0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas139 páginas

Preguntas Poo

Este documento contiene las respuestas a 10 preguntas de opción múltiple sobre conceptos de programación orientada a objetos. El documento también incluye el tiempo empleado y la puntuación obtenida.

Cargado por

Hector Triana
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas139 páginas

Preguntas Poo

Este documento contiene las respuestas a 10 preguntas de opción múltiple sobre conceptos de programación orientada a objetos. El documento también incluye el tiempo empleado y la puntuación obtenida.

Cargado por

Hector Triana
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 139

Preguntas poo

Act.3 : Reconocimento Unidad 1 Revisin del intento 1


Finalizar revisin

Comenzado el jueves, 5 de septiembre de 2013, 18:46 Completado el jueves, 5 de septiembre de 2013, 19:03 Tiempo 16 minutos 42 segundos empleado Puntos 9/10

Calificacin 7.2 de un mximo de 8 (90%)

Question1
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: Sentencia utilizada en Java para mostrar el mensaje Texto Mostrado. Seleccione una respuesta. a. System.out.println(Texto Mostrado); b. Wait wind Texto Mostrado; c. Msgbox(Texto Mostrado); CORRECTO

d. Prompt Texto Mostrado; Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question2
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: La Programacin Orientacin a Objetos est basada en tres mtodos de organizacin que utilizamos desde la infancia. Determine cual no es mtodo de organizacin

Seleccione una respuesta. a. Entre sus atributos y un Objeto b. Entre un objeto y su relacin con otros objetos c. Entre un objeto y sus atributos d. Entre un objeto y sus componentes donde incluso otros objetos pueden formar parte de otros objetos Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. Incorrecto

Question3
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: En la Programacin Orientada a Objetos a que se le denomina herencia? Seleccione una respuesta. a. Cuando un Objeto es destruido pasa sus variables integras a otro objeto. b. Cuando se empieza a programar, uno puede recibir los

beneficios de las variables apuntador, para el inicio de los objetos c. La propiedad para que el software desarrollado pueda ser utilizado varias veces d. Es cuando un Objeto se puede construir con base en otro objeto Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question4
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: De acuerdo con la siguiente definicin esta hace referencia a: El soporte ms elemental de la programaci lleg con la aparicin de la subruti na. Una subrutina ha creado una secuencia de instrucciones a las que se les da un nombre independiente; una vez que se ha definido, la subrutina se puede ejecutar simplemente incluyendo el nombre del programa siempre que se requiera. Las subrutinas proporcionan una divisin natural de las tareas; diferentes programas utilizan ".

Seleccione una respuesta. a. Programacin lineal b. Programacin Orientada a Objetos c. Programacin Modular d. Programacin Estructurada Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question5
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: De acuerdo con la siguiente definicin esta hace referencia a: Tanto los datos que componen los objetos, como los procedimie ntos que los manipulan, estn agrupados en clases, que se corresponden con las estructuras de informacin que el programa trata.

Seleccione una respuesta. a. Flexibilidad b. Uniformidad c. Estabilidad d. Comprensin Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question6
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: De acuerdo con la siguiente definicin esta hace referencia a: Dado que permite un tratamiento diferenciado de aquellos objetos que per manecen constantes en el tiempo sobre aquellos que cambian con frecuencia permite aislar las partes del programa que permanecen in alterables en el tiempo.

Seleccione una respuesta. a. Uniformidad b. Estabilidad c. Comprensin. d. Flexibilidad Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question7
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: De acuerdo con la siguiente definicin esta hace referencia a: Los lenguajes de programacin como: ( BASIC, COBOL Y FORTRAN) no tenan facilidad para reutilizar el cdigo existente de programas. De hecho se duplicaban segmentos de software cada vez ms en muchos programas. Los programas se ejecutaban en secuencias lgicas, haciendo la lgica difcil de comprender. El control de programas era difcil y se producan continuos saltos a lo largo del referido programa.

Seleccione una respuesta. a. Programacin Estructurada b. Programacin Orientada a Objetos c. Programacin Modular d. Programacin lineal Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question8
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: De acuerdo con la siguiente definicin esta hace referencia a: Un concepto importante en campo de la programacin es la Abst raccin, ya que la Abstraccin se puede definir como la capacidad de examinar algo sin preocuparse de los detalles internos. En un programa estructurado, es suficiente conocer que un procedimiento sea fiable, para que se pueda utilizar sin tener que conocer cmo funciona su interior.

Seleccione una respuesta. a. Programacin lineal b. Programacin Orientada a Objetos c. Programacin Estructurada d. Programacin Modular Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question9
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: En la Programacin Orienta a Objetos existen cuatro tipos de abstracciones, cul de las siguientes NO es una de ellas? Seleccione una respuesta. a. Abstraccin de entidades b. Abstraccin de mtodos c. Abstraccin de mquinas virtuales d. Abstraccin de acciones Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question10
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: De acuerdo con la siguiente definicin esta hace referencia a: Ya que la representaci n de los objetos lleva implica tanto el anlisis como el diseo y la codificacin de los mismos. .

Seleccione una respuesta. a. Flexibilidad b. Estabilidad c. Uniformidad d. Comprensin Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Act. 7 : Reconocimiento Unidad 2

Revisin del intento 1


Finalizar revisin

Comenzado el martes, 22 de octubre de 2013, 13:34 Completado el martes, 22 de octubre de 2013, 13:49 Tiempo 15 minutos 36 segundos empleado Puntos 7/10

Calificacin 5.6 de un mximo de 8 (70%)

Question1
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: En un anlisis de la estructura de Objetos. Una de las vas de sentido comn por las que el hombre organiza su volumen de conocimiento es el de las jerarquas, de lo ms general a lo ms especfico. Representacin de una Jerarqua de generalizacin, para el tipo de objeto Persona. En las jerarquas se habla de subtipo o especializacin de un supertipo o generalizacin. En el caso anterior, persona es el supertipo para Empleado y Estudiante, que son sus subtipos. Por otra parte, Empleado es el supertipo para los subtipos Ejecutivo y Vendedor. Los subtipos (niveles inferiores de la jerarqua) heredan las caractersticas de sus supertipos, adems, cada instancia de un tipo de objeto lo es tambin de sus supertipos. Segn esta definicin en un anlisis de la estructura de objeto se puede considerar como:

Seleccione una respuesta. a. Asociaciones de Objetos b. Objetos y Tipos de Objetos c. Jerarquas Compuestas d. Jerarquas de Generalizacin Correcto

Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question2
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: En un anlisis de la estructura de Objetos. Los tipos de objetos estn relacionados con otros tipos de objeto. Por ejemplo, un empleado trabaja en una sucursal, o un cliente realiza un pedido de varios productos. Un objeto del tipo cliente puede ordenar muchos objetos del tipo pedidos, y un objeto del tipo pedido es ordenado por un y slo un objeto del tipo cliente. Un objeto del tipo producto est en muchos o ningn objeto del tipo pedido, mientras que un objeto del tipo pedido tiene al menos un objeto del tipo producto. Segn esta definicin en un anlisis de la estructura de objeto se puede considerar como:

Seleccione una respuesta. a. Jerarquas de Generalizacin b. Asociaciones de Objetos c. Diagramas de relacin entre los objetos d. Objetos y Tipos de Objetos Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question3
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Si nos referimos a la cantidad de alumnos que se matriculan y a la cantidad de materias que matriculan estamos hablando de:

Seleccione una respuesta. a. Rol b. Multiplicidad

c. Herencia d. Cardinalidad Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. Incorrecto

Question4
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: En un anlisis de la estructura de Objetos. En el anlisis se trata de identificar los tipos de objeto ms que los objetos individuales en un sistema. Los tipos de objetos se definen en base a la comprensin del analista de nuestro mundo. Un objeto puede categorizarse de variadas formas. Segn esta definicin en un anlisis de la estructura de objeto se puede considerar como:

Seleccione una respuesta. a. Asociaciones de Objetos b. Jerarquas Compuestas c. Objetos y Tipos de Objetos d. Jerarquas de Generalizacin Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question5
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: En el anlisis del comportamiento de objetos (ACO) realizamos esquemas de eventos que muestran eventos, la secuencia en que ocurren y cmo los eventos cambian el estado de los objetos. Cul de los siguientes es anlisis de comportamiento de un Objeto.

Seleccione una respuesta.

a. Estados de un Objeto. Eventos, El Ciclo Vital de un Objeto, Interacciones entre tipos de objetos b. Operaciones, Fuentes externas de eventos, Reglas de activacin, Condiciones de Control c. Todos los Anteriores d. Subtipos y Supertipos de Eventos Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.

Incorrecto

Question6
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: En un anlisis de la estructura de Objetos. La comprensin de un modelo suele ser ms sencilla si los tipos de objetos y relaciones se presentan mediante un diagrama de relacin entre objetos; los supertipos y subtipos se presentan en un diagrama de jerarquas de generalizacin y las estructuras compuestas en un diagrama compuesto. Sin embargo, para los usuarios ms sofisticados puede ser til presentarlo todo en un mismo diagrama, el que se denomina esquema de objetos. Segn esta definicin en un anlisis de la estructura de objeto se puede considerar como:

Seleccione una respuesta. a. Diagramas de relacin entre los objetos b. Esquema de Objetos c. Asociaciones de Objetos d. Jerarquas de Generalizacin Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question7
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: En un anlisis de la estructura de Objetos. Un objeto se denomina complejo si est formado por otros. Las jerarquas Compuestas permiten realizar agregaciones de objetos. Un objeto del tipo edificio se compone de a lo menos un objeto del tipo piso. A su vez un objeto del tipo piso se compone de a lo menos un objeto del tipo pasillo, podra tener varios (o ninguno) objetos del tipo bao y oficina. Segn esta definicin en un anlisis de la estructura de objeto se puede considerar como:

Seleccione una respuesta. a. Asociaciones de Objetos. b. Objetos y Tipos de Objetos c. Jerarquas de Generalizacin. d. Jerarquas Compuestas Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question8
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Estructura de un Objeto: Un objeto puede considerarse como una especie de cpsula dividida en tres partes, donde cado uno de ellas desempean un papel independiente que son: cul de estos no hace parte de la estructura de un Objeto

Seleccione una respuesta. a. LOS MENSAJES: Cuando se desea realizar una accin sobre un objeto, Incorrecto se dice que se le manda un mensaje invocando a un mtodo que realizar la accin b. LAS PROPIEDADES: Distinguen un objeto determinado de los restantes que forman parte de la misma organizacin y tienen valores que dependen de la propiedad de que se trate. Las propiedades de u objeto pueden ser heredadas a sus descendientes en la organizacin c. LAS RELACIONES: Permiten que el objeto se inserte en la organizacin y estn formadas esencialmente por punteros a otros objetos d. LOS METODOS: Son las operaciones que pueden realizarse sobre el

objeto, que normalmente estarn incorporados en formas de programas (en cdigo) que el objeto es capaz de ejecutar y que tambin pone a disposicin de sus descendientes a travs de la herencia Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.

Question9
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Enunciado: Una clase derivada hereda todos los miembros de la clase base y puede acceder a los miembros pblicos (public) y protegidos (protected) de la clase o clases base, como si fueran miembros de ella misma PORQUE todas las clases derivadas tienen una nica clase base Seleccione una respuesta. a. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. b. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. c. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. d. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question10
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Enunciado: Un sistema de informacin apoyado con un software cuya arquitectura est basada en el Paradigma Orientado a Objetos, ofrece reutilizacin y modularidad PORQUE la reutilizacin y modularidad son caractersticas provistas por la aplicacin del concepto de herencia Seleccione una respuesta. a. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. b. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. c. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. d. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Act. 11 : Reconocimiento Unidad 3 Revisin del intento 1

Finalizar revisin

Comenzado el jueves, 14 de noviembre de 2013, 19:36 Completado el jueves, 14 de noviembre de 2013, 20:25 Tiempo 48 minutos 52 segundos empleado Puntos 8/10

Calificacin 7.2 de un mximo de 9 (80%)

Question1
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Cuando decimos que Los objetos de distintas clases pertenecientes a una misma jerarqua o que implementan una misma interface pueden tratarse de una forma general e individualizada, al mismo tiempo.

Seleccione una respuesta. a. Todas de las Anteriores b. Polimorfismo c. Herencia d. Encapsulacin Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question2
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Una clase es agrupacin de datos (variables o campos) y de funciones (mtodos) que operan sobre esos datos. La definicin de una clase se realiza en la siguiente forma: Donde la palabra public es opcional: si no se pone, la clase tiene la visibilidad por defecto, esto es, slo es visible para las dems clases del paquete. Todos los mtodos y variables deben ser definidos dentro del bloque {?????} de la clase. Un objeto (en ingls, instance) es un ejemplar concreto de una clase. Las clases son como tipos de variables, mientras que los objetos son como variables concretas de un tipo determinado.una

Seleccione una respuesta. a. Concepto de Interface b. Concepto de Clase c. Concepto Herencia d. Concepto de Jerarquia Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question3
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Cuando decimos que Una clase puede derivar de otra (extends), y en ese caso hereda todas sus variables y mtodos. Una clase derivada puede aadir nuevas variables y mtodos y/o redefinir las variables y mtodos heredados.

