El Abrazo de Yemaya
El Abrazo de Yemaya
El Abrazo de Yemaya
Escrito por Cesar Moline Mircoles 21 de Julio de 2010 10:01 - Ultima actualizacin Lunes 02 de Septiembre de 2013 18:14
El abrazo de Yemay Coescrito por: una escritora puertorriquea que pidio retirara su nombre y Csar Molin Para encontrar tu rumbo en el mundo necesitas entender dos cosas: el poder del consentimiento y el propsito de la felicidad. Pero antes de que puedas saber esta cosas debes conocer el principio del universo en s: la Vida Es - Richard Bach Ehhh! Chembombe quiranaca chembomba quimba, chembombe quirinaca chembomba, bomba Nana que mi abuela me cantaba, no me pregunten lo que significa, slo trae memorias, aromas, sabores vida. - Co-autora Haba una vez un canito, que desde muy lejos llegaba, a dormir en mis brazos, y ese canito tan travieso, el muy malvado. Pero yo lo quiero tanto. Nana que mi abuela, Mafa, me cantaba, cuando me meca en su falda. En su casa de Ciudad Nueva, Santo Domingo.
1 / 18
El abrazo de Yemay
Escrito por Cesar Moline Mircoles 21 de Julio de 2010 10:01 - Ultima actualizacin Lunes 02 de Septiembre de 2013 18:14
Csar Lunes dos de octubre del ao del Seor, mil novecientos once, Guanica, Puerto Rico El carguero Caracoles de bandera cubana, lleg desde Santo Domingo a la baha de Guanica, como estaba programado. En su vientre cargaba, lamb de las Bahamas, semilla de tabaco cubano, cannabis del Cibao y una tripulacin de nueve nacionalidades, tres razas y cuatro idiomas. Desde el tercer camarote surgi sin prisa un acicalado varn de algunos treinta aos y pocos callos en sus manos. Viajaba con breve equipaje, una actitud de seguridad caballeresca y salvoconductos conducentes a su destino final. Muy final. El varn verta ropas de algodn frescas pero elegantes, un sombrero de moda y un bigote inspido. Su tez plida hacia juego con el tono de sus cabellos y el color de sus ojos. Un cuaderno de apuntes le serva de escudo y sus nicas prendas eran un reloj de bolsillo y un rosario de oro y piedras mbar. Despus de desabordar el Caracoles, se orient hacia el centro del pueblo donde abord el primer tren hacia San Juan. El transporte estaba dedicado al suministro de vveres y al pasaje de quien pudiese pagar la boleta. De todas maneras, la ruta se detena en cada una de las centrales azucareras del trayecto, haciendo el viaje mucho ms tortuoso. Cuando el tren se detuvo a las afueras de la Central El Coloso de Aguada, se le uni una pareja de elegantes criollos le entablaron conversacin. El varn viajero le confes cordialmente a sus compaeros de pasaje. No, no, esa no es mi vocacin. Si hubiese querido ser prroco o cura ya lo hubiese hecho. Yo soy educador. He impartido en La Habana y en Santo Domingo. Esta vez me han encomendado una tarea muy especial. Pareciera que no. Pero es una tarea muy especial. Resulta que he sido asignado a unos de esos enclaves donde la palabra leda y la palabra de Dios son prcticamente ignoradas. Mi orden menciona el pequeo poblado llamado Villa Arenas, muy cerca de salida de un rio llamado Loiza al este de San Juan. Por cierto, tengo que parar primero en San Juan y estar llegando a Villa Arenas en algn momento del domingo, si el Seor lo permite. As el tren continu su lento, humeante y caluroso viaje por las villas y los centrales de rigor. No hubo otros percances que los propios de la ruta. Al llegar a San Juan, el varn se disolvi entre la muchedumbre que ambulaba bulliciosamente en la Central de Cangrejos. De all se dirigi a la parroquia de San Jorge o Iglesia de Santurce como popularmente se conoce. Villa Arenas, Ocaso y noche de Yemay - Sbado 7 de octubre Los caracoles sonaban al ritmo cadencioso de la mulata Adabella Ella estaba metida en lo suyo, a la orilla de la mar. Una mar embravecida, se conjugaba con el rito que la mujer realizaba. Vestida con su traje de algodn azul marino; dndole honor a su madre Yemay; dejaba ver sus hombros y parte de sus entrepiernas, sudor bajaba por su piel, hacindola brillar
2 / 18
El abrazo de Yemay
Escrito por Cesar Moline Mircoles 21 de Julio de 2010 10:01 - Ultima actualizacin Lunes 02 de Septiembre de 2013 18:14
en medio del ocaso De su erguido cuello pendan los eleks azul marino, azul claro y rojo. Bailaba al son de los tambores bata y las voces de las viejas Un crculo de fuego la rodeaba, y ella bailaba con tal frenes, que en ocasiones, al fuego opacaba. Su ritmo, encantado a veces, se elevaba mas ante las llamas mientras ella se funda entre las mismas. En su mano derecha, apretaba hojas de malanga mientras con su izquierda, su cuerpo acariciaba seductoramente. Adabella danzaba y danzaba mientras todos esperaban por ella. A su alrededor y entre las palmeras, se congregaban para atestiguar el canto que se avecinaba sin clemencia pero con el permiso de todos los santos. Y el canto a Yemay, no se hizo esperar. Esta noche estoy mu contenta, vine de all hasta ac pa asistir a esta fiesta que le dan a mi yey Yemay Hoy si la fiesta est guena ya los tambores bat, estn tocando y tocando paque baile Yemay. Bailan tos los orishas en el panten yorub, y con su traje azl marino ya sale mi Yemay Quiero que eleven su ritmo esos tambores bat pa cantarle este canto a mi orisha Yemay De repente, se callaron los tambores, las viejas enmudecieron, y la mulata call al suelo extasiada. All en la arena, el viento levantaba su falda desde donde dejaba ver su brillosa piel morena. Su cabello rizado, pareca un velo donde su hermosa cara ocultaba para no dejar ver su boca entreabierta, jadeando, y sus ojos cerrados. Una de las manguillas de su humilde vestido, se desliz suavemente y en su complicidad, dej a la intemperie parte de su moreno pecho. Anabella levant la mano donde llevaba las hojas de malanga y las hizo sonar cual maracas. La bruja del mar y la felicidad, como le decan desde su nacimiento, lanz de una sacudida hacia atrs el velo de su cabellera y dej su faz iluminar ante la muchedumbre de pintorescos mulatos y fornidos negros. As todos pudieron atestiguar una noche ms, la magia de aquellos ojos verdes. Verdes como la mar de los corales. Ojos que en el chamuscar del fuego, resplandecieron en ofrenda a Yemay.
