LO QUE NO QUIEREN QUE SEPAS DEL RESCATE A LA BANCA - DESPERTARES - La Revolución Pacífica PDF
LO QUE NO QUIEREN QUE SEPAS DEL RESCATE A LA BANCA - DESPERTARES - La Revolución Pacífica PDF
LO QUE NO QUIEREN QUE SEPAS DEL RESCATE A LA BANCA - DESPERTARES - La Revolución Pacífica PDF
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
Estupendo y exhaustivo anlisis que refleja lo que oculta toda esta farsa denominada Rescate econmico escondida tras este hipcrita neolenguaje que bsicamente disfraza la vuelta a la ms dura etapa del feudalismo disfrazado tras la palabra democracia. Si bien el artculo se aplica a Espaa, bsicamente ocurre lo mismo en casi todo el mundo. DESPERTARES 1. El rescate o la supuesta ayuda a Espaa, no es una ayuda, son unas cadenas, una soga al cuello que tienen como primer objetivo poner como avalista de las deudas privadas de bancos, grandes empresas y fortunas procedentes de operaciones especulativas al Estado espaol y sus ciudadanos. 2. Las reformas estructurales que publicitan como necesarias para fomentar el crecimiento no son nuevas llevan aplicndose desde hace ms de 30 aos y, simplemente, suponen llevar al extremo el actual modelo de desigualdad y corrupcin que nos ha conducido a esta crisis. 3. Estas reformas no tienen como fin la salida de la crisis, sino que, tienen como segundo objetivo privatizar y acaparar por parte de una minora los recursos y bienes de todos. Su aplicacin ha aumentando extraordinariamente las desigualdades sociales, la pobreza, la especulacin financiera, etc. 4. Cuando lleg Margaret Thatcher al poder en el Reino Unido, en 1979, el 1% ms rico tena el 6% de los ingresos, en la actualidad tras las reformas estructurales neoliberales acapara el 50% de los ingresos. Adems, la pobreza se dispar del 9% al 24% de la poblacin cuando abandon el poder en 1990. 5. Por ejemplo, en Espaa unas 1.400 personas controlan unos recursos econmicos que equivalen al 80,5% de la produccin nacional. A nivel global el 1% de la poblacin posee el 43% de la riqueza y el 10%, el 83%. 6. Los supuestos planes de ayuda o reformas estructurales han arruinando a millones de personas y a decenas de pases que un da fueron soberanos y autosuficientes: Mxico, Venezuela, Brasil,
1 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
Argentina, Corea, Indonesia, Rusia, Tailandia, Etiopa, Somalia, etc. Y, ahora, pretenden hacer lo mismo con Espaa, Grecia, Portugal 7. Este es el tercer objetivo de los mal llamados planes de ayuda: someter, dominar y hacer dependientes a poblaciones y Estados soberanos, que eran independientes, por medio de los intereses de una deuda ilegitima creada por la conjuncin de los intereses privados de las lites dominantes. 8. Las supuestas ayudas y reformas aplicadas con coacciones y amenazas que prometan el crecimiento han hecho a los pases pobres de frica infinitamente ms desdichados y sumamente endeudados: desde los aos 80 a la actualidad la deuda ha pasado de 60 billones a 250 billones. 9. La liberalizacin comercial y las privatizaciones que han destruido las economas de los pases en desarrollo son de tal injusticia y asimetra que transfieren cada ao de estos pases pobres a los ricos 150 billones de dlares. 10. La retrica de buena voluntad y ayuda desde el norte rico se convierte en una realidad de dependencia y exaccin a los pases pobres. Las ayudas pblicas al desarrollo, en 2003, suponan 54.000 millones de euros, pero durante ese mismo ao los pases pobres entregaron a los bancos de norte rico en intereses de la deuda 436.000 millones. 11. La crisis espaola no se ha debido al exceso de endeudamiento pblico, sino al exceso de endeudamiento privado. Cuando estall la crisis la deuda pblica era el 16% de la deuda total, ahora, equivale al 19,1% y, est creciendo a razn de socializar las perdidas privadas. 12. La crisis se debe al estallido de la burbuja inmobiliaria y financiera simplemente, a la especulacin de bancos y fondos de inversin , que los expertos que, ahora, nos ordenan realizar los recortes dijeron que no exista. Y, est especulacin ha tenido como principales precursores a agentes privados que poseen el 80,9% de la deuda total espaola. 13. En primer lugar, el rescate es innecesario. Los bancos poseen 700.000 millones de euros de accionistas los propietarios de los bancos e inversores que deben ser utilizados para la liquidacin de estas entidades inviables al mismo tiempo que protegemos los depsitos de los clientes . 14. Por tanto, los Gobiernos e Instituciones europeas estn utilizando el dinero pblico y sacrificando seres humanos para salvar el dinero y los intereses de estos individuos y entidades muy poderosas. 15. El problema de la deuda, es, por tanto, una cuestin de poder. Mientras, las Comunidades Autnomas deben 143.000 millones, siendo responsables de prestar los servicios bsicos: educacin, sanidad, atencin a ancianos y dependientes, etc. nicamente, las 28 grandes empresas no financieras del IBEX la bolsa de Madrid deben 604.000 millones destinados a la especulacin, la expansin y las ansias de poder de sus directivos. Por esta razn estas empresas piden constantemente que Espaa acepte el rescate, porque sino estn abocadas a la quiebra. 16. Si se acusa a las CCAA de estar mal gestionadas y tener un gasto excesivo cuando su endeudamiento no llega al 13% del PIB que podemos decir de unas grandes empresas con un endeudamiento casi 6 veces superior y que supera en muchos casos el 100% en algunos casos el 500% de sus recursos propios.
2 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
17. Entre grandes empresas privadas y bancos stos deben 1,2 billones deben ms de 1.8 billones de euros. Estas grandes empresas y bancos no tienen problemas para financiarse a tipos de inters muy ventajosos. A pesar de tener una deuda insostenible y unos recursos propios insuficientes. 18. De la deuda privada solo un 25,5% pertenece a las familias, el resto el 74,5% de la deuda pertenece al reducido grupo anteriormente mencionado, que absorbe la mayora del crdito en Espaa: bancos, grandes empresas y fortunas. 19. Como decamos el problema de la deuda es una cuestin de poder: el 95% de la deuda empresarial pertenece a las grandes empresas, stas son financiadas favorablemente por los bancos. Por tanto, nos encontramos con que ms del 60% de la deuda pertenece a un reducido grupo de intocables que forma parte de: los mercados. 20. No es inocente, que las pequeas y medianas empresas mejor gestionadas y menos endeudadas no reciban financiacin o sta se origine a precios usureros, porque el dinero que reciben los bancos va a tapar sus agujeros o los de las grandes empresas a ellos vinculadas. 21. Cuando los poderosos mediante sus medios de comunicacin, expertos, estudios financieros, universidades, escuelas de negocios, fundaciones, organizaciones, etc. nos hacen sentir culpables diciendo que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades es importante que sepamos que el 40% de la deuda es responsabilidad y pertenece al 10% ms rico de la poblacin. 22. Que del 20% ms rico de la poblacin casi el 70% tiene deudas, frente al 20% ms pobre, de los que solo un 16,7% tienen deudas. Que las deudas no tiene la misma finalidad, pues, unas han sido para especular con bienes inmobiliarios personas con 6 o 20 propiedades inmobiliarias y financieros y, otras, para adquirir un techo y bienes bsicos. 23. Desde los pases ricos se fomenta interesadamente una imagen irresponsable de las poblaciones de los pases del sur ms pobre. Pero, son estos pases ricos quienes han colocado a los banqueros responsables de la crisis financiera en los puestos de mando europeos: Draghi presidente del BCE, fue el responsable de falsificar las cuentas de Grecia desde Goldman Sachs , Lucas Papademos, Mario Monti, Pedro Solbes, Lus de Guindos y, un largo etctera. 24. La lista de bancos del norte rico que se han dedicado a la especulacin financiera con todos los bienes y en todos los mercados posibles y han tenido que ser rescatados de la quiebra es abundante: Union Bank of Switzerland (UBS), Leaseplan, NIBC, Aegon, SNS, Bayern LB, Dexia, Fortis ABN Amro, Hypo Real Estate, ING National Group, JSC Parex Banka, KBC, Landesbank BadenWrttemberg, Lloyds TSB, Northern Rock Bradford & Bingley, Roskilde Bank, Royal Bank of Scotland, Landes-Hypothekenbank Steiermark, Commerzbank, Natixis. BNP Paribas, Deutsche Bank. Barclays, etc. etc. etc. No estn todos y faltan cientos de bancos estadounidenses. 25. Alemania ha tenido que rescatar con 340.000 millones a sus bancos en quiebra por estar empantanados en las hipotecas basura de EEUU y, ahora, esos mismos bancos estn empantanados en las hipotecas basura espaolas y los mercados de derivados financieros. Parece que, la responsabilidad de la clase financiera y poltica alemana brilla por su ausencia. 26. No debemos caer en idealizaciones fciles de otros pases. Por ejemplo, la deuda pblica alemana es superior a la espaola, igualmente, ocurre con otros pases ricos u otros socios de la UE y la OCDE. Tenemos ejemplos como: EEUU, Japn, Reino Unido, Francia, etc. Todos ellos, con un endeudamiento pblico superior al espaol.
3 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
27. Podemos ver, nuevamente, que no importa el tamao de la deuda o saltarse el techo de dficit como hizo Alemania, impunemente, durante varios aos sino el poder que se posee y ser propietario de una moneda nacional y no como Espaa depender de una divisa privada y extranjera. 28. Otro ejemplo ms: La deuda de los lnder Estados federados alemanes es del 20% del PIB; en cambio, la de sus equivalentes espaoles, las CCAA, como hemos dicho, asciende a un 13% del PIB. Adems, los lnder tienen un endeudamiento per cpita que dobla al de las Comunidades Autnomas espaolas. 29. Los distintos Gobiernos alemanes han ido reduciendo los niveles de vida de sus ciudadanos y precarizando las condiciones laborales mini-empleos a 400 euros, temporalidad, salarios que tienen que ser completados por ayudas sociales provocando una fractura social y un fracaso poltico, que con subsidios sociales a parados de larga duracin intenta maquillar un paro real que llegara al 15%. 30. Alemania ha copiado el modelo de empleo precario, temporal y parcial de EEUU donde el paro real maquillado en las estadsticas oficiales se encuentra cercano al 23% y la miseria alcanza al 25% de la poblacin. 31. En Alemania, se ha producido un enorme trasvase de riqueza de los trabajadores a sus clases altas, que han utilizado stos recursos econmicos para invertir en diversas burbujas especulativas: EEUU, Espaa, Portugal, Irlanda, Grecia, etc. Situacin que ha llevado al rescate con dinero pblico de estas inversiones privadas fallidas. 32. Aunque, Alemania lleve las riendas de la poltica europea y sea la nacin ms favorecida por el euro () cuya poltica est orientada a favorecer la financiacin, el comercio y las exportaciones alemanas, no es Alemania quien nos rescata. Alemania en concepto de financiacin ha recibido 556.000 millones ms de lo que se ha gastado. 33. En el Fondo de Rescate europeo, Alemania, slo contribuye con el 27%, Italia con el 19% y Espaa con el 13% que equivale, en realidad, al 29,8% por nivel de riqueza . Por tanto, ponemos proporcionalmente ms dinero que Alemania a nuestro supuesto propio rescate. 34. Aunque los espaoles seamos dados al haraquiri, el fustigamiento, la culpabilidad, el sentimiento de ser nicos, No es as en el mundo real. Hay centenares de casos de burbujas inmobiliarias (conocidos son los casos de EEUU, Japn, Reino Unido, Francia, Irlanda, etc.) y financieras. 35. El ltimo caso de pas afectado por una colosal burbuja inmobiliaria es Holanda donde el 25% de las hipotecas tienen un valor superior al de las viviendas, la deuda hipotecaria supera el 100% del PIB y la deuda privada alcanza el 250%. Nada que envidiar a Espaa. 36. Ni el BCE ni la FED son entidades independientes. Aunque, la propaganda lo repita hasta la saciedad. Estas entidades como otros organismos internacionales (FMI, OCDE, BM, OMC, OIT y, cmo no, la Unin Europea) son los instrumentos para imponer al mundo los objetivos de bancos, grandes empresas y fortunas. Diris: acusacin gratuita Por qu no lo es? 37. Los bancos centrales se mueven de espaldas a los ciudadanos, con total opacidad, sin atenerse a las Leyes y sin ningn control democrtico. Desde 2008, han entregado a los bancos ms de 18 billones de dlares ms del 25% del PIB mundial para salvar entidades que deberan haber desaparecido: Bank of America, Goldman Sachs, CitiGroup, JP Morgan, etc. En el caso del BCE ha inyectado a los bancos
4 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
europeos ms de 1,6 billones. Pero, curiosamente, esto no es despilfarro ni supone un gasto excesivo. 38. Es lgico que no haya crdito cuando billones de euros estn siendo destinados a tapar las inversiones especulativas fallidas de bancos y multimillonarios. ste es el verdadero objetivo de las polticas actuales en una carrera hacia delante de la codicia. 39. Sin embargo, el dinero destinado a la economa productiva la nica que crea, realmente, empleo y riqueza se ha reducido en ms de un 50%, constituyendo un irrisorio 0,5% del PIB europeo. 40. Si caen los bancos o un millonario no se puede comprar otro yate nuevo o se arruina por codicioso no ocurre nada, pero s no se cuida la educacin, el empleo, los servicios pblicos, las pensiones, la sanidad, etc. Un pas entra en el caos, la pobreza masiva y la depresin permanente. En estos momentos estamos aceptando el empobrecimiento masivo a cambio del enriquecimiento de una minora. 41. Se ha aceptado acrticamente o, incluso, peor, justificado por muchos y contra toda razn o lgica, que el BCE financie a los bancos rescatados con dinero pblico al 0 o 1% de inters sin ningn tipo de contrapartida 42. En cambio, el BCE castiga al Estado espaol (pequeas empresas y ciudadanos) con la obligacin de financiarse a travs de los bancos, que este mismo Estado ha rescatado con dinero de todos los ciudadanos espaoles, a tipos cercanos al 7% o, en Grecia al 25%. Si esto no es un saqueo de las arcas pblicas, un desvo y una malversacin de dinero pblico clarsimo, unos delitos gravsimos y un incentivo perverso a la mala gestin, a la impunidad y a la irresponsabilidad, no s qu es. 43. Los bancos son rescatados con dinero pblico, no quiebran, no son liquidados y sus responsables no afrontan ningn tipo de consecuencias. Las familias son desahuciadas, casi 400.000 desde 2008 , a 517 desahucios diarios en 2012. Pierden su casa y sus ahorros, adems, la deuda permanece y ser perseguida. En muchos casos por fondos buitres. 44. Por tanto no existe la dacin en pago? Nuevamente, nada ms lejos de la realidad. Las promotoras e inmobiliarias son invitadas por los bancos a entregar sus pisos y promociones con la consecuente extincin de la deuda, que ser resarcida a los bancos con dinero pblico. Los beneficios econmicos generados por esta como mnimo desastrosa gestin inmobiliaria por no decir fraudulenta no sern reclamados. 45. No hay dinero Otra machacona y repetitiva mxima de los responsables del fiasco financiero Es eso cierto? Nada ms lejos de la realidad. Hemos visto que el dinero negado a los Estados y a las personas es entregado por billones sin reparos y sin control a los bancos. Que los bancos, las grandes fortunas y empresas altamente subvencionadas con dinero pblico han desviado 21 billones de dlares a los Parasos Fiscales. 46. Que en el caso de Espaa se defraudan 88.500 millones anuales; que el 23,3% de la economa espaola no se declara (244.000 millones); que las grandes fortunas tributan al 1% y han visto como desaparecan o se reducan los impuestos de Donaciones, Sucesiones o Patrimonio; que las grandes empresas defraudan va parasos fiscales miles de millones o, directamente, como Apple u otras no tributan. 47. En Espaa, se han reducido los impuestos a las grandes empresas y a las clases altas a las que
