CP 303manual
CP 303manual
CP 303manual
PROCESOS
PROCESO MIG (GMAW).
DESCRIPCIN
SOLDADORA DE POTENCIAL CONSTANTE (VC).
CP 303
SOLDADORA DE ARCO CD POTENCIAL CONSTANTE
MANUAL DE OPERACION
CONTENIDO
REGLAS DE SEGURIDAD EN LA SOLDADURA POR ARCO ELECTRICO i
SECCION 2 -- ESPECIFICACIONES
2-1. 2-2. CURVAS VOLTS - AMPERES CURVAS DE CICLO DE TRABAJO
1 1 2
SECCION 3 -- INSTALACION
3-1. 3-2. 3-4. 3-5. SELECCION DE LA UBICACION Y MOVIMIENTO DE LA MAQUINA SOLDADORA SELECCION Y PREPARACION DE LOS CABLES DE SALIDA PARA SOLDAR CONEXIONADO EN LAS TERMINALES DE SALIDA CONEXIONADO EN LAS TERMINALES DE ENTRADA
2 2 3 4 4
SECCION 4 OPERACIN
4-1. 4-2. CONTROLES INSTALACION DEL GAS Y EL REGULADOR/FLUJOMETRO
4 5 8
8 8 9
10
13
PRECAUCIN
PROTEJASE USTED MISMO Y A OTROS DE POSIBLES SERIOS ACCIDENTES. MANTENGA A LOS NIOS ALEJADOS DE LOS LUGARES DE TRABAJO. MANTENGA A LAS PERSONAS CON REGULADORES DE LATIDO CARDIACO LEJOS DE LAS AREAS DE TRABAJO.
En soldadura, como en la mayora de los trabajos. Se esta expuesto a ciertos riesgos. La soldadura es segura cuando se toma las debidas precauciones. Las reglas de seguridad dadas a continuacin son nicamente un sumario de una informacin ms completa que puede ser encontrada en las normas de seguridad. Es importante leer y seguir las reglas de seguridad. LA REPARACION, INSTALACION, OPERACION Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE SOLDAR DEBE SER SIEMPRE EJECUTADA POR PERSONAL CALIFICADO.
4.- Desconecte la mquina o pare el motor ( en caso de mquinas impulsadas por motores de combustin ) antes de instalarlas dar mantenimiento. 5.- Instale y aterric la mquina adecuadamente de acuerdo a este manual o bien de acuerdo a los cdigos elctricos nacionales, estatales o locales. 6.- Apague el equipo cuando no est en uso. 7.- Nunca utilice cables rotos, daados, mal empalmados o de un tamao no recomendado. 8.- No enrolle cables alrededor de un cuerpo. 9.- La pieza de trabajo debe tener una buena conexin a tierra. 10.- No toque el electrodo mientras este en contacto con la pieza de tierra. 11.- Use nicamente mquinas que estn en buenas condiciones de operacin de operacin. Cambie o repare piezas daadas inmediata mente. 12.- Cuando trabaje a niveles arriba del piso utilice arneses de seguridad para prevenir cadas. 13.- Mantenga las cubiertas de las mquinas en su lugar y atornille adecuadamente.
LAS RADIACIONES DEL ARCO ELECTRICO pueden quemar ojos y piel; el RUIDO puede daar el sentido auditivo.
Las radiaciones emanadas de los procesos de soldadura producen intenso calor y fuertes rayos ultravioleta que pueden quemar los ojos y piel. El ruido de algunos procesos pueden daar el sentido auditivo. Siga las siguientes recomendaciones: 1.- Utilice caretas de soldar con el lente de la sombra adecuada al tipo
de proceso de soldadura, esto proteger su cara y ojos mientras suelda u observa algn trabajo. 2.- Use lentes de seguridad con el nmero de sombra adecuada al proceso de soldadura. 3.- Proteja a los dems de las chispas y destellos del arco limitando su lugar de trabajo con biombos o cortinas utilizables para procesos de soldadura. 4.- Utilice ropa robusta y material resistente a la flama ( lana y cuero) as como zapatos de uso industrial. 5.- Utilice protectores auditivos si el nivel de ruido es alto.
5.-Trabaje en reas confinadas nicamente si estn bien ventiladas o si utiliza un respirador autnomo. Los gases de proteccin usados para soldar pueden desplazar el aire causando accidentes o incluso la muerte. Asegrese que el aire que respira es limpio. 6.- No suelde en lugares cerca de desengrasantes, limpiadores o envases en aerosol. La temperatura y las radiaciones del arco elctrico pueden reaccionar con los vapores formando gases txicos o altamente irritntes. 7.- No suelde en metales recubiertos con plomo, zinc o cadmio a menos que: el recubrimiento sea removido del rea de soldadura, el rea de trabajo sea bien ventilado o si utiliza un respirador adecuado. Los recubrimientos y cualquier metal que contengan estos recubrimientos forman humos txicos si se les suelda.