3 / 18
El abrazo de Yemay
Escrito por Cesar Moline Mircoles 21 de Julio de 2010 10:01 - Ultima actualizacin Lunes 02 de Septiembre de 2013 18:14
Se dice, que cuando Adabella naci, se hizo una gran fiesta en su honor. Su yey (madre), no tuvo dolores de parto, al contrario, al parirla elev un canto de alegra que llen todo el poblado y lleg hasta el caaveral. Igual que a Cidarta. Los viejos, se rean solos mientras cortaban la caa y todava no haban bebido ron. Era muy temprano, era la maana de un sbado. Cuando Adabella naci, las viejas, sentadas en sus sillones de los balcones, a sus orishas se encomendaron: Chang, Elegu, Ogn, Oy, Orul. En Villa Arenas, las mujeres, sintieron un fuego que las consuma desde las piernas hacia arriba, y los hombres, no se explicaban lo que en sus espaldas recorra. Cuando Adabella naci, trajo con ella la santa alegra, la pasin por lo magia sagrada y la libertad de ser quien siempre fue; Adabella la reina, la hija de Yemay. En las playas de Villa Arenas el fuego segua ardiendo y los tambores comenzaron otra vez a sonar. Esta vez ms fuerte, con mayor cadencia. All arrodillada en el centro del crculo de fuego, Adabella, se retorca como una serpiente. Sus brazos suban y bajaban, sus caderas se movan sin bridas mientras los tambores a sonaban siguiendo su comps. De repente, sus manos alzo al cielo y grito: Yemay, madre ma, he veno contigo, habl. Un silencio sacro sepulcral se contagi inmediatamente. Era difcil hasta respirar. Adabella agarr un puado de arena en su mano liberada y lo sopl sensualmente al viento. Luego de eso, bes sus dedos y dirigi su vista al suelo. All, esperaban ms de una veintena de caracoles esparcidos sobre una mantilla de paja. Fue cuando entonces, la hija de Yemay comenz a jugar. Adabella, en una lengua desconocida para muchos, estuvo un rato cantando. Era canticos en Yoruba, la lengua de sus dioses, Orul y Yemay. Los jvenes del grupo no la entendan, pero estaban muy absortos con la mulats de su belleza. Algunas de las mujeres ms jvenes les daban rienda a los celos y al desenfreno de la envidia. Cmo no estarlo, si la bella mulata tena su perfecta teta, ofrendada al descubierto? Los viejos, por el contrario, saban que la santa estaba montada en Adabella. La santa que suavemente le levant la mirada, hasta atraparlos a todos en la esmeralda de sus ojos. Entonces, desde su mgica posesin, en una voz distinta dijo; YEMAY OKERE OKN OLOMI KARAGBO OSA YA BIO LEWU EYINTEGBE AWA SI LEK YEMAY OBIN KU WA YO KUEANA O KUN IYA SA ORI ERE EGBA MI O. La visin no se hizo a esperar y fue declarada ante todos. Ha jablao Yemay y eto ja dicio: El hombre viene solo, triste, vaco No conoce nata e la mar. Es un total desconoco que viene a nosotros buscando paz, amor, felicid, jum, y pasin. Mientras pronunciaba la palabra, la hija de Yemay, su cuerpo estrujaba y Adabella se mordi su labio inferior en un despliegue de ertico goce. Sin encomendarse continu; No sabe de amore, no sabe de emocione, no sabe ni cant Ay me duele mucho su espritu dito! Tenemos mucho que trabaj. El piensa que viene a ensealnos, ja, que va, que aqu el que va a aprend va sel otro, ya me lo dijo Yemay. Orul, que estaba sentao
4 / 18
El abrazo de Yemay
Escrito por Cesar Moline Mircoles 21 de Julio de 2010 10:01 - Ultima actualizacin Lunes 02 de Septiembre de 2013 18:14
a su lao, algo raro e veld, pues tos sabemos que siempre estn peliaos por los otros amores de mi yey Yemay, no se pudo quedal callao y as me dijo cantando: Adabella, te toca, a ti te toca esa obra. Adabella, se levant del suelo donde haba sido poseda arrodillada. Mir al cielo y comenz a mover de nuevo el cuerpo. Los tambores sonaban, los negros cantaban y la mulata se contorsionaba. La fiesta a Yemay, ya estaba comenzada. Domingo Casi todos los mulatos y negros de Villa Arenas se congregaron en la misa despus de la noche de Yemay. Adabella se qued en su il (casa) durmiendo. Ella nunca iba a misa porque para ella, eso era perder el tiempo. La hija de Yemay confirmaba su sentir, no tanto en la desabrida ritualidad, sino mas bien en que el dogma fuese impartido de espaldas a la congregacin y en obtuso latn del Vaticano. Ya el prroco estaba metido hasta los tutanos en su montono rito eclesistico cuando se escucharon irreverentes bostezos. Para muchos de los habitantes de Villa Arenas, esto era un lapso lento y tortuoso. Ellos luchaban por no dormirse. Pero el cometido era ms que un reto despus de una noche intensa, caliente, larga y mgica. Era casi irrisorio ver a los viejos cabecear y a las viejas dndole codazos para mantenerlos despiertos. Uno de ellos farfull bien molesto enseando sus amarillos dientes: Vieja no me joda, que no le entiendo na al curita este. Pol que no jabla en cristiano pa que lo podamos entend? La vieja se sonri asintiendo, pero al segundo lo fulmin con una mirada acusatoria y le dijo: Mire viejo fregao, djese de estal criticando al padre cura y pngase a escuchal, pa, vel si algo bueno se le mete en el coco ese. El viejo refunfu y como no le quedaba de otra, se puso a escuchar al padre, dando la misa en nubladas palabras. Despus de todo Adabella tena razn, ir a misa era perder el tiempo. Por la tarde, cuando todos regresaban a sus ils, conversaban entre s, tratando descifrar lo que el sacerdote haba impartido en la misa. Despus de un rato de tratar infructuosamente, terminaron haciendo lo mismo de siempre. Villa Arenas recurra a sus dioses. Villa Arenas fiel le rea a aquellas entidades que les complacan en sus dos lenguas y les contestaban desde reinos no tan lejanos. Despus, muy entrada en la tarde, Adabella caminaba por la orilla de la playa, respirando el aire tibio y hmedo en salitre. Llevaba una falda blanca en algodn, una minscula camisa que dejaba ver su vientre, su cintura y parte de sus caderas de hembra mulata. Sus hombros, como de costumbre, al aire, para que el sol los abrazara. La mulata andaba descalza y llevaba un machete en la mano. Iba a abrir unos cocos, tena sed. De repente, una ola la golpe desde su costado. Sin ms remedio, su escasa ropa qued totalmente tatuada al cuerpo Pareca desnuda. Ay yey Yemay, peldn se me olvid toc pa entral a la mar. Bueno que me pase pol cabecicoca, que no es la primera vez. Yey Yemay, pueo entral a la mar? Mira que
5 / 18
El abrazo de Yemay
Escrito por Cesar Moline Mircoles 21 de Julio de 2010 10:01 - Ultima actualizacin Lunes 02 de Septiembre de 2013 18:14