5 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
corresponde la responsabilidad del 72% del fraude fiscal e, incluso, se ha producido una amnista fiscal para favorecerles y no perseguir estos delitos; mientras, se suben los impuestos, se bajan los salarios y se reducen los servicios pblicos a los trabajadores. 48. Por tanto, el problema de Espaa no es el exceso de gasto pblico, sino los pauprrimos ingresos del Estado aunque seamos el 4 pas europeo con los impuestos ms altos que se debe a que las lites econmicas y empresariales espaolas, prcticamente, no pagan impuestos. 49. Espaa recauda el equivalente al 34% de su PIB, el promedio de la UE-15 alcanza el 44% y en Suecia llegan al 54%. Esto es un ejemplo palmario de la consecuente diferencia en el nivel de vida y los servicios pblicos que nos separa. 50. Si Espaa tuviera una poltica tributaria como la sueca que persiguiera el fraude fiscal y los privilegios de una minora multimillonaria Espaa ingresara cerca de 200.000 millones de euros anuales ms. 51. Esta reduccin de ingresos del Estado tiene como objetivo que las mismas personas beneficiadas por reducciones de impuestos, cuando no, directamente, por favorecer el fraude fiscal, sean quienes, luego, financien al Estado mediante la compra de deuda pblica por la que reciben onerosos intereses. No slo no pagan impuestos, sino que reciben intereses 52. La afirmacin exculpatoria que algunos esgrimen: Hemos vivido como ricos, no parece consistente. Desde la llegada del euro la cesta de la compra ha subido ms de un 50%, la vivienda se ha encarecido desde 1997 un 500% y los salarios medios reales han bajado desde 1994 ms de un 10%. 53. La verdad es que nos han hecho creer que ramos ricos, han fomentado el endeudamiento para compensar que nos empobrecamos rpidamente y tenamos que pedir prestamos para acceder a bienes bsicos es cierto, que algunos, a no tan bsicos . Empero, necesarios para el funcionamiento de esta economa suicida. 54. La gente no trabaja porque no quiere? No, es cierto. En 2008, haba trabajo y tenamos prcticamente pleno empleo. No hay que confundir trabajo con explotacin laboral. Trabajar 8 horas por 400 euros no es un trabajo y, adems, no da ni para vivir. 55. Del mismo modo, hay que resaltar que a menores salarios, la poblacin ser ms pobre, el pas obtendr menores ingresos, siendo a su vez ms pobre y los beneficios repercutirn, nicamente, en una minora. 56. Por ejemplo, de los jvenes ms del 50% se encuentra en paro y 3/4 partes de los que estn trabajando lo hacen por menos del Salario Mnimo Qu familia o persona puede vivir con estos recursos? Las personas que estn de acuerdo con estos salarios de miseria deberan trabajar por ellos dando ejemplo y no moralina. 57. Ante los comentarios tan poco meditados que se realizan denigrando la situacin de los parados podemos recordar la bendicin que supone este estado con el aumento resultante de la ansiedad, la dependencia, el estrs, los sentimientos de humillacin, la pobreza, la malnutricin, la muerte precoz, los suicidios, etc. 58. El trabajo no lo crean las reformas laborales. El trabajo se crea invirtiendo recursos econmicos. Con la ltima reforma laboral, no slo, no se ha creado empleo, sino que, se ha acelerado su destruccin. Los ERE pactados han crecido un 72%, los no pactados un 782% y las personas afectadas por
6 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
ellos un 50%. 59. El objetivo de la Reforma Laboral no ha sido crear empleo, porque, ninguna reforma crea empleo, sino abaratar el despido, empeorar las condiciones laborales y acabar con los derechos laborales con la intencin de crear una mano de obra barata, abundante, sumisa y desprotegida. 60. Crear empleo no tiene mayor dificultad que disear e implementar un plan de poltica econmica e industrial a largo plazo que fomente el mercado interno que crea ms empleo y ms riqueza que la exportacin y la calidad de los procesos y productos nunca, esencialmente, la cantidad . Esta poltica se debera realizar con una alta inversin pblica que podra realizarse liberando recursos econmicos De dnde? 61. De los intereses de una deuda que es ilegitima u odiosa trmino acuado por EEUU para deudas obtenidas mediante mecanismos de extorsin, corrupcin y fraude . Estos intereses ascendern a 40.000 millones en 2013 10.000 millones ms que este ao que suponen un enorme trasvase de riqueza a bancos y grandes fortunas. 62. Reestructurando y elevando el gasto pblico espaol deberamos invertir 20 puntos ms del PIB en gasto social, hasta igualar ste con nuestro nivel de riqueza. Supondran alrededor de 66.000 millones ms y podramos crear hasta 5.000.000 de empleos de calidad dedicados al bienestar de las personas. 63. Creando empleo podramos liberar el dinero destinado a las prestaciones de desempleo y subsidios unos 30.000 millones para otros usos y, elevando la tasa de empleo a niveles de pases como los nrdicos que tienen altos niveles gasto pblico y social podramos conseguir que ms personas cotizarn a la seguridad social. 64. El Estado espaol est infrafinanciado en relacin a sus recursos econmicos, por eso no crea empleo: Si tuviramos un sistema impositivo justo y distributivo lograramos cerca de 200.000 millones ms; si persiguiramos el fraude fiscal obtendramos otros 88.500 millones; y, si no se fuera permisivo con la economa sumergida otros 100.000 millones. 65. Por tanto, el problema no es que no haya dinero como repiten interesadamente ocultando la verdad , sino que lo posee una minora que no invierte en la economa productiva sino que se dedica a la especulacin financiera e inmobiliaria y, adems, nos financia mediante la deuda pblica con un dinero que ha defraudado al Estado. 66. Cuando se habla de productividad y competitividad se est hablando, realmente, de precariedad laboral, bajos salarios, jornadas laborales ms largas, perdida de derechos laborales y sociales. Producir ms, con menos personas, por menos dinero. En Espaa, en los ltimos aos, de las ganancias en productividad slo un 25% ha repercutido en los trabajadores. 67. Un pas desarrollado nunca podr competir con las condiciones de explotacin y semiesclavitud que imponen las transnacionales europeas y norteamericanas en Asia o Amrica. 68. Se dice que hay que trabajar ms, pero no es cierto. Trabajar ms para producir ms hasta que hayamos esquilmado los recursos de planeta y ste sea un lugar inhabitable. Ese tipo de economa productivista y consumista, infantilizada y sin limites, es un sin sentido y un camino cierto al desastre.
7 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
69. Lo lgico sera vivir con moderacin, trabajar menos horas, repartir el trabajo y que las ganancias alcanzadas en productividad est ha crecido casi un 700% a largo de los ltimos 110 aos debido a la inversin en tecnologa con dinero pblico repercutiera en el bienestar y la calidad de vida de la mayora de la poblacin y no slo en el enriquecimiento de una minora que ha acaparado los bienes de todos. 70. Si hace ms de 100 aos se consigui en los pases ms ricos mediante arduas luchas obreras un paso hacia la implantacin de la jornada laboral de 8 horas aunque los empresarios capitalistas hubieran deseado continuar con jornadas de 14 y 16 horas Cmo podemos seguir trabajando las mismas horas o tender a trabajar ms con las ganancias en productividad que se han producido? 71. Espaa tiene muchos empleados pblicos? Los datos vuelven a desmentir a la propaganda: en Espaa trabaja en los servicios pblicos un 10% de la poblacin, en la UE-15 un 15% y en Suecia casi un 25%. 72. Se est atacando el honor de los funcionarios pblicos como una tctica para colonizar y privatizar las Administraciones Pblicas por intereses privados que quieren colocar a sus redes clientelares y familiares. Son los salarios de estos sujetos enchufados y colocados a dedo, que superan en un 35% los salarios medios de los funcionarios lo que sale caro, realmente, muy caro. 73. Cuando se habla de la mayor rentabilidad de las empresas privatizadas olvidamos que es una rentabilidad obtenida a costa de los derechos laborales y sociales de trabajadores y usuarios que, nicamente, supone un trasvase de beneficios de todos los ciudadanos a una minora. 74. Es el Estado todos los ciudadanos el que ha asumido los riesgos y los costes de la inversin de estas empresas e infraestructuras, siendo luego una minora que no ha soportado ningn tipo de riesgo quien salga favorecida con la privatizacin de empresas rentables y saneadas a precio de saldo. 75. Las privatizaciones han favorecido la aparicin de grandes monopolios privados con la consecuente situacin de dependencia, subidas de precios, la destruccin del tejido productivo local, deslocalizacin de industrias, prdida de ingresos pblicos y el aumento del desempleo. 76. Por ejemplo, por cada empleo precario creado en una gran superficie se destruyen 5 empleos estables en el pequeo comercio. Adems, el monopolio favorece los abusos de poder por parte de las grandes empresas como que del agricultor al consumidor los precios de los productos se eleven un 400%, pudiendo llegar, incluso, al 1.000%; o que ms del 60% del beneficio del precio del productos se lo queden las grandes superficies. 77. En el caso de Espaa podemos ver como con la privatizaciones estamos sufriendo los precios de la gasolina, del gas, de la electricidad ha subido un 80% en los ltimos 7 aos y va a subir con la nueva reforma otro 25% y de las telecomunicaciones cuyas tarifas ms que duplican la media europea ms costosos y los servicios de peor calidad de Europa. 78. Los empleados pblicos son poco productivos? Solo la iniciativa privada fomenta el crecimiento? Espaa tiene ms empresarios y autnomos un 10,64 de la poblacin que el promedio europeo, un 9,78%. En pases ms competitivos y eficientes que Espaa el nmero de empleados pblicos dobla y triplica al de empresarios: Dinamarca, 26%; Finlandia, 19% o Suecia un 25%. 79. Aun tomando los eslganes neoliberales como El excesivo gasto pblico y social lastra la competitividad
8 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
y el crecimiento, el caso de los pases del norte de Europa es paradigmtico. Por ejemplo, Suecia tiene un gasto pblico cercano al 53%, Dinamarca al 58% o Francia 57%. En cambio, Espaa no llega al 44%. 80. El Gasto Pblico es esencial en las economas ms desarrolladas. De l, depende la inversin en educacin, sanidad, telecomunicaciones, energa, creacin de empleo, ciencia, I +D, infraestructuras, etc. Que de otra forma seran imposibles. 81. Adems, del gasto pblico dependen el 50% de los empleos creados en el mundo. Cada empleo creado en el sector pblico posibilita por el efecto multiplicador del gasto pblico la creacin de 2 empleos en el sector privado. 82. El gasto social en Espaa es excesivo? En comparacin con el resto de pases de nuestro entorno es notablemente inferior: Espaa, 21%; UE-15, 27% y Suecia un 30%. 83. Espaa gasta 5.526 euros por persona en la proteccin social y la calidad de vida de sus habitantes. Esto es 1.938 euros menos que el promedio de pases de la UE-15 y 3.500 euros menos que Suecia. No es por menos que pensar que Espaa tiene abandonada y desatendida a su poblacin 84. Algunos podran argumentar que tenemos un menor gasto social porque somos menos ricos, pero, no es as. Espaa tiene un PIB per cpita que alcanza el 93% del promedio de la UE-15, sin embargo, su gasto social no llega al 74% del promedio de la UE-15. Si gastramos esos 21 puntos ms, alrededor de 66.000 millones podramos crear 5.000.000 de empleos. 85. El gasto sanitario pblico espaol no es tampoco excesivo, un 5,7% del PIB, se encuentra por debajo de la media europea, 7,8%. Y, muy por debajo del gasto sanitario del sistema privado estadounidense que se quiere implantar en nuestro pas que, prcticamente, dobla nuestro gasto con unos niveles de eficiencia y salud muy bajos. 86. El gasto pblico en educacin, tambin, se encuentra por debajo de la UE-15. En Espaa invertimos un 4,3% del PIB y en la media europea un 5,1%; en Suecia un 6,8%. Madrid invierte solo un 2,5%. 87. Decimos inversin porque por cada euro invertido en educacin Espaa recibe un beneficio de 2 euros y para el conjunto de la OCDE este beneficio se eleva a 4 euros. 88. En Espaa, prcticamente, se han duplicado las tasas universitarias siguiendo el camino de Reino Unido colocando a la universidad espaola entre las ms caras de Europa con la falacia de que la educacin es un gasto y no una inversin. La intencin es favorecer el negocio bancario con los crditos a los estudiantes: ms deuda. 89. Sin embargo, en otros pases europeos como Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega, Suecia, Repblica Checa, Austria, Grecia, Chipre, Escocia, Alemania y Francia; los estudios son gratuitos o tiene un amplio acceso a las becas de estudio y manutencin. 90. Es importante destacar la relacin entre gasto social y exclusin social, entre exclusin social y fracaso escolar. Por ejemplo, en Espaa el porcentaje de las familias en riesgo de exclusin social supera el 30% y el fracaso escolar igual. En Suecia, el fracaso escolar afecta al 7% de los alumnos y la pobreza al 10% de las familias. 91. El abandono a nuestros mayores y a las personas dependientes es igualmente flagrante. En
9 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
Espaa, slo un 2% de este colectivo tiene atencin domiciliaria. En Europa, la media es del 18% y en Suecia el 23% de estas personas. 92. Asimismo, la mayora de las residencias de ancianos son privadas encauzadas al beneficio monetario con la consiguiente merma en la calidad asistencial y con un coste muy elevado prohibitivo para personas con una pensin que ronda los 600-700 euros. 93. Otro argumento que cae por su propio peso es el excesivo gasto en pensiones que en Espaa se encuentra en el 7,9% del PIB, mientras en la media de la UE-15 alcanza el 9,5%. Esto se debe a la baja cuanta de las pensiones espaolas que mantienen en la pobreza a un 25% de los ancianos espaoles. Ms del doble de la media europea. La importancia de las pensiones es vital, sin ellas un 68% de nuestros ancianos sera pobre. by Emilio Jos
Artculos relacionados: ESTO ES LA DEMOCRACIA MODERNA, ESPAA, VERGEL DE JUSTICIA Y CORRUPCION Visita la categora CRISIS, ESPAA y BANCA para ms informacin relacionada
Tu voto: Compartir este artculo en: 40 Votos
Publicado el 1 abril, 2013de Despertares Esta entrada fue publicada en BANCA, CRISIS. Guarda el enlace permanente.