Seleccione una respuesta. a. Herencia b. Todas de las Anteriores c. Encapsulacin d. Polimorfismo Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question4
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Los objetos de distintas clases pertenecientes a una misma jerarqua o que implementan una misma interface. Estos pueden tratarse de una forma general e individualizada, al mismo tiempo con esto nos referimos a la propiedad de:

Seleccione una respuesta. a. Polimorfismo b. Encapsulacion c. Herencia d. Independencia Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question5
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: El modificador de acceso que indica que una variable miembro no forma parte de la capacidad de los objetos de mantener su valor cuando termina la ejecucin de un programa y por tanto no debe ser convertida en flujo de caracteres para poder ser almacenada con el resto del objeto se denomina:

Seleccione una respuesta. a. Volatile b. Transient c. Public d. Package Correcto Correcto

Puntos para este envo: 1/1.

Question6
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: El prototipo o encabezado para el mtodo hipotenusa, que toma dos argumentos de punto flotante con doble precisin, llamados lado1 y lado2, y que devuelve un resultado de punto flotante , con doble precisin seria: Seleccione una respuesta. a. float hipotenusa(double lado1, double lado2). b. duoble hipotenusa(double lado1, double lado2) c. float hipotenusa(float lado1, float lado2) d. Int hipotenusa(float lado1, float lado2) Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. INCORRECTO

Question7
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: Las variables miembro de una clase pueden ser de tipos primitivos e inicializadas de forma automtica, a las variables que no pueden cambiar su valor a lo largo de la ejecucin del programa se les conoce como: Seleccione una respuesta. a. Variables transient b. Variables estticas

c. Variables finales d. Variables de objeto Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.

INCORRECTO

Question8
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Cuando se dice que Una clase puede derivar de otra (extends), y en ese caso hereda todas sus variables y mtodos estamos hablando de la propiedad de:

Seleccione una respuesta. a. Herencia b. Encapsulacion c. Independencia d. Polimorfismo Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question9
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Existen dos clases de herencia las cuales son: Seleccione una respuesta. a. Multiple Derivada b. Sencilla Multiple Correcto

c. Sencilla Derivada d. Compuesta Derivada Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question10
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: La herencia es el mecanismo fundamental de relacin entre clases en la orientacin a objetos. Relaciona las clases de manera jerrquica; una clase padre o superclase sobre otras clases hijas o subclases. Los descendientes de una clase heredan todas las variables y mtodos que sus ascendientes hayan especificado como heredables, adems de crear los suyos propios. La caracterstica de herencia, nos permite definir nuevas clases derivadas de otra ya existente, que la especializan de alguna manera. As logramos definir una jerarqua de clases, que se puede mostrar mediante un rbol de herencia. En todo lenguaje orientado a objetos existe una jerarqua, mediante la que las clases se relacionan en trminos de herencia. En Java, el punto ms alto de la jerarqua es la clase Object de la cual derivan todas las dems clases. De Acuerdo a esta definicin podemos afirmar.

Seleccione una respuesta. a. Ninguna de las Anteriores b. Jerarqua c. Herencia d. Herencia mltiple Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Act.4 : Leccin Evaluativa No.1 Revisin del intento 1


Finalizar revisin

Comenzado el jueves, 5 de septiembre de 2013, 19:12 Completado el jueves, 5 de septiembre de 2013, 19:31 Tiempo 19 minutos 49 segundos empleado Puntos 8/10

Calificacin 12.8 de un mximo de 16 (80%)

Question1
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: La siguiente definicin corresponde a cul de las Abstracciones, es la abstraccin de comportamiento, esta abstra ccin proporciona un conjunto especializado de operaciones y todas ellas desempean funciones del mismo tipo. Seleccione una respuesta. a. Abstraccin de acciones b. Abstraccin es el de maquinas virtuales c. Abstraccin de Entidades d. Abstraccin es el de coincidencia Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question2
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: Cuando decimos que en programacin orientada a objetos se denomina a la capacidad del cdigo de un programa para ser utilizado con diferentes tipos de datos u objetos. Tambin se puede aplicar a la propiedad que poseen algunas operaciones de tener un comportamiento diferente dependiendo del objeto (o tipo de dato) sobre el que se aplican. Estamos Hablando de Seleccione una respuesta. a. Modularidad b. Jerarqua c. Encapsulacin d. Polimorfismo Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question3
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: La siguiente definicin corresponde a cul de las Abstracciones, este tipo de abstraccin representa una entidad ya sea del dom inio del problema o del dominio de la solucin. Seleccione una respuesta. a. Abstraccin de Entidades b. Abstraccin es el de coincidencia c. Abstraccin de acciones d. Abstraccin es el de maquinas virtuales Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question4
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Enunciado: Una clase en POO es la evolucin natural de una estructura, la existencia de clases es la caracterstica ms significativa que convierte a muchos lenguajes de programacin en un lenguaje orientado a objetos PORQUE las clases en POO son estructuras que contienen no slo declaraciones de datos, sino tambin declaraciones de mtodos Seleccione una respuesta. a. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. b. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. c. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. d. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. INCORRECTO

Question5
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Nombre dado a programas elementales en java incluidos en pginas HTML y que se despliega en el navegador web tras cargarse la pgina Seleccione una respuesta. a. Catch b. Url c. Applet d. Object Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question6
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: La siguiente definicin corresponde a cul de las Abstracciones, este tipo de abstraccin agrupa operaciones util izadas por un nivel superior de control u operaciones que utilicen un conjunto de operaciones de nivel inferior. Por ejemplo, una abstraccin que utilice el cdigo "x" cuando la aplicacin se ejecute en Latinoamrica, o utilice el cdigo "y" cuando se ejecute el Norteamrica. Seleccione una respuesta. a. Abstraccin es el de coincidencia b. Abstraccin de Entidades c. Abstraccin de acciones d. Abstraccin es el de maquinas virtuales Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question7
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: Cuando decimos que La mayora de las personas ve de manera natural nuestro mundo como objetos que se relacionan entre s de una manera. Por ejemplo, un perro es un mamfero, y los mamferos son animales, y los animales seres vivos. Estamos hablando de Seleccione una respuesta. a. Polimorfismo b. Jerarqua c. Modularidad d. Encapsulacin Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcta

Question8
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Enunciado: Los programas en Java generalmente son compilados y luego interpretados por una mquina virtual PORQUE Java es desarrollado por Microsoft Corp. Seleccione una respuesta. a. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es

una explicacin CORRECTA de la afirmacin. b. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. c. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. d. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question9
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente informacin. Si 1 y 2 son correctas. Si 1 y 3 son correctas. Si 2 y 4 son correctas. Si 3 y 4 son correctas. Enunciado: El polimorfismo indica la posibilidad de que una unidad tome muchas formas, en trminos prcticos se puede decir que: 1. El polimorfismo permite referirse a objetos de clases diferentes, mediante el mismo elemento del programa 2. Es un diseo estructural y agrupamiento significativo de subprogramas 3.Permite que una clase general especifique mtodos que sern comunes a todas sus derivadas 4. Situacin en la que una variable puede cambiar su tipo para ser til en varios objetos Seleccione una respuesta.

a. Si 1 y 3 son correctas. b. Si 2 y 4 son correctas. c. Si 3 y 4 son correctas. d. Si 1 y 2 son correctas. Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. INCORRECTO

Question10
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: La comunicacin dirigida a un objeto, que le ordena que ejecute uno de sus mtodos con ciertos parmetros se denomina: Seleccione una respuesta. a. Herencia b. Mensaje c. Polimorfismo d. Clases Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Act.8 : Leccin Evaluativa No. 2 Revisin del intento 1


Finalizar revisin

Comenzado el martes, 22 de octubre de 2013, 14:17 Completado el martes, 22 de octubre de 2013, 14:38 Tiempo 20 minutos 8 segundos empleado Puntos 5/10

Calificacin 8.5 de un mximo de 17 (50%)

Question1
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Cuando ocurre un evento, lo normal es que el cambio de estado active el llamado a una o ms operaciones esta caracterstica se denomina:

Seleccione una respuesta. a. Ejecucin de estado b. Regla de activacin c. Condicin de control d. Estabilizacin Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question2
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: El fenmeno que se aplica a una operacin que adopta varias formas de implementacin segn el tipo de objeto, pero que cumple siempre el mismo objetivo es: Seleccione una respuesta. a. Polimorfismo b. Herencia mltiple c. Isomorfismo d. Herencia Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question3
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: en la Programacin Orientada a Objetos en java lo opuesto del operador condicional mayor que es:

Seleccione una respuesta. a. Igual que b. Mayor o igual que c. Menor que d. Menor o igual que Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. Incorrecto

Question4
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: En la Programacin Orientada a Objetos, cuando se produce un cambio en el estado de un objeto:

Seleccione una respuesta. a. Una clase b. La multiplicidad c. Un atributo d. Un evento Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. Incorrecto

Question5
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: Un objeto puede considerarse como una especie de capsula dividida en tres partes, donde cada una de ellas desempea un papel independiente que son: las Relaciones, las Propiedades y los Mtodos. Las propiedades distinguen un objeto determinado de los restantes que forman parte de la misma organizacin. Por lo tanto se deduce que: Seleccione una respuesta. a. Las propiedades de un objeto pueden ser heredadas a sus descendientes en la organizacin b. Las propiedades de un objeto son nicas c. Las propiedades de los objetos tienen valores que dependen de la propiedad de que se trate d. Las propiedades de los objetos permiten identificar de manera nica a los objetos de la organizacin Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. INCORRECTO

Question6

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: El proceso de crear partes de un todo que se integran perfectamente entre si para que funcionen por un objetivo general, y a las cuales se les puede agregar ms componentes que se acoplen perfectamente al todo, o extraerle componentes sin afectar su funcionamiento, esta es una propiedad de la POO llamada: Seleccione una respuesta. a. Funcionalidad b. Abstraccin c. Herencia d. Modularidad Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question7
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: En Programacin Orientada a Objetos Que es un objeto? Seleccione una respuesta. a. La abstraccin encapsulada que tiene un estado interno dado por una lista de atributos cuyos valores son nicos b. Es una instancia de una clase, el cual est representado por los valores de sus atributos en un momento en particular c. Una variable establecida por una estructura especial INCORECTO

d. Una declaracin de una clase virtual Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.

Question8
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: El hecho en el que una sucesin de eventos pueden ocurrirle a un objeto y cada uno de stos modifica su estado se denomina:

Seleccione una respuesta. a. Ciclo vital de un objeto b. Mtodo de un objeto c. Encapsulamiento de un objeto d. Estabilizacin de un objeto Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question9
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: En una Jerarqua de generalizacin tenemos Estudiantes, Estudiantes Universitarios y Estudiantes de Postgrado. Es cierto que:

Seleccione una respuesta. a. Estudiantes de postgrado heredan caractersticas de Estudiantes Universitarios b. Estudiantes Universitarios y estudiantes de postgrado heredan caractersticas de estudiantes Correcta

c. Estudiantes Universitarios heredan caractersticas de Estudiantes de Postgrado d. Estudiantes heredan caractersticas de Estudiantes Universitarios y estudiantes de postgrado Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question10
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmacin VERDADERA (tesis) y dos postulados tambin VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lgicamente de la afirmacin y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instruccin. Si de la tesis se deducen los postulados I y II. Si de la tesis se deduce el postulado I. Si de la tesis slo se deduce el postulado II. Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. Enunciado: TESIS: El Lenguaje de Programacin Java est considerado como compilado e interpretado, y para el proceso de compilacin genera un archivo class o cdigo de Bytecodes, el cul es interpretado por la JVM (Java Virtual Machine). POSTULADO I:El hecho de que el cdigo de Bytecode se ejecute sobre una mquina virtual es lo que permite la portabilidad de las aplicaciones de java en diferentes Sistemas Operativos POSTULADO II: En Java se pueden crear diferentes tipos de aplicaciones entre las que se encuentran de consola, applets y servlets. Seleccione una respuesta. a. Si de la tesis se deducen los postulados I y II. b. Si de la tesis slo se deduce el postulado II. c. Si de la tesis se deduce el postulado I. INCORRECTO

d. Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.

Act. 12 : Leccin Evaluativa No.3 Revisin del intento 1


Finalizar revisin

Comenzado el jueves, 21 de noviembre de 2013, 11:57 Completado el jueves, 21 de noviembre de 2013, 12:57 Tiempo 59 minutos 24 segundos empleado Puntos 8/10

Calificacin 13.6 de un mximo de 17 (80%)

Question1
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Mediante la sentencia _________se puede seleccionar entre varias sentencias segn el valor de cierta expresin. Seleccione una respuesta.

a. do while b. if - else c. switch d. for Correcto Puntos para este envo: 1/1. Incorrecto

Question2
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmacin VERDADERA (tesis) y dos postulados tambin VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lgicamente de la afirmacin y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instruccin: Si de la tesis se deducen los postulados I y II. Si de la tesis se deduce el postulado I. Si de la tesis slo se deduce el postulado II. Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. Enunciado: TESIS: Una clase puede implementar una interface POSTULADO I: Las interfaces pueden definir tambin variables finales (constantes) POSTULADO II: Una clase puede implementar ms de una interface, representando una alternativa a la herencia mltiple Seleccione una respuesta. a. Si de la tesis slo se deduce el postulado II. b. Si de la tesis se deducen los postulados I y II. CORRECTO

c. Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. d. Si de la tesis se deduce el postulado I. Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question3
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmacin VERDADERA (tesis) y dos postulados tambin VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lgicamente de la afirmacin y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instruccin: Si de la tesis se deducen los postulados I y II. Si de la tesis se deduce el postulado I. Si de la tesis slo se deduce el postulado II. Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. Enunciado: TESIS: En Java para devolver un valor desde una funcin, simplemente se debe poner el valor a continuacin de la palabra return, POSTULADO I: la programacin orientada a objetos est centrada en los datos POSTULADO II: Una clase est constituida por unos datos y unos mtodos que operan sobre esos datos Seleccione una respuesta. a. Si de la tesis se deduce el postulado I. b. Si de la tesis slo se deduce el postulado II. c. Si de la tesis se deducen los postulados I y II. d. Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. CORRECTO

Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question4
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: En Programacin Orientada a Objetos Es cierto que:

Seleccione una respuesta. a. En Java las variables miembro se inicializan no importa el orden en el cual aparezcan b. Se denomina Argumento implcito a un objeto al cual no se le aplica ningn mtodo c. Un aspecto muy importante para el correcto funcionamiento de los programas es que no haya datos sin inicializar d. Las variables miembro de tipos primitivos se deben inicializar siempre mediante una funcin constructora Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question5
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: Si decimos que el estudiante cursa asignaturas, nos referimos con esto a: Seleccione una respuesta. a. Una multiplicidad. b. Una entidad. INCORRECTO

c. Un rol. d. Un fenmeno. Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.