tengo calol, y me quieo refresc. Dale yey, no me digas no, que tu siempre has teno un s pa m. Sin que se hiciese esperar, la mar se apacigu y ella le agradeci: Qu linda y guena es mi yey. T ves yey, nunca he ricibo un no de ti. Adabella tir el machete, olvidndose de los cocos, se desprendi la ropa ya empapada y se ech a la mar. Se hicieron una, ella y Yemay. Cerca de donde la bruja de la mar y la felicidad se encontraba, la casa parroquial desde donde observaban. Cuntas veces el prroco sufri calenturas y calambres en su devoto cuerpo al ver a la bruja baarse desnuda en la mar! Muchas, muchas veces Es ms, la esperaba, la ansiaba, la deseaba, la codiciaba. No codiciars la mujer de tu prjimo, cmo retumbaban estas palabras en su apostlica mente mientras su cuerpo responda al embrujo de la reina mulata. Despus, a rezar incontables Ave Maras y Padres Nuestros, no pudo contener sus deseos. Esa tarde, fue la misma historia de todos los domingos. El prroco, se despoj de su ltima culpa y se toc. En la playa mientras tanto, Adabella desnuda, conversaba de frente al mar. Ay Yemay, que se me est jaciendo talde. Esta casi oscuro. Yey se va a preocup. Dejame agarral el machete, un pal de cocos pa echarle ron y bebelmelos bien rico en mi il con mi yey y con bab (padre). Agora me tengo que ponel la ropa ensop, es capaz de me agarra la monga. Na! Que yo no enfelmo, soy yelba que nunca muere, reveldece ms fuelte, como dice bab. Mi yey bella, me voy, pero maana tempranito te traigo flores y despus, me voy con bab pal caaveral. Psalo bonito mi reina aqu se va tu hija Adabella. Al finalizar su divino dialogo, se dispuso a salir del agua y se fue vistiendo muy poco a poco, porque para ella no exista el tiempo, solo la maana, el da y la noche. Apenas se haba puesto el mojado vestuario de algodn, cuando percibi el carretn de la parroquia acercndose por la vereda que atravesaba el palmar. El carretn lo esgrima el dicono pero a este lo acompaaba un hombre que ella nunca antes haba visto. Agora, qu est pasando, quin llega a Villa Arenas? As mojada como estaba de la cabeza a los pies, machete y cocos en mano, corri hasta la vereda. Adabella tena que satisfacer su curiosidad de mujer. Al llegar a la vereda, esta se interpuso al lento carretn y la mula parroquial prefiri detener su paso. El dicono, que no solo le daba por bruja sino por loca, prefiri callar y esperar que la mulata se retirara de su camino por cuenta propia. Sin embargo, ella se qued all, posada en su estampa alucinante. Pareca un espectro, o una diosa de la mitologa negra. Su pelo rizado, aun mojado, jugaba con el viento y su saludable desnudez era evidente. Ella miraba fijamente al forastero pasajero y este opt por bajarse del carretn a pesar de las advertencias del dicono. Con cierta precaucin, el varn se le fue acercando a Adabella que no despegaba sus ojos del rostro del nuevo maestro parroquial. El hombre no poda decidir si mirar el hermoso rostro de la mulata, sus senos que se dibujaban perfectos desde la mojada pieza o el machete que esta apretaba en la mano. No se haban cursado palabras cuando los claros ojos del maestro se
6 / 18
El abrazo de Yemay
Escrito por Cesar Moline Mircoles 21 de Julio de 2010 10:01 - Ultima actualizacin Lunes 02 de Septiembre de 2013 18:14
interceptaron con los ojos brujos de la mujer. De repente, la hija de Yemay sinti un relmpago cruzando desde sus viseras hasta las puntas de sus cabellos. Esta dio un brinco, solt los cocos y el machete, y se despoj entre palabras inentendibles. Esta sbita manifestacin hicieron brincar al hombre dos pasos hacia atrs y de cierta manera se intimid. Durante su preparacin para esa misin, le haban instruido sobre las costumbres desviadas de los habitantes de Villa Arenas, pero nunca haba esperado algo as. Si el despojo y la impresionante presencia de la hermosa mulata lo haban sobrecogido, los eventos que inmediatamente sucedieron, hicieron de aquel encuentro, uno mgico. En su siguiente exabrupto, Anabella comenz a darle la vuelta al extranjero mientras caminaba con sus manos en unas caderas. Caderas que con cada paso cambiaban de opinin hacia donde orientar sus otras bondades corporales. No tard la mulata en abrir su boca y decir; Ah pues bien, miren quien ha llegao. No lo esperaba tan pronto. Uy, que escalofrio na ma de acelcalmele. Mire ujt necesita una limpia si no, esa alma se le va rompel, que bien yey Yemay y bab Orula me lo dijieron toito anoche, pero no es lo mismo sabel que viene, que verlo llegal. Ay que mucho trabajo tengo bab Orul! Si se me ha quedao hasta mudo, esta como piedra, parece pescao muelto. Deteniendo sus vueltas, Adabella se pos de frente al hombre y amans sus palabras en un tono mucho ms tibio y generoso. Entonces, como su yey Yemay, extendi su mano para presentarse y le dijo; Mi nombre es Adabella, no tengo apellio entoava, pero no se me jace falta. Si soy bastalda, eso me dijo mi yey Juana, que mi bab Wan que no es mi bab de veld. Que ha mi vieja la deshonro un blanquito, as como ujte, una talde cuando regresaba el canaveral. Asi na mismo fue, que toito el quilombo lo sabe. Mientras deca esto, sus palabras sonaban con cierto tono de dolor, nostalgia, confesando vergenza tal vez al decir. Ella continu; Y ujt, tie nombre, est vivo? Jajajaja, pu respiral que yo no lo voy a moldel. El hombre reaccion al encanto de la sincera mujer, extendiendo tambin su mano y con cierta torpeza estrech la de ella. Entre las miradas de ambos, las palabras de ella y aquel roce de manos; un intercambio espiritual se dio, donde la mujer y el hombre dieron y recibieron pero callaron, al menos de palabras. Entonces el hombre opt por cambiar el momento diciendo; C elso, Celso Del Valle y Mirabal, vio, tengo nombre y estoy vivo y s que no me va morder. La respuesta del maestro fue muy caballerosa, pero cauta y hasta un tanto fra. Celso, que hasta ese momento era un hombre distrado y en sus relaciones, un tmpano de hielo, pronto comenz a derretir. Sin que mediaran ms palabras, los ojos del maestro y la hija de Yemay se entrelazaron en una sola danza. Ya para Celso, la virtual desnudes de ella y el amenazante machete, no existan. Despus de unos largos segundos Adabella sonri y sin poder resistir, Celso lo sonri tambin. Ella interrumpi el toque de manos diciendo; Celso, lo dem es mu lalgo, se me va a olvid. Sabe lo que qui dicil su nombre? Celso, protecto, triste, solitario.