108 comentarios
10 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
Gracias por vuestra informacin, y es una pena que los Medios informativos espaoles, sigan con las medias verdades que ocultan grandes mentiras y demonizan a la dormida poblacin. Fernando 29 0 Valore esto
11 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
solucin, cualquier otra medida de recuperacin es infructuosa si sta no se da en primersimo lugar. Todos los polticos que nos representan son responsables, no solo los que nos traicionan desde el gobierno, si no la oposicin ntegramente, aun los que estn sealando tmidamente las acciones injustas de nuestro banco central. No es una cuestin de mayor o menor justicia, o de acierto en la gestin, sino de si se est, o no, al servicio de la sociedad, y sealar claramente cmo nos estn engaando hacindonos creer que est al servicio de la sociedad, y cmo repercute exactamente en nuestra economa esa traicin. Y eso se puede exponer con nmeros y con claridad difana, y con esa misma claridad y sencillez lo va a entender cualquier ciudadano, dejando en clara evidencia no solo a nuestros gobernantes, sino quien quiera defender lo contrario desde cualquier punto del planeta, y a continuacin, lo nico vlido que puede salir de nuestros representantes es tomar las medidas necesarias para salirnos de esta trampa, salirnos de nuestro banco central. 11 0 Valore esto
12 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
Aunque con las armas existentes y evolucionando desde el 2005 hoy las bombas no sirven para nada y no son una amenaza real, si de veras te quieres defender de un ataque. Hoy la energa laser es un gran arma y ya bastante evolucionada, destruye cualquier artilugio areo creado por el hombre, en cuestin de segundos, siempre que el aparato defensivo este a pocos Km de distancia de la trayectoria del proyectil (depende de las armas defensivas desplegadas en cada zona, pueden ser barcos, camiones o aviones, con capacidad laser). Un sistema laser puede enfocar y sincronizar el derribo de varios proyectiles a la vez, ya con las primeras versiones del 2005 y 2008 (cuando se implanten en satlites orbitales, no habr arma que pueda atacar cualquier destino). Las armas o guerras son solo propaganda comercial, financiera y poltica (la mayora de tecnologa blica es obsoleta, armas y diseos ideados en los aos 60-70; mayormente solo venden chatarra, para seguir fomentando el negocio de las armas y los conflictos armados). Patentes tan viejas como las energas y motores que seguimos usando. Una guerra que dure 2 das no ofrece beneficios. Como cuando iniciaron todos la 2 guerra mundial, la mayor parte de las armas tenan 30 aos (de diseo a sus espaldas; como cuando Alemania entro en Polonia o Rusia montados a caballo; se necesitaban aos de evolucionar armas y hace falta dinero y mano de obra barata, les dieron tiempo para que al final fueran una amenaza seria y la guerra aparentase ser algo muy real o estremecedor). Alemania en un principio no tenan un duro, hasta que se empezaron a financiar ellos mismos con el partido nazi (las ayudas o la corrupcin encubierta, como fue antes la creacin del bolchevismo y comunismo, como el crear una secta o una religin para controlar y dividir culturas-naciones enteras). La banca sabia y saben lo que se hacen. A igual que era antes, los reyes y sus ejrcitos, pagado con tributos del populacho. Sin tributos el rey no poda pagar su defensa y sin miedos infundados no habra necesidad de tributos o ejercito defensor (el Rey no tendra razn de ser). El banco sigui el mismo proceder que el feudalismo, mucho ms evolucionado y expansivo. Creo el crdito y el tipo de inters, para su defensa tambin pago a un ejercito de mercenarios, como el Rey tambin el banco financiaba al clero, y a los militares, aada tambin las tecnologas de las comunicaciones (hoy, prensa, radio y TV) y muchos ms instrumentos para su defensa personal. Generaron la deuda, como el tributo al rey y su ejercito (sin esa pasta el rey no tena ejercito, sin tipos amenazantes no hay poder ninguno que ejercer). El banquero endeuda a la sociedad y para que paguen y sigan trabajando para l paga a un ejrcito de terroristas que mantengan el caos, la corrupcin y la violencia; cientficos locos, periodistas, abogados, polticos, religiosos fanticos, farmacuticos, a todo tipo de sicario rastrero con fcil ndice psicoptico. El banco sigui exactamente las pautas de un rey feudal, mantener la violencia y el caos (la desinformacin y distraccin del pueblo, el circo y el teatro), pagando y duplicando su ejercito, cuantos ms ejrcitos y violencia, mayores son los beneficios y la sostenibilidad del capital, cuanta ms gente pueble el planeta mucho mejor, ms caos y mayores intereses econmicos y polticos (el ego del poder sobre el resto), la poblacin ms oprimida y dividida con la falsa creencia de la falta de recursos para todos malo sera reducir la poblacin y crecer as en derechos o igualdades) cuanta ms gente ms desigualdad se generar y ms poder otorgaran las clases altas. La pobreza y el aumento constante, les har ms fuertes, la gente tendr mayores miedos al prjimo desfavorecido. El rico temer ms ms que el pobre, al hecho de poder perder sus posesiones y empleara ms esfuerzos y fortuna personal en mantener su estatus, distante del pobre sin libertades.
13 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
Lo que distanciar ms aun los unos de los otros, el miedo escnico a la pobreza y la violencia. Nos vamos a la auto aniquilacin sostenible, consentida e inevitable, va ser muy lenta y dolorosa (va llevar tiempo, quizs algn siglo de mucho dolor, hasta no quedar uno en pie). Lo que no para de recordar la narrativa de Platn, planteando la cada de la civilizacin atlante (la civilizacin avanzada-materialista humana). 4 1 Valore esto
Valore esto
14 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
MUY REQUETE BIEN,,CUERV@S HACEN FALTA LIBROS PARA LA PAZ,, LIBROS PARA LA PAZ 100 ttulos bsicos sobre Cultura de Paz : ACNUR. La situacin de los refugiados en el mundo. Barcelona: Icaria, 2000. Aguirre, Mariano; Bruhn, Cecilia. Guerra y olvido: los conflictos armados y los Estados frgiles en frica subsahariana. IntermnOxfam, 2002. 149 p. Aisenson, Aida. Resolucin de los conflictos: un enfoque psicosociolgico. Fondo de Cultura Econmica, 1994, 187 p. Amnista Internacional. Informe 2003. Aguilar, 2003. Bandera, Magda. Hijos de guerra. Plaza y Jans, 2002. 223 p. Bastida, Anna. Desaprender la guerra. Icaria, 1994. Bastida, Anna; Cascn, Paco; Grasa, Rafael. Hazaas blicas. Barcelona: Intermn/Octaedro, 1997. Boff, Leonardo. tica planetaria desde el Gran Sur. Trotta, 2001. Boserup, A; Mack, Andrew. Guerra sin armas. Libros de la Catarata, 2001. 239 p. Boucher-Saulnier. Diccionario prctico de derecho humanitario. Pennsula, 2001. 767 p. Brandoni, Florencia (comp.). Mediacin escolar. Propuestas, reflexiones y experiencias. Paids educador, 1999. Breines, Ingebord. Mujeres a favor de la paz. Narcea Ediciones/UNESCO, 2002, 319 p. Burguet, Marta. El educador como gestor de conflictos. Descle De Brouwer, Bilbao, 1999. Cascn, Paco y Beristin, Carlos M. La alternativa del juego I. Juegos y dinmicas de educacin para la paz. Los libros de la Catarata, 1998 (8 edicin). Centro de Investigaciones para la Paz. Anuario CIP 2001. Barcelona: Icaria, 2001. Colectivo Amani. Educacin Intercultural: Anlisis y resolucin de conflictos. Ed. Popular, 1994. Cornelius H, Faire S. T ganas, yo gano. Como resolver los conflictos creativamente y disfrutar con las soluciones. Ed. Gaia, 1995.
15 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
Cortina, Adela. Ciudadanos del mundo. Madrid: Alianza, 1998, 265 p. Cortina, Adela. Hasta un pueblo de demonios. Madrid: Taurus, 1998. Enzenberger, Hans Magnus. Perspectivas de guerra civil. Barcelona: Anagrama, 1994. Escola de Cultura de Pau. Alerta 2003. Informe sobre conflictos, derechos humanos y construccin de paz. Icaria, 2003. 125 p. Fisas, Vicen (editor). El sexo de la violencia. Barcelona: icaria, 1999, 248 p Fisas, Vicen. Adis a las armas. Barcelona: Icaria, 2000. Fisas, Vicen. Cultura de paz y gestin de conflictos. Barcelona: Icaria Editorial/UNESCO, 1998, 407 p. Fisas, Vicen. La paz es posible. Plaza y Jans, 2002. 158 p. Fisher, R. y Ury W. Obtenga el s. El arte de negociar sin ceder. Ed. gestin, 2000. Fisher, Roger. Ms all de Maquiavelo. Herramientas para afrontar conflictos. Barcelona: Granica, 1996. Fitduff, Mari. Ms all de la violencia. Bilbao: Bakcaz, 1998. Galtung, Johan. Paz por medios pacficos. Bakeaz/Gernika Gogoratuz, 2003. 354 p. Galtung, Johan. Tras la violencia, 3R: reconstruccin, reconciliacin, resolucin. Bilbao: Bakeaz/Guernika Gogoratuz, 1998, 126 p. Girard K. y Koch S.J. Resolucin de conflictos en las escuelas. Manual para educadores. Ed. Granica, 1997. Gottheil, Julio y Shiffrin, Adriana. Mediacin: una transformacin en la cultura. Barcelona: Paids mediacin, 1996. Halliday, Fred. Las relaciones internacionales en un mundo en transformacin. Los libros de la Catarata. Madrid, 2002. 286 p. Ignatieff, Michael. El honor del guerrero. Guerra tnica y conciencia moderna. Madrid: Taurus, 1999, 197 p. Ignatieff, Michael. Los derechos humanos como poltica e idolatra. Paids, 2003. 191 p. Jares, Xess R. Educacin y Derechos Humanos. Ed. Popular,1999 Jauregui, Gurutz. La democracia planetaria. Oviedo: Ediciones Nobel, 2000.
16 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
Jimnez, Jos Javier. La socializacin del miedo. Madrid. Los libros de la catarata, 1998. Judson, Estephanie. Aprendiendo a resolver conflictos. Los libros de la catarata, 2000. Kaldor, Mary. Las nuevas guerras. Barcelona: Tusquets, 2001. Klare, Michael T. Guerras por los recursos. Ediciones Urano, 2003. 345 p. Kolko, Gabriel. Otro siglo de guerras?. Paids, 2003. 174 p Kng, Hans; Karl-Joseph Kuschel. Hacia una tica mundial. Madrid: Editorial Trotta, 1994, 109 p. Lederach, Johan Paul. Construyendo la paz. Reconciliacin sostenible en sociedades divididas. Bilbao: Bakeaz/Guernika Gogoratuz, 1998, 194 p. Lederach, John Paul. El abec de la paz y los conflictos. Educar para la paz. Los libros de la Catarata, 2000. Martn Beristain, Carlos y Daro Pez. Violencia, apoyo a las victimas y reconstruccin social. Fundamentos, 2000. Martn Beristain, Carlos. Reconstruir el tejido social. Un enfoque crtico a la ayuda humanitaria. Icaria, 1999. Martnez Guzmn, Vicent. Filosofa para hacer las paces. Icaria, 2001. 350 p. Martnez Guzmn, Vicent. Teora de la paz. Nau Llibres, 1995. Mayor Zaragoza, Federico. La nueva pgina. UNESCO/Crculo de Lectores, 1994. Mies, Mara. Ecofeminismo. Icaria, 1997. Moore, Christopher. El proceso de mediacin. Bueno Aires: Granica, 1995. MSF. El mundo en crisis. Acento Editorial, 1996. Muldoon, Brian. El corazn del conflicto. Barcelona: Paids, 1998. Muller, Jean Marie. Gandhi: la sabidura de la no violencia. Descle de Brouver, 1995. Muoz, Francisco A. La paz imperfecta. Universidad de Granada, 2001. Myedzian, Myriam. Chicos son, hombres sern. Madrid: Editorial Horas y Horas, 1996. Ortega, Pere (coord.). El ciclo armamentista espaol. Barcelona: Icaria, 2000. Osorio, Tamara y Aguirre, Mariano. Despus de la guerra. Un manual para la
17 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
reconstruccin postblica. Icaria, 2000. Pace e Dintorni. Educar en la no violencia. PPC, 2000. Panikkar, Raimon. Paz y desarme cultural. Sal Terrae, 1993, 302 p. Prez de Armio, Karlos (coord.). Diccionario de Accin Humanitaria. Cooperacin al Desarrollo. Icaria, 2002. 627 p. Petrella, Riccardo. El bien comn. elogio de la solidaridad. Debate, 1997, 147 p. PNUD. Informe desenvolupament hum 2001. Barcelona: Centre UNESCO de Catalunya/ANUE, 2001).(La versi castellana es PNUD: Informe desarrollo humano 2001. Mundi-prensa libros, 2001). Porro, Barbara. La resolucin de conflictos en el aula. Paids educador, 1999. Randle, Michael. Resistencia Civil. Barcelona: Paids, 1998, 262 p. Reardon, Betty. La tolerancia: umbral de la paz. Santillana/UNESCO, 1999, 143 p. Rey, Francisco; de Currea-Lugo, Vctor. El debate humanitario. Icaria, 2002. 142 p. Ribera, Mara-Milagros. Nombrar el mundo en femenino. Icaria, Barcelona, 1994, 264 p. Rojas Marcos, Lus. Las semillas de la violencia. Madrid: Espasa Calpe, 1995, 228 p. Romeva, Ral. Desarme y desarrollo. Claves para armar conciencias. Intermn, Barcelona, 2000. Romeva, Ral. Guerra, posguerra y paz. Pautas para el anlisis y la intervencin en contextos posblicos o postacuerdo. Icaria, 2003. 191 p. Rubio, Ana (editora). Presupuesto tericos y ticos sobre la Paz. Universidad de Granada, 1994. Sez, Pedro. Guerra y paz en el comienzo del siglo XXI. Centro de Investivaciones para la Paz (CIP). Madird, 2002. 286 p. Sez, Pedro. Las claves de los conflictos. Madrid: Centro de Investigaciones para la Paz, 1997. Snchez, Jess (y otros). Paz y prospectiva: problemas globales y futuro de la humanidad. Granada: EIRENE, Seminario de Estudios sobre Paz y Conflictos, 1994. Sanmartn, Jos. Violencia, televisin y cine. Barcelona: Ariel, 1998. Sebastin, Lus de. La solidaridad. Barcelona: Ariel, 1996.