Si no es posible alejarlos debern estar protegidos por cubiertas adecuadas. 4.- Las mesas o bancos de trabajo debern contar con pequeas ranuras por donde puedan fluir fcilmente las chispas y materiales calientes prove nientes de la soldadura. 5.- Mantenga siempre a la mano un extinguidor en buenas condiciones para casos de emergencia. 6.- No suelde en contenedores cerrados como tanques o bidones para gasolina, aceite, etc. 7.- Conecte la pinza de tierra a la pieza de trabajo lo ms cerca posible de la zona de soldadura para evitar que la corriente fluya por grandes distancias ocasionando que pudiera hacer contacto con algn objeto extrao y provocara un corto circuito.
8.- No utilice la soldadura para deshielar tuberas congeladas. 9.- Retire el electrodo del portaelectrodo o corte el microalambre del tubo de contacto cuando no este en uso.
10.- Use prendas de vestir de material natural tal como guantes, petos y polainas de cuero, zapatos industriales y cascos.
1.- Utilice un protector facial o lentes de seguridad. 2.- Use ropa apropiada para proteger su piel.
3.- Mantenga los cilindros alejados del circuito de soldadura o de cualquier otro circuito elctrico. 4.- Evite tocar el cilindro con el electrodo. 5.- Utilice nicamente los gases de proteccin, reguladores, mangueras y dis positivos diseados y recomendados para cada aplicacin especifica. Man tenga los cilindros y sus accesorios siempre en buenas condiciones de trabajo. 6.- Siempre que abra la vlvula de gas prese del lado opuesto a la salida del gas. 7.- Mantenga siempre la capucha de proteccin sobre la vlvula excepto cuando el cilindro est en uso cuando est siendo conectado para uso. 8.- Lea y siga las instrucciones dadas por los fabricantes de estos equipos.
PRECAUCIN
mquina se encuentra cerca de chispas o flamas. 3.- Permita que el motor se enfre antes de agregar combustible. De ser posible verifique que el motor est fro antes de iniciar el trabajo. 4.- No sobrellene el tanque de combustible, deje espacio para la expansin del combustible. 5.- No derrame el combustible. Si el combustible es derramado limpi el rea antes de arrancar el motor.
causar
3.- Cuando tenga necesidad de quitar guardas, cubiertas, dar mantenimiento o reparar un equipo asegrese de que sea hecho nicamente por personal calificado. 4.- Para prevenir arranques accidentales del motor cuando se le este dando mantenimiento, desconecte el cable de la terminal negativa de la batera. 5.- Mantenga las manos, cabello, ropa floja y herramientas alejadas de las partes en movimiento. 6.- Reinstle los paneles o guardas y cierre las puertas cuando el servicio ha sido concluido y antes de arrancar el motor.
Las partes en movimiento como ventiladores, rotores y bandas pueden llegar a cortar dedos o incluso una mano o pueden atrapar ropa suelta. Observe estas recomendaciones: 1.- Mantenga todas las puertas, paneles, cubiertas y guardas cerradas y aseguradas en su lugar. 2.- Detenga la marcha del motor antes de hacer cualquier instalacin o conexin.
LAS CHISPAS pueden causar que los gases producidos por las bateras EXPLOTEN; los cidos de las bateras pueden causar quemaduras en los ojos y piel. Las bateras contienen cidos y generan gases explosivos. Siga las siguientes recomendaciones 1.Siempre utilice un protector facial cuando trabaje en una batera.
2.- Detenga la marcha del motor antes de conectar o desconectar los cables de la batera. 3.- No permita que las herramientas causes chispas cuando trabaje en una batera. 4.- No utilice una soldadora para cargar bateras o como puente para arrancar vehculos. 5.- Conecte las bateras a su polaridad adecuada.
EL VAPOR Y EL LIQUIDO REFRIGERANTE CALIENTE Y PRESURIZADO pueden quemar cara, ojos y piel.
El refrigerante en el radiador esta a altas temperaturas y bajo presin. Siga las siguientes recomendaciones:
1.- No quite el tapn del radiador cuando el motor est caliente. Permita que el motor se enfre. 2.- Cuando quite un tapn use guantes y ponga un trapo mojado sobre el gollete del radiador cuando remueva el tapn. 3.- Permita que la presin baje antes de quitar completamente el tapn.
SECCION
La siguiente simbologa de seguridad y palabras claves se utilizan durante todo el instructivo para llamar la atencin y para identificar los diferentes niveles de peligro e instrucciones especiales.
PRECAUCION
La mencin de la palabra precaucin nos indica que ciertos procedimientos conductas debern seguirse para evitar serios daos corporales la muerte.
ADVERTENCIA
La mencin de la palabra advertencia nos indica que ciertos procedimientos conductas debern seguirse para evitar daos corporales dao al equipo. IMPORTANTE: Estas dos partes identifican instrucciones especiales necesarias para una operacin ms eficiente del equipo.
SECCION 2
C O R R IEN T E N O M IN A L EN A M PE R E S. 300 A a 32V 1 0 0 % C IC LO D E T R A B A JO . VO LTA JE D E C IR C U ITO A B IE R TO 14 - 44
ESPECIFICACIONES
D IM EN SIO N E S EN m m (In )
A LTO .......8 38 (33) A N C H O ...55 9 (22 ) LA R G O ...12 32 (4 8 .5 )
Las curvas volts-amperes muestran cual es la corriente secundaria disponible para cualquier tensin que se haya seleccionado en la mquina soldadora. La figura 2-1 muestra las curvas representativas del mximo y mnimo del control de tensin, para valores intermedios las curvas correspondientes estarn entre las dos mostradas.
