Libro de Tedesco
Libro de Tedesco
Libro de Tedesco
Y SOCIEDAD
EN LA ARGENTINA
(1880- 1945)
EDICIONES SOLAR
BUENOS AIRES
1
INDICE
2
a) El crecimiento del sistema educativo .................................................................................... ........133
b) El crecimiento desigual ............................................................................................. ....................135
c) La deserción escolar ................................................................................................................... ..136
d) Financiamiento de la educación ............................................................................................... ....140
Capítulo VIII: La Escuela Normal .................................................................................................... ...149
La deserción estudiantil y la deserción ocupacional ...................................................................... ....157
Conclusiones ................................................................................................................. ....................161
Bibliografía falta....................................................................................................... .........................166
3
________________________________________________________________________________
PRÓLOGO
El fecundo enriquecimiento y la significativa ampliación del campo de las ciencias históricas y
sociales constituye un aporte capital de estas disciplinas registrado durante las últimas décadas; quizás a
primera vista pueda parecer extraño decir que es parte de la "revolución científica" que estamos viviendo,
puesto que, por exceso de simplificación, se suele hacer hincapié sobre otra de sus vertientes: la referida a
las físicas y biológicas. Tampoco es coincidencia que tanto las ciencias físicas como las humanas padezcan
idéntica crisis provocada e inducida por la necesidad de encontrar explicaciones más satisfactorias en
materia de causalidad, legalidad, relaciones interdisciplinarias, etc. La influencia creciente de esas
innovaciones, como suele siempre ocurrir, todavía no llegó a vivificar los estudios sistemáticos de este
quehacer, pues perduran, aunque ya en franca y por momentos vocinglera retirada, en universidades,
academias y, sobre todo, en la enseñanza media, concepciones decimonónicas de una historia fáctica y
político-militar; ésta va siendo sustituida paulatinamente por vigorosas y nuevas corrientes, más sólidas por
sus concepciones, más científicas por sus métodos y más seductoras por sus horizontes.
Y como no podía ser de otra manera, la historia aplicada al estudio de un determinado campo de la
actividad humana, la educación en este caso, recibe con cierto retardo esos influjos vitalizadores. Así, la
enérgica renovación advertida durante los últimos años casi no aparece todavía en la bibliografía de la
disciplina, salvo contadísimas excepciones. De aquí la importancia que atribuimos al libro de Juan Carlos
Tedesco, expresión de una nueva actitud y mostración del rigor alcanzado con los instrumentos
conceptuales que utiliza.
Desde la cátedra universitaria, y durante muchos años, hemos predicado la urgente necesidad de
reconsiderar y superar cuanto antes la elemental enumeración cronológica, la descripción pueril, el relato
ingenuo de biografías de educadores, la nebulosa seudofilosófica, o en el mejor de los casos, las
interpelaciones mecanicistas y simplistas, cuando no malévolamente sectarias y francamente tendenciosas.
Más aún, siempre hemos insistido sobre la necesidad de entender el desarrollo del proceso educativo, en
sociedades diferentes y a través del tiempo, como una variable interviniente de un proceso complejo de
dimensiones plurales: económico-social-político-demográfico-cultural; vale decir, por tanto, la variable
educación no es tan independiente como se cree ni tampoco tan dependiente como para justificar inercias.
Pero además de esto, la especificidad del campo, que en muchos trabajos que se presumen innovadores
suele perderse en una maraña economicista o sociologista; se necesitan incontestablemente nuevos
planteamientos y se exigen remozadas precauciones. Por un lado, tenemos como hecho evidente e
insoslayable, la asincronía entre las ideas, instituciones y realidad educativas; por consiguiente, alguno de
esos planos puede retrasarse o adelantarse con respecto a los demás, y muy raramente coinciden o se
ofrecen como simultáneos. El juego dialéctico de estas variables y estos planos dentro del contexto de la
estructura social permite alcanzar una imagen más enriquecida y fecunda; pero también, y sobre todo,
rescatar el hecho educativo.
Tedesco maneja sus materiales y métodos con inteligencia; sus planteamientos son fecundos y
sugeridores, y señalan un rumbo que esperamos sea transitado durante los años próximos por otros
estudiosos y, desde luego, por él mismo, abordando ciertos períodos, problemas, influencias, corrientes,
educadores y políticas, descuidados cuando no totalmente olvidados. Estamos, en este respecto, en deuda
con el país; destacar las omisiones de mayor gravedad llenaría al lector de perplejidad y zozobra; mas no
pretendemos hacer un catálogo de ausencias o incurias, pero sí recordaremos, a título de ilustración, y
aunque ello pueda parecer extraño, que no disponemos todavía de un estudio orgánico y completo de las
ideas educativas de Sarmiento, con el señalamiento crítico del desarrollo de las diferentes etapas de su
pensamiento y la evolución de su influencia, y esto a pesar del hecho comprobado que la bibliografía es
vastísima; y qué decir, entonces, de la circunstancia que no dispongamos siquiera de una investigación
sobre el rectorado de Juan María Gutiérrez en la Universidad de Buenos Aires, así como tampoco sobre la
Escuela Normal de Paraná; menos aún de un estudio de conjunto sobre las universidades nacionales o una
historia de la enseñanza secundaria; ni un análisis de los planes de estudio o monografías sobre los
programas y textos; y nada digamos ya de temas menos abarcadores o figuras de más reducida
trascendencia.
Educación y sociedad en la Argentina. (1880-1900) tiene méritos suficientes como para no necesitar
encarecimientos al lector iniciado e inteligente, quien los advertirá en seguida. Con juicioso discernimiento
utiliza una exhaustiva bibliografía (desde las obras indispensables, las fuentes, las series documentales y
los censos, hasta las injustamente olvidadas, como es el caso del libro de José Zubiaur, La enseñanza
práctica e industrial en la República Argentina, o las memorias de los inspectores generales del Ministerio);
por lo demás, la elaboración crítica de esos mismos materiales es satisfactoria. Tedesco plantea algunos
puntos de vista originales que son, a nuestro juicio, contribuciones sustantivas a un mejor entendimiento del
papel que desempeñó la educación en un momento decisivo de la consolidación de la Argentina moderna.
No es preciso compartir todas sus conclusiones para reconocer su seriedad.
La hipótesis central que vertebra el libro "consiste en sostener que los grupos dirigentes asignaron a
la educación una función política y no una función económica; en tanto los cambios económicos ocurridos
4
en este período no implicaron la necesidad de recurrir a la formación local de recursos humanos, la
estructura del sistema educativo cambió sólo en aquellos aspectos susceptibles de interesar políticamente
y en función de ese mismo interés político. Lo original del caso argentino es que las fuerzas que actuaron
en el enfrentamiento político coincidieron —cuando cada una de ellas estuvo en la cúspide del poder— en
mantener alejada la enseñanzas de las orientaciones productivas".
En suma, como escribe Tedesco, "la educación cumplió, más que una función económica, una
función esencialmente política", afirmación que el posterior desarrollo de la obra, enriquecida notablemente
cuando aborda el problema desde los más diversos ángulos y desde muchas de sus implicaciones, prueba
de manera satisfactoria. Cuando los sectores representativos de los nuevos grupos sociales logran acceso
al poder, no pretenderán, ni mucho menos, poner en duda o postular la sustitución de la estructura
económica tradicional de la Argentina agropecuaria exportadora por otra; los intentos técnicos y prácticos
de cambio, que los hubo por supuesto, tienen un signo y una explicación diferentes. Las clases medias y
los estratos altos de los grupos populares se darán por satisfechos con poder ampliar la participación o
dicho con palabras del mismo autor: "En países como el nuestro, donde la diversificación del sistema
educativo no respondía en esa época a los requerimientos del desarrollo económico —que transita por vías
diferentes— el sentido político que persiguen intentos de esa naturaleza es claramente visible. Esto explica
por qué esos intentos provinieron siempre de los sectores oligárquicos y por qué, complementariamente,
los sectores medios en ascenso se opusieron a ellos, defendiendo la vigencia del sistema tradicional". Vale
decir que los grupos que disputaban la hegemonía del poder político no ofrecían, por su parte, alternativa
alguna, en materia de un modelo nuevo o diferente de desarrollo económico-social, salvo esa mayor
participación en el ejercicio del poder político; fenómeno que en cierto sentido, parece volver a repetirse en
nuestros días.
El análisis, entre otros elementos, de la orientación impresa a los colegios nacionales en provincias
confirma ese aserto; su propósito confesado era estructurar una élite dirigente de sentido y alcance
nacionales, homogénea e identificada con las pautas admitidas como "naturales" y los ideales por estos
mismos grupos aceptados, y por consiguiente poder superar de este modo la fragmentación provinciana y
el mantenimiento de un conservadurismo rancio y retrógrado. Y esto permite explicar muchas cosas; así,
que hayan sido los elementos representativos de las élites tradicionales del litoral precisamente los autores
de las diversas y por momentos muy interesantes iniciativas, tendientes a favorecer la diversificación de la
enseñanza, apuntando a la especialización práctica, y que los grupos medios urbanos, a través de sus
voceros políticos las hayan rechazado. Esta situación facilita el mejor entendimiento del juicio de Ezequiel
Gallo (h.) y Silvia Sigal (que cita Tedesco): "En cierto modo el radicalismo completa en el plano político la
asimilación al modelo europeo: es moderno allí donde la élite de 1880 era tradicional. En cambio, en lo
económico —siempre teniendo como límite 1916— el silencio de la Unión Cívica Radical frente a
problemas claves del proceso económico y su reacción tipo 'indignación moral' frente al acento que sobre
la actividad económica ponen sus opositores, representa, en cierta medida, un recurso a valores de tipo
tradicional: es tradicional allí donde la élite de 1880 era moderna".
Y así, paulatinamente, nos acercamos a lo que, para nosotros, constituye el aporte más agudo y
original de Tedesco. A su juicio, los sectores tradicionales, para evitar las presiones favorables a la
democratización de la enseñanza, sólo tenían dos caminos: uno, "frenar el progreso educacional", lo que
estaba en contradicción con parte significativa de sus convicciones de apoyo al "progreso", por lo menos tal
cual entonces se entendía; el otro, diversificar la enseñanza orientándola hacia carreras de muy distinta
índole, esto es, relacionarla más directamente con las actividades técnico-profesionales. Y optaron por el
segundo, así lo prueban una serie de iniciativas tales como la escuela intermedia y el ciclo secundario
especializado. Pero, prosigue Tedesco: "El arribo al poder de Hipólito Yrigoyen en 1916 determinó la
anulación de estas reformas y un regreso al plan tradicional. Esta actitud —aparentemente paradójica— era
coherente con el comportamiento que hasta esos momentos habían tenido frente a la educación los
sectores radicales: en la medida que la preparación humanista-enciclopédica era un medio eficaz de
preparación para reclamar la participación en el poder político, los sectores medios defendieron su vigencia
y la mantuvieron, oponiéndose a cualquier intento renovador de la índole antes mencionada. Los
argumentos para esta oposición tienen mucha similitud con los esgrimidos frente a la tendencia
marcadamente economicista de la oligarquía: se decía que los valores humanísticos representaban el
espíritu nacional mientras que el utilitarismo era extranjerizante. Lo que al radicalismo le interesaba no era
tanto modificar la estructura de la educación desde el punto de vista de sus contenidos sino posibilitar la
ampliación de las posibilidades de acceso a la enseñanza. De ahí el contenido democratizador de sus
reivindicaciones en este plano". Creemos que, por su interés, la extensa cita se justifica, pues constituye
uno de los argumentos más convincentes en favor de la tesis del autor; fueron precisamente los sectores
tradicionales quienes propiciaron las reformas en el sentido de favorecer una diversificación de la
enseñanza cuyos objetivos eran carreras prácticas, para apartar así a los nuevos grupos sociales de sus
proyectos de compartir el poder político. Y también su contrapartida: los movimientos políticos que, en
cierto sentido, representaron los intereses y aspiraciones de los sectores medios prefirieron mantener los
viejos criterios sin modificar las pautas, los contenidos ni los objetivos de la educación.
5
Por lo demás cabe recordar también que, a partir del 80, todo el desarrollo en materia
manufacturera y fabril, y el consiguiente requerimiento de mano de obra de la más diversa calificación,
pudo ser satisfecho con el aporte inmigratorio, esto es, que más que una preocupación por el
adiestramiento de personal para la nueva estructura ocupacional, se necesitaba nacionalizar esos
contingentes de extranjeros que llegaban a nuestras playas. Tampoco aumentaron las necesidades de
mayores y mejores calificaciones en el sector agropecuario, puesto que la ampliación de sus actividades se
hacía todavía, fundamentalmente, por la expansión de la frontera, y no por mayor densidad de mano de
obra.
Señalemos ahora la importancia y algunas de las contribuciones más significativas del libro. Sus
diversos capítulos revelan la seriedad con que se encaró el trabajo y la fecundidad de los resultados
obtenidos. Aborda, así, muchos problemas: la función del Estado; la enseñanza privada; el papel de la
Iglesia; la legislación escolar más significativa; los progresos, limitaciones y problemas del sistema; etc. En
una palabra, la política y la realidad de la educación en un instante crucial que, por múltiples razones,
mantienen hoy una vigencia tan inesperada como sugestiva. Continúan siendo contemporáneos no sólo los
debates sino también los resultados institucionalizados de los mismos, pues muchos de ellos, así el
controvertido tema de la enseñanza privada; el derecho otorgado a universidades no estatales de conceder
títulos habilitantes para el ejercicio de ciertas profesiones; la mejor asignación de recursos, etc.; en suma,
las políticas y objetivos de la educación, siguen siendo de actualidad. El país, cuando no retrocede, sigue
improvisando en materia de educación; carecemos de metas claras acordes con las necesidades
contemporáneas y las previsibles. La elaboración de los nuevos modelos no puede prescindir del análisis y
conocimiento de lo realizado por las generaciones anteriores, cuyos logros y limitaciones señala Tedesco
con seriedad, haciendo con este trabajo de carácter histórico una aportación significativa para dilucidar un
problema capital.
GREGORIO WEINBERG
Ex profesor titular de Historia de la
Educación y de Historia de la
Educación Argentina, Facultad de
Filosofía y Letras de la Universidad
de Buenos Aires.
6
INTRODUCCION
7
El presente estudio está dedicado a analizar la ubicación y las relaciones de la educación con el
resto de la estructura social, en las dos últimas décadas del siglo XIX en la Argentina. Esos veinte años,
como cualquier otra delimitación fija de tiempo, tienen siempre un carácter arbitrario. Con todo, tienen una
ventaja que los justifica. En este caso particular, la arbitrariedad se pondrá de manifiesto a través del texto
en las numerosas referencias que se hacen sobre situaciones ocurridas antes de 1880 y después de 1900,
necesarias para comprender los antecedentes y las consecuencias de los hechos aquí analizados. De este
modo, la delimitación de los veinte años sirve para poder concentrar allí el mayor cuerpo de análisis, en la
medida que fue entonces cuando ocurrieron los hechos más significativos y trascendentales. Creemos no
exagerar si decimos que la importancia de esos veinte años en la historia de la educación argentina ha sido
crucial. Todos los planteamientos programáticos que se venían realizando desde mucho antes se
concretaron en la construcción de un sistema educativo cuyas partes se articularon orgánicamente para
cumplir determinados objetivos y funciones que, por supuesto, no siempre fueron los deseados por los
individuos que lo componían ni, mucho menos, por aquellos que lo idearon. La sanción de las leyes
educacionales que organizaron respectivamente los ciclos primario y superior de la enseñanza, y la
práctica de una determinada política educacional coherente en todos sus ámbitos, resultaron los hechos
más notables del período, y, por encima de cualquier otra consideración valorativa, la vigencia de esas
leyes y de esa política durante casi un siglo, demuestra que estamos frente a un hecho de verdadera
relevancia.
Sin embargo, a pesar de fa importancia que todos reconocen a estos años de la historia
educacional argentina, llama poderosamente la atención la escasez de trabajos relativos al tema. Claro
que, por otra parte, esta característica es general con respecto a toda la historia de la educación en nuestro
país, la cual está, en su casi totalidad, aun por escribirse.
El poco material que existe se refiere, muy frecuentemente, al conflicto del Estado con la Iglesia
católica y en él se mantienen las mismas categorías de análisis que usaban los propios actores del
conflicto. El resto de los problemas han sido dejados de lado, mereciendo sólo una atención secundaria y
superficial. Esta razón condujo a encarar nuestra tarea con un criterio marcadamente monográfico, como
un primer intento por ir construyendo la base para ulteriores estudios de tipo teórico.
Nos pareció necesario, además, preceder el análisis específico del período señalado con un breve
y esquemático capítulo sobre los antecedentes educacionales con que contaban los hombres de 1880,
referido especialmente al pensamiento de Alberdi y Sarmiento. Esta reconstrucción cumple un doble papel:
permite colocar lo realizado a partir de esa fecha en el proceso histórico global y brinda, además, las
categorías de análisis más generales para un estudio posterior más profundo.
Más de la mitad del espacio está dedicado a estudiar la correlación de la educación con el resto de
las estructuras parciales de la sociedad, fundamentalmente con la economía y la política. Nos valimos para
ello de los estudios más reconocidos sobre esas áreas, tratando de verificar sus hipótesis a través de la
coherencia que demostraran con los hechos ocurridos a nivel educativo. En este aspecto, pensamos, los
resultados son satisfactorios e inducen a continuar aplicando la misma metodología a los períodos
siguientes de la historia argentina, particularmente a los años que siguieron al ascenso al poder por parte
de la Unión Cívica Radical (1916-1930). Un estudio de esa naturaleza ayudaría a comprender las razones
de la permanencia del sistema creado en estas décadas por gobiernos de la llamada "oligarquía", a pesar
de los cambios producidos en el área del poder político.
La dificultad mayor con que se tropieza en este tipo de estudios es, sin lugar a dudas, la
información. Sin embargo, no puede decirse que se carezca de ella; debido en buena medida a la
tendencia positivista de la época, que otorgaba gran importancia a la estadística en el estudio de los
fenómenos sociales, existen suficientes fuentes para reconstruir el proceso con ciertas garantías de validez
y confiabilidad y, además, con cierto detalle. El problema reside, en cambio, en el acceso a ellas y, muy
particularmente, en recoger información relativa a fenómenos de tipo cualitativo, tales como, por ejemplo,
los valores transmitidos por la educación en sus diferentes niveles.
En parte por este problema y, además, porque hubiera implicado otro trabajo de tanta magnitud
como éste, hemos preferido concentrar el análisis en los aspectos sociales, dejando de lado todo lo relativo
a cuestiones más específicas del área educacional, tales como el pensamiento pedagógico, el problema
didáctico, etc. Todo esto hace, de una manera muy directa, al estudio del positivismo pedagógico argentino
que también permanece en su casi totalidad aun inexplorado.1
1
Ricaurte Soler analiza el positivismo argentino en sus aspectos filosóficos y sociológicos, pero no en lo pedagógico;
véase El positivismo argentino; pensamiento filosófico y sociológico. Paidós, Bs. As., 1968.
8
Los datos usados en el texto son de dos tipos: la estadística –cuando fue posible obtenerla– y los
testimonios de los autores más representativos del proceso estudiado: ministros, directores de escuelas,
legisladores, inspectores, etc. En cuanto a las estadísticas, es necesario tener en cuenta que ellas no
aspiran a reflejar la realidad con absoluta precisión. En varias ocasiones se dio el caso de encontrar cifras
diferentes para el mismo hecho según la fuente consultada. Por ejemplo, en la memoria del Ministro de
Instrucción Pública de 1870 se ocupan varias páginas para refutar algunos datos brindados por el censo de
1869 y ofrecer otros como los verdaderamente válidos. Ante estas situaciones hemos optado por la fuente
más confiable y que permitiera –por su uniformidad– mayor número de comparaciones (en este caso, por
supuesto, elegimos el censo). Pero lo importante es tomar esos datos como tendencias y no como
referencias exactas. De esa forma se evitará caer en un precisismo que, por otra parte, resultaría un tanto
estéril.
El libro está dividido en ocho capítulos. El primero intenta una breve descripción de los
antecedentes educacionales previos a 1880; en el segundo se encara la relación entre educación y
economía; en el tercero y cuarto se relaciona educación y política; en el quinto se analiza la situación de la
enseñanza privada para encarar, en el sexto, el problema específico del conflicto con la Iglesia. El capítulo
séptimo describe el crecimiento cuantitativo de la educación y el octavo se dedica a la escuela normal.
Debo, por último, consignar mi sincero agradecimiento al Centro Argentino por la Libertad de la
Cultura (filial del Instituto Latinoamericano de Relaciones Internacionales –ILARI–), que auspició las tareas
de investigación y brindó todo el apoyo indispensable para concretar este libro.
9
_______________________________________________________________________________
CAPÍTULO I
LA CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN LA HISTORIA ARGENTINA PREVIA A 1880
Cuando el 15 de julio de 1796, Manuel Belgrano leía ante el Consulado de la ciudad de Buenos
Aires su Memoria sobre los medios generales para el fomento de la agricultura, la industria y el comercio,
quedaba inaugurado en la Argentina el debate educacional en términos modernos. Los estudios clásicos,
centrados en el derecho, la filosofía y la teología fueron cuestionados y enfrentados con una concepción
utilitaria racional y científica proveniente de los países más adelantados de Europa occidental.
Belgrano, educado en la España de los borbones, había recibido la influencia directa de las
doctrinas fisiocráticas y pretendía trasladar sus postulados a la zona rioplatense. Razonando a la manera
de aquellos teóricos europeos, pensaba que la agricultura sería la fuente más fecunda de riquezas y que no
había método más eficaz para promoverla que la educación de los agricultores. Proponía para ello la
creación de una Escuela de Agricultura ". . . donde a los jóvenes labradores se les hiciese conocer los
principios generales de la vegetación y desenvoltura de las siembras"2. Dependiendo de la riqueza
producida por el agro, se desarrollarían la industria y el comercio, para la cual también preveía la creación
de escuelas especializadas.
Un programa de esta índole, esencialmente pragmático, no respondía a las necesidades reales de
la vida colonial de entonces. Más que una respuesta significaba una aspiración y al mismo tiempo un
método, a través del cual se suponía que se podría lograr la transformación modernizante de la estructura
social, deseada por el grupo porteño ilustrado que promovió para ello el movimiento independentista.
Probablemente debido a la influencia del mismo Belgrano, el Congreso de Tucumán declaró, en su
Manifiesto dirigido a todos los países del mundo para explicar las causas de la Declaración de la
Independencia, que debido a la acción de la monarquía española, "la enseñanza de las ciencias era
prohibida para nosotros, y sólo se nos concedieron la gramática latina, la filosofía antigua, la teología y la
jurisprudencia civil y canónica"3.
Las luchas políticas internas que sucedieron a la declaración de la independencia, permitieron que
el primer intento parcial de ejecución de un programa científico dentro de la enseñanza, se llevara a cabo
recién durante el gobierno de Bernardino Rivadavia. Durante ese período, el sistema educativo se organizó
según el modelo napoleónico: todos los ciclos pasaron a depender de la recién creada Universidad de
Buenos Aires, desde cuyas cátedras se enseñaron por primera vez, a nivel oficial, los principios de la
filosofía moderna4. En el ciclo medio se trató de ensayar una primera diversificación en los estudios
creando, junto al Colegio de Ciencias Morales, otro especializado en ciencias naturales, para lo cual se
encargaron equipos, instrumental y profesores especializados, que venían desde Europa. En un plano
utilitario más concreto, Rivadavia intentó promover la enseñanza agrícola, para lo cual creó una escuela en
la zona de la Recoleta5.
El triunfo de Rosas significó la derrota de estos planes y la concepción utilitaria y científica quedó
en manos de los opositores al gobierno que hicieron de ella uno de los puntos centrales de su programa. La
escasa difusión de la enseñanza pareció, a los ojos de estos pensadores, la causa principal del fracaso de
la política liberal e ilustrada que siguieron los representantes del unitarismo porteño.
Complementariamente, la difusión masiva de la educación fue concebida como el instrumento más eficaz
de cambio social y de "progreso" en general.
Sin embargo, a medida que las condiciones políticas del país se iban convirtiendo en una traba
básica para el desarrollo del programa liberal, el contenido de la educación fue incluyendo, junto a la
tendencia utilitaria, un énfasis cada vez más sostenido en el papel político que le competía para la
transformación del habitante nativo en un ciudadano. Al asignársele este doble papel, la educación
apareció como la clave para la solución de todos los problemas.
2
Véase el texto completo de la "Memoria" en los Escritos económicos de Manuel Belgrano, Raigal, Bs. As. 1954. Es
muy útil la lectura de la "Introducción" de Gregorio Weinberg. Una descripción de este periodo puede encontrarse en
José Luis Romero, Las ideas políticas en Argentina, Fondo de Cultura Económica, México, 1959 cap. II; Alejandro
Korn, El pensamiento argentino, Nova, Bs. As., 1961 cap. I.
3
Manifiesto que hace a las Naciones el Congreso General Constituyente de las Provincias Unidas en Sud América
sobre el tratamiento y crueldades que han sufrido de los españoles y motivado la Declaración de su Independencia,
en Estatutos Reglamentos y Constituciones argentinas (1811-1898), Universidad Nacional de Buenos Aires, Bs. As.,
1965.
4
Juan María Gutiérrez, Origen y desarrollo de la enseñanza pública superior en Buenos Aires, La Cultura Argentina,
Bs. As. 1915, cap. III, y 2ª parte, cap. II.
5
El texto del decreto de creación y demás noticias al respecto pueden encontrarse en la obra de J. B. Zubiaur, La
enseñanza práctica e industrial en la República Argentina, Lajouane Bs. As., 1900, pág. 87 a 91. Véase también J. C.
Álvarez Díaz de Vivar, Rivadavia, piedra angular de la enseñanza agrícola, Ed. Suelo Argentino, Bs. As., 1945.
10
Es muy bien conocido que, en este aspecto, la concepción de la educación como agente
fundamental para el cambio social es patrimonio del siglo XIX. Sin entrar a considerar la verdad de esta
proposición6, debemos decir, sin embargo, que este optimismo pedagógico no es común a todos los
pensadores de la época, al menos en el caso particular de la Argentina. Precisamente a partir del fracaso
de los intentos liberales ilustrados en las décadas posteriores a 1810, algunos intelectuales y políticos, en
especial Juan B. Alberdi, dudaron del valor de la educación como formadora del ciudadano. Alberdi criticó a
fondo las realizaciones educativas de ese período, señalando claramente que los establecimientos de
educación formal ". ..son, por sí solos, pobrísimos medios de adelanto sin las grandes empresas de
producción hijas de las grandes porciones de hombres"7.
El fracaso de la enseñanza en la formación del ciudadano tenía que ver, según Alberdi, más que
con defectos propios de la enseñanza formal, con el papel mismo que a ella le cabía en ese proceso.
Percibió con agudeza la existencia de medios más eficaces para lograr la modernización de la sociedad, y
elaboró para ello una nueva categoría —educación de las cosas—, con la cual hacía referencia al conjunto
de influencias sociales que intervenían en la formación de un individuo, pero que están al margen de la
enseñanza institucionalizada. Esos medios eran, en Alberdi, la inmigración, la legislación civil, comercial y
marítima, los ferrocarriles, el sistema constitucional, el gobierno representativo, etc.
Sin demasiada precisión conceptual, Alberdi intentaba aludir con esto, al conjunto de elementos
que regulan la vida social de los hombres entendiendo que en esa vida social real se encuentra la base de
los sistemas de valores de cada individuo en particular. A esto se refiere en repetidas ocasiones cuando
afirma, por ejemplo, que "... la industria es el calmante por excelencia", o que "la industria es el gran medio
de moralización", o que "... se llega a la moral más presto por el camino de los hábitos laboriosos y
productivos... que no por la instrucción abstracta"8.
Dentro de este marco relativista con respecto al verdadero poder de la educación formal como
agente de cambio, Alberdi ubicaba las transformaciones necesarias que deberían introducirse en el sistema
de enseñanza. Al respecto, retomó en su totalidad la tradición utilitaria y pragmática, reclamando una
educación formadora de técnicos y científicos en lugar de abogados, médicos y teólogos. "El plan de
instrucción — señaló— debe multiplicar las escuelas de comercio y de la industria, fundándolas en pueblos
mercantiles"9. El modelo de Alberdi era el de una educación en relación directa con las necesidades de una
economía desarrollada basada en el comercio de materias primas y en la creación de industrias locales. La
puesta en marcha de este esquema requería la presencia del inmigrante europeo, quien cumplía en este
sentido, un doble papel: solucionaba por un lado la carencia de personal nativo preparado para esas tareas
y operaba —a través del simple contagio—, la transformación de los hábitos y costumbres del nativo
haciendo de éste un hombre integrado en la nueva sociedad. "Cada europeo que viene a nuestras playas
—indicaba— nos trae más civilizaciones en sus hábitos, que luego comunica a nuestros habitantes, que
muchos libros de filosofía"10.
Desde el punto de vista del papel que la educación jugaba en el plan político general de los
opositores a Rosas, la diferencia más importante entre el proyecto de Alberdi, por ejemplo, y el de
Sarmiento, reside en la manera de concebir la relación entre educación y cambio social. Por supuesto que
la discusión no giraba alrededor del problema de si la educación era un factor de cambio social o un agente
de conservación; lo que interesaba a estos pensadores y políticos, que actuaban sobre la base de un
consenso general alrededor de la necesidad del cambio, era determinar el medio más eficaz para lograrlo.
En este sentido, mientras Alberdi sostenía que la educación era un instrumento de menor eficacia
comparado con la inmigración masiva, la expansión de los ferrocarriles, etc., Sarmiento concibió a la
educación como el factor prioritario en el proceso de cambio y modernización.
Una abundante bibliografía señala el interés que la vida y las teorías de Sarmiento despertaron en
un vasto sector de investigadores11. Aquí nos interesa solamente señalar las notas más importantes que
caracterizan su concepto de educación, por cuanto se ha tendido a presentarlo como propio de la acción
educativa desarrollada posteriormente por los hombres de la generación del ochenta. Veremos luego que,
el este sentido, más que una continuidad lo que en realidad existió fue una ruptura entre el pensamiento
educacional del programa elaborado por los emigrados durante el período rosista (Alberdi y Sarmiento) y la
acción educativa posterior a 1880.
6
Un análisis de la relación entre educación y cambio social puede encontrarse en Aldo Solari, "Educación y cambio
social" en Educación y desarrollo económico en América Latina, Cuadernos nº 11. Facultad de Derecho y Ciencias
Sociales Montevideo, 1963.
7
Juan B. Alberdi, Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina, La Cultura
Argentina, Bs. As., 1915, pág. 90
8
Ibídem, pág. 80.
9
Ibídem pág. 79.
10
Ibídem pág. 89.
11
Véase la bibliografía que Allison Williams Bunkley adjunta a su Vida de Sarmiento, Eudeba, Bs. As., 1966.
11
En Sarmiento aparece muy clara la dependencia que existe entre todas las manifestaciones del
"progreso" de una nación y la capacidad de los individuos que la componen. Sin embargo, dentro de esta
correlación general, Sarmiento precisó suficientemente los términos con un criterio pragmático, como para
asegurar que el aumento de esa capacidad debía hacerse en un sentido determinado. En Educación
popular, obra escrita en 1849, distingue tres tipos de capacidad, indispensables para el desarrollo: la
capacidad industrial, la capacidad moral y la capacidad intelectual; la primera era considerada como fuerza
de producción, la segunda de acción y la tercera de dirección. La educación pública —afirmaba— ". . . no
debe tener otro fin que el aumentar cada vez más el número de individuos que las posean" 12. Para ello
Sarmiento advertía la necesidad de considerar a la educación desde el punto de vista de la economía
política13 y en virtud de esto, propender hacia una enseñanza utilitaria, racional y científica. Al mismo
tiempo y como respuesta a los problemas políticos que presentaban los países de América Latina, daba a la
enseñanza un papel socialmente estabilizador. "Las masas —sostenía— están menos dispuestas al respeto
de las vidas y de las propiedades, a medida que su razón y sus sentimientos morales están menos
cultivados"14.
En varias ocasiones trató de probar la existencia de una correlación positiva entre educación y
estabilidad política, de manera tal que, en su conjunto la educación apareciera ante una doble tarea:
promover el aumento de la producción a través de la preparación de personal capacitado y brindar la
estabilidad política necesaria para que las funciones de producción se realicen normalmente.
Con respecto al primer aspecto (la preparación de mano de obra), su planteamiento no difiere, en
última instancia, de los postulados actuales sobre la relación entre educación y desarrollo económico. En
ese entonces ya había advertido ". . . la influencia que en la aptitud fabril e industrial ejerce tan solo un
rudimento de instrucción"15 y entendía que cualquier plan de desarrollo económico sería impracticable sin
una población preparada técnicamente para ello. Sin embargo, Sarmiento se debatió entre esta alternativa
optimista frente a las posibilidades de transformación a través de la educación popular y una concepción un
tanto fatalista acerca de la incapacidad natural de los americanos con respecto al trabajo industrial. Ante
esta disyuntiva, optó por intensificar la educación desde una perspectiva utilitaria y suplir las deficiencias de
la población nativa con la atracción de inmigrantes. Pero este utilitarismo de la enseñanza no debía
orientarse específica y únicamente hacia la industria, dado que nuestro país sumaba a la incapacidad y
falta de tradición industrial de su población, la ausencia casi total de fuentes naturales para ese tipo de
producción: fuentes de energía, yacimientos carboníferos, etcétera.
Ésta fue la razón por la cual propugnara una enseñanza concentrada en la agronomía y en la
minería,
desechando no sólo la industria sino también la ganadería, por cuanto esta forma de explotación
implicaba grandes extensiones de tierra deshabitadas. Más adelante, cuando analicemos el desarrollo
concreto que tuvo la acción educativa oficial en el período 1880-1900, veremos cómo se manifestó esta
posición y cuál fue su destino.
Antes de eso nos interesa, sin embargo, destacar otro aspecto muy importante de la concepción
educativa de Sarmiento: el papel asignado al Estado y a la participación popular en la acción educativa
Durante el período previo a Caseros e influido por el modelo de gobierno de países como Estados Unidos e
Inglaterra, Sarmiento tendió siempre a relativizar el poder de acción del Estado en materia educativa. Así
en 1842, afirmaba que no se cansaría de repetir que "... la acción del gobierno en todo lo que tiende a la
mejora de la sociedad, es lenta en sus resultados, y sus medios no siempre producen el efecto que,
prometen. El gobierno sólo puede ayudar una impulsión nacida en el seno de una sociedad misma; pero
imprimirla eficazmente es una tarea que excede a su fuerza motriz"16.
Sarmiento parecía advertir que sin la presencia de un sentimiento favorable hacia la educación en
el conjunto de la población, por el solo mandato administrativo no se conseguiría demasiado. Sin embargo,
preveía que los sectores eventualmente interesados en dar educación a sus hijos, que no eran otros que los
sectores económicamente poderosos, no se orientarían hacia los estudios utilitarios sino hacia las carreras
de prestigio tradicional, tales como derecho y medicina. De esta forma, el Estado se le presentaba como la
única fuerza capaz de promover estudios diferentes.
