Top View
Top View
Web: www.topview.es
E-mail: [email protected]
Pgina1
Conf. ( Configuracin del equipo) - DISPOSITIVO - Dir. OBRA - ACTUAL - Opc. GPS - Datums y Geoides - Config. Clsica - Estilos de Config. - Correcc. desde Mvil - Estacionar Repl. (Men Replanteo) - Fichero de Coordenadas - Fichero de Transversales - Fichero de Bases XYZ - Fichero de Bases Geogrficas - Puntos Aislados - Ejes de Planta+Alzado+Peraltes - Analizar puntos - Modelo Digital del Terreno MDT - Secciones Cajeadas - Seccin Tipo - Seccin Tnel Toma (Men Toma de datos) - Destacado Base - Biseccin Inversa - Coordenadas (Taquimtrico + Replanteo) - Perfiles Transversales
Web: www.topview.es E-mail: [email protected] Pgina2
Calc
(Men Clculos)
- Sistema de Coordenadas Locales (SCL). - Transferir a SCL actual - Utilidades Cogo - Libreta de Nivelacin - Trocear Imgenes (Slo Topview PC)
Web: www.topview.es
E-mail: [email protected]
Pgina3
Web: www.topview.es
E-mail: [email protected]
Pgina4
Web: www.topview.es
E-mail: [email protected]
Pgina5
SUGERENCIAS PREVIAS:
En todas las PDAs la Memoria Ram es una memoria Voltil con el consiguiente riesgo de perder toda la informacin almacenada cuando se agotan las bateras. Todas incluyen tambin uno o dos zcalos de Expansin que permiten la introduccin de Tarjetas de Memoria no Voltil tipo PCMCIA, Compact Flash, MMC o SD, y estas se ofrecen como un Directorio mas del Sistema de Archivos. Hemos diseado la aplicacin para que se pueda elegir como "Directorio Base" sobre el que se crean los "Directorios de Trabajo" cualquiera que contenga la PDA de forma que si elegimos un Directorio que pertenece a las Tarjetas de Memoria no perderemos nada en caso de cada de las Bateras. Solo el programa instalado utiliza la RAM de la PDA. Si la PDA se queda sin energa se borrar el programa pero nada ms. Con solo ejecutar el programa de instalacin que conservamos en la Tarjeta de Memoria recuperamos el Software. Adems si queremos comprobar el funcionamiento del programa en otra PDA diferente basta con sacar la tarjeta e insertarla en la nueva PDA y ejecutar la instalacin, y el programa seguir funcionando con los mismo ltimos datos con los que estuvo en la PDA anterior.
Empezando con Topview Al ejecutar el programa este comienza por Informar del Nmero de Serie y la Clave correspondiente al Colector:
seguidamente lee un fichero llamado inicia.cfg que contiene el ltimo valor de todas las variable del programa (directorio de obra, Dispositivo, altura de Jaln, altura de la base, coordenadas de la base, etc...). Posteriormente nos pedir que confirmemos el nombre del usuario empresa que queremos que muestre en la parte superior de la Pantalla Principal del programa, si la versin es la de TopviewPc nos pedir que indiquemos el Tamao de Pantalla que queremos que emule, y si queremos utilizar el teclado Fsico de la PDA o por el contrarioqueremos utilizar el Teclado Virtual diseado por nosotros:
Web: www.topview.es
E-mail: [email protected]
Pgina6
La opcin Escala solo aparece en la versin para PC permite escalar todas las ventanas del programa para mejorar la visualizacin en equipos con alta resolucin.
Si es la primera vez que se ejecuta mostrar unos valores predeterminados como es "Dispositivo: Emulador GPS". Para la eleccin de un dispositivo tendremos que irnos al men Config. DISPOSITIVO para acceder a un formulario donde nos solicita que realicemos la eleccin entre usar un GPS usar una Estacin Total, indiquemos los parmetros de comunicaciones apropiados y otra serie de opciones que aparecen ilustradas en la imagen.
Igualmente para borrar, crear o elegir un directorio de trabajo donde alojar los ficheros de datos iremos al men Config. Dir.OBRA.
Web: www.topview.es
E-mail: [email protected]
Pgina7
actual, Altura de Estacin Total, Jaln, Antena Base, Antena Mvil, Directorio de Trabajo, Datum, SCL, Correcciones desde Mvil, etc.
Una vez seleccionado el Dispositivo y el Directorio de Trabajo estaremos en disposicin de pulsar sobre los Mens Desplegables para acceder a todas las opciones del programa. El men desplegable Ficheros permite la creacin y borrado de los ficheros que vamos a usar en el resto de aplicaciones as como la Importacin y Exportacin de los datos de nuestro proyecto o trabajo de campo.
Web: www.topview.es
E-mail: [email protected]
Pgina8
MEN FICHEROS
Al seleccionar Ficheros dentro del men de TOPVIEW las opciones que podremos seleccionar son las siguientes :
Web: www.topview.es
E-mail: [email protected]
Pgina9
La primera vez que queramos hacer un trabajo se pueden crear todos los Ficheros necesarios en este men mediante las opciones de Crear Nuevo Fichero del mdulo pertinente crearse en los mens de Replanteo Datos en los mdulos correspondientes. En el caso de estar creados, podremos entrar en la opcin de Usar Fichero Existente, de manera que podamos entrar a las opciones de edicin. Si el equipo a usar es un GPS el programa preguntar previamente si queremos las coordenadas en Cartesianas en Geogrficas. Explorando en el directorio podremos elegir el Fichero deseado. Tenemos la opcin, en la pestaa inferior del cuadro de dilogo, de elegir geogrficas o xyz.
Si elegimos XYZ se nos desplegar una tabla con el siguiente aspecto:
En la cul se nos permite ejecutar todas las acciones que aparecen en el encabezado de cada columna. La opcin Pk_Dist permite analizar cualquier base con respecto a un eje. La opcin Conver ( slo versin PC) permite calcular las geogrficas de una base teniendo en cuenta el SCL y Datum elegidos. El resultado lo expresa en geogrficas WGS84. Si hemos elegido bases geogrficas las opciones de edicin son:
E-mail: [email protected]
Ver Bases Podremos desplazarnos fcilmente mediante los cursores ( concreto desplegando la lista de las Bases disponibles en el fichero. ) o ir a una en
Bases: Insertar Base o Aadir Base Insertar es una funcin que permite insertar bases. Si la base a insertar ya exista TOPVIEW le informara del hecho y le obligara a cambiar de nombre. Los datos para la insercin de la base son:
Si pulsamos <Enter> la base adoptar como nuevos valores los modificados, caso contrario la base seguir teniendo los mismos datos previos a la modificacin. Si hemos cambiado el nombre por otro y este existiera, el programa nos avisara y nos devolvera a la pantalla de entrada de datos a modificar.
Bases : Borrar Esta opcin elimina una base existente en el Fichero de bases. Muestra un cuadro con la lista de las bases disponibles, presentndonos los datos de la misma en pantalla y pudindonos desplazar grficamente por distintos registros anteriores y posteriores mediante los cursores ( ) hasta elegir pulsando Borrar el registro de la base que deseamos borrar. El programa nos solicitar confirmacin del borrado.
Normal al Eje En esta opcin podremos elegir una base y un eje mediante el nombre del fichero que lo define, indicando un PK aproximado de bsqueda para su anlisis, mostrndonos el PK y el desplazamiento resultantes. Bases: Ordenar Bases Esta opcin permite ordenar numrica y alfanumricamente las bases por su nombre. Si hemos utilizado ambas designaciones el programa colocar primeros las bases con designacin numrica y posteriormente las bases con designacin alfanumrica.
E-mail: [email protected]
Mod.Nos permite modificar datos en la tabla Aad.Nos permite aadir registros en la tabla Borr.Nos permite borrar registros de la tabla PkD.Nos permite analizar cualquier punto de la tabla con respecto a un eje en TopView. Solicita el Eje a usar y luego muesta el analisis del resultado. AzD.Permite calcular azimut, distancia e incremento de cota entre puntos de la tabla
Area.Esta opcin nos permite calcular una superficie y su permetro a partir de los nombres de los puntos que elijamos, hasta que deseemos cerrar con el primero. Se mostrar un croquis de la figura formada por los puntos elegidos, el permetro en metros y la superficie en m2, reas, y Has.
E-mail: [email protected]
En TopView la extensin de los archivos de coordenadas es *.cox. Este tipo de archivos no es editable desde fuera del entorno de TopView. No obstante al salir del editor de coordenadas siempre se nos pregunta si queremos que se genere el fichero *.coo equivalente, que se puede editar con el bloc de notas, con Excel-
E-mail: [email protected]
Mediante el cual, con el uso de cada una de las funciones que se indican en el encabezado de la tabla, podremos editar el eje a nuestra eleccin. Siempre es aconsejable chequearlo despus con la opcin Cheq.
PkD Esta opcin permite consultar las Coordenadas X, Y, Azimut y Radio de cualquier punto del trazado a travs de un Pk y un desplazamiento a izquierda o derecha del Eje, devolviendo la siguiente informacin:
E-mail: [email protected]
EDITOR DE ALZADO :
En esta opcin no se pueden crear ficheros, porque se crean al crear el fichero de planta, como hemos reseado anteriormente. Se nos solicita el nombre de un eje existente para posteriormente operar con l:
Alzado: Modificar Esta opcin nos permite modificar un acuerdo o punto previamente introducido, pidindonos el Pk que deseamos modificar. Alzado: Borrar Datos Esta opcin nos permite borrar un PK del alzado.
Web: www.topview.es Pgina16 E-mail: [email protected]
Alzado: Dibujar Eje Con esta opcin podremos dibujar la totalidad o una parte del eje seleccionando el Pk de comienzo, el Pk final, y la distancia entre puntos con la que se obtendr la poligonal que formar el dibujo del eje. Tambin se dibujarn unas lneas verticales en los puntos de comienzo de los elementos que componen el eje (recta acuerdo parablico). Tras pulsar aceptar se dibujarn las lneas que unen los vrtices de los acuerdos parablicos.
- TABLA DE PERALTES:
En dicha tabla se definen los peraltes aplicables en toda la traza. Se pueden introducir uno a uno, se puede generar automticamente segn unos parmetros definidos previamente y modificables por el usuario, o se puede importar del programa de PC correspondiente a travs del men de Importacin.
E-mail: [email protected]
Las opciones de cabecera tienen las funciones ya descritas en otros apartados del programa.
E-mail: [email protected]
cuya edicin es muy similar a la descrita en otros mdulos. Slo comentar que la opcin Dibujar nos permite dibujar en pantalla un perfil en concreto, utilizando todo el ancho de la misma y con el ratio necesario para utilizar todo el alto de la pantalla. No es necesario haber ordenado los puntos del transversal previamente.
E-mail: [email protected]
Existen elementos que se definen paramtricamente y otros vectorialmente. Se definen vectorialmente todas las Cunetas, Taludes de Desmonte y Terrapln (incluidos bermas, bermas de despeje, coronas, etc.) , Plataformas fijas Inadecuadas (es decir, aparcamientos, acerados, etc..), y SubRasantes fijas Inadecuadas (es decir, distintos espesores debajo de las zonas de aparcamientos, acerados, etc...). Todos los dems se definen como parmetros.
- Tabla de CALZADAS Y ARCENES Al entrar en cada una de las tablas se presenta un men idntico a todas ellas donde nos pregunta si queremos modificar, aadir, borrar, visualizar, calcular el resultado en un Pk concreto.