VOLTS CD
AMPERES CD
1
CP - 303 PM6.5 PC5
PRECAUCION
0
EXCEDIENDO LOS CICLOS DE TRABAJO PUEDEN DAAR LA UNIDAD. No exceda los ciclos de trabajo indicados.
Definicin El ciclo de trabajo de toda mquina de soldar esta basada en un intervalo de 10 10 minutos.
MINUTOS
Soldadura Continua
AMPERES DE SOLDADURA
Esta mquina ha sido diseada para proporcionar 300 Amperes de soldadura al 100 % de ciclo de trabajo, esto quiere decir que la mquina soldadora puede ser operada con seguridad con una corriente de soldadura de 300 Amperes continuamente. A medida que se incrementa la corriente de salida de la mquina el ciclo de trabajo disminuye, tal y como se aprecia en la figura 2-2.
% CICLO DE TRABAJO
SECCION 3 INSTALACION
3.1 SELECCION DE LA UBICACION DE LA MAQUINA SOLDADORA.
PRECAUCION
E
1.- Dejar un espacio abierto (mnimo) de 46 cms. (18") en cada uno de los lados para evitar cualquier obstruccin del flujo de aire. 2.- Gancho de levantamiento.
2
(3m) (3m)
1.- Cables del circuito de soldadura. Determine la longitud total del cable en el circuito de soldadura y la mxima corriente para soldar. Use la tabla 3-1 para seleccionar el calibre adecuado del conductor. Use cables lo ms cortos posibles, no use cables daados. 2.- Zapata de conexin. Use las zapatas apropiadas de acuerdo a la corriente que se est manejando. 3.- Zapata de conexion para el alimentador de alambre. Instale de acuerdo a las instrucciones del fabricante. 4.- Pinza de tierra.
3 4
1
Herramienta necesaria:
11.1 mm ( 7/16" )
10 HASTA 100% CICLO DE TRABAJO 3 1 1/0 2/0 3/0 4/0 2 1/0 2/0 3/0 4/0 2-2/0 1 2/0 3/0 4/0 2-2/0 2-3/0 1/0 3/0 4/0 2-2/0 2-3/0 2-3/0 1/0 3/0 4/0 2-2/0 2-3/0 2-4/0
* El tamao del cable para soldar ( AWG ). Esta basado en una cada de voltaje de 4 volts en una densidad de corriente de 300 circular mils por amper. Use cable para soldar con un rango de aislamiento igual mayor que el voltaje de circuito abierto de la unidad.
ADVERTENCIA
1 - TERMINAL POSITIVA. Conecte esta terminal hasta el alimentador de alambre para soldadura con polaridad invertida para alambre solido y gas inerte. 2 TERMINALES NEGATIVAS. Conecte esta terminal(ALTA o BAJA)a la pieza de trabajo para soldadura con alambre solido y gas inerte (polaridad invertida). Para polaridad Directa conecte esta terminal alta o baja hasta el alimentador de alambre.
1 2
Herramienta Necesaria: 19 mm (3/4")
220 VOLTS
440 VOLTS 4 1 2 3 5
Herramienta Necesaria:
1 PUERTA DE ACCESO. 2 ETIQUETA DE CAMBIOS DE VOLTAJE. 3 TABLERO DE TERMINALES PRIMARIAS. Revise la posicin del puente conector y comprela con la etiqueta para asegurar la conexin correcta segun el voltaje de alimentacin disponible. 4 CABLES DE ALIMENTACION. Conecte los cables de alimentacin a un interruptor de energa, utilizando el calibre del conductor y la capacidad de los fusibles adecuados segun los consumos indicados en la placa de datos. 5 TERMINAL DE TIERRA. Conecte el equipo a una buena tierra fisica.
TABLA PARA SELECCION DE CALIBRE DEL CONDUCTOR PRIMARIO Y FUSIBLE RECOMENDADO.EL NUMERO ENTRE PARENTESIS ES PARA CONDUCTOR A TIERRA.
4
CP - 303 PM6.5 PC8
SECCIN
PRECAUCIN
4-1 CONTROLES
OPERACIN
VER LAS REGLAS DE SEGURIDAD AL PRINCIPIO DEL MANUAL
Interruptor de Lnea
Medidores de CD
PRECAUCION
LINEA
INTERRUPTOR DE ENERGIA. Este interruptor sirve para energizar o desenergizar la mquina soldadora. NUNCA opere este interruptor mientras est presente el arco entre la antorcha y la pieza de trabajo, pues esto reduce la vida de su interruptor. DENTRO
FUERA
INDICADOR DE TENSION DE CIRCUITO ABIERTO. Para revisar cual es el voltaje de circuito abierto, debera de mantener pulsado el interruptor y asi se desplegara en el voltmetro digital de CD el voltaje actual de circuito abierto, al soltar este interruptor, se volvera a mostrar la lectura ordinaria del voltmetro.