7 / 18
El abrazo de Yemay
Escrito por Cesar Moline Mircoles 21 de Julio de 2010 10:01 - Ultima actualizacin Lunes 02 de Septiembre de 2013 18:14
Esas palabras confundieron aun ms a Celso. Como era posible que una ignorante pueblerina mujer, supiese el significado de su nombre. l estaba inequvoco que ella no saba ni leer, ni escribir tan siquiera su bello nombre. Muy bien Adabella, cmo sabes eso, lo de mi nombre? Ella se sonro hermosamente y le dijo, mientras peinaba coquetamente su rizado y mojado cabello con las dos manos; Lo se dende anoche, no, no su nombre, pero si lo quie dicil. No se preocupe, Celso, que ja llegao al mejol sitio pa aprendel a sentil, a conocel la mar, a canta y otras cosa ma. Tranquilo, to a su tiempo va a lleg. Ya los caracoles estn echaos. Agora me tengo que dil corriendo pa mi il, yey tie que estal como una loca y bab debe est furioso conmigo. Agarro mi machete y los cocos pa echarle oti, y por ah, celquita nos estamos viendo, que bien me lo dijo Orul. Sin despedirse Adabella volteo y comenz a correr por la vereda hacia la villa. Celso no poda retirar su vista de aquellas piernas y aquellos danzantes glteos que se marcaban en el apretado y todava mojado trazo de tela que la posea sin rubores. No iba lejos corriendo cuando se dio media vuelta y le grit; Eh Celso, no se olvide, necesita una limpia, y yo estoy aqu pa eso y pa otras cosas m. La bendicin de tos mis orishas. Ach pa ti, amigo mio y muco ire tambien! Al terminar, se dio otra media vuelta, sigui corriendo contra el viento. El carretn contino su viaje hacia la parroquia. Ninguno de los dos hombres hizo comentarios algunos entre s. En sus adentros, Celso pens seriamente en ese encuentro, en las palabras cursadas, en los silencios, en el respirar profundo de aquella mulata, en lo que acababa de experimentar. No tardaron en llegar a la casa parroquial y le robaron a Celso la magia del momento. El prroco lleg en ese preciso instante a recibirlo con un; Dios me lo bendiga y la virgen me lo acompae. Usted debe ser Celso, yo soy el padre Jimeno y permtame ensearle su lugar en la casa parroquial. Es un placer tenerlo con nosotros, Don Celso. Todava en la nube del momento, Celso aturdido no saba que contestar: Eh, este, pues Vamos a empezar de nuevo y con el pie derecho. No me diga Don, padre Jimeno, que no soy tan viejo como parezco y si vamos a vivir juntos, tenemos obrar en confianza. Gracias por esta deferencia y por enviar a Mariano a recogerme a la estacin. Anticipadamente le doy las gracias por su hospitalidad pero necesito descansar y ya casi es de noche. Despus de esto, fueron pocas las palabras que cruzaron, pues Celso se haba quedado impactado con la presencia misteriosa y poderosa de aquella hermosa mulata. Ya en la oscuridad de la noche, Adabella lleg a su il, gritando, Ay yey, ay bab! No me arregaen, escchenme primero. Es que les tengo que contal. Por algn rato ya, la esperaban. Al frente de la humilde choza, estaban ambos padres preocupados por la joven mujer que no llegaba. Mira nena, estas joscuridades no son de llega, que ya me tenias procupa. Eso no se le jace a una vieja como yo. Mira que eres lunico que tengo, un regalo de la diosa de la mar. Que las cosas no estan como empezaron, si en antes era peligroso anda en la playa
8 / 18
El abrazo de Yemay
Escrito por Cesar Moline Mircoles 21 de Julio de 2010 10:01 - Ultima actualizacin Lunes 02 de Septiembre de 2013 18:14
a estas tardes muejtas, agora es pior Arrecueldate, que te lo ha contao yo, como fue que llegaste a la pansa de esta negra. No quieo que te a ti lo mismo, mija. Pol favol, no me jagas esto di nuevo. Casi sin terminar de hablar, exploto en llanto la negra madre de Adabella. Ay no mi yeye linda, que le juro por tos mis orishas, que no vuelve a pasal mas. Y uste, baba, tie algo que dicil a esta cabecicoca? No me arregane tambien, que con la lagrimas de mi vieja yeye me basta y ma. Dijo Adabella conmocionada, sentada en el suelo al regazo de su vieja Juana. No tengo que disil, solo que sea mas acontrola. Que no quieo tenel qui usal el machete, pa coltal cabeza a quie se atreva a tocale un pelo a ust. Que su yeye Juana y uste son mis dos soles, y me llevo e frente a cualquerita sin pensarlo dos veces. Cautela mija, cautela. Refunfu Wani, mientras morda fuertemente el cigarro. Wani estaba molesto, pero ms que molesto, preocupado. Haba criado a Adabella, desde antes de nacer. Se secaron las lgrimas las dos mujeres y de repente, se le ilumino el rostro a la joven de la fe amorosa que la embargaba. Se integr de pie y continu; Yeye, baba, ya llego, as na mismo como lo dijo mi mai Yemaya y mi pai Orula. Es blanquito, as como las nubes del cielo, el pelo lo tiene dil colol de la guajana y los ojos azulito, como el azul del traje de mi Yemaya, profundos, as como si no tuviesen final. Su espritu, est bien feo, solo, vacio, frio, como si estuviese muelto. Que cuando lo mire a los ojos la primera vez, uy! Lo que se me jizo sentil en el alma, me corri frio, me dej hel. Ay qu triste me dej este blanquito! Yo le dije que necesitaba una limpia, que pa eso estaba yo y pa otras cosas ms, que me lo dicieron mis orishas y yo no les pueo fall. Cuando me vio y me le present, estaba embelesao, embobao, pareca que se diba dismayal Pero yo, yo le hice reir, uste saben cmo soy yo. La bella bruja de los caracoles, mientras contaba esto, caminaba de un lado al otro del il, emocionada, muy emocionada. Sus padres la escuchaban muy atentos. Ellos saban que si tocaba, tocaba. Ay mija, tenga mucho cuidao, es un blanco, que cria que diba a sel un negro o un mulato, as como ust. Pero si sus orishas lo dicen, hay que jacelo. Busque, busque sabidura antes de hacel na Hblele mucho a su madre, ella le va contesta. No es como ese dios del padre cura Jimeno, que no se le entiende naita e n, que no canta, que no baila, que no sabe lo que es un bat a. Asi mesmo son los blancos mija, sosos, sin sal. Yo me queo con mi negro okuni (hombre) Wani, que ese si ti sabol en toito el cuerpo y m all. La vieja resabiosa se rea mientras hablaba de su viejo, pero muy adentro en su alma de madre, saba, saba. A pues yeye, ya van a empez con esos juegos. Mira que cuando empieza yo no duelmo hasta jasco me da. Se fue refunfuado Adabella, porque vea venir la tormenta de sus viejos, que todava se gozaban sus ardientes y negros cuerpos. Esa noche en el il de Adabella, hubo fuego, mucho fuego, y la pobre bruja de la mar y la felicidad, no durmi nada. Ella escuchaba callada la guerra de los cuerpos de sus viejos en sus