En los arcenes se puede especificar una pendiente para dicho elemento que ser aplicado siempre que el peralte sea inferior a este. En las calzadas se aplicar la pendiente resultante de la interpolacin de la tabla de peraltes. Si consultamos un Pk concreto obtendremos el resultado de la interpolacin a falta de saber el peralte correspondiente en dicho Pk.
E-mail: [email protected]
Hay que tener en cuenta que tambin son interpolados las pendientes aplicables en los arcenes y que estos se vern o no modificados por los peraltes aplicables en dicho Pk.
En esta tabla se definen los Espesores del Firme, las Pendientes de la SubRasante, el tipo de SubRasante (limatesa Automtica Paralela), los Taludes del Firme (en tantos por uno y negativos), los anchos de las Bermas del Firme y su pendiente (en tantos por ciento y negativos). Aqu tambin observamos la llamada a una Familia de Vectores en las entradas de Plt.Fija.I:(Plataforma Fija Izquierda), Plt.Fija.D(Plataforma Fija Derecha), Sub.Fija.I(SubRasante Fija Izquierda), Sub.Fija.D(SubRasante Fija Derecha). Estos ltimos son nombres de Grupo Familia de Vectores que se definen en la Tabla de Vectores y que se aplican entre el final del Arcn y el comienzo de la Berma del Firme. Dichos Vectores son habitualmente usados para definir zonas de aparcamientos, acerados, y un sinfn de elementos poco habituales.
Podemos comprobar el funcionamiento del programa si solicitamos el resultado de la interpolacin de un Pk concreto obtendremos resultado de dicha interpolacin.
En las elementos donde se definen las llamadas a familia de vectores aparecen dos nombres que son los encontrados en Pks anteriores y posteriores al solicitado. De la interpolacin vector a vector de dichas familias se obtendr un nuevo juego de vectores que formarn la figura de la seccin tipo. Las
Web: www.topview.es Pgina21 E-mail: [email protected]
- Tabla de TALUDES Y CUNETAS: En esta tabla solo se define en que Pk se va a aplicar de la familia de vectores que definen la figura de las cunetas y taludes.
- Tabla de MEDIANA Y EXCENTRICIDAD: El hecho de que aqu se introduzca un registro hace que se considere una Seccin Tipo de doble Calzada de simple Calzada, independientemente de que exista o n datos en el Eje de Alzado Izquierdo. Si no existen datos en dicho eje pero existe datos en esta tabla se considerar la Seccin de doble Calzada y se aplicar la misma cota (cota del eje de Alzado Derecho) en ambas bandas blancas. En caso de existir datos en ambos ejes y datos tambin en esta tabla se aplicar cada cota en cada banda blanca. De no existir datos en esta tabla se considerar calzada nica.
Se definen la Excentricidad del eje de Planta con respecto a la Seccin Transversal, la Profundidad de la cuneta interior y el SemiAncho de la misma (SemiA.Izq), la anchura del arcn interior (A.int.Izq:), la anchura de la Berma interior y su pendiente (B.Int.Izq: y PBI.Izq).
- Tabla de VECTORES: Es aqu donde radica la potencia de este mdulo pues es donde se definen las familias de vectores que conforman la figura de las cunetas, Taludes de Desmonte, Taludes de Terrapln, Plataformas Fijas, y SubRasantes Fijas. Dichas figuras familia de vectores tienen un nombre nico el cual sirve para ser llamadas desde las tablas anteriores. Es importante no confundir los nombre de dichas familias para no aplicar una cuneta donde va un talud un plataforma fija, etc.., para ello recomendamos comenzar el nombre que las designa con las palabras claves siguientes:
E-mail: [email protected]
Si un nombre de un familia de vectores para cuneta se llama C1 en v de ... puede ser llamada desde la tabla de TALUDES Y CUNETAS como C1 *, es decir, podemos usar los comodines para abreviar las llamadas a los nombres. Se pueden definir un mximo de 7 vectores para definir una figura todo los compleja que se quiera. Para definir vectores SeudoVerticales recomendamos poner 0.001 como componente horizontal. Cuando el Pk a tratar est comprendido entre dos familias de vectores diferentes el programa proceder a interpolar vector a vector los componentes de dichas familias. Esto nos permite realizar formas tan complejas como transiciones entre cunetas en V u cunetas en U, taludes con bermas que suben y bajas, taludes que cambian de inclinacin progresivamente, bermas que aparecen y desaparecen, bermas y coronas de despeje que cambian de inclinacin y anchura, etc..., y un sin fin de posibilidades. Para entender esta filosofa de trabajo vamos a poner un ejemplo simple. Supongamos que tenemos una cuneta en forma de U en un Pk 0+100 y otra en forma de V en el Pk 0+200 y queremos que se produzca una transicin progresiva de forma que el la parte horizontal de U se transforme en el Vrtice de la V. Para ellos necesitamos tener los mismos vectores en ambas familias y aparentemente no los tenemos. La solucin est en insertar en el Vrtice de la V un vector de incrementos CERO es cual va a crecer hasta convertirse en la parte horizontal de la U.
En estas Imgenes observamos dos tipos distintos de Cunetas, una en forma de V y otra en forma de U. Podemos comprobar como opera el programa a la hora de interpolar dos familias de Vectores acudiendo a la opcin de consultar un Pk. El programa no solicitar un Pk de aplicacin para cada familia de vectores, y un Pk para consultar el resultado de la interpolacin:
E-mail: [email protected]
Si observamos el Vector 2 podemos comprobar si efectivamente se ha realizado la interpolacin deseada. Los dems vectores no han cambiado porque en ambas familias son iguales. Si alguno de ellos tambin fuera distinto se hubiera obtenido un vector producto de la interpolacin de ambos vectores. Esta filosofa de trabajo es aplicable a todos los elementos que se definen de esta forma como son los TALUDES DE DESMONTE, TALUDES DE TERRAPLEN, PLATAFORMA FIJAS, Y SUBRASANTES FIJAS.
- CALCULAR UN PERFIL En esta opcin se realiza el clculo de todas la tablas de forma conjunta obtenindose el resultado visual de la seccin generada. Para ello el programa solicita un Eje, un Pk, Desmonte Terrapln en cada una de las Mrgenes, y las superficies que queremos dibujar que pueden ser: Todas, Rasante + Taludes, SubRasante + Taludes, Solo Paquete de Firme.
En esta pantalla grafica nos podemos mover por los puntos que la conforman mostrndose en la parte superior datos sobre dicho punto como es Distancia al Eje, la Cota, el elemento que define, y la pendiente del mismo.
Web: www.topview.es Pgina24 E-mail: [email protected]
Compuesto por los siguientes vectores: - Vectores del firme en zona de Aparcamiento y Acerado:
He aqu un ejemplo de un desmonte con una berma que sube hacia arriba a la vez que cambia de inclinacin de talud 1/1 en el lado exterior a 2/1 en el lado interior:
E-mail: [email protected]
E-mail: [email protected]
BasesCoord.
En esta opcin se importan los datos de BASES/COORDENADAS, en los siguientes formatos de ficheros Ascii:
En todas las opciones del men importar podremos navegar por el Pc, y poder elegir el fichero sin necesidad de teclearlo. El programa detecta automticamente cual es el delimitador de los campos para no tener que definirlo.
E-mail: [email protected]
Formato Interno:
* PLANTA ----------- +++++++++++ ----------0.0000 0.000 325180.945 383.3420 383.342 325009.594 463.3420 463.342 324971.949 554.0670 554.067 324918.271 634.0670 634.067 324862.128 691.9370 691.937 324821.899 881.4800 881.480 324758.810 * ALZADO ----------- +++++++++++ ----------0.0000 0.000 576.908 36.0000 36.000 575.268 147.0000 147.000 572.520 378.0000 378.000 571.340 486.0000 486.000 571.886 620.0000 620.000 566.873 818.0000 818.000 573.013 +++++++++++ ----------- +++++++++++ ----------- +++++++++++ ----------4252061.317 229.5011 0.000 0.000 0.000 383.342 4251718.404 229.5011 0.000 200.000 500.000 80.000 4251647.840 234.5941 500.000 0.000 500.000 90.725 4251574.853 246.1456 500.000 200.000 0.000 80.000 4251517.894 251.2385 0.000 125.000 -270.000 57.870 4251476.335 244.4160 -270.000 0.000 -270.000 189.543 4251301.707 199.7247 -270.000 125.000 0.000 57.870 +++++++++++ ----------- +++++++++++ ----------- +++++++++++ ----------- +++++++++++ ----------0.000 -4.556 -4.556 0.000 576.908 0.000 576.908 PK.INICIO 3350.000 -4.556 -2.476 1.162 576.855 70.838 574.406 CONCAVO 3600.000 -2.476 -0.511 111.633 573.396 182.367 572.339 CONCAVO 9000.000 -0.511 0.506 332.263 571.574 423.737 571.571 CONCAVO 2500.000 0.506 -3.741 432.917 571.618 539.083 569.900 CONVEXO 2100.000 -3.741 3.101 548.158 569.561 691.842 569.101 CONCAVO 5700.000 3.101 -0.617 712.050 569.727 923.950 572.360 CONVEXO
Formato Clip:
*PLT1 VILLANUEVA DEL DUQUE - CRUCE CUARTENERO 0.0000 , 325180.9450 , 4252061.3170 383.3415 , 325009.5936 , 4251718.4039 463.3415 , 324971.9494 , 4251647.8399 554.0667 , 324918.2708 , 4251574.8529 634.0667 , 324862.1276 , 4251517.8941 691.9371 , 324821.8985 , 4251476.3347 *ALZ1 VILLANUEVA DEL 0.000 , 10.000 , 83.000 , 191.000 , 233.000 , 259.000 , DUQUE-HINOJOSA DEL DUQUE 651.831C , 0R 652.007C , 2000R 652.871C , 15000R 1.3096P , 500R 652.623C , 0R 651.487C , 0.000T , , , , , , 229.5011 229.5011 234.5941 246.1456 251.2385 244.4160 , , , , , , 0.0000 0.0000 500.0000 500.0000 0.0000 -270.0000 , , , , , , 0.0000 0.0000 200.0000 0.0000 200.0000 125.0000* PLANTA
tambin
VILLANUEVA DEL DUQUE - CRUCE CUARTENERO PUNTOS SINGULARES P.K. ========== 0.000 383.342 463.342 554.067 634.067 691.937 881.480 Longitud ========= 0.000 383.342 80.000 90.725 80.000 57.870 189.543 Coord. X =========== 325180.945 325009.594 324971.949 324918.271 324862.128 324821.899 324758.810 Coord. Y =========== 4252061.317 4251718.404 4251647.840 4251574.853 4251517.894 4251476.335 4251301.707 24-04-2002 Azimut ========== 229.5011 229.5011 234.5941 246.1456 251.2385 244.4160 199.7247 P g. 1 Radio ========== 0.000 0.000 500.000 500.000 0.000 -270.000 -270.000 Param. ========= X Centro =========== Y Centro =========== 24-04-2002 P g. 1
VILLANUEVA DEL DUQUE-CRUCE DEL CUART. DATOS DE ENTRADA N P.K. === =========== 1 2 3 4 5 6 7 0.000 36.000 147.000 378.000 486.000 620.000 818.000 Cota p(%) ========= ========= 576.908 575.268 572.520 571.340 571.886 566.873 573.013 -4.5551 -2.4759 -0.5108 0.5053 -3.7406 3.1007
L Kv Flecha ========= ========= ========= 69.653 70.742 91.455 106.148 143.667 211.874 3350 3600 9000 -2500 2100 -5700 0.181 0.174 0.116 -0.563 1.229 -0.984
E-mail: [email protected]
Alzado:
0.000 234.440 16.000 18.344 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000
Alzado:
ALINEACIONES EN ALZADO INICIO 0 ENTRADA 6.586 VERTICE 25.353 SALIDA 44.12 ENTRADA 271.8754 VERTICE 326.3254 SALIDA 380.7754 FINAL 384.1549 150 149.7749 149.1332 147.9884 134.0954 130.7739 134.0409 134.2437 -3.419 -3.419 -1400 -6.1 -6.1 900 6 6
Alzado tipo 1:
0.0060015 0.000 466.350 0.0060015 26000.000 456.912 0.0235750 0.000 398.690 0.0235750 -25000.000 716.113 -0.0050695 0.000 203.944 -0.0050695 20000.000 595.931 0.0247270 0.000 179.296 54.288 0.0247270 20000.000 445.484 70.265 0.0470012 0.000 723.163
E-mail: [email protected]
Alzado tipo 2:
26000.000 456.902 -25000.000 716.120 20000.000 595.939 59.795 20000.000 143.689 -40000.000 151.946 25000.000 182.214 1.004 0.0175732 -2.564 -0.0286448 2.220 0.0297970 445.490 1.240 0.0222745 1678.061 -8.800 -0.0419515 771.284 2.974 0.0308514
Alzado:
* BENTLEY VERTICAL ALIGNMENT TO ASCII * * Nombre de la alineacin: ytu * Descripcin de la alineacin: * Estilo de alineacin: default * { TYPE STATION ELEVATION SLOPE VC_LENGTH LIN 0+000.332 292.901 PAR 0+068.374 295.536 LIN 0+168.374 296.728 PAR 0+266.281 295.268 LIN 0+316.281 293.709 PAR 0+349.372 292.139 LIN 0+429.372 289.975
Alzado:
Nombre del fichero del alzado : C:\TRAZADO\CAMINOS\WIN\CAMINO1 Ttulo: CAMINO1 Fecha/hora ltima modificacin: 24/02/04 14:35:48 NR P.K. INICIO 1 TANGENTE ENTRADA VERTICE TANGENTE SALIDA TANGENTE ENTRADA VERTICE TANGENTE SALIDA TANGENTE ENTRADA VERTICE TANGENTE SALIDA P.K. 0,0000 4,9999 4,9999 5,0000 11,2932 19,9989 28,7046 57,5172 73,7597 90,0022 COTA 485,4800 485,5600 485,5600 485,5600 486,1348 486,9299 487,5566 489,6307 490,8000 491,4416 PENDIENTE%/PARAMETRO 1,5997 1,5997 0,0010 9,1333 9,1333 -900,0000 7,1987 7,1987 -1000,0000 3,9502
E-mail: [email protected]
Secciones Cajeadas.
