Tilly - El Siglo Rebelde

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 51

EL SIGLO REBELDE 1830-1930

Charles Tilly, Louise Tilly y Richard Tilly

Traduccin de Porfirio Sanz Camaes

LOBATO - SORIANO atbliotWca

Prensas Universitarias de Zaragoza

FICHA CATALOGRFICA TILLY, Charles El siglo rebelde, 1830-1930 / Charles Tilly, Louise Tilly y Richard Tilly ; traduccin de Porfirio Sanz Camaes. Zaragoza : Prensas Universitarias de Zaragoza, 1997 411 p. ; 21,5 cm. (Ciencias Sociales ; 33) Tt. orig.: The Rebellious Century 1830-1930 ISBN : 84-7733-485-4 1. Francia-Historia social-1830-1930. 2. Italia-Historia social-1830-1930. 3. Alemania-Historia social-1830-1930. 4. Problemas sociales-1830-1930. I. Tilly, Louise, coaut. II. Tilly, Richard, coaut. III. Sanz Camaes, Porfirio, trad. IV. Prensas Universitarias de Zaragoza, ed. V. Ttulo. VI. Serie: Ciencias Sociales (Prensas Universitarias de Zaragoza) ; 33 323.22/.28(431/435)"1830/1930" 943.0"1830/1930" 323.22/.28(44)"1830/1930" 944 "1830/1930" 323.22/.28 (45)" 1830/1930" 945.0" 1830/1930 "
No est permitida la reproduccin total o parcial de este libro, ni su tratamiento informtico, ni la transmisin de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrnico, mecnico, por fotocopia, por registro u otros mtodos, ni su prstamo, alquiler o cualquier forma de cesin de uso del ejemplar, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright. 1975 by the President and Fellows of Harvard College De la edicin espaola, Prensas Universitarias de Zaragoza 1.a edicin, 1997

A Piera, Hector, Otto y Naneth, apreciadsimos padres

Coleccin Ciencias Sociales n. 33 Director de la coleccin: Julin Casanova Ruiz Edicin original:
The Rebellious Cennoy: 1830 1930
-

LOBATO - SURIANO Biblioteca

Harvard University Press, 1975 Traduccin espaola de Porfirio Sanz Camaes Revisin de Jos ngel Garca Landa Published by arrangement with Harvard University Press (Publicado por acuerdo con Harvard University Press) Editado por Prensas Universitarias de Zaragoza Edificio de Ciencias Geolgicas C/ Pedro Cerbuna, 12 50009 Zaragoza, Espaa Prensas Universitarias de Zaragoza es el sello editorial de la Universidad de Zaragoza, que edita e imprime libros desde su fundacin en 1583. Impreso en Espaa Imprime: Navarro y Navarro impresores D.L.: Z-3584-97

10

Prefacio

cambio social y los conflictos fuese relativamente rica y continua en todas las reas. De ah el perodo de 1830 a 1930. Hemos desbordado los lmites temporales ms de una vez. La informacin continuada de que disponemos para Alemania se detiene en 1913, cubre slo unas pocas dcadas del siglo XIX para Italia, pero discurre ininterrumpidamente para Francia desde 1830 hasta 1960. Nuestros comentarios a veces vagan hasta el presente y ocasionalmente se remontan hasta el siglo XVIII. Sin embargo, es al siglo que abarca de 1830 a 1930 al que dedicamos nuestra mayor atencin. Aunque el perodo es arbitrario, no carece de cierta base. El libro defiende y analiza una interdependencia estrecha entre tres transformaciones heroicas que sucedieron en la mayor parte de los pases europeos occidentales durante aquel perodo: la emergencia de una economa urbana-industrial, la consolidacin de un poderoso Estado nacional y una reorientacin de la accin colectiva. El desarrollo de nuestro anlisis descansa especialmente sobre datos relativos a acciones colectivas violentas, porque son en conjunto ms visibles y estn mejor documentadas que las acciones no violentas. Sin embargo, no nos interesa tanto descubrir las races de la violencia en s como investigar y contribuir a explicar cambios en las maneras en que la gente acta colectivamente con fines comunes. William Gum nos ayud a planear este libro y nos trat con paciencia y alegra durante los muchos aos de su creacin. Debemos mucho a los trabajos inditos que Gerd Hohorst, A. Q. Lodhi y David Snyder realizaron bajo nuestra direccin. Priscilla Cheever, Judy Davidson, Freddi Greenberg, Leila Al-Imad, Virginia Perkins y Sue Richardson nos prestaron una ayuda esencial en la investigacin, y Margaret Grillot, Pamela Hume, Debbie Polzin, Robert Schweitzer y Diane Stephenson colaboraron en la preparacin del manuscrito. Christopher Tilly, Kathryn Tilly y Laura Tilly tambin colaboraron en diversas tareas investigadoras. En la editorial, Ann Louise McLaughlin prepar el manuscrito para la imprenta con nimo, eficacia y rapidez. Estamos agradecidos a Otto Pflanze y Edward Shorter por sus observaciones en la lectura de algunos captulos. El estudio hubiera sido imposible sin el generoso apoyo financiero de la National Science Foundation, la Deutsche Forschungsgemeinschaft y el Canada Council. Gracias a todos aquellos que nos ayudaron a crear nuestro libro.

CAPTULO 1 UNA POCA DE REBELIONES 1.1. El problema


Ay de las ciudades que tienen yesca en su interior, escriba Friedrich Schiller en 1799. A pesar de su entusiasmo por la Libertad en un sentido abstracto, diez aos de revolucin en Francia haban atenuado el gozo de Schiller ante las formas en que el gnero humano busca de hecho su liberacin:
Ay de las ciudades que tienen yesca en su interior! El pueblo, rompiendo sus cadenas, Se socorre a s mismo de formas espantosas. Aullando, la rebelin agarra las cuerdas de las campanas Y repica llamando a la violencia las campanas consagradas a la paz <Libertad e igualdad, omos clamar a los hombres. El ciudadano pacfico prepara su defensa. Las calles y los mercados se llenan, Y bandas de matones avanzan por todas partes.

El precio de levantar a las masas era, al parecer, demasiado elevado


Resulta peligroso despertar al len. Mortal es el colmillo del tigre. Pero el ms horrible de los espantos es el hombre.en sus vanas ilusiones. Ay de aquellos que prestan la lumbre De la antorcha celestial a los eternamente ciegos!

Agosto de 1974

Ch. T, L. T., R. T

12
No les permite ver. Slo puede prender incendios, Reducir a cenizas la ciudad y el pas.

Una poca de rebeliones

El problema

13

(Schiller, Das Lied von der Glocke)

cen a maravillosas especulaciones sobre las races de la agresividad humana y sobre los efectos de nuestra posicin social en nuestra manera de comprender y de malinterpretar las acciones de los dems. Pero hay ms sobre la variable. Por buenos motivos. El siglo que media entre 1830 y 1930, con sus mltiples revoluciones, efectu cambios fundamentales en las modalidades de protestas violentas en Europa. Correspondi adems en Europa al gran perodo de transformacin de la sociedad agraria a la sociedad industrial. Difcilmente puede evitarse establecer la conexin. Ca saute aux yeux, diran los franceses: salta a la vista. Si el cambio del lugar y del carcter de la violencia colectiva se daba a medida que los pases europeos se urbanizaban e industrializaban, estos dos inmensos procesos de transformacin deben, de alguna manera, haber sido interdependientes. Pero como? Esa simple pregunta, cmo?, combina como elementos de un solo jeroglfico un problema histrico de primer orden y un importante elemento de incertidumbre en el anlisis de las sociedades contemporneas. Al preguntarnos cmo y cunto dependan del proceso europeo de crecimiento urbano-industrial los cambios producidos en el carcter de la violencia colectiva, y viceversa, nos preguntamos por las razones de la violencia colectiva que existen en el mundo urbanizado e industrializado de hoy, y por sus perspectivas futuras. Esto es as aunque no exista probabilidad de que China, Chile o Mali repitan la historia de Inglaterra, de Rusia o de los Estados Unidos. En efecto, muchos razonamientos actuales sobre el tema se basan en unas nociones acerca de los efectos de los grandes cambios en la estructura social derivadas principalmente de la reflexin sobre la experiencia de los pases occidentales, nociones que, sin embargo, pueden ser errneas incluso con respecto a dicha experiencia. Algunos de esos razonamientos son ambiguos, otros son contradictorios, otros perversamente tendenciosos, otros simplemente errados. Como mnimo, un repaso sistemtico a los condicionantes de las protestas violentas en los pases occidentales centrar la discusin y evitar que extrapolemos chapuceramente de Alemania o Espaa a Indonesia o la India. Posiblemente proporcione elementos que nos hagan revisar nuestra comprensin y nuestras expectativas relativas a la violencia colectiva contempornea en el mundo.

Durante los casi dos siglos transcurridos desde el comienzo de la Revolucin francesa, el miedo, el desdn y las imgenes del fuego y la yesca han sido elementos constantes al representarse la sublevacin popular. Los occidentales se han forjado una idea de la sublevacin como la repentina liberacin de fuerzas oscuras: rabia, tensin, tristeza, frustracin, fuego. En mayo de 1968, poco despus de que un gran nmero de escuelas y centros de trabajo fuesen tomados por estudiantes y obreros franceses, Raymond Aron escriba:
Est claro que el incendio, a pesar de estar provocado por pequeos grupos de revolucionarios, no se habra extendido si no hubiera alcanzado material inflamable. Las banderas rojas y negras todava simbolizan vagas e ilimitadas esperanzas. Estudiantes y trabajadores mantendrn, nuevamente, clidos recuerdos de aquellos das de huelga, fiesta, desfile, discusin interminable y disturbios, como si el hasto de la vida diaria y el estrangulamiento causado por la eficiencia tecnolgica y burocrtica requiriesen una repentina liberacin de vez en cuando, como si los franceses slo abandonasen su soledad a travs de un psicodrama revolucionario (o pseudo-revolucionario). La participacin una palabra imprecisa pero al mismo tiempo poderosa expresaba la esperanza de una vida comunitaria que nuestra jerrquica y segmentada sociedad, con su yuxtaposicin de diferentes tipos de privilegios, slo ofrece a los franceses en momentos efmeros de ilusin lrica. (1968: 167)

Hay ms visin en los estudiantes y trabajadores revolucionarios de Aron que en las bandas de matones de Schiller en 1799. En 1968 haba cambiado el lugar, haban cambiado los eslganes y haban cambiado las acciones concretas. Permaneca, sin embargo, el sentimiento de la sublevacin como un brotar de impulso ilimitado. Comenzamos con dos constantes y una variable. Primera constante: la vidapoltica europea cle los ltimos siglos ha producido y absorbido continuamente movimientos de protesta violenta. Segun a constante: cada vez que se produca violencia colectiva, los lderes nacionales la han tratado corno un sntoma irracional y peligroso de una poca desordenada. Variable: las formas predominantes de violencia colectiva han cambiado y variado enormemente, a pesar de la ilusoria continuidad de palabras como disturbios y sublevacin. Las constantes son intrigantes; condu-

14

Una poca de rebeliones

Teoras de desintegracin

15

En el turbulento mundo de las ltimas dcadas, las teoras de la violencia y la protesta han proliferado como la madreselva. Miles de flores han germinado y se han marchitado. Sin embargo, si apartamos de nuestro camino las hojas, abejas y colibres, encontramos que casi todas las flores brotan de dos viejas enredaderas originarias.

aumentos en el nmero de suicidios a resultas del debilitamiento de las barreras sociales, y tambin oleadas de conflictos. Al desarrollar su teora, Durkheim expone una idea que se volvi popular en los Estados Unidos durante la dcada 4:1960:- que el incremento del bienestar con frecuencia estimula la prote-sa-, porque, una vez , lasntiguymdexpcativshndobj,laspircne crecen Mucho ms rapidamente de lo que pueden hacerlo los logros reales.- AlgtinOs obsetVdbres de Amrica -aplicaron este argumento- los" negros enfurecidos, a los estudiantes amotinados y a los trabajadores que rehusaban conformarse con aumentos salariales y seguridad laboral. El desfase existente entre aspiraciones y logros, segn reza este razonamiento, produce, a la vez, descontento y exigencias desenfrenadas de ms y ms logros: Precisamente en el momento en que las reglas tradicionales han perdido su autoridad, un botn ms rico ofrecido a estos apetitos los estimula y los hace ms exigentes e intolerantes ante el control. El estado de desregulacin o anomia aumenta, as, al ser las pasiones menos disciplinadas, precisamente cuando necesitaran ms disciplina. Finalmente, la lucha se vuelve ms violenta y dolorosa, tanto por estar menos controlada como debido a una mayor competencia. Todas las clases sostienen una lucha entre ellas porque ya no existe una clasificacin estableci da (Durkheim, 1951: 253). El tono es familiar. Se precia_nostalgia por una vida social ordenada, se aprueba la moderacin, se nota resentimiento y miedo a la gente ambiciosa, estridente y enfadda. En general, Ta 'slida burguesa de la Europa del siglo XIX albergaba esos sentimientos sobre su mundo turbulento. Pero hubo que esperar a Durkheim para que el miedo al cambio rpido y a la accin de las masas se dignificase hasta convertirse en un principio sociojzial. Una de las mejores versiones recientes de la teora de la desintegracin razona como sigue:
En la economa misma, la industrializacin rpida, por muy coordinada que est, acta desigualmente sobre las estructuras econmicas y sociales establecidas. Y en toda la sociedad, la diferenciacin ocasionada por los cambios agrcolas, industriales y urbanos siempre produce un tira y afloja con la integracin: las dos fuerzas continuamente producen desfases y atascos. Cuanto ms rpido es el ritmo de modernizacin, ms graves son los desajustes. Esta desigualdad crea anomia en el sentido clsico de la palabra, ya que genera

1.2. Teoras de desintegracin Hoy la primera enredadera est ya enroscada y torcida. No es sorprendente. Aunque centenaria, se extendi muy vigorosamente durante el siglo XIX. Es la idea de que la violencia colectiva aparece como un resultado colateral de los procesos de desintegracindeuna sociedad. Dsde -estaIr-spectiva, las grandes reestructuraciones sociales como la urbanizacin y la industrializacin tienden a disolver los controles existentes sobre el comportamiento antisocial, precisamente en un momento en que la reestructuracin somete a muchos hombres a incertidumbres y tenskines. A su vez, las tensiones aumentan la tendencia hacia el tamiento antisocial. Ese comportamiento puede tomar la forma de desarreglos personales, crimen, o protesta. Entonces la sociedad o bien sucumbe a la amenaza, o bien contiene el comportamiento antisocial como a una llaga, o emprende una nueva fase de integracin. En este ltimo caso, las presiones hacia la reintegracin vienen tanto del interior del grupo antisocial (por ejemplo, a medida que una secta religiosa extremista va desarrollando intereses creados) como desde fuera (a travs de una variedad de sanciones impuestas a los grupos anmalos por los representantes de la recta sociedad). El punto final del proceso, segn la mayora de las versiones de esta teora, no corresponde al status quo anterior sino a un nuevo equilibrio. Dentro de la disciplina de la sociologa, mile Durkheim convirti la teora de la desintegracin en la interpretacin estndar de los conflicto-s-. -En-una famosa-seccin de El suicidio, argumenta que normalmente l hombre es gobernado por la conciencia colectiva de la sociedad, su conocimiento compartido de reglas y necesidades. Existe, sin embargo, un peligro: cuando la sociedad es perturbada por alguna crisis dolorosa o por transiciones benficas pero abruptas, es momentneamente incapaz de ejercer esta influencia (Durkheim, 1951: 252). Aparecen sbitos

16

Una poca de rebeliones


disonancias entre las experiencias vitales y la estructura normativa que las regula [...] Esta anomia puede ser parcialmente aliviada por nuevos dispositivos integradores, como los sindicatos, asociaciones, clubes y normativas gubernamentales. Sin embargo, con frecuencia surge una oposicin a estas innovaciones por parte de los intereses creados tradicionales, ya que compiten con los viejos e indiferenciados sistemas de solidaridad. El resultado es un tira y afloja triple, donde pugnan las fuerzas de la tradicin, las de la diferenciacin, y las nuevas fuerzas de la integracin. En estas condiciones, las posibilidades de conflictos colectivos son virtualmente ilimitadas. Ansiedad, hostilidad y fantasa constituyen tres respuestas clsicas a estas discontiiiirdades. 1 -sts respuestas Itegarra-ser colectivas, terminan eristalizndo etiiini:serie de movimientos sociales: agitacin pacfica, violencia poltica, milenarismo, nacionalismo, revolucin, subversin clandestina, etc. Hay datos que llevan a pensar aunque no est enteramente probado que la gente ms dispuesta a ser arrastrada hacia tales movimientos es la que sufre ms gravemente las consecuencias de los cambios estructurales E...] Otros datos tericos y empricos sugieren que los movimientos sociales atraen ms a quienes han sido desalojados de las antiguas ataduras sociales por la diferenciacin y no se han integrado en el nuevo orden social. (Smelser, 1966: 44)

Teoras de solidaridad

17

A pesar de su popularidad, la validez de la teora de la desintegracin no es obvia. Ciertamente, no cabe duda de que las grandes transformaciones como la industrializacin barren los puntales tradicionales del orden social. Tambin es cierto que la gente suele desconcertarse ante el grado y la velocidad de las grandes transformaciones. Lo que es ms dudoso es si las discontinuidades producen sistemticamente anomia y si la anomia da lugar sistemticamente al desorden individual o colectivo. Lasilstraciones estndar de sta cadena de efectos la desorganizacin de los emigrantes de largas distancias, la incoherencia de la vida en los suburbios, el reclutamiento de los grupos extremistas de entre la poblacin marginal, la criminalidad y la demencia de las masas revolucionarias han resultado ser o bien dudosas o bien claramente falsas (ver Cornelius, 1971; Feagin, 1973; Feagin y Hahn, 1973; Nelson, 1970; Oberschall, 1973). No faltan, pues, razones para una reconsideracin.

Neil Smelser, el autor de este fragmento, piensa que el proceso bsico consiste en diferenciacin e integracin. Pero el origen inmediato del comportamiento colectivo, segn su interpretacin, radica en las discontinuidades y crisis de control que el proceso bsico va dejando a su paso. La teora tiene muchas versiones particulares. Los autores del informe oficial sobre los disturbios de Watts, en Los ngeles, en 1965, por ejemplo, invocaban la versin del desarraigo, que dice que los emigrantes ms alejados de sus lugares de origen son ms desorganizados y estn ms desorientados que el resto de la poblacin y, en consecuencia, son ms propensos a los disturbios y a los actos delictivos (McCone Commission, 1965: 3-4). Existe adems la versin extremista de la teora, que dice que los extremistas polticos y religiosos tienden a venir de las poblaciones ms marginales de una sociedad cambiante. No es necesario enumerar las teoras y los teorizadores que siguen esta lnea, porque se ha convertido en parte de nuestro sentido comn a la hora de explicar las principales variedades de desorden. Sin embargo, es bueno recordar que la aplicacin de tales teoras por parte de los aparatos del gobierno en el siglo XIX puede haber tenido importantes efectos sobre la misma violen) cia colectiva (determinando las leyes de residencia y voto, a quin deba \, arrestar primero la polica, etc.), por lo que deberemos tener la teora --bien presente.

1.3. Teoras de solidaridad


Como principal alternativa a la teora de la desintegracin podramos hablar de una teora de la ,fotidaridad. Desde este punto de vista, las condiciones que llevan a la protesta violenta son esencialmente las mismas que conducen a otras formas de accin colectiva en busca de intereses comunes. La violencia resulta de la lucha por el poder entre grupos bien definidos. En la versin ms franca y vulgomarxista de la teora, los cambios en la organizacin productiva de la sociedad realinean las divisiones de clase dentro de la sociedad, definen nuevos intereses para cada clase y (mediante una incipiente consciencia de esos intereses que surge de la interaccin con aliados de clase y enemigos de clase), al final, producen formas de conflictos de clase nuevas y expansivas. Una versin heroica de este argumento, perteneciente a la misma tradicin que las pinturas del realismo socialista, muestra a una clase trabajadora inmensa y unida, bien definida y con potente musculacin, ascendiendo desde la miseria para derribar a todos los opresores. Una versin ms cnica aparece en la frase de Daniele Manin, el abogado que dirigi la revolucin de 1848 en Venecia: il popolo un cavallo che bisogna saber cavalcare; el pueblo es un caballo que hay que saber cmo montar (Bernardello, 1970: 59). Las versiones ms toscas del argumento de

18

Una poca de rebeliones

Desintegracin frente a solidaridad

19

solidaridad han sido vapuleadas con frecuencia, especialmente con el argumento de que las principales unidades de la accin colectiva raramente corresponden a las principales divisiones definidas por el modo de produccin, y que en las sociedades industriales los conflictos de clase no se han agravado de modo continuado. El propio anlisis de Marx no fue nunca tan burdo como estas caricaturas, y el pensamiento marxista se ha desarrollado desde su tiempo. Comenzando por su ttulo, La formacin de la clase obrera en Inglaterra de E.P. Thompson ofrece un anlisis histrico del concepto de clase en tanto que proceso y relacin. En un lugar clave Thompson dice:
De este modo, los obreros se formaron una imagen de la organizacin de la sociedad, a partir de su propia experiencia y con la ayuda de su educacin desigual y a duras penas conseguida, que era, sobre todo, una imagen poltica. Aprendieron a contemplar sus propias vidas como parte de una historia general del conflicto entre, por una parte, las clases industriosas, imprecisamente definidas, y, por otra, la Cmara de los Comunes no reformada. A partir de 1830, madur una conciencia de clase en el sentido marxista tradicional, definida con mayor claridad, en la que la poblacin obrera se responsabiliz de seguir adelante por s misma con las viejas y las nuevas batallas. (Thompson, 1964: 712)*

ahora su vida, y desea moldearla de forma ms acorde con sus deseos. Ms tarde, cuando se introduce maquinaria para hacer frente a sus protestas y el costo del conflicto empieza a elevarse, la protesta industrial puede tender a desvanecerse. El ambiente industrial circundante llega a ser aceptado o, al menos, reconocido como inevitable. Las protestas que se mantienen tienden a ser altamente estructurales y expresadas formalmente. Finalmente, en el trabajador supercomprometido, la protesta organizada tiende a diluirse. (1960: 353)

Segn el anlisis de Kerr, la protesta industrial depende de un cierto nivel de solidaridad, organizacin y consciencia. Sus formas violentas dejan paso a formas de presin pacficas no porque la anomia decline, sino porque la violencia se vuelve demasiado costosa e ineficaz. Las teoras de la solidaridad tienen sus propios problemas. Se convierten en crculos viciosos con extraordinaria facilidad, porque es tentador considerar que el desarrollo de la protesta es tanto la consecuencia de la solidaridad como la prueba de la solidaridad. No explican fcilmente la alta proporcin de la violencia colectiva de hoy que es incitada y ejercida no por rebeldes solidarios sino por agentes del gobierno: polica, milicias, tropas profesionales. Como las teoras de desintegracin, las de solidaridad suelen postular una separacin tan estricta entre la violencia y la poltica normal que hace enigmtico el hecho de que hayan mantenido una coexistencia tan larga.

En sus explicacin del ludismo, el cartismo y las dems protestas importantes de la clase obrera de principios del siglo XIX, Thompson s esfuerza por dejar bien sentado que fueron precisamente los grupos de trabajadores que tenan un sentido ms desarrollado de las divisiones de clase los que dirigieron el asalto contra sus enemigos. La teora de la solidaridad tiene tambin algunos defensores no marxistas. stos tienden a pensar que las protestas violentas son los primeros tanteos de un grupo que est adquiriendo fuerza organizativa. Clark Kerr tiene una hiptesis sobre el ciclo de la protesta de la clase obrera:
El nivel de protesta sube y luego decae a medida que avanza el desarrollo del compromiso. Primero, el trabajador est tan poco conectado con la vida industrial que no tiene ni grandes deseos ni suficientes medios para protestar. A medida que se desarrolla su integracin y su experiencia en el entorno industrial, su capacidad de influir en el ambiente industrial tambin se incrementa y su tendencia a protestar se intensifica. La vida industrial es

1.4. Desintegracin frente a solidaridad


Cmo podramos resolver las diferencias entre las teoras de solidaridad de la protesta violenta y las de desintegracin? Inmediatamente nos vienen a la mente formas de establecer un compromiso. Una es la idea de que tanto la desintegracin como la solidaridad constituyen diferentes fases del mismo proceso, que cada movimiento de protesta pasa en su desarrollo de la desintegracin a la solidaridad, o viceversa. La segunda es la nocin de que existen diferentes tipos de protesta violenta, surgidos unos de la desintegracin y otros de la solidaridad. La tercera es la nocin de que desintegracin y solidaridad son dos nombres para el mismo fenmeno visto desde muy diferentes ngulos: lo que el conservador vive como desintegracin es para el radical el crecimiento de nuevas formas de solidaridad. Dada la manera general e imprecisa en que hemos presentado las alternativas hasta ahora, no podemos descartar ni confirmar ninguna de estas posibilidades.