Su papel, en consecuencia, no debía ser prescindente en cuanto al contenido de la enseñanza que
se difundiera bajo su control, sino todo lo contrario. "El Estado, con conocimiento de estos datos [la
orientación de la clase alta hacia los estudios tradicionales] dejará a elección de las clases acomodadas
aumentar el número de médicos y abogados según la demanda, reservando sus fuerzas e iniciativa para
desarrollar la prosperidad nacional que mantiene pero que no aumentan esas profesiones. País
esencialmente minero y riberano [se refiere a Chile], necesita mil geólogos, químicos, botánicos, físicos y
12
Domingo F. Sarmiento, Educación popular, Lautaro, Bs.As., 1948, pág.27.
13
Domingo F. Sarmiento, Obras completas, Luz del Día, Bs. As., 1950, t. XII, págs. 131 y 132.
14
Domingo F. Sarmiento, Educación popular, ob.cit., pág. 27.
15
Ibídem, pág. 32.
16
D. F. Sarmiento, Obras complelas, t. XII, pág. 155. Véanse también págs. 161 y siguientes.
12
mecánicos; necesita capitanes, pilotos, maquinistas para sus buques; y como las clases acomodadas no
darían esta educación, el Estado la da a quien quiera recibirla"17.
En cierta medida, estas palabras parecen implicar una concepción del Estado como un ente
autónomo frente a las presiones de las clases sociales, especialmente de las clases dominantes, de tal
manera que esa autonomía le permitiría gozar de un amplio margen de maniobra como para promover
estudios u otras actividades diferentes y encontradas con los intereses sociales consolidados. El desarrollo
posterior de los acontecimientos desmintió esta esperanza de Sarmiento en el Estado, institución que, si
bien se afianzó como órgano centralizado de poder, orientó su acción en el mismo sentido que indicaba el
esquema de valores tradicionales.
En cuanto a la segunda de las tareas planteadas a la educación (contribuir a la estabilidad política),
la claridad con la cual Sarmiento planteó el problema ejemplifica la legitimidad con la que la burguesía
percibía, en los comienzos del proceso de desarrollo capitalista, su posición dentro de la sociedad18. En
algunas ocasiones, habla de la educación como un elemento que enseña a respetar la propiedad ajena aun
"bajo el aguijón del hambre" 19 , en otros como la manifestación de inteligencia de las clases altas porque la
enseñanza hace las veces de "cadenas y sustentáculos" con respecto al orden social existente 20, y en otras
califica a la educación cómo el mejor sistema de policía21. Éstas eran diferentes formas de expresar el valor
político de la educación formal en tanto socialización de las nuevas generaciones dentro de los valores
dominantes. En el esquema teórico de Sarmiento y de casi todos los políticos de esa época un planteo de
esa naturaleza era fundamental por cuanto percibían que allí estaba la solución del problema de las luchas
internas y de la tendencia del gaucho nativo a la disolución social.
Las diferencias entre Alberdi y Sarmiento con respecto al valor de la educación en el proceso de
cambio social ha sido analizada en muy pocas ocasiones. En una de ellas, Torcuato Di Tella asoció esa
diferencia con la polémica que ambos pensadores tuvieron luego de la caída de Rosas a raíz. de la gestión
del general Urquiza22. En ella se puso en evidencia —desde el punto de vista de la estructura de la
personalidad— el carácter combativo de Sarmiento y el conservador de Alberdi; ambos elementos
asociados (énfasis en la educación —carácter combativo y no-énfasis en la educación— carácter
conservador) permitieron a Di Tella tomar a Sarmiento y Alberdi como tipos representativos de las
modalidades de dos clases sociales diferentes: la clase media empobrecida y la clase alta respectivamente.
En apoyo de su tesis, presentó los datos relativos al éxito de la escuela secundaria en el interior del país,
donde la clase media empobrecida concurrió en mayor proporción que en el resto del país,
económicamente más desarrollado.
En los capítulos siguientes analizaremos este último hecho; limitémonos por ahora a discutir la
apreciación de Di Tella sobre la base 23social de la polémica.
En primer término, es evidente que gran parte del debate desarrollado en las Cartas quillotanas y
en Las ciento y una, fue de tipo personal. Cada uno tendió a demostrar las inconsecuencias y las
debilidades que tuvo el otro en la defensa de los principios comunes que guiaron la acción contra Rosas.
Mientras Sarmiento veía en Urquiza la personificación de una política que retrotraía a la época rosista,
Alberdi vio en la actitud opositora de Sarmiento y de los liberales porteños en general, algo similar.
Ese enfrentamiento personal traslucía un enfrentamiento político. Alberdi se ubicó del lado de la
Confederación en su lucha contra Buenos Aires, mientras que Sarmiento estuvo en todo momento a favor
de la política porteñista. Sin embargo, las diferencias entre Buenos Aires y la Confederación no eran
diferencias entre la clase media empobrecida y la clase alta acomodada. Representaban, más bien, la
manifestación de un conflicto entre diferentes sectores de la clase alta, donde, a la inversa de lo que
supone Di Tella, la clase media del interior no tenía ninguna participación debido, precisamente, a su
debilidad24.
17
D. F. Sarmiento, Obras complelas, t. XII, pág. 103.
18
G. Germani, en su libro Política y sociedad en una época de transición, Paidós, Bs. As., 1968, pág. 139, señala que
la burguesía en los comienzos del proceso de desarrollo, se halla ". . . en posesión de actitudes y de ideas que no
solamente le proporcionan un impulso psíquico poderoso para la realización de su tarea, sino que también le ofrecen
las bases de la legitimidad de su posición y de las condiciones en que acontece el proceso mismo".
19
D. F. Sarmiento, Obras complelas, t. XII, pág. 37.
20
D. F. Sarmiento, Obras completas t. VII, pág. 42.
21
D. F. Sarmiento, Educación popular, ob. cit., págs. 59 y 60.
22
Torcuato S. Di Tella. Raíces de la controversia educacional en la Argentina, Fac. de Filosofía y Letras, Trabajo e
Investigaciones del Instituto de Sociología, Bs. As., publicación interna, nº 77.
23
Juan B. Alberdi y Sarmiento sostuvieron una polémica epistolar recogida en obras que llevan esos títulos. Las de
Alberdi aparecen también en sus Obras escogidas, Luz del Día, 1954, bajo el título de Cartas sobre la prensa y la
política militante.
24
Un análisis del conflicto entre Buenos Aires y la Confederación a partir de un enfoque de las clases sociales que
participaban en él puede verse en el libro de Milcíades Peña, La era de Mitre; de Caseros a la Guerra de la Triple
Infamia, Ed. Fichas, Bs. As., 1968.
13
Considerando la diferencia en la manera de considerar a la educación en el proceso de cambio, es
necesario no perder de vista que ni en Sarmiento ni en Alberdi, se hizo de esto una teoría en general. Lo
dicho anteriormente sirvió para percibir que en ambos adquiría significativa importancia el tipo especial de
educación que debería promoverse. Lo peculiar de Sarmiento fue, además, insistir en la educación primaria
por encima de cualquier otra. Di Tella dice que esto podría beneficiar a la clase media en tanto creaba
mayor demanda de "maestros y otros técnicos asimilables a esa posición, o sea, a personas con su
posición ocupacional u otras cercanas, entre las de la periodista" 25. Sin embargo, la perspectiva de la clase
media no estaba principalmente en la carrera del magisterio sino, como veremos a través de este trabajo,
en el acceso a los puestos políticos para los cuales era indispensable la preparación brindada en el Colegio
Nacional, sobre la cual Sarmiento descargó gran parte de sus críticas.
Considerando, además, ambas posiciones desde un punto de vista teórico general, el optimismo
pedagógico supone, en buena medida, que el desarrollo social se logra a través de cambios en la
mentalidad individual de cada miembro de la sociedad y que en ese cambio, la escuela juega un papel
relevante. Alberdi no cuestionó el problema de fondo, es decir, la concepción según la cual el desarrollo se
logra a través del cambio de mentalidad, sino que discutió la eficiencia del medio propuesto por Sarmiento.
Para Alberdi, la inmigración, los ferrocarriles y las leyes pueden mucho más que la acción de las escuelas.
Analizar esta diferencia como indicador de clase social implica referirse a las clases sociales que existían
real y efectivamente en ese momento. En este sentido, parece evidente que —a pesar de las diferencias—
ni el programa de Alberdi ni, mucho menos, el de Sarmiento, contaban con fuerzas sociales que lo
ejecutaran plenamente. La modernización propuesta, como trataremos de demostrar en el curso de este
trabajo, fue hasta cierto punto funcional con las necesidades de la clase ganadera y mercantil. El programa
fue llevado a cabo dentro de los limites de esa funcionalidad y nunca más allá de eso.
El hecho que el programa haya sido elaborado al margen y por encima de las clases sociales
existentes fue favorecido por la situación de exilio de estos pensadores y por la adopción de los modelos
europeos y norteamericano, lugares donde la situación social, económica y política existente en el
momento de la iniciación del proceso de desarrollo fue completamente distinta. La adopción de parte de
ese programa por una clase social determinada indica, por un lado, la funcionalidad de este programa con
sus necesidades y, por otro, la ausencia de otras clases sociales conformadas orgánicamente, capaces de
afrontar la tarea propuesta.
25
Di Tella, ob. cit., pág. 7.
14
CAPÍTULO II
ECONOMÍA Y EDUCACIÓN
a) La estructura económica
Cuando, a partir de la segunda mitad del siglo pasado, la Argentina consolidó su proceso de
incorporación al mercado mundial en calidad de exportadora de materias primas e importadora de
productos manufacturados, debió ajustar en varios aspectos su estructura productiva. En primer término,
fue preciso aumentar los niveles de producción con vistas a satisfacer las exigencias crecientes de los
mercados extranjeros. Algunos autores han señalado que este aumento fue una variable dependiente de la
extensión de tierra utilizable, la cual —a su vez— dependió de la incorporación de las posesiones hasta ese
momento en manos de los indios que poblaban el sur del país 26. Para desalojar a los indios de esa zona se
contó con la participación crucial del Estado a través del Ejército Nacional. Sin embargo esta participación
no implicó un cambio con respecto a la estructura latifundista de la propiedad territorial. Las leyes dictadas
en ocasión de la campaña dirigida por Adolfo Alsina y Julio A. Roca en 1879 son un buen ejemplo de los
mecanismos utilizados para tal fin. La ley de subvención dictada el 5 de octubre de 1878 otorgaba una
legua cuadrada (2.500 ha) por cada $400 colocados, exigiendo un mínimo de $1.600 para participar, lo cual
implicaba que se otorgaba, por lo menos, un equivalente a 10.000 ha por contribuyente. La ley de premios,
dictada en 1885 con motivo de esa misma campaña, aseguraba a los militares que participaron en ella una
determinada extensión, según el grado jerárquico que ocupasen. Los herederos de Adolfo Alsina recibieron
15.000 ha; cada jefe de frontera, 8.000; los jefes de batallón 5.000; los sargentos mayores y jefes de plana
mayor 4.000; los capitanes, ayudantes, tenientes primeros y segundos, 2.000; los subtenientes, alfereces,
26
R. Cortés Conde y E. Gallo, La formación de la Argentina moderna, Paidós, Bs. As., 1967, pág. 52.
15
etc., 1.500; y cada soldado, 100 ha27. Al parecer, los beneficiarios de toda la legislación agraria de la zona
pampeana fueron los suscriptores del empréstito de 1878, entre quienes se contaban una buena cantidad
de extranjeros, especialmente ingleses. Las leyes agrarias dictadas con objetivos distintos28 fueron
desnaturalizadas y en su conjunto provocaron el pasaje masivo de tierras fiscales a manos privadas de
número muy reducido. Los intentos de colonización, que tuvieron por escenario la provincia de Santa Fe,
tampoco condujeron a una situación sustancialmente distinta. Si bien en esta provincia el Estado conservó
buena parte de las tierras y otro porcentaje fue entregado a colonos, toda esta política estuvo encuadrada
dentro de los límites impuestos por los intereses de los especuladores y de los grandes propietarios. Las
condiciones que establecían los contratos de entrega de tierra a colonos obligaban al nuevo "propietario" a
pagar en moneda plata u oro, estipulándose claramente la exclusión del peso papel; por otra parte, se
obligaba también a la entrega de la tercera parte de cada cosecha de trigo, como forma de amortización
del capital y de los intereses devengados29. La colonización fue desvirtuada y se transformó en una entrega
de tierras en arrendamiento que servía, a su vez, para la valorización del resto de las posesiones que
quedaban en manos del terrateniente.
En segundo lugar, fue preciso construir una infraestructura de vías de transporte lo suficientemente
eficaz como para ligar con rapidez los lugares de producción con el puerto y éste con las metrópolis. Con
ese criterio se intensificaron las obras de construcción de vías férreas y se acondicionó el puerto de Buenos
Aires. Estas construcciones contaron con el apoyo de los capitales británicos, que ya en 1875 dedicaban el
28,6 % de sus inversiones en el país, a la construcción de ferrocarriles30. Estas inversiones aumentaron
considerablemente en especial durante el gobierno de Juárez Celman. Entre 1886 y 1888 pasaron de
15.993 miles de pesos oro a 89.41931.
Cuadro 1
AUMENTO DE LA RED FERROVIARIA
(1860-1900)
Año Km
1860 39
1870 732
1880 2.313
1890 9.254
1900 16.767
Fuente: "El desarrollo de los ferrocarriles argentinos desde su comienzo hasta fines de 1913", en Anuario
de la Dirección General de Estadística, Bs. As., 1914, pág. 865 y siguientes32.
A la oligarquía nativa no le interesaba invertir en empresas de este tipo. Según Ferns ". . . les
resultaba más fácil ejercer presión sobre las compañías a través del gobierno y más provechoso especular
con las tierras, vender ganado y arrendar sus posesiones, actividades que los ferrocarriles estimularon
mucho al abrir un camino a los mercados, primero de Buenos Aires y luego, desde allí, a los mundiales"33.
El aumento general de las inversiones europeas en el país fue producto de una serie de factores,
tanto de orden local como de orden internacional. En primer lugar, es preciso recordar que el desarrollo del
capitalismo en Europa llegaba hacia 1880, al fin del período de la libre competencia y al comienzo de la
fase imperialista, caracterizada por la presencia de monopolios y por el cambio en el tipo de exportaciones:
del predominio de la exportación de mercancías se pasó al predominio de la exportación de capitales.
En la década del 80, por otra parte, las tasas de interés que prevalecían en los mercados de
capitales europeos eran bajas, provocando de esta forma el deseo de los prestamistas en el sentido de
arriesgarse a buscar mayores beneficios en las emisiones argentinas34. La seguridad que ofrecía el país
27
El texto de la ley de Premios como así también el de la ley de Subvención a la Campaña al Desierto pueden
consultarse en el libro de Jacinto Oddone, La burguesía terrateniente argentina, Libera, Bs. As., 1967, cap. xv. Un
análisis muy útil para observar los efectos de la legislación agraria en la zona pampeana es el de Romain Gaignard,
"Origen y evolución de la pequeña propiedad campesina en la pampa seca argentina (el caso de la provincia de La
Pampa)", en Desarrollo Económico, Bs. As., abril-junio de 1966, n° 21.
28
En 1864, 1876, 1882 y 1884 se dictaron leyes agrarias que manifestaban cierto sentido e intenciones
antilatifundistas.
29
Gastón Gori, El pan nuestro. Panorama social de las regiones cerealistas argentinas, Galatea-Nueva Visión, Bs.
As., 1958, págs. 15 y 16.
30
H. S. Ferns, Argentina y Gran Bretaña en el siglo XIX, trad. de Alberto Luis Bixio, Solar, Bs. As., 1967, pág. 329.
31
R. Cortés Conde, "Problemas del crecimiento industrial (1870-1914)", en T. S. Di Tella, G. Germani, J. Graciarena
y colaboradores, Argentina, sociedad de masas, Eudeba. Bs. As., 1965, pág. 63.
32
R. Cortés Conde y E. Gallo, ob. cit., pág. 47.
33
H. S. Ferns, ob. cit., pág. 339.
34
A. G. Ford, El patrón oro: 1880-1914. Inglaterra y Argentina, Instituto Di Tella, Bs. As., 1966, pág. 152.
16
para esas inversiones había aumentado considerablemente con la conquista del desierto y el logro de la
estabilidad política que implicó la federalización de la ciudad de Buenos Aires y la llegada a la presidencia
de Julio A. Roca.
En su primer discurso a las Cámaras del Congreso Nacional, Roca señalaba esa conexión con
estas palabras: "Como habéis podido notarlo, la paz más profunda, el orden y la libertad más completas,
con los signos de una larga duración, reinan en toda la República y nuestro crédito político y económico
prueba en todos los pueblos y mercados europeos, que empiezan a creer, por fin, que hemos entrado en la
época de la razón y de la edad madura"35.
Además del aumento de producción y la construcción de medios de transportes, las actividades
económicas variaron en cuanto a su contenido. A la casi total especialización ganadera previa a 1850, se
agregó ahora el cultivo de cereales. La introducción de los cultivos siguió procesos diferentes en las
distintas zonas del país, pero los más importantes (el trigo, por ejemplo) adoptaron la forma de
explotaciones extensivas con bajes índices de inversión36.
Por otra parte, las actividades relacionadas con la carne sufrieron un proceso de progresiva
complejización técnica, marcada por la aparición del frigorífico37.
El predominio de los intereses rurales trajo aparejado el desaliento al desarrollo de la industria
local, que se manifestó básicamente a través de la política de créditos bancarios y las medidas aduaneras.
Con respecto al primero de estos aspectos, Cortés Conde ha señalado que las "...condiciones en
que los bancos oficiales otorgaron los créditos a sola firma (sin caución de mercaderías) y a corto plazo (90
a 180 días) los hacían solamente aptos para la explotación agropecuaria de un ciclo más corto que el
industrial"38. En cuanto a la política aduanera, el mismo autor ha indicado la existencia de un fenómeno
muy ilustrativo, que dio en llamarse "proteccionismo al revés": se gravaba más la importación de materias
primas que la de productos manufacturados.
El desarrollo industrial en este período se realizó fundamentalmente sobre la base de industrias
ligadas a actividades agropecuarias, tales como la producción de azúcar, vinos, carne congelada, harinas,
etc. Estas actividades, por estar sujetas a localizaciones geográficas precisas, favorecieron exclusivamente
el desarrollo de ciertas zonas del país. El resto, que solamente podía beneficiarse con la colocación de sus
productos en el mercado interno en expansión, quedó excluido de cualquier posibilidad de crecimiento y
subordinado a las subvenciones del gobierno central. Este desarrollo desigual tuvo como beneficiario
principal a la zona bonaerense y litoral.
Uno de los efectos salientes de la política económica llevada a cabo en este período fue la
liquidación definitiva de los restos de actividad artesanal que aún permanecían en algunas provincias del
noroeste del país. Los productos de esta actividad no pudieron resistir la competencia de la manufactura
europea que, con el aumento de los medios de transporte, llegaba con facilidad a esos lugares39.
Cuadro 2
DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA (1884) *
Obras
Tierras Ganado Casas Públicas Varios Total Per cápita
Buenos 301 202 303 98 231 1.135 1.245
Aires
Santa Fe 45 18 24 8 24 119 628
Córdoba 26 20 25 18 22 111 346
Tucumán 14 6 13 6 10 49 272
Santiago 6 11 11 4 8 40 252
Catamarca 10 5 8 4 7 34 333
Salta 11 5 11 4 8 39 234
Jujuy 3 2 4 1 3 13 198
La Rioja 5 3 6 1 4 19 219
San Juan 13 3 8 3 7 34 374
Mendoza 19 4 10 5 10 48 485
35
Comisión Nacional de Monumento al Tte. Gral. Julio A. Roca, Mensajes del presidente Roca, Bs. As., 1941, t. I,
pág. 9.
36
James Scobie, Revolución en las pampas: historia social del trigo argentino (1860-1910), trad. de Floreal Mazía,
Ed. Solar, Bs. As., 1968.
37
Horacio Giberti, Historia económica de la ganadería argentina, Ed. Solar, Bs. As., 1961.
38
R. Cortés Conde, ob. cit., pág. 66.
39
Véase Aldo Ferrer, La economía argentina; las etapas de su desarrollo y problemas actuales, F.C.E. México Bs.
As., 1963. Ricardo M. Ortiz, Historia económica de la Argentina (1850-1930), Pampa y Cielo, Bs. As., 1964. Adolfo
Dorfman, Evolución industrial argentina, Losada, Bs.As., 1942.
17
San Luis 9 3 6 4 6 28 373
Entre Ríos 39 31 24 4 25 23 652
Corrientes 26 17 19 4 17 83 405
Total 527 330 472 164 382 1.857 656
* En millones de dólares.
Fuente: Cornblit, Gallo y O'Connell, "La generación del ochenta y su proyecto", en T. Di Tella, G. Germani,
J. Graciarena y colaboradores, Argentina sociedad de masas.
Sin embargo, el crecimiento urbano producido por la afluencia masiva de inmigrantes que, al no
tener acceso a la propiedad rural se radicaban en las ciudades, trajo aparejado la aparición de numerosos
talleres pequeños donde trabajaba una muy reducida cantidad de personal, en su gran mayoría de origen
extranjero. E1 segundo censo nacional llevado a cabo en 1895, reveló la presencia de 22.204
establecimientos de ese tipo, donde el 84,2 % de sus propietarios y el 63,3 % de su personal eran
extranjeros40. La mayor parte de ellos estaban agrupados en los rubros vestido y tocador, construcciones y
alimentación. Su importancia, en comparación con la de los establecimientos que desarrollaban actividades
ligadas a la producción agropecuaria, era significativamente menor: los 1.890 establecimientos ligados a la
elaboración de productos agropecuarios tenían un capital de $175.390.368, mientras que los 22.204
pequeños talleres reunían $284.101.367.
En su conjunto, la política económica vigente en todo este período consolidó el predominio de los
intereses ligados a los sectores rurales de Buenos Aires y del Litoral. Es necesario agregar, también, que
esos intereses ya predominaban antes de producirse el proceso de integración al mercado mundial que
tuvo lugar en la segunda mitad del siglo. Como bien lo señalan los autores ya citados, el predominio de las
actividades pecuarias fue un factor a priori pero al mismo tiempo condicionante del desarrollo posterior.
Este desarrollo se llevó a cabo sin modificar la estructura previa, sino —al contrario— extendiendo y
fortaleciendo su predominio41.
40
R. Cortés Conde, ob. cit., pág. 74.
41
R. Cortés Conde y Ezequiel Gallo, ob. cit., págs. 59 y 60.
42
Allison Williams Bunkley, ob. cit. pág. 344.
43
Citado en Allison Williams Bunkley, ob. cit., pág. 347.
18
para el mercado mundial. Sin embargo, suponían un enfrentamiento con el sector ganadero. Sarmiento se
oponía explícitamente a la ganadería por cuanto advertía que estaba ligada a la existencia de latifundios
que impedían la concentración te población y la consiguiente difusión de la "civilización" 44. La agricultura,
sobre la base de la pequeña propiedad y con un alto nivel de tecnificación, era el modelo sobre el cual
insistió reiteradamente. Pero en su oposición al latifundio se basó más en el respeto por el orden existente
que en el deseo de modificarlo. "Toda perturbación violenta en las leyes en que reposa la propiedad —
decía— trae resquicios sociales que causan mayores estragos que el mal mismo que se intenta remediar.
E1 legislador sólo debe encaminar la legislación a enderezar los errores, de manera que los intereses
presentes sean resguardados y favorecidos, sin cerrar al porvenir la puerta para su desarrollo y progreso" (.
. .). "Pediríamos, pues, a los actuales poseedores de grandes lotes de tierra consagrada al pastoreo, una
pequeña porción para introducir en su misma propiedad elementos de riqueza que él aprovecharía el
primero, y que el interés particular no sabría procurarse por sí solo, sino a mayores costos y sin la
generalidad de impulsión que es lo que constituye la reforma de una grande industria"45.
El sector latifundista desoyó, lógicamente, estos pedidos. Acostumbrados a grandes ganancias con
bajos índices de inversión, no promovieron ninguna política efectiva de tecnificación de sus actividades que
fuera más allá de lo indispensable. Entregaron la tierra pero en arrendamiento y por poco tiempo, de
manera que pudiesen capitalizar el rápido proceso de valorización que se dio especialmente en Buenos
Aires46. Por otra parte, las descripciones existentes sobre las condiciones de vida y de producción de los
habitantes de la campaña coinciden en señalar que la precariedad de medios, el aislamiento y la dispersión
de la población, eran las características más salientes47.
El acceso a la presidencia de la Nación brindó a Sarmiento una nueva oportunidad para intentar
llevar a cabo su programa. En 1871 creó el Departamento de Agricultura, desde donde se pretendió ". . .
recoger y difundir en la República los conocimientos y noticias útiles sobre todas las materias relacionadas
con la agricultura, en el sentido más lato y comprensivo de la palabra y procurar propagar y distribuir
semillas y plantas nuevas y útiles"48. Desde allí se intentó promover la enseñanza especializada en los dos
rubros prioritarios: agricultura y minería. Con respecto al primero, el gobierno trató de canalizarlo a través
de provincias donde las actividades agropecuarias habían dado lugar al surgimiento de industrias. El 30 de
setiembre de 1870 ya se había sancionado una ley que autorizaba al Poder Ejecutivo la inversión de doce
mil pesos fuertes en los gastos que demandare la instalación de departamentos de agronomía en los
colegios nacionales de Salta, Tucumán y Mendoza. Sólo en 1872 se sancionó el plan de estudios y en
1876, debido a la crisis económica, se dispuso el cierre de los de Salta y Tucumán. El único que
permaneció fue el de Mendoza, pero a costa de llevar una existencia intrascendente hasta que, en 1897, se
lo transformó en Escuela Nacional de Vitivinicultura.
El primer año que funcionó esta nueva escuela tuvo 38 inscriptos, el segundo sólo 15 y el tercero
2549.
Con respecto a la minería se crearon escuelas en San Juan y Catamarca. En 1876, ésta última
también fue suprimida y sobre la base de la de San Juan se formó una escuela de ingenieros. En la historia
de este establecimiento hubo varias reducciones de presupuesto y de personal, que evitaron su cierre
definitivo. Su falta de gravitación queda evidenciada a través de la cantidad de inscriptos que registra
durante casi veinticinco años de actividad (véase cuadro 3).
Cuadro 3
INSCRIPTOS EN IA ESCUELA DE INGENIEROS
DE SAN JUAN (1877-1898)
Año Inscriptos
1877 28
1880 21
1882 22
1884 26
1886 33
1890 23
44
Véase el Plan combinado de educación común que Sarmiento escribió en 1355 y donde adelanta un proyecto de ley
de educación cuyos artículos se refieren, todos, a cesiones de tierras para fondos permanentes de escuelas agrícolas. D.
F. Sarmiento, Obras completas, t. XXIII, págs. 230 y 231.
45
D. F. Sarmiento, Obras Completas. t XXIII págs. 232 y 233.
46
En la zona cerealera, los valores de la tierra aumentaron entre 1881 y 1911 en un promedio del orden del 218 %.
47
J. Scobie, ob. cit., págs. 94 a 113.
48
J. B. Zubiaur, ob. cit., pág. 91.
49
Ibídem, pág. 98.
19
1893 15
1898 26
En cuanto a la acción de los gobiernos provinciales, sólo se tiene noticias de los intentos
programados por la provincia de Buenos Aires. En 1868 surgió en la Legislatura provincial el proyecto de
crear un establecimiento de enseñanza agrícola. Sólo en 1870 se concretó, cuando se obtuvieron tierras en
la localidad de Santa Catalina y hubo que esperar cuatro años para que comenzara a funcionar realmente.
Sus primeros alumnos fueron 20 jóvenes entre 13 y 17 años de edad, pedidos al orfelinato local, de los
cuales quedaron, después de dos años, sólo 3. La escuela fue cerrada y recién volvió a funcionar en 1878,
como escuela para jardineros. El fracaso de esta nueva tentativa no tardó en producirse. Años más tarde,
en 1883, la provincia instaló en el mismo lugar el Instituto Agronómico Veterinario de Santa Catalina
dotándolo de mayores recursos que a los anteriores. Al segundo año de funcionamiento ya contaba con 80
inscriptos y se notaba una actividad desusada. Una revista, producto de ese trabajo, comenzó a aparecer a
fines de 1884 y en 1890 el Instituto se trasladó a La Plata. Al crearse allí la Universidad local, fue
transformado en Facultad de Agronomía50.
La suerte de la enseñanza agrícola argentina cambió un tanto cuando en 1899 el Departamento de
Agricultura se convirtió en Ministerio. Ese mismo año se trató de impulsar la creación de escuelas
especializadas y se aprobó la creación de tres de ellas, una en Casilda (Santa Fe), otra en Córdoba y una
tercera en Paraná. Estos esfuerzos fueron producto, frecuentemente, del entusiasmo con que algunos
funcionarios del Departamento y luego del Ministerio, tomaron la tarea. A pesar de ello, los inconvenientes
eran enormes. "La ignorancia de los chacareros, su pobreza, su carencia de horizontes intelectuales, un
sistema de posesión de la tierra que anulaba en gran medida toda esperanza de progreso, y las escasas
comunicaciones en las zonas rurales, todo ello servía para aislarlos de las pocas fuentes de instrucción
existentes"51.
2.—La enseñanza industrial. Las condiciones impuestas por la política de desaliento a las
actividades industriales eran poco propicias para la aparición de una enseñanza especializada en este
rubro. Sin embargo, en 1881 se produjo un hecho revelador en cuanto al movimiento de los diferentes
sectores frente a este problema.
El primer ministro de Instrucción Pública que nombró el gobierno de Julio A. Roca fue Manuel
Dídimo Pizarro. Pizarro era un caracterizado católico que había participado activamente en el proceso que
llevó a la federalización de la ciudad de Buenos Aires, ganándose así la confianza del grupo roquista. Su
concepción educativa era notablemente crítica frente a la orientación dominante en el país. En su Memoria
presentada al Congreso Nacional en 1881, señalaba que la política educativa nacional manifestaba
preferencias discriminatorias por los estudios preparatorios y descuidaba la enseñanza primaria y popular.
"Este rasgo es característico y demuestra por sí solo el estado de la instrucción pública" —afirmaba—; y
más adelante concluía: "Hemos comenzado por donde debiéramos concluir, y la instrucción pública
encerrada en estrechos límites y sin el carácter verdaderamente popular que le asignan nuestras
instituciones democráticas marcha de esta suerte al ocaso, sin orden, sin método, sin sistema, sin unidad y
sin propósitos"52.
Durante su breve gestión se pretendió diversificar los estudios secundarios, creando
establecimientos de enseñanza profesional y científica separados de los literario-humanísticos53; trató, por
primera vez, de crear las escuelas de artes y oficios dedicadas específicamente a la formación industrial.
Para ello, Pizarro se dirigió a Sarmiento —que en ese momento ocupaba el cargo de superintendente
general de Escuelas—, consultándolo acerca de la posibilidad de realización de un proyecto de esa
naturaleza. En su respuesta —que lleva fecha del 26 de febrero de 1881—, Sarmiento manifestó una
cerrada negativa al proyecto, entendiendo que el país ". . . no será en largo tiempo país industrial. Fáltanle
brazos, instintos o tradiciones industriales, carbón, caídas de agua y leña como motores. Cuando una
industria ofrece utilidad se piden por el correo las máquinas y los maquinistas sobran para montarlas" (...).
"Una fábrica que se instale, construirá y compondrá máquinas de vapor sin necesidad de que sean
argentinos el director o los obreros mecánicos"54. Proponía, en su lugar, crear una especie de asilo-
reformatorio para niños y jóvenes vagabundos, huérfanos, etc.... La respuesta que Pizarro dirigió a
Sarmiento en esa ocasión merece ser citada en extenso porque revela el grado de conciencia que los
problemas relativos a la especialización agropecuaria proyectarían sobre el país en el futuro.
50
J. Scobie, ob. cit., págs. 186 y 187, y Zubiaur, ob. cit., págs. 141 y 145.
51
J. Scobie, ob. cit., pág. 189.
52
Memoria presentada ... (en) 1881, págs. 4 a 6.
53
Ibídem, págs.33 a 35.
54
D. F. Sarmiento, Obras completas, t. XI-VII, págs.136 y 137.
20
"El estado actual de nuestra población industrial es deplorable. Él hace que sea imposible utilizarla
en el servicio de nuestras actuales líneas férreas, y que la Nación pague caro precio estos servicios al
obrero u al industrial extranjero. Si se exceptúa la línea del Ferro Carril del Oeste, perteneciente a la
provincia de Buenos Aires, todas las demás están en manos de obreros, maquinistas o industriales de esta
clase, siendo milagrosa excepción encontrar en los trenes o talleres de los ferrocarriles un obrero o
industrial argentino, si se encuentra alguna vez. Y a la verdad que no sabría darse razón plausible, porque
las líneas de los ferrocarriles de la Nación no hubieran de ser servidas en sus talleres y en sus trenes, por
obreros, mecánicos o industriales argentinos, debidamente preparados, arrebatando así parte de la
población nacional a la ignorancia, a la holgazanería, a la miseria y la criminalidad, que es la consecuencia
y el efecto de tales causas y antecedentes" (...). "No encuentro la razón porque la Nación haya de vivir
eternamente uncida y subyugada a la suerte de la industria extranjera en las manufacturas y confecciones
de importancia diaria, sin preparación a elaborarlas un día con la materia prima que para ellas entrega en
su exportación anual a manos extrañas, vinculando de un modo fatal su vida económica a las vicisitudes
actuales de las naciones a quienes se entrega en duro y humillante vasallaje" 55.
Pizarro no permaneció mucho más tiempo en su cargo. Una disputa muy violenta con Sarmiento,
motivada no por el proyecto de crear escuelas de artes y oficios, sino, al parecer, por el comienzo de
gestiones con el Vaticano para la firma de un concordato, fue el motivo circunstancial que lo obligó a
renunciar. Solamente se alcanzó a crear una de esas escuelas en la localidad de San Martín (provincia de
Buenos Aires), cuyo director fue Andrés J. Ferreyra, quien más tarde sería el principal representante del
positivismo pedagógico argentino.
Durante toda la década del 80 no existió ningún otro intento serio de modificar la estructura del
sistema educacional hacia orientaciones diferentes a las del bachillerato general, a pesar de los insistentes
reclamos de algunos directores de colegios nacionales y de los entonces inspectores nacionales José B.
Zubiaur y Juan Agustín García.