18 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
Sedky-Lavandero, Jhane. Ni un solo nio en la guerra. Icaria, 1999. Seminario de Educacin para la Paz (Asociacin Pro Derechos Humanos). Educar para la paz. Una propuesta posible. Los libros de la Catarata, 2000 (3 edicin). Seminario de Educacin para la Paz (Asociacin Pro Derechos Humanos). Educar en y para los Derechos Humanos. Dinmicas y actividades. Los libros de la Catarata, 1996 (5 edicin). Seminario de Educacin para la Paz (Asociacin Pro Derechos Humanos). Para chicos/as. Unidad didctica sobre el sistema sexo-gnero. Los libros de la Catarata, 1996 (5 edicin). Seminario de Educacin para la Paz (Asociacin Pro Derechos Humanos). A(r)memos la paz. Cultura de paz y de guerra. Los libros de la Catarata, 2000. Seminario de Educacin para la Paz (Asociacin Pro Derechos Humanos). La alternativa del juego I. Juegos y dinmicas en educacin para la paz. Los libros de la Catarata, 1999 (4 edicin). Seminario de Investigacin para la Paz. La paz es una cultura. Zaragoza: Gobierno de Aragn, 2001, 604 p. Seminario de Investigacin para la Paz. Los Derechos Humanos, camino hacia la paz. Diputacin General de Aragn, 1998, 349 p. Smith, Huston. Las religiones del mundo. Kairs, 2002. Suares, Marins. Mediacin, conduccin de disputas, comunicacin y tcnicas. Barcelona: Paids mediacin, 1996. Tortosa, Josep Maria. El juego global: pobreza, desarrollo y prospectiva. Barcelona: Icaria, 2000. Touraine, Alain. Podremos vivir juntos? Madrid: Editorial PPC, 1997. Tuvilla Rayo, Jos. Educacin en Derechos Humanos. Bilbao: Descle de Brouwer, 1998, 313 p. Urra, Javier. Violencia. Memoria amarga. Madrid: Siglo XXI de Espaa, 1997. Varios. El estado del mundo 2003. Akal, 2003. 611 p. Vidal, Mariano. Para comprender la objecin de conciencia y la insumisin. Ed. Verbo Divino, 1995. Villn Durn, Carlos. Curso de Derecho internacional de los Derechos Humanos. Trotta, 2002 1028 VV.AA.Vivamos la diversidad. Materiales para una accin educativa intercultural. Los libros
19 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
de la Catarata, 1998. VV.AA. Educando para la Paz: Nuevas propuestas. Universidad de Granada, 1994. VV.AA. Desarrollo en Estado de Guerra. Icaria, Intermn, CIP, Oxfam, 1998. VV.AA. La interculturalidad que viene. Barcelona: Icaria, 1998. Worldwatch Institute. Lestat del mn 2003. Icria, 2003. Worldwatch Institute. Signes vitals 2003. Icria, 2003. TUS ZONAS ERRONEAS
Publicado el 29/08/2012 Dr. Wayne W. Dyer - Tus Zonas Errneas Audio-libro Completo 1. La auto-duda 0:01:39 2. La bsqueda de aprobacin 0:16:24 3. Despegarte del pasado 0:29:31 4. La culpa y la preocupacin 0:44:54 & 0:56:29 5. El miedo a lo desconocido 1:04:24 6. La trampa de la justicia 1:22:42 7. Posponer 1:25:01 8. La ira y enojo 1:27:58 9. La dependencia 1:30:39 Resea Histrica del Autor: El doctor Wayne W. Dyer (nacido el 10 de mayo de 1940 en Detroit, Mchigan) es un escritor estadounidense de libros de autoayuda. Su inspiracin fue la rama de la llamada Psicologa humanista, y en concreto, Abraham Maslow. Esta pretenda ser el 4 paradigma, despus del Psicoanlisis, la Psicologa conductista y la Psicologa cognitiva. En sus
20 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
primeros libros, esta influencia se muestra en su creencia en las posibilidades de desarrollo de la persona ms all de la normalidad, para llegar a desarrollar todas nuestras potencialidades como seres humanos (persona sin lmites), en lugar de centrarse en tratar la enfermedad o el trastorno para situarse en la normalidad, como hacen las otras teoras psicolgicas. Dyer es psicoterapeuta y tiene doctorado en psicologa por la universidad del estado de Wayne y de la Universidad de Michigan, y ha enseado a muchos niveles, desde preparatoria hasta universidad. Es co-autor de tres libros de texto, colabora con muchos peridicos y da conferencias en todo el territorio estadounidense. Aparece regularmente en programas de TV y radio. Obra: Tus Zonas Errneas Evite ser utilizado El Cielo es el Lmite Los regalos de Eykis Tus Zonas Mgicas La Felicidad de nuestros Hijos Tus Zonas Sagradas La Fuerza de Creer Promesa de amor Construye tu destino Camino de la Perfeccin La Sabidura de Todos Los Tiempos Los 10 secretos para conseguir el xito y la paz interior El Poder de la Intencin En busca del equilibrio Inspiracin: Tu llamado primordial Nuevos pensamientos para una vida mejor Piensa diferente, vive diferente ======================================================== Si te gusta el video dale like y puedes compartirlo con tus amigos. No olvides suscribirte al canal para estar pendiente de las actualizaciones y novedades. 2 0 Valore esto
21 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
Pero ese es tu privilegio!!! Yo no fomento el odio, tan slo manifiesto mi repulsa a los que usan esta pgina para hacer proselitismo de su religin. Estoy hasta las narices de creyentes herederos de religiones que han acosado, perseguido, torturado, explotado, esclavizado y asesinado a millones y que hoy reclaman ser respetados; ignorando que para ser respetado hay que ser respetable y no tener una historia de monstruosidades en las que basan sus creencias! Las religiones en s ya han perdido el derecho a la existencia despus de haberse ganado concienzudamente su propia extensin. Solo los profesionales en La Ignorancia de la Realidad y La Historia (una muy difundida profesin hoy da) pueden seguir confiando y teniendo fe en mitos creados en pocas de obscurantismo e ignorancia. Y en fin, yo tan slo trato de poner de manifiesto sus propias contradicciones, incongruencias y mentiras con tu perdn 6 1 Valore esto
22 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
no hay mala intensin!!) He reledo lo ms atentamente que he podido mi opiniones acerca de Bitcoin en el post anterior y (ser corta de entendederas, quizs, no voy a afirmar lo contrario) no he encontrado ningn retrato mo. mmmmmmm lo nico que encontr fue la intensin que tuve de animar a la gente a que se informara con la intensin de que QUIZS en esa extraa moneda pudieran encontrar un refugio en un momento en que casi seguro pronto no podremos contar con NUESTRO DINERO porque la sociedad bancos/gobernantes nos los congelen o expropien, y, quizs una forma de desviar del control de los bancos, fondos que de otra forma iran a rellenar la bolsa de dinero usada por los bancos para especular y robarnos DEJ MUY CLARO en uno de los post que yo misma estaba estudiando el tema del que an no saba lo suficiente. Pero, no saber lo suficiente NO ME HABILITA PARA HABLAR MAL DEL BITCOIN NI PARA DESPRESTIGIAR O SEMBRAR DUDAS AL RESPECTO!!! Para m no saber lo suficiente TAN SLO SIGNIFICA REMANGARME Y TRABAJAR TRATANDO DE APRENDER Y COMPRENDER No cuentes conmigo para que hable mal de cualquier cosa si previamente no tengo los conocimientos necesarios para hacerlo. Los prejuicios los menos posibles!!!! Por cierto, yo tampoco estoy bautizada ni lo estn mis dos hij@s!!! Y no fue nada fcil para mis padres en aquellos momentos de nuestra historia joder, no lo fue para m en estos tiempos!!! Est ms claro guapito? Un saludo! Victoria 3 0 Valore esto
23 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
SALUDOS LIBERTARIOS GUERRER@S DE LA LUZ Y QUE LA FUERZA OS ACOMPAE PD. TE RECOMIENDO QUE VEAS ESTE DOCUMENTAL, FASCINANTE DESDE EL PUNTO DE VISTA, DE UNA PERSONA LIBRE DE MALOS PENSAMIENTOS,AQUI EMPIEZA UN GRAN VIAJE A LA LIBERTAD,DEL SER.HUMANO QUE VIVE Y RESPIRA CON SU LIBRE ALBEDRIO.MIS RESPETOS,,A ESTA GRAN PERSONA, ENTREVISTA MADAME GHIS (Ghislaine Lanctt): La muerte civil
Publicado el 15/06/2012 La mafia Mdica (1994) es el libro que le cost a la doctora Guislaine Lanctt, ahora GUIS, su expulsin del colegio de mdicos en Canad y la retirada de su licencia para ejercer la medicina. Se trata probablemente de la denuncia publicada ms completa, integral, explcita y clara del papel que juega a nivel mundial el complejo formado por el sistema sanitario y la industria farmacutica. Pasados ya 18 aos, despus de varias amenazas y de haber estado en la crcel, sigue activa y publicando en contra del negocio de la Medicina, del sistema establecido y a favor de lo que ella llama muerte civil: cuando dejamos de reconocer las autoridades externas para someternos a la nica autoridad que existe: la de uno mismo. Ahora vive sin cargos pblicos ni ttulos acadmicos, sin propiedades, sin pagar impuestos, sin carnets, sin documentacin, sin tarjetas libre. He tenido el honor de poder entrevistarla en Quebec (Canad), de dnde por ahora no puede salir al prescindir tambin de documentos personales, como el pasaporte. Con ella repasamos su historia y hablamos de temas tan actuales como de la inexistencia de la deuda de los pases; de cmo las elecciones (democrticas?) son grandes falsas en las que unos cuantos borregos eligen a los pastores que los van a llevar al matadero; de que el SIDA no existe como enfermedad o que el cancer no es ya ningn misterio, sino una enfermedad que se puede curar muy bien, pero cuyos tratamientos estn prohibidos. 7 0 Valore esto
24 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
Mientras lo vea bailaba en mi mente estas palabras: Nos aburrimos de ser nios y queremos crecer rpido, para despus desear ser nios otra vez. Desperdiciamos la salud para hacer dinero y luego perder el dinero para recuperar la salud. Ansiamos el futuro y olvidamos el presente y as no vivimos ni el presente ni el futuro. Vivimos como si nunca fusemos a morir y morimos como si nunca hubisemos vivido No podemos hacer que nadie nos ame, sino dejarnos amar; que lo ms valioso en la vida no es lo que tenemos, sino a quien tenemos, que una persona rica no es quien tiene ms, sino quien necesita menos y que el dinero puede comprar todo menos la felicidadQUE EL FSICO ATRAE PERO LA PERSONALIDAD ENAMORA. Que quien NO VALORA lo que tiene, algn da se lamentar por haberlo perdido, y que quien hace mal algn da recibir su merecido. Si quieres ser feliz, haz feliz a alguien. Si quieres recibir, da un podo de ti, rodate de buenas personas y s una de ellas. Recuerda, a veces a quien menos esperas es quien te har vivir buenas experiencias! Nunca arruines tu presente por un pasado que no tiene futuro. Una persona fuerte sabe cmo mantener en orden su vida. An con lgrimas en los ojos, se las arregla para decir con una sonrisa: Estoy bien Y s, algo de razn tienes. Soy demasiado seca! Es que estoy muy cabreada. Y lo estoy con los que nos quieren mantener mansos dentro del redil y erre que erre insisten en su mensaje adormecedor Y LO ESTOY TAMBIN CON LOS QUE SE AFERRAN A LA DROGA DE LA IGNORANCIA Y LA NEGACIN DE LA REALIDAD E INSISTEN EN TENERNOS COMO CMPLICES E IGUALES EN SU SUEO DE OVEJA PASTANDO AL SOL DE LOS DIOSES!!!!! Lo reconozco ESTOY MUY CABREADA!!!!! Gracias Jess!! Un saludo muy afectuoso!!! Victoria 3 1 Valore esto
25 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
Valore esto
Valore esto
26 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
lamentablemente del ms estpido de ellos. Aquel mono que adems de querer muchos pltanos quera tener un anillo de oro para qu diablos quiere un mono un anillo de oro? mmmmmm en fin!! Para qu lo queremos nosotros? 5 0 Valore esto
27 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
un largo etc. que podra convertir Espaa en un pas realmente adaptado al siglo XXI. El caso, como te deca, es que los que adhieren son una minora, y por supuesto este echo a la partidocrcia le va como anillo al dedo. Estn apoltronados ejerciendo una pavorosa dictadura con el consentimiento y complicidad de la mayor parte de la poblacin espaola. En Islandia reunieron casi el 25% de firmas del total de la poblacin. Todos los problemas se solucionaran por esta va con la debida participacin ciudadana : las herramientas que tienen ellos para oprimirnos seran volatilizadas de un plumazo. La Constitucin sera puesta del revs como un calcetn. Y a ellos, si la gran mayora de la poblacin nos secundara, nos les quedara ms remedio que dimitir y esconderse debajo de las piedras. Este es el problema: que ms podemos hacer, nosotros, pobres ciudadanos en minora representativa, delante de una avalancha de espaoles que son cmplices de un sistema dictatorial, cmplices incondicionales de los chorizos que los representan, cmplices de todas y cadauna de las calamidades? Y eso creo, va para el resto del globo en trminos generales, pues ellos estn donde estn ejerciendo de verdugos porque el grueso de las poblaciones se lo permiten. No me extiendo ms so pena de ponerme pesado ( mu pesao), pero quera puntualizar las causas de la situacin actual y donde nos encontramos y porque. Saludos. 5 0 Valore esto
28 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
29 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
Mexico o Argentina, que estan arruinados, a mi modo de pensar este parrafo desautoriza el resto del articulo, donde pone muchos datos que yo desconozco pero ya no son fiables para mi 1 5 Valore esto
30 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
Evangelio de Mara, con sabor innegablemente gnstico, trata especficamente esta cuestin diciendo que, en una revelacin, Jess le dijo a Mara que no tenan que poner reglas. Este evangelio defiende el derecho de las mujeres a ensear, quiz en oposicin a la creciente institucionalizacin del cristianismo que pona ciertas restricciones respecto a las mujeres. Es un documento tan fragmentario que no podemos conocer bien todo el relato original y es, por tanto, susceptible de toda clase de modernizaciones. Puede hacerse polticamente correcto, feminizarse, o darle otro sesgo, que es lo que hacen algunos. No obstante, lo que est claro es que, donde este Evangelio encaja es en un escenario de ningn modo anterior a mediados del siglo segundo. Dudo de la conveniencia de sacar esto a colacin, por cuanto se trata de un asunto que ya ha sido tratado concienzudamente por muchos eruditos serios dije, sin embargo, podemos tambin mencionar que, en realidad, este Evangelio no apoya la idea tan popular en nuestros das de que Jess estuvo casado con Mara. -No hay ningn erudito autorizado que crea que Jess y Mara Magdalena hubieran estado casados respondi. Son los irresponsables, los Dan Brown y los Michael Baigent, quienes utilizan los evangelios de Mara y de Felipe para intentar defender esta teora, sin embargo sus intentos fracasan estrepitosamente. No es solo que estos textos carezcan de todo rigor histrico, sino que ni siquiera afirman que Jess y Mara Magdalena hubieran estado casados. nicamente los verdaderamente crdulos -o quienes desean promover sus intereses teolgicos- participan de esta descabellada hiptesis. Shalom, Shalom 0 16 Valore esto
