0% encontró este documento útil (0 votos)
507 vistas25 páginas

Sistema de Distribucion Mci

El sistema de distribución regula la entrada y salida de gases en los cilindros mediante componentes como el árbol de levas, balancines y válvulas. El árbol de levas recibe movimiento del cigüeñal y controla la apertura y cierre de las válvulas. El sistema de refrigeración mantiene la temperatura del motor mediante la circulación de un líquido refrigerante a través del bloque y el radiador, usando componentes como la bomba de agua, el radiador y el ventilador para disipar el calor.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
507 vistas25 páginas

Sistema de Distribucion Mci

El sistema de distribución regula la entrada y salida de gases en los cilindros mediante componentes como el árbol de levas, balancines y válvulas. El árbol de levas recibe movimiento del cigüeñal y controla la apertura y cierre de las válvulas. El sistema de refrigeración mantiene la temperatura del motor mediante la circulación de un líquido refrigerante a través del bloque y el radiador, usando componentes como la bomba de agua, el radiador y el ventilador para disipar el calor.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

SISTEMA DE DISTRIBUCION

SISTEMA DE DISTRIBUCIN
mayor ingreso de aire al cilindro, mayor potencia desarrolla el motor. El sistema de distribucin regula los tiempos del funcionamiento del motor. Ms rpido gira un motor, ms difcil resulta llenar los cilindros, Las vlvulas abren y cierran ms rpido. Lo ideal es que la vlvula de admisin se abra un poco antes del inicio de la carrera de admisin, y la de escape un poco antes de iniciar la carrera de escape, para ayudar al llenado de aire mezcla y expulsin de gases.

El sistema de distribucin es el conjunto de piezas que se encargan de regular la entrada y salida de gases en el cilindro

Componentes : rbol de levas Taqu empujador Balancn Eje del balancn Vlvulas Resortes muelles de vlvula Engranaje

rbol de levas : recibe movimiento del cigeal y las levas producen la apertura y cierre de las vlvulas en el momento adecuado y durante el tiempo necesario. Taqu empujador : recibe el movimiento de la leva y lo transmite a las varilla empujadoras. Balancn : recibe movimiento de la varilla empujadora. Eje del balancn : oscila al balancn y lubrica. Muelles resortes de vlvula : mantienen las vlvulas cerradas cuando la leva no empuja. Vlvulas : abren cierran los orificios de entrada y salida de gases

ARBOL DE LEVAS

Regula la apertura y cierre de las vlvulas, permitiendo la renovacin de la carga en la admisin y la expulsin de los gases de escape de los cilindros. Recibe movimiento del cigeal. Por cada cilindro hay tantas levas como vlvulas de admisin y escape El rbol de levas se estampa de acero o se funde de hierro colado. Los apoyos evitan flexin y vibracin. El rbol de levas empuja el tren de vlvulas, venciendo la tensin de los resortes, la masa de los componentes y ciertas presiones internas de los cilindros.

VLVULAS
Se encargan de abrir cerrar los orificios por los que entran salen los gases en el interior del cilindro. Vlvulas de admisin : > dimetro para el ingreso de mezcla Vlvulas de escape : aseguran la rigidez por alta temperatura Partes de la vlvula : cabeza y vstago Superan limitaciones mecnicas, qumicas y trmicas Asientos de vlvula : 45

Taqu hidrulico
Para evitar el cte. reglaje y minimizar el ruido provocado por los mismos, se emplean taqus hidrulicos, que se adaptan en todo momento a la dilatacin del vstago de la vlvula y evitan la holgura. Constan de un mbolo pulimentado para penetrar en el cuerpo del taqu, as como de una vlvula de retencin y un muelle para el mbolo. El mbolo es de acero y lleva un revestimiento de cromo para evitar desgaste y corrosin.

Funcionamiento Cuando se produce una holgura en el tren de vlvulas, el muelle (6) que hay entre el mbolo (2) y el cuerpo del taqu (1) hace que el taqu se expanda. El aceite a presin rellena la cavidad que se crea debajo del mbolo (4). La pequea fuga que se produce entre el mbolo y el cuerpo de taqu permite vaciar el aceite sobrante que se acumula en el taqu.

Sistema SV vlvulas laterales, en el que la vlvula ocupa una posicin lateral al cilindro, es decir, la vlvula esta alojada en el bloque. El mando de esta vlvula se efecta con el rbol de levas situado en el bloque. No se emplea mucho ya que las vlvulas no estn en la culata sino en el bloque provocando que la c.c. sea mayor y el tamao de las cabezas de las vlvulas se vea limitada por el poco espacio.

Sistema OHV (OverHead Valve): tiene el rbol de levas en el bloque y las vlvulas en la culata. Ventaja : transmisin de movimiento se hace directamente con 2 piones o un tercero, tambin se puede con una cadena de corta longitud. Mantenimiento mnimo (200.000 Km). Desventaja : elevado nmero de componentes que incrementa desgastes y provocan fallas, se limita a altas rpm y se influencia por T del motor, requiriendo mayor holgura de taqus.

Sistema OHC (OverHead Cam): tiene el rbol de levas en la culata, igual que las vlvulas. Es muy utilizado. Ventaja : se reduce el nmero de elementos por lo que la apertura y cierre de las vlvulas es ms preciso. Desventaja : complica la transmisin de movimiento del cigeal al rbol de levas, ya que, se necesitan correas o cadenas de distribucin ms largas que con el tiempo origina desgaste y requiere mantenimiento. Es complejo y costoso pero resultado efectivo y se obtiene elevado rendimiento.