Zubiaur, hombre de formación positivista, criticó profundamente el sistema educativo de su época y
propuso, en sus informes al ministro, una reforma de la enseñanza media tendiente a darle un carácter más
utilitario. "Pienso —decía en su Informe de subinspector correspondiente al año 1886— que ni los colegios
nacionales ni las escuelas normales tienen asignadas la tarea que les corresponde, porque al crearlos y al
dictar los planes de estudios que rigen en ellos se ha partido de un falso concepto de la educación, cuyo
objeto se ha limitado al desarrollo de las facultades intelectuales, un poco de las físicas y casi nada de las
morales. Pero aun en el supuesto de que en dichos colegios y escuelas se persiguiera el propósito del
desarrollo armónico y completo de dichas facultades, no por eso dejaría de quedar limitada la compleja
tarea de la educación, la cual comprende, a mi entender, a la par de lo dicho, el desarrollo de la habilidad
técnica, o, en otros términos, la posesión de un arte o de un oficio manual o siquiera de los elementos para
poseerlo"56.
Proponía, en reemplazo de la estructura vigente, la división de los colegios nacionales en dos
categorías, la primera con una duración de cuatro años y la segunda de seis, "disponiendo, afirmaba, que la
enseñanza en el cuarto año sea más práctica y comercial. Son comerciantes e industriales, es decir
hombres trabajadores los que necesita la República y no ilustraciones a la violeta con una hora de
contabilidad en sexto año, verdadera contabilidad para poetas o literatos o para los miembros de esa
decantada clase media que se trata de formar entre nosotros a imitación de la que existe en Francia"57.
Juan Agustín García, por su parte, también insistió en la necesidad de diversificar los estudios
hacia orientaciones productivas. En su Memoria de la Inspección General de Colegios Nacionales y
Escuelas Normales, presentada el 13 de mayo de 1889, señalaba lo siguiente:
"Una nación como la nuestra que se inicia en su carrera industrial y comercial debe dedicar sus
mayores cuidados a otra clase de enseñanza, menos brillante si se quiere, pero más en armonía con sus
necesidades actuales. Se han educado en el año 1888, 2.571 bachilleres, pero no se han dictado todavía
un solo curso de comercio o industria, de enseñanza práctica. Tenemos dos grandes universidades
generosamente dotadas, como la requieren los estudios superiores, pero en cambio el joven que quiera
dedicarse a cualquier profesión que no entre en el cuadro doctoral no encuentra escuela que lo prepare. No
podemos, pues, quejarnos de la plétora de doctores; el Estado no ofrece otro refugio a la juventud que
quiere cultivar su inteligencia; y desgraciadamente, la iniciativa privada que debería suplir estos vacíos es
nula en nuestra sociedad" (...). "Si en lugar de esos Colegios que anualmente diploman media docena de
bachilleres fundáramos escuelas prácticas, con un plan de estudios arreglado a las necesidades locales, la
concurrencia se doblaría y los resultados serían más provechosos"58.
55
Memoria presentada... (en) 1881, págs. 85 a 91 (la bastardilla es nuestra).
56
Memoria presentada... (en) 1887, t.I, pág. 986.
57
Ibídem, t. I, pág. 988.
58
Juan A. García, Memoria de la Inspección general de Colegios Nacionales y Escuelas Normales, 13 de mayo de
1889, en Memoria presentada ... (en) 1889, t. III, págs. 275 a 277.
21
Ninguno de estos proyectos y sugerencias tuvo eco en esos momentos. Posteriormente, cuando la
crisis de 1890 determinó ciertos cambios en la concepción educativa de algunos sectores de la oligarquía,
se produjeron algunos cambios en la situación. Las razones de estos cambios y sus consecuencias reales
serán motivo de un capítulo especial.
CUADRO 4
COMPOSICIÓN DE LA MATRÍCULA UNIVERSITARIA
(1883-1898)
Años
Carrera 1883 1886 1893 1898
260 216 796 900
Derecho (30%) (27%) (37%) (34%)
428 453 760 1.584
Medicina (50%) (56%) (46%) (54%)
174 141 287 417
Ciencias Físico-Matemáticas (20%) (17%) (17%) (11%)
_ _ _ 27
Filosofía y Letras (1%)
se va arraigando en los padres de familia y en los jóvenes la idea de que la profesión de ingeniero no es
una carrera entre nosotros, por la competencia del ingeniero extranjero, que lejos de encontrar trabas para
el ejercicio de esta profesión, encuentra facilidades que no encontraría en parte alguna donde hubiera una
facultad o una escuela que expidiese este título profesional. No deja de contribuir a esto que la mayor parte
59
Memoria presentada...(en)...1887, t. I, págs. 1018 y 1019.
22
de nuestras grandes obras se hacen con capitales extranjeros, trayendo sus empresarios el personal
necesario de empleados para ejecutarlos"60.
La competencia del personal extranjero a la que alude el rector merece, sin embargo, un análisis
más detallado. En términos generales, los inmigrantes ocuparon preferentemente los lugares ocupacionales
ligados más de cerca con las actividades secundarias y terciarias61. Pero en lo referente a las profesiones
de nivel universitario, las diferencias entre los nativos y los extranjeros se acentuaban notablemente. Los
cuadros 6 y 7 verifican está afirmación.
CUADRO 5
COMPOSICIÓN DE LA MATRÍCULA UNIVERSITARIA EN BUENOS AIRES
Y CÓRDOBA (1883-1898)
Cuadro 6
PROFESIONALES UNIVERSITARIOS POR NACIONALIDAD
(1895)
Profesión Argentinos Extranjeros Total
Abogados 1.306 200 1.506
Escribanos 888 177 1.065
Contadores 334 823 1.157
Procuradores 987 528 1.515
Dentistas 32 102 134
Farmacéuticos 408 889 1.297
Médicos 893 755 1.648
Químicos 21 59 80
Veterinarios 24 59 83
Arquitectos 66 330 396
Agrimensores 194 131 325
Ingenieros 407 1.074 1.481
Fuente: Censo Nacional de 1895.
A través de ellos se observa fácilmente el predominio de los nativos en los estudios jurídicos y el de
los extranjeros en los científico-técnicos.
La paridad que se observa en los estudios de medicina tiene algunos aspectos que merecen
aclararse. La mayor parte de los nativos se encuentra en el rubro médicos, mientras que en el resto de las
carreras ligadas a estas ciencias, pero de carácter más especializado (dentistas, farmacéuticos, etc.)
predominan marcadamente los extranjeros.
A través de la descripción precedente se advierte con claridad un hecho obvio: las necesidades de
recursos humanos para el funcionamiento del sistema económico fueron satisfechas por un agente
60
Memoria presentada ... (en) 1887, pág. 1027.
61
G. Beyhaut, R. Cortés Conde, H. Gorostegui y S. Torrado "Los inmigrantes en el sistema ocupacional argentino", en
T. Di Tella, G. Germani, J. Graciarena, Argentina, sociedad de masas, Eudeba, Bs. As. 1965.
23
"externo", tanto al sistema educacional nativo como al país mismo: los inmigrantes. Sin embargo, los
sucesivos intentos por modificar esa situación y su ulterior y sistemático fracaso, merecen ser explicados.
24
Cuadro 7
PROFESIONALES POR CARRERAS UNIVERSITARIAS Y NACIONALIDADES (1895)
Argentinos Extranjeros Total
2.181 905 3.086
Jurídicas (71%) (29%) (100%)
1.333 1.746 3.079
Médicas (43%) (57%) (100%)
334 823 1.157
Ciencias Económicas (29%) (71%) (100%)
702 1.653 2.355
(29%) (71%) (100%)
Científico-Técnicas
62
Véase R. Cortés Conde, ob. cit.
63
José Carlos Chiaramonte, Problemas del europeísmo en la Argentina, Universidad Nacional del Litoral, Facultad de
Ciencias de la Educación, Paraná, 1964.
25
situación —explican E. Gallo y Cortés Conde— sugirió a un grupo muy representativo de ganaderos la
conveniencia de industrializar la lana en el país, posición reflejada desde 1867 en innumerables editoriales
de los Anales de la Sociedad Rural Argentina. "Las postulaciones proteccionistas de la década del 70
representaban, en consecuencia, un momento de la evolución ganadera y desaparecieron cuando la
aplicación de nuevas técnicas posibilitó una mejor adecuación en el mercado internacional"64.
Son, pues, las necesidades y los intereses rurales los que condicionan la aparición y desaparición
de las inquietudes industrialistas. Esta incapacidad para autogenerar una política consecuentemente
favorable a su desarrollo, producto de su propia debilidad, parece haber sido una de las características más
importantes del sector industrial argentino en este período.
Cuadro 8
MOVIMIENTO COLONIZADOR EN SANTA FE
Año Número de colonias Extensión colonizada
1875 61 680.000
1880 65 714.913
1885 131 1.549.776
1890 241 2.757.578
1895 339 3.802.587
Fuente: Cornblit, Gallo y O’Connell, “La generación del 80 y su proyecto: antecedentes y
consecuencias", en ob. cit.
Tampoco los sectores agrarios medios gozaron de poder. En este caso en particular es necesario
hacer ciertas distinciones según las zonas, porque no se dio un proceso similar en todo el país. En todo el
radio bonaerense, los mecanismos de distribución de la tierra impidieron que los inmigrantes y los nativos
interesados tuvieran acceso a ella en condiciones diferentes de la de arrendatarios. En el litoral y la zona
cuyana, en cambio, se produjeron fenómenos distintos. La distribución de tierras en Santa Fe, por ejemplo,
condujo a que, en 1884, sólo el 24 % estuviera concentrado en poder de grandes propietarios; el 39 %
estaba distribuido en pequeñas propiedades y el Estado conservaba todavía el 37 % restante. El
movimiento colonizador, si bien tuvo lugar en el marco de una política favorable a los grandes intereses,
permitió la aparición de un sector relativamente amplio de campesinos medios, que introdujeron formas
modernas de explotación agrícola.
En la zona cuyana, por otra parte, el precio de la tierra apta para la explotación vitivinícola era
accesible a las posibilidades de los inmigrantes, que traían técnicas e instrumental apropiado, de manera
tal que en 1914 el 72 % de los extranjeros que dirigían establecimientos agrícolas en Mendoza, eran
propietarios del suelo65.
Sin embargo, como pudo observarse a través del cuadro 2, la importancia de Buenos Aires sobre el
resto del país era manifiestamente superior. Por otra parte, la orientación de estos sectores agrarios
periféricos se canalizó a través de las expresiones políticas del radicalismo que, como veremos con cierto
detenimiento más adelante, no cuestionó los valores de la oligarquía sino que aspiró a participar de ellos
sin modificarlos sustancialmente.
Dentro de la misma pauta, puede encuadrarse el comportamiento de los sectores medios urbanos,
a los cuales una difundida interpretación otorga la característica de ser promotores de políticas
industrialistas66. Por lo menos en el caso argentino, esta caracterización no ha podido ser verificada
empíricamente. Al contrario, algunos estudios recientes67 confirman la impresión, según la cual la clase
media urbana—al igual que los sectores agrarios periféricos—, defendió el ordenamiento económico
tradicional, cuestionando meramente los aspectos políticos del sistema que eran, por cierto, aquellos que
impedían su participación en el poder.
64
E. Gallo y R. Cortés Conde, ob. cit., pág. 88.
65
Sergio Bagú, Evolución histórica de la estratificación social en la Argentina, UBA, Facultad de Filosofía y Letras,
Bs. As. s/f.
66
John J. Johnson, La transformación política de América Latina, trad. de Mario Calés y Gabriela de Civiny, prólogo
de Sergio Bagú, Lib. Hachette, Bs. As., 1961.
67
Luis Ratinoff, "Los nuevos grupos urbanos: las clases medias" en Seymour Lipset y Aldo Solari (comp.) Elites y
desarrollo en América Latina, Paidós, Bs. As., 1967. Peter H. Smith, Carne y política en la Argentina, Paidós, Bs. As.
1968. Ezequiel Galio (h.) y Silvia Sigal, “La formación de los partidos políticos contemporáneos: la UR.C. (1890-
l916)”, en T. S. Di Tella, G. Germani, J. Graciarena y colaboradores, ob. cit.
26
_____________________________________________________________________
CAPÍTULO III
LA FUNCIÓN POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN
Las distorsiones que el programa de recuperación nacional elaborado por los intelectuales
proscriptos durante el gobierno de Rosas sufriera en su aplicación concreta, afectaron a todos los órdenes
del mismo. La colonización no produjo una distribución equitativa de las tierras públicas sino el pasaje de
propiedades fiscales a un escaso número de manos privadas; los ferrocarriles se extendieron según las
necesidades de los sectores agroexportadores y no según un criterio racional de desarrollo equilibrado; la
inmigración no se promovió con el sentido original de atraer al país a una población con hábitos
industriales, provenientes de los países del norte de Europa, sino que se atrajo masivamente a la población
de los países del sur. En lo que hace específicamente a la educación, la distorsión consistió en que no se la
desarrolló con un criterio pragmático sino manteniendo las notas más características de la enseñanza
tradicional: enciclopedismo con predominio de las materias humanísticas.
El desarrollo de la educación en este marco cumplió, más que una función económica, una función
política. Si bien la educación cumple un papel político en toda sociedad y en toda época histórica, en la
medida que a través de ella se realiza el proceso de socialización de las nuevas generaciones dentro del
marco de referencia de la cultura dominante —el cual, por supuesto, incluye nociones acerca de la
legitimidad de la distribución del poder—, en cada período y lugar determinado ese papel político asume
formas particulares. En el caso que aquí nos interesa, el sentido político de la educación tiene varias
connotaciones, todas ellas de similar importancia.
En primer lugar, la difusión de la enseñanza estaba ligada al logro de la estabilidad política interna.
Esto se comprende fácilmente si se piensa en las teorías en boga en la época acerca del papel moralizador
de la enseñanza. "Un pueblo ignorante siempre votará por Rosas", había sintetizado Sarmiento y,
efectivamente, se pensaba que la educación, en la medida que difundiera masivamente ciertos principios,
contribuiría con eficacia en la tarea de eliminación de los focos de resistencia al gobierno central que
permanecían, especialmente, en el interior del país. Recuérdese, en este sentido, que una vez derrocado
Rosas, los gobiernos posteriores tuvieron que enfrentar sucesivos levantamientos en las provincias del
interior, al mando de caudillos montoneros. Por este motivo, no resulta extraño comprobar el contenido —
algunas veces francamente político— de las lecturas incluidas en los libros para la escuela primaria.
Existen serias dificultades para presentar datos cuantificados sobre el contenido de los libros de lectura, ya
que un análisis de ese tipo sólo podría hacerse sobre la consulta de series completas y representativas, a
las cuales no es posible acceder fácilmente. Sin embargo; frases como las siguientes ilustran con claridad
sobre lo que aquí queremos significar:
"E1 vulgo (que es decir casi todo el mundo) recibe sus opiniones ya hechas. Cuando la
fábrica es mala, las recibe malas, que vale tanto como erróneas o poco favorables al
bienestar de la sociedad"68 .
"Amar a la patria es amar la libertad, es amar la ley, es amar el orden, es amar la autoridad,
es respetarla, sostenerla, defenderla, es sacrificar las malas pasiones. Amar la patria es
detestar y combatir la tiranía, es detestar y combatir la anarquía"69.
68
Marcos Sastre, Selección de lecturas para la niñez, libro de lectura autorizado por el Consejo Nacional de
Educación, Igón, 2ª serie, 4ª ed., Bs. As., 1884, pág. 107.
69
J. B. Igón, El mosaico argentino: lecciones útiles de diversos caracteres de letra manuscrita..., Igón, Bs. As., 1894.
70
Juan María Gutiérrez, El lector americano, colección de trozos escogidos, extractados y ordenados por Juan María
Gutiérrez, Casavalle, 7ª ed., Bs. As.. 1874.
27
escribieron sus propios libros de texto para las escuelas. Es posible, también, que a medida que el tiempo
transcurría, los libros fueran perdiendo el contenido político directo, reemplazado por otro, mucho más
mediatizado, donde lo moral jugó un papel fundamental. Estas hipótesis, sin embargo, deberían ser
confirmadas y precisadas con los respectivos estudios empíricos.
Pero la función política de la enseñanza tuvo todavía un significado más: a través de ella —
especialmente en los niveles medios y superior— se tendió a formar un tipo de hombre apto para cumplir
papeles políticos, excluyendo otros objetivos, tales como el de formar un hombre apto para las actividades
productivas. Al fijar de esta manera su objetivo, la enseñanza se convirtió en patrimonio de una élite,
porque el personal político que admite cualquier sistema, y más un sistema oligárquico como el de
entonces, es necesariamente reducido.
Esta característica —la de estar destinada a perpetuar en una élite las funciones directivas de la
sociedad— es la que permite hablar de la educación argentina del siglo pasado como de una educación
oligárquica.
Pero lo que unifica, además, a todo el pensamiento educativo de la época dentro de la categoría de
oligárquico es que aun los intentos diversificadores-pragmáticos tuvieron ese carácter. Si la función de los
colegios nacionales y la universidad era formar una élite directiva, la función de la fragmentación del
sistema en varias escuelas profesionales especializadas era la de alejar de esa élite directiva a otros
núcleos en ascenso. Antonio Gramsci planteó con agudeza este problema, cuando afirmó que el carácter
social de una escuela determinada consiste en que cada grupo posee su propio tipo de escuela para
perpetuar, a través de ella, una función directiva o instrumental. "La multiplicación de los tipos de escuela
profesional —agregó—tiende pues a eternizar las diferencias tradicionales, pero como en esas diferencias
tiende a provocar estratificaciones internas, hace nacer por eso la impresión de ser una tendencia
democrática"71.
Este fenómeno fue claramente visible en la Argentina después de 1890, cuando hizo crisis el
sistema y algunos sectores de la oligarquía advirtieron que si la única alternativa educacional que se
ofrecía a los sectores medios en ascenso era la alternativa tradicional, éstos comenzarían a reclamar su
participación en el poder.
En países como el nuestro, donde la diversificación del sistema educativo no respondía en esa
época a los requerimientos del desarrollo económico —que transitaba por vías diferentes—, el sentido
político que persiguen intentos de esa naturaleza es claramente visible. Esto explica porqué esos intentos
provinieron siempre de los sectores oligárquicos y por qué, complementariamente, los sectores medios en
ascenso se opusieron a ellos defendiendo la vigencia del sistema tradicional.
Conviene, a efectos de una mayor claridad, historiar sucintamente los acontecimientos de este
período en relación a la enseñanza enciclopedista y a los intentos profesionalistas posteriores a 1890, para
ejemplificar estas afirmaciones generales.
a) El enciclopedismo
Existe un consenso generalizado en cuanto a ubicar el decreto de creación de colegios nacionales
en varias capitales de provincias, elaborado por el gobierno del general Mitre en 1863, como la fecha de
iniciación en el país de una enseñanza media con caracteres más o menos definidos. El sentido de esta
creación fue explícitamente político. Cuando, algunos años más tarde, Mitre tuvo que explicarlo, se refirió a
ellos con estas palabras:
"Lo urgente, lo vital porque tenemos que educar a los ignorantes bajo pena de vida, es
robustecer la acción que ha de obrar sobre la ignorancia, sin desperdiciar un solo peso del
tesoro cuya gestión nos está encomendada, para aplicarlo al mayor progreso y a la mayor
felicidad de la sociedad, antes que la masa bruta predomine y se haga ingobernable y nos
falte el aliento para dirigirla por los caminos de la salvación. Es por eso que al lado de las
escuelas primarias tenemos los colegios nacionales, que dan la educación secundaria que
habilitan al hombre para la vida social, desenvolviendo en más alta escala sus facultades,
elevando así el nivel intelectual, de modo que el saber condensado en determinado número
de individuos obre en la masa de la ignorancia, difunda en ella una luz viva y sostenga con
armas mejor templadas las posiciones desde las cuales se gobierna a los pueblos"72.
Con este criterio, francamente elitista, se fueron creando colegios nacionales en casi todas las
capitales de provincias.
71
Antonio Gramsci, Los intelectuales y la organización de la cultura, trad. de Raúl Sciarreta, Lautaro, Bs. As., 1960,
págs. 122 y 123.
72
Bartolomé Mitre, Discurso en el Senado, 16 de julio de 1870, en Manuel Horacio Solari, Historia de la educación
argentina, Paidós, Bs. As., 1949, pág. 204.
28
El desarrollo de los colegios nacionales y los esfuerzos que ello implicó, ocasionaron las criticas de
algunos sectores. Sarmiento, por ejemplo, reclamó insistentemente por la prioridad de la enseñanza
primaria, sobre cualquier otro nivel. Sin embargo, ya en 1878, parecía un tanto desengañado y afirmaba
con un agudo sentido sociológico, que "...no volverá a reproducirse el movimiento popular que en 1857 hizo
subir el número de los alumnos de ocho mil a once mil, de once mil a trece mil al año siguiente y de esta
cifra a diez y seis mil" (...) "sobrevinieron épocas de calma, período de riqueza y contentamiento, y los
hombres que influyen en la dirección dada a la política se abandonaron a las inspiraciones de clase y
cuidaron de desenvolver de preferencia la educación superior, en la universidad y colegios preparatorios"73.
Cuadro 9
CREACIÓN DE COLEGIOS NACIONALES
(1863-1900)
Año Colegios
1863 Buenos Aires
Tucumán
Mendoza
1865
San Juan
Catamarca
Salta
Jujuy
1869 Santiago del Estero
Corrientes
San Luis
1871 La Rioja
1874 Rosario
1887 La Plata
1889 Paraná
Buenos Aires (norte)
1892
Buenos Aires (sur)
1898 Buenos Aires (oeste)
CUADRO 10
HORAS DEDICADAS A CADA TIPO DE MATERIAS EN LOS PLANES DE ESTUDIO DE LOS
COLEGIOS NACIONALES (1870-1893)
Fuente: Leyes, decretos y resoluciones sobre instrucción superior secundaria, normal y especial, recop. por
J. García Merou, Bs. As., 1900.
El cuadro 10 muestra cómo, a partir de, l876 y con una leve disminución en 1879, las materias
humanísticas fueron creciendo en importancia por sobre las científicas; las materias de contenido práctico
llegaron a desaparecer y los idiomas se mantuvieron constantes.
Los colegios nacionales, con programas de este tipo, se desarrollaron en forma desigual según las
zonas del país. Un desarrollo de estas características ofrece aspectos muy interesantes para el análisis de
problemas tales como la correlación entre educación y desarrollo económico. Los datos sobre el tipo
especial de crecimiento de la escuela media argentina sirvieron a varios autores para apoyar las hipótesis
de estudios recientes que tienden a cuestionar la forma optimista con que tan frecuentemente se
correlacionan esas dos variables. El cuadro 11 muestra que en el período que va desde 1869 a 1895, varias
provincias del interior del país —donde el atraso económico con respecto a Buenos Aires y al Litoral era
relevante—mantenían, sin embargo, porcentajes de enseñanza media que superan al resto de las
provincias. Esta característica ha sido verificada también por datos de otras fuentes 76, y estudios sobre
períodos posteriores han comprobado que mantiene su vigencia.
Las explicaciones que se presentaron tendían a ver en este hecho una manifestación de la
valoración diferencial de la educación en los sectores de clase media del interior y del Litoral. Torcuato Di
Tella señaló esta característica indicando que "en ellas [las provincias del interior del país] la clase media
aunque reducida en número y de débil basamento económico, mantiene importantes tradiciones culturales
y familiares. Efectivamente debido a la escasa movilidad social allí existente, ella proviene en casi todos
los casos desde varias generaciones de otros individuos de clase media o alta" (...) "En las provincias del
Litoral, en cambio, la clase media, menos numerosa en general, se compone de individuos cuyos padres o
por lo menos sus abuelos han sido campesinos de las zonas más atrasadas de Europa. Y en un par de
75
El reclamo de Telasco Castellanos está registrado en la Memoria del año 1883, pág. 463; el de H. Leguizamón, en la
de 1884, pág. 623.
76
Véase Torcuato Di Tella, Raíces de la controversia educacional en la Argentina, Instituto de Sociología, Facultad de
Filosofía y Letras, Bs. As. También el artículo de Rubén Katzman, “Estratificación educacional en las provincias
argentinas”, en Desarrollo Económico vol. 7, nº 28; y el libro del mismo Di Tella, La teoría del primer impacto en el
desarrollo económico, Universidad Nacional del Litoral, s/f.
30
generaciones no llegan a valorar en mucho la educación ni las tradiciones culturales de su nueva clase
social, a pesar que económicamente pueden llegar a prosperar"77.
Cuadro 11
INSCRIPTOS EN COLEGIOS NACIONALES POR CADA 10.000 HABITANTES (1869-1895)
Más recientemente, Ana María E. de Babini ha tomado este hecho como un indicador más que
probaría la hipótesis según la cual... "la asociación entre educación y desarrollo económico es más
estrecha en etapas más avanzadas de desarrollo, especialmente en lo que respecta a la enseñanza
superior. Aun cuando las correlaciones entre indicadores económicos y educacionales no indican el sentido
de la relación, probando la hipótesis anterior conseguiríamos apoyo para suponer que la educación
(principalmente la universitaria) puede ser factor causal importante de la expansión económica en etapas
avanzadas de desarrollo económico, mientras que es menos probable que su influencia sea decisiva en
etapas anteriores"78.
Ambas interpretaciones suponen que el crecimiento de la educación —en determinadas
circunstancias— puede no cumplir una función económica, o, mejor dicho, puede estar asociado al
estancamiento económico y no a su desarrollo. Ahora bien, si ese crecimiento educativo no se realizó en
función de exigencias económicas, la pregunta que se plantea es: ¿en virtud de qué exigencias ha sido
logrado? Nuestra respuesta está orientada en el sentido de afirmar que ese crecimiento se realizó en
función de necesidades políticas que encontraron apoyo en factores muy importantes de la estructura social
local, tales como los indicados anteriormente por Di Tella. Para satisfacer esas exigencias, el contenido de
la enseñanza más coherente con la función política era el enciclopedismo. Este contenido —nos referimos
al de la enseñanza media reflejado en el cuadro 10— no ofrecía ningún atractivo para los grupos dedicados
a actividades productivas. Preparaba ya sea para el ingreso a la universidad o para los puestos en la
administración pública. Tanto un destino como otro tenían una carga política muy fuerte. El título de
"doctor" era casi imprescindible para tener acceso a los niveles más altos de la dirigencia política. El
estudio de Darío Cantón sobre el parlamento argentino en épocas de cambio 79 —por ejemplo— reveló que
para 1889, las cámaras de diputados y senadores del país estaban compuestas en un 96 % y 95 %
respectivamente por individuos con título de médico o de abogado. La participación en las actividades
políticas crecía significativamente en esos años, a tal punto que Wilde —un médico— señalaba en su
memoria ministerial de 1884, lo siguiente:
"La política, gran escenario a que aspiraban a subir todos los que se sentían con aptitudes
para dirigir los destinos de la Nación, no ofrecía facilidades sino a los versados en derecho.
Durante los primeros años de nuestra organización, eran los abogados quienes
exclusivamente ocupaban los puestos políticos. Los médicos encontraban aplicación a sus
77
T. Di Tella, Raíces de la controversia educacional en la Argentina, pág. 11.
78
A. M. Eichelbaum de Babini, Educación y desarrollo económico, C.I.C.E., Di Tella, Bs. As., 1967 págs 8 y 9.
79
Darío Cantón, El parlamento argentino en épocas de cambio 1890, 1916 y 1946, Di Tella, Bs. As., 1966.
31
talentos en la práctica de su profesión y si no eran excluidos de la política totalmente, su
falta de preparación en general para las funciones que la vida administrativa reclama los
mantenía a distancia del gobierno.
"Data de épocas próximas el momento en que los médicos han extendido su esfera de
acción, preparándose para el estudio de materias extrañas a su profesión para actuar en las
Cámaras y en el gobierno, verificándose en esto un verdadero adelanto"80.
Los puestos en la administración pública eran también, por lo regular, puestos políticos, ya sea por
la función misma para la cual se creaban o por el mecanismo utilizado para conseguirlo: el "favor", la
gratificación por el voto, etc.
La carrera política y la participación en la vida política de la época era patrimonio casi exclusivo de
un sector de la población nativa. Los extranjeros, en su gran mayoría, se mantenían marginados de estas
actividades. Muy pocos se naturalizaban y no existían incentivos para que lo hicieran.
En virtud de estos factores, es posible suponer que una zona como el Litoral con grandes
porcentajes de población inmigratoria dedicada a actividades económicas en expansión, no haya percibido
la educación como una vía de ascenso aconsejable, fenómeno que se mantuvo durante las primeras
generaciones de hijos de inmigrantes.
Cuadro 12
EXTRANJEROS NATURALIZADOS POR CADA 100
EXTRANJEROS RESIDENTES EN CADA ZONA (1895-1914)
1895 1914
Buenos Aires 0,2 2,3
Resto del país 0,1 0,9
Fuente: G. Germani.
Algunos colegios de la zona evidenciaron no sólo una situación de estancamiento, sino también de
retroceso. El Colegio Nacional de Rosario, por ejemplo, registró continuos descensos en su número de
inscriptos, que pasaron de 169 en 1885 a 108 en 1889. Ese año, su director trató de explicar los motivos de
esta decadencia y adujo, entre las principales causas "...la índole esencialmente industrial y comercial de
esta ciudad"81.
Pero el hecho que avala con mayor fuerza la hipótesis de las motivaciones políticas del crecimiento
de la enseñanza en el interior es que los colegios nacionales de esa zona no aparecieron como producto de
iniciativas propias, sino como manifestación del interés del gobierno central por lograr la formación de élites
integradas en la ideología del grupo bonaerense. Los colegios nacionales dependieron del gobierno central
en todos sus aspectos y tendían —tal como lo explicó Mitre— a formar élites homogéneas e integradas en
los valores de la élite central.
En el cuadro 9, donde figuran los años de fundación de los colegios, se advierte que el impulso
inicial estuvo puesto en las provincias del interior; sólo en 1874 se creó uno en Rosario y en la década del
80 aparecieron otros en La Plata y en Paraná.
Quizás lo más importante de este proceso es que la enseñanza media —y en menor medida la
superior— contribuyeron a formar un sector de clase media con preparación y aspiraciones hacia el
ejercicio de funciones políticas que, en el contexto de un sistema oligárquico de poder, estaban reservadas
exclusivamente a una minoría. Esta clase política82 creció con más fuerza en el interior y en Buenos Aires.
Si aceptamos la hipótesis según la cual un sector frustrado en sus aspiraciones ocupacionales genera algún
tipo de ideología anti statu quo83, deberíamos probar que en este período efectivamente se produjo esto y
que el contenido de esta ideología estaba fuertemente cargado de planteos donde la aspiración a compartir
el poder era el elemento fundamental.
El surgimiento del radicalismo y la revolución del 90 como hechos políticos principales, parecen
confirmar la hipótesis, al menos para Buenos Aires, donde la enseñanza media tuvo mayores progresos. El
interior, sin embargo, parece haber podido absorber con mayor facilidad las aspiraciones de ese sector en
80
Memoria presentada ... (en) 1885, pág. XCIII.
81
Memoria presentada ... (en) 1889, t. II, pág. 100.
82
El concepto de clase política hace referencia a los grupos que ejercen el poder o se hallan empeñados en tener
acceso a él. Dentro de la clase política existe un grupo particular y más reducido —la élite política o dirigente—, que
está compuesto por aquellos individuos que ejercen efectivamente el poder en un momento determinado. Véase T. B.
Bottomore, Minorías selectas y sociedad, Gredos, Madrid, 1965 págs. 19 y 20.
83
Véase Torcuato Di Tella, La teoría del primer impacto del crecimiento económico, ob. cit.
32
tanto se mantuvo relativamente constante y se contaba —además— con la salida de la migración hacia
otras zonas.
La aspiración a la participación política fue el elemento clave en el programa radical de este
período. Por encima de las diferencias que separaban a hombres como Alem, Mitre, Goyena, Estrada,
Aristóbulo del Valle, etc., todos se unieron en un programa basado en las reivindicaciones democráticas
expresadas por la consigna del sufragio universal. Es importante observar que el programa aprobado en el
mitin del Jardín Florida, donde quedó constituida la Unión Cívica, realizado el 1º de setiembre de 1889, no
incluía ninguna apreciación sobre la política económica oficial vigente.
Este énfasis sobre los aspectos políticos de la estructura social ha permitido hablar de la acción del
radicalismo como complementaria de la acción de la generación del 80. "En cierto modo —han afirmado
Gallo y Sigal— el radicalismo completa en el plano político la asimilación al modelo europeo: es moderno
allí donde la élite de 1880 era tradicional. En cambio, en lo económico —siempre teniendo como límite
1916— el silencio de la Unión Cívica Radical frente a problemas claves del proceso económico y su
reacción tipo «indignación moral» frente al acento que sobre la actividad económica ponen sus opositores,
representa en cierta medida un recurso de valores del tipo tradicional: es tradicional allí donde la élite del
1880 era moderna"84.
El análisis del comportamiento de los sectores medios representados por el radicalismo con
respecto a la educación permite aclarar desde este ángulo el contenido de esa complementariedad. Como
vimos hasta aquí, la élite de 1880 llevó sus planteamientos modernizantes a la educación dentro de ciertos
límites muy estrechos. Al difundir en sectores relativamente amplios una enseñanza enciclopedista y
humanista, promovió la aparición de un grupo que presionaba para que la estructura política del sistema se
permeabilizara. Evidentemente, la conducta más favorable a la oligarquía no era, precisamente, fomentar
el crecimiento de esas presiones. Para impedir esto sólo se le presentaban dos alternativas: la primera, y
más simple, era frenar el progreso educacional. Desde un punto de vista ideológico, la élite de 1880 no
podía optar por una alternativa de este tipo. La convicción de que el desarrollo educativo era garantía y
signo de progreso estaba muy arraigada —sinceramente o no, no interesa— en la gran mayoría de los
políticos de la época, independientemente de su tendencia. La segunda salida era, precisamente,
modernizar la orientación de la enseñanza, diversificando los estudios medios hacia carreras técnico-
profesionales. De esta forma se canalizarían hacia otros sectores de actividad a un grupo amplio de
posibles aspirantes al poder. Esta salida —que era coherente con el pensamiento de orientación positivista
de un núcleo importante de la élite de 1880— se manifestó en dos ocasiones con posibilidades de
realización. La primera fue en la década 1890-1900 y la analizaremos enseguida; la segunda se produjo en
1915, cuando la oligarquía se decidió, por fin, a llevar a cabo un proyecto de esta índole y estableció la
escuela intermedia y la secundaria especializada85.
El arribo al poder de Hipólito Yrigoyen en 1916 determinó la anulación de estas reformas y un
regreso al plan tradicional. Esta actitud —aparentemente paradójica— era coherente con el
comportamiento que hasta esos momentos habían tenido frente a la educación los sectores radicales: en la
medida que la preparación humanista-enciclopédica era un medio eficaz de preparación para reclamar la
participación en el poder político, los sectores medios defendieron su vigencia y la mantuvieron,
oponiéndose a cualquier intento renovador de la índole antes mencionada. Los argumentos para esta
oposición tienen mucha similitud con los esgrimidos frente a la tendencia marcadamente economicista de
la oligarquía: se decía que los valores humanísticos representaban al espíritu nacional mientras que el
utilitarismo era extranjerizante86. Lo que al radicalismo le interesaba no era tanto modificar la estructura de
la educación desde el punto de vista de sus contenidos, sino posibilitar la ampliación de las posibilidades de
acceso a la enseñanza. De ahí el contenido democratizador de sus reivindicaciones en este plano.