31 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
como a diario se suicidaban entre 10 y 15 personas y seguimos viendo el furgol.NO SE NOS OCURRIO PENSAR QUE NOSOTROS TENEMOS EL PODER ;QUE DEBEMOS ORGANIZARNOS Y HACER EL TRABAJO DE: jueces policias y militares .porque no nos han dejado alternativa.y a esto se le llama DEFENSA PROPIA entendeis por donde va la cosa? o es que todavia no os dais cuenta de que nos estan matando. 8 0 Valore esto
32 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
jerga administrativa, inmatricular. Y lo estn haciendo a destajo. Puede decirse que en Navarra las jerrquicas sotanas han arrasado el territorio. A nombre de la dicesis figuran ya cientos de templos parroquiales, ermitas, baslicas, con todo lo que tienen dentro; tambin tienen a su nombre casas, almacenes y hasta cementerios, garajes o frontones. Solo en Navarra? No. Por toda Espaa se repite el mismo procedimiento, que es tan barato y sencillo para ellos como LA IGLESIA SE APROPIA DE UN INMUEBLE CADA TRES DAS La primera parte del programa, titulado Que Dios te lo pague se dedic a explicar cmo se financia la Iglesia Catlica a travs de la casilla de la Renta, pero sobre todo a travs de los fondos que le da el Estado para pagar a profesores de Religin, capellanes militares, colegios religiosos De 6.000 a 10.000 millones de euros Juan Gonzlez Bedoya, exsenador socialista y periodista especializado en la Iglesia Catlica, asegur durante el programa que a todas estos fondos que se le entregan habra que sumar los privilegios fiscales que tiene la institucin y que la eximen de pagar impuestos como el IBI, a pesar de ser, tras el Estado, el segundo mayor LA IGLESIA SE APROPIA DE UN INMUEBLE CADA TRES DAS http://genocidiodelaiglesia.jimdo.com/ 9 0 Valore esto
33 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
no nos pudieron robarHAY QUE CORTAR LA CADENA Y LOS MAFIOSOS DEL DINERO INTERNACIONAL QUE PASEN AL FINAL DE LA COLA y cobraran cuando sobre , mientras tanto hay que vivir El proceso nuestro se llamo BLINDAJE A LA ECONOMIA y en aquel entonces El presidente Dr De<La Rua y Cia se robaron U$S 40.000.-millonesal de uds le pusieron de apodo RESCATE ????este va con salvavidadas de plomo OJO y al igual que en el Titanic solo los mas adinerados (capataces de la oligarquia) entraran en los botes .Es lamentable pero esto es una Guerra declarada y el poder debe pasar al pueblo sino sucumbir es la opcionCHEEEEEEEEEEEE.5 0 Valore esto
34 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
Valore esto
Valore esto
35 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
Habr que pagar y internet ser denegado a los pobres, que sern la gran mayora de la poblacin mundial. Las minoras que puedan acceder, adems de pagar, debern acreditar su identidad: mediante un certificado de usuario y realizar una firma digital para acreditar la identidad presentndola a una oficina de registro mediante DNI o NIF. Ello ser obligatorio. Para operar transacciones deberemos identificarnos desde nuestro equipo, usuario y navegador, adems de pagar. La libertad de internet, con este ltimo jaque mate a la humanidad ( el bitcoin y la economa paralela), quedar en el olvido. Estaremos constantemente vigilados, y un estado policial de corte totalitario, se levantar sin prisa y sin pausa. Ms adelante, impondrn la verdadera moneda no digital NWO, de echo ya existe, y la pondrn en circulacin en pocos aos una vez que nos hayan conducido a la bancarrota. Esta es la agenda y nosotros la hemos secundado con nuestro afn consumista, nuestro egosmo, nuestra insolidaridad y nuestra estupidez innata. Nuestros hijos, nuestras generaciones futuras, nos odiarn. Con razn. Un saludo y suerte. 5 0 Valore esto
UN MUNDO DE INTILES Y COBARDE http://cuandonadieteescucha.jimdo.com EL PODER DE LOS POLTICOS ES VUESTROS MIEDOS Y EL FTBOL. http://cuandiodosseresseluzc.jimdo.com/
36 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
LA VERDAD QUE NO QUERIS VER LOS CRMENES DEL VATICANO genocidiodelaiglesia.jimdo.com EL FIN DEL MUNDO POR AVARICIA Y EL MIEDO http://cuandiodosseresseluzc.jimdo.com/el-fin-del-mundo-por-avaricia-y-el-miedo/ 3 0 Valore esto
37 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
peds la justicia que vosotros nos habis negado. Invocis la democracia que habis destruido y el respeto que no nos tenis. Exigs que se respeten los derechos que no habis respetado. Llamis terroristas a los que os persiguen pero sois vosotros los que los habis aterrorizado. Nos llamis golpistas mientras nos molis a golpes. Hay que ser muy miserable para llamar acosador al acosado. Seguid as. Seguid dando la espalda a la realidad, seguid llamndonos criminales en lugar de ciudadanos. Seguid aumentando la pobreza, la desigualdad y el paro. Seguid dejando que a la gente la estafen, la echen a la calle y los ladrones anden sueltos. Seguid haciendo un escrache masivo a la poblacin y acabaris sufriendo un escrache masivo y violento. No es una amenaza, es una advertencia de lo que, desgraciadamente, podra pasar. Ahora solo van a por vosotros pero maana irn a por vuestra seguridad, la seguridad que les habis negado, y a por vuestros privilegios, a por el dinero que les habis quitado, los coches en los que huis de nosotros, las casas que tenis y que ellos han perdido, el bienestar que les habis arrebatado. Querrn infligiros el mismo dolor que le habis causado. Y a nadie le importar si os hacen dao porque el dao que habris hecho nos habr anestesiado a todos. Sern tan violentos como lo habis sido vosotros. Se saltarn tantas leyes como vosotros habis violado. Sern peligrosos porque estn desesperados. Y sern incontrolables porque no tendrn nada que perder. Vosotros se lo estis quitando todo. Vosotros sois los responsables de lo que os pase. Os lo merecis. Vosotros no sois las vctimas, sois los culpables, sois la causa de los escraches que estis padeciendo. Vosotros sois el escrache de este pas. Le habis hecho un escrache a esta democracia hasta obligarla a huir por patas. Nos habis hecho escraches cada vez que nos reunamos en las plazas y en las calles. Le habis hecho decenas, cientos de escraches a los ciudadanos a golpe de porra, recorte, insulto y decretazo. Sois vosotros los que permits el acoso a los ciudadanos de una banca miserable que impone una ley injusta. Sois vosotros los que dejis que miles de familias sean humilladas delante de sus vecinos, que sus casas sean sealadas con una cruz de desahuciado en la puerta, que queden marcados como parias y excluidos, que ancianos, nios, enfermos y gente sin recursos estn sufriendo la derrota, la violencia policial y la vergenza pblica. Sois vosotros los que llevis ms de cuatro aos hacindonos un escrache tras otro, los que llevis aos huyendo de los que ahora os persiguen, los que estis empujando a miles de personas por un barranco por el que os acabarn arrastrando, los que estis provocando una pobreza, un odio y una desesperacin que puede acabar estallando. Si dejis que eso ocurra, recordaris el ltimo verso del poema de Niemller: Cuando vinieron a buscarme, no haba nadie ms que pudiera protestar. Nadie protestar porque os estaremos persiguiendo todos. Salud y Autonoma. Kindinos kai kamats 8 0 Valore esto
38 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
Valore esto
Valore esto
39 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
sobre el monte Fuji, fueron tomadas por este escritor el pasado otoo y se guardaba para la edicin de 1 de abril de este boletn. Sin embargo, bromas a un lado, el cabal realmente ha amenazado varias veces con provocar una erupcin del monte Fuji usando bombas nucleares que han sido enterradas en cuatro lugares alrededor de la base de la montaa. Las amenazas fueron retiradas despus de hacer contraamenazas de golpear la formacin rocosa de La Palma con misiles nucleares. Este es el tipo de actividad criminal insano en que los actuales lderes de Occidente participan. La actual actividad volcnica en las islas Canarias, sin embargo, parece ser totalmente de origen natural, es decir un acto de Dios. Tambin hay una gran cantidad de actividad ssmica en el mundo financiero. El cierre de los bancos de Chipre al parecer ha asestado un fuerte golpe a muchos grupos de gnsteres incluyendo grupos sicilianos, calabreses, de la Camorra, turcos y mafia rusa, segn una fuente de la logia P2 italiana. La fuente continu: los gnsteres mejor relacionados pudieron mover su dinero a Malta, Marruecos y Tnez. Los jugadores de ms alto nivel fueron capaces de llevar sus fondos desde Chipre a Suiza, Liechtenstein y Luxemburgo, segn una fuente del MI5. Los empresarios honestos de Chipre, por su parte, fueron completamente jodidos. La apropiacin del dinero Chipre ha provocado, como se mencion la semana pasada, un desplazamiento cada vez mayor de fondos fuera de Italia, Espaa y otros pases de la UE. El caos poltico y la agitacin continan tambin en muchos pases europeos, sobre todo Italia, que sigue sin un verdadero gobierno. Tanto las fuentes del MI5 como las del P2 creen que la situacin en Chipre fue una guerra de poder entre los alemanes y los rusos, pero no est claro en este momento quin sali mejor de la batalla. Sin embargo, se espera el anuncio por parte de la alianza BRICS de 180 naciones de la semana pasada de que van a iniciar un nuevo banco de desarrollo para reemplazar al FMI y al Banco Mundial, para sealar la intensificacin del boicot financiero de los estados terroristas de la OTAN controlados por la mafia sabatea. La decisin de Rusia de salir de Chipre antes de que los bancos fuesen cerrados definitivamente est conectada a estos movimientos. Estas mismas 180 naciones tambin han pedido pblicamente una reforma fundamental de las instituciones globales controladas por el cabal como las Naciones Unidas y el BIS (Banks of International Settlements). Tambin contina mucha intriga de alto nivel en el Reino Unido. El anuncio de que Jonathan Evans, director del MI5, dimiti y fue reemplazado por Andrew Parker, fue muy irregular, segn una fuente del MI5. Por lo general, este cambio se anuncia con meses de antelacin y el sucesor se anuncia con semanas de anticipacin, dice la fuente. El repentino anuncio puede estar conectado con el hecho de que Evans no tena la clave acerca del proyectado ataque nuclear terrorista en los Juegos Olmpicos de Londres, especul la fuente. El otro acontecimiento importante en el Reino Unido la semana pasada fue que el prncipe Edward, duque de Kent y jefe de los masones, tuvo un derrame cerebral. Esto es poco probable que sea una coincidencia, dadas las luchas muy intensas que se estn produciendo en los crculos
40 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
de inteligencia en estos das. Hablando de intrigas, una campaa muy obvia y concertada para alimentar a los medios alternativos de comunicacin con desinformacin, incluyendo el de este escritor, contina. Fuentes que una vez fueron confiables me informaron de cosas como Henry Kissinger tuvo un accidente cerebrovascular, o Hillary Clinton ha sido arrestada, etc. No pudimos verificar esta informacin y, efectivamente, poco despus de que la informacin fuese publicada, Kissinger y Clinton aparecieron en eventos pblicos. El informe que hicimos la semana pasada sobre que el alto poltico pseudo-japons de derechas Ishihara Shintaro haba sido brutalmente asesinado proceda de una fuente de confianza en la inteligencia militar japonesa. Ishihara, sin embargo, apareci en la televisin japonesa de hoy despus de una misteriosa hospitalizacin de dos semanas. La fuente de inteligencia insiste en que la persona que se ve en la televisin es un doble, pero no hemos sido capaces de verificar esto en el momento de escribir este informe. Sin embargo, podemos confirmar de fuentes muy cercanas al primer ministro, Shinzo Abe, que se ha derrumbado con un cncer y sospecha que fue atacado con un virus que causa cncer durante su reciente visita a los EE.UU. Abe est tomando extracto de camo y ha sido advertido por este escritor de que tome 5000 UI de vitamina D3 por da y 1 gramo de vitamina C cada seis horas para contrarrestar el cncer que causa el virus. Tambin hay seales de que se prepara una crisis financiera en Corea del Sur, Corea del Norte y Japn. Esta crisis tiene varias dimensiones entrelazadas. En primer lugar, el gobierno japons est considerando aprobar un proyecto de ley para gravar todos los activos por valor de ms de 50 millones de yenes (unos 500.000 dlares EEUU) pertenecientes a ciudadanos coreanos del Norte y el Sur que viven en Japn. Puesto que gnsteres coreanos se hicieron con grandes cantidades de bienes races de primera cerca de las estaciones de tren durante el caos tras la Segunda Guerra Mundial, enormes fondos estn involucrados. Eso podra explicar por qu varios grupos coreanos estn ofreciendo comerciar con yenes con la ventaja de un gran descuento respecto a la tasa de cambio oficial, segn una fuente surcoreana de la CIA. Eso tambin explica muchas cosas del ruido de sables de Corea del Norte en los ltimos das ya que los norcoreanos controlan secretamente enormes franjas de la economa japonesa y son comprensiblemente reacios a que sus bienes sean incautados por los recaudadores de impuestos japoneses. Adems, hay una enorme crisis de deuda de tarjetas de crdito preparndose en Corea del Sur, segn un veterano ejecutivo de la compaa japonesa de valores. Las mujeres de Corea del Sur estn siendo vendidas a la prostitucin en todo el mundo para pagar esta deuda de tarjetas de crdito, dice, pero esta opcin no est disponible para otros coreanos. l espera que una crisis muy fuerte de tarjetas de crdito golpee a Goldman Sachs en particular. Dice que la otra crisis en Corea del Sur tiene que ver con los prstamos bancarios. Los funcionarios del Banco de Corea del Sur con autoridad para aprobar los prstamos han estado cogiendo comisiones personales del 10% o ms en los prstamos que aprueban. Esta corrupcin tambin est provocando un escndalo de crdito malo, dice.