Question6
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: En Programacin Orientada a Objetos es cierto que:

Seleccione al menos una respuesta. a. Las clases de Java si tienen herencia Mltiple b. Las interfaces de Java si tienen herencia Mltiple c. Los objetos de Java sii tienen Herencia Mltiple d. Las variables miembro y los mtodos solo pueden ser de Incorrecto objeto pero no de clase Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.

Question7
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: La verdadera potencia de la programacin orientada a objetos radica en su capacidad para reflejar la abstraccin que el cerebro humano realiza automticamente durante el proceso de aprendizaje y el proceso de anlisis de informacin. Las personas percibimos la realidad como un conjunto de objetos interrelacionados. Dichas interrelaciones, pueden verse como un conjunto de abstracciones y generalizaciones que se han ido asimilando desde la niez. As, los defensores de la programacin orientada a objetos afirman que esta tcnica se adecua mejor al funcionamiento del cerebro humano, al permitir descomponer un problema de cierta magnitud en un conjunto de problemas menores subordinados del primero. La capacidad de descomponer un problema o concepto en un conjunto de objetos relacionados entre s, y cuyo comportamiento es fcilmente identificable, puede ser muy til para el desarrollo de programas informticos. De Acuerdo a esta definicin podemos afirmar.

Seleccione al menos una respuesta.

a. La Herencia b. Jerarqua c. Herencia mltiple d. Ninguna de las Anteriores Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Correcto

Question8
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Enunciado: En Java Null es una referencia a un objeto de la clase Object, se puede convertir a una referencia a cualquier otro objeto PORQUE En Java todos los objetos son hijos de la clase Object. Seleccione una respuesta. a. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. b. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. c. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

d. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Correcto Puntos para este envo: 1/1.

CORRECTO

Question9
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: La herencia es el mecanismo fundamental de relacin entre clases en la orientacin a objetos. Relaciona las clases de manera jerrquica; una clase padre o superclase sobre otras clases hijas o subclases. Los descendientes de una clase heredan todas las variables y mtodos que sus ascendientes hayan especificado como heredables, adems de crear los suyos propios. La caracterstica de herencia, nos permite definir nuevas clases derivadas de otra ya existente, que la especializan de alguna manera. As logramos definir una jerarqua de clases, que se puede mostrar mediante un rbol de herencia. En todo lenguaje orientado a objetos existe una jerarqua, mediante la que las clases se relacionan en trminos de herencia. En Java, el punto ms alto de la jerarqua es la clase Object de la cual derivan todas las dems clases. De Acuerdo a esta definicin podemos afirmar.

Seleccione una respuesta. a. Jerarqua b. Herencia mltiple c. La Herencia d. Ninguna de las Anteriores Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question10
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: La orientacin a objetos permite ayudar a combatir problemas del desarrollo del software que se presentan en: Seleccione una respuesta.

a. La estructura de los programas. b. La definicin de variables c. El uso de subprogramas o subrutinas. d. La portabilidad del cdigo. Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Act 5: Quiz 1 Revisin del intento 1


Finalizar revisin

Comenzado el sbado, 21 de septiembre de 2013, 15:58 Completado el sbado, 21 de septiembre de 2013, 16:40 Tiempo 41 minutos 44 segundos empleado Puntos 15/15

Calificacin 16 de un mximo de 16 (100%)

Question1
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: La siguiente definicin corresponde a cul de las Abstracciones, este tipo de abstraccin representa una entidad ya sea del dominio del problema o del dominio de la solucin.

Seleccione una respuesta. a. Abstraccin es el de coincidencia b. Abstraccin es el de maquinas virtuales c. Abstraccin de acciones d. Abstraccin de Entidades Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question2
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: La Programacin Orientacin a Objetos est basada en tres mtodos de organizacin que utilizamos desde la infancia. Determine cual no es mtodo de organizacin

Seleccione una respuesta. a. Entre sus atributos y un Objeto b. Entre un objeto y su relacin con otros objetos. c. Entre un objeto y sus atributos d. Entre un objeto y sus componentes donde incluso otros objetos pueden formar parte de otros objetos Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question3
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: De acuerdo con la siguiente definicin esta hace referencia a: Descomposicin en objetos. El sistema es considerado un objeto o conjunto de objetos. L os cuales son el resultado del proceso de abstraccin para la solucin del problema macro.

Seleccione una respuesta. a. Paradigma Estructurado b. Paradigma Orientado a Objetos c. Paradigma Lineal d. Paradigma Modular Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question4
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: La siguiente definicin corresponde a cul de las Abstracciones, este tipo de abstraccin agrupa operaciones utilizadas por un nivel superior de control u operaciones que utilicen un conjunto de operaciones de nivel inferior. Por ejemplo, una abstraccin que utilice el cdigo "x" cuando la aplicacin se ejecute en Latinoamrica, o utilice el cdigo "y" cuando se ejecute el Norteamrica.

Seleccione una respuesta. a. Abstraccin de Entidades b. Abstraccin de Acciones c. Abstraccin es el de Coincidencia d. Abstraccin es el de Maquinas Virtuales Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question5

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado:De acuerdo con la siguiente definicin esta hace referencia a: La nocin de objeto permite que programas que traten las mism as estructuras de informacin reutilicen las definiciones de objetos empleadas en otros programas e incluso los procedimientos que los manipulan. De esta forma, el desarrollo de un programa puede llegar a ser una simple combinacin de objetos ya definidos donde estos estn relacionados de una manera particular.

Seleccione una respuesta. a. Flexibilidad b. Comprensin c. Uniformidad d. Reusabilidad Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question6
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Cuando decimos que en programacin orientada a objetos se denomina a la capacidad del cdigo de un programa para ser utilizado con diferentes tipos de datos u objetos. Tambin se puede aplicar a la propiedad que poseen algunas operaciones de tener un comportamiento diferente dependiendo del objeto (o tipo de dato) sobre el que se aplican. Estamos Hablando de

Seleccione una respuesta. a. Encapsulacin b. Modularidad c. Jerarqua d. Polimorfismo Correcto

Puntos para este envo: 1/1.

Question7
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: La implementacin de un algoritmo que representa una operacin o funcin que un objeto realiza se denomina Seleccione una respuesta. a. Campo b. Mtodo c. Herencia d. Polimorfismo Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question8
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado:Cuando decimos que protege los atributos que conforman al objeto, y permite o niega informacin al pblico. Se consigue ocultar informacin y ocultar todos los secretos de un objeto que no contribuyen a sus caractersticas esenciales, tpicamente la estructura de un objeto se encuentra oculta y la implantacin de sus mtodos es visible. Estamos hablando de.

Seleccione una respuesta. a. Jerarqua b. Modularidad

c. Polimorfismo d. Encapsulacin Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question9
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Se llama as a la abstraccin que almacena un conjunto de operaciones que no tienen relacin entre si:

Seleccione una respuesta. a. De acciones b. De Entidades c. De mquinas virtuales d. De coincidencia Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question10
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: El desarrollo de un programa puede llegar a ser una simple combinacin de objetos ya definidos donde estos estn relacionados de una manera particular. Esta caracterstica se denomina:

Seleccione una respuesta.

a. Uniformidad b. Flexibilidad c. Reutilizacin d. Comprensin Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question11
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: Si un objeto hereda sus atributos de un nico padre, esto recibe el nombre de Seleccione una respuesta. a. Herencia Mltiple b. Herencia Simple c. Herencia un valorada d. Herencia Compuesta Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question12
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: De acuerdo con la siguiente definicin esta hace referencia a: El polimorfismo dinmico unido a la herencia es lo que en ocasiones se conoce como.

Seleccione una respuesta.

a. Polimorfismo dinmico (o polimorfismo ad hoc) b. Polimorfismo esttico (o polimorfismo paranfrico) c. Programacin genrica Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question13
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: De acuerdo con la siguiente definicin esta hace referencia a: El soporte ms elemental de la programacin lleg con la apar icin de la subrutina. Una subrutina ha creado una secuencia de instrucciones a las que se les da un nombre independiente; una vez que se ha definido, la subrutina se puede ejecutar simplemente incluyendo el nombre del programa siempre que se requiera. Las subrutinas proporcionan una divisin natural de las tareas; diferentes programas utilizan

Seleccione una respuesta. a. Programacin Modular b. Programacin lineal. c. Programacin Estructurada d. Programacin Orientada a Objetos Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question14
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: La siguiente definicin corresponde a cul de las Abstracciones, es la abstraccin de comportamiento, esta abstraccin propo rciona un conjunto especializado de operaciones y todas ellas desempean funciones del mismo tipo.

Seleccione una respuesta.

a. Abstraccin de Entidades b. Abstraccin de Acciones c. Abstraccin es el de Coincidencia d. Abstraccin es el de Maquinas Virtuales Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question15
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: De acuerdo con la siguiente definicin esta hace referencia a: Tanto los d atos que componen los objetos, como los procedimientos que los manipulan, estn agrupados en clases, que se corresponden con las estructuras de informacin que el programa trata.

Seleccione una respuesta. a. Estabilidad b. Flexibilidad c. Uniformidad d. Comprensin Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Act 9: Quiz 2 Revisin del intento 1


Finalizar revisin

Comenzado el martes, 22 de octubre de 2013, 14:39 Completado el martes, 22 de octubre de 2013, 15:00 Tiempo 21 minutos 11 segundos empleado Puntos 12/15

Calificacin 13.6 de un mximo de 17 (80%)

Question1
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Estructura de un Objeto: Un objeto puede considerarse como una especie de cpsula dividida en tres partes, donde cado uno de ellas desempean un papel independiente que son: cul de estos no hace parte de la estructura de un Objeto

Seleccione una respuesta. a. LAS RELACIONES: Permiten que el objeto se inserte en la organizacin y estn formadas esencialmente por punteros a otros objetos. b. LAS PROPIEDADES: Distinguen un objeto determinado de los restantes que forman parte de la misma organizacin y tienen valores que dependen de la propiedad de que se trate. Las propiedades de u objeto pueden ser heredadas a sus descendientes en la organizacin. c. LOS METODOS: Son las operaciones que pueden realizarse sobre el objeto, que normalmente estarn incorporados en formas de programas (en cdigo) que el objeto es capaz de ejecutar y que tambin pone a disposicin de sus descendientes a travs de la herencia. d. LOS MENSAJES: Cuando se desea realizar una accin sobre un objeto, se dice que se le manda un mensaje invocando a un mtodo que realizar la accin. Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question2
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: En un anlisis de la estructura de Objetos. Es importante modelar la forma como los objetos se asocian entre s. Adems es necesario identificar el significado de la asociacin y la cantidad de objetos con los que un objeto dado puede y debe asociarse (cardinalidad). Representacin para la Asociacin entre dos Tipos de Objetos. Un objeto del tipo persona posee cero o muchos objetos del tipo vehculo. Un objeto del tipo vehculo es de un y slo un objeto del tipo persona. Segn esta definicin en un anlisis de la estructura de objeto se puede considerar como:

Seleccione una respuesta. a. Asociaciones de Objetos b. Jerarquas de Generalizacin. c. Objetos y Tipos de Objetos. d. Jerarquas Compuestas Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question3
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente informacin. Si 1 y 2 son correctas. Si 1 y 3 son correctas. Si 2 y 4 son correctas. Si 3 y 4 son correctas. Enunciado: La clase es la columna vertebral de la programacin orientada a objetos que consta de dos partes: 1. Los datos miembros

2. Los datos auxiliares 3. Los mtodos 4. La herencia Seleccione una respuesta. a. Si 1 y 3 son correctas. b. Si 2 y 4 son correctas. c. Si 3 y 4 son correctas. d. Si 1 y 2 son correctas. Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question4
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Estructura de un Objeto: Un objeto puede considerarse como una especie de cpsula dividida en tres partes, donde cado uno de ellas desempean un papel independiente que son: Permiten que el objeto se inserte en la organizacin y estn formadas esencialmente por punteros a otros objetos. Por tal razn Podramos afirmar que son:

Seleccione una respuesta. a. Las Relaciones b. Los Mensajes c. Las Propiedades d. Los Mtodos Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question5
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmacin VERDADERA (tesis) y dos postulados tambin VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lgicamente de la afirmacin y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instruccin: Si de la tesis se deducen los postulados I y II. Si de la tesis se deduce el postulado I. Si de la tesis slo se deduce el postulado II. Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. Enunciado: TESIS: El Lenguaje de Programacin Java est considerado como compilado e interpretado, y para el proceso de compilacin genera un archivo class o cdigo de Bytecodes, el cul es interpretado por la JVM (Java Virtual Machine). POSTULADO I:El hecho de que el cdigo de Bytecode se ejecute sobre una mquina virtual es lo que permite la portabilidad de las aplicaciones de java en diferentes Sistemas Operativos POSTULADO II: En Java se pueden crear diferentes tipos de aplicaciones entre las que se encuentran de consola, applets y servlets. Seleccione una respuesta. a. Si de la tesis no se deducen los postulados I y II. b. Si de la tesis slo se deduce el postulado II. c. Si de la tesis se deduce el postulado I. d. Si de la tesis se deducen los postulados I y II. Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. INCORRECTO

Question6
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Estructura de un Objeto: Un objeto puede considerarse como una especie de cpsula dividida en tres partes, donde cado uno de ellas desempean un papel independiente que son: Distinguen un objeto determinado de los restantes que forman parte de la misma organizacin y tienen valores que dependen de la propiedad de que se trate. Las propiedades de u objeto pueden ser heredadas a sus descendientes en la organizacin. Por tal razn Podramos afirmar que son:

Seleccione una respuesta. a. Los Mensajes b. Las Relaciones c. Los Mtodos d. Las Propiedades Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question7
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Enunciado: Los programas en Java generalmente son compilados y luego interpretados por una mquina virtual PORQUE Java es desarrollado por Microsoft Corp. Seleccione una respuesta. a. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin

VERDADERA. b. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. c. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. d. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question8
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Enunciado: Una clase en POO es la evolucin natural de una estructura, la existencia de clases es la caracterstica ms significativa que convierte a muchos lenguajes de programacin en un lenguaje orientado a objetos PORQUE las clases en POO son estructuras que contienen no slo declaraciones de datos, sino tambin declaraciones de mtodos Seleccione una respuesta. a. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. b. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

c. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. d. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question9
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Dados los tipos de objetos DIRECTORES TECNICOS y EQUIPOS DE FUTBOL. Nos interesan datos historicos en esta relacin. La multiplicidad sera respectivamente

Seleccione una respuesta. a. (0,1) ------------ (1,n) b. (0,n) ------------ (1,n) c. (1,n) ------------ (1,n) d. (1,n) ------------ (0,1) Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.

Question10
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: En la Programacin Orientada a Objetos Que es un objeto? Seleccione una respuesta.

a. Es una instancia de una clase, el cual est representado por los valores de sus atributos en un momento en particular b. La abstraccin encapsulada que tiene un estado interno dado por una lista de atributos cuyos valores son nicos c. Una declaracin de una clase virtual d. Una variable establecida por una estructura especial Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. INCORECTO

Question11
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente informacin. Si 1 y 2 son correctas. Si 1 y 3 son correctas. Si 2 y 4 son correctas. Si 3 y 4 son correctas. Enunciado: Son caractersticas de un destructor: 1. Tiene el mismo nombre de la clase a que pertenece precedido por una tilde 2. No es heredado y no tiene argumentos 3. Puede retornar valores y puede ser declarado virtual 4. 4. No puede ser destruido automticamente Seleccione una respuesta.

a. Si 1 y 3 son correctas. b. Si 2 y 4 son correctas. c. Si 1 y 2 son correctas. d. Si 3 y 4 son correctas. Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question12
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: El proceso de crear partes de un todo que se integran perfectamente entre si para que funcionen por un objetivo general, y a las cuales se les puede agregar ms componentes que se acoplen perfectamente al todo, o extraerle componentes sin afectar su funcionamiento, esta es una propiedad de la POO llamada: Seleccione una respuesta. a. Herencia b. Abstraccin c. Funcionalidad d. Modularidad Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question13
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: En un anlisis de la estructura de Objetos. Los tipos de objetos estn relacionados con otros tipos de objeto. Por ejemplo, un empleado trabaja en una sucursal, o un cliente realiza un pedido de varios productos. Un objeto del tipo cliente puede ordenar muchos objetos del tipo pedidos, y un objeto del tipo pedido es ordenado por un y slo un

objeto del tipo cliente. Un objeto del tipo producto est en muchos o ningn objeto del tipo pedido, mientras que un objeto del tipo pedido tiene al menos un objeto del tipo producto. Segn esta definicin en un anlisis de la estructura de objeto se puede considerar como: Seleccione una respuesta. a. Objetos y Tipos de Objetos b. Diagramas de relacin entre los objetos c. Jerarquas de Generalizacin. d. Asociaciones de Objetos Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question14
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Conjuntamente los supertipos y subtipos, y adems las estructuras compuestas se pueden representar mediante:

Seleccione una respuesta. a. Esquema de objetos b. Diagrama de actividades c. Diagrama de Jerarquias d. Diagrama Compuesto Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question15
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Estructura de un Objeto: Un objeto puede considerarse como una especie de cpsula dividida en tres partes, donde cado uno de ellas desempean un papel independiente que son: Son las operaciones que pueden realizarse sobre el objeto, que normalmente estarn incorporados en formas de programas (en cdigo) que el objeto es capaz de ejecutar y que tambin pone a disposicin de sus descendientes a travs de la herencia Por tal razn Podramos afirmar que son:

Seleccione una respuesta. a. Los Mensajes b. Las Propiedades c. Los Mtodos d. Las Relaciones Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Act 13: Quiz 3 Revisin del intento 1


Finalizar revisin

Comenzado el jueves, 21 de noviembre de 2013, 18:37 Completado el jueves, 21 de noviembre de 2013, 19:32 Tiempo 55 minutos 16 segundos empleado Puntos 15/15

Calificacin 17 de un mximo de 17 (100%)

Question1
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: No es cierto que:

Seleccione una respuesta. a. Si una clase contenida en un archivo no es public, es necesario que el archivo se llame como la clase. b. Los mtodos de una clase pueden referirse de modo global al objeto de esa clase al que se aplican por medio de la referencia this. c. Las clases se pueden agrupar en paquetes, introduciendo una lnea al comienzo del archivo (paquete Nombrepaquete;). d. Esta agrupacin en paquetes est relacionada con la jerarqua de directorios y archivos en la que se guardan las clases. Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question2
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

Enunciado: En Java Null es una referencia a un objeto de la clase Object, se puede convertir a una referencia a cualquier otro objeto PORQUE En Java todos los objetos son hijos de la clase Object. Seleccione una respuesta. a. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. b. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. c. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. d. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question3
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: La nocin de objeto permite que programas que tienen la misma estructura puedan llegar a usar objetos ya definidos de manera particular en otra parte del programa, esta es una caractersticas de POO, a esta caracterstica se le identifica con:

Seleccione una respuesta. a.Flexibilidad b.Uniformidad c.Estabilidad d.Reusabilidad La Reusabilidad es La nocin que un objeto permite que programas que tienen la misma estructura puedan llegar a usar objetos ya definidos de manera particular en otra parte del programa, esta es una caractersticas de POO-

Correcto

Puntos para este envo: 1/1.

Question4
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: La herencia es el mecanismo fundamental de relacin entre clases en la orientacin a objetos. Relaciona las clases de manera jerrquica; una clase padre o superclase sobre otras clases hijas o subclases. Los descendientes de una clase heredan todas las variables y mtodos que sus ascendientes hayan especificado como heredables, adems de crear los suyos propios. La caracterstica de herencia, nos permite definir nuevas clases derivadas de otra ya existente, que la especializan de alguna manera. As logramos definir una jerarqua de clases, que se puede mostrar mediante un rbol de herencia. En todo lenguaje orientado a objetos existe una jerarqua, mediante la que las clases se relacionan en trminos de herencia. En Java, el punto ms alto de la jerarqua es la clase Object de la cual derivan todas las dems clases. De Acuerdo a esta definicin podemos afirmar

Seleccione una respuesta. a. Jerarqua b. La Herencia c. Herencia mltiple d. Ninguna de las Anteriores Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question5
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: Si decimos que el estudiante cursa asignaturas, nos referimos con esto a: Seleccione una respuesta. a. Un rol. CORRECTO

b. Un fenmeno. c. Una multiplicidad. d. Una entidad. Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question6
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmacin VERDADERA (tesis) y dos postulados tambin VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lgicamente de la afirmacin y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instruccin: Si de la tesis se deducen los postulados I y II. Si de la tesis se deduce el postulado I. Si de la tesis slo se deduce el postulado II. Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. Enunciado: TESIS: En Java para devolver un valor desde una funcin, simplemente se debe poner el valor a continuacin de la palabra return, POSTULADO I: El valor devuelto por return debe coincidir con el tipo declarado como valor de retorno del mtodo POSTULADO II: Cuando un mtodo se declara como void se debe usar la forma de return sin indicarle ningn valor Seleccione una respuesta. a. Si de la tesis se deduce el postulado I. b. Si de la tesis slo se deduce el postulado II. c. Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

d. Si de la tesis se deducen los postulados I y II. Correcto Puntos para este envo: 1/1.

CORRECTO

Question7
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: La herencia es el mecanismo fundamental de relacin entre clases en la orientacin a objetos. Relaciona las clases de manera jerrquica; una clase padre o superclase sobre otras clases hijas o subclases. Los descendientes de una clase heredan todas las variables y mtodos que sus ascendientes hayan especificado como heredables, adems de crear los suyos propios. La caracterstica de herencia, nos permite definir nuevas clases derivadas de otra ya existente, que la especializan de alguna manera. As logramos definir una jerarqua de clases, que se puede mostrar mediante un rbol de herencia. En todo lenguaje orientado a objetos existe una jerarqua, mediante la que las clases se relacionan en trminos de herencia. En Java, el punto ms alto de la jerarqua es la clase Object de la cual derivan todas las dems clases. De Acuerdo a esta definicin podemos afirmar

Seleccione una respuesta. a. Herencia mltiple b. Jerarqua c. Ninguna de las Anteriores d. La Herencia Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question8
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: La verdadera potencia de la programacin orientada a objetos radica en su capacidad para reflejar la abstraccin que el cerebro humano realiza automticamente durante el proceso de aprendizaje y el proceso de anlisis de informacin. Las personas percibimos la realidad como un conjunto de objetos interrelacionados. Dichas interrelaciones, pueden verse como un conjunto de abstracciones y generalizaciones que se han ido asimilando desde la niez. As, los defensores de la programacin orientada a objetos afirman que esta tcnica se adecua mejor al funcionamiento del cerebro humano, al permitir descomponer un problema de cierta magnitud en un conjunto de problemas

menores subordinados del primero. La capacidad de descomponer un problema o concepto en un conjunto de objetos relacionados entre s, y cuyo comportamiento es fcilmente identificable, puede ser muy til para el desarrollo de programas informticos. De Acuerdo a esta definicin podemos afirmar Seleccione una respuesta. a. Jerarqua b. La Herencia c. Ninguna de las Anteriores d. Herencia mltiple Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question9
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Enunciado: Las sentencias break provocan que el control salga del switch y contine con la siguiente instruccin y son muy necesarias en Java PORQUE Sin las setencias Break no se ejecutaran secuencialmente las sentencias CASE siguientes Seleccione una respuesta. a. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. b. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin CORRECTO

FALSA. c. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. d. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question10
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: El prototipo o encabezado para el mtodo hipotenusa, que toma dos argumentos de punto flotante con doble precisin, llamados lado1 y lado2, y que devuelve un resultado de punto flotante , con doble precisin seria: Seleccione una respuesta. a. float hipotenusa(float lado1, float lado2) b. duoble hipotenusa(double lado1, double lado2) c. float hipotenusa(double lado1, double lado2). d. Int hipotenusa(float lado1, float lado2) Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question11
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Cuando hablamos que Las clases pueden ser declaradas como pblicas (public) y accesibles slo para otras clases del paquete y de esta forma se puede controlar el acceso y evitar un uso inadecuado esta es la propiedad de:

Seleccione una respuesta. a. Herencia b. Encapsulacion c. Independencia d. Polimorfismo Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question12
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Una interface es un conjunto de declaraciones de funciones. Si una clase implementa (implements) una interface, debe definir todas las funciones especificadas por la interface. Las interfaces pueden definir tambin variables finales (constantes). Una clase puede implementar ms de una interface, representando una alternativa a la herencia mltiple. Donde podramos afirmar que es

Seleccione una respuesta. a. Concepto de Interface b. Concepto de Poliforfismo c. Concepto Herencia d. Concepto de Clase Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question13
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Supngase que existe un tipo de objeto cuenta, que tiene como subtipos a los tipos de objetos cuenta de cliente y cuenta vencida. A su vez, cuenta de cliente tiene como subtipo a cuenta de cliente vencida y cuenta vencida tambin tiene como subtipo a cuenta de cliente vencida. Lo anterior corresponde a: Seleccione una respuesta. a. Herencia mltiple b. Herencia de clase c. Mtodo d. Polimorfismo Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question14
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmacin VERDADERA (tesis) y dos postulados tambin VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lgicamente de la afirmacin y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instruccin: Si de la tesis se deducen los postulados I y II. Si de la tesis se deduce el postulado I. Si de la tesis slo se deduce el postulado II. Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. Enunciado: TESIS: En Java para devolver un valor desde una funcin, simplemente se debe poner el valor a continuacin de la palabra return, POSTULADO I: la programacin orientada a objetos est centrada en los datos POSTULADO II: Una clase est constituida por unos datos y unos mtodos que operan sobre esos datos Seleccione una respuesta.

a. Si de la tesis se deduce el postulado I. b. Si de la tesis slo se deduce el postulado II. c. Si de la tesis se deducen los postulados I y II. d. Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question15
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: A un conjunto de declaraciones de funciones y definicin de constantes se le denomina:

Seleccione una respuesta. a. Un mtodo b. Una Interface c. Un objeto d. Una Clase Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Act.3 : Reconocimento Unidad 1 Revisin del intento 1


Finalizar revisin

Comenzado el domingo, 1 de septiembre de 2013, 13:20 Completado el domingo, 1 de septiembre de 2013, 13:39 Tiempo 19 minutos 14 segundos empleado Puntos 8/10

Calificacin 6.4 de un mximo de 8 (80%)

Question1
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: De acuerdo con la siguiente definicin esta hace referencia a: La nocin de objeto permite que programas que traten las mismas estructuras de informacin reutilicen las definiciones de objetos empleadas en otros programas e incluso los procedimientos que los manipulan. De esta forma, el desarrollo de un programa puede llegar a ser una simple combinacin de objetos ya definidos donde estos estn relacionados de una manera particular.