Con este marco de referencia, creemos, es posible interpretar las actitudes del radicalismo frente a
fenómenos como los de la Reforma Universitaria de 1918 que, como se sabe, afectó principalmente a los
aspectos políticos de la enseñanza superior y no a la orientación de los estudios, en la cual se mantuvo la
preponderancia de derecho y medicina.
b) La década 1890-1900
La crisis de 1890 determinó una merma sustancial en los aportes de capital extranjero al país. Los
acontecimientos políticos y la crisis de Baring Brothers eran elementos suficientes para atemorizar a los
inversores europeos con respecto a la Argentina. Internamente, la baja de salarios y la desocupación
creciente motivaron una retirada masiva de inmigrantes. Para esa fecha el número de personas que
84
Ezequiel Gallo (h.) y Silvia Sigal, “La formación de los partidos políticos contemporáneos: la U.C.R. (1890-19l6)"
en T. S. Di Tella, G. Germani, J. Graciarena y colaboradores, Argentina, sociedad de masas, Eudeba, Bs. As., 1965.
85
Los antecedentes y datos sobre este intento se concentran en la obra de Carlos Saavedra Lamas, Reformas orgánicas
en la enseñanza pública, sus antecedentes y fundamentos, Peuser, Bs. As., 1916.
86
Ricardo Rojas, La restauración nacionalista. Crítica de la educación argentina y bases para una reforma en el
estudio de las humanidades modernas, 2ª ed., La Facultad, Bs. As., 1922, pág. 149.
33
ingresaba al país era similar al que regresaba a Europa o se embarcaba hacia Brasil. El excedente de
inmigrados sobre emigrados en 1890 fue de sólo 49.320 personas, frente a los 220.260 del año anterior. En
1891, el saldo fue todavía peor: salieron 29.837 personas más de las que ingresaron.
Sin embargo, debido a la desocupación motivada por la suspensión de los planes de obras
públicas, construcciones, etc., no se advirtió la falta de mano de obra. La tarea de recuperación estuvo a
cargo —fundamentalmente— del aumento de la producción local y de los bajos salarios. Si bien esta
situación pudo haber motivado en parte a algunos sectores de la oligarquía para orientar la enseñanza
hacia contenidos productivos, no parece posible que haya sido el elemento clave. Más bien debe pensarse
en la existencia de una combinación de factores, donde, además de la crisis económica, actuaba como
motivo importante la crisis política que sobrevino con la Revolución del 90. Éste fue un movimiento donde,
según las descripciones conocidas, jugó un papel relevante la juventud universitaria de Buenos Aires,
impedida de acceder al poder político87.
No es causal, por eso, que los proyectos ministeriales de esta década, destinados a lograr la
diversificación de la enseñanza, se basen en las criticas ya formuladas en el sentido de que la escuela
media preparaba exclusivamente para la universidad o para la administración pública.
En el análisis de estos proyectos tenemos que distinguir dos planos diferentes: el del proyecto en sí
y el de las realizaciones concretas. En este segundo nivel, lo único que puede señalarse es la creación de
dos escuelas comerciales en Buenos Aires (una para varones y otra para mujeres) en 1890 y 1897,
respectivamente, otra en Rosario, en 1896, y al final de la década, la creación de la primera escuela
industrial.
Mientras esto sucedía en la enseñanza media, también la escuela primaria recibía la influencia de
las nuevas corrientes. A partir de la acción de las primeras generaciones de maestros normalistas,
educados en un ambiente de tipo cuasi-positivista, se comenzó a reclamar la introducción del trabajo
manual como materia de enseñanza. Mientras algunos pretendían darle a esta materia un carácter
educativo, otros sostenían que debía entendérsela como una actividad industrial. Ya en 1889, el Colegio
Nacional de Corrientes, dirigido por Santiago Fitz Simon, había incorporado el trabajo manual en calidad de
cursos libres; en 1892, el Poder Ejecutivo nombró una comisión para que estudiara la aplicación de esta
asignatura a la escuela primaria y a los jardines de infantes. La mayoría de la comisión era favorable a la
adopción del trabajo manual con carácter educativo y recomendó, en su dictamen, la adopción de ese
sistema, considerando que era el único que satisfacía las finalidades de la escuela primaria.
Por su parte, los partidarios del trabajo manual encarado industrialmente tuvieron oportunidad de
aplicar sus concepciones en algunos lugares del Litoral. En la provincia de Corrientes, por ejemplo, la
experiencia realizada en las escuelas populares, permitió a Pedro Scalabrini presentar un proyecto de
reformas de la escuela primaria que dividía la enseñanza en dos ciclos; en el primero, de cuatro años, se
daría la enseñanza común y general; en el segundo, de dos años, se enseñaría un oficio a elección del
alumno. Los talleres creados en estas escuelas y en algunos colegios nacionales fueron todos de tipo
artesanal: encuadernación, fotografía, costura, talabartería, carpintería, pintura, etc.
Esta acción estuvo limitada a las provincias de Buenos Aires y del Litoral; el resto sólo participó
muy embrionariamente y, a pesar del entusiasmo con que se encaró la tarea, no logró cambiar la fisonomía
de la educación. Poco a poco, el trabajo manual quedó reducido a una materia más en los programas de
estudio, sin conseguir impregnar su carácter al resto de la enseñanza.
Esta serie de innovaciones en el ciclo primario y medio no implicaron una modificación sustancial
de la estructura del sistema educativo. Sin embargo, a nivel ministerial se plantearon proyectos que sí
implicaban esa modificación, pero que no consiguieron la sanción legislativa correspondiente.
En 1895, el entonces ministro de Instrucción Pública, Dr. Antonio Bermejo, señalaba la necesidad
de modificar los planes de estudio de los colegios nacionales ". . . tomándose las medidas para que la
enseñanza sea eminentemente práctica"88. Dos años después, volvía a repetir sus críticas a la enseñanza
oficial caracterizándola de esta manera:
"Hasta el presente, los planes de estudio de los colegios nacionales han encaminado la
juventud estudiosa de nuestro país a las carreras universitarias cuyas facultades se ven
invadidas por los estudiantes que terminan sus estudios secundarios en todos los colegios
nacionales de la República. El defecto de la enseñanza, tal cual se da por los planes
actuales, a más de los resultados deficientes como preparación para los cursos
universitarios, por el cúmulo de materias y ;a extensión de los cursos, en cada año, es
87
Véase las siguientes obras: Juan Balestra, El noventa; una evolución política argentina, Roldán, Bs. As. 1934.
Roberto Etchepareborda, La revolución argentina del 90, Eudeba, Bs. As. 1966. José M. Mendía y Luis V. Naón, La
Revolución del 90, Artes y Letras Bs. As. 1927. Luis V. Sommi, La Revolución del 90, Editorial Pueblos de América,
Bs. As., 1957. Alfredo Parera Dennis, "Claves para la historia argentina: La Revolución del 90", en Fichas de
investigación económica y social, nº 6, junio de 1965, Revista de Historia, nº 1, Bs. As., 1957.
88
Memoria presentada...(en)1896, t. I, págs. XXI a XXIII.
34
considerar a una rutina perjudicial ciertas ramas del comercio, de la industria, de la
agricultura, etc., nuestras principales fuentes de riqueza pública, que no pueden
desarrollarse sin el auxilio de conocimientos variados y positivos"89.
Recomendaba, a continuación, un plan de estudios con un ciclo básico de cuatro años y luego un
período de dos, especializado según la distribución de las fuentes de producción de todo el país.
Al año siguiente, Luis Beláustegui reemplazó a Bermejo, pero continuó manteniendo las intenciones
de su antecesor. Recomendaba, en su Memoria, la adopción del plan de Bermejo, repitiendo las críticas de
aquél sobre el conjunto del sistema educativo.
A Beláustegui lo reemplazó Osvaldo Magnasco. Magnasco mantuvo también las orientaciones
anteriores, obteniendo los mismos resultados negativos.
La prosperidad económica había renacido en el país, pero no en virtud del adelanto técnico en la
producción —a pesar que esto en cierta medida se había logrado—, sino por el bajo costo de la mano de
obra y la abundancia de tierra sin explotar90.
Esta prosperidad restableció también la indiferencia tradicional hacia los estudios que se apartaran
de las carreras "doctorales". En 1898, el director de la Escuela Nacional de Comercio de la ciudad de
Buenos Aires señalaba lo siguiente:
"Con mucho sentimiento debo declarar que nuestra escuela no ha recibido apoyo alguno de
parte de los hombres de negocios de la Capital, ni de tantas otras personas de quienes bien
podría esperarse una palabra de aliento. Parece que las Intendencias de Guerra y Marina y
las autoridades de la Aduana ignoran por completo la existencia de este establecimiento.
Hace algunos años tuve ocasión de recomendar un excelente estudiante al Ministerio de
Hacienda, y al joven se le dijo que presentase una recomendación de alguna persona
influyente, pues en aquel departamento nadie conocía la escuela en que se había
educado"91.
Cuadro 13
MATRÍCULA EN LAS ESCUELAS COMERCIALES
(1890-1900)
Capital
Año Capital Rosario
(mujeres)
1890 153 — —
1891 225 — —
1892 366 — —
1893 475 — —
1894 491 — —
1895 512 — —
1896 530 50 —
Los reclamos a favor de una mayor ligazón entre educación y economía fueron inclusive, reflejados
a nivel presidencial. En el discursó que Roca pronunció ante las cámaras legislativas en 1899 expresaba
ese deseo, aunque enfatizando la orientación hacía la agricultura.
89
Citado en J. B. Zubiaur, ob. cit., págs. 11 y siguientes.
90
H. S. Ferns, ob. cit.. pág. 480.
91
Memoria presentada ... (en) 1899, t. IV, pág. 83.
35
"El país —decía Roca en el mensaje de 1899— debe esforzarse en aumentar y mejorar en
cantidad, calidad y precio, aquellos ramos de producción que tienen ya fácil aceptación en
los mercados extranjeros, absteniéndose de proteger industrias efímeras, en condiciones de
irremediable inferioridad, con evidente menoscabo de nuestras grandes y verdaderas
industrias, la ganadería y la agricultura, tan susceptibles todavía de adquirir un inmenso
desenvolvimiento" (...). "La instrucción general para ser fecunda, ha de contraerse a
ciencias y artes de aplicación, a cosas prácticas, a las lenguas vivas y a conocimientos de
utilidad material e inmediata. Creo que se hace indispensable entrar resueltamente en ese
orden de ideas y abandonar tradiciones y costumbres cuyos deplorables resultados pueden
sentirse y palparse no sólo entre nosotros sino en todas las civilizaciones que se han dejado
dominar por ellas. En la esperanza de poder contribuir a esos objetos, solicitaré vuestra
cooperación para la fundación de colegios y escuelas de agricultura, y demás industrias de
inmediata aplicación"92.
93
El 31 de mayo de 1899, con la firma de Julio A. Roca y Osvaldo Magnasco, se elevó al Congreso Nacional un
proyecto de Plan de Enseñanza General y Universitaria acompañado de un mensaje en el cual se explicitaban los
deseos del gobierno en el sentido de dar a la enseñanza un carácter más utilitario. Un año después, el gobierno elevó
ante el Congreso otro proyecto en el cual se establecía la supresión de varios colegios nacionales y su transformación
en escuelas prácticas. Este proyecto ocupó la atención de la Cámara de Diputados durante varios meses hasta que,
finalmente, fue rechazado. Es útil recordar que la oposición fue encabezada por Alejandro Carbó —un representante
destacado del normalismo de entonces— y que los principales argumentos radicaron en el carácter antidemocrático
del proyecto, en tanto dejaba a un sector de las provincias sin posibilidad de renovar localmente sus élites y, por otra
parte no permitía que un vasto sector del alumnado de la escuela media recibiera formación general. Véase el debate
completo en el Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados de la Nación mayo-setiembre de 1900.
94
D Gustavo F. J. Cirigliano, Educación y futuro, Columba, Bs. As., págs. 80 y 81. Véase también, del mismo autor,
Educación y política; el paradojal sistema de la educación argentina, Librería del Colegio, Bs. As., 1969.
36
educación responde a las necesidades de la economía formando los recursos humanos que ella precisaba
para su funcionamiento. Así, por ejemplo, afirma que ". . .todo estaba determinado para un previo mercado
de puestos. La clase baja cosecha y faena; la clase media embala; la clase alta dirige la operación de
exportar"95.
La descripción de la estructura económica de la época no parece confirmar una apreciación tan
rotunda. Si bien algunos sectores de la clase baja se dedicaban a tareas de tipo rural, otros sectores se
radicaban en el ámbito urbano, rechazados por las pocas posibilidades de tener acceso a la tierra, y
comenzaban a desarrollar actividades de tipo semiartesanal. Por otra parte para las actividades que
Cirigliano asigna a la clase baja no se requería una escuela primaria obligatoria, porque esas tareas se
podían cumplir perfectamente sin saber leer y escribir. Al respecto vale la pena recordar los conceptos de
James Scobie acerca de lo técnicamente fácil que resulta el cultivo del trigo, por ejemplo, que fue uno de
los cultivos básicos.
Con respecto a la clase media, los datos empíricos rechazan aun más la esquemática
caracterización de Cirigliano. Los sectores medios formados por el colegio nacional no estaban vinculados
con ninguna actividad productiva. El burócrata era un funcionario de la administración estatal y no estaba
ligado sino muy mediatamente con las actividades del puerto. Por otra parte, esta hipótesis no logra
explicar por qué los colegios nacionales tuvieron tanto éxito en el interior del país, donde no existía ninguna
forma de actividad portuaria. Además, y según este esquema, los colegios comerciales debieron haber
tenido un desarrollo mucho más amplio que el que tuvieron; sin embargo, hemos visto que tienen un
surgimiento tardío, una muy escasa importancia numérica y que su existencia era desconocida inclusive
hasta por los funcionarios de la Aduana del puerto de Buenos Aires.
En cuanto a la clase alta, es cierto que dirigía o controlaba las operaciones de exportación, pero
seguramente no lo hacía a partir de los conocimientos adquiridos en instituciones de educación y, menos
aún, en la universidad.
No resulta, pues, demasiado fructífero intentar explicar el sentido del sistema educativo argentino a
través de una correspondencia lineal y un tanto mecánica entre educación y economía. La correspondencia
que existe entre esos dos sectores de la estructura social se dio al nivel que una economía agroexportadora
basada en la producción extensiva no requería un aparato de formación de recursos humanos capacitados
técnicamente. De allí que el sistema educativo argentino no incluyera por mucho tiempo ninguna forma
para satisfacer requisitos de ese tipo. Pero si nos quedáramos meramente en el planteamiento de la
relación entre economía y educación, tendríamos que concluir que no hacía falta estructurar un sistema de
enseñanza como el que se formó, ni hacer crecer la educación de la población de la manera como se lo
hizo. Ante la presencia de estos hechos es necesario intentar alguna explicación que se enfrente
satisfactoriamente con los datos empíricos y logre explicarlos. Creemos que la hipótesis de las
motivaciones políticas satisface suficientemente la prueba y permite explicar, adicionalmente, hechos tales
como el origen oligárquico de los proyectos que tendían a modificar en un sentido industrialista el sistema
educacional, o el comportamiento de los sectores medios que consolidaron el sistema tradicional y no
intentaron modificarlo.
CAPÍTULO IV
EL ESTADO Y LA EDUCACIÓN
Entre los autores que se han ocupado de este período de la historia argentina, existe un relativo
consenso en el sentido de enfatizar el papel que el Estado jugó en el proceso de desarrollo iniciado en la
segunda mitad del siglo pasado. En la obra de Ferns o en la de Gallo y Conde, por ejemplo, se ha
sostenido con justeza que la participación del Estado en las gestiones para la obtención de préstamos, la
ampliación de tierras productivas disponibles (conseguida a través de la lucha contra el indio), el
crecimiento del comercio exterior, etc., fue crucial para el desarrollo obtenido. Los autores coinciden
también en que este desarrollo fue paralelo a la consolidación del sector terrateniente, en la medida que
toda esa política favoreció, por encima de cualquier otra consideración, a dicho sector.
Si bien el peso político de los sectores rurales fue decisivo, fueron abogados y en menor medida —
médicos, quienes se ocuparon de las tareas de gobierno. Los terratenientes —en cambio— permanecieron
como grupo decisivo en cuanto a la presión para orientar las decisiones, especialmente las de tipo
económico. Sergio Bagú caracterizó a este sector señalando que muy pocos de ellos participaban en forma
directa de la gestión política, aunque casi todos tenían trato con los hombres de gobierno 96. Esta
profesionalización de la actividad política permitió el desarrollo cada vez mayor de cierta autonomía de la
élite dirigente con respecto a los sectores sociales sobre los que se apoyaba, autonomía que se acentuó
significativamente por dos características importantes de la vida política argentina de esa época: la
95
G. F. J. Cirigliano, ob. cit., pág. 83 (bastardilla en el original ).
96
Sergio Bagú, Evolución histórica de la estratificación social en la Argentina, Facultad de Filosofía y Letras,
Instituto de Sociología, Bs. As.
37
concentración progresiva del poder y la carencia de mecanismos efectivos para lograr la participación de la
población en la esfera de las decisiones.
La concentración del poder se dio tanto desde un punto de vista geográfico como humano. Buenos
Aires, sobre la base de su progreso económico que se diferencia del resto del país, acentuó su predominio
político. La federalización de la ciudad, saludada en su momento como un triunfo del interior97, acentuó aun
más ese predominio, al mismo tiempo que otorgó fuentes importantes de poder al gobierno central. La
carencia de mecanismos de participación de la población en la vida política permitió que esa concentración
de poder estuviera fuera de control, de manera tal que el Estado se convirtió en un organismo desde donde
se tenía acceso a decisiones importantes que, al no ser controladas, podían asumir fácilmente el carácter
de arbitrarias. Esta situación dio lugar a negociados escandalosos y a un grado relevante de corrupción
administrativa98. El período presidencial de Juárez Celman agudizó esta situación, cristalizada en la
aparición del fenómeno denominado del unicato99, que expresa claramente la noción de concentración no
controlada del poder.
En repetidas ocasiones los autores han llamado la atención sobre la paradoja de la coexistencia de
formas oligárquicas de gobierno con una ideología liberal. Se propusieron diversas categorías de análisis
para explicar ese fenómeno tales como "liberalismo no-democrático", "despotismo ilustrado", etc., avaladas
todas ellas no sólo por las prácticas efectivas de los gobiernos (fraude electoral, etc.), sino por sus
postulados ideológicos en el plano político. Diego de la Fuente, el prologuista del Censo Nacional de 1869,
afirmaba, en dicha obra, por ejemplo, lo siguiente:
"La democracia, bien entendida, no la hacen sino los instruidos, los que pueden llamarse
ciudadanos, es decir, los que están en aptitud de conocer sus deberes y sus derechos,
como miembros de la sociedad constituida. El ignorante no entiende ni de una ni de otra
cosa; el ejercicio que se le concede o es una superchería o es una espada en manos de un
loco. Y sino, hágase sin engaño efectiva en todo el territorio su votación, y se verá el
resultado. Pudiera ser éste bien terrible a la verdad, y sin embargo sería legal"100.
Una síntesis de este pensamiento la reflejó el mismo Juárez Celman, en su discurso de 1887,
cuando expresaba que "el gobierno del pueblo y por el pueblo tiene por condición que el pueblo sea
ilustrado"101.
Pero la coexistencia de prácticas políticas oligárquicas dentro de un marco liberal funcionó con
significativa fluidez como para pensar en una simple "contradicción". Francisco C. Weffort ha ofrecido
recientemente una explicación muy fructífera acerca de este hecho. En un estudio sobre la Argentina y el
Brasil donde analiza las condiciones para el surgimiento de movimientos populistas102, ha indicado que esta
doble situación se ajusta a los requerimientos de una estructura económica exportadora y a la necesidad de
mantener el dominio y el control interno impidiendo la participación de otros sectores de la oligarquía y de
la población en general. Así, por su relación con los países dominantes, se impone a los productores un
comportamiento económico que se ajuste a los principios liberales, mientras que, en el plano interno, la
necesidad de mantener el control del poder para asegurar la estabilidad interna supone la exclusión de la
vida política de gran parte de la población.
97
Juan B. Alberdi, Obras escogidas, Luz del Día, Bs. As., 1952,
98
Milcíades Peña, en su artículo sobre la revolución del 90, cita el caso de Victorino de la Plaza quien, en su calidad
de funcionario gubernamental, ofrecía sus servicios a la casa bancaria del barón Emile de Erlanger, de París, y
solicitaba, como retribución a sus servicios, la cuarta parte de los beneficios que el barón obtuviera en las operaciones
(Milcíades Peña, ob. cit.. pág. 4).
99
Una caracterización intuitiva, pero muy aguda, del unicato, es la ofrecida por Juan Balestra: "...Pero el unicato, al
confundir en el presidente las calidades de autoridad y de caudillo, lo entregaba inerme al asalto de los políticos. No
podía castigar los abusos con autoridad, quien debía encubrirlos como aparcero; ni podía negar el presidente lo que el
caudillo tenía que prometer. Así llegó a transformarse en una providencia grotesca, encargada de tramitar las
ambiciones, ocultar las rencillas y hasta arreglar las trampas de sus amigos. Bajo la apariencia de un amo se había
creado un prisionero; tras de cada entusiasmo estaba el pedido; y tras de cada favor irregular se preparaba como un
humano un desagradecido y muchos descontentos; el prestigio del sistema se mantenía con el desprestigio del
presidente" (Juan Balestra, El noventa: una evolución política argentina, Roldán, Bs. As. 1934).
100
Diego de la Fuente, prólogo al Censo Nacional de 1869, pág. XXXVIII.
101
H. Mabrañaga, Los mensajes. Historia del desenvolvimiento de la Nación Argentina redactada cronológicamente
por sus gobernantes. 1810-1910, Compañía Gral. de Fósforos, Bs. As., 1910, pág. 201.
102
Francisco C. Weffort, "Clases populares y desarrollo social", en Revista Paraguaya de Sociología, año 5, nº 13,
diciembre de 1968.
38
Esta ambivalencia, característica de los países dependientes, explica además la duplicidad del
carácter de gran parte de las medidas internas que, con objetivos y funciones manifiestas de tipo
"democrático", incorporaron mecanismos oligárquicos.
A esta altura del análisis puede resultar útil ubicar conceptualmente —aunque sea en forma
esquemática— la educación dentro de la esfera del poder.
La concentración del poder que tuvo lugar durante este período, supone la posesión por parte de la
élite dirigente del manejo de los mecanismos de control social. Si se acepta la definición de control social
como ". . . la determinación externa de las acciones individuales por otros que ejercen el poder a la
influencia"103, no hay dificultades en analizar la educación en tanto mecanismo de control. A través suyo,
precisamente, se socializa a las nuevas generaciones dentro del marco de referencia ( valores, pautas, etc.
) de los sectores dominantes. Los medios usados para lograr efectivamente ese control son de una gama
muy variada, que va desde la determinación de un curriculum hasta la selección del personal, o desde la
difusión de ciertos valores hasta impedir a sectores de la población el acceso a determinadas esferas del
conocimiento. Todas éstas son formas que, de una manera u otra, determinan las acciones individuales de
los sujetos a los cuales afectan. Si bien puede haber diferencias en la forma de ejercer la determinación,
los efectos son en todos los casos altamente significativos.
Debido precisamente, a este carácter de mecanismo de control social que posee la educación, su
manejo es muy codiciado. Los conflictos clásicos entre control estatal o privado responden a esta causa.
Pero para no establecer confusiones es preciso distinguir dos esferas diferentes:
a) la educación como mecanismo de control, y
b) el control que se ejerce sobre la educación misma.
Lo que aquí interesa más específicamente es la segunda de estas dos esferas mencionadas. Esto
es así porque en el marco de un régimen oligárquico con fuertes bases de sustentación en el poder estatal
—como es el caso argentino en el período aquí estudiado— es válido suponer que se acentúen aquellos
rasgos que tienden a darle el manejo de los medios de control a la élite gobernante.
En este sentido, es posible pensar la discusión de aquella época en lo relativo a este problema
como una discusión centrada en tres modelos claves: el control estatal, el control privado pero de carácter
institucional (Iglesia, etc.), o el control popular a través de agrupaciones de vecinos. Estos modelos no eran
defendidos, en su forma pura, por nadie. Todos, sin embargo, mezclaban las tres formas dando énfasis
pronunciado a una de estas alternativas. Así, desde el gobierno se impuso una política que tendió a dar la
mayor cantidad de control posible al Estado, pero reconociendo (teóricamente) el valor de la iniciativa
privada; la Iglesia, por su parte no pretendió el control total sobre la enseñanza, pero quiso darle a ésta su
propio carácter; los defensores de 1a educación a cargo de la iniciativa popular buscaron por su parte, el
apoyo del Estado, porque de otra manera carecerían de los más elementales recursos para su trabajo. A
continuación, trataremos de describir el movimiento de cada una de estas posiciones para observar como.
efectivamente, se impuso la primera de ellas, es decir, aquella que tendió a darle el control de la educación
al Estado. Nos valdremos para ello del análisis de las dos leyes educacionales más importantes dictadas en
ese período: la ley 1420, que organizó la enseñanza primaria y la ley Avellaneda, destinada al ciclo
superior. El hecho mismo de tener que valernos de leyes para nuestro análisis es un indicador elocuente de
la tendencia mencionada.
39
nombramiento de los consejeros será hecho por el Poder Ejecutivo por sí solo, y el del presidente con
acuerdo del Senado". Por otra parte, en el art. 52 del mismo capítulo se establece que el Consejo
funcionará "...bajo la dependencia del Ministerio de Instrucción Pública" y por un artículo anterior (el n° 38
del cap. IV) se otorga al Consejo Nacional la facultad de nombrar a los miembros de los consejos escolares
de distrito. Mediante este sistema el Poder Ejecutivo y una de las Cámaras monopolizaban prácticamente
el control de las personas a cuyo cargo estaría buena parte del gobierno escolar.
El proyecto católico, por su parte, pretendía un aumento en el número de vocales (ocho en lugar de
cuatro) y un cambio sutil en la forma de su elección: todos serían nombrados por el Poder Ejecutivo con
acuerdo del Senado. En lo que respecta a la dependencia del Consejo con relación al Ministerio, el
proyecto católico no la mencionaba en ningún momento, y en cuanto a los consejos de distrito, coincidía en
la forma de elección con el proyecto liberal.
Planteadas de esta manera las diferencias, cada sector explicó las razones de su posición. Los
católicos intentaron apropiarse de la defensa del principio de la autonomía de la educación, dado que en su
proyecto el Poder Ejecutivo compartía con el Senado la mayor responsabilidad en cuanto a las elecciones.
Así lo expresó el diputado Demaría en el discurso de presentación del proyecto católico: "La Comisión —
dijo en esa ocasión— ha tratado de independizar la educación de todos los otros sectores públicos,
convencida de que, por más honrados que sean los hombres que desempeñan esos altos puestos, hay
momentos en los pueblos en que los gobiernos pretenden servirse de estos hombres para influir en la
sociedad con todos los medios a su alcance" (...) "Es por esto que establece el proyecto que el
nombramiento de los vocales y el presidente, si bien puede hacerse por el Poder Ejecutivo, en personas de
determinadas calidades, debe requerir también el acuerdo del Senado"104.
Onésimo Leguizamón, en su respuesta a Demaría, caracterizó lo propuesto por los católicos como
un intento de crear un sexto ministerio. "No creo, dijo Leguizamón, que puedan encontrarse mayores
garantías de acierto para la dirección de la enseñanza, en una comisión compuesta de tal o cual número de
personas —sin la calidad determinada por un tiempo considerablemente largo— que las que puede dar al
país entero un ministro de Instrucción Pública, elegido generalmente entre personas de conocimientos
notorios y que ejerce sus funciones delante del Congreso y con la obligación de someter a su criterio la
mayor parte de sus resoluciones de trascendencia"105.
Por muy paradójico que esto pueda parecer, los liberales aparecieron como los negadores de la
autonomía de la educación y los católicos como sus defensores fervorosos. Esta impresión se acentuó
cuando intervino en el debate el ministro de Instrucción Pública, Eduardo Wilde, afirmando que, en su
opinión, todo el personal debía ser nombrado exclusivamente por el Poder Ejecutivo 106. Si bien esta postura
fue rechazada, en su conjunto todas las posiciones representaron un paso atrás en lo que respecta al
problema de la autonomía, especialmente si se considera la legislación existente en esos momentos en la
provincia de Buenos Aires y las resoluciones del Congreso Pedagógico de 1882.
En la provincia de Buenos Aires, existía, desde 1875 una ley de educación que establecía la
elección popular de los miembros de los consejos de distrito. La experiencia de este sistema no había sido,
por cierto, muy positiva; la elección popular se había practicado en muy raras ocasiones y con los vicios
comunes a toda elección en ese período y el funcionamiento de los consejos había sido muy deficiente
desde el punto de vista de la participación popular efectiva. En su Informe de 1877, Sarmiento afirmaba
que los dos años de experiencia en este aspecto dejaban mucho que desear. "En la práctica —decía el
entonces director general de Escuelas— fallan los resultados, o faltan en muchas localidades vecinos que
se interesen vivamente en el progreso de la educación, o no saben siempre cuales son; los medios de
impulsarlas; o bien los que tienen reconocidas aptitudes no quieren o pueden contraerse a estas
atenciones, o últimamente los partidos políticos, las enemistades y preferencias de aldea o barrio, y la
inasistencia de los unos acaban de embarazar la acción de los que tienen buena voluntad, suscitar
divisiones y abandonar en definitiva la gestión a un secretario rentado, que se ocupa de llevar las cuentas,
pasar las planillas al Consejo General, y cobrar los salarios de los maestros"107.
Esta crítica de Sarmiento no coincidía, sin embargo, con la que provenía de otros sectores
liberales, interesados en combatir a fondo este sistema. N. Larrain, en las sesiones del Congreso
Pedagógico de 1882, expresó en una parte de su trabajo sobre Legislación vigente en materia de educación
común que ". . . los constituyentes parece que no conocían nuestras poblaciones, que no consultaron las
condiciones económicas de la provincia y, en fin, que se engañaron creyendo que en materia de escuelas
debía tenerse en cuenta el concurso privado, sin que se contase con el fundamento de una legislación justa
y sabia. Hasta hoy, sólo se debe a la iniciativa de los gobiernos cuanto se ha hecho sobre educación
pública" (...) "La creación de los consejos escolares, es pues un error de la Constitución provincial, que la
104
Consejo Nacional de Educación, Cincuentenario de la ley 1420. Debate parlamentario, Bs. As., 1934, t. I, pág. 14.
Todas las citas del debate de esta ley pertenecen a esta edición que será mencionada en adelante como Debate
parlamentario.
105
Ibídem, pág. 28.
106
Ibídem, pág. 371.
107
D. F. Sarmiento, Obras complelas, t. XLIV, pág. 334.
40
ley de su reglamentación ha llevado más allá de lo que permite la conveniencia y el interés de las
escuelas"108.
Enfrentando precisamente este tipo de planteamiento, un grupo de congresales intentó retomar el
modelo estadounidense de organización escolar y adecuarlo a la estructura local. Francisco Berra y José
Pedro Varela —ambos uruguayos— sostuvieron una moción donde se establecía la conveniencia de
separar claramente la enseñanza del poder político. "Es preciso —sostenía Varela— establecer
terminantemente una especie de premisa, de principio para todos los pueblos de la tierra que han
alcanzado esta institución que se llama vulgarmente educación común: el éxito de la educación común
será tanto mayor cuanto menor sea la intervención que tenga en ella el poder político; es decir, separemos
del Estado a la escuela y entreguémosla a la familia, que sirve de tase al municipio" (...) "Depender del
poder político en materia de educación es casi equivalente a no existir"109. No debe verse en esta segunda
posición una tendencia favorable a la enseñanza privada tal como se la entiende comúnmente hoy, es
decir, a cargo de entidades religiosas o particulares, donde la población tiene poca o ninguna participación
en las decisiones. El modelo de Berra y Varela era el de una educación a cargo de la iniciativa popular en
lo que hace a difusión, administración, contenidos, etc., pero contando con el apoyo estatal especialmente
en el ámbito financiero, de manera que garantizara la difusión dentro de los marcos de la gratuidad, en la
que todos estaban de acuerdo.
Finalmente, el Congreso aprobó una resolución relativa a esta cuestión donde se decía lo siguiente:
"La acción exclusiva de las autoridades escolares nunca podrá ser tan eficaz como fuera necesario para
difundir la educación común, y es por tanto indispensable, no sólo que los padres y tutores cooperen al
buen éxito de la enseñanza, sino que todo el pueblo propenda por su propio esfuerzo y por todos los
medios a su alcance, a extender los beneficios de la educación común, fundando sociedades para el
fomento de la educación, empleando la propaganda, las conferencias públicas, formando bibliotecas
populares etc."110.
El modelo de institución dentro de este esquema era el de las sociedades de amigos de la
educación, desde donde los miembros de las comunidades locales impulsaran el desarrollo de una
enseñanza adaptada a las necesidades de la misma comunidad. En 1882, el mismo año de celebración del
Congreso Pedagógico, Sarmiento saludaba con estas palabras la creación de la primera Asociación de
Amigos de la Educación Popular, formada en la localidad de Mercedes:
Es muy difícil probar hasta qué punto el gobierno obstaculizó realmente la iniciativa popular del tipo
que alude Sarmiento. Si bien esta iniciativa no podía surgir espontáneamente, debido a la falta de
tradiciones de ese tipo en la población del país, la tendencia oficial a controlar la participación popular, al
mismo tiempo que se adecuaba más a las condiciones reales del momento —y por lo tanto no promovía
ningún cambio—, reforzaba el proceso de centralización del poder y de paternalismo estatal en las
funciones públicas. El Estado llegó a dudar, inclusive, de la capacidad de sus propios organismos
descentralizados para llevar a cabo esa tarea. En su Memoria ministerial de 1883, Eduardo Wilde señalaba
que si bien teóricamente era inaceptable que el Estado tuviera a su cargo toda la tarea referente a la
instrucción pública, ello era inevitable. "Pensar de otra manera —decía— y dejar en la actualidad
exclusivamente librada la suerte de la educación común a la acción de los particulares, de los municipios y
aun a las provincias es exponerse a tener en poco tiempo un Estado sin ciudadanos aptos, aunque con
numerosos habitantes"112.
108
N. Larrain, "Legislación vigente en materia de educación común", en El Monitor de la Educación Común, nº 738,
junio de 1934 págs. 105 y 106.
