CORRIENTE ELÉCTRICA-preguntas-problemas Conceptuales
CORRIENTE ELÉCTRICA-preguntas-problemas Conceptuales
CORRIENTE ELÉCTRICA-preguntas-problemas Conceptuales
o = a 0 C es 0,97O. A esta
temperatura se le aplica una diferencia de potencial
0
V .
Si se desea que a 100 C la corriente sea la misma,
determine aproximadamente el factor que multiplica a
0
V
.
A) 0,39 B) 0,45 C) 0,61
D) 1,0 E) 1,39
07. Determine la resistencia equivalente (en ) O entre los
puntos a y b de la figura mostrada. Considere R 6 = O
A) 2,5 B) 5,0 C) 7,5
D) 9,0 E) 10,5
08. La figura muestra parte de un circuito elctrico. El
voltmetro de resistencia interna 5k O registra 40 V, y el
ampermetro de resistencia interna 2O registra
0, 4 A. Determine, aproxima-damente, la magnitud (en
O) de la resistencia R.
6V
5 O
10 O
5V 4V
10 O
4 O
V
A
12 O
4 O
6 O
c
R
R
R
b
a
R
R
R
R
R
R
R
A) 58 B) 76 C) 102
D) 116 E) 123
09. En cada segundo, por la seccin recta de un tubo pasan
19
3 10 electrones y una cantidad desconocida de
iones positivos cuya carga es numricamente igual a la
magnitud de la carga del electrn. Si la corriente total que
circula por el tubo es 12,8 A, determine el nmero de
iones positivos por segundo que pasan por la seccin
recta del tubo.
A)
18
10 B)
19
2 10 C)
19
3 10
D)
18
4 10 E)
19
5 10
10. Un alambre de 6O de resistencia se funde para formar
otro alambre con el triple de longitud. Suponiendo que la
resistividad y densidad del material no han variado,
determine la potencia (en W) disipada por este nuevo
alambre cuando se le conecta a una fuente de 108 V.
A) 196 B) 206 C) 216
D) 226 E) 236
11. En el circuito de la figura mostrada, determine (en V) la
diferencia de potencial
a b
V V entre los puntos libres a
y b.
A) 0 B) 10 C) 10
D) 8 E) 8
12. En el segmento de circuito mostrado, la resistencia interna
del ampermetro
A
r 1 = O y del voltmetro
v
r 10k = O, determine el valor de la resistencia R (en
O) si la lectura del voltmetro es 20 V y la del
ampermetro es 0,1 A.
A) 119 B) 139 C) 159
D) 179 E) 199
13. Dos conductores metlicos A y B son sometidos a
diferencias de potencial V D registrndose intensidades
de corrientes I tal como lo muestra la grfica. Determine la
relacin de sus resistencias
A B
R / R .
A) 0,25 B) 1,00 C) 2,00
D) 4,00 E) 8,00
14. Calcule la resistencia equivalente (en O) entre los bornes
x e y.
A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 5
15. La figura muestra un circuito de corriente continua. Sean
I I
1 2
e las corrientes que circulan por los cables (1) y
(2) respectivamente, halle
I
I
2
1
.
A
V
R
R
A
A
r
V
V
r
4 O
b
12 V
a
20 V
4 O
6 V
2 O
A
I(mA)
AV(volt)
2,5
10
5
B
3 O
x y
6 O 8 O 12 O 12 O
A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 5
16. Halle aproximadamente la resistencia (en kO) que debe
tener un voltmetro para que, al conectarlo a travs de la
resistencia de 3 kO, registre una diferencia de potencial
que sea 99% del valor que registrara un voltmetro ideal.
A) 75 B) 87 C) 93
D) 119 E) 133
17. Calcule la resistencia equivalente entre los terminales a
y b del circuito que se muestra.
A)
1
R
2
B) R
C)
3
R
2
D) 2R
E)
5
R
2
18. Respecto del modelo de Drude de conductividad elctrica
en los metales, indique la veracidad (V) o falsedad (F) de
las siguientes proposiciones:
I. La conductividad en los metales se debe a los
electrones de conduccin.
II. Los electrones se mueven organizadamente, en
movimiento rectilneo uniformemente variado, debido
a la accin del campo elctrico.
III. En cada choque con la red cristalina, los electrones
ceden la energa proporcionada por el campo
elctrico.