En esta opcin se importan los ficheros de perfiles Transversales Cajeados de Terreno Natural para su posterior replanteo en campo. Los formatos que se admiten son:
ISPOL: Se puede importar cualquier superficie de un fichero de perfiles de Ispol. Tan solo hay que especificar el nmero de eje y el tipo de lnea a importar. CLIP: Fichero TER: Se puede importar con la finalidad de comprobar si una cartografa es similar a la real en campo, simplemente para acompaar a la visualizacin de los dems perfiles de replanteo (Rasante Subrasante)
0 , 0 577.09 577.00 576.91 576.72 576.67 575.65 575.63 575.73 576.22 576.00
*TER 0, 10 , -36.67, -17.32, -0.25, 16.77, 31.67, 34.44, 38.71, 43.65, 46.11, 50.66,
Listado de replanteo de perfiles del CLIP: Se puede importar con la finalidad del replanteo de la misma o como superficie a visualizar.
24-04-2002 LISTADO DE PUNTOS DE SUBRASANTE P g. 1
IZQUIERDA Pie Tal. Ext.Tal. B.Ext. Arista B.Int. ======== ======== ======== ======== ======== EN ESTRUCTURA -7.20 576.059 -7.09 574.780 -6.96 573.976 -6.96 573.480 -7.09 573.110 -6.78 574.799 -6.78 574.061 -6.78 573.441 -6.78 572.928 -6.78 572.433 -6.76 574.799 -6.76 574.061 -6.76 573.441 -6.76 572.928 -6.76 572.433
DERECHA B.Int. Arista B.Ext. Ext.Tal. Pie Tal. ======== ======== ======== ======== ========
0.00 575.070 0.00 574.331 0.00 573.712 0.00 573.199 0.00 572.704
6.76 574.799 6.76 574.061 6.76 573.441 6.76 572.928 6.76 572.433
6.78 574.799 6.78 574.061 6.78 573.441 6.78 572.928 6.78 572.433
7.17 575.961 7.15 575.176 7.08 574.349 7.03 573.689 7.03 573.192
Listado de replanteo de plataforma del CLIP: puede importar con la finalidad del replanteo de la misma o como superficie a visualizar.
E-mail: [email protected]
Listado de replanteo de Seccin Transversal del CLIP: puede importar con la finalidad del replanteo de la misma o como superficie a visualizar.
30-04-2002 P g. 1 LISTADO DE PUNTOS DE PERFILES TRANSVERSALES
576.050 576.050 PLATAFORMA Dist. Cota Pend. ======= ======== ===== SUBRASANTE Dist. Cota ======= ========
TALUDES Dist. Cota Talud ======= ======== ======= -7.20 576.059 -6.78 574.799 0.333 -6.77 574.799 H -6.76 574.799 H
-6.76 -4.50 -4.00 -3.50 0.00 3.50 4.00 4.50 575.930 575.970 575.980 576.050 575.980 575.970 575.930 -8.0 -2.0 -2.0 0.00 -2.0 -2.0 -8.0 6.76
574.799
575.070
574.799
H H 0.333
TCP-IP: - Fichero de Transversales *.tra: - Fichero de Replanteo mltiples de lneas *.rep: CARTOMAP: - Fichero de Terreno *.txt:
P.K. Distancia X Y Cota terreno Cdigo 0+000.000 -30.000 4640.610 9653.105 301.707 0.000 4622.835 9628.938 293.626 0.010 4622.829 9628.930 293.624 30.000 4605.060 9604.771 287.080 0+020.000 -30.000 4656.721 9641.256 306.226 -21.600 4651.744 9634.489 303.838 -0.530 4639.261 9617.515 296.994 0.000 4638.947 9617.088 296.892 11.980 4631.849 9607.437 294.566 21.632 4626.130 9599.662 292.460 L. Elctrica 30.000 4621.172 9592.921 290.634
P.K. Nivel X Y 0+000.000 Terreno real Nivel 1 4629.439 4626.380 4626.034 4625.146 4622.835 4620.524 4619.636 4619.290
-11.146 296.629 296.129 -0.500 -5.983 295.238 299.570 4.333 -5.400 295.081 299.862 4.781 -3.900 294.677 299.922 5.245 0.000 293.626 300.000 6.374 3.900 292.775 299.922 7.147 5.400 292.448 299.862 7.414 5.983 292.320 299.570 7.250
E-mail: [email protected]
TC Left_Uncon
Offset -7.8728
X coord 4738.2903
Y coord 9347.1126 Orig. El.: Cut-Fill Ht.: 9346.8086 Orig. El.: Cut-Fill Ht.: 9345.5895 Orig. El.: Cut-Fill Ht.: 9344.3704 Orig. El.: Cut-Fill Ht.: 9344.3704 Orig. El.: Cut-Fill Ht.:
Z coord 243.5355 243.5355 0.0000 242.6611 243.4627 -0.8016 242.6811 242.3364 0.3447 242.7011 241.4551 1.2461 242.7011 241.4551 1.2461
0+000.814
Left_Uncon
-7.0000
4739.1085
0+000.814
Left_Uncon
-3.5000
4742.3893
0+000.814
Centerline
0.0000
4745.6701
0+000.814
Centerline
0.0000
4745.6701
SDR-VARIN: - Listado Pk,Desplazamiento,Cota del Sdr-Varin: Se puede importar con la finalidad del replanteo de la misma o como superficie a visualizar
0.000,-5.000,510.512 0.000,0.000,510.612 0.000,5.000,510.512 20.000,-5.000,510.725 20.000,0.000,510.825 20.000,5.000,510.725
CARTOMAP: - Terreno
P.K. Distancia X Y Cota terreno Cdigo 0+000.000 -30.000 4640.610 9653.105 301.707 0.000 4622.835 9628.938 293.626 0.010 4622.829 9628.930 293.624 30.000 4605.060 9604.771 287.080 0+020.000 -30.000 4656.721 9641.256 306.226 -21.600 4651.744 9634.489 303.838 -0.530 4639.261 9617.515 296.994 0.000 4638.947 9617.088 296.892 11.980 4631.849 9607.437 294.566 21.632 4626.130 9599.662 292.460 L. Elctrica 30.000 4621.172 9592.921 290.634
Seccin
Distancia 9637.917 9633.758 9633.288 9632.080 9628.938 9625.796 9624.588 9624.118 9610.196 9633.758 9628.938 Cota terreno Cota seccin Dif. -11.146 296.629 296.129 -0.500 -5.983 295.238 299.570 4.333 -5.400 295.081 299.862 4.781 -3.900 294.677 299.922 5.245 0.000 293.626 300.000 6.374 3.900 292.775 299.922 7.147 5.400 292.448 299.862 7.414 5.983 292.320 299.570 7.250 23.265 288.549 288.049 -0.500 -5.983 295.238 299.570 4.333 0.000 293.626 299.690 6.064
.K. Nivel X Y cotas 0+000.000 Terreno real Nivel 1 4629.439 4626.380 4626.034 4625.146 4622.835 4620.524 4619.636 4619.290 4609.051 Nivel 2 4626.380 4622.835
E-mail: [email protected]
INROAD: - Fomato 1:
May 23, 2002 Roadway Modeler W/xyz Page 09:47 PM Report Template: ROADWAY_MODELER_XYZ Layer Name: bit HA: Haggarty Road VA: resurf Station TC Offset X coord Y coord 0+588.265 Izquierda_ -3.8008 1028222.0617 116402.8019 Orig. El.: Cut-Fill Ht.: 0+588.265 LEOM -3.7399 1028222.1226 116402.8048 Orig. El.: Cut-Fill Ht.: 116402.8086 Orig. El.: Cut-Fill Ht.: 1 of 109
Z coord 295.1566 295.3567 -0.2001 295.3596 295.3596 0.0000 295.3611 295.3611 0.0000
0+588.265
Izquierda_
-3.6604
1028222.2020
formato 2:
Fecha: martes, 08 de marzo de 2005 13:14:58 Nombre superficie: Ras5_5'D Nombre alineacin: CALLED 0+000.000 -13.519 601.665 IZDA_Desmonte1 0+000.000 -12.430 601.120 IZDA_Ta_Sal_cuneta1 0+000.000 -11.430 601.120 IZDA_Ta_entrd_cune1 0+000.000 -9.510 602.400 IZDA_Berma_Izq1 0+000.000 -8.760 602.400 IZDA_Ace_Izq1 0+000.000 -5.760 602.340 IZDA_Bor_Izq1 0+000.000 -5.750 602.200 IZDA_Apar_Izq1 0+000.000 -3.250 602.150 IZDA_Calzada_Izq11 0+000.000 0.000 602.215 Eje 0+000.000 3.250 602.150 DCHA_Calzada_Der11 0+000.000 5.750 602.200 DCHA_Apar_Der1 0+000.000 5.760 602.340 DCHA_Bor_Der1 0+000.000 8.760 602.400 DCHA_Ace_Der1 0+000.000 9.510 602.400 DCHA_Berma_Der1 0+000.000 11.430 601.120 DCHA_Ta_entrd_cune1 0+000.000 12.430 601.120 DCHA_Ta_Sal_cuneta1 0+000.000 13.774 601.792 DCHA_Desmonte1
ACS-MDW:
9380.000 -48.492 -46.762 -38.678 -38.158 -37.988 -36.988 -30.432 -29.228 -23.425 42.681 -19.825 42.393 -18.625 42.193 -18.156 41.635 41.635 -18.025 42.293 -17.425 42.393 42.393 -16.425 42.473 -13.925 42.673 -12.157 -11.621 -5.500 43.347 -4.500 42.727 -4.500 43.427 -3.500 42.807 -3.500 43.347 -0.187 -0.043 57.574 57.427 56.705 56.359 56.246 56.245 55.970 55.890 42.681
54.783 54.754
54.133 54.125
E-mail: [email protected]
44.907 44.807 44.500 44.500 44.707 44.907 53.413 44.955 44.955 53.391 52.946 52.946 53.238 52.977 52.955 52.809
PROTOPO:
"PK",0.000, "P.K. Origen" -10.971,819.171, Talud1 -6.400,814.600, Talud2 -6.000,814.200, Cuneta1 -4.800,814.600, Berma1 -3.000,814.600, Calzada1 0.000,814.600, Eje 3.000,814.600, Calzada2 4.800,814.600, Berma2 6.000,814.200, Cuneta2 6.400,814.600, Talud3 8.542,816.742, Talud4
EAGLE:
User Name: jpla Project: Bellpuig-Preixana Subproject : Bellpuigpreixana , Sub Project No :6 Date: 07-14-05 Time: 09:37:00 Page: 1
R O A D C A L C C R O S S - S E C T I O N S ================================================================================ Surface Name :ExistPavement STATION OFFSET ELEVATION ________________________________________________________________________________ 0+060.000 -19.578 -17.462 -16.740 -14.240 -11.033 -9.802 -6.305 -5.671 -5.640 -5.626 -2.273 -2.222 -1.206 -0.744 0.000 4.045 4.678 5.036 5.501 6.709 21.945 32.934 288.680 288.723 288.922 288.913 289.321 289.472 289.603 289.611 289.610 289.606 288.615 288.630 288.862 288.856 288.857 288.865 288.715 288.610 288.359 287.819 287.834 287.822
LANDXML:
<CrossSects name="CAMINO 1"> <CrossSect sta="0.000000" areaCut="0.0000" centroidCut="0.000000" volumeCut="0.0000" areaFill="3.5280" centroidFill="0.235969" volumeFill="0.0000"> <CrossSectSurf name="Existing Surface" desc="TERRENO NATURAL" state="existing">
E-mail: [email protected]
Nota: Al da de la publicacin de este Manual solo estn disponibles para los programas de ISPOL , TCP-IP, InRoad, y estandar de importacin DXF-3Dcara.