Seleccione una respuesta. a. Comprensin b. Flexibilidad c. Uniformidad

d. Reusabilidad Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Correcto

Question2
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: De acuerdo con la siguiente definicin esta hace referencia a: Dado que permite un tratamiento diferenciado de aquellos objetos que permanecen constante s en el tiempo sobre aquellos que cambian con frecuencia permite aislar las partes del programa que permanecen inalterables en el t iempo.

Seleccione una respuesta. a. Uniformidad b. Estabilidad c. Flexibilidad d. Comprensin. Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question3
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: La Programacin Orientacin a Objetos est basada en tres mtodos de organizacin que utilizamos desde la infancia. Determine cual no es mtodo de organizacin

Seleccione una respuesta. a. Entre un objeto y sus componentes donde incluso otros objetos pueden formar parte de otros objetos b. Entre un objeto y sus atributos Incorrecto

c. Entre un objeto y su relacin con otros objetos d. Entre sus atributos y un Objeto Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.

Question4
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: Sentencia utilizada en Java para mostrar el mensaje Texto Mostrado. Seleccione una respuesta. a. Msgbox(Texto Mostrado); b. Prompt Texto Mostrado; c. System.out.println(Texto Mostrado); d. Wait wind Texto Mostrado; Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question5
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: De acuerdo con la siguiente definicin esta hace referencia a: El soporte ms elemental de la programaci lleg con la apari cin de la subrutina. Una subrutina ha creado una secuencia de instrucciones a las que se les da un nombre independiente; una vez que se ha definido, la subrutina se puede ejecutar simplemente incluyendo el nombre del programa siempre que se requiera. Las subrutinas proporcionan una divisin natural de las tareas; diferentes programas utilizan ".

Seleccione una respuesta.

a. Programacin Estructurada b. Programacin Modular c. Programacin lineal d. Programacin Orientada a Objetos Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question6
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: Si un objeto hereda sus atributos de un nico padre, esto recibe el nombre de Seleccione una respuesta. a. Herencia Mltiple b. Herencia Simple c. Herencia un valorada d. Herencia Compuesta Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question7
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: De acuerdo con la siguiente definicin esta hace referencia a: Los lenguajes de programacin como: (BASIC, COBOL Y FORTRAN) no tenan facilidad para reutilizar el cdigo existente de programas. De hecho se duplicaban segmentos de software cada vez ms en muchos programas. Los programas se ejecutaban en secuencias lgicas, haciendo la lgica difcil de comprender. El control de programas era difcil y se producan continuos saltos a lo largo del referido programa.

Seleccione una respuesta. a. Programacin Modular b. Programacin Orientada a Objetos c. Programacin Estructurada d. Programacin lineal Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question8
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: En la Programacin Orientada a Objetos a que se le denomina herencia? Seleccione una respuesta. a. La propiedad para que el software desarrollado pueda ser utilizado varias veces b. Cuando se empieza a programar, uno puede recibir los beneficios de las variables apuntador, para el inicio de los objetos c. Cuando un Objeto es destruido pasa sus variables integras a otro objeto. d. Es cuando un Objeto se puede construir con base en otro objeto Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. INCORRECTO

Question9
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: De acuerdo con la siguiente definicin esta hace referencia a: Ya que la representacin de los objetos lleva implica tanto e l anlisis como el diseo y la codificacin de los mismos. .

Seleccione una respuesta. a. Uniformidad b. Flexibilidad c. Comprensin d. Estabilidad Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question10
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: En la Programacin Orienta a Objetos existen cuatro tipos de abstracciones, cul de las siguientes NO es una de ellas? Seleccione una respuesta. a. Abstraccin de entidades b. Abstraccin de acciones c. Abstraccin de mquinas virtuales d. Abstraccin de mtodos Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Act. 7 : Reconocimiento Unidad 2 Revisin del intento 1


Finalizar revisin

Comenzado el jueves, 31 de octubre de 2013, 21:53 Completado el jueves, 31 de octubre de 2013, 22:40 Tiempo 47 minutos 50 segundos empleado Puntos 5/10

Calificacin 4 de un mximo de 8 (50%)

Question1
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Estructura de un Objeto: Un objeto puede considerarse como una especie de cpsula dividida en tres partes, donde cado uno de ellas desempean un papel independiente que son: cul de estos no hace parte de la estructura de un Objeto

Seleccione una respuesta. a. LAS RELACIONES: Permiten que el objeto se inserte en la organizacin y estn formadas esencialmente por punteros a otros objetos b. LOS MENSAJES: Cuando se desea realizar una accin sobre un objeto, Incorrecto se dice que se le manda un mensaje invocando a un mtodo que realizar la accin c. LAS PROPIEDADES: Distinguen un objeto determinado de los restantes

que forman parte de la misma organizacin y tienen valores que dependen de la propiedad de que se trate. Las propiedades de u objeto pueden ser heredadas a sus descendientes en la organizacin d. LOS METODOS: Son las operaciones que pueden realizarse sobre el objeto, que normalmente estarn incorporados en formas de programas (en cdigo) que el objeto es capaz de ejecutar y que tambin pone a disposicin de sus descendientes a travs de la herencia Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.

Question2
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Enunciado: En los lenguajes orientados a objetos se distingue entre la identidad de objetos y la equivalencia Estructural (isomorfismo) entre objetos PORQUE las clases pueden tener mtodos que permiten clonar objetos. Seleccione una respuesta. a. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. b. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. c. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

d. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.

INCORRECTO

Question3
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: En un anlisis de la estructura de Objetos. La comprensin de un modelo suele ser ms sencilla si los tipos de objetos y relaciones se presentan mediante un diagrama de relacin entre objetos; los supertipos y subtipos se presentan en un diagrama de jerarquas de generalizacin y las estructuras compuestas en un diagrama compuesto. Sin embargo, para los usuarios ms sofisticados puede ser til presentarlo todo en un mismo diagrama, el que se denomina esquema de objetos. Segn esta definicin en un anlisis de la estructura de objeto se puede considerar como:

Seleccione una respuesta. a. Esquema de Objetos b. Jerarquas de Generalizacin c. Asociaciones de Objetos d. Diagramas de relacin entre los objetos Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question4
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Enunciado: Los mtodos abstractos definen un comportamiento comn para muchos objetos PORQUE en los mtodos abstractos, debido a su excesivo nivel de abstraccin, se impide su implementacin. Seleccione una respuesta. a. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. b. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. c. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. d. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. INCORRECTO

Question5
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: En un anlisis de la estructura de Objetos. Los tipos de objetos estn relacionados con otros tipos de objeto. Por ejemplo, un empleado trabaja en una sucursal, o un cliente realiza un pedido de varios productos. Un objeto del tipo cliente puede ordenar muchos objetos del tipo pedidos, y un objeto del tipo pedido es ordenado por un y slo un objeto del tipo cliente. Un objeto del tipo producto est en muchos o ningn objeto del tipo pedido, mientras que un objeto del tipo pedido tiene al menos un objeto del tipo producto. Segn esta definicin en un anlisis de la estructura de objeto se puede considerar como:

Seleccione una respuesta. a. Jerarquas de Generalizacin b. Objetos y Tipos de Objetos c. Asociaciones de Objetos d. Diagramas de relacin entre los objetos Correcto

Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question6
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: En el anlisis del comportamiento de objetos (ACO) realizamos esquemas de eventos que muestran eventos, la secuencia en que ocurren y cmo los eventos cambian el estado de los objetos. Cul de los siguientes es anlisis de comportamiento de un Objeto.

Seleccione una respuesta. a. Subtipos y Supertipos de Eventos b. Operaciones, Fuentes externas de eventos, Reglas de activacin, Condiciones de Control c. Todos los Anteriores d. Estados de un Objeto. Eventos, El Ciclo Vital de un Objeto, Interacciones entre tipos de objetos Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question7
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: En un anlisis de la estructura de Objetos. Una de las vas de sentido comn por las que el hombre organiza su volumen de conocimiento es el de las jerarquas, de lo ms general a lo ms especfico. Representacin de una Jerarqua de generalizacin, para el tipo de objeto Persona. En las jerarquas se habla de subtipo o especializacin de un supertipo o generalizacin. En el caso anterior, persona es el supertipo para Empleado y Estudiante, que son sus subtipos. Por otra parte, Empleado es el supertipo para los subtipos Ejecutivo y Vendedor. Los subtipos (niveles inferiores de la jerarqua) heredan las caractersticas de sus supertipos, adems, cada instancia de un tipo de objeto lo es tambin de sus supertipos. Segn esta definicin en un anlisis de la estructura de objeto se puede considerar como:

Seleccione una respuesta. a. Asociaciones de Objetos

b. Jerarquas de Generalizacin c. Objetos y Tipos de Objetos d. Jerarquas Compuestas Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Correcto

Question8
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Enunciado: Una clase derivada hereda todos los miembros de la clase base y puede acceder a los miembros pblicos (public) y protegidos (protected) de la clase o clases base, como si fueran miembros de ella misma PORQUE todas las clases derivadas tienen una nica clase base Seleccione una respuesta. a. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. b. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. c. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. d. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Incorrecto INCORRECTO

Puntos para este envo: 0/1.

Question9
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Enunciado: Un sistema de informacin apoyado con un software cuya arquitectura est basada en el Paradigma Orientado a Objetos, ofrece reutilizacin y modularidad PORQUE la reutilizacin y modularidad son caractersticas provistas por la aplicacin del concepto de herencia Seleccione una respuesta. a. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. b. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. c. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una INCORRECTO explicacin CORRECTA de la afirmacin. d. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.

Question10
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: En un anlisis de la estructura de Objetos. Es importante modelar la forma como los objetos se asocian entre s. Adems es necesario identificar el significado de la asociacin y la cantidad de objetos con los que un objeto dado puede y debe asociarse (cardinalidad). Representacin para la Asociacin entre dos Tipos de Objetos. Un objeto del tipo persona posee cero o muchos objetos del tipo vehculo. Un objeto del tipo vehculo es de un y slo un objeto del tipo persona. Segn esta definicin en un anlisis de la estructura de objeto se puede considerar como:

Seleccione una respuesta. a. Jerarquas de Generalizacin b. Asociaciones de Objetos c. Objetos y Tipos de Objetos d. Jerarquas Compuestas Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Act. 11 : Reconocimiento Unidad 3 Revisin del intento 1


Finalizar revisin

Comenzado el jueves, 14 de noviembre de 2013, 08:08 Completado el jueves, 14 de noviembre de 2013, 08:50 Tiempo 41 minutos 54 segundos empleado Puntos 7/10

Calificacin 6.3 de un mximo de 9 (70%)

Question1
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: El prototipo o encabezado para el mtodo hipotenusa, que toma dos argumentos de punto flotante con doble precisin, llamados lado1 y lado2, y que devuelve un resultado de punto flotante , con doble precisin seria: Seleccione una respuesta. a. float hipotenusa(double lado1, double lado2). b. duoble hipotenusa(double lado1, double lado2) c. Int hipotenusa(float lado1, float lado2) d. float hipotenusa(float lado1, float lado2) Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. INCORRECTO

Question2
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Una interface es un conjunto de declaraciones de funciones. Si una clase implementa (implements) una interface, debe definir todas las funciones especificadas por la interface. Las interfaces pueden definir tambin variables finales (constantes). Una clase puede implementar ms de una interface, representando una alternativa a la herencia mltiple

Seleccione una respuesta. a. Concepto de Poliforfismo b. Concepto de Clase c. Concepto Herencia

d. Concepto de Interface Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Correcto

Question3
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Cuando decimos que Los objetos de distintas clases pertenecientes a una misma jerarqua o que implementan una misma interface pueden tratarse de una forma general e individualizada, al mismo tiempo.