41 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
El ejecutivo adems hizo un interesante comentario diciendo que las personas por encima de m eran Hillary Clinton y Henry Kissinger, pero han perdido el poder y no estamos seguros de quin est a cargo ahora. En una nota de prensa final del 1 de abril, el Papa Francisco ha ordenado una revisin exhaustiva de la materia prima de la doctrina catlica romana y ya ha hecho un descubrimiento sorprendente. Resulta que en el ao 401 un monje cometi un error al copiar documentos originales desde el concilio de Nicea. Se dej la r en la palabra celibrate. MAS IN FO EN http://benjaminfulfordcastellano.wordpress.com/2013/04/01/1-4-13-se-localizabola-de-plasma-sobre-el-monte-fuji-se-sospecha-ataque-se-haarp/#comments 7 1 Valore esto
Subido el 22/12/2010 This is the full 2 hour version of the original dvd Blueprint for Truth-The Architecture of Destruction. In 2 hours Richard Gage, AIA of Architects & Engineers for 9/11 Truth takes you through most of the scientific forensic evidence proving beyond a reasonable doubt that the destruction of WTC was accomplished with explosive controlled demolition. Preview the New AE911Truth.org 9/11 Documentary 2011 9/11: Explosive Evidence Experts Speak Out:
42 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
Pre-Order the DVD 9/11 Experts Speak Out September 1st 2011: http://www.ae911truth.net/store/produ Buy the 9/11 Book 9/11 The Simple Facts: http://www.ae911truth.net/store/produ Follow AE911TRUTH around the Web: http://AE911truth.org/news-section/41 http://www.911ExpertsSpeakOut.org http://www.AE911truth.org http://www.BuildingWhat.org http://www.Facebook.com/ae911truth http://www.Twitter.com/ae911truth http://www.Youtube.com/ae911truth http://www.Flickr.com/ae911truth http://www.AE911truth.net/store/ http://www.AE911truth.org/911investig AE911Truth.org History Channel Cartoon FEMA Coloring Book Childrens children Kids Students Operation Patriot Foundation Mission 343 Field Honor memorial American flags 9-11-11 Ride September 10 2011 Parkville Maryland AE911Truth.org 5 0 Valore esto
43 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
primera mano y que posiblemente se juegan mucho al trasmitirla , luego hay otras que se toman la molestia de difundirla . Ante estos actos tan valientes y generosos debemos,,,, 1 respeto y 2 agraderlo . 4 0 Valore esto
Valore esto
44 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
CEREBRO NO GENERAR CORTISOL SINO BETA-ENDORFINA, ENTONCES SEREMOS INVENCIBLES. POR LO TANTO EL ENEMIGO SE ESFUERZA EN QUE NO REDESCUBRAMOS EL IDEAL QUE ESTUVO A PUNTO DE DESTRUIRLE PORQUE SABE QUE SI LO ABRAZAMOS EST VEZ SERA DEFINITIVAMENTE DESTRUIDO. 1 0 Valore esto
45 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
Antes de ir a comprar comida comamos, para no ir con la barriga vaca. Aceptemos el fracaso como un proceso del exito osea quien fracas y aprende del fracaso es un triunfador. Hagamos la economa de la abuela, el cerdo lo criamos y le damos de comer todas las sobras, lo matamos hacemos embutidos, los vendemos y con ese dinero pago los impuestos. Osea pensemos mucho antes de hacer gastos inutiles y vendamos todo lo que podamos para conseguir dinero. 4 0 Valore esto
46 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
los yihadistas anti- Assad. Los yihadistas, algunos de los cuales estn afiliados a la organizacin terrorista Al-Qaeda, probablemente no reciben suficientes armas de los rabes y de los occidentales para luchar contra las fuerzas de Assad. Pero lo que es evidente, es que mientras tanto consiguen suficientes provisiones de nias para satisfacer sus necesidades sexuales. El fenmeno comenz aparentemente despus de que un erudito religioso saudita, Mohamed al- Arifi, presuntamente emiti una fatwa (decreto religioso) permitiendo que las muchachas musulmanas realicen matrimonios yihadistasen Siria. Al- Arifi ha negado desde entonces haber emitido la citada fatwa. La supuesta fatwa permite a los yihadistas, los que abandonaron a sus esposas para luchar contra el rgimen de Assad, casarse por algunas horas para satisfacer sus necesidades sexuales. Pero incluso si no ha existido tal fatwa, como dice el erudito saudita, lo que es evidente es que las nias tunecinas son explotadas sexualmente por los yihadistas de Siria. El Ministro tunecino de Asuntos Religiosos, Noor Eddin al- Khadimi, afirm que los tunecinos no deben atenerse a la fatwa. Una figura de la oposicin tunecina Salma al- Raqiq, dijo que los matrimonios yihadistas son una vergenza para los tunecinos. Ella tambin inst a las autoridades a comenzar a luchar contra el creciente fenmeno que significa la partida de yihadistas tunecinos a Siria, para unirse a grupos islmicos radicales. Al- Raqiq dijo a United Press International que el fenmeno era muy peligroso, ella dijo que las chicas jvenes, incluidas menores de edad, son enviadas a Siria para casarse con los yihadistas por unas horas. Los informes sobre matrimonios yihadistas continan con los cargos a los varones musulmanes, los que aprovechndose de la difcil situacin de los refugiados sirios, para hacer casar a sus hijas. Informes en los medios de comunicacin jordanos revelaron que hombres musulmanes de diversos pases han ido convergiendo a Jordania, para tomar a nias sirias residentes en un campo de refugiados temporario, cerca de la frontera con Siria. Casi un milln de sirios huyeron a Jordania desde hace dos aos en el comienzo de la crisis. Un informe en el Canal 4 revel esta semana que nias sirias en Jordania fueron sexualmente acosadas y violadas. Lo preocupante es que muchas organizaciones de derechos humanos rabes e islmicos han permanecido en silencio sobre los crmenes cometidos contra las mujeres musulmanas en todo el mundo rabe y musulmn. En contraste, esas organizaciones a menudo estn dispuestas a denunciar a los occidentales de insultar al Islam, cuando representan al Profeta Mohammed.
47 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
Si alguien insulta realmente al Islam son los fundamentalistas musulmanes y yihadistas por no mostrar respeto alguno por las nias musulmanas, tratndolas como esclavas sexuales. Shalom, Shalom!! 0 8 Valore esto
48 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
2- Y el Informe Palmer? Explica EL PAS que: En 2011, una comisin gubernamental israel, con presencia de dos observadores extranjeros, ratific la legalidad del bloqueo y del asalto, porque la Armada actu en defensa propia y tras agresiones de los activistas. Se refiere a la Comisin Turkel que, en efecto, ratific la legalidad del bloqueo. Pero es curioso que no hagan referencia a otro informe que resulta clave para comprender tanto lo sucedido a bordo del Mavi Marmara, como la legalidad del bloqueo a Gaza: el Informe Palmer. Es decir, no fue slo una comisin gubernamental israel la que legitim la actuacin del gobierno, sino una comisin de la ONU. 3- Error de fechas Asegura el texto que: La Armada israel abord entonces el buque Mavi Mrmara [...] Desde entonces, las relaciones diplomticas bilaterales se rebajaron al mnimo Pero las relaciones bilaterales se rebajaron al mnimo no despus del abordaje del Mavi Marmara sino, precisamente, despus de que la ONU hiciera pblico el informe Palmer. Turqua ya haba retirado a su embajador en Israel a raz de la toma del barco, pero no fue hasta despus del informe de la ONU, que decidi expulsar al embajador deIsrael en Ankara y suspender la cooperacin militar. Por qu se vuelve a obviar el Informe Palmer? 4- Israel ya se haba tendido la mano con anterioridad Afirma la crnica de El Pas: Erdogan, informan, ha aceptado normalizar relaciones tras estas disculpas, una mano tendida que hasta ahora Israel siempre haba declinado, convencido de la correcta actuacin de sus soldados. Sin embargo, Israel no siempre haba declinado tender esa mano. En 2010: a las pocas horas del abordaje, Netanyahu declara: Lamentablemente, en este intercambio, al menos diez personas murieron. Nosotros lamentamos esta prdida de vidas, lamentamos la violencia que se produjo En 2011, la agencia EFE informaba: Israel expresa de nuevo su lamento por la prdida de vidas humanas, pero no se disculpa por los actos de autodefensa de sus soldados. Probablemente las diferencias entre esas declaraciones anteriores y la actual sean
49 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
simplemente: 1- Israel emplea la palabra disculpa en lugar de lamenta (pero no por el abordaje) 2- Turqua acepta la disculpa inmediatamente. Sera interesante saber no solo qu lleva a Israel a matizar un trmino, sino que mueve a Turqua a cambiar su postura. Shalom, Shalom!! 0 8 Valore esto
50 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
Valore esto
Valore esto
51 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
LA IGLESIA CATLICA SE ADUEA DE MILES DE INMUEBLES EN ESPAA Una ley de 1998 permite a los obispos aduearse de templos de culto de forma opaca Pueblos de toda Espaa descubren con sorpresa la apropiacin. Noticia de El Pas.com LA IGLESIA ESPAOLA VIENE DURANTE AOS PONIENDO A SU NOMBRE CASAS RECTORALES, VIEDOS, OLIVARES, ATRIOS, SOLARES, PISOS QUE PERTENECAN A LOS PUEBLOS o que, en todo caso, nunca se registraron. Y lo ha hecho calladamente, sin que nadie percibiera esta suerte de voracidad inmobiliaria amparada por los artculos 206 y 304 de la Ley y el Reglamento Hipotecario. Los obispos pueden emitir certificaciones de dominio como si fueran funcionarios pblicos. Este privilegio se agrand en 1998, cuando el Gobierno de entonces suprimi el artculo 5 del reglamento citado, que impeda la misma prctica sobre edificios de culto, iglesias, catedrales o ermitas. Desde aquel ao, tambin pueden inscribir las propiedades a su nombre. A eso se llama, en la jerga administrativa, inmatricular. Y lo estn haciendo a destajo. Puede decirse que en Navarra las jerrquicas sotanas han arrasado el territorio. A nombre de la dicesis figuran ya cientos de templos parroquiales, ermitas, baslicas, con todo lo que tienen dentro; tambin tienen a su nombre casas, almacenes y hasta cementerios, garajes o frontones. Solo en Navarra? No. Por toda Espaa se repite el mismo procedimiento, que es tan barato y sencillo para ellos como LA IGLESIA SE APROPIA DE UN INMUEBLE CADA TRES DAS http://genocidiodelaiglesia.jimdo.com/despierta-ya-y-ve-esta-realidad-la-iglesia-se-apropiade-un-inmueble-cada-tres-d%C3%ADas/ 5 0 Valore esto
52 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
41 Quitaron, pues, la piedra. Entonces Yeshua alz los ojos a lo alto, y dijo: Av, te doy gracias porque escuchaste mi ruego. 42 Yo saba que siempre me oyes, pero lo dije: por causa de la multitud que est alrededor, para que crean que T me enviaste. 43 Y habiendo dicho esto, clam con un kol gadol: Elazar, ven fuera! 44 Y el que haba muerto sali atados los pies y las manos con vendas y su cabeza envuelta con el mitznefet. Yeshua les dice: Desatadlo y dejadlo ir a casa 45 Entonces muchos de los yehudim que haban venido a casa de Miriam y vieron lo que hizo, lo aceptaron como Ha Mashiaj. HECHO PRIMERO: YESHUA FUE EJECUTADO POR MEDIO DE LA CRUCIFIXIN El primer hecho es la crucifixin de Yeshua -comenz diciendo-. Incluso un liberal tan extremista como Crossan dice: Que fue crucificado es tan seguro como puede serlo todo hecho histrico.? El escptico James Tabor afirma: teniendo en cuenta que Yeshua fue ejecutado en una cruz romana, considero que no hemos de tener dudas de que verdaderamente muri? Tanto Gerd Ldemann, un crtico ateo del Nuevo Testamento, como Bart Ehrman, que es agnstico, hablan de la crucifixin como un hecho indiscutible. Por qu? En primer lugar, porque la consignan los cuatro Evangelios. Levant la mano. Un momento! Espere! -Insist-. Est usted asumiendo que la Biblia es la inspirada Palabra de D_os? Licona pareca contento de que hubiera planteado esta cuestin. -Quiero clarificar algo: cuando se trata de analizar la evidencia, no pienso en la Biblia como un texto inerrante o inspirado, respondi. Me limito meramente a aceptarla por lo que es sin lugar a dudas: una serie de documentos antiguos que pueden someterse a un anlisis histrico como cualquier otro relato de la Antigedad. En otras palabras, al margen de mis convicciones personales, no concedo a la Biblia una posicin privilegiada en mi investigacin. Estoy aplicando las mismas normas histricas que aplicara a los escritos de Tucdides o Suetonio. Con esta salvedad, sigui desarrollando su argumento. Aparte de los cuatro Evangelios, tenemos tambin algunas fuentes no cristianas que corroboran la crucifixin. Por ejemplo, el historiador Tcito dijo que Yeshua sufri la pena capital durante el mandato de Tiberio. El historiador judo Josefo nos informa de que Pilato le conden a ser crucificado. El escritor satrico griego Luciano de Samosata menciona la crucifixin, y Mara Bar-Serapion, que era pagano, confirma que Yeshua fue ejecutado. Incluso el Talmud judo consigna que Yeshua fue colgado. Yeshua? Colgado? S, Yeshua es Josu en hebreo; el equivalente griego se vierte como Yeshua. y en el mundo antiguo hablar de ser colgado en un madero era muchas veces una alusin a la crucifixin. Glatas 3: 13, por ejemplo, conecta la crucifixin de Yeshua con el Pentateuco, que dice maldito todo el que cuelga de un madero. Cules eran las probabilidades de sobrevivir a una crucifixin? Extraordinariamente escasas. Seguro que ha visto usted la pelcula La Pasin de Mesiaj, no? Aunque no todos los aspectos de la pelcula son histricamente exactos, la cinta consigue describir de manera realista la extrema brutalidad de las flagelaciones y las crucifixiones romanas. Algunos testimonios del mundo antiguo dan fe de que las vctimas eran azotadas con tanta severidad que en ocasiones sus venas e intestinos quedaban al descubierto. Como ya he dicho, Tcito se refiri a ella como la pena mas terrible. Cicern la llamaba cruel y repugnante, tan horrible que dijo: la palabra cruz deben estar lejos no solo de la persona de un ciudadano romano, sino de sus pensamientos, ojos y odos. Sobrevivi alguna vez alguien a la crucifixin? Curiosamente, Josefo menciona a tres amigos que fueron crucificados durante la cada de Jerusaln. No especifica cunto tiempo haban estado en la cruz, pero l intervino con el