Tabla de PERALTES.
En esta opcin se importan las Tablas de Peraltes para su posterior replanteo en campo. Los formatos que se admiten son:
E-mail: [email protected]
Nota: Al da de la publicacin de este Manual solo estn disponibles para los programas de ISPOL, CLIP, TCP-IP, Cartomap, e InRoad.
WorkAbout
En esta opcin permite la conversin de ficheros ASCII pertenecientes a las Versiones de TopView para Sistemas Windows a ficheros de Bases de Datos Binarios del Sistema Operativo Epoc-16 que incorpora la WorkAbout.
E-mail: [email protected]
Bases o Coord.
En esta opcin se exportan los datos de BASES/COORDENADAS, en distintos formatos de ficheros ASCII: Bases: Si el dispositivo activo es un GPS el programa nos ofrecer entre exportar bases en XYZ en Lat.Lon.Alt.
E-mail: [email protected]
Perfiles Transversales
En esta opcin se exportan los datos de PERFILES TRANSVERSALES en distintos formatos de ficheros Ascii:
Perfiles Longitudinales
En esta opcin se exportan los datos de PERFILES LONGITUDINALES, en distintos formatos de ficheros ASCII:
Ejes Planta/Alzado
En esta opcin se exportan en un mismo fichero los datos del TRAZADO EN PLANTA, y EJE ALZADO en ficheros Ascii: Fichero formato TOPVIEW
WorkAbout
En esta opcin permite la conversin de ficheros ASCII pertenecientes a las Versiones de TopView para Sistemas Windows a ficheros de Bases de Datos Binarios del Sistema Operativo Epoc-16 que incorpora la WorkAbout.
E-mail: [email protected]
E-mail: [email protected]
E-mail: [email protected]
1.-Modo Esttico: En este apartado podremos activar y parar la grabacin de observaciones en la memoria interna del receptor para posteriormente poder realizar post-proceso. Esta operacin se puede realizar tanto en el GPS-Mvil como en el GPS-Base, aunque en el GPS-Base no es necesario pues al configurarlo queda activada la grabacin paralela de las observaciones a la vez que resuelve las ambigedades en tiempo real (RTK).
Durante el transcurso de esta operacin el programa ir tomando lecturas peridicas del estado de los satlites y del Pdop informando sobre la mnima, mxima, y lectura media leda, ofrecindonos para dicha media un tiempo determinado.
2.- Ver Satlites: a travs de sta pantalla tenemos acceso a informacin relativa al
estado de los satlites, su elevacin, calidad de seal, etc.
E-mail: [email protected]
Permite esta opcin la activacin/desactivacin de la emisin de distintos mensajes NMEA a travs del puerto serie del sensor.-
7.- Identificar sensor.Podemos as determinar el tipo y n de serie del sensor conectado a nuestra libreta.
E-mail: [email protected]
Se ha incorporado la opcin Cargar Geoide mediante la cual aplicamos un modelo de incrementos relativos a las cotas elipsoidales obtenidas directamente por el GPS para aproximarnos a la cota geoidal de la zona. En Parmetros UTM o Parmetros LAMBERT se puede especificar varios valores que influyen en la conversin de las coordenadas Geogrficas en su Coordeandas XYZ previas al SCL.
E-mail: [email protected]
Al comenzar un trabajo nuevo no se dispone de las coordenadas geogrficas WGS84 de la base donde vamos a situar el GPS-Base y deberemos extraer una coordenada media para la zona de trabajo. Para ello el programa comenzar a tomar lecturas mostrando las coordenadas entrantes, el nmero de lecturas realizadas, los satlites y los parmetros Hdop y Vdop ledos hasta que pulsemos la tecla ENTER ESC. Despus mostrar el resultado de la media leda y se la impondr al receptor ofrecindonos tambin la posibilidad de grabar la coordenada Geogrfica WGS84 y la coordenada Cartesiana para el Datum utilizado. Tanto en ste mdulo como en los dems las coordenadas geogrficas grabadas estn referidas siempre al Datum WGS84. Es muy importante conocer esto ltimo para no cometer errores en clculos o transformaciones posteriores (p. ej., usando otro programa especializado).
En cualquier pantalla como esta en la que se ha establecido comunicacin con el Receptor y se estn leyendo coordenadas, podemos pulsar la tecla s o sobre el Icono y aparecer una pantalla que mostrar unos iconos indicando: si el receptor est en modo Base Mvil; si el radio-mdem est recibiendo; si estamos en modo navegacin en flotante en precisin; el Hdop; el Vdop; y finalmente una lista de los satlites visados con los parmetros del nmero del Satlite, Elevacin, Azimut, nivel de la Seal, Estado de computacin.
E-mail: [email protected]
ICONOS Informativos
GPS-Base GPS-Mvil Satlites Radio mdem activo Radio mdem Inactivo Modo Navegacin Modo Flotante Modo Preciso Batera llena Batera Media Batera Baja
El programa ir informando con mensajes en la esquina inferior derecha sobre los acontecimientos de la configuracin. Especial mencin tiene el cuadro de configuracin del RadioModem. En l se especifica los parmetros COM de comunicacin entre en sensor y la Radio. Cada sensor suele tener un RadioModem distinto y con parmetros diferentes con lo que ser necesario acudir a las especificaciones del equipo o consultar con el distribuidor del GPS para saber cuales son.
Equivale a la misma opcin anterior pero con la diferencia de que la coordenada en vez de extraerla del Sensor se extrae de un fichero. Dicha coordenada no debe distanciar ms de 50 metros de la posicin autnoma que el sensor calculara para la zona pues de no ser as el Base no mandara Correcciones Diferenciales al mvil o si las manda el mvil las desechara. Algunos Sensores son an mas estrictos y la coordenada impuesta debe ser ms prxima.
Configurar Sensor Mvil
En esta opcin se le indica al sensor que debe actuar como receptor de Correcciones Diferenciales y para ello debemos indicar los parmetros del comunicacin serie para el RadioModem adems de la mascara de elevacin de los Satlites, Altura de Antena, etc.
Correcciones desde Mvil
Esta opcin nos permite situar el GPS Base en cualquier lugar ("Extraer Posicin Media") y seguir usando las coordenadas Geogrficas y el SCL que ya tenemos sin tener que volver a leer dichas bases y volver a realizar el ajuste de SCL.
E-mail: [email protected]
El principio se fundamenta en una translacin de Coordenadas Geogrficas WGS84 desde el mvil. Para ello necesitamos leer las coordenadas de una base que ya tenamos leda anteriormente. El programa nos mostrar las diferencias que existen desde la posicin actual de la base que sern apenas unos segundos dcimas de segundos. Dichas diferencias son archivadas en unas variables y grabadas en el fichero de configuracin. A partir de ese momento todas las coordenadas que se reciban del sensor mvil les sern restadas dichas diferencias los cual equivale a posicionar el GPS Base en unas coordenadas conocidas. Si poseemos varios GPS Mviles deberemos realizar dicha operacin con cada uno de ellos. Cada vez que se configura el GPS Base dichas variables pasan a valor CERO, por lo que si el sensor Base no se posicion en una base conocida deber de realizarse las Correcciones de nuevo. Las ventajas de este mtodo son varias: 1- La posibilidad de poder colocar el GPS Base en cualquier lugar ms acorde con las necesidades del momento. 2- Poder poner las antenas del GPS Base en el techo de nuestro coche y el sensor en el maletero eliminando as la necesidad de vigilar el equipo y reduciendo la distancia de emisin del Radio_MODEM, pues se supone que una vez ledas todas las bases de la obra los restantes das trabajaremos en zonas localizadas. Hay que tener en cuenta que el coche no debe moverse durante el trabajo, y de ser necesario su movilidad deber repetirse el proceso de calculo de las diferencias a corregir. 3- Si en una obra ya existe un GPS Base emitiendo correcciones diferenciales cuyo radiomodem es compatible con el nuestro y la informacin que emite tambin lo es, podemos usar dichas seales de Radio y sobre esas aplicar correcciones desde mvil aunque sus coordenadas sean distintas de las nuestras. Llegaremos a un cuadro como ste:
E-mail: [email protected]
Tambien podemos editar manualmente los datos medidos (---EDITAR--), promediar con otra base mas (Tomar otra BASE mas!) , Aceptar y Desechar la medicin. La opcin al Inicio de Recuperar Historial sirve para Recuperar Mediciones anteriores que puedan se vlidas, sobre todo en caso de trabajar con Redes de Bases NTRIP. Cada vez que hacemos una Correccin se graba en un fichero llamado CorrMovil.inf dentro de cada directorio de obra los valores de la medicin junto con el nombre de la base sobre la que se hizo, la Fecha y la Hora.
