuenta que el Dibujo es la base de
toda creacin, Plstica y es un medio, arbitrario y convencional, para expresar la forma de un objeto, por la lnea, un
trazo y juegos de sombras y luz. Lo que caracteriza al Dibujo es la limitacin de las formas, mediante lneas; esto lo
diferencia de la Pintura, en la cual la estructura de los Planos se logra mediante masas, coloreadas.
El Dibujo es un elemento abstrado, del complejo pictrico, que, en virtud de su fuerza expresiva, se convierte en un
Arte, independiente; mayoritaria y tradicionalmente, a Mano Libre o Alzada.

Volmenes: Esfera, con Interseccin de otras Esferas Cilindro

Cono, Recto y Oblcuo

Politopo

Escritura Stterlin, forma manuscrita de la caligrafa Fraktur (Alemania)

Trazo Tipogrfico

T ipog r afa VI E T A

Rtulo Horizontal

6
Dibujo Geomtrico.Es aquel que se representa por medio de grficas, planas e instrumentos de precisan (Reglas, Escuadras, Comps,
etc.). El Dibujo Geomtrico constituye un verdadero y novedoso sistema de enseanza, estructurado para garantizar,
tanto al alumno, de los primeros aos, de las Escuelas Tcnicas, como a los de las Facultades, de Artes Plsticas o
Visuales, Arquitectura, Diseo e Ingeniera -Bachilleres o Peritos, mercantiles- un rpido manejo y posterior dominio
de la mano, en el Plano.
Dibujo Tcnico.Se dice que el Dibujo Tcnico es el lenguaje grfico, universal y normalizado, por medio del cual se manifiesta una
expresin precisa y exacta y su objetivo principal es la exactitud, precisamente y, por lo cual, utiliza instrumentos de
precisin (actualmente, cibernticos, como el Corel Draw, Autocad y Archicad). Las aptitudes para esta clase de
Dibujo, por lo general, son adquiridas; es decir, que se llega a l a travs de un proceso de conocimiento y
aprendizaje; que se subdivide en Dibujo Tcnico, Especializado, segn la necesidad o aplicacin de los ms utilizados
o difundidos, en el entorno tcnico y profesional. Cada uno se caracteriza porque utiliza una simbologa e instrumental,
propios y especficos, generalmente normalizados, en trminos tcnicos y legales.
Dibujo Arquitectnico.Al introducirnos en el Dibujo Arquitectnico, nos ubicamos en la concepcin, visual, que altera el paisaje urbano y los
espacios, fsicos, de una obra o infra-estructura, civil y que es elaborada y representada a escala de reduccin, para
luego ser implementada, a una escala real o natural y tiene como finalidad ayudar al Ser Humano, en su contexto
social, cultural e inter-disciplinario, con su ambiente. Forma parte de lo que, en fenomenologa, explica el porqu,
segn las experiencias humanas, se logra una mejora en la calidad de vida. La Arquitectura ayuda a moldear la forma
de vida de una sociedad y del individuo, colectivamente.
El Dibujo Arquitectnico, abarca una gama de representaciones, grficas, con las cuales realizamos los Planos,
tcnicos, para la realizacin de edificios (casas, quintas, etc.). Se dibuja el Proyecto con instrumentos precisos, con
sus respectivos detalles, ajuste y correcciones, para poder dar escalas y medidas reales.
Dibujo Industrial.El Dibujo Industrial se emplea en la representacin de piezas o partes, de mquinas, maquinarias, vehculos (como
automviles, gras y motocicletas; aviones, helicpteros y equipo industrial). Los Planos que representan un
mecanismo, simple o una mquina, formada por un conjunto de piezas, son llamados Planos de Conjunto y los que
representa un slo elemento, Plano de Pieza. Los que representan un conjunto de piezas, con las indicaciones
grficas, para su colocacin y armar un todo, son llamados Planos de Montaje.
Dibujo Geodsico.Sirve para dibujar la superficie esfrica, terrestre. Se hacen diversas correcciones a la Perspectiva, en proporcin a la
distancia que se encuentren los puntos, de los Polos. Un Mapa del Mundo, en dos dimensiones, como si la Tierra
fuera plana, deberan trazarse los Meridianos (crculos concntricos, verticales), en forma de lneas, rectas y verticales
(pero Europa estara situada, proporcionalmente, mucho ms alejada de Amrica). En un Mapa Geodsico, los
Paralelos (crculos paralelos, horizontales), se dibujan como lneas horizontales, paralelas y los Meridianos como
curvas, que parten de los Polos (as, Europa, est situada a una distancia proporcional, de Amrica).
Aspectos en el Arte y la Ciencia.El Dibujo es aplicable, tanto al Arte, como a la Ciencia y Tecnologa.
En el Dibujo, aplicado a la Ciencia y Tecnologa, predomina su sentido racional, analtico y de precisin, junto con el
didctico o explicativo; por lo que su desarrollo, fundamental, es el de tipo Tcnico o Geomtrico y usualmente basado
en el sistema Cartesiano. En su aplicacin al Arte, predomina su sentido esttico y sinttico, as como su sentido
Libre o A Mano Alzada; siendo la esttica el valor fundamental de aqul, por lo que su desarrollo, mayoritario, es de
Tipo Figurativo, Realista o Concreto y Abstracto.

Arte Digital, de de E. Crdenas Elorduy (20006)


>

Rotulacin Horizontal, Oblcua y Vertical

Dibujo Artstico

Dibujo Geomtrico (Vasarely)

Dibujo Industrial

Dibujo Tcnico

Dibujo Arquitectnico

Dibujo Geodsico (Mapamundi hecho por Johannes Kepler)

También podría gustarte