SOHC (Single OverHead Cam) : rbol de levas acciona vlvulas de admisin y escape.

Sistema DOHC : Variante del sistema OHC, la D significa Double es decir doble rbol de levas. Utilizado en motores con ms vlvulas por cilindro.

SISTEMA DE REFRIGERACIN

CONSIDERACIONES
El incremento de la potencia de los motores aumenta la cantidad de calor que se transfiere al sistema de refrigeracin. Se emplean dos tipos : LQUIDO y AIRE.

La efectividad del sistema x agua se eleva con el aumento de la circulacin de lquido, Tmx y el calor disipado en el radiador por unidad de rea. La efectividad del sistema por aire se caracteriza por la uniformidad de los campos de temperatura en las paredes de los cilindros y culata.
Con el sistema se mantiene estable el estado trmico del motor en sus regmenes y se asegura una T adecuada.

El lquido entra al motor por la parte baja del bloque y sale por la alta, para evitar la formacin de bolsas de vapor.

Circulacin por termosifn


Aprovecha diferencia de peso entre el lquido caliente del motor y fra del radiador.

Al aumentar la temperatura, aumenta el volumen del lquido y disminuye su densidad, sube el lquido caliente y genera un movimiento natural del lquido refrigerante. El ventilador origina una corriente de aire que enfra el refrigerante

El radiador se dispone un poco mas alto que el bloque, aumentando as el desnivel entre salida al motor y entrada al radiador. La diferencia de temperaturas oscila en torno a los 35C. La principal ventaja es que es un sistema autorregulado, ya que el caudal aumenta proporcionalmente a la temperatura del motor. Se utiliza en motores de poca potencia donde se requiere poco caudal refrigerante.

Circulacin forzada

Mejor refrigeracin, al aumentar rpm, aumenta el caudal de refrigerante. El radiador no es tan grande, pudiendo colocarse mas bajo respecto al motor. La circulacin del lquido se disea de forma que diferencia de T, no superior a 10C (deseable 5C), y as disminuye diferencia de T entre motor y radiador y aumentamos la diferencia entre radiador y aire.

Para el funcionamiento equilibrado se necesita una regulacin. Se hace actuando sobre el caudal de lquido en circulacin, sobre el caudal de aire que atraviesa el radiador. Primero se alcanza la temperatura de rgimen, entre 75 y 95C, y se mantiene.

La regulacin de la temperatura se consigue : Mediante regulacin de la circulacin de lquido por termostato Mediante un dispositivo que permita el funcionamiento del ventilador a intervalos Mediante un dispositivo de obturacin del radiador, reduciendo la circulacin de aire.

El conjunto radiador y ventilador se encarga de eliminar las caloras excedentes. El termostato se encarga de regular la cantidad del refrigerante que pasa por el radiador en funcin de la temperatura del motor. Al no circular lquido hacia el radiador, no hay enfriamiento, y alcanza la temperatura de rgimen. El termostato est constituido por una vlvula que abre o cierra, en funcin de la temperatura del motor. En fro se corta la circulacin hacia el radiador y se dirige el refrigerante hacia la bomba de agua y el bloque. En caliente se abre el termostato y deja pasar refrigerante al radiador.

Aprox. a 75C, el termostato comienza a abrir y deja pasar refrigerante hacia el radiador. A prox. a 95C el paso de refrigerante al radiador es mximo. Se consigue mantener la temperatura del motor entre las temperaturas de apertura y cierre del termostato.

Radiador
Existen distintas disposiciones para la construccin de radiadores Se construyen en acero, aluminio, cobre. La disposicin en panal es la que mejor rendimiento ofrece para una misma superficie

La cantidad de calor disipada en el radiador es Q=kA(t-t) k=coeficiente de transmisin del calor en Kcal/m2C. A=superficie en m2. Velocidad del lquido en el radiador : (0.7 0.9) m/s

Bomba de agua Las bombas suministran caudales de 1m/hora a 1000 rpm. Se apoya en cojinetes Se garantiza la hermeticidad con un reten de grafito. Velocidad del lquido en conductos de la bomba : (2.5 3) m/s Presin : 0.05 a 0.15 MPa

Ventilador

Activa la circulacin de aire Son de tipo electromagntico. Su superficie barre la mayor parte del radiador (70-80%), el caudal de aire suministrado aumenta con el cuadrado del dimetro de las palas. Velocidad media del aire : 4.5 a 5.5 m/s

C=correa; H=eje N=cojinetes P=cuerpo de bomba D=bobina B=anillo colector A=escobilla M=masa E=ventilador J=cojinetes L=entrehierro K=tornillo de reglaje del entrehierro

Termostato

Dispositivo encargado de la regulacin de la temperatura de refrigeracin. Su funcin es controlar el paso de refrigerante hacia el radiador en dependencia de la T motor, para mantener el rango adecuado.

Con el motor fro, la vlvula est cerrada y se mantiene as hasta que el refrigerante dentro del motor se acerque a T de trabajo (~70 C). En ese momento comienza a abrirse, permitiendo el paso al radiador y estar completamente abierta unos grados mas arriba (~90C).

GRACIAS

También podría gustarte