9 / 18
El abrazo de Yemay
Escrito por Cesar Moline Mircoles 21 de Julio de 2010 10:01 - Ultima actualizacin Lunes 02 de Septiembre de 2013 18:14
batallas carnales. Adabella se perda lejos del sueo en la profunda soledad y la frialdad de la muerta mirada de Celso. Adabella no durmi nada. Sali sola al batey, mir la luna y as cant levantando sus dos manos al cielo estrellado; Maf eref, moforibal quieo cantarles un canto a totos mis orishas Necesito ach y mucho ir, o si, mucho ir. De pronto, se hizo un silencio mgico. Los grillos, los sapos y los coques cesaron su canto. Hasta la mar se uni al santo silencio. A ti yey Francisca, que estas celquita de los orishas all arriba en el oru orun (cielo) te canto con mi chekele, mojuba, ibae baye tonu (Yo te saludo, descanse su alma en paz.) La luna ilumin su rostro, el chekele no se hizo esperar, abri su carnosa boca y comenz a recitar Siento una voz que me llama e lo profundo e la mar. y es la voz di una africana que viene a elabora; Y yo llamo a mi yey, y no viene y lamo a mi bab, y tampoco. yo llamo a mi seres guas: Yemay y Orul pa que vengan poquito a poco Poquito a poco. Mam Francisca te estoy llamando, hay Babalu ay Mam Francisca en el nombre de Babalu ay Mama Francisca, mi reina africana. Ibae baye ton. Todos los ils de la costa la escucharon. Todos se enteraron de que el tiempo de trabajar juntos por un alma en pena haba llegado. Las mujeres, sacaron sus velas, de todos los colores, los colores de sus espritus guas, los orishas; y empezaron sus rezos. Poco a poco, algunos hombres, se reunieron a beber ot (ron hecho de caa) en ilambo. (solar) Cerca del il de Adabela, casi nadie durmi, casi nadie En la casa parroquial, se escuch el canto de la joven obini (mujer). El padre se santiguo mil veces, y a sus santos blancos, menos la Caridad del Cobre que es negra, se encomend. El prroco saba que cuando Adabella cantaba, los vientos y el tiempo cambiaban, pero se lo tena que callar, sus convicciones y superiores en el Vaticano, a eso lo empujaban. Pero lo saba, que si tocaba, tocaba. En el cuarto del fondo, haba un Celso sudando Daba vueltas y vueltas en la cama. La voz de ella lo llamaba, y cmo lo llamaba. Su cuerpo estaba respondiendo como haca tiempo no lo haca. Sinti una corriente tibia y extraa, era como si unas manos suaves y frgiles lo acariciaran. Adabella, Adabella, Adabella deliraba Celso mientras sudaba semidormido.
10 / 18
El abrazo de Yemay
Escrito por Cesar Moline Mircoles 21 de Julio de 2010 10:01 - Ultima actualizacin Lunes 02 de Septiembre de 2013 18:14
Lunes En el il, Juana colaba caf en un trapo mientras Adabella desde su hamaca miraba a la mar. Ella tena que llevarle flores a Yemay, como se lo haba prometido, antes de irse para el caaveral. Se fue al ilabn, sin pensar en las espinas que en sus dedos se enterraban. Espinas que la hicieron sangrar como presagio de lgrimas y dolor. Siete rosas blancas agarr y grit; Yey, vengo en un silbo el viento, tengo que dil a ofrendal, que si no Yemay se pu enojal conmigo. Dile a bab que lo alcanzo all mesmo en el caaveral. La vieja sali al balcn gritndole a viva voz; Mija me va a dejal el caf. Que tenga mucho ach y ir, que tos los orishas vayan con ujt. As la madre se qued desde la puerta observndola desaparecer mientras deca; Yemay, Orul, yo se que su hija, qui ustes me la jan regalao, pero en agora, yo tengo que jabl con mi mai, Ochn. Ella es la que me entiende, as que con el pelmiso de ustes yo a mi a mai me voy a encomendal. Lo que vi, pa, mi muchachita, no es fcil, no, nata e na. Yo me tengo que prepar tambin pa podel bregal con el viejo Jum No quieo que la sangre corra en la rena, el capaz de matal pol Adabella. Si toca, toca, pero eso, Wani, no lo va a entendel. Voy a buscal la vela, los dulces y el ron tengo que jabl con Ochn. Lo que el corazn de una madre no conozca, no lo puede nadie ver. Juana saba lo que vena, y como lumbrera madre, tena que proteger a su hija, dejndola ser. Fue a un bal viejo, saco una vela amarilla, dulces y de un hueco en el piso, una guarra (botella) de ot. Se fue a un cuarto, el de los orishas, donde haba un altar. Bes cada una de las imgenes que all estaban. Agarr un bocado de ron y lo escupi en el suelo. Prendi la vela amarilla y la puso al lado de la imagen de Ochn, en un plato blanco sirvi los dulces y dijo: OCHN YEY NO GBOGBO, IB LAY, NIB GBOBO OM ORICHA LEUWE NI TOSI GBO. OBUKAN NI OMI DIDUM NITOSI ONI ALAFIATI AY OMIBIR KUE LU RE CHE WIWOTE RE MA RU ACH GELE NITOSI GO AYABA EWA KUEL RE RERI ATI AYO SUGBOBE O CHO NITORITI: KO MOU NOGBAT WA EBIM OBIRN IK IK I OLOFN ADUK. Ochn, yey del amol y de los pecaminosos amores, te vinio a consulta. Mire, yey linda, esto mu procup. Es la muchachita, se me va a enamor dun blanquito ah. Yo entiendo que es palte de lo que sus guas han quiro y dijo, pero ujte me entiende velda. Si toca, toca, eso to el mundo lo sae. Qui uste es mai como yo Trabjele en el coco a Wani, dgaselo a Chang, pa que le de ach y tambien ir a mi negro, paque le ilumine el coco ese, tambin dgaselo mi mai a Elegua, pa que le jabra las pueltas a mi nia y le prepare el camino. Que no pielda el camino. Mire que la obra de Adabella es guena y la tie que jacel. Yo tambie lo jara po uste. Prepreme al negro, pa que lo puea entendel. De Adebella no me procupo mucho, que su comay Yemay me la tie bien aguant y pol otro lao esta Orul que estoy sigura que me la va a prepara. De que va a llor, mucho, pero aqu vo a esta yo con ujt, pa
11 / 18
El abrazo de Yemay
Escrito por Cesar Moline Mircoles 21 de Julio de 2010 10:01 - Ultima actualizacin Lunes 02 de Septiembre de 2013 18:14