E-mail: [email protected]
Una de las mltiples ventajas que ofrece la utilizacin de TopView es la posibilidad de utilizarlo con prcticamente la totalizad de los equipos que actualmente hay en el mercado. Este hecho hace necesario que ofrezca la posibilidad de modificar todos los parmetros de configuracin, cosa que a veces puede complicar o ralentizar el proceso de configuracin del equipo de GPS, que por su complejidad hace que el nmero de parmetros a configurar sea mayor y por lo tanto el tiempo necesario para completar la configuracin y los conocimientos requeridos son mayores. El configurar por primera vez nuestro equipo, es un paso que obligatoriamente tenemos que realizar, salvo que ya nos lo hayan configurado, tenemos que indicarle todos aquellos parmetros que nos van a permitir por ejemplo que nuestra libreta electrnica se comunique con el GPS, que el GPS enve a travs del Radio-Modem la informacin que necesitamos en cada ocasin. Para empezar podemos partir de una configuracin tipo que podemos aplicar por defecto y despus modificar aquellos parmetros que varen en la configuracin que queremos utilizar particularmente. Una vez que este paso se ha realizado podemos guardar la configuracin para utilizarla en posteriores trabajos en los que se vaya a utilizar la misma composicin de equipo, incluso cuando por ejemplo cambias de libreta puedes cargar una configuracin previa y modificarla, para despus tambin guardarla y poder utilizarla en otro momento, es decir, a partir de una configuracin podemos adaptarla a otra composicin de equipo parecida.
A continuacin vamos a ver como se realizara la configuracin de un equipo de GPS BASE JAVAD y una libreta electrnica FC-100 de Topcon conectada mediante cable y GPS ROVER Hiper+ conectado por BlueTooth, que tiene las siguientes caractersticas:
Base:
E-mail: [email protected]
Mvil:
E-mail: [email protected]
Coordenadas: aqu le indicaremos cual va ha ser el origen de las coordenadas que va ha tener el GPS Base, ofreciendo dos opciones. - Extraer Posicin Media: con lo que el equipo medir su posicin con el nmero de pocas que le indiquemos. Una vez aplicada la configuracin al sensor nos ofrece la posibilidad de guardar las coordenadas medidas. - Extraer de Fichero: con lo que al aplicar la configuracin nos pedir el fichero de bases en el que se encuentra la base en la que hemos estacionado nuestro sensor. Post_Proceso: por ltimo nos ofrece la posibilidad de grabar en el sensor la informacin para poder procesarla posteriormente en oficina. Deberemos rellenar el nombre del fichero de las observaciones y la frecuencia de Grabacin.
E-mail: [email protected]
Antena: esta opcin tiene las mismas opciones que en el sensor base, adems de permitir indicarle cual va ha ser el nivel de ambigedades y multipath. Puerto RTK: seleccionaremos en este caso el puerto COM_ por el que va ha recibir las correcciones diferenciales, Baudios, Paridad, etc Varios: al igual que antes recoge particularidades de configuracin como puede ser Resetear Sensor, Activar Fast CPD, o como en el caso de el nuestro equipo Activar Co-Op Traking, etc.
ESTILOS DE CONFIGURACIN
GRABAR CONFIGURACIN
La configuracin que acabamos de determinar podemos guardarla para evitarnos este trabajo repetitivo cada vez que queramos trabajar con el mismo equipo, PDA, etc. Para ello en la pestaa Acciones nos ofrece la opcin de Grabar la configuracin de base y mvil en un mismo fichero, con lo cual, en las sucesivas veces que se valla a utilizar el equipo solamente ser necesario Cargar la configuracin guardada y aplicarla, sin necesidad de cambiar ningn parmetro.
E-mail: [email protected]
ESTILOS DE CONFIGURACIN
APLICACIN DE CONFIGURACIN
Una vez que tenemos definida cual va ha ser la configuracin de cada uno de los sensores y la hemos guardado pasaremos a aplicarla, con la pestaa Acciones nos ofrece la opcin de aplicar dicha configuracin a cada uno de los sensores, para ello han de estar conectados cada uno a la PDA, con lo cual no se puede hacer simultneamente, por este motivo comenzaremos por conectar la PDA al sensor base para a continuacin aplicar su configuracin, cuando aplicamos la configuracin en cualquier equipo, se va ha establecer la comunicacin entre el sensor y la PDA. En el caso que estamos tratando, el utilizar BlueTooh, hay un paso intermedio que nos va ha permitir establecer la comunicacin va BlueTooh, por este motivo al aplicar la configuracin nos aparece una ventana en la que nos ofrece la posibilidad de seleccionar el nombre del sensor con el que queremos comunicar, aunque tambin existe la posibilidad de que no aparezca ningn equipo, incluso que los que aparezcan no sean los que nos interesan, en este caso tenemos que pulsar en la opcin Scan, con lo que la libreta har un barrido para detectar nuevos BlueTooh con los que comunicar: Tras terminar esta operacin ya debe aparecer el nombre del sensor con el que queremos comunicar, a partir de aqu solamente queda situanor sobre nuestro sensor y pulsar sobre el botn Select, quedando seleccionado nuestro sensor y a continuacin seguir aplicando la configuracin. Establecida, a continuacin desconectaremos este sensor base para conectar el mvil a la PDA y poder aplicarle de la misma forma la configuracin establecida. De esta forma podemos empezar a trabajar, ya que ambos sensores estn ya .Puede ocurrirnos que no consigamos conectar, o que no emita o reciba el Radio Modem, en estos casos podemos cambiar la configuracin que creamos incorrecta, volver a guardar el fichero de configuracin con el mismo nombre y aplicarlo de nuevo.
E-mail: [email protected]
E-mail: [email protected]
Tras estos datos se nos ofrece orientar con otra Base u orientar libremente el aparato.
Si alguna base de las solicitadas no existiera en el fichero de Bases, se nos presenta una pantalla donde podremos introducir los datos de dicha base y decidir si queremos archivarla en el fichero de Bases. Posteriormente nos mostrar el resultado del clculo de la orientacin.
Si elegimos slo medir y verificar tendremos la opcin de leer en crculo directo e inverso y obtendremos unos resultados parecidos a estos:
E-mail: [email protected]
Si seleccionamos slo orientar el programa impondr un azimut a la estacin, y con la tercera opcin englobamos las dos anteriores, es decir, orientaremos a otra base, leeremos en ella y obtendremos los errores relativos en distancia, cota y azimut. Al salir de la aplicacin el programa nos informa de los datos de la base desde la que realizaremos todos los clculos de replanteo o toma de datos, as como del subdirectorio de trabajo.
E-mail: [email protected]
E-mail: [email protected]
ESTACIN TOTAL:
Comienza por solicitar el nombre del fichero a replantear y despus se nos presentar una pantalla donde podremos seleccionar el punto en concreto que deseamos replantear y el azimut que debemos poner en la ET. Podemos cambiar la cota a replantear con solo cambiar el valor Inc.Z: que es el valor que se le suma o resta a la cota a replantear.
Despus de colocar el aparato con el azimut indicado y el operador del jaln en lnea, podremos proceder a la comprobacin pulsando Enter. Despus de efectuar la lectura el programa pregunta por la altura del jaln y por el cdigo queremos darle al punto para archivar en el fichero de resguardo. Despus se nos informa del resultado del replanteo y de la accin a realizar:
Web: www.topview.es Pgina59 E-mail: [email protected]
La accin Alejarse puede cambiar a Acercarse si la diferencia de la distancia es negativa. La accin Derecha puede cambiar a Izquierda y refleja la falta de alineacin del replanteo. La accin Subir puede cambiar a Bajar dependiendo de la diferencia entre la cota real y la cota a replantear. Posteriormente se nos ofrece seguir replanteando este punto o volver a la pantalla de eleccin de punto a replantear otro.
PUNTO AISLADO
En esta opcin se puede replantear cualquier punto aislado introduciendo manualmente las coordenadas a replantear, as como grabar los resultados del replanteo en un fichero de resguardo. Las pantallas que la aplicacin ofrece son similares a la explicada en el apartado de replanteo de fichero de coordenadas. GPS: Para estos tres mdulos y el mdulo de replanteo de Eje PLT+ALZ las pantalla son comunes y la diferencia entre E.T. y GPS se sita a partir de la opcin de LEER al Prisma. En su defecto aparece la siguiente pantalla que muestra los incrementos relativos a la orientacin elegida, as como una pantalla grfica que muestra distintas entidades grficas en funcin de la orientacin elegida: Orientacin al Norte: Muestrea una lnea Vertical y otra Horizontal (Ejes Cardinales), una flecha en la parte superior de la lnea vertical que muestra el Norte, y un cursor parpadeante que es nuestra posicin actual que ir cambiando conforme nos movemos. Para colocar la antena (GPS-Mvil) en la posicin del punto terico a replantear deberemos movernos hacia la interseccin de los ejes cardinales colocando la WorkAbout orientada hacia el Norte. Cuando la distancia es menor de 0.5 metros la libreta emitir un sonido que ser ms intenso con forme ms nos acercamos al punto de replanteo. El tamao del cursor cambiar entre pequeo cuando est en alta precisin, mediano cuando est en flotante precisin media, y grande cuando est en Navegacin.
E-mail: [email protected]
Orientacin Relativa al Movimiento: Muestra una lnea desde el centro de la pantalla grfica con una flecha indicando la direccin a tomar y la distancia al Punto. Cuando la distancia alcanzada es menor de 1 metro este modo cambia a Orientacin al Norte.
Orientacin Relativa a una Base: Muestra una lnea vertical desde el centro de la pantalla grfica y una flecha en el extremo indicando la orientacin hacia la Base, y una lnea que gira y muestra la direccin en la que se encuentra el punto a replantear as como la distancia a recorrer.
E-mail: [email protected]
Podemos cambiar de un modo a otro pulsando simplemente las siguientes teclas: Tecla N o Icono Tecla M o Icono Movimiento Tecla B o Icono cambia a modo Replanteo Orientacin a una Base cambia a modo Replanteo Orientacin al Norte cambia a modo Replanteo Orientacin al
Podemos consultar el estado de los Satlites, Bateras, Pdop, etc. pulsando simplemente la tecla S o el icono . Tambin podemos cambiar la altura de la antena GPS-Mvil el cdigo del punto pulsando simplemente la tecla C H , cambiar las tolerancias de las precisiones las pocas con las que queremos leer el punto pulsando P . Las teclas e Iconos descritas en este prrafo estn disponibles en todos los mdulos de Toma de datos de replanteo.