CONTROL DE AJUSTE DE VOLTAJE. Esta mquina posee un control para seleccionar el voltaje preciso del arco de la soldadura. El control de voltaje puede ser ajustado mientras suelda, ya que sus contactos son continuos y no abren el circuito cuando se ajusta de un valor a otro Para incrementar el voltaje de soldadura, gire la manivela en el sentido a las manecillas del reloj; para disminuir, gire en el sentido contrario a las manecillas del reloj.
FUSIBLE 10 AMPERES
FUSIBLE 10 AMPERES
VOLTMETRO. Este medidor indica la tensin de salida de la mquina soldadora (en Volts) AMPERMETRO. Este medidor indica la corriente de salida de la mquina soldadora (en Amperes)
6
CP - 303 PM6.5 PC10
P O S ITIV O
BAJO
N E G AT IV O
A LTO
TERMINAL POSITIVA Y TERMINAL NEGATIVA. Estas terminales secundarias se localizan en la parte inferior de la mquina y debern conectarse de acuerdo a lo siguiente: A - CONEXIONES PARA CD ELECTRODO POSITIVO (POLARIDAD INVERTIDA). a).- Conecte un cable de la terminal positiva al alimentador de alambre b).- Conecte un cable de la terminal negativa( Alto o Bajo) a la pieza de trabajo. B - CONEXIONES PARA ELECTRODO NEGATIVO (POLARIDAD DIRECTA). a).- Conecte un cable de la terminal negativa(Alto o Bajo) al alimentador de alambre b).- Conecte un cable de la terminal positiva a la pieza de trabajo.
CIRCUITO DE CONTROL. Este receptculo remoto RC1 es un enchufe "ANPHENOL" de 14 sockets el cual provee un punto de conexin entre el Alimentador de alambre y la mquina soldadora; por medio de ste se energiza el Alimentador y se controlan los contactores de soldadura de la mquina a travs del interruptor que se encuentra en el gatillo de la antorcha. Para realizar las conexiones se debe alinear la ranura del plug con el receptculo e insertar y girar totalmente el collar roscado del plug en el sentido de las manecillas del reloj. El receptculo remoto esta conectado como sigue:
SOCKET A: 24 Volts CA hasta 10 Amperes, 60 Hz., con respecto al socket G (punto comn); protegido por un fusible de 10 Amperes (F2). SOCKET B: Control del contactor (W) de la mquina,, suministrando 24 Volts Corriente Alterna al Alimentador de alambre cerrando el circuito con el socket A. SOCKET G: Punto comn al circuito de 24 y 120 V. CA; tambin se conecta al chasis de la mquina. SOCKET I: 120 Volts CA hasta 10 Amperes, 60 Hz. con respecto al socket G protegido por un fusible de 10 Amperes (F1). SOCKET J: Control del contactor (W) de la mquina, suministrando 120 Volts CA , al Alimentador de alambre con respecto al socket I.
IMPORTANTE
LOS SOCKETS RESTANTES NO SE USAN
Figura 4-11 Secuencia de Operacin para Proceso con Metal con Gas Inerte (MIG).
7
CP - 303 PM6.5 PC11
ADVERTENCIA
LOS CILINDROS PUEDEN EXPLOTAR si son daados. INHALAR EL GAS puede daar la salud causar la muerte.
Los soportes del cilindro, cadenas, u otros soportes
estacionarios no deben daar o romper la vlvula del gas. 1.- Cubierta de la vlvula. 2.- Vlvula del cilindro.
Quite la cubierta y abra la vlvula lentamente. El flujo de gas eliminar el polvo y suciedad de la vlvula., Cierre la vlvula. 3.- Cilindro
3 5
4.- Regulador/Flujmetro. 5.- Conexin para Gas. 6.- Perilla de Ajuste del Flujmetro. El flujo nominal es de 20 cfh (pies cbicos por hora.)
Herramienta Necesaria:
28.5, 15.8mm (1-1/8",5/8")
MANTENIMIENTO
USO NORMAL: NINGUNO; MAS DEL USO NORMAL: REPARE CUALQUIER CABLE DAADO, LIMPIE Y APRIETE LAS CONEXIONES DE LOS CABLES, LIMPIE LAS PARTES INTERNAS. REPARE CUALQUIER AISLAMIENTO DAADO CAMBIE LOS CABLES DE SOLDADURA SI ES NECESARIO, LIMPIE Y APRIETE LAS CONEXIONES, SOPLETEE ASPIRE EL POLVO ACUMULADO EN EL INTERIOR. REEMPLACE CUALQUIER ETIQUETA QUE ESTE ILEGIBLE O DAADA, SOPLETEE ASPIRE EL INTERIOR DE LA MAQUINA PARA REMOVER EL POLVO Y SUCIEDAD, LUBRICAR LAS GUIAS Y FLECHA DEL MECANISMO DE AJUSTE DE VOLTAJE.