secalselas toas, las lgrimas, ve, una pol una. Ya me voy llendo que tengo que cocina pa lleval el almuelzo a los hombres dil caaveral. Un beso pa ujt y ah tie sus dulces. Ache! Al despojarse, la negra sali del cuarto y se puso a cocinar." En la casa parroquial, Celso estaba preparando sus libros y cuadernos. Estaba esperando al padre Jimeno para que lo dirigiera al quilombo. Quera comenzar a educar a los negros. Vena con las mejores intenciones de ensenarles a leer y a escribir. Tomaba lentamente su caf y coma un pedazo de pan recin horneado. Estaba absorto en su desayuno cuando algo le hizo levantarse y caminar hasta una de las cuatro ventanas del comedor de la casa. Cuando se asomo a la ventana y mir hacia la playa, all estaba. Adabella, su alucinacin, a la orilla de la mar. Vesta un traje azul claro, corto, bien corto, sus piernas parecan dos columnas de bronce, sus muslos una perdicin total. Su espalda al descubierto, pero era tan largo su cabello, que la cubra hasta el medio, hacindola ms codiciable aun. Llevaba en sus manos siete rosas blancas y otra de las mismas flores adornaba su pelo. Qu iba ser esta mujer a esta hora en la mar? para sus adentros preguntaba. Caf y pan en mano, corri su silla hasta la misma ventana y se sent. De esta manera, Celso de maestro se converta en espa de la ceremonia santera o en ngel de la guarda de la tentadora mulata y sus locuras. "Yey Yemay, pueo entral? Jasta aqu, jasta la orillita na ma si me tengo que dil rpido a trabajal pal caaveral. Mira que traigo las flores que te dic ayel. Aqu las tie toitas, las siete su nmero, una pol una pa ujte, pa que se las ponga en su pelo lindo. Mientras deca esto, iba soltando las siete rosas lentamente, pero antes les daba un beso. Ese gesto ante las blancas flores le hizo encender a Celso ciertos recuerdos de quien fuese su difunta esposa. En los besos sobre las flores, Celso record su cubana misteriosa que sin razn aparente, besaba flores blancas que ofrendaba en la baha de la Habana. Ahora, esa mujer, ese cuerpo y esas flores reabran las puertas del hombre que haba optado por cerrarse por ms de siete aos. Desde que su esposa, devota de Obatal, haba fallecido en una epidemia colera. En su divagacin de recuerdos, Celso no se percat de que Adabella haba terminado su ceremonia y que lo haba divisado en su ventana. Cuando ambas miradas se encontraron a la distancia, ella sonri una vez ms y l le correspondi igual. Despus del breve intercambio, la joven devolvi su mirada al mar y prosigui a declarar. Ya lleg, ust lo sae, si ust y Orul lo mandaron pa ca. Le digo un sicreto antes de dilme. Ah, pue ujte lo sae ya, pero se lo vo a disil como quiea, que as es que se debe jacel. Sus ojos se le iluminaron y se agarraba la cabeza con ambas manos, como era costumbre cuando senta que su corazn estallaba. Es lindo, bien lindo, blanquito como la espuma e la mar. Sus ojito azulito como el traje e uste. Es velda, vie triste, solito, vaco su alma esta hel, pero yo, jum, yo esto tranquila, yo lo voy a enamor, pa que aprenda, si, pa que aprenda vivil, a volal, a sel libre e velda Es ma Yemay, mandimelo, un ratito joy, vo a comenza a elabora. Me voy a confia en
12 / 18
El abrazo de Yemay
Escrito por Cesar Moline Mircoles 21 de Julio de 2010 10:01 - Ultima actualizacin Lunes 02 de Septiembre de 2013 18:14
que no me va a disil que no, que ujte mi reina linda, siempre, siempre, me ja dijio que s. Jecheme l ach y el ir, pa dilme con bab. Ay, que cabecicoca soy, dej el machete en el il. Me voy Yemay, con su pelmiso, me tengo que retira. Luego de esto, Adabella sali corriendo hasta la ventana donde Celso todava observaba y sin cursar palabras, tom la blanca flor de sus rizados cabellos y se la arroj. Celso la captur en el aire y cuando levant la vista, Adabella haba desaparecido. Martes Celso desayunaba una taza de caf, pan con salchichn y el paisaje de la playa desde su ventana. De un costado de la vereda, Adabella apareci sin anunciarse. Desde una distancia de veinte cuerpos, le salud. Celso se puso de pie frente a la ventana para devolverle la sonrisa. La mulata continu su sabrosa marcha hasta la orilla de la playa. All extendi sus brazos con sus palmas hacia el cielo. Despus de algunas oraciones, Adabella procedi a despojarse de su breve camisa para descubrir sus pechos al sol. Inconscientemente, Celso abri su boca de asombro. Cuando Adabella se desvisti cintura abajo descubriendo su todo, Celso cay sentado en su silla sin quitarle la vista de encima. La mulata procedi a entrar al mar y retozar entre las olas por un largo tiempo. Tan sorpresivamente como comenz todo, Adabella se sali del agua y lentamente se visti. Tom entonces la misma ruta por donde haba llegado. Al pasar por la ventana desde donde Celso la observaba, esta le dijo adis pero Celso no pudo contestar ni un gemido. Mircoles Celso lleg a la ventana con tan solo con una taza de caf y un par de binoculares militares. Por la vereda se present la hermosura hecha mulata. Esta le sonri mientras continuaba su camino hacia la playa. Como en la maana anterior, Adabella procedi con su ceremonial bao de playa. Pero esta vez, Celso la exploraba en la cercana telescpica de los binoculares. Con cada mirada, un nuevo descubrimiento, y con cada descubrimiento otra lujuria. Primero fueron sus pechos perfectos de oscuros pezones que decan tanto de la naturaleza feliz de esa mujer. Esos pezones no eran tmidos aunque si un tanto pequeos de corona. Pero eran perfectos para condecorar sus pechos. Su cintura fue el siguiente botn del inquieto explorador. All not inevitablemente como ella lograba retener aquellas insignificantes faltas aun corriendo por la vereda. Pero al Adabella desvestir su falda, Celso tuvo que poner la taza de caf al borde de la ventana y sostener el binocular con ambas manos. La vista le cambiaba y lo tuvo que ajustar a sus propias reacciones fisionmicas. De su boca escapo una series de sacrlegos comentarios cuando dijo en voz moderada; Dios mo, qu joya de nalgas. Ostia, que en mi vida haba visto un trasero ms lindo. Ni en mis tiempos de militar en La Habana. Cuanto dara por abrazarla de revs y por esa cintura. Y de repente, Adabella se volteo para entrar de espaldas al mar. Celso jadeo un par de veces al atestiguar el arco que naturalmente se formaba debajo de aquel hermoso monte de Venus. Solo pudo decir; Mi Dios, que montura.