109
Ibídem, págs. 51 y 52.
110
Ibídem, pág. 269.
111
D. F. Sarmiento, Obras completas, t. XLVII, págs. 159 y 160 (bastardilla nuestra). Véase también el t. XII, págs.
155, 161 y siguientes.
112
Memoria presentada ... (en) 1883, págs. XXXV y XXXVI (bastardilla nuestra).
41
En este ambiente, el debate de la ley 1420 representó el triunfo de las tendencias que negaban la
posibilidad de una autonomía real entre educación y poder político. Ninguno de los dos sectores (católicos y
liberales) reivindicó la legislación bonaerense. Onésimo Leguizamón la elogió como forma ideal, pero
manteniéndola en su forma abstracta, para luego enumerar todos los defectos de su aplicación concreta, de
la cual resultaba que la elección popular estaba teñida de mayores riesgos políticos que la elección vertical
desde el Estado. "Debe pensarse —expresó Leguizamón— que el resultado de una elección popular (como
lo han acreditado el sistema de la provincia y algunos otros) no daría resultados satisfactorios; la elección
no respondería tal vez a los verdaderos méritos de los candidatos, ni a las verdaderas condiciones de
consagración de los vecinos por el tiempo de que dispongan, por su amor a la enseñanza y las escuelas,
sino a lo que puede responder una elección hecha en esa forma por objetos de ambición"113.
Leguizamón quería salvar la incoherencia de sus postulados liberales con la negación de la
elección popular como sistema legítimo de expresión, proponiendo un sistema donde por sorteo se
designarían los consejeros sobre una lista de veinte personas propuestas por el Consejo. Los católicos no lo
apoyaron y, como muy bien lo expresó Demaría en esa ocasión, ninguna de las dos pro posiciones (la del
sorteo o la de elección por el Consejo) tenía nada que ver con la elección popular. Ya el Consejo se las
arreglaría, agregó, para que aparezcan ". . . designados por la suerte aquellos que sean los mejores o los
que él hubiera nombrado de antemano"114.
Si ninguna de las dos tendencias representaba la defensa del principio de autonomía de la
educación, el intento católico de apropiarse de este principio fue una mera maniobra política destinada a
dar mayor participación al Senado, que era, precisamente, el lugar donde los católicos tenían más fuerza.
113
Debate parlamentario, pág .329.
114
Ibídem, pág. 333.
115
Debate parlamentario sobre la ley Avellaneda, introducción de Norberto Rodríguez Bustamante, Universidad de
Buenos Aires, Departamento Editorial, t959. [Hay reedición —1985— en esta misma Biblioteca.]
116
Ibídem, pág. 91.
117
Ibídem, pág. 114.
42
que se rechazara el sistema de los concursos y se lo reemplazara por el de la terna a decisión del Poder
Ejecutivo. Pero, además, este marco oficialista permitió a Wilde expresar con mucha mayor claridad su
posición frente a la autonomía universitaria. "Nuestras universidades —dijo en esa ocasión— no pueden
vivir por sí solas: es un hecho. Viven del poder público; si el poder público no les da los medios de
subsistencia, no pueden subsistir, si no se les paga su presupuesto, tienen que cerrar sus aulas. No tienen
fondos propios. Por consiguiente no se puede invocar todavía, su independencia"118.
Esta manera de concebir el problema de la autonomía universitaria equivale a su negación como
principio. La única forma que existe para que una universidad tenga medios propios de subsistencia es
cobrando la matrícula y esto la convertiría en una entidad privada más. Es decir, que si la universidad
estatal recibe recursos del Estado tiene, según Wilde, que seguir subordinada a los requerimientos, las
orientaciones y el control estatal. Y no cabe duda que una de las formas de control más eficiente es
manejar el mecanismo de selección de los docentes.
También en relación al segundo de los puntos mencionados antes, la Cámara de Diputados se
mostró más inclinada que la de Senadores a limitar los márgenes de autonomía. El Senado había aprobado
la propuesta de Avellaneda en el sentido de que al menos una tercera parte de los profesores participaría
de la composición de las facultades. Si bien esto ya equivalía a excluir a los dos tercios restantes, la
Cámara de Diputados entendió que era demasiado y resolvió que esa tercera parte sería el limite máximo
de participación docente. En esto, como bien lo señaló Rodríguez Bustamante no hubo casi excepciones.
Tanto católicos como liberales estuvieron de acuerdo en la exclusión de la mayoría de los profesores,
rechazaron de plano una propuesta en el sentido de dar cabida a los graduados119 y, por supuesto, ni
siquiera se mencionó a los estudiantes.
Este sistema de gobierno fue la base para la constitución de camarillas oligárquicas y
extrauniversitarias en las facultades, que generaron las violentas reacciones del movimiento reformista de
1918.
Un primer balance de las descripciones precedentes parece confirmar la afirmación según la cual el
Estado tendió a concentrar en sus manos uno de los medios más eficaces de control sobre la educación: la
elección de las personas encargadas de dirigirla. En la ejecución de esta tendencia contó con la oposición
circunstancial de sectores desplazados que no reivindicaban la tendencia contraria sino una adecuación a
sus propias conveniencias de poder.
Pero el Estado llegó no sólo a controlar los sistemas de elección de personal sino que,
prácticamente, se constituyó en la única agencia educativa. Los sectores que —por su importancia—
pudieron en cierta medida competir con él fueron las comunidades extranjeras y la Iglesia. Pero, como
veremos enseguida, su acción fue decreciendo y quedaron finalmente bajo control estatal. Como se
recordará (véase capítulo 1), la función que en el programa de Sarmiento tenía este monopolio estatal de la
enseñanza era una función activa. Esa función era, básicamente, la de ejercer una política de modificación
de las orientaciones clásicas con el objetivo de impulsar tendencias pragmáticas que en los sectores rurales
dominantes no aparecerían espontáneamente.
Sin embargo, los hechos no se dieron de ese modo. El cuasimonopolio estatal de la enseñanza
implicó no sólo el mantenimiento sino la consolidación de las orientaciones clásicas. Las deformaciones
que esto trajo fueron advertidas en repetidas ocasiones, lo cual permitió la aparición de nociones
sorprendentemente claras acerca del papel planificador que puede ejercerse desde el Estado. Sarmiento,
por ejemplo, en una de las muchas ocasiones en que señaló el peligro de aumentar indefinidamente el
número de abogados y médicos, señalaba que ya en esa época "...la economía política se desarrolla
rápidamente y puede irnos diciendo poco a poco con gran precisión y certeza, la conveniente proporción
entre las cuatro profesiones que llamamos agrícola, mecánica, comercial e industrial"120.
La élite dirigente mantuvo, frente a objeciones de este tipo, una actitud pretendidamente liberal.
"Los gobiernos encargados de difundir la instrucción, obligados a ello por el convencimiento y por la ley —
decía Wilde en 1884— tienen que permanecer como meros espectadores ante los males relativos y
parciales que ella engendra y deberán esperar, como espera la sociedad, que la misma naturaleza del
conflicto corrija sus defectos si alguna vez han de ser corregidos"121.
Una posición de este tipo, en realidad, no tiene nada de prescindente. El Estado no fue indiferente
a las orientaciones de la enseñanza y como vimos en los capítulos anteriores, participó activamente en la
promoción, de algunas y en cl desaliento de otras.
118
Ibídem, pág. 182.
119
Ibídem, pág. 210.
120
D. F. Sarmiento, Obras completas; t. XLIV, págs. 200 y 20l.
121
Memoria presentada ... (en) 1884, págs. 166 y 167 (bastardilla nuestra).
43
_____________________________________________________________________________________
CAPÍTULO V
LA ENSEÑANZA PRIVADA
En las páginas anteriores se afirmaba que los únicos sectores con posibilidades de llevar a cabo
una acción educadora al margen del Estado eran los inmigrantes y la Iglesia. Analizaremos esto con cierto
detenimiento, para luego enfocar el problema que ofrecía la Iglesia como agente tradicionalmente
competidor del Estado en esta esfera.
Nuestro país se incorporó a la corriente inmigratoria mundial en momentos en que ésta invertía el
carácter que venía manteniendo con respecto a los países desde donde se originaba la mayor salida de
personas. Así, mientras que a mediados del siglo XIX, el 99% de todos los inmigrantes provenía del
noroeste de Europa, en 1870 sólo un 65,4 % tenía este origen. En 1880 ese porcentaje había descendido
aún más: 51,5%; en 1890 estaba en el 37,2 % y en 1900 en 30,9 %. Este aspecto del problema inmigratorio
había merecido una atención muy especial por parte de aquellos que concibieron la inmigración como
salida a los problemas más acuciantes del país. Son de sobra conocidas las opiniones de Alberdi y
Sarmiento, por ejemplo sobre la necesidad de promover la llegada de inmigrantes provenientes de los
países industrializados y no de cualquier parte de Europa. "Para civilizar por medio de la población —
recordaba Alberdi— es preciso hacerlo con poblaciones civilizadas; para educar a nuestra América en la
libertad y en la industria es preciso poblarla con poblaciones de la Europa más adelantada en libertad y en
industria, como sucede en los Estados Unidos"122.
Sin embargo, la Argentina recibió constantemente población de origen italiano y español en su
mayoría, aun en aquellos años en que todavía había un margen muy amplio de inmigración que salsa del
noroeste europeo.
En el cuadro 14 se indican las proporciones con las que italianos y españoles aportaron durante la
segunda mitad del siglo pasado. Con respecto a las otras nacionalidades la que mayor caudal aportó fue
Francia, que en algunos años llego inclusive a superar a España.
Cuadro 14
PRINCIPALES NACIONALIDADES POR CADA 100 INMIGRANTES DE
ULTRAMAR (1861-1900)
En el cuadro 15 se discrimina el aporte de cada uno de los países, excepto Italia y España. Allí se
aprecia, sobre la base de los inmigrantes entrados al país, el predominio de Francia, especialmente en la
década 1880-1890.
Una sensible mayoría de los inmigrantes se radicó en la zona bonaerense y del litoral y, dentro de
ella, en los núcleos urbanos. Como ha señalado Germani, ". . . la inmigración de ultramar representó en
efecto la base del extraordinario crecimiento urbano en la Argentina y puede demostrarse que la formación
de la aglomeración de Buenos Aires y de las grandes ciudades del país se debió principalmente al aporte
de estos inmigrantes"123.
Los estudios sobre el problema de la integración de los inmigrantes y los testimonios documentales
de la época reflejan las dificultades que se vivieron durante este proceso. En gran medida, cada comunidad
nacional extranjera tendió a agruparse y a conservar su cultura de origen. Uno de los elementos más
importantes en este intento fue la creación de escuelas propias, donde se pretendía —por ejemplo—
enseñar en el idioma de origen. Gastón Gori señaló que esto tuvo particular fuerza entre los suizos y los
alemanes. Sarmiento, por su parte, dejó una serie de artículos con respecto a los italianos de la provincia
de Buenos Aires, que llegaron a declarar —en un Congreso Pedagógico organizado por ellos mismos— la
necesidad que en las escuelas italianas creadas en nuestro país se educara italianamente.
122
Juan B. Alberdi, Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina, ob. cit., págs.
14 y 15.
123
Gino Germani, La asimilación de los inmigrantes en la Argentina y el fenómeno del regreso en la inmigración
reciente. Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Sociología, Bs. As., pub. int., nº 14, pág. 12.
44
Cuadro 15
INMIGRANTES ENTRADOS AL PAÍS, POR NACIONALIDADES, EXCEPTO
ITALIANOS Y ESPAÑOLES (1865-1895)
Inglaterr Alemani
Francia Austria Suiza Bélgica Otros
a a
1861-1870 8.377 3.897 815 1.895 1.298
512 6.495
1871-1880 32.627 9.400 4.281 6339 3.819
659 6.766
1881-1890 12.03
93.487 16.212 17.518 13.784 15.901 22.345
7
1891-1895 11.297 1.483 2.489 2.243 4.403 1.709 15.668
Fuente: Memoria del Ministerio de Justicia 1895, t. I.
. .
Estos esfuerzos de las comunidades extranjeras por estructurar su propio sistema educativo se
vieron reflejados en los porcentajes de enseñanza privada por zonas. Hay una correspondencia muy
significativa entre altos porcentajes de extranjeros y de enseñanza privada. En el cuadro 16 se indican las
cifras correspondientes a la actividad estatal y particular en la enseñanza primaria y puede advertirse cómo
los mayores porcentajes se registran en Buenos Aires y el litoral; es interesante, además, hacer notar que la
importancia de la enseñanza privada en el litoral fue en aumento hasta 1883 y sólo después de esa fecha
comenzó a decaer. En el resto del país la relación se mantuvo constante, lo cual indica que no le afectó
ningún factor exógeno.
Cuadro 16
PORCENTAJES DE INSCRIPTOS EN ESCUELAS PÚBLICAS Y PRIVADAS SOBRE
LOS MATRICULADOS EN ENSEÑANZA PRIMARIA (1870-1909)
Buenos Aires Litoral Resto del país
No es posible, con los datos disponibles, determinar en forma precisa el origen de las escuelas
primarias privadas. En el único lugar donde se puede percibir fragmentariamente este fenómeno es en el
Censo Escolar de 1883, aunque sus mismos realizadores advirtieron sobre la escasa confiabilidad de los
datos. A pesar de eso, podemos llegar a una imagen aproximada de la realidad, particularmente en lo que
hace a la actividad privada de tipo religioso.
Según el Censo, sobre un total de 437 escuelas primarias particulares, 109 tenían carácter
religioso, lo cual equivale a alrededor del 25 % del total (véase cuadro 17). En un análisis por provincias, se
advierte que los índices más bajos de ese rubro se registran en las provincias del litoral mientras que los
más altos se dan en el interior del país, especialmente en las provincias del norte: Salta y Tucumán.
Estos datos, si bien nos dan idea de la magnitud aproximada de la actividad privada de tipo
religioso, nos ayudan muy poco para determinar el origen del resto. Esto es particularmente interesante en
el interior del país, donde no puede atribuirse ese origen a las comunidades extranjeras. En este sentido, lo
más probable es que la actividad privada se originara en particulares sin títulos habilitantes y que, en su
mayoría, no satisfacían las condiciones mínimas para una tarea eficaz. Es frecuente encontrar, en los
informes de inspectores, aun de zonas como la de Buenos Aires, quejas acerca de las malas condiciones
didácticas y hasta higiénicas dentro de las cuales se desenvolvía el trabajo de esos establecimientos.
Cuadro 17
ESCUELAS PRIVADAS RELIGIOSAS ( 1883)
Total de Escuelas
Provincia escuelas privadas %
privadas religiosas
45
Capital Federal 115 30 26
Buenos Aires 130 38 29
Entre Ríos 50 4 8
Corrientes 35 4 11
Santa Fe 34 7 20,5
Córdoba 22 7 32
San Luis 3 1 33
Mendoza 9 2 22
San Juan 13 2 15
La Rioja* _ 1 _
Catamarca 13 2 15
Santiago _ _ _
Tucumán 5 4 80
Salta 7 5 71
Jujuy* _ 1 _
Total 437 109 25
Fuente: Censo Escolar de 1883.
* Como puede advertirse con
respecto a los datos de La Rioja y Jujuy, el
censo no da cuenta de ninguna escuela
particular y sin embargo coloca una escuela
en la categoría de religiosas. Esta falla
evidente en los datos puede ser obviada
debido a la escasa magnitud de las cifras.
Cuadro 18
ALUMNOS REGULARES, LIBRES Y PARTICULARES EN LOS COLEGIOS
NACIONALES DE TODO EL PAÍS (1886-1887)
1886 1887
Regul. Libres Partic. Regul. Libres Partic.
Buenos Aires 715 305 365 771 300 427
Litoral 520 39 _ 468 111 _
Resto 777 7 _ 751 20 _
Total 2.012 371 365 1.996 431 427
Fuente: Memorias... años 1886 y
1887.
A través de ellos se infiere que la única zona donde la actividad particular representó realmente un
hecho de envergadura fue Buenos Aires; en el litoral su importancia era mucho menos y en el resto del país
fue casi nula.
La iniciativa privada a nivel de la escuela secundaria correspondió preferentemente a la Iglesia y —
en menor medida— las comunidades extranjeras de presumible nivel intelectual elevado, especialmente
los franceses e ingleses. Este interés por la enseñanza media está en relación con las aspiraciones de esos
sectores en el sentido de colocar a sus hijos en la universidad.
La nómina de los colegios particulares, que presentaban sus alumnos a rendir examen en el
Colegio Nacional de Buenos Aires y la cantidad de alumnos que cada uno inscribía, nos permitirá tener una
visión más clara de este fenómeno (véase cuadro 19).
La importancia de los dos colegios religiosos, San José y el del Salvador es muy relevante. En
1886 representaban el 46 % del total de alumnos presentados y en 1887 el 40 %. Adviértase, además, que
los nombres de los establecimientos indican claramente su origen europeo.
En años posteriores se registró la aparición de otros establecimientos privados de este tipo, como el
Colegio Lhomond el Colegio Franco-Argentino, el Lacordaire, el Colegio Francés, el Rollin, etc.
La presencia de un movimiento educacional al margen del Estado y en el cual participan en buena
medida las comunidades extranjeras, planteaba problemas muy serios. Es preciso tener en cuenta que la
magnitud del fenómeno inmigratorio fue tal que durante varias décadas la ciudad de Buenos Aires, por
ejemplo, tuvo una sensible mayoría de su población activa de origen extranjero 124. Esa población
extranjera, además de radicar se en las ciudades, fue predominantemente masculina y adulta. Su
presencia masiva cambió significativamente las características de la población urbana de manera tal que
en algunos sectores nativos surgió un temor muy serio ante las consecuencias que eso podía tener con
respecto al mantenimiento de las lealtades hacia los valores identificatorios de lo "nacional".
Cuadro 19
COLEGIOS PARTICULARES (18861887)
Colegio Negrotto 23 26
Colegio Nuevo 35 34
Colegio Universitario 8 9
Colegio Británico 18 34
124
Véase Gino Germani, Política y sociedad en una época de transición. De la sociedad tradicional a la sociedad de
masas, Paidós, Bs. As., 1968, cap. 7.
47
Instituto Mercantil 16 13
Colegio Literario 35 52
Seminario Anglo-argentino 5 9
Academia Británica 9 24
Instituto Argentino 9 16
427 365
Fuente: Memorias del Ministerio de Instrucción Pública.
Estanislao S. Zeballos expresó ese temor diciendo que si bien el país asimilaba al inmigrante ". . .
etnográfica y económicamente con vigor, ...el extranjero conserva su personalidad y predominan sus
tendencias, sus sistemas, sus métodos, sus idiomas, sus trajes, sus costumbres, sus vicios prevalecen, y
con ellos el culto de otras nacionalidades y tal vez de otras formas de gobierno. Nuestra lengua madre es
contaminada y el pueblo habla un verdadero dialecto formado por elementos universales, y hasta los
rasgos y el color de nuestros emblemas nacionales estarían aún en duda y en tela de discusión si el
esfuerzo privado no los amparasen a los noventa años de sancionados. El extranjerismo debilita el culto de
la patria y el espíritu cosmopolita nos aleja de un ideal definido de nacionalidad"125.
La situación de la educación ante este problema fue muy peculiar. Al ser reconocida como vehículo
importante en la difusión de ideas y valores, fue concebida como un instrumento eficaz para lograr la
socialización de las nuevas generaciones en los marcos de los valores nacionales. Si bien esto aparece
explicitado en numerosos testimonios de la época, es muy difícil evaluar más o menos exactamente el
significado real de la acción escolar. Es sabido, por ejemplo, que debido a las características de adultez y
masculinidad de la mayoría de los inmigrantes, la población escolar no fue de origen extranjero. En 1883,
casi el 94 % te la población escolar era nativa (véase cuadro 20). Puede suponerse también que el origen
de buena parte te los niños que asistían a las escuelas urbanas, especialmente de Buenos Aires, fuesen
hijos de familias cuyo padre era extranjero y la madre nativa, debido a las mismas razones antes
apuntadas con respecto a la adultez y masculinidad del inmigrante. El mayor grato de aislamiento parece
haberse registrado en las comunidades del norte te Europa (ingleses, suizos, alemanes, etc.). Los italianos
y españoles se integraron más rápida y fácilmente debido no sólo a su mayor cantidad de elementos
comunes (idioma, religión, etc.), sino a su ubicaci6n social. La escuela privada, en tanto era más costosa,
se convirtió en patrimonio de sectores reducidos y de alto nivel económico, mientras que la escuela estatal
mantuvo su carácter relativamente democrático.
Cuadro 20
POBLACIÓN ESCOLAR POR NACIONALIDAD (1883)
125
Citado en Consejo Nacional de Educación. Cincuentenario de la ley 1420. Memoria sobre el desarrollo de las
escuelas primarias desde 1884 a 1934, Bs. As., 1938, t. II, pág. 207.
48
Alemanes 265 221 486 0,1
126
Gino Germani, ob. cit.
49
educarse a los niños. Les hacemos aprender de manera racional todo aquello que hoy se enseña en las
escuelas bien organizadas del mundo entero" 127.
Dentro de esta actitud general frente a la enseñanza, uno te los hechos más relevantes fue la
incorporación del laicismo en la escuela primaria. Cuando los liberales de entonces intentaron justificar su
adopción, utilizaron la presencia inmigratoria como pilar de su argumentación. Al hacerlo, concentraron su
atención en los inmigrantes del norte de Europa, para derivar de allí en la necesidad de la libertad religiosa.
Onésimo Leguizamón, en el debate te la ley 1420, mencionó a los alemanes, ingleses y holandeses, y
calificó al proyecto católico de "excluyente", por cuanto "... ningún inmigrante va a un país donde, por
primera condición, la ley impone para sus hijos una religión determinada" 128. Pero lo cierto era que el
grueso de los inmigrantes pertenecían a la religión católica, provenían de ambientes rurales y tenían poca
tradición en cuanto al ejercicio de la libertad de conciencia. El laicismo —y el conjunto de medidas que
formaron el proceso de secularización operado en ese periodo— afectaron al conjunto de la población y no
solo a los nativos. Por otra parte, el laicismo no condujo ni supuso en ningún momento forma alguna de
ateísmo; basta observar para ello los programas de la escuela primaria vigentes en la época. Allí figuran
nociones como "deberes para con Dios", "amor y respeto a Dios como creador y Providencia!', junto a otras
del tipo "tolerancia con los sentimientos religiosos, bajo las diversas formas que se manifiesten"; todo ello
inspirado en el espíritu de la siguiente indicación explícita: "La enseñanza se dará por medio de lecturas,
explicaciones y ejemplos que despierten y robustezcan el sentimiento del deber y la responsabilidad,
absteniéndose de entrar en los dogmas y doctrinas, reduciendo el estudio a las nociones esenciales te
moral comunes y necesarias a todos los hombres civilizados" 129.
El objetivo te integración a partir de valores seculares y no de los valores nacionales tradicionales
condujo también al enfrentamiento con el nacionalismo extranjero. Así como la élite dirigente no aceptaba
la tradición gauchesca, tampoco podía aceptar la difusión de nacionalismos de otro tipo: italiano, francés,
etc. Esto puede ser una explicación válida de la coexistencia de posiciones que tendían a aceptar e
introducir en el país los modelos de vida europeos y las expresiones de defensa de lo nacional ante el
avance de las deformaciones introducidas por los inmigrantes, Estas expresiones de defensa fueron
significativamente numerosas, especialmente a partir de 1884. La ley 1420, al implantar un mínimo
obligatorio de contenidos para todas las escuelas primarias (tanto públicas como privadas) uniformó en
buena metida el contenido de la educación. El avance de la escuela estatal, por otra parte, redujo la acción
privada a márgenes reducidos y teste el Consejo Nacional de Educación se llevó a cabo una acción
efectiva en cuanto al control y fiscalización de las escuelas particulares. En 1886, al reformarse programas
como los te geografía, instrucción cívica, idioma nacional e historia, se intentó —según informara Benjamín
Zorrilla en su Informe de 1887— "... llevar a las escuelas particulares, que diferentes sociedades o simples
profesores costean o dirigen, el mismo espíritu, eminentemente nacional, exigiendo que se dé en ellas el
mínimo de la enseñanza que la ley del 8 te julio te 1884 prescribe, haciéndoles frecuentes visitas por medio
te nuestros inspectores técnicos, a la vez que los Consejos de Distrito con notable empeño concentran su
atención sobre ellas" 130.
En el plano de la enseñanza media, la acción tuvo características similares. La reforma del plan de
estudios de los colegios nacionales, realizada en 1884, dio por primera vez mayor cantidad de horas a la
enseñanza de la historia argentina y americana que a la historia universal. Wilde, en la circular enviada a
los directores te los colegios informándoles acerca de las bases teóricas de la reforma, señalaba que los
planes anteriores habían descuidado el elemento nacional en sus programas. "Se enseña en la República
Argentina y para la República Argentina —recordaba Wilde en esa oportunidad— y es ella y todo lo que a
ella interesa física v moralmente, lo que debe predominar en la enseñanza" 131, La evolución de la historia
argentina en relación a la historia general en los sucesivos planes de estudio (véase cuadro 21 ) refleja este
proceso.
Cuadro 21
HORAS DEDICADAS A LA HISTORIA ARGENTINA, AMERICANA
Y UNIVERSAL EN LOS PLANES DE ESTUDIO DE LOS
COLEGIOS NACIONALES (1874-1893)
Argentina y americana General
127
D. F. Sarmiento, Obras completas, XXXVI, pág. 66 (bastardilla nuestra ).
128
Debate parlamentario, págs. 29 y 30.
129
Benjamin Zorrilla, Educación común en la Capital, provincias, colonias y territorios nacionales. Informe
presentado al Ministerio de Instrucción Pública..., Imprenta Sud América, Bs. As., 1888 pág. CLXXVI (todas las citas
de estos informes anuales se harán a continuación bajo la forma de Educación común en la Capital..., año...).
130
Educación común en la Capital... año 1887, pág. IV.
131
Memoria presentada... (en) 1884, págs. 224 y 225.
50
4 8
1876 3 12
1879 5 12
1884 7.30 6.30
1888 12 6
1891 9.30 5
1893 8.30 4
Fuente: Leyes de Instrucción...
Un segundo factor, importante para la explicación de estas reacciones "nacionalistas" en la élite del
80, es el aspecto ideológico que existía en la presencia de los inmigrantes. La aparición de los primeros
agrupamientos obreros, coaligados bajo el signo de un incipiente socialismo y anarquismo y la presencia de
algunos núcleos monárquicos, preocupó a la oligarquía, la cual, desde este punto de vista, trataba de evitar
cualquier posibilidad de cuestionamiento a la legitimidad de su poder. Así, entre los argumentos que una
comisión encargada de reformar los planes de estudio de las escuelas normales en 1885 expuso para
justificar la intensificación de los estudios de temas nacionales, aparecía el deseo de combatir la tendencia
de los extranjeros "... que tratan de perpetuar sus tradiciones y hasta su credo político entre sus hijos, con
peligro para nuestras instituciones y para el elemento nativo" 132.
A pesar de todo, las reacciones defensivas de la élite dirigente se dieron en el marco de una
aceptación global de las virtudes del modelo de vida europeo y de la presencia, a través de canales
importantes, de elementos extranjeros en la educación nacional. Quizás el más significativo de ellos haya
sido el de los libros de texto. Wilde, en el mismo informe donde presentaba la necesidad de estudiar con
criterio nacional, se refería al problema de los textos indicando que, en general, "... nos avenimos mejor
con los textos franceses" (...) "su constitución, su detalle, su método agregaba—está más en armonía con
nuestro proceso cerebral". Y luego se permitía criticar los textos ingleses por su excesivo practicismo y su
espíritu positivo, y a los textos alemanes par su escasa claridad 133. En la escuela primaria, el problema de
los textos era singularmente grave. En un concurso abierto en 1886 se debieron ampliar las bases para
introducir, entre otras, la siguiente medida: "Podrá recibirse a concurso, textos escritos en idioma francés,
inglés, italiano, debiendo, si fuesen aceptados ser traducidos a satisfacción del Consejo" 134. Los informes
de la comisión respectiva reflejan el acentuado número de textos extranjeros y los serios problemas que
existían para lograr un autoabastecimiento en este ámbito. Por otra parte, los porcentajes de docentes
extranjeros eran relativamente altos. En el sector público exclusivamente, había un 28,3 % de docentes
extranjeros en la enseñanza primaria, 33 % en los colegios nacionales y 37,5 % en las escuelas normales.
Estos porcentajes, como es obvio; eran mucho más elevados en Buenos Aires y el litoral, descendiendo
radicalmente en el resto del país.
CAPÍTULO VI
EL CONFLICTO CON LA IGLESIA
132
Citado en Ricardo Rojas, ob. cit., pág. 149.
133
Memoria presentada ... (en) 1884, págs. 220 y 221.
134
Educación común en la Capital... año 1887, pág. CCVII.
51
católicas que tendían a lograr la sanción —a nivel de principio constitucional— de la religión católica como
religión del Estado. En la convención reunida en Buenos Aires en 1860 para modificar el texto de 1853, a
raíz de la incorporación de esa provincia a la Confederación, un nuevo intento católico en el mismo sentido
anterior también fue rechazado. A partir de aquí, los nuevos enfrentamientos se produjeron en ocasión de
debatirse el problema de la enseñanza religiosa.
Lograda la libertad de cultos a nivel constitucional, los liberales intentaron eliminar la vigencia del
catolicismo en las escuelas públicas. Una serie de conflictos localizados prepararon las condiciones para el
enfrentamiento frontal que se produjo en ocasión de la discusión de la ley 1420. Ya en 1881, el arzobispo
de Buenos Aires se quejaba ante el ministro de Instrucción Pública por una disposición del Consejo General
de Educación que reglamentaba la enseñanza religiosa y disponía que fuera impartida por los párrocos y no
por los maestros135. En 1882, en ocasión de las reuniones del Congreso Pedagógico, también se registró un
incidente entre los congresales partidarios de la enseñanza religiosa y los liberales, y en 1883, en el debate
de la ley de educación, el enfrentamiento alcanzó su punto máximo, derivando en una serie de incidentes
con la Iglesia, que determinaron la expulsión de varios obispos.
No haremos aquí un relato minucioso de los hechos relativos a cada uno de los incidentes
mencionados. A diferencia de lo que ocurre con otros aspectos de la historia educacional argentina, éste ha
merecido la atención de varios estudiosos y sus análisis han difundido suficientemente esos hechos 136.
Corresponde, por d contrario, tratar de rescatar te todo eso una posible interpretación del comportamiento
real de cada grupo para determinar la función que este conflicto tuvo —y sigue teniendo— en la política
educativa argentina.
a) El poder declinante de la Iglesia católica
Las derrotas sufridas por los políticos católicos en las convenciones constituyentes y en los debates
parlamentarios indican, por lo menos, dos fenómenos diferentes pero estrechamente relacionados. Por el
primero puede advertirse la orientación político-ideológica de los católicos frente al avance del Estado. En
este sentido, trataron de garantizar la influencia creciente del Estado, revistiéndola con la legitimidad
religiosa. Para tener acceso a dicha legitimidad, el poder político debía ajustar su funcionamiento a las
normas divinas de gobierno, las cuales, en esos momentos, suponían un enfrentamiento con las prácticas
liberales que permitían el desarrollo capitalista 137. El segundo fenómeno, de tipo más bien político, expresa
la creciente pérdida de influencia de la Iglesia sobre la élite dirigente. En última instancia, la explicación de
esta pérdida de poder por parte de la Iglesia radica en que su orientación contrariaba las tendencias hacia
la participación del país en la esfera del mercado mundial. Un análisis de esto llevaría a describir la
situación del papado luego de la revolución burguesa en Europa, donde la alianza de la Iglesia con el poder
feudal hizo que el enfrentamiento de los nuevos sectores se hiciera globalmente contra ambos poderes. El
capitalismo, al destruir las antiguas relaciones de producción, destruyó también sus bases ideológicas y
colocó al pensamiento cristiano frente a una crisis de proporciones. Y así como la élite dirigente tomó
prestados los modelos ideológicos europeos para llevar adelante su programa de afianzamiento, la Iglesia
argentina enfrentó esto siguiendo las orientaciones papales dadas en Roma. Se reprodujeron así, en
apariencia, los conflictos con que los clericales y anti-clericales europeos agitaron el siglo XIX.
La debilidad de la Iglesia, por otra parte, queda pues, la de manifiesto en algunos índices
cuantitativos importantes. El crecimiento demográfico acelerado que sufriera el país en este período
implicó una merma en la capacidad de la Iglesia para mantener su anterior predominio sobre los
habitantes. El cuadro 22 indica, para el período 1869-1895, el pasaje de una relación de cinco sacerdotes a
tres por cada diez mil habitantes. También puede apreciarse allí que el impacto fue, obviamente, mayor en
Buenos Aires y el litoral, aunque no por ello dejó de sentirse en el resto del país.
El proceso de desarrollo ejerció una influencia negativa sobre los atractivos para la carrera del
sacerdocio. De los 1.190 sacerdotes cuya presencia señala el Censo de 1895, sólo 461 eran argentinos.
Esta falta de "producción nacional" de sacerdotes fue reflejada en cierta ocasión por el arzobispo de
Buenos Aires, con las siguientes palabras:
"Si en tiempos más felices no había familia alguna distinguida en el país que no se honrase
en contar entre sus individuos algún eclesiástico, desde aquella época rara es la que ha
podido obtener ese honor, a la vez mucho consuelo. Pasaron largos años sin que se viese
una ordenación, y entre tanto desapareció en la mayor parte el antiguo y respetable clero
135
Véase la Memoria presentada... (en) 1881, págs. 847 y 848.
136
José Campobassi, Laicisno catolicismo en la educación pública argentina, Gure, Bs. As., 1961. José Campobassi,
Ley 1420, Gure, Bs. As., 1954. Guillermo Furlong S.J., La tradición religiosa en la escuela argentina, Theoria, Bs.
As., 1957. Américo Ghioldi, Libertad de enseñanza, Universidad de Bs. As. Facultad de Filosofía y Letras, 1961.
Atilio Torrasa, Mitre, paladín del laicismo: la enseñanza neutral o laica y la "enseñanza libre", Ediciones de
Sarmiento, Bs. As., 1957. David Peña, La materia religiosa en la política argentina, Bases, Bs. As., 1960.
137
Véase el texto de Ambrosio Romero Carranza, "En defensa de una forma cristiana de Estado", en el libro de
Romero Carranza y otros, Controversias políticas del Ochenta, Club de Lectores, Bs. As, 1964.
52
de esta Iglesia y hoy no ha quedado sino un triste esqueleto. Es necesario reanimarlo, darle
nueva vida y hacer los mayores esfuerzos para restablecerlo en el esplendor que antes
tuvo y que es indispensable para que pueda obrar el bien a que es destinado por su divina
vocación; mas para lograr todo esto es preciso restituirle el decoro, la respetabilidad e
in1dependencia, ese germen de vida de que estuvo en posesión por tiempo inmemorial y
que produjo los mejores resultados para la Iglesia y para los pueblos"138.