CADA 6 MESES
SOLUCION
REVISE LOS FUSIBLES DEL INTERRUPTOR PRINCIPAL. INTERRUPTOR DE LINEA DEFECTUOSO - REVISAR Y REPARAR. REVISE EL CONTACTOR. REVISE Y CORRIJA LAS CONEXIONES DEL TABLERO PRIMARIO. CHEQUE EL FUSIBLE DE LINEA, REEMPLASE SI ES NECESARIO. REVISE LOS FUSIBLES DEL INTERRUPTOR PRINCIPAL. INTERRUPTOR PRINCIPAL DEFECTUOSO - REVISAR Y REPARAR. REVISE EL MOTOR VENTILADOR, REEMPLACE SI ES NECESARIO. REVISE QUE NO HAYA CONEXIONES FLOJAS ENGRANE GUIA INCORRECTO PARA EL CALIBRE DE ALAMBRE DEL ALIMENTADOR. REVISE QUE EL FUSIBLE F1 NO ESTE ABIERTO, CAMBIELO SI ES NECESARIO.
SECCION 6
DIAGRAMA ELECTRICO
L1 L2 L3
7 6 5 8 9
10
22 0 V 44 0 V
22 0 V T E1
S1
T IE RR A
P RIM
20
MV
40
F 2
F 1 CR1 18
A
17 (2) (1)
D1 C2 D2 C3 25 D3
C P -3 03
Z
CR1 15 I 1 4 7 A 3 6 9 B W 17 J 1
D5 C6
SR1
RC1
18
CR1
15
(1)
(2)
C1 26 29
B A JO P O S ITIV O
A LTO N E G AT I V O
E S TA B IL IZ A D O R
9
CP - 303 PM6.5 PC13
NO. INV.
PT 1186 PT 1182 MA 01082
I.D.
DESCRIPCION
Tapa lateral izquierda. Tapa posterior. Aspa de aluminio para ventilador. Rectificador principal. Consta de: Placa rectificadora positiva. Placa rectificadora negativa. Filtro del rectificador Cubierta. Tapa lateral derecha. Torre de levantamiento. Transformador armado. Consta de: Bobina prim-sec tipo "A". Bobina prim-sec tipo "B". Bobina prim-sec tipo "C". Nucleo del transformador. Grapa del transformador. Soporte de porta escobillas armado. Consta de: Bastidor lateral portaescobillas Portaescobillas ensamblado Escobilla de carbon con resorte. Base para carbones. Desconectador principal Frente armado. Consta de: Frente Puerta frontal. Placa de datos. Perilla del desconectador. Tablero portabirlo rojo. Manivela del shunt. Tablero portabirlo negro. Proteccion contra sobrecargas. Consiste de: Fusible 10Amp. 250V 3AG Portafusible. Receptaculo R14 Ampermetro Voltmetro Chasis Rodaja fija posterior 7". Rodaja movil delantera 6". Estabilizador armado. Consiste de: Bobina del estabilizador. Nucleo del estabilizador. Cabeza del estabilizador. Contactor 120V, 60Amp.. Tablero primario. Soporte para motor. Motor del ventilador. Interruptor Relevador 2P 2T con bobina de 24 Vca
CANT.
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 1 2 3 15 2 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
SR1 PP 2107 PP 2109 PF 0538 PC 0990 PT 1187 PT 1264 PT 1664 PB 0713 PB 0714 PB 0907 PN 0041 PG 0108 PB 1197 PP 2121 ME 02267 PB 0908 PD 0077 PF 0384 PP 1845 PP 2855 MP 00363 PT 0924 PM 0180 PT 0923 MF 02310 MP 00014 MR 02583 PT 1657 PT 1655 PC 1226 PR 0604 MR 09754 PE 0265 PB 0716 PN 0040 PC 1134 MC 09535 PT 1052 PS 0811 MM 02962 MI 00665 MR 09534
5 6 7 8
T1
10 11
S1
12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
Z1
24 25 26 27 28 29
M S2
10
5 7 8 6 29 10 28
Figura 7-1 Ensamble General
3 2
12 19 18 11 17
27 26 25
24
13 14 15 20 16 22 23 21
11
NOTAS
POLIZA DE GARANTIA
VIGENTE A PARTIR DE ENERO DEL AO 2002 Y CANCELA A LAS ANTERIORES A ESTA FECHA
2.- SOLDADORAS INDUSTRIALES INFRA S.A. DE C.V., se compromete a reparar el producto, as como las piezas y componentes defectuosos del mismo sin ningn cargo para el comprador o a reemplazar el producto con previa autorizacin de SIISA descontando el monto de depreciacin razonable por uso del equipo al momento del cambio.
3.- El tiempo de reparacin o canje, en ningn caso ser mayor de 30 das, contados a partir de la recepcin del producto. 4.- Las refacciones y partes pueden adquirirse en las direcciones citadas adjuntas a esta Pliza de Garanta.