EJE DE PLANTA+ALZADO+PERALTES
En esta opcin se puede replantear cualquier punto de un eje de planta+alzado+peraltes creado previamente a travs de su Pk y Desplazamiento, as como grabar los resultados del replanteo en un fichero de resguardo. La aplicacin comienza por preguntar si queremos grabar las lecturas en un fichero de resguardo. Si contestamos que afirmativamente se nos solicitar el nombre de un fichero de coordenadas distinto al que vamos a usar para replantear donde se almacenarn todos los datos reales del replanteo. Seguidamente nos preguntar la Proyeccin a usar (Planas o Utm). Despus si queremos aplicar la Tabla de Peraltes y Mediana. Si solo queremos aplicar la tabla de Peraltes y no la de Mediana debemos crear una Seccin Tipo aunque sea totalmente vaca para que el programa pueda seguir el proceso.
Web: www.topview.es Pgina62 E-mail: [email protected]
Permite la introduccin de un Pk cualquiera as como recorrer la tabla de puntos singulares del eje para extraer el Pk de un elemento determinado. Progresiva es la distancia entre Pk que normalmente vamos a usar para replantear, de forma que despus de replantear el Pk 1520 y volvamos a esta pantalla, automticamente nos ofrecer el Pk 1520+20=1540 a replantear. Esviaje es un giro que se aplica para replantear un perfil no perpendicular al eje principal y a partir de esta nueva alineacin girada se le aplica la separacin al Eje y el Desplazamiento Longitudinal en el sentido el Pk. Suele usarse para replantear Obras de Fabrica que no son perpendiculares al eje del Tronco pero que conociendo el ngulo que forman las alineaciones del eje de la OF y el Perfil de la interseccin con el Eje del Tronco (Esviaje) podremos replantearla fcilmente partiendo del Tronco. Las pantallas que a continuacin la aplicacin ofrece son similares a la explicada en el apartado de replanteo de fichero de coordenadas.
ANALIZAR PUNTO
Permite analizar nuestra posicin con respecto a un eje (Tanto en planta como en alzado), pudiendo cargar tambin una seccin creada por nosotros. Los resultados de este clculo se pueden almacenar, como siempre, en un fichero de resguardo.
E-mail: [email protected]
E-mail: [email protected]
E-mail: [email protected]
E-mail: [email protected]
con ET: En este mdulo podemos replantear cualquier punto de una seccin transversal calculada en un programa de Pc como Clip, Ispol, Sdr-Varin, etc.., e importada en la opcin correspondiente del men de Importacin. As mismo permite el almacenaje de los puntos ledos en un fichero de seguimiento para posteriormente exportarlos al Pc y calcular las cubicaciones mensuales de la Obra. En cualquier punto tomado permite el clculo de la accin a realizar para la rectificacin del talud real para alcanzar el talud terico. Comienza por ofrecer entre borrar un fichero existente usarlo para replantear. Los ficheros son creados nicamente en la importacin del mismo desde el Pc. Seguidamente ofrece un cuadro donde podemos indicar los nombres de los distintos ficheros a cargar.
Posteriormente mostrar en pantalla el primer Pk que encuentre en el fichero que hallamos elegido para replantear.
E-mail: [email protected]
Con los cursores nos podemos mover por todos los puntos de la superficie de replanteo y cuando hayamos superado el ltimo punto automticamente pasaremos al siguiente perfil. Podemos hacer Zoom + - , encuadres con el puntero, etc.
Tendremos acceso a un men de opciones: - Replantear Punto: podremos replantear el punto seleccionado con los cursores desde la base actual. Nos permite marcar un retranqueo sobre el perfil de una distancia hacia el interior del eje o hacia el exterior del mismo, que esa distancia siga una horizontal o una de las pendientes de los vectores que se apoyan en el vrtice, y sobre esta nueva situacin un incremento de cota. Nos mostrar la coordenada del punto a replantear y el azimut y distancia desde la base actual al punto elegido. En cota a replantear te ofrece por defecto la cota que tiene el punto en el fichero, pero puede poner directamente una distinta elaborar una expresin matemtica como 67.580+0.5 lo cual dara la cota 68.08 a replantear. Resulta bastante til para replantear capas paralelas en cota como las del paquete de firme.
Despus de tomar la lectura del aparato el programa nos informa de la situacin del punto tomado con respecto de la alineacin del punto a replantear con la base y las acciones a realizar.
E-mail: [email protected]
Despus muestra con una cruz en la posicin del punto proyectada sobre el perfil. Pulsando una tecla muestra en pantalla donde informa de la posicin real del punto y las acciones a realizar para su correcta posicin. Si hubiramos abierto un fichero de perfiles de seguimiento el programa nos preguntara si deseamos grabar el punto ledo. Seguidamente te pregunta si desear calcular la accin a realizar sobre el talud. Si respondemos afirmativamente el programa nos dir qu movimiento deberemos hacer para poner el punto sobre el talud. Esto lo veremos en la parte inferior derecha de la pantalla. Cuando esos incrementos relativos estn a cero estaremos sobre la lnea terica del talud.-
El proceso termina con la pregunta de si deseamos replantear otro punto seguir replanteando el mismo.
- Buscar un PK: podremos desplazarnos directamente de un perfil a otro pulsando las
flechas hacia arriba o hacia abajo o podemos buscar por PK concreto pulsando sobre la opcin "Buscar" y seleccionar uno de la lista de todos los PKs incluidos en el fichero de Cajeo a Replantear.
E-mail: [email protected]
-Pasear por el fichero: podremos recorrer los perfiles visualizndolos en pantalla hasta que se alcance el final del fichero pulsemos ESC. -Regenerar Pantalla: podremos limpiar la pantalla de los puntos no grabados y visualizados en la opcin de replantear. -Camb. Parmetros: como el ratio (relacin alto/ancho) y otros -Camb. Sup. Activa: elegimos aqu la superficie que vamos a elegir para su replanteo, por si deseamos cambiarla. - Tomar perfil: nos permite tomar el transversal y grabarlo como una superficie ms. Si sabemos en campo la situacin del perfil (por ejemplo porque tenemos estacas de referencia en los extremos) podemos tomar directamente los puntos del perfil y grabarlos sin que tengamos que elegir para cada lectura el punto terico de replanteo, e incluso calcular la accin sobre talud sin que hallamos elegido previamente el punto terico del pi cabeza del talud, pues el programa busca en la vertical del punto tomado qu vector debe usar para el clculo de la accin (aunque hallamos elegido a replantear el punto de lado contrario al tomado). Sin duda, es una forma rpida y cmoda de tomar perfiles de seguimiento para cubicaciones del mes y a la vez indicar las correcciones de los hombros de los taludes. - Nivelacin Geomtrica: Esta opcin esta pensada para usar un Nivel Geomtrico convencional con su Mira y partiendo de los datos que tenemos en el Software poder replantear cualquier punto de la seccin sin llevar papeles al campo.
Con GPS: La diferencia entre E.T. y GPS en este mdulo, como en todos los de toma de datos, est en la omisin de las lecturas de los ngulos y distancia geomtrica por la de las coordenadas entrantes desde el receptor GPS junto con sus parmetros de Hdop, Vdop, Precisin en XY, Precisin en Z, etc. Junto a esta diferencia tambin destacar que la entrada de coordenadas se produce cada 0.2 segundos lo cual actualiza continuamente el cursor que representa la situacin del GPS-Mvil, con lo cual podremos observar nuestra posicin respecto de la seccin de trabajo y avanzar hacia el punto deseado de una manera grfica.
E-mail: [email protected]
La imagen de la Izquierda muestra el replanteo de un punto retranqueado 1 metros hacia el exterior siguiendo la pendiente del elemento anterior y sin ningn incremento de cota adicional. La lnea roja indica el camino a seguir entre nuestra posicin y la posicin del punto que queremos replantear. La imagen de la Derecha muestra a la vez el replanteo conjunto de un punto terico sin retranqueos y la "Accin sobre Talud". Esta "Accin sobre Talud" procesa los movimientos Horizontal y Vertical que tendramos que realizar para que nuestra posicin se posara sobre en vector que esta debajo de nuestra vertical. Por tanto estas componentes pueden cambiar radicalmente dependiendo del vector que este debajo nuestra centrndose el clculo sobre distintos vectores conforme nos movemos. El tamao del cursor cambiar entre pequeo cuando est en alta Precisin, mediano cuando est en Flotante precisin media, y grande cuando est en Navegacin. Adems en la pantalla aparece las diferencias entre el Pk terico del perfil y el Pk en el que se encuentra la antena del GPS-Mvil, y las diferencias entre la distancia al eje del punto terico y el punto donde se encuentra el GPS-Mvil, as como los movimiento a realizar para situarse en la posicin correcta. Por tanto, los movimientos a realizar son avanzar retroceder en PK y acercarse alejarse del eje. Podemos consultar el estado de los Satlites, Bateras, Pdop, etc... pulsando sobre el Icono correspondiente. Tambin podemos cambiar la altura de la antena GPS-Mvil el cdigo del punto, cambiar las tolerancias de las precisiones las pocas con las que queremos leer el punto. Se incluye una opcin nueva de Interpolacin Continua para poder replantear cualquier perfil que no est recogido en el listado que aparece en Buscar Pk. Se nos pide cada cuantos metros queremos interpolar. Hay que tener en cuenta que el resultado de esta interpolacin puede ser equvoco en zonas de transicin de secciones complejas, en las que pasamos de un n de segmentos por seccin a otro diferente. Es decir, que es una buena opcin, conociendo las precauciones a tomar, no slo en TopView, sino en cualquier programa de PC.
- Talud Virtual: nos permite definir un vector que parte de punto activo de la seccin y que puede ser de desmonte o terrapln hacia el interior o hacia el exterior.
E-mail: [email protected]
En este ejemplo hemos definido un vertor 1/1 que parte de la cuneta y que es mas inclinado que el original (1/0.5), si nos movemos hasta que los datos de la parte inferior derecha se pongan a CERO estaremos en la interseccin del Talud Virtual con el terreno. - Rep.Puntos en Lnea: Partiendo de dos puntos del dibujo que pueden ser del mismo Pk o de otro Pk nos muestra un dibujo en Planta con el eje dibujado y la lnea formada por dichos puntos. Sobre estas dos lneas realiza una analisis de nuestra posicin sobre el eje y sobre la linea de los dos puntos.
E-mail: [email protected]
A diferencia del mdulo de Secciones Cajeadas aqu no existe un fichero que contenga todos los PKs ya calculados, sino que el programa generar un fichero con el Pk y los taludes (Desmonte Terrapln) que nosotros especificamos. El corte con el terreno real los deberemos de encontrar con la opcin de Accin sobre Talud y la decisin de si corresponde Desmonte Terrapln en cada una de las mrgenes corre de nuestra cuenta, aunque es bastante evidente que si el punto tomado en campo es dibujado en la pantalla por debajo de la SubRasante es que debemos aplicar Terrapln y Desmonte en caso contrario.
Por lo dems se comporta exactamente igual que el mdulo anterior. Cabe destacar que al tener la posibilidad de cargar Secciones Cajeadas importadas del programa de PC correspondiente (Clip, Cartomap, MDT, Ispol, etc...) podremos comprobar que si se solapan las lneas que definen la Seccin Tipo con las lneas de la Seccin Cajeada es que hemos definido bien la Geometra de la Obra, y de no ser as podremos verificar donde estn las diferencias y evaluarlas. Una vez que decidamos que est totalmente definida podremos borrar los ficheros de Secciones Cajeadas y liberar memoria para otros menesteres.