* Seguimos la traduccin espaola de Elena Grau: E.P. Thompson, La formacin de la clase obrera en Inglaterra, Barcelona: Crtica, 1989, t. II, p. 314. [N. del TI

20

Una epoca de rebeliones

Desintegracin frente a solidaridad

21

Sin embargo, las formas ms especficas de las teoras de desintegracin y solidaridad s se contradicen. No puede ser cierto a la vez que las multitudes revolucionarias recluten a sus miembros principalmente entre poblacin marginal y flotante de la ciudad, y que al mismo tiempo estas masas revolucionarias arrastren con ms fuerza a los grupos ms integrados dentro de la vida colectiva de la ciudad, aunque puede suceder que los activistas estn bien integrados, mientras que la poblacin flotante proporciona la mayor parte de los seguidores. No puede ser cierto a la vez que la criminalidad, la enfermedad mental y la sublevacin broten de las mismas tensiones bsicas y que no exista conexin entre ellas, a menos que tales tensiones estn tan extendidas como para no tener valor de prediccin. No puede ser cierto a la vez que los centros de la nueva industria recin formados y en rpido crecimiento sean los ms maduros para protestar y que, al mismo tiempo, sean las ciudades industriales bien establecidas las que con mayor probabilidad produzcan movimientos de protesta, aunque la verdad bien podra ser ms complicada que cualquiera de las dos alternativas. Tenemos, pues, ciertas esperanzas al recurrir a la evidencia histrica. Qu tipo de evidencia? Necesitamos informacin, al menos, acerca de tres cosas diferentes: 1) la cronologa y la localizacin de la urbanizacin, la industrializacin, los cambios en la riqueza y otros grandes cambios estructurales; 2) el carcter, la magnitud y los protagonistas de las diferentes variedades de conflicto poltico en distintos perodos y lugares; 3) el carcter, la magnitud y los protagonistas de diferentes tipos de comportamientos reprobados fuera de la esfera poltica. Cuanto mayor sea la variedad de unidades en las que podamos hacer converger estos tres tipos de informacin, tanto ms directamente podremos confrontar las diferentes teoras que relacionan conflicto y desorden con los cambios estructurales. Si todo lo que sabemos es que en un pas concreto los perodos de rpidos cambios suponen tambin perodos de conflicto poltico (o bien tiempos de paz poltica), quedan todava abiertas un gran nmero de interpretaciones alternativas. En Europa occidental, desde la Revolucin francesa, no es difcil conseguir datos generales sobre el ritmo de la urbanizacin o la industrializacin referidos a amplias unidades geogrficas, como regiones y grandes ciudades. Los censos y otros intentos de los estados europeos por saber con qu trabajaban dejaron tras de s muchas estadsticas. Las dificultades reales comienzan cuando tratamos de hacer los datos compara-

bles en largos perodos de tiempo o entre pases; cuando quremos afinar los datos para sacar de ellos distinciones detalladas (por ejemplo, seleccionando los efectos de los cambios del tamao de las empresas industriales, y no de los cambios en la tecnologa o en la organizacin de la fuerza laboral); y cuando tratamos de interpretar la experiencia de los individuos, las unidades familiares, los vecinos y otros tipos de unidades escasamente descritos por los burcratas. Normalmente podemos establecer cierto nmero de comparaciones tiles entre perodos, regiones y grandes segmentos de la poblacin, pero encontramos muchos ms problemas cuando entramos en comparaciones ms detalladas. La dificultad de recopilar informacin sistemtica sobre el conflicto poltico depender de la variedad de tipos de conflicto considerados. Las elecciones son relativamente fciles; con frecuencia aparecen recogidas en formatos tipo censo. Desafortunadamente, la informacin sobre las elecciones slo tiene una relacin indirecta con nuestras principales cuestiones. Las informaciones sobre las huelgas comienzan a extenderse hacia finales del siglo XIX, y la evolucin de las huelgas es obviamente ms relevante para la investigacin sobre el cambio estructural y el conflicto. Sin embargo, la huelga habitual es demasiado ordenada como para ser un ejemplo representativo de la violencia, y es demasiado tangencial a la poltica como para representar con precisin las luchas por el poder. Los datos sobre otras formas importantes de conflicto no vienen ya procesados. Tenemos que decidir exactamente qu tipo de acontecimiento estamos investigando y desenterrar la informacin de las sesiones parlamentarias, los informes policiales, las historias locales, y de toda una serie de fuentes muy dispersas. El trabajo es casi siempre largo, tedioso y arriesgado. Para comportamientos reprobados, como el delito, el suicidio, la enfermedad mental o los conflictos familiares, la existencia de datos sistemticos depende en gran medida de cunto se haya preocupado el gobierno por controlar la conducta. Por citar un ejemplo: en general, disponemos de abundantes estadsticas sistemticas relativas al crimen desde mediados del siglo XIX, aunque los datos tienen el defecto evidente de informar slo de los crmenes que atrajeron la atencin de la polica. Como cada variedad de comportamiento desordenado (crimen, abandono de nios, alcoholismo, demencia, etc.) tenda a dar lugar a informes independientes a medida que surgan nuevas organizaciones para definirlo y controlarlo, la informacin disponible vara enormemente,

22

Una poca de rebeliones

Trampas que hay que evitar

23

tanto en calidad como en uniformidad y continuidad, de un tipo a otro. Sin embargo, hay suficientes datos disponibles para hacer posible un amplio abanico de comparaciones entre perodos, lugares y grupos. En resumen, la evidencia necesaria para cotejar las diferentes teoras de desintegracin y solidaridad con la experiencia moderna de los pases europeos occidentales existe. A buen seguro, producir resultados para quien est dispuesto a hacer el duro trabajo de recopilarla. Como mnimo, podemos examinar amplias cuestiones sobre la covariacion: Van la delincuencia y la violencia colectiva juntas (como sugieren la mayor parte de los argumentos de desintegracin)? Tienden las huelgas y la violencia colectiva a implicar a los mismos grupos de trabajadores (como sostienen algunas versiones del argumento de la solidaridad)? De hecho, podemos ser mucho ms exigentes al estudiar ciertos perodos, tipos de cambios estructurales y algunas formas de conflicto y de comportamiento reprobado.

pequea escala por cambiar las condiciones laborales, entonces el argumento que une el desarrollo poltico a la conciencia de clase se vuelve perfectamente circular. Aclaremos lo que estamos diciendo y lo que no estamos diciendo. A nuestro juicio, s que se produjeron grandes cambios en la conciencia de la clase obrera en el proceso de industrializacin europeo. Este libro se ocupa de algunos de ellos, aunque el tratamiento es menos adecuado de lo que nos hubiera gustado: los datos fiables sobre la conciencia de clase son ms bien raros. sta es la clave: no podemos asumir a la ligera que existe una correspondencia directa entre estados de conciencia de clase y formas de accin poltica. La existencia de tal correspondencia es uno de las principales problemas histricos que requieren investigacin. Otra tentacin es la de restringir el estudio de las consecuencias de la urbanizacin o industrializacin a aquellas reas, pocas y poblaciones que parecen formar la vanguardia del cambio. Por qu estudiar el campo cuando la expansin real de la produccin fabril se produce en las grandes ciudades? Ahora bien, en el caso de Europa occidental, ignorar el campo sera una torpeza por, al menos, dos razones. Primera, el crecimiento de la industria urbana despus de 1750 produjo una terrible contraccin de la industria rural, cuyos trabajadores, a menudo, respondieron con disturbios y sublevacin. Segunda, la salida de 100.000 campesinos hacia la ciudad tena, por lo general, un efecto mayor sobre los pueblos que dejaban tras de s que sobre las ciudades industriales a las que iban. La cuestin no radica slo en que los efectos indirectos son en ocasiones ms poderosos que los directos. La contraccin de la industria rural y la salida de los campesinos de sus propios hogares es parte del proceso de industrializacin, exactamente igual que lo es la expansin de la industria de las grandes ciudades. La tercera tentacin es la de ignorar los lugares, perodos y poblaciones en los que no sucedi nada. Cuando el tema es el conflicto, por qu malgastar el tiempo escribiendo la historia de la armona? Respuesta fcil: una explicacin de la protesta, la sublevacin o la violencia colectiva que no pueda explicar su ausencia no es en absoluto una explicacin. Una explicacin basada slo en casos en que algo ha sucedido es muy probable que atribuya importancia a condiciones que, de hecho resultan

1.5. Trampas que hay que evitar


Para hacer el trabajo adecuadamente, debemos evitar algunas trampas tentadoras. La primera tentacin es la de prejuzgar la direccin del movimiento a largo plazo del conflicto poltico y concentrarnos en la investigacin de las formas nuevas (y presumiblemente ms avanzadas). Eso produce un tipo de historia teleolgico: cada acontecimiento es la anticipacin o preparacin de acontecimientos que todava no se han producido, todas las acciones se juzgan segn las normas de un perodo posterior a aquel en el que que han sucedido y siempre se estn obstaculizando o haciendo avanzar tendencias histricas. El error es frecuente en estudios histricos sobre los trabajadores que presuponen que una fuerte conciencia de clase es la fase final, y calibran ansiosos en qu punto se encuentra el grupo concreto objeto de estudio: estn ya preparados? Encontramos aqu la idea de que las formas anteriores de accin de la clase obrera, como la destruccin de mquinas o los motines de subsistencias necesariamente surgieron como respuesta ciega e impulsiva a las dificultades: exactamente, el argumento al que se opone el trabajo de Thompson sobre la historia temprana de la clase obrera. Si la medida de la conciencia de clase es, pongamos, la adopcin de un movimiento revolucionario de masas, en vez de los intentos a

24

Una poca de rebeliones

Nuestro enfoque

25

comunes a los casos en que no sucedi nada. ste es el defecto caracterstico de muchas teoras muy tradas y llevadas hoy en da, que tratan la sublevacin como una consecuencia de expectativas de mejora frustradas, sin especificar con qu frecuencia (o bajo qu condiciones) las expectativas de mejora se frustran sin que haya sublevacin. Finalmente, se da la tentacin de abandonar la tarea de examinar las relaciones entre la protesta o la violencia colectiva y los cambios estructurales a gran escala, para pasar a explicar la protesta o la violencia colectiva en general. La mayor parte de nosotros puede distinguir fcilmente entre la lgica de preguntar que signific para las oportunidades ocupacionales de un grupo dado el asistir a un tipo determinado de escuela y la lgica de construir una explicacin general del xito ocupacional de ese grupo. Al parecer, resulta ms difcil mantener esa distincin en el estudio del conflicto poltico y del cambio estructural a gran escala, probablemente a causa de la aparicin de teoras que tratan todos los conflictos polticos como una consecuencia de grandes transformaciones estructurales. Nosotros pensamos concentrarnos en las relaciones, ms que en la explicacin general, aunque a veces la tentacin de inclinarse hacia la explicacin general sea demasiado fuerte para resistirla.

que evitar y algunos otros que imitar. Los historiadores, los teorizadores de la poltica, los socilogos y otros estudiosos del conflicto poltico ya llevan tiempo trabajando en la acumulacin de datos reales. En general, han trabajado sin rumbo, aislados unos de otros. Slo ocasionalmente encontramos algunos libros, como Anatoma de la Revolucin de Crane Brinton o Los orgenes sociales de la dictadura y de la democracia de Barrington Moore, que han obligado a todos a levantar la vista al mismo tiempo. Sin embargo, sus ideas y mtodos se solapan. Los estudiosos de la violencia colectiva han llevado a cabo bsicamente dos tipos de anlisis: clnicos y epidemiolgicos. Los estudios clnicos siguen los orgenes e historias de protagonistas, disturbios o series de disturbios concretos. Disponemos de exmenes significativos de revolucionarios individuales como Trotski o Mao, certeras historias de las revoluciones rusa o china, unos pocos intentos de identificar las caractersticas- comunes de t-odas las revoluciones comunistas y unos pocos e esfuerzos adicionales por encontrar vnculos entre ellas. Los estudiosL demiolgicos relacionan unidades --personas, ciudades, pases, etc. implicadas TcCiones -de violencia colectiva con el conjunto ms amplio de ir-Jades que tericamentepodran haberse visto implicadas. Es una manera- de aislarFas condicioneS que determinan la 'implicacin o no implicacin. Algunos estudios adoptan la forma de clculos de las tasas de participacin en disturbios por parte de diferentes segmentos de la poblacin urbana; otros se orientan hacia la comparacin global entre muchos pases en trminos de su mayor o menor inclinacin a la violencia interior; los hay que buscan la comparacin detallada de las ciudades que han experimentado algn tipo de sublevacin. Las combinaciones de estudios clnicos y epidemiolgicos son posibles pero raras. En la prctica, es difcil encontrar un mtodo capaz de tratar tanto la riqueza de los casos individuales como las propiedades comunes de muchos casos. La historia comparada ofrece una salida. Dado que la cuestin bsica es cmo afectan los grandes procesos de industrializacin y urbanizacin al carcter y la magnitud de la violencia colectiva, tenemos mucho que aprender de la comparacin de la experiencia de diversas reas a lo largo de extensos perodos de crecimiento urbano-industrial. Tal comparacin, si se hace como es debido, tiene la ventaja de forzarnos a atender al contexto, las variaciones nacionales y las peculiaridades de los casos individuales, sin dejar por ello de resaltar las uniformidades.

1.6. Nuestro enfoque


Creemos haber expuesto claramente nuestros prejuicios y preferencias. Este libro trata bsicamente de los cambios en las formas, frecuencia, lugar y protagonistas de la violencia colectiva en tres pases europeos a lo largo de un perodo importante de industrializacin y urbanizacin. Repetidamente se pregunta cmo laindustrializacin, la urbanizacin y los cambios relacionados con ellas afectaron a las modalidades de violencia colectiva. Ocasionalmente, -se-inv -ierte'lra preguntarcrno areCtaron la violnala'Colectiva y sus consecuencias a las modalidades de la urbanizacin y la industrializacin? Analizamos estas cuestiones principalmente mediante la comparacin entre diferentes lugares, tiempos y tipos de gente con respecto a su implicacin enFa -vibleriCa--credIV-,- eb-orta-s -formS" -Cle conflicto, en diferentes clases de comportamiento por lo general reprobdo y en cambios estructurales a gran escala. Hemos recopilado por nuestra cuenta una gran parte de los datos esenciales, pero no hemos trabajado en el vaco. Existen muchos modelos

26

Una poca de rebeliones

Fuentes y mtodos

27

La comparacin a esta escala tiene sus riesgos y dificultades. Cada uno de los autores est acostumbrado a un tipo ms detallado de comparacin, dentro de un mismo pas y en un perodo de tiempo concreto. Aunque nos reservamos el derecho a cruzar las fronteras nacionales, Richard Tilly es experto, principalmente, en la historia de Alemania, Louise Tilly es ms conocedora de la historia italiana y Charles Tilly est mejor informado sobre la historia francesa. Hemos intercambiado ideas y materiales durante aos, pero cada uno de nosotros ha adoptado un enfoque distinto. El lector lo observar pronto, al realizar su propia comparacin de nuestros captulos sobre Francia, Italia y Alemania. Incluso una nica mente que adoptase un plan unitario encontrara dificultades para tratar los tres pases exactamente igual. La relativamente tarda unificacin de Italia y Alemania las convierte en casos importantes para el anlisis poltico, pero tambin conlleva una dispersin y desigualdad de las fuentes mucho mayor que en el caso de Francia. Aunque los investigadores franceses no han emprendido la descripcin cuantitativa y anlisis sistemticos de la violencia colectiva expuestos en este libro, han llevado a cabo la investigacin histrica que le sirve de base en una proporcin mucho mayor de lo que lo han hecho los investigadores alemanes. Por su parte, los italianos se han ocupado mucho ms de debatir sobre un nmero relativamente escaso de cuestiones polticas con datos histricos, por lo que la mayor tarea de trabajo de campo todava queda por hacer. Como consecuencia, tenemos datos detallados sobre Francia desde la Revolucin, ofrecemos un resumen menos completo sobre un corto perodo de tiempo para Alemania y una visin selectiva de ciertos perodos e incidentes entre 1830 y el ascenso del fascismo en Italia. La desigualdad de nuestros tres corpus de datos nos conducen a concentrar gran parte de nuestro anlisis sobre las variaciones dentro de cada uno de los tres pases, antes de pasar a una comparacin general entre ellos.

los sucesos violentos; el hecho de que nos basemos principalmente en fuentes publicadas, especialmente peridicos; y el uso de comparaciones cuantitativas entre tiempos y espacios para comprobar argumentos alternativos que unen la violencia colectiva al cambio estructural. Primero, hemos dado alta prioridad a la seleccin de ejemplos imparciales de todos los acontecimientos violentos (acontecimientos en los que al menos un nmero mnimo de personas aprehendieron o daaron a personas y propiedades), acontecimientos que sucedieron en determinados perodos: diversas dcadas en Italia; 1830-1930 en Alemania; 1830-1960 en Francia. Esto no ha llevado, en modo alguno, a excluir el estudio de huelgas no violentas, manifestaciones o crisis polticas. Pero s signific apostar por el hecho de que la agregacin de variaciones en los principales acontecimientos violentos iba a trazar un cuadro de la tendencia general del conflicto poltico ms claro que el obtenido al tratar unas pocas crisis o al intentar resumir todas las formas de conflicto y protesta, violentas o no. La seleccin de los ejemplos de sucesos violentos hizo posible emprender comparaciones sistemticas (epidemiolgicas) entre regiones, perodos, segmentos de la poblacin e incluso pases, sin perder el contacto con el suceso individual. El segundo rasgo poco convencional de nuestro trabajo es el basarse ampliamente en fuentes publicadas, incluyendo peridicos. Aunque en el caso de Italia noSlisairioS- en derminadas historias polticas detalladas para la enumeracin de los acontecimientos estudiados, en el caso de Francia y Alemania los ejemplos bsicos se han obtenido mediante el examen sistemticoj e la prensa diaria, buscando menciones de acontecimientos que satis icieran nuestros criterios. Una vez que se hubieron seleccionado los ejemplos de los sucesos, aumentamos y verificamos las relaciones peridicas tanto como fue posible con informacin procedente de obras histricas, anuarios polticos, revistas contemporneas, panfletos y comentarios y documentos en los archivos franceses, alemanes e italianos. De ese trabajo adicional extrajimos cuatro conclusiones metodolg7 cas: 1) Todas las fuentes omiten algunos de los acontecimientos que nos interesan y detalles cruciales de otros acontecimientos; cuanto menor es el acontecimiento, mayores son las omisiones. 2) Todas las fuentes globales prestan una atencin desproporcionada a los acontecimientos que suceden en lugares centrales o tienen un considerable impacto poltico.

1.7. Fuentes y mtodos


Tres rasgos que tienen en comn nuestros anlisis de Francia, Alemania e Italia son poco usuales e incluso pueden ser controvertidos: la concentracin en la enumeracin sistemtica y el estudio de muestras de

28

Una poca de rebeliones

3) Las fuentes publicadas nos ofrecen menos confianza para los detalles de los sucesos que para atestiguar el hecho de que un determinado suceso se produjo. 4) Para combinar los dos objetivos, una serie continua de un peridico nacional es una fuente algo ms fiable (y ms prctica) que cualquier otra serie documental importante que nos hayamos encontrado, una fuente mucho ms fiable que cualquier combinacin de obras histricas normales y superior a cualquier otra fuente continuada que pudiera resultar utilizable en la prctica. Naturalmente, no podemos sostener que esto sea as fuera de las modernas Alemania, Italia y Francia, si otra persona hace el esfuerzo de construir y verificar su propia muestra de disturbios de modo diferente. El tercer rasgo atpico de nuestro mtodo no parecer extrao a los lectores habituados a la literatura de las ciencias polticas o de la sociologa, aunque pueda preocupar a aquellos que slo han conocido los trata- \ mientos de las protestas, disturbios y sublevaciones ofrecidos por los historiadores. Se trata de nuestro empleo de descripciones cuantitativas y anlisis cuantitativos de la violencia colectiva; por ejemplo, reduciendo la interminable abundancia de insurrecciones urbanas, revueltas antifiscales y motines de subsistencias a tasas que representen el nmero de participantes en la violencia colectiva por cada 100.000 habitantes en cierto perodo especfico. Los nmeros no ocupan demasiado espacio en este libro. Hemos preferido dejar fuera las largas tablas y los complicados anlisis estadsticos que confirman buen nmero de nuestros argumentos, especialmente en el caso de Francia. Pero donde las cuestiones cruciales se reducen a si es ms o menos, ascenso o cada, rpida o lenta, si A y B varan simultneamente o no, hemos intentado proporcionar cifras obtenidas a partir de una amplia base de datos. Es un procedimiento ms consistente, desde nuestro punto de vista, que el de ansmtnar_ejernplo sgbre_ejemplo citando observadores informados o relatando impresiones fuertes. Estamos seguros de que existen errores en nuestras cifras. Que estn abiertas a una refutacin lo tomamos como una virtud. Que nuestros procedimientos podran haberse mejorado, de eso no nos cabe duda; esperamos que pronto alguien asuma esta tarea. Mientras tanto, queremos dejar claro que no adoptamos nuestros mtodos y fuentes concretos porque fueran ms rpidos, ms fciles y menos costosos. No lo eran. Los adoptamos porque eran los mejores que podamos conseguir.

CAPTULO 2 FRANCIA
2.1. Un viaje violento
Damos grandes zancadas a travs de la historia con botas de cien aos. Estamos en 1768, un ao de escasez en Francia. Luis XV, en tiempos llamado le bien aim, ya no es apreciado y, sin embargo, reina. Cuando la violencia estalla este ao, suele adoptar la forma de un motn de subsistencias. En la forma ms desarrollada de un motn de subsistencias, una multitud variopinta de gente de a pie enfurecida se rene delante del negocio de un molinero, un comerciante o un panadero. Protestan por los precios, roban los alimentos y los llevan en carros a la plaza del mercado, donde los venden a todo el que se acerca (si pertenece a la comunidad) a un precio que declaran justo, le dan el dinero a los dueos del grano o del pan, y vuelven a sus casas diciendo que han hecho justicia, como deberan haber hecho las autoridades mismas. Los mayores disturbios de este ao que siguen este esquema se desarrollan en El Havre, Run y Mantes. Otros muchos estallan en poblaciones de Normanda con mercados ms pequeos.
-

Un siglo antes, la multitud hubiera aplastado, maltratado y saqueado. A veces, todava lo hacen. Pero como los comerciantes y ministros reales han constituido un mercado nacional de granos, no sin grandes dificultades (asegurando, de esta manera, la supervivencia del monstruoso Pars), el pueblo se ha orientado hacia formas mucho ms organizadas, ms eficaces y ms prximas a modalidades no violentas de negociar, aunque con la amenaza an de utilizar la fuerza. Con un decreto pro-

30

Francia

Un viaje violento

31

mulgado en 1763, el gobierno real realiz el mayor esfuerzo hasta esa fecha por derribar los impedimentos puestos al transporte del grano de ciudad a ciudad y de provincia a provincia; libre comercio es el eslogan, la receta para los males econmicos de Francia. La mayora de la gente de las provincias observa este hecho de un modo diferente. Ante un motn de subsistencias enorme y previsto desde haca tiempo, en abril de 1768, el Parlamento de Run ha restaurado numerosos controles tradicionales: inventario de las existencias de grano en manos privadas, obligacin de realizar todas las ventas en el mercado pblico, estrictos controles sobre la salida de las existencias de grano de la comunidad. Se ha negado a condenar a las autoridades de las pequeas poblaciones de Normanda por fijar de hecho el precio del grano. (Nadie cuestion que determinasen el precio del pan). Y ha autorizado la detencin de los comisionistas enviados por el gobierno para comprar trigo y llevarlo a Pars. La postura del gobierno hacia esta obstruccin al comercio aparece enfticamente expresada en una carta que el controlador general de Finanzas, l'Averdy, dirigi al duque de Harcourt, fechada el 27 de mayo de 1768:
Veo, Seor, a travs del informe que el seor Benin realiz para el Rey hace unos das, concerniente a las noticias enviadas por usted sobre las actuales circunstancias de la provincia de Normanda, que usted estaba preocupado por el aprovisionamiento de la provincia y cree que ha sido totalmente desprovista de grano. Me produce gran dolor contemplar el Estado al que ha quedado reducida la provincia por un decreto muy desacertado del Parlamento de Run, ya que no puedo dejar de pensar que fue la obstruccin al comercio de vveres causada por el decreto lo que origin la escasez que motiva las actuales protestas del pueblo. No s, Seor, si usted posee una informacin exacta acerca de la cantidad de grano llegada a Run desde el da 10 del presente mes, y acerca del grano que an queda por llegar. Estoy seguro de que cuando usted sea informado de estos pormenores apoyar las medidas tomadas por el Rey, que yo apliqu de la forma ms rpida y eficaz posible, y que estar usted de acuerdo en que fue imposible hacer ms de lo que se hizo en aquellas desgraciadas circunstancias. Si los comerciantes no se hubieran desanimado y si hubieran credo en la posibilidad de competir libremente como les garantiza el decreto del gobierno, hubieran realizado mayores esfuerzos y el aumento de los precios del grano en la provincia hubiera sido insignificante. (Hippeau, 1864: II, 1, 478)

Detrs de esta creencia popular en la existencia de una conspiracin entre los comerciantes y los oficiales reales para obtener beneficios a costa del hambre de las provincias, se vislumbra, como suele ser el caso, un destello refractado de verdad. El rey y sus aclitos dirigen todos sus esfuerzos a liberar recursos atrapados en el particularismo provincial para destinarlos a sus propios fines nacionales: el abastecimiento de Pars, la financiacin del ejrcito, el mantenimiento de una creciente burocracia, la creacin de un mercado nacional, la promocin de la agricultura. La lucha enfrenta a los centralizadores no slo contra los que poseen el grano, sino tambin contra los acaparadores de hombres, tierras, oro y lealtades. La violencia colectiva de esta poca es expresin de ese conflicto titnico. Todava existe un sustrato de la antigua violencia en el que se alinean miembros de grupos ms o menos comunitarios enfrentados entre s: peleas entre grupos rivales de artesanos, el todo para todos que termina en una confrontacin entre dos pueblos cercanos, y as sucesivamente. Sin embargo, a mediados del siglo XVIII las formas caractersticas de violencia colectiva se dan con ocasin de una enconada resistencia a las exigencias del centro. Aunque los motines de subsistencias aparecen en primer lugar, bsicamente se asemejan a ellos las sublevaciones contra la obligatoriedad del servicio militar y contra los impuestos, y las ocupaciones violentas de tierras cerradas al uso comn por real decreto. La mayor serie de disturbios del siglo antes de la Revolucin de 1789 fue el rosario de motines de subsistencias por el que pasa Pars en 1775, despus de los enormes esfuerzos de Turgot por liberalizar el comercio de granos. Muchsimas acciones colectivas de la Revolucin adoptarn formas quintaesencialmente dieciochescas. Saltamos un siglo hasta 1868. Napolen III gobierna en Francia, aunque no tan flamantemente como cuando se hizo con el poder diecisis aos antes. Ahora los franceses ya han olvidado los motines de subsistencias y las revueltas fiscales, aunque eran comunes tan slo veinte aos atrs. Las concentraciones que normalmente se vuelven violentas ya no son congregaciones casuales en los mercados o ferias; ahora se convocan asambleas que renen a hombres pertenecientes a asociaciones con
propsitos concretos. La Asociacin Internacional de Trabajadores (ms tarde llamada Primera Internacional) lleva cuatro aos en pie y es muy

Pero los provincianos persisten. En una carta de protesta de octubre de 1768 el Parlamento va ms lejos, dando a entender que el mismo rey es cmplice de los acaparadores y estafadores. La idea de un pacto de hambre se extiende.