13 / 18
El abrazo de Yemay
Escrito por Cesar Moline Mircoles 21 de Julio de 2010 10:01 - Ultima actualizacin Lunes 02 de Septiembre de 2013 18:14
Jueves Celso prcticamente no haba podido dormir. Se estaba torturando desde adentro. Esta vez decidi no traer los binoculares. Sin embargo se fue a desayunar a la ventana. Caf y funche maz al estilo creole era el men de esa maana. Adabella no se hizo esperar. Ni su espectculo matutino tampoco. Celso estaba muy interesado en lo que suceda en la playa cuando Adabella se adentro desnuda en el mar. Ella jugaba con las olas cuando de repente quedo como cristalizada mirando al agua. Sin prisa introdujo una mano en el agua y poco despus la otra. Celso estaba pendiente de todo lo que la mulata hacia y mucho mas. Con una agilidad natural y de un zarpazo, Adabella sac del agua un pescado que coleteaba por su vida. Lo sujetaba ambas manos mientras de sala del agua casi corriendo. Celso no lo poda creer. Y menos poda creer que la desnuda mulata siguiese corriendo hasta el ventanal de la casa parroquial desde donde el observaba. De repente ella se detuvo a un caballo de distancia desde donde Celso codiciaba su desnudes mojada. Callado, la miraba y la miraba. La miraba completa y por partes. Ella sonrea pero el ya no poda. El pez ya se notaba mas resignado en las manos de Adabella. La hija de Yemay solo le dijo; Celso, mera que lindo. Este pescao eh pa ujte. Me lo dio mi Yemay pa ujte." Sin mediar otras palabras, Adabella le lanz el pescado por la ventana a Celso. Este no hizo esfuerzo alguno para atraparlo. El pescado cay en el suelo del comedor y Adabella se devolvi corriendo a sus citas matutinas con el mar. Celso no le sacaba la vista de encima mientras el pescado permaneca all en el suelo como lo que desgraciada mente fue. Una ofrenda despreciada. Viernes El viernes en la maana, Celso se levant ms temprano y tom su desayuno antes que Adabella llegara a la playa. Luego quit sus botas y sali por la puerta de la cocina que daba hacia el norte de la casa parroquial. Poco a poco camin hacia la playa. Vesta un pantaln crema y una camisa blanca pero no llevaba su sombrero. A la salida, de la casa parroquial se encontr de frente con el padre Jimeno que se diriga hacia la capilla; Buenos das padre, voy a salir un momento a caminar por la playa. Vengo ya mismo padre, cheme la bendicin. No dej que el padre abriera la boca, cuando sigui su paso hacia la cita que indirectamente persegua. Se detuvo de frente al mar pero con la distancia prudente para no ser mojado por las olas. Se estaba disfrutando el aroma del mar y la brisa pero estaba pendiente a ver si Adabella se aproximaba por la vereda. La presenta acercarse a travs del palmar pero no la vea llegar. De repente un ave marina hizo un chillido sobre las olas. Celso mir por un instante y cuando se volte de nuevo hacia el palmar, Adabella estaba all frente a l, muy cerca, casi a la distancia de un brazo. Celso la miro de arriba abajo y la encontr ms tentadora que nunca. Adabella tena su acostumbrada indumentaria de algodn sin terminaciones. Evidentemente no llevaba puesta ninguna pieza interior como era su costumbre. Eso inquietaba aun ms al hombre que la segua observando en toda su anatoma. Ella por su parte cargaba en una mano un racimo de
14 / 18
El abrazo de Yemay
Escrito por Cesar Moline Mircoles 21 de Julio de 2010 10:01 - Ultima actualizacin Lunes 02 de Septiembre de 2013 18:14
flores blancas, en la opuesta cerraba un puo y en su juvenil faz portaba su picara sonrisa. Por unos segundos no hubo palabras, solo miradas. Un segundo antes de que Celso hiciese el primer comentario, Adabella acerc su mano empuada hacia su propia cara, la abri y de ella sopl al aire una nube de un polvo amarillo. La mujer, entonces bes sus dedos, dio media vuelta y comenz a correr hacia el palmar. Celso no se inmut. Al Adabella percatarse de que su contraparte no se haba movido, detuvo su huida a unos cinco caballos de distancia, lo mir y le dijo; Ombe, ven cgeme, que estoy pa ti Al maestro no le hicieron falta ms explicaciones y se apresur a tratar de atrapar a la mujer que prosigui su huida. Por un momento Celso pens que la iba a perseguir por la vereda del palmar pero esta se adentr hacia los matorrales con una habilidad pasmosa. Era una vegetacin de arbustos, palmares, arboledas y enredaderas pobladas de culebras y espinas. Por un segundo Celso titubeo pero prosigui la persecucin que a momentos pareciese intil. Correr descalzo por un matorral era mucho pedirle a un individuo como l. Un par de veces le perdi el rastro a la mulata pero esta le marcaba el camino con algunas de las flores blancas que cargaba. Celso ansiaba el encuentro pero su mente cristiana le objetaba dudas de aquella aventura. Cuando ya estaba casi resignado a haberla perdido por el matorral, Celso entr a un pequeo claro donde se detuvo. Era un camino cruzado, en medio de tres palmas y a un lado de una de las veredas, un gran roble se renda tendido en el suelo como victima de alguna tormenta tropical. Al ver la oportunidad de tomar un aire, Celso se sent en una de las robustas ramas del rbol cado. En su consternacin, se dijo a si mismo pero en voz alta . Qu haces Celso, has perdido la razn? Enfcate en tu misin. Qu es esta locura que ests cometiendo? Cuando se dispona a regresarse a la casa parroquial, Adabella se revel de detrs de una de las palmeras desde donde observaba al fatigado hombre. Entonces se dio. Tocaba, toc. Ay miren, si yo jubiese sabo que Yemay me diba a complace tan prontito, no jubiese ido a buscal tantas flores. Me jubiese quedao aqu, en el cruzao, el lugar de los encuentros. Tan lindo que ja amaneco ujte, as blanquito, y sus ojos azulito Est bien? Anda bujcando algo peldio? Aqu toy, no bujque ma, ya llegu y no me pienso dil, no, no. Vamos, vamos a sentalno aqu, en este palo con ujte, a la orillita del cruzao. Soltando las ltimas flores de sus manos, Adabella, se sent en la enorme rama y se acerc a por un costado a Celso. El hombre aun un tanto fatigado de la persecucin, cambi su actitud de presa a la de cazador. Suavemente, se volteo un poco sobre la rama y se le aproxim un tanto ms y casi no dej espacio entre ambos. Ella le correspondi con un movimiento similar y lo mir a la cara. Sin retirar sus ojos de los de ella, Celso empez a rozarse con la mulata que le corresponda. Primero le roz un muslo con su pierna y ella le respondi acercndole de tal manera que toco sus brazos con su rizada cabellera. Rpidamente, la ofensiva lujuriosa fue tomada por ella. En un movimiento poco usual para el momento, ella comenz tapndole la boca Celso con la mano izquierda. Inmediatamente le comunic; No jabl, na y continu con su mano cubriendo los labios de Celso que tena los ojos muy abiertos mirando cada respirar de Adabella. El not un aroma a flores en la mano de la mulata que cubra sus innecesarias
15 / 18
El abrazo de Yemay
