IMPORTANCIA DE LOS GRUPOS SANGUINEOS Y EL FACTOR RH El factor Rh es una protena de la membrana que esta presente clulas.
en todas las
Bsicamente
funciona como un antgeno que el cuerpo reconoce
como propio. Presenta dos formas, la dominante y la recesiva. Aquellos individuos que tienen al menos una copia del gen dominante y por lo tanto la protena dominante son Rh+ y aquellos que tienen dos copias del gen recesivo Rh-. Su importancia clnica radica en las transfusiones de sangre, en los trasplantes y en los embarazos. Los individuos Rh- desarrollan anticuerpos (aglutininas) contra el Rh+ ante la exposicin a este. En las donaciones de sangre, la sangre se aglutinara en caso de que el donante fuese positivo y el receptor negativo. En los trasplantes de forma parecida habra rechazo. primero para saber la importancia tienes que saber qu es lo que hace la diferencia entre grupos sanguneos; el tema es que nosotros tenemos en nuestras clulas, en todas, una protenas llamadas COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD (CMH) esta protena de membrana est asociada a un ANTIGENO, el cual es normal para un grupo sanguneo especifico... que puede ser : AA / AO / AB / BB / BO / OO, esto nos muestra los antgenos que nosotros poseemos asociados a nuestros CMH, ahora bien, si yo pongo una sangre que tiene diferente grupo sanguneo en el torrente sanguneo de una persona, produzco un proceso inflamatorio, porque los glbulos rojos son reconocidos como extraos por el sistema inmunitario y se los destruye, por ende, la sangre no sirve para nada y es ms corremos el riesgo que provoque un trombo en la sangre por ello, no se pueden mesclar las sangres de grupos diferentes en cierta forma esto es lo bsico del tema luego tiene tambin el GRUPOS SANGUINEOS Y EL FACTOR RH
1
tema de que si una madre es rh + y tiene un feto rh + puede matar al feto solo por poseer antgenos diferentes, y esto no es patolgico, sino que es la forma de actuar del sistema inmune, el tema de la embarazada es un toque ms complejo, yo solo para que sepas la importancia del grupo sanguneo Los grupos sanguneos No todos los productos derivados de la sangre se pueden transfundir a cualquier destinatario. La compatibilidad entre la sangre del donante y la del paciente es fundamental. Un grupo sanguneo es una forma de agrupar ciertas caractersticas de la sangre en base a la presencia o ausencia de determinadas molculas, llamadas antgenos, en la superficie de los glbulos rojos. Existen muchos grupos sanguneos, pero entre todos ellos destacan por su importancia a la hora de la transfusin los grupos pertenecientes al sistema ABO y Rh. El sistema ABO En este caso la sustancia que determina el grupo sanguneo son los azcares, y segn su composicin encontramos cuatro grupos: A, B, AB y O. En cada uno de estos grupos los hemates tienen un antgeno que los diferencia, el grupo A tiene el antgeno A, el grupo B tiene el antgeno B, el grupo AB tiene los dos antgenos y el grupo O no tiene antgeno A, ni B. El sistema Rh En 1940 se descubri otro grupo de antgenos (D) que se denominaron factores Rhesus (factores Rh) porque fueron descubiertos durante unos experimentos con simios del tipo Macaccus Rhesus. Segn este grupo sanguneo, las personas con factores Rhesus en su sangre se clasificaran como Rh positivos; mientras que aquellas sin los factores se clasificaran como Rh negativos, y slo podrn recibir sangre de donantes Rh negativos. Compatibilidad Al combinar estos dos sistemas podemos llegar a una clasificacin ms detallada de los diferentes tipos de sangre: A+, A-, B+, B-, AB+, AB-, O+ y O-.
GRUPOS SANGUINEOS Y EL FACTOR RH
Algunos de estos grupos sanguneos son ms raros que otros. En la regin Granada-Almera el desglose es el siguiente:
O 36% 6% A 37% 7% B 9% 1% AB 3% 1%
Rh + Rh -
En la mayora de los casos, los paciente reciben sangre de su mismo grupo sanguneo, sin embargo, las personas del grupo O-, que no presentan los antgenos A, B D en la superficie de sus glbulos rojos, puede donar sangre a cualquier persona, son "donantes universales". Del mismo modo, los individuos AB+ se denominan "receptores universales, porque en la superficie de sus glbulos rojos estn simultneamente los antgenos A, B y D. En la siguiente tabla vemos resumida la compatibilidad de grupos:
Grupo A+ AB+ BAB+ ABO+ OA quin puede donar Puede donar a A+ y AB+ Puede donar a A y AB Puede donar a B+ y AB+ Puede donar a B y AB Puede donar a AB+ Puede donar a AB Puede donar a A+, B+, AB+ y O+ Donante universal De quin puede recibir Puede recibir de A y O Puede recibir de A- y OPuede recibir de B y O Puede recibir de B- y OReceptor universal Puede recibir de A-, B-, AB- y OPuede recibir de O Puede recibir de O-
CONCLUSION La variedad de grupos sanguneos, dificulta muchas veces la donacin de rganos, pues puede producir aglutinacin o hemolisis inmediata o tarda de los hemates con las tpicas reacciones transfusionales que con frecuencia causan la muerte. El laboratorio fue sencillo, solo hay que ver la aglutinacin sobre las muestras de sangre expuestas al anti al que se expuso, esto sucede por si los glbulos rojos de una persona carecen de aglutingeno de tipo B, se producirn anti B, caso contrario del tipo sanguneo donde el plasma no produce ninguna aglutinina. GRUPOS SANGUINEOS Y EL FACTOR RH
3
Otros grupos sanguneos Existen otros grupos sanguneos, tambin clasificados por letras como, por ejemplo M, N, S y P y otros conocidos por el nombre de las personas en las que se identificaron los anticuerpos por primera vez (Kell, Duffy, etc.). La identificacin de los grupos sanguneos supuso un hecho muy importante, tanto por las numerosas contribuciones al establecimiento de los principios genticos como por su importancia en las transfusiones; una transfusin de sangre entre grupos incompatibles puede provocar una reaccin inmunolgica que puede desembocar en hemlisis, anemia, fallo renal, shock, o muerte. Para realizar una transfusin en condiciones de seguridad es necesario respetar las normas de compatibilidad biolgica de grupos sanguneos. Para asegurar la seguridad en una transfusin, ms all de todos los controles efectuados por el CRTS, se realiza una prueba definitiva de compatibilidad en la cama del paciente justo antes de la transfusin.
GRUPOS SANGUINEOS Y EL FACTOR RH