32

Francia

Un viaje violento

33

activa en Francia. En junio el Imperio legaliza, por fin, las asambleas pblicas, aunque todava se requiere una autorizacin para llevarlas a cabo. Ahora, como marcos de la violencia colectiva, se imponen las huelgas y las manifestaciones. Es el momento de las grandes huelgas, la primera oleada importante del Segundo Imperio, de una magnitud y elaboracin no vistas hasta la fecha en Francia. Los trabajadores de Lille y sus proximidades llevan dos aos con diversas huelgas. Este ao, en los muros y urinarios de Lille, se leen las siguientes pintadas:
VIVE LA RPUBLIQUE! DES BALLES OU DU PAIN! ARMES, CITOYEN! CI NOUS NE VOULONS PAS NOUS LAISSS MOURIR OU MANG PAR LES ANGLAIS! JE SUIS RPUBLICAIN PARCE QUE LE BONHEUR EST DANS LA RPUBLIQUE! *

tencia de sus republicanos al golpe de Estado de Luis Napolen en 1851. Ahora el gobierno comienza a organizar milicias (la Barde mobile) ante la eventualidad de una guerra con Prusia. El 9 de marzo se origina una pequea manifestacin en la Prefectura: algunos cantan, otros tiran piedras. Al atardecer del da 10,
una multitud de 1.500 a 2.000 personas cantan la Marsellesa y rompen las farolas de gas. Ms tarde, algunos grupos de jvenes se dirigen a la Prefectura, donde entran por la fuerza en el cuartel de polica y lo saquean. Despus se lanzan a las calles al grito de Viva la Repblica! Abajo el Emperador!, rompen las farolas de las calles y las ventanas de los edificios pblicos; asedian al alcalde en su propia casa, sobre la que hacen ondear una bandera roja. Al da siguiente [...] muchos trabajadores no acuden a su puesto y se producen nuevos disturbios; muchas mujeres toman parte, pensando que los militares se encuentran acampados muy lejos [...] Los jvenes se lanzan igualmente a las calles con un estandarte rojo (una toalla empapada de sangre de buey en el matadero) e intentan construir una barricada de carretas. Otra cuadrilla rompe las lmparas de gas en los aledaos de la Place des Carmes. Una tercera se dirige a la Escuela de Derecho, fuerza la puerta y destroza un busto del Emperador. Las autoridades comienzan a preparar al ejrcito para la accin. (Armengaud, 1961: 420-421)

Aux

A todas estas inscripciones se las define, naturalmente, como consignas sediciosas (Pierrard, 1965: 490-491). En este ao de 1868 se producen huelgas importantes en el norte, en Marsella y, sobre todo, en la regin industrial de Lyon, Saint-tienne y Roanne. Muchas se desarrollaron de una forma ms o menos pacfica, cuando no amigablemente. Slo unas pocas resultaron violentas: huelguistas apedreando la casa del director de una mina, o luchas entre los huelguistas y las tropas enviadas para mantener el orden. Aunque las huelgas son ms o menos legales desde hace cuatro aos, los prefectos acuden rpidos en ayuda de los empresarios cuando sus trabajadores dan seales de turbulencia y/o socialismo. Sin embargo, los combates autnticamente cruentos entre soldados y trabajadores (las llamadas masacres de La Ricamarie y Aubin en 1869, las luchas que acompaaron a las huelgas cuasi-revolucionarias de 1870, las Comunas de 1871) estn an por venir. La manifestacin organizada deliberadamente se est transformando rpidamente en el escenario comn de la violencia colectiva. Toulouse, por ejemplo, no ha conocido ninguna revuelta desde la infructuosa resis-

Numerosas revueltas siguieron el modelo descrito: una manifestacin moderadamente disciplinada se acaba convirtiendo en actos de revuelta y vandalismo. Como seala Armengaud, parece que los republicanos estuvieron detrs de las primeras manifestaciones, aunque fueron arrollados por la euforia de los jvenes y la calculada intervencin de unos cuantos perturbadores (ibd.). Todava no ha llegado el momento de la manifestacin masiva bien organizada, donde la violencia aparece en luchas entre los manifestantes y la polica que intenta dispersarlos o contenerlos. Un nuevo salto de cien aos nos lleva a 1968. El general De Gaulle ha sobrevivido diez aos como presidente, pero su popularidad parece ajada. Las huelgas todava agitan la vida industrial de Francia con cierta frecuencia. Sin embargo, en los primeros meses de este ao, son las revueltas estudiantiles las que saltan a los titulares de los peridicos. Una serie de huelgas protagonizadas por estudiantes mezclan las protestas contra la guerra americana en Vietnam con las exigencias de una mayor participacin estudiantil en el mundo universitario. PROFESSEURS VOUS TES VIEUX,* reza uno de los eslganes.
Profesores, sois viejos. [N. del T.]

* Viva la repblica! / O balas o pan! / A las armas, ciudadano! / Aqu no queremos morirnos de hambre ni que se nos coman los ingleses! / Soy republicano porque la felicidad est en la repblica!. [N. del T.]

34

Francia

Un viaje violento

35

En mayo la accin ms importante de Pars se traslada desde el nuevo campus en el suburbio industrial de Nanterre hacia el ms antiguo de la Sorbona. Tras algunos actos de vandalismo y amagos de pendencias entre militantes de la extrema izquierda y la extrema derecha, el rector pide a la polica que cerque y despus disperse a un grupo de estudiantes que se han concentrado en el patio de la Sorbona para protestar contra medidas disciplinarias adoptadas contra algunos de los lderes en Nanterre. El edificio de la Sorbona se despeja sin incidentes. Sin embargo, los enfrentamientos entre la polica y los estudiantes que les abuchean ante la puerta del antiguo edificio se convierten en el comienzo de seis extraordinarias semanas de manifestaciones, luchas callejeras, huelgas, un nuevo estilo de sentadas en las escuelas y fbricas, discursos, elecciones y represin: los sucesos de Mayo. Las pintadas de este ao tienen un toque ms imaginativo que las de hace un siglo:
LA CULTURE EST L'INVERSION DE LA VIE LA LUCIDIT EST LA BLESSURE LA PLUS PROCHE DU SOLEIL HAUT-PARLEUR=AMBIANCE PROGRAMME=RPRESSION QUAND LE DERNIER DES SOCIOLOGUES AURA T PENDU AVEC LES TRIPES DU DERNIER BUREAUCRATE, AURONS-NOUS ENCORE DES PROBLMES? L'ANARCHIE, C'EST JE! *

2.500 heridos y 4.500 detenidos, y 5 perdieron la vida como resultado ms o menos directo de estas confrontaciones. Un nmero mucho mayor de gente, millones, participaron en huelgas pacficas, sentadas y manifestaciones. Mayo y junio presentan la mayor oleada de huelgas conocida en Francia. En proporcin a la poblacin francesa, este hecho supone uno de los mayores estallidos nacionales de acciones colectivas sucedidos en la historia. La violencia en s no distingue los sucesos de Mayo de otros muchos disturbios ocurridos desde la segunda guerra mundial: por ejemplo, las huelgas insurreccionales de 1947 o los disturbios de 1951 al ser nombrado Eisenhower comandante del SHAEF,' o incluso las enormes y sangrientas manifestaciones con ocasin de la guerra de Argelia. Considerando el gran nmero de gente que se vio involucrada en estos actos, las destrucciones y las vctimas de Mayo de 1968 fueron menores. Sin embargo, la combinacin de una serie de hechos como el liderazgo de los estudiantes, su alianza con los obreros industriales, el rechazo de la tutela comunista, los experimentos de control local en colegios y lugares de trabajo, la exigencia subyacente en favor de una autonoma local en una sociedad compleja, todo se combina para proporcionar a los sucesos de Mayo del 68 un carcter nuevo y desconcertante. El veterano observador Raymond Aron encuentra estos acontecimientos insensatos y repugnantes; es decir, desconcertantes. Justo acabada la lucha, este observador busca en su acervo lxico una etiqueta para definirla y elige la de psicodrama.
El psicodrama hace que se combinen la propensin revolucionaria del pueblo francs, la debilidad de las instituciones mediadoras (acentuadas por el gaullismo, en donde todo depende directamente del propio general De Gaulle), la resaca de fuerzas irracionales en una sociedad que se autodenomina moderna, probablemente tambin el descontento de un buen nmero de franceses en una fase de modernizacin carente de la morfina de la inflacin. Haba bastantes frustraciones, resentimientos y quejas acumulados en los franceses para que se diese un gran estallido, si se daban las circunstancias apropiadas. Es el final de una civilizacin? (1968: 44)

Y, a veces, da la impresin que el tema en cuestin es simplemente


l'anarchie.

Llegado un punto, parece que los desrdenes vayan a derrocar al rgimen. Podra significar el fin de la Quinta Repblica. La publicacin satrica Le Canard Enchan publica este titular: MARIANNE PASSE L'EXAMEN EN SIXILME.** Resulta ser de otra manera, al menos a corto plazo. Las elecciones de finales de junio supusieron una victoria arrolladora para De Gaulle. La gente est asustada. Sin embargo, en los sucesos de Mayo estuvieron implicados algo ms que un puado de fanticos. En mayo y junio, al menos fueron 20.000 los franceses que tomaron parte en encuentros violentos con la polica, resultando quiz unos

* La cultura es la inversin de la vida / La lucidez es la herida ms cercana al sol / '<Altavoz = ambiente programado = represin / <Cuando hayan ahorcado al ltimo socilogo con las tripas del ltimo burcrata, tendremos an problemas? / La anarqua soy yo!. [N. del T.] *" Marianne aprueba el examen de sexto. [N. del T.]

* Siglas de Supreme Headquarters Allied Expeditionary Force (Mando Supremo

de la Fuerza Expedicionaria Aliada). [N. del T.]

36

Francia

La centralizacin del poder

37

No es una revolucin, sino una histeria masiva, dice Aron. No es histeria, sino una revolucin masiva, responden los estudiantes. Ambos coinciden en que algo muy profundo comienza a salir a la superficie en la sociedad francesa. Pero no estn de acuerdo sobre si este hecho representa un cambio o una descomposicin. Unos das ms tarde, Alain Touraine proclamar que supone ambas cosas, aunque el cambio ser lo ms importante para la sociedad francesa:
El movimiento de Mayo supone una nueva forma de lucha de clases. Este movimiento, ms que cualquiera de las acciones colectivas producidas en las ltimas dcadas, revela y constituye, as, el conflicto social fundamental de nuestra sociedad. Esta forma de interpretarlo va ms all de lo que puedan sugerir las proclamas de los participantes mismos, puesto que significa que estamos tratando con un nuevo conflicto social cuya naturaleza y participantes ya no son los de la sociedad anterior, la verdadera sociedad capitalista E...] Los estudiantes franceses, como los de Berln y Berkeley, comenzaron una lucha contra el aparato de integracin, manipulacin y agresin. Son estas palabras y no la palabra explotacin las que mejor definen la naturaleza del conflicto. (1968: 14)

ha sido una causa, un efecto y un elemento constitutivo del proceso poltico. Si es as, tiene poco sentido el imaginar las protestas violentas como un giser que de repente entra en erupcin a travs de una superficie dbil pero plana, como una expresin de tendencias revolucionarias o tensin acumulada. Por el contrario, cobra bastante sentido suponer que, si la naturaleza de los conflictos violentos cambia significativamente, tambin deben de estar teniendo lugar otros cambios mucho ms generalizados en el proceso poltico. El auge del motn de subsistencias en el siglo XVIII y la multiplicacin de las manifestaciones violentas en el XIX significaban una transformacin mucho ms general en la estructura poltica de Francia. Quizs los nuevos rasgos de la rebelin de 1968 tambin suponen algo ms que un impulso instantneo. Si es as, ya no se trata de escoger entre las versiones simples o sofisticadas de las teoras de desintegracin y de solidaridad. Ninguna de esas lneas o argumentos concede suficiente importancia a la estructura poltica ordinaria y al proceso poltico rutinario. Algunas cosas ya han quedado claras. En primer lugar, la manera de trabajar de los dirigentes franceses influy mucho sobre el carcter y la frecuencia de la violencia colectiva. En segundo lugar, fueron las luchas por el poder a nivel local, regional y nacional (es decir, no unas respuestas inmediatas a la miseria, unas liberaciones repentinas de la tensin acumulada ni unas expresiones espontneas de solidaridad) las que explican la mayora de las acciones violentas de cualquier perodo. En tercer lugar, sean cuales sean los efectos que puedan haber producido los cambios estructurales ajenos a la esfera poltica, como la urbanizacin y la industrializacin, sobre la estructura y distribucin de la violencia colectiva, han sido efectos en gran parte indirectos, mediados por la estructura poltica. Para establecer las conexiones entre el surgimiento de una sociedad urbana-industrial y los auges y cadas de las distintas formas del conflicto violento, nuestra investigacin deber remitirse o aproximarse con frecuencia a la organizacin cotidiana de la vida poltica.

Y as, como sucediera en 1768 y 1868, el anlisis de los acontecimientos violentos rpidamente da lugar al anlisis del orden social que los produce.

2.2. Las lecciones del viaje Nuestro mtico viaje no ha sido intil. Los dos siglos que hemos recorrido trajeron unos cambios fundamentales en la naturaleza de la violencia colectiva en Francia. sta es la primera leccin y la ms elemental: la violencia colectiva tiene forma, ms forma de la que sugieren palabras torpes como motn o disturbios. En cada monaento y lugar determinados, la gente acta con un repertorio limitado y bien definido de formas violentas. El repertorio cambia sistemticamente con el tiempo y el lugar, como cambian las formas bsicas de accin no violenta. sa es la segunda leccin (menos obvia): las formas predominantes de violencia dependen de la estructura bsica de la accin colectiva. No existe un abismo trgico que separe la violencia de la no violencia, ni en en 1968 ni en 1768. La tercera leccin deriva directamente de las dos primeras, aunque, es ms difcil de aceptar: en la experiencia francesa, la violencia colectiva

2.3. La centralizacin del poder


Parte de esta investigacin nos remite a las caractersticas generales de la historia poltica francesa. Francia ha destacado claramente entre las

38

Francia

La centralizacin del poder

39

naciones por su impulso centralizador. Aunque el llamado absolutismo de los siglos XVII y XVIII fue mucho ms lejos en la teora que en la prctica (la teora en s fue un arma creada durante la larga batalla entre la corona y los magnates de provincias), el centro se impuso, mientras que sus rivales sucumbieron. Tocqueville vio en la centralizacin real del poder, de la riqueza y de la poblacin en Pars las races de la Revolucin y los orgenes de la consiguiente fragilidad de las instituciones democrticas de Francia. Mucho ms recientemente, Herbert Lthy ha sealado que las instituciones no parlamentarias del moderno gobierno francs representan
el aparato de Estado de la monarqua absoluta perfeccionado y conducido a su conclusin lgica bajo el Primer Imperio. Cuando las cabezas coronadas cayeron, la soberana real fue transferida a este aparato de Estado. Pero trabaja en un segundo plano, sin llamar la atencin sobre s, en el anonimato, alejado de cualquier tipo de publicidad y casi en secreto; un monarca, un monarca para el que slo la rutina ha sobrevivido como motor y gua. No supone tanto un Estado dentro del Estado, cuanto el verdadero Estado detrs de la fachada del Estado democrtico (1955: 19-20).

que Francia existe. Las carreteras de Francia, despus los ferrocarriles franceses y, por ltimo, las lneas areas del pas, tomaron la forma de un pulpo parisocfalo. Tocqueville titul uno de los captulos cruciales de su obra El Antiguo Rgimen y la Revolucin como sigue: Cmo Francia era ya, de todos los pases de Europa, aquel en que la capital haba adquirido mayor preponderancia sobre las provincias, absorbiendo todo el podero. (Un vocabulario que hace que provincias designe a todas las partes de un pas menos a una sola ciudad resultara fantasioso en cualquier otra parte). Marx tambin contempl el dominio parisino como un importante fenmeno poltico: Si Pars gobierna Francia como resultado de la centralizacin poltica, los trabajadores gobiernan Pars en los momentos de terremoto revolucionario (1935: 39). Escribiendo en los meses de la decadencia del Segundo Imperio, Blanqui elev la realidad poltica a doctrina:
Un ao de dictadura parisina en 1848 le hubiera ahorrado a Francia y a la historia el cuarto de siglo que ahora termina. Ahora no debemos vacilar, aunque hagan falta diez aos. Despus de todo, el gobierno de Pars es el gobierno de la nacin por la nacin y, por lo tanto, el nico que es legtimo. Pars no es solamente un municipio atrincherado en sus propios intereses. Representa la nacin. (1955: 166-167)

En el sistema francs las autoridades locales y regionales han quedado desde hace tiempo directamente subordinadas al control nacional. El prefecto de un departamento es ahora un agente del gobierno central. Incluso el alcalde de un pueblo es, en cierta medida, un cargo nacional. Con la disolucin de las unidades provinciales de la Guardia Nacional y la relegacin de la guardia parisina a funciones ceremoniales en 1852, las ltimas fuerzas armadas que no estaban bajo el control nacional desaparecieron de forma casi definitiva, con la muy significativa excepcin de los aos revolucionarios de 1870 y 1871. (Este hecho contrasta llamativamente con la mayora de los pases de habla inglesa, en los que hay diversas milicias, guardias nacionales y fuerzas de polica que continan operando bajo controles locales y regionales). Por el mismo tiempo en que domesticaba a la Guardia Nacional, Luis Napolen perfeccionaba un cuerpo de espas, delatores y confidentes que haba sido creado en regmenes anteriores. Las posteriores innovaciones en tcnicas de control (tanques, telfonos, gas lacrimgeno y rifles automticos) incrementaron la superioridad tecnolgica del gobierno sobre sus contrincantes. La centralizacin administrativa a la vez favoreci y se aliment de la centralizacin geogrfica en Pars y su protuberancia, Versalles. Pars siempre ha sobresalido por encima de las dems ciudades francesas, desde

La existencia misma de semejante doctrina ilustra la centralizacin poltica de Francia, y nos permite entender el antiguo temor de que el monstruoso Pars devorase a toda la nacin. El proceso de centralizacin continu durante siglos. No se detuvo con la Revolucin y el Imperio, sino que prosigui rpidamente durante el XIX. El Estado someta partes cada vez mayores de las vidas de los hombres a su control directo, a travs de la educacin pblica, la formacin militar universal, el derecho al sufragio y los programas de bienestar pblico. Con el tiempo, el Estado se hizo con el control de abundantes sectores de la economa: los ferrocarriles, las compaas areas, la radio, la televisin, las minas, los servicios pblicos, algunos servicios bancarios y la fabricacin de automviles. El gran momento de esta expansin lleg al final de la segunda guerra mundial. Si Luis XIV declar: El Estado soy yo, sus sucesores anunciaron: El Estado lo es todo. En nuestros das, gran parte parte del debate acerca de la reforma guberna-

40

Francia

La nacionalizacin de la poltica

41

mental en Francia se refiere, sobre todo, a las formas de invertir o, al menos, detener un proceso secular de centralizacin.

2.4. La nacionalizacin de la poltica


La Francia de los dos ltimos siglos no slo contempl una centralizacin del poder, sino tambin una nacionalizacin de la poltica. Ambos procesos dependan uno del otro. Los ciudadanos franceses llevaban una vida poltica bastante activa dentro de sus propias comunidades y provincias mucho antes de la Revolucin: elegan a las autoridades locales, determinaban la carga impositiva municipal y rean por los gastos de las instituciones religiosas. Sin embargo, slo tenan contactos espordicos con la poltica nacional a travs de intermediarios privilegiados, y, aun en este caso, ms como sbditos que como participantes. Las reformas polticas de 1787 y de la primera fase de la Revolucin restringieron las participacin formal en la poltica municipal (sustituyendo la asamblea formada por todos los cabezas de familia por un consejo previamente elegido e imponiendo una serie de requisitos de propiedad para tener derecho a votar y a ejercer un cargo). Por otro lado, la Revolucin supuso un considerable incremento de las oportunidades e incentivos para que el pueblo participase en la poltica nacional, votando, ejerciendo cargos, afilindose a sociedades, adoptando estilos revolucionarios, manifestndose, leyendo, discutiendo, alistndose como voluntarios. El trmino de moda para denominar este encauzamiento de la gente hacia una comunicacin intensiva a nivel nacional es movilizacin (ver Nettl, 1967). Tras la primera fase de la Revolucin, la siguiente gran oleada de movilizacin poltica en Francia no lleg hasta la Revolucin de 1848. Entonces el sufragio universal masculino, las campaas electorales, la proliferacin de las asociaciones polticas, la existencia de una prensa nacional relativamente libre y la gran rapidez adquirida en la movilidad de la informacin poltica a travs de telgrafo y los ferrocarriles, introdujeron a la gente ms que nunca en la poltica nacional. La centralizacin promovi este proceso de nacionalizacin situando cada vez con ms frecuencia los recursos y decisiones ms importantes en la capital de la nacin o en el gobierno nacional.

La centralizacin y nacionalizacin de la poltica francesa se llevaron a cabo suavemente y sin titubeos. Los franceses cambiaron de un rgimen a otro a travs de revoluciones y golpes de Estado; 1789, 1799, 1830, 1848, 1851, 1870 y 1958 son slo algunos de los aos ms destacados en este sentido. Actualmente, los lderes franceses, junto con los partidos, todava reclaman o ponen en cuestin su genealoga a partir de la Revolucin del siglo XVIII con una pasin que recuerda ms a los rusos o a los chinos que a los holandeses o ingleses (por nombrar cuatro regmenes de gnesis revolucionaria). Aunque en la Tercera Repblica los radicales lograron una posicin especial como protectores del republicanismo laico, ningn partido ha sido capaz de establecer en ningn momento un monopolio de la legitimidad revolucionaria. Pero pocos partidos dejan de reclamarlo para s. En una fecha tan tarda como el 13 de mayo de 1958, los sublevados que tomaron el poder en Argel y acabaron derribando la Cuarta Repblica cantaron la Marsellesa y formaron un Comit de Salvacin Pblica. Sin embargo, 1958 constituye una excepcin en un aspecto crucial. Es la nica ocasin desde 1799 en que el ejrcito profesional francs toma parte de una manera autnoma y decisiva en el derrocamiento de un rgimen. Hombres que adquirieron reconocimiento por su servicio como soldados han ascendido peridicamente al poder en Francia, y tambin peridicamente han supuesto una amenaza para la continuidad democrtica: Boulanger, Ptain y De Gaulle son los ejemplos ms clebres; los dos Napolen son los hombres de a caballo con los que normalmente se les compara. Luis Napolen s utiliz el Ejrcito con una triste eficacia en el golpe de Estado de 1851. La cuestin del control civil sobre los militares casi desgarr a Francia durante el caso Dreyfus. No obstante, el Ejrcito como tal slo desempe un papel muy limitado en la sucesin de revoluciones y golpes de Estado producidos en Francia. En este aspecto la inestabilidad francesa es distinta de la de Espaa o Brasil. Bajo la Tercera y Cuarta Repblicas, la rpida sucesin de gobiernos junto con el recuerdo de esos golpes y revoluciones dieron a Francia una reputacin mundial de inestabilidad poltica. Esta inconstancia francesa, seala Raymond Aron, se haba desarrollado, en realidad, mucho antes:
La inestabilidad en la cumbre es E...] menos novedosa de lo que los socilogos suelen creer. En tiempos de Tocqueville, durante la Monarqua de Julio, la gente bromeaba sobre lo mismo y contaba la historia del embajador que no saba, cuando dej Pars, a qu ministerio representara cuando llegara

42

Francia
a su puesto. La presencia de un rey, de un emperador o de un Charles De Gaulle mantiene provisionalmente a la jefatura del Estado al margen de las luchas de faccin, pero no termina con las luchas. El jefe del Estado, ms que resolver nuestras disputas, las preside. (1959: 40-41)

Riqueza

43
La visin que tiene el francs de la autoridad poltica est [...] determinada por tres factores cruciales: una lucha poltica que ha Estado siempre agitada por un sectarismo amargo e implacable, que no perdona a ningn sector de la vida social del pas; una experiencia de gobiernos que abusan de su autoridad para mantener sus puestos; y un poderoso mecanismo administrativo que representa una tentacin constante de caer en ese abuso. Existe un totalitarismo latente en la actitud de los franceses hacia la poltica, que hace que los demcratas franceses teman el poder del gobierno, y lo consideren ms como una fuente potencial de peligros que de beneficios. (1958: 2; cf. Crozier, 1964: 213-264; Tarrow, 1969)

Aunque a estas alturas varias naciones jvenes han representado una seria competencia en este terreno, la reputacin de discontinuidad gubernamental de Francia est bien merecida. Pero hay que hacer dos matizaciones importantes. La primera es que el personal del gobierno, especialmente la burocracia estatal, se mantena en un grado notable en los cambios de un rgimen a otro. A pesar de la repentina modificacin del derecho de voto, que pas de exigir importantes niveles de propiedad a un sufragio universal, ms de la mitad de los diputados elegidos en abril de 1848 ya haban participado en las cmaras del perodo prerevolucionario. A nivel de consejos departamentales, la continuidad era todava mayor. El personal administrativo de todos los niveles sobrevivi al cambio de rgimen con una perturbacin mnima (ver especialmente Fasel, 1968; Girard, Prost, Gossez, 1970; Tudesq, 1964: II, 1065; Tudesq, 1967: 85-102). La segunda matizacin es que inestabilidad no es igual a violencia. Los franceses han pasado por un gran nmero de momentos violentos, pero tambin muchos otros pueblos, ya vivieran bajo gobiernos estables o inestables. Inglaterra, los Estados Unidos, Canad y Blgica, todos han experimentado en algn momento los mismos tipos generales de violencia colectiva que Francia; incluso puede ser que sus vidas cotidianas hayan sido, en conjunto, ms violentas que la de Francia. Ciertamente, la cantidad bruta de sangre derramada no justifica la reputacin conflictiva de Francia. Por ejemplo, en el perodo comprendido entre 1930 y 1960 cerca de cien franceses murieron en disturbios polticos, la mayora a manos de la polica. Durante el mismo perodo, las guerras mataron a unos 200.000 y 600.000 ms murieron en accidentes. Parece obvio que los disturbios polticos crean un ambiente de temor desproporcionado en relacin con el nmero de vctimas humanas. Lo que diferencia a Francia no son las cifras de heridos y muertos, sino la frecuencia con que las protestas violentas han derrocado a gobiernos y regmenes. Esta particular experiencia poltica ha producido actitudes polticas caractersticas. En palabras de Philip Williams:

Sin duda, la mayora de la gente siente ambivalencia hacia el Estado. Los franceses, ms. La historia poltica francesa es una explicacin parcial, y en cierto modo un resultado, del carcter cambiante de su violencia colectiva. La centralizacin del gobierno, la nacionalizacin de la poltica, las barreras puestas al Ejrcito para la accin poltica independiente, la tradicin revolucionaria y la continua vulnerabilidad de los distintos regmenes ante los desafos planteados en las calles le dan a este pas una mayor semejanza con Italia que, por ejemplo, con Inglaterra. Una Francia con un ejrcito ms independiente bien podra haberse parecido a Espaa o a Argentina.