A) VVF B) FVV C) VFV
D) VVV E) FFF
19. La grfica muestra la variacin de la resistencia en funcin
de la temperatura de un hilo conductor de longitud l y
seccin transversal A. Determine la resistencia (en O), a
100 C, de otro hilo conductor del mismo material pero de
longitud 2l y seccin A/ 2.
A) 110 B) 140 C) 240
D) 380 E) 440
20. En el circuito mostrado, halle la diferencia de potencial
B A
V V - (en volt) entre los puntos B y A.
A) 5 B) 10 C) 15
D) 20 E) 40
21. Al establecer una diferencia de potencial VPR entre los
extremos del hilo conductor de 1,5 m de largo, se hace
circular una corriente de 1 A. Si VQR es la diferencia de
potencial entre Q y R, halle
QR PR
V V .
A)
1
3
B)
2
3
C)
1
4
D)
1
2
E)
3
4
22. Indique la veracidad (V) o falsedad (F) de las siguientes
proposiciones:
I. La conduccin elctrica se realiza sobre la superficie
del conductor debido a que en el interior de los
conductores el campo elctrico es nulo.
c
R
c
c
R
R
(1)
(2)
2 kO
c
3 kO
R
3R
3R
R
a b
R(O)
150
20
T(C)
100
420
20 O
A B
10 O
40 O 30 O
120 V
P Q R
0,5 m
II. Como
I
V
R = , se deduce que la resistencia de un
conductor metlico es tanto mayor cuanto mayor es
la diferencia de potencial entre sus extremos.
III. La caracterstica no-hmica de un material se
manifiesta en una dependencia del tipo J E = o
entre la densidad de corriente y el campo elctrico en
el material.
A) VFF B) VVF C) VVV
D) FFF E) VFV
23. De la figura mostrada determine la relacin
AB BC
R / R .
A)
3
8
B)
1
2
C)
5
8
D)
3
4
E)
7
8
24. Hallar la corriente (en A) que circula por la resistencia R2
en el siguiente circuito.
A) 0,5 B) 1 C) 1,5
D) 2,5 E) 3,5
25. Debido al paso de una corriente a travs de un hilo
conductor, ste disipa 2500 cal y su resistencia vara de
20 O a 25 O. Hallar el coeficiente trmico de resistividad
(en unidades de
- 4
10 / C) del conductor si tiene 0,1
kg de masa y su calor especifico es de
0,25 cal / g C.
A) 5 B) 10 C) 15
D) 20 E) 25
26. La figura muestra un arreglo de resistencias iguales a
4O. Halle la resistencia equivalente (en O) entre A y
B.
A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E)
5
8
27. En el siguiente circuito
1
3V = c ,
2
2V = c ,
1
R 1 = O,
2
R 2 = O y
3
R 4 = O. Hallar la
corriente (en A) que circula por R1.
A)
1
2
B) 1 C)
3
2
D) 2 E)
5
2
28. El circuito de la figura est formado por una batera ideal
c, una resistencia de 1 O y una caja negra. Cuando
5V = c por el circuito circula I 1A = y cuando
20V = c la corriente es de I 2A = . Qu
elementos contiene la caja negra?
A) Resistencia de 14 O y batera de 10 V.
B) Resistencia de 10 O y batera de 14 V.
C) Solo resistencia de 4 O.
D) Solo batera de 18 V.
A
2 O
1 O
1 O
B
4 O
4 O
4 O
2 O
C
9 V
6 V
2
R 2 = O
4 V
3
R 2 = O
1
R 4 = O
A
B
c
1
R
3
R
2
R
1 c
2
c
1 O
I
E) Resistencia de 4 O y batera de 18 V.
29. Indique la veracidad (V) o falsedad (F) de las siguientes
proposiciones:
I. Cierto material conductor de forma cilndrica tiene
una longitud L y un rea de seccin transversal A. Si
la longitud se reduce a la mitad y el rea se duplica
entonces la resistividad del material disminuye a la
cuarta parte.
II. Como I R V/ =A , se deduce que la resistencia de
un conductor es tanto mayor cuanto mayor es la
diferencia de potencial
( )
V A entre sus extremos.
III. La caracterstica no-ohmica de un material se
manifiesta en una dependencia del tipo J = oE
1
J E =