ACCESORIOS
ENFRIADOR DE AGUA ANTORCHAS (PROCESO MIG/TIG) ANTORCHAS DE CORTE POR PLASMA CONTROLES REMOTO TARJETAS ELECTRONICAS DE REPUESTO PARTES DE REPUESTO EN GENERAL 1 AO 3 MESES 3 MESES 3 MESES 3 MESES 3 MESES
NOTAS
CENTRAL DE SERVICIO
CENTRAL DE SERVICIO DE PLANTA
PLASTICOS NO. 17 SAN FCO. CUAUTLALPAN C.P. 53560 , NAUCALPAN, EDO. DE MEXICO TEL.(55) 53-58-87-74, 53-58-41-83, 53-58-44-00 FAX: 55-76-23-58 GTE.: ING HERIBERTO BUENDIA MORALES
* SERVICIOS ELECTROMECANICOS Y ESTRUCTURALES Av. Chihuahua # 251 Col. Centro C.P. 25600 Cd. Frontera Coah. Tel (886) 635-15-58 ; 635-07-42 ATN SR. JUAN GONZALEZ.
ESTADO DE MEXICO
* EQUIPOS Y SERVICIOS JM. Paseo Vicente Guerrero # 220 Toluca Edo. Mex. C.P. 50000 Tel. (722) 213-21-69 AT`N SR. JOAQUIN MARTINEZ ARANDA. * EMBOBINADOS DE ELECTROMAGNETISMO IND. Calle de la Barranca # 158 Barrio de Tlacopa C.P. 50010 Toluca Edo. Mex. Tel y Fax .(722) 237-03-46 / 237-5103 AT`N LIC. EDGAR GARCIA. *SERVI WELD Zumpango 123 - C Col. La Romana C.P. 54030 Tlalnepantla, Edo. de Mex TEL: (55) 55-65-06-43 51-75-65-08 FAX: 55-65-19-40 AT`N: SR ERIC RAMOS GONZALEZ. *SERVI WELD ECATEPEC Via Morelos # 587 Col. Sta Clara C.P. 55540 Ecatepec Edo. de Mex Tel (55) 5749-4966 Cel 044 55 5100-1754 AT`N: SR HECTOR RAMOS G.
CHIHUAHUA CAMPECHE
* SOLDURAS Y EQUIPOS DE CAMPECHE. Av. Gobernadores No.345 Col. Santa Ana.C.P. 24050 Campeche Camp. Tel. (981 ) 816-63-24 Fax (981) 811- 34-90 ATN SR. WILLIAM PATRON R. * BUFETE DE MANTENIMIENTO. PREDICTIVO INDUSTRIAL S.A. DE C.V. Calle 33 a # 105 Frac. Lomas de Holche. Cd. del Carmen, Camp. Tel (938) 382-88-50 Fax (938) 382-07-22 Email: [email protected] * HERRAMIENTAS IND. DE CHIHUAHUA Cedro # 203 Col.. Granjas. C.P. 31160 CHIHUAHUA, CHIH. Tel. (614) 414-34-53 Fax 414-57-74 Email. [email protected] AT'N: ING. SALVADOR PEREZ HERRERA. * REPRESENTACIONES ESPECIALIZADAS Y MTTO. Calle Cipres # 1317 Col. Granjas C.P. 31160 Chihuahua TEL (614) 482-1891 Email. [email protected] AT'N: ING. ISAAC RAMOS * CENTRO DE SOLDADURA INDUSTRIAL. Leona Vicario # 306 Col. Santa Rosa. Chih. Chih. Tel (614) 410-44-91 ATN ING. LUIS RIVERA A.
*SERVI-TEC
Mexicas #.14-3 Col. Sta. Cruz Acatlan Naucalpan Edo de Mxico CP 53150 Tel.53-60-63-59 Cel. 044 55 5100-1754 ATN SR ENRIQUE GONZALEZ
*SOLDADORAS INDUSTRIALES
Andador del Carmen # 11 Col Sta. Lilia Chamapa Naucalpan Edo de Mxico CP 53620 Tel. / Fax (55) 53-00-72-52 ATN SR. FCO. JAVIER GONZALEZ L
GUANAJUATO
* SOLDADURAS Y DISTRIBUCIONES FRANCO Blvd. Hidalgo 1301 Col. Alamos. Salamanca Gto. CP 36750 Tel. (464) 647-03-93 Email: [email protected] AT'N: SR. GERARDO FRANCO. * SOLDADURAS Y DISTRIBUCIONES FRANCO Av. 2 de Abril 230 Local 214 Col. Villa de los Reyes. Celaya Gto. Tel. (461) 613-31-09; 646-1509 AT'N: SR. GERARDO FRANCO.
COAHUILA
* MATERIALES Y REPRESENTACIONES LAGACERO S.A. DE C.V Calz. Cuauhtemoc # 965 Norte. Col. Centro C.P. 27220 Torreon Coahuila. Tel. (871) 713-80-58, 713-72-12, 717-45-49 Fax (871) 718 4549 Email: [email protected] AT'N: LIC. DAVID SADA. * HEMA SERVICIO Prolongacion Comonfort No 954 Sur Col. Luis Echeverria C.P. 27220 Torreon Coahuila Tel (871) 716-09-99; 716-09-97 Fax (871) 716-29-93 e-mail: [email protected] ATN ING. ALVARO HERNANDEZ.
COLIMA
* SERVICIO GUCS. R-CHAVEZ CARRILLO # 118 Col Centro Colima CP 28000 Tel. (312) 312-19-66; Fax (312) 314-91-66 AT'N ING SEMEI GUTIERREZ.