2.5. Riqueza
Pero slo en algunos aspectos. Las analogas con Italia, Espaa o Argentina ya no son tan convincentes en lo tocante a la riqueza, la estructura industrial, la diversidad regional y la poblacin urbana. La historia de la violencia colectiva en Francia depende no slo de la estructura poltica formal del pas, sino tambin de las importantes transformaciones producidas en otros aspectos de la estructura social. Antes de la Revolucin, Francia era una de las naciones ms prsperas, industriales y urbanas del mundo. Francia tiene mayor experiencia con un nivel de vida cmodo que casi cualquier otro pas del mundo. Con respecto a la renta per cpita, no hay duda de que Holanda e Inglaterra la superaron ya en el siglo XVII. Sin embargo, los siguientes Blgica, Alemania y los Estados Unidos no la sobrepasaron hasta bien avanzado el siglo XIX.

44

Francia
FIGURA 1 CLCULOS SOBRE LA EVOLUCIN DE LA RENTA NACIONAL FRANCESA, 1810-1960

Por supuesto, todo esto es relativo. Si buscsemos en el mundo de mediados del siglo XX analogas con la prosperidad material de Francia a principios del siglo XIX, tendramos que recurrir a naciones pobres aunque civilizadas, como Bulgaria, Yugoslavia o Costa Rica. Incluso tales analogas rozaran lo grotesco; deberiamos evocar una Yugoslavia sin ferrocarriles, sin aparatos de radio, sin asomos de industria ultramoderna. Nuestra Yugoslavia imaginaria tendra una clase de terratenientes con ttulo nobiliario arrancando an las rentas de los campesinos arrendatarios, y otra clase ahora en auge de mercaderes, banqueros, industriales y funcionarios. Habra an menos gente viviendo en ciudades de la que hay en la actual Yugoslavia. Aun as, dominara un mundo de naciones ms pobres y menos poderosas que ella misma. Esa Francia no encuentra equivalente en el mundo occidental de hoy. La riqueza de Francia ha ido aumentando a largo plazo lenta pero segura desde la Revolucin. Un clculo autorizado del crecimiento de la renta per cpita en Francia la sita en el 1,25% anual, aproximadamente la misma que para Inglaterra (Cole y Dean, 1965: 12). En el grfico (fig. 1) se representan tres de las mejores series de que disponemos sobre la renta nacional francesa desde 1810. Presentan un crecimiento relativamente sostenido durante el ,siglo XIX. El siglo XX traera consigo mayores oscilaciones en la renta. Segn estos clculos, los ms importantes perodos de declive correspondieron a la depresin de la dcada de 1870, a las dos guerras mundiales y a la depresin de los aos 30. La segunda guerra mundial aparece como un desastre econmico, incluso si se la compara con la depresin a la que sigui. Los perodos de mayor crecimiento van de 1855 a 1869, de 1922 a 1930, y, sin parangn, de 1946 a 1960 y despus. Estas fechas corresponden plenamente a lo que conocemos por otras fuentes sobre la cronologa de la expansin industrial. Las curvas registran un incremento sostenido de las viejas industrias hasta 1850, un crecimiento mximo (basado cada vez ms en el acero, los ferrocarriles y otras industrias de reciente creacin) durante las dcadas de 1850 y 1860, y la mayor expansin tanto de la industria moderna como de los servicios desde entonces. El incremento de la renta nacional al que se asisti signific para el francs medio ms de lo que habra representado para el ingls o americano medio, debido a que la poblacin creci en Francia con mayor len-

cTD

o 0 0 o 0 0 at` CO 2 8 1:; mm m C\oj r0 1:). co CO co 0

cr)

FUENTES: 1) Maurice Lvy-Leboyer, La croissance conomique en France au XIX' sicle: rsultats prliminaires, Annales: conomes, Socits, Civilisations, 23 (1968), pp. 788-807. La estadstica utiliza un ndice (1890 = 100) para la produccin global> , de la agricultura, industria y construccin, excluyendo los servicios, las inversiones, las compras del gobierno y las exportaciones netas, convencionalmente incluidos en el Producto Nacional Bruto. 2) Colin Clark, The Conditions of Economic Progress (Nueva York: St. Martin's Press, 1957), pp. 123-229. [Hay trad. cast.: Las condiciones del progreso econmico (Madrid: Alianza Universidad, 1967, 2.' ed., 1980)] Las cifras representan la renta real (incluyendo el valor atribuido a los productos agrcolas producidos y consumidos fuera del mercado) en miles de millones de Unidades Internacionales. Hasta 1913 las cifras se refieren a medias decenales centradas en la fecha indicada. 3) Clculos de la renta nacional realizados por Alfred Sauvy, 1901-1949, y, despus de 1949, extrapolacin de la serie de Sauvy en 1949, segn aparece en el Annuaire statistique de la France. Rsum retrospectif, 1966, cuadro 14, p. 556. Las unidades representan miles de millones de francos de 1938.

46

Francia

Industrializacin y urbanizacin

47

titud. Tocaban a ms al repartir las ganancias. (Podra muy bien haber sido, y se ha sostenido as con frecuencia, que una alta tasa de crecimiento de la poblacin hubiese acelerado el crecimiento econmico de Francia). Francia no arrastr hacia s nada parecido a la legin de inmigrantes que embarcaron hacia Canad o Argentina. Su tasa de natalidad cay de una forma constante desde la Revolucin hasta la segunda guerra mundial, en general con mayor rapidez que la tasa de mortalidad. En regiones enteras de Borgoa, Normanda y Languedoc las familias comenzaron a restringir la natalidad bastante firmemente ya antes de la Revolucin. Como consecuencia, el crecimiento natural francs fue lento y al mismo tiempo incierto. La tasa de natalidad tendi a recuperarse algo en tiempos ms prsperos: en las dcadas de 1860, 1920, y, de forma espectacular, en la de 1950. Pero tanto la guerra como la depresin produjeron importantes decrecimientos naturales en 1870-1871, 1914-1919 y 19361945. Por otra parte, desde la segunda guerra mundial, con la mortalidad todava en descenso y la fertilidad ascendiendo otra vez a niveles del fin de sicle, los franceses se multiplicaron a un ritmo inigualado en los dos ltimos siglos. Despus de un siglo de envejecimiento, esto hizo que la poblacin francesa fuese nuevamente joven. Tanto a nivel demogrfico como industrial, el cambio de ritmo que supuso la posguerra excedi con mucho lo que haba sucedido antes.

declinar despus de la primera guerra mundial y slo cay con ms rapidez despus de la segunda guerra mundial. 3. Como resultado, hasta la dcada de 1950 Francia tena una proporcin de mano de obra agrcola excepcionalmente alta en comparacin con otras naciones prsperas del siglo XX. 4. Los sectores industrial y de servicios crecieron de forma constante, excepto alrededor de 1900 y durante la segunda guerra mundial. Su ritmo de crecimiento, sin embargo, dependa del nivel general de la actividad econmica; a mayor prosperidad, mayor fue el trasvase hacia las manufacturas y los servicios, y viceversa. 5. Los porcentajes en el sector de las manufacturas y de los servicios han permanecido aproximadamente iguales durante todo el perodo. Hasta ahora Francia no ha experimentado el trasvase desde las actividades secundarias a las terciarias que se supone caracterstico de las economas industriales avanzadas.
FIGURA 2
POBLACIN TRABAJADORA EN FRANCIA, 1825-1959

24

20
Servicios

2.6. Industrializacin y urbanizacin Lo mismo sucede en lo relativo a la estructura del empleo. La figura 2 muestra los efectos de siglo y medio de industrializacin sobre la mano de obra francesa. Algunos de los cambios son aparentes. Por ejemplo, el claro declive del total de la mano de obra francesa despus de 1954 resulta casi por completo de haberse introducido una definicin ms estricta de la poblacin agrcola. No obstante, varios hechos resultan manifiestos: 1. En contra de las nociones habituales sobre la Francia revolucionaria y posrevolucionaria, ya en 1825 casi la mitad de la mano de obra francesa trabajaba fuera del sector agrcola. 2. Sin embargo, el tamao total de la poblacin agrcola permaneci virtualmente constante durante un siglo despus de 1825, comenz a
MILLONES DE PERSONAS

16

12

Industria

Agricultura y pesca

1820 1840 1860 1880 1900 1920 1940 1960


FUENTE: J.-C. Toutain, La population de la France de 1700 1959 (Pars: Institut de Science conomique Applique, 1963), pp. 135, 161.

48

Francia

Industrializacin y urbanizacin
FIGURA 3 POBLACIN FRANCESA URBANA, RURAL Y TOTAL, 1821-1962

49

En suma, el perodo estudiado contempl a una Francia que se transform de un pas pobre y de predominio agrario en otro ms prspero e industrial, mientras otros pases caminaban por derroteros similares con mayor celeridad. Aunque en 1825 Francia ya tena una gran experiencia con las formas tradicionales de manufactura, los aos que siguieron constituyeron el perodo fundamental para la industrializacin. Francia tambin se urbaniz. El Pars revolucionario, con su medio milln de habitantes, era una de las mayores ciudades del mundo. Durante siglos, Pars haba extendido su control sobre los hombres, costumbres y mercados del noreste de Francia; a finales del siglo XVIII, una extensa rea verta inmigrantes y provisiones dentro de la ciudad. Marsella, Lyon, Burdeos y Run, con casi cien mil habitantes cada una, dominaban unos entornos mucho ms reducidos. Sin embargo, la gran mayora de los franceses viva todava en pueblos. En las estadsticas francesas, la palabra urbano se ha referido tradicionalmente a los ncleos con, al menos, 2.000 habitantes en su asentamiento central. Segn este criterio, cerca de una quinta parte de la poblacin francesa viva en poblaciones urbanas en 1820 y unas tres quintas partes en 1960. Como muestra la figura 3, la poblacin rural viene disminuyendo tanto en trminos absolutos como relativos desde 1850. Las grandes ciudades francesas se han alimentado de esta reduccin. Las ciudades de 50.000 habitantes o ms tenan un 4% en 1821, un 18% en 1901 y un 25% en 1962. El ritmo de crecimiento urbano fue relativamente constante. Durante este perodo viene a suponer, como el aumento de la renta per cpita, cerca de un 1,25% anual. La expansin industrial de las dcadas de 1850, 1920 y 1950 aceler la tasa; la industrializacin ms baja que se da entre 1870 y la primera guerra mundial y durante la Depresin la fren, mientras que las dos guerras y las cesiones territoriales a Prusia en 1870 hicieron mella en la curva aunque no por mucho tiempo. Si la poblacin francesa dedicada a la agricultura alcanzaba su punto culminante durante la primera guerra mundial, y la poblacin rural comenzaba un paulatino descenso en torno a 1850, ambas no pueden haber sido la misma. Una buena proporcin (quizs una tercera parte) de la llamada poblacin rural de la Francia postrevolucionaria viva de las

60

50

40
MILLONES DE PERSONAS

'110

daliffigill

Ciudades de ms de 50.000 habs.

30

111

20

10

1821

11 1 11 1 1
1841 1861 1881

1901

1921

1941

1961

FUENTES: Annuaire statistique de la France. Rsum rtrospectif, 1966, cuadro 3, p. 23;


Statistique de la France (Pars: Imprimerie Royale, 1837), pp. 267-283. Por lugares urbanos entendemos municipios con 2.000 habitantes o ms en la aglomeracin central. Las cifras para 1821 y 1836 son clculos a partir de la proporcin entre municipios de ms de 2.000 habitantes y municipios de ms de 10.000 en 1851, aplicada al total efectivo de municipios de 10.000 habitantes o ms en 1821 y 1836.

manufacturas, los servicios y otras ocupaciones no agrcolas. La industria textil domstica (que, por ejemplo, en la Mayenne rural constitua la principal actividad econmica de la campia antes de la Revolucin) ocupaba a ms gente que sus industrias rivales, la herrera, carpintera, curtidos, cestera y alfarera. Todas estas industrias se trasladaron rpidamente a la ciudad a lo largo del siglo XIX, dejando al campo, muy activo hasta haca poco, ms buclico de lo que haba estado durante siglos. Las reas rurales se desindustrializaron. Segn parece, cientos de miles de artesanos rurales permanecieron en las poblaciones pequeas durante la primera mitad del siglo XIX, viviendo a medio sueldo, con trabajo temporal en el campo y con la

50

Francia

Industrializacin y urbanizacin

51

esperanza cada vez ms remota de que volviesen los viejos tiempos. Tanto ellos como sus descendientes comenzaron a abandonar las tierras en mayor nmero hacia 1850, cuando creci el empleo en los nuevos centros industriales, el ferrocarril los transport ms fcilmente, la industria rural desapareci y los derechos tradicionales de espigar, cortar y cazar en campos o bosques comunitarios retrocedieron ante el avance de una agricultura calculadora y capitalizada. En definitiva, el xodo rural, con frecuencia deplorado por los franceses amantes de las virtudes rsticas, probablemente discurri en tres fases diferentes aunque solapadas: 1) un drenaje de trabajadores y antiguos trabajadores de la industria rural que alcanz su mximo a mediados del siglo XIX; 2) una absorcin de trabajadores agrcolas e hijos sobrantes de familias campesinas, especialmente durante el perodo de elevado crecimiento natural hasta 1890, aproximadamente; 3) el movimiento, sobre todo despus de 1930, de familias desplazadas por el cierre y consolidacin de granjas desde 1890. El primer movimiento tuvo un aire de desesperacin, el segundo ofreca la posibilidad de salir de la pobreza a varias generaciones de jvenes franceses ambiciosos, y el tercero fue bastante fluido, excepto durante los peores aos de la dcada de 1930. Las tres clases de movimiento tuvieron un impacto muy diferente sobre la protesta agraria. El crecimiento de las ciudades y el drenaje de la poblacin rural no se distribuyeron equitativamente en el mapa de Francia, como tampoco lo hizo el desarrollo de la industria a gran escala. Podemos llamar modernas, para simplificar, a aquellas reas con altas rentas per cpita, agricultura productiva, grandes establecimientos fabriles, elevado nivel de alfabetizacin, abundantes medios de comunicacin, etc. En estos trminos, la distribucin geogrfica de la modernidad en Francia ha seguido un paso curvilneo desde la Revolucin. La modernidad estaba ya algo concentrada en Pars y su rea de influencia, y en regiones mucho ms pequeas inmediatamente adyacentes a un puado de grandes ciudades. Se volvi an ms desigual durante el siglo XIX al urbanizarse e industrializarse aquellas regiones (y, generalmente, en el cuadrante noreste del pas). Lentamente, despus de la primera guerra mundial, y con rapidez, despus de la segunda guerra mundial, los frutos de la modernidad, tanto los amargos como los dulces, se extendieron ms all de las regiones inicialmente importantes, y se dio un cierto grado de homogeneizacin.

Un rasgo sorprendente de todo este proceso aparece en el cambio de distribucin de las producciones agrcolas (Bouju, 1966: 56). Desde el comienzo, el rea de influencia de Pars produjo, bajo el estmulo del mercado metropolitano, los mayores rendimientos por hectrea. Las disparidades regionales, especialmente la ventaja de Pars, se acrecentaron durante el siglo XIX (a pesar de que las nuevas tcnicas agrcolas se extendieron por toda Francia), slo para dar paso a una mayor homogeneidad durante el siglo XX. Los mapas de trfico rodado en 1856-1857 y 1955 (figura 4) sealan puntos de un desarrollo muy similar: desigualdad al comienzo, incremento de las diferencias con el proceso de urbanizacin industrial en el norte, eventual extensin del trfico a regiones cada vez ms amplias del pas. Los mapas de trfico reflejan la medida en que la modernidad se extendi mediante la expansin y convergencia de las regiones urbanas existentes: Lyon y Marsella uniendo sus brazos hasta rodear a Niza; Toulouse y Burdeos construyendo su propia red metropolitana; Pars extendiendo sus alianzas en todas las direcciones. El proceso influye en la vida cotidiana. Estamos en un villa rural angevina:
Al mismo tiempo que las redes sociales disminuan su nmero en Chanzeaux, se incrementaba su difusin geogrfica, principalmente debido a la revolucin en los transportes. Cuando la gente de Chanzeaux no trabaja, se desplaza normalmente para visitar amigos, parientes o conocidos en un radio de accin mayor. Hace ocho aos, si queramos hablar con un granjero, estbamos seguros de encontrarle en casa un domingo por la tarde, y nuestra visita era grata, ya que al parecer l no tena nada ms que hacer. Ahora la gente rara vez est en casa cuando dispone de tiempo libre. Cuando estn en casa es porque esperan visita. El trfico por las carreteras del Maine-et-Loire, en especial de las que conducen a caseros y granjas, es sorprendentemente denso los domingos en nuestros das. A veces, los granjeros (y los ciudadanos) se dirigen incluso ms lejos durante el fin de semana. Faligand visita a sus primos en Pars. Bourdelle visita en Lille a un amigo que conserva desde el servicio militar. Los Massonneau bajan desde Pars para visitar a los Guitieres. Slo los enfermos se quedan en casa, y ellos tambien reciben visitas. Sola suceder que un domingo por la tarde los ciudadanos de Chanzeaux que salan de casa recorran la ribera del Hyrome para encontrarse con amigos y beber en las pequeas tabernas durante el recorrido. Hoy en da uno puede recorrer todo el paseo y encontrarse slo a un pescador ocasional. La gente de Chanzeaux ha ensanchado sus contactos e intereses. (Wylie, 1966: 341)

52

Francia

Industrializacin y urbanizacin
TRFICO RODADO EN FRANCIA, 1955

53

FIGURA 4
TRFICO RODADO EN FRANCIA, 1856-1857

cmais ocular,'

Lile v.,e /4 liri ll. : 1"I* Abbew PACr


<Kk Vi .

faje

,..,: y ; t fal k ,,e..klnkres


AUL " \ Th .~11h

Cherburgo

Fe

is' 1,54 4.,... .4A.,

coum ofsisl . .... i: 11Mr- :"r 4*"I ,.-tzei~mitrueramtQrovrivli,vonwherogrfr o .7 L '-'51 4 .-TW 1 ntrI AitoltiVf le:

IIVI Havre '1":1111b

1 9110111 -1 Sarr.Suernot", Aralkninek 41,11

tr ,nettp\gr ...,, -^. .


4 Nart 4P Paitiers Mouhns

La Rocha

''..1":4:41110m

111'

1 1%

Angulema I^

Ittn
11".1 14 %Sr
Narbona

*- 1
Grenzble

Burdeos
ne'

41,15,u "jet 10 41 I /11 14* n , ,AIL Val> 40111

iimew A". "11\l'r it wir; Niza bri Marsella

Bayona

Marsella
Perol han

Toln

FUENTE: Paul M. Boujou y otros, Atlas historique de la France contemporaine (Pars: Colin, 1966), pp. 72, 73.

ms (ver Tugault, 1973). Esta ampliacin de las relaciones sociales comenz en Pars y su rea de influencia, para continuar con el crecimiento de las metrpolis industriales durante el siglo XIX y finalizar ligando a toda Francia en dcadas recientes. Esta ligazn no es igual, regular ni armoniosa. Los franceses han compartido una experiencia general en el mundo occidental: un cambio en las lneas importantes de divisin de la riqueza, prestigio, poder, acceso social y solidaridad, que han pasado de un nivel local a otro nacional. Mientras la divisin permanece, los principios de divisin se modifican.

No es slo que los franceses se muevan ms de lo que solan. A pesar de los mitos que sostienen lo contrario, las comunidades rurales de la mayor parte de las regiones de Francia han experimentado rpidos movimientos de poblacin durante, al menos, un siglo. El gran cambio consiste en que los crculos en los que se mueven se han extendido cada vez

54

Francia

Organizacin para las acciones colectivas

55

Los lazos especiales con esta o aquella villa, esta o aquella familia, incluso esta o aquella religin, han perdido mucha de su importancia como promotores o inhibidores de la accin colectiva, a pesar del valor sentimental que puedan haber conservado. La posicin en los sistemas nacionales de ocupacin y riqueza ha adquirido mucha ms importancia. Durante el largo perodo que estamos considerando, la urbanizacin y la industrializacin de Francia han transformado su estructura de clase de cuatro maneras interdependientes: 1. El control sobre la riqueza lquida, las organizaciones complejas y el aparato industrial ha suplantado ampliamente al control sobre la tierra como el criterio central de la posicin de clase. 2. El nmero de personas que trabaja en grandes organizaciones bajo control burocrtico (denominadas clase obrera o clase media, segn el tipo de trabajo y modo de vida) se ha extendido y ampliado paulatinamente. 3. A medida que los franceses se han ido trasladando hacia las ciudades, la posicin y el grado de aceptabilidad dentro de una comunidad particular han perdido gran parte de su importancia como determinantes del comportamiento individual o de grupo; la fama local, buena o mala, importa cada vez menos si se compara con la situacin dentro de la estructura ocupacional nacional, la pertenencia a asociaciones nacionales y los contactos y experiencias fuera de la comunidad. 4. Como resultado en gran medida de haber cambiado poco mientras otras cosas estaban cambiando ms, las posiciones de los representantes o intrpretes locales de estructuras nacionales (sacerdote, notario, funcionario gubernamental) han perdido mucho de su prestigio y poder. En contraste, otras posiciones que presuponen una habilidad tcnica (cientfico, ingeniero, mdico) han alcanzado mayor lustre. Todas son tendencias que nos resultan familiares. La mano de la historia ha borrado una Francia de campesinos y artesanos, de terratenientes locales unidos (no siempre con felicidad) con funcionarios y financieros urbanos. Ha escrito en su lugar la historia de una Francia de granjeros, burcratas, tcnicos y obreros industriales, dominada por profesionales organizados en una amplia variedad de especialidades. Con cierto disgusto, Balzac interpretaba los signos profticos en la dcada de 1840:

Los tres rdenes han sido sustituidos por lo que en nuestros das se denominan clases. Tenemos clases letradas, industriales, altas, medias, etc. Y estas clases casi siempre tienen sus propios regentes, como en el college. La gente ha cambiado los grandes tiranos por otros pequeos, eso ha sido todo. Cada industria tiene su Richelieu burgus llamado Laffitte o Casimir Prier. (Balzac, 1947: 158)

Pocos aos despus, Karl Marx escriba sobre las mismas transformaciones desde una perspectiva bien diferente:
La industria francesa est ms desarrollada y la burguesa francesa es ms revolucionaria que la del resto del continente. Pero la revolucin de Febrero ano iba directamente encaminada contra la aristocracia financiera? Este hecho demostraba que la burguesa industrial no dominaba en Francia. La burguesa industrial slo puede dominar all donde la industria moderna ha modelado a su medida todas las relaciones de propiedad, y la industria slo puede adquirir este poder all donde ha conquistado el mercado mundial, pues no bastan para su desarrollo las fronteras nacionales. (1958: 1, 148)*

En resumen, la mano de la historia estaba ocupada escribiendo un palimpsesto. Muchos residuos del Antiguo Rgimen persistieron hasta el siglo X. Es lo que resultaba especial en la versin francesa de una transformacin muy general de la estructura de clase en las sociedades en proceso de industrializacin: la vida del pueblo, las explotaciones agrcolas familiares de carcter marginal, la empresa familiar y la tiendecilla aguantaron con tenacidad, perdiendo esos asideros slo ante los golpes de la Depresin y la segunda guerra mundial. La poltica creci a una escala nacional de forma ms rpida y decisiva de lo que lo hizo la rutinaria vida social. Como resultado, se produjo la disparidad entre la nacionalizacin de la poltica y la segmentacin de la solidaridad que Stanley Hoffmann (1963: 1-117) considera la base de la paralizacin de la sociedad de Francia bajo la Tercera Repblica.