Seleccione una respuesta. a. Todas de las Anteriores b. Herencia c. Encapsulacin d. Polimorfismo Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question4
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Una clase es agrupacin de datos (variables o campos) y de funciones (mtodos) que operan sobre esos datos. La definicin de una clase se realiza en la siguiente forma: Donde la palabra public es opcional: si no se pone, la clase tiene la visibilidad por defecto, esto es, slo es visible para las dems clases del paquete. Todos los mtodos y variables deben ser definidos dentro del bloque {?????} de la clase. Un objeto (en ingls, instance) es un ejemplar concreto de una clase. Las clases son como tipos de variables, mientras que los objetos son como variables concretas de un tipo determinado.una

Seleccione una respuesta. a. Concepto Herencia

b. Concepto de Clase c. Concepto de Interface d. Concepto de Jerarquia Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Correcto

Question5
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: La clase es la implantacin de un tipo de objeto. Especifica la estructura de datos y los mtodos operativos permitidos que se aplican a cada uno de sus objetos. Lo anterior significa que: Seleccione una respuesta. a. Una instancia de una clase, almacena sus datos dentro de l b. La palabra reservada class introduce una declaracin de clase c. Los objetos se pueden utilizar exclusivamente con mtodos especficos d. La clase define la estructura y las operaciones que se utilizan para tener acceso a los objetos Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. INCORRECTO

Question6
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Existen dos clases de herencia las cuales son:

Seleccione una respuesta. a. Compuesta Derivada b. Sencilla Derivada c. Multiple Derivada d. Sencilla Multiple Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question7
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Cuando se dice que Una clase puede derivar de otra (extends), y en ese caso hereda todas sus variables y mtodos estamos hablando de la propiedad de:

Seleccione una respuesta. a. Encapsulacion b. Herencia c. Independencia d. Polimorfismo Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question8
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: Supngase que existe un tipo de objeto cuenta, que tiene como subtipos a los tipos de objetos cuenta de cliente y cuenta vencida. A su vez, cuenta de cliente tiene como subtipo a cuenta de cliente vencida y cuenta vencida tambin tiene como subtipo a cuenta de cliente vencida. Lo anterior corresponde a:

Seleccione una respuesta. a. Herencia mltiple b. Mtodo c. Herencia de clase d. Polimorfismo Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. INCORRECTO

Question9
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: El modificador de acceso que indica que una variable miembro no forma parte de la capacidad de los objetos de mantener su valor cuando termina la ejecucin de un programa y por tanto no debe ser convertida en flujo de caracteres para poder ser almacenada con el resto del objeto se denomina:

Seleccione una respuesta. a. Public b. Volatile c. Transient d. Package Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question10
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Cuando decimos que Una clase puede derivar de otra (extends), y en ese caso hereda todas sus variables y mtodos. Una clase derivada puede aadir nuevas variables y mtodos y/o redefinir las variables y mtodos heredados.

Seleccione una respuesta. a. Encapsulacin b. Todas de las Anteriores c. Herencia d. Polimorfismo Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Act.4 : Leccin Evaluativa No.1 Revisin del intento 1


Finalizar revisin

Comenzado el domingo, 1 de septiembre de 2013, 13:59 Completado el domingo, 1 de septiembre de 2013, 14:27 Tiempo 27 minutos 46 segundos empleado Puntos 10/10

Calificacin 16 de un mximo de 16 (100%)

Question1
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: El elemento fundamental de la Programacion Orientada a Objetos es

Seleccione una respuesta. a. EL objeto b. El ocultamiento c. La Jerarquia d. El Mensaje Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question2
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente informacin. Si 1 y 2 son correctas. Si 1 y 3 son correctas. Si 2 y 4 son correctas. Si 3 y 4 son correctas. Enunciado: El trmino Programacin Orientada a Objetos (POO), es el desarrollo de distintas tcnicas de programacin. No obstante, se puede definir POO como una tcnica o estilo de programacin que utiliza objetos como bloque esencial de construccin. En el mismo sentido, entre las caractersticas de esta tcnica de programacin se puede mencionar: 1. Encapsulamiento y Polimorfismo 2. Abstraccin y Funcionalidad. 3. Herencia y Abstraccin

4. Encapsulamiento y Unimorfismo Seleccione una respuesta. a. Si 1 y 2 son correctas. b. Si 2 y 4 son correctas. c. Si 1 y 3 son correctas. d. Si 3 y 4 son correctas. Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question3
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: La comunicacin dirigida a un objeto, que le ordena que ejecute uno de sus mtodos con ciertos parmetros se denomina: Seleccione una respuesta. a. Mensaje b. Herencia c. Clases d. Polimorfismo Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question4
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: La siguiente definicin corresponde a cul de las Abstracciones, que almacena un conjunto de operaciones que no t ienen relacin entre s, esto es, toma actividades que aparentemente no tienen una relacin como las clases hombre (con mtodos como come(), camina(), etc.), las clases transporte areo (volar()) y ave (volar()) y creamos una subclase de hombre llamada superhombre que come(), camina() y vuela(); esto se logra tomando comportamientos que no tienen que ver entre s y no se atribuyen a la herencia sino a la interfaz. Seleccione una respuesta. a. Abstraccin es el de maquinas virtuales b. Abstraccin es el de coincidencia c. Abstraccin de Entidades d. Abstraccin de acciones Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question5
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: Cuando decimos que todo proceso de crear partes de un todo que se integran perfectamente entre s para que funcionen por un objetivo general, y a las cuales se les pueden agregar ms componentes que se acoplen perfectamente al todo, o extraerle componentes sin afectar su funcionamiento. En el caso que se requiera actualizar, no hay necesidad de hacer cambios en otras partes del todo. Estamos hablando de Seleccione una respuesta. a. Modularidad b. Jerarqua c. Encapsulacin d. Polimorfismo Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcta

Question6
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: Hay un problema en el proceso de desarrollo de software, relevante, para el cual la orientacin a objetos ofrece una solucin a largo plazo. Este problema consiste en: Seleccione una respuesta. a. Aplicacin de Anlisis de Requisitos b. Cdigo que no puede reutilizarse c. Cdigo fcil de interpretar, para cualquier usuario lo que genera inseguridad en las aplicaciones d. Aplicacin de Prototipos evolutivos Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question7
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: La siguiente definicin corresponde a cul de las Abstracciones, este tipo de abstraccin representa una entidad ya sea del dominio del p roblema o del dominio de la solucin. Seleccione una respuesta. a. Abstraccin es el de maquinas virtuales b. Abstraccin de acciones c. Abstraccin es el de coincidencia d. Abstraccin de Entidades Correcto

Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question8
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: Cuando decimos que en programacin orientada a objetos se denomina a la capacidad del cdigo de un programa para ser utilizado con diferentes tipos de datos u objetos. Tambin se puede aplicar a la propiedad que poseen algunas operaciones de tener un comportamiento diferente dependiendo del objeto (o tipo de dato) sobre el que se aplican. Estamos Hablando de Seleccione una respuesta. a. Modularidad b. Encapsulacin c. Polimorfismo d. Jerarqua Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question9
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: Cuando decimos que Organiza y facilita el polimorfismo y la encapsulacin permitiendo a los objetos ser definidos y creados como tipos especializados de objetos preexistentes. Estos pueden compartir (y extender) su comportamiento sin tener que reimplementar su comportamiento. Esto suele hacerse habitualmente agrupando los objetos en clases y las clases enrboles o enrejados que reflejan un comportamiento comn. Estamos hablando de. Seleccione una respuesta. a. Jerarqua

b. Herencia c. Encapsulacin d. Modularidad Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Correcta

Question10
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: Cuando decimos que La mayora de las personas ve de manera natural nuestro mundo como objetos que se relacionan entre s de una manera. Por ejemplo, un perro es un mamfero, y los mamferos son animales, y los animales seres vivos. Estamos hablando de Seleccione una respuesta. a. Modularidad b. Encapsulacin c. Jerarqua d. Polimorfismo Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcta

Act.8 : Leccin Evaluativa No. 2 Revisin del intento 1


Finalizar revisin

Comenzado el domingo, 3 de noviembre de 2013, 19:33

Completado el domingo, 3 de noviembre de 2013, 20:18 Tiempo 44 minutos 53 segundos empleado Puntos 7/10

Calificacin 11.9 de un mximo de 17 (70%)

Question1
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Entre los diferentes mtodos de bsqueda ya conocidos usted debe de analizar el siguiente cdigo en JAVA para deducir a que mtodo nos referimo.

System.out.println("Vector Ordenado"); for(i=0;i<A.length;i++) { System.out.print(A[i]+" "); } System.out.println(); System.exit(0); } } import java.io.*; public class pedro2 { public static void main(String[] args) { DataInputStream entrada =new DataInputStream(System.in); int n=0,i,j,aux; int A[];

try { System.out.println("Digite la dimension:"); n=Integer.parseInt(entrada.readLine()); }catch(IOException e) {} A=new int[n]; for(i=0;i<A.length;i++) { try { System.out.println("Digite A["+i+"]: "); A[i]=Integer.parseInt(entrada.readLine()); }catch(IOException e) {} } System.out.println("Vector Leido"); for(i=0;i<A.length;i++) { System.out.print(A[i]+" "); } for(i=1;i<=A.length-1;i++) for(j=0;j<A.length-i;j++) if(A[j]>A[j+1]) { aux=A[j]; A[j]=A[j+1]; A[j+1]=aux; } Seleccione una respuesta. a. Metodo de Ordenamiento por Quitsoft b. Metodo de Ordenamiento por Burbuja c. Metodo de Ordenamiento por Seleccin Correcto

d. Metodo de Ordenamiento por Inserccin Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question2
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: El hecho en el que una sucesin de eventos pueden ocurrirle a un objeto y cada uno de stos modifica su estado se denomina:

Seleccione una respuesta. a. Estabilizacin de un objeto b. Ciclo vital de un objeto c. Mtodo de un objeto d. Encapsulamiento de un objeto Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question3
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

Enunciado: Una forma poderosa de gestionar la abstraccin es utilizando clasificaciones sin jerarquas PORQUE esto nos permite dividir en niveles la semntica de los sistemas complejos, obteniendo sistemas ms manejables. Seleccione una respuesta. a. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. b. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. c. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. d. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question4
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: En Programacin Orientada a Objetos Que es un objeto? Seleccione una respuesta. a. Una declaracin de una clase virtual b. Es una instancia de una clase, el cual est representado por los valores de sus atributos en un momento en particular c. Una variable establecida por una estructura especial d. La abstraccin encapsulada que tiene un estado interno dado por una lista de atributos cuyos valores son nicos Incorrecto INCORECTO

Puntos para este envo: 0/1.

Question5
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Cuando ocurre un evento, lo normal es que el cambio de estado active el llamado a una o ms operaciones esta caracterstica se denomina:

Seleccione una respuesta. a. Condicin de control b. Regla de activacin c. Estabilizacin d. Ejecucin de estado Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question6
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmacin VERDADERA (tesis) y dos postulados tambin VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lgicamente de la afirmacin y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instruccin. Si de la tesis se deducen los postulados I y II. Si de la tesis se deduce el postulado I. Si de la tesis slo se deduce el postulado II. Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. Enunciado: TESIS: El Lenguaje de Programacin Java est considerado como compilado e interpretado, y para el proceso de compilacin genera un archivo class o cdigo de Bytecodes, el cul es interpretado por la JVM (Java Virtual Machine).

POSTULADO I:El hecho de que el cdigo de Bytecode se ejecute sobre una mquina virtual es lo que permite la portabilidad de las aplicaciones de java en diferentes Sistemas Operativos POSTULADO II: En Java se pueden crear diferentes tipos de aplicaciones entre las que se encuentran de consola, applets y servlets. Seleccione una respuesta. a. Si de la tesis se deducen los postulados I y II. b. Si de la tesis slo se deduce el postulado II. c. Si de la tesis se deduce el postulado I. d. Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. INCORRECTO

Question7
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: en la Programacin Orientada a Objetos en java lo opuesto del operador condicional mayor que es:

Seleccione una respuesta. a. Menor o igual que b. Menor que c. Mayor o igual que d. Igual que Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. Incorrecto

Question8
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: En la Programacin Orientada a Objetos, cuando se produce un cambio en el estado de un objeto:

Seleccione una respuesta. a. La multiplicidad b. Un evento c. Una clase d. Un atributo Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question9
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: El fenmeno que se aplica a una operacin que adopta varias formas de implementacin segn el tipo de objeto, pero que cumple siempre el mismo objetivo es: Seleccione una respuesta. a. Polimorfismo b. Isomorfismo c. Herencia d. Herencia mltiple Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question10
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: De las siguientes sentencias de iteracin en java cual no se utiliza en java

Seleccione una respuesta. a. for b. while c. do while d. repeat-until Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

1
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Indicar cul sera la salida por consola al ejecutar la siguiente clase: Seleccionar cual es la instruccin en JAVA para mostrar un mensaje en pantalla: public class Problema { public static void main(String[] args) { for(int i=1; i<10; i++) { if(i%5 == 0) { continue; } if(i%7 == 0) { break; }

System.out.println(i); } } } Seleccione una respuesta. a. 1,2,3,5,6 b. 1,2,3,,5,7 c. 1.2.3.4.6 d. 1,2,3,6,4 Correcto Puntos para este envo: 1/1. Incorrecto

Question2
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: La herencia es el mecanismo fundamental de relacin entre clases en la orientacin a objetos. Relaciona las clases de manera jerrquica; una clase padre o superclase sobre otras clases hijas o subclases. Los descendientes de una clase heredan todas las variables y mtodos que sus ascendientes hayan especificado como heredables, adems de crear los suyos propios. La caracterstica de herencia, nos permite definir nuevas clases derivadas de otra ya existente, que la especializan de alguna manera. As logramos definir una jerarqua de clases, que se puede mostrar mediante un rbol de herencia. En todo lenguaje orientado a objetos existe una jerarqua, mediante la que las clases se relacionan en trminos de herencia. En Java, el punto ms alto de la jerarqua es la clase Object de la cual derivan todas las dems clases. De Acuerdo a esta definicin podemos afirmar.