DURANGO
* LAGACERO DE DURANGO S.A DE C.V. Enrique Carrola Atuna #706 Ote. Col. Cienega. Durango Dgo. C.P. 34090 Tel.: (618) 813-60-60; 813-12-00 Email. [email protected] AT`N LIC PEDRO MARTINEZ ARANDA.
* R.E.S.M.A.S. Av. Chicago # 501. Col. Las Americas Leon Gto. CP 37390 Tel. y Fax (477) 715-57-24 AT`N SR. LUIS ALVARADO DIAZ.
*MARTIN MEZA PEREZ Satelite Feba # 312 Col. Granjas Campestres Len Gto. CP 37440 ATN ING MARTIN MEZA PEREZ
GUERRERO.
* ELECTROINDUSTRIAL Y MAQUINARIA PESADA. Cuahutemoc # 125A Col. Progreso CP 39350 Acapulco Guerrero Tel. (744) 486-0858 Fax (744) 485-6180 Email:[email protected]
*SERVISOLDADORAS MONTERREY Av. Guerrero #. 3000 Nte. Col. Del Prado C.P. 64410 Monterrey, N.L. Tel/Fax: . (81) 83 74 21 66 / 83 72 90 79 ATN: RAUL CERDA LOPEZ AUTOGENA Y ELECTRICA DE MONTERREY Ave. Madero # 1148 Pte. Col Centro C.P. 64000 Monterrey, N.L. TEL. (81) 83 72 13 21 / 83 72 88 51 ATN: EVA ALVAREZ DIAZ.
* GONZALEZ ESTRADA JORGE R. Calle Tlaxcala # 331 Col. Sn Benito C.P.83130 Hermosillo, Son. Tel (662) 218-63-07 ATN: SR. JORGE ROMAN GONZALEZ ESTRADA.
HIDALGO.
* HERRAMIENTA ELECTRICO PACHUCA. Ave Guanajuato # 214-B Col. Venustiano Carranza C.P. 42030 Pachuca Hgo. TEL. (771) 711-08-19 AT`N ING. CARLOS RODRIGUEZ. *CASA FUENTES DE HIDALGO SA DE CV Av. Revolucin s/n Vito Hidalgo Tel (778)735-0733 Fax (778) 735-0266 AT`N SR. RAUL Z. FUENTES SANCHEZ
* HERRAMIENTAS Y SERVICIOS OBREGON SA DE CV Dr. Norman E. Bourlag # 2605 Municipio Libre C.P. 85080 Cd Obregon, Son. Tel. (664) 417-11-96 Fax. (664) 417-07-84 ATN: ING MANUEL DE JESUS FELIZ R.
OAXACA
* AUTOGENA DEL SURESTE Ave. 5 de Mayo # 1861 Col. 5 de Mayo C.P. 68360 Tuxtepec Oaxaca Tel y Fax. (287) 875-35-11 AT'N: SR. AMALIO AMECA RODRIGUEZ. * POWER MACHINES. Simbolos Patrios # 900 Reforma Agraria CP 68130 Oaxaca Oax. Tel (951) 516-66-56; 516-98-47 Email: [email protected] ATN SR. ALFREDO TORRES.
TABASCO
* SERVICIO LAZARO Cerrada Nuevo Tabasco # 55 Col. Miguel Hidalgo 1a. Seccin C.P. 86126 Villahermosa, Tab. Tel (993) 350-2285 / 350-3374 ATN SR. LAZARO RODRIGUEZ
JALISCO
*ARCOTECNIA Prolongacin Primero de Mayo No.1897-1 Cd. Guzman, Jalisco C.P. 49000 Tel/Fax (341) 413-23-68 ATN ING DANIEL RIVA MORALES
TAMAULIPAS
* CEDILLO CASTILLO DANIEL Republica del Salvador # 29 Col. Modelo C.P.87360 Matamoros, Tams. Tel.: (868) 813-70-10 AT`N SR. DANIEL CEDILLO CASTILLO. *MARIO ALBERTO GARZA GARZA Calle Per # 3806 Col San Rafael CP 87911 Nuevo Laredo Tamps. TEL: (867) 714-8476 AT`N: * SERVIMILLER ELECTRICA DE REYNOSA Ave. Constitucion # 213 Col San Antonio C.P. 88710 Reynosa Tams. Tel. (899) 924-85-57 ATN: ING. JOSE MANUEL. VAZQUEZ * SOLDADURAS ORTA. Calle Laredo # 102-A Col. Guadalupe Maynero. C.P. 89070 Tampico, Tams. Tel. (833) 214-29-93 Fax (883) 219-03-19 ATN: ING. JOSE LUIS ORTA.
* TECNICOS RIMAG Calle Dr. R. Michel # 1709-B, Sector Reforma Guadalajara Jal. C.P. 44100 Tel. (33) 36-39-2580 Fax:( 33) 36-19-40-73 ATN:SR. ADALBERTO RIVAS Y SALVADOR RIVAS.