2.7. Organizacin para las acciones colectivas


Hoffmann tambien argumenta que la pobreza de la vida asociativa francesa contribuy a la paralizacin. De eso ya no estamos seguros. A lo

* Seguimos la traduccin espaola de A.S. Cuper: Karl Marx, Las luchas de clases en Francia de 1848 a 1850, Madrid: Espasa-Calpe, 1985, p. 115. [N. del T.]

56

Francia

Organizacin para las acciones colectivas

57

largo de las transformaciones interdependientes de las estructuras demogrficas, econmicas, polticas y de clase que hemos revisado, los franceses se volvieron cada vez ms hacia organizaciones complejas, incluyendo asociaciones en el sentido estricto de la palabra, como medios de realizar su trabajo. La tendencia es obvia en los mundos de la industria y del gobierno. La historia de la asociacin voluntaria con fines polticos y econmicos es ms difcil de seguir, debido a que los sucesivos gobiernos desde la Revolucin hasta el comienzo de la Tercera Repblica pusieron grandes obstculos a las asociaciones privadas. Lo hicieron de forma selectiva, de modo que los patronos disfrutaron durante mucho tiempo de una superioridad organizativa a la hora de tratar con sus empleados. De cualquier forma, incluso bajo la formidable mirada del ministro del Interior, los trabajadores, campesinos, burgueses y activistas polticos franceses persistieron en la formacin de clubes, sociedades secretas, compagnonnages, asociaciones de ayuda mutua, sindicatos rudimentarios y partidos polticos. Como Henry Ehrmann seala, los obstculos legales fueron frecuentemente ignorados; muchas categoras no esperaron a cambios en la legislacin para formar grupos y constituir de hecho las "sociedades parciales" condenadas por Rousseau. Pero la necesidad de conseguirlo mediante subterfugios por fuerza influy en la conformacin de las prcticas colectivas y sembr dudas sobre la legitimidad de las actividades de grupo (1968: 171). La prueba de que la vida asociativa no estaba ni con mucho extinta puede verse en la energa con que los espas del Ministerio del Interior fisgoneaban y se infiltraban durante los regmenes con un control relativamente estricto, como la Restauracin y el Segundo Imperio, y la alarmante velocidad con la que tales asociaciones proliferaron, o salieron abiertamente a la luz, en tiempos de relativa libertad, como la primavera de 1848. Parece que el ritmo, escala y complejidad de la organizacin formal se incrementaron tan pronto como Francia se urbaniz e industrializ a partir de 1840. La evidencia es dudosa precisamente porque buena parte de la nueva organizacin se fue gestando entre las sombras. Tocqueville no la detect cuando escriba La democracia en Amrica durante la dcada de 1830. Por el contrario, consideraba la ausencia de asociaciones como la primera razn de la debilidad de las instituciones democrticas de Francia. Sin embargo, en su propia poca, los saint-simonianos, fourieristas, blanquistas y otras sectas que oscilaban entre la reforma y la revolucin, haban entrado en un frenes organizativo.

En octubre de 1831 un informe del prefecto de polica de Pars, resumiendo los informes de los espas, ofrece algo del sabor caracterstico de las organizaciones de la capital:
La sociedad Amis du Peuple contina vigorosamente su organizacin en decurias. Reproducen, bajo otro nombre, las yentes de los carbonarios E...] La Socit des Amis de l'galit planea fusionarse con la sociedad Amis du Peuple. Ambas cuentan principalmente con el regreso de los estudiantes para reclutar nuevos miembros; pero, en trminos generales, la gente joven que vuelve de las provincias parece poco dada a reunirse en las sociedades populares. (A.N. F'' 33)

En Lyon las sociedades de ayuda mutua comenzaron a florecer a finales de la dcada de 1820, para salir a la luz rabiosamente en los movimientos insurreccionales de 1830, 1832 y 1834. En general, en alimentar las asociaciones, Pars precedi al resto de las grandes ciudades, las grandes ciudades precedieron a las villas y stas precedieron al campo. Sin embargo, no era una simple funcin de la industrializacin, al menos no en el sentido estricto de la palabra. Los trabajadores de las nuevas y expansivas industrias del XIX basadas en fbricas (acero, ferrocarriles, textil algodonera) se organizaron lentamente (ver Stearns, 1965). Las industrias que crearon una amplia organizacin eran ms veteranas, ms artesanas y a menor escala, con la egregia excepcin de la minera. Hubo cuatro aspectos que favorecieron la organizacin en la industria y fuera de ella: 1) la ausencia de afiliaciones hereditarias en la comunidad, familia, etc., como bases de la accin colectiva; 2) una poblacin considerable en contacto diario durante un amplio perodo de tiempo; 3) la acumulacin de saber popular, reivindicaciones y experiencia poltica; 4) la presencia visible de un antagonista. Estas condiciones se dieron primero en industrias tradicionales a pequea escala, como la tipografa y la sedera. Con el tiempo, se desarrollaron en las fbricas e incluso entre los trabajadores agrcolas. As, a lo largo del siglo XIX el principal centro de la organizacin de la clase trabajadora cambi de los talleres a las fbricas, con un retraso de varias dcadas tras el paso del grueso de la fuerza laboral de unos a otras. Poltica e industria sirvieron de modelo a la religin, la sociabilidad y la vida intelectual; la Tercera Repblica condujo a Francia a su edad de oro de la asociacin. Napolen III haba acelerado el proceso (o, al

58

Francia

Organizacin para las acciones colectivas

59

menos, lo acept con elegancia) tolerando abiertamente las asociaciones de trabajadores durante la dcada de 1860, legalizando la huelga en 1864 y relajando considerablemente las restricciones sobre asambleas pblicas en 1868. Sin embargo, el perodo ms intensivo para organizarse y unirse se dio despus de librarse Francia de Napolen III. Los franceses han perpetuado un mito que sostiene lo contrario. Confrontado con la evidencia de logias, hermandades y asociaciones religiosas ubicuas y semisecretas en el sur durante los siglos XVIII y XIX, Maurice Agulhon (1966) ha postulado una sociabilit mridionale propia del Midi; para nosotros no hay razn para limitar esta sociabilidad al sur. En nuestro propio tiempo las comunidades rurales francesas tienen la reputacin de resistirse a la asociacin voluntaria. Pero, cuando observadores imparciales miran con cuidado, la situacin cambia. En los pueblos franceses pequeos y aparentemente atrasados que estudi, Laurence Wylie (1966) encontr que compaas de bomberos, mltiples asociaciones de base eclesistica, partidos polticos, quintas y otras organizaciones especiales eran participantes activos en la vida comunitaria. Robert T. Anderson y Barbara Gallatin Anderson, estudiando un pueblo a diecisis kilmetros de Pars, averiguaron que las asociaciones voluntarias proliferaron desde finales del siglo XIX: Las dcadas que preceden y siguen al cambio de siglo vieron la introduccin y el sostenimiento de cuatro asociaciones voluntarias: una sociedad de caza, una sociedad aseguradora de pompas fnebres y desempleo (mutualidad), una sociedad musical y una sociedad voluntaria de lucha contra incendios. Nos interesa ms centrarnos aqu en las ltimas cuatro dcadas de cambio brusco, cuando bajo el impacto de los primeros cambios urbano-industriales se fundaron unas cuarenta asociaciones (1965: 224-225). Los Anderson observan la regularidad con la que las asociaciones formales se originaron de otras formas anteriores o de grupos ya existentes en la comunidad: la tienda, la granja, la familia, la iglesia y la comunidad en su conjunto. En cierto sentido, la organizacin ya estaba all; con la asociacin simplemente cristaliz y se formaliz. En los tiempos en que el Estado bloqueaba la formacin de asociaciones con claros intereses especiales (es decir, la casi totalidad de las pocas anteriores a 1901, y los aos de la segunda guerra mundial), los franceses aprovechaban cualquier oportunidad de reuniones asamblearias

y acciones colectivas toleradas que tuvieran a mano. Durante la Revolucin las misas se convirtieron con frecuencia en ocasiones adecuadas para la agitacin, la disputa y la accin. Bajo la Restauracin y la Monarqua de Julio, no slo las misas sino los funerales y las actuaciones teatrales llegaron a ser importantes contextos para manifestar las simpatas polticas. Por ejemplo, un ao despus de la Revolucin de Julio, el pblico teatral parisino que asista a la obra de ttulo provocativo Voyage de la Libert (y que inclua personas condecoradas en la misma Revolucin, a quienes el director sent juntas deliberadamente) utiliz las muchas alusiones politicas veladas como una oportunidad de manifestar su oposicin al rgimen a travs de vtores, aplausos y comentarios (A.N. F' 3 33, 20 de julio de 1831). Con frecuencia, la multitud lleg ms lejos. La insurreccin de 1832 comenz con el funeral del popular general Lamarque. Por las mismas fechas, los franceses se ocupaban de formar sociedades secretas de ayuda mutua y accin poltica. Cualquier medio de organizacin a su disposicin fue utilizado. Dos cosas resultan engaosas en lo referente a las organizaciones francesas: que frecuentemente se forman como vstagos de organizaciones ya existentes (la Iglesia catlica, el partido comunista, etc.) y que, aunque son coherentes y activas, muchas no llegan a adquirir una existencia formal o legal. Ambas condiciones contribuyen a la ilusin de un bajo nivel de organizacin en Francia. La larga resistencia del Estado a las asociaciones voluntarias formalmente constituidas, fuesen de la clase que fuesen, la tendencia subsiguiente a formar tales grupos en la sombra, la subsiguiente renuencia del Estado a reunir y publicar informacin referente a las asociaciones voluntarias (incluyendo los partidos polticos), todo esto contribuye a la ilusin. La larga concentracin de la poblacin francesa en comunidades rurales probablemente ralentiz la creacin de asociaciones voluntarias autnomas. Y los franceses probablemente estaban menos dispuestos a formar amplias asociaciones comunitarias, pero ms vidos que muchos otros a formar asociaciones que sirvieran a intereses particulares. Duncan MacRae seala que, mientras que en conjunto la afiliacin era menos frecuente en la Francia de la dcada de 1950 que en los Estados Unidos, el caso de Francia difiere muy poco del de Gran Bretaa y Alemania. Despus, Duncan sugiere que las organizaciones que refuerzan las divisiones

60

Francia

Cambios en la lucha por el poder

61

sociales ya existentes eran ms tpicas en Francia, mientras que aquellas que desbordan otras divisiones y toman decisiones a nivel de la comunidad eran ms tpicas de los Estados Unidos (1967: 29-39). As que la historia que estamos analizando es caractersticamente una historia de asociaciones de intereses particulares. Desde finales del siglo XIX en adelante nos encontramos con que los artesanos, los estudiantes, los viticultores, los granjeros, los grandes empresarios, los veteranos, las mujeres trabajadoras e innumerables grupos ms, crearon nuevas organizaciones formales para defender sus intereses a nivel nacional.

representasen intereses polticos recientes o pasados pero aislados. El Parti Ouvrier Francais, el Parti Social Francais, los boulangistas, los demcrata-cristianos, los comunistas, los poujadistas, representan fases diferentes de esta especializacin. La fragmentacin era el estado normal de los parlamentos franceses; el juego parlamentario consista en la alianza entre estos fragmentos. Las amenazas serias al sistema parlamentario venan menos de este tipo de fraccionamiento que de la aparicin ocasional de una fuerza poltica importante que actuase fuera del Parlamento: la Ligue des Patriotes, la Croix de Feu, los nacionalistas argelinos y, algunas veces, los gaullistas o los comunistas. Dentro o fuera del parlamento, la lucha poltica del siglo XX enfrentaba a asociaciones que representaban a segmentos relativamente pequeos de la poblacin y las reorden a favor o en contra el rgimen. Apareci en Francia la poltica de grupos de inters. Nuestro anlisis sobre el cambio social en Francia ha sealado puntos culminantes de transformacin industrial, urbanizacin y demografa despus de 1850, tras 1920 y de forma predominante despus de 1945. Contrastan con las crisis y reveses en tiempos de la guerra franco-prusiana, las dos guerras mundiales y la depresin de los 30. Son slo ondas en una corriente rpida. Una estructura de clase urbana industrial surgi de forma gradual a partir de una estructura de clase basada en la tierra y en la localidad. La nueva estructura se apoyaba en el control del capital y del trabajo ms que en la riqueza de la tierra. Separ a los propietarios y directivos de las grandes organizaciones formales (las fbricas, los gobiernos, los colegios) de sus empleados. Destac la posicin en el mercado del trabajo nacional por encima de los lazos locales y recompens de manera excepcional la profesionalidad tecnolgica. Los perodos de crecimiento urbano industrial aceleraron la transformacin de la estructura de clases. La centralizacin de la poltica a travs del crecimiento de un aparato estatal ingente y poderoso continu tendencias establecidas en los siglos anteriores, aunque la llegada de Luis Napolen despus de 1848 y la extensin de los controles sobre la economa de la dcada de 1940 aceleraron el proceso. La nacionalizacin de la poltica consistente en el trasvase del poder y la participacin a un escenario bastante ms grande que el local sigui de forma ms o menos continuada, pero la movilizacin poltica de 1848, del principio de la Tercera Repblica, del Frente Popu-

2.8.

Cambios en la lucha por el poder

Esta larga serie de cambios en la estructura social francesa dio nuevas formas a la lucha por el poder poltico, fundamentalmente en tres sentidos. Primero, la posicin en la estructura nacional del poder se volvi mucho ms importante que la posicin en la local, para casi cualquier propsito. Segundo, la lucha tom cada vez ms la forma de un enfrentamiento o coalicin entre organizaciones formales especializadas en la promocin de intereses particulares; los grupos comunitarios prcticamente desaparecieron de la poltica. Tercero, los nuevos contendientes que se disputan el poder surgieron a medida que se desarrollaba la estructura de clases y la estructura organizativa. La aparicin de las organizaciones representativas de diversos sectores de la clase obrera industrial fue el desarrollo concreto ms significativo. Otras pujas por el poder vinieron de los representantes de diversos grupos de campesinos, jvenes, maestros, de empresarios catlicos y de empleados estatales. Adems, al encontrarse compitiendo por el poder, grupos organizados desde haca tiempo como los terratenientes y los eclesisticos adoptaron el nuevo estilo de asociacin. Como en otros pases occidentales, los partidos polticos que se volvieron plenamente activos durante la Tercera Repblica francesa combinaban muy diversos intereses. Los radicales, los socialistas (y, cmo no, los radical-socialistas) representaron durante mucho tiempo a mezclas curiosas del electorado francs. Pero, en comparacin con los vecinos, los franceses siempre han sobresalido por su propensin a la fragmentacin de partidos, por una apertura excepcional a los nuevos partidos que

62

Francia

Cambios en la lucha por el poder

63

lar y de los aos inmediatamente posteriores a la segunda guerra mundial, probablemente llevaron a los hombres a involucrarse en la poltica nacional con mayor rapidez que en otros tiempos. El cambio de la accin colectiva (tanto poltica como no poltica) de una base comunitaria a otra asociativa procedi de forma inexorable a lo largo de todo el perodo, especialmente durante esas mismas fases de movilizacin poltica. Estos cambios transformaron la lucha por el poder y, por tanto, transformaron el carcter de la violencia colectiva. Cmo? La forma ms directa fue la transformacin de los tipos de accin colectiva que tpicamente producen violencia. La violencia en grupo normalmente surge de las acciones colectivas no intrnsecamente violentas: festivales, reuniones, huelgas, manifestaciones, etc. Sin stas, la violencia apenas podra producirse. La gente que no toma parte en ellas rara vez se ve involucrada en la violencia. Los grupos comprometidos regularmente con la accin colectiva normalmente estn formados por gentes que perciben y persiguen una serie de intereses comunes. Y una mnima accin colectiva requiere una coordinacin, comunicacin y solidaridad que se extienden mas all del propio momento de la accin. La urbanizacin e industrializacin y la reorganizacin poltica en Francia desde la Revolucin en adelante transformaron completamente la composicin de los grupos capaces de actuar colectivamente, la naturaleza de sus adversarios y la de la accin colectiva en s. La transformacin de la accin colectiva transform la violencia. De nuevo: cmo? Es fcil de ejemplificar y al mismo tiempo difcil de analizar. Por ejemplo, la clsica rebelin fiscal francesa alcanz dos formas, aisladas o combinadas: primera, un grupo de contribuyentes ataca los materiales de la recaudacin de impuestos, normalmente destrozando los puestos de peaje y quemando los registros de tasacin; segunda, muchos de los residentes de una comunidad reciben al recaudador de impuestos bloqueando su camino, dndole una paliza o echndole fuera del pueblo. Si llegaba acompaado de una fuerza armada, los habitantes luchaban contra ella. Un tpica versin pequea de rebelin fiscal es la se produjo en Saint-Germain (Haute-Vienne) en agosto de 1830. Los recaudadores de impuestos locales pararon a un carretero para comprobar su cargamento y recaudar su peaje. Una multitud de hombres, mujeres y nios armados con picos y con piedras los rodearon y gritaron en

contra de los impuestos, y se llevaron al hombre y a su carro ante la impotencia de los recaudadores (A.N. B13 18 1186, 14 de agosto de 1830). Esta forma elemental de resistencia en ocasiones desembocaba en sublevaciones amplias y serias, como en los aos anteriores a la Fronda, durante el principio de la Revolucin y (por ltima vez) en 1849. Aunque la dificultad de afrontar los pagos cuando llegaban tiempos duros ciertamente tuvo que ver con esta forma habitual de resistencia al Estado, es importante ver cmo se centraba de forma regular y directa en la legitimidad misma de los impuestos. No mucho antes de la Revolucin de 1830, el procureur gnral del distrito judicial de Poitiers declar que venan apareciendo carteles sediciosos en la ciudad de Fontenay (Vende): el contenido de los carteles era siempre prohibir el pago de los impuestos antes de que los ministros que votaban el presupuesto fueran llevados a juicio (A.N. BB 18 1181, 3 de febrero de 1830). El mismo tipo de campaa estaba ganando fuerza en otras partes de Francia por esa poca, y continu a lo largo de la Revolucin. A menudo operaba de forma secreta y sin violencia, pero de vez en cuando daba lugar a confrontaciones pblicas. La revuelta fiscal se desarroll en el siglo XVI, floreci en el XVII y apareci de nuevo en 1789, 1830 o 1848, cuando los nuevos cargos revolucionarios intentaban restaurar la autoridad del Estado; desapareci a partir de 1849. Su historia muestra la larga lucha del gobierno por asegurarse obediencia e ingresos. Gabriel Ardant ha identificado las condiciones generales de las oleadas de revueltas fiscales en Francia: un fuerte incremento en las demandas de dinero lquido por parte del gobierno; una disminucin acentuada de la demanda de productos de la industria rural o agrcolas (y, por lo tanto, de la capacidad de la poblacin rural de convertir sus excedentes en dinero); o, ms gravemente, ambas circunstancias a un tiempo. Tambin ha sealado la concentracin de estas revueltas en zonas de economa cerrada: no necesariamente pobres, pero poco involucradas en la produccin para el mercado, tpicamente compuestas de granjas autosuficientes. As resume el caso del Macizo Central:
La proporcin de la poblacin agrcola se mantiene relativamente grande. Sin duda, algunas industrias se han desarrollado en el Macizo Central cerca de las minas, pero las propias minas son menos productivas que las del norte y del este. Adems, las fbricas no tienen la gran ventaja de medios de comunicacin comparables a las redes de ros y canales del norte y del este.

64

Francia
En cualquier caso, tanto las industrias como la agricultura estn lejos de los mercados importantes del norte, del este y de la regin parisina. Debido a todo esto se da una mayor tendencia que en otras partes a la economa cerrada. As podemos explicar que las regiones del Macizo Central hayan sido zonas perpetuas de rebeliones fiscales, que movimientos como el de los Croquants hayan reaparecido peridicamente en Limousin, Prigord y Quercy, que en 1848 y 1849 la resistencia al fisco se desarrollase en estas mismas provincias. En nuestros das el movimiento poujadista empez en Haut-Quercy (ahora en el departamento de Lot) y los primeros departamentos afectados fueron los colindantes, focos de sedicin fiscal bajo el Antiguo Rgimen. (Ardant, 1965: II, 784)

Cambios en las formas de accin colectiva

65

Commer9nts et Artisans de Pierre Poujade (en el tercero) adoptaron la postura defensiva de las primeras rebeliones fiscales, incluso en sus nombres. Todos dejaron una abundante estela de violencia, pero en estos casos las acciones defensivas y la violencia vinieron despus de la organizacin deliberada y esforzada de grupos de protesta en pueblos situados a lo largo y ancho de importantes reas de Francia.

2.9. Cambios en las formas de accin colectiva


Alrededor de mediados del siglo XIX, tanto la escala como la complejidad organizativa de las acciones colectivas que normalmente producan violencia (y, por tanto, tambin la escala y complejidad de las acciones violentas) se incrementaron rpida y decisivamente. Esto sucedi por dos razones relacionadas entre s: primera, la escala y la complejidad organizativa de los grupos que luchaban por el poder tambin se incrementaron de forma rpida y decisiva, siendo la organizacin Creciente de los obreros industriales la ms notable; y segunda, los grupos comunitarios dejaron la lucha a medida que las nuevas asociaciones y los nuevos grupos organizados en forma de asociaciones se sumaban a ella. La revolucin en el plano organizativo reorganiz la violencia. Hay algo ms, algo que la rebelin fiscal por s sola no puede manifestar. Pongmonos por un momento en el punto de vista del Estado. Desde esa perspectiva, las formas predominantes de violencia colectiva en Francia durante la primera mitad del siglo XIX fueron defensivas: las revueltas fiscales rechazaban a los funcionarios; los motines de subsistencias a los mercaderes forneos; los ataques a la maquinaria repelan la invasin tecnolgica. Las manifestaciones, las huelgas y las rebeliones que crecieron en importancia a lo largo del siglo tuvieron un componente ofensivo mucho mayor; sus participantes pedan reconocimiento, una porcin mayor, ms poder. La clave del contraste es la relacin de los participantes con la organizacin a escala nacional: el mercado nacional, la cultura nacional y, ante todo, el Estado nacional. En la fase anterior, la fase defensiva, la mayora de los participantes se resistan a las demandas de las estructuras nacionales, especialmente las del Estado. En la fase ofensiva posterior, la

Las revueltas fiscales se concentraron en tiempo y lugar, principalmente porque los cambios en la poltica nacional que las incitaban afectaban ms o menos a la vez a muchas localidades que compartan caractersticas comunes. La mayor explosin de revueltas fiscales en el siglo XIX se dio en 1830, cuando los representantes de la nueva monarqua intentaron restablecer los impuestos sobre las provincias; en 1841, cuando el nuevo ministro de finanzas prob un censo especial como un paso hacia la reorganizacin de todo el injusto sistema fiscal; y en 1848 y 1849, cuando otro gobierno revolucionario intent poner sus asuntos fiscales en orden. Con frecuencia la rebelin fiscal tena xito a corto plazo. El recaudador de impuestos escapaba, los puestos de peaje caan. Sin embargo, su xito, su ocasin, sus protagonistas, su forma, dependan de la solidaridad de pequeos grupos locales de contribuyentes y de la vulnerabilidad de un sistema de control basado en los agentes enviados de las ciudades a una campia traicionera. Mientras a nivel individual los franceses han venido recurriendo hasta hoy a la trampa y el disimulo astuto para evitar el pago de los impuestos, su capacidad de resistencia colectiva ante el recaudador de impuestos desapareci rpidamente despus de la segunda mitad del siglo XIX. Cuando los movimientos antifiscales resurgieron con los viticultores a partir de 1900, los pequeos destiladores de la dcada de 1930 o los tenderos en la de 1950, los grupos que se unieron al combate no fueron los contribuyentes de una particular comunidad, o de la vecina, sino asociaciones especializadas regionales y nacionales que respondan a una direccin centralizada. El Comit de Dfense Viticole de Marcelin Albert (en el primer perodo), los Comits de Dfense Paysanne de Henri Dorgres (en el segundo) y la Union de Dfense des

66

Francia

Cambios en las formas de accin colectiva

67

mayora de los participantes pugnaban por tener control sobre el funcionamiento de esas estructuras nacionales. Entre unos y otros sala ganando la nacin. Podemos ser ms exactos. Supongamos que definimos violencia como el dao o aprehensin forzosa de personas y de objetos. Supongamos que colectiva significa que hay un nmero significativo de personas que actan juntas. (El mnimo podra ser arbitrario; ms tarde veremos qu sucede cuando usamos como umbrales la participacin de al menos un grupo de cincuenta o ms personas, con al menos una persona u objeto daado o aprehendido tras superar una resistencia). En ese caso, la violencia colectiva surgir normalmente de alguna accin colectiva principal que no es intrnsecamente violenta: una reunin, una ceremonia, una huelga. Un interrogante acerca de las causas de la violencia colectiva se descompone inmediatamente en dos interrogantes. Por qu se producen estas formas de accin colectiva? Por qu algunas veces, pero no siempre, terminan siendo violentas? La nacionalizacin de la vida econmica y poltica en Francia dividi las principales formas de accin colectiva que comnmente producan violencia en tres grandes categoras.' Aumentan y disminuyen en sucesin. Llamaremos a la primera accin colectiva competitiva. Acciones competitivas que produjeron mucha violencia en otros tiempos son, por ejemplo, los enfrentamientos entre familias, los actos de rivalidad entre pueblos colindantes y los encuentros rituales repetidos de grupos competitivos de artesanos. Aunque cada una de stas tena una forma propia, en el siglo XIX los observadores nacionales tendan a meter sus formas violentas en el mismo saco, como rixes, reyertas. Los informes de la Gendarmera Real relativos al departamento del Rdano en junio de 1830 muestran alarma:

en el sector de Villefranche los jvenes de sus municipios, habiendo tenido ya algunos conflictos, se unan en grupos de varios municipios unos contra otros los das de fiesta, los domingos y los dias de feria, y peleaban con uas y dientes; pero si la Gendarmera intentaba intervenir en esas peleas para restaurar el orden, los combatientes cierran filas ante los gendarmes, a los que a menudo faltaban al respeto, incluso atrevindose a atacarles con piedras, garrotes, etc. (A.N. F 7 6778)

Tales batallas son las formas ms visibles de un fenmeno general: la competicin constante entre los grupos municipales dentro de los sistemas polticos locales y a pequea escala. Al menos estadsticamente predominaban en Francia antes de que arquitectos del Estado como Mazarino y Colbert empezaran a imponer las demandas del Estado nacional y de la economa nacional sobre los compromisos y recursos locales. La lucha sin cuartel de los arquitectos estatales por controlar la poblacin en general y sus recursos dio lugar a conflictos defensivos y reaccionarios entre los diferentes grupos de gentes del pas, por un lado, y los agentes de la nacin, por el otro. La ilustracin de 1768 con la que empez este captulo transmite parte de su carcter. Describe esos conflictos el trmino reactivos. La revuelta fiscal, los motines de subsistencias, la resistencia violenta al reclutamiento obligatorio, la destruccin de las mquinas y las ocupaciones de tierras cercadas crecieron y disminuyeron a sus propios ritmos. A menudo se produjeron durante las transferencias de poder que nuestra cmoda mirada retrospectiva nos permite considerar como revoluciones progresistas. Tenan stas, sin embargo, en comn una tendencia a involucrar a grupos locales maltratados e indignados por las conmociones de la construccin estatal. Ello no significa en absoluto que las acciones de los grupos que participaron fueran ciegas o incoherentes. En octubre de 1848 encontramos que el prefecto del Sena Inferior en un primer momento haba prohibido las exportaciones de trigo y patatas a causa de una escasez de subsistencias, y luego levant esa prohibicin:
Una fuerte oposicin surgi de golpe. Se reunieron grupos en los muelles de De sobre las diez de la maana, en las inmediaciones de algunos barcos que estaban cargando. Uno de estos barcos, el Bl, fue abordado por cincuenta obreros, que empezaron a descargar su cargamento, consistente en sacos de patatas. Apenas haban dejado cincuenta sacos en el muelle cuando se fueron hacia otro barco, la balandra inglesa The Brothers, que estaba completamente cargada y preparada para navegar en el extremo del muelle. Los obreros treparon a bordo del barco por su cuenta, lo remolcaron hasta el puente y lo ama-

1 En una primera versin de este captulo (Ch. Tilly, 1972a), as como en otras publicaciones (Ch. Tilly 1969, por ejemplo), Charles Tilly ha comentado las formas de accin colectiva primitivas, reaccionarias y modernas. Infligimos a nuestros lectores una terminologa nueva en la conviccin de que esos estudios previos confundan las formas de accin colectiva que conducen a la violencia con las formas de violencia propiamente dichas. Para un esfuerzo detallado por explicar las relaciones entre unas y otras vase Ch. Tilly (19746).