E-mail: [email protected]
Las opciones que estn presentes en este Men contemplan la mayora de las operaciones que implican una toma de datos de campo o un anlisis posterior de los mismos.
Cabe sealar, que para una mayor precisin de los datos de la base nueva se pide que se tome las dos lecturas (directa e inversa) Las lecturas compensadas pueden grabarse en un fichero de resguardo junto con sus coordenadas como si de un fichero de Taquimetra se tratara.
E-mail: [email protected]
GPS: Comienza por preguntarnos si deseamos tomar las bases en XYZ en Lat.Lon.Alt. Posteriormente pregunta si deseamos las coordenadas en Cartesianas del Datum elegido en Cartesianas Locales segn en SCL elegido. Si la base existe y la lectura la vamos a utilizar para procesar el SCL deberemos elegir "Bases en LLA". La diferencia entre E.T. y GPS en este mdulo, como en todos los de toma de datos, est en la omisin de las lecturas de los ngulos y distancia geomtrica por la de las coordenadas Geogrficas y Cartesianas entrantes desde el receptor GPS junto con sus parmetros de Hdop, Vdop, Precisin en XY, Precisin en Z, etc. Junto a esta diferencia tambin destacar que la entrada de coordenadas se produce cada 0.2 segundos lo cual deberemos pulsar ENTER o ESC para detener la entrada de datos y capturar el ltimo dato para grabarlo como resultado del destacado.
Seguidamente, si hemos configurado el programa para obtener ms de una poca, nos dar la opcin de grabarlas en fichero, como se muestra:
En este apartado se permite determinar una base libre, mediante dos o ms Bases conocidas, cuyas coordenadas se tienen en un fichero existente y cuyo resultado se graba en el mismo fichero.
E-mail: [email protected]
Para una mayor precisin de los datos de la base nueva se pide que se tome las dos lecturas (directa e inversa). El orden de las lecturas es de libre eleccin, siendo el programa el encargado de situar exactamente la nueva Base Calculada. El programa calcula primero los errores entre las coordenadas ledas de las bases existentes y las coordenadas archivadas en el fichero.
Posteriormente muestra los errores resultantes del clculo con las bases tomadas.
Seguidamente nos muestra el resultado para decidir si queremos archivarlo o no. Despus nos indica si queremos orientar con la ltima lectura y si queremos archivar los datos en un fichero de observaciones.
E-mail: [email protected]
Este Mdulo permite tanto la toma de datos a modo de taquimetrico como el replanteo de puntos previamente tomados, puntos importados, puntos del DXF/DWG, Secciones Cajeadas, Secciones tipo, Cortes con Superficie, y otros. Este es el mdulo mas completo y potente del programa. Lo primero que tenemos que cargar al entrar es una librera de cdigos, que se puede editar y elaborar segn las preferencias del usuario; incluso se pueden crear varias libreras de cdigos. Al abrir un fichero de coordenadas el programa no muestra las capas que contiene el fichero para activar o desactivar las que deseemos y as acelerar los redibujados.
Picando en este icono se despliega un men emergente con las siguientes opciones de Toma de Puntos: La opcin "Toma Rpida " nos permite realizar una lectura rpida de un punto. La opcin Toma Normal es igual que la anterior, pero una vez tomado el punto aparece siempre una pantalla en la que podemos cambiar el cdigo, altura de jaln, etc. La opcin Toma Cinemtica permite la toma por Tiempo, Distancia, o Pulsacin, de forma que al caminar el programa ir archivando puntos de forma automtica con forme se vaya cumpliendo los parmetros definidos. A continuacin se muestra un ejemplo de cmo deben tomarse los cdigos en campo para que en la exportacin en formato DXF obtengamos un plano completamente elaborado. Para que una lnea comience a generarse el cdigo de la lnea debe de preceder al cdigo de inicio de secuencia: -i. Es decir, cada ver que tomemos un punto en el campo en el cual comienza una lnea ste deber de ser compuesto por el cdigo de la lnea y su cdigo de inicio de secuencia, si la lnea es de Cabeza de Talud y el cdigo de inicio de lnea es - i
Web: www.topview.es Pgina77 E-mail: [email protected]
La opcin Destacado Base permite tomar una nueva base desde este mdulo, de forma idntica a la opcin Toma Destacado Base pero adems permite grabar la Base como un punto mas del taquimtrico donde el cdigo es Destacado Br1 si la base nueva se llamara Br1. La opcin Calcular SCL nos da la opcin en este mdulo de realizar una transformacin o ajuste de coordenadas. Los detalles de este proceso se explicaran en Calc Sist.Coord.Locales SCL. La particularidad de hacerlo desde aqu es que te permite usar puntos del COX o del DXF/DWG como puntos de la calibracin. La opcin Correcciones desde Mvil permite realizar la ya explicada funcin con puntos del COX o incluso con puntos del DWG/DXF que tubieramos cargado. La opcin Insertar Puntos Picando permite insertar puntos a mano alzada con solo picar en la pantalla.
E-mail: [email protected]
La opcin Ptos Aislados permite replantear un punto cualquiera. El punto lo podemos picar en pantalla o insertar de la lista de coordenadas. Tenemos la posibilidad de elegir, pulsando el icono , entre un replanteo al Norte, al punto o a la base. Podemos tambin introducir un incremento en cota a la del punto a replantear. Con la opcin Ptos Cercanos el programa calcula el punto ms prximo a nuestra posicin pudiendo as replantear un conjunto de ellos de forma muy cmoda pues cambia automticamente de punto de replanteo al aproximarnos a otro. En Puntos en lnea permite tanto el replanteo de un Pk y desplazamiento cualquiera o bien analizar nuestra posicin con respecto al eje formado por dos puntos. Sobre los puntos seleccionados se puede definir una lnea recta o un arco entre ellos, tambien un giro sobre el punto 1, y tambin una pendiente transversal a modo de Bombeo o Talud.
E-mail: [email protected]
B.- Analisis de Puntos en Lnea: No solicita nada y directamente analiza nuestra posicin respecto a la lnea mostrando la siguiente informacin:
En Replanteo de Puntos Coplanares tras marcar los tres puntos que definen el plano el programa dibuja el triangulo que conforman los tres puntos y muestra nuestra posicin a la vez que calcula el incremento para tocar el plano ya estemos dentro o fuera del mismo.
E-mail: [email protected]
en Replanteo de Bases en XYZ o LLA el programa solicita la carga de un fichero de Bases y ejecuta un Zoom Extensin para mostrar todas en pantalla. Despus solicita que piquemos las bases que queremos replantear y a partir de este momento se comporta igual que el "Replanteo de Punto Aislado". El dibujo de la bases se diferencia de los puntos de trabajo en que son cruces de mayor tamao con un recuadro en el centro.
en Replantear Eje permite la carga y dibujado de un Eje junto con todas las dems entidades solicitando despus la seleccin del Pk y Desplazamiento que deseamos marcar. El comportamiento es similar a "Replanteo de Punto Aislado". La flecha indica la direccin de nuestro movimiento.
Web: www.topview.es Pgina81 E-mail: [email protected]
en Normal al Eje tras la carga de un eje el programa dibuja la normal de nuestra posicin al eje indicando el Pk y Desplazamientos calculados. La flecha indica la direccin de nuestro movimiento.
Podremos al final del proceso grabar este punto en el archivo de trabajo actual, e ir a parar a la capa Pto. De Control. en Agricultura est orientado al replanteo/siembra de lneas de cultivo con la maquinaria apropiada. Lo primero que nos solicita el programa es la eleccin de dos puntos que sirven de referencia para la siembra. Despus vienen una serie de parmetros que cuyos valores deben ser introducidos por el usuario atendiendo a su diseo de plantacin, que l habr establecido previamente.
E-mail: [email protected]
en Entidad DWG podemos pinchar cualquier entidad cad, y el programa automticamente la convierte en un eje temporal, pudiendo analizar nuestra situacin con respecto a l. En el caso de la imagen que se muestra abajo la entidad elegida es una poli lnea, concretamente una curva de nivel.
E-mail: [email protected]
Luego solicita un fichero de eje de Planta+alzado, y luego pasa a la seleccin de un Pk ya definido o a su definicin. Como podemos ver en la primera imagen el fichero cargado no tiene unas coordenadas vlidas para trabajar y para ello es necesario definir la entidades que nos permiten ubicar el dibujo en este entorno y redimensionarlo para trabajar en un entorno de visualizacin en Alzado tal y como se trabaja en Secciones Cajedas del Men Principal Replanteo. Para ello el programa solicita que marquemos la entidad CAD-Texto que indica el Pk del Perfil, la lnea vertical que define la ubicacin del Eje, la linea horizontal que de refencia de Cota, el Texto de la Cota, ....
y posteriomente muestra esta ventana donde podemos editar dichos valores y tambien definir la Escala Horizontal y Vertical del dibujo en la unidades CAD
Web: www.topview.es Pgina84 E-mail: [email protected]
A partir de aqu ya podemos movernos por la seccin y replantear cualquier punto de la misma. Si pulsamos sobre el icono accedemos al mismo men que ya hemos explicado en la seccin Men Repl Secciones Cajeadas.
con la nica diferencia de que la seguna opcin es Replantear Punto CAD que permite marcar cualquier entidad CAD y replantearla dentro de este entorno. Es de utilidad en caso de disoner en el dibujo de elementos como Muros de contencin, Zapatas, Tuberas, Drenes, etc
E-mail: [email protected]
Despus de solicitar que definamos la entidad del Eje y la entidad que define la posicin de la referencia de cota, solicita marcar las lneas que definen la superficie de la seccin y si deseamos Definir Vectores Peraltados dentro de esas entidades picando en pantalla en cada lado el primer tramo peraltado. En esta ltima ventana deberemos especificar cuantos tramos vectoriales van a estar condicionados por la tabla de peraltes.
E-mail: [email protected]
en Superficies (Lineas) partiendo de un fichero COX que contiene el dibujo en planta de lneas longitudinales en 3D que definen una carretera o cualquier geometria similar podemos , tras cargar el eje correspondiente, generar cortes con todas ellas y replantearlo del mismo modo que en Secciones Cajeadas.
Si pulsamos sobre el icono accedemos al mismo men que ya hemos explicado en la seccin Men Repl Secciones Cajeadas.
E-mail: [email protected]
Para ello deberemos marcar las entidades que representan el Eje, y la Superficie de trabajo
junto con la escalas del dibujo. Si pulsamos sobre el icono accedemos al mismo men que ya hemos explicado en la seccin Men Repl Secciones Cajeadas. Estas opciones son similares a las descritas
Web: www.topview.es Pgina88 E-mail: [email protected]
en Nivelacin Geomtrica permite usar un Nivel Geomtrico convencional para marcar la cota de cualquier punto del dibujo COX o CAD.
Con este mdulo nos evitamos usar libreta de nivelacin pues todas las lecturas (Lectura adelante, lectura atrs) son grabadas en un fichero. Tambin los datos de las cotas de las bases de las que se parte son leidas de los mismos ficheros que usamos con la ET o el GPS, as como los puntos a replantear sus cotas son extraidas del fichero COX/CAD.