53 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
comandante romano Tito, qu- orden que los tres fueran descolgados inmediatamente y se les diera la mejor atencin mdica que Roma poda ofrecer. Aun as, dos de ellos murieron. De modo que, aun bajo las mejores condiciones, era poco probable que alguien sobreviera a la crucifixin. Es muy dudoso que Yeshua hubiera sido objeto de este tipo de atenciones. No hay ninguna prueba de que hubiera sido descolgado prematuramente de la cruz, o de que se le hubiera prestado atencin mdica de ningn tipo, y mucho menos la mejor que Roma poda ofrecer. Estamos tratando con una cultura bastante primitiva -observ yo-. Eran suficientemente competentes para certificar debidamente que Yeshua estaba muerto? Estoy seguro de ello. Los soldados romanos llevaban a cabo ejecuciones constantemente. Era su trabajo, y lo hacan bien. Por otra parte, la muerte por crucifixin era bsicamente un proceso lento y desesperante que conclua con la asfixia a causa de las dificultades respiratorias suscitadas por la posicin de la vctima. Y esto es algo que no se puede fingir. Sr. Strobel la veracidad de este primer hecho es todo lo slida que puede ser un suceso de la historia antigua: Yeshua fue crucificado y muri. El consenso del mundo acadmico -repito, aun entre quienes tienen una actitud escptica hacia la Resurreccin- es absolutamente abrumador. Negarlo implicara adoptar una posicin marginal que sera el hazmerrer de los historiadores serios. Con esto firmemente establecido, Licona pas al siguiente hecho mnimo. Shalom, Shalom 0 7 Valore esto
54 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
que destruyendo estos mandamientos y torcindolos, intente luego permanecer en su propia interpretacin de la ley, olvidando las cosas que estn escritas en esta ley para vivir por ellas. 11 Y es evidente que por este legalismo que resulta de torcer la ley divina, nadie es declarado justo delante de YaHuW, porque est escrito El que vive en obediencia a la ley24, recibir el regalo de la vida que viene por su fe obediente a lo que YaHuW ha prometido. 12 Pero la ley25 que os han enseado no demanda fe obediente, sino que os explican torcidamente la Escritura que dice El que haga estas cosas vivir por ellas. , 23 No hacer estas cosas es un hebrasmo para alguien que tuerce el verdadero sentido de las Escrituras. 24 Literalmente el tzadik. esto es, el justo, una persona que por su fe obediente, acepta la veracidad del testimonio de YaHuW como aparece en las Escrituras rige su vida por amor y temor al Eterno, por ese testimonio que considera confiable y seguro. 25 Se haba enseado con respecto a la Ley de Noaj que los gentiles que hicieren estas cosas, vivaran por ellas. Como puedes ver nada nuevo bajo el sol. As que si quieres ejemplos mira mas bien a los que siguen las pisadas de Yeshua Ha Mesiaj y el ejemplo de Pablo Cuando quieras establecer una conclusin mira por favor si ests teniendo en cuenta, todos los hechos, todas la partes. Shalom, Shalom. Buen fin de semana, Ah y no te pierdas por favor HECHO SEGUNDO: LOS DISCIPULOS DE JESS , CREYERON QUE STE RESUCIT Y SE LES APARECI. 0 2 Valore esto
55 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
productivo!!! Me avergenza que un judo que parece tener muchsima informacin como la que tienes t sea tan inculto, ignorante y est tan divorciado de la realidad del Universo y La Vida!!!!! A pesar de todo lo molesta y ofendida que estoy contigo Te saludo. Victoria 4 0 Valore esto
56 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
sefardes una va rpida para obtener la nacionalidad espaola. A cualquiera que pudiera probar sus orgenes judos espaoles, dijo el ministro, se le hara ciudadano espaol. La noticia se reg como la plvora entre los judos sefardes en todo el mundo. Los requisitos Antepasados de Doreen Carvajal La familia de Carvajal se estableci en Costa Rica. De acuerdo con la Federacin Espaola de Comunidades Judas, que procesa las solicitudes, hubo alrededor de 6.000 consultas en el primer mes, entre ellas una de un miembro no identificado del Congreso de Estados Unidos. Mi reaccin inicial fue que se trataba de un momento realmente emocionante, de un acto de justicia, dice Doreen Carvajal, una ciudadana de EE.UU. y reportera del New York Times en Pars. Congregacin de judos en Israel Se estima que antes de la Inquisicin unos 300.000 judos vivan en Espaa. Me pareci una idea romntica. Le dije a mi esposo: Creo que voy a tratar de obtener el pasaporte, ya que cierra un crculo. Era muy potico. Carvajal fue criada como catlica, pero hace unos aos descubri que tiene races judas sefardes. Comenz a investigar, y con el tiempo fue trazando su rbol genealgico hasta el siglo XV. As lleg hasta la ciudad de Segovia, al norte de Madrid. Carvajal cuenta que cuando se puso en contacto con la Federacin Espaola de Comunidades Judas, se enter de que an as no reuna todos los requisitos. La familia de Carvajal fue una de las tantas que se convirtieron al catolicismo para escapar de las garras de la Inquisicin. Fueron conocidos como conversos. Se estima que dos tercios de los judos espaoles optaron por la misma solucin. Carvajal es tcnicamente descendiente de conversos. Ella no es juda practicante; le dijeron que tendra que volver a convertirse al judasmo antes de poder obtener la ciudadana espaola. Lo sent como otro acto obligado. Aqu estn estas personas, los descendientes de los obligados, los conversos, a las que les dicen que tienen que ser de una religin determinada. Qu sucede si alguien es un judo laico?, se pregunta. La va rpida an no ha entrado en vigor, con lo que Carvajal bien podra tener derecho a la ciudadana cuando se tome la decisin final sobre las normas que aplicarn.
57 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
El secretario general de la Federacin Espaola de Comunidades Judas, Mauricio Toledano, le dijo a la BBC que el gobierno est trabajando en los detalles del plan. Cuando la nueva ley se presente al Parlamento, se espera que indique expresamente que todos los descendientes de origen sefard sean judos o no tienen derecho a la ciudadana. Lengua moribunda Judo sefard Los judos han vivido en Espaa desde la poca romana. La palabra sefard viene del hebreo sefarad, que significa Espaa. En un principio fue utilizado para referirse a los descendientes de los judos de Espaa. Hoy en da estn repartidos por todo el mundo: Israel, Turqua, EE.UU., Sudamrica, Grecia, Bulgaria, Francia y Reino Unido, entre otros pases. Actualmente el trmino judo sefard es mucho ms amplio, pues tambin se refiere a judos de origen oriental, asitico y africano. En total, alrededor de 100.000 judos huyeron de Espaa en el curso del siglo XV. Algunos se fueron al norte de frica, pero la mayora se instal en el que era el motor econmico del da: el Imperio Otomano, que entonces se extenda desde Hungra a Turqua y estaba en expansin. Alrededor del 90% de los judos en la actual Turqua son sefardes. Roni Rodrigue, de 55 aos, un vendedor de coches en Estambul, ya obtuvo su pasaporte espaol. Simplemente pens que tena derecho a solicitar la ciudadana, y me dije por qu no?. Lo hizo en 2009, bajo un acuerdo prexistente, y consigui sus papeles en 11 meses, aunque algunos de sus amigos han estado esperando por aos. l habla ladino, una lengua moribunda. Es especfica de los judos sefardes y se basa en espaol antiguo, con palabras tomadas del hebreo y de los muchos pases en los que se han establecido desde entonces. Los padres de Rodrigue hablaban ladino entre ellos, pero no se lo transmitieron a sus hijos. La mayora de la nueva generacin de judos sefardes en todo el mundo tampoco lo habla. No es raro, sin embargo, para los judos sefardes sentirse atrados por Espaa. Sigo siendo espaol en mi alma y en mi corazn, dice un britnico sefard judo, que pidi no ser identificado. El hombre est construyendo una casa en Espaa. Ha comprado la tierra, e incluso una parcela para ser enterrado ah. Al igual que Carvajal, le decepcionan las normas vigentes para la adquisicin de la ciudadana y se beneficiar del nuevo sistema. Tuvo xito en el proceso para obtener la ciudadana espaola hace un tiempo, pero dice que retir su solicitud en el ltimo momento, cuando descubri que tendra que renunciar a su pasaporte britnico para completar el proceso. Algo que no estaba dispuesto a hacer.
58 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
Se espera que la nueva ley permita a todos los nuevos ciudadanos de origen sefard mantener sus pasaportes actuales. El aspecto econmico Conversos y criptos El historiador de Stanford Aron Rodrigue explica que fueron los judos que se convirtieron al catolicismo, en lugar de los que mantuvieron su religin, quienes se enfrentaron a una mayor persecucin durante la Inquisicin. Los conversos estaban vigilados constantemente, pues se les poda acusar de herejes si se demostraba que en la prctica de la nueva religin haba restos de su judasmo. Se enfrentaban a multas, prisin y a la quema en la hoguera. No se sabe con precisin cuntos judos siguieron practicando en secreto su religin. Los que lo hicieron eran llamados cripto-judos. Algunos de los que se convirtieron se fueron a colonias espaolas en las Amricas, aunque esto no les daba ms proteccin, pues se les aplicaba las mismas reglas de la Inquisicin. Es bien sabido que cuando Espaa expuls a los judos en 1492 esto tuvo un efecto desastroso en la economa. Muchos eran ricos comerciantes textiles, joyeros y banqueros. En la poca del Imperio otomano, se dice que el sultn coment que no poda entender por qu un gran rey espaol como Fernando se deshaca de los judos, que eran una fuente de riqueza, dice Josep Maria Estanyol, un historiador de la Universidad de Barcelona. Al sultn le dio mucho gusto recibir a estas familias judas, que pasaron a enriquecer su imperio. Durante dcadas, ha habido un movimiento para permitir el regreso de los judos sefardes, pero no est claro por qu el gobierno espaol ha optado ahora por plantear la cuestin. En teora, atraerlos de nuevo podra dar un impulso a la debilitada economa de Espaa, aunque Estanyol duda que muchos vuelvan a establecer races en la nacin ibrica. Teniendo en cuenta lo desastrosas que estn las cosas aqu, yo les aconsejara que no lo hicieran, dice. Tambin se ha sugerido que Espaa hizo la oferta para apaciguar a Israel, despus de que el ao pasado Madrid apoyara la aspiracin palestina a un asiento en las Naciones Unidas. Cualquiera que sea el motivo, algunos eruditos musulmanes estn denunciando la oferta como injusta. Sealan que sus antepasados fueron expulsados de Espaa durante la Inquisicin. Pero nadie los est invitando a regresar. Shalom, Shalom!! 0 8 Valore esto
59 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
60 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
Europa Press, por su parte, indicaba el 18 de marzo de 2013 que: El nuevo ministro de Vivienda de Israel, Uri Ariel, ha prometidoque el Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu mantendr la expansin de los asentamientos similar a la ejecutada por su anterior Ejecutivo. Las declaraciones de Ariel han llegado apenas dos das antes de la visita del presidente estadounidense, Barack Obama, quien ha abogado antes de su viaje por la detencin de la construccin de asentamientos en los territorios del futuro Estado palestino. La agencia da por hecho que existe un territorio definido, a pesar de lo que indican las resoluciones 242 y 338 del Consejo de Seguridad. El diario El Pas, en su edicin del 18 de marzo de 2013, sostena que: Los ministros que conforman el nuevo Ejecutivo de Israel, liderados por Benjamn Netanyahu, tomaron hoy posesin de su cargo, dando por inaugurada un nueva legislatura en la que la posibilidad de una resolucin dialogada al conflicto con los palestinos parece aun ms remota que en el anterior Gobierno. Sobre todo, porque algunos de los puestos ms importantes en ese nuevo Gabinete de Netanyahu los ocupan polticos que o bien simpatizan con el movimiento de expansin de asentamientos judos en Cisjordania o bien son ellos mismos colonos. Lo que los medios callan Dore Gold (From Occupied Territories to Disputed territories, 2002), ex diplomtico israel y actual presidente del Jerusalem Center for Public Affairs, seala que el lenguaje y la lgica de la ocupacin ha echado races tambin en las luchas diplomticas de las Naciones Unidas. Este lenguaje, afirma, les ha permitido a los portavoces palestinos confundir la historia. Al invocar repetidamente la ocupacin, han logrado revertir la causalidad del conflicto, especialmente frente a las audiencias occidentales. De esta manera: la actual disputa territorial se debe, supuestamente, a la decisin israel de ocupar, en lugar de ser el resultado de una guerra impuesta a Israel por una coalicin de estados rabes en 1967. En tanto, David M. Phillips, en su artculo The Illegal-Settlements Myth, de diciembre de 2009, declaraba que mientras uno puede debatir la conveniencia de los asentamientos israeles y su imprudencia diplomtica y poltica; otro asunto muy distinto es tildarlos de ilegales. De hecho, indica, el anlisis en que se fundamenta la conclusin de que los asentamientos violan el derecho internacional depende totalmente de la aceptacin de la narrativa palestina que sostiene que Cisjordania (Judea y Samaria) es territorio rabe. Y aclara que, aunque hoy en da habitualmente se refiere a territorio palestino, en ningn momento en la historia han estado Jerusaln o Cisjordania bajo soberana palestina rabe. En un artculo de 2009 (Protecting the Contiguity of Israel), Nadav Shragai explicaba que: La construccin israel y palestina en Cisjordania ha sido gobernada por los trminos legales del Acuerdo Interino Oslo II a partir del 28 de septiembre de 1995.