68

Francia
rraron en la drsena, sin ninguna resistencia por parte de la tripulacin. Pero los capitanes ingleses izaron sus banderas para protestar contra las visitas que estaban recibiendo sus barcos. (Le Siecle, 21 de octubre de 1848)

Cambios en las formas de accin colectiva

69

La Guardia Nacional fue a recobrar los barcos de manos de los trabajadores. Despus de algunos amagos de enfrentamiento, los expuls y los barcos pudieron zarpar bajo su proteccin. Slo en el esquema general de tales disturbios se echa de ver su carcter esencial. Suponan una resistencia al crecimiento de un mercado nacional prioritario a las necesidades y las tradiciones locales. ste fue el esquema: los disturbios se concentraron en zonas a medio camino, divididas entre las necesidades de la poblacin local y las demandas del mercado nacional. Seguan una rutina bien definida en la que los actores asuman el lugar de las autoridades, pero retrocedan cuando las autoridades emprendan las acciones adecuadas, incluso si la gente se quedaba hambrienta. Con todo, cada incidente, incluido el abordaje a los barcos en Run, tenda a mostrar una coherencia y deliberacin que no encajan con la palabra normalmente aplicada, disturbios. Desde el punto de vista de los constructores del Estado, tales acciones slo pueden ser irreflexivas y turbulentas; desde el punto de vista de los participantes, constituyen la justicia misma. El Estado y el mercado nacional finalmente triunfaron. Sus batallas ms difciles ya haban sido ganadas al tiempo de nuestra escena de 1868. En 1968 ya eran recuerdos que se desvanecan en la memoria histrica. Desde la poca de aquellas victorias del Estado en los siglos XVIII y XIX, las formas proactivas de accin colectiva pasaron a convertirse en el marco habitual de la violencia colectiva. Son proactivas y no reactivas porque al menos un grupo est reivindicando derechos, privilegios o recursos que no ha disfrutado con anterioridad. El intento deliberado de apoderarse del control del Estado es proactivo. Tambin lo son la mayora de las huelgas y manifestaciones. Daniel Gurin, un autor izquierdista, recuerda un famoso encuentro entre la extrema izquierda y la extrema derecha. El escenario es Pars, en febrero de 1934:
Hacia las diez de la noche una columna de personas desfila por la rue Royale, ocupando toda la calle y portando banderas tricolores. En medio de la calle caballeros de apariencia madura y respetable, con sus condecoraciones de la Legin de Honor, cantaban a gritos la Marsellesa. No parecen gente de disturbios. A lo largo de la acera, alrededor de stos, unos jvenes obreros con jersis y gorras cantaban la Internacional. Ninguno de los dos tipos de coristas pareca alterarse por la presencia de los otros o molestarse por la extraa caco-

fona. Al contrario, daba la impresin de que se manifestaban juntos contra el poder y la polica. Alguien me dice que son veteranos, algunos de la derecha y otros de la extrema izquierda. Pero la mayora de los chicos que cantaban con gran estruendo el himno rojo no eran lo suficientemente mayores para haber participado en la guerra. El desfile, incapaz de alcanzar o cruzar el puente, no permanece todo el tiempo en la plaza de la Concordia. Y muy pronto la plaza se ve invadida por mirones, que vienen a ver los daos ocasionados por los disturbios. Pero, de repente, hacia las 11.30, la cortina negra de manifestantes (que todava se vea a lo lejos, sobre el puente) se abalanz sobre nosotros desordenadamente. Influidos al parecer por un coronel de la gendarmera que, como si fuera la Historia, exclam Seguidme! Adelante!, dos columnas de polis empiezan a atacar. Una sale de Cour-La-Reine hacia los Campos Elseos, la otra pasa entre los caballos de Marly, donde los manifestantes haban construido una pequea barricada por la tarde, e intentaban limpiar de matojos los Campos Elseos en direccin al Teatro de los Embajadores. Estall un chisporroteo de disparos. Un pnico demencial se apoder de los espectadores. Me da el tiempo justo para echarme la bicicleta al hombro y correr como el que ms, lo ms rpido que me lleven las piernas, para cruzar lo mejor posible (teniendo en cuenta el peso de mi bicicleta) la media barricada colocada a la entrada de los Campos Elseos, y corriendo a todo gas intento alcanzar la avenida Gabriel. Las balas impactan en los cristales de las farolas, que se hacen aicos. A mi lado cae gente de espaldas, sacudiendo brazos y piernas. Otros se arrastran bajo la lnea de fuego. Un joven, un poco ms lejos, se queja de una quemadura en la oreja; cuando se la toca, se le llena la mano de sangre. (1970: 68)

En esa noche de febrero miles de experiencias individuales se sumaron en un grave conflicto. Diecisiete personas murieron y al menos dos mil fueron heridas. Como consecuencia ms o menos directa, cay el gobierno de Daladier. Sin embargo, los sucesos empezaron con reivindicaciones de poder pacficas y proactivas. Este tipo de acciones colectivas se diferencian de las variedades reactivas en aspectos importantes: se centran en torno a intentos de controlar diferentes segmentos de la estructura nacional, ms bien que de resistirse a ellos; se implican asociaciones relativamente complejas y con propsitos especiales, antes que grupos comunitarios; presentan una gran articulacin de objetivos, programas y demandas. Estas caractersticas suponen an ms contrastes con los conflictos reactivos. Uno es la menor dependencia respecto de congregaciones naturales como los mercados, los actos religiosos y las fiestas, en favor de asambleas y demostraciones de fuerza deliberadas (ya que las asociaciones con propsitos especiales raramente consiguen que todos sus miembros

70

Francia

Cambios en las formas de accin colectiva

71

sean del mismo crculo, pero con frecuencia son eficaces a la hora de reunir una gran variedad de afiliados en momentos cruciales). Otro contraste es la tendencia que tienen los disturbios a ser grandes y breves. Los grupos comunitarios, una vez que empiezan un conflicto, raramente movilizan a un gran nmero de gente ni tienen lderes con la autoridad suficiente para negociar acuerdos con prontitud, y raras veces pueden suspender la accin de forma rpida y efectiva: tambin podra ser verdad (como se ha sostenido a menudo) que los grupos comunitarios tengan una capacidad excepcional para aguantar ante la adversidad. Por otro lado, los grupos asociativos tienden a verse involucrados en acciones violentas como resultado colateral de acciones coordinadas de masas que no son intrnsecamente violentas. Otro contraste ms entre los movimientos reactivos y los proactivos es la indignacin que prevalece en los conflictos reactivos por la prdida de derechos y privilegios especficos, en comparacin con un mayor nfasis de los conflictos proactivos en derechos derivados de principios generales. Destacan dos caractersticas que sobresalen en el paso de formas de la accin colectiva competitiva a las reactivas y de stas a las proactivas como marco preferente de la violencia: el cambio en la organizacin de sus participantes y el cambio del escenario del conflicto. Primero, los grupos que toman parte en la accin colectiva se hacen ms grandes, ms complejos, se burocratizan ms, se involucran ms especificamente con algn programa pblico o ideologa, se abren a nuevos miembros que estn dispuestos a apoyar los fines especiales del grupo; antes hemos llamado a esto un paso en la accin colectiva de una base comunitaria a otra asociativa. Segundo, el escenario de los conflictos se traslada de una escala puramente local a una escala nacional, e incluso internacional. Aunque hacia 1830 los franceses hacan revoluciones a nivel nacional y se manifestaban mostrando su apoyo a Polonia, el grueso de los conflictos violentos enfrentaba a grupos locales sobre temas principalmente locales; hacia 1930 ya predominaban los asuntos y antagonistas nacionales. Desde una perspectiva nacional, este cambio dio la impresin de traer consigo una politizacin de los conflictos. El problema que plantea esta forma de expresarlo es que las formas competitivas y reactivas de la accin colectiva tambin surgen de luchas por el poder bien desarrolladas, de conflictos polticos a menor escala.

Las revueltas fiscales, los motines de subsistencias, la invasin de los campos e incluso las reyertas de los artesanos giraban en torno a asuntos locales relativos a derechos, obligaciones y poder. Debido a esto, sera mejor que hablsemos de una nacionalizacin del conflicto, directamente relacionada con la nacionalizacin de la la vida poltica. En nuestros propios das puede que tengamos que hablar de otra etapa posterior de internacionalizacin. Es errneo representarse las acciones colectivas competitivas, reactivas y proactivas como tres etapas diferentes y exclusivas. Esa imagen tiene dos defectos. Primero, algunos grupos comunitarios adquieren gradualmente caractersticas asociativas, pero todava retienen su capacidad de accin colectiva a lo largo de este proceso: una elite urbana tradicional se une a un grupo nacional de presin; una comunidad religiosa se convierte en una sociedad empresarial. Durante la transformacin, sus formas ms caractersticas de accin colectiva y, por lo tanto, de violencia colectiva tambin cambian. Segundo, las formas proactivas de accin colectiva aparecieron pronto en aquellos sectores de la vida social francesa en donde las estructuras nacionales tambin emergieron con rapidez: en las ciudades ms grandes, en las reas industriales desarrolladas, en la zona de influencia de Pars, etc. En el centro del sistema centralizado francs, la gente haba empezado a luchar por el control del Estado y del mercado nacional siglos antes de que sus camaradas de la periferia dejasen de luchar por la expansin del Estado y del mercado. El rpido cambio de las formas de accin colectiva predominantemente reactivas a las proactivas que tuvo lugar en el siglo XIX hace pensar en el paso de un paisaje a otro ms que en el trnsito por una frontera vigilada. Podramos visualizar la distribucin estadstica de la violencia que surge de cada una de las grandes formas de la accin colectiva como se muestra en la figura 5. Ante la falta de un criterio razonable para medir la cantidad de violencia colectiva y de datos aceptables para el perodo anterior al siglo XIX, la forma exacta de las curvas no representa sino una especulacin plausible. La mayor especulacin consiste en suponer que el volumen de la violencia reactiva aument rpidamente durante la poca heroica de la construccin del Estado bajo Luis XIII y Luis XIV. Sabemos que las rebeliones populares con forma reactiva abundaron en esa poca, pero los conflictos muy anteriores o muy posteriores a la Fronda no se han estudiado lo sufi-

72
FIGURA 5

Francia

Cronologa de la violencia

73

EVOLUCIN HIPOTTICA DE LAS ACCIONES COLECTIVAS EN FRANCIA

1869-1871, empezando con huelgas masivas y violentas y terminando con la represin de la Comuna. El tro 1891-1893, 1902-1906 y 1911-1913, en que se dieron los mayores conflictos desarrollados a partir de huelgas; en 1902-1906 tanto las luchas por la separacin de la Iglesia y el Estado como las extendidas protestas de los viticultores se aadieron a los ininterrumpidos conflictos de los obreros industriales. 1934-1937, con grandes y violentas manifestaciones y huelgas de todo tipo. 1947-1948, que cubre una amplia variedad de luchas posblicas por el poder.

CANTIDAD DE ACCIONES COLECTIVAS

1550 1600 1650 1700 1750 1800 1850 1900 1950

ciente como para verificar la cronologa general. El grfico se apoya en una base ms firme y objetiva al mostrar los conflictos reactivos elevndose a un mximo durante el siglo XIX en lugar de disolverse gradualmente. Sin embargo, el punto clave del diagrama consiste en mostrar el lento desbancamiento de las formas competitivas por las formas reactivas al tiempo que el Estado francs extenda sus reivindicaciones, y, por otro lado, el rpido desbancamiento de las formas reactivas por la accin colectiva proactiva durante la nacionalizacin de la lucha por el poder en el siglo XIX.

1958, la revolucin (o golpe de Estado, dependiendo de la perspectiva que le demos) que llev a De Gaulle al poder. La cronologa recogida en el Apndice A aporta ms detalles acerca del tipo de sucesos que constituyen cada uno de estos racimos de violencia colectiva. El calendario de sucesos slo nos da los resultados de combinar intuitivamente la escala y la importancia. La importancia depende de cmo juzgamos lo que pas o pudo haber pasado despus. El ao 1958 es un ejemplo concreto; en realidad no es un ao de muchas matanzas o devastacin, sino un ao en que las rebeliones produjeron la cada de un rgimen. Si centramos nuestra atencin solamente en su escala, el peso relativo de los diferentes perodos cambia algo. Las figuras 6, 7 y 8 representan los flujos y reflujos cuantitativos de la violencia colectiva en Francia entre 1830 y 1960. Los incidentes representados incluyen cualquier suceso en el que al menos un grupo de cincuenta personas o ms tomaron parte directa en una accin durante la cual personas u objetos fueron daados o aprehendidos con resistencia. Los grficos registran los incidentes aparecidos en la lectura diaria de dos peridicos nacionales a lo largo de todo el perodo. (Para ms detalles sobre el mtodo, consultar el Apndice A). A causa del mtodo y las fuentes utilizadas, nuestros clculos aproximados son ms fiables en los perodos que van de 1830 a 1860 y de 1930 a 1960 que en el que va de 1861 a 1929. Sin embargo, dentro de cada uno de esos perodos, estamos bastante seguros de que las curvas registran las fluctuaciones ms significativas.

2.10. Cronologa de la violencia


Despus de la Revolucin, los principales perodos de violencia colectiva en Francia fueron los siguientes: 1830-1832, empezando con los antecedentes de la Revolucin de Julio y finalizando con una gran miscelnea de rebeliones polticas de todo tipo en Francia. 1846-1851, desde la ltima oleada importante de motines de subsistencias, pasando por la Revolucin de Febrero y los Das de Junio de 1848, y por un frrago de revueltas fiscales, destruccin de mquinas y otros conflictos, hasta llegar a una reaccin de protesta airada pero intil ante el golpe de Estado de Luis Napolen en 1851.

74

Francia

La figura 6 muestra una cantidad de incidentes violentos simplificados a medias quinquenales para una mejor comprensin. Las figuras 7 y 8 nos proporcionan informacin paralela sobre nuestros clculos acerca del nmero de participantes en tales incidentes y de los arrestos practicados durante su transcurso. Incluso con la simplificacin, los grficos atestiguan el amplio contraste entre bloques de aos colindantes, la existencia de algunos perodos (especialmente los de gran represin, como en la dcada de 1850) sin apenas casos de violencia colectiva y la correspondencia aproximada entre los mayores brotes de violencia y las crisis importantes del sistema poltico francs. Los picos son interesantes. En el ao 1848 se produjeron ms disturbios que en ningn otro ao. Sin embargo, las grandes huelgas y manifestaciones justo despus de 1900 y, de nuevo, en la dcada de 1930 produjeron grupos de incidentes violentos tan grandes como en cualquier segmento comparable del siglo XIX. El perodo posblico, aunque menos turbulento en este sentido que la dcada de 1930, estuvo lejos de la calma. La enorme participacin en 1968, despus de todo, se produjo en los aos posteriores al final de nuestras curvas. La violencia colectiva no desapareci progresivamente con la modernizacin. Los mayores brotes de conflictos violentos acompaaron a las reconfiguraciones principales del sistema poltico francs, y viceversa. La violencia y los cambios polticos tienen una gran dependencia mutua. Aunque esta regla general se cumple de forma visible en los aos 1830, 1848 y en la poca del Frente Popular, nuestras grficas plantean dos problemas referidos al perodo entre 1848 y el del Frente Popular. Primero, fue la violencia de 1870-1871 mayor de lo que dicen nuestros nmeros? Las curvas de los participantes muestran el ascenso considerable que caba esperar, pero el nmero de incidentes y el volumen de arrestos son relativamente bajos. Parte de la respuesta est en que la mayora de los arrestos a consecuencia de la Comuna de Pars se produjeron despus del fin de la lucha, y, por tanto, no entran en nuestras estadsticas. Al menos 30.000 arrestos desaparecen de esta forma. Adems, se da la circunstancia de que las Comunas de 1871, que nacieron tanto en Brest, Limoges, Toulouse, Narbona, Marsella, Saint-tienne, Lyon y Le Creusot como en Pars, tendan a producir encuentros violentos da tras da, en vez de los conflictos intensos pero ms dispersos de 1848 o 1934. A resultas de esto,

- Lgel
- 3561 - 1:561

- Zt781

6 co co <
U z

o (c) cz

..........

: :6 :
- E361

2161 Z161 1061 . 7.061

1C 1.1- 1 co 1) I < 6 cC Z
D O L W ,-. -1 U z-Cr)

-:6 68 8 1L -L881
398 I

o CO
(0

W U

u Z8 1 -- L

o O CC 11.1 Z Z

-29 29811

- 2581 3981
- Lb81

- 3t781 - L81
r- CO O cD co o

Z281

FIGURA 7 PARTICIPANTES EN LA VIOLENCIA COLECTIVA EN FRANCIA, 1830-1960


180 -

160

140

120 -

100 -

80-

60-

40

20

o
N OD

r-rn

N N

ODCOODOD

UD UD

i D

N-

OD

N OD

a)

ten

FIGURA 8 NMERO DE ARRESTOS COMO CONSECUENCIA DE LA VIOLENCIA COLECTIVA EN FRANCIA, 1830-1960

N N N

co

r.")

cl" O) OD m

r-

03

U)

go '

78

Francia

Modalidades del siglo XIXfiente a modalidades del siglo XX

79

computamos el conflicto de 1871 como un nmero relativamente pequeo de acontecimientos que involucraban a mucha gente. As que, hasta cierto punto, la pequea cantidad de violencia colectiva enumerada en tal perodo est en funcin del mtodo de clculo seguido. 2 Sin embargo, ya que seguimos los mismos procedimientos en todo el perodo de 1830 a 1960, no tenemos ms remedio que considerar 1870-1871 como un caso dudoso en la correlacin entre el alcance de la violencia y el cambio poltico. El segundo problema: fue la reconfiguracin de 1900 a 1910 tan grande como sugieren nuestras grficas? En lo que respecta a incidentes, participantes y arrestos, el pico que aparece entre 1904 y 1907 correspondi a uno de los tres o cuatro ms significativos de Francia desde el final de las guerras napolenicas. Sin embargo, los historiadores no suelen considerar este perodo como una gran transicin. Aqu estamos ms seguros que en el caso de 1870-1871. No es precisamente ste el perodo en que la Iglesia perdi su posicin poltica privilegiada y la fuerza laboral organizada gan poder a nivel nacional? No habrn subestimado la mayora de los historiadores la importancia de aquellos cambios polticos debido al hecho de que el rgimen sobrevivi? Enumeremos otras caractersticas significativas del calendario de la violencia colectiva para comentarlas ms adelante. 1) Las protestas violentas no tendieron particularmente a concentrarse durante o despus de las principales oleadas de expansin urbana o de crecimiento industrial. Nuestras curvas no respaldan de ningn modo la idea de que la propia marcha de la urbanizacin y la industrializacin determinan la cantidad de protestas. 2) Las turbulencias de 1846-1851 fueron las ltimas en las que la accin colectiva reactiva desempe un papel importante. A partir de

entonces, prcticamente desaparecieron las revueltas fiscales, los motines de subsistencias, las destrucciones de mquinas y sucesos similares. 3) Los perodos de fuerte represin y de control central (especialmente, los primeros aos del Segundo Imperio y las dos guerras mundiales) produjeron escasa o nula violencia colectiva. 3 4) A pesar de las fluctuaciones, Francia sigui durante el siglo )0( tan violenta como lo haba sido durante el siglo XIX. La sociedad industrial avanzada no trajo consigo la paz interior. Las transformaciones causadas por la industrializacin cambiaron los contendientes, el estilo del conflicto y las recompensas que podan obtenerse en la poltica francesa. Pero el ritmo de la propia violencia colectiva dependi muy poco de la cronologa de los movimientos de poblacin, de los cambios en la organizacin del trabajo o de la introduccin de innovaciones tecnolgicas. Dependi mucho de los cambios que se produjeron en la lucha por el poder poltico. Las curvas de los incidentes, los participantes y los arrestos se parecen entre s. No puede haber participantes sin incidentes, y el nmero de participantes limita el nmero de arrestos. Las diferencias entre las tres facetas de la violencia colectiva son, sin embargo, interesantes: las curvas muestran que el nmero de participantes en incidentes violentos de tipo medio tiende a incrementarse a la larga y a expandirse en tiempos de grandes crisis. Las crisis de las que el gobierno sale victorioso (1851 es un buen ejemplo) tienden a producir grandes proporciones de arrestos entre los participantes. Por un lado, vemos los efectos de la movilizacin; por el otro, los efectos de la represin.

2.11. Modalidades del siglo XIX frente a modalidades del siglo XX


2 Al salir este libro para la imprenta en otoo de 1974, est casi finalizada una revisin exhaustiva de nuestra enumeracin de sucesos violentos de 1861 a 1929. Nos revela que, comparados con los perodos precedentes y siguientes, hemos numerado en menos, de modo sistemtico, los sucesos de esos sesenta y nueve aos. La numeracin por lo bajo parece haber sido mayor en la dcada de 1870 que en las otras seis dcadas. Con esa excepcin, el desfase por lo bajo era bastante semejante de un ao a otro, y, por tanto, las fluctuaciones de un ao a otro se registraron sin demasiada distorsin. Como conclusin provisional, sealamos que la crisis de 1870-1871 produjo su aumento esperado de sucesos y participantes, pero que en el perodo 1904-1907 la ola de violencia es mayor de lo que hacen suponer las obras histricas al uso.

Tenemos informacin mucho ms nutrida sobre las tres primeras dcadas (1830-1860) y las tres ltimas (1930-1960) que sobre los aos

3 Una importante salvedad: los datos excluyen los conflictos blicos contra un enemigo exterior. En consecuencia, esto distorsiona el nivel real de la violencia en el territorio francs durante 1870, 1914-1918 y 1940-1944. Se trata, simplemente, de que el conflicto violento entre los franceses disminuy en estos perodos.