Seleccione una respuesta. a. Herencia mltiple b. Jerarqua c. Ninguna de las Anteriores d. La Herencia Correcto

Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question3
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Cuando se dice que Una clase puede derivar de otra (extends), y en ese caso hereda todas sus variables y mtodos estamos hablando de la propiedad de:

Seleccione una respuesta. a. Encapsulacion b. Polimorfismo c. Independencia d. Herencia Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Question4
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente informacin. Si 1 y 2 son correctas. Si 1 y 3 son correctas. Si 2 y 4 son correctas. Si 3 y 4 son correctas. Enunciado: Podemos definir la abstraccin como: 1. La descomposicin de un sistema complejo o complicado en sus partes ms fundamentales y la descripcin de esas partes con un lenguaje sencillo y preciso

2. La permisibilidad de utilizar bloques de informacin de contenido semntico cada vez mayor 3. El hecho de que un atributo sea modificado por la ejecucin de una operacin o mtodo 4. L a posibilidad que existe en derivar nuevas clases a partir de una clase dada Seleccione una respuesta. a. Si 1 y 2 son correctas. b. Si 1 y 3 son correctas. c. Si 3 y 4 son correctas. d. Si 2 y 4 son correctas. Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. INCORRECTO

Question5
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Mediante la sentencia _________se puede seleccionar entre varias sentencias segn el valor de cierta expresin. Seleccione una respuesta. a. if - else b. switch c. for d. do while Correcto Puntos para este envo: 1/1. Incorrecto

Question6
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmacin VERDADERA (tesis) y dos postulados tambin VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lgicamente de la afirmacin y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instruccin: Si de la tesis se deducen los postulados I y II. Si de la tesis se deduce el postulado I. Si de la tesis slo se deduce el postulado II. Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. Enunciado: TESIS: Una clase puede implementar una interface POSTULADO I: Las interfaces pueden definir tambin variables finales (constantes) POSTULADO II: Una clase puede implementar ms de una interface, representando una alternativa a la herencia mltiple Seleccione una respuesta. a. Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. b. Si de la tesis se deduce el postulado I. c. Si de la tesis slo se deduce el postulado II. d. Si de la tesis se deducen los postulados I y II. Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. INCORRECTO

Question7
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: La orientacin a objetos permite ayudar a combatir problemas del desarrollo del software que se presentan en: Seleccione una respuesta. a. La estructura de los programas. b. La portabilidad del cdigo. c. El uso de subprogramas o subrutinas. d. La definicin de variables Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question8
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: La verdadera potencia de la programacin orientada a objetos radica en su capacidad para reflejar la abstraccin que el cerebro humano realiza automticamente durante el proceso de aprendizaje y el proceso de anlisis de informacin. Las personas percibimos la realidad como un conjunto de objetos interrelacionados. Dichas interrelaciones, pueden verse como un conjunto de abstracciones y generalizaciones que se han ido asimilando desde la niez. As, los defensores de la programacin orientada a objetos afirman que esta tcnica se adecua mejor al funcionamiento del cerebro humano, al permitir descomponer un problema de cierta magnitud en un conjunto de problemas menores subordinados del primero. La capacidad de descomponer un problema o concepto en un conjunto de objetos relacionados entre s, y cuyo comportamiento es fcilmente identificable, puede ser muy til para el desarrollo de programas informticos. De Acuerdo a esta definicin podemos afirmar.

Seleccione al menos una respuesta. a. La Herencia b. Jerarqua c. Herencia mltiple d. Ninguna de las Anteriores Correcto Correcto

Puntos para este envo: 1/1.

Question9
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmacin VERDADERA (tesis) y dos postulados tambin VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lgicamente de la afirmacin y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instruccin: Si de la tesis se deducen los postulados I y II. Si de la tesis se deduce el postulado I. Si de la tesis slo se deduce el postulado II. Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. Enunciado: TESIS: En Java para devolver un valor desde una funcin, simplemente se debe poner el valor a continuacin de la palabra return, POSTULADO I: El valor devuelto por return debe coincidir con el tipo declarado como valor de retorno del mtodo POSTULADO II: Cuando un mtodo se declara como void se debe usar la forma de return sin indicarle ningn valor Seleccione una respuesta. a. Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. b. Si de la tesis se deducen los postulados I y II. c. Si de la tesis slo se deduce el postulado II. d. Si de la tesis se deduce el postulado I. Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question10
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: El modificador de acceso que indica que una variable miembro no forma parte de la capacidad de los objetos de mantener su valor cuando termina la ejecucin de un programa y por tanto no debe ser convertida en flujo de caracteres para poder ser almacenada con el resto del objeto se denomina:

Seleccione una respuesta. a. Package b. Volatile c. Public d. Transient Correcto Puntos para este envo: 1/1. Correcto

Act 5: Quiz 1 Revisin del intento 1


Finalizar revisin

Comenzado el jueves, 10 de octubre de 2013, 21:55 Completado el jueves, 10 de octubre de 2013, 22:48 Tiempo 53 minutos 37 segundos empleado Puntos 11/15

Calificacin 11.7 de un mximo de 16 (73%)

Question1
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: La Programacin Orientacin a Objetos est basada en tres mtodos de organizacin que utilizamos desde la infancia. Determine cual no es mtodo de organizacin

Seleccione una respuesta. a. Entre un objeto y sus componentes donde incluso otros objetos pueden formar parte de otros objetos b. Entre sus atributos y un Objeto c. Entre un objeto y su relacin con otros objetos. d. Entre un objeto y sus atributos Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question2
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: De acuerdo con la siguiente definicin esta hace referencia a: es aqul en el que los tipos a los que se aplica el polimorfismo deben ser explicitados y declarados uno por uno antes de poder ser utilizados.

Seleccione una respuesta. a. Polimorfismo dinmico (o polimorfismo ad hoc) b. Programacin genrica c. Polimorfismo esttico (o polimorfismo paranfrico) Incorrecto

Puntos para este envo: 0/1.

Question3
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: En Programacin Orienta a Objetos Una clase es : Seleccione una respuesta. a. Una representacin, descripcin real de un objeto. b. Modelado de un Objeto c. Un modelo de datos utilizado para manejar procesos d. Un modelo de un objeto estructurado Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. INCORRECTO

Question4
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: En Programacin Orientada a Objetos, el concepto de Polimorfismo se encuentra asociado a: Seleccione una respuesta. a. Las diferentes formas de las clases y sus atributos b. A la propiedad de un objeto de ser utilizado con diferentes tipos de datos c. Las diferentes formas de Herencia en los Mtodos CORRECTO

d. Muchas formas de un Software Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question5
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: En la Programacin Orientada a Objetos la frase Ocultacin de Informacin es la acertada para definir la propiedad de.

Seleccione una respuesta. a. Modelacin b. Encapsulamiento c. Abstraccin d. Instanciacin Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question6
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: La implementacin de un algoritmo que representa una operacin o funcin que un objeto realiza se denomina Seleccione una respuesta. a. Mtodo b. Polimorfismo CORRECTO

c. Campo d. Herencia Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question7
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: De acuerdo con la siguiente definicin esta hace referencia a: Dado que permite un tratamiento diferenciado de aquellos objetos que permanecen constantes en el tiempo sobre aquellos que cambian con frecuencia permite aislar las partes del programa que permanecen inalterables en el tiempo.

Seleccione una respuesta. a. Uniformidad b. Estabilidad. c. Flexibilidad d. Comprensin Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question8
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: Si un objeto hereda sus atributos de un nico padre, esto recibe el nombre de Seleccione una respuesta. a. Herencia Simple CORRECTO

b. Herencia un valorada c. Herencia Mltiple d. Herencia Compuesta Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question9
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: La siguiente definicin corresponde a cul de las Abstracciones, este tipo de abstraccin agrupa operaciones utiliz adas por un nivel superior de control u operaciones que utilicen un conjunto de operaciones de nivel inferior. Por ejemplo, una abstraccin que utilice el cdigo "x" cuando la aplicacin se ejecute en Latinoamrica, o utilice el cdigo "y" cuando se ejecute el Norteamrica.

Seleccione una respuesta. a. Abstraccin es el de Maquinas Virtuales b. Abstraccin es el de Coincidencia c. Abstraccin de Entidades d. Abstraccin de Acciones Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question10
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado:De acuerdo con la siguiente definicin esta hace referencia a: La nocin de objeto permite que programas que traten las mismas estructuras de informacin reutilicen las definiciones de objetos empleadas en otros programas e incluso los procedimientos que los manipulan. De esta forma, el desarrollo de un programa puede llegar a ser una simple combinacin de objetos ya definidos donde estos estn relacionados de una manera particular.

Seleccione una respuesta.

a. Reusabilidad b. Uniformidad c. Comprensin d. Flexibilidad Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question11
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: En Programacin Orientada a Objetos a que se le denomina herencia? Seleccione una respuesta. a. Es cuando un Objeto se puede construir con base en otro objeto b. Cuando se empieza a programar, uno puede recibir los beneficios de las variables apuntador, para el inicio de los objetos c. Cuando un Objeto es destruido pasa sus variables integras a otro objeto. d. La propiedad para que el software desarrollado pueda ser utilizado varias veces Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question12
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: De acuerdo con la siguiente definicin esta hace referencia a: La Programacin fija su atencin en el conjunto de acciones que manipulan el flujo de datos, mientras que la POO se fija en la interrelacin que existe entre los datos y las acciones a realizar con ellos.

Seleccione una respuesta. a. Paradigma Lineal b. Paradigma Orientado a Objetos c. Paradigma Estructurado d. Paradigma Modular Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.

Question13
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: Indique cual de los siguientes NO corresponde a los mtodos de organizacin en los que se basa la Orientacin a Objetos: Seleccione una respuesta. a. Relacin entre un objeto y sus libreras b. Relacin entre un objeto y sus atributos c. Relacin entre un objeto y otros objetos d. Relacin entre un objeto y sus componentes Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question14
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: Las reglas que restringe el acceso de cualquier clase externa, incluso las que derivan de si misma, se denomina: Seleccione una respuesta. a. hidden b. public c. private d. protected Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. INCORRECTO

Question15
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Se llama as a la abstraccin que almacena un conjunto de operaciones que no tienen relacin entre si:

Seleccione una respuesta. a. De coincidencia b. De acciones c. De Entidades d. De mquinas virtuales Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Act 9: Quiz 2

Revisin del intento 1


Finalizar revisin

Comenzado el domingo, 3 de noviembre de 2013, 21:27 Completado el domingo, 3 de noviembre de 2013, 22:18 Tiempo 51 minutos 15 segundos empleado Puntos 13/15

Calificacin 14.7 de un mximo de 17 (87%)

Question1
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Estructura de un Objeto: Un objeto puede considerarse como una especie de cpsula dividida en tres partes, donde cado uno de ellas desempean un papel independiente que son: Permiten que el objeto se inserte en la organizacin y estn formadas esencialmente por punteros a otros objetos. Por tal razn Podramos afirmar que son:

Seleccione una respuesta. a. Los Mensajes b. Las Propiedades c. Los Mtodos d. Las Relaciones Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question2
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Dados los tipos de objetos DIRECTORES TECNICOS y EQUIPOS DE FUTBOL. Nos interesan datos historicos en esta relacin. La multiplicidad sera respectivamente

Seleccione una respuesta. a. (1,n) ------------ (1,n) b. (0,1) ------------ (1,n) c. (1,n) ------------ (0,1) d. (0,n) ------------ (1,n) Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.

Question3
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Conjuntamente los supertipos y subtipos, y adems las estructuras compuestas se pueden representar mediante:

Seleccione una respuesta. a. Diagrama de Jerarquias b. Diagrama de actividades c. Diagrama Compuesto d. Esquema de objetos

Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question4
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Enunciado: En los lenguajes orientados a objetos se distingue entre la identidad de objetos y la equivalencia Estructural (isomorfismo) entre objetos PORQUE las clases pueden tener mtodos que permiten clonar objetos. Seleccione una respuesta. a. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. b. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. c. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. d. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question5
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: En el anlisis del comportamiento de objetos (ACO) realizamos esquemas de eventos que muestran eventos, la secuencia en que ocurren y cmo los eventos cambian el estado de los objetos. Cul de los siguientes es anlisis de comportamiento de un Objeto.

Seleccione una respuesta. a. Subtipos y Supertipos de Eventos b. Operaciones, Fuentes externas de eventos, Reglas de activacin, Condiciones de Control c. Todos los Anteriores d. Estados de un Objeto. Eventos, El Ciclo Vital de un Objeto, Interacciones entre tipos de objetos Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question6
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: En un anlisis de la estructura de Objetos. Los tipos de objetos estn relacionados con otros tipos de objeto. Por ejemplo, un empleado trabaja en una sucursal, o un cliente realiza un pedido de varios productos. Un objeto del tipo cliente puede ordenar muchos objetos del tipo pedidos, y un objeto del tipo pedido es ordenado por un y slo un objeto del tipo cliente. Un objeto del tipo producto est en muchos o ningn objeto del tipo pedido, mientras que un objeto del tipo pedido tiene al menos un objeto del tipo producto. Segn esta definicin en un anlisis de la estructura de objeto se puede considerar como:

Seleccione una respuesta. a. Asociaciones de Objetos b. Objetos y Tipos de Objetos c. Jerarquas de Generalizacin. d. Diagramas de relacin entre los objetos Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question7
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Enunciado: Una forma poderosa de gestionar la abstraccin es utilizando clasificaciones sin jerarquas PORQUE esto nos permite dividir en niveles la semntica de los sistemas complejos, obteniendo sistemas ms manejables. Seleccione una respuesta. a. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. b. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. c. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. d. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question8
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente informacin.