Cuadro 22
SACERDOTES POR CADA 10.000 HABITANTES
(1869-1895)
1869 1895
Buenos Aires 5,5 3
Litoral 5 2
Total 5 3
Fuente: Censos Nacionales de 1869-1895.
Los gobiernos de este período, como veremos en seguida, estaban más o menos dispuestos a
restituir el decoro y la respetabilidad que reclamaba el arzobispo, pero no así su independencia. Y aun más:
el decoro y la respetabilidad serían otorgados siempre y cuando no se otorgara independencia.
138
Memoria presentada... (en) 1887, págs. 353 a 361 (bastardilla nuestra).
139
Ibídem, pág. 152.
140
Debate parlamentario..., pág. 158 (bastardilla nuestra).
141
Véase, además de los textos citados de Eduardo Wilde, la Memoria del Ministerio de Instrucción Pública
presentada por Filemón Posse en 1889, t. I, pág. XXVI, y las "opiniones" de Juan Agustín Gracia, emitidas en calidad
de inspector de Colegios Nacionales y Escuelas Normales, en la Memoria de 1889, t. III, págs. 388 y 394.
53
el Estado ejercía sobre los seminarios, en virtud de considerar ". .que nuestro clero se educa actualmente
bajo la impresión de ciertas teorías e incitaciones preconizadas en la cátedra que el Estado no podría
menos que considerar subversivas, pues en algunos casos ellas contradicen las leves del país o dificultan
su rápida ejecución"142.
Esas teorías que Wilde calificaba de subversivas, correspondían a los principios de la Iglesia de
esa época, embarcada en una lucha frontal contra el avance de las corrientes liberales de pensamiento,
especialmente en Europa. El resumen más representativo de esta posición está contenido en el Syllabus,
serie de principios que debían ser combatidos por la Iglesia y entre los que se encontraban la libertad de
prensa, el control estatal de la enseñanza, la libertad de cultos, etc.
Sin embargo, y en virtud —precisamente— del reconocimiento de las funciones de la religión
enunciadas en los ejemplos anteriores, el objeto del Estado no fue lograr la separación de ambas
entidades. De haber tomado una medida de esa índole, probablemente la Iglesia se hubiera convertido en
un factor fuera del control estatal y en un agente de oposición con bastante arraigo en vastos sectores de la
población.
El gobierno prefirió mantener la unión, pero sobre la base de la dependencia. Aplicó, en este caso,
la misma argumentación que aplicara en el debate sobre la autonomía universitaria: "La Iglesia —decía
Wilde— para mantener su independencia como poder espiritual dentro de los Estados soberanos que no
admiten más poder temporal que el suyo, necesita hacer positiva esa independencia. ¿Y cuál es la fórmula
de toda independencia en el lenguaje y en la mente humana? La fórmula es la siguiente: no necesitar de la
protección ni de la existencia de poder extraño. No pretendo insinuar la separación absoluta del Estado y
de la Iglesia, pero sostengo que mientras la Iglesia admita el sostén, el apoyo o la protección de cualquier
entidad que no surja de su propio seno, permanecerá en una dependencia más o menos acentuada, pero
completamente incompatible con su dignidad y su misión en la tierra"143. El Estado hizo valer lo que Wilde
denominó entonces "derecho de vigilancia", y justificó su control sobre la base de no permitir que "...so
pretexto de religión, se profese públicamente principios contrarios al orden social, y que los individuos,
encastillándose en sus creencias, se sustraigan a la ley civil y se conviertan en demagogos o en
predicadores, de ideas subversivas, dando origen a desobediencias y revoluciones y fomentando la
anarquía en nombre de los derechos de la conciencia íntima"144.
Sin embargo, en determinado momento la Iglesia intentó convertirse en factor de oposición.
Sancionada la ley 1420, en el interior del país se inició una campaña de resistencia a ciertas medidas y
manifestaciones de tipo liberal. El comienzo estuvo en Córdoba, cuando en abril de 1884 el vicario
capitular —Gerónimo E. Clara— hizo publicar una Pastoral donde prohibía a los católicos enviar a sus hijos
a la escuela normal por estar a cargo de maestras protestantes, leer los periódicos El Interior, La Carcajada
y El Sol de Córdoba, y recriminaba a los profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad local por
haber aceptado una tesis doctoral sobre "los hijos adulterinos, incestuosos y sacrílegos". En la pastoral se
citaba a su vez, un documento pontificio donde se dictaminaba lo siguiente: "Se hacen reos de
enormísimos pecados los padres y madres que verdaderamente crueles para con las almas de sus hijos,
les envían a las escuelas protestantes" (...) "También los hijos, considerada la cosa en sí, concurriendo a
tales escuelas, se hacen reos de grave culpa"145.
Al poco tiempo, otros obispos del interior del país imitaron la táctica del vicario cordobés y
produjeron sus propias pastorales. El 13 de setiembre de 1884, el obispo de Salta —Buenaventura Risso
Patrón— leyó la suya, en la cual afirmaba que lo ordenado por Gerónimo Clara tenía carácter universal y
se exigía a los padres que retirasen a sus hijos de las escuelas ". . . so pena de grave culpa y de ser
privados del beneficio de los sacramentos"146.
El 9 de octubre se repetía el fenómeno en Santiago del Estero, teniendo esta vez como
protagonista al vicario de esa zona, Rayniero J. Lugones, quien agregaba La Opinión Pública, El Pueblo y
El País a los diarios cuya lectura se prohibía.
Los efectos reales de estas pastorales fueron de escasa magnitud. Las memorias ministeriales de
esos años registran hechos como el abandono de 85 alumnos de la Escuela Normal de Catamarca de los
cuales tres solamente pertenecían al curso normal v el resto a la escuela de aplicación; en Salta fueron 44
los alumnos y en La Rioja el fenómeno revistió mayor gravedad, ya que se estuvo a punto de clausurar la
escuela. Salvo estas menciones, no hay noticias de otros hechos producidos como respuesta al mandato
de la Iglesia. Y al año siguiente ya esos efectos habían desaparecido.
142
Memoria presentada ... (en) 1884, págs. 155 y 156.
143
Ibídem, pág. 117.
144
Debate parlamentario... pág. 167.
145
Memoria presentada ... (en) 1884, pág. 403.
146
Ibídem, pág. 418.
54
Basta con una lectura superficial de las pastorales para advertir en ellas una concepción
ultramontana, acorde con las disposiciones del Syllabus. No sorprende que se hayan originado en el interior
del país y, más específicamente, en las provincias del norte, pues allí la defensa de los intereses locales
había estado asociada a la defensa de la tradición católica; mientras que el librecambio defendido desde
Buenos Aires apareció unido desde antes de 1810 a posiciones filosóficas que expresaban el grado más
alto de racionalismo alcanzado por la ideología burguesa europea (iluminismo, ideología, positivismo).
Sin embargo, lo peculiar de la posición de la Iglesia católica en este conflicto, es que reflejó la
defensa de la tradición ideológica sin apoyarse en la defensa de los intereses locales. En cierta medida,
esto se debe a que los intereses locales ya habían sido en gran parte liquidados; pero al estrechar de esta
manera su base de sustentación, la Iglesia derivó inevitablemente en el terrorismo ideológico, propio de la
Inquisición. En esto no fue acompañada ni por los mismos sectores católicos de Buenos Aires que, cuando
defendieron la enseñanza religiosa, por ejemplo, trataron de quitarle al Syllabus su contenido regresivo y
antiprogresista. Los católicos porteños trataron en todo momento de aparecer tan liberales como sus
opositores y de demostrar la falsedad de los argumentos liberales con sus mismos ejemplos. Así, Estados
Unidos e Inglaterra eran presentados, según el orador, como modelo de país con libertad de cultos o como
modelo de país donde el espíritu religioso y cristiano había sido el motor de su desarrollo.
Esta particular situación de algunos grupos católicos se puso aún más de manifiesto cuando, en
virtud de una lógica de pensamiento bastante comprensible, llegaron a sostener ellos mismos la necesidad
de la separación entre la Iglesia y el Estado. En distintas oportunidades, católicos tan representativos como
José Manuel Estrada o Pedro Goyena, reivindicaron la necesidad de establecer la independencia de la
Iglesia con respecto al Estado, sobre la base de afirmar que las relaciones entre ambos importaban, en ese
momento, el predominio del segundo sobre la primera. La Iglesia —sostenía Estrada— es triplemente
esclava: "...esclava en sus rentas por el sistema de las subvenciones y los aranceles; esclava en su
jerarquía y en su disciplina por la intervención del Estado en la provisión de beneficios; esclava, por fin, y
tocamos aquí el fondo mismo del problema y el aspecto más irritante del despotismo, hasta en su
enseñanza y en su gobierno, por el derecho de retener decretos conciliares y bulas pontificias, estatuido en
perjuicio de los católicos al tiempo que se preconiza la libertad de pensamiento, de la conciencia y de la
palabra, en todos los terrenos y en todas las direcciones de la vida"147.
OLIGARQUÍA, CLASE MEDIA Y EDUCACIÓN EN ARGENTINA
(1900-1930)
El. estudio del desarrollo de la educación argentina revela un hecho que –para el análisis
superficial– resulta paradójico y hasta contradictorio: los proyectos más importantes de reorientación del
sistema educativo argentino hacia contenidos y formas más modernas fueron producidos por gobiernos o
representantes de gobiernos conservadores; complementariamente, los grupos políticos representativos de
los sectores medios (urbanos o rurales) rechazaron en general estos intentos de reforma, defendiendo –
implícita o explícitamente– la vigencia del sistema tradicional. Los proyectos de Osvaldo Magnasco a fines
del siglo pasado y el intento de Saavedra Lamas en 1916 son los ejemplos más significativos, pero no los
únicos, de la tendencia mencionada. Previamente a Magnasco, Juan Balestra, Antonio Bermejo y Luis
Beláustegui sostuvieron ideas parecidas, mientras que José A. Zubiaur informaba doctrinariamente de las
ventajas y las formas posibles de cambiar el régimen de enseñanza media y Gouchón se anticipaba a
Saavedra Lamas desde la Cámara de Diputados con su proyecto de ley presentado en 1905 y en el cual
aparecía vislumbrada la escuela intermedia como una forma posible de solución.
No es casual que este movimiento se produjera a partir de los años posteriores a la revolución de
1890 y que el proyecto más integral de reforma se presentara en los años previos al ascenso de Hípólito
Yrigoyen a la presidencia de la nación. Una serie de circunstancias contribuyeron a que fuese así, aunque
la clave para la explicación de estos hechos reside en las condiciones particulares de tipo económico y
político de los dos momentos mencionados. En el primero, la revolución de 1890 se da conjuntamente con
la crisis económica de ese año. En el segundo, el estallido de la primera guerra mundial –que provocó la
necesidad de un reordenamiento de la economía nacional, trabada por las dificultades en el intercambio
comercial tradicional–, también es contemporáneo del cambio político que supuso el ascenso del
radicalismo al poder.
Las interpretaciones habituales sobre estos hechos tendieron a reducir el problema a sus causas
meramente económicas, afirmando que en la medida que la crisis de la "Baring Brothers" y el estallido de
la primera guerra mundial afectaban la estructura económica tradicional, se imponían cambios que
fortalecieran el desarrollo de la producción sobre la base de estímulos internos, entre los cuales la mayor
capacitación de los recursos humanos aparecía como importante. Si bien esta interpretación es
relativamente adecuada, no alcanza a explicar una serie de hechos que se produjeron alrededor de los
intentos de reforma y que atañen, principalmente, al comportamiento de los diferentes sectores políticos
existentes en el país en esos momentos.
147
Citado en David Peña, La materia religiosa en la política argentina, Bases, Bs. As., 1960. pág. 241.
55
Para lograr un intento de explicación más exhaustivo, debemos partir de una premisa ya analizada
en la primera parte de este libro1, en el cual se intentó demostrar en qué medida el sistema educativo
argentino fue elaborado teniendo en cuenta, básicamente, necesidades políticas. La importancia de la
variable política en todo el proceso de la Organización Nacional y en el denominado "proyecto" de la
generación del 80 ha sido destacada en estudios recientes, los cuales explican la consolidación y expansión
de la economía exportadora en el ámbito latinoamericano como un problema menos económico que
político. Los pactos, alianzas o subordinaciones entre los distintos grupos fueron fundamentales en este
proceso, del cual resultó un fortalecimiento del Estado considerado corno entidad destinada a mantener el
equilibrio y la cohesión, garantizando el dominio establecido entre un sector y el resto de la sociedad2.
Las manifestaciones del fortalecimiento del Estado se reflejaron –en lo que concierne a la política
educativa– en el intento de monopolizar el otorgamiento del servicio educativo y en la centralización
creciente de la administración de ese servicio. En el plano ideológico, esta centralización garantizaba la
socialización de los sectores que accedían a la educación dentro de un mismo marco de referencia, al
tiempo que constituía la única posibilidad más o menos segura de que ese servicio fuera prestado con
cierta eficiencia. Mientras el sector que tenía acceso a la enseñanza media y superior era el que ofrecía
mayor interés para la socialización política, su control quedó en manos del poder central, que las orientó
preferentemente hacia contenidos enciclopédico-humanistas, adecuados para el posterior ejercicio de
funciones políticas.
En términos de un análisis sociológico, la enseñanza media y la superior cumplieron la función de
formar una clase política3 homogeneizada en la adhesión a las pautas modernizantes del sector porteño. Es
bien sabido, sin embargo, que el sistema político argentino fue convirtiéndose progresivamente en un
sistema oligárquico, en el cual la elite política que controlaba el poder regulaba su renovación sin
participación del resto de la población y sin brindar posibilidades de acceso a los competidores. La
expansión relativa del sistema educativo dentro de un sistema político oligárquico condujo,
inevitablemente, a la aparición de grupos que trataron de provocar la apertura del poder político a sectores
más amplios. Estos grupos se nutrieron, básicamente, de la juventud urbana universitaria o desertora de la
universidad, que tenían en esa apertura su mejor posibilidad de ascenso.
La primera crisis del. sistema político, ocasionada por la presencia de estos miembros de la clase
política sin posibilidad de participar en el poder, tuvo lugar en la revolución de 1890. Hay acuerdo y se ha
señalado repetidamente, en que las consignas de la Unión Cívica -organización política que preparó el
movimiento- no superaban el marco de los reclamos en favor de la vigencia de la Constitución, la
implantación del sufragio universal y de la moral administrativa.
La presencia de estos sectores y su acción junto a la contemporánea crisis económica, provocaron
un replanteo o, al menos, una mayor toma de conciencia acerca de los efectos reales que el sistema
educativo estaba logrando. Esto explicaría por qué a partir de 1890 comenzaron a tener eco en las esferas
oficiales las ideas de algunos sectores de políticos y educadores en el sentido de dar a la enseñanza una
orientación técnica y profesional.
Antes de analizar específicamente el contenido de esos reclamos, conviene aclarar el significado
social que, en general, podemos asignar a este tipo especial de enseñanza.
La enseñanza técnica se diferencia del mero entrenamiento profesional porque requiere para su
desarrollo instituciones específicas que respondan a las exigencias de la mayor complejización de las
actividades productivas. La aparición de estas instituciones estuvo rodeada de un amplio debate acerca de
la intensidad que debía darse a la promoción de su desarrollo y, principalmente, acerca de las finalidades
que debía cumplir. Como se sabe, la complejización de la producción se dio en un marco social que se
caracterizaba por el fortalecimiento de la burguesía como clase dominante y de la democracia como
sistema político. Esta democracia exigía, al menos nominalmente, la universalización de la educación
como condición indispensable para su vigencia. El dominio de una clase sobre el resto y los planteos
teórico-democráticos de igualdad tuvieron como resultante la estructuración de un sistema educativo
basado en niveles socialmente diferenciados. La universalización de la enseñanza tuvo lugar solamente en
el nivel primario, mientras que la escuela media y la superior quedaban reservadas para las nuevas
generaciones provenientes de los sectores privilegiados. En la medida que estos dos ciclos se convirtieron
en el camino obligado de los miembros de la clase política, todo el debate alrededor de sus modalidades
incluía una referencia a la vigencia de las garantías de funcionamiento democrático que exigía el sistema;
dicho en otras palabras, en tanto la enseñanza era una de las formas principales de acceso a las fuentes de
poder político, su orientación y su control tenían incidencia directa en las aspiraciones políticas de cualquier
sector con intereses de ese tipo. No sorprende, por esto, que los debates que ocasionó el cambio de
orientación de los sistemas educativos de los países capitalistas avanzados incluyeran amplias referencias
1
En especial véase el capítulo 3.
2
F. H. Cardoso y, E. Faletto, Desarrollo y dependencia en América Latina, Siglo XXI, México, 1970, págs.
45 y 46.
3
T. B. Bottomore, Minoría selectas y sociedad, Gredos. Madrid. 1965.
56
a los problemas políticos que acarrearían esos cambios. Básicamente, éstos consistían en que la
diversificación de los estudios creaba otras tantas vías de canalización de los sectores sociales en ascenso,
dejando intacto el monopolio que sobre la preparación para la vida política tenía la elite dominante. Para
decirlo en los términos con que Gramsci se refiriera a esta situación, la enseñanza técnica especializada
tiene un profundo carácter antidemocrático, en tanto eterniza las diferencias tradicionales al especializar a
los distintos grupos en una función determinada de la actividad económica, reservando para otro grupo la
especialización en el manejo de la esfera del poder4.
El modelo paradigmático de esta situación lo constituyó la educación inglesa que, como se sabe,
estaba dotada de una serie de mecanismos que determinaban una diferenciación social muy clara en los
distintos tipos de estudios. Los sectores populares se dirigían a las escuelas estatales de oficios manuales,
mientras que los miembros de la clase alta se educaban en los centros tradicionales de reclutamiento de
altos funcionarios políticos (Oxford, Cambridge, etc.).
Al estudiar el caso argentino, veremos la magnitud de la claridad que existía acerca de esta
particular característica de la diversificación de los estudios secundarios. Por otra parte, la introducción de
esta variable política en el estudio del desarrollo de la enseñanza técnica arroja luz sobre el
comportamiento que los sectores medios mantuvieron ante ella. Si recordamos que la base de su
estrategia la constituyeron siempre las exigencias de mayor participación política, se explica que hayan
sido reticentes y hasta enérgicos opositores a todo intento de privar o reducir las oportunidades de
preparación para la política que existían en el país. Hay que unir, además, a todo lo dicho hasta aquí la idea
de que en nuestro país esa diversificación no tenía siquiera la ventaja "material" que presentaba en los
países capitalistas avanzados, pues las posibilidades que nuestro medio ofrecía en cuanto a incorporar
personal con capacitación técnica a la producción no eran demasiado diferentes a las que existían para
incorporarse sin ella.
Esta interpretación no pretende ser excluyente. Podría sostenerse, con sobrados motivos, la
existencia de otros factores que explicarían tanto la actitud modernizante de la oligarquía como la reacción
tradicionalista de los sectores medios. Entre estos otros factores se destaca, por ejemplo, la influencia de
los modelos extranjeros -europeos y norteamericanos- en la ideología del sector dirigente. Podría
explicarse todo este proceso modernizante como un caso de "imitación" encuadrable dentro de un marco
general de dependencia cultural en el cual el país se encontraba en esos momentos. Sin negar la
importancia de este factor, es preciso recordar que, en general, el comportamiento dependiente de la
oligarquía incluye una nota que con frecuencia algunos esquemas tienden a minimizar. Los grupos locales
que actúan como agentes de la dependencia, tienen intereses propios que muchas veces son privativos;
por tanto, "imitan" aquello que favorece sus intereses o que, por lo menos, no los afecta negativamente. En
cada caso de "imitación", lo importante es determinar la relación que existe entre lo imitado y los intereses
locales; a eso debe tender el esfuerzo del análisis y es en ese sentido que destacamos el valor político que
poseía la adopción de los modelos extranjeros de diversificación de la enseñanza e incorporación de
orientaciones técnicas.
Tal como quedó dicho anteriormente, el auge del movimiento favorable a la reforma del sistema
educativo hacia orientaciones técnicas comenzó a partir de 1890. Las memorias ministeriales de Juan
Balestra, Antonio Bermejo y Luis Beláustegui reflejan estas ideas y contienen proyectos que -en mayor o
menor medida- tendían a lograr esa modificación. El producto inmediato de este movimiento fue la
creación de las primeras escuelas comerciales e industriales en Buenos Aires y Rosario, cuyo crecimiento
-en los primeros años de vida-, si bien no fue exorbitante, fue suficiente para justificar su creación. La
Escuela Superior de Comercio tenía en 1892, 366 alumnos y en 1900 ya contaba con 673. Por su parte, la
Escuela Comercial de Rosario, que tenía 50 alumnos en 1896, contaba con 238 en 1900, mientras que la
Escuela Industrial de la Nación, que comenzó a funcionar en 1898, tenía en 1900, 84 alumnos5.
La expresión más orgánica -sin lugar a dudas- la constituyó la acción de Osvaldo Magnasco desde
el Ministerio de Instrucción Pública a partir de 1898. El 31 de mayo de 1899, con la firma de Julio A. Roca y
del propio Magnasco, se elevó al Congreso Nacional un proyecto de Plan de Enseñanza General y
Universitaria, acompañado de un mensaje en el cual se exponían las líneas fundamentales de la política
educativa que se intentaría llevar a cabo6.
En este capítulo nos limitaremos a aquella parte del proyecto relativa a la introducción de
orientaciones prácticas en el sistema educativo y que fuera calificada en el mensaje como uno de los “más
4
Antonio Gramsci, Los intelectuales y la organización de la cultura, Lautaro, Bs. As., 1960.
5
Memorias del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.
6
Véase el texto completo en el Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados, 1899, págs. 641-662, o en
Antecedentes sobre enseñanza secundaria normal en la República Argentina. Bs. As., 1903.
57
empeñosos propósitos" del Poder Ejecutivo. Se distinguían en ese mensaje dos acepciones de la expresión
tendencias prácticas:
En estas palabras aparece -aunque en forma imprecisa y caricaturesca- el temor ante el avance de
sectores populares expresados políticamente por el socialismo y el radicalismo. Dejamos para más
adelante el análisis de si las actitudes de estos sectores justificaban o no y en qué medida, esos temores; lo
cierto es, por ahora, que se destaca con significativa claridad la presencia de argumentaciones políticas en
la discusión de los proyectos de enseñanza técnica. Y estas argumentaciones políticas tienen más peso en
la medida que se advierta que las razones económicas de la reforma eran bastante dudosas. Debe
recordarse que a principios de siglo, todavía no se vislumbraba la crisis económica que traería consigo la
primera guerra mundial y nadie estaba interesado seriamente en un cambio de orientación de la política
agroexportadora vigente. Por otra parte -y esto fue utilizado también en la argumentación de los opositores
a la reforma- el proyecto pretendía crear escuelas técnicas en las áreas menos industrializadas del país y -a
la inversa- mantenía los Colegios Nacionales en las zonas donde la enseñanza técnica era más necesaria 1
2
.
Tanto en la presentación del proyecto como en las intervenciones de Magnasco en el debate, la
argumentación acerca de la necesidad económica de la enseñanza técnica aparece desdibujada y
ocupando un lugar similar o inferior a otro tipo de justificaciones de carácter social o político, que aluden
directamente a la especialización social de los tipos de enseñanza. En su discurso del 21 de septiembre,
Magnasco compartió la opinión de quienes sostenían la necesidad de una enseñanza especial para la clase
dirigente, pero preveía que al resto de la población debía otorgársele otro tipo de enseñanza, para cumplir
con aquel propósito enunciado por Alberdi con respecto a la enseñanza técnica: la industria es el calmante
social por excelencia13.
Pero el carácter político antidemocrático del proyecto de reforma tuvo -además de esta
manifestación general- otra no menos importante, aunque más específica. Al mantener Colegios
Nacionales exclusivamente en algunas provincias y, predominantemente, en la Capital Federal, se privaba
una enseñanza secundaria de alta cultura, como es nuestra enseñanza secundaria clásica?" Se contesta que no;
y más adelante: "No se trata de contener, cosa imposible, por otra parte, la ola popular que sube sin cesar
hacia la institución y que constituye cuando, como hoy, está mal dirigida, un verdadero peligro social que va
agravándose cada día, sino más bien de abrir canales de derivación para esa ola, los que bien arreglados
contribuirán al bienestar moral y material tanto del individuo como de la sociedad". Diario de Sesiones,
Cámara de Diputados, t. I, pág. 1.175.
11
Diario de Sesiones, t. I, pág. 1.345.
12
Véase 1os discursos de Juan Balestra, Diario de Sesiones, t. I, págs. 1308 y sigts., así como el de Alejandro
Carbó, Diario de Sesiones, t. I, págs. 1.173 y siguientes.
13
En su discurso del 11 de setiembre de 1900, Magnasco afirmó la necesidad de crear escuelas prácticas,
"para resolver o para afrontar al menos el triple problema; social, de la orientación de nuestras generaciones
por los rumbos del trabajo; político, para realizar la fórmula de Alberdi, el aquietamiento de las ambiciones
por la industria que es el. calmante por excelencia, y económico, para encauzar al fin la producción nacional
fuera de las corrientes de la rutina en que hoy por regla general se encuentra", Diario de Sesiones, pág. 1.245.
59
del mecanismo de formación de elites dirigentes a un sector importante del interior, ya bastante marginado
y dependiente de los núcleos centrales 14.
Esto se agudizaba en tanto las únicas universidades entonces existentes estaban en Córdoba y
Buenos Aires, lo cual acrecentaba las dificultades que la población del resto del país tenía para formar
autónomamente sus cuadros directivos.
Pero dejar a esas provincias sin Colegios Nacionales entrañaba otro peligro no menos importante
para los opositores al proyecto. Como se recordará, en la ley se establecía -entre otras cosas- que el
gobierno central no se haría cargo económicamente del mantenimiento de los nuevos establecimientos ni
tampoco de los Colegios Nacionales subsistentes, los cuales pasarían a depender presupuestariamente de
las provincias. Obviamente, las dificultades económicas de éstas hacían presumir que la atención prestada
a esos establecimientos decaería notoriamente, permitiendo de esta forma -sostenían- el resurgimiento de
la Iglesia como agente educativo importante15.
Si bien este aspecto del problema no mereció un tratamiento extenso, lo cierto es que la posibilidad
de que el control sobre la formación de las elites políticas dejara de pertenecer al Estado alarmaba a los
sectores liberales, que tampoco estaban dispuestos a otorgar ese control a las propias provincias, sujetas a
presiones inmediatas de tipo local que escapaban al control del grupo porteño. De ahí que el planteo de
entregar a las provincias la facultad de dirigir sus establecimientos de enseñanza media fuera rechazado no
sólo en virtud de argumentos presupuestarios, sino también teniendo en consideración cuestiones de
control político. Carbó expresó esto al referirse a las Escuelas Normales:
“Es necesario que se sienta la influencia del gobierno central, es necesario que sepa todo el
país que el Congreso Nacional es el congreso de la nación, que se confunden en él los
sentimientos y aspiraciones de todas las provincias; y que es el congreso el que ha de imprimir la
dirección a los grandes ideales del país y que nunca los dejará subordinados al capricho o
veleidades de determinados círculos de gobierno locales”16.
El proyecto de Magnasco fue finalmente rechazado, lo cual no impidió que posteriormente y desde
diferentes sectores se insistiera sobre la necesidad de intentar algún tipo de reformas que tendieran a
solucionar el problema señalado. Los educadores –fundamentalmente los inspirados en el pensamiento
positivista–alimentaron doctrinariamente estos reclamos y comenzó así a producirse una serie importante
de documentos (libros, artículos, informes, proyectos de ley, etc.), que coincidían en general sobre la
necesidad de revisar la estructura de la enseñanza, incorporando nuevos contenidos y nuevos métodos.
Pablo Pizzurno, por ejemplo, indicó sistemáticamente en todos sus informes presentados en calidad de
Inspector General sugerencias para la reforma que contemplaban –materia por materia– la adopción de
nuevas formas, nuevos métodos, nuevos contenidos, etc. También se hizo eco de las críticas que indicaban
al producto humano de la enseñanza media como un “desclasificado, empleómano, politiquero”17.
Sin embargo, el problema más apremiante no parecía ser –como lo fue para Magnasco– la
reorientación de la población escolar hacia especializaciones técnicas, sino la limitación del acceso a la
universidad del sector relativamente amplio que seguía estudios secundarios. A pesar de lo exiguo que
resultaba numéricamente el grupo que efectivamente terminaba el ciclo medio y aspiraba al superior,
comenzaba ya a manifestarse la presencia de estudiantes provenientes de sectores medios, por lo regular
hijos de inmigrantes prósperos, que perturbaban el tradicional monopolio ejercido por los descendientes de
las clases altas tradicionales. De ahí que con posterioridad al rechazo del proyecto Magnasco, se cargara el
acento en la elaboración de formas tendientes a crear un sector dentro de la enseñanza media
especializado en preparar a los aspirantes a la universidad. Después del alejamiento de Magnasco del
Ministerio de Justicia e Instrucción Pública –y luego de un breve período en que Juan E. Serú lo tuvo a su
cargo–, Joaquín V. González asumió dicho Ministerio y llevó a cabo una política que encuadraba dentro de
los lineamientos recién enunciados. Tal como lo expresara en su discurso del 28 de mayo de 1905 en la
ciudad de La Plata:
“El Colegio Nacional Argentino, o sea la enseñanza media, debe ya señalarse por la doble
tendencia: la moderna, para la inmensa masa del pueblo culto y laborioso que elabora la riqueza y
constituye la fuerza social y cívica colectiva, y la clásica, más restringida y selecta, que mira hacia
las altas profesiones liberales, y tiende a formar los espíritus directivos, no a designio preconcebido
ni por privilegio, sino por virtud de la selección natural que el sistema educativo realiza en su propio
desenvolvimiento”18
14
Véase el discurso de Alejandro Carbó, Diario de Sesiones, t. I, pág. 1.161.
15
Ibidem, t. I, págs. 1.154-55.
16
Ibídem, pág. 1.190.
17
Pablo Pizzurno, Memoria del Ministerio de Justicia e Investigación Pública, 1902, págs. 230-1.
18
Véase también Universidades y Colegios, pág.274.
60
Dejaremos de lado por ahora la alusión darwiniana al principio de selección natural en la
diferenciación social, alusión que pone de manifiesto el carácter ideológico de algunos principios científicos
de la época. Interesa más –en el contexto de este trabajo– la referencia a las dos formas de enseñanza
media. La moderna, más especializada y científico-utilitaria, estaría destinada a aquéllos que no debían
aspirar a integrar la elite dirigente, para quienes la preparación clásica tradicional era sumamente
adecuada. Este sistema se articulaba organizativamente con la anexión a cada universidad, de un colegio
nacional que preparara a los futuros universitarios; el resto de la población escolar asistiría a Colegios
Nacionales de tendencia “moderna”, desde los cuales sería sumamente difícil tener acceso a la
universidad. Continuar con un sistema clásico para toda la población –sostenía González– era un error
político enorme, especialmente en nuestro país, donde todavía no se habían consolidado las instituciones ni
la nacionalidad19.
Paralelamente, y en la medida en que el problema de fondo no era solucionado, seguían
produciéndose manifestaciones que señalaban el hecho e intentaban corregirlo. Es así como el 12 de mayo
de 1905, el diputado Gouchón presentó un proyecto de ley tendiente a reformar los planes de estudio del
ciclo primario y medio. Este proyecto señalaba –como hecho más saliente– la necesidad de orientar a los
niños que terminaban la escuela primaria hacia estudios de tipo agrícola, ganadero o comercial. Estos
estudios debían ser realizados en un establecimiento de enseñanza media especial o enseñanza primaria
profesional, que estaría ubicada como un “engranaje intermedio” (palabras de Gouchón) entre el ciclo
específicamente primario y el secundario. Esta mención es particularmente importante si tenemos en
cuenta que posteriormente el proyecto del ministro Saavedra Lamas retomó la idea y la desarrolló
orgánicamente. En esos momentos –1905– el tema del ciclo intermedio tampoco era nuevo. Ya los
Congresos Internacionales de Enseñanza realizados en París en 1889 y 1900 habían discutido la idea, y
ésta había alcanzado difusión en nuestro país. Acerca del primero de esos congresos, existe un informe
completo realizado por el delegado argentino, José B. Zubiaur 20, quien se mostró entusiasmado ante la idea
de crear en la Argentina una escuela primaria superior similar a la de Francia de esos momentos. Ese ciclo
permitiría, según Zubiaur, dar
“... una cultura más elevada que la que proporciona la escuela elemental y especializar al mismo
tiempo la enseñanza, adaptándola a las necesidades industriales, incluso las agrícolas y
comerciales, de los centros en que funciona21.
En el segundo de dichos Congresos, del cual apareció una reseña en El Monitor de la Educación
Común, de enero de 1901, el problema de la enseñanza primaria superior fue uno de los puntos del temario
y sobre él se elaboraron una serie de conclusiones importantes. En ellas se aclaraban las diferencias entre
este ciclo y las distintas modalidades del ciclo medio: se distinguiría del cielo secundario clásico –
afirmaban– por la preponderancia de su carácter práctico, y de las escuelas técnicas porque no se
sacrificaría el desarrollo integral del sujeto para darle una especialización prematura. Los congresistas
daban por supuesto que este ciclo estaría destinado al “hijo del pueblo”22 y que éste debería ser “un
ciudadano ilustrado, al mismo tiempo que un trabajador hábil”.
Si bien el proyecto Gouchón no hacía referencia a estos congresos, la inspiración es la misma. Las
razones aludidas tendían a enfatizar la necesidad de preparar personal capacitado en las distintas ramas de
la agricultura y la ganadería y –subsidiariamente– el comercio y la minería. Este personal capacitado
garantizaría el buen éxito en la competencia con los productores extranjeros y permitiría también formar un
tipo nacional sólido, capaz de asimilar al inmigrante extranjero23. No se advierte en ningún sector de este
proyecto, un intento de formar personal técnico en la industria; al contrario, se da por supuesto la
19
Véase Universidades y Colegios, págs. 44 y siguientes. En noviembre de 1911, durante el ministerio de
Garro, se dictó un decreto por el cual se anexaba el Colegio Nacional de Buenos Aires a la Universidad local,
agregándose en el plan de estudios de este colegio un sexto año polifurcado, que haría las veces de
preparatorio para el ingreso a alguna de las Facultades. Juan B. Justo, entonces diputado nacional denunció
ese decreto como “una maniobra disimulada de aristocratización de la enseñanza secundaria en ciertos
colegios nacionales. Se quiere estorbar el ingreso a las universidades –decía– de ciertos jóvenes que no pueden
venir a recibir su enseñanza en los colegios anexados a ellas; se quiere dificultar su acceso a una multitud de
jóvenes que no tienen bastantes recursos para establecerse en la capital, en Córdoba o en La Plata, a fin quizá
de que sea menor el número de proletarios intelectuales, que empiezan a alarmar a la clase gobernante”.