E-mail: [email protected]
- Tabla de datos: pinchando este apartado se despliega una tabla en la que podemos editar los puntos tomados hasta el momento, teniendo la posibilidad de modificar alguno de sus atributos (cdigo, altura de jaln), borrar puntos tomados, aadir puntos al archivo y efectuar una serie de clculos, como azimut y distancia entre puntos, anlisis con respecto a un eje, o clculo de superficies eligiendo puntos del fichero. - Dibujar lneas: al tomar puntos en campo puede ocurrir que, por algn motivo, deseemos dibujar una lnea que una ciertos puntos con un cdigo que nos interese. Mediante esta utilidad podemos hacerlo y elegir libremente ese cdigo. La pantalla se refrescar automticamente y los puntos aparecern unidos y con el cdigo establecido, con el consiguiente ahorro de tiempo a la hora de volcar datos y tener que dibujar lneas en cad haciendo un ejercicio mental innecesario.- Borrar puntos: lo primero que se nos pregunta es si queremos picar el punto en la pantalla. Si nuestra respuesta es afirmativa el programa capturar el punto ms cercano a la zona del puntero donde hayamos pinchado. En caso negativo captura automticamente el ltimo punto tomado, pidiendo confirmacin de su eliminacin. Podemos, no obstante, elegir otro navegando por el fichero con las opciones anterior y siguiente. En ambos casos el fichero es redibujado posteriormente con las actualizaciones oportunas. - Modificar punto: slo nos permite modificar cdigo y altura de prisma. El comportamiento del programa es igual que en el mdulo anterior. - Analizar Pto/Eje: efecta un anlisis de cualquier punto tomado por nosotros o del archivo cad cargado con respecto al eje que nos pide que seleccionemos y el resultado nos lo presenta de este modo: - Aadir Ptos/Eje: tenemos la posibilidad aqu de crear un nuevo eje pinchando puntos tomados, puntos del dibujo cad actual o entidades cad (y combinaciones de estas opciones). Tambin podemos elegir un eje existente y aadirle al mismo elementos nuevos de este mismo modo.
E-mail: [email protected]
- Activar/Desactivar capas: nos muestra en un formulario las capas existentes en nuestro levantamiento para poder activarlas o desactivarlas en cuanto a su visualizacin. - Gestin de capas: despliega estas opciones, cuyo significado es evidente:
E-mail: [email protected]
Permite la realizacin de mltiples caculos habituales en las que las coordenadas se extraen de los puntos picados en pantalla y los resultados pueden ser grabados en el fichero actual. Las coordenadas de los puntos picados pueden ser editados y cambiados antes del clculo final sin alterar la base de datos.
Cabe hacer mencin especial a Cortar Superficie que permite realizar un corte trasversal a todas las lneas visibles en pantalla (capas activas) y dibujar dicho corte.
E-mail: [email protected]
- Cargar Imagen: Permite cargar una imagen de los formatos TIF, JPG, BMP, ECW, JP2. - Descargar Imagen: Permite descargar la Imangen. - Calibrar Imagen: Permite calibrar imgenes del tipo TIF, JPG, y BMP con tan solo picar dos puntos comunes a la imagen y al terreno.
- Cargar DWG/DXF: permite no slo disponer del dibujo de autocad en pantalla, sino que podemos replantear cualquier entidad grfica contenida en l (lneas, polilneas, splines, puntos, bloques) . En mdulo de replanteo ya habamos comentado la existencia de la opcin Replanteo de Entidad Cad y hacamos mencin a la versatilidad y potencia de esta herramienta. - Capas DWG/DXF: nos presenta un cuadro de dilogo que gestiona la activacin y desactivacin de las capas respetando las que existan en el archivo de Autocad cargado. - Descargar DWG/DXF: descargaramos el fichero cad y nos quedaramos en pantalla con nuestro fichero de formato TopView ( coo, cox).-
E-mail: [email protected]
Las opciones Borrar ultimo y Modificar ultimo operan igual que en Taquimetra. Tras la opcin Tomar puntos aparecer la siguiente pantalla:
Aqu especificamos el Pk al que pertenecen los puntos que a continuacin vamos a tomar, si queremos tomar el perfil con un desplazamiento genrico, y el incremento entre perfiles que se sumar al Pk actual cuando volvamos a esta pantalla, aligerando el proceso de toma de datos. Esviaje es un giro que se aplica para Tomar un perfil no perpendicular al eje principal.. Suele usarse para Tomar Perfiles de Obras de Fabrica que no son perpendiculares al eje del Tronco pero que conociendo el ngulo que forman las alineaciones del eje de la OF y el Perfil de la interseccin con el Eje del Tronco (Esviaje) podremos Tomarlo fcilmente partiendo del Tronco. Despus de haber ledo aparecer una pantalla, mostrndonos los datos de la normal al eje y el desplazamiento lateral del punto. Cuando el punto no est prximo al Pk terico y no deseamos grabar el resultado, pulsando la <ESC> no se grabara el punto, y en el caso contrario <Enter> grabar los datos. Seguidamente el programa pregunta si deseamos seguir tomando puntos pertenecientes a este perfil o por el contrario deseamos tomar puntos pertenecientes a otro perfil. Los Puntos pueden tomarse en el orden que se quiera, pero siempre debe grabarse un punto en el perfil terico, de lo contrario podremos estar grabando un punto de un perfil en el perfil siguiente o anterior. El programa ordena los puntos automticamente sin peticin del usuario. Una vez terminado la toma de puntos volveremos al men principal de este mdulo y podremos Borrar o Modificar un punto cualquiera comenzando su seleccin desde el ultimo
Web: www.topview.es Pgina94 E-mail: [email protected]
GPS: La diferencia entre E.T. y GPS en este mdulo, como en todos los de toma de datos, est en la omisin de las lecturas de los ngulos y distancia geomtrica por la de las coordenadas Cartesianas entrantes desde el receptor GPS junto con sus parmetros de Hdop, Vdop, Precisin en XY, Precisin en Z, etc. Se nos presentara una pantalla parecida a la de replanteo de puntos en la que la orientacin no es hacia el Norte sino hacia el sentido de avance del eje de planta y la lnea horizontal es la del Perfil a tomar. As mismo se nos mostrar el cursor sobre dicho croquis y deberemos movernos hasta que el mismo se site sobre la lnea que representa el Perfil. Tambin aparecern en texto los movimientos a realizar de avance retroceso en PK as como la distancia a la que nos encontramos del eje. Cabe destacar que la entrada de coordenadas se produce cada 0.2 segundos lo cual actualiza continuamente el cursor que representa la situacin del GPS-Mvil hasta que pulsemos la tecla ESC ENTER con lo que dejar de recibir nuevas datos para mostrar las coordenadas del instante de la pulsacin el Pk real del punto tomado y la distancia al eje. El tamao del cursor cambiar entre pequeo cuando est en alta Precisin, mediano cuando est en Flotante precisin media, y grande cuando est en Navegacin.
E-mail: [email protected]
GPS:
La diferencia entre E.T. y GPS en este mdulo, como en todos los de toma de datos, est en la omisin de las lecturas de los ngulos y distancia geomtrica por la de las coordenadas Cartesianas entrantes desde el receptor GPS junto con sus parmetros de Hdop, Vdop, Precisin en XY, Precisin en Z, etc. Se nos presentara una pantalla parecida a la de la toma de datos en taquimtrico en modo no grfico donde aparecen las coordenadas los parmetros propios del GPS. Cabe destacar que la entrada de coordenadas se produce cada 0.2 segundos hasta que pulsemos la tecla ESC ENTER con lo que dejar de recibir nuevas datos para mostrar las coordenadas del instante de la pulsacin. El clculo del Pk y del Desplazamiento es iterativo y como a la vez nos vamos desplazando hay un error residual que ser reducido a cero si nos paramos o si pulsamos ENTER ESC para parar la medicin y grabar el dato.
E-mail: [email protected]
El Botn de CLCULO permite crear un fichero de Puntos para SCL que se compone de un registro por cada Base usada para el SCL en el que se dispone del nombre de
Web: www.topview.es Pgina97 E-mail: [email protected]
Al entrar en un fichero de Puntos para SCL nuevo la tabla esta vaca y para rellenarla podemos acudir al Botn Extraer donde solicita un fichero de Bases XYZ (*.bas) y un fichero de Bases en Geogrficas (*.lla) busca los registros de bases con el mismo nombre y los coloca en la tabla. Picando en la celda del Control podemos cambiar entre 3D, 2D, y Z. Tendremos que disponer de al menos un punto. En este caso solo se podr calcular un desplazamiento en X,Y,Z, y se mostrarn resultados de error cero para el punto usado. Si se dispone de dos puntos se podr calcular un desplazamiento, un giro, y un factor de escala (Transformacin de Helmert) en X,Y,Z, mostrndose error cero para los dos puntos elegidos. Si se dispone de tres puntos, se proceder a realizar un ajuste por mnimos cuadrados para X,Y mostrndose un error cero en cota (Z) para los tres puntos usados (tres puntos definen un plano) y errores distintos de cero para X,Y. A partir de cuatro o ms puntos se realizar un ajuste por mnimos cuadrados para X,Y,Z mostrndose errores distintos de cero para X,Y,Z.
E-mail: [email protected]
En la opcin de Corregir Geogrficas se realiza una comprobacin de la base en la que estaba posicionado el Sensor-Base (extrada del fichero de Bases en Lat,Lon,Alt) y se solicita las nuevas coordenadas. Las diferencias entre ambas coordenadas son aplicadas a todas las lecturas Geogrficas de los puntos contenidos en el fichero. Es equivalente a realizar unas Correcciones desde Mvil a posteriori. Esta operacin es muy delicada pues el proceso altera todos los datos y no es reversible salvo introduciendo las coordenadas geogrficas con las diferencias a la inversa.
Tambin puede servir en el caso de tener ms de un mvil y habernos olvidado de hacer correcciones desde mvil en cada uno de ellos, para aplicarle dicha correccin. Para ello pondremos las Geogrficas Actuales a CERO y en los valores de NUEVA pondremos las correcciones que se leyeron en el sensor que s se realiz dicha correccin.
E-mail: [email protected]
Libreta de Nivelacin
Este apartado permite la gestin de ficheros de Nivelacin (Usar, Crear, Borrar), y la introduccin y modificacin de los datos que contienen. Permite Tomar lecturas radiadas desde una misma posicin, realizar continuos cambios (Itinerario). En cada punto tomado se puede introducir un Cdigo que nos servir posteriormente para identificarlo, modificarlo, o borrarlo.
E-mail: [email protected]
Trocear Imgenes.Esta utilidad slo est disponible en la versin de TopView PC. Con ella podemos, a partir de una imagen de gran tamao en disco, y siempre que tengamos en el mismo directorio el correspondiente archivo de calibracin de la misma, dividir esa imagen de manera que las resultantes puedan ser procesadas con ms eficiencia.
Una vez troceada la imagen se crearn M*N archivos de imagen, siendo M el n de columnas introducido y N el n de filas. A su vez se crear un archivo de extensin ils que es un ndice de los anteriores. En el mdulo de toma coordenadas tenemos la opcin de cargar uno u otro. La ventaja de usar el archivo ils es que el programa se encarga, conociendo nuestra posicin, de mostrar el archivo troceado correspondiente, de manera que si pasamos a otra zona contenida en otro archivo automticamente se descarga de la memoria el anterior y se carga el nuevo. Esto es muy til en campo dado que normalmente lo que llevaremos ser una Pda.
E-mail: [email protected]
E-mail: [email protected]
2.
3.
4.
5.
E-mail: [email protected]
E-mail: [email protected]