80

Francia

Modalidades del siglo XIX frente a modalidades del siglo XX

81

intermedios. Concentrmonos en ellas. La curva de incidentes para los treinta y un aos que discurren entre 1830 y 1860 alcanza mximos en 1832, 1848 y 1851. El ao 1832 trajo una crisis. Elimin a los principales enemigos del rgimen que haban ostentado el poder durante la Revolucin de 1830 y consolid el control del nuevo rgimen sobre todo el pas. Se produjo una insurreccin en Pars sin xito. Su derrota prcticamente complet la eliminacin de los republicanos y trabajadores organizados de la coalicin que haba participado en la Revolucin de 1830. Haba tambin grupos de guerrilleros que amenazaban en el oeste, por no mencionar los motines de subsistencias y las revueltas fiscales en diferentes partes de la nacin (para los detalles, ver Rule y Tilly, 1972). El ao 1848 trajo una revolucin con mucha mayor participacin que la de 1830. Por primera vez, los trabajadores organizados desempearon un importante papel en la transferencia del poder; protagonizaron actos de violencia colectiva durante los dos aos siguientes. Muchos de los incidentes violentos de 1848 correspondieron a revueltas fiscales, motines de subsistencias, ocupaciones de tierras y otros movimientos reactivos clsicos. Estaban relacionados con la Revolucin (como no poda dejar de estarlo cualquier accin colectiva entonces), pero no eran parte directa del esfuerzo por derribar el rgimen anterior. La llamada Revuelta de los 45 Cntimos de 1848-1849, por ejemplo, fue una de las revueltas antifiscales ms amplias jams surgidas en Francia. Comenz como una forma de resistencia ante el recargo de cuarenta y cinco cntimos que el rgimen revolucionario aplic a los impuestos habituales sobre la tierra. Los conflictos violentos de 1851, por hablar del tercer pico, sucedieron principalmente durante la resistencia al golpe de Estado de Luis Napolen. El golpe, cuidadosamente preparado, se produjo a principios de diciembre. De los 93 incidentes violentos registrados durante el ao, 76 ocurrieron inmediatamente despus del golpe. En una poblacin tras otra, los republicanos y los radicales, que se haban movilizado en 1848 y venan experimentando una opresin progresiva, declararon su rechazo a la suspensin de la legitimidad constitucional decretada por Luis Napolen, se apoderaron de los rganos de gobierno local, resistieron un da o dos, pero terminaron sucumbiendo ante el envo de tropas gubernamentales, que barrieron todo el pas. Unas 90.000 personas tomaron

parte en incidentes violentos durante diciembre de 1851; ms de 25.000 fueron arrestadas acusadas de complicidad, algunas durante una represalia general contra los enemigos del rgimen, pero la mayor parte por haber participado de alguna manera en la propia insurreccin. La figura 9 es un mapa que muestra la participacin expresada en hombres-das (500 hombres-das pueden corresponder a 500 personas en un da, 250 personas durante dos das o 125 personas durante cuatro das). Fundamentalmente es el mismo que el mapa de los arrestos en Ch. Tilly
FIGURA 9
INSURRECCIN FRANCESA DE 1851: HOMBRES-DAS POR DEPARTAMENTOS
FRANCIA DIVIDIDA EN DEPARTAMENTOS

HOMBRES-DAS O M 0,1-1000

1001-10.000 io.00l

82

Francia

Modalidades del siglo XIXPente a modalidades del siglo XX

83

(1972). Como siempre, destacan Pars y el Sena. Sin embargo, las mayores cifras totales corresponden a los departamentos del sur y del sureste: Bajos Alpes, Gers, Var, Hrault, Nivre, Drme, Vaucluse. El mapa corresponde, en lneas generales, al de la distribucin de las fuerzas izquierdistas a comienzos de la Tercera Repblica. Despus de que el ejrcito y los tribunales de justicia aplastaran a la oposicin, la violencia colectiva a cualquier escala prcticamente desapareci de Francia durante ms de una dcada. Lo que Howard Payne (1966) denomina el Estado policial de Luis Napolen Bonaparte se cerr con llave. La segunda guerra mundial divide el segundo perodo de tres dcadas por la mitad. Ese violento interludio aparece como una calma en el grfico porque no estn incluidos los sucesos de guerra internacional. La mayor parte de los actos terroristas y antiterroristas producidos durante la ocupacin y resistencia fueron protagonizados por pequeos grupos de gente, demasiado pequeos y dispersos para cumplir nuestros criterios. Los principales aos de confrontaciones abiertas y violentas correspondieron a 1934, un ao de continuas manifestaciones y luchas callejeras surgidas de las manifestaciones, y 1947, un ao de huelgas masivas y con frecuencia insurreccionales. Entre 1930 y 1960 las series de aos ms turbulentas se dieron de 1934 a 1937 y de 1947 a 1952. En el primer perodo estaban teniendo lugar dos luchas relacionadas entre s: una sobre el lugar de la fuerza laboral y sus representantes en la estructura de poder; la otra entre nacionalistas de extrema derecha e internacionalistas de extrema izquierda. La llegada del Frente Popular dio una ventaja temporal a los lderes del movimiento obrero organizado y a los internacionalistas. Pero la segunda guerra mundial destruy muchos de los xitos conseguidos. Las organizaciones obreras tuvieron un papel fundamental durante los conflictos de 1947-1952, mientras que la extrema derecha estaba desacreditada y desaparecida. Entonces los puntos clave del conflicto fueron la relacin de los comunistas con el gobierno y la relacin del gobierno francs con el de los Estados Unidos. De cualquier forma, entre 1947 y 1952 las influencias cambiaron a medida que la economa francesa se recuperaba, Francia se una a la OTAN y los comunistas asuman su papel de vigoroso partido de oposicin dentro del sistema. En 1947 los principales marcos de violencia colectiva fueron las manifestaciones y

acciones directas contra los controles econmicos y la poltica econmica del gobierno a comienzos de ao y, avanzado ste, huelgas mucho mayores, incluyendo huelgas generales con ocupacin de estaciones ferroviarias, ayuntamientos y fbricas. En 1952 las manifestaciones anticoloniales de norteafricanos y las amplias protestas en Francia contra el nombramiento del general norteamericano Ridgway como comandante de la OTAN se convirtieron en los principales emplazamientos de la violencia colectiva. La geografa de la violencia colectiva cambi del siglo XIX al siglo XX, como muestran las figuras 10 y 11. Estos mapas indican el nmero aproximado de participantes en la violencia colectiva por ao y en cada departamento, expresados por 100.000 habitantes. Para el total de Francia, la tasa de participacin calculada fue de 79 entre 1830 y 1860, y de 105 entre 1930 y 1960, un aumento significativo aunque no enorme. La distribucin geogrfica se alter mucho ms que el nivel general. Durante las tres dcadas del siglo XIX, la violencia colectiva se extendi por todo el pas. Los nicos departamentos que no aportaron sucesos a nuestra muestra entre 1830 y 1860 fueron los de Cantal, Meuse y Alta Saona. Es ms, los departamentos rurales estuvieron bien representados entre las reas de mayor violencia: los Bajos Alpes tuvieron una tasa de 316 participantes por ao por 100.000 habitantes, Gers 225, Var 150. Los departamentos rurales con tasas de violencia muy altas fueron esencialmente los que fueron turbulentos entre 1848 y 1851. Como era de esperar, los departamentos que contenan las principales ciudades francesas tambien mostraron altas tasas de participacin. El Sena (Pars) destac con mucho sobre todos, con 816; Bouches-duRhne (Marsella) tuvo 224, Rdano (Lyon) 297, el Alto Garona (Toulouse) 240. Loira Inferior (Nantes), con 54, y Gironda (Burdeos), con 67, estuvieron por debajo de lo que requerira un estricto orden de prelacin urbano. La mitad sur de Francia (especialmente las regiones de Lyon, Toulouse y Marsella) est por encima del norte en la clasificacin. Entre esta composicin de muchos tipos diferentes de conflicto podemos discernir dos clases principales de reas con un elevado ndice de violencia: los principales centros urbanos y su rea de influencia; y las reas perifricas rurales que caan bajo el control poltico y econmico de Pars, Lyon y Marsella. Un examen detallado nos revelara manifestaciones, huelgas e intentos por controlar el poder en el primer grupo de

Modalidades del siglo XIX frente a modalidades del siglo XX


FIGURA 10 PARTICIPANTES EN ACCIONES DE VIOLENCIA COLECTIVA POR DEPARTAMENTOS, 1830-1860 (Tasa anual por cada 100.000 habitantes) FIGURA 11

85

PARTICIPANTES EN ACCIONES DE VIOLENCIA COLECTIVA POR DEPARTAMENTOS, 1930-1960 (Tasa anual por cada 100.000 habitantes)

ab 4:141. 41111111111111111
191111 . 1=7 .......10111111111111M

mr immier -nmomm

~11.

1.1 100 + 50-99 25-49


UI

1 1-24

.0-0,9

86

Francia

Modalidades del siglo XIX fiente a modalidades del siglo XX

87

reas, y motines de subsistencias, revueltas fiscales, movimientos contra el reclutamiento militar obligatorio y similares en el segundo grupo de reas. Entre 1930 y 1960 los centros metropolitanos dominaron el mapa de la violencia colectiva mucho ms que un siglo antes. Las regiones de Pars, Nantes, Toulouse, Marsella, Lille y Lyon proporcionan el grueso de los participantes. En estos aos, 18 departamentos y el territorio de Belfort no registraron sucesos violentos. Otros doce tuvieron slo uno o dos pequeos incidentes. En el otro extremo, el Sena sigue dominando con 411 participantes por ao por 100.000 habitantes, pero Loira Inferior (Nantes) le sigue de cerca con 406; los Alpes Martimos (Niza, que no formaba parte de Francia antes de 1860) contabiliza 348 y Bouches-du-Rhne (Marsella) 216. El conflicto violento se ha desplazado hacia el norte, aunque todava abunda en las regiones del sur. Las reas industriales del norte se encuentran ahora bien representadas. En contraste, las reas que experimentaron una emigracin espectacular (el Macizo Central y, especialmente, las reas montaosas) pasaron de la relativa turbulencia del siglo XIX a un silencio casi completo en el XX. En lneas generales, los departamentos rurales que estuvieron fuertemente involucrados en la violencia colectiva eran vecinos inmediatos de las ciudades ms importantes. Las principales excepciones a esa regla provienen de los conflictos industriales en las ciudades de departamentos predominantemente rurales. Por ejemplo, la relativa alta tasa del departamento de Drme en 1930-1960 (72 participantes por ao por 100.000 habitantes) se debe a dos grandes huelgas: en Romans en diciembre de 1938, donde trabajadores del calzado ocuparon su fbrica despus de la huelga general convocada por la CGT; y en Valence, en diciembre de 1947, donde huelguistas y manifestantes tomaron la estacin de tren durante unas huelgas impulsadas por los comunistas en todo el pas. De igual forma, la violencia colectiva de Puy-de-Dme procedi casi por completo de los conflictos derivados de huelgas en Clermont-Ferrand. Los casos ms dudosos son los de Crcega (donde la violencia de la Liberacin de 1943 y la insurreccin de 1958 se suma a las huelgas violentas de costumbre) y la Vende (donde los movimientos antifiscales

sacudieron La Roche-sur-Yon varias veces despus de la segunda guerra mundial; la pertenencia de La Roche-sur-Yon al rea de influencia de Nantes es discutible). Incluso en la Vende y Crcega, donde la campia haba mostrado su cara ms turbulenta durante el siglo XIX, fueron las principales ciudades las que produjeron la violencia colectiva del siglo XX. En resumen, la violencia se urbaniz. Se movi hacia las principales concentraciones industriales. Gravit hacia los centros de poder. El cuadro 1 presenta un anlisis detallado de la magnitud de los incidentes violentos por dcadas en 1830-1860 y 1930-1960. El cuadro utiliza estadsticas similares a las usadas comnmente para informar sobre las huelgas. Muestra que el nmero de personas involucradas en la violencia colectiva aument algo a lo largo del siglo de la modernizacin: 850.000 en el primer perodo, 1.300.000 en el segundo. La tasa de los incidentes violentos oscil entre 7 y 8 por dcada por milln de habitantes. (Lo que viene a significar el 0,7 o 0,8 por milln y ao; las huelgas en la Francia, Gran Bretaa e Italia contemporneas resultan cuarenta o cincuenta veces ms frecuentes). La tasa de participacin oscil entre 3.000 y 17.700 por milln de habitantes por dcada. (Para conseguir tasas anuales comparables a nuestros mapas, debemos dividir entre 100: la frecuencia obtenida se encuentra entre 30 y 177 participantes por ao por 100.000 habitantes).
CUADRO 1 VOLUMEN DE VIOLENCIA COLECTIVA EN FRANCIA, 1830-1860 Y 1930-1960 Incidentes por milln de habitantes Total de participantes
300.000
,< 1r-,)o,r1 ot5

Perodo
1830-1839 1840-1849 1850-1859 1930-1939 1940-1949 1950-1960

Nmero de incidentes
258 293 116 336 93 169

Participantes por incidentes


1.100 1.450 900 2.200 2.400 2.200

Hombres-das por participante


1,7 1,7 1,6 1,0 1,0 1,0

Participantes por milln de habitantes


8.400 12.300 3.000 17.700 5.500 8.600

450.000 100.000 750.000 200.000 350.000

Las cifras muestran un considerable incremento en el nmero de participantes y un descenso en el nmero medio de das que pas el participante medio en el encuentro violento. Como resultado, encontramos

88

Francia

Fluctuaciones econmicas, desorden y violencia colectiva

89

una fluctuacin sin tendencia clara en los hombres-das totales invertidos en los incidentes. Aun teniendo en cuenta a los que repitieron su participacin encuentro tras encuentro, los datos hacen viable la posibilidad de que uno de cada cien franceses tomara parte en una accin colectiva que deriv en violencia en algn momento durante una dcada media. Si consideramos slo a los adultos y slo las ciudades en las que se produjeron incidentes violentos, la cifra se acercara ms a uno de cada veinte. En cualquier caso, una minora pequea pero no despreciable. Los datos muestran que, si pasamos del siglo XIX al XX, el tpico acontecimiento violento es ms breve pero mayor. Como consecuencia, el nmero de hombres-das absorbido por la media de los sucesos cambi relativamente poco. Ciertamente, las dcadas variaron considerablemente en cuanto al nmero de incidentes violentos y, en consecuencia, en el total de hombres-das que aportaron a los sucesos violentos. Los diez aos transcurridos entre 1840 y 1849 produjeron el mayor volumen de incidentes segn el total de hombres-das, pero la dcada de 1930 produjo un nmero mayor de incidentes. La energa total invertida en la energa colectiva y el tipo de unidades en las que se emiti la energa variaron de manera un tanto independiente. En realidad, se trata de dos procesos entrelazados, uno que determina la forma del suceso violento y otro que determina la frecuencia de los sucesos. El lento y prolongado proceso de la asociacin, el cambio de las bases comunitarias a las asociacionales para la accin poltica, se halla tras el cambio ocurrido en la forma del disturbio tpico. En la dcada de 1830 el incidente violento tpico (invasin de campos, revuelta fiscal, motn de subsistencias) echaba a la calle llenos de indignacin a hombres, mujeres y nios de la misma rea reducida durante un da y despus otro y quizs otro an. En la dcada de 1930 el incidente tpico lo constitua una demostracin de fuerza de un partido poltico en una ciudad importante y en un da concreto: una manifestacin que con frecuencia atraa a sus contramanifestantes y terminaba en peleas o batallas campales con la polica. Las asociaciones llegaron a ser importantes movilizadores de la accin colectiva y, por tanto, importantes participantes en la violencia colectiva. El otro proceso afect al nmero de incidentes violentos en un perodo concreto. Era (y es) un complejo proceso poltico que determina las

ocasiones en que los distintos aspirantes al poder optan por la accin colectiva para probar su fuerza, defender sus derechos o descargar su rabia, y que determina tambin la frecuencia con la que tales acciones colectivas producen violencia. Las dos cuestiones estn separadas. Un gobierno represivo como el de Vichy evita la violencia colectiva haciendo que la accin colectiva de cualquier clase sea difcil y costosa. Represivo o no, un gobierno que se las vea con huelgas, sentadas, manifestaciones u otras acciones colectivas que aunque ilegales no sean intrnsecamente violentas, puede optar por muchas tcticas distintas para enfrentarse a ellas. Algunas tcticas producen muertos y heridos. Por otra parte, cuando aparecen nuevos contendientes por el poder o pierden su lugar los antiguos, aumenta la frecuencia de la accin colectiva, con lo que se incrementan las posibilidades de violencia. Y a medida que las asociaciones se hacen ms prominentes en la lucha por el poder, sus dirigentes desarrollan una cierta habilidad para manejar a sus seguidores y tambin para calcular la probabilidad de que una accin u otra conduzca a la violencia. Por tanto, adquieren parte del control sobre la frecuencia de la violencia que normalmente posee el Estado. En consecuencia, el nmero de incidentes violentos en un momento dado est en funcin de la intensidad de la lucha poltica y de las tcticas de los contendientes

2.12. Fluctuaciones econmicas, desorden y violencia colectiva La evolucin de la actividad huelgustica en Francia parece haber venido determinada por dos procesos entrelazados, uno organizativo y el otro de poltica general (Shorter y Tilly, 1970, 1974). Desde la dcada de 1880, cuando disponemos de los primeros datos exhaustivos sobre las huelgas, hasta la segunda guerra mundial, la media del nmero de huelguistas por huelga aument de una forma irregular desde doscientas hasta cerca de setecientas personas. Adems, despus de haberse mantenido durante dcadas en unos cinco o seis das, la duracin media cae de forma brusca hasta un solo da durante o despus de la sindicalizacin masiva del Frente Popular. Las huelgas se hacen ms importantes por su volumen pero disminuyen en su duracin. Esta evolucin no coincide en

90

Francia

Fluctuaciones econmicas, desorden y violencia colectiva


FIGURA 12 PROMEDIO DEL NMERO DE HUELGAS EN FRANCIA, EN INTERVALOS QUINQUENALES, ENTRE 1830 Y 1964 5.000 4.500 4.000 3.500 3.000 2.500 HUELGAS POR AO

91

el tiempo con las transformaciones de la violencia colectiva, pero los procesos estn seguramente relacionados. En ambos casos unas organizaciones complejas, que no slo son capaces de movilizar a la gente para que proteste sino que tambin tienen gran eficacia a la hora de desmovilizarla una vez que el asunto se ha resuelto, asumen un papel cada vez mayor en la preparacin de los encuentros entre los contendientes y las autoridades. Por otra parte, el nmero de huelgas en cualquier lugar o poca ha variado considerablemente como respuesta a la intensidad de las reivindicaciones, el grado de organizacin de los trabajadores y las tcticas negociadoras de trabajadores y direccin. A muy largo plazo, la actividad huelgustica ha aumentado enormemente en Francia a medida que la fuerza de trabajo se industrializaba, pero dentro de la fuerza laboral industrial el ndice no ha oscilado ni hacia arriba ni hacia abajo. Los conflictos industriales y la violencia colectiva tienen mucho en comn. En ambos, la forma de los conflictos individuales depende de la estructura organizativa de los contendientes y de los cambios en esa estructura; la frecuencia de los conflictos depende ms directamente del tira y afloja de la lucha por el poder. Hay tambin alguna similitud entre el desarrollo histrico de la actividad huelgustica y la violencia colectiva. Los datos relativos a las huelgas apuntan a los siguientes perodos como las pocas ms destacadas de aceleracin en la actividad huelgustica: 1833 1834, 1840, 1870 1872, 1880 1882, 1890 1893, 1899 1907, 1919 1920, 1936 1938, 19471949 y 1966 1968. Cada uno de estos perodos tuvo ms huelguistas por ao que el perodo anterior. (Sin embargo, 1936 mantiene el rcord en lo que a nmero de huelgas se refiere: 16.907 en nuestras cuentas). La figura 12 presenta medias quinquenales de nuestros clculos aproximados del nmero de huelgas entre 1830 y 1964, mientras que la figura 13 se refiere al nmero de participantes en huelgas por aos individuales de 1865 a 1967.
-

2.000 1.500

1.000

500 450 400 350 300 250 200 150

100

50
CID

c0

28o
CO CO CO OD rn

ZiS

cr)

o)

a) a) o)

FUENTE: Edward Shorter y Charles Tilly, Strikes in France, 1830 to 1968 (Nueva York: Cambridge University Press, 1974). [Hay trad. cast.: Las huelgas en Francia, 1830-1968 (Madrid: Min. de Trabajo y Seguridad Social, 1985)]

Las huelgas fueron ilegales en Francia hasta 1864 y pocas veces se recogan datos sobre ellas antes de 1885; por tanto, las cifras anteriores a aquellas fechas son ms aproximadas que las posteriores. Sin embargo, los grficos dejan poca duda de que la actividad huelgustica se aceler de forma casi continua desde la dcada de 1860 hasta la primera guerra

mundial, se aceler otra vez en la dcada de 1930 y permaneci alta despus de la segunda guerra mundial. Vemos un aumento enorme en el nmero total de huelguistas (al igual que en el nmero de trabajadores que toman parte en una huelga de tipo medio) a partir de 1946. Si los

92
FIGURA 13
NMERO DE HUELGUISTAS POR AO EN FRANCIA, DE 1865 A 1967 MILES DE HUELGUISTAS

Francia

Fluctuaciones econmicas, desorden y violencia colectiva

93

5.000

desde la dcada de 1880 en adelante. Antes de esa poca, nuestros datos son inciertos y sugieren una alternancia entre la violencia colectiva y la actividad huelgustica; despus, tienden a ir juntas. Las correlaciones de las variaciones anuales entre la violencia colectiva y la actividad huelgustica expuestas en el cuadro 2 revelan una dbil relacin inversa 1870 a 1890 y relaciones directas que van de moderada a fuerte en varios perodos entre 1890 y 1960. Los anlisis ms detallados de los mismos datos (Shorter y Tilly, 1974) muestran que el esquema general se mantiene una vez se tienen en cuenta las variables de tendencia, sindicalizacin y fluctuacin econmica. La relacin parece ser vlida.
CUADRO 2
CORRELACIONES DE LAS VARIACIONES ANUALES DE LA VIOLENCIA COLECTIVA DE LA ACTIVIDAD HUELGUSTICA, 1870-1960 Nmero de incidentes violentos con Perodo 1870-1890 1890-1913 1920-1938 1946-1960 Huelguistas por ao 0,15 0,44 0,43 0,63 Huelgas por ao 0,20 0,63 0,32 0,29 Participantes en actos de violencia colectiva con Huelgas por ao 0,32 0,47 0,19 0,69 Huelguistas por ao 0,30 0,65 0,05 0,24

500

50

I
CO

I I
Lo

I
co

I
O

I
2 _

Lo

1
N
0)

tr)

co

co

co

a)

cr)

a)

O)

O)

FUENTE: lbd.

totales oficiales de 1968 se publicasen, mostraran que ese ao trascendental ha producido ms huelguistas que ninguno hasta la fecha: ms que los 6,6 millones de huelguistas de 1948. En cierta medida, el desarrollo de la actividad huelgustica concuerda con el calendario de la violencia colectiva. Al menos, parece ser as

Sin embargo, no es cierto que las huelgas o la violencia colectiva tuvieran flujos y reflujos como respuesta inmediata al ritmo del cambio estructural. Podramos referirnos de nuevo a las seales que ya hemos inspeccionado. Los grandes perodos de expansin econmica en Francia tuvieron lugar entre 1855 y 1870, 1920 y 1930, 1945 y 1960. El primer perodo empez de forma tranquila y termin de un modo estridente. Despus de un primer ao turbulento, el segundo perodo produjo pocas protestas violentas. El tercero tuvo aos de gran insurreccin, que se alternaron con otros meramente desapacibles. Los aos de desaceleracin y depresin ms sustanciales fueron, aproximadamente, los de 18701875, 1914-1920 y 1931-1945 (con algn pequeo alivio justo antes de la guerra). El primer perodo se inici con uno de los grandes movimientos revolucionarios de Francia. El segundo, despus de los disturbios externos y el orden interno de la primera guerra mundial, finaliz con protestas a nivel nacional. El tercero podra haber sido ininterrumpida-

94

Francia

Fluctuaciones econmicas, desorden y violencia colectiva


FIGURA 14 INDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN FRANCIA, DE 1825 A 1960

95

mente turbulento si una guerra brutal no hubiera apartado la atencin francesa de la poltica nacional, hacia la ms inmediata y hacia la internacional. Se podra argir la existencia de una conexin compleja entre la contraccin econmica y la protesta, con la matizacin inmediata de que la guerra contrarresta incluso esa conexin. Pero la interdependencia entre la violencia colectiva y el ritmo del crecimiento econmico es o muy dbil, o muy compleja, o las dos cosas a la vez. Durante el perodo anterior a 1860 hubo una pequea correspondencia entre la oscilacin de los precios y la violencia colectiva, que result principalmente del aumento de los motines de subsistencias en los aos de precios altos. La figura 14 presenta dos series compuestas de precios para los aos que van desde 1825 hasta 1860. El resultado viene a ser mitad y mitad: los precios altos de 1838-1841 y de 1846-1847 se corresponden con los brotes secundarios de protestas en aquellos aos, y los precios ms bajos de mediados de la dcada de 1830 y de principios de 1840 coincidieron con perodos de paz relativa, pero ni 1830 ni 1848 fueron aos de precios especialmente altos; el ascenso sbito de los precios de la dcada de 1850 pudo angustiar a mucha gente, pero no les condujo a la violencia colectiva. (Se produjo un ltimo brote de motines de subsistencias en los aos 1853 y 1854, pero fueron pequeos y escasos en comparacin con 1847 y 1839). Es decir, esta comparacin no aporta mucha evidencia sobre una relacin causal directa entre fluctuaciones econmicas y protestas. Como el desarrollo de la mecanizacin, del nuevo empleo industrial, de las innovaciones tecnolgicas e incluso del crecimiento urbano siguen aproximadamente el mismo calendario que el del conjunto de la expansin econmica, la conclusin es an ms general. Si existe conexin entre el ritmo del cambio estructural y la frecuencia del conflicto violento, no es directa y mecnica. Un cambio social rpido, por mucha desorientacin que pueda producir, no incita a disturbios de forma inmediata ni segura. La relacin no tiene nada que ver con la existente entre pulsar el botn y que suene el timbre. Una analoga mejor podra ser la relacin entre el funcionamiento de un automvil y la presin de las matrices que se utilizaron al construir sus partes; es indeleble pero indirecta. Podra ser cierto, sin embargo, que la violencia colectiva, como variedad que es de disturbio, aparezca junto con otros indicios de desintegracin social y que, de este modo, refleje un debilitamiento