Si 1 y 2 son correctas. Si 1 y 3 son correctas. Si 2 y 4 son correctas. Si 3 y 4 son correctas. Enunciado: Son caractersticas de un destructor: 1. Tiene el mismo nombre de la clase a que pertenece precedido por una tilde 2. No es heredado y no tiene argumentos 3. Puede retornar valores y puede ser declarado virtual 4. 4. No puede ser destruido automticamente Seleccione una respuesta. a. Si 2 y 4 son correctas. b. Si 3 y 4 son correctas. c. Si 1 y 2 son correctas. d. Si 1 y 3 son correctas. Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question9
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: Tambin llamada Ocultacin de la informacin , esto asegura que los objetos no pueden cambiar el estado interno de otros objetos de maneras inesperadas, solamente los propios mtodos internos del objetos pueden acceder a su estado. Esta propiedad de la POO, se conoce como:

Seleccione una respuesta. a. Herencia b. Abstraccin c. Polimorfismo d. Encapsulacin Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question10
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Estructura de un Objeto: Un objeto puede considerarse como una especie de cpsula dividida en tres partes, donde cado uno de ellas desempean un papel independiente que son: Distinguen un objeto determinado de los restantes que forman parte de la misma organizacin y tienen valores que dependen de la propiedad de que se trate. Las propiedades de u objeto pueden ser heredadas a sus descendientes en la organizacin. Por tal razn Podramos afirmar que son:

Seleccione una respuesta. a. Las Propiedades b. Los Mensajes c. Los Mtodos d. Las Relaciones Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.

Question11
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Enunciado: Un sistema de informacin apoyado con un software cuya arquitectura est basada en el Paradigma Orientado a Objetos, ofrece reutilizacin y modularidad PORQUE la reutilizacin y modularidad son caractersticas provistas por la aplicacin del concepto de herencia Seleccione una respuesta. a. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. b. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. c. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. d. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question12
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Enunciado: Una clase derivada hereda todos los miembros de la clase base y puede acceder a los miembros pblicos (public) y protegidos (protected) de la clase o clases base, como si fueran miembros de ella misma PORQUE todas las clases derivadas tienen una nica clase base Seleccione una respuesta. a. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. b. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. c. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. d. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question13
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: Un objeto puede considerarse como una especie de capsula dividida en tres partes, donde cada una de ellas desempea un papel independiente que son: las Relaciones, las Propiedades y los Mtodos. Las propiedades distinguen un objeto determinado de los restantes que forman parte de la misma organizacin. Por lo tanto se deduce que: Seleccione una respuesta. a. Las propiedades de los objetos permiten identificar de manera nica a los objetos de la organizacin b. Las propiedades de un objeto pueden ser heredadas a sus descendientes en la organizacin c. Las propiedades de un objeto son nicas CORRECTO

d. Las propiedades de los objetos tienen valores que dependen de la propiedad de que se trate Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question14
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Enunciado: Los programas en Java generalmente son compilados y luego interpretados por una mquina virtual PORQUE Java es desarrollado por Microsoft Corp. Seleccione una respuesta. a. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. b. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. c. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. d. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question15
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: El proceso de crear partes de un todo que se integran perfectamente entre si para que funcionen por un objetivo general, y a las cuales se les puede agregar ms componentes que se acoplen perfectamente al todo, o extraerle componentes sin afectar su funcionamiento, esta es una propiedad de la POO llamada: Seleccione una respuesta. a. Funcionalidad b. Modularidad c. Herencia d. Abstraccin Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Act 13: Quiz 3 Revisin del intento 1


Finalizar revisin

Comenzado el jueves, 21 de noviembre de 2013, 22:00 Completado el jueves, 21 de noviembre de 2013, 22:39 Tiempo 38 minutos 31 segundos empleado Puntos 14/15

Calificacin 15.9 de un mximo de 17 (93%)

Question1
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: La herencia es el mecanismo fundamental de relacin entre clases en la orientacin a objetos. Relaciona las clases de manera jerrquica; una clase padre o superclase sobre otras clases hijas o subclases. Los descendientes de una clase heredan todas las variables y mtodos que sus ascendientes hayan especificado como heredables, adems de crear los suyos propios. La caracterstica de herencia, nos permite definir nuevas clases derivadas de otra ya existente, que la especializan de alguna manera. As logramos definir una jerarqua de clases, que se puede mostrar mediante un rbol de herencia. En todo lenguaje orientado a objetos existe una jerarqua, mediante la que las clases se relacionan en trminos de herencia. En Java, el punto ms alto de la jerarqua es la clase Object de la cual derivan todas las dems clases. De Acuerdo a esta definicin podemos afirmar

Seleccione una respuesta. a. Jerarqua b. La Herencia c. Herencia mltiple d. Ninguna de las Anteriores Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question2
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Una interface es un conjunto de declaraciones de funciones. Si una clase implementa (implements) una interface, debe definir todas las funciones especificadas por la interface. Las interfaces pueden definir tambin variables finales (constantes). Una clase puede implementar ms de una interface, representando una alternativa a la herencia mltiple. Donde podramos afirmar que es

Seleccione una respuesta. a. Concepto de Clase b. Concepto de Interface

c. Concepto Herencia d. Concepto de Poliforfismo Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question3
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: Las variables miembro de una clase pueden ser de tipos primitivos e inicializadas de forma automtica, a las variables que no pueden cambiar su valor a lo largo de la ejecucin del programa se les conoce como: Seleccione una respuesta. a. Variables finales b. Variables estticas c. Variables transient d. Variables de objeto Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question4
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: En Programacin Orientada a Objetos a que refiere el trmino de Reutilizacin? Seleccione una respuesta. a. El de poder tener cdigo que no requiere ningn tipo de

cambio ni actualizacin a b. Cdigo que va cambiando y no puede ser reutilizado para c. El de tomar las clase existentes, y sin modificarlas poder aadir caractersticas adicionales a la misma creando de esta manera mas verstil a los sistemas. d. El de poder comprar software que se puede actualizar sin necesidad de gastar mas dinero Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question5
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: La clase es la implantacin de un tipo de objeto. Especifica la estructura de datos y los mtodos operativos permitidos que se aplican a cada uno de sus objetos. Lo anterior significa que: Seleccione una respuesta. a. Una instancia de una clase, almacena sus datos dentro de l b. La palabra reservada class introduce una declaracin de clase c. Los objetos se pueden utilizar exclusivamente con mtodos especficos d. La clase define la estructura y las operaciones que se utilizan para tener acceso a los objetos Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question6
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmacin VERDADERA (tesis) y dos postulados tambin VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lgicamente de la afirmacin y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instruccin: Si de la tesis se deducen los postulados I y II. Si de la tesis se deduce el postulado I. Si de la tesis slo se deduce el postulado II. Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. Enunciado: TESIS: Una clase puede implementar una interface POSTULADO I: Las interfaces pueden definir tambin variables finales (constantes) POSTULADO II: Una clase puede implementar ms de una interface, representando una alternativa a la herencia mltiple Seleccione una respuesta. a. Si de la tesis se deduce el postulado I. b. Si de la tesis slo se deduce el postulado II. c. Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. d. Si de la tesis se deducen los postulados I y II. Incorrecto Puntos para este envo: 0/1. INCORRECTO

Question7
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: La herencia es el mecanismo fundamental de relacin entre clases en la orientacin a objetos. Relaciona las clases de manera jerrquica; una clase padre o superclase sobre otras clases hijas o subclases. Los descendientes de una clase heredan todas las variables y mtodos que sus ascendientes hayan especificado como

heredables, adems de crear los suyos propios. La caracterstica de herencia, nos permite definir nuevas clases derivadas de otra ya existente, que la especializan de alguna manera. As logramos definir una jerarqua de clases, que se puede mostrar mediante un rbol de herencia. En todo lenguaje orientado a objetos existe una jerarqua, mediante la que las clases se relacionan en trminos de herencia. En Java, el punto ms alto de la jerarqua es la clase Object de la cual derivan todas las dems clases. De Acuerdo a esta definicin podemos afirmar Seleccione una respuesta. a. Herencia mltiple b. Jerarqua c. La Herencia d. Ninguna de las Anteriores Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question8
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Cuando decimos que Las clases pueden ser declaradas como pblicas (public) y como package (accesibles slo para otras clases del paquete). Las variables miembro y los mtodos pueden ser public, private, protected y package. De esta forma se puede controlar el acceso y evitar un uso inadecuado. Donde podramos afirmar que es:

Seleccione una respuesta. a. Herencia. b. Polimorfismo c. Ninguna de las Anteriores d. Encapsulacin Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question9
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Una clase es una agrupacin de datos (variables o campos) y de funciones (mtodos) que operan sobre esos datos. La definicin de una clase se realiza en la siguiente forma: Donde la palabra public es opcional: si no se pone, la clase tiene la visibilidad por defecto, esto es, slo es visible para las dems clases del paquete. Todos los mtodos y variables deben ser definidos dentro del bloque {?????} de la clase. Un objeto (en ingls, instance) es un ejemplar concreto de una clase. Las clases son como tipos de variables, mientras que los objetos son como variables concretas de un tipo determinado. Donde podramos afirmar que es

Seleccione una respuesta. a. Concepto de Poliforfismo b. Concepto de Clase c. Concepto de Interface d. Concepto Herencia Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question10
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Cuando decimos que Los objetos de distintas clases pertenecientes a una misma jerarqua o que implementan una misma interface pueden tratarse de una forma general e individualizada, al mismo tiempo. Donde podramos afirmar que es:

Seleccione una respuesta. a. Ninguna de las Anteriores b. Encapsulacin c. Polimorfismo d. Herencia Correcto Puntos para este envo: 1/1.

Question11
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente informacin. Si 1 y 2 son correctas. Si 1 y 3 son correctas. Si 2 y 4 son correctas. Si 3 y 4 son correctas. Enunciado: Podemos definir la abstraccin como: 1. La descomposicin de un sistema complejo o complicado en sus partes ms fundamentales y la descripcin de esas partes con un lenguaje sencillo y preciso 2. La permisibilidad de utilizar bloques de informacin de contenido semntico cada vez mayor 3. El hecho de que un atributo sea modificado por la ejecucin de una operacin o mtodo 4. L a posibilidad que existe en derivar nuevas clases a partir de una clase dada Seleccione una respuesta. a. Si 1 y 2 son correctas. b. Si 1 y 3 son correctas. c. Si 2 y 4 son correctas. d. Si 3 y 4 son correctas. Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question12
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: En Programacin Orientada a Objetos Que es un objeto?

Seleccione una respuesta. a. Es una instancia de una clase, el cual est representado por los valores de sus atributos en un momento en particular b. La abstraccin encapsulada que tiene un estado interno dado por una lista de atributos cuyos valores son nicos c. Una variable establecida por una estructura especial d. Una declaracin de una clase virtual Correcto Puntos para este envo: 1/1. Un objeto es una variable establecida por una estructura especial

Question13
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmacin VERDADERA (tesis) y dos postulados tambin VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lgicamente de la afirmacin y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instruccin: Si de la tesis se deducen los postulados I y II. Si de la tesis se deduce el postulado I. Si de la tesis slo se deduce el postulado II. Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. Enunciado: TESIS: En Java para devolver un valor desde una funcin, simplemente se debe poner el valor a continuacin de la palabra return, POSTULADO I: El valor devuelto por return debe coincidir con el tipo declarado como valor de retorno del mtodo

POSTULADO II: Cuando un mtodo se declara como void se debe usar la forma de return sin indicarle ningn valor Seleccione una respuesta. a. Si de la tesis se deducen los postulados I y II. b. Si de la tesis slo se deduce el postulado II. c. Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. d. Si de la tesis se deduce el postulado I. Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question14
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmacin VERDADERA (tesis) y dos postulados tambin VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lgicamente de la afirmacin y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instruccin: Si de la tesis se deducen los postulados I y II. Si de la tesis se deduce el postulado I. Si de la tesis slo se deduce el postulado II. Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. Enunciado: TESIS: En Java para devolver un valor desde una funcin, simplemente se debe poner el valor a continuacin de la palabra return, POSTULADO I: la programacin orientada a objetos est centrada en los datos POSTULADO II: Una clase est constituida por unos datos y unos mtodos que operan sobre esos datos Seleccione una respuesta.

a. Si de la tesis se deducen los postulados I y II. b. Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. c. Si de la tesis se deduce el postulado I. d. Si de la tesis slo se deduce el postulado II. Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

Question15
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: Si decimos que el estudiante cursa asignaturas, nos referimos con esto a: Seleccione una respuesta. a. Un fenmeno. b. Una multiplicidad. c. Un rol. d. Una entidad. Correcto Puntos para este envo: 1/1. CORRECTO

También podría gustarte