Escrito por Cesar Moline Mircoles 21 de Julio de 2010 10:01 - Ultima actualizacin Lunes 02 de Septiembre de 2013 18:14
palabras. El hito silencioso fue suavemente interrumpido por la otra mano de la mujer. Esta mano ya exploraba por la parte interior de sus muslos y se acercaba despacio hacia su miembro. Celso se acomod para le la mano pudiese llegar sin dificultad y la mano lleg. Y de que toc, toc. En la faena de frotar Celso no se hizo esperar y le friccion ambos pechos con brochazos sutiles de su antebrazo. A este estimulo Adabella se marc sobre la tela de su pecho como dos espinas. Eso Celso lo sinti en su piel y continu buscndole el muslo con la otra mano. A ese toque, Adabella desminti con movimientos de cabeza como diciendo que no. Sin embargo, su intencin fue otra. Sin retirar la mano que se ocupaba de los labios de Celso, esta tom su otra mano del entrepiernas del hombre. Total, ya no haca falta ms baile en esa parte del varn. Con esa misma mano tom la derecha de caballero pos su mueca. Sin hacer falta explicaciones ella abri sus piernas y dejo ver sus mas intimo canal. Suavemente trajo la mano de Celso para que le abriese sus fuentes. Celso conoca el camino pero haca mucho tiempo que no lo recorra. Titube por un segundo pero se dejo llevar y lleg. All, una vez ms reconoci las tibias aguas que por aos se haba perdido. Adabella tom una bocanada de aire y cerr los ojos como si algo le doliese pero todo era el curso del carnal gusto. La mulata retir suavemente su mano de los labios de su pareja y se entreg a sentir los halagos que le hacan las manos suaves del maestro. Entre una cosa y otra se acariciaron ntimamente por algunos minutos aun sentados en la rama del roble cado. Cuando la rama les quedo pequea para la aventura, Celso se quit desesperadamente la camisa y la tir sobre la arena del camino. Esa fue la nica cama necesaria para tenerla y besarla, para acariciarla y poseerla. Por su parte Adabella gema en Yoruba y lo besaba en todo menos cristiano. l no quera terminar con aquella batalla carnal en medio del camino y a plena luz del sol. Celso inclusive sabia que ya se le haba hecho tarde para sus gestiones de maestro pero en realidad no tena intenciones de terminar. Cada vez que se acercaba ese momento, se aguantaba con una destreza insigne y volva a la carga con sus trucos chinos de La Habana. Ella por su parte iba y se vena como las olas en la playa. No hubo conteo ni cuantas veces ella se estremeci en su naturaleza, pero fueron muchas las olas que se derramaron por su cuerpo y aun as, entre ms tena, mas quera. Cuando Celso descarg su viril tarifa, la primera vez, se escucharon gritos, nombres y gemidos hasta la casa parroquial. El dicono se ri como si fuese una broma pero el prroco lo oblig a unirse en sus rezos. Desde la villa, tambores comenzaron a sonar sin que fuesen convocados. El asunto pasional continu por horas sin recatos y a toda voz. Era como si todo el matorral tuviese una maana de salvajes orgasmos. Luego, Celso deposit sus deseos dos veces ms a lo que Adabella le correspondi con mltiples olas. Al final, casi al medio da, quedaron ambos postrados en la arena y curtidos del polvo del camino. Al separar sus intrusas partes, jadeaban todava la faena pasada; abrazados, semidesnudos y sudorosos, El silencio entre ambos era impregnado con el aroma de la sabia sensual que haba sido inmisericordemente regada por sus cuerpos. Los tambores seguan llamando pero ellos prefirieron permanecer en suelo a esperar por lo
16 / 18
El abrazo de Yemay
Escrito por Cesar Moline Mircoles 21 de Julio de 2010 10:01 - Ultima actualizacin Lunes 02 de Septiembre de 2013 18:14
que la suerte y la magia les trajeran. Celso persista en su silencio, acostado en el suelo boca arriba mientras Adabella recostaba su melenuda cabeza sobre su pecho. Ella recitaba versos en Yoruba de una forma tan ntima como el momento que vivan. El casi no entenda aquellas palabras pero la energa de esa lengua no le era extraa. Desde sus aos de lejana felicidad, en Cuba, no escuchaba canticos de una mujer yoruba derramados sobre su pecho. Entonces, de la nada, Celso concibi su presagio. Mgicamente, los africanos designios le hicieron total sentido e imgenes de otros misterios, le fueron evidentes. Mientras la hermosa mujer le segua ofrendando versos, Celso la apret firmemente y tan solo profiri una palabra; Yemay. Desde la villa, arreciaban los tambores. Sus mensajes cada vez eran ms complejos y ms intensos. Al los repiques se unieron gritos que incrementaban rpidamente. Voces de mujeres y hombres se intercalaban con el maldecir de negros que clamaban por sangre. Al percatarse de que la noticia haba corrido mas all de sus gemidos de pasin, Adabella le pidi a hombre que aun abrazaba; Celso, corre, vete, ya nos etan bucando. Calmadamente, un tanto resignado, este le contest; No mujer, aqu me quedo, si quieres te puedes ir, pero aqu yo me quedo. Pero te voy pedir una cosa. Si te quedas conmigo, abrzame. No importa lo que pase, abrzame. Adabella lo apret aun ms y comenz a sollozar en silencio. Ella senta que lo que pasase, era el designio de Yemay. Por la vereda ya se divisaban tres figuras que venan corriendo hacia ellos a una distancia de doscientas varas. Eran tres negros delgados pero de alta estatura que corran a un paso guerrero, descamisados y descalzos. Los hombres mantenan una formacin cerrada donde uno de ellos lideraba a los otros dos que seguan a unos pasos. Cada uno bandeaba un largo y amolado machete caero. Al hombre de la delantera, Adabella lo reconoci a lo lejos. Era Wani, que mientras ms se acercaba, mas apretaba sus dientes, ms lgrimas de rabia le corrieran por su cara y ms intenciones le ponan a su machete. Desesperadamente, Adabella volvi a tratar de que su sexual cmplice escapara de semejante suerte; Es Wani, mi baba, te va a matai, por favo corre, vete, te ruego. Por qu no te salvas Celso? Por qu no haces na? Celso se sent en la arena pero manteniendo el abrazo de Adabella que lloraba a su lado. Con una paz intocable, el varn le contest; Ya te dije Adabella, no voy a huir. Solo abrzame, solo eso mgica mujer, abrzame. En paz estoy. T me has sanado. Abrzame. Adabella concedi el reclamo de Celso y lo volvi a apretar entre sus brazos pero esta vez llorando desconsolada. Ya Wani y sus escoltas se aproximaban a menos de diez caballos cuando Celso comenz su ltima plegaria; Seor, siempre te he pedido que me dieses una vida plena para existir en tu Gracia y me has dado das hermosos, severos, grandiosos, confusos, felices, amargados, a tu servicio y hasta en pecado. Lo he vivido todo en tu nombre. En tus manos encomiendo mi alma. Padre nuestro que ests en cielo Era viernes, veintids de octubre del ao del Seor, mil novecientos once, Villa Arenas, Puerto Rico
17 / 18
El abrazo de Yemay
Escrito por Cesar Moline Mircoles 21 de Julio de 2010 10:01 - Ultima actualizacin Lunes 02 de Septiembre de 2013 18:14
18 / 18