*TECNICOS RIMAG Calle Gante # 29 Sect. Reforma Guadalajara Jal. CP 44460 Tel (33) 3619-9597 Fax (33) 3619-4073 ATN SR. ADALBERTO RIVAS Y SALVADOR RIVAS
PUEBLA
* TECNICA Y SERVICIO ESPECIALIZADO SA Av. Independencia # 425-B Col. Casa Blanca C.P. 72990 Puebla, Pue. Tel (222) 253-04-06; ATN ING. JAVIER CORTINA
QUERETARO.
* SOLDADORAS INDUSTRIALES DE QRO. Calle Florida #. 41 Col La Florida C.P. 76150 Queretaro, Qro. Tel. (442) 216-60-90 Fax: (442) 216-29-00 ATN: SR. GUILLERMO LAZCANO.
MICHOACAN
* PERFILES Y HERRAMIENTAS DE MORELIA Gertrudis Bocanegra # 898 Col. Ventura Puente CP 58020 Morelia Michoacan Tel (443) 312-6052 Fax (443) 312-9915 ATN SR. MIGUEL RUIZ. * HERRAMIENTAS Y MOTORES DE MORELIA. Calle Dr. Salvador Pineda #53 y Dr. Miguel Silva C.P. 58020 Morelia, Mich. Tel (443) 313-55-69 ATN SR. PASTOR SOSA. * EDUARDO ROSENDO LEON Y LLANDERAL Av. Madero Pte # 2800 Col. Los Ejidos CP 58140 Morelia, Michoacan Tel.(443) 320-73-20
VERACRUZ
* MACRO SERVICIO VILLAFUERTE S.A. DE C.V. Calle Juan Escutia # 1001 Col. La Palma Sola C.P.96579 Coatzacoalcos, Ver. Tel.: (921) 214-51-71 Fax.: (921) 215-90-03 AT`N SR. ANTONIO E. GORRA. * AUTOGENA INDUSTRIAL DE MINATITLAN Calle Justo Sierra Esq. Revolucion Col. Ruiz Cortinez C.P. 96700 Minatitlan, Ver. Tel. (922) 223-68-32; (922) 223-68-33. ATN: SR ENRIQUE RAMIREZ MARTINEZ. * SERVICIO ELECTROMECANICO INDUSTRIAL. Calle J.B.lobos # 1341-B Col. 21 de Abril C.P. 91720 Veracruz, Ver. Tel. (229) 938-60-81 ATN: SR JORGE GARCIA FLORES S
SINALOA
* TALLER ELECTRICO MIRAMONTES. Blvd Emiliano Zapata # 1425 Col. Los Pinos C.P. 80128 Culiacan Sin. Tel. (667) 714-20-67 / 714-51-34 Email: [email protected] ATN: SRITA. EVA EVANGELISTA SALAZAR. Y/O SR. CERSAR MIRAMONTES * TALLER ERENA Gral.Pesqueira No.1008 Col.Obrera Mazatlan, Sinaloa C.P. 82180 Tel y Fax: (669) 982-16-99 ATN: PROF. CASIMIRO NAVA ROJAS
MORELOS.
* INDELSA Calle Arcelia # 4 Esq. Anahuac Ampliacion Porvenir Jiutepec Mor. CP 62550 Tel / Fax (777) 320-73-05 / 320-15-64 ATN HUMBERTO GUTIERREZ. * LOPEZ HERNANDEZ SARA LILIA Eje Norte Sur # 436 CIVAC C.P. 62550 Jiutepec Mor. Tel 01 (777) 320-01-20 ATN SRITA. SARA L. LOPEZ H.
NAYARIT
* JUAN F. HERNANDEZ HERNANDEZ. Calle Prisciliano Sanchez # 400 S Col. San Antonio C.P. 63159 Tepic, Nayarit Tel (311) 213-25-85 ATN JUAN F. HERNANDEZ.
SONORA
* RUIZ MARTINEZ ARTURO. Carretera Int. Km 1883 Col. Loma Linda C.P.85420 Guaymas, Son. Tel (622) 221-03-32 ATN: SR. ARTURO MARTINEZ RUIZ. * SERVITECNICOS DEL NOROESTE Rodolfo Elias Calles # 252 Ote. Col. Campestre CP 85160 Cd Obregon, Son. Tel. (664) 455-3184 Fax. (664) 456-3462 Email: [email protected] ATN: SR. J. MANUEL HERNANDEZ I
YUCATAN
* SERVICIOS Y EQUIPOS DE SOLDADURA SA DE CV Calle 43 # 445 por 50 Y 52 Merida, Yuc. C.P.96579 Tel.: (999) 924-57-84 Fax (999) 962-2340 Email: [email protected] AT`N SR. GONZALO CASTILLO.
NUEVO LEON.
DISTRIBUIDORA ELECTRICA DELTA Av. Morones Prieto # 1356 Esmeralda C.P. 67140 Monterrey, N.L. Tel. y Fax(81) 83 54 88 25 / 83 54 88 20 ATN: SR. CARLOS TOLENTINO AYALA.
* COMPAIA ELECTROMECANICA SA DE CV Calle 11-A # 55 entre 4 y 6 Col Felipe Carrillo Puerto Merida, Yuc. Tel.: (999) 926-6848 Fax (999) 927-5179 AT`N ING. MIGUEL NOVELO