61 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
Israel, segn Oslo II, retuvo los poderes de divisin por zonas y planificacin del rea C. Por consiguiente, la mayor parte de la construccin palestina recientemente realizada all, apuntaba Shragai, es ilegal. En contraste, ninguno de los Acuerdos de Oslo prohibi la actividad de establecimiento (asentamiento) israel, aunque Israel aplic auto-limitaciones unilaterales en este rea en aos recientes. En este sentido, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel informa en su pgina web que los Acuerdos de Paz entre israeles y palestinos no contienen, justamente, ninguna prohibicin para la construccin o expansin de asentamientos: La Declaracin de Principios provee, en el Artculo V, que las cuestiones de los asentamientos y de los israeles [viviendo en los territorios en disputa] se encuentran entre un nmero de cuestiones que deben ser convenidas en las negociaciones sobre el estatuto permanente. El Artculo IV dispone que la jurisdiccin de la Autoridad Palestina abarca el territorio de Cisjordania y la Franja de Gaza, excepto para las cuestiones que se acordarn en las negociaciones sobre el estatuto definitivo. Por consiguiente, no slo no hay una restriccin de los asentamientos durante el perodo provisional, sino que la Autoridad Palestina no tiene jurisdiccin sobre los asentamientos o sobre los israeles. Los asentamientos y los israeles permanecen bajo autoridad exclusiva de Israel durante todo el perodo de transicin. El terico del derecho, Jeffrey S. Helmreich, sostiene en un artculo de 2003 (Diplomatic and Legal Aspects of the Settlement Issue) que: el acuerdo de paz alcanzado por Israel y los palestinos en Oslo, junto con el Acuerdo Provisional de 1995, permiten el crecimiento de los asentamientos as como el crecimiento y la creacin de comunidades palestinas en los territorios disputados. Los palestinos adquirieron los derechos para la planificacin y la divisin por zonas en el rea A; en tanto que Israel retuvo los mismos derechos en rea C, donde los asentamientos estaban localizados. El estatuto jurdico se deba alcanzar y decidir slo en las negociaciones de estatus finales que, lamentablemente, nunca ocurrieron. Hasta que este punto sea alcanzado, el crecimiento de asentamientos [en el rea C] permanece dentro del alcance legal de los Acuerdos de Oslo. Por su parte, Alan Baker, ex consejero legal del Ministerio de Exteriores Israel, en un artculo publicado en el Jerusalem Center for Public Affairs (17 de marzo de 2013), indicaba: No ha habido ninguna determinacin ya sea en virtud de un tratado, por medio cualquier resolucin vinculante de las Naciones Unidas, o a travs de cualquiera de los acuerdos que se ocupan del proceso de paz en Medio Oriente indicando que los territorios de Cisjordania son, de hecho, territorios palestinos. Del mismo modo, nunca ha existido una entidad soberana palestina a la que los territorios pertenecieran o que hubiese gobernado los mismos. De hecho, incluso las propia Organizacin de las Naciones Unidas aprob y apoy el Acuerdo Interino Israel-Palestino de 1995 sobre Cisjordania y Gaza, reconociendo as, de manera implcita, que el estatuto de los territorios y la resolucin definitiva de su carcter soberano estn, segn lo establecido en dicho acuerdo, sujetos a la negociacin de un acuerdo sobre el estatuto permanente entre las partes. Por otra parte, se ignora por completo las causas de la presencia israel en dichos territorios (desde el rechazo a la resolucin 181 de la ONU de particin y la posterior agresin rabe; y las sucesivas guerras de agresin rabe en 1967 y 1973). Tambin se pasan por alto, como seala
62 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
Baker, los antecedentes histricos y jurdicos, incluidos los profundamente arraigados derechos histricos y autctonos de los judos en estos territorios (Judea y Samaria). Existe expansionismo palestino? Segn relat Alan Baker, en un artculo de 2009 (A Paradox of Peacemaking), Salam Fayyad llam: a un desarrollo masivo en el rea C un rea en la cual la Autoridad Nacional Palestina ejerce poderes civiles y responsabilidades, as como la jurisdiccin funcional bajo el paraguas de la seguridad y administracin civil israel el destino de la cual, segn requiere el Acuerdo Provisional, ser acordado en las negociaciones de estatus permanentes. Cuatro aos despus, la Unin Europea le sigue la corriente. La misma Unin Europea que ofici como testigo en la firma de dichos acuerdos. En su libro Illegal Construction in Jerusalem: A Variation on an Alarming Global Phenomenon, Justurs Reid Weiner reproduce una entrevista concedida a la revista egipcia El-Aharam Al-Arabi, en junio de 1997, donde Faisal Husseini, entonces miembro del Comit Ejecutivo de la OLP a cargo de la cartera de Jerusaln declaraba: El programa palestino es crear un cinturn palestino alrededor del cinturn israel [de los nuevos barrios post-1967]. el gran reto para los palestinos es construir, incluso sin permiso. Un documento del Ministerio de Exteriores Israel da cuenta de la historia demogrfica reciente de Jerusaln: Desde 1870 los judos han constituido una mayora en Jerusaln. En el primer censo de poblacin llevado a cabo por las autoridades del Mandato Britnico en 1922, se encontr que la ciudad estaba habitada por 62 mil personas 34100 judos, 13400 musulmanes y 14700 cristianos. En el censo realizado por Israel y Jordania en 1961 la poblacin result ser de 243500 habitantes, de los cuales el 67.7% eran judos. La proporcin entre musulmanes y cristianos ha crecido a favor de los musulmanes desde 1967. [...] En 1967 haba 197000 judos en Jerusaln (74,2%) y 68000 rabes (25,8%). Hoy, la proporcin ha cambiado en un 3,7%: los judos representan un 71% y los rabes un 29%. Se estima que para 2010 la poblacin de Jerusaln alcanzar los 820 mil habitantes, de los cuales, un tercio sern rabes. Es decir, durante el Mandato Britnico la poblacin rabe era 2,5 veces menor que la juda e, incluso, menor que la cristina. Recin comenz a crecer marcadamente a partir de 1967, cuando Israel tom el control de Jerusaln Este luego de la guerra de los Seis Das otra guerra de agresin rabe -. Segn este mismo informe, la tasa de crecimiento en 1995 era de 34,8 nacimientos por cada 1000 personas, en tanto que la tasa entre los judos era de 28,5 por 1000. Lo siguiente, perteneciente al mismo estudio del Ministerio de Exteriores israel, es revelador: Datos recogidos de los registros de impuestos indican que en 1967 haba 12200 apartamentos en el sector rabe, mientras que en 1995 el nmero haba alcanzado los 27066, representado un aumento de 122%. El crecimiento el sector judo durante ese perodo fue de 113%, de 57500 apartamentos a 122780.
63 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
Pero, no se expulsaba a los palestinos? Aparentemente, no. Los datos dicen una cosa bien distinta. Weiner reproduce una carta del 11 de Septiembre de 2000 que Mhahat Nacer, gobernador del distrito Jerusaln de la Autoridad Palestina, le escribi a Yasser Arafat. En la misma, asegura que la firme posicin de los residentes rabes protege la arabizacin de Jerusaln y protege su tierra de la invasin de los colonos [judos]. Nacer le solicita a Arafat que contine con el pago de las multas aplicadas a aquellos que construyen de manera ilegal. Pero para los medios en castellano, son los asentamientos israeles el gran impedimento para la paz. La retirada israel, total y unilateral de Gaza en 2005, que no hizo sino aumentar los ataques terroristas de Hamas y otros grupos palestinos (cerca de 8000 cohetes, segn el Ejrcito de Defensa de Israel; unos 3 ataques diarios), as lo demuestra Shalom, Shalom!! 0 8 Valore esto
64 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
ASTA AQU LLEGO http://cuandonadieteescucha.jimdo.com/hasta-aqu%C3%AD-llego/ DESPIERTA YA ESCLAVO DE VOSOTROS MISMO. http://stopsecrets.ning.com/forum/topics/despierta-ya-esclavo-de-vosotrosmismo?xg_source=activity EL PODER DE LOS POLTICOS ES VUESTROS MIEDOS Y EL FTBOL. http://cuandiodosseresseluzc.jimdo.com/ Julio Anguita el gran discurso Antisistema
EL MIEDO MANDA
65 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
66 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
UN MUNDO DE INTILES Y COBARDE http://cuandonadieteescucha.jimdo.com EL PODER DE LOS POLTICOS ES VUESTROS MIEDOS Y EL FTBOL. http://cuandiodosseresseluzc.jimdo.com/ LA VERDAD QUE NO QUERIS VER LOS CRMENES DEL VATICANO genocidiodelaiglesia.jimdo.com EL FIN DEL MUNDO POR AVARICIA Y EL MIEDO http://cuandiodosseresseluzc.jimdo.com/el-fin-del-mundo-por-avaricia-y-el-miedo/
Valore esto
67 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
68 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
Rothschild LLC adquiere el 70% de las graficas de las predicciones del tiempo http://putasparanoias.blogspot.com/2011/02/rothschild-llc-adquiere-el-70-de-las.html 1 0 Valore esto
69 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
que Espaa sea vendida a trozos haciendonos esclavos por generariones. Jueces, notarios,mdicos etc. SI QUE MUEVEN EL CULO para que no se venda un club de futbol, pero NO MUEVEN EL CULO POR ESPAA, asi nos va. Lo dicho creo que nos merecemos lo que tenemos, que tristeza mas gorda. 1 0 Valore esto
70 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
econmico. Eso ya lo explico detalladamente aqu http://www.facebook.com/notes/juan-manuel /vivamos-sin-dinero-el-dinero-como-instrumento-de-esclavitud/514868618527634 Es algo muy elemental y sencillo de entender, si aumenta la masa monetaria, para un mismo Producto Interior Bruto de las naciones, necesario para suplir las enormes retiradas e inmovilizacin de dinero con objetivos especulativo, el dinero se ha de devaluar en la misma medida. Si nuestros dirigentes se empean en mantener el euro fuerte sin aplicarle su inflacin o devaluacin real, esa fortaleza del euro, no lo es solo, frente a otras monedas, sino contra la propia economa que lo sostiene. Fortalece los mercados financieros contra sus propias economas, sometindolas de este modo, sin lmite, hasta la asfixia. Por tanto, en la medida que vaya introducindose dinero nuevo en la circulacin para suplir estas inmovilizaciones o fugas de dinero, tiene que ir aplicndose esa devaluacin que siempre ser el resultado de dividir el Producto Interior Bruto por el total de monedas existente. Ocurre esto con nuestra moneda? En absoluto. Ese es el problema, y por ah se le otorga un poder excepcional a los mercados financieros por encima de las naciones. Despus de ver las cantidades ingentes, desorbitadas de dinero nuevo impreso que nuestro banco central se saca de la manga para una economa que mantiene su mismo PIB no se ve ni la mas mnima devaluacin de la moneda. Algo no se est haciendo bien en nuestro banco central. Los intereses abusivos y totalmente injusto que tenemos que pagar por la deuda, como arriba apuntaba, ser todo lo canallescos que se quiera, pero en realidad esas normas las hemos elegido nosotros, sin embargo, la causa que lo origina, que el balance de nuestro banco central no se haga correctamente, eso no lo elige nadie, y se hace as de mal sin que nadie pida ni de explicaciones Hacienda nos permite a alguno de nosotros no tener nuestros balances cuadrados?Por que se le permite a nuestro banco central? Posiblemente no veis claro, o con la suficiente importancia este sencillo aspecto de las cuentas, del balance de un banco central, y donde tantos desmanes e injusticias hay mas urgente que atender, no parece tan necesario preocuparse por estos detalles econmicos. Pero os digo, que el origen de todas nuestras penalidades, de esta catstrofe e invasin, est en esa sencilla y elemental prctica contable que no aplica nuestro banco central, es la nica economa que no lo aplica, y es cosa tan elemental que nadie va a poder cuestionar en modo alguno. Por tanto, se debe y puede exigir que se actualice el valor de nuestra moneda a su valor real, por que nuestra moneda a da de hoy no tiene el valor que se le asigna, ni mucho menos. Las cuentas que dicen estabilizar el euro son absolutamente falsas, y nos engaan adjudicndole un valor que no tiene, si pedimos explicaciones de esas cuentas fraudulentas, con este planteamiento, no hay nadie que las pueda rebatir y justificar por mas listos que sean engaando y enrevesando, podramos hacerla llegar a nuestro parlamento, o salir a la calle con esta nica demanda, aunque supongo tampoco solucionara nada, por que no se trata de pedir sino de actuar, pero al menos dejaras en evidencia a los que dicen defenderos con tanta vehemencia como falsedad, y de lo que si estoy seguro, que desde las altas instancias planetarias empezaran a dejaros de ver como corderitos cabreados y sin duda, dejara tambin de rerse de lo bien y fcil que os manejan. 1 0 Valore esto
71 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
Valore esto
72 de 73
29/10/2013 22:53
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/04/01/lo-que-no-quiere...
con unos salarios muy bajos y que cada vez pierden adquisicin.ES QUE EN ESPAA NO HAY CONSUMO, ES QUE POR DESGRACIA,SALVO EXCEPCIONES ENVIDIABLES,EN ESPAA NO SE PUEDE CONSUMIR,SLO SE PUEDE MALVIVIR Y SUBSISTIR. 0 0 Valore esto
Blog de WordPress.com.
El tema Coraline.
73 de 73
29/10/2013 22:53