(Obras Completas, t. III, págs. 14-15).
20
José B. Zubiaur, La escuela primaria en Francia. (Informes sobre el Congreso Pedagógico Internacional y
la sección escolar francesa de instrucción primaria en la Exposición Universal de París de 1889.) Talleres
Gráficos de la Penitenciaría Nacional, Bs. As., 1891.
21
Ibídem, pág. 152.
22
El Monitor de la Educación Común, enero de 1901, pág. 858.
61
conformidad con la función asignada al país en cuanto productor de materias primas para las metrópolis
industriales. Es oportuno aclarar que en ninguno de los proyectos analizados en este trabajo hay menciones
en ese sentido. El consenso hacia las virtudes de la política económica encarada por la oligarquía
gobernante era casi total y ni siquiera los grupos políticos opositores –radicales y socialistas– hacían
referencia a ese hecho. Tampoco la hacía otro importante proyecto presentado por primera vez en junio de
1910 y reiterado luego en varias ocasiones por Lucas Ayarragaray, quien también trató de demostrar la
utilidad de esta enseñanza para competir adecuadamente en el orden internacional. Ayarragaray advertía
explícitamente que su proyecto no trataba de eliminar las carreras clásicas, lo cual no implicaba dejar de
lado la necesidad de orientar al sector más amplío de la juventud “hacia las preocupaciones útiles y
prácticas”24. Esta orientación tendría –además– la virtud de dar al obrero una cultura desde la cual
“no escuchará a los declamadores que explotan su ignorancia y viven de su dolor y comprenderá
cuán vana y estéril es la lucha de clases”25.
Llegamos así al final de la primera década del siglo. Diez años en los cuales, como vimos, el
problema central de la política educativa pareció consistir en estructurar una forma adecuada para la
incorporación del sistema educativo tradicional de ciertas orientaciones modernas. La necesidad de esta
incorporación no aparece como producto exclusivo de los requerimientos de la estructura de producción;
parecería, inclusive, que éste fue un motivo menor comparado con los provenientes de los problemas que
planteaba la expansión de un sistema escolar clásico en el marco de una estructura política oligárquica. En
este contexto, la incorporación de las orientaciones modernas en la enseñanza –carreras técnicas,
especialización, etc.– estuvo llamada a jugar un papel distinto al que habitualmente se le otorga; este papel
consistiría, básicamente, en desviar a los sectores recientemente incorporados al sistema educativo hacia
alternativas distintas, de tal manera que los estudios clásicos permanecieran en manos de la elite
tradicional.
A partir de este esquema de análisis podría explicarse tanto el origen oligárquico de los proyectos
de reforma como la oposición surgida en los sectores marginados de la elite de poder, pero con
aspiraciones de ingresar en ella. Donde se observa con mayor claridad este fenómeno es en el debate
surgido a raíz del proyecto de reforma presentado por Saavedra Lamas en 1916, que seguidamente
intentaremos analizar.
23
Diario de Sesiones, 1905.
24
Diario de Sesiones, 1910, pág. 137.
25
Ibidem.
26
Aldo Ferrer, La economía argentina: las etapas de su desarrollo y problemas actuales, Fondo de Cultura
Económica, Mexico-Buenos Aires,1963. R. Cortés Conde y Ezequiel Gallo, La formación de la Argentina
moderna, Paidós, Bs.As. 1967 Adolfo Dorlman, Evolución industrial argentina, Losada, Bs. As., 1942. Tulio
Halperín Donghi, “La expansión ganadera en la campaña de Buenos Aires”. en Desarrollo Económico Bs.
As., 1963.
62
naturales capaces de soportar las más ineficientes políticas oficiales, fue típica de este período y las
celebraciones del Centenario se dieron en ese marco. De ahí que cuando los propulsores de planes de
reforma en el carácter de la enseñanza debían acudir a argumentos económicos, no encontrasen ninguna
base sólida para justificar sus reclamaciones. Esto explica por qué este tipo de reclamaciones se
concentraba en señalar la necesidad de educación agrícola, con el objeto de suplantar progresivamente los
métodos empíricos utilizados en la producción por otros de índole racional y científica. En este aspecto, es
interesante comprobar cómo Julio A. Roca, en todos sus mensajes presidenciales dirigidos al Congreso
Nacional, incluye párrafos que enfatizan la necesidad de esa modificación27.
Sin embargo –y esto será estudiado en detalle más adelante– la dinámica propia de una producción
extensiva y con bajos índices de inversión impedía que se desarrollara un eficiente sistema educativo de
especialización agraria. Una de las razones más poderosas que actuó negativamente en este rubro, fue el
lógico encarecimiento de la mano de obra en los casos en que ésta fuera altamente capacitada.
Recordemos que la presencia masiva de inmigrantes permitió el aprovechamiento de mano de obra dotada
del mínimo indispensable de capacitación, a través de la experiencia desarrollada en su país de origen y
que –por otra parte– las actividades agrarias de esa época eran relativamente simples, desde el punto de
vista técnico, como para requerir la presencia de institutos de capacitación.
Pero lo interesante es que los proyectos enumerados y descriptos hasta aquí (salvo el proyecto de
Gouchón, que es el único donde aparece explícitamente planteada la necesidad de especializar personal
en tareas agrícola-ganaderas), no hacen ningún tipo especial de referencia ni ponen mayor énfasis en la
especialización agraria. En ellos se habla de orientaciones prácticas en general y, lo que es más llamativo,
en las discusiones a que dieron lugar parece darse por supuesto que se trata de orientaciones prácticas de
tipo industrial. Por otra parte, es importante tener en cuenta que las gestiones tendientes a promover la
enseñanza agraria estuvieron en todo este período a cargo de las autoridades del Ministerio de Agricultura
y Ganadería y no del de Instrucción Pública, lo cual implicaba que todo lo relativo a esta área quedaba de
hecho marginado del sistema educativo propiamente dicho.
Esta característica brindó no sólo un margen considerable para la crítica de los opositores, a
quienes
–como vimos– no les pasó desapercibida la contradicción, sino que estimuló la búsqueda de otras
justificaciones para la reforma. De ahí que tengan lugar las apreciaciones de carácter político a las cuales
dimos en el texto un lugar de privilegio.
Sin embargo, parecería que para analizar el intento de reforma promovido por Saavedra Lamas
este esquema no resulta adecuado, en virtud de las transformaciones producidas por el estallido de la
primera guerra mundial. La situación de bloqueo comercial que de hecho produjo la guerra, habría
implicado la necesidad de lograr cierto autoabastecimiento económico que condujo a alentar la producción
industrial local y, por tanto, la preparación técnica de los recursos humanos indispensables. Si bien este
cambio en la situación internacional afectó la situación interna, es evidente que al margen de los deseos
que en esos momentos pudieran tener algunos sectores de los grupos dirigentes, el país no estaba
preparado para afrontar la nueva situación en el sentido de producir un cambio significativo en la
orientación de la política económica con vistas al autoabastecimiento. La aparición de industrias destinadas
a suplantar las importaciones de productos manufacturados no pudo ser instantánea, debido precisamente
a la falta de condiciones previas para responder a las nuevas necesidades. Faltaban técnicos, máquinas y
la propia materia prima para hacerlo28. Las estadísticas relativas a los cambios producidos en el comercio
exterior de la época, indican que los rubros más afectados fueron precisamente los más necesarios para el
desenvolvimiento industrial: madera, combustible, hierro, metales en general, mientras que en los artículos
de consumo directo la merma no fue demasiado importante. Este conjunto de factores explica las razones
por las cuales el desarrollo industrial de estos años fue escasamente relevante y se perdiera con
posterioridad a la finalización de la guerra. Sin embargo, el estallido del conflicto y sus consecuencias
inmediatas alentaron cierto auge en los proyectos industrialistas. Al respecto, y para evitar fáciles
confusiones, es necesario tener en cuenta que los sectores más poderosos dentro del grupo industrial no
estaban necesariamente enfrentados con el sector agropecuario. Esto se comprueba fácilmente a partir de
los datos sobre la composición de la industria en esos años; el grupo más poderoso lo constituían las
industrias ligadas al agro (bodegas, ingenios frigoríficos, etc.), lo cual explica en parte las razones del
interés oficial por el desarrollo industrial. Pero la presentación del proyecto de Saavedra Lamas no se da
solamente en el marco de las consecuencias de la guerra mundial, sino también en el de la ley Sáenz Peña
sancionada en 1912 y en el de la inmediata elección presidencial que preanunciaba el fin del dominio
político conservador y la llegada al poder de Hipólito Yrigoyen. Si el marco económico del país representa
27
Mensajes, 1899, pág. 203; 1900, pág. 231; 1901, pág. 255, 1902, pág. 273; 1903, pág. 305; 1904, pág.
341. Mensajes del Presidente Roca, t. I, Bs. As., 1941.
28
Adolfo Dorfman, ob. cit., págs. 25 a 72.
63
una variable significativa, no lo es menos este ambiente político particular, cuya influencia y correlación con
el sistema educativo es preciso analizar29.
El análisis de cualquier reforma educativa puede hacerse en varios niveles diferentes e igualmente
válidos. No entraremos ahora a discutir si la reforma era posible presupuestariamente o si el personal
docente estaba capacitado para encararlo o si la nueva disposición de niveles escolares era más ajustada a
la evolución psicogenética de los niños. Nos interesa, más que todo esto, discutir su dimensión social e
ideológica. Como se sabe, todo cambio profundo en el sistema escolar implica un cambio de relaciones
entre educación y sociedad. El cambio se produce porque la sociedad requiere del sistema educativo el
cumplimiento de nuevas funciones que la estructura anterior no podía satisfacer. Lo que se trata de estudiar
entonces, son las razones que impulsaron a los sectores dominantes a promover ese cambio y qué nuevas
funciones –diferentes a las anteriores– se proponían a la educación.
Esto último es lo que intentaremos hacer a continuación con el proyecto de reforma presentado por
Saavedra Lamas en 1916, quien por otra parte explicó y desarrollo con bastante claridad esa relación que
mencionamos.
La percepción que Saavedra Lamas tenía del sistema educativo argentino hacia 1916 puede
ayudar en la comprensión de este problema, Según él, todo el sistema estaba orientado hacia la
universidad:
“Todo viene, todo converge [decía en su discurso antes citado] a la enseñanza superior. Diríase que
sí es exacto el principio de que todas las instituciones persiguen una finalidad determinada, la
instrucción en general de toda la República está toda canalizada hacia la finalidad exclusiva de la
superior. Somos, pues, los beneficiarios del régimen y desde aquí, con el afán de llegar hasta
nosotros, podemos contemplar los inútiles esfuerzos, las desorientaciones en la ruta, las caídas
fatales, el doloroso desmoronamiento de la población escolar. Quiere decir también que en la
configuración señalada, en la canalización fatal e irresistible, nuestro régimen ha dejado de ser
democrático. La Nación no cumple con su deber de dar la instrucción que reclaman todos los
jóvenes aptos. De hecho resulta sacrificada toda la enseñanza a la finalidad de un grupo selecto.
En realidad, de verdad nuestro régimen es aristocrático. No sería ahora oportuno establecer el valor
moral, la preparación efectiva y la acción de nuestra clase superior. La universidad que debía
irradiar la cultura y llevarla hasta las capas más profundas y distribuirla en los distintos grados de
instrucción, tendría que ser tributaria de esas funciones, pero en realidad ha convertido todos los
grados de instrucción en tributarios suyos; los ha supeditado a su alta misión, los ha sometido a su
servidumbre actuando sobre el conjunto de la Nación, a la manera de un experimentador que, para
realizar su ensayo, subordina todo a un procedimiento de selección y confunde como en un gran
alambique la masa colectiva para aprovechar lo que corresponde a sus fines, dejando desaparecer
la porción que cree inutilizada”30.
Analizando con cierto cuidado las palabras anteriores, se puede verificar en ellas aquello que
Gramsci había dicho con respecto a la enseñanza especializada en los países capitalistas: crea la
apariencia de tener un carácter democrático profundo, pero encierra un contenido antidemocrático mucho
mayor en la medida en que especializa a los diferentes grupos en determinada capacidad y reserva para
otro grupo muy reducido la especialización en el ejercicio del poder, inhabilitando al resto para cuestionar la
legitimidad de ese ejercicio con probabilidades de éxito. Saavedra Lamas, que aparentemente era
consciente de este hecho, reconoció que su concepción de la universidad era una concepción elitista, pero
trató de quitar a esta manifestación el contenido antidemocrático que implicaba:
29
El reconocimiento de la importancia de los cambios políticos y económicos en la determinación de la política
educativa, fue reconocido por Saavedra Lamas en su discurso de apertura de cursos en la Universidad de La
Plata, el 25 de abril de 1916. Allí sostuvo lo siguiente: “Estamos en el orden democrático entre las-
incertidumbres de una transición, que como todas las evoluciones que se inclinan, nos da la sensación del
movimiento y la vaguedad de la dirección. Al contemplarla, desde la serenidad de los claustros escolares,
podemos expresar nuestra fe en la coherencia final de esas corrientes políticas y sociales. Hay una evolución
que traza su cauce con vigor incontenible. Representa un progreso de la conciencia colectiva, marca una nueva
edad va alcanzada y pertenece a la naturaleza de esas corrientes que sólo pueden gobernarse, dirigiéndolas.
[...] La oportunidad económica del momento exige también una acción directiva de la instrucción, con no
menos apremio. Nuestra vida de relación con las naciones del mundo está rota, y la extensión oceánica aísla
nuestra situación comercial como en los tiempos de la política mercantilista del siglo XVIII, creando de hecho
una barrera de protección, como no lo habría soñado jamás el más audaz de nuestros hombres de Estado.”
Saavedra Lamas: Reformas orgánicas .., t. II, págs. 379-80. (El subrayado es nuestro.)
30
Carlos Saavedra Lamas, ibídem, pág.372
64
“Y no puede tildarse de antidemocrática la tendencia a formar una clase superior, una clase de
gobernantes, puesto que sus puertas están abiertas a todos; sólo exige una condición, sin la cual no
se concibe un hombre superior, un hombre que directa o indirectamente ejerza una influencia
efectiva en la colectividad: la inteligencia. A esto deben indudablemente agregarse, los
sentimientos elevados”31.
Resulta obvio –y no es este el lugar que deba insistirse en tal punto– que las garantías de justicia a
partir de la inteligencia, en una sociedad que no brinda igualdad en la distribución de recursos y riquezas es
muy limitada. En realidad, el pensamiento de Saavedra Lamas está indicando la necesidad de limitar el
acceso a la universidad, que quedaría así como reducto de una elite preparada para el ejercicio del poder.
Esta elite, a su vez, estaría actuando sobre una población medianamente culta, pero de una cultura
manual, especializada, que los inhabilitaría de hecho para cuestionar la legitimidad del poder de esa elite.
La reforma se concentraba en el ciclo medio32 y la razón de esta preferencia no se limitaba a
problemas de tipo legal (como podría ser la ausencia de una ley que lo organizase); por encima de todo
esto, existía una preocupación muy peculiar por la significación social del sector que tenía acceso a la
escuela media. Para expresarlo en las mismas palabras de Saavedra Lamas, los jóvenes que cursaban los
estudios secundarios
“van a ser médicos, abogados, doctores, si tienen energías para ello, o van a ser declassés, o van
a ser empleados, o van a ser reclutados por la politiquería, o van a engrosar la burocracia en su
forma peor, porque en las altas disciplinas de nuestro colegio nacional no existe otro rumbo a
seguir”33.
Esta preocupación por el destino final de los desertores del sistema es constante en los promotores
de la reforma. Todos ellos coinciden en atribuir a este sector una inclinación nociva por lo que dieron en
llamar “politiquería”; como se sabe, los partidos políticos de la época –con excepción, probablemente, del
socialista–funcionaban sobre la base de “clientelas” a las cuales había que satisfacer con algunos favores,
entre los cuales el más común consistía en el otorgamiento de un empleo en la administración pública. El
aumento desmedido de la burocracia estatal –producido en parte por esta manera de encarar la acción
política– ya era perceptible en esos años, como lo prueban algunas cifras estimativas. De ahí que ese
conjunto de desertores del sistema escolar –entre los que se incluyen los que terminaban el Colegio
Nacional pero no continuaban en la universidad– constituyera una masa en disponibilidad política que
según puede presumirse, estaría siendo captada cada vez más por el radicalismo yrigoyenista. La reforma
intentaba, desde esta perspectiva, orientar a este sector hacia actividades manuales que lo alejara de la
necesidad del favor político y no lo convirtiera en clientela inevitable. Por otra parte, este sistema
seleccionaría más cuidadosamente el acceso a la universidad, de manera tal que la renovación de la clase
política se hiciera dentro de un marco más estrecho y controlable. De esta forma, la Escuela Intermedia
aparecía como un “filtro” social en el cual se operaba la selección y, además, permitía orientar al resto de la
población escolar hacia un tipo de formación que los haría productivamente útiles y políticamente más
neutros34.
No es preciso ser demasiado fino en el razonamiento para advertir estos propósitos en el
pensamiento de Saavedra Lamas y de los defensores de la reforma. Cuando sostuvo la necesidad de
colocar la opción profesional en los 11-12 años de edad, afirmó que eso beneficiaría al sector que, por su
ubicación social, está compuesto por individuos que
“no están en condiciones de realizar opciones más elevadas. Ellos tienen ya predeterminada casi su
situación social y se trata sólo de evitar que no complementen su instrucción incipiente haciendo también
que obtengan una aptitud remunerable que mejore su condición y asegure su dignidad en la vida. Así no se
impedirá que los demás, los de aptitudes más vigorosas, de mayor holgura en su situación personal, de
mayor fuerza de voluntad, puedan completar otro género de preparación integral haciendo los tres años de
la Escuela Intermedia, completándolos con el núcleo obligatorio y dirigiéndose, si a ello aspiran, a una
finalidad universitaria”35
31
Ibidem, t.I, pág.364
32
Decimos que la reforma se concentraba en la escuela media porque, según los datos estadísticos de la época,
los alumnos que continuaban la escuela primaria después del cuarto grado o que llegaban hasta él eran los que
luego ingresaban a la escuela secundaria.
33
C. Saavedra Lamas, ob. cit., t. II. pág. 58.
34
La concepción de la Escuela Intermedia como “filtro” puede encontrarse en el discurso del diputado
Castellanos, Diario de Sesiones. Asimismo en C. Saavedra Lamas, ob. cit., t.II, págs. 268-9.
65
Complementariamente con estos fines socio-políticos, Saavedra Lamas sostuvo en apoyo de la
reforma una serie de planteos basados en las necesidades económicas del país, especialmente a partir de
la nueva situación creada por la guerra. Ante la realidad de aislamiento comercial como consecuencia de
ese conflicto, sostuvo la importancia de revitalizar la industria dotándola de personal capacitado. Sin
embargo, no siempre está claro en su planteo la necesidad de estimular la enseñanza industrial. No se le
escapaba que ese desarrollo al cual él hacía mención era todavía muy incipiente y que no absorbería
demasiada mano de obra. De ahí que la Escuela Intermedia y la orientación profesional general del sistema
educativo estuvieran caracterizadas por un criterio muy amplio, similar al que actualmente se sostiene ante
el desarrollo tecnológico acelerado36.
Sin embargo, un planteo de este tipo tenía a principios de siglo una buena dosis de utopismo o,
mejor dicho, carecía de base social o económica sobre la cual desarrollarse. Salvo el momentáneo auge
industrial de la guerra –por cierto muy limitado–, no existían en el país condiciones para la implementación
de un programa de ese tipo, sobre todo porque ningún sector social lo necesitaba realmente. La oligarquía
estaba ligada al agro, la clase media a los servicios y sólo un sector reducido y carente de poder político
podía apoyar y visualizar como positivo para sus intereses una orientación técnica para la educación; y aun
este sector tuvo frente al problema de la Escuela Intermedia una posición muy peculiar, que dio lugar a un
hecho que merece ser analizado.
Cuando se programó la reforma, el Ministerio se dirigió a los industriales representados en la UIA
para que expresasen su opinión frente al problema. En el discurso que Saavedra Lamas pronunciara en la
sesión del 13 de septiembre, mencionó la respuesta de la UIA y la puso como ejemplo del apoyo que su
proyecto tenía entre los industriales. En la respuesta se decía que las escuelas industriales no producían
personal apto para la industria, pues tenían una formación superior a la exigida por el desarrollo entonces
alcanzado. A continuación de esto, Saavedra Lamas leyó la conclusión número tres del. documento de la
UIA, la cual –según su discurso– consistía en sostener que ese problema “se resuelve creando la Escuela
Intermedia prevista en el mismo decreto”37.
Sin embargo, entre los materiales que contiene el Apéndice a la obra de Saavedra Lamas que
venimos citando, se encuentra la transcripción de una parte del juicio de la UIA, y en el lugar
correspondiente a la conclusión mencionada por él en su discurso se lee:
“... que a juicio del Consejo Directivo el problema se resolvería creando las escuelas de artes y
oficios previstas en el mismo decreto”38.
Como se ve, no es la Escuela Intermedia, sino los establecimientos de Artes y Oficios lo que piden
los industriales; las razones en que la UIA fundamentó esa evaluación son también muy interesantes. Dice
la nota de la UIA:
“Los fundamentos que autorizan las conclusiones que anteceden pueden resumirse de la siguiente
forma:
a) los alumnos de los colegios nacionales y de las escuelas normales e industriales, aun los
de la Escuela Intermedia recientemente creada, pertenecen, en general a la clase media, y una vez
que han cursado las materias que allí se enseñan difícilmente se someten a la vida de taller como
simples obreros”39.
Se aprecia con claridad como a pesar de los deseos de Saavedra Lamas, los industriales percibían
que la reforma no afectaba al sector obrero, sino a la clase media. La importancia de esta apreciación se
destaca si retomamos lo dicho hasta ahora sobre la función política de la reforma. Ella no modificaba la
situación de los sectores que recibían el mínimo de educación básica. Al contrario, legalizaba la situación
de deserción producida antes del sexto grado, al reducir el ciclo obligatorio a cuatro años. Lo que sí le
preocupaba efectivamente al gobierno era la situación de los sectores medios que ingresaban en los
establecimientos de enseñanza secundaria y recibían una socialización que los impulsaba hacia la
actividad política o –en último grado– hacia la obtención del favor político de algún dirigente que le
otorgase el puesto burocrático al cual aspiraban. Se explicarían así las razones de la oposición al proyecto
por parte de los sectores de la Unión Cívica Radical y del Partido Socialista. Los representantes de ambos
coincidieron en señalar que el problema educativo básico era el analfabetismo y que era hacia la solución
35
C. Saavedra Lamas, ob cit., t. I, pág. 92. La concepción de la Escuela Intermedia y la educación primaria en
general como forma de preparar una masa en la cual los “hombres superiores” ejerzan su acción dirigente,
puede verse en el t. II, págs. 42 y 117-8.
36
Véase C. Saavedra Lamas, Ibídem, t. I, págs. 115 y 357-8, y t.II págs. 92-3.
37
Ibídem, t.II, pág.95.
38
Ibídem, pág. 456.
39
Ibídem, pág.95. (El subrayado es nuestro.)
66
de ese problema que debía orientar su acción el gobierno. Pero al margen de este argumento central, se
deslizaba en las exposiciones de los opositores la defensa de la enseñanza brindada en el sistema vigente.
Los socialistas, por ejemplo, a pesar de calificar el ambiente de los Colegios Nacionales como nada
popular, no consideraban del todo justas las críticas que se les hacían.40
Precisamente, al no considerarlo popular, aspiraban a que se transformara en popular, es decir, a
que el acceso a él se democratizara; en tanto la Escuela Intermedia era percibida como un filtro entre el
ciclo primario y el secundario contribuía a impedir el logro de ese objetivo. Por otra parte, un indicador
elocuente de la conformidad socialista con el régimen existente lo constituyó el hecho de no haber
presentado en todo este período un solo proyecto de ley que modificara la orientación de la enseñanza
media. Tampoco los radicales estaban interesados en la reforma y –al menos explícitamente– coincidieron
con los argumentos socialistas en el sentido de dar prioridad al problema del analfabetismo. La posición de
socialistas y radicales tiene que ver con la orientación general de los sectores medios en nuestro país con
respecto a las distintas fases del proceso de modernización social. Pero esto merece un análisis más
extenso, que intentaremos ofrecer a continuación.
1. Introducción
El presente trabajo constituye la primera parte de un estudio más amplio sobre el pensamiento
pedagógico argentino. Su propósito no consiste en un análisis de las corrientes pedagógicas en función de
su estructura y lógica internas, sino de su correspondencia y articulación con el conjunto de la práctica
pedagógica, especialmente de la vigente en el ámbito del sistema educativo formal.
La historia de la educación en América Latina, particularmente la referida al pensamiento
pedagógico, es uno de los ámbitos menos desarrollados por la investigación sistemática. Argentina no es
una excepción a esta generalidad. Sin embargo, existe una difundida imagen acerca del pensamiento
pedagógico en los orígenes del sistema (1860-1900) que adjudica una hegemonía muy fuerte al positivismo
y asocia la influencia positivista con el conjunto de rasgos que el sentido común pedagógico atribuye al
sistema educativo tradicional.
Un análisis más exhaustivo del período permitirá apreciar que la situación es mucho más compleja
de lo previsto y que ya desde muy temprano quedaron planteadas con notable grado de madurez las
diferentes alternativas posibles, no sólo en términos de política educativa sino también de opciones
curriculares y metodológicas. Desde este punto de vista, hoy resulta habitual encontrar explicaciones y
alternativas de acción pedagógica, que oscilan entre el directivismo y el espontaneísmo, entre la
institucionalización del vínculo de aprendizaje a través de la escuela y la des-institucionalización que
promueve la indiferenciación del proceso de aprendizaje en el proceso de socialización general. Estas
alternativas, sin embargo, estuvieron presentes desde el origen mismo de la expansión escolar. En sí
misma, una comprobación de este tipo no tiene demasiada importancia. La significación, en cambio, puede
sobrevenir si contribuye a explicar más claramente el comportamiento de los diferentes actores sociales
frente a las alternativas que se presentaban y cuáles fueron los resultados –en términos de permitir el
acceso a una cuota mayor o menor de participación en la distribución social del conocimiento– de cada una
de estas opciones.
Como se sabe, Argentina fue uno de los países de la región que expandió más tempranamente la
escolaridad básica en el marco de los modelos europeos de la época. Las circunstancias socio-económicas
que explican este fenómeno ya han sido analizadas en los capítulos anteriores de este libro. Corresponde,
sin embargo, recordar algunos de los rasgos centrales de la propuesta educativa de fines del siglo pasado y
que definen la naturaleza de lo que hoy se identifica como el sistema educativo tradicional.1
En primer lugar y aunque parezca obvio, es preciso tener en cuenta que la instauración misma del
sistema educativo y la difusión de la enseñanza básica universal constituyeron una modificación sustancial
en los modos de imposición ideológica tradicionalmente vigentes. Desde este punto de vista, uno de los
aspectos que diferencia a los distintos países de América Latina en este momento fue la inclusión o
exclusión del acceso a la acción pedagógica escolar como modalidades de imposición ideológica.
Argentina, junto con Uruguay, Costa Rica y, en menor medida, Chile, fueron los países de la región que
acompañaron su incorporación al mercado mundial como exportadores de materias primas e importadores
40
Diario de Sesiones, 28 de agosto de 1916. Discurso del diputado Dickman, pág. 1674.
1
Una versión más completa puede verse en Juan Carlos Tedesco, “Elementos para un diagnóstico del sistema
educativo tradicional en América Latina” en R. Nassif, A. Rama y J. C. Tedesco, El sistema educativo en
América Latina, Kapelusz, Bs. As., 1984.
67
de productos manufacturados, con una organización social y jurídica que suponía la inclusión del conjunto
de la población en los circuitos básicos de difusión cultural.
Sintéticamente expuesto, el sistema educativo tradicional estaba concebido como un sistema de
distribución social del conocimiento según el cual la masa global de la población tenía acceso sólo a un
mínimo de enseñanza básica que garantizaba la homogeneidad cultural y una élite accedía a las
expresiones más elaboradas y al dominio de los instrumentos que permitían cierto nivel de creación del
conocimiento. La operación fundamental era la reproducción del conocimiento y de los modelos para
acercarse a él; el maestro aparecía como la figura central del proceso de aprendizaje, ya que é1 resumía
tanto los conocimientos como la autoridad que los legitimaba y la distribución se institucionalizaba en la
escuela para garantizar el carácter homogéneo (no individualizado ni particularista, como el que podrían
ofrecer otras instituciones socializadoras como la familia o la Iglesia). En este sentido, lo que caracterizaba
al sistema educativo tradicional era el equilibrio o la congruencia en la articulación tanto entre los diferentes
componentes del sistema educativo como entre éste y la realidad social para el cual fue elaborado.
En la literatura contemporánea, resulta habitual poner el énfasis en el carácter reproductor de la
acción pedagógica escolar ejercida sobre el sistema educativo tradicional. Sin embargo, es preciso tener en
cuenta que, históricamente, la expansión de la escuela supone siempre un cierto grado de ruptura con las
pautas que rigen la socialización primaria familiar. Incluso puede sostenerse que, en la medida en que la
expansión escolar es producto de procesos de cambio social, la escuela cumple funciones que se acercan
al tipo de fenómenos que la teoría de la socialización tipifica como acciones de reconversión social. Desde
este punto de vista, es preciso recordar que la propuesta tradicional tenía dos características básicas: la
cultura escolar reproducía el orden ideológicamente dominante pero, al mismo tiempo, este orden
representaba una modificación sustancial de las pautas y contenidos de socialización utilizados por las
instituciones particularistas (familia e Iglesia fundamentalmente). Dicho en otros términos, la propuesta
tradicional implicaba que la escuela debía conquistar –generalmente en forma conflictiva– un espacio de
acción pedagógica que antes correspondía a otras agencias. Este cambio implicaba una modificación
importante en los contenidos ya que, desde este punto de vista, la escuela estaba llamada a difundir los
valores seculares, principios republicanos y cierta visión científica de la realidad que reflejaba –con un
grado bastante alto de correspondencia– el orden cultural que regía en los ámbitos más dinámicos de la
sociedad global.
La articulación entre sistema educativo y realidad social –si bien siempre ha sido un problema
complejo y conflictivo– se establecía fundamentalmente a partir de un eje específico: el eje cultural, la
educación tenía, en este sentido, una tarea social prioritaria: formar al ciudadano (ya sea como dirigente o
como dirigido) en un marco definido por los parámetros de la democracia liberal. Desde este punto de vista,
el derecho a la educación era una expresión más del derecho a la participación política, y –como tal–
producto más bien de una conquista que de una concesión.
En el mismo sentido, también suponía una modificación importante en las formas de acción
escolar. La propuesta pedagógica tradicional aspiraba, explícitamente, al éxito en su tarea de aprendizaje
en el marco de los límites que la propia propuesta definía como parámetros de distribución social del
conocimiento. De esta forma, el objetivo de difundir la lecto-escritura y ciertos conocimientos y valores
entre los sectores populares era un objetivo que debía ser cumplido. Como indicadores elocuentes de esta
voluntad política de los sectores dominantes de la época puede citarse –además de los indicadores
cuantitativos– el hecho que los principales ideólogos de los sectores dominantes dedicaron sus esfuerzos a
la conducción y orientación de la enseñanza; los presidentes del Consejo Nacional de Educación y los
Ministros de Educación durante este período fueron figuras de primer orden en el elenco de la clase política
gobernante, de la misma forma que intelectuales y políticos de primera línea eran frecuentemente autores
de los libros de lectura de la escuela primaria.
Por otra parte, los objetivos y la voluntad política para lograrlos, permitieron que el pensamiento y
la acción educativa generadas en el marco de la propuesta oligárquica en los orígenes del sistema
educativo lograran ser hegemónicos durante un período significativamente largo de tiempo. Los sectores
populares, en todo caso, cuestionaron las limitaciones en su cumplimiento pero no la validez de su
postulación, presionando sistemáticamente para obtener una cuota cada vez mayor de participación en el
acceso.
Los estudios históricos han privilegiado generalmente el nivel de análisis socio-político estructural.
Es muy poco, en cambio, lo que se conoce acerca de las prácticas pedagógicas específicas vigentes en las
escuelas, que mediatizaron los objetivos políticos en el ámbito de las instituciones escolares. Las
dificultades para un análisis de este tipo son obvias. En este trabajo se pretende iniciar un estudio que, por
supuesto, debería ser objeto de ampliaciones y profundizaciones posteriores.
3. La didáctica positivista
68
Torres que los sintetizó y divulgó a través de la Escuela Normal de Paraná, prácticamente la casi totalidad
de ellos ofreció una versión de dichos principios en algunas de sus obras. Pero sobre esa base, el interés
de los educadores positivistas radicó en fundamentar la enseñanza sobre un conocimiento basado
científicamente en los principales aspectos de la psicología infantil. Al respecto, vale la pena recordar los
trabajos tan importantes para la época de Víctor Mercante, Rodolfo Senet y otros educadores del momento.
El análisis de estos textos permite apreciar que la didáctica positivista estuvo estructurada sobre la base de
un doble reduccionismo. El primero, que mantiene todavía su vigencia, es el que lleva la metodología de la
enseñanza a apoyarse en la psicología, principalmente en la psicología evolutiva y en la teoría del
aprendizaje; el segundo, en cambio, es específico del positivismo y es el que le brinda la posibilidad de
elaborar una argumentación claramente conservadora sobre bases supuestamente científicas: la psicología
quedaba, a su vez, reducida a la biología. A través de este paso por la psicología, se abría la posibilidad de
que la didáctica quedara sujeta a las reglas mecanicistas, fijas y lineales de la biología de la época.
Además, esta rigidez iba acompañada por toda la carga ideológica que rodeaba a los análisis sociales
hechos en función de postulados biológicos que concebían a la sociedad bajo el modelo del organismo.
En el marco de la subordinación a la psicología y a la biología, es posible apreciar tanto los rasgos
científicos como los rasgos ideológicos de la didáctica positivista. Con respecto al primer aspecto, no
corresponde discutir la validez del contenido de las proposiciones psicológicas y sus consecuencias
didácticas. Los pedagogos positivistas no fueron, en todo caso, más allá de lo que el desarrollo de la
ciencia en ese momento les permitía; en todo caso, la validez de su trabajo radicó en que se movieron muy
cerca de la frontera internacional del conocimiento.
El aspecto central, en este punto, consiste en advertir que la preocupación por el método fue una
constante del período y que esa preocupación estuvo fuertemente asociada a la formación docente. El
núcleo central de pedagogos positivistas de esta época se movió en estrecha articulación con los
establecimientos de formación de maestros por un lado y con las instancias de supervisión escolar por el
otro. De esta forma, se pudo establecer un grado de correspondencia relativamente fuerte entre teoría
educativa, formación docente y prácticas pedagógicas aplicadas en el aula, que permitieron obtener un
nivel de eficiencia relativamente satisfactorio.