170

160

Productos manufacturados

150

140

130

120

110
Alimentacin

100

90 1860 n .11 ,, Il1,1,,H,Ill,111)1,1,111,1 80 I 1826 1830 1834 1838 1842 1846 1850 1854 1858

general de la cohesin y control sociales. Corresponden las variaciones en los indicadores habituales de la desorganizacin social en Francia a las variaciones en el volumen de conflictos violentos? Al menos, podemos examinar las variaciones en cuanto a suicidios y delitos registrados. Desde el famoso libro El suicidio, de mile Durkheim, los socilogos generalmente aceptan la frecuencia del suicidio como un indicador de la envergadura de la desintegracin social. Francia durante mucho tiempo ha tenido un alto ndice de suicidios, un hecho que parece encajar con su tendencia a recaer en desastres polticos. Pero qu hay de las fluctuaciones en las tasas registradas (figura 15)? Durante el siglo XIX el

Fluctuaciones econmicas, desorden y violencia colectiva

97

FIGURA 15

CONDENAS POR DELITOS, VAGANCIA Y SUICIDIOS EN FRANCIA, 1826-1960


1000 800 600-
1<- 1
Total de condenas /

.x...

x."
400 -

\.......n.,sx

'....x-x....),>...
ice
j

`,1

ndice de suicidios ascendi de manera inexorable, prcticamente ignorando las transformaciones polticas; durante el siglo XX ha permanecido relativamente constante, excepto por el descenso en las dos guerras mundiales. El mximo histrico se alcanz hacia 1890, aproximadamente cuando Durkheim empez su estudio sobre el fenmeno. Desde entonces, los franceses se han autodestruido con menos frecuencia (o, al menos, hay menos datos sobre suicidios; en general, muchos suicidios no se registran como tales). A este nivel no se detecta una correspondencia entre el suicido y la violencia colectiva. Se aproxima ms el delito? Las estadsticas sobre delincuencia tienen algunos puntos dbiles en comn con las estadsticas sobre el suicidio. Normalmente, describen acciones del Estado (arrestos, condenas, encarcelamientos, etc.), ms bien que acciones de sus ciudadanos. Por lo tanto, varan a la vez que los poderes represivos y las inclinaciones del gobierno. En el caso que tratamos, las estadsticas incluyen algunas reacciones directas de varios gobiernos franceses con los disturbios polticos. De todas formas, las cifras relativas a delitos casan con el desarrollo temporal de la violencia colectiva slo un poco mejor que las cifras referentes a suicidios. Consideremos la vagancia, que presumiblemente podra tener alguna conexin con la existencia de masas dispuestas a rebelarse. Los arrestos por vagancia aumentaron espectacularmente antes de 1848 y de nuevo antes de 1870, y con menor fuerza a principios de la dcada de 1930. Pero alcanzaron su punto ms alto hacia 1890, que no fue ni mucho menos el ao con ms delitos del siglo. Se mantuvieron excepcionalmente bajos en los aos problemticos que siguieron a la segunda guerra mundial. Si acaso existe alguna conexin all, est mediada y atenuada por otros factores. Las cifras de los totales anuales de condenas por hechos delictivos en Francia alcanzan puntos mximos alrededor de 1833, 1852, 1894, 1912, 1934 y 1942. Al menos, aparecen en las inmediaciones de agrupaciones considerables de actos violentos. Su distribucin podra justificar la inferencia de que la represin tiende a seguir a los mayores cataclismos, ms bien que a aparecer simultneamente a los brotes de delincuencia y de violencia colectiva. Sin embargo, los aos violentos de las dcadas de 1860 y 1870 fueron, de hecho, puntos bajos en el nmero de conde-

it

\<- 4(

N.,
),

Vagancia

200-

x
100 8060 - x/x 40Suicidios

20-

1 I 1 1 1 1 1 10 1820 1840 1860 1880 1900 19 20 1940 1960


FUENTES: Annuaire statistique de la France: Rsum rtrospectif, 1966, cuadros 4, 5, pp. 114-127, cuadros 3-9, pp. 151-166; mile Levasseur, La population francaise (Pars: Rousseau, 1889-1893), II, p. 126. Maurice Halbwachs, Les causes du suicide (Pars: Alcen, 1930), p. 92. El Total de condenas suma las condenas de cours d'assise, tribunaux correctionnels y (despus de 1952) cours d'appet la cifra es una tasa media anual por 100.000 habitantes relativa a intervalos de cinco aos centrados en el ao que figura. Vagancia presenta los arrestos por mendicit y vagabondage. Es tambin una tasa media anual por 100.000 habitantes relativa a los mismos intervalos quinquenales. Suicidio se refiere a los registrados oficialmente como causa de defuncin en los mismos intervalos quinquenales.

98

Francia

Fluctuaciones econmicas, desorden y violencia colectiva

99

nas criminales. El turbulento perodo de 1944 a 1948 produjo un significativo descenso en el nmero de condenas. Las cifras rcord de delincuencia durante la segunda guerra mundial seguramente se deben a las polticas represivas de Vichy y de los nazis, y no a una tendencia repentina a los desrdenes en toda Francia. Si centramos la atencin en los delitos graves (los que se vean en los tribunales superiores) y separamos los delitos contra la propiedad de los delitos contra las personas, aparece un hecho interesante. La figura 16 nos muestra las relaciones de los delitos contra las personas y la propiedad por 100.000 habitantes referidas a Francia en su conjunto durante los aos con censo, de 1826 a 1962. La proporcin de delitos graves con-

tra las personas (asesinatos, envenenamientos, infanticidios, parricidios) apenas cambi en todo el perodo. Los ndices de delitos graves contra la propiedad (hurto, robo a mano armada y destruccin intencionada) bajaron cada vez ms y ms, desde un 160 por 100.000 en la dcada de 1820 a un 10 en la de 1930. El nico cambio significativo correspondi a una escalada hasta 174 en 1836, un aumento acentuado entre 1866 y 1872 (que, probablemente, se debi a que muchos territorios con un nivel de delincuencia bajo pasaron a depender de Alemania, y no a un aumento de la propensin a la delincuencia en Francia) y un aumento menor despus de la segunda guerra mundial. No existe ningun tipo de correspondencia entre estas tendencias delictivas y la tendencia a la violencia colectiva. Nos vemos tentados a atribuir el descenso constante en el ndice de delitos contra la propiedad a la extensin gradual de la polica, aunque esto sea discutible. En cualquier caso, supone un duro golpe para la opinin de que la sociedad urbana del siglo XX es ms turbulenta que la sociedad agraria del siglo XIX, y de que los delitos aumentan y disminuyen en funcin del ritmo del cambio social. Un anlisis de la geografa del delito y de la violencia colectiva (al menos, en el siglo XIX) apunta en la misma direccin. Los anlisis estadsticos de los ochenta y seis departamentos franceses de 1836 a 1851 revelan una fuerte relacin entre el nivel de delitos contra la propiedad y el grado de urbanizacin ya existente en el departamento, una ligera relacin inversa con el desarrollo de la industria pesada y poca o ninguna asociacin con el ndice de crecimiento urbano, el ritmo de la emigracin y la cantidad de violencia colectiva (Lodhi y Tilly, 1973). Los delitos contra las personas muestran una marcada distribucin regional (por ejemplo, un ndice extraordinariamente alto de homicidios en Crcega y en la costa mediterrnea), pero no existe relacin significativa con la industria, con el crecimiento urbano, etc. La distribucin geogrfica del delito permanece relativamente estable ao tras ao. La geografa de la violencia colectiva, sin embargo, cambia de forma notable y rpida, dependiendo de los grupos y de los asuntos causantes de las confrontaciones en cada momento. Por ejemplo, el ao 1841 tuvo treinta y seis incidentes violentos, principalmente revueltas fiscales y actos de resistencia al censo. Ese ao hubo una correlacin de +0,29 entre el grado de urbanizacin existente en un departamento y

FIGURA 16 DELITOS CONTRA LAS PERSONAS Y LAS PROPIEDADES EN FRANCIA ENTRE 1826 Y 1962

18 -

-6 DE LI TOS C ONTRA LA S PE RSO NAS POR 100. 000 HABITANTES

16- 5 14-

Delitos contra las personas


- 4

12 -

10 -

s, Delitos contra la propiedad

- 3

8-

6-

- 2

4-

2-

Cifras reales mostradas para los aos 1826-1866; de 1867 en adelante muestran evoluciones quinquenales centradas en cada ao
1841 1856 1871 1886 1901 1916 131 1946 1961

1826

FUENTE: A.Q. Lodhi y Charles Tilly, Urbanization, Criminality and Collective Violence in Nineteenth-Century France-, American Journal of Sociology, 79 (1973), pp. 296-318.

100

Francia

Fluctuaciones econmicas, desorden y violencia colectiva

101

el nmero de participantes en la violencia colectiva. (Las correlaciones de la urbanizacin con el nmero de heridos y arrestados era mucho mayor, +0,89 y +0,80; estas correlaciones ms altas probablemente fueron el resultado de la mayor concentracin de las fuerzas represivas del gobierno en las zonas urbanas). Cuando se tienen en cuenta los efectos de otras variantes, persiste la asociacin de la violencia colectiva con el grado de urbanizacin ya existente, mientras que el efecto independiente del ndice de crecimiento urbano coetneo parece ser nulo y el efecto de la inmigracin interna reciente, negativo. En 1851, el ao de la inmensa sublevacin contra el golpe de Estado, la relacin entre participacin y urbanizacin desaparece: +0,02, y los coeficientes relativos al nmero de heridos y de arrestos se debilitan: +0,82 y +0,54. Esta vez, sin embargo, la importancia de la poblacin urbana se restaura si tenemos en cuenta otras variables. Pero el resultado es que aparece como el escenario ideal para la violencia un departamento poco poblado, no industrial pero relativamente urbano, que en ese momento estaba perdiendo habitantes debido a la emigracin. De hecho, esto no es una mala descripcin de los departamentos perifricos que todava resistan en 1851. La mayora de nuestras observaciones suplementarias pueden resumirse de una forma estadstica elemental. Agrupemos las variables en dos familias: variables referidas a desintegracin y penuria, y variables referidas a organizacin y poder. La divisin es algo arbitraria, pero sigue la distincin entre los argumentos sobre la desintegracin y la solidaridad con la que empezamos. Dentro de cada categora, examinemos la correlacin de los coeficientes entre los valores de cada variable por aos individuales y la magnitud de la violencia colectiva en los mismos aos. Los cuadros 3 y 4 exponen los resultados. Las correlaciones con el tiempo simplemente muestran si la violencia colectiva tenda a crecer o disminuir de forma significativa a lo largo de todo el perodo de 1830 a 1960. No muestran ninguna tendencia en lo relativo al nmero de incidentes violentos y de arrestos, pero s una dbil tendencia al aumento a largo plazo del nmero total de participantes en la violencia colectiva. Eso podamos deducirlo ya de los grficos y cuadros anteriores. Las otras variables del cuadro sobre desintegracin y penuria (suicidio, delincuencia, precios, produccin, salarios reales, delitos graves juzgados en tribunales superiores) normalmente muestran rela-

ciones insignificantes con la violencia colectiva. Las nicas posibles excepciones dignas de mencin son la dbil correlacin inversa entre los delitos graves y cada una de las mediciones de la violencia, y las correlaciones positivas de dbil a moderadas (+0,27 y +0,26) entre los arrestos y los precios corrientes de los alimentos y los productos manufacturados. La primera relacin sera una direccin inadecuada si nos atenemos a los argumentos de desintegracin. Ya que las correlaciones correspondientes con el nmero de incidentes y con el nmero de participantes son ligeramente inversas o inexistentes, los dos coeficientes divergentes en el segundo caso apenas merecen nuestra atencin.
CUADRO 3 CORRELACIONES DE LA VIOLENCIA COLECTIVA CON VARIABLES DE DESINTEGRACIN Y PENURIA

Variable

Perodo

Nmero de incidentes violentos

Participantes en la violencia colectiva

Arrestos en la violencia colectiva

Tiempo Nmero de suicidios Precios bienes manufacturados Precios de los alimentos Produccin industrial Salarios reales Delitos graves

1830-1960 1830-1959 1830-1954 1830-1954 1830-1960 1840-1954 1865-1960

0,00 0,00 0,05 0,08 0,10 0,03 -0,16

0,15 0,05 0,09 -0,14 -0,14 0,13 -0,17

0,02 0,02 0,27 0,26 -0,12 0,04 -0,15

CUADRO 4 CORRELACIONES DE LA VIOLENCIA COLECTIVA CON VARIABLES DE ORGANIZACIN Y PODER

Variable

Perodo

Nmero de incidentes violentos

Participantes en la violencia colectiva

Arrestos en la violencia colectiva

Das en la crcel Presupuesto nacional Elecciones nacionales' N. de cambios de gobierno N. de afiliados sindicales

1886-1939 1830-1960 1830-1960 1830-1960 1876-1938

-0,22 0,07 0,17 0,00 0,40

-0,30 0,17 0,16 0,06 0,41

-0,21 0,25 0,23 -0,07 0,06

a Variable arbitraria en la que eleccin = 1, no eleccin = 0.

102

Francia

Conclusiones

103

Las relaciones con las variables de poder y organizacin (cuadro 4) son ms fuertes y consistentes, aunque no abrumadoras. Se podra discutir el que hayamos considerado el nmero de personas-da detenidas en las crceles francesas durante cada ao como una variable de poder; argiramos que sus fluctuaciones representan cambios en la represin gubernamental ms directamente que cambios en la actividad delictiva. Su efecto en las mediciones no es muy fuerte. Pero, como se esperaba, es constantemente inverso: cuanto mayor es la represin, menor es la violencia colectiva. (Este resultado no es estrictamente comparable a los otros, ya que tenemos datos sobre das de crcel slo de 1886 a 1939). Los aos en que el presupuesto gubernamental es grande tienden a ser aos de violencia colectiva, al menos si se mide en nmero de participantes y arrestos. Esto tambin pasa durante los aos de elecciones, aunque el nmero de crisis ministeriales del gobierno no muestra relacin con el grado de violencia colectiva. Finalmente, el nmero de afiliados a los sindicatos (en los aos para los cuales disponemos de clculos aproximados aceptables) proporciona un buen pronstico del nmero de incidentes violentos y de participantes, aunque no del nmero de arrestos. En general, las fluctuaciones en las variables relativas a organizacin y poder estn mas estrechamente relacionadas con la violencia colectiva que las variables relativas a desintegracin y penuria. 4

2.13. Conclusiones
A dnde llevan estos fragmentos de evidencia estadstica? Nuestras conclusiones deben tomar la forma de una tesis, incompletamente documentada pero, en general, consecuente con los datos examinados. Primero, los cambios conglomerados que se suelen echar al cajn de sastre llamado modernizacin no tuvieron efectos uniformes sobre el nivel, el lugar, la forma o el momento de los conflictos polticos en Francia. Algunos de los procesos a los que normalmente se refieren los observadores cuando utilizan un trmino de tal envergadura s tuvieron efectos bien definidos. Ms que incitar a protestas al causar desintegracin y penuria, la modernizacin cambi las formas dominantes de la accin J; 1 , colectiva. Y eso, a su vez, alter la naturaleza de la violencia colectiva. Segundo, a corto plazo la urbanizacin rpida lo, nlismoque.la industrializacin generalmente_deprimieron el nivel d-elq0nflicto. Destruyeron medios y bases de accin colectiva de los contendientes ms dprisa de lo que creaban otros nuevo. Por ejemplo, los campesinos que se trasladaron a las ciudades dejaron normalmente tras de s escenarios en los que estaban lo suficientemente organizados y eran suficientemente conscientes de los intereses comunes como para ofrecer repetida resistencia a los recaudadores, reclutadores y agentes compradores de grano. En la ciudad industrial, generalmente, les llev a ellos y a sus hijos toda una generacin formar las nuevas organizaciones y la nueva concienciacin necesarias para una accin colectiva renovada. Tercero, la urbanizacin y la industrializacin estimularon, sin embargo, los conflictos polticos de modo directo cuando desviaban los recursos y el control de los recursos de los grupos arraigados que mantenan sus organizaciones internas: los rebeldes de los motines de subsistencias que luchaban para evitar el cargamento del trigo de sus pueblos

4 En unos anlisis multivariados ms complejos hemos examinado los efectos simultneos de la mayora de estas variables y hemos estudiado el impacto del cambio sobre cada una de ellas de un ao al siguiente. Las variables de penuria no tienen efectos apreciables una vez se tiene en cuenta la tendencia a largo plazo. Cuando se considera la influencia de la tendencia y de las otras variables, el efecto de los das de crcel y del presupuesto nacional es negativo; el de las elecciones nacionales es positivo. Obtenemos efectos dbiles e inconsistentes en otras dos variables: los cambios de gobierno y los arrestos en la violencia colectiva de los aos posteriores; para estos resultados, puede consultarse Snyder y Tilly (1972). La sindicalizacin no aparece en estos anlisis multivariados porque las series de las afiliaciones a los sindicatos tienen interrupciones, un grave obstculo para el tipo especfico de anlisis de series temporales que hemos empleado. Cuando simplificamos las formas de las variables y trabajamos slo con los aos para los que existen datos sobre la sindicalizacin, los efectos de la sindicalizacin sobre las cifras son positivos de forma consistente aunque dbil. Por ejemplo, una ecuacin que se adapta bien a la mayora de los aos de 1886 a 1939 es: participantes (transformacin de raz cuadrada) = 1589,4 46,880t +0,36412 0,009 (presupuesto nacional) + 0,0003 (afiliacin sindical); (donde t es tiempo; R2 = 0,35, p = 0,002). Sin embargo, una ecuacin que encaja algo mejor para los mismos aos es la siguiente: participantes (raz cuadrada) = 2127

60,8 t + 0,44612 0,007 (presupuesto) 0,03 (das de crcel) + 0,18 (delitos graves); ( Ice = 0,41, p = 0,001), que plantea la intrigante posibilidad de que, despus de todo, exista una relacin positiva entre los delitos importantes y la violencia colectiva. Si el peso de nuestra evidencia favorece las variables relativas a organizacin y poder, no ha terminado todava con todas las versiones posibles basadas en la desintegracin y la penuria

104

Francia

Francia

105

hacia las ciudades, o los artesanos urbanos que luchaban por conservar el control sobre sus condiciones de trabajo son casos as. Cuando estos cambios fueron ms rpidos que la disolucin de las organizaciones existentes (como, por ejemplo, parece haber sido el caso en la dcada de 1840), el resultado fue efectivamente un aumento en el nivel del conflicto de grupo. Cuarto, la emergencia del capitalismo industrial, el desarrollo de una estructura de clases organizada en torno a las relaciones con un mercado nacional y con los medios de produccin industrial, el papel creciente de la burocracia y de otras organizaciones establecidas como formas principales de alcanzar objetivos colectivos, se combinaron para transformar las identidades y los intereses de los principales contrincantes en la lucha por el poder, as como las formas de su accin concertada. Dado que los conflictos, incluyendo los conflictos violentos, surgen a partir de la accin colectiva, la transformacin de los contrincantes transform la naturaleza de la confrontacin en Francia. Si restringimos nuestra atencin a las variedades de conflicto pblicas y colectivas que comnmente conducen a la violencia, podemos observar lo mucho que su frecuencia y resultados dependen de la intervencin del Estado. En el siglo XIX, la centralizacin y la nacionalizacin de la poltica, al ir aniquilando el Estado a sus rivales locales, provoc amplias protestas y desplaz el foco de los conflictos violentos. La represin estatal contra la accin colectiva de los aspirantes al poder hizo disminuir la frecuencia de los conflictos violentos durante la dcada de 1850 y las dos guerras mundiales, mientras que la relajacin de esa represin en la dcada de 1860 y, ms tarde, en la de 1940 permiti que resurgiese la confrontacin. A lo largo de los dos siglos el Estado resisti el embate de los nuevos aspirantes al poder en nombre de aquellos que ya tenan puestos establecidos en la estructura del poder; las tcticas seleccionadas por los agentes estatales (por ejemplo, para controlar las manifestaciones hostiles) determinaron en gran medida el alcance de la violencia. Debido a esto, los nuevos adversarios aspirantes el poder tendan a atravesar un ciclo que iba de 1) una organizacin tranquila a 2) una confrontacin violenta y de sta a 3) la conquista de una posicin dentro de la estructura del poder para 4) involucrarse en la violencia indirectamente, interponiendo a la polica y los soldados. Pero los nuevos conten-

dientes que aparecieron y que eran rechazados fueron suficientes para mantener un alto nivel de violencia. Hoy en da, estudiantes, intelectuales y tcnicos parecen estar embistiendo las puertas. Si nuestro anlisis es correcto, las presiones y tensiones inmediatas de los cambios tecnolgicos, de los movimientos de poblacin y otros componentes semejantes de la modernizacin tienen una parte bastante pequea en la promocin de la accin colectiva y, en consecuencia, de la violencia colectiva. Tampoco la penuria material en s (ni siquiera el aumento repentino de la penuria) parece haber desempeado un papel importante en Francia. La excepcin clave es que, cuando un tercero parece estar causando la penuria o beneficindose de las ella mediante violaciones de sus propias obligaciones y de los derechos de otros, la gente normal acta contra los presuntos especuladores en nombre de la justicia. En general, la justicia (es decir, distintas concepciones de la justicia) se halla en el centro mismo de los conflictos violentos. Los conflictos violentos permanecen cercanos a la poltica, tanto en su origen como en su impacto. En este sentido, Francia se parece a otros pases occidentales. Sin embargo, Francia tiene una historia particular, y esa historia afecta a sus conflictos polticos. La fundacin de todos sus regmenes modernos sobre una versin u otra de la tradicin revolucionaria ha justificado, paradjicamente, el que el gobierno asumiese poderes excepcionales cuando se declaraba la patrie en danger. Esto, probablemente, produjo en Francia, en mayor medida que en la mayora de los restantes pases occidentales, grandes fluctuaciones en la represin y distinciones ms claras entre los de dentro y los de fuera durante los tiempos de la represin. De igual forma, la enorme centralizacin del poder dentro del sistema francs, probablemente, haya hecho (ms en Francia que en otras partes) que muchos tipos de conflictos diferentes se hayan definido como confrontaciones entre el Estado y sus enemigos, y como luchas del Estado que no puede permitirse perder. Antes de aplicar las conclusiones sobre la historia de la poltica francesa a lo largo y ancho del mundo, debemos tratar estas dos caractersticas como variables importantes: la presencia o ausencia de una tradicin revolucionaria y el grado de centralizacin del poder. En la Francia de los ltimos dos siglos, los conflictos polticos evolucionaron hacia formas de accin colectiva ms organizadas y a una escala

106

Francia

mayor. La relacin cambiante de los franceses con un Estado que cada vez tena mayor control sobre sus vidas cotidianas marc uno de los ritmos principales: el cambio de las formas de accin colectiva competitivas a las reactivas, y de stas a las proactivas. Al mismo tiempo, la organizacin cotidiana para la accin colectiva de las personas cambiaba lentamente, al tiempo que Francia se urbanizaba e industrializaba; la reorganizacin de la vida diaria transform el carcter del conflicto; esa reforma de las solidaridades a largo plazo, ms que el efecto inmediato de presin y tensin, constituy el impacto ms importante del cambio estructural en los conflictos polticos. A plazo ms corto, las tcticas del Estado en lo que a represin y conciliacin se refiere afectaron en gran medida a la intensidad, la forma, el lugar y los resultados del conflicto. A lo largo de dos siglos, la lucha por adquirir o mantener posiciones establecidas dentro de la estructura del poder, y as obtener el control sobre las condiciones de su propia existencia, llev a que diferentes grupos de franceses se viesen involucrados en conflictos violentos entre s.

CAPTULO 3 ITALIA
Italia saldr adelante escribi Carlo Pisacane antes de la Unificacin cuando el campesino voluntariamente cambie la hoz por un arma; hoy por hoy, honor y pas son palabras carentes de significado para l (citado en Della Peruta, 1954: 317). Entonces como ahora, los estudiosos del nacionalismo italiano han considerado la frecuente carencia de compromiso con el Estado nacional como el reflejo de una conciencia poltica adormecida. Hay algo de cierto en este anlisis, pero no es del todo correcto. Los italianos han mantenido durante mucho tiempo una intensa conciencia poltica a nivel local. No es la apata sino el localismo lo que caracteriza Ja vida poltica italiana enMigto -qtre-trarisCUrre entre 1830 y 1930. Localismo, en primer lugar, en el sentido de que los lazos sociales efectivos son los de pequea escala: la unidad domstica, los segmentos locales del grupo familiar, quizs la comunidad local en su conjunto, y poco ms. Localismo, en segundo lugar, en el sentido de que los principales rasgos de la vida social (prcticas agrcolas, rituales religiosos, el lenguaje de la vida cotidiana) varan perceptiblemente de una comunidad a otra. Dos socilogos americanos del siglo XX. resumen as sus estudios sobre los campesinos del Sur:
Incluso con la llegada de la radio, el campesino contina identificndose con su pueblo. A travs de amargas experiencias, ha aprendido a depositar su confianza en (o desconfiar menos de) quienes viven donde llega el sonido de la campana de la iglesia local (campanilismo). El gobierno es un concepto borroso y carente de significado para l. Roma est lejos y representa a los que viven a costa de las labores del granjero. El terrateniente, el polica, el recaudador de impuestos, incluso el sacerdote, han pasado a simbolizar a los que tienen por objetivo exprimir al campesino. (Moss y Capponnari, 1960: 25)

También podría gustarte