Pero la preocupación por el método estaba, también, vinculada a las circunstancias sociales
concretas en las cuales se producía la expansión escolar. La reducción del nivel de análisis psicológico y
social al biológico implicaba explicar las diferencias sociales a través de variables tales como la herencia y
la raza. Al respecto, son bien conocidas las versiones positivistas acerca de América Latina y las causas de
su estancamiento y atraso. Carlos O. Bunge, por ejemplo, ofrece un buen modelo de esta forma de enfocar
el problema en su obra Nuestra América2 . Pero esta caracterización implicaba, desde el punto de vista
pedagógico, una serie de consecuencias importantes. En primer lugar, los pedagogos positivistas
desarrollaron una concepción muy precisa de los rasgos que definían a la capacidad de aprendizaje de la
población escolar en virtud de su herencia genética y racial. Al respecto, vale la pena citar extensamente a
Víctor Mercante, quien comienza el segundo torno de su libro sobre Enseñanza de la aritmética3 , con la
siguiente caracterización de los alumnos:
“Es injusto atribuir ya a los programas, ya a los maestros, ya a los gobiernos, ya a las
modificaciones introducidas por un decreto de efímera duración, defectos que fluyen de una
juventud escolar heterogénea, porque es el producto natural de seis, siete u ocho razas que la
evolución rezagada y tardía arrojaron a estas playas después de sentir en los flancos el acicate de
la miseria; no nos puede asombrar la intriga en unos, la hipocresía en otros, el rencor en éste, la
envidia en aquél, exteriorizados por la maldicencia, el chisme, la soberbia mal disimulada y una sed
de aplastar y reducir a nada al semejante, un eterno contendor creado por una imaginación
enviciada con las pequeñeces de una vida primaria todavía.
Este frondoso árbol, que en cada hoja esconde una vanidad, arraiga en un cerebro duro y perezoso,
indócil y arrogante a veces. Hay hogares para quienes el maestro es un enemigo y otros que se
permiten el papel de patrones amonestándolos en esquelas de estraza con frases como éstas: ‘Ayer
le he preguntado a mi hijo el alfabeto salteado y no lo ha sabido; dígale al maestro que le enseñe a
leer, que para eso lo mando a la escuela’. En un ambiente republicano, sin opresiones, la tosca
personalidad recobra su vieja robustez.
Al tender, cada año, mis ojos sobre el libro de matrícula, no dejo de sentir escalofríos cuando
descubro las imperfecciones de un hogar lleno de exigencias, si el hogar existe. Aquí, una columna
de jóvenes sin padre; allá, otra de huérfanos; allá, otra donde la madre, único sostén de seis
pequeños, hace esfuerzos sobrehumanos para ganar, cosiendo o planchando, los dos o tres pesos
diarios con que alquila dos cuartos, viste y alimenta su prole; acullá, otra donde la hermana mayor,
o el tutor, o un presunto pariente, reniega de un fardo que desea abandonar cuanto antes; por fin,
2
Carlos O. Bunge, Nuestra América: ensayo de psicología social, V. Abeledo, Bs. As., 1905.
3
Víctor Mercante, Enseñanza de la aritmética; Cultivo y desarrollo de la aptitud matemática del niño, 2ª
ed., Cabaut, Bs. As., 1916.
69
otra, donde el padre es pudiente, pero los hijos llevan en el bolsillo la llave de la puerta de la calle.
Pocos son aquellos que dentro de una familia acomodada, buena, sin miserias, ni angustias, ni
sufrimientos, van a la escuela llevados por el sólo afán de perfeccionarse y pocos aquellos que
alcanzan la cima de sus deseos”.
En otras de sus obras4 , Mercante resume su diagnóstico más claramente: “...la mayor parte de los
alumnos pertenecen al tipo pasivo (indolente) que se mueve bajo la acción de estímulos enérgicos,
obligados por algo que, contrariando sus hábitos de inercia, los vuelva activos”.
Tal como puede apreciarse, aquí están contenidos los elementos que explican los rasgos más
salientes de la didáctica positivista: el centro del proceso de aprendizaje debe estar en el maestro ya que,
espontáneamente, los alumnos tienden a la pasividad: la acción del maestro debe estar regulada hasta los
mínimos detalles y la estimulación debe apelar a todos los sentidos posibles. El autoritarismo docente
aparece, de esta forma, fundamentado en el reconocimiento de que la acción del maestro constituye la
única garantía para que el proceso de aprendizaje se cumpla adecuadamente. Pero este detallismo
metodológico se apoya no sólo en la desconfianza hacia el alumno sino también en la desconfianza en el
maestro. Entre los docentes predominaban, según Mercante, los indiferentes. ¿A qué se debe, se pregunta,
la falta de entusiasmo que predomina en las aulas? “En parte, contesta, a una preparación limitada, sin
disposiciones para mejorarla, que no fomenta el amor a las cosas, al libro, a la verdad, a las
investigaciones; en parte, a los resabios de viejas esclavitudes que exigen el chicote para movernos; en
parte a la masa de elementos amorfos que exige estímulos que acardenalen su amor propio para cumplir
sus deberes5 .
En síntesis, la desconfianza general acerca de las respuestas espontáneas orienta toda la postura
didáctica positivista. Esto no conduce a una propuesta totalmente pasiva sino a la regulación detallada de
los estímulos para la actividad. Dicha regulación se asentaba –como ya vimos– en los clásicos principios
de Herbart y Pestalozzi e incluía un fuerte acento en el manejo de instrumentos, el control de experiencias
científicas, la observación, etc. En este sentido, la propuesta positivista está lejos del formalismo vacío de
las prácticas pedagógicas habituales. En realidad la descripción crítica que los positivistas hacían de las
prácticas docentes vigentes en las escuelas no diferían mucho de las actuales caracterizaciones que se
obtienen a partir de estudios etnográficos sobre interacción en el aula. La peculiaridad de la alternativa
positivista consistía, por lo tanto, en proponer una estructuración de la acción pedagógica destinada a
superar las características originales de los actores del proceso. En este sentido y más allá del pesimismo y
el fatalismo biológico, reconocidos como punto de partida, la propuesta didáctica del positivismo tendía a
garantizar el progreso individual a través de estrategias que movilizaran, externamente, las capacidades
naturales individuales.
4
Víctor Mercante, Metodología especial de la enseñanza primaria, Cabaut, Bs. As., t. I, pág. 71 y
siguientes.
5
Víctor Mercante, Enseñanza de la aritmética..., ob. cit., pág. 5.
6
La obra más completa sobre el krausismo argentino es, sin duda alguna, el libro de Arturo Andrés Roig, Los
krausistas argentinos, Cajica, México, 1969.
7
A. A. Roig, ob. cit., pág. 415.
70
las ideas centrales de la propuesta teórica que expone Vergara para –desde allí– abordar las cuestiones
específicamente pedagógicas.
El concepto que puede servirnos de punto de partida en esta breve reseña de sus ideas filosóficas
es el concepto de acción. Vergara es, al respecto, muy categórico: “...cada organismo y cada órgano (...) es
una resultante de la acción que ese órgano o ese organismo ha realizado a través de innumerables
generaciones”8 . Todo el desarrollo –sea cual fuese el organismo del cual nos ocupemos– depende de la
actividad que desarrolle. El significado de esa actividad tiene connotaciones importantes para nuestro
análisis: en primer término, Vergara concibe la actividad como expresión de un plan predeterminado en
cada organismo, plan que resulta de la acción de todas las generaciones anteriores. Este determinismo
natural absoluto es, sin embargo, la base de su postulado central sobre la libertad, porque en la medida en
que dicho plan está preformado, lo importante será garantizar su expresión evitando cualquier traba que
impida su desarrollo libre y espontáneo9 .
Estos dos rasgos –libertad y espontaneidad– son centrales en la definición del concepto de acción
en Vergara. El tercero, que completaría el significado del concepto, es su carácter divino. Para Vergara –en
contraposición al positivismo dominante en este período de la historia del pensamiento argentino y
retornando así una conceptualización metafísica– la acción espontánea y libre implica la realización de lo
divino en cada ser. La acción –siempre, insistimos, en la medida que sea libre– expresa el espíritu divino
que en última instancia dirige el movimiento del universo. Esta connotación metafísica con la cual Vergara
alude al concepto de acción le permite asociarlo directamente con valores morales específicos. Así, actuar
será bueno en tanto significa poner de manifiesto el espíritu de Dios y, complementariamente, la inactividad
o la pasividad será concebida como mala. “La acción, dirá Vergara, sintetiza todas las virtudes”10 .
El primer aspecto a tener en cuenta aquí es el valor educativo que Vengara otorga a la acción.
Actuar es educativo en la medida que significa enriquecimiento y desarrollo de las capacidades que el
organismo trae preformadas. Invirtiendo este postulado desde la perspectiva de la pedagogía, Vergara
podrá decir que educar será estimular la acción y permitir su desarrollo, distinguiendo la acción “verdadera”
(que sería precisamente la que cumple con esas condiciones) de otros tipos de acción que en lugar de
favorecer el desarrollo lo traban.
Dewey, con mucha más precisión conceptual y sin las connotaciones metafísicas y éticas que
aparecen en Vergara, planteó la misma concepción a través tanto del valor educativo que otorga a la
experiencia como a la distinción que establece entre experiencia educativa (definida como aquella
experiencia que permite al educando seguir avanzando en su desarrollo personal, que no lo traba ni lo
frena en su crecimiento) y experiencia no-educativa (definida, precisamente, por lo contrario). Un ejemplo
frecuente en Dewey para señalar esta diferencia es el tipo de experiencias al cual la educación tradicional
sometía al alumno: estudios memorísticos, pasividad, etc., experiencias todas que determinaban un freno
al desarrollo personal y que impedían su crecimiento.
Pero la semejanza no termina aquí. Si –como se decía más arriba– para Vergara la actividad
desarrollada por un organismo expresa un plan prefigurado a través del tiempo y las sucesivas
generaciones, ¿cuál será el papel que le corresponde a la educación en la formación del sujeto? Vergara
contestará diciendo que lo fundamental en toda área educativa es rodear al alumno de un medio ambiente
que no trabe el desarrollo espontáneo de la actividad del sujeto, es decir, un medio ambiente caracterizado
por su permeabilidad y su fluidez. La importancia del medio ambiente queda reflejada en las fórmulas con
las cuales Vergara expuso sus dos primeros principios educativos11 y no es preciso extremar los términos
8
Carlos Vergara, Filosofía de la educación, Compañía Sudamericana de Billetes de Banco, Bs. As., 1916,
pág. 73 (en adelante se citará FE).
9
“... la espontaneidad y la libertad son inherentes al progreso y al desarrollo de todos los seres vivos. Una
planta sólo puede crecer y perfeccionarse conforme al plan y al programa ya formado por la herencia desde
innumerables generaciones, sin que nadie pueda obligarle a crecer tanto por semana o por mes” (...) “Según
esto, el plan y el programa a seguir por todos los organismos está ya dentro de ellos mismos, trazado por la
naturaleza y corregido por ella. Lo necesario y conveniente es favorecer el desarrollo de ese plan o tendencias
íntimas de los seres por las condiciones favorables del medio”. C. Vergara, FE, págs. 252-3.
10
Véase FE, págs. 73, 91, 117 y 201.
11
El principio nº 1 de la educación estaba formulado en los términos siguientes: “Así como la Naturaleza para
formar y perfeccionar los individuos y las especies obra por la influencia del medio ambiente, así también debe
procederse siempre en la educación. Si la Naturaleza siempre obra por influencia del medio ambiente para
dirigir y transformar las especies, es así como debieran proceder los educadores; y casi todo lo que hay que
decir sobre la educación debe referirse a la preparación del medio ambiente adecuado, para que el alumno
desarrolle los mejores impulsos que la Naturaleza puso en su alma”. FE, págs. 430-31. El principio nº 2
71
para evocar aquí la concepción de Dewey acerca del papel del medio ambiente en la educación,
largamente explicado en el capítulo 2 de Democracia y educación12 .
Esta valoración de la acción y de la actividad le permite a Vergara ensayar una crítica (a veces de
tono furibundo) a las prácticas pedagógicas vigentes, todas ellas de carácter libresco y basadas
fundamentalmente en el verbalismo. Para Vergara, nadie aprende si no es capaz de transformar el saber
en actos; las escuelas de Derecho, por ejemplo, no enseñan nada acerca de su objeto central –la justicia–
en la medida que no impulsan en sus alumnos la práctica de la justicia. Lo mismo dirá de las otras
disciplinas y en su conjunto, de todo el sistema educativo apoyado –sostenía repetidamente Vergara y con
razón– en palabras y no en actos. Buena parte de sus escritos están destinados a repetir en todos los tonos
y formas posibles ese postulado. Pero, siguiendo en forma coherente su esquema fuertemente eticista,
para Vergara las acciones con más alto valor educativo serán precisamente aquellas con más alto
contenido moral. Enseñar a “hacer el bien” es uno de los fines básicos de la educación.
Al colocar el centro del problema en la actividad libre y espontánea del individuo y al valorar la
influencia natural del ambiente como el elemento básico de la tarea educadora, Vergara se colocaba en
una situación desde la cual podía deducir consecuencias prácticas en el plano pedagógico que lo llevarían
a postular principios radicalmente contradictorios con los vigentes. Los métodos, la disciplina, los planes de
estudio y los programas, el rol del docente, el papel de la comunidad y del Estado, los textos, en definitiva
todos los elementos que intervienen en el hecho educativo son analizados a partir de esta nueva
concepción. Si bien los resultados de este análisis son desiguales, en conjunto representan un valioso
aporte que además de su valor intrínseco brinda materiales de importancia para la comprensión del
fenómeno del autoritarismo pedagógico en distintos momentos históricos.
El problema de las formas metódicas reviste, en el período que estamos analizando, una
importancia peculiar. Como ya vimos, el pensamiento positivista asignó a la metodología didáctica un lugar
relevante dentro de la tarea educativa y se ocupó de regularla hasta sus más mínimos detalles.
Vergara, en cambio, sostiene una teoría diferente. Partiendo del supuesto según el cual todo está
prefigurado en el sujeto, sostuvo que la única tarea válida desde el punto de vista educativo era dar al
sujeto la más amplia libertad de trabajo y expresión para que las condiciones que trae prefiguradas puedan
desarrollarse. Los estímulos externos, en esta concepción, no deben ser cuidadosamente organizados de
manera tal que vayan provocando gradualmente el desarrollo de los conocimientos; al contrario, su función
es configurar un medio ambiente fluido cuya función principal en cuanto estimulante sería la de permitir la
libre expresión de los sujetos.
La significativa valoración de las potencialidades autónomas de los sujetos condujo a Vergara a
negar la validez de las investigaciones encaradas en el marco de la pedagogía positivista y destinadas a
regular externamente la conducta de los alumnos. Sus críticas fueron, en este sentido, categóricas. No
discutió la mayor o menor consistencia interna de esos trabajos sino que cuestionó directamente su sentido.
La siguiente cita, aunque un poco extensa, refleja perfectamente la postura de Vergara en este punto:
“De acuerdo con la doctrina expuesta, la sabiduría del pedagogo y del sociólogo consistirá
en favorecer lo que va está en los seres y en obedecer los planes ya trazados por la Naturaleza.
Como toda la ciencia de la educación se ha propuesto hasta hoy dirigir al espíritu de la niñez y la
juventud; ahora al llegar a establecer que el propósito del educador es enseñar a los alumnos a que
marchen, estudien, aprendan, se eduquen y se gobiernen solos, resulta que todo lo que hasta hoy
se ha llamado pedagogía y ciencia de la educación queda sin base y sin objeto, dando lugar a una
ciencia nueva, con caracteres muy distintos a la anterior pedagogía. La importancia de este nuevo
concepto ha de verse en sus aplicaciones. Los métodos y procedimientos que tanto absorben la
atención de los pedagogos y de la pedagogía al querer determinar un camino que se imagina
indispensable para aprender y enseñar cada una de las materias, quedarán sin consistencia cuando
se comprenda que el alma de los métodos y de los procedimientos está en la espontaneidad del
maestro y de los alumnos, a la vez que en las condiciones y necesidades del medio ambiente”13 .
Las últimas palabras de la cita anterior son claves para entender la postura de Vergara acerca de
las formas metódicas: espontaneidad y medio ambiente. Ya vimos en puntos anteriores la base desde la
cual Vergara llega a esta concepción. Pero lo importante ahora es advertir que esta postura de Vergara lo
condujo naturalmente a dar los primeros pasos y dentro de una línea que –pasando por redefinir los roles
del maestro y del alumno– configura una especie de “anti-didáctica”, anticipación elocuente de algunas
propuestas actuales de la teoría del antiautoritarismo pedagógico.
sostiene: “En el alma humana pugna por manifestarse el espíritu divino, y lo más y mejor que puede hacerse
por un niño o por un joven es favorecer los buenos impulsos ya existentes en él, alejándole lo adverso y
acercándole lo favorable”. FE, pág. 440.
12
John Dewey, Democracia y educación, trad. de Lorenzo Luzuriaga, Ed. Losada, Bs. As., 1953.
13
Carlos Vergara, Revolución pacífica, Bs. As., 1911, pág. 292.
72
Los componentes conceptuales de esta anticipación teórica son los siguientes: en primer término,
catalogar los regímenes vigentes como opresores tanto para los maestros como para los alumnos. Esta
valoración de la forma como los sistemas vigentes degradan a los actores del hecho educativo derivó,
necesariamente, en la redefinición de sus roles, Vergara sostuvo enfáticamente que “...el maestro, tal como
hoy se lo conoce, debe desaparecer”. Sobre esta línea, la obra de Vergara es rica en argumentaciones
tendientes a dar a la escuela las características propias de los ambientes no escolares. “La escuela es la
sociedad misma”, sintetiza Vergara, y cuando analiza las tareas, los temas y el papel del alumno, esta
expresión adquiere todo su significado:
“Hemos llegado a un momento en que todo lo que se haga por la enseñanza, aun lo mejor,
será flor de un día, porque carecerá de consistencia y de base si no es obra directa de la conciencia
popular, que la sostenga sobre todos los cambios políticos de gobierno. Por este sistema el alumno
ya no tiene como único mundo escolar las cuatro paredes del aula que deprimieran tantas almas
infantiles. Los temas de estudio los encuentra en el mundo real que le rodea, en la sociedad misma,
que no sólo estudia como observador, sino principalmente como actor, como agente productor de
bien para sí y para la comunidad. Por ejemplo, el niño producirá primero una cajita de cartón (...) en
una conferencia semanal de las organizadas por la escuela, una sencilla lectura... más tarde sabrá
forjar el hierro y a otras horas irá, encabezado por sus maestros, a hacer propaganda en favor de la
pureza del sufragio, del respeto mutuo que se deben a todos los bandos y asistirá a presenciar las
elecciones”14 .
En este esquema, ¿cuál debe ser el rol del maestro? Al respecto es interesante observar cómo
Vergara rescató permanentemente la figura de Pedro Scalabrini, profesor de la Escuela Normal de Paraná.
Su fórmula sería: “...el trabajo del educacionista debe concretarse en rodear al alumno de elementos
adecuados y en quitarle obstáculos para que él pueda por sí solo ejecutar sus facultades y perfeccionarse” 15
. Un segundo elemento conceptual en esta postura lo constituye la introducción de lo productivo dentro de
la forma de trabajo. Esta posición tuvo en Vergara un doble contenido. Por un lado, la productividad se
relaciona con el énfasis puesto en la acción en desmedro de las palabras. En este sentido los contenidos
deben ser materializados en acciones antes que meramente verbalizados; este sería el significado más
amplio dado por Vergara al término productividad. Pero en un sentido más estricto, Vergara reclama
productividad en el sentido económico de la cuestión:
“Si no querernos torcer las facultades debemos presentar los asuntos por su lado
productivo. Habituando a los alumnos, como ahora hacemos en las escuelas, a que estudien sin
relacionar el trabajo, de una manera conciente, con lo productivo, los impulsamos a la esterilidad y
violamos las leyes naturales del perfeccionamiento humano” ... “Si cada conocimiento que
adquirimos en la escuela pudiéramos utilizarlo fuera de ella, o viéramos con frecuencia que otros lo
aplican, no sólo no lo olvidaríamos sino que nos estimularía constantemente a aprender más”.
Consecuente con los planteos anteriores acerca de los métodos, Vergara desarrolla una concepción
de la disciplina escolar en la cual se ponen de manifiesto en forma muy notoria los rasgos antiautoritarios
de su doctrina. Este punto fue, indudablemente, uno de los que más perturbaciones produjo en los
ambientes oficiales de la época, no tanto por el desarrollo teórico que Vergara pudo otorgarle sino por sus
consecuencias prácticas.
Desde el punto de vista teórico, la exposición de Vergara sobre este tema no se aparta de los
argumentos que expusimos basta ahora. De acuerdo a su postulado central acerca de la influencia decisiva
del medio ambiente en la determinación de las conductas, todo tipo de conducta desviada –desde un
simple acto de indisciplina escolar hasta un hecho delictivo grave– tiene su origen en circunstancias
exteriores o en la herencia, pero nunca en el sujeto como tal, que tiene una responsabilidad muy limitada
en la producción de esos actos.
Sobre esta base, Vergara niega valor a cualquier tipo de código disciplinario que se base en
castigos. Al contrario, “...el más fecundo elemento disciplinario consiste en que los alumnos sepan que el
maestro cree que él no tiene derecho a tocar jamás su libertad física ni moral ni en lo más mínimo”17 .
En éste, como en otros puntos, carece de sentido hacer un análisis de la consistencia teórica de la
propuesta de Vergara. Es obvio que tal como está presentada, su propuesta contiene un alto grado de
ingenuidad, que la hace muy vulnerable. Sin embargo, lo rescatable es la línea global de su posición, que
tiende a enfatizar lo negativo de toda la política coercitiva en el ámbito escolar y a colocar el problema de
la disciplina no como factor aislado sino como uno de los componentes básicos de las condiciones para el
aprendizaje (compartiendo en este sentido la responsabilidad junto a los contenidos, los métodos, etc.). La
14
Ibídem, pág. 293.
15
Ibídem, pág. 184.
17
Ibídem, año 1889, t. II, pág. 581.
73
contrapropuesta de Vergara pasa por lograr la disciplina –indispensable para que tenga lugar la tarea de
aprendizaje– a partir de condiciones externas adecuadas y estímulos internos lo suficientemente fuertes
como para que no tengan sentido las imposiciones formales externas.
Vergara trató de poner en práctica este énfasis en el respeto absoluto por la libertad. Así, en el
período en que actuó como Director de la Escuela Normal de Mercedes se propuso aplicar en la escuela
una serie de nociones sobre la disciplina que pasaban por la eliminación de todo tipo de sanciones. Vale la
pena recordar la resolución que dictara sobre este punto y que constituye uno de los testimonios más claros
del espíritu antiautoritario de Vergara:
“lº Que los profesores del establecimiento deben tratar a todo alumno que cometa una falta, con
entera consideración, proponiéndose hacerle ver que ha cometido un error, no una acción con el
deseo de hacer mal.
2º Que todos los medios disciplinarios que afecten en lo más mínimo la dignidad del alumno, sean
considerados contraproducentes y como que propenden a desorganizar la escuela.
3º Que ningún profesor dirija palabras ni miradas imperiosas a los alumnos, ni aun al más culpable.
7º Todos los alumnos deben tener la convicción de que nadie tiene derecho de tocarles su dignidad,
ni con una mirada fuerte, y si no tuvieran esa convicción, los profesores están en el deber de
dárselas, porque éste es el medio más eficaz de asegurar la disciplina de toda la escuela”18 .
6. Consideraciones finales
Tal como puede apreciarse a través de esta somera presentación de los postulados positivistas y
krausistas frente al problema de las prácticas pedagógicas, es evidente que las alternativas directivistas y
no-directivistas, acompañadas de fundamentaciones genetistas o culturales sobre el carácter de la
inteligencia, tienen una historia muy prolongada.
Asimismo, el análisis de estas propuestas pone claramente en evidencia el carácter autoritario de
las propuestas genetistas y el carácter democrático de las postulaciones espontaneístas. Sin embargo, esta
caracterización corre el riesgo de suponer que el carácter democrático o antidemocrático de las relaciones
pedagógicas determina las funciones globales que el sistema cumple con respecto a la estructura social.
En un artículo escrito hace ya más de diez años, Jean-Claude Passeron aclaraba lúcidamente la relativa
independencia que existe entre la democratización de las relaciones pedagógicas y la democratización del
sistema educativo19. George Snyders, desde una perspectiva más estrictamente pedagógica, analizó
extensamente el problema del directivismo y no-directivismo en la enseñanza20 y en América Latina, por
último, Dermeval Saviani planteó recientemente una suerte de reivindicación del carácter democrático y
científico de la pedagogía tradicional21 .
No corresponde, por lo tanto, que repitamos aquí el conjunto de argumentaciones contenidas en
esos trabajos. Su mención apunta a destacar el hecho que ya existe una cierta tradición teórica que ha
tendido a superar las hipótesis que extrapolaban –sin mediaciones– las características de los vínculos
pedagógicos a los vínculos sociales y viceversa. En el marco de estas interpretaciones, la parte final de
este texto intentará aportar algunos elementos que permitan comprender cuál fue el aporte que las pautas
pedagógicas de la escuela argentina de principios de siglo brindaron al carácter relativamente más
democrático que el sistema en su conjunto ha ostentado históricamente.
En este sentido, y después de leer a los positivistas, resulta difícil resistir la tentación de enfatizar el
carácter claramente antidemocrático de sus postulados. El fatalismo biológico resultaría inmodificable; el
fracaso escolar sería explicado por razones genéticas y la función de los métodos y programas escolares
sería seleccionar a los “más aptos” y excluir rápidamente a los que no podrán avanzar en el sistema más
allá de sus posibilidades “objetivas”. Mercante mismo se ocuparía de fundamentar uno de los proyectos
más orgánicos de reforma escolar basado en este diagnóstico psico-pedagógico brindando, en 1916, los
argumentos para la reforma del ministro Saavedra Lamas, que intentaba reducir la escolaridad básica a
cuatro o cinco años, estableciendo un nivel intermedio con funciones orientadoras y un ciclo secundario
diversificado.
Saavedra Lamas, apoyándose en Mercante, justificaba la necesidad de esta reforma diciendo que
de esta manera se beneficiaría al sector social que por su ubicación “...no está en condiciones de realizar
opciones más elevadas. Ellos tienen ya predeterminada casi su situación social y se trata sólo de evitar que
no completen su instrucción incipiente haciendo que obtengan una aptitud remunerable que mejore su
18
Ibídem, también Educación republicana, pág. 61.
19
Jean-Claude Passeron, “Los problemas y los falsos problemas de la democratización del sistema escolar”,
Revista de Ciencias de la Educación, Bs. As., año III, nº 8, agosto de 1972.
20
George Snyders, Où vont les pédagogies non-directives?, P.U.F., París, 1975.
21
Dermeval Saviani, “Escola e Democracia”, ANDE, Revista de Associaição Nacional de Educação, año 1, nº
1, 1981. Ídem “Escola e Democracia: para além da teoria da curvatura da vara”, en ANDE, año 1, nº 3, 1982.
74
condición y asegure su dignidad en la vida. Así no se impedirá que los demás, los de aptitudes más
vigorosas, de mayor holgura en su situación personal, de mayor fuerza de voluntad, puedan completar otro
género de preparación integral haciendo los tres años de la Escuela Intermedia, completándolos con el
núcleo obligatorio y dirigiéndose, si a ello aspira, a una finalidad universitaria”22 .
Sin embargo, el riesgo que enfrenta una caracterización en términos conservadores de las
propuestas organizativas y didácticas del positivismo, consiste en –apelando a una metáfora extrema–
arrojar el agua sucia de la bañera con el chico adentro.
Como se sabe, la reforma de Saavedra Lamas y todos los intentos oligárquicos de reformar la
estructura del sistema diseñado en la década 1880-1890 fracasaron por la oposición de los sectores medios
y populares. En este sentido, es preciso advertir que, si bien la propuesta positivista logró hegemonizar las
prácticas pedagógicas, no logró modificar la estructura homogénea del sistema educativo. De esta forma,
el sistema garantizaba una relativa igualdad en el acceso a formas metódicas que ostentaban un alto grado
de legitimidad científica. Al respecto, es preciso no perder de vista que la hegemonía del pensamiento
pedagógico positivista se apoyaba en el reconocimiento de un hecho válido: los sectores populares con
posibilidades de acceso a la escuela no estaban dotados de los elementos que les permitieran acceder
espontáneamente al dominio de los códigos culturales que la escuela proporcionaba. Obviamente, no son
factores biológicos los que explican estas descompensaciones sino factores sociales.
Pero la peculiaridad del caso argentino –y de allí el carácter democrático relativamente más amplio
de su sistema escolar– consistiría precisamente en haber ofrecido una estructura organizativa homogénea
y una oferta metodológica donde la preocupación por los “déficits” en el punto de partida de la población
escolar constituyó una variable relevante en la acción pedagógica escolar. Si unimos a estos factores
propiamente escolares los datos referidos a la evolución social argentina en este período (urbanización
temprana, rápida expansión de los sectores medios y temprano acceso al poder político, bajos índices
demográficos, inexistencia –por eliminación física– de la población indígena, etc.) es posible tener un
cuadro aproximado de los factores que explican el éxito relativo de la expansión escolar y la vigencia de
una imagen democrática del sistema escolar que los sectores populares defendieron sistemáticamente en
este período.
Por otra parte, ¿cuál fue la respuesta de los sectores populares a la propuesta krausista? Frente a
este punto, si bien no existen demasiadas evidencias que permitan ofrecer una respuesta precisa, los datos
disponibles parecen indicar que los postulados de Vergara no superaron el marco limitado de sus propias
experiencias y órganos de difusión.
Con respecto al socialismo, parece evidente que mantuvo una postura muy cercana a los
positivistas. En cuanto al radicalismo, Vergara intentó ofrecer sus principios como base para el programa
educativo del yrigoyenismo. Al respecto, las expresiones más completas pueden leerse en el trabajo que
Vergara titulara Reorganización del país; Estudio dedicado a los radicales argentinos y que fuera publicado
inicialmente en su periódico “La Revolución” y luego transcripto en el libro Revolución pacífica. Allí Vergara
expresaba que si bien su periódico no se entregaría jamás a ningún partido ni a ningún gobierno creía, sin
embargo, “...que el partido Radical es uno de los que mejores condiciones reúne para realizar el programa
que defendemos”23 . Dicho programa fue, desde el punto de vista didáctico, básicamente des-
institucionalizador. Desde el punto de vista de la estructura del sistema, Vergara también apuntaba a
indiferenciar el proceso pedagógico en el marco de procesos sociales reclamando, en consecuencia, que el
principio de soberanía popular se manifieste en las acciones pedagógicas y en la organización escolar a
través, por ejemplo, de la acción popular de los maestros, los directivos, los miembros del Consejo
Nacional de Educación, etc.24 En la misma línea Vergara postulaba la limitación de la injerencia estatal en
educación, propiciando el estímulo a la iniciativa popular dentro del marco de los modelos anglosajones de
política educativa.25
La respuesta del radicalismo a estas propuestas, sin embargo, fue el silencio. La política educativa
del período 1916-1930 no recogió los postulados de Vergara, salvo, sin mencionarlo, en las pocas
afirmaciones de este tipo que se registran en el marco de la Reforma universitaria de 1918 y que pre-
anuncian a los autores y a las conceptualizaciones que luego se articularán orgánicamente a través de las
teorías de la Escuela Nueva.
Este comportamiento de los sectores medios y populares parece bastante racional frente a las
alternativas posibles. Desde el punto de vista de la estructura del sistema (enseñanza básica obligatoria,
gratuita, laica y de siete años, enseñanza media poco diferenciada y universidad profesionalizante) las
demandas democratizadoras se canalizaron a través de la defensa de esta estructura frente a los esfuerzos
22
Carlos Saavedra Lamas, Reformas orgánicas en la enseñanza pública; sus antecedentes y fundamentos.
Bs. As., Peuser, 1916, t. II, pág. 372. Un análisis de esta reforma puede verse en págs. 190 y sigts. de este
libro.
23
Revolución pacífica, ob. cit., pág. 442.
24
Ibídem, pág. 64.
25
Ibídem, págs. 51 y 98.
75
oligárquicos por reformarla. En este sentido, las propuestas de Vergara ofrecían dudosos atractivos: reducir
la acción estatal implicaba el riesgo –visible en algunas propuestas des-estatizantes actuales– de
reproducir más fielmente aún en el ámbito del sistema educativo, las diferencias sociales y regionales
existentes en la estructura social en su conjunto.
La participación popular en la elección de las autoridades docentes podría resultar atractiva en el
marco de los reclamos de soberanía popular previos a 1916, pero una vez conquistado el acceso al poder
político por parte de la Unión Cívica Radical, estos reclamos perdieron significación (salvo, como dijimos,
en el ámbito universitario donde precisamente se mantuvieron reductos de poder oligárquico)26 .
Por último, desde el punto de vista de las prácticas pedagógicas escolares, el espontaneísmo de
Vergara ofrecía las mismas limitaciones y virtudes que actualmente pueden señalarse para posturas de
este tipo27 .
Por un lado, se tiende a la indiferenciación total entre vínculo pedagógico y vínculo social. El
proceso de aprendizaje se reduce a un intercambio libre entre sujeto y medio ambiente que se asemeja a
los vínculos habituales que se dan fuera del ámbito escolar. El riesgo de este tipo de espontaneísmo es,
como se sabe, dejar al sujeto en el mismo punto en el que se encontraba antes de comenzar el
aprendizaje. Pero por otro lado, el espontaneísmo permite plantear el reconocimiento a la diversidad
cultural y a la potencialidad educativa de la participación de los actores del proceso pedagógico. En el
debate argentino de principios de siglo estuvieron presentes todos estos matices: el conservadorismo de las
propuestas revolucionarias y el carácter democrático de los postulados conservadores. Frente a este
panorama, es posible sostener que uno de los criterios más significativos para dilucidar el problema
consiste en observar el comportamiento efectivo de los sectores populares. Ellos parecen haber reconocido
algo que recientemente y a raíz del debate sobre el fracaso escolar y sus causas, Michel Brossard
expresara con mucha propiedad: “Hablar de desigualdades de desarrollo en niños desarrollados en medios
diferentes no tiene nada de democráticamente escandaloso: no es sino en la medida que ellas sean
detectadas y conocidas de manera precisa como se podrá pensar en las condiciones de una práctica
educativa dirigida a reducirlas”.28
26
Revolución pacífica, pág. 657.
27
Filosofía de la educación, págs. 110-113.
28
Michel Brossard, “Diversidad cultural y desigualdad de desarrollo”, en L. Seve, M. Verret, G. Snyders, El
fracaso escolar, Ed. de cultura popular, México, 1979.
76